lunes, 17 junio 2024

Los consejos para hacer los torreznos de matrícula de honor

Los torreznos son una de las recetas que no pueden faltar en alguna ocasión especial. Un preparado que ha pasado a ser uno de los típicos de la gastronomía española, y del que se ha hecho de ver, también, como parte de las guarniciones más famosas.

Motivo de ello es que se conforman parte del patrimonio gastronómico de la humanidad por la UNESCO. Además, son típicos de toda España, por lo que hacen verse siempre como un recurso de gran interés por todos. Y, obviamente, tienen un sabor muy particular. ¿Quieres conocer cómo podemos hacer estos torreznos? Te mostramos su preparado desde nuestro portal de MERCA2.

6
Es importante que obtengamos una doble textura: corteza muy crujiente y carne muy tierna

Pero además de contar con una buena panceta, hay que saber freírla. Y no es tan fácil como parece. Para lograr que la corteza quede crujiente es necesario una cocción lenta. Hacer buenos torreznos en casa es posible siguiendo la técnica adecuada, pero se requiere paciencia.

Es cierto que quedan espectaculares solos, pero también se pueden incorporar a algunos otros platos. Con todo, y como parte de los mismos torreznos, es también muy crítico que se obtenga una doble textura a partir de una corteza muy crujiente y carne muy tierna del torrezno, funcionando muy bien en contraste con la melosidad de las patatas obteniéndose una mezcla de sabores que crean una explosión de sabor.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -