sábado, 5 julio 2025

El snack keto que encanta a la reina Letizia, a menos de 3 euros en Hipercor

0

La dieta cetogénica, o keto, ha ganado popularidad en los últimos años, no solo entre quienes buscan perder peso, sino también entre aquellos que desean llevar un estilo de vida más saludable. En este marco, un snack keto en particular ha capturado la atención de la reina Letizia, convirtiéndose en un favorito tanto en el hogar real como en los estantes de los supermercados.

Hablamos de la Caña de Lomo Clásico en Lonchas de la marca NAVIDUL, un producto que no solo promete satisfacer el paladar, sino también encajar perfectamente en la filosofía keto, todo por menos de 3 euros. Este snack keto fácil de consumir y muy versátil, se presenta en un conveniente envase de 40 gramos y ofrece una opción saludable para quienes buscan un bocado rápido y delicioso.

EL ESNACK KETO QUE ENAMORA A LA REINA: BENEFICIOS DEL LOMO EN LONCHAS NAVIDUL

El snack keto que enmaora a la reina: Beneficios del lomo en lonchas NAVIDUL

La Caña de Lomo Clásico en Lonchas NAVIDUL se destaca no solo por ser un snack keto, sino también por sus beneficios nutricionales. Al tratarse de un producto rico en proteínas, se convierte en una opción ideal para quienes siguen una dieta cetogénica, pues las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, especialmente en una dieta donde los carbohidratos son limitados.

Por otro lado, el alto contenido de sabor del lomo se debe a la cuidadosa selección de especias y su tradicional proceso de curación. Esto no solo asegura que cada bocado sea una explosión de sabor, sino que también lo convierte en un snack perfecto para acompañar con diferentes alimentos, desde ensaladas hasta aperitivos más elaborados. Así, la Caña de Lomo se transforma en un aliado versátil para quienes buscan enriquecer su dieta sin sacrificar el placer de comer.

UN SNACK KETO QUE DELEITA SIN ENGORDAR

@nutridoctor

CERDO IBÉRICO: DE DÓNDE VIENE, CÓMO COMERLO, BENEFICIOS… PD: Antes de comentar, no olviden compartir esta información. Podrían estar ayudando a más personas de las que piensan. #Nutrillermo #Salud #Nutritioniscool #Nutrition #Nutricion #tuultimadieta #tips #azucar #saludable #cerdo #iberico #cerdoiberico #carne #proteina

♬ sonido original – Nutrillermo

Incorporar la Caña de Lomo Clásico NAVIDUL a la dieta diaria es una decisión acertada para aquellos que buscan mantener un estilo de vida saludable sin renunciar al sabor. Su presentación en lonchas facilita su consumo en cualquier momento y lugar, lo que lo convierte en el snack ideal para llevar al trabajo, disfrutar en casa o compartir en reuniones sociales.

Además, al ser un producto económico, no genera un impacto significativo en el presupuesto familiar, lo cual es un aspecto a destacar en un contexto donde el ahorro es cada vez más relevante. La Caña de Lomo Clásico en Lonchas de NAVIDUL representa una opción de snack alineada con la dieta keto que no solo ha sabido conquistar el paladar de la reina Letizia, sino también el de innumerables consumidores.

Con un precio asequible y un perfil nutricional atractivo, este producto no solo es una delicia culinaria, sino también una alternativa práctica y saludable que merece su lugar en la mesa. La próxima vez que busque un snack sabroso y nutritivo, no dude en considerar esta joya de la alimentación saludable disponible en Hipercor.

El nombre de niña más bonito según los expertos es tendencia en España

¿Estás buscando el nombre de niña más bonito y con más tendencia en España? Según los expertos, este nombre ha conquistado a miles de familias por su belleza, sonoridad y significado especial. En este post te revelamos cuál es el nombre que está marcando la pauta y por qué se ha convertido en la elección favorita de los padres en los últimos años. ¡Sigue leyendo y descubre si este nombre también es el ideal para tu bebé!

La búsqueda del nombre de niña más bonito

La búsqueda del nombre de niña más bonito

La marca My 1st Years, en colaboración con un profesor de la Universidad de Birmingham, llevó a cabo un interesante estudio para descubrir cuál es el nombre de niña considerado el más bonito del mundo. Este análisis no solo se basó en la popularidad de los nombres, sino también en factores como la fonética, la suavidad de su pronunciación y la reacción emocional que generan al escucharlos.

El estudio reveló que la combinación de ciertos sonidos tiene un efecto positivo en las personas, lo que hace que algunos nombres destaquen por su belleza y armonía. Entre todos los nombres evaluados, hubo uno que se posicionó como el más bonito, logrando una tendencia global y siendo muy popular en España.

Es sonoro, fácil y con mucho significado

Es sonoro, fácil y con mucho significado

Este nombre ha conquistado a miles de familias debido a su sonoridad, fácil pronunciación y el significado profundo que transmite. Además, se ha convertido en un símbolo de dulzura y elegancia, lo que ha contribuido a su creciente demanda en los últimos años.

¿Quieres saber cuál es el nombre que lidera las listas y por qué los expertos lo consideran el más bello del mundo y no es María o está vinculado a él? ¡Sigue leyendo y descubre qué lo hace tan especial y cómo ha logrado ganar el corazón de tantos padres en todo el mundo!

Sofía es el nombre de niña más bonito

Sofía es el nombre de niña más bonito

Un reciente estudio realizado por la marca My 1st Years, en colaboración con la Universidad de Birmingham, se propuso descubrir cuál es el nombre de niña más bonito del mundo, basándose en factores como la sonoridad, la estética y la percepción cultural. Este análisis detallado tenía como objetivo identificar el nombre que mejor combina todos estos elementos, logrando un equilibrio perfecto entre su pronunciación y el significado que transmite.

Entre los nombres de bebés, el que se destacó como el más bello a nivel mundial fue Sofía. Con raíces griegas y un significado profundo que alude a la «sabiduría», Sofía ha sido valorado no solo por su suave y melodiosa pronunciación, sino también por su relevancia cultural. Este nombre ha perdurado a lo largo del tiempo, siendo común en muchas culturas y especialmente popular en España, donde es símbolo de elegancia y sofisticación.

En España también es muy popular

En España también es muy popular

En España, Sofía ha alcanzado una gran popularidad entre los nombres de niñas debido a su equilibrio entre belleza y profundidad. Además, el estudio subraya que su versatilidad y aceptación en diferentes idiomas y culturas refuerzan su estatus como el nombre más bonito del mundo. Si estás buscando un nombre que combine significado y estética, Sofía podría ser la elección perfecta. ¡Sigue leyendo para descubrir más detalles sobre este hermoso nombre y su historia!

La elección de Sofía como el nombre más bonito del mundo no es sorprendente, ya que ha mantenido su popularidad a lo largo de los años y en diversas culturas. Este nombre ha sido ampliamente utilizado en distintas partes del mundo, lo que refleja su versatilidad y aceptación global. Su fácil pronunciación y adaptabilidad a diferentes idiomas lo convierten en una opción atractiva para los padres que buscan un nombre que sea tanto atemporal como universalmente apreciado.

Ha influenciado culturalmente en todo el mundo

Ha influenciado culturalmente en todo el mundo

El estudio también destaca la influencia de la percepción cultural en la elección de nombres. Los nombres no son simplemente combinaciones de sonidos, sino que traen consigo significados profundos y asociaciones que pueden influir en la decisión de los padres. En el caso de Sofía, su significado de «sabiduría» y su conexión con figuras históricas y literarias notables añade un nivel adicional de atractivo. Este vínculo con la historia y la cultura refuerza la percepción de Sofía como un nombre elegante y con sustancia.

Además de su bello significado y su sonoridad armoniosa, Sofía ha logrado mantenerse relevante a lo largo del tiempo. A diferencia de otros nombres que pueden pasar de moda, Sofía ha perdurado, en parte, gracias a su simplicidad y su capacidad de resonar entre distintas generaciones. Los nombres que logran mantener su popularidad suelen tener características que les permiten trascender las tendencias pasajeras, y Sofía es un claro ejemplo de un nombre que ha logrado conquistar el mundo por su belleza y universalidad.

Las cifras del INE

Las cifras del INE

En España, Sofía ha consolidado su lugar como uno de los nombres más populares para niñas, con un total de 92.191 personas que lo llevan, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con una edad media de 19,1 años, este dato refleja que Sofía ha ganado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre las nuevas generaciones. Esta preferencia reciente destaca su atractivo tanto por su significado profundo como por su melodiosa sonoridad.

Las provincias con mayor presencia del nombre Sofía incluyen Pontevedra, Valladolid, Zaragoza, Guadalajara, Madrid, Toledo y Murcia, lo que demuestra su aceptación a nivel nacional. Además, en 2022, Sofía fue el segundo nombre más común para niñas en España, solo superado por Lucía. Ese año, 2.899 recién nacidas fueron llamadas Sofía, lo que subraya el creciente interés de los padres por elegir nombres que no solo suenan bien, sino que también poseen un fuerte significado.

No sólo se trata de su simple atractivo en todas las lenguas

No sólo se trata de su simple atractivo en todas las lenguas

El atractivo de Sofía radica en su capacidad de ser un nombre atemporal, fácil de pronunciar en distintos idiomas y con una elegancia que lo hace perfecto para cualquier generación. Su significado de «sabiduría» añade una capa extra de profundidad, lo que hace que muchos padres en España lo elijan como un nombre que no solo es bello, sino que también transmite valores positivos. Con el tiempo, Sofía se ha consolidado como una opción sólida, moderna y con un toque clásico, lo que garantiza que siga siendo una elección popular para futuras generaciones.

La mascarilla casera inspirada en Laura Pausini que te dejará un rostro perfecto

0

En el mundo de la belleza, las tendencias cambian rápidamente, pero siempre hay ciertos secretos que logran perdurar en el tiempo. Uno de estos secretos es la utilización de ingredientes naturales para el cuidado de la piel. En particular, una mascarilla casera inspirada en la famosa cantante Laura Pausini ha capturado la atención de muchas personas que desean lucir un rostro radiante y perfecto.

Laura Pausini, reconocida no solo por su excepcional talento musical, sino también por su belleza y carisma, ha compartido en varias ocasiones sus secretos de cuidado personal. Su enfoque hacia la belleza se centra en soluciones naturales y accesibles, y la combinación de huevo y café instantáneo se ha convertido en una de sus favoritas.

BENEFICIOS DE LA MASCARILLA CASERA INSPIRADA EN LAURA PAUSINI

Beneficios de la mascarilla casera inspirada en Laura Pausini

La clara de huevo es uno de los ingredientes más utilizados en tratamientos de belleza caseros, gracias a sus propiedades reafirmantes. Al aplicarse en el rostro, ayuda a reducir la apariencia de los poros y proporciona un efecto tensor que mejora la firmeza de la piel. Además, la clara de huevo es rica en proteínas y aminoácidos, elementos fundamentales para la regeneración celular y la producción de colágeno.

Por otro lado, el café instantáneo cuenta con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos beneficios son esenciales para combatir los signos del envejecimiento y prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión. Asimismo, el café puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, lo que resulta en un tono de piel más uniforme y radiante.

CÓMO PREPARAR Y APLICAR LA MASCARILLA CASERA

@alejandrafarah

Ig: alejandrafarah_ 🤎 Puede que esta mascarilla no funcione para todos, ya que algunas personas pueden tener la piel más sensible! Es importante que hagan una prueba en una parte antes de aplicarla en toda la cara! #mascarillacasera #puntosnegros #longervideos #longervideosontiktok

♬ Good Vibes – Rerewrpd

Preparar esta mascarilla casera es sumamente sencillo. Solo necesitas un huevo y dos cucharadas de café instantáneo. Primero, separa la clara de la yema y colócala en un tazón. Luego, agrega el café instantáneo y mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea. Una vez lista, aplícala sobre el rostro limpio y seco, evitando la zona de los ojos.

Deja actuar la mascarilla durante 15 a 20 minutos, o hasta que sientas que se ha secado. Después, retírala con agua tibia y disfruta de la sensación de frescura y confort en tu piel. Para mejores resultados, se recomienda utilizar esta mascarilla una vez a la semana. La constancia es clave en cualquier tratamiento de belleza, y con el tiempo notarás cómo tu piel mejora notablemente, adquiriendo luminosidad y suavidad.

La mascarilla casera de huevo y café instantáneo, inspirada en la belleza natural de Laura Pausini, es una opción económica y eficaz para quienes buscan mejorar la calidad de su piel. Con solo dos ingredientes simples, puedes disfrutar de una rutina de belleza que no solo es efectiva, sino que también te hará sentir más confiada al mirar tu reflejo.

Deliciosos panqueques: fáciles de hacer y listos en pocos minutos

¿Quién puede resistirse a unos deliciosos panqueques? Esta clásica receta, conocida en diversas culturas como tortitas americanas, hotcakes, pancakes o panquecas, es un verdadero placer que trasciende las horas del día. Desde un desayuno energético hasta un postre indulgente, los panqueques son versátiles y se adaptan a todos los gustos. Si alguna vez te has preguntado cómo preparar panqueques de manera sencilla, ¡estás en el lugar indicado!

Los deliciosos panqueques

Los deliciosos panqueques

En este post, te revelaremos los secretos para hacer panqueques irresistibles en cuestión de minutos. No importa si eres un principiante en la cocina o un chef experimentado, esta receta es tan fácil que te hará sentir como un experto. Con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu despensa, podrás crear una masa suave y esponjosa que se cocina rápidamente en la sartén.

Además, los panqueques o tortitas calientes son una excelente opción para experimentar con diferentes sabores y combinaciones. Desde frutas frescas y siropes hasta opciones saladas como tocino o queso, las posibilidades son infinitas. No solo son perfectos para el desayuno, sino que también pueden ser un delicioso brunch o una merienda ligera.

Prepárate para sorprender a tus seres queridos con un plato que no solo es fácil de hacer, sino que también es visualmente atractivo y, sobre todo, ¡delicioso! Acompáñanos en esta aventura culinaria y descubre cómo hacer panqueques que dejarán a todos pidiendo más.

Panqueques caseros: versatilidad y sabor en tu cocina

Panqueques caseros: versatilidad y sabor en tu cocina

Las tortitas caseras son una opción deliciosa y versátil que se adapta a una variedad de platos. No solo son ideales para disfrutar en el desayuno, sino que también pueden ser la base perfecta para recetas innovadoras como canelones, tartas o simplemente acompañados de un toque de miel. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer panqueques caseros en menos tiempo del que imaginas, utilizando ingredientes sencillos y económicos. ¡Prepárate para disfrutar de un plato delicioso que encantará a todos!

Versatilidad en la cocina y muy fáciles de hacer

Versatilidad en la cocina y muy fáciles de hacer

Una de las mejores características de las tortitas caseras es su versatilidad. Puedes utilizarlos como base para una variedad de platillos. Imagina preparar canelones rellenos de tu guisado favorito, utilizando panqueques en lugar de pasta. También puedes hacer tartas dulces o saladas, donde los panqueques actúan como una capa que aporta sabor y textura. ¡Las posibilidades son infinitas!

Otra gran ventaja de los panqueques caseros es que son extremadamente fáciles de preparar. Con solo unos pocos ingredientes y en menos de 15 minutos, podrás tener un delicioso plato listo para disfrutar. Esta receta es perfecta para aquellos que tienen poco tiempo, pero no quieren sacrificar el sabor.

Ingredientes para hacer panqueques súper fáciles de hacer

Ingredientes para hacer panqueques súper fáciles de hacer
  • 1 taza de harina leudante o harina de repostería
  • 1 huevo
  • 1 chorro de pequeño de aceite de oliva
  • ¾ taza de leche (180 mililitros)
  • Para servir:
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 1 chorro de miel

Utensilios:

  • Moldes para panqueques
  • Espátula de silicona
  • Sartén de panqueques (opcional)
  • Bol

Instrucciones para preparar panqueques caseros

Instrucciones para preparar panqueques caseros

Reúne los ingredientes

El primer paso para hacer unos deliciosos panqueques es reunir todos los ingredientes. Si no cuentas con harina leudante, no te preocupes; simplemente utiliza harina de trigo normal y añade una cucharadita de levadura química en polvo. Esto te permitirá obtener la esponjosidad deseada.

Mezcla los ingredientes secos y húmedos

Mezcla los ingredientes secos y húmedos

Coloca la harina en un bol grande y añade el huevo y la leche. Mezcla bien con una batidora o un batidor manual hasta que los ingredientes estén completamente integrados. Es importante que no queden grumos, ya que esto afectará la textura de tus panqueques.

Consejo: Puedes optar por utilizar leche entera, semidesnatada o incluso leches vegetales como la de almendra o soya, según tus preferencias dietéticas.

Agrega el aceite

Agrega el aceite

Para finalizar la preparación de la masa, añade un chorrito de aceite y mezcla nuevamente. El aceite ayudará a disolver cualquier grumo que haya quedado y a lograr una masa lisa y homogénea.

Tip: Si notas que la masa está demasiado espesa, no dudes en añadir un poco más de leche hasta alcanzar la consistencia deseada.

Cocción de los panqueques

Cocción de los panqueques

Calienta la sartén

Coloca una sartén antiadherente a fuego medio-bajo y añade un poco de aceite o mantequilla. Es fundamental que la sartén esté bien caliente antes de añadir la mezcla de panqueques.

Cocina los panqueques

Una vez que la sartén esté caliente, vierte una cucharada de la mezcla en el centro. Cocina el panqueque hasta que veas burbujas en la superficie; este es el momento perfecto para darle la vuelta. Cocina por el otro lado hasta que esté dorado.

Servir y disfrutar: opciones de presentación

Servir y disfrutar: opciones de presentación

Los panqueques son deliciosos por sí solos, pero puedes elevar su sabor añadiendo un poco de mantequilla y miel al momento de servir. Si prefieres un toque salado, prueba acompañarlos con bacon crujiente y huevos fritos, o un revuelto de jamón.

Hacer panqueques súper fáciles es una excelente manera de disfrutar de un plato delicioso y versátil en muy poco tiempo. Con esta receta, podrás sorprender a familiares y amigos con un desayuno o merienda que no solo es rico, sino también muy fácil de preparar. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de la magia de los panqueques caseros!

Ideal para 2 comensales

Ideal para 2 comensales

Esta receta es perfecta para dos personas, lo que la convierte en una opción ideal para un desayuno romántico o una merienda especial. Además, el coste es muy bajo, lo que la hace accesible para cualquier presupuesto.

Los panqueques caseros son una excelente opción para aquellos que buscan una receta rápida, deliciosa y versátil. Ya sea que los disfrutes en su forma más simple o los uses como base para otros platillos creativos, esta receta seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar. No esperes más, ¡prueba esta deliciosa receta y sorprende a tus seres queridos con un desayuno irresistible!

Panqueques: ideas creativas para rellenar y acompañar

Panqueques: ideas creativas para rellenar y acompañar

Los panqueques son un clásico en la cocina que no solo son fáciles de hacer, sino que también ofrecen una versatilidad infinita en cuanto a sus rellenos y acompañamientos. Desde opciones saladas hasta dulces, estos deliciosos crepes pueden adaptarse a cualquier paladar y ocasión. En este artículo, exploraremos diversas ideas para disfrutar de tus panqueques caseros, asegurando que cada bocado sea una experiencia única.

Hacer panqueques en casa es un proceso sencillo, pero una vez que tienes la receta básica, la verdadera diversión comienza al elegir cómo disfrutarlos. Puedes optar por combinaciones saladas que satisfacen el apetito o por dulces que endulzan el día. Aquí te presentamos algunas ideas creativas para que tus panqueques sean irresistibles.

Rellenos salados para los amantes del sabor

Rellenos salados para los amantes del sabor
  1. Tomate, queso mozzarella y pesto de albahaca: esta combinación fresca y aromática es perfecta para un almuerzo ligero. Las rodajas de tomate jugoso se complementan con la suavidad del queso mozzarella, mientras que el pesto de albahaca añade un toque herbáceo que realza el sabor.
  2. Jamón, queso fresco y aguacate: un clásico que nunca falla. El jamón aporta un sabor salado, el queso fresco añade cremosidad, y el aguacate ofrece una textura suave y un toque saludable. Esta mezcla es ideal para un desayuno sustancioso o una merienda.
  3. Atún, tomate natural y orégano: para los amantes del pescado, esta opción es perfecta. El atún enlatado se mezcla con tomate natural y un toque de orégano para un relleno lleno de sabor y proteínas. Es una excelente opción para un almuerzo rápido y nutritivo.
  4. Carne mechada y queso: la carne mechada es una delicia que combina perfectamente con el queso derretido. Esta opción es ideal para aquellos que buscan un plato más contundente y satisfactorio, perfecto para cualquier comida del día.

Rellenos dulces para un toque de dulzura

Rellenos dulces para un toque de dulzura
  1. Rodajas de plátano y crema de chocolate: un clásico que nunca decepciona. La dulzura del plátano se combina a la perfección con la rica crema de chocolate, creando un postre irresistible que encantará a grandes y pequeños.
  2. Rodajas de fresa y crema de chocolate blanco: las fresas frescas añaden un toque frutal y ácido que contrasta maravillosamente con la dulzura de la crema de chocolate blanco. Este relleno es ideal para una merienda especial o un desayuno festivo.
  3. Mantequilla y mermelada: la simplicidad a veces es la mejor opción. Un poco de mantequilla derretida junto con tu mermelada favorita —ya sea de naranja, fresa, melocotón o cualquier otro sabor que prefieras— puede transformar tus panqueques en una delicia clásica.

Acompañamientos para elevar la experiencia

Acompañamientos para elevar la experiencia

Si prefieres no rellenar tus panqueques, siempre puedes optar por acompañarlos con salsas y cremas que realcen su sabor:

  • Nata montada: una opción ligera y esponjosa que añade un toque de dulzura a tus panqueques. Ideal para postres, la nata montada puede ser el complemento perfecto para cualquier relleno dulce.
  • Crema chantilly: similar a la nata montada, la crema chantilly es más dulce y tiene una textura más rica. Perfecta para servir con panqueques de frutas o chocolate, esta crema es un lujo en cada bocado.
  • Salsa de frutos rojos: una salsa de frutos rojos, ya sea hecha de fresas, frambuesas o arándanos, añade un toque ácido y fresco que contrasta maravillosamente con la dulzura de los panqueques. Puedes hacerla casera o comprarla ya preparada.

Ya tienes todas las ideas, ahora ponlas en práctica

Ya tienes todas las ideas, ahora ponlas en práctica

Los panqueques son una opción increíblemente versátil que puede adaptarse a cualquier gusto y preferencia. Ya sea que elijas rellenarlos con ingredientes salados o dulces, o simplemente acompañarlos con salsas deliciosas, las posibilidades son infinitas. Atrévete a experimentar y descubre nuevas combinaciones que harán de tus panqueques un plato estrella en cualquier ocasión. ¡Disfruta de la cocina y de cada delicioso bocado!

El sombrero real de Kate Middleton que ha revolucionado el mundo de la moda

0

Kate Middleton junto al Príncipe Guillermo y su hijo mayor, George, asistieron a un servicio religioso en la Iglesia de Crathie Kirk. La visita a esta localidad escocesa marcó uno de los regresos más esperados de la princesa de Gales a la vida pública tras su diagnóstico y tratamiento de cáncer. En esta ocasión especial, los príncipes de Gales se unieron a otros miembros de la realeza para disfrutar de un evento familiar en la idílica finca de Balmoral, en lo que fue una notable aparición por su elegancia y discreción.

La princesa de Gales deslumbró con un look impecable que incluía una gabardina de tartán marrón de la firma británica Holland Cooper, ideal para el entorno campestre. Sin embargo, el accesorio que robó todas las miradas fue su sombrero Suffolk Fedora de Hicks & Brown. Este elegante sombrero, valorado en 150 euros, no solo complementaba a la perfección su atuendo, sino que también resaltaba por su diseño clásico y sofisticado. Kate combinó el sombrero con un look sobrio y elegante, que incluía detalles en tono a su gabardina, mostrando así su buen gusto.

El sombrero con el que se lució Kate Middleton

El sombrero con el que se lució Kate Middleton
Kate Middleton

La Princesa de Gales también ha mostrado su preferencia por esta firma en otras ocasiones, como durante el servicio anual en Sandringham en 2022, donde eligió un sombrero verde oliva de la misma marca para celebrar el día de Navidad. El sombrero Fedora de Hicks & Brown se ha consolidado como un básico en los armarios otoñales de las princesas europeas, ofreciendo una combinación perfecta de funcionalidad y estilo.

Como hemos nombrado anteriormente, no es la primera vez que la princesa de Gales se muestra llevando looks que son perfectos para cada ocasión y siempre se la ve impecable, pero los detales hacen la diferencia y es entonces cuando Kate Middleton sabe lucirse. Los complementos que van desde sus joyas, que es algo que siempre destaca, hasta sus bolsos de mano o sus sombreros, que es algo que siempre lleva y le gusta relucir. Lo cierto es que no es la única de las royals que es fanática de estos complementos.

Kate Middleton se superó y rompió récord en un look completo

Kate Middleton se superó y rompió récord en un look completo
Look de Kate Middleton

Tenemos que destacar que la esposa del príncipe Guillermo no solo llevó el sombrero Suffolk Fedora con un look simple, algo que no es común en ella, sino que también era funcional, protegiéndola del sol y el viento mientras mantenía una apariencia refinada. Kate combinó el sombrero con accesorios mínimos, permitiendo que el Fedora fuera el foco principal de su atuendo.

