lunes, 12 mayo 2025

Cómo reducir el riesgo de cáncer con una dieta saludable y equilibrada

0

En un mundo cada vez más consciente de la salud, una de las preocupaciones predominantes es la prevención del cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel global. La relación entre la alimentación y el riesgo de cáncer ha sido objeto de numerosos estudios científicos, revelando que una dieta saludable y equilibrada puede jugar un papel fundamental en la reducción de dicho riesgo. Muchos expertos coinciden en que adoptar ciertos hábitos alimenticios puede ser una estrategia eficaz para protegerse contra diversos tipos de cáncer.

Además de los tratamientos médicos avanzados, el interés por la prevención mediante la alimentación sigue creciendo. La adopción de una dieta rica en nutrientes específicos, antioxidantes y fibra ha mostrado resultados prometedores en la lucha contra esta enfermedad. A través de la selección adecuada de alimentos, es posible no solo mejorar nuestra salud general, sino también fortalecer nuestras defensas naturales contra el cáncer.

CÁNCER: LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES

CÁNCER: LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger las células de los daños causados por los radicales libres, unas moléculas inestables que pueden contribuir al desarrollo del cáncer. Consumir alimentos ricos en estos compuestos es crucial para minimizar el estrés oxidativo y mantener nuestras células saludables. Frutas como las bayas (fresas, arándanos, frambuesas), cítricos (naranjas, limones, pomelos) y granadas son excelentes fuentes de antioxidantes.

Las verduras, particularmente las de hojas verdes oscuras como las espinacas y el kale, también están llenas de estos compuestos beneficiosos. No podemos olvidar incluir en nuestra dieta vegetales crucíferos como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, ya que contienen sulforafano, un compuesto que ha demostrado ser efectivo contra el cáncer. Además, infusiones como el té verde están cargadas de antioxidantes, catequinas en particular, que han sido ampliamente estudiadas por su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas.

LA DIETA MEDITERRÁNEA: UNA OPCIÓN BENEFICIOSA

LA DIETA MEDITERRÁNEA: UNA OPCIÓN BENEFICIOSA

La dieta mediterránea es reconocida mundialmente por sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo una posible reducción del riesgo de cáncer. Esta dieta se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva, y limita la ingesta de carnes rojas y procesadas. El aceite de oliva extra virgen, en particular, es rico en antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados que pueden reducir la inflamación y prevenir el daño celular.

El pescado y los mariscos, fuentes ricas en ácidos grasos omega-3, son otro componente esencial de esta dieta. Estas grasas saludables no solo apoyan la salud del corazón sino que también tienen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger contra el cáncer. Además, el consumo moderado de vino tinto, que contiene resveratrol, un potente antioxidante, ha sido asociado con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.

MODERAR EL CONSUMO DE AZÚCARES Y GRASAS PROCESADAS

MODERAR EL CONSUMO DE AZÚCARES Y GRASAS PROCESADAS

Si bien incorporar alimentos saludables es crucial, también es importante limitar aquellos que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Los azúcares refinados y las grasas procesadas son dos de los principales culpables. El consumo excesivo de azúcares puede llevar a la obesidad, un conocido factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, colon y páncreas. Optar por azúcares naturales presentes en frutas y disminuir el consumo de bebidas azucaradas y postres procesados puede ser beneficioso.

De igual manera, las grasas trans, presentes en muchos alimentos procesados y fritos, han sido vinculadas a un mayor riesgo de cáncer. Estas grasas, que se forman cuando los aceites líquidos se convierten en sólidos, pueden causar inflamación crónica y daño celular. Sustituir estas grasas perjudiciales por grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, nueces y semillas, y utilizar métodos de cocción más saludables como el horneado o el vapor, puede ser una estrategia efectiva para reducir el riesgo de cáncer.

Jorge Javier Vázquez vuelve a ser la estrella de Telecinco y presentará este nuevo programa diario

Hay programas que se quedan grabados en nuestra memoria para siempre. Uno de los espacios que sin duda siguen siendo recordados por la mayoría de los espectadores es un talk show que Antena 3 emitió diariamente entre los años 2001 y 2011. Mediaset ha decidido hacer su propia versión de este programa, el cual a día de hoy continúa protagonizando numerosos memes en redes sociales gracias a sus “peculiares” invitados. ¿Adivinas de qué proyecto estamos hablando?

Jorge Javier Vázquez y la esperada vuelta de un icónico programa

Si te decimos que Mediaset está preparando la vuelta de un mítico espacio de testimonios de principios de los años 2000 que se emitía en las tardes de Antena 3, seguramente venga rápidamente a tu mente el programa ‘El diario de Patricia’. Y es que a día de hoy este talk show sigue protagonizando un sinfín de memes que dejan constancia de algunos de los momentos más surrealistas de la historia de la televisión.

Dispuestos a hacerse con la audiencia de las tardes, Telecinco ya ha puesto en marcha su propio “diario” con uno de sus presentadores estrella al frente: Jorge Javier Vázquez. El catalán está viviendo uno de sus mejores momentos en la principal cadena de Mediaset, ya que además de este nuevo proyecto tiene pendiente el estreno de las nuevas ediciones de ‘Gran Hermano’ y ‘Hay una cosa que te quiero decir’.

Tras triunfar conduciendo las actuales galas de ‘Supervivientes’, Telecinco parece haber recuperado una total confianza en el famoso presentador, al que ha recuperado como emblema de su prime time. Mediaset puede estar tranquilo con Jorge Javier en su franja de la tarde, ya que es un horario en el que el showman ha triunfado durante años con el inolvidable ‘Sálvame’.

¿Cómo será el nuevo ‘El diario’?

El diario de Patricia programa Merca2.es

Producido por Boomerang TV, compañía que ya estuvo a cargo de ‘El diario de Patricia’, el nuevo programa de testimonios pretende ser “un renovado spin-off del recordado programa de Antena 3”. Estas palabras pueden leerse en el medio Algo Pasa TV, en el cual se da también una posible fecha de estreno: finales de julio.

La duración de este talk show sería inferior a dos horas, en las que se buscaría atraer a los espectadores con un contenido que triunfa en las tardes de algunas cadenas autonómicas como Canal Sur y Castilla-La Mancha Media. ‘La Tarde, aquí y ahora’ y ‘En compañía’ son los títulos de los programas que triunfan diariamente en estas cadenas autonómicas desde hace años, emitiéndose el primero de ellos desde septiembre de 2009 y desde 2016 el segundo.

La franja horaria de la tarde en Telecinco está actualmente ocupada por los espacios ‘Así es la vida’ y ‘TardeAR’, desde las 15:50 hasta las 20:00 horas, siendo el concurso ‘Reacción en cadena’ el protagonista de la última hora antes de la emisión de los informativos. Por lo que podría esperarse que Jorge Javier Vázquez volviera a las tardes de Mediaset sustituyendo el primero de ellos o reduciendo la duración del programa de Ana Rosa Quintana.

La emoción de Jorge Javier Vázquez por su vuelta a las tardes de Telecinco

El inolvidable programa dedicado a la prensa del corazón ‘Sálvame’ lideró las tardes de Telecinco desde abril de 2009 hasta su inesperado fin en junio de 2023. A su frente encontrábamos, la mayoría de las veces, a Jorge Javier Vázquez.

Poco menos de un año después de la desaparición de ‘Sálvame’ de la pequeña pantalla, algunos de los colaboradores más icónicos de este programa han vuelto a la carga con el espacio titulado ‘Ni que fuéramos Shhh’, el cual ya cuenta los días para desembarcar en la televisión nacional, concretamente en el canal TEN, gracias a su indiscutible éxito en formato streaming.

Esperando tener la misma buena suerte que sus ex compañeros, Jorge Javier Vázquez habló sobre sus futuros proyectos en Telecinco en el programa ‘¡De viernes!’, declarando que “no me gustaría presentar un programa de corazón por algún tiempo”.

Por su parte, Mediaset parece ponerse de parte del presentador, ya que además de confiar en él para dos nuevas ediciones de ‘GH’ y ‘Hay una cosa que te quiero decir’, requiere también su presencia en la franja de tarde. Un horario en el que Vázquez llegó a triunfar, junto con el resto del equipo de ‘Sálvame’, durante 14 increíbles años.

La nueva edición de ‘GH’ con concursantes anónimos, ya en marcha

Jorge Javier Vazquez presentara Supervivientes 2024 Merca2.es

‘Supervivientes 2024’ está teniendo una muy buena acogida por parte del público. Jorge Javier Vázquez ha estado al frente de este famoso reality desde su estreno, ayudando a que Telecinco triunfe de nuevo en horario prime time.

Gracias a este gran éxito, Mediaset no ha dudado en contar con el catalán para la vuelta de otro de sus programas más populares. Así se podía leer en la cuenta de X de Telecinco, en la que se anunciaba recientemente que “Jorge Javier Vázquez se situará al frente de las galas principales de ‘Gran Hermano’, que llegará a Telecinco la próxima temporada”.

De esta forma, el presentador vuelve a ‘GH’ siete años después de la polémica última edición con concursantes anónimos del reality, llamada ‘GH Revolution’, en la que una de las concursantes sufrió abuso sexual por parte de un compañero. Un terrible suceso que llevó a Mediaset a enfrentarse a una denuncia por omisión de socorro, ya que todo ello sucedió frente a los ojos de los trabajadores encargados de grabar todo lo que ocurría en la famosa casa de Guadalix.

‘Hay una cosa que te quiero decir’, también de vuelta en Telecinco

Producido por Magnolia TV, el desaparecido programa ‘Hay una cosa que te quiero decir’ se emitió en Telecinco desde 2012 hasta principios de 2015. Se trata de una versión del formato italiano ‘C’è posta per te’, que ya en su estreno disfrutó de más de casi un 16% de share, convirtiéndose en el líder de su franja durante varias emisiones.

La dinámica del espacio constaba de dos personas denominadas remitente y destinatario. El primero de ellos llamaba al programa para reencontrarse con un viejo conocido (el destinatario), con el objetivo de comunicarle algo especial, a través de un “emisario” que en ningún momento podría revelar la identidad del remitente. El destinatario podría entonces aceptar o rechazar esta invitación. Más de 9 años después de su última emisión en Telecinco, este programa de reencuentros volverá Mediaset la próxima temporada con su presentador original al mando: Jorge Javier Vázquez.

Así consta en las redes sociales de la cadena, donde ya se ha hecho el comunicado oficial en el que se asegura que la nueva edición de ‘Hay una cosa que te quiero decir’ llegará “con emocionantes historias y deseos hechos realidad para sus nuevos protagonistas”. Esta sería en realidad la sexta temporada del programa, la cual también ocuparía la franja del horario en prime time.

El gran éxito de audiencias de ‘Hay una cosa que te quiero decir’

Aunque por el momento no se sabe mucho más sobre el esperado regreso del programa de reencuentros más famoso de la televisión, podemos hacernos una idea de los datos que obtendrá desde su estreno teniendo en cuenta sus cinco temporadas anteriores.

De estas cinco primeras ediciones emitidas por la cadena estrella de Mediaset, cuatro de ellas estuvieron presentadas por Jorge Javier Vázquez y una por Jordi González.

El programa dejó de emitirse a principios de 2015 con casi dos millones de espectadores, por lo que cabe esperar que vuelva a obtener muy buenos resultados en su próxima vuelta con su conductor original.

‘Sueños de libertad’: Jesús sorprende como nunca a Damián tras su impactante confesión

Cosas importantes están saliendo a la luz en los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’. Con la ayuda de Elena, Begoña ha descubierto cosas realmente impactantes respecto al pasado de su marido. Además, Claudia ha tomado una decisión definitiva sobre su bebé y la relación entre Fina y Marta parece estar rota para siempre. Desvelamos lo que va a ocurrir en el próximo capítulo.

‘Sueños de libertad’: Fina y Marta se separan para siempre

El regreso de Jaime, el marido de Marta, ha sido el golpe final para su relación con Fina. Si ya de por sí era complicada, la presencia de Jaime lo ha estropeado todo. El hombre se ha instalado definitivamente en Toledo, convirtiéndose en el nuevo médico del dispensario. Esto casi le cuesta el puesto a Luz, pero Jaime impidió el despido proponiendo que fueran compañeros.

Con Jaime alrededor, a Marta y Fina les es imposible estar juntas. Es por ello que, rota de dolor, Fina ha optado por romper definitivamente con su jefa, llegando incluso a arrepentirse de haberla amado alguna vez. Por el momento Jaime es ajeno a ello, pero el otro día vimos cómo descubría por casualidad el libro que Marta le regaló a la dependienta, lo que podría ser una pista. Por su parte, Carmen se siente furiosa con Marta, ya que la considera la culpable del sufrimiento de su amiga.

Volviendo a Luz, sus desencuentros con Jaime no han parado de sucederse, pues este último la ha relegado a tareas irrelevantes. Al final, una operación a vida o muerte de uno de los trabajadores de la fábrica sirvió para que ambos enterraran el hacha de guerra.

Claudia se plantea quedarse con su bebé

Suenos de libertad Claudia 1 Merca2.es

La primera reacción de Claudia al enterarse de que estaba embarazada fue pensar en huir de la colonia y dar en adopción al bebé. Pero empezó a replantearse estos planes cuando Tasio le dijo que pensaba hacerse cargo de su hijo y le propuso adoptarlo junto a Carmen. Aunque en principio a Claudia no le pareció mala idea, pronto comenzó a tener dudas.

Así, decidió que Tasio y Carmen no eran la pareja adecuada para su futuro hijo. Esto ha propiciado grandes problemas, con Tasio amenazando con denunciarla, pues no piensa renunciar a sus derechos como padre ni abandonar a su hijo, tal y como hizo su propio padre.

Claudia le confesó a Luz que había decidido buscar una familia adinerada para dar en adopción al niño, pero Luz le hizo ver que el dinero no garantiza la felicidad. Poco después Claudia se emocionó al escuchar el latido de su bebé, y la doctora le sugirió la opción de ser madre soltera.

María es acosada por Sebastián

María también tiene problemas en ‘Sueños de libertad’. Como esposa de Andrés, ha tratado de ayudar a los De la Reina a recuperar a Sebastián Ortega como cliente, para lo cual organizó una impecable cena. Pero al finalizar la misma, Sebastián le propuso un encuentro a solas a María.

Al principio María sólo le contó esto a Gema. Poco después, ambas protagonizaron un conflicto cuando María rechazó la oferta de Gema de ir a cenar a su casa. La sirvienta quiso vengarse entregándole un ramo de rosas de parte de Sebastián delante de su marido, algo que luego María le afeó a su supuesta amiga.

Sin embargo, las cosas cambiaron cuando Gema ayudó a María impidiendo que Sebastián la besara cuando se quedaron a solas. Finalmente, María le confesó a Andrés que Sebastián la está acosando, quien le aseguró que acabaría con el problema cuanto antes.

Jesús, a punto de perder la vida en un accidente

Suenos de libertad Jesus 2 Merca2.es

Hubo un antes y un después en ‘Sueños de libertad’ cuando Jesús descubrió que Julia no era su verdadera hija. Comenzó a renegar de ella, hasta el punto en que casi llegó a levantarle la mano cuando supo que la niña no estaba yendo al colegio. Tras esta dramática situación que Begoña evitó, Jesús se fue y no dio señales de vida en unas largas horas.

Luis descubrió el coche de su primo estrellado contra un árbol. Jesús tuvo que ser operado a vida o muerte con motivo de una hemorragia interna derivada del golpe. Finalmente, el hombre logró despertar, comprobando con una sonrisa que Julia estaba a su lado. A partir de entonces prometió quererla sin condiciones y priorizar su familia por encima de todo.

Poco después Begoña escuchó a su marido pedirle perdón a Clotilde entre sueños. Repentinamente se despertó y se puso agresivo con Begoña, haciéndole prometer que nunca lo traicionaría. Más tarde le pidió explicaciones, pero no le convencieron los argumentos de su esposo. Ahora la joven está segura de que Jesús fue quien realmente asesinó a Clotilde.

Elena, una improvisada aliada de Begoña

Muy asustada, Begoña habló con Luz, quien le aconsejó que, para descubrir la verdad, debía averiguar si Jesús comenzó a acostarse con su secretaria al descubrir que Clotilde era la amante de Valentín. Para ello Begoña recurrió a Elena, pero cuando nombró a Clotilde, la exsecretaria huyó asustada.

Sin embargo, más tarde volvieron a reunirse, y Elena dejó que Begoña leyera todos los dietarios que conserva. Así fue como pasaron de enemigas a aliadas, investigando de forma conjunta sobre el pasado de Jesús. Elena llegó a contarle a Begoña que el empresario contrató un detective semanas antes del asesinato de Clotilde.

Una misteriosa carta lo cambia todo

Suenos de libertad Begona 1 Merca2.es

Recientemente en ‘Sueños de libertad’, Jesús no tardó en descubrir las reuniones “secretas” de su esposa y Elena. Por ello acudió a reprocharle a su exsecretaria sus actos, presionándola hasta el punto en que la mujer acabó confesándole que Begoña cree que él mató a Clotilde por serle infiel.

Jesús también habló con Begoña, a quien le indicó que, para saber la verdad, debía preguntársela a Digna. Así lo hizo la joven. Digna le entregó una carta que demostraba que Valentín fue el verdadero asesino de Clotilde y, desde entonces, Begoña se siente tremendamente culpable por haber pensado algo tan terrible sobre su marido.

Este viernes en ‘Sueños de libertad’…

Esta tarde podremos disfrutar del último episodio de la semana de ‘Sueños de libertad’. En él Andrés se enfrentará duramente a Sebastián por acosar a María y lo expulsa de su despacho para siempre; adiós a los negocios con él. Asimismo, Marta le comunicará a Carmen que, a partir de ahora, será ella quien la acompañe a sus viajes de trabajo a Madrid.

Claudia le confesará a Mateo que está pensando en ser madre soltera y, con el fin de ayudarla, el muchacho le pedirá matrimonio. Así será cómo Claudia decida casarse y criar a su hijo junto a su amigo. Entretanto, Andrés y María acudirán a la cena de Gema, que no podrá acabar peor cuando la sirvienta se entere de que sólo han ido para hacerle un favor a Joaquín. Más tarde, Begoña y Andrés estarán a punto de besarse sin ser conscientes de que Gema les está espiando.

Por otro lado, Jaime empezará a notar que le falla la visión, pero por el momento no dirá nada. Finalmente, Jesús le suplicará a Damián que impida que la nueva carretera pase por La Sagra, y acabará confesándole que Valentín no huyó a Brasil, sino que está enterrado ahí: “Yo lo maté”.

La inflación en Europa y el PCE de EE.UU. son las claves para cerrar la semana

0

Los dos grandes hitos para terminar la semana son la inflación europea y el deflactor del consumo PCE en Estados Unidos.

Al respecto del dato de inflación en España de ayer, Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, explica: “seguimos bajo una presión inflacionaria persistente muy compleja de erradicar en lo que se le viene llamando “inflación pegajosa”. De momento, las implicaciones son mixtas para la economía española y la temporada turística no ayudará a que los precios se sigan relajando”, señala.

Si analizamos en contexto estos datos, está claro que seguimos bajo una presión inflacionaria persistente muy compleja de erradicar en lo que se le viene llamando “inflación pegajosa”. De momento, las implicaciones son mixtas para la economía española y la temporada turística no ayudará a que los precios se sigan relajando. Toca inflación alta durante más tiempo.

MÁS INFLACIÓN Y PCE DE EE.UU.

La agenda del último día de mayo arranca con la inflación japonesa de mayo junto con los datos sobre el número de candidaturas por puesto de trabajo, la tasa de desempleo y la producción industrial de abril, las previsiones de producción industrial a un mes vista (mayo) o a dos meses vista (junio) y las ventas minoristas de abril.

INFLACION istockphoto 1 Merca2.es

Desde Australia llegarán los préstamos para vivienda de abril y el crédito al sector privado de ese mismo mes, desde China el PMI compuesto, manufacturero y de servicios de mayo, desde Singapur los préstamos bancarios y desde Nueva Zelanda los presupuestos anuales y la masa monetaria M3.

Japón publica órdenes de construcción e inicios de construcción de viviendas de abril, Francia las nóminas no agrícolas del primer trimestre, Reino Unido el índice Nationwide de precios de la vivienda de mayo y Suiza las ventas minoristas de abril.

Pocas compañías globales pegan el estirón en el segmento quality growth

A partir de las ocho de la mañana hora española llegan el índice de precios de importación de Alemania en abril junto con sus ventas minoristas de abril, el PIB de Francia del primer trimestre, la inflación gala de mayo, el IPP de abril y el gasto del consumidor francés de abril.

Y a partir de las nueve, Suiza publica los activos de reservas oficiales de abril y el PMI procure, Italia su PIB del primer trimestre, España su cuenta corriente de marzo, Reino Unido el crédito al consumidor del Banco de Inglaterra de abril, la masa monetaria M3 y M4 de abril, la concesión de hipotecas y los préstamos netos a individuos, Portugal el IPC de mayo e Italia el IPC de mayo y el IPC en la zona euro. La agenda europea la cierran las ventas industriales de Italia en marzo y el PIB portugués del primer trimestre.

PCE EE.UU . istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Ya desde Estados Unidos llegan los precios del gasto en consumo personal subyacente de abril, el índice de precios PCE de abril, los ingresos y gastos personales de ese mismo mes y el índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de abril.

Las seis razones de Invesco para mantener las posiciones en bolsa los próximos meses

Desde Canadá llegarán el índice deflactor del PIB y el PIB del primer trimestre y el PIB a primera hora y posteriormente, el balance presupuestario de marzo,  en tanto que desde Estados Unidos, llegarán los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas de abril, el PMI de Chicago de mayo, el Atlanta Fed GDPNow del segundo trimestre, el número de plataformas petrolíferas, el recuento de yacimientos activos de Baker Hughes y la balanza comercial de Brasil.

La lista de empresas que publican hoy resultados es reducida y la encabeza JD Sport Fashion, Genesco, Hurco, Bancroft, Phoenix Mining y MOGU. Sin embargo, es la fecha ex dividendo para una lista muy larga entre las que se encuentran Barrick Gold, Baxter, Corning, Dover, Dow, Du Pont de Nemours, eBay, Estee Lauder, Evercore, Hawkins, Legrand, Monarch, Newell Brands, Oaktree Capital o Union Pacific.

La AEMET rectifica y anuncia la llegada prematura del verano

0

Las predicciones de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) son consideradas las más certeras en España debido a su acceso a tecnología avanzada, modelos meteorológicos de alta precisión y un equipo de expertos altamente cualificados. La AEMET utiliza datos de una red extensa de estaciones meteorológicas, satélites y radares, lo que permite una monitorización continua y detallada del clima. Además, colabora con organismos internacionales para mejorar la precisión de sus pronósticos. Esta fiabilidad ha generado una gran confianza entre la población, convirtiendo a la AEMET en la fuente principal para la planificación diaria, desde actividades al aire libre hasta decisiones agrícolas y de transporte. Y ahora, desde la Agencia, anuncian la llegada prematura del verano.

El cambio climático es una evidencia

calor extremo al cerebro 4 Merca2.es

El cambio climático es una evidencia respaldada por una abrumadora cantidad de datos científicos. Los registros de temperaturas globales muestran un aumento constante desde la Revolución Industrial, impulsado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. Este calentamiento global provoca fenómenos extremos: olas de calor, huracanes más intensos, y patrones climáticos erráticos. Además, el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar son observaciones tangibles del cambio climático. Organismos científicos globales, como el IPCC, confirman que la actividad humana es la principal causa, subrayando la urgencia de tomar medidas inmediatas.

Según los datos de la AEMET las temperaturas son muy altas desde antes de que llegue el verano

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

Según los datos de la AEMET, las temperaturas en España han sido excepcionalmente altas incluso antes de la llegada del verano. Este fenómeno se debe a olas de calor tempranas que han afectado diversas regiones del país. Estas temperaturas inusualmente elevadas no solo superan los promedios históricos, sino que también han provocado condiciones climáticas extremas y sequías. La AEMET destaca que estas anomalías térmicas son consistentes con las tendencias observadas en el cambio climático, subrayando la necesidad de estar preparados para eventos climáticos adversos.

Y esta última semana de mayo, las temperaturas se han disparado

Calor veraniego

Esta última semana de mayo, las temperaturas se han disparado en diversas regiones de España, según datos de la AEMET. Se han registrado valores inusualmente altos para esta época del año, con varias localidades alcanzando máximas históricas. Este incremento súbito de las temperaturas ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de olas de calor anticipadas y sus impactos en la salud pública y el medio ambiente. La AEMET atribuye estos cambios a patrones climáticos anómalos, que podrían estar relacionados con el calentamiento global y sus efectos en la variabilidad del clima.

A principios de esta semana, la AEMET pronosticó calor, pero no tanto

calor

A principios de esta semana, la AEMET pronosticó un aumento de las temperaturas, pero no en la magnitud que finalmente se ha observado. Aunque se esperaba un clima cálido, las temperaturas se han disparado inesperadamente, superando las previsiones iniciales. Este desajuste ha sorprendido a muchos y ha subrayado la dificultad de predecir con precisión eventos climáticos extremos. La AEMET continúa monitoreando de cerca la situación, ajustando sus modelos y alertando a la población sobre posibles olas de calor, destacando la importancia de estar preparados para cambios bruscos en el clima.

Ayer se alcanzaron los 40 grados en el Valle del Guadalquivir

golpe de calor 1 Merca2.es

Ayer se alcanzaron los 40 grados en el Valle del Guadalquivir, según informes de la AEMET. Este pico de temperatura es inusualmente alto para finales de mayo, reflejando una tendencia preocupante hacia olas de calor más tempranas y extremas. Las condiciones sofocantes han afectado tanto a la población como a la agricultura de la región, aumentando la demanda de medidas de precaución. La AEMET continúa monitoreando el fenómeno y proporcionando actualizaciones para ayudar a la población a gestionar los efectos del calor extremo, subrayando la necesidad de prepararse para futuros eventos similares.

La primera vez que se llegó a una temperatura así fue en 2006 según la AEMET

calor

Según datos de la AEMET, la primera vez que se registró una temperatura tan alta en el Valle del Guadalquivir fue en 2006. Este hito resalta el aumento gradual de las temperaturas extremas en la región a lo largo de los años. El hecho de que se haya igualado o superado este récord durante esta semana subraya la intensificación del calor en la zona y resalta la importancia de abordar el cambio climático para mitigar los impactos futuros en la temperatura y el clima regional.

Y estos fueron los años en los que también ocurrió, según datos de la AEMET

calor en elcoche Merca2.es

Según datos de la AEMET, además de 2006, se han registrado temperaturas tan altas en el Valle del Guadalquivir en otros años, como 2010, 2012, 2015 y 2022. Estos eventos repetidos señalan una tendencia preocupante de aumento de las temperaturas extremas en la región a lo largo del tiempo. La recurrencia de estos eventos resalta la importancia de comprender y abordar el cambio climático, así como de implementar medidas de adaptación para hacer frente a los efectos cada vez más graves del calor extremo.

Estos datos indican que el cambio climático adelanta la llegada de los veranos

calor nevera Merca2.es

Estos datos indican claramente que el cambio climático está influyendo en el adelanto de la llegada de veranos más calurosos en el Valle del Guadalquivir. La frecuencia de temperaturas extremas como las registradas en 2006, 2010, 2012, 2015 y 2022 sugiere un patrón consistente de aumento de la temperatura y una temporada de verano más prolongada. Este fenómeno tiene implicaciones significativas para la salud pública, la agricultura y los ecosistemas locales, subrayando la urgencia de tomar medidas para mitigar los impactos del cambio climático.

Además, este verano se prevé bastante caluroso en España

aemet

Además, las proyecciones indican que este verano será notablemente caluroso en toda España. La combinación de datos históricos y modelos climáticos señala una alta probabilidad de temperaturas por encima de la media durante los meses estivales. Esta previsión refuerza la tendencia observada hacia veranos más calurosos y prolongados, exacerbados por el cambio climático. Se espera que esta situación genere desafíos adicionales para la gestión del agua, la agricultura, la salud pública y la demanda energética, destacando la importancia de la preparación y la adaptación.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para el verano que se nos viene

calor extremo al cerebro 3 Merca2.es

Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para el próximo verano que se avecina. Con la perspectiva de temperaturas más altas de lo habitual, es crucial tomar medidas anticipadas para proteger tu salud y bienestar. Asegúrate de mantenerte hidratado, buscar refugio en lugares frescos durante las horas más calurosas del día y tomar precauciones adicionales si planeas actividades al aire libre. Además, considera medidas para proteger tus cultivos, mascotas y vivienda del calor extremo. Estar preparado te ayudará a enfrentar con mayor seguridad los desafíos del verano.

‘La Moderna’: Marta se convertirá en la nueva ayudante de Esperanza

‘La Moderna’ continúa su andadura por las tardes de TVE, cosechando una buena audiencia y considerándose una de las series de época más exitosas del momento. No es para menos, ya que no hay episodio de esta ficción que no nos deje completamente enganchados al televisor. Avanzamos lo que va a ocurrir en el último capítulo de la semana.

‘La Moderna’: Clarita desaparece misteriosamente

Íñigo sabe que Carla está detrás del envenenamiento que casi le cuesta la vida a Matilde. La villana escondió arsénico en el tarro de azúcar de la dependienta, de manera que fue envenenándose poco a poco hasta encontrarse cada vez peor. Tan débil era su estado que acabó pidiéndole a Íñigo que la ayudara a cumplir su última voluntad: casarse con él.

Íñigo y Matilde saben que Carla no va a parar hasta acabar con la joven. Por ello, el empresario le propuso a su mujer que ella y Clarita se fueran a vivir a su piso; así estarían más protegidas. El problema es que la pequeña se niega a abandonar la corrala. De hecho, en un momento dado desapareció del piso haciendo que la pareja se asustara, aunque Matilde imaginaba que su hermana había vuelto a la corrala.

Esta vez Carla ha estado muy cerca de asesinarla, y por ello, Matilde ha decidido investigar por su cuenta para desenmascararla. Llegó a colarse en su palacete y a robar una fotografía de Manuel en la boda de Carla. El problema es que Fabio del Moral la vio merodeando la zona y se lo contó a la malvada mujer. Ahora Carla está muy preocupada, pues la foto podría incriminarla.

Jacobo se oculta en casa de Íñigo

Inigo y Jacobo Merca2.es

Jacobo ha estado un tiempo desaparecido en ‘La Moderna’. El inspector Medina quiso asesinarlo disparándole, pero el hombre sobrevivió. Permaneció oculto un tiempo, aunque pudo ponerse en contacto con Íñigo a través de telegramas. Finalmente, Íñigo lo encontró y lo rescató, y desde entonces se esconde en su casa.

Carla descubrió todo esto y por ello se coló en el piso de Íñigo. Allí encontró el cuaderno personal de Ocampos, que están tratando de descifrar Jacobo y su amigo. Ahora teme que la denuncie, por lo que junto a su madre ha tramado un plan para acabar con él de una vez por todas.

Pietro oculta algo importante

Recordemos que Pietro tuvo que marcharse a Italia para ayudar a su hijo, que había sido detenido por un altercado. El pastelero no dejó que su ausencia afectara a su amor por Antonia, por lo que ambos pactaron mantener una relación a distancia. Pietro dejó una vacante vacía en La Moderna que ocupó Sagrario, la nueva pastelera.

La “amistad” entre Sagrario y Esperanza no ha podido ser peor, pues no han parado de discutir en todo momento. Al regresar Pietro, don Fermín se planteó mantener a Sagrario como ayudante, pero por suerte para Esperanza al final la repostera ya no trabaja en el salón de té.

Por otro lado, la limpiadora pudo advertir que Lázara se ponía muy nerviosa al recibir la visita de una antigua compañera de trabajo y se ha propuesto averiguar por qué. En cuanto a Pietro, le está escondiendo un secreto a Antonia que no le deja dormir. En el último episodio intentó pedirle matrimonio a Antonia, pero pasó algo que frustró el momento.

Don Fermín desconfía de Celia

La Moderna don Fermin Merca2.es

Todo parecía ir bien entre Celia y Laurita. Las grandes amigas también han estado colaborando en varios proyectos profesionales para alegría de don Fermín, que ha visto cómo sus esfuerzos daban sus frutos y repercutían positivamente en La Moderna. Por ello don Fermín les encargó una nueva campaña y que trabajaran para convertir el salón de té en un punto de encuentro cultural.

El problema surgió cuando el hombre descubrió unas sugerentes fotografías que Celia le había hecho a su sobrina Laurita. Ahora sabe que lo suyo podría ser más que una amistad y no sabe cómo asumirlo. Por ello se encuentra de mal humor permanente y está rechazando todas las ideas de la pareja respecto al programa cultural del salón de té.

Y es que Celia está enamorándose poco a poco de Laurita, pero no se atreve a confesarle sus sentimientos. Por el momento, sólo se ha atrevido a pedirle que pose artísticamente para su cámara.

Descubrimos la verdad sobre la “estafa” de Mario

Desde su llegada a ‘La Moderna’, Mario se ha centrado en reunir inversores para el que será su nuevo y revolucionario invento: un teléfono sin cables, algo inaudito para la época. El ex de Teresa necesita financiación, y por ello trató de convencer a la encargada y a su entorno para que invirtieran en su negocio.

Y lo consiguió. Mario recaudó una buena suma. Sin embargo, poco después este dinero desapareció, dando lugar a lo que parecía una gran estafa. Cañete no dudó en enfrentarse a Mario delante de todos, lo que sirvió para que Lázara se enterara de todo lo ocurrido y lo usara en contra de Teresa.

Más tarde, Elías obligó a Cañete a confesar que fue él quien robó el dinero de las inversiones de Mario. Una vez resuelto eso, Mario les contó a Cañete y a Elías que está buscando más inversores con la ayuda de Teresa. El negocio sigue adelante y Teresa cada vez se siente más presionada por ello. Además, Lázara no deja de ponerle zancadillas para robarle el puesto de primera encargada.

Marta y César, entre la espada y la pared

La Moderna don Secundino y Cesar Merca2.es

Anteriormente en ‘La Moderna’, Antonia descubrió que Marta guardaba en su casa una enorme cantidad de dinero; sabe que oculta algo y eso la tiene muy preocupada. Por otro lado, Matilde propuso que Marta fuera la ayudante de Esperanza, algo que entusiasmó a Antonia, pues no soporta que la joven trabaje por la noche. Íñigo también ha recurrido a Marta para que le ayude para ganarse a Clarita.

Marta acabó hablándole a Inés sobre el señor Secundino y se plantearon contárselo a César, pero la primera prefirió no hacerlo ante las posibles consecuencias. No obstante, César se acabó enterando pero se trata de un cliente muy poderoso. Al final, don Secundino acordó con el gerente guardar silencio sobre lo ocurrido en el Madrid Cabaret.

Asimismo, Marta le confesó a Inés que escuchó a César y a Marcel hablar de armas, y más tarde ella misma encontró un arma junto al contrato que quiere que firme el representante de artistas. Y es que Marcel está obligando a César a permitirle usar el local para su negocio ilegal de tráfico de armas.

Este viernes en ‘La Moderna’…

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’. Veremos a Laurita, Celia y Marta trabajar para convertir el salón de té en un punto de encuentro cultural de la ciudad, haciendo planes con el mismísimo Salvador Dalí. Inés también estará de enhorabuena, ya que por fin firmará un contrato con el representante Orlando Echevarne.

Entretanto, Antonia ayudará a Marta a conseguir un empleo como ayudante de Esperanza en La Moderna. Por su parte, Mario y Cañete seguirán enfrentándose por el amor de Teresa. Y Jacobo se planteará abrir un local nocturno en Aranjuez.

Finalmente, hoy en ‘La Moderna’ doña Carla se llevará una desagradable sorpresa dentro de las galerías Morcuende.

Apple se ‘rinde’ al dinero y hará una app para Android por un negocio millonario

0

Apple ha claudicado y va a desarrollar una app para los 3.000 millones de usuarios del sistema operativo de Google, Android, en sus smartphones. Hasta ahora no se podía incluir en su catálogo ninguna aplicación de la firma de la manzana mordida por la incompatibilidad con su sistema operativo para Iphone, iOS. Se trata de una aplicación específica para poder ver en los teléfonos móviles que no son de Apple su servicio de streaming, Apple TV+.

Es muy raro que la tecnológica de Cupertino desarrolle software para una plataforma rival, pero a 10 euros al mes de suscripción que cuesta Apple TV+ en España, donde el 78,8% de los 58 millones de móviles son Android, el beneficio que puede obtener es exponencial.

En efecto, Apple es muy espabilada y ha visto en Android una nueva línea de negocio. La tecnológica dirigida por el CEO Tim Cook, está buscando un ingeniero senior para ayudar a crear una aplicación de televisión y deportes para Android, una señal de que la compañía finalmente está llevando su servicio TV+ a la plataforma rival de teléfonos inteligentes.

Y aunque no lo ha hecho público mediante un comunicado oficial, ha sido una oferta de trabajo publicada en los últimos días la que ha dado la pista y ha levantado la noticia. En la oferta, Apple especificaba que está buscando a alguien para liderar el desarrollo de «nuevas funciones divertidas» y «ayudar a crear una aplicación utilizada por millones de personas para ver y descubrir televisión y deportes».

ha sido una oferta de trabajo publicada en los últimos días la que ha dado la pista, porque buscaba un desarrollador de software par Android

Las agencias internacionales han tratado de confirmar con algún portavoz de Apple la buena nueva, pero nadie ha querido comentar qué significa la oferta publicada. Ni confirman ni desmienten.

En cualquier caso, la medida sugiere que la compañía busca ganar participación de mercado en la transmisión de video y está dejando de lado su rivalidad con Android para captar usuarios adicionales. Y es que la sorpresa es mayúscula porque es muy muy raro que Apple desarrolle software para Android de Google, que compite con su plataforma iOS.

Apple por fin hará una app para Android, pero porque le hará ganar miles de millones
Apple ha perdido la carrera de la IA e intenta hacer negocio con TV+ en Android.

APPLE PUEDE HACERSE DE ORO CON LA TV+ EN ANDROID

El servicio TV+, lanzado en 2019, es la respuesta de Apple a Netflix o Disney+, y la compañía ha gastado mucho en alimentarlo con contenido original. Pero es difícil saber cuántos consumidores han adoptado la oferta. Aunque la empresa obtuvo el premio a la mejor película en los Oscar de 2022 (hizo historia como el primer servicio de streaming en conseguir el Premio de la Academia a la Mejor Película con CODA), Apple nunca ha revelado cuántos suscriptores tiene el servicio ni cuántos ingresos genera. No deben ser demasiados.

No cabe la menor duda de que Android proporcionaría una gran fuente de espectadores potenciales. Aunque Apple domina el mercado de teléfonos inteligentes de alta gama, Android tiene más usuarios en todo el mundo. El sistema operativo alimenta más de 3 mil millones de dispositivos en todo el mundo. Apple tiene aproximadamente 2.200 millones de dispositivos activos, la mayoría de ellos iPhones.

