sábado, 10 mayo 2025

Algunas de las mejores prácticas de ciberseguridad para empresas con Minery Report

0

En los últimos años, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. La protección de datos sensibles, la salvaguarda de la infraestructura crítica y la preservación de la confianza del cliente son desafíos que demandan una atención y recursos constantes. En este contexto, surge una pregunta crucial: ¿Cómo pueden las empresas no solo defenderse contra las amenazas cibernéticas, sino también adelantarse a ellas? La respuesta se encuentra en la adopción de prácticas de ciberseguridad avanzadas y en la elección de socios tecnológicos que ofrezcan soluciones innovadoras y eficaces.

Minery Report es un claro aliado esencial en este esfuerzo, ofreciendo un enfoque holístico y personalizado para fortalecer la ciberseguridad empresarial. Con una combinación única de inteligencia artificial, análisis de datos y expertise humano, Minery Report proporciona a las empresas las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, prevenir y responder a las amenazas digitales de manera efectiva. Este artículo se propone explorar las mejores prácticas de ciberseguridad que toda empresa debe implementar para asegurar su resiliencia digital, destacando cómo Minery Report puede jugar un rol decisivo en este proceso vital. Desde fomentar una cultura de seguridad hasta implementar tecnologías de punta, el objetivo es ofrecer una hoja de ruta clara y efectiva para navegar el complejo paisaje cibernético actual con confianza y seguridad.

Conciencia y formación continua

La conciencia y formación continua en ciberseguridad son fundamentales para cualquier estrategia de protección digital eficaz. En un entorno donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, el mantenimiento de una fuerza laboral informada y vigilante es esencial. Minery Report entiende profundamente este desafío y ofrece soluciones de capacitación que van más allá de los métodos tradicionales.

A través de programas de formación personalizados, Minery Report se enfoca en construir una cultura de seguridad robusta dentro de las empresas. Estos programas están diseñados no solo para educar a los empleados sobre las últimas tácticas y amenazas cibernéticas, sino también para fomentar hábitos seguros que se integren naturalmente en sus actividades diarias. Desde identificar intentos de phishing hasta la gestión segura de contraseñas y datos personales, la formación abarca aspectos críticos de la seguridad digital con un enfoque práctico y accesible.

Lo que distingue a Minery Report en este ámbito es su enfoque adaptativo. Reconociendo que cada organización tiene su propio conjunto de vulnerabilidades y desafíos, Minery Report personaliza sus programas de capacitación para abordar las necesidades específicas de cada empresa. Esto no solo asegura que la formación sea relevante y atractiva, sino que también maximiza la retención del conocimiento y la aplicación práctica de las lecciones aprendidas.

Al invertir en conciencia y formación continua con Minery Report, las empresas no solo elevan el nivel de seguridad individual de sus empleados, sino que también fortalecen su postura de seguridad colectiva. Este enfoque integral hacia la capacitación en ciberseguridad es un paso esencial para desarrollar una defensa robusta contra las amenazas digitales, protegiendo así los activos más valiosos de la empresa en el cambiante panorama de la ciberseguridad.

Evaluación de riesgos y análisis de vulnerabilidades

La evaluación de riesgos y el análisis de vulnerabilidades constituyen pilares esenciales en la estrategia de ciberseguridad de una empresa, permitiendo una identificación, clasificación y priorización efectivas de las amenazas potenciales a sus sistemas. Minery Report destaca en este ámbito por su aplicación de tecnologías avanzadas y análisis detallado, asegurando una comprensión exhaustiva de las vulnerabilidades que podrían comprometer la integridad y la seguridad de la infraestructura digital de la empresa. Este enfoque proactivo no solo detecta amenazas conocidas, sino que también revela configuraciones inseguras y potenciales debilidades que actores malintencionados podrían explotar, manteniendo así a las empresas un paso adelante de posibles brechas de seguridad.

El valor añadido de Minery Report radica en su capacidad para personalizar estas evaluaciones, adaptándolas a las necesidades específicas de cada cliente y proporcionando informes detallados y accionables. Estos informes no solo resumen los hallazgos críticos, sino que también ofrecen recomendaciones prácticas para la mitigación efectiva de riesgos, priorizando las vulnerabilidades según su nivel de criticidad y el impacto potencial sobre los objetivos empresariales. Al equipar a las empresas con información precisa y orientada a la acción, Minery Report facilita la toma de decisiones informadas para reforzar las defensas contra el complejo panorama de ciberamenazas de hoy, optimizando los recursos de seguridad y mejorando la resiliencia organizacional.

Implementación de políticas de seguridad estrictas

La implementación de políticas de seguridad estrictas es fundamental para establecer un marco sólido de ciberseguridad que proteja los activos digitales de una empresa contra amenazas internas y externas. Estas políticas definen claramente las expectativas, los procedimientos y las responsabilidades de todos los empleados, desde la alta dirección hasta el personal de base, asegurando que las prácticas de seguridad se integren en todas las operaciones diarias. Minery Report juega un papel crucial en este proceso, asistiendo a las empresas en el desarrollo de políticas de seguridad que son no solo abarcadoras y conformes con las regulaciones vigentes, sino también adaptadas a las necesidades y cultura específicas de la organización. Al incluir directrices sobre control de acceso, gestión de contraseñas, seguridad de datos y respuesta ante incidentes, estas políticas sirven como una hoja de ruta para mantener la seguridad y la integridad de la información corporativa.

Además, Minery Report asegura que estas políticas sean dinámicas y capaces de adaptarse a las cambiantes amenazas cibernéticas y avances tecnológicos. Esto se logra mediante revisiones periódicas y actualizaciones de las políticas, en conjunto con sesiones de formación y concienciación para el personal. Tal enfoque garantiza que las políticas de seguridad no solo sean relevantes y efectivas en el tiempo, sino que también fomenten una cultura de seguridad consciente y proactiva en toda la organización. Al priorizar la implementación de políticas de seguridad estrictas y actualizadas, Minery Report empodera a las empresas a protegerse de manera efectiva contra los riesgos cibernéticos, promoviendo un entorno digital seguro y resiliente.

Respuesta a incidentes y recuperación

La capacidad de una empresa para responder de manera rápida y efectiva a incidentes de seguridad es crítica para minimizar el impacto y recuperarse de ataques cibernéticos. Una estrategia de respuesta a incidentes bien definida incluye procedimientos claros para la detección, evaluación, contención y erradicación de amenazas, así como para la recuperación de sistemas y datos afectados. Minery Report se especializa en fortalecer este aspecto de la ciberseguridad empresarial, ofreciendo soluciones integrales que permiten a las organizaciones prepararse para incidentes, responder con decisión y restablecer sus operaciones con mínima interrupción. Este enfoque integral asegura no solo la rápida mitigación de daños, sino también una comprensión profunda de la causa raíz del incidente, vital para prevenir futuras brechas de seguridad.

Además, la recuperación tras un incidente es un componente esencial de la resiliencia empresarial. Minery Report ayuda a las empresas a desarrollar y mantener planes de recuperación de desastres y continuidad del negocio que son específicos, realistas y probados regularmente. Esto incluye la implementación de sistemas de backup robustos, la planificación de la redundancia de datos y la garantía de que los procesos de recuperación sean eficientes y efectivos. Al asociarse con Minery Report, las empresas pueden asegurarse de que están preparadas no solo para enfrentar y gestionar incidentes de seguridad cuando ocurren, sino también para restablecer rápidamente sus operaciones críticas, minimizando así el tiempo de inactividad y protegiendo su reputación a largo plazo.

Seguridad en la nube y de la información

La adopción de servicios en la nube ha transformado la forma en que las empresas operan, ofreciendo flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en la gestión de recursos y datos. Sin embargo, esta transformación digital también ha introducido complejidades adicionales en la gestión de la seguridad de la información. La seguridad en la nube y de la información se centra en la protección de datos críticos almacenados en entornos en la nube contra accesos no autorizados, pérdida o robo. Minery Report aborda estos desafíos ofreciendo soluciones avanzadas de seguridad en la nube que se adaptan específicamente a las necesidades y arquitecturas de cada empresa. Estas soluciones incluyen la implementación de controles de acceso rigurosos, cifrado de datos en reposo y en tránsito, y monitoreo continuo de la seguridad, lo que permite a las empresas aprovechar los beneficios de la nube mientras mantienen sus datos seguros y cumplen con las regulaciones de privacidad y protección de datos aplicables.

Además, Minery Report enfatiza la importancia de una estrategia de seguridad de la información holística que integre las prácticas de seguridad en la nube con la seguridad general de TI de la empresa. Esto implica no solo la aplicación de tecnologías de seguridad, sino también la adopción de un enfoque de gobernanza de la información que asegure la clasificación adecuada de los datos, el cumplimiento de políticas y la capacitación continua de los empleados en prácticas seguras de manejo de datos. Al colaborar con Minery Report, las empresas pueden desarrollar un enfoque coherente y efectivo para la seguridad en la nube y de la información, garantizando así la protección integral de sus activos digitales en un entorno cada vez más basado en la nube.

Conclusión

Adoptar algunas mejores prácticas de ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad imperativa para las empresas de todos los tamaños. Minery Report se erige no solo como una herramienta, sino como un socio estratégico vital que empodera a las organizaciones en su lucha contra las ciberamenazas. Al integrar las soluciones avanzadas de Minery Report en la estrategia de seguridad, la empresa no solo estará protegiendo sus activos digitales más valiosos, sino que también estará invirtiendo en la resiliencia y sostenibilidad de su futuro digital.

Es hora de dar un paso adelante y abordar la ciberseguridad con la seriedad y la proactividad que demanda el entorno actual. Por ello, es necesario permitir que Minery Report guíe al empresario hacia una postura de seguridad más fuerte, adaptable y preparada para enfrentar los desafíos de un paisaje digital en constante cambio. Junto con esta empresa, se podrá transformar la ciberseguridad de un desafío en una ventaja competitiva.

Géminis Detectives, especialistas en investigación privada legalmente autorizados

0

Son muchas las películas que se han rodado ya basadas en casos reales de corrupción. Los idus de marzo, dirigida por George Clooney, es un buen ejemplo de ello. Lo que todas estas cintas tienen en común, aparte de contar con el político de turno, es la figura del detective, que es el otro personaje especialmente relevante para el desarrollo de los acontecimientos; de su trabajo de investigación depende que la verdad salga a la superficie.

Aunque solemos asociar la investigación privada con el cine, en la realidad, también se dan casos en los que contratar un detective privado se hace necesario; una circunstancia que, además, no sólo se produce cuando hay una trama política que resolver, sino que también se da en la vida cotidiana, con personas normales y corrientes, a pie de calle.

Cuando la investigación que un cliente pretende llevar a cabo queda fuera de las competencias de los organismos gubernamentales y los cuerpos policiales, entran en juego agencias que, como Géminis Detectives, se ocupan de prestar servicios de investigación privada a particulares, empresas, mutuas, aseguradoras y cualquier entidad que los necesite. Estos detectives privados Madrid han sido seleccionados después de haber superado pruebas prácticas en las que se evalúan las aptitudes específicas que todo profesional de este sector ha de tener para desarrollar la investigación de una manera efectiva y exitosa.

Actualmente, Géminis Detectives pone a disposición de sus clientes tres ubicaciones físicas: dos de ellas en pleno Madrid, en la calle Velázquez y en la calle Serrano, y otra de ellas, en la calle Albarracín (municipio de Boadilla del Monte).

A continuación, comentamos qué utilidad puede tener esta agencia de detectives privados en Madrid, qué perfiles de profesionales integran su plantilla y qué la hace innovadora frente a otras empresas aparentemente similares.

Géminis Detectives, cuando la investigación es 100% legal

Géminis Detectives ha sido autorizada para poder ofrecer servicios de investigación privada al cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y en el Real Decreto 2364/1994. Por lo tanto, está debidamente inscrita en el Registro Nacional de Seguridad Privada (nº 10.501), y cuenta con la correspondiente licencia (nº 2131). Como conclusión, los servicios ofrecidos son legales y cumplen con lo que se determina desde el Ministerio de Interior.

¿Las pruebas recopiladas son válidas?

Las pruebas que resultan del proceso de investigación que los detectives privados de esta agencia efectúan son perfectamente válidas: se aceptan en Tribunales de Justicia y pueden ser consideradas por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Géminis Detectives a grandes rasgos

La actividad que desarrolla Géminis Detectives, aparte de legal, también es:

  1. Profesional. Los detectives proceden de diversos ámbitos, fundamentalmente tienen experiencia en el periodismo de investigación, los servicios de inteligencia y la ciberseguridad.
  2. Personalizada. Tiene perfiles de clientes muy variados, que buscan resolver asuntos del ámbito familiar, empresarial (grandes corporaciones o PYMES), mutuas y aseguradoras, arrendadores y arrendatarios, control de vehículos, criminalística, etc.
  3. Económica y puntual. Las tarifas son atractivas, y la investigación se completa en el periodo de tiempo estipulado.
  4. Confidencial. La información que el cliente facilita, así como los datos y pruebas que se le comparten como fruto de la investigación, no se comunican sin autorización del cliente fuera del investigador que lleva su caso.

La única empresa que hace un 2×1 en detectives

Mientras que el resto de agencias de detectives privados asignan, para cada caso, un solo agente, Géminis Detectives incluye en sus tarifas dos detectives por el mismo precio. Por menos de 60 euros/hora, es posible contar con el trabajo de dos profesionales en lugar de un solo.

¿Qué situaciones investiga Géminis Detectives?

Algunos asuntos que pueden requerir de una investigación privada por Géminis Detectives afectan a la vida familiar del cliente, a cuestiones profesionales o a aspectos más bien sociales (posibles casos de acoso por parte de un desconocido, por ejemplo).Más específicamente, podemos citar estas circunstancias:

  • Infidelidades, maltrato, violencia doméstica…
  • Búsqueda de personas desaparecidas, localización de una herencia, impago de pensiones…
  • Acoso, problemas con menores de edad, incumplimiento en el régimen de visitas…
  • Absentismo laboral, competencia desleal, filtración de información de la empresa…
  • Fraude, robos y hurtos, falsificaciones…
  • Investigación de accidentes laborales.
  • Investigaciones relacionadas con la seguridad informática en la empresa y con la protección de la privacidad.
  • Difamaciones.
  • Etcétera.

Los servicios que más solicitan los particulares

Los principales asuntos que hacen que los particulares requieran de un investigador privado se relacionan con el ámbito familiar. Así pues, Géminis Detectives se encarga de: conflictos de pareja, separaciones, infidelidades, insolvencia, divorcio, custodia, vidas paralelas

¿Cómo trabajan los profesionales de Géminis Detectives?

Sus detectives privados en Madrid se ocupan de obtener datos y evidencias que prueben las conductas o los hechos indicados por el cliente aplicando un método sustentado en la observación, el seguimiento y la vigilancia, que puede realizarse en multitud de contextos: vía pública (con mucho o poco tránsito de personas), en el entorno del domicilio particular, en centros comerciales y deportivos, etc.

Para ello, ejecutan cuatro pasos:

  1. Reunión preliminar con el cliente, para conocer la situación y plantear las bases de la investigación,
  2. Análisis de la información recogida en la primera toma de contacto.
  3. Recolección de evidencias durante el proceso de investigación.
  4. Elaboración de un informe de investigación, que se le comunica al cliente, y que es perfectamente válido en cualquier juicio y trámite en que pueda involucrarse.

Para conseguir el objetivo principal de esta agencia, Géminis Detectives pone a disposición de sus profesionales los últimos medios tecnológicos, que les permiten acceder a información que, de otro modo, no sería posible o permanecería mucho más inaccesible.

Revolucionar la formación online en la Administración y Dirección de Empresas, con Universal Formación

0

El mercado laboral actual es cada vez más exigente cuando se trata de perfiles profesionales en cuanto a habilidades y conocimientos, es por esto que muchos profesionales están optando por especializarse realizando formación online para administración y dirección de empresas.

Para ello, Universal Formación es una empresa con un abanico de más de 2000 programas formativos de todas las categorías profesionales, y dirigidas tanto a graduados como técnicos, completamente online, acreditados por la Universidad EUNEIZ y que le otorga a la formación validez para diferentes bolsas y oposiciones

Así, promueve la enseñanza desde una nueva perspectiva, con contenidos actualizados bajo la tutela de un profesor, quien ofrece su apoyo y seguimiento continuo al aprendizaje del estudiante.

Mejorar las condiciones laborales con la formación continua en administración

Los Másteres, Especialistas, Expertos y Cursos Universitarios son programas de posgrado creados con la intención de proporcionar una formación continua y avanzada dirigida a los profesionales que estén en busca de ampliar sus conocimientos o, también, mejorar en un campo específico de su profesión. Estas formaciones online fueron diseñadas con la finalidad de atender a personas con experiencia laboral, pero que desean continuar aprendiendo y desarrollándose en su respectivo campo profesional y así conseguir una mejora en sus condiciones laborales.

Estos Cursos, Expertos y Máster Online se caracterizan por su flexibilidad, son ideales para alumnos que no puedan comprometerse con un horario fijo, están diseñados para poder conciliar familiarmente y son totalmente compaginable con la vida profesional y privada del alumno. De igual manera, dichos programas están enfocados en habilidades o competencias profesionales específicas, con la intención de proporcionar nuevos conocimientos y destrezas al alumno para que pueda aplicarlos en su entorno laboral. Por otra parte, el desarrollo y el periodo de realización de estos másters, expertos y cursos online es flexible, duran menos tiempo y la titulación obtenida es igualmente válida para bolsas, oposiciones, concurso oposición o traslados.

Ventajas de la formación online para la administración

Realizar un Máster, Experto o Curso Universitario permite incrementar las oportunidades de empleo y de mejores ingresos, ya que proporciona nuevas habilidades y conocimientos o una especialización en un determinado campo, lo que hace que el profesional destaque en un área específica y adquiera una valiosa experiencia.

Este tipo de formaciones también son una oportunidad ideal para conectar con otros profesionales con intereses y objetivos similares, facilitando las conexiones laborales y colaboraciones futuras. Por otra parte, este tipo de másteres son la opción ideal para quienes buscan un cambio de carrera o una oportunidad para explorar nuevos caminos profesionales. 

Además, cursar un Máster de Formación Permanente representa una satisfacción personal por el logro de haber alcanzado una nueva meta y, a su vez, haber adquirido un reconocimiento mayor, credibilidad y prestigio profesional. 

Los Másteres de Formación Permanente son una opción atractiva para los profesionales que deseen mantener su perfil profesional actualizado, aumentar las probabilidades de mejores oportunidades laborales o buscar nuevas alternativas a su carrera profesional sin la necesidad de adquirir un compromiso a tiempo completo, para así seguir con sus obligaciones en su entorno laboral y familiar.

Qué es la Norma ISO 45001, por ISOTools

0

La Norma ISO 45001 establece la premisas para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es ayudar a las empresas a mejorar la seguridad y a gestionar eficazmente los posibles riegos de su actividad, lo que aporta numerosos beneficios para los empleados y la organización.

Sin embargo, la implementación de esta norma puede ser complicada y requerir recursos adicionales. Es aquí donde ISOTools se convierte en un excelente aliado. Este software se ajusta a las necesidades de cada empresa y automatiza los procesos necesarios para cumplir con los requisitos de la norma.

Ventajas de implementar la Norma ISO 45001

Entre los beneficios que ofrece la implementación de la Norma ISO 45001 se encuentra la mejora de la seguridad laboral. La norma ayuda a las organizaciones a identificar y controlar los riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo, lo que reduce significativamente la probabilidad de accidentes y lesiones. Esto, además de proteger a los trabajadores, se traduce en la reducción del absentismo laboral. También implica la disminución de los costes asociados a la atención médica y las compensaciones por accidentes.

Por otro lado, facilita el cumplimiento de regulaciones y requisitos legales relacionados con la salud y seguridad ocupacional. Esto significa que las empresas que implementan esta norma evitan recibir sanciones o multas por incumplimiento de la normativa. También demuestran su compromiso con el bienestar de sus empleados, lo que puede mejorar su reputación y credibilidad.

Además, un entorno seguro y saludable puede contribuir a mejorar la moral y el compromiso de los trabajadores. Cuando los empleados se sienten seguros y protegidos en su lugar de trabajo, es más probable que estén motivados y comprometidos con su trabajo. Esto puede tener un impacto positivo en la productividad.

¿Cuál es el software para la implementación de esta norma?

ISOTools es una herramienta de software diseñada para facilitar la implementación y el mantenimiento de la norma ISO 45001. Una de sus funcionalidades es identificar y cuantificar los peligros presentes en el lugar de trabajo. Mediante una matriz de uso intuitivo, la herramienta permite analizar las consecuencias de cada peligro y evaluar el riesgo asociado. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo controlarlos y mitigarlos.

Además, el software permite gestionar de manera eficiente los incidentes que ocurran en el lugar de trabajo. La herramienta facilita la definición de los planes de acción necesarios para corregir los problemas identificados y, posteriormente, permite comprobar su eficacia.

Otra funcionalidad importante es la planificación de actividades de vigilancia de la salud o inspecciones médicas. Permite registrar los resultados de estas actividades, determinando si un trabajador es apto o no apto para un determinado puesto de trabajo, así como si tiene restricciones o necesita equipos de protección específicos.

En resumen, la norma ISO 45001 es fundamental para mejorar la seguridad y salud en el trabajo. ISOTools se presenta como una solución eficaz que automatiza los procesos y facilita la implementación y el mantenimiento de la norma.

Cómo evitar el problemático acto de respirar por la boca

0

En la trayectoria de más de tres décadas informando a la población española, me he encontrado con innumerables temas de relevancia para la salud y el bienestar cotidiano. Hoy abordo uno que puede pasar inadvertido, pero que tiene implicaciones significativas para nuestra calidad de vida: la respiración bucal.

Este acto, aparentemente inofensivo, puede derivar en problemas dentales, mal dormir e incluso dificultades respiratorias. Con el objetivo de aportar a su conocimiento y práctica de vida saludable, vamos a desentrañar cómo evitar la problemática respiración por la boca.

LOS RIESGOS DE RESPIRAR POR LA BOCA: ¿POR QUÉ DEBEMOS EVITARLO?

LOS RIESGOS DE RESPIRAR POR LA BOCA: ¿POR QUÉ DEBEMOS EVITARLO?

La respiración bucal es un hábito que muchos desarrollan en algún momento de su vida, ya sea por obstrucciones nasales, hábitos posturales o condiciones médicas. No obstante, este modo de respirar puede acarrear consecuencias negativas para la salud. En primer lugar, al respirar por la boca se filtra menos el aire que entra a nuestros pulmones, lo que puede incrementar el riesgo de infecciones respiratorias. Además, este hábito puede entorpecer el desarrollo óptimo de la estructura facial en los niños y afectar a la oclusión dental, derivando en necesidades de tratamientos ortodónticos.

Por otro lado, la respiración bucal puede llevar a una deshidratación de las vías respiratorias y a la reducción de la concentración de óxido nítrico en el cuerpo, un componente esencial que se produce en mayores cantidades al respirar por la nariz y que cumple funciones vitales, como la regulación de la presión sanguínea. Asimismo, este hábito puede afectar la calidad del sueño, causando ronquidos y aumentando las probabilidades de desarrollar apnea del sueño, un trastorno que implica pausas en la respiración o períodos de respiración superficial durante el sueño.

CLAVES PARA UNA RESPIRACIÓN NASAL SALUDABLE

La clave para evitar respirar por la boca es fomentar la respiración nasal. Si bien esto puede ser un desafío, sobre todo si llevamos tiempo con el hábito de respirar incorrectamente, existen técnicas y prácticas que pueden ayudar. Una técnica eficaz es la respiración diafragmática, que no solo favorece la respiración nasal, sino que también mejora la oxigenación y la relajación corporal.

