miércoles, 13 agosto 2025

El 30 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras de Congresos 2018 abordará las novedades del sector

0

El mundo digital, la neurociencia y las nuevas tendencias en la organización de eventos serán los protagonistas del congreso

La localidad madrileña de Alcalá de Henares es la sede de la próxima edición del Congreso Nacional de Empresas Organizadoras de Congresos 2018, que se celebra los días 15 y 16 de febrero y que contará con la presencia de Matilde Asián (Secretaria de Estado de Turismo), Marta Blanco (Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid) y Javier Rodríguez Palacios (Alcalde de Alcalá de Henares) en su inauguración.

Para celebrar el trigésimo aniversario de este evento, desde la organización a cargo de OPC España han preparado un programa muy variado que convierte esta cita en ineludible para cualquiera que esté interesado en las nuevas tendencias sobre la organización de eventos y congresos. El mundo digital, la neurociencia y las nuevas tendencias en la organización de eventos son los protagonistas de este encuentro.

El Congreso abrirá sus puertas el jueves 15 de febrero con la conferencia de Mónica Deza (Global CEO de Bendit Thinking) que hablará de algo tan actual como la humanización del mundo digital. Después se organizará una mesa en la que importantes voces de la organización de eventos médicos abordarán cómo el sector sanitario puede y debe adaptarse a las novedosas reglas del juego que imponen las nuevas tecnologías. Más tarde, se dará paso a otra interesante hora de debate en la que se tratará la dicotomía entre los servicios tradicionales y las nuevas tendencias que están llegando a nuestras vidas.

El viernes 16 de febrero tendrá lugar la segunda jornada del evento con las palabras de Jorge Luengo (ingeniero, neuropsicólogo y profesor de matemáticas) sobre la neurociencia aplicada a la organización de eventos. Después será Chantal Cornu (European Society for Medical Oncology-ESMO) quien explique las razones que hacen que desde fuera de España se considere a nuestro país como el destino perfecto para clientes internacionales. Además, se abordará el tema vital de la seguridad en los eventos, se hablará de la optimización de las redes sociales y tendrá lugar una sesión sobre la organización de eventos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Por la tarde llegará el debate final, titulado “Palacios de Congresos vs OPC's”.

Todo esto tendrá lugar en el bellísimo Parador de Alcalá de Henares en una edición muy especial que promete establecer un nuevo récord de asistencia y participantes y que contará con el patrocinio del Palau de Congressos de Palma, el Madrid Convention Bureau y Valencia Convention Bureau, NH Meetings, Santiago de Compostela Turismo y la Comunidad de Madrid, así como con la colaboración de empresas como ADEAZA, AIM Group International, Mallorca Catering, Paradores o Soft Congres.

Fuente Comunicae

La aplicación Valoración de la Fragilidad en el Paciente Oncológico ya está disponible en el App Store y Google Play

0

Tras la gran acogida de la aplicación Valoración de la Fragilidad en el Paciente Oncológico por parte del profesional sanitario en 2017, Angelini Farmacéutica ha decidido publicarla online, sin restricciones, y ponerla al servicio de todos los profesionales sanitarios.

BARCELONA, 5 de febrero de 2018. Angelini Farmacéutica patrocinó el año pasado la primera aplicación móvil para la valoración de la fragilidad en el paciente oncológico. En unos meses, la aplicación ha demostrado ser una útil herramienta de consulta que facilita el análisis del estado del paciente y que ayuda en la toma de decisiones terapéuticas de una forma más individualizada en pacientes con cáncer.

 

Aunque inicialmente la aplicación tenía el acceso limitado a ciertos profesionales sanitarios a través de la red comercial de Angelini Farmacéutica, ahora ya está disponible online de forma gratuita, para que otros profesionales sanitarios como médicos de Atención Primaria o el personal de Enfermería puedan disponer de ella en su dispositivo móvil ya que, a parte del grado de fragilidad, permite muchas funcionalidades y mediciones de los pacientes como su estado general, funcional, cognitivo, nutricional, emocional, comorbilidad, entre otros.

 

La aplicación es multiplataforma y está desarrollada para móvil (iOS y Android), tablets y ordenadores de sobremesa, por lo que el acceso a la misma puede hacerse desde la web www.escalasdefragilidad.com o desde el App Store y Google Play. Además, está previsto que la aplicación tenga a lo largo de este año 2018 nuevas funcionalidades y actualizaciones bajo la dirección del Dr. Albert Tuca (médico consultor en el Hospital Clínic de Barcelona y Coordinador de la Unidad de Cuidados de Soporte y Paliativos) y la colaboración de Blue Bliss Comunicación.

 

Acerca de Angelini Farmacéutica

Grupo Angelini es una compañía privada internacional dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos y sanitarios. Fundada en Italia en 1919, el Grupo centra su actividad en el sector farmacéutico, representando más del 50% de los 1,4 billones de euros de ventas de la compañía. Sus productos están disponibles en más de 60 países mediante sus filiales y acuerdos de licencia estratégicos con compañías farmacéuticas locales.

 

Muchos de los programas de I+D de Angelini se centran, principalmente, en las áreas de dolor e inflamación, sistema nervioso central y enfermedades infecciosas, tanto en programas de investigación de nuevas entidades químicas, incluyendo proyectos público-privados como en ensayos clínicos de productos ya comercializados desarrollados íntegramente en Europa por Angelini.

Fuente Comunicae

Anytime Fitness inaugura su cuarto club en Madrid

0

El club abre en el barrio de Hortaleza sus 700 metros cuadrados de instalaciones superando los 400 socios el día de apertura

Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, con más de 3.800 clubes repartidos por más de 30 países, continúa su apuesta por Madrid donde acaba de abrir las puertas de un nuevo club.

Este nuevo gimnasio de la firma, que está ubicado en el número 30 de la calle Mota del Cuervo, en el barrio de Canillas perteneciente al distrito de Hortaleza, permanecerá abierto las 24 horas del día y se encuentra ubicado en un local de 700 metros cuadrados divididos en dos plantas: una primera, con 600 metros cuadrados donde se instala toda la maquinaria deportiva del club, y una segunda, con 100 metros cuadrados, donde se localizarán los aseos y las cabinas de ducha y vestuario individuales característicos de la franquicia.

‘El club está en un local precioso, muy luminoso, en los bajos de un edificio residencial muy bien comunicado, a escasos 100 metros de la estación de metro Canillas, y cuenta con la ventaja de tener a menos de un kilómetro a la redonda el centro comercial de Gran Vía de Hortaleza y el Palacio de Hielo, que mueven mucho público. También el aeropuerto de Barajas está muy cerca’, explica Antonio Chan, socio mayoritario de esta franquicia.

En la gestión de este nuevo Anytime Fitness, Chan contará con la ayuda de su socio Juan Carlos Aldea y de Rafael Gotera, que será el Club Manager del gimnasio. Ambos saben lo que es trabajar codo con codo puesto que éste no es el primer proyecto en el que se embarcan conjuntamente. ‘Tenemos experiencia en hacer negocios juntos en el sector del fitness’, sostienen.

Además de su experiencia conjunta, Antonio Chan cuenta con experiencia en el mundo de la franquicia puesto que, desde hace cinco años, gestiona otro negocio franquiciado de una cadena de distribución en la Comunidad Madrid.

Cuando Chan decidió diversificar su cartera de inversiones, tuvo claro en qué sector hacerlo. ‘Empecé a mirar qué opciones tenía y, recordando mi experiencia anterior, tenía claro que había para invertir en el sector del fitness en España, dado su potencial de crecimiento’. Entonces, después de analizar primeramente en internet las diferentes opciones que se encuentran en el mercado, Chan decidió apostar por esta cadena porque ‘a diferencia de otras, Anytime Fitness está ganado fuerza en el sector y no desapareciendo, como otros de sus competidores.’

Según los cálculos de Chan, su club generará cinco puestos de trabajo directos y una decena de empleos indirectos. Todo el equipo trabaja ya para que los usuarios de este club, ‘puedan disfrutar de una experiencia de usuario excelente, gracias al trato personal, el diseño cuidado de las instalaciones y la última tecnología, a un precio competitivo’, matiza. Este club está equipado con la última generación de maquinaria del fabricante americano Life Fitness.

Aunque el de Canillas es su primer club de Anytime Fitness, Antonio Chan planea seguir creciendo dentro de esta franquicia. ‘El sector del fitness es el que más me gusta y tenía claro que antes o después volvería a él. Mi expectativa es, antes de tres años, abrir otros tres clubes Anytime Fitness’, matiza.

Una cadena con la que, sostiene, ‘ofrece una operativa sencilla’, de la que ‘se recibe formación y soporte desde el primer momento, con la que ‘todo marcha sobre ruedas.’

Con respecto a la cifra de casi 400 socios inscritos en el momento de apertura, el Director de Expansión de la franquicia en España, David Abrahams, apunta: ‘confiamos en que este club iba a funcionar muy bien desde el principio, dado el perfil de su ubicación: es una zona con alta población residencial que encaja a la perfección con las características de nuestro público objetivo. La cantidad de trabajadores del aeropuerto que residen en la zona, dada la cercanía con el aeródromo, encaja perfectamente con nuestro concepto 24 horas. Además, es zona empresarial, con una población flotante cercana a los 30.000 trabajadores.’

La franquicia está apostando muy fuerte en la capital y duplicará antes del verano los clubes que tenía en la Comunidad en diciembre de 2017. A este nuevo club de Canillas, se le sumarán en este mismo mes, un nuevo club en Las Rozas, y en los próximos cuatro meses le seguirán Bravo Murillo y O´Donnell. Junto con los otros tres que ya tiene en el centro (en las calles de Lagasca y Hermosilla y en la Plaza de los Reyes Magos, al lado del Parque del Retiro)- hacen un total de 7, con perspectivas de llegar a los 10 antes de final de año.

Fuente Comunicae

Vuelve a BCN la feria Vella Terra

0

Vella Terra, la Feria Internacional del Vino Artesanal y Productos de la tierra, vuelve por tercer año consecutivo a Barcelona con muchas novedades y un centenar de expositores

El próximo 12 de febrero tendrá lugar en Barcelona la tercera edición de la Feria Internacional del Vino Artesanal y Productos de la tierra, el evento vinícola que reúne a más de 90 artesanos del vino de toda Europa.

Vella Terra nace de la necesidad de mostrar y promocionar este tipo de productos originarios de la agricultura natural y de favorecer el contacto entre los distintos grupos del sector, como los artesanos, grandes personalidades del mundo de la hostelería y empresas dedicadas a distribuir vino por todo el mundo. En las dos ediciones anteriores, Vella Terra, contaba con artesanos expositores de diferentes países europeos como Francia, Italia, Portugal o España.

El evento anual se caracteriza por promocionar vinos de toda Europa, de las mejores añadas de una selección muy curada de bodegas que practican la agricultura ecológica, natural y biodinámica. Vinos sin intervención tanto en campo como en bodega, vinos artesanales o extremadamente ecológicos, convirtiéndolos en algunos de los vinos más sanos del mercado.

La Feria, además, promociona otros productos provenientes de la agricultura natural y sostenible como cerveza artesanal, aceite de oliva extra virgen biodinámico, panes artesanales de masa madre y Cafés de especialidad, haciendo especial hincapié en el trabajo de los artesanos autóctonos y apoyando su labor y sus productos de alta calidad.

Como cada año, el día anterior de la feria se celebrara una cata temática gratuita, esta vez sobre ancestrales, champenoises y refermentados con los mejores viñerones que practican estos métodos de nuestro país de Italia y Francia.

La Feria Internacional del Vino Artesanal y Productos de la tierra, podrá visitarse a partir del 12 de febrero en el vestíbulo de l’Estació del Nord de Barcelona, consistirá en una cata profesional multitudinaria a la que asistirán un gran número de profesionales del sector de la distribución, sommeliers, encargados o propietarios de supermercados gourmet o pinacotecas nacionales e internacionales entre otros. Al culminar la feria se dará una cena-fiesta de cierre con todos los productores y publico interesados en el restaurante del conocido hotel Casa Bonay.

El evento estará abierto al público a un precio de 15€, más 2€ la copa que serán reintegrados al devolverla.

Sobre Vella Terra
Vella Terra es una feria independiente de productos de la tierra y salón de vinos de calidad artesanal, creada por Stefano Fraternali y Alejandra Delfino, que se ha convertido en el evento de referencia en cuestión de vino artesanal y productos de la agricultura natural en Barcelona. La Feria ha logrado conectar a diferentes profesionales dentro del sector del vino artesanal y de los productos de la tierra, conexión que se fomenta mediante charlas, encuentros, ponencias y en redes sociales, donde se puede encontrar un espacio de intercambio de ideas y opiniones para productores, distribuidores nacionales e internacionales o ciudadanos.

Más información: www.vellaterra.com

Vídeos
Feria Vella Terra: Barcelona Al Natural

Fuente Comunicae

Una guía para emprender recauda más de 32.000€ y sigue imparable

0

La Guía del emprendedor, lanzada por un consultor de marketing online hace menos de dos semanas para su venta anticipada en Verkami, ya es la opción elegida por cientos de personas para desafiar el paradigma del trabajo por cuenta ajena.

Mataró [5-2-2018]. Todo comenzó como un proyecto didáctico: una forma de mostrar al público el proceso completo de una campaña de crowdfunding. Y como no hay campaña de crowdfunding sin producto, Joan Boluda ideó uno que pudiera ser útil para su audiencia: la Guía del emprendedor.

Han pasado menos de dos semanas desde entonces y el experimento ha destapado una increíble demanda. Más de 32.000 € recaudados, más de 800 mecenas, más de mil guías reservadas y un 600% del objetivo inicial ampliamente superado. Las cifras no engañan y envían un mensaje claro: cientos de profesionales desean lanzarse a la aventura de crear su propio negocio desde cero. Cientos de personas que quieren cambiar los currículums por estrategias para validar ideas de negocio y sustituir las entrevistas de trabajo por métodos para detectar clientes.

Cada vez que se supera un objetivo, los compradores de la guía desbloquean una nueva recompensa. Desde mejoras en la estructura hasta soporte en PDF y un curso en vídeo para completar paso a paso los ejercicios que incluye. El siguiente beneficio para los mecenas está muy cerca, en la barrera de los 35.000 €. Consiste en una web privada que podría llegar incluso a convertirse en una red social para hacer networking si siguen batiéndose récords de participación.

Conviene recordar que la Guía del emprendedor es un proyecto sin ánimo de lucro, cuyos creadores han renunciado a ganar dinero con su venta. Un gesto que da a la iniciativa un matiz aún más revolucionario y pone de manifiesto un nuevo género de “solidaridad emprendedora”.

Y aunque cada ejemplar tiene un coste de 26 € correspondientes a los gastos de producción y envío, su valor es muchísimo más alto: 32.000 € y subiendo en este mismo instante. Son los propios mecenas y los patrocinadores quienes han decidido con sus aportaciones el valor material de la idea, aunque es de esperar que con 27 días de campaña por delante ascienda considerablemente.

Una idea de oro al alcance de cualquiera que podrá adquirirse en boluda.com/guia a lo largo del mes de febrero. Para todas aquellas personas que quieran cambiar su rumbo profesional, el desafío sigue en pie, más vivo que nunca.

*Para más información o concertar una entrevista puedes contactar con:

joan@boluda.com

Vídeos
La Guía del emprendedor

Fuente Comunicae

BBVA alerta sobre el bitcoin como «un activo de riesgo»

La tecnología financiera es el próximo gran paso para la innovación en un mundo en el que si no estás al día puedes quedar fuera. Esto es algo que tienen muy claro en la directiva del BBVA.

Así de rotundo se monstró hace unos días el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista con Bloomberg -durante el Foro de Davos- en la que deja claro cuáles son las intenciones de la entidad con respecto a la fibre del bitcoin y toda la maraña de criptomonedas que han surgido.

YouTube video

Torres desveló que su propósito es conseguir una tecnología financiera con más peso, pronosticando que en 2018 más del 50% de sus clientes se digitalizarán. Esto es algo que claramente les beneficia, debido a que este tipo de clientes suponen el doble de rentabilidad para su banco. “Participan 20 o 30 veces más que los clientes no digitales” comenta sobre estos.

Deja claro que los cambios llevan tiempo y que no se verá el resultado a corto plazo, declarando que “los resultados de 2017 en gran parte son resultado de las posiciones de años anteriores”.

La apuesta más potente que nos descubre Torres es que, definitivamente, sí tienen pensado utilizar  el sistema ‘Blockchain’ con todo lo que conlleva. Esto supone la utilización del bitcoin en sus productos, aunque aún falta determinar cómo se implantará y en qué tipo de productos lo encontraremos. Torres afirmó que “es una tecnología prometedora”. La intención de BBVA es impactar en el mercado, no solo, con el factor pagos sino que también en la naturaleza de las identidades.

Lo que deben tener claro todos aquellos que quieran invertir en bitcoin es que deben hacerlo con un capital que no les suponga un riesgo excesivo perder, no porque ellos mismos no confíen en su estrategia, sino porque como bien matiza Torres: “El bitcoin es un activo de alto riesgo”. Es impredecible tanto a corto como a largo plazo. Podemos pensar que se está consolidando, y de hecho, puede estar sucediendo; pero en el momento menos pensado puede evaporarse perfectamente, llevándose todo por delante.

Otra de las cosas que Torres defiende es que no se pondrá en peligro la información de sus clientes con el PSD2. Habla de una estrategia en materia de transformación digital, buscando apoyar a sus clientes en las tomas de decisiones.

Su propuesta no se mueve en un solo ámbito del mercado. Mientras otras empresas, tan solo se centran en la infraestructura relacionada con el dinero y la inversión, BBVA tiene claro que quiere ayudar a sus clientes a saber cuándo y cuánto puede gastar en su día a día, consiguiendo, así, que puedan ahorrar y sean conscientes del dinero que mueven automatizando muchas de las actividades.

Es decir, buscan un crecimiento más a nivel orgánico que a nivel que de poder. No pretenden comprar o fusionarse con otras entidades sino transformar su oferta de valor con el fin de prestar más atención al cliente, mediante las innovaciones tecnológicas que nos facilita la nueva  era digital.

Según el BBVA, ¿Conocemos el bitcoin y el PSD2?

Es una divisa electrónica, es decir, una moneda digital que nació en 2009. Las ventajas que presenta se centran sobre todo en la seguridad y la facilidad de intercambio. Hay que destacar que es una moneda que, aún, no está regulada, lo que en ocasiones supone una ventaja aunque en otras puede tomarse como una debilidad.

A pesar de la caída que ha sufrido en estas dos últimas semanas, es la moneda digital más usada del mundo. Es posible que esto se deba a que con su utilización se eliminan los intermediarios, consiguiendo así una relación totalmente directa con el usuario.

El PSD2 es la nueva regulación de pago en el conjunto de la Unión Europea. Con esta novedad se permite el acceso a la cuenta bancaria por parte de terceros, siempre de forma regulada y vigilada. ¿Para qué sirve esto? Es una muy buena forma para poder mover dinero desde cualquier entidad en la que se tenga una cuenta de pago, es decir, que se podrá ordenar una transferencia  desde cualquier banco sin los problemas que le surgían anteriormente al emisor del dinero, que no pertenecía a la misma entidad que el receptor.

Estas dos nuevas fórmulas ayudarán a abarcar una gama más amplia de clientes para BBVA, quién apuesta por una entidad renovada y centrada en el usuario, ofreciéndoles las mejores innovaciones del mercado tecnológico.

Los sorprendentes títulos nobiliarios otorgados por Juan Carlos I

Durante su reinado, Juan Carlos I otorgó bastantes títulos nobiliarios. En total fueron 55 personas las que han tenido el placer de ser nombradas con títulos nobiliarios de todo tipo. Es cierto que esta es una tradición bastante arcaica, ya que se remonta a la Edad Media, cuando se concedían señoríos territoriales para compensar los servicios en el campo de batalla, por ejemplo. Aún así, aunque es algo bastante antiguo, se sigue haciendo hoy en día.

A continuación vamos a conocer los sorprendentes títulos nobiliarios otorgados por ahora el rey emérito Juan Carlos I. Algunos de estos títulos te sorprenderán, estamos seguros de ello, así que sigue leyendo para averiguarlo. ¡No te lo pierdas!

Marquesado de Arias Navarro con Grandeza de España (1976)

Juan Carlos I

En el año 1976, el rey Juan Carlos I decidió otorgarle al expresidente del Gobierno de España Carlos Arias Navarro un título de marquesado. Pero, ¿Por qué fue elegido entre tantas personas para llevarse este título debajo del brazo?

Juan Carlos I le ofreció este título por ser un leal servidor de la Nación en todas las misiones que le fueron atribuidas. Además, también señaló que fue un buen Presidente del Gobierno en los momentos de la transición y del primero de la Monarquía. Tuvo en cuenta el patriotismo y fue un hombre muy prudente en su gestión. Por todo eso fue nombrado marqués.

Marquesado de Salobreña (1981) por Juan Carlos I

andres Merca2.es

Es sorprendente que un guitarrista reciba un marquesa, ¿No crees? Pero sí, es cierto. El rey Juan Carlos I le otorgó a Andrés Segovia Torres el Marquesado de Salobreña para darle ‘testimonio real de mi aprecio’, como dijo el propio rey en el momento de concederle este título nobiliario.

Andres Segovia Torres fue un guitarrista excepcional, y es por ello por lo que el rey decidió premiar la vida artística de Andrés. Juan Carlos I declaró que Andrés había sabido añadir a los valores populares de la guitarra un don intelectual que consiguió seducir al mundo entero. Andrés colocó el nombre de España, y de sus artistas, muy alto, y por ello se merecía este título tan especial.

Marquesado de Bradomín (1981)

Juan Carlos I

A pesar de su apariencia tan tosca y de toda la historia que lleva detrás, el rey emérito es un verdadero enamorado del arte y la literatura, de ahí a que concediese una gran cantidad de marquesados a diferentes artistas. Le otorgó a Carlos Luis del Valle-Inclán y Blanco el título de Marquesado de Bradomín, el hijo de Ramón del Valle-Inclán, en memoria de su padre.

Ramón del Valle-Inclán ha sido uno de los dramaturgos más importantes de España, además de poeta y novelista, de ahí a que Juan Carlos I quisiera reconocer su figura. El Marquesado de Bradomín hace referencia a uno de los personajes de ficción del autor, por lo que es un título muy curioso.

Parece que el rey Juan Carlos y Doña Letizia tienen más en común de lo que ellos creen y que no todo son desplantes.

Maquesado de Dalí de Púbol (1982)

dali Merca2.es

Otro título nobiliario que concedió Juan Carlos I, y que sorprende muchísimo, es el del Marquesado de Dalí de Púbol, otorgado al pintor surrealista Salvador Dalí i Domènech, uno de los grandes artistas del siglo pasado y de los principales genios, e incomprendidos, de la pintura española.

Juan Carlos I declaró que este marquesado le era concedido en atención a los méritos y circunstancias del extraordinario pintor Salvador Dalí, cuya obra está categorizada como una de las más relevantes de todos los tiempos, no solo del siglo XX. Eso sí, en este caso se trata de un marquesado vitalicio ya que Dalí no tuvo ningún tipo de descendencia. Un hombre muy interesante y muy curioso a la misma vez.

Marquesado de Tarradellas (1986)

joan Merca2.es

Aunque la situación con Cataluña no sea la mejor en estos momentos, Juan Carlos I también ha concedido algún que otro título nobiliario a políticos catalanes, como es el caso de Josep Tarradellas i Joan, expresidente de la Generalitat de Catalunya. 

Según afirmaba el rey Juan Carlos I, Josep Tarradellas i Joan realizó una importante labor política ya que dirigió la Comunidad Autónoma de Cataluña con gran prudencia y un espíritu de colaboración admirable. Además, también señala que Josep contribuyó activamente a la reconciliación de todos los españoles bajo la corona. De ahí el gran aprecio que el rey le tenía a Josep Tarradellas.

Marquesado de Vargas Llosa (2011)

lllosa Merca2.es

El hombre que siempre acompaña a Isabel Preysler también ha recibido un marquesado, concretamente el Marquesado de Vargas Llosa en el año 2011. Vargas Llosa es un escritor que, aunque no tiene origen español, ha pasado muchísimos años en nuestras tierras, por lo que ya está considerado como uno más.

Jorge Mario Vargas Llosa, que es su nombre completo, recibió este marquesado a manos del rey Juan Carlos I por la extraordinaria contribución que ha realizado durante tantos años a la literatura. La obra de Vargas Llosa está reconocida en el mundo entero y es por ello por lo que nuestro rey ‘jubilado’ quiso darle este marquesado.

Marquesado de Del Bosque (2011)

vicentedelbosque Merca2.es

En el año 2011, Juan Carlos I concedió el Marquesado de Del Bosque al entrenador y seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque González y es que los grandes del fútbol también merecen tener un hueco en este tipo de títulos, ¿No crees?

El marquesado le fue otorgado por su gran dedicación al deporte español y por la gran labor que ha realizado durante tantos años para que el deporte, y en concreto el fútbol, llegue a todos los rincones de España. Por todo eso y más, el rey Juan Carlos I quiso darle este marquesado que el entrenador luce con mucho orgullo.

Marquesado de Daroca (2011)

mingot Merca2.es

El dibujante, humorista gráfico, escritor y académico Ángel Antonio Mingote Barrachina, recibió en el año 2011 el Marquesado de Daroca por parte del rey emérito Juan Carlos I. A pesar de que es un marquesado muy merecido, ha sido uno de los más sorprendentes de toda la historia.

El rey destacó la ‘aguda y creatividad trayectoria profesional como dibujante, escritor y académico’. Es cierto que Ángel Antonio ha tenido una trayectoria muy curiosa de no parar en ningún segundo, de ahí a que Juan Carlos I quisiera reconocer sus méritos, que no han sido pocos.

Marquesado de Fuster (2014)

valentin Merca2.es

El mundo de la medicina también debe tener un hueco en los marquesados ya que es uno de los campos de investigación más importantes, y no solo en España, sino en el mundo entero. Juan Carlos I le concedió el Marquesado de Fuster al cardiólogo Valentín Fuster Carulla, un médico destacado en su campo.

El constante trabajo de investigación cardiovascular merecen un reconocimiento especial, o eso es lo que declaraba Juan Carlos I en el momento en el que le concedió este honorable título. Además, nuestro antiguo rey también destacó su gran labor docente. Un gran profesional, sin ninguna duda.

Marquesado de Gisbert (2014) por Juan Carlos I

carmen Merca2.es

El último título nobiliario que el rey Juan Carlos I ha concedido es el Marquesado de Gisbert a María del Carmen Iglesias Cano, una historiadora muy importante que ha dedicado su vida a la labor académica, algo que Juan Carlos admira enormemente. Es por eso por lo que quiso reconocer el servicio realizado a España y a la Corona.

Estos son algunos de los títulos nobiliarios más sorprendentes que ha otorgado Juan Carlos I. ¿Cuál es el que más te ha sorprendido de todos o el que menos esperabas que Juan Carlos hubiese dado?

Alba Carrillo se vuelve a enfangar y tira piedras contra su propio tejado

Mira que lo ha intentado… Pero nada. Hace unos días publicábamos que Alba Carrillo estaba intentando mantenerse al margen de la televisión, la prensa y los medios de comunicación en general por el hecho de no interferir en los procesos judiciales que la modelo tiene pendientes con Fonsi Nieto, padre de su hijo; y Feliciano López, su ex marido.

Alba Carrillo y la custodia de Lucas

alba carrillo Merca2.es

De un tiempo a esta parte, Alba Carrillo ha intentado no aparecer en los habituales platós de televisión donde había empezado a trabajar tras su paso por ‘Supervivientes’. ‘Sálvame’ (en sus versiones frutales) y ‘Deluxe’ eran los escenarios donde el miura Carrillo despotricaba con un desparpajo único sobre todo lo que acontecía en torno a su vida: Feliciano López, Fonsi Nieto, Lucía Pariente y de forma indirecta, su hijo Lucas.

Su imagen es impecable, sus comentarios inteligentísimos y sus respuestas rápidas hacen que te quedes pegado a la pantalla escuchando todo lo que tiene que decir por muy banal que sea. Pero Fonsi Nieto no estaba dispuesto y mediante sus abogados ha solicitado la custodia total del único hijo que tienen en común: Lucas. En declaraciones para ‘Semana’, Alba ha apuntado ante el cotilleo que «No voy a ceder la custodia de mi hijo así que no hay mucho que hablar. Me da mucha pena todo lo que está pasando«.

Alba y su ‘negocio’ con Feliciano López

Alba Carrillo

Increíble pero cierto. El próximo mes de mayo se cumplirán dos años desde que Alba Carrillo protagonizase aquella portada de ‘¡HOLA!’ en la que confirmaba que Feliciano López le había pedido el divorcio de manera «fría y distante». Ha durado más el litigio que el propio sacramento del matrimonio, pues apenas once meses fueron marido y mujer ante Dios y la ley.

El pasado 16 de enero, las partes se reunieron en los Tribunales para dirimir qué sucede con «la empresa» de Alba y Feliciano, que se casaron en gananciales. El problema vino seis meses después de la boda, cuando Alba firmó un documento (ignorante siempre, según ella) en el que renunciaría de forma expresa no solo a lo ganado en común desde aquel momento en adelante sino también a lo amasado en los seis meses en los que el matrimonio había sido vigente: «Me da exactamente igual. La otra vez que lo vi fue diferente porque todavía había sentimientos, pero ahora vamos a zanjar que fuimos socios durante un tiempo y nada más. Él dice que no hay nada que dividir y yo digo que sí. Es una cuestión solo económica y no me crea ningún problema», ha declarado en exclusiva para ‘Semana’.

Alba Carrillo y su última polémica

Alba Carrillo

Pese al intento de silencio, Alba Carrillo no ha podido controlar la parrilla televisiva de Telecinco. El pasado mes de octubre grabó una entrevista con Risto Mejide para el programa ‘Chester’ cuya emisión tuvo lugar el pasado domingo.  En conversaciones con el empresario confeso (y posteriormente publicista), la modelo tiró de la manta y destripó parte de los oscuros capítulos que vivió como víctima de la tiranía de la moda. En palabras de Alba:

Por ejemplo en la Mercedes-Fashion Week Madrid tienes que dar un peso estándar para subir a la pasarela. Los encargados de los bookings te ponen pesas en los sujetadores, te hacen beber dos litros de agua… Todo para que peses más de lo real. Si pesas lo que has de pesar, no entras en la ropa de los diseñadores. Al menos hace cinco años era así». Mercedes-Benz Fashion Week es la pasarela oficial en España, lo que antes conocíamos como Cibeles. Responsables de la pasarela nacional han alzado la voz y han sacado las uñas en contra de las declaraciones de la maniquí.

Modesto Lomba contra Alba Carrillo

Alba Carrillo

El pasado martes se celebró la tradicional Fiesta ‘Yo Dona’, el punto de arranque de la MBFW Madrid. Modesto Lomba, presidente de ACME (Asociación de Creadores de Moda de España) tuvo ocasión de aclarar que «conociendo a Alba creo que nunca ha tenido necesidad de hacer una trampa porque nunca ha estado extremadamente delgada. Estas declaraciones me suenan a conseguir que se hable de ella y son hechos graves con los que no todo vale».

«A las pasarelas se sube la diversidad, racial, de edad y de tallas, pero es cierto que las modelos suelen ser altas, delgadas y jóvenes, eso no significa que no estén sanas. A veces estoy a su lado en el restaurante que hay junto a vestuarios y las veo comer un menú completo de primero, segundo y postre que yo no puedo con él. Lo que no hay que olvidar es que en los desfiles se crea un cierto ambiente teatral. Todos buscamos un imagen aspiracional», ha comentado Lomba para El País. «Lo podríamos comparar con los deportistas; nos gusta ver jugar a Nadal o correr a Fernando Alonso, nos sirven de estímulo y referente, pero los demás jugamos al tenis en la medida de nuestras aptitudes y posibilidades. Si no entendemos esto nos estamos haciendo un flaco favor. Mis clientas no son modelos, y puedo asegurar que todo lo que subo a la pasarela para el desfile, lo vendo después«.

Charo Izquierda, flamante directora de la pasarela

Alba Carrillo

Por su parte, Charo Izquierdo, quien tomase el testigo de la pasarela hace algo más de un año, también ha encontrado un momento para tumbar las palabras de Carrillo. Preocupada por salud de las modelos y por la pasarela que ahora con suma maestría dirige, Charo ha comentado lo siguiente:

«Para conseguirlo (una imagen saludable) se realiza un triple chequeo: las modelos deben presentarse con un certificado médico que incluye peso y talla; todas ellas son vistas por una doctora especialista del servicio de endocrinología y nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y si hay dudas se comprueba su peso. También está prohibido contratar a modelos con menos de 18 años».

Netflix, Movistar + o HBO: Dónde hay que estar

0

Netflix, Movistar + y HBO, ¿dónde está el mejor catalogo? En la actualidad son varias las compañías que podemos contratar para acceder a un contenido de series y televisión por un módico precio mensual. Ahora bien, ¿Cuál es la mejor? Realmente es complejo escoger una ya que cada plataforma tiene sus ventajas y sus desventajas.

Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer cuáles son las características de las tres grandes plataformas de series, películas y más online; Netflix, Movistar + y HBO. Así que si estás confuso y no sabes cuál elegir, atento a lo que te tenemos que contar, te diremos dónde hay que estar en estos momentos (aunque se puedes en las tres y llevar lo mejor de cada una, mejor que mejor).

Netflix, Movistar y HBO, ¿Qué plataforma tiene un mejor catálogo?

Netflix, Movistar + y HBO

Si nos centramos en las series, Netflix es la que dispone de un catálogo más amplio. Es cierto que en sus comienzos, Netflix tiene un catálogo muy limitado, pero se fue ampliando con el paso de los años y hoy en día es casi ilimitado. Lo mejor de todo es que han conseguido crear una plataforma para todos los gustos. Busques lo que busques, lo encontrarás (siempre que esté dentro del catálogo, claro está).

En el caso de HBO, las series se pierden en cantidad, pero no en calidad. Las series que ofrece esta plataforma están muy bien pensadas y seleccionadas. Además, hay que tener en cuenta que HBO lleva funcionado bastante tiempo, por lo que es comprensible que las series que tiene en su poder tengan una calidad superior.

En el caso de Movistar, no podemos decir mucho ya que su oferta en series no es la mejor. Movistar juega en la liga de las películas ya que tiene disponibles algunos films que están recién salidos de las salas del cine. Es por eso por lo que decimos que Movistar flaquea en las series, sí, pero gana en las películas.

Disney y su contrato con HBO España

hbo Merca2.es

Una de las ventajas que tiene HBO España es que tiene un contrato fijo con Disney, ¿Qué significa esto? Que todo aquel que tenga niños en casa, por ejemplo, podría decantarse por esta plataforma para tener a los niños entretenidos durante mucho tiempo, ¿No es cierto?

Además, hay que tener en cuenta que no es lo único que ofrecen para niños. HBO España cuenta con un canal premium, llamado HBO Family, que incluye el HBO Kids con un contenido especial indicado para los más pequeños de la casa. Así no tendrás que preocuparte porque puedan ver series de adultos. Ellos tendrán su canal personalizado. ¿Qué hay mejor que eso?

Los deportes sí pueden verse en Movistar

deportes Merca2.es

Los deportes siempre son un gran reclamo y Movistar + lo sabe. Es por eso por lo que uno de los servicios que ofrece es el de deportes. El Movistar + Deportes 1 está dedicado en exclusividad a los deportes y a transmitir competiciones de baloncesto, balonmano y rugby. Pero no es lo único que tienen en su programación.

Movistar Deportes 1 decidió comprar el campeonato de Fórmula 1 para todos sus clientes, ¿Qué significó esto? Que era imposible ver en directo las carreras si no tenías este canal de televisión contratado, al igual que pasó con el Mundial de Moto GP. Debido a esto la plataforma ganó muchísimos clientes. Lo que no sabemos es si después se quedaron o se volvieron a dar de baja. ¿Qué crees tú?

Las series originales, ¿Mejor HBO o Netflix?

darevil Merca2.es

A pesar de que ambas cadenas tienen series originales, como True Blood en HBO España y Narcos en Netflix, el público le da la victoria en este sentido a la plataforma de Netflix. ¿Por qué? Pues porque las series son mucho más interesantes y el surtido es mucho más amplio, es más, todas las series que triunfan en la actualidad, o al menos casi todas, pertenecen a Netflix.

Narcos, Por 13 razones, Las chicas del cable, Orange is the New Black…, todas estas series están hechas por la empresa de Netflix, y todas ellas han tenido un éxito casi inexplicable. Las de HBO, en cambio, son series con cierta audiencia pero que no terminan de arrancar, o al menos es lo que pasa en la mayoría de ellas.

Entonces, ¿Qué es mejor en cuestión de series originales? Netflix, sin ninguna duda. Es la que los usuarios prefieren.

Las plataformas, ¿Cuál es la que mejor funciona?

movistar Merca2.es

Uno de los puntos a tener en cuenta para decir una de estas tres plataformas es la manera que tienen de funcionar. Y Netflix parece que vuelve a ganar a las otras dos. Netflix es la más intuitiva de las tres y, además, la que más detalles guarda de cómo ves las series o de cuáles te gustan. Es capaz de saber si ves las series o películas de forma subtitulada o si lo ves en tu idioma nativo.

En cambio, Movistar, por ejemplo, no recuerda esto. Además, antes de cada vídeo suele meter un anuncio, algo así como hace YouTube, lo que no es nada cómodo para el usuario, especialmente si tenemos en cuenta que es una plataforma de pago.

HBO, por otra parte, es una plataforma que también está bien organizada, pero que se cuelga mucho. Es lenta y en muchas ocasiones no te muestra aquello que has elegido, sino que se queda ‘colgada’ como si estuviese en mantenimiento. Esto, al final, hace que te desesperes y que termines por quitar la plataforma.

Así que, de todas, Netflix vuelve a ser la mejor plataforma de vídeos online. 

El precio, una diferencia a tener en cuenta

netf Merca2.es

El precio de las plataformas también es algo a tener en cuenta ya que, como en todo, siempre buscaremos lo mejor en relación calidad-precio, ¿No es cierto? Y es que nos convendrá mejor pagar una plataforma con un número mayor de series o películas aunque el precio se suba ligeramente.

En el caso de Netflix hay varias opciones. Está el plan básico, que cuesta 7,99 euros y que no incluye la calidad HD; el plan estándar por 10,99 euros con calidad HD y dos pantallas a la vez; y el plan premium por 13,99 euros con un plan de calidad en ultra HD, perfecto para los nuevos modelos de televisores.

Si prefieres contratar HBO, tendrás que pagar un precio fijo de 7,99 euros, aunque el catálogo es mucho menos extenso que en el de Netflix. Eso sí, el precio es estupendo, no hay dudas de ello.

Por último, si lo que quieres es tener Movistar + en tu televisión, tendrás que pagar un precio de 17 euros para tener la gama completa de series y películas. Pero no es solo eso. También tienes que añadir el precio de la línea telefónica y la cuota de internet. Al final sale mucho más caro, de eso no hay duda.

La descarga de contenidos, ¿Qué plataforma me permite almacenar?

descarga Merca2.es

Tener un contenido a la carta sin conexión a internet era impensable hasta hace poco tiempo, cuando Netflix decidió ofrecer esta opción a sus clientes, siempre y cuando se hiciera en un dispositivo móvil como un smartphone o una tablet. Eso sí, no todo el contenido es descargable, aunque esperamos que en unos meses esto cambie y todo lo que hay en Netflix se pueda descargar de forma legal.

Movista también ofrece la opción de descargas de contenidos, pero HBO se queda atrás en este sentido ya que si quieres ver una serie tendrás que hacerlo desde la plataforma y con conexión a internet. Netflix, como ocurre en la mayoría de apartados, gana a sus competidores.

Los dispositivos que soportan cada una de las plataformas

aplicaciones Merca2.es

En general, las tres plataformas pueden usarse en diferentes dispositivos, pero no todas funcionan igual. Mientras que Netflix funciona a la perfección en cualquier dispositivo, desde la televisión hasta el móvil, HBO no siempre está a pleno rendimiento ya que la plataforma no funciona demasiado bien en algunos dispositivos. Donde mejor funcionará, sin ninguna duda, es en el ordenador o en una televisión.

En el caso de Movistar, también debería funcionar a pleno rendimiento en una gran variedad de dispositivos, desde el ordenador hasta la tablet, pasando por la videoconsola, el smartphone o en la smart TV. Pero tampoco es tan bonito como lo pintan. La aplicación falla, y mucho, en algunos de los dispositivos mencionados. No obstante, estamos seguros de que los chicos de Movistar solucionarán estos problemas de forma muy rápida.

Así que, como conclusión, podemos decir que la plataforma de series y cine que gana por goleada es la de Netflix. Ofrece una gran cantidad de series, buenas películas, documentales muy interesantes y, lo mejor de todo, es que se pueden ver las temporadas completas desde el estreno. No hay que esperar a que, semana tras semana, se emita, como sí pasa en HBO y en la televisión normal.

¿Con qué plataforma te quedas tú?

Amazon necesita Twitter para competir con Facebook y Google

0

Twitter tiene todas las papeletas para colgar el papel de “se vende”. Según un informe de Bloomberg, las ganancias diarias de usuarios activos, el crecimiento de licencias de datos y los cambios de Facebook provocan el momento perfecto para poner la empresa en el mercado. Entre una larga lista de compradores, el informe señala a Google, Facebook y Amazon.

Para los dos primeros sería una herramienta más que contribuya a sus ingresos. Sin embargo, lo que para algunos sería simplemente algo más que engordaría sus cuentas, para otros podría ser importante. Ese último es Amazon que, si quiere competir en el mercado de la publicidad digital necesita crecer. Y Twitter aporta algunas herramientas para ello.

Más de la mitad del mercado publicitario está en manos de Google y Facebook

El mercado de la publicidad digital está en pleno auge. Según eMarketer, el año pasado superó los 220.000 millones de euros. De ellos, más de la mitad está en manos de Google y Facebook. Los dos gigantes estadounidenses ganaron 100.000 millones y 40.000 millones de dólares respectivamente en dicha partida, según los datos presentados la semana pasada. Se trata de un 20 y un 49% más respectivamente. Eso sitúa a Amazon en clara desventaja. Según un informe de Citi, en 2017 la empresa de Jeff Bezos ganó 2.800 millones de dólares en el mercado publicitario. Eso es apenas un 3% de las ganancias de Google. Pero más que las de Twitter.

Amazon es la empresa que más se acerca a las cifras que maneja el duopolio formado por Facebook y Google. Su partida de ingresos publicitarios crece al ritmo del 55% según eMarketer. De esta forma, necesitaría ocho años de crecimiento al mismo ritmo para superar a ambos dos. Siempre y cuando se estanque el crecimiento de los otros dos.

Las redes sociales son una de las herramientas que más se pueden beneficiar de este mercado. Según un informe de eMarketer, el gasto publicitario en estas aplicaciones puede superar los 31.000 millones de dólares en 2019.

Twitter motoriza su evolución y ¡a Wall Street le gusta esto!
Michael Nagle

Amazon sacaría partido

Amazon no se postula como uno de los principales posibles compradores de Twitter para los analistas de Bloomberg. Sin embargo, son conscientes de que –en caso de hacerse con ella- sacaría partido.

La empresa de Jeff Bezos no tiene ni el alcance de Google ni la audiencia de Facebook. Pero tiene algo de lo que carecen esos dos. Los datos almacenados por su actividad de compraventa online le permite tener un mayor conocimiento de los intereses de los clientes. Según un el informe de Citi, con esos datos podría anticiparse al mercado y marcar las necesidades publicitarias. Y es que Amazon tiene un enorme potencial de crecimiento, recalca el informe. Tanto que en los próximos 10 años podría alcanzar ingresos de 50.000 millones de euros.

Google, Facebook y el monopolio

Google es una de las empresas que parte como favorita para comprar Twitter. La red social del pajarito podría pedir 22.000 millones de dólares por su adquisición. Tanto Google como Facebook cuentan con la capacidad económica suficiente para comprarla. Sin embargo, podría haber un impedimento que no tiene nada que ver con el dinero.

La adquisición de Twitter por parte de Google o Facebook podría considerarse monopolio. Recibirla o no dependería de cómo se definan los mercados en los que compiten, pero en Estados Unidos y Europa es muy posible que se lleve a cabo la sanción si no consiguen una autorización antimonopolio.

De momento, no hay nada sobre la mesa. Twitter todavía no está en venta y las empresas no se tiran a por ella. Si en un tiempo lo está, las cosas cambiarán. El mercado podría equilibrarse o –si lo compra Google- agudizarse la brecha. Lo más seguro –partiendo de las aproximaciones de Bloomberg- es que ocurra esto último.

¡Qué mala suerte! Los peores abogados del mundo están todos en la CNMC

En España los consumidores tenemos la suerte de tener a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) velando por nosotros. ¡Podemos estar tranquilos! O bueno, mejor dicho, podríamos … ya que el organismo día tras día hace el más estruendoso ridículo y queda en evidencia permanente con sus decisiones.

Los motivos son varios, en primer lugar, unas élites políticas que se jubilan de manera generosa, y por manifiesta incompetencia o por motivos políticos, no permiten hacer su trabajo a los técnicos responsables. El organismo está presidido por José María Marín Quedama, de 68 años de edad, al que hace algunas fechas bautizamos como Super López; “el superregulador” , ya que no es sino una caricatura de quién debiera ser.

En segundo lugar, la inspección. No siempre, por supuesto, pero algunos inspectores realizan trabajos que son escandalosos a ojos de los propios técnicos de la CNMC, que los reciben con perplejidad. Por decirlo finamente, al analizar los detalles de las actas de inspección, se ve una sorprendente lejanía de la neutralidad y defensa de los interés colectivos, y una sorprendente cercanía con las tesis de las empresas que inspeccionan. Ante ello, poco puede hacer el personal de la CNMC. Apenas obviar esos sorprendentes informes, quejarse y exhibir perplejidad.

Es destacable también la sensación de los últimos meses de parálisis a la espera de que se haga efectiva la división del organismo. El Partido Popular y Ciudadanos llegaron hace un año a un acuerdo para ello pero como las cosas de Palacio van despacio (sobre todo si el Palacio es la administración pública), pues ya se sabe. Están trabajando en ello.

Si todo lo anterior no fuera suficiente, la guinda al pastel la pone el desastre jurídico del organismo. Una vergüenza para el país, el Gobierno y una situación jocosa para organismos similares en Europa. La CNMC posiblemente ostenta el record mundial de fracaso en los tribunales de justicia. Todas las sanciones impuestas a las empresas se recurren sistemáticamente, el resultado casi siempre es el mismo. Un estrepitoso fracaso por parte del organismo. Si la CNMC no pierde un recurso se puede montar una fiesta en la calle Alcalá. Algunas sanciones se anulan por indefensión de las empresas o por defecto de forma. Ridículo y surrealista. Algunas voces dentro de la CNMC piden externalizar los servicios jurídicos en busca de un mayor interés por ganar recursos.

La CNMC ha impuesto desde 2013, un total de 272 sanciones por valor de 914,66 millones de euros. Lo recaudado apenas supone el 3% de esa cantidad

Desastre de las multas CNMC

Compañías como Repsol, Vodafone, Telefónica y Orange han visto como multas por valor de más de 200 millones de euros, han sido anuladas por la Audiencia Nacional. No es extraño. En los últimos tiempos han sido otros muchos casos: Mediapro, Real Madrid, FC Barcelona, Racing de Santander, Sevilla FC, Transmediterránea… la lista es casi tan ridícula como interminable.

Ahora se añade a la lista Valoriza (Sacyr). La Audiencia Nacional acaba de anular una multa de la CNMC por 15,2 millones de euros. En aquel momento para el ente regulador se trataba de un “complejo cartel detectado” y recibió una de las mayores multas impuestas hasta entonces. Aquél “cartel” también incluía a Urbaser, entonces aún filial de ACS, FCC y Cespa (Ferrovial). Queda por resolver el recurso de las últimas, pero lo tienen prácticamente ganado tras la resolución de Sacyr, que abre el camino de la anulación de su multa.

Jose-Maria-Marin-Quemada CNMC
José María Martín Quemada, Presidente CNMC

La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han revocado en los últimos años más de 50 multas impuestas por competencia.

