lunes, 19 mayo 2025

Conocer los detalles y las ventajas de una tiny house, con Noma Tiny House

0

Durante los últimos años, muchas personas han comenzado a optar por opciones de vivienda que sean más sostenibles y que permitan poder movilizarse a diferentes lugares cuando lo deseen.

En este sentido, las caravanas y las tiny house están cobrando cada vez mayor relevancia, atrayendo a un gran número de personas. Si bien ambas opciones comparten muchas características, en realidad son diferentes en varios aspectos y en las ventajas que ofrecen.

A continuación, se hablará un poco más acerca de esto, de la mano de Noma Tiny House, una compañía especializada en la fabricación y comercialización de casas sobre ruedas de la mejor calidad.

Diferencias entre una caravana y una tiny house

Las caravanas y las tiny house ofrecen a las personas libertad e independencia, ya que comparten una característica en común: las ruedas. Estas permiten que puedan ser remolcadas a cualquier parte, por lo que se puede vivir en prácticamente cualquier lugar sin la necesidad de gastar mucho dinero.

Algunas de las principales diferencias entre ambas opciones radican en su tipo de construcción. Mientras que las caravanas son más versátiles, más pequeñas y más fáciles de transportar, las tiny house son un poco más grandes, sólidas, durables, personalizables y ofrecen mayor aislamiento.

Las tiny house son en este momento toda una tendencia, porque no solo ofrecen libertad y comodidad al mismo tiempo, sino que, además, son sostenibles y minimalistas. Por un lado, las caravanas son ideales para personas que están en constante movimiento hacia nuevos lugares dada su flexibilidad para reubicarse fácilmente. Las tiny house por su parte, son perfectas para quienes se mudan con menos frecuencia, ya sea por un nuevo trabajo, estar cerca de la familia o disfrutar de un lugar en específico.

Conocer todas las ventajas de las tiny house

Como ya se ha comentado, las tiny house ofrecen ventajas muy interesantes respecto otras alternativas. Por ejemplo, son más sólidas y espaciosas, sin dejar de ser móviles y transportables a cualquier lugar. Además, están fabricadas mayormente en materiales sostenibles y ecológicos, que contribuyen con el medioambiente por la menor cantidad de residuos.

Por otra parte, suelen abastecerse de energías renovables y algunas incluso cuentan con baños ecológicos. Las tiny house también ofrecen mayor seguridad y protección por su mayor solidez y tamaño, y son perfectas para quienes desean vivir un modo de vida que reduzca los gastos y aumente el ahorro financiero.

Noma Tiny House es una compañía especializada en la fabricación y venta de este tipo de casas, utilizando para ello materiales de gran calidad y con las mejores características. Ahora mismo, cuentan con un amplio catálogo donde se pueden encontrar casas móviles como estas, tanto para particulares como para profesionales. Quienes deseen cambiarse a la experiencia extraordinaria que ofrece vivir en una tiny house, confiar en los profesionales y la experiencia de esta empresa puede una excelente alternativa.

Grupo Gallo lanza una nueva línea de pasta infantil con personajes Disney

0

Grupo Gallo ha anunciado el nacimiento de un proyecto a escala internacional de la mano de Disney para la comercialización de cuatro nuevas referencias de pasta infantil con la forma de personajes de Disney y Disney Pixar.

Mediante esta colaboración con Disney, el mismo año de celebración de sus 100 años de historia de la compañía, Grupo Gallo dispondrá por primera vez en su historia de una licencia para la comercialización de pasta tematizada.

La pasta en forma de personajes de Disney llega con cuatro nuevas referencias de pasta. Pastas Gallo ha presentado tres variedades de pasta clásica (Mickey, Frozen y Cars), pensadas para combinar con las salsas de Gallo, y una variedad de pasta para sopa (Nemo), ideada para ser consumida junto a los caldos naturales que Gallo lanzó al mercado a principios de este 2023.

Cada paquete de pasta cuenta con formas únicas. El paquete de Mickey Mouse estará compuesto por pasta en forma de Mickey Mouse, mientras que la magia de Frozen llegará a los platos con pasta en forma de Elsa, Olaf, un copo de nieve y el emblemático castillo de Arendelle. En el paquete de Cars, los más pequeños podrán degustar la pasta en forma de los bólidos de Cars: Rayo McQueen, Mate, Guido y Luigi. Por último, el paquete de Nemo contará con los populares personajes de la película: Nemo, Dory, Crush, Bruce y Sheldon.

La compañía señaló que estas catorce nuevas formas de pasta han sido “meticulosamente diseñadas con un nivel de precisión y detalle excepcionales. Han sido el resultado de un escrupuloso y apasionante proceso de desarrollo tecnológico, una auténtica obra de ingeniería agroalimentaria desarrollada por el equipo de expertos en innovación de Grupo Gallo en un tiempo récord”.

Las cuatro nuevas referencias de pasta infantil se elaboran en la planta de Gallo en El Carpio, Córdoba, garantizando los más altos estándares de excelencia “gracias al uso de trigo de alta calidad procedente de campos de la campiña cordobesa”.

Grupo Gallo indicó que esta iniciativa marca un nuevo capítulo en su compromiso por “proporcionar opciones alimenticias atractivas y de alta calidad para los más pequeños, con la creación de una nueva categoría de pasta infantil”.

La directora de Marketing de Grupo Gallo, Noemí García, destaca la apuesta de Grupo Gallo por ofrecer un producto nutritivo diferencial para el público infantil. “La nueva pasta para niños de Grupo Gallo está elaborada mediante un minucioso proceso de selección de trigo de alta calidad, para garantizar un sabor y textura excelentes. Así se consigue elaborar una pasta saludable y nutritiva, rica en carbohidratos, fibra y proteínas, elementos indispensables en una dieta infantil equilibrada, y al mismo tiempo convertimos la comida en un momento ameno y divertido para los más pequeños”, manifestó.

“El nacimiento de esta nueva categoría, Gallo Kids, surge con la voluntad de contribuir a la alimentación equilibrada, saludable y nutritiva de los más pequeños. Gallo se une a Disney en el momento de celebración de sus 100 años de historias de magia y personajes icónicos”, añadió.

La primera turbina eólica flotante de España ‘debuta’ en la costa vasca

0

El 18 de septiembre, el primer aerogenerador marino flotante conectado a la red empezó a producir electricidad en Armintza (País Vasco). La instalación sirve al proyecto de eólica marina flotante DemoSATH, liderado por la firma de ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies; y que cuenta con la colaboración de la empresa alemana RWE Offshore Wind y la japonesa The Kansai Electric Power CO., INC. (Kepco).

El arranque de la turbina ha tenido lugar en un acto que contó con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu; además de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia; el director de Operaciones de Saitec Offshore Technologies, David Carrascosa; el CEO de RWE Offshore Wind, Sven Utermöhlen; y el director ejecutivo de la División de Energías Renovables de Kepco, Kazumi Ogura.

Las autoridades y representantes municipales han estado, en primer lugar, en Bermeo (Vizcaya) y, desde allí, se han desplazado hasta Armintza, frente al lugar en el que está instalado el aerogenerador, después de que se haya tenido que suspender, por la climatología, el viaje en barco hasta la plataforma.

la energía generada por la turbina se vierte a la red, convirtiendo la fuerza del viento en ELECTRICIDAD renovable limpia

El pasado mes de agosto, DemoSATH fue instalado en el área de ensayos en alta mar BiMEP (Armintza, País Vasco) y, posteriormente, se completaron las operaciones de conexión del cable estático existente en el lecho marino con el cable dinámico.

Según han explicado, este último se ha diseñado para absorber los movimientos de la plataforma inducidos por las olas y posteriormente se ha conectado a la torreta situada en la proa de la plataforma. Desde entonces, se han llevado a cabo los trabajos necesarios para su puesta en marcha (commissioning).

Han precisado que, de esta forma, la energía generada se vierte a la red eléctrica pasando por la subestación de BiMEP, convirtiendo la fuerza del viento en energía renovable limpia.

CONSUMO DE 2.000 HOGARES

Como resultado de este proyecto, por primera vez en España, la eólica marina flotante se introduce en el ‘mix’ energético como tecnología de generación renovable.

Los impulsores de esta inicitiva han apuntado que la puesta en marcha marca el inicio un período operativo de dos años para recopilar datos sobre el comportamiento de la tecnología SATH, desarrollada por Saitec Offshore Technologies; además de tareas de monitorización con ayuda de sistemas instalados en el aerogenerador para conocer su interacción con el entorno.

Estos ingenios incluyen sistemas inteligentes para la identificación y prevención de colisiones con aves y murciélagos, así como sistemas para la observación de la biodiversidad del ecosistema marino, como comunidades de crustáceos, otros invertebrados, peces y cetáceos. Estas actividades de seguimiento proporcionarán información sobre el comportamiento de distintos grupos y especies en torno a la turbina eólica marina flotante.

LA INSTALACIÓN DE ARMINTZA es la quinta tecnología flotante europea con una turbina de más de 1 MW asentada en mar abierto

Además, el proyecto incluye el ensayo de soluciones respetuosas con el medio ambiente, diseñadas específicamente para SATH, con el objetivo de favorecer la biodiversidad marina y los recursos pesqueros en parques eólicos marinos flotantes.

El proyecto DemoSATH representa un «hito significativo» dentro de la industria de la eólica marina flotante, al convertirse en el primer aerogenerador marino flotante en conectarse a la red en España. La instalación es la quinta tecnología flotante europea con una turbina de más de 1 MW asentada en mar abierto; y la tercera tecnología en hormigón en llegar a ese nivel de desarrollo.

En el transcurso del acto, el director de Operaciones de Saitec Offshore Technologies, David Carrascosa, ha destacado que el comienzo de la generación de energía de DemoSATH marca «un momento culminante» en el proyecto. «Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y de ser los primeros en España en aportar energía renovable con un aerogenerador flotante. Este será nuestro banco de pruebas para adquirir conocimiento basado en una experiencia real y aplicarlo en los futuros proyectos a mayor escala», ha agregado.

Carrascosa ha indicado que hoy «es el primer día» pero hay que «ir a más». En este sentido, ha señalado que el porcentaje, en la actualidad, es «ínfimo», con 2 MW instalados pero, de acuerdo con la hoja de ruta establecida, esperan que sean 3 MW para 2030.

Iberdrola Merca2.es
Parque eólico marino East Anglia One (Iberdrola) – IBERDROLA.

Por su parte, Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind, ha mostrado su satisfacción porque DemoSATH se haya puesto en marcha «con éxito» y ha destacado que es «otro hito» en el camino de RWE para «desbloquear el gran potencial» de la energía eólica flotante a nivel mundial, especialmente en países con aguas costeras más profundas, como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Noruega y, «ciertamente, España».

«Nuestra ambición es ser un actor líder en el mercado de la energía eólica flotante que desarrolle, construya y opere proyectos comerciales de energía eólica flotante a escala y competitivos en costes en todo el mundo», ha añadido.

Sven Utermöhlen ha indicado que, junto con otro proyecto de demostración en el que participan, DemoSATH les permite obtener una experiencia temprana para futuros desarrollos a gran escala. Según ha destacado, su plataforma única basada en hormigón y su diseño de amarre de un solo punto amplían aún más sus conocimientos sobre conceptos innovadores de energía eólica flotante».

EÓLICA FLOTANTE PARA UN FUTURO DESCARBONIZADO

Por su parte, Kazumi Ogura, director ejecutivo de la División de Energías Renovables de Kepco, ha afirmado que es «un gran honor» alcanzar este «hito relevante» como miembro de este proyecto pionero. «Nos gustaría expresar nuestro profundo agradecimiento a la comunidad local y a los numerosos stakeholders por su cooperación. Esperamos aplicar las lecciones aprendidas de este proyecto para avanzar hacia una sociedad libre de carbono», ha añadido.

