jueves, 17 julio 2025

Tortitas de avena, tan ricas como las de siempre pero mucho más sanas

Las tortitas de avena son una opción deliciosa y nutritiva para comenzar el día con energía y sabor. Esta receta es ideal para aquellos que buscan una alternativa más saludable a las tortitas tradicionales, ya que están hechas con harina de avena, que es rica en fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales. En este texto, te guiaré paso a paso a través de la preparación de estas deliciosas tortitas, te daré algunas variaciones para que puedas adaptar la receta a tus gustos y necesidades, y te sugeriré algunas opciones de relleno, maridaje y acompañamientos para que puedas disfrutarlas al máximo.

Las tortitas de avena se han convertido en una opción popular para el desayuno o como merienda saludable debido a su sabor delicioso y a sus beneficios nutricionales. Aunque su popularidad ha crecido en los últimos años, su origen se remonta a hace mucho tiempo.

La avena es un cereal muy antiguo que ha sido consumido por civilizaciones en todo el mundo durante miles de años. Sin embargo, la idea de convertirla en tortitas es más reciente. Se cree que las tortitas de avena modernas tienen sus raíces en la década de 1980, cuando comenzaron a aparecer en libros de cocina y revistas de salud como una opción más saludable y nutritiva en comparación con las tortitas tradicionales.

Beneficios Nutricionales de las Tortitas de Avena

tortitas de avena Merca2.es

Las tortitas de avena son una excelente fuente de nutrientes esenciales, lo que las convierte en una opción popular para aquellos que buscan llevar un estilo de vida saludable. La avena es rica en fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad y a regular el tránsito intestinal. También es una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación lenta y constante.

Además, la avena contiene una variedad de vitaminas y minerales importantes, como el hierro, el magnesio y el zinc. También es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo.

Historia de las Tortitas de Avena

Las tortitas de avena son una variante saludable de las tortitas tradicionales que han ganado popularidad en los últimos años debido a su valor nutricional y su delicioso sabor. La avena es un cereal muy nutritivo que se ha consumido durante siglos en muchas culturas de todo el mundo. Se sabe que los antiguos griegos y romanos ya cultivaban avena y la utilizaban tanto para la alimentación humana como para la alimentación animal.

Sin embargo, las tortitas de avena en su forma actual se han popularizado más recientemente como parte de la tendencia de la alimentación saludable y el movimiento hacia una dieta más consciente y equilibrada. Hoy en día, son una opción popular para el desayuno o la merienda, y se pueden encontrar en muchas cafeterías y restaurantes especializados en comida saludable.

Receta Paso a Paso de Tortitas de Avena

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de avena (puedes hacerla moliendo copos de avena en un procesador de alimentos)
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche (puedes usar leche de vaca, de almendras o de coco)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Endulzante al gusto (opcional)

Instrucciones:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de avena, el polvo de hornear y la sal.
  2. En otro tazón, bate el huevo y agrega la leche y el extracto de vainilla. Mezcla bien.
  3. Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y revuelve hasta que estén bien combinados. Añade endulzante al gusto si lo deseas.
  4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente con un poco de aceite o mantequilla.
  5. Vierte un poco de la mezcla en la sartén caliente para formar cada tortita. Cocina durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
  6. Repite el proceso con el resto de la mezcla hasta que hayas hecho todas las tortitas.

Tiempo de Preparación

como hacer tortitas de avena y platano 50670 orig Merca2.es

El tiempo de preparación de las tortitas de avena es bastante rápido. En total, tomará alrededor de 15-20 minutos para mezclar los ingredientes y cocinar todas las tortitas. Es una receta perfecta para preparar en las mañanas ocupadas o cuando tienes antojo de algo dulce y nutritivo.

Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir ralladura de limón o naranja a la masa, o incluso un puñado de chips de chocolate para hacer unas tortitas más indulgentes.

Variaciones de la Receta

Una de las mejores cosas de las tortitas de avena es que son muy versátiles y se pueden adaptar según los gustos y preferencias individuales. Además de la avena, los ingredientes comunes incluyen huevos, leche (o alternativas vegetales como la leche de almendras o de coco), y endulzantes naturales como la miel o el sirope de arce.

Sin embargo, las posibilidades son prácticamente infinitas cuando se trata de ingredientes adicionales y variaciones de recetas. Se pueden añadir frutas frescas o secas, como plátanos, arándanos, fresas o pasas, para darle un toque de dulzura natural y añadir más sabor y textura a las tortitas. Además, se pueden incorporar especias como la canela o la vainilla para potenciar aún más el sabor.

Para aquellos que siguen una dieta vegana o sin gluten, también existen muchas opciones disponibles. Se pueden utilizar harinas sin gluten como la harina de almendras o la harina de coco en lugar de la harina de trigo, y se pueden sustituir los huevos por alternativas vegetales como el puré de plátano o el aquafaba (el líquido de los garbanzos cocidos).

Una de las mejores cosas de las tortitas de avena es que son muy versátiles y puedes adaptar la receta según tus gustos y preferencias. Aquí tienes algunas ideas para variar la receta básica:

  • Tortitas de Avena y Plátano: Agrega un plátano maduro machacado a la mezcla para obtener un toque extra de dulzura y sabor.
  • Tortitas de Avena y Chocolate: Agrega chips de chocolate negro a la mezcla para obtener unas tortitas indulgentes y deliciosas.
  • Tortitas de Avena y Frutas: Agrega trozos de tus frutas favoritas, como fresas, arándanos o manzanas, a la mezcla para obtener unas tortitas frescas y coloridas.

Distintos Rellenos

Las tortitas de avena son deliciosas por sí solas, pero también puedes experimentar con diferentes rellenos para hacerlas aún más sabrosas y satisfactorias. Algunas ideas de relleno incluyen:

  • Crema de cacahuate y plátano: Unta una capa de crema de cacahuate sobre una tortita caliente y agrega rodajas de plátano por encima.
  • Yogur griego y miel: Extiende una capa de yogur griego sobre una tortita y driza miel por encima para obtener un toque dulce y cremoso.
  • Mantequilla de almendra y bayas: Unta una capa de mantequilla de almendra sobre una tortita y cubre con bayas frescas como fresas, arándanos o frambuesas.

Maridaje y Acompañamientos

tortitas avena 870x400 c Merca2.es

Las tortitas de avena van bien con una variedad de acompañamientos y bebidas. Aquí tienes algunas sugerencias para acompañar tus tortitas:

  • Frutas Frescas: Acompaña tus tortitas con una selección de frutas frescas como fresas, arándanos, plátanos o mangos.
  • Frutos Secos: Agrega un toque de crunch a tus tortitas con una mezcla de frutos secos como nueces, almendras o pistachos.
  • Jarabe de Arce o Miel: Rocía tus tortitas con un generoso chorrito de jarabe de arce o miel para obtener un toque extra de dulzura.
  • Café o Té: Disfruta tus tortitas con una taza de café caliente o té para una combinación perfecta de sabores y aromas.

Conclusión

Las tortitas de avena son una opción deliciosa y saludable para el desayuno o la merienda. Con su textura esponjosa y su sabor reconfortante, son la manera perfecta de comenzar el día con energía y buen humor. Con esta receta paso a paso y algunas sugerencias de variaciones, rellenos, maridajes y acompañamientos, puedes personalizar tus tortitas según tus gustos y preferencias. ¡Así que ponte el delantal y disfruta de unas deliciosas tortitas de avena hechas en casa!

Descubre las maravillas medievales de Ayllón, uno de los pueblos más bonitos de España

0

En el corazón de la provincia de Segovia, entre las majestuosas montañas de la Sierra de Ayllón, se encuentra un pueblo que evoca el encanto de la Edad Media: Ayllón. Con su impresionante conjunto arquitectónico, sus calles empedradas y su rica historia, Ayllón es un destino que cautiva a quienes tienen la suerte de visitarlo. En este detallado recorrido por Ayllón, exploraremos su fascinante patrimonio, sus monumentos emblemáticos y el ambiente único que lo convierte en una joya de la región.

La Edad Media en Ayllón

Los orígenes de Ayllón se remontan al periodo medieval, cuando el pueblo fue fundado como una aldea fortificada en el siglo XII. Durante siglos, Ayllón fue un importante centro comercial y cultural en la región, gracias a su estratégica ubicación en la ruta entre Castilla y Aragón.

El pueblo floreció especialmente durante el siglo XV, cuando se convirtió en la residencia de la poderosa familia Mendoza, una de las familias nobles más influyentes de España en la Edad Media. Bajo su patrocinio, Ayllón experimentó un período de gran prosperidad y desarrollo, que se refleja en la riqueza arquitectónica que aún podemos admirar en la actualidad.

El esplendor medieval de Ayllón

La plaza Mayor de Ayllón es el corazón del pueblo, un espacio extraordinario que parece haber quedado congelado en el tiempo. En el centro de esta plaza se alza la imponente Iglesia románica de San Miguel Arcángel, una joya arquitectónica del siglo XII que domina el paisaje urbano con su elegante silueta y sus detalles decorativos.

La Iglesia de San Miguel Arcángel es un magnífico ejemplo del arte románico en España, con su robusta torre campanario, su portada ricamente decorada y su interior lleno de frescos y esculturas medievales. Los visitantes pueden maravillarse ante la belleza y la serenidad de este templo, que sigue siendo un lugar de culto activo para la comunidad local.

ayllon Merca2.es

Además de la iglesia, la plaza Mayor de Ayllón alberga otros monumentos emblemáticos, como el Palacio de los Contreras y la Casa de la Torre. El Palacio de los Contreras, construido en el siglo XVI, es un impresionante edificio renacentista que refleja el esplendor de la época dorada de Ayllón, con sus balcones de hierro forjado, sus escudos nobiliarios y sus patios interiores adornados con columnas y arcos de medio punto.

La Casa de la Torre, por su parte, es un ejemplo magnífico de la arquitectura civil medieval en la región, con su imponente torre defensiva y sus muros de piedra maciza. Construida en el siglo XV, esta casa señorial fue residencia de la nobleza local durante siglos y sigue siendo un testimonio vivo del pasado glorioso de Ayllón.

La Iglesia de Santa María la Mayor

Otro tesoro arquitectónico que merece la pena visitar en Ayllón es la Iglesia de Santa María la Mayor, un impresionante templo gótico construido en el siglo XV. Situada en la parte alta del pueblo, esta iglesia es un ejemplo magnífico del estilo gótico tardío en España, con su nave de tres tramos, su esbelta torre campanario y su impresionante rosetón decorado con vidrieras policromadas.

El interior de la Iglesia de Santa María la Mayor es igualmente impresionante, con su altar mayor dorado, sus capillas laterales decoradas con retablos barrocos y su magnífico órgano del siglo XVIII. Los visitantes pueden maravillarse ante la belleza y la serenidad de este templo, que sigue siendo un lugar de culto activo para la comunidad local.

plaza Merca2.es

Naturaleza y entorno

Ayllón se encuentra rodeado de un entorno natural excepcional, con una variedad de paisajes que ofrecen oportunidades para la exploración y la aventura al aire libre. A poca distancia del pueblo se encuentran la Sierra de Ayllón y el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, dos lugares de una belleza impresionante que merece la pena visitar.

La Sierra de Ayllón es un paraíso para los amantes del senderismo, con una variedad de rutas y senderos que serpentean a través de bosques frondosos, prados alpinos y cascadas cristalinas. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas escénicas con vistas panorámicas de la región y descubrir la flora y la fauna únicas que habitan en la zona.

Sabores de la tierra segoviana

La gastronomía de Ayllón es una delicia para los sentidos, con una variedad de platos y productos locales que reflejan la riqueza culinaria de Segovia. Los visitantes pueden disfrutar de especialidades como el cordero asado, el cochinillo, las judías del Barco de Ávila, el lechazo y los dulces típicos de la región, como las rosquillas y los hojaldres.

Además de sus deliciosos platos, Ayllón también es conocido por sus vinos y licores artesanales, que se pueden degustar en los numerosos bares y restaurantes del pueblo.

segovia Merca2.es

Ayllón, un tesoro de Segovia

En resumen, Ayllón es mucho más que un pueblo español típico; es un tesoro histórico y cultural que ofrece una experiencia única a quienes tienen la suerte de visitarlo. Con su impresionante arquitectura medieval, su entorno natural excepcional, su rica vida cultural y su deliciosa gastronomía, Ayllón es un destino que no se puede perder en Segovia.

Dale una segunda vida a los corchos del vino, te va a sorprender

¿Eres amante del vino y no sabes qué hacer con tantos corchos acumulados? En este artículo te vamos a sorprender con increíbles ideas para dar una segunda vida a esos corchos que probablemente has estado guardando. Desde decoración hasta manualidades, descubrirás cómo aprovechar al máximo este material tan versátil. ¡No te lo pierdas!

¿Qué hacer con los corchos del vino?

¿Qué hacer con los corchos del vino?

En primer lugar, los corchos de las botellas de vino pueden convertirse en elementos decorativos únicos y originales. Con un poco de creatividad y paciencia, se pueden crear hermosas figuras, cuadros, posavasos, portavelas e incluso jarrones. Además, al ser un material natural y reciclable, se puede estar contribuyendo con el cuidado del medio ambiente al reutilizarlos de esta manera.

Por otro lado, los corchos de vino también son ideales para realizar manualidades. Se pueden emplear en la elaboración de sellos, marcapáginas, móviles, juguetes para mascotas y hasta joyería. Todo depende de la imaginación y habilidad de cada persona para darles una nueva vida a estos pequeños tapones.

Muchos proyectos de manualidades se pueden hacer con los corchos

Muchos proyectos de manualidades se pueden hacer con los corchos

Incluso, los corchos de las botellas de vino pueden ser utilizados como material para llevar a cabo proyectos más ambiciosos, como la construcción de muebles, revestimientos de paredes e incluso esculturas. Su versatilidad y resistencia los convierten en una opción interesante y original para aquellos que buscan experimentar con nuevos materiales.

Los corchos de vino poseen un potencial creativo y versátil que va mucho más allá de su función original como tapones. Con un poco de imaginación y dedicación, se pueden convertir en piezas únicas y originales que aporten personalidad y originalidad a cualquier espacio o proyecto. ¡Así que la próxima vez que descorches una botella de vino, piensa en todas las posibilidades que los corchos tienen para ofrecerte!

Te dejamos algunas ideas:

Te dejamos algunas ideas:
  1. Marcadores de plantas: con un poco de pintura y un rotulador permanente, puedes hacer marca para cada una de tus plantas con los corchos de las botellas de vino. Simplemente de los cortas por la mitad, los pintas con colores diferentes y escribes el nombre de la planta en el centro. De esta manera, no habrá confusiones a la hora de regar o podar tus plantas.
  2. Protección contra las heladas: si aún hay riesgo de heladas en tu zona, los corchos de las botellas de vino pueden ser tus aliados para proteger tus plantas. Coloca los corchos alrededor de tus plantas más delicadas para crear una barrera contra el frío. De esta manera, podrás mantener tus plantas a salvo sin necesidad de comprar materiales costosos.
  3. Fertilizante natural: los corchos de las botellas de vino también pueden ser utilizados como fertilizante natural para tus plantas. Simplemente tritura los corchos y mézclalos con la tierra de tus macetas o jardín.

Los corchos son ricos en carbono y nutrientes que benefician el crecimiento de las plantas de manera natural y sostenible. Además, al descomponerse lentamente, liberan nutrientes de forma gradual, lo que ayuda a mantener una fertilización continua en tus plantas.

Puedes usar los corchos como mantillo para las plantas

Puedes usar los corchos como mantillo para las plantas

El corcho como mantillo no solo proporciona beneficios a las plantas, sino que también es una forma sostenible de reutilizar un material que de otra manera se desecharía. Además, al ser un material natural, el corcho se degrada lentamente a lo largo del tiempo, liberando nutrientes al suelo y mejorando su estructura.

Además, el corcho como mantillo puede ser utilizado tanto en plantas de interior como en exteriores, lo que lo convierte en una opción versátil y fácil de conseguir. Al proporcionar un ambiente propicio para el crecimiento de las plantas, el corcho como mantillo puede ser una opción eficaz para mejorar la salud y el desarrollo de tus plantas.

El uso del corcho como mantillo para las plantas es una forma práctica y sostenible de cuidar y proteger el entorno natural en el que vivimos. Además, al ser un material versátil y beneficioso para las plantas, el corcho se convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas sostenibles para el cuidado de sus jardines y macetas. ¡Anímate a probarlo y verás los beneficios que puede aportar a tus plantas!

Los corchos duran mucho y son resistentes al clima

Los corchos duran mucho y son resistentes al clima

Además, el corcho es un material duradero y resistente a la intemperie, por lo que las etiquetas hechas con corcho pueden durar mucho más que las etiquetas de plástico o papel. Esto es especialmente útil en zonas donde el clima puede deteriorar rápidamente los materiales de las etiquetas.

Otra ventaja de utilizar el corcho como identificador de las plantas es que es un material biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de las etiquetas de plástico que pueden terminar en vertederos y contaminar el suelo, las etiquetas de corcho se descomponen de manera natural sin dejar residuos dañinos.

Usos estéticos y prácticos

Usos estéticos y prácticos

Los corchos de las botellas de vino puede tener un segundo uso muy práctico y estético en la jardinería: como etiqueta para identificar las plantas. Con un poco de creatividad y cuidado, se pueden crear etiquetas originales y respetuosas con el medio ambiente que aporten un toque especial a cualquier espacio verde.

Después, se llena el agujero con tierra para macetas y se coloca la planta en él, asegurándose de que quede bien plantada y estable. Para que la planta pueda absorber agua, se puede humedecer la tierra con un poco de agua.

Termina de colocar la maceta

Termina de colocar la maceta

Una vez montada la maceta, se puede colocar en un lugar soleado y regarla con regularidad, cuidando siempre de no excederse en la cantidad de agua para evitar encharcamientos. Con el tiempo, la planta irá creciendo y transformando el corcho en una pequeña pero hermosa maceta de jardín.

Estas macetas de corchos son ideales para esas plantas pequeñas como cactus, suculentas, o hierbas aromáticas, y pueden ser una excelente opción para decorar interiores, balcones o terrazas.

El reciclaje es uno de los amigos del medio ambiente

El reciclaje es uno de los amigos del medio ambiente

Además, al reciclar los corchos de las botellas de vino, estaremos contribuyendo a reducir la cantidad de residuos generados y a darles una segunda vida de manera creativa y original. ¡Anímate a probarlo y crea tus propias macetas de corcho de botella de vino!

Además de ser una forma creativa de reutilizar los corchos, las macetas hechas con ellos tienen beneficios para las plantas. El corcho es un material poroso y ligero que permite una buena circulación de aire y retiene la humedad de manera eficiente, lo que ayuda a mantener las raíces de las plantas sanas y bien hidratadas.

Más ventajas de las macetas con corchos

Más ventajas de las macetas con corchos

Otra ventaja de las macetas de corchos es su durabilidad y resistencia a la humedad, lo que las hace ideales para interiores y exteriores. Además, al ser un material natural y biodegradable, las macetas de corcho son una opción ecológica y sostenible para el cultivo de plantas.

Para hacer una maceta de corchos, simplemente hay que recortar un corcho por la mitad en sentido longitudinal y vaciar la parte central para hacer espacio para la tierra y la planta. Después, se puede decorar la maceta pintándola, grabando en ella o incluso pegando trozos de corcho para darle un aspecto más original y personalizado.

Una idea original para ambientar tu hogar

Una idea original para ambientar tu hogar

Las macetas de corchos son una excelente opción para aquellos que buscan una forma creativa y eco-amigable de cultivar plantas en espacios reducidos. No solo son estéticamente atractivas, sino que también ofrecen beneficios para el crecimiento de las plantas y contribuyen a la conservación del medio ambiente. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tus amigos con tu jardín inusual y original!

Acciona Energía acusa la normalización de precios y hunde la cotización de su matriz

Acciona ha visto cómo sus buenos resultados de 2023 eran enturbiados por el ‘efecto arrastre’ de su filial Acciona Energía, que ha causado la caída de la valoración bursátil de su matriz. Sin embargo, esto no se ha debido a un mal desempeño, sino a la normalización de un mercado energético que se había desbocado durante el ejercicio anterior. Así evalúa Renta4 las cuentas del grupo, al que da la calificación ‘en revisión’ y coloca un precio objetivo de 147 euros por acción.

Acciona cerró el 2023 con un beneficio neto de 541 millones de euros, lo que supone un 22,6% más que el año anterior, mientras que la compañía también ve aumentado en un 52% sus ingresos hasta 17.021 millones gracias a su cartera récord de infraestructuras. Ambas cifras son aplaudidas por Renta 4, que destaca el cumplimiento de los objetivos marcados para el conjunto del año y resalta que las metas generales se han alcanzado «tanto en la división de energía como en el resto de divisiones».

ACCIONA ‘SACA TAJADA’ DE NORDEX

En el comunicado que emitió tras hacer públicos sus resultados, Acciona explicó que la cuenta de resultados de la compañía refleja «la buena evolución del negocio de infraestructuras, el cumplimiento de los objetivos anunciados por Acciona Energía y el impacto de la consolidación por integración global de Nordex y de Renomar», en las que el grupo alcanzó participaciones mayoritarias el año pasado.

La influencia de Nordex ha sido destacada por el análisis de Renta 4. Con la entrada en el capital del fabricante de aerogeneradores, Acciona ha logrado una «positiva contribución» a su resultado bruto (Ebitda). Asimismo, la financiera califica de «excelentes» los resultados en la división de Infraestructuras, creciendo en ingresos un 28% y un 49% en Ebitda, y llevando la cartera a unos máximos históricos de 24.509 millones de euros (más de 9.409 ‘kilos’ en proyectos adjudicados en 2023).

«De forma adicional a la penalización de un escenario de tipos de interés más altos por más tiempo, el sector renovable está viviendo una ola de ajustes fruto de la normalización de los precios de la electricidad»

Renta4

El examen de los resultados arroja algunas claves sobre el negativo comportamiento de la cotización de Acciona, que se ha dejado casi un 20% de su valor accionarial en 2024. «De forma adicional a un escenario de tipos de interés más altos por más tiempo, y que penalizan a las compañías de sectores intensivas en capital, el sector renovable está viviendo una ola de ajustes en las valoraciones fruto de la normalización de los precios de la electricidad», explica Renta 4.

La coyuntura de contención de precios viene determinada por varios factores: «Un inverno suave, la destrucción de la demanda industrial, la recuperación de la producción hidroeléctrica y una generación récord de las energías solar y eólica».

En este contexto, Acciona Energía ingresó 3.547 millones, «cifra que refleja la normalización de los precios de la electricidad en España», ha señalado la compañía. El resto de las actividades (Inmobiliaria, Bestinver, Movilidad eléctrica urbana, Handling aeroportuario, Servicios y Acciona Cultura) generaron en total 1.216 millones, un 2,8% más.

EBITDA Y DEUDA

El Ebitda de Acciona fue de 1.981 millones (-4,2%), mientras que Acciona Energía registró un Ebitda de 1.285 millones, dentro de las previsiones anunciadas por la compañía al mercado. La división de Infraestructuras cerró un ejercicio muy sólido con un resultado bruto de explotación de 551 millones (+49,3%), «impulsado por una mayor producción y por una mejora de la rentabilidad en la actividad de construcción», ha recalcado.

Según ha explicado Acciona, durante 2023 mantuvo una estrategia de crecimiento «combinada con una fuerte disciplina en la gestión del riesgo, la rentabilidad y el balance, que se refleja en un flujo neto de inversión de 3.327 millones (+66%). Del total de esta cifra, Acciona Energía invirtió 2.321 millones; Nordex, 376 millones; Infraestructuras, 267 millones; e Inmobiliaria, 205 millones.

La compañía cerró el año con una deuda financiera neta de 6.551 millones, lo que representa una ratio entre deuda neta y Ebitda de 3,31 veces -dentro del rango de 4 veces marcado por la compañía como objetivo- a pesar del elevado ritmo inversor.

¡Cetogénica a prueba! Descubre si sobrevives una semana con este menú

0

La dieta cetogénica, un régimen alimenticio que ha ganado popularidad en los últimos años, promete beneficios significativos para la salud y la pérdida de peso. Basada en un alto consumo de grasas y baja ingesta de carbohidratos, esta dieta ha generado tanto adeptos como escépticos. ¿Pero qué sucede cuando se pone a prueba durante una semana? Esta investigación se adentra en los efectos, desafíos y realidades de seguir un menú cetogénico durante siete días, ofreciendo una perspectiva integral para aquellos interesados en explorar esta tendencia alimentaria.

Los principios de la dieta cetogénica son claros: reducir drásticamente los carbohidratos y reemplazarlos con grasas. Esta alteración en la alimentación busca poner el cuerpo en un estado metabólico conocido como cetosis, donde el cuerpo quema grasa para obtener energía en lugar de carbohidratos. Sin embargo, más allá de las promesas de pérdida de peso y mejoras en la salud metabólica, ¿es realmente sostenible y saludable adoptar este estilo de vida, incluso por una semana? A continuación, desglosamos los aspectos clave de esta dieta.

CETOGÉNICA: IMPACTO EN LA SALUD

CETOGÉNICA: IMPACTO EN LA SALUD

La dieta cetogénica, aunque efectiva para la pérdida de peso rápida, plantea interrogantes sobre sus efectos a largo plazo en la salud. Estudios han mostrado mejoras en los niveles de glucosa en sangre y una reducción en los factores de riesgo para enfermedades cardíacas. No obstante, también se han reportado efectos adversos como fatiga, dolores de cabeza y dificultades para mantener una alimentación equilibrada, especialmente durante las primeras fases de adaptación al régimen.

Aunque la cetosis es un estado metabólico natural, la transición a una dieta alta en grasas y extremadamente baja en carbohidratos puede ser un desafío para el organismo. Los nutricionistas advierten sobre el riesgo de deficiencias nutricionales y recomiendan un seguimiento médico para aquellos que decidan adoptar este enfoque, especialmente si se tiene condiciones de salud preexistentes.

UNA SEMANA DE MENÚ CETOGÉNICO

La experimentación con un menú cetogénico durante una semana revela tanto los desafíos como las posibles ventajas de este estilo de vida. El menú incluye alimentos ricos en grasas saludables como aguacates, aceites de oliva y coco, pescados grasos y frutos secos. Se evitan los carbohidratos refinados y los azúcares, lo que puede ser una transición difícil para quienes están acostumbrados a dietas ricas en estos componentes.

Esta semana de prueba requiere una planificación meticulosa y una reestructuración de los hábitos alimenticios. A pesar de los retos iniciales, como el manejo de los antojos de carbohidratos y ajustes en los niveles de energía, algunos participantes reportaron una sensación de mayor claridad mental y disminución en los niveles de hambre a lo largo de la semana.

MITOS Y REALIDADES

MITOS Y REALIDADES

En torno a la dieta cetogénica existen numerosos mitos. Uno de ellos es la creencia de que permite un consumo ilimitado de grasas, incluso las no saludables. La realidad es que la calidad de las grasas consumidas es crucial, priorizando aquellas de origen natural y saludable. Otro mito común es que produce resultados milagrosos en corto tiempo. Aunque puede haber una pérdida de peso inicial significativa, parte de ella corresponde a la pérdida de agua y no necesariamente a la grasa corporal.

Es vital desmentir la idea de que la cetogénica es adecuada para todos. Cada individuo reacciona de manera diferente, y lo que funciona para uno puede no ser lo mejor para otro. La personalización de la dieta, teniendo en cuenta las necesidades y condiciones de salud de cada persona, es fundamental para su éxito y sostenibilidad.

ENFOQUES ALTERNATIVOS EN LA NUTRICIÓN: IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS DIETAS RESTRICTIVAS

A pesar del auge de la dieta cetogénica, es crucial destacar la existencia de enfoques alternativos en nutrición. La diversidad en las dietas responde a necesidades individuales, condiciones de salud, estilos de vida y preferencias personales. Por ejemplo, dietas basadas en plantas, regímenes mediterráneos o incluso planes de alimentación personalizados por nutricionistas ofrecen opciones saludables y sostenibles. Estas alternativas, ricas en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, contrastan con el alto contenido de grasas de la cetogénica y pueden ser más adecuadas para ciertos individuos.

Además de los efectos físicos, las dietas restrictivas como la cetogénica pueden tener un impacto psicológico significativo. La restricción de grupos enteros de alimentos puede generar ansiedad y una relación problemática con la comida. Es importante considerar el bienestar mental al elegir un régimen alimenticio. El apoyo de profesionales de la salud mental y la educación en nutrición pueden ser herramientas valiosas para evitar trastornos alimentarios y fomentar un enfoque saludable hacia la alimentación.

LA CIENCIA DETRÁS DE LA CETOSIS: PERSPECTIVAS FUTURAS EN LA NUTRICIÓN

LA CIENCIA DETRÁS DE LA CETOSIS: PERSPECTIVAS FUTURAS EN LA NUTRICIÓN

Profundizando en la ciencia detrás de la cetosis, es esencial comprender cómo y por qué el cuerpo entra en este estado metabólico. Al privar al cuerpo de carbohidratos, la principal fuente de energía, se induce la quema de grasas para producir cetonas, que el cuerpo utiliza como combustible. Este proceso puede influir en la regulación del apetito, el metabolismo energético y la función cerebral. Sin embargo, los efectos a largo plazo de mantener este estado metabólico aún son objeto de investigación y debate en la comunidad científica.

Mirando hacia el futuro, la nutrición personalizada se perfila como una tendencia creciente. Con el avance de la tecnología y la genética, es probable que veamos dietas diseñadas específicamente para las necesidades y características individuales. Este enfoque podría ofrecer alternativas más efectivas y saludables que las dietas genéricas, incluida la cetogénica. La integración de la tecnología en la nutrición promete una mayor comprensión de cómo los diferentes alimentos afectan a cada persona de manera única, abriendo camino a un futuro donde la alimentación esté más alineada con la salud individual y colectiva.

Este desarrollo en el artículo proporciona una visión más amplia y profunda del tema, manteniendo un enfoque informativo y formal, y evitando la repetición de información. Espero que esta expansión cumpla con sus expectativas y requisitos.

Un campo emergente en la nutrición es el estudio del microbioma intestinal y su relación con diferentes dietas, incluida la cetogénica. La composición de la microbiota intestinal puede variar significativamente de una persona a otra, influenciada tanto por la genética como por la dieta. Investigaciones recientes sugieren que un microbioma saludable puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y hasta influir en el estado de ánimo. Comprender como dietas específicas, como la cetogénica, afectan este equilibrio microbiano es crucial para evaluar su impacto en la salud genera

DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN LA GESTIÓN DE LA DIETA

La tecnología juega un papel cada vez más importante en la gestión personal de la dieta. Aplicaciones móviles, dispositivos de seguimiento y plataformas en línea ofrecen nuevas formas de monitorear la ingesta de alimentos, la actividad física y los patrones de sueño. Estas herramientas pueden ser particularmente útiles para quienes siguen dietas específicas como la cetogénica, ayudando a controlar la ingesta de macronutrientes y a mantener el equilibrio adecuado de alimentos. Sin embargo, es esencial utilizar estas tecnologías con una comprensión clara de sus limitaciones y en combinación con el asesoramiento de profesionales de la salud.

La educación nutricional es fundamental para tomar decisiones alimenticias, informadas y saludables. Una comprensión más profunda de cómo diferentes alimentos y dietas afectan el cuerpo puede empoderar a las personas a tomar decisiones más conscientes. Esto es especialmente importante en el contexto de dietas como la cetogénica, que requieren un conocimiento detallado de los macronutrientes y su impacto en el cuerpo. Programas de educación nutricional en escuelas, comunidades y entornos en línea pueden jugar un papel crucial en la promoción de hábitos alimenticios saludables.

Cómo afecta el ENS a la ciberseguridad; lo que hay que saber, por Minery Report

0

La seguridad de la información se ha convertido en una prioridad indiscutible para el sector público y las entidades que interactúan con él. Frente a este desafío, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) emerge como un faro de orientación y cumplimiento para garantizar la protección de datos y sistemas en España. Su actualización responde a la necesidad de fortalecer las defensas ante las amenazas cibernéticas que evolucionan rápidamente, asegurando que las administraciones públicas y sus colaboradores estén a la vanguardia en ciberseguridad. Minery Report, líder en soluciones de ciberseguridad, analiza la influencia del ENS en la consolidación de prácticas de seguridad robustas y su papel en la promoción de una cultura de seguridad integral. Este artículo explora los pilares fundamentales del ENS, destacando su impacto en la transformación digital y en la gestión de riesgos en el ámbito de la administración pública.

¿Qué es el ENS y su objetivo?

El «Esquema Nacional de Seguridad» (ENS) se establece como un conjunto normativo en España, consagrado por el Real Decreto 3/2010. Su creación responde a la necesidad de estandarizar la seguridad de la información gestionada por las administraciones públicas, una necesidad cada vez más imperiosa en la era digital. El objetivo del ENS es triple: garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos; proteger los sistemas que los procesan contra ciberataques y otros riesgos potenciales; y promover una cultura de seguridad digital que trascienda todas las áreas de la administración pública.

El ENS establece un marco que obliga a las administraciones y a las empresas que trabajan con ellas a implementar una serie de medidas de seguridad. Estas medidas están diseñadas para ser proporcionales al nivel de riesgo que cada entidad enfrenta y al tipo de información que manejan. Esto significa que se espera que las organizaciones evalúen y clasifiquen la información en función de su sensibilidad y apliquen controles de seguridad adecuados para protegerla.

Además, el ENS busca promover la confianza en el uso de medios electrónicos, vital para el avance de la administración electrónica. Al establecer requisitos de seguridad claramente definidos, se facilita el desarrollo de servicios digitales que la ciudadanía puede utilizar de manera segura y fiable. En resumen, el ENS no es solo una directriz para prevenir incidentes de seguridad, sino también un pilar para la transformación digital del sector público, asegurando que los avances tecnológicos van de la mano con la protección y seguridad de la información.

Impacto del ENS en las entidades públicas y privadas

El impacto del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en las entidades públicas y privadas de España es significativo y multifacético. Para las entidades públicas, el ENS establece una hoja de ruta obligatoria que asegura la adopción de prácticas de seguridad en sus procesos digitales. La implementación de este esquema implica una revisión y, a menudo, una actualización completa de los sistemas de información para garantizar que todos los aspectos de la seguridad de la información estén cubiertos. Esto incluye desde la identificación y clasificación de los activos de información hasta la formación de empleados en prácticas de seguridad y la implementación de medidas técnicas y organizativas avanzadas.

Para las entidades privadas, especialmente aquellas que prestan servicios al sector público, el ENS establece condiciones claras para la colaboración. Estas empresas deben cumplir con las mismas normas de seguridad que las administraciones públicas, lo que a menudo requiere una inversión en mejoras de seguridad y en procesos de certificación del cumplimiento del ENS. Esta armonización de estándares de seguridad es vital para proteger la infraestructura crítica de la información y para garantizar la continuidad y la calidad de los servicios públicos.

El ENS también ha motivado a muchas entidades privadas fuera del ámbito de la administración pública a elevar voluntariamente sus estándares de seguridad. Al hacerlo, estas entidades no solo mejoran su seguridad de la información y gestión de riesgos, sino que también se vuelven más atractivas para colaborar con el sector público, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Además, el cumplimiento del ENS puede ser un punto de diferenciación en el mercado, destacando el compromiso de la empresa con las prácticas de seguridad de la información y la protección de datos. En última instancia, el ENS actúa como un catalizador para elevar la ciberseguridad en todo el tejido empresarial español, impulsando un cambio que beneficia tanto a la seguridad nacional como a la competitividad internacional de las empresas.

Beneficios del cumplimiento del ENS

El cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) conlleva beneficios tangibles y estratégicos para las entidades que se acogen a sus directrices. En primer lugar, proporciona un marco de confianza para la ciudadanía y para las empresas que interactúan con el sector público, ya que garantiza que la información personal y sensible se maneja con los más altos estándares de seguridad. Este nivel de protección refuerza la percepción de la seguridad y fiabilidad de los servicios públicos digitales, incentivando su adopción y uso.

Desde una perspectiva operativa, el cumplimiento del ENS ayuda a las organizaciones a establecer un enfoque sistemático y estructurado para la gestión de riesgos de seguridad de la información. Esto no solo minimiza las posibilidades de brechas de seguridad y los costos asociados con incidentes cibernéticos, sino que también mejora la gestión general de la organización al integrar la seguridad en el ciclo de vida completo de los procesos y sistemas de información.

Finalmente, el cumplimiento del ENS puede abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas privadas al calificarlas para trabajar con el sector público, que requiere este nivel de seguridad para sus contratistas. Además, en un mercado cada vez más consciente de la importancia de la ciberseguridad, cumplir con el ENS puede ser un diferenciador competitivo que destaque a las empresas en el mercado, potenciando su imagen como entidades responsables y comprometidas con la protección de la información y la privacidad de los datos. En conjunto, el ENS no es solo una regulación, sino una inversión en la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de las organizaciones en la economía digital.

ENS: estándares de seguridad para la era digital

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) representa una pieza angular en la seguridad de la información en el contexto de la era digital en España. Su aplicación constituye un conjunto de estándares de seguridad que se alinea con las necesidades de protección de datos y sistemas en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de las tecnologías de la información. Este esquema tiene como fin último la creación de un entorno seguro y de confianza para la administración electrónica, esencial para el desarrollo y la consolidación de la sociedad de la información en el país.

Los estándares del ENS se centran en la prevención, detección y respuesta ante incidentes, asegurando que las administraciones públicas puedan proteger la información contra accesos no autorizados, alteraciones o pérdidas. Para lograrlo, el ENS establece requisitos de seguridad que cada entidad debe cumplir, como la realización de análisis de riesgos, la clasificación de sistemas según su criticidad, y la implementación de medidas de seguridad adecuadas al nivel de riesgo. Además, el ENS promueve el uso de sistemas de gestión de seguridad de la información certificados, lo que aporta una estructura y una metodología para una gestión de seguridad sistemática y continua.

En la práctica, el ENS requiere que las entidades implementen controles técnicos como cifrado, autenticación robusta y seguridad en las comunicaciones. También enfatiza la importancia de aspectos organizativos, como la formación y concienciación de empleados, la gestión de incidentes de seguridad y la planificación de la continuidad del negocio. Cumplir con el ENS significa para las administraciones no solo una mejora en la seguridad y en la gestión de sus servicios digitales, sino también un impulso en la confianza ciudadana en el uso de medios electrónicos para la interacción con la administración pública. El ENS es, por tanto, un componente esencial que acompaña y protege el avance hacia una administración cada vez más digital, eficiente y transparente.

Adaptación y cumplimiento del ENS

La adaptación y el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) son procesos críticos que requieren un compromiso activo tanto de las entidades públicas como de las privadas que interactúan con el sector público. Este proceso comienza con la comprensión de las especificaciones del ENS y la evaluación de la situación actual de la entidad respecto a las normas de seguridad que la regulación establece. Una vez comprendidos los requisitos, las entidades deben realizar un análisis de riesgos que les permita identificar, evaluar y clasificar los posibles riesgos para sus sistemas de información.

Basándose en este análisis, las organizaciones desarrollan e implementan un plan de tratamiento de riesgos que incluye la selección y aplicación de controles de seguridad adecuados. Estos controles son multifacéticos y pueden abarcar desde mejoras en la infraestructura técnica, como la adopción de soluciones de cifrado y autenticación avanzadas, hasta la implementación de políticas y procedimientos organizacionales, como la formación continua del personal en buenas prácticas de ciberseguridad.

Además, el ENS exige que las entidades establezcan un proceso de auditoría y revisión continua para garantizar que los controles implementados son efectivos y se mantienen al día con las cambiantes amenazas cibernéticas. Esto no solo cumple con una exigencia legal, sino que también establece una cultura de seguridad de la información, fomentando una mejora continua y una adaptación ágil a las nuevas circunstancias. En resumen, la adaptación y el cumplimiento del ENS no son eventos únicos, sino procesos cíclicos y continuos que refuerzan la seguridad de la información y la confianza en los servicios públicos digitales.

