lunes, 17 junio 2024

Emprender en pareja: consejos para que tu negocio no acabe con tu amor

Si empezar un negocio ya es de por sí complicado, la cosa puede ponerse todavía más difícil cuando se trata de emprender en pareja. Porque los problemas del negocio pueden acabar convirtiéndose en problemas para la relación, y viceversa. A pesar de lo complejo que puede ser tener como socio a tu pareja, también es bonito crear un proyecto con la persona a la que quieres.

Emprender en compañía de tu pareja no tiene que ser necesariamente una experiencia negativa ni complicada, todo depende de cómo os planteáis las cosas y de que seáis capaces de separar a la perfección la vida personal de la vida profesional. Si quieres saber cómo hacerlo, presta atención a los siguientes consejos.

4
Separar la vida personal de la profesional

socios y pareja

Esta es quizá una de las cosas más complicadas de emprender en pareja, porque cuando trabajas con la persona a la que quieres es normal que las complicaciones domésticas se acaben llevando al trabajo y que las preocupaciones por el negocio se cuelen en la vida personal. Sin embargo, es algo que hay que intentar evitar a toda costa.

Si has discutido con tu pareja por un tema familiar, ese tema debe quedar totalmente apartado mientras estáis trabajando. ¿Qué sentido tiene que te pases ocho o más horas en tu lugar de trabajo y no le dirijas la palabra a tu socio? Y lo mismo al contrario, si ha surgido un conflicto a nivel profesional, al llegar a casa dejadlo de lado y continuad con vuestra relación de pareja con normalidad.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -