viernes, 23 mayo 2025

Risotto Reinventado: La receta fácil y exquisita de Andoni Luis Aduriz

0

La cocina española es reconocida mundialmente por su diversidad y exquisitez. En esta ocasión, nos adentramos en el fascinante mundo de la gastronomía de la mano de uno de los chefs más destacados de nuestro país: Andoni Luis Aduriz. Con una trayectoria impresionante y una creatividad sin límites, Aduriz nos presenta su versión reinventada del clásico risotto, una receta que promete deleitar los paladares más exigentes.

Andoni Luis Aduriz, conocido por su enfoque innovador y su constante búsqueda de nuevos sabores, ha logrado fusionar la tradición italiana del risotto con ingredientes y técnicas propias de la cocina vasca. El resultado es una experiencia culinaria única que combina lo mejor de ambos mundos: la cremosidad y textura característica del risotto italiano con el sabor y la frescura de los productos locales.

ANDONI LUIS ADURIZ: EL SECRETO DE UN PLATO EXTRAORDINARIO

EL SECRETO DE UN PLATO EXTRAORDINARIO

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz destaca por su simplicidad y su capacidad para resaltar los sabores naturales de los ingredientes. El chef nos revela que la clave de su plato reside en la calidad de los productos utilizados y en el cuidado en la preparación. Aduriz opta por ingredientes frescos y de temporada, como setas silvestres, espárragos trigueros y langostinos de la costa vasca, que aportan un sabor incomparable al plato final.

Además, el chef incorpora un toque personal al utilizar técnicas culinarias innovadoras, como la cocción al vacío y la infusionación de sabores. Estos procesos permiten potenciar los aromas y las texturas de los ingredientes, creando una armonía perfecta en cada bocado. El resultado es un risotto que sorprende por su sencillez y su exquisito sabor, conquistando los sentidos de quienes tienen el placer de probarlo.

LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIMENTACIÓN

Andoni Luis Aduriz es un ferviente defensor de la experimentación en la cocina. Para él, la creatividad y la innovación son fundamentales para evolucionar y trascender en el arte culinario. Por ello, anima a los aficionados a la cocina a atreverse, a salir de su zona de confort y a experimentar con nuevos ingredientes y técnicas.

En su receta de risotto, Aduriz nos invita a jugar con los sabores y las texturas, a adaptar la receta a nuestros gustos personales y a experimentar con ingredientes locales y de temporada. Esta filosofía de libertad y exploración culinaria es la esencia misma de su cocina, y es lo que hace que sus platos sean tan especiales y memorables.

UN PLATO PARA TODOS LOS PALADARES

UN PLATO PARA TODOS LOS PALADARES

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz es mucho más que un simple plato: es una experiencia gastronómica que trasciende fronteras y conquista corazones. Su combinación de sabores, texturas y técnicas culinarias demuestra que la cocina es un arte en constante evolución, donde la creatividad y la pasión son los ingredientes principales. Ya sea para una cena especial con amigos o para sorprender a tus seres queridos en casa, el risotto de Aduriz es la elección perfecta. Con ingredientes simples pero cuidadosamente seleccionados, y con una preparación que combina tradición e innovación, este plato se convierte en el protagonista indiscutible de cualquier mesa.

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz es un tributo a la diversidad y la riqueza de la cocina española, y nos recuerda que la verdadera magia de la gastronomía radica en la capacidad de reinventar los clásicos y crear algo nuevo y sorprendente.

LA TRADICIÓN ITALIANA EN LA COCINA VASCA: EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

La fusión de la cocina italiana con la vasca puede parecer una combinación inusual, pero para Andoni Luis Aduriz, es una oportunidad para explorar nuevos horizontes gastronómicos. La tradición culinaria italiana, especialmente el risotto, se adapta perfectamente a los ingredientes frescos y de alta calidad disponibles en el País Vasco. Aduriz busca respetar la esencia de la receta original del risotto mientras incorpora su propio toque distintivo, utilizando ingredientes locales y técnicas de cocina vascas. Esta combinación única crea una experiencia culinaria que celebra la diversidad de sabores y culturas presentes en España.

Además del sabor excepcional de su risotto, Andoni Luis Aduriz presta especial atención a la presentación de sus platos. Para él, la estética es tan importante como el sabor mismo. Cada plato se convierte en una obra de arte, cuidadosamente dispuesto para deleitar tanto visual como gustativamente. Aduriz utiliza platos y utensilios cuidadosamente seleccionados para realzar los colores y las texturas de su creación culinaria. Esta atención al detalle no solo realza la experiencia gastronómica, sino que también muestra el profundo respeto y la dedicación que el chef tiene hacia su oficio y hacia aquellos que tienen el privilegio de disfrutar de sus creaciones.

LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD: EL LEGADO DE ANDONI LUIS ADURIZ

LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD: EL LEGADO DE ANDONI LUIS ADURIZ

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, Andoni Luis Aduriz no solo se preocupa por el sabor y la presentación de sus platos, sino también por la sostenibilidad de los ingredientes que utiliza. El chef se ha comprometido a trabajar con productores locales que practican métodos agrícolas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esto no solo garantiza la frescura y la calidad de los ingredientes, sino que también ayuda a promover prácticas agrícolas responsables y a preservar el entorno natural que inspira su cocina. Para Aduriz, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un compromiso fundamental que guía cada aspecto de su trabajo en la cocina.

Con una carrera culinaria que abarca décadas, Andoni Luis Aduriz ha dejado un legado imborrable en el mundo de la gastronomía española e internacional. Su enfoque innovador y su pasión por la cocina han inspirado a una generación de chefs y aficionados por igual. Más allá de sus deliciosas creaciones culinarias, Aduriz es reconocido por su generosidad y humildad, compartiendo libremente su conocimiento y experiencia con otros. Su restaurante, Mugaritz, ubicado en el País Vasco, ha sido reconocido repetidamente como uno de los mejores del mundo, consolidando su posición como uno de los chefs más influyentes de su generación.

LA EXPERIENCIA MUGARITZ: EL FUTURO DE LA GASTRONOMÍA

Mugaritz no es solo un restaurante, es una experiencia gastronómica única que desafía las convenciones y sorprende a los comensales con cada plato. Desde su apertura en 1998, el restaurante se ha ganado una reputación de excelencia y creatividad, atrayendo a amantes de la comida de todo el mundo. La experiencia en Mugaritz va más allá de la comida; es un viaje emocional y sensorial que deja una impresión duradera en todos los que tienen el privilegio de vivirla. Cada visita es una oportunidad para explorar nuevos sabores, texturas y sensaciones, guiados por la visión única de Andoni Luis Aduriz y su equipo de talentosos chefs y profesionales de la hospitalidad.

Para Andoni Luis Aduriz, el futuro de la gastronomía está lleno de posibilidades emocionantes y desafíos inspiradores. A medida que el mundo continúa evolucionando y cambiando, también lo hace la cocina. Aduriz sigue comprometido con la innovación y la experimentación, buscando constantemente nuevas formas de sorprender y deleitar a sus comensales. Su pasión por la cocina y su dedicación a la excelencia continúan inspirando a otros a seguir sus pasos y a explorar los límites de lo que es posible en el mundo culinario. Con cada plato que crea, Aduriz deja una marca indeleble en la historia de la gastronomía, recordándonos que la comida es mucho más que sustento: es una expresión de creatividad, cultura y pasión.

MID Car explica sus consejos de mantenimiento y cuidado para vehículos de segunda mano

0

Cualquier vehículo de segunda mano requiere un mantenimiento regular que prevenga o corrija cualquier detalle que se presente y ayude a mantener el valor y la funcionalidad de este.

Con sedes en Madrid y Toledo, el concesionario MID Car se especializa en la compra y venta de todo tipo de vehículos de ocasión certificados. El equipo de asesores profesionales de la empresa no solo se dedica a garantizar la mejor compra para cada cliente, sino que también ofrece sus consejos de mantenimiento para maximizar el valor de los vehículos, de manera que conserven su funcionalidad y su atractivo. Cabe destacar que la gran mayoría de los coches que comercializa MID Car son de marca nacional, único dueño y de servicio particular.

Recomendaciones para mantener y maximizar el valor de un vehículo

Mantener el coche en las mejores condiciones requiere considerar tanto el cuidado interior como el exterior. MID Car cuenta con más de 15 años de experiencia en la compraventa de vehículos de segunda mano, por lo que conoce cuáles atenciones debe tener un coche para maximizar su valor en el mercado a la hora de una posible venta.

Al momento de comprar de segunda mano, la empresa invita a identificar posibles desgaste que indiquen necesidad de cambio de piezas o puedan ayudar a prevenir problemas. También recomienda realizar una revisión anual, para procurar que el vehículo esté siempre en las mejores condiciones y evitar gastos de último minuto.

Asimismo, dentro de sus consejos de mantenimiento está seguir el programa de cuidado establecido por el fabricante, el cual abarca las revisiones regulares y los cambios de aceite. Otras comprobaciones necesarias son las de los neumáticos, los sistemas de frenos, suspensión, dirección y climatización.

Calidad de servicio y variedad de vehículos

En MID Car buscan ayudar a sus clientes a mantener sus vehículos en las mejores condiciones. El concesionario ofrece servicios de inspecciones, reparaciones y asesoramiento para coches pequeños, berlinas, deportivos, familiares, todoterrenos, monovolúmenes y vehículos industriales, todos de la mano de profesionales certificados en automotor. 

A través de su página web, los usuarios tienen acceso a más de 80 vehículos nacionales de ocasión y único dueño, revisados y calificados para ser entregados en condiciones impecables, así como un listado de coches en ofertas, a la carta y los planes de financiación que disponen.

En resumen, MID Car se presenta como una gran alternativa para aquellos que buscan adquirir un vehículo de confianza en el mercado de coches usados. La responsabilidad que asegura la compañía en el mantenimiento previo y el acompañamiento tras la venta queda demostrada en la extensa cartera de clientes que, año tras año y durante más de una década, han confiado el mantenimiento de sus vehículos a MID Car.

Si se te avería el coche pasando la ITV ¿quién tiene que pagar la reparación

0

Cuando llega el momento de pasar la ITV a nuestro vehículo, siempre nos preparamos para lo peor: posibles fallos o averías que puedan surgir durante la inspección. Pero, ¿qué sucede si, efectivamente, nuestro coche sufre una avería mientras está siendo sometido a la ITV? ¿Quién tiene que hacerse cargo de pagar la reparación? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto. ¡Sigue leyendo para estar informado y prevenido!

Hay que pedir cita previa para la ITV

Hay que pedir cita previa para la ITV

Una de las principales dudas que suelen surgir en torno a la ITV es si es necesario pedir cita previa para llevar a cabo la inspección. La respuesta a esta pregunta es sí, en la mayoría de los casos es necesario solicitar cita previa para pasar la ITV, ya que de esta forma se evitan largas esperas y se agiliza el proceso. Además, es importante tener en cuenta que en algunas estaciones de ITV la cita previa es obligatoria, por lo que es importante informarse previamente.

Otra cuestión que preocupa a muchos conductores es la responsabilidad en caso de que el vehículo sufra daños durante el proceso de inspección. En este sentido, es importante tener en cuenta que la empresa que realiza la ITV es responsable de los posibles daños que se puedan ocasionar al vehículo durante la inspección, por lo que en caso de que esto ocurra, se debe reclamar a la empresa para que se haga cargo de los gastos de reparación.

Nadie se escapa a la inspección de la ITV

Nadie se escapa a la inspección de la ITV

En definitiva, la ITV es un proceso obligatorio para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras carreteras están en condiciones óptimas para hacerlo de forma segura. Por ello, es importante cumplir con este trámite periódico y estar informado sobre los requisitos y responsabilidades que implica. De esta forma, se contribuye a la seguridad vial y se evitan posibles sanciones por no cumplir con la normativa vigente.

En primer lugar, es importante documentar todo lo sucedido y recopilar pruebas que respalden la reclamación, como fotografías del estado del vehículo antes y después de la inspección, informes de los daños y presupuestos de reparación.

Después de presentar la reclamación

Después de presentar la reclamación

Una vez presentada la reclamación, la ITV tendrá que responder en un plazo determinado y será necesario llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños causados. En caso de que la estación de servicio se niegue a hacerse cargo de los costes, se podría recurrir a la vía judicial.

Es fundamental tener en cuenta que es responsabilidad de la ITV garantizar que las pruebas se realicen de forma correcta y sin causar daños en el vehículo, por lo que en caso de que ocurra algún percance, se debe reclamar para obtener una compensación justa por los problemas ocasionados.

Para asegurarnos de que la ITV responda

Para asegurarnos de que la ITV responda

Si se sufre algún daño durante la ITV, es importante actuar con rapidez y diligencia para presentar una reclamación y obtener una reparación adecuada. La seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo son aspectos fundamentales que no se deben descuidar, por lo que cualquier incidente debe ser tratado con la seriedad que merece.

En el caso de que el vehículo haya sido rechazado en la ITV, el propietario deberá tomar las medidas necesarias para corregir las deficiencias detectadas y asegurarse de que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones establecidos. Una vez realizadas las reparaciones necesarias, se deberá volver a pasar la inspección en un plazo máximo de dos meses.

Lo que garantiza la seguridad vial

Lo que garantiza la seguridad vial

Es importante recordar que la ITV es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Por lo tanto, es responsabilidad de todos los propietarios de vehículos asegurarse de que sus vehículos cumplan con los requisitos establecidos y pasar la inspección de manera oportuna.

Los resultados posibles tras la ITV son favorables o desfavorables. En caso de un resultado favorable, el vehículo podrá seguir circulando legalmente una vez que se hayan obtenido los documentos correspondientes.

Si el resultado es desfavorable

Si el resultado es desfavorable

En caso de un resultado desfavorable, el propietario tendrá un plazo de dos meses para corregir las deficiencias y volver a pasar la inspección. Es importante cumplir con estos requisitos para garantizar la seguridad en las carreteras y contribuir a la protección del medio ambiente.

No importa cuánto hayamos planificado o cuándo tengamos programada la revisión, la normativa es clara: si la ITV está caducada, no podemos circular con nuestro vehículo. Aunque pueda ser tentador pensar que con la cita cogida ya estamos cubiertos, la realidad es que la seguridad vial es lo más importante.

