martes, 18 junio 2024

Guía para perderle el miedo a las operaciones intracomunitarias

santander autonomos

En un momento como el actual en el que muchos autónomos y emprendedores buscan nuevas vías de rentabilidad, puede ser buena idea animarse con las operaciones intracomunitarias y buscar clientes fuera de las fronteras nacionales pero dentro del ámbito de la Unión Europea.

Gracias a la existencia de un marco legislativo común, vender bienes o servicios en el seno de la Unión Europea es bastante fácil, pero para poder hacerlo bien hay que tener claros algunos conceptos y además contar, preferiblemente, con un NIF intracomunitario. Vamos a ver qué pasos hay que dar para operar comercialmente fuera de España.

5
El IVA en las operaciones intracomunitarias si tú eres el cliente

proveedores europeos

Si los dos tenéis NIF intracomunitario la factura se hace sin IVA. En caso de que tú sí tengas NIF pero la otra parte no, tienes que pagar el IVA que sea de aplicación en el país de tu proveedor. Si ocurre al contrario, tú no tienes NIF intracomunitario pero la otra parte sí, la factura llevará un IVA que tendrás que abonar.

En caso de que ninguna de las partes tenga el NIF intracomunitario, la factura se emite con el IVA del país del proveedor del producto o servicio. En líneas generales, tanto si actúas como cliente como si eres el proveedor, es mejor que cuentes con este tipo de NIF si vas a realizar operaciones intracomunitarias de forma habitual.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -