viernes, 18 julio 2025

La vivienda reclama un cambio de estrategia del Banco Central Europeo

El acceso a la vivienda cada vez es más complicado y parte de culpa la tiene la subida de los tipos interés. Esto ha perjudicado a las tasaciones hipotecarias porque provoca que bajen los activos inmobiliarios. Una situación que, según los expertos, no va a cambiar a menos que los bancos centrales cambien la estrategia.

El contrasentido que está ocurriendo es que las empresas aumentan los ingresos, pero el ajuste del valor de los activos inmobiliarios cuenta con pérdidas de millones de euros.

SITUACIÓN DE LAS SOCIMIS: COLONIAL Y MERLIN PROPERTIES

La inmobiliaria catalana Colonial ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas de 347 millones, tras haber reconocido una caída del 3 % de sus activos en términos comparables. En números absolutos, la variación de los activos y las provisiones ha sido de – 525 millones de euros. «En un entorno de elevada volatilidad y subidas de tipos de interés, la valoración de los activos de Colonial se ha visto impactada por el aumento de las ‘yields’ de valoración 1 (+30 pb en 6 meses)».

Por otra parte, si nos centramos en el beneficio que tiene en cuenta la marcha del negocio sin contar el valor de los activos, Colonial tiene un crecimiento del 14%, hasta de 87 millones. El resultado neto de operaciones sin contar extraordinarios, aumenta un 25% en comparación con el año pasado. Los ingresos por rentas mejoran un 8%, hasta 183 mientras, con un alza del beneficio bruto operativo (Ebitda) del 18%, hasta 152 millones.

merlin vivienda
merlin

Merlin ha aumentado su facturación un 7,4%, pero la tasación de sus activos ha caído un 2%, lo que ha culminado en unas pérdidas en los primeros seis meses de 47,5 millones, con un beneficio de 492 millones del año anterior. En su caso, las caídas de valor de los inmuebles se han concentrado en sus edificios, oficinas y centros comerciales, donde caen un 2,5% y un 2,9%, respectivamente.

Ha recortado un 1,4% el valor bruto de sus activos hasta 11.301 millones; mientras que el valor neto (NAV) ha disminuido un 2% respecto al pasado diciembre, y se ha situado en 7.216 millones.

El principal indicador para medir es el beneficio operativo, más allá de extraordinarios, situándose en 147,4 millones, con una caída del 6,4% a consecuencia de la venta de las sucursales de BBVA. Excluyendo estas rentas, el beneficio habría crecido un 16,7%.

LAR, LA ÚNICA GRANDE CON BENEFICIOS

Lar España obtuvo en el primer semestre del año unos ingresos totales de 48,9 millones de euros, un 16,4% más que los 42,1 millones de euros alcanzados en el mismo periodo de 2022, con un beneficio neto de 35,1 millones. Supone un descenso de casi el 36% respecto a las ganancias de 54,9 millones de euros registradas en el mismo periodo del año pasado. Así, la firma logró aumentar sus ingresos un 17,4% hasta los 48,9 millones.

“La estabilidad en nuestras cinco últimas valoraciones, plenamente confirmadas en las transacciones de rotación de nuestros activos, nos proporciona un interesante y diferencial valor añadido. Si sumamos la constante mejora de nuestros ingresos y una estructura financiera robusta a largo plazo, estamos en una excelente situación financiera y de negocio . Para reforzar nuestro actual liderazgo sectorial de acuerdo a los objetivos que nos habíamos marcado en nuestros planes de negocio”, explica el presidente del consejo de administración de Lar España, José Luis del Valle,.

LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS AFECTA A LA VIVIENDA

La situación por la que atraviesa el sector inmobiliario, con la subida constante de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, y la guerra entre Rusia y Ucrania, está afectando directamente en los precios. Al tasar suelos con subida de tipos hace que el valor baje porque el coste financiero que hay que actualizar es superior.

«Si la financiación es más cara, las promotoras son un sector que siempre suelen funcionar con crédito hipotecario, y además, en muchos casos, piden bastante en su endeudamiento. Es una relación muy directa que cuanto más alto, más gastos financieros tienen y se deteriora su cuenta de resultados», explica el presidente la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (Atasa), José María Basañez.

En el último mes, se ha calculado que hay menos hipotecas y menos compraventas. Por tanto, el volumen de tasaciones ha disminuido y hay menos actividad y volumen para estas empresas «Comenzamos 2022 con mucha actividad, pero tras la subida de tipos fueron bajando y esa misma tendencia se ha mantenido en 2023», aclara el presidente de Atasa.

El precio de la luz superará hoy los 100 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este jueves, 10 de agosto, casi un 5% con respecto al miércoles y se situará así a 104,75 euros por megavatio/hora (MWh), marcando la cifra más elevada de lo que va de mes.

Por franjas horarias, el precio máximo, de 125,51 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y 17.00 horas, con 82,21 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

LOS DIEZ PRIMEROS DÍA Y LA LUZ

En estos diez primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 76,69 euros/MWh, frente a los 142,36 euros/MWh que registró en el mismo periodo de agosto de 2022.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

ayudas

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

EL PRECIO DEL MIÉRCOLES

Según datos del OMIE (el operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica), el precio medio de la luz para el miércoles, 9 de agosto de 2023, es de 99,77 euros por megavatio hora (MWh), lo que representa un aumento respecto al precio de la luz de este martes 8 de agosto (74,45 euros). 

En lo que se refiere al precio máximo de la electricidad para el miércoles, se registrará de 21 a 22, con un coste de 130,81 euros, superior al del martes (124,95 euros).

Por su parte, el mejor momento para poner en marcha tus electrodomésticos se dio entre las 15 y las 16 horas, franja en la que el precio del pool será de 79,51 euros, por encima del martes (47,8 euros).

el mejor momento para poner en marcha tus electrodomésticos se dio entre las 15 y las 16 horas

En cuanto a los precios más asequibles y baratos de la luz del miércoles 9 de agosto, son los siguientes (sin contemplar la compensación). 

Todos ellos estuvieron por debajo de los 85 euros/MWh:

  • De 12 a 13: 83,33 euros/MWh.
  • De 13 a 14: 80,85 euros.
  • De 14 a 15: 80,01 euros.
  • De 15 a 16: 79,51 euros.
  • De 16 a 17: 80,5 euros.
  • De 17 a 18: 84 euros.

Los precios más caros de la luz se dieron entre las 20 y las 24 horas cuando no bajarán de los 120 euros/MWh. 

Es decir, si no quieres que el recibo de la luz se dispare demasiado, siempre que sea posible evita poner en marcha los electrodomésticos en esas franjas horarias.

Asufin aumenta la presión a la banca por los depósitos

0

Los datos son tozudos: los resultados del primer semestre de la gran banca española (CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Bankinter) arrojan un aumento por margen de intereses que supera el 50%, con relación a 2022. Fruto, fundamentalmente, del aumento de los tipos. Un margen que no están repercutiendo en remunerar con depósitos al cliente final, así como tampoco en aliviar las comisiones de los productos.

MARGEN TOTAL Y DEPÓSITOS

El margen total de intereses obtenido por la gran banca española suma los 12.970 millones de euros, un 51,92% más que en el primer semestre de 2022, mientras que el margen por comisiones, se mantiene prácticamente invariable, en los 5.290 millones de euros, apenas cuatro décimas por debajo de lo cosechado en 2022, según los datos ofrecidos por las entidades y recopilados por Asufin.

Depositos

Con estos datos encima de la mesa, seguimos instando al sector a una reflexión profunda en torno a la necesidad de ofrecer depósitos en el mercado, tal y como sucede en los países de nuestro entorno, sometidos a las mismas circunstancias y tensiones financieras.

ASUFIN INSTA al sector a una reflexión profunda en torno a la necesidad de ofrecer depósitos en el mercado

Sólo las entidades de menor tamaño y foráneas están protagonizando una guerra de depósitos muy discreta en nuestro país, mientras que desde las propias autoridades, supervisores y Gobierno se llama la atención sobre esta anomalía.

depósitos

Los bancos, además, reconocen que no van a subir la remuneración del ahorro hasta 2024, y cuando lo hagan ya habrán consolidado unos beneficios muy superiores a todos los años precedentes.

Al respecto, la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, expuso ante el consejo consultivo de la Autoridad Bancaria Europea (BSG de la EBA, por sus siglas en inglés), del que forma parte como representante de los consumidores que “los plazos fijos han desaparecido en nuestro país, lo que supone una anomalía histórica, si tenemos en cuenta lo sucedido en otros contextos de tipos altos, como el anterior, desde el año 2004”. Es en el año año 14, como consecuencia de la crisis financiera, cuando los tipos de interés comenzaron a hundirse para pasar, incluso, a terreno negativo los últimos años.

«En todo el periodo, la subida del euríbor se acompañaba de forma casi equivalente de una subida en la remuneración de los depósitos a tipo fijo a 24 meses, como expresan las curvas, con datos del Banco Central Europeo. En estos momentos, sin embargo, la media de rentabilidad que alcanzan los pocos depósitos a tipo fijo que se encuentran en el mercado alcanza un 1,48% de media, frente al Euribor, en el 3,76%, según dato de abril. Observamos una brecha de 2,28 puntos«, apuntan desde Asufin. 

LA POSICIÓN

Asufin continuará dando la batalla. “Seguiremos insistiendo. Los consumidores necesitamos tener ya en el mercado la alternativa del depósito. Ningún producto de ahorro-inversión puede competir en seguridad con el depósito, porque la remuneración final que se da al consumidor la garantiza el banco”, apuntaron fuentes de Asufin tras la reunión con el Gobierno y las patronales del sector financiero de hace unas semanas. “Nada supera en seguridad al depósito para un inversor de perfil conservador, como es el que tiene la mayoría de pequeños ahorradores en nuestro país. Los estructurados a los que se refiere la banca tienen más riesgos que ventajas, como hemos podido comprobar los consumidores en la crisis anterior, con productos que dieron muchísimos problemas y que siguen litigándose en tribunales”, dijeron desde la asociación que preside Patricia Suárez. “El perfil mayoritario de cliente de banca en nuestro país quiere productos con capital garantizado. Y seguimos sin entender que en los países de nuestro entorno exista una oferta ya y que nuestras entidades sigan echando balones fuera”.

