Los fabricantes de baterías deben reconsiderar su tecnología si se cumplen las predicciones para un incremento en el uso de coches autónomos, según uno de los inventores de la batería de iones de litio.
Además de enfocarse en hacer que las baterías sean más potentes para extender el rango de manejo, los fabricantes también necesitarán desarrollar dispositivos que puedan soportar los rigores de una conducción casi constante, advirtió Akira Yoshino, quien inventó un prototipo de la batería de iones de litio en 1985.
“Un coche compartido por 10 personas significa que funcionará 10 veces más”, comentó Yoshino, miembro honorario de Asahi Kasei, el mayor productor mundial de separadores usados en baterías, en una entrevista en la sede de la compañía en Tokio. “La durabilidad será muy importante”, añadió.
“Un coche compartido por 10 personas significa que funcionará 10 veces más”
Si bien los productores aún deben enfocarse en mejorar la densidad energética y reducir los costos, también necesitarán crear baterías utilizando materiales que puedan resistir mejor la expansión y contracción constante.
Yoshino explicó que la tarea se vuelve más fácil si hay menos necesidad de aumentar simultáneamente la densidad de energía, que es el factor más importante para el rango de conducción. El titanato de litio, por ejemplo, se puede usar en el ánodo de la batería, donde actualmente se usa carbón.
“Los coches autónomos son una aplicación completamente nueva, y tendremos que esperar para saber qué tipo de baterías realmente se necesitarán”, afirmó. “El futuro de las baterías depende de lo que sucederá con el futuro de los coches”.
En el laboratorio de Asahi Kasei a principios de la década de 1980, Yoshino comenzó a investigar poliacetileno, un polímero conductor descubierto por el químico japonés y ganador del Premio Nobel, Hideki Shirakawa.
Aunque el material podría usarse en paneles solares y semiconductores, Yoshino se centró en las baterías cuando una ola de pequeños dispositivos electrónicos que requerían fuentes de energía recargables y poderosas comenzó a llegar al mercado.
Logró construir una batería de iones de litio usando poliacetileno como el ánodo, más tarde cambiando a carbón. Pero Sony venció a Asahi Kasei en la carrera por comercializarlo para teléfonos móviles en 1991. El año siguiente, Asahi Kasei formó una empresa con Toshiba para fabricar y vender sus propias baterías.
Vídeo de 8mm
“Pensé que sería una bendición aprovechar el mercado de cámaras de video de 8 milímetros”, comentó Yoshino, refiriéndose a un formato desactualizado. “Los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles seguían multiplicándose, pero nadie estaba pensando en los coches” en ese momento.
Desde entonces, eso ha cambiado. Bloomberg New Energy Finance proyecta que los coches eléctricos representarán el 54% de las ventas de vehículos nuevos para 2040. Se espera que para 2020 sean altamente autónomos, pero los desafíos técnicos y legales para el uso masivo del mercado no se resolverán antes de 2030, alertó BNEF en un informe del 1 de diciembre.Yoshino fue galardonado con el Premio Charles Stark Draper, en el 2014, por su contribución en el desarrollo de la batería de iones de litio.
Pueden pasar muchas cosas en un año, pero el 2017 fue especialmente agitado en lo que respecta a la forma en que viajamos por el mundo. Las amenazas más importantes en 2016, el zika y la crisis de los migrantes, se desvanecieron en el espejo retrovisor mientras crecía la sombra de la prohibición de viajes hacia los Estados Unidos y el Brexit. Y eso fue sólo el principio.
A continuación enumeramos seis formas significativas en que el mundo cambió para los trotamundos en los últimos 12 meses.
La madre naturaleza reescribió la ruta de viaje
Tres huracanes de una fuerza extraordinaria se estrellaron en Texas, Florida, el Caribe y Puerto Rico este año; los efectos de Harvey, Irma y María continúan en casi todos los lugares donde se sintieron.
Algunas partes del Caribe se han eliminado del mapa turístico hasta al menos finales de 2018, incluido St. Barth -las villas de la isla están de nuevo en línea, pero los hoteles necesitarán el año para reconstruirse- y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos; Puerto Rico muestra signos de recuperación ligeramente más rápidos.
Casi al mismo tiempo que las tormentas, los incendios forestales azotan la costa oeste en dos estallidos, uno en el país del vino de California y otro en el área metropolitana de Los Ángeles. Los desastres naturales han puesto a los viajeros en busca de nuevos lugares para curar su estancamiento invernal: las alternativas de clima cálido incluyen Nueva Zelanda, Bermuda y Los Cabos en México. Pero recuerde que los viajes a áreas de recuperación brindan dólares de turismo muy necesarios que son cruciales para los esfuerzos de restauración.
Las aerolíneas alcanzaron nuevos máximos
Los viajeros en la parte posterior del avión fueron objeto de varios tipos nuevos de tortura en 2017. Los pasajeros fueron agredidos físicamente o arrastrados de los aviones en una serie de incidentes de pesadilla que catapultó a «portavoz de la línea aérea» a uno de los trabajos menos envidiable del año.
No fueron solo las peleas inhumanas durante el vuelo las que causaron sorpresa: en julio, United Airlines anunció planes para revender asientos de volantes a otras personas por más dinero. Después, en septiembre, Jet Blue Airways decidió reducir sus asientos después de años de priorizar una filosofía de cliente primero. Y el mes pasado, British Airways anunció una nueva política según la cual los que pagan menos por sus boletos también pueden abordar el último.
Las compañías de cruceros hicieron un esfuerzo concertado para atraer a los viajeros más jóvenes
Todo esto, mientras que Qatar Airways y Emirates Airlines desafiaron los estándares de aviación de lujo con sus configuraciones mejoradas de cabina premium que se parecen menos a los asientos de cuero y más a la sala de estar de alguien. A lo que se suma: una disparidad de clases más amplia en los cielos que sólo se volverá más pronunciada.
Crecieron los cruceros
Si aún piensas en los barcos transoceánicos como un lugar de reunión para el conjunto retirado, has estado viviendo debajo de una roca. Este año, las compañías de cruceros hicieron un esfuerzo concertado para atraer a los viajeros más jóvenes, con barcos de clase expedicionaria que navegaban por territorios árticos inexplorados y facilitaban emociones de alto octanaje en todo el mundo.
Para algunas empresas, eso significaba ofrecer recorridos en bicicleta por destinos europeos clásicos; para otros, significaba kayak de aguas abiertas frente a las costas de Alaska. Tampoco se trata sólo de aventura: los cruceros se volvieron más innovadores en sus conceptos gastronómicos y de entretenimiento, intercambiando cansados espectáculos de revistas por producciones originales (a veces interactivas).
La tendencia continuará en 2018, con un impulso para que los avances tecnológicos de vanguardia lleguen a la mayoría de las líneas principales.
Desenchufarse tomó más importancia
Con el volumen de noticias de última hora que alcanzaron lo que parecía ser un récord histórico, los viajeros buscaron alejarse mucho de él en 2017. Los destinos en los labios de los agentes de viajes se destacaron por su aislamiento -Antártida o las Maldivas- y experiencias desencadenadas al aire libre (Nepal o Sudáfrica).
En todo el mundo, el bienestar mental y el bienestar holístico prevalecieron sobre los masajes o tratamientos faciales, con compañías de Four Seasons Hotels Ltd. a Seabourn Cruise Line lanzando programas sobre atención y meditación.
De hecho, los analistas de redes sociales de Local Measure, una firma de insights del consumidor, dicen que los viajeros mencionaron «desintoxicación» más de dos veces en 2017, como lo hicieron en 2016.
Las medidas de seguridad adicionales incluyeron prohibir laptops en vuelos y cacheos en la entrada
Nuevas reglas del aeropuerto para nuevos dolores de cabeza
El fervor nacionalista en lugares tan dispares como los Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania hizo que las fronteras cerradas fueran uno de los temas más recurrentes del año, un tema alarmante para los viajeros que viven del credo de un mundo sin fronteras.
Se manifestó de manera más prominente en la infame prohibición de viajar de Trump, ahora oficialmente en vigencia, prohibiendo la entrada a visitantes de ocho países -incluidos seis con poblaciones mayoritariamente musulmanas-. No era necesario que fueras de esos lugares para sentir los efectos cascada de «seguridad y detección mejoradas».
En los aeropuertos de todo el mundo, las medidas de seguridad adicionales incluyeron prohibir laptops en vuelos y cacheos en la entrada. Recientemente, las aerolíneas comenzaron a tomar medidas enérgicas contra el equipaje. Con Europa votando para terminar con los viajes sin visa en marzo y Trump respondiendo con nuevas reglas para los turistas entrantes a principios de este mes, esta es un cuento que aún está en desarrollo.
Los efectos del exceso de turismo se hicieron sentir
¿Una palabra que debería haberse agregado al diccionario este año? «sobreturismo». En destinos que van desde Venecia hasta Perú, los gobiernos locales se enfrentaron al hecho de que el turismo es un motor económico importante, pero en gran medida se vuelve destructivo.
En Ibiza, sucedió lo impensable: el municipio de San José prohibió a los DJs de 16 clubes y comenzó a regular el número de hoteles y listados de Airbnb disponibles en un momento dado, en un punto de alejamiento de la reputación de toda la noche de la isla.
En Dubrovnik, Croacia, la legislación limitó a los visitantes a la ciudad amurallada medieval a 4.000 por día, lo que creó una especie de cuello de botella. Y en Perú, los límites largamente rumoreados de las entradas diarias a Machu Picchu finalmente despegaron en una obra de teatro para proteger el sitio histórico de los efectos del tráfico peatonal excesivo.
Todo esto es una buena noticia, y no solo para los destinos en riesgo de arruinarse. Significa que en estos lugares frágiles, el turismo se desarrollará con una mayor atención a la sostenibilidad, y algunos lugares pasados por alto recibirán el visto bueno que siempre se merecieron.
Mike Corbat de Citigroup no es tan famoso como, por ejemplo, Jamie Dimon de JPMorgan Chase o Lloyd Blankfein de Goldman Sachs Group, pero en 2018, el CEO podría estar en una mejor posición que cualquiera de sus pares para cumplir sus promesas, la mayoría de ellas con retraso.
Corbat ha tenido sus desafíos desde que asumió el cargo de Citi en 2012 en manos de Vikram Pandit, que condujo al banco a lo peor de la crisis financiera antes de perder la confianza de la junta. Sacado de las filas, Corbat, de 57 años, ha pasado gran parte de su mandato afilando el enfoque de Citi para que sea -en sus palabras- «más simple, más pequeño, más seguro y más fuerte«, o para decirlo claramente: menos riesgoso.
Mientras arroja préstamos incobrables y apuntala el balance del banco, Corbat también ha reducido las empresas principales, recortado los costos y reducido el personal para mejorar la relación de eficiencia del banco, una medida estrechamente observada por la industria. Citi ahora cuenta con una ventaja sobre la mayoría de los principales rivales con esta medida. Todavía está rezagado en otras áreas, pero eso puede cambiar pronto.
Citi el año pasado fue el único de los seis principales bancos de los Estados Unidos cuya «voluntad de vida» fue considerada adecuada por los reguladores. Y luego, este verano, se dio luz verde para devolver unos 19.000 millones de dólares a los accionistas a través de recompras y dividendos, una acción que Corbat espera repetir y aumentar en los próximos dos años.
Su próxima prueba es si Citi puede cumplir con los objetivos renovados establecidos en su día de inversores a principios de este año, una hazaña que Corbat describió en una entrevista con Gadfly este mes como «realizable pero no fácil».
No todos están convencidos, aunque sólo sea porque el camino del banco hacia rendimientos más fuertes depende significativamente de factores, como la aprobación por parte de la Reserva Federal de futuros planes de rendimiento de capital, que están fuera de su control.
Corbat se unió a Citi en 1998 a través de su fusión de 70.000 millones de dólares con Travelers Group
Los analistas de Wall Street, por ejemplo, tienen una estimación promedio de las ganancias del sector para 2020 de 7,80 dólares, significativamente por debajo del objetivo de Citi de 9 dólares. Esto no supone la aprobación de la legislación fiscal, lo que probablemente aumentaría las proyecciones de los analistas y del banco objetivo. «El trabajo no está hecho», apuntó Corbat. «Las piezas están ahí, nos corresponde a nosotros ejecutarlas».
Corbat se unió a Citi en 1998 a través de su fusión de 70.000 millones de dólares con Travelers Group, una serie de adquisiciones que el banco realizó durante la década para darle diversidad y escala. Graduado de Harvard y ex lineman del fútbol americano universitario, Corbat comenzó su carrera en Salomon Brothers, que después fue comprado por Travelers.
La dramática transformación, pero necesaria, del banco en los últimos años ha hecho que sea menos reconocible desde el gigante que fue cuando Corbat se unió. Si bien la reducción de peso provocó que Citi se rindiera como el banco más grande por activos (ahora ocupa el cuarto lugar), sigue siendo un gigante con activos de 1,9 billones de dólares y, como tal, sujeto al régimen regulatorio posterior a la crisis para las instituciones consideradas » muy grande para quebrarse.»
