lunes, 12 mayo 2025

Sanción a Solventis por Cobro Indebido de Comisiones

0

Sanción a Solventis por Cobro Indebido de Comisiones

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha impuesto una sanción de más de medio millón de euros a Solventis por cobro indebido de comisiones relacionadas con políticas de integración vertical, según lo publicado recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Recurso Ante la Audiencia Nacional

Estas sanciones, que incluyen tanto multas como restitución a los clientes perjudicados, han sido confirmadas por vía administrativa por la CNMV. Sin embargo, Solventis ha recurrido la decisión ante la Audiencia Nacional, la cual ha decidido paralizar el pago de las sanciones como medida cautelar.

Por un lado, la CNMV ha multado a Solventis con 30,000 euros por incumplir la normativa en cuanto a la obligación de información a los clientes sobre incentivos derivados de la comercialización de fondos de inversión del grupo.

Infracción por Cobro Indirecto e Indebido de Incentivos

La mayor parte de la sanción recae en una infracción cometida por Solventis, la cual consiste en el cobro indirecto e indebido de incentivos a clientes de gestión discrecional de carteras provenientes de políticas de integración vertical, al mantener el cobro de comisiones de gestión para dichos clientes.

La CNMV ha impuesto una multa de 20,000 euros por esta infracción y ha ordenado una restitución a los clientes perjudicados por un total de 471,403 euros, equivalentes a los beneficios obtenidos por Solventis.

Cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores

Según la Ley del Mercado de Valores, cuando una sociedad ofrece servicios de gestión de carteras, dicha sociedad no puede aceptar ni retener honorarios, comisiones u otros beneficios proporcionados por un tercero en relación con la prestación de dicho servicio a los clientes.

Disminución del 11,25% en Visados de Dirección de Obra de Vivienda Nueva

0

Según datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 25.284 unidades hasta marzo, lo que representa una disminución del 11,25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 28.489 visados.

Concesión de Visados en Marzo

En el mes de marzo, la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva se situó en 8.041 unidades, reflejando una reducción del 24,76% en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se alcanzaron 10.687 visados.

Visados por Tipo de Vivienda

Durante los primeros tres meses del año, se otorgaron un 0,84% más de visados para viviendas unifamiliares, llegando a un total de 5.994. Por otro lado, se concedieron 19.204 visados para viviendas en bloque, lo que representa una disminución del 14,75% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Otros tipos de Edificaciones

La estadística del Ministerio de Vivienda revela que se registraron 86 visados de dirección de obra nueva para otros tipos de edificios, que no son viviendas unifamiliares ni en bloque. Esta cifra es casi cinco veces mayor que la registrada en los primeros tres meses de 2023, donde se contabilizaron 18 visados.

Detalles por Mes

En cuanto a los datos correspondientes únicamente a marzo, se observa que hubo 1.798 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, reduciéndose en un 19,34% en comparación con marzo del año anterior. Para viviendas en bloque, se otorgaron 6.237 visados, lo que representa una disminución del 26,17%, y 6 visados de dirección de obra para otros tipos de edificios, cuatro menos que el año anterior.

Superficie Media de las Viviendas

Según la estadística, en marzo la superficie media por vivienda fue de 194,4 metros cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y de 110,5 metros cuadrados para las viviendas en bloque. En lo que respecta a otros edificios, la superficie media fue de 158,2 metros cuadrados.

Esta disminución en los visados de dirección de obra de vivienda nueva refleja una tendencia actual en el sector de la construcción que podría estar influenciada por diversos factores económicos y regulatorios. Es importante estar atentos a futuras actualizaciones en este ámbito para comprender mejor el panorama de la vivienda en el mercado actual.

Con esta información detallada y actualizada proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se puede tener una visión más clara de la evolución de la construcción de viviendas en España y anticipar posibles tendencias futuras en este sector clave de la economía.

El casco inteligente de Smartgyro te da protección total

Smartgyro casco

Últimamente cada vez está más de moda el patinete eléctrico como medio de transporte alternativo. Aunque muchas personas no lo crean necesario, en realidad el casco siempre es un punto fundamental a la hora de subirnos a un vehículo. Smartgyro llevó este asunto a otro nivel con el lanzamiento de un casco inteligente para estos casos, que cuenta con herramientas nunca antes vistas.

Realmente se trata de 2 modelos de casco: el Smart Helmet Max y el Smart Helmet Pro. Ambos son cascos inteligentes diseñados no solo para proteger, sino también para proporcionarle funciones adicionales al usuario con el fin de incrementar su seguridad y de hacer más ameno su recorrido. En este artículo nos centraremos en las características de la versión Pro.

Smartgyro y su protección innovadora

Casco Smartgyro

La marca española especializada en movilidad eléctrica incorpora un diseño elegante y moderno en su producto, incluyendo sus características cintas ajustables ergonómicas y sus luces LED delanteras y traseras. Estas luces pueden encenderse, apagarse y colocarse en modo intermitente desde los controles situados en la parte trasera del casco y también de manera remota, gracias a un panel de control que funciona con bluetooth y que se puede colocar en el manillar del patinete. Al mismo tiempo, estamos hablando de un sistema lumínico inteligente, pues las luces detectan el frenado y se activan automáticamente.

Su batería de 1.000 mAh permite ser cargada por medio de un puerto USB situado en el casco. Este dispositivo también trae incorporados altavoces, micrófono y función de manos libres. Por ende, cuando el usuario tenga puesto el Smart Helmet Pro podrá escuchar música, atender llamadas, cambiar de canción, subir y bajar volumen, entre otras acciones.

Además, a través de la aplicación de Smartgyro para el móvil, el usuario podrá llevar a cabo diferentes funciones que potenciarán más aún el rendimiento y la versatilidad de su casco inteligente.

¿Cuánto cuesta?

Smartgyro inteligente

Los 2 modelos del casco de Smartgyro están disponibles en España por aproximadamente 79 (Smart Helmet Max) y 99€ (Smart Helmet Pro),y puedes escoger entre los colores negro y blanco y entre las tallas M y L.

Así que si eres de esas personas desinteresadas en cuanto a usar o no casco al transportarse en un patinete: no busques más excusas y empieza a preocuparte por tu seguridad y por hacer de tus viajes un momento más agradable a través de herramientas como las que te ofrece Smartgyro a través de sus cascos inteligentes.

Ávoris inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Bangkok con su aerolínea Iberojet

0

Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado la inauguración de una nueva ruta aérea que conectará Madrid y Bangkok (Tailandia) con vuelos directos operados por su aerolínea Iberojet a través de Travelplan, según un comunicado.

Esta acción conjunta de la aerolínea y el turoperador se comercializará con billetes solo vuelo en su web y por canal GDS con origen Madrid y también Bangkok. Además, Iberojet también comercializará cargo exclusivo en todas sus frecuencias.

Con motivo del vuelo inaugural, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ha celebrado una ceremonia inaugural con el corte de la cinta, en la que por parte de Ávoris han participado el presidente ejecutivo, Vicente Fenollar; el director general de Iberojet, José Ignacio Lugo; y el director de relaciones institucionales y comunicación, Carlos Garrido.

A la llegada del vuelo a Bangkok se producirá una recepción en el aeropuerto por parte de un comité de autoridades tailandés, encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de Tailandia, Sermsak Pongpanit.

Durante los siguientes días en el país asiático, Iberojet llevará a cabo un ‘road show’ con turoperadores, agencias de viajes convencionales y ‘on line’ tailandesas, de la mano de su director comercial de línea regular, Mario Domínguez, y en colaboración con el agente local de la aerolínea, APG Tailandia.

Para Fenollar, esta conexión no solo acorta la distancia entre España y Tailandia, sino que también fortalece los lazos culturales y turísticos entre ambos países.

«Este vuelo directo de Iberojet es un testimonio de nuestro compromiso por innovar y mejorar constantemente la experiencia de viaje de nuestros clientes», ha destacado en el comunicado.

Bruselas aprueba 2.000 de ayuda italiana para una planta de semiconductores de STMicroelectronics en Sicilia

0

La Comisión Europea ha aprobado este viernes una ayuda italiana de 2.000 millones de euros para apoyar a la empresa STMicroelectronics (ST) en la construcción y operación de una planta integrada de fabricación de semiconductores para dispositivos de energía de carburo de silicio en Catania, Sicilia.

Bruselas ha defendido quela medida reforzará la seguridad del suministro, la resiliencia y la soberanía digital de Europa en las tecnologías de semiconductores.

La ayuda adoptará la forma de una subvención directa de aproximadamente 2.000 millones de euros a ST para respaldar su inversión por un valor total de 5.000 millones de euros.

El proyecto permitirá el desarrollo de una instalación de fabricación a gran escala para chips de alto rendimiento, basados en obleas de 200 milímetros de diámetro que se procesarán en módulos y otros dispositivos utilizados, por ejemplo, en la industria automovilística, en Europa y en todo el mundo. Está previsto que la instalación funcione a plena capacidad en 2032.

Ni te acerques: estos son los barrios más peligrosos de España

0

España, es un país tranquilo y seguro, no obstante también hay algunas zonas en las que es recomendable no adentrarse. Se trata de barrios que  se caracterizan por tener altas tasas de criminalidad, incluidos tiroteos y homicidios. La peligrosidad de estos barrios en España se ve influenciada por una combinación de factores socioeconómicos y físicos. La pobreza, el desempleo, la baja educación, la alta densidad poblacional y la falta de cohesión social son factores determinantes. 

BARRIOS CON ALTAS TASAS DE CRÍMENES

barriada Merca2.es

Además, el mantenimiento deficiente de los espacios públicos y la iluminación insuficiente aumentan la percepción de inseguridad. La presencia policial, aunque importante, no es suficiente para abordar la raíz de los problemas, que requieren una intervención social y económica integral para mejorar las condiciones de vida y reducir la criminalidad en estos barrios. Analizaremos algunos de los lugares más peligrosos del país y las razones detrás de su alta criminalidad.

ALMANJÁYAR, EN GRANADA

Captura de pantalla 2024 05 30 a las 9.14.31 a. m Merca2.es

Almanjáyar, en Granada, es un barrio conocido por su alta tasa de criminalidad. Este barrio presenta una combinación de problemas sociales, como el desempleo crónico, la baja educación y una fuerte presencia de tráfico de drogas. La falta de oportunidades laborales y educativas contribuye a un ciclo de pobreza y criminalidad. Además, el mantenimiento de los espacios públicos es deficiente, con edificios deteriorados y escasa iluminación, lo que facilita la actividad delictiva. La presencia policial, aunque constante, no es suficiente para disuadir la criminalidad debido a la complejidad de los problemas sociales arraigados.

PALMA PALMILLA, EN MÁLAGA

Captura de pantalla 2024 05 30 a las 9.15.20 a. m Merca2.es

Palma Palmilla, en Málaga, enfrenta desafíos similares. Este barrio ha sido estigmatizado por su historial de delincuencia, incluyendo tráfico de drogas y violencia. La alta densidad poblacional y la falta de servicios básicos adecuados agravan los problemas. Los conflictos entre bandas y la baja cohesión social también contribuyen a la inseguridad. La falta de mantenimiento de los espacios públicos y una iluminación insuficiente empeoran la percepción de seguridad. La presencia policial, aunque incrementada, a menudo se enfrenta a la desconfianza de los residentes.

LAS MIL VIVIENDAS, EN ALICANTE

Captura de pantalla 2024 05 30 a las 9.15.38 a. m Merca2.es

Las Mil Viviendas, en Alicante, es otro ejemplo de un barrio con altos índices de criminalidad. Aquí, el tráfico de drogas y los conflictos entre bandas son problemas recurrentes. La elevada densidad poblacional y la falta de oportunidades laborales y educativas generan un entorno propicio para la criminalidad. El mantenimiento deficiente de los edificios y la escasa iluminación en las calles aumentan la percepción de inseguridad. La presencia policial es constante, pero a menudo insuficiente para abordar la raíz de los problemas sociales.

SA PENYA, EN IBIZA

barrio de sa penya Merca2.es

Sa Penya, en Ibiza, es conocido por su alta tasa de delincuencia, especialmente en lo relacionado con el tráfico de drogas. Este barrio sufre de una combinación de pobreza, desempleo y baja educación. Los conflictos entre bandas y la presencia de mafias complican aún más la situación. La falta de mantenimiento de los edificios y los espacios públicos, junto con una iluminación insuficiente, contribuyen a la percepción de inseguridad. La policía realiza operativos frecuentes, pero la complejidad de los problemas sociales y económicos hace difícil la erradicación de la criminalidad.

EL PUCHE, EN ALMERÍA

puche Merca2.es

El Puche, en Almería, enfrenta problemas de violencia y criminalidad, incluyendo tiroteos y homicidios. La pobreza y el desempleo son factores predominantes en este barrio. La falta de oportunidades educativas y laborales perpetúa el ciclo de criminalidad. Los conflictos sociales y la falta de cohesión entre los residentes agravan la situación. El mantenimiento deficiente de los espacios públicos y la iluminación insuficiente aumentan la inseguridad. Aunque la presencia policial es significativa, la resolución de los problemas de raíz requiere más que la mera vigilancia.

LOS PALMERALES, EN ELCHE

palmeral Merca2.es

Los Palmerales, en Elche, es otro de los barrios más peligrosos. La densidad poblacional y la falta de oportunidades educativas y laborales son factores clave que contribuyen a la delincuencia. El tráfico de drogas y los conflictos entre bandas son comunes. La falta de mantenimiento de los edificios y espacios públicos, junto con una iluminación inadecuada, crean un entorno propicio para la criminalidad. La presencia policial es constante, pero la solución a los problemas requiere un enfoque más integral que incluya la mejora de las condiciones socioeconómicas.

LA MARIOLA, EN LÉRIDA

mariola Merca2.es

La Mariola, en Lérida, se suma a la lista de barrios donde la delincuencia es lo más habitual. La pobreza y el desempleo son factores significativos que contribuyen a la inseguridad. Los conflictos sociales y la falta de cohesión entre los residentes son comunes. El mantenimiento deficiente de los espacios públicos y la iluminación insuficiente aumentan la percepción de inseguridad. La presencia policial es visible, pero la resolución de los problemas requiere más intervención social y económica.

LA FLORIDA, EN HOSPITALET

florida Merca2.es

La Florida, en Hospitalet, es otro de los barrios que se caracteriza por altos índices de delincuencia, incluyendo tráfico de drogas y violencia. La alta densidad poblacional y la falta de oportunidades educativas y laborales son factores que contribuyen a la criminalidad. Los conflictos sociales y la falta de cohesión comunitaria son frecuentes. El mantenimiento deficiente de los espacios públicos y la iluminación insuficiente agravan la situación. Aunque la presencia policial es significativa, la resolución de los problemas de raíz requiere un enfoque más integral.

LAS 3.000 VIVIENDAS, EN SEVILLA

3mil Merca2.es

Las 3.000 Viviendas, en Sevilla, es uno de los barrios más peligrosos de España. La pobreza extrema y el desempleo crónico son factores predominantes. El tráfico de drogas y la violencia son problemas comunes. La falta de oportunidades educativas y laborales perpetúa el ciclo de criminalidad. Los conflictos sociales y la falta de cohesión comunitaria son frecuentes. El mantenimiento deficiente de los edificios y la iluminación insuficiente aumentan la percepción de inseguridad. La presencia policial es constante, pero la solución a los problemas requiere un enfoque más integral que incluya mejoras socioeconómicas.

LA MINA, EN BARCELONA

mina Merca2.es

La Mina, en Barcelona, enfrenta desafíos similares. Este barrio ha sido estigmatizado por su historial de delincuencia, incluyendo tráfico de drogas y violencia. La alta densidad poblacional y la falta de servicios básicos adecuados agravan los problemas. Los conflictos entre bandas y la baja cohesión social también contribuyen a la inseguridad. La falta de mantenimiento de los espacios públicos y una iluminación insuficiente empeoran la percepción de seguridad. La presencia policial, aunque incrementada, a menudo se enfrenta a la desconfianza de los residentes.

LA MALVARROSA, EN VALENCIA

malvarosa Merca2.es

La Malvarrosa, en Valencia, es conocida por sus altos índices de criminalidad, especialmente en lo relacionado con el tráfico de drogas. Este barrio sufre de una combinación de pobreza, desempleo y baja educación. Los conflictos entre bandas y la presencia de mafias complican aún más la situación. La falta de mantenimiento de los edificios y los espacios públicos, junto con una iluminación insuficiente, contribuyen a la percepción de inseguridad. La policía realiza operativos frecuentes, pero la complejidad de los problemas sociales y económicos hace difícil la erradicación de la criminalidad.

SAN PABLO, EN ZARAGOZA

zaragza Merca2.es

San Pablo, en Zaragoza, es otro barrio con altos índices de criminalidad. La densidad poblacional y la falta de oportunidades educativas y laborales son factores clave que contribuyen a la delincuencia. El tráfico de drogas y los conflictos entre bandas son comunes. La falta de mantenimiento de los edificios y espacios públicos, junto con una iluminación inadecuada, crean un entorno propicio para la criminalidad. La presencia policial es constante, pero la solución a los problemas requiere un enfoque más integral que incluya la mejora de las condiciones socioeconómicas.

La balanza por cuenta corriente registra superávit de 10.300 millones en el primer trimetre, casi un 2% menos

0

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 10.300 millones de euros en el primer trimestre del año, un 1,9% menos respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

En concreto, la balanza de bienes y servicios registró un superávit de 13.200 millones, superior a los 12.500 millones de un año antes. Dentro de este, el superávit del turismo ascendió desde los 9.900 millones del primer trimestre de 2023 hasta 12.800 millones alcanzados en los tres primeros meses de este año.

Por el contrario, la balanza de las rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.), registró un déficit de 2.900 millones de euros, más acusado que el desajuste de 2.100 millones registrado entre enero y marzo del año anterior.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, disminuyó su superávit en los tres primeros meses del año hasta 1.500 los millones, por debajo de los 2.900 millones de euros del ejercicio anterior.

LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN CAE A 11.800 MILLONES

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, alcanzó un superávit de 11.800 millones de euros entre enero y marzo, por debajo de los 13.300 millones del mismo periodo de 2023, un 11,8% menos.

Los datos correspondientes únicamente al mes de marzo muestran un superávit por cuenta corriente de 3.300 millones de euros, por debajo de los 5.900 millones registrados durante el mismo mes de 2023, con una capacidad de financiación de 4.100 millones, un 43,8% menos.

El jamón serrano español refuerza su posicionamiento internacional en la feria SIAL, en Shanghai

0

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) refuerza su posicionamiento internacional estando presente en la última edición del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), que se ha celebrado en el Shanghai New International Expo Center, en Shanghai, donde se han reunido los principales productores y compradores de la industria, según informa en un comunicado.

En concreto, SIAL Shanghai ha reunido a un total de 5.000 expositores de más de 70 países y regiones, y más de 180.000 profesionales de más de 110 de países. El consorcio ha participado en la feria con un stand institucional en el pabellón ‘Meat, Poultry & Cured’.

De hecho, el mercado chino ha generado un valor en las exportaciones sectoriales en 2023 de 25,1 millones de euros, por lo que supone un mercado estratégico para el Consorcio del Jamón Serrano Español.

La participación del Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) en SIAL Shanghai nos ayuda a reforzar nuestro posicionamiento internacional, ya que hablamos de un evento de un importantísimo calado en el sector agroalimentario de todo el mundo», ha explicado el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, Álvaro Díaz de Liaño.

Jeep renueva el modelo Wagoneer S, el primer SUV eléctrico de batería de la marca en mundo

0

Jeep ha remodelado por completo su modelo Wagoneer al convertirlo en el primer SUV de la marca eléctrico de batería en el mundo que lanzará, en un primer momento, en Estados Unidos y Canadá durante la segunda mitad de 2024 con planes de expansión en otras regiones del mundo a lo largo de los próximos años, según ha desvelado la firma este viernes en un comunicado.

El nuevo Jeep Wagoneer S se venderá, en exclusiva, con un motor de tecnología eléctrica y una autonomía de más de 500 kilómetros (km) con una sola carga, 600 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100km/h en 3,4 segundos.

La batería de este modelo de la marca Fiat-Chrysler tiene una capacidad de hasta 400 voltios, lo que permite cargar el vehículo del 20% al 80% en menos de media hora con un cargador rápido.

En términos de seguridad, el Wagoneer S ofrecerá de serie una combinación de más de 170 dispositivos de seguridad y protección.

La comercialización de modelo en Europa arrancará en 2025 aunque con precios que todavía no se han desvelado.

«Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en nuestra historia», ha comentado el consejero delegado (CEO) de Jeep, Antonio Filosa quien también ha admitido que «este primer EV global introducirá toda una nueva generación cien por cien eléctrica».

Arabia Saudí levantará hasta 11.000 millones con la venta del 0,64% de Aramco

0

Saudi Aramco ha confirmado su intención de colocar entre inversores institucionales un total de 1.545 millones de acciones, equivalente al 0,64% del capital social de la petrolera estatal, a un precio de entre 26,70 y 29 riales, lo que permitiría levantar entre 41.251 y 44.805 millones de riales (10.160 y 11.034 millones de euros) al Reino de Arabia Saudí.

La transacción, que comenzará el próximo domingo 2 de junio de 2024, contempla una opción de ‘green shoe’ para responder a posiciones cortas resultantes de cualquier sobreasignación, por lo que, suponiendo el ejercicio completo de dicha opción, el volumen final de la oferta sería de hasta el 0,70% de las acciones emitidas de la compañía.

Según ha explicado Saudi Aramco, la oferta se dirige a inversores institucionales en Arabia Saudí, así como a inversores institucionales internacionales. Asimismo, se reservan 154,5 millones de acciones, que representan el 10% del número de títulos de la oferta, para inversores minoristas.

«El Gobierno recibirá todos los ingresos netos de la oferta», ha precisado la compañía, que no recibirá ninguno de los ingresos de la transacción ni esta supondrá dilución alguna de las acciones del resto de accionistas.

De este modo, los fondos obtenidos contribuirán a financiar las iniciativas del Gobierno saudí para diversificar la economía del país más allá del petróleo, incluyendo apuestas como la IA, los deportes o el turismo.

Saudi Aramco protagonizó en diciembre de 2019 la mayor OPV de la historia al levantar 96.000 millones de riyales (alrededor de 24.000 millones de euros), superando los 25.000 millones de dólares (22.525 millones de euros) recaudados por la china Alibaba en su debut en la Bolsa de Nueva York.

De hecho, al precio más alto de la horquilla propuesta, la colocación de acciones anunciada por Aramco sería una de las más grandes realizadas en todo el mundo desde su debut en la Bolsa de Riad.

AstraZeneca levantará su primera planta de fabricación en Singapur por 1.385 millones

0

AstraZeneca construirá una planta de producción de anticuerpos conjugados (ADC) por valor de 1.500 millones de dólares (1.385,75 millones de euros) en Singapur, según ha anunciado este viernes el laboratorio británico, que tiene previsto iniciar el diseño y la construcción de la infraestructura a finales de este año con el objetivo de que esté operativa a partir de 2029.

La compañía ha destacado que con esta planta mejorará el suministro mundial de su portfolio de ADC, al tiempo que ha manifestado que estos tratamientos de nueva generación administran fármacos anticancerígenos directamente a las células cancerosas a través de un anticuerpo dirigido.

La planta, que cuenta con el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Singapur (EDB, por sus siglas en inglés), será el primer centro de producción integral de ADC de AstraZeneca, que incorporará todos los pasos del proceso de fabricación a escala comercial.

La fabricación de ADC, tal y como ha explicado AstraZeneca, comprende la producción de anticuerpos, la síntesis del fármaco quimioterapéutico y su conector, la conjugación del conector del fármaco con el anticuerpo y el llenado de la sustancia ADC terminada.

El presidente de EDB, Png Cheong Boon, se ha mostrado entusiasmado con la decisión de AstraZeneca de establecer por primera vez una planta de fabricación en Singapur, ya que crea puestos de trabajo y oportunidades económicas «significativas» para el país.

Estoy emocionado de que AstraZeneca ubique la planta de fabricación de ADC de 1.500 millones de dólares en Singapur, dado que es uno de los países más atractivos del mundo para la inversión dada su excelente reputación en la fabricación compleja», ha afirmado el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot.

Por su parte, la directora de Oncología de AstraZeneca España, Laura Colón, ha señalado que la construcción de esta nueva planta es un «hito» para AstraZeneca y una muestra clara del compromiso de la compañía por acelerar el desarrollo y la producción de tratamientos innovadores y de precisión que permitan a los oncólogos médicos contar con un mayor abanico de posibilidades para tratar a los pacientes de forma personalizada.

AstraZeneca, que tiene una amplia cartera de ADC propios –incluyendo 6 en fase clínica y otros en desarrollo preclínico–, ha adelantado que, como parte de su compromiso de impulsar la sostenibilidad en la asistencia sanitaria, trabajará con el Gobierno de Singapur y otros socios en soluciones sostenibles para la planta de ADC.

Consumo multa con 150 millones de euros a Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea por cobros en equipaje de mano

0

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto una sanción de 150 millones de euros a Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea por «prácticas abusivas» al cobrar el equipaje de mano.

La sanción, que se ha hecho pública este viernes, está basada en las infracciones de tarificación extra por la reserva de asiento contiguo para acompañar a menores o dependientes, cobrar por el transporte de equipaje de mano, ser «opacas» en la información precontractual sobre el precio del servicio, la prohibición de pago en metálico y un suplemento de 20 euros por reimpresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto, según ha informado OCU.

Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) consideran que esto «perjudicará a los consumidores» al suprimir la opción de los pasajeros de contratar exactamente lo que necesiten. Por tanto, quienes viajan solo con el equipaje debajo del asiento «no podrían beneficiarse» de menores costes.

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros subieron un 1,9% en marzo y abril por el turismo extranjero

0

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) subieron un 1,9% en el bimestre de marzo y abril en relación al mismo periodo de 2023, impulsadas por las pernoctaciones de los extranjeros, que aumentaron un 9%, frente a un descenso de las efectuadas por los españoles del 7,1%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes los datos de alojamientos turísticos extrahoteleros de abril, en los que incorpora un análisis conjunto del bimestre de marzo y abril por los distintos meses en los que se celebró la Semana Santa en 2023 (abril) y 2024 (marzo).

Atendiendo sólo a los datos del mes de abril de este año, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 9 millones, con un descenso del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado.

Las pernoctaciones de residentes bajaron en el cuarto mes del año un 38,5%, en tanto que las de no residentes subieron un 4,2%.