Apple ha buscado durante mucho tiempo poner TV+ en tantas plataformas como sea posible y ya ofrece aplicaciones para televisores inteligentes, Roku, dispositivos de transmisión de Amazon y consolas de juegos, pero rechazó una aplicación para Android cuando se lanzó TV+.

Android tiene más de 3 mil millones de dispositivos en todo el mundo. A pocos que abonen los 9,99 euros de las suscripción a apple tv+, ya supone un gran negocio

Apple ofrece su servicio de transmisión de música en Android, pero hasta ahora se ha negado a lanzar aplicaciones como FaceTime e iMessage en el sistema operativo. La preocupación dentro de la empresa es que poner una función popular como iMessage en Android amenace las ventas del iPhone. Aunque Apple lanzó una versión web de FaceTime hace unos años, no llegó a crear una aplicación dedicada para Android.

Sin embargo, TV+ no es totalmente ajeno a Android. Apple ha ofrecido el servicio en dispositivos de transmisión Google Chromecast y en muchos televisores inteligentes, con la aplicación Apple TV ejecutándose en el sistema operativo Android. Pero la nueva lista de trabajos sugiere que la compañía ahora está planeando algo más extenso, cuando explica a los solicitantes del empleo ofertado que «diseñarán y diseñarán una aplicación sofisticada».

Claramente, la medida es la última señal de que la actitud de Apple puede estar cambiando. A principios de este año, lanzó versiones independientes de aplicaciones de música, TV y administración de dispositivos para Windows. En términos más generales, la empresa depende más de los servicios para aumentar sus ingresos que solo de los dispositivos.

Hay que tener en cuenta que Apple por el momento ha perdido la carrera de la IA, y su posición como empresa más valiosa del mundo, al superarla Microsoft y estar pisándole los talones Nvidia, la tercera en la lista, que sube cada día como la espuma.

Al igual que sus pares de streaming, Apple también ha aumentado el precio de su servicio TV+. El año pasado, aumentó la tarifa a 9,99 dólares al mes al mes, misma cifra sin atender al cambio en euros en España (9,99 euros al mes) y el resto de Europa, el doble del nivel cuando se lanzó TV+ hace cinco años.

BBVA, Revolut y tarjetas, soluciones rápidas para ir a la final de la Champions a crédito

0

Quedan poco para la final de la Championas, que es mañana. Ir a última hora puede ser muy caro, pero quien se apure cuenta con opciones. La financiación de BBVA, Revolut y el recurso a la tarjeta de crédito, entre las mejores opciones.

ir a la champions con financiación

Hay opciones como pedir un préstamo o recurrir a la tarjeta. Por ejemplo, el Préstamo Personal de Revolut, que parte de un 3,99% de TIN es muy competitivo, pero el TIN podría ascender hasta el 12,99% como máximo. Ahora bien, tiene la ventaja de que no cobra comisión de apertura ni de estudio. Tampoco aplica cargos adicionales si decides ejecutar una amortización anticipada y saldar tu deuda antes de tiempo. El importe que se puede solicitar está entre 1.000 y 30.000 euros y se puede devolver en un plazo de hasta ocho años.

el Préstamo Personal de Revolut, que parte de un 3,99% de TIN es muy competitivo, pero el TIN podría ascender hasta el 12,99% como máximo.

En el caso de BBVA, tiene el préstamo personal online. Puedes solicitar desde 3.000€ hasta 75.000€. «Tipo de interés: 8,80% TIN / TAE 9,16% o, si recibes tu nómina o pensión en BBVA, 7,80% TIN / TAE 8,09%.  Sin comisión de apertura si lo contratas antes del 30 de junio», apuntan.

«En 3 minutos. Con la mínima documentación. Y si cambias de idea, tendrás 14 días para cancelarlo sin comisiones. El dinero llegará a tu cuenta en 3 pasos: “Calcula tu cuota y completa tus datos personales. Al terminar, te diremos si, en principio, tu préstamo es viable. Envía la documentación para confirmar tu situación. Así podremos comprobar y confirmar si es viable. Firma el préstamo de forma online. Tendrás el dinero en tu cuenta en 24 horas”, explican.

EL INTERÉS DEL PRÉSTAMO PERSONAL DE BBVA

El préstamo conlleva diferentes pagos que suma un interés del 9,16% TAE o, si domicilias tu nómina (mínimo 600€) o tu pensión (mínimo 300€), del 8,09% TAE. “Tienes tiempo para pensarlo. Mantendremos estas condiciones hasta el 30 de Junio de 2024. Si lo contratas antes del 30 de junio, el préstamo será sin comisión de apertura”, agregan.

«Para obtener este préstamo es necesario tener una cuenta en BBVA, que es donde se ingresará el dinero y se cargarán las cuotas. Si aún no la tienes, podrás abrirla durante el proceso. Si eliges beneficiarte de un 1 % de reducción en el tipo de interés, además necesitarás domiciliar tu nómina o pensión en BBVA durante toda la duración del préstamo», alcara el banco

A final de cada mes, se cobrará en tu cuenta BBVA la cuota de devolución con intereses, que como máximo serán del 8,80% TIN, pero mejorarás tu tipo de interés a 7,80% TIN si domicilias tus ingresos en BBVA. Si tienes nómina, el importe neto mensual mínimo tiene que ser 600€; y si tienes pensión, 300€. Cada mes se cobrarán 0,82€ por los gastos de correo para hacerte llegar los recibos de situación del préstamo.

A final de cada mes, se cobrará en tu cuenta BBVA la cuota de devolución con intereses, que como máximo serán del 8,80% TIN

Tarjeta

Una opción rápida es recurrir a la tarjeta Aqua de Crédito. Puedes fraccionar el pago de cualquier compra de más de 50 € o incluso todo el recibo mensual de tu tarjeta en 3 meses sin intereses (0% TIN, 0 % TAE).

Si lo necesitas, puedes financiar tus pagos y tienes 2 modos de hacerlo: elegir el plazo en el que devolver el dinero con pago personalizado. Será una cuota independiente al recibo de las operaciones mensuales y, según el plazo, puede ser con comisión, con intereses o sin intereses; o elegir la cuota mensual de tu tarjeta con pago aplazado (revolving). Pagarás una cuota fija hasta que devuelvas el dinero aplazado con intereses.

BBVA

El primer año no tiene comisión de emisión y mantenimiento. Así la puedes probar y decidir si es tu tarjeta ideal. A partir del segundo año, puede tener una comisión de 43€ al año de emisión y mantenimiento, pero hay varios modos de ahorrarte la comisión cada año: “Según el tipo de cuenta que tengas asociada a la tarjeta y los productos que tengas con BBVA: Si financias una operación superior a 50€ con pago personalizado o pagas un recibo mensual con la forma de pago aplazado (revolving) con esta tarjeta de crédito al menos una vez al año.

LA TARJETA AQUA CRÉDITO no tiene comisión de emisión y mantenimiento el primer año

Tienes una cantidad de dinero a crédito disponible en tu tarjeta en función del límite de crédito concedido. Podrás usar un 20% más de tu límite con una comisión del 3% sobre la cantidad extra, con un mínimo de 6€ y máximo de 12€.

El periodo de liquidación comienza el día 20 del mes y termina el día 20 del mes siguiente. El día 20 de cada mes, se genera el recibo de la liquidación de los pagos realizados con la tarjeta de crédito durante este período. Si el día 20 es inhábil, sería el día hábil anterior. Puedes elegir la fecha de cargo del recibo: el día 21 del mes de liquidación o el día 5 del mes siguiente y cambiarla en cualquier momento.

Con el pago personalizado, puedes fraccionar el pago de cualquier compra realizada con la tarjeta y también el recibo de la liquidación mensual de la tarjeta, siempre que sea igual o superior a 50 €.

BBVA

El importe de las cuotas mensuales será una cantidad fija (que incluye capital e intereses si es un pago personalizado con intereses, o capital y comisiones si es un pago personalizado con comisión) y dependerá del plazo que elijas, dentro de un mínimo de 3 meses y un máximo de 36 meses. Este importe se cargará en cuenta el día 5 de cada mes.

La primera cuota en ambos casos es distinta, ya que en caso de pago personalizado con intereses, incorpora solo intereses, mientras que en caso de pago personalizado con comisión, incorpora únicamente la comisión de aplazamiento. Una vez contrates tu tarjeta, tanto en la app de BBVA como en bbva.es, podrás calcular cómo quedaría tu cuota mensual según el plazo que elijas.

PAGO PERSONALIZADO

El importe de las cuotas mensuales será una cantidad fija (que incluye capital e intereses si es un pago personalizado con intereses, o capital y comisiones si es un pago personalizado con comisión) y dependerá del plazo que elijas, dentro de un mínimo de 3 meses y un máximo de 36 meses. Este importe se cargará en cuenta el día 5 de cada mes.

Con el pago personalizado, puedes fraccionar el pago de cualquier compra realizada con la tarjeta y también el recibo de la liquidación mensual de la tarjeta, siempre que sea igual o superior a 50 €.

BBVA 2 Merca2.es

La primera cuota en ambos casos es distinta: en caso de pago personalizado con intereses, incorpora solo intereses y, en caso de pago personalizado con comisión, incorpora únicamente la comisión de aplazamiento. «Una vez contrates tu tarjeta, tanto en la app de BBVA como en bbva.es, podrás calcular cómo quedaría tu cuota mensual según el plazo que elijas», saludos.

Ejemplo de pago personalizado con intereses: «Si contratas la Tarjeta de crédito Aqua Más con un límite de 1.500 € y ese mismo día, por ejemplo el 14 de abril de 2024, haces una compra con el mismo importe, esto es lo que tendrías que pagar si eliges fraccionar en 12 meses», así, «la primera cuota será de 14,20 €. Incluirá solamente intereses. Las siguientes 11 cuotas serán de 151,53 € cada una. El importe total a pagar será 1.681,03 € y la TAE será 23,79 %.

PAGO APLAZADO

Con el pago aplazado, puedes pagar cada mes una cuota fija del gasto de tu tarjeta. Esta forma de pago tiene intereses: «TIN: 19,80 %. Límite de crédito: 1.500 €», señalan.

La fecha de liquidación de la cuota mensual es el día 20 de cada mes, pero si eliges pagar el recibo el día 5 y tienes forma de pago aplazada, tendrás que asumir los intereses desde la fecha de liquidación hasta la fecha de pago. El importe mínimo mensual es de 12 € y puedes elegir cualquier cantidad superio

Paypal rentabilizará los datos de sus usuarios con publicidad

0

Paypal va a utilizar su mina de oro en datos para crecer más en ingresos con publicidad.Pretende utilizar los datos que posee de sus millones de usuarios en todo el mundo para iniciar una red publicitaria. El negocio de publicidad se basará en el seguimiento de las compras y los comportamientos de gasto de los millones de consumidores que utilizan sus servicios, cuantificados solo en el primer trimestre de este año en 400 millones de personas. La iniciativa abre la puerta a que otras compañías financieras online se abran a aprovechar su tesoro en datos. Está por ver si en Europa y en España van a a poder utilizar nuestros datos con tanta facilidad como en el resto del mundo.

La empresa de pagos online ha visto en el nuevo «petróleo» del mundo la manera de aumentar significativamente sus ingresos. Para ello va a utilizar también los movimientos que realizan sus consumidores que utilizan la aplicación Venmo de pagos sociales, algo parecido a nuestro Bizum nacional, muy utilizada por los jóvenes porque tiene algunos elementos que le hacen parecer una red social.

La idea al parecer ha surgido del nuevo equipo dirigido por Mark Grether, que viene de dirigir el negocio de publicidad de Uber, y ahora es el vicepresidente senior y gerente general de la división de anuncios de Paypal que acaba de crear. Él va a ser quien se encargue de crear la nueva división de anuncios de la compañía, supervisar las ventas y contratar personal para crear una gran división publicitaria, tal y como ha publicado el Wall Street Journal.

Paypal ya directamente quiere vender anuncios además de a sus clientes, a anunciantes externos que quiera utilizar su base de datos para dirigirse a los consumidores de su target con publicidad que puede aparecer en otros lugares, otras webs o televisiones

Ya se intuía que Paypal se había fijado en la publicidad como línea de negocio el pasado mes de enero, cuando presentó Advanced Offers, su primer producto publicitario con Inteligencia artificial (IA), que utiliza los datos de la compañía para que los comerciantes sepan cómo dirigirse a los usuarios de Paypal para ofrecerles descuentos y promociones personalizadas.

La idea está en que los comerciantes y las marcas solo pagan a la plataforma de pagos cuando el consumidor ha comprado el producto. Ahí es cuando se llevan su tanto por ciento acordado. Esto no es nuevo, porque antes que Paypal ya lo han puesto en marcha tiendas online como eBay y Zazzle.

El avance respecto a lo conocido desde enero es que Paypal ya directamente quiere vender anuncios además de a sus clientes, a anunciantes externos que quiera utilizar su base de datos para dirigirse a los consumidores de su target con publicidad que puede aparecer en otros lugares, otras webs o televisiones.

PAYPAL-
Paypal cuenta con millones de datos que rentabilizará gracias a los anunciantes publicitarios.

PAYPAL Y SU MINA DE ORO EN DATOS

Hay que tener en cuenta que Paypal dispone de una mina de oro en los 6.500 millones de pagos de aproximadamente 400 millones de clientes que tramitó, por ejemplo, solo en el primer trimestre de este año. Según ha declarado Grether, «si alguien es comprador de productos en la web, nosotros sabemos quién compra los productos y dónde, y podemos aprovechar los datos», y esto incluye a los clientes (americanos) que utilizan la tarjeta de crédito de Paypal, que además aportan los datos de compra de tiendas físicas del mundo real.

Además de sus anuncios basados ​​en datos, PayPal también ha comenzado a publicar algunas ofertas comerciales no dirigidas en Venmo, aunque la empresa se está frenando en esta aplicación porque no quiere «alienar» a los usuarios más jóvenes, esos que utilizan Venmo como una red social, y martirizarles con promociones y campañas de publicidad.

La cuestión de que utilicen nuestros datos es la que, desde el m¡punto de vista de la privacidad, es más peliaguda. Por esa razón, los compradores tendrán sus datos incluidos en la nueva red, pero pueden optar por no participar, según el portavoz de PayPal. 

Paypal dispone de una mina de oro en los 6.500 millones de pagos de aproximadamente 400 millones de clientes que tramitó, por ejemplo, solo en el primer trimestre de este año

PayPal, al igual que otras empresas que procesan transacciones de todo tipo, podría eventualmente exigir tarifas publicitarias más altas que las redes publicitarias de algunos minoristas, porque puede proporcionar una imagen más detallada de las personas a las que se dirigen los anunciantes. Podría, por ejemplo, agrupar a los consumidores según su relativa riqueza o su condición de viajeros de negocios.

El anuncio de PayPal se ha producido después de que de que JP Morgan Chase comenzaría a permitir a los anunciantes dirigirse a los usuarios de su sitio web y aplicación bancaria en función de sus historiales de transacciones. Vistas las posibilidades de negocio, es más que posible que se produzca una avalancha de compañías financieras que sigan este ejemplo de Paypal.

Y es que la firma había caídos en cuanto a resultados tras las excelentes cifras de negocio que había registrado durante la pandemia. Por ello el pasado mes de enero anunció que despediría al 9% de su fuerza laboral global en un esfuerzo por reducir costos. El mes siguiente, sus acciones cayeron después de que los ejecutivos dijeran que no esperaban mucho crecimiento de las ganancias este año. No obstante, en el primer trimestre del año sus perspectivas mejoraron.

Según la publicación, además de a Grether, PayPal también ha contratado al ex director de productos y pagos de la empresa fintech Plaid, John Anderson, como vicepresidente senior y director general del grupo de consumidores de la empresa. Ambos ejecutivos tienen como jefe a Diego Scotti, anteriormente director de marketing en Verizon y ahora es vicepresidente ejecutivo de PayPal, gerente general del grupo de consumo y marketing y comunicaciones globales.

Joaquim Hortalà, nuevo secretario general y director jurídico de Renfe

0

Renfe ha culminado el proceso de reorganización del Comité de Dirección de la compañía, con el nombramiento de Joaquim Hortalà como nuevo secretario general y del consejo de administración, así como director de la Asesoría Jurídica.

Este nombramiento se produce tras el relevo de José Luis Marroquín, que ejercía esas funciones, además de la secretaría de los Consejos de Renfe Operadora y de las cinco filiales de la compañía (Viajeros, Mercancías, Ingeniería y Mantenimiento, Alquiler e Internacional), según ha informado en un comunicado.

Hortalà cuenta con 20 años de experiencia como abogado del Estado, durante los cuales ha trabajado en la asesoría jurídica del Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya, la Audiencia Nacional, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) –donde fue director de la asesoría jurídica y secretario del consejo–, los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) –como director jurídico de la Autoridad de Resolución Ejecutiva–.

Patatas a lo pobre, el mejor acompañante para tus platos de carne o pescado

Las patatas a lo pobre son un plato tradicional de la cocina española que ha conquistado paladares en todo el mundo. Con su sencillez, sabor y versatilidad, estas patatas se han convertido en un acompañamiento perfecto para una amplia variedad de platos. En este artículo, exploraremos la historia de las patatas a lo pobre, ofreceremos una receta detallada paso a paso, discutiremos el tiempo de preparación, variaciones, maridaje y acompañamientos.

Historia del Plato

papas a lo pobre Merca2.es

Las patatas a lo pobre tienen sus raíces en la gastronomía rural de Andalucía, una región del sur de España. Este plato, como muchas recetas tradicionales, nació de la necesidad de hacer rendir los alimentos disponibles y alimentar a las familias con ingredientes simples y accesibles. Las patatas, un alimento básico y económico, se combinaban con otros productos de la huerta y aceite de oliva para crear un plato sabroso y nutritivo.

El nombre «a lo pobre» refleja la humildad de los ingredientes y el origen campesino de la receta. Sin embargo, a pesar de su modestia, las patatas a lo pobre han ganado un lugar destacado en la cocina española y son apreciadas tanto por su sabor como por su capacidad para acompañar una amplia variedad de platos, desde pescados y carnes hasta huevos fritos y chorizo.

Receta Paso a Paso

patatas pobre 11 668x400x80xX 1 Merca2.es

Ingredientes

Para preparar unas auténticas patatas a lo pobre, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de patatas
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • Pimentón dulce o picante (opcional)

Preparación

Paso 1: Preparar los Ingredientes

  1. Lavar y Pelar:
    • Lava bien las patatas y los pimientos. Pela las patatas y las cebollas.
  2. Cortar:
    • Corta las patatas en rodajas finas (de aproximadamente medio centímetro de grosor). Corta los pimientos en tiras y las cebollas en juliana (tiras finas). Pela y lamina los ajos.

Paso 2: Cocinar las Patatas

  1. Calentar el Aceite:
    • En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva a fuego medio-alto. Necesitarás suficiente aceite para cubrir las patatas y las verduras.
  2. Freír las Patatas y las Verduras:
    • Añade las patatas a la sartén y fríelas a fuego medio. Después de unos 5 minutos, agrega las cebollas y los pimientos. Cocina todo junto, removiendo de vez en cuando, durante unos 15-20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas y las verduras bien pochadas.
  3. Añadir los Ajos y el Laurel:
    • Añade los ajos laminados y la hoja de laurel (si estás usándola) a la sartén. Cocina por unos 5 minutos más hasta que los ajos estén dorados.

Paso 3: Escurrir y Sazonar

  1. Escurrir el Aceite:
    • Una vez las patatas y las verduras estén cocidas, retíralas de la sartén con una espumadera y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  2. Sazonar:
    • Sazona con sal y pimienta al gusto. Si te gusta el toque del pimentón, espolvorea un poco por encima antes de servir.