La gabardina de tartán, que incluía detalles en tonos similares al sombrero, ofrecía un equilibrio perfecto entre elegancia y practicidad, ideal para el clima variable de Escocia. El resultado fue un conjunto armonioso y bien coordinado que destacó tanto por su estética como por su adecuación al evento familiar, reflejando la habilidad de Kate Middleton para mezclar moda y funcionalidad con un toque de distinción real.

La OCU advierte: solo estas dos latas de atún son recomendables para tu salud

0

Con la creciente preocupación por la calidad de las latas de atún en el mercado y el impacto de las prácticas pesqueras, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo que arroja luz sobre este tema, y ha señalado que, de entre toda la variedad de atún enlatado disponibles, solo dos destacan como las mejores alternativas tu salud.

La OCU ha llevado a cabo un análisis integral de diferentes marcas de atún enlatado, centrando su atención en factores vitales que afectan a la calidad del producto. Tras evaluar diversos factores, se han identificado a Sal de Plata, disponible en Aldi, y Hacendado, de Mercadona, como las mejores opciones en términos de salud y seguridad alimentaria.

PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ESTUDIO DE LA OCU SOBRE ESTAS LATAS DE ATÚN

Principales hallazgos del estudio de la OCU sobre estas latas de atún

El estudio de la OCU no solo se centró en el contenido nutricional de las latas de atún, sino que también tuvo en cuenta el listado de ingredientes, la cantidad de aceite o agua de conservación, y el origen del atún. Sal de Plata ha sido apreciada por su alto contenido de carne de atún, junto con la inclusión de un bajo nivel de conservantes y colorantes, lo que lo convierte en una opción más natural y saludable.

Por su parte, Hacendado también ha recibido elogios debido a su proceso de conservación, que preserva la calidad del pescado y minimiza la incorporación de sustancias indeseables. Esta información es valiosa para los compradores que buscan latas de atún saludables, sino también seguras y nutritivas.

LA RESPONSABILIDAD DEL CONSUMIDOR

@fransusin_

Hoy mi vídeo favorito hasta la fecha, recomendando con Angela el atún al natural del mercadona. #fransusin #mercadonafransusin #mercadona

♬ sonido original – Fran Susín ®️ DIETISTA

La responsabilidad no solo recae en los productores y distribuidores; los consumidores también deben desempeñar un papel activo al elegir lo que consumen. Informarse a través de estudios, comparativas y recomendaciones de organizaciones como la OCU es esencial para mejorar nuestra dieta y proporcionar bienestar a nuestra familia.

Elegir las opciones adecuadas en nuestra alimentación puede parecer una tarea monumental con la gran cantidad de productos que inundan el mercado, pero decisiones informadas pueden simplificar este proceso. La OCU ha allanado el camino al identificar a Sal de Plata y Hacendado como las mejores opciones de atún, facilitando así el acceso a productos que benefician nuestra salud.

En un mundo donde las decisiones alimenticias son más críticas que nunca, el estudio de la OCU sobre las latas de atún en el mercado presenta información invaluable para los consumidores. Al optar por productos de calidad, como Sal de Plata y Hacendado, no solo cuidamos de nuestra salud, sino que también actuamos de manera responsable con el medio ambiente.

Netflix suma a su catálogo el thriller más oscuro de España, galardonado con 7 premios Goya

0

El cine español, dentro del terreno virtual, logró convertirse en todo un furor, logrando cosechar un gran número de visualizaciones dentro de las diferentes plataformas del mercado; dentro de Netflix, se pueden encontrar un sin número de películas y series españolas (ya sean clásicos o proyectos modernos) que lograron impresionar a los usuarios globales de este servicio de streaming.

Dentro del apartado nacional de Netflix, en las últimas semanas, logró conseguir su lugar una de las películas españolas más oscuras, la cual gracias al trabajo de su director y los responsables detrás del proyecto, en su año de estreno, logró conquistar al jurado de los Goya, el cual no dudo en coronar más de una vez a esta aterradora historia.

Netflix se torna tenebrosa gracias al oscuro trabajo de Ángela y Chema

Netflix se torna tenebrosa gracias al oscuro trabajo de Ángela y Chema

En las últimas semanas, Netflix ha sumado a su jugoso catálogo, la película de terror y suspenso, Tesis, escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, el cual refleja los horrores del cine y los oscuros pensamientos de las personas; está tenebrosa historia, se centra en el trabajo universitario final de Ángela, una joven estudiante de cine, que eligió como objeto de estudio de su tesis, la violencia que se logra ver en el Mundo del cine.

Para lograr llevar adelante su investigación Ángela decide unirse a su compañero de salón, Chema, el cual es un gran amante del cine gore; a ellos, de manera inesperada, se les sumará el director de tesis de Ángela, el cual le promete conseguirle grandes cintas con material violento, el cual se encuentra dentro de la videoteca de la universidad.

Sin embargo, su tranquilo trabajo de investigación se tornará una pesadilla, pues Ángela, descubrirá que su profesor ha muerto de un infarto, debido a las escenas impactantes que visualizó dentro de un casete que encontró dentro de la universidad; llena de terror Ángela decide llevarse el VHS a su casa, donde junto a su compañero de estudio, descubrirán que este esconde horribles escenas de un asesinato de una joven estudiante del lugar y su investigación tomará un nuevo rumbo, pues están dispuestos a resolver la identidad de la persona detrás de esta grotesca cinta.

El film que logró llevar a la gloria a Alejandro Amenábar

El film que logró llevar a la gloria a Alejandro Amenábar

Esta tenebrosa joya nacional de Netflix, es el primer gran proyecto profesional de Alejandro Amenábar, que desde su estreno y a pesar de su aterradora y violenta historia, logró conquistar a los críticos de la época, los cuales no dudaron elogiar cada elemento del film; además, los amantes del género de terror español, hasta el día de hoy, comparten la idea de que este proyecto de Amenábar, logra generar grandes debates, sobre el morbo y la depravación que se esconde dentro del terreno del cine.

Gracias a su éxito y ser una película que logró revolucionar al cine español de los 90’s, Tesis, logró llegar a la ceremonia de los Premios Goya del año 1997, con un total de 8 nominaciones; durante toda la noche, al igual que su paso por los cines, esta primera obra de Amenábar, arrasó con su competencia y logró llevarse un total de 7 premios, donde además de obtener el premio a mejor película del año y mejor dirección, logró que su actriz protagónica, Ana Torrent, logrará convertirse en la mejor actriz del año 1996.

Arroz con conejo al estilo andaluz, una receta para chuparse los dedos

Descubre el sabor auténtico del arroz con conejo al estilo andaluz. La gastronomía andaluza es un verdadero festín para los sentidos, y uno de sus platos más emblemáticos es, sin duda, el arroz con conejo. Este delicioso manjar no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un reflejo de la rica tradición culinaria de la región. El conejo, como protagonista de este plato, aporta un sabor único que se fusiona a la perfección con el arroz, creando una experiencia gastronómica que evoca la esencia misma de Andalucía.

Un secreto de la gastronomía: el arroz con conejo

Un secreto de la gastronomía: el arroz con conejo

El secreto de un buen arroz con conejo radica en la calidad de sus ingredientes. Si tienes la suerte de contar con un conejo de campo, el resultado será aún más extraordinario, ya que su carne es más sabrosa y tierna. Además, la magia de este plato reside en las especias que lo acompañan. Dependiendo de la zona, puedes añadir comino, orégano o pimentón, cada uno aportando su propio carácter y aroma al arroz.

El caldo es otro componente fundamental que no debe pasarse por alto. Aunque puedes optar por un caldo de carne o pollo, también es posible utilizar caldo de verduras o simplemente agua si no tienes a mano. Sin embargo, un buen caldo casero, ya sea preparado con antelación o hecho en el momento, elevará el sabor del plato a nuevas alturas. La combinación de todos estos elementos resulta en un arroz con conejo que no solo alimenta, sino que también cuenta una historia.

Una experiencia que se comparte

Una experiencia que se comparte

Preparar este plato es una experiencia que puede compartirse con amigos y familiares, convirtiendo la cocina en un espacio de unión y disfrute. Con un tiempo de cocción de aproximadamente una hora y media y una dificultad media, el arroz con conejo es accesible para cualquier amante de la cocina que desee aventurarse en la tradición andaluza. Ideal para cuatro comensales, este plato tiene un coste medio que lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.

Sumérgete en el arte de cocinar un arroz con conejo tradicional y descubre cómo cada bocado puede transportarte a las soleadas tierras de Andalucía, donde la buena comida y la compañía son siempre motivo de celebración. ¡Prepárate para deleitarte con un plato que seguramente se convertirá en un favorito en tu mesa!

Ingredientes para hacer arroz con conejo estilo andaluz

Ingredientes para hacer arroz con conejo estilo andaluz
  • 1 conejo
  • 400 gramos de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • Ajos
  • 2 tomates maduro
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 cucharada postre de colorante
  • Tomillo
  • Aceite
  • Sal
  • Tomillo fresco o seco
  • Azafrán o colorante alimentario (opcional)

Cómo hacer arroz con conejo estilo andaluz: una receta tradicional

Cómo hacer arroz con conejo estilo andaluz: una receta tradicional

El arroz con conejo es un plato emblemático de la cocina andaluza que combina sabores intensos y frescura de ingredientes locales. Este manjar no solo es delicioso, sino que también es una excelente opción para compartir en familia o con amigos. A continuación, te mostramos cómo preparar este exquisito plato paso a paso, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.

Paso 1: preparación del conejo: comienza por limpiar bien el conejo y trocearlo en piezas manejables. Es importante que el conejo esté fresco para garantizar el mejor sabor. Una vez listo, sazona con un poco de sal.

Paso 2: preparación de las verduras: lava y pica finamente la cebolla, los pimientos rojo y verde. El corte pequeño de las verduras permitirá que se integren mejor en el plato, aportando sabor y textura.

Paso 3: sofreír el conejo: coloca una paella o sartén grande al fuego y añade un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, agrega el conejo troceado. Dóralo bien por todos lados, lo que ayudará a sellar los jugos y potenciar el sabor.

Primero se colocan las verduras

Primero se colocan las verduras

Paso 4: incorporar las verduras: una vez que el conejo esté dorado, añade las verduras picadas a la paella. Deja que se pochen a fuego medio, removiendo ocasionalmente. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que las verduras se ablanden.

Paso 5: añadir los ajos y tomate: pica los dientes de ajo y agrégales a la mezcla. Ten cuidado de que no se quemen, ya que esto puede amargar el plato. A continuación, ralla los tomates o córtalos en trozos pequeños e incorpóralos a la paella. Agrega un poco de sal y tomillo picado, y deja que el tomate se cocine durante unos minutos.

Paso 6: desglasear con vino blanco: incorpora el vino blanco a la mezcla y deja que hierva durante unos minutos. Esto ayudará a evaporar el alcohol y a concentrar los sabores.

Ahora es el momento de agregar el arroz, poniendo atención en la cocción

Ahora es el momento de agregar el arroz, poniendo atención en la cocción

Paso 7: cocinar el arroz: añade el arroz a la paella y remueve bien para que se mezcle con los demás ingredientes. Luego, vierte el caldo caliente y, si lo deseas, añade un poco de azafrán o colorante para darle un toque especial. Prueba el caldo y ajusta la sal si es necesario.

Paso 8: cocción final: deja que el arroz se cocine a fuego medio durante 15-17 minutos, hasta que esté al gusto. A mitad de cocción, prueba nuevamente para verificar el punto de sal y ajusta si es necesario.

Paso 9: reposar y servir: una vez que el arroz esté listo, apaga el fuego y deja reposar la paella durante unos 5 minutos. Este paso es crucial, ya que permite que los sabores se asienten y el arroz termine de absorber el caldo.

Disfruta de tu creación

Disfruta de tu creación

¡Y ahí lo tienes! Un delicioso arroz con conejo al estilo andaluz, listo para ser disfrutado. Sirve caliente y acompaña con un buen pan y una ensalada fresca. No olvides compartir tus impresiones y una fotografía del resultado final en los comentarios. ¡Buen provecho!

¿Cuáles son algunas variaciones o adaptaciones tradicionales que se pueden hacer a la receta de arroz con conejo estilo andaluz?

¿Cuáles son algunas variaciones o adaptaciones tradicionales que se pueden hacer a la receta de arroz con conejo estilo andaluz?

