Hoy en día, las empresas y marcas digitales están en constante competencia por conseguir la mayor visibilidad posible en los motores de búsqueda como Google. Sin embargo, solo aquellos negocios que logran ubicarse en los primeros puestos obtienen un aumento considerable en su tráfico de visitantes.
Para estar en estos puestos, las empresas necesitan contratar a un trafficker digital, es decir, un especialista en la generación de tráfico de calidad. En Daimatics Agency, las marcas pueden contratar a este tipo de profesionales a un precio rentable y con una calidad de trabajo garantizada.
¿Qué es un trafficker digital y cuáles son las ventajas de contratarlo?
El trafficker digital es un profesional dedicado a generar un mayor tráfico de usuarios para los negocios digitales. Para ello, este profesional utiliza una serie de técnicas de publicidad online que le permiten aumentar el número de visitas en una página o aplicación web. Entre estas estrategias, se puede mencionar la implementación de anuncios de pago (SEM) y la publicidad en redes sociales (Facebook Ads, Google Ads, etc.). De igual forma, muchos de estos profesionales son expertos en publicidad programática, email marketing y marketing de contenidos.
La ventaja de contratar a un trafficker digital reside en la posibilidad de llegar a una audiencia más amplia en nichos de mercado específicos. Estos nichos de mercado siempre dependen de las necesidades del cliente, especialmente, de qué tipos de visitantes resultan más eficaces para incrementar la fidelización de usuarios. Además de esto, el trafficker digital tiene experiencia en el diseño, gestión y monitorización profesional de campañas publicitarias, lo cual ayuda a los negocios digitales a aumentar sus visitas de forma constante y escalable.
Daimatics Agency, servicios de trafficker digital
La agencia de marketing digital Daimatics Agency ha trabajado en el desarrollo de estrategias publicitarias para marcas online durante más de 18 años. Su objetivo principal es ayudar a sus contratistas a alcanzar sus audiencias objetivas de forma precisa, rápida y eficaz. Dentro del equipo de profesionales de esta agencia se pueden encontrar traffickers digitales, los cuales han desarrollado una gran variedad de estrategias para aumentar la visibilidad de los negocios online. El conocimiento de los mismos va desde la creación de campañas publicitarias o ads para redes sociales hasta el email marketing y el pago de anuncios en Google. Es importante mencionar que esto último es una de las características más fuertes de Daimatics Agency, ya que la empresa es reconocida por sus certificados en Google Ads y Google Analytics. Esto significa que sus traffickers digitalesestán capacitados para posicionar a sus clientes en los primeros resultados de este popular motor de búsqueda.
En Daimatics Agency cuentan con expertos en desarrollo de páginas webs, posicionamiento SEO y SEM, social media, inbound marketing y publicidad online general. Cada uno de estos expertos conforman un equipo completo capaz de lograr que los negocios digitales incrementen su visibilidad, reputación, autoridad y ganancias de forma exponencial.
El muro cortina es un sistema de revestimiento no estructural, diseñado para las paredes externas de los edificios. Este es uno de los elementos de la tecnología de la fachada que se asocia a inmuebles de diseño moderno y de gran altura. Además, se ha convertido en una de las formas más efectivas para proteger estas construcciones de los elementos exteriores.
Para ayudar en su implementación, INDRESMAT SL colabora con KLIMA-PUR Windows en su proyecto INBUILT.
Especialistas en ventanas de poliuretano
KLIMA-PUR Windows es una marca de ventanas especializada en crear productos de alta eficiencia energética, que se distinguen dentro del mercado por emplear carpintería de poliuretano en lugar de materiales como el aluminio, el PVC o la madera. Esto se debe a que el poliuretano es, hoy en día, el material más aislante del mercado, además de ser un material fácil de reciclar que contribuye a la conservación del medioambiente. Por esta razón, KLIMA-PUR Windows cumple su objetivo de contribuir a una economía circular donde la eficiencia energética, la sostenibilidad, la durabilidad y el reciclaje de los materiales usados son la clave para lograr esta meta.
Las ventanas de poliuretano permiten obtener la máxima eficiencia energética, gracias a que poseen un alto aislamiento tanto de sonidos como de temperatura, disminuyendo el consumo energético. Asimismo, sus ventanas poseen un diseño elegante y acabados de calidad, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de personalizar sus ventadas de acuerdo a sus gustos particulares.
Además, KLIMA-PUR Windows cumple con la normativa de obligatoriedad del doble vidrio, incluyendo productos de calidad creados por GUARDIAN.
INDRESMAT SL implementará la tecnología de KLIMA-PUR Windows en muros cortina en Europa
Horizonte Europa es un programa creado sobre tres pilares fundamentales: la Ciencia Excelente, los Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea y Europa Innovadora. A través de ellos, la empresa busca ampliar la participación y fomentar el Área Europeo de Investigación, a través de subvenciones a diferentes proyectos. Con el fin de cumplir con esta meta, el proyecto cuenta con una financiación de 9.7M € subvencionados por el programa Horizonte Europa, que se posiciona como uno de los programas de financiación más competitivos de la región, integrado por 17 organizaciones pertenecientes a 8 países europeos.
El proyecto colaborativo INBUILT, desarrollado por INDRESMAT SL, cuenta con la colaboración de KLIMA-PUR Windows en el desarrollo de un nuevo modelo de carpintería para su utilización en la construcción de muro cortina. Este proyecto será creado empleando BioPoliuretano como material estructural y principal. Esto permitirá llevar las tecnologías sustentables aplicadas por KLIMA-PUR Windows a Europa, colaborando con la economía circular y la sostenibilidad del continente.
Gracias a su experiencia en la creación de soluciones sustentables, KLIMA-PUR Windows se posiciona como la aliada ideal para el proyecto de muro cortina de INDRESMAT SL.
A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones, aumentar su flexibilidad y reducir costes, la adopción de servicios en la nube se ha convertido en una opción atractiva y viable de operar con mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad.
La migración a la nube abre un abanico de oportunidades a partir del traslado de todos los datos, aplicaciones y procesos empresariales a un cloud service.
Este proceso de transformación tecnológico implica no solo el paso de la información a un servidor de internet, sino también el planeamiento previo, en el que se deben tener en cuenta los requerimientos reales de cada empresa para asegurar una transición exitosa.
La consultora TIC Beservices, acompaña a las empresas en la migración de sus procesos a un cloud service, evaluando las necesidades particulares de cada proyecto para ofrecerles las soluciones tecnológicas adecuadas.
¿Qué tener en cuenta antes de migrar a la nube?
Para migrar una empresa a la nube es importante tener en cuenta diversos aspectos y planificar minuciosamente la transición, para sacarle el máximo partido y garantizar que la migración sea segura.
La estrategia más adecuada dependerá, en gran medida, del tamaño y la complejidad del entorno que la empresa planea migrar.
Por un lado, es importante evaluar la infraestructura existente en la empresa, incluyendo hardware, software, redes y recursos humanos, así como también definir claramente los objetivos comerciales y los requisitos específicos que se desean lograr con la migración a la nube.
A su vez, se debe investigar y comparar diferentes proveedores de servicios en la nube para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de la empresa y después elaborar un plan detallado que aborde todos los aspectos de la migración, desde la transferencia de datos hasta la configuración de la infraestructura en la nube.
También resulta fundamental el aprendizaje de los nuevos procesos y herramientas que se utilizarán en la nube por parte de todo el personal de la empresa, así como también la comprensión de sus beneficios y las medidas de seguridad.
Tras tener en cuenta todos estos aspectos, es posible dar paso a una migración gradual de las operaciones de la empresa a la nube, realizando pruebas exhaustivas para minimizar riesgos y asegurar que la transición final se ejecute de forma completa.
Consultoría tecnológica para cloud service
Sacar el máximo provecho de los beneficios que ofrece la migración a la nube, implica realizar una evaluación y planificación adecuada.
En este sentido, el servicio de consultoría TIC de Beservices, está orientado a dar respuestas eficientes y personalizadas a las empresas, para que estas puedan hacer frente a sus desafíos, apoyándose en herramientas tecnológicas ágiles.
El cloud service que Beservices gestiona para cada cliente, se realiza en función de sus necesidades e infraestructura, ayudando tanto a pequeñas como medianas y grandes empresas a evolucionar a entornos flexibles que incrementan la productividad de los procesos empresariales.
Desde 2013, Beservices ofrece soluciones de cloud service, dedicadas, híbridas o multinube, con un servicio comprometido, abocado a reducir tiempos de implantación, optimizar recursos y maximizar la experiencia de los equipos de trabajo en un nuevo entorno digital.
Una página web bien estructurada, atractiva y de funcionamiento eficiente es la clave del éxito si se ofrecen servicios y/o formaciones. Cada día más, los consultores, mentores, coaches, emprendedores y formadores necesitan un rediseño web estratégico con recursos que generen presencia y rentabilidad a sus negocios. O dicho de otra manera, captar clientes y alumnos de forma online.
En España, los especialistas Maca y Iago lideran el estudio IdeandoAzul, encargado de diseñar webs que apunten hacia la conquista de los objetivos de sus clientes.
Profesionales del diseño web
Como arquitecta y diseñadora, Maca dirige la parte creativa del equipo, con el propósito de que las páginas web sean un reflejo de los valores y la personalidad de cada empresa. Iago es ingeniero informático y garantiza el perfecto funcionamiento de cada parte técnica de la web. Esta fusión de talentos ha logrado que decenas de negocios aumenten su autoridad en la red, gracias a la estética y las estrategias implementadas.
La actitud de los líderes de Ideando Azul es la de tratar a cada uno de sus clientes como un negocio extraordinario que debe considerar su página web como su mayor activo digital. Cuando el propietario de una marca siente que su web no lo representa, es momento de identificar las debilidades y transformar el sitio en una ventana al éxito. “La página web es el centro del negocio, el punto de encuentro con sus potenciales clientes, su carta de presentación al mundo. Por eso, hay que cuidarla, mimarla y mantenerla actualizada”, comentan los representantes del estudio.
Rediseño web estratégico para tener éxito
Estos profesionales destacan algunas claves que determinan cuándo es necesario hacer un rediseño web. La primera de estas es tener una web corporativa, no estratégica, que solamente sea una carta de presentación de la empresa y no invite a concretar visitas que generen acciones de compra. La segunda situación es que no se consiguen los resultados esperados, como descargar un ebook, rellenar un formulario, agendar una reunión, etc., lo que genera pérdida de dinero y oportunidades.
Tener un diseño web anticuado es otra razón para reformar la página web, ya que esta debe entrar a los usuarios por el ojo para que se sientan cómodos navegando. Por otro lado, si la página no es responsive, debe adaptar su imagen a todos los dispositivos y actualizarse si los contenidos no se visualizan en todos los navegadores.
Lentitud al cargar, posicionamiento inadecuado en buscadores, deficiencias en la experiencia de usuario o ayuda para un correcto mantenimiento de la web también cuentan entre las razones para contactar a los chicos de IdeandoAzul, quienes realizarán un estudio, definiendo cada paso necesario para la transformación hacia la visibilidad y la autoridad de su presencia online.
El miedo ha sido definido como una de las emociones primarias del ser humano, que se produce por la presencia, real o imaginaria de un peligro, un riesgo o una situación amenazante.
Ahora, ¿cómo afecta el miedo a la Inteligencia Artificial, la percepción y relación con la tecnología en un escenario para algunos, apocalíptico, y para otros, como la más grande revolución que se vive actualmente?
Estas visiones antagónicas y otros aspectos relacionados se tocarán en la entrevista a Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, y propulsor de uno de los más reconocidos Máster en Inteligencia Artificial, quien brinda su perspectiva acerca de cómo se puede entender y abordar este pavor, susto, temor e, in extremis, terror.
Descubrir cómo se pueden acercar las personas a la IA y aprovechar su potencial para mejorar sus vidas en este complejo mundo tecnológico. Hermel Balcázar ubica a los lectores en el polémico contexto que se vive:
“En primer lugar, es importante entender que la Inteligencia Artificial es una herramienta que está diseñada para ayudar a los seres humanos, no para reemplazarlos. Si bien es cierto que algunas tareas pueden automatizarse gracias a la IA, siempre el ser humano ejerce el papel protagónico porque es el creador de cada tecnología.
Como Director Ejecutivo de Aicad Business School, una de mis principales responsabilidades es educar a las personas sobre el potencial de la Inteligencia Artificial, así cómo pueden sacarle el mayor provecho, dejando cualquier temor atrás.”
¿Cuáles son algunos de los riesgos potenciales de la Inteligencia Artificial que generan temor, miedo?
Hay varias razones por las que la gente teme a la IA. Uno de los más comunes es el miedo a lo desconocido. La gente no entiende cómo funciona la IA y les preocupa que se vuelva demasiado poderosa y se apodere del mundo. Otra razón es el miedo a perder el empleo. A medida que la IA avance, muchos empleos se automatizarán, por lo que se teme un desempleo generalizado.
Si bien es cierto que algunos puestos de trabajo quedarán obsoletos, también es una realidad que se están creando nuevos puestos de trabajo. Tenemos que centrarnos en la evolución y en la formación para garantizar que las personas estén preparadas para los trabajos del futuro.
Como con cualquier tecnología, hay riesgos potenciales asociados con la Inteligencia Artificial. La IA puede ser susceptible de prejuicios y discriminación si las personas en control no son conscientes de los sesgos de su propia perspectiva.
También hay preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos y, por ello, es importante abordar estos riesgos y preocupaciones en la medida que adoptamos la IA.
En la medida que esta tecnología continúe evolucionando, debemos ser proactivos al abordar los peligros potenciales y al mismo tiempo aprovechar los muchos beneficios que puede aportar.
Al trabajar juntos, podemos garantizar que la IA se utilice de una manera responsable y ética para beneficio de la sociedad.
¿Cuáles son las preocupaciones éticas sobre la Inteligencia Artificial que deben abordarse?
Hay varias preocupaciones éticas relacionadas con la Inteligencia Artificial. Una de las principales es el potencial de la IA para amplificar los prejuicios y la discriminación que ya existen en la sociedad.
También hay preocupación sobre cómo se almacenarán y utilizarán los datos personales.
Como líderes en educación sobre Inteligencia Artificial, creemos que es nuestra responsabilidad enseñar a los empleados y empresarios sobre estas preocupaciones éticas y alentarlos a abordarlas dentro del trabajo. Esta es una de nuestras prioridades y es lo que hacemos desde Aicad Business School.
¿Cómo podemos asegurarnos de que la Inteligencia Artificial se use éticamente?
Este es un problema complejo, pero una solución es involucrar a un grupo diverso de partes interesadas en el desarrollo y uso de sistemas de IA. Esto incluye no solamente a ingenieros y científicos de datos, sino también a especialistas en ética, formuladores de políticas y miembros de la sociedad civil. También debemos establecer pautas éticas claras para el uso de la IA, y asegurarnos de que se apliquen.
¿Cómo pueden los negocios y otras organizaciones prepararse para la creciente influencia de la Inteligencia Artificial?
En primer término, deben estar dispuestos a adoptar nuevas tecnologías en la medida que surjan en lugar de temerles.
Además, deben estar dispuestos a invertir en la capacitación de sus empleados para que estén al tanto de las últimas tecnologías y cómo pueden aplicarse a sus respectivos campos.
También deben abordar las preocupaciones éticas relacionadas con la IA y desarrollar una comprensión completa de cómo pueden utilizarla de manera responsable.
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo?
La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta muy poderosa para impulsar la eficiencia en el lugar de trabajo.
Por ejemplo, en el campo de la Big Data, la IA puede procesar grandes cantidades de información de manera rápida y precisa, lo que permite tomar mejores decisiones y con más rapidez.
También puede ayudar a automatizar tareas repetitivas, aumentando la productividad y liberando tiempo para que los empleados se concentren en tareas de mayor valor agregado.
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar la vida diaria de las personas?
De muchas maneras. Por ejemplo, en el ámbito de la salud, la IA puede ayudar, y de hecho ya lo está haciendo, en el diagnóstico de enfermedades y en el desarrollo de tratamientos personalizados.
En el ámbito del transporte, la IA puede colaborar a reducir la congestión y mejorar la seguridad en las carreteras. También ayudar a mejorar la eficiencia en la agricultura y la seguridad alimentaria, entre otras áreas.
En general, el potencial de la IA para mejorar la vida diaria es enorme.
¿Cuáles son las principales áreas de investigación y desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial?
Hay varias áreas de investigación y desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial. Algunos de los temas más emocionantes incluyen el aprendizaje automático y la visión por computadora, que se han utilizado para desarrollar sistemas de reconocimiento facial y de voz extremadamente precisos.
Otra área importante es la robótica, que ha avanzado significativamente en los últimos años y tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de la industria manufacturera y de servicios.
También hay investigaciones sobre la IA aplicada a la digitalización y la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del cliente.
¿Como conclusión, cuál es su opinión general sobre el miedo a la Inteligencia Artificial?
Aunque existen sospechas válidas sobre los peligros potenciales de la IA, creo que en última instancia es una herramienta para hacer del mundo un lugar mejor.
Depende de nosotros garantizar que la IA se desarrolle y utilice de una manera que beneficie a la sociedad en su conjunto, y que prioricemos las consideraciones éticas en todas las aplicaciones de la IA.
Los gobiernos, por su parte, tienen la responsabilidad de garantizar que la IA se utilice de una manera que beneficie a la sociedad en su conjunto. Esto incluye regular su uso, así como invertir en investigación para garantizar que la IA se desarrolle de manera ética y responsable.
Hermel Balcázar es CEO de AICAD Business School, AI & Data Scientist, con más de 27 años de experiencia en consultoría de procesos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y desarrollo de Smart Organizations, diseño de modelos de innovación y ecosistemas de educación digital disruptivos que llegan a decenas de miles de estudiantes, empresas y organizaciones en diferentes países del mundo.
Buscar un agente digitalizador que se ajuste a sus necesidades es el gran reto de las microempresas, las pequeñas empresas y los ciudadanos en situación de autoempleo que solicitan el Kit Digital para dar un salto a la transformación digital. Y es que, cada negocio es diferente y tiene requerimientos específicos en función del producto o servicio que ofrezca. En ese sentido, hay que saber que a una de las alternativas a las que se puede acudir es a Caltico, empresa con sede principal en la ciudad de Madrid.
Caltico, una empresa aliada para quienes buscan un agente digitalizador este 2023
Caltico es una empresa de consultoría y servicios informáticos especializada en tecnologías Microsoft. La misma actúa como agente digitalizador, razón por la cual pone a disposición una diversidad de soluciones para que cada cliente pueda elegir las que más le convengan en función de la ayuda otorgada.
Entre las soluciones que ofrece esta compañía se encuentra la gestión de procesos y documental, la cual está basada en tecnología Microsoft SharePoint. Esta herramienta es una gran ayuda para los negocios que desean controlar sus documentos y todos los procesos inherentes.
Oficina virtual y gestión de clientes
Las empresas que soliciten el Kit Digital también pueden optar por la herramienta de oficina virtual que incluye servicio de correo electrónico, gestión documental, videoconferencia etc. Por su parte, la gestión de clientes engloba herramienta CRM personalizada, gestión avanzada de contactos, de ciclo de ventas, mailing comercial y más.
Qué hacer para obtener una ayuda económica
Lo primero que deben hacer las empresas que necesiten obtener una ayuda económica para adentrarse en el mundo digital es investigar si cumplen con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del proyecto Kit Digital.
Es importante que los emprendedores sepan que la suma destinada para cada negocio va a depender de la cantidad de empleados que tenga. Por ejemplo, a las pequeñas empresas que tienen entre 10 y menos de 50 empleados se les adjudican 12.000 euros. Mientras que las microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados reciben 6.000 euros. Por su parte, las que tienen entre 0 y menos de 3 empleados cuentan con un presupuesto de 2.000 euros.
En conclusión, la ayuda del Kit Digital es una oportunidad que no deben desaprovechar las compañías incipientes, pues es una realidad que hoy en día para tener visibilidad es imprescindible tener presencia en internet. Asimismo, para trabajar de forma eficiente es crucial contar con herramientas tecnológicas, las cuales facilitan todos los procedimientos empresariales.
El propósito fundamental de cualquier empresa es destacar en el mercado. Con los avances tecnológicos, las estrategias para lograr este objetivo han experimentado cambios significativos. Actualmente, una de las metodologías más utilizadas por los negocios es el posicionamiento SEO local, que engloba diversas técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Entre estas técnicas se incluye la optimización de palabras clave y la creación de contenido relevante. BCM Marketing, agencia especializada en el sector industrial, es especialista en el posicionamiento SEO.
Por qué el posicionamiento SEO local es clave para las empresas
El posicionamiento SEO local es de vital importancia para las empresas por varias razones. Su objetivo es ayudar a las empresas a optimizar su presencia en línea a nivel local, es decir, lograr que sus sitios web aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen productos o servicios relacionados con su ubicación geográfica.
Muchas compañías subestiman la importancia del posicionamiento local. Sin embargo, no tienen en cuenta que la mayoría de los usuarios utilizan internet para encontrar productos y servicios cerca de su ubicación. Por lo tanto, si un negocio no aparece en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google, es probable que pase desapercibido para los clientes potenciales.
Para lograr un eficaz posicionamiento SEO, es necesario considerar varios aspectos. En primer lugar, es fundamental contar con una página web de calidad, que se cargue rápidamente y sea fácil de navegar. Además, es esencial generar contenido relevante y de calidad que atraiga a los lectores, les brinde información y resuelva sus dudas. También es importante que el sitio web sea responsivo, seguro y tenga una autoridad de dominio sólida, entre otros aspectos.
Cómo pueden destacar las empresas del sector industrial
En el caso de las empresas del sector industrial, destacar en el mercado es especialmente desafiante debido a la competencia existente. Por esta razón, una de las mejores decisiones que pueden tomar es buscar asesoramiento en agencias de marketing, como BCM Marketing, ubicada en la ciudad de Barcelona. Esta agencia se destaca por su amplia experiencia de más de 25 años.
BCM Marketing destaca por diseñar estrategias personalizadas para cada cliente. Uno de sus enfoques principales es el posicionamiento orgánico en el sector industrial. Además, ofrecen servicios clave como el diseño web SEO, el cual va más allá de un diseño atractivo visualmente y un funcionamiento óptimo del sitio, ya que se enfoca en optimizaciones internas, también conocidas como SEO on-page.
