miércoles, 14 mayo 2025

OCU detecta un ahorro de más del 15% en gasolineras de las principales rutas vacacionales

0

Las gasolineras más caras están en la A-1 y la A-8 para gasolina, además de la A-4 y la A-5 para diésel

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado unos precios en la gasolina y el diésel «en general altos, por encima de la media», en las principales rutas de vacaciones, aunque estima que es posible ahorrar más de un 15% repostando en las estaciones de servicio más baratas, sobre todo diésel.

La asociación ha analizado los precios de las estaciones de servicio a lo largo de las 13 principales rutas de desplazamiento, con más de 1.000 gasolineras, y subraya que un ahorro del 16%, por ejemplo, supone pagar alrededor de 12 euros menos para llenar un depósito de 50 litros.

Las rutas corresponden a las seis radiales (A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6), la del Mediterráneo (A-7), la del Cantábrico (A-8), la Autopista del Atlántico (AP-9), la de la Plata (A-66), la autopista vasco-aragonesa (AP-68), la Mudéjar (A-23) y la Autovía de Castilla (A-62).

Así, los precios medios más bajos se encuentran en la A-23, la A-62 y la AP-68. Por el contrario, las gasolineras más caras están en la A-1, la A-8 (para gasolina), además de la A-4 y la A-5 (para diésel), señala OCU.

En concreto, en la A-1, que se caracteriza por tener las gasolineras más caras de media, la estación de servicio más barata, tanto para gasolina como para diésel, es Izelai Fuel, en Alsasua (Navarra). Para repostar gasolina lo son también las de Alcampo (Alcobendas) y E.Leclerc en Miranda del Ebro (Burgos), mientras que para diésel destacan por su bajo precio las de Eroski en Ribabellosa (Álava) y la de Gerantisan en Nanclares (Alava), según el estudio.

LA A-2.

Mientras, en la A-2, para repostar gasolina, las más baratas son tres estaciones de Alcalá de Henares (Madrid), en concreto las de Ballenoil, GasExpress y Petroprix; junto con la gasolinera de Bonarea en Jorba (Barcelona). Para diésel, la de GHC en Arcos del Jalón (Soria), seguida de las cuatro estaciones mencionadas anteriormente. En este caso, se puede alcanzar un ahorro de hasta un 24% en gasolina y un 30% en diésel.

En la A-3 (y A-30 y A-31), para repostar gasolina las más baratas son la estación de servicio Petrer-Elda y Campsa Express, ambas en Petrer (Alicante), junto con Family Energy en Albacete. Mientras que para diésel es Rodatrans en Roda (Albacete), seguida de Apellán en Molina del Segura (Murcia) y Gasexpress en Churra (Murcia). El ahorro en esta ruta es de hasta un 22% en gasolina y un 20% en diésel.

Por su parte, en la A-4, Ronda Norte en Sevilla es la estación más barata para repostar gasolina, seguida de las del Alcampo de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Petroprix en Madridejos (Toledo). Esta última es además la más económica para diésel, seguida de la estación de Ronda Norte en Sevilla. Frente a las más caras, puede conseguirse un ahorro de hasta un 17% en gasolina y un 24% en diésel.

En la A-5, Alcampo en Alcorcón (Madrid) para gasolina, pero solo si va en sentido Madrid; seguida de Petroprix, también en Alcorcón; Ballenoil en Móstoles (Madrid); Buran Energy en San Pedro de Mérida (Badajoz); y el Área San Martín en el mismo Badajoz, son las más baratas. Para diésel sería también la estación de Ballenoil en Móstoles, seguida de la estación de Área de San Martín. El ahorro es de hasta un 18% en gasolina y un 23% en diésel.

Mientras, en la A-6 (y A-52), las estaciones de servicio más económicas, tanto para gasolina como para diésel, son Petroprix en Collado Villalba (Madrid), Plenoil, en la misma localidad, y Carbugal, en Sabón (La Coruña). Y hay otra gasolinera igualmente barata para diésel: Q8 en Villalpando (Zamora). Repostar en estas gasolineras supone un ahorro de hasta el 13% en gasolina y del 14% en diésel.

En la A-7, la ruta más larga, que recorre todo el Meditarráneo, Bonarea en Sant Cugat Sesgarrigues (Barcelona) y Hospitalet de L’Infant (Tarragona) para el repostaje de gasolina son las más baratas, mientras que para diésel, son Petroprix de Las Lagunas (Málaga) las estaciones de servicio de Campoejido en Puente del Río y el Ejido (Almería). Repostar en estas estaciones supone un ahorro de hasta el 17% en gasolina y el 22% en diésel.

Igualmente, en la A-8 (y N-634), las de Eroski y Petroprix en Ribadeo (Lugo), tanto para el repostaje de gasolina como de diésel, son las más baratas, seguidas de Car Oil en Sesmonde (La Coruña) para gasolina y, para diésel, Euskadilowcost en Eitua (Bizkaia), Easygas en Erleches (Bizkaia), Avia en la misma localidad, Easygas en Castro Urdiales (Cantabria) y Combuscan en Pesués (Cantabria). El ahorro máximo es de un 14% en gasolina y un 15% en diésel.

En la AP-9, la estación de servicio de Carbugal Alvedro en Culleredo (La Coruña) para diésel y gasolina es la más económica, seguida de Plenoil de O Porriño (Pontevedra) y Alvedro en Culleredo (A Coruña) y CRP en Paradela (Pontevedra) como las más baratas tanto para diésel como para gasolina. El ahorro es de hasta un 17% en gasolina y hasta un 15% en diésel frente a las más caras.

LA A-23, UNA DE LAS RUTAS CON LAS GASOLINERAS MÁS BARATAS

En la A-23, una de las rutas con las gasolineras más baratas de media, destaca la del Alcampo en Huesca para gasolina y diésel, seguida de US San Miguel en Villanueva de Gállego (Zaragoza). El ahorro en esta ruta es de hasta un 12% en gasolina y hasta un 15%.

En la A-62, para gasolina la estación más barata es la de PGS en Ciudad Rodrigo (Salamanca), seguida de la de Low Cost Carburantes en la misma Salamanca. Para diésel, repite esta última, seguida de la estación de servicio de Beroil en Buniel (Burgos). Aquí el ahorro alcanza hasta un 11% para gasolina y un 16% para diésel.

En la A-66, destacan Petroprix y Ballenoil en Mieres (Asturias), pero también MoraOil en Zamora y Petrogold en Mérida (Badajoz), tanto para gasolina como para diésel. El ahorro es de hasta un 12% en gasolina y un 14% en diésel frente a las más caras en esta ruta.

Finalmente, en la AP-68 (y A-68 y N-232), la gasolinera más barata para este carburante es Beroil en San Asensio (La Rioja), seguida de las estaciones de servicio Bárdenas, Petroprix y Plenoil, las tres en Tudela (Navarra). En gasolina, las tres anteriores también están entre las más económicas, además de la de Alcampo de Utebo (Zaragoza). Los ahorros máximos para esta ruta son del 16%.

La importancia de la transparencia en el sector del transporte en España, por Transportes Bara

0

Los diferentes servicios de transportes en España constituyen una buena parte de la columna vertebral de la economía del país. Este es un gigantesco entramado que aporta el 5 % del Producto Interior Bruto (PIB) y proporciona más de 1.000.000 de puestos de trabajo en todas sus etapas. Asimismo, es responsable del 75 % de las exportaciones hacia el resto de Europa.

Según José Plaza, representante de la firma Transportes Bara de Barcelona, es un sector que ha mostrado constantes signos de recuperación desde 2021. Por esta razón, considera clave que las empresas operen con transparencia en cada una de las fases del servicio.

La importancia de la transparencia

Transportes Bara funciona como una cooperativa cuyos integrantes proveen traslados de mercancías a las empresas de manera económica y eficiente. Dentro de su portafolio, incluye transportes por tren y vía marítima, por lo que están en la capacidad de manejar cualquier tipo de carga. Además, pueden llevar productos de un punto a otro con temperatura controlada, químicos, componentes electrónicos, elementos peligrosos, residuos, metales y animales vivos.

Como cooperativa también tienen diversos servicios para los transportistas. Por ejemplo, alquilan el título de transportista a aquellos conductores que no dispongan de este, pero que requieren hacer un traslado inmediato. También facilitan a sus socios seguros para camiones y mercancías, proporcionan asesoría laboral o jurídica, formación profesional y asistencia 24/7 en toda Europa.

En todas sus áreas de trabajo, una de las premisas del equipo de Transportes Bara es la transparencia. José Plaza afirma que, al ser un sector estratégico para empresas y la economía en general, todos los aspectos deben ser manejados con suma claridad. Además, el representante de Transportes Bara advierte que eso requiere un excelente manejo de la información.

La apuesta por la transparencia

José Plaza insiste en que la transparencia es clave en todas las actividades humanas. En consecuencia, también lo es en la gestión dentro de las empresas y lo es más en el servicio que estas prestan a terceros. En Transportes Bara siempre ponen a disposición de sus clientes y socios toda la información relevante de manera oportuna.

Asimismo, informan con rapidez sobre los cambios que afecten a los servicios, como por ejemplo, la aprobación de nuevas leyes que regulen el transporte. Por otro lado, Plaza asegura que, al colocar el foco en la sinceridad, quienes se relacionan con sus servicios se mantienen tranquilos y asumen que han delegado tareas importantes en una empresa de confianza y honesta.

El representante de Transportes Bara asevera que esta filosofía ha sido determinante en el crecimiento de la compañía y anunció que están trabajando en nuevos servicios, como la gestoría especializada en el mundo del transporte. José Plaza comenta que con ella podrán llevar el negocio a un nuevo nivel, proporcionando a sus socios mejores servicios, y augura que será una innovadora forma de atender al sector de los transportes en España.

El nuevo Renault Espace E-Tech full hybrid acumula 500 pedidos antes de su lanzamiento

0

El nuevo Renault Espace ha acumulado medio millar de pedidos en su versión E-Tech full hybrid desde que se abriera la posibilidad para ello en el pasado mes de abril, aun sin tener la posibilidad de verlo en persona ni de probarlo, ya que ha llegado a los concesionarios españoles esta semana.

Según ha informado la compañía, este nuevo modelo se ha transformado de un monovolumen a un SUV, además de ser la primera vez que ofrece una motorización híbrida. Como parte de la ofensiva de Renault en los segmentos C y D, el Espace se posiciona como el más espacioso, habitable y cómodo de la gama, ya que está disponible en versiones de 5 o 7 plazas.

La gama está compuesta por tres versiones (Techno, Esprit Alpine e Iconic), y todas ellas traerán un equipamiento de serie centrado en la tecnología y el confort. Asimismo, la versión Iconic, la más alta de todas, ha sido escogida por el 60% de los clientes y se ha convertido, por tanto, en la favorita de los españoles.

El precio del vehículo parte desde los 43.500 euros para la versión Techno, desde los 46.000 euros para la Esprit Alpine, y desde los 48.000 para el tope de gama, la versión Iconic.

La sexta generación del nuevo Espace será «la más eficiente de la historia», impulsada por la motorización E-Tech full hybrid, con una autonomía de hasta 1.100 kilómetros (km), 200 caballos (CV) y un consumo de 4,6 litros por cada 100 km. Según la firma, este vehículo se sitúa a la cabeza del segmento en términos de autonomía, así como el que tiene «mejor relación entre prestaciones y consumo».