Aquí tienes algunas variaciones y adaptaciones tradicionales que puedes considerar para la receta de arroz con conejo estilo andaluz:

  1. Arroz con conejo y verduras: agrega más verduras a la receta, como judías verdes, alcachofas o zanahorias. Estas aportan color y nutrientes, haciendo el plato más saludable y sabroso.
  2. Arroz con conejo y setas: incorpora setas, como champiñones o setas silvestres, para un sabor umami adicional. Sofríelas junto con las verduras para que se integren bien en el plato.
  3. Arroz con conejo y pimientos asados: utiliza pimientos asados en lugar de pimientos frescos. Esto le dará un toque ahumado y dulzura al arroz.
  4. Versión con mariscos: en algunas regiones, se combina el conejo con mariscos, como gambas o mejillones, creando un plato más complejo y lleno de sabor del mar y la tierra.
  5. Arroz negro con conejo: añade tinta de calamar al arroz para darle un color negro característico. Esta variación es popular en algunas zonas costeras y aporta un sabor único.
  6. Arroz con conejo y limón: incorpora ralladura de limón o jugo al final de la cocción para un toque cítrico refrescante que realza los sabores del plato.
  7. Arroz con conejo al horno: una adaptación es cocinar el arroz al horno. Prepara el sofrito en una sartén y luego transfiérelo a una fuente para horno, añade el arroz y el caldo, y cocina en el horno hasta que el arroz esté tierno.
  8. Arroz con conejo picante: si te gusta el picante, añade guindilla o pimientos picantes a la mezcla. Esto le dará un toque más atrevido al plato.
  9. Uso de caldo de pescado: en lugar de caldo de pollo, puedes usar caldo de pescado para un sabor diferente, especialmente si decides agregar mariscos.
  10. Variación de especias: experimenta con diferentes especias como el comino, el laurel o el romero, que pueden dar un giro interesante al perfil de sabor del plato.

Hay tantas posibilidades que pueden salir deliciosas, que te invitamos a probarlas todas

Hay tantas posibilidades que pueden salir deliciosas, que te invitamos a probarlas todas

Estas variaciones permiten adaptar el arroz con conejo a diferentes gustos y preferencias, manteniendo la esencia de la cocina andaluza. ¡Anímate a probarlas!

Las empresas del S&P 500 están concienciadas con la importancia de las elecciones presidenciales

116 empresas del S&P 500 citaron el término «elecciones» durante sus conferencias telefónicas sobre resultados del segundo trimestre, según Factset.

Durante cada temporada de resultados empresariales, las empresas suelen comentar acontecimientos nacionales o internacionales que pueden repercutir en su negocio en trimestres futuros. Dada la incertidumbre de las próximas elecciones en EE.UU. ¿cuántas empresas del S&P 500 las han comentado durante sus conferencias telefónicas sobre resultados del segundo trimestre? ¿Cómo se compara este número con las anteriores presidenciales de 2020? ¿Han comentado estas empresas alguna política gubernamental específica en relación con la llamada electoral?

Para responder a estas tres preguntas se utilizó FactSet Document Search (que permite a los usuarios buscar palabras o frases clave en múltiples tipos de documentos).

SP 500 istockphoto 2 Merca2.es

Para responder a la primera pregunta, FactSet buscó el término «elecciones» en las transcripciones de las conferencias telefónicas de todas las empresas del índice que realizaron conferencias telefónicas sobre resultados entre el 15 de junio de 2024 y el 15 de agosto de 2024.

De estas empresas, 116 citaron el término «elecciones» durante sus conferencias telefónicas sobre resultados del segundo trimestre. A nivel sectorial, los sectores Financiero (22) e Industrial (21) tienen el mayor número de empresas que citan el término «elecciones» en las convocatorias de resultados del segundo trimestre de 2024.

Resultados: las empresas del S&P 500 son más pesimistas para este trimestre

Para responder a la segunda pregunta, FactSet buscó el término «elecciones» en las transcripciones de las conferencias telefónicas de todas las empresas del indicador bursátil (utilizando los componentes actuales del selectivo) que realizaron conferencias telefónicas sobre resultados desde el 15 de junio de 2020 hasta el 15 de agosto de 2020.

De estas empresas, 65 citaron el término «elecciones» durante sus conferencias telefónicas sobre resultados del segundo trimestre. A nivel sectorial, los sectores Industrial (10), Energía (9) y Financiero (9) fueron los que más empresas citaron el término «elecciones» en las conferencias sobre resultados del segundo trimestre de 2020.

SP 500 istockphoto 3 Merca2.es

Así, en el mismo momento de cada trimestre, el número de empresas del S&P 500 que citaron el término «elecciones» durante las convocatorias de resultados del segundo trimestre de 2024 es más de un 75% superior al número de empresas que citaron estos términos en el segundo trimestre de 2020 (116 frente a 65). A nivel sectorial, los sectores Financiero (+13) e Industrial (+11) han registrado los mayores aumentos en el número de empresas que mencionan «elecciones» durante sus convocatorias de resultados para el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2020.

Implicaciones de la concentración del S&P 500 provocada por los Siete Magníficos

Qué les preocupaba de las elecciones

Para responder a la tercera pregunta, FactSet analizó el contexto en el que se mencionaron los términos «elecciones» durante estas 116 conferencias telefónicas sobre resultados del segundo trimestre para ver si se hacía referencia a algún ámbito político específico junto con los términos.

La política gubernamental citada por el mayor número de empresas del S&P en relación con las elecciones fue la energía y las emisiones de carbono (incluidas las energías renovables y los vehículos eléctricos), con 19 empresas hablando de este ámbito político. A nivel sectorial, los sectores con mayor número de empresas del selectivo que hablaron de política energética y emisiones de carbono en relación con las elecciones fueron el de servicios públicos (6) y el de energía (4).

Después de la energía y las emisiones de carbono, las normativas (15), la Ley de Reducción de la Inflación (10) y los aranceles y el comercio (10) fueron las áreas políticas citadas por el mayor número de empresas junto con los comentarios sobre las elecciones.

Onda Cero apuesta por sexo, cine y misterios en sus nuevas madrugadas

Onda Cero arranca temporada el próximo lunes con importantes novedades. La principal es que Jaime Cantizano se hace con las tardes con el nuevo magazine ‘Por fin’, que competirá contra Carles Francino (Cadena SER), Pilar García Muñiz (que se hace con ‘La Tarde en COPE’), Lourdes Maldonado (que ve ampliado en una hora su magazine en Radio 1 de RNE) y Luis Herrero (Es Radio).

Cantizano releva a Julia Otero, que salta por voluntad propia a las mañanas del fin de semana con su asentado ‘Julia en la Onda’. La comunicadora de origen gallego llevaba 17 años en su segunda etapa al frente de las tardes de Onda Cero.

NUEVAS MADRUGADAS

La emisora de Atresmedia Radio estrena nuevas madrugadas, tal y como está en condiciones de adelantar Merca2.es. Onda Cero mezclará nuevos espacios con otros ya contrastados en un bloque que creará entre las 01.30 y las 03.00 horas.

Los lunes, a partir de la una y media de la madrugada, Nacho Arias estrena un nuevo espacio de divulgación sexual, ‘Lovin you’. El presentador del veraniego ‘La terraza del fin de semana’ intentará explorar un terreno por el que antes pasaron Lorena Berdún (‘En tu casa o en la mía’ de Los 40 Principales), Celia Blanco (‘Contigo dentro’ en la Cadena SER) o Ayanta Barilli (‘Es sexo’, en Es Radio).

Los martes y jueves será el turno de ‘El colegio invisible’, que tiene un gran seguimiento vía podcast. El espacio de misterios de Loreno Fernández Bueno y Laura Falcó Lara compatibilizará su versión en Onda Cero con la adaptación televisiva que han realizado en el canal Mega.

Las madrugadas de los miércoles pasan a estar lideradas por David Martos. El periodista conducirá el contrastado ‘Kinótico’, que desde hace años y vía podcast hace seguimiento del mundo del cine y el mundo televisivo.

Onda Cero
David Martos, director de ‘Kinótico’.

Onda Cero también mantiene su apuesta por el magazine ‘No son horas’, que se mantiene en antena desde 2008. Este espacio está conducido desde finales del pasado año en solitario por Gemma Ruiz, que se mantiene al frente del mismo en esta campaña.

Las nuevas madrugadas de Onda Cero rivalizarán con las de la Cadena SER, que mantiene a diario el tándem compuesto por ‘El Faro’ y ‘Si amanece… nos vamos’; la COPE, en la que sigue el maratoniano ‘Poniendo las calles’ con ‘El Pulpo’; Radio 1 de RNE, que apuesta por Ángel Carmona tras el adiós de Carles Mesa; y Es Radio, que estrena nuevo espacio con Felipe Couselo en sustitución de ‘A media luz’ con Ayanta Barilli (que deja voluntariamente la noche radiofónica para centrarse en su faceta literaria).

Según la segunda oleada del EGM, ‘Poniendo las calles’ obtuvo 210.000 oyentes diarios con más horas que sus rivales, »El Faro’ 177.000, ‘Gente despierta’ de Radio 1 se conformó con 111.000 y ‘No son horas’ con 43.000.

TERRITORIO DE MITOS

Los nuevos proyectos de Onda Cero y los cambios de Radio 1, al igual que la confianza en la SER y COPE en ‘El Faro’ y ‘Poniendo las calles’, evidencia la intentona de las principales cadenas por revitalizar las madrugadas.

Las altas horas de la noche han sido terreno de mitos radiofónicos como Jesús Quintero (‘Para mayores sin reparos’, ‘El loco de la colina’ o ‘El lobo estepario’), Carlos Pumares (‘Polvo de estrellas’), Encarna Sánchez (‘Encarna de noche’), el dúo Gomaespuma en sus inicios o Antonio José Alés (con el misterioso ‘Medianoche’).

Jorge Javier Vázquez da el golpe definitivo a Ana Obregón: «Una persona indefensa»

0

En un giro inesperado en el interminable drama mediático, Jorge Javier Vázquez ha lanzado un ataque contundente contra Ana Obregón, actriz y bióloga, por lo que él considera una explotación descarada de su nieta-hija, Ana Sandra. Las declaraciones de Jorge Javier han encendido un debate en los medios de comunicación y en la opinión pública sobre los límites del exhibicionismo y la privacidad, especialmente en relación con menores de edad.

Las palabras de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier

Jorge Javier no ha escatimado en palabras para describir lo que él ve como un comportamiento imprudente y egoísta por parte de Obregón. “Una persona indefensa”, así describe el presentador a la pequeña Ana Sandra, sugiriendo que sus intereses y bienestar están siendo ignorados por su abuela, en su búsqueda insaciable de atención mediática. “Retuerce la memoria para satisfacer su compulsivo exhibicionismo”, afirmó Vázquez, refiriéndose a la constante presencia de Ana Obregón en las portadas de las revistas, donde exhibe a su nieta como una extensión de su propia imagen pública.

Una de las acusaciones más fuertes de Jorge Javier es la de traición a la memoria de Aless Lequio, el hijo fallecido de Ana Obregón. Según Vázquez, la actriz parece haber olvidado el sufrimiento que, según ella misma ha manifestado, padeció su hijo debido al acoso constante de los paparazzi. Para Jorge Javier, el hecho de que Ana ahora exponga a su nieta de manera similar no solo es incoherente, sino también una clara indicación de que los intereses de la niña no están siendo considerados adecuadamente.

La opinión de Vázquez resuena con fuerza cuando sostiene que los actos de Obregón repercuten en “una persona indefensa”, refiriéndose a la menor, que es, según él, utilizada para llenar portadas y captar la atención de un público siempre hambriento de novedades sobre la vida de las celebridades. “Saca a la criatura porque los posados de ella sola en bañador ya no los vende”, añadió Jorge Javier, sugiriendo que Ana está utilizando a la pequeña Ana Sandra para mantener su relevancia en los medios.

Ana Obregón recibe nuevas críticas

Ana Obregón

Vázquez no se quedó solo en acusaciones superficiales; también apuntó a lo que él ve como un problema más profundo en la conducta de Ana Obregón. Aseguró que la actriz sufre de una “tóxica bulimia” que la impulsa a alimentarse constantemente del foco mediático, sin importar las consecuencias. Esta descripción, aunque dura, refleja una preocupación creciente entre los críticos de Obregón, quienes ven en su comportamiento una obsesión insana por mantenerse en el ojo público a cualquier costo.

El presentador argumenta que lo que Obregón está haciendo es “un claro ejemplo de utilización de una menor con fines laborales”. Esta afirmación ha abierto un debate sobre los límites éticos y legales del uso de la imagen de menores en los medios de comunicación, especialmente cuando se hace bajo la premisa de mantener viva la memoria de un ser querido fallecido.

Las opiniones sobre el comportamiento de Ana Obregón están profundamente divididas. Mientras que algunos simpatizan con su dolor y ven en sus acciones una forma de sobrellevar el duelo, otros, como Jorge Javier, ven una línea que ha sido cruzada. Beatriz Cortázar, periodista y colaboradora en distintos programas, no se mordió la lengua al hablar del asunto, indicando que “la niña no tiene ni idea de la que le espera”, sugiriendo un futuro complicado para la pequeña debido a la continua exposición pública.

La propia Ana Obregón no ha ocultado su devoción por su nieta, admitiendo en una entrevista para la revista ¡Hola! que sufre de una especie de obsesión. “Ve fotos de Aless y dice papá”, declaró, mostrando cómo la presencia de Ana Sandra le ayuda a sobrellevar la pérdida de su hijo. Sin embargo, esta obsesión ha llevado a decisiones controvertidas, como no llevar a la niña a la guardería y planear su educación inicial en casa, bajo el argumento de que quiere mantenerla cerca y protegerla del mundo exterior.

Las críticas a Ana Obregón no se limitan a Jorge Javier Vázquez. En programas como ‘Espejo Público’, varios colaboradores han expresado su preocupación por el bienestar de Ana Sandra. Alonso Caparrós fue especialmente crítico, señalando que Obregón necesita “ayuda de profesionales” y acusando a su familia de no ser responsable en la forma en que están manejando la situación. “Está arrastrando a esta criatura”, afirmó, y añadió que teme un futuro incierto para ambas.

Laura Fa también quiere dar su opinión

laura fa secreto

Laura Fa, otra colaboradora, advirtió sobre los peligros de criar a una niña en un ambiente de duelo constante, mientras que Gema López resumió la situación diciendo: “El problema es cuando tú a tu hija la conviertes en el vehículo para sanar tu vida, es una utilización de ese bebé para sanar otra vida que ya no está”.

El caso de Ana Obregón y su nieta-hija Ana Sandra plantea preguntas difíciles sobre los límites de la privacidad y el duelo en el ojo público. Si bien es comprensible que Obregón busque formas de lidiar con la pérdida de su hijo, muchos consideran que su decisión de hacerlo a través de la exposición mediática de su nieta es, en el mejor de los casos, cuestionable. La controversia no muestra signos de disminuir, y con figuras tan prominentes como Jorge Javier Vázquez tomando posiciones firmes, es probable que el debate continúe.

Mientras tanto, la pequeña Ana Sandra se encuentra en el centro de una tormenta mediática que no pidió ni comprende, y cuya repercusión en su futuro aún está por verse. Para Ana Obregón, la línea entre el recuerdo y la explotación se vuelve cada vez más difusa, mientras intenta encontrar un equilibrio entre su dolor personal y el derecho de su nieta a una vida privada.

Tendam eleva sus ventas online en 10 millones de euros entre marzo y julio

Las ventas online eran una tarea pendiente por parte de Tendam, que entre marzo y julio de 2024 sumaron 77,7 millones de euros, un crecimiento del 13% en comparación con el mismo período de 2023. La matriz de Cortefiel cuenta con una estrategia creada en 2020 donde engloba una iniciativa que es un modelo omnicanal único y completo, integrado en logística y ventas.

Pues bien, MERCA2 ha calculado la cantidad de dinero que consiguió en ingresos online la matriz de Cortefiel en el mismo período de 2023 (67,59 millones de euros): Tendam ha conseguido en tan solo cinco meses aumentar en 10 millones de euros sus ventas online.

Por otro lado, la firma de retail ha crecido de forma rentable, registrando un aumento del 8,1% de los ingresos a superficie comparable en el periodo de junio a julio de 2024. Esto, supone catorce trimestres consecutivos de ingresos comparables positivos, confirmando la fuerza del modelo como motor de crecimiento sostenido.

Tendam ha conseguido en tan solo cinco meses aumentar en 10 millones de euros sus ventas online

Los bolsos de verano de Cortefiel: Los accesorios que necesitas para completar tu look veraniego
Establecimiento de Cortefiel.

TENDAM VE OPORTUNIDAD EN EL CANAL ONLINE

La compañía presidida por Jaume Miquel quiere seguir aumentando cuota de mercado en España para competir de manera directa con dos de sus rivales del retail, Inditex y Mango. En este sentido, los ingresos totales en el periodo de marzo a julio crecieron un 7,9%, alcanzando una cifra acumulada desde marzo en el ejercicio fiscal actual de 550,2 millones de euros.

«Tendam ha sabido reducir el riesgo de volatilidad alejándose de la forma tradicional de concebir el negocio de la moda. Aporta resiliencia con base en sus marcas reconocidas, su plataforma omnicanal y sus clientes fidelizados; crea valor como resultado de una alta generación de caja; y supone un potencial de crecimiento rentable impulsado por una estrategia diferencial y un equipo comprometido», explica el presidente del consejo de administración y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel.

TENDAM ALCANZA UN INCREMENTO DEL NEGOCIO ONLINE Y DE LAS NUEVAS INICIATIVAS DE CRECIMIENTO

Un incremento en la venta online que posiciona a la matriz de El Cortefiel entre Inditex y Mango, dos retailers que han entendido muy bien la omnicanalidad, y posicionando su venta online entre las compañías cien por cien online como pueden ser Shein, Temu, y Amazon. No obstante, Tendam quiere ir poco a poco y de manera discreta se está haciendo un hueco en la venta online.

Las estrategias para seguir creciendo en cuota de mercado se basan en términos de posicionamiento de precios, en las categorías de los productos, así como en estudiar y conocer los perfiles de los clientes. Con estas herramientas, Tendam tiene el objetivo de ganar cuota de mercado al gigante gallego a lo largo del tiempo. No obstante, tener una buena cuota de mercado en la venta online después de los cambios de hábitos de los consumidores es una buena sensación para la matriz de Pedro del Hierro.

Brilla con la nueva colección de faldas estampadas de Cortefiel

Por otro lado, Inditex también presentó hace unos meses sus resultados del primer trimestre de 2024, donde observaron que las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 3 de junio de 2024 crecieron un 12% respecto al mismo periodo de 2023. Hay que hacer hincapié en qué Inditex opera en más mercados y cuenta con un mayor número de tiendas que Tendam.

GRANDES PASOS DE TENDAM HACIA UNA PRONTA SALIDA EN BOLSA

En cuanto a los posibles resultados para el segundo trimestre fiscal de 2024, desde Tendam han querido presentar sus estimaciones. La firma de retail en el segundo trimestre del ejercicio fiscal de 2024 (abarca del 1 de junio al 31 de agosto 2024), prevé que sus ingresos crezcan entre un 8,0% y un 8,3%, y que sus ingresos a superficie comparable aumenten entre un 8% y un 8,2% frente al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, si nos centramos en el primer semestre del ejercicio fiscal de 2024 que va desde el 1 de marzo al 31 de agosto, Tendam espera que sus ingresos crezcan entre un 6,7% y un 6,9%, y que sus ingresos a superficie comparable se incrementen entre un 7,1% y un 7,3%, frente al mismo período que el ejercicio del año anterior.

Tendam

«La Sociedad sigue valorando posibles alternativas estratégicas, entre las que figura una eventual oferta pública de venta de acciones en un mercado regulado», informan desde Tendam tras la publicación de los resultados entre marzo y julio. Los analistas insisten a MERCA2: «Tendam saldrá a Bolsa si consigue buenos trimestres seguidos en cuanto a facturación», una métrica que al parecer la firma de retail está consiguiendo y la posicionada cada vez más cerca de su debut en el parqué.

En este sentido, lanzando la empresa una oferta pública inicial, Tendam busca capitalizar la creciente recuperación de los mercados capitales de renta variable de Europa. Por el momento, solo le quedan a Tendam cuatro meses para debutar en bolsa y cumplir su objetivo principal que era debutar en el parqué en 2024.

El cierre nuclear sangrará a Endesa e Iberdrola y catapultará la demanda de gas

El cierre del parque nuclear español, orquestado por el Gobierno y sus socios, dejará una herida multidireccional en los balances de Endesa, Iberdrola y sus pares del sector. Los efectos perniciosos de la desaparición irán mucho más lejos que la simple eliminación de una fuente de ingresos, repercutiendo en otros segmentos, como el gasístico.

Un reciente informe de Bloomberg Intelligence, firmado por el analista senior Patricio Álvarez, señala que la eliminación gradual de la energía nuclear podría aumentar la demanda de gas y la volatilidad del mercado a mediano plazo. Este riesgo sigue presente a pesar de que la presión sobre las ganancias nucleares se ha aliviado con la recuperación de los precios spot de la electricidad desde los mínimos del primer trimestre.

A pesar de la inclusión de la energía atómica en la taxonomía ‘verde’ de la UE y su consideración como vector de descarbonización, España ha resuelto seguir su propio camino: cerrará su flota nuclear de 7,4 gigavatios (GW) entre 2027 y 2035. Esta decisión política incrementa el riesgo para las ganancias de las utilities como Endesa o Iberdrola.

EN CONTRASTE CON ALEMANIA, DONDE EL ESTADO CUBRE LOS GASTOS DE LA ELIMINACIÓN NUCLEAR, EN ESPAÑA LAS COMPAÑÍAS OPERADORAS TENDRÁN QUE FINANCIAR LOS MÁS DE 20.000 ‘KILOS’ QUE COSTARÁ EL DESMANTELAMIENTO DE LAS CENTRALES

El desmantelamiento de las instalaciones, que se estima en 20.200 millones de euros y será supervisado por la empresa estatal Enresa, será financiado por Iberdrola, Endesa y otras compañías a través de impuestos unitarios por megavatio hora (MW/h) producido. La regulación en España contrasta con la de Alemania, que cubre los costos de la eliminación progresiva para los operadores.

La última propuesta del regulador prevé que el impuesto aumente un 30%, hasta los 10,30 euros por MW/h, lo que implica que la contribución anual de las empresas podría alcanzar entre 570 y 600 millones de euros, frente a los aproximadamente 450 millones actuales.

La producción de energía nuclear en España alcanzó un mínimo de varios años en marzo, ya que la oferta hidroeléctrica y renovable y la débil demanda provocaron caídas intradía en los precios de la electricidad. El estudio de Bloomberg Intelligence expone que el desplome de los precios, sumado al aumento de la carga de costos nucleares, podría afectar a la valoración de los activos, generando mayores gastos financieros.

chimenea nuclear Merca2.es

Asimismo, se incrementaría la presión sobre el margen operativo, dado el mandato de las empresas de proporcionar energía nuclear de carga base.

El costo fijo promedio de operar una planta nuclear en Europa es de 20 euros por MW/h, según el estudio de costo nivelado de la electricidad de BloombergNEF. Este costo probablemente sea más alto en España debido a la antigüedad de la flota, mientras que los precios de la electricidad se han recuperado a más de 85 euros después de caer por debajo de los 30 euros en el primer trimestre.

Iberdrola y Endesa, los mayores operadores nucleares de España, podrían optar por reducir la producción en momentos de bajos precios en el mercado. La previsible respuesta de la Administración, sostiene el informe, sería tomar medidas para mantener la estabilidad de la red, obligando a las plantas de uranio a operar con pérdidas durante breves periodos.

LA NUCLEAR REPRESENTA CASI UNA CUARTA PARTE DEL ‘MIX’ ELÉCTRICO

Según datos de Foro Nuclear, en 2023 los siete reactores nucleares operativos en nuestro país proporcionaron al sistema 54.275,01 gigavatios hora (GW/h). Esta cifra representa el 20,34% del total de la producción eléctrica neta, a pesar de constituir solo el 5-6% de la flota de generación del país.

La pérdida de esta enorme aportación al mix energético tendría, asevera el estudio, un duro efecto en el mercado gasístico. El cierre de los reactores en España, cuya producción es estable y libre de emisiones, podría aumentar la demanda de gas para generación eléctrica en 30-40 TW/h entre 2027 y 2035, según nuestro análisis, asumiendo que las plantas de gas son el único sustituto.

Dado el mayor factor de carga de la energía nuclear (90%) frente a la solar y eólica, y la falta de almacenamiento a gran escala, este contexto podría elevar el consumo de gas en medio de la intermitencia de las renovables.

LA DESAPARICIÓN DE LA APORTACIÓN NUCLEAR AL ‘MIX’ PODRÍA AUMENTAR LA EXPOSICIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA A LOS PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS COMO EL GAS

Aunque la eliminación progresiva de la energía nuclear probablemente no altere la tendencia a la baja a largo plazo en la demanda de gas en España, podría extender la exposición de los precios mayoristas de la electricidad al riesgo de los precios de las materias primas y al aumento de los costos de los derechos de emisión de carbono. Por otro lado, una mayor volatilidad del mercado podría tener un efecto positivo para el rendimiento hidroeléctrico y comercial de las empresas de servicios públicos.

El costo de reconstruir la flota nuclear de España podría ascender a entre 50.000 y 52.000 millones de euros, según los análisis realizados por Bloomberg de las plantas en construcción en otros lugares de Europa.

Amazon arrasa en ventas con su máscara de pestañas low cost de Maybelline

Amazon ha sido testigo de un auténtico fenómeno con la máscara de pestañas Lash Sensational Sky High de Maybelline New York. Este cosmético, que ha conquistado a miles de usuarios, se ha convertido en un verdadero éxito de ventas, y no es difícil entender por qué. Con la promesa de una mirada impactante, volumen espectacular y un precio inferior a los 8 euros, esta máscara de pestañas ha logrado lo que muchos productos de gama alta no han podido: convertirse en un imprescindible para quienes buscan destacar su mirada. ¿Cuál es el secreto detrás de su popularidad? Acompáñanos a descubrirlo mientras desvelamos las razones que han hecho de este producto un auténtico best seller.

LA MÁSCARA DE PESTAÑAS LOW COST QUE NECESITAS ENTRE TU MAQUILLAJE

61UfnAoXqKL. AC UF350350 QL80 Merca2.es

La máscara de pestañas es uno de esos productos que nunca puede faltar en nuestro neceser. Es el toque final que transforma una mirada, dándole profundidad, volumen y un aire de misterio que cautiva. Pero no siempre es necesario gastar una fortuna para conseguir una máscara de alta calidad. Prueba de ello es el éxito arrollador de la máscara de pestañas Lash Sensational Sky High de Maybelline New York, un producto que se ha convertido en un favorito entre las compradoras de Amazon, y lo mejor de todo, a un precio imbatible.

Con un coste inferior a 8 euros, esta máscara ha logrado lo que muchas otras no han podido: combinar calidad, eficacia y asequibilidad. ¿Qué la hace tan especial? Primero, su aplicador flexible Flex Tower, diseñado para atrapar cada pestaña desde la raíz hasta la punta, proporcionando un efecto de alargamiento y volumen que rivaliza con el de los productos más caros del mercado. En una sola pasada, tus pestañas alcanzan una longitud impresionante y un volumen que no pasa desapercibido.

Además, su fórmula enriquecida con extracto de bambú y fibras modulables no solo cuida tus pestañas, sino que también te permite personalizar la intensidad del acabado. ¿Buscas un look natural para el día a día? Una capa ligera será suficiente. ¿Quieres algo más dramático para una noche especial? Añade algunas capas más y disfruta de unas pestañas espectaculares.

La versatilidad de la Lash Sensational Sky High no se detiene ahí. Maybelline ha lanzado versiones en colores vibrantes como azul, rosa y borgoña, para quienes se atreven a experimentar y dar un toque de color a su mirada. Y sí, todas estas opciones mantienen el mismo precio accesible.

Es fácil entender por qué esta máscara de pestañas se ha convertido en un fenómeno en Amazon. Con su capacidad para transformar la mirada, su fórmula cuidada y su precio más que razonable, es una adición indispensable a cualquier rutina de maquillaje. Así que, si aún no la has probado, es hora de que te sumes a la tendencia y descubras por qué tantas personas la están eligiendo como su máscara de cabecera. ¡Tu mirada nunca volverá a ser la misma!

REVOLUCIONA TU MIRADA

beautiful young woman s eye close up shot Merca2.es

Una de las características más destacadas de la Lash Sensational Sky High es su capacidad para alargar y dar volumen a las pestañas de manera notable. Gracias a su cepillo flexible Flex Tower, cada pestaña es capturada desde la raíz, lo que garantiza una cobertura completa y un alargamiento visible. Esta máscara es ideal para quienes buscan un look impactante, con pestañas que parecen infinitas.

La fórmula de esta máscara no solo alarga y da volumen, sino que también cuida tus pestañas. Enriquecida con extracto de bambú y fibras, la Lash Sensational Sky High nutre y fortalece las pestañas, evitando que se debiliten o se caigan con el uso diario. Además, su fórmula modulable permite ajustar la intensidad del efecto, desde un acabado sutil y natural hasta uno dramático y llamativo, según la ocasión.

Otro gran atractivo de esta máscara es su facilidad de aplicación. El cepillo no solo se adapta a la forma de tus pestañas, sino que también es extremadamente manejable, lo que facilita una aplicación precisa sin dejar grumos ni apelmazar. En pocas pasadas, obtienes un resultado uniforme y profesional, ideal tanto para quienes están comenzando en el mundo del maquillaje como para las más expertas.

Además del clásico negro, Maybelline ha lanzado la Lash Sensational Sky High en varios tonos vibrantes como azul, rosa y borgoña. Esta variedad de colores te permite jugar con tu look, añadiendo un toque de originalidad y frescura a tu maquillaje diario. Es una excelente opción para quienes disfrutan experimentando con su estilo y buscan destacar de manera sutil pero efectiva.

Por menos de 8 euros, esta máscara de pestañas ofrece resultados que compiten con productos de gama alta, lo que la convierte en una opción irresistible para cualquier amante del maquillaje. Es raro encontrar un cosmético que combine tan bien la calidad con un precio accesible, y esto ha sido clave para su éxito en el mercado.

CUIDA TUS PESTAÑAS Y LUCE ESPECTACULAR

close up portrait beautiful jewish woman isolated studio Merca2.es

Frotar con fuerza o utilizar productos inadecuados puede debilitar las pestañas y hacer que se caigan con mayor facilidad. Es importante utilizar un desmaquillante específico para ojos que sea suave pero efectivo. Opta por un producto bifásico o en aceite, que elimine el maquillaje sin necesidad de frotar demasiado. Aplica el desmaquillante con un algodón y déjalo reposar unos segundos sobre los ojos antes de deslizarlo suavemente hacia abajo.

Así como cuidamos nuestra piel y nuestro cabello, las pestañas también necesitan hidratación y nutrición. Existen sérums específicos que fortalecen y alargan las pestañas, pero si prefieres opciones naturales, el aceite de ricino es una excelente alternativa. Aplicar una pequeña cantidad de este aceite en las pestañas antes de dormir puede ayudar a mantenerlas fuertes y nutridas, promoviendo su crecimiento y evitando la caída.

El rizador de pestañas es una herramienta fantástica para abrir la mirada, pero su uso excesivo o incorrecto puede debilitar las pestañas. Asegúrate de utilizarlo antes de aplicar la máscara de pestañas, ya que usarlo después puede causar quiebres. Además, opta por rizadores de buena calidad que cuenten con una almohadilla suave para evitar dañar las pestañas.

Aunque la máscara de pestañas es un aliado imprescindible para muchas, es recomendable darles un descanso de vez en cuando. Aplicar máscara todos los días, especialmente si es resistente al agua, puede secar y debilitar las pestañas a largo plazo. Intenta dejar tus pestañas libres de maquillaje uno o dos días a la semana, permitiéndoles respirar y recuperarse.

Las extensiones de pestañas y el maquillaje permanente pueden ser tentadores para quienes desean un look de larga duración sin necesidad de retoques diarios. Sin embargo, ambos procedimientos pueden debilitar las pestañas naturales si no se hacen correctamente o se abusa de ellos. Si decides optar por extensiones, asegúrate de acudir a un profesional cualificado y evita usarlas de manera continua. Dale a tus pestañas naturales tiempo para recuperarse entre sesiones.

Una dieta equilibrada es fundamental para la salud de las pestañas. Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como la biotina, las vitaminas B y E, y el zinc, contribuirá a que tus pestañas crezcan más fuertes y saludables. Incluye en tu dieta huevos, frutos secos, pescado y vegetales de hojas verdes para asegurar una buena nutrición desde el interior.

Este hábito puede ser perjudicial para tus pestañas. Frotar los ojos de manera frecuente no solo irrita la piel delicada del contorno de ojos, sino que también puede provocar la caída de las pestañas. Si sientes picor o incomodidad, opta por soluciones calmantes como aplicar compresas frías en lugar de frotar.

Brookfield planea asociarse con fondos soberanos para lanzar una OPA de exclusión sobre Grifols

0

La firma canadiense Brookfield se encuentra en un proceso de búsqueda y contactos informales con varios fondos soberanos para participar en la OPA sobre la compañía catalana de hemoderivados Grifols. Según una fuente anónima cercana a la operación citada por Bloomberg, Brookfield ha mantenido conversaciones con el fondo ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur, si bien no se ha llegado por el momento a ningún tipo de acuerdo.

La semana pasada se conoció a su vez mediante filtraciones que Brookfield estaría buscando una financiación de unos 10.600 millones de dólares (9.500 millones de euros) para poder lanzar la OPA junto a la familia Grifols por la compañía farmacéutica. El objetivo de ese dinero sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols y que incluye préstamos y bonos ‘high yield’. Esto sería necesario, ya que la OPA supondría la activación de una cláusula que tienen los bonos de Grifols por la que los tenedores podrían solicitar a la compañía la devolución del capital invertido en su valor nominal.

La Estrategia de Grifols y Brookfield

En un plano más amplio, cabe recordar que el pasado mes de julio Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible oferta pública de adquisición (OPA) conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados, en tanto que el proceso de ‘due diligence’ (auditoría) sigue en marcha. Según las fuentes citadas por Bloomberg, cualquier propuesta podría dar un valor patrimonial a la empresa en torno a los 8.900 millones de dólares (8.000 millones de euros). Se trataría de una OPA de exclusión, ya que la pretensión es sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.

El Impacto en el Mercado

Los títulos de Grifols, que cotizan en el principal indicador del mercado español, el Ibex 35, han concluido la negociación de este jueves con un alza de un 0,3%, a 9,878 euros por acción. Esta actividad en el mercado refleja el interés y la expectativa que ha generado el posible movimiento de Brookfield y los fondos soberanos en torno a la empresa catalana de hemoderivados.

HP registra una caída del 16,4% en sus ganancias durante su tercer trimestre fiscal

0

La Compañía Tecnológica estadounidense Hewlett-Packard (HP) ha publicado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal. A pesar de que la Cifra de Negocios aumentó un 2,4%, los Beneficios Netos de la empresa experimentaron un retroceso del 16,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Desempeño de las Divisiones de Negocio

Los Sistemas Personales, que incluyen ordenadores y dispositivos, fueron el principal motor de crecimiento de HP, registrando un aumento del 4,9% en sus ingresos. Por el contrario, la división de Impresoras y Reprografía sufrió una caída del 2,8% en sus ventas.

En cuanto a los Gastos Totales de la compañía, estos se incrementaron un 2,7%, abarcando desde los Costes de Producción hasta los Gastos Administrativos y de Ventas.

Resultados de los Primeros Nueve Meses

En el Acumulado de los Primeros Nueve Meses del año fiscal, los Beneficios Netos de HP se redujeron un 18,3%, ubicándose en 1.869 millones de dólares (1.686 millones de euros). Mientras tanto, los Ingresos Totales disminuyeron un 1%, hasta alcanzar los 39.504 millones de dólares (35.638 millones de euros).

Perspectivas para el Próximo Trimestre y el Ejercicio Completo

Para el Próximo Trimestre, HP espera que el Beneficio por Acción Diluido se sitúe entre 0,74 y 0,84 dólares (0,67 y 0,76 euros). Asimismo, para el Conjunto del Ejercicio Fiscal, esta métrica financiera se prevé que oscile entre 2,62 y 2,72 dólares (2,36 y 2,45 euros). Además, el Flujo de Caja Libre se estima que se encuentre en el rango de 3.100 a 3.600 millones de dólares (2.797 y 3.248 millones de euros).

El Presidente y Consejero Delegado de HP, Enrique Lores, se ha mostrado satisfecho con el Crecimiento de los Ingresos y ha destacado las Innovaciones realizadas por la compañía durante el trimestre, incluyendo el lanzamiento de una nueva gama de Ordenadores con Inteligencia Artificial.

Los precios industriales de exportación e importación alcanzan niveles récord desde 2023

0

En un escenario económico marcado por la volatilidad y los desafíos, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales en España ha experimentado un incremento significativo del 1% en julio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato representa la mayor alza interanual desde marzo de 2023, lo que evidencia la creciente presión sobre los precios en el mercado exterior.

Por otra parte, los precios de importación de los productos industriales también han registrado un aumento del 2,1% en tasa interanual durante el séptimo mes del año, dos décimas por encima de la tasa del mes anterior y la más alta desde febrero de 2023. Este comportamiento alcista en las importaciones se ha mantenido durante tres meses consecutivos, mientras que los precios de exportación han sumado dos meses de tasas positivas.

El Alza de los Precios de Exportación

En lo que respecta a la evolución mensual, los precios de exportación de los productos industriales subieron un 0,4% en julio en relación al mes anterior. Este incremento estuvo impulsado por un alza del 25,3% en los precios relativos a la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como por un repunte del 2,2% en los precios del refino de petróleo.

