sábado, 25 octubre 2025

Neinor Homes amplía capital en 140 millones de euros para comprar Aedas

- Los compromisos irrevocables de los tres principales accionistas contemplaban suscribir un aumento de capital por importe de hasta 225 millones.

La promotora inmobiliaria Neinor Homes ha ampliado capital en 140 millones de euros a través de una colocación privada entre sus principales accionistas.

Para ello, ha emitido 8,9 millones de acciones nuevas a un precio de 15,73 euros por acción. La ampliación de capital representa el 9,9% del capital y el principal suscritor ha sido Orion Capital (70% de la ampliación), que aumenta su participación hasta el 28,5% del capital frente al 24,6% anterior.

Publicidad

Juan Moreno es el analista de Bankinter que sigue a las inmobiliarias. En su opinión, el precio de emisión implica un descuento del -7,3% con respecto al cierre de ayer, por lo que lo más probable es que la cotización de Neinor se resienta. Si bien, el impacto debería ser moderado, ya que permitirá financiar la compra de Aedas Homes, claramente generadora de valor, y la ampliación de capital necesaria es menor de lo inicialmente anunciado (hasta 225 millones de euros).

Por ello, aclara, aprovecharíamos una posible corrección hoy para tomar posiciones en la compañía. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar, con precio objetivo 17,5 euros. Al margen de la compra de Aedas, Neinor Homes ofrece buenos fundamentales en un entorno de clara escasez de oferta de vivienda en España.

Neinor Homes amplía el bono verde en 100 millones al 4,9 % para financiar el crecimiento

Neinor Homes contaba con recursos suficientes para afrontar la adquisición de AEDAS Homes.
Neinor Homes contaba con recursos suficientes para afrontar la adquisición de AEDAS Homes. Fuente: Neinor Homes

Opiniones positivas sobre Neinor Homes

Renta 4 señala que se trata de una operación no esperada en tanto que, y tal y como reitera la compañía en el comunicado, de acuerdo con nuestras estimaciones, Neinor Homes contaba con recursos suficientes para afrontar la adquisición de AEDAS Homes.

Al igual que la ampliación de capital de junio, consideramos que el impacto inicial del aumento de capital (-2,3% sobre nuestro precio objetivo) será compensado a través de la creación de valor y el significativo incremento de rentabilidad futura que la Compañía obtendrá a través de la OPA con AEDAS Homes. En este sentido, cabe recordar que la operación con AEDAS Homes, apunta a una TIR superior al 20% y un múltiplo de 1,8 veces (ROE entre el 15% – 20%), de acuerdo con la información aportada por Neinor Homes.

Igualmente, consideramos positivo, además del descuento descuento con el que se realiza el aumento de capital (por debajo incluso del descuento de la ampliación de junio), el compromiso con la compañía por parte de su principal accionista (Orion elevaría su participación hasta el 28,8% del capital de Neinor Homes).

Por otra parte, recordemos que los compromisos irrevocables de los tres principales accionistas contemplaban suscribir un aumento de capital por importe de hasta 225 millones.

Así, en Renta 4 reiteran su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 21,10 euros.

Julián Megías, por su parte, es el analista de Kepler Cheuvreux que sigue al sector inmobiliario. Su recomendación sobre Neinor Homes es la de Comprar en base s un precio objetivo de 19,20 euros. Para el analista, las calves de la operación han sido:

El nuevo capital está siendo suscrito principalmente por Orion, el mayor accionista de Neinor, que está tomando 6,3 millones de nuevas acciones (100 millones de euros) y elevando su participación a cerca del 28,8% (recuperando su participación histórica) del 25%. El resto (acciones de 2,5 millones) se colocó a través de una ABB entre inversores cualificados. Stoneshield y Adar, los otros dos accionistas principales (19% y 11%), no participaron en la colocación.

Neinor solo se está aprovechando del fuerte apetito de los inversores por el sector residencial español y sus sólidos fundamentos.
Neinor solo se está aprovechando del fuerte apetito de los inversores por el sector residencial español y sus sólidos fundamentos.

En segundo lugar, el movimiento fue inesperado, ya que la opción adicional de aumentar el límite máximo después del aumento de junio se consideró poco probable, incluso por la administración. Sin embargo, creemos que Neinor solo se está aprovechando del fuerte apetito de los inversores por el sector residencial español y sus sólidos fundamentos.

Los ingresos financiarán la cartera de inversión de 250-300 millones de euros de Neinor, complementando los 100 millones recaudados a principios de esta semana a través de un grifo de bonos verdes, mientras que la licitación de Aedas sigue estando totalmente financiada. Aunque los detalles son limitados, creemos que el despliegue podría venir pronto, potencialmente a través de una adquisición de cartera de terrenos o incluso un nuevo movimiento de consolidación.

Tesis de inversión de Kepler sobre Neinor Homes

El sector de desarrollo residencial de España está siendo apoyado por vientos favorables, impulsado por un mercado de la vivienda dinámico y una marcada escasez de viviendas nuevas, en gran parte debido a la escasez de terrenos listos para su construcción.

En este contexto, Neinor ha dado un paso estratégico para consolidar el mercado al adquirir a su rival Aedas, duplicando efectivamente su tamaño y posicionándose como líder nacional en desarrollo residencial, con una capacidad de entrega potencial de aproximadamente 5.000-7.000 viviendas por año.

Sector momentum y la integración de Aedas se espera que permitan a Neinor generar entre 140 y 160 millones de euros en beneficios y distribuir cerca de 500 millones en dividendos a los accionistas entre 2025-27, 2 veces frente a los planes originales.


Publicidad