Tiempo de Preparación

  • Preparación de Ingredientes: 10 minutos
  • Cocción: 25-30 minutos
  • Tiempo Total: Aproximadamente 40 minutos

Variaciones

maxresdefault 3 Merca2.es

Las patatas a lo pobre son un plato muy versátil y se pueden adaptar de muchas maneras para crear variaciones deliciosas:

  1. Con Chorizo:
    • Añade rodajas de chorizo a la sartén junto con las patatas y las verduras para un toque ahumado y picante.
  2. Con Huevos:
    • Sirve las patatas a lo pobre con uno o dos huevos fritos por encima. El contraste entre las patatas tiernas y los huevos cremosos es irresistible.
  3. Con Setas:
    • Añade setas como champiñones o setas silvestres a la mezcla de verduras para una versión más rica y sabrosa.
  4. Con Jamón Serrano:
    • Incorpora tiras de jamón serrano a las patatas justo antes de terminar la cocción para un toque salado y umami.
  5. Al Horno:
    • Para una versión más ligera, puedes cocinar las patatas y las verduras en el horno en lugar de freírlas. Mezcla las patatas, las cebollas y los pimientos con un poco de aceite de oliva, sazona y hornea a 200°C (390°F) durante unos 30-35 minutos, removiendo a mitad de cocción.

Maridaje y Acompañamientos

patatas a lo pobre Merca2.es

Maridaje

Las patatas a lo pobre se pueden maridar con una variedad de bebidas que complementan su sabor suave y su textura tierna:

  1. Vino Blanco:
    • Un vino blanco joven y afrutado como un Verdejo o un Albariño complementa perfectamente la frescura de los pimientos y la suavidad de las patatas.
  2. Vino Tinto:
    • Un tinto ligero como un Tempranillo joven o un Garnacha puede ser una excelente opción, especialmente si las patatas se sirven con chorizo o jamón serrano.
  3. Cerveza:
    • Una cerveza lager fría o una cerveza artesanal ligera también son acompañantes perfectos para este plato sencillo y sabroso.

Acompañamientos

Las patatas a lo pobre son un acompañamiento versátil que puede complementar una amplia gama de platos principales:

  1. Pescados:
    • Sirve las patatas a lo pobre con pescados a la plancha como el bacalao, la merluza o la dorada para una comida completa y equilibrada.
  2. Carnes:
    • Las patatas a lo pobre son el acompañamiento perfecto para carnes a la parrilla o asadas, como chuletas de cerdo, cordero o pollo.
  3. Platos Vegetarianos:
    • Combina las patatas a lo pobre con una ensalada verde fresca o unas verduras asadas para una comida vegetariana deliciosa y nutritiva.
  4. Tortilla de Patatas:
    • Usa las patatas a lo pobre como base para una tortilla de patatas. Basta con añadir huevos batidos a las patatas y las verduras pochadas y cocinar a fuego lento hasta que la tortilla esté cuajada.
  5. Pan Rústico:
    • Acompaña las patatas con pan rústico o baguette para mojar en el aceite de oliva y disfrutar de una comida más completa.

Conclusión

servimos las patatas a lo pobre Merca2.es

Las patatas a lo pobre son una joya de la cocina española que, a pesar de su origen humilde, han ganado un lugar especial en las mesas de todo el mundo. Su preparación sencilla, ingredientes accesibles y versatilidad las convierten en el acompañamiento perfecto para una variedad de platos principales.

La receta detallada en este artículo te guiará paso a paso para preparar unas patatas a lo pobre perfectas, asegurando que cada bocado sea tierno, sabroso y lleno de tradición. Con las variaciones sugeridas, puedes adaptar la receta a tus gustos y sorprender a tus comensales con diferentes versiones de este clásico.

El maridaje y los acompañamientos propuestos te ayudarán a crear un menú completo y equilibrado, haciendo de cualquier comida una experiencia memorable. Así que, ¿por qué no probar esta receta en tu próxima comida o cena? Con un poco de tiempo y cariño, tendrás un plato que no solo te recordará a la cocina de antaño, sino que también deleitará a todos los que lo prueben. ¡Buen provecho!

Último día para ganar 600 euros con la ‘Cuenta online sin comisiones’ de Banco Sabadell

0

Hoy es el último día para apuntarse a la promoción de la ‘Cuenta online sin comisiones’ de Banco Sabadell con la que los nuevos clientes se pueden llevar hasta 600 euros. Lo normal es que el banco, dado su éxito, prorrogue la ‘promo’.

La ‘promo’ dura hasta hoy Una de las cuestiones que deja pendiente la operación BBVA-Banco Sabadell en caso de salir es si esta cuenta seguir. Es uno de los productos más exitosos de la entidad que preside Josep Oliu y lo normal es que la promoción se mantenga.

En este sentido, está por ver si ‘sobrevivirá’ la ‘Cuenta online sin comisiones’ y al 2%. Es una cuenta corriente en la que se pagan omisiones de administración ni mantenimiento y no exige condiciones, ni nómina, ni recibos ni permanencia.

RENTABILIDAD CUENTA BANCO SABADELL

“Una rentabilidad de un 6 % TIN durante los tres primeros meses y a partir del cuarto mes seguirás disfrutando de la rentabilidad vigente, que actualmente es de un 2 % TIN. Todo ello equivale al 3,06 % TAE1. Para un saldo máximo de 20.000 (:..)Te devolvemos el 3 % de tus recibos domiciliados de luz y gas, sin límite».

ofrece una rentabilidad del6 % TIN durante los tres primeros meses

El banco hace un cálculo, como ejemplo, «para un saldo medio mensual conjunto de 20.000 € en la Cuenta online Sabadell y en las Cuentas ahorro Sabadell de los titulares vinculados a la misma: TAE 3,062% calculada teniendo en cuenta el TIN del 6,0 % durante los tres primeros meses y, para los meses restantes, el TIN del 2,0 %, que corresponde a la actual remuneración de la cuenta exclusivamente y que puede variar según las condiciones de mercado. Intereses liquidados en el año: 601,64 €. Liquidación mensual».

Procederá a “devolución del 3 % del importe de los recibos a nombre de los titulares cargados en la cuenta durante cada trimestre natural y que correspondan a compañías de suministro de electricidad y/o gas”. “El abono se efectuará trimestralmente en la Cuenta Online Sabadell de uso particular, como máximo, el día 15 (o el día hábil anterior) del mes natural siguiente a la finalización del trimestre natural en el que se haya efectuado el cargo de los recibos. De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la devolución del 3 % de los recibos se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19 % actualmente vigente”, señala.

EL EFECTIVO

También se podrá retirar efectivo a débito gratis en los cajeros de Banco Sabadell de España usando tu tarjeta de débito, sea cual sea el importe que retires. También es gratis si retiras una cantidad igual o superior a 60 € en cajeros de las principales entidades adheridas a la red EURO 6000: Abanca, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença.

Banco Sabadell Ofrece una tarjeta de débito y una de crédito gratis, sin comisión de emisión ni de mantenimiento.

Ofrece una tarjeta de débito y una de crédito gratis, sin comisión de emisión ni de mantenimiento.

La concesión de la tarjeta de crédito de Banco Sabadell está sujeta a superar los criterios de riesgo del Banco y su aprobación, después de realizar el correspondiente estudio de riesgo y viabilidad.

Banco sabadell
Banco Sabadell.

La Cuenta Online Sabadell es para personas físicas. Para su utilización como particular podrá denominarse como “Cuenta Online Sabadell Particular”, o bien como autónomo, en función de su finalidad profesional, como “Cuenta Online Sabadell Autónomo”. Los nuevos clientes de Banco Sabadell la abren online. Deben ser mayores de edad, ser residentes fiscales en España, no ser clientes de Banco Sabadell, no disponer de nacionalidad estadounidense y no haber tenido cargos de responsabilidad pública en los últimos 2 años.

Si eres particular, la cuenta deberá destinarse exclusivamente a la actividad privada de los titulares en condición de consumidor.

los autónomos

Si eres autónomo, al introducir la CNAE de la actividad, la cuenta únicamente será de uso profesional.

«En la ‘Cuenta Online Sabadell Autónomo’ no hay condiciones de ningún tipo, no pagas comisiones de administración ni de mantenimiento y te dan una tarjeta de débito y/o crédito Business gratis: sin comisión de emisión ni de mantenimiento», dicen.

En la Cuenta Online Sabadell Autónomo no hay condiciones de ningún tipo

Hacen un aAbono trimestral por cuenta, hasta 30 € brutos por domiciliación de la cuota del RETA y ofrecen transferencias online gratuitas dentro de la UE, excepto inmediatas.

Banco Sabadell

La segunda o siguientes tarjetas de crédito por titular, ya tenga la cuenta finalidad particular o de autónomo, estarán sujetas al pago de la comisión de emisión y de mantenimiento establecida por el Banco en cada momento para las distintas modalidades de tarjeta de crédito.

La concesión de cualquier tarjeta depende de dos factores: por un lado, que el titular supere los criterios de riesgo del Banco; por otro, que el Banco mantenga la comercialización de estas tarjetas.

Mercadona lanza ‘Shine Fest’, la colección de maquillaje pensada para los festivales veraniegos

¡Prepárate para brillar como nunca antes en los festivales de verano con la nueva colección de maquillaje ‘Shine Fest’ de Mercadona! Este supermercado líder ha lanzado una gama vibrante y llena de color diseñada específicamente para hacerte destacar en tus conciertos favoritos. Inspirada en el espíritu festivo y la energía contagiosa de la temporada estival, ‘Shine Fest’ promete llevar tu look a otro nivel con productos cargados de brillo y glamour.

Con ‘Shine Fest’, Mercadona ha capturado perfectamente el ambiente festivo y la emoción de los días soleados y las noches llenas de música. Desde deslumbrantes gloss hasta paletas de sombras y eyeliners de colores llamativos, esta colección tiene todo lo que necesitas para crear looks audaces y llamativos que no pasarán desapercibidos. Ya sea que estés bailando en la playa o disfrutando de tu cantante favorito en un festival al aire libre, ‘Shine Fest’ está aquí para asegurarse de que tu maquillaje sea tan espectacular como el evento mismo.

Así que prepárate para ser el centro de atención en cada festival de verano con ‘Shine Fest’ de Mercadona. Es hora de dejar que tu creatividad brille y de sumergirte en una experiencia de maquillaje llena de diversión, color y, sobre todo, mucho brillo. ¡No esperes más para descubrir esta emocionante colección en tu supermercado más cercano y comienza a brillar como nunca antes!

Labiales Gloss de Mercadona

Labiales Gloss

Descubre la magia del brillo con los labiales Gloss de la colección ‘Shine Fest’ de Mercadona. Estos lipgloss no solo ofrecen una explosión de color fascinante, sino que también te sumergen en un mar de brillo deslumbrante. Con una fórmula suave y lujosa, cada tono se desliza delicadamente sobre tus labios, creando un acabado resplandeciente que captura la luz de manera espectacular. Desde el neutro y versátil tono Halo hasta el vibrante rosa eléctrico de Sunset, y el enigmático morado profundo de Astral, cada opción de color te ofrece una oportunidad única para expresar tu estilo con audacia y elegancia.

Lo mejor de todo es que estos labiales Gloss de Mercadona ofrecen un precio irresistible, sin comprometer la calidad. Formulados cuidadosamente para ofrecerte un brillo intenso y duradero, estos productos representan una excelente relación calidad-precio. Además, su versatilidad te permite crear una variedad infinita de looks, ya sea combinándolos con la paleta de Glitter de la misma colección o luciéndolos por sí solos. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para el entretiempo, preparándote para brillar con estilo durante toda la temporada de festivales y más allá. No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de glamour a tus labios a un precio accesible con los labiales Gloss de Mercadona. ¡Es hora de brillar con ‘Shine Fest’!

Eyeliners en varios tonos

Eyeliners en varios tonos

¡Potencia tu mirada con los deslumbrantes eyeliners de la colección ‘Shine Fest’ de Mercadona! Diseñados para resaltar tus ojos con un brillo único y una intensidad profunda, estos perfiladores son el complemento perfecto para un look encantador que nunca pasará desapercibido. Disponibles en una cautivadora gama de cinco tonos, desde el audaz Azul y el exuberante Verde hasta el misterioso Morado, el radiante Dorado y el clásico Negro, estos eyeliners añaden un toque de glamour y sofisticación a cualquier estilo.

Lo mejor de todo es que estos eyeliners de Mercadona ofrecen una calidad excepcional a un precio accesible. Su fórmula de larga duración garantiza una aplicación suave y precisa, permitiéndote crear looks impactantes que perduran durante todo el día o la noche. Además, su versatilidad te brinda la libertad de experimentar con una variedad de combinaciones, ya sea utilizando un tono único o mezclando varios para un efecto más dramático. Estos eyeliners son ideales para destacar tu mirada en cualquier ocasión, desde festivales de verano hasta noches en la ciudad. No te pierdas la oportunidad de añadir un toque de brillo a tu maquillaje con los eyeliners de la colección ‘Shine Fest’ de Mercadona. ¡Prepárate para brillar con estilo!

Máscara de pestañas de color vibrante Water Resistant

Máscara de pestañas de color vibrante Water Resistant

¡Prepárate para realzar tus pestañas con un estallido de color vibrante gracias a las máscaras de pestañas de la colección ‘Shine Fest’ de Mercadona! Sumérgete en la emocionante energía del verano con estas opciones resistentes al agua que te transportan a un mundo lleno de alegría y estilo. Con cuatro tonos impactantes para elegir, estas máscaras de pestañas añaden un toque extra de diversión y frescura a tu look veraniego.

Desde el audaz Azul hasta el exuberante Verde, pasando por el encantador Rosa y el misterioso Lila, cada tono te ofrece la oportunidad de experimentar con colores vibrantes y expresar tu personalidad de manera única. La fórmula resistente al agua garantiza que tu mirada permanezca impecable incluso en los días más calurosos, permitiéndote disfrutar del verano sin preocupaciones.

Además, estas máscaras de pestañas de Mercadona ofrecen una excelente relación calidad-precio, brindándote un producto de calidad a un precio asequible. Añade un toque de color a tus pestañas y atrévete a destacar con estilo en cualquier ocasión. No te pierdas la oportunidad de dar vida a tu mirada con las máscaras de pestañas de color vibrante de la colección ‘Shine Fest’ de Mercadona. ¡Es hora de brillar con un toque de color!

Descubre la nueva app antiradares que ha superado a Google Maps, Waze y TomTom NaviGO

0

¿Buscas una nueva app que te alerte? ¿Estás cansado de las multas por exceso de velocidad y los radares ocultos en tu camino? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo, te presentamos la nueva app antiradares que ha revolucionado la navegación en carretera, superando a gigantes como Google Maps, Waze y TomTom NaviGO. Sigue leyendo para descubrir cómo esta innovadora herramienta no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que también mejorará tu experiencia de conducción con características sorprendentes y una precisión inigualable. ¡No te lo pierdas!

Las apps móviles: elemento indispensable para planificar rutas en carretera

Las apps móviles: elemento indispensable para planificar rutas en carretera

En la era digital, las aplicaciones para teléfonos móviles se han convertido en herramientas esenciales para la vida diaria, y planificar rutas en carretera no es la excepción. Estas aplicaciones, conocidas comúnmente como ‘apps’, son tipos de software desarrollados específicamente para su uso en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Gracias a ellas, los usuarios pueden realizar diversas tareas, acceder a contenido específico y disfrutar de infinitas formas de entretenimiento directamente desde sus dispositivos.

Revolución en la automoción con apps móviles

48324 94436 Maps vs Maps Merca2.es

En el ámbito de la automoción, las apps están transformando la manera en que los conductores interactúan con sus vehículos. No solo facilitan la navegación y la planificación de rutas, sino que también ofrecen una serie de funcionalidades que mejoran la experiencia de conducción. Desde sistemas de navegación avanzados hasta aplicaciones para la gestión de flotas y mejoras en la comodidad del usuario durante los trayectos, estas herramientas se han vuelto indispensables.

Las aplicaciones de navegación, en particular, son algunas de las más descargadas tanto en Google Play Store como en Apple Store. Aplicaciones como Google Maps, Waze y TomTom NaviGO son ampliamente utilizadas por su capacidad para ofrecer direcciones precisas, alertas de tráfico en tiempo real y sugerencias de rutas alternativas para evitar congestiones. Sin embargo, una nueva generación de apps antiradares está emergiendo, prometiendo una experiencia de conducción aún más segura y libre de multas.

Características clave de las apps de navegación y antiradares

Características clave de las apps de navegación y antiradares

Las aplicaciones de navegación modernas no se limitan solo a trazar rutas. Incorporan una serie de características avanzadas que las hacen imprescindibles para cualquier conductor:

  1. Alertas de tráfico en tiempo real: estas apps proporcionan información actualizada sobre el tráfico, permitiendo a los conductores evitar atascos y llegar a su destino de manera más eficiente.
  2. Detección de radares: las nuevas aplicaciones antiradares alertan a los conductores sobre la ubicación de radares fijos y móviles, ayudándoles a mantener una velocidad adecuada y evitar multas.
  3. Mapas offline: muchas aplicaciones ofrecen la opción de descargar mapas para su uso sin conexión, lo cual es invaluable en áreas con poca cobertura de datos.
  4. Integración con el vehículo: algunas apps se integran directamente con el sistema del vehículo, proporcionando datos adicionales sobre el rendimiento del coche y sugiriendo mantenimiento preventivo.

Las aplicaciones móviles han revolucionado la manera en que planificamos nuestras rutas en carretera, ofreciendo no solo comodidad y eficiencia, sino también mayor seguridad al volante. Con la constante evolución de estas herramientas, el futuro de la navegación y la gestión de trayectos prometen ser cada vez más innovador y adaptado a las necesidades de los conductores modernos.

La nueva app Radarbot: El nuevo líder en aplicaciones de navegación y avisos de radares

La nueva app Radarbot: El nuevo líder en aplicaciones de navegación y avisos de radares

Las aplicaciones de navegación GPS son herramientas esenciales para los conductores modernos, proporcionando indicaciones precisas y en tiempo real para llegar a cualquier destino. Entre las más destacadas se encuentran Google Maps, Waze, Sygic GPS Navigation y TomTom NaviGO. Sin embargo, desde hace unos meses, ha surgido un nuevo jugador que está arrasando entre los conductores: Radarbot, una aplicación especializada en avisos de radares.

Radarbot y su creciente popularidad

Radarbot y su creciente popularidad

Radarbot se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del último año, captando la atención de millones de conductores en todo el mundo. Lanzada en 2018, la app ha ido ganando reputación de manera constante. Actualmente, Radarbot cuenta con más de 50 millones de descargas en Google Play y ha superado los 100 millones de usuarios a nivel global. Su éxito se debe a la combinación de funcionalidades que ofrece, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para cualquier conductor.

Funcionalidades destacadas de Radarbot

Funcionalidades destacadas de Radarbot

Radarbot no es solo un avisador de radares; es una solución completa para la seguridad y eficiencia en la conducción. A continuación, se detallan algunas de sus características más destacadas:

  1. Alertas en tiempo real: Radarbot proporciona alertas de tráfico en tiempo real, informando sobre accidentes, obstáculos en la carretera y condiciones de tráfico, permitiendo a los conductores tomar decisiones informadas y evitar retrasos.
  2. Aviso de radares sin conexión: una de las principales ventajas de Radarbot es su capacidad para avisar sobre radares fijos y móviles incluso sin conexión a internet. Esto es particularmente útil en áreas con cobertura de red limitada.
  3. Límites de velocidad específicos: la aplicación ofrece información precisa sobre los límites de velocidad, adaptada a diferentes tipos de vehículos como coches, motos, camiones y vehículos comerciales. Esto ayuda a los conductores a mantener una velocidad adecuada y evitar multas.
  4. Comunidad activa: Radarbot cuenta con una comunidad activa de usuarios que contribuyen con reportes y actualizaciones en tiempo real, mejorando la precisión y fiabilidad de las alertas. Esta comunidad es una de las razones clave de su rápido crecimiento y popularidad.

