miércoles, 23 julio 2025

El fracaso de Ana Rosa Quintana pilla a Mediaset España con la despensa vacía

0

Ana Rosa Quintana ha vuelto operadísima, apolítica (o eso dice) y sin los colmillos que le han nacido a Sonsoles Ónega, que reina a media tarde tras el giro negrísimo de Antena 3 al compás del vuelco rosa de ‘Espejo público’.

LA REINA EMÉRITA DE LAS MAÑANAS

La ‘vasilización’ de Antena 3, y de La 1 de TVE, ha desnudado a la reina emérita de las mañanas, que parece haber perdido la brújula del share, tal y como le ocurrió a María Teresa Campos cuando se enfrentó hace casi dos décadas, y perdió, contra la todopoderosa presidenta de Unicorn Content.

AR ha empeorando en 6 puntos lo que cosechaba en la mañana, en casi 2 lo que lograba ‘Sálvame’ en sus peores momentos y no tiene visos de remontar ante ‘La promesa’, emblema de La 1 de TVE en su retorno a la competitividad tras 12 años de vacaciones políticas.

AR ha empeorando en 6 puntos lo que cosechaba en la mañana, en casi 2 lo que lograba ‘Sálvame’ en sus peores momentos

El fracaso de Ana Rosa ha llamado la atención porque ‘TardeAR’ era favorita al reinado y parecía la última esperanza de Alessandro Salem, pleno de fracasos veraniegos y de tortazos otoñales con ‘Cuentos chinos’, que ni compite por culpa de La Fábrica de la Tele, desnortada desde junio, y ‘Gran Hermano VIP’, que apunta una caída de casi 20 puntos respecto a su última edición.

Lo cierto es que Telecinco no solo no es capaz de achicar la abismal ventaja que le ha tomado Antena 3, sino que La 1 de TVE les está destrozando con ‘La promesa’ merendándose a ‘TardeAR’, ‘4 estrellas’ cenándose a ‘Cuentos chinos’ y ‘Masterchef Celebrity’ zampándose a ‘GH VIP’, a la que le sobra el prónter de Marta Flich y le falta como concursante algún rebotado de ‘Sálvame’, quizá el hermético Kiko Hernández.

Uno de los problemas que tiene Mediaset España es que su despensa, a excepción de ‘La isla de las tentaciones’, parece vacía. Con lo cual podrán darse algún alegrón semanal erótico, pero no hay plan b si Jorge Javier Vázquez, Ana Rosa Quintana o ‘GH VIP’ se precipitan al vacío.

ORIOL NOLIS OSCURECE EL MOMENTO DULCE DE TVE

En Atresmedia andan cómodos con su reinado, apostando por un liderazgo activo que les lleva a intentar no dormirse en los laureles.

en Atresmedia andan cómodos con su reinado, apostando por un liderazgo activo que les lleva a intentar no dormirse en los laureles

Mientras, en la pública preparan lo nuevo de Jordi González, con Terelu Campos como madrina, mientras José Pablo López disfruta el dulce momento pese a alguna polémica interna.

La penúltima la ha protagonizado con su dimisión Oriol Nolis, que ha explicado que «después de dos años al frente de la dirección de RTVE Catalunya ha llegado el momento de un cambio. Siempre he entendido las responsabilidades de esa naturaleza como un lugar de paso y no como un destino en sí mismas.

Por eso, una vez terminada la tarea que me había propuesto, he decidido cerrar una etapa». «En este tiempo, con errores y aciertos, he trabajado poniendo en valor que las personas sensibles podemos y debemos aportar nuestro talante, aunque esto resulte a menudo agotador. Y, visto con perspectiva, creo que el balance es positivo», añade.

AGRADECIMIENTOS A RTVE

Nolis ha agradecido «a todo el mundo que lo ha hecho posible, desde el equipo directivo hasta el resto de compañeros de RTVE que han sumado esfuerzos por consolidar un proyecto moderno, plural, de servicio público y que ha dado buenos resultados». Y dice que «de este viaje intenso, apasionante y complicado a la vez, me quedarán muchísimos recuerdos y experiencias, así como las dos fotografías y el dibujo que me han hecho de talismán, acompañándome cada día para recordarme quién soy, de dónde vengo ya dónde quiero ir sin perder la mirada limpia hacia todo lo que me rodea».

En la pública han recuperado la estabilidad a nivel interno tras unos meses en los que se barruntaba revolución a costa de la que entendían iba ser la victoria de Alberto Núñez Feijóo, protagonista este domingo de una perfomance nacionalista hija de la tensión que imprime el bloque mediático del Madrid DF.

En la pública han recuperado la estabilidad a nivel interno tras unos meses en los que se barruntaba revolución de la que entendían iba a ser la victoria de Alberto Núñez Feijóo

Desde este ecosistema ultraconservador se ha alentado un boicot a Jordi Évole, que ahora ve desde Donosti como se le evaporan los nubarrones tras su entrevista a Josu Ternera. La obra, pese a lo que presumían Rosa Díez y otros despistados/perezosos, contribuye a afianzar el relato españolista modelo ‘Patria’ del «buenos» y «malos».

Detrás del documental de Évole se encuentra Netflix, que salta de charco en charco con el true crime: tras el documental en favor de Raquel Sánchez Silva han apostado con estridencia por el ‘crimen de la Guardia Urbana’ en el que buceó con más salero Carles Porta en TV3.

José Donoso (UNEF): «La fotovoltaica le da a España ventaja estratégica industrial por primera vez»

Hay tres conceptos omnipresentes en el discurso de José Donoso: estabilidad, flexibilidad y almacenamiento. Como director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), conoce bien su importancia en un segmento energético, el solar, llamado a cambiar no sólo la generación eléctrica, sino las prioridades del tablero geoestratégico: «La idea de reserva energética estratégica quedará obsoleta, porque a diferencia del petróleo o el gas, el sol llega a todas partes; las reservas a defender pasarán a ser las tecnologías», señala Donoso en la entrevista concedida a MERCA2.

Pregunta (P). Hablemos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). ¿Qué le falta en el ámbito fotovoltaico?

Respuesta (R): Nos parece un buen plan; ambicioso, pero necesario. Vemos que contempla la llegada del cambio climático y la necesidad que tiene España de contar con una energía barata y competitiva. Lo que sí hay que hay que hacer en el documento es trabajar los instrumentos para alcanzar el objetivo marcado -76 GW de solar en general, de los cuales 19 tienen que ser autoconsumo-. Una meta factible, pero en cuyo desarrollo hay que cortar algunos flecos.

En primer lugar, establecer una prórroga de dos años para aquellas plantas cuya operatividad ha sido fijada antes de 2025, de forma que no se formen cuellos de botella y el aprovechamiento sea mejor. Otro aspecto a mejorar sería el de las subastas, que deben tener un calendario y un volumen razonable, para dar seguridad a los actores del sector.

Por último, encontramos fundamental revisar los objetivos de almacenamiento, aumentándolos a 24 gigavatios (GW) desde los 22 que actualmente figuran en el Plan. Esta medida reduciría el despilfarro, y precisa del diseño de un marco tanto regulatorio como retributivo; además del desarrollo del hidrógeno verde, que por otra parte es un vector de descarbonización; y también ampliar la electrificación, que avanza muy despacio.

«La regulación actual margina a las empresas pequeñas: exige que cuenten con socios locales y condiciona las concesiones al número de habitantes de la localidad»

José Donoso, director general de la UNEF

P. En 2022 el parque fotovoltaico en España aumentó en 7,4 GW, de los que 2,4 GW corresponden a autoconsumo de empresas y hogares. ¿Está en la demanda popular la clave para la transición energética?

R. La clave está en todos: empresas, instituciones y personas. El futuro nos ha alcanzado, los efectos del cambio climático ya están aquí; y cada decisión energética adoptada tiene impacto en la emergencia.

P. Usted habla de un «entorno intermedio» entre las grandes centrales y el autoconsumo casero; las plantas solares modestas que no pueden competir con los grandes proyectos. ¿Cuál es su nicho de mercado y cómo se puede ayudar a su prosperidad?

R. La transición energética no sólo implica oportunidades de negocio y energía verde; también es una dinamo para la competitividad empresarial, la cual exige la integración de múltiples agentes en la industria y no sólo grandes empresas que concentren el mercado.

Las empresas pequeñas tienen que tener su hueco; y lo más importante, tienen que ver que lo tienen. Sin embargo, la regulación actual las expulsa del juego: por un lado, se les exige que cuenten con socios locales y se condicionan las concesiones al número de habitantes de la localidad en cuestión, sendos requisitos que no se piden a los gigantes del sector. Por eso abogamos por una reserva del 20% de la capacidad de los puntos de conexión para las plantas de menos de 10 megavatios (MW), y que sus promotores compitan en las subastas en igualdad de condiciones.

P. En el sector renovable siempre se lamenta el galimatías burocrático de nuestro país como el gran factor de ralentización de la industria renovable…

R. Creemos que es posible racionalizar las tramitaciones administrativas para reducir hasta en un 50% su duración. Y hablamos, repito, de racionalizar, no de relajar la aplicación de la normativa o hacerla más laxa; apoyamos una optimización del tiempo a través de la digitalización, mejores conexiones entre las diferentes administraciones y, especialmente, una mayor dotación de medios.

Por otro lado, en lo que se refiere a los organismos que están en medio de los proyectos -ADIF, Defensa o el que sea- pedimos que simplemente cumplan el imperativo legal de dar respuesta en un plazo máximo de seis meses.

Jose Donoso director general de la UNEF en su despacho Merca2.es

P. ¿Son los objetivos renovables de la gobernanza europea demasiado ambiciosos?

R. No, en absoluto; son necesarios. Se debería avanzar incluso más rápido, pero existe, de hecho, un problema de gobernanza, en el sentido de que no se está consiguiendo que todos los estados miembros cumplan los objetivos fotovoltaicos al mismo nivel que España.

«el covid y la guerra de ucrania nos han demostrado que las distopías existen; por eso necesitamos una reserva tecnológica»

José Donoso, director general de la UNEF

P. La industria de fabricación renovable en España depende de la tecnología que compramos de China. ¿Falta proteccionismo?

R. España tiene músculo industrial de sobra para cubrir entre el 60 y el 65% de la composición de una instalación fotovoltaica; concretamente, todo lo correspondiente a la estructura y los elementos de ingeniería. Tenemos empresas que ejercen una posición de liderazgo en electrónica de potencia en países como EEUU y Reino Unido; hace dos años exportamos componentes por un importe de 2.700 millones de euros, y los próximos datos serán aún mejores. Lo que nos falta es el 30-35% restante de una planta, que no es otra cosa que el panel fotovoltaico; eso eso lo que importamos de China.

La covid-19 y la guerra de Ucrania nos han enseñado que las distopías existen y debemos estar preparados para ellas. Por este motivo, tenemos que interiorizar el imperativo de tener reserva tecnológica, para que, consumado el evento distópico, podamos evitar el quiebre de las cadenas de producción.

Este concepto, el de reserva tecnológica, es el resultado de la revolución global de las energías renovables. La idea de priorizar una reserva energética quedará obsoleta, porque a diferencia del petróleo o el gas, el sol y el viento están en todas partes. En consecuencia, lo importante será contar con los conocimientos y los medios técnicos para extraer valor de esos recursos universales: la tecnoestrategia.