Los promotores han indicado que el éxito del proyecto se debe a la suma de las capacidades de los socios: Saitec Offshore Technologies como diseñador de la tecnología SATH y desarrollador del proyecto; RWE Offshore Wind aportando su conocimiento en el sector de la eólica marina flotante y Kepco con su experiencia en el ámbito de la energía.

A ello se suman los trabajos realizados por las empresas suministradoras y los apoyos institucionales recibidos por parte del Gobierno español, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) y el Centro para el Desarrollo de la Tecnología Industrial (CDTI), así como del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), BEAZ y la Agencia Vasca de Energía (EVE).

El sencillo truco para soñar con lo que te dé la gana

Controlar nuestra mente para soñar lo que queramos. El mundo de los sueños es uno de los grandes misterios de la humanidad, un estado zen en el que nuestro subconsciente crea imágenes oníricas que parecen ajenas a nuestro ser. La realidad es que miles de expertos han tratado de buscar una explicación plausible a este fenómeno y poco se ha conseguido desvelar sobre el porqué y de dónde surgen estos mundos tan complejos en los que la realidad y la ficción se disipan convirtiéndose en un único paradigma. Aunque no podamos llegar a comprender el origen de los sueños, sí que podemos intentar controlarlos jugando en su mismo tablero.

¿DE VERDAD PODEMOS CONTROLAR LO QUE SOÑAMOS?

soñar

¿Realmente podemos llegar a controlar los sueños? De primeras diríamos que es algo inviable, que los sueños son elucubraciones de nuestro subconsciente y que moldear nuestras paranoias es un trabajo propio de Morfeo. Aunque parece que hasta nuestra mente tiene fallos y podemos llegar a manipularla a través de lo que se conoce como sueño lúcido. La posibilidad de ser el narrador de nuestras fantasías, de controlar de manera consciente nuestras utopías, pero: ¿Cómo conseguimos tener un sueño lúcido?

¿QUÉ ES UN SUEÑO LÚCIDO?

soñar

Los sueños lúcidos suelen ser casos aislados, de repente aparecen sin seguir ningún tipo de patrón y desaparece sin decir adiós y sin saber cuándo será la próxima vez que vendrá a echarnos un cable. Los sueños lúcidos consisten en la posibilidad de controlar nuestros sueños y de conseguir que las imágenes oníricas cobren el sentido que nosotros deseamos, algo que para muchos es imposible y que solo se puede conseguir con la magia negra. Aunque sean casos aislados y no exista un método infalible para controlar nuestros sueños, los estudios revelan que este fenómeno suele tener lugar al final de nuestro descanso.

EL TRUCO SOÑAR CON LO QUE TE DÉ LA GANA

soñar

Una vez que hemos entendido a nivel usuario cómo funcionan los sueños lúcidos, vamos a tratar de provocarlos para conseguir el control absoluto de nuestras elucubraciones oníricas. ¿Cuál es el truco definitivo? Pues preparar a la conciencia, una tarea difícil y que no aseguramos que tenga frutos. Establecer una pregunta que nos permita distinguir la realidad de la ficción, ya que para disfrutar de los sueños no como un mero espectador, sino como el protagonista de la historia tenemos que reconocer que estamos en estado onírico.

SER CAPACES DE RECONOCER LOS SIGNOS TÍPICOS DE LOS SUEÑOS

soñar

¿Cómo podemos ser capaces de mimetizarnos de que estamos soñado? No es tarea fácil. Existen signos que nos alertan que lo que está ocurriendo forma parte de otro plano. Acciones como volar, seres creados por nuestro subconsciente o entornos fantásticos suelen ser los indicios de que estamos inmersos en la ficción de nuestra cabeza, pero hay una infinidad de imágenes oníricas que se centran en recrear la realidad, hasta el punto que son capaces de engañarnos y pensar que en el plano de la realidad ha ocurrido tal y como lo recordamos.

APUNTAR TODO LO QUE NOS OCURRE POR LA NOCHE

soñar

Como un cuaderno de bitácora. Y es que, apuntar las cosas nos suele ayudar a recordarlas, ya que por mucho que confiemos en nuestra capacidad de retención de conceptos y situaciones, a veces, nuestra propia mente, nos juega una mala pasada y desecha recuerdos hasta el punto que se desvanecen. Pues para llegar a controlar nuestros sueños, todas las mañanas, antes incluso de lavarte los dientes, tenemos que apuntar en la libreta lo que hemos soñado, como los marineros los datos en alta mar.

RECREAR LOS MUNDO ONÍRICOS DESPUÉS DE SOÑAR

article 13989767383 Merca2.es

Freud vivió por y para los sueños, y si consiguió sacar algo en claro es que los sueños son una representación de nuestros deseos. Y no le falta razón, ya que por mucho que nos parezca que la mente humana es imposible de descifrar, la realidad es que todas las cosas del universo siguen unos patrones. Por ello, tenemos que apuntar no solo lo que hemos soñado, sino el lugar donde se desarrollaban la historia, detalles, personajes e, incluso, los colores que predominaban en el ambiente, con el objetivo de recrear esos mundos que parecen sacados de películas de ciencia ficción.

PROVOCAR SUEÑOS LÚCIDOS

840 560 5 Merca2.es

Como ya hemos explicado anteriormente, la estadística nos desvela que es más probable que los sueños lúcidos se provoquen unas horas antes de que suene la alarma. Si las imágenes oníricas juega en un tablero diferente, deberemos jugar con sus normas. Los sueños lúcidos juegan entre la vigilia y las fases de sueño, por ello para provocar los sueños lúcidos podemos ponernos alarmas en horas estratégicas en las que sabemos que se pueden provocar. Lo ideal es ponerse una alarma a las cinco horas de habernos acostado.

PRACTICAR DURANTE VARIOS MESES PARA LLEGAR A SOÑAR LO QUE QUERAMOS

cerebro rendimiento 1080x675 1 1024x640 1 Merca2.es

La práctica hace al maestro. Todo en la vida se gana con sudor y con horas de dedicación y, aunque los sueños pertenezcan a otro mundo, los principios básicos siguen siendo lo mismo. No te frustres si al cabo de una semana siguiendo estos tips no consigues ni acercarte al asiento del piloto, este proceso puede ser cosas de varios meses o años. Otro detalle que puedes incluir en la estrategia para soñar lo que queramos es mantener una dieta saludable, evitar el consumo de cigarrillos, eliminar de forma definitiva la ingesta de alcohol y hacer ejercicio para mantener la mente activa.

Tu Fiesta Mola Mazo ofrece productos para la decoración de fiestas

0

Si bien el protagonista de cualquier celebración es el anfitrión, o anfitriones, hoy en día, la decoración de fiestas es uno de los principales centros de atención en todas ellas.

Por ello, la demanda de especialistas en el área de decoración ha ido en constante aumento en los últimos años.

Tu Fiesta Mola Mazo es una tienda online en la que se puede adquirir todo tipo de productos necesarios para cualquier fiesta o evento. La empresa cuenta con muchos años de experiencia en venta de los productos más originales y novedosos del mercado, además de ofrecer asesoramiento personalizado a sus clientes para encontrar lo que necesitan para sus celebraciones.

Cómo se elige la decoración de fiestas ideal

Como todo proceso creativo, se debe empezar desde las ideas, la inspiración para lograr encontrar el estilo de decoración ideal para cada celebración. Ya sea en blogs, revistas, plataformas digitales y también consultando a asesores profesionales.

Después de tener clara la temática, lo siguiente a definir es la gama cromática, los colores que más definan a la persona o, en su defecto, el tema de la celebración a realizar. Seguidamente, se procede a escoger y adquirir los elementos decorativos que más resulten atractivos para la fiesta. Globos, accesorios, alfombras, luces, flores… todo lo que pueda ayudar a crear la ambientación deseada para la celebración.

Finalmente, al determinar los elementos para la decoración, la temática de la fiesta surgirá por sí misma. Solo queda definir el estilo del evento. No obstante, si resulta ser un proceso muy cuesta arriba, siempre se puede acudir a los profesionales en materia de decoración para recibir el asesoramiento necesario.

La decoración como forma de comunicación

La decoración para fiestas es una manera en que los anfitriones se comunican con los asistentes y, de acuerdo a la temática del evento, transmiten un mensaje. La importancia de los elementos decorativos radica en la experiencia que viven los invitados de la celebración. Por este motivo, los organizadores dedican sus esfuerzos y tiempo en decidir un tema central para el evento y así construir una atmósfera en la que los asistentes puedan sumergirse y disfrutar de un agradable momento.

Tu Fiesta Mola Mazo es la tienda en línea ideal para adquirir todos los productos necesarios para decorar fiestas y cualquier tipo de eventos, gracias a su amplio portafolio de detalles originales para bodas, cumpleaños, comuniones, baby showers, bautizos, aniversarios, días festivos e infinidades de eventos, elementos de diversas temáticas para organizar una celebración inolvidable tanto para los anfitriones como para los invitados.

Por qué vivir en una casa frente al mar en Miami

0

Miami es considerada una de las ciudades más atractivas de los Estados Unidos para invertir en bienes raíces.

Este territorio del sur de Florida destaca por una sólida y estable economía, así como también por contar con una amplia diversidad de propiedades para quienes buscan diversificar su cartera con una inversión a largo plazo en uno de los mercados inmobiliarios más estables del mundo.

Miami Beach ofrece muchos vecindarios frente al mar, pero ¿por dónde empezar su búsqueda? Para ayudar a reducir las opciones, este artículo ofrece más información sobre las diferentes áreas.

4 razones para vivir en una casa frente al mar en una isla de Miami

Privacidad y exclusividad: solo hay pocas casas en las comunidades en islas como Indian Creek, Sunset Islands, La Gorce Island y hay una entrada y una salida. Las islas están vigiladas, con seguridad las 24 horas y privacidad del agua con poco tráfico de barcos turísticos.

Vida frente al mar: ofrecen una de las mejores opciones en todo Miami para vivir frente al mar con lotes de buen tamaño y acceso directo a la bahía abierta. Casi todas las residencias ofrecen vistas espectaculares con un gran frente al mar capaz de albergar grandes yates.

Ubicación: en Miami Beach, muchas de estas islas están escondidas para brindar esa sensación de vecindario tranquilo, pero lo suficientemente cerca como para estar a pocos minutos de toda la acción.

Navegar: vivir en islas que ofrecen lotes frente al mar grandes únicamente lo cual ayuda para tener un embarcadero para el yate. Miami Beach es un paraíso para los que disfrutan del mar.

En ese contexto, las casas frente al mar en Miami que ofrece la inmobiliaria Mansiones Miami forman catálogos extensos de casas frente al mar para quienes buscan vivir de lujo. Ellos pueden ofrecer lo que cada uno busca. La agencia inmobiliaria ofrece la posibilidad de adquirir inmuebles con ubicaciones privilegiadas frente al mar tanto en Miami como en Miami Beach, permitiendo a sus clientes encontrar la propiedad de sus sueños.

¿Por qué invertir en propiedades en Miami?

Son múltiples las razones por las que cientos de inversores alrededor del mundo se interesan en adentrarse en el mercado inmobiliario estadounidense, ya sea para adquirir casas, apartamentos, pent-houses o mansiones en venta. En específico, Miami es uno de los territorios que brilla con mayor intensidad para los usuarios interesados en comprar inmuebles, proyectándose como una de las metrópolis más importantes del mundo.

La actividad económica, la calidad de vida y la ubicación estratégica figuran como algunos de los principales aspectos para comprar una propiedad en esta ciudad conocida también como la capital de las Américas. Tanto turistas como interesados en hacer negocios en Estados Unidos encontrarán en este territorio la mayor puerta de entrada. Además, el clima agradable y la vida nocturna son factores positivos a tener en cuenta. El ambiente multicultural dentro de una atmósfera cosmopolita diversa es otra de las razones por las cuales cada vez más personas se inclinan por esta ciudad para realizar inversiones inmobiliarias.

Mansiones y casas de lujo en Miami

Como una agencia inmobiliaria especializada en propiedades de lujo, Mansiones Miami se ha distinguido por contar con uno de los catálogos más amplios de casas, apartamentos y mansiones en venta en esta ciudad. Esta firma se caracteriza por proporcionar a sus clientes acompañamiento continuo en todo el proceso de búsqueda y compra de inmuebles de lujo, gestionando todos los trámites necesarios para garantizar una experiencia satisfactoria a los usuarios.

A través de la página web de esta empresa es posible visualizar las mansiones en venta en Miami y Miami Beach. Asimismo, es posible filtrar la búsqueda de casas lujosas por el precio, número de habitaciones o baños, así como el tipo de propiedad que se desea adquirir.

El trato cercano y atención personalizada son dos de los principales aspectos que han permitido a Mansiones Miami destacar en el mercado inmobiliario y convertirse en una referencia para la compra de casas de lujo en esta ciudad.    

Mansiones Miami aporta una combinación única de habilidades, conocimientos y experiencia para ayudar a encontrar no solo la propiedad inmobiliaria ideal, sino también los barrios ricos de Miami donde sus clientes podrán disfrutar de la mejor ubicación y hogar. A lo largo de casi dos décadas, han acumulado una experiencia invaluable y han completado con éxito innumerables transacciones por un total de miles de millones de dólares.

Lo que los distingue es su capacidad para conseguir numerosas ofertas fuera del mercado cada año, lo que garantiza que sus clientes no se limiten a lo que figura actualmente en la lista. Cuando se entiende la ubicación que desea el cliente, se embarcan en una búsqueda incesante para encontrar la propiedad perfecta, incluso si no está disponible públicamente. Hacen llamadas, tocan puertas y envían correos electrónicos a propietarios de viviendas y residentes de condominios semanalmente, buscando activamente nuevas oportunidades.

Llevar a cabo reformas integrales Barcelona y reparaciones 24/7 de la mano de Energy Storm

0

Las reformas integrales en viviendas, pisos o locales hoy en día son muy importantes a la hora de optimizar cualquier espacio en términos de estilo, funcionalidad y estética. 

Estos trabajos conllevan diferentes beneficios para todos los habitantes porque pueden implicar desde un cambio de todo el diseño y decoración de un ambiente hasta la rehabilitación de aquellos lugares o habitaciones que presentan fallas y demandan gastos elevados.

Por todo esto, es importante confiar en servicios eficientes y profesionales como el que propone Energy Storm: una firma catalana especializada en reformas integrales Barcelona que cubre todas las necesidades de una obra en pintura, albañilería, electricidad, fontanería y carpintería.

Calidad, eficacia y precios accesibles en reformas integrales y reparaciones 24/7

Energy Storm es una empresa especialista en rehabilitación integral y reparaciones de averías a toda hora que ofrece una extensa gama de servicios dirigidos a particulares, comercios, negocios, empresas, comunidades de propietarios y fincas.

Con sede física en Bajo Mataró (Barcelona), la compañía dispone de diversas prestaciones orientadas a conseguir reformas “bien dirigidas” como una garantía de éxito en proyectos residenciales y comerciales.

Su amplio equipo profesional se ocupa de todos los detalles necesarios de una obra: desde la planificación, el asesoramiento y la dirección facultativa de arquitectos técnicos a la concreción de tareas de albañilería, pintura, electricidad, fontanería, carpintería y climatización, entre otras.

Energy Storm ofrece un servicio de calidad, avalado por expertos de aquilatada experiencia, ágil y eficaz e higiénico. Este es un aspecto fundamental para brindarle confianza al cliente y que no sufra dolores de cabeza durante el proceso. Del mismo modo, su método de trabajo cumple con todos los protocolos aplicables para el COVID-19 y posibilita una garantía de satisfacción por escrito en la reforma de cualquier casa o negocio.

Otro aspecto relevante es que la empresa trabaja con precios competitivos que respetan los presupuestos previamente acordados (de manera gratuita) y despliega una guardia de mantenimiento y reparaciones que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para toda clase de averías.

Servicios que cubren todas las necesidades de una obra

Energy Storm realiza asesoramientos permanentes y ejecuta todo tipo de trabajos de albañilería en reformas integrales o parciales del hogar (cocina, baño y habitaciones), de negocios, oficinas o local comercial y en zonas comunes de portales, trasteros de comunidades de propietarios.

A nivel eléctrico, la firma catalana desarrolla trabajos de iluminación empotrada, led, de paisaje o decorativa; mantenimiento, reemplazo o reparación de cableado; tareas en paneles eléctricos e instalación de sistemas de climatización para particulares, locales comerciales y comunidades. 

El servicio también cubre aspectos de pintura exterior (fachadas) e interior en viviendas, comercios y edificios, con un asesoramiento personalizado en cuanto a colores, acabados y últimas tendencias. 

En otro orden, la empresa demuestra su compromiso sostenible con la instalación de placas solares y puntos de recarga de coches eléctricos en ámbitos domésticos, comunidades de vecinos, empresas o escenarios públicos.

Energy Storm, en definitiva, procura cumplir con todas las expectativas del cliente y mejorar su vida a través de un servicio eficaz, rápido y económico de reformas integrales y reparaciones 24/7.

La pala de Paquito Navarro bullpadel hack 03 está disponible en Padel Miraflores

0

Entre los deportes más populares actualmente, se encuentra el pádel. En España se vive una euforia colectiva capaz de unir los corazones de miles de aficionados que viven y disfrutan con fuerza la pasión por el pádel.

Uno de los jugadores favoritos de los aficionados y quien se ha convertido en un ídolo del pádel en España y el mundo es Paquito Navarro, el cual ha llegado a ser el mejor español del ranking de World Padel Tour. Hoy en día, los amantes del pádel pueden adquirir la Bullpadel Hack 03, la pala de Paquito Navarro en Padel Miraflores.

Características de la Bullpadel Hack 03

La Bullpadel Hack 03 es una pala diseñada para jugadores de alto nivel, ya que cuenta con características excepcionales que garantizan un excelente control del juego. El núcleo exterior está fabricado en fibra de carbono y el interior en MultiEVA, una goma con dos densidades que permite mejorar la potencia, especialmente cuando se trata de bolas rápidas. Gracias al Grip HESACORE los dedos pueden tener un mejor reposo en las superficies cóncavas, disminuyendo el esfuerzo y el riesgo a tener lesiones. Bullpadel Hack 03 también cuenta con interesantes tecnologías que facilitan al jugador la velocidad, respuesta y ataque, como la Custom Weight. Este sistema de placas de peso está diseñado para otorgar mayor control al jugador al modificar tanto el peso como el balance de la pala, además de aumentar su potencia. Por otro lado, la pala de Paquito Navarro está construida con la fibra Tricarbon, que permite tener una mayor reacción y velocidad de golpeo. Además, cuenta con un marco Nerve, que ayuda a tener amplia resistencia a la torsión, y Metalshield proporcionando una alta resistencia a los impactos.

La Bullpadel Hack 03 destaca por su tecnología Vibradrive

Para los jugadores de padel, la vibración es uno de los factores que puede afectar negativamente no solo su desempeño durante el juego, sino también ser causa de malestares físicos y lesiones de codo y muñeca. Por tal razón, aparte de la técnica utilizada por el deportista, la elección de los implementos deportivos adecuados es vital para la salud y el cuidado físico de cada jugador. En este sentido, la Bullpadel Hack 03 destaca por su tecnología Vibradrive, un sistema implementado en el puño de la pala que permite absorber la mayoría de las vibraciones durante el juego, con lo cual el jugador puede tener mayor control y menos riesgos al jugar. Con Vibradrive se divide en dos el puño de la pala y se introduce una pieza de caucho en el medio, la cual cuenta con alta elasticidad. La pala de Paquito Navarro se puede adquirir en la tienda física de Padel Miraflores en Zaragoza o en su tienda online, con 6 meses de garantía de fábrica y con envíos a toda España

Sensación Horizontal presenta Lindsay Fisiobed’s, un colchón a medida que se adapta a las necesidades de sus clientes

0

Para conseguir jornadas productivas y un bienestar que dure a lo largo de todo el día, es imprescindible tener un sueño reparador durante la noche.

Teniendo en cuenta que un buen descanso depende, en gran medida, de un buen colchón, Sensación Horizontal ha desarrollado un colchón a medida que representa una solución ideal para un sueño de calidad al mismo tiempo que promueve la salud de la espalda.

Se trata del colchón Lindsay Fisiobed’s, un producto excepcional que ha revolucionado el mundo del descanso, con un sistema innovador de última generación que combina diseño, tecnología y materiales de primera calidad. 

Un colchón a medida que se adapta a cada necesidad

Con el respaldo de profesionales cualificados y técnicas innovadoras de descanso, el Lindsay Fisiobed’s es un colchón a medida, diseñado para dar respuesta a distintas necesidades y formas corporales, para evitar tanto dolores de espalda como interrupciones durante el sueño. 

Desarrollado en estrecha colaboración entre ingenieros especializados en el sector del descanso y expertos fisioterapeutas con más de 30 años de experiencia, este colchón ofrece una adaptabilidad sin igual a través de cinco capas.

Las cinco zonas diferenciadas del Lindsay Fisiobed’s ofrecen un soporte perfecto para la recuperación rápida y un descanso óptimo. Cada área se ajusta a los diferentes sectores de apoyo del cuerpo, permitiendo que la columna adopte una posición natural durante el sueño, sin presiones incómodas en las áreas de apoyo, los hombros y las caderas, y con un soporte óptimo en la zona lumbar.

Gracias a estas cualidades, el colchón Lindsay Fisiobed’s proporciona el reposo necesario durante las horas de descanso, contribuyendo así a mantener un sueño de calidad y una espalda saludable. 

¿Cuáles son las zonas de adaptabilidad del colchón a medida?

El colchón Lindsay Fisiobed’s se compone de varias capas de espumaciones de última generación diseñadas específicamente para proporcionar un confort inigualable y una adaptabilidad efectiva al 100 %. La primera capa de espumación de Alta Resiliencia con Sistema de Canalización B.A.S. (Body Adaptation System) se ha diseñado cuidadosamente para garantizar un reposo óptimo durante las horas de sueño. La espumación de Alta Resiliencia (HR) es conocida por su gran adaptabilidad y firmeza, proporcionando un soporte resistente y terapéutico. Además, su estructura de celda abierta garantiza una excelente ventilación y durabilidad a lo largo del tiempo. 

Por su parte, la segunda, tercera y cuarta capa constituyen el sistema Confort SPA, combinando espumaciones de vanguardia, como la glimaTECHNICS, la Ultra Sensitive y la ViscoGEL. Estas capas ofrecen una experiencia de descanso única, de la mano de materiales naturales de alta densidad que promueven la relajación muscular y regulan la temperatura del colchón, con suma adaptabilidad a la curvatura propia de cada cuerpo, para un descanso total. Mientras que la quinta capa, fabricada con tejido STRECHLuxe de gran elasticidad, conforma una funda suave, transpirable y lavable de primera calidad. 

El conjunto de estas cinco capas hacen del colchón a medida de Sensación Horizontal, Lindsay Fisiobed’s, una opción exclusiva para vivir un descanso excepcional. La durabilidad, el confort y la adaptabilidad lo convierten en la elección perfecta para quienes buscan cuidar de su espalda, disfrutando de un sueño reparador y saludable. 

Novedades y actualidad de asuntos de gestión de empresas y autónomos, en Kide360

0

Las empresas actuales y especialmente los autónomos deben mantenerse al tanto de las últimas tendencias en temas referentes al área contable, fiscal y laboral, para una mejor gestión.

Durante el último año, se han dado en España algunas novedades en cuanto a estos temas que vale la pena mencionar y que tanto empresas como autónomos deben tener en cuenta. La firma Kide360, dedicada a proporcionar asesoría en Zaragoza/Aragón, totalmente personalizada, en gestión contable, fiscal y laboral, es especialista en estos temas. En ese sentido, a continuación, se hablará un poco más sobre las novedades en cada uno de estos aspectos.

Parte de la actualidad fiscal, contable y laboral que interesa a autónomos y empresas

Parte de lo actual en cuanto a temas fiscales durante el último año, tiene que ver con el Impuesto a Sociedades. Se trata de un tributo al que las empresas deben hacer frente, aplicando principalmente al rendimiento obtenido por sociedades y otras entidades jurídicas. Entre las novedades sobre este impuesto, está la tributación mínima del 15 % sobre el importe neto de la cifra de negocio, siempre que este sea igual o superior a los 20 millones de euros. En cuanto a rentas derivadas de arrendamiento de viviendas, se reduce el porcentaje de bonificación del 85 % al 40 %. Hay más novedades respecto a este tema, pero estas serían las principales. Por otra parte, tanto empresas como autónomos deben mantenerse al tanto con los tipos de jornadas laborales que están hoy establecidas en España, para de esta manera ajustarla a las necesidades de la empresa y/o del empleado. Las jornadas laborales vigentes en España, es la jornada completa, parcial, reducida, partida, intensiva, irregular, a turnos, flexible y el teletrabajo.

La digitalización de la contabilidad actual

Otro de los aspectos destacados en temas actuales sobre contabilidad, es la amplia y creciente digitalización de la gestión contable en grandes empresas, pymes y autónomos. El uso de softwares especializados y nuevas tecnologías de última generación han hecho que la gestión contable sea mucho más eficiente y precisa, mejorando el control y la toma de decisiones empresariales en esta área. Hoy en día, incluso es posible llevar una contabilidad fácilmente en tiempo real con programas diseñados con una interfaz intuitiva que hace que todo sea más sencillo. Además, permiten tener acceso a los datos importantes desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Es posible que muchas empresas aún tengan algunas dudas o desconozcan algunas de estas novedades y las ventajas que estas pueden proporcionarles si se aprovechan adecuadamente. Para ello está Kide360 y su especializada y personalizada asesoría en Zaragoza/Aragón, que con su equipo de expertos ayudarán a cualquier empresa o autónomo a llevar una gestión contable, fiscal y laboral que garantice los mejores resultados.

Garamendi (CEOE) pide que se pueda compatibilizar el subsidio con un empleo

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este martes por realizar cambios normativos para que el empleo sea compatible con un subsidio a fin de que los desempleados no se vean disuadidos de aceptar un puesto de trabajo.

Durante su intervención en la clausura de las jornadas de Cepyme sobre el problema de las vacantes en España, Garamendi ha asegurado que uno de los grandes retos del mercado laboral es lograr el «equilibrio» entre el empleo y las ayudas que reciben los desempleados.

«Tiene que haber un cambio normativo donde sea compatible el empleo con el subsidio, hay que compatibilizar el trabajo con el desempleo activamente (…) y habrá que hablar también de por qué, entre varias ofertas, la gente dice que no», ha apuntado.

Garamendi ha asegurado «entender» que cuando el trabajo es de corta duración, haya personas que, recibiendo una protección social «por otro lado necesaria», no acepten el empleo para no perder esa ayuda. «Va a haber que trabajar con ello y revisar la normativa», ha dicho el dirigente empresarial.

Garamendi ha asegurado «entender» que cuando el trabajo es de corta duración, haya personas que, recibiendo una protección social «por otro lado necesaria»

«Nosotros estamos en estos momentos junto con el Ministerio de Seguridad Social e Inclusión y junto con Cáritas haciendo un proyecto en este sentido en ciertas provincias, de momento es piloto, para ver cómo podemos seguir trabajando este espacio», ha apuntado.

Garamendi ha afirmado que el tema de las vacantes en España es de «urgente necesidad» para el futuro de España y ha avisado de que de la España vaciada se va a pasar a la España por vaciar. En muchas organizaciones territoriales lo que se está planteando es la necesidad de traer gente. En el País Vasco hablamos de 100.000 personas en muy pocos años», ha apuntado.

El líder de la CEOE ha señalado que esta situación no sólo afecta a España, también a Europa. En palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, «en vez de millones de personas buscando empleo hay millones de empleos que están buscando gente».

MARCO REGULATORIO FLEXIBLE PARA GARANTIZAR LA EMPLEABILIDAD

Junto al equilibrio entre empleo y ayudas, Garamendi ha señalado que los otros dos grandes retos del mercado laboral tienen que ver con la «escasez» de competencias y mano de obra y con la necesidad de facilitar los negocios.

Para el presidente de la CEOE, es «muy complicado» cubrir las necesidades de las empresas mientras no se ponga en orden la formación. Además, ha abogado por un «marco regulatorio flexible, seguro y previsible» para mejorar la empleabilidad de las personas.

Garamendi quiere que se refuerce la vinculación entre las empresas, la educación y la formación, una reforma «en profundidad» de los servicios públicos de empleo que fomente la colaboración público-privada; vincular las políticas activas y pasivas de empleo; una adecuada integración del nivel asistencial con el Ingreso Mínimo Vital y facilitar su compatibilidad con el trabajo.

Garamendi quiere que se refuerce la vinculación entre las empresas, la educación y la formación, una reforma «en profundidad» de los servicios públicos de empleo

El presidente de la CEOE ha apostado además por reformar el actual modelo de formación profesional para el empleo y ha pedido que la formación en prevención de riesgos laborales sea bonificable, un tema que abordará mañana la patronal en la reunión de su Comité y de la Junta Directiva.

«Esa decisión, no sabemos de quién, de que la formación, no sea bonificable cuando estamos pagando esas cuotas de la Seguridad Social para que sea bonificable, no tiene sentido (…) Tan importante es la formación para la capacitación como la formación que nos tenemos que dar permanentemente con respecto a los riesgos laborales», ha concluido.

CoCo Fresh Tea & Juice y sus diversas opciones de milk tea

0

El milk tea, esa rica mezcla de té con leche y azúcar, ha revolucionado el paladar de personas en todo el mundo y ninguna marca comprende mejor su versatilidad y capacidad para crear combinaciones exquisitas que CoCo Fresh Tea & Juice.

Esta marca internacional de bubble tea ha elevado el milk tea a nuevas alturas al fusionar ingredientes creativos en exquisitas variedades, mientras mantiene el té y la leche como elementos fundamentales en cada bebida. 

Variedad de milk tea 

La famosa marca internacional de bubble tea, CoCo Fresh Tea & Juice, ofrece una amplia gama de opciones de milk tea que deleitan los sentidos y satisfacen los antojos más exigentes. Entre sus variaciones más destacadas, se encuentran el Té con Leche y Tapioca, un clásico que combina la suavidad del té con leche y la divertida textura de las perlas de tapioca, y el Té con Leche y Matcha, la fusión perfecta entre el té verde matcha y la cremosidad de la leche. 

A las intrigantes variedades de milk tea 3 Hermanos y 2 Bellas, que combinan té con leche y otros ingredientes, creando una experiencia única, se le suma el Té con leche y taro, un tubérculo de sabor suave y ligeramente dulce. 

Otra variedad de milk tea destacada de CoCo Fresh es el Panda Té con Leche, una delicia visual y gustativa que fusiona la claridad del té con leche con las oscuras perlas de tapioca. 

Por su parte, el Té con Leche con Azúcar Moreno y Tapioca ofrece un toque de dulzura adicional gracias al azúcar moreno que se suma a la mezcla clásica, mientras que en el Té con Leche y Jazmín la elegancia del jazmín se une a la cremosidad del milk tea para una experiencia sofisticada. 

El milk tea de CoCo Fresh Tea & Juice se puede disfrutar tanto frío como caliente, permitiendo a los amantes del té adaptar su elección según el clima y sus preferencias personales. Para aquellos que buscan una experiencia aún más refrescante, las opciones con hielo estilo frozen o con burbujas ofrecen un toque fresco y divertido. 

Milk tea: una bebida versátil y mundialmente apreciada 

El corazón del milk tea reside en la combinación de té, leche y azúcar, siendo el equilibrio entre el sabor robusto del té y la suavidad y dulzura de la leche lo que lo distingue. El milk tea se sirve comúnmente frío, acompañado de hielo en los días cálidos, lo que lo convierte en una opción refrescante, pero también es adecuado para acompañar comidas picantes, particularmente populares en algunas regiones de Asia. 

CoCo Fresh Tea & Juice, fundada en 1997, ha establecido firmemente su presencia global con más de 5 mil tiendas en todo el mundo. Desde Japón hasta Estados Unidos y, finalmente, España, donde ha abierto 4 locales, 2 en Barcelona y 2 en Madrid, CoCo sigue liderando la industria de bebidas de té fresco a nivel internacional. 

Con un enfoque en la tradición y la innovación, CoCo Fresh Tea & Juice continúa sorprendiendo a los amantes del milk tea y otras bebidas, manteniéndose como la marca líder mundial en la creación de variedades deliciosas y únicas de bebidas recién hechas, que satisfacen los gustos más exigentes. 

La informalidad en las mypes en el Perú

0

La informalidad ha representado un importante tema de discusión en el mundo empresarial a lo largo de los últimos años, sobre todo para los pequeños negocios. Generalmente, esta situación se da cuando los ingresos o beneficios de un determinado negocio son más bajos que los costes que implica cumplir con sus obligaciones legales. No obstante, este fenómeno se presenta de diversas formas en diferentes contextos, y responde a distintas causas en cada caso.

Uno de los escenarios que muestra un crecimiento de esta situación es el mercado peruano, donde la informalidad en las mypes muestra un incremento en 2022, alcanzando un índice de 86,7 % respecto del 86,3 % registrado en 2021, y del 83,8 % obtenido en 2019. Estas cifras coinciden con un incremento del 11,9 % en el número de mypes en el Perú, cuya cifra pasó de 5,46 millones a un total de 6,06 millones en el mismo periodo. Sin embargo, de entre todas ellas, alrededor de 5,3 millones de negocios no se registraron en la SUNAT.

Esta situación llama la atención de diversas entidades, organismos e incluso empresas vinculadas al sector financiero, como Enfoque Contable, la cual, junto con estos otros actores, analiza esta situación para comprender las causas que originan este incremento de la informalidad entre los pequeños negocios.

¿Qué causa el incremento de la informalidad en las mypes peruanas?

Cuando se habla de informalidad entre las mypes en el Perú, el aspecto tributario aparece como uno de los principales factores detonantes. Sin embargo, según un superintendente de la SUNAT, estos índices de informalidad no pasan necesariamente por el aspecto tributario. Para el funcionario, esta situación obedece a circunstancias más profundas, como la legislación laboral, el acceso al financiamiento crediticio y la baja productividad. Este último elemento, según el experto, corresponde a varios aspectos, como la educación, la apertura de nuevos mercados o incluso la gestión eficiente de los recursos que recauda el Estado, los cuales han arrojado índices bajos en los últimos años.

Una postura similar es la que tiene el titular del Ministerio de Producción, quien señala que, si bien el tema tributario tiene cierto papel relevante en los índices de informalidad, no representa la causa medular de esta situación. En su perspectiva, el principal factor de la informalidad radica en la baja productividad de la mypes, lo que las lleva hacia condiciones de bajos salarios y poca rentabilidad. Esta situación encarece el cumplimiento de la normativa que requiere un negocio formal, y dificulta la posibilidad de mantener una plantilla de trabajadores estable.

Por otro lado, desde los representantes de los pequeños negocios, una de las mayores preocupaciones en este contexto es la desaceleración económica. Así lo recalca la presidenta de la Asociación Pyme Perú, quien señala que esta situación obedece a varios factores coyunturales recientes, como los conflictos políticos y sociales, presiones inflacionarias, la disminución de la inversión privada e incluso los efectos del fenómeno de El Niño. Todos estos aspectos plantean un escenario poco favorable para la regularización de las mypes en el Perú, las cuales deben abordar varios desafíos en el camino hacia una eventual mejora de la formalización.

Los desafíos de las mypes en el Perú ante un contexto desfavorable

La confluencia de la baja productividad y la desaceleración de la economía plantea un aspecto poco favorable para las mypes en el Perú, ante el cual deben afrontar varios desafíos camino a la regularización. Para los representantes de estos negocios, uno de los primeros aspectos a superar es el endeudamiento con el sistema financiero.

El enfriamiento de la economía ha obligado a más de 3 millones de estas empresas a endeudarse profundamente con las entidades financieras, con un total que roza los 60.000 millones. Varios de estos negocios se ven limitados por estas deudas, y al mantenerse la productividad a la baja, no logran generar los ingresos suficientes para pagar sus créditos, lo que les mantiene en la situación de informalidad.

Para otros organismos empresariales, los principales desafíos para las mypes pasan por la necesidad de lograr cambios en la legislación, especialmente en relación con la flexibilidad laboral. Así lo resalta la directora ejecutiva de Comex Perú, quien señala que se necesita aligerar la rigidez laboral que actualmente establecen las leyes del país, ya que estas obligaciones generan gastos demasiado elevados para los pequeños negocios que buscan el camino formal.

Por su parte, la regularización no solo implica el cumplimiento de las leyes como deber ético, sino que abre importantes puertas para los pequeños negocios, como la posibilidad de aprovechar los 22 tratados de libre comercio suscritos por el país para exportar sus productos, algo que solo se puede hacer con un negocio formal.

Es por ello que diversas entidades, organismos y empresas, incluyendo a Enfoque Contable, están articulando esfuerzos para abordar estos desafíos. Según Haydee Injante, miembro del equipo directivo de esta firma de asesoría, su misión es apoyar a las empresas en la optimización de sus procesos tributarios y contables, además de ayudarlas a cumplir con todos los requisitos legales necesarios para formalizar sus negocios de manera efectiva.

¿Qué soluciones digitales necesitan las empresas?

0

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las soluciones de ciberseguridad, ciberinteligencia, comunicación digital, gestión de la reputación, derecho digital y protección de datos son esenciales para el éxito y la supervivencia de los negocios, independientemente de su tamaño. Invertir en estas áreas no solo es positivo para prevenir amenazas y riesgos, sino que también brinda una ventaja competitiva y permite construir relaciones sólidas con los clientes y el público en general. 

CIBEXA es la firma española que destaca por su excelencia en servicios digitales, proporcionando soluciones integrales y personalizadas para proteger y hacer crecer todo tipo de negocios en un mundo digital en constante evolución. Con una sólida experiencia, compromiso y conocimiento en soluciones de vanguardia en ciberseguridad, ciberinteligencia, comunicación digital, gestión de la reputación, derecho digital y protección de datos, CIBEXA se convierte en un socio estratégico para empresas de todos los tamaños y sectores.

Ciberseguridad

La ciberseguridad es el conjunto de estrategias y prácticas que se aplican para salvaguardar equipos, redes, aplicaciones de software, sistemas críticos y datos ante amenazas digitales. 

Los incidentes de seguridad relacionados con sistemas informáticos vienen incrementándose de manera alarmante durante los últimos años. Por tanto, es necesario implementar medidas de ciberseguridad lo antes posible para evitar consecuencias negativas.

CIBEXA ofrece un amplio catálogo de servicios de ciberseguridad: auditorías, gestión de riesgos, gestión y respuesta ante incidentes, monitoreo de sistemas y redes, hacking ético, y programas de formación en ciberseguridad.

Ciberinteligencia

La ciberinteligencia es un conjunto de actividades que consiste en identificar, analizar y contrarrestar amenazas y vulnerabilidades en el ciberespacio. Las organizaciones que aprovechen eficazmente la ciberinteligencia pueden obtener beneficios para destacar en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Los servicios de ciberinteligencia de CIBEXA abarcan los siguientes aspectos clave: análisis de datos, informes personalizados para directivos, investigación de vulnerabilidades, recopilación y filtrado de datos, análisis de metadatos, obtención de inteligencia para operaciones encubiertas, monitorización de actividades terroristas en líneas, investigaciones para identificar antecedentes delictivos o actividades sospechosas, y programas de formación en ciberinteligencia.

Comunicación digital 

La comunicación digital consiste en el intercambio de información, datos y mensajes a través de mediosdigitales. La comunicación digital es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de cualquier empresa que desee ser relevante en el mercado actual.

Los servicios de comunicación digital de CIBEXA abarcan los siguientes aspectos clave: elaboración de planes personalizados, gestión de redes sociales, creación de contenido digital, presencia en medios de comunicación, monitorización y alerta temprana, gestión y respuesta ante incidentes, análisis posterior de una gestión de crisis, comunicados de prensa, campañas de correo electrónico personalizadas, posicionamiento en los resultados de búsqueda mediante SEO, creación de sitios web, y formación en comunicación digital.

Reputación en línea

La reputación online es la carta de presentación de personas, empresas y marcas en internet. Una buena higiene de la reputación es esencial en cualquier estrategia digital, ya que los clientes valoran la identidad de una marca tanto o más que sus productos o servicios. Sin embargo, una crisis de reputación mal gestionada puede tener consecuencias graves. Por ello, es importante invertir en un plan de gestión de crisis sólido.

CIBEXA cuenta con una amplia cartera de soluciones en reputación online: preparación y respuesta rápida ante situaciones de crisis, monitorización, mejora de la percepción en línea de las marcas y/o empresas, OSINT, gestión de redes sociales, colaboración con influencers y líderes de opinión, y programas de formación en reputación.

Derecho digital

En un mundo cada vez más digitalizado, las organizaciones con servicios en línea deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables. Por ello, las personas y las empresas necesitan contar con asesoramiento legal especializado en derecho digital para operar de acuerdo a la ley. 

Los servicios de derecho digital que ofrece CIBEXA son los siguientes: auditoría de cumplimiento normativo, protección de derechos de autor y propiedad intelectual, evaluación de riesgos legales, gestión de incidentes de incumplimiento normativo, elección correcta de dominios, cumplimiento de la normativa sobre avisos legales y ley de cookies, asesoramiento sobre obligaciones de los blogs corporativos, desarrollo legal de sitios web, y formación en cumplimiento normativo en el ámbito digital.

Protección de datos

La protección de datos es el conjunto de medidas que tiene la finalidad de garantizar que la información personal se maneje de manera responsable y en cumplimiento con las leyes y regulaciones vigentes.

Los servicios de protección de datos de CIBEXA abarcan aspectos como: auditoría de cumplimiento de las regulaciones y leyes pertinentes, gestión de consentimientos, gestión de riesgos, elaboración de políticas y procedimientos, asistencia legal, gestión y respuesta ante incidentes, establecimiento de medidas de seguridad técnicas y organizativas, y formación en protección de datos y privacidad.

El PIB de España crecerá el 2,3% en 2023 y el 1,8% en 2024

0

Menos crecimiento en 2024. Banco de España mantiene su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras.

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha señalado que este ejercicio de proyecciones no incorpora la revisión de contabilidad nacional publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja una mejora de la evolución del Producto Interior Bruto en 2020, 2021 y 2022 respecto a la estimada anteriormente.

Según apunta el Banco de España en el informe, la actividad de la economía española ha dado muestras de «debilitamiento» en los meses de verano, tal y como ha sucedido en el contexto europeo e internacional. Tras crecer un 0,4% en el segundo trimestre, el Banco de España estima un avance del PIB en el entorno del 0,3% en el trimestre en curso.

«Durante los meses de verano, el endurecimiento de las condiciones financieras habría seguido suponiendo un lastre para el crecimiento», señala el Banco de España, tras advertir de que, de cara a los próximos trimestres, se espera que la actividad continúe presentando un dinamismo «relativamente contenido».

EL ALZA DE TIPOS Y LA RETIRADA DE AYUDAS RALENTIZARÁ LA ECONOMÍA

De hecho, la información más reciente apunta a un pulso «relativamente débil» de la actividad en el último trimestre del año, debido, entre otros factores, a la prolongación del escaso dinamismo del contexto exterior y a la continuación del proceso de transmisión del endurecimiento de la política monetaria a los costes de las nuevas operaciones de crédito y a la carga financiera de los agentes endeudados.

Entre otros factores, la posible retirada al término de 2023 de las medidas aprobadas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania contribuiría negativamente al avance del producto de la economía española en los próximos años, especialmente en 2024.

En todo caso, el organismo ha destacado que el PIB está mostrando un «dinamismo comparativamente mayor» en España que en otros países del área del euro. Este comportamiento más favorable se explica, sobre todo, por las diferencias en la composición sectorial de la economía.

En concreto, la mayor fortaleza reciente de la actividad en España estaría relacionada, en parte, con el mayor peso de los servicios vinculados a la hostelería y el turismo, que han seguido experimentando una demanda muy elevada durante el verano.

ELEVA LA PREVISIÓN PARA LA INFLACIÓN EN 2023 Y 2024

En el plano de los precios, la institución ha revisado al alza la tasa de inflación general media en cuatro décimas para 2023, hasta el 3,6%, y en siete décimas para 2024, hasta el 4,3%. Para 2025, el Banco de España mantiene su previsión en el 1,8%.

Para el año en curso, la revisión se debe, principalmente, al repunte experimentado por los precios del petróleo durante el verano. Por su parte, para 2024, la revisión al alza se explica, en parte, por la retirada de las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la guerra en Ucrania (1,5 puntos). El próximo año, la institución espera que la inflación alcance máximos del 5% a mediados de 2024 para después descender.

En cuanto a la inflación de los alimentos, el organismo estima que la tasa presentará un «perfil descendente» en los próximos trimestres (el 70% de alimentos de la cesta de la compra se está desacelerando), debido al descenso de los costes de algunos insumos productivos, como la energía y los fertilizantes, tras los fuertes incrementos que estos registraron durante buena parte del año pasado.

No obstante, la magnitud de esta moderación de los precios de los alimentos tenderá a verse limitada por el impacto negativo que la materialización de condiciones meteorológicas adversas podría suponer sobre la producción de determinados bienes agrícolas en algunas áreas y también, probablemente, por la retirada de Rusia de la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro.

En el caso de la inflación subyacente, la institución mantiene en el 4,1% sus proyecciones para 2023, mientras que eleva del 2,1% al 2,3% las estimaciones para 2024 y sostiene en el 1,7% las proyecciones para 2025.

RECORTA DOS DÉCIMAS LA TASA DE PARO EN 2023 AL 12%

En el mercado de trabajo, el Banco de España prevé que el empleo mantendrá un dinamismo elevado este año, con un crecimiento del 2,6% en términos del número de personas empleadas, para desacelerarse en los dos años posteriores, en línea con lo previsto para la actividad, si bien la productividad aparente del trabajo experimentará una cierta recuperación.

El número de horas trabajadas por persona se mantendrá hasta 2025 por debajo de su nivel de 2019. Pese a ello, la institución señala que la continuación del proceso de creación de empleo explica el proyectado descenso de la tasa de paro, que se situaría en el 12% en 2023 (frente al 12,2% anterior); y en el 11,5% y el 11,3% en 2024 y 2025, respectivamente, las mismas tasas que las previstas en junio.

MEJORA PREVISIONES DE DEUDA Y DÉFICIT EN 2023

En sus nuevas proyecciones, el Banco de España mejora sus estimaciones sobre el déficit y la deuda pública para 2023-2025. En concreto, para 2023, proyecta un déficit público del 3,7% del PIB, frente al 3,8% estimado anteriormente, y sitúa la deuda pública en el 108,8% del PIB, en contraste con el 109,7% de junio.

Para 2024, el déficit estimado es del 3,4% del PIB (igual que el 3,4% en su anterior previsión) y la deuda, del 106,9% (antes 107,4%), mientras que para 2025 estima un déficit del 4,1% (4% anteriormente) y una deuda del 107,9% del PIB, mejor que el 108% proyectado el pasado mes de junio.