La elección perfecta para conductores modernos

La elección perfecta para conductores modernos

Con Radarbot, los conductores tienen a su disposición una aplicación que combina lo mejor de ambos mundos: avisos de radares y alertas de tráfico en tiempo real. Su interfaz intuitiva y su amplia gama de funcionalidades la hacen ideal para cualquier tipo de conductor, desde aquellos que realizan trayectos urbanos diarios hasta los que emprenden largos viajes por carretera.

Radarbot ha emergido como un líder en el mercado de aplicaciones de navegación GPS y avisos de radares, ofreciendo una solución completa para la seguridad y comodidad al volante. Con su creciente comunidad de usuarios y su constante innovación, Radarbot está destinada a seguir dominando el sector y convirtiéndose en una herramienta indispensable para millones de conductores en todo el mundo.

Radarbot: tranquilidad y seguridad en cada trayecto

Radarbot: tranquilidad y seguridad en cada trayecto

Conducir requiere una gran concentración y atención a los detalles para garantizar la seguridad de todos en la carretera. Radarbot, una aplicación innovadora para la navegación y la detección de radares, se ha diseñado precisamente para ayudar a los conductores a mantener la tranquilidad y seguridad durante sus trayectos. Según sus desarrolladores, Radarbot no solo protege el carnet de conducir al evitar multas y sanciones, sino que también mejora la seguridad de otros usuarios en la vía.

Funcionalidades de seguridad avanzada

Funcionalidades de seguridad avanzada

Radarbot destaca por su capacidad para alertar a los conductores con claridad y antelación sobre la presencia de diversos dispositivos de control de tráfico y situaciones de riesgo. Estas son algunas de las funcionalidades que hacen de Radarbot una herramienta imprescindible:

  1. Radares fijos: Radarbot notifica sobre la ubicación de radares fijos, ayudando a los conductores a reducir la velocidad y cumplir con los límites establecidos.
  2. Posibles radares móviles: la aplicación señala las zonas donde es frecuente encontrar radares móviles, permitiendo a los usuarios estar alerta y ajustar su velocidad en consecuencia.
  3. Radares en túneles: la detección de radares en túneles es esencial para mantener la seguridad en estas áreas, donde los límites de velocidad son críticos para evitar accidentes.
  4. Radares de tramo: Radarbot muestra la velocidad media en zonas controladas por radares de tramo, ayudando a los conductores a mantener una velocidad constante y segura.
  5. Cámaras y radares en semáforos: las alertas sobre cámaras en semáforos ayudan a prevenir infracciones relacionadas con el cruce en rojo y aseguran una conducción más responsable.

Alertas adicionales para mayor seguridad

Alertas adicionales para mayor seguridad

Además de los radares, Radarbot ofrece una gama de alertas que cubren otros aspectos importantes de la seguridad vial:

  1. Presencia de helicópteros y drones de la DGT: la aplicación informa sobre la vigilancia aérea, lo que permite a los conductores ser aún más cautelosos en su conducción.
  2. Puntos de circulación peligrosa: Radarbot advierte sobre zonas peligrosas, ayudando a los conductores a estar más atentos y prevenir posibles accidentes.
  3. Cámaras de cinturón y móvil: las notificaciones sobre cámaras que controlan el uso del cinturón de seguridad y el uso indebido del móvil fomentan hábitos de conducción seguros y responsables.
  4. Cámaras de control de acceso a zonas restringidas: las alertas sobre cámaras en áreas de acceso restringido ayudan a evitar sanciones y a respetar las normativas locales.
  5. Resaltos y baches en la vía: la identificación de resaltos y baches en la carretera contribuye a una conducción más cómoda y a la prevención de daños en el vehículo.

Radarbot se posiciona como una herramienta esencial para cualquier conductor que busque combinar tranquilidad y seguridad en sus trayectos. Al ofrecer alertas detalladas y precisas sobre una amplia gama de dispositivos de control de tráfico y situaciones de riesgo, esta aplicación no solo ayuda a evitar multas y sanciones, sino que también contribuye a una conducción más segura y responsable. Con Radarbot, los conductores pueden disfrutar de cada viaje con la certeza de que tienen una aliada poderosa para mantener la seguridad en la carretera.

Radarbot: la solución global para una conducción segura en cualquier lugar del mundo

Radarbot: la solución global para una conducción segura en cualquier lugar del mundo

Cuando se trata de seguridad en la carretera, Radarbot se destaca como una aplicación confiable y versátil que no conoce fronteras. Una de sus características más sobresalientes es su compatibilidad con la circulación en cualquier país del mundo, lo que la convierte en una compañera indispensable para conductores en todo el globo.

Compatibilidad y funcionalidad avanzada

Compatibilidad y funcionalidad avanzada

Radarbot ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de los conductores en cualquier entorno. Además de su compatibilidad internacional, ofrece una serie de características que la hacen imprescindible para una conducción segura y sin preocupaciones:

  1. Compatibilidad con otras aplicaciones: Radarbot puede utilizarse simultáneamente con otros navegadores GPS o aplicaciones de música. Funciona en segundo plano, lo que permite recibir alertas incluso con la pantalla apagada, brindando una experiencia de conducción ininterrumpida.
  2. Avisos en el sentido de la marcha: la aplicación descarta automáticamente los radares en sentido contrario o fuera de ruta, garantizando alertas precisas y relevantes para el conductor.
  3. Avisos por voz y sonoros: Radarbot proporciona alertas auditivas al aproximarse a un radar y al superar el límite de velocidad, asegurando que el conductor esté siempre informado y alerta.
  4. Modo vibración para motoristas: pensando en la seguridad de los motoristas, Radarbot ofrece un modo de vibración que proporciona alertas discretas y efectivas sin distraer al conductor.
  5. Configuración personalizada: los usuarios pueden ajustar las distancias y parámetros de aviso según sus preferencias individuales, garantizando una experiencia personalizada y adaptada a cada conductor.
  6. Conexión automática por bluetooth y compatibilidad con Apple Watch: Radarbot se conecta automáticamente a dispositivos bluetooth y es compatible con Apple Watch, ofreciendo una integración perfecta con la tecnología moderna.

Opciones de descarga: gratuita y de pago

Opciones de descarga: gratuita y de pago

Radarbot ofrece tres opciones de descarga para satisfacer las necesidades de cada conductor:

  • Radarbot free: una versión totalmente gratuita y sin límite de tiempo que incluye alertas de radares y límites de velocidad específicos para diferentes tipos de vehículos.
  • Radarbot gold: por una descarga única de 5,99 euros, los usuarios pueden acceder a ventajas exclusivas, navegación GPS integrada y una experiencia completa sin publicidad.
  • Radarbot gold RoadPro: la versión más avanzada está diseñada para profesionales del transporte en carretera. Con un precio de 4,99 euros al mes o 44,99 euros al año, ofrece todas las características de Radarbot gold, además de funciones específicas para optimizar la conducción en entornos profesionales.

Con opciones para todos los presupuestos y necesidades, Radarbot se presenta como la solución definitiva para una conducción segura, tranquila y sin preocupaciones en cualquier lugar del mundo.

Cuanto vive un hígado si lo expones a alcohol excesivo

0

El hígado es uno de los órganos más vitales en el cuerpo humano, desempeñando funciones cruciales como la desintoxicación, el metabolismo y la producción de proteínas importantes para la coagulación sanguínea. Sin embargo, el abuso de alcohol puede causar un daño irreversible a este órgano esencial. En este artículo, exploraremos cuánto tiempo puede resistir el hígado cuando se expone a cantidades excesivas de alcohol y qué consecuencias puede tener este abuso en la salud a largo plazo.

La relación entre el alcohol y el hígado es una de las más discutidas en la medicina moderna debido a la prevalencia del consumo de alcohol en las sociedades. Es crucial entender los tiempos y etapas de deterioro por el alcohol, ya que el daño hepático es una de las principales causas de enfermedades crónicas en muchos países. En un contexto digital donde la información puede ser tanto accesible como confusa, ofrecemos una mirada comprensiva y detallada basada en datos certeros.

EL IMPACTO INICIAL DEL ALCOHOL EN EL HÍGADO

EL IMPACTO INICIAL DEL ALCOHOL EN EL HÍGADO

El hígado es responsable de metabolizar el alcohol, convirtiéndolo en sustancias menos tóxicas antes de que sean eliminadas del cuerpo. En un contexto de consumo moderado, este proceso es relativamente eficaz. Sin embargo, cuando el consumo de alcohol es excesivo y frecuente, el hígado se ve sobrecargado, lo que puede llevar a varios problemas de salud a corto y largo plazo.

El primer signo de daño en el hígado debido al alcohol suele ser la llamada esteatosis hepática o «hígado graso». Durante esta etapa, el hígado acumula grasa en sus células, una condición que es reversible si se detiene el consumo de alcohol. La esteatosis puede desarrollarse tras unas pocas semanas de consumo excesivo. Los síntomas pueden incluir dolor en el abdomen, fatiga y náuseas, aunque muchas personas no presentan síntomas claros en esta fase inicial.

DAÑO MEDIO Y CRÓNICO: HEPATITIS ALCOHÓLICA Y CIRROSIS

DAÑO MEDIO Y CRÓNICO: HEPATITIS ALCOHÓLICA Y CIRROSIS

El siguiente estadio en la progresión del daño hepático es la hepatitis alcohólica. Esta condición implica inflamación y daño en las células del hígado, y ocurre generalmente tras años de consumo excesivo de alcohol. Los síntomas de la hepatitis alcohólica pueden ser más graves y abarcan desde ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) hasta dolor abdominal intenso, fiebre y confusión mental.

Se estima que alrededor del 35% de los bebedores excesivos desarrollan algún grado de hepatitis alcohólica. Aunque esta afección puede ser manejada si se detecta a tiempo y si el individuo deja de consumir alcohol, sus efectos pueden ser debilitantes y, en algunos casos, conducir a la muerte.

El estadio definitivo y más crítico del daño hepático por alcohol es la cirrosis, una condición irreversible en la que el tejido hepático normal es reemplazado por tejido cicatricial. La cirrosis afecta severamente la funcionalidad del hígado y puede llevar a complicaciones graves como insuficiencia hepática, hipertensión portal y riesgo aumentado de cáncer de hígado. Los estudios indican que la cirrosis alcohólica puede desarrollarse después de una década o más de consumo excesivo, aunque el tiempo puede variar según factores individuales como la genética y la salud general.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y ESPERANZA DE VIDA

MEDIDAS PREVENTIVAS Y ESPERANZA DE VIDA

Afortunadamente, existen medidas que pueden tomarse para prevenir el daño hepático inducido por alcohol y mejorar la esperanza de vida. La medida más efectiva es la abstinencia total del alcohol, especialmente si ya se han presentado signos de daño hepático. Los cambios en el estilo de vida, como una dieta balanceada y ejercicio regular, también pueden ayudar a mitigar algunos de los impactos del abuso de alcohol.

Además, la detección temprana mediante chequeos médicos regulares es crucial. Los análisis de sangre pueden detectar anomalías en las enzimas hepáticas, lo que podría ser un indicio de daño hepático en sus etapas iniciales. En casos de daño severo, puede ser necesario un trasplante de hígado, aunque la disponibilidad de órganos y la compatibilidad son factores limitantes.

En términos de esperanza de vida, esta puede variar ampliamente. Un hígado que sufre de cirrosis avanzada tiene una esperanza de vida muy limitada, que puede reducirse a menos de cinco años si no se toman medidas drásticas. Sin embargo, con la intervención adecuada y cambios significativos en el estilo de vida, muchas personas pueden estabilizar su condición y llevar una vida relativamente saludable.

En conclusión, aunque el hígado tiene una capacidad impresionante para regenerarse, esta habilidad tiene un límite. El abuso excesivo y prolongado de alcohol puede llevar a un deterioro irreversible y, en última instancia, a la muerte. Por ello, es vital reconocer los riesgos y tomar medidas proactivas para proteger la salud hepática.

Acerinox: el mercado valora positivamente los cambios estratégicos

Los analistas que han valorado los cambios estratégicos que anunció Acerinox el miércoles los valoran de forma positiva, pero el mercado no termina de verlo tan claro. En una sesión de tendencia alcista para el Ibex 35, los títulos de Acerinox fueron de los destacados por la parte baja.  

Estos son los hechos, según el resumen los analistas de Link Securities: Acerinox, empresa líder mundial en la fabricación de acero inoxidable y aceros de altas prestaciones, comunicó a la CNMV de las siguientes decisiones estratégicas adoptadas:  

  • Cese de actividad en la fábrica de Bahru Stainless (Malasia). Se ha informado a los clientes asiáticos que ha cesado la actividad productiva en la planta de Bahru Stainless (Johor Bahru, Malasia). El suministro a estos clientes se realizará, a partir de ahora, desde otras fábricas de Acerinox. 
  • Cambio en el modelo de operación en la fábrica de Acerinox Europa (España). A la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años, y la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción en la Fábrica de Acerinox Europa situada en Los Barrios (Cádiz, España), se va a operar la planta a tres turnos, en lugar de los cinco habituales, lo que se comunicará a la mayor brevedad a la representación legal de los trabajadores a los efectos oportunos.

Trabajadores de Acerinox se concentran en Cádiz y acusan a la empresa de «falta de respeto» a la plantilla

ACERINOX: UNA NOTICIA POSITIVA PARA LOS ANALISTAS

Por su parte, los analistas de CIMD Intermoney hablan de una noticia positiva, “ya que lo vemos como una medida necesaria por la situación actual del mercado tanto en Europa como en Asia, donde los precios eran insostenibles por la sobreproducción China. Hay que recordar que la planta de Bahru acumula unas pérdidas de -527 millones desde 2018. En la planta de Algeciras este hecho agravará la situación de huelga que se inició el 5 de febrero, pero lo vemos como una medida necesaria debido a la coyuntura actual del mercado.”

Acerinox Bernado Velazquez CEO Merca2.es

Por todo ello, en Intermoney reiteran su recomendación de comprar con un precio objetivo de 15 euros.

Una segunda opinión positiva es la de Renta 4, “puesto que adecúa las plantas a la situación actual del mercado tanto en Europa como en Asia donde la situación de precios en los últimos trimestres es insostenible. Dicho esto, esperamos que esta noticia agrave la situación de huelga en la planta de Algeciras, aunque vemos la medida del todo necesaria para adecuar los costes a la situación actual del mercado.” Su primera valoración supone reiterar su recomendación de sobre ponderar con precio objetivo de 15,0 euros por acción.

Por último, en Bestinver Securities, señalan que esto no es nuevo. Hace unas semanas, en un roadshow de la empresa, la dirección sugirió que Acerinox estaba intentando cambiar el modelo de negocio en la fábrica europea. De hecho, algunos de los cambios que pretendía introducir son el motivo de la actual huelga en Algeciras. Además, Acerinox ya está abandonando el producto básico de acero inoxidable para centrarse en el acero inoxidable premium/especializado, que tiene un mayor margen y mejores rendimientos, más alineados con NAS.

Los resultados trimestrales de Acerinox cumplirán con las guías

En cuanto a Bahru, hace unas semanas también supimos que Acerinox había interrumpido la producción. Se trata claramente de un activo no esencial. Ahora la empresa está considerando la posibilidad de enviar sus líneas de producción (que son líneas de muy alta calidad) a Europa, con el fin de aumentar la eficiencia del taller de fundición europeo (el coste de esto sería de unos 80 millones de dólares). Por otra parte, Acerinox cree que podría vender los terrenos de Bahru por unos 40 millones de dólares.

«Creemos que la dirección de Acerinox está tomando las decisiones correctas y esperamos que Europa mejore pronto su situación»

Recordemos que somos muy positivos sobre la evolución del mercado del acero inoxidable (que sigue siendo sólido en EE.UU. y se está recuperando en Europa), así como sobre el comportamiento del nicho de los HPA (que cuenta con una cartera de pedidos récord y una gran visibilidad en estos momentos).

Por otra parte, Acerinox disfruta ahora de la mejor estructura de capital de su historia, con una deuda neta de 0,4 veces el EBITDA (1,3 veces incluyendo la adquisición de Haynes), lo que debería permitir reanudar la recompra de acciones o aumentar el reparto de dividendos tan pronto como en 2025.

Su precio objetivo de 17,75 euros por acción sugiere un potencial alcista del 70%.La recomendación es comprar.

Holaluz renace en Bolsa y alberga esperanzas de recuperación

Fuentes cercanas a Holaluz han asegurado a MERCA2 que la compañía «opera con total normalidad» y que se encuentra en un punto de inflexión para volver a generar ganancias. Estas declaraciones llegan después del «alentador» resultado bruto de explotación (Ebitda) presentado el miércoles. El mercado respaldó este optimismo con subidas de hasta el 28% en Bolsa que dan aire al grupo de cara a la vital financiación que lucha por conseguir.

Holaluz obtuvo en el primer trimestre un Ebitda normalizado positivo de 3,1 millones de euros, frente al resultado negativo de 14,9 millones del mismo periodo del pasado ejercicio. Este logro, según destaca la compañía, muestra «una clara recuperación del negocio», a pesar de la persistencia de las condiciones adversas del mercado eléctrico.

fuentes cercanas a Holaluz señalan a MERCA2 que el Ebitda no normalizado ha alcanzado el ‘break even’, es decir, el punto de inflexión a partir del cual se vuelven a generar ganancias

Las fuentes mencionadas señalan a MERCA2 que el Ebitda no normalizado «ha alcanzado el break even en los últimos 12 meses, con lo que ha remontado 23 millones de euros respecto al resultado bruto registrado en el conjunto de 2023″.

Según la definición de Rankia, el concepto de break even, conocido en español como ‘punto muerto’ o ‘umbral de rentabilidad’, señala el momento en el que los ingresos que recibe una empresa se igualan con los costes que esta tiene, comenzando entonces a generar beneficio.

Respecto al primer trimestre, indican que la Tarifa Justa de Holaluz «genera estacionalidad en el margen». Es decir, la compañía «cobra lo mismo pese a que los clientes consumen más, porque en enero y febrero las temperaturas suelen ser más bajas» -destacan- «Y a pesar de esto, la compañía ha logrado alcanzar el break even«.

EL AGUJERO EN LAS CUENTAS SIGUE ESTANDO AHÍ, Y LA EMPRESA ESTÁ NEGOCIANDO CON INVERSORES FINANCIEROS E INDUSTRIALES, ASÍ COMO ‘FAMILY OFFICES’, LA FINANCIACIÓN QUE NECESITA PARA SEGUIR EXISTIENDO

El agujero que desangra las cuentas de la energética, no obstante, sigue estando ahí. «Seguimos trabajando para mejorar la estructura financiera del grupo» -afirman- «Estamos negociando con inversores financieros, family offices e inversores industriales para cerrar la financiación de 20 millones de euros, y cuando tomemos la decisión, informaremos al mercado oportunamente». 

La mayor esperanza de viabilidad para Holaluz reside en el ‘masaje cardíaco’ que está negociando con el Institut Catalá de Finances (ICF): «La compañía cuenta con varias opciones de financiación abiertas sobre las que está trabajando; el préstamo del ICF de 10 millones de euros es una de ellas y se mantiene activa».

