lunes, 17 junio 2024

Netflix, Instagram, Amazon… Conoce cuáles son los 7 pecados digitales

Estamos en una era tecnológica donde podemos acceder a todo tipo de servicios desde nuestro teléfono móvil. Ya sea Amazon para comprar, Netflix para ver nuestras series y películas preferidas, o Instagram para ver las últimas fotos de nuestros amigos y seres queridos, es un hecho evidente que las nuevas tecnologías nos ponen las cosas muy fáciles. Aunque, como todo, tienen un lado oscuro.

Sí, ni Netflix es tan bueno como parece, ni Amazon nos pone las cosas más fáciles, ni Instagram es una herramienta solo para ver fotos de vacaciones. Realmente, estos servicios forman parte de los 7 pecados digitales en los que muchos usuarios caemos día tras día.

5
Tinder es la lujuria

tinder

Es cierto que a día de hoy son muchas las aplicaciones de citas, pero sin duda, Tinder es la más usada. Y aunque a través de Instagram también se conoce mucha gente de la nada, no es tan efectiva como esta app de ligues.

Gracias a la mercadotecnia, ha logrado expandirse alrededor de todo el mundo. Y lo más importante de todo, ha sobrevivido a los hackeos, los robos de base de datos de otros usuarios.

Los usuarios se crean un perfil en el que cuelgan sus mejores fotos, escriben una breve descripción de su persona, y añaden cuáles son sus hobbies. Después, el algoritmo de la aplicación hace su magia.

Nerea Pereira Plata
Nerea Pereira Plata
Estudiante de Periodismo y chica geek. Como buena techie soy una amante de las nuevas tecnologías y me encanta probar siempre gadgets nuevos.

- Publicidad -