La fortaleza de la demanda externa, las presiones inflacionarias y los cuellos de botella en la cadena de suministro han sido algunos de los factores clave que han contribuido a este encarecimiento de los productos industriales en el mercado internacional. Las empresas exportadoras se han visto obligadas a trasladar estos incrementos de costos a sus precios, afectando la competitividad de los bienes españoles en el exterior.

El Alza de los Precios de Importación

En el caso de los precios de importación, también se registró una subida mensual del 0,2% en julio, impulsada principalmente por el aumento del 30,1% en los precios del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, así como por un repunte del 4% en los precios de las coquerías y el refino de petróleo.

La dependencia de materias primas y bienes intermedios importados por parte de la industria española, sumada a las presiones inflacionarias globales, han sido determinantes en este escenario de encarecimiento de las importaciones. Las empresas han tenido que hacer frente a estos mayores costos, lo que puede repercutir en los precios finales de los productos y servicios ofrecidos en el mercado interno.

El Impacto en la Economía Española

Estas tendencias alcistas tanto en los precios de exportación como de importación representan un desafío significativo para la competitividad de la industria española en los mercados internacionales y la capacidad adquisitiva de los consumidores en el mercado doméstico. Las empresas se enfrentan a la disyuntiva de mantener sus márgenes de beneficio o trasladar estos aumentos de costos a los precios finales, lo que podría afectar la demanda y, en última instancia, el crecimiento económico del país.

En este contexto, las políticas gubernamentales y las estrategias empresariales dirigidas a fomentar la innovación, mejorar la eficiencia y diversificar las fuentes de suministro serán cruciales para mitigar el impacto de estas presiones inflacionarias y mantener la competitividad de la industria española tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Cuerpo aplaude la caída del IPC, alcanzando su nivel más bajo en un año y acercándose a la meta del BCE

0

La publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto en España ha sido recibida como una «buena noticia» por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El ministro Carlos Cuerpo ha destacado que esta cifra, que se sitúa en el 2,2%, representa «la tasa más baja en el último año», lo cual se atribuye principalmente al abaratamiento de los carburantes y los alimentos.

Este descenso en la inflación refleja la efectividad de las medidas de política económica implementadas por el Gobierno, que han logrado compatibilizar una de las mayores tasas de crecimiento de la zona euro con la progresiva moderación de los precios y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares. Cuerpo también ha hecho hincapié en el retroceso de la inflación subyacente, que se ha moderado una décimas, desde el 2,8% al 2,7%.

El Impacto de la Moderación del IPC en la Economía Española

La moderación del IPC es una señal alentadora para la economía española, ya que permite a las familias recuperar el poder adquisitivo y estimula el consumo, uno de los principales motores del crecimiento económico. Esto se traduce en una mayor actividad en diversos sectores, lo que a su vez genera más empleo y una mayor recaudación fiscal, elementos clave para mantener un sólido ritmo de expansión.

Además, la desaceleración de la inflación también beneficia a las empresas, ya que les permite preservar sus márgenes de beneficio y mejorar su competitividad, lo que les otorga una mayor capacidad de invertir y de expandir sus negocios, generando a su vez más oportunidades laborales.

La Importancia de Mantener la Estabilidad de Precios

La estabilidad de precios es un objetivo primordial de la política económica, ya que garantiza el adecuado funcionamiento de los mercados y protege el poder adquisitivo de los ciudadanos. En este sentido, la moderación del IPC observada en agosto representa un importante avance en la lucha contra la inflación, uno de los principales retos a los que se enfrenta la economía española.

El Gobierno, a través de sus medidas de política económica, ha logrado encauzar la evolución de los precios hacia el objetivo del 2% establecido por el Banco Central Europeo. Esta estabilidad de precios es fundamental para fortalecer la competitividad de la economía española y asegurar un crecimiento económico sostenible a largo plazo.

Bonduelle busca comprador para su línea de ensaladas envasadas en Francia y Alemania

0

La reconocida empresa conservera Bonduelle ha confirmado que se encuentra en negociaciones exclusivas para la venta de sus negocios de ensaladas envasadas en Francia y Alemania. Esta decisión estratégica se debe a los retos que la compañía ha enfrentado en los últimos diez años, marcados por un descenso estructural del consumo de ensaladas en dichos países, agravado por la inflación y la creciente competencia de las marcas blancas.

Según la empresa, estos factores han provocado un descenso constante de los resultados del negocio de ensaladas frescas envasadas en Francia y Alemania. Ante esta situación, Bonduelle ha optado por una reestructuración que le permita enfocarse en su futuro a largo plazo y en el fortalecimiento de sus demás actividades en los mercados de productos frescos, delicatessen, conservas y congelados.

Transacciones y Reestructuración en Francia y Alemania

En el caso de Francia, Bonduelle negocia la venta de su negocio de ensaladas envasadas a la empresa Les Crudettes, del Grupo LSDH. Mientras que, en Alemania, la compañía está en conversaciones con Taylor Farms para la venta de este mismo segmento de negocio.

Paralelamente, Bonduelle llevará a cabo la reestructuración de Bonduelle Frais France, con un plan para racionalizar las estructuras de la sede central y cesar las operaciones en la planta de Saint Mihiel, incluyendo la búsqueda de un comprador. Estos cambios, según la empresa, son necesarios para preservar los puestos de trabajo en las plantas del Grupo Bonduelle en Francia y Europa.

Enfoque en Otras Categorías y Geografías

Si bien Bonduelle se desprende de sus negocios de ensaladas envasadas en Francia y Alemania, la compañía aclara que sus operaciones de productos frescos en Norteamérica e Italia no se verán afectadas. Estos mercados, con dinámicas diferentes, seguirán gestionando y desarrollando sus actividades tanto en las categorías de ensaladas recién cortadas como de delicatessen.

Además, Bonduelle ha indicado que está revisando el valor de sus activos del negocio de ensaladas en Norteamérica, cuyo impacto se registraría en los estados financieros consolidados del 30 de junio de 2024. Con estas medidas, la empresa espera poder acelerar sus actividades en los mercados de productos frescos, delicatessen, conservas y congelados, fortaleciendo su posición en el sector.

El Ibex 35 finaliza el día con un avance del 0,2%, alcanzando los 11.300 enteros

0

En una jornada clave para los mercados, el Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una moderada subida del 0,23%, manteniéndose firmemente por encima de la cota de los 11.300 puntos. Este desempeño se produce en un contexto en el que los inversores han estado atentos a la evolución de uno de los principales exponentes de la Inteligencia Artificial (IA), la compañía Nvidia.

Los resultados de Nvidia, publicados al cierre de la sesión de ayer en Wall Street, han sido el principal foco de atención de los mercados. La empresa registró en su segundo trimestre fiscal un beneficio neto de 16.599 millones de dólares (14.858 millones de euros), lo que representa un incremento del 168,2% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Asimismo, los ingresos se dispararon un 122,4%, hasta alcanzar la cifra récord de 30.040 millones de dólares (26.889 millones de euros). Si bien estos resultados superaron las expectativas de la propia empresa, los costes también aumentaron significativamente, un 84,6%, hasta 7.466 millones de dólares (6.683 millones de euros).

EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

A pesar de estos sólidos resultados de Nvidia, la cotización de la compañía en Bolsa ha comenzado la sesión en Estados Unidos con caídas de alrededor del 3,4% al cierre del mercado en Europa. Esta reacción del mercado puede deberse a una toma de beneficios después de los fuertes avances registrados por la acción en las últimas semanas.

En el mercado español, el Ibex 35 ha conseguido mantenerse en terreno positivo, destacando las subidas de empresas como Inditex (+1,42%), Indra (+1,13%), Amadeus (+0,90%), Acerinox (+0,85%) y Aena (+0,84%). Por el contrario, los mayores descensos se han producido en Merlin (-2,43%), Colonial (-2,05%), Acciona (-1,29%), Cellnex (-1,27%) y Bankinter (-0,87%).

En el contexto europeo, el Ibex 35 se ha quedado ligeramente rezagado frente a los principales índices del Viejo Continente, que también han cerrado con subidas. El FTSE 100 de Londres se ha revalorizado un 0,43%, el DAX de Fráncfort un 0,69%, el CAC 40 de París un 0,84% y el FTSE MIB de Milán un 0,92%.

DATOS MACROECONÓMICOS RELEVANTES

Además de la atención puesta en los resultados de Nvidia, los inversores también han estado pendientes de la publicación de varios datos macroeconómicos relevantes. Por un lado, se han conocido los datos adelantados de Índice de Precios al Consumo (IPC) en Alemania y España.

En Alemania, la inflación se habría situado en agosto en el 1,9% interanual, cuatro décimas por debajo de la lectura del mes anterior, registrando así la menor subida de los precios en el país en más de tres años. Por su parte, en España, el IPC se estancó en agosto en relación al mes anterior, pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023.

En el plano internacional, la segunda lectura del PIB de Estados Unidos del segundo trimestre muestra que la economía del país avanzó un 0,8% en el periodo, el doble del crecimiento del 0,4% del trimestre anterior. Además, las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 231.000 solicitudes, lo que supone una bajada de 2.000 personas respecto de la cifra anterior.

En conjunto, estos datos macroeconómicos han contribuido a generar un clima de cautela y prudencia entre los inversores, que se han mantenido atentos a la evolución de los principales indicadores económicos.

Avianca se convierte en la aerolínea oficial de La Vuelta 24

0

Del 17 de agosto al 8 de septiembre se llevará a cabo la edición número 79 de La Vuelta, la carrera de ciclismo profesional más importante de España y Avianca se convierte en la aerolínea oficial para acompañar a los ciclistas en todas las etapas.

Avianca cuenta con una red de cinco rutas directas que conecta a España (Madrid y Barcelona), con distintos destinos en Colombia (Bogotá, Cali y Medellín); así mismo, con San Salvador.

Madrid, 28 de agosto de 2024. Avianca anunció que será la aerolínea oficial de La Vuelta 24 en su 79ª edición para acompañar en los ciclistas en cada una de las etapas de la competencia. La carrera ciclista profesional más importante de España y una de las más importantes del mundo, junto al Giro d’Italia y el Tour de France, empezó el 17 de agosto en Lisboa y terminará el 8 de septiembre en Madrid.

En Avianca creemos en lo extraordinario, y hoy nos sentimos orgullosos de anunciar que nos hemos convertido en la aerolínea oficial de La Vuelta 24. Nuestro objetivo de seguir fortaleciendo la conectividad y el acceso entre Latinoamérica y España va mucho más allá de las 46 frecuencias semanales con las que unimos ambos continentes. Siempre estamos en la búsqueda constante de apoyar las pasiones que nos unen como Iberoamérica, y en esta ocasión, es el deporte”, dijo Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.

Si algo identifica a Avianca con La Vuelta es su especialidad en conectar lugares. En este caso, Avianca conecta España con Latinoamérica, un territorio ferviente seguidor de nuestra carrera que ha dado lugar a grandes ciclistas y que siempre nos traslada su cálido cariño. Esta alianza es muy importante para nosotros para seguir afianzando esa alianza tan especial”, explicó Javier Guillén, director general de La Vuelta.

Latinoamérica conectada con España

Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con una oferta de 46 frecuencias semanales para volar entre Latinoamérica y España. La compañía opera 28 frecuencias en la ruta Bogotá-Madrid; cuatro frecuencias en la ruta Medellín-Madrid; tres frecuencias en la ruta Cali-Madrid; siete frecuencias en la ruta Bogotá-Barcelona, y cuatro frecuencias en la ruta San Salvador-Madrid. En total, la operación de Avianca a España ofrece más de 22.000 sillas semanales para sus clientes. 

Volando en las rutas que conectan desde Colombia a España, los clientes de Avianca podrán disfrutar de una experiencia renovada en cabina ejecutiva que incluye preparaciones exclusivas y un Amenity Kit con estuches coleccionables diseñados por la marca colombiana de accesorios Mola Sasa, realizado en colaboración con la comunidad indígena Gunadule, y con productos de Loto del Sur. 

El hijo de Paco Árevalo, desatado: «Nunca aceptaré a Malena Gracia en mi vida»

0

En un testimonio que ha sacudido a la opinión pública, Paquito Árevalo, el hijo del famoso humorista Paco Árevalo, ha roto el silencio sobre la tormentosa relación de su padre con la artista Malena Gracia. Durante su intervención en el programa «Y ahora Sonsoles», Paquito no dudó en exponer su profundo rechazo hacia Malena y el dolor que esta relación causó en su familia. Según sus palabras, la relación entre Paco y Malena no solo abrió viejas heridas familiares, sino que también lo llevó a cortar toda comunicación con su propio padre.

