jueves, 1 mayo 2025

Aemet avisa sobre lo que puede venir de golpe y hasta ahora nos habíamos librado

0

La AEMET lo avisó. Este invierno ha desafiado las expectativas, con temperaturas más cálidas de lo habitual. Durante enero y parte de febrero, muchas regiones del país experimentaron un clima inusualmente suave, casi reminiscente de la primavera. El frío característico de esta estación parece haberse desvanecido, dejando a muchos sorprendidos por la falta de nieve y heladas típicas. Este clima atípico ha generado conversaciones sobre el cambio climático y sus efectos en los patrones meteorológicos. Y ahora la agencia avisa sobre lo que puede venir de golpe y hasta ahora nos habíamos librado. Te lo contamos en este artículo.

Ha sido el mes de enero más caluroso desde que la AEMET tiene registros

defensa voley playa noja Merca2.es

El mes de enero ha batido récords de temperatura en España, siendo el más caluroso desde que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) comenzó a mantener registros. Este fenómeno ha sorprendido a muchos, con temperaturas inusualmente altas en todo el país. El calor excepcional ha generado preocupaciones sobre el cambio climático y sus impactos en el clima local. La falta de frío y las condiciones primaverales han afectado a la naturaleza, la agricultura y las rutinas diarias de las personas. Este récord destaca la importancia de la acción climática para mitigar futuros eventos climáticos extremos.

Mañana va a llegar una masa de aire polar a España

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes

Mañana se espera la llegada de una masa de aire polar a España, lo que provocará un descenso significativo de las temperaturas en todo el país. Esta masa de aire frío traerá consigo vientos gélidos y posibles nevadas en algunas regiones. Se recomienda a la población tomar precauciones adicionales para protegerse del frío extremo, especialmente aquellos en áreas más vulnerables. Es importante mantenerse informado a través de los pronósticos meteorológicos locales.

Toca despedirse del tiempo primaveral que hemos tenido la mayor parte del invierno

frio chaval Merca2.es

Es hora de decir adiós al clima primaveral que hemos disfrutado durante la mayor parte del invierno. Con la llegada de una masa de aire polar, se espera un cambio brusco hacia temperaturas más frías y condiciones más invernales. Este cambio repentino nos recuerda la variabilidad del clima y la importancia de estar preparados para adaptarnos a las condiciones cambiantes. Es crucial seguir las recomendaciones de seguridad y abrigarse adecuadamente para hacer frente al clima más frío.

Según la AEMET habrá lluvias en Galicia, Cantábrico y Pirineos

lluvia conducir coche 7 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica lluvias en las regiones de Galicia, Cantábrico y Pirineos en los próximos días. Se espera un aumento en la actividad de precipitaciones, lo que podría llevar a condiciones meteorológicas adversas en estas áreas. Es importante que los residentes y viajeros estén alerta y tomen las precauciones necesarias para hacer frente a posibles inundaciones, deslizamientos de tierra u otros riesgos asociados con las lluvias intensas.

Además, la cota de nieve puede situarse en 700 metros en el Cantábrico y Pirineos

polar nieve

Además, se espera que la cota de nieve descienda hasta los 700 metros en el área del Cantábrico y los Pirineos. Este descenso en la cota de nieve podría provocar nevadas en zonas habitualmente no afectadas por este fenómeno. Se aconseja a los residentes y viajeros estar preparados para posibles condiciones de conducción difíciles y tomar las precauciones adecuadas en caso de viajar a estas regiones montañosas durante este período.

Y según la AEMET la cota de nieve puede estar en 800 metros

quitanieves Merca2.es

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que la cota de nieve se sitúe en alrededor de 800 metros en algunas zonas. Este descenso en la cota de nieve podría resultar en nevadas en áreas montañosas y colinas más altas. Los residentes y viajeros deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y prepararse para posibles condiciones de conducción difíciles y restricciones en las áreas afectadas por la nieve.

Y este viernes las temperaturas se van a desplomar

aemet

Este viernes, las temperaturas sufrirán un marcado descenso. En el interior norte peninsular, podrían caer por debajo de los 10°C de máxima. En ciudades como Segovia o Ávila, se esperan máximas de entre 6°C y 7°C. En la meseta sur, oscilarán entre los 10°C y 13°C, mientras que en el sur y el Mediterráneo serán más elevadas. Se recomienda tomar precauciones y abrigarse adecuadamente ante el frío extremo previsto para este día.

Sin embargo en el sureste las temperaturas seguirán siendo altas para la fecha en las que estamos

playas de Espana 3 1 Merca2.es

A pesar del descenso generalizado de las temperaturas, en el sureste de España estas seguirán siendo altas para esta época del año. En la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, aún podrían alcanzarse los 20°C. Las temperaturas serán aún más elevadas en Canarias. Se aconseja estar atento a las recomendaciones locales y tomar medidas para protegerse del calor en estas áreas donde persistirán condiciones más cálidas.

Y las predicciones de la AEMET apuntan a que el mes de marzo puede ser frío

frío

Las previsiones de la AEMET sugieren que el mes de marzo podría presentar temperaturas más frías de lo habitual. Esta proyección contrasta con el clima más cálido experimentado durante enero y febrero. Se aconseja a la población estar preparada para posibles condiciones invernales prolongadas y tomar las medidas necesarias para hacer frente al frío. Es importante seguir las actualizaciones meteorológicas para estar al tanto de cualquier cambio en el pronóstico y tomar precauciones adecuadas.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y vete sacando el abrigo

Estas son las cosas que debes revisar de tu coche para que el frío no te juegue una mala pasada

Es crucial seguir las predicciones de la AEMET y estar preparados para las condiciones climáticas que se avecinan. Ante las proyecciones de un posible marzo frío, se recomienda encarecidamente tener a mano prendas de abrigo adecuadas. Prepararse para temperaturas más bajas ayudará a mantenernos cómodos y protegidos de las inclemencias del tiempo. Por lo tanto, es prudente sacar los abrigos y tenerlos a mano para poder hacer frente a cualquier cambio repentino en el clima. Estar preparados nos permitirá afrontar el invierno tardío con mayor seguridad y comodidad.

Jaime de Marichalar es el único apoyo y confidente que le queda a la reina Letizia

Siempre rodeada de controversias y críticas, la reina Letizia ha encontrado en Jaime de Marichalar a su único apoyo y confidente. A pesar de los rumores y tensiones en la familia real española, la relación entre ambos ha perdurado a lo largo de los años. Descubre en este artículo la importancia de la figura de Jaime de Marichalar en la vida de la reina Letizia y cómo ha logrado mantenerse como su fiel compañero en medio de la adversidad. ¡No te lo pierdas!

Lo que dijo Jaime de Marichalar respecto a la reina Letizia

Durante uno de estos encuentros con la reina Letizia, Jaime de Marichalar confesó ser confidente de ella en un asunto delicado: su affaire con Jaime del Burgo, un conocido empresario español. Según las fuentes cercanas a la familia real, la reina Letizia ha mantenido esta relación fuera de los medios de comunicación y ha confiado en Jaime de Marichalar para desahogarse y recibir consejos.

Esta revelación ha sorprendido a muchos, ya que se creía que la relación entre Jaime de Marichalar y la familia real había quedado en el pasado. Sin embargo, parece que la reina Letizia sigue confiando en él como uno de sus pocos confidentes en la corte.

Su relación como confidente de la reina Letizia puede cambiar su ya precaria situación familiar

Su relación como confidente de la reina Letizia puede cambiar su ya precaria situación familiar

Esta situación podría afectar la ya frágil relación entre Jaime de Marichalar y la familia real, especialmente con la infanta Elena, ex esposa de Jaime y hermana de la reina Letizia. No obstante, Jaime de Marichalar sigue manteniendo su discreción y no parece haber intenciones de revelar más detalles sobre la relación entre la reina Letizia y Jaime del Burgo.

En definitiva, la relación entre Jaime de Marichalar y la familia real española sigue siendo un tema controvertido y lleno de misterio. ¿Qué otros secretos guardará este antiguo miembro de la realeza? Solo el tiempo lo dirá.

Un asunto que siempre ha intereasado

Un asunto que siempre ha intereasado

La relación entre la reina Letizia y Jaime de Marichalar siempre ha sido un tema de interés para la prensa y la opinión pública. A pesar de que ambos pertenecen a círculos sociales y políticos muy diferentes, su amistad ha trascendido barreras y se ha convertido en una de las más sólidas y duraderas dentro de la realeza española.

Se dice que la reina Letizia y Jaime de Marichalar son confidentes en la sombra, compartiendo secretos y preocupaciones que no pueden compartir con nadie más. A lo largo de los años, han demostrado ser un apoyo incondicional el uno para el otro, superando juntos momentos difíciles y situaciones complicadas.

Una relación de la reina Letizia que parece no haber cambiado

Una relación de la reina Letizia que parece no haber cambiado

A pesar de que Letizia se casó con el heredero al trono, Felipe VI, la relación entre ella y Jaime de Marichalar nunca ha cambiado. Siguen siendo amigos cercanos, compartiendo momentos íntimos y conversaciones profundas. Incluso se rumorea que Letizia ha sido una figura clave en la vida de Jaime, brindándole consejo y consuelo en momentos de crisis.

Esta relación única ha generado todo tipo de especulaciones y comentarios por parte de la prensa y la opinión pública. Algunos la consideran inapropiada dada la posición de ambos dentro de la realeza, mientras que otros la ven como una muestra de la verdadera amistad y lealtad que trascienden las diferencias sociales.

La amistad entre la reina Letizia y Jaime de Marichalar

La amistad entre la reina Letizia y Jaime de Marichalar

En definitiva, la historia de amistad entre la reina Letizia y Jaime de Marichalar es una muestra de que las conexiones humanas pueden florecer en los lugares más inesperados y que la verdadera amistad no entiende de etiquetas ni de títulos nobiliarios.

A pesar de los rumores y escándalos que rodean a la familia real, la relación entre la reinas Letizia y Jaime de Marichalar ha logrado sobrevivir a todos los desafíos. Incluso después de la separación y divorcio de Jaime de la infanta Elena, Letizia ha seguido siendo una presencia constante en su vida, apoyándolo en momentos difíciles y celebrando juntos los logros y alegrías.

Un ejemplo de respeto mutuo

Un ejemplo de respeto mutuo

Su amistad es un ejemplo de madurez y respeto mutuo, demostrando que es posible mantener una relación sólida y duradera más allá de los lazos familiares o sentimentales. A pesar de las diferencias y adversidades, la reina Letizia y Jaime de Marichalar han construido una relación basada en la confianza, el apoyo y la complicidad.

Es reconfortante ver cómo dos personas que han pasado por tanto juntas siguen siendo capaces de mantener una conexión tan especial. Su amistad trasciende las etiquetas y los roles, demostrando que la verdadera complicidad y el cariño van más allá de cualquier circunstancia externa.

Una muestra de respeto y cariño

Una muestra de respeto y cariño

En definitiva, la relación entre la reina Letizia y Jaime de Marichalar es un ejemplo de que el amor y la amistad pueden superar cualquier obstáculo, si se basan en el respeto, la comprensión y el cariño genuino. Una historia de complicidad y apoyo mutuo que nos recuerda que las relaciones verdaderas perduran a pesar de las circunstancias adversas.

Jaime de Marichalar sabía del affaire de la reina Letizia con Jaime del Burgo desde sus inicios, pero decidió mantenerlo en secreto para proteger la imagen de la familia real y evitar escándalos públicos. Además, Jaime se convirtió en un confidente y consejero para la reina Letizia, brindándole apoyo emocional en medio de sus problemas maritales con Felipe VI.

Superando las controversias

Superando las controversias

A pesar de la controversia que rodea a esta situación, Jaime de Marichalar ha sido elogiado por su discreción y lealtad hacia la reina Letizia, demostrando su capacidad para mantener la confidencialidad y apoyar a su amiga en momentos difíciles. Su actitud ha sido reconocida por diversos sectores, destacando su madurez y capacidad de manejar situaciones delicadas con tacto y respeto.

La relación entre Jaime de Marichalar y la reina Letizia ha sido marcada por la confianza y el apoyo mutuo, demostrando que la amistad verdadera puede superar incluso las adversidades más difíciles. La discreción y lealtad de Jaime han sido fundamentales para mantener la integridad y reputación de la familia real, mostrando que la nobleza de espíritu y la solidaridad son valores que siempre deben prevalecer en cualquier situación.

Jaime de Marichalar fue el amigo que aconsejó a la reina Letizia

Jaime de Marichalar, tras enterarse de los problemas íntimos de la reina Letizia Letizia con el rey Felipe, decidió darle un consejo que él mismo había seguido en su momento de crisis: seguir lo que dictara su corazón. Le recordó que si la relación con el príncipe no la satisfacía, tenía la opción de abandonar la familia real y buscar su propia felicidad, como él lo hizo años atrás.

La reina Letizia escuchó atentamente las palabras de su ex cuñado, quien le mostraba un camino diferente al que ella había decidido tomar. Sin embargo, a pesar de las dificultades y los problemas que enfrentaba en su matrimonio, Letizia decidió seguir adelante. El poder y el estatus que tenía como princesa la seducían lo suficiente como para renunciar a ellos, incluso a costa de su propia felicidad.

La reina Letizia ante una encrucijada

La reina Letizia ante una encrucijada

El dilema entre elegir la felicidad personal o mantenerse en una posición de poder era algo que Letizia debía enfrentar. ¿Valía la pena sacrificar sus propios deseos y necesidades por mantenerse en la familia real? ¿O era mejor seguir el consejo de Jaime y tomar las riendas de su propia vida?

La decisión de la reina Letizia era una muestra de la complejidad de las relaciones humanas y del peso que el poder puede tener sobre las decisiones personales. En un mundo donde las apariencias y el estatus social son tan importantes, tomar decisiones basadas en el corazón puede resultar un desafío, pero a la vez una oportunidad para buscar la verdadera felicidad.

TRL+ impulsa spinoffs con equipos interdisciplinarios entre investigadores y profesionales empresariales

0

Las universidades son un espacio idóneo para desarrollar proyectos de investigación con alto valor comercial, económico y social. No obstante, muchos de estos proyectos, a pesar de su notable potencial, carecen de apoyo suficiente para materializarse en una compañía que permita explotar todos sus beneficios.

Esta situación es la que inspira el trabajo de TRL+, una empresa que se dedica a impulsar el desarrollo de empresas a partir de proyectos de investigación. Para ello, trabaja con un equipo profesional equilibrado, cuyos integrantes son científicos y empresarios, que ayudan a los centros de investigación a convertirse en una estructura empresarial sólida y eficaz.

Una empresa que transforma la investigación en éxito empresarial

TRL+ es una empresa especializada en trabajar conjuntamente con universidades y centros tecnológicos, bajo el objetivo de convertir sus mejores proyectos de investigación en organizaciones rentables, escalables y sostenibles. Para ello, utiliza un método global en el desarrollo de empresas, el cual parte de un análisis sobre la viabilidad de la iniciativa correspondiente, para posteriormente elaborar un plan de negocios personalizado en cada propuesta.

Asimismo, se encargan de conformar equipos de trabajo idóneos para llevar a cabo este proceso, bajo un modelo de gestión que busca asegurar un desarrollo de negocio eficiente.

Otro de sus aportes fundamentales es la asistencia en la gestión de capital, así como en el acceso a fuentes de financiamiento, especialmente mediante el diseño de rondas de capitalización y la identificación de la tipología óptima de los inversores. Todo esto les permite manejar con eficiencia y eficacia los procesos de constitución, gestión y desarrollo de empresas a partir de estos proyectos. Actualmente, este método de trabajo les ha permitido crear 2 spinoffs exitosas, desarrolladas a partir de innovadores propuestas de investigación en reconocidas instituciones universitarias, como la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia. Además, tienen otras iniciativas en proceso de desarrollo para este 2024.

Las fortalezas clave en la propuesta de TRL+

Si bien la apuesta de TRL+ es arriesgada, la empresa cuenta con varias fortalezas que le han permitido cosechar diversos éxitos mediante su esquema de negocio. Entre estas cualidades, destaca su modelo de desarrollo de empresas, un método contrastado basado en varios análisis y que ha generado casos de éxito. Estos demuestran su eficacia para transformar propuestas de investigación en empresas viables y sostenibles.

Asimismo, destaca su equipo profesional altamente cualificado, cuyos expertos cuentan con amplia formación, trayectoria y experiencia en las diferentes áreas críticas para lograr el despegue de estos negocios, aportando valor en todas las áreas empresariales como comercial, comunicación, estrategia, selección de personal, entre otros.

Por otro lado, esta empresa se caracteriza por sus altos estándares éticos, los cuales tienen como base un estricto compromiso con el desarrollo de proyectos e investigaciones con alto valor para la sociedad. En este sentido, también destaca su férreo compromiso con su responsabilidad por la información, garantizando la confidencialidad de la documentación y los datos sensibles para el proyecto. Todo esto les permite ganar confianza con sus futuros socios desde los primeros pasos del proceso, con el fin de impulsar el éxito en cada etapa del desarrollo de empresas bajo esta metodología.

¿Qué es la microbiota y qué hace en nuestro cuerpo?

0

La salud y el bienestar humano han sido objeto de estudio por siglos, habiendo en los últimos años un campo que ha cobrado especial interés: el de la microbiota. Esta compleja y vasta comunidad de microorganismos que reside principalmente en nuestro tracto gastrointestinal, es crucial para múltiples funciones vitales, desde la digestión de alimentos hasta la regulación del sistema inmunitario.

Su composición varía de una persona a otra y puede cambiar con el tiempo, siendo influenciada por el estilo de vida, la dieta y los fármacos. La investigación sobre la microbiota ha revelado que desempeña un papel esencial en la prevención de enfermedades y se ha correlacionado con condiciones que van desde trastornos gastrointestinales hasta enfermedades neurodegenerativas.

UN MUNDO MICROSCÓPICO EN NUESTRO INTERIOR

microbiota 3 Merca2.es

La microbiota, también conocida como flora intestinal, es una comunidad compuesta por billones de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan particularmente en nuestro tracto digestivo. Convivimos en equilibrio con este universo microbiano, que se estima supera en número a nuestras propias células. Desde el mismo momento de nuestro nacimiento, comenzamos a desarrollar esta rica biodiversidad que se hace única en cada individuo, similar a una huella dactilar microbiana.

Los factores que afectan la composición de la microbiota son diversificados: la genética, el parto natural frente a la cesárea, la lactancia materna, la alimentación, los antibióticos y otros medicamentos, así como el entorno. Las diferencias entre individuos pueden explicar, en parte, la variabilidad en las respuestas a ciertos tratamientos médicos, la susceptibilidad a enfermedades y las diferencias en el metabolismo.

Junto a su heterogeneidad, la estabilidad de la microbiota es sorprendente. A pesar de los cambios cotidianos en la dieta y el ambiente, esta comunidad microbiana tiende a permanecer estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, algunas perturbaciones, especialmente las relacionadas con el uso de fármacos o enfermedades, pueden provocar disbiosis, un desequilibrio que tiene implicaciones para nuestra salud.

LOS PROTECTORES INVISIBLES DE LA SALUD

La microbiota intestinal lleva a cabo funciones imprescindibles para mantenernos saludables. La digestión de alimentos, por ejemplo, es una de sus responsabilidades más reconocidas, participando en la descomposición de fibras y almidones que nosotros mismos no podemos digerir. Los subproductos de este proceso, como los ácidos grasos de cadena corta, tienen un efecto beneficioso para el revestimiento del colon y proveen energía para las células del cuerpo.

Además, juega un rol esencial en la formación y funcionamiento del sistema inmunitario. La interacción constante con la microbiota ayuda al organismo a distinguir entre patógenos y no patógenos, contribuyendo a una respuesta inmune equilibrada. Tener una microbiota diversa y equilibrada es clave para evitar respuestas inmunitarias desproporcionadas que pueden conducir a alergias o enfermedades autoinmunes.

Otro aspecto fascinante es que la microbiota puede influir en el estado de ánimo y comportamiento, aspecto estudiado por la psicobiótica. El eje intestino-cerebro es un sistema de comunicación bidireccional que permite que el cerebro influya en la actividad intestinal, y viceversa, la microbiota puede afectar la función cerebral. Esta conexión se considera un posible blanco terapéutico para condiciones psiquiátricas y neurológicas.

Finalmente, está implicada en la protección contra microorganismos patógenos, competiendo por nutrientes y espacio, y fortaleciendo las barreras corporales como la mucosa intestinal. Esto no solo evita la colonización por parte de organismos dañinos sino también la sobreproducción de ciertas sustancias inflamatorias que podrían dañar los tejidos del huésped.

CLAVES PARA UNA MICROBIOTA SALUDABLE

CLAVES PARA UNA MICROBIOTA SALUDABLE

Mantener una microbiota saludable es un pilar fundamental en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de una salud óptima. Un estilo de vida saludable es fundamental, empezando por una dieta rica en fibra, frutas, verduras y granos enteros, que favorece la proliferación de bacterias beneficiosas. Evitar o moderar el consumo de alimentos altamente procesados, azúcares y grasas saturadas es igualmente importante.

El uso consciente de antibióticos es otra pieza clave, ya que aunque estos son cruciales para combatir infecciones bacterianas, su uso excesivo o inapropiado puede alterar significativamente la composición de nuestra microbiota. Optimizar las terapias antibióticas y buscar alternativas cuando sea posible puede ayudar a preservar esa diversidad microbiana que nos beneficia.

Incorporar probióticos y prebióticos, ya sea a través de alimentos fermentados como el yogur y el kéfir o mediante suplementos, es una estrategia efectiva para enriquecer la microbiota. Los probióticos aportan cepas específic

LA MICROBIOTA Y EL DESARROLLO DE PATOLOGÍAS

Algunas enfermedades parecen estar directamente vinculadas a alteraciones en la microbiota. Por ejemplo, la enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, se ha asociado con desbalances en la microbiota. Hay evidencias de que, en estos pacientes, existe una menor diversidad bacteriana y un predominio de ciertas bacterias patógenas que pueden exacerbar la inflamación.

En el ámbito metabólico, la microbiota también juega un papel en trastornos como la obesidad, la resistencia a la insulina y, por ende, la diabetes tipo 2. Estos trastornos parecen ser parcialmente modulados por cambios en la microbiota inducidos por dietas altas en grasa y azúcares y bajos en fibras.

Los avances en la secuenciación genética y el análisis de datos han posibilitado identificar la presencia de ciertos microorganismos o sus funciones metabólicas asociadas a enfermedades cardiovasculares. Hay indicios de que la microbiota afecta el metabolismo de compuestos que pueden tener un impacto en el corazón y los vasos sanguíneos, como es el caso de las sustancias que se derivan de la digestión de la carnitina y las colinas, presentes en carnes rojas y otros alimentos.

EL POTENCIAL TERAPÉUTICO DE LA MICROBIOTA

EL POTENCIAL TERAPÉUTICO DE LA MICROBIOTA

La manipulación de la microbiota como estrategia terapéutica es prometedora. La terapia con probióticos, e incluso el trasplante de microbiota fecal, se están explorando como tratamientos potenciales para una variedad de enfermedades. En el caso de infecciones recurrentes como la causada por Clostridium difficile, los trasplantes fecales han mostrado resultados exitosos al restaurar la diversidad perdida en el ecosistema intestinal.

Asimismo, investigaciones sobre probióticos específicos sugieren beneficios en el manejo del síndrome del intestino irritable, la prevención de la diarrea asociada a antibióticos y el tratamiento de ciertas enfermedades alérgicas. Sin embargo, cabe destacar que la administración de probióticos debe hacerse con cautela y bajo supervisión médica.

La nutrición personalizada, que considera la composición única de la microbiota de cada individuo, es otro campo emergente. La idea es que una dieta personalizada podrá optimizar la salud de la microbiota y, en consecuencia, la salud general. Aunque aún está en sus inicios, este enfoque podría revolucionar la manera en que concebimos la dieta y la nutrición en el futuro.

La salud mental también puede ser un ámbito de aplicación para los conocimientos sobre la microbiota. Estudios demuestran que ciertos probióticos tienen el potencial para mejorar la salud mental y reducir síntomas de depresión y ansiedad. Aquí, los psicobióticos pueden ofrecer una nueva vía de intervención para trastornos relacionados con el eje cerebro-intestino.

Finalmente, la microbiota está siendo estudiada en el contexto de enfermedades oncológicas. La hipótesis es que algunos microbios pueden tener un papel en la modulación del sistema inmunitario, lo que podría afectar la eficacia de terapias como la inmunoterapia. Además, los metabolitos bacterianos podrían tener efectos anticancerígenos o promover el crecimiento tumoral.

CONCLUSIÓN: UN CAMINO LARGO PERO ESPERANZADOR

La microbiota emerge como una pieza central en el complejo rompecabezas de la salud humana. Si bien aún queda muchísimo por descubrir, los datos acumulados hasta la fecha nos muestran un panorama en el que los microorganismos que conviven en nuestro organismo tienen un impacto trascendental en nuestra fisiología y patología. El enfoque en la microbiota no pretende simplificar las causas de ciertas enfermedades, sino entender cómo la composición y el funcionamiento de estos microorganismos pueden contribuir al desarrollo o la prevención de las mismas.

La colaboración interdisciplinaria entre microbiólogos, médicos, nutricionistas y psicológicos será esencial para capitalizar el potencial de la microbiota en la salud y el tratamiento de enfermedades. Estamos en el amanecer de una era en la cual la medicina y nutrición preventivas podrán personalizarse como nunca antes, teniendo en cuenta la singularidad del microbioma de cada individuo.

Lo más emocionante es que cada uno de nosotros tiene un cierto grado de control sobre nuestra microbiota a través de nuestras elecciones diarias, como nuestra dieta, nuestro nivel de actividad física y la gestión del estrés. Al tomar decisiones informadas y conscientes, podemos nutrir esta comunidad microbiana que, en última instancia, podría ser la clave para una vida más larga y saludable. A medida que continuamos explorando su complejidad, sin duda descubriremos formas aún más efectivas de aprovechar su poder en pos de nuestro bienestar.

Catalina y Pelayo organizan su boda en ‘La Promesa’

‘La Promesa’ sigue imparable en las tardes de TVE, siendo una de las opciones más vistas de su franja. Esta semana ha comenzado con nuevas tramas y sorpresas, mientras el público aún sufre pesar por haber tenido que despedirse de uno de los personajes más queridos de la serie.

En los próximos capítulos las cosas estarán muy revueltas en el palacio. No sólo Alonso y Rómulo se volcarán de lleno en investigar el “accidente” que se ha cobrado la vida de Feliciano, sino que surgirán nuevos conflictos entre el resto de habitantes. Ofrecemos un pequeño avance del episodio de hoy.

‘La Promesa’: la cacería en honor a Curro acaba en tragedia

La Promesa caceria Curro Merca2.es

Tras todo el sufrimiento por los acontecimientos pasados, a Petra parecía que empezaban a irle mejor las cosas. Feliciano decidió perdonar sus mentiras y aceptar su nueva condición de madre e hijo. Además, se comprometió con Teresa, algo que hizo inmensamente feliz a la mujer, llegando incluso a ilusionarse con la idea de ser abuela.

Pero ocurrió una tragedia. Con motivo de su nuevo título como Barón de Linaja, los marqueses organizaron una cacería en honor a Curro. Viendo que su sobrino estaba siendo objeto de burlas por su torpeza con la escopeta, Alonso le aconsejó que se moviera a una zona más despejada donde obtener buenas piezas.

Fue entonces cuando alguien aprovechó para dispararle a él y a su acompañante, Feliciano, dejándolos gravemente heridos. Se trataba de un malvado plan orquestado por Alonso y Cruz, que quieren acabar de una vez con el muchacho para que no revele sus verdaderos orígenes.

Feliciano fue rápidamente operado por Abel y pudo recuperarse, mientras que Curro quedó atrapado entre la vida y la muerte. Por ello Abel y Jana se volcaron completamente en él, pero justo antes de comenzar a operarlo, Petra y Teresa les avisaron de que Feliciano había sufrido una grave recaída.

Prometieron acudir en su ayuda en cuanto acabaran con Curro, pero temiendo que fuera demasiado tarde, Teresa buscó otro médico que cometió una negligencia que le costó la vida. Vimos a Petra rota de dolor, abrazando el cuerpo de su hijo mientras le cantaba una nana.

Tras ser operado Curro tardó demasiado en despertar, lo que hizo que Abel temiera haber cometido un error con la anestesia. Pero finalmente el muchacho se repuso, mejorando muy poco a poco. En el episodio de ayer lo vimos muy afectado por la muerte de Feliciano, así como a Jana, que se siente culpable por no haber podido salvarle la vida.

Por su parte, tanto Alonso como Rómulo no han dejado de sospechar en ningún momento que estos disparos, lejos de ser un accidente, han sido intencionados. Así, han emprendido una ardua investigación sobre el asunto, buscando pistas en el lugar del crimen y calibrando las opciones. Esto tiene muy nerviosa a Cruz, temiendo ser descubierta, al contrario que Lorenzo, que cree tener la situación controlada.

Llegan nuevas visitas a La Promesa

La Promesa Jana Maria y Teresa Merca2.es

En estos últimos episodios también hemos visto cómo llegaban nuevas visitas al palacio. Para empezar, una amiga de Margarita se instaló en La Promesa y parece compartir un misterioso pasado con Vera, que ha evitado encontrarse con ella todo lo que ha podido. Además, hemos descubierto que la joven esconde una gran cantidad de dinero en el desván.

Entretanto, parece estar surgiendo algo entre Vera y Lope. Incluso ella se las arregló para tener una tarde libre y poder disfrutar de la compañía del cocinero, aunque todo indica a que él sigue enamorado de María. De hecho, en el episodio de ayer vimos cómo María descubría los sentimientos de Vera por Lope y le advertía de que eso debía acabar.

Otro nuevo personaje de ‘La Promesa’ es Virtudes, la hija de Simona. Tras su misteriosa desaparición, Candela volvió al palacio y le contó a su amiga que había localizado a Virtudes y la había traída con ella. Simona no tardó en acudir al encuentro de su hija, poniéndose al día en todo, pero advirtió que evitaba hablar de Antoñico.

Finalmente Candela le confesó a Simona que Virtudes no le estaba contando toda la verdad sobre Antoñico. Por ello, le preguntó directamente a su hija, planteándose por qué el joven no quiere verla.

Entretanto, el amor está en el aire en ‘La Promesa’. Dentro del palacio se están preparando dos enlaces. El primero de ellos es el de Catalina y Pelayo, pues aunque en principio ella rechazó su proposición, el tiempo ha cambiado las cosas. Ha tenido mucho que ver el hecho de que Pelayo le pidiera a Cruz que admitiera a María como doncella, algo que Catalina agradece enormemente. Lo que no sabe es que el conde de Añil llegó al palacio cumpliendo un pacto con la marquesa, que quiere que se lleve a su sobrina lejos de allí.

La otra boda que se celebrará próximamente en La Promesa es la de María y Salvador. Pía y Rómulo les advirtieron de que no era un buen momento dada la proximidad del enlace entre Catalina y Pelayo, pero ellos se niegan a aplazar su celebración.

Por otra parte, vimos cómo Jerónimo volvió a los alrededores de palacio para pedirle a Pelayo que buscara un lugar donde guardar las armas, ya que acababa de firmar otro acuerdo con Mr. Cavendish. Recordemos que el socio del conde de Añil fue expulsado tras haber robado un reloj de Lorenzo.

En cuanto a la relación entre Jana y Manuel, continúa sin pasar por un buen momento. Hace poco volvieron a discutir cuando el señorito le preguntó a la doncella si estaba enamorada de Abel. Además, le advirtió sobre las manipulaciones del médico; ahora Jana se pregunta si puede confiar en él.

Como suele ocurrir, Manuel terminó gestionando sus frustraciones mediante su pasión por la aviación. Así, retomó su disciplina y se propuso ganar la próxima Copa Herzog Staackman; así lo hizo, clasificándose para la final, que no tardará en celebrarse.

Finalmente, hemos visto a Martina comportarse con frialdad respecto a Curro, aunque desconocemos los motivos.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

La Promesa Jana y Curro Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’ lleno de sorpresas y emociones. Un nuevo visitante llegará al palacio. Se trata del conde de Ayala, un amigo de la infancia de Cruz. Se presentará como un hombre de carácter difícil, altanero y sarcástico, lo que no gustará en absoluto entre el servicio.

Asimismo, Virtudes se enfadará con Candela por haberle contado a Simona que Antoñico no quiere verla, pero la cocinera se defenderá argumentando que su amiga merece saber la verdad. Por otro lado, Vera se mostrará demasiado insistente tratando de conquistar a Lope, lo que incomodará a todos.

Mientras tanto, Alonso seguirá investigando el “accidente” de Curro y Feliciano. Cruz tratará de impedirlo, pero le será imposible. Además, Alonso llamará la atención a Rómulo sobre la actitud de Salvador, que romperá los protocolos al pedirle permiso al marqués para casarse con María Fernández.

Por su parte, Pelayo y Catalina seguirán adelante con sus planes de boda. Jerónimo tratará de convencer al conde de que es una mala idea, pues tener a la muchacha tan cerca puede ser un obstáculo para su negocio de venta de armas.

Por último, Manuel se sentirá realmente incómodo al ver la buena sintonía existente entre Jana y Abel a pesar de sus advertencias a la doncella.

Telefónica y España, claves en el negocio de los cables submarinos del mundo

0

Telefónica y otras operadoras de cable marítimos españolas con claves en el negocio de la conexión entre los continentes a nivel mundial, por el estratégico lugar geográfico que ocupa España y, en general, la península ibérica. Mientras que las costas españolas triunfan, en Europa entienden no todos sus cables marítimos están a salvo y que deberían tomar medidas para construir o mejorar su infraestructura de cables submarinos y con ayuda estatal si es necesario, según una propuesta de la Comisión Europea, lo que subraya las preocupaciones sobre las vulnerabilidades expuestas por los daños en dos cables de telecomunicaciones del Mar Báltico el año pasado.

La península ibérica ha conseguido mejorar su posición competitiva en los últimos años gracias al desembarco de estos cables en su territorio, hasta el punto que se estima que el 70% de los datos que lleguen a Europa lo harán a través de España. Los cables submarinos de fibra óptica son la infraestructura crítica central de la era digital y la vía a través de la cual transita entre el 95 y el 99 % de las comunicaciones digitales que se producen a diario, frente a otras tecnologías alternativas para la transmisión de datos (inalámbricas o satelitales).

Se trata de sistemas vulnerables a distintos tipos de amenazas físicas, digitales y, recientemente, las derivadas de la competencia geopolítica, además de sufrir ataques cibernéticos y son llevadas a cabo por activistas hackers o grupos organizados de delincuencia digital, o los temidos sabotajes perpetrados por «actores estatales». Cada año se producen más de un centenar de accidentes que afectan a la integridad del sistema.

Telefónica y España, claves en el negocio de los cables submarinos del mundo
Estructura de los cables submarinos.

TELEFÓNICA Y LOS CABLES SUBMARINOS DE ESPAÑA

En la actual red de cable submarino de fibra óptica en territorio español se distinguen dos estructuras que se complementan, una tendida a finales del siglo XX y principios del XXI por operadoras locales que unen nuestros territorios insulares a la península y otra formada por conexiones a los grandes sistemas de cables intercontinentales, promovidos en los últimos tiempos por las grandes empresas tecnológicas.

Las principales empresas que operan en esta red son Telefónica (y su participada Telxius) por lo que resultan estratégicas, Canalik, Islalink (ambas empresas insulares locales) y GTD España. Su principal activo son los cables que conectan la Península con los archipiélagos y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

se estima que el 70% de los datos que lleguen a Europa lo harán a través de España. Los cables submarinos de fibra óptica son la infraestructura crítica central de la era digital

En la red de cables interinsulares el principal operador es Telefónica, con cables que conectan a todas las islas entre sí. Tenerife y Gran Canaria cuentan con tres cables de interconexión de esta empresa. Las conexiones entre el archipiélago canario y la Península se realizan a través de dos operadores, Telefónica y Canalink, que explotan sus propias redes. Telefónica opera la red Pencan (Península-Canarias), que consta en la actualidad de tres cables. Tanto Pencan-6 como Pencan-7 están concebidos como la sección española de los grandes sistemas transatlánticos, Atlantis-2 y SAT-3 respectivamente.

Atlantis-2 entró en servicio en marzo de 2000. Con una longitud total de más de 13.000 kilómetros, enlaza Argentina (Las Toninas) con Portugal (Lisboa) y cuenta con numerosos puntos de aterrizaje en diferentes países. Telefónica participó en el consorcio internacional promotor del sistema, asumiendo la sección española del proyecto.

Telefónica participó también en otro consorcio internacional semejante para construir el sistema de cable SAT-3, operativo desde 2002. Con una longitud superior a los 14.000 kilómetros, este cable conecta Portugal (Sesimbra) con Sudáfrica (Melkbosstrand) a través de la costa occidental africana. En el tramo comprendido entre Altavista (Las Palmas de Gran Canaria) y Chipiona (Cádiz), el sistema resultante es conocido como Pencan-7.

Telefónica ha sido el proveedor tradicional de estos servicios en Baleares a través de los sistemas Penbal y de los cables que prestan servicio a las ciudades autónomas Ceuta y Melilla

Ambos cables (Pencan 6 y 7) son capaces de soportar una capacidad de 100 Gbit/s. El más reciente de todos los sistemas que conectan el archipiélago con la Península es Pencan-8, operativo desde marzo de 2011. Se trata de un cable de 1347 kilómetros cuyas estaciones de aterrizaje se sitúan en Candelaria (Tenerife) y Conil (Cádiz). Este sistema de gran magnitud (320Gbit/s) triplica la capacidad total conjunta ofrecida por los anteriores cables.

Telefónica ha sido el proveedor tradicional de estos servicios en Baleares a través de los sistemas Penbal (Península-Baleares) en sus sucesivas versiones. En la actualidad se encuentran operativos Penbal 4 (1990), que enlaza Valencia con Ibiza y Mallorca, y Penbal 5 (1995), entre Gavá (Barcelona) y Ses Covetes (Mallorca).

El operador tradicional de los cables que prestan servicio a las ciudades autónomas Ceuta y Melilla también es Telefónica. Dispone de dos sistemas: Lince (2008), que enlaza con La Línea de la Concepción, y CEE (2014), que enlaza con Estepona. Melilla cuenta el veterano ALME (1990), propiedad de Telefónica, que también gestiona otra conexión que enlaza con Marruecos.

Telefónica participó también en otro consorcio internacional semejante para construir el sistema de cable SAT-3, operativo desde 2002. Con una longitud superior a los 14.000 kilómetros, este cable conecta Portugal (Sesimbra) con Sudáfrica (Melkbosstrand)

A nivel internacional, una nueva generación de cables también alcanza el territorio español (Marea, Ellalink, Grace Hopper, 2Africa, Medloop, Anjana, Medusa). En la costa cantábrica se encuentran en Sopelana, donde desembarcan los cables Marea y Grace Hoppe. Propiedad de Telxius (Telefónica), estas instalaciones están asociadas al centro de datos que esta misma compañía ha localizado en Derio, en las cercanías de Bilbao. Derio está concebido como un hub de comunicaciones y se comunica, de modo directo, con el centro de datos que Telxius posee en Virginia Beach (EE. UU.). En el futuro, la estación de aterrizaje proyectada en Santander (Telxius) para acoger al cable Anjana también conectará con este centro con Myrtle Beach, en Carolina del Sur.

Los nuevos sistemas de cables submarinos de última generación que parten o llegan de la península ibérica ha trasformado, o «revolucionado» la posición internacional de España y Portugal en la red global de telecomunicaciones. Existe la posibilidad real de que nos convirtamos en un nodo relevante en los flujos que transitan entre África, América, Europa y Oriente Medio.

«Esta transformación va a tener un impacto económico y tecnológico de primera magnitud sobre nuestra estructura productiva, un cambio de alcance estratégico que afecta no solo a nuestro territorio, sino también al entorno de interacción más frecuente con el que nos conecta la red», tal y como indica el informe «España en la red global de cables submarinos», elaborado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos a finales del pasado año.

Telefónica y España, claves en el negocio de los cables submarinos del mundo
Mapa de los principales cables submarinos de la península ibérica.

ESPAÑA, RESPONSABLE DE LOS CABLES SUBMARINOS

La situación obliga a nuestro país y a las dueñas de los cables (Telefónica principalmente) a adoptar las medidas necesarias para garantizar la integridad de la infraestructura y la seguridad de la información que transita por ella, ayudada de socios y aliados, pero también debe ponerse firme en la realización de análisis de riesgos, y planificar contingencias específica para el caso de interrupciones graves del servicio.

El informe destaca que nuestro país tiene una gran capacidad para que los sistemas sigan funcionando tras un incidente es muy elevada en la actualidad, gracias a la redundancia de cables en las principales rutas y de la gestión realizada por los operadores «aunque debería reforzarse la conexión entre Melilla y la Península, posiblemente a través de un cable de doble uso, eléctrico y de fibra óptica. O la posibilidad de disponer de un buque, de titularidad pública, adaptado para realizar reparaciones de cables sin tener que depender exclusivamente de una oferta privada reducida y muy demandada», según el informe.

