miércoles, 30 abril 2025

Puertas giratorias: Los Consejos de Administración del Ibex siguen copados por políticos. ¿Quién es quién?

Los engranajes de las puertas giratorias funcionan mejor que nunca. Al menos, eso es lo que se desprende cuando uno echa un vistazo al panorama de amiguismo que hay entre la política y la empresa. Para comprobarlo sólo se necesita echar un vistazo a la composición de los consejos de administración de las principales empresas del país. Aquellas que mueven el 7,9% del empleo… Es decir, las que componen el Ibex35.

En su composición han estado desde yernos del Rey hasta ministros, pasando por secretarios de Estado. La premisa fundamental es ser o haber sido algo importante en el escalafón de la política española. De hecho, ahora mismo, encontramos más de 70 ex altos cargos públicos que ocupan puestos directivos en esos consejos del Ibex35. De hecho, muchos de ellos no están sólo en uno, es que cobran de varias compañías a la vez. Debe ser que tras muchos años en la política, lo que toca es hacer caja al calor de un buen consejo. Y ojo, que en esos 70 sólo hemos incluido a de Abogados del Estado hacia arriba. Si miramos todos aquellos cargos o carguitos relacionados con la Administración, la lista sería infinita, porque esto está a la orden del día. Vamos, que ser consejero se ha convertido en una profesión.

Prácticamente todas las empresas del selectivo cuentan con algún miembro que ha pasado por la Administración. Aunque, sin duda, la palma se la llevan Abertis, Red Eléctrica, el Santander y ACS.

top 5 Merca2.es

Las empresas públicas se llevan la palma 

El Ibex 35 cuenta con dos empresas públicas españolas, y como era de esperar, ambas se han convertido en un auténtico cementerio de elefantes. O de devolver favores, como se prefiera. La medalla de oro se la lleva AENA. El gestor aeroportuario, que cuenta con el 51% de capital público, cuenta con 8 antiguos representantes de la vida pública. Es decir, cerca de la mitad de su consejo de administración. ¡Ahí es nada!.

Eso sí, al menos, han tenido la delicadeza de que todos ellos estén relacionados con el mundo de la economía y el turismo, cosa que no se puede decir en todos los casos. Un ejemplo es el ex Director General de Política Económica del Ministerio de Economía y Competitividad, Rodrigo Madrazo García de Lomana; o la Subdirectora General del Desarrollo y Sostenibilidad Turística perteneciente a la secretaría de Estado de Turismo, Tatiana Martínez Ramos e Iruela.

Además, cabe destacar la presencia de Amancio López Seijas, también expresidente de Exceltur, vicepresidente de la Comisión Permanente del Consejo de turismo CEOE e Integrante del Consejo Asesor de Turespaña.

Florentino Pérez, Villar Mir y Rodrigo Rato también fueron altos funcionarios

En un segundo puesto, y empatado en participantes con la primera, nos encontramos a la otra empresa pública: Red Eléctrica. Esta compañía va más allá y no se conforma con ex altos cargos públicos nacionales, sino que sus puertas giran también por caminos internacionales. Entre los ocho miembros – de los 14 que conforman el Consejo de Administración- destacan desde presidentes autonómicos hasta economistas del Fondo Monetario Internacional, pasando también por ex secretarios de Estado.

Por ejemplo. Parece que a Santiago Lanzuela la presidencia de la Comunidad de Aragón le quedó pequeña. Finalizado su mandato saltó a las Cortes nacionales como diputado para después, ocupar un cargo en la compañía energética.

Dos casos similares se muestran a continuación. El  vicepresidente de la Comisión de Economía de Hacienda desde marzo de 2004, José Folgado Blanco (que ahora es el presidente de la compañía), y la Directora General del Gabinete del Ministerio de Justicia, María José García Beato.

Más de 70 ex altos cargos están colocados en empresas del Ibex

Pero el desglose de este equipo no podría terminar sin nombrar a su última -y mas polémica- incorporación. El que fue Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, pasó a formar parte del Consejo de Administración de Red Eléctrica para sustituir al actual secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde.

Lo mejor de todo es que en Red Eléctrica nadie se esconde. Queda patente que la sociedad -controlada por la SEPI- está para lo que está. Para colocar a amigos. De hecho, la mayor parte de ellos pertenecen o han formado parte de gobiernos del Partido Popular. Sólo hay una excepción que confirma la regla y es María Ángeles Amador,  la que fue Ministra de Sanidad en uno de los últimos gobiernos de Felipe González.

Si te parecen pocos los políticos nacionales que gestionan una empresa pública, veamos quienes son algunos de los miembros del Consejo de Administración que ocuparon un puesto público de carácter internacional. El primero de ellos es el que fue el Economista Principal del Fondo Monetario Internacional, Fernando Fernández Mendes de Andés, que también participa en Bankia.

El miembro del Comité Monetario Europeo, José Luis Feito Higueruela, que también fue Jefe de Instituciones Financieras Internacionales del Banco de España tampoco se quiso quedar en el panorama público y quiso probar la emoción en el ámbito privado. Pero su relación va todavía más allá. Feito es presidente del principal think tank de la patronal CEOE, Instituto de Estudios Económicos.

De generación en generación

Hay aprendizajes que se transmiten de padres a hijos, de generación en generación. Emilio Botín lo hizo con su hija, que aprendió del mejor ejemplo y siguió los pasos de su padre en cuanto a clientelismo se refiere.

Ana Botín no le llegaba con tener un ex ministro como miembro del Consejo de Administración de Banco Santander, sino que triplicó dicha cifra. Y es que entre los 16 miembros que tiene el Consejo de la empresa que dirige, se encuentran seis ex altos cargos públicos. De ellos, la mitad fueron ministros. Se trata la ex ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino; el ex ministro de Economía, Jaime Pérez Renovables; y el que fue ministro de Hacienda y vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos entre 1975 y 1976, Juan Miguel Villar Mir, que es el presidente de OHL. Villar Mir, por cierto, ahora investigado en el marco de la operación Lezo por un presunto pago de comisiones por parte de la constructora a personas relacionadas con Ignacio González.

Ex políticos, ahora empresarios

De presidentes también va la cosa. Los ‘mandamás’ de algunas empresas también han hecho – con anterioridad – sus pinitos en la política. Los tres más sonados son Florentino Pérez, Villar Mir y Rodrigo Rato. Es curioso que los dos primeros hayan liderado el pasado año los mercados de obra pública en nuestro país.

top Merca2.es

ACS se ha llevado la medalla de oro tras ganar proyectos del Ministerio de Fomento y de Medioambiente por valor de 145 millones de euros. Es decir, que obtuvo una cuota de mercado del 11%. Le sigue OHL con la adjudicación de contratos por valor de 108 millones. Y es que estas victorias, por lo menos en el primer caso, podrían tener mucho que ver con los consejeros con los que cuenta.

Empecemos por presentar primero al presidente de ACS. Florentino Pérez fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid entre los años 1979 y 1982. De los 17 Consejeros que tiene su empresa, seis proceden de la política. Son, mayoritariamente, subsecretarios de Estado y hay casos muy relacionados con la actividad que lleva a cabo la empresa. Ejemplo de ello es la presencia del subsecretario del ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Pablo López Jiménez; el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Antonio Botella García; y el que fue Presidente del Ente Gestor de Infraestructuras Ferroviarias adscrito al Ministerio de Fomento y encargado de la ejecución de toda la infraestructura del AVE, Emilio García Gallego. Pero, por si los anteriores no llegasen, también cuenta con un ex diputado. Se trata de Miquel Roca, que está también presente en los Consejos de Administración de otras empresas.

Como él, a otros tantos más la política le quedó pequeña y probaron suerte en el mundo empresarial.

La lista sigue

Pero la lista sigue, no termina ahí. Y no sólo por los ex altos cargos públicos relacionados con el Gobierno. Todo tipo de persona con influencia tiene un hueco en los Consejos de Administración de las empresas.

Uno de los casos más paradigmáticos es el de Telefónica. Desde la llegada de José María Álvarez-Pallete ha ido reduciendo el peso de la política en el seno del Consejo y puestos directivos de la compañía. Sin embargo, durante la época de César Alierta la vinculación entre política y empresa era más que evidente. Que le pregunten, por ejemplo, a Eduardo Zaplana (ahora investigado en el caso Lezo). Estuvo en la operadora como delegado en Europa, un cargo meramente representativo con funciones de lobby.

No es el único. Telefónica daría (y dará) para un artículo mucho más extenso, pero en sus filas han estado también Alfredo Timmermans (PSOE); Adolfo Suárez; Fernando Almansa (ex jefe de la Casa Real); Iñaki Urdangarín… Y un largo etcétera. No hay que olvidar que Telefónica es uno de esos gigantes privados que nació gracias a que comenzó como una empresa pública.

Los Gobernadores del Banco de España también encontraron aquí una oportunidad empresarial para seguir creciendo. Se trata de José Ramón Álvarez Rendueles, que también fue Gobernador Alterno por España en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial.

Iñaki Urdangarín fue Consejero de Telefónica

Otro caso destacado es el del vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, que también fue secretario de Estado de Economía.

Pero la lista tampoco se queda ahí. Hay más ex ministros que también hicieron el salto al mundo empresarial. Son el caso de el que fue Ministro de Industria y Energía, Josu Jon San Miguel, que participa en el Consejo de Administración de Repsol. En Indra participa el que fue Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales entre 1999 y 2002, Adolfo Menéndez; en Iberdrola el Ministro de Administraciones Públicas, de Justicia y de Interior, Ángel Acebes; y en Enagas la primera Ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio… Y así podríamos seguir hasta contar los 70 nombres que están en cargos de administración en empresas públicas.

La locomotora alemana tiene fuerza pero genera dudas a medio plazo

0

Esta semana se ha publicado el índice IFO de confianza empresarial en Alemania. El dato ha sido muy positivo puesto que se ha incrementado desde los 112,4 puntos hasta los 112,9 puntos en abril, su nivel más alto desde julio de 2011. Por componentes; el de situación actual ha mejorado desde los 119,5 puntos hasta los 121,1 puntos mientras que el de expectativas ha sufrido un leve retroceso (de medio punto) y se sitúa en los 105,2 puntos. Una lectura que pone de manifiesto el buen momento que vive la economía alemana, que en palabras de Clemens Fuest, presidente del IFO, muestra como “la economía alemana está creciendo con fuerza”.

ifocrecimiento Merca2.es

Esta encuesta empresarial no es la única que refleja la buena situación económica de Alemania. Si nos fijamos en los datos de PMI (índice de gestores de compra) se aprecia como el dato compuesto del país germano (tiene en cuenta manufacturas y servicios) ha alcanzado los 57,1 puntos. Un dato que le consolida, de manera amplia, por encima de la zona de expansión (50 puntos) y que le sitúa en máximos de 70 meses. Trevor Balchin, economista senior de Markit, ha destacado que “el crecimiento de los nuevos negocios y la creación de empleo de Alemania se ha fortalecido en marzo hasta su nivel más alto en seis años y la perspectiva a doce meses es la más positiva desde mediados de 2012”. Además, ha recalcado que “los datos refuerzan la previsión de crecimiento del PIB del 1,9% para este año, su mayor expansión desde 2011”.

pmi Merca2.es

Unas mejoras que se dejan notar en las previsiones económicas para el país germano. Uno de los principales organismos internacionales, como es el FMI, ha revisado recientemente sus estimaciones de crecimiento a nivel mundial, incrementándolas en la mayoría de los casos. En concreto, para Alemania las ha revisado una décima al alza para este año, ejercicio en el que pronostica un crecimiento del PIB del 1,6% mientras que para el próximo curso la previsión es de 1,5%.

El FMI ha revisado una décima al alza el crecimiento para 2017, hasta el 1,6%

Además, el organismo internacional destaca en su informe que en países con margen de maniobra fiscal, como Alemania, la política fiscal debe encaminarse hacia el aumento de la capacidad productiva y la demanda, lo que ayudaría a reducir los actuales superávits en cuenta corriente, contribuiría al reequilibrio interno de la zona del euro y generaría efectos de contagio positivos sobre la demanda en otros países.

Debilidad a medio y largo plazo

Un buen momento de la economía alemana que podría no durar de manera permanente. El IFO mostraba como la situación actual era más positiva que las expectativas y el banco central germano, el Bundesbank, ha señalado en su informe mensual que la economía alemana seguirá creciendo pero perderá dinamismo a medio plazo lastrada por el desarrollo demográfico.

En el informe destacan como “el retroceso demográfico así como el envejecimiento de la población activa hará caer el crecimiento económico de forma marcada a medio plazo” y dan un dato. El crecimiento potencial (tasa a la que una economía podría crecer si utiliza sus propios recursos) caerá entre 2021 y 2025 un 0,8% respecto a la década anterior. Aun así, es probable que se tomen medidas para reducir esta situación (pero no podrán evitarla completamente) como la llegada masiva de inmigrantes y que los propios alemanes trabajen más allá de la edad de jubilación.

La banca del Ibex deberá ganar un 10% más si no quiere decepcionar

Enagás ha inaugurado la temporada de resultados del Ibex 35 y lo ha hecho sorprendiendo positivamente con sus cuentas. Aun así, el plato fuerte de la semana tendrá lugar hoy, día en el que comienzan a rendir cuentas la gran banca del Ibex con los resultados del primer trimestre del Banco Santander.

Una gran banca que debería obtener en su conjunto un beneficio neto de 3.634 millones de euros si no quiere decepcionar al consenso de mercado. Es decir, deberían obtener un unas cifras más de dos dígitos superiores (10,02%) a las del primer trimeste de 2016, cuando lograron alcanzar un beneficio neto de 3.303 millones de euros.

resultados Merca2.es

Las casas de análisis prevén un momento positivo de la gran banca en resultados pero no de manera generalizada puesto que para tres bancos prevén cifras peores que las del primer trimestre de 2016 como es el caso de Sabadell, Bankia y Popular, siendo este último el único banco para el que prevén pérdidas.

Banco Santander deberá obtener un beneficio neto de 1.757 millones de euros si no quiere decepcionar con sus cuentas. Unas cifras que supondrían una mejora de casi un 7,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, beneficiadas por la evolución favorable del tipo de cambio en su negocio de Brasil. Una positiva evolución de sus cuentas que se queda lejos de los incrementos que lograrían los dos bancos que rinden cuentas el jueves: BBVA y Bankinter. El primero podría obtener un 55% más de beneficio neto que en el 1T16 si cumple las estimaciones de los expertos debido a que su 1T16 se vio afectado por el impacto negativo de los tipos de cambio del euro frente a otras divisas en las que tiene presencia de negocio, como pueda ser Méjico o Turquía. Por su parte, Bankinter continúa con su paso firme de ir mejorando sus cifras de negocio y en estos tres primeros meses del año podría obtener 123 millones de euros, es decir, un 17,14% más que el mismo periodo del ejercicio anterior.

El beneficio de BBVA podría aumentar un 55%

El jueves será el día que más bancos presenten y donde se puedan producir las notas negativas puesto que tanto Sabadell como Bankia podrían ver aminorado su beneficio neto. En el caso de Sabadell casi de manera segura puesto que prevén un descenso del 23% debido a que en el 1T16 se tuvo en cuenta la integración del banco británico TSB; mientras que en Bankia la caída es de únicamente un 3,4% por lo que si sorprende positivamente podría obtener cifras superiores a las del 1T16. Caixabank será el tercer banco en presentar resultados y si bien los expertos pronostican que mejorará cifras no debería decepcionar al mercado puesto que únicamente se prevé un aumento del 0,37%, hasta los 274 millones.

La temporada de resultados de la banca del Ibex bajará el telón con la presentación de cuentas de Popular, que todavía no cuenta con fecha confirmada aunque es probable que sea en la primera mitad del mes de mayo. El banco, que se encuentra presionado por los bajistas, continuará con su particular vía crucis y es posible que deje atrás los beneficios obtenidos en el 1T16 y sufra pérdidas por importe de 37 millones en estos tres primeros meses de año.

Popular sería la única que obtendría pérdidas

Daniel Pingarrón, responsable de estrategia de IG, ha señalado en referencia a la temporada de resultados de la banca que “las expectativas están muy altas ya que reflejan una subida importante del beneficio por acción” y ha destacado que “el mercado descuenta esta subida puesto que el Ibex ha avanzado mucho impulsado por valores como BBVA y Santander”. Además, ha hecho énfasis en que “los inversores están muy complacientes por lo que necesitan pocos motivos para comprar visto situaciones como las de las elecciones francesas”, pero descarta grandes sorpresas o movimientos en bolsa a raíz de los resultados”.

Ferrari se atreve con una pista flotante a bordo de un crucero

0

Es un hecho que Ferrari va mucho más allá de ser un fabricante de coches deportivos y una de las escuderías más premiadas de la que aún sigue siendo la categoría reina del automovilismo.

Ferrari es, probablemente, una de las marcas más reconocidas en todo el mundo y por ello goza de un próspero negocio de merchandising y venta de derechos, que en última instancia habría garantizado que recientemente hay abierto sus puertas en España el parque Ferrari Land, el primer parque temático de Ferrari en Europa.

os norwegian joy ferrari race track 20170418 e1493166733782 Merca2.es

No contento, Ferrari tiene planes mejores. Como ofrecer un viaje en un crucero donde se podrá disfrutar del primer circuito flotante del mundo. Este crucero que contará con su propia pista de karts patrocinada por Ferrari.

El crucero Norwegian Joy, su nombre, saldrá estos días del puerto de Bremerhaven, en Alemania, destinado a China. El Gigante Asiático será el destino escogido por la compañía Norwegian Cruise Line para ofrecer un crucero que, además de acomodar a 3.850 huéspedes en suites de lujo, también dispondrá de la correspondiente pista de karts, en la que la imagen de Ferrari estará muy presente. Una pista y un crucero que contarán con el patrocinio de la sección de relojería de la flamante escudería, de Ferrari Watches.

Al respecto de la pista de karts, y según Norwegian Cruise Line, será lo suficientemente amplia para permitir carreras con diez pilotos en pista simultáneamente. Los karts, eso sí, serán eléctricos. Y la oferta de servicios y propuestas para sus clientes, relacionadas con Ferrari y el mundo del motor, irán más allá de la posibilidad de echar unas carreras en alta mar.

No está muy claro cuál será el precio de cada tanda, aunque parece ser que todos los pasajeros disfrutarán de alguna de ellas incluida en su tarifa: los que más paguen es de esperar que puedan disfrutar de esta espectacular atracción más veces.

norwegian joy ship FERRARICRUISE0417 e1493166775713 Merca2.es

El crucero contará con una tienda Ferrari, proyectores con vídeos interactivos de la escudería, pista de laser tag, toboganes de agua, e incluso un simulador de última generación, el Galaxy Pavilion, para que los pasajeros se sumerjan en un mundo virtual inigualable.

Experiencias de realidad virtual envolventes con juegos de simulación emocionantes y paredes con pantallas interactivas. Y ojo, porque si no tienes suficiente, hay una pista con coches de choque aerodeslizantes y mucho más.

Entre los atractivos que traerá este gigante de los mares, está su colorido casco pintado por el artista chino Tan Ping, más cantidad de cabinas familiares que se conectan entre sí, ideal para grupos de familias y amigos, así como cabinas interiores con balcones virtuales, una tendencia que tienen ya otros barcos, para evitar la sensación de encierro que provocan este tipo de cabinas en algunos viajeros.

El barco, que desplazando 168.800 toneladas gruesas estará entre los diez más grandes del mundo cuando estrene, pertenece a la clase Breakaway Plus, que debutó con el Norwegian Escape, en el 2015.

La ceremonia de inauguración del nuevo crucero tendrá lugar el 27 de junio y prestará servicio con base en los puertos de Tianjin y Shanghai.

Sarampión: ¿Una nueva epidemia mundial se acerca?

0

Las epidemias mundiales siempre han causado una gran multitud de decesos, de ahí a que cunda el pánico ante la palabra epidemia. Desde hace unos años, estamos viendo como el sarampión va ganando terreno en Europa y se extiende de forma muy rápida, tan rápida que de aquí a unos meses va a parecer imparable.

El año pasado en Alemania se registraron 309 casos de sarampión, en el Reino Unido 600, en Italia 1.200 y en Rumania casi 2.000 afectados. ¿Significa esto que estamos ante una nueva epidemia mundial del sarampión? España, por ahora, tan solo registró 39 casos el año pasado, según la Organización Mundial de la Salud, pero no se descarta que este año las cifras sean más altas.

En lo que llevamos de 2017 las cifras no son más esperanzadoras. Rumanía ha llegado ya a la misma cifra que el pasado año y en Italia se registran ahora 1.600 casos. Asimismo, ahora se suma Portugal a la lista, que ya ha tenido la primera pérdida, una joven de 17 años que falleció el pasado 19 de abril en Lisboa.

Se han registrado 21 casos de sarampión en Portugal, la mayoría de ellos menores sin vacunar.

Este brote, sin ninguna duda, es muy alarmante para los encargados de la salud europea, ya que en Rumanía, además de registrarse una gran cantidad de casos, han muerto 21 personas por el sarampión. Es por ello por lo que uno de los focos de atención de esta epidemia está en este país europeo. Pero no es el único país que está alerta, Italia también se encuentra dentro de este círculo ya que es uno de los dos países con más afectados en la actualidad.

Muchos padres no vacunan a sus hijos porque piensan que el sarampión es una enfermedad del pasado.

El sarampión en España

Según los expertos en salud y vacunas del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, el riesgo en España es muy bajo, aunque eso no significa que sea inexistente. Esto se debe, principalmente, a las altas coberturas en cuestión de vacunación que se administran en España. Por ello la circulación del sarampión es muy escasa.

Es cierto que existe un porcentaje muy pequeño de niños que no se han vacunado contra el sarampión por diferentes motivos, normalmente por contraindicaciones médicas, pero por norma general todos los niños están vacunados contra el sarampión. Es por ello por lo que los brotes que se producen en nuestro país suelen estar causados por los adultos. Eso sí, los brotes siempre han sido tan pequeños que apenas han hecho eco.

El sarampión es una de esas enfermedades que parecen que no, pero que sí. Es una afección bastante aguda que provoca fiebre, tos, rinorrea, conjuntivitis y manchas en la piel. Pero no se queda ahí, no. Puede ocasionar una sobreinfección bacteriana como, por ejemplo, otitis media, neumonía e incluso diarrea. En los casos más extremos puede causar, a lo largo de los años, panencefalitis esclerosante subaguda e incluso provocar la muerte, como estamos observando en los últimos días.

Así que, ¿Qué opináis vosotros? ¿Estamos ante una nueva epidemia mundial o se logrará controlar? Esperemos que la segunda opción sea la que reine en este caso.

Los gameplays triunfan: ¿Se convertirá el Rubius en el nuevo Cristiano Ronaldo?

0

Hay vida más allá de las plataformas online de streaming. Y es que, parece que Netflix, HBO o Amazon controlan a día de hoy la oferta de contenido audiovisual de medio mundo -con permiso de la televisión tradicional-. Es por ello, además, que todas las miradas empresariales y de negocio se centran en este sector; pero existe otra alternativa que supera en número de usuarios de manera clara a las dos anteriores y que comienza a generar más ingresos.

Se trata del Gaming Video Content, conocido por sus siglas en inglés GVC, y que viene a traducirse por la gente que observa las partidas -a videojuegos- de otros jugadores. Todo fenómeno mundial por el que apuestan ya 665 millones usuarios a lo largo de todo el mundo.

Se espera, además, que el triunfo continuo de este nuevo mercado lleve a mover 4,6 billones americanos de dólares, solo en 2017, por lo que superaría los ingresos generados por los derechos televisivos de algunos de los campeonatos deportivos del mundo. Por ejemplo, la Bundesliga genera 3,5 billones y La Liga Santander un total de 3,2 billones de dólares.

SuperData Gaming Video Content Report 1 e1493113051695 Merca2.es

Estos datos, al menos, son los que se desprenden del último informe realizado por Superdata, una consultora internacional para la industria de los videojuegos, y que ha sido capaz de medir el impacto de este nuevo y floreciente mercado.

En cualquier caso, y gracias a esta nueva realidad, han surgido nuevas figuras públicas que mueven a las masas en todo el mundo. Un claro ejemplo de ello lo encontramos con El Rubius, el youtuber de moda en España, con más de 22 millones de suscriptores a su canal, que ha construido su fama a través de los distintos gameplays que sube a su canal. 

¿Podrían youtubers como el Rubius llegar a generar los mismos ingreos que futbolistas de la talla de Cristiano Ronaldo?

Son famosos, jóvenes e influyentes y empiezan a mover grandes cantidades de dinero a su alrededor. Como ya hemos visto, el GVC ya ingresa más dinero que las grandes ligas de fútbol. Nos cabe, por tanto, hacernos una pregunta, ¿podría El Rubius convertirse en el nuevo Cristiano Ronaldo, tanto a nivel de fama como de ingresos?

Lo cierto es que es una tendencia general, pero los youtubers no suelen hablar en público sobre sus ingresos. El único que lo hizo fue Auronplay en una entrevista con Risto Mejide, donde aseguraba que superaba los 2.000 euros al mes, sin dar cifras exactas. Sin embargo, existen herramientas que pueden aportar datos sobre los ingresos de cada uno de ellos.

Los 10 youtubers españoles más internacionales en la actualidad

Socialblade es una de ellas y según la misma, los ingresos mensuales de Rubén, como realmente se llama este creador de contenido online podrían situarse entre una horquilla que va de los 24.500 a los algo más de 391.000 dólares. Al año, según la herramienta la cifra de ganancias podría superar los cuatro millones y medio de dólares solo en el negocio de los vídeos. Hay que tener en cuenta, que al convertirse en figuras públicas cuentan con otros negocios para obtener ingresos como libros o shows.

En cualquier caso, todavía se queda lejos de Cristiano Ronaldo, el deportista que obtuvo los mayores ingresos de todo el mundo en 2016, según estimó la revista Forbes: 77 millones de euros. Aunque es cierto que solo 49 de los mismos se restringen a su contrato y otros premios.

El que más se acerca a las astronómicas cifras que hasta ahora movía el fútbol es PewDiePie, un youtuber sueco que encabeza la lista de Forbes de generadores de vídeos más ricos del mundo. Igual que el Rubius, centra su labor en el mundo gaming y logró generar, tan solo en 2014 un total de 12 millones de dólares, según Forbes.

Youtube España triunfa exportando contenido

Google hizo públicos la semana pasada los datos referentes al contenido de vídeo que exporta por país la plataforma a otras zonas del mundo. Y es que, según se desprende del último estudio realizado por la consultora inglesa, Tubular Labs, España es el segundo país de Europa que más horas de vídeo manda al extranjero, tan solo superada por Reino Unido. 

Y es que, las cifras -en cualquier caso- son asombrosas: el 72% del contenido generado por creadores españoles se consume en el extranjero. Por países, México y Argentina se alzan como los principales mercados internacionales. El uso de una lengua común con los países de esta zona es un aliciente para que los generadores de contenido puedan internacionalizar sus vídeos.

rubius e1485347257195 Merca2.es
Los gameplays del Rubius han hecho famoso su canal en todo el mundo

En cualquier caso, es de destacar este dato por la gran presencia de youtubers cuyo contenido se dedica exclusivamente al sector de los videojuegos. Para muestra solo necesitamos un botón: Ya lo hemos visto anteriormente, El Rubius ha llegado a los más de 22 millones de suscriptores gracias a los gameplays que ha realizado de distintos títulos.

De hecho, como se ha visto anteriormente, tan solo Youtube movería a 517 millones de usuarios en este sentido, por lo que se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para que florezca este mercado. Aunque no es la única, hay que recordar otras plataformas como Twitch en los que se pueden observar las partidas de los jugadores.

Autónomo: la fórmula matemática que indica que te estás sobrendeudando

0

Una de las peculiaridades de ser trabajador autónomo es que tu responsabilidad frente a las deudas es ilimitada. ¿Qué significa esto? Que responderás ante las deudas derivadas de tu actividad con tu patrimonio. Más te vale no endeudarte en exceso, porque en el caso de que las deudas te ahoguen, irán a por tus bienes personales (casa, coche, embargo de cuentas,…). Una dificultad y desprotección añadida para este tipo de trabajadores por cuenta propia.

Medidas de protección

En los últimos años se han dado pasos para proteger de algún modo la figura del autónomo. Las instituciones son conscientes de que, si quieren fomentar las altas de autónomos, deben facilitar su inserción en este Régimen de la Seguridad Social. Así como minimizar, en la medida de lo posible, los riesgos. No es cuestión de asustarle antes de iniciar actividad.

Para ello se creó hace años la figura del autónomo de responsabilidad limitada (ERL). Con ella, un profesional de este tipo puede proteger su vivienda, siempre y cuando esta tenga un valor menor de 300.000 euros. Es decir, si entra en bancarrota o tiene deudas derivadas de su actividad profesional, al menos, no le podrán quitar la casa.

home 366927 1280 e1493118932313 Merca2.es
Imagen de Pixabay. Libre de derechos.

La Ley de Segunda Oportunidad fue otra de las propuestas que pretende atajar el problema. Gracias a ella se han condonado deudas de hasta dos millones de euros en algunos casos, como el que se decidió en el Juzgado Mercantil de Barcelona, a primeros de este año. Un autónomo y su esposa eran exonerados de una deuda de dos millones de euros en avales.

Estos fueron solicitados para poner en marcha un negocio que, por la crisis, no prosperó. La actividad entró en concurso, aunque los bienes asociados a dicha actividad no dieron para pagar a los acreedores. El juez determinó sin embargo que el empresario podría iniciar otra actividad económica sin tener que hacer frente a esa carga, que le hubiera lastrado de por vida.

judge 1587300 640 e1493119251383 Merca2.es
Imagen de Pixabay. Libre de derechos.

Bien es cierto que las asociaciones de trabajadores autónomos, a pesar de casos como el descrito, no están conformes con la normativa. La principal reclamación es que las deudas contraídas con la Seguridad Social, y con Hacienda, en ningún caso podrán ser condonadas.

Por lo tanto, la mejor fórmula para asegurar la viabilidad de nuestra actividad como autónomo es controlar nuestro endeudamiento. Más nos vale, si tenemos en cuenta que los retrasos en los pagos a las mencionadas instituciones públicas se recargan con un 20%, aunque sólo te retrases unas horas con respecto a la fecha de pago.

La fórmula mágica para medir tu endeudamiento

Está extendido que un ratio de endeudamiento normal estaría entre el 0,4 y el 0,6. Dicha cifra se obtiene de la división de pasivo entre patrimonio neto. Merca2.es ha charlado en exclusiva con Ángel Luis Vázquez Torres, economista, asesor contable y presidente de la Asociación Española de Mediación.

A pesar de la anterior estimación, Vázquez Torres considera que hay que analizar caso por caso. «Si todo el endeudamiento (del autónomo) es a corto plazo, es muy probable que se tengan problemas de tesorería«, asegura.

angel luis vazquez torres e1493119742918 Merca2.es
Ángel Luis Vázquez Torres. Imagen extraída de su página web oficial.

Para afinar aún más, recomienda al autónomo extraer el ratio del test ácido. Este número nos compara parámetros que permiten al profesional obtener liquidez rápidamente, con lo que debe a corto plazo. Si el resultado es mayor que 1 significa que no debe preocuparse. Si es menor… tienes un problema.

En los primeros debemos contabilizar saldo de clientes, tesorería y recursos financieros, principalmente. En el segundo, el pasivo corriente. La división de los acumulados de ambas partes nos aportará la cifra resultante, que nos deberá preocupar o no en función de si está por encima o por debajo de 1.

Según Vazquez Torres, existe una segunda metodología que puede ayudarnos a controlar nuestro nivel de endeudamiento como autónomos. «Si los gastos financieros están por debajo del 2% sobre las ventas todo va bien. Entre el 2% y el 5%, se tiene que analizar. Por encima del 5%, peligro».

Cómo prevenir las enfermedades del corazón según tu edad

0

Nunca se es demasiado joven o demasiado viejo para prevenir las enfermedades del corazón.

Prevenir las enfermedades del corazón (y todas las enfermedades cardiovasculares) significa tomar decisiones inteligentes ahora que afectarán el resto de tu vida.

La falta de ejercicio, una dieta pobre y otros hábitos poco saludables pueden pasarte factura en tus últimos años de vida. Cualquier persona a cualquier edad puede beneficiarse, a través de unos pasos simples, del mantenimiento de un corazón saludable durante cada etapa de la vida.

enfermedades del corazon

Todos los grupos de edad

No importa cuál sea tu edad, todos nos podemos beneficiar de una dieta saludable y una actividad física adecuada.

Elige un plan de alimentación saludable. El alimento que comes y el ejercicio pueden disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.

  • Elija alimentos bajos en grasas saturadas, grasas trans y sodio. Como parte de una dieta saludable, come muchas frutas y verduras, granos enteros ricos en fibra, pescado (preferiblemente pescado graso, al menos dos veces por semana), nueces, legumbres y semillas e intenta hacer algunas comidas sin carne. Selecciona productos lácteos bajos en grasa y aves de corral (sin piel). Limita las bebidas azucaradas y la carne roja.
  • Sé físicamente activo. Puedes trabajar suavemente hasta por lo menos 2½ horas (150 minutos) de actividad física aeróbica de intensidad moderada (por ejemplo, caminar enérgicamente) cada semana; o 1 hora y 15 minutos (75 minutos) de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa (por ejemplo, jogging, running) o una combinación de ambos cada semana.

Además, 2 o más días a la semana necesitas actividades de fortalecimiento muscular para trabajar todos los grupos musculares principales (piernas, caderas, espalda, abdomen, hombros, pecho y brazos). Los niños deben tener por lo menos 60 minutos de actividad todos los días. Así puedes prevenir la posibilidad de padecer enfermedades del corazón.

  • Nunca es demasiado pronto o demasiado tarde para aprender las señales de advertencia de un ataque al corazón y un derrame cerebral. No todo el mundo experimenta entumecimiento repentino con un accidente cerebrovascular o dolor en el pecho severo con un ataque al corazón. Y los síntomas de ataque al corazón en las mujeres pueden ser diferentes de los hombres.

Merca2.es

A los 20 años

Es importante ser conscientes de la importancia de la fragilidad del corazón desde una edad temprana.

  • Busca un médico de familia y haz exámenes regulares de bienestar. Las personas sanas también necesitan médicos. Establecer una relación con un médico significa que puedes iniciar las pruebas de resistencia ahora. Habla con tu médico acerca de tu dieta, estilo de vida y control de la presión arterial, colesterol, ritmo cardíaco, azúcar en la sangre y el índice de masa corporal. Es posible que también necesite revisar tu nivel de azúcar en la sangre si está embarazada, tienes sobrepeso o tienes diabetes. Conocer tus medidas hace que sea más fácil detectar un posible cambio en el futuro.
  • Sé físicamente activo. Es mucho más fácil estar activo y mantenerse activo si se empieza a una edad temprana. «Si usted está acostumbrado a la actividad física, lo mantendrá«, dijo Stein. Mantener una rutina de ejercicios es interesante encontrando nuevas motivaciones.
  • No fumes y evita ser fumador pasivo. Si desde adolescente fumas, es hora de dejar de fumar. Incluso la exposición al humo representa un grave peligro para la salud. Los no fumadores son hasta un 30 por ciento más propensos a desarrollar enfermedades del corazón o cáncer de pulmón debido a la exposición al humo como fumador pasivo en el hogar o en el trabajo, según un informe del Surgeon General de los Estados Unidos.

enfermedades del corazon

De los 30 a los 50 años

Malabares en la familia y en la carrera laboral deja a muchos adultos con poco tiempo para preocuparse por sus corazones. Aquí hay algunas maneras de buscar un equilibrio.

  • Hacer que la vida saludable sea un asunto de familia. Crear y mantener hábitos saludables para el corazón en tus hijos y tu cosecharás los beneficios, también. Pasa menos tiempo en el sofá y más tiempo en movimiento. Pasea por un parque cercano a pie o en bicicleta. También puedes pasear al perro.

Planta un huerto con verduras y frutales en el jardín de cas, si tienes, e invita a tus hijos a la cocina para ayudar a cocinar de manera sana.

  • Conoce tu historia familiar. Mira el árbol genealógico para aprender sobre la salud del corazón de la familia. Tener un familiar con enfermedades del corazón aumenta el riesgo, y más aún si el familiar es un padre o un hermano.

Eso significa que necesitas centrarte en factores de riesgo que puedes controlar manteniendo un peso saludable, haciendo ejercicio regularmente, no fumando y comer bien.

También, mantén informado a tu médico sobre cualquier problema cardíaco que haya en tu familia.

  • Domina tu estrés. El estrés a largo plazo provoca un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial que pueden dañar las paredes de las arterias.

Aprender técnicas sobre control del estrés no sólo beneficia a tu cuerpo, sino también tu calidad de vida. Practica ejercicios de respiración profunda y busca tiempo cada día para hacer algo que te guste.

Adherirse a un grupo voluntariado también hace maravillas para eliminar el estrés.

Enfermedades del corazon

De los 60 años hasta el final

Con la edad viene un mayor riesgo de enfermedades del corazón. Tu presión arterial, colesterol y otros marcadores relacionados con el corazón tienden a aumentar. Ser consciente de los valores y la gestión de cualquier problema de salud que se presenten -junto con la alimentación y el ejercicio necesarios- pueden ayudarte a vivir más tiempo y mejor.

  • Vigila tu peso. Tu cuerpo necesita menos calorías a medida que envejece. El exceso de peso hace que su corazón trabaje más y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes y colesterol alto. Hacer ejercicio regularmente y comer porciones más pequeñas de alimentos ricos en nutrientes puede ayudarte a mantener un peso saludable.
  • Aprende las señales de advertencia de un ataque al corazón y de un derrame cerebral. Los síntomas de ataque al corazón en las mujeres pueden ser diferentes de los hombres. Saber cuándo estás teniendo un infarto o un derrame significa que puedes tener ayuda más rápidamente. El tratamiento rápido puede salvar tu vida y prevenir una discapacidad grave.

Las 10 televisiones más caras del mundo: Mejores que las del cine

0

En el mundo de la riqueza ilimitada y la opulencia, la gente tiende a estar insatisfecha con sus artículos cotidianos. Quieren que las cosas coincidan con el estado que han alcanzado. Y así es como terminan con algunas de las televisiones más caras del mundo en su casa.

Para algunos multimillonarios, ver las noticias o los partidos de fútbol con una televisión de menos de 5.000 euros no es suficiente. Por lo tanto, algunos de ellos deciden comprar las últimas tecnologías beta. Y algunos otros deciden comprar una televisión ordinaria, pero enviarla a los diseñadores de lujo para que la “mimen” con joyas y cosas.

Beovision 4-103 – 140.000 dólares

maxresdefault 6 e1493113392619 Merca2.es

Puede no parecer ser tan especial a primera vista pero este televisor de 103 pulgadas de Bang & Olufsen deja de lado la idea de que el tamaño y la apariencia son importantes. Esta tele tiene este precio por sus méritos técnicos.

La compañía electrónica de consumo danesa trabajó junto con Panasonic para montar este televisor de plasma de 100 Hz. Panasonic se quedó a cargo de fabricar la pantalla. Mientras que B & O se centró en su tecnología de home-cinema y pedestal motorizado. Este se puede ajustar sobre la marcha elevándolo, girándolo o inclinándolo hasta el ángulo perfecto con un solo clic de un botón.

Samsung UN110S9VFXZA – 150.000 dólares

maxresdefault 1024x576 e1493113722107 Merca2.es

Samsung es una de las empresas líderes cuando se trata de televisiones de gama alta. Verás más de sus productos aquí en nuestra lista, incluyendo este Samsung UN110S9VFXZA. Fue fabricado por primera vez en 2014 y vendido a 150.000 dólares cada uno.

Cuenta con unos sorprendentes 3.840 por 2.160 píxeles de resolución. Comparado con otros televisores 4K, este tiene una frecuencia de actualización de 240 Hz. Eso significa dos veces más rápido! También cuenta con UHD Upscaling que ofrece la experiencia de imagen UHD completa con procesos patentados.

Samsung UA11059 – 152.000 dólares

samsung 110 inch uhdtv 2 e1493114069538 Merca2.es

Algunos dicen, que esta es la TV más hermosa de Samsung. Cuenta con un tamaño enorme y sin embargo es la simplicidad que hace que el producto final se vea asombroso.

Lanzada al público en 2014, esta televisión prepara un camino para un nuevo tipo de dispositivo dirigido a un mercado más lujoso. La empresa apuesta fuertemente por sus tecnologías innovadoras y parece que les funciona bien. Esta belleza de 110 pulgadas es una tecnología de vanguardia. Ofreciendo una experiencia irreal y sumergida y rematado por el audio excepcional inconsútil incorporado, éste es el futuro de la TV.

Sharp LB-1085 – 160.000 dólares

Sharp LB 1085 108 inch lcd large e1493114311273 Merca2.es

Permítenos volver a 2008 cuando esta Sharp LB-1085 fue lanzada por primera vez. Este televisor LCD fue concebido para ser un potenciador de espacio comercial para fines de presentación en centros comerciales y otras áreas comerciales. Por lo tanto, viene con extrema durabilidad en términos de uso. Está diseñado para un uso de 24 horas y una condición de funcionamiento robusta.

Este televisor de 108 pulgadas cuenta con 1.920 por 1.080 píxeles de resolución Full HD para asegurar un impacto visual claro y detallado. También está equipado con Advanced Super View de baja reflexión TFT LCD negro para ofrecer una excelente calidad de imagen sin obstaculizarse por la luz del sol o la luz ambiente brillante.

Samsung UN105S9B – 260.000 dólares

4. samsung e1493114414495 Merca2.es

Aquí estamos con el televisor más caro de Samsung. Este Samsung UN105S9B es la versión avanzada de una Samsung Smart UN105S9 TV. La que representa el concepto bendable.

La pantalla puede cambiar de curva a plana mediante un solo botón. Y esta característica coloca a esta Samsung como el primer televisor bendable más grande del mundo. En términos de otras características, tiene procesador quad core, tecnología UHD, y otras cosas que tiene su hermana “pequeña”. Todo para que tu experiencia visual sea más suave y mejor cuando no estés ocupado doblando el televisor de un lado a otro.

Panasonic TH-152UX1 – 500.000 dólares

jasyko tv 1024x683 e1493114778332 Merca2.es

Este televisor de medio millón de dólares es el producto más caro que la compañía ha producido hasta ahora. Y si no fuera por los próximos en nuestra lista, habría sido el televisor más grande del mundo con una impresionante pantalla de 152 pulgadas.

Este 4K 3D Plasma TV ofrece más allá de la experiencia que se obtendría en un cine. Entre ellas están la nueva tecnología Plasma Display Panel (PDP) y la tecnología de reducción de diafonía. La función PDP proporciona una excelente respuesta a las imágenes en movimiento con una resolución de imágen completa. Pesa más de media tonelada y es el televisor de plasma más grande del mundo.

C SEED 201- 680.000 dólares

c seed e1493114843327 Merca2.es

Esa foto impresionante lo dice todo. Explica por qué se incluye con etiqueta de precio de 680.000 dólares. Y también explica por qué llamó nuestra atención. Cuando se lanzó por primera vez en 2011, fue el televisor más grande del mundo con su tamaño de 201 pulgadas. Está destinado y diseñado como una TV de aire libre.

La pantalla del televisor está oculta dentro de la cámara incorporada. Y se pliega para revelarse justo delante de tus ojos. Esta exquisita característica fue diseñada por Porsche Design Studio en asociación con Lighthouse Technologies. Irónicamente, esta TV cuesta más que algunos coches de Porsche. Para cubrir el brillo de la luz solar, está equipado con 780.000 LEDs y en cuanto al sistema de sonido, 12 altavoces de banda ancha y tres sub-woofers se aseguran de que captar todas las frecuencias de sonido.

Stuart Hughes Prestige HD Supreme Edition – 1.5 millones de dólares

PrestigeHD SUPREME 1024x682 e1493114958449 Merca2.es

Has visto su nombre en los productos más caros de Apple, yates más caros del mundo, e incluso trajes para hombres. Y aquí está de nuevo. Esta vez, Hughes adquiere uno de los productos del fabricante de Suiza, el Prestige HD TV.

A diferencia de la mayoría de las televisiones que se ven en esta lista, esta es de sólo 55 pulgadas de ancho. Como se puede decir, cuando el tamaño no importa, la joyería viene a jugar. Este televisor en particular fue construido con 19 kilos de oro amarillo de 22 quilates. Y rodeando su pantalla hay dos capas de lujo. Uno de ellas incrustada de 48 diamantes de forma redonda que pesan 0,75 quilates en total. Además, un conjunto de gemas Topaz y Aventurine completan el look final.

Titán Zeus – 1.6 millones de dólares

Titan Zeus 4 e1493115014555 Merca2.es

El fabricante de pantallas británico, Titan, lanzó este gigante justo antes de la Copa del Mundol de 2014. Sólo se hicieron cuatro de este televisor. Si te encuentras en Cannes, puedes ver esta televisión en uno de los hoteles frente al mar.

Si vives en una mansión con veinte miembros de la familia o amigos, este televisor es perfecto para ti. Ya sea en interiores o exteriores, configura este televisor y podrás ver veinte canales al mismo tiempo. E incluso si no hay ningún espectáculo interesante para ver, puedes utilizar la característica adicional de este televisor de acuario dinámico CGI. Con sólo pulsar un botón, el televisor se convierte en un tanque de peces gigantes.

Stuart Hughes Prestige HD edición Supreme Rose – 2.26 millones de dólares

stuart hughes prestige hd supreme rose edition e1493115513808 Merca2.es

En la lucha feroz entre el tamaño y la joya, parece que la joya preciosa se aleja con orgullo. La televisión más caro del mundo no es ni la más grande ni la más sofisticado. Es simplemente el que tiene más gemas y metales preciosos incrustados en ella.

Es la misma TV que vimos anteriormente en la lista, la Prestige HD. Pero esta es mucho más cara ¿Motivo? Básicamente, tiene más de todo. ¡Más oro y más diamantes! Esta fue construida con 28 kilogramos de oro rosa 18K. Y en lugar de sólo 48 diamantes, este tiene incrustados 72 diamantes de 1 quilate de corte redondo junto a un conjunto de Sunstone y Amatista.

Las bebidas que más engordan

0

Si a pesar de llevar una alimentación muy sana y hacer ejercicio de forma regular no consigues bajar esos gramos de más, mira lo que bebes. Es posible que estés ingiriendo una cantidad muy elevada de calorías en lo que estás bebiendo cada día sin saberlo. Es por ello por lo que vamos a conocer las bebidas que más engordan y, por tanto, las que debes evitar en tu día a día. Esto no quita que de vez en cuando se puedan consumir este tipo de bebidas. A nadie le amarga un dulce, ¿No es cierto?

Aguas azucaradas

bebidas que más engordan

¿Quién diría que el agua puede tener azúcar? El agua es la bebida más sana que podemos tomar, pero hoy en día se han creado diferentes opciones en las que el agua es de todo menos sana. Estas son las típicas aguas que vemos de diferentes sabores como, por ejemplo, fresa o melocotón.

Es cierto que son muy refrescantes y que están verdaderamente buenas, pero hay que tener en cuenta que para darle ese sabor usan algunos edulcorantes que solo harán sumar calorías a nuestro día a día. Mira bien las etiquetas de estos tipos de aguas embotelladas para saber si están entre las bebidas que más engordan. Os sorprenderéis.

Zumos

bebidas que más engordan

Un zumo no puede ser malo, o al menos eso es lo que pensamos todos al verlo siempre en las listas de las bebidas que más engordan. El zumo, en teoría, se obtiene de la fruta, por lo que debería ser una bebida muy sana y muy natural y que además aporta una gran multitud de beneficios para el organismo. Pero esa no es la realidad. La verdad es que los zumos pueden llegar a ser incluso perjudiciales para la salud.

A los zumos envasados se les añade una gran cantidad de azúcar por lo que, finalmente, estamos bebiendo azúcar con sabor a melocotón. Es cierto que existen marcas que hacen zumos sin azúcar, simplemente con las que aporta la fruta, y esos no están del todo mal. De todos modos, siempre es mejor comerse la fruta que bebérsela, así que os recomendamos que hagáis eso.

Refrescos

bebidas que más engordan

Los refrescos no podían faltar en nuestra lista de las bebidas que más engordan ya que son bebidas que contienen una gran cantidad de azúcares. Hay que limitar el consumo de refrescos de todo tipo por la cantidad de azúcares añadidos que tienen estas bebidas tan refrescantes, todo hay que decirlo. Además, los refrescos suelen llevar jarabes de maíz, por lo que las calorías se ven aún más aumentadas.

Asimismo, los refrescos contienen una gran cantidad de gases que no son nada sanos para el organismo, así que evítalos siempre que puedas y opta por bebidas más saludables como, por ejemplo, un zumo de naranja natural recién exprimido o una infusión si prefieres una bebida un poco más caliente.

Cerveza

bebidas que más engordan

Aunque la cerveza no es del todo mala para el organismo, si es verdad que es importante reducir su consumo y dejarlo para los fines de semana con las tapitas del bar. La cerveza contiene una gran cantidad de calorías vacías que se van directamente a la zona de la barriga, de ahí la famosa barriga cervecera.

Es cierto que la cerveza es diurética y que con una toma moderada puede incluso ayudar a mejorar la salud, o eso dicen los expertos, pero hay que tener en cuenta las calorías que suma y que si las consumimos cada día nuestra salud caerá en picado. Así que deja la cerveza para los fines de semana y opta por el agua entre semana.

Vino

bebidas que más engordan

El vino no se queda atrás ya que también es una bebida alta en calorías. Eso sí, el vino es bastante sano si lo comparamos con el resto de bebidas alcohólicas. No tiene nada que ver con el ron, el vodka o la ginebra.

Debido al aporte calórico, especialmente en el caso del vino blanco, se recomienda un consumo moderado de vino, aunque no la eliminación total. Si te gusta beber una copa de vino, hazlo, no te preocupes, pero ten en cuenta que estás sumando calorías que el cuerpo no necesita.

Una vez al año no hace daño, ¿No es cierto?

Alcohol

bebidas que más engordan

Nadie en su sano juicio diría que el alcohol es bueno para la salud porque se estaría equivocando. Las bebidas alcohólicas, además de ser las bebidas que más engordan, son también las bebidas que no aportan ningún tipo de nutriente al organismo. Es cierto que de los refrescos tampoco obtenemos nada sano, pero refrescan cuando es necesario.

El alcohol no nos ayuda a quemar grasas, sino todo lo contrario, las retiene. Hay que tener en cuenta que el hígado se centra más en quemar el alcohol que las calorías, además de que el alcohol afecta al proceso hormonal y hace que sintamos más hambre. De ahí a que sean de las primeras cosas que se eliminan del menú en las dietas de adelgazamiento.

Bebidas energéticas

bebidas que más engordan

Las bebidas energéticas se han puesto muy de moda en la actualidad debido al ritmo de vida que llevamos ya que son capaces de aportar una dosis extra de energía para poder acabar el día. Este tipo de bebidas son ricas en cafeína y en azúcares, una mezcla no demasiado buena para el organismo ya que, además de almacenar grasa en el organismo, alteramos al sistema nervioso.

Es por ello por lo que nosotros desaconsejamos el consumo de estas bebidas, especialmente en los más jóvenes que incluso mezclan las bebidas energéticas con alcohol. Ya no son solo las calorías, que también, sino lo poco aconsejables que son para mantener una salud de hierro.

Bebidas isotónicas

bebidas que más engordan

Las bebidas isotónicas, o deportivas, están diseñadas para personas que realizan una actividad física bastante fuerte y necesitan, por tanto, un extra de calorías. Es por ello por lo que las bebidas isotónicas tienen muchísimas calorías, un número que los que no hacen ejercicio de este tipo no necesitan sumar a su cuerpo.

El problema viene en que este tipo de bebidas está de moda, por lo que no es raro ver a una persona pidiendo un Aquarius en una terraza mientras toma el sol. No está del todo mal, ya que es una bebida que cuenta con muchas sales minerales, pero el aporte calórico es excesivo para alguien que simplemente está sentado.

¿Conoces los peligros de los juegos de azar online?

0

A pesar de que la adicción a los juegos de azar online («juego patológico» en términos clínicos) es esencialmente diagnosticada con los mismos criterios que el juego «regular», hay algunas características de los juegos de azar online que potencialmente hace más adictivo y peligroso que jugar en un casino:

  • Si un jugador problemático pasa dos o tres días jugando en un casino, es probable que alguien lo note (por ejemplo, sus amigos, familiares, personal del casino, etc.). En contraste, los jugadores en línea pueden jugar desde el trabajo, en casa, o incluso a través de teléfonos inteligentes sin que nadie sea consciente de que son realmente los juegos de azar.
  • Una parte muy importante del tratamiento de la adicción al juego es tener una estrategia para evitar el juego. Para los juegos de azar tradicionales, esto generalmente significa evitar casinos, VLT, bares u otras ubicaciones físicas donde el juego está disponible. Con los juegos de azar online evitar esta tentación es mucho más difícil. Cada ordenador con acceso a Internet (ya sea en el trabajo, en casa o en otro lugar) se convierte en un casino virtual esperando la próxima apuesta.
  • Con los juegos de azar online, el acceso a tu cuenta bancaria siempre está a solo un clic de distancia, lo que hace que la probabilidad de apuestas impulsivas y «la obtención de pérdidas» sea mucho mayor en comparación con lugares donde uno debe retirar dinero físicamente de un banco.

juegos de azar online

  • En muchos países son ilegales los juegos de azar online. Por lo tanto, un gran porcentaje de sitios web de juegos de azar online están registrados en los países donde el juego en línea es legal. No es de extrañar de que estas empresas de juegos de azar online no estén bien reguladas. Puede ser difícil determinar exactamente quién está ejecutando un casino en línea, si las probabilidades declaradas son exactas, y puede haber pocas opciones legales de perseguir si alguien ha sido defraudado.
  • Uno de los «trucos» más comunes usados ​​por los casinos en línea es ofrecer una versión «libre de jugar» a sus juegos. Por supuesto, el objetivo es introducir a los nuevos jugadores a los juegos de azar online y hacer que se sientan cómodos haciendo apuestas reales con dinero real después de haber tenido algún éxito con la versión gratuita. ¿Y cómo los sitios de apuestas en Internet aseguran que los nuevos jugadores tengan éxito? Simple, las probabilidades se inflan para favorecer al jugador cuando él o ella está jugando con dinero de juego. Al hacerlo, el jugador asume incorrectamente que el éxito que tuvo con la versión gratuita se traducirá en éxito al usar dinero real. Por supuesto, las probabilidades a favor de la casa volverán tan pronto como se juegue con dinero real.
  • En Internet, a veces es fácil olvidar que el dinero electrónico sigue siendo dinero real (pregúntele a cualquier usuario de eBay lo fácil que es perseguir una oferta mucho más allá de lo que es un precio razonable). Los jugadores pueden utilizar tarjetas de crédito para depositar dinero en una cuenta en línea a la que pueden acceder como fondos inevitablemente se agotan.

juegos de azar online

  • Los sitios web de juegos de azar online pueden usar programas informáticos para representar lo que uno puede creer ser verdaderos jugadores humanos. Estos «robots de póquer» pueden ser programados tanto para el juego óptimo como para aumentar la cantidad que los jugadores humanos están apostando.
  • Los jugadores en línea pueden, sin saberlo, ser víctimas de prácticas engañosas de oponentes. Por ejemplo, una técnica común implica la colusión entre los jugadores de póquer en línea. Es decir, varios jugadores están realmente en la misma ubicación física y están compartiendo información para darles una ventaja sobre otros jugadores.
  • Mientras que los casinos tradicionales pueden ser capaces de prohibir a los jugadores problemáticos, poco se puede hacer para evitar que un jugador compulsivo acceda a los sitios de juego en línea a su antojo. Los sitios de apuestas en línea suelen tener políticas de restricción del acceso (por ejemplo, a los jugadores menores de edad ya aquellos que se han prohibido voluntariamente), pero su capacidad para hacer cumplir esto es muy discutible. Además, un jugador prohibido de un sitio simplemente puede inscribirse en otro con solo unos clics del ratón.
  • Los juegos de azar online en casa ofrecen mayor comodidad que jugar en un casino, permiten que las apuestas sean colocadas sin el escrutinio de otros, ofrecen una interfaz más sumergida y permiten a los jugadores hacer apuestas después del consumo intenso de drogas o alcohol. Aumentar tanto la duración del tiempo de juego y la cantidad de dinero apostado.
  • Los jugadores que, sin saberlo, proporcionan información personal o datos de tarjetas de crédito a sitios web de apuestas online no seguros (y hay muchos), y pueden estar poniéndose en riesgo de robo de identidad y fraude con las tarjetas de crédito.

¿Qué quiere decir el Numero 2 de los lápices?

0

Comencemos con la palabra lápiz, y su plural lápices, proviene de una palabra latina “lapis” que significa «piedra». El instrumento de escritura está compuesto por una carcasa que protege un sólido núcleo de pigmento de grafito. Por cierto, el pigmento proviene del latín pingere «, que significa» colorar o pintar «.

El lápiz, un delgado palo de metal hecho de plomo, puede haber sido el instrumento de escritura más antiguo. Esta herramienta se utilizó en la antigüedad para escribir sobre tabletas de cera.

El tono amarillo o caramelo de los lápices, parece ser que comenzó a dominar la industria del lápiz a finales del siglo XIX. En ese momento, los lápices eran pintados de colores oscuros, aunque no siempre. Luego, una empresa austro-húngara introdujo una nueva y cara marca de lápiz que estaba pintada de amarillo para distinguirlo de otros lápices, más baratos y de baja calidad. Las otras compañías se guiaron por esta empresa y el amarillo se estandarizó como signo de calidad.

Cuando la mayoría de las personas pensamos en los lápices, el lápiz N º 2 es lo primero que nos viene a la mente. Pero, ¿qué significa realmente el «2» en un lápiz N º 2? ¿Y qué significan todos los «¿B”, “H” y “HB” que acompañan al número? Bueno, todo tiene que ver con la escala de grafía HB graphite usada para clasificar el núcleo de grafito del lápiz. Te explicamos gráficamente como se distingue:

lapices

La ubicación de un lápiz en la escala de grafía HB grafito depende de la dureza de su núcleo de grafito. La dureza del núcleo de grafito es a menudo marcada en el lápiz – busca el número (como «2» «2-1 / 2» o «3») – y cuanto mayor sea el número, más duro será el núcleo de escritura y la punta dejará más marcado el papel. A medida que el núcleo del lápiz se vuelve más blando (a través del uso de proporciones inferiores de grafito) deja una marca más oscura a medida que deposita más material de grafito en el papel. Los lápices más suaves se terminarán más rápidamente que los lápices más duros y requieren de un afilado más frecuente.

También puedes encontrar otras marcas en los lápices. La mayoría de los fabricantes de lápices usan la letra «H» para indicar un lápiz duro. Del mismo modo, un fabricante de lápices podría usar la letra «B» para designar la negrura en la marca del lápiz, indicando un grafito más suave. La letra «F» también se utiliza para indicar que el lápiz se afila con una punta fina.

Lápices

Escala del lápiz No. 2

Históricamente, los fabricantes de lápices también han utilizado combinaciones de letras: un lápiz marcado «HB» es duro y negro; un lápiz marcado “HH” es muy duro, y un lápiz marcado “HHBBB” es muy duro y realmente muy negro. Aunque hoy en día la mayoría de los lápices usan el sistema HB y se distinguen por una numeración tal como 2B, 4B o 2H para indicar el grado de dureza. Por ejemplo, un 4B sería más blando que un 2B y un 3H más duro que un H.

Por lo general, un grado de HB que corresponde más o menos a la mitad de la escala, se considera equivalente a un lápiz # 2 utilizando el sistema de numeración de los Estados Unidos.

En realidad, sin embargo, no existe un estándar específico de la industria para que la oscuridad de la marca quede establecida en el HB o cualquier otra escala de grado de dureza. Por lo tanto, un lápiz # 2 o HB de una marca no necesariamente dejará la misma marca que un lápiz # 2 o HB de otra marca. La mayoría de los fabricantes de lápices establecen sus propios estándares internos para las calidades de dureza del grafito y la calidad general del núcleo, algunas diferencias son regionales. En Japón, los consumidores tienden a preferir marcas más suaves y oscuras, por lo que un lápiz HB producido en Japón es generalmente más blando y oscuro que un HB de productores europeos.

Encontrar lo que funciona mejor para tus propias necesidades artísticas y de escritura es generalmente una cuestión de preferencia personal y experimentación con diferentes marcas de lápices.

¿Mercadona o Mercarroña? ¿Vale la pena trabajar allí?

0

¿Mercadona o Mercarroña? ¿Vale la pena trabajar allí?  Se ha escrito mucho sobre el empleo en la empresa presidida por Juan Roig y existen distintas corrientes de opinión. Por un lado, los que aprecian a Mercadona, trabajan allí y se sienten bien pagados, disfrutan la oportunidad laboral y creen que es la mejor empresa del mundo. Por otro lado, los que hablan de Mercarroña, ahí encasillamos las voces de ex empleados, y empleados que ocultan su identidad para alzar la voz explicando que no es todo como nos lo están contando desde pseudo publirreportajes tutelados por la empresa valenciana. ¿Quién tiene razón?

En los últimos años Mercadona se ha convertido en uno de los grandes empleadores españoles. Crece a un ritmo de aproximadamente 1.000 empleos netos al año, mientras que otros grandes de la distribución, como El Corte Inglés se contraen. Para muestra un botón; en el año 2007 El Corte Ingles tenía 109.800 empleados. En 2015 (último ejercicio disponible) daba empleo a 91.931 personas. Por el contrario, Mercadona en el mismo periodo hace 10 años, tenía 60.000 empleados. Hoy tiene 75.000.

El algodón no engaña. El Corte Inglés, ejemplo hasta la pasada década de motor económico y generación de empleo, en los últimos 10 años se ha dejado por el camino 18.000 trabajadores. Mientras el modelo low-cost y de I+D+i de Mercadona, de indudable éxito, ha sumado 15.000 nuevos trabajadores. Eso sí, aun debe demostrar que es perdurable durante generaciones al igual que lo ha sido El Corte Inglés, aunque ahora no pase su mejor momento.

Pese a que El Corte Inglés conserva más empleados que Mercadona, es este último quien está contratando año a año y donde hay más oportunidades laborales para el común de los mortales. Pero, ¿es un empleo de calidad el que se genera? ¿Vale la pena trabajar en Mercadona?

Lo que dice la empresa

No te sorprenderá. En sus diversos informes publicados en la web, están encantados de conocerse. Algunos números son impresionantes, es cierto. Su aportación al PIB y al empleo es extraordinaria. Presumen de algunas singularidades que les hacen especiales. La empresa se autodefine como un empleador honesto, y con algunos atributos, que, de ser del todo ciertos, les hace extraordinarios. Pero no todo lo que brilla es oro.

Sin empleos temporales:

En primer lugar, los contratos indefinidos. Es una de las grandes cualidades de Mercadona. Todos los empleados son fijos. Eso es un atributo diferencial en un escenario laboral en el que España está a la cola de Europa. Hoy, el 74% de los contratos en nuestro país son indefinidos, pero los datos de nueva contratación son muy diferentes, durante el año pasado menos de un 10% de los nuevos contratos firmados fueron indefinidos. En ese escenario uno de los pocos empleadores generando empleo indefinido, es Mercadona.

Sueldos en Mercadona

Para el trabajador es positivo, sobre todo por la incertidumbre y estrés de la renovación o no del contrato, pero no es menos cierto que hoy en día los contratos indefinidos, con largos periodos de prueba y poca antigüedad en poco o nada difieren de empleo temporal. De hecho, de facto todos los contratos, indefinidos o no, son resolubles según la voluntad de la empresa, por lo tanto, en definitiva, podríamos decir que todos son temporales.

¿Paga mejor que el sector?

Otro de los objetos de orgullo de la empresa de Juan Roig es el salario. Presumen de pagar el mejor salario del sector.

Un trabajador de base comienza cobrando en Mercadona 1.100 Euros netos, y va subiendo año a año su salario a un ritmo del 10% hasta el cuarto año donde cobra aproximadamente unos 1.400 Euros netos

Pero, ¿es este el mejor salario de la distribución retail como pregona la empresa? Muy difícil saberlo, pero podemos compararla con otros grandes distribuidores que operan en nuestro país.

El salario medio en Mercadona es de 31.884 euros al año. En El Corte Inglés (Grupo consolidado) estaríamos hablando de 28.364 euros al año, en Carrefour, con 32.000 empleados, tan sólo 19.568 euros brutos al año y en Hipercor (excluyendo resto de empresas del Grupo El Corte Inglés) la media resultante es de 24.890 euros al año. Es decir, si bien no puedo decir que sea el distribuidor que mejor paga a sus empleados, es evidente que lo hace mejor que sus rivales directos. En algún caso de forma vergonzante superior, como evidencia la comparación con Carrefour. Conclusión: Mercadona paga bien, cuanto menos, mejor que sus competidores directos en el sector de la distribución.

Comparativa salarios El Corte Inglés Carrefour Mercadona HipercorNo se puede achacar a la empresa que pague más a hombres o mujeres y eso si se critica en otras empresas de similar actividad. De hecho, en cuanto a conciliación laboral son un referente. Las mujeres pueden cogerse la baja estando embarazadas desde la semana 20 de gestación manteniendo su salario íntegro, y cuando termina la baja de 4 meses que habilita la ley, el convenio colectivo añade 1 mes más, con lo que las madres pueden descansar 5 meses, y no 4 antes de reincorporarse al trabajo.

Tal vez por estas ventajas el Instituto Internacional de Ciencias Políticas, quiero pensar que de forma objetiva, ha concluido que Mercadona es la empresa de distribución que mejor concilia la vida laboral y profesional. Puede que esto sólo sea una medalla de chocolate, pero es una medalla finalmente.

Otro de los atractivos son los planes de formación. Impartieron cursos de formación durante 2015 a más de 10.000 personas, con una inversión de 39 millones de euros. Muchos de ellos fueron cursos rápidos y básicos para facilitar nuevas contrataciones (formar personal de pescadería, enseñar el manejo de la caja registradora etc).

Entonces, ¿todo es idílico y tenemos que suplicar un empleo en Mercadona para nuestros familiares y amigos? Espera un momento, porque hasta este punto los datos macro son positivos y posicionan a Mercadona como uno de los grandes empleadores del país. Pero como en todo hay una intrahistoría, y no puede valorarse sin bajar al terreno de la microeconomía. Veamos la cara B, que también hay que conocer y valorar para entonces decidir.

Lo que no dice la empresa (y es tan real como lo anterior)

Hace algunos años un Juan Roig, en su afán de autoproclamarse como el Apostol Empresarial de los últimos tiempos, habló y lo hizo ex catedra dando lecciones al resto de los mortales. Sorprendió con unas declaraciones en las que decía “hay que trabajar como chinos para seguir viviendo como españoles”.

Es la típica analogía barata y poco afortunada, que se dice en la cena de navidad con 2 copas de más para hacerse el gurú simpático. Parece divertida a primera vista, pero, al analizarlo, acaba por parecer una comparación realmente estúpida.

Estoy convencido que hoy se arrepiente de sus palabras. Fíjate que podría haber dicho lo mismo de una manera más clara: “hay que dignificar la cultura del esfuerzo” que es lo que quería decir el pobre hombre. Pero no, tuvo que pisar el charco y se llenó de lodo. Imagino que ni para él ni para sus hijos quiere jornadas laborales de 16 horas… o tal vez le traicionó el subconsciente y se refería a lo que esperaba de sus empleados y quería decir que ellos deben trabajar como chinos, para poder vivir como españoles, y –añado yo leyéndole la mente- que él, como propietario de la empresa, pueda vivir como un cura. Esta es en cierto modo la crítica más más recurrente al empleo que ofrece la compañía, el grado de estrés y exigencia que requiere. Efectivamente Mercadona quiere que trabajes “como un chino”, parafraseando a su presidente.

Exigencia, sí. Pensar, no es tan necesario:

Mercadona ha creado en su guía de estilo para el trabajador un concepto denominado “Calidad Total”. Se trata de que hay que satisfacer 5 componentes. El jefe (los clientes), el proveedor de Mercadona, los trabajadores (aka los chinos), la sociedad (el cura, como antes hemos bautizado al propio Roig), y el Capital (con «c» mayúscula, vamos, la pasta gansa). Bajo esa exigencia todo cabe. Y en el modelo de calidad total cualquier cosa que atente contra esos 5 condicionantes, puede ser catalogada de falta grave y provocar un despido disciplinario. Desde no sonreír suficientemente al cliente, hasta aparcar en el parking de los supermercados, o pequeñas distracciones. Todo atenta contra la “calidad total”.

Dentro de ese estilo de gestión, no es de extrañar que empleen con su plantilla el planteamiento de “raqueta-pelota”. La empresa determina que los trabajadores no deben pensar (poca confianza tienen en ellos… entre los 75.000 alguno debe tener buenas ideas), deben limitarse a hacer lo que se les dice. Así con esta metáfora de nivel 5 de EGB determinan que el empleado “debe devolver la pelota cada vez que la empresa se la manda” y que la “pelota no debe pensar cómo mejorar la raqueta o mejorar la pista” ¡Hasta ahí podíamos llegar! Vamos es la manera de decirte que no pienses, que para eso ya está la empresa y que tú, pobre infeliz, no vas a mejorar los procesos sesudos de la compañía, estás solamente para hacer un trabajo mecánico. ¿Qué te has creído?

mercadona raqueta pelota Merca2.esEs por ello que se indica a los empleados que el 95% de la jornada debe ser para realizar la rutina del trabajo encomendado. Y se les aclara que el otro 5%, desde luego no debe ser tiempo para pensar y discutir o pretender mejorar las depuradas técnicas de la empresa.

Bajas:

Mercadona tiene de lejos una tasa de absentismo laboral de ciencia-ficción. Muy lejos de la media del mercado. Si bien es cierto que en España hay mucho mucho mucho jeta y mucho mucho mucho absentismo laboral injustificado, los empleados de Mercadona se quejan de que en este punto el grado de exigencia es tremebundo. Hasta el punto de que está muy mal visto acudir al médico a que te de la baja. Lo que es un derecho laboral para todos los ciudadanos de a pie aquí no está bien visto. Sólo se acude al servicio médico de la empresa, compuesto por 100 médicos al servicio de Mercadona, que, salvo casos de extrema necesidad no da la baja nunca. Así se consigue que el absentismo de la empresa esté en el 0.78% en vez del 6% de media en nuestro país.

Es de lejos la empresa con menos bajas laborales de España. El tema de ese excelente resultado es la dudosa legalidad del uso de la sanidad y la justicia para amedrentar trabajadores y lograr ese extraordinario resultado.

No te van a permitir fácilmente que vayas al médico de la Seguridad Social, te o dicen abiertamente, y si lo haces corres el riesgo de despido más o menos inmediato. Por eso puedes encontrarte con escenas, en las que podemos ver a personas con algún tipo de lesión, en su puesto de trabajo, algo que rara vez veremos en otras empresas. Los médicos de la mutua de Mercadona si tienes algun problema no te dejan en casa, sino que te reubican a otro puesto (por ejemplo, en una caja para que estés sentado si tienes una pierna escayolada).

Mercadona, trabajador con muletas
Mujer lesionada con muletas trabajando en Mercadona Imagen poco habitual en otras empresas y polémica, que genera debate.

Esto es tan radical hasta el punto que el antiguo manual de la empresa denominaba a los empleados que se cogían una baja con la letra “T”, de terroristas. A alguien le debió parecer divertido, pero es tremendo el planteamiento. Esto ha creado numerosas quejas sindicales, y a los que no aceptan la realidad, el despido. Y es que Mercadona es una de las empresas que más crece en empleo neto, unas 1.000 personas al año, pero es la campeona de los despidos. Una media de 3.000 al año. En los últimos 3-4 años más de 11.000 personas han sido despedidas de la cadena de supermercados, la mayoría despidos disciplinarios.

El que no aguanta la exigencia y la filosofía de Juan Roig tiene una salida: ¡A LA PUTA RUE!

Es por eso por lo que los pocos trabajadores que se atreven a dar la cara lo hacen de forma oculta. Saben que este empleador no avisa ni hace prisioneros. Son bastantes casos donde las críticas a las actitudes laborales de la empresa en público o redes sociales que acaban con un inmediato despido disciplinario.

Clima laboral:

Muchas de las quejas van relacionadas con el clima laboral. El que haya un bonus colectivo (que puede no cobrarse, si por ejemplo un empleado falta al trabajo, o no es productivo) crea un clima de desconfianza y de chivatismo entre el personal. Incluso si no se cobra el bonus trimestral en ocasiones la empresa hace saber el motivo señalando al culpable, lo que le pone en el disparadero frente a sus compañeros, y hace que el ambiente sea difícilmente respirable.

Muchos centros viven auténticas guerra de celo en la que las actitudes de los empleados son delatadas continuamente al jefe. Y eso, que está tutelado por la empresa como mecanismo de optimización y control, se les ha ido de las manos. Por ese motivo de tarde en tarde aparecen informaciones surrealistas sobre despidos en la empresa. Por ejemplo, cuando se despidió a 2 empleadas con 6 y 16 años de antigüedad, por comerse 2 aperitivos, 2 saladitos (0,15 euros/unidad) que iban a tirarse a la basura al haberse pasado de fecha de caducidad. Tras el juicio y declararse el despido improcedente la empresa tuvo que dar marcha atrás. Quienes conocen bien estas prácticas admiten que detrás de esos casos siempre hay un empleado enemistado que habla con el jefe y le indica lo que ha visto o no. Chivatismo entre compañeros fomentado por los cargos medios y la empresa. Triste pero cierto.

Si acudes a un centro como cliente, es rara la posibilidad de que te encuentres al personal hablando uno con otros y cuchicheando, o criticando a la empresa. Y eso, pasa con una enorme frecuencia en otras empresas del sector, como El Corte Inglés, donde, o yo tengo muy mala suerte, o cada vez que me acerco a una caja me toca a mí la china, y debo esperar a que me cobren mientras los empleados se ponen a discutir unos con otros, te enteras de sus conflictos laborales, pelean sobre los días libres, o cotillean lo golfa que es Manolita, la de perfumería. Eso pasa muy a menudo, y lastra la imagen de la empresa.

Así existe un total mecanismo de control por parte de la empresa, que hay quién cataloga –de forma algo exagerada- como propio de una secta.

Otra práctica habitual es la relativa a la indumentaria personal, cuyo punto más polémico es el maquillaje en las mujeres. Si una fémina llega a trabajar sin estar maquillada o estándolo demasiado, puede ver como su jefe la manda a casa a maquillarse. Si reincide será sancionada.

Algunas de estas cosas son achacables al estrés que desde arriba impone la compañía a los mandos intermedios. Pero no hemos de olvidar que otras veces son resultado del exceso de celo de los carguillos, aquellos que hace 10 años empezaron de reponedores del supermercado y ahora, que son encargados de una sección, sufren el síndrome del guardia civil.

Les das una gorra, una porra y un silbato y se ponen a repartir a diestro y siniestro, con la falsa creencia de que, como han estado antes en ese puesto, “se las saben todas”. Vamos, que son los malotes del supermercado.

Y es que se trata en definitiva de un empleador exigente. Da mucho –para lo que es el sector- y exige mucho. Ambas máximas son ciertas.

Para muchos empleados lo peor que se le puede achacar es la falta de progresión en la empresa. Cuando llevas unos años hay muy pocas posibilidades de promoción, y para muchos es un ciclo de 5-10 años, donde llegan a un techo de cristal donde ven que no es un empleo para toda la vida. Si es que esto existe hoy en día.

Pero, ¿qué pasa cuando acaba el amor?

Acaba con frecuencia inusitada, ¡hasta 3.000 despidos al año en Mercadona! Si como novi@ es exigente, como ex pareja es muy dura. De entrada, para la firma de finiquito obliga a firmar duros acuerdos de confidencialidad que obligan a no poder hablar ni criticar a la empresa en medios de comunicación ni en redes sociales bajo pena de sanciones económicas. Esos acuerdos que son clausulas casi de directivo, pero obligan con ellas a casi todo el personal, y son efectivas: muchos prefieren guardar silencio, u opinar de forma anónima en foros de internet antes que enfrentarse a un problema legal con su ex empleador, que no se anda con chiquitas.

Estas cláusulas, aun cuando son toleradas por el que las firma (que remedio, si no firma no cobra y tiene un juicio), son inaceptables y es evidente que coartan la libertad de expresión. Las cláusulas de confidencialidad existen para evitar la fuga de información clasificada de las empresas, no para amordazar a los empleados que salen de las mismas y menos aprovechando persona de escasa formación y precario empleo que se han quedado sin su puesto de trabajo y tienen en frente la maquinaría legal de una gran compañía.

Por cierto 3.000 despidos al año es una pasada e imagino que tendrán para gestionarlos un abogado en cada esquina. ¡Eso si es crear empleo de calidad!

Clausula confidencialidad Mercadona
Así son las clausulas confidencialidad de Mercadona. Si hablas mal, atente a las consecuencias, majete.

¿Mercadona o Mercarroña?

Con esa pregunta empezábamos y con ella concluimos. Cada uno debe sacar sus propias conclusiones. Si quieres un empleo bien pagado para en el sector de la distribución deberás estar dispuesto a pagar su precio, y es alto. El umbral del dolor es diferente para cada ser humano, y lo que para unos es un trabajo idílico para otros, no deja de ser un infierno.

Si quieres trabajar en la empresa puedes consultar las ofertas de empleo y hacerles llegar tu curriculum aquí saca tus propias conclusiones y no te fíes demasiado de lo que lees en medios, que critican ferozmente, o alaban sin fin. Como en casi todo, vale la pena no quedarse en titulares, y detenerse a analizar los pros y los contras.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Por qué el sol es tu gran aliado contra todo tipo de enfermedades

0

A todos nos gusta el sol y nos gusta estar en una terraza comiendo una tapa mientras el sol nos calienta, ¿No es cierto? Es por eso por lo que nuestro país tiene tanto éxito, por el buen tiempo y la buena comida, entre otras cosas, claro está. Ahora bien, ¿Por qué nos gusta tanto el sol? Vamos a conocer, de mano de la ciencia, por qué el ser humano necesita la luz diurna para vivir mucho más a gusto.

En primer lugar, tomar el sol combate la hipertensión, ayuda a prevenir el asma, reduce la aparición de diferentes tipos de cáncer, frena las enfermedades autoinmunes, aumenta la libido y ayuda a reforzar las defensas, casi nada. Lo mejor de todo es que esta opción tan saludable es completamente gratis ya que bastará con ir a un parque y sentarse a tomar el Lorenzo, como se le suele conocer, durante un buen rato.

¿Por qué el sol es tan beneficioso para la salud?

El motivo principal por el cual es sol es tan beneficioso para la salud es porque activa en la piel la producción de vitamina D, un nutriente esencial para nosotros, los seres humanos. Lo mejor de todo es que entre el 50% y el 90% de la vitamina D que se genera en el cuerpo está producida por el sol, así que tomar el sol deberá ser, a partir de ahora, una actividad obligatoria para todos vosotros – eso sí, con protección solar, claro está -.

En el momento en el que la reserva de vitamina D en el cuerpo baja se nota. Puede que os sintáis más cansados, decaídos e incluso tristes ya que, como bien sabéis, el sol da alegría. Asimismo, cuando la vitamina D es bastante pobre empiezan a aparecer diversos problemas relacionados con los huesos. La esquizofrenia, la fibromialgia y las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, también se ven desmejoradas por la falta de vitamina D en el organismo.

Sol

El cáncer es otra de esas enfermedades que mejora con la toma de sol, especialmente el de sangre, de mama, de próstata y de colón. Parece que los rayos del sol nos recargan las pilas y nos ayudan a tener un sistema mucho más fuerte, de ahí que las enfermedades autoinmunes mejoren con este hábito tan saludable.

¿Cuánto tiempo hay que tomar el sol para obtener beneficios?

Un paseo de 30 minutos por el sol hará que obtengas todos los beneficios necesarios, aunque si puedes más, mucho mejor. Con tan solo 15 minutos de paseo, si eres hombre, tus niveles de testosterona se verán aumentados.

Sin duda este es un hábito que todos deberíamos practicar en mayor o en menor medida ya que la energía que se procesa es muy grande. La capacidad de atención aumenta y procesamos la información de forma más rápida, por lo que es la excusa perfecta para dar un paseo en época de exámenes o de trabajo intenso.

Deja de estar encerrado bajo la bombilla de casa y sal a la luz del día para obtener todos los beneficios que ofrece y, por qué no, disfrutar de un buen día.

Endesa se prepara para salir de compras en los próximos meses

El sector eléctrico español está en plena ebullición. Las compañías son conscientes de que el mercado va a tardar años en recomponerse; y que buena parte del negocio tendrá que ir transformandose para conseguir la famosa descarbonización prevista para 2050 por Naciones Unidas. Así que, poco a poco, van trazando sus planes de futuro. Mientras Iberdrola quiere crecer, sobre todo, en el exterior (Estados Unidos y Reino Unido), el caso de Endesa es distinto: busca centrarse en el mercado ibérico.

De ahí que, según su Informe Anual tenga puesto en marcha el radar ante «posibles oportunidades selectivas de inversión en energías renovables» en nuestro país. En concreto, la compañía que preside Borja Prado se plantea la posibilidad de hacerse con «pequeñas empresas de distribución en España y concesiones de distribución en Portugal«. Pero no sólo eso, también se plantea la posibilidad de adquirir «carteras de clientes de gas y electricidad, así como en el negocio de Productos y Servicios de Valor Añadido».

Este miércoles se reúne el consejo de administración de Nuclenor para decidir el futuro de la Central de Garoña

Una estrategia sencilla, selectiva, que le permita -junto a las inversiones previstas- alcanzar los objetivos para los próximos tres años: aumentar el EBITDA en algo más de 300.000 euros. Es decir, 100.000 euros anuales hasta los 3.700 millones de euros en 2019.  Sin embargo, esas compras no van a ser suficientes para lograr su objetivo. De ahí que la eléctrica explique a sus accionistas que tiene previsto desarrollar un objetivo de inversión de 4.700 millones de euros. ¿Cómo se van a distribuir? Pues la mayor parte (el 56%) en mantenimiento, y el resto (44%) en labores de crecimiento.

La generación es la parte que más dinero va a recibir. El 53% del total (2.491 millones), centrada sobre todo en Península y territorios No Peninsulares, así como en energías renovables. La intención, fundamentalmente, es centrarse en el mantenimiento y desarrollar medidas que conviertan a las central de carbón importado en eficientes medioambientalmente hablando. Sin embargo, en el caso de las renovables, lo que se quiere hacer es aumentar el desarrollo de nueva capacidad.

Gas Natural se une a Endesa e Iberdrola: tira la toalla con las renovables

La distribución será el otro gran puntal de inversión de Endesa, el 38%. Fundamentalmente, la empresa quiere desarrollar la implantación del contador inteligente, así como incrementar la automatización de la red. Y por último, la comercialización se lleva el 9% del total a invertir. Es decir, 423 millones de euros, destinados a desarrollar distintos proyectos. En concreto, la puesta en marcha de plataformas que le permitan conocer todavía más las necesidades de sus clientes.

Ahora bien, la propia Endesa alerta de que los riesgos que hay en torno a su negocio son muchos. De ahí que deje bien claro en su memoria que es posible que no se cumpla el plan previsto en la memoria anual.

Pese a todo, esta actualización del Plan Estratégico parece haber convencido a los analistas. Así, por ejemplo, desde Credit Suisse aseguran que Endesa «está por delante de su competencia a la hora de dar visibilidad sobre el impacto de los servicios de valor añadido y de la digitalización». Un punto fuerte al que se suma la mejora de la eficiencia. En concreto, los costes fijos -destaca la entidad- ha caído un 10% desde 2014 y creen que «es posible que haya una mayor reducción».

Captura de pantalla 2017 04 24 a las 16.11.19 2 e1493043121687 Merca2.es
Fuente: Bloomberg

Tanto es así, que los analistas de la firma italiana mejoran su recomendación sobre la compañía de Borja Prado. Le dan un potencial de subida del 2% y lo sitúan en los 22,30 euros el título. Veremos si se cumplen o no las previsiones. En buena medida dependerá también de lo que ocurra con la central nuclear de Garoña. No olvidemos que este miércoles hay reunión del Consejo de Administración de Nuclenor (compuesto por Endesa e Iberdrola) que gestiona la la central. Todo apunta a que optarán por no continuar con la reapertura, dado que los costes estimados son demasiado elevados, a lo que hay que sumarle el famoso impuesto de producción del 7% fijado por el Gobierno.

 

Sin embargo, y pese a todo, la buena evolución en bolsa de Endesa es palpable: el 17% de revalorización desde 17,83 euros de hace un año, hasta los 21 de la última jornada de cotización. Una buena evolución que ha hecho disparar las alarmas de muchos a la hora de plantear una posible venta por parte de su matriz, Enel. No tanto de la participación completa -que asciende al 70% de la compañía, si no a un porcentaje más o menos significativo que iría a parar a fondos de inversión y otros inversores institucionales. Rumores que suenan con fuerza por más que la propia eléctrica italiana ha desmentido. La última vez este mes de marzo.

Despilfarro en RTVE: 1,2 millones por un documental sobre El Canto del Loco que vieron 60.000 personas

Seguro que tienes algún amigo –si no eres tú mismo- que se reconoce auténtico seguidor de Los Documentales de La 2. Vamos, que ni Gran Hermano, ni Supervivientes, ni Sálvame. A tenor de lo que uno escucha, la cadena cultural de la Radio Televisión Pública debería ser líder de audiencia. Sin embargo, su share refleja justo lo contrario. Con un 2,6%, estamos ante una cadena de minorías, que cumple con uno de los puntos esenciales del Servicio Público de RTVE: la difusión de la cultura.

Papel esencial en ello juegan los documentales. La mayor parte de ellos son comprados a productoras internacionales; aunque también hay varios que son producidos por la propia RTVE. Sin embargo, y según el último informe de auditoría de la Intervención Delegada de Hacienda al que ha tenido acceso Merca2, existen serios errores en los planteamientos de inversión. Sobre todo porque, como denuncian desde USO, “existe una falta de correspondencia entre lo que se invierte y las audiencias que se obtienen”.

El informe detalla, por ejemplo, la emisión del documental 1980, dirigido por Iñaki Arteta, en el que se hace un repaso por uno de los años más duros de ETA. En él se invirtieron 50.000 euros; fue estrenado el 12 de marzo de 2015, y obtuvo una audiencia de 280.000 personas. Sin embargo, encontramos producciones como Goodbye america, en el que se repasa la vida del actor Al Lewis, y que costó 210.000 euros. ¿Su audiencia? Apenas 48.000 televidentes.

El caso más sangrante es el de un documental en el que se repasa la trayectoria del grupo musical El Canto del Loco. Grabado en 2010, se emitió el 11 de enero de 2015; apenas semanas antes de que la banda anunciara su disolución. Una inversión de 1,2 millones de euros que estuvo guardada en el cajón durante cinco años y que –el día de su emisión- obtuvo tan sólo 60.000 espectadores. Es decir, menos de la media que obtienen este tipo de programas en La2. Y no sólo eso, es que el coste por espectador es diez veces mayor al del resto de documentales. Se situó en 20,17 euros; cuando la media no llega a los dos euros y medio.

Desde USO denuncian, además, que este documental fue emitido tan sólo días antes de que terminara el contrato de emisión. Es decir, que ya no se pudo volver a ver más en RTVE porque se acabaron los derechos. De hecho, el sindicato asegura que no es la primera vez que ocurre una situación similar a esta. Una práctica que es bastante más habitual de lo que puede parecer.

Una práctica muy habitual: guardar producciones en los cajones 

¿Por qué RTVE guarda en el cajón productos comprados? Fundamentalmente por motivos económicos. Se ve de forma clara con un ejemplo: si RTVE compra por 20.000 euros un documental este 2017; el cómputo de gasto no se realiza hasta que se emite. De ahí el que muchas de las producciones queden acumulando polvo a la espera de una época de bonanza en las arcas del erario público.

Eso es, por ejemplo, lo ocurrido con El Señor de Sipan, en el que se recrea la vida de una civilización en Perú en el Siglo III. ¿Su coste? 500.000 euros, entregada en 2009 a RTVE; guardada en el cajón desde entonces, y emitida seis años más tarde. ¿Su audiencia? 220.000 espectadores. Esta sí resultó un poco más rentable para las arcas públicas.

«RTVE vive su peor época de manipulación informativa»

Ahora bien, el dispendio no es exclusivo de los documentales. El Informe de Auditoría revela también cómo las inversiones hechas en cine español tampoco reflejan un acierto a la hora de seleccionar los títulos. Se apunta, por ejemplo, a la película Condón Express, una película por cuyos derechos de emisión se pagaron 726.000 euros; una película que logró recaudar tan sólo 24 euros en las salas de cine.

Jorge Javier Vázquez toma aire con ‘Supervivientes’ tras su otoño horribilis

0

El otoño televisivo de Jorge Javier Vázquez estuvo marcado por el estrés y la tensión que le provocaron la catarata de críticas por los números de ‘Gran Hermano’, los peores de su historia por mucho que se empeñe, y por los del ‘Deluxe’, finalmente reciclado con nuevo formato a los sábados tras el huracán ‘Tu cara me suena’. La dinámica continuó para el presentador tras su regreso al ‘Sálvame’ vespertino con su monumental bronca con Isabel Pantoja, pero esta semana barrunta la Primavera con varias noticias positivas.

La principal fue el dato del estreno de ‘Supervivientes’, que arrasó con casi un 24% de share. El estreno lo había precocinado con un comentado desnudo de sus vacaciones newyorkinas: «Me acababa de dar una ducha y estaba preparándome para ir al teatro. Los espejos de la habitación estaban estratégicamente situados para que te vieras desde todos los ángulos. Y me vi bien. A mis 46 años comienzo, por fin, a estar reconciliado con mi cuerpo. A quererlo. A aceptarlo. A comprenderlo. P. dice que tengo un cuerpo muy bonito y con eso me basta. Me gustan los cuerpos jóvenes y las pieles tersas, claro que sí. Pero siento ternura cuando examino mi cuerpo y detecto el paso de los años. Es la vida. Y yo quiero vivirla. Publiqué la foto porque necesitaba compartir la placidez que sentí en ese momento. Y porque por primera vez en mucho tiempo me sentí libre».

