Las apuestas online es un sector que goza de muy buena salud, a tenor del crecimiento registrado el pasado año. Apps de apuestas presenta su portal informativo donde poder comparar las distintas opciones de apps y casas de apuestas
Las apps de apuestas siguen incrementando su popularidad, consiguiendo más usuarios, mayor volumen de apuestas y alcanzando también un volumen de negocio superior. Según el último informe trimestral de la Dirección General de Ordenación del Juego publicado por el Gobierno Español, que ha recopilado los resultados de los meses de octubre a diciembre del pasado 2017, el mercado estatal del juego online ha registrado un crecimiento global muy elevado, y en especial el sector de las apuestas online. Esta modalidad de juego online, ha experimentado un aumento del 34,67% respecto al trimestre anterior, un gran cambio en poco tiempo que ha permitido a las apuestas online recaudar casi 40 millones de euros en dicho periodo.
No solo ha habido un récord de ingresos, sino que también se ha batido una marca en cuanto a inversión publicitaria; en diciembre del 2017, hubo una suma total de ingresos que casi llegó a los 12 millones de euros (11.938.373), una cifra que había sido precedida por buenos resultados también en meses anteriores, ya que en noviembre ya se consiguió romper la barrera de los 10 millones de euros en inversión publicitaria. Este escenario indica que el mercado de juego online en España está más fuerte que nunca.
Este crecimiento ha sido debido, entre otros factores, a la popularidad de las apps de apuestas que se pueden descargar en dispositivos Android a través de la Play Store, en Apple a través de la App Store, o incluso mediante el ordenador.
De ahí el éxito de portales como appsdeapuestas.es, quienes dedican su web a analizar, informar y comparar las distintas apps que pueden emplear los usuarios. Hoy en día, hay infinidad de empresas que se dedican a esta actividad, y cada vez son más las plataformas que guían al usuario en este tipo de apuestas. Desde empresas de apuestas globales como aplicaciones más específicas para un tipo de apuesta concreto (Fútbol, baloncesto, tenis etc.), existen todo tipo de formas para apostar dinero a través de estos sitios. Las más populares, con poco margen de duda, son Bet365, 888sport, William Hill, Marca Apuestas, Betfair y Wanabet. Aunque la mayoría son extranjeras, no hay ningún problema a la hora de utilizarlas para apostar en competiciones estatales de todo tipo, desde las ligas más importantes, hasta los partidos de los equipos locales más modestos, por lo que estas aplicaciones son el vehículo perfecto para participar en el juego desde casa o desde cualquier sitio a través de internet.
Para obtener más información sobre cómo apostar en línea de una forma fácil y sobre todo segura, los usuarios pueden visitar: http://www.appsdeapuestas.es, el lugar idóneo para adentrarse en el mundo de las apuestas por internet.
Loansmart España renueva su web y ofrece 3 nuevos servicios en los que se podrá comparar créditos rápidos, préstamos personales y tarjetas de crédito en un mismo lugar
LoanSmart España se renovó para ofrecerle a sus usuarios el mejor comparador de créditos personales, mini-créditos rápidos y tarjetas de crédito online de forma rápida, segura y eficaz. Esta empresa sueca que desde el 2013 entró al mercado financiero, está presente en varios países de Europa incluyendo España.
El objetivo detrás de la creación de este comparador de préstamos y tarjetas de crédito online es lograr que sus usuarios sean más conscientes de las grandes diferencias que existe entre la oferta de un operador a otro. Además de ayudar a administrar las finanzas personales de una forma más efectiva, clara y segura.
Nuevos comienzos
Iniciaron el año con un cambio de imagen que les permita estar más actualizados y brindar a sus usuarios una mejor experiencia. Ahora no sólo pueden comparar información sobre préstamos personales, sino también sobre mini-créditos rápidos y tarjetas de crédito, mientras disfrutan de un diseño moderno y responsivo.
La oferta en comparación
Minicréditos: LoanSmart tiene más de 30 proveedores financieros en su comparador online para que cada persona encuentre aquel que más se adapte a sus necesidades. Un crédito diferente para cada tipo de persona.
Tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito se han convertido en un punto muy importante dentro de las finanzas, especialmente si tienen bajo costo. Así que desde ahora se podrá encontrar un comparador online exclusivo para este tema.
Créditos personales
Una de las ventajas de LoanSmart es que se pueden comparar diferentes préstamos personales y mini-créditos rápidos en un mismo lugar. Su propósito es ayudar a que sus usuarios encuentren los mejores préstamos y, al mismo tiempo, reduzcan sus costos.
Seguirán expandiéndose a otros países de Europa, el siguiente es Dinamarca. Por ahora, siguen trabajando para ser la página líder en el mundo financiero online y seguir ofreciendo información de calidad.
Madrid Directo ha visitado la última alfarería que queda en la Comunidad de Madrid. Los reporteros del programa acudieron a Raimundo Sánchez S.L. en el Día del Padre. Quisieron comparar cómo se hacían antes las fuentes y cazuelas de barro, y cómo se hacen ahora. También aprovecharon para homenajear en directo al hijo del fundador
Raimundo Sánchez S.L. es fabricante de cazuelas, fuentes, ollas y platos de barro para su uso en cocinas particulares y profesionales. La alfarería, situada en Valdetorres de Jarama, recibió la visita del programa de Madrid Directo, de TeleMadrid. La televisión quiso grabar la forma de trabajar de la última fábrica de cerámica de la Comunidad. En ella, cuatro hermanos y tres sobrinos continúan con la tradición familiar. Los productos artesanos que fabrican se venden por toda España. También en Japón, Alemania o incluso Australia.
Madrid Directo retransmitió cómo eran los antiguos hornos. En el año 1926, en su interior se fabricaban fuentes de asar, cazuelas, ollas, jarras o platos de barro. El programa mostró que en el interior de uno de ellos cabían hasta dos personas. Dentro, se colocaban los productos que se querían tratar. Se quemaban con viruta y con leña, por debajo, porque se cargaba el suelo por completo. La puerta también se tapaba, y se salía por arriba.
Definitivamente, “el proceso entonces era mucho más artesanal. De hecho, los productos se fabricaban en un torno que se movía gracias a una rueda que giraba con las patadas que aplicaba el alfarero”, comentaba uno de los hijos de Raimundo Sánchez. Era la única maquinaria. Además, el barro se colaba y se extendía siempre a mano. Los bisnietos del fundador, explicaban “nos ilusiona nuestra profesión: es muy bonita y somos los únicos que la desarrollamos en la Comunidad de Madrid. Por nuestra juventud, la gente se extraña cuando les comentamos que somos alfareros”. Una profesión bonita, y desgraciadamente, en extinción.
El programa también aprovechó para mostrar una galletera: máquina en la que se hecha un bloque de barro y luego se tritura. Un bloque de barro que proviene de un lugar secreto. Un lugar que la familia Sánchez no quiere desvelar. “El secreto está en la masa, como sucede con las pizzas”, bromeaban. Sin ir más lejos, con un bloque pequeño de barro, se puede crear una cazuela de barro, uno de los productos de mayor venta en Raimundo Sánchez, S.L.
El bloque se coloca en una prensa y toma la forma del molde. Una cuchilla arregla los bordes. Aparece un brazo extractor que sacará la cazuela del molde para ser retirada por el alfarero. Se la entrega con la forma adecuada y en su propia mano. Todo el barro que ha ido sobrando se vuelve a utilizar. Una vez conseguida la forma deseada, el barro se debe dejar secar. La duración del secado dependerá de las condiciones meteorológicas. Cuando está bien seco, se esmalta. Se hace con esmalte cerámico, capaz de otorgarle el brillo y la consistencia adecuada a cada pieza. Una vez cubierta, se lleva al horno, donde cocerá a aproximadamente 1000 grados.
La nota de emoción llegaba con la sorpresa que le tenían preparada a Raimundo Sánchez, octogenario e hijo del fundador de la empresa. Raimundo se encuentra retirado en la actualidad. Con motivo del Día del Padre, su mujer Clotilde, sus cuatro hijos y sus ocho nietos quisieron rendirle un precioso homenaje en directo. Sus hijos quisieron “aprovechar la visitapara darle las gracias por haber creado la empresa y permitir que la familia colabore en ella”. Sus nietos añadían, “porque las grandes personas saben mantener la familia unida”.
Para ampliar esta noticia, se recomienda consultar la página de Facebook de Raimundo Sánchez, su cuenta de Twitter, su página de Pinterest y su blog.
Abre nuevas rutas para llegar a Cataluña, Madrid, Cantabria y Castilla León
Icolandia, fabricante de parques infantiles de interior y parques de bolas, ha ampliado su servicio de mantenimiento con nuevas rutas que llegan a Cataluña, Madrid, Cantabria y Castilla León, con la perspectiva de seguir abriendo nuevos recorridos y abarcar toda la península. “Es un servicio cada vez más demandado por parte de empresas propietarias de parques infantiles que lo entienden como una pequeña inversión que aporta múltiples beneficios”, afirma Pedro Ibarra, gerente de Icolandia.
El servicio de mantenimiento de parques infantiles de Icolandia planifica y realiza las revisiones periódicas que como fabricantes recomiendan hacer a todas las instalaciones para que cumplan su función de la mejor manera y durante el mayor tiempo posible. Su recomendación es, como mínimo, realizar una revisión anual para chequear todos los elementos de la instalación y comprobar la seguridad, la calidad y la duración del parque infantil.
El equipo de mantenimiento de Icolandia planifica y realiza estas revisiones de forma periódica, supervisando las instalaciones. Son técnicos especializados y con larga experiencia que forman parte de la plantilla. “Es muy importante que quienes realicen las inspecciones estén debidamente formados, ya que garantiza que la instalación está en manos profesionales” señala el gerente de Icolandia. Y más tratándose de parques infantiles de interior homologados, como los que fabrica la firma cumpliendo normativa europea.
Este servicio funciona a través de rutas diseñadas por distintas zonas de la geografía española, que se llevan a cabo en fechas previamente definidas. Cada ruta se concibe a medida para concentrar todas las actuaciones a llevar a cabo en el plazo más conveniente, de forma que se optimiza el trabajo, el rendimiento y los costes del servicio. Las rutas se organizan a demanda, por lo que se pueden ampliar o abrir a medida de las necesidades que se detectan. Desde Icolandia ofrecen la posibilidad de sumarse a las rutas existentes a todas las empresas interesadas ubicadas en las zonas de cobertura y también hacen un llamamiento a las de otros puntos donde todavía no llegan para que les informen de sus necesidades, de cara a seguir abriendo nuevas zonas. Las empresas interesadas pueden dirigir sus consultas por teléfono a T. 94.640.60.11 o por mail a info@icolandia.com.
Los beneficios de llevar a cabo un adecuado mantenimiento son múltiples. El primero y más importante, una mayor seguridad del parque infantil de interior, evitando desperfectos o fallos que puedan ocasionar riesgos a los niños y las niñas usuarias, detectándolos y subsanándolos periódicamente. Las inspecciones anuales permiten también mantener el nivel de calidad del entorno de juegos, lo que se percibe por parte de las familias como una instalación cuidada y actualizada. Y, lógicamente, tiene un gran impacto para alargar el ciclo de vida del parque infantil y que dure más tiempo en idóneas condiciones de uso. Además, el mantenimiento ayuda a optimizar costes y a parcializarlos a lo largo del año, evitando imprevistos de tener que hacer frente a reparaciones de envergadura.
Icolandia cuenta con una experiencia profesional que suma más de 20 años en el sector y abarca con sus servicios todo el ciclo de vida de los parques infantiles de interior; desde el diseño y la fabricación, que se lleva a cabo en su plata de Arrigorriaga, en Bizkaia, hasta el mantenimiento y las reparaciones.
Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión de energía y automatización, reivindicó la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer, haciendo un repaso a los logros y proyectos que permiten acelerar el camino hacia una sociedad más equitativa. Para Schneider Electric, marzo es una oportunidad para celebrar su compromiso con la Diversidad y la Inclusión, pero también para involucrar a sus empleados en debates sobre cómo seguir promoviendo la igualdad en de la empresa
En 2018, Schneider Electric realizará diferentes acciones en todo el mundo con el objetivo de construir una cultura más inclusiva. En muchas de sus sedes, como París, Hong Kong y Boston, todos sus empleados y directivos se movilizarán para conseguir algo fundamental: extender la cooperación y el apoyo por parte de compañeros hombres por la igualdad de género. Las investigaciones demuestran que la diversidad no funciona sin la inclusión, y por este motivo todos en Schneider Electric serán invitados a charlas sobre igualdad de género.
«La diversidad y la inclusión son parte fundamental de lo que somos y de lo que nos diferencia. Nuestro objetivo es proporcionar igualdad de oportunidades a todos nuestros empleados en todo el mundo y garantizar que todos ellos se sientan valorados para contribuir al máximo. Así es como impulsamos la innovación, el compromiso y el alto rendimiento», asegura Ainoa Irurre, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Schneider Electric Iberia.
Schneider Electric ha empezado el año siendo incluida en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2018. Basado en encuestas voluntarias, este listado enumera las 104 empresas más comprometidas del mundo con la diversidad de género.
Olivier Blum, Director de Recursos Humanos y Vicepresidente Ejecutivo de Schneider Electric, ha explicado: «El índice Bloomberg de Igualdad de género nos posiciona entre los mejores a la hora proporcionar igualdad de oportunidades a todos los empleados, a la vez que nos sirve de barómetro de nuestros esfuerzos en este sentido. Nuestra inclusión en el índice refuerza nuestra determinación a la hora de crear una cultura inclusiva, donde se valoren todas las formas de diversidad».
El sólido compromiso de Schneider Electric con la igualdad de género
La reciente inclusión de Schneider Electric en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género es un importante reconocimiento a las numerosas iniciativas del Grupo para impulsar el cambio positivo y medir el progreso hacia la igualdad de género tanto de la empresa como de la sociedad en general.
Política Global de conciliación familiar
En 2017, Schneider Electric lanzó su política global de conciliación familiar. Al atender diferentes necesidades, como el cuidado de familiares o el luto por la pérdida de un familiar cercano, su política de inclusión apoya a sus empleados para que gestionen su vida personal y profesional, sin distinción de ningún tipo.
Proceso de igualdad salarial entre géneros
En 2017, Schneider Electric celebró su segundo aniversario como miembro del programa IMPACT 10x10x10.
El movimiento HeforShe de las Naciones Unidas cuenta con Schneider Electric entre sus 30 actores clave para la toma de decisiones, entre gobiernos, empresas y universidades que encabezan la iniciativa para hacer de la igualdad de género una prioridad institucional.
A finales de 2017, Schneider Electric logró uno de sus compromisos con HeforShe: El 85% de sus empleados trabajan en países con políticas de igualdad salarial.
La igualdad salarial entre géneros se encuentra ahora entre los 16 indicadores claves en su barómetro trimestral de desarrollo sostenible Planet & Society.
Programa de formación y emprendimiento 'Acceso a la energía'
El programa de formación y emprendimiento Acceso a la Energía de Schneider Electric da respuesta de forma conjunta a los problemas de género, empleo y acceso a la energía de las economías emergentes.
En Brasil, Nigeria, Togo, Camerún, Egipto y Vietnam, Schneider Electric ofrece formación local a personas desfavorecidas para desarrollar sus habilidades técnicas y empresariales en el campo energético. Empoderar a hombres y mujeres para generar ingresos en este campo ha supuesto un cambio en la mentalidad local con respecto a las mujeres en la sociedad.
En 2018, Schneider Electric ha empezado a colaborar con Plan Internacional en un proyecto para desarrollar el espíritu emprendedor femenino en el sector energético en Senegal, Malí y Nigeria.
Schneider Electric, Danfoss y Somfy acaban de anunciar su alianza para crear un ecosistema que acelere la adopción de la conectividad en el sector residencial, edificios de tamaño medio y hoteles. Las tres compañías que juntas suman 300 años de innovación y experiencia y que cuentan con el soporte de la mayor red internacional de instaladores, han reafirmado su compromiso con los sistemas abiertos e interoperables
Esta alianza proporcionará una conectividad de mayor valor para hogares y edificios inteligentes al brindar soluciones eficientes, fáciles de integrar y que funcionan sin problemas conjuntamente.
Estas soluciones de conectividad cuentan con el soporte de instaladores cualificados, por lo que el consumidor puede implementarlas de forma más fácil y sencilla.
El sector de la conectividad está creciendo rápidamente y se estima que, en 2020, habrá 8.400 millones* de dispositivos conectados. En 2016, menos del 17% de los hogares de EE. UU. y menos del 4% en Europa tenían algún tipo de sistema inteligente en sus hogares**. Además, la mayoría de estos son dispositivos con una única aplicación.
La conectividad se percibe todavía como algo complejo, poco fiable e interoperable y sin un buen soporte posventa. La calidad de la instalación también puede representar un problema, especialmente cuando el proceso de instalación queda en manos de los usuarios finales o instaladores no cualificados.
Schneider Electric, Danfoss y Somfy creen que ha llegado el momento de que las principales empresas del sector se unan para acelerar la conectividad y ofrecer soluciones eficientes que funcionen conjuntamente. A través de esta alianza, los tres líderes mundiales aportan su propia experiencia en control de iluminación, calefacción y persianas, con el apoyo de una red profesional de instaladores.
Aunando la mejorar experiencia en aplicación
«Controlar la iluminación, la calefacción y las persianas, a través de un solo sistema, ahora es posible al combinar nuestros más de 300 años de liderazgo en el sector, todo ello también respaldado por nuestras extensas redes de instaladores profesionales. En las últimas décadas, también hemos desarrollado un alto nivel de compatibilidad con otras aplicaciones de referencia en cuanto a equipos HVAC, control de acceso, sistemas de puertas y audio-video. Creemos que ha llegado el momento de consolidar aún más la interacción con otros actores del sector y crear una integración simple y continua de nuestras aplicaciones», asegura Lars Tveen, Presidente de Danfoss, Heating Segment.
Una gran red de instaladores profesionales formados
«Durante muchos años hemos estado creando una extensísima red con más de 300.000 instaladores en todo el mundo. Gracias a una interacción cercana y diaria, hemos creado con ellos una relación de entendimiento y de confianza mutua. Para ellos, nuestras marcas representan fiabilidad, facilidad de uso y un soporte técnico efectivo. Además, nuestros programas de partners de canal – Schneider Electric EcoXperts, Somfy Experts e instaladores de Danfoss – son las plataformas perfectas para seguir construyendo y desarrollando experiencia en conectividad dentro de nuestros canales», afirma el CEO de Somfy Jean-Guillaume Despature.
Compromiso con la apertura y la interoperabilidad
«Ya hemos creado plataformas de conectividad consolidadas basadas en nuestras aplicaciones principales y hemos tenido mucho éxito con Wiser de Schneider Electric, KNX, C-Bus, Link™ de Danfoss y TaHoma de Somfy. Los protocolos y plataformas de conectividad siguen siendo todavía muy diferentes. Por nuestra parte, creemos en los sistemas abiertos e interoperables. Hemos desarrollado una tecnología que incorpora todos los principales protocolos de comunicación y que es compatible con todas las interfaces de usuario y los controladores de voz que están emergiendo. Y estamos totalmente comprometidos con la compatibilidad a largo plazo en nuestras plataformas ya existentes», explica Philippe Delorme, Vicepresidente Ejecutivo de Buildings & IT de Schneider Electric.
Con esta asociación, Schneider Electric, Danfoss y Somfy alinearán sus estrategias de conectividad y tecnología para desarrollar un ecosistema abierto, haciendo que sus productos sean perfectamente interoperables a nivel de controlador, o a nivel de nube a través de API (Application Programming Interface).
Casos de uso y beneficios tangibles
La conectividad solo tiene sentido si cumple con las expectativas específicas de los clientes en sus respectivos sectores. Con este fin, las tres compañías se han comprometido con clientes y partners para revisar y crear soluciones personalizadas destinadas a desarrollar casos de uso determinados, con una integración simple y continua de sus diferentes aplicaciones. Estos casos de uso aportan un valor añadido real para los instaladores e integradores de sistemas, así como beneficios clave para los usuarios finales, incluidos la eficiencia energética, la comodidad y la salud, la seguridad y la facilidad de uso.
Las tres compañías se han comprometido, asimismo, a formar a su red de instaladores para apostar por la conectividad en sus actividades diarias, ayudando a los clientes y usuarios finales a implementar soluciones que satisfagan sus necesidades y requisitos.
Los tres primeros casos de uso del Ecosistema, que se han mostrados en la feria Light+Building 2018 en Alemania, se centran en: hoteles con gestión de habitaciones totalmente integrada, segmento residencial de alta gama con los mejores controles de su clase, combinados en un sistema integrado y vivienda nueva, renovación o mejora integral, utilizando un nuevo cuadro eléctrico preparado para hogar inteligente.
Los beneficios para las operaciones hoteleras son la integración continua de los sistemas, proporcionando una excelente experiencia para los huéspedes, a la vez que se optimiza el uso de la energía sin que se disminuya la comodidad y el bienestar del cliente. La solución también permite a los gestores controlar todos los sistemas del hotel a través de un solo sistema integrado.
Para los integradores de sistemas, es muy fácil poner en marcha la solución para habitaciones hoteleras de Schneider Electric junto con las soluciones de Somfy y Danfoss, al ser totalmente compatibles con soluciones listas para usar, probadas, validadas y documentadas.
Experiencia del cliente sin igual
«Creemos que ha llegado el momento de que nosotros, como principales actores del sector, nos asociemos para promover y acelerar la conectividad, y crear valor para nuestros clientes. Nuestro objetivo es convertirnos en un facilitador de referencia global en conectividad que genere valor para nuestros clientes. Esto requerirá una estrecha colaboración con otros líderes para desarrollar soluciones que funcionen conjuntamente. Nuestro deseo es atraer nuevos partners a este ecosistema de conectividad, que compartan nuestra visión sobre el futuro del sector y aprovechen el impulso que ya hemos creado.
A través de un soporte experto y práctico en el proceso previo y posterior a la venta, nos comprometemos a brindar una experiencia de cliente incomparable, mientras mejoramos las soluciones para determinados mercados verticales y zonas geográficas. En pocas palabras, nuestras soluciones funcionan juntas de forma fácil y continua».
Sobre Somfy
SOMFY, empresa francesa presente en alrededor de 60 países, es líder mundial en el control automático de aperturas y cierres en hogares y edificios, con más de 150 millones de motores vendidos en todo el mundo.
SOMFY es pionera en soluciones de automatización del hogar interoperables a nivel mundial, brindando innovadoras soluciones de automatización del hogar conectado que ayudan a transformar el entorno de las personas al satisfacer sus necesidades en términos de comodidad, seguridad y ahorro de energía. www.somfy.com
Sobre Danfoss
Las tecnologías de Danfoss permiten que el mundo de mañana haga más con menos. Satisfacen la creciente necesidad de infraestructura, suministro de alimentos, eficiencia energética y soluciones respetuosas con el clima. Sus productos y servicios se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. También actuan en el sector de la energía renovable, así como de la infraestructura de calefacción urbana para ciudades y comunidades urbanas. Su ingeniería innovadora data de 1933 y hoy Danfoss es un líder mundial, con más de 25.000 empleados y clientes en más de 100 países. La empresa pertenece de forma privada a la familia fundadora. Para más información: www.danfoss.com
Fuentes: *Berg Insight 2017 – ** : ABI Research 2017
Según una encuesta de Autingo, 3 de cada 10 conductores no revisa su coche antes de emprender cualquier viaje. Realizar una puesta a punto puede reducir el riesgo de sufrir un accidente y sus consecuencias
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Si se repiten las cifras de años anteriores de la DGT, se podrían producir más de 15 millones de desplazamientos por carretera durante las que serán las primeras grandes vacaciones del año. Y es que el coche es uno de los medios de transporte preferidos para hacer una escapada en esta época.
En la mayoría de las ocasiones, viajar en coche supone recorrer varios cientos de kilómetros, cargar el doble de peso, sufrir las consecuencias de los atascos y todo ello pone a prueba la resistencia de los vehículos, exigiéndoles un mayor esfuerzo y rendimiento. Por esta razón, antes de salir a la carretera conviene asegurarse de que el coche se encuentra en plena forma.
Desde Autingo (www.autingo.es), la primera plataforma para calcular el presupuesto de las revisiones y reparaciones del coche y reservar cita online en talleres de toda España, advierten de la importancia de revisar muy bien los puntos clave del coche los días previos a emprender cualquier viaje. Pero solo tres de cada diez conductores lo hace, según una encuesta realizada por la compañía a sus usuarios. “Realizar un chequeo completo al vehículo y comprobar que nada falla es primordial. De esta manera se garantiza una mayor seguridad para todos los que viajan en el coche, se pueden prevenir disgustos y accidentes en la carretera, reducir sus consecuencias y evitar otros imprevistos que puedan amargar las vacaciones”, señalan desde la compañía.
Desde Autingo proponen una serie de consejos básicos para tener el coche a punto y que éste no arruine los merecidos días de descanso:
Revisar el aceite y el anticongelante: Con solo levantar el capó se puede comprobar fácilmente si la cantidad de lubricante y líquido refrigerante es suficiente, si no fuera así se podrían provocar graves daños al motor que arruinarían el coche. Basta con revisar que ambos niveles estén entre las señales de mínimo y máximo, siempre con el coche parado, en horizontal y en frío. Si hace falta rellenarlo y se tiene un poco de pericia, puede hacerlo uno mismo. Si no es el caso, lo mejor es acudir a un especialista.
Probar los frenos: que estén en perfecto estado es importante para viajar con seguridad. Para hacer una prueba de que todo va bien es necesario poner en marcha el vehículo y circular a distintas velocidades y probar los frenos, si se detectan ruidos extraños o que la calidad de frenado no es óptima, lo mejor es acudir al taller para que lo revisen y comprueben qué está fallando.
Chequear las luces, batería y sistemas eléctricos: las luces ayudan a iluminar el camino pero también que otros conductores puedan ver su presencia en la carretera. Basta con probar a encender todas las luces del vehículo, incluido los intermitentes. Si hubiese algún faro fundido, hay que sustituirlos. Asimismo, resulta importante comprobar que la batería funcione correctamente y no dé problemas, llevar unas pinzas en el maletero por lo que pueda pasar y evaluar que el sistema eléctrico, elevalunas, etc. está en buen estado.
Comprobar el estado de los neumáticos: Hay que revisar que la profundidad del dibujo no sea inferior a 1,6 milímetros y que la presión de aire sea la adecuada y especificada por los fabricantes. Si la presión está alta se desgasta la goma solo por el centro y reduce la capacidad de agarre al asfalto. Si fuera baja, la superficie de contacto es mayor y esto desgasta más el neumático y eleva la distancia de frenado. Por último, prestar especial atención a grietas o a abultamientos extraños. Entonces sí sería necesario cambiar esos neumáticos.
Revisar los limpiaparabrisas y elementos de seguridad. Son unos de los grandes olvidados al realizar una revisión rápida del vehículo, pero son igual de importantes en el viaje. Sobre los limpiaparabrisas, las escobillas se desgastan y hay que cambiarlas para que sigan ejerciendo su función adecuadamente. Además, muchos olvidan revisar el depósito del agua del limpiaparabrisas y luego no tienen con qué limpiar sus cristales. Por otro lado, se da por hecho que los airbags y cinturones funcionan, pero no está de más comprobar que nada falla en ellos, que los airbags no estén desactivados y que el sistema de enganche y bloqueo de los cinturones funciona bien. De su buen funcionamiento depende la vida y seguridad en caso de accidente.
Acudir a talleres y profesionales de confianza: Desde Autingo recuerdan que lo ideal siempre es realizar una puesta a punto en talleres profesionales y con licencia. Esas revisiones de mantenimiento incluyen desde la comprobación de los distintos niveles del vehículo y su sustitución y la revisión de hasta 12 puntos del coche. A través de la web o app de Autingo se puede calcular el coste de dicha intervención y obtener un único presupuesto cerrado, para a continuación reservar cita online en talleres de confianza de toda España. Para facilitar esa tarea, la compañía ha lanzado tres paquetes especiales para realizar una revisión de mantenimiento. Estos son el mantenimiento básico por 69 euros que incluye aceite y cambio de filtro; mantenimiento completo por 109 euros que además del aceite incluye cambio de filtros de aire, combustible y habitáculo; y por último mantenimiento oficial que incluye todo lo anterior y hasta 12 puntos de control, y su precio depende el modelo y kilometraje del vehículo.
Por último, Autingo añade que no hay que olvidarse de llevar los triángulos y chalecos reflectantes dentro del coche y que antes de salir hay que comprobar tanto el estado de las carreteras, como la situación meteorológica e ir equipados con todo lo necesario de ropa, comida y otros enseres para los posibles imprevistos que puedan surgir.
La situación política en Cataluña continúa siendo protagonista en la actualidad española tras la fallida investidura de Jordi Turull a presidente de la Generalitat catalana ayer, algo que el Gobierno describe como “esperpento” y “farsa”, a la vez que destaca que el tiempo ha comenzado a correr.
“El Gobierno califica de esperpento y farsa, pero no solo el Gobierno, sino cualquiera que viese ayer el pleno catalán”, ha asegurado el ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Tras cinco horas de debate, el candidato Turull solo contó con los 64 votos a favor de JxCat y ERC, mientras que los cuatro diputados de la CUP se abstuvieron y los 65 diputados de Ciudadanos, el PSC, Catalunya en Comú-Podem y el PPC han votado en contra.
Con esta primera votación, el Ejecutivo asegura que “el plazo de dos meses ha comenzado a correr” para presentar candidatos a la presidencia. “Nos gustaría que esa normalidad que el Gobierno garantiza con el artículo 155, la garantizara el Gobierno de Cataluña”, afirma el portavoz del Gobierno.
Asimismo, ante la fuga de Marta Rovira, secretaria general de ERC e imputada por el procés –citada hoy para declarar en el Tribunal Supremo– Méndez ha destacado que su huida “hace un flaco favor al resto de personas que comparecen ante el Tribunal”. Y al referirse a la carta en la que Rovira afirma que su marcha es para “alzarse como en Gobierno”, el portavoz opina que solo huye de sus responsabilidades.
Unos presupuestos sin apoyo
La situación catalana también ha marcado la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pues el PNV condiciona el apoyo a estos a la retirada del artículo 155 en Cataluña. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha culpado también a Cataluña, sin revelar, si contará con el apoyo del resto de partidos.
“Vamos a presentar un proyecto de ley de Presupuestos desde el convencimiento de que se van a aprobar”, ha aseverado Montoro, quien ha recalcado que el Gobierno está “al límite” de tiempo” para presentar el proyecto de ley de PGE, que aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo martes 27 de marzo. Por ello, ha calificado de “absurdo que existieran unos presupuestos para un año aprobados más tarde de julio”.
“España necesita estos presupuestos y vamos a cumplir con nuestra obligación. Dejamos tiempo para que aquellos grupos políticos que quieran aportar que lo hagan”, sentencia Montoro.
Méndez de Vigo, ha reiterado que los PGE deben servir para conseguir el objetivo de 20 millones de ocupados en 2020 y ha destacado que van en la línea de un “crecimiento integrador”.
La 9ª Convención Anual, organizada por Ática Redex bajo el nombre «Tu marca, Tu religión», se celebró los días 8 y 9 de marzo en Zaragoza
Carretillas TR (Talleres y Recambios) acudió a esta cita ineludible como una de las 67 empresas asociadas a Ática Redex, principal proveedor europeo de servicios especializados para distribuidores de maquinaria industrial.
La 9ª edición de la Ática Partner Meeting consiguió una asistencia récord de 140 personas durante los días 8 y 9 de marzo en Zaragoza. Dicha convención permitió hacer balance de los resultados del sector en 2017 y hablar sobre su futuro y cómo la tecnología tendrá un papel crucial en él. En este sentido las ponencias de Margarita Núñez Canal, docente y consultora de proyectos estratégicos, y Ecequiel Barricart, experto en los Social Media y autor del libro Tu marca personal tu religión; marcaron el debate sobre el emprendimiento en la era digital, la Revolución Industrial 4.0 y, en definitiva, la influencia de las nuevas tecnologías en la maquinaria industrial.
“Gracias a eventos de esta naturaleza, podemos iniciar relaciones con otras empresas del sector y establecer sinergias para llegar a ser más competitivos”, afirma el Director Financiero de Talleres y Recambios, Jordi Cabané. Esta empresa afincada en Barcelona ha conseguido comercializar una marca propia denominada MB Forklift en un mercado cada vez más impersonal y monopolizado por las grandes compañías.
Desde Ática Redex se ofrecen las herramientas necesarias para que las PYMES asociadas sean más prósperas y tengan acceso a asesoramiento y información especializada que les permita crecer y alcanzar sus objetivos.
Según la Gerencia de Carretillas TR, las 67 empresas que forman parte de esta central de compras de maquinaria representan entre el 10% y el 12% del mercado nacional. Pues como afirma el grupo Ática, “no importa lo pequeño que seas, sino todo lo grande que quieras llegar”.
Sobre Carretillas TR
Carretillas TR es una empresa con más de 150 años de historia. Inició su actividad en 1867 cuando no existían las carretillas elevadoras y el carbón se transportaba en carros para el suministro de gas en Barcelona. Ofrece un producto para trabajar tanto en terrenos firmes como desiguales con todo tipo de preparaciones, cargas, pesos, longitudes, ruedas e implementos.
Con los años ha convertido el servicio de atención al cliente en uno de los puntos más fuertes de la empresa.
Cuando se necesita cualquier tipo de descanso, se buscan vacaciones tanto en lugares montañosos, como en ciudades turísticas o playas exóticas, para relajarse y olvidarse en todo momento de la rutina diaria
En el caso de esta Semana Santa de 2018, la mayoría de los españoles buscan, tras pasar unos meses de frío invierno, la luz del sol, y poder disfrutar del calor del verano de nuevo.
Por esta razón, muchos de los destinos turísticos más demandados por parte de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros, para esta Semana Santa, son lugares de interés turístico como Benidorm, Tenerife, Fuerteventura, etc., siendo todos ellos entornos costeros.
La realidad es que esta Semana Santa es una de las mejores épocas para realizar la compra de una piscina de arena, ya que se dispone de esta manera de un paraje totalmente exótico a pocos metros de la puerta de la residencia, con todas las ventajas y facilidades y por supuesto durante 365 días al año.
Es cierto que el desembolso económico es elevado, pero a medio y largo plazo es una inversión más que rentable, ya que disponer de un entorno de playa durante todo el año en la residencia principal, solo estará disponible al alcance de una parte pequeña del público.
La compra de piscinas de arena está siguiendo una tendencia cada vez más alcista por parte del público, ya que, aunque necesita de unas condiciones de superficie mínimas y unos cuidados de mantenimiento diario, se puede instalar en la mayoría de residencias que no sean pisos.
El director general de la empresa ecopiscinasdearena.com ha expresado unas pequeñas palabras sobre la realidad del sector de las piscinas de arena: “No olvidar, que una de las grandes ventajas de este tipo de instalaciones será poder disfrutar en familia o con amigos y conocidos, sin tener la necesidad de viajar a ningún tipo de entorno costero, siendo el punto fuerte principal de estas instalaciones”.
El consultor político Mark Jablonowski predice que a Facebook no le faltarán avisos políticos durante la temporada de campaña de este año pese al odio que provocaron la injerencia rusa en las elecciones y una filtración masiva de datos.
“Por el momento, Facebook mantiene su público, y los anunciantes políticos quieren hacer publicidad justamente donde están sus electores”, dijo Jablonowski, socio y máximo responsable de tecnología de DSPolitical, una firma de publicidad digital que presta servicio a los demócratas.
Facebook creció hasta convertirse en un coloso del gasto de campaña en la medida que ofrece un rico botín de datos personales utilizados para llegar a posibles votantes entre su público online, que asciende a más de 200 millones de usuarios mensuales en EE.UU. El gasto de campaña en Facebook y otros medios digitales crecerá hasta aproximadamente 600 millones de dólares este año, en comparación con unos 250 millones de dólares en 2014, el último año de elección parlamentaria sin comicios presidenciales. Eso representa en líneas generales una quinta parte del dinero que se prevé gastar en campañas este año y Facebook se apresta a obtener las tres quintas partes de esa cifra.
Pero el papel de Facebook en las elecciones estadounidenses se encuentra bajo la lupa en este momento a raíz de las revelaciones de que una firma consultora política vinculada al presidente Donald Trump obtuvo los datos de millones de usuarios. La firma en cuestión, Cambridge Analytica, había extraído datos de unos 50 millones de usuarios de Facebook para el desarrollo de una compañía consultora electoral que se jactaba de poder influir sobre los votantes en comicios del mundo entero.
Por otra parte, persisten las dudas respecto de cómo utilizó Rusia la plataforma para ejercer su influencia en la campaña presidencial estadounidense de 2016. Una acusación del fiscal especial Robert Mueller describió el trabajo que llevaron a cabo a lo largo de varios años Internet Research Agency, un grupo ruso, y otros, para moldear las opiniones estadounidenses, haciéndose pasar incluso por ciudadanos de ese país en Facebook, Instagram, YouTube de Google y Twitter. Aproximadamente 150 millones de usuarios vieron posteos de una comunidad de trolls con sede en San Petersburgo cuyo principal propósito era impulsar la propaganda del Kremlin, y 11 millones de usuarios vieron los anuncios que compró.
Miembros del Congreso estadounidense quieren que el máximo responsable de Facebook, Mark Zuckerberg, preste declaración sobre los escándalos, pese a que éste rompió el silencio público luego de varios días para presentar medidas destinadas a impedir una recurrencia y sugerir que sería apropiado establecer más normas.
Una mayor divulgación respecto de los patrocinadores publicitarios constituye “un primer paso”, dijo Larry Noble, abogado general del Campaign Legal Centre, un grupo de influencia en las políticas dedicado a fortalecer los procesos democráticos. “Averigüemos quién paga estos avisos”.
Consultado sobre el posible impacto de los escándalos sobre los ingresos de campaña de Facebook, el portavoz Andy Stone se refirió a declaraciones públicas de ejecutivos de la compañía que se comprometieron a proteger los datos de los usuarios. Facebook prueba en este momento herramientas relacionadas con la transparencia publicitaria en Canadá y las hará llegar a los usuarios estadounidenses este verano, dijo Stone.
La compañía generó más de 40.000 millones de dólares en ingresos de todas las procedencias el año pasado.
Jablonowski, el consultor demócrata, dijo que las normas podrían atenuar pero no afectar seriamente el atractivo de Facebook como vehículo publicitario para las campañas.
La agencia de azafatas, RRPP y Protocolo, con sede en Sant Cugat del Vallès y Madrid, reivindica la igualdad de género en dicho sector
La igualdad de género en el ámbito laboral es uno de los retos más importantes en cualquier sociedad. En España, en marzo de 2007, se aprobó la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. 11 años después, se hace patente que muchas empresas e instituciones están lejos de cumplir dicho decreto, como se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística del último semestre de 2017, que señalan que las tasas de paro en el apartado femenino superan el 18%, mientras que la de los hombres roza el 15%. Además, un estudio de Fedea sobre las brechas salariales en España, señala que hombres y mujeres no cobran lo mismo cuando desempeñan tareas similares en España, concretamente ellas ganan un 12,7% menos por hora. No obstante, esta desigualdad de género varía según el sector profesional.
Market Development apuesta por la igualdad de género
Sin ir más lejos, el mundo de los eventos siempre había sido un sector mayoritariamente femenino, ya que la tradición estaba muy establecida. Sin embargo, en los últimos años esta tendencia ha cambiado de forma sustancial, ya que las marcas cada vez más, demandan incorporar hombres en sus actos, ya que obtienen excelentes resultados en dichas acciones, con lo que la figura del azafato está en claro auge.
Un buen ejemplo es la agencia de azafatas, RRPP y Protocolo, Market Development, que aboga por esta igualdad de género desde hace muchos años, y cuenta con un gran número de azafatos en su plantilla. “En Market Development la igualdad de género es una realidad. No hacemos ninguna diferenciación entre sexos, ya que ambos cubren los puestos según las peticiones de nuestros clientes y de su formación”, señala Mónika Blasco, directora de la compañía, que añade que “muchos de nuestros clientes quieren azafatas y azafatos por igual, y en algunos casos sólo contratan chicos. En la actualidad, los azafatos se encuentran cada vez más aceptados, porque realizan su labor a la perfección”.
Blasco sostiene que si hoy en día no hay más presencia de azafatos en algunos eventos, “no es por responsabilidad de las agencias de azafatas, que llevamos mucho tiempo favoreciendo su incorporación al sector, ya que muchas veces son los propios clientes, con su preferencia por contar con presencia femenina, quienes no ayudan a que el porcentaje de hombres se iguale”.
Más sobre Market Development
Market Development, es una agencia de azafatas, RRPP y protocolo ubicada en Sant Cugat del Vallès con 15 años de trayectoria profesional y consolidada como empresa de referencia en el sector. Tiene como misión, planificar, coordinar e implementar acciones comerciales elaboradas específicamente para cubrir las necesidades de cada cliente. Y para ello, dispone de personal altamente cualificado para todo tipo de actos y eventos con el objetivo de representar la imagen de su empresa y dar soporte a todas las acciones. Ofrece además, un servicio integral de comunicación y relaciones públicas 360º.
Es comprensible que los inversores de Tailandia o Malasia no se hayan dado cuenta de los mares rojos que dominan las bolsas mundiales el viernes. Posiblemente porque para algunos de ellos, sólo ha sido un mal día, dice UBS (Sociedad de servicios financieros)
Kelvin Tay, director de inversiones para Asia de UBS Wealth Management, dijo que los países del sudeste asiático están más centrados en el crecimiento interno y se benefician de unas bases de consumidores locales fuertes, una situación muy diferente de la que viven sus vecinos del norte de Asia. El índice MSCI Asia Pacific perdió todo lo ganado en 2018 debido a que la guerra comercial entre Estados Unidos y China que agravó la preocupación sobre las perspectivas de crecimiento económico mundial.
«El sudeste asiático está más diversificado y no depende tanto de las exportaciones como los mercados del norte de Asia», dijo Tay por teléfono.
Las acciones del sudeste asiático obtienen menos del 2% de sus ingresos de Estados Unidos en total frente al norte de Asia, donde el porcentaje oscila entre el 6% del índice MSCI China y el 30% del índice MSCI Taiwan, dijo el estratega de Morgan Stanley, Jonathan Garner, en un informe publicado el viernes.
Si bien los mercados bursátiles de Japón, Hong Kong y China caían más de un 2% el viernes, Tailandia y Malasia en particular han retrocedido menos del uno por ciento.
La cartera de Tay está sobreponderada en Indonesia y Tailandia e infraponderada en Corea y Taiwán, mercados que Tay espera que se vean más afectados por los aranceles que China.
Zalando, la ya conocida marca de ropa y zapatos, ha comenzado a vender productos para el cuidado de la piel, incluyendo también cosméticos. Significa la expansión del mayor minorista de internet en Europa en una nueva categoría.
Esta oferta, iniciada en Alemania, está dirigida principalmente a las mujeres. Incluye unos 4.000 productos de 120 marcas, según afirma la compañía. Las marcas abarcan desde artículos para el mercado masivo como L’Oréal y Maybelline hasta marcas naturales como Weleda, L.A Bruket y Hej Organic. Apostar por marcas que respetan el medio ambiente y a los animales es una jugada con la que mejorar su propia marca.
La compañía introducirá una gama de productos orientada a los hombres este mismo año. En junio, Zalando tiene previsto abrir una tienda especializada que se llamará Beauty Station en su ciudad natal de Berlín, para que los compradores puedan ver los artículos en persona.
Los minoristas de moda digitales están sufriendo la presión de las cadenas de tiendas tradicionales que expanden sus ventas por Internet y de una mayor apuesta de Amazon por las prendas de vestir. Zalando quiere duplicar los envíos a los clientes para el año 2020 mediante la adicción de almacenes y software, ya que busca captar alrededor de 5% del mercado de ropa europeo, la misma participación que tiene en Alemania con el sector zapatos.
Zalando había dicho anteriormente que la incorporación de productos que abarcan desde el cuidado del cabello hasta los perfumes serían capaces de impulsar los ingresos en cientos de millones de euros a medio plazo. También manifestó que ampliarían sus negocios de calzado y moda en dos nuevos países de Europa este año.
La empresa conseguirá los crecimientos porque esta especialización tiene un target muy centralizado con el que saben que siempre van a poder contar si mantienen su calidad a los precios, medianamente, bajos que se conocen hasta el momento.
La primera edición del premio ha conseguido más de medio centenar de candidaturas de chatbots creados en España y Latinoamérica
La primera edición de los Planeta Chatbots Awards, premio organizado por Planeta Chatbot -el portal líder en castellano sobre chatbots creado por más de 300 expertos-, ya tiene ganadores. En la categoría de Corporate, el elegido ha sido Arturito, el bot del Banco de Crédito del Perú (BCP), y Olentzero.chat como New Iniciative. El objetivo de estos galardones, no es otro que premiar al mejor bot de 2017 desarrollado en España y Latinoamérica:
Arturito, el bot del Banco de Crédito del Perú (BCP), ayuda a resolver las preguntas más frecuentes que los clientes hacían a través de otros canales. A día de hoy permite a los usuarios del banco conocer sus últimos movimientos, hacer cambios a otra divisa, obtener información sobre las tarjetas de crédito y recibir notificaciones de la fecha de pago de la tarjeta de crédito. Actualmente, está disponible en Facebook Messenger, pero el objetivo de la entidad es introducirlo también en Twitter en los próximos meses.
Olentzero.chat, fue desarrollado conjuntamente por la agencia creativa, Dimensión, y Chatbot Chocolate, agencia de desarrollo de chatbots, para EITB las pasadas navidades. El bot del Papa Noel vasco respondía en euskera/castellano a todas las preguntas recibidas a través de WhatsApp mediante el uso del lenguaje natural, además de enviar selfies, chistes, bromas e, incluso, noticias de actualidad. Todo ello lo convirtió en trending topic, superando las 900.000 conversaciones en nueve días.
En esta primera edición de los Planeta Chatbot Awards se han presentado un total de más de medio centenar de candidaturas, entre las que han destacado iniciativas en sectores como banca y e-commerce.
“La transformación digital que están experimentando las entidades bancarias ha empujado a muchas de ellas a incluir estas nuevas tecnologías chatbot en apps de mensajería como Facebook Messenger para acercarse a sus clientes, como es el caso de Arturito. Pero no solo hablamos de grandes compañías, sino que pequeñas y medianas empresas también apuestan por los chatbots para ofrecer a sus clientes una experiencia conversacional con la que poder satisfacer dudas, trámites e incluso como entretenimiento. Un buen ejemplo de ello es Olentzero.chat” afirma Patricia Durán, responsable de comunicación de Planeta Chatbot.
Como ha comentado Durán, la decisión del jurado no ha sido fácil debido al alto nivel de los candidatos. Su interfaz conversacional, su caso de uso, diseño, comprensión del lenguaje natural y funcionalidades integradas son algunas de las cuestiones que el jurado ha tenido en cuenta a la hora de elegir a los ganadores. Un jurado de expertos compuesto por representantes de empresas referentes en el sector como: IBM, Google, la MMA (Mobile Marketing Association), Microsoft, Capgemini o Chatbot Chocolate, entre otras.
Existen muchas tecnologías que son gratuitas en el mundo con las que podemos expandir las capacidades de nuestro ordenador y que, seguramente, aun no has probado. Los artículos sobre minería te pueden hacer pensar en inversiones en criptomonedas, ¿pero sabrías cómo empezar? Si lo que quieres es aprender a organizar tus ganancias en línea, entonces estás de suerte porque nuestro equipo editorial está buscando los mejores trucos para ganar dinero.
La gente habla sobre bitcoins, servicios de minería y métodos sencillos para ganar dinero las 24 horas del día, pero no estamos aquí para alabarlo a todos. Nuestro equipo ya ha revisado diferentes artículos sobre ganancias con criptomonedas, pero esta vez queremos hablarte sobre un experimento que armamos con el uso de 10 ordenadores de media potencia y con el que conseguimos casi 300 dólares en 7 días. Todo lo que hicimos fue instalar el programa llamado UpHash en todos los ordenadores de nuestra oficina. Hay un revuelo silencioso pero veloz alrededor de este servicio, así que decidimos revisarlo nosotros mismos a ver cómo funcionaba.
Sobre UpHash.io
UpHash es un software de alta tecnología que le permite a los usuarios empezar a minar de inmediato sin necesidad de tener equipos extravagantes. Los mineros de UpHash usan la potencia de procesamiento de tu ordenador para generar criptomonedas que puedes cambiar por dinero de verdad. En todos los países el pago se hace a través de Visa y MasterCard.
Puedes supervisar tu cuenta en cualquier momento y ver cuánto dinero has hecho. El software está certificado, por lo que no habrá virus en la mina. Puedes encenderlo y apagarlo cuando quieras y también ajustar la carga de energía requerida de los ordenadores, por si quieres minar y navegar al mismo tiempo.
Hoy en día el software se puede instalar solo en ordenadores de escritorio Windows. La versión de explorador está disponible para Macbooks y sistemas Linux. En un futuro se creará una versión para otros sistemas operativos populares y dispositivos móviles tales como IOS y Android.
Aun así, según la potencia de tu computadora y tarjeta gráfica, puedes calcular fácilmente las capacidades de tu ordenador; lo que significa que puedes calcular en un minuto cuánto dinero podrás hacer.
Además, existe un programa de referidos para los usuarios que les permite obtener ingresos extra por invitados. UpHash hace los pagos desde fondos y los referidos invitados no pierden nada.
Experimento
Antes de empezar el experimento, instalamos UpHash.io en cinco ordenadores y otros cinco ejecutamos el programa con la ayuda del explorador. Así que decidimos comparar cuál genera más ganancias.
Durante las primeras 24 horas de trabajo, los cinco ordenadores (con el software instalado) consiguieron 4 dólares cada uno y los otros cinco (con el programa ejecutado en el explorador) generaron 3,3 dólares. Durante los seis días restantes, las cantidades fueron más o menos las mismas, así que al final de la semana habíamos conseguido 267 dólares.
Hay que admitir que las ganancias son impresionantes. Por supuesto, 10 máquinas trabajaron durante siete días sin parar, pero trabajaron de verdad. Es posible que si decides instalar UpHash en tu ordenador, puedas llegar a ganar aproximadamente 3 dólares po día trabajado, que al final se mes pueden ser uno 90 dólares. Nada mal si tenemos en cuenta que no se consume energía extra y que no se requiere de un equipo especial para minar. Puedes permitirte algunos placeres con esos 90 dólares o simplemente guardarlos. Mientras trabajas, tu equipo hace su propio trabajo. Sí, UpHash usa todo tipo de recursos en tu ordenador, pero el sistema no está sobrecargado, ¿entonces por qué preocuparse?
Gracias por leer el artículo sobre estos trucos. No seas ávido y comparte esta información útil con tus amigos y familiares. Y si quieres probarlo ahora mismo, entonces, como regalo para nuestros lectores, hemos creado el manual de instrucciones de UpHash:
Crea una cuenta de UpHash.io
Descarga el software de UpHash
Ejecuta el software de UpHash con tus datos de ingreso y luego puedes empezar a minar
Cuando tu saldo alcance los 15 dólares, puedes retirar el dinero a tu MasterCard o Visa
Desde sus inicios, el logo de Banco Santander ha querido transmitir cuatro grandes pilares: progreso, fortaleza, confianza y cercanía. Como se suele decir, los tiempos cambian una barbaridad, y hay que adaptarse para seguir al pie del cañón. “La marca Santander es una de las grandes fortalezas de nuestro banco, reconocida internacionalmente por la confianza y la credibilidad que transite. Tenemos que cambiar e innovar”, aseguró Ana Botín, su presidenta, durante la junta general de accionistas.
¿Y por qué este cambio ahora? “La marca debe evolucionar para acompañar a nuestra transformación, hacerla más visible y transmitir mejor nuestra cultura. Por primera vez en la historia del Grupo, unificaremos nuestra marca en todos los mercados. Esta nueva marca conecta mejor con las nuevas generaciones, es más moderna, y mejora un 20% la visibilidad en formato digital”, añadió Ana Botín.
Banco santander está apostando por una verdadera revolución a la hora de gestionar la relación con sus clientes actuales y potenciales
Es este último aspecto, el mundo digital, uno de los impulsores del citado cambio. Una transformación que se define como más moderna y adecuada a los canales digitales y el móvil. Esta innovación tecnológica, la apuesta clara y decidida por la digitalización, tuvo su primer paso con una estrategia denominada como ‘Digilosofía’.
“Como estrategia creativa me parece muy brillante mezclar dos palabras para crear una nueva como claim”, aseguró José Cantero, director del Master en Marketing Creativo & Visual Communications de Madrid School of Marketing (MSMK) en una anterior entrevista a MERCA2. Dicho de otra manera, lo que pretendía Banco Santander era poner la tecnología al servicio de las personas. “El banco apuesta por una verdadera revolución a la hora de gestionar la relación con sus clientes actuales y potenciales”, añadió Cantero.
Banco Santander busca refrescarse
‘Digilosofía’ tiene como meta aumentar el número de clientes digitales de Banco Santander, si hablamos sólo de España, de tres a 4,2 millones (es decir, 1,2 millones más). Si hablamos a nivel global, esa cifra se dispara a 30 millones de clientes digitales.
El nombre, la llama y el rojo corporativo seguirán siendo la seña de identidad en la nueva identidad corporativa. Eso sí, con un nuevo lifting, una tipografía única, propia y más estilizada. El fondo rojo se elimina, el tono del color es más brillante y más adaptado al entorno digital, a la par que se incrementa el uso del blanco, sinónimo de mayor transparencia, sencillez y visibilidad.
Interbrand ha sido la enseña encargada de llevar a cabo la transformación, en la que se han tenido en consideración las encuestas a empleados y clientes de todos los países en los que está presente el Grupo. Y la conclusión era que, aun manteniendo la marca y la esencia, era necesario que se refrescara. Dicho de otra manera, y según la entidad, la apuesta era “por una evolución, no por una revolución”.
El cambio de la nueva imagen de Banco Santander será progresivo, comenzando en Portugal, y arrancará en primer lugar en webs, aplicaciones móviles, redes sociales y cajeros, para seguir en comunicación y publicidad, y finalizando en sucursales, material de oficina y otros activos físicos.
Hubo una época no tan lejana en que Mariló Montero se convirtió en una presentadora ocurrente y recurrente, al menos para las redes sociales y los programas de zapping. Sus zascas, sus comentarios deslenguados, sus resbalones involuntarios e incluso su histórico feud en directo con Anne Igartiburu hicieron de ella una figura imperdible de la televisión de nuestro país. ¿Qué ha hecho en este tiempo de desaparición la Estrella de Estella?
Mariló Montero, un TT recurrente
Siete años estuvo Mariló Montero al frente de las mañanas de Televisión Española. En un pulso directo con Susanna Griso y Ana Rosa Quitana, la de Navarra supo hacerse su hueco, creó su público, tenía sus seguidores y dejó la audiencia de la cadena pública en un nivel óptimo para la continuación de lo que es hoy.
Si bien es cierto, en ese tiempo frente a las cámaras, Montero pegó algún que otro patinazo que ni las redes sociales ni algunos programas de televisión terminaron de perdonarle. Quién podría olvidar aquel speech del alma y los trasplantes… «¿Alguien querría recibir el pulmón, el hígado, el corazón, de otro que ha quitado vidas? ¿Pasa algo por llevar el órgano dentro de ti de alguien que ha matado a otros? ¿Qué quieren que les diga? Yo no puedo negarles que he sentido tranquilidad al saber que los órganos de este hombre no van a dar vida a nadie, sinceramente. Yo no querría esos órganos. No está científicamente comprobado, pero nunca se sabe si ese alma está trasplantado también en ese órgano«. Y después se preguntaba por qué era trending topic…
Mariló Montero y su adiós a Televisión Española
Profesional del medio, perfeccionista y con un toque ácido no siempre bien visto por la cadena pública, Montero decidió dar un paso atrás. En junio de 2016 y tras siete años en antena con la conducción diaria de ‘La mañana de Televisión Española’, la presentadora abandonaba la televisión con el escudo de «cazar sueños que aún tengo por ahí».
