La alimentación actual está llena de productos ultraprocesados que desafortunadamente son una parte importante del suministro de alimentos a nivel mundial. El consumo de estos alimentos procesados puede tener graves consecuencias para la salud como el deterioro de la calidad de vida o el riesgo de enfermedades crónicas. La adopción de una dieta más natural es un camino sin duda prometedor para mejorar la salud y la calidad de vida de cada individuo.
En este artículo se discutirá cómo reducir la ingesta de alimentos procesados y adoptar una alimentación más natural para mejorar nuestra salud. Se discutirá la importancia de comer alimentos de buena calidad, se repasarán algunos consejos prácticos para reducir los alimentos procesados de nuestra dieta y se presentarán algunos alimentos naturales que son buenos para la salud.
¿Por qué deberíamos evitar los alimentos procesados?

Los alimentos procesados son aquellos en los que la materia prima original ha sido modificada por tecnologías industriales para proporcionar un producto de larga duración en el que se mantienen las características de sabor y textura. Estos alimentos generalmente contienen una gran cantidad de sal, azúcares añadidos, conservantes y edulcorantes artificiales, así como ingredientes no deseados como colorantes y emulsionantes.
El consumo de alimentos procesados está asociado directamente con el aumento de varias afecciones crónicas como la obesidad, la diabetes, las enfermedades del corazón y otros problemas relacionados con el estilo de vida. Estos alimentos también se ha vinculado al aumento de los niveles de estrés, ansiedad y un mal rendimiento cognitivo.
Por otro lado, los alimentos procesados generalmente tienen una muy baja cantidad de nutrientes. Esto significa que son pobres en vitaminas, minerales, fibra, ácidos grasos omega-3 y otros componentes vitales para mantener el cuerpo sano y activo. Estos alimentos también tienden a poseer un alto contenido en energía, pero poco valor nutricional, lo que puede conducir a la obesidad.
¿Por qué deberíamos optar por una alimentación más natural?

Una alimentación natural es aquella que consiste principalmente en alimentos no procesados y otros alimentos con pocas y simples enmiendas hechas por la industria alimentaria. Estos alimentos suelen estar acompañados de productos de origen animal obtenidos a partir de fuentes de calidad y producidos de forma sostenible.
Los alimentos no procesados son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y otros compuestos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Esto significa que son buenos para promover una salud óptima, prevenir enfermedades crónicas y ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Además, los alimentos no procesados tienen muy poca energía y un bajo índice glucémico, lo que significa que no generan un alto picoteo insuficiente en los niveles de azúcar en sangre.
Por lo tanto, una dieta natural es una excelente forma de mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas. Esta dieta también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo, ya que incluso una muy ligera deficiencia de nutrientes esenciales puede afectar estas áreas de la salud.
Consejos para migrar a una alimentación más natural

A continuación, se presentan algunos consejos sencillos para reducir sus comidas procesadas y aumentar su ingesta de alimentos no procesados.
En primer lugar, trate de evitar ir al supermercado cuando tenga hambre. Una vez allí, trate de comprar los alimentos que se encuentran alrededor del mostrador y alrededor de los bordes de la tienda, en vez de productos enlatados y empaquetados que pueden encontrarse en los pasillos. Esto ayudará a reducir su tentación a alimentarse con alimentos ultraprocesados.
En segundo lugar, trate de planificar sus comidas con anticipación. Esto le ayudará a preparar comidas saludables y nutritivas a partir de alimentos no procesados en vez de optar por comidas procesadas a último momento.
Además, trate de evitar el consumo de alimentos congelados y minoristas. Estos alimentos generalmente contienen mucha sal, aditivos y productos químicos, lo que los hace perjudiciales para la salud. En su lugar, opte por alimentos no procesados como frutas y verduras frescas, proteínas magras y cereales integrales.
Algunos alimentos naturales que son buenos para la salud

Hay cientos de alimentos ricos en nutrientes que son buenos para la salud y que pueden ayudar a promover una alimentación más natural. Algunos de estos alimentos incluyen frutas, verduras, nueces, pescado, legumbres, leche, yogur, huevos, granos enteros, carne magra y grasas saludables como el aceite de oliva y el aceite de coco.
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, además de ser pobres en calorías. Deben formar la base de la alimentación diaria, ya que son buenos para la salud y promueven un cuerpo saludable y un funcionamiento óptimo. Estos alimentos también son ricos en fibra dietética, que ayuda a estimular la digestión, mejora el metabolismo y reduce los picos de azúcar en sangre.
Las nueces y otras semillas también tienen variados nutrientes beneficiosos, como ácidos grasos omega-3 saludables un alto contenido en energía y nutrientes. Estos son una buena fuente de proteínas y son excelentes para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas.
El pescado y los mariscos también se consideran alimentos de alta calidad, ya que suelen estar ricos en proteínas, ácidos grasos omega-3, minerales y vitaminas. Puede incluir estos alimentos en su dieta dos o tres veces por semana para promover la buena salud y el bienestar general.
Conclusiones

La alimentación natural es un concepto relativamente nuevo que consiste en optar por alimentos no procesados como base de su plan de alimentación diario. Esta dieta puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar el bienestar mental y físico, y promover un cuerpo saludable y activo.
Reducir la ingesta de alimentos procesados y aumentar la ingesta de alimentos naturales puede ser un desafío, pero puede ayudar a mejorar su salud a largo plazo. Si está interesado en cambiar su dieta para una alimentación más natural, no dude en consultar con su proveedor de cuidado de la salud para obtener más información.
Finalmente, recordando que la ingesta de alimentos naturales debe ser una parte integral de su dieta, siempre trate de incluir una variedad de alimentos saludables y ricos en nutrientes. Esto ayudará a mantener su salud y bienestar óptimos para una vida más larga y saludable.