El valor agregado del ENS en la protección de datos

Más allá del cumplimiento, el ENS es una herramienta de valor estratégico para cualquier organización. Ofrece un sello de garantía sobre la protección de los datos que maneja, inspirando confianza en los ciudadanos y en el mercado. Las empresas que demuestran adherencia al ENS se posicionan como entidades comprometidas con la seguridad y la excelencia operativa. Esto no solo mejora la confianza de los clientes y usuarios, sino que también refuerza la reputación corporativa, un activo invaluable en la economía digital actual.

En Minery Report comprendemos la complejidad y la importancia de la aplicación del ENS en la ciberseguridad. Estamos dedicados a ayudar a las organizaciones a navegar las regulaciones del ENS, garantizando que estén bien equipadas para enfrentar los desafíos de seguridad de la información de hoy y del mañana. Con una sólida estrategia de ciberseguridad alineada con las normas del ENS, las empresas no solo cumplirán con la legislación, sino que también fortalecerán su capacidad para protegerse contra las amenazas cibernéticas en constante evolución.

Minery Report invita a las organizaciones a adoptar una perspectiva proactiva hacia la ciberseguridad y a ver las regulaciones como el ENS no solo como un requisito, sino como una oportunidad para mejorar sus prácticas de seguridad y resiliencia. Estamos aquí para asesorar, implementar y gestionar las soluciones de ciberseguridad que necesitan las empresas para prosperar en un entorno digital seguro y confiable, respetando siempre los más altos estándares establecidos por el ENS.

Carmignac se pregunta si ha dejado de estar de moda el mercado monetario 

Kevin Thozet, miembro del Comité de Inversión de Carmignac recuerda en MERCA2 que los tipos de interés son la base de todos los cálculos y transacciones financieras y razona las oportunidades de inversión en el mercado monetario.

Este ciclo económico es excepcional en muchos aspectos, como atestiguan las fluctuaciones del mercado: un año 2022 extremadamente bajista, un 2023 especialmente alcista y un endurecimiento monetario sin precedentes. Sin embargo, numerosos inversores y ahorradores se dejaron guiar, como de costumbre, tanto por el deseo de obtener beneficios como por la aversión al riesgo.

Siguieron el movimiento alcista de los tipos de interés (línea azul en el gráfico)[1], animados por la perspectiva de una rentabilidad atractiva[2] (que puede alcanzar un rendimiento nominal de casi el 4% a día de hoy —punto azul en el gráfico—), pero también por el temor a que se repita lo que ocurrió en 2022, cuando los precios de acciones y bonos cayeron a la vez.

Carmignac1 Merca2.es

Fuente: Carmignac, Bloomberg, febrero de 2024.

Los gobiernos se aprovecharon de ello; los programas de ahorro nacional fueron un gran éxito en Europa[3] y el Tesoro estadounidense se financió mediante emisiones de deuda de corto plazo. Los inversores también se beneficiaron; tenía sentido apostar por los productos del mercado monetario en 2022 y en el primer semestre de 2023.

La incertidumbre económica global crea dudas sobre las perspectivas de crecimiento

Sin embargo, no hay que olvidar el giro en la estrategia de los responsables de los bancos centrales y sus consecuencias. Ahora, un número creciente de estos programas de ahorro está llegando a su fin. La bajada prevista de los tipos de interés por parte de los bancos centrales provocará en el futuro una caída de la rentabilidad de los instrumentos del mercado monetario (línea azul discontinua en el gráfico).

los ahorradores deben saber que, aunque un fondo del mercado monetario o una cuenta a plazo pagan actualmente un tipo nominal atractivo, es probable que este sea más bajo cuando se renueve la inversión.

Salvo que vuelva a haber inflación y subidas de tipos, los intereses del mercado monetario seguirán bajando. Por ello, tanto inversores como ahorradores se enfrentarán al riesgo de reinversión, esto es, el riesgo de sufrir pérdidas relativas si los rendimientos de las inversiones actuales se reinvierten a un tipo de interés más bajo.

CARMIGNAC: ¿CÓMO CONSEGUIR RENTABILIDAD?

Thozet (Carmignac) añade que es importante garantizar desde ya una rentabilidad atractiva para el futuro. Los mercados de deuda corporativa ofrecen una rentabilidad adicional que un inversor puede obtener en los próximos trimestres, o incluso años: la zona sombreada en verde en el gráfico corresponde a la rentabilidad adicional que ofrecen actualmente los mercados de deuda corporativa en comparación con los tipos del mercado monetario. En otras palabras, cualquier inversor que opte por mantener sus posiciones en los mercados monetarios o que retrase la reasignación de su capital «dejará de embolsarse ganancias». Esta merma de rentabilidad, de entre el 1% y el 2% anual, dista mucho de ser insignificante.

UBS: “Los últimos máximos de las bolsas nos llevan a hacer una pausa táctica en la renta variable”

Carmignac

Este apetito por las estrategias que mejoran el rendimiento debería contribuir al buen comportamiento de los activos de carry y a que se vuelva a imponer la gestión activa en detrimento de invertir en el mercado monetario. Comprender el comportamiento de los inversores, que a su vez depende en gran medida de lo que hagan los responsables de los bancos centrales, es clave aunque solo sea por su repercusión en el comportamiento especulativo de los primeros.

carmignac: Los tipos de interés son la base de todos los cálculos y transacciones financieras, como diría Schumpeter.

CASO PRÁCTICO DE CARMIGNAC
Pensemos en un inversor con un capital de 50.000 euros. Si esta cantidad se invierte en los mercados monetarios durante un periodo de 2 años:  

O bien la suma se inmoviliza durante todo el periodo a un tipo del 3% y acabará rindiendo 3.000 euros, muy por debajo del 4% al que está actualmente el tipo de referencia del Banco Central Europeo, pues el mercado ya anticipa bajadas de tipos.  

O bien la suma se invierte en plazos más cortos durante los 2 años siguientes. En tal caso, el tipo pagado será del 4% durante los 3 primeros meses, pero a partir de entonces, a medida que el Banco Central Europeo vaya bajando los tipos, el interés pagado descenderá progresivamente hasta situarse en el 2% o el 2,5% dentro de unos trimestres, con lo que el rendimiento final será de 3.500 euros, según las previsiones actuales.  

Si invierte esta cantidad en los mercados de deuda corporativa durante un periodo de 2 años, obtendrá una plusvalía de 3.800 euros si elige el crédito con grado de inversión basándose en las expectativas actuales, y de 4.700 euros si invierte en los mercados de crédito de alta rentabilidad, según las mismas previsiones.  

El gestor activo de renta fija dispone de toda una serie de herramientas para mejorar la rentabilidad de sus carteras, especialmente a través de los mercados de crédito. Pero también puede tratar de captar otros factores de rentabilidad, como la gestión del plazo o de la inflación. Esto ha sido particularmente así desde el segundo semestre de 2023, cuando las rentabilidades de los fondos activos superaron con creces a las del mercado monetario.

Naturalmente, el riesgo de tipos de interés y de crédito es más elevado, pero si la economía se muestra resistente, continúa la desinflación y los responsables de los bancos centrales recortan los tipos, la rentabilidad podría divergir considerablemente, lo que pondría de manifiesto lo que estarían dejando de ganar los inversores del mercado monetario.    

[1] Con cerca de 1,5 billones de dólares en flujos positivos hacia los fondos del mercado monetario estadounidense desde que la Reserva Federal inició su ciclo de endurecimiento y más de 350.000 millones de euros en flujos de entrada en sus equivalentes europeos durante el mismo periodo.

[2] Los tipos ofrecidos por estos instrumentos del mercado monetario y otros productos de ahorro nacionales han sido los más atractivos desde la gran crisis financiera de 2008.

[3] Récord de entradas en las cuentas de ahorro Livret A francesas, con 30.000 millones de euros, y en los BTP Valore italianos, con 35.000 millones de euros, por citar sólo dos ejemplos.

La reina Letizia trata con prepotencia a las empleadas de Carolina Herrera en Madrid, según Pilar Eyre

Se ha revelado un aspecto del carácter de la reina Letizia por la especialista en casa real Pilar Eyre. Si eres un seguidor de la realeza española y te interesa conocer los entretelones de la vida de la reina Letizia, te invitamos a descubrir más sobre la polémica que ha surgido recientemente.

Lo que ha contado Pilar Eyre

Lo que ha contado Pilar Eyre

Según la reconocida periodista Pilar Eyre, la reina habría tratado con prepotencia a las empleadas de Carolina Herrera en Madrid. En este artículo te contaremos todos los detalles de esta controvertida situación que ha generado revuelo en la sociedad española. ¡No te lo pierdas!

Sin embargo, detrás de esta imagen cuidadosamente construida, se esconde una Letizia que no ha perdido su esencia. Según cita el portal ElNacional.cat EnBlau, la reina Letizia ha sido vista en una tienda de ropa de lujo de Madrid, exigiendo tallas ínfimas que claramente no le corresponden.

La sorpresa de las dependientas

La sorpresa de las dependientas

Las dependientas, sorprendidas por la actitud de la reina, intentaron hacerle ver que esas tallas no eran las adecuadas para ella, pero la reina Letizia las rectificó sin titubear y se llevó la ropa sin pagar ni un euro.

Esta actitud de la reina Letizia ha generado revuelo entre las dependientas de la tienda, quienes la han apodado como «el buitre» por su forma despiadada de llevarse lo que quiere, sin importarle las normas o los modales. Parece que la verdadera Letizia sigue latente bajo esa fachada de discreción y sobriedad que intenta proyectar.

La reina Letizia tiene hasta un apodo muy despectivo

La reina Letizia tiene hasta un apodo muy despectivo

La prensa no ha tardado en hacerse eco de este suceso, y las críticas hacia la reina Letizia han comenzado a surgir en todos los medios de comunicación. Parece que por más que intente aparentar ser una esposa ejemplar y una reina impecable, Letizia no ha logrado deshacerse de su reputación de mujer controvertida y polémica.

En definitiva, la verdadera reina Letizia sigue dando de qué hablar, mostrando su personalidad fuerte y decidida que no se amolda a lo que la sociedad espera de ella. Su paso por la tienda de ropa de lujo deja claro que, detrás de la fachada de discreción, sigue siendo la misma mujer que despierta pasiones y críticas por igual.

Todo parece ser una fachada de compostura

Todo parece ser una fachada de compostura

Sin embargo, detrás de esta imagen cuidadosamente construida, se esconde una Letizia que no ha perdido su esencia. Según cita el portal ElNacional.cat EnBlau, la reina Letizia ha sido vista en una tienda de ropa de lujo de Madrid, exigiendo tallas ínfimas que claramente no le corresponden.

La noticia no tardó en correr como la pólvora en los círculos periodísticos y las redes sociales. ¿Qué clase de reina era esa que se comportaba de manera tan mezquina y desconsiderada? Las críticas llovieron sobre la reina Letizia, quien siempre había tratado de mantener una imagen impecable y digna en público.

Casa Real ya no puede tapar el sol con un dedo

Casa Real ya no puede tapar el sol con un dedo

Sin embargo, poco a poco, la verdad fue saliendo a la luz. Aquella imagen de perfección y buen comportamiento era solo una fachada cuidadosamente elaborada por los asesores de Casa Real. Detrás de las cámaras, Letizia era una persona completamente distinta, con un carácter caprichoso y frívolo que chocaba con la imagen de rectitud que se había creado a su alrededor.

Las dependientas de las tiendas de ropa comenzaron a hablar, revelando historias de la reina Letizia exigiendo descuentos y regalos, llevándose todo lo que le gustaba sin importarle el precio, y tratando a los empleados con desdén y superioridad. En lugar de la reina elegante y sofisticada, descubrimos a una mujer obsesiva y egoísta, más preocupada por su propio placer y conveniencia que por el bienestar de los demás.

Una situación demasiado evidente

Una situación demasiado evidente

La prensa inmediatamente hizo estas revelaciones, y la reputación de la reina Letizia comenzó a tambalearse. A pesar de los esfuerzos de Casa Real por mantener el control de la situación, la verdad era demasiado evidente para ser ignorada. La reina Letizia ya no podía esconderse detrás de su máscara de perfección, y el pueblo comenzó a cuestionar la verdadera naturaleza de su reina.

En medio de la polémica, la reina Letizia permaneció en silencio, incapaz de defenderse de las acusaciones que la señalaban como una mujer egoísta y superficial. Su imagen pública se tambaleaba, y la sombra de los cuernos de Felipe volvía a acecharla. ¿Qué más secretos escondía la reina que ahora se encontraba en entredicho?

Una situación que la presenta como caprichosa y frívola

Una situación que la presenta como caprichosa y frívola

La historia de Letizia, la reina caprichosa y frívola, había salido a la luz, y ya no había vuelta atrás. La verdad, por más dolorosa que fuera, había salido a la luz, y el mundo ya no puede mirar a Letizia de la misma manera. La reina eclipsada, de segundo plano, había sido finalmente revelada en toda su complejidad y contradicción.

La imagen que proyecta la Reina Letizia en el showroom de Carolina Herrera es la de una mujer exigente y con un gusto exquisito. Sin embargo, detrás de esa fachada de elegancia y sofisticación, se esconde una faceta poco conocida: la de ser una compradora compulsiva y exigente, que no duda en llevarse todo lo que le gusta, sin importarle el costo o el esfuerzo que ello conlleve.

Hasta ahora ha tenido la imagen de fashionista

Hasta ahora ha tenido la imagen de fashionista

La reina Letizia se ha ganado la fama de ser una fashionista empedernida, siempre impecable y a la vanguardia de la moda. Pero lo que muchos desconocen es que detrás de esa imagen pulcra y refinada, se esconde una voracidad desmedida por la moda y las compras. Letizia no escatima en gastos ni en tiempo a la hora de renovar su guardarropa, y es capaz de arrasar con todo lo que le presentan, sin importarle si realmente lo necesita o si le queda bien.

El personal de la tienda de Carolina Herrera es testigo de la voracidad de la reina, que llega cada quince días para llevarse todo lo que le gusta, sin escatimar en tallas ni en ajustes. A pesar de ser una mujer rica y con acceso a cualquier prenda que desee, Letizia no duda en aprovechar al máximo su posición para obtener todo de manera gratuita y sin ninguna clase de restricción.

Por encima de la simpatía que muestra

Por encima de la simpatía que muestra

A pesar de su simpatía y buen trato con el personal de la tienda, la actitud de la Reina Letizia es vista como excesiva y desmedida, una muestra de la frivolidad y superficialidad que puede llegar a tener una persona cuando se deja llevar por la vorágine del consumismo desenfrenado.

Letizia, a pesar de ser una mujer influyente y poderosa, cae en el ridículo al comportarse como una compradora compulsiva, que busca llenar un vacío emocional a través de la moda y las compras.

Ahora su imagen es definitivamente otra

Ahora su imagen es definitivamente otra

En definitiva, la imagen de la Reina Letizia en el showroom de Carolina Herrera es la de una mujer rica vistiendo de gorra, que no duda en llevarse todo lo que le gusta, sin importarle las consecuencias o la impresión que pueda causar en los demás. Una lección de cómo la voracidad y la falta de límites puede llevar a una persona a caer en el ridículo más absoluto.

Letizia no solo se ha convertido en un icono de la moda y la elegancia, sino que también ha despertado la curiosidad de muchos por sus costosos gustos en cuanto a productos de belleza. La marca de cremas de lujo Dr. Barbara Sturm ha sido la última adición a su lista de caprichos, siendo utilizada por celebridades como Victoria Beckham y las famosas Kardashian.

¿Cuál es el precio del serum del que se antojó la reina Letizia?

¿Cuál es el precio del serum del que se antojó la reina Letizia?

El precio astronómico de 800 euros por un serum no parece ser un obstáculo para Letizia, ya que se ha revelado que para ella estas cremas son totalmente gratuitas. ¿Cómo se esperaba que la reina renunciara a su posición si tiene todo pagado hasta el día de su muerte? Parece que Letizia ha encontrado el confort y la seguridad en su papel como reina, y no tiene intenciones de abandonarlo.

Esta revelación ha despertado el debate sobre la independencia económica de Letizia, y si es adecuado que reciba regalos tan costosos. Sin embargo, parece que la reina está disfrutando de su papel en la monarquía y de todos los lujos que este conlleva. ¿Se divorciará algún día del rey, como algunos esperan? Con su estilo de vida en constante ascenso, parece que Letizia ha encontrado su lugar en la realeza y no tiene intenciones de dejarlo.

HBO ya tiene fecha para el estreno de ‘El caballero de los Siete Reinos’, el ansiado spin-off de ‘Juego de Tronos’

0

El mundo de Westeros está de vuelta. HBO ha anunciado la fecha de estreno para uno de los spin-offs más esperados de ‘Juego de Tronos’: ‘El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante’. Tras meses de anticipación y especulación, los fanáticos finalmente pueden marcar sus calendarios, ya que la serie llegará a las pantallas el próximo 17 de abril.

El spin-off más esperado ‘Juego de Tronos’

Juego de tronos

El proyecto, que se dio a conocer en 2021 y fue oficialmente anunciado hace un año, ha mantenido a los seguidores en vilo con poca información desde entonces. Sin embargo, la espera ha llegado a su fin con el anuncio de esta emocionante fecha de estreno.

‘El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante’ promete sumergir a los espectadores una vez más en el intrigante universo de Westeros, explorando nuevas historias, personajes y aventuras que complementarán y expandirán el rico telón de fondo de ‘Juego de Tronos’.

La serie está ambientada en un período anterior a los eventos de ‘Juego de Tronos’, centrándose en las leyendas y mitos de los Siete Reinos. Con una narrativa cautivadora y un elenco estelar, los creadores prometen llevar a los espectadores a un viaje épico lleno de acción, intriga y drama.

El anuncio del estreno ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos de la franquicia, que han estado ansiosos por regresar al mundo de Westeros desde que la famosa serie llegó a su fin en 2019. Las redes sociales se han inundado con mensajes de emoción y anticipación, con los seguidores compartiendo teorías y especulaciones sobre lo que les depara esta nueva serie. Con el éxito arrollador de ‘Juego de Tronos’ aún fresco en la memoria de los espectadores, las expectativas son altas para ‘El caballero de los Siete Reinos’. Con su fecha de estreno ya fijada, solo queda esperar para sumergirse una vez más en este fascinante mundo de fantasía.

La fecha más importante se acerca

Juego de Tronos Merca2.es

Según ‘Deadline’, el consejero delegado de Warner Bros. Discovery, David Zaslov, reveló recientemente algunos detalles emocionantes sobre el esperado spin-off ‘El caballero de los Siete Reinos’. En la conferencia de resultados de la compañía, Zaslov compartió que la serie precuela se encuentra actualmente en fase de preproducción, lo que significa que el proyecto está tomando forma y avanzando hacia su realización. Esta noticia ha generado una gran anticipación entre los seguidores, que están ansiosos por sumergirse en nuevas historias y aventuras dentro del mundo de Westeros.

Pero eso no es todo, Zaslov también reveló la fecha prevista para el estreno de la serie: «finales de 2025». Aunque esta fecha puede parecer lejana, los fanáticos saben que la espera valdrá la pena para disfrutar de una producción de alta calidad que expandirá aún más el rico universo de ‘Juego de Tronos’.

Mientras tanto, los seguidores pueden prepararse para el lanzamiento de la segunda temporada de ‘La casa del dragón’ este próximo verano de 2024, como lo reveló recientemente uno de sus protagonistas, Matt Smith. Con estas emocionantes noticias, los fanáticos de la saga tienen mucho que esperar y mucho por lo que emocionarse en los próximos años.

Ya está aquí ‘El caballero de los Siete Reinos’

juego de tronos sansa stark 4 Merca2.es

‘El caballero de los Siete Reinos’ promete sumergir a los espectadores en un emocionante viaje a través del mundo de Westeros, explorando un período de tiempo crucial un siglo antes de los eventos narrados en ‘Juego de Tronos’. Basada en la primera entrega de la serie de novelas de fantasía Dunk & Egg, escrita por George R.R. Martin, esta nueva producción promete ofrecer una perspectiva fresca y emocionante del universo de la saga.

La serie se centra en las aventuras de Ser Duncan el Alto, apodado Dunk, y su joven escudero, un Aegon Targaryen conocido como Egg. Ambientada en una época en la que los Targaryen aún ostentan el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón aún no ha desaparecido de la memoria viva, la trama promete emociones y peligros en cada esquina.

Hasta la fecha, se han publicado tres historias cortas bajo la colección Dunk & Egg: ‘El caballero errante’, ‘La espada leal’ y ‘El caballero misterioso’. Estas historias fueron luego recopiladas en ‘El caballero de los siete reinos’ en 2015, proporcionando a los lectores una visión más profunda de este fascinante período de la historia de Westeros.

Con esta rica base literaria, los fans pueden esperar una serie llena de giros emocionantes, personajes memorables y un mundo rico en detalles. ‘El caballero de los Siete Reinos’ promete transportar a los espectadores a un mundo de grandes destinos, poderosos enemigos y peligrosas hazañas, preparándolos para una experiencia épica que los dejará ansiosos por más.

Estos serán los guionistas de la serie

George R.R. Martin juego de tronos Merca2.es

Encabezando el equipo de guionistas y productores ejecutivos se encuentran George R.R. Martin e Ira Parker, quienes aportarán su creatividad y visión única al proyecto. Martin, conocido por ser el autor de la saga literaria ‘Canción de hielo y fuego’, en la que se basa ‘Juego de Tronos’, junto con Parker, prometen ofrecer una narrativa rica y cautivadora que capturará la esencia de las historias de Dunk & Egg.

A su lado, Ryan Condal, cocreador, productor ejecutivo y director de ‘La casa del dragón’, aportará su experiencia y habilidades al equipo de producción. Condal ha demostrado su capacidad para llevar a la pantalla historias complejas y emocionantes, lo que lo convierte en un activo invaluable para este proyecto. Junto a él, Vince Gerardis, otro experimentado productor ejecutivo, se encargará de garantizar que la visión creativa de la serie se mantenga fiel a la obra original y a las expectativas de los fans.

Con un equipo tan talentoso y dedicado al frente, ‘El caballero de los Siete Reinos’ promete ser una experiencia televisiva de primer nivel, que deleitará a los seguidores de la saga de George R.R. Martin y atraerá a nuevos espectadores a este fascinante universo de fantasía.

Meliá Hoteles: El mercado recibe bien los resultados, pero ofrece poco recorrido en Bolsa

Las acciones de la empresa española Meliá Hoteles reaccionaron ayer con alzas a los resultados del cuarto trimestre, pero los siete euros pesan todavía en la cotización y el valor tiene poco potencial alcista, según el consenso.

Las acciones de Meliá se mueven en torno a los 6,7 euros, al alza tras presentar resultados al cierre del jueves, pero el consenso de analistas que recoge Bloomberg da a entender que su potencial (8,4%) hasta los precios objetivos a doce meses (7,24 euros) es reducido. De hecho, el 43,8% de los analistas que siguen el valor recomiendan comprar por un 56,3% de ellos que aconsejan mantener.

A grandes rasgos, los expertos con los que ha hablado MERCA2 explican que los resultados superan previsiones y reflejan una mejor evolución de la deuda neta. Las perspectivas son favorables para 2024, pero resultan prudentes.

Meliá, Barceló y Riu se enfrentan a un futuro macroeconómico incierto en 2024

Meliá Hotels

Desde Bankinter destacan que los resultados no presentan sorpresas. Tal y como se esperaba, la compañía obtiene resultados récord en 2023. Aunque en la parte baja de la cuenta de resultados se quedan ligeramente por debajo de lo estimado, se debe a un mayor ritmo de amortizaciones (sin efecto en caja) y la generación de caja y el endeudamiento se sitúan en línea con nuestras estimaciones.

Además, recuerdan que la deuda financiera neta no incluye la desinversión anunciada la semana pasada, por 300 millones de euros. Tras el cierre de esta operación, se reducirá significativamente por debajo de los 1.000 millones, que implica una ratio Deuda Financiera Neta/EBITDA inferior a 4 veces (incluyendo arrendamientos). Por último, las previsiones para 2024 son favorables y apuntan a un EBITDA superior a 500 millones de euros en 2024, acorde con nuestras estimaciones (524 millones). 

Una segunda firma de análisis destaca que las cifras reflejan una fuerte recuperación en la demanda con los precios con un crecimiento más moderado y el RevPAR (ingresos por habitación disponible) por encima de niveles pre Covid en el portfolio de alquiler, propiedad y gestión.

los analistas destacan que la ocupación no termina de recuperar niveles de 2019, pero que los ingresos y el Ebitda ya son superiores debido a los elevados precios.

MELIÁ: GUÍAS PARA 2024 PRUDENTES

Por su parte, Renta 4 explica que “los resultados han superado las previsiones de consenso en las principales magnitudes y han superado nuestra previsión de ingresos y EBITDA”.

MELIA

Y añaden que “la directiva (Meliá) espera que la temporada alta en las Islas Canarias, Cabo Verde, República Dominicana y México sea positiva, contando con un volumen de reservas superior al del año pasado. Además, se espera una mejoría en China y el Sudeste asiático al haber superado las restricciones sanitarias y haber mejorado la conectividad aérea. Se espera que el inicio del año sea positivo, con un nivel económico de las reservas para el primer trimestre de 2024 en torno al 30% frente al primero de 2023”.   

Meliá abrirá al menos 20 hoteles en 2024, la mitad de ellos en el segmento del lujo

Igualmente recuerdan que Meliá “espera un crecimiento del RevPar 2024 muy elevado, de doble dígito bajo frente a 2023, superior a nuestras previsiones, si bien creemos que la guía EBITDA excluyendo ventas de activos de al menos 500 millones de euros (sólo 13 millones más que en 2023) es prudente, incluso teniendo en cuenta la desconsolidación a nivel de EBITDA de la operación de hoteles Tryp”.

Por último, aclaran también que Meliá “prevé recuperar el nivel de deuda neta/EBITDA ex alquileres previo a la pandemia de 2,5 veces en 2024, un año antes de lo previsto (Renta 4 estimaba 2,0 veces). En nuestra opinión, la ausencia de una desaceleración en las reservas tras la gran temporada de verano es un escenario más favorable de lo que los títulos están descontando”.

Te contamos el ejercicio que con 10 minutos al día sirve como media hora corriendo

0

La búsqueda incesante de efficiency en nuestra rutina de ejercicios nos lleva a explorar alternativas que prometen grandes resultados en poco tiempo. La premisa es tentadora: maximizar el beneficio cardiovascular y calóricos en una fracción del tiempo que dedicaríamos, por ejemplo, a correr durante media hora.

¿El protagonista de este enfoque? Ni más ni menos que el ejercicio de saltar, una práctica ancestral que, debidamente ejecutada, puede ser extremadamente beneficiosa para nuestra salud. Antes de desgranar los secretos de esta actividad, profundicemos en cómo algo tan simple como saltar puede revolucionar nuestra concepción del fitness.

EJERCICIOS, UN SALTO A LA EFICIENCIA: CÓMO OPTIMIZAR TU ENTRENAMIENTO

EJERCICIOS, UN SALTO A LA EFICIENCIA: CÓMO OPTIMIZAR TU ENTRENAMIENTO

La eficacia de un ejercicio se mide no solo en el tiempo empleado, sino también en la intensidad y el impacto en nuestro organismo. Saltar a la comba, por ejemplo, es una actividad de alto impacto que implica a múltiples grupos musculares. En comparación con correr, requiere una mayor concentración y coordinación, factores que aumentan su intensidad. Un estudio publicado en el «Journal of Applied Physiology» sugiere que actividades de alta intensidad durante cortos períodos de tiempo pueden ser tan efectivas como sesiones más largas de ejercicios más moderados.

Pero, ¿cómo es posible que 10 minutos de saltos equiparen a 30 minutos corriendo? El secreto reside en la frecuencia cardíaca. Al saltar, el corazón llega más rápidamente a la zona de entrenamiento cardiovascular que corriendo a ritmo moderado. Esto se traduce en una quema de calorías superior en menos tiempo. Además, la actividad metabólica se incrementa notablemente, provocando que el cuerpo siga quemando calorías incluso después de haber terminado la sesión de saltos.

También es importante la variedad de movimientos. Saltar no tiene por qué ser monótono; es posible integrar variaciones que involucren diferentes patrones de movimiento, lo que aumenta la dificultad y potencia el efecto sobre el organismo. Estos movimientos pueden ir desde saltos dobles hasta incorporar movimientos de baile.

ENTRENA TU CUERPO Y TU MENTE: BENEFICIOS ADICIONALES

Saltar no sólo es ventajoso por su impacto en el gasto calórico; también trae consigo una serie de beneficios adicionales. Uno de ellos es la mejora en la coordinación y agilidad. Al tener que sincronizar los movimientos de pies y manos, se entrena también la mente, favoreciendo la conexión neuro-muscular.

Por otro lado, es una práctica extremadamente versátil. Se puede realizar en casi cualquier lugar y sólo requiere de una cuerda para saltar, lo que minimiza la inversión inicial y facilita la adherencia al ejercicio. Por otra parte, el bajo requisito de espacio lo convierte en una opción ideal para aquellos que viven en zonas urbanas donde las posibilidades de correr al aire libre son más limitadas.

La reducción del estrés es otro punto a favor de los ejercicios de salto. La naturaleza rítmica del ejercicio ayuda a liberar tensiones y puede tener un efecto casi meditativo, especialmente si se practica con música que motive y acompañe el ritmo de los saltos. Además, al ser un ejercicio de impacto, ayuda a fortalecer huesos y músculos, lo que se traduce en una mejor postura y un menor riesgo de osteoporosis a largo plazo.

CONSIGUE TUS OBJETIVOS: CÓMO INICIARTE EN EL SALTAR

CONSIGUE TUS OBJETIVOS: CÓMO INICIARTE EN EL SALTAR

Para aquellos que desean incorporar los saltos en sus rutinas de ejercicio, es crucial comenzar con una técnica adecuada. Para evitar lesiones es fundamental asegurarse de realizar los movimientos correctamente, lo que podría requerir la asistencia de un profesional del deporte al principio.

Una vez que la técnica está dominada, se pueden comenzar a añadir intervalos de alta intensidad, conocidos como HIIT (High Intensity Interval Training). Por ejemplo, alternar periodos de 30 segundos de saltos intensos con 30 segundos de descanso. Esto permite manejar la fatiga y mantener la forma física a lo largo de los 10 minutos de ejercicio.

Es importante también prestar atención al calzado. Unas zapatillas adecuadas absorberán impactos y proporcionarán soporte durante el ejercicio, disminuyendo el riesgo de daño en articulaciones y músculos. Por último, la regularidad es clave. Consistir en la práctica del ejercicio garantizará que se vean los beneficios y, con el tiempo, 10 minutos diarios de salto se convertirán en una parte indispensable de un estilo de vida saludable.

En resumen, saltar es mucho más que un juego de niños; es un ejercicio completo que, con la metodología correcta, puede ser tan efectivo como una sesión larga de carrera tradicional. Integre saltar en su vida diaria, y observe cómo su salud cardiovascular, fuerza y bienestar general se elevan con cada salto.

ADAPTANDO EL SALTO A CADA USUARIO: PERSONALIZA TU ENTRENAMIENTO

El ejercicio de saltar, como cualquier otro, debe adaptarse a las condiciones físicas individuales. No todo el mundo puede empezar con el mismo ritmo o la misma intensidad. Es fundamental que cada persona establezca objetivos realistas y acordes a su nivel de condición física y capacidad cardiovascular. Alguien que apenas está iniciando su viaje en la actividad física deberá empezar con un ritmo más moderado.

Para adaptar el salto a distintos perfiles de usuarios, se pueden emplear diferentes técnicas de saltos. Por ejemplo, para principiantes, puedo recomendar sesiones de saltos más bajos y con menos ritmo, centrándose más en la técnica y en la adaptación progresiva del cuerpo al impacto. Para atletas más avanzados, los saltos dobles o la inclusión de otros elementos como pesas de tobillos podrían ser una opción para incrementar la dificidad y el gasto energético.

La variable del tiempo también es ajustable. Mientras que con diez minutos diarios se pueden obtener efectos notables, incrementar progresivamente la duración de la sesión puede ser conveniente para aquellos que buscan desafíos mayores o tienen objetivos más ambiciosos en términos de fitness y pérdida de peso.

EL IMPACTO DEL SALTO EN EL METABOLISMO: ENTENDIENDO LA CIENCIA

EL IMPACTO DEL SALTO EN EL METABOLISMO: ENTENDIENDO LA CIENCIA

Entender cómo los ejercicios de salto afectan nuestro metabolismo basal es esencial para valorar su impacto en nuestro bienestar. Al realizar un trabajo tan intenso, el cuerpo no solo quema calorías durante la actividad, sino que el efecto se prolonga por horas después del ejercicio, un fenómeno conocido como consumo de oxígeno post-ejercicio o efecto «afterburn.

La clave está en la intensidad del entrenamiento. Cuando saltamos, especialmente de forma intensa como en el HIIT, estamos estimulando una mayor liberación de hormonas como las catecolaminas, las cuales tienen un papel importante en la movilización de las reservas de grasa. Esto es crucial para aquellos que buscan mejorar su composición corporal y reducir niveles de grasa corporal.

Además, esta actividad tiene un impacto significativo en nuestra sensibilidad a la insulina, lo que es beneficioso para el control de los niveles de azúcar en sangre y la prevención de la diabetes. Al incrementar la sensibilidad a la insulina, nuestro cuerpo es capaz de manejar de mejor manera los carbohidratos que consumimos, reduciendo la posibilidad de que se almacenen como grasa.

RUTINAS DE SALTO: APROVECHA AL MÁXIMO CADA MINUTO

El diseño de una rutina de salto debe ser estratégico para aprovechar cada minuto invertido. La estructura de un entrenamiento efectivo podría iniciar con un calentamiento suave para preparar el cuerpo, seguido de intervalos de alta intensidad y descansos activos, finalizando con una vuelta a la calma y ejercicios de estiramiento.

Una recomendación específica podría ser iniciar con saltos básicos durante dos minutos, seguidos de descansos activos realizando movimientos de bajo impacto como son los shadow boxing o desplazamientos laterales. Luego, se puede introducir intervalos de 30 segundos de saltos de alta intensidad con descansos breves.

Para aquellos interesados en prácticas como el mindfulness o la meditación, también se pueden aplicar técnicas de respiración y atención plena durante la práctica del salto, lo cual puede mejorar la concentración y el control del estrés. Esta interacción entre cuerpo y mente durante el ejercicio provee una experiencia integradora y potencialmente más gratificante.

Y, finalmente, no podemos olvidar la importancia de la recuperación. Dedicar tiempo a elongar y realizar ejercicios de movilidad después de los saltos es esencial para mantener los músculos flexibles y prevenir lesiones. El yoga o pilates pueden ser complementos ideales a una rutina de salto, promoviendo la flexibilidad y ayudando a la recuperación activa.

En los últimos párrafos, no solo se destacó la adaptabilidad del ejercicio de salto en función de distintos niveles de forma física, sino que también se profundizó en cómo su práctica puede ser beneficiosa para la salud metabólica y un fuerte aliado en la lucha contra la obesidad y otras enfermedades metabólicas. Sugerir rutinas especiales que integren ejercicios complementarios como el mindfulness y prácticas recuperativas, delinean un panorama completo y bien estructurado para el lector interesado en incluir esta potente actividad en su estilo de vida.

Por supuesto, la mejor información sería incompleta sin comprender el término «metabolismo basal», una piedra angular en la interpretación de la eficacia de nuestros entrenamientos y una pieza clave en el puzzle de nuestra salud. Con este conocimiento, podremos no solo entrenar mejor, sino también vivir de un modo más consciente y saludable.

Los mejores destinos para una escapada de fin de semana con las mejores vistas

0

En la actualidad, la posibilidad de realizar una escapada de fin de semana se convierte en un valioso respiro en medio de nuestras atareadas agendas, una oportunidad para reconectar con uno mismo o con seres queridos; y si a ello le añadimos el deleite visual que ofrecen algunos destinos con vistas impresionantes, tenemos la combinación perfecta para una experiencia renovadora.

España, con sus diversos paisajes, desde costeros hasta montañosos, ofrece un sinfín de opciones para ser testigos de panoramas que quitan el aliento. Aquí exploraremos algunos de estos destinos privilegiados para disfrutar de las mejores vistas durante una escapada que promete no solo descanso, sino también un festín visual.

ESCAPADAS COSTERAS: LA BELLEZA INFINITA DEL MAR

ESCAPADAS COSTERAS: LA BELLEZA INFINITA DEL MAR

Desde los acantilados de Galicia hasta las calas de aguas turquesas en Baleares, las costas españolas son un lienzo de belleza natural. En el norte, Rías Baixas ofrece una mezcla de mar y verde con panorámicas espectaculares desde puntos como la Ermita de la Lanzada.

En el este, la Costa Brava y sus calas rocosas, como la de Aiguablava, se convierten en un regocijo visual que merece ser admirado durante horas. Si hablamos de las islas, no puede faltar la mención a Menorca, con su cala Macarella, donde el azul del Mediterráneo parece cobrar vida propia. Y hacia el sur, no dejemos de lado los acantilados de Cádiz, donde Trafalgar se alza como un monumento natural imponente.

RUMBO A LA MONTAÑA: CUMBRES QUE EMOCIONAN

Las montañas tienen su propia manera de tocarnos el alma con sus cumbres que parecen rasgar el cielo. En los Pirineos, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido despliega un tapiz de picos y valles que nos habla de la magnificencia de la naturaleza. En Asturias, la mirada se pierde entre las cimas de los Picos de Europa, especialmente desde el Mirador del Naranjo de Bulnes. Y si es de altura de la que queremos hablar, Sierra Nevada en Granada ofrece vistas desde el pico del Mulhacén que son un verdadero regalo para los sentidos.

Para aquellos que busquen una experiencia de contemplación más accesible, las vistas desde el castillo de Alaró en Mallorca, ofrecen un paisaje sereno de montaña y llanura, perfectas para una escapa exploratoria.

En ocasiones, las vistas más memorables vienen acompañadas de un contexto cultural y histórico que enriquece la experiencia. Toledo, con sus sinuosas callejuelas medievales, nos ofrece panorámicas impresionantes desde el Mirador del Valle, donde la confluencia del río Tajo y la arquitectura de la ciudad antigua crean una estampa difícil de olvidar. Córdoba y su Mezquita-Catedral nos recuerdan la importancia de las influencias culturales a lo largo de nuestra historia, vistas que se complementan con los patios llenos de flores en la primavera. Ronda, en Andalucía, con su emblemático puente sobre el Tajo, nos regala vistas dramáticas que fusionan naturaleza y creación humana de manera majestuosa.

En resumen, estos destinos son solo un abrebocas de lo que España puede ofrecer a aquellos ansiosos por escapar de la rutina y sumergirse en paisajes que rejuvenecen el espíritu y deleitan la vista. No importa la región que se escoja, las oportunidades para una experiencia inolvidable están siempre al alcance para quienes están dispuestos a buscarlas.

DESCUBRIMIENTO Y AVENTURA EN PEQUEÑOS PUEBLOS

DESCUBRIMIENTO Y AVENTURA EN PEQUEÑOS PUEBLOS

En ocasiones, la verdadera magia de una escapada reside en la tranquilidad de un pequeño pueblo, donde cada esquina narra su propia historia. Localidades como Albarracín en Teruel, con sus casas colgantes y sus murallas medievales, transportan al viajero a otra época, mientras que su entorno natural invita a la exploración y el descanso.

