jueves, 7 agosto 2025

Una fábrica de insectos y otras inversiones de riesgo del Gobierno francés

En la misma región, el Franco Condado, que vio crecer al afamado químico y biólogo Luis Pasteur, se está trabajando en cambiar la industria alimenticia animal. La compañía Ynsect, que acaparaba días atrás un artículo en ‘The Economist’, busca introducir una nueva materia prima en el mercado: los insectos y las proteínas obtenidas de los mismos. Curiosamente, uno de los mayores inversores en dicha empresa es el Gobierno de Francia.

La fabricación de pienso a través de las proteínas de los insectos, más en concreto de los gusanos, es similar a la de productos cárnicos. En una misma fábrica, en la ciudad de Dole, se produce el engorde de los gusanos, a través de grandes bandejas de restos de comida. “Nos aprovechamos de aquello que nadie quiere” explican desde Ynsect. Posteriormente, se les deja engordar durante dos meses para después sacrificarlos y obtener proteína en polvo.

Los gusanos, y los insectos en general, tienen hasta tres veces más de proteínas que cualquier otro producto cárnico

Los gusanos, y los insectos en general, tienen hasta tres veces más de proteínas que cualquier otro producto cárnico. Por ejemplo, la carne de caballo alberga un 20%, la carne de cerdo un 17% y el cordero un 15% de poder proteico. Por ello, desde la empresa ven su materia prima como un elemento que puede revolucionar el sector.

Hasta el momento, los productos que salen de Ynsect solo tienen como destino las piscifactorías francesas. En la actualidad, este tipo de actividad, la piscifactoría, consume cerca de 40 millones de toneladas al año, pero que en unos 10 años la cantidad puede doblarse. Por ello, desde la firma francesa han visto la posibilidad de expandirse.

Además, Ynsect está negociando en Europa para poder vender no solo a empresas acuíferas sino también entrar en el mercado de mascotas. La firma ha creado el TMP-Y365 con el que intentará entrar en el mercado europeo. El problema es que todavía no es legal y la firma francesa está trabajando para conseguir que se cambie la legislación.

Ynsect bugs Merca2.es
Ynsect, empresa especializada en insectos

En la última ronda de financiación, Ynsect ha recaudado cerca de 22 millones de los cuales, una parte importante corresponde al Gobierno de Francia. El brazo inversor estatal francés es el Bpifrance, un banco propiedad de la Laisse des Dépôts que pertenece al Estado. La especialidad de este Bpifrance es la inversión en el denominado Venture Capital, que se traduce como capital riesgo. La operación financiera consiste en aportar capital a startups y empresas con un alto potencial de crecimiento y que a su vez tiene elevados niveles de riesgo. Con este tipo de inversiones, las pequeñas empresas consiguen capital para expandir su negocio a cambio de un porcentaje de la propiedad de la empresa.

El objetivo del Bpifrance es ayudar a expandir el capital riesgo en Francia. Su trabajo inició en 2013, cuando se invirtió en cerca de 1.500 empresas, en 2017 ha invertido en 4.000 startups. Normalmente, el capital aportado por la firma pública suele rondar los 10 millones de euros. En total, el brazo inversor del Gobierno francés tiene invertidos cerca de 20.000 millones de euros en compañías pequeñas y medianas. Con ello, espera recaudar próximamente vendiendo algunas de sus participaciones unos 10.000 millones de euros.

Más allá de los insectos

Las empresas en las que el contribuyente francés tiene invertido dinero son muy diversas, más allá del mundo de los insectos, destacan: Léa Nature, un fabricante de productos ecológicos. Tropico, una marca con 30 años de antigüedad que vende bebidas refrescantes con néctar de frutas y agua de manantial. Devialet, una empresa dedicada a la ingeniería acústica. Groupe Aérophile que se dedica a la explotación de globos aerostáticos.

 Francia no es el único país europeo que ha visto la necesidad de invertir dinero público en capital riesgo, otros como Gran Bretaña llevan años haciéndolo. En concreto, los británicos lo realizan a través de las importantes cantidades que recibían de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Inversiones. Aunque tras el brexit, todo ello ha quedado en el aire y las autoridades francesas ya se frotan las manos.

El problema en este tema estriba en dilucidar si debe ser o no el Estado francés –el contribuyente- el que juegue a la ruleta con el dinero público. El venture capital, apodado capital riesgo por algo, son inversiones agresivas y muy especulativas. Por ello, que no todo el mundo aprueba que se realice con dinero público.

Los defensores de la estrategia del Gobierno francés, por su parte, argumentan que muchos proyectos de éxito mueren en Francia por problemas de financiación. Más aún tras la grave crisis financiera y las restricciones de capital en muchas entidades financieras. En definitiva, todavía es pronto para poder evaluar el resultado en unos años se saldrá de dudas.

Netflix revienta su valor en bolsa

0

Después de un trimestre explosivo para la compañía estadounidense, la red de televisión online más grande del mundo sigue cosechando éxitos. El valor de mercado con el que cerró la compañía el pasado lunes fue de 100.000 millones de dólares.

Según datos de Bloomberg, 4 millones de usuarios se unieron al universo Netflix en 2017, sumando un total de 117,6 millones en todo el mundo. Durante los últimos tres meses del año, la compañía con sede en Los Gatos, California, superó con creces las estimaciones de Wall Street.

Gracias al éxito de series de ficción como “Strangers Things” o la nueva película de Will Smith, “Bright”, las acciones en bolsa subieron un 8,3% triplicando las ganancias respecto al año anterior.

Mientras las compañías de la competencia se fusionan y despiden personal, Netflix gastará hasta 8.000 millones de dólares en programación para 2018. Además de invertir otros 2.000 millones de dólares en marketing.

Las apuestas de Netflix para este 2018

Las plataformas de contenido online han revolucionado la industria y la forma en la que vemos la televisión, expandiendo su alcance hasta prácticamente cualquier lugar del mundo. Por su parte, Netflix está comenzando a producir series más allá del mundo anglosajón.

Una de las grandes apuestas de la compañía estadounidense es la serie alemana “Dark”. La primera producción de Netflix en el país germano se estrenó el pasado diciembre y rápidamente consiguió adeptos en todo el mundo, desatando comentarios positivos y también negativos.

En España, Netflix amplía su catálogo ofreciendo a sus abonados las últimas novedades en películas, series y documentales cada mes. Uno de los estrenos más importantes y esperados es la recentísima película de producción española ‘La llamada’ disponible a partir del 29 de enero. Además, en febrero una nueva serie se incorpora a la parrilla de Netflix: ‘Everything sucks’. Una serie ambientada en los años 90 que relata las aventuras de instituto y paso a la vida adulta de un grupo de chicos que pertenecen a un grupo de ‘nerds’ inadaptados.

No será hasta marzo cuando podremos ver la última temporada de ‘House of Cards’. Pero más tendrán que esperar los seguidores de la aclamada serie ‘The Crown’ que hasta finales de 2018 no podrán descubrir los entresijos de Buckingham Palace.

La apuesta de Carrefour en la venta online cuesta 2.400 despidos

La cadena de supermercados Carrefour llega tarde a la era digital. Tras varios años dormitando en torno al modelo del hipermercado es ahora cuando despierta de su aletargo para lanzar el plan de transformación ‘Carrefour 2022’ con el que pretende ahorrar 2.000 millones de euros anuales y simplificar su estructura con 2.400 despidos para poner todos sus esfuerzos en el canal online.

“Carrefour necesita acelerar la transformación digital y ser realmente omnicanal con el fin de competir en el nuevo escenario minorista”. Así lo alertaba ya este verano el presidente y CEO de Carrefour, Alexandre Bompard.

Y así se ha traducido en el plan de transformación presentado ayer. Para 2022 el Grupo Carrefour se marca como objetivo conseguir 5.000 millones de facturación en el comercio online y acaparar el 20% de cuota de mercado. Para ello invertirá cerca de 2.800 millones de euros, abrirá 2.000 tiendas céntricas y acelerará su formato Cash & Carry.

Todo un ambicioso plan si no fuera por lo tarde que llega. Analistas, expertos y los datos de la compañía llevan años presagiando lo que el gigante de la distribución francesa no ha visto hasta 2017. El año en el que E. Leclerc desbancó por primera vez a Carrefour en cuota de mercado en Francia: 21% frente a 20,5%.

Carrefour
Cuota de mercado en Francia, según Kantar.

Este destronamiento se debió principalmente al canal online. Las ventas por internet son inferiores a los 2.600 millones euros que E.Lerclerc logró en 2016, según estudios publicados por analistas de Bloomberg. Además, Carrefour solo cuenta con 15.000 referencias online frente a las 100.000 de sus hipermercados. Hasta el grupo Auchan ­–representado en España por Alcampo– le toma la delantera online.

Carrefour

Unas referencias también muy por debajo de su otro rival en el país, Casino. Este grupo anunció a finales de año un acuerdo con Ocado para desarrollar la plataforma inteligente de comercio electrónico de la compañía británica en Francia. Con esta alianza, la plataforma venderá inicialmente 50.000 productos de alimentación a los clientes del área metropolitana de París con entregas precisas y rápidas a domicilio. Este grupo también mantiene una alianza con la española DIA.

Así, estos datos revelan dos realidades. La primera es que su modelo de negocio está basado fundamentalmente en el hipermercado y alejado del online. Cuenta con 1.480 establecimientos de este tipo en todo el mundo. De hecho, en España ha estrenado el primero que abre 24 horas. Y lo segundo es que este modelo hace aguas ante los nuevos supermercados de proximidad y de bajo precio, como E. Leclerc o Lidl.

Es más, hay otros dos modelos a mejorar por Carrefour: el modelo drive y el Click & Collect –venta online y recogida en tienda–. El cambio en el hábito de consumo en favor de las tiendas de proximidad y de la recogida rápida tras la venta online también han dejado en evidencia las deficiencias de este servicio. Carrefour abrirá 170 tiendas drives en Francia, mientras que la mitad de sus tiendas contarán en 2019 con Click & Collect. Asimismo, también lanzará una web única para relanzar su comercio online: Carrefour.fr para Francia.

Sin embargo, Carrefour no cerrará ningún hipermercado, sino que lo adaptará a su entorno habitual: centros comerciales. Si reducirá su superficie total en Francia al menos 100.000 metros cuadrados para 2020, o el 5% del área total de los hipermercados del grupo en el país.

Carrefour y Tencent en China

Su débil posición y estructura llamó la atención de Amazon, el gigante tecnológico que busca como entrar en el mercado europeo de la alimentación. Por el momento, todo ha quedado en rumores, y más con los últimos acuerdos a los que ha llegado el grupo galo para cubrir su apuesta online y convertirse en competencia de Amazon.

Carrefour ha sellado una alianza con el gigante asiático Tencent con el objetivo de “allanar el camino para conseguir grandes oportunidades en el comercio electrónico de alimentos”, según el comunicado del grupo. De esta forma, supondrá la entrada de esta empresa y de la cadena de supermercados Yonghui en el accionariado de su filial en el gigante asiático.

En el mercado chino las alianzas entre jugadores físicos y digitales están creciendo (Alibaba con Auchan o Walmart con JD.com). Por eso, el posicionamiento de Carrefour junto a Tencent es vital para la compañía y el comercio online.

