La OCU se preocupa por el consumo de energía en tu hogar, igual que tú, por ello es fundamental estar al tanto de cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen incluso cuando están en modo stand by. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista detallada que revela qué dispositivos son los principales culpables de este gasto energético oculto.
La OCU afirma que tienes electrodomésticos vampiros

Descubre qué electrodomésticos debes vigilar de cerca para reducir tu consumo eléctrico y ahorrar en tus facturas mensuales. Acompáñanos para conocer más sobre los hábitos de consumo eficiente y cómo tomar medidas para controlar el gasto energético en tu hogar.
La OCU ha revelado que cada hogar podría ahorrar hasta 100 euros al año simplemente apagando los electrodomésticos que permanecen en modo stand by. Esta práctica, que puede parecer insignificante, tiene un impacto significativo en el consumo de energía y, por ende, en las facturas de luz.
El modo stand by te hace gastar más, según la OCU

De acuerdo con estimaciones de la Unión Europea, los consumidores podrían acumular un ahorro colectivo de 530 millones de euros al año si adoptaran el hábito de desconectar completamente los dispositivos electrónicos en stand by.
Televisores, microondas, despertadores y otros aparatos que permanecen semiencendidos, listos para funcionar en cualquier momento, generan un consumo de energía residual que contribuye de manera significativa al gasto energético diario. Esta energía desperdiciada no solo afecta negativamente a nuestras finanzas, sino que también tiene un impacto ambiental al aumentar la demanda de electricidad.
Esto se refleja en tu factura mensual de luz

Es importante tomar conciencia de la magnitud de este problema y entender que, aunque cada electrodoméstico individualmente pueda consumir una pequeña cantidad de energía en stand by, el efecto acumulativo en todos los hogares es considerable.
Adoptar prácticas sencillas como apagar completamente los electrodomésticos, utilizar regletas con interruptores para desconectar varios dispositivos a la vez, y elegir electrodomésticos con modo de bajo consumo en stand by, son medidas que pueden marcar la diferencia tanto en nuestras finanzas como en la sostenibilidad del planeta.
La OCU te anima a hacer compras inteligentes

La OCU ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de los consumos eléctricos de una amplia variedad de electrodomésticos, y los resultados son reveladores. Además de los grandes electrodomésticos, se ha descubierto que dispositivos de última generación, como los routers wifi y los altavoces inteligentes, también tienen un impacto considerable en el consumo de energía.
Según los datos recopilados, un router wifi promedio consume alrededor de 88 kWh anuales, mientras que un altavoz tipo Alexa o Google utiliza aproximadamente 26 kWh al año. Estos valores se traducen en un gasto anual de alrededor de 30 euros a los precios actuales de la electricidad.
Los dispositivos tecnológicos también chupan energía

Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar el consumo energético no solo de los electrodomésticos tradicionales, sino también de los dispositivos tecnológicos que han ganado popularidad en los hogares modernos. A menudo, subestimamos el impacto de estos pequeños aparatos en nuestro consumo eléctrico total, pero la acumulación de sus gastos individuales puede ser significativa.
Es fundamental que los consumidores tomen conciencia de la energía que consumen estos dispositivos y que actúen de manera proactiva para reducir su impacto. La eficiencia energética no solo beneficia a nuestras finanzas, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Hay que adoptar prácticas conscientes

Con esta información detallada sobre el consumo eléctrico de diversos electrodomésticos, la OCU busca empoderar a los consumidores para que tomen decisiones informadas y adopten prácticas que promuevan un uso más eficiente de la energía en sus hogares.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado un listado que detalla el consumo anual de electricidad en modo stand by de diversos aparatos domésticos. Los resultados muestran que la impresora es el dispositivo que más electricidad consume en esta modalidad, alcanzando un promedio de 52,6 kWh al año.
El segundo en la línea es el router

Le siguen de cerca el router wifi y la cadena de música, ambos con un consumo anual de 35 kWh si permanecen constantemente en modo semiencendido. A continuación, se encuentra la caldera de gas, con un consumo de 27,2 kWh, seguida por los altavoces inteligentes tipo Alexa o Google, con 26,3 kWh.
Estos datos ofrecen una visión clara del impacto que tienen estos dispositivos en el consumo energético de un hogar, incluso cuando no están en uso activo. A menudo, subestimamos el gasto energético asociado con el stand by de los dispositivos, pero la acumulación de estos consumos puede representar una parte significativa de la factura eléctrica anual.
Al conocer cuánto consumen, puedes tomar medidas a tu favor

Conocer el consumo aproximado de cada aparato nos brinda la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar su uso y minimizar el gasto energético.
Este listado proporcionado por la OCU es una herramienta valiosa para que los consumidores comprendan mejor el impacto de sus electrodomésticos en el consumo energético del hogar. Al tomar en cuenta esta información, podemos adoptar medidas concretas para reducir el consumo en stand by, lo que no solo se traducirá en ahorros económicos, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental.
Un gasto innecesario que supera los 100 euros al año
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha proporcionado datos impactantes que revelan que, en promedio, se estima que los hogares superan los 400 kWh de consumo en modo reposo al año. Este valor representa entre el 10% y 15% del consumo total de electricidad en España.
Como resultado, se traduce en un gasto que fácilmente supera los 100 euros al año en consumos de energía que ocurren cuando los dispositivos no están en uso activo.
Ponte en modo off

Estos números subrayan la importancia de considerar el consumo en reposo de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos en nuestros hogares. A menudo, pasamos por alto el impacto de estos consumos latentes, pero su acumulación a lo largo del año puede tener un efecto significativo en nuestras facturas de electricidad.
Con el aumento de la cantidad de dispositivos electrónicos en nuestros hogares, es crucial ser conscientes del consumo energético en reposo y tomar medidas para reducirlo.
Debemos adquirir conciencia en el consumo

La OCU, al proporcionar esta información, busca concienciar a los consumidores sobre la magnitud del gasto asociado con el consumo en reposo y alentar la adopción de prácticas más eficientes en el hogar.
Al tomar medidas para minimizar el consumo en stand by y reposo, los hogares no solo pueden lograr ahorros significativos en sus facturas de electricidad, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental al reducir el uso innecesario de energía.
Consejos para ahorrar en el consumo de electricidad en stand by

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha proporcionado valiosos consejos destinados a reducir el consumo de electricidad en stand by y reposo, lo que puede conducir a importantes ahorros en la factura de la luz. Estos consejos prácticos incluyen:
- Desenchufar aparatos: desenchufar de la corriente eléctrica dispositivos como la televisión, el ordenador de mesa, los cargadores o el robot de cocina una vez que se hayan terminado de utilizar. Para mayor comodidad, se sugiere el uso de regletas con interruptor o enchufes inteligentes, que se desconectan automáticamente cuando han completado su tarea, evitando así el consumo en stand by.
- Electrodomésticos eficientes: al seleccionar electrodomésticos como la nevera o el congelador, es recomendable optar por modelos eficientes energéticamente. Invertir en equipos con una buena calificación ayudará no solo a reducir su consumo total, sino también el consumo en reposo, lo que contribuirá a un ahorro significativo en la factura de electricidad a largo plazo.
- Desconexión durante ausencias prolongadas: al salir de vacaciones o ausentarse por un periodo prolongado, se recomienda desconectar todos los aparatos, incluyendo el router, la nevera y otros dispositivos. Esta medida simple puede evitar el consumo innecesario de electricidad durante la ausencia, contribuyendo a un ahorro adicional.
Existen otras acciones que puedes llevar a cabo, pero con estas tres, verás reducido tu consumo

Al aplicar estos consejos en el hogar, los consumidores pueden no solo reducir el gasto en electricidad en stand by, sino también contribuir al uso responsable de la energía y a la sostenibilidad ambiental.
Es importante recordar que cada pequeña acción cuenta a la hora de minimizar el consumo energético innecesario, lo que a su vez se traduce en beneficios tanto económicos como medioambientales.