No todos los que se jubilan en el extranjero lo hacen para ahorrar dinero. Con suficiente dinero en el bolsillo y en la cuenta bancaria cualquiera puede encontrar un destino de ensueño para disfrutar de la jubilación.
Los jubilados ricos tienden a preferir países que ofrecen lujo, comodidad, paisajes maravillosos y seguridad. Y buena atención médica, por supuesto. Aquí os dejamos algunos de los mejores destinos para jubilarse del mundo.
Curazao
El inglés es uno de los idiomas oficiales de Curazao, una nación de alrededor de 150.000 habitantes, y no muy alejada de los Estados Unidos: Un vuelo sin escalas de ocho horas te llevará a la ciudad de Nueva York.
Las actividades al aire libre como buceo, ciclismo, golf y vela son populares, donde el clima es soleado durante todo el año. La atención médica de la isla es una de las mejores y muy bien preparada para atender a pacientes de edad más avanzada. La posesión de bienes raíces por un valor de al menos 255.000 dólares te dará además una serie de beneficios fiscales importantes.
Bahamas
Las Bahamas, otro sueño para los jubilados. Con una población de alrededor de 400.000 habitantes se encuentra algo más cerca de Estados Unidos. Para ser considerado un residente anual, necesitarás comprar una casa que valga por lo menos 250.000 dólares y para unirse al club de los residentes permanentes, ese número se eleva al medio millón de dólares.
Clima ameno, actividades interminables y una buena gastronomía son un de los alicientes de esta mancomunidad de más de setecientas islas.
Francia
Francia es uno de los lugares más caros para vivir en Europa y eso es especialmente cierto en París, una de las ciudades más caras del mundo. Aix-en-Provence es otra zona cara donde se puede disfrutar de la naturaleza, las artes, vino y aceite de oliva, y un clima templado y soleado. El metro cuadrado cuesta 9.000 euros para un apartamento en París y 375.000 euros comprar una casa en la Provenza.
El gobierno francés espera que obtengas un permiso de residencia si quieres permanecer más de un año. Eso significa demostrar la autosuficiencia financiera y demostrar que tienes un seguro médico y un lugar para vivir en el país.
Italia
Italia es otro de los lugares más caros para vivir en Europa. Eso es especialmente cierto si quieres vivir en la Toscana o en Umbría. Pero no se puede negar el romance del idioma, la comida y el vino, la arquitectura histórica y las calles empedradas sinuosas, por no hablar de la belleza de la costa de Amalfi en el suroeste y los Alpes en el norte.
Italia no tiene barreras financieras demasiado exigentes: las necesidades de ingresos anuales están muy por debajo de los niveles de pobreza de los Estados Unidos, por ejemplo. Después de cinco años, podrás obtener un permiso de residencia a largo plazo.
Mónaco
El Principado de Mónaco, el segundo más pequeño del mundo, estado independiente, ofrece entretenimiento de clase mundial, desde el Gran Premio de Fórmula 1 hasta el Monaco Yacht Show y el Casino de Monte Carlo.
El costo de vida es generalmente razonable cuando se trata de artículos como alimentos y transporte, pero necesitarás mucho dinero para la vivienda, y el tipo de cambio con el euro (si no eres ciudadano de la Unión Europea) afectará hasta dónde llega tu dinero en Mónaco. Sin embargo, el nivel de vida para quien se lo puede permitir es simplemente maravilloso.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda, al igual que Mónaco, tiene una alta proporción de residentes ultra ricos en relación con la mayoría de los otros países. El país tiene un clima templado, bellos paisajes y actividades al aire libre para los amantes de la tierra y el agua por igual. Nueva Zelanda cuenta con proveedores públicos y privados de atención médica que ofrecen atención asequible, y los accesos buenos, excepto en algunas zonas rurales.
Para obtener una visado de jubilación temporal de dos años para Nueva Zelanda se requiere una inversión mínima de 528.472 dólares. También necesitarás 352.315 en fondos de mantenimiento, 42.277 en ingresos anuales y seguro integral de salud y / o viajes. Ejemplos de inversiones aceptables incluyen bonos del gobierno de Nueva Zelanda y bienes raíces residenciales de Nueva Zelanda.
Portugal
Portugal está considerado uno de los mejores países para retirarse, independientemente de tu nivel adquisitivo. Portugal cuenta a día de hoy con casi 100.000 expatriados. El país atrae a los jubilados por sus condiciones meteorológicas maravillosas y excelente calidad de vida.
Los pensionistas también prefieren vivir en Portugal porque el costo de la vida es considerablemente barato y comprar una propiedad en Portugal es tres veces más barato que en un país como Francia. Además cuenta con innumerables campos de golf o propriedades en primera linea de playa para los más exigentes.
Panamá
Con una población de 3.5 millones de habitantes, Panamá atrae a los jubilados como ningún otro país en el mundo. Su moneda oficial es el dólar americano. Uno de los mejores lugares para que los jubilados se retiren es la ciudad de Coronado, que es una comunidad de playa en la costa del Pacífico de Panamá y alberga a la mayoría de los jubilados extranjeros que viven en el país.
La calidad de vida es muy buena, ya que el país ofrece buenos servicios de salud, precios asequibles para comprar una propiedad y las bajas tasas de impuesto que lo convierten en una buena opción de retiro para los jubilados.