En Lecturas ha desgranado sus vacaciones, viendo un musical protagonizado por Glen Closse o un concierto de Paloma San Basilio, mientras madura recuerda que repite los modos de su padre: «En este viaje he caído que repito comportamientos que antes criticaba en mi padre. Cada vez que se duchaba le pedía a mi madre que le preparara la ropa. “¿Qué me pongo, Mari?”. Y ella le dejaba las cosas encima de la cama. P. ya ni me lo pregunta. Me prepara el vestuario y también me lo deja encima de la cama. Soy su recortable. También me parezco a mi padre en otra cosa que antes le criticaba: cuando no estoy trabajando cada vez hablo menos. Me gusta el silencio y no verme obligado a enhebrar conversaciones para rellenarlo. Pese a todo lo que pueda parecer, soy una perla para convivir. No me quejo de nada y todo me da igual. Soy un tamagotchi con un gran corazón». Como ven el presentador no tiene abuela ni falta que le hace.

Jorge Javier respira tras el regreso de ‘Supervivientes’

Dos días después del datazo, repitió liderazgo en ‘Sábado Deluxe’ con la visita de Mercedes Milá, que aprovechó su entrevista para enterrar el comentado hacha de guerra con su sustituto en ‘Gran Hermano’: «Tú no tenías la culpa de nada. Lo he dicho en cien mil idiomas, pero han cogido la frase tratando de enfrentarnos que no lo conseguirán nunca porque te quiero mucho y te respeto mucho (…) «Soy muy puta porque soy tengo que volver a nacer para ponerme en frente de un compañero como tú porque siempre tendré las de perder porque tú llenas toda la programación de Telecinco y estoy en BeMad, chaval». Jorge Javier, pasado el vendaval del reality, se quitó las corazas y desveló el problemático estreno en el ‘Big Brother’ ya que «una concursante de ‘Gran Hermano’ me dijo en la publicidad que ella había escuchado como desde su zona de exconcursantes se me llamaba «maricón» y «enano».

Al presentador se le veía en su salsa, por eso no se cortó a la hora de reprocharle a Ivonne Reyes en el mismo espacio las cláusulas que había impuesto para acudir al plató unos días antes de que Pepe Navarro rompa su silencio con Bertín Osborne«Yo creo que una persona que viene a enfrentarse a una pregunta tiene que venir con la valentía de sentarse en un plató porque lo hace de una manera libre y remunerada económicamente». La venezolana habló de sus películas y el presentador le interrumpió: «Eso es promoción y entonces si nos ponemos así… Yo por ejemplo cuando voy a una entrevista de promoción no cobro».

Jorge Javier repitió estupendos números en ‘Sábado Deluxe’ y ‘Planeta Calleja’

El presentador volvió a demostrar su eficacia este domingo en ‘Planeta Calleja’, que superó el 8% de share en Cuatro con su presencia. El el programa aventurero admitió que fue chantajeado por un ligue, señaló que le encantaría ver un referéndum en Catalunya para votar «no» a la independencia y no se cortó a la hora de hablar de sus problemas laborales pasados: «Huyo del conflicto y eso me provoca un quebradero de cabeza, porque quiero exactamente lo contrario a lo que hay en mi programa y me afecta, me da ansiedad. Estuve a punto de desaparecer, pero apareció un proyecto para abrir una ventana, que era el teatro. Está muy bien tener crisis, porque nos gusta la variedad. Sálvame me ha servido muchísimo como presentador, es muy complicado de hacer y es de las grandes cosas que he hecho en televisión. Huyo del conflicto y eso me provoca un quebradero de cabeza, porque quiero exactamente lo contrario a lo que hay en mi programa y me afecta, me da ansiedad».

¿Puede -realmente- vencer el populismo en Francia?

0

Corren tiempos difíciles para Occidente. Por ello, buena parte de la sociedad, cansada de la inestabilidad social, económica y política  ha decidido ponerse manos a la obra y revolucionar una política que hasta hace unos años era plana. En definitiva, millones de ciudadanos se han cansado del perfil de los dirigentes que hasta ahora se han alzado como representantes del pueblo.

Solo hay que echar la vista atrás, y los sufragios que han ido sucediéndose en los países desarrollados. Si el voto a favor del Brexit sorprendía a propios y extraños, la llegada de Donald Trump en Estados Unidos vino a confirmar el cambio. En Holanda y Austria, los partidos -considerados como populistas- se quedaron a las puertas de hacerse con el poder, pero la opción de victoria era más que real. 

Y ahora le ha llegado el turno a Francia. Tras una primera vuelta histórica, nuestros vecinos del norte se encuentran ante la difícil tesitura de elegir entre un partido que rompe todas las reglas hasta ahora conocidas, el Frente Nacional de Marine Le Pen, o un perfil mucho más moderado: el de Macron, antiguo ministro de Economía en el gobierno de François Hollande, pero que ahora se presenta por libre.

Macron Francia e1493028757427 Merca2.es

Lo que está claro es que el terrorismo lleva más de dos años azotando  de manera especialmente cruenta a los ciudadanos del país galo, donde los ataques se repiten sucesivamente. Por lo que el de la seguridad nacional se ha convertido en un punto clave para estos comicios. Un problema internacional, pero del que Francia está sufriendo consecuencias especialmente negativas. Cabe destacar, en este punto, que la innegable presencia de musulmanes en Francia se debe al pasado colonial en todo el norte de África.

Por ello, no es de extrañar los buenos resultados para el Frente Nacional, que desde su creación ha mostrado una postura similar hacia la entrada de foráneos, pero que -en nuestros días- ha tomado especial relevancia por estos hechos. La pregunta que cabe realizarse en este punto es la siguiente: ¿Podrá Marine Le Pen llegar finalmente a presidir Francia?

Donald Trump, el showman que hizo a Nueva York grande de nuevo

Ahora, todo esta en manos del electorado que voto a cualquiera del resto de opciones políticas. Parece que en este sentido, Macron, que además ha sido el candidato que más votos ha recibido, podría tener cierta ventaja frente a su rival. De hecho, el Partido Socialista ya habría pedido el apoyo para Macron.

Su líder, Benoît Hamon, ya ha dejado claro a sus votantes hacia donde dirigir el voto: «Distingo entre un enemigo político -por Macron- y una enemiga de la República -en alusión a Le Pen».

Tanto Fillon como Hammon han pedido el apoyo a Macron

François Fillon, aunque de corte conservador, y con algo más del 19% del apoyo de los ciudadanos también lo tiene claro: votará al candidato socioliberal, por lo que la postura oficial que manda a sus votantes es la misma. Por su parte, Jean-Luc Mélenchon se ha mostrado más reticente a posicionarse.

Según ha asegurado, debe consultarlo primero con sus bases; por lo que varios representantes del movimiento En Marche!, presidido por Macron, ya se han mostrado decepcionados. Muchos ven en esta situación ciertas similitudes entre ambos partidos, a pesar de situarse cada uno en las antípodas ideológicamente hablando.

Malos precedentes para el Frente Nacional

Lo cierto es que el Frente Nacional no cuenta con los mejores precedentes para acudir a la cita. Jean-Marie Le Pen, padre de la actual candidata, y fundador del partido -tras un sinfín de citas electorales- logró colarse en la segunda vuelta de las elecciones generales francesas en 2002, en la que se enfrentó a Jaques Chirac, y en la que el pueblo le dio la espalda.

Sin embargo, nunca logró su objetivo principal, llegar a convertirse en el Jefe de Estado de la República francesa. Y es que, el discurso de Le Pen, padre, ha estado cargado siempre -como el de su hija, incluso más extremista- de tintes contrarios a la inmigración en el país galo. Entró en política en el año 1956, y se convirtió en el diputado francés más joven en formar parte de la Asamblea Nacional.

Jean Marie Le Pen Merca2.es
A la izquierda, imagen de un joven Jean Marie Le Pen

Todo hacia indicar, con estos antecedentes; unidos a las distintas distinciones que logró en su labor militar en algunas de la colonias galas como Indochina, Suez o Argelia, que desarrollaría una carrera política fulgurante. Pero no fue así, fundó Frente Nacional en el año 1972; con el que obtuvo estrepitosos fracasos en las elecciones de 1974,1988 y 1995. Años en los que concurrió a la cita.

Puede que ahora sea su hija la que tome el testigo y consiga llegar al lugar al que siempre quiso acceder su padre, o tal vez la historia se repita: ¿podrá luchar Marie contra la maldición de su progenitor?, o  más importante aún ¿de verdad quiere el pueblo francés que alguien como ella llegue al poder? La respueta la tendremos en una semana.

Bolsa: estrategias de compra en una semana crucial

0

Después de haber tenido ya enormes plusvalías gracias al impulso alcista de los principales índices mundiales de bolsa en lo que llevamos de año, estas últimas semanas parecen haber sido un breve parón en el camino. Aunque como siempre habrá momentos claves, y ocasiones puntuales que cualquier inversor debería aprovechar.

Ya conocemos que Emmanuel Macron parte como favorito para hacerse con la carrera por la presidencia en Francia. Un escenario que ayer reportaba beneficios en las bolsas. Un escenario al cual le dábamos una mayor probabilidad días atrás, dado que se enfrentará a Marine Le Pen, candidata con cierto sesgo antieuropeísta. Esta situación, debería suponer un estímulo positivo para las compañías del Ibex35 con mayor dependencia en sus ingresos de nuestro país vecino, como es el caso de Abertis, Arcerlormittal, Aena, Cellnex o Meliá, que deberían ser las grandes beneficiadas o perjudicadas de la semana, junto evidentemente al conjunto del sector bancario al garantizarse la supervivencia de la moneda común, y con compañías dependientes de una mayor apreciación de ésta, como puedan ser algunas compañías eléctricas.

Fomento apuesta por el aeropuerto de Huesca, pese a que sólo viajaron 95 personas el año pasado

Otro aspecto a tener en cuenta esta semana, es la batería de resultados que tenemos por delante. Desde el miércoles conoceremos los datos de este primer trimestre del operador aeroportuario Aena, por un lado beneficiado por los viajes realizados a principios de año, pero por otro lado, perjudicado por no caer Semana Santa en estos tres primeros meses y por tanto contar con un menor número de viajes y de gasto en aeropuertos que queda fuera de sus cuentas. Al igual le debería de ocurrir al grupo de gestión de autopistas Abertis, que aún teniendo una magnífica diversificación geográfica de su negocio, el menor movimiento en autopistas en este periodo la hará tener unas menores plusvalías.

Destacar también en los próximos días las utilities, que podrían tener dos caras distintas. Por un lado Red Eléctrica podría sufrir un parón en sus últimos avances bursátiles tras haberse congelado el precio de la electricidad, al igual que le ocurre a Iberdrola, que además sufre la devaluación de la libra. Sin embargo Enagás, favoreciéndose de la subida del precio del gas, del precio del petróleo y una menores temperaturas, podrían haber obtenido una mayor demanda en el consumo de hogares y empresas, con un mayor coste.

Los bancos

A pesar del éxito en la presentación de resultados anuales para la mayoría de las compañías del sector bancario, a excepción  de Banco Popular, encontramos pocas novedades dentro de su conjunto, con las presentaciones que empiezan mañana los dos principales bancos del país. Destacado principal el tipo de cambio como primordial novedad, Santander podría verse favorecido gracias el real brasileño por su ligera apreciación respecto al euro, sufriendo con la depreciación de la libra, pero contando con un mayor número de clientes, debido a sus estrategias comerciales, con todo lo que ello proporciona. Mientras que BBVA podría padecer el espaldarazo de la devaluación de la lira turca al haber vivido tiempos de enorme incertidumbre política en el país otomano, con golpe de estado incluido, y del peso mexicano, a consecuencia de las política del nuevo gobierno de Estados Unidos.

El último foco de volatilidad lo protagonizarán las elecciones anticipadas en Reino Unido, que se celebrarán el próximo 8 de junio, al verse la primera ministra Theresa May obligada a ello, tanto por la división interna en su partido, como por las consecuencias económicas de una salida dura del bloque comunitario. El anuncio provocó de manera inmediata que la libra esterlina repuntara y alcanzara la pasada semana máximos del año, tendencia que podría seguir en caso de darse pequeñas variaciones en las encuestas de intención de voto, dando un impulso a compañías interesadas dentro de nuestro selectivo, como puedan ser Santander, IAG, Ferrovial, Inditex, Iberdrola o Telefónica. Sin embargo y a pesar de esta ligera posibilidad todo hace indicar, que de producirse la votación a día de hoy la victoria por parte de los conservadores sería aplastante, con una ventaja que podría rozar máximos desde la época de Margaret Thatcher.

 

Manuel Pinto es analista de XTB

¿ Volar sobre el agua? Ya es posible con la moto acuática Q2

0

La empresa eslovena Quadrofoil ha diseñado un vehículo eléctrico de última tecnología con bajo peso y alto rendimiento. Según el modelo, alcanza de 30 a 40 kilómetros por hora a un coste veinte veces menor del que supondría una moto acuática de gasolina.

Pero que es ¿Una planeadora acuática? ¿Una moto de agua futurista? ¿Una especie de insecto de cuatro patas que se divierte entre las olas? Pues la Q2 es todo eso y, además, no mancha, es ecológica ya que se mueve por energía eléctrica, algo que todos los bañistas agradeceran ya que se podrán olvidar de ese olor característico de las otras motos de agúa.

quadrofoil Q2S electric designboom 04 e1493028520599 Merca2.es

Los responsables por este novedoso modelo es la empresa Quadrofoil, ubicada en Slovenska Bistrica, una pequeña ciudad en el noroeste de Eslovenia, país que, hace muy poco, fue declarado como el más sostenible del mundo. El director de marketing, Marko Popovic cuenta que: «Fundada en 2011, esta es una compañía de desarrollo de alta tecnología formada por un equipo de ingenieros cualificados, entusiastas de la náutica y visionarios que han diseñado y fabricado esta revolucionaria moto acuática completamente eléctrica.

Los 20 empleados de forma Quadrofoil tenían una idea bien clara en mente, construir algo que pudiera volar sobre el agua utilizando las últimas tecnologías nacidas en los campos de la automoción, naval, aeroespacial y de la aviación. «Los hidrodeslizadores están fabricados con aleaciones especiales de aluminio, mientras que el casco está realizado con diferentes tipos de GRP (plásticos reforzados con vidrio), lo que le proporciona a los distintos modelos Q2 (existen tres) un peso muy bajo y un alto rendimiento», sigue Marko.

Algo importante y que interesa y mucho a los aficionados de los deportes nauticos es saber que velocidad alcanza este «cacharro»: «La velocidad depende del modelo y de las condiciones del agua. Si el mar está hecho una balsa, apenas sopla el viento, las corrientes son óptimas y el conductor no pesa mucho, la Q2A Electric alcanza hasta los 30 kilómetros por hora; mientras que la Q2S Electric puede llegar a los 40 km/h, como la Q2S Electric Limited Edition«, contesta Marko.

maxresdefault 5 e1493028589849 Merca2.es

La sensación de estar volando surge gracias a esa especie de cuatro alas submarinas que permiten que, a tan solo 12 km/h, el hidrodeslizante suba por encima del agua. Si convertimos su punto sostenible (eléctrica) a términos económicos, «supone que una hora de conducción sale por menos de un euro y el coste total de la embarcación es de hasta veinte veces menor que una moto de agua de gasolina». No está mal.