El perfil mayoritario de cliente de banca en nuestro país quiere productos con capital garantizado

Esta línea la señaló antes Calviño en el curso de verano de la APIE. «No me cabe ninguna duda de que el sector bancario español tiene que empezar a transmitir la subida de tipos de interés al ahorro de los españoles”. “También hablaremos de la remuneración de los depósitos. Es evidente que los bancos tienen que remunerar los depósitos de los ciudadanos”, dijo la titular de Economía de cara al encuentro en el que se verán las caras Asufin.

LOS OBSTÁCULOS

El obstáculo con el que se van a encontrar el Ejecutivo y las organizaciones de usuarios es que las patronales, salvo sorpresa, van a aducir que, por temas de competencia, no pueden hablar sobre políticas comerciales. De hecho, la presidenta de la patronal de Banca ya advirtió en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica, Alejandra Kindelán, remarcó que las patronales no pueden hablar de prácticas comerciales, ni siquiera desde un punto de vista general. De este modo, las pretensiones del Ejecutivo y de las asociaciones de consumidores pueden quedar en nada, al menos en esta cita.

“Las patronales pueden escuchar al Gobierno en lo referido al tema de los depósitos, pero no pueden hacer recomendaciones sobre subir, bajar, etcétera. Desde luego, si lo hacen, incurrirían en una recomendación colectiva ilícita”, según contó a MERCA2 un ex presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Paramount se deshace de la editorial de Stephen King en plena crisis de taquilla

La situación para las casas productoras de Hollywood es delicada. En particular Paramount ha tenido un año complicado después de vivir un 2022 extraordinario gracias al éxito de ‘Top Gun: Maverick’. La empresa ha tenido que lidiar con el fracaso de varios de sus grandes estrenos, en especial el de la otra gran franquicia de Tom Cruise: ‘Misión Imposible: Sentencia de Muerte parte 1’, que se ha quedado corta en taquilla arroyada por ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ y la falta de suscriptores de su Paramount+.

KKR INVERSIÓN

El conglomerado estadounidense de medios de comunicación Paramount Global ha vendido su división editorial, Simon & Schuster, a la firma de inversión KKR en una transacción valorada en 1.620 millones de dólares (1.479 millones de euros), según ha informado el sello editorial de los libros de Stephen King.

Tras el cierre de la transacción, Simon & Schuster se convertirá en una empresa privada independiente y seguirá bajo la dirección del presidente y consejero delegado del sello editorial, Jonathan Karp, y de su director de operaciones y director financiero, Dennis Eulau.

Tras el cierre de la transacción, Simon & Schuster se convertirá en una empresa privada independiente

Con esta operación, KKR espera avanzar en la posición de la compañía como una de las editoriales y distribuidoras más conocidas del mundo, con más de 36.000 títulos en categorías para adultos, niños, audio e internacional. KKR está invirtiendo en Simon & Schuster principalmente a través de su ‘North America Fund XIII’. También apoyará al sello en la creación de un programa para brindar a los más de 1.600 empleados de la compañía la oportunidad de participar en los beneficios de la propiedad después de que se cierre la transacción.

ha asegurado que los ingresos le darán a la compañía de medios de comunicación una «flexibilidad financiera adicional»

El presidente y consejero delegado de Paramount Global, Bob Bakish, ha asegurado que los ingresos le darán a la compañía de medios de comunicación una «flexibilidad financiera adicional» y una mayor capacidad para crear valor a largo plazo para los accionistas, al tiempo que reduce el apalancamiento del balance de la compañía.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Simon & Schuster, Jonathan Karp, ha asegurado que el apoyo de KKR les servirá para continuar con su nueva estrategia para mejorar la capacidad de brindar a los lectores una gran variedad de libros y a los autores una mejor capacidad de publicaciones.

el apoyo de KKR les servirá para continuar con su nueva estrategia para mejorar la capacidad de brindar a los lectores

«Vemos una gran oportunidad para ayudar a Simon & Schuster a convertirse en un socio aún más fuerte para el talento literario al invertir en la expansión de las capacidades de la empresa y las redes de distribución en todos los medios y mercados, manteniendo sus 99 años de un legado marcado por la independencia editorial», ha destacado el presidente de Medios de KKR, Richard Sarnoff.

PARAMOUNT EN ALERTA EN PLENA CRISIS DE TAQUILLA

La empresa es una más de las que está sufriendo por los datos de venta de entradas en los cines que aún no alcanzan a 2019, y ni al promedio de ventas de los 4 años anteriores al inicio de la pandemia. La realidad es que no es solo la cinta de Tom Cruise sino que los números demasiado bajos de su servicio de streaming y el olvido en la taquilla de ‘Transformers: El despertar de las bestias’ o ‘Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones’ dejan claro el riesgo que sigue teniendo producir blockbusters demasiado costosos en la situación actual. 

Es verdad que tienen un par de estrenos que entran en la categoría de ‘hit’ en la gran pantalla, pero en buen nivel es precisamente por tener cuidado con el presupuesto. Casos como en de la sexta entrega de la saga ‘Scream’, con un presupuesto de 35 millones de dólares o la nueva versión de las ‘Tortugas Ninja’, que costó 70 millones, han podido presumir de su éxito en buen nivel porque no son películas tan costosas como otras de las grandes franquicias que han llevado a la gran pantalla en lo que va de año. 

perder a Simon & Schuster es también perder una fuente de contenido tanto para el streaming como para la gran pantalla

Pero perder a Simon & Schuster es también perder una fuente de contenido tanto para el streaming como para la gran pantalla. La empresa tiene años siendo la principal encargada de adaptar a Stephen King justamente por la relación con la en los últimos años es un nombre bastante valioso que perder. 

‘SIMON & SCHUSTER’ SIGUE SIENDO VALIOSA

A pesar de que pueda parecer lo contrario al ver la decisión de Paramount la editorial puede presumir de su alto valor económico. Además, es el hogar de autores tan variados como el mencionado Stephen King, los expresidentes Jimmy Carter y Donald Trump y el icono de la radio americana Howard Stern. Hacerse con la editorial no es solo ver las ganancias por las ventas de estos trabajos, sino también la de las ventas de los derechos de cada uno de sus libros.

Es, por tanto, un buen momento para que la editorial saque muestre músculo en esta área. Sobre todo con una crisis en el sector audiovisual será interesante ver qué nuevos compradores se interesan en los derechos de los libros de la editorial. 

Onda Cero reformula sus medianoches deportivas con Rocío Martínez y Edu Pidal

Hasta los 168.000 oyentes cayó ‘Radioestadio Noche’ en la segunda ola del EGM y estos números han invitado a Onda Cero a emprender un nuevo cambio en las medianoches tras más de dos décadas carentes de estabilidad.

Desde el adiós de José María García, que tampoco marcaba sus mejores resultados personales allá por 2002, la emisora lo ha intentado en la franja con Miguel Ángel García Juez, Manu Carreño, JJ Santos, Iñaki Cano, Ángel Rodríguez, Héctor Fernández, José Ramón de la Morena y Aitor Gómez.

Hace dos años, coincidiendo con la jubilación de De la Morena y el fichaje como jefe de Deportes de la casa de Edu García, Onda Cero negoció con Danae Boronat para convertir a la periodista en la primera voz femenina del masculinizado género nocturno.

Aquella intentona no fructificó y es ahora cuando Onda Cero cuando apuesta por una periodista, Rocío Martínez, que compartirá micrófono entre las 23.30 y la 01.30 de la madrugada con Edu Pidal.

«EMOCIONADA»

Rocío Martínez está ligada a Atresmedia desde 2016 y compatibilizará esta nueva tarea en Onda Cero con la presentación del bloque deportivo de ‘Antena 3 Noticias 2’. De joven soñé con ser periodista escuchando la radio; así que, estoy muy emocionada por ser yo ahora quien va a poner voz al Deporte en las noches de Onda Cero», asegura la periodista burgalesa.

Rocío Martínez, ligada a Atresmedia desde 2016,compatibilizará esta nueva tarea en Onda Cero con la presentación del bloque deportivo de ‘Antena 3 Noticias 2’

Martínez Promete  que van «a intentar hacer un programa fresco, cercano, con ritmo, y sobre todo con pasión, porque el deporte es algo que la gente vive con pasión. Os aseguro que nosotros vamos a ponerla al cien por cien, porque es así como todo el equipo y yo sentimos y vivimos el deporte». Pidal también compatibilizará ‘Radioestadio Noche’ con la conducción del tramo deportivo de ‘La brújula’.

«Desde que me dedicó al periodismo deportivo, ejercí el reporterismo con pasión, he viajado por todo el mundo, volví al estudio para presentar ‘La brújula del deporte’ y, ahora, encargarme de ‘Radioestadio Noche’ es un gran paso, que afronto con mucha responsabilidad e ilusión junto con Rocío», explica Edu Pidal.

Aitor Gómez seguirá en la redacción de Deportes de Onda Cero, ocupándose de otras responsabilidades, mientras que Edu García sigue al frente de ‘Radioestadio’, que se emitirá en las noches europeas de martes y miércoles, y los fines de semana. Por su parte, Félix José Casillas seguirá poniendo al día sobre deportes a los oyentes de ‘Más de uno’.

onda cero Merca2.es

DOBLE BATALLA

Rocío Martínez se las verá por las noches en la radio contra Manu Carreño… y también en televisión. Y es que vallisoletano presentará el bloque deportivo de ‘Informativos Telecinco 21.00 horas’ y, a priori, seguirá al frente de ‘El Larguero’, que ha recuperado el liderazgo nocturno.

Rocío Martínez se las verá por las noches en la radio contra Manu Carreño

Carreño superó por la mínima a Juanma Castaño, que se mantiene al frente de ‘El Partidazo de COPE’ y seguirá presentando cada domingo el espacio liguero de Movistar Plus+. El veterano Pedro Pablo Parrado y Juanma Rodríguez, por su parte, seguirán con ‘Goles’ en Radio Marca y ‘El primer palo’ de Es Radio. Y Aleix Parisé continuará con ‘Tu diràs’ en la catalana RAC1.

Primark sale de la ‘caverna’ y apuesta por el ‘Click & Collect’

La cadena irlandesa Primark es una marca de ropa y accesorios que se ha establecido en el mercado como una opción económica y accesible para el público en general. Se considera la reina del ‘low cost’ en el sector de la moda, pero es a la vez una de las marcas más ‘retrasadas’ en lo que a digitalización se refiere.

La cadena irlandesa decidió este año dar un giro 360 grados en su estrategia y subir los precios de todos sus artículos. Son unos productos que podemos comprobar que anteriormente tenían un precio, ahora los vamos a encontrar por el doble o incluso el triple. En el segundo trimestre de 2023 Primark ha facturado más de 2.300 millones de euros, justificando este buen resultado de facturación con el aumento del precio de sus productos.