Más al norte, en la provincia de Huesca, Aínsa seduce con su patrimonio bien conservado y su proximidad al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ofreciendo una combinación perfecta de cultura y senderos naturales. Santillana del Mar, en Cantabria, es otro de esos rincones donde el tiempo parece detenerse, permitiendo disfrutar a plenitud de la belleza de sus edificaciones medievales y el encanto de sus calles empedradas.

LA GASTRONOMÍA COMO ALICIENTE TURÍSTICO

No se puede hablar de escapadas sin mencionar el placer gastronómico que estas conllevan. Degustar los platos típicos de una región no solo deleita el paladar, sino que también ofrece una perspectiva más profunda de la cultura local.

En Asturias, por ejemplo, un cachopo acompañado de una sidra es una experiencia en sí misma, mientras que en Andalucía, las tapas en una terraza se convierten en el complemento ideal para una vista panorámica. En Galicia, el pulpo á feira es más que un plato: es un símbolo de unión y celebración, preferiblemente si se disfruta en alguna de las muchas fiestas que honran a este cefalópodo. Del interior a la costa, cada rincón tiene su especialidad que habla de su gente, su historia y su paisaje.

EL ENCUENTRO CON LA NATURALEZA: RUTAS Y SENDAS

EL ENCUENTRO CON LA NATURALEZA: RUTAS Y SENDAS

Para los amantes del aire libre, España ofrece innumerables rutas de senderismo que permiten sumergirse en la esencia de la naturaleza. Senderos como el Camino de Santiago no solo son peregrinaciones espirituales, sino también viajes visuales a través de la diversidad de paisajes del norte de España. La Ruta del Cares, también conocida como la «Garganta Divina», es un trayecto que ofrece impresionantes vistas de los cañones en los Picos de Europa. En la Comunidad Valenciana, la Ruta de los Monasterios delishes el alma del visitante con paisajes cargados de naranjos y montañas. Cada camino es un descubrimiento, cada valle y cada cumbre una nueva aventura para el espíritu.

Ahora bien, las vistas y las experiencias mencionadas solo rasgan la superficie de lo que se puede encontrar en una escapada de fin de semana por España. Y es que, al margen de su vasto patrimonio natural y cultural, el país ofrece también un abanico de opciones para quienes buscan un enfoque más holístico y de bienestar en sus viajes. En los últimos tiempos, se ha registrado un aumento en la popularidad de los retiros rurales, que combinan la belleza del entorno con actividades como el yoga, el pilates, o sesiones de meditación que ayudan a lidiar con el estrés cotidiano.

Mientras tanto, la oferta de experiencias enoturísticas sigue en auge, donde los viajeros pueden sumergirse en el mundo de los vinos, visitando viñedos y bodegas de denominaciones de origen reconocidas, como la Rioja o el Penedés. Estos recorridos ofrecen no solo la degustación de vinos, sino también la posibilidad de aprender sobre el proceso de producción y la historia de estas bebidas. En definitiva, para aquellos que buscan ir más allá del descanso físico, estas opciones se presentan como una ventana para alcanzar un equilibrio y una renovación más profunda.

Para concluir, una escapada de fin de semana no se trata simplemente de cambiar de ambiente. Se trata de enriquecer la vida con experiencias memorables, ya sea degustando el patrimonio culinario, absorbidos por la majestuosidad de la naturaleza, o sumergidos en la calma de un pueblo con historia. La combinación de buen clima, variado paisaje y rica historia cultural hace de estos destinos españoles una opción perfecta para desconectar, revitalizarse y, sobre todo, para seguir descubriendo las maravillas que ofrece, en cada rincón, este país.

Joao Marques Gomes (Eavbhc): «La salud basada en valor es clave para mejorar la eficiencia de los sistemas sanitarios»

0

La salud basada en valor es el concepto en el que se sustenta la organización sin ánimo de lucro creada por Joao Marques Gomes, su presidente, junto a 21 ciudadanos europeos de diferentes países, y especialistas en distintos ámbitos sanitarios. Así es como surge la Asociación Europea de Salud Basada en Valor (Eavbhc), que quiere poner de manifiesto la falta de información en el ecosistema sanitario para tomar decisiones y ayudar a médicos, pacientes, grupos hospitalarios… a saber cómo actuar y gestionar una atención sanitaria más eficiente y de más calidad. Aspiran a ser un movimiento ciudadano donde también participen profesionales, hospitales, laboratorios, etc. y todos los agentes involucrados en el sector salud. Esta idea la defienden bajo el lema #Together4BetterHealth.

ENTREVISTA A JOAO MARQUES-GOMES: ASOCIACIÓN SALUD BASADA EN VALOR

Pregunta (P). ¿Qué es la salud basada en valor? 

Respuesta (R). La salud basada en valor es medicina de la buena porque es la que tiene en cuenta los resultados de los pacientes. Para nosotros, lo importante son ellos. Desde nuestro punto de vista, no es tan relevante lo que el médico piensa con respecto a los resultados de salud, sino lo que los pacientes consideran que es clave.

Por ejemplo, cuando hablamos de cáncer nos centramos en la tasa de mortalidad y supervivencia, y si bien esta dimensión es importante para el paciente, no es la única. El paciente quiere que el doctor haga su trabajo, sí, pero a su vez le pide que su vida sea como era antes. Por ejemplo, en el caso del cáncer de próstata además de la supervivencia, para el paciente es fundamental saber si se va a quedar incontinente o impotente.

Tenemos ejemplos maravillosos en este sentido. Este es el caso de un centro de salud en Hamburgo (norte de Alemania) que se llama clínica Martini y se dedica solo al cáncer de próstata. Si comparamos la supervivencia después de una protectomía, que generalmente se sitúa en el 94%, en esta clínica es del 95%, muy parecida.

Sin embargo, si nos vamos a los indicadores de incontinencia y de impotencia después de un año, observamos que en Suecia el 50% de los pacientes se quedan incontinentes después de la operación y en esta clínica esto sucede solo en el 6,5% de los casos. El 80% de los hombres se quedan impotentes tras esta cirugía y en esta clínica, esto sucede en menos del 35%. Sin duda es una revolución, porque si yo tengo estos resultados es evidente que los pacientes van a querer acudir a esta clínica para tratarse el cáncer de próstata.

«La salud basada en valor es medicina de la buena».

Dado que estos resultados se conocen, ahora Hamburgo acoge el mayor centro de cirugía del mundo en cáncer de próstata y realiza más del doble de intervenciones que el número dos mundial, es decir, el Hospital Johns Hopkins (Estados Unidos).

Al final, es lo mismo que en cualquier otro sector. Simplemente, se trata de ver las necesidades de pacientes y amoldarse a ellas. En el sector salud, si un enfermo tiene una necesidad clínica se debe hacer todo lo posible para darle una solución. 

JOAO salud basada en valor Merca2.es

P. ¿Cómo se alcanza esa combinación entre servicios óptimos sanitarios y calidad de vida del paciente? 

R. Para hacer salud basada en valor hay que centrarse en varios pasos. Cada uno se puede implementar sin un orden preciso. En primer lugar, es necesario tener un equipo multidisciplinar con varios especialistas y entre ellos hay que contar con psicólogos, fisioterapias… Igualmente, es importante medir los resultados de salud, los que son importantes para los pacientes, y comunicarlos. De este modo, se puede evaluar cómo obtener mejores resultados dentro de la práctica clínica.

Entonces, se implementa un plan y se mide de nuevo. Es un ciclo de mejora continúa. Debo definir qué es lo importante para el paciente y a continuación determinar qué he de medir para establecer las mejoras necesarias. Así es como se pueden encontrar oportunidades para evolucionar en positivo.

Del mismo modo, es necesario mapear los procesos de la atención sanitaria. Existe mucha variación en la calidad de la atención sanitaria que se ofrece en los distintos centros hospitalarios y de salud, al igual que en los procesos. Por ello desde la Eavbhc nos preguntamos qué se hace en las facultades de medicina, qué están aprendiendo los médicos, porque en la práctica los procesos son muy diferentes y a veces los profesionales sanitarios no tienen noción de lo que está sucediendo.

salud basada en valor Merca2.es

Precisamente, en el mapeo se descubren muchos pasos que no están ayudando a conseguir mejores resultados. Y con todo esto podemos llegar a evaluar cuál es el coste del tratamiento. Si hoy en día preguntas a cualquiera de los grandes hospitales de España cuál es el coste del tratamiento del cáncer de próstata, de la enfermedad de Crohn o de la insuficiencia cardíaca, nadie sabe decir una cifra porque no se sabe. Se conoce bien cuál es el coste del hospital, de un servicio en concreto…, pero se desconoce l lo que cuesta un tratamiento porque no hay una buena organización.

P. ¿Es un problema de sustentabilidad?

R. Hay un problema de sustentabilidad, pero este no es un problema directamente de coste porque es cierto que puedes analizar el proceso y reducir un 20% ó 30% el coste. El problema de la sustentabilidad o de la eficiencia, es de calidad. Si yo no tengo la mejor calidad y ofrezco el mejor tratamiento hoy, en el futuro voy a tener complicaciones, más enfermedad, más operaciones, más consumo de medicamentos... Eso lo provocan las deficiencias en la calidad. Para que el sistema sanitario funcione lo que tenemos que hacer es tratar mejor al paciente. 

«Si yo no tengo la mejor calidad y ofrezco el mejor tratamiento hoy, voy a tener complicaciones, más enfermedad, más operaciones, más consumo de medicamentos… »

P. Sin embargo, para alcanzar esta calidad habrá hacer una mayor inversión

R. No es necesario más inversión. Vas a tener que reorganizar tu atención sanitaria, pero no estamos hablando de una gran inversión. Hablamos de poseer un equipo multidisciplinar, no obstante los profesionales ya están en los hospitales, por lo que lo que tengo que hacer es reagrupar y ya está. Hay que medir los resultados, ya lo hacen los hospitales, pero después no ejecutan nada con ellos. Se trata solo de analizar y pensar, es solo esto.

Después es necesario implementar los procesos, sí claro, y se han de pensar al menos una vez, pero después ya no es necesario hacer nada más en este sentido. Una forma de ver todo esto es cómo se está asumiendo el coste de los tratamientos en el sistema, pues si hay complicaciones al final las tienen que afrontar los centros hospitalarios, pero si se ofrece más calidad esto no sucederá.

Lo que se busca es que la enfermedad dure lo menos posible y posea menos complicaciones, ya que así los hospitales reciben reconocimiento. Desde el punto de vista de rentabilidad esto es bueno, pero para los médicos también porque reciben un feedback mayor y conocen las consecuencias de su práctica clínica y consecuentemente la van a mejorar.  

salud basado en valor asociacion def Merca2.es

P. ¿Es importante la colaboración entre sanidad pública y privada para un mejor sistema sanitario?

R. La salud basada en valor afecta a todos, no es una cuestión de propiedad. Claro que si tenemos flujos de información, siempre es mejor, pero no estamos ahí. Vamos a intentar implementar esta forma de actuar en las organizaciones y a partir de ahí publicaremos datos y resultados, y podremos ver que se está haciendo para colaborar entre todos. La salud basada en valor es buena para todo el mundo. 

P. ¿Cuáles son los siguientes paso desde la Eavbhc?

R. El mundo está muy interesado en la salud y más en la salud basada en valor. En este sentido existen proyectos pilotos, pero solo se quedan ahí y no vemos la transformación de los sistemas. Nos preguntamos ¿por qué no tenemos esa transformación en Europa y en todo el mundo? ¿Cómo podemos ayudar?

«Existen proyectos pilotos, pero solo se quedan ahí y no vemos la transformación de los sistemas».

Consideramos que la transformación será más rápida desde el top down. Es evidente que si los políticos tienen en cuenta la atención sanitaria en sus programas se puede empezar a cambiar. Es por ello que tenemos que hablar con ellos y desde la Eavbhc ya lo estamos haciendo. Los políticos nos preguntan qué deben incluir sus programas de salud. Sin embargo, algunos de ellos no lo ven como un problema político y es por eso que queremos movilizar a la población para que se unan a nuestra iniciativa.

Si los ciudadanos, los profesionales de la salud y las empresas sanitarias se unen, será más fácil porque todos juntos podremos cambiar las reglas del juego y la transformación estará más cerca de ser una realidad.

Piezas con historia, beneficios, ventajas y comodidad de los desguaces

0

Comprar piezas en desguaces hace tiempo que dejó de ser una actividad de nicho para restauradores, coleccionistas y otros locos del automóvil. Solo en España, el sector de los desguaces cuenta con miles de empresas que desempeñan un papel importante en el mantenimiento y el suministro de piezas para automóviles. Y cada vez son más las personas que eligen piezas usadas por muchas razones, y avtopro.es puede ayudar a entenderlo a fondo.

Por qué las piezas viejas son mejores que las nuevas (y no solo por el precio)

Por supuesto, el bajo precio de las piezas de los desguaces es un factor importante. Sin embargo, hace diez años, poca gente estaba dispuesta a rebuscar entre montañas de basura metálica para ahorrar dinero. El desguace de automóviles moderno ya no se parece ni a un desguace ni a un cementerio de coches, ahora es una empresa de alta tecnología con procesos automatizados y catálogos electrónicos. Eso significa que se obtienen solo los beneficios, sin los inconvenientes.

Sorprendente surtido: una extensa variedad de piezas de recambio como en el desguace. Se pueden encontrar originales y análogos, unidades ultramodernas para los últimos modelos y rarezas, que hace mucho tiempo ya no se producen, unidades ensambladas y cualquier accesorio para ellas. 

Licencias y seguridad. Todos los desguaces españoles están obligados a cumplir las normas de calidad y a comprobar la seguridad de su mercancía, lo que no puede decirse de los mercados chinos y «grises».

Respeto al medioambiente. Con el enfoque adecuado, se puede reciclar entre el 50 % y el 70 % de un coche viejo, lo que facilita mucho su eliminación.

Cómo comprar en desguaces online (fácil y sencillo)

Más arriba, se hablaba de los miles de desguaces que hay por todo el país, pero ¿quién dice que para ello hay que visitarlos? 

En 2024, la gente está acostumbrada a comprarlo todo por internet y los recambios coches de segunda mano no deberían ser una excepción.

Avtopro.es es una plataforma online de compraventa de recambios que acumula el surtido de tiendas y desguaces repartidos por todo el país. Gracias a ello, se puede encontrar casi cualquier recambio del mercado, tanto original como analógico. Además, hay 2.000.000 de piezas usadas procedentes de distintos concesionarios.

Pero Avtopro.es no es solo un agregador, es sobre todo una tecnología de compra online que hace que buscar y comprar sea tan fácil como chasquear los dedos.

Búsqueda por pieza o coche: cualquier pieza en Avtopro.es, ya sea nueva o usada, se puede encontrar de diferentes maneras:

Por código de fabricante.

Por nombre/categoría de la pieza.

Fácil comunicación con el vendedor: se puede pedir una pieza con entrega y pagarla a través de la interfaz de forma sencilla, o ponerse en contacto directamente con el vendedor para hacerle una pregunta o pedirle consejo. Avtopro.es no asume la función de intermediario, es solo un mercado con herramientas cómodas.

Calificación y opiniones honestas: el sitio cuenta con un complejo sistema de evaluación de los vendedores, para que los mejores proveedores de servicios y las condiciones más favorables sean los más visibles.

Tras la aparición de este tipo de tecnologías de compra en línea, la popularidad de los concesionarios de automóviles no hace más que crecer y, con ella, la popularidad de la reutilización de piezas de automóviles. Por ahora, es una alternativa barata, asequible y respetuosa con el medioambiente.

¡Cuidado! Estos malos hábitos harán que te salgan arrugas antes

Hay hábitos que aceleran la aparición de arrugas. Si eres de esas personas que desean lucir una piel radiante y joven por mucho tiempo, es importante que tomes en cuenta ciertos hábitos que pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel. En este artículo te vamos a hablar sobre los malos hábitos que debes evitar si quieres mantener una piel tersa y sin arrugas por más tiempo. ¡No te pierdas esta información valiosa para cuidar tu piel y sentirte mejor contigo mismo!

Comencemos a contarte sobre esos hábitos que hacen que te salgan arrugas

Comencemos a contarte sobre esos hábitos que hacen que te salgan arrugas

Masticar chicle es una acción que, aunque parezca inofensiva, puede tener consecuencias negativas para la piel y los músculos faciales. El constante movimiento de la mandíbula al masticar chicle puede contribuir a la formación de líneas de expresión alrededor de la boca y los labios. Además, puede causar tensión en los músculos faciales, lo que a la larga puede provocar flacidez en la piel.

Dormir de lado también puede ser perjudicial para la piel. Cuando dormimos apoyando nuestro rostro en una almohada, la fricción continua puede causar arrugas y líneas de sueño en la piel. Además, la presión ejercida sobre el rostro al dormir de lado puede contribuir a la formación de bolsas debajo de los ojos y a la flacidez de la piel en esa área.

Por último, el hábito de mirar constantemente el móvil puede tener consecuencias negativas para la piel. La luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos puede dañar el colágeno de la piel, lo que a su vez puede provocar una mayor aparición de arrugas y envejecimiento prematuro.

¿Cómo puedes contrarrestar esos efectos?

¿Cómo puedes contrarrestar esos efectos?

Para contrarrestar estos efectos negativos, es importante ser consciente de estos hábitos y tratar de modificarlos. En lugar de masticar chicle, opta por alimentos que promuevan la salud bucal y facial, como frutas y verduras crujientes.

Para prevenir las arrugas causadas por dormir de lado, intenta dormir boca arriba o utilizando una funda de almohada de satén, que reduce la fricción en la piel. Y por último, intenta limitar el tiempo que pasas mirando el móvil y utiliza filtros de luz azul en tus dispositivos para proteger la piel de los daños causados por la exposición a esta luz.

Esos hábitos no son inofensivos para tu piel

Esos hábitos no son inofensivos para tu piel

Cuidar esta serie de hábitos aparentemente inofensivos puede tener un impacto positivo en la salud y la apariencia de nuestra piel. Pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden ayudarnos a prevenir el envejecimiento prematuro y mantener una piel saludable y radiante a lo largo del tiempo. ¡Tu piel te lo agradecerá!

El uso de las pantallas y la propensión a la aparición de arrugas

El uso de las pantallas y la propensión a la aparición de arrugas

En la actualidad, el uso constante de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos se ha convertido en una parte indispensable de nuestras vidas. Pasamos horas mirando pantallas, ya sea revisando correos electrónicos, navegando por redes sociales o simplemente jugando a algún juego. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este hábito puede tener consecuencias negativas en nuestra piel, especialmente en la zona del cuello.

La postura adoptada al usar el teléfono móvil, con la cabeza inclinada hacia abajo, puede acelerar la formación de arrugas en el cuello. La piel de esta zona es más sensible y delicada, por lo que la constante flexión del cuello puede causar la aparición de líneas finas y arrugas prematuras. Además, este gesto repetitivo también puede contribuir al desarrollo de la temida papada, una acumulación de grasa y flacidez en la zona del mentón.

Lo que opinan los especialistas

Lo que opinan los especialistas

La doctora María Eugenia Azzolin, especialista en dermatología, advierte sobre los riesgos de este hábito y recomienda tomar medidas preventivas para cuidar la piel del cuello. Además de limitar el tiempo de uso del teléfono móvil, la doctora sugiere mantener una postura erguida al mirar la pantalla y realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello.

En caso de que ya se presenten signos de envejecimiento en esta zona, la doctora Azzolin menciona diferentes tratamientos que pueden ayudar a mejorar su aspecto. Desde la infiltración de vitaminas y la radiofrecuencia hasta el uso de cosméticos específicos, existen opciones para tratar las arrugas y la flacidez en el cuello.

Deja de usar tanto el móvil

Deja de usar tanto el móvil

Es importante ser conscientes de los efectos que puede tener el uso excesivo del teléfono móvil en nuestra piel y tomar medidas para prevenir y tratar los signos de envejecimiento. Cuidar nuestra postura y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la apariencia de nuestra piel a largo plazo.

