martes, 8 julio 2025

¿Cómo es el servicio de MAD Cloud Consulting para garantizar una gestión de activos inteligente?

0

La gestión de activos es un proceso clave en el sector empresarial que implica la administración estratégica de todos los recursos de una organización, ya sean tangibles o intangibles. Este enfoque integral permite a los negocios supervisar, evaluar y optimizar constantemente sus bienes.

El principal beneficio de este procedimiento radica en la capacidad de tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados, lo que impacta directa y positivamente en la competitividad empresarial. Los negocios que deseen gestionar de forma inteligente sus activos pueden acudir a firmas especializadas como MAD Cloud Consulting, una compañía con sede en Santiago de Chile que ofrece servicios de consultoría.

Gestión de activos inteligente con MAD Cloud Consulting

MAD Cloud Consulting es una empresa con gran experiencia en el mercado que se encarga de encaminar a los negocios de diferentes sectores a la transformación digital. Para ello cuenta con un equipo de profesionales y con herramientas de última tecnología.

Para gestionar los activos de forma eficiente, esta compañía se apoya en una de las soluciones más eficientes del momento: SAP Intelligent Asset Management, una plataforma basada en cloud de acceso único que utiliza el machine learning y datos en tiempo real de los dispositivos loT.

Con la aplicación de esta herramienta, los negocios pueden controlar de forma eficaz todos los activos que están en proceso de producción, así como los que están en mantenimiento y en control de calidad, con tan solo abrir la app en un dispositivo móvil.

La gestión inteligente permite, además, hacer un análisis predictivo avanzado, donde se estudian los datos actuales de una empresa, permitiendo así hacer predicciones para el futuro. El portafolio estándar de SAP incluye adicionalmente tablero de mandos, el cual agrupa perfectamente la información más destacada para que pueda ser comprendida fácilmente.

¿Cuál es la importancia de gestionar los activos?

Son muchas las razones por las cuales las organizaciones deben gestionar sus activos. En primer lugar, porque esa acción les permite saber, por ejemplo, cuál es el estado de sus equipos, evitar fallas de los mismos y tomar acción de forma oportuna, en el caso de que sea necesario para evitar inactividad, elevados gastos en reparación y mantenimiento o hasta accidentes laborales

Del mismo modo, con una gestión correcta se puede hacer una óptima planificación de las finanzas, tomar decisiones fundamentadas y, en general, cumplir con las normativas técnicas.

En conclusión, la implementación de una gestión de activos inteligente es algo que se considera primordial para optimizar operaciones empresariales. Afortunadamente, empresas como MAD Cloud Consulting ayudan a que este proceso sea más sencillo gracias a sus servicios innovadores que propician un horizonte prometedor para sus clientes.

Nace un ‘monstruo’ petrolero con la compra de Endeavor por un grande del NASDAQ

0

Diamondback Energy, uno de los ‘gallitos’ estadounidenses del petróleo y el gas, ha llegado a un acuerdo para adquirir Endeavor Energy Resources, uno de sus principales adversarios en el sector, formando así un nuevo coloso de los hidrocarburos en el mercado estadounidense, cada vez más propenso a las fusiones y las concentraciones.

La transacción, compuesta de efectivo y acciones, ha sido cifrada en unos 26.000 millones de dólares (24.104 millones de euros al cambio actual), incluida la deuda neta de Endeavor. El resultado será un operador independiente de primer nivel en Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México.

El acuerdo contempla una contraprestación de alrededor de 117,3 millones de acciones ordinarias de Diamondback Energy y el pago de 8.000 millones de dólares en efectivo (7.417 millones de euros).

Como resultado de la transacción, se espera que los accionistas existentes de Diamondback Energy, compañía que cotiza en el índice NASDAQ, posean aproximadamente el 60,5% de la compañía combinada y que los accionistas de Endeavor controlen alrededor del 39,5%.

DIAMONDBACK Y ENDEAVOR, EN LA LÍNEA DEL MERCADO

«Esta combinación cumple con todos los criterios necesarios para una combinación exitosa: lógica industrial sólida con sinergias tangibles, mejor asignación de capital combinada y una importante acumulación financiera a corto y largo plazo», ha declarado el presidente y consejero delegado de Diamondback, Travis Stice. «Con esta combinación, Diamondback no sólo se hace más grande, sino que también mejora», ha añadido.

La incorporación de Endeavor a la cartera de Diamondback está en sintonía con la ascendente tendencia de fusiones y adquisiciones dentro del sector de los hidrocarburos en Estados Unidos. Compañías ya enormes se unen o se devoran unas a otras para formar entidades con un tamaño y capitalización de órdago, con el objetivo de aumentar su resiliencia y aguante en un mercado menos estable que hace una década. Tras unos años prácticamente baldíos en materia de grandes operaciones, los ‘gallitos’ de los combustibles fósiles parecen haberse conjurado para ser menos en el corral, y, sobre todo, más grandes.

Primero fue Exxon Mobil, que el 11 de octubre acordó la compra del productor de petróleo de esquisto Pioneer Natural Resources por 58.000 millones de dólares (54.680 millones de euros). La operación está en sintonía con la visión, compartida por el resto de ‘grandes’, de que el petróleo y el gas seguirán siendo fundamentales para el ‘mix’ energético mundial en las próximas décadas. Chevron dijo al respecto que esta adquisición proporcionará «un crecimiento más rápido y rendimientos más generosos a los inversores».

DESDE FINALES DEL AÑO PASADO, SE HA DESTAPADO UNA AUTÉNTICA VORÁGINE DE FUSIONES Y ADQUISICIONES ENTRE GRANDES COMPAÑÍAS ENERGÉTICAS ESTADOUNIDENSES, DESTACANDO LA COMPRA DE PIONEER POR PARTE DE EXXON Y LA DE HESS POR CHEVRON

Estas declaraciones fueron una pista de lo que la propia Chevron estaba a punto de hacer: a fines de ese mismo mes, el gigante llegaba a un acuerdo para la compra de la compañía de exploración de gas y petróleo Hess por 53.000 millones de dólares (unos 50.000 millones de euros).

Chevron se hizo con la totalidad de las acciones de su antigua rival Hess, para lo que se comprometió a pagar 171 dólares (161 euros) por cada una de las participaciones, con una prima de alrededor del 10%. Los accionistas de Hess, por su parte, reciben 1.025 acciones de Chevron por cada una que poseyeran de la empresa absorbida, dando a la compañía un valor empresarial total de 60.000 millones de dólares (56.574 millones de euros), incluyendo la deuda.

Esta vorágine coincide con el imparable ascenso de Estados Unidos como productor y exportador de crudo, gracias a los avances en el ‘fracking’ o extracción no convencional de petróleo de Esquisto. Sin ir más lejos, el país norteamericano acaparó la mayor cuota de las importaciones españolas de ‘oro negro’, alcanzando el 14,1% del total.

La fiebre de las ‘megafusiones’ también alcanza al gas, destacando la unión entre Chesapeake y Southwestern Energy. En enero, se conoció que ambas empresas se harían una sola mediante un intercambio de acciones con una valoración de 7.400 millones de dólares (6.758 millones de euros). El amalgama resultante es el mayor productor estadounidense de gas.

A través de sus elevadores, la empresa española que revoluciona el sector hotelero

0

La nueva Ley Turística que impulsa el Gobierno regional (Baleares) contempla medidas para la protección laboral de las camareras de piso.

Los hoteles de 1,2,3 4 y 5 estrellas se verán obligados a incluir elevadores para facilitar y mejorar las condiciones del personal de limpieza.

La empresa española Levelit, una de las líderes en el sector de los elevadores para camas de hotel, ha lanzado al mercado su nuevo producto, el Levelit Plus, que ofrece una solución innovadora y eficiente para mejorar las condiciones de trabajo del personal de limpieza y mantenimiento de los establecimientos hoteleros.

Levelit Plus es un dispositivo que se adapta a cualquier tipo de cama y permite elevarla hasta una altura óptima para facilitar las labores de higiene y revisión, evitando así los riesgos de lesiones musculoesqueléticas que sufren muchos trabajadores del sector. El elevador se acciona mediante un mando a distancia, y cuenta con un sistema de seguridad que impide que la cama se desplome accidentalmente.

Levelit Plus cumple con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, que obliga a los hoteles a disponer de medios adecuados para proteger la salud de sus empleados. Además, el elevador contribuye a mejorar la calidad del servicio y la imagen del hotel, ya que permite una limpieza más profunda y detallada de las habitaciones.

La empresa Levelit lleva más de 10 años ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para el sector hotelero. En palabras de su CEO (J.L.D)

“Nuestra diferenciación respecto a la competencia es clara: se trata de un producto español que se adapta a cualquier cama o somier, soporta hasta 120 kg. Y cuenta con una garantía de hasta 5 años”. 

Con una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada cliente. Levelit cuenta con un equipo profesional y cualificado, que ofrece un servicio integral de asesoramiento, instalación y mantenimiento de los elevadores.

Los interesados en conocer más sobre Levelit y el resto de productos de la marca pueden visitar la web, contactar a través del correo electrónico info@levelit.es o a través de su servicio de atención al cliente en el teléfono disponible en la web.

Extremadura brilla en Fitur 2024. Una experiencia única con alimentos, naturaleza y cultura

0

Madrid, febrero de 2024.- Extremadura destacó con fuerza en Fitur 2024, una de las ferias turísticas más importantes de España, celebrada del 24 al 28 de enero. La región, en su empeño por posicionarse como la alternativa ideal a los destinos convencionales de playa y grandes ciudades, cautivó a los visitantes con su singularidad y una oferta extraordinaria.

La fusión magistral de naturaleza, patrimonio histórico, gastronomía y cultura convierte a Extremadura en un destino único. Un lugar que invita a la reflexión, al encuentro con la tradición y las raíces, y a explorar el pasado. Bajo el lema ‘Extremadura Extraordinaria’, la región desveló una nueva identidad, plasmada en un logotipo y gráficas que capturan la esencia de este destino inigualable.

El stand de Extremadura en Fitur no solo deslumbró por sus alimentos de calidad, sino también por un programa de actividades intensas que abarcaron los cinco días de la feria. El sector turístico y el territorio tomaron protagonismo, reorganizando los espacios para enfocarse en las prioridades de la región.

Durante los tres días destinados a los profesionales (24, 25 y 26 de enero), se ofrecieron actividades diseñadas para que las empresas y destinos turísticos aprovecharan al máximo esta plataforma. El fin de semana (27 y 28 de enero) estuvo dedicado a mostrar al público la diversidad de la oferta turística y de ocio de Extremadura.

El stand de la Junta de Extremadura

El stand de Extremadura, con sus 980,5 m², se caracterizó por su sencillez, frescura y diseño gráfico innovador. Tres rótulos de gran tamaño con la palabra «Extremadura» delimitaban significativamente el área superior. Los diferentes espacios ofrecían información detallada sobre turismo rural, naturaleza, cultura, gastronomía y los territorios turísticos de Badajoz y Cáceres, así como enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad.

Zona de Conocimiento

Presentaciones de proyectos turísticos, novedades regionales y mesas de diálogo (Extremadura Única, Extremadura Extraordinaria y Extremadura Talento Puro) con especialistas de diversos ámbitos. Actividades para el público también formaron parte de esta sección.

Zona de Sinergias

Espacio para que empresas y entidades extremeñas se encontraran con agentes turísticos nacionales e internacionales. Asesoramiento individualizado y representantes de importantes empresas de comercialización estuvieron disponibles para profesionales extremeños. Las asociaciones regionales del sector contaron con un espacio propio.

Zona de Experiencias

Dedicada a demostraciones y degustaciones de gastronomía, así como píldoras de conocimiento con charlas breves sobre tendencias de viaje, emprendimiento, gestión y sostenibilidad dirigidas a profesionales.

Experiencias gastronómicas con alimentos de Extremadura en Fitur

Las experiencias gastronómicas fueron un punto álgido del evento, llevando a los visitantes a un viaje culinario por la rica oferta gastronómica extremeña, en una feria que destaca como la más relevante del turismo en España y a nivel internacional.

Miércoles, 24 de enero

Showcooking Restaurante Agallas Gastro & Food: el chef Antonio Luis Falcón, tercer mejor cocinero de España en el Campeonato Nacional de Gastronomía de 2023, deleitó con dos platos maridados con vino DOP Ribera del Guadiana.

Sabor a dehesa y olivar extremeños – Hábitat Cigüeña Negra: Promoción de la Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’ y de la Ruta del Aceite de Extremadura, con degustación de productos diferenciadores y prácticas sostenibles.

Jueves, 25 de enero

A cava con jamón – Cata con Cati Wine and Birds Tours: promoción de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana con una armonía de tres cavas de Almendralejo (DOP Cava) y tres partes diferentes de jamón ibérico DOP ‘Dehesa de Extremadura’.

Manzanilla cacereña, el gran tesoro del norte de Extremadura – Almazara As Pontis y Hotel Rural A Velha Fábrica: Cata de AOVE ‘Vieiru’ de As Pontis y armonización con un plato elaborado en Restaurante Carlos Carrasco.

Toro y gastronomía: Taurotapas FitCoria (Feria Internacional del Toro de la Ciudad de Coria) y Ayuntamiento de Coria: promoción de la carne ibérica de toro de lidia y su aplicación en la gastronomía como producto ecológico natural.

Con queso y vino hacemos camino – DOP Queso de Acehúche: maridaje de quesos de la DOP Queso de Acehúche con vinos de la DOP Ribera del Guadiana.

Jamón DOP ‘Dehesa de Extremadura’: ¿Por qué solo lo pueden hacer unos pocos? – DOP ‘Dehesa de Extremadura’: actividad promocional de la Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’ con explicación del proceso de producción y degustación.

Viernes, 26 de enero

Descubre los secretos de un queso singular: la Torta del Casar – DOP Torta del Casar y Ayuntamiento de Casar de Cáceres: cata comentada de Torta del Casar y explicación del proceso de elaboración.

Show cooking Restaurante El Palancar: el restaurante El Palancar mostró su cocina tradicional actualizada con una receta maridada.

Siete claves que un consumidor de AOVE debe conocer – Oleosetin: actividad promocional de la Ruta del Aceite de Extremadura con 7 degustaciones para identificar un buen AOVE.

Show cooking Alimentos de Extremadura & Francisco Romero: presentación de una receta con protagonismo de la cereza y la miel.

Degustación de tarta de quesos de cueva Reborto – Quesos Reborto: promoción de la Ruta del Queso de Extremadura con la elaboración de una tarta de queso y degustación.

Sábado, 27 de enero

11:00-11:30: Carnaval de Badajoz, Fiesta de Interés Turístico Internacional.

11:45-12:30: Desfile del diseñador de moda Luis Fernández.

13:45-14:30: Cata de panes a cargo de Aparex (Asociación de Panaderos y Pasteleros Artesanos de Extremadura).

15:00-15:45: Cata-degustación de vinos extremeños, con Cati Bustillo en colaboración con Extremadura Avante.

17:00-17:30: Carnaval de Badajoz.

18:15: Actuación de la bailaora Fuensanta Blanco y su cuadro, con la colaboración especial del cantaor Francisco Escudero ‘El Perrete’.

Domingo, 28 de enero

11:00-11:30: La Sorpresa de Arroyomolinos, declarada recientemente Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.

12:00-12:45: Concierto de Anam Camerata (música clásica).

12:45-13:30: Taller de cocina infantil.

14:00-14:45: Los cinco sabores de un territorio (experiencias gastronómicas).

15:15-16:00: Show cooking y degustación con la comunicadora, chef y creadora de contenido Celeste García de la Banda y Extremadura Avante.

Vía Célere lanza Célere Domus, sus primeras 74 viviendas en Los Berrocales

Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, comienza la comercialización de Célere Domus, su primer proyecto en Los Berrocales, que estará compuesto por 74 viviendas. El conjunto residencial estará distribuido en tres portales, junto a un local comercial, y contará con unidades de uno, dos y tres dormitorios, todas ellas con terraza, trastero y una o dos plazas de garaje.

El diseño del edificio transmite modernidad y singularidad, a la vez que sugiere dinamismo a través de sus líneas curvas. Igualmente, en su concepción, Vía Célere ha vuelto a apostar firmemente por las amplias zonas comunes para adaptarse a las necesidades de sus residentes como piscina, sala social-gourmet, parking para bicicletas y parque infantil.

Asimismo, dentro del compromiso medioambiental de Vía Célere y su afán por impulsar un nuevo barrio sostenible en Los Berrocales, la promoción contará con una calificación energética A

Los Berrocales es uno de los mayores proyectos urbanísticos de Madrid. Este desarrollo, en su conjunto, contará con más de 22.000 viviendas, divididas en seis etapas de construcción, y cuyo planteamiento busca lograr un barrio moderno, sostenible y adaptado a las necesidades de los usuarios. En este sentido, toda la zona está enfocada en el desarrollo combinado de viviendas, zonas verdes, comercios y servicios públicos. De igual forma, en su concepción ya se ha anticipado la futura expansión urbana de la capital, aplicando conceptos innovadores como las “supermanzanas”.

Celere Domus 1 1 Merca2.es

VIA CÉLERE EN LOS BERROCALES

El nuevo barrio es una de las zonas más demandadas de Madrid, especialmente por su ubicación estratégica y las excelentes conexiones de transporte con el resto de la ciudad, ya que se encuentra a 12 km del centro de Madrid y está delimitado por la M-45, M-50 y A-3.

2024 será otro año complicado para el sector inmobiliario en toda Europa

“Estamos muy satisfechos con el lanzamiento de Célere Domus, la primera de varias promociones que tenemos previstas en Los Berrocales. Este nuevo barrio es un desarrollo fundamental tanto para Vía Célere como para todos los habitantes de Madrid. Este tipo de grandes sectores, igual que otros como Los Cerros, serán clave para satisfacer la gran demanda de vivienda que existe en la zona. Por este motivo, la apuesta de Vía Célere ha sido clara y nos hemos convertido en actores principales en muchos de ellos, situándonos como un referente en la promoción residencial de la Comunidad de Madrid”, ha asegurado Héctor Serrat, CEO de Vía Célere.

UNO DE LOS MAYORES PROPIETARIOS DE SUELO

Vía Célere se ha convertido en uno de los mayores propietarios de suelo en Los Berrocales. La promotora, que ha apostado por este desarrollo con varias inversiones en los últimos años, cuenta con un total de 140.000 m² edificables para la construcción de alrededor de 1.500 viviendas.

Más allá de este desarrollo, Vía Célere, con una reserva de suelo de más 6.000 viviendas, se ha consolidado como uno de los principales promotores de la Comunidad de Madrid, uno de los mercados donde existe un mayor desequilibrio entre oferta y demanda residencial de España. Adicionalmente a los Berrocales, la promotora cuenta con posiciones muy destacadas en Los Cerros, Pozuelo de Alarcón y en Coslada.

La empresa española que revoluciona el sector hotelero a través de sus elevadores

0

La nueva Ley Turística que impulsa el Gobierno regional (Baleares) contempla medidas para la protección laboral de las camareras de piso.

Los hoteles de 1,2,3 4 y 5 estrellas se verán obligados a incluir elevadores para facilitar y mejorar las condiciones del personal de limpieza.

La empresa española Levelit, una de las líderes en el sector de los elevadores para camas de hotel, ha lanzado al mercado su nuevo producto, el Levelit Plus, que ofrece una solución innovadora y eficiente para mejorar las condiciones de trabajo del personal de limpieza y mantenimiento de los establecimientos hoteleros.

Levelit Plus es un dispositivo que se adapta a cualquier tipo de cama y permite elevarla hasta una altura óptima para facilitar las labores de higiene y revisión, evitando así los riesgos de lesiones musculoesqueléticas que sufren muchos trabajadores del sector. El elevador se acciona mediante un mando a distancia, y cuenta con un sistema de seguridad que impide que la cama se desplome accidentalmente.

Levelit Plus cumple con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, que obliga a los hoteles a disponer de medios adecuados para proteger la salud de sus empleados. Además, el elevador contribuye a mejorar la calidad del servicio y la imagen del hotel, ya que permite una limpieza más profunda y detallada de las habitaciones.

La empresa Levelit lleva más de 10 años ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para el sector hotelero. En palabras de su CEO (J.L.D)

“Nuestra diferenciación respecto a la competencia es clara: se trata de un producto español que se adapta a cualquier cama o somier, soporta hasta 120 kg. Y cuenta con una garantía de hasta 5 años”. 