P. ¿Qué rol deben asumir los grandes promotores, como Naturgy e Iberdrola, en el impulso a la fabricación de componentes de energía renovable en España?

R. Les otorgo, principalmente, dos papeles: el de participar en los consorcios para invertir en la fabricación de paneles; y el de garantizar una demanda para esos paneles.

paneles solares horizontal 2 Merca2.es
Paneles solares

P. ¿Hacia qué áreas de la industria renovable española se dirige la inversión externa?

R. Los inversores foráneos llegan para instalar y explotar plantas fotovoltaicas, pero también para implantar en España todo tipo de operaciones industriales, aprovechando la ventaja de que la energía renovable es barata. Un ejemplo podemos encontrarlo en la fábrica de diamantes artificiales de Trujillo (provincia de Cáceres, Extremadura).

P. En la feria Intersolar, usted remarcó que el sector fotovoltaico, al estar regulado, depende de la voluntad política. ¿Qué le piden al Gobierno que salga de la sopa de pactos?

R. Toda empresa necesita estabilidad, seguridad regulatoria y una predictibilidad que asegure la ausencia de cambios de timón bruscos. La clase política debe darnos la confianza de que, sea cual sea el color del Ejecutivo o su composición, la política energética continuará en la misma dirección.

Las empresas del ramo van a invertir 50.000 millones de euros de aquí a 2030. España tiene una oportunidad única e inédita: por primera vez, partimos con una ventaja competitiva en la transformación energética y económica que se avecina. Tenemos el doble de horas de sol y más terreno que Alemania para instalar plantas; lo que hace que, potencialmente, el coste de la electricidad producida por esta vía sea la mitad.

Google y Microsoft obligan a los usuarios a utilizar la IA

Google va a obligar a todos los usuarios de una cuenta gmail a utilizar su IA generativa con las principales aplicaciones y servicios del buscador, como son Gmail, Drive o Maps. También Microsoft ha anunciado la actualización de Windows 11 que llega hoy con nuevas capacidades de IA mediante su asistente Copilot, que inundan la mayor parte de sus aplicaciones integradas.

Bard, la IA similar a ChatGPT desarrollada por Google, a través de Bard Extensións, se integrará a partir de ahora con las aplicaciones y los servicios para obtener respuestas más útiles por parte de los usuarios. Y además, incorporan una función verificadora, «Google it», que fiscalizará que Bard no cometa errores e inexactitudes.

LA IA DE GOOGLE LO CUBRE TODO

Con la nueva herramienta, según abrimos cualquier aplicación de nuestra cuenta de Google, nos va a buscar y mostrar información relevante desde las apps del buscador que utilizamos todos los días, como Gmail, Docs, Drive, Google Maps, YouTube y Google Vuelos y hoteles, incluso cuando la información que necesitamos esté repartida por múltiples aplicaciones y servicios.

También se podrá aprovechar fácilmente las conversaciones de otros con Bard. Cuando alguien comparta un chat de Bard con un usuario a través de un enlace público, se podrá continuar la conversación y hacerle preguntas adicionales a la IA sobre ese tema, o usarlo como punto de partida para las propias ideas del usuario.

va a buscar y mostrar información relevante desde las apps del buscador que utilizamos todos los días, como Gmail, Docs, Drive, Google Maps, YouTube y Google Vuelos y hoteles

Los ingenieros están aumentando el acceso a las funciones existentes en inglés, como la capacidad de cargar imágenes con Lens, obtener imágenes de búsqueda en las respuestas y modificar las respuestas de Bard a más de 40 idiomas. Ya a partir de este pasado 19 de septiembre, se puede pulsar el botón «it» de Bard para verificar más fácilmente sus respuestas, todavía solo en inglés.

Al pulsar el icono «G», Bard lee la respuesta que ha dado y evalúa si existe contenido en internet que la fundamente. Para evaluar una declaración, según explica Yuri Pinsky, director de gestión de productos de la compañía californiana, «se puede hacer clic en las frases resaltadas y obtener más información sobre la información que respalda o contradice la búsqueda».

Google y Microsoft obligan a los usuarios a utilizar su IA
Las nuevas funciones de la IA Bard en las aplicaciones cotidianas de Google.

Su capacidad de aprendizaje le confiere mayor calidad y precisión en sus respuestas, según la multinacional. Sus nuevas funciones son posibles gracias a las actualizaciones realizadas por los ingenieros de Google en su modelo PaLM 2, el más capaz hasta el momento. Según sus comentarios, han aplicado técnicas de aprendizaje por refuerzo de última generación que entrenan el modelo «para que sea más intuitivo e imaginativo», dicen.

Los responsables del gigante de Mountain View se reafirman en que estas novedades no van a mermar su compromiso con la protección de la información personal de cada uno de los 1.800 millones de usuarios de una de sus cuentas que tienen a lo largo y ancho del mundo. Para ello hay que elegir utilizar las extensiones de Workspace, así, tal y como indican desde la compañía «su contenido de Gmail, Docs y Drive no será visto por revisores humanos, ni Bard lo utilizará para mostrarle anuncios ni para entrenar el modelo de Bard», prometen.

MICROSOFT Y LA IA EN WINDOWS 11

Microsoft ha anunciado que la última actualización de Windows 11 llega hoy martes 26 de septiembre, y con ella introducirá nuevas capacidades de Inteligencia Artificial (IA) con el asistente Copilot para potenciar todas las tareas que lleven a cabo los usuarios en Windows. Para Microsoft, más allá de su asociación con OpenAI, creadores del exitoso ChatGPT, ya se ha iniciado la «nueva era de la IA» que cambiará la forma en la que todos nos relacionamos con la tecnología y, según ellos, ofrecerá múltiple beneficios.

Copilot llegará a Windows 11 con esta última actualización 23H2, y con esta integración se combinarán «de forma única» el contexto y la inteligencia de la web, los datos de trabajo de los usuarios y las acciones que se realicen en el PC. Todo esto , aseguran, siempre con la privacidad y la seguridad «en primer plano», aunque parece una tarea titánica.

El asistente Copilot, que estará disponible en una barra lateral y funcionará como una aplicación que aparecerá haciendo clic con el botón derecho del ratón, introduce la IA directamente en el sistema operativo de Windows, y a través de un chat, junto a otras herramientas y funciones, pretende ofrecer una experiencia «sencilla y fluida», que llegará más tarde a Microsoft 365 y al navegador web con Edge y Bing.

Con Windows 11, Microsoft agiliza las herramientas que cualquier usuario ya necesitaba o buscaba fuera de Windows

La ambiciosa actualización de Windows 11 incorporará casi 150 nuevas características en aplicaciones como Paint, que mejora sus capacidades de dibujo y creación digital (eliminación de fondo y capas y vista previa), en la app fotos, con mejoras en la edición de imágenes, y en su búsqueda, si están almacenadas en OneDrive. También mejora la herramienta de capturas de pantalla, Snipping Tool, que podrá copiar texto para usarlo al gusto, e incorporar sonido mediante la compatibilidad con audio y micrófono.

Mejoras en el editor de vídeo Clipchamp, el bloc de notas, una nueva versión de Outlook, que se coordinará con cuentas como Gmail y otras, la optimización del explorador de archivos y la creación de texto al acceso por voz agilizan las herramientas que cualquier usuario ya necesitaba o buscaba fuera de Windows, además de simplificar la copia de seguridad para que cambiar de PC no lleve todo el día.

Más adelante, Bing y Edge ofrecerán respuestas personalizadas basadas en el historial del chat y novedades para comprar online introduciendo Copilot en Microsoft Shopping, útiles para encontrar productos, recomendaciones personalizadas sobre los mismos e, incluso, ofrecer el mejor precio.

A nivel empresarial, a partir del 1 de noviembre de este año, los clientes corporativos podrán comenzar a utilizar Microsoft 365 Copilot, para «adelantar tareas laborales «tediosas» como la redacción de un documento, la reserva de un viaje de negocios o un resumen de los correos electrónicos».

Rocío Osorno nos presenta este original dos piezas de Zara

0

Una de las influencers más exitosas del momento -Rocío Osorno- ha vuelto a imponer tendencia en las redes sociales con un conjunto de verano perfecto para estos días de calor y vacaciones.

Un dos piezas de Zara que gracias a los post Osorno en Instagram ha conseguido agotarse en el sorprendente periodo de 24 horas. ¿Quieres sabes cómo es esta última tendencia? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

UN OUTFIT DOS PIEZAS DE LINO

Captura 9 Merca2.es

Rocío Osorno, la influencer española conocida por su estilo innovador y su habilidad para convertir cualquier look en pura tendencia, ha vuelto a sorprender a sus 1,5 millones de seguidores en Instagram con su última publicación del día 19 de julio. En esta ocasión, el conjunto que lucía ha causado furor entre sus seguidores, al punto de agotarse en menos de un día.

El outift que llevaba en este post que ha roto todos los esquemas, está compuesto por un pantalón de lino a juego con un chaleco, ambos con estampados de colores vivos que encajan a la perfección con su característico estilo.

Una prenda que se encuentra disponible en la tienda del gigante de Inditex -Zara- a un precio espectacular de 35,95 euros. No obstante, debido a la gran demanda generada por la publicación de Osorno, quedan muy pocas unidades disponibles, por lo que quizás tengas que esperar a que lo repongan.

CHALECO A JUEGO

Captura2 Merca2.es

El pantalón de tiro alto que compone la mitad del estilismo en su conjunto cuenta con bolsillos delanteros y falsos bolsillos en la parte trasera, además de tener perneras anchas y un cierre frontal con cremallera, botón interior y gancho metálico.

Y lo mejor del conjunto es el chaleco que forma la segunda parte del outfit. También confeccionado con tejido de lino, cuenta con un escote en pico y mangas sisa. Asimismo, presenta falsos bolsillos delanteros y un cierre frontal con botones.

Al igual que el pantalón, el chaleco tiene un costo de 35,95 euros y las existencias son limitadas. La combinación de ambos elementos crea un conjunto fresco y versátil que realza el bronceado y aporta un toque de moda a cualquier ocasión. La idea inicial es que se compren en conjunto, pero también puedes disfrutar de cada pieza de forma individual.

LOS COMPLEMENTOS DE OSORNO

Captura3 Merca2.es

Rocío Osorno ha complementado su look con un bikini en tono verde fuerte debajo del chaleco y unos pendientes largos a juego, lo que le da un toque de tonalidad adicional a su conjunto. Para el calzado, ha optado por las clásicas y populares sandalias Hermès, que tienen un precio de 565 euros y se han convertido en una opción elegante y atemporal. En caso de no querer gastarte ese dinero en unas sandalias, tenemos alguna versión ‘low cost’ que da el pego a la perfección, uniendo calidad y comodidad.

El toque final lo da el bolso que ha elegido la influencer, con tonos naranjas, verdes, rosas y marrones, que se combina perfectamente con el conjunto y completa su apariencia veraniega.

En cuanto a su peinado, Osorno ha optado por dejar su melena suelta con una raya en medio y unas pequeñas ondas muy veraniegas. No obstante, sugiere que para elevar un poco más el look, se puede optar por un moño bajo o semirecogido para aportar un toque más glamuroso, así como distinto.