Según Estadística, la estancia media en abril fue de 3,7 pernoctaciones por viajero.

El pasado mes de abril, las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España disminuyeron un 10,7%, las de campings descendieron un 25,5%, las de albergues bajaron un 0,5%, y las registradas en alojamientos de turismo rural fueron un 29,7% inferiores a las del mismo mes de 2023.

Nicolás Correa cae casi un 4% tras anunciar cambios en su consejo de administración

0

Las acciones de Nicolás Correa se desplomaban este viernes casi un 4% apenas unos minutos después de arrancar la sesión bursátil, después de anunciar ayer cambios en su consejo de administración.

Así, la compañía dedicada a la fabricación de componentes de la industria de la automoción, aeroespacial y ferroviaria caía un 3,83%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 6,52 euros, lo que le llevaba a liderar los descensos en el mercado continuo.

En concreto, el consejo de administración de Nicolás Correa, que se reunió este jueves, acordó designar a Bibiana Nicolás-Correa Vilches y a Jaime Nicolás-Correa como presidenta y vicepresidente de la compañía.

La sociedad también aprobó nombrar, por cooptación, y hasta que se reúna la primera junta general inmediatamente siguiente, a Jaime Nicolás-Correa como nuevo miembro del consejo de administración de la sociedad.

La firma señaló que con estos nombramientos se afianza la continuidad, el compromiso y la implicación de la familia Nicolás-Correa con el grupo industrial.

Bibiana Nicolás-Correa, consejera de Nicolás Correa desde el año 2012, ha llevado a cabo la dirección de varias empresas de distintos sectores de actividad durante los últimos 20 años, al tiempo que ha formado parte de distintos consejos de administración.

Jaime Nicolás-Correa, por su parte, ha sido director comercial y consejero de Hiperbaric durante el periodo comprendido entre 2003 y 2018.

Así, el consejo de administración Nicolás Correa quedaría formado por Bibiana Nicolás-Correa Vilches (presidenta y consejera dominical), Jaime Nicolás-Correa Vilches (vicepresidente y consejero dominical), Carmen Pinto Fuentes (consejera delegada y consejera ejecutiva), Ana Nicolás Correa Barragán (secretaria-consejera y consejera otro externo), Rafael Miranda Robredo (vocal y consejero independiente), Felipe Oriol Díaz de Bustamante (vocal y consejero otro externo) y Alfredo Sáenz Abad (vocal y consejero independiente).

El PMI manufacturero de China se contrae por sorpresa en mayo y siembra dudas sobre el crecimiento

0

La actividad de las fábricas chinas ha sufrido un inesperado revés en el mes de mayo, según refleja la lectura oficial del índice de gestores de compra (PMI), que ha retrocedido a 49,5 puntos desde los 50,4 de abril, lo que supone la primera contracción de las manufacturas chinas desde el pasado mes de febrero y siembra dudas sobre la solidez de la recuperación china, lo que podría empujar a Pekín a desplegar nuevos estímulos.

En mayo, el subíndice de producción fue del 50,8%, frente al 52,9% de abril, mientras que el de nuevos pedidos retrocedió 1,5 puntos porcentuales, hasta 49,6%, lo que indica que la demanda en el mercado manufacturero se ha desacelerado.

Asimismo, el dato de empleo manufacturero fue del 48,1%, una décima más que en abril, lo que supone que el empleo siguió cayendo durante el quinto mes del año, aunque a un ritmo ligeramente inferior al observado en abril.

Por otro lado, el índice PMI no manufacturero se ha situado en mayo en 51,1 puntos, frente a los 51,2 del mes anterior, por lo que aún ofrece signos de expansión de la actividad.

De tal manera, el PMI compuesto para China ha alcanzado en mayo los 51 puntos, por debajo de los 51,7 de abril, pero aún dentro del terreno expansivo.

«La considerable caída de los PMI oficiales este mes sugiere que la recuperación ha perdido algo de impulso», advierte Zichun Huang, economista para China de Capital Economics, para quien un aumento del apoyo fiscal y nuevos estímulos inmobiliarios estimularán la recuperación en los próximos meses, aunque advierte de que «es posible que esto no se mantenga por mucho tiempo, dados los desafíos estructurales que enfrenta la economía.

En esta línea, Lynn Song, economista jefe para China de ING Research, considera que «las decepciones del PMI de hoy pueden enviar una señal de advertencia para el crecimiento» y apunta que si los datos de actividad industrial confirman una desaceleración «podría ser más urgente acelerar la implementación de políticas» para apoyar el consumo y la inversión a fin de mantener la economía en camino de alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% este año.

Madrid reclamará al Ministerio de Transportes información precisa sobre el estado de la red de Cercanías

0

La Comunidad de Madrid requerirá formalmente al Ministerio de Transportes de Óscar Puente información detallada y precisa sobre el estado de la red de Cercanías de Madrid, tras las últimas incidencias registradas en la tarde de este jueves que provocaron nuevos retrasos en el servicio.

Lo hará en el seno del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), máxima autoridad del sector, que se reúne a partir de las 10 horas en la sede del organismo autonómico y que estará presidida por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.

Para el CRTM «es de vital interés» conocer, entre otros, el estado de los ferrocarriles autonómicos, los principales puntos conflictivos o la urgencia por actualizar infraestructuras «para que la entidad regional pueda adoptar medidas de planificación y coordinación de todos los modos de transporte».

Todo ello, «para poder actuar con previsión y evitar molestias a los usuarios», ya que, según recuerdan fuentes del Ejecutivo autonómico, cada avería en el Cercanías produce un trasvase de viajeros que obliga a la Comunidad de Madrid a reforzar los autobuses interurbanos y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), así como la red de Metro.

Esta reclamación por parte del Ejecutivo autonómico se produce tras dos nuevas incidencias registradas en la red de Cercanías durante la tarde de este jueves que provocaron retrasos y modificaciones de recorrido en los trenes en un nuevo ejemplo del «caos periódico» en el servicio.

En concreto, los trenes de las líneas C-7 (Alcalá de Henares-Príncipe Pío) y C-8 (Guadalajara-Cercedilla) registraron retrasos en sus frecuencias de paso durante varias horas en la tarde de este jueves por una incidencia en el pantógrafo de un convoy registrada entre Pinar de Las Rozas y Pitis que afectó a la electrificación.

La avería se produjo sobre las 15.25 horas debido a una incidencia en el pantógrafo/catenaria de un tren que provocó la caída de tensión en la línea, obligando por ello a circular por una sola vía, según han informado fuentes de Adif.

Debido a ello, los trenes circularon en ambos sentidos con demoras, retenciones y, en algunos casos, tuvieron que modificar sus recorrido habituales. En concreto, se registraron retrasos medios de hasta 25 minutos en la frecuencia de paso de los trenes de ambas líneas.

Otra incidencia en la red ferroviaria afectó también la tarde de este jueves a los trenes de la línea de ancho convencional que conectan Madrid, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Jaén, según indicaron desde Adif

Como consecuencia de ello, la circulación entre entre Castillejo-Añover y Aranjuez estuvo interrumpida durante varias horas como consecuencia de otra incidencia en el pantógrafo/catenaria. Los pasajeros los pasajeros a tener que cambiar de tren para poder seguir su trayecto.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, envió la pasada semana una nueva carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la que le reclamó una reunión «urgente» de la Conferencia Nacional de Transportes para abordar las incidencias en la red de Cercanías de Madrid, una reclamación que ya le había trasladado otras misivas remitidas en diciembre de 2023 y a principios de este mismo mes de mayo.

Según los últimos datos facilitados por el propio Rodrigo en la Asamblea de Madrid, la red de Cercanías registró 710 incidencias durante el año 2023, incluidos los tres descarrilamientos que se registrados a finales de ese año.

El Ibex 35 se mantiene en lo más alto, con 11.300 puntos, atento a la inflación en la eurozona.

0

Análisis del Ibex 35 y noticias económicas en Europa

El Ibex 35 ha comenzado la última sesión de la semana con una leve subida del 0,04%, alcanzando los 11.342,6 puntos y manteniéndose en los máximos alcanzados el día anterior. Los inversores están a la expectativa de los datos de inflación de la eurozona y el índice de precios de consumo personal de Estados Unidos.

Evolución del Ibex 35

El selectivo madrileño experimentó una recuperación significativa el día anterior, con un avance del 1,73% que lo llevó a los 11.338,2 puntos, marcando así su mejor resultado en lo que va del año 2024.

Antes de la apertura del mercado, BBVA anunció la convocatoria de una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio. En esta junta se propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil. La ampliación de capital de BBVA alcanzará un importe nominal máximo de 551,9 millones de euros, realizándose mediante la emisión de hasta 1.126 millones de nuevas acciones.

Ventas y adquisiciones en el mercado

Por otro lado, Dia informó sobre la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM Asset Management, parte del Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros. Esta decisión se tomó debido a los continuos resultados negativos de dicha filial. Dia se comprometió a aportar 39 millones de euros para apoyar a Dia Brasil durante su proceso de recuperación judicial.