El nuevo Renault Espace es un vehículo ‘made in Spain’. En concreto, en la planta de Valladolid, que desde el 1 de julio es de su filial Horse, se ha fabricado el motor y la batería, mientras que su caja de velocidades se ha producido en la factoría de Sevilla, mientras que el coche se ha ensamblado en la fábrica de Palencia.

La importancia de detectar los trastornos de la conducta alimentaria a tiempo, con la Dra. Victoria Pérez Restrepo

0

Al igual que otras afecciones graves de la salud mental, los trastornos de la conducta alimentaria representan un problema grave, debido a que se centran en el peso, la forma del cuerpo y la comida.

Con base en su experiencia, la médica psiquiatra Dra. Victoria Pérez Restrepo trabaja como divulgadora en temas de salud mental, con el objetivo de ayudar a identificar los diferentes problemas que atraviesan las personas. En el caso de los trastornos de la alimentación, la profesional recomienda mantenerse alerta frente a las señales que revelan esta condición. 

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria y por qué es importante detectarlos a tiempo?

Para la especialista Victoria Pérez Restrepo, los trastornos de la conducta alimentaria pueden convertirse en una enfermedad mortal cuando no son detectados y tratados a tiempo. De acuerdo a varios estudios, 10 de cada 100 pacientes fallecen debido a este cuadro clínico, por lo que apelar a la fuerza de voluntad no es suficiente para tratar esta enfermedad.

Por esta razón, los pacientes que sufren de atracones de comida, bulimia nerviosa o anorexia nerviosa requieren el apoyo de varios especialistas en un manejo interdisciplinario. Esto incluye a psicólogos, nutricionistas y psiquiatras, y en ocasiones la colaboración de profesionales en otras ramas como la endocrinología, la pediatría y la gastroenterología.

Al contar con un tratamiento interdisciplinar, los pacientes tienen una mejor oportunidad de superar sus problemas de conducta alimentaria, de tal manera que puedan alcanzar su bienestar. Sin embargo, la detección temprana y adecuada de la enfermedad resulta fundamental para establecer las medidas necesarias y evitar situaciones complejas. 

¿Quiénes son más propensos a sufrir trastornos de la conducta alimentaria?

A pesar de que los trastornos de la conducta alimentaria son más frecuentes en adolescentes, especialmente en la población femenina, la realidad es que pueden afectar a cualquier persona. El motivo es que existen algunos factores genéticos, rasgos de la personalidad y características ambientales o sociales que producen su aparición.

En ese sentido, la especialista resalta la importancia de identificar señales de alarma en personas perfeccionistas, con alta autocrítica o impulsividad, debido a que son propensas a sufrir este tipo de trastornos. De igual manera, quienes tienen inconvenientes en su entorno familiar, académico, laboral o de pareja pueden desarrollar problemas en su conducta alimentaria con el objetivo de buscar la aceptación social.

Debido a la importancia que tiene la identificación y el tratamiento oportuno de las enfermedades de la conducta alimentaria, una buena alternativa es contar con información rigurosa al respecto. Para ello, la divulgadora en salud mental Victoria Pérez Restrepo brinda una serie de herramientas y recursos para asesorar a quienes atraviesan este tipo de problemas.

Transformando hogares, BKM Solutions elimina la humedad con tecnología disruptiva

0

Vivir en un edificio con humedades puede ser muy perjudicial para la salud. Según estudios, quienes habitan en espacios con humedades tienen un 50 % más de probabilidad de desarrollar problemas respiratorios, como asma o infecciones del tracto respiratorio superior. Para combatir este problema, BKM Solutions ofrece servicios de impermeabilización efectivos y definitivos, respaldados por tecnología alemana de última generación.

BKM Solutions, una compañía española, se ha posicionado como una de las líderes en el sector de la impermeabilización, gracias a la implementación de los productos sostenibles y de alta calidad de BKM Mannesmann compañia Alemana reconocida por su trayectoria y tecnología.

Tecnología disruptiva para combatir la humedad

La empresa se distingue por su tecnología disruptiva en la rehabilitación de materiales de construcción afectados por humedades. La aplicación de esta tecnología expulsa inmediatamente el agua, acelerando los tiempos de secado y resolviendo definitivamente los problemas de humedad. Este sistema de impermeabilización impide también la reaparición del problema, brindando así máxima confiabilidad a sus clientes.

Los equipos de profesionales de BKM Solutions están certificados para realizar todo el proceso de rehabilitación en un plazo medio de tres semanas. Realizando un diagnóstico exhaustivo para ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente. Destacando su compromiso con el medio ambiente, los productos de BKM Solutions son orgánicos y sostenibles, garantizando el bienestar de la población y del planeta.

Fórmulas antihumedad optimizadas

En BKM Mannesmann, la innovación y optimización de sus fórmulas para combatir las humedades es una prioridad. Su departamento de I+D trabaja continuamente en la mejora de sus productos, permitiéndoles enfrentar los desafíos actuales y futuros de la eliminación de la humedad.

Los sistemas de impermeabilización de BKM Solutions son reconocidos a nivel mundial por su fiabilidad. Para obtener más información o asesoramiento, se debe visitar la página web de BKM Solutions, donde es posible solicitar un análisis gratuito de la situación.

Ladibu sobre los diferentes tipos de enfermedades que existen por el uso de la tecnología y cómo prevenirlas

0

Las enfermedades por el uso de la tecnología representan uno de los desafíos más grandes para la medicina moderna, debido a que la era digital ha llegado para quedarse y se encuentra cada vez más inmersa en la vida cotidiana de los seres humanos.

Una de las estrategias más efectivas para reducir su impacto es solicitar asesoramiento de una consultoría especializada en transformación digital e innovación digital, siendo Ladibu una de las más elegidas por el público.

Las enfermedades más comunes que genera la tecnología y la importancia de la detección temprana

Los profesionales de la medicina moderna trabajan desde hace años contra el avance desproporcionado de las patologías provocadas por el uso excesivo de la tecnología.

El aumento de casos de enfermedades por el uso de la tecnología preocupa a las instituciones médicas y también a las organizaciones de salud nacionales e internacionales más importantes. Entre las afecciones que más han avanzado se destacan; el Síndrome del Tunel Carpiano, los daños auditivos y los problemas de visión.

Estas dificultades se relacionan con el uso excesivo del teléfono móvil, afectando las manos y los dedos (entumecimiento, hormigueo y debilidad muscular), la sordera y pérdida de la escucha pudiendo ser irreversible, y las enfermedades oculares como la miopía y el astigmatismo, por la gran cantidad de horas que las personas están frente a las pantallas.

Una de las alternativas más efectivas para reducir el avance de las enfermedades por el uso de la tecnología, es el mecanismo de detección temprana que resulta posible mediante herramientas tecnológicas específicas, siendo los sensores de actividad, los monitores de última generación y los dispositivos con imágenes digitales algunos de los más eficaces. También se puede recurrir al análisis de datos y a la inteligencia artificial, con el fin de detectar patrones y tendencias de los pacientes.

Ladibu y su servicio de consultoría especializada en prevenir enfermedades mediante la innovación tecnológica

Desde Ladibu, una consultora experta en transformación digital e innovación tecnológica, tienen por objetivo prevenir las enfermedades que genera la propia tecnología. A través de un equipo que se compone de partners y profesionales en desarrollo tecnológico, llevan a cabo la tarea de mitigar el impacto de las patologías que surgen por el uso desproporcionado de los aparatos digitales.

La compañía se ocupa de implementar diversas estrategias en busca de la detección temprana de estas enfermedades, evaluando costos y beneficios que permiten determinar cuál es la tecnología que mejor se adapta a la persona, diseñando herramientas de acceso, realizando programas de capacitación para el personal médico e integrando las ventajas de la detección temprana al sistema que rige en el ámbito de la medicina actual.

Las enfermedades por el uso de la tecnología son un problema que no para de crecer en todo el mundo. Por este motivo, reconocer cuáles son y cómo prevenirlas resulta fundamental. Esta es la tarea de Ladibu, la consultora que ofrece consejos y recomendaciones para reducir el impacto de dichas patologías.

Descubre el mejor día de la semana para comprar en Mercadona, ahorrando hasta un 50%

Cada vez son más los consumidores que buscan sacar el máximo provecho a su presupuesto a la hora de enfrentarse a la temida compra. Los altos precios pueden dificultar una tarea de la que es imposible evadirse.

Es por ello que Mercadona, una de las cadenas de supermercados más populares a nivel nacional, ha decidido poner en marcha una estrategia innovadora conocida como ‘Downtrading‘, que ofrece ventajas a los consumidores, incluyendo descuentos y productos a mitad de precio para ahorrar finalmente en la cesta de la compra.

¿Quieres conocer todos los detalles? ¡Sigue leyendo!

‘DOWNTRADING’

Gran Consumo 2023 Merca2.es

A pesar de que su nombre pueda resultarte totalmente extraño y novedoso, seguro que lo has visto más de una vez en algunos de tus supermercados de confianza, ya que se trata de una práctica bastante habitual.

El ‘Downtrading’, también conocido como negociación a la baja, se basa en la búsqueda de productos etiquetados como ‘bajada de precio, fecha de consumo próxima’, que se distinguen por llevar una pegatina de color amarillo. Estos productos ofrecen un ahorro considerable en la compra, permitiendo a los clientes disfrutar de alimentos de calidad a precios más asequibles.

Además de Mercadona, otras cadenas de supermercados también han adoptado este método con el objetivo de dar salida a su stock de alimentos perecederos y evitar así el tan cuestionable desperdicio de comida.

¿CUÁNDO DEBEMOS HACER LA COMPRA?

gran consumo 3 800x445 1 Merca2.es

Un truco para hacer la compra de manera óptima y beneficiarnos de algunas de las mejores ofertas, es ir justo antes del cierre de la tienda, con especial atención a los sábados por la tarde.

Durante este período, muchos productos de diferentes secciones cuentan con importantes descuentos debido a su fecha cercana de caducidad. Esta estrategia es especialmente efectiva estos días principalmente donde los supermercados cierran sus puertas los domingos. De este modo no reciben nueva mercancía hasta el lunes, lo que incentiva la venta de productos próximos a caducar.

BENEFICIOS CRUZADOS

Supermercado 290719 Merca2.es

El ‘Downtrading’ es una técnica que no sólo beneficia a los consumidores, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de alimentos, una preocupación cada vez más importante en la sociedad actual.

La búsqueda de ahorro en la compra de alimentos es una tendencia creciente entre los consumidores, quienes buscan optimizar su presupuesto sin sacrificar la calidad de los productos que adquieren. Las estrategias como el ‘Downtrading’ y la ubicación estratégica de productos en las estanterías son recursos útiles para ayudar a los clientes a lograr un ahorro significativo en sus compras habituales.

Al mostrar preocupación por el bienestar económico de sus clientes y por el cuidado del medio ambiente, estas cadenas de supermercados ganan la confianza y lealtad de los consumidores.

UBICACIÓN DEL PRODUCTO

inflacion estados unidos 1311408 Merca2.es

Otra estrategia que puede ayudarnos para ahorrar al hacer la compra en grandes supermercados es prestar atención a la ubicación de los productos en las estanterías. Los productos ubicados en las estanterías superiores e inferiores suelen tener precios más económicos en comparación con aquellos que se encuentran a plena vista central en las estanterías del medio.

Mercadona se ha consolidado con el paso del tiempo como una de las cadenas líderes en el mercado de supermercados, por lo que trata de destacar por su compromiso con la satisfacción del cliente y la calidad de sus productos. Y lo hace a través de movimientos como el ‘Downtrading’, que se ha convertido en una estrategia ganadora tanto para los consumidores como para las cadenas de supermercados.

Al aprovechar descuentos y productos cercanos a su fecha de caducidad, los clientes de Mercadona y otras tiendas pueden ahorrar en sus compras y contribuir al objetivo global de reducir el desperdicio de alimentos. Planificar las compras en el momento adecuado y explorar productos menos visibles en las estanterías son consejos adicionales para quienes buscan economizar en su cesta de la compra.

¿Cuál es la función del sobrecolchón o toppers para un colchón duro?

0

El poder dormir cómodamente es muy importante para alcanzar un bienestar tanto físico como mental y en eso tiene mucho que ver el tipo de colchón utilizado. Numerosas personas suelen encontrarse ante el reto de tener que cambiarlo porque su dureza les ocasiona molestias lumbares y musculares constantes.

Sin embargo, invertir en otros colchones puede resultar un gasto muy elevado por lo que existen otras soluciones del mercado con las que mejorar la prestación sin destinar un gran desembolso. Una solución concreta, según especialistas de la marca de colchones y sobrecolchones Perlanit, es colocar un topper o sobrecolchón encima de la pieza almohadillada.

Cómo obtener un mayor confort y mejorar la calidad del descanso

El topper o sobrecolchón es una plancha de tejido que se le añade a la superficie del colchón, a modo de capa adicional, con la finalidad de modificar las propiedades adaptativas originales y de complementar alguna carencia que poseen las capas de acolchado de la pieza.

Este complemento hoy en día es muy recomendado para aquellas personas que disponen de colchones de base firme y dura dado que les posibilita obtener un confort e incrementar la calidad del descanso sin tener que llevar a cabo grandes inversiones.

Una de las principales funciones de esta capa extraíble – dependiendo de un mayor o menor grosor – es la de cambiar la adaptabilidad de una cama y de mejorar la firmeza final del colchón para lograr una superficie más suave y confortable. Esta característica es esencial porque mejora la presión excesiva que los colchones duros tienden a ejercer en ciertas partes del cuerpo, provocando dolores articulares y musculares.

Del mismo modo, el sobrecolchón también cumple la función de extender la vida útil del colchón al funcionar como una especie de barrera protectora entre este y la persona durmiente que protege a la pieza del deterioro por roces, sudor o deformación. Asimismo, evita el contacto con bacterias, moho y ácaros que comprometen a la higiene y encarna una forma económica de imprimirle mayor comodidad al reposo en la cama.

Los beneficios del topper viscoelástico

La gama de sobrecolchones en cuanto a materiales y características puede ser diversa debido a que existe el topper de espuma, el más ligero y asequible de todos (pero con una calidad baja); el de látex, considerado como uno de los más duraderos del mercado; el de pluma que posee una menor duración, pero es reconocido tanto por su alta calidad como por un gran aislamiento térmico; y el viscoelástico, destacado por la marca española Perlanit como una de las mejores opciones para adquirir.

El topper viscoelástico específicamente es uno de los más vendidos a partir de una óptima relación entre prestación y precio. Se trata de una lámina tapizada de viscoelástica que otorga una sensación de recogimiento y alivia la presión que el colchón pueda ejercer sobre los hombros, espalda o cadera.

Este colchoncillo está fabricado con materiales sintéticos, altamente transpirables, que se adaptan a la forma del cuerpo y distribuyen el peso de forma más uniforme para otorgar un descanso reparador.

El sobrecolchón, en definitiva, es una alternativa muy recomendada y económica para personalizar la experiencia del sueño y obtener un bienestar físico y mental.

Confianza y calidad con el servicio de vehículos nacionales MID Car

0

A la hora de comprar un vehículo nuevo, hay muchos aspectos a considerar; su historial, legalidad y forma de pago, por ejemplo, son algunos de estos. Afortunadamente, los vehículos nacionales MID Car se caracterizan por tener un solo propietario, informe CARFAX gratis y planes de financiamiento para su compra.

Además, MID Car es un concesionario que trabaja exclusivamente con vehículos nacionales, ofreciendo a sus clientes la seguridad y garantía en el momento de comprar su furgoneta, coche o camioneta todoterreno.  

Una empresa con más de 10 años de trayectoria en la venta de vehículos nacionales

MID Car es un concesionario en Madrid que se dedica a la compraventa de vehículos nacionales de ocasión. Su sede principal se encuentra en la C/ Polo Sur 2, Torrejón de Ardoz de la capital, lugar donde, además de contar con una extensa gama de vehículos, ofrecen a sus clientes un servicio de primera calidad, ya que su misión es que estos puedan salir 100 % satisfechos con su compra.

La empresa cuenta con vehículos de las marcas más reconocidas del mercado, como Honda, Ford, Toyota, Mercedes-Benz, entre otras. Además, cada uno de sus vehículos de ocasión están certificados y pasan por una rigurosa revisión mecánica y técnica. Así, los coches están en perfectas condiciones, tienen único dueño y servicio particular.

El concesionario también dispone de un equipo de profesionales altamente cualificados, los cuales están dispuestos a colaborar en todo momento en la compraventa de los más de 80 vehículos de ocasión que tienen en stock, desde vehículos pequeños, deportivos, familiares, todoterrenos, industriales y más.

¿Por qué comprar en MID Car?

En MID Car, los interesados pueden obtener un vehículo de confianza, ya que estos son certificados y revisados, además, disponen de un informe independiente CARFAX que certifica el historial completo del coche a elegir.

Por otro lado, otra de las garantías de este concesionario que ofrece a sus compradores, es que todos sus vehículos tienen 1 año de garantía sin límite de km.

También, este concesionario se caracteriza por ser familiar y cercano. MID Car cuenta con un equipo pequeño, pero ágil y altamente profesional, quienes siempre están dispuestos a guiar y asesorar a los clientes en la compra de su coche con total transparencia y cercanía.

Asimismo, la empresa de vehículos nacionales MID Car se caracteriza por ofrecer servicios rápidos y efectivos. Su equipo se encarga de preparar todos los papeles para que con una sola firma el cliente lo tenga todo listo para llevarse su vehículo a casa, evitando que los trámites se hagan largos debido a las esperas en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Por último, los compradores pueden dejar su coche como forma de pago o financiarlo, ya que la empresa cuenta con un sistema de tasación de vehículo como parte de pago y planes de financiamiento.

La curaduría de 1819 Art Gallery destaca en los nuevos tiempos digitales

0

El mundo del arte y sus protagonistas han logrado mayor visibilización gracias a los avances de la tecnología y de los recursos audiovisuales. Un ejemplo de primer nivel en la difusión de obras artísticas de talentos españoles y de otros creadores del planeta es el servicio de curaduría de 1819 Art Gallery. Con más de 27 años de evolución y con maestros como el profesor de arte Pedro Alberto Cruz, quien lidera los proyectos de creación de entornos virtuales atractivos, 1819 Art Gallery tiene la misión de establecer una conexión única entre los artistas y los coleccionistas, galeristas o instituciones.

De la mano con el marketing

Con el desarrollo del programa Montmatre, Marketing y Curaduría, 1819 Art Gallery ofrece soluciones a los creadores consagrados y a los emergentes para que muestren lo mejor de su propuesta a través de la página web de la galería, mediante exposiciones en 3D y con presencia en redes sociales. El profesor Cruz y su equipo se dedican a preparar un recorrido visual e informativo de máxima calidad para que el cliente se deleite con los detalles del trabajo de su artista preferido y explore mucho más mediante un recorrido estético que atrapa el interés e invita a seguir explorando el entorno virtual de 1819 Art Gallery.

La riqueza conceptual con la que se muestran las técnicas utilizadas, el perfil del artista y las características de cada pieza de arte envolverán al espectador para que viva cada propuesta desde sus emociones.

Los artistas interesados en formar parte de los expositores de 1819 Art Gallery pueden elegir entre las suscripciones Elite y Premium; ambas modalidades solo necesitan de un pago anual para garantizar visibilidad de sus obras en unos 145 países.

La curaduría de 1819 Art Gallery genera una imagen de confianza en el mercado, gracias a un posicionamiento correcto, y representa al artista con seguridad y garantía de autenticidad. Otro logro que promete conseguir la galería es hacer crecer el currículo de sus creadores para reforzar su marca personal.

Sector en crecimiento

Ante al auge del comercio artístico en entornos online, 1819 Art Gallery se ha posicionado como uno de los websites de arte más prestigiosos del mercado. La intermediaria ha sabido ofrecer todas las ventajas de la tecnología para montar exposiciones ejemplares y difundir esos trabajos en revistas digitales especializadas

Gracias al conocimiento de Pedro Alberto Cruz, la experiencia estética 3D del espectador se convierte en un recorrido muy íntimo y anónimo que propicia una mayor interacción con cada obra.

El competitivo sector del arte contemporáneo exige que galerías como 1819 ofrezcan, más allá de un periplo visual, una narrativa que informa sobre el valor de cada artista y sus obras. Esto permite que el pintor, fotógrafo o escultor invierta en una impecable curaduría para fidelizar y captar clientes, en manos de los expertos de 1819 Art Gallery.

Un nuevo medicamento para el alzheimer ralentiza la enfermedad un 60%

0

La lucha contra el alzheimer sigue avanzando, un nuevo medicamento llamado Donanemab ha mostrado resultados significativos en ensayos clínicos al ralentizar de manera significativa el avance de la enfermedad hasta en un 60% Los resultados del estudio revelaron que el medicamento brinda a algunos pacientes al menos un año adicional sin progresión de la enfermedad.

Donanemab funciona atacando y destruyendo las acumulaciones de amiloide, una proteína presente en el cerebro de los pacientes con Alzheimer. Este avance supone la posibilidad de que la enfermedad se convierta en tratable a largo plazo, como es el caso de la diabetes. Eso sí, también se observaron efectos secundarios serios, como hinchazón cerebral y algunas muertes relacionadas con el tratamiento.

YouTube video

Cada vez más famosas se unen al ‘free the nipple’ con estos ‘looks’ de transparencias

Hace aproximadamente una década que el movimiento ‘free the nipple’ saltó a la palestra en los medios de comunicación y redes sociales. Surgió como una invitación a reflexionar sobre ciertas convenciones que afectan a la mujer, y el mundo de la moda no tardó en unirse a esta filosofía.

Así, las transparencias en la zona del pecho cobraron una enorme importancia. Comenzamos a verlas en las alfombras rojas y photocalls, pero con el tiempo esta tendencia se trasladó a las marcas low cost y cada vez son más las mujeres que lucen estas prendas por la calle.

¿Qué significa ‘free the nipple’?

free the nipple Merca2.es

El movimiento ‘free the nipple’, cuyo significado es ‘libera el pezón’, nació de la mano de la activista y cineasta Lina Esco con el propósito de cuestionar por qué se considera un acto indecente mostrar el pecho femenino en público, al contrario de lo que ocurre con el torso masculino.

Además, esta filosofía también aboga por eliminar la costumbre de sexualizar la parte superior del cuerpo de las mujeres, e insiste en la libertad de las mismas para poder mostrar su anatomía sin ser juzgadas ni criticadas. Una forma de pensar que va cobrando cada vez más fuerza.

Todo comenzó con un largometraje llamado ‘Free the Nipple’ que Lina Esco produjo en el año 2012, aunque debido a la censura, no pudo ver la luz hasta 2014. Todo ello llegó, como no podía ser de otra forma, a las redes sociales; bajo el hashtag #freethenipple, los seguidores de este movimiento critican la censura de los pezones femeninos en estas plataformas.