Mantener a Citi en el buen sendero de los reguladores no ha sido fácil. Uno de los mayores contratiempos de Corbat se produjo en 2014 cuando el banco suspendió inesperadamente la prueba de resistencia de la Reserva Federal que mide cómo funcionará durante una recesión severa, en parte por la preocupación de que no podría gestionar adecuadamente los riesgos que se generan en su huella global.
La falla, que incluyó una denegación del plan de pago de Citi y descarriló su capacidad para cumplir con los objetivos de rentabilidad previamente establecidos, fue un «golpe de intestino», señaló Corbat.
Antes de los resultados de la prueba de estrés de 2015, Corbat ofreció su renuncia en caso de falla, posiblemente en respuesta a una llamada de los analistas de que «las cabezas deberían rodar» tras la decepción del año anterior. Afortunadamente para Citi y Corbat, el banco no ha tenido un tropiezo significativo desde entonces.
Si bien la reducción de peso provocó que Citi se rindiera como el banco más grande por activos, sigue siendo un gigante
Corbat dice que confía en que el banco ha elegido adecuadamente los mercados, los clientes y los productos que le permitirán obtener los mejores rendimientos, aunque no todos están de acuerdo con esa afirmación. Por ejemplo, el compromiso de Citi con sus operaciones globales, incluido Banamex en México, ofrece una combinación de ingresos más diferenciada que sus rivales, pero también significa que el banco sufrirá menos con los impuestos y alzas en las tasas de interés de Estados Unidos.
Citi también enfrentará consecuencias que otros bancos no tendrán: si la tasa corporativa cae al 21%, como se esperaba, el banco probablemente se vea obligado a asumir un cargo único de poco menos de 20.000 millones de dólares, principalmente impulsado por un castigo a su importante activo de impuestos diferidos creado a partir de pérdidas relacionadas con la crisis, que a su vez ha reducido la rentabilidad del banco.
Ese no es un resultado ideal y tal vez uno que podría haber sido minimizado si Citi hubiera utilizado más rápidamente esos activos de impuestos diferidos para hacer adquisiciones acumulativas similares a su compra de la cartera de tarjetas de crédito de marca compartida de Costco Wholesale de American Express.
Aún así, es más fácil decirlo que hacerlo, y tales medidas habrían mellado su capital regulatorio, que se ha incrementado a un nivel que significa que a pesar del cargo, su capacidad de devolver 60.000 millones de dólares a los accionistas hasta 2020 es poco probable que se vea afectada.
Su optimismo se ha contagiado a los accionistas que tienen un renovado nivel de confianza en Citi y su equipo de administración. «Quiero que seamos conocidos por hacer las cosas que decimos que haremos», anticipó Corbat en el día de los inversores de este año, refiriéndose a un conjunto de objetivos que incluyen ver al banco dividirse entre los primeros cinco puestos en acciones y el logro de crecimiento sostenible de ingresos en sus negocios principales. Por ahora, él tiene el beneficio de la duda.
Una explosión en un oleoducto en Libia, combinada con el pronóstico alcista del presupuesto saudí, impulsó los precios del petróleo a niveles no vistos desde mediados de 2015.
Los futuros en Nueva York y Londres tocaron los niveles más altos en más de dos años, después de los informes de una explosión en un oleoducto operado por Waha Oil, que transporta crudo a la terminal de Es Sider, en Libia.
La producción de Waha disminuyó entre 60.000 y 70.000 barriles por día, según una persona familiarizada con la situación. Mientras que en Arabia Saudita esperan que los ingresos del petróleo aumenten 80% para 2023.
La producción de Waha era de 260.000 barriles por día
La explosión es “sin duda una especie de retroceso porque Libia se ha mantenido constantemente activa”, comentó John Kilduff, socio de Again Capital, un fondo de cobertura con sede en Nueva York. “Es sólo un recordatorio de la prima de riesgo geopolítico que afectará a este mercado durante todo el próximo año”.
La producción de Waha era de 260.000 barriles por día, de acuerdo a una fuente familiarizada con el tema. La explosión podría impulsar los precios en medio de una imagen de oferta más ajustada, señaló Bob Yawger, director de futuros de Mizuho Securities USA, en Nueva York.
Según otro informante, se dice que Arabia Saudita espera su primer superávit presupuestario en una década. Bajo un programa de seis años -que busca equilibrar el presupuesto-, los funcionarios predicen que el aumento de los precios y la expansión de la producción impulsarán los ingresos de las ventas de petróleo a 214.000 millones de dólares (180.000 millones de euros).
El petróleo está listo para un cuarto avance consecutivo mensual, debido a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo -y sus socios ,incluido Rusia- recortaron la producción y prometieron continuar haciéndolo hasta finales del próximo año. Entre tanto, en Estados Unidos, el aumento en el impulso del conteo de plataformas se ha ralentizado.
El West Texas Intermediate, para entrega en febrero, avanzó 97 centavos a 59,44 dólares (50,077 euros) el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, tras haber subido hasta 59,55 dólares (50,17 euros). El volumen total negociado fue de aproximadamente 56% por debajo del promedio de 100 días.
El Brent subió 1,15 dólares (0,97 euros) a 66,40 dólares (55,94 euros) por barril en la bolsa ICE Futures Europe, con sede en Londres. El crudo de referencia mundial se comercializó a una prima de 6,95 dólares (5,85 euros).
Bloomberg.
A medida que el año llega a su fin, la atención se centrará en el reinicio del sistema Forties, en el Mar del Norte. Las reparaciones del oleoducto ahora están mecánicamente completas y un pequeño número de clientes está enviando petróleo y gas a través de la tubería a bajas tarifas, indicó la compañía el lunes.
Noticias del mercado petrolero:
Rusia mantendrá la producción de petróleo de este año en su nivel de 2016, de alrededor de 10,98 millones de barriles diarios, ya que cumple con el acuerdo de la OPEP para reducir la producción, informó el ministro de Energía, Alexander Novak, en Rossiya 24 TV.
Hyundai Heavy Industries, el segundo constructor naval más grande del mundo, planea recaudar alrededor de 1,29 billones de wones (1.020 millones de euros) vendiendo nuevas acciones para capital de trabajo en medio de pedidos cada vez más reducidos en la industria global.
La compañía tiene la intención de vender 12,5 millones de nuevas acciones antes de finales de marzo a un precio estimado de 103.000 wones (80,3 euros) cada una, un descuento de alrededor del 24% al nivel de cierre de 136.000 wones (106 dólares) del martes.
El precio final de la venta, que está abierto a inversores minoristas e institucionales tanto nuevos como existentes, se determinará el próximo 5 de marzo, de acuerdo con Heavy en una presentación regulatoria.
Hyundai Robotics tiene la intención de utilizar los fondos recaudados para fortalecer sus finanzas e invertir en nuevos negocios
El plan de recaudación de fondos se produce cuando Heavy y otros astilleros luchan contra una disminución de pedidos en medio de la sobrecapacidad y la debilidad de los precios del petróleo, lo que obliga a las empresas a reformar y escindir algunas empresas.
Por otra parte, Hyundai Robotics, la compañía tenedora de Heavy Industries Group que se creó como parte de una reestructuración, reveló el martes un plan para una oferta pública inicial para su unidad de refinación de petróleo, Oilbank.
«Las últimas piezas del rompecabezas en todo el esfuerzo de renovación se están uniendo», señaló Hyundai Heavy Industries Group en un comunicado separado el martes. «El plan de venta de acciones de Heavy ayudará a la compañía a seguir adelante con los esfuerzos para mejorar sus finanzas. La estructura del grupo también será más transparente con la oferta pública inicial de Hyundai Oilbank».
Salida a la Bolsa en 2018
Hyundai Robotics, que posee el 91,1% de Hyundai Oilbank, seleccionará un gerente principal para la venta con el objetivo de incluir la refinería de petróleo en Korea Exchange en la segunda mitad del próximo año, dijo el grupo en su comunicado.
Hyundai Robotics tiene la intención de utilizar los fondos recaudados para fortalecer sus finanzas e invertir en nuevos negocios.
Hyundai Heavy Industries, el astillero, proyecta que las ventas caigan a 13,6 billones de wones (10.600 millones de euros) en 2018 de un estimado de 15,4 billones de wones (12.000 millones de euros) este año, precisó la compañía en otro informe.
La compañía planea usar el dinero recaudado de la venta de acciones para pagar deudas e invertir en investigación y desarrollo. Hyundai Robotics, que posee el 27,8% de Hyundai Heavy Industries, comprará 3.34 millones de las nuevas acciones que el astillero planea vender.
Las fiestas navideñas comenzaron temprano para los cinéfilos, con cinco nuevos estrenos para los fanáticos que buscan algo más tras la última película de Star Wars. Las elecciones incluyeron una nueva versión de Jumanji, una comedia de fantasía de Matt Damon, y otra soe el artista P.T. Barnum.
«Star Wars: Los Últimos Jedi«, la aventura espacial de Walt Disney, lideró la taquilla nacional por segundo fin de semana como se esperaba, con ventas de boletos en América del Norte por 68.5 millones de dólares (57,9 millones de euros), según estimaciones del investigador ComScore del domingo. El miércoles, Jumanji: Bienvenido a la jungla de Sony recaudó ingresos de 34 millones de dólares (28,6 millones de euros) de viernes a domingo, más de lo esperado.
Los fines de semana en Navidad se encuentran entre los más concurridos por los cines. Los teatros cuentan con muchos asientos, incluso si un par de películas nuevas fueron destruidas por la crítica.
El total de tres días para «Los Últimos Jedi» fue justo por debajo de las estimaciones que van desde 70 millones a 80 millones de dólares. También fue un 69% menos de lo que trajo la película durante su primer fin de semana, una caída mayor que la habitual para los grandes éxitos de taquilla.
«Los Últimos Jedi desacelera en la taquilla», dijo Gitesh Pandya de Box Office. Parte del declive del fin de semana se debe a que el domingo fue Nochebuena, un día que por lo general es débil.
El total general de «Los Últimos Jedi» se está adelantando al spin-off «Rogue One» del año pasado, indicando que una gran parte de la base de fans de «Star Wars» vio la película actual en sus primeros días.
«Jumanji» fue una de las películas nuevas mejor revisadas. Protagonizada por Dwayne «La Roca» Johnson, Kevin Hart, Jack Black y Karen Gillan, la película quedó en segundo lugar durante el fin de semana.
El nuevo «Jumanji» obtuvo una calificación favorable del 78% en RottenTomatoes.com, lo que consolida las críticas
La película es un remake de la fantasía de Robin Williams de 1995 con un giro. En el original,el personaje de Williams es liberado de un juego de mesa donde ha estado atrapado durante años. En esta versión, cuatro adolescentes descubren un viejo videojuego y se sienten atraídos a su entorno selvático.
El nuevo «Jumanji» obtuvo una calificación favorable del 78% en RottenTomatoes.com, lo que consolida las críticas. BoxOfficePro.com predijo ventas de 25 millones a 30 millones de dólares para el fin de semana de tres días y un total de 39 millones hasta el día de Navidad.
«Pitch Perfect 3«, una secuela de Universal Pictures de Comcast, protagonizada por Anna Kendrick, abrió con ventas de fin de semana de 20.5 millones de dólares para ubicarse en tercer lugar, llegando al extremo inferior de la estimación de 20 millones a 25 millones de dólares, calculado por BoxOfficePro.
En la nueva película, se reúnen para una última competencia. RottenTomatoes otorgó una baja calificación de 27% a la película, que se espera que produzca ventas prolongadas de fin de semana de 34 millones de dólares hasta el día de Navidad.
«The Greatest Showman«, de 21st Century Fox, presenta al actor australiano Hugh Jackman como director de circo y empresario P.T. Barnum. La película, que se estrenó el miércoles, generó ventas de 8,6 millones de dólares, igualando la estimación de BoxOfficePro de 7.5 a 10 millones de dólares.
Los críticos se dividieron, dando a la imagen una calificación favorable del 51%. BoxOfficePro predecía ventas de fin de semana de cuatro días de 14 millones de dólares.
«Downsizing» abrió con ventas de fin de semana de 4,6 millones de dólares para Paramount Pictures de Viacom, y se perdieron estimaciones de 6 millones a 8 millones para los tres días.
Damon interpreta a un terapeuta ocupacional que se une a una comunidad de personas que se han encogido para salvar el planeta y hacer que su poder adquisitivo vaya más allá. La película, del director de «The Descendants» y «Sideways«, obtuvo una calificación positiva del 52% de los críticos.
«The Shape of Water«, un potencial contendiente en la temporada de premios registró ventas de 3,1 millones de dólares
«Father Figures«, distribuido por Warner Bros. de Time Warner, abrió con ventas de fin de semana de 3,2 millones de dólares, en comparación con un pronóstico de hasta 6 millones. La película está protagonizada por Owen Wilson y Ed Helms como gemelos fraternos en un viaje por carretera para encontrar a su verdadero padre.
La película recibió una baja calificación positiva del 24% en RottenTomatoes, y se esperaba que generara ventas de 7,3 millones de dólares durante el largo fin de semana.
«The Shape of Water«, un potencial contendiente en la temporada de premios del director Guillermo del Toro, se expandió a más salas este fin de semana y registró ventas de 3,1 millones de dólares hasta el domingo. La película tiene una calificación positiva del 94% de los críticos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, está utilizando la amenaza de sanciones adicionales de los Estados Unidos para alentar a los rusos ricos a repatriar algunos de sus activos en el extranjero, que -según una estimación- superan los 1.000 millones de dólares (842 millones de euros).
De acuerdo a una transcripción publicada en el sitio web del Kremlin, Putin dijo a los legisladores el lunes por la noche que se necesitaba un nuevo programa de amnistía de capital “dadas las restricciones extranjeras, que -en lugar de disminuir- ahora están empeorando”.
Esto “debería estimular el retorno del capital a Rusia”, aseguró el presidente, sin especificar cuánto durará la medida. “La gente debería sentirse cómoda y segura y no debería implicar gastos adicionales”, añadió Putin este martes en una reunión del gabinete en la que les ordenó a los funcionarios que finalicen el plan.
“Esto debería estimular el retorno del capital a Rusia”
Rusia lanzó un programa de amnistía similar durante el peor conflicto en Ucrania, que coincidió con una caída en los precios del petróleo y desencadenó la recesión más larga del país durante la era de Putin.
Esa iniciativa de 18 meses, cuyos resultados no se han divulgado, “no funcionó tan bien como esperábamos”, comentó el ministro de Finanzas, Anton Siluanov. A diferencia de ese plan, el actual no incluye el impuesto 13% que se cobra en Rusia sobre el ingreso personal, según Dmitry Peskov, vocero de Putin.
“Nosotros y nuestros empresarios hemos enfrentado repetidamente el congelamiento de activos ilegales e injustificados bajo la apariencia de sanciones”, comentó Peskov el martes en una conferencia telefónica. “La iniciativa del presidente tiene como objetivo crear condiciones cómodas para las empresas, si quieren aprovechar esta oportunidad para repatriar su capital”.
Lista de oligarcas
Desde que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron por primera vez sanciones a Rusia por avivar la rebelión en el este de Ucrania y anexar Crimea, el Kremlin ha tratado de minimizar el impacto de las sanciones, y rara vez admite preocupación. Pero eso está comenzando a cambiar.
La semana pasada, después de que Estados Unidos agregara a varios rusos prominentes a su lista de sancionados, Putin aprobó un plan propuesto por primera vez por líderes empresariales para emitir bonos especiales diseñados para brindarles a los ricos una forma de mantener sus activos en dólares fuera del alcance del Tesoro de los Estados Unidos.
El lunes, Peskov advirtió que las sanciones adicionales podrían llevar a “riesgos y peligros insoportables” para las relaciones con los EEUU, que ya están en un “estado lastimoso”.
Las sanciones adicionales podrían llevar a “riesgos y peligros insoportables”
La detención el mes pasado en Francia del multimillonario senador ruso Suleiman Kerimov, bajo sospecha de evasión fiscal, es solo un ejemplo de la “cacería de brujas” que enfrentan los rusos en todo Occidente, según Valentina Matvienko, una antigua aliada de Putin, que encabeza la cámara alta del parlamento.
Una ley de Estados Unidos que entró en vigencia en agosto exige que el Departamento del Tesoro compile una lista de “oligarcas” y de sus empresas, como posibles objetivos de sanciones adicionales. La ley también exige un estudio del posible impacto de prohibir a los inversores estadounidenses comprar bonos soberanos rusos, una medida que podría complicar los planes de endeudamiento del gobierno.
El Estado no ha dado una estimación de la cantidad de riqueza que poseen los rusos en el exterior, pero un estudio publicado en agosto por la Oficina de Investigación Económica de EEUU, con sede en Cambridge, Massachusetts, sugirió que la cifra era igual al 75% del ingreso nacional, o alrededor de 60 billones de rublos (842.420 millones de euros).
“La riqueza financiera en manos de rusos en el extranjero -en el Reino Unido, Suiza, Chipre y paraísos fiscales similares- es igual a la de toda la población rusa en Rusia”, denunciaron los autores del estudio, incluido Thomas. Piketty, quien escribió el best-seller del 2013 “Capital en el siglo XXI”.
El rey de España, Felipe VI, hizo un llamado a los líderes de Cataluña para que actúen de manera responsable al formar un nuevo gobierno tras las elecciones que dieron a los separatistas una mayoría en el parlamento regional.
“Los ciudadanos catalanes votaron para elegir a sus representantes en el parlamento. Los políticos electos ahora deben enfrentar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando responsablemente en el bien de todos”, expresó Felipe en su discurso anual de Nochebuena el domingo por la noche, sentado en el Palacio de la Zarzuela con las banderas de España y la Unión Europea detrás de él.
El rey indicó que 2017 había sido un año difícil, “marcado principalmente por el conflicto en Cataluña”. Agregó que España es un país en el que todos son libres de expresar sus pensamientos sin imponerlos a los demás.
“Los políticos electos ahora deben enfrentar los problemas que afectan a todos los catalanes”
El rey habló después de que los partidos proindependentistas obtuvieron suficientes escaños para poder obtener una mayoría en el parlamento catalán, frustrando el intento del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, de sofocar el impulso independentista en la región.
Rajoy convocó elecciones en octubre después de que disolvió el gobierno de Cataluña tras el intento de sus miembros de declarar la independencia de España. El resultado del voto le da a Carles Puigdemont, el depuesto presidente catalán, la oportunidad de reclamar los poderes tomados por Rajoy para dirigir una nueva administración independentista.
Los comentarios del rey siguen a su intervención en la crisis de la secesión en octubre, cuando utilizó un discurso televisado para alinearse con la posición de Rajoy al acusar a los separatistas de fracturar a la sociedad catalana y de ser desleales.
Los esfuerzos de Puigdemont para formar un nuevo gobierno no serán sencillos. Varios líderes a favor de la independencia están encarcelados. Entre tanto, un juez investiga su papel en una presunta rebelión contra el gobierno, por lo que se enfrentará a ir a prisión si regresa de Bruselas, donde ha permanecido en una especie de auto exilio.
El bitcoin ha tenido un excelente año en general, gracias a un pequeño pero dedicado grupo de creyentes en el poder disruptivo de las criptomonedas que también han permitido a muchos otros inversores individuales participar en este sorprendente fenómeno.
Sin embargo, después de que el valor del bitcoin disminuyó en más de un tercio en sólo unos días la semana pasada, y mientras los intercambios luchan por hacer frente a toda la actividad inversora, el mercado se encuentra en una coyuntura importante, tal vez incluso definitoria.
O bien esta aguda corrección de precios actuará como un catalizador para expandir lo que, hasta ahora, ha sido una participación institucional bastante limitada en este mercado, o se convertirá en una etapa en la deflación de una notable e histórica burbuja de activos.
El bitcoin alcanzó varios hitos cuando pasó de unos 1.000 dólares a principios de año a un récord de casi 20.000 dólares la semana pasada, desde la introducción de las operaciones de futuros de bitcoin en CBOE y CME hasta la aparición de productos de inversión especializados. Lo que es más importante, estos eventos alimentaron una creciente apreciación del potencial de la tecnología blockchain, la innovación subyacente del bitcoin.
También es notable lo que no ha sucedido. Al menos hasta ahora, con la excepción de China, los bitcoins todavía tienen que atraer el tipo de intervención y regulación gubernamental que cabría esperar en base a las preocupaciones tradicionales sobre la protección del consumidor, el lavado de dinero y otras actividades delictivas, e incluso la estabilidad financiera.
También falta una erosión significativa en lo que, como lo ilustran datos recientes de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos, sigue siendo una base de inversores notablemente segmentada.
La reciente corrección de precios demostrará ser lo que los participantes del mercado califican como «saludable»
Los «largos», es decir, los que compraron bitcoins directamente, ya sea como una inversión o como una operación de intercambio, están dominados por inversores individuales («minoristas»); mientras que los «cortos» -los que vendieron en previsión de cubrir su posición de forma rentable a un precio inferior- están anclados por una clase más profesional de participantes en el mercado.
Mientras tanto, los grandes inversores institucionales (como los fondos mutuos tradicionales, los bancos de Wall Street y los fondos de cobertura establecidos) en general han permanecido al margen, a pesar de que su participación es clave para la sostenibilidad del bitcoin.
Después de que el bitcoin experimentó una de las mayores semanas de montaña rusa en su joven historia, la pregunta más importante que enfrenta es si la reciente corrección de precios demostrará ser lo que los participantes del mercado califican como «saludable», específicamente, uno que sirve para sacudir exuberancia irracional excesiva, proporciona la entrada de inversores institucionales, alienta el desarrollo de productos de profundización del mercado, y amplía y equilibra la base de inversores y la oferta de productos.
Si esto ocurriera, ayudaría al bitcoin, así como a su creciente universo de pares de criptomonedas, a desarrollar raíces estructurales más profundas, reducir la probabilidad de una respuesta reguladora de mano dura y la amenaza de un colapso de precios.
En ausencia de esto, ni siquiera el profundo compromiso de los verdaderos creyentes será suficiente para proteger a los inversores minoristas individuales que terminarían experimentando una apreciación del precio y un colapso que rivaliza incluso con las burbujas de inversión más grandes de la historia.
Parece que Apple está teniendo una Navidad no muy feliz.
Los analistas redujeron las proyecciones de envíos del iPhone X para el primer trimestre del próximo año, citando indicios de una demanda mediocre al final de la temporada de compras navideñas, y las acciones de la compañía cayeron junto con las de algunos proveedores.
El analista de Sinolink Securities, Zhang Bin, dijo en un informe el lunes que los envíos de móviles en este período podrían ser como de unos 35 millones, equivalente a 10 millones menos de lo que había estimado anteriormente. «Después de que se cumplió la primera ola de demanda, el mercado ahora se preocupa de que el alto precio del iPhone X pueda debilitar la demanda en el primer trimestre«, escribió Zhang.
JL Warren Capital sostuvo que los envíos caerán a 25 millones de unidades en el primer trimestre de 2018 desde 30 millones de unidades en el cuarto trimestre, citando pedidos reducidos en algunos proveedores de Apple. La caída refleja «una demanda débil debido al alto precio del iPhone X y la falta de innovaciones interesantes», comentó la firma de investigación con sede en Nueva York en una nota para los clientes el viernes.
«Las malas noticias aquí son que tras tanta promoción no se aumentó la demanda global de iPhone X», según la nota.
Las acciones cayeron un 2,7% a 170,30 dólares en las primeras operaciones en Nueva York el martes. Los proveedores basados en Estados Unidos como Lumentum Holdings, Cirrus Logic y Broadcom también cayeron.
Apple ha contado con un iPhone en su 10º aniversario rediseñado para impulsar los envíos a medida que su valor de mercado avance hacia 1 billón de dólares. La empresa con sede en Cupertino, California enfrenta nuevos desafíos de Samsung Electronics, que se recupera rápidamente del retiro del Galaxy Note 7 después de los incendios.
Apple redujo su pronóstico de ventas del primer trimestre a 30 millones de unidades desde los 50 millones previos
Mientras tanto, marcas chinas como Huawei, Oppo y Xiaomi también atraen a clientes potenciales en China y otros mercados emergentes como India.
Informe de Taiwan
Se dice que Apple redujo su pronóstico de ventas del primer trimestre a 30 millones de unidades desde los 50 millones previos, informó el periódico taiwanés Economic Daily News, citando a funcionarios no identificados de la cadena de suministro.
También señaló que el principal centro de fabricación de iPhone X de Hon Hai Precision Industry en Zhengzhou, China, dejó de reclutar trabajadores. La compañía también conocida como Foxconn es la única ensambladora del iPhone X, y también hace los móviles en Shenzhen y Chengdu.
Las acciones de proveedores asiáticos, como Lens Technology, Shenzhen Desay Battery Technology y Largan Precision cayeron el lunes tras el informe. Lens recuperó algunas de las pérdidas el martes, mientras que Largan siguió deslizándose. Shenzhen Desay cambió poco.
Las acciones de Hon Hai cayeron por segundo día el martes, encaminadas al cierre más bajo desde marzo. El fabricante de pantallas táctiles General Interface Solution Holding cayó un 8,4% el martes tras caer levemente el lunes.
Un representante de Apple se negó a comentar sobre los arreglos de producción. Foxconn observó en una declaración por correo electrónico que la política de la compañía le impide comentar sobre estos asuntos.
Apple recibió una rebaja la semana pasada del analista de Nomura Instinet, Jeffrey Kvaal, quien dijo que las ventas del iPhone X, así como otros factores positivos, ya están incluidos en el precio de las acciones. Bajó su calificación a «neutral» desde «comprar».
La falta de aplicaciones de realidad aumentada, han enfriado el interés de los compradores en esas tecnologías
Lo cierto es que la acción se ha disparado un 51% este año, llevando su valor de mercado a casi 900.000 millones de dólares (757.989 millones de euros).
Oferta y demanda
Los esfuerzos de Apple para aumentar la producción del iPhone X en los últimos meses han hecho que la oferta y la demanda estén bastante equilibradas en este momento, indicó Jia Mo, analista de Canalys en Shanghai.
«El mercado aún mantendrá altas expectativas para los productos Apple de 2018 si introduce más dispositivos con las características clave del iPhone X para cubrir un rango de precios más amplio».
Los clientes parecen optar por modelos más baratos del iPhone, según Cowen, cuestión que sugiere que Apple no introdujo suficiente tecnología nueva en el iPhone X para justificar un precio de 999 dólares.
Las nuevas características, como el reconocimiento facial y la realidad virtual, anuncian la visión de Apple para futuros móviles inteligentes, pero otros problemas, como la falta de aplicaciones de realidad aumentada, han enfriado el interés de los compradores en esas tecnologías.
El buscador de moda social 100% español termina el año con más de 50.000 referencias de productos de moda de mujeres, hombres y niños
Madrid, 26 de diciembre de 2017. TrendyAdvisor, el buscador social de moda multimarca, ha alcanzado la cifra de 1.000 marcas de moda y complementos que se han incorporado a su catálogo desde la puesta en marcha de esta startup de social shopping, en 2015. En total, TrendyAdvisor está ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de encontrar más de 50.000 referencias de moda acordes a su estilo y gustos personales desde su ordenador, tableta o teléfono móvil.
Entre las marcas que se han incorporado en las últimas semanas a TrendyAdvisor, se encuentran la británica Asos, Altonadock o West Sea Cotton. Se unen así a otras primeras marcas como Pull & Bear, La Redoute, Superdry, Promod, Desigual, Tous, o Guess. “Desde el comienzo, las firmas de moda han sido muy receptivas a esta aventura. Para ellas la propuesta de TrendyAdvisor supone muchas ventajas, porque es innovadora, gratuita y, sobre todo, porque les abrimos todo un universo de nuevos clientes que todavía no las han descubierto”, comenta Carlos Jordana, CEO y cofundador de TrendyAdvisor.
TrendyAvisor lanzó el pasado mes de noviembre su versión APP tanto para Android como para iOS, Gracias a un potente algoritmo de inteligencia artificial, la nueva aplicación móvil hace sugerencias de ropa y complementos al usuario acordes a sus gustos y preferencias y sin necesidad de este tenga que buscarlas previamente.
TrendyAdvisor ofrece al usuario la posibilidad de realizar toda la navegación en una misma sesión y sin tener que salir de la APP. El sistema permite al cliente ir almacenando las prendas que le gustan en su ‘armario’, de manera que pueda adquirirlas en otro momento. Además, le avisa si ese producto cambia de precio o está agotado. La interfaz de la aplicación emplea un sistema de navegación con efecto swipe (deslizamiento) que mejora y facilita la experiencia del usuario, que puede descartar o guardar con un simple movimiento de dedo sobre la pantalla las distintas sugerencias que le hace el sistema.
Las bondades de la decoración del hogar determinan las tendencias de compra de cara a los regalos de navidad
La decoración es un sector que siempre acaba funcionando a la hora de hacer regalos de navidad. Todos los hogares pueden acoger un nuevo mueble, estantería, cuadro, repisa o
cualquier variante que entre dentro del ámbito decorativo; algo que los convierte en el obsequio perfecto a entregar con motivo de estas fiestas de finales de año.
Las razones que empujan a los compradores a decantarse por los regalos decorativos suelen ser la búsqueda de un regalo diferente a lo habitual, el afán por hacer un regalo acorde a las nuevas tendencias de decoración o incluso algo duradero. Son numerosos los motivos que alimentan este tipo de compras y que, a la vez, acaban llevando a una fórmula que no suele fallar.
Pensar en elementos decorativos como el mejor obsequio para las navidades es algo que también se alimenta de la necesidad de otorgar un elemento práctico. Las familias que
comienzan a residir en una nueva vivienda, como también las que han realizado una mudanza recientemente o tienen en mente realizarla, suelen aceptar con mayor gana todo lo que tenga que ver con completar la apariencia de su nuevo hogar.
Entre los objetos más destacados como regalos de decoración sobresalen los pufs, unas piezas de asiento caracterizadas por envolver a quienes se sientan en ellas; los cuadros, perfectos cuando gozan de una temática afín a la persona a regalar; o incluso otros detalles más pequeños como jarrones, figuras, taburetes, felpudos frikis o marcos de foto. Si se busca, además, combinar la decisión con algo al compás de los diseños actuales, todo se conjuga para satisfacer tanto a quienes necesitan añadir un toque decorativo como a aquellos que aman seguir las nuevas tendencias.
De esta forma, la decoración se ha convertido en un sector cuyo valor puede tildarse como polivalente. Como regalo funciona en multitud de situaciones, tanto aquellas que tienen como pretexto la necesidad como las que se escudan en la mera estética. Por lo que aspira a ser una de las opciones más frecuentadas por los compradores que siguen inmersos en la búsqueda de obsequios navideños.
Útiles, prácticos, con estilo y capaces de otorgar personalidad a una vivienda. Una muy buena apuesta para acertar de pleno en estas navidades. Terminar de vestir la lista de regalos con decoración es una forma de terminar de vestir un hogar.
Si hay una tienda online que venda en estas fechas esa es Amazon, aunque hay que decir que nunca le faltan ventas. ¿Por qué Amazon vende tanto? Por la variedad, las comodidades que ofrece y la rapidez en el envío y es que si tienes una cuenta Premium, que ahora mismo es bastante económica -habrá que esperar a la subida para ver en cuánto lo ponen-, sabrás que los pedidos te llegan en 24/48 horas.
Es por eso por lo que Amazon triunfa en Navidades. No hay nada más cómodo que comprar todos los regalos sentados en casa y recibirlo en dos días como máximo, ¿No es cierto? Y así evitar las aglomeraciones, las colas y el calor de los calefactores de los grandes centros comerciales.
Pero, ¿Qué vende Amazon? A continuación vamos a conocer los 10 best seller de Amazon de estas navidades. ¡No te los pierdas, pueden darte más de una idea! Si tienes que hacer regalos estas Navidades, aquí puedes encontrar buenas ideas antes de que se agoten.
Kindle Paperwhite de Amazon
Si hay algo que nunca ha dejado de venderse es el Kindle de Amazon. La versión Paperwhite con WiFi, luz integrada regulable, una pantalla sin reflejos y una batería que dura semanas, entre otras características, es la más vendida en la actualidad. Está disponible tanto en blanco como en negro y es un gran regalo para los amantes de la lectura.
Puedes comprarlo por 129,99 euros aqui, un precio bastante bueno si tenemos en cuenta lo que se ahorra en libros, especialmente si se contrata el Kindle Unlimited, la biblioteca digital de Amazon que te presta títulos siempre que quieras a cambio de una mensualidad. Vamos, como Amazon Prime, Netflix o HBO.
Xiaomi Mi Band 2
Los relojes que son capaces de monitorizar el ejercicio que hacemos se han puesto de moda y es que a todos nos gusta saber cuántas calorías gastamos o cuántos pasos hemos andado a lo largo del día. Es por eso por lo que el reloj Xiaomi Mi Band 2 se ha convertido en un auténtico best seller en estas navidades.
Este reloj inteligente es resistente al agua, hasta un máximo de 30 minutos, mide la frecuencia cardíaca en tiempo real, los pasos dados, la distancia recorrida, te avisa de las llamadas, de las alarmas, de los correos electrónicos…, vamos, que este reloj es casi una extensión de tu móvil ya que se puede sincronizar a través del Bluetooth.
El precio es de 34,30 euros, un precio bastante competitivo, lo que hace que no siempre esté disponible. Si lo quieres, cómpralo aqui. No es fácil y hay que aprovechar en cuanto tengan existencias ya que se acaban rápidamente.
El juego del momento: FIFA 18
Los videojuegos también son tendencia y es que los niños, y los no tan niños, siempre intentan sacar un rato para divertirse con la consola. Hay juegos para todos los gustos, desde los típicos de lucha hasta los de aventuras, pero el que triunfa cada año es el FIFA. En este caso hablamos del FIFA 18, que es el videojuego más vendido en estas fechas.
Es cierto que antes solo se podían jugar partidos, pero hoy en día el FIFA ofrece mucho más como, por ejemplo, la tecnología de movimiento de motor Frostbite que se basa en los jugadores reales. Los jugadores del juego tendrán su propia identidad y parecerán mucho más realistas. ¿Su precio? 59,90 euros, casi nada, pero ¡vale la pena! Consíguelo en Amazon haciendo click aquí y mañana lo tienes en casa
Máquina Wahl cortapelos recargable de Amazon
Las barbas están de moda y es por eso por lo que muchos hombres deciden empezar a cuidarla y a mimarla para que tenga un aspecto envidiable. Pero, ¿Qué se necesita para tener una barba de diez? Además de acondicionadores y demás es necesario una máquina de afeitar para perfilar la barba y recortar esos pelos que sobran.
Por este motivo las máquinas de afeitado son un regalo muy top en estas navidades, es más, es uno de los best sellers de Amazon. La máquina Wahl es una de las más vendidas dada su calidad. Ofrece cuchillas autoafilables que son desmontables y que se pueden lavar bajo el agua, lo que es genial para tener una mayor higiene. Además, esta máquina no solo te servirá para la barba, sino también para el cabello. ¡Tendrás un dos por uno!
Son máquinas muy manejables y de una calidad excepcional ya que están fabricadas con los mejores materiales, de ahí que sea una de las marcas de referencia en el mundo de la peluquería masculina. Su precio es de 29,33 euros en Amazon, un precio fantástico para un regalo que puedes hacer desde este enlace
Nintendo Switch Joy-Con Comfort Grip
Pasar tantas horas jugando a los videojuegos tiene sus desventajas como, por ejemplo, el cansancio de las manos. Es por eso por lo que uno de los productos best seller de Amazon es el Nintendo Switch Joy-Con Comfort Grip, un accesorio de Nintendo Switch para ganar en comodidad.
Este accesorio de Nintendo tiene un precio de 14,90 euros y proporciona un agarre cómodo a los mandos Joy-Con. Además, hay que añadir que las críticas a este producto son bastante positivas, así que si es uno de los objetos más vendidos en estas navidades será por algo.
Es uno de los regalos ideales para todas las edades en estas navidades. Si ya tienes la Nintendo Switch, ¡lo necesitas! Y si no la tienes, corre, y comprarlo desde aquí porque las posibilidades de que se agote son muy altas. La puedes comprar desde aqui (309 Euros) ¡Si tienes Amazon Prime lo puedes tener en 1-2 días en casa! Comprar Nintendo Switch Joy-Con Comfort Grip
Origen de Dan Brown en Amazon
En nuestra lista no podía faltar algún que otro libro y es que aunque el Kindle sea uno de los objetos más vendidos de Amazon, sino el que más, la lectura tradicional siempre seguirá viva, o al menos eso queremos creer los que adoramos tener libros en nuestras mesitas de noche.
Pues bien, este año el libro más vendido de Amazon es el de Origen, de Dan Brown, un libro que narra las aventuras del profesor de simbología e iconografía religiosa Robert Langdon. El protagonista acude a Bilbao para asistir a un anuncio que, según parece, cambiará la historia de la ciencia para siempre.
Es un libro muy entretenido y misterioso con un precio muy bueno. Si vas a regalar un buen libro, este no falla. Tan solo hay que pagar 21,37 euros para tenerlo en casa.
Más es Más, El Concierto de Alejandro Sanz
Parece que el concierto que ofreció Alejandro Sanz el pasado día 24 de junio en el Estadio Vicente Calderón pasará a la historia y es que el disco del concierto es el más vendido de la sección de música de Amazon. Según dicen fue un momento mágico y parece que muchos fans quieren revivir el momento una y otra vez, si es que tuvieron la suerte de ir al concierto de Más es Más.
El CD se edita como homenaje al albúm más vendido en la historia de España. Hace 20 años que se publicó «Más». Un disco que traía éxitos como «amiga mía» o «Corazón Partió»
Pero si no consiguieron ir, no pasa nada, con este disco será como si realmente hubieran estado allí. La edición más vendida es la que trae el CD con las 24 canciones en directo y el DVD con la actuación. Su precio es de 23,35 euros aqui, que no está nada mal para ser un evento único en la historia de la música.
Auriculares Gaming Tsing
Los auriculares gaming están a la orden del día y es que todo aquel que disfrute jugando, ya sea solo o acompañado, quiere tener unos en su poder. Es por eso por lo que este tipo de auriculares de diadema están siendo tendencia en Amazon, ¡Todos quieren regalar unos auriculares gaming!
El más vendido por el momento es este de Tsing, unos auriculares diseñados para todos los dispositivos que tengan la entrada jack 3,5 mm como, por ejemplo, la ps4, la nintendo 3ds, las tablets o los ordenadores PC. El precio es de 19,99 euros, de ahí a que sea uno de los auriculares gaming más vendidos, ¡No hay quien le gane en precio!
Fujifilm Instax Mini 9 en Amazon
La Fujifilm Instax Mini 9 sigue siendo la cámara más vendida. Ya el año pasado superó a todas las demás, pero es que parece que este año, aún, es la cámara que más se vende a través de Amazon. ¿El motivo? La comodidad de tener la foto al momento.
Esta cámara imita a las antiguas polaroids, aunque con una gran diferencia. Está disponible en varios colores, como el rosa, el azul o el verde, y tiene un precio de 69 euros. Tiene un espejo para selfies, una lente macro para hacer fotos de cerca y un dial de ajuste del brillo.
Es una buena opción de regalo ya que, ¿A quién no le gusta tener fotos suyas y de sus seres queridos?
Puedes comprarla azul, o comprarla rosa
Lenovo Ideapad 320-15ISK-Portátil de 15.6″HD
En nuestra lista tampoco podía faltar un ordenador portátil y es que es un regalo que nunca falla. En este caso tenemos el Lenovo Ideapad 320-15ISK-Portátil de 15.6″HD, uno de los portátiles más vendidos de Amazon, por no decir que es el más vendido en estos momentos. Su precio es de 670,48 euros, un precio que no está nada mal si miramos su procesador, que es un Intel I5-6200U.
El portátil, además, tiene 4 GB de memoria RAM, una pantalla de 15.6″, perfecta para ver Netflix, y lleva instalado el sistema operativo de Window 10. Es cierto que hay portátiles más económicos en el mercado, pero en relación calidad precio este nos parece la caña. Además Lenovo siempre suele dar buenos resultados, de ahí a que sea uno de los más vendidos en Amazon, uno de los 10 best sellers de estas navidades. Puedes adquirirlo aqui.
Merca2 analiza oportunidades de compra, busca los productos que mejor calidad-precio ofrecen, y ocasionalmente puede recibir alguna compensación de programas de afiliación por recomendar productos.
Si hasta hace unos días el Partido Popular y, sobre todo, su presidente Mariano Rajoy, se las prometían felices creyendo que el resultado del 21-D despejaría la incertidumbre política y económica para los próximos meses y años, la realidad ha venido a ser como un jarro de agua fría que ha dejado bajo cero los ánimos del PP y del Gobierno. De la cierta euforia que había hace unas semanas se ha pasado a la sensación de que la legislatura se ha complicado de nuevo.
El Gobierno confiaba en que el resultado de las elecciones en Cataluña ofreciera, al menos, una prórroga hasta una nueva convocatoria electoral como consecuencia de la imposibilidad de formar gobierno en ninguna dirección. Eso en el peor de los casos porque, de hecho, el Ejecutivo confiaba en que se pudiera elegir un gobierno no independentista y, de ese modo, introducir un elemento más de estabilidad política.
Con ese margen, lo próximo sería negociar los Presupuestos con el PNV, y aprobarlos en cuanto comenzara en febrero el siguiente periodo de sesiones. Pero el resultado del 21-D ha arrojado un panorama muy complicado y el PNV, que estaba dispuesto a sentarse a hablar después de haber conseguido una mejora sustancial del cupo, ahora se echa atrás y pide tiempo. ¿Por qué? Pues porque los nacionalistas vascos siempre han estado muy pendientes de Cataluña.
En el fondo al PNV le venía bien que el independentismo no pudiera seguir gobernando en Cataluña, pero una vez que ese objetivo no parece haberse conseguido, los nacionalistas vascos reconocen que se ven muy influenciados por la situación catalana. Así, el mensaje que Aitor Esteban, que habla en nombre de Íñigo Urkullu, ha hecho llegar al Gobierno es el de que necesitan más tiempo para hablar de presupuestos, sin garantía, además, de que vayan a apoyarlos.
El Gobierno tiene un margen de un año, porque los presupuestos de 2017 ya están prorrogados a 2018, e incluso podría cumplir con el objetivo de déficit si, como parece, Bruselas abre la mano. Pero ya no podría contar con presupuestos para 2019, lo que impediría agotar la legislatura. La amplia victoria de Ciudadanos y la convicción de que el independentismo volverá a gobernar han puesto al Gobierno contra las cuerdas y empieza a plantearse la necesidad de un adelanto electoral.
‘El hormiguero’ va camino de cerrar 2017 como el espacio más cotizado entre los anunciantes españoles. El show nocturno de Pablo Motos cerrará el año como líder de audiencia en su franja horaria, logrando además durante multitud de ocasiones el codiciado «minuto de oro» del total del día. El programa que produce 7 y acción (factoría de Motos y Jorge Salvador) se ha convertido en parada obligada para las estrellas internacionales y en escaparate habitual para cantantes, actores, políticos o deportistas nacionales.
Tras más de 11 años en antena ‘El hormiguero’ no solo no ha notado el desgaste del paso del tiempo, sino que está viviendo uno de sus mejores años de su historia: Pablo Motos lidera en lo que va de año con una media de 2,7 millones de espectadores, logrando un target comercial del 16,3% en target comercial (segmento más cotizado entre los anunciantes). Estos números mejoran en casi punto y medio sus datos globales.
Este programa de entretenimiento familiar lidera en 2017 en la franja de 35 a 54 años con un 16,5% de share y con un 17% entre los millenials. A los números se le añaden que el programa de Antena 3 es el más valorado entre los estudios de imagen y además ha logrado el Premio Nacional de Televisión 2016 otorgado por el Gobierno y entregado por Felipe VI.
Así se diseñó el éxito
Pablo Motos comenzó su carrera en su Requena natal, dejando la radio local en la Comunidad Valenciana tras una oferta de Julia Otero, que se fijó en un talento que este showman comenzó a desarrollar en la coordinación de guiones de ‘El club de la comedia’ y en ‘La noche con Fuentes…y cía’. Su labor en Globomedia la aparcó para nutrirse con varios de sus colaboradores en su retorno a la radio como relevo matinal en M80 Radio a Gomaespuma.
En aquella época radiofónica comenzó a apuntar ideas para un proyecto televisivo futuro que pudo consagrarse cuando Jorge Salvador se cruzó en su camino. Su socio lo fichó como colaborador en ‘Channel Nº 4’, donde se empezó a comer la cámara y eclipsó al dúo de presentadores. Este hecho le ayudó a lograr la confianza de Cuatro para poner en pie ‘El hormiguero’, programa que tenía un objetivo: gustarle al abuelo y al niño, tal y como reveló el propio Motos, que también señaló que un día a Nuria Roca le comentó que pretendía lograr algo parecido a ‘Los Simpson’. El formato comenzó sin entrevistas y con la ciencia como bandera, pero poco a poco fue desarrollándose con los invitados como plató principal de un menú donde no faltan dos hormigas, retos y magia. Una magia que en parte le sirve a Motos a capear la concatenación de acusaciones que ha recibido por algunas preguntas realizadas a algunas entrevistadas.
Sus competidores
Telecinco encadena un lustro sin contar con un espacio diario en el access prime-time, donde triunfaron espacios como ‘El Informal’, ‘Cámera Café’ o ‘Escenas de matrimonio’. En esta temporada la cadena que dirige Paolo Vasile ha contado con el making-off de ‘La que se avecina’, el avance de ‘Mi casa es la tuya’ o el previo de ‘Gran Hermano’ al inicio de la noche.
En esta franja, cuyo coste por spot ha llegado a superar al prime-time, La Sexta apuesta con éxito por ‘El Intermedio’, que con alrededor de dos millones de espectadores diarios es lo más visto de la cadena de verde de forma habitual. TVE por su parte seguirá apostando al menos hasta marzo por el polémico ‘Hora Punta’ que conduce Javier Cárdenas y ‘First Dates’ se ha convertido en uno de los espacios estrella de Cuatro gracias a su legión de fieles.
Para que la inclusión del 5G como nuevo estándar de tecnología móvil sea una realidad, primero hay que realizar todas las pruebas necesarias. De su uso se esperan -casi- milagros. Aunque para ello debe quedar todo atado en los laboratorios donde se experimenta actualmente. Vodafone y Huawei, por ejemplo, dan los últimos retoques a los vehículos conectados.
En este caso se trata de un experimento sobre un coche dirigido por conducción remota a través de tecnología 5G. Es muy importante, puesto que ambas compañías señalan que su aplicación a la sociedad sería para cuestiones importantes, tanto en el ámbito social como empresarial.
Sobre la prueba en cuestión, Huawei y Vodafone han presentado en Europa cómo una operadora autorizada puede utilizar el estándar 5G para controlar un vehículo de manera remota. La prueba se ha llevado a cabo en cooperación con el Centro de Innovación 5G (5GIC, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Surrey y la Universidad Técnica de Munich (TUM, por sus siglas en inglés).
Para la demostración del estándar 5G, el vehículo se ubicó en el campus de la Universidad de Surrey, mientras que se controlaba desde el centro ExCel de Londres a través de una conexión totalmente cifrada.
Vodafone y Huawei, luego deberá ser real
Un factor fundamental, casi vital, es el concepto de latencia. Que viene a definirse como el retardo en la respuesta entre dos objetos o personas conectadas. Un factor que, a la vista del experimento, todavía tiene margen de mejora.
Así, el coche ha estado controlado a una distancia de 50 kilómetros con tan solo seis centímetros de desviación en el frenado cuando viajaba a una velocidad de aproximadamente 20 kilómetros por hora. Esto es debido a que la red de extremo a extremo generaba un tiempo de espera de menos de 10 milisegundos (ms, por sus siglas en ingles) y el de la interfaz aérea era de menos de 1 ms.
La importancia reside en que Vodafone y Huawei prevén que «esta tecnología 5G podría ser utilizada en el futuro por operarios entrenados y autorizados que se comuniquen a través de canales cifrados para controlar de forma remota las máquinas que se utilizan en trabajos que se realizan particularmente en lugares peligrosos, como en minas o vertederos, así como para el uso del control de vehículos autónomos de emergencia».
Por este motivo, la latencia debe ser mínima. Algo en lo que, lógicamente, siguen trabajando. Y la experiencia es positiva. Sobre todo porque todavía quedan algunos años para que el 5G se establezca como estándar móvil de conexión, y hay margen para seguir mejorando.
El «procés» va a tener un efecto secundario inesperado. Según fuentes de la compañía, La Vanguardia se unirá al Periódico de Catalunya y sacará una edición de corte más «nacional» o «madrileña». Los directivos de las dos principales cabeceras catalanas han detectado el interés de un público más amplio a sus productos y se ven en la necesidad de expandirse más allá del mercado catalán.
El Periódico ya ha comenzado por abrir su web a contenidos menos locales y más de interés nacional. Es el primer paso de la histórica cabecera de Zeta para acabar sacando una edición en papel en Madrid, un viejo sueño que siempre tuvo el fundador del Grupo Zeta, Antonio Asensio, padre del actual presidente.
La Vanguardia, que tiene una importante delegación en Madrid y cubre información nacional planea abrir una edición impresa en la capital. El Grupo Godo no cuenta ahora mismo con ediciones impresas en otras ciudades fuera de su comunidad autónoma, pero puede hacerlo próximamente. El grupo ni confirma ni desmiente la noticia ante las preguntas de Merca2.es.
La Vanguardia ni confirma ni desmiente los rumores
Esta nueva apuesta afianzaría todavía más el periódico fuera de su región estratégica y en la que lleva trabajando 80 años. Actualmente, La Vanguardia ya cuenta con una edición digital en la capital, pero se le escapa el público de la prensa en papel. De esta forma, con la nueva edición la cabecera del Grupo Godo se acercará –todavía más- al público madrileño, una apuesta arriesgada en estos tiempos de retroceso franco de las ventas de periódicos de papel.
La Vanguardia camina hacia el liderazgo
A pesar de ser un medio regional, La Vanguardia ha sabido hacerse un hueco entre el público no catalán. Ya lidera esa región y ahora se ha consolidado como el tercer periódico generalista con más tirada de España.
Los atentados yihadistas en Cataluña fueron el primer aldabonazo del interés de público no procedente de esta región interesado en las informaciones de las cabeceras catalanas. El «procés» ha traído aparejado un aumento del tráfico de sus webs y de la circulación de sus ejemplares impresos. En el caso de El Periódico, se ha visto favorecido por su posición poco partidaria de la independencia catalana. Por contra, las cabeceras madrileñas están sufriendo una creciente desconexión con su público catalán.
A partir del 1 de noviembre, la Comunidad de Madrid comenzó a hacer caja con los ciudadanos menos previsores, sobre todo con turistas. La tarjeta Multi de Metro de Madrid ya no es gratis, cuesta 2,5 euros y es el único pase que permite la entrada al suburbano para moverse por toda la ciudad. Esta es la particular tasa turística de Madrid.
Puede parecer que 2,5 euros no sea una cifra muy elevada. Sin embargo, al precio que hay que pagar por este plástico se suma el importe de los billetes. Es decir, o bien un billete sencillo o un bonubús que contiene diez billetes. El primero tiene un coste entre 1,5 y 2 euros, mientras que el segundo alcanza los 12,5 euros.
Y aquí viene uno de los problemas asociados a este título. No se pueden cargar seis billetes sencillos: o un único billete o un bono. Eso quiere decir que muchos se ven obligados a pagar el bono de diez, aunque no lo vayan a gastar. Además, los billetes sencillos de la red de Metro, una vez cargados en cualquier tarjeta, deben consumirse en el día de la compra. Una condición que muy pocos usuarios conocen. Y menos si eres un turista nacional o internacional.
Los turistas pagarán 2,5 euros de la tarjeta Multi, 5 euros del suplemento de aeropuerto y el billete que compren
Para estos últimos, los turistas, la Multi de Madrid incluye un gasto mayor si necesitan ir al aeropuerto. El suplemento es de 5 euros. Si se suma el precio de la tarjeta (2,5 euros) y un billete sencillo (2 euros) la cifra asciende a 9,5 euros. Una cuantía que volverá a pagar cuando regrese al aeropuerto para volver a su país. Aunque lo más probable es que compre un bonobús para moverse por la ciudad, por lo que el gasto es de 20 euros.
La Comunidad de Madrid recibió el pasado año un total de 5.742.926 turistas extranjeros. Si bien es cierto que no todos los visitantes que vienen a Madrid usan la red de metro para moverse, un alto porcentaje si lo hace. Si todos estos cogieran el suburbano a lo largo del año y tuviesen que pagar por la compra de la Multi, la Comunidad ingresaría 14.357.315 de euros. Con que la mitad de estos turistas comprara una Multi, ya sería 7 millones extras con lo que el año pasado no contaba el consistorio de Cristina Cifuentes. Además, a estos hay que sumar los turistas nacionales que visitan la región.
El suburbano obtuvo el año pasado más de 580 millones de viajeros. Los ingresos de la Comunidad podrían ser superiores si se añaden aquellos despistados que no sacaron su título de forma gratuita. O los usuarios que usan de forma esporádica este tipo de transporte. Además, hay fechas concretas en las que el suburbano hará su particular agosto. La primera son las Navidades y, la segunda, es la cita internacional de turismo más importante, Fitur. El 17 de enero, la parada de la estación de Feria de Madrid se llenará de viajeros.
Una inversión con retorno
La puesta en marcha de la tarjeta Multi de Madrid ha rondado los 8 millones de euros, una inversión que rentabilizará en medio año. “Es difícil dar una cifra exacta”, explican fuentes de Metro, que cifran en 5 millones de euros la campaña para pedir de forma gratuita la tarjeta. A eso hay que sumar cerca de 3,7 millones de euros que han costado las tarjetas que la Comunidad de Madrid ha repartido a asociaciones y entidades. Y todo ello da como resultado los 1,6 millones de usuarios de esta tarjeta en toda la Comunidad de Madrid.
El 1 de noviembre, Metro dejó de emitir billetes de papel y hasta el 31 de diciembre permite su uso. Su cruzada contra el papel ahorrará más de 27 toneladas de papel y 1,8 millones de euros todos los años. A lo que sumará los ingresos extras que sacarán de los turistas cada año, cifra que podría ascender a 14 millones de euros.
Esta es la curiosa y oculta tasa turística en la que caerán por obligación todos los turistas extranjeros y nacionales que viajen en Metro de Madrid. Por 2,5 euros comprarán una tarjeta que, en muchos casos, no volverán a usar. Y desde luego, no pueden devolver.
Los ecos de la burbuja inmobiliaria todavía suponen un quebradero de cabeza. Y lo hace en cualquier ámbito. Uno de actualidad (y polémico) tiene que ver con el tema energético, sobre todo en una época donde la factura de la luz se dispara como cada año. Así, el origen de esta polémica surge con el plan de rehabilitación energética de edificios.
Un nuevo anuncio del Gobierno del ‘Plan Papeer’, que se trata de un dinero destinado a que los ciudadanos puedan reformar sus viviendas para consumir menos electricidad, no pasaría de anecdótico si no fuera por todas las polémicas que trae consigo. Pongamos la situación en contexto.
Hay dos motivos que justifican las acciones tomadas por el Gobierno. El primero, de causa estructural, fue que el auge del ladrillo levantó edificios con malos materiales y nula eficiencia energética; es decir, no mantiene el calor, no hay elementos de autoconsumo renovable, etc,. Posteriormente, han tenido que ser los propios ciudadanos los que debían hacerse cargo de las reformas, pero los costes eran muy elevados, por lo que -en líneas generales- la gente ha pasado. Y eso ha enquistado el problema de eficiencia.
Y es que parte de este problema se escenifica de manera definitiva hace un par de años cuando la Unión Europea pintó la cara a España por la falta de eficiencia energética en los edificios y viviendas particulares. Los datos eran demoledores. Mientras que la media europea bajaba el consumo energético un 11%, en España había aumentado el 8%. De este modo, desde Bruselas pusieron deberes a nuestro país para remediar la situación.
La Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, crea, para paliar este tipo de situaciones, un marco común para fomentar la eficiencia energética dentro de la UE y establece acciones concretas para alcanzar un notable ahorro de energía acumulado en el periodo 2014-2020. Ahorro que cada Estado miembro de la UE tiene que justificar.
¿Y qué ha hecho el Gobierno para enmendar la situación? Creó una serie de ayudas gestionadas a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con el fin de reformar las viviendas. Va por su segunda edición. Ahora habrá un total de 125 millones de euros para repartir.
En cuanto a lo formal, todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a percibir una ayuda dineraria sin contraprestación (suma de la ayuda base y una ayuda adicional por criterio social, eficiencia energética o actuación integrada), por un importe máximo de un 30%, complementada con un préstamo reembolsable, por un importe máximo de un 70%. Los préstamos reembolsables tienen un tipo de interés Euribor + 0,0%, con un plazo máximo de amortización de 12 años, incluido un periodo de carencia opcional de 1 año.
¿Y qué problema hay?
El presupuesto de este programa proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y puede ser cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Pero este fondo, de dónde surge.
El FNEE fue constituido por la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Esa ley aprobó medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Y estableció un sistema nacional de obligaciones de eficiencia energética que asignó una cuota anual de ahorro energético a todas las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos y a los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor. Esa cuota anual de ahorro energético se denomina obligación de ahorro.
Para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones anuales de ahorro, las empresas tienen que realizar una contribución financiera anual al FNEE, que se calcula multiplicando su obligación de ahorro anual por la equivalencia financiera correspondiente.
Hasta ahí todo controlado. Una parte importante del entramado, las empresas, ayudan a mejorar la eficiencia. Pero éstas no están del todo satisfechas con la situación. Por ello, diversas empresas llevaron la situación ante la justicia. No estaban muy de acuerdo con el funcionamiento del FNEE y las cuotas que debían pagar.
La fricción jurídica gira en torno a dos aspectos. Por un lado, respecto al deber impuesto a determinadas compañías de cumplir con las obligaciones de abono energético a través de la contribución al Fondo de Eficiencia Energética sin permitirles hacerlo mediante el establecimiento de medidas de ahorro, tal y como habilita la legislación europea. A ello se suma que la regulación española impone la obligación de contribución solo a las empresas comercializadoras, excluyendo a las dedicadas a la distribución.
Ahora la pescadilla se muerde la cola
Una vez aclarado el conflicto, resulta que el primer plan destinó 237 millones de euros (aunque en principio se proyectó 200), y ahora resulta que se otorgarán 100 millones menos. ¿Ya no aprieta Bruselas? ¿Quieren dejar de exprimir a las empresas que financian el FNEE?
El importe total de las ayudas que hasta ahora ha destinado el Gobierno en 2017 a los programas de eficiencia energética es de 261,7 millones de euros. Repartidos del siguiente modo: 125,6 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética de edificios; 63,7 a las pymes y grandes empresas del sector industrial; 48,7 al alumbrado público municipal (que se ha incrementado en los últimos días en 20 millones más, debido a la gran demanda); y 3,7 para cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte. Pero no hay justificación por parte del Ejecutivo sobre el recorte para este año.
El problema es que el parque de viviendas no ha cambiado tanto en los dos últimos años. Por lo que la situación de eficiencia energética sigue siendo más o menos igual. Es decir, los ciudadanos seguirán pagando un sobrecoste en su factura de la luz por no tener bien acondicionados sus domicilios. Y ese incremento en el recibo irá directo al bolsillo de las eléctricas.
Se llama Ananda de Carlos, y trabaja en los Servicios Centrales de Banco Santander. Le gusta la música, y cuando está disfrutando de la misma en su casa, comprueba en su móvil lo que ha ganado en la Cuenta 1,2,3. Porque Digilosofía, la campaña de comunicación del banco, es usar la tecnología en beneficio de las personas y de las empresas.
Compañero suyo es Juan Muñoz Conde, responsable de Banca Privada en una oficina de la misma entidad financiera en Madrid. Desenchufa todo lo electrónico que hay en su casa para estar con sus hijos. Y, cuando está en el trabajo, guarda el móvil en el cajón. Mientras, una voz en off, dice que lo importante son las personas, y luego todo lo demás.
Ambos forman parte de la plantilla de Banco Santander. Ambos han rodado sendos anuncios para la entidad que les da de comer (no han sido los únicos). No sabemos su caché, ni si realmente han cobrado algo. Tampoco si han superado algún tipo de casting o se han ofrecido voluntarios. Pero sí que la campaña se ha divulgado por todos los medios online (televisión, prensa, radio) y offline (medios digitales y redes sociales).
La publicidad es un sector que se rige por modas aunque sea la industria de la creatividad y la imaginación
También en televisión estamos acostumbrados a ver a los trabajadores de Balay. No en vano, ya llevamos un lustro viéndolos. Como Luis, un jubilado que vuelve a la que fue “su segunda casa”, un sitio en el que estuvo más de tres décadas trabajando “muy a gusto”. Tanto, que afirma categóricamente que “Balay es como una gran familia para mí”.
Algo que también llevan en el corazón Carlos, Cristina, Prado, Natalia, Jorge o Dani. ‘Herederos’ de su puesto en la cadena de producción. Todos ellos, al unísono, o de forma individual, dan las gracias a quienes acaban comprando una lavadora, un frigorífico o un horno, porque todos esos productos llevan “un poquito” de cada uno de ellos.
“Aunque la publicidad sea la industria de la creatividad y de la imaginación, es un sector que se rige por modas. Cuando una agencia resulta premiada por una campaña concreta, es común que esa estrategia sea replicada por otras marcas”, afirma Javier Regueira, director del área de Moda y Lujo de Madrid School of Marketing (MSMK) y CEO de Zond.TV. De ahí que, durante los últimos tiempos, estemos acostumbrados a ver a empleados de una organización protagonizando su publicidad.
Banco Santander y sus pretensiones
La pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué pretenden las marcas al situar a sus empleados en el epicentro de su comunicación? La idea que subyace es la de mostrar el espíritu y el corazón de la marca. Eso es lo que busca Balay. Decirle a la gente que su apuesta es por la industria y el empleo. Que empaticen los empleados con los consumidores y la sociedad. De esa manera, su trabajo no correrá peligro.
Tengamos en cuenta que, en la actualidad, vivimos un contexto de híper saturación publicitaria. Cada ciudadano de una gran ciudad, por término medio, recibe una media de unos 3.000 anuncios al día. ¿Resultado? El consumidor mira estos mensajes con escepticismo.
“En este contexto, las marcas necesitan parecerse más a las personas para resultar creíbles. Y un empleado, alejado de los focos mediáticos como puede ser un actor, un futbolista o un torero, puede ser más creíble”, argumenta Regueira. En Banco Santander, y en Balay, lo saben.
Vega Pérez-Chirinos, profesora de Marketing en EAE Business School y FUNED, y socia fundadora de Más Bien Sí, añade por su parte: “Se trata de demostrar que su posicionamiento de marca es más que una serie de adjetivos elegidos por el departamento de Marketing. Que se integran realmente en la cultura corporativa y se personifican en su plantilla”. De esta manera, con estos argumentos, se consigue una marca más cercana, más amable y más transparente.
La predicción de Toffler
Fue en 1979 cuando el estadounidense Alvin Toffler, en su libro ‘La tercera ola’, predijo la llegada de una era post industrial en la que el consumidor equilibraría su poder con el de las grandes corporaciones. Y en ella estamos. Los errores, cualquier intento de fraude que las grandes corporaciones intentan ‘colarles’, los detectan y alzan la voz para denunciarlo.
Cualquiera bloguero/a puede alcanzar la misma audiencia de millones que una marca o un medio. Cualquier usuario es capaz de provocar una crisis de reputación de una marca únicamente exponiendo su queja en abierto. “Bajo este prisma, las personas, antes olvidadas, vuelven a ser el epicentro de las relaciones comerciales”, indica Javier Regueira.
Los consumidores ya no escogen entre una marca u otra por sus características técnicas, sino por lo que significan para ellos. “Este tipo de mensajes mejoran el posicionamiento de la marca porque trabajan en la coherencia de este, pero para hablar de notoriedad tendríamos que valorar si estos mensajes se difunden mejor o llegan a público diferente”, advierte Vega Pérez-Chirinos.
De lo que no cabe duda es que tanto Banco Santander, como Balay, como otras compañías que han optado por este tipo de mensajes, están bajando de su altar. Desde allí han estado mucho tiempo dirigiendo mensajes comerciales monocordes y predecibles para sus audiencias. “Están apostando por inocular en su ADN esos rasgos de humanidad que el público les demanda”, resalta el profesor de MSMK.
¿Se demuestra con ello que hay un compromiso por parte de los empleados con los consumidores y la sociedad? “Con los consumidores, sobre todo. Con la sociedad, depende mucho del mensaje del que se estén haciendo eco”, matiza la profesora de EAE Business School.
En el caso de la última entrega de Balay, han colocado delante de los focos a un parado de larga duración al que acaban de hacer un contrato de trabajo. Con ello, lo que añaden a su comunicación es una nueva dosis de optimismo.
¿Y que buscan transmitir? Principalmente honestidad y transparencia. “También participación, algo fundamental en el entorno 2.0. Pero el resto de valores que cada plantilla debería reflejar son los propios de su organización”, sostiene Pérez-Chirinos.
Busque, compare y si encuentra algo mejor…
Para encontrar el pistoletazo de salida a este género creativo hay que remontarse a 1987. Por aquel entonces, no fueron los empleados de tal o cual compañía quienes se pusieron delante de las cámaras. Esa medalla hay que colgársela a un directivo, de una compañía llamada Camp, y cuyo nombre era Manuel Luque.
Su eslogan ‘busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo’, ya forma parte de los anales de la historia de la publicidad en España. De esta manera tan directa, no sólo le dijo a la gente que comprara sus detergentes, sino que, si no lo hacían, tendría que cerrar.
Manuel Luque en el anuncio de Colon.
Tanto impacto tuvo, que no sólo no cerró, sino que dos años después la vendió a la multinacional alemana Beckinser por algo más de 216 millones de euros. ¿Dónde estuvo la clave? En ofrecer su imagen para dar sólidos argumentos sobre sus marcas con un discurso racional. ¿Por qué hoy no aparecen altos cargos y sí empleados? Porque estos últimos tienen más credibilidad. De paso, también se les da una palmadita en la espalda a los empleados. Sois tan buenos, desempeñáis vuestro trabajo de forma tan excelente, que se lo vamos a enseñar a todo el mundo.
Pero ¡ojo! El mundo no es tonto. Aparecer como ser parte de una empresa, y en realidad no serlo, sería una tremenda metedura de pata. Como hacer este tipo de promociones cuando la compañía está atravesando un momento complicado, como un expediente de regulación de empleo.
La clave, en definitiva, es decir la verdad. “Si el consumidor percibe que el empleado está actuando, eso no funciona”, subraya Javier Regueira. Porque el consumidor no es tonto. Y sabe si lo que está viendo es verdad o simple postureo. “Como siempre, una estrategia cabal puede verse perjudicada por una ejecución engolada o impostada”, añade.
Si lo que se muestra es consistente con lo que hace la marca, el cliente seguirá a Banco Santander, a Balay, o a cualquier otra compañía. Si no, no. De cara al futuro, este tipo de estrategia seguirá funcionando, aunque es posible que veamos variaciones en las que el empleado tendrá otro tipo de roles. ¿Se atrevería si su empresa se lo pide?
Aunque la fuerte caída del bitcoin -25%, o casi 4.000 dólares (3.372 euros), durante la noche del sábado y 33% desde el comienzo de la semana- es un pronóstico de que la burbuja está comenzando a estallar, también puede proporcionar evidencia de la longevidad de la criptomoneda.
El problema crítico son las transacciones. Y si se busca dónde podría estar el fondo para la caída del bitcoin, ese es justamente un buen lugar para comenzar. Tom Lee, uno de los mayores defensores del bitcoin en Wall Street y jefe de investigación de Fundstrat, comentó el viernes en Bloomberg TV que cualquiera que diga que esta moneda digital se basa en nada no ha “hecho su tarea”.
El aumento del bitcoin este año ha seguido a un repunte en el valor de las transacciones. A comienzos de 2017, había 275 millones de dólares (231 millones de euros) en operaciones diarias en esta criptomoneda. A principios de esta semana, el monto había crecido a más de 5.000 millones de dólares (4.215 millones de euros). Este aumento de 1.700%, mucho más de lo que ha incrementado el precio del bitcoin en todo el año.
Bloomberg.
Entonces, Lee comentó que hablar de que esta moneda digital no tiene ningún valor intrínseco, que es una burbuja basada únicamente en la especulación, es falso. De hecho, cada vez más personas la están usando.
Y si más gente está comprando bitcoins, deberían valer más, así que la lógica funciona. Incluso -agregó Lee- casi todo el incremento en los precios de la criptomoneda se puede atribuir a ese aumento en las transacciones. La verdadera pregunta es si esos números de operaciones son reales o se basan en algo efímero.
Se supone que las transacciones en bitcoin sólo rastrean las instancias en las que alguien usa la moneda digital para comprar una cosa real. Pero hay un debate sobre si éste es realmente el caso.
En cambio, es muy posible que la gran subida en el precio del bitcoin, y el incremento en el interés de los inversores en comprarlo y venderlo, sea lo que eleve el valor de las operaciones, y no su uso como medio de intercambio. Lo que complica las cosas es el reciente aumento de la deuda de la criptomoneda o las tarjetas de cambio.
Funcionalmente, permiten a los usuarios gastar bitcoins en cualquier minorista que acepte tarjetas de crédito importantes. Pero las tarjetas cambian el bitcoin a dólares antes de la compra, por lo que es un intercambio de moneda digital y una transacción envuelta en uno.
Es por eso que el precio actual podría ser informativo. Si las operaciones se mantienen altas incluso cuando el precio del bitcoin cae, entonces la criptomoneda podría haber merecido realmente su enorme aumento de precios. Si no, entonces era una burbuja.
Bloomberg.
Los primeros resultados no son buenos. Las transacciones en bitcoin cayeron 1.700 millones de dólares (1.433 millones de euros) el miércoles, según los datos más recientes disponibles en el sitio de seguimiento de criptomonedas blockchain.info.
Pero ese es un día y el número es volátil, y en 3.600 millones de dólares (3.034 millones de euros) las operaciones todavía están muy por encima del monto de comienzos de año.
La esperanza para quienes apuestan al alza del bitcoin es que, incluso si se trataba de una burbuja, el aumento en el precio atrajo a inversores que ahora se convertirán en usuarios, lo que significa que la moneda digital llegó para quedarse.
Esta es la temporada para confesar el error. Durante años se ha argumentado, ante alumnos, lectores o las audiencias en conferencias, que no es racional votar si su intención es influir en el resultado. Siguiendo el ejemplo del fallecido economista Gordon Tullock, se les ha desafiado a que presenten un ejemplo de elección en la que un solo voto marcó la diferencia. Nadie ha ofrecido una respuesta.
Pequeña maravilla. Las probabilidades contra un voto que afectan el resultado, incluso en una elección local, son enormes. Por lo tanto, como siempre hemos explicado, si omitimos uno o dos comicios, o todos ellos hasta el día de nuestra muerte, el mundo de la política no se verá alterado en una millonésima de milímetro.
Pero tal vez es hora de reconsiderar eso, porque ahora tenemos un empate. En la carrera para representar al Distrito 94 en la Cámara de Delegados de Virginia, la candidata demócrata Shelly Simonds y el titular republicano David Yancey están empatados, con 11.608 votos cada uno.
En el recuento del día de las elecciones, Yancey se adelantó por 10 votos. Otro recuento puso a Simonds adelante por uno. Un panel de jueces otorgó un ballet en disputa a Yancey. Lo que está en juego es el dominio republicano por 17 años de la Legislatura estatal.
Una elección tan cercana es rara pero no desconocida. Un artículo de 2002 de los economistas Casey B. Mulligan y Charles G. Hunter analizó 16.577 elecciones para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos entre 1898 y 1992 y encontró una sola contienda, en casi un siglo, que se decidió por un solo voto.
Según los cálculos de los autores, la probabilidad de que un solo voto sea fundamental en una elección del Congreso es de aproximadamente 1 en 89,000. Cuando estudiaron las elecciones legislativas estatales, encontraron nueve más.
Las elecciones cerradas son un problema. Los derrumbes crean arrogancia, pero cuando el resultado se basa en un puñado de votos, uno de los lados cree que ha sido robado. No hay forma de arreglar esto.
Muchos demócratas todavía creen que Al Gore en lugar de George W. Bush debería haber recibido los votos electorales de Florida en el año 2000
Si Smedley vence a Smithers por 100 votos, y un recuento muestra a Smithers arriba por 50, la gente de Smedley estará furiosa. Exigirán saber por qué es más confiable este recuento que el anterior. ¿Deberíamos hacer dos de tres? ¿Cinco de nueve? El perdedor nunca estará satisfecho.
Muchos republicanos todavía creen que Norm Coleman venció a Al Franken en la carrera por el Senado en Minnesota en el 2008, y muchos demócratas todavía creen que Al Gore en lugar de George W. Bush debería haber recibido los votos electorales de Florida en el año 2000.
Hay otra razón para ser escéptico de los recuentos. Resulta que no contamos los votos bien. Un estudio de 2012 encontró que, aunque algunos métodos de tabulación de votos son mejores que otros, generalmente podemos esperar una tasa de error del 1% al 2%.
Siempre habrá errores. Entonces, cada vez que contamos, podemos esperar un resultado diferente. Los partidarios del bando derrotado nunca creerán que el recuento fue justo, y aunque estarán en lo cierto, sus quejas sobre el asunto afectarán su visión de cuán bien funciona la democracia electoral. Eso no puede ser bueno.
Una forma de evitar esta dificultad sería no realizar un recuento sino una nueva elección cada vez que el vencedor prevalezca, digamos, menos de la mitad del 1%. Esta solución ciertamente costosa podría arrojar un resultado más claro, si muchos de los que se quedaron en casa la primera vez ahora ven la virtud de resultar.
Una manera más fácil de evitar las quejas es quizás la más difícil: el candidato que es derrotado en la noche de las elecciones simplemente podría aceptar el resultado, incluso en una carrera muy cerrada. La elegante concesión de la titular republicana Kelly Ayotte, quien en la noche de las elecciones de 2016 fue declarada por su senadora demócrata Maggie Hassan en el Senado de Estados Unidos en Nueva Hampshire por un poco más de una décima de punto porcentual, y brindó un excelente ejemplo que otros podrían seguir. Ayotte habría tenido derecho a exigir un recuento. En cambio, ella le ahorró su estado esa prueba, lo que le permitió a Hassan comenzar su mandato sin ninguna mancha. Al conceder, Ayotte fortaleció en lugar de debilitar la democracia.
Cualquier cosa es mejor que contar las papeletas de nuevo.
Mientras tanto, en el 94º de Virginia, el siguiente paso es un sorteo al azar. Esto podría parecer una forma extraña de romper el empate, pero es lo que la ley de Virginia prescribe, y las autoridades electorales han anunciado su intención de seguir las reglas. Planean celebrar un sorteo poco después del día de Navidad.
En realidad, hemos estado aquí antes. En 1994, una carrera legislativa estatal en Wyoming terminó en un empate. El republicano Randall Luthi fue declarado vencedor del Larry Call independiente después de que una pelota de ping-pong con su nombre fuera sacada de un sombrero. El ganador luego calificó el resultado como «la democracia en su mejor momento». Estaba equivocado, por supuesto. Pero cualquier cosa es mejor que contar las papeletas de nuevo.
El lanzamiento de SpaceX de un cohete que transportaba un lote de satélites a las órbitas terrestres, convirtiéndose en un año récord para la compañía liderada por Elon Musk.
La misión desde la costa central de California fue la decimoctava edición de Space Exploration Technologies este año. Eso es más que cualquier competidor y supera con creces las ocho que lanzó en 2016.
SpaceX ha tenido un año fenomenal, y han motivado e inspirado a mucha gente en cuanto a lo que es posible», dijo Eric Stallmer, presidente de Commercial Spaceflight Federation, un grupo de la industria para el sector espacial privado.
Se espera que el próximo año sea aún mejor. Con tres plataformas de lanzamiento ahora a su disposición después de reparar lo dañado por la explosión de septiembre de 2016, Musk y el director de operaciones Gwynne Shotwell han dicho que esperan volar aproximadamente 30 misiones en 2018.
Esa cuenta incluirá varias misiones para operadores de satélites comerciales, militares clientes y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio utilizando el cohete Falcon 9, que impulsó todos los lanzamientos de 2018, pero también una expansión planificada para incluir un cohete más grande y misiones tripuladas.
Un gran año
El próximo año «será el más grande en la industria espacial desde 1969», sostuvo Stallmer, refiriéndose a la misión Apollo 11 de la NASA a la luna.
El vuelo inaugural de Falcon Heavy, el cohete más grande y más potente de SpaceX que le permitirá competir por cargas pesadas de los Estados Unidos, está programado para enero. También se espera que SpaceX muestre la nave espacial Crew Dragon que planea utilizar para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional, primero con una misión no tripulada en abril y luego con un vuelo de prueba en agosto. SpaceX y Boeing tienen contratos con la NASA para enviar astronautas estadounidenses al laboratorio en órbita como parte del programa «Commercial Crew».
El total de SpaceX en 2017 cayó apenas por debajo de las 20 a 24 misiones a las que apuntaba este año.
«Si te gustó el lanzamiento de esta noche, realmente te gustará Falcon Heavy el mes que viene«, escribió Musk en Twitter la madrugada del sábado. «3 núcleos de cohetes y 3 veces más empuje».
El total de SpaceX en 2017 cayó apenas por debajo de las 20 a 24 misiones a las que apuntaba este año. Aún así, su índice excedió el de cualquier rival que compite por las mismas misiones.