Estas estrategias son llevadas a cabo por un equipo de expertos en SEO y redacción de contenido, quienes se encargan de generar tráfico web para cada uno de sus clientes y aumentar su visibilidad y autoridad en el sector industrial a nivel local.
Según datos publicados por el Ministerio del Interior de España, los índices de cibercriminalidad han aumentado un 72 % entre 2019 y 2022. Por ejemplo, las estafas informáticas, que representan cerca del 90 % de los delitos digitales, han experimentado una subida del 75,1 %. Esto supone tanto un riesgo como un desafío para múltiples empresas.
En este contexto, el compliancees una herramienta fundamental para reducir el riesgo de ciberdelincuencia. A propósito de esto, con una política efectiva de cumplimiento de protección de datos y sistemas de gestión es posible evitar estos incidentes. Según indican los especialistas de EALDE Business School, para ello es fundamental contar con un compliance officer.
¿Qué es y cuáles son las funciones de un compliance officer?
Esta figura se encarga de garantizar que todos los procesos de una organización cumplan con determinadas políticas, reglamentos o requisitos legales. Dependiendo de cada caso, estos agentes pueden llevar adelante diversas tareas como la realización de evaluaciones de riesgo o el asesoramiento de los puestos directivos, entre otras.
A su vez, las empresas que no cuentan con un compliance officer corren el riesgo de infringir leyes o reglamentos. Además, estos expertos trabajan para detectar y prevenir posibles amenazas. Para cumplir este objetivo, supervisan todos los procesos y procedimientos operativos empleando distintas herramientas, como por ejemplo un programa de gestión de compliance.
Por otra parte, investigan, registran y analizan los flujos de información de una organización para realizar evaluaciones de riesgo y asegurar un funcionamiento sin inconvenientes. Entre las funciones del compliance officer también se cuentan la organización y ejecución de acciones de formación y educación para que los departamentos o empleados de una empresa estén al tanto de cambios legales y actualizaciones. Asimismo, estos agentes trabajan en la investigación de delitos financieros como el lavado de activos o el fraude. En el ámbito digital, pueden ser útiles para la detección de ciberdelitos.
Una función con alta demanda
A pesar de que muchas empresas no estaban preparadas, en los últimos años se ha extendido rápidamente la modalidad de teletrabajo. A su vez, la rápida implementación de esta manera de operar ha derivado en una falta de protección y un aumento de la ciberdelincuencia.
Por esta razón, ha crecido la incidencia de delitos como estafas o robos tanto de material protegido como de secretos empresariales a través de técnicas informáticas. Cualquiera de estos incidentes supone un perjuicio económico grave para una empresa y puede ser especialmente dañino para las de pequeño o mediano tamaño. En este sentido, un informe recientemente publicado indica que el 45 % de las pymes españolas son “cibernovatas”.
En este contexto, los profesionales de EALDE Business School aseguran que la figura del compliance officer presenta una alta demanda. De esta manera, es posible enfrentar los riesgos y solucionar el problema de la ciberdelincuencia.
La transformación digital ha dado paso a que las empresas de todos los sectores económicos se enfrenten más que nunca a una competencia significativa. Por eso, se ha convertido en un gran reto para ellas captar la atención de su público objetivo. La decisión más inteligente que pueden tomar los negocios es implementar una estrategia de medios efectiva, ya que de eso puede depender su éxito o fracaso. Para ese fin, es fundamental acudir a especialistas en el área. En España, concretamente en la ciudad de Barcelona, se puede optar por agencias de marketing como BCM Marketing, la cual tiene una trayectoria en el mercado de más de 25 años ayudando a organizaciones del sector industrial.
La importancia de la estrategia de medios en el mundo de los negocios
Cuando se habla de una estrategia de medios se hace referencia a un plan que tiene como claro objetivo maximizar el alcance y el impacto de una empresa mediante la transmisión de un mensaje por medio de diferentes canales de comunicación, entre ellos, redes sociales, blogs, televisión y radio, por solo mencionar algunos.
Es una realidad que las marcas viven en un entorno de constantes cambios y con una audiencia cada vez más fragmentada. Además, con el auge de internet, las personas viven saturadas de información. Por ende, con una buena estrategia es posible llegar de forma directa al público objetivo.
Este tipo de estrategia nunca debe limitarse a la difusión de información en medios de comunicación. Es decir, es preciso hacer análisis que permitan evaluar el rendimiento de las campañas y su impacto para posteriormente hacer los ajustes que sean necesarios.
Para quienes no lo saben, una estrategia eficaz es crucial para la construcción de imagen de marca, para generar confianza en los consumidores y establecer una relación sólida con ellos. La consistencia en los mensajes y la presencia en los medios correctos pueden aumentar la visibilidad de un negocio y posicionarlo en su mercado.
Estrategia de medios para el sector industrial
BCM Marketing lleva décadas ayudando a las compañías del sector industrial a posicionarse, a captar más clientes y en consecuencia, a aumentar sus ventas. Eso lo hacen a través de una estrategia de medios a medida. Dicha estrategia comienza con un plan de medios, el cual consiste en la búsqueda y definición de plataformas de difusión, seguimiento de las acciones y entrega periódica de informes de resultados.
Por otra parte, se redactan notas de prensa. Las mismas son escritas por redactores especializados en el sector industrial, los cuales acuden a todos los eventos que realicen las compañías. Asimismo, diariamente crean artículos atractivos, ya sea de temas técnicos o de actualidad, para los blogs de los clientes industriales. Finalmente, desde la agencia crean manuales de estilo para que las empresas comuniquen de forma correcta a nivel interno y externo. Para mayor información acerca de los servicios de la agencia se recomienda ingresar a su web.
En una época de avances tecnológicos y cambios disruptivos abrumadores, la gestión de Recursos Humanos se ha convertido en un auténtico desafío para las empresas.
Hermel Balcázar, CEO de Aicad Business School, AI & Data Scientist, reconocido por su experiencia de más de 27 años en consultoría de procesos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y su compromiso con la innovación en la gestión del talento, comparte su visión sobre cómo el Big Data puede transformar la gestión de Recursos Humanos y el bienestar laboral en las empresas.
Balcázar ofrece una valiosa perspectiva sobre el presente y el futuro de la gestión del talento en la era digital:
“La gestión predictiva de los Recursos Humanos mediante el análisis de Big Data puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más estratégicas y aprovechar al máximo sus recursos humanos.
Esto incluye retener a los empleados talentosos, predecir necesidades futuras de talento humano y mejorar la formación y el desarrollo del personal, lo que puede aumentar la satisfacción y la lealtad de los empleados y mejorar su motivación y rendimiento.
La gestión del recurso humano puede mejorar significativamente en todos sus aspectos, desde la búsqueda y selección hasta la formación, desarrollo, gestión y retribución, mediante una mayor cuantificación y tecnificación.”
¿Cree usted que la aplicación de Big Data ha influido en la gestión de Recursos Humanos en las empresas y organizaciones?
Sin duda, el Big Data está jugando un papel fundamental en la gestión del talento humano en las empresas. La aplicación de tecnología de análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable para que las empresas tomen decisiones más informadas y eficaces en lo que respecta a la gestión del personal, como por ejemplo, en la identificación de mejores candidatos, la capacitación, la gestión de la diversidad, la retención de talento, entre otros aspectos.
¿Ha cambiado la tecnología de Big Data la forma en que las empresas manejan y retienen el talento en la actualidad?
El Big Data ha permitido a las empresas obtener una imagen mucho más clara de sus empleados y hacer un análisis en profundidad. Los datos ayudan a las empresas a identificar la habilidad de los trabajadores que se adaptan mejor a ciertos roles y en qué áreas pueden necesitar capacitación adicional.
También ayuda a las empresas a identificar los patrones de los empleados y medir su satisfacción en el trabajo, lo que puede ayudar a mejoras en la retención de talento.
¿Cómo ve usted la evolución de la gestión del bienestar en el lugar de trabajo a medida que las empresas adoptan tecnología de Big Data?
La gestión del bienestar en el lugar de trabajo es un tema que cada vez preocupa más a los empresarios. La tecnología de Big Data ha permitido mejorar la forma en que se entienden estas políticas.
Por ejemplo, podemos analizar determinados patrones de hábitos de rendimiento, patrones mentales y actividad física de los empleados, lo que ayuda a las empresas a tener una imagen más clara de su salud y bienestar, y tomar así medidas para reducir el desgaste o la fatiga.
De esta manera, las empresas pueden asegurarse de que sus empleados son más saludables y felices en el trabajo.
¿Las empresas están utilizando tecnología de Big Data para medir la satisfacción del personal?
Las empresas utilizan software y tecnología de análisis de datos para medir la satisfacción del personal con encuestas en línea, análisis de resonancia emocional y otras métricas, conscientes de su efecto en la optimización de la calidad de vida.
Así pueden hacer un seguimiento de las métricas de satisfacción a lo largo del tiempo para detectar patrones y tendencias, e identificar los factores que afectan la satisfacción y la productividad del personal.
¿Cómo afecta el uso del Big Data a la diversidad en el lugar de trabajo?
El Big Data puede ayudar a las empresas a entender mejor cómo la diversidad afecta el éxito de la compañía y cómo pueden mejorarlo. Un ejemplo de ello es que mediante el análisis de la composición del personal, las empresas pueden identificar brechas en la diversidad y tomar medidas para solucionarlas.
¿Las empresas están utilizando datos para medir el éxito de la capacitación y el desarrollo profesional del personal?
Las empresas están utilizando tecnología de análisis de datos para medir el éxito de la capacitación y el desarrollo profesional del personal a largo plazo. Igualmente, esta información les permite evaluar el progreso de los empleados, y observar el impacto en la productividad, habilidades, satisfacción y retención.
¿Cómo ve usted la evolución futura del papel del Big Data en la gestión del talento humano?
Considero que el Big Data recién está empezando a utilizarse y va a desempeñar un papel importante en la gestión del talento humano y que el crecimiento de las tecnologías generará nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento de la empresa, incluida la gestión del talento.
Esperamos que los avances en tecnología siga evolucionando de manera sustancial en este sector y que permita a las empresas tener acceso a datos más precisos y relevantes para mejorar los ecosistemas de trabajo y potenciar el bienestar laboral de los trabajadores.
Hermel Balcázar es CEO de Aicad Business School, AI & Data Scientist, cuenta con amplia y reconocida experiencia en el desarrollo de Smart Organizations, diseño de modelos de innovación y ecosistemas de educación digital disruptivos que llegan a decenas de miles de estudiantes, empresas y organizaciones en diferentes países del mundo.
La Apícola del Bierzo, reconocida por la calidad excepcional de su miel ecológicagourmet, ha dado un paso significativo al abrirse al mercado japonés. La sociedad cooperativa ha tenido gran aceptación en Oriente Medio con su marca 1005 de miel gourmet por excelencia y ahora se aventura a cautivar a los consumidores japoneses con sus productos exclusivos.
La apertura a nuevos mercados de la Apícola del Bierzo representa una oportunidad significativa de crecimiento comercial, ya que Japón es conocido por su aprecio a productos de alta calidad y su exigente paladar gourmet. En este sentido, la sociedad cooperativa ha alcanzado un logro doble en el mercado japonés, ya que, además de vender la miel 1005, introdujo su otra marca exclusiva, la 30Th Honey.
La apertura a nuevos mercados de la sociedad cooperativa Apícola del Bierzo
La decisión de abrirse al mercado japonés es un paso distinguido para la Apícola del Bierzo. Con esta apertura a una nueva vía de comercialización, la Apícola del Bierzo ampliará su producción orientada a la exportación, haciendo posible que nuevos consumidores se deleiten con sus marcas de miel, catalogadas como algunas de las mejores del mundo. En este sentido, una gran cantidad de mercados japoneses comenzarán a distribuir todas las variedades de productos de la 30th Honey, naturales y ecológicos, así como también la 1005, una miel de excelencia. En sus distintas opciones se encuentra miel de bosque, miel de castaño y miel multifloral, así como también el propóleo, el polen de jara y el polen multifloral.
La excelencia de la miel ecológica y los demás productos de la Apícola del Bierzo
Ubicada en la Comarca del Bierzo, la sociedad cooperativa Apícola del Bierzo se encuentra en una región conocida por su rica tradición apícola. Gracias al microclima de la zona, se estimula la abundancia orgánica de flores silvestres que otorgan a las abejas un néctar de calidad excepcional.
Esta naturaleza privilegiada del entorno productivo favorece la elaboración de mieles ecológicas de alta calidad. Sin embargo, a las condiciones naturales se le suma un proceso cuidado de elaboración, ligado a rigurosos estándares de producción, así como también la pasión de los apicultores por el arte de la apicultura.
Las mieles ecológicas gourmet de la Apícola del Bierzo se caracterizan por su pureza y sabor excepcional, resultado de prácticas sostenibles y minuciosas. La ecología de sus productos está respaldada por el Sello Ecológico Europeo, que reconoce el riguroso proceso ecológico con el que se elaboran. Además, cuenta con la Certificación Halal, garantía de máxima calidad. Todo ello ha llevado la miel de Apícola del Bierzo a cruzar las fronteras y llegar a ser distribuida en la otra punta del mundo.
Desde hace muchos años, las consolas son centros de entretenimiento multifuncionales que permiten jugar a diferentes juegos de alta calidad, transmitiendo contenido multimedia, con la posibilidad de jugar en línea y conectarse con amigos. Con los años, las consolas han ido evolucionando y cada vez ofrecen más componentes avanzados, como gráficos de alta definición, controles de movimiento de última generación o compatibilidad con otros dispositivos.
Se debe tener en cuenta que estas consolas son dispositivos electrónicos muy complejos, y que con un uso prolongado, pueden sufrir averías y, por lo tanto, requerir reparaciones. Estas averías pueden ir de menor gravedad a mayor, como pueden ser los botones de la consola o fallos en el disco duro.
Mundo del Móvil es una tienda de dispositivos electrónicos, que además se preocupa por el cliente y sus dispositivos, por lo que cuenta con servicio de reparación de consolas, para que los usuarios puedan recurrir a ellos en caso de necesitar a profesionales expertos.
Reparación de la mano de expertos
En Mundo del Móvil optan por dar otra segunda oportunidad a los dispositivos electrónicos para que no queden obsoletos. En esta tienda ofrecen servicio de reparación de todo tipo de consolas, desde PlayStation 2 y 3, PS4 y PS5, XBOX, Nintendo DS y Nintendo Switch.
No obstante, no solamente son las consolas las que pueden sufrir averías. Los complementos de estas tienen que ser reparados en muchas ocasiones, ya sean mandos o pantallas portátiles. Sin estos complementos, los usuarios no pueden usar sus consolas de la misma forma, por lo que Mundo del Móvil amplía su catálogo de reparaciones a estos complementos.
En su página web, de manera muy intuitiva y fácil, los usuarios interesados pueden encontrar todas las opciones de reparación disponibles, así como las condiciones y los precios de cada una de ellas.
¿Cómo es el servicio de Mundo del Móvil?
De la mano de profesionales, esta empresa realiza las reparaciones con garantía y servicio exprés, para que los usuarios puedan seguir disfrutando de su consola lo antes posible. Aquellas personas que tengan un problema con su dispositivo, puede acudir a la tienda física sin cita previa y pedir un presupuesto sin ningún coste ni compromiso. Sin embargo, también cuentan con la opción de recogida y entrega a domicilio en toda España con un coste adicional para aquellos que no puedan acudir físicamente.
La reparación se realizará en menos de una hora, el dispositivo tendrá una garantía sellada de 6 meses y la empresa hará un correcto tratamiento de los datos. Otra opción a la que los usuarios pueden optar es a financiar su reparación en el caso de necesitarlo.
Para consultar más detalles o solicitar información, los usuarios pueden visitar la web de Mundo del Móvil donde encontrarán una sección de dudas y el contacto para hablar directamente con la tienda. Asimismo, también se puede acudir físicamente a una de las tres tiendas en Madrid ubicadas en Las Ventas (C/ Colomer 3), Moncloa (C/ Fernández de los Ríos, 85) o Príncipe de Vergara (C/ Príncipe de Vergara, 291).
Herencialistas, una reconocida empresa especializada en asesoría y gestión de herencias, presenta los pasos fundamentales para aceptar una herencia, los cuales pueden dividirse en tres bloques principales:
Demostrar quiénes son las personas beneficiarias y en qué proporción.
Preparar el inventario de los bienes a cambiar de titularidad y adjudicarles un valor óptimo.
Liquidar los impuestos correspondientes.
Consejo 1
Se recomienda avanzar simultáneamente en las dos primeras tareas para agilizar el proceso de aceptación de herencia y evitar posibles perjuicios económicos, como cuentas corrientes bloqueadas y propiedades paralizadas sin alquilar o vender. Es importante demostrar la identidad de las personas beneficiarias y su respectiva proporción de herencia.
Certificado de defunción
Lo primero que hay que hacer para averiguar quiénes tienen derecho a cobrar la herencia es conseguir el certificado de defunción.
Consejo 2
Ahorrar obteniendo el certificado de defunción uno mismo en el Ministerio de Justicia o en el Registro Civil del lugar donde ocurrió la defunción.
Últimas voluntades
El segundo paso es tramitar las últimas voluntades para acreditar si la persona fallecida otorgó o no algún documento público manifestando su voluntad para después de su fallecimiento. Es posible encontrarse con: testamento abierto, testamento cerrado, codicilo, memoria testamentaria.
Consejo 3
Ahorrar pidiendo presencialmente las últimas voluntades en la Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia o en Gerencia Territorial del Ministerio.
Seguros de vida
A menudo ocurre que las personas fallecidas tienen contratados seguros de vida y la familia no lo sabe. No se debe perder este importe por desconocimiento.
Consejo 4
Es posible ahorrar pidiendo el Certificado de Seguros de vida junto con las últimas voluntades.
Testamento
Según los documentos que consten en las últimas voluntades se deberá pedir una copia autorizada o más de una (memorias, codicilos…).
Consejo 5
Es posible que se tenga en casa una copia del testamento. Se tiene que observar atentamente, lo más común es que sea una copia simple, pero en ocasiones al testar el notario se entrega ya una copia autorizada, por lo que se ahorrará unos 70-80 euros de tener que pedirla ahora.
Herencia sin testamento o intestada
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, no ha expresado su voluntad de forma clara. En este caso, la ley se encargará de establecer quiénes serán los herederos y en qué medida. Es importante tener en cuenta que la distribución de los bienes puede ser en forma de plena propiedad o puede dividirse en usufructuarios y nudos propietarios.
Consejo 6
Si se busca ahorrar en relación con la propia herencia, se recomienda realizar un testamento. Aceptar una herencia que ha sido testada resulta generalmente más económico que hacerlo en el caso de una herencia sin testamento.
Herencia testada
En las herencias testadas, es común encontrar legados que los herederos deberán cumplir.
Consejo 7
Si el heredero se encuentra con una carga excesiva de legados, puede recurrir a la cuarta falcidia como opción para reducir el pago.
Legítima
Los legitimarios o herederos forzosos tienen derecho por ley a recibir una parte de la herencia.
Consejo 8
Es importante tener precaución con la legítima, ya que si hay demoras en su pago, podría ser necesario incrementar los intereses.
Para realizar este proceso, es fundamental preparar un inventario de los bienes que van a cambiar de titularidad y asignarles un valor óptimo.
Inventario de bienes
En esta fase inicial, es necesario elaborar un inventario detallado de los diferentes tipos de bienes que forman parte de la herencia. Estos pueden incluir:
Bienes inmuebles: como pisos, casas, estacionamientos, trasteros y terrenos.
Saldos bancarios: tanto dinero disponible en cuentas corrientes como depósitos y fondos de inversión.
Medios de transporte: como coches, motos, barcos u otros vehículos.
Nichos: en caso de existir.
Otros bienes: cualquier otro tipo de propiedad o activo que deba ser considerado.
Es importante realizar una descripción detallada de cada uno de estos bienes y asignarles un valor adecuado para el proceso de adjudicación y distribución.
Consejo 9
Dedicar tiempo y atención a la elaboración precisa de este inventario es crucial para ahorrar dinero. Si se omiten algunos bienes, es probable que sea necesario realizar una adición de herencia, lo que resultará en costos adicionales en concepto de notaría. Por tanto, es fundamental asegurarse de incluir todos los bienes relevantes en el inventario inicial para evitar gastos innecesarios y optimizar el proceso de sucesión.
Consejo 10
Si se requiere obtener una nota simple registral, se recomienda solicitarla directamente al Registro de la Propiedad, una notaría o a un profesional especializado. Algunas páginas web cobran entre 20 y 40 euros por este servicio, sin incluir el costo correspondiente al Registro. Para ahorrar gastos innecesarios, es conveniente buscar alternativas que ofrezcan el mismo servicio a un precio más accesible o considerar acudir directamente a las instituciones competentes para obtener la nota simple registral requerida.
Valoración del inventario
En esta etapa, es importante asignar a cada bien un valor preciso. Es fundamental tener en cuenta que, especialmente en el caso de los activos bancarios, el valor a considerar debe ser el correspondiente a la fecha de fallecimiento, y no el valor en el momento de aceptar o repartir la herencia. Es necesario realizar una evaluación minuciosa de cada bien y utilizar información actualizada para determinar su valor real al momento del fallecimiento. De esta manera, se asegura una distribución justa y precisa de los activos heredados.
Consejo 11
Si se busca ahorrar dinero de manera efectiva, es recomendable recurrir a un profesional para obtener una valoración precisa. Esto es crucial, ya que esta valoración puede marcar la diferencia entre ahorrar o gastar una cantidad significativa de dinero. Valorar un bien de forma excesiva puede llevar a pagar más de lo necesario en concepto de Impuesto de Sucesiones. Por lo tanto, contar con una correcta valoración realizada por un experto permitirá tomar decisiones financieras más acertadas y optimizar el proceso de herencia en términos económicos.
Consejo 12
Se recomienda informar al profesional encargado sobre los planes que se tienen para los activos heredados. En el caso de tener intención de vender una propiedad, es aconsejable solicitar una valoración óptima para evitar pagar en exceso tanto en el impuesto de sucesiones como en el impuesto de la renta, al momento de la venta. Al comunicar estos detalles al experto, se podrá obtener asesoramiento adecuado y tomar decisiones financieras más favorables en relación con los activos heredados.
Pasivo
Cuando se acepta una herencia también se debe hacer constar las deudas y cargas que tenía la persona difunta. Por ejemplo: hipotecas, o tarjetas bancarias pendientes de pago.