HOLALUZ MUEVE TODAS LAS FICHAS PARA SALVARSE

Este miércoles 29 de mayo también tuvo lugar una reunión entre los directivos de Holaluz y el BME Growth, índice bursátil en el que cotiza. La empresa ha informado al operador del mercado la evolución de la compañía, su situación y los principales datos financieros al cierre del primer trimestre del año.

HOLALUZ HA ha informado al BME sobre el proceso de búsqueda de financiación, sobre la próxima auditoria de las cuentas del grupo y sobre unos datos financieros «esperanzadores»

Holaluz ha señalado que tiene una facturación mensual recurrente, que oscila en una horquilla de entre 15 y 20 millones de euros, y también ha informado sobre el proceso de búsqueda de 20 millones de euros de financiación. Asimismo, ha reportado que presentará en la Junta General Ordinaria del próximo 28 de junio una auditoria de las cuentas del grupo, sin salvedades y unos datos financieros «esperanzadores».

LA COMPAÑÍA, SIN ‘RATING’ Y A LO LOCO

La agencia de rating EthiFinance ha retirado la calificación crediticia de la energética «a petición del cliente»; esto es, a petición de la propia Holaluz.

«La calificación crediticia asignada en este informe ha sido solicitada por la entidad calificada, que también ha participado en el proceso», aclara EthiFinance en su informe, del que especifica que se basa «en información privada y pública».

Las principales fuentes de información citadas en el análisis son: los informes anuales de auditoría, el sitio web corporativo, la información publicada en los Boletines Oficiales y el libro de calificación proporcionado por la Compañía.

Pre esta misma agencia de rating rebajó la calificación de la energética desde BB-, con tendencia negativa y en estado de ‘Under review’, a CCC, cambiando la tendencia a ‘Evolving’. El descenso se fundamenta, según la agencia, en las dudas surgidas sobre la materialización del proceso de financiación en que la compañía está inmersa.

¿CRISIS SECTORIAL? NO, MALA GESTIÓN DE ALGUNAS FIRMAS

Holaluz y Solarprofit son, junto con EiDF -cuyas circunstancias son incluso más oscuras- los grandes estandartes del declive que están sufriendo muchas empresas de autoconsumo solar residencial. No obstante, aunque es cierto que hay evidentes elementos de burbuja en el sector, ésta ha sido hinchada por la mala gestión de las compañías caídas, y no debido a problemas sistémicos en el mismo.

Eduardo Imedio, analista de la empresa de brokers Renta4, sintetizó la situación en recientes declaraciones a MERCA2«Tanto Solarprofit como Holaluz hicieron una apuesta muy fuerte por el autoconsumo doméstico en 2021 y 2022, incrementando de forma importante la plantilla y los gastos en publicidad» -expone- «Esta apuesta estaba basada en unas enormes perspectivas de crecimiento del sector de autoconsumo, fruto del descontrolado aumento de los costes energéticos causado por el inicio de la inflación en 2021 y la escasez de gas derivada de las sanciones a Rusia en 2022″.

ALGUNAS EMPRESAS DEL AUTOCONSUMO RESIDENCIAL HICIERON UNA APUESTA EXCESIVA POR EL CRECIMIENTO CONTINUADO DEL SECTOR, AUMENTANDO ENORMEMENTE LOS GASTOS EN PLANTILLA Y MARKETING

Greening es la prueba viviente de que la pérdida de fuelle de la demanda no tiene por qué ser una sentencia de ruina para una empresa de autoconsumo. En 2023, esta firma multiplicó por tres el resultado operativo bruto alcanzado el año anterior, presentando unas cuentas impecables que le han valido una mejora en su rating y unas inmejorables perspectivas de negocio. ¿El secreto de este éxito? Entre otras cosas, un acertado énfasis en la internacionalización, que ha aportado resiliencia a la compañía ante el enfriamiento del mercado.

MERCA2 ha vuelto a consultar a Imedio sobre la enorme disparidad en la valoración y resultados entre las empresas del sector. El experto afirma que uno de los factores clave es «la diversificación geográfica; esto es, el tanto por ciento de la exposición de los activos al mercado interno», así como «el apalancamiento alcanzado y la diversificación tecnológica».

Joaquín Abad explica la jugarreta que Letizia le hizo al rey en el nacimiento de la infanta Sofía

¿Quieres conocer los secretos mejor guardados de Letizia y la realeza española? En nuestro artículo, te revelamos una historia fascinante que ha estado en boca de todos: la inesperada jugarreta que Letizia le hizo al rey Felipe VI durante el nacimiento de la infanta Sofía. Joaquín Abad, un experto en temas de la realeza, nos ofrece una perspectiva única y detallada sobre este intrigante episodio. No te pierdas esta exclusiva que arroja luz sobre los entresijos de la Casa Real y descubre cómo este acontecimiento pudo haber marcado un antes y un después en la vida del monarca y su familia. ¡Sigue leyendo y adéntrate en los secretos mejor guardados del Palacio de la Zarzuela!

La protección y preparación de Leonor y Sofía: las hijas de los reyes Felipe y Letizia

La protección y preparación de Leonor y Sofía: las hijas de los reyes Felipe y Letizia

Según reporta el portal ElNacional.caten su sección ‘EnBlau’, los reyes Felipe y Letizia son padres de dos niñas que ya han alcanzado la adolescencia: Leonor y Sofía. La princesa Leonor, destinada a ser la futura reina de España, y la infanta Sofía, quien también se está preparando rigurosamente para su futuro papel, comparten un destino marcado por la cautela y la preparación meticulosa de sus padres.

Leonor y Sofía se encuentran actualmente fuera del Palacio de la Zarzuela, enfocadas en su formación académica y personal, preparándose para las responsabilidades que asumirán en el futuro. Aunque Leonor está destinada a ser la futura Jefa de Estado, los reyes están considerando que Sofía reciba una formación similar. Esta medida, pensada para prever cualquier eventualidad grave, muestra la previsión y el compromiso de Felipe y Letizia con el bienestar y la estabilidad de la monarquía.

La protección de la intimidad real

La protección de la intimidad real

Los reyes han sido extremadamente cautelosos respecto a la privacidad de sus hijas desde su nacimiento. Durante su infancia, las princesas estuvieron protegidas de la atención mediática para garantizar su crecimiento en un entorno lo más normal posible. Esta discreción también se extendió a los momentos previos a sus nacimientos, cuando los reyes decidieron no revelar el sexo de los bebés.

La decisión de no divulgar el sexo de sus hijas antes de sus nacimientos estuvo motivada por una dolorosa realidad: la reina habría sufrido varios abortos espontáneos en el pasado, un hecho que el rey intentó mantener en privado. Este doloroso capítulo en la vida de los reyes subraya su deseo de proteger a su familia de la exposición pública y las especulaciones innecesarias.

Reflexiones sobre la crianza de las princesas

Reflexiones Finales

La historia de Leonor y Sofía es un claro ejemplo del equilibrio entre la tradición y la modernidad que Felipe y Letizia han tratado de instaurar en la monarquía española. Su enfoque cauteloso y protector ha permitido a las jóvenes princesas crecer alejadas del constante escrutinio público, al mismo tiempo que se preparan para sus futuros roles en la realeza. La preparación exhaustiva de ambas, especialmente ante la posibilidad de que Sofía asuma responsabilidades significativas, refleja la dedicación de los reyes a garantizar la continuidad y la estabilidad de la monarquía en España.

Letizia y su visión para Leonor y Sofía: formando mujeres poderosas y ambiciosas

Letizia y su visión para Leonor y Sofía: formando mujeres poderosas y ambiciosas

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección ‘EnBlau’, la reina mostró una alegría especial al saber que sus dos hijas, Leonor y Sofía, serían niñas. Su visión era clara: convertirlas en mujeres poderosas, ambiciosas y calculadoras, reflejo de su propia personalidad. Este objetivo ha guiado su crianza y educación, marcando una fuerte influencia en la vida de las jóvenes princesas.

Desde el nacimiento de Leonor y Sofía, la reina ha asumido un papel dominante en su educación y formación. Ha trabajado diligentemente para asegurarse de que nadie se inmiscuya en la crianza de sus hijas, ni siquiera el rey Felipe VI. Este enfoque ha permitido a Letizia implementar sus propios valores y principios en la formación de Leonor y Sofía, garantizando que se conviertan en mujeres fuertes y decididas.

Una crianza sin interferencias

Una crianza sin interferencias

La reina ha sido firme en su decisión de mantener a otras figuras de la familia real, incluyendo a la reina emérita Sofía, alejadas de la educación de sus hijas. Esta decisión ha sido un punto de controversia, pero para Letizia, era crucial tener un control total sobre la formación de Leonor y Sofía. Esta estrategia ha permitido que las princesas crezcan bajo una sola visión coherente, centrada en la modernidad y la independencia.

Leonor y Sofía están siendo preparadas para enfrentar un mundo en constante cambio, con la fuerza y determinación que caracteriza a su madre. Letizia ha inculcado en ellas valores de ambición y cálculo, preparándolas no solo para los roles tradicionales dentro de la monarquía, sino también para ser líderes en sus propios derechos. Este enfoque innovador asegura que las princesas estén equipadas con las habilidades necesarias para navegar en el complejo panorama del siglo XXI.

La influencia de Letizia en la Monarquía

La influencia de Letizia en la Monarquía

El enfoque de la reina en la crianza de sus hijas refleja su visión de una monarquía moderna y adaptada a los tiempos actuales. Su insistencia en una educación estrictamente controlada y su deseo de formar mujeres poderosas son indicativos de un cambio generacional en la Casa Real. Este cambio no solo prepara a Leonor y Sofía para sus futuros roles, sino que también envía un mensaje claro sobre el tipo de liderazgo que Letizia imagina para la monarquía española.

La dedicación de Letizia a la crianza y educación de Leonor y Sofía es un testimonio de su compromiso con el futuro de la monarquía española. Al centrarse en formar mujeres fuertes, ambiciosas y calculadoras, Letizia está asegurando que las princesas estén preparadas para cualquier desafío que enfrenten. Su visión y estrategia, aunque a veces controvertidas, están diseñadas para mantener a la monarquía relevante y poderosa en los años venideros.

La controversia sobre los embarazos de Letizia: ¿Son Leonor y Sofía hijas biológicas de Erika Ortiz?

La controversia sobre los embarazos de Letizia: ¿Son Leonor y Sofía hijas biológicas de Erika Ortiz?

Según reporta el portal ElNacional.caten su sección ‘EnBlau’, se han difundido numerosos rumores y especulaciones sobre los embarazos de la reina Letizia. Entre las más impactantes está la afirmación del periodista Jaime Peñafiel, quien sostiene que Leonor y Sofía no serían hijas biológicas de Letizia, sino de su hermana Erika Ortiz. Según Peñafiel, la pareja real habría recurrido a los óvulos de Erika debido a que Letizia no podía concebir.

La tragedia de Erika Ortiz

La tragedia de Erika Ortiz

Las alegaciones de Peñafiel sugieren que los reyes impidieron a Erika Ortiz revelar esta verdad, lo que habría contribuido a su depresión y posterior suicidio. Durante el funeral de Erika, su esposo Antonio Vigo expresó su dolor y frustración, gritando a Juan Carlos: «Vosotros la habéis matado», lo que algunos interpretan como una referencia a esta situación oculta.

El escritor Joaquín Abad aporta otra capa a esta historia, indicando que Letizia fue inseminada en Holanda. Según Abad, en este proceso, Letizia pudo elegir el sexo del bebé, optando deliberadamente por una niña. Este acto sería un desafío directo al entonces rey Juan Carlos, asegurando que no habría un rey varón en la próxima generación y que Leonor ocuparía el trono sin competencia masculina.

La mala relación con Juan Carlos

La mala relación con Juan Carlos

Esta decisión de Letizia de elegir el sexo de sus hijas habría evidenciado y exacerbado la mala relación con el rey emérito Juan Carlos. Según Abad, Letizia deseaba modernizar la monarquía y evitar que cualquier hombre desplazara a Leonor en la línea de sucesión, subrayando así su intención de desafiar las tradiciones patriarcales de la Casa Real.

Estas afirmaciones, aunque no han sido confirmadas oficialmente, han generado un gran debate sobre la veracidad de los rumores y la naturaleza de las decisiones de la pareja real. La posibilidad de que Leonor y Sofía sean biológicamente hijas de Erika Ortiz añade una dimensión compleja y trágica a la narrativa de la familia real. La especulación sobre la elección del sexo de los bebés también refleja las tensiones internas y los conflictos generacionales dentro de la monarquía.

Reflexiones que debemos hacer

Reflexiones que debemos hacer

La historia de los embarazos de Letizia, con todas sus controversias y especulaciones, arroja luz sobre los desafíos y decisiones complejas que enfrentan los miembros de la realeza. Si bien muchas de estas afirmaciones permanecen en el ámbito de los rumores, revelan las presiones y expectativas que rodean a la familia real española. La figura de Letizia emerge como una fuerza decidida a transformar la monarquía, enfrentándose a tradiciones arraigadas y a la oposición dentro de la propia institución.

No te pierdas las novedades de la semana de Zara: bañadores, pareos, faldas midi…

¡Prepárate para dar la bienvenida al verano con estilo gracias a las últimas novedades de Zara! Esta semana, la conocida marca de moda nos sorprende con una irresistible selección de prendas perfectas para la temporada primavera-verano. Desde vibrantes trajes de baño hasta elegantes faldas midi, los percheros de Zara están repletos de piezas que te harán lucir radiante en cualquier ocasión.

Con el calor apretando y las vacaciones en mente, Zara sabe exactamente lo que necesitas para planificar tus escapadas con estilo. Es por eso que su última colección se centra en el ocio y en la búsqueda de prendas versátiles que te acompañen en tus momentos de relax y diversión. La rafia, el algodón, los calados y el croché son solo algunos de los materiales que dominan esta temporada, garantizando frescura y comodidad sin sacrificar el estilo.

Desde bañadores que te harán destacar en la playa hasta delicados pareos que completarán tus looks playeros, Zara tiene todo lo que necesitas para armar tu maleta más especial. ¿Estás lista para descubrir las seis piezas imprescindibles que transformarán tu guardarropa esta primavera-verano? Sigue leyendo y déjate seducir por las últimas tendencias de la mano de Zara.

BAÑADOR ASIMÉTRICO CUERDA DENTRO DE LAS NOVEDADES DE ZARA

BAÑADOR ASIMÉTRICO CUERDA

El bañador asimétrico con tirante tipo cuerda de Zara es una pieza de moda atrevida y elegante que no puede faltar en tu armario esta temporada. Su diseño único, con un escote asimétrico y un tirante tipo cuerda que contrasta, le confiere un estilo sofisticado y moderno que te hará destacar en la playa o en la piscina. Además, cuenta con un forro interior que garantiza comodidad y seguridad mientras disfrutas del sol y el agua.

A un precio de 29,95 EUR, este bañador ofrece una excelente relación calidad-precio que no puedes dejar pasar. Fabricado con materiales de alta calidad, Zara garantiza durabilidad y resistencia en cada prenda. Su versatilidad es otro punto a destacar, ya que este bañador se presta a una gran variedad de combinaciones.

Puedes llevarlo como traje de baño para tus días de playa, pero también como body para lucirlo con tus jeans favoritos o una falda midi durante las cálidas noches de verano. No solo estarás invirtiendo en una prenda de moda, sino en una pieza atemporal que te acompañará temporada tras temporada, haciéndola una compra inteligente y duradera. Aprovecha esta oferta de Zara y prepárate para lucir con estilo en el entretiempo que nos lleva directo al verano.

PAREO ESTAMPADO ANIMAL

PAREO ESTAMPADO ANIMAL

El pareo estampado animal de Zara es una pieza imprescindible para añadir un toque salvaje y sofisticado a tus días de verano. Confeccionado en hilatura de algodón 100%, este pareo no solo garantiza frescura y comodidad, sino también calidad y durabilidad. Su estampado animal le confiere un estilo llamativo y versátil que se adapta a cualquier ocasión, ya sea en la playa, en la piscina o en un paseo por la ciudad.

A un precio de 25,95 EUR, este pareo es una verdadera ganga que no puedes dejar pasar. Zara ofrece una excelente relación calidad-precio al utilizar materiales de alta calidad en la confección de sus prendas. Además, su cierre lateral con lazada permite ajustarlo fácilmente a tu medida, brindándote libertad de movimiento y versatilidad en su uso. Ya sea como complemento para tu traje de baño o como una pieza independiente para tus looks veraniegos, este pareo te garantiza estilo y confort en cada momento. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y añade este pareo a tu colección de prendas atemporales que te acompañarán temporada tras temporada.

FALDA MIDI SATINADA

FALDA MIDI SATINADA

La falda midi satinada de Zara es una pieza elegante y versátil que no puede faltar en tu guardarropa esta temporada primavera-verano. Confeccionada en tejido satinado, esta falda no solo destaca por su suavidad y brillo, sino también por su estilo atemporal que te permitirá crear múltiples looks para diversas ocasiones. Su tiro medio con cintura elástica asegura un ajuste cómodo y favorecedor, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo con facilidad.

A un precio de 22,95 EUR, esta falda ofrece una excelente relación calidad-precio que la convierte en una opción irresistible. Zara destaca por utilizar materiales de alta calidad en todas sus prendas, garantizando durabilidad y confort en cada uso. Además, su diseño midi la hace ideal tanto para el día a día como para ocasiones más formales. Combínala con una camiseta básica para un look casual o con una blusa elegante para un estilo más sofisticado. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta falda satinada a tu colección y disfruta de su versatilidad y estilo durante toda la temporada.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO CON LINO

VESTIDO MIDI ESTAMPADO CON LINO

El vestido midi estampado con lino de Zara es una pieza imprescindible para tu guardarropa primaveral y veraniego. Confeccionado con lino, este vestido no solo ofrece frescura y transpirabilidad, sino también un estilo natural y elegante que te hará destacar en cualquier ocasión. Su escote redondo y tirantes anchos garantizan comodidad y libertad de movimiento, mientras que el bajo acabado en volante añade un toque femenino y delicado a tu look. Además, su cierre frontal con botones le confiere un aire vintage y chic que lo hace perfecto para lucir tanto de día como de noche.

A un precio de 39,95 EUR, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio que no encontrarás en ningún otro lugar. Zara es conocida por utilizar materiales de alta calidad en todas sus prendas, y este vestido no es una excepción. Su confección en lino asegura durabilidad y resistencia, mientras que su diseño atemporal te garantiza lucirlo temporada tras temporada. Además, su versatilidad te permite crear una amplia variedad de looks, desde informales y relajados hasta más sofisticados y elegantes. No pierdas la oportunidad de añadir este encantador vestido midi estampado a tu colección y disfruta de su estilo y comodidad en cada ocasión.

Primaprix acecha el nicho de Alcampo y Pepco en el barrio de Salamanca

El 30 de mayo se realizó la apertura de un nuevo establecimiento de Primaprix en el barrio de Salamanca de Madrid, concretamente en la calle Hermosilla con esquina en Calle del General Díex Porlier. Un nuevo establecimiento que reta de manera indirecta a Alcampo y Pepco, pero también a Carrefour y Dia que cuentan con tiendas muy cercanas al nuevo establecimiento de Primaprix donde los clientes se beneficiarán de un 70% de descuento en productos de alimentación de marca de fabricante.

Primaprix en 2023 consiguió hacerse fuerte y aprovecharse de la inflación, siendo la cadena ‘outlet’ con los precios más bajos y conquistando a una mayor parte de los consumidores. En este caso, consiguió cerrar 2023 con una facturación récord de casi 280 millones de euros al cierre del ejercicio de 2023, representando un 43% más que en 2022.