Con una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada cliente. Levelit cuenta con un equipo profesional y cualificado, que ofrece un servicio integral de asesoramiento, instalación y mantenimiento de los elevadores.

Los interesados en conocer más sobre Levelit y el resto de productos de la marca pueden visitar la web, contactar a través del correo electrónico info@levelit.es o a través de su servicio de atención al cliente en el teléfono disponible en la web.

Regala estos pendientes de Amazon este San Valentín

San Valentín es el día en el que el amor se siente por todas partes, y en tiendas como la de Amazon esto no es la excepción. Lo vemos con las parejas felices y los corazones por cada rincón. Así, y si has encontrado a tu media naranja, este 14 de febrero puede ser un día muy especial.

Por ello, y perfecto para regalar y hacer un obsequio diferente en esta fecha, desd enuestro portal de MERCA2 vamos a presentarte una selección de pendientes perfectos para este momento, y con los que quedarás de lo más original. De plata, de piedras preciosas, en color azul, plata y otros varios diseños, los vemos todos a continuación.

PENDIENTES DE PLATA TOUS ÓNIX, EN AMAZON

Oferta
TOUS Pendientes de Plata de Primera Ley para Mujer con Cierre a Presión y Motivo de 4mm en Ónix Facetado, Versátil y Elegante, Colección Mini Color
  • COLECCIÓN MINI COLOR: esta colección otorga un toque radiante...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
  • DIMENSIONES: Motivo de 4mm con cierre de presión. Joyas...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Si estás buscando ideas para regalar a una mujer, estos pendientes de plata son el regalo perfecto para sorprender a esa persona especial.

Forman parte e la colección Ónix de la marca Tous, conocida por tener una gema de color negro intenso con el motivo del Oso emblemático de la marca. Estos pendientes con la pequeña gema con el osito de la marca son elegantes y clásicos, perfectos para el uso diario. Además, su cierre a presión hace que sean todavía más cómodos de llevar y sin miedo a que se caigan. Se pueden comprar desde aquí.

PENDIENTES DE PLATA CON CRISTALES, EN AMAZON

Pendientes colgantes de plata de ley S925 con 7 brillantes (hipoalergénicos), de Elensan
  • Tipo de metal: plata de ley 925. Elegantemente fabricados con...
  • Elegantemente fabricados con plata de ley 926 pulida y con...
  • Esta colección está inspirada en diseños de todo el mundo. Es...
  • Su diseño especial puede resaltar tu aspecto y atraerá la...
  • Característica: 7 estrellas.

En buena forma para regalar este San Valentín, y como vamos a ver en los que son este tipo de pendientes que contamos en Amazon con un precio especial, damos con estos de plata con cristales, y de gran forma.

Unos pendientes que se dan de una forma muy original para todos, la cual se ve realmente bien para todo tipo de salidas, sobre todo para las más elegantes, y que se hacen muy bien de ver.

Son unas piezas que están hechas con plata de ley 926 pulida y con acabado de rodio, las cuales la hacen ser muy elegante. Son unos pendientes, en su caso, que están inspirados en diseños que pueden ser para ti o para esa persona especial en tu vida. Empaquetado en una caja de regalo, puede hacer por resaltar tu aspecto y atraerá las miradas de todo el mundo. Se puede comprar desde aquí.

PENDIENTES DE BRILLANTES PIEDRAS PRECIOSAS, EN AMAZON

Los pendientes más vendido de Amazon tienen ahora mismo un poderoso descuento. Son de plata de ley 925 y se caracterizan por un diseño fino, elegante y distintivo.

Sin lugar a dudas, el regalo perfecto si quieres regalar una joya a un buen precio. Con originales cristales de brillantes piedras preciosas, son el compañero perfecto para cada ocasión. Los tenemos disponibles en la tienda de Amazon por este San Valentín aquí.

PENDIENTES SWAROVSKI DE CRISTAL AZUL SAN VALENTÍN, EN AMAZON

Swarovski Pendientes Angelic Square para Mujer, Pendientes de Botón, Cristal Azul Cuadrado, Baño de Rodio, Colección Angelic Square de Swarovski
  • Medidas: ancho 0,7, largo 0,7 cm
  • Sofisticación y elegancia: los pendientes Angelic Square son una...
  • Sutiles y atemporales: estos pendientes de botón poseen un...
  • Diseñada para perdurar en el tiempo: las joyas Swarovski lucen...
  • Regala alegría: reinventa tu estilo y agrega un toque de a tu...

Estos pendientes de la firma Swarovski son perfectos para un regalo y para lucir en ocasiones especiales.

De acero inoxidable, están bañados en rodio y tienen un cristal azul de talla cuadrada enmarcado por un pavé de cristales transparentes. Tienen unas medidas de 0,7 x 0,7 cm, ideales para regalar este San Valentín y combinar con todo tipo de salidas elegantes. Se puede comprar en Amazon aquí.

PENDIENTES CON CRISTALES DE SWAROVSKI, EN AMAZON

Los siguientes son unos pendientes que se postulan como el regalo más convincente para este San Valentín, también porque presentan un renovado estilo que hará ver, de la mejor forma, nuestra presencia.

El mismo se encuentra desde la tienda de Amazon como uno de los grandes chollos del momento, también porque la firma ha encontrado con ellos un estiloso modo a la hora de vestir y lucir a la moda.

Los de Guess, en su caso, son unos pendientes aptos para todo tipo de mujer, también porque se ven acordes a las diferentes maneras que tiene el público en general para plantarse a la última. Como característica principal, vemos que estos son chapados en rodio y están formados por cristales de Swarovski. Se pueden comprar aquí.

PENDIENTES DE TUERCA DE PLATA

Amazon Essentials - Pendientes de tuerca de plata de ley con piedra de nacimiento genuina o de corte redondo ,Púrpura
  • Pendientes con piedra de nacimiento redonda en canasta de cuatro...
  • Reverso de mariposa.
  • Fabricado en plata de ley 925.
  • Importado.
  • Estas piezas de plata están construidas para una mayor...

Junto a las anteriores piezas y en forma de pendientes, Amazon tiene para nosotros unos pendientes de la propia tienda que se encuentran como la mejor oferta del momento de estos accesorios.

Como vemos, son unos pendientes de tuerca de plata de ley, y que cuentan con un diseño de piedra de nacimiento genuina, también conocido como corte redondo, que será la mejor pieza para lucir en momentos especiales.

Lo llamativo de estas es que, más allá de tener un precio exclusivo ofrecido por la misma Amazon, los tenemos disponibles en un montón de diseños y colores, a cada cual más vistoso y atractivo para mostrar en cualquiera de nuestras salidas más simbólicas. Es una pieza de plata que cuenta con un chapado o destello de metal. Podemos comprarlos este San Valentín aquí.

PENDIENTES CIRCULARES SAN VALENTÍN

Swarovski Pendientes Creativity Circle, blanco, Baño en tono Oro Rosa
  • Este delicado diseño incorpora delicadas siluetas de círculo...
  • El metal con baño de oro rosa aporta un toque moderno y femenino
  • Los pendientes miden 1 cm, se venden por pares y son fáciles de...
  • Desde 1895, el dominio de la talla del cristal de nuestro...
  • Las piezas Fashion Jewelry Swarovski son delicados productos...

De proporciones pequeñas este diseño de pendientes circulares destaca por su acabado elegante apto para cualquier ocasión.

En concreto, este producto fácil de combinar gracias a su acabado en oro rosa y cristal de la firma se posiciona como una de las joyas más versátiles y aplaudidas de la colección por los usuarios. Los podemos comprar en Amazon por este San Valentín desde aquí.

PENDIENTES ELEGANTES CON FORMA DE AGUA

BTNEEU 18k Pendientes Gruesos Chapados en Oro Pendientes Mujer de Gota de Agua Hipoalergénicos Aretes de Aro Moda Pendientes de CC Joyería de Regalo Para Mujer y Niña (Oro+Plata 01)
  • 🎁【PENDIENTES DE MODA】Estos pendientes de gota/anillo son...
  • 🎁【MATERIAL SEGURO】Estos pendientes de aro para mujer...
  • 🎁【CÓMODO Y ELEGANTE】Los pendientes gruesos ligeros tienen...
  • 🎁【VERSÁTIL Y LLAMATIVO】El diseño elegante y simple se...
  • 🎁【REGALO PERFECTO】Estos pendientes vienen en una caja de...

Diseño inspirado en la forma de gota de agua, un formato elegante y sofisticado gracias a sus líneas suaves y lujosas.

El color dorado combina con multitud de tonalidades, por lo que son unos pendientes muy versátiles y originales. Son hipoalergénicos y también están disponibles en plata. Los podemos comprar desde la tienda aquí.

Telefónica: BlackRock reduce al 0,56% su posición corta frente al 0,62% anterior

0

El fondo estadounidense BlackRock ha reducido al 0,56% su posición corta en Telefónica, desde el 0,62% notificado el pasado 2 de noviembre, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recoge Europa Press.

De este modo, el fondo norteamericano rebaja su apuesta por una caída de la cotización de la operadora española, que el pasado viernes –el día que BlackRock notificó la reducción de su posición corta– cerró la jornada bursátil con una caída del 0,8%, hasta los 3,553 euros por título.

La cotización de Telefónica arrancó 2024 en 3,628 euros (al cierre del 2 de enero) y desde entonces sus títulos se han depreciado un 2,06% en comparación con la finalización de la jornada del pasado viernes.

No obstante, BlackRock posee una participación del 4,98% en el capital social de Telefónica, lo que convierte al fondo norteamericano en uno de los principales accionistas de la compañía.

La posición corta de BlackRock en Telefónica se suma a la del fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CCPIB), del 0,7% y que se mantiene desde el 4 de diciembre de 2023.

ISDIN, certificada como una de las mejores compañías para trabajar en España por sexto año consecutivo

0

ISDIN ha conseguido por sexto año consecutivo la certificación Top Employer que reconoce a las mejores compañías en las que trabajar en España por las excelentes condiciones laborales que ofrece a sus empleados.

Según los criterios de la organización, ISDIN ha renovado la certificación por sus políticas que apuestan por el bienestar de las personas y las ponen en el centro de su estrategia, fomentando el talento, el aprendizaje y su empoderamiento. “Desde el área de Personas, impulsamos todas las iniciativas que refuercen nuestro foco: Be your best You, inspirando la curiosidad, la innovar, el crecimiento, el aprendizaje; fomentamos el compromiso social, y buscamos generar el espacio en el que cada persona sea su mejor versión”, explicó Áurea Benito, People Director de ISDIN, que añadió que “este no es un reconocimiento al área de People, sino a nuestro propósito de compañía que es inspirar a las personas para que disfruten de una vida saludable, feliz y bonita «

ISDIN está en el TOP 15 de las 137 empresas españolas que han conseguido esta certificación del Top Employer Institute. De esta forma, el laboratorio seguirá formando parte del grupo de empresas que ofrecen el mejor entorno y condiciones para que las personas del equipo sientan un gran orgullo de pertenencia y compromiso, tal y como se desprende de las encuestas de Engagement que se realizan periódicamente.

Top Employers Institute es la autoridad global en el reconocimiento de la excelencia en las prácticas de personas, y el sello Top Employer es un programa de certificación internacional que evalúa a compañías de 121 países y reconoce a las organizaciones con las mejores condiciones laborales.

El proceso de certificación de Top Employers analiza y audita más de 600 buenas prácticas de Recursos Humanos en 6 áreas: estrategia del negocio, cultura de compañía, atracción de talento, desarrollo de personas, compromiso y escucha del empleado, y ética y sostenibilidad.

El pago de la cuota hipoteca es un 23,5% menor de media que pagar un alquiler, según donpiso

0

El pago de la cuota hipotecaria en España supone de media un desembolso un 23,5% menor que hacer frente al pago del alquiler, según datos de la red inmobiliaria donpiso.

Así, para una vivienda de 70 metros cuadrados, la cuota hipotecaria media es de 650 euros al mes, mientras que un alquiler medio en España para la misma vivienda supone un desembolso de 850 euros mensuales.

Teniendo en cuenta que el salario medio neto mensual por habitante en España percibido en 12 pagas es de alrededor de 1.700 euros, los españoles que viven de alquiler invierten el 50% de su salario en pagar la renta por el 38% que dedican los propietarios a pagar las cuotas hipotecarias.

«España es un país de propietarios, con alrededor del 75% del total, y lo seguirá siendo todo el tiempo que pueda. Si el alquiler crece no es porque la gente prefiera esa modalidad de vida, es que no le queda otro remedio», ha recalcado el subdirector general de donpiso, Emiliano Bermúdez.

Para paliar esta situación, Bermúdez ha indicado que es imprescindible aumentar la oferta residencial y poner en marcha políticas de ayudas a aquellas personas con alto nivel de formación y unas perspectivas salariales y financieras acordes con sus expectativas y necesidades inmobiliarias para paliar esta situación en España.

50.000 EUROS DE AHORRO PARA COMPRAR UNA VIVIENDA

Ante la actual situación del mercado de la vivienda, Bermúdez ha indicado que la clave para acceder a una vivienda está en los ahorros necesarios para hacer frente a la entrada de un inmueble.

Así, ha indicado que es necesario contar con una cantidad media en efectivo de 50.000 euros para poder comprar una vivienda con financiación hipotecaria en cualquiera de las grandes ciudades españolas.

Por otro lado, en el estudio se destaca que solo el 2% de los hipotecados se retrasan con el pago de las cuotas hipotecarias por un 5% de los arrendatarios que lo hacen con la renta.

El S&P 500 ha superado los 5.000 puntos gracias a los resultados trimestrales

0

El índice S&P 500 superó el pasado viernes los 5.000 puntos por primera vez en su historia gracias a los resultados trimestrales. Como recuerdan en Banca March, “14 de las últimas 15 semanas el S&P 500 terminó en positivo, la mejor racha desde 1972.” 

Durante esta semana, 62 empresas del S&P 500 (incluidos dos componentes del Dow 30) tienen previsto presentar sus resultados del cuarto trimestre.

A estas alturas de la temporada de resultados del cuarto trimestre, el comportamiento general del S&P 500 en relación con las estimaciones de beneficios sigue mejorando. El porcentaje de empresas del S&P 500 que anuncian sorpresas positivas en sus beneficios se sitúa ahora por encima de la media de 10 años, mientras que la magnitud de las sorpresas en los beneficios sigue estando por debajo de la media de 10 años. Sin embargo, ambas métricas están por encima de las cifras de la semana pasada.

Mercados EEUU pexels 1 Merca2.es

En consecuencia, el índice presenta hoy mayores beneficios para el cuarto trimestre en relación con el final de la semana pasada y en relación con el final del trimestre. En términos interanuales, el índice registra un crecimiento de los beneficios por segundo trimestre consecutivo.

En conjunto, el 67% de las empresas del S&P 500 han comunicado resultados reales para el cuarto trimestre de 2023 hasta la fecha. De estas empresas, el 75% ha presentado un beneficio por acción (BPA) real superior a las estimaciones, lo que está por debajo de la media de 5 años del 77%, pero por encima de la media de 10 años del 74%. También está por encima de la cifra de la semana pasada del 72%.

El resultado de la Super Bowl es poco fiable para predecir qué hará el S&P 500 en 2024

En conjunto, las empresas han anunciado unos beneficios un 3,8% superiores a las estimaciones, por debajo de la media de 5 años del 8,5% y de la media de 10 años del 6,7%. Sin embargo, también está por encima de la cifra de la semana pasada del 2,6%. Las medias históricas reflejan los resultados reales de las 500 empresas, no los resultados reales del porcentaje de empresas que han presentado sus informes hasta ese momento.

SP 500 istockphoto Merca2.es

En consecuencia, el índice presenta hoy unos beneficios del cuarto trimestre superiores a los del final de la semana pasada y a los del final del trimestre. La tasa de crecimiento de los beneficios para el cuarto trimestre es hoy del 2,9%, frente al 1,6% de la semana pasada y el 1,5% de finales del cuarto trimestre (31 de diciembre).

Las sorpresas positivas de beneficios comunicadas por empresas de múltiples sectores (encabezadas por los sectores financiero e industrial) fueron las que más contribuyeron al aumento de los beneficios globales del índice durante la semana pasada. Las sorpresas positivas de beneficios comunicadas por empresas de múltiples sectores (encabezadas por los sectores de Tecnologías de la Información, Industria, Consumo Discrecional y Sanidad), compensadas en parte por las sorpresas negativas de beneficios comunicadas por empresas del sector Financiero, han sido las que más han contribuido al aumento de los beneficios globales del índice desde finales del trimestre.

Si la tasa de crecimiento real del trimestre es del 2,9%, será el segundo trimestre consecutivo en el que el índice registra un crecimiento interanual de los beneficios

Siete de los once sectores registran un crecimiento interanual de los beneficios, encabezados por los de servicios de comunicación, consumo discrecional, servicios públicos y tecnologías de la información. Por otra parte, cuatro sectores registran un descenso interanual de los beneficios: Energía, Materiales, Sanidad y Finanzas.

INGRESOS DE LAS FIRMAS DEL S&P 500

En cuanto a los ingresos, el 65% de las empresas del S&P 500 han declarado ingresos reales superiores a las estimaciones, por debajo de la media quinquenal del 68%, pero por encima de la media decenal del 64%. En conjunto, las empresas declaran unos ingresos un 1,2% superiores a las estimaciones, por debajo de la media quinquenal del 2,0% y de la media decenal del 1,3%. Una vez más, las medias históricas reflejan los resultados reales de las 500 empresas, no los resultados reales del porcentaje de empresas que han informado hasta este momento.

SP 500 istockphoto 3 Merca2.es

La tasa mixta de crecimiento de los ingresos para el cuarto trimestre es hoy del 3,9%, frente a una tasa de crecimiento de los ingresos del 3,5% la semana pasada y una tasa de crecimiento de los ingresos del 3,1% al final del cuarto trimestre (31 de diciembre).

Las sorpresas positivas en los ingresos comunicadas por las empresas de varios sectores (encabezadas por el sector sanitario) fueron las que más contribuyeron al aumento de los ingresos globales del índice durante la semana pasada. Las sorpresas positivas en los ingresos comunicadas por las empresas de los sectores de Sanidad y Consumo discrecional, compensadas en parte por las revisiones a la baja de las estimaciones de ingresos y las sorpresas negativas en los ingresos del sector de la Energía, han sido las que más han contribuido al aumento de los ingresos globales del índice desde el final del trimestre.

Las acciones de biotecnología ganan ‘momentum’ por los tipos la innovación y la M&A

Si la tasa real de crecimiento de los ingresos del trimestre es del 3,9%, será el decimotercer trimestre consecutivo de crecimiento de los ingresos del índice

Nueve sectores registran un crecimiento interanual de sus ingresos, encabezados por los servicios de comunicación, la sanidad y la información. Por otra parte, dos sectores registran un descenso interanual de los ingresos: Energía y Materiales.

De cara al futuro, los analistas esperan un crecimiento (interanual) de los beneficios del 4,0% para el primer trimestre de 2024 y del 9,1% para el segundo trimestre de 2024. Para 2024, los analistas prevén un crecimiento (interanual) de los beneficios del 10,9%.

El PER a 12 meses es de 20,3 veces por encima de la media de 5 años (18,9) y de 10 años (17,7). También es superior al PER a plazo de 19,5 veces registrado al final del cuarto trimestre (31 de diciembre).

Las principales tendencias en criptomonedas para 2024

0

El universo de las criptomonedas está en constante evolución, y 2024 se presenta como un año lleno de innovaciones y crecimiento. La demanda por pagos con altcoins y la mejora en los intercambios peer-to-peer (P2P) señalan un desarrollo significativo en la infraestructura de intercambio de valor basada en blockchain. Esto incluye la interoperabilidad entre métodos de pago locales y la facilitación de la emisión y adquisición de criptoactivos.

Según la Agencia Tributaria Española, a partir de 2024 será necesario informar acerca del saldo de monedas virtuales ubicadas fuera del país con el Modelo 721, lo que refleja un esfuerzo por aumentar la transparencia y controlar las operaciones con criptomonedas en el país​. A medida que avanzamos en 2024, estas tendencias esbozan un panorama optimista para el universo de las criptomonedas. El mercado, según los expertos de Techopedia, está listo para entrar en un nuevo ciclo de alza, impulsado por innovaciones tecnológicas y un entorno macroeconómico favorable. Este año promete ser un hito para el sector, con numerosos avances que podrían moldear el futuro financiero global.