Un requisito de ley

Un requisito de ley

La ITV es un requisito legal y necesario para garantizar que nuestro vehículo cumple con las normativas de seguridad y medio ambiente. Circulando con la ITV caducada, estamos poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Además, podemos enfrentarnos a sanciones económicas, la inmovilización del vehículo o incluso la retirada del permiso de circulación.

Es imprescindible ser responsables y cumplir con la normativa vigente. Por ello, es importante planificar con antelación la revisión de la ITV y no dejarla para el último momento. Recordemos que nuestra vida y la de los demás está en juego cuando estamos al volante, por lo que la seguridad debe ser siempre nuestra prioridad.

Las campañas de la DGT

Las campañas de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una serie de campañas en redes sociales para concienciar a los conductores sobre la importancia de realizar la inspección técnica de sus vehículos en el momento indicado. Esta revisión periódica es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera y prevenir posibles accidentes.

Las redes sociales se han convertido en un canal efectivo para difundir este mensaje, llegando a un gran número de personas y generando conciencia sobre la importancia de mantener el vehículo en perfectas condiciones. La DGT ha utilizado diferentes estrategias para hacer llegar este mensaje de forma clara y directa a los conductores, destacando las consecuencias que puede acarrear el no cumplir con esta obligación.

Consecuencias de no pasar la ITV

Consecuencias de no pasar la ITV

Una de las principales consecuencias de no pasar la ITV en el momento indicado es el incremento del riesgo de sufrir un accidente. Un vehículo mal mantenido puede presentar problemas mecánicos que aumentan la probabilidad de sufrir una avería en plena carretera, poniendo en peligro la vida del conductor y de los demás usuarios de la vía.

Además, si se produce un accidente y la ITV del vehículo está caducada, las aseguradoras pueden excluir la cobertura de los daños ocasionados, dejando al conductor en una situación de vulnerabilidad económica. Por lo tanto, cumplir con la inspección técnica es fundamental no solo para garantizar la seguridad en la carretera, sino también para evitar posibles problemas en caso de siniestro.

El objetivo de la DGT

El objetivo de la DGT

Las campañas de la DGT en redes sociales tienen como objetivo concienciar a los conductores sobre la importancia de realizar la inspección técnica de sus vehículos en el momento indicado. Mantener el coche en perfectas condiciones es imprescindible para garantizar la seguridad en la carretera y prevenir posibles problemas en caso de accidente. ¡No descuides la ITV de tu vehículo y asegúrate de mantenerlo en condiciones óptimas para circular de forma segura!

El fútbol regresa a Vodafone tras casi cinco años de ausencia tras un acuerdo con DAZN

0

Tambores de cambio en Vodafone España, en plena compra por parte de Zegona, y para DAZN, que ha renovado a su equipo de narradores y comentaristas del Mundial de motociclismo y ha incorporado como estratega a María Fernández, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En el caso de Vodafone, hay un cambio de estrategia después de casi cinco años sin fútbol ya que ha llegado a un acuerdo con la plataforma de streaming británica para emitir cinco encuentros semanales de LaLiga, los mundiales de motociclismo o la Fórmula 1, o el mejor fútbol femenino.

Vodafone afirma que «refuerza su oferta televisiva con los contenidos más demandados por los clientes y reitera su compromiso por ofrecer el catálogo más amplio y de mayor calidad del mercado. Esta nueva alianza estratégica de DAZN se suma a las ya consolidadas con otras plataformas, operadores y televisiones de pago, con el fin de facilitar la experiencia y el acceso a su plataforma al mayor número de aficionados al deporte».

REACCIONES

«La incorporación de DAZN fortalece nuestra propuesta de televisión al incluir los contenidos deportivos que más demandan nuestros clientes y consolida nuestro compromiso con el entretenimiento de calidad», asegura Jesús Rodríguez, director de Vodafone TV.

Vodafone
Zegona se prepara para comprar la mitad de Vodafone

«Este acuerdo facilita el acceso a la aplicación de DAZN a todos los clientes de Vodafone en España, reforzando nuestra visión de convertirnos en el destino de referencia de los aficionados al deporte a nivel global», afirma Bosco Aranguren, director general de DAZN España.

«A partir de hoy, aún más personas podrán descubrir el universo de entretenimiento deportivo que ofrece DAZN y disfrutar de una experiencia innovadora e integrada, donde pueden interactuar con otros aficionados, jugar o comprar merchandising mientras disfrutan de la mejor programación de deporte», añade.

PLANES

Los clientes de la operadora podrán elegir con total flexibilidad entre uno de los tres planes de DAZN, que se añaden sin compromiso de permanencia a la oferta convergente y de solo móvil con televisión de la operadora. No es necesario contratar ningún pack de TV adicional para tener DAZN con Vodafone. Los planes son los siguientes:

DAZN Total, por 29,99€/mes

Con este plan, los clientes de la operadora podrán ver 5 partidos de LALIGA EA SPORTS por jornada de un total de 35 jornadas (175 partidos por temporada), los resúmenes de todos los partidos de la jornada y de LALIGA HYPERMOTION, así como todo el contenido del plan Esencial.

DAZN Esencial, por 19,99€/mes

DAZN Esencial incluye motor, fútbol, tenis, boxeo, MMAs y muchos deportes más, con competiciones como MotoGPTM, FORMULA1®, Premier League y todo el contenido de DAZN Victoria. ​ Incluye también todos los programas, reportajes, entrevistas y documentales del catálogo de la plataforma. Además, con este plan los clientes tendrán el primer mes de regalo.

DAZN Victoria, por 9,99€/mes

Este plan incluye el mejor fútbol femenino, con todos los partidos de Liga F y de la UEFA Women’s Champions League, así como los más destacados de la FA Women’s Super League y de la Adobe Women’s FA Cup inglesas, la Google Pixel Frauen-Bundesliga alemana, la D1 Arkema francesa, la Serie A Femminile italiana, la National Women’s Soccer League estadounidense y la Saudi Women’s Premier League. ​El Plan DAZN VICTORIA también incluye La Central, el programa semanal en directo sobre fútbol femenino de la plataforma, y todos los documentales y producciones originales de DAZN.

Los contenidos de DAZN estarán accesibles directamente desde los decodificadores Vodafone TV 4k y 4k Pro, a través de la app DAZN en smartphones y tablets, en la web de DAZN, así como desde Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV, Chromecast, videoconsolas y Smart TVs compatibles.

Revolut se lanza al terreno español de Myinvestor e Indexa y pone en el mercado su Robo Advisor

Revolut va a lanzar su propio servicio de Robo Advisor (carteras automatizadas) en España, un terreno donde tendrá competidores tan consolidados como MyInvestor o Indexa Capital, según ha sabido MERCA2. Este nuevo producto permite a los clientes ahorrar tiempo y automatizar las inversiones, personalizándolas a medida según sus necesidades, según adelantadan a esta publicación fuentes del neobanco fundado por Nik Storonsky.

LA AYUDA DEL ROBO ADVISOR DE REVOLUT

El Robo Advisor de Revolut ayuda a los clientes a invertir a través de una cartera diversificada sin pasar horas investigando y gestionando continuamente sus carteras. El nuevo producto es especialmente útil para los clientes que no tienen tiempo para hacer una investigación exhaustiva e invertir activamente, o tienen experiencia limitada o nula en trading.

El Robo Advisor de Revolut recomendará una cartera totalmente diversificada y personalizada basada en las respuestas de los clientes a preguntas que identificarán, entre otras cosas, su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros. Una vez que un cliente deposita dinero en su cartera, el Robo Advisor lo invierte automáticamente en el mercado y monitorea y administra continuamente la cartera del cliente. El monto mínimo de inversión inicial para acceder al Robo Advisor es de 100 euros. El Robo Advisor tendrá una tarifa de gestión de cartera anual del 0.75% del valor de la cartera, cobrada cada mes.

El Robo Advisor de Revolut recomendará una cartera totalmente diversificada y personalizada basada en las respuestas de los clientes

Los clientes pueden configurar transferencias recurrentes a su cartera de Robo Advisor para beneficiarse completamente de la tecnología. Las transferencias recurrentes permiten a los clientes aumentar el tamaño de su cartera en momentos y frecuencias predefinidos y ayudan a comprometerse a invertir regularmente y reducir el impacto de la volatilidad de los precios a corto plazo.

RENDIMIENTOS DE ACTIVOS

El Robo Advisor reequilibrará automáticamente las carteras de los clientes según el rendimiento de los activos dentro de la cartera y realizará revisiones periódicas para mantener las tolerancias al riesgo del cliente y las asignaciones de cartera objetivo.

Revolut

La jefa de Weath & Trading (EEE) de Revolut, Rolandas Juteika, ha comentado que «estamos emocionados de agregar un Robo Advisor a nuestra suite de productos de patrimonio y trading. Sabemos que muchos de nuestros clientes no tienen tiempo para gestionar una cartera o invertir en valores individuales. De hecho, el 53% de los clientes que encuestamos el año pasado dijeron que simplemente no saben por dónde empezar cuando se trata de invertir. Diseñado para hacer que la inversión sea más accesible, queremos dar a nuestros clientes la capacidad de hacer que su dinero trabaje para ellos en lo que creemos será una solución personalizada y sin estrés». «Ahora estamos trabajando activamente para ampliar la gama de oportunidades de inversión disponibles a través de nuestro Robo Advisor, y para integrar aún más herramientas de planificación financiera», dijo.

MÁS CLIENTES

Revolut multiplicó por 2,6 su número de clientes trading en España durante 2023, y expandió recientemente su oferta de inversión en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) con las acciones de empresas cotizadas en Europa. También introdujo Trading Pro, una suscripción para traders avanzados con tarifas de comisión con descuento, límites de pedido más altos, análisis de cartera avanzados y un Terminal de Trading de escritorio. Hoy Revolut ofrece a los clientes acceso a más de 2.200 valores cotizados en EE. UU., más de 220 valores cotizados en la UE y 270 fondos cotizados en bolsa (ETF) a través de la aplicación Revolut.

Los servicios de inversión en el EEE son proporcionados por Revolut Securities Europe UAB («Revolut»), que es una empresa de inversión autorizada y regulada por el Banco de Lituania. Como con todas las inversiones, el capital está en riesgo. El valor de las inversiones puede subir y bajar y Revolut no garantiza que se logren sus objetivos de inversión o que la cartera genere rendimientos. El valor de las inversiones puede verse afectado por las fluctuaciones de divisas. Se aplican tarifas y cargos adicionales a nivel de servicio e instrumento.

los servicios de inversión en el EEE son proporcionados por Revolut Securities Europe UAB («Revolut»), que es una empresa de inversión autorizada y regulada por el Banco de Lituania

Revolut Securities Europe UAB es una firma de inversión autorizada y regulada por el banco de Lituania. La información contenida aquí no constituye una recomendación personal, asesoramiento de inversión o una oferta para tomar cualquier decisión de inversión.

Revolut ha anunciado el lanzamiento de una función avanzada de detección de estafas para ayudar a proteger a los clientes frente a las estafas con tarjetas, según ha sabido MERCA2. Los clientes de Revolut ahora cuentan con una capa adicional de protección de seguridad, además de la tecnología ya implementada para detectar estafas de aplicaciones (Pagos Push Autorizados) que ocurren cuando los criminales engañan al usuario para que transfiera dinero a otra cuenta, que utiliza una función sofisticada basada en inteligencia artificial que es capaz de identificar transacciones de riesgo, esquivar a los delincuentes y proteger así las finanzas del cliente.

REVOLUT RECHAZA PAGOS

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo ‘timado’ y, por lo tanto, romper el ‘hechizo’ del estafador antes de que los clientes puedan enviar su dinero al criminal. Desarrollada internamente por el equipo de ‘Fincrime’ de Revolut, la nueva función puede determinar si hay una alta probabilidad de que el cliente esté haciendo un pago con tarjeta fraudulento y, si es así, rechazar el pago. El cliente queda así protegido y se evita que realice otros pagos similares, y es redirigido a través de un flujo de intervención frente a estafas dentro de la propia aplicación de Revolut.

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo ‘timado’

Durante esta fase, el cliente debe proporcionar información adicional sobre la transacción que estaba intentando, con el objetivo de verificar si el cliente está siendo coaccionado por alguien, o se encontraba bajo la influencia o engaño de los estafadores. Los clientes también recibirán contenidos educativos específicos sobre estafas, para fomentar la reflexión crítica antes de autorizar cualquier pago. Revolut también puede redirigir al cliente a un chat con un especialista en fraudes de Revolut, quien luego les hará más preguntas para determinar si están siendo estafados.

‘La Moderna’: Matilde y el sufragio femenino

0

‘La Moderna’ ha conquistado a la audiencia con su cautivadora trama y sus personajes entrañables, siendo uno de los más destacados la intrépida y carismática Matilde. Interpretada magistralmente por la talentosa actriz Helena Ezquerro, Matilde se ha convertido en el centro de atención y en un símbolo de empoderamiento femenino en la ficción televisiva actual.

Las grandes cifras de audiencia de ‘La Moderna’

pablo la moderna 2 Merca2.es

El éxito de ‘La Moderna’ se ha visto reflejado en sus impresionantes cifras de audiencia, con cada episodio atrayendo a un público cada vez más amplio y fiel. Uno de los aspectos más destacados de la serie ha sido su enfoque en el tema del sufragio femenino, un tema relevante y oportuno que ha resonado con la audiencia y generado importantes debates en la sociedad.

El personaje de Matilde ha desempeñado un papel crucial en la trama, siendo una de las principales impulsoras del movimiento sufragista en la ficticia ciudad donde se desarrolla la historia. Su determinación, valentía y lucha por los derechos de las mujeres han inspirado a espectadores de todas las edades, convirtiéndola en un verdadero ícono de la lucha por la igualdad de género.

La evolución que ha seguido Matilde

matilde 1 Merca2.es

A lo largo de la serie, hemos sido testigos del crecimiento y la evolución de Matilde, desde sus primeros pasos como activista hasta convertirse en una líder respetada y admirada por su comunidad. Su historia ha tocado fibras sensibles y ha despertado conciencias sobre la importancia de la participación política de las mujeres en la sociedad.