Comportamiento del mercado bursátil

En la jornada de hoy, al inicio de la sesión, Solaria lideraba las subidas en el Ibex 35 con un incremento del 1,02%, seguida por Rovi (+0,68%), Acciona Energía (+0,65%) y Cellnex (+0,65%). Por otro lado, las mayores caídas eran protagonizadas por Fluidra (-2,70%), Iberdrola (-0,99%) y Aena (-0,61%).

Las acciones de eDreams Odigeo mostraron un aumento del 1,01% al comienzo de la jornada, superando nuevamente el precio de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre acciones propias.

Perspectiva europea y mercados internacionales

En cuanto al resto de Europa, los principales índices comenzaron la sesión de manera dispar: Fráncfort descendió un 0,16%, mientras que Milán avanzó un 0,18%, París un 0,11% y Londres un 0,07%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent cayó un 0,02% hasta alcanzar los 81,86 dólares, mientras que el petróleo Texas se situó en 77,78 dólares, lo que representa una disminución del 0,17%.

Mercado de divisas y deuda

En el ámbito de divisas, la cotización del euro frente al dólar mostró un repunte situándose en 1,0816 dólares. En cuanto al mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se mantuvo alrededor del 3,388%.

Con esto, se observa una dinámica variada en los mercados europeos y globales, donde los inversores siguen atentos a diversos factores económicos y corporativos que puedan influir en la evolución de los índices y activos financieros relevantes.

El Banco de España comunica a Ibercaja los requisitos mínimos de su ‘colchón anticrisis’

0

El Banco de España ha comunicado formalmente a Ibercaja los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) determinados por la Junta Única de Resolución (JUR).

Los requisitos MREL son el ‘colchón anticrisis’ que tienen que mantener los bancos y que se usaría en caso de problemas para evitar que en la resolución de un banco haya que usar fondos públicos, de forma que las pérdidas sean absorbidas por acreedores y accionistas.

En concreto, Ibercaja debe alcanzar, a nivel consolidado y en todo momento, un volumen mínimo de fondos propios y pasivos admisibles del 19,31% de exposición total al riesgo, porcentaje que se sitúa en el 21,81% incluyendo el requisito combinado actual de colchones de capital, ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, a nivel consolidado, Ibercaja debe cumplir un requerimiento MREL del 5,21% de exposición a la ratio de apalancamiento.

La entidad ha informado a la CNMV de que, a cierre de marzo, se situaba por encima de los umbrales exigidos y de que estos requerimientos se encuentran «alineados» con su plan de financiación.

Concretamente, Ibercaja Banco presentaba a 31 de marzo un porcentaje de fondos propios y pasivos admisibles en términos de exposición total al riesgo del 23,50%, frente al 21,81% exigido, y del 9,26% en el caso de exposición a la ratio de apalancamiento, por encima del 5,21% demandado por la JUR.

Dia vende su filial en Brasil por 100 euros y prevé un impacto negativo en sus resultados de 101 millones

0

La cadena de supermercados sale del país carioca tras los malos resultados de su filial

Dia ha anunciado este viernes la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM Asset Management, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros tras los «persistentes resultados negativos» de esta filial.

La cadena de supermercados sale así de Brasil para centrarse en sus mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento, España y Argentina, donde actualmente el grupo ha logrado «una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad», ha informado la compañía.

Con el objetivo de dotar a su filial brasileña de medios económicos adicionales para la continuidad de su negocio durante el proceso de recuperación judicial en el que se encuentra, Dia se ha comprometido con el comprador a realizar una aportación de fondos en beneficio de Dia Brasil por importe de 39 millones de euros.

La operación está sujeta a que ésta sea autorizada por parte de las entidades financieras de la financiación sindicada de Grupo Dia.

IMPACTO NEGATIVO EN RESULTADOS DE 101 MILLONES

Como consecuencia de esta operación, el grupo Dia espera un impacto contable negativo en su cuenta de resultados consolidada de unos 101 millones de euros, según ha precisado la compañía en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta cantidad, 39 millones procederían de la aportación de fondos comprometida, 30 millones se derivarían de pagos de deudas financieras garantizadas por la sociedad, 27 millones de euros provendrían de la reclasificación de las diferencias de conversión asociadas al real brasileño, y 5 millones de euros se deberían a los gastos asociados a la operación.

El pasado 21 de marzo, Dia Brasil presentó una solicitud de recuperación judicial, un proceso de reestructuración bajo derecho brasileño para intentar superar su actual situación económica y financiera, tras el cierre de 343 tiendas.

En concreto, este procedimiento es una alternativa regulada en Brasil que tiene como fin el de intentar ayudar a la continuidad de la operación en empresas con dificultades económicas y financieras en dicho país.

Esta solicitud se produjo tras la comunicación el pasado 14 de marzo de un proceso de reestructuración en Dia Brasil debido a los persistentes resultados negativos registrados en el país carioca.

De esta forma, Dia Brasil decidió acometer el cierre de 343 tiendas, el 58% del total, y tres almacenes para intentar dar mayor estabilidad a su operación a la espera, entonces, de definir nuevas decisiones estratégicas.

El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ya adelantó a finales de febrero, tras la presentación de los resultados de 2023, que se estaba evaluando su salida de Brasil tras el impacto negativo que ha tenido el negocio carioca en las cuentas anuales.

Desde su llegada a Brasil en 2001, Grupo Dia ha realizado una fuerte inversión y esfuerzo en el país que no ha obtenido el retorno esperable, situación que ha desembocado finalmente en la decisión de enfocarse en España y Argentina, donde actualmente Grupo Dia ha logrado una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad», ha subrayado la compañía en un comunicado.

BBVA convoca junta extraordinaria el 5 de para ampliar capital para la opa sobre Banco Sabadell

0

BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.

El importa nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidas «exclusivamente» a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA, ya sea por aceptar voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta, según se detalla en el orden del día que BBVA ha publicado hoy en la CNMV.

La ampliación de capital se ejecutará total o parcialmente, y en una o varias veces, en función del resultado de la OPA y, en su caso, del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la operación.

De hecho, el segundo punto que se someterá a votación de los accionistas será facultar al consejo de administración la ejecución total o parcial de la ampliación, en una o varias veces, dentro del plazo de un año desde que se apruebe en la junta de accionistas.

Por otro lado, las nuevas acciones se emitirán por su valor de 0,49 euros más, en su caso, una prima de emisión, que se determinará en función de la diferencia entre el valor razonable de las acciones de Sabadell aportadas y el importe de las nuevas acciones emitidas.

Cabe recordar que BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.

Además, BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril –antes de conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell–; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

«Con esta ampliación de capital damos un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell. La unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo», ha señalado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

Esta ampliación es uno de los pasos necesarios dentro de OPA que BBVA ha planteado para adquirir el 100% del capital de Sabadell. La operación tiene como objetivo unir ambas entidades para construir un banco más fuerte y rentable, capaz de competir en un sector cada vez más global y con necesidades crecientes de inversión en tecnología y datos», afirma BBVA a través de un comunicado.

El banco defiende que esta operación supone una «clara generación de valor» para los accionistas de BBVA, con un impacto «positivo» en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la fusión de ambas entidades y una mejora de alrededor del 3,5%, una vez se obtengan todos los ahorros asociados a la misma, periodo estimado de tres años tras la fusión, según los cálculos que maneja la entidad.

Adicionalmente, señala que el valor en libros tangible por acción aumentaría en torno al 1% en la fecha de la fusión. BBVA estima que el retorno de la inversión estaría cerca del 20%, calculado a 2026 considerando los ahorros estimados de la fusión y sin considerar ningún impacto potencial derivado de las ‘joint ventures’ de gestión de activos y custodia.

En cuanto al impacto de capital en la ratio CET1, la nota de BBVA recuerda que será «limitado», de aproximadamente 30 puntos básicos en el caso de que se logre un 100% de aceptación. Esta cifra, sin embargo, no incluye impactos potenciales derivados de ‘joint ventures’ de gestión de activos y servicios de custodia, mientras que las penalizaciones por cambio de propiedad y ajustes de valor razonable para las alianzas de seguros y pagos ya están considerados dentro de la asignación de precio de compra (PPA, por sus siglas en inglés).

Además, BBVA afirma que mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y que seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

Esta operación está sujeta a la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Banco Sabadell que representen la mayoría de su capital social, a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias, así como a la aprobación del aumento de capital requerido para el canje de acciones que se propondrá en la junta extraordinaria del 5 de julio.

Si BBVA adquiere una participación igual o superior al 50,01% del capital social del Sabadell, el banco pasará a controlar ambas entidades y se prevé la fusión de ambas. Esta fusión estará sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes.

BENEFICIO PARA LOS GRUPOS DE INTERÉS

En su comunicado de prensa, BBVA señala que la operación «beneficiará» al resto de los grupos de interés, más allá de los accionistas, puesto que «creará valor y amplificará el impacto positivo» de su actividad.

«Los clientes tendrán a su disposición una propuesta de valor única, por la complementariedad de las franquicias, una mayor oferta de productos y el alcance global del banco. Los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades profesionales para crecer en una entidad global», explica el banco.

También defiende que la creación de una entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en «más financiación» para empresas y familias, «con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones» de euros al año en España, y en una «mayor contribución» a las arcas públicas vía impuestos.

«Todo ello redundará en un mayor progreso económico y social. La entidad combinada será más sólida y eficiente, y un referente en el mercado por volumen de activos, créditos y depósitos», concluye al respecto.

FutureBrand crea la nueva imagen de marca de Hospiten redefiniendo los códigos de comunicación del sector de la salud

0

FutureBrand, agencia de branding perteneciente a McCann Worldgroup, con más de 20 años de experiencia en España, ha sido la compañía encargada de reposicionar y crear la nueva imagen de Hospiten, empresa hospitalaria privada, que busca proyectar la evolución de su oferta sanitaria en el ámbito internacional.

El objetivo para FutureBrand era reposicionar la marca a un perfil más tecnológico e innovador y reflejar el crecimiento que ha tenido la compañía. Con las premisas de los constantes avances tecnológicos y la innovación en el sector sanitario y de la salud, y de destacar el compromiso de Hospiten «con la excelencia», FutureBrand planteó un desarrollo estratégico de branding redefiniendo los códigos que tradicionalmente son empleados en el ramo sanitario.

Este reposicionamiento de la marca Hospiten es el segundo que FutureBrand realiza para el grupo de hospitales. Ya en 2011, FutureBrand reorientó la marca Hospiten con ocasión de la importante expansión de la compañía en América. En 2023, tras alcanzar una facturación de 434,4 millones de euros y una trayectoria sumamente sólida y consolidada, Hospiten vuelve a confiar en esta agencia de branding para alinear sus objetivos y estrategias de negocio con la nueva realidad del sector sanitario.

Tras más de 50 años de trayectoria desarrollando su actividad a través de 20 centros médico-hospitalarios, Hospiten aborda un proceso de transformación que incluye inversiones en los 5 países en los que opera, así como la apertura del nuevo Hospital general universitario en Boadilla del Monte en Madrid. Este hospital se perfila como un punto clave para continuar la vocación asistencial del grupo en Madrid, donde ya tiene presencia a través del centro MD Anderson Cancer Center.

Carlota Castellanos, directora general de FutureBrand afirmó que “este proyecto refleja el salto cualitativo de Hospiten en una categoría muy predecible a nivel de identidad de marca. La apertura del nuevo hospital en Madrid unido a un entorno internacional altamente competitivo, demandaba una marca con una personalidad distintiva y una visión de futuro que preserve su esencia, pero la proyecte hacia el futuro. La idea de marca «Una vida dedicada al progreso de la salud» permite aunar atributos como su identidad familiar, al tiempo que recoge la vocación internacional y la apuesta por la innovación. Y todo ello expresado a través de una narrativa visual muy diferencial que no pasa desapercibida en esta industria”.

La nueva imagen de marca del grupo especializado en el desarrollo y gestión de hospitales refleja la transformación de la compañía mediante un discurso renovado que “pone foco en el futuro, siendo fieles a su esencia” y es fruto del trabajo mancomunado e intensa colaboración entre el equipo directivo de Hospiten, sus profesionales y el equipo de FutureBrand, quienes han contribuido al desarrollo de esta nueva identidad a prueba de futuro.

Estas licuadoras de El Corte Inglés te ayudarán a hacer las bebidas más refrescantes en verano

Prepara las mejores bebidas este verano con este recopilatorio de licuadoras rebajadas por tiempo limitado en El Corte Inglés. Modelos de firmas como Cecotec o Moulinex para que no te falten opciones.

Así que, aprovecha estas licuadoras de El Corte Inglés y que te ayudarán a hacer las bebidas más refrescantes en verano sin esfuerzo. Y con la garantía del gigante de la distribución para que tengas la mejor experiencia de compra.

Licuadora Profesional Silenciosa Severin ES 3570 para Frutas y Verduras Enteras

licuadora Merca2.es

Esta licuadora profesional de Severin destaca por su funcionamiento silencioso, ideal para preparar jugos sin molestar a nadie en casa. Su potente motor permite licuar frutas y verduras enteras, ahorrando tiempo y esfuerzo en la preparación. Con un diseño elegante en negro, se integra perfectamente en cualquier cocina moderna.

Además, cuenta con una amplia boca de llenado que facilita el ingreso de alimentos grandes sin necesidad de trocearlos previamente. Su sistema de seguridad garantiza un uso seguro, evitando accidentes. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Cecotec Orbital Juice&Fresh 400 Titan White

lic ua Merca2.es

La licuadora Cecotec Orbital Juice&Fresh 400 combina diseño y funcionalidad para ofrecerte los mejores jugos naturales. Su tecnología orbital maximiza la extracción de jugo, aprovechando al máximo cada fruta y verdura. El acabado en acero le otorga un aspecto moderno y resistente, adecuado para cualquier cocina.

Su motor de 400 W y sus cuchillas de titanio garantizan una trituración eficiente, mientras que su sistema de seguridad asegura un uso sin riesgos. Es una opción perfecta para quienes buscan calidad y eficiencia en sus bebidas. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Moulinex Frutelia+ con Capacidad de 950 ml

Merca2.es

La licuadora Moulinex Frutelia+ es una excelente opción para aquellos que buscan simplicidad y eficiencia. Con una capacidad de 950 ml, es perfecta para preparar grandes cantidades de jugo en poco tiempo. Su diseño compacto y elegante en negro se adapta a cualquier espacio, haciendo de ella un complemento ideal para tu cocina.

Equipada con un motor potente y una amplia boca de entrada, permite licuar frutas y verduras enteras sin esfuerzo. Además, sus componentes son fáciles de desmontar y lavar, lo que facilita su mantenimiento. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Kenwood PureJuice XL JMP85000SI con Tubo de Alimentación Doble

kenwood Merca2.es

La licuadora Kenwood PureJuice XL destaca por su innovador tubo de alimentación doble, que permite introducir diferentes tipos de frutas y verduras simultáneamente. Su diseño en gris y sus materiales de alta calidad garantizan durabilidad y rendimiento excepcionales.

Con su tecnología de prensado en frío, conserva todos los nutrientes y vitaminas de los alimentos, ofreciendo jugos más saludables. Es ideal para quienes buscan un estilo de vida más saludable sin renunciar al sabor y la calidad. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Cecotec Orbital StrongTitanium 19000

cecotec Merca2.es

La licuadora Cecotec Orbital StrongTitanium 19000 es perfecta para los amantes de los jugos frescos. Su motor potente y cuchillas de titanio garantizan un rendimiento superior, triturando frutas y verduras con facilidad. El diseño en blanco le da un toque elegante y moderno.

Su tecnología de extracción orbital asegura que obtengas el máximo jugo de tus alimentos, manteniendo todas sus propiedades nutricionales. Además, es fácil de desmontar y limpiar, lo que facilita su uso diario. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Russell Hobbs Desire Roja con Jarra de Zumo de 750 ml

russell Merca2.es

La licuadora Russell Hobbs Desire se destaca por su diseño atractivo en color rojo y su funcionalidad. Con una jarra de zumo de 750 ml, es ideal para preparar cantidades generosas de jugo de manera rápida y eficiente. Su motor potente permite triturar todo tipo de frutas y verduras.

Además, su diseño compacto la hace fácil de almacenar y su estructura robusta asegura una larga vida útil. Perfecta para aquellos que desean una licuadora eficiente y con estilo. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Licuadora Profesional Silenciosa Severin ES 3571 para Frutas y Verduras Enteras

severin Merca2.es

Esta licuadora profesional Severin ES 3571 es una versión mejorada que destaca por su funcionamiento silencioso y eficiente. Es perfecta para preparar jugos de frutas y verduras enteras gracias a su potente motor y amplia boca de llenado. Su diseño en negro es elegante y combina con cualquier cocina moderna.

Además, cuenta con un sistema de seguridad avanzado que garantiza un uso seguro. Es fácil de limpiar y mantener, lo que la convierte en una opción práctica para el uso diario. Si te interesa esta licuadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

BBVA convoca junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital necesaria para la OPA

0

El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas que se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En esta reunión se propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.

Detalles de la Ampliación de Capital

El importe nominal máximo de la ampliación será de 551,9 millones de euros y se realizará con aportaciones no dinerarias, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. No supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

Destinatarios de las Nuevas Acciones

El aumento de capital y la emisión de las nuevas acciones irán dirigidos «exclusivamente» a los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA. Esto incluye a aquellos que acepten voluntariamente durante el periodo de aceptación o en virtud del ejercicio de los derechos de compra y venta forzosa resultantes de la oferta.

Valoración de las Nuevas Acciones

Las nuevas acciones se emitirán por su valor nominal de 0,49 euros más, en su caso, una prima de emisión. Esta prima se determinará en función de la diferencia entre el valor razonable de las acciones de Sabadell aportadas y el importe nominal de las nuevas acciones emitidas.

