domingo, 17 agosto 2025

El PMI manufacturero de España ronda máximos de 20 meses

0

La expansión de la actividad del sector manufacturero de España se ha mantenido en marzo cerca de sus máximos de 20 meses, con una lectura del PMI de 51,4 puntos desde los 51,5 del mes anterior, lo que sugiere una tasa de crecimiento del PIB de alrededor del 1% en el primer trimestre.

En el mes de marzo, la economía manufacturera de España continuó expandiéndose y la producción aumentó a su ritmo más fuerte en un año, mientras que los nuevos pedidos subieron por segundo mes consecutivo en medio de señales de una demanda externa más firme, lo que llevó a las empresas a reforzar sus volúmenes de compra y la dotación de personal.

La confianza en el futuro siguió siendo positiva, a pesar de haber disminuido ligeramente frente al mes anterior, mientras que en relación a los precios, los costes de los insumos aumentaron por segundo mes consecutivo, aunque sólo modestamente, mientras que los precios de venta continuaron disminuyendo.

«Con respecto al sector manufacturero y considerando el índice PMI, nuestra estimación en tiempo real del PIB calcula una sólida tasa de crecimiento del 1% en el primer trimestre, una cifra con la que la zona euro sólo podría soñar», apunta Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.

Rovi se dispara casi un 3% en Bolsa

0

Las acciones de Rovi se disparaban casi un 3% en Bolsa cercanas las 9.15 horas de este martes, después de recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su fármaco Risvan como tratamiento de la esquizofrenia en adultos.

En concreto, la farmacéutica subía un 2,73% en el Ibex 35, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 82,85 euros.

La compañía ha anunciado este martes que la FDA ha autorizado la comercialización en Estados Unidos de Risvan (risperidona ISM) para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, según ha informado Rovi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Rovi ha explicado que el fármaco risperidona ISM es un antipsicótico inyectable de liberación prolongada desarrollado y patentado por la farmaceútica para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, que, desde la primera inyección, proporciona niveles plasmáticos del medicamento de forma «inmediata y sostenida», sin requerir dosis de carga ni suplementar con risperidona oral.

Así, esta aprobación se basa en los resultados positivos del estudio pivotal ‘prisma-3’ sobre la eficacia y la seguridad de risperidona ISM en pacientes con esquizofrenia.

La firma ha detallado que los resultados obtenidos en este estudio demuestran que se han alcanzado con dos dosis distintas (de 75 miligramos (mg) y 100 mg mensuales) los objetivos pre-especificados en las variables de eficacia primaria y secundaria clave para el tratamiento de pacientes con síntomas moderados a graves de la esquizofrenia.

«Estamos muy ilusionados con la aprobación de risvan por parte de la FDA porque creemos que nuestro medicamento podrá contribuir al manejo clínico de los pacientes esquizofrénicos, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.

España recibió en febrero 5 millones de turistas, un 16% más que en 2023

0

España recibió el pasado mes de febrero un total de 5 millones de turistas internacionales, lo que supone casi un 16% más que el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que asegura que estos turistas gastaron más de 6.700 millones de euros, un 25,8% más.

En los dos primeros meses de 2024 el número de turistas que visitaron España aumentó un 15,6% y rozó los 9,8 millones.

Reino Unido fue el principal país de residencia de los visitantes a España, con 939.712 turistas y un aumento del 20,3% respecto a febrero de 2023. De Francia llegaron 619.218 turistas (un 1,4% menos) y de Alemania 592.188 turistas (un 11,3% más).

Canarias fue el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 28,1% del total. Le siguieron Cataluña (21,0%) y Andalucía (14,5%), según los datos del instituto estadístico.

El gasto medio por turista el pasado mes de febrero fue de 1.347 euros, con un incremento anual del 8,5%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,8%, hasta los 173 euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en febrero fueron Reino Unido (con el 17,2% del total), Alemania (12,2%) y Países Nórdicos (8,7%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 36,4% en tasa anual, el de los de Alemania un 24,8% y el de los de Países Nórdicos un 26,5%.

Los jóvenes apuestan por la FP

0

La Formación Profesional (FP) emerge como una opción líder en términos de empleabilidad. Diversos estudios respaldan esta afirmación. Según el último ‘Informe Infoempleo Adecco’, el 36,8% de las ofertas de trabajo en España requieren un título de FP, superando ligeramente a los títulos universitarios, que representan el 36,4%. Este dato revela un cambio significativo en el mercado laboral, donde cada vez se valora más la formación técnica y especializada proporcionada por la FP.

El porcentaje de ofertas dirigidas a graduados de FP para ocupar puestos de dirección y mandos intermedios está en aumento, mientras que las dirigidas a técnicos y empleados han disminuido. Este fenómeno refleja una tendencia hacia la valoración de la experiencia práctica y las habilidades específicas que ofrece la Formación Profesional, en contraposición a la mera posesión de un título universitario.

En este contexto, Cesur señaló que se erige como uno de los centros de «referencia» del sector de la Formación Profesional. La institución no solo ofrece una amplia gama de programas de estudio, sino que también se destaca por su enfoque innovador y su estrecha colaboración con el mundo empresarial. Cesur indicó que se ha adaptado a las demandas cambiantes del mercado laboral, proporcionando a sus estudiantes las habilidades y competencias «necesarias para triunfar en sus respectivos campos profesionales».

«La apuesta de Cesur por la excelencia académica y la empleabilidad de sus egresados», añade, «se refleja en su currículum integral, que combina la teoría con la práctica y fomenta el desarrollo de habilidades técnicas y transversales. Además, la institución mantiene una estrecha relación con empresas y organizaciones relevantes, facilitando oportunidades de prácticas y empleo para sus estudiantes».

Durante sus 25 años de experiencia, Cesur ha acogido a más de 350.000 alumnos y alumnas en sus más de 100 titulaciones oficiales, todas ellas homologadas por el Ministerio de Educación, repartidas por más de 30 centros que cubren toda la geografía nacional, con centros en Málaga, Zaragoza, Sevilla, Cáceres, Madrid, Murcia, Badajoz, Valladolid, León, Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona.

El paro cae en 33.405 personas en marzo, hasta los 2,72 millones

0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 33.405 personas en marzo en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,2% en términos porcentuales, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras el retroceso de marzo, impulsado sobre todo por el sector servicios y la caída del paro femenino, el número total de desempleados se situó en 2.727.003 parados, el nivel más bajo para un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

La bajada del paro en marzo de este año es inferior al retroceso que experimentó el desempleo en igual mes de 2023, cuando disminuyó en 48.755 personas, pero está por encima del descenso registrado en 2022 (-2.921 parados), cuando estalló la guerra en Ucrania.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en marzo en 24 ocasiones y ha subido en 5. El mayor repunte en este mes, de 302.365 desempleados, se registró en 2020, al comienzo de la pandemia, mientras que el mayor descenso fue el de 2002, con 66.804 parados menos.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el tercer mes de 2024 en 11.900 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 135.257 parados, lo que supone un 4,7% menos, con un retroceso del paro femenino de 85.766 mujeres (-5%) y una caída del desempleo masculino de 49.491 varones (-4,3%).

EL PARO CAE MÁS ENTRE LAS MUJERES Y EN LOS SERVICIOS

El paro bajó en marzo en todos los sectores económicos, salvo en el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 1.779 personas (+0,7%). El mayor descenso mensual se lo anotaron los servicios, con 31.294 parados menos (-1,6%), seguido de la industria, que restó 2.055 desempleados (-0,9%); agricultura, donde el paro disminuyó en 1.502 personas (-1,5%), y la construcción, con 333 desempleados menos (-0,1%).

El paro retrocedió en marzo en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres. En concreto, el desempleo femenino bajó en 23.009 mujeres respecto al mes anterior (-1,4%), frente a una caída del paro masculino de 10.396 varones (-0,9%).

Así, al finalizar el tercer mes de 2024, el número total de desempleadas se situó en 1.632.557 mujeres, mientras que el de varones totalizó 1.094.446 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó un 1,3% en marzo, con 2.748 parados menos que a cierre de febrero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más bajó en 30.657 desempleados (-1,2%).

Tras el descenso de marzo, el número total de parados menores de 25 años bajó hasta un total de 205.007 desempleados, su menor cifra en un mes de marzo de la serie histórica.

EL PARO BAJA EN 15 COMUNIDADES

El paro registrado bajó en marzo en 15 comunidades autónomas y subió en País Vasco y Madrid, con 926 y 701 desempleados más, respectivamente. Los mayores descensos mensuales, por contra, se registraron en Andalucía (-11.374 parados), Canarias (-4.686 desempleados) y Comunidad Valenciana (-3.998).

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 46 de ellas, encabezadas por Málaga (-3.095 desempleados), Santa Cruz de Tenerife (-2.456) y Sevilla (-2.289), y subió en seis, principalmente en Madrid (+701 desempleados), Guipúzcoa (+534 parados) y Vizcaya (+427).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en 4.807 desempleados respecto al mes anterior (-1,3%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 366.441, lo que supone 6.474 parados menos que un año antes (-1,7%).

LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA BAJA UN 18% INTERANUAL

Pese a la celebración de la Semana Santa, que el año pasado se celebró en abril, en marzo de este año se registraron 1.123.488 contratos, un 14,6% menos que en el mismo mes de 2023.

De todos ellos, 504.893 fueron contratos indefinidos, cifra un 18% inferior a la de un año antes. En total, el 44,94% de los contratos realizados en marzo fueron indefinidos, porcentaje ligeramente inferior al registrado en febrero, cuando la proporción de contratos fijos fue del 46%.

Dentro de los indefinidos, en marzo se realizaron 222.515 contratos a tiempo completo, un 21,7% menos que en igual mes del año pasado; 158.271 contratos fijos-discontinuos (-12,5% interanual) y 124.107 contratos indefinidos a tiempo parcial (-17,6%).

De todos los contratos suscritos en marzo, 618.595 fueron contratos temporales, un 11,5% menos que en igual mes de 2023 y la menor cifra desde 1997. En total, estos contratos representaron el 55,06% de la contratación total efectuada en el tercer mes del ejercicio.

En los tres primeros meses del año se han realizado 3,4 millones de contratos, un 4,3% menos que en igual periodo de 2023. De ellos, 1,53 millones han sido contratos indefinidos, un 6,3% menos, mientras que 1,91 millones han sido temporales, lo que supone un 2,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.

LA TASA DE COBERTURA FRENTE AL DESEMPLEO ROZA EL 73,2%

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en febrero de 2024 (último dato disponible) la cifra de 2.027,1 millones de euros, un 3,8% más que en igual mes de 2023.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.092 euros en el mes de febrero, un 2% más.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario fue de 984,6 euros el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento de 26 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,4%).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar febrero en 1.893.595 personas, cifra un 1,6% superior a la de febrero de 2023.

La tasa de cobertura, que un año antes estaba situada en el 68,11%, escaló en febrero de 2024 hasta el 73,19%, el valor más alto para un mes de febrero desde 2011, según ha subrayado Trabajo.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este martes las cifras de desempleo de marzo y la estadística de prestaciones de febrero.

El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha resaltado además que en 2023 aumentó el superávit presupuestario del desempleo hasta los 5.927 millones de euros gracias a la recuperación del empleo y la mayor recaudación por la subida de los salarios.

Yolanda Díaz: «Los datos del mercado laboral son los mejores en décadas, pero no nos conformamos»

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado este martes que los datos del mercado laboral del mes de marzo son «los mejores en décadas», con casi 21 millones de afiliados a la Seguridad Social y 2,7 millones de desempleados, la menor cifra en este mes desde 2008.

En una valoración de los datos de paro y afiliación de marzo remitida a los medios de comunicaciónm Díaz ha afirmado que «España hace historia» al alcanzar los 20,9 millones de afiliados a la Seguridad Social, en contraste con los 19,2 millones de ocupados existentes cuando Pedro Sánchez llegó al Gobierno.

«Nosotros queríamos llegar a los 20 millones y hoy tenemos 20,9 millones de personas afiliadas. El mejor mes desde que hay registros. De estos casi 21 millones de personas trabajando, 9,9 millones son mujeres, con un incremento de 300.000 en el último año, un récord histórico para la creación de empleo en nuestro país», ha resaltado Díaz.

Sobre los datos de desempleo, que muestran un descenso en marzo de 33.400 personas, hasta un total de 2,7 millones de parados, Díaz ha hecho hincapié en el retroceso del paro juvenil, que ha situado el número de jóvenes en desempleo en mínimos históricos para un mes de marzo.

Además, la vicepresidenta segunda ha puesto de relieve «los buenos datos de contratación que deja la reforma laboral», pues el mes pasado, de todos los contratos suscritos, el 44,9% fueron indefinidos, cifra que antes de la reforma rondaba el 10%.

Los datos del mercado de trabajo en nuestro país son los mejores en décadas, pero en este Gobierno no nos conformamos. Mientras haya una sola persona que quiera trabajar en nuestro país y no pueda hacerlo, no vamos a parar. Al contrario de lo que muchos pensaban, hemos venido demostrando que mejorar los derechos de los trabajadores es lo más importante. Mejorar los derechos de las personas trabajadoras en España consigue aumentar el empleo e impulsa la economía. Aún nos queda mucho por hacer, pero estos años nos han demostrado cuál es el camino. Vamos a más», ha concluido Díaz.

Saiz: «Por primera vez en la historia hemos pasado de los 21 millones de ocupados»

0

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha calificado este martes de «grandísima noticia» que la afiliación a la Seguridad Social, en valores desestacionalizados, superara en marzo los 21 millones de cotizantes por primera vez en la historia.

«Hoy es un día muy feliz en el Ministerio de Seguridad Social, de Inclusión y de Migraciones. Por primera vez en la historia hemos pasado la barrera psicológica de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social. Pero eso no solamente es un número. Esos 21 millones son ciudadanos, son personas, son jóvenes, son mujeres, son trabajadores de mediana edad que están cotizando a la Seguridad Social«, ha subrayado.

En una valoración de los datos de afiliación de marzo remitida a los medios de comunicación, Saiz ha señalado que esta «grandísima noticia» es fruto del esfuerzo colectivo y de la «política útil» desarrollada por el Gobierno.

«El haber superado la barrera de los 21 millones es un éxito del conjunto del país. Y hoy quiero rendir homenaje, quiero compartir este éxito con empleados y también con empleadores, porque esto es un éxito compartido», ha añadido la ministra.

Saiz ha subrayado que esos 21 millones de afiliados alcanzados en marzo en la serie desestacionalizada «tienen también rostro de mujer», pues el sistema está a punto de sobrepasar los 10 millones de mujeres afiliadas, lo que supone un 12% más de mujeres cotizantes que antes de la pandemia.

La ministra también ha hecho hincapié en el descenso de la temporalidad hasta mínimos históricos gracias a una reforma laboral «estructural», que ha demostrado que España va «en el camino correcto».

«Estamos viendo que los indicadores son todos positivos, las bases de cotización son más altas, el empleo es indefinido y hay una cuestión que es muy importante. Demuestra cómo esa reforma es estructural. El empleo que se está generando es en sectores de alto valor añadido, donde estamos viendo que se crea más empleo, un 16% más, en sectores como las telecomunicaciones o la digitalización, que antes que la pandemia. Y también, en este caso, tiene rostro de mujer, porque el 56% que se está creando es empleo femenino», ha dicho la ministra.