El éxito de ‘La Moderna’ y el impacto del personaje de Matilde han sido elogiados por críticos y espectadores por igual, destacando la relevancia y la calidad de la serie en el panorama televisivo actual. Con su combinación de drama, romance, y un mensaje poderoso sobre la importancia del sufragio femenino, ‘La Moderna’ continúa conquistando corazones y dejando una marca indeleble en el público.

El nuevo capítulo de la serie

ines la moderna 1 Merca2.es

En un episodio lleno de giros sorprendentes y emocionantes revelaciones, ‘La Moderna’ ha dejado a la audiencia con el corazón en vilo en su último capítulo. La trama se ha intensificado con la inesperada relación entre dos personajes clave: Don Fermín y Aguirre.

Matilde, siempre atenta a los detalles y con un agudo sentido de la observación, no tarda en percatarse de la extraña conexión que parece existir entre Don Fermín y Aguirre. Con determinación y valentía, se embarca en una misión para descubrir qué trama el misterioso socio de Carla al acercarse de manera tan peculiar a su jefe. ¿Qué secretos ocultan estas intrigantes interacciones?

Por otro lado, la historia de amor entre Elías y Teresa ha tomado un nuevo giro. Con su destreza en el baile, Elías ha conquistado el corazón de Teresa, generando una competencia amistosa con Cañete, quien lucha por recuperar el terreno perdido. El camarero, mostrando su lealtad y amistad, decide ayudar a Cañete ofreciéndole clases particulares de baile. ¿Logrará Cañete recuperar el amor de Teresa con la ayuda de su amigo?

Pietro, acorralado ante los últimos acontecimientos

pietro la moderna Merca2.es

Mientras tanto, Pietro se encuentra en una situación delicada después de los eventos con Pablo, el hermano de Matilde. Con un gesto de humildad y arrepentimiento, Pietro decide disculparse con Don Fermín por lo ocurrido, buscando reparar el daño causado por la imprudencia de su familiar. ¿Será suficiente esta disculpa para cerrar el capítulo de conflictos entre las dos familias?

Con cada escena cargada de emoción y suspenso, el último capítulo de ‘La Moderna’ ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos, ansiosos por descubrir qué depara el destino para sus adorados personajes. Con tantos misterios por resolver y relaciones por explorar, ‘La Moderna’ promete seguir cautivando a su audiencia en futuros episodios con nuevas intrigas y emocionantes desarrollos en la trama.

La lucha de Matilde

matilde la moderna 2 Merca2.es

En un episodio cargado de emociones y decisiones trascendentales, ‘La Moderna’ lleva al público a un viaje lleno de conflictos y reflexiones profundas. Uno de los temas centrales del capítulo es el sufragio femenino, un tema que despierta opiniones encontradas no solo entre hombres y mujeres, sino también entre las propias dependientas de la tienda.

Matilde, decidida y apasionada, se embarca en una misión para convencer a sus compañeras sobre las razones para apoyar el sufragio femenino. Con argumentos sólidos y un ferviente compromiso con la igualdad de género, Matilde intenta persuadir a las dependientas sobre la importancia de esta medida histórica. Sin embargo, las opiniones divergentes y las resistencias internas complican su tarea, generando un debate intenso y enriquecedor sobre el tema.

Mientras tanto, la vida personal de Matilde también está llena de desafíos. Tras enterarse de la delicada salud de su padre, Íñigo, Matilde se convierte en su principal apoyo en un momento de vulnerabilidad. El dueño del Madrid Cabaret se siente solo y desamparado, encontrando consuelo y compañía en su hija en estos difíciles momentos. Sin embargo, la situación plantea nuevos dilemas para Matilde, especialmente en lo que respecta a la presencia de Pascual en sus vidas.

Cada vez hay más tramas abiertas

la moderna luisa y emilio Merca2.es

El conflicto emocional de Matilde alcanza su punto álgido cuando se enfrenta a la decisión de perdonar o no a Pascual, quien ha sido una figura controvertida en su vida. ¿Debería darle una segunda oportunidad o seguir adelante por caminos separados? Esta pregunta, cargada de significado y repercusiones emocionales, pone a prueba la fortaleza y la determinación de Matilde mientras lucha por encontrar la mejor manera de seguir adelante en su vida personal y en su lucha por la igualdad.

Con cada escena tejiendo una red de emociones y dilemas éticos, ‘La Moderna’ continúa cautivando a su audiencia con su trama rica en matices y su exploración de temas relevantes y actuales. Con tantos conflictos por resolver y decisiones por tomar, los espectadores esperan con ansias los próximos episodios para descubrir cómo se desarrollarán los destinos de sus queridos personajes.

Sierra Nevada Adventure & Ski ofrece alquiler y compra de material en Sierra Nevada

0

Sierra Nevada es uno de los destinos más populares para los amantes de los deportes de invierno debido a la calidad de su nieve. Con un total de 115,5 Km esquiables distribuidos en 120 pistas balizadas, se convierte en un referente internacional y una cita ineludible para el turista del siglo XXI.

Sin embargo, al visitar este espacio es esencial contar con el equipo adecuado para disfrutar la experiencia al máximo. Es aquí donde entra en juego Sierra Nevada Adventure & Ski con su servicio de alquiler de materiales de invierno. Esta pone a disposición una amplia variedad de complementos, entre los que destacan las botas snowboard y las raquetas nieve.

Dónde alquilar material en Sierra Nevada

Sierra Nevada Adventure & Ski ofrece un extenso catálogo de productos en alquiler, tanto para adultos como para niños. Entre los artículos disponibles se encuentran las chaquetas, pantalones, guantes, gafas y cascos, asegurando así que los visitantes puedan vivir la mejor experiencia posible en la montaña.

Asimismo, la opción de alquilar estos materiales en lugar de comprarlos puede resultar muy conveniente, especialmente para aquellos visitantes que no practican este tipo de deportes con frecuencia. El alquiler permite ahorrar costes y espacio de almacenamiento, además de ofrecer la posibilidad de probar diferentes equipos y estilos antes de tomar una decisión de compra.

Además, la empresa se preocupa por proporcionar a sus clientes un excelente servicio, garantizando la calidad y el estado óptimo de los materiales de alquiler. Todos los productos son sometidos a rigurosas revisiones y mantenimiento para asegurar su buen funcionamiento y la seguridad de los usuarios.

Botas snowboard y raquetas nieve con excelentes características

Uno de los productos estrella de Sierra Nevada Adventure & Ski son las botas snowboard. Estas se caracterizan por ser rígidas y robustas, diseñadas para curvas de radio y velocidad variadas, pero sin comprometer la comodidad del usuario. Además, son adherentes y cuentan con sistema air dampening, lo cual significa que alivian los aterrizajes duros y planos, proporcionando una mayor protección y seguridad.

Por otro lado, las raquetas de nieve son otro de sus artículos destacados. Estos son regulables para cualquier talla de pie, desde el número 34 hasta el 48, lo que las hace perfectas para toda la familia. También se caracterizan por ser cramponadas y abatibles, por eso permiten un mejor agarre y estabilidad en descensos o pendientes empinadas. De hecho, son las mismas raquetas utilizadas por el ejército francés para maniobrar en la nieve.

En conclusión, Sierra Nevada Adventure & Ski es el aliado perfecto para aquellos que desean visitar Sierra Nevada y disfrutar de los deportes de invierno sin tener que preocuparse por el equipo. Con un amplio catálogo de materiales de alquiler y un servicio de calidad, garantiza a sus clientes la mejor experiencia en la montaña, ya sean esquiadores experimentados, snowboarders fanáticos o simplemente personas que buscan disfrutar de la belleza de la nieve.

El increíble truco doméstico para dejar tu lavadora como nueva y desinfectada

¿Tu lavadora parece estar perdiendo eficacia y acumulando suciedad? En este artículo te revelamos un truco doméstico increíble para dejar tu lavadora como nueva y completamente desinfectada. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes lograrlo de manera sencilla y efectiva!

El truco: utilizar vinagre blanco

El truco: utilizar vinagre blanco

¿Cuál es el truco para que tu colada salga perfecta gracias a un producto que encontramos fácilmente en nuestro baño? Muy sencillo, ¡el vinagre blanco! Sí, has leído bien. Este producto que solemos utilizar para aderezar nuestras ensaladas o limpiar algunas superficies de la casa, resulta ser el aliado perfecto para mantener tu electrodoméstico en óptimas condiciones.

El vinagre blanco actúa como desinfectante y desincrustante, eliminando la suciedad acumulada en el tambor, los conductos y las gomas de la lavadora. Basta con verter una taza de vinagre blanco en el compartimento del detergente y hacer un ciclo de lavado en vacío, utilizando la temperatura más alta. Comprobarás cómo tu lavadora queda como nueva y lista para seguir brindándote coladas impecables.

Incorpora el vinagre blanco en tus rutinas de limpieza de la lavadora

Incorpora el vinagre blanco en tus rutinas de limpieza de la lavadora

Así que ya lo sabes, no dudes en incorporar el vinagre blanco a tu rutina de limpieza de tu electrodoméstico y verás cómo tus prendas lucirán más limpias y frescas que nunca. Un pequeño truco casero que marcará la diferencia en tus lavados. ¡Pruébalo y compruébalo por ti mismo!

En lugar de recurrir a costosos artículos, puedes optar por un remedio casero que es igual de eficaz: el bicarbonato de sodio. Este producto tan común en todos los hogares es un aliado perfecto para mantener la piel limpia, suave y libre de impurezas.

El modo de uso del bicarbonato de sodio

El modo de uso del bicarbonato de sodio

Para utilizar el bicarbonato de sodio como tratamiento facial, simplemente mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de agua y agrégala a un proceso de lavado normal, déjalo actuar y al terminar, deja la puerta de tu electrodoméstico abierta, para que su interior se seque y quede totalmente desinfectada

Olvida las costosas y complicadas técnicas para mantener tu electrodoméstico limpio y reluciente. La solución está más cerca de lo que crees, en tu propio baño. ¿Te imaginas poder desinfectar tu lavadora con algo tan sencillo como un enjuague bucal? Pues sí, es posible.

El truco del enjuague bucal

El truco del enjuague bucal

Este truco casero te permitirá mantener tu lavadora en perfecto estado, eliminando cualquier residuo de detergente, suciedad o mal olor. Todo lo que necesitas hacer es verter medio vaso de enjuague bucal en el tambor vacío de tu lavadora y ponerla en funcionamiento en el modo de aclarado. ¡Así de fácil!

El enjuague bucal actuará como un potente desinfectante, eliminando cualquier bacteria o germen que pueda acumularse en el electrodoméstico. Además, su agradable fragancia dejará un aroma fresco en tu ropa, haciendo que cada lavado se sienta como si acabaras de comprarla.

Aprovecha estos trucos caseros

Aprovecha estos trucos caseros

No pierdas más tiempo ni dinero en productos caros y complicados de usar. Con este sencillo truco casero, tu lavadora lucirá impecable y tu ropa saldrá como nueva en cada lavado. ¡Atrévete a probarlo y descubre los increíbles beneficios de utilizar un simple enjuague bucal para mantener tu lavadora en perfectas condiciones!

La importancia de mantener tu electrodoméstico limpio y libre de malos olores es fundamental para garantizar que la ropa salga fresca y limpia en cada ciclo de lavado. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de la limpieza interna de la lavadora, lo que puede provocar la acumulación de bacterias y malos olores desagradables.

Elimina el moho, la humedad y las bacterias

Elimina el moho, la humedad y las bacterias

Es por ello que el enjuague se convierte en un aliado indispensable para combatir estos problemas. No solo se encarga de eliminar las bacterias presentes en el interior de la lavadora, sino que también ayuda a neutralizar los olores que puedan haber quedado atrapados en las distintas partes del electrodoméstico.

Gracias a sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, el enjuague es capaz de penetrar en todas las zonas de la lavadora, eliminando cualquier rastro de suciedad y dejando un agradable aroma a limpio en su lugar. De esta manera, cada vez que pongas una carga de ropa en el electrodoméstico, podrás estar segura de que saldrá impecable y sin ningún tipo de olor desagradable.

No hay que subestimar al enjuague bucal

No hay que subestimar al enjuague bucal

Por tanto, no subestimes el poder del enjuague y asegúrate de incluirlo en tu rutina de limpieza de la lavadora. Con su doble efecto de matar bacterias y combatir los malos olores, podrás disfrutar de una ropa más limpia y fresca en todo momento. ¡Tu electrodoméstico y tu ropa te lo agradecerán!

Olvídate de los costosos productos de limpieza para lavadoras y descubre el poder desinfectante del enjuague bucal. Sí, como lees, este elixir bucal que usas para mantener tu higiene bucal puede ser tu aliado perfecto para una colada impecable.

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?

El enjuague bucal contiene alcohol, cloruro de zinc y otros ingredientes que actúan como potentes agentes antibacterianos y antifúngicos. Estos componentes combaten eficazmente las bacterias y el moho que se acumulan en el interior de la lavadora, especialmente en zonas como el tambor, la junta y el filtro.

¿Cuáles son los beneficios?

¿Cuáles son los beneficios?
  • Limpieza profunda: Elimina la suciedad, el moho y las bacterias que pueden causar malos olores y manchas en la ropa.
  • Frescor duradero: Tu ropa quedará impregnada con un agradable aroma a menta o eucalipto.
  • Ropa más suave: El alcohol del enjuague bucal ayuda a eliminar la pelusa y las fibras que se adhieren a la ropa, dejándola más suave y con un tacto más agradable.
  • Solución económica: El enjuague bucal es una alternativa mucho más económica que los productos específicos para la limpieza de lavadoras.

¿Cómo utilizarlo?