Evolución de las plataformas de comercio

Uno de los primeros grandes cambios anticipados es en la estructura de las plataformas de comercio de criptomonedas. Se espera el lanzamiento de nuevos exchanges que integren servicios financieros centralizados y descentralizados (CeFi y DeFi). Con el apoyo de la inteligencia artificial (IA), estas plataformas planean explorar datos públicos y centralizados para crear productos predictivos y fondos automatizados, ofreciendo una nueva capa de sofisticación al comercio de criptoactivos.

Un interés creciente se dirige hacia las stablecoins descentralizadas, especialmente aquellas respaldadas por letras del Tesoro. Este movimiento sugiere un crecimiento en la aparición de neobancos y empresas enfocadas en remesas o soluciones de ahorro e inversión para gestionar activos. La legalidad de las criptomonedas en España, supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, establece un marco en el que las criptodivisas pueden tratarse como valores o materias primas, dependiendo de su uso y negociación.

El mercado de DeFi, tras enfrentar varios desafíos, se prevé que regrese con fuerza. La necesidad de un mercado de crédito floreciente para las criptomonedas se vuelve aún más pertinente, especialmente ante la escasez de crédito de fuentes externas. Se espera un aumento en las ofertas de préstamos on-chain, como parte de una preparación para una supervisión regulatoria más intensa. Y la intersección entre IA y redes de cripto promete agilidad y más eficiencia en todo el ecosistema. La IA puede ayudar en la creación con esa tecnología, además de contribuir a la verificación de datos con derechos protegidos.

Innovaciones en el mundo real-digital

La tokenización de activos del mundo real (RWA) se considera un vector para multiplicar el tamaño de la industria de las criptomonedas. Desde la tokenización de bonos del Tesoro hasta acciones de bolsa, los RWA tienen el potencial de revolucionar el crédito, mercados de trading y herramientas como oráculos y wallets. Un ejemplo destacado en el sector inmobiliario es Balize, una plataforma que en diciembre de 2023 consiguió financiar 1,2 millones de euros para 10 proyectos dirigidos a inversores profesionales y family offices, con proyectos residenciales y otros tipos de inmuebles como coliving y coworking. Además, se prevé un gran crecimiento en la tokenización de activos a nivel global, con Boston Consulting Group estimando que este mercado podría alcanzar los 16 billones de dólares en 2030, representando un 10% del PIB mundial.

Este anillo de El Corte Inglés es el mejor regalo para San Valentín

Si quieres sorprender a tu pareja en San Valentín, no te puedes perder este recopilatorio donde encontrarás el anillo perfecto en la web de El Corte Inglés. además de pendientes y collares que te enamorarán.

Piezas de primera calidad para que sorprendas a tu chica con el mejor regalo de San Valentín. Y encima, con la garantía de compra de El Corte Inglés para que tú no tengas que preocuparte por nada. Así que no te pierdas este recopilatorio de productos de joyería de El Corte Inglés, perfectos para regalar en San Valentín.

Anillo San Valentín Tipo Sello Combinado de Plata Bañada en Oro de 18K en El Corte Inglés

anillo Merca2.es

Este anillo tipo sello, bañado en oro de 18K y con un diseño combinado, es más que un simple accesorio; es una promesa de amor eterno. Su acabado multicolor aporta un toque de originalidad y modernidad, perfecto para aquellas personas que buscan destacar con elegancia. La calidad de los materiales asegura durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en un regalo que perdurará en el tiempo como símbolo de un amor inquebrantable.

Su diseño versátil se adapta a cualquier ocasión, desde una salida casual hasta eventos más formales, haciendo de este anillo una pieza imprescindible en cualquier colección de joyería. Si buscas un regalo significativo y lleno de estilo para este San Valentín, este anillo es la elección perfecta. Si te interesa este anillo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pulsera Hyperbola Bañado en Rodio con Circonitas y una Piedra Verde

colgante Merca2.es

La Pulsera Hyperbola es un regalo lleno de significado y belleza. Bañada en rodio, esta pulsera destaca por su elegancia y por el toque de color que aporta la piedra verde central, rodeada de delicadas circonitas. Es el regalo perfecto para esa persona especial que ama los detalles sofisticados y que valora la calidad y el diseño en las joyas.

Ideal para llevar en cualquier ocasión, esta pieza añade un toque de luz y color a cualquier atuendo. Su diseño atemporal asegura que será un complemento preciado durante años. Si estás buscando un regalo único y elegante para San Valentín, la Pulsera Hyperbola es una opción excepcional. Si te interesa esta pulsera en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Earcuff My Other Half Bañado en Oro 18 Kt Sobre Plata y Rodolitas en El Corte Inglés

pendiente Merca2.es

El Earcuff My Other Half es una joya única que celebra el amor y la conexión entre dos personas. Bañado en oro de 18 kt sobre plata y adornado con rodolitas de tono rosa, este accesorio es una expresión de amor moderna y elegante. Es el regalo ideal para aquellos que desean demostrar su afecto de una manera original y sofisticada.

Este earcuff se destaca no solo por su diseño innovador sino también por su capacidad de complementar cualquier estilo, añadiendo un toque de glamour y distinción. Si buscas un regalo que simbolice la unión y el amor compartido, el Earcuff My Other Half es una elección perfecta. Si te interesa este earcuff en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pendientes San Valentín de Aro Mediano con Corazón de Plata Bañada en Oro de 18Kt

pendientes Merca2.es

Los Pendientes San Valentín son una declaración de amor hecha joya. Bañados en oro de 18Kt, estos aros medianos cuentan con un delicado corazón que cuelga con elegancia, capturando la esencia del amor verdadero. Son el complemento perfecto para la mujer moderna que aprecia la elegancia y la sutileza en sus accesorios, ofreciendo un balance ideal entre sofisticación y sentimiento.

Estos pendientes no solo son un regalo ideal para San Valentín, sino que también se convertirán en una pieza favorita para usar día a día. Su diseño atemporal asegura que permanecerán como un símbolo de amor durante años. Si buscas un detalle lleno de amor y estilo, estos pendientes son la elección perfecta. Si te interesan estos pendientes en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.

Collar LS1912-12 Woman’s Heart de Acero Acabado Brillo en El Corte Inglés

colgante 2 Merca2.es

El Collar LS1912-12 Woman’s Heart captura la esencia de la feminidad y el amor con su diseño único. Fabricado en acero con un acabado brillante, este collar destaca por su elegante colgante en forma de corazón, simbolizando el amor puro y eterno. Es el regalo perfecto para la mujer que ama los detalles clásicos con un toque moderno, ofreciendo una pieza versátil que puede ser el centro de atención o complementar otros accesorios con sutileza.

Ya sea para un aniversario, San Valentín o simplemente para demostrar tu afecto, este collar es una elección acertada que expresa sentimientos profundos de una manera elegante. Su calidad y diseño aseguran que será una pieza atesorada por años. Si te interesa este collar en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Anillo San Valentín de Plata Bañada en Oro de 18K en El Corte Inglés

anillo 2 Merca2.es

Este Anillo San Valentín de plata bañada en oro de 18K es el epítome del lujo accesible y del diseño contemporáneo. Su elegancia sutil lo convierte en el regalo perfecto para aquellos que desean expresar su amor con un objeto de belleza duradera. La calidez del oro se complementa a la perfección con la precisión del diseño, creando una pieza que es tanto significativa como estilísticamente versátil.

Ideal para ser usado como una declaración de amor o como un accesorio diario, este anillo se adapta a cualquier ocasión, elevando instantáneamente cualquier atuendo con su brillo sutil. Si estás buscando un regalo que combine estilo, elegancia y emoción, este anillo es la elección perfecta. Si te interesa este anillo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pendientes Birthstone Rubí de Plata Bañado en Oro

pendientes 2 Merca2.es

Los Pendientes Birthstone con rubí son una joya personal y cargada de significado. Bañados en oro, estos pendientes destacan por su piedra central de rubí, conocida por ser la piedra de julio, simbolizando pasión y protección. Son el regalo ideal para alguien especial nacido en julio o para cualquier persona que aprecie la belleza y el simbolismo de las piedras preciosas.

Además de su valor sentimental, estos pendientes son una adición elegante a cualquier colección de joyas, ofreciendo un toque de color y elegancia clásica. Su diseño atemporal garantiza que se convertirán en un tesoro personal para quien los reciba. Si te interesan estos pendientes en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.

Collar San Valentín de Eslabones Forza de Plata Bañada en Oro de 18K con Corazón

collar Merca2.es

El Collar San Valentín de eslabones Forza es una declaración de estilo y amor. Bañado en oro de 18K, este collar destaca por su diseño de eslabones robustos, coronado por un delicado colgante en forma de corazón. Es el equilibrio perfecto entre fuerza y delicadeza, simbolizando un amor fuerte y duradero. Perfecto para la persona que valora la moda y los símbolos significativos en sus accesorios.

Este collar es versátil y puede ser llevado solo o combinado con otras piezas para crear un look único. Es el regalo ideal para mostrar tu amor y aprecio, ofreciendo algo más que una joya: un recuerdo para atesorar. Si te interesa este collar en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

La bebida sin gluten que conquistará a las personas celíacas, de la mano de Hidromiel Zángana

0

El hidromiel y la cerveza son dos de las bebidas alcohólicas más antiguas. En la producción de ambas, se utilizan agua y levadura. Ahora bien, mientras la primera se elabora con miel, la segunda contiene algún tipo de cereal, como por ejemplo, cebada o trigo. Por este motivo, la cerveza no es apta para celíacos. En cambio, el hidromiel se encuentra dentro del grupo de bebidas sin gluten, por lo que este sector de la población puede disfrutarlo sin problemas.

En España, Hidromiel Zángana es una de las marcas más destacadas de hidromiel. Esta empresa produce múltiples versiones de esta bebida, con distintos sabores y graduaciones alcohólicas. Actualmente, incluyen en su catálogo un total de 6 variedades diferentes.

Hidromiel apto para celíacos

Hidromiel Zángana prepara bebidas sin gluten con miel 100 % nacional. La versión Original de esta marca es semidulce, tiene un nivel de gasificación media que se produce naturalmente en botella y viene, como las demás, en envases de 33 cl. Su nivel de gradación alcohólica es de 7 %. Para los que prefieren un hidromiel con menos alcohol, Hidromiel Zángana ofrece la variante Primavera, con un 5 %.