Una operación que también podría devolver a la gala su posición en el mundo. A nivel mundial, en 2017 Carrefour cede posiciones y se sitúa como el sexto mayor grupo, según Kantar WorlPanel. Walmart, Amazon, Costco, Schwarz Group (que incluye cadenas como Lidl) y Kroger están por delante.

A esta asociación se suma la ya sabida con Fnac. Ambas crearán una central de compras conjunta en Francia con la que aumentarán su capacidad para adquirir electrodomésticos y tecnología a precios más bajos. Y en moda, se hizo hace una semana con el 17% de la firma online Showroomprivé.com, por 79 millones de euros.

2.400 despidos en Francia

Para montar toda esta estrategia online tendrá que aligerar su estructura. “Con el fin de mejorar la eficiencia operativa de los equipos y aumentar la capacidad de respuesta, Carrefour está racionalizando su sede en todos los países”, explican en el comunicado. Ello implica el cierre de la sede en Boulogne y el abandono del proyecto para construir una nueva sede de 30.000 metros cuadrados.

Asimismo, el grupo ha lanzado un plan de despido voluntario de 2.400 empleados en la oficina central en Francia, cuya plantilla asciende a 10.500. Carrefour cuenta con 1.480 hipermercados y 3.212 supermercados que dan empleo a más de 384.000 trabajadores en el mundo –11.500 trabajadores en Francia–.

Por otro lado, también se quitará de en medio las 273 tiendas de DIA que adquirió en 2014 y que han sido un lastre para el grupo. O bien se venderán o bien se cerrarán.

La semana pasada, Bompard develó que el beneficio operativo de 2017 caería un 15% en un contexto de debilidad de las ventas. Esto supuso su segundo profit warning en seis meses. Este verano, Carrefour obtuvo un beneficio neto atribuido de 78 millones de euros, una cifra un 39,5% por debajo del resultado correspondiente al primer semestre de 2016. Su endeudamiento neto aumentó un 4,8%, hasta los 7.720 millones.

Así, con este plan 2018 se convierte en un año vital para Carrefour. No obstante, aún le quedan muchos años por delante para conseguir alcanzar a sus competidores en las ventas online.

Auge y ruina de José Luis Cortina: empresario, soldado, espía (y camarada de Juan Carlos I)

Vender una empresa de seguridad que obtiene pingües beneficios por dar escolta a políticos en el País Vasco pocos meses antes de la ETA anuncie que abandona las armas y se caiga el negocio puede ser un ejemplo de perspicacia empresarial, o de perspicacia sin más. Es quizás uno de los mejores golpes maestros de la vida profesional de José Luis Cortina, ex coronel del Ejército, ex espía, compañero de promoción y amigo del Rey Juan Carlos, pero hoy con su emporio empresarial en caída libre, tras las condenas por no pagar a sus empleados. El próximo 14 de febrero está anunciado el desalojo de las oficinas de su empresa, en la cotizada calle José Abascal de Madrid, por impago de los alquileres, según ha podido saber Merca2 de fuentes cercanas a la compañía.

El ocaso económico de José Luis Cortina ha llegado de la mano de un cambio errático en la línea del Grupo Atenea y de una mala decisión de compra en el sector de la seguridad. Cortina, asesorado por su mano derecha de los últimos años, la periodista Azucena Hernández Palmero, se ha dejado buena parte de sus enormes recursos financieros en aventuras extravagantes para lo que fue durante años Atenea. Fuentes de la empresa adjudican no solo una absoluta influencia de Hernández sobre el ex coronel, sino la toma de decisiones tan aventuradas y poco exitosas como la salida a los quioscos del magazine One, exóticos patrocinios, o el desmantelamiento del equipo que había formado a su alrededor el viejo coronel durante años. Por otra vía la dudosa compra de Castellana de Seguridad, que al parecer avaló personalmente el propio Cortina.

Hernández ha asegurado a este diario que ella no ha tenido influencia alguna en el devenir económico del grupo, a la vez que sostiene, sin aportar datos ni detalles, que One Magazine era una revista de éxito y sin pérdidas.

Si las sentencias en contra son la evidencia de un desastre empresarial, Cortina bordeó la tragedia en la última edición de Homsec, el salón de seguridad e industria de defensa que se celebra en el recinto ferial de Madrid cada año. Cuando, en una mañana de primeros de marzo, acudieron a IFEMA los vehículos blindados y camiones con dispositivos y sistemas de armas para ir montando la exposición, los guardias de seguridad no los dejaron pasar. Iv2, la compañía matriz de Cortina de la que cuelga Atenea, organizadora del salón, tenía facturas impagadas desde el año anterior. Varios vehículos blindados, lanzagranadas, drones, material sensible de inteligencia, junto a los camiones de los montadores estuvieron aparcados toda una mañana hasta que el equipo de Cortina logró avales por el importe de las facturas pendientes. Homsec había sido hasta hace unos años un jugoso negocio para la compañía, pero los aires ya no son los mismos en el Grupo Atenea.

José Luis Cortina es uno de los personajes más intrigantes de la historia reciente del país. Cada mes de febrero las editoriales revolotean en torno a él con cheques sustanciosos para que escriba lo que sucedió en realidad el 23F de 1981. Sin ningún éxito, Cortina está juramentado para guardar silencio sobre lo que pasó y el papel real de su compañero de Academia, Juan Carlos de Borbón. En esa fecha Cortina era comandante del Ejército de Tierra y mandaba los equipos operativos del centro de inteligencia del momento, el CESID. Sus actos fueron extraños ese día crucial para la democracia, pero pese a todas las sospechas y muchas informaciones, José Luis Cortina salió absuelto de aquel macrojuicio contra los golpistas.

No dejó de ser extraño que lograra reingresar en el Centro de Inteligencia, CESID. A Cortina se le conoce amistad con un círculo militar siempre ligado a la inteligencia, entre los que están los generales Calderón y Félix Sanz. No lejos de ese círculo está el amigo de la Academia General de Zaragoza, un espigado alumno rubio llamado Juan Carlos de Borbón, hoy Rey “emérito”.

De soldado a empresario

La salida de las Fuerzas Armadas abrió en realidad el cielo empresarial a José Luis Cortina. No fue el 23F lo que acabó con su carrera, ya coronel, sino el asunto que se llamó Papa Tango. Fue implicado en la filtración a la prensa de documentos secretos sobre la participación de España en la primera Guerra del Golfo –la de Bush padre–, las operaciones Papa Tango y Papa Golf.

Empresario ya, se orientó hacia las compañías de seguridad. Ombuds logró no menos de 30 millones de euros en pocos años en contratos de seguridad para la Administración, Renfe, Correos o los hospitales militares, entre otros. Pero fue la lucha contra ETA la que llevó a sus más altas cotas de beneficios a la mercantil de los Cortina. Ombuds suministró cientos de escoltas a cargos públicos amenazados por ETA, tras la campaña de la organización terrorista contra concejales y políticos no independentistas. Muchos de los contratos son reservados, por las características de sensibles para la seguridad del país y las personas.

Un negocio tan jugoso que llamó la atención a un inversor potente, el fondo norteamericano Hackett Iversiones. En junio, adquirió a los Cortina el 75% de Ombuds. Diversas fuentes especulan con que el beneficio para José Luis Cortina debió rondar los 20 millones de euros. Pero, para desgracia de los norteamericanos, ETA decretó su alto el fuego definitivo en octubre de ese mismo año, cuatro meses despiués de la firma de la venta. No hay más que ver las cuentas –visibles gracias a la aplicación Insightview– para comprobar que la paz supuso retirar cientos de escoltas por todo el País Vasco y Navarra y cómo se reflejó en los número de Ombuds: pasó de tener un margen de beneficios de 88 millones a solo 30.

Pero la jugada fue inversa para la familia Cortina. La venta de Ombuds al fondo norteamericano Hackett inversiones en junio de 2011 supuso una operación espectacular para ellos. José Luis es la cabeza de un grupo que conforman su hermano Antonio y los hijos de este, singularmente José Rodrigo. Dos empresas de inversiones de los Cortina, Recorti Inversiones y Doncorcorp vieron incrementados sus ingresos en 7,5 y 26,5 millones de euros ese mágico año 2011 en el que ETA se rindió militarmente.

A Cortina se atribuye también otra complicada decisión empresarial tomada en 2016, que tiene que ver con su declive económico. Ombuds decidió adquirir Castellana de Seguridad (Casesa), al parecer contra varios criterios técnicos y por tanto arriesgando parte de su patrimonio. La digestión le está siendo tan complicada a Ombuds, que en sus últimas cuentas presenta un balance con pérdidas de 2,85 millones de euros, pese a ser la novena empresa en el ránking del sector.

Un hombre retraído

Pese a que sus negocios e ingresos llegaban por el lado de la compañías de seguridad, José Luis Cortina está convencido de que tiene una misión en la historia de España, según cuentan en su círculo cercano. Esa misión tiene que ver con transmitir los valores de la Defensa a la sociedad. Tan loable objetivo quiso lograrlo por medio de la creación del Grupo Atenea. Con una línea de publicaciones, otra de formación y la tercera de eventos, junto a un equipo de ex militares –varios generales– y especialistas, Cortina se ganó un nombre y un gran hueco en el sector. Hasta que hace unos años decidió variar su estrategia con la incorporación de Azucena Hernández, procedente del Grupo Luike (Motorpress).

AZUCENA HDEZ Merca2.es
Azucena Hernández (vestido azul), en la gala de los premios de One magazine.

Con la savia nueva en la empresa se cerró la revista Atenea y se apostó por popularizar los asuntos de defensa en una arriesgada maniobra: en plena crisis de quiosco, lanzó One, una revista con vocación de generalista masculina y con temas que rodean la seguridad y la defensa. Fuentes de la compañía aseguran que, pese a una tirada de 60.000 ejemplares, la media de venta en quiosco nunca superó las 1.500 revistas.

La gestión de Hernández fue muy discutida internamente, hasta el punto de generar despidos y denuncias de índole laboral. Los generales se fueron del círculo de Cortina, algunos bastante despechados por el trato recibido. La tensión es tal que llega incluso a la misma hija de Cortina, Virginia, que ha tenido fuertes enfrentamientos con el nuevo círculo de asesores de su padre.

Según explican fuentes que tratan habitualmente con el ex coronel, Cortina, de 80 años, es un hombre retraído, poco amigo de las apariciones públicas. Le gusta estar rodeado de un importante séquito, con varias secretarias y ayudantes, algo que el ritmo de pérdidas de Iv2, la empresa matriz de Atenea, ya no se puede permitir.

Hay quien puede ver la caída empresarial de José Luis Cortina como un síntoma de la pérdida de poder de su amigo de Academia militar, el rey Juan Carlos I. O quizás solo sea el final económico del hombre que, parafraseando a John Le Carre y su personaje Smiley, fue empresario, soldado, espía, y amigo y camarada de un Rey.

La guerra entre el Consejo de Informativos de TVE y Jenaro Castro se recrudece

0

El Comité de Informativos de la UER excluyó en septiembre a RTVE por «manipular». Este fue el síntoma internacional de una manipulación denunciada reiteradamente a nivel interno. Especial empeño en evidenciar el maniqueísmo informativo ha mostrado el Consejo de Informativos de TVE, que ha exigido apremio en el relevo de la presidencia de RTVE de José Antonio Sánchez y ha propuesto como candidatos a José María Álvarez Monzoncillo y Francisco García García en unas quinielas en las que aparecen Antonio San José, Manuel Campo Vidal o Gloria Lomana. 