Entre las celebrities internacionales encontramos grandes abanderadas de este movimiento. Una de las más conocidas es Scout Willis, la hija pequeña de Bruces Willis y Demi Moore, quien ha llegado a salir a pasear por pleno Manhattan en topless como forma de protesta ante la censura de Instagram.

Pero no es la única. Muchas famosas han decidido unirse a esta tendencia y han liberado su pezón ante millones de espectadores y decenas de cámaras, acudiendo a diferentes eventos con transparencias que dejan sus pechos al descubierto.

Las famosas se unen a la tendencia ‘free the nipple’

Algunas celebrities han decidido llevar este tipo de looks de manera ocasional, pero otras se han convertido en unas auténticas expertas a la hora de lucir sus pezones bajo prendas transparentes, originales, sexys y muy estilosas. Las que presentamos a continuación son algunas de las más conocidas.

Las transparencias de Dua Lipa

Dua Lipa free the nipple transparencias Merca2.es

La cantante Dua Lipa suele vestir modelos de lo más sexys y atrevidos, por lo que no es de extrañar que se haya unido a la tendencia ‘free the nipple’. Uno de sus últimos looks, y de los más comentados, ha sido el naked dress con el que acudió recientemente a la premiere mundial de la película ‘Barbie’, en el Shrine Auditorium de Los Ángeles.

Este vestido deja poco a la imaginación. Se trata de un diseño de la firma italiana Bottega Veneta que la propia artista ha definido como “brillante y divertido”. Tal y como ella misma ha explicado, “simplemente pensé que iba a combinar con mi personaje de sirena en ‘Barbie’, así que me decidí por este”. En cuanto a los complementos, eligió unas sandalias Rocket plateadas de Bottega y un conjunto de joyas de diamantes de Tiffany & Co., en colaboración con su estilista Lorenzo Posocco.

Denise Rosenthal, la más sexy de los Billboard Latinos

Denise Rosenthal free the nipple transparencias Merca2.es

La cantante chilena Denise Rosenthal destaca por ser atrevida y descarada en las alfombras rojas. El pasado mayo acudió a la gala de los Billboard Latin Women in Music 2023 con un impactante vestido de Sebastián Ríos, con detalles de encaje y tonos crema y anaranjados. Completamente transparente, presentaba unas mangas XL con las que deslumbró al público.

“Representando Chile, y cargando todas mis raíces de Sudamérica. Gracias infinitas por la invitación, por la oportunidad y por una instancia que sigue poniendo una reflexión importante; el cómo seguir abriendo y haciendo industria femenina en espacios mayoritariamente masculinizados”, escribía la artista en su cuenta de Instagram sobre esta gala en la que recibió el premio a Mujer del Año por Billboard.

El alegato feminista de Florence Pugh

Florence Pug free the nipple transparencias 2 Merca2.es

La actriz británica Florence Pugh suele lucir diseños al estilo ‘free the nipple’. Uno de sus looks más famosos y comentados es el diseño transparente de color fucsia, con cuello halter y volantes, que llevó en julio de 2022 a un desfile de alta costura de Valentino en París, firma a la que precisamente pertenecía este vestido.

En aquel momento su conjunto suscitó todo tipo de comentarios, tras lo cual quiso responder a las críticas que señalaban que sus pechos eran pequeños. “Muchos de vosotros queríais decirme agresivamente cuán decepcionados estabais por mis tetas pequeñas, o cómo debería estar de avergonzada por tener un pecho plano. He vivido en mi cuerpo durante mucho tiempo. Soy plenamente consciente del tamaño de mis senos y no le tengo miedo”, afirmaba Florence. De hecho, la actriz ha seguido dejando ver sus pechos en múltiples eventos públicos.

El vestido transparente de Emily Ratajkowski

Emily Ratajkowski free the nipple transparencias Merca2.es

En marzo de este mismo año la actriz y modelo Emily Ratajkowski acaparó la atención de todos en la alfombra roja de la gala Vanity Fair Oscar Party con un diseño de lo más osado, repleto de transparencias y muy ajustado. De tonos metálicos y brillantes, este diseño de Feben dejaba visibles los pezones de la estrella estadounidense, que completó el look con un elegante recogido y unas joyas a juego. Los detalles de sus costuras hicieron de este modelo uno de los más originales del evento.

El “vestido desvergonzado” de Chiara Ferragni

Chiara Ferragni free the nipple transparencias Merca2.es

La famosísima influencer Chiara Ferragni es una de las grandes abanderadas del movimiento ‘free the nipple’. Lo ha demostrado con multitud de diseños, pero quizá haya uno de ellos que ha llamado especialmente la atención y que lució en el Festival de San Remo el pasado mes de febrero.

De la mano de Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior, la italiana vistió hasta cuatro modelos diferentes de tintes feministas. Uno de ellos fue el famoso “vestido desvergonzado”, en tul color carne, cuyos motivos reproducen fielmente el cuerpo desnudo de una mujer.

“La idea es que el vestido, en tul color carne, reproduce el cuerpo natural y liberado de esa vergüenza que siempre nos han impuesto a todas, empezando por Eva, la primera mujer en la historia inducida a sentir vergüenza. Esta ilusión de desnudez quiere recordar a todos el derecho y la igualdad de género”, explicaba el comunicado emitido por la marca y que Chiara compartió en sus redes sociales.

Fuente de las imágenes: Instagram

Copies, periodistas y creativos están invitados a escribir en el libro colectivo Remarca y dar rienda suelta a su creatividad

0

Quienes escriban habitualmente y tengan ganas de un reto intelectual un tanto alocado, ahora están invitados a escribir un artículo vinculando una marca comercial a un concepto relacionado con la comunicación, el branding, el marketing, la publicidad, el diseño o la innovación. En adn studio están elaborando un libro colaborativo, un espacio digital llamado Remarca, que también ha sido presentado como un brands alphabet, en el que distintos profesionales están publicando artículos en los que vinculan una marca comercial con un concepto del mundo de la publicidad.

El propósito de esta plataforma es publicar un libro colectivo que reúna textos escritos siguiendo este concepto creativo. Esta convocatoria está abierta a creativos, copywriters, periodistas o expertos en innovación. En particular, Remarca es un proyecto que ha sido creado siguiendo una visión ecléctica de los que podría ser un abecedario de logotipos de referencia reinterpretados.

Remarca es un experimento creativo abierto a todos los profesionales del sector

Uno de los objetivos de este proyecto es reunir distintos artículos para crear un diccionario de términos esenciales para profesionales del marketing y la comunicación, incluyendo tutoriales sobre conceptos de branding, publicidad, innovación, marketing y diseño gráfico. Actualmente, el espacio con el que cuenta Remarca en la página web de adn studio ya tiene a disposición de los lectores más de 10 artículos en los que distintos autores vinculan un concepto con una marca.

Por ejemplo, en uno de ellos se analiza la posición de liderazgo de la marca McDonald´s en el marketing alimentario. Según se expresa en este texto, la operativa de esta empresa se ha basado en las 4 P del marketing: productos, precio, distribución y comunicación (product, price, place y promotion, en inglés). De esta manera, esta marca ha construido y todavía disfruta de una posición de privilegio en la mente de los consumidores que buscan comida rápida.

Otro de los artículos publicados en Remarca explica el concepto de feedback en marketing a partir de la marca de correo FedEx. En este sentido, se resalta la importancia del vínculo entre una agencia y sus clientes. Al igual que un paquete que llega por correo, el feedback de un cliente puede contener sorpresas gratificantes, comentarios y sugerencias que sirven para delinear de mejor manera campañas y mensajes promocionales.

Todos invitados

El proyecto Remarca, de adn studio, invita a autores con distintas especialidades a participar del reto intelectual que supone conectar un concepto de marketing con una marca comercial. Los interesados en producir un texto bajo este concepto creativo pueden ponerse en contacto con esta empresa a través de distintos canales de comunicación. Así que a quienes les apasione la creatividad y la generación de contenidos irreverentes, ahora pueden hacerlo sumándose a Remarca en el gran libro colectivo de las marcas.

La copywriter Cristina Fuertes usa palabras mágicas que ayudan a convencer a la audiencia

0

Cristina Fuertes es una profesional del copywriting especializada en e-mail marketing y estrategia de contenidos para web. Su negocio se divide en dos grandes áreas: la formación a copywriters y la prestación de servicios cualificados a compañías que quieren impulsar su marca.

En ambas facetas ha desarrollado una valiosa experiencia en la que ha aprendido a valorar el poder de los textos persuasivos para potenciar las ventas. Ella habla del uso de 7 “palabras mágicas” como punto esencial del copywriter en la creación de textos que ayuden a las empresas a vender.

Palabras mágicas según Cristina Fuertes

En el ejercicio de su profesión, Fuertes ha logrado definir un conjunto de palabras mágicas que ayudan a las empresas a impulsar sus ventas. Esta experta aclara, sin embargo, que no se trata de palabras por sí solas, estas deben formar parte de un contenido que aporte un contexto favorable a la interacción, a la conversión y luego al convencimiento.

Dentro de esa estrategia de contenidos, la experta manifiesta que el uso de algunas palabras en el sitio adecuado genera excelentes resultados para los objetivos. Menciona, por ejemplo, a la palabra positiva por excelencia: ‘Sí’. Fuertes acostumbra a usarla de dos maneras: convirtiendo sus frases a positivas o como texto en botones de Call to Action (CTA).

Explica que las frases positivas son básicamente afirmaciones en las que el copy asegura un resultado favorable por el uso de un producto determinado. Por otro lado, al incluir el ‘Sí’ en los botones de compra o suscripción, se usa de forma novedosa y más persuasiva el CTA. Es decir, en lugar de colocar ‘Comprar’ o ‘Descargar’, es mejor usar ‘Sí, quiero mi…’ o ‘Sí, deseo aprender…’.

Otras palabras que consiguen buenos resultados

En su sitio web oficial, Cristina Fuertes menciona otras palabras que también considera mágicas, por los resultados que consiguen para una estrategia. Un ejemplo de ello es ‘Tú’, que más que el uso de la palabra como tal, hace referencia al tono del texto. Se trata de evitar formalismos y distancias innecesarias para construir un discurso cercano y que aporte información de valor al consumidor.

Otras palabras que funcionan son ‘Ahora’ y ‘Aquí’. La primera aporta un tono de urgencia e inmediatez a la obtención de resultados para el usuario. En palabras de Cristina Fuertes, “crea una sensación de urgencia” que apresura la toma de decisiones. Sobre el ‘Aquí’, explica que es una expresión que denota cercanía en la conversación y es ideal para usarse en blogs y páginas de ventas.

En la lista de recomendaciones de Fuertes, figura también la expresión ‘Paso a paso’. Según esta experta, funciona muy bien porque da la sensación de que antecede a una información fácil de asimilar. En ese orden de ideas, también está la palabra ‘Fácil’, que es un poderoso argumento de CTA para impulsar una respuesta positiva. Finalmente, la palabra ‘Inversión’ como sustituta de ‘gasto’ es una forma inteligente de hacer que la gente compre un producto determinado.

Banco Santander, BBVA y CaixaBank se unen para combatir el crimen financiero

0

Banco Santander, BBVA y CaixaBank se han unido para hacer frente a uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector bancario, el fraude financiero. Las tres entidades españolas están trabajando en herramientas para intercambiar información y datos relevantes que ayuden a prevenir el crimen financiero. Bajo el nombre de FrauDfense, se ha constituido la compañía que aglutinará iniciativas antifraude de las tres entidades y que ha sido presentada ante los diferentes supervisores y reguladores competentes.