«Gracias a Televisión Española, gracias a mis bueños compañeros y gracias, ante todo, a ustedes (la audiencia). Esta es mi hora de cierre. Por ahora, aquí concluyo mi ciclo en Televisión Española. Salud y suerte«, concluía diciendo Mariló mientras se quitaba, hasta hoy, el pinganillo clásico por el que los directivos le indicaban hacia dónde enfocar el programa. ¿Ha conseguido cazar los sueños que buscaba?
Mariló Montero: Nueva York y Betis
A pesar de que en un principio se afirmó que Mariló puso tierra y agua de por medio por acompañar a su hija, Rocío Crusset, en su aventura americana como modelo, lo cierto es que no fue así. Cerrado el ciclo como presentadora de Televisión Española, la ex esposa de Carlos Herrera se instaló en la Gran Manzana junto a sus perritos Lola y Whisky para mejorar su nivel de inglés.
Unos meses apartada del foco mediático, que bien le sirvieron para reflexionar y volver a nuestro país con mono de tele. El pasado verano declaró, sincera: «Volver a la televisión no depende enteramente de mí. ¡A ver si los directivos oyen mis deseos! Tengo muchas ganas, pero ahí estamos, negociando».
Mariló Montero y su inversión en Real Betis Balompié
El dinero, si no se mueve, se muere. Esa máxima la tiene clara Misses Montero, que no dudó en emprender una sorprendente acción empresarial junto al que fuera su marido, Carlos Herrera. La presentadora y el veterano locutor de radio han inyectado algo más de un millón de euros al Real Betis Balompie:
«Mi hijo es bético hasta las trancas y me dijo ‘mamá, es el momento’. Soy del Osasuna también que no se ofendan en Navarra. Es verdad que con el Betis tengo una inclinación preferencial; queremos que el club se reforme para que tenga un buen entrenador y que los jugadores estén bien potenciados para que los resultados vayan mejorando», declaró recientemente.
Mariló Montero, ‘un mujerón punto com’
«A partir de los 40, si no te duele nada, es que estás muerta». Casi 52 flamantes años tiene Mariló Montero. Con absoluta sinceridad, no es nada novedoso afirmar que Mariló es un ‘mujerón punto com’, como la catalogó el estilista José Fernández-Pacheco. Un «cañonazo», como la ha llegado a definir su propio yerno, el guapísimo modelo cubano Juan Betancourt, que sale y entra con su única hija, la también maniquí Rocío Crusset.
En una conversación natural, Mariló confesó no dar crédito cuando su hijo Alberto Herrera le espetó: «Mamá, mis amigos dicen que eres una MILF». La presentadora se quedó con la duda, pero como la gran periodista que es, investigó, se documentó y consultó, curiosa, qué era aquello que los amigos de su hijo pensaban de ella. MILF, en inglés, son las siglas de Mother I’d Like to Fuck. Literalmente «madre a la que me follaría».
Mariló Montero y la cirugía estética
En agosto de 2017, y tras varios meses viviendo en la Gran Manzana, Mariló hacía su aparición estelar en la tradicional gala Starlite de Marbella. Ante la estupefacción de los periodistas, Montero posó con un espectacular vestido color magenta. Imponente, excelsa y bella como ella sola.
Eso sí, hubo algo en su rostro que llamó la atención de propios y extraños. No era esa la mujer que durante siete años presentó ‘La mañana de Televisión Española’. Su rostro era diferente, y no solo la faz sino también el cuerpo. Expertos consultados por ciertos medios de comunicación apuntaron que «Mariló se ha retocado todo menos las manos, una pena porque el rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico ya existe.
Mariló Montero y la filtantropía
Desde que Mariló Montero diera carpetazo definitivo a su etapa televisiva son contadas las ocasiones en las que hemos podido verla en público. Y de ser así, la presentadora lo ha hecho por una cuestión social o filantrópica. Montero se siente muy cerca y concienciada con la labor de la igualdad, la brecha salarial entre hombres y mujeres y el feminismo.
Una de sus últimas recomendaciones literarias vía Instagram han sido los libros ‘Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo’ y ‘Todos deberíamos ser feministas’ de la activista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Esta intelectual africana no solo ha calado hondo en el corazón de Mariló Montero sino también es referente para artistas internacionales como Beyoncé, que utilizó un fragmento de uno de sus discursos para la canción ***Flawless.
Una de las ventajas de Mercadona es que podemos encontrar de todo. Desde alimentos muy sanos hasta todo lo contrario, alimentos que no son nada sanos. Puedes llenar tu carro de la compra con alimentos que merece la pena consumir por sus características en el día a día y añadir algunos caprichos para tomar de vez en cuando.
¿Quieres saber cuáles son los productos sanos que solo encuentras en Mercadona? Pues no te pierdas nuestras recomendaciones a continuación.
Pastas mucho más saludables en Mercadona
Es posible que no seas muy amigo del trigo. En ese caso, apenas consumirás pasta ya que, como bien sabrás, la pasta no es más que harina de trigo, agua y levadura. Ahora bien, ¿Por qué renunciar a la pasta si hay otras alternativas en Mercadona que, además, son mucho más saludables?
En Mercadona podemos encontrar la pasta hecha con lentejas rojas, una legumbre muy sana y muy recomendada, o pasta hecha con trigo sarraceno, que no tiene que ver nada con el común. Estas opciones, además de ser muy versátiles, también son bastante sanas, así que anímate y mételo en la cesta de la compra de Mercadona.
La soja texturizada de Hacendado
No es que la soja texturizada no se pueda encontrar en ninguna parte, no, sino que no es nada común encontrar una soja texturizada de marca blanca como en Mercadona. El precio es ridículo si lo comparamos con otras marcas. Es por eso, y porque es un alimento bastante sano, por lo que lo incluimos en nuestra lista.
La soja texturizada es el sustituto perfecto de la carne, por lo que los vegetarianos están encantados con Mercadona ultimamente. Se pueden hacer hamburguesas, boloñesas, lasañas y todo lo que puedas imaginar. Tan solo hay que hidratar la soja texturizada durante un buen rato y empezar a cocinarla. Además, es bastante saludable. No te olvides de incluirlo.
Golosinas naturales en Mercadona
Las golosinas, sean más o menos naturales, nunca son del todo saludables. Aún así, si necesitas algún tipo de golosina, las de Mercadona son las más recomendables, además de que tan solo cuestan un euro y son bastante innovadoras.
Las hay de dos tipos, o bien de fresa o bien de pera, aunque ambas tienen una base de manzana que les da un sabor peculiar. Es un snack sano, dentro de lo que cabe tratándose de una golosina, ya que no tiene azúcares añadidos, simplemente el azúcar presente en las frutas, es decir, la glucosa. Tampoco tienen demasiada sal y, además, no se puede encontrar en otro supermercado que no sea Mercadona.
Falafel con tahina ya hecho, una auténtica novedad de Mercadona
Encontrar falafel congelado ya es difícil, así que imagina lo complicado que es encontrar un falafel ya hecho en un supermercado. Pues bien, Mercadona lo ha conseguido, ha logrado tener este producto ya hecho en sus neveras. Pero, ¿Qué es el falafel? Seguro que muchos, especialmente aquellos que no hayáis indagado demasiado en la cocina vegetariana, os lo estaréis preguntando.
El falafel es una croqueta hecha de garbanzo y especiada que está deliciosa. Además, en esta caso, las croquetas de garbanzos están acompañadas por una salsa de sésamo llamada tahina. Es un producto muy singular que solo se encuentra en Mercadona y que es bastante sano.
Galletas de chocolate y avena
Las galletas convencionales no son nada saludables, pero, ¿Y las que están hechas de avena? Es cierto que siempre será mucho mejor hacerlas en casa, pero no siempre tenemos tiempo para ello, por lo que tenemos que recurrir a comprarlas ya hechas. En este caso, las galletas de chocolate y avena de Mercadona son una buena opción.
Además, hay que añadir que estas galletas tienen un toque crujiente, por lo que son una buena opción para llevar en la mochila o el bolso y picar de vez en cuando. Eso sí, lo mejor de todo es no abusar y dejarlo solo para de vez en cuando, como todo. Nada es bueno en exceso, ¡Ni siquiera los alimentos más sanos!
Granola sin azúcares añadidos en Mercadona
Otro de los productos sanos que podemos encontrar en Mercadona es la granola sin azúcares añadidos. Desde hace un tiempo hemos ido tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestro cuerpo, y es por eso por lo que añadir productos sanos al carro de la compra es fundamental hoy en día.
Mercadona ha sacado una nueva versión de granola con un bajo contenido en azúcares que se hace ideal para el desayuno. Contiene copos integrales de avena, frutos secos y semillas, todo muy natural y muy light. ¡Perfecto para cuidarse día a día y prepararse para el verano! También es un producto económico que no supera los 2 euros. ¿Qué más se puede pedir?
Jamón Serrano sin azúcares añadidos, solo en Mercadona
Es posible que esto no lo sepas pero algunas empresas añaden azúcar a los paquetes de jamón serrano y es por eso por lo que hay que estar alerta para evitar este tipo de jamón ya que convierten un producto medianamente sano en uno totalmente insano. Todo lo que lleve azúcar añadido debería ir fuera de nuestra alimentación diaria.
Por suerte, en Mercadona encontramos un jamón, el jamón de Trevélez, que no tiene azúcares añadidos y que, por lo tanto, es mucho más sano que todos los demás. Su precio, además, dista muy poco del resto de jamones que se venden en el supermercado, por lo que es la mejor opción, y no solo de Mercadona, sino de todos los supermercados en general.
Yogures desnatados de Mercadona
Por norma general, los yogures desnatados apenan tienen sabor y es que eso de que sean 0% azúcares nos tira siempre un poco para atrás, ¿No es cierto? Ahora bien, seguramente estarás pensando que este tipo de yogur se encuentra en cualquier supermercado, pero lo cierto es que no.
Mercadona tiene una gran variedad en yogures de 0%, es más, incluso podemos encontrar sabores que en otros lugares sería imposible como, por ejemplo, los yogures con sabor a tarta. Si hay algo que podemos encontrar en Mercadona es variedad, sin ninguna duda, y todo ello de marca blanca.
Triángulos sanos para picar gracias a Mercadona
A todos nos apetece picar algo de vez en cuando, ¿No es cierto? Pero las patatas y chips comerciales no son la mejor opción en ninguno de los casos. Es por eso por lo que recomendamos estos triángulos saludables de la marca Hacendado. Son unos triángulos hechos de maíz con legumbres y de trigo sarraceno con quinoa y amaranto. Que sí, que no tendrán el sabor de las patatas convencionales, pero lo cierto es que son mucho más saludables.
Además, estos productos, sean o no sean saludables, es mejor reservarlos para ocasiones especiales como, por ejemplo, una tarde de Netflix en casa o una cena con amigos. Puedes acompañar este producto con la propia salsa de guacamole que venden en Mercadona.
Estos snacks no contienen ningún tipo de aditivo, no llevan aceite de palma y no contienen azúcares añadidos. Además, tampoco llevan sal refinada, sino sal marina, que es mucho más saludable.
Batatas congeladas en Mercadona, una alternativa saludable
En los últimos meses hemos visto como la batata se ha puesto de moda. Sí, ahora en vez de patatas, muchas personas usan la batata ya que tiene un sinfín de propiedades y, además, es más dulce y tiene un sabor diferente.
Es por eso por lo que Mercadona ha decidido meter en el congelador de sus tiendas este producto tan innovador que muchas personas buscan, es más, es uno de los más vendidos en la actualidad.
Estas batatas se pueden hacer o bien fritas, como si fuesen auténticas patatas fritas, o bien al horno. Si lo que buscas es cuidar tu dieta, definitivamente tienes que dejar a un lado la sartén y encender el horno. Añádele un poco de ajo en polvo y orégano. Estarán deliciosas.
«¡Uh! ¡Vaya lio! Los amigos de mis amigas son mis amigos», decía la desgastada letra de Objetivo Birmania a finales de los ochenta. Y con variaciones la ha hecho suya Ágatha Ruiz de la Prada: «Me llevo genial con los enemigos de mi ex. Ahora son todos amigos míos». La diseñadora deja atrás su etapa junto a Pedro J. Ramírez, que denuncia desde El Español que el Gobierno forzó su salida de El Mundo por publicar la verdad sobre Bárcenas y que protesta porque los amigos mediáticos de Moncloa silencian sus exclusivas y le niegan el pan televisivo.
Sea como fuere, es evidente la marquesa de Castelldosríus y la baronesa de Santa Pau en el último año ha recibido un premio del Gobierno, ha fichado por el considerado como el periódico más cercano a Moncloa, La Razón, y esta semana ha gozado de una presencia estelar en el espacio de prime-time ‘Maestros de la costura’ de TVE, cadena que Ramírez lleva años sin pisar. Sería de un machismo insoportable relacionar los premios o presencias mediáticas de Ágatha a su ex, pero es evidente que en la Villa y Corte el riojano tiene demasiados enemigos que curiosamente han hecho mimos públicos a su ex tras su tormentoso divorcio.
La presencia más mediática de Ágatha se produjo este pasado mes de enero en ‘Sábado Deluxe’, programa en el que admitió que se había quitado «un gran peso de encima» sin Ramírez antes de calificar como «mierda» la entrevista del fallido investigador del 11-M en Harper’s Bazaar. Quizás la palabra más adecuada hubiese sido «cursi» por citas como estas: «Todos tenemos un pasado, todos tenemos una trayectoria que condiciona nuestras vidas, pero tengo la sensación, refutando la famosa cita de Mirabeau, de que Cruz y yo hemos llegado a orillas del Orinoco dispuestos a fundar una sociedad nueva».
Cruz Sánchez, la actual, afirmaba que en su enamoramiento nunca vio «a Pedro J., yo vi a Pedro, y eso ha sido lo que me ha posibilitado enamorarme de él como lo estoy. Jamás vi en él un personaje al que adorar. Pedro es una gran persona, una de las mejores personas que he conocido y el hombre más divertido que he encontrado nunca. Que es inteligente, brillante, listo y culto es lo que todos pueden saber, pero lo que pocos perciben es que es divertido, bueno, sensato y empático». Peores impresiones dejó en Ágatha, que niega estar despechada pero recuerda que Ramírez se convirtió en un «coñazo» tras sus problemas profesionales y su atrincheramiento entre estanterías repletas de Revolución Francesa.
Pero antes su adicción a Montesquieu y compañía Ramírez cambió, y Ágatha ahora se centra en su trabajo: «Creo que amiga de Pedro J., nunca más. Estoy muy contenta así. Nada mejor que el trabajo para salir adelante, aparte de los amigos y amigas. El trabajo es sensacional y el mío es tan absorbente, tan divertido y mágico… Me imagino que seguiré trabajando hasta el último día de mi vida. Me llevo muy bien con Tristán y Cósima, y estoy con ellos desde un principio. Es una pasada. Está como si me hubieran tocado a mis hijos en el reparto». Golpe bajo. Como los de Jiménez Losantos a su tertuliano.
Decía Federico tras enterarse de la ruptura que pensaba que «podía ser pasajero. Todas las parejas pasan crisis; Ágatha viaja mucho y Pedro J. es como es. Ambos tienen carácter, Pedro J. es un motor diésel y Ágatha es gasolina. Creíamos que era un follón del tipo me voy de casa, y te vas y luego vuelves. Llevan 30 años juntos. Yo me enteré cuando estalla la crisis, que pensábamos que iba a ser pasajera. Que no sé quién es. Pedro J. quiere algo amistoso y rápido. En la negociación, ambos tienen bienes y están casados, de modo que se plantea una situación un tanto más compleja. Pero también los abogados son amigos. No han vuelto porque efectivamente hay otra persona».
Cruz Sánchez se llama. Pero Losantos parte, reparte y recuerda que Ramírez ya tuvo otras amigas entrañables: «Cuando Pedro conocía a Ágatha éste ya cosía para afuera. Cuando no era la Cantudo era la Estrada o la otra. La ventaja de las hemerotecas es esa: tú ves cuando a Anson le gustaba Leticia Sabater por las portadas de Blanco y Negro. Y en el dominical de Diario 16 aparecen Ana Obregón, Susana Estrada y otras que en algún momento pasaban por la redacción».
«Por siempre jamás» podría ser perfectamente un lema de la exaltación de la amistad que se dio en la Gala de los Medios que la Asociación de Medio Publicitarios de España (Ampe) celebró este martes en la sala Florida Retiro, en el corazón del parque madrileño. Pero también es el nombre de la campaña ganadora de la noche, creada por Proximity Barcelona para Audi. En la flamante nueva sala del Retiro madrileño se dio cita la flor y nata del sector de la publicidad, con sus altas dosis de creatividad, emotividad y eficacia comercial y empresarial. Era la edición numero 50 de estos premios, lo que da una solera especial a todo lo que ocurrió esta noche.
Ampe dio sus premios en las categorías categorías individuales de Diarios, Revistas, Radio, Exterior, Cine, Televisión, Internet, Valores Sociales en la Comunicación Publicitaria y Multimedia. A la Gala asistieron más de 300 profesionales de la comunicación publicitaria: anunciantes, agencias de medios y publicidad y medios asociados a Ampe.
A esta edición se han presentado 256 piezas publicitarias, pertenecientes a 51 agencias de publicidad, 4 agencias de medios y 4 departamentos creativos de publicidad del anunciante o de los medios. El Jurado de los Premios Ampe 2018, compuesto por 16 miembros, votó en secreto y ante notario, el pasado 15 de marzo, los ganadores de los Ampe de Oro en cada una de las 8 categorías individuales y en la categoría Multimedia, al ganador del Gran Ampe de Oro.
Ganadores Premios AMPE 2018
En estos premios se ha recompensado la excelencia por el trabajo de todo un año. Pero también ha habido lugar para reconocer la trayectoria de 50 años en la brecha publicitaria, en los tiempos de prosperidad, pero también en las profundas crisis que se han vivido.Por esta razón se han entregado sendos Premios Extraordinarios: a la Agencia de Publicidad y al Anunciante, que más veces han obtenido el Gran Ampe de Oro a lo largo de la historia de la asociación.
El Premio Extraordinario de la agencia de publicidad ha recaído en McCann que ganó en las ediciones de 2001, 2002, 2003, 2008, 2009, y 2013. El galardón fue entregado por Luis Jiménez, Consejero de Ampe y recogido por Gregorio Corrochano, Vicepresidente de Clientes y por Victoria Nieto, Adjunta a la Presidencia.
Por la parte de anunciante, el galardón extraordinario ha sido para El Corte Inglés, premiado en las ediciones de 1972, 1984, 1986, 1993, 1994 y 2016. El premio fue entregado por José Manuel Rodrigo, consejero de Merca2, ex presidente de Ampe y en la actualidad Consejero, y recogido por Jesús Nuño de la Rosa, consejero delegado de El Corte Inglés.
El Presidente de Ampe, Alfonso Oriol, hizo entrega de un Ampe de Oro al anterior Presidente de la asociación, Bill Derrenger, en reconocimiento de su entrega y encomiable labor en favor del desarrollo de Ampe.
El cambio climático se ha convertido en una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. Es cierto que los estados están cada vez más concienciados con este terrible problema y que cada vez surgen más iniciativas para hacer reflexionar a la población sobre ello. Uno de los movimientos más famosos del mundo es «La hora del Planeta», una iniciativa que surgió hace 11 años en Sidney como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.
Apagar las luces de los hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora es la sencilla acción que después desencadenaría un creciente movimiento mundial por nuestro Planeta. En 2017, participaron miles de ciudades de 187 países del mundo y apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para conseguir, entre todos, «cambiar el cambio climático».
Este año se celebrará el 24 de marzo y empresas como Cellnex Telecom participarán en la llamada «Hora del Planeta» y apagarán las luces de sus sedes en Madrid y Barcelona – de 20:30 a 21:30-, como gesto simbólico para concienciar sobre el problema del cambio climático.
Cellnex Telecom forma parte de las más de 35.000 empresas en todo el mundo -200 en España- que han participado en ediciones anteriores de este movimiento, y que este año quiere reafirmar su compromiso con la lucha contra este problema mediante la incorporación de soluciones sostenibles en sus modelos de negocio.
La compañía ha llevado a cabo en 2017 distintas acciones en el ámbito de Política medioambiental entre las que destacan la verificación de la huella de carbono, proyectos de eficiencia energética que han reducido el consumo en más 100.000 kWh, o la compensación de 2.420 toneladas de CO2 a través de la compra de créditos de carbono VER (Verfied Emissions Reductions), como parte de la gestión de las emisiones de GEI (Gases de efecto invernadero).
Por su parte, Cellnex Telecom es el principal operador europeo de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones. La compañía está presente y opera en 6 países:España, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido y Holada.
El negocio de Cellnex se estructura en cuatro grandes áreas: servicios para infraestructuras de telecomunicaciones, redes de difusión audiovisual, servicios de redes de seguridad y emergencia, y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras y servicios urbanos.
La marca de vehículos Seat ha presentado los resultados del año 2017. La compañía española ha logrado unos registros históricos en los tres indicadores más importantes: beneficios, ventas y caja. Durante el ejercicio anterior, Seat ha facturado 281 millones de euros después de impuestos. También ha aumentado su cifra de negocio hasta casi rozar los 10.000 millones de euros -es el reto que se han marcado para este 2018-. En lo referente a la caja, la entidad ha logrado un cash flow operativo de 947 millones de euros. Los números completan un triplete histórico, aunque Seat quiere más. Luca de Meo, presidente de la compañía, es el fiel reflejo de resta ambición: «Hemos conseguido consolidar la casa, pero ahora queremos entrar en la Champions League», ha afirmado durante la presentación de los resultados que ha tenido lugar este lunes en el museo ABC.
Lo cierto es que el crecimiento de Seat durante el último lustro es espectacular. Es tanto el progreso experimentado por la marca que en estos momentos representa el 1% del PIB de España, según los datos facilitados por la propia compañía. Esto les ha convertido en la marca que más crece en nuestro país. El futuro es esperanzador, no sólo por los datos económicos arrojados este último ejercicio, sino también por la base de clientes: «Los más jóvenes del sector», ha afirmado De Meo durante la rueda de prensa de este lunes.