¿Cómo utilizarlo?
  1. Vacía la lavadora: Asegúrate de que no haya ropa en el tambor.
  2. Añade el enjuague: Vierte medio vaso de enjuague bucal en el depósito del detergente.
  3. Selecciona un ciclo de aclarado: Pon la lavadora en funcionamiento con un ciclo de aclarado con agua caliente (entre 40 y 60 grados).
  4. Deja que la magia actúe: El enjuague bucal se encargará de eliminar la suciedad y las bacterias mientras la lavadora realiza el ciclo de aclarado.
  5. ¡Listo!: Tú lavadora estará limpia, desinfectada y lista para la siguiente colada.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Puedes utilizar este método una vez al mes como medida preventiva para mantener tu lavadora limpia y libre de malos olores.
  • Si tu lavadora tiene un ciclo de limpieza automática, puedes añadir el enjuague bucal al inicio del ciclo para un extra de desinfección.
  • No es necesario utilizar suavizante junto con el enjuague bucal, ya que este ya aporta un efecto suavizante a la ropa.
  • Asegúrate de que el enjuague bucal no contenga colorantes o ingredientes que puedan dañar la ropa.

El enjuague bucal: un aliado inesperado para una colada impecable. Pruébalo y descubre los beneficios de una ropa más limpia, fresca y con un agradable aroma.

Perder peso después de los 50: Consejos de oro que funcionan de verdad

0

Perder peso después de los 50 años puede ser todo un desafío para muchas personas. El paso del tiempo trae consigo cambios inevitables en nuestro cuerpo, y mantener un peso saludable se convierte en una meta cada vez más importante. Sin embargo, con el enfoque adecuado y una estrategia bien planificada, es posible alcanzar y mantener un peso saludable en la edad dorada de la vida.

La clave para perder peso después de los 50 radica en adoptar un enfoque integral que combine hábitos alimenticios saludables, actividad física regular y cuidado del bienestar emocional. Aquí presentamos algunos consejos fundamentales respaldados por expertos en nutrición y salud para ayudarte a lograr tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva y sostenible.

PLANIFICACIÓN DE LAS COMIDAS: ACTIVIDAD FÍSICA ADECUADA

PLANIFICACIÓN DE LAS COMIDAS: ACTIVIDAD FÍSICA ADECUADA

Uno de los pilares fundamentales para perder peso después de los 50 es la planificación de las comidas. Esto implica no solo qué comer, sino también cuándo y en qué cantidad. Optar por alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a mantener la saciedad durante más tiempo y controlar el apetito. Además, es importante prestar atención a las porciones y evitar el exceso de calorías. Dividir las comidas en porciones más pequeñas y comer con regularidad a lo largo del día puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitar los antojos impulsivos.

El ejercicio regular es otro componente crucial para perder peso y mantener la salud en la edad adulta. A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuir, lo que ralentiza el metabolismo. Incorporar ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas o ejercicios de resistencia, puede ayudar a contrarrestar este proceso al aumentar la masa muscular y mejorar la quema de calorías incluso en reposo. Además, actividades aeróbicas como caminar, nadar o montar en bicicleta son excelentes opciones para mejorar la salud cardiovascular y quemar calorías adicionales. Lo ideal es apuntar a al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana, junto con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana.

CUIDADO DEL BIENESTAR EMOCIONAL

La relación entre la salud emocional y la pérdida de peso no debe pasarse por alto, especialmente en la edad adulta. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden desencadenar hábitos alimenticios poco saludables y contribuir al aumento de peso. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo a cuidar el bienestar emocional y adoptar estrategias para gestionar el estrés de manera efectiva. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la claridad mental. Además, buscar apoyo social y emocional a través de amigos, familiares o grupos de apoyo puede brindar un sentido de comunidad y motivación durante el proceso de pérdida de peso.

En conclusión, perder peso después de los 50 puede ser un desafío, pero no es imposible. Adoptar un enfoque integral que incluya una alimentación saludable, ejercicio regular y cuidado del bienestar emocional puede marcar la diferencia. Con determinación y compromiso, es posible alcanzar y mantener un peso saludable en la edad adulta, disfrutando así de una mejor calidad de vida y bienestar general.

Perder peso después de los 50 años puede ser un objetivo desafiante, pero alcanzable con el enfoque adecuado y la determinación necesaria. Además de los aspectos ya mencionados, existen otros ángulos importantes a considerar para lograr una pérdida de peso efectiva y sostenible en esta etapa de la vida. A continuación, exploraremos algunos consejos adicionales y aspectos relevantes que pueden ayudar a alcanzar este objetivo de manera exitosa.

PERDER PESO: IMPORTANCIA DEL SUEÑO Y LA HIDRATACIÓN EN LA PERDIDA DE PESO

PERDER PESO: IMPORTANCIA DEL SUEÑO Y LA HIDRATACIÓN EN LA PERDIDA DE PESO

El papel del sueño en la pérdida de peso es a menudo subestimado. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado una conexión directa entre la calidad del sueño y el peso corporal. La falta de sueño puede afectar negativamente las hormonas relacionadas con el apetito, aumentando los antojos de alimentos ricos en calorías y carbohidratos. Además, la privación del sueño puede disminuir la motivación para el ejercicio y afectar la capacidad del cuerpo para quemar grasa de manera eficiente. Por lo tanto, es crucial priorizar el sueño de calidad como parte de cualquier plan de pérdida de peso después de los 50 años.

El consumo adecuado de agua es fundamental para mantener un metabolismo saludable y promover la pérdida de peso. A menudo, las personas mayores pueden experimentar una disminución de la sensación de sed, lo que puede llevar a una ingesta insuficiente de líquidos. La deshidratación puede ralentizar el metabolismo y dificultar la capacidad del cuerpo para quemar grasa. Además, beber agua antes de las comidas puede ayudar a reducir el apetito y controlar la ingesta de alimentos. Por lo tanto, asegurarse de mantenerse bien hidratado es esencial para apoyar los esfuerzos de pérdida de peso después de los 50 años.

EL PAPEL DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

En algunos casos, puede ser beneficioso complementar la dieta con suplementos nutricionales para apoyar la pérdida de peso en la edad adulta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los suplementos no son una solución milagrosa y deben complementar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Algunos suplementos populares para la pérdida de peso incluyen la proteína en polvo, los ácidos grasos omega-3, y ciertos extractos de plantas como el té verde o el extracto de café verde. Antes de incorporar cualquier suplemento a tu rutina, es recomendable consultar con un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.

LA IMPORTANCIA DEL APOYO SOCIAL: EL ROL DE LA PACIENCIA Y LA PERSISTENCIA

LA IMPORTANCIA DEL APOYO SOCIAL: EL ROL DE LA PACIENCIA Y LA PERSISTENCIA

El apoyo social juega un papel crucial en el éxito a largo plazo de cualquier programa de pérdida de peso. Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo puede proporcionar motivación, inspiración y responsabilidad adicional durante el proceso. Compartir tus metas y progresos con personas de confianza puede ayudarte a mantenerte enfocado y comprometido con tu plan. Además, participar en actividades físicas o clases de ejercicio en grupo puede agregar un componente social a tu rutina de fitness, haciéndola más agradable y sostenible a largo plazo.

Es importante recordar que la pérdida de peso después de los 50 años puede llevar tiempo y requiere paciencia y persistencia. No esperes resultados rápidos o drásticos, ya que esto puede conducir a una desmotivación y abandono prematuro de tus esfuerzos. En lugar de ello, establece metas realistas y alcanzables, y celebra cada pequeño logro en el camino. Mantén el enfoque en los hábitos saludables a largo plazo en lugar de resultados inmediatos, y confía en que con el tiempo y el esfuerzo adecuados, alcanzarás tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva y duradera.

Perder peso después de los 50 años es un desafío que puede abordarse con éxito mediante un enfoque integral que incluya una alimentación saludable, ejercicio regular, cuidado del bienestar emocional, sueño adecuado, hidratación adecuada, consideración de suplementos nutricionales cuando sea necesario, apoyo social y paciencia y persistencia. Al seguir estos consejos y mantener un compromiso constante con tus objetivos de salud, podrás alcanzar y mantener un peso saludable en la edad adulta, mejorando así tu calidad de vida y bienestar general.

El servicio de transporte marítimo de Alianza Logistics

0

El transporte marítimo europeo ha mostrado una importante recuperación, respecto a los niveles prepandemia.

Un ejemplo de ello es el año 2022, cuando la carga marítima de todo el bloque se estimó en unos 3.480.000.000 de euros, indicando un modesto, pero sostenido aumento del 0,8 % con respecto al 2021. La mayoría de la movilidad se registró hacia o desde puntos fuera de las fronteras europeas. Para empresas especializadas como Alianza Logistics, el incremento en la demanda de este servicio ha implicado nuevos retos.

En la actualidad, ¿Cuáles son los principales retos del transporte marítimo?

Alianza Logistics es una compañía consolidada, cuya especialidad es proporcionar servicios de transporte marítimo y terrestre, importación, exportación, tasas de embarques, carburantes, recogidas aeroportuarias y seguros, entre otros. Su modelo de atención está enfocado en ofrecer un abordaje integral de la logística que requieren las empresas para trasladar sus mercancías, de la mano de un equipo altamente cualificado y de vanguardia.

Una de sus principales características es el uso de la tecnología de punta. Desde la firma señalan que, aunque siempre han otorgado un lugar privilegiado a este aspecto, a día de hoy este factor tiene mayor importancia. Actualmente, las mercancías requieren ser entregadas de forma más rápida y segura en sus destinos y para eso se necesitan modernos recursos de geolocalización y seguimiento.

Otro aspecto en el que Alianza Logistics destaca en su sector es en la retención y desarrollo de talento humano altamente cualificado. De hecho, la firma asegura que desde su fundación ha mantenido un equipo de trabajo estable, acumulando la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos cambiantes del sector.

El servicio de Transporte Marítimo Consolidado de Alianza Logistics

Alianza Logistics ha configurado un servicio integral al que denomina Transporte Marítimo Consolidado, gracias a una sólida base de personal cualificado y tecnología. Este consiste fundamentalmente en una solución diseñada para las empresas que requieren consolidar cargas de distintos proveedores en un mismo contenedor. En este servicio las premisas son la optimización de los recursos y la disminución de los riesgos de daños, mediante un modelo que se adapta a la realidad de las relaciones comerciales de la actualidad. Con cada vez más frecuencia, las empresas utilizan insumos de varios proveedores o venden sus mercancías a varios clientes. Es por eso que además de ofrecer traslado, una empresa de transporte tiene que contar con la infraestructura necesaria para atender este tipo de flujos. Eso implica, entre otras cosas, almacenaje, gestión de aduanas, seguimiento y transporte para la entrega final.

Por último, hay que mencionar que el personal de Alianza Logistics también se encarga de hacer un exhaustivo análisis de KPI’s para que las mercancías lleguen de forma segura y puntual. En resumen, se trata de un servicio integral con el que las compañías pueden delegar toda la logística en un solo proveedor de servicios, permitiéndoles ahorrar tiempo, dinero y horas-hombre de su personal operativo y ejecutivo.

Carrefour abre una guerra comercial entre Risi y Frit Ravich

La ruptura entre Carrefour y PepsiCo ha tenido dos claros perdedores. El primer perdedor ha sido PepsiCo, que ha visto como, poco a poco, sus snacks y sus bebidas desaparecían de los lineales del supermercado francés; el segundo, que como consecuencia de su propia decisión, es Carrefour, que se queda con menos mercado en el sector de patatas, snacks y refrescos.

Como era de esperar, la acción de dejar de vender marcas como Pepsi y Lay’s crea un caldo de cultivo propicio para que el resto de cadenas alimentarias investigue y analice otras marcas qué como era de esperar han aprovechado la situación. La pérdida de cuota de PepsiCo se reparte de forma proporcional entre las otras marcas como Pringles, Risi, Frit Ravich y Grefusa.

En la semana que se anunció la ruptura de ambas empresas en la categoría de patatas y snacks ya sé previa que esto iba a estallar de alguna forma. Carrefour obtuvo un total de 867. 000 cestas pérdidas durante las primeras cuatro semanas de 2024. Además, Pepsi ha perdido el 75% de compradores a nivel global por la salida del distribuidor francés.

IMG 7325 e1707230919862 Merca2.es
Los productos de Risi ya lucen en los lineales de Carrefour, junto a las últimas unidades de productos de PepsiCo, como las Lay’s.

LA GUERRA POR QUEDARSE CON LA CUOTA DE PEPSICO

La cadena de distribución alimentaria francesa ha perdido cuota de mercado en patatas y snacks. Concretamente, Carrefour las cuatro últimas semanas de 2023 se encontraba en un índice de un 12% en cuota de mercado de la categoría snacks, a diferencia de las cuatro primeras semanas de 2024, donde ha perdido 1,5 puntos porcentuales. En las cuatro primeras semanas de enero de este año la cuota es de un 10,5%, bien es cierto, que los consumidores tienen que adaptarse a que cuando acudan a los establecimientos de Carrefour ya no van a poder comprar Lay’s ni Doritos, por ejemplo.

Así, la cuota de mercado de PepsiCo en Carrefour ahora ha dejado un gran agujero que otras marcas van a querer ocupar. Por el momento, las que más están haciendo por ser las ‘sustitutas’ de PepsiCo son Frit Ravich y Risi. Por el momento, los snacks de marca blanca del supermercado francés han ganado 10 puntos porcentuales de la cuota que tenían en 2023, que era de un 35%, a la que han conseguido el primer mes de 2024, un 45%.

CARREFOUR HA OPTADO POR UNA ESTRATEGIA ARRIESGADA AL EXPULSAR A ESTE GIGANTE Y ABRIR ESPACIO PARA DOS COMPETIDORES DE RENOMBRE: FRIT RAVICH Y RISI

A consecuencia de estos cambios y movimientos podemos observar gracias al informe de ‘Across The Shopper’ al que ha tenido acceso MERCA2 que desde que se anunció la ruptura hasta a día de hoy todos los snacks de la marca PepsiCo han caído y han perdido cuota. Era algo normal, ya que Carrefour primero borró todo el rastro de los productos de la firma en la tienda online y posteriormente en establecimientos físicos que cuando se quitaron el stock ya no había más productos de PepsiCo

productos Risi Merca2.es
Productos de Risi.

En este contexto, seguido de la marca blanca los snacks que se están viendo favorecidos tras esta ruptura son las Pringles, que han ganado este 2024 un 6% más en cuota de mercado, es decir, las últimas cuatro semanas de 2023 contaban con una cuota de mercado del 3%, y después del primer mes de este año se sitúan en un 9%.