Ejemplo de algunas multas de la CNMC anuladas:

– 20 Millones de euros a Sacyr 2015
– 20 Millones de euros 2015 a Repsol
– 22,6 Millones de euros a Repsol, quedaron en nada por un error formal
– 25,7 Millones de euros Telefónica de euros en 2014. Según los tribunales la decisión de la CNMC era «discriminatoria»
– 120 millones de euros a varias telcos. Telefónica Móviles debía abonar un total de 46,5 millones de euros; Vodafone, 43,5 millones de euros, y Orange, 30 millones de euros. Todo quedó en agua de borrajas.
“El Cartel de los palés” (En el departamento de prensa de la CNMC han debido ver “Narcos” hace poco, todo para ellos todo son “carteles”). La Justicia anuló multas a veinte empresas del sector de la producción de palés por valor de casi 5 millones de euros por un error de procedimiento: ¡no se les dió traslado para hacer alegaciones cuando la CNMC hizo un cambio de calificación!

La CNMC justifica la ínfima proporción de sanciones cobradas ya que las compañías recurren de manera sistemática. ¡Cómo para no hacerlo, si los abogados del Estado son incapaces de ganar ni una! Entre el 80 y el 90% de las resoluciones acaba en la Audiencia Nacional. Los procesos judiciales de recursos y contrarrecursos, hasta llegar a una decisión definitiva, pueden durar hasta ocho y diez años.

Por supuesto todo esto no importa, ya que el dinero público no es de nadie, y las constantes notas de prensa anunciando multas (que luego, años después se ve que eran pura ficción), generan la ilusión de que el organismo funciona y los consumidores podemos estar tranquilos.

Nadie dimite. Nadie es responsable en la CNMC. Nadie da la cara. Aunque el súmmum de esa situación no es de ahora, llegó hace un año, cuando hubo que refacturar el recibo de la luz de 2014 a 2016 a trece millones de hogares, y ni siquiera, aunque fuera por vergüenza torera, se cesó o dimitió el Secretario de Estado.

La gran ponderación de los bancos sobre el Ibex

0

Tras un inicio de año donde los principales mercados mundiales continúan disparados, incluso algunos de ellos marcando máximos históricos, nuestro selectivo nacional se encamina, poco a poco, a los 11.000 puntos. Para conseguir este objetivo, sin duda alguna, se necesitará del impulso positivo del conjunto del sector bancario, el cual ya sabemos que tiene una elevada ponderación sobre el selectivo y particularmente importante será el recorrido alcista de las dos grandes.

Tras conocer la semana pasada, sus resultados anuales, podemos confirmar que se mantiene el crecimiento en ambas entidades. En BBVA el beneficio atribuido subió hasta 3.519 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior (afectado por las minusvalías de la participación en Telefónica, que sin esta pérdida hubiese significado un crecimiento del 33,6%, alcanzando los 4.642 millones), mientras que el Banco Santander acumuló 6.619 millones de euros con un crecimiento del 7%. Sin embargo, queremos además estudiar, apartados que consideramos clave sobre sus resultados.

En comisiones totales el Banco Santander, genera un resultado destacado de 11.597 millones de beneficio frente a los casi 5.000 millones que genera BBVA, además el crecimiento porcentual es de un 14%, frente al 9,4% de la entidad presidida por Francisco González.

El ratio CET1 fully-loaded que se toma como referencia para medir la solvencia de los bancos queda muy parejo entre ambas, situándose en el 11,1% para BBVA , afectado por el aumento de su participación en Garanti y la venta de CNCB, mientras que para Santander se queda en el 10,84%.

La tasa de mora registró una mejora importante en ambas entidades, en el grupo BBVA situándose en el 4,4% respecto al 4,9% del año anterior, mientras que Santander mejora desde el 3.93% hasta el 3,38% cumpliendo con creces su objetivo. En este apartado uno de los que más se puede observar el efecto negativo de la adquisición del Banco Popular, que haría aumentar el dato hasta el 4,08%. Ya que en el inmobiliario, tras la venta de gran parte del ladrillo a la empresa Blackstone, su exposición de activos y morosos sigue reduciéndose.

En la política de remuneración al accionista BBVA tiene una rentabilidad por dividendo del 5,72%, con previsión a realizar un pago en efectivo de 0,15 euros como pago complementario el próximo mes de abril, lo que le sitúa moderadamente por encima de la entidad presidida por Ana Patricia Botín que se queda en el 4,13%.

Ambas entidades además destacan por su crecimiento generalizado, bien diversificado geográficamente. El grupo Santander sigue aumentando su beneficio en Brasil, que se confirma como la región más importante del grupo, siendo el 26% de sus beneficios totales provenientes del país sudamericano. Después le siguen Reino Unido, con un 16% y España, que se mantiene tercera con un 15%. Por otro lado destaca el crecimiento que obtiene en México y Argentina. Este crecimiento ayuda a mes a mes a igualar los resultados del grupo que ya genera el 48% de los beneficios totales del grupo de América, frente al 52% de Europa.

Respecto a BBVA sigue cobrando relevancia la actividad en México que mantiene su posición de liderazgo, significando el 28% del margen bruto total a pesar de la depreciación del peso durante los primeros meses del año y del impacto negativo de los fenómenos naturales. En España la actividad bancaria, es un 50% superior en términos interanuales, debido a la disminución de saneamientos y provisiones, sin ello los resultados sería prácticamente los mismos.

Destaca por otro lado el crecimiento exponencial en Turquía y EEUU (16% y 12% sobre el margen bruto total). La primera mantiene un crecimiento económico destacado a nivel mundial, con los tipos de interés establecidos en el 8%, que incluso podrían modificarse al alza debido a la alta inflación del país. En EEUU, por otro lado, se afianza la recuperación económica, manteniendo el proceso de normalización monetaria con distintas subidas de tipos a lo largo, y con un incremento relevante de intereses y comisiones, que aumenta la importancia del país en el grupo a pesar de la depreciación del dólar.

Por ello la banca y , en particular la gran banca, son enteros determinantes en el comportamiento del Ibex y en su devenir bursátil, lo que nos obliga a estar muy pendientes de los resultados de este sector y de los desarrollos y rentabilidades del mismo.

Manuel Pinto, analista de XTB

Amazon Go, el fracasado experimento de ‘súper’ sin colas

0

Entrar al supermercado, coger el producto y salir sin esperar colas para pagar. El sueño de todo consumidor es el experimento que Amazon puso en marcha hace dos semanas. Pero al igual que paso con Amazon Fresh, al gigante del comercio online no le están saliendo las cosas como pensaba.

El 22 de enero, la compañía dirigida por Jeff Bezos lanzó uno de sus proyectos estrella para este año: Amazon Go. Ubicada en Seattle, se trata de la primera tienda en la que el usuario solo tiene que entrar, coger el producto y marcharse. La tecnología Just Walk Out detecta automáticamente los productos que se cogen de estantes y los rastrea en un carro virtual. Así Amazon emite una factura que carga a la cuenta del cliente a través de la app.

Sin embargo, el sistema ya ha dado con sus primeros errores. Si la premisa principal del gigante es que el cliente no espere colas, desde luego no la ha cumplido. Y el problema no se produce a la hora de pagar, sino a la de entrar en el establecimiento. Además, como era de esperar, ya se han producido los primeros robos.

Este ensayo es otro de los muchos con los que Amazon ha jugado en los últimos años. Su incursión en el mundo de la alimentación –más allá de la posibilidad de comprar Carrefour– le llevó en agosto de 2007, a lanzar Amazon Fresh –un servicio de entrega de productos frescos–, que apenas pisó Europa. En EEUU si tuvo más tirón, hasta que este año se vio obligada a reducir este servicio en siete estados del país. Un proyecto complicado por la inmediatez que requiere la industria alimenticia.

De momento, no hay fecha prevista de llegada de Amazon Go a Europa. Desde la compañía han declinado realizar declaraciones en este sentido. Y con los problemas que está dando puede que no vea la luz en el Viejo Continente.

La otra cara de los experimentos

Sin embargo, el ensayo de la empresa tiene una doble cara. Este sistema incrementa la brecha digital. Solo aquellos que dispongan de app y cuenta en Amazon podrán realizar la compra en este establecimiento. A día de hoy, si entráramos en un supermercado español, por ejemplo, la mitad de los compradores tendrían problemas con este tipo de compras.

Además, el sistema de compra es toda una invitación a regalar los datos a la compañía. De la misma forma que cuando realizamos un pedido en la web de Amazon, ahora los usuarios le dicen qué, cuánto y cómo son sus hábitos alimentarios.

Lo bueno de Amazon es que puede permitirse el lujo de experimentar con cualquier tipo de servicios. Por eso, si fracasa finalmente, a otra cosa mariposa, como dice el dicho popular.

Mastercard sigue su impulso tras la temporada de compras navideñas

0

Mastercard todavía sigue disfrutando de alguna que otra alegría navideña. Una temporada de fin de año sólida y el aumento de los precios de la gasolina impulsaron las compras de los clientes en la red de pagos durante el cuarto trimestre. El gasto en la red de la compañía aumentó un 13% hasta alcanzar los 1.040 millones de dólares.

El gasto de los consumidores estadounidenses subió a un ritmo sólido en diciembre. Las compras, que representan alrededor del 20% de la economía, subieron un 0,4% según cifras del Departamento de Comercio publicadas el pasado 29 de enero.

Por su parte, Mastercard recibió un cargo de 981 millones de dólares durante el cuarto trimestre debido a los cambios en las leyes tributarias de Estados Unidas. La compañía espera que los ingresos netos previstos aumenten casi un 15% este año.

Paypal vs tarjeta de débito

España es una de las principales potencias mundiales en “ecommerce”,  uno de cada tres españoles ya compra online cada año. El principal motivo por el que el resto de españoles no consume aún por internet es por seguridad.

Entre las opciones de pago más populares se encuentran, Paypal y la tarjeta de débito, siendo las preferidas por los consumidores, según el último informe del Observatorio Cetelem.

El 62% de los encuestados afirma utilizar la plataforma Paypal, posicionándose en primer lugar frente al 54% que prefiere comprar a través de la tarjeta de débito. Esta última opción descendió casi 7 puntos con respecto al año anterior.

Pero, a pesar de ser la opción más utilizada, la plataforma de pago fundada por Elon Musk presenta no sólo ventajas sino también algún que otro inconveniente; pese a la serie de medidas que se han llevado a cabo para proteger al comprador de posibles fraudes.

La principal desventaja de este sistema de pago es que Paypal siempre tiene la última palabra en caso de que surjan complicaciones en la compra online. Asimismo, Paypal protege a los compradores frente a los vendedores, pero todos los interesados tendrán que asumir la decisión final de Paypal sobre la resolución de una disputa.

Además, cuando Paypal investiga una disputa mantiene el dinero retenido hasta su resolución, lo cual puede ser un inconveniente para ambas parte.

Pero, no todo son inconvenientes a la hora de utilizar esta plataforma. Paypal cuenta con una de las mayores ventajas a la hora de comprar online: no envía información sobre tarjetas de crédito o cuentas bancarias a los vendedores. Por lo tanto los datos de los clientes se encuentran a salvo.

De Guindos, el BCE y la oportunidad de volver a pintar algo

España se ha propuesto recuperar la presencia en primera línea del panorama internacional, y el objetivo pasa por el principal organismo bancario europeo. Así, desde el Ejecutivo han presentado una candidatura para la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), pero no contaban con el “as” que se guardaba Irlanda.

Aunque desde el pasado mes de enero se escucha el nombre del actual ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos como favorito, no solo para ser el representante español, sino también como posible ocupante del puesto de vicepresidente, aún no se ha confirmado nada (pese a que se da por descontado). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha estado jugando al despiste en todas las preguntas que se le han hecho al respecto, comentando en varias ocasiones que no hay nada decidido y que no sabe si el puesto de vicepresidente lo ocupará un hombre o una mujer.

El pasado viernes 2 de febrero, el portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo, declaró que “aún no se ha tomado ninguna decisión”. Esto sucede a tan solo un par de días de que se cierre el plazo para la presentación de los candidatos, fijada para el 7 de febrero. Lo único que sí han dejado claro todos aquellos que han hablado sobre el tema es que este año habrá una candidatura española en Europa.

Luis de Guindos es uno de los nombres que más posibilidades tiene de acceder a este puesto, y no es solo porque cuente con el apoyo del presidente del Gobierno, quien considera que De Guindos es una de las personas mejores cualificadas y con mayor proyección para defender esta candidatura, si no porque es uno de los ministros que, fuera de España, tiene más prestigio. España no solo está recabando votos de grandes países, muchos de los pequeños también le están dando su apoyo. Un ejemplo de esto, según recoge Bloomberg, son las declaraciones de la ministra letona Dana Reizniece-Ozola afirmando que ella estaría satisfecha si alguien como De Guindos trabajase en el BCE.

A pesar de que no ha querido confirmar si será él quien ocupe la vicepresidencia, sí ha dejado claro que en caso de ser elegido, podría retrasar su marcha hasta que la extraña situación que se vive en Cataluya mejore, siempre y cuando sea necesario.

De Guindos no lo tendrá fácil

Pero España no es la única candidatura favorita, Irlanda le sigue muy de cerca y amenaza con dejar a De Guindos fuera de combate. Philip Lane, el actual gobernador del Banco de Irlanda ha sido el elegido por el país vecino del Reino Unido. Lane lleva en la presidencia del Banco Central Irlandés desde el año 2015, lo que supone que, por ser parte del consejo del BCE, tenga una mayor facilidad para acceder a la vicepresidencia.

Lane es una persona acostumbrada a la dirección, y es que también podemos encontrarle como presidente del grupo de trabajo de Alto Nivel del Consejo Europeo de Riesgo Sistemático (ESRB). Además, el candidato irlandés cuenta con el apoyo del francés Coeuré, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, quién ha confirmado que para él una buena opción sería que Lane alcanzase el puesto de vicepresidente por su profesionalidad y especialidad en el tema.

Si hay algo a tener en cuenta es la necesidad que tiene Europa de tener al mando personas con unas cualificaciones muy altas, capaces de cargar con el peso de un banco regulador que afecta a una gran cantidad de países y de llevar a cabo políticas que aumenten el poder de la comunidad europea.

A falta de que se conozca el candidato español y con la candidatura de Irlanda completamente confirmada, Europa se debate entre dos personas que parecen estar a la altura de las circunstancias. Habrá que esperar al 31 de mayo, fecha elegida para que el actual vicepresidente, el italiano, Vítor Constancio, ceda su puesto al nuevo miembro.

Comienza una carrera de fondo para España en la que, después de 6 años, podría recuperar la costumbre de llevar a un nacional hacia el comité ejecutivo, además de volver a dar la imagen de país competente en términos económicos.

¿Logrará el Gobierno presentar una candidatura firme para llevar al BCE? ¿Será De Guindos el elegido? Son preguntas que nos acechan y que tienen como fecha de caducidad el 7 de este mismo mes.

Carlos Alsina: «Agradezco a Rajoy su coraje. Otros no vienen desde hace tiempo» 

Carlos Alsina se ha convertido por méritos propios en uno de los líderes de opinión y referentes de la radio. Sus credenciales, su labor al frente de ‘La Brújula’ durante una década y del tramo informativo de ‘Más de uno’ desde abril de 2015.

La noticia de la semana pasada fueron los mensajes de Puigdemont captados por una cámara de Telecinco. Sin entrar en valoraciones políticas, ¿cree que esta exclusiva incumple algunas normas éticas del periodismo?

Yo no veo ningún problema ético: no ha sido ni un robo, ni un asalto ni un hackeo. Comín ha expuesto algo relevante sin querer. El interés lo justifica porque todos los medios nos hemos hecho eco, por lo cual todos somos responsables indirectos de esta información.

Hace unos días entrevistó usted a Mariano Rajoy…

Tengo que agradecer a Rajoy su coraje, porque una vez al año viene por Onda Cero. Ojalá todos los políticos hiciesen lo mismo, porque es su obligación. La entrevista tuvo un tono respetuoso y en algunos tramos hasta cordial. Pero cada vez es más difícil conseguir entrevistas.

Los gabinetes de prensa han logrado un poder enorme en los partidos políticos, imposibilitando que los líderes políticos hablen. Es evidente que cuando más interés por conseguir entrevistas en cuanto el político tiene una situación más incómoda, por lo cual yo agradezco al presidente del Gobierno su visita. No puedo decir lo mismo de otros políticos que no vienen desde hace tiempo, quizás porque creen que en su día no quedaron bien en el programa…

Me imagino que lo dice por Pablo Iglesias o Pedro Sánchez

Invito a que los oyentes hagan memoria. Nosotros invitamos a todos y viene el que quiere venir. Entiendo que algunos líderes tengan problemas de agenda, pero deberían cumplir su obligación.

El pasado jueves contó con Ferrán Bel (diputado del PDeCAT) en su programa

Hay que reconocer a los diputados de ERC y el PDeCAT porque conceden entrevistas. Incluso si se las pedimos de un día para otro. Es un gran acierto por su parte.

Sobre el tema catalán usted se ha posicionado…

Sobre este asunto da igual donde estés idelógicamente, porque es evidente que hay un proyecto para acabar con la igualdad de derechos y oportunidades de los españoles que pasa por la anulación de la Constitución. Antes hablábamos de la entrevista al presidente y voy a recordar un asunto: cuando ocurrió la famosa entrevista a Rajoy muchos independentistas me creyeron ver en sus filas porque un periodista en Madrid le había puesto en complicaciones.

Pero sobre este asunto no había opiniones, había hechos. Al igual que poco después entrevisté a Artur Mas. Le recordé que una Catalunya independiente no tendría cabida en la Unión Europea y algunos me reprocharon lo contrario. El problema catalán nos afecta a todos los españoles y ahora los independentistas tienen un camino difícil.

Algunas voces independentistas protestan porque ese discurso sobre la igualdad de derechos y oportunidades salga de instituciones como la Casa Real

Hace diez años nadie se hubiera creído lo que ha sido el Caso Nóos. A la hija del Rey se le supone una gran influencia y sin embargo se la ha sentado en el banquillo, la han juzgado y la han condenado. Cuando Urdangarín entre en la cárcel muchos deberemos celebrar que pasó algo que hasta hace poco se presumía como imposible.

Su salto a la mañana

Hablemos ahora de su cambio de ‘La Brújula’ a ‘Más de uno’

Si te digo la verdad es un cambio más de hábitos que en la profesión, ya que sigo haciendo un programa muy similar. Sin embargo ahora me levanto a las 3 y media de la madrugada, pero lo hago feliz porque me encanta mi trabajo y me lo paso en grande.

Es cierto que no ha sido un cambio tan traumático porque le respalda Juan Ramón Lucas en el tramo del magazine

En realidad toda la competencia hace varios programas en uno: el primer tramo suele ser informativo tanto en COPE, en la SER o en Onda Cero. Y a partir de las diez de la mañana la radio pasa a dedicarle más tiempo al entretenimiento.

El último EGM apuntó una subida de ‘Más de uno’ de más de 200.000 oyentes. ¿Cómo vive la salida de los resultados? 

Cuando subes, bien. Cuando bajas, mal. (Ríe). Aun así lo vivo con bastante tranquilidad porque además funcionan otros parámetros como la realización de un buen trabajo o la facturación.

onda cero rajoy Merca2.es
Durante una entrevista a Rajoy

Es evidente que en la radio hay otro «timing», ya que la televisión sufre la medición de audiencias minuto a minuto y ésto podría ayudar a los contenidos amarillentos

En la radio las decisiones se toman con menos precipitación que en la televisión. No sé si influirá este tema en los contenidos, pero creo que la mayoría de los periodistas aunamos nuestro criterio y que el contenido ofertado sea suficientemente atractivo.

Es curiosa la diferencia entre los contenidos de algunos periódicos y sus hermanos digitales: los segundos son mucho más sensacionalistas 

Aquí la medición va segundo a segundo. Pero es cierto que al lado de una información sobre Puigdemont te sale un reportaje de «10 cosas que usted no sabe». ¿Cómo sabe que lo no sé, si no me conoce? (Ríe). Es evidente que ha cambiado el ecosistema mediático. Yo tengo 48 años y he crecido y trabajado en un periodismo puramente informativo. Aun así creo que todos nos debemos adaptar a los nuevos tiempos.

Hay editores que tienen fama de influir en los contenidos informativos de los programas

No sé cómo funcionan en otros sitios, pero te aseguro que en Onda Cero en absoluto. Aquí no hay una reunión matinal con consignas. Tenemos la libertad para decir lo que queremos. Es cierto que en otros sitios simplemente siguen lo que en la prensa de papel se ha llamado la línea editorial del periódico. Pero yo aquí lo que digo en el editorial de las 8 de la mañana solo lo sé yo y parte de mi equipo, que tiene el guión.

En televisión vimos su entrevista a Rajoy por Antena 3 y Onda Cero y también ejerció de narrador del programa ‘Yo viví’. ¿Se ve usted en televisión? 

No, en absoluto. La televisión es más complicada, hay más elementos y más producción. Y no controlas el producto como en la radio, que es más artesanal. Yo además creo que en televisión no salgo bien, no sé moverme.

Sin embargo a usted se le ve encantado con el radioteatro: ‘A sangre y fuego’, ‘El Mago de Oz’, etc. ¿Habrá nuevos proyectos?

Algo estamos preparando. Es evidente que en la radio la información ha ido ganando tanto terreno que hemos ido abandonando poco a poco otros géneros. Y ésto hay que cambiarlo: lo hacemos nosotros con el radioteatro y lo hace la SER con Podium Podcast. Pero es cierto que lo pasamos genial e implicamos a toda la redacción de Onda Cero. Estos proyectos son caprichos, al igual que ‘La Cultureta’ es mi recreo.

¿Ha olvidado ya cuando estuvo a punto de firmar en 2008 por Punto Radio?

Eso sucedió en el pleistoceno de la radio. En Vocento me hicieron una oferta magnífica, y cuando Onda Cero se enteró por mí, ya que lo comuniqué personalmente, me ofrecieron una mejora de contrato, una seguridad que hasta entonces no había tenido y un proyecto a largo plazo.

Hablemos de sus competidores: Pepa Bueno

Se ha adaptado estupendamente a la radio tras haber desarrollado buena parte de su carrera a la televisión.

Carlos Herrera

Es un artista, en el mejor sentido de la palabra. Hace bien todo lo que toca: es elegante, ejerce de animador en su propio programa y es un maestro.

Jiménez Losantos

Tengo dificultades para darte una opinión sobre su labor radiofónica porque no lo he escuchado, pese a que soy consciente de que tiene un gran bagaje cultural y un gran ingenio. Pero no me da la vida para todo…

Última pregunta, nada original: ¿Y la europea? 

(Ríe). Aquello duró 5 segundos, quizás 30. Pero es evidente que tuvo una extraordinaria relevancia. Me lo preguntan mucho, pero yo me lo tomo con humor.

Caixabank, líder en exprimir a los clientes con comisiones

Las comisiones se han convertido en un pilar esencial para los ingresos bancarios, y no hay entidad que mejor haya comprendido está nueva realidad que Caixabank. La entidad presidida por Jordi Gual Solé fue la líder en exprimir a sus clientes para engordar sus beneficios en 2017, que fueron de récord, al igual que el volumen cobrado por comisiones.

El pasado viernes, Caixabank presentó sus resultados anuales. Las cuentas se podían leer desde dos prismas distintos. Por un lado, la de medios ‘más afines’ a la firma catalana que rápido titularon eso de «Beneficios récord». Por otro, la valoración del mercado, que dictaminó que las cuentas no eran lo suficientemente sólidas y que llevó a Caixabank a perder casi un 3% de su valor en bolsa.

Su ROTE se ha quedado un 25% por debajo de lo previsto y sigue muy por debajo de sus competidores

El principal problema es que la entidad presidida por Gual Solé no alcanzará los objetivos 2018 planteados en el Investor Day de marzo de 2015. Además, Caixabank no lo ha logrado en partidas tan importantes como la tasa de morosidad, que no la ha situado por debajo del 4%. Tampoco ha mejorado como pretendía su ratio de eficiencia. Pero en especial, su ROTE –que mide la rentabilidad que obtienen los accionistas sobre los fondos invertidos de la sociedad- se ha quedado un 25% por debajo de lo previsto y sigue muy por debajo de sus competidores.

Bajo este contexto, los resultados de Caixabank solo se pueden leer en la premisa de mejora de ingresos, y gran culpa de ello lo tiene su voracidad por cobrar comisiones. Los ingresos bancarios se constituyen principalmente a través de dos partidas: primero el margen de intereses y después las comisiones. Estas últimas, aunque en teoría suponen un cobro que percibe el banco por ofrecer un servicio, en realidad son un colchón modificable para amortizar los impactos de la primera partida. El modo de jugar con ellas es sencillo, cuando la principal partida -margen de intereses- cae, se intenta compensar con más comisiones, y viceversa.

Caixabank líder en comisiones

En la actualidad, el margen de intereses de los bancos ha descendido de manera drástica. La caída se debe a las medidas tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) que ha reducido hasta cero la tasa de intereses. Es por ello que la banca se ha visto obligada a tirar de las comisiones para mantener sus beneficios.

Caixa comisiones Merca2.es

Caixabank ha sido la entidad que más ha preferido exprimir a sus clientes y mantener sus beneficios a través de las comisiones. La firma catalana ha visto mermar sus ingresos por intereses un 24% desde 2012. Esto es importante, porque una cuarta parte de su nicho vital de su negocio se ha hundido desde 2012. A pesar de ello, presume de que sus ingresos netos han crecido un 15%, desde los 7.146 millones hasta los 8.222 que publicó el pasado viernes. Entonces, ¿qué ha pasado? Fácil, que ha utilizado una política agresiva de comisiones para compensar la caída de los ingresos de intereses. En concreto, desde 2012 la firma ha incrementado casi un 36% sus ingresos por comisiones.

Al final, las cuentas de Caixabank terminan siendo como el truco de un trilero. Lo que no te cobra por un sitio -en intereses- te lo cobra por otro a través de las comisiones. De hecho, Caixabank es la entidad que más porcentaje del total de ingresos que ha obtenido en 2017 es a través de las comisiones. Es más, desde 2013 el peso de las comisiones sobre los ingresos ha crecido un 50%.

En 2017, Caixabank ingresó 8.222 millones de euros de los cuales 2.500 fueron a través de comisiones. Esto es, que uno de cada tres euros que ingresó la firma presidida por Gual Solé fueron a través de comisiones. En segunda posición, por detrás de la entidad catalana, se situó Bankia; después el Banco Santander; por detrás el Banco Sabadell; y por último el BBVA.

Las comisiones por si mismas no siempre indican que un banco tenga mayor o menor agresividad a la hora de cobrar a sus clientes. Por ejemplo, BBVA ingresa casi el doble por comisiones y Banco Santander obtiene cinco veces más que Caixabank. Pero en igualdad de condiciones la entidad catalana está más agresiva, como demuestra por ejemplo que entre 2013 -bajo el mandato de Fainé- y 2017 el ratio entre comisiones cobradas y volumen de activos gestionados ha crecido un 25%.

Caixabank acelera su agresiva captación de comisiones

En los últimos años, Caixabank se ha mostrado más activa a la hora de cobrar comisiones a sus clientes. No es una opinión un cliente en concreto, existen un sinfín de casos sobre el apetito voraz de la firma catalana, sino que los propios datos confirman la actitud del banco.

Uno de los casos más flagrantes de la avidez de comisiones de Caixabank se producía dos años y medio atrás, en verano de 2015. La firma catalana fue la primera que decidió unilateralmente aplicar un doble pago por el uso de sus cajeros automáticos. La idea era que Caixabank cobraría una comisión fija extra –además de la que ya tenía en función del dinero que se sacase- a los no clientes. Meses más tarde, el propio Banco de España dispuso que la idea de Caixabank era ilegal puesto que por ley ninguna entidad puede cobrar por un servicio dos comisiones distintas.

El anterior caso es solo un ejemplo de las artimañas de la entidad en la búsqueda de engordar sus beneficios. Otro de los ejemplos lo contaba Alejandro Suárez en Merca2 hace unos días en su artículo «La Caixa y Curro Jimenez» explicando cómo Caixabank utilizaba las transferencias internacionales para cargar una jugosa comisión. Además, un pago excesivo y sin justificación que tras la queja del cliente se reducía a la mitad. Aunque si no se llama, por lo que sea, Caixabank tranquilamente engrosa su cuenta.

El futuro va contra las comisiones

El problema de la actitud de firmas como Caixabank es que la agresiva política de comisiones va en contra de la tendencia del sector. En realidad, lo que ahora engorda sus beneficios, le resta competitividad de cara al futuro. Las ‘viejas’ entidades bancarias deben ser conscientes de que el sector esta virando mucho más rápido que su mentalidad de primar los beneficios por encima de todo.

ROE2 Merca2.es
Evolución del ROE en el sector bancario.

Las fintechs están cambiando el negocio bancario y si las firmas insisten en engordar su cuenta de comisiones se pueden quedar atrás. Se puede volver a uno de los anteriores episodios, en el que Caixabank cobraba una ingente comisión por una transferencia internacional. El mismo cliente en una próxima vez podría decidirse por utilizar la fintech Transferwise y comprobar cómo la compañía tecnológica da un mejor servicio y con una comisión mucho más pequeña.

Quizás alguien en Caixabank o cualquier otra entidad considera que el potencial de las fintech todavía no es real. Acaso, que todavía quedan varios años para que sean una amenaza real pero no es así. Las nuevas firmas tecnológicas y las entidades digitales –cuyo lema es casi siempre ‘Comisiones cero’- ya han dejado su primera huella en el sector: en España el número de oficinas bancarias físicas ha retrocedido al mismo nivel de hace 40 años.

Además, esta nueva competencia está aplanando considerablemente los márgenes del sector. El ROE (retorno sobre los recursos propios) mide la rentabilidad del negocio bancario y en último lustro está en torno al 5 o 7%, en los 25 años anteriores nunca bajó del 10%. Es innegable que la política de tipos cero impuesta por el Banco Central Europeo ha limado los márgenes de intereses, pero no se puede perder de vista el efecto competencia que ha traído la tecnología fintech

En definitiva, para realmente competir en el nuevo sector financiero las entidades deben empezar a olvidar en exprimir a sus clientes. En Caixabank alguien debería acordarse del famoso refrán ‘pan para hoy, hambre para mañana’ y dejar de exprimir a sus clientes.

La Super Bowl reporta 500 millones de euros a la NBC

Retransmitir en televisión la final de la Super Bowl es sinónimo de éxito económico. Una suerte que, año tras año, se reparten las tres televisiones norteamericanas más importantes. Este año le toca a la NBC, que se embolsará más de 500 millones de euros en publicidad. Es decir, casi la mitad que Mediaset en todo un año. Y es que televisar la final de la NFL es sinónimo de grandes ingresos.

Es uno de las competiciones deportivas más importantes del mundo y el evento publicitario más importante de Estados Unidos. Esta noche se celebra la 52 edición, que enfrenta a los New England Patriots y los PhiladelPhia Eagles y todo será más o menos que el año pasado: a lo grande. Los ingresos publicitarios durante la retransmisión superan los de otras competiciones de magnitud similar. Asimismo, el informe Super Bowl 52: Jefes de NBC para Touchdown de anuncios’ elaborado por los analistas de Bloomberg Geetha Ranganathan y Paul T Sweeney cuantifica que desde 2013, la final del campeonato ha promediado 351 millones de dólares en anuncios. Eso es un 13% más que en el béisbol y un 49% más que los de la NBA.

Este año, la NBC ingresará 535 millones con la Súper Bowl

La final de la Super Bowl reporta ingresos publicitarios que se cuentan en centenas de millones. Según el informe de Bloomberg, cada espacio publicitario de 30 segundos se venderá este año a cinco millones de dólares. De esta forma, la NBC, televisión encargada de retransmitir la final del campeonato, se embolsará 535 millones de dólares en publicidad.

La final de la Super Bowl atrae a más de 100 millones de espectadores de todo el mundo y alcanza un 50% de cuota de audiencia. Sin embargo, este año no habrá mucha diferencia respecto 2017. Según el análisis de Bloomberg, los ingresos apenas crecerán un millón de euros.

El doble de ingresos en una década

Los ingresos publicitarios de la Super Bowl siempre destacaron por ser astronómicos. Pero si antes lo eran, ahora mucho más. El valor del espacio publicitario aumentó una media de un 20% cada año. De esta forma, los ingresos han duplicado respecto 10 años atrás. En la edición de 2008, la NBC ingresó 261 millones de euros en publicidad, la mitad de los 535 millones que espera recaudar este año. Y es que el precio de venta de espacio publicitario creció un 90% en una década. En 2008 los 30 segundos de publicidad se vendían a 2,7 millones de dólares.