Es esencial identificar las causas subyacentes de la respiración bucal. Si está motivada por una obstrucción nasal crónica, podrían ser necesarias intervenciones médicas como el tratamiento de alergias, la reducción de adenoides o el manejo de la desviación del tabique nasal. Para quienes sufren de congestión temporal, como en el caso de un resfriado, el uso de descongestivos nasales o la práctica del lavado nasal con soluciones salinas pueden ofrecer alivio temporal y permitir mantener la práctica de la respiración nasal.

Además, existe una variedad de ejercicios de respiración que pueden reentrenar nuestro cuerpo para depender de la nariz para respirar. Entre estos se encuentra el método Buteyko, que se centra en reducir la respiración superficial y rápida, característica de la respiración bucal y fomenta patrones de respiración más controlados y centrados en la nariz.

RESPIRAR POR LA BOCA: ADOPTANDO HÁBITOS DE VIDA QUE FAVOREZCAN LA RESPIRACIÓN NASAL

RESPIRAR POR LA BOCA: ADOPTANDO HÁBITOS DE VIDA QUE FAVOREZCAN LA RESPIRACIÓN NASAL

Los hábitos de vida desempeñan un rol insustituible en la prevención de la respiración bucal. Por ejemplo, mantener una buena postura, en especial al sentarse durante largos periodos, puede influir positivamente en la respiración al evitar la compresión del diafragma. Cabe destacar que una postura erguida favorece la respiración profunda y nasal.

El ejercicio regular también puede ser un aliado. Al realizar actividades físicas, naturalmente tendemos a respirar más por la nariz para manejar mejor el aumento de la demanda de oxígeno. Además, el ejercicio promueve la fortaleza de los músculos respiratorios y mejora la capacidad pulmonar. La práctica de yoga, por su énfasis en la respiración consciente, también puede ser un método eficiente para desarrollar patrones de respiración saludables.

Para aquellos que tienen dificultades para cambiar este hábito durante la noche, se puede recurrir a soluciones como tiras nasales, que pueden ayudar a mantener los pasajes nasales abiertos, o incluso la utilización de dispositivos de avance mandibular que, bajo supervisión médica, pueden ayudar a evitar la caída de la lengua hacia atrás y favorecer la apertura de las vías respiratorias. Cabe añadir el asesoramiento de un experto, como un otorrinolaringólogo o un terapeuta respiratorio, que puede ofrecer orientación personalizada y pautas para una mejora progresiva y efectiva de la respiración.

EL IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA RESPIRACIÓN NASAL

La alimentación está íntimamente ligada con nuestra capacidad para respirar correctamente; una dieta rica en alimentos inflamatorios, como aquellos altos en azúcares refinados y grasas trans, puede contribuir a la congestión nasal crónica. Priorizar una alimentación basada en frutas, verduras, granos integrales y proteínas limpias puede ayudar a disminuir la inflamación del cuerpo y, por tanto, promover una mejor respiración nasal.

Los alimentos ricos en omega-3, por ejemplo, tienen propiedades antiinflamatorias reconocidas que pueden ser de gran ayuda. Asimismo, aquellos alimentos que favorecen un sistema digestivo sano también son beneficiosos para la respiración, ya que una digestión pobre puede llevar a un aumento de la producción de moco que obstruye las vías respiratorias.

La hidratación también es fundamental. Beber suficiente agua a lo largo del día puede mantener las mucosas nasales húmedas y más eficientes a la hora de filtrar las partículas que entran en nuestro sistema respiratorio. Además, evitar el consumo de alcohol y tabaco, dos sustancias que pueden irritar las membranas mucosas, es clave no solo para la respiración sino para la salud general.

EN LA MENTE TAMBIÉN RESIDE LA SOLUCIÓN

EN LA MENTE TAMBIÉN RESIDE LA SOLUCIÓN

No podemos ignorar el papel que juega el estrés en la respiración bucal. Bajo situaciones de tensión, es común que la respiración se torne más superficial y rápida, lo que se asocia a una mayor probabilidad de respirar por la boca. Prácticas como la meditación y el mindfulness han demostrado ser eficaces en la reducción del estrés y la promoción de una respiración más calmada y profunda.

Las técnicas de relajación progresiva, en las que se contraen y relajan intencionadamente diferentes grupos musculares, pueden también favorecer la conciencia sobre la respiración y ayudar a redirigirla hacia la nariz. Es fundamental educar al cuerpo para responder al estrés de manera que no comprometa nuestra respiración.

EL ENTORNO IMPORTA: CÓMO NUESTRO HÁBITAT AFECTA LA RESPIRACIÓN

EL ENTORNO IMPORTA: CÓMO NUESTRO HÁBITAT AFECTA LA RESPIRACIÓN

El lugar en el que vivimos y trabajamos tiene un impacto directo sobre nuestra salud respiratoria. La calidad del aire es un factor innegable; vivir en áreas con alta contaminación puede encender nuestra respuesta inflamatoria, conduciendo a la congestión nasal y respiración bucal. Por ello, es imprescindible contar con un ambiente adecuado, purificar el aire de los espacios cerrados y si es posible, pasar tiempo en naturaleza, donde el aire es más limpio y la simple presencia de árboles promueve una mejor calidad de aire.

Integrar plantas dentro del hogar o lugar de trabajo también puede ser beneficioso. Algunas especies son conocidas por su capacidad para filtrar toxinas del aire y generar oxígeno, lo que a su vez puede mejorar la respiración y el bienestar general.

En cuanto a las condiciones climáticas, es importante prestar atención a ellas, sobre todo si se vive en una zona con cambios estacionales marcados. El frío puede causar la restricción de los vasos sanguíneos en la nariz, complicando la respiración nasal. Usar un humificador durante los meses de invierno puede aliviar la sequedad y facilitar la función apropiada de nuestras vías respiratorias.

Proseguimos hacia el final de nuestro recorrido informativo y espero que la profundización en estos distintos aspectos haya sido de utilidad para esclarecer aún más el complejo y relevante tema de la respiración bucal y su evitación.

Para los que buscan información adicional o desean profundizar en algunos aspectos específicos, recomiendo la lectura de material científico especializado o la consulta con profesionales en otorrinolaringología y terapias respiratorias. La respiración es más que el aire que entra y sale de nuestros pulmones; es un reflejo de nuestros hábitos, nuestro entorno y nuestro cuidado personal. Una nariz que respira bien es sinónimo de un cuerpo más oxigenado, una mente más clara y una vida más plena. Recuerden, pequeños pasos pueden marcar grandes distancias en el viaje hacia el bienestar integral.

Revisión de coches de segunda mano en Alemania y asistencia para trámites de importación, con NeedCarHelp

0

Actualmente, el mercado alemán de vehículos de ocasión ofrece una amplia variedad de marcas y modelos, con automóviles de gama alta y seminuevos en excelentes condiciones. Además, la industria automotriz de este país disfruta de una reputación sólida que genera confianza entre los compradores.

En particular, la llegada de NeedCarHelp a Alemania representa un avance significativo en la simplificación y aseguramiento del proceso de este tipo de operaciones. Con el apoyo de esta empresa es posible acceder a un servicio de revisión de coches de segunda mano Alemania minucioso y de calidad. Además, esta firma busca ayudar en la importación a España de automóviles provenientes de este país, asegurando una experiencia segura y sin contratiempos.

Los servicios de NeedCarHelp en Alemania

NeedCarHelp ha establecido su presencia en ciudades estratégicas de Alemania, incluyendo Berlín, Düsseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Stuttgart y Múnich. Además, su radio operativo de 100 kilómetros alrededor de cada uno de estos centros urbanos asegura un alcance efectivo. Esta estrategia permite atender eficientemente las necesidades de clientes en diversas ubicaciones, facilitando el acceso a un mercado más amplio y rentable.

Por otro lado, NeedCarHelp ha introducido en Alemania servicios integrales que incluyen la revisión y la opción de importación completa. En este sentido, sus clientes pueden acceder a una revisión técnica minuciosa con un informe que se entrega en menos de 24 horas. A su vez, el servicio de importación abarca el transporte y todos los trámites legales, incluyendo la liquidación de impuestos e ITV. Esta empresa opera con transparencia y ofrece opciones flexibles para adaptarse a las necesidades individuales de sus usuarios.

Con respecto a esto último, NeedCarHelp ofrece en Alemania el mismo estándar de servicio que ha consolidado su reputación en España, donde ya cuenta con más de 10.000 revisiones realizadas. Estos controles exhaustivos abarcan más de 150 puntos y se acompañan con fotos, vídeos, verificación de kilómetros, prueba de conducción y llamada de asesoramiento.

El mercado de vehículos de ocasión alemán ofrece grandes oportunidades

En Alemania es posible encontrar coches con historiales de mantenimiento completos, períodos de garantía vigentes y pocos kilómetros. Por estos motivos, se trata de un mercado atractivo para quienes buscan un coche de segunda mano. Con la ayuda de NeedCarHelp se puede acceder a estas alternativas desde la comodidad del hogar.

Este proyecto comenzó como una respuesta a las dificultades que experimentó su fundadora y actual CEO, Marta Sol, al comprar su propio coche de segunda mano. Con los años, esta start-up ha crecido exponencialmente. Hoy en día, cuenta con presencia en dos países y más de 38 empleados.

El servicio de revisión de coches de segunda mano en Alemania que ofrece NeedCarHelp permite aprovechar las oportunidades de compra disponibles en este mercado. Además, esta empresa facilita el proceso de importación.

La unión de fuerzas de El Vecino de la Luna con El Niño de la Hipoteca

0

El nuevo sencillo de El Vecino de la Luna titulado Aceituna ha llegado este febrero. Este nuevo lanzamiento es un buen motivo para celebrar para los entusiastas de la buena música.

Este nuevo lanzamiento musical adquiere un carácter especial al contar con la colaboración del destacado artista El Niño de la Hipoteca. Gracias a la mediación exclusiva de MusicHunters, Jota Domínguez, la voz detrás de El Vecino de la Luna, se une a este talentoso intérprete para explorar las complejidades de las relaciones amorosas a través de una letra reflexiva y melodías pop cargadas de energía. 

La colaboración entre El Vecino de la Luna y El Niño de la Hipoteca 

La escena musical se amplía a partir de hoy con el lanzamiento de la ansiada colaboración entre el vocalista Jota Domínguez y la figura musical El Niño de la Hipoteca. Estos dos talentos excepcionales se fusionan en el single Aceituna, que promete conmover a través del equilibrio poético y sonoro del tema. Mientras la letra explora la parte menos bonita de las relaciones amorosas y las complejas sensaciones que estas provocan en las personas, su ritmo resuena con tintes pop que irradian una energía única e incitan a sumergirse en su cautivador sonido. 

La canción Aceituna marca una evolución notable en el estilo de El Vecino de la Luna, respecto a sus lanzamientos anteriores, presentando un lado más eléctrico en sus composiciones. Sin duda, se trata de un avance significativo en la carrera del artista, dado que demuestra la madurez de un proyecto musical que crece de manera constante, canción tras canción. La unión de fuerzas con El Niño de la Hipoteca aporta una capa de profundidad y versatilidad a la propuesta sonora, evidenciando la capacidad de El Vecino de la Luna para fusionar su estilo de manera cohesiva e innovadora. 

Una promesa artística y musical 

A lo largo de su carrera, Jota Domínguez ha demostrado su dedicación no solo a la actuación, sino principalmente a la música, con su proyecto homónimo, que culminó en 2018 con el lanzamiento de su álbum debut Momentos del pasado. Este proyecto fue el germen de lo que posteriormente se consolidaría como El Vecino de la Luna, una propuesta en la que Jota exhibe su destreza como letrista hábil y músico talentoso. 

El sencillo Aceituna representa un hito en la carrera de El Vecino de la Luna y anticipa la llegada de un nuevo álbum. Supervisado y producido por Candy Caramelo, y con el respaldo de un equipo de trabajo que confía en su potencial, el proyecto promete revelar la evolución musical de Jota Domínguez y deleitar a la audiencia con su talento artístico. El lanzamiento de El Vecino de la Luna y los venideros, respaldados por MusicHunters, invitan a disfrutar de Aceituna y de un cúmulo de hits musicales que se anticipan como hits en este 2024. 

Una agencia Google Ads centrada en generar resultados sólidos, Convertiam

0

Por su sencillez, practicidad y efectividad, en los últimos años Google ha mantenido el primer puesto como el navegador más utilizado por millones de personas alrededor del mundo.

Esto ha hecho que Google Ads se convierta en la herramienta ideal para promocionar una marca en el ámbito digital y potenciar su visibilidad.

Convertiam es reconocida en el sector del marketing online como una agencia Google Ads centrada en generar resultados sólidos de presencia digital para sus clientes. Estos resultados están respaldados por un equipo de especialistas en SEM y la administración de campañas publicitarias.

La importancia de promocionar una marca con Google Ads

Como ha sido mencionado anteriormente, Google es el motor de búsqueda por defecto de miles de millones de usuarios. Por lo tanto, cualquier empresa sin importar su sector de negocio puede ganar una gran visibilidad en internet si consigue posicionarse en los primeros resultados de este motor.

Incluso las empresas más apartadas del ámbito digital pueden obtener más clientes locales si tienen una página web y un posicionamiento en Google adecuado. La razón de ello es que el acceso a Internet y los dispositivos tecnológicos están expandiéndose por todas las zonas e industrias del mundo actual.

Además de esto, la web es un excelente lugar para encontrar nuevos socios y colaboradores que estén dispuestos a invertir en proyectos innovadores. Por ello, las pequeñas empresas están cada vez más interesadas en mejorar su reputación y presencia online para acelerar su crecimiento a nivel general. Estas razones hacen que sea fundamental contratar a especialistas en el uso de Google Ads y herramientas avanzadas de Google para crear, administrar y mantener anuncios publicitarios de alto rendimiento.

Soluciones integrales de Google Ads por Convertiam

Las campañas SEM (Search Engine Marketing) con Google Ads pueden ser realizadas por cualquier particular o empresa que cumpla con las condiciones de esta herramienta. Sin embargo, no todos los anuncios logran posicionarse con eficacia en Google ni consiguen atraer la atención de una audiencia objetivo. Por ello, es importante contar con expertos como Convertiam que sepan cuáles elementos claves son necesarios para generar los resultados de posicionamiento esperados.

El equipo de esta agencia Google Ads tiene experiencia en el análisis de mercado, lo cual le permite determinar cuáles estrategias aportan más valor y aumento de conversiones. De igual forma, está compuesto por especialistas en medición de campañas publicitarias, testing A/B y seguimiento en tiempo real personalizado. Estas 3 técnicas son claves al momento de mejorar un anuncio con Google Ads y mantener o incrementar los resultados en el tiempo. Como punto extra, Convertiam cuenta con un grupo de expertos en la creación rápida, precisa y creativa de landings pages para cualquier marca.

Convertiam combina las habilidades de su equipo y agencia Google Ads con las de sus especialistas en Facebook Ads, Bing Ads y otras estrategias de marketing reconocidas. De esta manera, logra incrementar la visibilidad, rentabilidad, reputación y reconocimiento de las marcas de sus clientes.

La cartelería digital comunica a un público presente en cualquier espacio cerrado o zona exterior

0

La cartelería digital o digital signage se ha convertido en un medio esencial para las empresas actualmente, ya que puede posicionar marcas, servicios y productos e impulsar las ventas de forma eficaz.

Con este propósito utiliza pantallas digitales para mostrar mensajes audiovisuales en forma atractiva y persuasiva. En este sentido, es importante contar con expertos para la creación de contenidos de cartelería digital visualmente impactantes, ya que de este aspecto depende el éxito de una campaña en este medio. La firma DAVSE cuenta con expertos que ofrecen sus servicios de creación de contenidos multimedia para digital signage.

Cómo es la estrategia de contenidos de cartelería digital

Cuando se incorpora cartelería digital en un negocio o empresa, se abre un abanico de opciones relacionadas con el contenido a divulgar. En ese sentido, es necesario definir una estrategia con respecto a este tema, dado que las posibilidades de divulgación de este medio son muy amplias y su efectividad dependerá del establecimiento de un plan que diga qué y cómo publicar.

Entre las posibilidades de uso de este medio se encuentran las reseñas de clientes, contenidos de propia autoría, menús interactivos para restaurantes, cámaras en vivo. Todas estas opciones de amplia aplicación en diversos tipos de establecimientos comerciales. Asimismo, se pueden mostrar promociones y ofertas, descripciones de productos y condiciones especiales de venta.

Por otra parte, compartir información de entretenimiento, noticias, deportes o dibujos animados para los niños, así como los horarios del transporte público, es una excelente opción para salas de espera.

También los incentivos a empleados fomentan el sentido de pertenencia a una empresa. Para esto, se pueden exhibir gráficos y tablas de rendimiento, para que los empleados se inspiren al sentirse parte de la empresa. Adicionalmente, difundir la misión, visión y valores de una organización es una excelente forma de contagiar la cultura corporativa tanto a empleados como a clientes.

DAVSE y sus contenidos de cartelería digital

Para aumentar las ventas, es necesario llamar la atención de los posibles clientes, por lo que, la creación de un buen contenido de cartelería digital es siempre una excelente opción. Teniendo en cuenta que este medio permite generar un canal de comunicación más dinámico con los posibles clientes y fidelizar a los actuales, su contenido debe estar bien organizado y planificado.

En este aspecto, el diseño gráfico juega un papel fundamental, en cuanto que debe mantener el mensaje claro y coherente. Con este propósito, los expertos de la firma DAVSE ofrecen sus servicios de creación de contenido para cartelería digital.

Estos profesionales cuentan con más de 30 años de experiencia desarrollando diversos tipos de contenidos, tanto dinámicos como estáticos, para publicidad y marketing en digital signage. En atención a los requerimientos de sus clientes, los contenidos digitales desarrollados por los creativos de DAVSE pueden incluir imágenes estáticas, fotografías, imágenes animadas, videos, animaciones, infografías y presentaciones.

Para finalizar cabe destacar que en DAVSE trabajan con equipos de última tecnología en cartelería digital, garantizando así un soporte de la mejor calidad para la difusión de sus contenidos y una experiencia visual impresionante.

El Bundesbank adelanta la entrada en recesión técnica de Alemania en el primer trimestre

0

El Bundesbank, el banco central de Alemania, espera que la economía germana vuelva a contraerse en el primer trimestre de 2024, después de retroceder un 0,3% en los últimos tres meses de 2023, lo que supondría la entrada en recesión técnica de la ‘locomotora’ europea, al acumular dos trimestres consecutivos de caída de la actividad.

«Es probable que la producción económica vuelva a disminuir ligeramente en el primer trimestre de 2024«, reconoce el Bundesbank en la última edición de su boletín mensual. «Esta segunda caída consecutiva de la producción económica colocaría a la economía alemana en una recesión técnica», añade.

No obstante, la institución sostiene que, si bien esto significaría que persiste el actual período de debilidad de la economía alemana tras el inicio de la guerra de Ucrania, «todavía no hay evidencia de una recesión en el sentido de una caída persistente, amplia y clara de la economía«, subrayando que «tampoco se prevé una recesión de este tipo.

En particular, para el Bundesbank es probable que la situación de los ingresos y, por tanto, el consumo de los hogares, siga mejorando en el futuro, dada la estabilidad del mercado laboral, el fuerte aumento de los salarios y la disminución de la tasa de inflación.

En este sentido, el banco central alemán destaca que la prolongada crisis económica ha tenido hasta ahora sólo un impacto leve en el mercado laboral y, a pesar de la disminución de la actividad, el empleo aumentó ligeramente en el cuarto trimestre.

«No hay señales de que la debilidad de la economía vaya a provocar un empeoramiento significativo del mercado laboral», señala la entidad, añadiendo que, el aumento de los salarios negociados fue del 3,6% en el cuarto trimestre de 2023, frente al tercer trimestre, cuando aumentaron un 4,7%.

En cuanto a las cuentas públicas de Alemania, el Bundesbank confía en que el déficit se reducirá aún más este año, en gran parte porque decaerán la mayoría de las medidas de apoyo durante la crisis energética, aunque asume un mayor gasto en partidas como las fuerzas armadas y el cambio climático, además del aumento sustancial de los gastos de personal como consecuencia de los salarios más altos.

No obstante, subraya que, por primera vez en cuatro años, Berlín renunciará a aplicar la cláusula de escape del freno de la deuda mientras persisten aún grandes déficits, por lo que serán necesarios ajustes que requerirán «decisiones difíciles», estableciendo nuevas prioridades en el lado de los gastos o ajustes en el lado de los ingresos.

La semana pasada, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, adelantó que el pronóstico de expansión del PIB de Alemania será rebajado al 0,2% para 2024 desde el 1,3% anticipado el pasado mes de octubre.

La mayor economía europea ofreció muestras de debilidad al cierre de 2023, puesto que en el cuarto trimestre del año pasado se contrajo un 0,3%, igual porcentaje de caída que en el conjunto de 2023.

El déficit comercial se reduce un 43,3% en 2023, hasta los 40.560 millones

0

El déficit comercial cerró 2023 en 40.560 millones de euros, el equivalente al 2,8% del PIB, lo que supone un descenso del 43,3% sobre el saldo negativo de 71.604 millones de euros registrado en 2022, según los datos difundidos este lunes en rueda prensa por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

El descenso del déficit comercial, superior al del conjunto de la UE-27 (-2,5%) y al de la eurozona (-3,3%), fue consecuencia del menor déficit energético, que disminuyó en más de 20.000 millones de euros respecto al año anterior, reduciendo su déficit a menos de la mitad.

En 2023 las exportaciones de bienes superaron los 383.688 millones de euros, un 1,4% menos que en 2022, aunque se acercan al objetivo de 400.000 millones de euros estimados para 2027 en la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027. Por su parte, las importaciones alcanzaron los 424.000 millones de euros, un 7,2% menos.

Méndez ha resaltado que, en términos de volumen, las exportaciones registraron en 2023 «el segundo mejor año de la serie histórica» tras el récord de 2022. «En el momento actual, la exportación española de bienes ya ha superado con creces el nivel previo a la pandemia, siendo un 32% superior a los volúmenes del año 2019», ha resaltado la secretaria de Estado.

Según ha señalado, las exportaciones no energéticas se incrementaron en 2023 un 0,7%, lo que compensó parcialmente la caída del segmento energético en un 20,6%. Las importaciones energéticas, en especial del gas, se redujeron con respecto a 2022.

La tasa de cobertura superó el año pasado el 90%, porcentaje 5,3 puntos superior al registrado en 2022, que fue del 85%. Además, en 2023 la tasa de cobertura recuperó los niveles previos a la pandemia, con un 90,4% sobre el 90,2% del año 2019.

El sector exterior actúa como motor de crecimiento y como estabilizador también de la economía. En 2022 y 2023, la demanda externa y las exportaciones han impulsado el crecimiento del PIB, con una aportación de 2,9 puntos en 2022 y de 0,8 puntos en 2023″, ha subrayado Méndez.

La secretaria de Estado de Comercio ha destacado que estos resultados se han obtenido en un contexto «de incertidumbre, de shocks externos y de tensiones geopolíticas», como la guerra de Ucrania o el conflicto en Gaza, que han afectado negativamente al comercio mundial. De hecho, el comercio de bienes y servicios a nivel global se ha desacelerado, hasta alcanzar un crecimiento del 0,4% en el año 2023, frente al 5,2% en el año anterior.

MÁXIMO HISTÓRICO DE EXPORTACIONES EN ALIMENTACIÓN Y AUTOMÓVIL

Pese a todo ello, Méndez ha resaltado que la economía española logró crecer en 2023 un 2,5%, con una contribución importante del sector exterior. «La evolución del sector exterior de bienes en España está siendo mejor que la del conjunto de la UE-27 y la zona euro, lo que muestra la competitividad de las empresas españolas, con un fuerte posicionamiento en los mercados internacionales», ha remarcado.

Dentro del total de exportaciones de la Unión Europea, España ha ido ganando peso y ahora representa un 5,9%, «la cifra más alta de toda su historia». «Nuestro sector exterior muestra es especialmente resiliente en la comparativa internacional frente a distintos shocks», ha apuntado Méndez.