Seguidamente, los clientes están optando por comprar los productos de Risi. La firma madrileña de snacks y patatas se movía en el 6% de cuota de mercado a finales de 2023, pero con la expulsión de PepsiCo ha aumentado dos puntos porcentuales, y en el primer mes de 2024 ya ha conseguido tener un 8% de cuota.

Algunos productos de Frit Ravich.
Algunos productos de Frit Ravich.

La firma de snacks que ha dado la sorpresa es Frit Ravich, que justamente en el cierre de ejercicio fiscal de 2023 ha alcanzado una cifra récord, cerrando la facturación con 302 millones de euros. La firma catalana en el año anterior reinvirtió 5,4 millones de euros en la mejora de sus procesos productivos y logísticos, así como en seguir avanzando en materia de sostenibilidad.

La firma catalana en 2023 solo tenía un 2% de la cuota de mercado, pero en las primeras cuatro semanas de enero de 2024 ya ha subido un punto porcentual. Sin embargo, desde la compañía han intensificado la variedad de snacks y patatas para ser una de las primeras opciones para unos clientes que buscan completar el ‘hueco’ que han dejado las patatas de PepsiCo.

EL ADIÓS DE PEPSICO EN CARREFOUR

Sin embargo, hemos analizado las marcas de patatas y snacks que han ido en aumento en Carrefour después de la ruptura con PepsiCo. No obstante, los productos de la marca que han sido expulsados de los lineales de Carrefour también han tenido una evolución desde el último mes de diciembre de 2023 al primer mes del año 2024.

La principal marca de patatas de PepsiCo, Lay’s ha visto como su cuota de mercado ha descendido en Carrefour un total de un 13%, es decir, de copar un 17% en diciembre de 2023 a solo un 4% en enero de este año. Una caída que refleja que ya sus bolsas no están en los lineales de Carrefour ni en su página online.

Productos de Lay's que ya no se pueden comprar en Carrefour
Productos de Lay’s que ya no se pueden comprar en Carrefour.

En otros snacks de la firma como son Cheetos, Ruffles y Doritos, la cuota de mercado que copaban en los establecimientos de Carrefour no superaban entre las tres, el 14% de la cuota. No obstante, con la salida terminaron enero con solo un 7% de mercado. La decisión de Carrefour no solo afecta a las marcas directamente involucradas, sino que también envía un mensaje directo a la industria de snacks.

Por otro lado, PepsiCo se enfrenta a la tarea de reinventarse y recuperar la confianza del mercado y de los consumidores. La expulsión de estas marcas tan familiarizadas en el sector podría servir como recordatorio para todas las marcas, en vista de lo sucedido.

La fe ciega de Enagás en el hidrógeno le lleva a quintuplicar su inversión

Que Enagás tiene una confianza inquebrantable en la red de hidrógeno ‘verde’ no es ningún secreto, y ayer confirmó que con esa fe piensa mover montañas (de dinero). Durante la presentación de los resultados 2023 de la compañía, su CEO, Arturo Gonzalo, anunció que la cantidad que destinará a este fin ascenderá a 3.200 millones de euros, lo que casi multiplica por cinco los 700 millones previstos inicialmente.

El directivo justificó el incremento en la información que posee la compañía en la actualidad, de la que carecía en el momento de perfilar su gestión en este ámbito: «Cuando presentamos el plan estratégico, en 2022, no habían pasado aún 4 meses desde la invasión rusa de Ucrania» -declaró- «No teníamos aún visibilidad sobre los plazos ni sobre los proyectos; visibilidad con la que ahora contamos al haber sido Enagás nombrada gestora provisional de la red de hidrógeno y tener los resultados de la call for interest empresarial».

ENAGÁS CONFÍA LA INVERSIÓN PÚBLICA A LAS «SEÑALES» QUE PERCIBE DEL GOBIERNO

Esos 3.200 ‘kilos’, explicó Gonzalo, no son más que una estimación aproximada que presume unas ayudas públicas del entorno del 40%. Los cálculos de la gasística, por tanto, llevan la inversión total en España para la red de hidrógeno a 5.900 millones de euros, en los que se incluyen los gastos derivados del desarrollo de H2Med, la gran arteria de transporte del hidrógeno renovable en Europa occidental.

El CEO se mostró confiado en tamaño desprendimiento por parte del sector público, afirmando que la Administración ha dado sobradas «señales», como encargar a Enagás la confección de una propuesta para integrar las infraestructuras del hidrógeno en un sistema regulado.

Según lo aprobado en el Real Decreto 8/2023, Enagás deberá remitir a la Dirección General de Política Energética y Minas (DGPEyM), antes del 29 de abril, una propuesta de desarrollo de la infraestructura troncal de hidrógeno española no vinculante con un horizonte de diez años. Este será el primer paso para el desarrollo de una Planificación vinculante por parte del Gobierno de España.

Esta disposición legislativa encomienda también a Enagás actuar como representante en la creación de la Red Europea de Gestores de Redes de Hidrógeno (ENNOH) y ejercer las funciones de desarrollo de la red troncal de hidrógeno en el ámbito de los PCI, mediante personas jurídicas separadas horizontalmente.

ENAGÁS SACRIFICA SU DIVIDENDO EN EL ALTAR DEL HIDRÓGENO

Para cumplir con lo establecido en el Real Decreto-ley 8/2023 y acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno, la compañía debe reforzar su balance. Para ello, además del control de costes operativos y financieros y la política de rotación de activos, la cúpula de la Compañía ha aprobado adecuar la política de dividendo en el periodo 2024-2026, estableciendo un dividendo «sostenible» de 1 euro por acción. Esto significa que los inversores sufrirán un recorte del 42,5% en su remuneración.

El dividendo correspondiente al ejercicio 2023 se mantiene como estaba previsto, en 1,74€ por acción, que terminará de abonarse, como es habitual, en el mes de julio, tras el pago del dividendo a cuenta efectuado en diciembre. Al ser interpelado por la constante caída de la cotización de la acción de Enagás en los últimos tiempos, Gonzalo replicó que «es verdad que el valor de las participaciones ha ido bajando, pero con una rentabilidad muy elevada».

Asimismo, la compañía anunció -dentro de su Plan de Retribución Flexible- la opción de que los empleados puedan recibir una parte de su remuneración en acciones. Para ello, Enagás ha puesto en marcha un programa temporal de recompra de acciones.

ENAGÁS OFRECERÁ A SUS EMPLEADOS LA OPCIÓN DE RECIBIR UNA PARTE DE SU REMUNERACIÓN EN ACCIONES, PARA LO QUE LA COMPAÑÍA HA PUESTO EN MARCHA UN PROGRAMA DE RECOMPRA

Con este recorte en el dividendo a un euro por acción para estos tres próximos ejercicios, que la compañía estimó que representa en torno a un pay out del 90% sobre el beneficio neto no ajustado, Enagás prevé destinar unos 900 millones de euros en el periodo 2024-2026 a retribuir a sus accionistas, sostenido por unos fondos procedentes de operaciones (FFO) de unos 1.700 millones de euros. Las inversiones del grupo entre 2024-2026 se sitúan en unos 550 millones de euros.

El Consejo de Administración, a propuesta del Consejero Delegado, también ha aprobado la creación -dentro del Comité Ejecutivo de la compañía- de la Dirección General de Ingeniería, Tecnología y Digitalización. La función del nuevo organismo será abordar de manera eficiente y con una visión integrada y digital el reto del desarrollo de la infraestructura de hidrógeno.

Gonzalo se refirió también al proceso de arbitraje abierto con Perú por Gasoducto Sur Peruano (GSP), del que se considera que desembocará en un laudo favorable, manteniéndose el derecho de cobro por el 100%, con un importe de unos 236 millones de euros dentro del periodo 2024-2026.

PERSPECTIVAS FINANCIERAS

Gonzalo indicó que, con las nuevas hipótesis presentadas, y tras dos años de ejecución del Plan Estratégico, la compañía va a generar unos 1.000 millones de euros de cash flow discrecional en el periodo 2022-2026, adicionales a lo que preveía en la ‘hoja de ruta’ anunciada en julio de 2022, lo que permitirá contener su deuda en torno a los 3.400 millones de euros en el horizonte de 2026.

El directivo subrayó así que el objetivo de esta medida busca asegurar «mantener» el rating ‘BBB’ de la compañía, así como garantizar el desarrollo de las futuras inversiones de hidrógeno y ofrecer a los accionistas «un dividendo atractivo y sostenible más allá de 2026».

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, una de las empresas del H2Med
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

«Este nuevo ciclo inversor representa una magnífica oportunidad para cimentar un crecimiento sostenible y sostenido de la compañía en el tiempo en torno al hidrógeno verde, un vector clave para España y Europa», dijo.

Respecto a la compraventa de activos, señaló que Enagás «no tiene ni una previsión de desinversión concreta, ni una previsión de adquisición concreta». La compañía, dijo, enfoca la rotación de activos como una forma de ir ajustando el encaje estratégico de nuestras participadas en el futuro. Y ahí el mensaje que queremos dar al mercado es que seguiremos atentos a las oportunidades, bien de desinversión o bien de inversión«, manifestó.

RESULTADOS PRESENTES Y FUTUROS

Enagás obtuvo un beneficio neto de 342,5 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 8,8% con respecto a los 375,8 millones de euros del año anterior, aunque permite al grupo pulverizar el objetivo anual que se había establecido en un rango de 310-320 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

EL OBJETIVO DE BENEFICIO NETO DE LA GASÍSTICA PARA ESTE AÑO SE SITÚA EN TORNO A LOS 260 Y 270 MILLONES DE EUROS, FRENTE A LOS 342,5 MILLONES LOGRADOS EN 2023

Durante la conferencia del martes, la gasística enunció sus objetivos para 2024 en este ámbito, que pasan por alcanzar unas ganancias netas aún más reducidas que las de 2023, de entre 260 y 270 millones de euros.

En lo que se refiere al resultado bruto de explotación (Ebitda), sitúa una meta en torno a los 750-760 millones de euros, frente a los 780 millones de euros en 2023, así como una deuda neta alrededor de 3.400 millones de euros. Además, durante este ejercicio 2024, Enagás actualizará su Plan Estratégico.

Adoptar ahora es más sencillo con Amazdog

0

Los perros y los gatos son los animales domésticos más populares. Lamentablemente, hay personas que compran mascotas de manera impulsiva, solo para abandonarlas a su suerte cuando se dan cuenta de que convivir con ellos implica un compromiso en cuanto a dedicación y reestructuración de las rutinas de vida.

En este escenario, es preferible adoptar en lugar de comprar una mascota. Con esta opción se le da una segunda oportunidad a una mascota abandonada, más ahora cuando encontrar animales en adopción es muy sencillo gracias a aplicaciones como Amazdog, una de las mejores apps de adopciones de España.

La digitalización del proceso de adopción

El ámbito de las adopciones de animales de compañía, al igual que muchos aspectos de la vida, se ha digitalizado. Gracias al desarrollo de aplicaciones como Amazdog, ahora es más fácil ponerse en contacto con las protectoras, realizar trámites y adoptar una mascota. Con esta app es posible encontrar animales en adopción y, al mismo tiempo, ayudar en la lucha contra el abandono de mascotas.

Esta herramienta es muy fácil de utilizar; lo primero que hay que hacer es descargarla gratuitamente en Google Play Store o App Store. Una vez instalada en el dispositivo móvil, se selecciona la opción de adoptar y se establecen los parámetros en cuanto a las características de la mascota y su función de geolocalizacion automática, para enseñar a los usuarios desde los más cercanos a los más lejanos. En la plataforma de la aplicación, cada animalito tiene su propio chat, que es atendido por un protector encargado de suministrar información sobre él. Es así como Amazdog pone la adopción en la palma de la mano.

Asimismo, esta plataforma de adopción tiene presencia en las principales redes sociales, en las que comparte datos de interés y consejos de utilidad antes de darle una segunda oportunidad a un animal rescatado. Por ejemplo, a la hora de adoptar, hay que tener en cuenta la disposición de tiempo y recursos para poder darle la calidad de vida que requiere el nuevo miembro del hogar.

Mucho más que adoptar una mascota

Además de ayudar a encontrar animales en adopción, esta app cuenta con una serie de secciones de interés para los dueños, entre las que destacan eventos relacionados con el mundo de los animales de compañía, veterinarios y playas en los que admiten mascotas, además de un apartado especial llamado Walladog, en el que se pueden comprar y vender productos solidarios para ayudar a los animales que están en refugios y protectoras.

Asimismo, cuenta con un apartado especial en el que se puede publicar información sobre animales perdidos en toda España, con el propósito de ayudar a los dueños de mascotas extraviadas a encontrarlas en el menor tiempo posible.

Esta plataforma también pone a disposición de todos sus usuarios la historia e información de todas las asociaciones protectoras que forman parte del proyecto. Cabe destacar que Amazdog dispone de una de las bases de datos de animales en adopción más extensas del país. De esta manera, los responsables de la aplicación hacen su aporte en favor de la lucha contra el abandono de mascotas, al mismo tiempo que promueven la adopción responsable.

Los ‘últimos mohicanos’ del Banco Sabadell

Los mohicanos eran un grupo indígena originarios de la región este de lo que hoy conocemos como Estados Unidos. Inicialmente, vivían en lo que ahora es el estado de Nueva York, cerca del río Hudson, pero hacia el final del siglo XVIII, específicamente alrededor de 1780, fueron forzados a moverse hacia Massachusetts. El nombre «mohicano» proviene de como se llamaban a sí mismos los miembros del clan del Lobo dentro de la tribu, manhigan, palabra que eventualmente evolucionó a mahican en inglés, y de ahí al término «mohicano» que usamos hoy.

Los mohicanos no desaparecieron completamente en un sentido estricto. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, enfrentaron enfermedades, desplazamientos y conflictos que disminuyeron drásticamente su población y alteraron su modo de vida tradicional. Sin embargo, algunos de sus descendientes sobrevivieron, aunque muchas veces integrados en otras tribus o comunidades.

Hoy en día, los descendientes de los mohicanos son en gran parte miembros de la tribu Stockbridge-Munsee Community, una fusión de mohicanos y del pueblo Munsee. Esta comunidad tiene aun hoy una reserva en el estado de Wisconsin, en los Estados Unidos.