Inditex vuelve a Ucrania con apertura del comercio ‘online’

0

Inditex regresa a Ucrania tras dos años de cierre como consecuencia de la guerra con la apertura del comercio ‘online’ a partir de este martes, 2 de abril, a lo que se sumará mañana miércoles la vuelta a la actividad de alrededor de 20 tiendas de sus siete marcas (tres de Zara) en el área de Kiev.

Así lo han confirmado fuentes de la compañía, cuya intención es acometer un plan de reapertura gradual de sus tiendas en Ucrania, que se irá modulando en función de las circunstancias del mercado.

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega, que mantenía sus tiendas y ‘online’ en Ucrania temporalmente cerradas desde el 24 de febrero de 2022, reabrirá a partir de este miércoles alrededor de 20 tiendas de sus siete marcas (tres de Zara) en el área de Kiev, con previsión de abrir a continuación tiendas en Leópolis.

El objetivo del grupo es llegar a abrir alrededor de medio centenar de tiendas de las 80 que tiene en el país en los próximos meses.

Las mismas fuentes aseguraron recientemente que la prioridad del grupo «continúa siendo la seguridad de sus empleados y clientes». Desde febrero de 2022, la compañía ha venido aplicando un plan especial para apoyar a sus empleados allí y sus familias y, desde entonces, ha garantizado el empleo y los salarios de toda su plantilla en el país (compatible con otros ingresos que pudieran tener por cuenta propia o ajena).

Las siete marcas del grupo retomarán la distribución de pedidos ‘online’ en el país al mismo tiempo que reabran sus primeras tiendas físicas. Las condiciones del servicio a clientes se darán a conocer en ese momento en las plataformas ‘online’ de las marcas.

Las principales marcas de moda -tanto locales como internacionales- están operando desde hace meses en el país. H&M anunció el 24 de agosto de 2023 que retomaría sus operaciones en Ucrania en noviembre de 2023.

En febrero de 2022, Inditex donó 3 millones de euros para apoyar a la población y, especialmente, a los refugiados, a través de ACNUR. Contribuye también con la donación local de prendas y, asimismo, oferta puestos de trabajo en su filial de Polonia a personas desplazadas desde Ucrania.

Naturgy lleva a su junta de accionistas la aprobación de un dividendo complementario de 0,40 euros

0

Naturgy celebra este martes su junta general de accionistas, en primera convocatoria en su sede en Madrid, con la aprobación de un dividendo complementario de 0,40 euros por acción como principal punto del orden del día y sin avances que presentar sobre su proyecto Géminis, para escindirse en dos compañías cotizadas en el grupo.

En concreto, el abono de este dividendo permitirá alcanzar los 1,40 euros por título comprometidos para el ejercicio 2023, tras acordarse el pasado mes de julio por la compañía elevar la remuneración a sus accionistas.

Por su parte, el proyecto Géminis, anunciado en 2022 para escindir en dos la compañía -una parte con el negocio regulado y otra con el liberalizado-, sigue en el cajón dos años después, a pesar de que el presidente de la compañía, Francisco Reynés, haya defendido una y otra vez que «tiene todo el sentido estratégico», a espera de que se den las condiciones para su ejecución.

Lanzado poco antes de que estallara la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, el proyecto vio como se quedó en un limbo, en el que aún sigue, por la crisis energética que estalló tras el conflicto bélico.

En la junta, los accionistas votarán también las cuentas de 2023 del grupo, que se cerró con un beneficio neto de 1.986 millones de euros en 2023, lo que representó un incremento del 20,4% con respecto a las ganancias de 1.649 millones del año anterior.

También se someterá a la asamblea la gestión del consejo de administración el año pasado y el informe anual sobre las remuneraciones de sus miembros. Asimismo, se votará que las juntas generales extraordinarias del grupo se puedan convocar con una antelación mínima de 15 días.

Por otra parte, tampoco tocará en esta junta abordar ningún cambio dentro del consejo de administración de la compañía, a pesar de la brecha que se abrió el pasado verano por el posible nombramiento de un consejero delegado y que se zanjó con la renuncia de Ignacio Gutiérrez-Orrantia al cargo y el respaldo de Criteria a Reynés.

BLACKROCK

Además, la junta llega también en un momento de posibles cambios dentro de su accionariado, con la compra por BlackRock de Global Infrastructure Partners (GIP), con lo que asumirá la participación del 20% de este fondo en la energética.

El pasado mes de enero, BlackRock alcanzó un acuerdo para adquirir GIP, que es uno de los accionistas de referencia de Naturgy desde 2016. No obstante, el carácter estratégico de la compañía, primera gasista y tercera eléctrica de España, ha llevado al Gobierno a plantearse estudiar este cambio de manos en esa titularidad.

Kiko Jiménez se abre y confiesa en qué punto está su relación con Sofía Suescun sorprendiendo a todos

0

El polémico participante de ‘Supervivientes 2024’, Kiko Jiménez, ha dejado boquiabiertos a sus compañeros al abrirse y confesar detalles íntimos sobre el estado actual de su relación con Sofía Suescun. En una emotiva conversación con sus compañeros en la isla, Kiko reveló sus planes de futuro junto a la ganadora de ‘Gran Hermano’.

La confesión de Kiko Jiménez

kiko jimenez 1 Merca2.es

Con una sinceridad inesperada, Kiko Jiménez compartió con sus compañeros sus deseos de contraer matrimonio y formar una familia junto a Sofía Suescun. El concursante sorprendió a todos al revelar que la pareja ha estado discutiendo seriamente la posibilidad de dar el siguiente paso en su relación y dar el esperado sí en el altar.

Pero las confesiones de Kiko Jiménez no terminaron ahí. El concursante también reveló que tanto él como Sofía han estado hablando sobre la posibilidad de convertirse en padres en un futuro cercano. La idea de formar una familia ha ocupado un lugar central en las conversaciones de la pareja, y ambos están ilusionados con la idea de dar la bienvenida a un hijo en sus vidas.

La revelación de Kiko Jiménez ha generado un gran revuelo tanto dentro como fuera del reality, ya que la pareja siempre ha sido objeto de atención mediática debido a su relación tumultuosa. Sin embargo, estas confesiones muestran un lado más íntimo y reflexivo de la pareja, que parece estar dispuesta a dejar atrás las polémicas y centrarse en construir un futuro juntos.

Los seguidores de Kiko Jiménez y Sofía Suescun han recibido con entusiasmo estas noticias, expresando su apoyo y buenos deseos para la pareja en esta nueva etapa de sus vidas. Mientras tanto, en ‘Supervivientes 2024’, Kiko continúa enfrentándose a los desafíos de la isla, mostrando una fortaleza y determinación que demuestran que está más que preparado para afrontar cualquier obstáculo que se interponga en su camino hacia la felicidad junto a Sofía.

La sinceridad de Kiko Jiménez en ‘Supervivientes’

kiko jimenez e1710225938941 Merca2.es

La sinceridad y transparencia de Kiko Jiménez en ‘Supervivientes 2024’ sigue sorprendiendo a todos, especialmente cuando se trata de su relación con Sofía Suescun. En una emotiva conversación con Kike Calleja, el concursante hizo una revelación impactante sobre sus planes de futuro junto a la influencer, que lleva más de dos años a su lado.

Durante la emisión dominical del reality, Kike Calleja no dudó en preguntar a Kiko sobre su posible boda con Sofía. La respuesta del concursante no pudo ser más contundente y llena de amor: «Ojalá pronto, vamos. Yo por mí, de verla aparecer por aquí me casaba si hace falta mañana». Estas palabras evidencian el profundo deseo de Kiko de formalizar su relación con Sofía, dejando claro que está más que dispuesto a dar el paso hacia el matrimonio en cualquier momento.

Pero las declaraciones de Kiko no se quedaron ahí. Reforzando su compromiso y amor hacia Sofía, el concursante reiteró sus intenciones de casarse con ella: «Yo te lo digo en serio, sí». Estas palabras demuestran la firmeza de sus sentimientos y su convicción de que el matrimonio con Sofía es una decisión que desea tomar lo antes posible.

El público no ha podido evitar conmoverse ante la declaración de Kiko Jiménez, que muestra una vez más su lado más romántico y comprometido. Mientras continúa su aventura en ‘Supervivientes 2024’, Kiko deja claro que, más allá de los desafíos de la isla, su principal prioridad es construir un futuro junto a Sofía Suescun, una relación que parece estar destinada a perdurar en el tiempo.

Los detalles sobre la boda de Sofía Suescun

sofia suescun Merca2.es

Además de expresar sus deseos de contraer matrimonio con Sofía Suescun, Kiko Jiménez reveló algunos detalles íntimos sobre cómo imagina su futuro enlace durante una conversación con sus compañeros en ‘Supervivientes 2024’. El concursante compartió su visión de una ceremonia sencilla pero significativa, reflejando la complicidad y la conexión única que comparte con su pareja.

Según Kiko, tanto él como Sofía son personas que valoran la autenticidad y la intimidad, por lo que no se ven organizando una boda llena de ostentación y protocolo. En lugar de ello, imaginan un evento más íntimo y personal, lejos de la pompa y el bullicio tradicionales.

«Lo que pasa es que nosotros como somos tan nuestros, tampoco somos de crearnos parafernalias porque nos da pereza», explicó Kiko. «Pero muchas veces lo hemos pensado y hemos dicho lo bonito que sería casarnos. Se nos va la cabeza a un sitio paradisiaco, bonito».

La idea de unirse en matrimonio en un destino paradisíaco resonó en la conversación, mostrando la predilección de la pareja por un entorno natural y tranquilo. Kiko también mencionó la posibilidad de realizar la ceremonia solo en compañía de unos pocos seres queridos, como Mayte (su madre) y el hermano de Sofía, enfatizando la importancia de la intimidad y la cercanía en ese momento especial.

«Algo así en la intimidad, solos, no en una iglesia con toda la familia y todo. Eso no«, añadió Kiko, dejando en claro su preferencia por un evento más discreto y significativo.

Estas confesiones muestran la profundidad de los sentimientos de Kiko hacia Sofía y su deseo de construir un futuro juntos basado en la autenticidad y la conexión genuina. A medida que avanzan en su relación, la pareja parece estar firme en su compromiso mutuo y en la búsqueda de una celebración de matrimonio que refleje su amor único y especial.

La conversación de Kiko Jiménez con Kike Calleja

Durante la conversación que sostuvo con Kike Calleja, Kiko Jiménez reveló con seguridad sus planes futuros con Sofía Suescun, reflejando una determinación inquebrantable en sus palabras. La charla giró en torno a la idea del matrimonio y la madurez necesaria para tomar una decisión tan importante.

«Ya tienes la edad perfecta y los años para saber si te casas o no», comentó Kike Calleja, reconociendo la etapa de la vida en la que se encuentra Kiko. A lo que Kiko respondió con franqueza y convicción: «Ahínco, si hace falta la ahínco (la rodilla). Que no me tiembla el pulso, lo tengo clarísimo».

Esta respuesta refleja la confianza y la determinación de Kiko en su deseo de casarse con Sofía, dejando claro que no duda en comprometerse con ella de por vida. Además, expresó abiertamente su deseo de que Sofía sea la madre de sus hijos y de compartir el resto de su vida junto a ella.

«Pongo la mano en el fuego y es que lo sé», afirmó Kiko, subrayando su convicción absoluta en sus sentimientos hacia Sofía y su certeza sobre el futuro de su relación.

Este es el nuevo proyecto de Manolita tras terminar ‘Amar es para siempre’

0

Tras una destacada carrera como actriz en la exitosa serie española ‘Amar es para siempre’, donde cautivó a los espectadores con su inolvidable interpretación de Manolita, la talentosa Itziar Miranda se embarca en un emocionante nuevo proyecto, pero esta vez detrás de los micrófonos como presentadora.

El nuevo proyecto de la actriz

manolita serie Merca2.es

Después de despedirse de su icónico personaje en la serie de Antena 3, Miranda ha sorprendido a sus seguidores al anunciar su incursión en el mundo de la presentación. Aunque se esperaba que continuara en la actuación, la actriz ha decidido explorar nuevos horizontes profesionales y sumergirse en el apasionante mundo de la televisión desde una perspectiva diferente.

Aunque los detalles sobre el nuevo programa o proyecto en el que estará involucrada como presentadora aún no han sido revelados, los seguidores de Miranda están ansiosos por verla en esta nueva faceta profesional. Con su carisma, calidez y experiencia en el mundo del entretenimiento, sin duda alguna, la actriz convertirá su nuevo rol en todo un éxito.

Por ahora, los fans de Itziar Miranda esperan con entusiasmo conocer más detalles sobre su próximo proyecto y están seguros de que la actriz continuará dejando una huella imborrable en la televisión española, ya sea frente a las cámaras o detrás de ellas.

Itziar Miranda tiene una nueva ilusión profesional

manolita 1 Merca2.es

Tras casi dos décadas cautivando al público como Manolita Gómez Sanabria en las exitosas series ‘Amar en tiempos revueltos’ y su secuela ‘Amar es para siempre’, la versátil actriz Itziar Miranda se prepara para un emocionante cambio de rumbo en su carrera.

Con el cierre definitivo del exitoso serial de Antena 3, Miranda se despide del personaje que la ha acompañado durante gran parte de su trayectoria profesional. Sin embargo, lejos de quedarse estancada en el papel de Manolita, la talentosa intérprete está lista para explorar nuevos horizontes en el mundo de la televisión.

Sorprendiendo a sus seguidores, Miranda ha anunciado que dará un giro inesperado a su carrera al convertirse en presentadora. Después de años dedicados a la actuación, la actriz se sumerge en una nueva aventura profesional que promete mostrar una faceta diferente de su talento.

Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el proyecto en el que Miranda debutará como presentadora, sus admiradores están ansiosos por verla en esta nueva faceta. Con su carisma, naturalidad y experiencia en el medio, la actriz sin duda alguna conquistará al público en su nuevo rol.

Después de tantos años interpretando a Manolita, Itziar Miranda se enfrenta ahora a un emocionante desafío que le permitirá seguir creciendo y explorando su versatilidad como profesional de la televisión. Sin duda, este nuevo capítulo en su carrera promete ser tan exitoso como los anteriores.

Los detalles sobre el programa de ‘Manolita’

manolita 2 Merca2.es

La reconocida actriz Itziar Miranda, conocida por su inolvidable papel como Manolita en las exitosas series ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘Amar es para siempre’, se embarca en una nueva aventura profesional como presentadora en Aragón TV. El próximo 4 de abril marca el estreno de su nuevo programa, titulado ‘Tenía que ser de aquí’, que promete llevar a los espectadores a un fascinante viaje por el mundo de las personalidades conocidas y sus vínculos con la comunidad aragonesa.

En este innovador espacio televisivo, Miranda entrevistará cada semana a diversos personajes del ámbito nacional que tienen una relación especial con Aragón. Desde destacados actores como Jordi Sánchez y Nacho Guerreros, hasta reconocidos presentadores y humoristas como Paz Padilla y Andreu Buenafuente, así como la prestigiosa periodista Nieves Herrero, serán parte de las fascinantes conversaciones que protagonizarán en el programa.

‘Tenía que ser de aquí’ se presenta como una ventana única para descubrir las historias detrás de las personalidades que han dejado una huella en el ámbito cultural, artístico y mediático, y que tienen una conexión especial con la tierra aragonesa. A través de entrevistas íntimas y cercanas, los espectadores tendrán la oportunidad de conocer más de cerca a estos destacados invitados, explorando sus vínculos con Aragón y descubriendo aspectos desconocidos de sus vidas y carreras profesionales.

Con la experiencia y el carisma que la caracterizan, Itziar Miranda se prepara para asumir el desafío de conducir este emocionante programa, prometiendo ofrecer a la audiencia momentos de entretenimiento, emoción y reflexión. ‘Tenía que ser de aquí’ se posiciona como una propuesta televisiva única que promete conquistar los corazones de los espectadores aragoneses y del resto de España.

El estreno de ‘Tenía que ser de aquí’ en Aragón TV marca un hito en la carrera de Itziar Miranda, quien se suma así a la lista de talentosos actores que incursionan con éxito en el mundo de la presentación televisiva. Con un elenco de invitados de primera categoría y una propuesta fresca y original, el programa se presenta como una cita imperdible para los amantes de la televisión y para todos aquellos que deseen descubrir las historias y vivencias de las personalidades más destacadas del panorama nacional.

Otro actor de ‘Amar’ encuentra un nuevo proyecto

Manu Baqueiro Merca2.es

Mientras Itziar Miranda se adentra en el mundo de la presentación con ‘Tenía que ser de aquí’, su compañero de reparto en ‘Amar es para siempre’, Manu Baqueiro, también se encuentra inmerso en emocionantes nuevos proyectos que prometen cautivar a la audiencia. Uno de los más destacados es su participación en la nueva apuesta de ficción de Atresmedia, titulada ‘¿A qué estás esperando?’.

Esta nueva serie, que ha generado gran expectación entre los seguidores del género, contará con un elenco de lujo encabezado por talentosos actores como Adriana Torrebejano, Rubén Cortada, Eva Ugarte y Francisco Ortiz, entre otros. Manu Baqueiro, reconocido por su carismático papel en ‘Amar es para siempre’, se une a este selecto elenco para dar vida a un personaje que promete sorprender y emocionar a los espectadores.

‘¿A qué estás esperando?’ se presenta como un intrigante thriller que explorará los entresijos de la mente humana y los secretos más oscuros de sus protagonistas. Con una trama cargada de misterio, suspense y giros inesperados, la serie promete mantener en vilo a la audiencia en cada episodio, ofreciendo una experiencia televisiva única y emocionante.

Amazon: los 10 libros más vendidos en 2024

Un libro que se adapte a nuestros gustos puede ser una tarea difícil. Sin embargo, una vez que lo encontramos, puede ocurrir, que no lo queramos soltar ya que cada página nos incita a seguir leyendo más y más. Eso es justo lo que podemos encontrar dentro del amplio catálogo de libros de Amazon, esta vez los que son los más vendidos en este año.

De esta forma, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a contar con un gran listado de libros que se mantienen como grandes éxitos y con los que sabrán sacarle todo nuestro tiempo a la imaginación.

‘HÁBITOS ATÓMICOS: CAMBIOS PEQUEÑOS, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS’, DE JAMES CLEAR, EN AMAZON

En primer lugar, de todos los libros más vendidos de Amazon en estos momentos, tenemos el que se llama ‘Hábitos atómicos: cambios pequeños, resultados extraordinarios’, del autor James Clear.

Este es un bestseller que ya ha vendido más de 15 millones de libros en todo el mundo y basa sus consejos en disciplinas como la biología, la neurociencia, la filosofía y la psicología. «Tan pequeños como un átomo, tan poderosos como un tsunami», promete el experto.

Clear apunta a tres claves fundamentales para hacer funcionar su método. La primera es la base de toda su teoría: los pequeños cambios son capaces de generar grandes resultados y por eso, no deben subestimarse. Y calcula, incluso, el posible margen de mejora. «La matemática de los hábitos atómicos funciona de la siguiente manera: si logras ser un 1% mejor en algo cada día durante un año, terminarás siendo 37 veces mejor al final de año». Se puede comprar desde aquí.

‘EL PROBLEMA FINAL’, DE PÉREZ REVERTE (VERSIÓN KINDLE), EN AMAZON

El problema final
  • Pérez-Reverte, Arturo (Autor)

Parte Arturo Pérez-Reverte en El problema final de un modelo narrativo clásico, el lugar cerrado donde se comete un delito que nadie ajeno a ese espacio ha podido llevar a cabo.

Tal circunstancia propicia un rosario de conjeturas cuya exploración y esclarecimiento constituyen el meollo de la conocida como novela enigma, la más pura y para muchos la más exigente variante de la literatura de suspense y criminal.

Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo podemos comprar aquí.

‘ALGO QUE SIRVA DE LUZ: SUPERSUBMARINA’, DE FERNANDO NAVARRO, EN AMAZON

Esta es la historia de cuatro amigos que subieron al cielo y bajaron a los infiernos. Supersubmarina ha sido y es una de las grandes bandas de pop-rock de las últimas décadas.

Su éxito fue abrumador; su talento, inconmensurable; su caída a los infiernos tras un gravísimo accidente, inesperada y triste. Este libro es su testimonio en primera persona después de muchos años en silencio. Un testimonio de amistad, creación, éxito, dolor y superación. Una historia fieramente humana. Escrito por Fernado Navarro, uno de los periodistas musicales más importantes a nivel nacional. Trabaja en El País y El País Semanal. Puedes comprarlo aquí.

‘LA SOCIEDAD DE LA NIEVE’, DE PABLO VIERCI, EN AMAZON

Oferta

A principios de este año 2024 se estrenó en Netflix ‘La sociedad de la nieve’, película de J.A. Bayona que cuenta tragedia Los Andes ocurrida en 1972, cuando un avión Uruguayo se estrelló en las montañas, y donde durante más de dos meses, un grupo de 16 personas consiguieron sobrevivir en condiciones extremas.

El secreto del éxito se encuentra en que es la historia contada desde dentro, narrada desde el corazón de sus protagonistas. De hecho, la película se basa en el libro del mismo nombre de Pablo Vierci, escritor y periodista Uruguayo.

‘La Sociedad de la nieve’ ya es el libro más vendido en Amazon dentro de su categoría. Se puede comprar aquí.

‘TRES ENIGMAS PARA LA ORGANIZACIÓN’, DE EDUARDO MENDOZA, EN AMAZON

Oferta

Oferta

Este es uno de los libros que más no ha llamado la atención. El motivo es porque en vistas de todos los que tenemos en Amazon, este es el primero que no es de ciencia ficción, algo que le aúpa considerablemente.

Se trata del titulado ‘Por si las voces vuelven’, del popular rostro de la televisión y cómico Ángel Martín. Se trata de un sorprendete testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero.

Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea. Escrito por Ángel Martín, es presentador, monologuista, guionista, actor, músico, streamer… y está considerado uno de los humoristas más prestigiosos de nuestro país. ‘Por si las voces vuelven’, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y romper de una vez el estigma de las enfermedades mentales. Cómpralo aquí.

‘CÓMO (NO) ESCRIBÍ NUESTRA HISTORIA’, ELISABETH BENAVENT

Oferta

Uno de los libros de amor más buscados en Amazon es el libro más reciente de la autora Elísabet Benavet y su obra más personal.

Con Elsa y Darío como protagonistas aparecerán crisis creativas, obsesiones, mucha música y una historia de amor. Su versión de tapa blanda está disponible y lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

‘LA CIUDAD Y LA CIUDAD’

Oferta
La ciudad y la ciudad (Nova)
  • Miéville, China (Autor)

El autor China Miéville es así como el equivalente de André Agassi en la ciencia ficción. Británico, troskista, punk, con el cráneo rapado y las orejas tachonadas, es además una de las imaginaciones más fecundas del género de ciencia ficción en la actualidad.

Probablemente su obra cumbre, La ciudad y la ciudad, es un ‘patchwork’ de distintos tejidos y materiales que funde géneros dispares, desde el ‘sci-fi’ al fantástico o la novela policíaca, para desarrollar una realidad en la investigación por el asesinato de una joven.

Esta investigación transcurre entre dos misteriosas ciudades del este de Europa entrelazadas en el mismo tiempo y espacio, pero bajo la absoluta prohibición de que los habitantes de una de ellas accedan a la otra. Ecos de la divisiva historia de Europa que alimentan una historia fascinante cuyos detalles importan menos que el embrujo de su descripción de ambientes. Disponible en Amazon, lo puedes comprar desde aquí.

‘CONSECUENCIAS DE DECIR ‘TE QUIERO», DE MANU ERENA

Oferta

Mostrándose en estos momentos como el cuarto de los libros más vendidos de la tienda de Amazon, tenemos para nosotros uno de esos libros que se muestran entre los más buscados de la tienda tras las navidades.

A nuestra pareja, a nuestra mejor amiga… hablamos de ‘Consecuencias de decir ‘te quiero», el cual está escrito por Manu Erena y se ha colocado como una gran vista en el catálogo online.

Así lo explica su autor: «Vivimos con cambios constantes, con miedo de decir ‘te quiero’ más de lo que deberíamos por las consecuencias que puede traer. Pero tenemos que arriesgarnos, tenemos que perdernos para poder encontrarnos, aprender del daño y seguir soñando. Quiere, quiere mucho. Pero nunca te olvides de quererte a ti». Lo podemos comprar desde aquí.

‘Hermanos’: Orhan echa a su madre de sus vidas

0

‘Hermanos’ continúa manteniendo a sus espectadores en vilo con giros inesperados y emocionantes revelaciones. En los últimos capítulos, el personaje de Orhan ha cobrado un protagonismo abrumador al tomar una decisión impactante: echar a su madre de sus vidas.

Orhan toma un decisión con su madre

Orhan 2 Merca2.es

El giro en la trama ha dejado boquiabiertos a los seguidores de la serie, quienes han sido testigos de la evolución del personaje de Orhan desde su llegada a la trama. Con esta drástica decisión, se desencadena un nuevo conflicto que promete mantener la tensión en la trama y explorar las complejas relaciones familiares que caracterizan a la serie.

La expulsión de la madre de Orhan plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de esta drástica medida y las repercusiones que tendrá en el resto de los personajes. ¿Qué ha llevado a Orhan a tomar esta decisión tan radical? ¿Cómo afectará esta ruptura a la dinámica familiar y a las relaciones entre los protagonistas?

Por otro lado, la trama de ‘Hermanos’ continúa desarrollándose con la llegada de nuevos personajes y la revelación de secretos ocultos. La revelación de la relación real entre Elif y Berk añade un nuevo nivel de complejidad a la trama, desencadenando conflictos y emociones encontradas entre los personajes principales.

Orhan se convierte en el personaje más querido

Orhan 3 Merca2.es

En los próximos episodios de la serie ‘Hermanos’, los espectadores serán testigos de un giro inesperado en la relación entre Orhan y su madre, Fatma. A pesar de haberla echado de sus vidas, Orhan decide perdonar a Fatma, lo que marca un cambio significativo en la dinámica familiar. La decisión de Orhan sorprende a todos, especialmente a Sengul, quien descubre las mentiras de su suegra.

A medida que la trama avanza, se revela que, a pesar de los conflictos pasados, Fatma ha ganado el corazón de su hijo Orhan, lo que lleva a una reconciliación entre madre e hijo. Esta reconciliación redefine las relaciones familiares y plantea nuevas preguntas sobre el futuro de la familia.

Mientras tanto, Tolga y Yasemin continúan su estrecha relación, pero Tolga experimenta una nueva decepción cuando se da cuenta de que su relación con Yasemin es solo una amistad. Yasemin confiesa sus sentimientos por Mahir y busca la ayuda de Tolga para conquistar su corazón. Este nuevo giro en la trama añade un elemento de intriga y tensión a la relación entre Tolga y Yasemin, así como a la trama general de la serie.

Con estos nuevos desarrollos en la trama, ‘Hermanos’ promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos, explorando las complejas relaciones interpersonales y los conflictos emocionales que caracterizan a la serie. El perdón de Orhan y la búsqueda de amor de Yasemin añaden capas de profundidad a los personajes y anticipan emocionantes momentos en los próximos episodios.

La trama secundaria de ‘Hermanos’

hermanos serie nuevo capitulo Merca2.es

En la trama secundaria de ‘Hermanos’, la rivalidad entre Lydia y Susen alcanza un nuevo nivel cuando el plan de Lydia para socavar la relación de Omer y Susen comienza a surtir efecto. Omer comienza a ver a Susen como una persona celosa y desconfiada debido a las maquinaciones de Lydia, lo que genera tensión en su relación. En la inauguración del club, Lydia logra su objetivo al acercarse tanto a Omer que provoca un terrible ataque de celos en él, lo que lleva a una nueva ruptura entre Omer y Susen.

Mientras tanto, la fiesta de inauguración del club también desencadena una serie de problemas para Akif. Nebahat, la madre de Susen, descubre que Sureyya y Akif ya se conocían antes, lo que añade un nuevo elemento de tensión a la trama. Nebahat no pierde la oportunidad de coquetear con los dos socios, lo que complica aún más las relaciones en el entorno del club.

Estos nuevos desarrollos en la trama secundaria de ‘Hermanos’ prometen mantener a los espectadores intrigados y emocionados a medida que las tensiones entre los personajes continúan aumentando. La rivalidad entre Lydia y Susen, así como los conflictos entre Akif, Sureyya y Nebahat, añaden capas de drama y suspenso a la serie, prometiendo momentos emocionantes en los próximos episodios.

La guerra ha estallado

hermanos Merca2.es

En el próximo episodio de ‘Hermanos’, Ayla y Berk preparan su partida hacia Italia, pero mantienen en secreto sus planes, incluso a Elif, quien se sorprende con la noticia horas antes de su partida. Esta revelación despierta en Elif sentimientos que creía haber enterrado, ya que los tres han formado un vínculo familiar cercano y ahora se enfrenta a la perspectiva de quedarse sola una vez más en Estambul.

Mientras tanto, la desconfianza de Nebahat continúa creciendo, especialmente después de descubrir un pañuelo de mujer en la chaqueta de Akif. Sus sospechas se intensifican aún más cuando observa cómo su esposo elogia a otras mujeres en su presencia, lo que aumenta las tensiones en su matrimonio.

Por otro lado, la rivalidad entre Lydia y Susen por el afecto de Omer se intensifica, y la situación parece encaminarse hacia un conflicto inevitable. La hija de Yaman, Susen, encuentra un aliado en el colegio en la figura de Sarp, quien se convierte en cómplice de sus planes para desestabilizar la relación de Omer y Lydia, lo que promete añadir un nuevo nivel de intriga y conflicto a la trama.

Lidl no tiene nada que envidiar a Zara Home ni Ikea con esta lámpara de sobremesa de diseño

Lidl ha lanzado una lámpara de sobremesa de diseño que está dando mucho que hablar. Tanto, que ya todo el mundo quiere incluirla en su mobiliario y que decore su hogar, al tiempo que ilumina cualquier estancia sin ningún tipo de esfuerzos.

Descubre aquí mismo cómo esta lámpara de Lidl no tiene nada que envidiar a las opciones de Zara Home ni Ikea, destacando su versatilidad, estilo y asequibilidad. Con su sorprendente capacidad de creación de ambientes acogedores y la mejora de la productividad… Un recorrido por cómo esta lámpara de sobremesa está cambiando la forma en que pensamos sobre la iluminación y la decoración del hogar.

LA LÁMPARA DE DISEÑO DE LIDL QUE ILUMINARÁ TU VIDA

e1cc1c894a0d650dfdf09caaf9d24cd2 Merca2.es

Lidl ha sorprendido gratamente con su última incorporación: la lámpara de sobremesa de diseño, una pieza que combina elegancia, funcionalidad y un precio irresistible.

El diseño de la lámpara de sobremesa de Lidl cautiva a primera vista. Con líneas limpias y un acabado en negro y beige, esta pieza combina a la perfección la sofisticación con la simplicidad, lo que la hace adaptable a una variedad de estilos decorativos, desde el rústico hasta el moderno. Su trípode de metal aporta estabilidad y un toque de modernidad, mientras que la pantalla de forma cilíndrica difunde la luz de manera uniforme, creando un ambiente cálido y acogedor en cualquier habitación.

La lámpara de sobremesa de Lidl no solo es hermosa, sino también altamente funcional. Equipada con una bombilla LED de bajo consumo, te ayudará a reducir tu factura de electricidad, al mismo tiempo que ofrece una iluminación suave y relajante, perfecta para crear un ambiente íntimo y acogedor. Además, su interruptor integrado en el cable te permite encender y apagar la lámpara de forma rápida y sencilla, sin necesidad de buscar un interruptor en la oscuridad.

Una de las mayores ventajas de la lámpara de sobremesa de Lidl es su precio asequible. Por solo 19,99 euros, puedes llevarte a casa esta pieza de diseño que rivaliza con las lámparas de marcas de renombre, pero a una fracción del costo. Este precio asequible la convierte en una opción ideal para aquellos que desean decorar su hogar con estilo sin gastar una fortuna.

Con unas dimensiones de 40 cm de alto y un diámetro de pantalla de 28 cm, esta pieza es perfecta para colocar en la mesa de entrada, en el dormitorio o en cualquier rincón que necesite un toque de elegancia y estilo. Además, su cable de red de 1,5 metros te brinda la libertad de ubicar la lámpara donde desees, sin limitaciones.

La lámpara de sobremesa de Lidl lleva la firma de Livarno Home, una marca reconocida por su calidad y durabilidad. Con años de experiencia en el mercado, los productos de Livarno Home son altamente valorados por los clientes y se encuentran entre los más populares de la empresa alemana. Con la lámpara de sobremesa de Lidl, puedes estar seguro de que estás adquiriendo un producto de calidad que iluminará tu hogar durante muchos años.

Esta increíble lámpara muestra que es una pieza de diseño elegante y funcional que transformará cualquier espacio en un ambiente acogedor y sofisticado. Con su precio asequible, su versatilidad y su calidad inigualable, esta lámpara se convierte en un imprescindible para cualquier hogar que busque destacar con estilo.

MÁS ALLÁ DE LA ILUMINACIÓN CONVENCIONAL

lampara diseno lidl 1024x576 1 Merca2.es

Más allá de iluminar, esta lámpara ofrece una serie de utilidades que la convierten en un accesorio imprescindible en cualquier hogar moderno.

Una de las principales utilidades de la lámpara de sobremesa de Lidl es su capacidad para crear ambientes cálidos y acogedores en cualquier habitación. Gracias a su luz suave y difusa, esta lámpara es perfecta para añadir un toque de calidez a tu sala de estar, dormitorio o incluso tu rincón de lectura favorito. Con solo encenderla, transformarás instantáneamente el ambiente, creando un espacio donde relajarte y desconectar del mundo exterior.

Además de su funcionalidad, la lámpara de sobremesa de Lidl también es una pieza decorativa por derecho propio. Con su diseño elegante y moderno, esta lámpara puede convertirse en el punto focal de cualquier habitación, añadiendo estilo y sofisticación a tu decoración. Colócala en tu mesa de centro, en tu escritorio o en una repisa, y verás cómo instantáneamente eleva el nivel de estilo de tu hogar.

Por supuesto, no podemos olvidar la utilidad principal de cualquier lámpara: iluminar. La lámpara de sobremesa de Lidl cumple esta función a la perfección, proporcionando una luz suave y uniforme que es ideal para leer, trabajar o realizar actividades cotidianas. Colócala en tu escritorio para iluminar tus tareas diarias o en tu mesita de noche para disfrutar de una lectura nocturna antes de dormir.

Con su diseño moderno y elegante, la lámpara de sobremesa de Lidl también puede servir como un acento de color y textura en tu espacio. Opta por un modelo en un tono llamativo para agregar un toque de color a una habitación neutral, o elige una lámpara con una base texturizada para añadir interés visual a tu decoración. Sea cual sea tu elección, esta lámpara te ayudará a crear un espacio único y personalizado que refleje tu estilo y personalidad.

Con su luz suave y regulable, esta lámpara es perfecta para crear un ambiente de trabajo tranquilo y sin distracciones. Colócala en tu escritorio o mesa de trabajo y verás cómo te ayuda a mantenerte enfocado y motivado durante horas.

LA INCREÍBLE LÁMPARA DE SOBREMESA DE LIDL

lampara led de sobremesa zoom 5 Merca2.es

Si estás buscando el lugar perfecto para colocar esta estupenda lámpara, aquí te presentamos algunas ideas inspiradoras para aprovechar al máximo su potencial en tu hogar.

La sala de estar es el corazón del hogar, donde la familia se reúne para relajarse y pasar tiempo juntos. Colocar la lámpara de sobremesa de Lidl en una mesa auxiliar o en un rincón estratégico de la sala de estar puede crear un ambiente acogedor y elegante. Además de proporcionar una luz suave y difusa para iluminar tus momentos de relax, esta lámpara también puede servir como un punto focal decorativo que complemente el estilo de tu sala de estar.

El dormitorio es otro lugar ideal para colocar la lámpara de sobremesa de Lidl. Colócala en tu mesita de noche para tener una luz suave y cálida que te acompañe en tus momentos de lectura antes de dormir. Además de ser funcional, esta lámpara también puede añadir un toque de estilo y sofisticación a tu dormitorio, creando un ambiente relajante y acogedor que te invita al descanso y la tranquilidad.

Si trabajas desde casa o tienes un espacio dedicado a tus actividades profesionales, la lámpara de sobremesa de Lidl puede ser un complemento perfecto para tu oficina en casa. Colócala en tu escritorio para iluminar tus tareas diarias y crear un ambiente de trabajo cómodo y funcional. Con su diseño elegante y moderno, esta lámpara también puede ayudarte a crear un entorno inspirador que fomente la creatividad y la productividad.

¿Tienes un rincón acogedor reservado para tus momentos de lectura? La lámpara de sobremesa de Lidl puede ser la compañera perfecta para tu zona de lectura. Colócala en una mesa auxiliar junto a tu sillón o sofá favorito para tener una luz suave y cálida que te permita sumergirte en tus libros y revistas preferidos. Además de ser funcional, esta lámpara también puede añadir un toque de estilo y personalidad a tu rincón de lectura, creando un ambiente acogedor y relajante que te invite a disfrutar de tus momentos de lectura.

La entrada principal de tu hogar es la primera impresión que reciben tus invitados al llegar a tu casa. Colocar la lámpara de sobremesa de Lidl en la entrada principal puede crear una atmósfera acogedora y elegante que dé la bienvenida a tus invitados con estilo. Colócala en una consola o mesa cerca de la puerta de entrada para iluminar el espacio y añadir un toque de estilo y sofisticación a tu entrada principal.

¿A partir de qué sueldo tienes obligación de a hacer la declaración de la renta?

0

Mañana es el inicio de la campaña anual de la Declaración de la Renta, un período crucial en muchos países donde los contribuyentes deben presentar sus informes financieros al gobierno. Esta temporada, los ciudadanos deben reunir documentos, calcular ingresos, deducciones y cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la ley. Para algunos, es un proceso complejo que requiere asesoramiento profesional, mientras que otros optan por presentar sus declaraciones de forma independiente. La campaña suele generar interés público y debate sobre políticas fiscales, la equidad tributaria y el uso adecuado de los fondos públicos. A lo largo de este artículo te contamos a partir de qué sueldo tienes que hacerla.

La gente no sabe que no todo el mundo tiene que hacer la declaración de la renta

declaracion de la renta

A menudo, la gente desconoce que no todos están obligados a presentar la Declaración de la Renta. En muchos países, aquellos cuyos ingresos están por debajo de ciertos umbrales establecidos por la ley están exentos de este proceso. Además, algunos grupos, como los menores de edad o personas con ingresos mínimos, pueden estar exentos. Sin embargo, esta falta de conocimiento puede llevar a confusiones y errores. Es fundamental comprender las leyes fiscales para evitar sanciones innecesarias y aprovechar las exenciones disponibles, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo a quienes no están obligados a presentarla.

Los trámites para hacer la declaración se pueden hacer a partir de mañana 3 de abril

declaracion renta Merca2.es

Los trámites para presentar la declaración de la renta podrán realizarse a partir de mañana, 3 de abril. Este período brinda a los contribuyentes la oportunidad de preparar y presentar sus informes financieros de manera adecuada y oportuna. Es esencial estar al tanto de las fechas límite y requisitos establecidos por las autoridades fiscales para evitar retrasos o penalizaciones.

La declaración de la renta sirve para ajustar los impuestos del ejercicio del año anterior

declaracion de la renta revisar Merca2.es

La declaración de la renta permite ajustar los impuestos correspondientes al ejercicio del año anterior. Los contribuyentes presentan este informe para reportar sus ingresos, deducciones y otras variables financieras relevantes, lo que permite a las autoridades fiscales calcular con precisión la cantidad de impuestos que deben pagar o, en su caso, el reembolso al que tienen derecho. Este proceso es fundamental para mantener la transparencia y equidad en el sistema tributario, garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Todos los años se suele incluir novedades y cambios

Declaración de la renta

Cada año, la declaración de la renta presenta novedades y cambios en las normativas fiscales. Estas actualizaciones pueden afectar a deducciones, exenciones o procedimientos de presentación. Es esencial que los contribuyentes estén al tanto de estas modificaciones para asegurarse de cumplir con las nuevas disposiciones y maximizar sus beneficios fiscales. Mantenerse informado sobre las actualizaciones anuales garantiza una presentación precisa y oportuna de la declaración, evitando posibles sanciones o errores en el proceso.

Es un periodo de muchas dudas para los contribuyentes

declaracion de la renta 2 Merca2.es

El período de la declaración de la renta es una etapa de incertidumbre para muchos contribuyentes. Surgen numerosas preguntas sobre qué información incluir, qué deducciones aplicar y cómo completar correctamente el formulario. Las dudas pueden surgir tanto en contribuyentes experimentados como en aquellos menos familiarizados con el proceso. Por ello, es importante buscar asesoramiento adecuado, ya sea a través de recursos en línea, servicios de ayuda del gobierno o consultas con profesionales fiscales, para garantizar una presentación correcta y tranquila.

Una de las dudas más habituales es a partir de qué cantidad hay que hacer la declaración de la renta

declaracion de la renta 4 Merca2.es

Una de las preguntas más comunes es a partir de qué cantidad es obligatorio presentar la declaración de la renta. Muchos contribuyentes desconocen los umbrales de ingresos que determinan esta obligación, lo que genera incertidumbre sobre si están exentos o no. Aclarar este punto es crucial para evitar posibles errores y cumplir adecuadamente con las normativas fiscales. Es recomendable consultar las regulaciones vigentes o buscar asesoramiento profesional para obtener información precisa sobre este tema.

El año pasado esta cantidad era de 14.000 euros

EuropaPress 5240298 mujer trabaja agencia tributaria presentar declaracion renta Merca2.es

El año pasado, el umbral para la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta era de 14.000 euros. Este dato es relevante para los contribuyentes, ya que aquellos cuyos ingresos anuales superen este límite están obligados a presentar su declaración fiscal. Es esencial tener en cuenta estos cambios en las normativas fiscales para cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada y evitar posibles sanciones por no presentar la declaración si corresponde.

Pero este año, si ganas más de 15.000 euros, es cuando te toca hacer la declaración de la renta

declaracion de la renta 3 Merca2.es

Para el presente año fiscal, el umbral para la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta se ha elevado a 15.000 euros. Esto implica que los contribuyentes cuyos ingresos anuales superen este nuevo límite están obligados a realizar la declaración fiscal. Es crucial estar al tanto de estos cambios en las normativas tributarias para cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada y evitar posibles sanciones por incumplimiento en la presentación de la declaración cuando corresponda.

Por lo tanto, este año ha subido 1.000 euros

gobierno 1 Merca2.es

Este año, el umbral para la obligatoriedad de presentar la declaración de la renta se ha incrementado en 1.000 euros, alcanzando los 15.000 euros. Esta actualización significa que aquellos contribuyentes cuyos ingresos anuales superen esta cifra están obligados a presentar su declaración fiscal. Es fundamental estar al tanto de estos cambios en las normativas tributarias para cumplir con las obligaciones fiscales de manera correcta y oportuna, evitando posibles sanciones por incumplimiento.

Recuerda que si tienes dudas al hacer la declaración de la renta, lo mejor es buscar ayuda profesional

declaracion de la renta 6 Merca2.es

Si surgen dudas al hacer la declaración de la renta, es recomendable buscar ayuda profesional. Los expertos en materia fiscal pueden proporcionar orientación y asesoramiento específico para garantizar una presentación precisa y cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada. Esto ayuda a evitar posibles errores y minimiza el riesgo de enfrentar sanciones por incumplimiento. La asistencia profesional brinda tranquilidad y asegura que se aprovechen al máximo las deducciones y beneficios fiscales disponibles.

Te enseñamos a hacer los Donuts de Los Simpson: una receta para disfrutar en casa

Los donuts, esos dulces redondos y esponjosos que nos hacen agua la boca con solo pensar en ellos, han sido un alimento icónico en muchas culturas culinarias. Sin embargo, desde su popularización en la serie animada «Los Simpson», estos deliciosos pastelitos han alcanzado un estatus casi mítico en el mundo gastronómico. En este recorrido culinario, te llevaré a través de la historia de los donuts de Los Simpson, te compartiré una receta paso a paso para hacerlos en casa, discutiremos el tiempo de preparación, exploraremos algunas variaciones creativas, y te daré sugerencias de maridaje y acompañamientos para una experiencia de indulgencia completa.

Historia del plato

Los donuts, originarios de distintas partes del mundo, han evolucionado con el tiempo para convertirse en uno de los bocados dulces más queridos y populares. Sin embargo, su fama en la cultura pop alcanzó nuevas alturas gracias a «Los Simpson. En la serie, el personaje de Homer Simpson, conocido por su amor desmesurado por la comida, tiene una debilidad especial por los donuts, especialmente los rosados y glaseados. Esta obsesión por los donuts de Homer se ha convertido en un elemento recurrente y entrañable de la serie, contribuyendo a su iconografía y al amor global por estos dulces.

Receta paso a paso

Simpsons Doughnuts 4238 Copy 1 Merca2.es

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 3/4 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • Aceite para freír

Para el glaseado:

  • 2 tazas de azúcar glas
  • 1/4 taza de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:

  1. Preparación de la Masa:
    • En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la levadura en polvo y la sal.
    • En otro tazón, bate el huevo y añade la leche y la mantequilla derretida.
    • Agrega los ingredientes líquidos a los secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
    • Amasa la masa sobre una superficie enharinada hasta que esté suave y elástica.
    • Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar durante aproximadamente una hora, hasta que haya duplicado su tamaño.
  2. Formación y Fritura:
    • Con un rodillo, estira la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm.
    • Con un cortador de donuts, corta la masa en círculos y haz un agujero en el centro de cada uno.
    • Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Fríe los donuts en lotes, volteándolos una vez, hasta que estén dorados y cocidos por ambos lados.
    • Retira los donuts del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  3. Preparación del Glaseado:
    • En un tazón, mezcla el azúcar glas, la leche y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
    • Sumerge cada donut en el glaseado y colócalos en una rejilla para que el exceso de glaseado se escurra.
  4. ¡Listo para Disfrutar!
    • Deja que el glaseado se endurezca ligeramente antes de servir los donuts.
    • ¡Disfruta tus deliciosos donuts caseros inspirados en Los Simpson!

Tiempo de preparación

67d03008 226b 4ffe aa8f 73b91bcb1fe3 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

El tiempo total de preparación para estos donuts de Los Simpson es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el tiempo de reposo de la masa. Sin embargo, el tiempo real puede variar dependiendo de la experiencia en la cocina y la habilidad para freír los donuts de manera eficiente.

Variaciones

  • Rellenos: Experimenta rellenando los donuts con mermelada, crema pastelera o chocolate derretido para un toque extra de indulgencia.
  • Coberturas: Además del glaseado clásico, puedes probar diferentes coberturas como chocolate, caramelo o glaseado de fresa.
  • Decoraciones: Decora tus donuts con chispas de colores, trozos de nueces o tiras de coco para añadir textura y sabor.

Maridaje

Los donuts de Los Simpson son una delicia por sí solos, pero si quieres llevar la experiencia al siguiente nivel, puedes maridarlos con una taza de café caliente o un vaso de leche fría. La combinación de sabores entre el dulzor de los donuts y la amargura del café o la frescura de la leche es simplemente irresistible.

Acompañamientos

donuts simpsons 655x368 1 Merca2.es

Para completar tu experiencia de disfrutar los donuts de Los Simpson, puedes servirlos con algunos acompañamientos adicionales, como frutas frescas cortadas, helado de vainilla o incluso una bola de helado de donuts para una verdadera indulgencia.

Conclusión

Con esta receta paso a paso, ahora puedes recrear los famosos donuts de Los Simpson en la comodidad de tu hogar. Ya sea que los disfrutes mientras ves un maratón de la serie o los compartas con amigos y familiares, estos deliciosos pastelitos seguramente te harán sentir como un habitante más de Springfield. Así que ponte el delantal, enciende el horno y déjate llevar por la tentación de estos icónicos donuts. ¡No te arrepentirás!

Descubre las cinco fragancias que lo rompen en Zara, fresquitas y muy asequibles

Zara se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los amantes del aroma. Con una amplia gama de perfumes que combinan frescura, sofisticación y asequibilidad, Zara nos invita a sumergirnos en un viaje olfativo donde cada esencia es una nueva historia por descubrir.

Sigue leyendo para conocer las cinco fragancias que están causando sensación en Zara, capturando la esencia de la primavera con su frescura y estilo inconfundibles. Desde notas florales hasta acordes frutales, estas fragancias no solo deleitan el olfato, sino que también son una expresión de personalidad y estilo. Así que prepárate para embarcarte en un viaje aromático y descubrir las fragancias que lo rompen en Zara, fresquitas y muy asequibles.

CINCO FRAGANCIAS MADE IN ZARA QUE TE CONQUISTARÁN

1a9e Merca2.es

Las fragancias son mucho más que simples mezclas de ingredientes; son expresiones de nuestra personalidad, mensajes invisibles que dejamos en el aire y que hablan por nosotros cuando entramos en una habitación. En este sentido, elegir el perfume adecuado se convierte en un acto de autenticidad, una forma de contar nuestra propia historia a través del sentido del olfato.

Zara comprende esta importancia y nos presenta una gama de fragancias que no solo nos hacen oler bien, sino que también nos hacen sentir seguros y elegantes en cualquier situación. Desde la frescura de las notas cítricas hasta la profundidad de las maderas exóticas, cada aroma de Zara es una invitación a explorar un mundo de sensaciones.

Con su aroma floral y frutal, «Manzana Ácida» es una fragancia vibrante y juvenil que captura la esencia de la primavera en cada vaporización. Las notas de manzana, naranja y pomelo rosa dan un toque fresco y energizante, mientras que las facetas amaderadas de cedro y sándalo añaden una sensualidad moderna. Es la elección perfecta para aquellos que buscan una fragancia que refleje su vitalidad y alegría de vivir.

Con una mezcla irresistible de notas florales y afrutadas, «Floral y Afrutada» es una fragancia que despierta los sentidos y envuelve en una sensación de confort y elegancia. Con su pirámide olfativa que incluye melocotón, orquídea y vainilla, esta fragancia es perfecta para aquellos que buscan un aroma dulce pero refinado, ideal para cualquier ocasión.

«Aroma Cálido» es una fragancia que encarna la sensualidad y el misterio. Con sus notas de azafrán, cilantro y naranja amarga, esta fragancia seduce desde el primer instante. El jazmín y el praliné añaden una dulzura irresistible, mientras que las notas musgosas y amaderadas crean una estela de feminidad completa. Es la elección perfecta para aquellos que buscan un aroma que los haga destacar en cualquier situación.

Inspirada en la exuberante gardenia, «Gardenia Fresca» es una fragancia que evoca la belleza de un jardín en plena floración. Con sus notas florales de naranjo y café, esta fragancia es seductora y envolvente. Las notas afrutadas de melocotón y frambuesa añaden un toque juguetón y juvenil. Es la elección perfecta para aquellos que buscan un aroma que capture la esencia de la primavera y los haga sentir vivos y llenos de energía.

Con su aroma ambarado y elegante, «Toques de Jazmín» es una fragancia que irradia sofisticación y estilo. Las notas de praliné, jazmín y sándalo crean una combinación irresistible que deja una impresión duradera. Es la elección perfecta para aquellos que buscan un aroma que los haga destacar en cualquier ocasión, ya sea de día o de noche.

EL PODER DE LOS AROMAS: UN MENSAJE EN CADA OLOR

aroma calido bd1ee8ed 240306172528 563x845 Merca2.es

La elección de una fragancia va más allá del simple gusto por un aroma; implica una comprensión profunda de quiénes somos y de lo que queremos proyectar. Cada aroma tiene su propia personalidad y carácter, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido y dejar una impresión perdurable.

Si lo que deseas transmitir es frescura y vitalidad, las fragancias con notas cítricas son tu mejor aliado. Los aromas de limón, naranja y pomelo despiertan los sentidos y añaden un toque efervescente a tu presencia. Son ideales para situaciones en las que quieres irradiar energía y optimismo, como una entrevista de trabajo o una cita romántica en una tarde soleada.

Las fragancias con notas florales son sinónimo de elegancia y sofisticación. Los aromas de rosas, jazmines y lirios evocan la belleza atemporal y la feminidad delicada. Son perfectos para ocasiones formales o eventos sociales donde deseas dejar una impresión refinada y memorable.

Para aquellos que desean transmitir sensualidad y misterio, las fragancias con notas amaderadas son la elección perfecta. Los aromas de sándalo, cedro y ámbar crean una atmósfera envolvente y seductora. Son ideales para encuentros íntimos o noches de fiesta donde deseas capturar la atención y dejar una impresión duradera.

Las fragancias con notas frutales son una explosión de juventud y vitalidad. Los aromas de manzana, fresa y melocotón añaden un toque juguetón y fresco a tu presencia. Son ideales para situaciones informales o momentos de ocio donde deseas transmitir una actitud despreocupada y divertida.

Para aquellos que buscan transmitir calidez y confort, las fragancias con notas gourmand son la elección perfecta. Los aromas de vainilla, chocolate y caramelo crean una sensación acogedora y reconfortante. Son ideales para momentos de relajación o para compartir con seres queridos, donde deseas transmitir una sensación de hogar y bienestar.

UN AROMA INAGOTABLE Y CONSTANTE

toques de jazmin b2cbc983 240306172528 563x845 Merca2.es

Afortunadamente, existen algunos trucos simples pero efectivos que pueden potenciar tanto la duración como la intensidad de tu perfume favorito.

Antes de aplicar tu perfume, asegúrate de hidratar tu piel con una crema hidratante sin aroma. La piel bien hidratada actúa como una base sólida para tu fragancia, ayudando a retener los aceites esenciales y prolongando su duración. Además, las áreas con mayor hidratación tienden a retener mejor el aroma, por lo que este simple paso puede marcar una gran diferencia en la duración de tu perfume.

Al aplicar tu perfume, concéntrate en los puntos de pulso, como el cuello, las muñecas, detrás de las orejas y en la parte interna de los codos. Estas áreas tienden a ser más cálidas y emiten más calor, lo que ayuda a activar y difundir el aroma de tu fragancia de manera más eficiente. Además, evita frotar el perfume después de aplicarlo, ya que esto puede romper las moléculas y reducir su duración.

Si deseas una fragancia más intensa y duradera, considera utilizar la técnica de la «capa de fragancia». Esto implica aplicar una capa ligera de perfume sobre una crema corporal sin aroma. La crema actúa como una base que ayuda a retener el aroma del perfume, mientras que la aplicación adicional de perfume sobre la crema crea una intensidad extra. ¡Solo asegúrate de no exagerar para evitar abrumar tus sentidos!

La forma en que almacenas tus perfumes también puede afectar su duración y calidad. Evita exponer tus fragancias a la luz directa del sol o a cambios extremos de temperatura, ya que esto puede alterar su composición y reducir su vida útil. En su lugar, guarda tus perfumes en un lugar fresco, oscuro y seco, como un armario o cajón, para proteger su esencia y mantener su frescura por más tiempo.

Si sientes que tu fragancia se desvanece a lo largo del día, considera llevar contigo una versión en miniatura de tu perfume favorito en forma de aerosol. Estos prácticos dispositivos te permiten refrescar tu fragancia sobre la marcha, asegurando que siempre estés rodeado del aroma que tanto te gusta. Además, son perfectos para viajes y momentos en los que necesitas un impulso de confianza instantáneo.

¿Sabías que ser futbolista aumenta el riesgo de sufrir estas enfermedades?

0

Ser un futbolista exitoso a menudo conlleva una vida más fácil debido a los altos ingresos, fama y privilegios asociados. Los jugadores disfrutan de lujos, viajes y acceso a oportunidades exclusivas. Con contratos lucrativos y patrocinios, su estabilidad financiera está asegurada. La admiración de los fanáticos y el reconocimiento global brindan un sentido de satisfacción. Además, pueden influir en la sociedad y ser modelos a seguir. Sin embargo, esta vida fácil también conlleva presiones intensas, expectativas desmesuradas y escrutinio constante. El manejo de la fama y la gestión de las finanzas se vuelven cruciales para mantener un equilibrio en esta vida de alto perfil. Pero lo que no muchos sabes es que ser futbolista aumenta el riesgo de sufrir las enfermedades de las que te hablamos a continuación.

Un futbolista, como cualquier persona, puede sufrir enfermedades

futbolista

Los futbolistas, como cualquier persona, no están exentos de sufrir enfermedades. A pesar de su estado físico aparentemente óptimo, pueden enfrentar problemas de salud como lesiones, enfermedades crónicas o condiciones médicas. La presión competitiva, el estrés y la exigencia física pueden aumentar el riesgo de lesiones musculares, articulares o cardíacas. Además, factores como la mala alimentación, el agotamiento y el uso de sustancias pueden contribuir a problemas de salud. Es crucial que los futbolistas y sus equipos médicos se centren en el bienestar integral, incluida la prevención, el tratamiento y el apoyo emocional.

Hay enfermedades que son más propensas si te dedicas laboralmente a cierto sector

Futbol Merca2.es

Ciertas ocupaciones pueden aumentar la predisposición a ciertas enfermedades. Por ejemplo, los futbolistas enfrentan un mayor riesgo de lesiones musculares y articulares debido a la naturaleza física del deporte. Además, la exposición prolongada a campos de juego puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias debido al polvo y la contaminación. Es importante que los trabajadores, incluidos los futbolistas, tomen medidas preventivas y se sometan a exámenes médicos regulares para detectar y abordar cualquier problema de salud relacionado con su profesión. Pero hay más…

El hecho de ser futbolista va unido a desarrollar enfermedades concretas

deporte

El ejercicio de la profesión futbolística puede llevar asociadas ciertas enfermedades específicas. Estas condiciones pueden manifestarse como resultado de la naturaleza física del deporte y las demandas extremas en el cuerpo. La exposición prolongada a determinadas situaciones durante la práctica del fútbol puede incrementar la probabilidad de padecer ciertas enfermedades en comparación con otras profesiones. Es esencial que los futbolistas se sometan a controles de salud regulares y tomen medidas preventivas para minimizar el riesgo de desarrollar estas afecciones.

Un estudio indica que si te dedicas a este deporte, tienes más posibilidades de desarrollar dos enfermedades

Sabes segun Forbes Cual es el club de futbol mas valorado del mundo 3 Merca2.es

Según un estudio, aquellos que se dedican profesionalmente a este deporte tienen una mayor probabilidad de desarrollar dos enfermedades específicas. Esto se relaciona con las demandas físicas y los riesgos asociados con la práctica del deporte a nivel profesional. Es crucial que los futbolistas estén conscientes de estos riesgos y tomen medidas preventivas, como exámenes médicos regulares y la adopción de hábitos de vida saludables, para mitigar el impacto de estas enfermedades en su salud a largo plazo.

Una de ellas es el trastorno del sueño REM

futbol 4 Merca2.es

Una de las enfermedades que pueden desarrollar los futbolistas es el trastorno del sueño REM. Este trastorno afecta la fase de sueño REM, esencial para el descanso y la recuperación. Las demandas físicas y emocionales del fútbol pueden interferir con este proceso, lo que lleva a problemas de sueño y fatiga crónica. Es fundamental que los futbolistas reconozcan estos síntomas y busquen ayuda médica para abordar este trastorno y optimizar su rendimiento y bienestar.

Y la otra es demencia

futbol 7 Merca2.es

Otra enfermedad asociada con el fútbol es la demencia. Los repetidos golpes en la cabeza durante los juegos pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la demencia. Estudios han vinculado la práctica prolongada del fútbol con un mayor riesgo de problemas cognitivos en el futuro. Es esencial que los jugadores y los organismos deportivos tomen medidas para minimizar los impactos de los golpes en la cabeza y proteger la salud cerebral de los atletas.

Este estudio indica que la segunda es consecuencia de la primera

futbol europeo 9 Merca2.es

Este estudio sugiere que la demencia puede ser una consecuencia del trastorno del sueño REM en los futbolistas. Se cree que las alteraciones en el sueño REM pueden contribuir al desarrollo de problemas cognitivos a largo plazo, como la demencia. Los impactos repetidos en la cabeza durante el juego podrían desencadenar tanto el trastorno del sueño como la demencia, destacando la importancia de abordar estos problemas de salud en la comunidad futbolística.

El estudio sobre las enfermedades que puede desarrollar un futbolista

futbol europeo 6 Merca2.es

El estudio sobre las enfermedades que pueden afectar a los futbolistas fue dirigido por el neurólogo Dr. Àlex Iranzo del Hospital Clínic Barcelona, líder del grupo de Neurofisiología Clínica del IDIBAPS. Publicado en la revista Journal of Neurology, revela que los pacientes con trastornos del sueño REM experimentan conductas motoras vigorosas, pesadillas y falta de relajación muscular durante el sueño. Este trastorno, que afecta especialmente a hombres mayores de 50 años, destaca la necesidad de su identificación y tratamiento adecuado.

Este dato es demoledor

fútbol

Este dato es alarmante: los futbolistas profesionales tienen un 50% de posibilidades de sufrir una conmoción cerebral durante su carrera. Las colisiones, cabezazos y choques frecuentes en el juego aumentan significativamente el riesgo de lesiones cerebrales traumáticas. Es crucial que los equipos y las ligas implementen medidas de prevención y protocolos adecuados para evaluar y tratar las conmociones cerebrales, protegiendo así la salud a largo plazo de los jugadores.

Si eres futbolista, es mejor que te cuides

futbol 2 Merca2.es

Si eres futbolista, es fundamental que te cuides. La naturaleza física del deporte aumenta el riesgo de lesiones musculares, articulares y, particularmente, de conmociones cerebrales. Los protocolos de seguridad y la atención médica adecuada son indispensables para prevenir y tratar estas lesiones. Además, mantener hábitos de vida saludables, una dieta equilibrada y descanso adecuado puede ayudar a optimizar el rendimiento y reducir el riesgo de problemas de salud a largo plazo.

Luz y Ainhoa dan la bienvenida a su esperado bebé en lo nuevo de ‘4 estrellas’

Tras los días festivos de Semana Santa, RTVE vuelve este lunes a su programación diaria habitual. ‘4 estrellas’ sigue siendo una de las grandes apuestas de la cadena pública, ya que cuenta con un público fiel que sin duda estará deseoso de conocer todos los detalles sobre las tramas que la serie de La 1 nos traerá durante esta semana.

Los cuatro nuevos episodios que esta ficción española nos propone esta semana vendrán cargados de sorpresas y giros de guion que cambiarán el rumbo de la vida de sus personajes. El incierto futuro de Diego y Marta, el bebé de Luznhoa y los fantasmas del pasado de Bea serán los protagonistas en los capítulos que veremos desde el lunes 1 hasta el jueves 4, como siempre a partir de las 21:50 horas.

‘4 estrellas’: Marta y Diego, ¿nueva oportunidad?

Diego y Marta en 4 estrellas Merca2.es

Parece que Vera del Rey no para de recibir nuevos vecinos durante las últimas semanas. Y es que a la llegada del primo de Menchu, Andrea, se le unió la incorporación de un nuevo personaje que promete traer muy buenos momentos a ‘4 estrellas’. Se trata de Bea, una joven que se presentó como sobrina de Marifrán que llegó a Vera con el objetivo de abrir su propia consulta de psicología.

En ese momento no podíamos imaginarnos que los caminos de estos dos nuevos personajes se cruzarían muy pronto. Todo comenzó con una conversación que el italiano mantuvo con su compañero, Martínez. Andrea le confesó entonces al guardia civil que no estaba pasando por un buen momento, ya que no conseguía deshacerse de los fantasmas del pasado que no le dejaban avanzar.

Esa sincera conversación entre compañeros tuvo como resultado la decisión de Andrea de comenzar a ir a terapia para poder mejorar su salud mental. Fue precisamente aquí donde entró en escena Bea, la psicóloga con la que Andrea empezaría su nueva terapia. Su primer encuentro ya nos dejó entrever que terminaría existiendo una gran atracción entre ambos personajes… ¿Crees que terminarán convirtiéndose en la próxima pareja revelación de ‘4 estrellas’?

A pesar de la llegada de estos dos nuevos personajes no podemos olvidarnos de Diego, a quien vimos aún muy confuso sobre su pasado y su presente, sin saber cómo afrontar una nueva vida en la que no podía recordar sus últimos seis años. A pesar de ver a Marta a todas horas, Diego no podía evitar seguir viéndola como a una extraña. Una imagen que contrastaba con la de Paula, a la que el abogado seguía viendo como a su esposa.

Todo se volvió más extraño aún para Diego el día en el que se cumplían años de su boda con Paula. Y es que pasar el que se suponía que era el día de su aniversario sin Paula le hizo plantearse la posibilidad de intentar recuperarla.

Las que no pensaban de la misma forma que Diego eran Menchu y Silvia, quienes animaron a Marta a intentar reconquistarle porque creían que, en el fondo, el abogado seguía enamorado de la pequeña de las Lasierra. Así, ambas animaron a Marta a que intentase conseguir que Diego recuperara la memoria, recomendándole que tratara de formar nuevos recuerdos con él para lograrlo.

Por otra parte, en ‘4 estrellas’ los fans de Luz y Ainhoa no pudieron alegrarse más la semana pasada, ya que sus protagonistas preferidas decidieron dar el gran paso de irse a vivir juntas. Esta nueva aventura supondría sin duda un gran reto para su relación, teniendo que hacer frente a los habituales problemas de convivencia de todas las parejas.

En cuanto a Arturo, su vida amorosa y profesional se unieron debido a la puesta en marcha de su nuevo proyecto: la construcción de una urbanización de viviendas de lujo en plena naturaleza. Fue ahí cuando Laura entró en escena, la representante de una asociación de ecologistas que no dudaría en enfrentarse a él y al mismo alcalde del pueblo para paralizar sus obras.

Un nuevo nombre se ve envuelto en el accidente de Diego: Carolina

4 estrellas Paula y Diego Merca2.es

Tampoco podemos olvidarnos de la investigación policial del caso del supuesto accidente de Diego, la cual parecía complicarse cada vez más hasta el punto de aparecer un nuevo nombre como principal sospechoso: una misteriosa mujer llamada Carolina.

En paralelo, Marta decidió hacer caso al consejo de Menchu y Silvia y le propuso a Diego pasar más tiempo juntos para crear nuevos recuerdos que le ayudasen a recuperar la memoria. Para ello, nada mejor que hacer un viaje romántico. Un viaje que, sin embargo, comenzó de la peor de las maneras: un accidente de coche.

En el episodio de ‘4 estrellas’ del pasado lunes, titulado ‘En terapia’, todo parecía indicar que Diego no iba a recuperar la memoria, al menos no por el momento. Su historia con Marta quedaba así una vez más en punto muerto, al igual que la investigación sobre la terrible caída que casi le cuesta la vida.

Con la cabeza totalmente hecha un lío, Diego le propuso a Paula comenzar de cero. Una decisión que Paula debería pensarse detenidamente, sobre todo después de la confesión que le hizo a su tía horas después. Todo ocurrió cuando Paula le revelaba a su tía que no podía decidirse entre volver a intentarlo con Diego u olvidarse para siempre de él. Su tía Paz le contestó aconsejándole que dejara el pasado atrás, ya que el accidente que le arrebató la memoria a Diego no pudo haberse evitado.

Fue entonces cuando Paula dejó con la boca abierta a todos los espectadores de ‘4 estrellas’: ¡ella era la culpable del accidente de Diego! Y es que la joven, sin poder evitar sentir una inmensa rabia por las mentiras del abogado, no pudo evitar el impulso de empujarle.

Mientras la confesión de Paula cambiaba por completo el destino de su personaje, Marta decidió renunciar a tener una relación amorosa para siempre. Pero justo en ese momento Tristán volvió a acercarse a ella… ¿Logrará reconquistarla?

Por último, Ainhoa dejó boquiabierta a Luz cuando le confesó que estaba esperando un bebé. Una gran noticia que la familia Romaña no se tomó tan bien como lo hizo Luz, especialmente la madre de Ainhoa…

Este martes en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Bea Merca2.es

Por fin llegamos al episodio del martes de ‘4 estrellas‘, titulado ‘Bienvenido a la familia’. Un capítulo de lo más emocionante, gracias en gran parte a la esperada firma de Luz y Ainhoa como pareja de hecho. Un acto que supondría un gran paso para las jóvenes antes de la llegada del bebé de Ainhoa, ante el que ambas se mostrarán realmente nerviosas.

Los nervios de Ainhoa se deberán en parte a la incógnita de si su madre decidirá hacer acto de presencia en la firma o no. A parte de la decisión de la madre de Ainhoa, otra gran sorpresa aguardaba a todos los presentes. Esta vez en forma de agradable noticia: ¡el bebé de Ainhoa había llegado!

En cuanto a Andrea, veremos al italiano intentar dar un paso más en su relación con Bea. Una relación que podría causarles muchos problemas, ya que como psicóloga y paciente no deberían haberse dejado llevar por el momento, sino más bien todo lo contrario.

Y terminamos con Marta, quien volverá a verse con Tristán, aunque en principio únicamente como amigos. Ninguno de los dos sospechará que un antiguo amigo de Marta llegará para cambiar su forma de ver las cosas…

Después de los excesos de Semana Santa: te proponemos este sano bol de quinoa, verduras asadas y aguacate

Después de días de celebraciones y festividades durante la Semana Santa, a menudo nos encontramos buscando opciones más saludables para equilibrar nuestra alimentación. Es aquí donde un Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate se convierte en la elección perfecta: una comida reconfortante, abundante y llena de nutrientes que nos ayuda a volver a la pista con energía renovada. En este recorrido culinario, exploraremos la historia detrás de este plato, compartiremos una receta paso a paso, discutiremos el tiempo de preparación, daremos algunas variaciones creativas, y sugeriremos maridajes y acompañamientos para una experiencia gastronómica completa.

Historia del plato

El Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate es una creación moderna que combina ingredientes saludables y frescos en una comida sabrosa y satisfactoria. La quinoa, un pseudocereal originario de los Andes, ha ganado popularidad en los últimos años debido a su perfil nutricional excepcional y su versatilidad en la cocina. Las verduras asadas añaden un sabor profundo y ahumado al plato, mientras que el aguacate aporta cremosidad y un toque de frescura.

Aunque cada uno de estos ingredientes tiene una historia única y una larga tradición culinaria en diferentes partes del mundo, su combinación en un Bol de Quinoa es un reflejo de la tendencia contemporánea hacia una alimentación más saludable y consciente.

Receta Paso a Paso

Ensalada de Quinoa con Verduras Asadas 1200x900 1 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de caldo de verduras
  • 1 calabacín, cortado en rodajas finas
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 berenjena, cortada en rodajas finas
  • 1 cebolla roja, cortada en gajos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 aguacate maduro, cortado en rodajas
  • Semillas de sésamo (opcional)
  • Salsa de yogur (opcional)

Instrucciones:

  1. Preparación de la Quinoa:
    • Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar cualquier residuo.
    • En una olla, lleva el caldo de verduras a ebullición y añade la quinoa.
    • Reduce el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que la quinoa esté tierna y haya absorbido todo el líquido.
    • Retira la quinoa del fuego y deja reposar tapada durante unos minutos antes de esponjarla con un tenedor.
  2. Asado de Verduras:
    • Precalienta el horno a 200°C.
    • Coloca las rodajas de calabacín, tiras de pimiento rojo, rodajas de berenjena y gajos de cebolla en una bandeja para hornear.
    • Rocía las verduras con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto.
    • Hornea en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.
  3. Montaje del Bol:
    • En un bol grande, coloca una porción de quinoa cocida en el fondo.
    • Acomoda las verduras asadas sobre la quinoa, creando capas visualmente atractivas.
    • Coloca las rodajas de aguacate encima de las verduras asadas.
    • Espolvorea el Bol con semillas de sésamo para un toque crujiente adicional.
    • Si lo deseas, sirve con salsa de yogur o tu aderezo favorito.

Tiempo de Preparación

Buddha bowl 2 con calabaza asada quinoa alubias aguacates tomates cherry espinacas Merca2.es

El tiempo total de preparación para este Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate es de aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo del tiempo de cocción de la quinoa y las verduras. Es una comida relativamente rápida y sencilla de preparar, perfecta para una comida entre semana después de los excesos de Semana Santa.

Variaciones

  • Bol de Arroz Integral: Si prefieres, puedes sustituir la quinoa por arroz integral cocido para una variación igualmente saludable y deliciosa.
  • Verduras Variadas: Siéntete libre de experimentar con una variedad de verduras para el asado, como zanahorias, champiñones, tomates cherry o brócoli.
  • Añade Proteína: Para una comida más completa, añade proteína como pollo a la parrilla, tofu marinado o garbanzos asados a tu Bol de Quinoa.

Maridaje

Este Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate es una comida completa en sí misma, pero puedes maridarla con una bebida refrescante para complementar su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Blanco Fresco: Un vino blanco ligero y refrescante, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo, realza los sabores frescos de las verduras asadas y el aguacate.
  • Agua de Coco: Para una opción sin alcohol, prueba con agua de coco fría para un toque tropical y refrescante.
  • Batido Verde: Un batido verde hecho con espinacas, piña, pepino y menta es una opción saludable y deliciosa que complementa muy bien este plato.

Acompañamientos

IMG 3276 Merca2.es

Este Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate es una comida completa en sí misma, pero puedes acompañarlo con algunos extras para una experiencia aún más satisfactoria:

  • Pan Integral: Un trozo de pan integral tostado es el acompañamiento perfecto para absorber los jugos de las verduras asadas.
  • Ensalada Fresca: Una ensalada fresca y crujiente con hojas verdes, tomates cherry y pepino añade un contraste refrescante a la riqueza del Bol.
  • Salsa Adicional: Sirve con salsa de tomate, salsa de yogur o hummus para darle un toque extra de sabor y cremosidad.

Conclusión

Después de días de indulgencia durante la Semana Santa, este Bol de Quinoa, Verduras Asadas y Aguacate es la elección perfecta para volver a encaminarse hacia una alimentación equilibrada y saludable. Con su combinación de sabores frescos, texturas crujientes y nutrientes esenciales, este plato es una opción deliciosa y satisfactoria para cualquier comida del día.

Con esta receta paso a paso, ahora puedes disfrutar de un festín saludable y reconfortante en la comodidad de tu hogar, sin sacrificar el sabor ni la calidad. ¡Es hora de llenar tu plato con este festín de quinoa y verduras asadas y darle a tu cuerpo el impulso nutritivo que necesita después de los excesos de la Semana Santa!

La mayor variedad de sandalias para este verano y a los mejores precios sólo la vas a encontrar en Lefties

El verano ya casi está aquí y Lefties lo tiene más claro que nunca. Así lo ha dejado ver en su catálogo con el listado de sandalias que no podrás dejar pasar para esta nueva temporada que ya comienza. Un accesorio de moda imprescindible que se convertirá rápidamente en tu elección más cómoda y sencilla a la hora de sacar algo de tu armario.

¡Así que atenta! Ya que si estás en búsqueda de la mayor variedad de sandalias para este verano, así como de los mejores precios… ¡No necesitas buscar más!: Lefties tiene todo lo que necesitas e incluso mucho más. Sigue leyendo porque aquí exploraremos los beneficios de lucir sandalias en verano y descubriremos además por qué Lefties se ha convertido en el destino favorito de aquellos que buscan un reflejo de la moda accesible y de calidad. ¡Prepárate para renovar tu calzado estival con estilo y ahorro!

LAS SANDALIAS PERFECTAS PARA ESTE VERANO TE ESPERAN EN LEFTIES

tacon comodo 668fb0e5 240328111630 631x950 Merca2.es

Lefties pretende animarnos el comienzo del verano con un impresionante catálogo de novedades. Con su nueva colección, la marca low cost nos presenta una amplia gama de sandalias que se adaptan a todos los gustos y bolsillos.

Una de las grandes ventajas de la propuesta de Lefties es su accesibilidad económica. Con precios que no superan los 20 euros, es posible obtener sandalias de calidad y diseño sin desequilibrar nuestras finanzas. Desde modelos tendencia hasta opciones clásicas, la oferta de Lefties abarca todos los estilos. A continuación, te presentamos algunas de las sandalias más destacadas de su colección.. ¿Cuál se convertirá en tu favorita? ¡Es posible que no sepas elegir!

Sandalias Denim – 17,99 euros: El denim es un tejido versátil que combina a la perfección con cualquier estilo. Estas sandalias, con cierre de pulsera y tacón cómodo, son ideales para lucir tanto de día como de noche. Su diseño sencillo pero moderno las convierte en un básico imprescindible para esta temporada.

Sandalias con Detalle de Brillos – 19,99 euros: Si buscas añadir un toque de glamour a tus outfits diarios, estas sandalias con brillos son la elección perfecta. Disponibles en varios colores, destacan por sus tiras adornadas y su punta redonda. Con ellas, podrás brillar con luz propia sin renunciar a la comodidad.

Sandalias Doradas con Cierre de Atado – 19,99 euros: El dorado nunca pasa de moda, y estas sandalias son la prueba de ello. Con tiras finas y un cierre que se ata alrededor de la pierna o el tobillo, añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Perfectas para eventos especiales o para dar un toque de elegancia a tu día a día.

Sandalias Desflecadas – 12,99 euros: Para un look veraniego y desenfadado, nada mejor que estas sandalias tipo pala con una tira ancha desflecada. Su diseño fresco y juvenil las convierte en el calzado perfecto para tus jornadas de relax bajo el sol. Disponibles en varios colores para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo.

Sandalias con Efecto Piel de Serpiente – 12,99 euros: Si buscas un toque de originalidad, estas sandalias son para ti. Con una tira entre los dedos y un tejido con efecto serpiente, destacan por su elegancia y estilo único. Elige el color que más te guste y añade un toque salvaje a tus outfits veraniegos.

Sandalias Estampadas de Leopardo – 7,99 euros: El estampado de leopardo es un clásico que nunca pasa de moda. Con estas sandalias planas tipo pala, podrás seguir la tendencia sin gastar una fortuna. Su detalle de tira trenzada las hace aún más irresistibles. ¡Atrévete a lucir un look salvaje este verano!

Sandalias de Tacón Cómodo – 16,99 euros: Tampoco podemos olvidarnos de las sandalias de tacón cómodo. Este modelo, con tiras finas cruzadas y punta cuadrada, es la opción perfecta para aquellas que quieren añadir un poco de altura sin renunciar a la comodidad. Disponibles en varios colores para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo.

LAS SANDALIAS QUE ROMPEN TODAS LAS TENDENCIAS

desfelcadas bfe6683d 240328111630 713x950 Merca2.es

Más allá de ser simplemente un accesorio de moda, las sandalias ofrecen una serie de beneficios que hacen que sean la elección perfecta para mantenernos frescos y cómodos durante los días calurosos.

Durante los días de calor intenso, nuestros pies pueden llegar a sudar más de lo habitual, lo que puede provocar incomodidad e incluso mal olor. Sin embargo, al utilizar sandalias, permitimos que el aire circule libremente alrededor de nuestros pies, evitando la acumulación de calor y humedad.

Nada se compara con la sensación de libertad que proporcionan unas buenas sandalias en verano. Al dejar nuestros pies al descubierto, nos liberamos de la sensación de opresión que pueden causar otros tipos de calzado cerrado. Además, la mayoría de las sandalias están diseñadas para proporcionar un ajuste cómodo y ergonómico, lo que nos permite caminar largas distancias sin sentir molestias ni fatiga.

Las sandalias vienen en una amplia variedad de estilos, colores y diseños, lo que las convierte en el complemento perfecto para cualquier outfit veraniego. Ya sea que prefieras un look casual y relajado o uno más sofisticado y elegante, siempre encontrarás unas sandalias que se adapten a tu estilo personal. Desde modelos clásicos hasta opciones más atrevidas y vanguardistas, las posibilidades son infinitas.

Utilizar sandalias en verano puede ayudar a prevenir una serie de problemas de salud relacionados con los pies. Por ejemplo, al mantener los pies frescos y secos, reducimos el riesgo de desarrollar hongos o infecciones bacterianas. Además, al permitir que nuestros pies se muevan de forma natural, evitamos la aparición de callosidades, juanetes y otros problemas ortopédicos.

No importa que estemos en la playa, en la piscina, de paseo por la ciudad o disfrutando de una cena al aire libre, las sandalias son el calzado perfecto para cualquier ocasión durante el verano.

CUIDA TU PEDICURA PARA UN CALZADO PERFECTO

con brillos 5b01aaf4 240328111630 631x950 Merca2.es

Después de pasar meses cubiertos por calcetines y zapatos cerrados, nuestros pies pueden necesitar un poco de atención adicional para lucir impecables. ¿Quieres lucir unos pies bonitos y saludables este verano?

Lávalos con agua tibia y jabón todos los días, prestando especial atención a las áreas entre los dedos donde pueden acumularse bacterias y hongos. Después de lavarlos, sécalos cuidadosamente, especialmente entre los dedos, para evitar la proliferación de hongos y malos olores.

La piel de nuestros pies tiende a acumular células muertas, especialmente en áreas como los talones y los bordes de los dedos. Para mantener la piel suave y sin grietas, es importante exfoliar regularmente tus pies. Puedes hacerlo utilizando un exfoliante específico para pies o una piedra pómez durante el baño o la ducha.

Después de exfoliar tus pies, es fundamental hidratarlos adecuadamente para mantener la piel suave y flexible. Utiliza una crema hidratante específica para pies, prestando especial atención a áreas secas como los talones. También puedes optar por aplicar aceite de coco o vaselina antes de acostarte y cubrir tus pies con calcetines para una hidratación profunda durante la noche.

Unas uñas bien cuidadas son esenciales para lucir unos pies bonitos. Recorta tus uñas regularmente, evitando cortarlas demasiado cortas o en ángulos afilados que puedan provocar uñas encarnadas. Lima suavemente los bordes para evitar que se enganchen en la piel circundante.

Al igual que protegemos nuestra piel del sol, también debemos proteger nuestros pies. Utiliza protector solar en la parte superior de tus pies y en los dedos, especialmente si planeas pasar mucho tiempo al aire libre. También considera el uso de sandalias con suelas gruesas o sombreros para los pies para protegerlos del calor y los elementos.

¡Prepárate para pisar con estilo y confianza en esta nueva temporada!

Begoña y Andrés, cada vez más alejados en ‘Sueños de libertad’

Las cosas se complican cada vez más para los protagonistas de ‘Sueños de libertad’. Con la boda de Andrés y María en marcha, un amor prohibido entre Begoña y su cuñado, y la infidelidad de Jesús rompiendo su matrimonio, todo parece estar desmoronándose para los De la Reina.

La semana pasada ocurrieron muchas cosas en ‘Sueños de libertad’. En poco tiempo, la serie de época nos está deleitando con un ritmo trepidante que no da lugar a un segundo de aburrimiento en el espectador. Resumimos lo ocurrido anteriormente y avanzamos detalles sobre el episodio de hoy.

‘Sueños de libertad’: Claudia no encuentra salida

Suenos de libertad Carmen y Claudia Merca2.es

En ‘Sueños de libertad’ hemos sido testigos del triángulo amoroso entre Tasio, Claudia y Carmen. Cuando esta última se enteró de que su exnovio y su compañera habían estado viéndose entró en cólera y se dedicó a difundir rumores sobre la muchacha.

Con el corazón roto por la ruptura y hundida por ser señalada por todo el mundo como una “chica fácil”, Claudia no encontró otra salida a sus problemas que entrar en el dispensario y robar dos botes de pastillas. Al día siguiente, Fina y Carmen la encontraron en su cama inconsciente y casi sin pulso tras ingerir tal cantidad de medicamentos. Llamaron al hospital inmediatamente.

Respecto a Fina, en anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ vimos cómo se iba sintiendo cada vez más atraída por su jefa, Marta. Estuvieron a punto de ser descubiertas por Elena en un momento íntimo; ahora la secretaria sospecha que algo ocurre entre las dos mujeres.

Luz se llevó un disgusto tremendo cuando Marta despidió a su amiga Blanca tras descubrir que acababa de salir de la cárcel. Ahora teme que se descubra que ella también tiene un pasado en prisión, algo que incluso la llevó a romper con Luis por miedo a ser descubierta.

Este mismo miedo la ha llevado a rechazar la oferta de Celia Campos de escribir un reportaje sobre ella, destacando su labor como doctora en una fábrica llena de hombres. Además, sospecha que Celia oculta algo, una teoría que compartió con Luis recientemente.

El matrimonio de Begoña y Jesús pende de un hilo

Suenos de libertad Jesus y Elena Merca2.es

Andrés y Begoña no han dejado de quererse, pero saben que lo suyo es imposible. Al final Andrés decidió prometerse con María, pero le dejó claro a su cuñada que rompería el compromiso si ella quería. No obstante, Begoña está tratando de hacer lo correcto y ser fiel a su marido.

Begoña ha tratado de acercarse a Jesús, algo que consiguió cuando le contó que le había visto llorar en el desván ante el retrato de Clotilde, su exmujer asesinada. Jesús llevó a Begoña al desván para explicarle que a veces acude allí a admirar el retrato de su antigua esposa. Ante esta confesión vivieron un dulce momento en el cual acabaron haciendo el amor.

Al día siguiente Andrés advirtió una complicidad especial entre su hermano y Begoña y no tardó en echárselo en cara a su cuñada. Más tarde todo se complicó cuando Andrés y Jesús discutieron fuertemente por un asunto laboral, una pelea que acabó con Andrés dándole un puñetazo a Jesús y este cayendo por las escaleras.

Tras esto Andrés habló nuevamente con Begoña, tratando de reconquistarla, pero ella le rechazó por el bien de ambos. María sabe que algo ocurre entre ellos, por lo que resultó verdaderamente sorprendente que le pidiera a Begoña que la ayudara con los preparativos de la boda.

Pero otra sorpresa mayor aguardaba a Begoña en ‘Sueños de libertad’. Descubrió a su marido besándose con Elena. Aunque Jesús le aseguró que la secretaria se había abalanzado sobre él, Begoña no le creyó, ni siquiera cuando Elena corroboró su versión.

En el episodio del viernes Andrés no pudo más con la presión y le confesó a su padre que no puede casarse con María. Damián no puede permitir que el nombre de su familia se manche de esa manera, por lo que, acto seguido, acudió a su despacho y llamó por teléfono a alguien misterioso para pedirle “un favor un tanto delicado”. ¿Qué tramará?

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Suenos de libertad Marta y Fina Merca2.es

Ayer en ‘Sueños de libertad’ vimos cómo Begoña le dejaba claro a su marido que no creía su versión sobre los hechos. Por ello le propuso a Marta que Elena fuera su jefa de tienda para alejarla de él, algo que a su hermana no le agradó en absoluto. A la secretaria tampoco le gustó saber que sería relegada al puesto de jefa de almacén. Para convencerla, Jesús la besó y le aseguró que estaba enamorado de ella.

En cuanto a Marta, se enfureció con Fina cuando esta la dejó plantada en la ópera. Y es que Fina no pudo ir porque tenía que atender a Claudia, ingresada tras un intento de suicidio. Sin embargo, tanto ella como Carmen quisieron proteger la intimidad de su compañera asegurándole a la jefa que se trataba de una indigestión. También vimos cómo esta salía del hospital y hacía las paces con Carmen.

Volviendo a Fina, vimos cómo su exnovia regresaba de París y le proponía retomar su relación para volver juntas a la capital francesa, pero la joven necesita pensarlo. Más tarde tuvo que confesarle la verdad sobre Claudia a Marta ante sus amenazas de despedirla por haber faltado al trabajo por una simple indigestión; ambas mujeres hicieron las paces y se abrazaron.

En el episodio de ayer de ‘Sueños de libertad’ Andrés se ofreció para encargarse de la logística y el transporte de la empresa familiar, proponiéndole a Joaquín que le ayudara. A Jesús no le sentó nada bien todo esto, ya que a partir de ahora no podrá contar con su primo como lo hacía antes.

También supimos que María se había convertido en la heredera universal de su difunto padre. Además, el notario le entregó a solas una carta de Duque a Andrés en la que le explicaba que “la misión más importante de tu vida es cuidar de mi hija”. No obstante, Andrés no puede evitar seguir enamorado de Begoña.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Damian Merca2.es

En el episodio de hoy de ‘Sueños de libertad’ Andrés se rendirá al que parece un destino inevitable y le propondrá a María tener un hijo. Mientras, Begoña perdonará a Jesús su infidelidad con Elena. Parece que el amor entre Andrés y Begoña es imposible.

En paralelo, Luis le rogará a Marta que le ayude a descubrir el pasado de Luz, ya que advirtió que su actitud se volvió extraña cuando se reencontró con su amiga Blanca. Por ello le pedirá a su prima el contacto de la doctora. Andrés también le prometerá investigar a través de su contacto con algunos militares.

Por otra parte, Claudia solicitó un traslado a Marta, pero esta desea que se quede, por lo que decidirá cambiar a Tasio al turno de noche para que no se encuentre en ningún momento con Claudia. Y hablando de Marta, se llevará un terrible disgusto cuando se encuentre con Esther y esta le diga que Fina va a marcharse a París con ella. Afortunadamente, en ese momento la dependienta entrará en la tienda y desmentirá a su exnovia.

Finalmente, en ‘Sueños de libertad’ veremos a Damián reunirse misteriosamente con el notario, a quien le entregará una buena suma de dinero. Y es que Damián le sobornó para que le diera una falsa nota a Andrés supuestamente escrita por Duque, el padre de María, en la que le pedía que se hiciera cargo de su hija.

El IPC alemán y los PMIs de marzo en la UE, Alemania, Francia y RU, claves del martes

0

La semana recupera su ritmo normal el martes y lo hará de la mano del IPC alemán y los PMIs alemán, francés y británico del mes de marzo, con escasa actividad corporativa.

Desde un punto de vista técnico, explican en eToro, el Ibex 35 ha llegado al primero de sus objetivos marcado por los 11.000 puntos. Por arriba, los 11.200 primero y los 11.500 como zona de resistencia clave, marcan los objetivos alcistas. Por abajo son ahora los 11.000 primero y los 10.700 los soportes a vigilar. Perder esta última zona avisará de caídas mayores. El Ibex 35 muestra altos niveles de sobre compra y cierto agotamiento que nos deben llevar a la cautela.

En Europa destacamos la publicación del dato preliminar del IPC alemán del mes de marzo el martes, tanto en tasa anual (2,5% anterior), como mensual (0,4% anterior), día en que también el BCE dará a conocer sus expectativas de inflación de los consumidores a uno (3,3% anterior) y tres años (2,5% anterior) de febrero.

Los grandes fondos de pensiones apuestan por el Private Equity para crear valor

También conoceremos los datos finales de PMIs manufactureros del mes de marzo en la Eurozona, Alemania, Reino Unido y Francia el martes. Ese mismo día se publicarán los PMIs manufactureros de España (51,5 anterior) e Italia (48,7 anterior), países en los que no se publica dato preliminar.

IPC Y PMIs, CLAVES DEL MARTES

La agenda del martes arranca con el PMI manufacturero australiano y sigue por las declaraciones de Kent, vicegobernador del Banco de la Reserva de Australia y la comparecencia de la gobernadora Cook de la Reserva Federal, más el índice BRC de precios en tienda británico, la base monetaria japonesa de marzo, el índice ANZ de empleos anunciados y las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia.

IPC

Posteriormente, llegan la subasta de deuda a 10 años japonesa (0,718%), el PMI manufacturero de Nikkei en marzo (India), el índice Nationwide de precios de la vivienda en marzo (RU), las ventas minoristas y el PMI procure suizos de febrero,  la variación del desempleo y el PMI manufacturero de España en marzo, más los PMI manufactureros de Italia, Francia y Alemania.

Tras ellos llegan la inflación alemana de marzo, el PMI manufacturero de la zona euro de marzo, el crédito al consumidor del Banco de Inglaterra, la masa monetaria M3 y M4, el PMI manufacturero y la concesión de hipotecas de febrero en el Reino Unido, que vendrán con la subasta de deuda pública a dos años en Alemania (2,800%).

La incógnita de Schroders sobre los recortes del BCE, la Fed y el BoE

Desde Brasil llega el IPP de febrero y desde Nueva Zelanda, el índice de precios del GlobalDairyTrade previo a la subasta de lácteos en Estados Unidos y al índice Redbook de ventas minoristas en el país norteamericano junto a la subasta de deuda francesa a doce meses (3,436%), a tres meses (3,844%) y a seis meses (3,690%).

Cerrarán la agenda del martes dos de abril los pedidos de bienes duraderos excluyendo defensa de febrero, excluido el transporte y los pedidos de fábrica de febrero, la encuesta JOLTS de ofertas de empleo correspondientes al mes de febrero, las ventas totales de vehículos, las reservas semanales de petróleo del API y las comparecencias de Bowman, Williams, Mester y Daly, todos ellos miembros del FOMC (Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal).

Por el lado corporativo, publican resultados Paycheck, Freedom, Cal-Maine, Dave & Buster Entertainent, Argan, Abivax, Voltalia, Allego, Maxeon Solar Technologies, Lefecore Biomedical, Lacroix Group, Gamin Realms, Fleury Michon o Gorilla Tech.

Y es la fecha ex dividendo en Banco Bradesco, Comcast, CVB Financial, Entergy Texas, G Willi-Food, Gop Properties, SwissCom o XOMA.

La AEMET advierte de lo que llega tras una Semana Santa pasada por agua

0

Durante esta Semana Santa, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha enfrentado un intenso desafío con un clima inclemente en toda España. Las lluvias abundantes han afectado amplias áreas del país, generando inundaciones y complicaciones en los desplazamientos. Además, se ha registrado un fuerte temporal de viento, incrementando la adversidad de las condiciones meteorológicas. La AEMET ha desplegado sus recursos para monitorear y alertar sobre estos fenómenos, brindando información crucial para la seguridad y la prevención de riesgos. Su labor ha sido fundamental para mantener a la población informada y preparada ante estas condiciones climáticas adversas. Y ahora, desde la Agencia, nos advierten de lo que llega tras una Semana Santa pasada por agua.

Ha sido una Semana Santa pasada por agua

borrasca Merca2.es

La reciente Semana Santa se vio marcada por precipitaciones abundantes, generando cancelaciones masivas en hoteles y eventos religiosos. Las lluvias persistentes han impactado severamente en la industria hotelera, obligando a numerosas cancelaciones de reservas y pérdidas económicas significativas. Asimismo, las procesiones tradicionales fueron canceladas en varias localidades debido a las condiciones meteorológicas desfavorables, afectando las celebraciones y la participación de los fieles. Esta Semana Santa, marcada por un clima pasada por agua, dejó un saldo de desafíos para la industria turística y la comunidad religiosa, destacando la importancia de la preparación ante eventos climáticos extremos.

Hacía mucho que no llovía así durante una Semana Santa

AEMET

La intensidad de las lluvias durante esta Semana Santa ha sido notable, superando registros pasados. Este fenómeno ha sorprendido a muchos, ya que no se experimentaba una temporada tan lluviosa durante estas fechas en años. Las precipitaciones han generado impactos significativos en diversos sectores, desde el turismo hasta las actividades religiosas, evidenciando la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Esta inusual situación subraya la importancia de la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático en nuestras comunidades.

La AEMET ya avisó que se esperaban precipitaciones durante todos estos días en casi todo el país

Borrasca atlantica Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió pronósticos advirtiendo sobre la llegada de precipitaciones a lo largo de toda la Semana Santa en gran parte del territorio nacional. Este aviso permitió a la población y a las autoridades prepararse para hacer frente a las condiciones climáticas adversas. A pesar de las medidas preventivas, las lluvias continuas afectaron amplias áreas, destacando la importancia de la anticipación y la planificación ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud.

La AEMET ya pronosticó que la borrasca Nelson sería muy potente

borrasca

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipó que la borrasca Nelson sería de gran intensidad. Este pronóstico previo permitió a las autoridades y a la población prepararse para afrontar sus efectos adversos. Con esta advertencia, se tomaron medidas de precaución para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico potente, resaltando la importancia de la anticipación y la atención a los avisos de las autoridades en situaciones de este tipo.

Ahora mucha gente quiere saber qué tiempo hará estos días

borrasca

Tras la intensa borrasca Nelson, la incertidumbre sobre el clima ha generado gran interés entre la población. Muchas personas están ansiosas por conocer el pronóstico meteorológico para los próximos días, especialmente después de las lluvias y vientos de Semana Santa. La atención se centra en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros servicios meteorológicos, buscando prepararse adecuadamente y evitar sorpresas ante posibles condiciones climáticas adversas.

La AEMET advierte que este comienzo de semana seguiremos con los restos de la borrasca Nelson

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que al inicio de esta semana persistirán los efectos residuales de la borrasca Nelson, aunque se prevé que sean considerablemente menos intensos que en días anteriores. Aunque el tiempo seguirá siendo inestable, se espera una disminución en la fuerza de los vientos y la intensidad de las lluvias. Aún así, se recomienda permanecer atentos a los avisos y actualizaciones meteorológicas para tomar las precauciones necesarias.

Pero además, la AEMET advierte que la tendencia esta semana será la transitoria hacia un clima más primaveral

Tiempo primaveral en semana santa 2023

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que, además, esta semana se espera una tendencia transitoria hacia un clima más primaveral. A medida que la borrasca Nelson se disipe, se anticipa un cambio gradual en las condiciones atmosféricas, con un aumento de las temperaturas y una disminución de la probabilidad de lluvias intensas. Esta transición hacia un clima más típicamente primaveral podría traer consigo un alivio para muchas áreas afectadas por las recientes condiciones adversas.

Las lluvias van a ir en descenso durante estos días

La primavera esta a la vuelta de la esquina Merca2.es

Se prevé que las lluvias vayan disminuyendo gradualmente en los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica que, a medida que la borrasca Nelson se aleje, se espera una reducción en la intensidad y la frecuencia de las precipitaciones. Esta disminución gradual de las lluvias ofrece un respiro después de las condiciones adversas experimentadas recientemente, permitiendo que las áreas afectadas se recuperen y minimizando el riesgo de inundaciones y otros problemas relacionados con el exceso de agua.

Y la AEMET advierte que esto es lo que va a pasar con las temperaturas

aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte sobre un aumento generalizado de las temperaturas máximas diurnas. Se pronostica que las temperaturas subirán significativamente en toda la península, con incrementos más pronunciados en el sureste. En áreas como Andalucía y regiones de Castilla La Mancha, se esperan ascensos de hasta 5 y 6 grados Celsius, mientras que en el resto del país se prevén aumentos entre 2 y 4 grados Celsius. Este cambio marca una transición hacia un clima más cálido y primaveral.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y ve guardando el paraguas

primavera Merca2.es

Siguiendo las predicciones de la AEMET, es prudente guardar el paraguas. Se espera una disminución gradual de las lluvias en los próximos días, con un aumento de las temperaturas y un clima más primaveral en general. Este cambio atmosférico sugiere que será menos probable necesitar un paraguas en los próximos días. Sin embargo, siempre es recomendable mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas para estar preparado ante cualquier eventualidad.

Matilde e Íñigo sospechan que Aguirre boicoteó su boda en ‘La Moderna’

La semana pasada fue más corta de lo habitual para ‘La Moderna’, ya que debido a los festivos por Semana Santa, TVE emitió únicamente tres capítulos. Una mala noticia para los millones de seguidores de esta serie de época que ha conseguido, poco a poco, convertirse en un auténtico referente.

Esta semana ‘La Moderna’ recupera su ritmo habitual de emisión, ofreciendo cinco nuevos episodios en los que los secretos, las sorpresas y las conspiraciones seguirán afectando a sus protagonistas. Resumimos lo que ha ocurrido en los últimos capítulos y avanzamos lo que podrás ver esta tarde.

‘La Moderna’: Matilde, hundida tras la muerte de su madre

La Moderna muerte Rosario Merca2.es

Lo que debía ser un episodio feliz de ‘La Moderna’ se convirtió en uno de los más dramáticos de su historia. La boda de Íñigo y Matilde acabó en tragedia cuando un sicario enviado por Aguirre comenzó a disparar con la intención de asesinar a la novia. Todo formaba parte de un plan tramado por doña Carla, que le prometió al empresario que, si asesinaba a Matilde, se acostaría con él.

Aunque Íñigo se abalanzó sobre el sicario, una de las balas alcanzó a Rosario, quitándole la vida. Íñigo resultó gravemente herido y tuvo que ser operado. Por fin logró salir de peligro y fue Carla quien se lo llevó a su propia casa mientras se recuperaba. Matilde logró rescatarlo poco después, pero advirtió que su prometido presentaba unas preocupantes pérdidas de memoria.

Por su parte, Carla ha continuado sin cumplir su trato con Aguirre. Además, tiene que enfrentarse a continuas disputas con su madre, que ha llegado a Madrid con la intención de ayudar a su pareja, Fabio, a relanzar su carrera política. Recientemente Bárbara le ha propuesto a Fabio que sea Carla quien medie entre los empresarios de la capital, ya que su hija tiene buenos contactos.

En cuanto a Emilio, finalmente se dejó llevar por Bernabé y decidió traicionar a Íñigo para ayudar a su hermano Raimundo a salir del país. Acabó robando en el Madrid Cabaret durante la boda de Matilde e Íñigo, tras lo cual desapareció junto a Raimundo.

En ‘La Moderna’ hemos visto cómo Marta tenía serios problemas. Salió de casa de don Cecilio y se refugió con Antonia, pero ahora corre peligro. Además está siendo señalada por todos por haber vivido con un hombre sin estar casada y la están considerando sospechosa de la muerte de su tío Higinio.

Por ello, Antonia se propuso investigar a don Cecilio para descubrir la verdad y limpiar el nombre de la muchacha. No obstante, el malvado hombre le hizo llegar una seria advertencia. Las dos corren peligro y saben que la situación no puede alargarse mucho más: deben tomar una decisión.

Íñigo comienza a recuperar la memoria

La Moderna Inigo Merca2.es

Por otro lado, la vida de Teresa no ha vuelto a ser igual desde el regreso de Mario, su exnovio. Cañete está abandonando sus intentos de conquista al comprobar que la mujer parece sentir algo por él.

En cuanto a Inés, ha seguido viéndose sometida al acoso de Bernabé. Por ello Laurita decidió quedarse en Madrid para cuidar a su hermana en lugar de aceptar una nueva propuesta de trabajo en Sevilla. Don Fermín le ofreció un empleo como comercial creativa en el salón de té para que pudiera estar más cerca de Inés.

El acoso de Bernabé ha llevado a Inés a recuperar su puesto de camarera en el Madrid Cabaret. Allí ha conocido a César Morel, el nuevo gerente, quien se ha quedado prendado de ella nada más verla sin saber que Bernabé siempre está al acecho.

Por otro lado, en La Moderna también ha habido una nueva incorporación. Se trata de Lázara y ocupa el puesto de dependienta que dejó vacante Inés tras su ascenso. En paralelo, tras el éxito obtenido con la publicidad de Laurita, don Fermín le pidió que consiguiera un reportaje sobre el salón de té para una prestigiosa revista.

Además, tuvimos que despedirnos de Luisa, que se marchó a Italia gracias a la intervención de una pintora llamada Maruja Mallo. La artista le dijo que podría conseguirle una plaza en la Real Academia Española de Roma, así que la mujer puso rumbo a este país tras despedirse de todos.

En cuanto a Íñigo, en el último episodio de ‘La Moderna’ comenzó a recuperar algunos recuerdos sobre el fatídico día de su boda. Por ello decidió emprender una investigación para descubrir la verdad.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Bernabe y Cesar Merca2.es

En el episodio de ayer de ‘La Moderna’ vimos cómo Íñigo, al fin, recordaba todo lo sucedido en la boda y comenzaba a sospechar que Aguirre está detrás de todo ello. Así se lo hizo saber a Matilde y Carla sin saber que todo había sido orquestado por esta última.

Pero no es el único problema que tiene Carla, ya que Aguirre se personó en su despacho a media noche para amenazarla. Más tarde Fabio del Moral, la nueva pareja de su madre, la notó extraña cuando se reunió con ella para organizar un encuentro con un círculo de empresarios de Madrid.

Mientras tanto, en el salón de té, Lázara se mostró muy crítica con sus compañeras de trabajo, especialmente con Trini y Esperanza. Todo ello con el propósito de robarle el puesto de encargada a Teresa. Por su parte, vimos a Teresa recibir un ramo de flores de Mario ante un frustrado Cañete, pues desde que su ex reapareció en su vida, Teresa no quiere continuar su relación con él.

Inés, recién reincorporada a su puesto de camarera en el Madrid Cabaret, le contó a su hermana Laura que Bernabé le había pedido que robara en el local. Es algo que también le confesó a César, quien no dudó en acudir a su despacho para darle una paliza.

Ayer en ‘La Moderna’ Antonia le explicó a Pietro que Marta huyó del piso de don Cecilio tras descubrir el cuerpo sin vida de su tío Higinio, con el agravante de que una vecina la vio salir con las manos manchadas de sangre. Pietro opinó que era mejor que Marta acudiera a la policía para contar la verdad, pero Antonia teme que esto la lleve a ingresar en prisión.

Finalmente, fuimos testigos del enfrentamiento entre Jacobo y Aguirre, aunque ambos tienen un objetivo en común: acabar definitivamente con Carla.

Este martes en ‘La Moderna’…

Antonia en La Moderna Merca2.es

En el episodio de ‘La Moderna’ que emitirá TVE esta tarde veremos a Antonia muy preocupada por Marta, tanto que logrará la colaboración de Pietro para investigar sobre don Cecilio. Esta investigación pondrá a Antonia en el punto de mira, algo que quedará claro cuando aparezca el inspector Torcal en La Moderna y registre su casa. Mientras tanto, Pietro se enfocará en recrear los últimos pasos de Higinio para averiguar la verdadera causa de su muerte.

Por otro lado, veremos a Matilde e Íñigo llevar a cabo su propia investigación sobre Aguirre, ya que están seguros de que está detrás del crimen sucedido en su boda. Lo que no sospecharán es que están siendo espiados por alguien.

Por su parte, Inés se sentirá más tranquila después de que César la ayudara a deshacerse de Bernabé. Entretanto, en La Moderna Cañete seguirá sufriendo por el amor de Teresa, mientras que doña Bárbara se dará cuenta de que hay algo que preocupa a su hija.

Publicidad