En este contexto, los consumidores han puesto a Primaprix como uno de los supermercados principales en su lista para ir a hacer la compra. El motivo son las ofertas que ganan al resto de cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour o Alcampo. En este caso, esta cadena es reconocida por ser la oferta más económica y barata para ahorrar en grandes marcas de fabricante y poder llegar a final de mes.

Primaprix
Primaprix

PRIMAPRIX DA EL SALTO AL BARRIO DE SALAMANCA

La zona del barrio de Salamanca en Madrid cuenta con una gran variedad de ‘players’ de la distribución como son Carrefour, Dia, Alcampo, Sánchez Romero, El Corte Inglés y Pepco. A este listado de supermercados ahora quiere entrar a jugar y a competir por los consumidores del barrio de Salamanca, la cadena de ofertas Primaprix que gracias a la inflación está encontrando un hueco por el que apostar y potenciar su negocio.

En este caso, el modelo de negocio de Primaprix se aleja de los supermercados más clásicos y se acerca más a una estrategia como con la que cuenta Pepco. Es decir, el supermercado ‘discount’ o tiendas de descuento no es otra cosa que una fórmula comercial basada en ofrecer precios bajos con un surtido limitados de productos de alimentación y droguería y, sobre todo, un control sistemático de los costes.

PRIMAPRIX QUIERE HACERSE CON LOS CONSUMIDORES QUE BUSQUEN EL MÁXIMO AHORRO EN SUS CESTAS DE COMPRA

Semanas antes de levantar la persiana a este nuevo establecimiento en uno de los barrios madrileños más ricos, desde Primaprix han estado conduciendo una furgoneta con música y con publicidad para que todos los consumidores sepan que se están expandiendo y a que a partir del jueves 30 si van a comprar en este establecimiento podrán optar a unas rebajas del 70% incluyendo la categoría de alimentación, y de regalo de apertura se les dará una botella de vino.

La cadena cuenta con más de 60 tiendas en España, siendo Madrid la comunidad dónde más establecimientos se concentran. También cuentan con establecimientos en Valencia, País Vasco, Andalucía, Cataluña, Galicia, Navarra, La Rioja, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Cantabria. A esta cantidad de tiendas en España hay que añadirle el nuevo supermercado que se instaló el jueves 30 de mayo en el barrio de salamanca, donde su inauguración fue un éxito esperado.

Establecimiento de Primaprix
Establecimiento de Primaprix

El resto de cadenas de distribución se ven ‘amenazadas’ por el modelo de negocio de Primaprix, ya que los consumidores dejarán de acudir a Alcampo o Pepco, por ejemplo, porque saben que los precios de las marcas de fabricante van a estar con mucho más descuento en el ‘outlet’. Este hecho provoca que Primaprix siga manteniendo vivo su modelo de negocio y pueda crecer en cuanto a facturación, ventas y volumen, esto último no lo están consiguiendo el resto de supermercados a causa de los altos precios.

LAS MEJORES OFERTAS EN MARCAS COMO ALVALLE, HEINZ Y GALLINA BLANCA

Primaprix vende productos de marca. «Nuestro reto no es vender barato, sino que la gente puede comprar sus marcas preferidas a menos precio que en un supermercado habitual. Vendemos primeras marcas a precio de Mercado de Distribución», cuentan desde la empresa. Un hecho que siguen manteniendo desde su inauguración.

Actualmente, si comprobamos las ofertas tanto en los establecimientos físicos como en la tienda online, observamos que los descuentos se mueven dentro de un gran portafolio de marcas como son Alvalle, Heinz, Gallina Blanca y Orlando. La oferta de Primaprix se basa en productos de primeras marcas, pero pocos de ellos frescos.

Algunas de las ofertas de Primaprix
Algunas de las ofertas de Primaprix

Sin ir más lejos, hay que recalcar que los descuentos que ofrece Primaprix no pasan de la barrera del 60%, a excepción de cuando inauguran un establecimiento que ese mismo local contará con una serie de ofertas y promociones que pueden llegar hasta el 70% para captar clientes e incluso conseguir fidelizarlos cuado el consumidor vea que con una marca de fabricante en Primaprix pagará casi 2 euros menos que en otro supermercado.

Si nos centramos en las ofertas, por ejemplo, una lata de Mahou sin filtrar de media en el mercado, es decir, en el resto de los supermercados tiene un coste de alrededor de 0,94%, pero, si el consumidor compra en el ‘outlet’ se ahorrará un 31% y pagará 0,65%. Otro ejemplo son las lonchas de El Caserio que el resto de supermercados venden el producto por 2,63 euros, y en Primaprix el cliente se ahorrará un 33% y pagará 1,75 euros.

En un momento en que los clientes suelen buscar las marcas blancas, y estas están en auge debido a su bajo precio, este tipo de cadenas ofrecen a los consumidores seguir comprando marcas de distribuidor a precio de fabricante.

Sigue estos remedios naturales para evitar la caída del pelo

0

¡Hoy, nuestro post trata sobre sobre cómo evitar la caída del pelo de forma natural! Este es un problema que preocupa a muchos. Si estás buscando soluciones efectivas y libres de químicos para mantener tu melena fuerte y saludable, has llegado al lugar indicado. En este contenido, te guiaremos a través de una serie de remedios naturales respaldados por la ciencia que te ayudarán a prevenir la caída del cabello de manera segura y efectiva. ¡Descubre cómo cuidar tu cabello de forma natural y recupera su vitalidad!

La temida caída del pelo

La temida caída del pelo

Cuando comenzamos a notar una caída del cabello más pronunciada de lo habitual, es crucial tomar medidas preventivas antes de que el problema se agrave. La caída del pelo puede ser causada por diversos factores, como el estrés, la mala alimentación, el desequilibrio hormonal o la genética. Afortunadamente, existen remedios naturales y caseros que pueden ayudar a frenar esta pérdida y a fortalecer los folículos pilosos.

Una de las primeras acciones que podemos tomar es revisar nuestra dieta y asegurarnos de consumir los nutrientes necesarios para mantener un cabello saludable. Alimentos ricos en proteínas, vitaminas del complejo B, hierro, zinc y ácidos grasos esenciales son fundamentales para fortalecer el cabello desde el interior.

Igualmente, existen en el mercado productos especializados

Igualmente, existen en el mercado productos especializados

Además, es importante mantener el cuero cabelludo limpio y bien cuidado. El uso de champús suaves y naturales, así como masajes regulares en el cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea, pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello y a prevenir su caída.

Hay remedios naturales que pueden evitar la caída del pelo

Hay remedios naturales que pueden evitar la caída del pelo

Asimismo, existen remedios naturales que pueden aplicarse directamente sobre el cabello para fortalecerlo y promover su crecimiento. Por ejemplo, el aceite de coco, el aceite de ricino o el aloe vera pueden ser excelentes opciones para nutrir el cabello y mantenerlo hidratado.

Si notamos que estamos perdiendo más cabello de lo habitual, no debemos ignorarlo. Actuar a tiempo y comenzar a implementar remedios naturales y caseros puede marcar la diferencia en la salud y apariencia de nuestro cabello a largo plazo. Recuerda que estos remedios no son mágicos, pero con paciencia y constancia pueden ayudarnos a mantener una melena fuerte y radiante.

La naturaleza viene en tu ayuda

La naturaleza viene en tu ayuda

¡Descubre el poder de la naturaleza para cuidar tu cabello con estos remedios caseros y naturales! En este artículo, exploraremos tres ingredientes efectivos que pueden ayudarte a prevenir la caída del cabello y a mantener una melena saludable y radiante.

  1. Aceite de coco: el aceite de coco es un verdadero tesoro para el cabello. Gracias a sus propiedades nutritivas, este aceite penetra profundamente en el tallo del cabello, ayudando a reducir la pérdida de proteínas y fortaleciendo cada hebra. ¿Cómo usarlo? Calienta una pequeña cantidad de aceite de coco y masajea suavemente el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos, o incluso puedes dejarlo toda la noche para obtener mejores resultados. Luego, lava tu cabello con un champú suave para eliminar el aceite y disfruta de una melena más fuerte y saludable.
  2. Zumo de cebolla: aunque puede sonar un poco peculiar, el jugo de cebolla es un remedio casero probado y efectivo para combatir la caída del cabello. La cebolla contiene altos niveles de azufre, que estimulan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promueven el crecimiento del cabello. ¿Cómo aplicarlo? Extrae el jugo de una cebolla y aplícalo directamente en el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante 15-20 minutos y luego lava tu cabello con un champú suave para eliminar cualquier olor residual.
  3. Aloe vera: el aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo. Además, sus enzimas proteolíticas ayudan a reparar las células muertas de la piel en el cuero cabelludo, promoviendo un ambiente saludable para el crecimiento del cabello. ¿Cómo usarlo? Extrae el gel de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente en el cuero cabelludo. Deja actuar durante 30 minutos y luego lava tu cabello con un champú suave para obtener un cabello más fuerte y saludable.

¡Con estos remedios naturales y caseros, puedes combatir la caída del cabello de manera efectiva y disfrutar de una melena hermosa y radiante! Incorpora estos tratamientos a tu rutina de cuidado capilar y sorpréndete con los resultados.

El té verde también es un remedio natural

El té verde también es un remedio natural

¡Descubre cómo el té verde, el masaje del cuero cabelludo y el aceite de romero pueden ser tus aliados para combatir la caída del cabello de forma natural y efectiva!

  1. Té verde: el té verde no solo es una deliciosa bebida, sino que también puede ser un poderoso aliado para tu cabello. Sus antioxidantes y compuestos bioactivos, como los polifenoles, estimulan el crecimiento del cabello y previenen su caída. ¿Cómo utilizarlo? Prepara una taza de té verde y déjala enfriar. Luego, aplícala en el cuero cabelludo y el cabello, dejándola actuar durante 30-60 minutos antes de enjuagar con agua fría.
  2. Masaje del cuero cabelludo: Un masaje suave en el cuero cabelludo no solo es relajante, sino que también puede mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los folículos capilares. Estudios han demostrado que los masajes regulares del cuero cabelludo pueden aumentar el grosor del cabello con el tiempo. ¿Cómo hacerlo? Usa las yemas de los dedos para masajear suavemente el cuero cabelludo en movimientos circulares durante 5-10 minutos al día.
  3. Aceite de romero: el aceite esencial de romero es otro remedio natural que puede ayudar a prevenir la caída del cabello. Investigaciones sugieren que estimula el crecimiento del cabello y puede ser tan efectivo como el minoxidil, un tratamiento común para la calvicie. ¿Cómo utilizarlo? Mezcla unas gotas de aceite esencial de romero con un aceite portador como el aceite de oliva o de coco. Aplica la mezcla en el cuero cabelludo y masajea suavemente, dejándola actuar durante al menos 30 minutos antes de lavar el cabello.

Siempre teniendo precaución y haciendo una prueba previa

Siempre teniendo precaución y haciendo una prueba previa

Recuerda que estos métodos son seguros para la mayoría de las personas, pero siempre es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de aplicar cualquier sustancia nueva en el cuero cabelludo. La constancia es clave, y aunque los resultados pueden tardar semanas o incluso meses en ser visibles, ¡valdrá la pena la espera para disfrutar de un cabello fuerte y saludable de forma natural!

Alcobendas quiere repetir como Ciudad Europea del Deporte en 2025

0

Alcobendas ya fue Ciudad Europea del Deporte en 2015, y ha presentado su candidatura para ser otra vez ciudad europea del deporte de cara a 2025. «Gracias por la oportunidad en el sueño común de ser ciudad europea del deporte», añadía la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, en la presentación de su candidatura que tuvo lugar el jueves 30 de mayo en La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

La alcaldesa, Rocío García Alcántara, y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, defendieron la propuesta ante el comité de evaluadores de ACES Europa, liderado por su presidente y fundador, Gian Francesco Lupatelli, y su secretario general, Hugo Alonso. Este reconocimiento, que Alcobendas ya obtuvo en 2015, significaría un gran honor y oportunidad para la ciudad.

En este contexto, si Alcobendas consigue finalmente obtener el reconocimiento de ser ciudad europea del deporte, celebrará en 2025 los Juegos Olímpicos Escolares con los colegios del municipio, y el I Congreso Europeo de Gestores Públicos del Deporte; y, por otro lado, firmará un convenio con los 400 clubes deportivos locales para que ningún niño se quede sin practicar su deporte favorito por motivos económicos.

La alcaldesa, Rocío García Alcántara
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara

ALCOBENDAS: UNA GRAN CIUDAD DEL DEPORTE

La alcaldesa ha destacado que “el deporte transmite valores de mérito, superación y excelencia” y que esta candidatura cuenta con el respaldo del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Gobierno municipal, así como de todos los clubes deportivos de la ciudad y de la ciudadanía en general. Con cerca de 120.000 habitantes, Alcobendas se posiciona como la décima ciudad dentro de la Comunidad de Madrid en población y ocupa el sexto lugar entre los municipios de España por su ingreso per cápita.

Si nos centramos en los datos de interés de Alcobendas, cuentan con 500.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas, es decir, 4,45 metros cuadrados por habitante; 70 asociaciones deportivas y clubes que reciben subvención y 1 Fundación; además, Alcobendas cuenta con dos grandes complejos deportivos, 29 pabellones y gimnasios; y 65 pistas y campo.

IMG 0458 Merca2.es

En términos económicos, el Ayuntamiento de Alcobendas en 2023 destinó un total de 16,6 millones de euros en presupuestos para el deporte, de un total de los presupuestos con los que contaba el Ayuntamiento en 2023, que eran de 209.234.093,80 euros. A diferencia de este 2024, donde desde el Consistorio Municipal van a destinar para el deporte un total de 19 millones de euros.

En los últimos cuatro años, se han destinado 24.385.327 euros al cuidado de instalaciones y a la compra de materiales y, hasta 2026, está previsto invertir en remodelación, mejora y construcción de nuevas instalaciones deportivas cerca de 17 millones de euros.

Los mayores complejos son el Polideportivo Municipal José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, donde podemos encontrar, entre otras instalaciones, siete pabellones cubiertos, 26 pistas polideportivas, siete campos de fútbol, un campo de rugby, piscinas de verano, de natación y de olas, spa y una residencia con 77 camas. Además, la ciudad dispone de los pabellones Bachiller Alonso López, Centro, Los Sueños, Luis Buñuel, Antela Parada, Pedro Ferrándiz y Miraflores, los campos de fútbol Fuente Lucha, Mario Suárez, Óscar Molina y Navarra y el campo de rugby Las Terrazas.

ALCOBENDAS PUEDE HACER HISTORIA

Alcobendas es un referente nacional e internacional gracias a sus instalaciones deportivas, donde, cada año, se recibe a miles de deportistas y visitantes que acuden a los diferentes eventos deportivos que se celebran en la ciudad. Campeonatos de España de hockey sobre patines, boxeo, duatlón, atletismo, gimnasia rítmica, balonmano…, la Madrid Fútbol Cup, la 10K Alcobendas, el Cross Internacional de la Constitución, la Legua Nocturna, el Mundial WBC de Muay Thay… son algunos ejemplos de las numerosas competiciones deportivas que se organizan.

AlcobendasHUB 10 Merca2.es
Alcobendas

«Podemos estar orgullosos que el deporte en Alcobendas haya sido pionero en muchas facetas. Desde el Ayuntamiento tenemos en marcha más proyectos deportivos que quedarán consolidados en 2025. Alcobendas es deporte y por ello creemos que es merecedora de ser la Ciudad Europea del Deporte del año que viene», añade Jesús Tortosa, concejal de deportes en Alcobendas.

«SOLICITAMOS UNA OPORTUNIDAD PARA HACER HISTORIA»

La alcaldesa, Rocío García Alcántara

A falta de conocer su decisión final, el presidente y fundador de ACES, Gian Francesco Lupatelli, ha valorado “muy positivamente” la candidatura de la ciudad una vez finalizada la evaluación y tras visitar, desde ayer, las diferentes instalaciones deportivas de la ciudad.

«Hay ganas de superarse, sonreír y emocionarse. Merecemos el honor de ser Ciudad Europea del Deporte. Ahora la pelota está en vuestro tejado. Mucha suerte al resto de candidaturas, y que gane la mejor», añade la alcaldesa, Rocío García, a la espera de la resolución de la candidatura ganadora en dos semanas.

Jefferies mejora el precio de Meliá hasta los 7,40 euros con nota de mantener

La firma de inversión estadounidense Jefferies ha actualizado su modelo para los resultados del primer trimestre de Melia. Aunque no modifica su recomendación de mantener, su precio objetivo a doce meses es ahora de 7,40 euros.

“Aumentamos el EBITDA a 24 años un 6% por el mejor comportamiento de las ventas y el EBITDA en España. Dado que nuestras hipótesis de depreciación e intereses se mantienen sin cambios, esto se traduce en una mejora del beneficio por acción (BPA) del 16%. Los ejercicios exteriores se mantienen prácticamente sin cambios. Nuestro precio objetivo derivado del DCF aumenta hasta los 7,40 euros”.

Jefferies explica en su nota que el impulso en Europa es ciertamente fuerte, con un RevPAR (ingresos por habitación disponible) del primer trimestre del 16%. Si el mercado se mantiene fuerte, es probable que veamos nuevas mejoras de beneficios para el ejercicio fiscal 2004; hoy elevamos el EBITDA un 6%.

Melia Ibiza 2 1 Merca2.es

Sin embargo, añaden, mantenemos nuestra postura de cautela, ya que la cartera de nuevas habitaciones sigue disminuyendo, lo que atribuimos a la creciente competencia en la categoría de ocio. Esto se refleja en la valoración; Meliá cotiza a 7,0 veces EV/EBITDA 2025 frente a un histórico de unas 10 veces.

Más en detalle, la firma estadounidense explica que han actualizado su modelo tras los resultados de Meliá por lo que aumentan el EBITDA un 6%, hasta los 534 millones de euros; el apalancamiento financiero supone un incremento del BPA del 16%.

Consideran que la demanda de consumo se mantiene fuerte. Los resultados del primer trimestre confirmaron que la demanda europea de ocio sigue siendo fuerte, y la evolución actual del segundo trimestre fue alentadora. La empresa elevó las previsiones de EBITDA para el conjunto del año hasta al menos 525 millones de euros, frente a los 500 millones anteriores, basándose en un mayor flujo de beneficios (las previsiones de RevPAR se mantuvieron sin cambios).

Sin embargo, en Jefferies mantienen su posición “debido a las decepcionantes previsiones. Nuestra tesis de mantener se basa en la creciente competencia en el sector del ocio mundial. La estrategia de crecimiento sin activos de Meliá desde Covid significa que la empresa compite ahora con las Cuatro Grandes (Marriott, Hilton, IHG, Accor) por el crecimiento de unidades. Estos competidores están entrando en la categoría de ocio/resort con plataformas más sólidas.”

Melia lloret de Mar Merca2.es

“Vemos que la presión competitiva repercute en las cifras de pipeline, que ha experimentado una trayectoria descendente en gran medida desde 2013. El pipeline volvió a descender en el primer trimestre de 2024. La solución, en nuestra opinión, es invertir en la expansión de «activos pesados» en mercados de ocio clave (Mediterráneo, América y Asia) para crecer junto a la competencia de activos ligeros”, concluyen.

OTRAS ACTUALIZACIONES SOBRE MELIÁ

Recordemos que hade un par de días, Renta 4 también publicó una actualización sobre Meliá en la que establece un precio objetivo de 9,40 euros y una recomendación de sobre ponderar que suponen un potencial de revalorización del 20% desde los precios actuales.

Y es que las acciones de la cadena hotelera española ofrecen una revalorización del 31% en lo que llevamos de año cuando cotiza a 7,8 euros.

En estos momentos, el 47,1% de los analistas que recoge Bloomberg tienen una recomendación de comprar, por un 41,2% que tienen una recomendación de neutral/mantener y un 11,8% que recomiendan vender.

Además de Jefferies y Renta 4, han actualizado su nota sobre Meliá esta semana (lunes 27 de mayo) Banco Sabadell, Grupo Santander y Bestinver Securities. De esta manera, tras las últimas actualizaciones, el precio objetivo a doce meses es de 8,15 euros, un potencial alcista del 4,6%.

¿Has pensado abrir un McDonald’s en España alguna vez? Esto es lo que cuesta

¿Has considerado alguna vez abrir un McDonald’s en España? La idea de emprender en la industria de la comida rápida puede resultar emocionante, pero ¿cuál es el costo real detrás de esta inversión? En este artículo, te sumergiremos en el mundo de los costos asociados con la apertura de una franquicia de McDonald’s en España. Desde los gastos iniciales hasta los costes operativos continuos, descubre lo que se necesita para convertirte en propietario de uno de los íconos más reconocidos en el mundo de la restauración. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y tomar una decisión informada sobre tu próximo paso empresarial!

¿Cómo abrir un Mcdonald’s en España?

¿Cómo abrir un Mcdonald’s en España?

Con la noticia de que la compañía estadounidense de restaurantes de comida rápida tiene planes ambiciosos de expandirse en nuestro territorio, surge una serie de preguntas sobre el impacto que esto tendrá en nuestra economía y en el mercado laboral local. Según los informes recientes, se espera que la apertura de aproximadamente 200 nuevos restaurantes genere más de 10.000 nuevos puestos de trabajo en toda la región. Esta expansión no solo promete cambiar el panorama de la comida rápida en nuestro país, sino que también tiene el potencial de ofrecer oportunidades de empleo significativas para miles de personas.

La llegada de más restaurantes de esta reconocida cadena no solo significa una mayor accesibilidad a sus productos para los consumidores, sino también un impulso económico notable en las áreas donde se establecerán los nuevos locales. Desde la creación de empleos directos en roles como personal de servicio, cocineros y gerentes hasta oportunidades indirectas en sectores como la logística y el suministro, la expansión de la compañía promete dinamizar la economía local en múltiples niveles.

Tendrá un gran impacto en la economía

Tendrá un gran impacto en la economía

Además del impacto económico, la llegada de más establecimientos de comida rápida plantea interrogantes sobre temas como la salud pública y la sostenibilidad ambiental. A medida que aumenta la presencia de este tipo de restaurantes, es importante considerar cómo se abordarán cuestiones como la nutrición y el manejo de residuos. La responsabilidad social corporativa y las políticas ambientales también deberían ser parte integral de la conversación en torno a esta expansión.

La noticia de la expansión de la compañía estadounidense de comida rápida no solo representa un cambio significativo en el panorama comercial y laboral de nuestro territorio, sino que también plantea importantes cuestiones sobre la salud pública, la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. A medida que avancen los planes de apertura de nuevos restaurantes, será crucial seguir examinando y debatiendo estos temas para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en nuestra sociedad.

La sostenibilidad, un tema que es álgido para McDonald’s

La sostenibilidad, un tema que es álgido para McDonald’s

McDonald’s, reconocida como una de las mayores franquicias de restaurantes de comida rápida a nivel mundial, ha marcado un nuevo hito en su expansión global. Con más de 26.000 restaurantes distribuidos en más de 100 países y una fuerza laboral que supera los 90 mil empleados, la presencia de esta icónica cadena es innegable en el panorama gastronómico internacional.

En España, McDonald’s ha establecido una sólida presencia con más de 600 locales en funcionamiento. Sin embargo, la ambición de la compañía no tiene límites, y sus planes de expansión apuntan aún más alto. Se espera que la apertura de unos 200 nuevos restaurantes en el territorio español impulse significativamente su presencia en los próximos años.

El objetivo es alcanzar 800 locales

El objetivo es alcanzar 800 locales

El presidente de McDonald’s España, Luis Quintiliano, ha confirmado recientemente durante la presentación del informe anual de impacto de la compañía, que el objetivo es alcanzar los 800 locales en el país para el año 2028. Esta expansión no solo implica un crecimiento en términos de establecimientos, sino también un aumento considerable en oportunidades laborales para la comunidad española.

Con planes de duplicar el ritmo de aperturas en los próximos cuatro años, McDonald’s se prepara para transformar aún más el panorama de la comida rápida en España. Esta expansión no solo se traducirá en una mayor accesibilidad a sus productos para los consumidores, sino que también generará un impacto económico positivo en las áreas donde se establecerán los nuevos restaurantes.

En resumen, la apuesta de McDonald’s por la expansión en España es un reflejo de su compromiso continuo con el crecimiento y la innovación. Con la promesa de más locales y más empleos, la compañía se posiciona como un actor clave en la economía y el mercado laboral del país, mientras continúa ofreciendo opciones de comida rápida de calidad a sus clientes.

Crecimiento sostenido desde sus inicios

Crecimiento sostenido desde sus inicios

El crecimiento imparable de McDonald’s en España ha superado todas las expectativas este año, con la inauguración prevista de unos 30 nuevos restaurantes en todo el territorio. Esta cifra se suma a los locales ya abiertos durante el 2023, totalizando un impresionante total de 70 nuevos establecimientos en solo dos años. Este rápido ritmo de expansión ha tomado incluso por sorpresa a los líderes de la compañía, quienes han señalado el impacto positivo que esto tendrá en el mercado laboral español.

Desde la compañía, destacan que este crecimiento vertiginoso no solo se traduce en un aumento significativo de su presencia física en el país, sino que también está generando una gran cantidad de empleo. Se estima que la apertura de estos nuevos restaurantes dará lugar a la creación de más de 10.000 nuevos puestos de trabajo en diversas áreas, desde el servicio al cliente hasta la gestión operativa.

Comprometidos con el modo de negocio

Comprometidos con el modo de negocio

Durante la presentación del informe anual, el presidente de McDonald’s España, Quintiliano, enfatizó el compromiso de la compañía con el país, destacando su contribución durante más de cuatro décadas. «Nuestra compañía lleva más de cuatro décadas en España practicando un negocio que aporta valor a nuestro país junto a nuestros franquiciados, proveedores, empleados y consumidores», afirmó Quintiliano.

Este fenomenal crecimiento no solo refleja la popularidad continua de McDonald’s entre los consumidores españoles, sino también la confianza de la compañía en el mercado local. A medida que continúa su expansión, McDonald’s se consolida como uno de los principales actores en el sector de la comida rápida en España, brindando no solo opciones gastronómicas, sino también oportunidades de empleo significativas para la comunidad.

Pero, ¿Cuánto cuesta una franquicia de McDonald’s en España?

Pero, ¿Cuánto cuesta una franquicia de McDonald’s en España?

Uno de los aspectos clave para comprender el funcionamiento de la expansión de una franquicia como McDonald’s en España es conocer cuánto cuesta abrir una de estas unidades. Con el objetivo de mantener su plan de expansión efectivo, la cadena continuará confiando en el modelo de negocio de franquiciarlos.

En España, este modelo de franquicias es fundamental para McDonald’s, ya que el 95% de los más de 600 restaurantes en el país están en manos de 120 franquiciados. ¿Qué implica esto? McDonald’s adquiere los locales y los pone a disposición de los franquiciados de la red que estén interesados en gestionar más locales y estén preparados para ello.

Los factores hacen que el costo varíe

Los factores hacen que el costo varíe

Pero, ¿cuánto cuesta exactamente abrir una franquicia de McDonald’s en España? Los costos pueden variar según diversos factores, como la ubicación del local, el tamaño del establecimiento y los requisitos específicos de la compañía. Sin embargo, generalmente se espera que los franquiciados inviertan una cantidad considerable de dinero para cubrir los costos de la franquicia, los equipos necesarios, el personal, entre otros gastos operativos.

Aunque McDonald’s no ha revelado públicamente los costos exactos de adquirir una franquicia en España, es importante tener en cuenta que este tipo de inversión suele requerir un capital inicial significativo. Sin embargo, para aquellos emprendedores que estén dispuestos a asumir el desafío y tengan los recursos necesarios, abrir una franquicia de McDonald’s puede representar una oportunidad lucrativa en el mercado de la comida rápida española.

El modelo de franquicias es fundamental para la estrategia de expansión de McDonald’s en España, ofreciendo a los empresarios la oportunidad de formar parte de una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Si estás interesado en convertirte en un franquiciado de McDonald’s, asegúrate de investigar a fondo los costos y requisitos asociados antes de dar el paso.

La inversión inicial

La inversión inicial

Una de las preguntas clave que surge al considerar abrir una franquicia de McDonald’s en España es cuánto se necesita invertir inicialmente en equipamiento y otros recursos para poner en marcha el restaurante. Según datos proporcionados por la compañía, la inversión inicial se estima en alrededor de 900.000 euros.

Para aquellos interesados en convertirse en franquiciados de McDonald’s, es importante tener en cuenta que se requiere aportar un mínimo de 350.000 euros de fondos propios para cubrir parte de esta inversión inicial. El resto de la inversión puede ser financiado a través de diferentes medios, como préstamos bancarios u otras fuentes de financiamiento.

McDonald’s se reserva el 5% de los locales

McDonald’s se reserva el 5% de los locales

Es crucial entender que McDonald’s reserva el 5% restante de sus locales para gestionarlos de forma directa. Estos locales suelen ser emblemáticos o se utilizan para probar innovaciones que más tarde se implementarán en los restaurantes franquiciados. Esta estrategia no solo permite a la compañía mantener el control sobre ciertos aspectos de su operación, sino también liderar la innovación en la industria de la comida rápida.

La inversión inicial de 900.000 euros puede parecer considerable, pero es importante considerar el potencial retorno de esta inversión. McDonald’s es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, con una base de clientes establecida y un modelo de negocio probado. Para muchos emprendedores, convertirse en franquiciados de McDonald’s puede representar una oportunidad lucrativa y emocionante en el sector de la restauración.

Abrir un McDonald’s, algo que se debe pensar bien

Abrir un McDonald’s, algo que se debe pensar bien

La inversión inicial para abrir una franquicia de McDonald’s en España es significativa, pero con el respaldo de una marca establecida y un modelo de negocio exitoso, puede ser una inversión valiosa a largo plazo. Si estás considerando dar el paso para convertirte en franquiciado de McDonald’s, asegúrate de investigar a fondo los costos y requisitos involucrados, y considera buscar asesoramiento financiero profesional para tomar una decisión informada.

¿Se calienta el cargador de tu móvil? Así puedes cambiarlo antes de que dañe tu dispositivo

¿Se calienta el cargador de tu móvil y te preocupa el daño potencial a tu dispositivo? ¡No te preocupes más! En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo identificar y cambiar tu cargador antes de que cause problemas mayores. Descubre cómo mantener tu móvil seguro y funcionando sin problemas. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber.

¿Por qué es importante prevenir el sobrecalentamiento del cargador?

¿Por qué es importante prevenir el sobrecalentamiento del cargador?

Cuando notamos que el cargador de nuestro móvil o computadora se está sobrecalentando, es crucial tomar precauciones inmediatas. Este fenómeno puede parecer común durante los procesos de carga, pero su impacto podría ser devastador si se ignora.

El sobrecalentamiento del cargador no solo afecta la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos, sino que también puede provocar daños irreparables. Los cables pueden derretirse, los conectores pueden sufrir daños, y lo peor de todo, existe el riesgo de incendio.

Consecuencias para los dispositivos electrónicos

Consecuencias para los dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos son sensibles al calor excesivo. El sobrecalentamiento prolongado puede dañar la batería y otros componentes internos, reduciendo su eficiencia y acortando su vida útil. Además, el calor extremo puede hacer que los dispositivos se vuelvan inestables o incluso se apaguen repentinamente, lo que puede resultar en la pérdida de datos o daños permanentes.

Precauciones que debemos tomar

Precauciones que debemos tomar

Es fundamental estar alerta y tomar medidas preventivas si notamos que nuestro cargador se está sobrecalentando. Aquí hay algunas precauciones que podemos tomar:

  1. Desconectarlo: si notamos que el cargador está caliente al tacto, es importante desconectarlo inmediatamente de la fuente de energía y del dispositivo.
  2. Inspeccionar el cargador y el cable: verificar si hay signos de daño o desgaste en el cargador y en el cable. Si encontramos algún problema, es mejor reemplazarlos de inmediato para evitar riesgos mayores.
  3. Evitar el uso de cargadores genéricos o de mala calidad: optar siempre por cargadores originales o de marcas reconocidas, ya que los cargadores genéricos pueden no cumplir con los estándares de seguridad necesarios.
  4. No cubrir el cargador mientras está en uso: cubrir el cargador mientras está en uso puede atrapar el calor y aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Es importante mantener el cargador y el dispositivo en un área bien ventilada y alejados de materiales inflamables.
  5. No cargar el dispositivo mientras está dentro de una funda o cubierta: las fundas o cubiertas pueden atrapar el calor y dificultar la disipación del mismo, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.

El sobrecalentamiento es un problema serio que no debe pasarse por alto. Tomar precauciones adecuadas puede ayudar a prevenir daños en nuestros dispositivos electrónicos y garantizar su seguridad. Recuerda estar atento a los signos de sobrecalentamiento y tomar medidas inmediatas para evitar problemas mayores. Tu seguridad y la de tus dispositivos electrónicos son una prioridad.

¿Por qué se calienta tu cargador? Entendiendo el proceso de suministro de energía

¿Por qué se calienta tu cargador? Entendiendo el proceso de suministro de energía

Es común experimentar cierto grado de calentamiento en el cargador mientras cargamos nuestros dispositivos electrónicos. ¿Pero por qué sucede esto? Todos los fabricantes, incluidos gigantes como Huawei y Samsung, explican que el proceso de suministro de energía eléctrica a través del cargador conlleva una conversión de energía que se traduce en calor.

Tanto Huawei como Samsung detallan en sus páginas web que la conversión de datos consume energía, la cual se disipa en forma de calor. Esencialmente, cuando conectamos nuestros dispositivos al cargador, la energía eléctrica se transforma para cargar la batería, y parte de esta energía se pierde en forma de calor. Esta explicación técnica nos ayuda a entender por qué el cargador se calienta durante el proceso de carga.

Consejos para manejar el sobrecalentamiento del cargador

Consejos para manejar el sobrecalentamiento del cargador

Huawei advierte que si el cargador alcanza una temperatura inusualmente alta, es recomendable detener la carga y hacer una copia de seguridad de los datos. Esta precaución es esencial para evitar posibles daños en el dispositivo o, en casos extremos, riesgos de seguridad.

Además, desde la marca de fabricación de cables y cargadores, se aconseja reducir el voltaje a un nivel adecuado para no dañar el dispositivo. También enfatizan la importancia de utilizar cargadores de calidad, ya que los más baratos pueden generar problemas de sobrecalentamiento. Sugieren optar por tecnologías que ayuden a mitigar el calor, siendo el aluminio uno de los materiales más eficientes para disiparlo.

Conclusión: protege tus dispositivos con precaución y tecnología adecuada

Conclusión: protege tus dispositivos con precaución y tecnología adecuada

El calor generado durante el proceso de carga es una consecuencia natural del suministro de energía eléctrica. Sin embargo, es crucial entender los riesgos asociados con el sobrecalentamiento del cargador y tomar medidas preventivas para proteger nuestros dispositivos. Siguiendo los consejos de los fabricantes y optando por tecnologías de calidad, podemos garantizar una carga segura y eficiente para nuestros dispositivos electrónicos.

A la hora de elegir cargadores para nuestros dispositivos electrónicos, la calidad es clave. Optar por componentes originales diseñados específicamente para cada dispositivo es fundamental para prevenir problemas de sobrecalentamiento. Al utilizar cargadores de mayor calidad, no solo garantizamos una carga segura y eficiente, sino que también contribuimos a alargar la vida útil de todos nuestros dispositivos electrónicos.

¿Qué hacer si el cargador se calienta demasiado?

¿Qué hacer si el cargador se calienta demasiado?

Es importante estar atentos a la temperatura del cargador mientras está en uso. Si notamos que el cargador se calienta demasiado, lo mejor es detener la carga y permitir que descanse durante un tiempo. Esto ayudará a evitar posibles daños en los dispositivos y prevenir riesgos de seguridad.

Una de las principales causas de sobrecalentamiento del cargador es la sobrecarga de dispositivos. Es crucial no sobrecargar los dispositivos para evitar que se calienten en exceso y puedan dañar nuestros móviles, portátiles y otros dispositivos electrónicos. Además, es posible utilizar transformadores para ajustar el voltaje de la corriente eléctrica según nuestras necesidades.

Precaución con cargadores de baja calidad

Es importante tener cuidado al utilizar cargadores de baja calidad, ya que tienden a calentarse más rápido y pueden desperdiciar energía en forma de calor. Optar por cargadores de marcas reconocidas y de calidad garantizada es la mejor manera de prevenir problemas de sobrecalentamiento y proteger nuestros dispositivos electrónicos.

Elegir dispositivos de mayor calidad y prestar atención a la temperatura del cargador son pasos fundamentales para evitar problemas de sobrecalentamiento. Al cuidar nuestros dispositivos y utilizar cargadores adecuados, podemos garantizar una carga segura y eficiente, prolongando así la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos. No escatimes en calidad cuando se trata de proteger tus dispositivos.

¿Cuál es el problema con la carga rápida de los dispositivos móviles?

¿Cuál es el problema con la carga rápida de los dispositivos móviles?

Los cargadores de carga rápida se han convertido en una característica popular en muchos dispositivos móviles, ofreciendo la conveniencia de cargar la batería más rápidamente. Sin embargo, este beneficio viene acompañado de un problema potencial: el sobrecalentamiento del dispositivo.

Uno de los efectos más preocupantes de los cargadores de carga rápida es el aumento de la temperatura del móvil durante el proceso de carga. Este calor adicional puede tener un impacto negativo en la vida útil de la batería y otros componentes del dispositivo, así como en su rendimiento general.

Soluciones incorporadas por los fabricantes

Soluciones incorporadas por los fabricantes

Para abordar este problema, algunos fabricantes han incorporado funciones de refrigeración en sus dispositivos con carga rápida. Estas funciones están diseñadas para ayudar a disipar el calor generado durante la carga, protegiendo así el dispositivo de posibles daños por sobrecalentamiento.

Además de las soluciones incorporadas por los fabricantes, existen medidas que los usuarios pueden tomar para reducir el calor durante la carga de sus dispositivos. Por ejemplo, es recomendable evitar exponer el dispositivo directamente a la luz del sol durante la carga, ya que esto puede aumentar aún más la temperatura del dispositivo. Del mismo modo, colocar el dispositivo sobre superficies que retienen el calor, como pavimentos o muebles de colores oscuros, también puede contribuir al sobrecalentamiento.

Balanceando la velocidad y la temperatura

Balanceando la velocidad y la temperatura

Si bien la carga rápida ofrece una forma conveniente de recargar nuestros dispositivos móviles, es importante ser conscientes de los posibles efectos secundarios, como el sobrecalentamiento del dispositivo. Al seguir los consejos proporcionados por los fabricantes y tomar medidas adicionales para reducir el calor durante la carga, podemos disfrutar de la conveniencia de la carga rápida sin comprometer la salud y el rendimiento de nuestros dispositivos móviles.

Publicidad