LOCURA EN LAS REDES

Captura4 Merca2.es

La publicación de Rocío Osorno en Instagram con este conjunto ha generado un gran revuelo entre sus seguidores, quienes han elogiado su estilo y han mostrado un gran interés por el conjunto que lleva. Tanto, que el hecho de que las prendas se hayan agotado en menos de 24 horas demuestra la influencia y el poder de la moda de la influencer, cuyas elecciones en tendencias tienen un impacto significativo en el mercado de la moda.

Rocío Osorno se ha convertido así en una referencia para sus seguidores, quienes buscan inspiración en su estilo y confían en sus recomendaciones para crear looks únicos y actuales. Su habilidad para elegir prendas que se vuelven virales en poco tiempo la ha posicionado como una de las influencers más influyentes en el mundo de la moda en España.

Count Energy Trading y Corsair unen sus fuerzas en una colaboración innovadora

0

/COMUNICAE/

COUNT Merca2.es

La asociación entre ambas empresas aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal. Además, marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT

COUNT Energy Trading se asocia con Corsair Group International en una colaboración innovadora. Esta empresa acelera el reciclado mundial de residuos plásticos para convertirlos en productos circulares sostenibles, inicialmente en Finlandia y Tailandia, con planes de expansión.

COUNT Energy Trading, reconocida por su experiencia en la industria petroquímica, ofrece una cartera completa que abarca desde el comercio a granel hasta la distribución de productos químicos y la sostenibilidad, firma un acuerdo de colaboración con Corsair Group International (Corsair). Corsair, empresa pionera en el reciclaje químico de residuos plásticos con certificación ISCC, transforma los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de envoltorio y productos de embalaje, en bioaceite avanzado.

El director de ESG de COUNT, Simon Housecroft, reflexionó sobre esta colaboración afirmando: «COUNT está encantado de asociarse con Corsair en una estrategia global para dar nueva vida a los residuos plásticos y, trabajar para optimizar los recursos del mundo. Esta asociación aumenta la capacidad de COUNT para dar servicio a su base global de consumidores con materias primas sostenibles fuera de su mercado principal.»

Esta colaboración entre COUNT y Corsair marca el inicio de la adquisición de bioaceite avanzado de Corsair por parte de COUNT. El bioaceite adquirido se distribuirá a las grandes petroquímicas mundiales para la producción de nuevos plásticos circulares.

El consejero delegado de Corsair, Jussi Veikko Saloranta, ha declarado: «Estamos muy ilusionados con esta colaboración con COUNT.

COUNT es pionera mundial en petroquímica para plásticos sostenibles, y nos entusiasma que nuestros equipos trabajen juntos para crear soluciones para la producción de nuevos plásticos y el reciclado de residuos plásticos en todo el mundo.

Los residuos plásticos son un grave problema mundial. Como humanidad, debemos hacer todo lo posible para desarrollar formas eficientes de reciclar los residuos plásticos viejos y desechados en nuevos productos de plástico, exactamente igual que se ha hecho con los metales, el vidrio y el papel. Quemar los plásticos en incineradoras o tirarlos a los vertederos no es la solución: lo correcto es convertir los plásticos viejos en nuevos productos de plástico circulares.

De los cientos de miles de millones de kilos de residuos plásticos que se generan anualmente en todo el mundo, se calcula que en la actualidad se recicla menos del 10%. Con el apoyo de COUNT, Corsair puede ahora ampliar sus operaciones a un ritmo más rápido y tener un mayor impacto positivo en nuestro medio ambiente», declaró Saloranta.

Corsair prevé un futuro prometedor para esta asociación, que comenzará en Finlandia y Tailandia, donde actualmente se está construyendo una planta en Finlandia y ya se han establecido dos plantas operativas en Tailandia. Otros planes de expansión abarcan regiones de Asia, Europa, Oriente Medio y los Estados Unidos de América.

«COUNT y su innovador equipo han sido los verdaderos precursores en este campo. El bioaceite avanzado producido por Corsair será distribuido ahora por COUNT a algunas de las mayores empresas de fabricación de plásticos del mundo, para la producción de productos plásticos nuevos, más sostenibles y verdaderamente circulares.

En Corsair tenemos la misión de librar a nuestro planeta de la contaminación por plásticos. Gracias a esta colaboración con COUNT, estamos dando un gran paso hacia la consecución de este objetivo, por el bien del planeta y de las personas», añadió Saloranta.

Sobre COUNT

COUNT, formada por cuatro entidades distintas, está a la vanguardia de la reducción de la brecha entre lo que es posible y lo que es sostenible en la industria petroquímica. Dentro del Grupo COUNT, COUNT Energy Trading destaca como proveedor especializado de productos químicos a granel, al servicio del mercado petroquímico mundial. El compromiso de COUNT con la prestación de servicios y la comodidad ha llevado a COUNT Energy Trading a conseguir el premio EcoVadis Platinum en 2023, lo que la sitúa entre el 1% de las empresas más sostenibles del mundo.

Para más información, visitar www.countgroup.com.

Sobre Corsair

El Grupo Corsair es una empresa internacional de reciclaje químico de residuos plásticos certificada por el ISCC, que convierte los residuos plásticos domésticos cotidianos, como bolsas de plástico, materiales de embalaje y productos de envasado, en bioaceite avanzado.

Con su sede central mundial en Tailandia y su sede europea en los Países Bajos, Corsair tiene la misión de limpiar nuestro planeta de la contaminación plástica, reciclando los residuos plásticos desechados del medio ambiente y de los vertederos para convertirlos en productos valiosos.

Corsair es también el desarrollador y emisor del programa de compensación de residuos plásticos líder en el mundo, el CSR Plastic Credit. A través del CSR Plastic Credit, certificado por auditores externos, Corsair ayuda ahora a una amplia gama de empresas y particulares a reducir y eliminar el impacto que sus residuos plásticos tienen en el medio ambiente, convirtiéndose en una empresa certificada como neutra en plástico.

Para más información, visitar www.corsairgroup.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

0

/COMUNICAE/

Forum Asset Management contrata a Andrew J. Kavouras para liderar su crecimiento

Esta contratación se enmarca dentro del lanzamiento de una iniciativa de crecimiento en los mercados institucionales internacionales por parte de Forum

Forum Asset Management Inc. y sus filiales («Forum») anuncian el nombramiento de Andrew J. Kavouras como nuevo director general de Inversiones Institucionales. En este puesto, el Sr. Kavouras encabezará la expansión de Forum en diversos mercados institucionales de todo el mundo y ayudará a Forum a alcanzar sus objetivos de crecimiento como gestor de activos alternativos de primer orden con sede en Canadá. Reportará a Richard Abboud, Fundador y consejero delegado.

«Andrew es un líder contrastado en la gestión de activos con experiencia global tanto en inversiones alternativas como tradicionales, así como en la inversión en sostenibilidad/implantación de ESG», ha declarado Richard Abboud. «Los más de 30 años de experiencia de Andrew en el sector de la gestión de activos serán sin duda vitales en la trayectoria de crecimiento de Forum. Su trabajo con inversores institucionales de todo el mundo será un activo inestimable para Forum.»

Kavouras se incorporó a Forum a principios de este año trabajando en una misión con el equipo de Forum. Ha prestado asesoramiento en materia de estrategia de crecimiento, capacidad de producto, inversión sostenible y fondos de activos reales, a diversos inversores institucionales de Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático, incluidos Corea y Japón, así como Australia.

Ha desempeñado funciones ejecutivas en filiales del National Australia Bank Group, RobecoSAM, con sede en Zúrich, Fidelity Investments y Caisse de Depot et Placement du Quebec. Andrew tiene un máster en Ciencias por la Universidad de Londres y una licenciatura en Economía por la Universidad McGill. También ha cursado estudios ejecutivos en la Wharton School, de la Universidad de Pensilvania.

«El lanzamiento de nuestra iniciativa de crecimiento en los mercados internacionales es una parte integral de la estrategia empresarial de Forum en nuestra evolución como gestor de activos alternativos, ofreciendo resultados de primer nivel a nuestros clientes», dijo Abboud. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Andrew a nuestro equipo».

Sobre Forum

Forum es un inversor, promotor y gestor de activos centrado en los sectores inmobiliario, de infraestructuras y de capital riesgo. Desde su fundación en 1996, Forum ha trabajado con sus socios para realizar inversiones de valor añadido y oportunistas y lograr un crecimiento agresivo a través de la innovación y la gestión activa. Forum se compromete a explorar oportunidades innovadoras y sostenibles que ofrezcan Extraordinary Outcomes™ a sus grupos de interés.

Es posible encontrar más información visitando www.forumam.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aiper lanza su primer robot skimmer inalámbrico que limpia la superficie de la piscina, el Surfer S1

0

/COMUNICAE/

unnamed 2 Merca2.es

Disponible a partir del primer trimestre de 2024, el Surfer S1 limpia la superficie de la piscina de residuos no deseados, ahorrando tiempo y energía a los propietarios I Aiper también presentó en IFA 2023 su premiada línea de robots limpiapiscinas subacuáticos sin cable, la Serie Seagull

Ampliando su cartera global de innovadores robots limpiapiscinas, Aiper presentó en IFA Berlín 2023 su primer robot skimmer limpiapiscinas inalámbrico, el Surfer S1, antes de su lanzamiento oficial en el primer trimestre de 2024. 

El Surfer S1 es un robot inteligente que elimina eficazmente los residuos no deseados que flotan en la piscina, alimentado por un panel solar. Como un surfista cogiendo una ola, el Surfer S1 se mueve sin esfuerzo por la superficie del agua, controlado desde la palma de la mano con una aplicación móvil gratuita para Android e iOS. 

Aiper también presentó en IFA su premiada serie Seagull de robots limpiapiscinas subacuáticos sin cable, ya disponibles y diseñados para limpiar el suelo y las paredes de la piscina. Con los robots para piscinas de Aiper, los propietarios pueden pasar menos tiempo limpiando su piscina y más tiempo nadando y disfrutando de ella.

«Tener una piscina debería ser divertido, pero la realidad es que su mantenimiento puede ser una tarea laboriosa, costosa y que requiere mucho tiempo. Queremos que la piscina sea el centro de la transformación del jardín en un oasis personal y un lugar de relajación. Por eso hemos invertido mucho en I+D: para fabricar productos de limpieza de piscinas que fusionen la tecnología con un diseño innovador y crear soluciones de limpieza de piscinas fáciles de usar que le devuelvan tiempo a su vida», afirma Richard Wang, director general y fundador de Aiper Global. «Aiper se encargará del trabajo sucio para que usted pueda pasar más tiempo bañándose con amigos y familiares en una piscina cristalina».

El Aiper Surfer S1, hace que no sea necesario pescar manualmente las hojas y los residuos que flotan en la superficie de la piscina. El Surfer S1 funciona en piscinas de todas las formas y tamaños y se desliza por su superficie, eliminando automáticamente los residuos no deseados como hojas, insectos, pelos, pétalos de flores y mucho más. 

El skimmer robótico se propulsa con ruedas de paletas motorizadas que se alimentan de energía solar y proporcionan hasta 10 horas de limpieza eficaz de la superficie. El robot dispone de columnas antideslizantes que evitan que se atasque, así como de dos sensores de ondas ultrasónicas que no sólo detectan los golpes contra las paredes de la piscina, sino que evitan que se produzcan.