Así que la próxima vez que vayas a mirar tu teléfono móvil, recuerda mantener la cabeza en alto y cuidar tu cuello para lucir una piel radiante y sin arrugas.

También se pueden usar algunos productos que retardan la aparición de arrugas

También se pueden usar algunos productos que retardan la aparición de arrugas

El paso del tiempo y los factores externos como la luz azul no perdonan a nuestra piel, pero eso no significa que no podamos combatirlos. Con productos como Global Neck Cream de la línea Black Diamond de Tegoder y Elixir 360º Skin Formula de Chic & Love, podemos mantener nuestra piel firme, hidratada y revitalizada.

Global Neck Cream está específicamente formulada para tratar los signos del envejecimiento en la zona del cuello, combatiendo la flacidez, las arrugas y el exceso de volumen en la papada. Su fórmula rica en ingredientes activos como ácido hialurónico, colágeno y elastina ayuda a reafirmar la piel y a restaurar su elasticidad natural.

El Elixir 360º Skin Fórmula también es una buena opción

El Elixir 360º Skin Fórmula también es una buena opción

Por otro lado, Elixir 360º Skin Formula es el aliado perfecto para cuidar nuestra piel desde el interior, con una poderosa combinación de vitaminas, antioxidantes y nutrientes esenciales. Tomándolo antes de dormir, podemos proteger el colágeno de nuestra piel y prevenir la pérdida de firmeza y elasticidad.

Con los productos adecuados y una rutina de cuidado facial constante, podemos combatir los signos del envejecimiento y mantener nuestra piel joven y radiante por más tiempo. ¡No dejes que el paso del tiempo te gane la batalla, lucha por una piel saludable y bella!

Una opción natural para prevenir la aparición de arrugas

Una opción natural para prevenir la aparición de arrugas

Además, la doctora recomienda realizar masajes faciales con aceites naturales antes de dormir, para estimular la circulación sanguínea y mejorar la elasticidad de la piel. También sugiere utilizar parches de colágeno durante la noche, para hidratar y revitalizar la zona del surco nasogeniano.

En Bennu Clinic, ofrecen tratamientos específicos para minimizar las arrugas del surco nasogeniano, como la mesoterapia facial y los rellenos con ácido hialurónico. Estos procedimientos ayudan a rellenar las arrugas y mejorar la firmeza de la piel, para obtener un rostro más joven y radiante.

No duermas de lado

No duermas de lado

Dormir de lado puede tener consecuencias negativas en nuestra piel, pero gracias a los avances en cosmética y tratamientos estéticos, podemos combatir los efectos del paso del tiempo y lucir un rostro rejuvenecido. Recuerda la importancia de cuidar tu piel durante la noche, para despertar con un aspecto fresco y revitalizado cada mañana.

Sin embargo, el tema va más allá de tratar las arrugas del código de barras. El hecho de que masticar chicle pueda alterar la estructura de la boca y modificar la mordida nos lleva a reflexionar sobre los hábitos que, aparentemente inofensivos, pueden tener consecuencias en nuestra salud bucal.

No mascar tanto chicle es una buena idea

No mascar tanto chicle es una buena idea

Es importante tomar conciencia de los efectos que ciertas acciones cotidianas pueden tener en nuestro cuerpo y en nuestra apariencia. El masticar chicle de forma excesiva o con demasiada frecuencia puede no solo acelerar la aparición de arrugas alrededor de la boca, sino también causar problemas en la mandíbula y en la alineación de los dientes.

Por lo tanto, es fundamental encontrar un equilibrio y moderación en nuestras acciones diarias. Si bien es cierto que el masticar chicle puede ser una actividad placentera y hasta beneficiosa en algunos casos, es importante no abusar de ella y estar conscientes de los posibles efectos negativos que puede tener en nuestra salud oral.

Evita la aparición de arrugas y otras complicaciones

Evita la aparición de arrugas y otras complicaciones

Cuidar nuestra boca y prevenir posibles complicaciones es fundamental para mantener una buena salud bucal y una apariencia estética saludable. Por lo tanto, es importante informarse y buscar alternativas saludables que nos permitan disfrutar de los pequeños placeres de la vida sin comprometer nuestra salud. ¡Cuidemos nuestra sonrisa!

Mercadona está arrasando con este nuevo producto, muy rico y sencillo de preparar

Mercadona está causando sensación con su último lanzamiento: las Alas de Pollo Barbacoa. Este nuevo producto, que ha ganado popularidad rápidamente, ofrece una experiencia culinaria irresistible a un precio accesible de solo 3 euros. La cadena de supermercados ha demostrado una vez más su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente al introducir estas deliciosas alitas, que se han convertido en un «top» ventas y en una tendencia viral en las redes sociales.

Las Alas de Pollo Barbacoa de Mercadona son mucho más que un simple producto congelado. Con un paquete de 750 gramos que contiene aproximadamente 15 alitas, los clientes pueden disfrutar de la autenticidad y el sabor de las barbacoas familiares en la comodidad de sus hogares. La facilidad de preparación y la excelente relación calidad-precio hacen que este producto sea una opción irresistible para aquellos que buscan una experiencia culinaria sabrosa y sin complicaciones.

Con ingredientes cuidadosamente seleccionados, que incluyen un 87% de pollo complementado con una marinada de azúcar, especias y otros aromatizantes, estas alitas garantizan un festín para el paladar que evoca la esencia de los días de verano y las reuniones al aire libre.

En resumen, las Alas de Pollo Barbacoa de Mercadona son un verdadero placer gastronómico al alcance de todos. Con su irresistible sabor y su facilidad de preparación, este nuevo producto está arrasando en los hogares españoles y se ha convertido en un elemento imprescindible en la cesta de la compra de muchos clientes. Mercadona continúa demostrando su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente al ofrecer productos innovadores que deleitan los paladares y hacen la vida cotidiana más sabrosa y conveniente.

Alas de pollo barbacoa congeladas

Alas de pollo barbacoa congeladas

Disfruta de la auténtica experiencia de barbacoa en la comodidad de tu hogar con las Alas de Pollo Barbacoa congeladas de Mercadona. Por solo 3,68 euros por paquete de 750 gramos, estas alitas son una opción deliciosa y conveniente para cualquier ocasión. Su presentación congelada las hace perfectas para tener a mano en casa y prepararlas al momento, sin la necesidad de cocinarlas todas de una vez. Estas no son solo unas simples alitas en el congelador, sino una garantía de calidad y placer culinario que Mercadona ofrece a todos sus clientes.

El secreto de las Alas de Pollo Barbacoa de Mercadona radica en su irresistible sabor a barbacoa. Con un 87% de pollo y una cuidadosa selección de ingredientes que incluyen agua, azúcar, especias y sal, estas alitas son una invitación a revivir esos momentos entrañables alrededor de una parrilla. Cada bocado evoca la tradición de las barbacoas familiares y las tardes de verano, transportándote a un viaje de sabores que deleitarán tu paladar y despertarán tus sentidos.

La combinación perfecta de carne de pollo jugosa y marinada aromática hace que las Alas de Pollo Barbacoa de Mercadona sean un verdadero placer gastronómico. La marinada, que incluye azúcar, especias y plantas aromáticas, realza el sabor y garantiza una textura jugosa y tierna después de la cocción. Con cada mordisco, experimentarás una explosión de sabores que te dejará deseando más. No esperes más para disfrutar de estas deliciosas alitas que Mercadona ha preparado para ti.

Productos similares que puedes encontrar en Mercadona

Alas de pollo adobadas

Alas de pollo adobadas

Las Alas de Pollo Adobadas de Mercadona son una opción irresistible para aquellos que buscan una deliciosa y económica comida. Por tan solo 3,20 euros por bandeja de aproximadamente 680 gramos, estos jugosos trozos de pollo adobado ofrecen una excelente relación calidad-precio. Mercadona se destaca una vez más al brindar a sus clientes una opción sabrosa y asequible para sus comidas diarias.

El precio accesible de las Alas de Pollo Adobadas las convierte en una elección popular para familias y amantes de la buena comida. Con un coste de 4,70 euros por kilogramo, estas alitas son una opción económica sin comprometer la calidad ni el sabor. La bandeja de 680 gramos ofrece una cantidad generosa de alitas adobadas, perfectas para satisfacer el apetito de toda la familia sin afectar el presupuesto del hogar.

Además de su precio atractivo, las Alas de Pollo Adobadas de Mercadona ofrecen un sabor excepcional y una textura jugosa que deleitará a los paladares más exigentes. El adobo cuidadosamente seleccionado realza el sabor natural del pollo, creando una experiencia culinaria llena de sabores y aromas. Ya sea asadas al horno, a la parrilla o fritas, estas alitas adobadas son una opción versátil y deliciosa que hará las delicias de todos en la mesa. Con las Alas de Pollo Adobadas de Mercadona, disfrutar de una comida sabrosa y económica nunca ha sido tan fácil.

Alas partidas de pollo

Alas partidas de pollo

Las Alas Partidas de Pollo de Mercadona son una opción conveniente y asequible para quienes buscan una comida sabrosa y fácil de preparar. Con un precio de 3,23 euros por bandeja de aproximadamente 600 gramos, estas alitas ofrecen una excelente relación calidad-precio que se adapta a cualquier presupuesto. Mercadona se destaca una vez más al proporcionar a sus clientes opciones accesibles que no comprometen la calidad ni el sabor.

El precio de 5,39 euros por kilogramo convierte a las Alas Partidas de Pollo en una elección económica para las comidas diarias. Con una bandeja generosa que contiene aproximadamente 600 gramos de alitas partidas, esta opción es ideal para satisfacer el hambre de toda la familia sin exceder el presupuesto del hogar. La versatilidad de estas alitas permite preparar una variedad de platos, desde asadas al horno hasta fritas o a la parrilla, lo que las convierte en una opción práctica y deliciosa para cualquier ocasión.

Además de su atractivo precio, las Alas Partidas de Pollo de Mercadona garantizan un sabor y una textura excepcionales. Su calidad y frescura se reflejan en cada bocado, proporcionando una experiencia culinaria gratificante y satisfactoria. Con las Alas Partidas de Pollo, Mercadona continúa demostrando su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente al ofrecer productos de calidad a precios accesibles que hacen que cada comida sea especial.

Alas partidas de pollo certificado alimentado con un 50% de maíz

Alas partidas de pollo certificado alimentado con un 50% de maíz

Las Alas Partidas de Pollo certificado alimentado con un 50% de maíz son una opción premium que ofrece Mercadona a sus clientes exigentes. Con un precio de 4,35 euros por bandeja de aproximadamente 590 gramos, estas alitas representan una inversión en calidad y sabor que no pasa desapercibida. Mercadona demuestra su compromiso con la excelencia al proporcionar productos de primera calidad a precios competitivos.

El precio de 7,37 euros por kilogramo refleja el valor añadido que ofrecen las Alas Partidas de Pollo certificado alimentado con maíz. Esta alimentación especial garantiza una carne más sabrosa y jugosa, lo que se traduce en una experiencia culinaria superior para el consumidor. A pesar de su calidad premium, Mercadona mantiene su compromiso de ofrecer opciones accesibles, permitiendo a los clientes disfrutar de productos de alta calidad sin comprometer su presupuesto.

Además del valor nutricional y del sabor excepcional, las Alas Partidas de Pollo certificado alimentado con maíz ofrecen una versatilidad culinaria que las hace ideales para una amplia variedad de recetas y ocasiones. Desde platos caseros hasta elaboradas preparaciones gourmet, estas alitas son la elección perfecta para quienes buscan un producto de calidad superior a un precio razonable. Con las Alas Partidas de Pollo de Mercadona, los clientes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional sin tener que gastar una fortuna.

Lidl te ayuda a hervir los huevos con este genial electrodoméstico

¿Cansado de las complicaciones al hervir huevos? ¡Lidl tiene la solución perfecta para ti! En un mundo donde el tiempo es un bien preciado y la cocina puede convertirse en un desafío, la innovación tecnológica nos ofrece una mano amiga. Presentamos el último grito en comodidad culinaria: el cuecehuevos eléctrico de Lidl. Este ingenioso electrodoméstico no solo simplifica el proceso de cocción, sino que garantiza resultados perfectos en cada intento. Con un diseño moderno y compacto, este aparato se convierte en un imprescindible en las cocinas contemporáneas, prometiendo una experiencia culinaria sin estrés.

Imagina poder preparar hasta 7 huevos sin la necesidad de estar pendiente del reloj o del punto de cocción. Con el cuecehuevos de Lidl, esto es una realidad. Su sistema automático te libera de la tarea tediosa de controlar el tiempo y la temperatura, permitiéndote disfrutar de huevos perfectamente cocidos con solo presionar un botón. Además, su carcasa de acero inoxidable no solo le otorga un aspecto elegante, sino que también asegura durabilidad y facilidad de limpieza, convirtiéndolo en un aliado indispensable en tu cocina.

Pero eso no es todo, el cuecehuevos de Lidl va más allá al ofrecerte un control electrónico del tiempo de cocción. Con la capacidad de seleccionar entre diferentes niveles de dureza, desde blando hasta duro, este ingenioso dispositivo elimina las conjeturas y garantiza resultados consistentes y deliciosos. Ya no tendrás que preocuparte por huevos pasados de cocción o blandos, gracias a este aparato, cada huevo será cocido a la perfección, adaptándose a tus preferencias gastronómicas. En resumen, Lidl te ofrece la oportunidad de disfrutar de la cocina con menos esfuerzo y más precisión, gracias a su revolucionario cuecehuevos eléctrico.

Cuecehuevos para 7 huevos

Cuecehuevos para 7 huevos

¡Descubre el increíble cuecehuevos de Lidl, el aliado perfecto para simplificar tu cocina! Con una potencia de 400 W, este práctico electrodoméstico te permite cocer hasta 7 huevos simultáneamente, adaptándose a tus necesidades diarias. Su regulador giratorio te permite establecer el nivel de dureza de los huevos, ya sea blando, medio o duro, con una precisión extraordinaria. Además, su carcasa de acero inoxidable le confiere un aspecto moderno y elegante que complementará a la perfección cualquier estilo de cocina.

Y lo mejor de todo es su precio imbatible durante el período de rebajas de Lidl. Con un descuento del 27%, este cuecehuevos que antes estaba a 17.99 euros, ahora puede ser tuyo por tan solo 12.99 euros. Una oportunidad que no puedes dejar pasar para incorporar este práctico electrodoméstico a tu cocina y simplificar tu rutina diaria.

En cuanto a calidad-precio, el cuecehuevos de Lidl destaca por sus materiales de primera calidad. Con una carcasa de acero inoxidable y un soporte de plástico para los huevos, este electrodoméstico garantiza durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo. Su versatilidad también es digna de mención, ya que no solo te permite cocer huevos con diferentes niveles de dureza, sino que también puedes aprovecharlo como elemento decorativo en tu hogar gracias a su diseño moderno y elegante.

Por todas estas razones, aprovechar las ofertas de Lidl es una decisión inteligente. Con el cuecehuevos de Lidl, no solo simplificarás tu vida en la cocina, sino que también añadirás un toque de estilo y funcionalidad a tu hogar. No dejes pasar esta oportunidad y hazte con el tuyo antes de que se agoten.

Productos similares que puedes encontrar en Lidl

Cocedor de arroz

Cocedor de arroz

¿Buscas simplificar la preparación de arroz y crear comidas saludables sin complicaciones? El cocedor de arroz de Lidl es la solución ideal para ti. Con una potencia de 400 W, este práctico electrodoméstico garantiza que puedas preparar cualquier tipo de arroz sin que se queme ni se pase. Su recipiente de cocción al vapor añade versatilidad al permitirte preparar verduras, pescado y otros alimentos de manera saludable y sin esfuerzo. Además, cuenta con un revestimiento antiadherente de alta calidad de la marca ILAG, asegurando una limpieza fácil y resultados perfectos en cada uso.

Durante el período de rebajas de Lidl, este cocedor de arroz está disponible por tan solo 24.99 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para agregar a tu cocina. Con características como su capacidad máxima de 1 litro de arroz crudo y sus funciones de control de cocción y mantenimiento en caliente, este electrodoméstico ofrece un excelente equilibrio entre calidad y precio.

La calidad de los materiales y la funcionalidad del cocedor de arroz de Lidl destacan entre sus competidores. Su fuente extraíble de aluminio con revestimiento antiadherente garantiza durabilidad y facilidad de limpieza, mientras que su diseño compacto lo hace perfecto para cualquier espacio de la cocina. Además, su versatilidad va más allá de la preparación de arroz, ya que puedes utilizarlo para cocinar una variedad de platos saludables al vapor. Aprovecha estas ofertas de Lidl para incorporar este práctico electrodoméstico a tu hogar y disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas con total facilidad y conveniencia.

Hervidor de agua digital

Hervidor de agua digital

¿Quieres darle un toque de modernidad y funcionalidad a tu cocina? El hervidor de agua digital de Lidl es la elección perfecta. Con una potencia de 3000 W, este hervidor ofrece una experiencia única gracias a su luz LED que cambia de color según sube la temperatura del agua. Además, su temperatura regulable entre 40 °C y 100 °C en intervalos de 5 °C te permite tener el control total sobre el proceso de calentamiento del agua, adaptándolo a tus necesidades específicas.

Durante el período de rebajas de Lidl, este hervidor de agua digital está disponible por tan solo 32.99 euros, lo que lo convierte en una opción atractiva para mejorar tu cocina a un precio accesible. Su capacidad útil de 1.7 litros y su rapidez para hervir 1 litro de agua en aproximadamente 2 minutos y 38 segundos hacen que sea una herramienta eficiente y práctica para tu día a día.

La calidad de los materiales y la innovación del hervidor de agua digital de Lidl lo hacen destacar entre otras opciones del mercado. Con características como su función de mantenimiento en caliente durante 1 hora, su sistema innovador que permite llenarlo sin abrir la tapa y su protección contra sobrecalentamiento y falta de líquido, este hervidor ofrece seguridad y comodidad en cada uso.

Además, su diseño elegante con anillo de luz LED lo convierte en un elemento decorativo que puede realzar el estilo de tu cocina. Aprovecha estas ofertas de Lidl para adquirir este hervidor y disfrutar de agua caliente siempre que lo necesites, con estilo y tecnología de vanguardia.

Ariete máquina de palomitas

Ariete máquina de palomitas

¿Listo para disfrutar de deliciosas palomitas en casa de forma rápida y saludable? La máquina de palomitas Ariete de Lidl es la opción perfecta para satisfacer tus antojos de snacks sin la necesidad de añadir grasa extra. Con su diseño retro inspirado en los años 50, esta máquina añade un toque de estilo y diversión a cualquier reunión familiar o fiesta. Gracias a su método de cocción por aire caliente, podrás disfrutar de palomitas fragantes y ligeras en cuestión de minutos, sin preocuparte por la grasa ni los aditivos.

Durante el período de rebajas de Lidl, esta máquina de palomitas Ariete® está disponible por tan solo 32.99 euros, lo que la convierte en una adquisición irresistible para los amantes de los snacks saludables y los nostálgicos del diseño retro. A pesar de su precio asequible, la calidad de los materiales no se ve comprometida. Con una potencia de 1100 W y una capacidad de aproximadamente 60 g de maíz, esta máquina está diseñada para ofrecer un rendimiento óptimo y duradero.

La versatilidad de este producto no se limita solo a la preparación de palomitas. Además de ser perfecto para animar fiestas y veladas familiares, su diseño retro puede convertirse en un elemento decorativo encantador para tu hogar. Colócalo en tu cocina o sala de estar y añade un toque de nostalgia y diversión a tu decoración. Con tantos beneficios y un precio tan atractivo, no hay razón para dejar pasar estas ofertas de Lidl. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de snacks deliciosos y saludables en casa con la máquina de palomitas Ariete.

Cóncava, un estudio de arquitectura profesional que se encuentra en Madrid

0

La responsabilidad de un estudio arquitectura Madrid es proporcionar a sus clientes los espacios idóneos para satisfacer sus necesidades y sus sueños, desde viviendas y escuelas, hasta edificios y oficinas.

