jueves, 28 agosto 2025

Madrid y las branded residences: lujo personalizado a 33.000 euros por m²

IG Markets

En los últimos años, Madrid ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda en el segmento más exclusivo del mercado inmobiliario. Las denominadas branded residences, o residencias de marca, se han consolidado como una tendencia al alza en la capital española, atrayendo a inversores internacionales, grandes patrimonios y clientes que buscan mucho más que una vivienda: buscan una experiencia de vida cinco estrellas.

Este tipo de residencias, vinculadas a cadenas hoteleras de lujo, combinan el confort de una casa privada con los servicios premium que se esperan de un hotel de alto nivel. Y no es casualidad que Madrid se haya convertido en uno de los principales focos de este modelo en Europa: estabilidad, calidad de vida, buena conectividad internacional y un entorno cultural vibrante son algunos de los elementos que explican su éxito.

Publicidad

GRANDES FIRMAS

Lejos de ser simples viviendas de lujo, estas propiedades elevan el listón gracias a la intervención directa de firmas hoteleras de renombre como Four Seasons, Mandarin Oriental, Hyatt o SLS. Sus residencias no solo incorporan un diseño de interiores de vanguardia, sino que también ofrecen un abanico de servicios que va desde conserjería 24 horas hasta seguridad personalizada, limpieza diaria, acceso a spas, gimnasios privados y opciones de restauración a medida.

Además, algunas de estas viviendas permiten al propietario optar por un modelo de uso flexible: utilizar la propiedad durante ciertas temporadas del año y, el resto del tiempo, cederla al operador hotelero para su gestión como parte del inventario de alojamiento del hotel. De este modo, la propiedad no solo cumple un rol residencial, sino también inversor.

CUATRO GRANDES PROYECTOS

Actualmente, Madrid cuenta con cuatro grandes proyectos activos de branded residences, todos ellos situados en zonas prime de la ciudad y con un precio acorde al nivel de exclusividad que ofrecen. Uno de los más conocidos es el Four Seasons Private Residences Madrid.

Ubicado en el emblemático Centro Canalejas, este fue el primer proyecto de branded residences en la ciudad y uno de los más emblemáticos en toda Europa. Solo cuenta con 22 residencias, todas vendidas. Los precios han oscilado en los dos últimos años entre los 15.000 y los 18.000 euros por metro cuadrado, lo que sitúa a estas viviendas como algunas de las más caras del mercado madrileño.

Pero estos precios no dejan de subir, ya que la revista AD asegura que la venta este mismo verano de un apartamento ligado a este proyecto ha alcanzado el precio de 33.000 euros por metro cuadrado, lo cual le convierte en el piso más caro de Madrid. Lo que distingue al Four Seasons no es solo su ubicación o diseño, sino el acceso directo a los servicios del hotel, incluyendo spa, centro fitness, piscina cubierta y gastronomía de autor, sin salir del edificio.

FS Merca2.es
Uno de los dormitorios del Four Seasons de Madrid. Foto: Corporativa.

Al Four Seasons le sigue el Mandarin Oriental Residences Madrid. En pleno corazón del barrio de Salamanca, este proyecto ofrece 30 exclusivas viviendas que redefinen el lujo urbano. Aquí, los precios han alcanzado cotas aún más elevadas: entre 18.000 y 25.000 euros por metro cuadrado. El diseño corre a cargo de estudios internacionales de arquitectura e interiorismo, y los servicios se inspiran en la excelencia asiática que caracteriza a la marca Mandarin Oriental. Su ubicación estratégica, en la confluencia de las calles Hermosilla y Núñez de Balboa, garantiza tanto privacidad como cercanía a la mejor oferta comercial y cultural de la ciudad.

Otro gran proyecto es el SLS Residences Madrid Infantas. Situadas en el dinámico barrio de Justicia, en la calle Infantas 40, estas residencias representan el debut europeo de la marca SLS, reconocida por su enfoque moderno y cosmopolita. Con 33 viviendas en total, el precio por metro cuadrado ronda los 13.500 euros, lo que lo posiciona como una opción ligeramente más accesible dentro del segmento. El proyecto combina diseño contemporáneo con un enfoque lifestyle que atrae a un público más joven, sin perder de vista el nivel de servicios propio de una residencia de marca: servicio de habitaciones, acceso a rooftops privados, gimnasio boutique y espacios para eventos.

Y también cabe destacar el Hyatt Regency Residences Madrid. Este desarrollo se encuentra en el Paseo de la Castellana, una de las arterias principales de la ciudad, y ofrece 22 apartamentos premium. Aunque con un enfoque algo distinto al resto de proyectos, menos ostentoso y quizá más funcional, los precios parten de unos 13.500 a 15.000 euros por metro cuadrado, dependiendo de la tipología y la orientación del inmueble.

FUTURO

Más allá de estos desarrollos, Madrid sigue atrayendo nuevas iniciativas. Proyectos como Banyan Tree Residences Madrid, aún en fase de desarrollo y cuya entrega se prevé para finales de 2026, refuerzan la posición de la capital como uno de los epicentros europeos de las branded residences.

El perfil del comprador también ha evolucionado: ya no solo se trata de grandes fortunas extranjeras, sino también de empresarios locales, ejecutivos y nómadas digitales que buscan una segunda residencia con servicios hoteleros.


Publicidad