La secretaria de Estado ha subrayado que en 2023 se logró un máximo histórico de exportación en alimentación, automóvil y semifacturas no químicas, que ganaron más peso en la actividad exportadora.

De hecho, el sector del automóvil tuvo una contribución de 2,4 puntos, los bienes de equipo aportaron 1,8 puntos y alimentación, bebidas y tabaco, de 0,8 puntos. En este sentido, el sector agroalimentario registró en 2023 el mayor superávit comercial de toda la balanza, con 14.100 millones de euros, un 13% más, «reflejo de su fortaleza y competitividad», según ha destacado Méndez.

CAEN LAS EXPORTACIONES A LA UE, A ASIA Y A ÁFRICA

La Unión Europea continuó siendo el principal destino de las exportaciones españolas, con un 62,7% del total, aunque éstas cayeron un 1,6% en comparación con 2022.

Por su parte, el 37,3% de las exportaciones correspondieron a terceros destinos, destacando los incrementos de las exportaciones españolas a Oceanía (+8,7%), América Latina (+8,1%) y resto de Europa (+4,6%). Por contra, las exportaciones a África disminuyeron un 5,9% y las que tuvieron a Asia como destino bajaron un 8,4%.

«En el último año las exportaciones a muchos de nuestros principales mercados europeos, como Alemania, Italia o Polonia, han alcanzado cifras récord. También lo han hecho las exportaciones a otros mercados como el Reino Unido, Marruecos o Turquía», ha señalado Méndez, que ha añadido que hay que reforzar la presencia de las empresas españolas en el continente africano.

Méndez ha detallado que uno de los factores clave para estos resultados ha sido la capacidad de las empresas españolas internacionalizadas para conservar sus relaciones comerciales durante los años de mayor incertidumbre.

De hecho, las empresas que exportan de forma regular han crecido hasta las cerca de 44.000 en 2023. En el último año, los exportadores regulares, es decir, aquellos que han exportado en el año de referencia y en los tres años precedentes, subieron un 1,7%, acumulando un incremento del 27% desde 2010.

BUENAS PERSPECTIVAS EN 2024 PESE AL ENFRIAMIENTO ECONÓMICO

De cara a 2024, las previsiones apuntan a que las exportaciones españolas de bienes y servicios continuarán creciendo «en un contexto que va a seguir siendo complejo», según ha destacado Méndez, que ha negado que, a la luz de la menor aportación prevista del sector exterior al crecimiento económico de 2024, éste haya agotado su papel de palanca para el PIB.

Preguntada por los efectos que puede tener sobre el sector exterior español el enfriamiento de economías como la alemana o la italiana, la secretaria de Estado ha afirmado que «habrá que monitorizar el desempeño de esos países en términos económicos porque puede tener un impacto en las exportaciones españolas», aunque ha recordado que ya en 2023 se ralentizó el crecimiento de estas economías y las exportaciones españolas alcanzaron récord en algunos de estos países.

Sobre los efectos que podría tener la sequía sobre las exportaciones agroalimentarias españolas, la secretaria de Estado ha afirmado que aún es pronto para saberlo, pero ha indicado que, según la evolución del año 2023, es un sector que en los últimos años ha conseguido un «posicionamiento en calidad, también en precio, pero más en calidad que antes, lo que refuerza al final la resiliencia de los productos».

En cuanto al conflicto en el Mar Rojo, Méndez ha explicado que se están monitorizando los flujos del transporte marítimo, que muestran un decrecimiento anual del 55% de los que transcurren por el Canal de Suez y un aumento del tránsito por el Cabo de Buena Esperanza del 90%, evidenciando desde el mes de diciembre «un claro desvío de los buques comerciales hacia otras rutas», lo que las está alargando en unos 14 días o incluso tres semanas, con un mayor coste de los fletes.

«Pero a pesar del aumento de los fletes que se ha observado en el mes de enero de 2024, hay una cierta reversión en ese precio, una cierta moderación«, ha dicho Méndez, que ha añadido que ahora mismo no existe una falta de contenedores.

La secretaria de Estado ha subrayado que, en todo caso, se hará una supervisión de la mano de las empresas, asociaciones del sector, textil y automóvil fundamentalmente, «para poder advertir disrupciones en sus cadenas de valor, sobre todo rupturas de stock» por el conflicto en el Mar Rojo.

Telefónica abre convocatoria en busca de startups españolas en seis provincias para crear «impacto regional»

0

Telefónica Open Future abre una nueva convocatoria de búsqueda nacional de startups con base tecnológica en seis provincias, con el objetivo de «impulsar y crear ecosistemas de emprendedores fuera de las grandes ciudades para crear impacto regional», según ha anunciado hoy en un comunicado.

La iniciativa de Telefónica participará en seis hubs: ‘La Cárcel’ de Segovia, ‘El Ángulo’ de Ceuta, ‘El Cubo’ de Sevilla, ‘La Farola’ de Málaga, ‘El Cable’ de Almería y ‘El Patio’ de Córdoba.

En concreto, Open Future busca hasta un total de 45 empresas de sectores diversos, entre los que destaca: big data, eHealth, transporte inteligente, Fintech, climate risk, blockchain o legaltech.

En este sentido, las startups seleccionadas tendrán acceso a las capacidades de Innovación Abierta de Telefónica «sin necesidad de desplazarse de su lugar de origen». Asimismo, accederán a un programa de mentorización y un espacio físico de trabajo, acceso a eventos y «al mejor networking con otros emprendedores consolidados», según ha informado Telefónica.

La responsable global de Telefónica Open Future, Inés Oliveira, ha explicado que esta convocatoria «busca del mejor talento y de los proyectos más disruptivos allá donde están ubicados», para fomentar el tejido empresarial en las ciudades y «generar impacto en las regiones».

Turismo abordará la calidad turística y la sostenibilidad en el XVI Foro SICTED

0

La secretaría de Estado de Turismo celebrará los próximos 12 y 13 de marzo en Córdoba el XVI Foro del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), bajo el título ‘Hacia la transformación sostenible y digital de los destinos turísticos’.

El objetivo del encuentro es abordar la transformación sostenible y digital del turismo como parte del nuevo modelo turístico en España.

Este foro se dirige a gestores SICTED, técnicos de calidad y sostenibilidad turísticas de las comunidades autónomas y otros agentes implicados en el modelo, como evaluadores, formadores o asesores.

Durante las dos jornadas de trabajo se analizarán modelos y buenas prácticas para la mejora del desempeño sostenible de los destinos turísticos, aportando propuestas y soluciones por parte de los expertos invitados.

Entre los temas que se abordarán en el foro se incluyen las iniciativas de la secretaría de Estado de Turismo para la transformación sostenible y digital de los destinos, la transformación del Sistema de Calidad Turística Española (SCTE) en el nuevo Sistema de Sostenibilidad Turística Integral (SSTO) así como la evolución del programa ‘Anfitriones Turismo’, el nuevo programa de aprendizaje y talento para profesionales del sector turístico.

También se debatirá sobre la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) y de cómo convertir una empresa en empresa turística inteligente.

Además, se organizarán dos talleres: ‘Sinergias del nuevo modelo de sostenibilidad con otros programas’ y ‘Proyectos menores SICTED. Espacio para la resolución de dudas de nuevo gestores SICTED’.

El SICTED, promovido por la secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), busca mejorar la calidad en los servicios turísticos de los destinos españoles. Actualmente son 257 los destinos adheridos y 9.528 servicios turísticos de 37 subsectores turísticos.

La Agencia Tributaria habilita un formulario para devolver el IRPF a mutualistas jubilados

0

La Agencia Tributaria habilitará el 20 de marzo un «sencillo formulario» para canalizar «a la mayor brevedad posible» las peticiones de devolución del IRPF por parte de pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales.

A través de una nota informativa, la Agencia Tributaria ha informado de que está trabajando de forma coordinada con la Seguridad Social y otros organismos, al objeto de atender las solicitudes de devolución para mutualistas a la mayor brevedad posible y con los menores inconvenientes para los ciudadanos.

Hacienda ha decidido así facilitar las devoluciones, después de que una sentencia del Tribunal Supremo diera la razón a un jubilado del sector bancario que pedía que parte de su pensión, ligada a las aportaciones que realizó entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no tributase en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

La Agencia Tributaria ha anunciado que se habilitará un sencillo formulario para la resolución de dichas reclamaciones de devolución del impuesto, algo que se hará a partir de la información de la que dispone la Agencia, así como de la información sobre la vida laboral de los solicitantes que el organismo recaba de la Seguridad Social y otros organismos.

Por tanto, no será necesario adjuntar a la solicitud ningún tipo de documentación, puesto que, en general, la Agencia Tributaria ya contará con la información precisa para la resolución de la solicitud.

No obstante, en el caso de que no sea posible resolver una solicitud concreta con la información disponible, se podrá requerir de los interesados a posteriori la aportación de la documentación que resulte necesaria.

Tanto el formulario de solicitud como la información relativa a este proceso se pondrá a disposición de los interesados a través de la sede electrónica de la AEAT.

Este formulario se podrá utilizar para solicitar todas las devoluciones correspondientes al período 2019-2023, el que todavía no ha prescrito, si bien para 2023, en la mayoría de los casos, el cálculo ya aparecerá en Renta Web y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración.

Para aquellos casos en los que la AEAT no cuente con información suficiente, no podrá ofrecer el cálculo en los datos fiscales, pero para solicitar el ajuste será suficiente con presentar el mismo formulario utilizado para los años anteriores.

Westwing España plantea un ERE para más del 80% de la plantilla

0

Westwing España ha planteado un ERE para 102 empleados, más del 80% de su plantilla en el país, según los datos aportados por la comisión de trabajadores de negociación del expediente de regulación de empleo.

En concreto, el ERE afectará a un total de 102 empleados, 53 de su oficina en Barcelona y 49 en el centro logístico de Vila-Rodona (Tarragona).

Los trabajadores de Westwing España han convocado cinco días de huelga a partir del lunes que viene, 26 de febrero, para protestar contra el ERE para más del 80% de la plantilla, informan en un comunicado de este lunes.

La Comisión del ERE ha llamado a participar a los empleados de ambos centros de trabajo, y ha expresado la voluntad de paralizar las salidas de producto del almacén y la página web de venta online de mueble y decoración.

Asimismo, ha rechazado que la causa del ERE esté debidamente justificada porque, si bien han convenido en que la filial española presenta pérdidas económicas, a su juicio las cuentas «no reflejan la realidad del negocio de Westwing en España».

Así, asegura que la compañía estima cerrar el 2023 con entre 13 y 19 millones de euros en Ebitda ajustado y unas ventas de entre 390 y 440 millones de euros.

Durante el período de consultas que la empresa está llevando a cabo con los representantes de las personas trabajadoras, Westwing ha justificado el cierre del almacén de Tarragona por cese de la actividad logística derivada de la decisión de la central alemana de centralizar su actividad logística en su almacén de Polonia y pese a que su intención es seguir comercializando sus productos en el mercado español.

Del mismo modo, la matriz ha tomado la decisión de que las tareas que se realizaban desde las oficinas de la filial española serán ahora centralizadas desde Alemania.

Westwing es un una empresa de comercio electrónico alemana de venta de muebles, decoración y estilo de vida presente en España desde el año 2011, con una facturación anual de entre 13 y 19 millones de euros. Asimismo, la compañía cuenta con una importante red de filiales por toda Europa y presencia en 11 países como Holanda, Francia, Italia o Alemania y tiene un proyecto de expansión en tiendas físicas por todo el continente europeo.

¿Por qué es tan importante contar con profesionales para los trabajos verticales en altura?

0

Los trabajos verticales en altura son considerados uno de los más peligrosos, ya que se realizan a una altura superior a los dos metros del suelo, por lo que el riesgo de caída es una realidad muy probable. Es por ello que hay empresas con personas entrenadas y expertas en este tipo de proyectos.

Valencia Fachadas es una empresa con más de 10 años de experiencia en el sector de trabajos verticales y especializada en la reconstrucción de fachadas, con un equipo de expertos comprometido en proporcionar soluciones innovadoras y de la mayor calidad para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Los trabajos verticales en altura más solicitados

En la actualidad, el trabajo vertical en altura es necesario en numerosas áreas profesionales por tratarse de actividades realizadas en estructuras verticales, como edificios o paredes extensas, en sectores que van desde la construcción hasta la publicidad. 