«Nosotros, como Consejo de Informativos, no podemos valorar si un candidato está alineado con la izquierda o con la derecha. Nuestra misión es analizar si ese candidato supone una amenaza para la independencia editorial o no de TVE. Lo que nos importa es que la Corporación cumpla con su función de servicio público», ha señalado el organismo vicepresidido por Xabier Fortés, recientemente premiado con un Ondas por su labor de denuncia interna. 

Con especial vehemencia se ha mostrado este Consejo con el tratamiento a la actualidad que dispensa ‘Informe Semanal’, que «mezcla de opinión e información, falta de pluralismo político, social e ideológico, difusión de especulaciones y datos inexactos, y ausencia de veracidad. El director de ‘Informe Semanal’ y director de Informativos No Diarios (Jenaro Castro) no está capacitado para el ejercicio de estas responsabilidades y debería ser cesado de las mismas». El organismo de representación de la redacción ha insertado en el Inews de trabajo y comunicación un informe de 71 páginas en el que analiza cada uno de los espacios emitidos y formula preguntas a los periodistas implicados y al director de ese espacio, Jenaro Castro, sobre diversos aspectos de contenido y forma.

El periodista había guardado silencio hasta el momento, pero ahora Castro ha cargado contra el Consejo de Informativos: «Protegéis a los que consideráis de vuestra cuerda sin comprender que todos somos TVE, que esta televisión pública es de todos y no pertenece sólo a unos pocos que os habéis erigido en guardianes gratuitos del periodismo, estirando más allá de lo razonable la legitimidad que os otorga la Ley. Lo hacéis porque algunos de vosotros estáis más próximos al tribunal destructivo del acoso y derribo que al juicio objetivo, transparente y limpio…». 

Y añade: «Demostráis, perdonadme que os lo diga, una vocación inequívocamente depredadora y selectiva, muy alejada de la neutralidad a la que os debéis. Es decir, primero disparáis y después preguntáis a sabiendas de quien es el muerto. No os dais cuenta de que a los enemigos de RTVE, entre los que os parecéis situar algunos de vosotros, no les basta con repartirse la publicidad que nos quitaron para apuntalar a alguna televisión privada, sino que también quieren el monopolio informativo. Y algunos de vosotros, precisamente, colaboráis de forma consciente con esa tarea de destrucción de la televisión pública». 

Y por último señala: «Dejadme que añada, porque así lo siento, que RTVE es, con mucho, el grupo mediático más plural, riguroso y objetivo de todos los que hay en España. Por convicción estamos a favor de la verdad, de la pluralidad, del rigor y de la calidad. Y también estamos en la defensa de la Constitución, del Estado de Derecho y de la Democracia. Somos intermediarios de la realidad en todas sus manifestaciones, pero siempre desde la legalidad y con respeto a los principios y valores del periodismo libre recogidos en el Estatuto de la Información, en el Mandato marco y en la Ley de 2006 de titularidad de la radio y la televisión públicas. RTVE no puede amparar, porque sería inconstitucional, la ruptura territorial, la desigualdad, la fractura social y el fomento de actos ilegales contrarios a la convivencia en paz y en libertad».

No es la primera vez que Jenaro Castro se ve envuelto en una acusación de manipulación, en especial por el tratamiento que dispensó ‘Informe Semanal’ al procés, llegando incluso a ilustrar unas imágenes de Carles Puigdemont con una canción habitualmente escogida para las películas de terror.

La estrategia anti-Amazon de Carrefour tiene una trampa mortal

0

Andrea Felsted para Bloomberg Gadfly

Carrefour ha hecho evidente su necesidad de volver a una dinámica de conquista para ganar una nueva batalla. Si se analiza el vistoso lenguaje usado en el último comunicado de la compañía, no es difícil adivinar quién es el adversario anónimo: Amazon.

El martes, Carrefour presentó su último plan estratégico para reactivar su negocio frente a la competencia, tanto del gigante en línea como de los ágiles rivales nacionales que están fuera del mundo en línea.

Las acciones de Carrefour subieron hasta un 6,5%

Pero el plan establecido por el nuevo presidente ejecutivo, Alexandre Bompard, se parece mucho al presentado por el gerente general de Tesco, Dave Lewis, hace tres años.

Los elementos comunes son grandes ahorros de costos, miles de recortes de empleos, el cierre de algunas oficinas centrales, menores gastos de capital, la venta de activos no esenciales y la reducción de personal o el cierre de tiendas.

Carrefour también invertirá 2.800 millones de euros en digital, con el objetivo de generar 5.000 millones de euros en ventas de alimentos en línea para el año 2022. Abrirá 2.000 tiendas de conveniencia y buscará aumentar sus ventas de alimentos frescos y orgánicos, con el objetivo de captar al cliente millennial.

Las acciones de Carrefour subieron hasta un 6,5%. Los inversores claramente piensan que después de varios comienzos en falso bajo presidentes anteriores, este plan funcionará. La estrategia de Bompard parece sensata.

Pero hay que tener en cuenta la siguiente advertencia: las acciones en Tesco han cambiado poco desde que Lewis reveló su nuevo plan en enero de 2015.

Es cierto que Carrefour no se encuentra en un estado tan peligroso como el de Tesco cuando Lewis se convirtió en CEO en septiembre de 2014. Por un lado, no enfrenta un agujero negro en las ganancias.

el plan de carrefour
Bloomberg.

Si bien el enfoque de Lewis sin dudas ha estabilizado a Tesco y ha elevado las ventas, aún no ha dado un paso adelante en los márgenes. De hecho, estableció otro plan a fines de 2016 para elevar la rentabilidad, y su toma de control de 4.000 millones de libras (4.553 millones de euros) de Booker aumentará las eficiencias.

Ambos líderes tienen el objetivo de mejorar la competitividad. Pero lo que le faltaba a Lewis era tomar reducir los precios. Bompard no debería cometer el mismo error.

Tanto Tesco como Carrefour enfrentan una gran presión, no sólo por Amazon, sino también por rivales tradicionales. En el Reino Unido, esto incluye los brazos británicos de los supermercados alemanes Aldi y Lidl, así como sus rivales nacionales Wm Morrison Supermarkets y Asda, de Wal-Mart. En Francia, Leclerc ha superado a Carrefour como el mayor supermercado de Francia por cuota de mercado.

nuevo plan de carrefour
Bloomberg.

Aunque Lewis ha tratado de mantener los precios de Tesco bajo control, por ejemplo, transmitiendo menos inflación que sus rivales e introduciendo un conjunto de marcas propias, perdió una oportunidad de establecer un nuevo nivel cuando pudo.

Bompard asegura que tiene toda la intención de invertir en los precios, al ofrecer -por ejemplo- productos de marca Carrefour más baratos. Pero está dando la impresión de que está poniendo más énfasis en otros elementos de su estrategia, como el comercio electrónico y la comida fresca.

Él debe asegurarse de que su plan no descuide el valor. Después de todo, no sirve de nada tener el sitio más ruidoso o la mejor oferta orgánica si los compradores pueden encontrar lo que quieren más barato en otros lugares.

Venezuela llama a elecciones presidenciales tras anuncios de sanciones europeas

0

Andrew Rosati y Patricia Laya para Bloomberg

Parece que Venezuela va a celebrar elecciones presidenciales antes de que termine de abril. Se trata de un plan anunciado abruptamente después de que la Unión Europea incluyó en la lista negra a siete aliados clave del presidente Nicolás Maduro.

Diosdado Cabello, segundo al mando del partido socialista gobernante y sancionado por la UE, hizo el anuncio este martes en una sesión de la asamblea constituyente. Carlos Romero, analista político de la Universidad Central de Venezuela, apuntó que durante el corto tiempo previo a los comicios, se verá a una oposición dividida.

“Este anuncio se envía a una oposición debilitada que tendrá que encontrar un candidato en un período de tiempo muy corto”, explicó.

El gobierno recurre cada vez más a la represión para defenderse

Los controles cambiarios, el colapso de la economía petrolera venezolana, los topes de precios y la inflación que se dispararon por encima del 2.300% el año pasado han convertido a la anteriormente próspera nación de la OPEP en un escenario de crímenes, hambre y carencias.

A medida que la situación empeora, el gobierno recurre cada vez más a la represión para defenderse de los opositores en las calles y en las urnas.

Las sanciones, respaldadas el lunes por ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea, incluyen una prohibición de viajar y una congelación de activos. El castigo pretendía aislar aún más a Venezuela tras numerosas acusaciones de abusos electorales y violaciones a los derechos humanos.

Estados Unidos ha impuesto sanciones a más de una docena de altos funcionarios del gobierno, incluido el propio Maduro, después de que el régimen instaló la asamblea nacional constituyente para reescribir la constitución y eludir a la legislatura nacional.

Cabello indicó a los miembros de la asamblea que una elección mostraría compromiso con una democracia vibrante. “Si nos atacan, es porque estamos en el camino correcto”, exclamó el vicepresidente de la asamblea en medio de estridentes aplausos. “El mundo quiere aplicar sanciones. Nosotros queremos elecciones”.

“Si nos atacan, es porque estamos en el camino correcto”

La asamblea, que está compuesto en su totalidad por seguidores del partido socialista, aprobó rápidamente las elecciones este martes. Se espera que una comisión electoral compuesta por simpatizantes del régimen dé el visto bueno final.

Cabello manifestó que la elección de quién sería el candidato oficialista es una mera formalidad. “No vamos a tener problemas con la candidatura revolucionaria. Tenemos un solo candidato para continuar con el proyecto revolucionario y la patria”.

El altavoz inteligente de Apple saldrá a la venta este viernes

0

Mark Gurman para Bloomberg

Apple anunció que su altavoz inteligente, HomePod, estará disponible para la venta en línea a partir de este viernes y llegará a las tiendas el 9 de febrero, después de que su lanzamiento fue retrasado desde diciembre.

El dispositivo, controlado por Siri y con un costo de 349 dólares (284 euros), fue originalmente anunciado en junio pasado y marca la primera incursión del fabricante de iPhone en el hardware de hogar inteligente.

La compañía anunció este martes que el altavoz está diseñado para ser un baluarte en los hogares de los usuarios. Funciona como un gadget para transmitir música, obtener información meteorológica y controlar los accesorios como luces, cerraduras de puertas y cortinas. También puede servir como altavoz para llamadas de iPhone.

El HomePod estará disponible desde este mes en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido

Más adelante este año, la firma prevé lanzar una actualización de software que permitirá a los usuarios reproducir música en toda la casa con audio en varias salas.

El HomePod viene en color gris y blanco y estará disponible desde este mes en Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, informó Apple. En la primavera llegará a Francia y Alemania.

El dispositivo será competencia directa del altavoz Eco, de Amazon, que -según el gigante del comercio electrónicose vendió en “decenas de millones” el año pasado. También es rival del gadget Home, de Google.

El año pasado, Amazon lanzó un par de parlantes Echo con una pantalla. Se trata de una versión actualizada que se conecta más fácilmente con los accesorios del hogar. Google también presentó su altavoz Max, con mejor sonido y una pantalla, informó Bloomberg News.

Strategy Analytics comentó en diciembre que, combinados, Amazon y Google abarcaron el 92% del mercado de altavoces inteligentes en el tercer trimestre del año pasado, un mercado en el que Apple pretende irrumpir con el tiempo.

El HomePod marcará la primera categoría importante de hardware de Apple desde el Apple Watch, lanzado en 2015 y se ajusta al creciente ecosistema de accesorios de la compañía, que también incluye AirPods. Bloomberg reportó que la firma comenzó a trabajar en el dispositivo antes de que se anunciara el primer Echo.

Apple prevé enviar 4 millones de HomPods este año

Es probable que el HomePod supere a gran parte de la competencia en cuanto a calidad de audio. También se estima que resulte atractivo para las personas en el ecosistema de Apple, al superar la integración de los dispositivos Alexa y Google Assistant con servicios de terceros.

El debut tardío del HomePod marca la segunda vez en dos años que un producto de hardware de Apple ha pasado por alto el cronograma de navegación autoimpuesto por la compañía. En 2016, los auriculares inalámbricos AirPods se retrasaron un par de meses.

Apple, con sede en Cupertino, California, anticipa enviar 4 millones de HomePods en 2018. Será un producto clave para la compañía este año, junto a los nuevos modelos de iPhone y una versión del iPad con Face ID.

Todo lo que hay detrás de las nominaciones al Oscar 2018

0

Anousha Sakoui para Bloomberg

«Get Out», el éxito de terror de bajo presupuesto que funciona como una alegoría racial, fue una de las nueve películas nominadas para el Oscar a la mejor película, un hito para Hollywood ya que la industria del entretenimiento busca reflejar mejor a la sociedad.

Jordan Peele, director de la película de Universal Pictures, se convirtió en el quinto afroamericano en ser nominado como mejor director cuando la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dio a conocer el martes a los contendientes de este año. Competirá contra Greta Gerwig, la quinta mujer nominada en la historia, por su trabajo en «Lady Bird», otra candidata a mejor película.

La Academia ha ampliado su membresía para incluir a más mujeres y minorías después de que la campaña “Oscars So White” en Twitter llamó la atención sobre la falta de diversidad entre los nominados.

La cascada de este año de escándalos de acoso sexual, que derrotó al perenne ganador del Oscar, Harvey Weinstein, entre otros, también pesa mucho en la ceremonia de premiación de este año, que se emitirá el 4 de marzo.

«The Shape of Water», una historia de amor de fantasía sobre una conserje que se enamora de un anfibio-humanoide en un laboratorio de ciencias, tiene el liderazgo sobre todas las películas con 13 nominaciones, una victoria para el estudio Fox Searchlight de 21st Century Fox. El director Guillermo del Toro, quien es de México, también fue nominado.

La película ayudó a Fox a liderar todos los estudios con 27 nominaciones, con «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri» también candidata a la mejor película, donde era la favorita para ganar antes de que se anunciaran las nominaciones, de acuerdo con el rastreador de probabilidades Gold Derby.

«Get Out» sigue a un joven fotógrafo negro que acompaña a su novia blanca para visitar a sus padres en el campo

La comedia negra presenta a Frances McDormand, quien fue nominada a la mejor actriz, como una divorciada que está afligida por el asesinato y la violación de su hija. Ganó el mejor drama en los Golden Globes este mes, mientras que «Lady Bird», de A24 Films, ganó la mejor comedia / musical.

«Get Out» sigue a un joven fotógrafo negro que acompaña a su novia blanca para visitar a sus padres en el campo, sólo para descubrir que otras personas de color se han hecho cargo de sus mentes.

La estrella Daniel Kaluuya está nominada al mejor actor. La película, escrita y dirigida por Peele, generó 255 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de producción de 4,5 millones de dólares para Comcast, Universal y el coproductor Blumhouse Productions, añadiendo a la evidencia que el atractivo de las películas dirigidas por minorías aún se subestima en Hollywood.

Netflix, que se ha enfrentado a la resistencia en la industria del entretenimiento al tratar de lanzar películas en línea al mismo tiempo que debutan en los cines, perdió una vez más la nominación a la mejor película este año.

Pero «Mudbound», una saga intergeneracional ambientada en la posguerra de Misisipi, recibió cuatro nominaciones, incluida la de mejor actriz de reparto por Mary J. Blige y la mejor directora de fotografía para Rachel Morrison, la primera mujer en competir en la categoría.

Estudio Birchbox: Año nuevo, vida 'Green'

0

El estudio que ha realizado por Birchbox sobre los productos de cosmética natural

Birchbox, líder en ecommerce de belleza, presenta su nuevo estudio sobre el interés de los productos de cosmética natural de las españolas. Más de 5.500 mujeres de España, de entre 18 y 60 años, han revelado sus preferencias beauty.

El 89% de las mujeres españolas consumen productos de cosmética natural

Un creciente interés
El interés por los productos naturales ha crecido entre las consumidoras españolas hasta posicionarse en el top of mind de las compradoras.

  • El 52% de las españolas prefieren descubrir productos de belleza de marcas ecológicas o bio.
  • Más de la mitad de las consumidoras utilizan habitualmente productos de cosmética natural.

Apoyo económico a los productos 'green'
Las mujeres españolas nos desvelan su disposición de incrementar el gasto en compra de productos de este tipo.

El 92% de las mujeres están dispuestas a invertir más en cosmética natural
Más de la mitad afirman que están dispuestas a invertir entre 5 y 10 euros más por un producto natural y el 11% de las compradoras estaría dispuesta a invertir más de 10 euros para obtener un producto de estas cualidades.

Caos en la información
La cosmética natural y ecológica está de moda y así lo han confirmado las españolas. Un 55% de las consumidoras españolas afirma que le resulta difícil conocer la diferencia entre un producto ecológico, bio u orgánico.

Sólo el 9% de las españolas confirman conocer las diferencias entre tipologías

Al ser un sector en constante crecimiento las consumidoras quieren estar más informadas de las novedades y características de los nuevos productos de cosmética natural.

Cada vez son más las mujeres que tienen el interés de encontrar productos de belleza que cuenten con ingredientes naturales y, es que, la cosmética 'green' es tendencia y las firmas de cosmética apuestan por innovar en esta tipología de productos.

Acerca de Birchbox
Fundada en 2010, Birchbox es una empresa líder en ecommerce de belleza para mujeres y hombres. Birchbox redefine el proceso de compra ofreciendo a los consumidores una forma personalizada de descubrir, comprar y aprender sobre los mejores productos de belleza. Con más de 1.000.000 de miembros, los usuarios de Birchbox pueden probar nuevos productos cada mes y tener acceso a contenidos editoriales elaborados por expertos que les ayudarán a sacarles el máximo partido. Adicionalmente, a través de la tienda online de Birchbox, los clientes pueden comprar una selección de productos en tamaño completo de más de 800 grandes marcas como essie, CND, Rituals, Isdin, Dr. Brandt y Elizabeth Arden. En 2012, Birchbox adquirió un competidor internacional, ganando así presencia en Francia, España y Reino Unido. Actualmente también cuenta con mercado en Bélgica. Para saber más sobre Birchbox, visita www.birchbox.es, nuestro blog o nuestras redes sociales.

Fuente Comunicae

La importancia de la limpieza y desinfección en el sector de la restauración

0

Unas instalaciones limpias y cuidadas aportan mucho valor a este tipo de establecimientos

La era digital en la que se vive inmerso, hace que los usuarios sean cada vez más exigentes y sus opiniones del restaurante se hagan públicas a través de internet. En ocasiones, la higiene y la percepción de limpieza pueden llevar al éxito o al fracaso de dicho local.

Sin ir más lejos, una noticia de El Mundo habla del estudio europeo de SCA y su marca de higiene global Tork, revela que la calidad de la comida es fundamental, pero hay otros detalles que se tienen en cuenta a la hora de valorar la experiencia en un restaurante. Según la encuesta 9 de cada 10 clientes priorizan la limpieza óptima, tanto del comedor como de los aseos, sobre la rapidez y un buen servicio. De hecho, la falta de higiene en la cocina y una limpieza inadecuada en los aseos favorecerían que más de la mitad de los encuestados no recomendase el restaurante. La mayoría de ellos, consideran que es importante que los baños mantengan, al menos, la misma higiene que los comedores. Los detalles son importantes, por ejemplo la calidad de los productos- como el papel higiénico, las toallitas y el jabón de manos- mejoran la experiencia de un 30% de los encuestados, mientras que 6 de cada 10, piensan que estos productos deberían ser un estándar.

La higienización del restaurante
En la empresa de servicios de limpieza Tot Net, consideran que el sector de la restauración requiere de una especial atención en las normas de higiene y limpieza, ya que es un lugar donde se manipulan alimentos de forma constante y sistemática. Entre todas las medidas para la prevención de la contaminación en la industria alimentaria, la limpieza y la desinfección, ocupan un lugar predominante en cualquier establecimiento donde se preparen los alimentos.

Además, la normativa sobre higiene alimentaria marca una serie de requisitos, pautas y obligaciones de salubridad en restaurantes, de obligado cumplimiento, para preservar la salud de los clientes.

Limpieza y desinfección del establecimiento
La limpieza de un restaurante no sólo hace referencia a la zona del comedor, con una cubertería sin residuos, un mantel limpio, o un suelo bien fregado, sino que las zonas más interiores, como pueden ser el almacén, y sobre todo la cocina, han de estar perfectamente desinfectadas para evitar la aparición de posibles plagas que pudieran aparecer en el establecimiento, y que resultaran nocivas para la salud. Y como, los aseos son una de las zonas del establecimiento más importantes, que debe incluir acciones constantes, de limpieza y desinfección. En Tot-Net recomiendan, realizar un mínimo de una limpieza en dicho espacio, por cada turno de comidas, dependiendo de la afluencia de público en el establecimiento durante cada jornada.

La desinfección de cualquier zona del restaurante, requiere de conocimientos y maquinaría especial, ya que no todos los establecimientos requieren de los mismos productos químicos y de la misma maquinaria para la completa higienización. Es por esa razón, que es importante poder contar con empresas de servicios de limpieza, para que se ocupen de estas tareas.

Es por ello, que la empresa Tot-Net, ofrece a sus clientes en dichas instalaciones, un plan de higiene idóneo y un servicio a medida, total, o parcial, en función de las tareas que ya están cubiertas por la propia plantilla del restaurante.

Sobre Tot-Net
Tot-Net es una de las principales empresas de servicios de limpieza de España, con una experiencia de más de 50 años. En Tot-Net se trabaja con el convencimiento de la importancia de su labor. Unas instalaciones limpias y cuidadas son una exigencia colectiva, un factor que influye positivamente en las personas y, en muchos casos, una exigencia sanitaria. Un servicio profesional de limpieza, además de aportar bienestar, contribuye al mantenimiento y conservación de las instalaciones y los bienes de equipo. La imagen de los clientes de Tot-Net es la imagen de Tot Net.

Fuente Comunicae

Se acelera la locura y el bitcoin podría dividirse más de 50 veces en 2018

0

Olga Kharif para Bloomberg

Bitcoin God nació el mes pasado. Bitcoin Pizza se entregó en enero. La fecha de emisión de Bitcoin Private es y sigue siendo un secreto.