Consejo 13
Es importante recordar la posibilidad de deducir los gastos relacionados con el entierro, funeral y los gastos de la última enfermedad, si corresponde. ¡Así se ahorrará dinero en el Impuesto de Sucesiones!
Consejo 14
Pensar que si la herencia que se tiene que aceptar tiene más cosas “negativas” que “positivas” no merece la pena aceptarla. Se puede hacer una renuncia ante notario.
Aceptación herencia
Llegados a este punto ya no queda más que realizar la aceptación de herencia ante notario.
Consejo 15
En ocasiones no hace falta acudir a un notario para aceptar una herencia. Preguntar, ¡tal vez es posible ahorrarse los honorarios notariales!
Consejo 16
Si se tiene que aceptar una herencia, preguntar al profesional si se puede hacer “a beneficio de inventario”. De este modo, si la persona fallecida tenía alguna deuda que se desconozca, el patrimonio previo queda protegido.
Notaría
En España todas las notarías cobran lo mismo por un mismo servicio, por lo que no compiten en precio.
Consejo 17
Al firmar en notaría siempre hay pequeños trucos para que la factura no suba tanto; por ejemplo, no solicitar la copia autorizada electrónica al Registro de la Propiedad.
Impuesto de sucesiones
Una vez aceptada la herencia se debe elaborar, presentar y liquidar el Impuesto de Sucesiones.
Consejo 18
Recordar presentar el impuesto dentro de los seis primeros meses desde la fecha de la defunción para no tener que pagar recargos ni intereses de demora.
Consejo 19
Pedir al profesional que estudie detenidamente todas las bonificaciones para no pagar de más en el impuesto (edad, parentesco, vivienda habitual, minusvalía….)
Plusvalía municipal
Siempre que hay una transmisión de finca se debe tener presente el Impuesto sobre el incremento de valor de los bienes de naturaleza urbana (IIVTNU).
Consejo 20
Si la finca es rústica, no se debe presentar la plusvalía. ¡¡No se paga!!
Consejo 21
Si la finca es urbana preguntar en el Ayuntamiento. Hay muchos pueblos que no aplican este impuesto.
Consejo 22
Es importante que el asesor se estudie la ordenanza municipal de ese Ayuntamiento para ver qué bonificaciones contemplan y poder aplicarlas. En la mayoría de casos, si hereda un familiar cercano y se trata de la vivienda habitual se puede disfrutar de hasta un 95 % de bonificación.
Consejo 23
Asegurarse de pagar por los años correctos. Imaginarse un matrimonio que compró una finca por mitades indivisas hace 20 años, hace 5 años murió uno de los cónyuges, heredando el superviviente, y ahora fallece el segundo. La mitad de la finca pagará por 20 años, pero la otra mitad lo hará solamente por 5.
Conclusión
Para concluir, se proporcionará el consejo más relevante para ahorrar al aceptar una herencia.
Consejo 24
Si se busca ahorrar dinero, es recomendable seleccionar adecuadamente un asesor jurídico y fiscal. En este artículo se brinda información sobre cómo elegir una asesoría para el proceso de tramitación de una herencia.
Si se quiere saber más sobre cómo aceptar una herencia, se puede consultar la web de la empresa.
Naturaleza, cultura y una experiencia completa en el mundo subterráneo en toda España y por menos de 30 euros el día. Planes de vacaciones y de fin de semana económicos en España, explorando cuevas y minas turísticas.
La primavera ha llegado para permitir disfrutar del buen tiempo al aire libre a las personas. Pero si el presupuesto es moderado, esperando poder ahorrar para las vacaciones de verano, no hay que preocuparse, porque existe la solución: visitar las cuevas y las minas turísticas del país.
Con más de 33 propuestas, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas propone planes de turismo subterráneo por menos de 30 euros por persona. De hecho, las entradas para las cavidades de la Asociación se pueden encontrar desde cinco euros las más económicas (y no por ello menos espectaculares) hasta los 25 euros por persona.
Bajo el concepto de turismo consciente, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas ha presentado una nueva campaña para la primavera en el mundo subterráneo para los preceptos de sostenibilidad, cultura y patrimonio natural. Todo ello, sin dejarse el presupuesto anual en ocio.
¿Dónde encontrar planes económicos?
La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas representa a 33 cuevas y minas en toda España, entre las que se encuentra la cueva visitable más grande del país (Cueva de Ojo Guareña), el río subterráneo navegable más largo de Europa (Coves de Sant Josep) y la geoda visitable más grande del mundo (Geoda de Mina Rica).
Andalucía
Por orden alfabético por región, se puede comenzar por Andalucía. Planes económicos que se pueden encontrar en Córdoba (con las Cuevas de Yeso y de los Murciélagos), en Huelva (Gruta de Las Maravillas) y la Geoda de Pulpí, en Almería.
Aragón
Las Cuevas de Cristal de Teruel y la de Las Güixas, en Huesca, permiten conocer la región, combinando la visita a las cuevas con turismo natural de montaña, también en primavera. La belleza de la España conocida como vaciada, vista desde la perspectiva del Turismo Consciente.
Baleares
Playa y, por supuesto, mundo subterráneo. Se puede hablar de la Cueva de Campanet, en Mallorca, la de Can Marçá, en Ibiza, y la de S’Aigua, en Menorca. Presencia en las principales islas de Baleares, con una opción diferente a la combinación de fiesta, sol y mar.
Canarias
Después, en Tenerife se puede conocer la Cueva del Viento. A los planes de playa y de mar anteriores, se les suma un turismo volcánico, naturaleza en estado puro y con incursión en las formaciones subterráneas creadas en un paraje tan extremo.
Cantabria
El gran paraíso de las pinturas rupestres del país sorprende con la Cueva del Castillo y la Cueva del Soplao, “una cavidad única”. La gastronomía del norte, en perfecta combinación con los retazos de la evolución humana en el arte y en la supervivencia.
Castilla-La Mancha
El mundo subterráneo no se entiende sin la inmersión del ser humano a través de la realización de las minas y de su posterior explotación. Repasando la historia de la minería en Ciudad Real, está el Parque Minero de Almadén, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, que añade una visita a su museo.
Castilla y León
Junto a Extremadura y Comunidad Valenciana, la comunidad que cuenta con un mayor número de cavidades pertenecientes a la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas. Cuevas del Águila, en Ávila; la más cercana a Madrid, Ojo Guareña (Burgos), que tiene el récord de la cavidad visitable con más longitud de salas de España con más de 110 kilómetros de largo y con una ermita dentro; Cueva de los Franceses, en Palencia; y, por último, las dos grandes joyas de León, la Cueva de Valporquero y la de Llamazares.
Cataluña
La Cataluña más monumental, acompañada de la visita a la Cueva de Meravelles, en Tarragona. Aprender la multiculturalidad de la región desde el punto de vista de su historia natural. Una Cataluña diferente a través del mundo subterráneo.
Comunidad Valenciana
¿Es posible darle una vuelta al turismo de sol y playa más demandado en la península? Sí, en la Comunidad Valenciana con la mirada puesta en el subsuelo. Se puede conocer el río subterráneo navegable más largo de Europa en las Coves de Sant Josep en Castellón y conocer el interior de Alicante a través de las formaciones de las cuevas de Don Juan, de Las Calaveras, del Canelobre y del Rull.
Extremadura
Más turismo nacional de interior en entornos de parques naturales protegidos. Extremadura regala las experiencias de las minas de La Jayona, en Badajoz, y de Logrosán, en Cáceres. En cuanto a cuevas naturales, nada como visitar el Geoparque de Villuercas-Ibores-La Jara con la Cueva del Castañar y seguir por Badajoz con las Cuevas de Fuentes de León, en una zona de impresionantes dehesas en la que se podrá degustar su producto estrella: el jamón ibérico.
Murcia
Más de 15 millones de años esperan en la Cueva del Puerto, en Calasparra, en una de las regiones más bonitas de España, que combina gastronomía propia, con productos naturales de primera calidad, con ciudades monumentales como Cartagena y, por supuesto, con turismo de salud.
Navarra
Para cambiar de tercio e ir al norte, La Cueva de Mendukilo, en Navarra, permite a sus visitantes recorrer el gran número de senderos para excursionistas y adentrarse en la versión más rural de la región. Cultura ancestral y naturaleza preservada en uno de los mejores destinos para el ocio familiar.
País Vasco
No podía faltar la representación vasca de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas. La Cueva de Oñati, en Guipúzcoa, y la Cueva de Pozalagua, en Vizcaya, muestran un turismo de interior no masificado, que permite la individualización del turista y que ofrece una experiencia del mundo subterráneo perfectamente combinable con la excelente gastronomía vasca.
Todos estos planes económicos, que permiten conocer la geografía española con poco presupuesto, se adaptan a todos los presupuestos. Albergues, casas rurales, hoteles de todo tipo e incluso campings son los alojamientos que se pueden encontrar cerca de las cuevas y de las minas turísticas españolas. Gastronomía, monumentos, ocio de naturaleza y muchos más son los acompañantes que se unirán en cualquier viaje hacia el mundo subterráneo.
Conocer cómo realizar un plan perfecto de primavera en cuevas turísticas.
La compañía de ciencia y tecnología Merck y Cadena Dial se dieron la mano el pasado martes 30 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, con la mejor música en español ayudando a visibilizar esta enfermedad y a normalizarla en nuestra sociedad.
El Teatro Nuevo Albéniz de Madrid (UMusic Hotel) acogió el concierto ÚNICOS POR LA EM con los directos de Antonio José, Carlos Baute, Ana Guerra, Abraham Mateo, Polo Nández y Agoney.
Más de 800 personas pudieron asistir a este evento único, dirigido por Jaime Moreno y Saray Esteso, presentadores de Atrévete, el programa despertador de Cadena Dial, y que contó con los testimonios y participación Asier de la Iglesia (Baloncestista) y Manuel Zafra (director general de Merck España).
“Todos juntos somos más fuertes» #DialÚnicxs #ConLaEM #DialConLaEM
Aprender más sobre la vida con la EM (Esclerosis múltiple)
La esclerosis múltiple se diagnostica generalmente entre los 20 y los 40 años, principalmente a mujeres (3 de cada 4 pacientes). Se trata de una etapa vital en la que hay muchas decisiones por tomar: formar una familia, tener un empleo, disfrutar del tiempo libre…
En cada paciente la enfermedad se puede expresar de forma diferente (de ahí que se le conozca como la “enfermedad de las mil caras”). Los síntomas de la EM pueden ser la pérdida sensibilidad o movilidad en distintas partes del cuerpo, pérdida de visión, fatiga, entre otros síntomas. Todos ellos impactan, en mayor o menor medida, en la vida diaria de los pacientes.
La EM conlleva una gran carga psicológica y emocional debido a la incertidumbre que supone la enfermedad a largo plazo. Por ello, es muy importante el apoyo la sociedad, así como de familiares, amigos y entorno laboral.
Los síntomas de la Esclerosis Múltiple no siempre son visibles a los ojos de los demás por lo que la concienciación sobre la patología en la sociedad es clave.
A pesar de que todos los días por la calle las personas se cruzan con otras con EM, sigue siendo una enfermedad muy poco conocida. Por eso, animan a visitar la página web de la Con La EM o seguir las redes sociales de @ConLaEM, en Instagram, en Twitter y en Facebook para ayudar a dar visibilidad.