La aplicación móvil gratuita ofrece funciones adicionales para supervisar el rendimiento del robot, programar limpiezas, niveles de batería, alertas y mucho más. Es posible elegir entre dos modos de limpieza personalizada: la limpieza automática, durante la cual el robot limpiará de forma independiente, o la limpieza remota, para pilotar manualmente el dispositivo a través de la aplicación y centrarse en residuos específicos. Entre ciclos, es posible utilizar el modo de limpieza remota para guiar al robot de vuelta al borde de la piscina, momento en el que es posible vaciar los residuos recogidos y guardar el dispositivo antes de su próximo uso.

Aiper también presentó en IFA 2023 su línea de limpiadores subacuáticos Seagull, ya disponible, y que incluye el galardonado Seagull Pro, así como el Seagull Plus y el Seagull SE. Para piscinas grandes, el Seagull Pro es el limpiafondos y limpiaparedes más avanzado de Aiper, con tecnología de navegación WavePath™ y el primer sistema de motor cuádruple del mundo. Optimizado para limpiar específicamente los suelos de las piscinas, el Seagull Plus es perfecto para piscinas de tamaño medio y el Seagull SE está diseñado para piscinas más pequeñas. 

Los robots Aiper también reducen la carga de trabajo del sistema de filtrado de la piscina, haciéndolo más eficiente desde el punto de vista energético. Ya sea cómodamente posado en el suelo de la piscina o trepando por sus paredes, la serie Seagull elimina la suciedad y la mugre en un abrir y cerrar de ojos.

El Surfer S1, que se lanzará en el primer trimestre de 2024, costará 599€ y se ofrecerá en colores blanco y negro. Para más información sobre el producto y los recursos descargables, consultar el press kit

La serie Seagull, cuyo precio oscila entre 299,99 y 899,99€, ya está a la venta. Los robots Aiper están disponibles en Aiper.com, Amazon, Leroy Merlin y Mano Mano.

Para obtener más información sobre la gama completa de productos de limpieza robóticos de Aiper, visitar eu.aiper.com o seguir a Aiper en LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.

Acerca de Aiper 

Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023, el Aiper Seagull Pro fue nombrado homenajeado del premio CES 2023 Innovations Award.
 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain promueve la reindustrialización en clave digital y verde en el Foro Expansión

0

/COMUNICAE/

PhotocallPatrocinadoresForoEXPANSION scaled Merca2.es

Zucchetti Spain participa en el Foro Expansión ‘Innovación y Sostenibilidad’

  • El fabricante de referencia de soluciones de software empresarial, Zucchetti Spain, ha patrocinado el Foro Expansión «Innovación y Sostenibilidad», organizado por Diario Expansión.
  • Se trata de un evento de gran relevancia para el análisis de la situación económica y las oportunidades de la transformación digital, orientado a promover la reindustrialización en clave verde y digital, tal como ha sostenido el CEO de Zucchetti Spain, Justino Martínez Salinas.
  • Este espacio ha contado con la participación del Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, y la Diputada Foral de Promoción Económica, Ainara Basurko, en representación de las instituciones vascas.

Hoy ha tenido lugar el Foro Expansión en la Torre Iberdrola de Bilbao, donde se han dado cita instituciones y empresas de gran relevancia en Euskadi para analizar las oportunidades de futuro que ofrece la transformación digital, con los fondos Next Generation como mecanismo de innovación y crecimiento económico en las empresas.

Zucchetti Spain ha tenido una presencia destacada en esta jornada, junto a empresas de primer nivel como Iberdrola, Kutxabank, o Amazon, e instituciones como el Gobierno Vasco, el Museo Guggenheim, la Universidad de Deusto o la Confederación Empresarial de Bizkaia -CEBEK-.

El CEO de Zucchetti Spain, Justino Martínez Salinas, ha participado en la mesa redonda Reindustrialización en clave verde y digital, donde ha destacado la oportunidad que supone abordar la innovación en el tejido social y empresarial vasco para garantizar la futura competitividad.

Durante este espacio de diálogo y debate se han puesto de relieve los aspectos más relevantes que necesitan abordar las empresas e instituciones vascas para adaptarse al futuro: digitalización, innovación y sostenibilidad deben ir de la mano en un entorno de gran competitividad y volatilidad, donde la tecnología avanza de manera firme, generando cambios disruptivos que obligan a las empresas a adaptarse. En la apertura de la jornada, Pedro Azpiazu, Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, ha destacado la oportunidad que suponen los fondos Next Generation, que «están llegando a la economía social y productiva y tienen que servir para dinamizar los mercados y diferentes agentes sociales. Es una gran oportunidad y su implantación tendrá un efecto histórico sobre la sociedad en general. Pero la innovación tecnológica y el desarrollo económico no pueden obviar la sostenibilidad. Hay que reivindicar un futuro verde digital e inclusivo».

Zucchetti Spain subraya las ventajas competitivas de la innovación para potenciar la transformación empresarial

En un debate moderado por Iñaki Garay, Director Adjunto de Expansión, Justino Martínez Salinas ha analizado aspectos clave para el futuro crecimiento económico. El CEO de Zucchetti Spain ha destacado el cada vez más generalizado y económico acceso a la tecnología que tienen todas las pymes, como consecuencia del importante despliegue de soluciones en la nube experimentado en los últimos años: «hoy el software es verde y todo está muy relacionado e integrado. En Zucchetti Spain, llevamos más de treinta años digitalizando la industria, y ahora con el software en la nube eliminamos las barreras de acceso a la tecnología y la hacemos más accesible a todo tipo de empresas».

El auge del modelo cloud facilita a las empresas el acceso a soluciones de software de última generación evitando las barreras de entrada de los software tradicionales que necesitaban ser implantados en los servidores del cliente. «Nos encontramos ante la democratización del software, que debe ser accesible para todo tipo de Pymes», -afirma Justino Martínez- «con la tecnología cloud se han sustituido las fuertes inversiones iniciales por cómodas cuotas que permiten a las empresas optimizar sus inversiones». Hoy, las empresas no necesitan invertir en costosas infraestructuras ni asumir el mantenimiento y la evolución tecnológica del software al ser el proveedor de servicios el responsable de estas tareas. El modelo de pago les permite contratar sólo lo que necesitan, con funcionalidades y servicios configurables que pueden crecer y evolucionar al ritmo de su negocio.

La tecnología cloud garantiza además un acceso 24×7 a la información, en cualquier momento y desde cualquier lugar, algo indispensable en los actuales modelos de teletrabajo, smart working y personal en movilidad. Esta tecnología está impulsando de forma significativa la digitalización de las pymes, ya que además de ayudarles a ser más competitivas, les permite dar respuesta a las demandas de unas administraciones que cada vez están más digitalizadas y que exigen a su vez a las empresas una relación telemática mayor.

La importancia de la sostenibilidad y la economía verde para el crecimiento económico

La sostenibilidad es otro de los elementos que se han subrayado de manera especial durante este Foro Expansión. En este sentido, la digitalización de las empresas supone también racionalizar los procesos para que el crecimiento económico sea paralelo y compatible con la sostenibilidad.

La mejora de los procesos internos, el uso del Big Data para el análisis y la toma de decisiones, así como la reducción de los desplazamientos gracias al auge del Smart Working, permiten que las empresas digitalizadas sean menos dependientes del uso de los combustibles fósiles y contribuyan a crear mejores sistemas de trabajo.

Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica de Bizkaia, ha cerrado la jornada destacando la importancia de invertir en I+D+i a nivel privado e institucional para acelerar la innovación y ganar en competitividad: «la innovación es la palanca de la transformación continua de la sociedad en clave de digitalización y sostenibilidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Todos los productos de logística están a un solo click

0

Un conjunto de actividades que están presentes en todas las etapas de las tareas de producción, distribución y comercialización de los productos es la logística.

Los expertos la identifican como un proceso de coordinación, almacenamiento temporal o el movimiento de recursos materiales, humanos y tecnológicos de un lugar a otro.

En todas estas actividades se requieren insumos muy específicos que se deben buscar solo en una tienda de logística con conocimiento profundo de estos procesos. Según los expertos de empresas como Abastecer, la adquisición de las herramientas y elementos está determinada por los retos ecológicos, de eficiencia y de costos.

La gran diversidad de productos de la tienda de logística Abastecer

Abastecer es una plataforma online cuyo propósito es ofrecer soluciones a las pequeñas y medianas empresas. En su sitio web las compañías pueden encontrar productos a través de su tienda de logística y servicios como transporte directo, anuncios clasificados y talento humano. Es decir, con pocos clicks se puede satisfacer cualquier tipo de requerimiento.

Sobre la tienda de logística de Abastecer, en su página se pueden apreciar diversas categorías como implementos de seguridad, aseo industrial y bolsas de estiba. También se consiguen elementos para el almacenaje o el embalaje, apiladores, carros industriales, escaleras, traspaletas, yeguas de carga, mobiliario, indumentaria laboral y elementos de señalización.

El equipo de esta plataforma especializada afirma que en cada uno de los sectores existen diversas alternativas que se pueden seleccionar fácilmente con distintos criterios. Se pueden filtrar por rango de precios o por categoría en función de los requerimientos específicos de la empresa. Además, garantizan que sus precios son los más atractivos del mercado.

Encontrar todo lo que se necesita en muy pocos clicks

Uno de los elementos que destacan los miembros del equipo Abastecer es la funcionalidad de su tienda de logística. Es un e-commerce muy amigable que en muy pocos clicks muestra rápidamente su stock. Con solo seleccionar la categoría de producto y filtrar el precio aproximado se puede encontrar el insumo requerido para una operación.

Indican que todo el tiempo están agregando nuevos productos a su catálogo, dando respuesta a lo que requiere el mercado chileno. Por ejemplo, entre los nuevos integrantes del inventario figuran la balanza digital de plataforma o el estante metálico para 600 kilogramos. También están vendiendo el carro tipo zuncho de plástico y el basurero con capacidad para 660 litros.

Otra ventaja de la tienda Abastecer es que ofrece varios métodos de pago para los compradores. La plataforma cuenta con una arquitectura moderna con todos los elementos de seguridad para el resguardo de los datos sensibles. De esta forma, la experiencia de compra para los usuarios, además de agradable, está totalmente asegurada.

Conectar con la naturaleza del Priorat de la mano de Terra Dominicata

0

El enoturismo, turismo dedicado a potenciar la riqueza de las zonas de producción vinícolas, se ha consolidado como un fenómeno imparable en España, no solo por la atracción que supone sumergirse en la elaboración y cata del vino, sino también por la búsqueda de experiencias de ocio en lugares tranquilos, poco masificados y pletóricos de naturaleza.

Las escapadas a bodegas por regiones vitivinícolas o las visitas con cata a estancia en hotel, con maridaje gastronómico, suelen potenciarse con la llegada del otoño.

En este contexto, el hotel boutique rural Terra Dominicata es un remanso de paz que ofrece catas de vino guiadas que son una auténtica experiencia sensorial en Cataluña.