Los supuestos fiscales registran muy pocos cambios con respecto al ejercicio de proyecciones de junio. En términos de nuevas medidas, el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, extendió hasta final de año algunas de las actuaciones adoptadas en respuesta a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra de Ucrania, con un impacto estimado en el déficit de las Administraciones Públicas de una décima de PIB.

INCERTIDUMBRE SOBRE LOS EFECTOS DE LA SUBIDA DE TIPOS

Los riesgos en torno al escenario presentado por el Banco de España se encuentran orientados a la baja en lo que respecta a la actividad y equilibrados con relación a la inflación. Una fuente muy importante de incertidumbre son las dificultades para calibrar la magnitud de los efectos sobre la actividad y los precios del endurecimiento de la política monetaria llevado a cabo hasta la fecha, lo que podría conducir a escenarios de mayor debilidad de la actividad y de los precios o, por el contrario de enquistamiento de las elevadas presiones inflacionistas actuales.

El Banco de España no ha considerado la incertidumbre política en España tras la celebración de las elecciones del 23 de julio como un factor de riesgo a influir. Esto no quiere decir, según Gavilán, que no piensen que no es relevante como factor a futuro.

Existen, además, otras fuentes de incertidumbre sobre la actividad y los precios en el ámbito doméstico. En particular, subsisten dudas acerca de la capacidad del ahorro acumulado por los hogares durante la pandemia y en cuanto al ritmo de ejecución de los proyectos asociados al programa ‘Next Generation EU’ y a su impacto sobre la actividad.

Otro riesgo relevante es el que se deriva de la persistencia de un déficit público estructural y una deuda pública elevados, en un contexto de aumento de los costes de financiación y de reactivación de las reglas fiscales europeas.

¿Qué es la Ley Crea y Crece y cuáles son sus beneficios para las pymes?

0

Con la publicación del borrador del reglamento técnico de la Ley Crea y Crece ya se pueden intuir los requisitos necesarios para implantación de la facturación electrónica obligatoria entre empresas y autónomos del país. 

La Ley pretende facilitar la estandarización de la factura electrónica, mejorando su usabilidad en las relaciones B2B y con terceras partes, como las Administraciones Públicas o las entidades del sistema financiero. También se pretende equilibrar las relaciones entre las pequeñas y las grandes empresas en el mercado. 

Uno de los problemas que provoca el paulatino crecimiento de las empresas, muy en particular el de las pymes, es la morosidad comercial, conocida como el incumplimiento de una obligación de pago a tiempo. En demasiadas ocasiones se supera el plazo de pago máximo de 60 días para empresas privadas, que establece la Ley 15/2010, de 5 de julio.

Con el sistema jurídico actual se ha podido comprobar que las grandes empresas cuentan con una posición de fortaleza frente a las pequeñas empresas, ya que las pymes deben hacer frente a la incertidumbre generada por la morosidad y asumir el coste financiero extra que les conlleva. Estas prácticas influyen negativamente sobre su liquidez y, por lo tanto, sobre sus proyectos, capacidad de inversión y crecimiento, además de la falta de solvencia que les implica.

Aunque la Ley 3/2004 tipifica el retraso de los pagos, se interponen muy pocas denuncias por la posibilidad de perder el proceso judicial por parte de las pymes, ya que deben asumir los costes judiciales. Todo esto conlleva una asimetría de poder de negociación entre clientes y proveedores.

El borrador técnico de la Ley de Creación y Crecimiento especifica los requisitos que deberán cumplir las facturas electrónicas, como, por ejemplo, la fecha de emisión y la fecha de pago o asegurar la inalterabilidad de la factura una vez emitida. Para incentivar una praxis positiva a la hora de cumplir con los tiempos de pago estipulado, se han anunciado bonificaciones para las empresas que los cumplan, además de prioridad en el acceso a subvenciones públicas.

La Ley Crea y Crece pretende luchar contra la morosidad comercial, impulsando una cultura responsable. Para conseguirlo, la normativa asegurará el cumplimiento de las distintas obligaciones ya estipuladas y así brindar un equilibrio de fuerzas entre grandes y pequeñas empresas

Este afán por conseguir las mismas oportunidades, independientemente del tamaño de las empresas, se debe a que la gran parte del tejido empresarial del país son pymes, y existe la necesidad de asegurar que no tengan problemas de solvencia a causa de la morosidad para el buen desarrollo económico de todas las empresas. 

En eDiversa Group han creado una plataforma de Factura Electrónica, comeDiFact, que cumple con los requisitos del borrador técnico de la Ley Crea y Crece. Esta moderna plataforma está pensada y desarrollada para todo tipo de empresas, con diferentes opciones para que cada compañía o autónomo pueda elegir la que más se ajuste a sus necesidades. 

Cobrar a todos: nueva medida de Elon Musk para ‘acabar’ con Twitter

Elon Musk quiere cobrar a todos los usuarios de Twitter una pequeña cuota mensual para intentar eliminar a los «bots» de la plataforma. Con esta última ocurrencia, el magnate de la tecnología y dueño de la red ahora llamada X, da un paso más para conseguir hundir definitivamente la antes prestigiosa red social, utilizada para por políticos y personas influyentes de todo el mundo.

La medida tiene una buena intención, la de llevar a cabo una necesaria limpieza de cuentas falsas e insidiosas financiada por los usuarios, en vez de que él mismo, como hombre más rico del mundo que es, invierta y desarrolle un sistema, por ejemplo basado en una Inteligencia Artificial (IA) debidamente entrenada, que se encargue de filtrar los «bots».

Cabe la posibilidad de que el anuncio sea tan solo un globo sonda para detectar cuál sería la reacción de los tuiteros ante el hecho de tener que pagar un solo céntimo por mantener sus perfiles. Sin embargo, tratándose de Musk no sorprendería que finalmente lleve hasta el final la que, seguro, será la medida más impopular de las muchas que ha implementado en la antigua red del pajarito azul, desde que la compró por 44.000 millones de dólares (41.125.260 de euros) el 28 de octubre del pasado año.

Cara a combatir los «enormes ejércitos de ‘bots'», la intención de hacer de X un sitio de pago para todos los usuarios es la última «brillante» idea del excéntrico multimillonario, que lo ha anunciado este lunes durante una entrevista con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, compartida a través de la propia red social que seguramente acabe cerrando si tiene que enfrentarse a medidas que la mayor parte de sus usuarios no están dispuestos a financiar.

Además de hablar con el mandatario israelí sobre diferentes temas relacionados con la IA, el también dueño de Tesla y de Space X aprovechó la ocasión para lanzar la bomba sobre un Twitter totalmente de pago. Musk explicó que cobrar «un pequeño pago» es «la única manera» para hacer frente a los ‘bots’ ya que, aunque se cobre una cuota pequeña por cada perfil, al tener que hacer frente al pago de todos los perfiles de un conjunto de ‘bots’ «el coste efectivo es muy alto».

será la medida más impopular de las muchas que ha implementado en la antigua red del pajarito azul, desde que la compró por 44.000 millones de dólares

Según anunció, su idea es que cada vez que un usuario cree un «bot», no pueda hacerlo con el mismo método de pago, ya que necesitará uno nuevo. Lo que no ha anunciado es la cantidad que baraja para esa «pequeña cuota» para poder mantener una cuenta activa en X, porque solo ha insistido en que será «una cantidad muy pequeña de dinero». También ha aclarado que esta versión de pago se diferenciará de la suscripción de X Premium, llamada anteriormente Twitter Blue. Los usuarios Premium contarán con las mismas ventajas que tienen actualmente, por los 8 euros al mes, o bien 84 al año, pueden hacer post más largos, editarlos, usar negritas y tienen acceso al servicio XPro.

OTRAS LOCURAS EN TWITTER

Musk adquirió el pasado octubre Twitter «para poder salvarla de la hecatombe», según se llegó a filtrar que dijo. El multimillonario creía que si no la compraba no tenía arreglo. Después argumentó que lo que pretendía no era ganar dinero, sino ayudar a toda la humanidad a través de la emblemática red social. El 13 de abril de 2022 el magnate sudafricano tuiteó «He hecho una oferta», y resultó que era verdad.

Elon Musk anuncia una nueva medida para "acabar" con Twitter
Elon Musk y Netanyahu durante la reunión en la que se anunció que Twitter sería de pago para todos.

Desde que la red saliera de bolsa el último 27 de octubre, el millonario ha despedido a miles de trabajadores tras haberles solicitado esfuerzos laborales propios del siglo XIX y ha dejado sin personal varias sedes de la empresa en diversos países del mundo, entre ellos España, donde no se sabe si hay tres, dos, uno o ningún trabajador ahora mismo. Los primeros enfrentamientos fueron por su exacerbada defensa de la libertad de expresión, hasta el punto de dejar la plataforma sin que los moderadores intervinieran y permitir que Donald Trump pudiera volver a la red de la que había sido expulsado en su día.

También anunció el fin de la verificación de una cuenta gratuita, con lo que cualquiera que pagara 8 euros mensuales, fuera una persona relevante, real o no, podía conseguir la insignia. La última de las locuras ha sido la de cambiar el nombre de la aplicación, el sonoro y original Twitter (gorgojeo en español), por la letra X, y hacer desaparecer el logo del pajarito azul, uno de las imágenes más emblemáticas de toda la historia de las marcas, y de internet. Musk sigue adelante con su soñada intención de desarrollar una «superapp» que recoja múltiples utilidades como, por ejemplo, el último anunciado; un servicio de búsqueda de empleo y talento parecido a Linkedin.

Su errático comportamiento con Twitter quizá se deba a que «para él, es un patio de recreo adictivo. Tiene muchos de los atributos de un patio de colegio, incluidas las burlas y el acoso. Pero en el caso de Twitter, los niños listos ganan seguidores; no son empujados por los escalones y golpeados, como le pasaba a Musk cuando era niño. Ser el dueño de Twitter le permitiría convertirse en el rey del patio del colegio», según ha explicado Walter Isaacson, el autor de la biografía de Musk que acaba de salir a la venta este septiembre.

Iván Patxi ofrece su blog y su libro ‘Objetivo Podcast’ a los fans de este formato

0

El mundo de la comunicación está en constante cambio, especialmente a partir del auge de las nuevas tecnologías y diversos formatos de reproducción de contenidos.

En esta línea, el podcast encaja a la perfección dentro del grupo de nuevos modelos de narración, destacándose como una publicación digital en formato audio, que tiene una producción de carácter periódico.

Un especialista en la materia es Iván Patxi, quien cuenta con el libro Objetivo Podcast y un blog orientado a quienes tienen preferencia por este nuevo formato. Con una amplia experiencia en el sector, su objetivo es acompañar a las personas en el aprendizaje de todo lo referente al podcasting en lengua española.

Objetivo Podcast, un libro para aprender sobre dicha publicación

La industria del podcast está creciendo de manera acelerada en distintas partes del mundo, principalmente debido a las modificaciones en los hábitos de consumo de las nuevas audiencias. De hecho, los registros establecen que en el último año hubo más de 640 millones de oyentes, con relación a distintos tipos de contenidos.

Teniendo en cuenta esas cifras, Iván Patxi logró desarrollar un libro donde explica con lujo de detalles todas las características que tiene un podcast y las claves para lograr difusiones exitosas en el mercado.

A través de su libro Objetivo Podcast ofrece experiencias personales, información y formación para que cualquier persona interesada en el tema pueda animarse a crear sus propios contenidos. A eso se le suma la posibilidad de acceder a contenidos adicionales y complementarios en la plataforma Spotify, con el fin de profundizar sobre algunas nociones elementales sobre el trabajo.

El especialista en podcasts Iván Patxi

La producción de podcasts requiere ciertos conocimientos para cumplir determinados objetivos específicos, por eso es clave contar con la experiencia y los servicios de un especialista en el área como Iván Patxi.