Arianespace, con sede en Francia, ha completado 11 lanzamientos en 2017. United Launch Alliance, una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin, lanzó ocho misiones gubernamentales en sus cohetes Atlas y Delta.
«SpaceX ahora es dominante en términos de volumen de lanzamiento», afirmó Marco Cáceres, analista espacial senior de Teal Group, un investigador del mercado aeroespacial y de defensa. «Han establecido que pueden lanzar más que cualquier otro programa en el mundo, y han establecido la reutilización. Si hacen 30 lanzamientos el próximo año, será espectacular, pero la gran historia para 2018 es Falcon Heavy y Commercial Crew «.
Reutilización rápida
SpaceX ha avanzado este año al trabajar en la reutilización en su proceso de lanzamiento. Al aterrizar, reacondicionar y volver a desplegar cohetes y cápsulas en futuras misiones, la compañía de Musk ha podido emular más de cerca los vuelos comerciales de aerolíneas y comenzar a reducir los costos de acceso al espacio.
«Son el número uno en términos de costo, y es por eso que están haciendo tanto negocio», dijo Cáceres.
El lanzamiento al anochecer creó una imagen espectacular en el cielo que hizo que algunos residentes de California se preguntaran en Twitter si estaban viendo un OVNI.
La misión del viernes desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California -que llevó 10 satélites a la órbita del cliente Iridium Communications- reusó el cohete impulsado capturado tras un lanzamiento anterior de Iridium en junio. SpaceX no intentó aterrizar el cohete después del lanzamiento para su reutilización.
El lanzamiento al anochecer creó una imagen espectacular en el cielo que hizo que algunos residentes de California se preguntaran en Twitter si estaban viendo un OVNI. Musk siguió el juego y tuiteó que la forma parecida a una medusa era un «OVNI alienígena nuclear de Corea del Norte».
Musk, de 46 años, fundó SpaceX, con sede en Hawthorne, California. Recientemente agregó otros 100 millones de dólares a su última ronda de recaudación de fondos, que valora a la empresa en más de 21.000 millones de dólares, según Equidate. El multimillonario Musk también es director ejecutivo del fabricante de coches eléctricos Tesla.
Las grandes quiebras bancarias en los últimos años han conducido a reformas que fortalecen la prevención de crisis, y brindan a los reguladores y bancos las herramientas para enfrentar los nuevos problemas.
Medidas de política similares pueden ser útiles para enfrentar las crisis soberanas, cuando los gobiernos se quedan sin dinero ni crédito. Lamentablemente, la Comisión Europea no da en el blanco en sus recientes propuestas para mejorar el sistema de gestión de crisis soberana de la zona euro.
Para reducir la probabilidad de una crisis bancaria, las reformas recientes han ordenado que los bancos aumenten los requisitos de capital durante las expansiones económicas, lo que les permite caer durante las contracciones o recesiones. Los gobiernos también pueden beneficiarse del enfoque contra cíclico.
La UE también podría alentar el uso de bonos vinculados al PIB
Está bien tener políticas, como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea, que limiten los déficits y la deuda pública. Pero en lugar de límites globales, estos parámetros deberían variar según las condiciones económicas, permitiendo niveles más altos durante las recesiones pero exigiendo más amortiguamiento durante mejores tiempos.
La UE también podría alentar el uso de bonos vinculados al PIB emitidos por los gobiernos nacionales, donde los pagos de la deuda varían inversamente con el crecimiento. Esto refleja el uso ahora obligatorio de las reglas de fianza en los bancos.
Los problemas para refinanciar la deuda en vencimiento en mercados turbulentos han sido a menudo un desencadenante de crisis bancarias y soberanas. El recién conseguido acuerdo de Basilea III reduce este riesgo para los bancos mediante la imposición de un “coeficiente de financiación neto estable”, que limita la capacidad de los bancos de otorgar préstamos a largo plazo con fondos a corto plazo.
Del mismo modo, extender el perfil de vencimientos de la deuda soberana, para limitar la necesidad de refinanciamiento en cualquier año a no más de -por ejemplo- el 10% del PIB de la deuda, ayudará a prevenir las crisis soberanas.
El corto vencimiento promedio de la deuda soberana puso a Italia y España en gran riesgo de refinanciamiento durante la última crisis. Pero el Reino Unido, con un vencimiento promedio de bonos soberanos más largo, resistió mucho mejor
Del mismo modo que ahora se exige a los bancos que pongan a prueba su balance, las pruebas de estrés de las economías nacionales harán que los factores de riesgo sean más transparentes y pueden generar una política más responsable.
No importa qué tan buenas sean las políticas de prevención, lo inesperado puede suceder
Estos exámenes de estrés también deberían usarse para alentar a los gobiernos a desarrollar planes de contingencia al igual que los testamentos en vida, que ahora son obligatorios para todos los bancos principales.
Por ejemplo, se podría pedir a los gobiernos que enumeren públicamente los gastos que reducirán y los impuestos que recaudarán para salir de la coerción fiscal, si surgiera la necesidad. Las diferencias naturales a través de las líneas políticas sobre qué elementos priorizar y la transparencia del ejercicio aumentarán la propiedad nacional, engendrarán responsabilidad política y ayudarán a acelerar las acciones correctivas.
No importa qué tan buenas sean las políticas de prevención de crisis en el papel, lo inesperado puede suceder. Una vez que un banco se encuentra con problemas, el desafío es contener la crisis, detener el contagio generalizado y restablecer la confianza: la llamada mitigación.
La provisión de liquidez oportuna y rápida también es crucial. No saber qué hacer en este respecto intensificó la crisis del euro y jugó un papel en la propagación del contagio de Grecia a otras economías de la zona euro en 2011.
El BCE proporcionó un gran apoyo de liquidez a los bancos en ese momento, y las entidades de la UE pudieron emitir más de 600.000 millones de euros en bonos garantizados por el gobierno. Del mismo modo, el Fondo Monetario Europeo (FEM), propuesto por la Comisión, debería proporcionar principalmente garantías para los bonos soberanos, junto al Fondo Monetario Internacional, que puede aportar apoyo de liquidez cuando sea necesario.
Esto acelerará el proceso de ayudar a las naciones con problemas y permitirá un programa de apoyo total más grande. Los bonos soberanos garantizados por el FEM podrían gozar de un trato preferencial, pero hasta el momento, no hay tal disposición.
La falta de un plan para enfrentar los problemas de Grecia provocó que se contagiara toda la zona euro
Por supuesto, los esfuerzos de mitigación a veces fallarán. Cuando esto sucedió, fue la ausencia de un marco creíble la que ayudó a convertir el colapso de Lehman en una crisis financiera mundial y obligó al rescate de docenas de bancos. De la misma manera, la falta de un plan para enfrentar los problemas de Grecia provocó que se contagiara toda la zona euro.
Ahora se ha establecido un régimen especial para permitir que los bancos de la UE sean recapitalizados, reestructurados y, si todo lo demás falla, liquidados. Distribuir pérdidas entre las partes interesadas es fundamental para esto. Naturalmente, los países no pueden liquidarse de la misma manera, pero se necesita urgentemente un mecanismo predecible y formalizado para hacer frente a la deuda soberana en mora.
Tal mecanismo sólo sería creíble si es estrictamente independiente, como lo son las autoridades reguladoras y los tribunales de bancarrota. Dado que más de un billón de euros de bonos soberanos de la zona euro están en manos de gobiernos extranjeros, y cantidades mucho mayores se mantienen en el sector privado, el bloque no puede ser un árbitro independiente de cómo las pérdidas en la reestructuración serán compartidas. Ese papel debe recaer en el FMI.
La UE sería ingenua al ignorar las formas en que las lecciones de las fallas bancarias pasadas pueden aplicarse para prevenir, mitigar y resolver una crisis soberana. Lo preocupantes es que las propuestas actuales no están lo suficientemente lejos.
El nombre de Jorge Javier Vázquez suele ir acompañado de la palabra polémica. También de espontaneidad, frialdad, ambición y por qué no decirlo, profesionalidad. Sin padrinos en el camino, Jorge Javier Vázquez se ha labrado una apoteósica carrera que ha ido in crescendo desde su llegada a Madrid con 28 años. Desde sus inicios en la revista ‘Pronto’ hasta presentar, con apabullante éxito, el programa revelación de la última década: ‘Sálvame’ en sus versiones diarias y ‘Deluxe’.
Jorge Javier Vázquez y su última polémica
Por cuestión temporal y cronológica es altamente difícil enumerar todas las polémicas en las que se ha visto envuelto el presentador estrella de Telecinco. En última instancia, el de Badalona ha dado un paso al frente y ha reconocido errores que le pesan en su descanso. Jorge Javier Vázquez es exigente con su trabajo.
Su día tiene 24 horas, como el de todos los demás, y aún así, presenta todo lo que se le ponga por delante, prepara una nueva obra de teatro musical para el próximo 15 de enero y, además, acude a programas de actualidad política, como el de su exjefa Ana Rosa Quintana.
Jorge Javier Vázquez sobre Cataluña
En su aparición en el programa producido por ‘Cuarzo’, Jorge Javier Vázquez no acudió a hablar sobre Belén Esteban o María José Campanario. Sorprendentemente, Vázquez alzó la voz sobre la independencia de Cataluña. Su postura: referéndum sí, independencia no. Y además apuntó que… «Estoy a favor del referéndum. Y me gustaría que saliera el no. Lo que no se puede hacer es no escuchar. Le pedimos a los políticos algo que no hacemos: escucharnos».
De forma anecdótica, Jorge Javier señaló que: «Yo tengo un novio desde hace diez años. Hemos roto muchas veces, ¿pero te puedes creer que una de las veces fue por el asunto catalán? Empezamos a discutir y lo dejamos. No te voy a desvelar las posturas porque forma parte de su privacidad».
Jorge Javier y la responsabilidad de ‘Gran Hermano’
En verano de 2016, la productora ‘Zeppelin TV’ y Telecinco pusieron en manos de Jorge Javier Vázquez el caramelo envenenado de presentar ‘Gran Hermano 17’’ un programa en prime-time que es (o más bien era) el buque insignia de la mencionada productora, el que más presupuesto posee y, a su vez, el que más riesgo en gastos. El resultado no fue, ni de lejos, el esperado.
Dos ediciones después, con los datos en la mano y una edición (la 18, la ‘revolution’) finiquitada, Jorge Javier ha entonado el mea culpa y ha señalado lo siguiente: «Finaliza ‘Gran Hermano Revolution’. En cuanto a audiencia, ha sido la peor edición de todas las que se han emitido. Creo que todavía es pronto para evaluar el porqué, pero estoy convencido de que mi labor como presentador también ha ayudado a que no cuajara. […]. No sé cuánto porcentaje de responsabilidad me toca, pero sería de idiotas pensar que no tengo nada que ver con los bajos datos».
— Paco Martínez López (@pmartinezlopez) June 17, 2017
Quienes conocen lo mínimo a Jorge Javier Vázquez saben a la perfección que su causa con el mundo animal es algo más que personal. En concreto, con los toros y con los galgos. Antitaurino confesa, el presentador estrella de Telecinco envió un mensaje directo al rey de España que no dejaba lugar a dudas:
«Un rey que preside una corrida de toros no me representa. Hasta siempre, Felipe VI». En cambio, la cosa no quedaría ahí, y las redes sociales, siempre tan agudas e incisivas, recordaron a Jorge Javier Vázquez cuando acudía a eventos taurinos e incluso se fotografiaba en ellos. En la imagen podemos ver a Jorge en el burladero de una plaza de toros. Una pillada en toda regla. ¡Maldita hemeroteca!
Jorge Javier Vázquez Vs Una famosa presentadora
Una de cal y una de arena. No todo va a ser autoflagelarse. En su blog para la revista ‘Lecturas’, Jorge aprovecha para lanzar reflexiones inconexas entre una semana y otra. Hace apenas unos días nos topábamos con una realidad que nos sonaba familiar: su cruzada particular contra una famosa presentadora:
«Cada vez que veo a esta persona aparecer en televisión se me revuelven las tripas», comenzaba su relato. «No me pasa solo con ella […] Señoras de cierta edad que en su día gozaron de mucha relevancia en nuestro país y que ahora, relegados al olvido por el público que antes les adoraba, se dedican a despotricar contra la televisión actual. Pasean su sonrisa bonachona por platós y suspiran por un pasado que, según ellos, siempre fue mejor».
Jorge Javier y sus desnudos en Instagram
Primero fue Nueva York y después Grecia. Ambos destinos, tan diferentes y a la par tan unidos por una misma acción cuyo autor no era otro que Jorge Javier Vázquez. «Una habitación con vistas. ¡Buenos días, América!», era el título de la explícita foto que el de Badalona posteó para conseguir precisamente esa provocación y ese revuelo que probablemente a él, con seis horas (menos) de diferencia en el huso horario, no terminaría de llegarle.
En ese sentido, Jorge sabe manejar los tempos. Él se define como tímido, introvertido, pero en realidad goza de ese punto de artista que cuando la luz del foco le apunta, se viene arriba y se crece como nadie. Los cimiento de la cadena grande de Mediaset se están tambaleando pero su fichaje por Telecinco (con quien acaba de firmar por tres años más) durará mínimo, hasta 2020. Y las polémicas que vendrán…