Propuesta de Intercambio de Acciones

BBVA ha propuesto a los accionistas de Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones de la entidad catalana. Tras el canje y suponiendo un 100% de aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell, estos tendrían un 16% de participación en BBVA.

Beneficios para Accionistas de Sabadell

Además, BBVA defiende que los accionistas de Sabadell se beneficiarán de una prima del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril –antes de conocerse la intención de BBVA de fusionarse con Sabadell–; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Con esta estrategia de ampliación de capital y canje de acciones, BBVA busca fortalecer su posición en el mercado financiero y generar valor para sus accionistas. La propuesta detallada para la junta general extraordinaria promete ser un paso decisivo en la estrategia de expansión y consolidación de la entidad.

Con estas sábanas y colchones de Amazon descansarás como en una nube

Es verdad que hay muchos productos de cama que contribuyen a la calidad general del sueño, pero son las sábanas y los colchones los que más están directamente en contacto con nosotros durante la noche, y eso lo vemos desde tiendas como la de Amazon. Porque es importante elegirlos bien y tener en cuenta el tejido con el que están confeccionadas.

De este modo, y en medio de una temporada de primavera donde los días ya son calurosos pero las noches algo frías, es necesario contar con los más adecuados para obtener un sueño reparador. Es lo que vamos a conocer en esta selección que te presentamos desde MERCA2, con multitud de tamaños para la cama, colores y tejidos.

CONJUNTO DE SÁBANAS SUAVES DE VERANO, EN AMAZON

Oferta
Utopia Bedding Juego de Sabanas 4 Piezas 150x200 - Poliéster Microfibra Cepillada - Sábana Bajera, Sábana Plana y 2 Fundas de Almohada 50x75 (Cama 150, Gris)
  • Juego De Sabanas - Utopia Bedding juego de sábanas de 4 piezas...
  • Poliéster Microfibra Cepillada - El tejido de poliéster...
  • Elástico Total - El elástico total utilizado en la sábana...
  • Resistente A La Disminución Y Al Desteñido - El material de...
  • Fácil De Cuidar - Lavar a máquina en frío, ciclo delicado, no...

En esta temporada entre el calor del día y el fresco de las noches, es importante contar con las sábanas adecuadas, como las que vemos aquí en Amazon.

Por lo tanto, si te has percatado de que necesitas o quieres un nuevo juego de sábanas, hacer una compra acertada es importante, sobre todo si buscas un conjunto que valga tanto para el invierno como para el verano.

Y la mejor opción es uno de los modelos más vendidos en Amazon. Se trata del juego de sábanas de Utopia Bedding, que destaca por estar elaborado en microfibra y por estar disponible en nueve colores y en cuatro tamaños diferentes, para colchones de entre 90 cm y 180 cm de anchura. Prueba de su calidad son las opiniones de Amazon, que lo han valorado entre lo más vendido del catálogo. Se pueden comprar aquí.

JUEGO DE SÁBANAS DE ALGODÓN PARA CAMA, EN AMAZON

Don Descanso - Sábana Encimera Algodón 100% Gris con 180 Hilos para Camas 150/160cm. Fácil Planchado y Lavable (30º). Fresca, Transpirable y Suave (Disponible Varios Tamaños)
  • SÁBANA ENCIMERA ALGODÓN 100% PARA CAMAS DE 150/160CM. Se adapta...
  • SÁBANA ENCIMERA ALGODÓN CON 180 HILOS. Resiste el desgaste...
  • FRESCA Y SUAVE. El tejido de algodón 100% hace que la sábana...
  • APTA PARA LAVAR A 30ºC. Después de cada lavado la sábana...
  • FÁCIL PLANCHADO. La sábana encimera cama 150 es resistente a...

Si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquieras este juego de sábanas de Don Descanso, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de pluma sobre un fondo blanco, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aporta así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno. En diferentes colores y medidas, cómpralo aquí.

SÁBANAS ENCIMERAS DE ALGODÓN AJUSTABLES, EN AMAZON

Miracle Home Sábana encimera 270X210, algodón 50% poliéster, Celeste, Cama 90
  • Se ajusta perfectamente gracias a su banda elástica reforzada,...
  • Color: Celeste
  • Talla/Tamaño: 90 cm

Otro de los equipamientos más completos que podemos tener para nuestra cama en conjunto con los colchones, almohadas o, por ejemplo, mantas que hemos visto, es importante contar también con unas buenas sábanas encimeras.

Disponibles en una gran variedad de colores, estas sábanas con diseño liso será el adecuado para tu comodidad, del que te será muy fácil de vestir con tu cama.

Además, su material de algodón está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima y aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Perfecta para ajustarla junto a las sábanas bajeras y unirlas al colchón, puedes comprarlas aquí.

SÁBANAS DE ALGODÓN EN VARIOS COLORES, EN AMAZON

Miracle Home Sábana encimera 270X210, algodón 50% poliéster, Celeste, Cama 90
  • Se ajusta perfectamente gracias a su banda elástica reforzada,...
  • Color: Celeste
  • Talla/Tamaño: 90 cm

Disponibles en una gran variedad de colores, estas sábanas con diseño liso será el adecuado para tu comodidad, del que te será muy fácil de vestir con tu cama.

Además, su material de algodón está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima y aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Perfecta para ajustarla junto a las sábanas bajeras y unirlas al colchón, puedes comprarlas aquí.

JUEGO DE DOS SÁBANAS BAJERAS IKEA, EN AMAZON

Ikea FARGMARA - Juego de 2 sábanas bajeras de 135 x 190 cm, 100 % algodón, color blanco
  • Juego de 2 sábanas bajeras
  • Longitud: 190 cm, ancho: 135 cm (cama doble)
  • Color: blanco
  • Se adapta a colchones de hasta 26 cm de profundidad
  • Material: 100 % algodón

La ropa de cama es muy importante según la estación que nos encontremos. En invierno se estila el uso de la franela o las fundas de edredón para no pasar frío, pero en verano es importante mantener una temperatura óptima.

Con todo, y para llegar a un sueño sin interrupciones a causa de las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor que se está avecinando Ikea tiene un juego de dos sábanas bajeras ajustables confeccionadas con algodón de calidad.

Esta sábana, muy suave y resistente a los lavados, lo hace con un hilo usado en el diseño es de lino, otro material muy transpirable y adecuado para los meses estivales. Los bordes son muy elásticos y ensanchan hasta 26 centímetros, ideal para colchones que tengan un grosor muy alto. Lo podemos comprar desde aquí.

JUEGO DE SÁBANAS CON ESTAMPADOS

Bedsure Sabanas 135 x 190 - Juego Sábanas 135x190 4 Piezas Estampada con Bajera Cama 135 Ajustable, Encimera 135x200 y 2 Fundas de Almohada 50x80cm, Gris
  • Juego de sabanas presentan fascinantes motivos de ramas de...
  • Sabanas super suave y cómodo al tacto, no se deslizará a...
  • Juego sabanas de buen efecto de antiarrugas, no encoge y no se...
  • Hace la cama rápidamente con el diseño de banda elástica,...
  • Juego sabanas incluye una sábana bajera 135x190+35 cm, una...

Si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquirieras este juego de sábanas, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de pluma sobre un fondo blanco, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno para ajustarse perfectamente al colchón. En conjunto con las anteriores toallas, puedes comprarlas aquí.

COLCHÓN VISCOELÁSTICO DE ALTA CALIDAD

ZZ DON DESCANSO MULHACÉN Colchón Viscoelástico, Espuma, Altura ± 26cm, 90x190 cm
  • SISTEMA VISCONFORT: Fabricado de forma sostenible en España, con...
  • REVERSIBLE: Ambas caras del colchón viscoelástico antiácaros...
  • NÚCLEO ERGONÓMICO GRAVITAS CORE. El colchón viscoelástico...
  • TEJIDO ALOE VERA STRECH: Tejido suave y agradable que actúa...
  • PLATABANDA CON TEJIDO 3D AIR PATH TRANSPIRABLE: El tejido 3D...

El colchón Don Descanso Nalui es la elección perfecta para un sueño reparador, y lo tenemos ahora en Amazon a un precio bastante más bajo de lo normal.

Con su núcleo de espuma viscoelástica de alta calidad, ofrece un soporte excepcional para la columna vertebral y reduce los puntos de presión. Su funda transpirable e hipoalergénica garantiza un ambiente saludable para dormir. Se puede comprar desde la tienda aquí.

COLCHÓN ESPUMADO DE ALTA DENSIDAD

Oferta
Colchón viscoelástico 135x190 cm Dream Repair - Altura +/- 30 cm - Espumación HR de Alta Densidad - Firmeza Media/Alta - 13 Zonas de Confort y Soporte Ergonómico - Multicapa - Alta Durabilidad
  • La opción saludable alivia el estrés tanto en tu cuerpo como en...
  • La funda de lujo Dream Repair está enriquecida con fibras...
  • Alta durabilidad. Alta calidad. 30 cm de profundidad. Ergonómico...
  • Terapia de carbono con partículas capaces de absorber la humedad...
  • Certificación Oeko-tex en todas las materias primas utilizadas...