Este último cuenta con una amplia trayectoria en el sector y actualmente es el responsable de contenidos sonoros y el podcast de Zinet Media Group.

En cuanto a los servicios que ofrece, destacan: la producción de contenidos, locución corporativa, asesoramiento personalizado en podcasting, recursos para podcasters y curso de podcast.

Con relación al último, se trata de una prestación personalizada y a medida de las necesidades de cada persona. Este puede ser íntegro, de equipo completo y productor plus, es decir, full equip con servicios profesionales.

El valor agregado para quienes visitan su sitio web se encuentra en el blog, un espacio dedicado exclusivamente a compartir contenidos de interés acerca del mundo del podcasting. Este cuenta con notas de recomendaciones y experiencias personales, especialmente útiles para quienes están emprendiendo en este ámbito.

El aprendizaje sobre podcast resulta más ágil y efectivo de la mano de especialistas, como el caso de Iván Patxi, un verdadero apasionado de este nuevo formato de comunicación digital.

Esperanza para los consumidores: la luz cae un 15% el miércoles y se queda por debajo de la barrera de los 100€ MW/h

0

Este miércoles, 20 de septiembre, trae buenas noticias para los hogares y las empresas españolas: el precio promedio de la luz para la tarifa regulada del mercado mayorista caerá un 14,78% con respecto al martes, situándose en los 93,65 euros por megavatio hora (MW/h). De este modo, el coste eléctrico desciende al sur de la barrera de los 100 euros MW/h, algo poco frecuente en los últimos meses.

Por franjas horarias, el precio máximo, de 116,61 euros/MWh, se registrará entre las 08.00 y las 09.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 35 euros MW/h, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 100,9 euros/MWh, frente a los 141 euros MW/h que registró en septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros MW/h, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

LA COMATOSA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ AL PRECIO DE LA LUZ

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros MW/h: era de 40 euros MW/h durante seis meses, elevándose 5 euros MW/h cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros MW/h desde el pasado abril, para concluir en 65 euros MW/h.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación; pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

AL SÉPTIMO DÍA DESCANSA EL TORMENTO DE LA LUZ

El pasado domingo 17 de septiembre la tarifa eléctrica experimentó un notable descenso del 35,53% respecto al sábado, hasta los 63,77 euros por megavatio hora (MW/h). En los últimos meses ha sido una constante el abaratamiento del coste el séptimo día de la semana, sólo para volver a situarse a su nivel habitual al día siguiente.

El precio de la luz vivió un agosto convulso y, en general, la carestía ha persistido en lo que llevamos de septiembre. Excluyendo los paréntesis dominicales, durante las últimas tres semanas las tarifas se han mantenido al norte de los 100€ MW/h, la considerada ‘barrera psicológica’ de la carestía eléctrica.

Cifras en la misma línea que las que experimentó el mercado en agosto: el precio de la luz en el octavo mes del año bordeó, por arriba o por abajo, los 100 euros, registrando un promedio de 96,04 euros/MWh, coste muy por debajo de los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022 el ‘pool’; pero que, en cualquier caso, confirmaba agosto como el mes más caro desde febrero.

¿Dónde encontrar conferenciantes solidarios que llevan la motivación a las empresas? Helpers Speakers

0

Sumar y hasta multiplicar la motivación y el conocimiento de los equipos con conferenciantes y speakers profesionales. 

Se acerca el momento de preparar las convenciones de Navidad, los kick off de ventas y cierres del año. Nada mejor que contar con un conferenciante profesional para que ponga el broche de oro, desengrase una jornada intensa de datos y presupuestos o ayude a que el mensaje corporativo cale y motive. 

Helpers Speakers, la agencia de representación de conferenciantes y speakers de referencia, habla sobre los perfiles y tendencias más demandadas. 

Temáticas de conferencias en tendencia

“Las conferencias son un magnífico escaparate para el intercambio de conocimientos, la inspiración y el refuerzo de las relaciones laborales” explica Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers “nosotros intentamos prescribir perfiles que sumen (y multipliquen) el impacto, siempre atentos a profesionales que aporten conocimiento y con un back up certificado, aunque también estamos atentos a “producto de temporada” para las empresas que quieren perfiles más mediáticos”.

Su socia, Raquel Sánchez Armán, habla de los más demandados: “sigue siendo la motivación. Historias de superación con final feliz y ejemplarizante, de esas que provocan el -de qué me quejo yo- en el oyente y activan el cambio. Lo malo es que hay muchos conferenciantes que se hacen el -tristeresante- y abusan de una gran imaginación… Por supuesto, esos no están en Helpers ni se los espera”.

Algunos de los temas recurrentes en este tipo de conferencias son: superación personal, autoliderazgo, cambio de mentalidad y positividad… Algunos de estos conferenciantes son Paul Montiel “El Hombre de Titanio” (tan apasionante que parece un personaje de ficción) y Cristian Sainz de Marles (con una ceguera del 100 %y una actitud del 200 %).

Dentro de este apartado, los deportistas son un clásico: Pedro García Aguado, David Meca, Coral Bistuer, Pirri Esgrima, Sergio “Maravilla”, Luis Pasamontes o Edurne Pasabán. “Medalla de oro asegurada con estas conferencias” asegura Raquel Sánchez. 

Las conferencias sobre sostenibilidad y cambio climático -en un mundo donde la urgencia de abordar problemas ambientales es crucial- son muy necesarias. Temas como: energía renovable, conservación de la biodiversidad, economía circular y sostenible o movilización de recursos son muy necesarias. Aquí están Isa Moreno y Quico Taronjí, presentadores de Aquí la Tierra de TVE desde hace años. No solo ponen de relieve la gravedad de los problemas ambientales, también enfatizan la necesidad de colaboración global y soluciones innovadoras para un futuro más sostenible, muy en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas).

Las conferencias sobre tecnología e innovación se centran en explorar cómo las últimas innovaciones están redefiniendo la forma en la que se vive y se trabaja. Dentro de esta temática se trabaja: inteligencia artificial, metaverso, chatbots, blockchain, realidad aumentada y realidad virtual… “hay que tener mucho cuidado con los “todólogos” que se apuntan al carro de las tendencias” advierten desde Helpers Speakers, “nosotros siempre insistimos en que cuenten con un experto de sobrada experiencia y valores como para afrontar el futuro con garantías. Sin duda, esa persona es Pedro Mújica. No solo aterriza conceptos actuales, sino que es capaz de cortar el traje a medida y detectar las necesidades de cada cliente”. 

Para hablar sobre diversidad y liderazgo, nadie mejor que Bisila Bokoko, la speaker más internacional. Esta valenciana lleva más de 25 años viviendo en NYC, donde llegó de becaria y creció profesionalmente hasta ser la directora de la Cámara de Comercio de España en EEUU. 

Por supuesto en Helpers Speakers no faltan los más conocidos, como Victor Küppers, Mario Alonso Puig o Emilio Duró.

Por último, están las conferencias sobre bienestar organizacional y salud, cuya demanda se ha incrementado exponencialmente a raíz de la pandemia. Gestión del estrés, la ansiedad y otros problemas de salud mental son alguno de los puntos calientes. “Para nosotros, comenta Jesús Ripoll, la principal en este campo es la reputada psicóloga Alejandra Vallejo Nágera”. Seguida de la internacional Mónica Esgueva. 

Así que, aquellas personas que quieran incrementar el compromiso de su equipo, la motivación y con ello, los resultados, no deben dudar en contar con un conferenciante profesional para su evento corporativo. Y si lo hacen con Helpers Speakers estarán colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer, ya que en 21 de sus ponentes, donan el 10 % de los ingresos generados a esta asociación. Como se suele decir, no es gasto, es inversión. 

Los bots de WhatsApp, la especialidad de la firma Tabulación

0

Actualmente, pocas cosas hacen tan feliz a un cliente como enviar una consulta y recibir una respuesta rápida. Esa felicidad impacta positivamente sobre la imagen de la compañía que provee la información, ya que transmite sensaciones de inmediatez y eficiencia.

Para la firma especializada Tabulación, los bots WhatsApp tienen otras ventajas.

En primer lugar, permiten monitorizar a los clientes, estudiar sus perfiles y gustos. También mejoran el engagement, ahorran dinero porque evitan el uso de recursos humanos y amplían los horarios de atención al público. Estos son logros que impactan positivamente en las ventas.

Una compañía que se especializa en bots de WhatsApp

Tabulación es el nombre de una compañía especializada en bots de WhatsApp como parte de su portafolio de soluciones para las empresas. Sus productos están dirigidos a dos áreas esenciales: comunicaciones y logística. En la primera de ellas destaca, además de los chatbots para esta red social, su gestor de respuestas de correos electrónicos.

Sobre los bots de WhatsApp, su producto se llama HOLATab. Detallan que es una herramienta capaz de interactuar con los clientes 24/7 los 365 días del año. Representa un excelente aliado en la ejecución de estrategias de marketing con la mejor relación entre ventas y costes. Este bot de Tabulación utiliza la tecnología de inteligencia artificial (IA) para desarrollar diferentes funciones.

Los representantes de la firma asentada en Valencia explican que puede generar respuestas simples o complejas y adjuntar cualquier tipo de documento o archivo. Está diseñado para aportar información específica y enviar mensajes automatizados. Adicionalmente, tiene la capacidad de agendar citas para los clientes dentro de una conversación e incluso realizar transacciones comerciales.

¿Cómo ayuda HOLATab Bot a las empresas?

El equipo de Tabulación indica que, gracias a sus múltiples posibilidades, el producto HOLATab Bot puede ser de gran ayuda para las empresas. Una vez instalada en el ecosistema de comunicaciones externas de la compañía, esta herramienta se convertirá en el primer contacto de los clientes. Los podrá atender en cualquier momento del día o de la noche, incluyendo los días festivos.

Indican que HOLATab Bot es capaz de generar no solo respuestas complejas sobre productos o servicios. Este programa también puede solventar problemas de manera eficiente e incluso hacer recomendaciones basadas en las preferencias del cliente. En este orden de ideas, este bot de WhatsApp puede enviar mensajes masivos y a la vez personalizados a una lista de clientes.

En Tabulación consideran que los bots de WhatsApp con inteligencia artificial tienen un mejor desempeño en el área de servicio al cliente. Esto se debe a que recogen datos esenciales de sus interacciones para mejorar las conversaciones futuras. Por ello, son un excelente recurso cuando una marca quiere desarrollar una estrategia omnicanal con su audiencia.

¿Cómo encontrar prácticas para estudiantes Barcelona? Becadvisor

0

Barcelona, una ciudad vibrante y diversa, atrae a estudiantes de todo el mundo que buscan adquirir experiencia laboral en una variedad de campos.

Ya sea que se esté cursando un programa de Formación Profesional (FP) o una carrera universitaria, las prácticas para estudiantes en una empresa o institución son una parte crucial del desarrollo académico y profesional. Comprendiendo el valor de estas primeras experiencias en el ámbito laboral, la plataforma Becadvisor acerca múltiples propuestas de prácticas para estudiantes de todo tipo de carreras, en empresas de Barcelona y de todo España.

¿Por qué son importantes las prácticas para estudiantes?

Aunque no todas las carreras requieren períodos de prácticas para acceder al título, es fundamental considerar la posibilidad de realizarlas, teniendo en cuenta que ofrecen una experiencia enriquecedora y valiosas herramientas para insertarse en el mundo laboral. Al postularse a un empleo, contar con un currículum vitae con experiencia previa en el sector o en puestos similares marca una significativa diferencia para el reclutador. 