LAS FASES

En una primera fase, la alianza abordará la creación de una herramienta de intercambio de información que permitirá compartir ‘modus operandi’ fraudulentos y medidas de respuesta satisfactorias frente a ellos. En todo momento preservará la seguridad y la privacidad de la información compartida.

El proyecto abarca la lucha contra diferentes prácticas fraudulentas, que pueden ser muy diversas y sofisticadas, como el fraude de admisión, en el que se compromete información de los clientes suplantándolos para la contratación de productos, y el fraude digital o de pagos con tarjeta. Esta ambiciosa colaboración, que comenzará en España, estará abierta a la incorporación de otras empresas y entidades, tanto financieras como de otros sectores, interesadas en poner en común información contra el fraude, con el fin de proporcionar una mayor protección a los clientes, a las entidades y a la sociedad en general. Carlos Requena será el director general de FrauDfense.

El proyecto abarca la lucha contra diferentes prácticas fraudulentas, que pueden ser muy diversas y sofisticadas, como el fraude de admisión

El consejo de administración está compuesto por dos representantes de cada entidad: Carles Solé Pascual, chief information security officer (CISO) de Banco Santander España, y Daniel Barriuso, group chief transformation officer de Banco Santander; Natalia Ortega, responsable global de Prevención del Crimen Financiero, y Sergio Fidalgo, responsable global de Seguridad Corporativa, en representación de BBVA, y Sofia Karapatsiou, directora de Gobierno del Fraude, y Lorenzo Malo, CISO de CaixaBank. Natalia Ortega, de BBVA, es la primera presidenta de FrauDfense, cargo que se irá renovando cada dos años entre los miembros de las tres entidades integrantes del proyecto.

BANCO SANTANDER, BBVA y CAIXABANK

Banco Santander es un banco comercial líder fundado en 1857 con sede en España. Cuenta con una presencia relevante en 10 mercados clave en las regiones de Europa, Norteamérica y Sudamérica, y es uno de los mayores bancos del mundo por capitalización bursátil. Santander aspira a ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros para particulares, pymes, empresas, entidades financieras y gobiernos, y tiene la misión de contribuir al progreso de las personas y de las empresas haciendo las cosas de forma sencilla, personal y justa. Santander está avanzando en banca responsable y para ello se ha puesto varios objetivos, entre ellos facilitar 220.000 millones de euros en financiación verde de 2019 a 2030. En el primer trimestre de 2023, Banco Santander tenía 1,2 billones de euros en recursos totales de la clientela, 161 millones de clientes, 9.000 oficinas y 210.000 empleados.

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 que cuenta en la actualidad con más de 68 millones de clientes activos y cerca de 117.000 empleados. La entidad está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía.

BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, BBVA apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, BBVA ofrece a sus clientes una propuesta de valor diferencial, apalancada en la tecnología y en los datos, ayudándoles a mejorar su salud financiera con una información personalizada en la toma de decisiones financieras. Acerca de CaixaBank CaixaBank es el grupo financiero líder en España con un volumen de activos de más de 618.000 millones de euros y una posición relevante a nivel europeo.

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 que cuenta en la actualidad con más de 68 millones de clientes activos

Además, CaixaBank tiene una fuerte presencia en Portugal, donde controla el 100% de BPI. El grupo cuenta con más de 20 millones de clientes, la mayor red de oficinas y cajeros en España y Portugal, y el liderazgo en banca digital, con más de 11 millones de clientes digitales. CaixaBank es una entidad con un fuerte vínculo histórico con el impacto social de su actividad. Por ello, asume la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas. Además, la tecnología y la innovación son clave para la entidad, que trabaja cada día para desarrollar nuevos modelos que le permitan dar respuesta a las demandas y necesidades de sus clientes y que acerquen los productos, los servicios y la cultura financiera a todos los ciudadanos

La asociación Dircom apuesta por la comunicación de autónomos y emprendedores

0

A lo largo de los últimos años, Dircom ha propuesto distintas iniciativas para dar a conocer la aportación crucial de la Comunicación a las organizaciones y a los profesionales de la economía social. En 2021, la Asociación de Directivos de Comunicación, presentó su Plataforma digital de conocimiento y herramientas para el ejercicio de la comunicación en pequeñas y medianas empresas.

En 2022, lanzó la Campaña “Comunicación, PYMES y ODS”, centrada en la aportación de la Comunicación en las pymes a la hora de impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apoyada y cofinanciada por la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas (Ministerio De Trabajo Y Economía Social). Este año 2023, Dircom desarrollará una Campaña dirigida a emprendedores y autónomos, en la que la Comunicación es, de nuevo, una función esencial a la hora de impulsar los proyectos de estos actores clave en la economía española.

En España, según datos del portal Infoautónomos, la cifra de trabajadores autónomos a finales de 2022 era de más de 3,3 millones de personas. Muchos de estos profesionales necesitan referencias específicas y herramientas de Comunicación para poder dar a conocer su actividad y sus proyectos.

Por este motivo, la Asociación presenta su campaña de contenidos sobre ‘El papel de la comunicación en el impulso y desarrollo de las iniciativas de autónomos y emprendedores’, en la que ofrecerá contenidos sobre herramientas, formación y referencias específicas y concretas que ayuden en la creación y definición de su propia marca, personal o empresarial, sus aportaciones y/o actividades en materia de RSC, así como en la difusión de sus iniciativas. Esta Campaña contribuirá a generar espacios de interacción facilitando herramientas y claves para estos profesionales.

«Con esta campaña, queremos apoyar a los autónomos y a los emprendedores ofreciéndoles herramientas y conocimiento sobre la aportación de la comunicación a su actividad», afirma Miguel López-Quesada, presidente de Dircom. “Autónomos y emprendedores son un gran motor de crecimiento económico en nuestro país, pues impulsan la actividad en sectores muy diversos en el conjunto del territorio nacional”, añade.

AutonomosEmprendedores 1 Merca2.es

CONTENIDOS DE LA CAMPAÑA

La campaña de Dircom, que lleva en fase de producción desde abril de 2023, estará activa hasta diciembre de este año. Durante estos meses, Dircom facilitará contenidos gratuitos y accesibles a todos los profesionales que lo deseen, abarcando diversas líneas de trabajo:

• Propósito de la marca: Se proporcionará información y recursos para ayudar a los autónomos y emprendedores a definir claramente el propósito de su marca. Se brindarán pautas prácticas y ejemplos inspiradores para que los profesionales comprendan cómo incorporar el propósito en su proyecto o marca personal de manera auténtica y significativa. Además, se destacará la importancia de alinear todas las acciones y comunicaciones con el propósito de la marca, con el objetivo de generar una conexión emocional más profunda con el público objetivo.

• Identidad visual y relato: Este eje se enfocará en proporcionar orientación sobre cómo comunicar eficazmente la marca a través de elementos gráficos y visuales. Se ofrecerán consejos prácticos para desarrollar una identidad visual sólida que refleje la personalidad y los valores de la marca. Además, se brindarán pautas para crear una narrativa coherente y atractiva que respalde la identidad de la marca. Los profesionales aprenderán cómo utilizar los elementos visuales y narrativos para aumentar el reconocimiento de marca y transmitir un mensaje consistente y memorable a su audiencia.

• Comunicación y RSC: El tercer apartado subrayará la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC) en los proyectos de los autónomos y emprendedores. Se abordará cómo la RSC debe estar en la base del proyecto, incorporando prácticas sostenibles y éticas en su modelo de negocio. Además, se proporcionarán estrategias y técnicas para comunicar eficazmente la RSC, mejorando así la reputación de la marca. A través de las herramientas proporcionadas, los profesionales podrán fomentar una comunicación clara, ética y responsable que resalte su compromiso con la sociedad y el entorno, para que así puedan crear un impacto positivo en su comunidad y contribuyan a fortalecer la confianza de sus stakeholders.

• Habilidades de Comunicación para el desarrollo personal y de proyectos: La campaña también se centrará en el desarrollo de habilidades de comunicación, ya que son muy importantes y pueden contribuir de manera decisiva al éxito de los proyectos de autónomos y emprendedores. Se brindarán recursos y técnicas para mejorar la persuasión, el liderazgo y la negociación, habilidades fundamentales para establecer relaciones sólidas. Además, se abordará la importancia de las presentaciones eficaces, tanto en público como en entornos virtuales, y se ofrecerán consejos prácticos para mejorar la comunicación no verbal, aprovechando el lenguaje corporal y la expresión facial para transmitir mensajes claros y convincentes.

• Herramientas digitales para la Comunicación: Este eje se enfocará en proporcionar a los autónomos y emprendedores conocimientos sobre las últimas herramientas digitales disponibles para mejorar su comunicación. Se compartirá información sobre cómo utilizar eficazmente las redes sociales para promocionar los proyectos y establecer conexiones relevantes con su audiencia. También se brindarán consejos sobre el posicionamiento SEO y el uso de editores web para optimizar la presencia online de los profesionales.

• Comunicación y networking: En este último eje, se ofrecerán estrategias y consejos para que los autónomos y emprendedores generen alianzas. Se abordará la importancia de las redes sociales como plataformas para establecer conexiones relevantes y construir relaciones profesionales sólidas. Además, se proporcionarán pautas para la organización de eventos dirigidos a emprendedores, con el objetivo de potenciar el networking y la colaboración entre profesionales. Asimismo, se destacará la relevancia de establecer relaciones con los medios de comunicación para aumentar la visibilidad y poner en valor la aportación e incidencia social de los proyectos de los autónomos y emprendedores.

Grupo Legal Gebeloff, abogados expertos en cobrar deudas

0

En el mercado moderno, cada vez más globalizado, muchas empresas en Latinoamérica manejan clientes o proveedores en Estados Unidos. Sin embargo, siempre existe el riesgo de que alguno de ellos incumpla con sus servicios o los términos de su contrato, lo que conlleva a una deuda con la empresa latinoamericana.

Para estas organizaciones, la recuperación de estos pasivos puede ser una difícil tarea, la cual requiere de abogados para cobrar deudas en territorio estadounidense. Para llevar a cabo estos procesos, una de las mejores opciones es Grupo Legal Gebeloff, una firma legal con amplia experiencia en este tipo de situaciones.

La importancia de la asistencia jurídica especializada en el cobro de deudas en Estados Unidos

Para las empresas o profesionales radicados en Latinoamérica, cobrar una deuda comercial en Estados Unidos puede ser una tarea sumamente ardua y compleja. En varios casos, las personas no tienen la tranquilidad y paciencia que requieren estas situaciones y muchos carecen también de los conocimientos, herramientas y el tiempo necesario para gestionar estos procesos por la vía legal.

A esto se suma el marco normativo estadounidense, el cual establece varios límites y parámetros en los recursos utilizados para realizar el proceso de cobro. Esto significa que se deben respetar ciertos límites dentro de este procedimiento y no se pueden emplear mecanismos que afecten la salud física o mental del deudor, ya que esto podría ser considerado acoso u hostigamiento.

Sin embargo, en la mayoría de casos, existen canales legales adecuados para realizar el cobro, incluso si el deudor ya no lleva a cabo su actividad comercial. Así lo recalca Grupo Legal Gebeloff, una firma de abogados radicada en Boca Ratón, Florida, la cual se especializa en el cobro de deudas dentro del territorio estadounidense, especialmente para empresas latinoamericanas de diversos sectores.