Este otro que se observa en Amazon es un colchón espumado con un núcleo de espuma de alta densidad, el cual ha sido muy bien valorado desde la tienda de Amazon.

Gracias a su fabricación de poros muy abiertos, nos encontramos con un colchón muy transpirable y con un apoyo perfecto de la columna con hasta 13 zonas de confort y soporte ergonómico. Lo podemos comprar en estos momentos desde aquí.

COLCHÓN VISCOELÁSTICO DE FIRMEZA ALTA

Cecotec Colchón Viscoelástico Flow ViscoCare 1900 150x190cm.Multicapa, Altura 21 cm, Núcleo FoamTech, Firmeza Alta, Capa Viscoelástica ViscoCare, Tejido PureCare, Doble Cara AllPerfect
  • Colchón de firmeza alta y altura total de 21 cm con la medida...
  • Núcleo FoamTech de espuma HR que aporta resistencia y firmeza al...
  • Compuesto por diferentes capas diseñadas para mejorar tu...
  • Capa viscoelástica ViscoCare que se adaptará a las curvas de tu...
  • El colchón se entrega enrollado y envasado al vacío para...

También encontramos uno de los colchones más vendidos en Amazon, donde su precio ha bajado considerablemente (medida de 150 x190 cm, aunque está disponible en varios tamaños). Una muy buena oportunidad para hacerse con la opción más buscada.

Se trata del colchón viscoelástico Flow ViscoCare 1900 de Cecotec. Un colchón de firmeza alta y altura total de 21 cm con la medida ideal para tu descanso y compuesto por diferentes capas diseñadas para mejorar tu descanso, con Tejido Purecare y doble cara AllPerfect de descanso verano e invierno con sistema de triple protección. Cómpralo en tienda desde aquí.

No pases calor este verano con estos pantalones de lino y algodón de menos de 20 euros en Lefties

El verano ha llegado y con él, las altas temperaturas que nos invitan a buscar prendas frescas y cómodas para sobrellevar el calor con estilo. En medio de esta búsqueda, los pantalones de lino y algodón de Lefties se erigen como la solución perfecta para mantenerse fresco y a la moda durante la temporada estival. Con una combinación de materiales ligeros y transpirables, y precios irresistibles por debajo de los 20 euros, estos pantalones prometen ser el must-have del verano para aquellos que buscan confort sin sacrificar estilo.

Sumérgete al detalle en las características y beneficios de estos pantalones, así como sugerencias de estilismos para lucir impecable en cualquier ocasión. Así que prepárate para decirle adiós al calor y dar la bienvenida al verano con los pantalones de lino y algodón de Lefties.

LOS MEJORES PANTALONES PARA ESTE VERANO SON DE LINO Y ALGODÓN Y ESTÁN EN LEFTIES

2024052311552179434 Merca2.es

Lefties ha surgido como un oasis de estilo y confort con su última colección de pantalones de lino y algodón, que se están convirtiendo en el secreto mejor guardado para afrontar la temporada estival con elegancia y frescura.

La popularidad de estos pantalones no es en vano. Su combinación de lino y algodón ofrece una experiencia de uso incomparable durante los días soleados, gracias a la transpirabilidad y ligereza de estos tejidos naturales. No es de extrañar que se hayan convertido en la elección preferida de aquellos que buscan mantenerse frescos sin sacrificar estilo.

Uno de los modelos estrella de esta colección es el pantalón lino-algodón de corte recto y ancho, una opción versátil y cómoda que promete convertirse en un básico del armario de verano. Equipado con una cinturilla elástica y un cordón ajustable, este pantalón ofrece un ajuste perfecto para cualquier ocasión. Además, con sus dos bolsillos grandes en la parte frontal, combina funcionalidad y estilo a la perfección.

La variedad de colores disponibles garantiza que haya un pantalón para cada gusto y preferencia. Desde tonos neutros y clásicos hasta opciones más atrevidas y vibrantes, la colección de pantalones de lino y algodón de Lefties ofrece algo para todos los estilos y personalidades. Y con la advertencia de que las tallas vienen un poco más grandes de lo habitual, la marca se asegura de que cada cliente encuentre el ajuste perfecto para su cuerpo.

Pero la comodidad y el estilo no son los únicos atractivos de estos pantalones. Lefties también se ha comprometido a ofrecer precios competitivos que permitan a todos disfrutar de la calidad y el diseño de sus prendas. Con precios que rondan los 20 euros, estos pantalones demuestran que la moda de calidad no tiene por qué ser inaccesible.

Además, la disponibilidad de estos pantalones tanto en las tiendas físicas como en la tienda online de Lefties facilita su adquisición, sin importar la ubicación geográfica del comprador. Y para aquellos que prefieren la comodidad de comprar desde casa, el servicio de envío a domicilio garantiza que los pantalones lleguen directamente a la puerta de su hogar, listos para ser estrenados en la próxima salida al aire libre.

POR QUÉ ELEGIR EL LINO Y EL ALGODÓN ESTE VERANO

2024052311552231507 Merca2.es

Una de las principales ventajas de las prendas de lino y algodón es su excelente capacidad para permitir la circulación del aire, convirtiéndose así en aliadas infalibles para mantenernos frescos y cómodos incluso en los días más calurosos. El lino, en particular, es conocido por ser un tejido altamente transpirable que absorbe la humedad y se seca rápidamente, manteniendo nuestra piel fresca y seca en todo momento.

Otra característica destacada de las prendas de lino y algodón es su ligereza, que las hace extremadamente cómodas de llevar, especialmente durante los meses de calor intenso. Estos tejidos suaves y livianos se adaptan perfectamente al cuerpo, permitiendo una total libertad de movimiento y evitando la sensación de pesadez que suelen provocar otros materiales más densos.

A pesar de su ligereza, las prendas de lino y algodón son sorprendentemente duraderas y resistentes, lo que las convierte en inversiones a largo plazo para nuestro armario de verano. El algodón es conocido por su resistencia al desgaste y su capacidad para mantener su forma y color incluso después de múltiples lavados, mientras que el lino, aunque más delicado, mejora con el tiempo, volviéndose más suave y flexible con cada uso.

Con prendas como camisetas y blusas; o incluso pantalones y vestidos… Estas telas se adaptan a una amplia variedad de prendas y estilos, permitiéndonos crear looks frescos y sofisticados para cualquier ocasión. Ya sea para una tarde en la playa, una cena al aire libre o una salida informal con amigos, las prendas de lino y algodón son siempre una elección acertada.

Además, las prendas de lino y algodón son una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con otros materiales sintéticos. Tanto el lino como el algodón son fibras naturales biodegradables que requieren menos recursos para su producción y tienen un menor impacto ambiental en comparación con el poliéster u otras telas sintéticas.

COMBINA TUS NUEVOS PANTALONES CON ESTILO

2024052311552248221 Merca2.es

Para un día de paseo por la ciudad o una tarde de compras, combina tus pantalones de lino y algodón con una camiseta básica blanca y unas zapatillas deportivas. Este look casual y desenfadado te mantendrá fresco y cómodo mientras exploras las calles y disfrutas del ambiente veraniego.

¿Planeando una escapada a la playa? Opta por unos pantalones de lino y algodón en tonos claros, como el beige o el azul claro, y combínalos con una camisa de lino a rayas y unas sandalias de cuero. Añade un sombrero de paja y unas gafas de sol para un toque extra de estilo playero.

Si buscas un look más bohemio y relajado, prueba a combinar tus pantalones de lino y algodón con un top de estilo folk y unas alpargatas de esparto. Añade algunos accesorios como collares largos, pulseras étnicas y un bolso de mimbre para completar el look boho chic perfecto para una tarde de terrazas o un festival de verano.

Para una ocasión más formal, como una cena al aire libre o una fiesta en la piscina, apuesta por unos pantalones de lino en color negro o navy y combínalos con una camisa blanca de algodón y unos mocasines de piel. Añade un cinturón de cuero y una chaqueta ligera para un toque de elegancia minimalista que te hará destacar en cualquier evento.

¿Prefieres un look más urbano y moderno? Combina tus pantalones de lino y algodón con una camiseta gráfica y unas zapatillas blancas. Añade una gorra de béisbol y una mochila de cuero para un toque callejero que refleje tu estilo único y desenfadado.

¿Qué quiere decir todo esot? Que los pantalones de lino y algodón de Lefties son la base perfecta para crear una amplia variedad de estilismos para el verano. Ya sea para un día de relax en la playa, una tarde de paseo por la ciudad o una noche de fiesta bajo las estrellas, estos versátiles pantalones te acompañarán con estilo y confort en todas tus aventuras estivales. Así que atrévete a experimentar y crea tus propios estilismos con los pantalones de lino y algodón de Lefties, ¡y sorprende con tu estilo único y fresco este verano!

Publicidad