Desde el año 2013, la marca ha despegado en España y en Europa. De hecho, la cifra de negocio ha mejorado un 50% y las cuentas de la firma han pasado de arrojar pérdidas de 149 millones a casi el doble de ganancias. En cuanto a la producción, Seat ha recuperado niveles del año 2001. El año pasado las compañía incrementó un 14,6% sus matriculaciones, que se situaron en 468.400 unidades.
En cuanto a los modelos, ‘León’ e ‘Ibiza’ continúan como los grandes estandartes de la marca. Del primero de ellos se han vendido 170.000 unidades y del segundo 140.000 vehículos. Aunque el gran éxito la marca es el ‘Ateca’, la apuesta por el ‘suv’ que ha logrado vender cerca de 80.000 coches en su primer año de vida. En este sentido, el futuro también es muy esperanzador. De Meo ha anunciado que Seat estrenará un nuevo modelo cada seis meses, hasta el año 2020. El primero de ellos será ‘Tarraco’, un amplio todocamino de 7 plazas que intentará con vehículos como el Tiguan o el Kodiaq de Volskwagen y Skoda, respectivamente.
En el año 2020, Seat también lanzará su primer vehículo 100% eléctrico. Aunque la prioridad de la marca es demostrar la efectividad del GNC (gas natural comprimido). De hecho, desde la presidencia solicitan a las autoridades y a la administración que apuesten por esta energía y no sólo por la electricidad. Creemos en la electrificación, pero pedimos a la administración y a los medios de comunicación que apuesten por una técnica que puede aportar mucho a la industria», ha afirmado De Meo. «Lideramos el proyecto de desarrollo técnico de los vehículos GNC dentro del grupo Volkswagen. Con el Arona TGI que lanzaremos este año tendremos el único Suv en todo el mundo propulsado con Gas Natural», ha finalizado De Meo con respecto a este proyecto.
De todos modos, el presidente también ha querido aclarar el papel de los motores de combustión: «Las previsiones hablan de que en el año 2025 todavía el 99% del parque automovilístico serán motores diésel y de gasolina».
Seat rueda hacia conectividad
A pesar de estos pronósticos, la marca española reconoce que el futuro del sector camina hacía un vehículo eléctrico y conectado. Por este motivo, Seat ha firmado una serie de acuerdos con empresas como Telefónica, Waze, Saba, Shazam o Amazon Alexa que impulsarán su proyección digital. «Queremos ser un actor importante en la revolución del coche conectado. Nuestra ambición es ser una empresa referencia», ha afirmado De Meo.
La compañía opera en más de 80 países pero solo el 15% de las ventas se realizan fuera de Europa. En este sentido, las regiones estratégicas de crecimiento son el Norte de África, donde Seat lidera el proyecto del Grupo Volkswagen de ensamblaje de vehículos en Argelia, y Latinoamérica y México, donde la compañía estudia la viabilidad de producir. Además, en los últimos meses también ha abierto mercados como Noruega o Nueva Zelanda, lo que le permite tener presencia en los cinco continentes. La marca también participa en la joint venture de Volkswagen Group China y JAC para aportar su apoyo técnico y know how en las áreas de I+D y diseño.
Seat agradece la colaboración de los sindicatos
Durante la presentación de los resultados, De Meo también ha tenido unas palabras para los sindicatos. «Sin ellos no hubiera sido posible este crecimiento», ha afirmado en referencia a las centrales. Además, el presidente de Seat también ha anunciado una paga extra de 700 euros para toda la plantilla gracias a los extraordinarios números del pasado ejercicio. El pago será efectivo el próximo 15 de abril y supondrán 220 euros más de los recibidos en el año 2017 por el aumento de beneficios logrados en el año 2016.
El incremento de la producción, así como el ambicioso plan de futuro han supuesto también nuevas contrataciones. En el año 2017, la plantilla del grupo Seat creció en 185 personas y este año 2018 ya se han contratado 285 trabajadores. Esto es una consecuencia del alto volumen de trabajo de la compañía. La capacidad de la planta de Martorell se encuentra en la actualidad al 95% y, si bien el primer modelo eléctrico de la compañía será fabricado en la plataforma que el grupo Volkswagen posee en Zwickau (Alemania), la versión híbrida enchufable de la nueva generación del León llegará a la fábrica en 2019. Por este motivo, Seat no descarta una ampliación de sus instalaciones.
Seat apuesta por Cataluña, de momento
En un día en el que Cataluña volvía a la palestra mediática, De Meo fue cuestionado por la continuidad de la empresa en tierras catalanas y por la elección de Madrid como ciudad para presentar los resultados. «Mientras que el discurso político no afecte a la operatividad no me preocupa», ha afirmado el presidente. De hecho, durante el vídeo de presentación el eslogan: ‘Barcelona, nuestra casa’ ha aparecido varias veces. «Elegimos Madrid hace más de un año como lugar para presentar el ejercicio 2017 por temas de logística porque es cierto que muchos medios de comunicación tienen la sede en la capital y hemos obtenido mayor poder de convocatoria», ha explicado.
La cadena NH descarta seguir la estela de otras hoteleras como otras que se han metido de lleno en la gestión de edificios de pisos turísticos, y apuesta por el centro de Madrid con la reapertura del NH Balboa –tras una reforma– y la próxima apertura de otro hotel en la Gran Vía de la capital, prevista para el mes de mayo.
“Somos una hotelera, no está en nuestra estrategia”, ha asegurado Hugo Rovira, director para el Sur de Europa y Estados Unidos de NH, ante la posibilidad de seguir la estrategia de otras como Room Mate que ofrece apartamentos turísticos y se acaba de lanzar al mercado edificios enteros para alquileres de corta estancia en Madrid.
La cadena hotelera siempre se ha mostrado crítica con la regulación de los alquileres turísticos, especialmente de las plataformas como Airbnb. Por lo que lejos de entrar en este negocio, defienden un turismo de calidad.
La capital es un lugar estratégico para hoteleras como NH. Por ello, Rovira asegura que “las expectativas en Madrid son buenas”, gracias, en parte, a las conexiones áreas y al turismo, incluso aquel que viene de parte de los equipos de fútbol que juegan competiciones europeas.
Tal y como anunciaron en Madrid, NH Hoteles llevará cabo una importante labor de reformas en muchos de sus hoteles nacionales durante 2018. De hecho, durante la celebración de Fitur anunciaron una apuesta importante por la tecnología en los próximos tres años que les llevará a invertir unos 30 millones de euros en mejorar la experiencia de cliente en sus establecimientos.
Así, una de sus reformas ya terminadas ha sido el hotel NH Balboa, que tras una intensa reforma de varios meses reabre las puestas en pleno Barrio de Salamanca. Sin embargo, el gran desembarco de NH este año en Madrid será con la apertura de su hotel en la Gran Vía. “Nos faltaba abrir en la zona histórica de Madrid”, ha asegura Rovira, durante el acto de presentación del hotel.
Por otro lado, desde NH esperan mejorar los datos de la Semana Santa pasada. Y ello siendo conscientes de que este año se adelanta y el tiempo no acompaña.
Nuevo NH Balboa
Tras la reforma se han replanteado las zonas comunes del edificio para lograr una mayor luminosidad, amplitud y funcionalidad del espacio. El hotel ha reducido su capacidad –pasa de 122 a 111 habitaciones–. Cuenta con un mayor número de habitaciones familiares y superiores con capacidad para tres personas, además de cuatro habitaciones para personas con movilidad reducida y dos suites.
Y la propuesta gastronómica llega de la mano de la cadena de restauración valenciana Grupo Saona, que cuenta con 11 restaurantes en la Comunidad Valenciana. Con menús vanguardistas y económicos, el grupo de restauración inicia su expansión con su primer local fuera de Valencia.
Muchos son los frentes que tiene abiertos la banca en sus andares por el siglo XXI: el de la regulación, los ingresos, los gastos, los tribunales, la seguridad de la información, la extrema competencia, incertidumbres políticas… y el tecnológico. Desde 2007, la crisis ha ido dejando cadáveres por el camino, reduciendo los 67 bancos existentes hace una década, a una docena. Diez años después, el sector también se enfrenta a un nuevo reto, el de la tecnología. “Especialmente de la tecnología relacionada con la conectividad, como la movilidad o las redes sociales, que ha provocado cambios radicales en las costumbres y demandas de los clientes”, indicó María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter durante la Junta de Accionistas.
Ahí entran en juego los denominados gigantes tecnológicos, como Google, Amazon, Facebook o Apple (popularmente conocidos como GAFA). Se trata de jugadores ajenos al sector financiero, eso sí, tremendamente especializados, y que quieren formar parte del equipo.
También han saltado ya al terreno de juego otros players que no se definen a sí mismos como bancos, sino como empresas de tecnología que ofrecen servicios financieros. Son las denominadas como fintech. “Aprovechan el impulso de la tecnología para situarse desde cero en una posición de mucha mayor eficiencia que la banca tradicional esquivando, además, al menos de momento, la regulación aplicable a la banca y las enormes cargas que asumimos”, se lamentó la CEO de Bankinter.
«El modelo tradicional transformado y los nuevos modelos nativos digitales subsistirán pero en una industria diferente a la que conocemos hoy»
¿Qué resulta de esa coctelera de fintechy grandes tecnológicas? Hay quien presagia que será el fin de la banca. También hay quien dice que la banca mediana no tiene futuro en este escenario. “Nuestra respuesta es que tales vaticinios no se van a cumplir”, aseguró Dancausa. Por tanto, Bankinter no hincará la rodilla ante Google o Facebook. Y añadió: “La diferenciación competitiva radicará en las aplicaciones de demos a esa tecnología y cómo de capaces seamos de transformar nuestros modelos y hacer convivir el modelo tradicional transformado y los nuevos modelos nativos digitales, porque ambos subsistirán, pero en una industria diferente a la que conocemos hoy”.
Bankinter y la competencia
Aunque, como ya hemos dicho, el número de entidades financieras en España se ha reducido de manera drástica durante la última década, y a pesar de las voces que dicen que lo que se está gestando es un oligopolio o similar en el que la competencia brillará por su ausencia, la consejera delegada de Bankinter manifestó que “la competencia en nuestro sector es cada día más dura».
Un escenario, el actual, en el que los márgenes cada vez son más estrechos, las cargas regulatorias a las que tienen que hacer frente más numerosas y cuantiosas (ahí están la norma contable IFRS9, MiFiD II y PSD2), y la lucha por cada cliente y cada operación más encarnizada que nunca. “Nos suena a ficción que en los nuevos tiempos la competencia pueda disminuir o diluirse. Nada más lejos de ello”, subrayó María Dolores Dancausa.
Por su parte, Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, destacó que la entidad se hallaba en su tercer año consecutivo en el que batía su propio récord histórico de beneficios (485 millones de euros en 2017), y que el Grupo repartiría 247,6 millones de euros en dividendos. De esta manera, se incrementa un 24% respecto a 2016. “Se trata de una retribución adecuada a los resultados obtenidos, con un pay out del 50% que, al mismo tiempo, asegura la conservación de capital y el mantenimiento de un adecuado nivel de solvencia”, resaltó.