Son sólo unos pocos de los llamados «forks» (tenedores), un tipo de spin-off (divisiones) en el cual los desarrolladores clonan el software del bitcoin, lo lanzan con un nuevo nombre, una nueva moneda y posiblemente algunas características nuevas. A menudo, la idea es capitalizar la familiaridad del público con bitcoin para ganar dinero, al menos virtualmente.

Durante 2017 vivimos unas 19 divisiones del bitcoin, pero este año podrían llegar hasta 50 más, según Lex Sokolin, director global de estrategia fintech en Autonomous Research. En última instancia, el número podría ser aún mayor ahora que Forkgen, un sitio que permite a cualquier persona con habilidades de programación rudimentarias lanzar un clon, está en funcionamiento.

En un tuit del 14 de enero, el administrador de fondos de cobertura Ari Paul predijo que más del 10% del valor actual del bitcoin y bitcoin cash residirán en nuevas ramificaciones.

Los motivos detrás de los esfuerzos varían. Algunos patrocinadores intentan mejorar el bitcoin. Otros buscan una ganancia rápida. Los desarrolladores normalmente obtienen un caché de monedas recién acuñadas en un proceso llamado post-minería. Sin embargo, los precios no necesariamente se mantienen por mucho tiempo.

«Desafortunadamente, la mayoría de los proyectos basados ​​en divisiones que vemos hoy en día son más un gran atraco de dinero», expresó George Kimionis, director ejecutivo de Coinomi, una billetera que permite a los propietarios de Bitcoin recoger sus nuevas monedas con bifurcaciones.

bitcoin Merca2.es

«Mirando hacia atrás dentro de unos años, podríamos darnos cuenta de que no eran más que mutaciones impulsadas por inversores cegados por el aumento numérico de los precios, en lugar de intentos honestos de contribuir al ecosistema de la cadena de bloques».

En una bifurcación típica, todos los propietarios de bitcoin existentes son elegibles para la moneda extraída

Él predice que el bifurcar pronto dejará de lado una alternativa más popular, las ofertas iniciales de monedas, en las cuales las startups recaudan dinero mediante la venta de tokens completamente nuevos. Ese mercado se ha llenado de gente después de recaudar unos 3.700 millones de dólares el año pasado, y las ofertas más pequeñas han tenido problemas.

La principal ventaja de una división reside en un brote del bitcoin, la criptomoneda más famosa del mundo. En una bifurcación típica, todos los propietarios de bitcoin existentes son elegibles para la moneda extraída, lo que le da al nuevo activo una cantidad potencialmente grande de usuarios.

La mayoría de las monedas llegan con al menos algún reconocimiento de nombre, porque hornean «bitcoins» en su apodo. Tomemos como ejemplo, Bitcoin Diamond, con un precio que comenzó fuerte. No duró para siempre.

«Las divisiones del bitcoin son una especie de nueva moneda alternativa», aseguró en una entrevista telefónica Rhett Creighton, que trabaja en la próxima división Bitcoin Private. «Vamos a ver ahora un montón de rupturas de bitcoin. Y van a comenzar a reemplazar algunas de las cien monedas alternativas superiores». Bitcoin Private promete ofrecer más características de privacidad que el bitcoin original.

Las divisiones también pueden ayudar a las startups a recaudar fondos en países como China, donde las ofertas iniciales de monedas han sido prohibidas, dijo Susan Eustis, CEO de WinterGreen Research.

Vale miles de millones

Hace años, los empresarios recurrieron al código del bitcoin para lanzar alternativas como Litecoin y más tarde Dogecoin, buscando diferenciarse en nombre y, a menudo, en características.

El bitcoin gold distribuyó 100.000 monedas, actualmente con un valor de 190 dólares cada una

Pero mientras que Dogecoin ahora tiene un valor de mercado de 770 millones de dólares, los clones más jóvenes cash y gold ya lo dejaron atrás. Cash, lanzado en agosto, es ahora la cuarta moneda más valiosa, por un valor total de alrededor de 28.000 millones de dólares, de acuerdo con CoinMarketCap.com.

«Bitcoin cash fue exitoso, con bastante ímpetu», dijo en una entrevista telefónica Charlie Hayter, CEO de CryptoCompare, investigador de monedas. «Ahora otros operadores intentan ver si pueden lograr lo mismo«.

Una división a menudo puede hacer millones para sus desarrolladores, así como para las granjas de servidores que ejecutan y admiten el nuevo software. El gold distribuyó 100.000 monedas, actualmente con un valor de 190 dólares cada una, a una dotación que financia su ecosistema y desarrollo.

Alrededor de 5.000 de esas monedas fueron para el equipo central que creó la división. Si las monedas se aprecian, eso es una gran ayuda para los desarrolladores también.

Los mineros, cuyos ordenadores y servidores procesan transacciones de criptomonedas, han ayudado a crear nuevas monedas, esperando recompensas gordas. Bitbank y algunos mineros chinos fueron instrumentales cuando el desarrollador de criptomonedas, Jeff Garzik creó UnitedBitcoin, que se bifurcó en diciembre.

Al igual que muchas otras bifurcaciones, puede extraerse al utilizar equipos más antiguos que no pueden competir con máquinas de última generación en la red. Entonces, si UnitedBitcoin despega, los mineros que tengan máquinas más antiguas que lo respalden comprarán dinero.

Pequeños mineros

Muchos de los nuevos tenedores buscan atraer a los mineros que han sido apartados por las granjas de servidores industriales. Algunas bifurcaciones permiten la extracción de GPU, lo que significa que cualquier persona con una tarjeta gráfica puede participar.

El apoyo de los mineros no siempre es suficiente para mantener un precio

Imagine «plataformas instaladas en un garaje», dijo Nick Dooley, desarrollador principal de Interest, en una entrevista telefónica. «Todo el mundo tiene una tarjeta gráfica, y la mayoría de la gente puede permitirse comprar una que pueda extraer una cierta cantidad de monedas«.

Incluso algunas de las bifurcaciones iniciales del bitcoin se bifurcan, con bitcoin cash obteniendo una derivada propuesta, llamada Candy.

El apoyo de los mineros no siempre es suficiente para mantener un precio. SegWit2x [B2X], una bifurcación de finales de diciembre, atrajo a más de 10.000 mineros, según un correo electrónico de uno de sus creadores. Pero B2X se ha estado deslizando, perdiendo más del 90 por ciento de su valor desde el 22 de diciembre, según el intercambio Yobit.net.

«Brindamos opciones a nuestros usuarios y les permitimos decidir qué activos van a usar y cuáles no«, dijo Kimionis de Coinomi. «No tomamos esa decisión por ellos».

La mayoría de empresas de construcción no cumplen las medidas de seguridad necesarias según los revisores

0

Las inspecciones en obras arrojan datos reales sobre seguridad, donde la mayoría de empresas constructoras fallan a pesar de la normativa

Por norma general, las empresas de construcción infringen las normas necesarias de seguridad en la obra, tanto para sus trabajadores como para los viandantes o las propias edificaciones. Esta falta de elementos de seguridad es la que provoca en la mayor parte de los casos accidentes de diversa gravedad que serían fácilmente evitables siguiendo el protocolo de seguridad adecuado.

Resulta demasiado habitual encontrar al personal sin un equipamiento adecuado, como calzado, guantes o incluso cascos, y otros elementos que no están asegurados, como por ejemplo los andamios, lugares donde ocurren la mayoría de los accidentes laborales más serios. El riesgo se multiplica en situaciones que requieren mayor especialización, como obras en altura o donde existe manipulación de productos peligrosos, con consecuencias que pueden ser terribles para los trabajadores y también para la empresa.

Para evitar este tipo de situaciones, es imprescindible seguir una serie de pautas, que van desde evaluar los riesgos del trabajo, hasta comprobar la preparación de los empleados para cada tarea, y garantizar las condiciones de seguridad del espacio y de cualquier elemento.

¿Cuáles son las medidas para que una obra sea segura?
La empresa experta en seguridad en andamios, Termiser, ofrece toda la información necesaria a la hora de colocar estos elementos y de mantener toda la seguridad en la obra.

Andamios
Garantizar la seguridad en los andamios empieza por colocarlo correctamente, asentándolo en la tierra y fijándolo bien al suelo. También deberá cumplir unas pautas en cuanto a la altura y superficie de las plataformas, siempre de más de dos metros y un mínimo de 60 centímetros de ancho. Por otro lado, deberán instalarse barandillas y otros elementos de protección cuando sea necesario.

A la hora de utilizarlas para trabajar, los operarios tendrán que cumplir sus propias medidas de seguridad, como no acceder si no está en condiciones, si hay vientos fuertes, etc. Debe protegerse además la vía pública de la caída de cualquier objeto o cascote y mantener siempre el espacio de trabajo en perfectas condiciones.

Equipos de señalización
Las señales son elementos imprescindibles para la protección de los trabajadores en una obra, porque recuerdan el resto de medidas de seguridad a tener en cuenta, y llaman la atención de los trabajadores y de cualquier persona que pase cerca de la obra. Son muchas las señales que existen destinadas a una obra, así que siempre habrá que colocar las necesarias de tal manera que cumplan con su función captando la atención de a quienes van dirigidas.

Equipos de trabajo
Por supuesto, todos los trabajadores deberán contar con un equipo adecuado para garantizar su seguridad, como cascos, calzado adecuado, guantes, gafas, etc. Además, deberán estar cualificados para desempeñar las funciones concretas dentro de la obra. Igualmente, toda la maquinaria a utilizar deberá pasar por estrictos controles de seguridad y de mantenimiento para evitar posibles accidentes.

Orden y limpieza
Finalmente, se debe mantener cualquier espacio de trabajo ordenado y limpio, y debería existir personal concreto para gestionar dicha limpieza y orden. Esto es algo básico en cualquier situación, que, sin embargo, rara vez se cumple como debería.

Fuente Comunicae

Europa es elogiada en Davos: “es un lugar muy atractivo para invertir”

0

Alessandro Speciale para Bloomberg

Europa, a menudo, a menudo una vitrina de toda crisis económica y política, de repente se encuentra llena de elogios en el Foro Económico Mundial.

«Europa, muchos pensaban que había muerto hace años», dijo David Rubenstein, cofundador del Grupo Carlyle. A pesar del Brexit, los problemas en España, el debilitado gobierno alemán y un nuevo gobierno francés, Europa han tenido un buen desempeño económico. Es un lugar muy atractivo para invertir».

La admiración de la reunión de élites globales en Davos, Suiza, es notable para la región. Solo el año pasado, los delegados reflexionaban si la Unión Europea se dirigía a una ruptura después de que el Reino Unido votara por abandonar el bloque y los populistas parecían tener una oportunidad en el poder en Francia.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se jubilará en octubre de 2019

En cambio, la zona euro registró su mayor crecimiento económico en una década en 2017, y la elección del reformista Emmanuel Macron como presidente francés significa una posibilidad de un mayor progreso que podría reforzar la unión monetaria.

Europa ha sido una historia fenomenal», indicó el profesor de la Universidad de Harvard Kenneth Rogoff. «Es lo más sorprendente de por qué el crecimiento global es tan bueno».