LOS MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS DE PRIMARK

Primark suma a aumentar los precios de todos sus artículos y dar un paso en la digitalización con la opción de poder ver todas las prendas y complementos en la web, otro nuevo movimiento estratégico que ha sido introducir su programa piloto ‘Click+Collect’. Un proyecto pilo en una amplia y distinta suma de establecimientos en Londres y en toda el área metropolitana londinense.

Un punto de inflexión a una acción que ya se probó en 2022 en un reducido número de tiendas británicas. Esto supuso el primer paso hacia la omnicanalidad de la cadena minorista, en forma de una primera etapa para la implementación de una estrategia, que siguiendo por este camino es probable que si tienen buenos resultados se pueda extender al resto de mercados que son potencialmente clave en las operaciones de la cadena.

PRIMARK PROPORCIONA UNA MEJOR EXPERIENCIA DE COMPRA CON LA OPCIÓN DE ‘CLICK & COLLECT’

Hay que recordar que Primark es de las pocas marcas de moda que no cuenta con una tienda digital y se está quedando atrás de otras marcas que pueden ser parecidas a Primark como Kik o Lefties. Marcas que al contar con una tienda digital le pueden quitar una cantidad considerable de clientes a la cadena irlandesa. Sin ir más lejos, en abril de 2023 llego a España la nueva web de Primark que ya contaba con todo el catálogo visible de todos sus productos, pero sin opción de compra,. De hecho, solo se puede comprobar la disponibilidad de los productos y una breve explicación de los materiales.

PROYECTO ‘CLICK & COLLECT’

En este campo está una nueva modalidad de compra que parecía que nunca iba a llegar a estar en la estrategia de Primar: el click & collect. Y es que ahora cuentan con el proyecto de ‘click & collect’, lo que significa que en Estados Unidos la nueva web de la cadena irlandesa ya se ha activado en todos sus sentidos. De este modo, se pueden realizar las compras de manera online para ir en otro momento a buscarlas en alguna de las tiendas que tengan esta iniciativa.

Es una nueva oportunidad que brindan a los clientes que es la opción adicional de compra que rompe con la tradicional, las facilidades que tiene el ‘click & collect’, completando en si la experiencia de compra dentro de las tiendas. No todos los artículos de Primark se podrán comprar por la web, ya que, actualmente, solo existe la posibilidad de comprar prendas infantiles y juguetes.

La rebajas de verano de Primark

Paralelamente a que se abra la opción de comprar en la tienda digitalmente las categorías de prendas infantiles y juguetes, está el anuncio de Primark de una bajada de precios en ambas categorías con motivo de ‘la vuelta al colegio’. Esto demuestra la importancia que da la cadena irlandesa a las familias y el momento crítico que pasaron los países tras la pandemia.

Como ejemplo de esta bajada de precios en cientos de sus productos básicos de moda infantil de la próxima colección de Otoño/Invierno está un conjunto de bebé formado por una sudadera y un pantalón de chándal pasa de costar 8 euros a costar 5,60 euros. Una medida que se va aplicar en los precios de determinadas líneas de productos que llegaron a finales de julio con el objetivo de ayudar a las familias hacer frente al aumento del coste de vida.

Precisamente, respecto a la oferta, todavía la opción de recogida en tienda se centra en la categoría de prendas infantiles y juguetes. Se desconoce si Primark ampliará próximamente la oferta y si extenderá este servicio a tiendas de otros mercados, entre ellos, España. 

Banco Santander y Mapfre dejan la hipoteca inversa para la cuesta de septiembre

La hipoteca inversa de Banco Santander y Mapfre es un culebrón, pero mucho más que de verano. Lleva dando vueltas desde hace más de un año y la alianza entre estas dos entidades aún no comercializa el mismo, es decir, los clientes aún no lo pueden adquirir. La burocracia sigue frenando esta apuesta y el periodo vacacional hace que, salvo sorpresa, la hipoteca inversa quede para el final del verano, como pronto.

LAS VUELTAS DE BANCO SANTANDER Y MAPFRE

Santander Seguros y Mapfre acordaron el 22 de febrero del año pasado repartirse el 50% de la sociedad conjunta para operar, una vez obtenidas las preceptivas autorizaciones, como establecimiento financiero de crédito de cara a desarrollar la hipoteca inversa, que se distribuirá en exclusiva a través de las redes de ambas compañías en España.

Con este acuerdo, Santander y Mapfre apostaban por liderar el negocio de hipoteca inversa en el mercado español y ofrecer servicios especialmente diseñados para el segmento senior, pero la hipoteca inversa aún no está a disposición de los clientes. De hecho, en la web de Banco Santander siguen con la misma información desde hace meses. Una información en la que se limitan a señalar sobre la hipoteca inversa un breve “próximamente”. A esto agregan que “si deseas que nos pongamos en contacto cuando empiece la comercialización del producto, déjanos tus datos».

Santander y Mapfre apostaban por liderar el negocio de hipoteca inversa en el mercado español y ofrecer servicios especialmente diseñados para el segmento senior,

Sin embargo, ha transcurrido mucho tiempo y sigue sin salir al mercado. “Ha pasado casi un año y medio y aún no comercializamos la hipoteca inversa porque seguimos esperando la última autorización”. Así relatan a MERCA2, con cierto aire de resignación, fuentes relacionadas con la alianza entre el Banco Santander y Mapfre para poner en el mercado la hipoteca inversa la situación actual de cara a que los clientes puedan adquirir el producto. La cuestión es que hay muchos interesados que acuden a las sucursales de ambas entidades para preguntar por la hipoteca inversa a los que no les pueden dar una respuesta a su pregunta: cuándo podrán adquirir el producto.

NO HAY INFORMACIÓN SOBRE CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE EL PRODUCTO

Lo que hace que la hipoteca inversa aún no esté disponible, en el caso de Santander-Mapfre es que todavía no llega el visto bueno del Banco de España, que, según fuentes de la sociedad conjunta creada por Banco Santander y Mapfre es quien tiene que dar la última autorización. Fuentes oficiales del supervisor dijeron a MERCA2 que “como organismo supervisor de las entidades, no podemos dar información sobre una en particular”.

De esta manera, Banco Santander y Mapfre están perdiendo una oportunidad frente a empresas como Caser y Óptima mayores, que ofrecen la hipoteca inversa.

DE REINO UNIDO A ESPAÑA

La hipoteca inversa es un producto que no tiene mucho tirón, por ahora, en España. Así, por ejemplo, en Reino Unido se contrataron 50.000 hipotecas inversas en 2022 por valor de 5.000 millones de libras y en España hubo 580 contrataciones por 85 millones de euros en total, según señalan desde Óptima Mayores.

LA HIPOTECA, EN DETALLE

La hipoteca inversa es un préstamo hipotecario que permite a mayores de 65 años obtener, con la garantía de su vivienda, un abono mensual con el que podrá complementar sus ingresos durante un periodo de tiempo determinado, existiendo la posibilidad de recibir estos pagos durante toda la vida.

Banco Santander

Tras el fallecimiento de todos los titulares, los herederos contarán con un plazo de tiempo para devolver el importe total adeudado, con la opción de cancelarlo con la venta de la vivienda o quedarse con la casa cancelando la deuda. La vivienda es clave en la hipoteca inversa.

Mientras que en una hipoteca tradicional recibes del banco el importe total del préstamo y efectúas pagos mensuales para amortizar la deuda, con la hipoteca Inversa tendrás garantizado un abono mensual que no tendrás que devolver en vida. Tras el fallecimiento tus herederos tendrán que devolver el préstamo y sus intereses.

CON LA HIPOTECA INVERSA, TENDRÁS GARANTIZADO UN ABONO MENSUAL QUE NO TENDRÁS QUE DEVOLVER EN VIDA

Las cantidades mensuales recibidas a través de la Hipoteca Inversa, hasta el plazo fijado, no están sujetas a tributación sobre sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Además, esta renta mensual puede ser un complemento adicional a otros ingresos que puedas estar recibiendo como, por ejemplo, la pensión u otros fondos; y el préstamo puede cancelarse anticipadamente si así lo deseas.

QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA HIPOTECA INVERSA

Pueden solicitar este producto las personas mayores de 65 años, propietarios de la vivienda, sin otras hipotecas o cargas sobre el inmueble. Ahora bien, la propiedad tiene que ser la vivienda habitual y el valor de la propiedad tiene que ser superar determinados umbrales.

LA PROPIEDAD TIENE QUE SER LA VIVIENDA HABITUAL Y EL VALOR DE LA PROPIEDAD TIENE QUE SER SUPERAR DETERMINADOS UMBRALES

Entre las ventajas destacan tres: las cantidades recibidas mediante la Hipoteca Inversa no tributan en el IRPF, podrás seguir viviendo en tu casa actual como propietario y después del pago de la deuda, si hubiera sobrante, será para los herederos.

“Sabemos que la decisión de contratar una hipoteca inversa es muy importante y que lleva tiempo entenderla y decidir contratarla. Además de tener a tu disposición un equipo de especialistas, es muy importante que tu familia esté involucrada para ayudarte en el proceso de decisión”, apuntan desde Banco Santander.

Clínica Podológica M.O ofrece un servicio de podología Barcelona

0

Una forma de hacer ejercicio que no solo mejora la condición física de toda persona, sino también la salud cardiovascular y mental, es el running.

Sin embargo, se estima que cada año, la prevalencia de lesiones por deporte en el mundo alcanza el 5,2 % de las personas. Por esta razón, la podología cobra mayor importancia para los corredores. Esta rama de la medicina ayuda a superar y evitar lesiones que suelen afectar a la zona del pie o incluso mejorar el rendimiento del deportista. En este sentido, la Clínica Podológica M.O ofrece servicios de podología Barcelona a nivel pediátrico, adulto y geriátrico.

Tipos de lesiones que pueden surgir al hacer running

Entre las lesiones más comunes que pueden surgir por hacer running se encuentran los esguinces, que ocurren cuando los ligamentos que conectan los huesos se estiran o desgarran. Esto suele aparecer en los tobillos de los corredores.

Otra lesión común es la fractura de estrés, resultado de un entrenamiento excesivo o de una mala técnica de carrera. Asimismo, existe la fascitis plantar y se da por la inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie.

Por su parte, la tendinitis se refiere a la inflamación de un tendón, puede deberse a un aumento rápido de la intensidad o a una mala técnica. Finalmente, se encuentran las rozaduras y las ampollas, que aunque no son graves, generan molestias.

Para prevenir todas estas lesiones es importante usar ropa y calzado adecuados, tener una buena técnica de carrera y asistir a especialistas.

Importancia de la podología deportiva para tratar lesiones

Los podólogos deportivos están altamente capacitados para evaluar y tratar afecciones del pie, el tobillo y la pierna, que pueden afectar el rendimiento atlético. En este sentido, pueden recomendar el calzado adecuado y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos para cada deporte.

Los especialistas también son los indicados para fabricar plantillas personalizadas que ayuden a corregir problemas biomecánicos y reducir la presión sobre ciertas áreas del pie. Estas medidas preventivas ayudan a mantener las extremidades inferiores saludables. De igual forma, cuando una lesión ya ha ocurrido, los podólogos deportivos son expertos en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones.

Con más de 25 años de experiencia, el equipo de profesionales de la Clínica Podológica M.O se especializa en el cuidado de los pies de los deportistas, ofreciendo servicios como la baropodometria para encontrar posibles lesiones deportivas y la fabricación de plantillas 3D personalizadas. Además, ofrecen tratamientos de podología Barcelona actuales para asegurar la reincorporación rápida del deportista a su actividad diaria.

Los pies representan el soporte externo del cuerpo humano, por ello, sin importar si se trata de un atleta o persona común, se recomienda acudir a especialistas para solventar los problemas. 

Ser autónomo de verdad y no solo sobre el papel con los consejos del exitoso empresario Adrián Din

0

Actualmente, las opciones para llevar a cabo una vida profesional y económicamente estable no se limitan a ejercer una carrera universitaria en el campo laboral.

El emprendimiento es el camino que muchos escogen en España, pensando en las ventajas que ofrece y el estilo de vida que permite mantener.

Sin embargo, emprender puede resultar difícil y frustrante, sobre todo si se trata de una primera vez en el mercado. Con su amplia experiencia como emprendedor, Adrián Din ayuda a quienes se encuentran en el desafiante camino del emprendimiento para que alcancen la autonomía real que desean para sus vidas y negocios.

¿Cómo ser un autónomo 100 % real?

Por definición, un autónomo es quien realiza una actividad económica independiente, habitual, directa, por cuenta propia y que trata directamente con los clientes. No obstante, contrariamente a lo que se espera, muchos de estos trabajadores nunca consiguen la “autonomía” que se busca al iniciar un negocio o emprendimiento propio, debido a que no implementan las tácticas y estrategias correctas para ello.

En vista de esto, Adrián Din, como empresario experto con una extensa experiencia en el sector, explica que el éxito del emprendimiento de un autónomo o empresario no se da de forma mágica, sino con esfuerzo y con una planificación adecuada y objetivos claros. En este sentido, dice que es posible crear una empresa de éxito sin morir en el intento, que permita alcanzar la autonomía verdadera.

Adrián Din no promete un camino fácil sin fracasos, sino que enseña las cosas que se deben hacer y las que no para lograr el éxito, basadas en su larga experiencia en el mundo empresarial.

Emprender desde cero con la guía gratuita de Adrián Din

En el sitio web de Adrián Din se pueden encontrar consejos, tips y recursos que ofrece para ayudar a los autónomos, emprendedores y empresarios. Uno de los recursos destacados es su guía gratuita “De 0 a emprendedor”, en la cual presenta una variedad de herramientas diseñadas para orientar a cualquier persona que desee emprender. En esta guía se enseña desde lo más básico, incluyendo aspectos esenciales acerca de cómo encontrar la vocación y el perfil emprendedor, cómo perder el miedo al fracaso y cómo encontrar el producto o servicio adecuado para el mercado. Además, enseña a encontrar los canales de venta, definir precios, encontrar los medios para organizar el negocio y finalmente a preparar todos los elementos fundamentales para el lanzamiento del negocio o marca.

Adrián Din ha creado varias empresas en Barcelona y es fundador de negocios exitosos que han logrado facturar más de un millón de euros.

Este exitoso empresario ofrece en su página web sus servicios de asesoría profesional para todos los interesados en recibir ayuda personalizada para canalizar su negocio o crear uno desde cero

Una inmobiliaria especializada en la gestión de herencias gratuitamente, Propiso

0

A la hora de vender una propiedad que se ha heredado, hay que realizar varios pasos. En todos los casos, la primera acción que es necesario realizar es la aceptación de la herencia para convertirse en dueño de la vivienda. El plazo para realizar estos trámites, que también incluyen el pago de impuestos, es de 6 meses a partir de la fecha de la defunción.

Para simplificar este proceso, el departamento jurídico de la inmobiliaria Propiso ofrece un servicio de gestión de herencias gratuitamente a los clientes que asocian la venta del inmueble en cuestión con esta empresa. De esta manera, es posible contar con apoyo para realizar todas las gestiones necesarias para recibir la herencia de manera segura.

Los pasos a seguir cuando se hereda una propiedad

Para constituirse como propietario de una vivienda, es necesario cumplir con una serie de requisitos ante el Registro de la Propiedad. En primer lugar, se debe disponer del testamento, si lo hubiera, realizar una declaración de herederos ab intestato que acredite la herencia y disponer de los certificados de defunción y últimas voluntades del causante. Con estos documentos, hay que realizar el trámite de aceptación de la herencia ante un notario. Los herederos por sucesión testamentaria simplemente tienen que firmar la instancia de aceptación. Las legítimas limitan la libre disposición por parte del testador.

En el caso de que haya varios herederos, hay que realizar el trámite con una escritura pública. En este documento se hace constar qué porcentaje de la masa hereditaria le corresponde a cada heredero. En ambos casos, para finalizar, se deben abonar los impuestos correspondientes. Uno de ellos es el impuesto de sucesiones. Además, hay que pagar el impuesto de la plusvalía municipal en el ayuntamiento correspondiente.

Con el apoyo de Propiso, es posible recopilar todos los documentos necesarios y realizar la aceptación de la herencia. Además, los profesionales de esta inmobiliaria efectúan una valoración económica y patrimonial de la herencia y gestionan el pago de los impuestos correspondientes. En el caso de haber múltiples herederos, ofrecen servicios de mediación entre familias para conseguir la aceptación. Una vez cumplidos estos pasos se encargan de acompañar durante el proceso de venta de los inmuebles heredados.

¿Qué ocurre si la vivienda heredada tiene hipoteca?

Los especialistas de Propiso indican que, en estos casos, existen varias opciones. Si la herencia se acepta a beneficio de inventarios, las deudas se pagan con lo heredado.

En otros casos, es posible realizar una subrogación hipotecaria para quedarse con la propiedad. Ahora bien, para proceder de esta manera es necesario contar con la aprobación del banco. Por último, si la persona causante de la hipoteca tenía un seguro de vida vinculado, este se usa para cubrir la deuda.

A través de Propiso, es posible acceder a un servicio de gestión de herencias gratuitamente para completar los trámites necesarios y agilizar el proceso de venta de una propiedad.

Motivos por los que emprender, por AEI Business School

0

Emprender es un proceso apasionante y desafiante que atrae a mentes creativas que buscan nuevas oportunidades de negocio. A pesar de que existen múltiples opciones de emprendimientos y motivaciones individuales de por qué emprender, el camino de crear, dirigir y desarrollar proyectos empresariales requiere de conocimientos especializados en la administración de empresas, para garantizar que el emprendimiento sea sostenible y fructífero en el largo plazo. En este sentido, la destacada escuela de negocios especializada en mentes emprendedoras, AEI Business School, ofrece un Máster MBA en Dirección y Desarrollo de Empresa, que brinda a futuros emprendedores las herramientas necesarias para lograr el éxito en sus negocios, generando riqueza, igualdad y oportunidades.

Motivos para emprender a nivel personal

Cada individuo tiene una motivación única que lo impulsa a emprender. Sin embargo, existen además múltiples razones que hacen del emprendurismo una travesía enriquecedora en todos los niveles. 

Por un lado, ser jefe de uno mismo brinda la libertad de establecer horarios y prioridades propias, con la posibilidad de gestionarse el tiempo de forma flexible y mantener un equilibro óptimo entre la vida personal y profesional. 

Por otro lado, teniendo en cuenta que emprender es un proceso de aprendizaje continuo, cada día es una oportunidad para enfrentar retos y adquirir nuevos conocimientos. En esta línea, al dirigir un negocio propio, se desarrolla un perfil polifacético y adaptable al adquirir nuevas habilidades como resultado del trabajo en diversas áreas como el marketing y la contabilidad. A su vez, la toma constante de decisiones y la asunción de responsabilidades desarrollan la determinación y la capacidad de ser resolutivo en situaciones críticas. 

El beneficio económico y social de por qué emprender

Entre otras razones de por qué emprender, destaca el beneficio social que conlleva un nuevo negocio. El espíritu emprendedor conecta a los empresarios entre sí, lo que favorece la creación de redes de contactos valiosas de intercambio de ideas y posibles colaboraciones exitosas. Además, cada negocio tiene un impacto en la vida de las personas, con la oportunidad de dejar una huella y contribuir al crecimiento de la comunidad. 

Desde el lado económico, cabe destacar que emprender no siempre requiere una gran inversión al comienzo, ya que, con creatividad y enfoque, es posible iniciar proyectos exitosos con un mínimo capital inicial. A medida que la empresa crezca, no solo se ganarán más recursos, sino que también se podrán ofrecer oportunidades de empleo, contribuyendo así al desarrollo económico de otras personas. 

El constante desafío de emprender lleva a las personas a crecer a nivel intelectual, personal, profesional y técnico, superándose a uno mismo cada día. La riqueza de aprender y sobrepasar los límites propios, al tiempo que se cumple el sueño de crear y desarrollar un negocio autónomo, son las principales motivaciones para hacer realidad el reto de emprender. 

Formación en Game Design

0

Cada vez más personas se sienten atraídas por el game design, sobre todo por los amantes de los videojuegos, que quieren poder dedicarse de forma profesional a ello.

Y es que, en efecto, la industria de los videojuegos está avanzando rápidamente y el diseño de los mismos evoluciona a un paso acelerado. Es por eso que es importante formarse en una escuela que esté a la vanguardia de estos avances, para asegurar un aprendizaje efectivo y las mejores oportunidades laborales. En este sentido, hay que mencionar a Universal Arts School, quien es ahora mismo una de las mejores escuelas de España en la formación en game design.

