Un pueblo de España se esta robando todas las miradas para los turistas que quieran viajar en Verano a este maravilloso lugar, aquí te diremos que planes tienes para hacer y que lugares SI o SI tienes que visitar.

1¿Donde queda este pueblo para visitar en Verano?

El pueblo pirenaico de Torla, también conocido como Torla-Ordesa desde su renombramiento en 2014, es el último núcleo de población que encontramos antes de cruzar la frontera con Francia.
Asimismo, Torla está considerado como la puerta de entrada al espectacular Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un vergel de 15.000 hectáreas en el que abundan los endemismos de flora y fauna pirenaica.
Bañado por las gélidas aguas del río Ara y vigilado por la atenta mirada del Mondarruego, el casco urbano de Torla atesora una de las mejores muestras de la arquitectura típica del Alto Aragón.
Además de la iglesia de San Salvador y los restos del castillo medieval, hoy reconvertido en Museo Etnológico, las bonitas calles de Torla nos descubren multitud de casas solariegas de alto valor histórico.
La rica historia de Torla
Una de las cosas que más sorprende a los viajeros que llegan a Torla en verano, es la riqueza folclórica y etnológica que todavía respiran sus calles. No es de extrañar, si tenemos en cuenta el aislamiento geográfico al que este tipo de poblaciones, ubicadas en el fondo de profundos cañones glaciares, se han visto sometidas durante siglos.
Durante el siglo XVII, especialmente fructífero debido al crecimiento del comercio y del contrabando fronterizo, el casco urbano de Torla pasó a integrar la gran mayoría de las casonas solariegas que hoy delimitan su trazado.