La idea de que los mohicanos «desaparecieron» se popularizó en gran medida debido a la novela histórica «El último de los mohicanos», escrita por James Fenimore Cooper en 1826 y después llevada al cine en 1992. Este libro narra una versión dramatizada y no del todo precisa de las luchas de este pueblo durante el siglo XVIII. En realidad, aunque la nación mohicana ha enfrentado numerosos desafíos y ha visto una gran reducción en su número, no desaparecieron por completo.

Algo muy parecido le ocurre al Banco Sabadell que ha perdido casi 50.000 accionistas entre 2013 y 2023. No obstante, hay unos cuantos -pocos- particulares que resisten como accionistas cuando muchos se están dando a la fuga. Son los ‘últimos mohicanos’ que aún resisten con acciones de Banco Sabadell en la mano. Algunos de ellos con fuertes minusvalías. Entre los pocos que aún aguantan, obviamente, el presidente de la entidad, Josep Oliu; el CEO, César González Bueno, y el ex consejero delegado, Jaime Guardiola, según los datos a los que ha accedido MERCA2.

Como los mohicanos, estos son los últimos de su especie, aunque parecieran casi en vías de extinción:

DAVID MARTÍNEZ

david martinez accionista Banco de Sabadell

En el consejero de administración, la mayoría tiene acciones de Banco Sabadell. De hecho, están entre los diez particulares con más acciones del banco. Destaca el magnate mexicano David Martínez Guzmán, que tiene el 3,58% del capital social tras contar con 194.083.117 acciones.

EL PRESIDENTE, JOSEP OLIU

Después, a muchísima distancia se encuentra el presidente del banco, Josep Oliu, que tiene 7.214.873 acciones y el 0,13% del capital. Oliu tiene 5.214.873 acciones de titularidad directa y otros dos millones de titularidad indirecta.

Josep Oliu accionista Banco de Sabadell

JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ SUFRATÉGUI

José Ramón Martínez Sufrátegui tiene 3,37 millones de acciones de Banco Sabadell, lo que supone un 0,06% del capital del banco. Sufrátegui fue consejero independiente de la entidad y comunicó su renuncia al cargo a finales de mayo de 2022.

JAIME GUARDIOLA

No está ya en el consejo de administración desde que salió en diciembre de 2020, pero sigue siendo uno de los máximos accionistas particulares del banco, según los datos a los que ha accedido MERCA2. Se trata de Jaime Guardiola, el que fuera consejero delegado del banco entre 2007 y 2020. Guardiola cuenta con 2.813.482 acciones y el 0,05% del capital de la entidad.

Jaime Guardiola accionista Banco de Sabadell
Guardiola en una foto de su época como CEO.

CÉSAR GONZÁLEZ BUENO

César Gónzalez Bueno Banco Sabadell
El actual consejero delegado, César González-Bueno.

En la cuarta posición aparece el actual CEO, César González-Bueno, quien tiene en su haber 1.099.115 acciones de titularidad directa y el 0,02% del capital del banco.

MARÍA JOSÉ GARCÍA BEATO

MAría José García Beato accionista Banco de Sabadell
María José García Beato.

En el quinto lugar está María José García Beato, que cuenta con 632.618 acciones directas y el 0,01% del capital, mientras que un escalón.

DAVID VEGARA

Después aparece David Vegara, el que fuera secretario de Estado de Economía en el Gobierno encabezado por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Vegara, consejero del banco, tiene 561.866 acciones, el 0.01%b del capital.

David Vergara accionista Banco de Sabadell
David Vegara.

Posteriomente, ya aparecen en la lista de accionistas, personas cuyo número de acciones hacen que tengan un porcentaje tan pequeño que no lleguen al 0,01%. Se quedan en el 0% de participación, por orden de menor a mayor número de acciones, Aurora Catá Sala, que tiene 10.988 títulos; Mireya Giné Terreros, que cuenta con 54.000 acciones; el ex presidente de Mapfre, José Manuel Martínez Martínez, (84.254 títulos del banco).

DEULOFEU, FONTANA Y VALLS

Le siguen Lluís Deulofeu Fuguet (101.676 acciones), el vicepresidente de Banco Sabadell, Pedro Fontana García, que tiene 219.000 títulos de la entidad, y Manuel Valls Morató, que cuenta con 239.041 acciones.

Lluis Deulofeu accionista Banco Sabadell
Lluís Deulofeu.

José Javier Echenique Landiríbar ya no está en el Consejo, pero, según los datos consultados por MERCA2, aún mantiene acciones del banco. Según el registro con fecha 31 de diciembre de 2020, Echenique Landiríbar contaba con 169.809 acciones (0%).

LAS RAZONES DE QUE QUEDEN POCOS PARTICULARES CON PARTICIPACION SIGNIFICATIVA

Las razones por las que estos particulares compraron, pero lo cierto es que el bajo precio de la acción de Sabadell les retiene. Lo cierto, es que el día 31 de diciembre de 2020, cuando constan las acciones, cotizaba a 0,35, lo que a precio de hoy, les da ganancia, pero claro, está por ver si Banco Sabadell mejorará o no y qué hacen con las acciones. Fuentes de Banco Sabadell aclaran que no hay stock options en las acciones que tienen los consejeros.

banco sabadell cuadrito Merca2.es
Fuente: web Banco Sabadell.

OTRAS VISIONES

Banco Sabadell cotiza a 1,17 euros y el precio objetivo que le da el consenso de Bloomberg es 1,57 euros a 12 meses, con un teórico potencial de crecimiento del 34,2%. Su comparable, Bankinter, cotiza a 5,69 euros, con un precio objetivo de 7,62 euros y un potencial de retorno del 33,9%, según la información de análisis a la que ha accedido MERCA2.

¿Qué opina el mercado? «Las acciones del Banco Sabadell se encuentran un 10% por encima de los niveles a los que cotizaba a principios del año 2020, pero durante este periodo se ha recuperado de una caída superior al 75%. Sabadell fue la entidad que más cayó en bolsa en los primeros meses de la pandemia ya que los inversores vieron como un riesgo la fuerte exposición al crédito a pymes. Otros de los factores que precipitaron sus ventas fueron el mal comportamiento de su filial británica, la escasa digitalización y la fusión frustrada con BBVA», señala el analista de XTB, Joaquín Robles.

las acciones del Banco Sabadell se encuentran un 10% por encima de los niveles a los que cotizaba a principios del año 2020

«No obstante, desde entonces, la entidad catalana ha logrado revertir la situación y recuperar la confianza de los inversores de la mano de las subidas en los tipos de interés y una reestructuración que incluyó un profundo recorte de costes», agrega.

«Desde los mínimos registrados en mayo de 2020, cuando su acción cotizó a 0,25 euros, a día de hoy lleva una revalorización de más de un 380%», señala desde iBroker, Antonio Castelo, quien apunta que “actualmente cuenta con el favor mayoritario de los analistas. Una de las razones que defienden los analistas que siguen Banco Sabadell es que cotiza con unos múltiplos (ratio PER y ratio Precio / Valor Contable) muy bajos, es decir que cotiza barato respecto al sector bancario y al mercado en su totalidad… y por eso lo recomiendan».

«Banco Sabadell cotiza barato respecto al sector bancario y al mercado en su totalidaD»

Apunta, ademas, que a Banco Sabadell «le otorgan un precio objetivo a un año de 1,58 euros por acción, por lo que cotiza con un descuento del 34%. “Desde un punto de vista técnico, el desarrollo de la cotización desde los mínimos de 2020, ha estado conformando máximos y mínimos crecientes y aunque inició un movimiento corrector en diciembre pasado, se mantiene confortablemente sobre la media de 200 sesiones. Será muy importante vigilar que no pierda el soporte de los 1,025 euros (precios de septiembre de 2023)», apunta el analista.

Por su parte, el Senior Market nalyst de IG, Sergio Ávila, resalta que «desde noviembre de 2020, las acciones de Banco Sabadell se han revalorizado hasta un 466%, de momento el contexto macro es propicio para mantener las acciones en cartera, mientras que no pierdan los 1,08 euros se pueden mantener».

EL PROBLEMA DEL BANCO DE SABADELL

El problema para la entidad es que, a pesar de la recuperación de los títulos del banco, Banco Sabadell no termina de convencer en lo referido a la cotización y a su estrategía de posicionamiento en el mercado. Esto se manifiesta en los datos que ofrece en el informe financiero que ha elaborado referido al ejercicio 2023.

En el mismo incluye un apartado dedicado a la acción en el que consta la evolución, en este caso, del último ejercicio en comparación con 2022. Lo que arrojan los números es una pérdida en lo que tiene que ver con el número de accionistas. En 2023 el banco contó con 213.560 accionistas, mientras que 2022 fue un año en el que cerró con 218.610 accionistas, lo que se traduce en una sangría de 5.050 accionistas menos.

Una opción que podría mejorar la acción de Banco Sabadell podría ser algún tipo de operación corporativa que empuje al alza, pero si es la ‘víctima’ que buscan es Unicaja el tema se presenta complejo, pues porque hay muchas fuerzas que no quieren esa fusión.

BANCO SABADELL PERDIÓ DE NUEVO ACCIONISTAS EN 2023

Esta pérdida de accionistas ya llevan sucediendo desde ejercicios atrás, ejercicios más allá de 2022. En el periodo 2013-2023 el banco se dejó por el camino casi 50.000 accionistas. En 2013 tenía 262.589 accionistas y en 2023, la entidad contaba con 213.560.

En 2021 contaba con 228.432 accionistas. Banco Sabadell llegó a ese ejercicio con una carga pesada: el fracaso de la operación de fusión con BBVA en noviembre de 2020, una operación corporativa, que, según se publicó en esos días, la unión se fue abajo por la valoración de Banco Sabadell que hizo BBVA y por el encaje del presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en la futura entidad. En concreto, su presencia como copresidente o vicepresidente e incluso que no ostentara ningún cargo a cambio de que la compra se hiciera en metálico.

En 2021 contaba con 228.432 accionistas. Banco Sabadell llegó a ese ejercicio con una carga pesada: el fracaso de la operación de fusión con BBVA en noviembre de 2020

Banco Sabadell entendió que la valoración que hizo BBVA no era adecuada y que le dejaría con una participación poco significativa. BBVA valoró en 0,43 euros las acciones del rival y ellos reclamaban un 21% más, 0,52 euros por título aproximadamente. BBVA ofreció unos 2.500 millones, algo que rechazó Banco Sabadell porque consideró que esta oferta no valoraba su negocio. En 2020, Banco Sabadell contaba con 244.225 accionistas.

LO DE 2019

En 2019 tenía 235.034 accionistas, unos pocos menos que los 235.523 de 2018, que fue el año del problema de la migración tecnológica de TSB, su filial británica, una cuestión que incluso provocó que el regulador británico multara al banco. Banco Sabadell pactó en 2022 con el regulador británico una multa de 55 millones por los problemas en la migración tecnológica de su filial TSB. 

En 2017 la entidad contaba 235.130 accionistas, una cifra a la que llegó desde los 260.948 de 2016, un ejercicio en el que perdió algo menos de 5.000 accionistas frente a los 265.935 de 2015. En este punto, 231.481 era el número de accionistas del banco en 2014, muchos menos que los 262.589 de 2013, en concreto 31.108 accionistas menos.

LA GESTIÓN DE OLIU

En este marco de mejora del banco, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha sido denominado como el peor gestor bancario del Ibex según un estudio de Advice Strategic Consultants sobre los mejores gestores de empresas en España. Es el último de los banqueros, y de hecho está a la cola del Ibex35 ocupando el puesto 19 de 20.

El ránking general lo encabeza el presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé. De Oliu no hay rastro en los diez primeros lugares y, de hecho, ocupa la posición 19. En lo referido estrictamente a los banqueros del Ibex, Oliu se encuentra en el último lugar de la clasificación sectorial encabezada entre los banqueros por el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri.

La Reprogramación FicuVIR, una revolucionaria herramienta para la salud y el rendimiento óptimo

0

La terapia de Reprogramación FicuVIR se presenta como una solución integral y efectiva para una amplia gama de desafíos de salud y rendimiento humano.

Desarrollada por María del Mar Martínez Ruiz, esta metodología exclusiva destaca por su enfoque completo y su eficacia probada en la reprogramación de diversos aspectos, desde enfermedades físicas y mentales hasta optimización del desempeño deportivo y reestructuración organizacional.

Es importante destacar que la Reprogramación FicuVIR aborda problemas que van más allá de lo físico o psicológico convencional, permitiendo identificar y tratar las causas subyacentes que perpetúan el malestar y las limitaciones. Este enfoque único, no disponible en ningún otro lugar, proporciona resultados duraderos y transformadores.

Está el ejemplo del reconocido piloto Marc Márquez, quien ha enfrentado desafíos significativos como diplopía y problemas en su brazo derecho, afectando su capacidad competitiva. Mediante la Reprogramación FicuVIR, estos problemas pueden ser tratados desde su origen, permitiendo una recuperación completa y evitando recurrencias futuras, como la diplopía y las lesiones, ya que nunca son fortuitas.

La Reprogramación FicuVIR no solo se centra en la resolución de problemas físicos y lesiones, sino que también ofrece soluciones para desafíos mentales, genéticos, enfermedades raras, cáncer, reestructuración deportiva, social, organizacional y familiar. Desde atletas de élite hasta aquellos que buscan mejorar su calidad de vida, esta terapia ofrece una vía hacia la plenitud y el máximo potencial.

Aunque el costo de la terapia puede parecer elevado, los beneficios potenciales son incalculables. La inversión en bienestar con la Reprogramación FicuVIR no solo ofrece resultados efectivos y rápidos, sino también una solución segura y libre de efectos secundarios.

En un mundo donde las soluciones convencionales a menudo no brindan respuestas satisfactorias, la Reprogramación FicuVIR destaca como una opción prometedora y exclusiva. Ya sea para recuperarse de lesiones recurrentes, alcanzar el máximo rendimiento deportivo o simplemente mejorar la calidad de vida, esta terapia ofrece un camino hacia una vida más plena y saludable.