Retransmitir la Super Bowl es un éxito que se reparte entre las tres cadenas más importantes de Estados Unidos. En solo una noche, la encargada de televisarlo ingresa casi lo mismo que otras menos importantes en un año. En la mayoría de los casos, estos anuncios se recuerdan de por vida y eso, tiene un precio.

Letizia: momentos en los que se saltó el protocolo (a veces por una buena causa)

La reina Letizia vive en la constante dualidad de ser humana o divina, ser aristócrata o ser ciudadana, ser periodista o ser Reina. Al fin y al cabo, tiene claro que su vida ya no es la de antes por muchas normas que le hayan venido impuestas, eso sí: humana, aristócrata y Reina de España, ahora es ella quien pone las normas, no solo las de dentro de Zarzuela sino también las de fuera.

Letizia se salta el protocolo por una buena acción

Letizia

El diccionario de la Real Academia Española de la lengua define ‘protocolo’ como el «conjunto de reglas establecidas por norma o costumbre para ceremonias y actos oficiales o solemnes». Letizia llegó a Casa Real sin conocimientos protocolarios, pero son casi quince años dentro de la Zarzuela. Un cuarto de su vida abrazada por los muros del (otro) Palacio Real han hecho que la reina, llegados a este punto, ya sepa cuándo tiene que saltarse el protocolo y cuándo no.

Sus apariciones públicas podrían podrían definirse, casi, como una una perfecta coreografía donde los periodistas saben dónde su lugar, la policía el suyo y la escolta privada de la Casa Real, por supuesto no solo está a escasos centímetros de ella sino a varios kilómetros a la redonda. ¿Qué caos supone que Letizia se salte el protocolo? ¿Cuándo lo ha hecho y por qué? Atención a las meteduras de pata que la alejan del Olimpo y la acercan al lugar de donde proviene: el pueblo.

Letizia y los desahucios 

YouTube video

Con un traje de chaqueta tweed en dos piezas, doña Letizia, aún princesa de Asturias, sale de la Casa de la Caridad de Valencia, lugar al que acudió en noviembre de 2013. La Casa de la Caridad es una entidad con más de cien años de historia y en la que se sirven más de 1.000 raciones de comida al día para los más necesitados.

La entonces princesa de Asturias no solo se interesó por la labor de la institución y la realidad social de la zona menos privilegiada de Valencia sino que además no dudó en saltarse el protocolo ante la llamada de una señora desesperada por su situación familiar y económica. Pilar Albert, en un acto de naturalidad, la llamó por su nombre y le habló de tú, explicándole que sus hijos estaban en paro, que estaban a punto de desahuciarla y que su empresa familiar estaba en las últimas por las deudas. Letizia la escuchó, le pidió paciencia y le auguró que todo se terminaría arreglando.

Letizia y las primas discutiendo

YouTube video

Medina del Campo, Valladolid. Año 2011. Doña Letizia y Felipe de Borbón saludan al pueblo en una visita a la localidad vallisoletana cuando la princesa de Asturias se percata que dos niñas están llorando después de haber tenido una pequeña discusión. Un error de protocolo y un fallo en la seguridad de Casa Real que tendría que haber durado menos de lo que duró.

Letizia, eso sí, se negaba a abandonar el espacio sin que las niñas se dieran un beso y se pidieran disculpas: «¿Quién empezó? ¿Sois primas? Pediros perdón«. El orgullo de las pequeñas prevaleció por encima de la realeza y de cualquier protocolo. No hicieron caso a doña Letizia, que terminó preguntando quiénes eran las madres de las niñas, por supuesto, entre risas por la anécdota y la imposibilidad de recomponer aquella pueril batalla.

Letizia y la Cruz Roja

https://www.youtube.com/watch?v=TNLxYfmjqBw

Entregada con un sinfín de causas, el día de la Cruz Roja es una de esas jornadas marcadas de forma histórica en el calendario de doña Letizia. El día de la banderita, el día en el que todos debemos cooperar con todos, la reina no dudó en saltarse el protocolo, coger su propia hucha y acercarse a sus (ex) compañeros periodistas para pedirles una moneda a cambio de una pegatina.

«¡Y nada! ¡Que no paran de hacer fotos!«, comentó, espontánea, Letizia, mientras extendía la hucha esperando una moneda de los reporteros gráficos, que por supuesto no perdieron la oportunidad de pegar el tiro de imagen para guardar aquel momento. Y no son estas las únicas veces que Letizia ha puesto a prueba o a desacreditado a su seguridad… Mucha atención a la siguiente página.

Letizia y los invidentes

https://www.youtube.com/watch?v=th-EhXmVHZA

El pasado 23 de enero, Letizia recibía e audiencia pública a un grupo de personas sordociegas en uno de los salones del palacio de la Zarzuela. Como experta en comunicación, Letizia sabe que en este tipo de ocasiones especiales debe ser un poco más persona y algo menos reina de España. Personas sordociegas necesitan del contacto humano para sentir la cercanía.

Con una presencia imponente y un look de Hugo Boss, Letizia, que tuvo que sortear la presencia de un perro guía, se mostró especialmente cariñosa con ellos, cuidándolos hasta el más mínimo de ella e incluso recolocándolos para la posición final en la fotografía oficial de grupo.

Letizia, ¿la intocable?

https://www.youtube.com/watch?v=505LpYxlDhI

Apenas 24 horas después de su encuentro en Palacio con el ciego grupo de personas sordociegas, Letizia y Felipe VI acudían a la fábrica de equipamiento deportivo Joma Sport en Toledo. Algunos curiosos se acercaron hasta las inmediaciones de la compañía para lograr saludar a los Reyes y, en el mejor de los casos, hacerse una foto con ellos.

Doña Letizia, cercana y cariñosa, no dudó en saludar y en posar con quien le pidiese un selfie. El escolta de la Reina, bajo mandato real, apartó la mano de la ciudadana que posaba junto a la jefa consorte del Estado. Lejos de creerse intocable e inalcanzable, con un gesto bastó para que su escolta la dejase hacerse fotos con la tranquilidad de que nada iba a pasar. Letizia frenó en seco a su seguridad y dio un paso adelante hacia el pueblo llano. Otra vez.

El dramático año de Luis Alfonso, el Borbón que (aún) fantasea con ser Rey

No es ninguna novedad que la tragedia visite la vida de Luis Alfonso de Borbón. El segundo hijo de Carmen Martínez-Bordiú fruto de su relación con Alfonso de Borbón y Dampierre, siendo un niño ya tuvo que encajar la trágica muerte de su hermano mayor, Fran.

Años más tarde, en 1989, la vida le asestó otro duro golpe: su padre, el Duque de Cádiz, fallecía de la peor manera en las pistas de esquí de Beaver Creek, Colorado. Un cable lo degolló mientras descendía practicando este deporte de nieve.

El enero horribilis de Luis Alfonso de Borbón

View this post on Instagram

Dios se ha llevado a Man (d.e.p), pero ella no se ha ido: la tendré SIEMPRE en mi CORAZON. Pasó de puntillas durante 91 años, dejando un RECUERDO fabuloso a todos los que la conocieron y a mí un VACÍO enorme. Querida Man, siempre serás mi SUPER ABUELA, mi SEGUNDA MADRE, uno de mis PILARES, y mi EJEMPLO a seguir (fuiste una gran CRISTIANA, con muchos VALORES y muy BONDADOSA; te encantaba VIAJAR y DESCUBRIR otros lugares; eras de las personas más CULTAS que he conocido, con una gran MEMORIA y siempre INFORMADA de todo; compartíamos AFICIONES como disfrutar de la NATURALEZA y ver jugar al FUTBOL a la SELECCIÓN ESPAÑOLA o al REAL MADRID; me impresiona la GRAN SEÑORA que siempre fuiste, con tu SABER ESTAR , tu ELEGANCIA , tu INTEGRIDAD , tu SERENIDAD , tu ALEGRIA , tu PACIENCIA , tu SINCERIDAD , tu FORTALEZA y tu APERTURA DE MENTE ). Si hubiera que definirte, repetiría lo que dijo mi primo : “MAN ES MAN”. Te quiero mucho

A post shared by Luis Alfonso de Borbón (@luisalfdeborbon) on

 

El pasado 28 de diciembre, Luis Alfonso se despertaba con la triste noticia del fallecimiento de su abuela, a la que cariñosamente llamaba ‘Man’. Carmen Franco, única hija del dictador Francisco Franco, fallecía de un cáncer terminal en su casa del barrio de Salamanca de Madrid a la edad de 91 años. «Dios se la ha llevado pero ella no se ha ido: La tendré en mi corazón«, escribía en su cuenta de Instagram.

Días después, el 11 de enero, la familia Franco y Martínez-Bordiú le daba su eterna sepultura en una misa funeral a la que acudían miembros de su familia, amigos íntimos, altos cargos de la política, la comunicación y el show businessMás de 1.200 personas se apilaron en la Iglesia de San Francisco de Borja de los jesuitas en la calle Maldonado de Madrid.

Luis Alfonso de Borbón recuerda a su padre

Apenas 20 días después, el 31 de enero, se han cumplido 29 años de la muerte de su padre, Alfonso de Borbón y Dampierre, duque de Cádiz. A través de su cuenta de Instagram, ha emitido unas emotivas palabras en su recuerdo: «Ya han pasado 29 años de tu ausencia y no hay día que no te recuerde. Como me gustaría compartir contigo esta bonita familia que he formado y cuantas cosas tengo que contarte…»

No solo eso, sino que le ha querido comunicar, vía aplicación de móvil, algo mucho más íntimo y profundo: «Tus nietos te admiran y quieren gracias a las historias que les cuento de ti. Sé que desde el cielo me cuidas junto a Fran y ahora acompañado por Man. ¡Nunca os olvidare! Amor de hijo, de nieto y de hermano».

La extraña muerte de Alfonso de Borbón, Duque de Cádiz 

Borbón

Montañas rocosas de Beaver Creek, Colorado, tal día como hoy hace ya 29 años. Alfonso de Borbón y Dampierre, duque de Cádiz y de Anjou se escapa a esquiar con unos amigos de confianza. No era la primera vez que lo hacían, y además, era una de sus actividades preferidas en temporada de nieve, tal y como reveló el campeón Paco Fernández Ochoa. En su grupo de colegas, varias personas: Ken Read, el excampeón Tony Sailer y su esposa, Gaby Rummery.

En pleno descenso, el austriaco Tony Sailer se percata de que un equipo de personas están intentando colocar un enorme cartel y para ello están utilizando un tenso cable trenzado de acero. En ese instante, avisa al Borbón: «¡Cuidado, Alfonso, ahí abajo están trabajando!«. Según se pudo conocer, Sailer, su esposa, y Read consiguieron burlar el cable. No corrió Alfonso la misma suerte. «Una gran incisión en forma de media luna que mide 20,32 centímetros de longitud y que llega a penetrar hasta 4,44 centímetros», reveló su demoledora autopsia. Y se abría otro debate: ¿Homicidio o accidente?

El recuerdo a su hermano, Francisco de Borbón

Borbón

Desgraciadamente, no era la única muerte trágico que ya había vivido Luis Alfonso de Borbón. En febrero de 1984, su hermano Francisco de Asis de Borbón y Martínez-Bordiú fallecía en un terrible accidente de tráfico a la edad de 11 años. En aquel escalofriante instante, los medios de comunicación resaltaron la frialdad de su madre, Carmen Martínez-Bordiú al no derramar ni una sola lágrima por la pérdida de su primogénito.

En los días de duelo, la imagen de Carmen Martínez-Bordiú ante los ojos de la prensa era hierática, seria, triste, quizá, pero no se le escapó una lágrima, un gesto por el que fue tremendamente criticada. «Una madre que no llora la muerte de un hijo que es todavía un niño», exclamaban, asustadas, las plañideras. No obstante, esta delicada circunstancia es otra que ella se ha apresurado en desmentir. «No se me cayó una lágrima con la muerte de mi hijoCuando un dolor es tan fuerte se te secan las lágrimas«, afirmaba en una entrevista con Bertín Osborne.

Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón y Dampierre

Borbón

Los padres de Luis Alfonso de Bordón, Carmen Martínez-Bordiú y Alfonso de Borbón y Dampierre se casaron en 1972. Fuentes cercanas a la nietísimas siempre han comentado que la intención primera de la boda no era otra que la adquirir su ansiada libertad. «Carmen siempre ha hecho lo que le ha dado la gana», es la frase que precede a su personaje. «Alfonso era negativo, pesimista, triste y amargado», llegó a confesar sobre su propio marido.

En el momento de la boda y con su abuelo Francisco Franco como padrino de boda, arrancaba el comienzo de su gran vida. Tras conseguir el objetivo deseado, que sus dos hijos llevaran el apellido Borbón, Carmen conoció a un hombre que le doblaba la edad: Jean Marie Rossi, un anticuario francés le robó absolutamente el corazón aún estando todavía en situación de matrimonio con el padre de sus hijos.

El supuesto abandono de su madre, Carmen Martínez-Bordiú

Borbón

Tragedias, dramas y muertes en extrañas circunstancias aparte, Luis Alfonso de Borbón soportó el peso de ser hijo de quien era. «Carmen Martínez-Bordiú se ha enamorado y ha abandonado a sus hijos», publicaban revistas y comentaban los diferentes programas de televisión. Esa es la versión oficial. Sin embargo, la hija de Carmen Franco ha afirmado en innumerables ocasiones que ella nunca fue infiel a don Alfonso de Borbón y Dampierre y que jamás abandonó a sus hijos. Los datos dicen que en 1984 Carmen y Jean Marie Rossi, el hombre por el que perdió la cabeza, contrajeron matrimonio civil, entonces la nietísima dejó su vida entera España (incluyendo a sus hijos) y se mudó a París junto al segundo hombre de su vida.

Carmen ha sabido reinventarse, es una mujer que ha sabido esquivar bien las balas, al menos, no se ha mostrado herida en público, algo que en alguna que otra ocasión le ha supuesto un tremendo aluvión de críticas: «a mí las críticas me resbalan bastante. Es el dolor de no poder ver a tus hijos. Eran otros tiempos y no existía el divorcio…», justificando su huida de Julieta en busca de su Romeo, en este caso, sustituyendo Verona por París.

 

Claves por las que El Corte Inglés debe sobrevivir al tsunami Amazon

0

Amazon ha ganado terreno en todos los sentidos. Los últimos años han sido clave en la estrategia de Amazon para ponerse por encima de todos sus competidores y lo está consiguiendo. Desde 2011 en España y es -y va a seguir siendo- claramente dominador del comercio electrónico en España. Pero eso no quiere decir que empresas como El Corte Inglés no encuentren su hueco en el mercado, aunque no sea como líderes indiscutibles al calor del gigante americano. Claro que esto no tiene por qué ser así. Otros comercios se han puesto las pilas para competir con Amazon, como El Corte Inglés.

A continuación vamos a conocer las claves por las que El Corte Inglés debe sobrevivir al tsunami Amazon. La competición entre comercio real y comercio electrónico solo acaba de empezar, ¿Te quedas a verlo?

El Corte Inglés, una de las mayores empresas que dan empleo en España

El Corte Inglés Amazon

A pesar de que parece que la crisis está remitiendo, o al menos eso es lo que nos cuentan, España sigue siendo un país que tiene una tasa de paro demasiado grande. Es por eso por lo que todos debemos apoyar a las empresas que generen mucho empleo en nuestro país como, por ejemplo, El Corte Inglés.

En términos anuales, El Corte Inglés generó más de 34.000 puestos de trabajo en España, un 1,9% de la población registrada en España, que no es poco. Pero no es empleo lo único que generó, y que genera, esta cadena, sino que también es una de las empresas que tuvo más impacto económico en España, por lo que sí, debe sobrevivir al tsunami de Amazon.

Por otra parte, la actividad en general que realiza El Corte Inglés, desde los textiles hasta los libros, aporta, aproximadamente, unos 35.000 millones de euros a las arcas públicas. Así que tenlo en cuenta la próxima vez que vayas a comprar.

El Corte Inglés también te ofrece facilidad de compra online

compra Merca2.es

Es posible que cuando piensas en comprar en El Corte Inglés solo te planteas el hecho de ir hasta esta gran superficie y comprar. Pero no. También puedes comprar de forma online y, además, con muchas facilidades. El Corte Inglés tiene una página de compras online muy bien organizada, al igual que la aplicación, lo que hace que las compras sean más sencillas.