Despierto por completo

Eso fue repetido por el consejero delegado de Blackstone Group, Stephen Schwarzman. «Europa está muy bien», señaló. «Los europeos en las áreas que invertimos básicamente habían perdido confianza. Ahora Europa ha despertado«.

Aún así, Anne Richards, directora ejecutiva de M&G Investments, señaló que la región continúa «revolcándose» políticamente, con el riesgo de que las debilidades fundamentales que amenazaron con desentrañar a la UE y la moneda única durante la crisis no se aborden.

Otra preocupación es si la zona del euro estará lista para hacer frente a la partida de la persona que ha impulsado gran parte del estímulo que evitó la deflación, redujo el desempleo y revivió algunos de los «espíritus animales» de los que carecía la región. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, se jubilará en octubre de 2019.

«Los europeos deberían tomar nuestro seguro de hombre clave», indicó Rubenstein. «Cuando se vaya, un verdadero gigante se habrá ido porque ha hecho un trabajo increíble».

Para algunos delegados, Europa tiene la oportunidad de traducir su reactivación económica en un papel más importante en el escenario mundial, justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, refuerza su propia postura proteccionista. Trump asistirá a Davos a finales de esta semana.

La UE tiene una oportunidad importante en este momento, que es reafirmarse como una región líder en el mundo, y una región líder que cree en el comercio abierto, que cree en la inversión internacional, que cree en la apertura en general«, manifestó Manuel Caldeira Cabral, ministra de economía de Portugal. «Países como Brasil y Argentina están comprometidos con la apertura comercial, que es algo nuevo, y que es algo que deberíamos tomar como una oportunidad muy importante».

2018: una maleta cargada de buenas previsiones para el turismo

0

España ha batido su propio récord con la llegada de más de 82 millones de visitantes internacionales en 2017. 7 de cada 10 turistas aseguran que el miedo a sufrir un atentado se ha convertido en su mayor preocupación a la hora de viajar, según una encuesta de World Travel Market. IMF Business School ha realizado un listado con las 3 características claves que se esconden dentro de la maleta del viajero en este nuevo año

No cabe duda: 2017 ha sido un año de grandes éxitos para el turismo. La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que el sector turístico ha conseguido un aumento del 7% y un total de 1.322 millones de turistas a nivel internacional. Además, las previsiones apuntan que en 2018 el crecimiento se mantendrá con un ritmo de crecimiento de aproximadamente un 5%. Y España ha batido su propio récord con la llegada de más de 82 millones de visitantes internacionales en el último año, según datos del gobierno, lo que la convierte en el segundo país más visitados del mundo.

Es el momento, ahora que la cita mundial sobre turismo por excelencia cierra sus puertas, de hacer balance y analizar las perspectivas que presenta la industria turística en 2018. Para ello, IMF Business School ha realizado un listado con las 3 características claves que se esconden dentro de la maleta del viajero en este nuevo año:

En primer lugar, hablaremos de innovación. La transformación digital ha revolucionado la forma de entender y acceder al mundo del turismo por parte de los viajeros. Y en 2018 seguirá siendo así. de hecho, el 5G o la quinta generación de telefonía móvil aterrizará en el mercado en los próximos meses, aunque algunas compañías de telecomunicaciones aún no han completado el despliegue de 4G en todo el territorio. Ha comenzado la carrera por ser los pioneros en usar esa tecnología, pero no solo el 5G cambiará la forma de acceder al turismo también el desarrollo de chatbots. Los bots se están convirtiendo en el asistente perfecto a lo largo de encontrar y reservar un vuelo o un hotel, resolver dudas durante la estancia y, por supuesto, valorar la experiencia. Tanto es así, que el 50% de los españoles afirma haber utilizado alguna vez uno de estos sistemas informáticos, de acuerdo con el estudio Mobile Travel Report 2017 realizado por Kayak. Cifra que no dejará de incrementarse en 2018.

Además, a esto hay que sumarle la revolución de los asistentes de voz. Casi el 70% de las solicitudes que se realizan al asistente de Google se expresan en lenguaje natural, lo que significa que las personas se sienten más cómodas al tener conversaciones con dispositivos. Y, en concreto, más de 1 de cada 3 viajeros mundiales están interesados en utilizar asistentes digitales para investigar o reservar viajes concretamente para viajes, como afirmó recientemente Oliver Heckmann, vicepresidente de ingeniería de viajes y compras de Google.

Por otro lado, la escuela de negocios señala la seguridad. El turista no sólo busca su viaje a través de nuevas tecnologías buscando vivir una experiencia irrepetible, sino que se preocupa de buscar un lugar tranquilo en el que sentirse a salvo. Esto ha provocado que el miedo a sufrir un atentado terrorista se haya convertido en la mayor preocupación para 7 de cada 10 turistas, según una encuesta de World Travel Market. Lamentablemente, la incertidumbre con respecto a Cataluña también puede provocar una disminución en el turismo extranjero.

Y, por último, 2018 coincide con la mayoría de edad de una generación de jóvenes que prácticamente han nacido con un smartphone en la mano. Se trata de la Generación Z. Para ellos usar las nuevas tecnologías para consumir, pagar o relacionarse es algo tan natural e intuitivo como respirar. Su impacto sobre la industria turística va a traer una nueva oleada de cambios.

Fuente Comunicae

El Camping Bella Terra, presente en una nueva edición de la feria Vakantiebeurs

0

El camping familiar, ubicado en Blanes, que abrirá sus puertas el 24 de marzo, ha presentado las principales novedades de la nueva temporada, en la 29º edición del salón vacacional más importante de Holanda

El camping Bella Terra ha participado en la edición de este año de la Feria Vakantiebeurs, que se ha celebrado del 10 al 14 de enero en el recinto ferial Royal Dutch Jaarbeurs, de la ciudad holandesa de Utrecht. Vakantiebeurs es la feria de turismo más importante de Holanda, donde las mejores empresas y profesionales del sector se reúnen para dar a conocer sus productos, servicios y novedades, además de hacer contactos con posibles nuevos clientes. Esta 29º edición del salón ha recibido la visita de un total de 105.369 asistentes.

El Camping Bella Terra, un año más ha estado presente en la Vakantiebeurs, donde lleva asistiendo más de 15 años. Georges y Marjo Wilekens, matrimonio de nacionalidad belga, y clientes de toda la vida, han sido las personas encargadas de representar la imagen del camping durante los cinco días de salón.»Llevamos más de 40 años veraneando en el Camping Bella Terra. Esperamos con mucha ilusión la llegada de la nueva temporada para disfrutar de sus instalaciones», señaló Georges Wilekens.

«El mercado holandés, representa una parte muy importante de nuestro negocio, y por lo tanto es fundamental estar presentes un año más. Hacemos un balance muy positivo de la feria, ya que hemos podido contactar con nuestros clientes habituales, y con clientes potenciales, con el fin de fidelizar aún más, el público holandés con el que existe una relación de confianza mutua desde hace muchos años», afirmó Vicenç Fernández, director del Camping Bella Terra.

Apertura el 24 de marzo
El salón vacacional holandés ha servido para dar a conocer las principales novedades del Camping Bella Terra, para la temporada de este año. En la actualidad, el alojamiento turístico está adecuando sus instalaciones y haciendo trabajos de mejora, para su apertura el próximo sábado 24 de marzo.

Más sobre el Camping Bella Terra
El Camping Bella Terra es un camping tranquilo y familiar, situado en una de las mejores playas de la Costa Brava, en la localidad de Blanes en la comarca de La Selva, tocando el Baix Empordà. Blanes es conocida por la singularidad de su paisaje típico de la Costa Brava, situada entre los aeropuertos de Girona y Barcelona. Su buena combinación de transportes, hace que el camping Bella Tierra sea muy accesibles para familias que vienen sin transporte propio. La playa S'Abanell recibe, año tras año, el distintivo de Bandera Azul, que concede la Comunidad Económica Europea, en las playas y fondos marinos de alta calidad.

Fuente Comunicae

Cosmética Natural Casera Shop presenta los beneficios del aceite de almendras dulces

0

Gracias a su gran versatilidad de uso, el aceite de almendras dulces se ha convertido en la actualidad en uno de los productos más demandados de la cosmética natural

En su camino por dar a conocer los beneficios de los productos naturales y ecológicos, Cosmética Natural Casera Shop presenta los beneficios de uno de sus artículos estrella: el aceite de almendras dulces, un producto apto para todo tipo de pieles, incluidas las de los más pequeños.

Entre sus múltiples propiedades, destacan su gran poder hidratante y su capacidad para aliviar diferentes síntomas como pueden ser la irritación, picazón y quemaduras (leves o a causa del sol).

Por si fuera poco, el aceite de almendras dulces contiene un alto porcentaje de vitaminas A, B y E, además de ácidos grasos insaturados, lo que lo convierten en uno de los mejores productos para incluir en todo tipo de recetas caseras, ya sean cremas o jabones naturales.

Usos conocidos y desconocidos del aceite de almendras dulces
Entre sus usos más conocidos destaca su aplicación en la elaboración de cremas de noche. También es muy común utilizarlo sobre el cabello, –ya sea como parte de acondicionadores o mascarillas–, para ayudar a nutrirlo y protegerlo de los daños causados por los cambios de temperatura (muy fríos o muy cálidos). Por su parte, en aromaterapia se utiliza comúnmente como aceite de masajes.

Por lo que respecta a sus usos más desconocidos, por un lado está su capacidad desmaquillante en zonas sensibles como la de los ojos (al ser un aceite, permite eliminar la suciedad en profundidad) y, por otro lado, su utilización como protector de pestañas. Bastará con aplicar un par de gotas con ayuda de un bastoncillo para ayudar a que crezcan sanas y fuertes.

Doble certificación ecológica
Todos los productos de Cosmética Natural Casera Shop etiquetados como «BIO» cuentan con doble certificación ecológica y, por tanto, cumplen con la normativa europea de agricultura ecológica (reglamento (CE) 834/2007). Una muestra más de su compromiso con el medio ambiente y la salud de las personas.

Para más información acerca de la cosmética ecológica, entra en Cosmética Natural Casera Shop.

Fuente Comunicae

España está en alerta para detener a Puigdemont si regresa a Barcelona

0

Charles Penty para Bloomberg

Si Carles Puigdemont cree que puede volver a Barcelona sin ser atrapado por la policía española, debería pensarlo nuevamente, comentó el ministro del Interior, José Ignacio Zoido.

El derrocado presidente catalán puede verse tentado a cruzar a España en helicóptero, avioneta o barco para que el parlamento regional pueda volver a nombrarlo, advirtió Zoido a la emisora Antena 3 en una entrevista. La policía tiene equipos especializados para monitorear sus movimientos y lo atraparán si lo intenta, aseguró.

“Estamos diseñando una operación para que esto no suceda. Vamos a asegurarnos de que no pueda entrar, incluso en la cajuela de un automóvil”, puntualizó.

“Vamos a asegurarnos de que no pueda entrar”

Los medios españoles especulan que Puigdemont podría intentar ingresar al país de forma dramática para una votación de investidura que se realizará en el parlamento este mes.

Puigdemont huyó a Bruselas en octubre, después de que el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, lo separó de su cargo por diseñar una declaración de independencia. De regresar, se enfrentará a ser arrestado.