Formación en game design, ofrecida por una de las mejores escuelas de España

El game design es una carrera que actualmente ofrece muchos beneficios para el futuro profesional de quienes se forman en esta área. Y es que los videojuegos ahora mismo se encuentran en auge, y es una industria que anualmente genera miles de millones de dólares. El game design, o el diseño de juegos, por su traducción al español; consiste precisamente en todo lo que tiene que ver con la planificación del proceso de creación de un videojuego. Aquí se establecen todas las reglas que seguirá el juego, la conceptualización del mismo, la narrativa, el diseño de personajes, los desafíos, objetivos, etc. Universal Arts School, reconocida como una de las mejores escuelas de formación en 3D, animación, cine digital, VFX y videojuegos, ya ha abierto las inscripciones para su formación en game design. En esta formación el estudiante aprenderá, entre otras cosas, el desarrollo profesional de videojuegos de alta especialización, las técnicas y conocimientos necesarios para diseñar el contenido y las reglas que dan forma a cualquier videojuego, juego de mesa, o serious game. Desde la fase de generar la idea, hasta la fase de producción y lanzamiento.

Salidas laborales del game design

La formación en game design tiene actualmente múltiples salidas laborales, la gran mayoría de ellas muy bien remuneradas y con buenas proyecciones para un excelente futuro profesional. Además, Universal Arts School trabaja en colaboración con importantes firmas de la industria y una excelente bolsa laboral para sus estudiantes que aumentan aún más las probabilidades de éxito. Un experto en game design puede ocupar cargos, por ejemplo, de programador de videojuegos, gestor de videojuegos, modelador de paisajes en 3D, producción o creación de videojuegos, como experto en desarrollo de tecnologías para juegos, programador de aplicaciones, y mucho más.

Por último, hay que mencionar que ya quedan pocas plazas para la convocatoria de septiembre/octubre de 2023 para la formación en game design de Universal Arts School. Por lo tanto, quienes estén interesados, es recomendable que accedan al sitio web de la escuela, completen el formulario correspondiente y aseguren un puesto en esta formación que asegura una apasionante y rentable carrera profesional.

Juegos de mesa para el verano con Juegos de la Mesa Redonda

0

El verano es una de las estaciones favoritas del año para muchos niños y que produce muchos quebraderos de cabeza para los padres. No cabe duda, de que el verano es la estación del año perfecta para disfrutar de unas buenas vacaciones, pero el problema surge cuando las vacaciones de los más pequeños son más largas que las de los padres.

Finalizado el curso escolar, los más pequeños de la casa tienen una gran cantidad de tiempo libre que difícilmente pueden disfrutar con sus padres debido a sus obligaciones laborales. Por otro lado, este tiempo ocioso para los más pequeños puede producir problemas de aburrimiento, que al final acaban derivando en toda clase de discusiones en la familia.

Una de las soluciones para acabar con este problema es aprovechar los juegos de mesa para niños. Estos juegos de mesa para niños suelen contar con un componente educativo que los convierte en mucho más interesantes para los más pequeños. 

Los juegos de mesa para niños han sido diseñados especialmente para trabajar diferentes áreas, por ejemplo, pudiendo trabajar la imaginación con Fiesta Banana, la lógica con Logic Garden o los colores y las formas con Mis primeros juegos: Tilda Colores y Formas.

Aprender jugando

Los juegos de mesa son la solución perfecta para dar respuesta a tres problemas a la vez, el aburrimiento, aprovechamiento del tiempo libre y evitar por completo la desconexión del colegio. Mucho más divertidos que los clásicos libros de repaso para el verano y también más prácticos.

Comprar estos juegos de mesa no costará nada de trabajo, ya que en tiendas especializadas como Juegos de la Mesa Redonda que trabajan con editoriales como Haba, Mercurio, Ludilo o Djeco que cuentan con un gran catálogo de juegos de mesa para niños y que cuentan con más de 10 años de trayectoria, llevando diversión a miles de familias en toda España. No solo se encontrarán diferentes juegos de mesa para trabajar diferentes habilidades, sino que también están disponibles para todas las edades.

Los juegos de mesa para niños también son perfectos para alejar a los más pequeños de la pantalla. Con estos juegos de mesa, los más pequeños también aprenderán que en la vida hay ciertas normas que seguir, como las que van a encontrar en los juegos y que, en ocasiones, también hay que colaborar para conseguir un objetivo común.

El componente social de estos juegos de mesa también es muy importante. Si los niños se van a quedar durante un tiempo con los abuelos, también pueden disfrutar de mucho más tiempo con ellos jugando a estos juegos. 

Estos juegos de mesa no solo son perfectos para los más pequeños, sino que también los padres encontrarán la liberación que tanto desean al saber que sus hijos están aprovechando mucho mejor el tiempo del verano.

Si la llegada del verano supone un problema porque no se sabe cómo hacer que los hijos aprovechen mejor el tiempo, con un juego de mesa para niños estos estarán de lo más entretenidos. Animan a atreverse a descubrir todos los juegos diferentes que existen y elegir el que más guste para la ocasión, en esta tienda están seguros de que no va a ser el último que la gente se va a llevar para casa. 

Servicio de rent DJ equipment Ibiza de la compañía AlquilarSonido

0

Ibiza es sinónimo de fiesta, música y diversión. Es la ansiada ciudad del mediterráneo, reconocida por presentar magníficos escenarios gastronómicos, un casco histórico monumental, un destacable puerto y muchos lugares que vale la pena visitar. Pero si hay un elemento característico de esta isla es su activa vida nocturna.

Por tal razón, muchos de los que visitan la ciudad deciden realizar fiestas inolvidables llenas de música y baile. En este sentido, el servicio de rent DJ equipment Ibiza de la empresa AlquilarSonido es una excelente opción para incorporar un servicio de alta calidad y disfrutar una fiesta única.

Una noche de fiesta inolvidable con buena música

Muchos de los jóvenes que se acercan a Ibiza para pasar sus vacaciones desean experimentar al límite lo que ofrece la ciudad. En este sentido, al alquilar una villa con un grupo de amigos no puede faltar un buen equipo de DJ para crear una fiesta espontánea en la que se ponga a todos a bailar y disfrutar.

De igual forma, alquilar un DJ puede ser una excelente opción para amenizar cualquier tipo de evento planificado y crear una experiencia inolvidable para los invitados. Este tipo de música en vivo es ideal para celebrar cumpleaños, fiestas de bodas, despedidas de solteros y solteras e incluso para realizar un evento corporativo por todo lo alto.

Con el DJ equipment se puede crear un magnífico ambiente de fiesta, ya que AlquilarSonido posee sistemas de sonido y audio de calidad. La empresa dispone de altavoces de alta gama con los que, junto a algunos accesorios de audio y vídeo, será posible realizar un evento de gran impacto.

AlquilarSonido: equipos de sonido de nivel profesional

AlquilarSonido cuenta con tres DJ profesionales con amplia experiencia, los cuales se especializan en diferentes estilos musicales como el house, deep house, comercial, oldies, ceremonial, deep-tech, tech-house, éxitos de radio y más. Por otro lado, la compañía ofrece la opción de hacer música en vivo a cargo de cantantes y una banda musical.

Con AlquilarSonido se puede disfrutar de una experiencia de sonido única sin necesidad de realizar grandes gastos en equipos. Esta empresa dispone de todo el equipo de sonido necesario para crear una fiesta, lo cual incluye parlantes, etapas de potencia, reproductores de audio, equipos de DJ, mesas de mezclas e incluso productos de iluminación.

El propio personal de AlquilarSonido se encarga de la instalación de todos los equipos audiovisuales, y también de su recogida, para que el cliente solo se concentre en disfrutar de la fiesta y servir a sus invitados.

Aparca2 es un espacio de parking de 9.000 m2, totalmente vallado y asfaltado

0

Viajar en caravanas y autocaravanas con la familia es una de las alternativas más demandadas por miles de españoles durante sus vacaciones, especialmente en verano.

La libertad que ofrecen estos vehículos para viajar y la comodidad de sentirse “como en casa” hacen de este medio de transporte una opción que cada vez es más popular.

El espacio ideal para descansar durante los viajes en caravanas

Aparca2 es una empresa que nace de caravanistas para caravanistas, y conocen muy bien las necesidades que se tienen a la hora de emprender el viaje en caravana.

La empresa posee espacios y aparcamiento en su parking, con una ubicación especial que lo conecta con todas las vías de acceso a la ciudad, en el Km.1 de la carretera de Dolores (detrás de la ES Repsol y frente a Caravanas Cruz), junto a la ronda Sur de Elche.

Este lugar posee más de 9.000 m², está completamente asfaltado y cuenta con calles amplias y accesos espaciosos para garantizar la máxima comodidad de circulación y maniobra de los vehículos.

Además, cada una de las plazas de Aparca2 dispone de una superficie mínima de 24 m² y los usuarios tienen acceso a esta a cualquier hora del día, por medio de un sistema de control de acceso. Al contratar los servicios del lugar, se le asigna a cada caravanista un usuario y contraseña, con lo cual también se favorece la seguridad del parking, ya que la empresa sabrá en todo momento quiénes entran y salen del recinto.

Un parking para caravanistas y un espacio con servicio integral para el viajero

Aparca2 ha sido creada con el objetivo de satisfacer las necesidades de los caravanistas. Por esta razón, ofrece una variedad de servicios que incluye tomas de agua y de luz, vaciado de aguas grises y negras, instalación de accesorios y ayuda para el transporte de mercancías… Además, la empresa dispone de una sección de trasteros y almacenes con una variedad de tamaños, que van desde los 1,5 m² hasta más de 50 m², un servicio disponible sin permanencia y sin fianza. En su apuesta por la seguridad de sus clientes, Aparca2 cuenta con un sistema de videovigilancia y grabación las 24 horas, además de ofrecer puertas con cerradura y candado y, en caso de robos o incendios, un seguro de responsabilidad civil que responde por los daños ocasionados.

En definitiva, Aparca2 ofrece el espacio ideal, con una ubicación estratégica y los servicios adecuados para descansar entre los desplazamientos en este verano. 

Bonificación curso FUNDAE

0

Cómo aplicar la bonificación en el boletín de cotización.

La normativa actual establece como obligación de la empresa beneficiaria, “Identificar en cuenta separada o epígrafe específico de su contabilidad todos los gastos de ejecución de las acciones formativas y permisos individuales de formación, así como las bonificaciones que se apliquen, bajo la denominación o epígrafe de “formación profesional para el empleo”.

A efectos contables, la bonificación puede considerarse como una subvención. Se puede plantear de dos formas distintas.

Dado su carácter específico, es posible crear una cuenta contable en el subgrupo 74 «Subvenciones a la explotación», que se podría denominar y numerar como «Ingresos por formación en el empleo».

En cuentas del subgrupo 75 «Otros Ingresos de Gestión».

Costes internos

Los costes internos en los que se incurre pueden contabilizarse en cuentas específicas, pero para una mayor operatividad, se recomienda que se contabilicen en las cuentas que les correspondan según su naturaleza (por ejemplo, si el formador es personal interno, deberá contabilizarse la nómina en las cuentas del subgrupo 64, «Gastos del Personal»).

Costes externos

Los costes externos se contabilizarán en cuenta separada o epígrafe específico en las cuentas que según su naturaleza le corresponda del subgrupo 62 «Servicios Exteriores» con la referencia «formación continua».

Como regla general, no es admisible la imputación del IVA como coste formativo bonificable, excepto para las entidades exentas o no sujetas al impuesto.

Referencias legales

Rd 694/2017. Artículo aplicación de las bonificaciones y justificación

1.- […] Las empresas podrán aplicarse con carácter anual, en la forma establecida por la Tesorería General de la Seguridad Social, las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de la comunicación de finalización de la formación. El plazo para poder aplicarse dichas bonificaciones concluye el último día hábil del plazo para presentar el boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre de dicho ejercicio económico […].

2. A los efectos de su justificación, los costes derivados de las acciones formativas de las empresas que hayan sido objeto de bonificación deberán quedar expresamente identificados como tales en la contabilidad de la empresa.

La empresa deberá mantener a disposición de los órganos de control durante un período de 4 años y, en su caso, durante el período establecido en la legislación comunitaria la documentación justificativa (facturas, justificación contable y cualquier otro documento justificativo) de la realización de la formación.

3.- […] Si tras la comprobación de la procedencia y exactitud de las bonificaciones aplicadas por las empresas, u otras actuaciones de seguimiento y control, se pusieran de manifiesto bonificaciones no aplicadas correctamente, incumplimientos de las obligaciones establecidas en este real decreto y en su normativa de desarrollo, incluyendo la de mantener a disposición de los órganos de control la documentación justificativa recogida en el apartado 2, y/o otras presuntas irregularidades, estos hechos podrán suponer la devolución, total o parcial, de las bonificaciones indebidamente aplicadas, en función de que el alcance de las comprobaciones efectuadas para cada entidad afectara a la totalidad o aparte de las acciones o grupos formativos

Ley 30/2015. Disposición final tercera modificación del texto refundido de la ley sobre infracciones y sanciones en el orden social, aprobado por el real decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto.

Infracciones muy graves

La aplicación indebida o la no aplicación a los fines previstos legal o reglamentariamente de las donaciones y acciones de patrocinio recibidas de las empresas por fundaciones y asociaciones de utilidad pública, como medida alternativa al cumplimiento de la obligación de reserva de empleo a favor de las personas con discapacidad.

Infracciones graves

No identificar en cuenta separada o epígrafe específico de su contabilidad todos los gastos de ejecución de las acciones formativas, así como las bonificaciones que se apliquen y la cofinanciación, en su caso, del Fondo Social Europeo u otras ayudas e iniciativas europeas, bajo la denominación de Formación profesional para el Empleo.

Se endurecen las sanciones, de manera que los beneficiarios del sistema de formación profesional para el empleo no puedan volver a serlo durante un periodo de 5 años en caso de cometer una infracción muy grave.

Cuando se produzcan los siguientes escenarios:

Simular la contratación laboral con la finalidad de que los trabajadores participen en acciones formativas.

El falseamiento de documentos, así como la simulación de la ejecución de la acción formativa, incluida la teleformación, para la obtención o disfrute indebido de ayudas o subvenciones públicas para sí o para un tercero en materia de formación profesional para el empleo.

Realizar subcontrataciones indebidas, tanto en lo que respecta a la impartición como a la gestión de las acciones formativas

Recomendaciones en la aplicación de las bonificaciones en los seguros sociales

Se recomienda evitar saldos acreedores en la práctica de los seguros sociales.

Importante: En el caso de resultar acreedor, se recomienda dividir la bonificación en más de un mes, comunicando esta circunstancia a la gestora de formación para que así lo haga constar en FUNDAE.

La aplicación de la Bonificación en la cotización exigirá que la empresa se encuentre al corriente de pago en sus obligaciones Tributarias y con la Seguridad Social.

Definiciones:

Saldo acreedor: la cantidad a bonificar es mayor que la cantidad a abonar a la TGSS. En este caso se revisará previamente la cantidad solicitada y en la siguiente columna aparecerá la cantidad admitida.

Saldo deudor: la cantidad a bonificar se practica directamente, puesto que es menor que la cantidad a abonar a la TGSS.

Aquellos que necesiten ayuda con la aplicación de la bonificación de los cursos que se realicen en una empresa que no duden en contactar con R&A Business Training.

Contigo Psicología aporta algunos consejos para saber cómo superar crisis de pareja

0

Las crisis de pareja ocurren por diversos motivos como la generación de conflictos sin resolver, influencias por terceros que afectan indirectamente la relación y ansiedad o estrés acumulado.

De igual manera, muchas parejas se enfrentan a crisis durante su etapa de enamoramiento, convivencia o matrimonio porque ambos o uno de ellos no ha resuelto sus problemas emocionales propios.

Contigo Psicología, clínica especializada en psicología en Ávila y provincia, enseña a sus pacientes cómo superar crisis de pareja a través de terapias profesionales y consejos gratuitos en su página web.

¿Por qué surgen las crisis de pareja y cómo superarlas? Contigo Psicología

Las crisis de pareja y de matrimonio surgen por diferentes factores como los problemas emocionales propios y generados durante los conflictos en la relación y la comunicación inadecuada. De igual forma, estas crisis son causadas por cambios abruptos, problemas de salud mental, falta de compromiso, reducción en la intimidad y asuntos familiares o amorosos previos sin resolver.

Aunque estos suelen aparecer en la mayoría de las relaciones es importante tratarlos a tiempo para promover la construcción de una relación sana. Para ello, Contigo Psicología ofrece a sus clientes consejos sobre cómo superar crisis de pareja tanto para jóvenes como adultos y matrimonios. Uno de estos consejos es trabajar en una comunicación abierta y sincera donde se acuerde la escucha activa basada en el respeto y la tolerancia.

Esta clínica también menciona que ambos miembros de la pareja deben estar comprometidos con la búsqueda de soluciones para mejorar la relación y generar una convivencia sana y tranquila. De igual forma, explica que la intimidad física y emocional es crucial para facilitar la superación de cualquier crisis de pareja.

Recomendaciones para superar crisis de pareja y matrimonio por Contigo Psicología

La comunicación abierta y honesta, el compromiso y la intimidad son algunos de los consejos de cómo superar crisis de pareja más importantes de Contigo Psicología. Por supuesto, esta clínica menciona otros consejos fundamentales para alcanzar este objetivo como que ambos miembros entiendan que los problemas son comunes en toda relación.

De esta manera, pueden tener una perspectiva más saludable y tranquila de cada situación o conflicto. Dedicar tiempo tanto a nivel individual como de pareja también ayuda en gran medida a reducir las crisis de pareja y matrimonio. Al mismo tiempo, es importante que ambos siempre estén dispuestos a disculparse, perdonar y establecer metas con frecuencia que ayuden a mantener el enfoque.

Otro consejo que da esta clínica es que la pareja recuerde el amor que los unió y las razones por las que continúan juntos, dejando a un lado la ira, el rencor y la tristeza acumulada. Como último consejo, Contigo Psicología invita a las personas a sus terapias personalizadas guiadas por profesionales con experiencia en cómo superar crisis de pareja.

Los consejos y sesiones terapéuticas de Contigo Psicología ayudan a jóvenes y adultos a superar sus crisis de pareja para que puedan conseguir un confort amoroso y bienestar general en el día a día.

‘La Gran Lola’ llega al teatro musical en Barcelona de la mano de ‘Lola el Musical’

0

La plataforma de entretenimiento cultural que organiza todo tipo espectáculos, Vaya qué Arte, anunció que ya puso en venta las entradas para Lola, el Musical.

Se trata del gran acontecimiento del teatro musical en Barcelona del 2023, que cuenta con un elenco conformado por talentosos artistas, músicos y equipo técnico.

Las entradas para el evento están disponibles en la web de la plataforma y se pueden adquirir de forma individual o para grupos. Las presentaciones tendrán lugar en el Teatre Apolo desde el 31 de agosto hasta el 24 de septiembre del presente año, de jueves a domingo.

El gran evento del teatro musical en Barcelona

Los representantes de Vaya qué Arte señalan que este evento ha despertado gran expectativa en las distintas ciudades agendadas en su gira. Explican que se trata de un musical completo donde se evocan los momentos más significativos de una de las artistas más emblemáticas de España. La duración de la obra es de 105 minutos.

Otro de los ganchos es que el musical está ambientado en las convulsas décadas de los 50, 60 y 70. El montaje refleja una de las etapas más difíciles de la historia española, cuando la dictadura franquista dominaba todos los ámbitos de la vida cotidiana. No menos importante son sus más de 30 artistas en escena, que le dan cuerpo a una historia entrañable.

Durante el espectáculo, se pone en relieve la poderosa personalidad de Lola mediante sus pasiones y sus anécdotas más divertidas. El resultado es una obra llena de recuerdos y reminiscencias que provocan todo tipo de sentimientos en los espectadores. Según el mismo equipo, nadie será la misma persona después de ver este musical.

Se celebran los 100 años de ‘La Gran Lola’

Lola, el Musical se presenta en el centenario de esta mujer nacida en el poblado Jerez de la Frontera, el 21 de enero de 1923. Hija de un tabernero, desde muy pequeña iba a dar muestras de su increíble talento y su arrebatadora pasión por el canto y el baile.

La intérprete de La Zarzamora desarrolló una fructífera carrera durante varias décadas en las que también supo convertirse en una estrella cinematográfica de talla mundial. A la par de sus éxitos artísticos, ‘La Faraona’ supo ganarse el respeto de sus compañeros y el público en general por su fuerte carácter.

Todo ello, se refleja en este ambicioso espectáculo que también se estará presentando en Mérida, Valladolid, Badajoz y Cáceres.

Esta obra cuenta con música en vivo y está protagonizada por grandes artistas como Verónica Carmona, Cayetana Moreno, Coraima Martínez, Jesús González y Raúl Palomo. También están en roles principales Vito Jiménez, Naomi Santos y Carlos Nosea.

Chile 2024; Agencia Sismo analiza los desafíos que enfrentan las encuestas electorales

0

En un entorno político complejo y cambiante, Chile elegirá gobernadores, alcaldes y concejales en 2024. ¿Se puede confiar en las encuestas electorales? La respuesta de la agencia Sismo a continuación.

A un año de los comicios municipales y regionales que reconfigurarán el mapa político de Chile, las encuestas electorales y sondeos de opinión ya están a la orden del día. Mientras poco a poco empiezan a proliferar las declaraciones, actos y recorridos de corte proselitista, avanza en paralelo el trabajo silencioso de la agencia Sismo, especializada en marketing y encuestas políticas.

En octubre de 2024, 345 municipios y 16 gobiernos regionales se someterán al voto popular, así como también los miembros de cada concejo municipal y regional. Mientras que los oficialismos buscarán revalidar sus gestiones ante la opinión pública, los aspirantes opositores buscarán consolidarse como alternativas atractivas, al tiempo que intentarán desacreditar a las administraciones actuales.

Es en ese campo de acción en el que se mueve la agencia Sismo, que desde hace al menos un año está trabajando con distintos candidatos de diversas regiones de Chile; algunos de ellos en ejercicio de cargos públicos y otros que anhelan ser ungidos por el sufragio en un contexto complejo donde la polarización convive con el desencanto por la política por parte de una gran porción de la población, presentando un desafío para las encuestadoras y agencias de marketing político.

Qué indican las encuestas electorales en Chile

Lo primero que salta a la vista al observar el difícil panorama político chileno: la sociedad, por un lado, se inclina hacia una polarización cada vez más pronunciada entre el campo de la izquierda y el de la derecha, pero al mismo tiempo se evidencia una notoria apatía, producto del descrédito general hacia la clase política.

Incluso, el propio sistema republicano y democrático no cuenta con la aprobación de una mayoría cómoda de los chilenos. Este tipo de factores, advierten desde Sismo, deben ser tenidos en cuenta a la hora de formular una estrategia comunicacional que permita la construcción o reconstrucción de una imagen pública o la instalación de un candidato, propuesta o idea.

El camino a las elecciones de 2024, por Agencia Sismo

El llamado “Caso Convenios” influirá sin duda en las elecciones de 2024, pero falta demasiado tiempo como para establecer pronósticos confiables. Las encuestas políticas y sondeos de opinión realizados por Sismo llaman a la cautela, aunque resulta innegable el crecimiento de ciertos espacios políticos que han logrado, al menos hasta el momento, capitalizar parte de la insatisfacción de los chilenos y encauzar el caudal hacia sus propios molinos.

Ante un escenario tan delicado, sujeto todavía a impredecibles giros que pueden desdibujar hasta las proyecciones más probables, resulta indispensable aferrarse a una metodología eficaz que permita obtener resultados confiables en materia de comunicación política.

Desde Sismo afirman que, pese a que el panorama se presenta abierto, seleccionar una muestra representativa, efectuar las preguntas adecuadas e incluir en el análisis de los resultados los factores que influyen en los mismos permiten arribar a conclusiones que, aunque no definitivas, son las bases sobre las cuales se construirán las campañas de 2024.

Tipos de encuestas

Agencia Sismo realiza encuestas presenciales y telefónicas lo que significa que el resultado obtenido de la muestra es altamente satisfactorio, debido a la rigurosidad que se analiza cada territorio y la cantidad de encuestas que se realizan. 

ABShot Tecnics S.L es una empresa fabricante de maquinaria por proyección

0

La industria de maquinaria por proyección está experimentando un sólido crecimiento, con especial énfasis en el mercado de máquinas de chorrear arena.

Esto se debe, principalmente, a la prevalencia de estas máquinas en los más diversos sectores.

Las máquinas de chorrear arena son ampliamente utilizadas en industrias como la construcción, la industria naval y automotriz. Se espera que el mercado de estas máquinas continúe prosperando en los próximos años, impulsado por el liderazgo de empresas como ABShot Tecnics S.L, uno de los principales fabricantes en el sector, reconocidos por su compromiso con la calidad y la innovación tecnológica.

ABShot Tecnics S.L contribuye con la innovación y crecimiento al mercado de máquinas de chorrear arena

Expertos en el análisis del mercado mundial de máquinas de chorrear arena han estimado un crecimiento constante para los próximos 5 años.

Con un pronóstico calculado cerca del 4,2 % para la tasa de crecimiento anual compuesto, este sector se ve fortalecido. El constante aumento en la demanda de estas máquinas se atribuye a su efectividad incomparable con sistemas menos competitivos en el mercado.

El último informe de Market US destacó a ABShot Tecnics S.L como uno de los jugadores clave en el crecimiento del sector de máquinas de chorrear arena. Esto se debe principalmente a la calidad de fabricación de la empresa y a su compromiso con la innovación tecnológica de vanguardia.

Cuáles son los tipos de máquinas de chorrear arena de ABShot Tecnics S.L

La amplia variedad de máquinas que ofrece ABShot Tecnics S.L es uno de los mayores atributos de esta empresa fabricante de maquinaria por proyección.

Las máquinas de chorrear arena a succión y presión son equipos de chorreado en seco.

La compañía lleva más de 40 años fabricando este tipo de máquinas para el tratamiento de superficies. Esta línea de máquinas pueden ser de fabricación estándar o a medida, adaptada a funciones y necesidades especiales de cada cliente.

ABShot Tecnics S.L dispone de una planta piloto donde se realizan pruebas ensayo para determinar el mejor diseño y material a utilizar para cada trabajo. Además de estos equipos manuales, la empresa también fabrica máquinas automáticas para chorreado o granallado. Estas son especialmente útiles para altos niveles de producción que necesiten reducir el factor humano y conseguir un buen acabado concreto.

En cuanto a máquinas de chorrear arena en húmedo, la empresa cuenta con bombas de impulsión capaces de conseguir una proyección eficaz de la mezcla de agua-abrasivo en la superficie a trabajar.

Por último, las arenadoras portátiles son una herramienta esencial en trabajos de restauración, retoques y limpieza de fachadas.

ABShot Tecnics S.L dispone de arenadoras portátiles pequeñas como también otras con depósitos más grandes, para trabajos de mayor envergadura. Actualmente, esta continúa entre las empresas líderes de este sector gracias a su calidad de fabricación, atención al cliente y precios accesibles en toda gama de maquinaria.

Bastilipo proporciona una amplia gama de ventiladores de techo con mando

0

Las virtudes del ventilador de techo son innumerables, ya que, al mover el aire, la sensación térmica es mucho más confortable.

En caso de no contarse con ventiladores de techo, la mayoría de días en el verano es necesario usar el aire acondicionado, por lo que es habitual que las viviendas ubicadas en la costa usen el ventilador de techo como su sistema de climatización preferido en verano. Por este motivo, Bastilipo ofrece una amplia gama de ventiladores de techo con mando.

Una empresa que está avalada por su trayectoria

Bastilipo es una empresa fabricante con más de cuarenta años en el mercado. Su vasta experiencia les ha permitido adaptarse a las necesidades y exigencias del mercado, para lo cual disponen de una amplia gama de modelos, desde los más vanguardistas como su modelo Miami hasta los más clásicos y económicos.

Conocedores del mercado actual, en Bastilipo, cuentan con herramientas modernas que permiten a sus clientes acceder cómodamente a sus servicios. Asimismo, cuentan con un servicio técnico de posventa conformado por especialistas capacitados para poder resolver las dudas de los instaladores y brindar a sus clientes consejo sobre el óptimo uso de sus productos.

Ventajas de los pequeños aparatos electrodomésticos de ventilación

Los ventiladores de techo presentan grandes ventajas por sobre otros dispositivos de refrigeración, motivo por el cual han podido mantenerse vigentes en el mercado a pesar del paso del tiempo. En primer lugar, lo que los convierten en un gran aliado de los hogares es que el frescor que generan es natural y saludable, lo cual hace que sean una herramienta ideal para refrescar a niños pequeños y bebés. Otra de las ventajas del uso de ventiladores de techo con mando es que el ruido que producen es prácticamente nulo, por lo que aportan frescor sin perturbar la paz de los ambientes, sobre todo en aquellos modelos vanguardistas que cuentan con motor DC de corriente continua.

Gracias a los avances de la tecnología, este tipo de dispositivos son altamente eficientes, lo cual los convierte en una alternativa económica y sencilla a los aires acondicionados. Esto se debe a que los ventiladores presentan precios más asequibles e instalaciones más sencillas, con un bajo mantenimiento que no implica la necesidad de acudir a limpiezas recurrentes como la de filtros.

Asimismo, el gasto de los ventiladores respecto a los aires acondicionados es hasta treinta veces menor, ya que los ventiladores consumen menos de un céntimo por hora. A los fines de proteger la salud de las personas, los ventiladores no resecan las mucosas ni albergan bacterias en sus filtros, por lo que no producen infecciones respiratorias. Por otra parte, los ventiladores de techo colaboran con la decoración de los espacios, con diseños adaptables gracias a la gran cantidad de modelos disponibles.

Debido a la gran variedad de ventiladores de techo con mando con la cual cuenta Bastilipo, esta empresa se convierte en una gran aliada de la refrigeración y ventilación en los meses cálidos.

Ainos Publicidad y el impacto del merchandising en festivales y conciertos

0

Para conectar con el público y crear una experiencia de marca única, el uso de estrategias de merchandising en festivales y conciertos es clave.

Consiste en vender productos relacionados con el evento, como camisetas personalizadas, gorras con el logo del festival, pulseras identificativas o lanyards, entre otros. Los productos de merchandising de festival ayudan a crear una conexión más cercana entre los fans y sus artistas.

La firma Ainos Publicidad se dedica a la fabricación y distribución de artículos para potenciar la imagen de marca de empresas y eventos.

El objetivo del merchandising de festival

Más allá de promover una conexión especial con el público, el merchandising de festival es una forma de generar ingresos extra para los organizadores del evento, los artistas y sus equipos. En este sentido, se pueden utilizar las redes sociales y otros canales para promocionar los productos de merchandising.