Una de las mejores opciones en abogados para cobrar deudas en Estados Unidos

Grupo Legal Gebeloff es una firma legal que ofrece representación a todo tipo de empresas ubicadas en Latinoamérica, para poder recuperar satisfactoriamente sus deudas en territorio estadounidense. Sus servicios abordan las necesidades de cobro de sus clientes en cualquier ámbito comercial, ya sea fabricación de equipos, construcción, tecnología, ventas, arrendamientos, etc.

Para llevar a cabo estos procesos, cuentan con un amplio equipo de juristas experimentados, distribuidos en las principales ciudades del país, quienes analizan cada solicitud de forma meticulosa, para determinar si el cobro de la deuda es factible por la vía legal. Posteriormente, plantean diversas estrategias de cobro y negociación de acuerdos de pago, con el objetivo de obtener un cobro satisfactorio incluso si el deudor no tiene un flujo de ingresos en ese momento.

Al mismo tiempo, el trabajo de esta firma legal destaca por su tenacidad y persistencia. En varios casos, otros servicios legales o agencias de cobro considerarían la causa vencida. Sin embargo, estos profesionales buscan alternativas legales para mantener activo el proceso y lograr un cobro satisfactorio de la deuda.

El sandwich helado de Arguiñano que puedes hacer en 10 minutos

El sándwich helado es un postre muy popular durante el verano debido a la irresistible combinación de galleta y helado. Si estás buscando una manera rápida de preparar sándwiches helados con una deliciosa cobertura de chocolate y almendra crocanti, no puedes perderte esta idea de Karlos Arguiñano. ¡Sorprende a todos en verano con esta delicia!

EL SANDWICH HELADO DEL VERANO

Homemade Cookie Ice Cream Sandwiches Merca2.es

Este bocadito de helado, también conocido como alfajor helado, consiste en una capa de helado entre dos galletas. Aunque la mayoría de los sándwiches helados suelen tener una forma rectangular, en esta ocasión los hemos hecho con forma redonda para aprovechar las galletas María. Para prepararlos, necesitarás galletas María redondas, helado de tu sabor favorito, chocolate para cubrir y almendras crocantes. El resultado es realmente espectacular y supera con creces a cualquier versión de supermercado. A continuación te explicamos como se hace paso a paso.

INGREDIENTES PARA EL SANDWICH HELADO

helado

Estos son los ingredientes que necesitas para hacer sándwich helado para 4 personas

  • 16 galletas
  • 1 litro de helado de vainilla
  • 250 gr de chocolate negro de cobertura
  • 200 gr de crocanti de almendra
  • Hojas de menta fresca

ELABORACIÓN

montar Merca2.es

Para comenzar, saca el helado del congelador y déjalo reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos para que se ablande un poco. Una vez que el helado haya alcanzado una consistencia más suave, utiliza un sacabolas de helado para formar bolas de helado y colócalas sobre una galleta. Luego, cubre el helado con otra galleta, presionándolas ligeramente para formar un sándwich.

MONTAR LOS SANDWICHES HELADOS

sand2 Merca2.es

Con la ayuda de una puntilla o un cuchillo pequeño, recorta cualquier exceso de helado que sobresalga de las galletas, asegurándote de que los sándwiches tengan una apariencia uniforme. Repite este proceso con el resto de las galletas y el resto del helado. Una vez que hayas preparado todos los sándwiches helados, colócalos sobre una fuente o bandeja apta para congelador. Cubre los sándwiches con film de cocina para protegerlos y evita que absorban olores del congelador. Luego, introdúcelos en el congelador y déjalos reposar durante al menos un par de horas, o hasta que estén firmes y congelados.

PREPARAR EL CHOCOLATE

helado

A continuación, derrite el chocolate al baño María, asegurándote de que el agua no entre en contacto directo con el recipiente del chocolate. Una vez que el chocolate esté completamente derretido, transfiérelo a un bol más pequeño para facilitar el proceso de sumergir los sándwiches. A continuación, toma medio sándwich helado y sumérgelo en el chocolate fundido, asegurándote de cubrirlo completamente.

REBOZAR EN ALMENDRA CROCANTI

sandwich helado

Luego, retíralo del chocolate y, con cuidado, pásalo por el crocanti de almendra, cubriendo toda la superficie con las almendras crocantes. Repite este proceso con el resto de los sándwiches. Una vez que hayas terminado de cubrir todos los sándwiches con chocolate y almendra, colócalos sobre una bandeja o fuente forrada con papel encerado y vuelve a introducirlos en el congelador. Déjalos reposar durante al menos una hora, o hasta que el chocolate se haya endurecido y las almendras estén crujientes.

TRUCO PARA QUE NO SE DERRITA TAN RÁPIDO

maxresdefault Merca2.es

Si te preocupa que los sándwiches helados se derritan rápidamente en climas calurosos al llevarlos a la mesa, aquí tienes un truco útil: congela previamente un recipiente grande lleno de agua y coloca los sándwiches sobre él, asegurándote de separar el helado del hielo con un plato u otro recipiente. Karlos Arguiñano ha compartido este consejo en su programa, colocando el recipiente de los sándwiches sobre otro recipiente lleno de agua y luego introduciéndolos juntos en el congelador. De esta manera, al congelar el recipiente con agua, el hielo actuará como una superficie fría que ayudará a mantener los sándwiches helados frescos por más tiempo, evitando que se derritan rápidamente.

MÚLTIPLES VARIANTES

helado

Este delicioso postre de sándwich helado ofrece un mundo de posibilidades y se presta a diversas variaciones según tus gustos. Te animamos a experimentar con diferentes sabores de helado y tipos de galletas para descubrir combinaciones únicas. Es una opción perfecta para compartir con los más pequeños de la casa, pero también encantará a los adultos más golosos. Aquí hemos utilizado un helado de vainilla, pero puedes elegir cualquier otro sabor que te apetezca, incluso optar por hacer tu propio helado casero. Imagina sabores como el refrescante helado de fresa y plátano con yogur, el delicioso helado de leche merengada, el tentador helado de almendras o incluso el popular helado de Kinder Bueno.

¿Qué diferencias hay entre el mercadeo y el uso lícito de los datos de salud?

0

Según el estudio de The Open Data Impact Map, proyecto enmarcado en el Open Data for Development Network (OD4D), muchas organizaciones relacionadas con la salud utilizan datos abiertos, de acceso libre, principalmente con el objetivo de optimizar su gestión y organizar mejor sus recursos. Otras organizaciones van más allá y aprovechan los datos de salud para la investigación o para aplicar nuevos productos y servicios sanitarios alrededor de esta información.

Para generar un conocimiento más profundo y detallado sobre la información, se requiere de profesionales experimentados cualificados en los análisis de datos, y, por supuesto, de tecnologías avanzadas. Con todo ello se ha generado un ecosistema orientado al aprovechamiento de los datos de salud, sumándose cada vez más empresas que ofrecen servicios de análisis de datos en este campo. Una de ellas es Higia Benchmarking, dedicada a la identificación de las mejores prácticas en gestión clínica con base en la analítica de datos anonimizados de la actividad de los centros sanitarios, con el propósito de transferir en red el conocimiento de los casos de éxito y hacer posible su aplicación adaptada a cada organización.

Análisis de datos y su aporte en el sector salud

El análisis de datos permite examinar diversas fuentes de forma sistematizada para encontrar información de valor, sacar conclusiones e identificar oportunidades. Hoy en día, este proceso está implicado en diversos sectores, como lo es el sector salud. El análisis de datos se ha convertido en una herramienta analítica indispensable para los hospitales.

En este sentido, el sector salud ha implementado esta práctica tanto en el área de la investigación como en el área de desarrollo de nuevos productos y servicios con el fin último de la mejora de la asistencia sanitaria. Ha sido crucial para los avances científicos, permitiendo acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos, predecir posibles epidemias, evitar enfermedades, reducir los costes sanitarios y mejorar la calidad de vida y la asistencia sanitaria de las personas enfermas.

La veracidad y legalidad en el uso de los datos de salud

Hoy en día, el big data en el sector sanitario ha llegado muy lejos y existen grandes empresas que están usando sus bases de datos de salud para la investigación o para estudios de mercado realizados a partir de datos de millones de pacientes alrededor del mundo, según publica Alberto et al., en la prestigiosa revista The Lancet Digital Health, en The impact of commercial health datasets on medical research and health-care algorithms, 5(5), e288-e294. En esos grandes mercados de los datos de salud, muchas personas se cuestionan el origen de estos datos, su veracidad y su legitimidad.

En busca de proteger la seguridad de los pacientes y proveer de información legal y veraz a los hospitales en España, Higia Benchmarking presta el servicio Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3®) que cumple con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos personales incluidas en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). Además, la compañía se caracteriza por ofrecer la tecnología QlikView aplicada a BS3®, la cual permite amplificar las capacidades analíticas útiles para un benchmarking más fiable y potente para los hospitales que forman parte de esta red. El uso restringido de los datos de salud anonimizados solo para ofrecer los servicios lícitos que necesitan los hospitales dentro de BS3 es una garantía de la seguridad de la información. La participación de los hospitales en BS3 tiene la finalidad de evaluar la calidad asistencial de los servicios que prestan siendo la base jurídica los artículos del RGPD 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público, y 9.2. i) Tratamiento necesario para garantizar elevados niveles de calidad y de seguridad de la asistencia sanitaria.

En este mismo sentido el considerante 52 del RGPD prevé que cuando se dan las garantías adecuadas y es en interés público, es posible tratar los datos en el ámbito de la salud, incluidas la sanidad pública y la gestión de los servicios de asistencia sanitaria, especialmente con el fin de garantizar la calidad. Y en la misma línea, el considerante 53 del RGPD dispone que es lícito tratar tal categoría especial de datos relacionados con la salud cuando es necesario para beneficio de las personas físicas y en el conjunto de la sociedad, en especial en el contexto de la gestión de los servicios y sistemas sanitarios o de protección social, con las finalidades de control de calidad, gestión de la información y supervisión general nacional y local del sistema sanitario o de protección social, y en garantía de la continuidad de la asistencia sanitaria, todo ello amparado por la Ley de 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, artículos 18, 28 y 29, que articulan la actuación de control y mejora de la asistencia sanitaria, y por la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica que en su artículo 16.5 establece que el personal sanitario, debidamente acreditado, ejerce funciones de inspección, evaluación, acreditación y planificación, y tiene acceso a las historias clínicas en el cumplimiento de sus funciones de comprobación de la calidad de la asistencia.

La transparencia es fundamental para conseguir la confianza de todos los actores implicados en la analítica de datos de salud. Además de asegurar el uso lícito, es necesario que se garantice que los datos no se emplearán para otros fines distintos, y que se devolverán o se destruirán una vez terminado su uso para el cual se procesaron.

Cepsa sube 4 puntos en la evaluación ESG de Moody’s y revalida el top 3 de su sector en Europa

0

Cepsa se posiciona como una de las tres compañías del sector energético en Europa con una mejor valoración en sus políticas y desempeño ESG (por las siglas en inglés de medioambiente, social y buen gobierno), según los últimos resultados de la evaluación de ESG elaborado por Moody’s, la agencia internacional de evaluación de riesgos.

El análisis en aspectos de ESG de Moody’s de este año eleva cuatro puntos el resultado de Cepsa y la sitúa, por segundo año consecutivo, entre las tres mejores compañías por su desempeño y capacidad de gestión sostenible de su sector en Europa.