Además, a la hora de navegar por la web, El Corte Inglés gana por goleada. El diseño es mucho más sencillo, lo que es agradable para la vista, las secciones están mucho más organizadas y se pueden comparar productos directamente, sin necesidad de buscar mucho más. Así que, ¿Te quedas con El Corte Inglés para comprar online? Piensa que, además, podrás recogerlo en tienda, por lo que te ahorrarás los gastos de envío.

¿Es cierto que los precios de El Corte Inglés son mucho más caros?

precis Merca2.es

El Corte Inglés siempre se ha categorizado por ser una marca bastante cara, pero esto ha cambiado hoy en día. Es cierto que hace algunos años no todo el mundo podía permitirse el ir a comprar a este establecimiento, pero hoy en día encontramos precios muy asequibles y descuentos enormes, mucho más que en otras marcas como, por ejemplo, Inditex.

Además, hay que tener en cuenta que los productos de El Corte Inglés suelen ser de marcas de buena calidad. Así que si quieres calidad y precio no te vayas al gigante de Amazon, mejor bucea por la web de El Corte Inglés o ve directamente a la gran superficie. Seguro que encuentras rebajas de lujo.

Garantía de El Corte Inglés, una de las mejores del mercado

corteingles Merca2.es

Si hay algo que me gusta de El Corte Inglés es la garantía que ofrecen. Cuando compras en este establecimiento, sea lo que sea, estás totalmente seguro de que si hay algo mal, ellos lo solucionarán sin poner ningún tipo de problema. Tan solo tendrás que explicar qué es lo que ocurre y ellos buscarán una solución de forma inmediata.

Es por este mismo motivo por lo que muchas personas deciden elegir El Corte Inglés antes que otras superficies físicas, por las garantías. Es cierto que Amazon también ofrece muchas garantías a sus clientes y que es una web muy segura, pero, queramos o no, la atención personalizada cara a cara gana por goleada.

Las devoluciones en El Corte Inglés son mucho más rápidas

corteingles 1 Merca2.es

¿Tienes que hacer una devolución? Ninguna de las dos empresas te pondrá pegas. Te devolverán el importe exacto del dinero o te cambiarán el producto por otro. En esto no hay quien gane, ambas son muy buenas en esto de las devoluciones.

No obstante, El Corte Inglés sigue ganando a Amazon, ¿Por qué? Por la rapidez. Ten en cuenta que para devolver un producto en El Corte Ingles solo tienes que acudir a la tienda, explicar o que ha pasado y escoger otro producto o tu dinero. En cambio, para realizar una devolución por Amazon tienes que esperar a recibir el código para el paquete y enviarlo. Una vez comprobado es cuando te devuelven el dinero.

Así que si no tienes paciencia o tiempo para estar enviando paquetes, comprar en El Corte Inglés te conviene más.

Servicio de atención al cliente, El Corte Inglés, mucho más cercano que Amazon

cliente Merca2.es

A pesar de que los chicos de atención al cliente de Amazon son estupendos, no hay duda de que en El Corte Inglés el trato será mucho más cercano, sobre todo porque se realiza cara a cara, y esto es algo que a muchas personas les agrada y les hace confiar más en la empresa española.

Aunque hoy en día todos estamos acostumbrados a hacer transacciones por teléfono, es cierto que en situaciones concretas seguimos eligiendo el trato personal. Preferimos ver a la persona que nos está realizando todos los trámites para estar mucho más seguros. Y esto es lo que ofrece El Corte Inglés, seguridad.

Además, hay que destacar que el servicio de atención al cliente de El Corte Inglés es excelente. La calidad humana que tienen es fantástica.

Entregas en dos horas, también disponible en El Corte Inglés

mensajero Merca2.es

Hace algunos meses Amazon empezó a ofrecer un servicio de supermercado de entrega en dos horas, aunque solo en las capitales, claro está, algo que supuso una auténtica revolución ya que les hizo conseguir muchos clientes. Pero El Corte Inglés, al ver esta situación, ideó un plan para combatir contra Amazon.

En poco tiempo El Corte Inglés también puso a disposición de sus clientes un servicio de entrega en dos horas. ¿Quién da más? ¿Crees que El Corte Inglés podrá sobrevivir al tsunami Amazon? Nosotros creemos que sí ya que es una de las grandes superficies clásicas en nuestro país y esto no va a cambiar nunca.

Gastos de envío, El Corte Inglés vuelve a ganar

clickclollect Merca2.es

Aunque Amazon tenga la opción de envío premium, que por ahora sigue costando 20 euros anuales, aunque no sabemos cuándo lo subirán, no tiene una de las ventajas que ofrece El Corte Inglés, que es la modalidad Click & Collect, es decir, que puedes pedir de forma online a las 4 de la mañana y recogerlo al día siguiente en tu establecimiento habitual de forma gratuita.

El hecho de no tener que pagar por un gasto de envío les hace ganar este set y partido. Hay que destacar que los envíos estándar de ambas compañías son de 6 euros, pero cambiará dependiendo de la urgencia con lo que lo pidas (24 horas), o del producto que se haya comprado.

Sea como sea, El Corte Inglés sí es capaz de resistir al tsunami de Amazon. Muchos siguen escogiendo El Corte Inglés para sus compras. ¿Qué sueles escoger tú?

Lo más chulo de Star Wars que puedes comprar en Amazon

¿Eres fan de Star Wars? Entonces te interesará ver los productos tan especiales de la saga que traemos a continuación. Podrás ver lo más chulo de Star Wars que puedes comprar en Amazon, con todas las ventajas que eso supone como, por ejemplo, el envío en 24 horas si con la opción Amazon premium.

Así que si quieres ver esos productos para comprar, o regalar alguno, sigue leyendo. ¡Te encantarán incluso sin ser fan de la saga de Star Wars!

Tazas únicas de Star Wars en Amazon

Star Wars Amazon

Si estás buscando una taza ideal para beberte tu café de por la mañana, esta de Star Wars puede ser una buena opción, sobre todo si eres fan de la saga y, como no, fan de la cafetería internacional de Starbucks, ya que esta taza imita a la perfección el logo de dicha marca.

Se puede usar meter tanto en el microondas como en el lavavajillas, por eso de estar hecha de cerámica, y tiene un precio de 6,25 euros desde Amazon, que no está nada mal para ser una taza de Star Wars de gran tamaño. ¿Te gusta? Pues no esperes mucho para comprarla, ¡Qué se agotan!

Amazon

Cada vez más las tazas son un reclamo como regalo, y no nos extraña nada si todas las tazas son como esta de Star Wars que imita a un Stormtrooper. Hay que tener en cuenta que esta taza no es resistente al microondas y que se recomienda lavar a mano, por eso de ser una pieza un poco más delicada.

Es una taza ideal para ti, o para tu mejor amigo, si eres de los que tarda mucho tiempo y tomarse el té o el café ya que cuenta con una especie de tapa para que la bebida se mantenga caliente. ¿El precio? 14,95 euros.

Star WarsHecha de cerámica y con el interior de color negro se presenta esta original taza con la figura de Darth Vader hecha humo. Es una taza diferente, por lo que quedará genial en tu colección de tazas de Star Wars. Su precio es de 9,90 euros, un precio fantástico para una pieza bastante especial.

Luz de noche, ¡Qué el lado oscuro no te impida dormir!

lámpara Merca2.es

Si eres un fan de Star Wars sabrás qué es la Estrella de la Muerte y, por tanto, te encantará esta lámpara. Se trata de una luz de noche que se coloca en la pared. La lámpara tiene una especie de ‘pegatina’ que provoca un efecto de pared desquebrajada muy chulo.

Tiene iluminación LED en 3D, se mantiene fría y tiene, además, un temporizador, que también viene muy bien para dejarla encendida hasta que el pequeño de la casa se duerma. Su precio es de 52,92 euros en Amazon, un precio que no está nada mal para una lámpara con estas características.

darth Merca2.es

La lámpara de Darth Vader es también muy divertida y genial como objeto de decoración. Funciona con pilas AAA, usa una luz LED que dura más de 40.000 horas, no quema e incluye las pegatinas que harán que la pared tenga un aspecto muy curioso. Además, hay que añadir que la luz de esta lámpara de Star Wars es de color rojo, ¿No es gracioso?

El precio de está lámpara es de 32,99 euros un poco más económica que la de la Estrella de la Muerte.

Amazon Lampara espada laser Star Wars

La lámpara del Sable Láser de Star Wars tiene una pinta muy divertida, genial para dar un poco de luz a los niños pequeños antes de dormir, ¡Con esta luz no podrán tener ningún tipo de miedo a la oscuridad! Incluye las pegatinas para la pared, es de color verde, como el maestro Yoda, y nunca se calienta, por lo que es muy seguro para los más pequeños.

¿El precio de esta original espada que bien podría servir como un regalo? 29,99 euros. en Amazon ¡Una ganga!

Fotografía firmada por el actor que hace de Darth Vader en Star Wars

foto 1 Merca2.es

¿Eres fan del personaje de Darth Vader? Entonces te hará ilusión tener una fotografía con la firma del actor, Dave Prowse, que lo interpretó en la primera película de Star Wars. La foto, de 30 x 40 cms, tiene un precio de 97,50 euros, un precio que puede parecer alto en un principio, pero piensa que es algo único e irrepetible.

Asimismo, este producto es una excelente opción para tener un pequeño detalle con alguien especial. ¡Seguro que le encanta la fotografía de Darth Vader firmada por el propio actor!

Felpudo para la puerta de casa, nada de entrar con los pies sucios

yoda esterilla Merca2.es

¿Imaginas limpiar tus pies en la cara de Yoga? Pues ahora es posible con este felpudo para la puerta de casa de Yoda. Además, esta alfombra para limpiar los pies es muy original ya que su ‘bienvenido tú eres’ es el mensaje que seguro que daría el mismísimo maestro Yoda. El precio de este felpudo de Yoda es de 22,81 euros, un precio de escándalo.

darkside Merca2.es

Otra opción de felpudo es esta con la imagen de Darth Vader y su típica frase de ‘bienvenido al lado oscuro‘. Está hecho con material de PVC y puede ser un regalo estupendo para esos amigos que acaban de independizarse y que están amueblando, poco a poco, su nuevo hogar. ¿El precio? 23,30 euros, un poco más caro que el de Yoda.

Star Wars te ayuda a no mancharte en la cocina con estos delantales

cocinero Merca2.es

Cocinar nunca había sido tan divertido como lo puede ser ahora con este delantal de Star Wars. No puede faltar en tu cocina a partir de ahora, sobre todo si quieres dejar de ensuciarte cada vez que enciendes el fuego. El delantal, además, es de color negro y tiene la divertida frase de ‘Yo soy tu cocinero‘ (en vez de ‘Yo soy tu padre’). El precio es de 23 euros, que está bastante bien para ser un delantal de calidad.

Chef Merca2.es

Si prefieres un delantal más internacional, aquí tienes el mismo modelo de delantal de Darth Vader, solo que con el mensaje en inglés »I am your chef‘. ¿El precio? El mismo, 23 euros.

Juegos de cama de Star Wars

funda Merca2.es

¿Tu hijo es un auténtico fan de Star Wars? Entonces le encantará este juego de funda de edredón y almohada de la saga. Está hecho para camas individuales y es totalmente reversible, así no se cansará nunca de tener este edredón en su cama. Es ideal para un regalo, especialmente con su precio ya que cuesta 10,99 euros. ¿Lo imaginabas tan barato?

vader Merca2.es

Otra opción de nórdico más almohada es esta que ves. Es un edredón bastante divertido ya que se ha colocado el cuerpo de Darth Vader, sin la cabeza, para simular que tu eres el personaje de Star Wars (al menos en sueños). Se puede meter en la secadora, que siempre es un dato a tener en cuenta, y es para camas de 1,35 x 2,00 metros. ¿Dormirás siendo Darth Vader?

¿Tienes frío? Ponte la bata Jedi de Star Wars

bata Merca2.es

¿Eres fan de la saga de Star Wars y aún no tienes una bata Jedi? Pues ya estás tardando en pedir una como la que vemos aquí, una bata polar para hombre o mujer que, además de recordarte tu saga favorita, te quitará todo el frío que estarás sufriendo este invierno entre una ola polar y otra.

El precio es de 22,19 euros, un precio imbatible cuando se trata de protegerse del frío como un auténtico Jedi. ¿A qué esperas para tenerla en tu poder?

De viaje con la maleta Samsonite de Star Wars

Amazon Star Wars

¿Eres de los que viaja muy a menudo? Si la respuesta es sí necesitarás una maleta que te acompañe en cada uno de tus viajes, y nosotros tenemos la maleta perfecta para ti si eres fan de Star Wars.

Se trata de una maleta de viaje Samsonite, que es una marca que garantiza calidad en esto de las maletas para viajar, con la cara de Darth Vader en el frontal. Esta edición especial tiene un color totalmente negro y un tejido de gran calidad para soportar cientos de viajes.

El precio es de 129 euros en el caso de la maleta de 34,5 litros y de 117,43 euros en el caso de la maleta de 62,5 litros. Esta última tiene una gran rebaja, así que no desaproveches los descuentos.

No más pan frío con la tostadora de Star Wars

tostadora 1 Merca2.es

¿Eres amante del pan tostado por la mañana? Pues entonces te encantará esta tostadora de Star Wars con la cabeza de Darth Vader. En esta tostadora podrás meter, además de pan, gofres, panecillos ingleses e incluso bocadillos para tostador. Es una tostadora fantástica y muy práctica ya que cuenta con un termostato ajustable que dará mayor o menor intensidad.

¿Para qué queremos intensidad? Pues para el dibujo que se graba en el pan al meterlo en la tostadora, el logo de Star Wars. El precio es de 57,90 euros en Amazon, que no está nada mal si tenemos en cuenta que son ediciones especiales. Genial para hacer un regalo.

Darth Vader X Adidas, el lado oscuro de Star Wars en tus pies

adidas Merca2.es

Ya sabes que Adidas suele sacar a la venta ediciones especiales, algunas incluso de coleccionista, para los fans. En este caso tenemos una colaboración muy especial ya que se trata de unas zapatillas de Darth Vader, pero no para cualquiera, no, sino para los más pequeños de la casa.

La zapatilla con velcro es genial para los niños que están empezando a andar y tienen padres o tíos muy aficionados a Star Wars. Las zapatillas son por fuera de color negro, como el traje del personaje, y por dentro rojas, como su espada láser. Asimismo, en la parte del talón se ve en relieve una imagen del protagonista de las zapatillas. El precio final es de 61,79 euros.

Gemelos de Darth Vader

lego Merca2.es

¿Estás invitado a una boda y quieres llevar algo especial? O quién sabe, lo mismo eres tú el novio y quieres darle un toque especial a tu traje. Sea como sea, tanto si vistes en chaqueta normalmente como si solo lo haces en ocasiones especiales, te encantarán estos gemelos de Star Wars.

El precio del producto es de 27,83 euros en Amazon, que no está nada mal. Piensa que incluso puede ser un regalo para tu hermano, amigo o primo que se va a casar. Le encantarán estos gemelos si es fan de la saga de Star Wars.

Disfraces para perros de Star Wars en Amazon, ¿Quién dijo que ellos no podían disfrazarse?

Disfraz Amazon Star Wars

¿Quién dijo que los perros no podían tener disfraces originales? Ahora que llega la época de Carnaval es hora de buscar un buen disfraz para tu mascota, ¿Y qué mejor disfraz que este de Darth Vader? ¡Tiene todos los detalles! El disfraz tiene un precio de 23,80 euros en Amazon, que está bastante bien. Un disfraz dura muchísimo tiempo. Podrás disfrazar a tu perro año tras año por el mismo precio.

disfraz Merca2.es

Otra versión del disfraz de Darth Vader es esta que vemos. Lo puedes encontrar en dos tallas, talla M y talla S. Son dos disfraces muy parecidos, aunque este tiene algún detalle más que no tiene el otro modelo. El precio en este caso es de 26,99 euros (en el caso de la talla M) y de 22,22 euros (en el caso de la talla S).

Star Wars

Si no quieres vestir a tu perro de Darth Vader, no te preocupes, puedes disfrazarlo con este traje del popular R2D2, uno de los personajes más queridos de la saga. El precio es de 29,88 euros en Amazon, un precio un poco superior que los anteriores que hemos visto, pero también hay que puntualizar que es mucho más original, ¿Dónde has visto antes un perro disfrazado de R2D2?

Pegatinas Star Wars

MAC Merca2.es

¿Quieres darle un toque diferente a tu ordenador portátil MacBook de Apple? Pues podrás hacerlo con la ayuda de esta pegatina de Darth Vader. Está disponible para el MacBook Pro de 11″ y de 13″ por un precio de 6,39 euros, mientras que el precio del MacBook Pro de 15″ y de 17″ es de 5,30 euros. Su colocación es muy sencilla, por lo que apenas te costará adornar tu ordenador. ¡Será único!

adhesivo Merca2.es

Este adhesivo de vinilo de Darth Vader es muy fácil de colocar y de quitar ya que está hecho especialmente para no dejar huellas. Es un vinilo de gran calidad con acabado mate, por lo que si no te gusta especialmente el brillo, esta es la pegatina ideal para ti.

El precio es de 5,90 euros en Amazon y, aunque se especifica que tiene el tamaño adecuado para un MacBook de 13″, piensa que es una pegatina que puedes poner en cualquier esquina de tu ordenador y no necesariamente en el centro. Así que, si te gusta, ve a por ella.

Camisetas de Star Wars para tener un look de otra galaxia

star Merca2.es

¿Eres fan de Star Wars y te flipa Juego de Tronos? Pues esta es la camiseta perfecta para ti ya que es una mezcla de ambas sagas. Esto de mezclar series y películas es algo que se está poniendo muy de moda, así que no podían faltar dos míticas juntas. El diseño es muy chulo y se puede comprar en color negro, blanco y arena. El precio va hasta los 16,90 euros, dependiendo del color y la talla que se escoja.

starwars Merca2.es

Si tú eres más de clásicos, no te preocupes, también hay una camiseta de Star Wars para ti. Esta es la camiseta clásica de la saga y está hecha cien por cien algodón, por lo que la calidad es superior. Eso sí, como puedes ver, en esta camiseta no se mezclan dos sagas diferentes, así que si lo prefieres, es tuya, cómprala antes de que se acaben. ¿El precio? 12,63 euros en Amazon.

Moldes de cocina

moldes Merca2.es

¿Te gusta hacer galletas? Si la respuesta es sí traigo los accesorios perfectos para ti, te encantarán. Se trata de unos moldes para hacer galletas con los personajes de la saga de Star Wars. Es un set de cuatro piezas diferentes hechas con plástico apto para la cocina. Fácil de usar y fácil de limpiar. Podrás usar estos moldes para galletas, para hacer figuras de fondant o para lo que quieras. ¡Son ideales! Perfectos también para hacer algún que otro regalo.

moldeee Merca2.es

Si lo que quieres realmente es hacer una tarta de un tamaño grande, o al menos más grande que los moldes, este molde de horno de Stormtrooper es ideal. Está hecho de silicona, por lo que desmoldar el pastel será mucho más sencillo, es cómodo de limpiar y muy fácil de usar. Su precio es de 9,95 euros en Amazon. Hacer bizcochos originales nunca había sido tan fácil.

Se acabó mojarse con el paraguas de Star Wars

Amazon

En las últimas semanas estamos teniendo lluvias continuas y preocupantes en algunos puntos de España, pero no tendrás nada que temer a la lluvia si llevas tu paraguas de Star Wars. La particularidad de este paraguas es que tiene un palo luminoso que recuerda a las espadas láser de la saga, es más, dependiendo del color de paraguas que escojas, tendrás un color u otro en el palo.

El precio es de 24,99 euros en Amazon, un precio un poco elevado para ser un paraguas, pero la cuestión es que no es un paraguas cualquiera, es un auténtico paraguas de Jedi.

Merca2 analiza oportunidades de compra, busca los productos que mejor calidad-precio ofrecen, y ocasionalmente puede recibir alguna compensación de programas de afiliación por recomendar productos.

Mediaset se lleva la pasta y Atresmedia los Goya

0

El actual marco legal obliga a los operadores de televisión en abierto y telecomunicaciones a invertir en producciones de cine y series. De esta forma, Mediaset y Atresmedia no solo compiten en cuota de pantalla televisiva, también en taquilla. Una competición que en 2017 se ha saldado con distintos ganadores. Asimismo, Mediaset ha ganado en cuanto a las salas de cine y Atresmedia en premios.

Esta noche se celebra la 32ª edición de los Premios Goya y, a falta de conocer los galardones, las nominaciones ya dan la victoria a uno de los grupos. Se trata de Atresmedia. La filial que preside Mikel Lejarza ha obtenido 15 nominaciones frente las dos de Mediaset. Y es que las películas El bar, Abracadabra y Oro se ha hecho con una, ocho y seis nominaciones respectivamente.

Atresmedia tiene más películas nominadas que Mediaset

Y no sólo en términos cuantitativos, también en relevancia del premio. Las películas de Mediaset (Tadeo Jones y El secreto de Marrowbone) han sido nominadas a mejor película de animación y mejor dirección novel, respectivamente. Las de Atresmedia optan categorías más elevadas –sin menospreciar a las demás porque estar nominadas es todo un premio-. Y es que entre las más de 15 nominaciones se incluyen las de mejores actor y actriz protagonistas.

Mediaset, líder en taquilla

Frente el liderazgo de Atresmedia Cine en los Goya, está el de Mediaset, que gana en asuntos económicos. La filial del grupo que preside Alejandro Echevarría lideró el sector por cuarto año consecutivo. Muestra de ello es que sus cuatro estrenos se saldaron con el 48% de la taquilla española. Es decir, que ganó cerca de 48 millones de euros frente los 29 millones de Atresmedia.

El año pasado se estrenaron la taquilla nacional recaudó poco más de 100 millones de euros con las 188 películas estrenadas. Es decir, una media de 530.000 euros por película. Pero, por suerte, muchas de ellas recaudaron más. Es el caso de películas como Tadeo Jones y Perfectos desconocidos. Las dos películas más taquilleras de Mediaset ingresaron 18 millones y 13 millones de euros en taquilla respectivamente. Y eso que la última de ellas se estrenó en diciembre. Si fuese antes, seguramente lideraría los ingresos taquilleros.

Atresmedia acude con sabor amargo

Este año, la filial cinematográfica de Atresmedia acudirá a los Premios Goya con mal sabor de boca. La alegría de las 15 nominaciones se ha empañado con la muerte del especialista en efectos especiales Reyes Abades.

Abades ganó nueve Premios Goya en su larga carrera cinematográfica. Este año estaba doblemente nominado por las películas Oro y Zona hostil.

Tanto Mediaset como Atresmedia pueden presumir de liderar el sector cinematográfico. La primera por ingresos económicos. La segunda por premios. Y es que ambas son ganadoras. Pero no sólo en ello, sino en ofrecer entretenimiento, hacer soñar y –también- causar carcajadas entre sus espectadores.

La generación blandita

0

Parece ser que el presidente de la France, Emmanuel Macron, pretende reinstaurar el servicio militar obligatorio (ósea la mili), debido a la situación geopolítica actual. Resulta obvio que la amenaza terrorista y el renacimiento de la guerra fría, que todos dábamos por terminada, provocada por la intervención rusa en Crimea, en respuesta a la intención de la señora Merkel que pretendía meter a cajón a Ucrania en la Unión Europea, le jodiera a quien le jodiese.

Desconozco cómo se habrán tomado los jóvenes franceses, tan pacíficos y pacifistas ellos, tan modernos y amantes de la multiculturalidad, la vuelta al servicio armado de los citadins en su país. Y eso que el país vecino fue el pionero del ejército del pueblo. La revolución francesa creo el servicio de las armas, el ejército popular, dispuesto a defender-y expandir por Europa-, los valores de la revolución. Y lo hizo en contraposición de las huestes medievales, ejércitos de mercenarios, tan solo fieles al señor que les pagaba la soldada o les permitía el saqueo de los pueblos derrotados.

Esto, una victoria del estado centralizado, fue copiado en todos los países del entorno, e incluso utilizado en los países comunistas como un logro popular, poco a poco fue abolido con el avance de la tecnología, que no hacía necesaria la cantidad, sino la calidad. Es decir, una milicia preparada, altamente especializada, capaz de manejar sofisticados vehículos, aviones y drones inteligentes y lanzar misiles con GPS sentados en un sillón, a cientos de kilómetros de distancia. Baste da un dato referente a la especialización: tan solo el Mando Conjunto de Operaciones Especiales-es decir, los guerreros más especializados-, maneja un presupuesto 10.500 millones de dólares, cuando el de todo el ejército español es de unos 8.000 millones de euros.

Curiosamente, fue la izquierda la que se opuso al ejército profesional, con el argumento de que tan solo los hijos de los obreros irían a la guerra, puesto que sería una salida profesional poco apetecible para las clases altas. Y curiosamente, fue la izquierda la que defendió su desaparición en España, a pesar de que la derecha representada por el presidente Aznar, la que puso fin al sistema de reclutamiento.

Para mi generación, la mili era un rito de iniciación, de paso de la adolescencia a la madurez. Nada extraño, cuando todas las culturas-de diferentes formas y maneras-, han tenido estas ceremonias en que la población masculina debía demostrar que ya se encontraba apta para lo que se esperaba de ellos. Recuerdo siempre las palabras de mi padre diciéndome: “Cuando vuelvas de la mili, podrás fumar delante mía”. Y así era. Se esperaba que el joven volviese hecho un hombre, dispuesto a trabajar, casarse y crear una familia. Esos eran los valores de entonces-basados en el respeto y el esfuerzo-, y creo sinceramente que no estaban muy equivocados, aunque en la actualidad parezcan anticuados.

Sin embargo, en nuestro país, la juventud no está por la labor. Muy pocos están dispuestos a pasar un mesecito en el cuartel aprendiendo un poco de disciplina y a disparar un cargador de fusil de asalto. Dicen los expertos que el sentido del patriotismo, de pertenencia a un ente superior a ellos, no existe en España. Y posiblemente tengan razón. Pero ese es un asunto que queda anotado en él debe de los políticos que han sido incapaces de cohesionar un país con quinientos años de historia.

Estoy convencido de que además de la falta de sentimiento nacional -que solo se da en el futbol-, existen razones ocultas que nadie quiere desvelar. Son en mi opinión, la falta de la cultura del esfuerzo, del compromiso, de respeto y autoridad dentro de las familias y en todos los sectores de la sociedad. Muchos jóvenes son insolentes, caprichosos, incapaces de soportar un solo fracaso; refractarios a todo lo que signifique aprendizaje ético y moral. La adolescencia se ha alargado hasta edades avanzadas y no es extraño ver a tipos con treinta años que pasan el día jugando a la videoconsola. Quienes mejor notan ese cambio, son las chicas, que alcanzan la madurez antes que los muchachos. Los prefieren mayores que ellas como dice la canción. Conozco a muchísimas mocitas que dicen que se aburren con los muchachos de su edad, hastiadas de su falta de madurez, compromiso vital y botellón. Por eso no debe extrañarnos que la gran mayoría de los españoles quieran ser asalariados o funcionarios, que es lo mismo que decir que no quieren asumir responsabilidades.

Así que no es extraño, que cuando llegan jóvenes de otros lugares, se coman a los nuestros con patatas. Porque hemos criado una generación de blandengues, más preocupados de lucir las ultimas zapatillas que de luchar por hacerse un hueco en la sociedad a base de trabajo y sudor.

Por eso, si desgraciadamente algún día, nuestra libertad se ve amenazada y el ejército profesional necesita ayuda, me temo que los viejos que hicimos la mili, tendremos que abandonar el reuma y tomar las armas para echar una mano.

Espero que no llegue el momento, pero si no hay otra opción, que cuenten conmigo.

La inversión colectiva a través de crowdlending inmobiliario

0

Manuel Gandarias, socio fundador y director general de CIVISLEND PFP SA

La reciente irrupción del crowdlending en España como un nuevo vehículo de inversión rápido, eficaz y trasparente ha supuesto la apertura del mercado inversor hacia el pequeño ahorrador y, por tanto, la oportunidad de que cualquier ciudadano gestione sus fondos cómodamente en un entorno online. A pesar de su carácter emergente, la eclosión de Plataformas de Financiación Participativa (PFP) que operan bajo este modelo de negocio se ha convertido en una nueva realidad que complementa la actividad convencional de las entidades bancarias y simplifica los procesos financieros del día a día.

Aunque esta herramienta de inversión ha despertado todo tipo de impresiones, lo cierto es que este mercado presenta grandes perspectivas para los próximos años. Su enorme potencial se ha trasladado en forma de startup al mundo de los negocios con la revolución del ecosistema FinTech. La industria de las finanzas ha visto como surgen iniciativas empresariales que aplican las múltiples posibilidades que alberga la tecnología disruptiva con la finalidad de acercar el mundo financiero a los usuarios digitales. En definitiva, con la productiva unión de ambas se ha desarrollado un canal más por el que el internauta puedegestionar sus finanzasa golpe de click.

Este nuevo modelo de financiación colectiva (P2P), que surge de la unión de las palabras crowd o multitud y lending o préstamo, contribuye a multiplicar las oportunidades en un sector estratégico de la economía nacional que se debilitó con la crisis económica de 2008: el mercado inmobiliario. Durante este contexto de contención, se limitaron las oportunidades para acceder al crédito bancario y, en consecuencia, se echó el freno a la promoción inmobiliaria, lo que eliminó por completo cualquier posibilidad de éxito.

Hoy, en cambio, estas plataformas favorecen la conexión entre los intereses de la demanda y las posibilidades de la oferta para que aquellos proyectos viables y solventes quese quedaron en el camino recuperen sus expectativas de futuro. Desde CIVISLEND hemos aplicado esta fórmula para poner fin a esta problemática, aprovechando que la construcción residencial vive un gran momento y que la economía colaborativa es una tendencia sólida y con futuro.

Las plataformas de financiación colectiva actúan como garantes del emprendimiento y la supervivencia de las empresas, ya que ofrecen a los promotores la oportunidad de diversificarlas vías de financiación para llevar a cabo su proyecto sin comprometer su futuro. La idea es combinar los fondos propios del promotor con los que proceden de las entidades financieras tradicionales y las Plataformas de Financiación Participativa para evitar el monopolio del préstamo por parte de un único acreedor y, de este modo, contribuir a la democratización de la inversión para todos los públicos. Esta nueva herramienta no reemplaza los recursos que se obtienen por parte de los bancos, sino que construye una nueva sinergia con la que se reduce la dependencia exclusiva del sistema bancario. Precisamente, la unión de ambas resulta una opción mucho más interesante.

Una de las grandes oportunidades que ofrece este nuevo producto financiero tiene que ver con su capacidad para generar un alto rendimiento de los ahorros. Desde el acceso a estas plataformas online, recientemente reguladas en España por la Ley 5/2015 de fomento de la financiación empresarial, que deben contar con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la aprobación del Banco de España, el inversor conoce todas las condiciones asociadas a su préstamo y, por tanto, todas las posibilidades que le brinda la operación.

Entre otras particularidades, este modelo de negocio permite diversificar y maximizar la rentabilidad de la cartera de inversión, y minimizar los riesgos. Desde CIVISLEND se realiza un estudio en profundidad de la viabilidad del proyecto y la solvencia del promotor, para determinar el impacto del préstamo en los costes financieros del proyecto y, por tanto, establecer la rentabilidad resultante. Al tratarse de la financiación de un porcentaje pequeño sobre el total de la financiación global del proyecto, el modelo permite ofrecer al inversor una rentabilidad anual bruta atractiva que oscila entre el 6% y el 12%.

Para salvaguardar esta interesante relación rentabilidad-riesgo y proteger la confianza del inversor, contamos con mecanismos de intervención eficaces que van desde un riguroso análisis de la viabilidad del proyecto y la solvencia del promotor y la pignoración de las participaciones de la sociedad promotora del proyecto, hasta la inscripción registral del activo como garantía real, la cesión de pago del préstamo promotor no dispuesto a favor de los inversores o una fianza de la sociedad propietaria de la sociedad promotora.

En la actualidad, factores como la evolución hacia un entorno más colaborativo, los recientes cambios en los hábitos de consumo o la experiencia internacional que gira alrededor de esta nueva tendencia financierase erigen comosíntomas alentadores para su futuro desarrollo en España. Aunque aún tendremos que realizar grandes esfuerzos para descubrir las fortalezas de esta herramienta de financiación alternativa, cada día contamos con mejores expectativas para superar todas las barreras psicológicas y convertir al inversor en un protagonista más de la expansión del tejido empresarial del país.

Publicidad