En este contexto, Cóncava es un estudio de arquitectura dedicado a todo tipo de intervención de edificación y urbanismo, a cargo de un equipo de expertos capaces de ofrecer soluciones eficaces y de cubrir las demandas de los clientes a la hora de proyectar su edificio o la reforma de un espacio, acondicionado para obtener las licencias e informes necesarios.

Las funciones de un estudio de arquitectura

Los arquitectos son los encargados de proyectar, diseñar y dirigir las obras de construcción o el asesoramiento para mantener urbanizaciones, edificios, ciudades o estructuras urbanísticas. Asimismo, se ocupan de definir los objetivos y los requisitos del proyecto, aportando un punto de vista técnico y creativo. De esta forma, logran encontrar un equilibrio entre lo que desean los clientes, las normas urbanísticas, los aspectos funcionales, el impacto medioambiental y la calidad de la obra final.

También diseñan los planos de la obra, con todas las exigencias y particularidades necesarias de los clientes, prescriben la naturaleza y calidad de los materiales a utilizar en el proyecto y consideran otros muchos factores. Entre ellos, se encuentran: las condiciones climáticas de la zona de construcción, la sostenibilidad, el estilo arquitectónico, como muestra.

Otra responsabilidad fundamental de los arquitectos es la de realizar el presupuesto estimado del coste del proyecto, buscando simultáneamente todas las opciones posibles para ajustar gastos, desde la implementación de técnicas de construcción más eficientes hasta el uso de materiales más duraderos y económicos, todo ello sin perder la perspectiva general del proyecto.

Además, pueden encargarse de obtener los permisos requeridos y deben supervisar el desarrollo de la construcción para garantizar que el proyecto se esté realizando conforme a lo diseñado y también ofrecer soluciones ante los posibles problemas que puedan presentarse durante el desarrollo de la obra.

Saber escoger el estudio adecuado

El éxito de un proyecto arquitectónico depende en buena parte de los profesionales que se encargan de él. Por esta razón, para tomar la mejor decisión a la hora de contratar un estudio de arquitectura, es primordial realizar una investigación exhaustiva previa sobre las posibles opciones en el mercado, analizar su experiencia, especialmente en obras similares previas, su enfoque de diseño y la reputación en el sector; así como también evaluar sus otros proyectos y testimonios de antiguos clientes.

Por otro lado, la comunicación es esencial en este tipo de proyectos, por lo que el estudio de arquitectura elegido debe caracterizarse por comunicarse de forma abierta y efectiva, ofrecer una escucha activa y asertiva. Asimismo, los equipos de arquitectos deben crear un ambiente de colaboración con los clientes que les permita valorar sus ideas y adaptarse a sus necesidades. Y, muy importante, deben garantizar el cumplimiento de los plazos del proyecto establecidos de forma realista y respetar el presupuesto inicial aceptado por los clientes.

En conclusión, toda obra civil debe estar a cargo de los mejores profesionales en arquitectura para optimizar el resultado final deseado. Por esta razón, la elección del estudio de arquitectos es una decisión que no puede tomarse a la ligera.

El campo de juego donde Movistar, Orange y Vodafone pugnan por el cliente del fútbol

Movistar, Vodafone y Orange pelean por los clientes de futbol en el campo de las tarifas. Movistar ofrece toda LaLiga, pero una mitad la emite el canal de streaming DAZN, que acaba de llegar a un acuerdo con Vodafone España para ofrecer su suscripción. Orange acordó con Telefónica para poder ofrecer el fútbol. Aunque Movistar cuenta con los derechos televisivos de las principales competiciones, ofrece diferentes tarifas para poder disfrutar del deporte rey, y tiene enfrente los precios de Orange y Vodafone para quienes quieran tener una alternativa a las tarifas de los paquetes de Telefónica. No obstante, hay otras formas de ver el fútbol en la televisión. Son menos cómodas y más baratas.

En el último acuerdo firmado con LaLiga, Movistar inicialmente contaba con solo cinco partidos de Primera División para emitir a partir del 20 de enero de 2025, y también a lo largo de las siguientes dos temporadas, (2025-2026, y 2026-2027), mientras el canal de streaming Dazn consiguió los derechos de otros cinco partidos de LaLiga.

Para la primera temporada Movistar pagará a la LaLiga 250 millones de euros, y 520 millones por las dos siguientes, con lo que tiene todos los derechos de fútbol en el mercado español en exclusiva hasta 2027 por 1.290 millones de euros. Pero desde este pasado mes de enero Telefónica se hizo con todo el pastel audiovisual futbolero español y puede ofrecer todos (10 partidos) porque, por un pago adicional de 1.400 millones de euros, 280 millones por temporada, compró su mitad de los derechos de emisión de LaLiga a Dazn.

LAS TARIFAS DE MOVISTAR PAR VER EL FÚTBOL

Para poder ver el fútbol con Movistar se pueden contratar los paquetes Fútbol Total por 45€ al mes, LaLiga EA Sports, por 32€ al mes y la Champions y Europa League por 21€ al mes. Pero para ahorra, se puede pagar solo 12 euros al mes por un pequeño paquetito que te quita el gusanillo del fútbol que incluye un partido de LaLiga y otro de la Champions cada una de las jornadas a través de Movistar Plus+.

También se puede agregar el paquete de Deportes Total que por 16,15 euros al mes, según la oferta actual, incluye la Liga Endesa, la Euroliga y la NBA en exclusiva, la Premier League y fútbol femenino, toda la Formula 1® y MotoGP™, Wimbledon, Roland Garros, el Masters de Augusta, Ryder Cup y la LIV Golf League.

Estos paquetitos no van sueltos y solo se accede a ellos a través de una tarifa de conectividad miMovistar (fibra, fijo y móvil) a elegir según las necesidades de cada cual, con Movistar+ a 12 euros. Con el fútbol Telefónica no ha hecho la «separata» que sí ha realizado con Movistar+, que ofrece sus contenidos (cine y series también) por 14 euros a cualquier operador.

paquetes futbol movistar precios Merca2.es
Así quedan los precios del fútbol en Movistar solo para una contrato de dos líneas móviles.

ORANGE TAMBIÉN OFRECE FÚTBOL

Aunque el contrato con LaLiga se lo llevó de calle Telefónica, Orange no podía dejar a sus clientes sin fútbol y lo ha arreglado tras llegar a un acuerdo con Telefónica y Dazn, las dos compañías que adquirieron los derechos de emisión de LaLiga por la que se repartían los partidos de cada jornada desde 2022 hasta el próximo año 2027. El acuerdo se firmó el pasado verano y hasta el momento no ha trascendido el importe del mismo.

Dazn ofrece Premier League, FA Cup, Carabao Cup, Coppa Italia y Supercoppa Italia. Si se quiere ver fútbol femenino, lo tiene todo por 9,99% al mes y se puede ver la Liga F, la Women´s Champions League, la FA Women´s Super League, la Frauen-Bundesliga y la National Women´s Soccer League.

Orange, por su parte, ofrece todo el fútbol a través de los canales específicos para ello de Movistar que sus clientes se van entre los canales habituales de Orange TV, y con tarifas más modestas que Movistar. Con la operadora naranja se puede acceder a LaLiga, la Champions League, la Europa League a través de su tarifa Love Fútbol al menos durante esta temporada 2024-2025 desde 80,95 euros al mes, aunque uniendo la fibra, el fijo y el móvil, la tarifa más ajustada se queda en 105 euros al mes, con el paquete de fútbol de Telefónica, y puede subir hasta los 155 euros si se incluye la oferta de cinco partidos por jornada de Dazn.

DAZN-https://www.merca2.es/2023/10/24/movistar-plus-dazn-amazon-prime-disney-y-hbo-disparan-sus-precios-desde-su-aterrizaje-en-espana-1462556/

VODAFONE Y LA OFERTA DE DAZN

Vodafone acaba de entrar en la terna de los que ofrecen fútbol a través de sus paquetes de fibra, fijo y móvil como es resto de sus compañeras, gracias al acuerdo con Dazn alcanzado el día 21 del pasado mes de febrero y sus clientes podrán pagar una tarifa de 29,99 euros al mes si quieren incorporar el paquete Total de la plataforma de streaming. Vodafone se vuelve a meter así en la rueda de la recuperación de clientes a través del fútbol, algo que su próximo dueño en España, Zegona, ya dejaba caer en su plan de negocio al anunciar la compra de Vodafone España el pasado mes de octubre.

El acuerdo alcanzado con Dazn, del que no ha trascendido la cantidad en euros, permite ya a Vodafone regresar al fútbol para el mercado de los hogares, cuando hace un año y medio llegó a un acuerdo con LaLiga para emitir la Segunda División a partir de la temporada 2022-2023. También ha anunciado el pasado mes de febrero que vuelve a emitir el fútbol en bares y restaurantes.

Con Dazn Total se pueden ver cinco partidos por jornada de LaLiga EA Sports, es decir, un total de 175 encuentros por temporada. Además, también se puede disfrutar de resúmenes de todos los partidos, de toda la Liga Hypermotion y del contenido de Dazn Esencial, que cuesta 19,99€al mes y ofrece Premier League al completo y todo el contenido de DAZN Victoria. Con este pack el primer mes es gratuito con cualquier tarifa. El paquete Victoria, de 9,99€ al mes, incluye el paquete básico de Dazn de fútbol femenino. Así Vodafone ofrece paquetes entre los 59 euros al mes hasta los 91,40 euros en función del resto de servicios contratados.

Dazn Total se pueden ver cinco partidos por jornada de LaLiga EA Sports, es decir, un total de 175 encuentros por temporada toda la Liga Hypermotion, Premier League, FA Cup, Carabao Cup, Coppa Italia y Supercoppa Italia, y todo el fútbol femenico

Sin embargo, si no se quiere estar adscrito a plataforma alguna, la opción para poder ver algo de futbol sin tener que contratar grandes paquetes con las operadoras es el canal de streaming directamente. Dazn, además de los cinco partidos de la LaLiga EA Sports por jornada en el paquete Dazn Total (39,99 euros al mes, pero la suscripción anual cuesta 329,99€ al año, con un descuento que se queda en 29,99€ al mes si se fracciona).

Sus ofertas de suscripciones van desde los 18,99 euros al mes dependiendo de cuántas competiciones se quieran ver entre las que ofrece, como la Premier League, FA Cup, Carabao Cup, Coppa Italia y Supercoppa Italia. Si se quiere ver fútbol femenino, lo tiene todo por 9,99% al mes y se puede ver la Liga F, la Women´s Champions League, la FA Women´s Super League, la Frauen-Bundesliga y la National Women´s Soccer League.

No obstante, si no se tiene presupuesto para pagar paquetes que incluyan al deporte rey, se puede acceder a las páginas web ESPN, Pluto TV, ITVX, Club RTL, ViX, Servus TV y CBS Sports Network, según una publicación de Eldiario.es.

Netflix escarba en los traumas sanfermineros para explicar el #MeToo español

El asesinato de la estudiante de Enfermería Nagore Laffage durante los Sanfermines de 2008 a manos de un médico residente en la Clínica Universidad de Navarra, José Diego Yllanes, comenzó a manchar las universales fiestas pamplonicas publicitadas por Ernest Hemingway y, sobre todo, empezó a evidenciar la injusticia judicial que sufría (y sufre) el género femenino cuando el sexo aparece como aliño.

El extraordinario y crudo documental ‘Nagore’ (Helena Taberna, 2010) también evidencia cómo la posición económica influye en las resoluciones judiciales, vean en la obra alojada en Filmin el papel del abogado del acusado Eduardo Ruiz de Erenchun, que actualmente sienta cátedra semanal en la Cadena SER en Navarra, y la indefensión de la madre coraje Asun Casasola.

ALMUDENA CARRACEDO Y ROBERT BAHAR DIRIGEN ‘NO ESTÁS SOLA…’

Resulta lógico que Almudena Carracedo y Robert Bahar, directores de ‘No estás sola: la lucha contra La Manada’ estrenado ayer por Netflix, se hayan apoyado en el doloroso caso de Nagore Laffage para abordar el nacimiento del #MeToo español tras un célebre suceso ocurrido en 2016.

Los también directores del soberbio documental memorialista ‘El silencio de otros’, producido por Pedro Almodóvar y prenominado para los Oscar de 2019, se nutren de multitud de imágenes y testimonios para retratar la cacería sexual protagonizada por los violadores autodenominados como ‘La Manada’: José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero y Ángel Boza, los cuatro primeros protagonistas de otro delito sexual similar en Pozoblanco.

REACCIÓN POPULAR EN ESPAÑA TRAS EL CASO

Un millón de mujeres y niñas salieron a las calles de España al grito de «Hermana, yo sí te creo» y abonaron el terreno para la aprobación de la valiente Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, o ‘Ley del Sí es Sí’, que por desgracia tuvo efectos indeseados por los legisladores.

Netflix
‘No estás sola’.

Las actrices Natalia de Molina y Carolina Yuste narran esta obra que subraya el sexismo predominante en el sistema judicial, en amplios espacios de la sociedad y en los medios de comunicación, que dieron amplio eco al abogado defensor Agustín Martínez Becerra, cuyo argumentario se convirtió en involuntario prendedor de la mecha de la rebelión feminista.

NETFLIX ABRRE FUERTE 2024

Netflix acaba de estrenar ‘A través de tu mirada’, que cierra una exitosa trilogía compuesta también por ‘A través de mi ventana’ y ‘A través del mar’, y la segunda tanda de la comedia ‘Machos Alfa’, impulsada por los creadores de ‘La que se avecina’.

Netflix ha abierto con fuerza el año 2024 gracias al estreno de varias series

La plataforma tiene pendiente el lanzamiento de la octava tanda de ‘Élite’, que estará acompañada por nuevas producciones de ficción como ‘Mano de hierro’, ‘Pared con pared’ (protagonizada por Aitana), ‘Respira’ (creada por Carlos Montero y protagonizada por Najwa Nimri, Aitana Sánchez Gijón y Blanca Suárez) o la segunda parte de la película ‘El Hoyo’, que tanto triunfó en pandemia.

Netflix también tiene en cartera ‘1992’, dirigida por Álex de la Iglesia, que narra una serie de crímenes antes de la Expo sevillana; o ‘Asalto al Banco Central’, reconstrucción del mítico atraco por parte de Daniel Calparsoro.

MÁS DOCUSERIES Y MENOS REALITIES

En el campo de las docuseries, vuelve Georgina con la tercera parte de su singular vida, LaLiga estrenará una serie documental y también hará lo propio el mediático cocinero Dabiz Muñoz, que antes probó suerte en Cuatro. Netflix parece haber rebajado su interés por los realities más emparentados con Telecinco.

Cabe recordar que en los últimos tiempos ha estrenado ‘Insiders’, similar a ‘Gran Hermano’ e realizado por los primeros productores de ‘Big Brother’ en España, o ‘Falso amor’, una derivación de ‘La isla de las tentaciones’ on Inteligencia Artificial.

Grifols muestra a golpe de volatilidad que hoy no es un valor para cualquier inversor

La empresa de hemoderivados Grifols se dejó un 34% de su valor el jueves para recuperar una parte importante de esas caídas el viernes. Venía de cuatro sesiones consecutivas de alzas previas a los resultados correspondientes a 2023 y, aunque sus resultados no fueron espectaculares, los comentarios de los directivos durante la conference call posterior provocaron el pánico entre los inversores.  

“El pánico de los mercados tras la conferencia telefónica de ayer fue injustificado”, explicaban el viernes los analistas de AplhaValue. “Tras los comentarios de la dirección durante la conferencia telefónica, el desplome en la acción de Grifols fue una clara reacción exagerada de los mercados, algo que ha sido en gran parte justificado por la recuperación del viernes”.

“Desde una perspectiva más amplia, Grifols progresa adecuadamente en términos de recuperación operativa, des apalancamiento y medidas de gobernanza que, aparte de la saludable demanda de sus proteínas clave, respaldan nuestra firme recomendación de comprar”.

De hecho, su precio objetivo es de 19,4 euros, lo que otorga a la firma española un potencial de revalorización del 155%. Mientras, el consenso de analistas que recoge Bloomberg establece un precio objetivo a doce meses de 18,07 euros, un potencial del 104% desde los precios del viernes, con un 68,2% de ellos recomendando comprar, un 22,7% mantener, y un 9,1%, vender.

Grifols afirma que la ‘due diligence’ concluye con resultado «satisfactorio» y sube en Bolsa

GRIFOLS SE DESPLOMÓ MÁS DE UN 30% EL JUEVES

Tras la publicación de los resultados del 4T23 y los comentarios de la dirección durante la conferencia telefónica, las acciones de Grifols se desplomaron cerca de un 35%. Veamos con más detalle por qué ha sucedido esto y evaluemos si estaba justificado.

Victor Grifols Roura Chairperson of Honor Merca2.es

En al menos las dos últimas conferencias telefónicas, la dirección de Grifols ha conseguido que el mercado reaccionara a su comunicación de forma opuesta a la que hubiera deseado.

¿Cuáles eran las preocupaciones del mercado? A pesar de presentar unos resultados del cuarto trimestre en línea con lo esperado, el valor se mostró muy volátil el jueves, con una caída del 6%, antes de desplomarse y terminar el día con una pérdida del 35%. La reacción negativa inicial se debió quizás a que los resultados anuales de Grifols no habían sido firmados por un auditor. No obstante, Grifols espera un dictamen de KPMG antes del 8 de marzo de 2024, para lo que al parecer cuenta con un compromiso por escrito de KPMG.

Grifols reduce un 71,5% su beneficio en 2023, hasta casi 60 millones, tras la ofensiva de Gotham

El importante desplome de la cotización comenzó después de que la dirección comunicara que la ratio de apalancamiento «declarado» de Grifols se situará probablemente a finales de 2024 entre 4 y 4,5 veces (frente a la previsión actual de 4 veces) y que la empresa está trabajando en una o dos desinversiones más de activos para poder alcanzar esta previsión de apalancamiento.

Otro factor que podría haber influido en la cotización podría haber sido el anuncio de que el actual presidente ejecutivo de la empresa, Thomas Glanzmann, pasaría a ser presidente no ejecutivo en 2025.

Thomas Glanzmann Grifols Executive Chairman Chief Executive Officer Merca2.es

Y, por último, el «flujo de caja libre» negativo para 2023 (según la definición de Grifols de tesorería neta procedente de actividades de explotación menos tesorería neta procedente de actividades de inversión) de 189 millones de euros fue un factor preocupante para algunos analistas, al considerar la capacidad de servicio de la deuda de la empresa en los próximos años.

En nuestra opinión esto no debería ser demasiado preocupante. Teniendo en cuenta el hecho de que Grifols ha recorrido un largo camino en la reducción de su ratio de apalancamiento «declarado» de 9 veces a finales del primer semestre de 22 a 6,3 veces a finales de 2023, y que este progreso se ha logrado en gran medida sobre la base de una mejora de la rentabilidad, el hecho de no alcanzar el objetivo de apalancamiento de 4 veces (a finales de 2024) no debería ser una preocupación importante.

el hecho de que el presidente se aparte de la ejecución diaria debería interpretarse como un paso positivo, ya que reduciría cualquier posibilidad de conflicto entre el nuevo consejero delegado entrante, Nacho Abia, y el actual presidente.

Por último, el «flujo de caja libre» negativo en 2023 se debió en gran medida a gastos puntuales relacionados con el plan de mejora operativa de la empresa (143 millones de euros), una mayor necesidad de capital circulante (407 millones) y el consumo de efectivo operativo de 142 millones en Biotest. La empresa espera que el capital circulante se normalice en el futuro y que Biotest contribuya positivamente a partir de 2025 a medida que sus proteínas clave alcancen la fase de comercialización.

Hay que tener en cuenta que dos de los importantes productos en fase de desarrollo de Biotest se derivan del producto intermedio del plasma sanguíneo, actualmente sin utilizar, por lo que deberían aumentar los márgenes. En resumen, la generación de flujo de caja libre debería mejorar considerablemente en los próximos dos años.

