Con la llegada del final del verano y el calor que en algunas ciudades persiste, la pregunta vuelve a repetirse entre millones de hogares que se preguntan cómo refrescar la casa sin meterse de lleno en obras inabarcables, normativas, la estética de la fachada, etc. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto solución a todas estas dudas analizando diferentes modelos de aire acondicionado para recomendar la mejor opción a sus usuarios.
2VENTAJAS Y LIMITACIONES

El sector de la climatización es un ámbito común que se encuentra en competencia con las diferentes alternativas que lo conforman, como Siemens, Fujitsu o Samsung… Marcas que se pelean por contar entre su catálogo con la favorita del verano. Comenzando desde el ventilador de torre e incluidos los sistemas más complejos como la aerotermia, los aires acondicionados sin unidad exterior se encuentran en el lugar intermedio, combinando la facilidad de instalación con prestaciones aceptables.
Son más silenciosos y no necesitan estar con la ventana abierta, a diferencia de los porta azulejos. Su mayor fortaleza es la discreción, además de muchos edificios de centros históricos o comunidades de vecinos con una normativa esté tica dura no permiten poner compresores en los balcones o en las fachadas, en consecuencia un modelo monobloque permite disfrutar del aire fresco, con la normativa en la mano.
Para aquellos que viven en pisos pequeños o que no tienen terraza, puede ser esa su única opción. En lo que se refiere a la eficiencia, la OCU advierte que no alcanzan los niveles de los modelos split, sus pruebas desvelan que hay modelos que ofrecen un 50% menos respecto a la potencia real que anuncian los fabricantes, tanto en refrigeración como en calefacción.
El precio es también un aspecto que se debe considerar. Un sistema split estándar puede oscilar, sin instalación, de 800 a 1.200 euros, mientras que los modelos sin unidad que se coloca en el exterior tienen un precio que oscila entre 1.000 y 2.000 euros. En este caso hay un costo de compra más elevado, aunque la instalación más sencilla también ayuda a compensar parte de la diferencia.