Los interesados en explorar cómo la Reprogramación FicuVIR puede transformar sus vidas están invitados a contactar a María del Mar Martínez Ruiz para obtener más información y dar el primer paso hacia un futuro más saludable y exitoso.

Gestionar el cobro de morosos con el equipo profesional de Grupo Intercobros

0

Lidiar con clientes morosos es una de las situaciones más difíciles que puede enfrentar un empresario o emprendedor en su día a día. Muchos negocios han enfrentado al menos una vez un escenario de morosidad al que parece no encontrarle solución por ninguna vía.

Sin embargo, existen medios y formas legales de hacer cumplir a los morosos con sus obligaciones, utilizando diferentes canales y estrategias profesionales. Grupo Intercobros es un equipo de trabajo especializados en recuperación de deudas e impagos, que logra el cobro de morosos de manera efectiva en distintas circunstancias.

Grupo Intercobros se encarga del cobro de morosos, deudas e impagados

Lograr que un moroso cumpla con sus obligaciones resulta más difícil de lo que parece, más aún cuando existen relaciones de confianza con los clientes, al mezclarse la amistad, lo personal o lo familiar con los negocios. En cualquier caso, la solución ideal es externalizar la gestión de cobro de facturas impagadas, de manera que sea una entidad ajena a la empresa la que se encargue del proceso.

Grupo Intercobros es una firma empresa de cobros que se encarga de dar soluciones profesionales para el cobro de morosos para pymes y autónomos. El servicio que ofrece no requiere iniciales ni cuotas de pagos, sino que está condicionado a los resultados que obtengan en la gestión de cobro.

El equipo de trabajo de esta firma garantiza la gestión de cobros de manera profesional, siguiendo los pasos requeridos para reclamar las deudas de forma extrajudicial y, de ser necesario, aplicar un proceso judicial. En este último caso, abarcan diferentes medios, tales como los monitorios, ordinarios, verbales o procesos cambiarios.

Las ventajas de los servicios de Grupo Intercobros

Al contratar a Grupo Intercobros, el cliente podrá disfrutar de una gestión de cobros efectiva, orientada a conseguir el pago de deudas y facturas impagadas, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Contar con Grupo Intercobros evita el trato directo de la empresa con el cliente, eliminando las posibles conexiones que puedan interferir en el momento del cobro, y delegando en ellos todo el proceso. En este aspecto, el personal especialistas en el área realizan un cobro de morosos de forma profesional, sin dañar la imagen del cliente.

Otra ventaja que ofrece es el Área de Clientes dentro de la plataforma, en la cual los clientes podrán acceder a los expedientes, subir facturas impagadas, revisar gestiones de cobro, previsiones de cobros y estadísticas, todo en tiempo real. Además, cuentan con un sello de tutelaje online en su plataforma, que puede ser insertado en facturas, albaranes o banners, con lo cual se ayuda a evitar retrasos en los pagos.

Grupo Intercobros dispone de una larga experiencia en el cobro de morosos, y ya son muchas las empresas que han recuperado facturas impagadas gracias al servicio profesional, eficiente y exitoso que ofrecen. 

TodoKayak lanza al mercado un kayak rígido plegable

0

La firma TodoKayak lanza al mercado un kayak plegable de pesca a pedales.

Se trata del modelo ‘Tropel’, un monoplaza fabricado en polietileno, dotado de pedalera de aletas, pensado para poderlo plegar cómodamente, colocando una pieza encima de la otra. Se trata de un kayak que viene completamente equipado para la pesca.

Este producto revolucionario se suma a la oferta de kayaks a pedales que ofrece la compañía, pero añade un punto diferencial, que confirma el hecho de que la firma siempre está a la vanguardia en lo referente a innovaciones del sector náutico.

Características del nuevo kayak rígido plegable ‘Tropel’

El kayak plegable a pedales ‘Tropel’ es una embarcación que mide 250x90x40 cm. A pesar de su ligereza (pesa solo 22 kg) tiene una capacidad de carga de hasta 150 kg. Estas medidas lo hacen fácil de usar y lo exime de la necesidad de permisos en la mayoría de las confederaciones hidrográficas. Gracias a su manga de 90 cm, es un kayak muy estable en el agua.

Uno de los puntos fuertes de este producto es su equipamiento, ya que viene dotado con una silla de aluminio regulable, preinstalación para sonda de pesca, raíles para accesorios, tambuchos y doble soporte en la bañera trasera ideal para la colocación simultánea de estabilizadores y motor (de gasolina o eléctrico). Cuenta con palanca direccional, timón y su pedalera de aletas PROCHAIN es un sistema de propulsión muy eficiente a la vanguardia en tecnología.

Esta embarcación se vende con un sistema antivuelco para la silla, dobles huecos para botellas en la parte delantera e infinidad de preinstalaciones. Se entrega con suelo de goma Eva acolchado, cañeros de fondeo y curricán, anclajes laterales para remos y 7 orificios de autovaciado con tapones. Adicionalmente, el modelo cuenta con desagües del interior y otros implementos que lo convierten en un producto con una excelente relación calidad-precio-innovación.

Facilidad de transporte y almacenaje

«El desarrollo del modelo ‘Tropel’, nuestro kayak más revolucionario e innovador, está enfocado a facilitar el almacenaje y transporte del mismo», según cuenta el CEO de la compañía Alejandro Vega Martín. La posibilidad de plegarlo facilita su traslado en vehículos, hasta incluso en aquellos modelos que cuentan con un maletero de puerta porque ocupa bastante menos espacio que un kayak normal.

Su sistema de plegado resulta sencillo y práctico. Al desplegarlo, se acopla con unos cierres de seguridad que bloquean el sistema y lo mantienen abierto. De esta forma, el kayak queda totalmente rígido y compacto.

En la web oficial de TodoKayak hay múltiples opiniones positivas de compradores que califican el kayak plegable como un producto estable, rápido, práctico y de excelente navegación. Los usuarios también alaban su equipamiento premium y precio competitivo. Alejandro Vega, fundador de la empresa, destaca que su demanda ha sido muy alta, por lo que continuamente están reabasteciendo su stock.

Project management en obras y renovables, con Goldprojects

0

La experiencia en gestión de proyectos, combinada con el conocimiento en tecnologías renovables, permite a las empresas ofrecer un servicio integral que abarca desde la planificación y diseño del proyecto hasta la ejecución y seguimiento del mismo.

Se trata de un enfoque holístico que busca optimizar cada etapa del proyecto, desde la selección de materiales y equipos hasta la gestión de residuos y la evaluación del impacto ambiental.

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, el project management en obras y renovables se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo de proyectos exitosos. La experiencia y el conocimiento de profesionales especializados en este campo son claves para asegurar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, tanto en términos de eficiencia como de sostenibilidad.

El project management en obras y renovables se ha convertido en una variante dentro de la línea de negocio de eficiencia energética y obras. Empresas como Goldprojects, actualmente orientadas a la provisión de servicios de consultoría especializada en energías renovables (geotermia y aerotermia), aguas y minería, han encontrado en esta área una oportunidad para ofrecer soluciones integrales que optimizan el desarrollo de proyectos sostenibles.

Beneficios del project management en obras y renovables

La aplicación de algunas de las mejores prácticas de project management en proyectos de este tipo genera un impacto positivo en diversos aspectos. En primer lugar, permite una planificación y gestión eficiente del tiempo, los recursos y los costos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad y menores riesgos para el proyecto.

En segundo lugar, facilita la coordinación y comunicación entre los diferentes actores involucrados, desde los ingenieros y técnicos hasta los proveedores y las autoridades. Esto reduce la probabilidad de errores y retrasos, y asegura que el proyecto se desarrolle de acuerdo a lo planificado.

Un enfoque integral para la sostenibilidad

Esta tendencia no solo se limita a la gestión eficiente del proyecto en sí, sino que también abarca la evaluación y selección de las tecnologías más adecuadas, la gestión de permisos y licencias, y el seguimiento del impacto ambiental.

En este sentido, Goldprojects destaca por su enfoque integral, que combina la experiencia en ingeniería civil con la visión de expertos en gestión de proyectos y construcción de obras con materiales renovables. De este modo, la empresa ofrece un servicio completo que abarca todas las etapas del proyecto, desde la concepción hasta la ejecución y el mantenimiento.

Recomendaciones para elegir la mejor pala de potencia para jugar a pádel, la importancia del asesoramiento de Pádel Miraflores

0

En el pádel, la potencia y el control son dos características centrales.

Con respecto a esto, los jugadores pueden escoger distintos modelos de palas que priorizan uno u otro aspecto. Para ello, es necesario considerar factores como el material, el balance y el peso.

Según indican los especialistas de Pádel Miraflores, modelos como Adidas Metalbone HRD, Nox At Attack o Nox At Limited Edition 2024 son ideales para quienes buscan una pala de potencia. Este negocio cuenta con una tienda online y un local físico en Zaragoza. Sus profesionales ofrecen asesoramiento de manera personalizada para que los clientes puedan encontrar la pala que mejor se ajusta a sus necesidades.

Las características de una pala de potencia

En primer lugar, este tipo de palas se caracteriza por tener una goma más dura. Esto permite golpear la pelota con más fuerza y transmitirle un mayor impulso. Ahora bien, para obtener buenos resultados, es necesaria una mayor técnica, ya que estos modelos ofrecen menos control que los que son más blandos.

En todos los casos, las palas de potencia tienen forma de diamante y su balance es medio alto o alto. Esto quiere decir que el peso se encuentra en la cabeza del accesorio. Por lo general, los jugadores principiantes escogen palas con forma redondeada o de lágrima hasta que definen su estilo.

Con respecto al peso, los especialistas de Pádel Miraflores señalan que, actualmente, los fabricantes suelen confeccionar modelos que se encuentran entre los 340 y los 390 gramos. A su vez, la mayoría de estos productos se encuentra entre los 360 y los 365 gramos. En particular, esta característica no resulta tan determinante para el estilo de juego, por lo que resulta conveniente escoger una pala con un peso que sea cómodo.

Palas de potencia en Pádel Miraflores

Hoy en día, uno de los modelos más destacados para los jugadores con estilo pegador es el Adidas Metalbone HRD. Esta pala cuenta con un sistema de pesos extraíbles situado en el cuello que permite cambiar tanto el balance como el peso total según las necesidades de cada partido. Además, este artículo presenta una gran resistencia a la torsión, garantizando golpes fuertes.

Por otro lado, la marca Nox cuenta con distintos modelos que han sido diseñados para ganar potencia. Por ejemplo, el At Attack 2024 dispone de un tejido de carbono aluminizado que ofrece gran resistencia y durabilidad. Su forma es de diamante y el balance está ubicado en la parte superior. Asimismo, gracias a la rugosidad del relieve, es posible proporcionar a la pelota distintos efectos que complican la recepción del rival.

A la hora de comprar una pala de potencia es posible recurrir a la oferta de productos y servicios de Pádel Miraflores. Con el apoyo de los profesionales de esta empresa, un jugador de pádel puede recibir asesoramiento para realizar una elección correcta y ajustada a las características de su juego.

Posicionamiento SEO. Borja Aranda Vaquero habla sobre las footprints de Google y el archivo robots.txt

0

En el mundo digital actual, el posicionamiento en buscadores resulta imprescindible para las empresas y los profesionales que buscan desarrollar un negocio en internet.

En este contexto, es fundamental comprender diferentes conceptos relacionados con las técnicas de SEO para poder delinear estrategias de alto impacto.

Según indica Borja Aranda Vaquero, profesional autónomo del diseño web y el posicionamiento SEO, al optimizar un sitio en internet es necesario considerar diversos factores que permiten atraer visitantes de forma orgánica. Dos de estas herramientas son el archivo robots.txt y las footprints de Google.

Sobre los bots de buscadores

El archivo robots.txt contiene información específica que está destinada a los bots de plataformas como Google o Bing, entre otras. En particular, los datos contenidos en este elemento proporcionan directivas que permiten o limitan el acceso de estos dispositivos. De esta manera, es posible seleccionar cuáles son las URLs que van a indexar los buscadores.

Según indica Borja Aranda Vaquero, esto permite excluir determinadas direcciones que no son importantes, ya sea por motivos de negocio o de SEO. Además, al contar con un archivo de este tipo que sea preciso, es posible optimizar el presupuesto de rastreo y evitar saturaciones en el servidor de una página web. Por otro lado, en este documento se indican los sitemaps de un sitio web, permitiendo que los buscadores los encuentren rápidamente.

En particular, Borja Aranda Vaquero señala que no existe una manera universal de escribir este archivo. Por el contrario, debe personalizarse para satisfacer las necesidades de cada página web.

Conseguir búsquedas más concretas con los footprints de Google

Estos elementos, también llamados operadores de búsqueda avanzada, son comandos, órdenes o filtros que se proporcionan a Google para acceder a resultados más exactos. Al contar con una footprint es posible buscar de manera más concreta.

Por ejemplo, Borja Aranda Vaquero comenta que esto sirve para localizar una URL, dominios o documentos en formato PDF con una palabra clave. Además, esto permite hallar sitios web que hayan copiado contenido total o parcialmente de una página web propia. En este mismo sentido, sirve para detectar canibalizaciones SEO.

Con respecto a esto último, una página web canibaliza una keyword cuando cuenta con varias URLs que apuntan a la misma palabra clave. Esto afecta el rendimiento de todas, evitando que sea óptimo. En otros términos, las footprints de Google permiten optimizar los recursos de un sitio web con respecto al posicionamiento SEO.

Para utilizar esta herramienta hay que realizar búsquedas específicas incluyendo comandos especiales como, por ejemplo, hashtags o nombres de redes sociales, entre múltiples alternativas.

Para aprender más acerca de estas herramientas y ampliar conocimientos sobre posicionamiento SEO es posible recurrir a las guías que el experto Borja Aranda Vaquero publica en su blog.

Quipons, expertos en control de plagas, fumigaciones y desinfecciones de todo tipo

0

Algunas plagas se propagan con mayor facilidad debido a los continuos cambios en las condiciones climáticas y las formas en que se ha construido la vida en los diferentes territorios.

Esto aumenta los riesgos sanitarios, teniendo en cuenta que muchas de las especies cuya población está fuera de control traen consigo un gran número de enfermedades.

