lunes, 17 junio 2024

Cómo afecta a la salud de las personas las cenizas y los gases del volcán

Las cenizas expulsadas en grandes cantidades por el volcán han cubierto de polvo negro las zonas de la isla más cercanas a la erupción. Tanto estas partículas como los gases tóxicos liberados por el volcán podrían suponer diversos riesgos para la salud.

4
Efectos nocivos de las cenizas y los gases en la salud

La inhalación de los gases tóxicos liberados por el volcán pueden irritar e inflamar las vías respiratorias, provocando como consecuencia tos, congestión nasal y sensación de ardor. Las personas más expuestas al riesgo para la salud son las que se encuentran en las proximidades de la isla de La Palma. Si los gases llegaran a los bronquios en grandes cantidades se cerrarían al inflamarse dificultando la respiración y dando lugar a los ruidos torácicos.

Los casos mas leves podrían llegar a desarrollar una bronquiolitis, mientras que si se agudizase, tras una inhalación excesiva, se convertiría en bronquitis. La sintomatología que se puede experimentar tras la inhalación de cenizas es bastante similar a la que se produce con los de gases. En cualquier caso lo normal es que sean síntomas leves y pasajeros sin llegar a afectar a la salud a largo plazo. Las autoridades sanitarias advierten que se evite el uso de lentillas, ya que al entrar en contacto con las cenizas pueden abrasar la córnea.

las nueve bocas del volcan cumbre vieja de la palma expulsan a diario unas 10 665 toneladas de dioxido de azufre que asciende de forma rapida a traves de la columna de Merca2.es


- Publicidad -