Los partidos separatistas, encabezados por el grupo Junts per Catalunya de Puigdemont, obtuvieron una escasa mayoría en las elecciones regionales convocadas por Rajoy el mes pasado. Sus partidarios aún exploran formas para que regrese a la oficina, a pesar de que el mandatario nacional insiste en que eso no puede suceder, por la orden de arresto que existe en su contra.

Por ahora, Puigdemont sigue teniendo la libertad de viajar por Europa (actualmente se encuentra en Copenhague para reunirse con políticos y estudiantes), pero no de regresar a España a menos que esté preparado para pasar un tiempo en la cárcel. “La justicia, sin dudas, caerá sobre Puigdemont”, apuntó Zoido.

El interés del sector hotelero español por las soluciones del Revenue Management se confirma en Fitur'18

0

IDeas Revenue Solutions ha cerrado la asistencia, por primera vez, a FITUR 2018, con unos excelentes resultados. Tanto en lo que se refiere al número de reuniones comerciales que se han mantenido durante la Feria, con las agendas de todo el equipo comercial completas. Como con la estupenda acogida de los nuevos productos que se han presentado durante Fitur 2018, encabezados por Smart Space by IDeaS, la nueva solución tecnológica de Revenue Management especializada en Reuniones y Eventos

El incremento notable del interés del sector hotelero español por la tecnología ha sido una de las principales noticias de la Edición de FITUR 2018. En especial por las soluciones de Revenue Management que ayudan a los hoteles a fijar los mejores precios en los diferentes momentos, así como estimular la demanda. Así lo demuestran los estupendos resultados de IDeas Revenue Solutions en FITUR 2018, según explica su Directora Comercial para España y Portugal, Patricia Diana: “el mercado hotelero español está empezando a tomar conciencia de la importancia de contar con la mejor tecnología para generar el mayor ingreso posible cada día”.

El sector tiene interés real por las soluciones de Revenue Management, especialmente las del líder internacional Ideas Revenue Solutions, con más de 10.000 clientes en 111 países del mundo. Soluciones capaces de integrar diversas fuentes de datos, ofrecer todos los informes que requiere un departamento de gestión de ingresos, facilitar las mejores tomas de decisiones de precio y de control de inventario para optimizar la demanda. La empresa ha mantenido en FITUR importantes contactos que se materializarán en acuerdos concretos en las próximas semanas.

IDeas también ha mantenido un importante Networking con el resto de actores del sector. Reforzando así su colaboración con diversos actores del sector que ya son partners de IDeas: como los sistemas de PMS (Gestión de Hoteles), de comparación de tarifas (rate shopper), de reputación online y empresas de otros ámbitos con las que IDeas ya tiene acuerdos de colaboración desarrollados.

Gran acogida de Smart Space by IDeas
El objetivo que tenía IDeas Revenue Solutions en FITUR 2018 de seguir expandiendo la marca en este importantísimo mercado turístico, estableciendo una fuerte presencia comercial, se ha cubierto sobradamente. También se han presentado las principales novedades de las soluciones de IDeas para 2018 con una estupenda acogida. En especial Smart Space by IDeas, la innovadora herramienta analítica que ayuda al departamento de grupos y banquetes a la toma de decisiones en cuanto a los precios.

También las nuevas funcionalidades del sistema de Revenue Management de IDeas, como el módulo de optimización de canales. Que permite al hotelero identificar el coste de adquisición del cliente, según el canal de origen, y poder actuar para optimizar la estrategia de distribución y, en consecuencia, el RevPAR neto. Es una herramienta fundamental para un hotel, pues posibilita que el departamento de Revenue disponga de tiempo para analizar la información y tomar las decisiones estratégicas que supongan una mejora global de los resultados.

El líder internacional de Revenue Management, IDeas seguirá reforzando su presencia en España y Portugal con la asistencia a la BTL, Feria Internacional de Turismo de Lisboa, del 28 de febrero al 4 de marzo.

Fuente Comunicae

Netflix se pone a la par de Goldman Sachs: ¿qué viene ahora?

0

Lucas Shaw para Bloomberg

Netflix aumentó después de un trimestre explosivo, alcanzando más de 100.000 millones de dólares (81.512 millones de euros) en valor de mercado por primera vez para poner el servicio de video en una posición privilegiada junto a Goldman Sachs Group y Qualcomm.

La red de televisión en línea más grande del mundo reportó su año más fuerte de crecimiento de suscriptores hasta la fecha. Netflix agregó 24 millones de clientes en 2017, lo que eleva su total global a 117,6 millones.

Durante los últimos tres meses del año, la compañía con sede en Los Gatos, California, aplastó las estimaciones de Wall Street y sugirió que continuará haciéndolo en 2018.

Mientras las compañías de medios rivales se fusionan, despiden al personal y se preocupan por el futuro de sus negocios, Netflix sigue avanzando, agrega clientes en sus hogares, en Europa y América Latina.

Las ventas del cuarto trimestre crecieron en un tercio a 3.290 millones de dólares, sostuvo la compañía, mientras que las ganancias casi se triplicaron respecto de un año anterior a 41 céntimos, según las estimaciones.

Netflix pondrá todo eso y más en nuevos programas de TV y películas. La compañía ha dicho que gastará hasta 8.000 millones de dólares en programación este año, y reveló el lunes que desembolsará otros 2.000 millones de dólares para su comercialización. Netflix también ha aumentado drásticamente su programación no inglesa, con planes para lanzar 30 producciones en idiomas locales en 2018.

Las acciones subieron hasta un 13% a 257,71 dólares en Nueva York, marcando un nuevo récord para la acción, que ya había ganado un 19% este año hasta el lunes.

Los territorios internacionales representaron la mayor parte del crecimiento de los suscriptores y mantuvieron la llave del futuro de Netflix

Netflix registró 8,33 millones de clientes en el cuarto trimestre, superando las estimaciones de los analistas de 6,34 millones, gracias en gran parte a la popularidad de la serie de fantasía «Stranger Things» y la nueva película de Will Smith «Bright«.

Ese éxito ha inspirado a Facebook, Apple y Amazon.com para que intenten con la programación original. También ha estimulado a rivales como Walt Disney a invertir más en servicios en línea y adquirir competidores. Sin embargo, Netflix disfruta de una ventaja en todos esos jugadores.

Ganancias internacionales

Los territorios internacionales representaron la mayor parte del crecimiento de los suscriptores y mantuvieron la llave del futuro de Netflix, con adiciones de 6,36 millones, superando el promedio de 5,05 millones de las estimaciones de los analistas. Netflix dijo que Rodolphe Belmer, el director ejecutivo de Eutelsat Communications, con sede en París, se unirá a su junta directiva.

El negocio de Estados Unidos, donde el crecimiento se ha desacelerado, también mostró vigor. La compañía registró 1,98 millones de nuevos clientes en el hogar, un aumento respecto de hace un año y superando las proyecciones de los analistas de 1,29 millones, según datos de Bloomberg.

Netflix 2 Merca2.es

Netflix genera una amplia gama de nuevos programas cada mes para atraer a los nuevos espectadores y mantener los viejos. En el último trimestre también lanzó «The Crown», la primera temporada de «Mindhunter» de David Fincher y su primera serie original en alemán, «Dark».

«En solo cinco años desde el lanzamiento de nuestra primera serie original, Netflix tuvo tres de los cinco programas televisivos más buscados a nivel mundial por segundo año consecutivo«, observó la compañía en su carta a los accionistas.

La compañía se ha mantenido en un punto de equilibrio durante la mayor parte de su existencia

Netflix espera agregar 6,35 millones de clientes en el primer trimestre, más que la proyección promedio de 5,18 millones de analistas. Eso incluye 1.45 millones de suscriptores nuevos en los Estados Unidos.

Beneficio trimestral

Derrochar en nuevos espectáculos tiene un costo. Netflix quemará hasta 4.000 millones de dólares en efectivo este año y dijo que volverá a pedir prestado. Los analistas críticos siguen preguntándose cuándo el gasto se estabilizará.

La compañía se ha mantenido en un punto de equilibrio durante la mayor parte de su existencia, pero sigue necesitando dinero en efectivo debido a los abundantes gastos en programación.

La deuda a largo plazo se situó en 6.500 millones de dólares al final del año, mientras que las obligaciones por el contenido a largo plazo totalizaron 3.330 millones de dólares.

La capacidad de aumentar los precios podría impulsar la rentabilidad de Netflix a largo plazo. El aumento en el precio de octubre de la compañía, 1 dólar por mes para el plan más popular, tuvo poco impacto, si lo hubo, en el crecimiento en el trimestre. Mientras que un aumento anterior disminuyó las ganancias de los suscriptores, este pasó con menos escrutinio o cobertura mediática. El plan más popular cuesta 11 dólares.

"Se vislumbra un futuro muy interesante para el turismo náutico de la Comunidad Valenciana"

0

El presidente de la Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana, Gabriel Martínez, asegura que el Boot Düsseldorf está siendo muy interesante

La primera experiencia de los puertos deportivos y turísticos de la Comunidad Valenciana en el Boot Düsseldorf está siendo muy interesante. De esta forma se expresa el presidente de la Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana, Gabriel Martínez. «Ya hemos hablado con los responsables de Puertos del Estado para empezar a desarrollar una política que nos permita a todas las agrupaciones de puertos de España acudir juntos a una serie de certámenes náuticos de una magnitud relevante, dentro de lo que es el mercado europeo. Entendemos que este es nuestro radio de acción comercial», señala Martínez.

La Agrupación tiene un stand, dentro del espacio de Puertos del Estado, en el Hall13, de en esta importante feria náutica, que se celebra en Düsseldorf hasta el 28 de enero. Los puertos de la Comunidad Valenciana han editado una publicación, en cuatro idiomas, de la que se están repartiendo más de 10.000 ejemplares. La revista es una guía con toda la información de los puertos y las poblaciones en las que están ubicadas. «Estos días estamos visitando personalmente a astilleros y distribuidores de embarcaciones al máximo nivel internacional, ofertándole todos los servicios y facilidades la red de puertos de nuestra comunidad, los cuales están dotados de los mejores servicios para poder atender de forma muy competitiva la necesidades de estas empresas», apunta el presidente de la agrupación.

En el stand también se están atendiendo a un considerable número de propietarios de embarcaciones, «a los que no sólo les ofertamos su tránsito vacacional, sino también la posibilidad de posicionar su barco en nuestra comunidad para los doce meses del año, ya que nuestras condiciones climatológicas lo permiten. Y la accesibilidad de vía aérea a nuestra comunidad desde cualquier punto de Europa es muy rápida y tiene un coste muy razonable». «Entendemos que, de seguir trabajando en esta posibilidad, -manifiesta Gabriel Martínez- sería muy interesante vender, no sólo las instalaciones náuticas, sino también las bondades de nuestro territorio, tanto gastronómicas como culturales o monumentales. En este momento, nos diferenciaría positivamente de la competencia de nuestro perímetro. Aunque con un poco de retraso, estamos arrancando una iniciativa en la que está todo por hacer, y se vislumbra un futuro muy interesante para el turismo náutico».

Fuente Comunicae

Microsoft lanzará los juegos de Xbox más nuevos en una suscripción mensual

0

Dina Bass para Bloomberg

Microsoft comenzará a agregar nuevos videojuegos, incluidos los próximos «Halo» y «Gears of War», a un servicio de suscripción mensual que presentó el año pasado en un esfuerzo por atraer a los jugadores de Sony y Nintendo.

A partir del lanzamiento del 20 de marzo de «Sea of Thieves«, los clientes de Xbox Game Pass obtendrán nuevos títulos el mismo día en que lleguen a las tiendas por su tarifa mensual de 10 dólares (10 euros).

Anteriormente, los suscriptores tendrían que pagar por separado para comprar los juegos en las tiendas o por descarga, o esperar a que los juegos se lanzaran por un tiempo antes de que se convirtieran en parte del servicio de Game Pass.

Microsoft también comenzará a vender suscripciones de seis meses al Game Pass en tiendas minoristas

La Xbox One de Microsoft se ha quedado atrás de la PlayStation 4 de Sony en ventas, mientras que la consola Switch de Nintendo, que se puede usar en casa y fuera de ella, ha vendido muy bien en tiendas desde su debut en marzo pasado.

Microsoft ha visto el éxito de los servicios de televisión Netflix y Hulu como una señal de que los consumidores están cada vez más interesados ​​en tarifas mensuales por contenido de entretenimiento en lugar de compras únicas, expresó el jefe de Xbox Phil Spencer en una entrevista. La falta de nuevos juegos en Game Pass fue un problema frecuente planteado por los clientes.

«Queremos ser valientes. Queremos escuchar a nuestros clientes», dijo. «Hemos visto a Netflix, Hulu, Spotify y otros mostrar que las suscripciones de medios son cosas a las que los clientes se han acostumbrado«.

En otros lugares de Microsoft, la compañía también ha intentado migrar a los usuarios de software de Office a planes de suscripción mensuales, lo que tiene el efecto de hacer que los ingresos sean más predecibles y continuos a medida que los clientes renuevan sus planes o los configuran para que se actualicen automáticamente.

Spencer se negó a hablar sobre el impacto financiero de pasar de las compras más caras y únicas de juegos Xbox a una tarifa mensual más pequeña, excepto para decir que está «cómodo con la economía.

Microsoft también comenzará a vender suscripciones de seis meses al Game Pass en tiendas minoristas, donde actualmente solo tienen existencias para un mes. Electronic Arts también tiene un servicio de suscripción para sus juegos.

El proyecto València Activa empleó en 2017 a 2.134 personas

0

Además de fomentar nuevas contrataciones, este programa municipal ha logrado formar en su primer año a 4.983 personas

València Activa logró emplear a 2.134 personas en todo 2017. Una cifra alcanzada, según la concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, gracias a servicios como la 'Agència d'Ocupació València Activa', 'Barris per l'ocupació' y planes de empleo o proyectos sociales específicos.

El programa municipal, que además de impulsar estas contrataciones ha permitido la formación de 4.983 ciudadanos y ciudadanas, tiene como meta, según la concejala, “brindar a la ciudadanía un servicio próximo, integral y de calidad en materia de empleo, a través de proyectos y programas específicos que generen oportunidades entre las personas que más problemas tienen para acceder al mercado laboral”.

València Activa ha atendido mediante las ocho oficinas de 'Barris per l’Ocupació' a un total de 2.219 personas sin trabajo, consiguiendo un total de 959 contrataciones. Asimismo, la Agencia de Empleo València Activa recibió la inscripción de 4.987 ciudadanos y ciudadanas de los cuales 169 consiguieron una nueva oportunidad laboral.

Por su parte, planes específicos como 'anem!' emplearon en el Ayuntamiento de València a casi 500 jóvenes y dieron formación en inglés a 332 personas; 'Oportunitats', un proyecto dirigido a mayores de 30 y parados de larga duración que consiguió 300 contratos y promovió 60 cursos específicos de competencias digitales, así como los programas dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género en los que se atendió a 232 mujeres y se empleó a 67 de ellas.

Pero al margen del empleo, el consistorio valenciano dio atención a 556 personas en el Punto de Atención al Emprendedor (PAE) y destinó en el 2017 un total de 1.460.000 euros en ayudas destinada a proyectos empresariales y emprendedores.

  • València Activa Crea: 200.000 euros para 34 proyectos con el fin de a apoyar y fomentar las industrias creativas.

  • València Activa Emplea: 400.000 euros para 65 empresas

  • València Activa Emprén: 600.000 euros a 178 ideas emprendedoras

  • València Activa Impuls Econòmic: 200.000 euros con el objetivo de apoyar la actividad económica de la ciudad

Acciones por parte de este programa del consistorio de Valencia destinadas al empleo, a la formación y a la emprendeduría que han permitido el impulso de un gran número de contrataciones y formaciones en este primer año de vida de València Activa.

Fuente Comunicae

Manuel Pimentel Siles, nuevo presidente de la Fundación Adecco

0

Este nombramiento se produce a propuesta del hasta ahora presidente, Jose María Echevarría, que seguirá vinculado a la Fundación como patrono

Manuel Pimentel Siles, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, empresario y escritor, ha sido designado nuevo presidente de la Fundación Adecco, por unanimidad de todos los patronos que la conforman.

El nombramiento se produce a propuesta del hasta ahora presidente, Jose María Echevarría, en coherencia con los plazos establecidos en el Código de Buen Gobierno de esta Fundación. Así, y tras cinco años de presidencia, Echevarría cumple una etapa en la que la Fundación Adecco se ha consolidado como referente nacional e internacional en la gestión de la Diversidad e Inclusión, habiendo generado más de 27.000 empleos para personas en riesgo de exclusión. “La dilatada trayectoria política y empresarial de Manuel Pimentel se convertirá en garantía de excelencia y abrirá la Fundación a nuevos y apasionantes horizontes de trabajo”, comenta Echevarría, que seguirá vinculado a la Fundación como patrono.

El resto del patronato de la Fundación Adecco, dirigida por Francisco Mesonero Fernandez de Córdoba, su director general, está compuesto por las siguientes personalidades: Emilio Zurutuza Reigosa (presidente de Honor), Enrique Sánchez Sanchez (presidente de Adecco y vicepresidente de la Fundación), Iker Barricat, Miguel Rodríguez- Piñero Bravo-Ferrer, Enrique Sánchez de León, Laura González- Molero, Santiago Soler, José Isaías Rodríguez, Inés Juste y Margarita Álvarez.

Sobre Manuel Pimentel
Manuel Pimentel (Sevilla, 1961) es ingeniero agrónomo, doctor en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas. Entre 1996 y 1999 fue Secretario de Estado de Empleo y entre 1999 y 2000, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Es editor del Grupo editorial Almuzara, Of Counsel de Baker & Mckenzie y miembro del consejo asesor de Mayoral, Covirán y ISS. Además, es conferenciante y formador, desarrollando su actividad profesional en la negociación, mediación y gestión de conflictos.

Pimentel conoce de cerca la Fundación Adecco, por haber formado parte de su Patronato desde octubre de 2011. Esta entidad trabaja, desde 1999, por acercar el empleo a las personas que lo tienen más difícil: con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género y otras personas en riesgo de exclusión, a través del desarrollo de planes de Diversidad e Inclusión en el seno empresarial, basados en la estrategia #DiversidadSinEtiquetas.

Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la responsabilidad social que asume el Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos. Su principal objetivo es atender las necesidades laborales de la sociedad, llevando a las empresas la parte más humana del mercado de trabajo y ayudando a las personas que lo tienen más difícil a la hora de encontrar un empleo.

La Fundación Adecco desarrolla programas de empleo para:

  • Hombres y mujeres mayores de 45 años parados de larga duración
  • Personas con discapacidad
  • Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género
  • Otras personas en riesgo de exclusión social

La misión social de la Fundación Adecco se lleva a cabo a través de itinerarios de empleo personalizados, que incluyen orientación, asesoramiento, formación, intermediación laboral y seguimiento de la contratación. Paralelamente, se desarrollan planes de Diversidad e Inclusión en el seno empresarial, basados en la estrategia #DiversidadSinEtiquetas.

En 2017, la Fundación Adecco generó 6.367 empleos para personas en riesgo de exclusión social, gracias al apoyo de 376 empresas comprometidas.

Fuente Comunicae

Dara Khosrowshahi: Uber será rentable en tres años

0

Adam Satariano para Bloomberg

Uber Technologies, cuyas pérdidas se han acumulado en la búsqueda del crecimiento en todo el mundo, será rentable dentro de tres años, dijo su presidente ejecutivo Dara Khosrowshahi.

Doblar la trayectoria financiera de la compañía de la nada sería un cambio dramático para el servicio mundial de asistencia de viajes, que ha perdido miles de millones de dólares por año.

En declaraciones al editor en jefe de Bloomberg News, John Micklethwait, en el Foro Económico Mundial en Davos, Khosrowshahi comentó que, aunque la compañía continuaría siendo agresiva con la expansión, estaba encontrando maneras de ser más eficiente.

A casi seis meses de su mandato al frente de Uber, Khosrowshahi intenta revertir lo que ha sido un período de confusión sin precedentes. La compañía se enfrenta a varias investigaciones gubernamentales, acusaciones de acoso sexual y una creciente competencia de rivales de todo el mundo. Khosrowshahi señaló que su objetivo para 2018 es «volver a la normalidad» después de los desafíos que dejó el ex CEO Travis Kalanick.

La compañía también está desarrollando coches que llevarán personas a ciertos destinos

«El crecimiento vertiginoso puede ocultar problemas culturales», apuntó. Khosrowshahi expresó que la compañía invertía mucho en tecnología de coches autónomos y que comenzaría a agregar los coches en algunas ciudades dentro de 18 meses. Los vehículos solo transportarán pasajeros en rutas selectas que se expandirán con el tiempo.

La compañía también está desarrollando coches que llevarán personas a ciertos destinos dentro de las ciudades que Khosrowshahi predijo que estarán disponibles para los clientes dentro de 10 años.

La OPI de Uber

Khosrowshahi ha dicho que quiere llevar a Uber al público el año próximo, un proceso que abriría el desempeño financiero de la empresa hasta un mayor escrutinio. La compañía recientemente finalizó un acuerdo que convierte al conglomerado tecnológico japonés SoftBank Group en su mayor accionista.

Rajeev Misra, un ejecutivo de SoftBank que se unió al directorio de Uber, sugirió en una entrevista reciente con el Financial Times que Uber se enfoca en los principales mercados como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Australia. En la entrevista en Davos, Khosrowshahi no estuvo de acuerdo y apuntó que la compañía se «inclinaría hacia adelante» para expandirse.

Desde que asumió el cargo de CEO el verano pasado, Khosrowshahi ha tenido una ofensiva de encanto para mejorar la imagen de la compañía. Expresó que la compañía debe trabajar más de cerca con los reguladores en lugar del enfoque más combativo que tomó con Kalanick.

Khosrowshahi manifestó que ha trabajado para cambiar la grosera cultura corporativa de Uber. Elogió a la ex ingeniera de Uber Susan Fowler, que escribió una publicación en un blog sobre la cultura sexista de la compañía que condujo a una investigación en la empresa y a un debate más amplio sobre el tratamiento de las mujeres en Silicon Valley y las empresas. Llamó a las consecuencias «difíciles», pero «una de las mejores cosas que sucedieron en Uber» debido a los cambios que produjo.

Dijo que la compañía todavía tiene trabajo por hacer para que su cultura sea más acogedora para las mujeres.

Publicidad