Para el sector productivo, el control de plagas es una prioridad en sus responsabilidades cotidianas, ya que la presencia de ciertas especies dentro de sus fábricas, bodegas de almacenamiento, distribución o puntos de venta puede afectar de manera grave la calidad de sus productos y desencadenar problemas de salud que pueden llegar a afectar a una gran cantidad de personas.

Es por esto que empresas como Quipons se han enfocado en diseñar soluciones que permitan un control de plagas eficiente, con el cual las empresas puedan cumplir sus estándares de calidad y sanidad, garantizando a sus clientes productos que cumplen con todos los requerimientos de seguridad para su comercialización y distribución.

La prevención de la aparición de plagas

Esta compañía se encarga de la desinfección y limpieza de todo tipo de superficies y espacios, incluyendo trabajos en granjas, colegios, naves industriales, viviendas y cultivos de gran envergadura.

Todo esto con el objetivo de prevenir la aparición de plagas, a la par que se fortalecen los protocolos de control y se generan acciones puntuales en caso de que se presente alguna novedad con respecto a la propagación de ciertas especies.

Entre sus planes de prevención, se encuentra su servicio de control higienico-sanitario de legionella, el cual actúa directamente sobre los cuerpos de agua y plantas de tratamiento de agua potable, minimizando el riesgo de brotes de legionelosis, lo que en el largo plazo evita emergencias de salud pública.

Soluciones para todos los sectores

Esta compañía también se encarga de suministrar tratamientos fitosanitarios y de fumigación, lo que ayuda a erradicar plagas fuera de control y generar acciones de prevención que eviten situaciones similares que puedan afectar la salud de las personas y la calidad de algunos productos, sean agrícolas o industriales.

Quipons cuenta con técnicos especializados y soluciones hechas a la medida, lo que les permite trabajar con clientes de diferentes ámbitos, entre los que destacan el sector de la hostelería, la restauración, el comercio, las comunidades de vecinos, el sector sanitario, el sector educativo y el sector cultural.

La empresa, además, se encuentra avalada por certificaciones de gestión de calidad, gestión ambiental y gestión de plagas, lo que les permite liderar el mercado de tratamiento de plagas en Murcia, ciudad donde se encuentra su sede principal.

Con sus soluciones de control de plagas, Quipons espera contribuir a la mejora de las condiciones de salubridad y de vida de las personas, garantizando espacios libres de plagas, tanto en el hogar como en las empresas. De esta manera, las personas pueden sentirse seguras, mientras los técnicos generan planes que regulen los ecosistemas y eviten la propagación de enfermedades.

Expertos en implantes dentales, con la Clínica Calvo de Mora en Madrid

0

Tener una sonrisa funcional y atractiva es una posibilidad cada vez más cercana gracias a los avances de la ciencia odontológica.

Actualmente, para reemplazar las piezas dentales que faltan, la Clínica Calvo de Mora cuenta con las últimas técnicas de implantología y más de 22 años de experiencia para garantizar un trabajo impecable, incluso en los casos más complicados. Estos suelen presentarse cuando el hueso maxilar no cuenta con la suficiente densidad para recibir los implantes. En estos casos, los especialistas en implantología de la clínica maxilofacial ofrecerán siempre las mejores soluciones a cada paciente.

El sello de calidad de Clínica Calvo de Mora

La excelencia en implantología es el sello que distingue a la Clínica Maxilofacial Calvo de Mora como un referente nacional en tratamientos orales y faciales de gran calidad y máxima estabilidad.

Al contactar al equipo de la clínica en su página web o vía telefónica, los pacientes podrán solicitar una primera cita de valoración gratuita para conocer la cantidad y calidad del hueso maxilar, detalles del tratamiento ideal para su caso, el tiempo que tomará y el presupuesto, con financiamiento de hasta 36 meses. 

Por otro lado, los cirujanos comenzarán haciéndose una planificación digital y la elección de los materiales regenerativos que mejor se adapten al paciente. Para alcanzar el diagnóstico más preciso, la clínica utiliza tecnología 3D de escáner, con el fin de confeccionar prótesis personalizadas, que pueden ser colocadas en una única intervención.

Profesionales que garantizan procedimientos exitosos

Desde los casos más simples hasta los más complejos tienen solución en la Clínica Calvo de Mora con la más avanzada tecnología.

Concretamente, un implante dental es un tornillo fabricado en titanio que se inserta en el hueso maxilar con el fin de sustituir a la raíz del diente que falta.

En los casos más complejos en los que falta la cantidad de hueso ideal, la técnica del injerto óseo es la indicada, al colocar tejido autólogo, tomado del propio paciente; o heterólogo, de otra especie, por lo general la bovina, para contar con un buen soporte del implante, sin rechazo ni reacciones alérgicas. Sin embargo, otros procedimientos que ofrece la clínica son los implantes corticales en caso de atrofia ósea extrema, los implantes cigomáticos y la técnica de elevación de seno maxilar.

Con muchas de estas técnicas se puede recurrir a la carga inmediata, es decir, colocar la prótesis fija pero provisional sobre estos implantes recién colocados.

En conclusión, las diversas intervenciones en implantología realizadas en este centro preservan la estructura facial y devuelven la funcionalidad estética, fonética y masticatoria al paciente. El enfoque de sus médicos profesionales con amplia experiencia, siempre será el de ofrecer resultados predecibles, además de proporcionar a las personas tranquilidad y confianza en cada etapa de su tratamiento.

Cuentas bancarias bloqueadas y wallets, de la mano de Caporaso & Partners

0

En la era digital actual, es siempre más frecuente encontrarse con cuentas bancarias bloqueadas y wallets.

Mantener el control sobre las cuentas bancarias y billeteras electrónicas es fundamental. No obstante, en ocasiones, puede presentarse el inconveniente de encontrarse con las cuentas bancarias bloqueadas sin previo aviso, casos en los que es necesario actuar de forma rápida y efectiva para lograr recuperar el acceso al dinero lo antes posible.

Esta situación puede experimentarse en cualquier lugar del mundo, incluso en países con sistemas financieros altamente desarrollados como Suiza. Es por ello que desde el bufete jurídico Caporaso & Partners, se enfocan en proporcionar asistencia y asesoramiento personalizado a los usuarios que presenten inconvenientes de bloqueo con sus cuentas bancarias o wallets. Los abogados analizan tu situación, ofreciendo soluciones legales viables para enfrentar esta situación, con consultas telefónicas a partir de 50 euros. ¡Bien asequibles para todos los bolsillos!

Motivos por los que pueden bloquearse las cuentas bancarias

Las situaciones de cuentas bancarias bloqueadas y wallets son cada vez más comunes en la sociedad actual, siendo diversas las razones que las instituciones financieras alegan para llevar a cabo este tipo de procedimiento, lo cual afecta directamente la economía de los usuarios. En este contexto, dos de los aspectos más comunes de los que hacen uso las entidades bancarias para el bloqueo de cuentas son las normas KYC (Conoce a tu Cliente) y AML (Anti Lavado de Dinero), a través de las cuales solicitan numerosos requerimientos a los usuarios para habilitar nuevamente sus cuentas. En muchos casos estos requerimientos son abusivos y no tienen fundamento legal.

Asimismo, la presentación de órdenes judiciales debido a deudas o reclamos civiles o como medida cautelar en una investigación criminal, también son motivos comunes para bloquear las cuentas bancarias. En cualquiera de los casos, los titulares no pueden hacer uso del dinero; por lo cual lo más recomendable es recurrir a especialistas en materia legal que puedan brindar orientación sobre cómo actuar en esta situación.

¿Qué hacer en caso de tener las cuentas bancarias bloqueadas?

Como especialistas en el ámbito jurídico y especialmente en casos relacionados con cuentas bancarias bloqueadas y wallets, el equipo del bufete jurídico Caporaso & Partners se enfoca en asistir a usuarios para el desbloqueo de sus cuentas congeladas. Este despacho de abogados se ha distinguido por contar con una amplia experiencia en este campo, ayudando a los afectados a recuperar el acceso a su cuenta y, por ende, a su dinero.

Ya sea en cuentas bancarias o billeteras digitales como PayPal o Binance, los abogados especialistas de Caporaso & Partners se orientan a llevar a cabo los procesos legales necesarios para actuar como mediadores ante el banco o institución financiera, hasta desbloquear la cuenta bloqueada si no existe una causa justa.

Quienes presenten problemas por cuentas bancarias bloqueadas o wallets pueden solicitar el asesoramiento de los profesionales en esta materia, ya sea para una consulta inicial, seguimiento o asistencia completa de todo el proceso.   

Los servicios en Huelva de la agencia de marketing digital Naftic

0

Internet es actualmente la primera opción que utilizan los usuarios para buscar servicios y productos para satisfacer sus necesidades.

Si las empresas no tienen buena presencia en la web o ninguna, en el peor de los casos, están perdiendo oportunidades de triunfar en el mercado. Por esta razón, es imprescindible seguir una estrategia de marketing digital que permita tener un impacto fuerte en el sector y que se ajuste a los objetivos de la marca. Una de las formas más confiables de lograrlo es con Naftic, la agencia de marketing digital Huelva.

Los múltiples servicios de la agencia Naftic

En el mundo del marketing existe una variedad muy amplia de áreas de especialización a las que distintos profesionales se dedican. Aunque es posible contratar a varios expertos por separado, resulta conveniente encontrar una agencia de confianza que se encargue de todas las necesidades publicitarias de una compañía. Esto permitirá que todas las estrategias, técnicas y herramientas utilizadas tengan los mismos propósitos y se siga el mismo plan para lograrlos.

En este contexto, Naftic destaca como una agencia que ofrece múltiples servicios de marketing digital Huelva, con un amplio catálogo de soluciones informáticas y digitales. Durante más de 10 años, ha asesorado a muchas empresas y marcas para lograr su relevancia digital en los buscadores web, gracias a estrategias de posicionamiento web, SEO local y campañas de Google Ads. Con esto, las empresas pueden escalar puestos dentro del buscador, aumentando las visitas, la captación de clientes y las ventas. Además, se encargan de una gestión profesional de las redes sociales.

Por otro lado, sus expertos diseñan y desarrollan estrategias de contenido para las redes, crean anuncios efectivos y realizan segmentación de públicos. Todo ello dirigido a que el cliente pueda conectar con su comunidad.

Más que marketing digital

Para ser exitoso y relevante en internet, los negocios deben cubrir tanto el marketing y publicidad, como otros factores técnicos e informáticos que permitan el buen funcionamiento de las plataformas digitales. En este contexto, Naftic también ofrece servicios como el diseño y desarrollo de páginas web, adaptadas a todo tipo de dispositivos. Asimismo, sus profesionales están capacitados en áreas de programación con código puro, además de sistemas de gestión de contenidos como Prestashop y WordPress.

Por otro lado, pueden crear aplicaciones web y móviles que permitan a las empresas conectar con sus clientes de una forma fácil, intuitiva y eficiente, para dar atención y soporte, realizar ventas y más. Por último, la compañía dispone de un hosting propio con el que pueden ofrecer almacenamiento para que las empresas puedan guardar su información de valor de forma segura.

Con toda esta variedad de servicios, Naftic es una agencia de marketing ideal para cubrir diferentes necesidades, con el compromiso de buscar las soluciones que logren resultados tangibles. 

Vivir una experiencia de vuelo inolvidable por la montaña asturiana con Asturfly

0

Las majestuosas montañas de Asturias, con sus paisajes inigualables, son un monumento a la belleza natural que caracteriza a la geografía española.

Si bien muchos amantes de la naturaleza disfrutan contemplándola desde la tierra, ahora existe la posibilidad de visualizarla en su máximo esplendor a través del aire. Con la experiencia de vuelo por la montaña asturiana que ofrece Asturfly, los participantes pueden explorar paisajes impresionantes desde lo alto. Volar en avioneta por Asturias, se convierte en una aventura inolvidable. Vistas panorámicas únicas y un recuerdo emocionante, en conexión con la naturaleza, para toda la vida.

Vivir una experiencia de vuelo por la montaña asturiana

Surcar los cielos asturianos desde el aire es una experiencia sensorial única. La combinación de la brisa fresca de la montaña, la panorámica natural impresionante y la inigualable sensación de volar crea un cóctel de emociones digno de vivir. Tanto antes como durante la experiencia de vuelo, e incluso mucho después de haber aterrizado, se experimentan múltiples sentimientos positivos que solo se sienten al volar una avioneta sobre este paisaje emblemático. Y es que se trata de una experiencia de vuelo sobre una de las zonas montañosas más imponentes de todo el mundo, caracterizada por sus picos prominentes y una belleza natural diversa durante todo el año. 

Con los itinerarios exclusivos de Asturfly, los participantes pueden vivir desde lo más alto la multiplicidad de emociones que esta propuesta genera. La experiencia de vuelo sobre la montaña asturiana comienza desde el Aeródromo de La Morgal en Oviedo para luego explorar la majestuosa sierra del Aramo y las impresionantes Ubiñas con todo su esplendor. Todo el recorrido permite absorber la grandeza de las montañas asturianas desde perspectivas privilegiadas, de la mano de un instructor y piloto experimentado, antes de volver al punto de partida.

Itinerarios de vuelo en la montaña asturiana con Asturfly 

Tanto para vivirlo en carne propia, como para regalarlo a un ser querido, los itinerarios de vuelo por la montaña asturiana son una experiencia perfecta. Desde su sede en el aeródromo de La Morgal, en Asturias, esta escuela de vuelo de ultraligeros es la puerta de acceso a una aventura completa. Su propuesta va más allá de un simple vuelo: se trata de experiencias en el aire que combinan emoción, seguridad y confort.

Desde su avión Skyleader 200 biplaza el pasajero puede disfrutar con la comodidad y la confianza de volar sobre un ULM de última generación y el respaldo de profesionales experimentados en pilotar sobre las montañas asturianas. Además, el pasajero tiene la oportunidad de inmortalizar todo lo visto con su propia cámara o bien adquirir la exclusiva filmación 360 grados realizada por el equipo de Asturfly. Se trata de un plan único, creado para compartir en primera persona lo máximo de la belleza natural de Asturias desde un nuevo horizonte.

Publicidad