Se trata de una pequeña empresaria que se vio afectada por la situación económica derivada del COVID-19
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer con una deuda de 97.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «la concursada estaba en una situación de sobreendeudamiento a raíz de una serie de créditos que había pedido en diferentes entidades. Las dificultades económicas padecidas, agravada por el COVID-19, hicieron que esta pequeña empresaria llegara a una situación de insolvencia de la que no pudo salir. Se le fue acumulando deuda hasta que se vio obligada a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad«.
Según afirman desde Repara tu DeudaAbogados, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Nacida en Estado Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría son personas normales y corrientes que han caído, de forma involuntaria, en una situación de insolvencia. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes no pueden asumir sus deudas para que así se reactiven en la economía y eliminar el estigma que sufren por haber vivido algún tipo de contratiempo personal y/o laboral».
Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre del año 2015. Desde su puesta en marcha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. La previsión es que esta cifra se incremente como consecuencia del elevado número de procedimientos que ya están en marcha y las consultas de personas que se interesan por el procedimiento.
En estos momentos, el despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para empezar desde cero, acceder a nueva financiación, registrar bienes a su nombre y dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras.
Esta legislación permite la exoneración de la deuda tanto de particulares como de autónomos. Para que esto sea posible, es suficiente con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos. A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el bufete también les ofrece el estudio de sus contratos para ver si existen cláusulas abusivas y así cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
El mercado inmobiliario en España es, tal vez, uno de los sectores más sólidos en el ámbito económico local, registrando un incremento promedio anual del 16 % desde 2016. Este sector fue uno de los que logró recuperarse con mayor rapidez de la crisis ocasionada por la pandemia, alcanzando un alto flujo de clientes entre 2021 y lo que va de 2023. En esa medida también se ampliaron los accesos a créditos hipotecarios, sobre los cuales se han firmado hasta 40.000 hipotecas al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para empresas especializadas en inversiones inmobiliarias como Lionsgate Capital, el mercado inmobiliario español representa un gran potencial para inversionistas extranjeros, por lo que en esta ocasión se propuso señalar algunas de las ventajas de adquirir una hipoteca para no residentes e invertir en inmuebles ubicados en cualquier lugar de la península.
Ventajas del mercado inmobiliario en España
El Euribor es el indicador que se encarga de determinar el valor de los tipos de interés para los créditos de tipo variable en España, por lo que, gracias a que en los últimos años ha registrado un índice bajo, es posible acceder a hipotecas más económicas y viables. Esto también permite que el inversor reciba una mayor rentabilidad, puesto que los rendimientos no van a ser absorbidos en su totalidad por los intereses del crédito.
Por otra parte, una hipoteca para no residentes también ofrece un beneficio en la carga fiscal del inversor, ya que se considera como una deuda y puede deducirse del patrimonio del contribuyente. Este beneficio es particularmente provechoso para inversionistas que adquieren inmuebles de gama alta, teniendo en cuenta que en España estas viviendas se graban con un impuesto extra sobre el patrimonio. Para los inversores fiscales europeos, España ofrece un beneficio adicional que consiste en otorgarles la Golden Visa si su inversión supera los 500.000 € en cualquier propiedad. Con este documento, el inversor puede vivir y trabajar en el país de manera legal por hasta dos años, teniendo la posibilidad de renovar su permiso de permanencia anualmente.
Asesoría para inversores
Para acompañar a los inversores extranjeros en la adquisición de su hipoteca para no residentes, Lionsgate Capital ha desplegado un completo servicio de consultoría y asesoría inmobiliaria, con el cual sus clientes pueden adquirir bienes inmuebles en zonas de alta concentración de extranjeros como Mallorca, Ibiza, Menorca, Marbella, Madrid y Barcelona, así como en las Islas Baleares, lugar donde tienen su sede principal. El equipo de esta compañía se encarga de rastrear las mejores hipotecas para los inversionistas, de tal manera que puedan acceder a líneas de crédito viables que se ajusten a sus necesidades y presupuesto. Asimismo, el equipo también acompaña al inversionista en la búsqueda y negociación del bien inmueble, con el objetivo de que pueda optimizar su inversión y ampliar sus beneficios económicos.
La cocaína es una droga altamente adictiva, que tiene efectos devastadores. Altera el normal funcionamiento de las estructuras vitales, como son la familia, la salud, la economía y el trabajo, afectando no solo a quien la usa, sino también a su entorno inmediato.
Cómo ayudar a un cocainómano es un proceso muy complejo, pero que puede facilitarse con ayuda de profesionales. En Grupo Mentalis ofrecen programas terapéuticos, tanto ambulatorios como residenciales, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
¿Cómo ayudar a un cocainómano?
El primer paso para ayudar a un adicto a la cocaína es crear consciencia sobre su situación. Este punto es el más importante, debido a que si no reconoce su problema estará en predisposición de querer cambiar. Entonces deben conocerse los síntomas y las características de la adicción a la cocaína. Físicamente, puede presentarse un sangrado de nariz habitual, la pérdida del sueño o el apetito y cambios inexplicables en el comportamiento. A nivel mental, es posible que sufra ansiedad, depresión, mal humor frecuente, irritabilidad, paranoia y alucinaciones.
Otro punto fundamental es no juzgarle por su condición. Es necesario mantener con el adicto una conversación asertiva, para que se dé cuenta del gran apoyo que tiene. Se debe intentar crear un ambiente de confianza para que no tenga miedo ni la sensación de ser juzgado.
Una vez creado el ambiente de confianza, es recomendable animarle a buscar la ayuda de profesionales. No existen medicamentos para curar la adicción a la cocaína, pero sí tratamientos de psicoterapia que ayudan a sobrepasar el síndrome de abstinencia y superar la situación de la mejor manera.
Programas terapéuticos para superar la adicción
En Grupo Mentalis cuentan con un equipo de profesionales en el área de psicología encargados de llevar a cabo programas terapéuticos para ayudar a superar una adicción. Para ello, realizan una valoración inicial del paciente, cuyo objetivo es evaluar y determinar la gravedad de su situación. En función de ello proceden a determinar cuál es el método más adecuado para ofrecer la ayuda.
De acuerdo con esta valoración, es posible seguir el programa ambulatorio o el residencial. Con el primero, el paciente debe acudir varias horas al centro médico todos los días. En sesiones de terapia aprenderá a gestionar las frustraciones al dotarlo de herramientas para controlar estos conflictos y, así, empezará poco a poco a retomar varias áreas de su vida.
El programa residencial está prescrito cuando es totalmente necesario aislar al paciente para controlar su adicción. Para ello, cuentan con la Residencia Aequilibrium, un lugar ideal para recuperar el bienestar y el equilibrio emocional. Su ubicación permite realizar numerosas actividades de exterior, como senderismo y bicicleta de montaña. Además, dispone de zonas deportivas y áreas verdes, que sirven de complemento a las terapias.
La ayuda profesional es fundamental para superar la adicción a las drogas, y Grupo Mentalis se presenta como un excelente aliado para conseguir este objetivo. Su equipo profesional atiende por vía online, en los centros ambulatorios esparcidos por España y en su Residencia Aequilibrium.
Comienza la promoción por parte de Telecinco de una nueva serie con la que busca mejorar su catálogo de ficción. Una ficción que ya ha visto la luz en Amazon Prime Video y que llega ahora a Mediaset de la mano de dos grandes actrices del panorama nacional, Blanca Portillo y Marta Hazas.
Una nueva apuesta del grupo italiano por darle protagonismo al producto español, con una producción de VIS junto a Zeta Studios.
PRODUCCIÓN
De la imaginación de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, una nueva serie dirigida por grandes nombres de la ficción en España. Alejo Flah, de ‘Taxi a Gibraltar’; Jota Linares, de ‘Las niñas de cristal’; y ‘Arantxa Echevarría, ganadora de un Goya a la Mejor Dirección por el film ‘Carmen y Lola’, son las cabeceras de esta nueva apuesta de Telecinco.
Tres grandes nombres que han dado vida a una serie que ha sorprendido a todos sus espectadores. Esta es una nueva sorpresa por parte de la cadena, tras la emisión de la segunda temporada de ‘Desaparecidos’ y de la tercera temporada de ‘El Pueblo’.
SINOPSIS
Cinco personajes principales que se enfrentarán al proceso de duelo por la muerte de sus respectivas parejas. Cinco desconocidos en una historia en la que el cruce de caminos se convertirá en actor principal. Un momento determinante en la vida de cada uno, que conecta con una peculiar terapia para padres y madres. Y una protagonista en sus vidas: la psicóloga, Doctora Laforet. Interpretada por Blanca Portillo, sus métodos poco convencionales serán una llamadita de atención para todos los espectadores que conecten sus televisores para disfrutar de este estreno.
Características como la ironía y la constante sorpresa serán sus actitudes principales. Además, un secreto que la acompaña. Y otro protagonista, Luis -interpretado por Francesc Orella- un empresario con una vida acomodada, tranquilo al saber que cuenta con una estabilidad controlada por tenerlo todo bajo control en todo momento. Salvo un elemento primordial en su vida… Sus hijas. Tres niñas entre las que destaca el personaje interpretado por Marta Hazas, Sara, quien se dedica a la medicina y se encuentra en pleno proceso de superación de una relación. Convencida de que ha perdido al amor de su vida, se encuentra obligada a dejar a un lado el dolor por una única cosa más pesada que eso: su hijo. Con solo ocho años, un obseso de la muerte que necesita un empujón constante por parte de su madre.
Por otra parte, Erick Elías da vida a un personaje rockero mexicano bajo el nombre de Pardo, quien tendrá que hacerse responsable de dos hijos a los que dio vida más de diez años atrás y a quienes no ve desde ese momento. Graci, interpretada por Alba Planas, es una universitaria con un peso bajo su espalda mayor que cualquier otro. Con toda una vida por delante, prometió a su novio en lecho de muerte algo que le cambiaría la vida. Y desde ese momento, sus prioridades también se han visto relegadas a un segundo plano.
BLANCA PORTILLO
Blanca Portillo encabeza el reparto de la serie junto al actor de Merlí, Francesc Orella. Comenzó su vida laboral como actriz en la década de los noventa, dedicándose principalmente al teatro con obras de tan alto calibre como ‘Bodas de sangre’; ‘Marat-Sade’; ‘El embrujado’; ‘Un fénix demasiado frecuente’ o ‘No hay burlas con el amor’.
También desempeñó sus habilidades como directora teatral en obras como ‘Shakespeare a pedazos’; ‘Siglo XX… que estás en los cielos’; ‘Don Juan Tenorio’; o ‘El ángel exterminador’.
Comenzó después a desempeñar su vida laboral como actriz de películas, formando parte del elenco de filmes como ‘Alatriste’; ‘Volver’; o ‘Los fantasmas de Goya’. Además, protagonizó el drama ‘Maixabel’, dirigido por Icíar Bollaín.
Ganadora del Premio Internacional de Cannes en el año 2006, ha sido reconocida con otros galardones como la Concha de Plata del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2007; el Premio Nacional de Teatro en 2012; el Premio Max a Mejor Directora en 2012 o la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2014.
MARTA HAZAS
La actriz de ‘Pequeñas coincidencias’, Marta Hazas, comenzó su aventura en el mundo del audiovisual de la mano de la popular serie ‘El Comisario’, en 2001. Esto le abrió puertas en un contexto en el que comenzó a convertirse en personaje recurrente en la ficcion española, con apariciones en series de tal nivel como ‘Cuéntame cómo pasó’; ‘Hospital Central’; ‘El pasado es mañana; o ‘SMS, sin miedo a soñar’.