Entre las distintas creaciones que ofrece esta marca se encuentra la Asturiana, hecha con miel procedente de esa región, con el sello de calidad de Alimentos del Paraíso Natural. El resultado es una bebida semiseca de 5,2 % de alcohol. Esta empresa también ofrece sabores como el hidromiel de frutos rojos o el especiado, que cuenta con una selección de hierbas e ingredientes naturales.

Por último, Hidromiel Zángana también elabora un hidromiel ecológico con miel y levaduras certificadas. Además, esta bebida cuenta con un sello medioambiental proporcionado por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE).

El hidromiel es una bebida sin gluten y con una larga historia

Hoy en día, el hidromiel es considerado como la cerveza de los celíacos, ya que no contiene gluten. Si bien hay cervezas que se producen con otros cereales que no están integrados por esta proteína, como trigo sarraceno, sorgo o arroz, el sabor que se obtiene es muy diferente.

Por otra parte, degradar el gluten de la cerveza común mediante un proceso enzimático es una posibilidad cara y, aún, no del todo segura.

Por estas razones, el hidromiel se ha instalado como una referencia sólida de las bebidas sin gluten. Distintos estudios han comprobado que esta preparación era consumida por civilizaciones tan diversas como los vikingos y los antiguos chinos. Si bien los procesos de producción han avanzado mucho, los ingredientes básicos son los mismos: agua, levadura y miel de abeja. Por lo tanto, las personas celíacas pueden consumir estos productos sin preocupaciones.

Grandes empresas y tecnológicas líderes colaboran con la Universidad Alfonso X el Sabio para crear la primera Facultad de Business & Tech de España

0

La Universidad Alfonso X el Sabio se ha unido a grandes empresas representantes de la mayor parte de los sectores industriales como Microsoft, IBM, Santander, Orange Bank o KMPG, entre otras, para escuchar sus necesidades de talento y alinearlas con la oferta formativa de la institución educativa, dando lugar a la Facultad Business & Tech.

Se trata de la primera facultad en España que unifica la formación en los ámbitos de negocio y tecnología, capacitando a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios, para generar ideas empresariales con impacto, escalables y que respondan a necesidades del mundo real.

“La velocidad de adopción de las tecnologías habilitadoras está revolucionando los modelos de negocio, la relación entre empresa y cliente, o la forma en la que aprendemos. Igualmente está transformando profundamente las profesiones y desde la universidad tenemos la responsabilidad de preparar a los estudiantes para que entiendan la tecnología con propósito y plenamente integrada en su profesión”, afirmó Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Los avances tecnológicos han sido el motor del cambio en el mundo empresarial en las últimas décadas, permitiendo a las empresas innovar, crecer y mantenerse competitivas en un mercado laboral en constante evolución. Una convergencia entre ambos ámbitos que ha llevado a la integración plena de la tecnología en la gestión de negocio, transformando las empresas y las profesiones y creando necesidades de talento cualificado en nuevas capacidades digitales y tecnológicas.

Alexandra Hernández López, Santander X Manager en Santander Universidades destaca que “nos hemos transformado en una empresa impulsada por la tecnología. Para asegurar nuestro crecimiento y contribución al desarrollo global, necesitamos profesionales preparados para sumar en este nuevo escenario». Una idea que refuerza María Ruibal, responsable de People & Culture de Orange Bank, afirmando que “IT dejó de ser soporte para transformarse en parte de nuestro core business”.

La Facultad Business & Tech es así el resultado de la evolución del modelo educativo de UAX, que desde hace 30 años cuenta con titulaciones en estas áreas, entre otras, así como metodologías alineadas con las demandas de talento del mercado laboral. Por ello, esta facultad integra titulaciones como Inteligencia Artificial y Computación, Business Analytics, Ingeniería Matemática, Física, Marketing, Derecho o ADE. Los grados tecnológicos incorporan de forma obligatoria un certificado en negocios, como es el caso del Grado en Ingeniería Matemática con Certificate in Digital Business; mientras que los grados de negocio, incluyen un certificado en tecnología, como el Grado en ADE con Certificate in Technology for Driving Trasformation.

Pilar Villacorta, directora del Sector Académico de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, remarca que “es importante impulsar la formación práctica de los estudiantes, ya que el conocimiento sobre la tecnología requiere a su vez conocer qué conlleva su aplicación en un ámbito empresarial”; mientras que Eva García, Socia responsable de KPMG Lighthouse de KPMG en España, destaca que “hay que preparar a los estudiantes para ser flexibles y saber adaptarse a los cambios que sufre el mercado. No sabemos qué va a pasar en los próximos meses”; por su parte Manuel Abellán, director de Educación Superior y Universidades de Microsoft en España, asegura que “es imprescindible colaborar con las entidades educativas en iniciativas que ayuden a formar talento cualificado con las capacidades que las empresas están requiriendo realmente. La UAX ha sabido detectar esta demanda a la que da respuesta con la nueva facultad de Business & Tech”.

Esta necesidad se ve respondida por la metodología UAXmakers, con la que estudiantes trabajan en proyectos reales alineados con los objetivos de la Agenda 2030 junto a compañías líderes comoQuirónsalud, CaixaBank, Avanade, Ecoalf o Telefónica, entre otras. La Facultad Business & Tech también potencia el acompañamiento del estudiante a lo largo de toda su formación a través de iniciativas de mentoring y coaching y le proporciona experiencias globales junto a empresas, organizaciones y profesionales referentes en el mundo, para inspirarlos a encontrar su vocación profesional y hacer realidad su propósito.

NUEVO CAMPUS

Las titulaciones de la Facultad Business & Tech se cursan en el campus UAX de Villanueva de la Cañada, con más de 30 años de historia, y ahora también en su nuevo campus urbano vertical junto al centro empresarial y financiero de Madrid, en Arapiles 13.

En estas instalaciones, UAX crea un ecosistema en el que estudiantes, investigadores, startups, empresas e inversores conviven, impulsando su aprendizaje a través del diálogo y el desarrollo de proyectos conjuntos. Para ello, el nuevo campus de Arapiles de UAX cuenta con 12.000 m2 repartidos en 18 plantas, y con espacios como el Liquid Studio, un espacio compartido con empresas y startups instaladas en el campus donde los estudiantes pueden colaborar y crear proyectos innovadores junto a profesionales y directivos en activo; el Fab Lab, equipado con dispositivos de última generación para el desarrollo de proyectos de tecnología computacional, diseño con impresoras 3D, cortadoras láser, robots o realidad virtual; o el Rooftop, una azotea con una visión 360º de Madrid, que inspirará a los estudiantes y profesionales ubicados en el nuevo campus.

UAX complementa con este nuevo edificio sus instalaciones y ofrece una experiencia multicampus a sus estudiantes, que pueden disfrutar de la vida universitaria al estilo americano en su campus de Villanueva de la Cañada, y la integración y cercanía con el mundo empresarial en este nuevo edificio en pleno corazón de Madrid.

Lanzan yogures a la sede de Danone en Barcelona por el cierre de la planta en Parets

0

Unas 250 personas han lanzado este lunes yogures y huevos, han encendido bengalas y han puesto pegatinas en la sede de Danone España en Barcelona para protestar contra el cierre de la planta en Parets del Vallès (Barcelona).

Los manifestantes han empezado sobre las 9.00 horas el recorrido en la estación de Sants y han subido por la avenida Josep Tarradellas hasta la sede de la empresa en Barcelona, en la calle Buenos Aires número 21, donde han llegado sobre las 12.00 horas.

Fuentes policiales han explicado que los manifestantes han intentado entrar en la sede, aunque una línea policial lo ha evitado.

Por el momento, «no ha habido cargas», aunque los sindicatos convocantes UGT y CC.OO. de Cataluña prevén alargar la protesta hasta las 14 horas.

El cierre de la fábrica afecta a 157 trabajadores y la compañía ha propuesto trasladar a la planta que tiene en Aldaia (Valencia) el 90% de la producción de productos lácteos que hasta ahora asumía la planta de Parets.

ICASUR, un referente en el desarrollo de distintos proyectos de protección civil

0

Tanto los gobiernos como las administraciones públicas necesitan recurrir a distintas empresas proveedoras para satisfacer sus necesidades materiales de equipamiento para diversas funciones. En este sentido, existen distintas compañías que se dedican a facilitar vehículos y distintos elementos que requieren las fuerzas de seguridad o protección civil.

En España, ICASUR (Ingeniería, Construcción, Arquitectura y Servicios Urbanos) es una firma de referencia en este sector. Su sede central está ubicada en el Paseo de la Castellana, en Madrid, y también dispone de oficinas en las comunidades de Andalucía, Valencia, Extremadura y Galicia. Además, cuenta con delegaciones en el ámbito internacional que se encuentran en las regiones de Centro Europa, África, Centroamérica, Sudamérica, Sudeste Asiático e Indonesia.

Suministro de materiales y vehículos con ICASUR

La división de Suministros y Equipamiento de ICASUR cuenta con la capacidad de desarrollar distintos proyectos sanitarios y de protección civil. Esto incluye el suministro de material y formación de personal para trabajar en emergencias, catástrofes y otras situaciones extraordinarias.

Por ejemplo, esta empresa ha participado en el diseño de edificaciones para acuartelamiento de bomberos y provee equipo de protección y extinción de fuego. Además, ICASUR suministra varios modelos de helicópteros como los Haluet y Puma 330, entre otros.

Uno de los últimos proyectos en los que ha participado ICASUR consiste en suministrar ambulancias y equipos de protección policial a la República Democrática del Congo. Este país, uno de los mayores países de Continente Africano, ubicado en el África Central, cuenta con más de 110 millones de habitantes, cuenta con inmensos recursos naturales y tiene por delante unos años de enorme crecimiento y desarrollo, motivo por el cual ICASUR ha fijado este país como uno de sus objetivos comerciales principales.

Colaboraciones internacionales de ICASUR

En los últimos años, esta compañía ha colaborado con distintos organismos multilaterales que cuentan con participación española. Estos son el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Africano de Desarrollo (BAD), Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Además, hoy en día, ICASUR emplea tanto de manera directa como indirecta a más de 545 trabajadores. Muchos de ellos son profesionales altamente cualificados.

Por otra parte, esta empresa dispone de talleres propios y otros concertados en los que se fabrica buena parte de los equipos que se instalan en distintos proyectos. De esta manera, es posible suministrar productos de última tecnología y un nivel alto de calidad.

ICASUR se ha consolidado como una compañía de referencia en el suministro de materiales y en la ejecución de distintos proyectos que buscan satisfacer las necesidades que presentan gobiernos, administraciones y empresas públicas, entre otros clientes.

La CNMV advierte sobre tres entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre tres entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.

En concreto, el organismo ha alertado sobre Ai2trade (ai2trade.com); Pionex (pionex.com) y Redktite (redk1te.com).

La CNMV pone de manifiesto que dichas sociedades no figuran inscritas en el correspondiente registro y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a su supervisión.

Asimismo, recuerda que sus advertencias sobre ‘chiringuitos financieros’ y la de los supervisores internacionales pueden ser consultadas a través de su página web.

El organismo ha habilitado un número de teléfono de atención, el 900 535 015, al que los inversores pueden dirigirse para comprobar si una entidad está registrada e invita a informar sobre ofertas de servicios de inversión de entidades no registradas a través de su formulario de consulta o de su canal de comunicación de infracciones.

La inversión en residencias de estudiantes en España alcanzó los 147 millones de euros en 2023, según JLL

0

La inversión en residencias de estudiantes en España alcanzó los 147 millones de euros en 2023, según los datos de la consultora inmobiliaria internacional JLL, que explica que los inversores siguen mostrando un gran interés en ampliar su cartera en este tipo de activos, debido a que la demanda permanece «insatisfecha».

Las rentabilidades de las residencias ‘prime’, que son las que mayor interés cosechan, se ubican en el 5%, mientras que en ubicaciones secundarias la rentabilidad se sitúa en el 5,35%.

«La situación privilegiada de España como país destino de distintos tipos de capital, unido a los excelentes fundamentales del sector de residencias de estudiantes, con ocupaciones en máximos históricos, nos hace ser muy optimistas tanto en el corto como en el medio y largo plazo. Nos encontramos en un mercado en fase de consolidación donde actualmente hay cabida para prácticamente todo tipo de estrategias», explica el director de Living de JLL España, Juan Manuel Pardo.

JLL asesoró 7 operaciones de compraventa de este tipo de activos, que sumaron un valor total de 105 millones de euros, lo que supone el 71% de la inversión total en este segmento en España, tanto en compraventa de activos ya desarrollados, como en transacciones ‘forward-purchase’ y traspasos de suelos con licencia para activos destinados al alojamiento estudiantil.

Entre las principales operaciones asesoradas por JLL destaca la venta por parte de White Investing de un proyecto con 136 camas ubicada en el centro de Cádiz a The Boost Society, la plataforma de AXA para la inversión en Student Housing.

A&G contó con el asesoramiento de JLL para la transacción de uno de los principales activos de su vehículo de inversión en residencias de estudiantes, situada en una ciudad secundaria, con algo más de 200 camas y actualmente operativa.

A esto se suma la asesoría de JLL en la venta de 4 activos propiedad de Corestate Capital ubicados en Valencia, Pamplona, Salamanca y Barcelona, que suman más de 1.130 camas.

En el caso de las residencias de estudiantes ubicadas en Valencia y Pamplona, el comprador fue Atitlan; el activo de Salamanca fue traspasado a Stoneshield Capital; y The Boost Society adquirió la residencia de Barcelona, ubicada en el corazón del distrito 22@.

JLL también asesoró la transacción de un suelo propiedad de TPG con licencia para el desarrollo de un activo PBSA con hasta 435 camas en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid, que fue adquirido por Greystar.

Mutuactivos lanza un fondo de renta fija corporativa con una rentabilidad estimada entre el 3,75 y 4,25% TAE

0

Mutuactivos ha anunciado el lanzamiento de Mutuafondo 2027 II para invertir en renta fija en euros, principalmente privada, según ha informado a través de un comunicado.

En concreto, invertirá en activos de mediana y alta calificación crediticia, fundamentalmente de emisores o mercados de la OCDE. Además, podrá invertir un 40% de su patrimonio en deuda subordinada.

La rentabilidad TAE estimada no garantizada para el fondo se sitúa en el 4,25% para la clase L y en el 3,75% para la clase A. Las comisiones de gestión oscilan entre el 0,20% de la clase L y el 0,70%, de la clase A.

Este producto presenta un perfil de riesgo 2 –en una escala que va de 1 a 7–. Está dirigido a clientes que puedan mantener su inversión durante un horizonte temporal de en torno a tres años y medio, con un vencimiento fijado para el 17 de diciembre de 2027.

La inversión mínima es de diez euros. El periodo de comercialización del fondo estará abierto, en principio, hasta el 17 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, el vehículo aplicará descuentos por suscripción y reembolso, salvo en las ventanas de liquidez que presenta.

Los gestores de Mutuactivos consideran que, en el entorno actual, marcado por el fin del ciclo de subidas de los tipos de interés y ante la expectativa de bajadas que podrían darse ya este año, tiene «mucho sentido» tener carteras de renta fija a vencimiento que aseguren una rentabilidad determinada y reduzcan el riesgo de reinversión que tiene la liquidez.

COAG lamenta tener que cortar carreteras pero avisa: «¿Qué hacemos? Nos están arruinando y echando del campo»

0

El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha reconocido este lunes que los cortes de carretera que están realizándose y los que están anunciados a partir del próximo miércoles –convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agrarias– generan molestias a los ciudadanos, pero ha defendido la necesidad de llevarlos a cabo.

«¿Qué hacemos? Nos están arruinando y echando del campo. Pedimos a los ciudadanos que nos apoyen. Éste es un problema de Estado y el presidente del Gobierno se tiene que sentar de una vez con nosotros», ha asegurado López.

De esta forma se ha pronunciado Miguel López en una entrevista en Canal Sur Televisión en la que ha alertado igualmente de la «polarización» que se está produciendo en torno al campo en el ámbito europeo. El responsable andaluz de la COAG ha sostenido que los agricultores llevan «cinco años» movilizándose, pero que el «nivel de preocupación se incrementa».

«Hay ansiedad porque no hay medios y porque la gente se está arruinando», ha apuntado Miguel López, que ha aludido a la cantidad de «papeles» que tienen que cumplimentar los agricultores. «Parece que estamos manejando explosivos», ha señalado.

El secretario general de la COAG ha apuntado que «la movida –protestas– no empieza hace una semana. Esto está preparándose desde hace tiempo, pero hay un grupo que se mete por medio y, en vez de ir contra la PAC, distorsiona».

Por último, el presidente de COAG ha celebrado que los agricultores cuentan con la «comprensión» de la sociedad, poniendo de relieve que se tiene «cultura rural.

La campaña que ha tomado Gran Vía para presentar JC Madrid Río, la nueva propuesta de JC; ‘¡A la cama con JC!’

0

JC Hoteles toma Gran Vía con un pop-up innovador junto a Samplia

JC Hoteles, reconocida cadena hotelera con cuatro sedes en el corazón de Madrid, ha dado un paso audaz tomando el icónico enclave de Gran Vía para presentar su próxima apertura: JC Madrid Río. En colaboración con Samplia, la marca ha organizado un emocionante pop-up que no solo anticipa la llegada del nuevo hotel, sino que también ha dejado a los asistentes con gratas sorpresas.

El evento fue una experiencia única para los amantes de la hospitalidad y el turismo en Madrid. JC Hoteles, con sus sedes en Calle Jardines, barrio de Chueca, Cuesta de Santo Domingo y Santa Ana, ha consolidado su posición como referente en habitaciones de calidad y precio en la capital española.

Adrián Suárez, director de JC Hoteles, destacó la innovación que la cadena aporta al sector hotelero. La propuesta de JC Hoteles va más allá de proporcionar habitaciones; busca crear experiencias únicas para cada huésped, combinando modernismo, colores vibrantes, comodidad y tecnología.

Nueva experiencia en habitaciones en Madrid

Suárez explicó que la visión tecnológica de JC Hoteles se refleja en la facilidad de reserva a través de su página web, con una interfaz intuitiva, precios imbatibles y ubicaciones inmejorables. Además, la interacción personalizada se extiende a través de canales como la mensajería instantánea y el teléfono, proporcionando un servicio al cliente excepcional.

La cadena se enorgullece de ofrecer habitaciones en Madrid con la mejor relación calidad-precio-ubicación. A pesar de que las cuatro sedes comparten la calidad del servicio, cada una presenta una experiencia temática única.

Identidades diferenciadas en cada sede

Calle Jardines: Inspirado en países asiáticos, este hotel, ubicado a pocos metros de Gran Vía y Puerta del Sol, garantiza una estancia llena de vitalidad y emoción.

Chueca: Tematizado con motivos de América, este hotel se encuentra en uno de los barrios más cosmopolitas de la capital, ofreciendo una experiencia única y llena de movimiento.

Santo Domingo: Con temática europea, este hotel moderno y lleno de vitalidad es la elección perfecta para aquellos que buscan una experiencia única en el corazón de Madrid.

Santa Ana: Inspirado en las diversas comunidades de España, este hotel ubicado a solo 400 metros de la Puerta del Sol ofrece una experiencia auténtica con comodidades de primera clase.

Madrid Río: Es la nueva apuesta de JC Hoteles para quienes buscan tenerlo todo a mano en una zona más tranquila de Madrid, pegada a Matadero.

Pop-up en Gran Vía y sorteo exclusivo

El pop-up en Gran Vía no solo ha presentado el anticipado JC Madrid Río, sino que también ha sido el escenario para sorpresas y regalos. Durante el evento, se sorteó la emocionante oportunidad de ganar 5 noches de alojamiento para dos personas, consolidando la reputación de JC Hoteles de ofrecer experiencias únicas y memorables a sus clientes.

JC Hoteles continúa liderando el mercado de hospedaje en Madrid, combinando calidad, innovación y temáticas únicas en cada una de sus sedes. La apertura de JC Madrid Río promete llevar esta tradición a nuevos niveles, ofreciendo a los huéspedes una experiencia inolvidable en el corazón de la ciudad.

El 51% de las gestoras cree que las suscripciones netas en fondos serán superiores a 10.000 millones en 2024

0

El 51% de las gestoras cree que se producirá un incremento de las suscripciones netas en fondos en 2024 por encima de los 10.000 millones, mientras que un 8% cree que serán más de 20.000 millones, frente al 5% que prevé un escenario de reembolsos netos.

Esta es una de las conclusiones de la XIV Encuesta a Gestoras de Fondos del Observatorio Inverco, en el que han participado gestoras que representan un 88% del patrimonio total invertido en fondos de inversión.