Catas de vino exclusivas: un mundo de sabores y sensaciones

Las catas de vino consisten en una forma estructurada y profesional de aprender a degustar un vino, de la mano de expertos sumilleres y a través de un análisis sensorial – que involucra la vista, los aromas y sabores – para determinar su calidad y obtener información acerca de su proceso de elaboración, las condiciones en que se cultivó la vid e, incluso, en la barrica en la que se guardó.

Esta actividad, que supone una fórmula equilibrada entre naturaleza, cultura y ocio, tiende a cotizarse en esta época del año, con un número cada vez mayor de visitantes nacionales e internacionales que quieren descubrir y disfrutar las rutas del vino.

En este sentido, ubicado en el corazón de la comarca vinícola del Priorat, el hotel boutique rural Terra Dominicata brinda a los amantes del enoturismo la posibilidad de sumergirse en el paisaje, el silencio y la gastronomía de una de las zonas vinícolas más preciadas de España y del mundo.

Este paraje excepcional de cinco estrellas, propiedad de la familia Vives, ofrece a sus huéspedes – en medio del parque Natural del Montsant – 26 habitaciones de alto confort y una visita guiada a la finca propia donde los viajeros pueden apreciar de primera mano, con la ayuda de expertos, los diferentes sabores, las notas y cómo se producen los vinos elegantes que expresan el ‘terroir’ del Priorat.

En este contexto, el lujoso hotel de Cataluña dispone de dos clases de alternativas para escapadas enológicas: una opción de visita y cata para los visitantes de habla hispana con degustación de 4 vinos de las bodegas; y la variante del Wine Tasting para quienes dominan el idioma inglés.

El sabor y elegancia de los vinos ecológicos

Los vinos que produce Terra Dominicata de forma ecológica, a lo largo de sus 22 hectáreas de viñedo, están certificados por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica.

Estas creaciones obtenidas mediante el respeto por el ecosistema y por la calidad premium de la uva, dan como resultado un rosado elegante de notas frescas y toques de anisados y un tinto de tonalidad cereza picota intenso con notas de sotobosque y especias negras.

Las exclusivas catas de vino del hotel boutique Terra Dominicata, en definitiva, son una excelente oportunidad de conectar con la naturaleza del Priorat y disfrutar de un periplo para los sentidos.

El vino de lujo de los Arribes del Duero, Hacienda Zorita, llega a Salamanca en exclusiva con Comercial de Vinos Acera

0

La prestigiosa bodega Hacienda Zorita, del grupo Marqués de la Concordia Family of Wines, llega a Salamanca y alrededores en exclusiva de la mano de Comercial de Vinos Acera.

Este acuerdo supone un importante hito para ambas empresas. Para los vinos de Hacienda Zorita, significa ampliar su presencia en Salamanca y Castilla y León, ofreciendo un porfolio de vinos de alta gama, elaborados con las mejores uvas de la región y para Comercial de Vinos Acera, supone incorporar a su catálogo una de las marcas más prestigiosas del sector.

La bodega de Hacienda Zorita está situada en el corazón de uno de los mayores espacios naturales protegidos de Europa, el Parque Natural de los Arribes del Duero, famoso por su biodiversidad y su abanico de ríos que han erosionado profundos valles y vertiginosos acantilados y excavado el famoso Cañón del Duero. Sus viñedos, de más de 70 hectáreas, están plantados con variedades de uvas internacionales y autóctonas, como Tempranillo, Syrah, Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Los vinos Hacienda Zorita tienen el certificado oficial MARCA NATURAL™ de la Consejería de Agricultura y han sido galardonados a lo largo de los años en los más prestigiosos concursos; Concours Mondial de Bruxelles, Decanter World Wine Awards, International Wine and Spirits Competition, entre otros. Cabe destacar que Vega Reina Verdejo ha sido considerado como el mejor vino blanco de todo el mundo por el jurado del Concours Mondial de Bruxelles tras adjudicarse la gran medalla de oro.

Comercial de Vinos Acera, un socio de confianza para la hostelería

Comercial Acera es distribuidor en exclusiva, para Salamanca, de las primeras marcas de cerveza, refresco, vino y otras bebidas, todas ellas de prestigio nacional e internacional. Cuentan con el apoyo de grandes multinacionales como Heineken, Schweppes, Red Bull o Deoleo, entre otras.

Comercial de Vinos Acera es una empresa con más de 50 años de experiencia en la distribución de bebidas para hostelería. Es un socio de confianza para los restaurantes y bares de Salamanca, que ofrece un servicio de calidad y un amplio catálogo de productos.

La llegada de Hacienda Zorita a Salamanca es un paso más en la apuesta de Comercial de Vinos Acera por ofrecer a sus clientes los mejores productos del mercado. Los clientes de Comercial de Vinos Acera podrán disfrutar ahora de los vinos de Hacienda Zorita, una de las marcas más prestigiosas del mundo.

Los hosteleros de Salamanca que estén leyendo esto, pueden ponerse en contacto con Comercial de Vinos Acera para conocer más sobre los vinos de Hacienda Zorita y el porfolio de vinos y cavas de Marqués de la Concordia Family of Wines.

La estrategia clave para las empresas de hoy de la mano de Talent Match, Talent analytics

0

Debido a que se trata de información que permite tomar mejores decisiones para una empresa, en los últimos años, la recolección y análisis de datos se ha convertido en una prioridad para los departamentos de recursos humanos.

Por esta razón, la startup de consultoría en recursos humanos Talent Match brinda los servicios de talent analytics mediante la aplicación de diversas herramientas tecnológicas e inteligencia artificial. Esto permite que los procesos de reclutamiento y selección de personal sean mucho más efectivos, logrando la contratación de los perfiles adecuados.

Las características del servicio de talent analytics de Talent Match

El servicio de talent analytics que ofrece Talent Match consiste en la aplicación de técnicas de Big Data e ingeniería de datos, con el objetivo de mejorar la gestión del talento humano. De esa manera, los negocios pueden conocer en profundidad a sus empleados y colaboradores, así como también aumentar su grado de satisfacción y productividad.

Al comprender las necesidades de la organización, los encargados de tomar decisiones importantes pueden optimizar los procesos y predecir situaciones acerca del futuro, con base en datos y no en intuiciones personales. Por ello, esta herramienta representa una ventaja al momento de mejorar el rendimiento individual, del equipo y de la organización en su totalidad. 

Con un equipo joven y dinámico, Talent Match analiza el estado de madurez y la situación de la empresa, de manera que sea posible sentar las bases hacia una cultura Data Drive. El siguiente paso es crear modelos algorítmicos para predecir situaciones futuras, además de automatizar los procesos para que el sistema recomiende la acción más oportuna.  

Beneficios del método talent analytics

El principal beneficio de implementar la técnica talent analytics es que los responsables de recursos humanos tienen la posibilidad de adquirir información relevante para tomar decisiones adecuadas. Como resultado, las organizaciones tienen la oportunidad de impulsar su éxito general, además de cumplir con sus objetivos a mediano y largo plazo.

En vista de que las características del mercado se modifican constantemente debido a la globalización y la digitalización, los equipos de recursos humanos deben adaptarse rápidamente a los cambios. Por esta razón, los especialistas recomiendan aplicar mecanismos para acceder a los datos actualizados y confiables acerca de los empleados.

Las empresas que requieren mejorar sus procesos de selección mediante el servicio de talent analytics que brinda Talent Match pueden comunicarse con un equipo de asesores a través de la página web. Esta nueva forma de gestionar el talento busca impulsar la evolución de cualquier compañía o profesional, por lo que prioriza la aplicación de técnicas innovadoras.

Los planificadores académicos 23/24 de Mi Kaizen para la vuelta después de vacaciones

0

Para organizar metas, objetivos y actividades en un calendario, las agendas y planificadores siempre han sido una solución.

A pesar de las tecnologías que hay hoy en día, las agendas constan de diseños únicos que pocas apps pueden reemplazar. La empresa Mi Kaizen ha creado diseños fantásticos para agendas y planificadores académicos inspirados en la filosofía japonesa Kaizen para la mejora continua del ser. Si bien las personas acostumbran a planificar metas y objetivos en vísperas del comienzo de un nuevo año, desde Mi Kaizen no hay límites para el desarrollo personal.

Los planificadores 2023-2024 de Mi Kaizen para la vuelta después de vacaciones

La vuelta a la rutina luego de las vacaciones no tiene por qué ser un día a día de actividades monótonas. Los planificadores 2023-2024 de Mi Kaizen son el aliado perfecto para planificar y organizar de manera eficiente las metas y objetivos que uno persigue en el desarrollo profesional y personal. Las páginas de coaching que forman este planificador permiten iniciar cada día con una motivación para enfrentar desafíos y buscar oportunidades y momentos de reflexión. La idea de concretar metas pequeñas, realizar ajustes y cambios que parecen insignificantes, pero que dan grandes resultados, es la base de los planificadores 2023 de Mi Kaizen. Esta metodología y forma de ver la vida puede ayudar a reducir el estrés, trabajar el desarrollo personal y profesional de forma sana y efectiva. El tamaño compacto, los materiales de primera calidad, y su diseño intuitivo de calendarios anuales, espacios de reflexión, y listas de tareas, hacen de estos planificadores una elección ideal para la organización.

La filosofía Kaizen en el día a día

Esta forma de ver la vida viene de la cultura japonesa y habla del «cambio» y «mejora» dentro de un esquema de constancia en acciones concretas y pequeños pasos. Esta filosofía persigue objetivos de organización para el bienestar mediante el uso de herramientas sencillas relacionadas con la meditación, reflexión, los buenos hábitos y la introspección. Mi Kaizen ha tomado esta inspiración para crear agendas y planificadores orientados a encaminar a las personas en el desarrollo personal, profesional, y social. Es por ello que los planificadores de esta tienda fomentan la escritura como forma de calmar la ansiedad, lidiar con conflictos y desarrollar la capacidad de plasmar en un escrito ideas, emociones y opiniones. Esto ejercita el poder de toma de decisiones, el pensamiento claro y la inteligencia emocional. Por otro lado, estos planificadores también tienen una fuerte orientación a la proposición de metas y objetivos diarios, mensuales, anuales, para visualizar claramente los cambios, mejoras y avances. Para comprar agendas académicas 2023-2024 la tienda online se encuentra disponible y cuenta con opciones en varios colores y modelos.

El filósofo y rapero internacional, Cejaz Negraz, llega a Europa con su Tour ‘Tierra de Dioses’ 2023

0

Dilo Records, en colaboración con CV Records e Incorporeinn Studio, se enorgullece en presentar uno de los eventos más esperados del año: la presentación única en Europa de Cejaz Negraz en su Tour «Tierra de Dioses» 2023. Esta emocionante velada tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en la prestigiosa discoteca Luna, ubicada en el corazón de Palma de Mallorca.

Cejaz Negraz, conocido por su habilidad única para mezclar la filosofía con el rap, ha cautivado audiencias de todo el mundo con su música y su mente aguda. Este rapero internacional ha ganado reconocimiento por su capacidad para explorar temas profundos y reflexivos a través de sus letras, convirtiéndose en un referente en la intersección entre la música y la filosofía.

La presentación de Cejaz Negraz en Palma de Mallorca promete ser una experiencia única en la vida. Los asistentes podrán disfrutar de su impresionante talento lírico mientras explora las complejidades del pensamiento humano y la sociedad contemporánea.