Estos productos pueden ser vendidos en sitios estratégicamente ubicados en el recinto del evento, o a través de tiendas en línea. Por lo general, se trata de objetos de edición limitada, diseñados especialmente para la ocasión, por lo que la demanda entre los fans, por llevarse un recuerdo del festival, es alta.

De esta manera, el uso del merchandising en festivales y conciertos es una estrategia de gran utilidad antes, durante y después del evento, puesto que genera una conexión con el público extendiendo la experiencia más allá del evento. Se trata de una forma de obtener ingresos adicionales para todos los involucrados en la producción del mismo, y crear así un recuerdo entre los asistentes que perdure en el tiempo.

Catálogo de merchandising

Existe una variedad de productos de merchandising que se pueden vender en un festival o concierto, la elección de los mismos depende del tipo de evento, público predominante y músicos o bandas que se presentan. Ainos Publicidad tiene un amplio stock de productos que se pueden personalizar para la venta en festivales y conciertos, entre los que destacan camisetas, gorras, pegatinas y accesorios.

En el caso de las camisetas, siempre han sido un producto clásico de merchandising, muy popular en los festivales, generalmente con diseños alusivos al evento y a los artistas que se presentan. Por su parte, las gorras son un artículo práctico y muy útil en los eventos al aire libre. Al igual que las camisetas también pueden tener diseños referentes al festival y a los artistas que se presentan. Otro producto económico y popular en el merchandising de festival son las pegatinas relativas al evento. También resulta muy práctico el uso de accesorios como llaveros, pulseras y lanyards, con motivos relacionados con el evento.

Gracias a estos productos, los asistentes pueden llevar consigo un bonito y útil recuerdo que les permita revivir los momentos especiales que vivieron durante el festival. Estos artículos se convierten en una forma efectiva de hacer que el evento perdure en el tiempo.

El Ayuntamiento de Buñol ya ha abierto la venta de las entradas de La Tomatina 2023

0

En el corazón de la pintoresca localidad de Buñol, en la Comunidad Valenciana de España, una explosión de entusiasmo y camaradería espera impaciente al último miércoles de agosto.

Desde hace más de siete décadas, este día marca la celebración de la reconocida Fiesta de la Tomatina, un evento de renombre internacional, declarado en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo de España. Con una trayectoria histórica que se remonta a 1945, la Fiesta de la Tomatina ha trascendido fronteras, convirtiéndose en una guerra llena de paz, alegría y sonrisas que se celebra el 30 de agosto a las 12 h.

En la web oficial de la Tomatina, los interesados ya pueden comprar la entrada individual a la fiesta por un valor de 15 €. Además, algunas empresas externas realizan packs con salidas en bus desde diferentes ciudades, como Barcelona, Valencia, Gandía, etc. Como extras, existen paquetes que pueden comprarse en la página web de la asociación de comerciantes y que incluyen paella y sangría, alojamiento y after party.

En qué consiste la Fiesta de la Tomatina

La Fiesta de la Tomatina es una auténtica fiesta valenciana, donde personas de diferentes nacionalidades se reúnen para vivir una experiencia tradicional única, ya que se trata literalmente de una “batalla de tomates”. Cada año, los pintorescos callejones de Buñol se llenan de entusiasmo y adrenalina, con miles de participantes deseosos de sumergirse en esta “guerra” épica, cuya atmósfera vibrante crea un ambiente digno de vivir en persona

En medio de toda la emoción, es crucial recordar la importancia de seguir las reglas y mantener la calma en todo momento. La Fiesta de la Tomatina comienza puntualmente a las 12 h, con camiones cargados de tomates que llegan a las calles principales para dar inicio a la lucha, y termina a las 13 h, con la vía pública convertida en un mar de tomates aplastados. Dos carcasas señalan el inicio y el fin de la guerra de tomates y está estrictamente prohibido lanzar tomates fuera de ese horario.

Entre las recomendaciones principales del evento, para evitar posibles lesiones se debe aplastar los tomates antes de lanzarlos y mantener el respeto hacia los demás participantes. Es importante mantener la distancia y estar atentos mientras los camiones pasan, evitando empujar a las personas o estirar sus camisetas. La seguridad y el bienestar de todos los asistentes son prioritarios, por lo que se insta a los presentes a seguir estas reglas para garantizar una experiencia inolvidable pero segura. 

Cómo se puede participar en la Fiesta de la Tomatina 2023

Este año, la famosa “batalla de tomates” de Buñol se realizará el miércoles 30 de agosto. Los tickets ya están a la venta y pueden adquirirse en la página web oficial de la fiesta por 15 €.

La Fiesta de la Tomatina de Buñol es un evento histórico único en el mundo que mantiene viva su tradición año tras año. Se trata de una oportunidad para disfrutar de la diversión sin igual, la camaradería y la emoción de participar en una batalla de tomates épica. 

La ‘Dueñología’ es una perspectiva revolucionaria centrada en la gestión empresarial

0

Un libro que salió recientemente revela una dinámica fascinante y poco conocida conocida como «propiedad» y adopta un enfoque completamente novedoso de la gestión empresarial.

Este es un concepto no convencional que ha capturado la atención de los especialistas en gestión de empresas y que promete cambiar por completo la mirada en torno a cómo operan las organizaciones. El libro El Dueñólogo del experto en tecnologías y divulgador tecnológico, Héctor Pincheira, es una reveladora obra que explora a fondo la interesante teoría de la dueñología y ofrece valiosas herramientas prácticas para gestionarla de manera efectiva. 

Conociendo la ‘Dueñología’

La base de este libro se estructura en el concepto de la «dueñología» con el objetivo de comprender su funcionamiento y darle un valor práctico, de modo tal que los lectores sepan como implementarlo a nivel empresarial. 

Teniendo en cuenta que la influencia y el poder no siempre provienen de posiciones jerárquicas evidentes, la “dueñología” es un conjunto de saberes determinados que un empleado posee sobre el gerente o propietario de una empresa, así como la habilidad para utilizar esos conocimientos en beneficio propio. Sin importar su posición oficial, los «dueñólogos», como los denomina el autor, pueden encontrarse en todo nivel de la organización, ya que su influencia trasciende títulos y cargos, lo que les permite ejercer un control sorprendente dentro de la empresa. 

El concepto de «dueñología» no solo se aplica en empresas familiares, donde el poder recae en el dueño, sino que también está presente en organizaciones en las que el gerente general u otro directivo ejerce un poder equivalente al de un propietario. Por eso, se trata de un juego de influencia y política que puede moldear significativamente el destino de la organización. 

El Dueñólogo: Un viaje por las sutilezas de la Gestión de Empresas 

El objetivo central de El Dueñólogo es arrojar luz sobre esta dinámica subyacente y brindar a los lectores herramientas prácticas para una gestión de empresas eficiente. En este sentido, el libro explora el camino para saber cómo identificar a los «dueñólogos» y capitalizar su influencia en un activo para la empresa, al tiempo que se construye una cultura organizacional resistente a este fenómeno. La meta es rediseñar las empresas hacia un futuro en el que la «dueñología» sea cosa del pasado, promoviendo un entorno más equitativo y colaborativo. 

El autor, Héctor Pincheira, ofrece una perspectiva única para entender las sutilezas de las dinámicas humanas en la gestión de empresas. Su libro está disponible en versión física y digital a través de Amazon, y para aquellos interesados en explorar más sobre el tema, el primer capítulo se encuentra disponible de forma gratuita, como una invitación abierta a descubrir la fascinante realidad de la dueñología. 

Productos ecológicos para el cuidado del cabello. Amapola Biocosmetics ofrece opciones respetuosas y efectivas.

0

Actualmente, todo el mundo quiere lucir un cabello sano y cuidado, así que los cuidados del cabello son determinantes a la hora de lograr este objetivo.

Tanto las partículas contaminantes del aire como los productos con químicos o el sol pueden dañar el pelo y el cuero cabelludo. Por esto para conseguir una melena sana y brillante es necesario lavar el cabello con productos ecológicos, como los que ofrece Amapola Biocosmetics, una firma de cosmética ecológica, en cuya tienda online es posible encontrar una amplia variedad de jabones y productos para el cuidado de todo tipo de cabellos.

Maneras de tener un cabello saludable

Tener un cabello saludable, hidratado y con un color natural potente se ha convertido en un verdadero desafío a día de hoy. Sin embargo, si se ponen en práctica ciertos cuidados, es posible prevenir el daño y mejorar el aspecto de la melena. En este sentido, es importante no utilizar productos con químicos dañinos para la piel y el cabello, sino jabones y aceites vegetales ecológicos que ayudan a hidratar el cabello y calmar el cuero cabelludo.  Del mismo modo, se deben evitar los lavados excesivos, la exposición al sol y el uso de secador de pelo y plancha.

Otro de los cuidados del cabello a tener en cuenta es el empleo de productos ecológicos que no incluyan sulfatos, siliconas o parabenos como los que ofrece Amapola Bioscosmetics. Y, por otro lado, es fundamental llevar a cabo una dieta sana y equilibrada que complete los cuidados naturales que le damos al cabello y que incluya proteínas naturales, vitaminas, frutas y vegetales.

Productos ecológicos para el cuidado del cabello, en Amapola Biocosmetics

Fabricados con ingredientes de eficacia probada como aceites vegetales de primera presión en frío de aguacate, de Argán o de oliva, y activos naturales puros en alta concentración y combinados a través de una buena formulación, los productos de cosmética ecológica de Amapola Biocosmetics son ideales para lograr una cabellera saludable y brillante todos los días. En la página web de la marca se puede acceder a su tienda online Amapola Biocosmetics, y adquirir diferentes tipos de jabones sólidos que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de cabello y diferentes sensibilidades de cuero cabelludo.

Se puede encontrar el jabón de árbol de té, recomendable para el uso en niños en temporada de piojos, el jabón de arcilla y limón puede utilizarse para tratar cabellos con exceso de grasa, el de caléndula, deja el pelo suave y sedoso, además de ser útil para la dermatitis del cuero cabelludo o de Argán, indicado para cabellos secos y deshidratados. Asimismo, el stock de jabones de Amapola Biocosmetics incluye los de azahar y naranja, cacao y canela o jabón de rosa moqueta, estos más orientados a cuidados faciales y corporales.

Así las personas que compren los productos de Amapola Biocosmetics no solo podrán cuidar su cabello y su piel, sin comprometer su salud, sino que ayudarán a la preservación del medioambiente, puesto que esta marca fabrica solo con ingredientes ecológicos, sin microplásticos y minimizando el consumo energético en sus procesos de fabricación.

Publicidad