No la he aceptado ni la voy a aceptar en la vida«, sentenció Paquito con una determinación que dejó clara su postura. En su testimonio, remarcó que el verdadero amor de su padre siempre fue su madre, Elena, quien falleció en 2015. Paquito no pudo evitar expresar su descontento al ver a su padre envuelto en lo que él considera una relación tóxica y engañosa. «Lo veía engañado, yo estaba viendo cosas que él, con el encoñamiento, no era consciente. No lo podía permitir», afirmó con firmeza, describiendo cómo la cegadora pasión de su padre lo llevó a tomar decisiones que él nunca pudo aceptar.

Paco Arévalo
Paco Arévalo

La relación entre Malena Gracia y Paco Árevalo no fue un tema desconocido para Paquito, quien conocía a la artista desde hace años debido a la larga amistad que la unía con su padre. Sin embargo, lo que comenzó como una relación de amistad se transformó en una situación que Paquito veía con desconfianza. «Yo sé que le va a hacer daño desde el minuto uno. Siempre lo ha hecho. Lo hizo con mi padre en vida y lo hace ahora», declaró. Estas palabras reflejan un resentimiento profundo y una desilusión que han marcado la relación entre padre e hijo, llevándolos a un punto de no retorno.

Una de las críticas más contundentes de Paquito hacia Malena Gracia radica en la percepción de que ella valoraba el amor de su padre según la calidad de los regalos que recibía. «Si estás enamorada de una persona, lo estás con todo, incluso con lo malo. No puedes quejarte de que tienes que subirle los calcetines. Claro, estás con una persona de setenta y pico años. No estás con un chaval de 18», sentenció, lanzando una dura crítica hacia lo que él percibe como el interés material de Malena en la relación. Esta declaración pone de manifiesto las profundas diferencias en la percepción de la relación entre padre e hijo, y cómo estas diferencias han deteriorado su vínculo.

MALENAgraciape Merca2.es

El conflicto ha escalado aún más con la reciente noticia de que Malena Gracia planea escribir un libro sobre su relación con Paco Árevalo. Ante esta situación, Paquito ha advertido que no dudará en tomar medidas legales para proteger la memoria de su padre y los derechos de su familia. «Espero que no se atreva. Le va a caer una demanda. Para escribir las memorias de una persona, tú tienes que pedir permiso a la familia», advirtió, dejando claro que no permitirá que la historia de su padre sea contada sin el consentimiento de aquellos que más lo conocieron.

Esta situación refleja una profunda división dentro de la familia Árevalo, donde el dolor por la pérdida de Elena y la controversia alrededor de la relación de Paco con Malena han dejado cicatrices difíciles de sanar. El testimonio de Paquito Árevalo no solo pone en evidencia las tensiones familiares, sino que también abre un debate sobre los límites de la privacidad y el derecho a contar una historia cuando esta afecta a otros.

Malena Gracia

La posible publicación del libro de Malena Gracia añade un nuevo capítulo a este drama familiar que ha capturado la atención del público y los medios. Si bien aún no está claro si Malena seguirá adelante con sus planes, lo que sí es evidente es que la familia Árevalo no permitirá que su historia sea contada sin luchar por proteger su versión de los hechos. Este conflicto, que parecía haberse mantenido en el ámbito privado durante años, ha salido a la luz de una manera explosiva, dejando a la opinión pública a la expectativa de lo que podría suceder a continuación.

La historia de amor de Paco Árevalo

La historia de Paco Árevalo, su relación con Malena Gracia y el dolor que esto causó en su hijo Paquito son un recordatorio de que las decisiones personales, aunque privadas, pueden tener consecuencias devastadoras en el ámbito familiar. La lucha por la memoria de un ser querido y el derecho a contar o no su historia es un dilema que muchas familias enfrentan, y que en este caso ha escalado a la esfera pública con todas las complejidades que ello implica.

Malena Gracia y Arévalo
Malena Gracia y Paco Arévalo

En medio de este torbellino emocional, la figura de Paco Árevalo se encuentra en el centro de un debate que trasciende lo personal para tocar temas de ética, derecho y memoria familiar. Lo que queda por ver es cómo se desarrollarán los acontecimientos y si el libro de Malena Gracia verá la luz, o si, por el contrario, la familia de Paco Arévalo logrará detener lo que ellos consideran una amenaza a la intimidad de su historia.

El urgente llamado del Sindicato Labrego y Unións Agrarias por ayudas al vino en la Ribeira Sacra

0

El sector vitivinícola de la Denominación de Origen Ribeira Sacra se encuentra en una grave situación debido a la caída en el consumo de vinos tintos en Europa y los elevados stocks acumulados desde la pandemia del COVID-19. Los sindicatos agrarios Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias han manifestado su preocupación por el futuro de esta viticultura heroica y han solicitado a la Consellería do Medio Rural la convocatoria de una mesa de trabajo para diseñar un plan de acción urgente.

Según los representantes sindicales, los viticultores y viticultoras de la Ribeira Sacra ya están recibiendo cartas y llamadas de las bodegas confirmando la negativa a recoger su uva. Esta situación podría tener consecuencias devastadoras para un sector que lucha por mantener una producción de calidad en unas condiciones climáticas y geográficas sumamente adversas.

Convocatoria de Movilizaciones y Demandas al Gobierno Autonómico

Para hacer frente a esta crisis, el Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias han anunciado la convocatoria de movilizaciones conjuntas. La primera de ellas tendrá lugar el 6 de septiembre ante el Consello Regulador en Monforte, con el objetivo de reclamar precios justos y garantizar la recogida de la uva en la Ribeira Sacra.

Además, ambas organizaciones han exigido a la Consellería do Medio Rural la convocatoria urgente de una reunión con todos los sectores involucrados para abordar medidas concretas que permitan hacer frente a la crisis de excedentes. Entre las propuestas, se encuentran la implementación de un presupuesto de crisis para apoyar a los viticultores afectados, así como medidas que liberen o reduzcan los stocks existentes y garanticen el compromiso de recogida de la uva y el mantenimiento de los precios.

La Importancia de la Viticultura «Heroica» en la Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra es una región vitivinícola reconocida por la calidad de sus vinos y la singularidad de su viticultura. Los viñedos se encuentran ubicados en laderas escarpadas y de difícil acceso, lo que ha dado lugar a una viticultura heroica que requiere de un gran esfuerzo y dedicación por parte de los productores.

Esta viticultura heroica no solo representa un patrimonio cultural y paisajístico de gran valor, sino que también es un pilar fundamental de la economía local y regional. Por ello, el Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias han subrayado la urgencia de implementar medidas de apoyo para garantizar la supervivencia de este sector estratégico.

La situación actual pone en riesgo la continuidad de esta viticultura heroica y, con ello, una parte esencial de la identidad y el desarrollo sostenible de la Ribeira Sacra. Es fundamental que las autoridades autonómicas y los diferentes agentes del sector trabajen de manera coordinada para encontrar soluciones que permitan salvaguardar este legado vitivinícola.

Salesforce reporta un aumento del 12,8% en sus ganancias del segundo trimestre

0

Salesforce, la reconocida empresa especializada en software de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha anunciado que su Presidenta y Directora Financiera, Amy Weaver, tomará la decisión de dejar su puesto actual. Sin embargo, Weaver seguirá desempeñando sus funciones hasta que se designe a un sucesor, tras lo cual pasará a ser asesora de la compañía.

Esta noticia llega en medio de los sólidos resultados financieros reportados por Salesforce para el segundo trimestre de su año fiscal, el cual finalizó en julio. La empresa logró un beneficio neto de 1.429 millones de dólares, lo que representa un incremento del 12,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, los ingresos alcanzaron los 9.325 millones de dólares, un alza del 8,4%.

SÓLIDO DESEMPEÑO FINANCIERO DE SALESFORCE

La mayor parte de los ingresos de Salesforce provino de las suscripciones y servicios de soporte a los clientes, los cuales se situaron en 8.764 millones de dólares, un 9,5% más. Por el contrario, los ingresos por servicios profesionales disminuyeron un 6%, ubicándose en 561 millones de dólares.

En lo que respecta al primer semestre del año fiscal, Salesforce registró un beneficio neto de 2.962 millones de dólares, lo que implica un aumento del 102% en comparación con la primera mitad del ejercicio anterior. Cabe destacar que los costes de reestructuración en este periodo se situaron en 107 millones de dólares, una cifra significativamente menor a los 760 millones de dólares del mismo periodo del año previo.

La facturación consolidada del semestre avanzó un 9,5%, hasta los 18.458 millones de dólares, con un incremento del 10,9% en los ingresos por suscripciones y soporte, que alcanzaron los 17.349 millones de dólares. Por su parte, la facturación por servicios profesionales disminuyó un 7,7%, situándose en 1.109 millones de dólares.

PERSPECTIVAS OPTIMISTAS PARA EL FUTURO

De cara al tercer trimestre, Salesforce espera que sus ingresos se ubiquen entre 9.310 y 9.360 millones de dólares, mientras que el beneficio por acción oscilaría entre 1,41 y 1,43 dólares.

Para el conjunto del ejercicio fiscal, la compañía confía en que sus ingresos se moverán en una horquilla de entre 37.700 y 38.000 millones de dólares, lo que representaría un avance anual de entre el 8% y el 9%. Asimismo, el beneficio por acción se situaría entre 6,05 y 6,13 dólares.

Marc Benioff, Presidente y Consejero Delegado de Salesforce, destacó las contribuciones de Amy Weaver durante su etapa como Presidenta y Directora Financiera, señalando que supervisó la «exitosa transformación financiera» de la empresa, lo que se ha traducido en una «expansión de márgenes sin precedentes, una mayor excelencia operativa y disciplina financiera en toda nuestra organización».

Por su parte, Weaver expresó que su «tiempo en Salesforce ha sido un viaje increíble» y que está «segura de que Salesforce está bien posicionada para acelerar su éxito en este próximo capítulo».

Wayve y Uber se unen en una alianza estratégica para impulsar la IA en la conducción automatizada

0

En un movimiento estratégico que podría transformar la industria de la movilidad, la empresa de tecnología de inteligencia artificial (IA) Wayve y la empresa de movilidad multinacional Uber han anunciado una asociación para el desarrollo e incorporación de la IA en la conducción automatizada. Esta colaboración promete acelerar la adopción de vehículos autónomos y llevar la tecnología de Wayve a una audiencia global más amplia.

Uniendo Fuerzas para Impulsar la Conducción Automatizada

La asociación entre Wayve y Uber se centrará en utilizar la inteligencia artificial de Wayve para permitir una variedad de capacidades de conducción automatizada. Esto incluye mejorar los vehículos de consumo con asistencia avanzada al conductor de nivel 2+ y capacidades de conducción automatizada de nivel 3, mientras que también trabajan en el desarrollo de vehículos autónomos de nivel 4 escalables a nivel mundial para su futura implementación en la red de Uber.

Además de la colaboración técnica, Uber también ha acordado realizar una inversión estratégica en Wayve como una extensión de la ronda de recaudación de fondos Serie C previamente anunciada por la compañía. Esta inyección de capital permitirá a Wayve acelerar su trabajo con fabricantes de equipos originales (OEM) globales, lo que a su vez llevará la tecnología de Wayve a una audiencia más amplia.

Enfoque Único en IA de Conducción de Propósito General

A diferencia de los enfoques tradicionales de los vehículos autónomos, Wayve se está centrando exclusivamente en la tecnología de inteligencia artificial de extremo a extremo sin mapas, diseñada para permitir que los vehículos automatizados funcionen sin límites geográficos. Este enfoque innovador podría marcar la diferencia en la adopción a gran escala de la conducción automatizada.

Según el cofundador y director general de Wayve, Alex Kendall, esta asociación permitirá aumentar enormemente el aprendizaje de su flota de IA, garantizando que su tecnología de vehículos autónomos sea segura y esté lista para su implementación global en toda la red de Uber. Por su parte, el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, destaca que «Uber y Wayve comparten la visión de reinventar la movilidad para mejorarla», y que el «enfoque avanzado de IA incorporada de Wayve es muy prometedor».

Llevando la Tecnología de Wayve a una Audiencia Global

La asociación prevé que los futuros vehículos autónomos impulsados por Wayve estén disponibles en la red de Uber en varios mercados de todo el mundo, llevando la tecnología Wayve a los más de 150 millones de usuarios mensuales globales de Uber. Esta expansión internacional brindará a Wayve la oportunidad de validar su enfoque en diferentes entornos y escenarios de conducción, mientras que Uber se beneficiará de la vanguardia tecnológica que ofrece Wayve.

En resumen, la asociación entre Wayve y Uber representa una colaboración estratégica que tiene el potencial de acelerar de manera significativa la adopción de la conducción automatizada impulsada por inteligencia artificial a escala global. Al combinar los conocimientos tecnológicos de Wayve y la amplia red de Uber, esta asociación podría marcar un hito importante en el camino hacia un futuro de movilidad más inteligente y eficiente.

Publicidad