Proyectos como ‘El Intermedio’; ‘Impares’; ‘Gran Hotel’ o ‘Velvet’ han sido algunos de sus grandes éxitos, además de películas como ‘Lo contrario al amor’; ‘Muertos de amor’; o ‘Te juro que yo no fui’.
Los efectos de la subida progresiva del Euríbor, que es el índice más utilizado en España para calcular la revisión de los tipos de interés variable en las hipotecas, se reflejan desde hace meses en el aumento de las cuotas que figuran en los extractos bancarios que les llegan a los hipotecados.
El hipotecado que dispone de un dinero extra, ante este escenario, está en la disyuntiva de si conviene amortizar hipoteca anticipadamente para pagar menos intereses o reinvertir para obtener rentabilidad.
Estas situaciones requieren contar con un servicio eficaz de intermediación financiera como el que ofrece Rn tusolucionhipotecaria.com.
¿Amortizar hipoteca o reinvertir?: una duda disipada con especialistas
El Euribor, que mide las cuotas hipotecarias variables, aumentó mes a mes antes de cerrar en 3,757 % en abril. El anuncio del Banco Central Europeo de subidas de tipo interés para hacer frente a la inflación hizo que el índice comenzara a correr y desde entonces no frenó.
En esta clase de escenarios con préstamos hipotecarios de tasa variable – sujeta a la evolución del Euríbor – es donde emerge un dilema común en aquellos hipotecados que generalmente cuentan con un ahorro extra: amortizar la hipoteca que es la devolución anticipada del dinero que se le debe al banco, o reinvertir capital para ganarle al tipo de interés.
En este contexto, el adelanto de una parte o del total de la deuda contraída por la hipoteca puede efectuarse de dos formas: reducir las cuotas mensuales que implica pagar menos por cada mes, aunque los pagos deben llevarse a cabo durante más tiempo (con intereses mayores a abonarse al final); o disminuir el plazo de devolución que para el usuario significa pagar más mensualmente.
Esta segunda opción reduce los intereses abonados por el préstamo y ayuda a una devolución completa en menor tiempo del crédito hipotecario.
Según remarcan los especialistas de Rn tusoluciónhipotecaria.com, ante los bajos intereses que otorgan los productos de ahorro como los depósitos, amortizar una hipoteca se convierte en una de las mejores opciones para las familias españolas.
No obstante, aclaran que la amortización no es conveniente cuando el interés que se paga por el préstamo hipotecario resulta inferior a la rentabilidad de una inversión.
Agilidad y transparencia en intermediación financiera para hipotecas
Rn tusoluciónhipotecaria.com es una empresa especializada en intermediación financiera a nivel hipotecario que trabaja en España desde 1999. Su equipo de profesionales proporciona un asesoramiento ágil a los clientes, conectándoles con las principales entidades bancarias estatales que mejor se adapten a cada perfil.
En la plataforma web de la firma, el usuario puede acceder a un simulador para conocer una estimación hipotecaria y después tiene la oportunidad de contactarse con un bróker hipotecario para comenzar con todo el proceso de contratación.
Asimismo, las hipotecas a disposición son las fijas, cuyo interés no varía durante la vigencia del crédito; la hipoteca 100 % que permite financiar la totalidad del precio de la vivienda a adquirir; y la variable donde el tipo de interés está ligado a un índice de referencia.
La rotura de alguna pieza de un vehículo tiende a generar molestias a las personas, ya que acudir al taller mecánico muchas veces forma parte de aquellos gastos imprevistos que desequilibran la economía doméstica.
Sin embargo, existen soluciones más económicas y que implican un gran ahorro, como obtener piezas procedentes de los desguaces.
En este terreno destaca la labor de Ecorecambios: una empresa que lleva más de 20 años ofreciendo repuestos de camión y coche, nuevos o usados, a un precio accesible. Además, para hacerlo posible, la firma valenciana dispone de su propia central online de desguace.
Repuestos más económicos y con disponibilidad inmediata
El desguace ocupa un espacio preponderante en la actividad de reciclaje debido a que es donde se dan de baja los vehículos después de finalizar su vida útil. Allí, tras un proceso de descontaminación del rodado, se efectúa una selección de las piezas que pueden utilizarse como recambios de segunda mano.
Actualmente, cada vez más personas optan por adquirir recambios ecológicos o verdes en los denominados Centros Autorizados de Tratamientos porque depara múltiples ventajas. La primera de ellas es económica, ya que en el desguace es posible hallar piezas recuperadas o usadas hasta un 80 % más baratas que las originales de fábrica.
El servicio, si es de confianza, provee una garantía de funcionamiento dado que se supone que los trabajadores del establecimiento evaluaron el reciclaje efectivo de estos repuestos.
Otro beneficio, en el momento de sustituir una pieza defectuosa por una de segunda mano, es la disponibilidad inmediata del repuesto en estos centros. Incluso hasta es factible conseguir recambios especiales que ya no se fabrican como nuevos.
Asimismo, las piezas obtenidas en el desguace responden al cuidado del medioambiente porque se fomenta su reutilización, se evita que ocupen espacio en vertederos y no se explotan los recursos naturales.
Amplia variedad en repuestos de camión
La firma Ecorecambios se especializa desde hace dos décadas tanto en el asesoramiento del recambio como de la venta online de repuestos para coche, furgoneta y camión.
En el caso de los recambios de segunda mano para camiones, la empresa asegura un servicio altamente cualificado para quienes no logran encontrar el producto deseado por el mercado tradicional, debido a que trabaja con la mayor red de desguaces en España, con las principales marcas e inmejorables precios.
Allí es posible conseguir repuestos de carrocería exterior como parachoques, puertas, retrovisores; e interior como asientos, salpicaderos, cinturones de seguridad, panel de instrumentos, volantes y mandos de aire acondicionado, entre otros.
Al mismo tiempo, la central de recambios de la empresa también se ocupa de ubicar suspensiones neumáticas y mecánicas de camión, culatas; y una amplia variedad de luces con faros halógenos, bi-xenon, xenón, led, etc.
Por otro lado, en el segmento de motores, la empresa valenciana brinda la posibilidad de ahorrar hasta un 60 % en relación con un motor nuevo. La oferta incluye la selección de marcas líderes en motor diésel y gasolina.
Por último, los envíos de piezas verdes de Ecorecambios se efectúan a toda España y en un plazo de 24 a 72 horas.
CÍRCULO ROJO.- Como bien dice el propio autor, ‘¿Conoces la teoría del burro esquinao?’ no es un manual de coaching, es una historia “by Curro Duarte”. De una forma amena, breve y distendida, se abordan cuestiones que ayudan a las personas a potenciar su desarrollo personal.
“El libro se lee en poco tiempo porque, según me han contado los que lo han leído, se hace ameno y es entretenido y también me han contado que debería ser un libro para tener a mano y al que volver, de vez en cuando, para releerlo más pausadamente y extraerle todo el jugo poniendo en práctica las herramientas que ofrece”, añade él mismo.
Publicado en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “un relato breve y ameno basado en las conversaciones entre una coach y su cliente, en el que se entremezclan vivencias personales poco afortunadas del pasado y herramientas adquiridas, en sus experiencias como coach, para afrontarlas de otra manera”.
Entre otros contenidos, el libro aborda una revisión de algunas claves para gestionar los aspectos de la vida que están en el círculo de control y los que no, tomar conciencia del proceso de aprendizaje y de las etapas que se transitan cuando las personas efectúan cambios en su vida, ser conscientes de las alternativas que se tienen a la hora de afrontar conflictos… y por supuesto, saber qué es un “burro esquinao” cómo identificarlo y la manera de esquivarlo”.
Su experiencia, como director de recursos humanos y como coach ejecutivo, le han permitido trabajar durante más de 35 años, con muchas personas en las que, entre otros, confluían tres factores, una alta motivación, un alto grado de cualificación técnica y un significativo margen de mejora en cuanto a sus habilidades emocionales que, en definitiva, son las que les impiden desarrollar todo su potencial.
“Siempre he pensado y comprobado que son las habilidades emocionales las que nos hacen brillar como personas y, humildemente, me he inspirado en mis propias “melonadas” que, con la perspectiva del tiempo y con los aprendizajes que he ido adquiriendo en estos años, a día de hoy, habría afrontado de otra manera”, confiesa él mismo.
Sinopsis
Se ha escrito este libro con un objetivo claro: brindar una experiencia agradable y, si es posible, proporcionar aprendizajes adicionales. A lo largo de la carrera como coach, se han encontrado clientes técnicamente competentes, pero que requerían herramientas en habilidades personales para alcanzar su máximo potencial.
Es probable que desde una edad temprana se haya aprendido a hablar, leer, escribir, realizar operaciones matemáticas, conocer los ríos de España, entre otros temas. Sin embargo, es común que no se haya recibido enseñanza sobre cómo gestionar conflictos, tomar conciencia de las etapas psicológicas del cambio, optimizar la toma de decisiones, establecer prioridades y, en general, gobernar la propia vida.
¿Se está familiarizado con la teoría del «burro esquinao»? Este libro consiste en una serie de conversaciones entre una coach y su cliente, en las cuales se invita al cliente a relatar algunas experiencias pasadas no muy gloriosas. El objetivo es provocar reflexiones y proporcionar herramientas que ayuden a ser más feliz y eficiente en el presente y futuro. Se espera que también le resulten útiles a los lectores.
Quienes sean coaches, no deben preocuparse, esto no es un proceso de coaching tradicional, sino una historia creada por Curro Duarte.
Autor
Curro Duarte Rimbau (Tarragona 1963)
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada.
Coach certificado por la International Coach Federation a través de Lider-Haz-GO!
Certificado en neuroliderazgo.
Certificado en DISC a través de TTI Success Insights.
Profesor de los másteres de recursos humanos de CEU y ESTEMA de la UEM y profesor de la certificación en Coaching Dialógico en el IDDI de la UFV.
De forma sintética se puede dividir su trayectoria profesional en dos grandes etapas:
Una primera, de 15 años, como director de recursos humanos en el Grupo Continente, Blandy Brothers, Grupo Dixons (PC City) y como gerente en Hay Group.
Una segunda de otros 15 años en la que, después de colaborar con varias consultoras, en 2014, funda Despierta by Curro Duarte S.L., consultora especializada en el desarrollo de habilidades de líderes y equipos.
Su experiencia como director de recursos humanos, enriquecida con su certificación en coaching, le han permitido atesorar un contrastado éxito como executive coach, tanto en sesiones grupales como a nivel individual, en compañías como el Banco de España, Ohla, The Walt Disney Company, Abbott, Novo Nordisk, Cantabria Labs, AstraZeneca, Ferrovial, Indra, Orange, Mediaset, Atresmedia, Vodafone, Aedas Homes, Orvecame, etc.
Los avances tecnológicos en el campo de la estética dental han originado nuevos procedimientos para corregir los problemas de alineación en los dientes, sin necesidad de recurrir a los aparatos tradicionales fijos que pueden llegar a complicar la higiene bucal y son perceptibles a la vista.
En esta línea, uno de los tratamientos innovadores es la ortodoncia invisible que mejora la salud bucal, logrando una sonrisa sana de una manera más eficiente y estética. El procedimiento es implementado por los de profesionales de Clínica Darío Ulman que ha ganado el reconocimiento en su sector por la calidad en cada uno de sus servicios dentales. Tienen la certificación oficial de Invisalign y otras marcas, por lo que son una de las clínicas autorizadas en Madrid para el uso de este tipo de tecnología.
¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un tratamiento avanzado que utiliza alineadores invisibles para corregir alteraciones en la posición de los dientes, entre ellas el apiñamiento dental. Esta práctica clínica se ha popularizado entre los pacientes por los beneficios que brinda a diferencia de los brackets tradicionales. Principalmente, está el aspecto estético, ya que es un aparato dental casi imperceptible a simple vista.
Esto se debe a que las férulas removibles transparentes están elaboradas a base de policarbonato, que es un tipo de plástico resistente que mantiene su forma intacta, sin romperse o deteriorarse, por el tiempo indicado según el tratamiento. El aparato se coloca en ambas arcadas, con la finalidad de solucionar de forma gradual problemas asociados a las malas posiciones de las piezas dentarias.
Además de su efectividad para alinear los dientes, los alineadores son cómodos de llevar, no producen roces o heridas y se pueden retirar para comer o cepillar los dientes con total facilidad, mejorando la higiene bucal del paciente.
Tratamiento de ortodoncia invisible de la mano de Clínica Darío Ulman
La Clínica Darío Ulman se ha consolidado como una centro de salud bucal referente en Madrid, ya que trabajan con el sistema de ortodoncia invisible desde hace más de 20 años, siendo pioneros en esta técnica. Su equipo de dentistas liderado por el Dr. Darío Ulman, con contrastada experiencia en el campo de la odontología y se encarga de aplicar los tratamientos necesarios para corregir diversos tipos de malformaciones dentales.
El procedimiento comienza con la toma de impresiones digitales y radiografías al paciente, las cuales son enviadas para su estudio. Se trata de una tecnología en 3D que crea digitalmente un prototipo de retenedores transparentes de acuerdo a la estructura de la boca del paciente, con la finalidad de corregir sus problemas de alineación dental. Después, una vez se ha diseñado el alineador, proceden a crearlo utilizando materiales de alta calidad.
El tratamiento de ortodoncia invisible, programado digitalmente y personalizado, consta de un número de alineadores de acuerdo al caso de cada paciente, los cuales se irán sustituyendo a medida que se vayan obteniendo avances según el estudio previo. Además, cuentan con sistemas de aceleración del tratamiento, lo que reduce el tiempo de uso.
A través de rigurosos controles semanales y una atención personalizada, los dentistas de Clínica Darío Ulman brindan seguridad y tranquilidad a sus pacientes, ayudándolos a tener una sonrisa sana.
Hemos sabido que el futbolista dejó como herencia un montón de deudas, y su familia se ha visto superada para poder hacerles frente. El caso ha pasado a manos de la justicia, cuya medida principal ha sido sacar a subasta las propiedades de José Antonio, entre ellas la casa donde aún viven su viuda y dos hijas que ahora se ven con un pie en la calle. Una historia dramática que te desvelamos a continuación.
TUVO UN PALMARÉS ESTELAR
Nacido el 1 de septiembre de 1983 en Utrera, José Antonio Reyes inició su carrera en el Sevilla FC, donde rápidamente se convirtió en una figura destacada y llegó a conquistar la Copa del Rey. Su éxito le abrió las puertas del Arsenal, y allí contribuyó de forma significativa a la conquista de la liga inglesa y la FA Cup.
Posteriormente tuvo la oportunidad de vestir las camisetas de otros equipos de renombre, como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Benfica, y en cada uno de estos equipos, dejó su marca con su estilo de juego eléctrico y su visión estratégica. Además de su destacado rendimiento a nivel de clubes, Reyes también representó a la selección española en varias ocasiones. Su participación más destacada fue en la Eurocopa 2004, donde desplegó su talento con el fin de alcanzar la final del torneo.
UNA CARRERA TRUNCADA
El 1 de junio de 2019, el mundo del fútbol se vio conmocionado por la noticia del fallecimiento de José Antonio Reyes. A la edad de 35 años, el talentoso futbolista perdió la vida en un accidente automovilístico.
José Antonio conducía un Mercedes Brabus S550 e iba acompañado de dos primos cuando se salió de la calzada, perdiendo la vida al instante junto con uno de los acompañantes. Por si fuera poco el vehículo se incendió y provocó graves quemaduras al otro ocupante.
Su repentina partida dejó rota la comunidad futbolística de Sevilla, quienes lamentaron la pérdida de un jugador muy querido. Cuatro años después Reyes vuelve a ser noticia, y también por motivos tristes.
EL REPARTO DEL PATRIMONIO DE JOSÉ ANTONIO REYES
Tal y como estipula la ley, la herencia del futbolista debía ser repartida entre sus familiares. Se trataba de un jugoso patrimonio en forma de capital y propiedades, pero los problemas no tardaron en llegar. Para empezar José Antonio Reyes no había hecho testamento, lo que derivó en un sinfín de trámites, discusiones y por supuesto desembolso en abogados. Aun así, ese iba a ser el menor de los problemas, tal y como hemos conocido.
HERENCIA ENVENENADA
En la herencia de José Antonio Reyes figuran 18 inmuebles, pero ninguna tenía la propiedad en firme, lo que significa que todas estaban hipotecados. La deuda total suma una cantidad exorbitada, y la familia del sevillano se ha visto incapaz de asumir los pagos. Ante una deuda que no deja de crecer, la justicia ha tomado cartas en el asunto y ha sacado a subasta las propiedades del futbolista fallecido.
¿QUIÉN HA HEREDADO LAS DEUDAS DE JOSÉ ANTONIO?
Al no haber hecho testamento en vida, toda la herencia le corresponde legalmente a su viuda, Noelia López. Los hijos del futbolista aún no pueden participar al ser menores: Noelia y Triana, hijas de la pareja, tienes 10 y 5 años respectivamente. También hay un tercer hijo, José Antonio, de 15 años y que fue fruto de una relación anterior del futbolista. Lo que Noelia López no podía imaginar es que iban a verse en la calle.
SU VIUDA E HIJOS VAN A SER DESAHUCIADOS
Entre las propiedades que van a ser subastadas está la casa donde vive su viuda Noelia López junto a sus dos hijas. Esta vivienda de Utrera saldrá a subasta el próximo 26 de junio, y el testimonio de Noelia ha llegado hasta el programa ‘Y ahora, Sonsoles’, ya que no saben qué va a ser de ellas. Por el momento la que fuera mujer de José Antonio Reyes permanece a la espera de comunicación oficial, hablando con sus abogados en busca de una solución.
DESAVENENCIAS FAMILIARES
Cabría esperar que ante esta situación toda la familia estuviese unida. Por desgracia no es así, ya que los padres de José Antonio Reyes no se hablan con Noelia, su viuda, fruto quizás de los problemas generados por el reparto de la herencia. Mientras la esposa regresa a Jaén, los progenitores del futbolista siguen rotos por el dolor de haber perdido a su hijo, pero aseguran que no tenían ni idea de las dificultades que está atravesando su nuera.
ESTA ES LA DEUDA QUE HA DEJADO JOSÉ ANTONIO
José Antonio Reyes habría dejado a deber 435.000 euros, motivo por el que la vivienda familiar, valorada en 300.000, saldrá a subasta a este mes. Hay que señalar que la deuda original era mayor: nada menos que 5.634.000 euros, una cifra que ha logrado bajar a medida que se han subastado otras propiedades del sevillano. Primero se ejecutó la hipoteca de un piso y un adosado en Utrera, a los que siguieron un apartamento en Cádiz, un chalet en Boardilla del Monte y siete locales en Bormujos.
CÍRCULO ROJO.-¡Madres! es una historia real de lucha y superación en la que Julius Suh Assah rinde homenaje a las madres y en especial a la suya propia. “Nos hará recordar cada momento de nuestra infancia, de dónde venimos, y quién es nuestra madre. A día de hoy, mucha gente sigue sin apreciar ni ver lo importante que es una madre en nuestras vidas. La idea de escribir este libro es para que recordemos nuestra procedencia, el recorrido de nuestras madres y sus noches en vela”, añade él mismo.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector se va a encontrar, según las palabras del propio autor, “al menos con dos y más reflexiones que apuntan directamente a su pasado, su vida actual y su posible futuro. Ya que es una historia universal y que vincula directamente a todas las personas, de todas las edades y de todos los géneros”.
Julius se dirige “a todas las madres tanto en planta tierra como extraterrestre, humanos como animales. Ser madre es el trabajo más significativo, no hay otro igual”, tal y como él mismo indica.
Sinopsis
Martha es una mujer y madre que nació en los principios del siglo XX, en 1906, en el seno de una familia extremadamente pobre. Martha no tuvo suerte porque se moría cada persona que, suponía, iba a alegrar su vida.
Durante décadas tormentosas, con hijos sin padres y techo, Lydia, la primogénita de Martha, decidió volar del nido, para ayudar a la madre y hermanos; pero no pudo volar a placer porque sus alas fueron cortadas por una rival potente en el seno de una familia polígama.
Madre e hija terminarán luchando, y no solo para salvarse, sino para salvar a sus hijos de la boca del lobo, donde habían estado durante décadas, y tras medio siglo con la eterna rival, con brujería y magia negra de por medio, cada amanecer era un mundo, las noches parecían más largas, los días resultan tener 48 horas y cada año era peor que el anterior. Martha luchaba sin parar de día, mientras Lydia hacia lo mismo, pero de noche, para que sobreviviera el nieto e hijo más deseado, SUH, en la guarida de las leonas. Poca gente vive hasta los 116 años.
Autor
Julius Suh Assah, hijo de Assah y Lydia. Nacido el 8 de septiembre de 1975 en un pueblo llamado Mubang, a treinta kilómetros de Bamenda, en la región del noroeste de Camerún. Tiene 47 años y es padre de dos hijos: Marc Assah, con 21 años, y Lidia, con 13. Estudió en el colegio de primaria CBC Mubang, aunque tuvo que continuar sus estudios en España (CEPA Cuidad Real) porque diversos motivos no le permitieron terminarlos en África. Nació en el seno de una familia polígama con cuatro madres y dieciocho hermanos, y tuvo una infancia muy divertida cuando eran pequeños, pero se fue convirtiendo en un semi-infierno cuando fueron haciéndose mayores. Tuvo que abandonar a su familia a los 17 años porque cada vez hervía más, y fue caminando desde Camerún hasta España, saltando por encima de los escorpiones y las vallas de seis metros con cuchillas afiladas para llegar a España, sin saber que se escapaba de la sartén para aterrizar encima de un fogón. Solo era la primera parte de su tribulación. Este es su segundo libro publicado por Círculo Rojo; el primero fue Mi vida primitiva en poligamia, publicado en el año 2022.
Sus libros se pueden encontrar en todas las librerías y, online, en todas las plataformas, también en su página web. También en canales como Cuatro, «FIRST DATE», Tele Jumilla, Tele7 Murcia; en radios como Cope, Siete Días, FM Jumilla y periódicos digitales como sietedíasjumilla.es o ELDIARIO.ES, buscando con sus nombres y apellidos. No obstante, también se le puede ver en la serie internacional de Netflix KAOS, una nueva versión de la mitología griega y romana.