Moody’s reconoce el «nivel avanzado» de Cepsa en materia de sostenibilidad, situándola en la máxima categoría. Cepsa alcanza los 65 puntos, frente a los 61 obtenidos en 2022, un incremento que responde en parte a las acciones y buenas prácticas enmarcadas en su estrategia 2030 ‘Positive Motion’, con la que la compañía aspira a convertirse en un referente clave en la transición energética, liderando la producción de hidrógeno verde y biocombustibles y siendo un actor clave de la movilidad sostenible en España y Portugal.

Carmen de Pablo, CFO y directora de Estrategia y ESG de Cepsa ha destacado: «Nuestra calificación en la evaluación de Moody’s, considerado como una de los más relevantes por la comunidad financiera, permiten a Cepsa seguir avanzando, identificando oportunidades de crecimiento y reforzando sus compromisos con el desarrollo sostenible. Según nuestro Plan de Sostenibilidad, presentado en el primer trimestre del año, tenemos una clara hoja de ruta para seguir incorporando las mejores prácticas de ESG en cada una de nuestras acciones y aportar así valor compartido a las comunidades donde estamos presentes».

El Plan de Sostenibilidad de Cepsa, que lleva por título ‘Impulsando el Impacto Positivo’, se asienta en ocho pilares con los que la compañía recoge una serie de compromisos como la reducción del 55 % de sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en 2030, de un 20 % de la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, o aumentar la intensidad de la circularidad de los residuos procedentes de sus operaciones en un 50 % para 2030, respecto a los niveles de 2019.

Moody’s ha desarrollado esta evaluación ESG con el objetivo de valorar la gestión y capacidad de las empresas ante los riesgos y oportunidades de sostenibilidad, así como su progreso en todas aquellas cuestiones relacionadas con este ámbito. La agencia de calificación ha evaluado cerca de 5000 compañías teniendo en cuenta 24 aspectos sobre ESG.

Este tipo de evaluaciones independientes demuestran el fuerte compromiso de Cepsa con la sostenibilidad y sus grupos de interés. En este sentido, recientemente, EcoVadis calificación de referencia utilizada por las empresas para evaluar la sostenibilidad de su cadena de suministro, también ha reconocido a la energética con la medalla de oro, situándola entre el 3 % de las mejores empresas de su sector a nivel mundial. 

Una estrategia de CEPSA vertebrada por los criterios de ESG 

Cepsa considera clave la gestión de los aspectos ESG. En el marco de su Estrategia 2030, ‘Positive Motion’, Cepsa aspira a alcanzar cero emisiones netas antes de 2050. Para ello, la compañía invertirá entre 7000 y 8000 millones de euros hasta 2030, de los cuales cerca del 60 % serán para negocios sostenibles vinculados con la producción de hidrógeno verde y biocombustibles.

Es una muestra de la importancia que ha conseguido la economía verde dentro de todos los sectores, pero en especial del energético. Es que es uno de los espacios donde los usuarios se mantienen más atentos de los datos de contaminación y de emisiones de CO2, por lo que los datos de CEPSA son una buena noticia que demuestra que las grandes empresas del sector han entendido esta nueva dinámica.

La inversión en turismo, una muy buena opción para 2023 y 2024 según Gaesco

0

El turismo internacional, un sector siempre sometido a cambios y crucial para la economía mundial, va camino de volver a los niveles anteriores a la pandemia, registrando el doble de personas viajando durante el primer trimestre de 2023 respecto al mismo periodo el año anterior. “La contribución del turismo a escala global fue de 5,2 billones de euros en 2021, un 6,1% del PIB mundial”, declaró a modo de introducción Javier Amo, CEO de Iberia Cards, en un encuentro digital dedicado a la inversión en el sector turístico, organizado por GVC Gaesco.

En la conferencia, Amo auguró que el sector alcanzará los niveles previos a la pandemia este mismo ejercicio. En concreto, explicó, el turismo se está revitalizando de una forma muy notable en Oriente Medio, donde ya se han superado las cifras de 2019, y en Europa, que se sitúa al mismo nivel que en 2019. “Estamos en un periodo de recuperación muy marcado”, señaló.

Desde una perspectiva nacional, el CEO de Iberia Cards reflexionó acerca del posicionamiento del sector turístico en España: “estamos en una situación de transición, necesitamos evolucionar hacia un turismo de mayor calidad y recuperar la reputación del sector”. En este contexto, destacó el papel que tendrán en la creación de un renovado modelo turístico la sostenibilidad, la microsegmentación de los diferentes públicos y la creación de nuevos destinos, por ejemplo en la España vaciada.

Por su parte, Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión SGIIC y de GVC Gaesco Pensiones SGFP, se encargó de analizar la situación financiera a nivel sectorial. “En el sector turístico nos encontramos en un entorno empresarial muy positivo y esperamos, por tanto, buenos resultados”, sentenció Puig. Se trata de una situación cuyo origen se encuentra en los años de la pandemia de Covid-19. “Prevemos que durante los próximos dos o tres años se va a compensar la falta de servicios de los últimos ejercicios y que la gente va a querer recuperar el tiempo perdido, viajando más incluso que antes de la pandemia”, añadió. Esta previsión se ve, además, reforzada por un contexto en el que existe ahorro acumulado y una tasa de paro a escala global menor, que impulsa el turismo.

LA INVERSION EN TURISMO PARA LOS PROXIMOS AÑOS

La estrategia de inversión de GVC Gaesco Gestión para 2023 y 2024 contempla invertir en aquellos sectores de actividad inmersos en la recuperación pospandémica, muy especialmente en el turismo global, pues constituye “una oportunidad única”. “Invertir en turismo es fundamental. De hecho, nuestro fondo de turismo, GVC Gaesco 300 Places Worldwide FI, ha sido el más destacado del año, con una rentabilidad anual del 24,89%, lo que confirma que nuestra estrategia está funcionando”, declaró Puig.

La gestora del grupo financiero GVC Gaesco cuenta con un total de tres fondos de turismo global. “Tenemos puesto el foco en el turismo global ya que desde hace años, antes incluso que la pandemia, está acelerándose, creciendo más que el PIB mundial, lo que ofrece una mayor rentabilidad”, argumentó. Además, el CEO de GVC Gaesco Gestión puso en valor que el turismo es resiliente a todas las crisis económicas. “La demanda es creciente por varias razones: en primer lugar, cada vez hay más población en el mundo y, sobre todo, está creciendo la clase media; por otra parte, la gente quiere vivir experiencias, especialmente las nuevas generaciones, anteponiendo el viajar a comprar”, explicó Puig.

En relación al fondo GVC Gaesco 300 Places Worldwide FI, Jaume Puig pormenorizó dónde invierte. “Conocemos muy bien el sector, no solo sabemos las principales localizaciones a las que viaja la gente, sino también el gasto que se hace en cada sitio, lo que nos permite focalizarnos en las empresas con mayor proyección”. En este sentido, el fondo invierte, por ejemplo, en empresas que se utilizan para planificar los viajes, en hubs aéreos, aerolíneas, cruceros o destinos finales, entre muchos otros valores. “La inversión en turismo es un gran generador de retornos a largo plazo. Aunque haya experimentado un gran crecimiento, su proyección es aún mayor”, concluyó Puig.

Israel Huerta explica por qué los expertos recurren cada vez más al marketing automatizado

0

El marketing digital ha evolucionado a un ritmo abrumador durante los últimos años, con lo cual, las empresas de todo el mundo buscan cada vez más aprovechar al máximo esta herramienta tecnológica para llegar a su público objetivo. La automatización de procesos dentro del campo del marketing está siendo muy valorado actualmente, ya que maximiza el rendimiento de los negocios y proporciona una gran cantidad de ventajas que son cruciales para el desarrollo y el alcance de una empresa. El experto en marketing digital y embudos de venta, Israel Huerta, tiene actualmente un post donde habla precisamente de los beneficios del marketing automatizado para un negocio digital.

Los beneficios del marketing automatizado

Israel Huerta es un especialista experimentado en todo lo que tiene que ver con automatización de embudos de ventas para garantizar experiencias únicas al cliente y maximizar las ventas. Como especialista, ha explicado recientemente en su web los beneficios del marketing automatizado para un negocio digital de una forma muy comprensible.

En su artículo menciona que algunas de esas ventajas son, por ejemplo, la mejora de la eficiencia de una empresa, la optimización de recursos como el tiempo y el dinero, mayores tasas de conversión de ventas y el aumento del compromiso y fidelidad de los clientes. Además de eso, detalla como esta herramienta es sumamente eficaz para la segmentación de los clientes, permitiendo que se puedan enviar mensajes y ofertas a medida, en función de los datos demográficos o historial de compra de los mismos. De la misma manera, explica que gracias al marketing automatizado, un negocio digital puede hacer un seguimiento preciso de las campañas de marketing. De esta forma le es más fácil controlar su éxito, para lograr un negocio próspero y en constante crecimiento.

Cómo incorporar el marketing automatizado en un negocio digital

Otro de los aspectos importantes de los que habla Israel Huerta en su post es sobre cómo incorporar el marketing automatizado en un negocio digital. En el artículo explica que para ello es importante elegir bien las herramientas y las estrategias adecuadas para comprender los datos y así garantizar que los objetivos de marketing coincidan con el de los clientes. Una vez incorporada la automatización, se podrá tener una mejor gestión de la información de contacto de los clientes y realizar el envío automatizado de correos electrónicos y newsletters. También se podrá hacer seguimiento de las visitas al sitio web y las compras, realizar concursos y campañas en las redes sociales, generar clientes potenciales a partir de búsquedas orgánicas, etc.

En conclusión, si se tiene un negocio digital y se está interesado en descubrir y aprovechar todas las ventajas que ofrece el marketing automatizado, dar un vistazo al post de Israel Huerta puede ser una buena forma de informarse y de esta forma sacar el máximo partido a esta herramienta.

Yuan digital: ¿puede ser una alternativa a un sistema financiero dominado por el dólar?

0

¿Cómo puede actuar el Yuan digital frente al actual sistema financiero global basado en el dólar estadounidense? Lea este artículo para entender los detalles.

Algunos bancos centrales de todo el mundo ya están trabajando en monedas digitales y China no se está quedando atrás. El Yuan digital chino es el líder actualmente. El desarrollo del Yuan digital está en sus fases finales y el gobierno chino ya lo está utilizando para varios usos locales. Por ejemplo, con esta Moneda Digital del Banco Central (CBDC) se han realizado transacciones como el pago de tarifas de autobús y boletos de tren.

El Yuan digital no es la única moneda digital de banco central o CBDC (por sus siglas en inglés),  en desarrollo ahora, otras economías importantes, como el Reino Unido, Japón y los EE.UU., también están trabajando en sus CBDC. Si bien los proyectos son igualmente prometedores, siguen el camino del proyecto del Yuan digital chino en muchos aspectos. La mayoría de los países que desarrollan monedas digitales de bancos centrales aún se encuentran en las fases de investigación. Por otro lado, la versión china ya se está sometiendo a pruebas en el mundo real y podría estar completamente operativa pronto.

Por lo tanto, los EE.UU., el Reino Unido y otros todavía tienen mucho trabajo por hacer. Deberán acelerar sus proyectos o rendirse al Yuan chino digital, que ya ha visto la luz. Al hacerlo, no deben repetir los mismos errores que comprometieron el rendimiento inicial de Bitcoin. Además, los gobiernos deben asegurarse de que sus monedas digitales sean inmunes a grandes crisis financieras como la gran depresión que ocurrió en 2008.