Las prácticas para estudiantes son una forma productiva de involucrarse en proyectos reales, colaborando con profesionales a través de las habilidades adquiridas en la formación, al tiempo que ellos comparten el conocimiento obtenido a lo largo de su trayectoria. Esto permite, además, aprender a trabajar en equipo y a dominar aplicaciones y herramientas específicas, adquiriendo una visión interna de cómo funciona una empresa, cómo se superan los desafíos y cómo se logran objetivos. Incluso, los becarios que demuestran su pasión por aprender y crecer profesionalmente pueden dejar una impresión positiva duradera que podría traducirse en sólidas referencias, ofertas laborales futuras o conexiones valiosas en el mundo profesional. 

Prácticas para estudiantes Barcelona 

Si bien es sumamente valiosa la experiencia como becario en una empresa, muchos estudiantes no saben cómo encontrar oportunidades de prácticas en Barcelona. Es aquí donde Becadvisor se convierte en una solución invaluable, siendo una plataforma en línea diseñada para estudiantes universitarios, de FP o de másters que buscan prácticas en empresas destacadas a nivel nacional e internacional. Esta plataforma permite a los estudiantes filtrar las ofertas en función de su ubicación y área de estudio, ofreciendo una búsqueda personalizada y eficiente y efectiva.

A su vez, Becadvisor permite dejar y leer opiniones basadas en experiencias personales de otros estudiantes. Antes de decidir en qué empresa realizar las prácticas, es posible consultar las reseñas de otros becarios para obtener información sobre las condiciones de trabajo, perspectivas de crecimiento y otros aspectos relevantes de la experiencia profesional. Esta característica ha resultado ser un gran éxito, ya que los becarios están dispuestos a compartir información valiosa con otros jóvenes en situaciones similares. 

Los recién graduados pueden utilizar Becadvisor para crear su perfil profesional, lo que les brinda la oportunidad de destacar y atraer la atención de empresas en búsqueda de talento junior. En este sentido, encontrar prácticas para estudiantes en Barcelona es un proceso accesible y simplificado con Becadvisor. Como aliado esencial para estudiantes en busca de oportunidades, proporciona información valiosa para tomar decisiones sobre dónde iniciar una práctica y dar inicio al viaje hacia un futuro profesional exitoso, con confianza. 

OHLA participará en el contrato de modernización del tren de República Checa por más de 140 millones de euros

0

OHLA, a través de su filial en el país OHLA ŽS, participará en el contrato de modernización de la estación de tren de Havířov en República Checa por un importe de más de 140 millones de euros. Esta iniciativa es un proyecto clave en la región ya que permitirá una mejora significativa del transporte público en esta zona. Una vez que se haya acometido este contrato los trenes podrán circular desde Ostrava hasta la parada Havířov střed.

Dentro del alcance de este proyecto se abordarán soluciones para aumentar la seguridad del tráfico y
garantizar un tráfico fluido. Para ello se llevará a cabo la reconstrucción integral de la plataforma,
estructuras, línea férrea y sistemas ferroviarios. El contrato también incluye una renovación completa de la línea de tracción, que permitirá el posible cambio del suministro eléctrico de corriente continua a tensión alterna. Esto conducirá a una operación ferroviaria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. El proyecto Optimización del tramo de vía Havířov (incluido) será cofinanciado por la Unión Europea a través del Mecanismo Conectar Europa (MCE).

REFERENTE FERROVIARIO EN REPÚBLICA CHECA

OHLA ŽS es referente en la realización de obras ferroviarias en la República Checa. En la actualidad la
compañía participa en proyectos como la primera fase de la nueva línea D del Metro de Praga, cuyo
presupuesto en su conjunto supera los 570 millones de euros
; el proyecto de electrificación del tramo ferroviario entre las localidades de Strelice y Zastávka, valorado en 120 millones de euros. Asimismo, avanza en la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Vsetín y en la de la doble línea del tramo Adamov- Blansko.

Navantia envía por mar los últimos componentes del parque eólico de Iberdrola en la costa francesa

0

El lunes 18 de septiembre tuvo lugar en el astillero de Fene (A Coruña, Galicia) el embarque de los últimos componentes estructurales destinados al parque eólico marino de Saint-Brieuc, construido por Iberdrola en las costas de la Bretaña francesa.

Se escenificó un acto solemne en las instalaciones de Navantia Seaenergies para la entrada a bordo de las tres últimas unidades de jackets (cimentación asentada sobre el lecho marino que sostiene los aerogeneradores) de las 62 fabricadas en colaboración con la compañía asturiana Windar Renovables, la mayoría de las cuales ya están instaladas en las turbinas de la macrogranja.

NAVANTIA CONCLUYE UN PROYECTO QUE SE ETERNIZABA

En el evento, Manuel Bermúdez de Castro, director de la unidad de negocio de Navantia Seaenergies, celebró la finalización de «un proyecto de dos años que acabó siendo de cuatro, debido a la gran cantidad de problemas que hemos tenido tanto nosotros como nuestro cliente».

El proyecto ha generado alrededor de 2.000 empleos directos en Galicia, Asturias y la Bretaña francesa, las regiones involucradas. Los trabajos dieron sus primeros resultados en abril de 2021, cuando se finalizó el ensamblaje de la primera jacket -de 1.150 toneladas de peso, 75 metros de alto y 25 de ancho- en el astillero de Navantia Seanergies en Fene. Poco más de un año después, en junio de 2022, se embarcaban las cuatro primeras unidades con destino al parque eólico. Desde esta fecha y hasta el día de hoy, se han realizado 16 embarques de diferentes piezas y maquinaria necesarias para el gigantesco complejo de energía renovable.

«EL ÉXITO DE ESTE PROYECTO DEMUESTRA QUE ESTAMOS EN CONDICIONES DE SER UN PROVEEDOR GLOBAL PARA EUROPA, NORTEAMÉRICA O ASIA-PACÍFICO»

Javier Herrador, director general de Navantia Seaenergies

Javier Herrador, director general de Navantia Seaenergies, declaró que Navantia y Windar han respondido «con un altísimo nivel» a la confianza depositada por Iberdrola al encargarles las tareas logísticas del que en su momento fue el mayor contrato de eólica marina: «El éxito de este proyecto nos ha permitido crecer en este mercado y demostrar, por su gran envergadura, por su contenido local y por la colaboración industrial, que estamos en condiciones de ser un proveedor global para Europa, Norteamérica o Asia-Pacífico».

Su homónimo en Windar Renovables, Justo Acedo, subrayó que la ejecución del pedido de Saint-Brieuc «es un ejemplo representativo de lo que nos ha convertido en referentes dentro del sector: la calidad de nuestros productos y procesos productivos; y la capacidad para responder a grandes desafíos«.

«Algo que ha sido posible, y sigue siendo, gracias a la pasión que todos nuestros trabajadores ponen para superar cada reto» -afirmó Acedo- «Esta dedicación nos ha situado como un actor relevante de la transición energética, de un cambio que persigue el mejor legado para las próximas generaciones: un mundo respetuoso con el medio ambiente».

Astilleros navantia 1 Merca2.es

LOS VIENTOS BRETONES YA PRODUCEN LUZ

El macroparque eólico de Saint-Brieuc ya tiene instalados 52 de sus 62 jackets y 35 molinos aerogeneradores totalmente construidos. Una potencia estimada de 496 megavatios (MW) le dotará de capacidad para generar un total de 1.820 gigavatios hora (GW/h) al año, suficiente para proveer de electricidad limpia y renovable a aproximadamente 835.000 hogares.

Las máquinas encargadas de generar energía a partir de los vientos de Bretaña son 62 turbinas aerogeneradoras de 8 MW de potencia cada una, que se extenderán sobre una superficie de 75 kilómetros cuadrados, a unos 16 km de la costa francesa.

Tras la fase de prueba, el pasado 5 de julio las primeras unidades comenzaron a producir energía. La previsión de Iberdrola es que las turbinas vayan conectándose a la red eléctrica de forma progresiva, hasta que los 62 aerogeneradores del parque estén plenamente operativos. Con esto, el territorio de Côtes-d’Armor (600.000 habitantes) se convertirá en un municipio con rendimiento energético, generando más electricidad de la que consume.

La macrogranja gala es una de las puntas de lanza del negocio eólico de Iberdrola en territorio europeo, junto con la británica East Anglia 3 y las germanas Windanker y Baltic Eagle

La macrogranja gala es una de las puntas de lanza del negocio eólico de Iberdrola en territorio europeo. Las otras tres patas de la mesa son la británica East Anglia 3 y las germanas Windanker y Baltic Eagle. Fuera del viejo continente, la compañía de Ignacio Galán desarrolla, a través de su filial Avangrid Renewables, el macroparque eólico marino Vineyard Wind, asentado en las aguas del Estado de Massachusetts (EEUU).

Al igual que Saint-Brieuc, la granja eólica Vineyard Wind 1 (su denominación oficial) constará de 62 aerogeneradores con capacidad para generar 806 megavatios (MW), suficientes para abastecer a más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth (Mancomunidad) de Massachusetts. Constituye, con una inversión de de 2.500 millones de euros, uno de los proyectos de mayor envergadura del Grupo Iberdrola fuera de España.

Gestión de incidencias en el trabajo con Hybo

0

La notificación de incidentes es una de las tantas actividades que el departamento de Recursos Humanos de una empresa debe llevar adelante mediante la recopilación y el registro, con la mayor celeridad posible, de todas las circunstancias y hechos que desencadenan el suceso de un evento potencialmente negativo.

Esta tarea adquiere un enorme valor para las gestiones de seguridad y salud laboral, dado que, si un percance se reporta de forma adecuada e inmediata, se pueden prevenir circunstancias más graves o accidentes laborales.

En tal sentido, Hybo es un software de reserva inteligente de espacios de trabajo que facilita la gestión de incidencias relacionadas con las instalaciones y equipos de oficinas.

Notificar las incidencias de los espacios corporativos de forma segura y rápida

Hoy en día, las empresas pueden optimizar el uso de sus recursos y generar entornos laborales más productivos y eficientes gracias a Hybo: una solución SaaS pensada para mejorar la experiencia de los empleados a partir de gestionar y reservar espacios de trabajo que destacan por su integración, personalización y usabilidad.

La aplicación tecnológica incluye varios módulos que configuran y personalizan las reglas sobre el uso de los ámbitos corporativos. Uno de ellos está relacionado con la gestión de incidencias en oficinas, donde los trabajadores cuentan con la posibilidad de realizar notificaciones de equipos o instalaciones en mal estado.

El sistema que está integrado a las herramientas de gestión – mediante la app y el portal web – permite ejecutar un seguimiento en tiempo real de todos los casos notificados para después tomar medidas proactivas, en torno a la resolución de problemas, y posteriormente garantizar la seguridad de los espacios laborales.

De manera tal, que este módulo contribuye a gestionar desde inconvenientes más sencillos como la falta de tinta en una impresora, el error de un ordenador o el funcionamiento deficitario de un equipo de climatización a circunstancias más complejas como el reporte de incidencias (según categorías) sobre las reservas con QR o exportar el listado de reservas a un archivo CSV. 

Al mismo tiempo, el software habilita otras funciones inteligentes como la integración con sistemas de ticketing de incidencias y la notificación por correos a cada categoría.

Claridad y precisión en la gestión de incidencias

Hybo es una herramienta tecnológica flexible que contribuye tanto a optimizar la forma en que las organizaciones gestionan su espacio de trabajo como a mejorar la estancia de los empleados en el lugar laboral.

A partir de una nueva integración, el módulo de gestión de incidencias dispone de una funcionalidad relevante: la posibilidad de adjuntar fotografías e imágenes con los reportes para que los responsables tomen conocimiento del desperfecto que sufre un determinado equipo o instalación y, en consecuencia, actúen proactivamente sin ninguna clase de demora.

Asimismo, la plataforma le habilita al usuario una opción de seguimiento de las incidencias abiertas y cerradas de las instalaciones empresariales, al igual que la extracción de datos analizables para evaluar qué zonas registran más incidentes.

Hybo, en definitiva, es una herramienta de gestión eficaz que ayuda a simplificar procesos y construir espacios de trabajo conectados y seguros.

Publicidad