En el sector industrial, los trabajos verticales más comunes son las limpiezas técnicas, inspecciones, reparaciones, tratamientos, mediciones, trabajos de pintura y otros proyectos especiales. En la industria de publicidad, exposición y decoración, los trabajos verticales en altura que tienen mayor cantidad de solicitudes son montajes de motivos publicitarios y exposiciones, efectos de iluminación y sonido, montajes decorativos y colocación de anclajes y aseguramientos de todo tipo.

En cuanto a reparaciones de patio de luces, los profesionales se encargan de la limpieza de salida de humos, silos, claraboyas y pozos, servicios de mantenimiento y limpieza profunda de cristaleras, monumentos artísticos y edificios.

¿Por qué contratar a una empresa para trabajos verticales?

Las empresas de trabajos verticales en altura tienen la experiencia necesaria en el área y cuentan con las herramientas indispensables para poder llevar a cabo los trabajos, además de realizar una planificación exhaustiva para determinar cómo trabajar, el recurso humano requerido, los riesgos y cómo prevenirlos.

Adicionalmente, cuando se trata de optimizar el tiempo de trabajo, estas empresas son las que menos tiempo requieren, ya que no necesitan ningún tipo de instalación de estructuras, como es el caso de los andamios, y aun así pueden llegar a áreas en las que no sería posible trabajar con otros sistemas. Además, este tipo de trabajos no requiere de máquinas especiales y los materiales son más asequibles y rápidos, de manera que el presupuesto suele ser menor en comparación a otros servicios.

Por último, ofrecen una gran variedad de servicios para diversos sectores comerciales, por lo que, en muchos casos, no es necesario acudir a diferentes especialistas para realizar un gran proyecto, ya que un solo equipo de profesionales está capacitado para encargarse de ello sin mayores inconvenientes.

Contratar a una empresa de trabajos verticales no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Por ello, es importante realizar una búsqueda profunda de las opciones disponibles y la reputación que tiene cada una de ellas para así garantizar que los resultados estén acordes a las exigencias del cliente.

Mirada impresionante: Las mejores lentes de contacto de color natural del 2024

0

Las lentes de contacto de color natural han revolucionado la forma en que las personas experimentan la belleza y la expresión personal. En este blog, veremos las tendencias del 2024 y destacaremos las mejores lentes de contacto de color natural, sus características y los beneficios que ofrecen a quienes buscan realzar su mirada de manera sutil y natural.

Lentes de contacto de color natural: Una opción estética y versátil

La demanda de lentillas de colores naturales ha aumentado con el tiempo, ya que las personas buscan alternativas para realzar la belleza de sus ojos y cambiar su apariencia de manera temporal. Estas lentes no solo ofrecen una opción estética, sino también una herramienta versátil para expresar tu personalidad y estilo.

Las características de las lentes de contacto de color natural son:

  1.     Diseño de iris mejorado: Las lentes de contacto de color natural cuentan con un diseño de iris mejorado que imita de manera realista la complejidad y la variación del iris humano. Esto proporciona un aspecto natural y auténtico.
  2.     Tecnología de mezcla de colores: La tecnología avanzada de mezcla de colores permite una fusión perfecta entre el color natural del ojo y el tono de la lente, lo que evita transiciones abruptas y logra un efecto natural.
  3.     Materiales transpirables y cómodos: Las mejores lentes de contacto de color natural del 2024 están fabricadas con materiales de alta calidad que permiten la transpiración del ojo y garantizan una comodidad óptima para un uso prolongado.

Beneficios de las lentillas de color 

  1.     Aspecto natural y sutil: La principal ventaja de estas lentes es su capacidad para realzar la apariencia de los ojos de manera natural y sutil sin comprometer la autenticidad.
  2.     Flexibilidad en la expresión personal: Estas lentillas ofrecen a los usuarios la oportunidad de experimentar con diferentes tonos y estilos, lo cual les permite adaptar su apariencia según su estado de ánimo y estilo personal.
  3.     Cambio temporal de apariencia: Son ideales para aquellos que desean cambiar el color de sus ojos temporalmente. Esto brinda versatilidad y libertad para experimentar con diferentes estilos.

¿Dónde encontrar las mejores lentes de contacto de color en 2024?

  1.     Tiendas ópticas especializadas: Las tiendas especializadas en óptica ofrecen una amplia variedad de marcas y estilos de lentes de contacto de color natural. Un profesional puede ayudarte a seleccionar las mejores opciones según la forma y el color de tus ojos.
  2.     Sitios web de confianza: Plataformas en línea de confianza, como Vision Direct proporcionan una amplia gama de opciones y a menudo presentan ofertas y descuentos en lentes de contacto de color natural.
  3.   Marcas especializadas en lentes de contacto de color: Freshlook, conocida por su calidad y gama de opciones, es una marca especializada en lentes de contacto de color que ofrece una amplia variedad de tonos naturales y llamativos. SofLens, marca que  ha ganado reconocimiento por sus lentes de contacto de color de alta calidad, conocidas por proporcionar un aspecto natural y atractivo.

Cuidado y mantenimiento de las lentes de contacto de color

Limpieza regular: La limpieza es esencial para mantener la claridad visual y la comodidad de las lentes de contacto de color natural. Utiliza soluciones de limpieza específicas recomendadas por profesionales de la salud ocular para evitar irritaciones y mantener la integridad de las lentes. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y del optometrista sobre la limpieza diaria y la desinfección.

Uso de estuches adecuados: Almacenar las lentes en estuches adecuados cuando no están en uso es fundamental para protegerlas de daños y contaminantes. Asegúrate de cambiar el líquido del estuche diariamente y de mantenerlo limpio para evitar la proliferación de bacterias.

Evitar el contacto con agua: Nunca debes exponer las lentillas al agua del grifo, piscinas o aguas termales. El agua puede contaminar las lentes y aumentar el riesgo de infecciones oculares. Utiliza soluciones salinas o específicas para lentes de contacto para enjuagarlas y almacenarlas.

Consideraciones al viajar

Viajar con lentes de contacto de color agrega un toque único a tu estilo, pero también requiere cuidados especiales para garantizar una experiencia visual sin complicaciones mientras exploras nuevos destinos. Es esencial llevar contigo suficientes suministros de limpieza y estuches para tus lentes de color. Si planeas llevar líquidos de limpieza, asegúrate de que cumplan con las restricciones de tamaño para líquidos en los vuelos. Algunas marcas ofrecen envases de viaje específicos para que puedas llevar la cantidad necesaria sin preocuparte por las restricciones. Lleva siempre contigo un par de lentes de recambio, ya sean gafas o lentes de contacto de repuesto. Esto te proporcionará una alternativa en caso de emergencias como la irritación ocular. Si atraviesas múltiples zonas horarias, ten en cuenta que tus ojos pueden experimentar sequedad o fatiga; en estos casos, usa lágrimas artificiales. Por último, si planeas pasar tiempo al aire libre, considera la protección UV. Algunas lentes de contacto de color natural ofrecen protección UV.

La paleta perfecta para expresar tu estilo 

Las mejores lentes de contacto de color natural del 2024 ofrecen una oportunidad única para realzar la belleza natural de los ojos y expresar la individualidad. Con avances tecnológicos en diseño y materiales, estas lentes proporcionan una apariencia natural y cómoda. Al explorar opciones en tiendas ópticas y en línea, los amantes de la moda y la belleza pueden descubrir nuevas formas de resaltar su mirada de manera sutil y cautivadora.

Duke Fotografía pone a disposición estabilizadores de imagen de calidad

0

En el mundo de la fotografía y el vídeo, la estabilidad es fundamental para capturar imágenes nítidas y claras.

Por esta razón, desde Duke Fotografía ofrecen una cuidadosa selección de estabilizadores de imagen que permiten a los clientes obtener resultados excepcionales, incluso en situaciones de movimiento.

Con opciones líderes en el mercado, una amplia gama de productos de grabación y fotografía, además de un fuerte compromiso con la excelencia, en Duke Fotografía se encuentra el mejor equipamiento para cualquier proyecto audiovisual.

Modelos que se adaptan a cada proyecto

En el campo de la producción audiovisual, es importante contar con estabilizadores de imagen de confianza para lograr resultados profesionales. Estas herramientas claves están presentes en Duke Fotografía, donde hay disponible una amplia selección cuidadosamente curada de algunos de los mejores modelos del mercado.

Entre las opciones más destacadas se encuentran los estabilizadores de mano de DJI, como el DJI Ronin-S y el DJI Ronin-SC. Estos dispositivos ofrecen una estabilidad excepcional para cámaras DSLR y sin espejo, permitiendo a los usuarios capturar imágenes fluidas y cinematográficas incluso en movimiento.

Además, también hay alternativas como los estabilizadores de 360 grados de INSTA360, como el INSTA360 ONE R y el INSTA360 ONE X2. Estos revolucionarios instrumentos permiten capturar vídeos envolventes y estables en cualquier situación, dando a los usuarios la libertad de explorar nuevas perspectivas creativas.

Cada uno de estos artículos es tan útil para bloggers en busca de estabilidad para vídeos en movimiento como para cineastas profesionales que buscan capturar tomas suaves y sin vibraciones.

Mucho más que estabilizadores de imagen

Además de los estabilizadores de imagen, Duke Fotografía ofrece una amplia variedad de productos para satisfacer todas las necesidades del productor audiovisual. Así, es posible encontrar desde cámaras y objetivos hasta accesorios y equipos de iluminación.

En la tienda online de Duke Fotografía está cada herramienta clave para lograr el mejor producto visual. Por esta razón, la empresa trabaja con marcas como Canon, Nikon y Sony. Entre los productos más populares se encuentran las cámaras DSLR y sin espejo, así como una amplia gama de objetivos de alta calidad para adaptarse a cualquier estilo fotográfico o proyecto.

Asimismo, en Duke Fotografía se encuentra una amplia selección de accesorios, que incluyen trípodes, mochilas para cámaras, filtros y más. La empresa se esfuerza en ofrecer productos de marcas de renombre que garantizan durabilidad, rendimiento y calidad en cada compra.

Desde fotógrafos aficionados que buscan mejorar su equipo o profesionales en busca de los últimos gadgets o herramientas, en Duke Fotografía está todo lo necesario para producir en otro nivel.

Las microfibras Fibratec en soleras de industrias cárnicas

0

Las fibras para hormigón juegan un papel cada día más importante en el sector de la construcción de soleras continuas de hormigón industriales. Se entiende por soleras continuas de hormigón, aquellas cuya superficie quedará expuesta para su uso posterior con o sin un tratamiento superficial. Cuando se trata de industrias exigentes, en las que el uso de materiales de limpieza agresivos es muy común, la ejecución de este tipo de soleras se hace muy complicado y requiere unos amplios conocimientos en este tipo de aplicaciones. 

Las soleras destinadas a este tipo de instalaciones no tienen por qué soportar grandes cargas puntuales. Por este motivo, no suelen requerir refuerzos del tipo estructural, como pueden ser un doble mallazo o macrofibras. Asimismo, los espesores de las soleras de hormigón pueden perfectamente aguantar las cargas si se calculan adecuadamente (Fibratec pone a disposición una herramienta de cálculo online en su web). Por lo tanto, tradicionalmente solo se colocaría un mallazo calzado en el tercio superior de la solera de hormigón, con el consiguiente problema de la carbonatación, coste, mano de obra…

Por otro lado, el hormigón sin fibras es un hormigón poroso en el que penetran muchos agentes dañinos. Incluso pueden penetrar a través de las superficies tratadas, ya que estas acaban desgastándose debido a los productos de limpieza agresivos en este tipo de instalaciones sensibles a las contaminaciones.

Uno de los agentes no deseados dentro del hormigón es el CO2 que ocasiona la oxidación de los mallazos que se encuentran dentro del hormigón (Carbonatación). Las fibras V12-AM de Fibratec reducen la carbonatación en un 47% con una dosificación de solo 2 kg /m³ en el hormigón. Estas microfibras de vidrio AR, además, sustituyen a los mallazos anteriormente mencionados en este tipo de obras. 

Una de las últimas obras en la que las microfibras de vidrio AR de Fibratec ha jugado un papel esencial ha sido en el sector cárnico. Además de abaratar el coste de construcción, evitar accidentes laborales por manipulación de mallazos, el resultado es una solera más duradera y libre de fibras salientes en la superficie. Este es un aspecto de vital importancia por cuestiones de salubridad, ya que no proporciona elementos porosos que permitan la proliferación de bacterias y microbios.

Las fibras de vidrio AR de Fibratec sirven para sustituir los mallazos que se colocan en el tercio superior de las soleras de hormigón, cuya función es la de absorber las tensiones de la retracción plástica del hormigón. 400 millones de fibras de 13 mm de longitud perfectamente repartidas en la masa del hormigón atraviesan los microporos que deja el agua que se evapora durante el fraguado del hormigón, aliviando las tensiones de la retracción plástica y eliminando la necesidad de colocar estos mallazos superiores. 

El Hospital Clínico Veterinario de UAX incorpora una UCI para atender 24 horas a los casos más críticos de gatos y perros

0

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha incorporado una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a su Hospital Clínico Veterinario, un área especializada para atender a los pacientes afectados por enfermedades y lesiones graves como politraumatismos, sepsis, enfermedades cardiacas descompensadas o con dificultades respiratorias, entre otras.

Con un servicio 24/7 los 365 días del año, la nueva UCI de UAX atiende a todo tipo de gatos y perros que proceden de hospitalizaciones del propio hospital universitario, de otros centros o de nuevas consultas, algo diferencial en este tipo de servicios. Asimismo, en todo momento los animales están acompañados por profesionales veterinarios y es que el lado humano es fundamental en este tipo de servicios. Por este motivo la nueva unidad está compuesta por un equipo de 9 profesionales: 6 veterinarios, 1 interno rotatorio y 2 auxiliares que velan en todo momento por el bienestar de los animales con una atención personalizada.

A este nuevo servicio que UAX ofrece se le une la contribución a la formación de sus estudiantes de Veterinaria, que desarrollan prácticas en los diferentes departamentos del Hospital y que ahora también lo podrán hacer en la UCI a través, por ejemplo, de la beca Royal Canin. La facultad, que cuenta con la exigente acreditación de calidad de la EAEVE, da así un paso más en la evolución continuada que mantiene UAX para formar profesionales siempre bajo los parámetros de la excelencia y la actualización de sus titulaciones a las novedades del mercado laboral.

La UCI del Hospital Clínico Veterinario de UAX está equipada con la última tecnología y herramientas para la monitorización y el cuidado animal: monitor multiparamétrico de constantes vitales con electrocardiograma y pulsioximetría, carro de paradas de reanimación cardiopulmonar, incubadoras, cuna o arneses multiparamétricos e inalámbricos que permiten realizar un seguimiento en tiempo real y desde un ordenador o un dispositivo móvil de las constantes vitales de los animales desde 2 hasta 40 kg.

La sala también cuenta con un ventilador mecánico de última generación dirigido específicamente a los cuidados intensivos y diseñado para realizar una ventilación asistida de larga duración y lo más fisiológica posible gracias a sus modos ventilatorios, independientemente del tamaño del paciente. Además, se ubica estratégicamente al lado de la zona de cirugía del Hospital Clínico Veterinario de UAX, que cuenta con anestesistas certificados y especialistas en reanimación cardiopulmonar.

La UCI está liderada por Alba Martínez como responsable de este servicio, graduada en Biología y Veterinaria en UAX y docente de este último grado en la propia universidad; y por los veterinarios Juan Manuel Moreno Gómez y Alaia Esnaola Alcón. De esta manera, la nueva sala UCI se incorpora al Hospital Clínico Veterinario de UAX, que cuenta con unas instalaciones de más de 7.000 m2 y se sitúa como uno de los centros más avanzados tecnológicamente de Europa. En él se realizan más de 15.000 procedimientos al año en todo tipo de especies animales y especialidades.

EUDE Business School alcanza nuevas metas en 2023. Crecimiento, reconocimientos y alianzas internacionales marcan un año de éxito

0

EUDE Business School sigue apostando por la internacionalización y la mejora de la formación tanto a nivel presencial como online. Durante el año

2023 se han obtenido grandes logros relacionados con la renovación de acreditaciones, la puesta en marcha de nuevos másteres, el reconocimiento en distintos rankings y, por supuesto, los nuevos convenios de colaboración alcanzados.

2023 fue un año lleno de retos en los que ha logrado mantener sus objetivos académicos y corporativos, aumentando sus alianzas internacionales con empresas y universidades, ampliando su oferta académica y siendo nuevamente reconocida en distintos rankings y acreditaciones.

EUDE Business School, ha sido reconocida por sus programas online de Marketing, Comercio Internacional y Finanzas en el Ranking del diario El Mundo. Los cuales se han posicionado en segunda posición dentro de su categoría.

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.

Además, los programas de MBA Máster en Dirección y Administración de Empresas, el Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, el Máster en Finanzas y Dirección Financiera, el Máster en Marketing Digital y el Máster en Marketing y Dirección Comercial han recibido la certificación de máster profesional Cualificam. Se trata de un procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd (Madri+d) para certificar la calidad de los programas de Máster Profesional.

Durante este año, la escuela ha recibido a más de 600 alumnos presenciales, celebrando con éxito sus correspondientes Actos de Bienvenida y Actos de clausura. De hecho, el último Acto de Clausura fue reunió a más de 1000 personas. Además, se han llevado a cabo más de 80 actividades entre seminarios y charlas presenciales, webinars y visitas a empresas.

«Este 2023 ha sido un año de crecimiento para EUDE. Hemos conseguido superar cifras de años anteriores en numerosos ámbitos: crecimos en número de estudiantes, firmamos más convenios internacionales que nunca y reunimos personalidades influyentes a nivel global, entre otros logros. En EUDE, defendemos valores de trabajo y progreso. Y, en consecuencia, nos esforzaremos para que 2024 sea un año prometedor”, afirma Miguel Hermida, director general de EUDE.

Formación online

Por otra parte, EUDE sigue apostando por la formación online. Su plataforma virtual se ha ido modernizando y adaptando a las demandas del mercado incluyendo tecnología innovadora como la Inteligencia Artificial Generativa de la mano de IBM, juntos han lanzado el proyecto EDU, un cotutor virtual. Esta herramienta permite agilizar los tiempos de respuesta en tiempo real, salvando las barreras espacio-temporales entre América y Europa, optimizando así las tareas diarias de los docentes.

Este 2023, ha dado soporte a más de 10.000 alumnos virtuales que han podido cursar sus másteres y disponer de clases en directos (SPV), masterclass y webinars, entre otras herramientas.

Alianzas internacionales

En 2023, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha firmado más de 120 convenios con empresas y universidades nacionales e internacionales. Ampliar la red de contactos y colaboraciones, así como la internacionalización, son prioridades de EUDE Business School.

La presencia de EUDE Business School en los países Latinoamericanos se ha asentado fuertemente en el curso 2022-23. Existe una demanda creciente de su formación que goza de un sobresaliente reconocimiento gracias a los avales recibidos en este periodo.

Los acuerdos firmados con reconocidas Universidades como la Católica Santiago de Guayaquil, la Univ. Manuela Beltrán, la Univ. Gabriela Mistral, la Fundación Universitaria del Área Andina o el Tecnológico Espíritu Santo, para desarrollar maestrías y programas en línea de forma conjunta, también han beneficiado a más de 2.400 alumnos en este curso, y posicionan a EUDE como una de las instituciones líderes en formación online, metodología que a su vez ha sido reconocida con 5 QS Stars.

Más del 70% de la población española considera que el hogar cobra mayor protagonismo desde la inflación

0

Más del 70% de la población española considera que el hogar cobra mayor protagonismo desde la inflación, según un estudio elaborado por YouGov Research para IKEA que indica que el encarecimiento del coste de la vida es de los problemas que más preocupan a la población española.

“El informe, impulsado por IKEA sobre hábitos de consumo, señala que se trata de una realidad que afecta a más del 90% de las personas que han participado en él (entre una base de más de 2.500 personas mayores de 18 años de todo el territorio español) y que inquieta más que las desigualdades sociales y la pobreza (al 83% de los encuestados), la crisis energética y de recursos (al 80%), o el cambio climático y el impacto en los recursos naturales, y los conflictos bélicos (con un 78% respectivamente)”, explicó Marina Nieto, del departamento de investigación de mercados y conocimiento del consumidor de IKEA en España.

En el caso de la juventud, se observa una brecha generacional, ya que para el 80% de los encuestados de entre 18 y 34 años, el coste de la vivienda y las dificultades para acceder a ella es su preocupación primordial.

IKEA ha querido arrojar luz y profundizar sobre cómo ha afectado la actual situación económica a los hogares en España. En concreto, preguntados sobre si han visto afectados sus ingresos a raíz del aumento del coste de la vida, 3 de cada 4 españoles ha respondido afirmativamente, y el 73% declara, además, haber modificado sus hábitos de gastos por esta razón.

Por comunidades autónomas, en Extremadura es la comunidad en la que más notan que haya afectado la inflación (al 84% de los encuestados), seguida de Andalucía (al 82%) y Galicia (77%). Además, los extremeños (un 79%) y los andaluces (un 78%) son los que más afirman haber modificado sus comportamientos en gastos o actividades por la inflación, seguidos de los manchegos y los navarros (un 77% respectivamente).

En cuanto a la capacidad de ahorrar a final de mes, mientras que el 38% consigue ahorrar un poco, más de la mitad de los hogares (un 55%) afirma no conseguirlo. Concretamente, el 35% llegan justo, el 13% tuvieron que echar mano de los ahorros y el 7% contrajo deuda. Haciendo zoom por zonas, el norte de España es donde más se consigue: situándose a la cabeza País Vasco (un 57%), seguida de Castilla y León (un 56%). En cambio, entre las que menos, se sitúan Andalucía (un 62%) y Castilla-La Mancha (un 54% no lo consigue).

HÁBITOS QUE HAN CAMBIADO

El estudio también ha querido ahondar en el tipo de actividades que se han reducido o dejado de hacer por la situación actual. Así, un 74% de los encuestado han dejado de darse caprichos o de comprar de forma impulsiva, y el 72% de salir a comer fuera o tomar algo al bar.

En cuanto al hogar, también ha cambiado su percepción ya que “el 71% de la población española cree que es más importante a raíz de la subida de precios generaliza, y el 67% explica que es el lugar dónde pasa más tiempo. Además, la mayoría declara valorarlo más que antes (un 53%) y disfrutar de él (un 52%), aprovechándolo como una forma de ahorro (46%)”, detalla Nieto.

Preguntados por las actividades que realizan más en él, el estudio arroja cómo el ocio se ha trasladado más al hogar, tomando más protagonismo el cine (el 49% lo ha hecho o empezado a hacer para gastar menos). El 47% cocina más y el 42% realiza más actividades como leer, escuchar música o los juegos en familia. Además, un 34% afirma organizar más comidas y cenas en casa o hacer ejercicio (30%) para gastar menos. Finalmente, en caso de mejorar su situación general, al 34% le gustaría viajar más, al 16% reacondicionar o arreglar cosas del hogar pendientes y al 11% cambiar o comprar una casa.

NUEVA CAMPAÑA

El Grupo Ingka (el mayor minorista de IKEA) muestra en su primera campaña mundial de marketing para IKEA, ‘No intente esto en casa’, cómo el hogar, con poca inversión, y gracias a las soluciones de diseño asequibles de IKEA, puede convertirse en un lugar de disfrute y bienestar en un contexto económico como el actual en el que el coste de la vida está cada vez más alto.