El estudio entiende que aunque los cables los gestiones empresas privadas, las autoridades públicas deben asegurarse de que estas compañías cumplen los protocolos de seguridad establecidos para garantizar la integridad de la red, con una supervisión periódica, mantenida en el tiempo y con visión estratégica. También se recomienda la colaboración entre la UE y la OTAN y el establecimiento de un «marco jurídico internacional que establezca un régimen eficaz de protección a los cables, además dela colaboración con Portugal», con la que compartimos extensión marina y responsabilidades, por lo que señalan la idoneidad de poner en marcha un «plan regional de vigilancia».

nuestro país tiene una gran capacidad para que los sistemas sigan funcionando tras un incidente es muy elevada en la actualidad, gracias a la redundancia de cables en las principales rutas y de la gestión realizada por los operadores

En definitiva, el instituto especializado en estrategia entiende que «España, junto con sus aliados y socios europeos, debe seguir dando los pasos necesarios para garantizar que la protección de esta infraestructura crítica sea proporcional a su extraordinaria importancia para la seguridad nacional y la prosperidad de su economía.

Telefónica y España, claves en el negocio de los cables submarinos del mundo
Mapa de los cables submarinos en el mundo.

EUROPA TEME POR SUS CABLES SUBMARINOS

Marsella se ha convertido en uno de los grandes nodos de la red global (ocupa la séptima posición en el tráfico mundial de datos). En su puerto desembarcan 15 sistemas de cable (17 si sumamos los cables que pasan por La Seyne-sur-Mer y Toulon) que conectan a 53 países, con una población total de 4.500 millones de personas. El 19 de octubre de 2022 tres cables fueron cortados en las proximidades de Marsella21, en una arqueta terrestre. El sabotaje no llegó a producir interrupciones de tráfico, pero causó pérdidas de paquetes de datos y un aumento de latencia.

En Europa han debido de leer el informe referido, y no han olvidado el sabotaje de Marsella el de Finlandia en 2022, porque tampoco son optimistas con la seguridad y eficacia de todos sus cables marítimos y creen que no están a salvo. Por esa razón, según una propuesta de la Comisión Europea, se deberían tomar medidas para construir o mejorar su infraestructura de cables submarinos y con ayuda estatal si es necesario. La propuesta realizada por Bruselas subraya las preocupaciones sobre las vulnerabilidades expuestas por los daños en dos cables de telecomunicaciones del Mar Báltico el año pasado.

las infraestructuras de cables submarinos, que forman la columna vertebral de Internet al transportar más del 97% del tráfico de datos mundial, se han convertido en el último foco de tensión entre los países en medio de crecientes incertidumbres y conflictos geopolíticos

Como se recordará, un gasoducto que conecta Estonia con Finlandia y varios cables de telecomunicaciones resultaron dañados el año pasado cuando un barco arrastró su ancla por el fondo del mar, dijeron los investigadores. Esto siguió a las explosiones un año antes que rompieron los oleoductos Nord Stream bajo el Mar Báltico.

Hay que tener en cuenta que las infraestructuras de cables submarinos, que forman la columna vertebral de Internet al transportar más del 97% del tráfico de datos mundial, se han convertido en el último foco de tensión entre los países en medio de crecientes incertidumbres y conflictos geopolíticos. Así, la UE a elaborar una hoja de ruta que incluye medidas para proteger y asegurar los cables submarinos del bloque, según la propuesta que se anunciará el miércoles.

«Esta Recomendación tiene como objetivo fomentar el despliegue o una mejora significativa de la infraestructura de cables submarinos a través de CPEI de conformidad con la legislación de la UE, incluidas las normas sobre ayudas estatales», según indicaba el documento de la Comisión.

CPEI (Proyectos de Cable de Interés Europeo) se refiere a proyectos financiados conjuntamente por el sector privado y los gobiernos que contribuyen en condiciones más favorables. El documento decía que la financiación podría provenir de programas de la UE, el Banco Europeo de Inversiones, bancos nacionales de promoción, otras instituciones financieras públicas y de desarrollo, instituciones financieras del sector privado e inversores del sector privado, así como fondos de capital.

Philipp Wegmann, nuevo country manager en Signicat

0

Signicat, el pionero en soluciones de identidad digital, anuncia un importante avance en su estrategia de expansión en Europa con el nombramiento de Philipp Wegmann como Country Manager DACH. Wegmann liderará Signicat a la vanguardia del panorama de la identidad digital en el mercado DACH.

«Estoy encantado de unirme a Signicat como Country Manager DACH. Como líder del mercado, creo que Signicat está en una posición privilegiada para desempeñar un papel importante en la región DACH. Mi objetivo es claro: establecer a Signicat como el proveedor de soluciones de identidad digital integrales, escalables y compliant, adaptadas específicamente a las empresas alemanas y de la región DACH», afirmó Philipp Wegmann, Country Manager DACH de Signicat.

Philipp Wegmann desempeñará un papel fundamental en la dirección y el crecimiento del equipo alemán, centrándose en el fortalecimiento de la posición de Signicat como proveedor líder de soluciones de identidad digital en el mercado DACH. Con varios años de operaciones exitosas en el mercado alemán, Signicat ofrece una cartera completa de soluciones de identidad digital: desde la verificación de la identidad pasando por la autenticación, la firma electrónica y la detección de fraude. La cartera de productos combina métodos que se han utilizado tradicionalmente en el mercado alemán y métodos nuevos, innovadores y conformes desarrollados por la propia empresa. Con la sólida cartera de soluciones conformes con GwG y eIDAS, Signicat confía en ampliar el número de clientes a los que presta servicio actualmente en Alemania.

«Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en soluciones de identidad digital para industrias reguladas es firme. Nos complace dar la bienvenida a Philipp a nuestro equipo. Es la persona perfecta para reforzar nuestra posición en Alemania y seguir proporcionando soluciones de identidad digital líderes en el mercado y conformes con la normativa al mercado DACH«, afirma Thijs Vink, Director para Europa Continental de Signicat. «Con su amplia experiencia en diversas industrias y culturas, incluyendo una sólida formación en soluciones de identidad digital, estamos seguros de que será fundamental para impulsar nuestra expansión y mejorar nuestra presencia en la región DACH«, añade.

Philipp Wegmann, que ha ocupado diversos cargos en IDnow, el último de ellos el de Director de Partner Management, aporta una gran experiencia. Su amplia trayectoria en ventas y desarrollo empresarial en empresas como Truma Geraetetechnik y Panasonic abarca más de 15 años.

Denna desvela el secreto mejor guardado de ‘OT 2023’ ¿Pasó algo en el dormitorio que nos hayamos perdido?

0

‘Operación Triunfo 2023’ ha llegado a su apoteósico final con una noche llena de emociones, talento deslumbrante y sorpresas inesperadas. Entre un mar de actuaciones memorables, fue Naiara quien se alzó como la flamante ganadora, dejando una huella imborrable en el corazón del jurado y del público.

La ganadora de ‘OT 2023’

Participantes de Operacion Triunfo 2023 Merca2.es

Con su espectacular interpretación del icónico tema ‘Sobreviviré’ de Mónica Naranjo, Naiara, proveniente de Zaragoza, conquistó los corazones de todos los presentes en el plató y frente a las pantallas de millones de espectadores en toda España. Su poderosa voz, su carisma en el escenario y su innegable talento la convirtieron en la favorita del público, quien la aclamó con entusiasmo como la merecida ganadora de la noche.

El premio no pudo ser más merecido para Naiara, quien se llevó a casa el codiciado premio de 100.000 euros, además del reconocimiento y la admiración de todo el país. Su victoria en ‘Operación Triunfo 2023’ marca el comienzo de una prometedora carrera en el mundo de la música, y sus fans esperan con ansias ver qué le depara el futuro a esta talentosa joven.

El secreto de Denna

Denna Merca2.es

Mientras tanto, fuera de la academia, los concursantes eliminados también han comenzado a trazar sus propios caminos hacia el éxito profesional. Entre ellos destaca Denna, la talentosa granadina de 22 años, quien ha lanzado recientemente su single titulado ‘404‘. En una reveladora entrevista en el popular podcast ‘La aldea’, presentado por Uri Sàbat y Alejandra Castelló, Denna desveló uno de los secretos mejor guardados de la edición.

El anuncio de Denna ha generado un gran revuelo entre los seguidores del programa, quienes esperan con expectación nuevas noticias sobre los proyectos futuros de la joven artista. Con el talento y la determinación como aliados, Denna y el resto de concursantes de ‘Operación Triunfo 2023’ están listos para conquistar el mundo de la música y dejar una marca imborrable en la industria.

¿Qué pasó en el dormitorio?

Atento todo el mundo al sueldazo que gana Chenoa por presentar la nueva edición de 'Operación Triunfo'

En un giro sorprendente durante su entrevista en el popular podcast ‘La aldea’, los presentadores Uri Sàbat y Alejandra Castelló pusieron a Denna, exconcursante de ‘Operación Triunfo 2023’, en el punto de mira al proponerle jugar a un juego de preguntas y respuestas rápidas. Sin embargo, lo que comenzó como una dinámica amena tomó un rumbo inesperado cuando Sàbat planteó una pregunta que muchos espectadores se habían preguntado en secreto: «¿Ha habido sexo dentro de la Academia?»

La respuesta de Denna no dejó lugar a dudas: un rotundo «sí». Con esta revelación, la exconcursante despejó una de las incógnitas más persistentes que rodeaban al programa y que habían sido motivo de especulación entre los seguidores del formato.

La confesión de Denna arrojó luz sobre una faceta poco conocida de la experiencia en ‘Operación Triunfo’, mostrando un aspecto más humano y realista del día a día dentro de la Academia. Si bien esta revelación podría sorprender a algunos, también refleja la intensidad emocional y las relaciones personales que se desarrollan entre los concursantes en un entorno tan íntimo y concentrado.

La impactante declaración de Denna no solo generó un gran revuelo entre los seguidores del programa, sino que también abrió un debate sobre la naturaleza de la convivencia en la Academia y la privacidad de los concursantes. Sin duda, esta revelación ha añadido un nuevo capítulo a la historia de ‘Operación Triunfo 2023’, demostrando una vez más que la realidad televisiva puede ser tan fascinante como impredecible.

Denna ha dado muchos detalles

Denna 1 Merca2.es

Denna continuó desvelando detalles sorprendentes sobre su experiencia dentro de la Academia, dejando a los presentadores y a los oyentes boquiabiertos con sus revelaciones.

Cuando Alejandra Castelló quiso profundizar en el tema de las relaciones sexuales dentro de la Academia, Denna confirmó que estas ocurrieron incluso cuando había más gente en la habitación. Ante la incredulidad de Castelló, quien afirmó haber estado en el dormitorio en cuestión y haber notado la estrechez del espacio y la proximidad de las camas, Denna mantuvo su posición con firmeza.

«Me consta que ha habido y yo nunca he escuchado nada», aseguró Denna, sorprendiendo a todos con su declaración. Esta afirmación no solo confirma la existencia de relaciones íntimas en un entorno compartido, sino que también desafía la percepción de que estas actividades habrían sido evidentes para los demás concursantes. La capacidad de mantener la discreción y la privacidad en un espacio tan confinado y vigilado como la Academia añade un nuevo nivel de intriga a la experiencia de los participantes en el concurso.

Las revelaciones de Denna han suscitado un gran interés entre los seguidores del programa, quienes han quedado fascinados por esta mirada única detrás de las cámaras de ‘Operación Triunfo 2023’. Con cada nueva revelación, la exconcursante continúa ofreciendo una visión más completa y auténtica de la vida dentro de la Academia, demostrando que la realidad tras las cámaras puede ser tan intrigante como la propia competición en el escenario.

La persona que hay detrás de la estrella

Denna 2 Merca2.es

Almudena ha estado destinada a brillar en el mundo de la música. Comenzando su viaje artístico a la temprana edad de 10 años, esta talentosa cantante ha recorrido un largo camino desde entonces, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras en la escena musical contemporánea.

La formación de Almudena fue integral y rigurosa, ya que se sumergió en el mundo del arte dramático y las artes escénicas en la prestigiosa escuela de Antonio Banderas. Este doble grado no solo le proporcionó las habilidades necesarias para expresarse en el escenario, sino que también le permitió explorar su creatividad y su pasión por las artes de una manera profunda y significativa.

En 2019, Almudena dio un gran paso adelante al publicar sus primeros covers, mostrando al mundo su talento y su versatilidad como intérprete. Desde entonces, ha cautivado a audiencias con sus poderosas interpretaciones y su estilo único, destacándose entre la multitud con su voz distintiva y su presencia escénica magnética.

AstraZeneca, Novartis, Roche y GSK: así serán las grandes farmacéuticas del futuro

0

Las farmacéuticas buscan crear laboratorios de «nueva generación» preparados para el futuro con el fin de impulsar los avances científicos. Entre las que están apostando con más fuerza destacan AstraZeneca, Novartis, Roche y GSK, es decir, principalmente las grandes ‘farmas’. Sin embargo, el camino es todavía arduo y hay muchos pasos que dar. Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini ‘Construyendo el laboratorio farmacéutico de nueva generación‘, la previsión es que las farmacéuticas más poderosas invertirán un 6,5% de sus ingresos en iniciativas de transformación de sus laboratorios para 2025. 

INVERSIÓN DE LAS FARMACÉUTICAS

La cifra no es mala en el sentido de que supone un incremento del 4% con respecto a la inversión actual. Y a pesar de ello, la mayoría de los laboratorios se hallan en las primeras fases de estos avances. Según el informe, solo una de cada 10 de las empresas entrevistadas ha aumentado total o parcialmente sus esfuerzos para amoldarse a la nueva situación. Mientras que en el caso de evaluar las dimensiones críticas de la madurez de la transformación de los laboratorios, solo el 15% podrían catalogarse de «líderes».

Esto significa que sobresalen tanto en elementos fundamentales, como herramientas, tecnologías, datos, arquitectura y conectividad, como en habilitadores, visión, estrategia, personas y procesos, cultura y habilidades. Casi la mitad de estas organizaciones ya están experimentando reducciones en el tiempo de comercialización, errores humanos, problemas en las últimas etapas de la comercialización y costes derivados de sus esfuerzos.

Gsk farmacéuticas del futuro

Sin embargo, la investigación de Capgemini, ha revelado que al margen de estos «líderes», los avances en la transformación de los laboratorios suelen ser irregulares. ¿Qué tienen estos líderes que les permite crear espacios más ágiles, eficientes, colaborativos, flexibles y sostenibles? ¿Y cómo pueden emularlos otros para crear y ampliar laboratorios de nueva generación?

Para responder a estas preguntas, desde la consultora realizaron estudio mundial de más de 700 encuestados de laboratorios de I+D, calidad y desarrollo de procesos de 235 laboratorios farmacéuticos de química o de moléculas pequeñas y de biotecnología (que producen fármacos biológicos o de moléculas grandes) en Estudios Experimentales. de EE.UU., Reino Unido, Suiza, Francia, Alemania, Japón e India.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que las farmacéuticas gastan una media de 2.800 millones de dólares por aprobación. Además, solo el 12% de los fármacos que se someten a ensayos se aprueban finalmente. Los crecientes costes de I+D, los bajos índices de aprobación y los problemas de plazos, así como la creciente complejidad de las nuevas terapias génicas y celulares, están provocando que se replanteen su enfoque.

La presión para reducir el plazo de comercialización afecta al 77% de las empresas farmacéuticas

La presión para reducir el plazo de comercialización afecta al 77% de las empresas farmacéuticas. Sylvain Demanze, científico analítico sénior de AstraZeneca, hace las siguientes declaraciones en este sentido: «Normalmente, el ciclo de diseño, prueba y análisis puede llevar semanas, con suerte, hasta varios meses por integración. En un proyecto de descubrimiento de fármacos, hay que pasar por este ciclo 10, 20 ó 30 veces al año. Si se puede realizar con mayor rapidez, es posible avanzar más rápidamente en los proyectos».

Sylvain Demanze cientifico analitico senior de AstraZeneca Merca2.es
Sylvain Demanze, científico analítico sénior de AstraZeneca.

Mientras que el 58% de las organizaciones afirma que las nuevas plataformas terapéuticas (como las terapias celulares y génicas , etc.) son un tema clave, solo el 42% están preparadas para esta tendencia. En este sentido, por ejemplo, la Fundación Novo Nordisk ha invertido recientemente 136 millones de dólares en el desarrollo de un nuevo centro de fabricación de terapias celulares clínicas en Dinamarca. El centro incorpora tanto laboratorios de desarrollo de procesos como una base de fabricación.

DIGITALIZACIÓN

Las farmacéuticas se están replanteando la estructura y el funcionamiento de los laboratorios por medio de la digitalización. AstraZeneca está muy centrada en digitalizar sus laboratorios mediante la ciencia basada en datos, la inteligencia inteligencia artificial (IA), flujos de trabajo de laboratorio digitales e laboratorio conectados. Por ejemplo, esta empresa utiliza la IA para deducir las mejores moléculas en el 70% de sus proyectos de moléculas pequeñas.

El caso es que principales motores de la transformación digital de los laboratorios coinciden con temas clave que afectan a la industria: reducción del tiempo de comercialización y de costes, y mejores índices de éxito (el 87% de las organizaciones encuestadas buscan la digitalización y la transformación para mejorar las tasas de éxito). Además, el 83% tiene como objetivo escalar la fabricación más rápido mediante iniciativas de transformación de laboratorio, especialmente las dirigidas a mejorar la eficiencia del desarrollo de procesos y calidad.

Roche vacunas de precisión

El director de Datos de Desarrollo Desarrollo Farmacéutico y Organización Digital de Genentech, Cenk Ündey, compañía que es filial independiente de Roche, expone su punto de vista: «Entre los beneficios de la digitalización destaca que permiten un flujo de datos e información en toda la cadena de valor del desarrollo y la fabricación. Esto aumenta la productividad de los equipos de desarrollo al tiempo que avanzan las actividades de pipeline». A este respecto, hay que añadir que los datos que ofrece una encuesta reciente de Forrester, en la que se indica que el 69% de los jefes de laboratorio creen que perderán si no conectan y automatizan sus laboratorios.

La investigación de Capgemeni mostró que casi el 75% de los encuestados han iniciado la modernización de sus laboratorios y el restante está diseñando su estrategia. Estas cifras se corresponden con los tres tipos de laboratorios farmacéuticos encuestados (I+D, desarrollo de procesos y calidad), lo que subraya la naturaleza universal de este imperativo de transformación.

INVERSIÓN

De media, en 2022 las organizaciones farmacéuticas gastaron el 2,7% de los ingresos en iniciativas relacionadas con la modernización, digitalización y transformación de sus laboratorios. De cara a 2025, tienen previsto gastar casi el 4,5% de los ingresos para 2025.

Casi la mitad (48%) de las organizaciones prevén que necesitarán entre dos y cinco años para transformar sus laboratorios. Una minoría (17%) cree que necesitará al menos cinco años, mientras que el 35% considera que puede completar la transformación en los próximos dos años.

Inversión salud

Por ejemplo, Roche está desarrollando el Laboratorio Central Integrado, que incluirá una única interfaz de usuario capaz de gestionar todo el sistema. «El objetivo es eliminar el error humano de las tareas que no requieren interacción humana. Muchas organizaciones farmacéuticas todavía tienen que ir más allá de los proyectos piloto y las pruebas de concepto en su proceso de modernización».

Desde el punto de vista de la directora de Transformación Digital de AstraZeneca, Sophie Bailes: «Cuando hablamos de tecnologías digitales, es un 10% de tecnología y un 90% de personas. Esto forma parte del compromiso, la gestión del cambio y el apoyo entre iguales. La transformación digital se ha de llevar a cabo a través de todos, no de nuestros líderes, ni a través de un grupo».

DATOS

Los datos son la base de un descubrimiento, desarrollo de fármacos y, además, de alta calidad. La encuesta refleja que «9 de cada 10 farmacéuticas piensan que el manejo de grandes volúmenes de datos es uno de sus mayores retos».

El caso es que la adopción de nuevas terapias celulares y genéticas, y con el creciente análisis multiómicos, el volumen de datos aumenta a un ritmo sin ritmo sin precedentes. Solo una secuencia del genoma humano requiere más de 200 gigabytes de almacenamiento.

Se calcula que en 2025 se necesitarán 40 exabytes para almacenar los datos genómicos del mundo.

Se calcula que en 2025 se necesitarán 40 exabytes para almacenar los datos genómicos del mundo. En comparación, cada palabra pronunciada por el ser humano necesitaría solo cinco exabytes de almacenamiento. Sin embargo, desde las farmacéuticas reconocen que a menudo no se hace el mejor uso de esos daros y se acaba realizando el mismo experimento varias veces.

La heterogeneidad de los datos recopilados añade otra capa de complejidad para el 93% de las organizaciones encuestadas. Estos datos pueden ser estructurados o no estructurados, manuales o digitales, y pueden ir desde datos del mundo real (como como historias clínicas electrónicas, datos de imagen, laboratorio y facturación, datos genómicos, etc.), hasta datos de ensayos clínicos, datos de socios o proveedores, trabajos de investigación, notas de laboratorio y datos de farmacovigilancia, así como datos operativos sobre inventario, horarios, instrumentos, etc.

Astrazeneca

Todo ello debe integrarse o compararse para permitir un análisis significativo. El jefe de equipo de IA/ML, Janssen Pharmaceutical Companies, Johnson & Johnson, Christos Varsakelis, afirma que «en un laboratorio, tenemos un conjunto de datos mucho más diverso y difícil de manejar». 

Igualmente y, como era de esperar, el 95% de las organizaciones identificaron cuestiones de cumplimiento de la normativa del uso de la tecnología como un reto clave, así como la interoperabilidad de los equipos.

BENEFICIOS

La encuesta muestra que las organizaciones que lideran los esfuerzos de transformación del laboratorio ya están cosechando beneficios a una escala considerable. «También observamos que la tasa de crecimiento de los ingresos netos es 33 puntos porcentuales superior a la media de las organizaciones encuestadas».

La digitalización ha permitido a los laboratorios acelerar el ritmo de los descubrimientos.

La digitalización ha permitido acelerar el ritmo de los descubrimientos. El 50% de los líderes han reducido el tiempo de comercialización del laboratorio, frente al 23% de los principiantes. La directora de Servicios Científicos para Norteamérica de Sanofi, Nivetha Paterson, afirma que «la transformación digital liderada por la IA es un contribuyente clave a nuestro éxito y esperamos que ayude a llevar soluciones más rápido a los pacientes».

El informe muestra que la mayoría de los laboratorios esperan ver una reducción del tiempo de comercialización en el mercado en los próximos tres años gracias a su inversión en este ámbito.

El director Científico de Cerevel, John Renger cree que el uso de soluciones basadas en la nube para identificar dianas y pistas ahorrará al menos tres años de media en el descubrimiento de un nuevo fármaco: «Podemos conseguirlo más rápido, más barato y llevar los fármacos a los pacientes mucho más deprisa, sin tener que emplear tantos recursos y sin tantos fracasos».

datos medicos Merca2.es

GSK utiliza gemelos digitales en sus procesos de desarrollo y procesos de fabricación. Matt Harrison, jefe de Ciencias Innovaciones Digitales y Estrategia Empresarial en Vacunas, GSK añade: «Mediante el uso de gemelos digitales, el desarrollo de vacunas y la fabricación de fármacos pueden ser más rápidos, menos derrochadores y más rentables».

Novartis utiliza la IA para optimizar las estructuras de moléculas prometedoras para el diseño y la selección de compuestos. Mediante el despliegue de BenchSci, una herramienta de IA que extrae conocimientos procesables de las publicaciones científicas, la compañía aceleró algunos proyectos y ahorró unos 14 millones de dólares en tres años.

El estudio también refleja beneficios relacionados con la sostenibilidad gracias a la adaptación a estos elementos de las farmacéuticas. «Casi el 36% afirma haber observado una reducción de la huella de carbono en comparación con sólo el 18% de las organizaciones principiantes».

laboratorios del futuro 1 Merca2.es

Los laboratorios de nueva generación evolucionan continuamente gracias a su tecnología, infraestructura, formas de trabajar, habilidades y cultura, lo que les permite acelerar el descubrimiento de fármacos, aumentar las tasas de aprobación y acortar los ciclosde desarrollo terapéutico. Jigesha Dholakia, de Bayer añade: «Los laboratorios de nueva generación desplegarán tecnologías digitales como la automatización, el análisis predictivo y la IA en todo el ciclo de vida. Las personas, los procesos, las herramientas y las tecnologías se unirán para ofrecer una experiencia sin fisuras».

Por último, otro dato relevante es que, en general, el 76% de las organizaciones coinciden en que el nivel y el ritmo de adopción de tecnología en sus laboratorios se ha acelerado después de la COVID-19.

LABORATORIOS DEL FUTURO

El primer paso para aprovechar la tecnología y construir un laboratorio preparado para el futuro es desarrollar un proyecto de arquitectura de referencia de laboratorio, herramientas y métodos que guíen la mejora continua de servicios. Sin embargo, solo el 44% de las organizaciones encuestadas dispone de un proyecto personalizado de arquitectura de referencia de laboratorio.

Además, el 90% sitúa las «tecnologías e infraestructuras heredadas», entre los principales obstáculos para el cambio.

El director Asociado de Takeda Pharma, Lifeng Wang, afirma lo siguiente: «La IA y el aprendizaje automático serán la tendencia para la nueva versión de laboratorio, especialmente en el descubrimiento de fármacos». Durante un periodo de crecimiento explosivo de los datos biomédicos, la analítica de datos y la IA están resultando transformadores para acelerar el descubrimiento de fármacos, optimización de formulaciones y predicción y seguimiento de resultados al tiempo que se reducen los costes y se mejora la eficiencia.

Laboratorios del futuro

«Nuestra ambición es convertirnos en la primera empresa farmacéutica impulsada por la inteligencia artificial a gran escala, con tecnologías que se centren en la información y nos permitan tomar mejores decisiones cotidianas», asegura el CEO de Sanofi, Paul Hudson, al hablar del lanzamiento de ‘plai’, su aplicación de IA.

Por otro lado, el informe destaca que organizaciones de biotecnología como Cradle, Basecamp Investigación, Arzeda, Biomatter Designs, Cambrium y Absci están diseñando nuevas proteínas desde cero utilizando IA generativa.

CONCLUSIONES

Los laboratorios desempeñan un papel integral en la cadena de valor ‘de la molécula al medicamento’, con un impacto directo en los objetivos más críticos de la industria farmacéutica: acelerar los avances, optimizar y reducir los costes. La convergencia de tecnologías emergentes, como la biología sintética, está abriendo una nueva interfaz para la exploración científica y el descubrimiento de fármacos, creando laboratorios de nueva generación preparados para el futuro.

especialista biotecnologia laboratorio realizando experimentos Merca2.es


La clave para liberar todo el potencial de los laboratorios de nueva generación no reside únicamente en la propia tecnología, sino en la orientación al ser humano, que sitúa a los científicos en el centro de esta transformación.

El nuevo paradigma de un un laboratorio del futuro se basará en las piedras angulares de la innovación, la colaboración, la flexibilidad, la sostenibilidad y la innovación. Las farmacéuticas tienen que diseñar una estrategia y una hoja de ruta sólidas, que prioricen claramente todo estos elementos junto a la transparencia y el desarrollo responsable, según concluye el informe de Capgemeni.

5 catedrales de Europa que todo viajero debe visitar

0

Las catedrales de Europa son verdaderas joyas arquitectónicas y espirituales que han sobrevivido al paso del tiempo, testigos silenciosos de la historia, la fe y el arte. Desde imponentes estructuras góticas hasta elegantes edificios renacentistas, estas catedrales han inspirado a generaciones de creyentes y visitantes con su belleza, grandiosidad y significado cultural. En este viaje por algunas de las catedrales más destacadas de Europa, descubriremos la magnificencia de estas obras maestras de la arquitectura sacra.

1. Catedral de Notre-Dame de París, Francia

La Catedral de Notre-Dame de París es sin duda una de las catedrales más famosas del mundo y un símbolo emblemático de la capital francesa. Conocida por su imponente fachada, sus impresionantes rosetones y sus majestuosas torres, esta obra maestra de la arquitectura gótica ha cautivado a millones de visitantes a lo largo de los siglos.

Construida entre los siglos XII y XIV, la catedral es un testimonio del talento y la creatividad de los arquitectos y artesanos medievales. Su interior alberga una rica colección de obras de arte, incluyendo esculturas, pinturas y vitrales que narran historias bíblicas y eventos históricos.

A pesar del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, la Catedral de Notre-Dame sigue siendo un destino imperdible para aquellos que visitan París. A medida que avanza su restauración, los visitantes pueden admirar la magnificencia de esta obra maestra y reflexionar sobre su importancia histórica y cultural.

notre dame Merca2.es

2. Catedral de San Basilio, Moscú, Rusia

La Catedral de San Basilio, situada en la Plaza Roja de Moscú, es una de las catedrales más impresionantes y reconocibles del mundo. Construida entre 1555 y 1561 por orden del zar Iván el Terrible para conmemorar la captura de la ciudad de Kazán, esta catedral ortodoxa rusa es conocida por sus coloridos domos bulbosos y su arquitectura única.

Cada una de las nueve torres de la catedral está coronada por un domo, decorado con intrincados patrones y diseños geométricos. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con una serie de capillas y santuarios ricamente decorados que reflejan la rica tradición religiosa y cultural de Rusia.

La Catedral de San Basilio es un testimonio del arte y la arquitectura rusos y un destino imperdible para aquellos que visitan Moscú. Su belleza y singularidad la convierten en un lugar de peregrinación tanto para creyentes como para amantes del arte y la historia.

3. Catedral de Santiago de Compostela, España

La Catedral de Santiago de Compostela, ubicada en la región de Galicia, en el noroeste de España, es uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo cristiano. Construida en el siglo XI sobre el supuesto lugar de entierro del apóstol Santiago, esta majestuosa catedral es el punto final del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que atrae a miles de personas de todo el mundo cada año.

La catedral es un magnífico ejemplo de arquitectura románica y cuenta con una fachada impresionante, una nave central imponente y una cripta que alberga los restos del apóstol Santiago. Su altar mayor, conocido como el Pórtico de la Gloria, es una obra maestra escultórica que representa escenas del Juicio Final y es considerado uno de los logros más importantes del arte románico.

Además de su importancia religiosa, la Catedral de Santiago de Compostela es un tesoro cultural y un destino imperdible para aquellos que visitan España. Su atmósfera espiritual, su rica historia y su belleza arquitectónica la convierten en un lugar único que deja una impresión duradera en todos los que la visitan.

4. Catedral de San Pablo, Londres, Reino Unido

La Catedral de San Pablo, ubicada en el corazón de Londres, es una de las catedrales más impresionantes y emblemáticas del Reino Unido. Construida entre los siglos XVII y XVIII por el arquitecto sir Christopher Wren, esta catedral anglicana es conocida por su elegante cúpula, su imponente fachada y su magnífico interior.

La catedral ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia británica, incluyendo el funeral de Sir Winston Churchill y la boda del príncipe Carlos y Lady Diana Spencer. Su impresionante cúpula, que se eleva a más de 111 metros sobre la ciudad, ofrece vistas panorámicas espectaculares de Londres y es un punto destacado para los visitantes.

Además de su importancia histórica y arquitectónica, la Catedral de San Pablo es un lugar de culto activo y un centro de vida espiritual en el corazón de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de servicios religiosos, conciertos de música sacra y exposiciones de arte que celebran la fe y la cultura británica.

5. Catedral de Colonia, Alemania

La Catedral de Colonia, conocida como la Kölner Dom en alemán, es una de las catedrales góticas más impresionantes y emblemáticas de Europa. Situada en el centro de la ciudad de Colonia, a orillas del río Rin, esta majestuosa catedral es un monumento a la fe y la creatividad humana que ha inspirado a generaciones de creyentes y visitantes.

catedral colonia Merca2.es

Construida entre los siglos XIII y XIX, la catedral es conocida por su imponente fachada, sus impresionantes ventanales de vidrieras y sus intrincadas esculturas. Su nave central, una de las más altas del mundo gótico, se eleva a más de 43 metros y alberga una serie de capillas y altares que muestran la rica historia y la tradición religiosa de Colonia.

La catedral también es conocida por albergar los restos de los Tres Reyes Magos, una reliquia sagrada que ha atraído a peregrinos durante siglos. Su importancia religiosa y cultural la convierten en un destino imperdible para aquellos que visitan Alemania y desean experimentar la grandeza y la majestuosidad de la arquitectura gótica europea.

En conclusión, las catedrales de Europa son tesoros arquitectónicos y espirituales que merecen ser explorados y admirados. Desde las imponentes estructuras góticas hasta las elegantes cúpulas renacentistas, estas catedrales son testigos de la fe, la historia y el arte que han dado forma al continente europeo a lo largo de los siglos. Ya sea por razones religiosas, culturales o simplemente por su belleza y grandiosidad, visitar estas catedrales es una experiencia única que deja una impresión duradera en todos aquellos que tienen la oportunidad de hacerlo.

Tarta de chocolate: En solo 3 minutos podrás disfrutar de este dulce placer

En el mundo culinario, satisfacer antojos no tiene por qué ser sinónimo de remordimientos. Descubre con nosotros una receta mágica: una tarta de chocolate que no solo se prepara en 3 minutos, sino que también permite disfrutar del placer sin preocupaciones calóricas. Bienvenidos a un festín de sabor sin culpa.

Ingredientes mágicos: La magia de lo ligero y delicioso

El chocolate: Tu compañero de siempre

Comencemos con el protagonista: el chocolate. Opta por chocolate negro de alta calidad, rico en antioxidantes y con menos azúcar. Este ingrediente no solo aporta un sabor intenso, sino que también brinda beneficios para la salud.

brownie de chocolate receta Merca2.es

Harina de almendras: Ligereza en cada bocado

En lugar de la harina convencional, la harina de almendras se convierte en nuestra aliada. Rica en grasas saludables y baja en carbohidratos, agrega una textura suave y un sabor sutilmente dulce a nuestra tarta.

El proceso mágico: 3 minutos para el placer instantáneo

Preparación relámpago: Simple y efectiva

La clave de esta receta está en su simplicidad. Combina el chocolate derretido con la harina de almendras, añade un toque de esencia de vainilla y un poco de edulcorante natural. Mezcla con delicadeza hasta obtener una masa homogénea.

Cocción express: En el microondas, la magia sucede

Transfiere la mezcla a una taza apta para microondas y cocina durante aproximadamente 2 minutos. El aroma del chocolate llenará tu cocina, preparándote para el festín que se avecina.

Decoración encantadora: El toque final de la experiencia

Cacao en polvo y frutas frescas: Belleza y frescura

Una vez que la tarta esté lista, es el momento de darle un toque final encantador. Espolvorea cacao en polvo sobre la superficie para realzar el sabor del chocolate. Añade frutas frescas, como fresas o frambuesas, para un contraste de sabores y una dosis extra de vitaminas.

Placer sin culpa: Disfrutando cada bocado con consciencia

Control de porciones: La clave de la moderación

Aunque esta tarta es indulgente, el control de porciones es esencial. Al ser consciente de tus porciones, puedes disfrutar del placer del chocolate sin sentirte abrumado por las calorías. La magia radica en equilibrar el disfrute con la moderación.

Variaciones encantadoras: Personaliza tu festín chocolateado

Añadiendo nueces o avellanas: Crujiente placer

Personaliza tu tarta incorporando nueces o avellanas picadas a la masa. Estos ingredientes no solo aportan un delicioso toque crujiente sino que también suman beneficios nutricionales, como grasas saludables y proteínas.

Topings creativos: Explora y sorpréndete

Experimenta con diferentes topings para agregar variedad. Desde yogur griego hasta una cucharada de crema batida, las opciones son infinitas. Cada elección aporta un giro único a tu tarta, permitiéndote disfrutar de nuevas combinaciones de sabores.

Acompañamientos que realzan el placer de la tarta de chocolate en 3 minutos

Disfrutar de la deliciosa tarta de chocolate en 3 minutos es un placer que puede potenciarse aún más con acompañamientos cuidadosamente seleccionados. Aquí te presentamos algunas sugerencias que realzarán la experiencia culinaria y complementarán a la perfección este festín chocolateado.

lay flat delicioso concepto chocolate Merca2.es

Helado de vainilla: la clásica combinación indulgente

La suavidad y dulzura del helado de vainilla contrasta maravillosamente con la intensidad del chocolate. Un pequeño montón de helado colocado junto a la tarta caliente crea una experiencia que deleitará tu paladar, proporcionando una mezcla de temperaturas y texturas que eleva el postre a un nivel sublime.

Salsa de frambuesa fresca: Frescura frutal que aviva el sabor

La acidez de las frambuesas frescas, combinada con su vibrante color rojo, añade una nota refrescante y equilibra la dulzura del chocolate. Puedes preparar una sencilla salsa de frambuesa mezclando estas frutas con un toque de azúcar. Vierte generosamente sobre la tarta para una explosión de frescura.

Café o Té: la compañía perfecta para un momento dulce

Un buen café o té puede ser el compañero ideal para tu tarta de chocolate. La sutileza del café o la variedad de sabores en un té complementarán la intensidad del chocolate, creando una combinación deliciosa. Además, el calor de la bebida resalta la suavidad de la tarta.

Crema batida con esencia de naranja: Elegancia en cada cucharada

Si buscas un toque de sofisticación, una crema batida con esencia de naranja es la elección perfecta. La frescura cítrica se mezcla con la riqueza del chocolate, ofreciendo una experiencia gustativa elegante. Añade una generosa cucharada justo antes de servir para una presentación irresistible.

Yogur griego con almendras: Equilibrio de texturas y nutrientes

El yogur griego, con su cremosidad y ligero toque ácido, proporciona un contraste interesante al chocolate. Añade almendras tostadas para un toque crujiente y un aporte adicional de proteínas y grasas saludables. Esta opción no solo realza el sabor, sino que también agrega beneficios nutricionales.

Frutas tropicales: Frescura exótica en cada bocado

Las frutas tropicales, como mango, piña o maracuyá, ofrecen una frescura exótica que complementa maravillosamente la intensidad del chocolate. Puedes presentarlas en rodajas o en forma de una salsa ligera para un toque tropical que transportará tus sentidos.

turron de chocolate 655x368 1 Merca2.es

El arte de consentirse sin culpa

La satisfacción de un capricho bien meritado

En solo 3 minutos, has creado un festín para tus sentidos: una tarta de chocolate indulgente pero sin culpas. La magia reside en la simplicidad de los ingredientes, la rapidez de la preparación y la posibilidad de personalizar cada bocado. En este viaje culinario, aprendemos que el placer no tiene por qué comprometer nuestro bienestar. ¡Disfruta cada bocado con la satisfacción de consentirte sin culpa!

WhatsApp refuerza su privacidad y te deja sin poder hacer una de las cosas que más te gusta

¿Eres usuario activo de WhatsApp de los que amaba compartir fotos y videos al instante en tus estados de WhatsApp? ¡Prepárate para un cambio! La app de mensajería más popular del mundo ha decidido reforzar la privacidad de sus usuarios y, como consecuencia, eliminará una de las funciones más usadas.

¿Quieres saber qué función te dejará sin poder hacer WhatsApp y por qué? Sigue leyendo para descubrirlo y enterarte de cómo esta decisión impactará tu experiencia en la plataforma.

Te adelantamos lo nuevo que trae WhatsApp:

Te adelantamos lo nuevo que trae WhatsApp:
  • Adiós a la espontaneidad: Tus estados ya no serán tan dinámicos como antes.
  • Más control sobre tu privacidad: Decide quién puede ver tus publicaciones.
  • ¿Te preocupa la seguridad? No te pierdas las recomendaciones para proteger tus datos.

¡No te quedes con la duda! Sigue leyendo y descubre todos los detalles sobre este cambio en WhatsApp.

¡Dile adiós a las capturas de selfies! WhatsApp blinda tu privacidad

¡Dile adiós a las capturas de selfies! WhatsApp blinda tu privacidad

¿Eres de los que fisgonea las fotos de perfil de tus contactos en WhatsApp? ¡Prepárate para un cambio! La app de mensajería más popular del mundo ha decidido dar un paso más en la protección de la privacidad de sus usuarios, impidiendo realizar capturas de pantalla de las fotos de perfil.

Adiós a las «copias» sin permiso: Esta nueva función, disponible en la versión beta de WhatsApp para Android e iOS, pone fin a la posibilidad de guardar una imagen de la foto de perfil de otra persona con solo presionar un botón. Un movimiento que ha generado opiniones encontradas entre los usuarios.

¿Más privacidad o menos libertad?

¿Más privacidad o menos libertad?

Los defensores de la medida aplauden la iniciativa de WhatsApp, considerándola un paso necesario para proteger la privacidad de la información personal. Argumentan que las fotos de perfil son, en muchos casos, imágenes sensibles que no deberían ser capturadas y compartidas sin el consentimiento del usuario.

Por otro lado, algunos usuarios critican la restricción, considerándola una limitación a la libertad de expresión y al uso legítimo de la información disponible en la plataforma. Argumentan que la captura de fotos de perfil podía tener diversos usos inofensivos, como compartirlas con amigos para comentarlas o incluso como referencia para dibujos o memes.

¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

Si bien la función aún no se ha implementado de forma oficial, se espera que llegue a todos los usuarios en las próximas semanas.

¿Te preocupa la seguridad de tu foto de perfil? Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza una imagen que no revele información personal sensible.
  • Evita fotos comprometedoras o que puedan ser utilizadas en tu contra.
  • Activa la verificación en dos pasos de WhatsApp para proteger tu cuenta.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa a WhatsApp.

La privacidad es un derecho fundamental. La decisión de WhatsApp de impedir las capturas de pantalla de las fotos de perfil es un paso importante para proteger la información personal de sus usuarios.

¡No más «pantallazos» a las fotos de perfil! WhatsApp blinda la privacidad

¡No más "pantallazos" a las fotos de perfil! WhatsApp blinda la privacidad

¿Te encantaba fisgonear las fotos de perfil de tus contactos en WhatsApp? ¡Prepárate para un cambio radical! La app de mensajería más popular del mundo ha implementado una medida que ha revolucionado a sus usuarios: se acabó la captura de fotos de perfil.

Adiós a las «copias» sin permiso: la última versión beta de WhatsApp para Android e iOS ha puesto fin a la posibilidad de guardar una imagen de la foto de perfil de otra persona con solo presionar un botón. Un movimiento que ha generado opiniones encontradas entre los usuarios.

¿Más privacidad o menos libertad?

¿Más privacidad o menos libertad?

Los defensores de la medida aplauden la iniciativa de WhatsApp, considerándola un paso necesario para proteger la privacidad de la información personal. Argumentan que las fotos de perfil son, en muchos casos, imágenes sensibles que no deberían ser capturadas y compartidas sin el consentimiento del usuario.

Los detractores, por su parte, critican la restricción, considerándola una limitación a la libertad de expresión y al uso legítimo de la información disponible en la plataforma. Argumentan que la captura de fotos de perfil podía tener diversos usos inofensivos, como compartirlas con amigos para comentarlas o incluso como referencia para dibujos o memes. La medida, ya presente en la versión beta, se espera que llegue a todos los usuarios en las próximas semanas.

¿Te preocupa la seguridad de tu foto de perfil?

¿Te preocupa la seguridad de tu foto de perfil?

Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Utiliza una imagen que no revele información personal sensible.
  • Evita fotos comprometedoras o que puedan ser utilizadas en tu contra.
  • Activa la verificación en dos pasos de WhatsApp para proteger tu cuenta.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa a WhatsApp.

La privacidad es un derecho fundamental

La privacidad es un derecho fundamental

La decisión de WhatsApp de impedir las capturas de pantalla de las fotos de perfil es un paso importante para proteger la información personal de sus usuarios.

Pero la cosa no queda ahí. Algunos usuarios han encontrado métodos alternativos para capturar las fotos de perfil, como usar un segundo dispositivo para tomar una foto de la pantalla o descargar aplicaciones de terceros.

Aunque los métodos pueden resultar un riesgo

Aunque los métodos pueden resultar un riesgo

Sin embargo, es importante destacar que estos métodos pueden ser riesgosos para la seguridad de tu dispositivo y la privacidad de tus datos. Te recomendamos evitar su uso y respetar las medidas de seguridad implementadas por WhatsApp.

¿Qué opinas sobre esta nueva medida de WhatsApp? ¿Crees que es una buena forma de proteger la privacidad o una limitación innecesaria? ¡Participa en la conversación y comparte tu punto de vista!

Capturas de perfil: ¿adiós a una práctica invasiva?

Capturas de perfil: ¿adiós a una práctica invasiva?

¿Eres de los que captura fotos de perfil de WhatsApp para compartirlas con otros? ¡Prepárate para un cambio! La app de mensajería más popular del mundo ha dado un golpe sobre la mesa en pro de la privacidad: ya no podrás hacer capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros usuarios.

Un paso adelante en la privacidad

Un paso adelante en la privacidad

Esta medida, presente en la versión beta de WhatsApp para Android e iOS, busca proteger la información personal de sus usuarios. Las fotos de perfil, en muchos casos, son imágenes sensibles que no deberían ser capturadas y compartidas sin consentimiento.

Algunos usuarios critican la medida, considerándola una limitación a la libertad de expresión. Argumentan que las capturas podían tener usos inofensivos, como compartirlas con amigos o usarlas como referencia para dibujos.

Más allá de la captura

Más allá de la captura

La medida ha abierto un debate sobre la responsabilidad individual en la protección de la privacidad. ¿Es suficiente con bloquear las capturas? ¿O debemos ser más conscientes de qué información compartimos online?

Alternativas y riesgos: algunos usuarios buscan alternativas para sortear la restricción, como usar un segundo dispositivo o aplicaciones de terceros. Sin embargo, estas prácticas pueden poner en riesgo la seguridad del dispositivo y la privacidad de los datos.

¿Solución definitiva? Solo el tiempo dirá si el bloqueo de capturas será una medida efectiva para proteger la privacidad. Lo que sí está claro es que es un paso en la dirección correcta y un recordatorio de que la privacidad online es un derecho fundamental.

Un futuro más privado

Un futuro más privado

Es posible que esta medida sea solo el comienzo de una serie de cambios en WhatsApp para proteger la privacidad de sus usuarios. ¿Qué otras medidas te gustaría ver implementadas? La privacidad nos incumbe a todos. Seamos responsables y conscientes de la información que compartimos online.

Dieta Perricone: retrasa el envejecimiento y acaba con la inflamación

0

La proliferación de dietas orientadas al bienestar general se ha convertido en un fenómeno digno de atención, y en este particular interés se centra nuestra mirada sobre una que ha ganado notoriedad por sus promesas de rejuvenecimiento: la Dieta Perricone.

Concebida por el dermatólogo estadounidense Nicholas Perricone, se presenta como una opción no solo para combatir la inflamación, sino también para ralentizar el proceso de envejecimiento, un doble atractivo que ha captado la atención de quienes buscan cuidar de su salud a través de la alimentación. Adentrémonos, a continuación, en la estructura y promesas de este régimen, con la mirada analítica que demanda nuestra responsabilidad informativa.

COMPRENDE LA DIETA PERRICONE: ¿MODA O CIENCIA?

COMPRENDE LA DIETA PERRICONE: ¿MODA O CIENCIA?

Concebida por un dermatólogo, la Dieta Perricone enfatiza el consumo de alimentos antiinflamatorios y ricos en antioxidantes que, en teoría, colaboran con la piel y la salud general. Según su creador, al seguir esta dieta se puede lograr una piel más joven y radiante, al tiempo que se combate la inflamación sistémica que, se afirma, está vinculada con múltiples procesos degenerativos y enfermedades crónicas.

Para ello, Perricone detalla una lista de «super alimentos» que incluyen el salmón salvaje, rico en ácidos grasos omega-3; bayas silvestres, cargadas de antioxidantes; y hojas verdes oscuras, fuentes de vitaminas y minerales esenciales. El doctor Perricone también insiste en la importancia de los suplementos alimenticios, tales como el aceite de pescado y la carnitina, para maximizar los resultados de la dieta.

La dieta se estructura en un programa de tres niveles, que va desde un plan de tres días destinado a desintoxicar y rejuvenecer rápidamente la piel hasta un programa de 28 días para aquellos que buscan un cambio más profundo y duradero. Sin embargo, lo que resalta es la recomendación de evitar alimentos de alto índice glucémico, como los azúcares simples y los carbohidratos refinados, que pueden aumentar los niveles de inflamación y, por tanto, acelerar el proceso de envejecimiento.

LOS SECRETOS DE UNA PIEL JOVEN: ALIMENTOS ESTRELLA DE LA DIETA PERRICONE

Central para la Dieta Perricone es la preeminencia de ciertos alimentos cuya ingesta se considera clave para detener el reloj biológico. Entre estos, destacan:

El salmón es el pilar de esta dieta, por su alta concentración de omega-3, que se relaciona con una reducción de la inflamación y posibles efectos en la mejora del aspecto de la piel. No cualquier salmón cumple con las exigencias de esta dieta: se prioriza el salmón salvaje frente al de cultivo, debido a su mayor riqueza nutricional y menor contenido en toxinas.

Las bayas, como los arándanos, frambuesas y moras, son aplaudidas por su alto contenido de antioxidantes, que combaten los radicales libres y reducen el daño celular. Este efecto antioxidante es vital en la propuesta de Perricone para mantener una piel luminosa y joven.

Las verduras de hoja verde oscuro, como la espinaca y la col rizada, que poseen altos niveles de vitaminas A, C y K, así como minerales fundamentales como el hierro y el calcio, complementan a la perfección el cuadro de alimentos recomendados. No solo son potentes antiinflamatorios, sino que también aportan fibra, crucial para un sistema digestivo saludable.

Finalmente, el aguacate y los frutos secos, fuentes de grasas saludables, son fundamentales en esta dieta. Estos alimentos son valorados no solamente por su aporte de grasas mono y poliinsaturadas, sino también por su capacidad de proporcionar una sensación de saciedad duradera, ayudando a mantener controlado el apetito y, con ello, el peso corporal.

ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?

ENVEJECIMIENTO Y NUTRICIÓN: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?

La nutrición es, sin lugar a dudas, un elemento crucial en la gestión del envejecimiento pero, ¿hasta qué punto respaldan los estudios científicos las afirmaciones de la Dieta Perricone? Investigaciones en el ámbito de la nutrición han demostrado que algunos tipos de dietas, particularmente aquellas ricas en antioxidantes y bajas en azúcares refinados, pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, dos procesos asociados con el envejecimiento y enfermedades relacionadas.

Además, se ha observado que el consumo de ácidos grasos omega-3, provenientes de pescados como el salmón, podría tener beneficios en la salud cardiovascular y cerebral, lo que indirectamente podría contribuir a un envejecimiento más saludable. Estos hallazgos coadyuvan a la credibilidad de las recomendaciones dietéticas de Perricone, al menos en cuanto a la selección de ciertos alimentos se refiere.

Sin embargo, es importante subrayar que ninguna dieta puede prometer un retraso garantizado del envejecimiento. El proceso es complejo y multifactorial, e involucra componentes genéticos, ambientales y de estilo de vida que van más allá de la alimentación. La Dieta Perricone, como cualquier otra, debe ser valorada de manera crítica y adaptada a las necesidades individuales de cada persona.

A pesar de las promesas y la popularidad de este tipo de dietas, se aconseja consultar siempre con un profesional de la salud antes de realizar cambios drásticos en la alimentación, especialmente si existen condiciones de salud preexistentes. La moderación y el equilibrio siguen siendo los pilares de un estilo de vida saludable, y eso es algo que nunca deberíamos olvidar en nuestra búsqueda del bienestar y la juventud prolongada.

LA INFLAMACIÓN: ENEMIGO SILENCIOSO DEL BIENESTAR

La inflamación crónica se ha identificado como un factor subyacente en numerosas enfermedades del envejecimiento, tales como las cardiopatías, diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo. La Dieta Perricone sugiere que ciertos alimentos pueden jugar un papel esencial en mitigar este estado inflamatorio crónico del organismo, promoviendo con ello una mayor longevidad y calidad de vida.

Resulta curioso que, en este contexto, los alimentos destinados a combatir la inflamación no actúan solo en el plano físico; también están siendo valorados en el aspecto emocional, combatiendo el estrés, la ansiedad y mejorando el estado anímico general. Estudios sugieren que una dieta balanceada y rica en omega-3, fibras y antioxidantes puede favorecer la salud mental y reducir los niveles de cortisol, conocido como la «hormona del estrés».

Pero ¿son estos efectos percibidos de inmediato? Al parecer, la clave está en la consistencia y en la adopción de estos hábitos alimenticios como parte de un estilo de vida a largo plazo. No se trata solo de una cuestión de semanas, sino de una transformación integral que debe ser mantenida para disfrutar de beneficios en el tiempo.

En este marco, surge una cuestión importante: la individualidad bioquímica de cada persona. Lo que podría funcionar para uno no necesariamente será efectivo para otro. Por ende, la personalización de la dieta, con énfasis en la prevención de la inflamación, es un aspecto crucial que muchos expertos en nutrición están comenzando a examinar más de cerca.

EQUILIBRAR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES: ¿CÓMO ENCONTRAR EL BALANCE?

EQUILIBRAR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES: ¿CÓMO ENCONTRAR EL BALANCE?

Si bien los fundamentos de la Dieta Perricone se basan en la calidad antiinflamatoria de ciertos alimentos, no podemos perder de vista la importancia del equilibrio nutricional. Para mantener la buena salud y prevenir carencias nutricionales, es fundamental incluir una variedad de nutrientes en nuestra dieta diaria.

Por ejemplo, los proteínas son esenciales para la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular, especialmente a medida que envejecemos y nuestro metabolismo se ralentiza. Una ingesta adecuada de proteínas puede ayudar a prevenir la sarcopenia, pérdida de masa muscular asociada a la edad, lo que subraya el valor de incluir fuentes de proteínas de alta calidad como parte de un régimen alimenticio equilibrado.

Las grasas saludables, por otro lado, no deben ser vilipendiadas como antaño. Ahora se reconoce el papel crucial de estas —especialmente de las monoinsaturadas y poliinsaturadas— en la salud cardiovascular y cerebral. Por ello, fomentar su consumo, dentro de una dieta variada y equilibrada, se ha convertido en una recomendación nutricional contemporánea.

Es importante mencionar que la restricción de ciertos grupos de alimentos, como los carbohidratos en la Dieta Perricone, puede plantear desafíos para lograr un balance apropiado de nutrientes. Los carbohidratos complejos, presentes en frutas, verduras y granos integrales, son fuentes importantes de fibras y otros componentes que benefician la salud digestiva y la regulación del azúcar en la sangre. Por lo tanto, una comprensión holística de cómo los alimentos interactúan y afectan el cuerpo es crucial para cualquier enfoque dietético.

DIETAS ANTI-EDAD: IMPACTO SOCIOCULTURAL Y PSICOLÓGICO

No cabe duda de que las dietas anti-edad, como la Dieta Perricone, han calado hondo en la sociedad, haciéndose eco de un deseo colectivo de permanecer jóvenes y saludables. Este fenómeno no es meramente un trend dietético; refleja nuestra relación con el envejecimiento y el culto a la juventud perpetua.

En este sentido, podemos hablar de un «mercado de la juventud» donde cremas, suplementos, procedimientos cosméticos y regímenes alimenticios convergen en un esfuerzo conjunto por vencer el tiempo. La adopción de la Dieta Perricone por parte de celebridades y figuras públicas ha contribuido a este interés, reforzando la idea de que el envejecimiento puede ser controlado o incluso revertido a través de la nutrición.

No obstante, es esencial abordar estas tendencias con un escepticismo saludable y con la comprensión de que el envejecimiento es un proceso natural y complejo. Más allá de las estrategias de marketing, la efectividad real de cualquier dieta anti-edad debe ser evaluada de manera crítica, verificando las evidencias científicas y evitando caer en la trampa de las soluciones milagrosas.

Por último, la Dieta Perricone y similares pueden jugar un papel importante en lo que respecta al autocuidado y la promoción de la salud. Sin embargo, es vital que este autocuidado no se convierta en autocastigo ni en una obsesión por cumplir estándares inalcanzables de belleza o juventud. La atención a nuestro bienestar debe abrazar una visión integral que no solo incluye la comida que ingerimos, sino también el ejercicio, el descanso adecuado y el cuidado mental y emocional. En el fin de cuentas, en la búsqueda de la fórmula perfecta para el bienestar, la ciencia de la salud, equilibrada con nuestra propia felicidad y satisfacción, debería ser nuestra guía suprema.

Vydura, el fármaco de Pfizer que reduce el dolor de las migrañas en una hora solo se financiará en hospitales

0

Pfizer ha anunciado que Vydura (rimegepant),ya está disponible para los pacientes españoles. La principal novedad de este fármaco es que se trata de un tratamiento con dos indicaciones para el abordaje de la migraña: prevención y tratamiento de las crisis, es decir, de sus síntomas. Además, el alivio del dolor se experimenta en dos horas, en ocasiones menos (solo una hora), y sus efectos perduran hasta 48 horas. Igualmente, otro de sus beneficios es que reduce los días de migraña al mes. En cuanto a la financiación, por el momento, solo se ha conseguido para el ámbito hospitalario, tras la prescripción del especialista hospitalario y bajo una serie de condiciones, como ha matizado la compañía.

FINANCIACIÓN VYDURA

Según ha explicado el director Médico de Pfizer España, José Chaves, las conversaciones con el Ministerio de Sanidad, son constantes, por lo que la posibilidad de que el fármaco se pueda prescribir desde atención primaria en un futuro está abierta. Por el momento, Vydura, con un precio de 232,17 euros, está financiado únicamente para el tratamiento agudo de la migraña con o sin aura en adultos y como tratamiento preventivo de la migraña episódica (ME) en adultos que presentan al menos 4 crisis de migraña al mes, tal y como se explica en el documento de ‘Acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (Sesión 240 de 23 de noviembre de 2023)’. 

La prescripción de Vydura se limita a un especialista hospitalario

Igualmente, en este texto se especifica que la prescripción de Vydura se limita a un especialista hospitalario y su dispensación en los Servicios de Farmacia de los Hospitales a los pacientes no hospitalizados. Restringe la indicación a pacientes con entre 8 y 14 días de migraña moderada a severa/mes y tres o más fracasos de tratamientos previos utilizados a dosis suficientes durante al menos tres meses. Del mismo modo, establece «la revisión anual de las ventas y de los precios ahora fijados, para asegurar que se encuentran en los parámetros establecidos legalmente, y en caso contrario, proceder a su adecuación mediante la rebaja correspondiente». 

Vydura  Pfizer

El medicamento para las migrañas Vydura, está disponible en 40 países de todo el mundo, y en España desde enero de 2024.

MIGRAÑA

La migraña es un trastorno de salud infradiagnosticado. Así lo ha asegurado el jefe de Neurología en el Hospital Clínico San Carlos y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Jesús Porta-Etessam, en la rueda de prensa de presentación del producto: «La identificación temprana es un desafío ya que solo se llegan a diagnosticar el 50% de los casos que acuden a la consulta, sin embargo a pesar de todo estamos por encima de otros países. No obstante, lo que hemos detectado es que últimamente en las consultas de atención primaria se pregunta más sobre este trastorno, aunque, en paralelo, no se ha producido un mayor número de diagnósticos».

Desde su punto de vista, sería interesante realizar un Plan Nacional en torno a esta patología, porque «ayudaría a poner en valor lo que significa la migraña». E igualmente, ha añadido que en cierto modo no hay conciencia social acerca de esta enfermedad y lo que implica.

migrana mujer pfizer Merca2.es

Esta reivindicación no es baladí si se tiene en cuenta que en España más de 4 millones de personas padecen migraña, esto implica al 2% de la población. Además, el 80% son mujeres y, sobre todo, entre los 20 y los 40 años. Esta afección neurológica se manifiesta como un dolor intenso de cabeza, pero va más allá pues presenta otros síntomas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo y es la segunda causa de discapacidad, la primera en mujeres de 15 a 49 años, con un impacto negativo en la vida de los pacientes y su entorno y con una alta carga física, emocional y mental.

La incidencia de esta patología es relevante, tal y como reflejan los datos, y a pesar de ello casi el 54% de los pacientes de migraña en nuestro país asegura que no han encontrado una solución útil para sobrellevar los efectos de esta enfermedad. Incluso el 25% afirma que nunca ha consultado su dolencia con un médico, argumentando que esta era una condición habitual entre los miembros de su familia. A ello se suma que la mitad de los pacientes abandonan el seguimiento tras las primeras consultas.

pfizer mejor reputación sanitaria

En este sentido, el director médico de Pfizer, José Chaves, ha añadido que «la migraña es una enfermedad muy extendida en nuestra sociedad que tiene un alto impacto en la vida de todos aquellos que la sufren, pero las cifras demuestran que existe un alto porcentaje de pacientes que no han visto satisfechas sus necesidades en cuanto a su abordaje y tratamiento, o que han optado por abandonarlo ante la falta de resultados».

En el ámbito de la prevención de la migraña, los datos demuestran que hay posibilidad de mejora, pues solo entre el 3 y el 13% de los pacientes recibe un tratamiento preventivo, cuando el 40% de los pacientes con migraña con o sin aura, y casi todos con migraña crónica se beneficiarían de este tipo de tratamiento, añaden desde la compañía.

ANTICUERPOS MONOCLONALES

El tratamiento Vydura (rimegepant), disponible en liofilizado oral, es un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés), un neuropéptido implicado en la señalización del dolor que participa en la aparición de la migraña. Este tipo de fármacos, es decir, los anticuerpos monoclonales anti-CGRP, específicos para esta enfermedad, son innovadores y respecto a otros productos que hay en el mercado en la actualidad ofrecen algunas ventajas. Entre estas, destacan que en general tienen menos efectos secundarios que otros tratamientos que incluso llegan a provocar más cefaleas, según ha explicado el doctor Jesús Porta-Etessam.

pfizer labortarios migrana Merca2.es

El director médico de Pfizer ha especificado que Vydura contiene un péptido que está muy vinculado a la patología de la migraña y que inhibe la sensibilidad al dolor y reduce la vasodilatación sin producir vasoconstricción, además de disminuir la inflamación neurológica. «Del mismo modo, Vydura posee un inicio de acción muy rápido, siendo capaz de reducir el dolor en una hora y con unos efectos de hasta 48 horas».

el director médico de Pfizer, José Chaves, ha especificado que Vydura contiene un péptido que está muy vinculado a la patología de la migraña y que inhibe la sensibilidad al dolor

«Uno de los principales avances de estos fármacos es que se dirigen a dianas específicas, por lo que casi los podemos considerarlos ‘medicina de precisión», comenta el doctor Jesús Porta-Etessam. En este sentido, ha insistido en «que en el tratamiento de la migraña es necesario hacer un traje a medida de la persona».

OTROS LABORATORIOS Y MIGRAÑAS

En la actualidad son varios los fármacos que se emplean para el abordaje de las migrañas. El movimiento más reciente en relación con este área de negocio se produje en el mes de enero, cuando Organon y Eli Lilly and Company (Lilly) anunciaron un acuerdo de colaboración a través del cual esta última farmacéutica se hacía responsable exclusiva de la distribución y la comercialización de los medicamentos contra la migraña Emgality (galcanezumab) y Rayvow  (lasmiditan) en Europa. Según los términos del acuerdo, Lilly mantendría la titularidad de la autorización de comercialización de los productos además de fabricarlos para su venta.

Emgality (galcanezumab), es un anticuerpo monoclonal humanizado, antagonista del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP). Está indicado para la profilaxis de la migraña en adultos que tengan este trastorno por lo menos cuatro días al mes. Esta aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) desde noviembre de 2018.

Por su parte, Rayvow (lasmiditan) es el primer agonista del receptor de serotonina 5-HT 1F aprobado para el tratamiento agudo de la fase de cefalea de las crisis de migraña, con o sin aura, en adultos. Este tratamiento está aprobado por la EMA para el tratamiento agudo de la fase de cefalea de los ataques de migraña con o sin aura en adultos.

Risotto Reinventado: La receta fácil y exquisita de Andoni Luis Aduriz

0

La cocina española es reconocida mundialmente por su diversidad y exquisitez. En esta ocasión, nos adentramos en el fascinante mundo de la gastronomía de la mano de uno de los chefs más destacados de nuestro país: Andoni Luis Aduriz. Con una trayectoria impresionante y una creatividad sin límites, Aduriz nos presenta su versión reinventada del clásico risotto, una receta que promete deleitar los paladares más exigentes.

Andoni Luis Aduriz, conocido por su enfoque innovador y su constante búsqueda de nuevos sabores, ha logrado fusionar la tradición italiana del risotto con ingredientes y técnicas propias de la cocina vasca. El resultado es una experiencia culinaria única que combina lo mejor de ambos mundos: la cremosidad y textura característica del risotto italiano con el sabor y la frescura de los productos locales.

ANDONI LUIS ADURIZ: EL SECRETO DE UN PLATO EXTRAORDINARIO

EL SECRETO DE UN PLATO EXTRAORDINARIO

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz destaca por su simplicidad y su capacidad para resaltar los sabores naturales de los ingredientes. El chef nos revela que la clave de su plato reside en la calidad de los productos utilizados y en el cuidado en la preparación. Aduriz opta por ingredientes frescos y de temporada, como setas silvestres, espárragos trigueros y langostinos de la costa vasca, que aportan un sabor incomparable al plato final.

Además, el chef incorpora un toque personal al utilizar técnicas culinarias innovadoras, como la cocción al vacío y la infusionación de sabores. Estos procesos permiten potenciar los aromas y las texturas de los ingredientes, creando una armonía perfecta en cada bocado. El resultado es un risotto que sorprende por su sencillez y su exquisito sabor, conquistando los sentidos de quienes tienen el placer de probarlo.

LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIMENTACIÓN

Andoni Luis Aduriz es un ferviente defensor de la experimentación en la cocina. Para él, la creatividad y la innovación son fundamentales para evolucionar y trascender en el arte culinario. Por ello, anima a los aficionados a la cocina a atreverse, a salir de su zona de confort y a experimentar con nuevos ingredientes y técnicas.

En su receta de risotto, Aduriz nos invita a jugar con los sabores y las texturas, a adaptar la receta a nuestros gustos personales y a experimentar con ingredientes locales y de temporada. Esta filosofía de libertad y exploración culinaria es la esencia misma de su cocina, y es lo que hace que sus platos sean tan especiales y memorables.

UN PLATO PARA TODOS LOS PALADARES

UN PLATO PARA TODOS LOS PALADARES

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz es mucho más que un simple plato: es una experiencia gastronómica que trasciende fronteras y conquista corazones. Su combinación de sabores, texturas y técnicas culinarias demuestra que la cocina es un arte en constante evolución, donde la creatividad y la pasión son los ingredientes principales. Ya sea para una cena especial con amigos o para sorprender a tus seres queridos en casa, el risotto de Aduriz es la elección perfecta. Con ingredientes simples pero cuidadosamente seleccionados, y con una preparación que combina tradición e innovación, este plato se convierte en el protagonista indiscutible de cualquier mesa.

La receta de risotto de Andoni Luis Aduriz es un tributo a la diversidad y la riqueza de la cocina española, y nos recuerda que la verdadera magia de la gastronomía radica en la capacidad de reinventar los clásicos y crear algo nuevo y sorprendente.

LA TRADICIÓN ITALIANA EN LA COCINA VASCA: EL ARTE DE LA PRESENTACIÓN

La fusión de la cocina italiana con la vasca puede parecer una combinación inusual, pero para Andoni Luis Aduriz, es una oportunidad para explorar nuevos horizontes gastronómicos. La tradición culinaria italiana, especialmente el risotto, se adapta perfectamente a los ingredientes frescos y de alta calidad disponibles en el País Vasco. Aduriz busca respetar la esencia de la receta original del risotto mientras incorpora su propio toque distintivo, utilizando ingredientes locales y técnicas de cocina vascas. Esta combinación única crea una experiencia culinaria que celebra la diversidad de sabores y culturas presentes en España.

Además del sabor excepcional de su risotto, Andoni Luis Aduriz presta especial atención a la presentación de sus platos. Para él, la estética es tan importante como el sabor mismo. Cada plato se convierte en una obra de arte, cuidadosamente dispuesto para deleitar tanto visual como gustativamente. Aduriz utiliza platos y utensilios cuidadosamente seleccionados para realzar los colores y las texturas de su creación culinaria. Esta atención al detalle no solo realza la experiencia gastronómica, sino que también muestra el profundo respeto y la dedicación que el chef tiene hacia su oficio y hacia aquellos que tienen el privilegio de disfrutar de sus creaciones.

LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD: EL LEGADO DE ANDONI LUIS ADURIZ

LA IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD: EL LEGADO DE ANDONI LUIS ADURIZ

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, Andoni Luis Aduriz no solo se preocupa por el sabor y la presentación de sus platos, sino también por la sostenibilidad de los ingredientes que utiliza. El chef se ha comprometido a trabajar con productores locales que practican métodos agrícolas sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esto no solo garantiza la frescura y la calidad de los ingredientes, sino que también ayuda a promover prácticas agrícolas responsables y a preservar el entorno natural que inspira su cocina. Para Aduriz, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un compromiso fundamental que guía cada aspecto de su trabajo en la cocina.

Con una carrera culinaria que abarca décadas, Andoni Luis Aduriz ha dejado un legado imborrable en el mundo de la gastronomía española e internacional. Su enfoque innovador y su pasión por la cocina han inspirado a una generación de chefs y aficionados por igual. Más allá de sus deliciosas creaciones culinarias, Aduriz es reconocido por su generosidad y humildad, compartiendo libremente su conocimiento y experiencia con otros. Su restaurante, Mugaritz, ubicado en el País Vasco, ha sido reconocido repetidamente como uno de los mejores del mundo, consolidando su posición como uno de los chefs más influyentes de su generación.

LA EXPERIENCIA MUGARITZ: EL FUTURO DE LA GASTRONOMÍA

Mugaritz no es solo un restaurante, es una experiencia gastronómica única que desafía las convenciones y sorprende a los comensales con cada plato. Desde su apertura en 1998, el restaurante se ha ganado una reputación de excelencia y creatividad, atrayendo a amantes de la comida de todo el mundo. La experiencia en Mugaritz va más allá de la comida; es un viaje emocional y sensorial que deja una impresión duradera en todos los que tienen el privilegio de vivirla. Cada visita es una oportunidad para explorar nuevos sabores, texturas y sensaciones, guiados por la visión única de Andoni Luis Aduriz y su equipo de talentosos chefs y profesionales de la hospitalidad.

Para Andoni Luis Aduriz, el futuro de la gastronomía está lleno de posibilidades emocionantes y desafíos inspiradores. A medida que el mundo continúa evolucionando y cambiando, también lo hace la cocina. Aduriz sigue comprometido con la innovación y la experimentación, buscando constantemente nuevas formas de sorprender y deleitar a sus comensales. Su pasión por la cocina y su dedicación a la excelencia continúan inspirando a otros a seguir sus pasos y a explorar los límites de lo que es posible en el mundo culinario. Con cada plato que crea, Aduriz deja una marca indeleble en la historia de la gastronomía, recordándonos que la comida es mucho más que sustento: es una expresión de creatividad, cultura y pasión.

MID Car explica sus consejos de mantenimiento y cuidado para vehículos de segunda mano

0

Cualquier vehículo de segunda mano requiere un mantenimiento regular que prevenga o corrija cualquier detalle que se presente y ayude a mantener el valor y la funcionalidad de este.

Con sedes en Madrid y Toledo, el concesionario MID Car se especializa en la compra y venta de todo tipo de vehículos de ocasión certificados. El equipo de asesores profesionales de la empresa no solo se dedica a garantizar la mejor compra para cada cliente, sino que también ofrece sus consejos de mantenimiento para maximizar el valor de los vehículos, de manera que conserven su funcionalidad y su atractivo. Cabe destacar que la gran mayoría de los coches que comercializa MID Car son de marca nacional, único dueño y de servicio particular.

Recomendaciones para mantener y maximizar el valor de un vehículo

Mantener el coche en las mejores condiciones requiere considerar tanto el cuidado interior como el exterior. MID Car cuenta con más de 15 años de experiencia en la compraventa de vehículos de segunda mano, por lo que conoce cuáles atenciones debe tener un coche para maximizar su valor en el mercado a la hora de una posible venta.

Al momento de comprar de segunda mano, la empresa invita a identificar posibles desgaste que indiquen necesidad de cambio de piezas o puedan ayudar a prevenir problemas. También recomienda realizar una revisión anual, para procurar que el vehículo esté siempre en las mejores condiciones y evitar gastos de último minuto.

Asimismo, dentro de sus consejos de mantenimiento está seguir el programa de cuidado establecido por el fabricante, el cual abarca las revisiones regulares y los cambios de aceite. Otras comprobaciones necesarias son las de los neumáticos, los sistemas de frenos, suspensión, dirección y climatización.

Calidad de servicio y variedad de vehículos

En MID Car buscan ayudar a sus clientes a mantener sus vehículos en las mejores condiciones. El concesionario ofrece servicios de inspecciones, reparaciones y asesoramiento para coches pequeños, berlinas, deportivos, familiares, todoterrenos, monovolúmenes y vehículos industriales, todos de la mano de profesionales certificados en automotor. 

A través de su página web, los usuarios tienen acceso a más de 80 vehículos nacionales de ocasión y único dueño, revisados y calificados para ser entregados en condiciones impecables, así como un listado de coches en ofertas, a la carta y los planes de financiación que disponen.

En resumen, MID Car se presenta como una gran alternativa para aquellos que buscan adquirir un vehículo de confianza en el mercado de coches usados. La responsabilidad que asegura la compañía en el mantenimiento previo y el acompañamiento tras la venta queda demostrada en la extensa cartera de clientes que, año tras año y durante más de una década, han confiado el mantenimiento de sus vehículos a MID Car.

Si se te avería el coche pasando la ITV ¿quién tiene que pagar la reparación

0

Cuando llega el momento de pasar la ITV a nuestro vehículo, siempre nos preparamos para lo peor: posibles fallos o averías que puedan surgir durante la inspección. Pero, ¿qué sucede si, efectivamente, nuestro coche sufre una avería mientras está siendo sometido a la ITV? ¿Quién tiene que hacerse cargo de pagar la reparación? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto. ¡Sigue leyendo para estar informado y prevenido!

Hay que pedir cita previa para la ITV

Hay que pedir cita previa para la ITV

Una de las principales dudas que suelen surgir en torno a la ITV es si es necesario pedir cita previa para llevar a cabo la inspección. La respuesta a esta pregunta es sí, en la mayoría de los casos es necesario solicitar cita previa para pasar la ITV, ya que de esta forma se evitan largas esperas y se agiliza el proceso. Además, es importante tener en cuenta que en algunas estaciones de ITV la cita previa es obligatoria, por lo que es importante informarse previamente.

Otra cuestión que preocupa a muchos conductores es la responsabilidad en caso de que el vehículo sufra daños durante el proceso de inspección. En este sentido, es importante tener en cuenta que la empresa que realiza la ITV es responsable de los posibles daños que se puedan ocasionar al vehículo durante la inspección, por lo que en caso de que esto ocurra, se debe reclamar a la empresa para que se haga cargo de los gastos de reparación.

Nadie se escapa a la inspección de la ITV

Nadie se escapa a la inspección de la ITV

En definitiva, la ITV es un proceso obligatorio para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras carreteras están en condiciones óptimas para hacerlo de forma segura. Por ello, es importante cumplir con este trámite periódico y estar informado sobre los requisitos y responsabilidades que implica. De esta forma, se contribuye a la seguridad vial y se evitan posibles sanciones por no cumplir con la normativa vigente.

En primer lugar, es importante documentar todo lo sucedido y recopilar pruebas que respalden la reclamación, como fotografías del estado del vehículo antes y después de la inspección, informes de los daños y presupuestos de reparación.

Después de presentar la reclamación

Después de presentar la reclamación

Una vez presentada la reclamación, la ITV tendrá que responder en un plazo determinado y será necesario llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños causados. En caso de que la estación de servicio se niegue a hacerse cargo de los costes, se podría recurrir a la vía judicial.

Es fundamental tener en cuenta que es responsabilidad de la ITV garantizar que las pruebas se realicen de forma correcta y sin causar daños en el vehículo, por lo que en caso de que ocurra algún percance, se debe reclamar para obtener una compensación justa por los problemas ocasionados.

Para asegurarnos de que la ITV responda

Para asegurarnos de que la ITV responda

Si se sufre algún daño durante la ITV, es importante actuar con rapidez y diligencia para presentar una reclamación y obtener una reparación adecuada. La seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo son aspectos fundamentales que no se deben descuidar, por lo que cualquier incidente debe ser tratado con la seriedad que merece.

En el caso de que el vehículo haya sido rechazado en la ITV, el propietario deberá tomar las medidas necesarias para corregir las deficiencias detectadas y asegurarse de que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones establecidos. Una vez realizadas las reparaciones necesarias, se deberá volver a pasar la inspección en un plazo máximo de dos meses.

Lo que garantiza la seguridad vial

Lo que garantiza la seguridad vial

Es importante recordar que la ITV es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Por lo tanto, es responsabilidad de todos los propietarios de vehículos asegurarse de que sus vehículos cumplan con los requisitos establecidos y pasar la inspección de manera oportuna.

Los resultados posibles tras la ITV son favorables o desfavorables. En caso de un resultado favorable, el vehículo podrá seguir circulando legalmente una vez que se hayan obtenido los documentos correspondientes.

Si el resultado es desfavorable

Si el resultado es desfavorable

En caso de un resultado desfavorable, el propietario tendrá un plazo de dos meses para corregir las deficiencias y volver a pasar la inspección. Es importante cumplir con estos requisitos para garantizar la seguridad en las carreteras y contribuir a la protección del medio ambiente.

No importa cuánto hayamos planificado o cuándo tengamos programada la revisión, la normativa es clara: si la ITV está caducada, no podemos circular con nuestro vehículo. Aunque pueda ser tentador pensar que con la cita cogida ya estamos cubiertos, la realidad es que la seguridad vial es lo más importante.

Un requisito de ley

Un requisito de ley

La ITV es un requisito legal y necesario para garantizar que nuestro vehículo cumple con las normativas de seguridad y medio ambiente. Circulando con la ITV caducada, estamos poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Además, podemos enfrentarnos a sanciones económicas, la inmovilización del vehículo o incluso la retirada del permiso de circulación.

Es imprescindible ser responsables y cumplir con la normativa vigente. Por ello, es importante planificar con antelación la revisión de la ITV y no dejarla para el último momento. Recordemos que nuestra vida y la de los demás está en juego cuando estamos al volante, por lo que la seguridad debe ser siempre nuestra prioridad.

Las campañas de la DGT

Las campañas de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una serie de campañas en redes sociales para concienciar a los conductores sobre la importancia de realizar la inspección técnica de sus vehículos en el momento indicado. Esta revisión periódica es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera y prevenir posibles accidentes.

Las redes sociales se han convertido en un canal efectivo para difundir este mensaje, llegando a un gran número de personas y generando conciencia sobre la importancia de mantener el vehículo en perfectas condiciones. La DGT ha utilizado diferentes estrategias para hacer llegar este mensaje de forma clara y directa a los conductores, destacando las consecuencias que puede acarrear el no cumplir con esta obligación.

Consecuencias de no pasar la ITV

Consecuencias de no pasar la ITV

Una de las principales consecuencias de no pasar la ITV en el momento indicado es el incremento del riesgo de sufrir un accidente. Un vehículo mal mantenido puede presentar problemas mecánicos que aumentan la probabilidad de sufrir una avería en plena carretera, poniendo en peligro la vida del conductor y de los demás usuarios de la vía.

Además, si se produce un accidente y la ITV del vehículo está caducada, las aseguradoras pueden excluir la cobertura de los daños ocasionados, dejando al conductor en una situación de vulnerabilidad económica. Por lo tanto, cumplir con la inspección técnica es fundamental no solo para garantizar la seguridad en la carretera, sino también para evitar posibles problemas en caso de siniestro.

El objetivo de la DGT

El objetivo de la DGT

Las campañas de la DGT en redes sociales tienen como objetivo concienciar a los conductores sobre la importancia de realizar la inspección técnica de sus vehículos en el momento indicado. Mantener el coche en perfectas condiciones es imprescindible para garantizar la seguridad en la carretera y prevenir posibles problemas en caso de accidente. ¡No descuides la ITV de tu vehículo y asegúrate de mantenerlo en condiciones óptimas para circular de forma segura!

El fútbol regresa a Vodafone tras casi cinco años de ausencia tras un acuerdo con DAZN

0

Tambores de cambio en Vodafone España, en plena compra por parte de Zegona, y para DAZN, que ha renovado a su equipo de narradores y comentaristas del Mundial de motociclismo y ha incorporado como estratega a María Fernández, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En el caso de Vodafone, hay un cambio de estrategia después de casi cinco años sin fútbol ya que ha llegado a un acuerdo con la plataforma de streaming británica para emitir cinco encuentros semanales de LaLiga, los mundiales de motociclismo o la Fórmula 1, o el mejor fútbol femenino.

Vodafone afirma que «refuerza su oferta televisiva con los contenidos más demandados por los clientes y reitera su compromiso por ofrecer el catálogo más amplio y de mayor calidad del mercado. Esta nueva alianza estratégica de DAZN se suma a las ya consolidadas con otras plataformas, operadores y televisiones de pago, con el fin de facilitar la experiencia y el acceso a su plataforma al mayor número de aficionados al deporte».