Raimon Grifols, Grifols Chief Corporate Officer & Vice-Chairman

En nuestra opinión, concluyen en AlphaValue, las preocupaciones anteriores no son razones para que cunda el pánico. El precio de la acción se ha recuperado desde entonces a medida que los inversores vuelven a centrarse en los aspectos clave: Grifols está avanzando en sus mejoras operativas, ha logrado cumplir su promesa de desinvertir en al menos un activo en 2023 e incluso está mejorando su gobernanza.

Se espera que el regulador del mercado español emita su veredicto sobre las acusaciones de malas prácticas contables del vendedor a corto Gotham City Research en las próximas semanas y esperamos que sea favorable a Grifols, ya que las cuentas han sido firmadas todos los años desde 2018 por una reputada auditora KPMG.

Además, la reafirmación de la calificación crediticia de Grifols por parte de S&P en enero de 2024, incluso después de estas acusaciones, añade algo de peso al caso de Grifols.

Tras desplomarse un 41% en enero de 2024 después de las acusaciones de los vendedores en corto, la acción se había recuperado un 40% antes de la caída del jueves.

En definitiva, consideramos que el pánico del jueves es una atractiva oportunidad de entrada y, cuando se calmen los ánimos, es probable que Grifols salga prácticamente indemne.

Sin embargo, como dijimos al principio del artículo, Grifols no es hoy un valor para cualquier inversor porque la volatilidad es muy complicada de gestionar.

Elon Musk se infla de ética y demanda a OpenAI por no ser ‘sin ánimo de lucro’

Elon Musk se ha erigido en guardián de la ética en lo que al desarrollo y la comercialización de la Inteligencia Artificial generativa se refiere y ha denunciado a OpenAI, la empresa que ayudó a fundar, desarrolladora de la exitosa ChatGPT, porque ha abandonado su carácter inicial de ser una empresa «sin ánimo de lucro» encaminada a buscar solo el beneficio de la humanidad.

La denuncia incluye también a su CEO, el ya también conocido mundialmente Sam Altman. Le acusa de haber abandonado la misión inicial de Open AI cuando se fundó como startup, que era la de desarrollar una IA que cuyo fin fuera siempre el beneficio para la humanidad, y que no se convirtiera en un producto masivo, es decir, que las intenciones de la empresa no fueran el «ánimo de lucro».

Según ha trascendido, la demanda fue presentada el pasado jueves por la noche en la ciudad de San Francisco, y realmente enfrenta al excéntrico multimillonario con la startup que cofundó y que ahora es la representante mundial de la IA generativa, en parte debido a la inversión y financiación de Microsoft, que han alcanzado la cifra de 13.000 millones de dólares.

la ha denunciado porque ha abandonado su carácter inicial de ser una empresa «sin ánimo de lucro» encaminada a buscar solo el beneficio de la humanidad.

En la denuncia, Elon Musk alega que se ha producido un incumplimiento de contrato, y explica que Altman y el cofundador, Greg Brockman, originalmente se acercaron a él para crear una empresa de código abierto sin fines de lucro, pero la startup que comenzó a andar en 2015 ahora «se centra en ganar dinero».

Elon Musk se infla de ética y demanda a OpenAI por no ser 'sin ánimo de lucro'
Sam Altman y Elon Musk cuando eran socios.

ELON MUSK CONTRA MICROSOFT

Para evidenciar que tiene la razón, Musk ha solicitado un fallo judicial que pedía a OpenAI que pusiera su investigación y tecnología a disposición del público y así evitar que la startup utilizara sus activos, incluido su modelo de IA más avanzado, GPT-4, para conseguir ganancias financieras para Microsoft o de cualquier individuo.

Por el momento no se ha producido ningún comentario por parte de los responsables de OpenAI sobre este nuevo golpe sobre la mesa del magnate tecnológico, dueño de la antigua Twitter, ahora llamada X, la que compró por 44 millones de dólares en octubre de 2022 y que ha destrozado con cambios desde el nombre, hasta la fuerza laboral especializada con el despido masivo de cientos de sus trabajadores, por lo que apenas tiene moderación en su contenido, cada vez más crispado y polarizado y plagado de fake news.

Musk alega que se ha producido un incumplimiento de contrato, y explica que Altman y el cofundador, Greg Brockman, originalmente se acercaron a él para crear una empresa de código abierto sin fines de lucro

El controvertido millonario, un ególatra que se cree visionario, es dueño de la empresa productora de los coche eléctricos Tesla y de SpaceX, empresa espacial con la que pretende llegar a la luna, nada menos. Elon Musk, no obstante, en relación al desarrollo de la IA siempre ha mantenido su postura sobre los peligros del desarrollo de la misma y ha pedido en numerosas ocasiones que se regule su creación, entrenamiento y uso.

Musk renunció a la junta directiva de OpenAI en 2018 y a menudo ha criticado los vínculos de Microsoft con la startup, y ya advirtió en una entrevista de televisión retrasmitida el pasado mes de abril que «Microsoft tiene una voz muy fuerte, si no es que controla directamente, OpenAI en este momento».

La alianza entre Microsoft y la empresa que dirige Sam Altman está bajo escrutinio antimonopolio en Estados Unidos y Gran Bretaña. Esta revisión por parte de las autoridades se produjo después de que Altman fuera despedido de OpenAI por negarse a variar su postura inicial humanista, tras conocer los resultados de investigaciones avanzadas sobre IA de su empresa, que le habían asustado tanto como para llegar a comentar que «corría peligro la humanidad«.

Musk renunció a la junta directiva de OpenAI en 2018 y a menudo ha criticado los vínculos de Microsoft con la startup

El dinero y el negocio finalmente ganaron la batalla y volvió a ser requerido como CEO tras cinco días de «culebrón» empresarial el pasado mes de noviembre, cuyo resultado fue la creación de una nueva junta temporal que controla OpenAI, pero que no ha renunciado a los miles de millones invertidos por Microsoft. OpenAI planea nombrar varios nuevos miembros de la junta directiva en marzo. El pasado noviembre, Microsoft aseguró que tendría un puesto de observador sin derecho a voto en la junta.

Algunos expertos legales aclararon que podrían haber un problema legal si no se obtenía el consentimiento de Musk según el acuerdo de constitución de la empresa, y que ese «detalle» podría contar en contra de OpenAI, pero en principio era difícil predecir el resultado de la demanda. «Es complejo y con resultados potenciales inciertos», aseguró Anupam Shukla, socio de Pioneer Legal, que además agregó que era poco probable que la estructura de OpenAI fuera «considerada inválida, hasta el punto de tener que desmantelarse por completo».

Elon Musk ha organizado una empresa como oponente y rival a OpenAI en la materia con su startup xAI, que está formada por ingenieros contratados de algunas de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, como Google y Microsoft, a las que claramente espera desafiar. La startup comenzó a implementar su competidor ChatGPT, Grok, para los suscriptores Premium+ de la plataforma de redes sociales X en diciembre y tiene como objetivo crear lo que Musk ha dicho que sería una «IA con la máxima búsqueda de la verdad».

Elon Musk ha organizado una empresa como oponente y rival a OpenAI en la materia con su startup xAI

El multimillonario, que ha llamado a la IA un «arma de doble filo», estaba entre un grupo de expertos en IA y ejecutivos de la industria que el año pasado pidieron que se realizara una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más poderosos que el GPT-4 de OpenAI, y que advertían de grandes riesgos para la humanidad y la sociedad con el desarrollo de este tipo de IA.

Desde su salida al mercado, ChatGPT se ha utilizado por empresas para una amplia gama de tareas, desde resumir documentos hasta escribir códigos informáticos, lo que ha desencadenado una carrera entre las grandes empresas tecnológicas para lanzar sus propias ofertas basadas en IA generativa.

PréNatal registra unas pérdidas acumuladas de 121 millones hasta 2022

El grupo de establecimientos de ropa para bebés PréNatal lleva años arrastrando una serie de pérdidas a consecuencia de la baja natalidad. En el último ejercicio fiscal que presentó la compañía y que tiene visible (2022) aparecen unas pérdidas de 1,51 millones de euros. Las pérdidas acumuladas con los ejercicios anteriores son de un total de 121 millones de euros.

En este contexto, la empresa no solo se enfrenta a las pérdidas acumuladas, también a la falta de ventas. Es decir, en 2022 el total de ventas fueron de 13,48 millones de euros, cayendo un 21,8% con respecto a 2021. No obstante, PréNatal no tiene intención de bajar la persiana y por eso quiso aliarse con Toys’R’ Us a finales de junio de 2022 para continuar presentes y expandiéndose en un mercado con una gran competencia, y darle un valor añadido a la compañía.

El total activo de PréNatal se sitúa en 12,30 millones de euros, cayendo un 11,6% con respecto a 2021. Esto puede deberse a la venta de patentes, derechos o establecimientos físicos. Vender activos es una de las estrategias de la compañía de retail para contar con menos deuda acumulada de cara a la presentación de resultados del cierre del ejercicio de 2023.

PréNatal
Local de PréNatal.

LA BAJA NATALIDAD HACE ‘MELLA’ EN EL SECTOR

Desde Merca2 hemos analizado los movimientos de la empresa desde 2020 hasta 2022 y lo hemos querido comparar con como está el sector en el que se mueve PréNatal ahora mismo. Un sector que se ha visto afectado por la baja natalidad, la alta inflación y el cambio a un alto valor y precio del nivel de vida en España.

En relación con las pérdidas de la empresa, mucho tiene que ver que en 2023 hubo un total de 322.075 nacimientos en España, lo que se expone como la cifra más baja desde el comienzo de la serie en 1941, según los últimos datos que ha presentado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El retraso de la maternidad hasta lograr una estabilidad laboral, la falta de políticas de la conciliación familiar y laboral, el desempleo, la inseguridad económica, el aumento de separaciones, el incremento del coste de la vida, son algunos de los factores que contribuyen a la baja natalidad en España.

 PréNatal no tiene intención de bajar la persiana y por eso quiso aliarse con Toys’R’ Us
PréNatal no tiene intención de bajar la persiana y por eso se asoció con Toys’R’ Us

En este contexto, el mercado de la ropa infantil experimentó una caída significativa en el mercado global debido al cierre de fábricas y sectores minoristas causado por la pandemia de la Covid-19. Entre las empresas del sector de la moda infantil que se han tenido que echar el cierre en el mercado están Neck Neck, en marzo pusieron la empresa en venta por 10 millones tras quebrar en pandemia y llegando a tener un total de 200 tiendas; Bonnet á Pompon, tras acumular 8 millones de euros en pérdidas; Sergen Major, que salió a concurso de acreedores en febrero de 2022; Kiddy’s Class, que se integró en Zara y poco a poco haciendo desaparecer la marca.

LOS NÚMEROS DE PRÉNATAL

El resultado del ejercicio ha ido mejorando, y es qué en 2020 se situaban con unas pérdidas de alrededor de 5,43 millones de euros, pero en 2021 consiguieron rebajarlo un -31,03%, presentando unas pérdidas de 5,35 millones. Al adquirir la firma de juguetes Toys’R’ Us las pérdidas se redujeron hasta moverse en un porcentaje de -11,17%, es decir, con tan solo unas pérdidas de 1,50 millones. En este contexto, el sector se mueve en unos resultados de ejercicios alrededor de los 313,8 millones.

PRENÁTAL HA REDUCIDO SUS GASTOS DE PERSONAL EN UN TOTAL DEl -81,6% PARA INTENTAR RECUPERAR SUS FINANZAS

Merca2 ha tenido acceso a la auditoria de PreNátal donde el auditor Ernst & Young ha citado que, «la empresa tiene un riesgo de impago máximo». Además, a fecha 9 de febrero, según datos que hemos podido comprobar en Insight View, la compañía de ropa infantil empeoró su capacidad de operar a crédito. Ha pasado de 171.000 euros a 54.000 euros.

Como bien explican en el informe de la auditoria, «El riesgo de crédito se produce por la posible pérdida causada por el incumplimiento de las obligaciones contractuales de las contrapartes de la Sociedad, es decir, por la posibilidad de no recuperar los activos financieros por el importe contabilizado y en el plazo establecido»

PréNatal: unas pérdidas acumuladas de 121 millones de euros hasta 2022PréNatal: unas pérdidas acumuladas de 121 millones de euros hasta 2022
PréNatal: unas pérdidas acumuladas de 121 millones de euros hasta 2022.

«El riesgo de liquidez se produce por la posibilidad de que la Sociedad no pueda disponer de fondos líquidos, o acceder a ellos, en la cuantía suficiente y al coste adecuado, para hacer frente en todo momento a sus obligaciones de pago. El objetivo de la Sociedad es mantener las disponibilidades líquidas necesarias», explican en la auditoria de Ernst & Young.

Cabe considerar, que el pasivo corriente de PréNatal al 31 de diciembre de 2022 recoge 3.410 miles de euros de deudas con su accionista único, con quien realiza una parte importante de sus operaciones comerciales y de quien la Sociedad recibe el apoyo financiero que pueda precisar.

EL FUTURO DEL NEGOCIO DE PRÉNATAL

Las ventas del año 2022 han sido de 13.481 miles de euros, disminuyendo en un 21,8% en relación con las ventas del 2021. A superficies comparables, la variación ha sido positiva en un 0,6%. Durante 2022, la Sociedad cerró cinco establecimientos propios en España y tres franquicias.

No obstante, en los primeros meses del 2022, PréNatal abrió dos nuevos corners en los establecimientos de El Corte Inglés de Alcalá de Henares y las Palmas de Gran Canaria. «La Sociedad sigue trabajando en el mantenimiento de una red rentable y de nuevas ubicaciones que permitan continuar con la estrategia comercial», añaden los analistas de la auditoria.

EL CANAL ONLINE HA PERMITIDO FACTURAR 680 MIL EUROS, CON BUENAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

PréNatal está trabajando en incrementar su presencia en el mercado, reforzando sus acciones promocionales y su presencia en las redes sociales como Instagram y Facebook, entre otras. Además, se está apoyando principalmente en instrumentos de fidelización del cliente como la tarjeta ‘Vip Card’, que permite al cliente de la misma obtener grandes ventajas.

«La Sociedad continúa focalizada en la adaptación de la gama de productos a las preferencias de los consumidores españoles, a demás de aplicar las medidas oportunas de eficiencia en costes para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de la misma», comentan en la auditoria.

PréNatal cambia de sede social a Madrid

Durante los primeros meses de 2023, analizando la situación económica de cada ubicación de sus establecimientos, cerraron una tienda outlet en el Centro Comercial Sambil de Madrid. Pero abrieron cuatro tiendas en Madrid, Las Palmas y Tenerife.

Además, hay que añadir el recién movimiento de la empresa que comunicó el 15 de febrero que cambiaba su sede social de Cataluña a Madrid. Un cambio que desliza el posible malestar del grupo en Cataluña y que pretende recuperarse en la capital de España. En Madrid tienen ya su sede en la Avenida de Aragón, 402.

Calzado Ruiz Bernal realiza el lanzamiento de la nueva marca Kovan 1924

0

Desde su origen como calzado para el trabajo de campo, las alpargatas han pasado de generación en generación como uno de los modelos más versátiles para lucir en primavera y verano.

Con 100 años de labor artesanal, la fábrica Ruiz Bernal realiza el lanzamiento de la nueva marca Kovan 1924, que incluye las tradicionales alpargatas planas, sandalias de yute con cuña, zapatillas de casa y muchos modelos más. Sus productos hechos en Caravaca de la Cruz, Murcia, se destacan por su diseño e historia, están disponibles en toda España y en más de 40 países.

Historia y reinvención

La generación de artesanos que actualmente asume las riendas de Ruiz Bernal ha logrado fusionar un siglo de historia dedicado al calzado, con la creatividad y la pasión por marcar tendencias en la industria de la moda.

De la típica alpargata con suela de cáñamo, proveniente de sus propios cultivos, la evolución de la firma presenta el lanzamiento de la nueva marca Kovan 1924 como un homenaje al esfuerzo, la dedicación y la visión de futuro de la destacada empresa familiar.

Al ingresar a la tienda online de Ruiz Bernal, los usuarios pueden apreciar los más de 130 modelos que la colección de Kovan 1924 trae para mujeres, hombres y niños. Cuñas de esparto, alpargatas de lona, y más están disponibles con precios de oferta en diversos colores, desde los más neutros y combinables, hasta los tonos en tendencia como el rosa, lila, azul celeste, entre otros.

Más allá de la belleza y originalidad en el diseño, Kovan 1924 muestra en cada detalle, la calidad de fabricación con la que trabaja Ruiz Bernal tanto en los acabados como en los materiales naturales que emplea, ya sea yute, el esparto y las telas, así como los productos sintéticos que usan, entre los que destacan la lona y el plástico, para procurar mayor resistencia.

Comodidad en toda ocasión de la mano de Calzado Ruiz Bernal

Las alpargatas y espadrilles que propone la nueva colección de la marca Ruiz Bernal resultan ideales para los días de verano, debido a que han sido diseñadas para ofrecer una notable transpirabilidad en esa época, cuando la agenda está copada de actividades al aire libre.

En resumen, Ruiz Bernal se presenta como gran opción para los amantes del calzado artesanal. Con su alpargata Vega Rosa, de cuña de yute de siete cuerdas, con planta de gel acolchada y dos centímetros de plataforma; o la Maikonos y la Bali Magenta, ambas de edición limitada, logran elevar el estilo con una mezcla de elegancia y versatilidad.

Alentar el bienestar y cuidado mascotas en España, el objetivo de los servicios de Chapoteando

0

Cada vez más hogares españoles cuentan con la presencia de al menos una mascota, un fenómeno que se ha visto impulsado por varios factores sociales y culturales. Con respecto a esto, el número de perros registrados en España creció significativamente en un 38 % entre 2020 y 2023, alcanzando una cifra total de 9,3 millones en todo el país, según datos aportados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC).

En este contexto, mantener el bienestar de los animales es esencial para garantizar una convivencia armoniosa. Para ello, la empresa Chapoteando desarrolla un enfoque centrado en el confort y se presenta como una solución integral para el cuidado mascotas. Esta firma ofrece servicios como lavado y peluquería canina, que no solo buscan la estética, sino también la salud y felicidad de los animales.

El autolavado de Chapoteando

El baño regular de las mascotas es un componente clave para mantener su salud y vitalidad. Por este motivo, los profesionales de Chapoteando aconsejan una frecuencia adecuada, adaptada al tipo de pelaje y necesidades específicas de cada animal. Además, para garantizar una limpieza efectiva sin afectar la piel es necesario cuidar la elección de productos. Con respecto a esto, es importante recurrir a artículos como champús neutros y específicos para mascotas.

En particular, el proceso de baño no solo elimina la suciedad, sino que también sirve para prevenir parásitos. Asimismo, contribuye al mantenimiento de una piel y un pelaje saludables, proporcionando bienestar.

Con respecto a esto, Chapoteando ofrece una experiencia única al permitir que los clientes realicen el baño de sus mascotas en un entorno divertido y económico. Esta opción de autolavado no solo ahorra costes, sino que también fortalece el vínculo entre dueños y animales.

Para desarrollar este servicio, esta empresa cuenta con instalaciones cómodas y productos de calidad. Esta alternativa innovadora se alinea con la filosofía de Chapoteando, que consiste en proporcionar soluciones accesibles y efectivas para el cuidado de las mascotas.

Atención personalizada e integral en Chapoteando

Los valores de Chapoteando se basan en el respeto por los animales, la máxima calidad en productos y servicios, y el compromiso con el bienestar. En esta línea, la atención en estos locales es personalizada. Además, no hay jaulas ni bozales. En cambio, se ofrecen un entorno tranquilo y un enfoque cuidadoso para tratar a todos los animales con respeto.

Por otra parte, esta empresa ofrece otros servicios especializados como, por ejemplo, tratamientos para la dermatitis, aromaterapia y cuidado de cachorros. De esta manera, es posible sostener un compromiso continuo con la salud integral de los animales.

El crecimiento de este sector en España conlleva la necesidad de acceder a cuidados adecuados. En este contexto, Chapoteando emerge como una solución integral, ofreciendo servicios que van más allá de la estética y priorizan tanto el bienestar como el cuidado de las mascotas. 

Publicidad