“En estos momentos de dificultad económica en los que los precios han subido, el dinero cunde menos y tenemos que priorizar nuestras compras porque no llegamos a todo -como reflejan estudios como el que presentamos hoy-, en IKEA hemos intentado darle la vuelta a la situación en nuestra nueva campaña”, explica Gabriel Ladaria, director de Marketing de IKEA en España. “¿Cómo? Animando a la gente a “rebelarse” y a buscar momentos de disfrute y nuevas maneras de hacer lo que nos gusta desde nuestros hogares, pero sin gastar mucho dinero. Un movimiento que hemos querido potenciar bajo el claim global “Tu hogar lo puede todo”.

Para Emiliano González De Pietri, director general Creativo de McCann España, esta campaña “le recuerda al mundo que IKEA es un agente democratizador del diseño a escala global y que con sus soluciones asequibles permite a las personas convertir sus hogares en verdaderos catalizadores de sus sueños y pasiones a pesar del momento económicamente complicado que atravesamos. “Home Can Do It”, en el fondo, lo que nos está diciendo es que tener un buen hogar es como tener un súper poder”.

En el contexto de la campaña, IKEA ha lanzado una iniciativa con la que nos invita a reflexionar sobre cómo con pequeños cambios en nuestro hogar podemos mejorar nuestro día a día. Los participantes tendrán que entrar en intenteestoencasa.es y explicar qué deseo les gustaría ver cumplido en su hogar que pueda suponer un gran cambio en su vida. La compañía sueca cumplirá los deseos de cien personas, elegidas por sorteo, que recibirán una tarjeta de regalo de IKEA por valor de 300 euros cada una. Las bases legales le pueden consultar aquí y se podrá participar hasta el 11 de marzo.

Además, con el objetivo de estar cerca de la mayoría de los españoles y españolas, ofreciéndoles productos de calidad y deseño con los mejores precios posibles, la compañía bajará el precio de más de 1.300 referencias de su surtido atendiendo especialmente a los productos más demandados por el consumidor, entre los que se incluyen algunos de sus productos más icónicos como el sofá ESKILSTUNA, la cama MALM, las cómodas BRIMNES y HEMNES o la mesa INGATORP.

La campaña ‘No intente esto en casa’ se podrá ver en España a partir del 25 de febrero, y contará con un spot en formatos de 60”, 30”, 20” que se emitirán en televisión, redes sociales y display. Además, también estará en exterior.

Las formas de pago online más utilizadas en España en 2024  

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Cada día más personas realizan transacciones digitales en medio de la modernización que atraviesa la sociedad. Es muy común comprar productos o servicios de forma online, ya que los procesos son fáciles, rápidos y se pueden hacer desde cualquier lugar tanto en el ordenador como en el móvil.

Ante la popularidad del comercio en línea y de los juegos en internet en los últimos años se ha visto una evolución en los diferentes métodos de pago online. Además, se vienen generando nuevas alternativas que se adaptan a los gustos y requerimientos de la población, especialmente de los más jóvenes que son el segmento más digital.

Se pueden destacar métodos de pago como Bizum que han ganado popularidad para realizar transacciones en internet, así como las tradicionales tarjetas bancarias, las billeteras digitales o las transferencias que tienen mucha presencia.

Un punto a tener en cuenta es que los métodos de pago de bancos tradicionales se han adaptado a los nuevos tiempos, ofreciendo mejoras en sus plataformas en lo que respecta a la velocidad y seguridad de sus transacciones. Mientras que las opciones modernas fueron creadas justamente para facilitar estas compras en internet.

Cifras del comercio electrónico

Un ejemplo del auge que atraviesan los pagos online se consigue en las cifras del comercio electrónico. Nada más, en el segundo trimestre del 2023 se dio en España un aumento interanual del 12,7% alcanzando la cifra de 20.492 millones de euros, según cifras del portal CNMCData.

Por su parte, en lo que se refiere a las transacciones se registraron un total de 371 millones, un 14,1% más que en el mismo periodo del 2022. En el ranking con mayor porcentaje de movimientos aparece el sector de los juegos de azar y apuestas en el primer lugar, seguido por restaurantes y transportes terrestres.

Precisamente el sector de juegos de azar es uno de lo que viene creciendo con mucha fuerza en España en los últimos años. En estos momentos hay 78 operadores autorizados y más de 1 millón de cuentas. En todas esas plataformas se aceptan diferentes métodos de pago desde los más tradicionales hasta las aplicaciones modernas.

Métodos de pago online más usados 

Todos esos números muestran el auge de los pagos online por la popularidad del e-commerce y los juegos online. Esto se debe al cambio de hábito de una sociedad que cada día es más digital. En medio de esta realidad, es clave conocer los métodos de pago más usados para evitar inconvenientes.

Tarjetas bancarias

No hay duda de que las tarjetas bancarias tanto de débito como de crédito se encuentran entre las formas de pago online más utilizado en España. El boom del comercio electrónico también ha impulsado la presencia de este método por la facilidad de sus procesos. Además, las entidades financieras han mejorado la seguridad de sus plataformas. Vale mencionar que se acepta en todos los comercios electrónicos para adquirir servicios o productos como entradas a un partido del Real Madrid en LaLiga.

Transferencias

Las transferencias bancarias se mantienen entre las formas de pago online más utilizadas especialmente para las transacciones entre particulares o las compras en distintos comercios. Según datos de Iberpay se efectuaron en España una media de 2,6 millones de transferencias diarias durante el año 2022, algo que demuestra la popularidad de este sistema.

Bizum 

Bizum se ha consolidado entre las formas de pago online más utilizado porque cada día más tiendas y casinos online actualizan su plataforma para aceptar las transacciones con este servicio. Actualmente, esta solución de pago inmediato a través del móvil cuenta con más de 25 millones de usuarios, por lo que al menos la mitad de la población española ha utilizado ese método.

Billeteras digitales 

La digitalización de las personas viene impulsando la presencia de las billeteras digitales, algo que también sucede en todo el mundo. Estas aplicaciones son fáciles de usar, atractivas, seguras y permiten pagar rápidamente desde el móvil. Datos de diferentes consultoras señalan que para el 2025 prácticamente el 40% de las transacciones online se realizarán con estas billeteras. Destacan opciones como PayPal, Neteller, Skrill o Apple Pay que son aceptadas en tiendas y casinos online de España.

Paysafecard

Al hablar de las formas de pago online más utilizadas en España también se debe hablar de Paysafecard, que es un medio de prepago muy popular en las transacciones online.

Estas son las formas de pago online más utilizadas en España, pero existen muchas opciones, especialmente en lo relacionado con las billeteras digitales. Se espera que todas estas plataformas sigan evolucionando en medio de la popularidad del e-commerce y los juegos en internet.

La evolución de la motivación en los equipos. Un desafío clave para las organizaciones modernas

0

En el panorama empresarial contemporáneo, entender y fomentar la motivación dentro de los equipos se ha convertido en una tarea crucial, especialmente al considerar las cambiantes expectativas de las nuevas generaciones de trabajadores.  

Las generaciones emergentes, como los millennials y la Generación Z, buscan más seguridad y beneficios en sus carreras; anhelan propósito, desarrollo personal y profesional, y una cultura laboral que priorice el equilibrio entre la vida personal y laboral. 

La motivación en el trabajo ahora implica un compromiso profundo con los valores y objetivos de la empresa, así como una conexión personal con el trabajo.

Los equipos motivados son más eficientes, innovadores y capaces de adaptarse a desafíos y cambios. Además, un ambiente laboral motivador es clave para prevenir el agotamiento y mejorar la retención de talento.  

En este contexto, las estrategias implementadas por expertos en liderazgo y desarrollo de equipos, como Marta Privado, ganan relevancia. Con una amplia experiencia en el desarrollo de líderes y Equipos de Alto Rendimiento, profesionales como Marta, han demostrado una habilidad excepcional para alinear las necesidades de las nuevas generaciones con los objetivos empresariales. Su enfoque en la comunicación efectiva, la autonomía y el reconocimiento, dentro de una cultura de trabajo positiva y motivadora, es un ejemplo de cómo las organizaciones pueden adaptarse a las expectativas cambiantes del mercado laboral. 

A través de sus programas y su experiencia en recursos humanos durante más de dos décadas, así como sus certificaciones en análisis de comportamientos y motivadores, Marta implementa prácticas que promueven una cultura de motivación sostenible y saludable. La labor de Marta en adaptar las estrategias de liderazgo y desarrollo de equipos a las necesidades de las nuevas generaciones es un modelo ejemplar para las organizaciones que buscan prosperar en el dinámico mundo empresarial de hoy. 

Sin embargo, es importante destacar que la motivación de los equipos no es responsabilidad única de los líderes o consultores externos. Requiere un esfuerzo conjunto de toda la organización, incluyendo la creación de políticas y prácticas que respalden un ambiente de trabajo sano y estimulante. Desde la alta dirección hasta los empleados, todos juegan un papel vital en fomentar un entorno que valore y celebre el esfuerzo y el logro.  

La evolución de la motivación en el lugar de trabajo es un reflejo de un mundo empresarial en constante cambio. Las organizaciones que entienden y se adaptan a estas nuevas dinámicas están mejor posicionadas para atraer y retener el talento, impulsar la innovación y asegurar el éxito a largo plazo.  

Para obtener más información sobre cómo adaptar las estrategias de motivación a las necesidades de los nuevos tiempos, es importante considerar las prácticas implementadas por expertos en el campo como Marta Privado, un referente en el país, así como revisar estudios y recursos actualizados en gestión de talento y desarrollo organizacional.  

Vivir una experiencia única con los cursos de apnea freediving de Drop Dive Maldives

0

La apnea freediving es una disciplina deportiva que ofrece experiencias únicas.

En particular, esta actividad permite explorar las maravillas del mundo submarino sosteniendo una conexión directa con el océano. Quienes practican este deporte emocionante se sumergen en las profundidades marinas con una sola respiración, experimentando una sensación de libertad y cercanía con la naturaleza.

Para vivir una experiencia de este tipo es posible recurrir a Drop Dive Maldives, una escuela de buceo ubicada en la isla paradisíaca de Rasdhoo. Esta empresa cuenta con múltiples propuestas emocionantes para los amantes del buceo.

Una manera distinta de conocer el océano

La apnea freediving es una experiencia transformadora y única para los aventureros que buscan explorar las profundidades del océano. El objetivo es sumergirse en un mundo submarino lleno de maravillas y, al mismo tiempo, aprender a controlar la respiración para superar los límites del cuerpo. Con el apoyo de Drop Dive Maldives es posible realizar esta actividad con la guía de instructores expertos y disfrutando de medidas de seguridad adecuadas.

Una de las principales atracciones para los aficionados de este tipo de buceo es el blue hole de Madivaru, que se encuentra cerca de las instalaciones de Drop Dive Maldives. Este lugar maravilloso cuenta con una profundidad máxima de 5 metros, aguas tranquilas y una diversidad increíble de vida marina. Por estas razones, ofrece un entorno ideal para que estudiantes practiquen y perfeccionen sus habilidades en un ambiente seguro y controlado.

Los cursos de apnea freediving en Drop Dive Maldives están diseñados para adaptarse a todos los niveles, desde principiantes hasta expertos que buscan alcanzar certificaciones avanzadas SSI. Bajo la guía de instructores especializados, todos los estudiantes reciben una formación completa que abarca técnicas de respiración y relajación, seguridad en el agua y exploración de la vida marina, entre otros aspectos.

Todas las actividades de buceo en Islas Maldivas

Además de apnea freediving, Drop Dive Maldives ofrece una gama amplia de propuestas para los amantes del buceo. Esta escuela dispone de paquetes que incluyen alojamiento en la guest house White Coral Rasdhoo. De esta manera, es posible vivir una experiencia completa en Islas Maldivas.

Por otro lado, hay programas de especialidades que permiten a los buceadores mejorar sus habilidades y explorar nuevos aspectos del mundo submarino. A su vez, las actividades de buceo ofrecen oportunidades únicas para aquellos que buscan desarrollar una carrera profesional en esta actividad.

Otro aspecto que destaca a esta escuela de buceo es su fuerte compromiso con valores como la conservación marina y el respeto por el medioambiente.

Drop Dive Maldives ofrece una experiencia única para todos aquellos que deseen explorar las maravillas del mundo submarino mediante la apnea freediving y otros tipos de buceo.

Publicidad