Comprendiendo el sistema financiero actual basado en dólares estadounidenses

Aunque ha tenido algunas dificultades, el actual sistema financiero tradicional ha logrado enormes logros. Por ejemplo, es uno de los métodos de transacción más seguros en la actualidad. Además, los sistemas económicos convencionales son los más fiables debido al control gubernamental. El dólar estadounidense, el euro y el yen japonés facilitan miles de transacciones internacionales diariamente.

Pero a pesar de los beneficios anteriores del dinero emitido por el gobierno, ha habido numerosos problemas. Por ejemplo, la dependencia excesiva del dólar estadounidense ha provocado graves problemas financieros en varios países. No pueden ejercer plenamente su soberanía porque son vulnerables a las sanciones económicas de Estados Unidos. Ningún gobierno quiere hacer nada que pueda provocar al presidente de los EE.UU. a imponer sanciones porque conocen las repercusiones.

Si bien las sanciones económicas causan problemas devastadores a los países objetivo, ayudan a garantizar el cumplimiento de las leyes internacionales por parte de los estados rebeldes. El único problema es que el gobierno de EE.UU. a veces usa tales sanciones para lograr sus objetivos políticos globales. Igualmente, una dependencia excesiva del dólar estadounidense para el comercio internacional amenaza seriamente a muchos mercados financieros. Por ejemplo, cualquier error que cometa el sistema de reserva federal afectaría a todos a nivel mundial.

¿Qué trae consigo el próximo Yuan digital?

Al igual que otras criptomonedas, el Yuan digital chino tiene mucho que ofrecer. Ayudará a los países a evadir sanciones económicas injustas y llevar a cabo el comercio internacional de manera más fluida. Actualmente, los países utilizan la plataforma SWIFT para recibir o realizar pagos transfronterizos. Desafortunadamente, el gobierno de EE.UU. controla esencialmente SWIFT, es aquí donde entrará en juego el Yuan digital. No habrá más restricciones ni demasiado control político con la CBDC china.

Las transacciones con Yuan digital serán más rápidas porque es como Bitcoin y otras criptomonedas. Además, es probable que las personas inviertan en el Yuan digital como lo hacen con Bitcoin en intercambios de renombre com granimator. La versión digital también aumentará la flexibilidad y la eficiencia. Por ejemplo, es posible enviar yuanes digitales de un usuario a otro simplemente tocando dos teléfonos.

Incluso con las muchas ventajas, el Yuan digital enfrentará varios desafíos para emerger como la moneda global definitiva. Por ejemplo, China controla poco menos del 3% de las reservas extranjeras totales en el mundo, igualmente, las personas deberán confiar en la moneda digital china, como lo han hecho en el dólar estadounidense, durante años. Crear la infraestructura digital necesaria y promover el Yuan digital también le llevará mucho tiempo a China.

Conclusión

Muchos países están desarrollando actualmente sus Monedas Digitales de Banco Central. Estos incluyen los EE.UU., China, Japón y el Reino Unido. El proyecto de China es el líder, con el Yuan digital ya en las etapas finales. El Yuan digital tiene un potencial inmenso, pero llevará años convertirse en la moneda global definitiva. Algunos de los desafíos que enfrenta son: la falta de adopción internacional de criptomonedas a gran escala en este momento, la falta de infraestructura digital y el control limitado de China sobre las reservas extranjeras.

Pulseras con iniciales, un regalo significativo para una persona especial

0

Un obsequio es una forma muy común para expresar los sentimientos hacia alguien especial. Sin embargo, muchas personas buscan un regalo único, más allá de los accesorios producidos en masa. Para ello, una de las mejores opciones son los regalos personalizados, como las pulseras con iniciales.

Una excelente alternativa en España para encontrar este tipo de accesorio es Anitials, una joven e innovadora marca de moda y complementos, la cual ofrece novedosas pulseras con iniciales, fabricadas con una extensa variedad de materiales, las cuales aportan un complemento único e ideal para lucir en cualquier ocasión.

Un accesorio único y exclusivo que combina con todo tipo de atuendos

Las pulseras con iniciales son un complemento ideal para crear un estilo único con un distintivo toque personal. Asimismo, pueden ser un detalle altamente significativo para regalar a una persona especial. Además, son altamente versátiles, ya que se adaptan tanto a hombres como mujeres, y se pueden fabricar en varios materiales, para combinar con una extensa variedad de prendas y conjuntos.

En el catálogo de Anitials, se pueden encontrar pulseras con iniciales que destacan por su diversidad en colores y materiales de fabricación, desde las variantes más sencillas, hechas en cordón, hasta elegantes modelos elaborados en perlas, baño de oro o plata de ley. Además, todas ellas están hechas bajo demanda en el taller artesanal de esta marca, mediante un modelo sostenible que, al mismo tiempo, garantiza una prenda única y exclusiva en cada ejemplar.

Todo esto viene complementado con un ágil servicio de envíos que llega a todas partes del mundo. Sus entregas puntuales garantizan un producto en óptimas condiciones, listo para regalar. Cuentan con políticas que facilitan los cambios y devoluciones, con el fin de buscar la satisfacción del cliente en cada compra.

Un detalle altamente significativo para regalar en diferentes situaciones

Las pulseras personalizadas con iniciales son una excelente opción de regalo en diversos contextos, especialmente para aquellas personas más especiales y significativas en la vida de cada individuo. Una de ellas es su versatilidad, ya que este tipo de regalos no tiene restricciones de género y ofrece variedades para todo tipo de ocasiones, desde una sencilla e informal pulsera de cordón hasta un elegante diseño de joyería para reuniones formales.

Asimismo, puede servir como un detalle significativo en diversos contextos, como una muestra de cariño hacia un amigo o un familiar muy cercano o un regalo entre hermanos o padres e hijos, que refuerza el vínculo compartido con estos familiares. También puede ser una forma de simbolizar y expresar una unión romántica, algo que cobra cada vez más popularidad entre las parejas como alternativa a los anillos.

En Anitials, se puede hallar una gran multiplicidad de modelos y variedades en este accesorio, para adecuarse a todas estas situaciones y satisfacer las expectativas de sus clientes. Todas ellas se pueden personalizar según lo que requiera el comprador, para impregnar el sentido que este último quiera transmitir hacia sus seres queridos. 

Viste como María Pombo con este vestido de tirantes de H&M

H&M y María Pombo han forjado una alianza este verano, y su objetivo está claro: traernos los ‘lookazos’ más atractivos. Si la madrileña ya nos sorprendió con sus outfits festivaleros, en esta ocasión la influencer vuelve a dar en la diana con un vestido de tirantes que está desatando furor en las redes sociales. ¡Date prisa si quieres saber cómo conseguir el tuyo!

ASÍ ES MARÍA POMBO

María Pombo

Nacida en 1994 en Madrid, María Pombo se hizo conocida a través de su blog de moda y estilo de vida. Su presencia en Instagram la catapultó a la fama, alcanzando legiones de seguidores hasta superar los tres millones en la actualidad. Además de su carrera en las redes sociales, María ha emprendido diversos proyectos empresariales, incluyendo su propia marca de moda y accesorios. Es admirada por un estilo único y su habilidad para conectar con su audiencia, pero también ha compartido abiertamente su lucha contra la enfermedad de Crohn, convirtiéndose en una inspiración para muchas personas. El pasado mes de junio dio a luz a Vega, su segunda hija fruto del matrimonio con Pablo Castellano.

MARÍA OPTA POR LUCIR UN BLANCO ARREBATADOR

María Pombo con vestido de H&M

Una experta en moda como María Pombo sabe que el blanco es el color del verano, y por ese motivo ha escogido este vestido de H&M. De manera casual, con un story de Instagram donde muestra su día a día, la influencer luce un look veraniego basado en una prenda de lo más sencilla, pero el alcance que tiene la influencer es tan grande que, a los pocos segundos de su publicación, la prenda estaba agotada en todas las tiendas de esta cadena. ¡Aunque todavía lo puedes conseguir online!

ASÍ ES EL VESTIDO DE H&M

El vestido de H&M

La prenda de H&M escogida por María Pombo es un vestido evasé en punto de canalé, con una mezcla suave de algodón y seda. De longitud tobillera, cuenta con un escote redondo y tirantes anchos que realzan el diseño. Su bajo es recto, ofreciendo un aspecto elegante y versátil en cualquiera de sus tallas, que van desde la XS a la L. Aunque su precio de 99 euros es un tanto ajustado, merece la pena el desembolso al tratarse de un vestido de tanta calidad.

CON MEZCLA DE ALGODÓN Y SEDA

Vestido evasé de H&M

La combinación de seda y algodón asegura comodidad y suavidad al tacto, y a su vez el corte se adapta a diversas ocasiones, ya sea casual o más formal. Este modelo es una elección ideal para lucir con estilo durante cualquier temporada, y que se adapta a cualquier ocasión: desde los eventos más formales, si eliges el modelo negro, a los quehaceres diarios con el vestido blanco, el favorito de María Pombo.

COMBINA CON TODO

Vestido de H&M

Los outfits con este vestido de H&M son de lo más versátil, ya que se presta a toda clase de looks. Para un look casual y fresco, puedes combinarlo con unas sandalias planas o unas alpargatas, una bandolera de mimbre y unas gafas de sol chic. Añade un sombrero de paja para protegerte del sol y estarás lista para ir a pasear o una velada en la playa.

Si buscas un estilo más elegante, opta por unos tacones de cuña o unas sandalias de tiras, un clutch a juego y unos pendientes llamativos; será un look ideal para una ocasión especial o una salida nocturna. Y como en H&M piensan en todo, ya hemos elegido los complementos perfectos para este vestido.

SANDALIAS PLANAS DE H&M

Sandalias planas de H&M

Estas sandalias planas en piel suave son la elección idónea para completar tu look. Su diseño con puntera cuadrada y tira ancha en el empeine combina a la perfección con el estilo versátil del vestido, mientras que el forro de satén y las plantillas de piel aseguran una sensación agradable al caminar, lo que las hace ideales para largos paseos o eventos que duren toda noche. Además, el color negro es tan versátil que se adapta a cualquier outfit, sobre todo porque están disponibles en tallas 35 a 42. ¡Y con una gran rebaja! De los 50 euros que costaban han bajado hasta sólo 19,99 €.

MINIBOLSO BANDOLERA

Minibolso bandolera

El contraste blanco-negro es una combinación ganadora, y lo puedes conseguir con este minibolso. Con su diseño elegante y funcional, ofrece un cierre de cremallera y una correa ajustable con anillas decorativas de metal que le dan estilazo, mientras que el forro de tafetán remata con un acabado sofisticado. No te dejes engañar por su tamaño mini, ya que es lo bastante espacioso como para llevar el móvil, las llaves y tu monedero. Llevar este minibolso con el vestido crea un conjunto armonioso, perfecto para ir de fiesta, y todo por un precio que no supera los 19,99 euros.

GAFAS DE SOL Y SOMBRERO

Gafas de sol y sombrero de H&M

Triunfar con tu outfit implica arriesgar, añadiendo al vestido colores inesperados que llamen la atención. Lo puedes conseguir gracias a estas gafas, con lentes de protección UV y monturas de tonos tan originales como turquesa, naranja, lila y rosa. H&M te las ofrece en pack doble por tan sólo 8,99 euros, y además tienes dos tallas para escoger.

¿Quieres combinar el vestido con un complemento que también te protegerá del sol? En ese caso necesitas este sombrero, con estilo bucket y hecho con paja trenzada de papel. En H&M lo tienes en tono beige, tres tallas distintas y un precio casi regalado: 9,99 euros.

Publicidad