REACCIONES

«La incorporación de DAZN fortalece nuestra propuesta de televisión al incluir los contenidos deportivos que más demandan nuestros clientes y consolida nuestro compromiso con el entretenimiento de calidad», asegura Jesús Rodríguez, director de Vodafone TV.

Vodafone
Zegona se prepara para comprar la mitad de Vodafone

«Este acuerdo facilita el acceso a la aplicación de DAZN a todos los clientes de Vodafone en España, reforzando nuestra visión de convertirnos en el destino de referencia de los aficionados al deporte a nivel global», afirma Bosco Aranguren, director general de DAZN España.

«A partir de hoy, aún más personas podrán descubrir el universo de entretenimiento deportivo que ofrece DAZN y disfrutar de una experiencia innovadora e integrada, donde pueden interactuar con otros aficionados, jugar o comprar merchandising mientras disfrutan de la mejor programación de deporte», añade.

PLANES

Los clientes de la operadora podrán elegir con total flexibilidad entre uno de los tres planes de DAZN, que se añaden sin compromiso de permanencia a la oferta convergente y de solo móvil con televisión de la operadora. No es necesario contratar ningún pack de TV adicional para tener DAZN con Vodafone. Los planes son los siguientes:

DAZN Total, por 29,99€/mes

Con este plan, los clientes de la operadora podrán ver 5 partidos de LALIGA EA SPORTS por jornada de un total de 35 jornadas (175 partidos por temporada), los resúmenes de todos los partidos de la jornada y de LALIGA HYPERMOTION, así como todo el contenido del plan Esencial.

DAZN Esencial, por 19,99€/mes

DAZN Esencial incluye motor, fútbol, tenis, boxeo, MMAs y muchos deportes más, con competiciones como MotoGPTM, FORMULA1®, Premier League y todo el contenido de DAZN Victoria. ​ Incluye también todos los programas, reportajes, entrevistas y documentales del catálogo de la plataforma. Además, con este plan los clientes tendrán el primer mes de regalo.

DAZN Victoria, por 9,99€/mes

Este plan incluye el mejor fútbol femenino, con todos los partidos de Liga F y de la UEFA Women’s Champions League, así como los más destacados de la FA Women’s Super League y de la Adobe Women’s FA Cup inglesas, la Google Pixel Frauen-Bundesliga alemana, la D1 Arkema francesa, la Serie A Femminile italiana, la National Women’s Soccer League estadounidense y la Saudi Women’s Premier League. ​El Plan DAZN VICTORIA también incluye La Central, el programa semanal en directo sobre fútbol femenino de la plataforma, y todos los documentales y producciones originales de DAZN.

Los contenidos de DAZN estarán accesibles directamente desde los decodificadores Vodafone TV 4k y 4k Pro, a través de la app DAZN en smartphones y tablets, en la web de DAZN, así como desde Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV, Chromecast, videoconsolas y Smart TVs compatibles.

Revolut se lanza al terreno español de Myinvestor e Indexa y pone en el mercado su Robo Advisor

Revolut va a lanzar su propio servicio de Robo Advisor (carteras automatizadas) en España, un terreno donde tendrá competidores tan consolidados como MyInvestor o Indexa Capital, según ha sabido MERCA2. Este nuevo producto permite a los clientes ahorrar tiempo y automatizar las inversiones, personalizándolas a medida según sus necesidades, según adelantadan a esta publicación fuentes del neobanco fundado por Nik Storonsky.

LA AYUDA DEL ROBO ADVISOR DE REVOLUT

El Robo Advisor de Revolut ayuda a los clientes a invertir a través de una cartera diversificada sin pasar horas investigando y gestionando continuamente sus carteras. El nuevo producto es especialmente útil para los clientes que no tienen tiempo para hacer una investigación exhaustiva e invertir activamente, o tienen experiencia limitada o nula en trading.

El Robo Advisor de Revolut recomendará una cartera totalmente diversificada y personalizada basada en las respuestas de los clientes a preguntas que identificarán, entre otras cosas, su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros. Una vez que un cliente deposita dinero en su cartera, el Robo Advisor lo invierte automáticamente en el mercado y monitorea y administra continuamente la cartera del cliente. El monto mínimo de inversión inicial para acceder al Robo Advisor es de 100 euros. El Robo Advisor tendrá una tarifa de gestión de cartera anual del 0.75% del valor de la cartera, cobrada cada mes.

El Robo Advisor de Revolut recomendará una cartera totalmente diversificada y personalizada basada en las respuestas de los clientes

Los clientes pueden configurar transferencias recurrentes a su cartera de Robo Advisor para beneficiarse completamente de la tecnología. Las transferencias recurrentes permiten a los clientes aumentar el tamaño de su cartera en momentos y frecuencias predefinidos y ayudan a comprometerse a invertir regularmente y reducir el impacto de la volatilidad de los precios a corto plazo.

RENDIMIENTOS DE ACTIVOS

El Robo Advisor reequilibrará automáticamente las carteras de los clientes según el rendimiento de los activos dentro de la cartera y realizará revisiones periódicas para mantener las tolerancias al riesgo del cliente y las asignaciones de cartera objetivo.

Revolut

La jefa de Weath & Trading (EEE) de Revolut, Rolandas Juteika, ha comentado que «estamos emocionados de agregar un Robo Advisor a nuestra suite de productos de patrimonio y trading. Sabemos que muchos de nuestros clientes no tienen tiempo para gestionar una cartera o invertir en valores individuales. De hecho, el 53% de los clientes que encuestamos el año pasado dijeron que simplemente no saben por dónde empezar cuando se trata de invertir. Diseñado para hacer que la inversión sea más accesible, queremos dar a nuestros clientes la capacidad de hacer que su dinero trabaje para ellos en lo que creemos será una solución personalizada y sin estrés». «Ahora estamos trabajando activamente para ampliar la gama de oportunidades de inversión disponibles a través de nuestro Robo Advisor, y para integrar aún más herramientas de planificación financiera», dijo.

MÁS CLIENTES

Revolut multiplicó por 2,6 su número de clientes trading en España durante 2023, y expandió recientemente su oferta de inversión en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) con las acciones de empresas cotizadas en Europa. También introdujo Trading Pro, una suscripción para traders avanzados con tarifas de comisión con descuento, límites de pedido más altos, análisis de cartera avanzados y un Terminal de Trading de escritorio. Hoy Revolut ofrece a los clientes acceso a más de 2.200 valores cotizados en EE. UU., más de 220 valores cotizados en la UE y 270 fondos cotizados en bolsa (ETF) a través de la aplicación Revolut.

Los servicios de inversión en el EEE son proporcionados por Revolut Securities Europe UAB («Revolut»), que es una empresa de inversión autorizada y regulada por el Banco de Lituania. Como con todas las inversiones, el capital está en riesgo. El valor de las inversiones puede subir y bajar y Revolut no garantiza que se logren sus objetivos de inversión o que la cartera genere rendimientos. El valor de las inversiones puede verse afectado por las fluctuaciones de divisas. Se aplican tarifas y cargos adicionales a nivel de servicio e instrumento.

los servicios de inversión en el EEE son proporcionados por Revolut Securities Europe UAB («Revolut»), que es una empresa de inversión autorizada y regulada por el Banco de Lituania

Revolut Securities Europe UAB es una firma de inversión autorizada y regulada por el banco de Lituania. La información contenida aquí no constituye una recomendación personal, asesoramiento de inversión o una oferta para tomar cualquier decisión de inversión.

Revolut ha anunciado el lanzamiento de una función avanzada de detección de estafas para ayudar a proteger a los clientes frente a las estafas con tarjetas, según ha sabido MERCA2. Los clientes de Revolut ahora cuentan con una capa adicional de protección de seguridad, además de la tecnología ya implementada para detectar estafas de aplicaciones (Pagos Push Autorizados) que ocurren cuando los criminales engañan al usuario para que transfiera dinero a otra cuenta, que utiliza una función sofisticada basada en inteligencia artificial que es capaz de identificar transacciones de riesgo, esquivar a los delincuentes y proteger así las finanzas del cliente.

REVOLUT RECHAZA PAGOS

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo ‘timado’ y, por lo tanto, romper el ‘hechizo’ del estafador antes de que los clientes puedan enviar su dinero al criminal. Desarrollada internamente por el equipo de ‘Fincrime’ de Revolut, la nueva función puede determinar si hay una alta probabilidad de que el cliente esté haciendo un pago con tarjeta fraudulento y, si es así, rechazar el pago. El cliente queda así protegido y se evita que realice otros pagos similares, y es redirigido a través de un flujo de intervención frente a estafas dentro de la propia aplicación de Revolut.

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo ‘timado’

Durante esta fase, el cliente debe proporcionar información adicional sobre la transacción que estaba intentando, con el objetivo de verificar si el cliente está siendo coaccionado por alguien, o se encontraba bajo la influencia o engaño de los estafadores. Los clientes también recibirán contenidos educativos específicos sobre estafas, para fomentar la reflexión crítica antes de autorizar cualquier pago. Revolut también puede redirigir al cliente a un chat con un especialista en fraudes de Revolut, quien luego les hará más preguntas para determinar si están siendo estafados.

‘La Moderna’: Matilde y el sufragio femenino

0

‘La Moderna’ ha conquistado a la audiencia con su cautivadora trama y sus personajes entrañables, siendo uno de los más destacados la intrépida y carismática Matilde. Interpretada magistralmente por la talentosa actriz Helena Ezquerro, Matilde se ha convertido en el centro de atención y en un símbolo de empoderamiento femenino en la ficción televisiva actual.

Las grandes cifras de audiencia de ‘La Moderna’

pablo la moderna 2 Merca2.es

El éxito de ‘La Moderna’ se ha visto reflejado en sus impresionantes cifras de audiencia, con cada episodio atrayendo a un público cada vez más amplio y fiel. Uno de los aspectos más destacados de la serie ha sido su enfoque en el tema del sufragio femenino, un tema relevante y oportuno que ha resonado con la audiencia y generado importantes debates en la sociedad.

El personaje de Matilde ha desempeñado un papel crucial en la trama, siendo una de las principales impulsoras del movimiento sufragista en la ficticia ciudad donde se desarrolla la historia. Su determinación, valentía y lucha por los derechos de las mujeres han inspirado a espectadores de todas las edades, convirtiéndola en un verdadero ícono de la lucha por la igualdad de género.

La evolución que ha seguido Matilde

matilde 1 Merca2.es

A lo largo de la serie, hemos sido testigos del crecimiento y la evolución de Matilde, desde sus primeros pasos como activista hasta convertirse en una líder respetada y admirada por su comunidad. Su historia ha tocado fibras sensibles y ha despertado conciencias sobre la importancia de la participación política de las mujeres en la sociedad.

El éxito de ‘La Moderna’ y el impacto del personaje de Matilde han sido elogiados por críticos y espectadores por igual, destacando la relevancia y la calidad de la serie en el panorama televisivo actual. Con su combinación de drama, romance, y un mensaje poderoso sobre la importancia del sufragio femenino, ‘La Moderna’ continúa conquistando corazones y dejando una marca indeleble en el público.

El nuevo capítulo de la serie

ines la moderna 1 Merca2.es

En un episodio lleno de giros sorprendentes y emocionantes revelaciones, ‘La Moderna’ ha dejado a la audiencia con el corazón en vilo en su último capítulo. La trama se ha intensificado con la inesperada relación entre dos personajes clave: Don Fermín y Aguirre.

Matilde, siempre atenta a los detalles y con un agudo sentido de la observación, no tarda en percatarse de la extraña conexión que parece existir entre Don Fermín y Aguirre. Con determinación y valentía, se embarca en una misión para descubrir qué trama el misterioso socio de Carla al acercarse de manera tan peculiar a su jefe. ¿Qué secretos ocultan estas intrigantes interacciones?

Por otro lado, la historia de amor entre Elías y Teresa ha tomado un nuevo giro. Con su destreza en el baile, Elías ha conquistado el corazón de Teresa, generando una competencia amistosa con Cañete, quien lucha por recuperar el terreno perdido. El camarero, mostrando su lealtad y amistad, decide ayudar a Cañete ofreciéndole clases particulares de baile. ¿Logrará Cañete recuperar el amor de Teresa con la ayuda de su amigo?

Pietro, acorralado ante los últimos acontecimientos

pietro la moderna Merca2.es

Mientras tanto, Pietro se encuentra en una situación delicada después de los eventos con Pablo, el hermano de Matilde. Con un gesto de humildad y arrepentimiento, Pietro decide disculparse con Don Fermín por lo ocurrido, buscando reparar el daño causado por la imprudencia de su familiar. ¿Será suficiente esta disculpa para cerrar el capítulo de conflictos entre las dos familias?

Con cada escena cargada de emoción y suspenso, el último capítulo de ‘La Moderna’ ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos, ansiosos por descubrir qué depara el destino para sus adorados personajes. Con tantos misterios por resolver y relaciones por explorar, ‘La Moderna’ promete seguir cautivando a su audiencia en futuros episodios con nuevas intrigas y emocionantes desarrollos en la trama.

La lucha de Matilde

matilde la moderna 2 Merca2.es

En un episodio cargado de emociones y decisiones trascendentales, ‘La Moderna’ lleva al público a un viaje lleno de conflictos y reflexiones profundas. Uno de los temas centrales del capítulo es el sufragio femenino, un tema que despierta opiniones encontradas no solo entre hombres y mujeres, sino también entre las propias dependientas de la tienda.

Matilde, decidida y apasionada, se embarca en una misión para convencer a sus compañeras sobre las razones para apoyar el sufragio femenino. Con argumentos sólidos y un ferviente compromiso con la igualdad de género, Matilde intenta persuadir a las dependientas sobre la importancia de esta medida histórica. Sin embargo, las opiniones divergentes y las resistencias internas complican su tarea, generando un debate intenso y enriquecedor sobre el tema.

Mientras tanto, la vida personal de Matilde también está llena de desafíos. Tras enterarse de la delicada salud de su padre, Íñigo, Matilde se convierte en su principal apoyo en un momento de vulnerabilidad. El dueño del Madrid Cabaret se siente solo y desamparado, encontrando consuelo y compañía en su hija en estos difíciles momentos. Sin embargo, la situación plantea nuevos dilemas para Matilde, especialmente en lo que respecta a la presencia de Pascual en sus vidas.

Cada vez hay más tramas abiertas

la moderna luisa y emilio Merca2.es

El conflicto emocional de Matilde alcanza su punto álgido cuando se enfrenta a la decisión de perdonar o no a Pascual, quien ha sido una figura controvertida en su vida. ¿Debería darle una segunda oportunidad o seguir adelante por caminos separados? Esta pregunta, cargada de significado y repercusiones emocionales, pone a prueba la fortaleza y la determinación de Matilde mientras lucha por encontrar la mejor manera de seguir adelante en su vida personal y en su lucha por la igualdad.

Con cada escena tejiendo una red de emociones y dilemas éticos, ‘La Moderna’ continúa cautivando a su audiencia con su trama rica en matices y su exploración de temas relevantes y actuales. Con tantos conflictos por resolver y decisiones por tomar, los espectadores esperan con ansias los próximos episodios para descubrir cómo se desarrollarán los destinos de sus queridos personajes.

Sierra Nevada Adventure & Ski ofrece alquiler y compra de material en Sierra Nevada

0

Sierra Nevada es uno de los destinos más populares para los amantes de los deportes de invierno debido a la calidad de su nieve. Con un total de 115,5 Km esquiables distribuidos en 120 pistas balizadas, se convierte en un referente internacional y una cita ineludible para el turista del siglo XXI.

Sin embargo, al visitar este espacio es esencial contar con el equipo adecuado para disfrutar la experiencia al máximo. Es aquí donde entra en juego Sierra Nevada Adventure & Ski con su servicio de alquiler de materiales de invierno. Esta pone a disposición una amplia variedad de complementos, entre los que destacan las botas snowboard y las raquetas nieve.

Dónde alquilar material en Sierra Nevada

Sierra Nevada Adventure & Ski ofrece un extenso catálogo de productos en alquiler, tanto para adultos como para niños. Entre los artículos disponibles se encuentran las chaquetas, pantalones, guantes, gafas y cascos, asegurando así que los visitantes puedan vivir la mejor experiencia posible en la montaña.

Asimismo, la opción de alquilar estos materiales en lugar de comprarlos puede resultar muy conveniente, especialmente para aquellos visitantes que no practican este tipo de deportes con frecuencia. El alquiler permite ahorrar costes y espacio de almacenamiento, además de ofrecer la posibilidad de probar diferentes equipos y estilos antes de tomar una decisión de compra.

Además, la empresa se preocupa por proporcionar a sus clientes un excelente servicio, garantizando la calidad y el estado óptimo de los materiales de alquiler. Todos los productos son sometidos a rigurosas revisiones y mantenimiento para asegurar su buen funcionamiento y la seguridad de los usuarios.

Botas snowboard y raquetas nieve con excelentes características

Uno de los productos estrella de Sierra Nevada Adventure & Ski son las botas snowboard. Estas se caracterizan por ser rígidas y robustas, diseñadas para curvas de radio y velocidad variadas, pero sin comprometer la comodidad del usuario. Además, son adherentes y cuentan con sistema air dampening, lo cual significa que alivian los aterrizajes duros y planos, proporcionando una mayor protección y seguridad.

Por otro lado, las raquetas de nieve son otro de sus artículos destacados. Estos son regulables para cualquier talla de pie, desde el número 34 hasta el 48, lo que las hace perfectas para toda la familia. También se caracterizan por ser cramponadas y abatibles, por eso permiten un mejor agarre y estabilidad en descensos o pendientes empinadas. De hecho, son las mismas raquetas utilizadas por el ejército francés para maniobrar en la nieve.

En conclusión, Sierra Nevada Adventure & Ski es el aliado perfecto para aquellos que desean visitar Sierra Nevada y disfrutar de los deportes de invierno sin tener que preocuparse por el equipo. Con un amplio catálogo de materiales de alquiler y un servicio de calidad, garantiza a sus clientes la mejor experiencia en la montaña, ya sean esquiadores experimentados, snowboarders fanáticos o simplemente personas que buscan disfrutar de la belleza de la nieve.

El increíble truco doméstico para dejar tu lavadora como nueva y desinfectada

¿Tu lavadora parece estar perdiendo eficacia y acumulando suciedad? En este artículo te revelamos un truco doméstico increíble para dejar tu lavadora como nueva y completamente desinfectada. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes lograrlo de manera sencilla y efectiva!

El truco: utilizar vinagre blanco

El truco: utilizar vinagre blanco

¿Cuál es el truco para que tu colada salga perfecta gracias a un producto que encontramos fácilmente en nuestro baño? Muy sencillo, ¡el vinagre blanco! Sí, has leído bien. Este producto que solemos utilizar para aderezar nuestras ensaladas o limpiar algunas superficies de la casa, resulta ser el aliado perfecto para mantener tu electrodoméstico en óptimas condiciones.

El vinagre blanco actúa como desinfectante y desincrustante, eliminando la suciedad acumulada en el tambor, los conductos y las gomas de la lavadora. Basta con verter una taza de vinagre blanco en el compartimento del detergente y hacer un ciclo de lavado en vacío, utilizando la temperatura más alta. Comprobarás cómo tu lavadora queda como nueva y lista para seguir brindándote coladas impecables.

Incorpora el vinagre blanco en tus rutinas de limpieza de la lavadora

Incorpora el vinagre blanco en tus rutinas de limpieza de la lavadora

Así que ya lo sabes, no dudes en incorporar el vinagre blanco a tu rutina de limpieza de tu electrodoméstico y verás cómo tus prendas lucirán más limpias y frescas que nunca. Un pequeño truco casero que marcará la diferencia en tus lavados. ¡Pruébalo y compruébalo por ti mismo!

En lugar de recurrir a costosos artículos, puedes optar por un remedio casero que es igual de eficaz: el bicarbonato de sodio. Este producto tan común en todos los hogares es un aliado perfecto para mantener la piel limpia, suave y libre de impurezas.

El modo de uso del bicarbonato de sodio

El modo de uso del bicarbonato de sodio

Para utilizar el bicarbonato de sodio como tratamiento facial, simplemente mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de agua y agrégala a un proceso de lavado normal, déjalo actuar y al terminar, deja la puerta de tu electrodoméstico abierta, para que su interior se seque y quede totalmente desinfectada

Olvida las costosas y complicadas técnicas para mantener tu electrodoméstico limpio y reluciente. La solución está más cerca de lo que crees, en tu propio baño. ¿Te imaginas poder desinfectar tu lavadora con algo tan sencillo como un enjuague bucal? Pues sí, es posible.

El truco del enjuague bucal

El truco del enjuague bucal

Este truco casero te permitirá mantener tu lavadora en perfecto estado, eliminando cualquier residuo de detergente, suciedad o mal olor. Todo lo que necesitas hacer es verter medio vaso de enjuague bucal en el tambor vacío de tu lavadora y ponerla en funcionamiento en el modo de aclarado. ¡Así de fácil!

El enjuague bucal actuará como un potente desinfectante, eliminando cualquier bacteria o germen que pueda acumularse en el electrodoméstico. Además, su agradable fragancia dejará un aroma fresco en tu ropa, haciendo que cada lavado se sienta como si acabaras de comprarla.

Aprovecha estos trucos caseros

Aprovecha estos trucos caseros

No pierdas más tiempo ni dinero en productos caros y complicados de usar. Con este sencillo truco casero, tu lavadora lucirá impecable y tu ropa saldrá como nueva en cada lavado. ¡Atrévete a probarlo y descubre los increíbles beneficios de utilizar un simple enjuague bucal para mantener tu lavadora en perfectas condiciones!

La importancia de mantener tu electrodoméstico limpio y libre de malos olores es fundamental para garantizar que la ropa salga fresca y limpia en cada ciclo de lavado. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de la limpieza interna de la lavadora, lo que puede provocar la acumulación de bacterias y malos olores desagradables.

Elimina el moho, la humedad y las bacterias

Elimina el moho, la humedad y las bacterias

Es por ello que el enjuague se convierte en un aliado indispensable para combatir estos problemas. No solo se encarga de eliminar las bacterias presentes en el interior de la lavadora, sino que también ayuda a neutralizar los olores que puedan haber quedado atrapados en las distintas partes del electrodoméstico.

Gracias a sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, el enjuague es capaz de penetrar en todas las zonas de la lavadora, eliminando cualquier rastro de suciedad y dejando un agradable aroma a limpio en su lugar. De esta manera, cada vez que pongas una carga de ropa en el electrodoméstico, podrás estar segura de que saldrá impecable y sin ningún tipo de olor desagradable.

No hay que subestimar al enjuague bucal

No hay que subestimar al enjuague bucal

Por tanto, no subestimes el poder del enjuague y asegúrate de incluirlo en tu rutina de limpieza de la lavadora. Con su doble efecto de matar bacterias y combatir los malos olores, podrás disfrutar de una ropa más limpia y fresca en todo momento. ¡Tu electrodoméstico y tu ropa te lo agradecerán!

Olvídate de los costosos productos de limpieza para lavadoras y descubre el poder desinfectante del enjuague bucal. Sí, como lees, este elixir bucal que usas para mantener tu higiene bucal puede ser tu aliado perfecto para una colada impecable.

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?

El enjuague bucal contiene alcohol, cloruro de zinc y otros ingredientes que actúan como potentes agentes antibacterianos y antifúngicos. Estos componentes combaten eficazmente las bacterias y el moho que se acumulan en el interior de la lavadora, especialmente en zonas como el tambor, la junta y el filtro.

¿Cuáles son los beneficios?

¿Cuáles son los beneficios?
  • Limpieza profunda: Elimina la suciedad, el moho y las bacterias que pueden causar malos olores y manchas en la ropa.
  • Frescor duradero: Tu ropa quedará impregnada con un agradable aroma a menta o eucalipto.
  • Ropa más suave: El alcohol del enjuague bucal ayuda a eliminar la pelusa y las fibras que se adhieren a la ropa, dejándola más suave y con un tacto más agradable.
  • Solución económica: El enjuague bucal es una alternativa mucho más económica que los productos específicos para la limpieza de lavadoras.

¿Cómo utilizarlo?

¿Cómo utilizarlo?
  1. Vacía la lavadora: Asegúrate de que no haya ropa en el tambor.
  2. Añade el enjuague: Vierte medio vaso de enjuague bucal en el depósito del detergente.
  3. Selecciona un ciclo de aclarado: Pon la lavadora en funcionamiento con un ciclo de aclarado con agua caliente (entre 40 y 60 grados).
  4. Deja que la magia actúe: El enjuague bucal se encargará de eliminar la suciedad y las bacterias mientras la lavadora realiza el ciclo de aclarado.
  5. ¡Listo!: Tú lavadora estará limpia, desinfectada y lista para la siguiente colada.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Puedes utilizar este método una vez al mes como medida preventiva para mantener tu lavadora limpia y libre de malos olores.
  • Si tu lavadora tiene un ciclo de limpieza automática, puedes añadir el enjuague bucal al inicio del ciclo para un extra de desinfección.
  • No es necesario utilizar suavizante junto con el enjuague bucal, ya que este ya aporta un efecto suavizante a la ropa.
  • Asegúrate de que el enjuague bucal no contenga colorantes o ingredientes que puedan dañar la ropa.

El enjuague bucal: un aliado inesperado para una colada impecable. Pruébalo y descubre los beneficios de una ropa más limpia, fresca y con un agradable aroma.

Perder peso después de los 50: Consejos de oro que funcionan de verdad

0

Perder peso después de los 50 años puede ser todo un desafío para muchas personas. El paso del tiempo trae consigo cambios inevitables en nuestro cuerpo, y mantener un peso saludable se convierte en una meta cada vez más importante. Sin embargo, con el enfoque adecuado y una estrategia bien planificada, es posible alcanzar y mantener un peso saludable en la edad dorada de la vida.

La clave para perder peso después de los 50 radica en adoptar un enfoque integral que combine hábitos alimenticios saludables, actividad física regular y cuidado del bienestar emocional. Aquí presentamos algunos consejos fundamentales respaldados por expertos en nutrición y salud para ayudarte a lograr tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva y sostenible.

PLANIFICACIÓN DE LAS COMIDAS: ACTIVIDAD FÍSICA ADECUADA

PLANIFICACIÓN DE LAS COMIDAS: ACTIVIDAD FÍSICA ADECUADA

Uno de los pilares fundamentales para perder peso después de los 50 es la planificación de las comidas. Esto implica no solo qué comer, sino también cuándo y en qué cantidad. Optar por alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a mantener la saciedad durante más tiempo y controlar el apetito. Además, es importante prestar atención a las porciones y evitar el exceso de calorías. Dividir las comidas en porciones más pequeñas y comer con regularidad a lo largo del día puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitar los antojos impulsivos.

El ejercicio regular es otro componente crucial para perder peso y mantener la salud en la edad adulta. A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuir, lo que ralentiza el metabolismo. Incorporar ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas o ejercicios de resistencia, puede ayudar a contrarrestar este proceso al aumentar la masa muscular y mejorar la quema de calorías incluso en reposo. Además, actividades aeróbicas como caminar, nadar o montar en bicicleta son excelentes opciones para mejorar la salud cardiovascular y quemar calorías adicionales. Lo ideal es apuntar a al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana, junto con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana.

CUIDADO DEL BIENESTAR EMOCIONAL

La relación entre la salud emocional y la pérdida de peso no debe pasarse por alto, especialmente en la edad adulta. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden desencadenar hábitos alimenticios poco saludables y contribuir al aumento de peso. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo a cuidar el bienestar emocional y adoptar estrategias para gestionar el estrés de manera efectiva. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la claridad mental. Además, buscar apoyo social y emocional a través de amigos, familiares o grupos de apoyo puede brindar un sentido de comunidad y motivación durante el proceso de pérdida de peso.

En conclusión, perder peso después de los 50 puede ser un desafío, pero no es imposible. Adoptar un enfoque integral que incluya una alimentación saludable, ejercicio regular y cuidado del bienestar emocional puede marcar la diferencia. Con determinación y compromiso, es posible alcanzar y mantener un peso saludable en la edad adulta, disfrutando así de una mejor calidad de vida y bienestar general.

Perder peso después de los 50 años puede ser un objetivo desafiante, pero alcanzable con el enfoque adecuado y la determinación necesaria. Además de los aspectos ya mencionados, existen otros ángulos importantes a considerar para lograr una pérdida de peso efectiva y sostenible en esta etapa de la vida. A continuación, exploraremos algunos consejos adicionales y aspectos relevantes que pueden ayudar a alcanzar este objetivo de manera exitosa.

PERDER PESO: IMPORTANCIA DEL SUEÑO Y LA HIDRATACIÓN EN LA PERDIDA DE PESO

PERDER PESO: IMPORTANCIA DEL SUEÑO Y LA HIDRATACIÓN EN LA PERDIDA DE PESO

El papel del sueño en la pérdida de peso es a menudo subestimado. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado una conexión directa entre la calidad del sueño y el peso corporal. La falta de sueño puede afectar negativamente las hormonas relacionadas con el apetito, aumentando los antojos de alimentos ricos en calorías y carbohidratos. Además, la privación del sueño puede disminuir la motivación para el ejercicio y afectar la capacidad del cuerpo para quemar grasa de manera eficiente. Por lo tanto, es crucial priorizar el sueño de calidad como parte de cualquier plan de pérdida de peso después de los 50 años.

El consumo adecuado de agua es fundamental para mantener un metabolismo saludable y promover la pérdida de peso. A menudo, las personas mayores pueden experimentar una disminución de la sensación de sed, lo que puede llevar a una ingesta insuficiente de líquidos. La deshidratación puede ralentizar el metabolismo y dificultar la capacidad del cuerpo para quemar grasa. Además, beber agua antes de las comidas puede ayudar a reducir el apetito y controlar la ingesta de alimentos. Por lo tanto, asegurarse de mantenerse bien hidratado es esencial para apoyar los esfuerzos de pérdida de peso después de los 50 años.

EL PAPEL DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

En algunos casos, puede ser beneficioso complementar la dieta con suplementos nutricionales para apoyar la pérdida de peso en la edad adulta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los suplementos no son una solución milagrosa y deben complementar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Algunos suplementos populares para la pérdida de peso incluyen la proteína en polvo, los ácidos grasos omega-3, y ciertos extractos de plantas como el té verde o el extracto de café verde. Antes de incorporar cualquier suplemento a tu rutina, es recomendable consultar con un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.

LA IMPORTANCIA DEL APOYO SOCIAL: EL ROL DE LA PACIENCIA Y LA PERSISTENCIA

LA IMPORTANCIA DEL APOYO SOCIAL: EL ROL DE LA PACIENCIA Y LA PERSISTENCIA

El apoyo social juega un papel crucial en el éxito a largo plazo de cualquier programa de pérdida de peso. Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo puede proporcionar motivación, inspiración y responsabilidad adicional durante el proceso. Compartir tus metas y progresos con personas de confianza puede ayudarte a mantenerte enfocado y comprometido con tu plan. Además, participar en actividades físicas o clases de ejercicio en grupo puede agregar un componente social a tu rutina de fitness, haciéndola más agradable y sostenible a largo plazo.

Es importante recordar que la pérdida de peso después de los 50 años puede llevar tiempo y requiere paciencia y persistencia. No esperes resultados rápidos o drásticos, ya que esto puede conducir a una desmotivación y abandono prematuro de tus esfuerzos. En lugar de ello, establece metas realistas y alcanzables, y celebra cada pequeño logro en el camino. Mantén el enfoque en los hábitos saludables a largo plazo en lugar de resultados inmediatos, y confía en que con el tiempo y el esfuerzo adecuados, alcanzarás tus objetivos de pérdida de peso de manera efectiva y duradera.

Perder peso después de los 50 años es un desafío que puede abordarse con éxito mediante un enfoque integral que incluya una alimentación saludable, ejercicio regular, cuidado del bienestar emocional, sueño adecuado, hidratación adecuada, consideración de suplementos nutricionales cuando sea necesario, apoyo social y paciencia y persistencia. Al seguir estos consejos y mantener un compromiso constante con tus objetivos de salud, podrás alcanzar y mantener un peso saludable en la edad adulta, mejorando así tu calidad de vida y bienestar general.

El servicio de transporte marítimo de Alianza Logistics

0

El transporte marítimo europeo ha mostrado una importante recuperación, respecto a los niveles prepandemia.

Un ejemplo de ello es el año 2022, cuando la carga marítima de todo el bloque se estimó en unos 3.480.000.000 de euros, indicando un modesto, pero sostenido aumento del 0,8 % con respecto al 2021. La mayoría de la movilidad se registró hacia o desde puntos fuera de las fronteras europeas. Para empresas especializadas como Alianza Logistics, el incremento en la demanda de este servicio ha implicado nuevos retos.

En la actualidad, ¿Cuáles son los principales retos del transporte marítimo?

Alianza Logistics es una compañía consolidada, cuya especialidad es proporcionar servicios de transporte marítimo y terrestre, importación, exportación, tasas de embarques, carburantes, recogidas aeroportuarias y seguros, entre otros. Su modelo de atención está enfocado en ofrecer un abordaje integral de la logística que requieren las empresas para trasladar sus mercancías, de la mano de un equipo altamente cualificado y de vanguardia.

Una de sus principales características es el uso de la tecnología de punta. Desde la firma señalan que, aunque siempre han otorgado un lugar privilegiado a este aspecto, a día de hoy este factor tiene mayor importancia. Actualmente, las mercancías requieren ser entregadas de forma más rápida y segura en sus destinos y para eso se necesitan modernos recursos de geolocalización y seguimiento.

Otro aspecto en el que Alianza Logistics destaca en su sector es en la retención y desarrollo de talento humano altamente cualificado. De hecho, la firma asegura que desde su fundación ha mantenido un equipo de trabajo estable, acumulando la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos cambiantes del sector.

El servicio de Transporte Marítimo Consolidado de Alianza Logistics

Alianza Logistics ha configurado un servicio integral al que denomina Transporte Marítimo Consolidado, gracias a una sólida base de personal cualificado y tecnología. Este consiste fundamentalmente en una solución diseñada para las empresas que requieren consolidar cargas de distintos proveedores en un mismo contenedor. En este servicio las premisas son la optimización de los recursos y la disminución de los riesgos de daños, mediante un modelo que se adapta a la realidad de las relaciones comerciales de la actualidad. Con cada vez más frecuencia, las empresas utilizan insumos de varios proveedores o venden sus mercancías a varios clientes. Es por eso que además de ofrecer traslado, una empresa de transporte tiene que contar con la infraestructura necesaria para atender este tipo de flujos. Eso implica, entre otras cosas, almacenaje, gestión de aduanas, seguimiento y transporte para la entrega final.

Por último, hay que mencionar que el personal de Alianza Logistics también se encarga de hacer un exhaustivo análisis de KPI’s para que las mercancías lleguen de forma segura y puntual. En resumen, se trata de un servicio integral con el que las compañías pueden delegar toda la logística en un solo proveedor de servicios, permitiéndoles ahorrar tiempo, dinero y horas-hombre de su personal operativo y ejecutivo.

Carrefour abre una guerra comercial entre Risi y Frit Ravich

La ruptura entre Carrefour y PepsiCo ha tenido dos claros perdedores. El primer perdedor ha sido PepsiCo, que ha visto como, poco a poco, sus snacks y sus bebidas desaparecían de los lineales del supermercado francés; el segundo, que como consecuencia de su propia decisión, es Carrefour, que se queda con menos mercado en el sector de patatas, snacks y refrescos.

Como era de esperar, la acción de dejar de vender marcas como Pepsi y Lay’s crea un caldo de cultivo propicio para que el resto de cadenas alimentarias investigue y analice otras marcas qué como era de esperar han aprovechado la situación. La pérdida de cuota de PepsiCo se reparte de forma proporcional entre las otras marcas como Pringles, Risi, Frit Ravich y Grefusa.

En la semana que se anunció la ruptura de ambas empresas en la categoría de patatas y snacks ya sé previa que esto iba a estallar de alguna forma. Carrefour obtuvo un total de 867. 000 cestas pérdidas durante las primeras cuatro semanas de 2024. Además, Pepsi ha perdido el 75% de compradores a nivel global por la salida del distribuidor francés.

IMG 7325 e1707230919862 Merca2.es
Los productos de Risi ya lucen en los lineales de Carrefour, junto a las últimas unidades de productos de PepsiCo, como las Lay’s.

LA GUERRA POR QUEDARSE CON LA CUOTA DE PEPSICO

La cadena de distribución alimentaria francesa ha perdido cuota de mercado en patatas y snacks. Concretamente, Carrefour las cuatro últimas semanas de 2023 se encontraba en un índice de un 12% en cuota de mercado de la categoría snacks, a diferencia de las cuatro primeras semanas de 2024, donde ha perdido 1,5 puntos porcentuales. En las cuatro primeras semanas de enero de este año la cuota es de un 10,5%, bien es cierto, que los consumidores tienen que adaptarse a que cuando acudan a los establecimientos de Carrefour ya no van a poder comprar Lay’s ni Doritos, por ejemplo.

Así, la cuota de mercado de PepsiCo en Carrefour ahora ha dejado un gran agujero que otras marcas van a querer ocupar. Por el momento, las que más están haciendo por ser las ‘sustitutas’ de PepsiCo son Frit Ravich y Risi. Por el momento, los snacks de marca blanca del supermercado francés han ganado 10 puntos porcentuales de la cuota que tenían en 2023, que era de un 35%, a la que han conseguido el primer mes de 2024, un 45%.

CARREFOUR HA OPTADO POR UNA ESTRATEGIA ARRIESGADA AL EXPULSAR A ESTE GIGANTE Y ABRIR ESPACIO PARA DOS COMPETIDORES DE RENOMBRE: FRIT RAVICH Y RISI

A consecuencia de estos cambios y movimientos podemos observar gracias al informe de ‘Across The Shopper’ al que ha tenido acceso MERCA2 que desde que se anunció la ruptura hasta a día de hoy todos los snacks de la marca PepsiCo han caído y han perdido cuota. Era algo normal, ya que Carrefour primero borró todo el rastro de los productos de la firma en la tienda online y posteriormente en establecimientos físicos que cuando se quitaron el stock ya no había más productos de PepsiCo

productos Risi Merca2.es
Productos de Risi.

En este contexto, seguido de la marca blanca los snacks que se están viendo favorecidos tras esta ruptura son las Pringles, que han ganado este 2024 un 6% más en cuota de mercado, es decir, las últimas cuatro semanas de 2023 contaban con una cuota de mercado del 3%, y después del primer mes de este año se sitúan en un 9%.

Seguidamente, los clientes están optando por comprar los productos de Risi. La firma madrileña de snacks y patatas se movía en el 6% de cuota de mercado a finales de 2023, pero con la expulsión de PepsiCo ha aumentado dos puntos porcentuales, y en el primer mes de 2024 ya ha conseguido tener un 8% de cuota.

Algunos productos de Frit Ravich.
Algunos productos de Frit Ravich.

La firma de snacks que ha dado la sorpresa es Frit Ravich, que justamente en el cierre de ejercicio fiscal de 2023 ha alcanzado una cifra récord, cerrando la facturación con 302 millones de euros. La firma catalana en el año anterior reinvirtió 5,4 millones de euros en la mejora de sus procesos productivos y logísticos, así como en seguir avanzando en materia de sostenibilidad.

La firma catalana en 2023 solo tenía un 2% de la cuota de mercado, pero en las primeras cuatro semanas de enero de 2024 ya ha subido un punto porcentual. Sin embargo, desde la compañía han intensificado la variedad de snacks y patatas para ser una de las primeras opciones para unos clientes que buscan completar el ‘hueco’ que han dejado las patatas de PepsiCo.

EL ADIÓS DE PEPSICO EN CARREFOUR

Sin embargo, hemos analizado las marcas de patatas y snacks que han ido en aumento en Carrefour después de la ruptura con PepsiCo. No obstante, los productos de la marca que han sido expulsados de los lineales de Carrefour también han tenido una evolución desde el último mes de diciembre de 2023 al primer mes del año 2024.

La principal marca de patatas de PepsiCo, Lay’s ha visto como su cuota de mercado ha descendido en Carrefour un total de un 13%, es decir, de copar un 17% en diciembre de 2023 a solo un 4% en enero de este año. Una caída que refleja que ya sus bolsas no están en los lineales de Carrefour ni en su página online.

Productos de Lay's que ya no se pueden comprar en Carrefour
Productos de Lay’s que ya no se pueden comprar en Carrefour.

En otros snacks de la firma como son Cheetos, Ruffles y Doritos, la cuota de mercado que copaban en los establecimientos de Carrefour no superaban entre las tres, el 14% de la cuota. No obstante, con la salida terminaron enero con solo un 7% de mercado. La decisión de Carrefour no solo afecta a las marcas directamente involucradas, sino que también envía un mensaje directo a la industria de snacks.

Por otro lado, PepsiCo se enfrenta a la tarea de reinventarse y recuperar la confianza del mercado y de los consumidores. La expulsión de estas marcas tan familiarizadas en el sector podría servir como recordatorio para todas las marcas, en vista de lo sucedido.

Publicidad