Este evento es posible gracias a la colaboración entre Dilo Records, un sello discográfico comprometido con la promoción de artistas vanguardistas; Crack Family, sello del artista Cejaz Negraz; CV Records, una de las empresas de entretenimiento líderes en Europa, e Incorporeinn Studio, expertos en la organización de eventos inolvidables.

Para garantizar la entrada en esta noche inolvidable, se recomienda comprar las entradas con anticipación, ya que se espera una gran demanda. Las entradas estarán disponibles en línea a través de este sitio web oficial y en puntos de venta autorizados.

Nadie se puede perder la oportunidad de presenciar a Cejaz Negraz en su única presentación en Europa durante su Tour «Tierra de Dioses» 2023. Hay que prepararse para una noche de música, reflexión y energía inigualable en la hermosa Palma de Mallorca.

Detalles del Evento

Fecha: 30 de septiembre de 2023

Lugar: Discoteca Luna, Palma de Mallorca

Hora: Puertas abiertas a las 22:30 h

Para más información y consultas de prensa, por favor contactar a Adn Stars TV.

Correo electrónico: prensa@dilorecords.com

Jazzalcalá 2023; nombres reconocidos del jazz en Alcalá de Henares del 28 de septiembre al 1 de octubre

0

Del 28 de septiembre al 1 de octubre pasarán por Alcalá de Henares algunos de los nombres más destacados del panorama nacional de jazz, este año el festival cuenta con la representación internacional de la cantante norteamericana Lauren Henderson. Jazzalcalá es un ciclo organizado por el Ayuntamiento de Alcalá, producido y coordinado por la asociación cultural Complutum Club. 

Del evento, se puede definir el concierto de Marc Miralta Flamenco Reunion, que estará disponible para disfrutar el sábado 30 en el Teatro Salón Cervantes. Este concierto representa la segunda parte de la grabación realizada en el año 2000, conocida como New York Flamenco Reunion, la cual es considerada una obra fundamental en el ámbito del jazz-flamenco nacional.

El baterista Marc Miralta es, por su trayectoria, uno de los músicos de jazz con más reconocimiento internacional. Es así por haber sido pionero en las músicas de fusión y muy activo en proyectos alrededor del mundo. Con una formación de auténtico lujo, con Perico Sambeat (saxo) o Pepe Rivero (piano), entre otros, el concierto será una fiesta de la fusión entre el jazz y el flamenco.

El jueves 28, en el Centro Cultural Gilitos, inaugurará el ciclo la cantante norteamericana Lauren Henderson, una de las últimas promesas vocales del jazz, del que parte su formación, para expandirse a otros estilos como el latín, el neo-soul, el gospel o el nuevo flamenco. Vendrá acompañada por una banda de campanillas, con David Sancho al piano, el italiano Elio Coppola a la batería y José Agustín Guereñu “Gere”, al bajo.   

Completa el programa ese día el multipremiado bajista manchego David Ruiz, músico que llegó al jazz desde el rock, el flamenco y el blues. Su primer trabajo discográfico, Where we come from, que aquí presenta, es una mezcla de músicas y culturas del mundo, desde un jazz moderno y desacomplejado.  

El viernes 29 de septiembre, en el Teatro Salón Cervantes, será el turno de otro grande, el afamado baterista, pianista y director Pepe Sánchez, que reúne a un grupo de músicos extraordinarios para comenzar una gira en la que presenta su último disco, The Boss. Una oportunidad de disfrutar del mejor jazz con una leyenda viva de la música mundial. 

Completa ese día la propuesta local, Carlitos Chacal Latin Jazz Quintet, con los temas de su último disco y las versiones habituales siempre en su repertorio, un terremoto. Le acompañan algunos de sus habituales y, además, Valentín Ituraz, baterista de Patax; el percusionista Jorge Pérez y el gran guitarrista alcalaíno Chema Saiz. 

Y se cerrará el ciclo con un concierto familiar el domingo, a las 12:30 h en el Centro Cultural Gilitos. Un lujo este Jazz for Children, liderado por la gran cantante Noa Lur y con algunos de los mejores músicos del panorama nacional, un espectáculo que acerca esta maravillosa música a los más pequeños y que incluye algunas versiones Disney y clásicos del jazz.  

Programación

La venta de entradas se realizará en las taquillas del Teatro Salón Cervantes y en la web de culturalcala.es.

Jueves 28 septiembre. 20:00 h. Centro Cultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2. Alcalá de Henares (Madrid). Lauren Henderson + David Ruiz Septeto.

Viernes 29 septiembre. 20:00 h. Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7. Alcalá de Henares (Madrid). Pepe Sánchez «The Boss» + Carlitos Chacal Latin Jazz Quintet.

Sábado 30 septiembre. 20:00 h. Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7. Alcalá de Henares (Madrid). Marc Miralta Flamenco Reunion.

Domingo 1 octubre. Centro Cultural Gilitos, C/ Padre Llanos, 2. Alcalá de Henares (Madrid). 12:30 h. Jazz for Childrens.

La agencia de comunicación cultural Promosapiens promociona la segunda edición del festival Jazzalcalá.

Indra lanza un programa de recompra de acciones para atender la emisión de bonos convertibles

0

Indra lanzará este martes un programa de recompra que afectará a un máximo de 21.314 acciones, representativas del 0,012% de su capital social, por un importe monetario máximo de 305.000 euros, con el objetivo de atender las solicitudes de conversión voluntarias recibidas hasta la fecha de los titulares de los bonos convertibles en circulación correspondientes a la emisión por importe de 250 millones de euros al 1,25% con vencimiento en 2023.

Este programa, acordado este lunes por el consejo de administración de la compañía, permanecerá vigente hasta el próximo jueves 28 de septiembre, sin perjuicio de que Indra pueda finalizarlo, interrumpirlo o cancelarlo con antelación.

Las acciones se comprarán a precio de mercado, de conformidad con las condiciones de precio y volumen establecidas en el Reglamento Delegado y con sujeción a los términos autorizados por la junta general de accionistas.

Asimismo, Indra podría decidir modificar los términos del programa al objeto de ampliar el tamaño y el plazo del mismo en caso de recibir solicitudes de conversión voluntarias adicionales de los titulares de los bonos convertibles entre la publicación de este anuncio y el 28 de septiembre de 2023 (fecha de finalización del periodo de conversión de los Bonos Convertibles).

La finalización, interrupción, cancelación o modificación del programa, así como las operaciones de compra de acciones realizadas bajo el mismo serán debidamente comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de Abuso de Mercado y el Reglamento Delegado.

La gestión del programa ha sido encomendada a Banco Sabadell. Para habilitar el inicio de la operativa del programa, Indra ha acordado suspender temporalmente, con efectos desde este mismo martes 26 de septiembre, el contrato de liquidez suscrito con esta misma entidad, que entró en vigor el 29 de octubre de 2019.

¿Qué es Anexeo?, la agencia SEO Barcelona con servicio de calidad

0

El posicionamiento SEO no es solo una iniciativa que ayuda a potenciar la presencia de una marca en el nuevo mundo de las redes sociales y las plataformas, sino que también consiste en entender cuál es la mejor manera de hacerlo en función de las particularidades de la empresa que contrata el servicio. El SEO se ha convertido en una de las estrategias de marketing digital más populares de la actualidad.

Esta es la tarea que realizan desde Anexeo, la agencia SEO en Barcelona que se centra en atraer y fidelizar clientes, aumentar la rentabilidad de una compañía y crear estrategias que permitan generar tráfico de calidad.

Las principales características de una agencia SEO Barcelona como Anexeo

Para una empresa, marca o negocio es cada vez más difícil sostenerse en el ámbito digital sin establecer propuestas e iniciativas de posicionamiento SEO, debido a que las personas utilizan de forma constante los motores de búsqueda para adquirir productos o servicios.

Con la agencia SEO Barcelona Anexeo, las firmas obtienen estrategias 100 % personalizadas donde se construyen ideas y proyectos que se adaptan a las necesidades reales de cada empresa en cuestión. Además, los profesionales de esta agencia SEO Barcelona establecen objetivos y metas específicas que varían en función del presupuesto y las preferencias que tenga cada cliente.

La agencia SEO Barcelona Anexeo también marca la diferencia por tratarse de una empresa que cuenta con un posicionamiento SEO aprobado por Google, el motor de búsqueda más importante del mundo. La compañía utiliza las técnicas “White Hat” para garantizar estrategias SEO seguras y eficaces a largo plazo.

Desde Anexeo, se encargan del SEO interno y externo de un sitio web o de los perfiles de las redes sociales, elaboran informes sobre la estrategia que pretenden llevar adelante y preparan análisis de los resultados obtenidos.

Conocer las modalidades SEO vigentes en el mercado

No existe una sola forma de posicionamiento SEO, sino que son múltiples. En primera instancia se encuentra el que se conoce como SEO Onpage, el cual consiste en realizar diversos ajustes mediante palabras clave, estructura del sitio web, limpieza de código y configuración de velocidad.

Por su parte, también se presenta como alternativa la técnica SEO local, la cual se ejecuta únicamente en una localidad o provincia en particular. El objetivo de esta variedad de posicionamiento web se centra en potenciar el SEO geográfico.

Además, se encuentra vigente la opción internacional y está orientada a empresas que necesitan estrategias SEO de alcance mundial. Este procedimiento es para aquellas compañías que prestan servicios en diferentes países.

Todas estas modalidades son posibles de implementar a través de Anexeo, la agencia SEO Barcelona que pretende llevar a las empresas al más alto nivel, potenciando sus proyectos en el mercado digital con rapidez, seguridad y eficiencia.

Joaquín Molpeceres y el Encín Golf; comienza la nueva temporada con cursos trimestrales mejorados

0

El Encín Golf Hotel lanza sus nuevos cursos trimestrales para la temporada 2023/2024.

El mundo del golf en España ha experimentado un auge significativo en los últimos años, y una de las figuras más destacadas en este ámbito es Joaquín Molpeceres Sánchez. Conocido por su liderazgo en la industria de la construcción y su pasión por el deporte, Molpeceres ha sido una figura clave en la promoción y desarrollo del golf en España.

Este año, la escuela Encín Golf Hotel, respaldada por la visión y el compromiso de Joaquín Molpeceres, presenta sus nuevos cursos trimestrales, ofreciendo una serie de beneficios exclusivos para sus alumnos. Estos cursos están diseñados para atender a todos los niveles y edades, desde adultos hasta niños.

El Encín Golf Hotel, reconocido por su excelencia en la enseñanza del golf, presenta sus nuevos cursos trimestrales para este año, ofreciendo una amplia gama de beneficios y ofertas exclusivas para sus alumnos.

Beneficios exclusivos para alumnos adultos

Los alumnos adultos de la escuela Encín Golf Hotel disfrutan de una serie de ventajas diseñadas para mejorar su experiencia y desarrollo en el golf:

Acceso al ranking en Encín Golf & Olivar de la Hinojosa.

Oportunidad de participar en torneos trimestrales.

10 recargas de bolas gratuitas.

Green Fee especial para la escuela a 20 € por 9 hoyos.

Ofertas exclusivas para alumnos y abonados

Ser alumno de la escuela de golf Encín Golf Hotel viene con una serie de ventajas. Desde acceso al ranking de Encín Golf & Olivar de la Hinojosa, participación en torneos trimestrales, hasta descuentos exclusivos en Green Fees y recargas de bolas gratuitas. Además, la escuela ofrece ofertas especiales para aquellos que traen amigos, para empadronados en Alcalá de Henares y Meco, y descuentos para familias numerosas y jóvenes golfistas:

10 % de descuento al traer amigos (el amigo no puede ser alumno del curso 2022/2023).

10 % de descuento para empadronados en Alcalá de Henares y Meco.

30 % de descuento en Green Fee para menores de 21 años (de lunes a viernes sobre la tarifa oficial).

20 % de descuento para familias de 3 o más miembros en la escuela.

30 % de descuento en el Green Fee para golf femenino (de lunes a viernes sobre la tarifa oficial).

10 % en renovaciones para el trimestre siguiente.

Es importante mencionar que las ofertas y promociones no son acumulables.

Beneficios para la Escuela Infantil

Los más jóvenes también tienen su espacio en la escuela Encín Golf Hotel, con beneficios diseñados especialmente para ellos:

Participación en el torneo Padres e Hijos.

Pruebas infantiles.

Green Fee especial para la escuela a 15 € por 9 hoyos.

Más allá de la técnica y la formación, la Escuela de Golf Encín entiende que el golf debe ser disfrutado. Por ello, garantizan diversión en cada lección, con programaciones diarias y salidas al campo. Además, la escuela organiza eventos especiales, como el Torneo Padres e Hijos y la Jornada «Los Niños Invitan», fomentando la integración y el amor por el deporte.

Sobre la Escuela Encín Golf Hotel

La Escuela de Golf Encín se enorgullece de ser inclusiva, ofreciendo programas para adultos y niños de todos los niveles y edades. Ya sean los primeros pasos en el mundo del golf o la intención de perfeccionar las habilidades, la escuela tiene un programa adaptado a las necesidades de cada alumno.

El golf es más que un deporte; es una disciplina que requiere precisión, paciencia y una profunda conexión con la naturaleza. A tan solo 20 minutos de Madrid, la Escuela de Golf el Encín en Alcalá de Henares se ha establecido como un referente en la formación de golfistas, ofreciendo una experiencia única para jugadores de todas las edades y niveles.

La escuela cuenta con profesores titulados por la Real Federación Española de Golf, garantizando una enseñanza de calidad.

Las clases se imparten en las instalaciones del club, que incluyen aula, cancha de prácticas, putting green, chipping green, entre otros. Los alumnos tienen la oportunidad de asistir a 12 clases de una hora de duración, en el mismo día y hora a la semana.

La escuela ofrece cursos trimestrales, con horarios flexibles que se adaptan a las necesidades de cada alumno. Las clases se imparten de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 09:00 a 18:00 horas. Además, la escuela proporciona todo el material necesario para el aprendizaje, facilitando el acceso al deporte.

Fechas importantes

Los cursos se dividen en tres trimestres:

1er Curso trimestral: del 1 de octubre al 23 de diciembre del 2023. Inscripciones a partir del 1 de septiembre del 2023.

2º Curso trimestral: del 8 de enero al 7 de abril del 2024. Inscripciones a partir del 1 de diciembre del 2023. Durante la semana del 25 al 31 de marzo, no habrá clases por Semana Santa.

3er Curso trimestral: del 8 de abril al 30 de junio del 2024. Inscripciones a partir del 1 de marzo del 2024.

Joaquín Molpeceres Sánchez y su vínculo con el golf

Joaquín Molpeceres no es solo un empresario exitoso; es un apasionado del deporte. Desde su posición como presidente de Licuas hasta su involucramiento con el Club de Golf El Olivar de la Hinojosa, su compromiso con el golf es evidente. Bajo su liderazgo, en 2011, se inauguró el Encín Golf Hotel, considerado uno de los mejores campos de Madrid.

Con estos nuevos cursos trimestrales, Joaquín Molpeceres Sánchez y la escuela Encín Golf Hotel reafirman su compromiso con el deporte y la formación, ofreciendo a los alumnos una experiencia única y enriquecedora.

Joaquín Molpeceres y el Encín Golf Hotel: una combinación de pasión y excelencia

Joaquín Molpeceres Sánchez es un nombre que resuena con fuerza en el mundo del deporte y la construcción en España. Nacido el 20 de abril de 1932 en Madrid, su trayectoria en el ámbito deportivo es notable. En 1976, fue nombrado vicepresidente de la Federación de Tenis de Madrid, posición que ocupó hasta 1982. Posteriormente, fue elegido presidente de la misma federación. Además, en la Junta Directiva de la Real Federación Española de Tenis, ostentó el cargo de vicepresidente durante varios años.

Pero su pasión no se limita al tenis. Joaquín Molpeceres es también el Presidente de Desprosa, que incluye al club de golf El Olivar de la Hinojosa en el Campo de las Naciones de Madrid, que cuenta con una escuela de 1.200 alumnos. Su compromiso con el deporte le valió el reconocimiento de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2001.

En 2011, bajo su visión y liderazgo, se inauguró el Encín Golf Hotel en Alcalá de Henares. Este moderno y vanguardista campo de golf es considerado por muchos jugadores como uno de los mejores de Madrid. Además, forma parte del circuito oficial del European Tour y su diseño estuvo a cargo de la prestigiosa marca von HAGGE, SMELEK & BARIL, liderada por Robert von Hagge.

El Encín Golf Hotel no es solo un campo de golf; es un testimonio del compromiso de Joaquín Molpeceres con la excelencia y su pasión por el deporte. Su influencia en el mundo del golf y su contribución al deporte en España son innegables.

En resumen, Joaquín Molpeceres Sánchez es un líder visionario que ha dejado una huella indeleble en el mundo del deporte en España, y el Encín Golf Hotel es una de sus joyas más preciadas. Su dedicación y pasión por el golf han llevado al Encín Golf Hotel a ser reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente.

Abanca emite un bono de 500 millones con un cupón anual del 5,875%

0

Abanca ha acudido este lunes a los mercados y ha cerrado una emisión de 500 millones de euros en formato de bonos senior preferentes, con un plazo de vencimiento de 6,5 años, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El papel vencerá el 2 de abril de 2030 y tiene un cupón del 5,875%, a pagar por anualidades vencidas y revisable durante el último año de vida de la emisión aplicando un margen del 2,60% al tipo swap a un año.

Abanca tiene el derecho de amortizar anticipadamente la emisión pasados 5,5 años. También tiene derecho a amortización en determinadas circunstancias, sujeto a la normativa aplicable y previa obtención de las autorizaciones perceptivas.

EL banco ha indicado que la emisión se ha dirigido a clientes profesionales y contrapartes elegibles. Ha obtenido 68 órdenes finales de compra y el libro se ha cerrado en unas cuatro horas.

Este bono será computable a efectos de los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, el conocido como colchón anticrisis).

Tomahawk explica qué hay que tener en cuenta para el mantenimiento de un skate eléctrico

0

España es el segundo país europeo donde el skate eléctrico tiene mejor acogida con el 71 % de opiniones de usuarios a favor. Desde hace aproximadamente 7 años, el skate eléctrico dejó de ser un simple juguete de niños para convertirse en un nuevo medio de transporte urbano.

La firma Tomahawk dice que enmarcados dentro del fenómeno denominado micro movilidad urbana, los patinetes eléctricos son elogiados por su facilidad de uso, confort y precio. Debido a su masificación, cobran especial importancia aspectos como su mantenimiento, cuyos parámetros son desconocidos, sobre todo para los nuevos usuarios que se suman diariamente.

Los aspectos que se deben tomar en cuenta según Tomahawk

Tomahawk es una empresa que, desde hace 8 años, diseña y comercializa skateboards y otros productos eléctricos. Sus propietarios se confiesan fanáticos y apasionados por el skateboarding. Ellos comenzaron solo distribuyendo productos de otras marcas. Hoy cuentan con una línea de fabricación propia que, según sus propias palabras, les ha brindado muchas satisfacciones.

Como expertos en el tema, sostienen que el mantenimiento es un asunto central para alargar la vida útil y el rendimiento del skate eléctrico. Enumeran 6 puntos que no se pueden obviar en una rutina periódica de cuidados. El primero de ellos son los rodamientos, que es quizá la tarea que más frecuentemente se debe realizar. El equipo de Tomahawk recomienda limpiarlos con líquido tipo KH7 o cualquier desengrasante de uso doméstico.

El segundo punto de mantenimiento que mencionan es la tensión de las correas. Si están muy tensas el monopatín genera un ruido muy molesto y cuando están flojas se reduce la potencia de la unidad e incluso se pueden romper o soltar. El tercer ítem consiste en la revisión del reglaje en la dureza de los ejes. Al igual que con las correas, esa dureza debe estar en un punto medio entre apretado y flojo.

La importancia de cuidar la batería, primordial para el mantenimiento

Al tratarse de un vehículo de movilidad eléctrica, el cuidado de la batería es un tema vital. Su temperatura, incluso en días calurosos no debe ser superior a los 45º, por lo que hay que tocarla periódicamente. No es conveniente forzar la velocidad o la potencia del monopatín, sobre todo en cuestas para no exigirle demasiado a la pila. Tampoco conviene dejarlas mucho tiempo totalmente descargadas.

El punto 5 de los imprescindibles en el mantenimiento del monopatín es la limpieza de la lija. Esta parte suele acumular polvo y arena que se arrastra con el calzado. En consecuencia, va perdiendo su capacidad de agarre. Finalmente, el equipo de Tomahawk aconseja tener cuidado con el agua. Aunque algunos modelos como el Hatched tienen características off road, es indispensable evitar que la parte electrónica del aparato se inunde para no causar desperfectos.

Al tratarse de un aparato eléctrico es muy normal que el usuario no sepa detectar alguna anomalía, sobre todo cuando es pequeña. Para acompañar a los skaters, la firma Tomahawk mantiene abiertos sus canales de comunicación con el fin de ofrecer asistencia técnica.

Todo sobre Global Sellers, una agencia de publicidad en Amazon

0

Las marcas y emprendedores, hoy en día, aprovechan las distintas herramientas de e-commerce disponibles.

Una de las más importantes es Amazon. Desarrollar y administrar una cuenta en Amazon puede parecer una tarea sencilla. Sin embargo, en un mundo cada vez más competitivo, desarrollar la capacidad de atraer clientes, así como aumentar la visibilidad y ventas, requiere de profesionales y expertos. En este contexto, Global Sellers es una agencia publicidad Amazon que se centra en potenciar marcas, grandes o pequeñas, mediante herramientas que aumenten la visibilidad y la llegada de visitas y ventas.

¿Cómo potenciar las ventas de manera efectiva?

La gestión de una cuenta en Amazon involucra una serie de elementos cruciales, como la optimización de listados de productos, la protección de la marca y la estrategia de publicidad para venta. Global Sellers conoce a fondo este tipo de gestiones y cuenta con un equipo de administración de cuentas de Amazon capaz de realizar estudios de mercado pertinentes y planificar estrategias a fines a los objetivos de la marca. La experiencia y el conocimiento de publicidad que tiene Global Sellers también permite a los vendedores tener profesionales a cargo de herramientas como la publicidad PPC (pay-per-click) y el posicionamiento online SEO. Además, esta agencia trabaja la gestión de reputación online y la creación de contenidos de alta calidad para potenciar marcas y ayudar a construir una imagen sólida y confiable.