El sondeo refleja la percepción de las gestoras en relación con distintos aspectos: expectativas del sector en 2024, tanto en relación al patrimonio como a la rentabilidad; tendencias; inversión ESG o educación financiera.

Con respecto a las categorías en las que prevén que las suscripciones netas sean mayores, las entidades estiman que las preferencias de los partícipes se dirijan hacia la renta fija, seguida de los fondos garantizados y los productos de rentabilidad objetivo.

Por otro lado, la totalidad de las gestoras cree que en 2024 los fondos de inversión lograrán una rentabilidad media anual positiva, con el 38% de ellas que afirma que superará el 3%.

Para el 54% de las gestoras, los fondos de inversión son un instrumento de ahorro de largo plazo, de más de cinco años, y consideran que algunas estrategias para fomentar el ahorro financiero en el medio y largo plazo son la introducción de deducciones fiscales por el importe ahorrado en cada año mientras se mantenga (41%) y bajando los tipos de gravamen más a las ganancias con mayor antigüedad acumulada (29%).

Sobre el principal producto competidor de los fondos en 2024, el 51% de las gestoras apunta a los depósitos, seguido de la inversión directa, ya sea bolsa, renta fija o deuda pública, con el 21%, y los fondos de pensiones, con el 17%.

Asimismo, Inverco recuerda que en mayo de 2023 la Comisión Europea publicó la Estrategia Europea de Inversión Minorista (RIS, por sus siglas en inglés), que establecía la creación de referencias de costes por parte de las entidades, como medida para determinar la aptitud de que un producto financiero pueda ser ofrecido a inversores minoristas.

Al respecto, un 68% de las gestoras asegura que no es una medida adecuada y la mayoría (un 62%) cree que supondrá la intervención de precios, «menoscabando el principio de libre competencia».

SOSTENIBILIDAD

Por otro lado, el 77% de las firmas encuestadas considera que es «imprescindible» el establecimiento a nivel europeo de un sistema claro y comprensible de clasificación de productos financieros, en función de su ambición ESG (criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno).

Para este nuevo ejercicio, casi la mitad de las entidades (50%), explica que registrará nuevos fondos ESG, pero solo el 9% lo hará a través de productos del artículo 9.

En el último año, un 85% de las gestoras afirma no haber notado un mayor interés por parte de los partícipes en fondos ESG. Por otro lado, el 51% apunta a los ‘millennials’ (de entre 30 y 42 años) como la generación más concienciada con la inversión a través de productos ESG y un 34% a la Generación Z o ‘centennials’ (menores de 29 años).

Asimismo, un 60% de entidades cree que no debería incentivarse fiscalmente el ahorro en fondos de inversión sostenibles.

GESTIÓN DISCRECIONAL Y ASESORAMIENTO

La encuesta también recoge que el 76% de las firmas distribuye un porcentaje de sus fondos a través de carteras gestionadas discrecionalmente. En el caso de los fondos distribuidos a través de carteras asesoradas, el porcentaje se reduce al 73%.

Para el ejercicio de 2024, un 54% afirma que su entidad incrementará la gestión discrecional y el 45% hará lo propio con el asesoramiento. El 34% de las entidades apostará por ambas modalidades.

Otros aspectos que aborda el estudio es la educación financiera. Inverco señala que el 76% de las gestoras encuestadas invierte o colabora en la formación de empleados y distribuidores, la mayor parte de ellas (81%) a través de cursos periódicos a distribuidores, mientras que un 44% colabora con algún programa de educación financiera para los clientes, principalmente a través de cursos de formación/eventos dirigidos a ellos.

Sobre cuáles son las generaciones mejor formadas en finanzas, las entidades apuntan por los pertenecientes a la Generación X (71%), seguido de los ‘baby boomer’ (15%) y los de la Generación Y (15%).

El Gobierno aprobará este martes la línea de avales ICO del 20% para la entrada de una vivienda

0

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de mañana martes la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para acceder a la entrada de la compra de una vivienda para jóvenes y familias con menores a cargo.

Así lo adelantó este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un mitin de campaña de las elecciones autonómicas gallegas en Vigo, donde afirmó que el Gobierno aprobará esta línea de avales que cubrirá en un 20% la entrada de la compra de una vivienda para jóvenes y familias con menores a su cargo.

Esta línea de avales del ICO va dirigida a menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 37.500 euros anuales y familias con menores a cargo para la cobertura parcial de los préstamos hipotecarios.

La medida ya era conocida, la anunció por primera vez el propio Sánchez en mayo de 2023, en un acto en Santa Cruz de Tenerife, en la precampaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo en la que el presidente encadenó varios anuncios sobre esta materia, también la construcción de cientos de miles de nuevas viviendas públicas.

Ahora Sánchez ha concretado que el Consejo de Ministros aprobará este mismo martes la apertura de la línea de avales y adelanta los planes iniciales del Ejecutivo, ya que hace apenas tres días, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, preveía aprobar esta medida a finales de este mes.

El líder de los socialistas ha subrayado que esta medida servirá para cubrir esa entrada «que es la que dificulta a los jóvenes y a las familias el poder comprar una vivienda y el poder hipotecarse». «Esto se lo digo sobre todo a los jóvenes, por si no estáis enterados, para que podáis poneros en marcha con ello a partir del próximo martes», ha apuntado.

Esta medida dará respuesta a unas 50.000 personas, según afirmó la titular de Vivienda cuando anunció esta línea de avales durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde aseguró que dicha línea busca «paliar» la falta de recursos previos para el acceso a una vivienda.

«Está línea de ayudas va en al dirección de paliar esa falta de recursos previos, pues que en estos momentos en algunas zonas de nuestro país resulta tan caro o más caro el alquiler que la letra de la hipoteca y tal vez no se accede a lo segundo por falta de unos recursos o unos ahorros previos», recalcó Rodríguez.

Asimismo, en su comparecencia en el Congreso, la titular de Vivienda señaló que en febrero se pondría también en marcha una línea de préstamos para la promoción de vivienda asequible a través del ICO, especialmente en fórmulas de colaboración público-privadas, que supone un total de 4.000 millones de euros y forman parte de la adenda al Plan de Recuperación, con lo que se construirán más de 40.000 viviendas públicas y privadas de alquiler asequible.

Esta línea de ayudas es complementaria a los 2.000 millones de euros en avales para la promoción pública y privada de vivienda asequible aprobados el pasado diciembre, con los que se busca contrarrestar «el incremento de los tipos de interés y de los precios de los materiales», y que esperaba tener lista para su aprobación a finales de febrero.

Conseguir el mejor seguro es posible con Adity, una plataforma que ha revolucionado el sector asegurador

0

Adity se ha posicionado como una empresa innovadora en el sector asegurador, revolucionando la forma en que los consumidores acceden y eligen sus seguros ahorrando hasta un 70 % en el seguro haciendo competir a las aseguradoras en tiempo real. Ofreciendo un servicio gratuito, que no cobra por el uso de la plataforma y donde los honorarios corren por cuenta de las aseguradoras, Adity pone de manifiesto su compromiso con la accesibilidad y la transparencia. Esta plataforma se ha diseñado pensando en el usuario, de modo que promueve un proceso simplificado y comprensible para obtener seguros, independientemente del nivel de conocimiento previo del cliente. Se estaría siempre asesorado por expertos de grandes aseguradoras oficiales, Adity garantiza que la seguridad y las necesidades de cada cliente sean la máxima prioridad. Estas características, combinadas con la facilidad y accesibilidad de su servicio, ha posicionado a Adity como un líder disruptivo en el mercado de seguros.

Además, permite acceder a diferentes tipos de seguros para poder beneficiarse de sus servicios incluyendo seguros de salud, seguro de decesos y seguros de vida; o cualquier otro seguro que se pueda llegar a necesitar. Con el objetivo de hacer la vida más fácil a las personas, también ha sacado su nuevo comparador de hipotecas en el que los bancos compiten por ofrecerte la mejor hipoteca.

Facilidad y accesibilidad: la promesa de Adity a sus usuarios

Adity entiende que la búsqueda de un seguro adecuado puede ser abrumadora, especialmente para aquellos que no están familiarizados con los tecnicismos del sector asegurador. Por eso, han creado un sistema que es fácil de entender y navegar. Adity, destaca su enfoque en hacer que el proceso de selección de seguros sea lo más sencillo y claro posible. Los usuarios son guiados paso a paso, con explicaciones claras y asesoramiento experto, asegurando que puedan tomar decisiones informadas y confiadas. La plataforma de Adity elimina la complejidad y el estrés típicamente asociados con la elección de un seguro, permitiendo a los usuarios concentrarse en lo que realmente importa: encontrar la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades individuales de cualquier seguro que necesiten como el seguro de decesos.

¿Cómo se puede conseguir el seguro con Adity?

El procedimiento para solicitar un seguro en Adity es realmente sencillo. Únicamente hay que ingresar en su página web, indicar el seguro que se necesita, ya sea un seguro de hogar, de coche o de vida; rellenar la información y empezarán a llegar ofertas de las mejores aseguradoras. Estas aseguradoras empezarán a ofrecer cada vez mejores ofertas tanto en precios como en condiciones, además de ofrecer un servicio totalmente asesorado y personalizado, pudiendo ser atendido por un experto en seguros. Finalmente, solo se deberá elegir la oferta que más guste y se podrá cerrar la contratación junto a un experto.

Una nueva era en la selección de seguros

Lo que realmente distingue a Adity en el mercado es su innovador modelo de negocio, donde las aseguradoras compiten por el cliente. Este enfoque no solo beneficia a los usuarios en términos de precio y condiciones, sino que también eleva el estándar de servicio y calidad en toda la industria. Al poner a las aseguradoras en una posición donde deben esforzarse por ofrecer lo mejor, Adity asegura que sus usuarios reciban ofertas altamente competitivas y personalizadas. Esta dinámica de mercado, impulsada por la transparencia y la competencia, representa un cambio significativo en la industria aseguradora, colocando el poder de elección firmemente en manos de los consumidores. Adity no solo facilita la búsqueda de seguros, sino que también empodera a sus usuarios, garantizando que cada uno reciba el mejor seguro posible, adaptado a sus necesidades específicas y circunstancias. Con Adity, la búsqueda de seguros se transforma en una experiencia positiva, eficiente y gratificante, marcando el comienzo de una nueva era en la selección de seguros.

Publicidad