Razones para contratar una agencia para vender en Amazon

Falta de tiempo

Una de las razones más comunes por las que las personas optan por una agencia de servicios de Amazon es la falta de tiempo. Cuando la gestión de una tienda comienza a requerir más tiempo del que se dispone, las agencias son una buena opción para mantener la tienda. El servicio de Global Sellers como administradores de tiendas de Amazon facilita el ahorro de tiempo y recursos a los vendedores.

Ser vendedor de Amazon

Amazon puede ofrecer a usuarios convertirse en vendedores de Amazon. Esto presenta la posibilidad de vender los productos directamente a Amazon y así ellos los comercializan en su web por cuenta propia. Esto, al principio, puede resultar tentador, pero, a veces, es mejor trabajar con una agencia y optimizar la tienda para aumentar la rentabilidad de la misma de manera independiente.

Profesionalismo

Una de las mayores cualidades de las agencias de publicidad y administración de cuentas de Amazon, como Global Sellers, es su nivel de dedicación y profesionalismo. Esto habilita a los vendedores oportunidades excepcionales para crecer y mejorar la rentabilidad de sus ventas en menor tiempo.

Global Sellers apuesta por potenciar ventas en Amazon con pequeños ajustes que pueden traer grandes cambios a la percepción del público objetivo sobre la marca.

Amazon invierte casi 3.800 millones en la ‘startup’ Anthropic para impulsar la IA generativa

0

Amazon Web Services (AWS) invertirá 4.000 millones de dólares (casi 3.800 millones de euros) en la ‘startup’ de investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) Anthropic, de la que también adquirirá una participación minoritaria, en el marco de una alianza estratégica para impulsar la IA generativa, según ha informado la empresa estadounidense en un comunicado.

En concreto, AWS será el principal proveedor en la nube de Anthropic como parte de esta colaboración estratégica para impulsar la IA generativa y acelerar el desarrollo de los futuros modelos de base de Anthropic y hacerlos ampliamente accesibles a los clientes de AWS.

Anthropic ha elegido a AWS como su principal proveedor en la nube y entrenará e implementará sus futuros modelos básicos en los chips AWS Trainium e Inferentia, aprovechando los aceleradores de aprendizaje automático de alto rendimiento y bajo coste de AWS. Las dos compañías también colaborarán en el desarrollo de futuras tecnologías Trainium e Inferentia.

En concreto, AWS se convertirá en el principal proveedor de nube de Anthropic para cargas de trabajo de misión crítica, incluida la investigación de seguridad y el desarrollo de futuros modelos fundacionales, como detallan ambas compañías en un comunicado.

Por su parte, Anthropic se compromete a largo plazo a proporcionar a los clientes de AWS acceso a futuras generaciones de sus modelos fundacionales a través de Amazon Bedrock.

Además, Anthropic proporcionará a los clientes de AWS acceso anticipado a funciones exclusivas de personalización y ajuste de modelos.

Los desarrolladores e ingenieros de Amazon podrán construir con los modelos de Anthropic a través de Amazon Bedrock para que puedan incorporar capacidades de IA generativa en su trabajo, mejorar las aplicaciones existentes y crear nuevas experiencias para los clientes en todos los negocios de Amazon.

Como parte de esta estrecha colaboración, AWS y Anthropic facilitarán a los clientes el acceso al asistente de IA Claude y Claude 2 en Amazon Bedrock, incluso a través del Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, donde equipos de expertos en esta tecnología ayudarán a clientes de todos los tamaños a desarrollar nuevas aplicaciones basadas en IA generativa para transformar sus organizaciones.

Booking recurre la decisión de Bruselas de prohibir la compra de eTraveli por reforzar su posición dominante

0

También anuncia la ampliación de su acuerdo con Etraveli hasta 2028

Booking Holdings ha anunciado su intención de recurrir ante los tribunales europeos la decisión de la Comisión Europea, anunciada este lunes, de prohibir la adquisición del grupo eTraveli a CVC Capital Partners para evitar que refuerce su posición dominante, según un comunicado.

La empresa cree «de manera firme» que «la CE se equivoca, tanto en la interpretación de los hechos como en la ley aplicable a esta operación», que «fue autorizada sin condiciones por múltiples autoridades de competencia, incluyendo la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido y la FTC de Estados Unidos».

Por su parte, Bruselas ha defendido que esta operación reforzaría la posición dominante de Booking en el espacio económico europeo y con ello dañaría la competencia en el sector de las plataformas de viajes ‘online’ para reservas hoteleras (OTA), en el que las dos firmas operan.

El Ejecutivo comunitario cree que, de permitir la operación, los usuarios se hubieran enfrentado a «una elección más reducida de hoteles y a costes más elevados», según ha dicho el comisario de Justicia y Competencia, Didier Reynders, en una rueda de prensa en Bruselas para explicar la decisión.

El grupo eTraveli ofrece servicios de búsqueda, reserva y ejecución de vuelos con sus plataformas Gotogate y Mytrip y cuenta también el buscador de aerolíneas TripStack. Bruselas vio en la entrada de Booking un riesgo de que se multiplicaran las barreras de acceso y expansión de otras agencias de viajes ‘online’ competidoras, por lo que inició una investigación en noviembre de 2022.

Para el consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel, «la decisión de Bruselas no sólo se aparta de la legislación establecida y de los precedentes, sino que priva a los consumidores de opciones de viaje a las que tienen derecho».

«La Comisión Europea ha malinterpretado los fundamentos de los mercados de vuelos y alojamientos, que son altamente competitivos». Su decisión es una desviación inexplicable de sus propias directrices sobre fusiones no horizontales, que son legalmente vinculantes para la Comisión», ha señalado la compañía.

Según Booking, esta adquisición habría brindado «enormes beneficios» a los consumidores y partners al ofrecer «más opciones y precios competitivos».

Así, ha lamentado «mucho» la falta de alineamiento de la Comisión Europea con otros importantes organismos internacionales en esta transacción «procompetitiva».

AMPLIACIÓN DE ACUERDO CON ITRAVELI HASTA 2028

En el mismo comunicado, la compañía también ha anunciado una extensión del acuerdo comercial existente y de larga duración entre Booking.com y eTraveli Group, hasta al menos diciembre de 2028.

«Hoy nos complace anunciar una ampliación de esa asociación hasta 2028, y a medida que avancemos juntos, nuestro enfoque seguirá siendo avanzar en la creación de una experiencia de viaje mejor y más flexible para el consumidor que proporciona más valor a los clientes y socios», ha celebrado Fogel.

Para Booking, la constante colaboración y trabajo conjunto con eTraveli seguirá fortaleciendo y acelerando, aún más, el objetivo de «construir una oferta global de vuelos sin fricciones ya establecida en más de 50 países y que ofrece valor añadido a los viajeros».

Taller Anual de la Mujer Nueva de Pilar Rodríguez-Castillos para el desarrollo personal femenino

0

En algún momento de la vida, es habitual experimentar momentos de dudas y confusión. No obstante, cuando esta sensación persiste, pueden surgir miedos intensos que obstaculizan la búsqueda de la felicidad.

En tales situaciones, es conveniente tomar medidas y buscar apoyo como el que ofrece Pilar Rodríguez-Castillos. Como escritora y especialista en desarrollo personal femenino, Pilar organiza talleres, ofrece mentorías individuales y lidera diversas actividades destinadas a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas que buscan alcanzar la realización y el bienestar.

Próximamente, se llevará a cabo a novena edición del Monográfico Anual de la Mujer Nueva, Este taller se desarrolla durante un fin de semana, en el mes de noviembre, y ofrece a las participantes una experiencia única, emotiva y profundamente transformadora.

Todo lo que ofrece el Taller de La Mujer Nueva de Pilar Rodríguez-Castillos

Este evento se concibe como un fin exclusivo para mujeres que están quieren superar sus miedos y limitaciones, y encontrarse a sí mismas. Pilar Rodríguez-Castillos alienta a cada participante a descubrir las fuerzas necesarias para afrontar la vida desde una perspectiva enriquecida.

El taller también representa una gran oportunidad para aquellas mujeres que buscan una transformación profunda, liberándose de viejas y condicionamientos debilitantes. Uno de los objetivos clave de este encuentro es eliminar cualquier obstáculo que impida la evolución personal y el encuentro con la realización.

Para lograr estos objetivos, Pilar Rodríguez-Castillos proporciona herramientas efectivas que derriban barreras, mejoran la autoconfianza y permiten a las participantes diseñar un futuro sin miedos ni sentimientos de culpa. De esta manera, es posible mejorar la autoconfianza y diseñar un futuro propio sin miedos ni sentimientos de culpa. Numerosas mujeres han dado pasos significativos hacia su crecimiento personal y su una autorrealización gracias al apoyo de esta escritora, que también es experta en Constelaciones Familiares.

Testimonios de mujeres que han participado en el Taller de La Mujer Nueva

En diversas redes sociales, puedes encontrar testimonios inspiradores de mujeres que han experimentado ediciones anteriores de este taller.

Una participante lo describe como «sumamente importante» y «asombrosamente certero». Otra sugiere que esta experiencia es «algo que todas las mujeres deberían experimentar al menos una vez en la vida».

Cuando se trata de los resultados, una de las mujeres que participó en el taller menciona sentirse «empoderada y fuerte» al finalizarlo. Otras comentan que terminaron la experiencia sintiéndose «muy felices» y describen el taller como una «experiencia preciosa».

El Monográfico Anual de la Mujer Nueva, bajo la dirección de la escritora y especialista en desarrollo personal femenino, Pilar Rodríguez-Castillos, representa una valiosa oportunidad para adquirir herramientas que ayudarán a trascender los miedos y superar las limitaciones y promete ser un verdadero camino hacia una vida más plena y enriquecedora.

Sabadell roza el 80% de su programa de recompra de acciones

0

Banco Sabadell ha adquirido, en la décima semana de su programa de recompra de acciones, 7,2 millones de acciones propias por un total de 7,6 millones de euros, lo que equivale a un 3,6% del total del importe máximo de la recompra, cifrado en 204 millones de euros, según ha informado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, el banco catalán ha ejecutado hasta la fecha el 79,1% de su programa, por un importe total de 161,3 millones euros.

Además de un importe máximo de 204 millones de euros, el programa está limitado a un número máximo de acciones de 562,6 millones o a un 10% del capital social.

La finalidad del programa, que comenzó el pasado 3 de junio, es reducir el capital social de la entidad mediante la amortización de las acciones propias que se adquieran. De esta forma, aumenta el valor de los títulos que permanezcan en cotización, por lo que se trata de una forma distinta de remunerar al accionista.

Banco Sabadell tiene la intención de ejecutar el programa de recompra de modo que el precio máximo no supere los 2,01 euros por acción, cifra que se corresponde con el valor contable tangible por acción a 31 de marzo de 2023.

La recompra deberá finalizar antes del 2 de febrero de 2024 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones que constituyen su objeto.

Publicidad