A los mandos de Quadrofoil se encuentran Marjan Rozman, presidente, CEO, experto en Marketing y en gestión de empresas, y Simon Pivec, director de I+D, «cuyas ideas, visiones y dedicación han sido las que han colocado a nuestra empresa en el mapa internacional y que van a redefinir el transporte acuático, tanto público como privado», alaba Popovic.

Ahora bien ¿cuanto cuesta «volar» sobre el agua? El interesado en hacerse con uno de estos  debe desembolsar entre 19.950 a 28.980 euros, según el modelo. Tampoco está mal.

Los movimientos populistas que triunfan en occidente

0

Son las nuevas caras de la política mundial en Occidente, pero muchos ven en ellos tan solo a personalidades que se están aprovechando de la situación actual, para llegar al poder a través de un discurso fácil y emocional. En definitiva, con palabras bonitas que llegan al corazón del pueblo.

Sin embargo, están ahí y cada vez acaparan más cuotas de poder. De hecho, Estados Unidos ya ha caído bajo los embrujo de un presidente que quiere devolver al país toda su gloria pasada: Makes America Great Again es su eslogan y su nombre más que conocido: Donald Trump. 

Como ya se ha podido observar en los últimos meses, no es el único. Algunos consiguen triunfar y otros se quedan a las puertas del éxito, lo que es innegable es que se trata de formaciones políticas con bastantes posibilidades de acceder a la presidencia de sus países.

Casi todos, además, acuden con un discurso bastante similar a sus potenciales votantes. Aquí, la lista con los populistas más conocidos del mundo: 

Donald Trump

donald trump make america great politics 0 Merca2.es

Es una de las sorpresas más inesperadas que ha dejado 2016 en el ámbito político internacional. Nadie lo esperaba, pero al final el empresario neoyorquino logró vencer de manera clara a Hillary Clinton en las elecciones de noviembre.

Trump mantuvo durante la campaña electoral un claro y conciso mensaje anti inmigración para el país norteamericano si salía elegido presidente. Además de prometer una política empresarial más beneficiosa para todos aquellos ciudadanos que se hubieran quedado sin empleo en los últimos años.

Es decir, apeló a los sentimientos del pueblo estadounidense, para convencerlos de que junto a él, América volvería a ser grande de nuevo. De momento, lleva algo menos de tres meses en su cargo y ya se ha podido ver que intenta cumplir las promesas que no hizo más que repetir a lo largo de la campaña. Un hombre de palabra el bueno de Trump. En este caso, el populismo venció al resto de opciones.

Pablo Iglesias

pablo iglesias adecco trabajo jefe e1486546488826 Merca2.es

Puede que lluevan las críticas por incluir a Pablo Iglesias -y al resto de su partido en esta lista- pero es cierto que se trata de la formación política patria con mayores rasgos de populismo que existe.

Una de las diferencias más visibles, en este caso, y si se compara con el resto de países de nuestro entorno, se encuentra en la ideología del partido. Mientras que en Europa triunfa la derecha, aquí nos encontramos con un ejemplo del otro lado. Y sí, es que Podemos representa a la izquierda, en algunos casos bastante extremista.

Su carácter social le ha llevado a apelar al pueblo y a la lucha en diversas ocasiones, un factor similar con el resto de formaciones de este tipo: Sí, incluso con las posicionadas lo más a la derecha posible dentro del abanico político. 

Sin embargo, es cierto que se diferencia del resto de populistas europeos en el ámbito de la inmigración, ya que Podemos defiende una mayor inclusión y recepción de ciudadanos del resto del mundo.

Marine Le Pen

lider del frente nacional marine pen presentacion campana lyon 1486312836359 e1493030099323 Merca2.es

Es hija de uno de los políticos más conocidos de la historia de Francia en el siglo XX: Jean Marie Le Pen. Como su padre, Marine defiende políticas que restrictivas frente a la inmigración, más en estos tiempos que corren en el que el terrorismo pone a menudo en jaque la seguridad ciudadana en el país galo.

En cualquier caso, Le Pen se ha alzado como la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2017, por lo que pasa a la segunda vuelta -junto a Macron- donde se dirimirá finalmente quien se convierte en representante del pueblo francés.

Otro claro ejemplo más de que los populismos están de moda en Europa. A pesar de pertenecer a una formación cercana a la extrema derecha, Le Pen ha defendido durante la campaña los derechos de los trabajadores. Y es que, como buena representante del populismo, sabe que tiene que tocar los temas que más afectan a los ciudadanos franceses.

Geert Wilders, en Holanda

Geert wilders Merca2.es

Estuvo a punto de vencer en las últimas elecciones generales celebradas en Holanda. Se lanzó como candidato del Partido Por la Libertad , con un Holanda debe ser nuestra como lema de campaña. Un mensaje claro y conciso que recuerda al de Donald Trump.

Como buen representante del populismo, su programa se ha centrado en atacar la inmigración descontrolada -sobre todo si se trata del Islam-. Todo ello, unido a un discurso antieuropeista, ya que considera que la Unión ha sido culpable de alguno de los males de los Países Bajos, ante la falta de soberanía nacional.

El Brexit de Reino Unido

brexit retos humanidad 2017 Merca2.es

La salida de Reino Unido de la Unión Europea nace como respuesta a los últimos acontecimientos mundiales. Y es que, cuando las cosas van mal, mucha gente quiere bajarse del barco. Simplemente, ya no interesa. Y esto es exactamente lo que ha ocurrido con esta especie de transatlántico político y económico conocido como Unión Europea.

Se va uno de los socios fundamentales. Hay que reconocerlo, se marcha todo un líder, por lo que la pérdida es doble. Por su parte, los partidarios del Sí, en el referéndum, buscan que la nación vuelva a recuperar parte de su potestad en temas tan determinantes como la inmigración o el control de las relaciones comerciales. Como buen populismo -se echa la culpa a la Unión, y algo de razón pueden tener, de la situación actual-.

De todos modos, el territorio formado por las Islas Británicas ha sido el primero en tomar la puerta de salida, pero puede que no sea el único. En el resto de países continentales surgen varios movimientos antieruopeistas, que opinan que sus naciones deben volver a recuperar la soberanía nacional.

El ultranacionalista, Norbert Hofer, en Austria

Norbert Hofer austria populismo triunfa e1493030463584 Merca2.es

Del mismo modo que le ocurrió a Wilders en Holanda, Hofer se quedó a las puertas de convertirse en el presidente de la nación centroeuropea. Dos casos en los que finalmente venció la cordura entre los votantes, pero que -de igual modo- no evita pensar que estas ideas han calado en buena parte de la población.

Su pensamiento se asemeja al del resto de partidos de este corte. Preocupación por la masiva entrada de inmigrantes; sobre todo los que provienen de países islamistas y un carácter claramente escéptico frente al buen funcionamiento de la Unión Europea.

El populismo nacionalista

Cataluña e1481119158674 Merca2.es

El populismo ha mutado y tomado otra forma en nuestro país, que viene a poner palos en las ruedas del avance de España. Y no es que no existiera ya cierta crisis con los nacionalismos e independentismos periféricos, pero lo que sí es cierto es que los últimos acontecimientos han venido a ahondar en el problema y agravarlo de manera considerable.

Tampoco se trata de una cuestión meramente patria. Es decir, nuestro país no es el único que cuenta con regiones que quieren separarse del resto del territorio; pero sí se podría considerar que es la región del mundo menos cohesionada en este sentido. Al menos en nuestros días. 

No hay comunidad -sí las hay, pero son pocas- que no cuente al menos con un movimiento independentista, nacionalista o lo mínimo regionalista que intente encumbrar las diferencias con el resto de los ciudadanos que conforman el estado.

La Liga Norte en Italia

liga norte estelada e1493035264167 Merca2.esExiste un partido, con una trayectoria bastante dilatada, en Italia que asienta su discurso en el ámbito populista. Se trata, ni más ni menos de la Liga Norte. En este caso, se trata de una formación que fue fundada en 1991 por Umberto Bossi como una federación de varios partidos del norte y centro de Italia, la mayoría de los cuales surgieron y ampliaron su electorado durante la década de los años 80.

Este partido ha ido defendiendo a lo largo de los años distintas soluciones para la administración territorial de Italia, pero llama la atención que llegara a defender la independencia del norte del país frente al sur, al que consideraban mucoh más atrasado.

También se muestran escépticos ante el rumbo que está tomando la Unión Europea, por lo que apuestan por que el país recupere parte de la soberanía perdida a manos de las instituciones comunitarias. En su haber y trayectoria política destaca su apoyo a Silvio Berluscconi.

En la imagen superior se puede observar como varios de los miembros del partido acudieron al Parlamento Italiano con una camiseta de apoyo a la causa independentista catalana.

Otros ejemplos: Dinamarca, Finlandia…

Europa populismo cruda realidad Merca2.es

En cualquier caso, como ya hemos visto, el virus del populismo ya se ha extendido por buena parte del territorio europeo. No es que estas formaciones sean nuevas, sino que a día de hoy han tomado una especial relevancia.

A los problemas en Francia, Holanda y Austria se suman formaciones en Finlandia, Suecia, Eslovaquia, Hungría, Dinamarca e incluso Alemania o Suiza; como se puede observar en la imagen superior. 

Bonus Track: El fracaso de Syriza en Grecia

syriza populista populismo europa occidente grecia e1493035398227 Merca2.esComo en el caso español, Grecia vivió el auge de un gran partido de izquierdas, aunque de corte de masas, o populista. En este caso, Alexis Tsipras llegó a encumbrarse hasta el poder de su país.  De hecho, se puede considerar el primer movimiento de este tipo que llegó a triunfar de manera clara entre los países comunitarios. 

Como en el resto de los ejemplos, esta formación promovía un desapego hacia las instituciones europea, del mismo modo que lo sentía hacia el Banco Central Europeo o el Fondo Monetario Internacional. Cabe recordar en este punto, que el país heleno vivía -en la que sigue inmerso hoy en día- una importante crisis económica, teniendo que hacer frente al pago del rescate otorgado.

Pero no es la única formación de carácter populista que ha surgido en los últimos años en Grecia. En el otro lado del ring, en las antípodas ideológicas de la primera, se encuentra Amanecer Dorado, que también ha contado con bastante apoyo popular en las últimas elecciones. Estos últimos cuentan con un ideario de extrema derecha, que muchos han llegado a considerar neonazi.

Las perlas que nos ha dejado Esperanza Aguirre tras su abandono en la política

0

Esperanza Aguirre da un paso atrás. Abandona la política forzada por la cercanía de casos de corrupción que rodean su mandato al frente de la Comunidad de Madrid. El caso de Ignacio González, tras su imputación en el caso Lezo, y el de Francisco Granados, han cercado a sus manos izquierda y derecha -políticamente hablando-. Ahora, la lideresa del PP, que aspiraba a ser la Maragaret Thatcher española debe dar un paso a un lado, presentar su dimisión y dejar la primera línea política «por responsabilidad», ha dicho.

Durante su trayectoria política la lideresa ha dejado multitud de frases que quedarán en el recuerdo político. Desde su nombramiento como ministra de Cultura, pasando por el de presidenta del Senado y terminando como portavoz del Ayuntamiento de Madrid.

Si no es por ella, no nos enteramos de la Gürtel

Ha sido durante años el gran mantra de Esperanza Aguirre desde que saltara el caso Gürtel. Fue allá por 2010 cuando la lideresa dijera que su aportación a desarticular la trama fue fundamental. En concreto, al oponerse a la venta de unos terrenos en Majadahonda «con beneficio para el señor Correa y el resto de los presuntos miembros de la trama». Una operación, por cierto, que había sido autorizada por el ahora detenido Ignacio González. En su momento era el vicepresidente del gobierno regional de Madrid.

Esta aportación a la justicia la ha mantenido hasta que ha llegado a la audiencia Nacional. Ante el magistrado que instruye el caso, Aguirre decía que ella no conocía a Francisco Correa -líder de la Gürtel- y reconoce que descubrió el caso por mera casualidad.

Abuela a la fuga 

Esperanza Aguirre se dio a la fuga en Madrid después de que un Agente de Movilidad la multara por parar en un carril Bus. Cansada de esperar, según ella misma reconoció, optó por coger su coche y salir pitando hacia su casa. Ella asegura que tardaron más de 20 minutos; sin embargo, una cinta de video demostró que no tardaron ni diez minutos. Una fuga de un par de kilómetros, perseguida por Policía Municipal, que terminó en la puerta de su casa.

La pobre Aguirre no llega a fin de mes

vaquilla Merca2.esEsperanza Aguirre. La presidenta. El libro de Virginia Drake nos dejaba la mayor exclusiva que ha dado jamás la lideresa: no llegaba a fin de mes. En concreto, revelaba que eso de no tener pagas extras «me tiene mártir; las he tenido toda mi vida y las echo de menos en Navidad y en verano. No es que haga números a final de mes, ¡es que muchas veces no llego!», decía en esas páginas.

Llamativo el comentario, sobre todo si se tiene en cuenta que cuando era Presidenta de la Comunidad de Madrid ganaba 100.742 euros brutos anuales. O lo que es lo mismo, 8.400 euros mensuales. ¿Realmente no llega a fin de mes? Tendrá que empezar a comprar en Mercadona o en Primark. De hecho, ella misma decía que el salario de los políticos sólo da para comprar en cadenas «low cost» como Primark.

Cumpleaños feliz 

Genio y figura. Esperanza Aguirre domina los medios y el escenario como nadie. Así que ni corta ni perezosa, en 2009, y con Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro del Interior, la entonces presidenta de Madrid decidió cantarle el cumpleaños feliz en plena rueda de prensa. Al más puro estilo de Marilyn Monroe, Aguirre felicitaba de esta manera aRubalcaba por su 58 cumpleaños.

Un regalo que le hacía después de firmar cuatro convenios entre la Comunidad y el ministerio del Interior. Además, le puso una tarta con velas para que soplara ante la prensa, y le regaló una corbata.

Sara Mago 

el chiste de caiga quien caiga que salvo la carrera politica de esperanza aguirre Merca2.esJosé María Aznar nombró en 1996 a Esperanza Aguirre como ministra de Educación y cultura. Sin embargo, su in cultura se hizo famosa en todo el país. En una entrevista en radio llegó a reconocer que no sabía quién era Santiago Segura; pero sin duda, el fallo más garrafal, fue el famoso «no conozco a Sara Mago»; eso es, Sara Mago en lugar del escritor Saramago. Dio la vuelta al país, y quedó grabado a sangre y fuego. Sin embargo, era un bulo que corría.

De hecho, sus constantes errores que propiciaron esa fama de ministra tonta, la sirvió para darse a conocer. Especial relevancia en ello tuvo el programa de Wyoming, Caiga quien Caiga.

Franco era socialista

franco pantano Merca2.esVivir para oír. Aguirre sostuvo que «Franco era un poco socialista». Unas palabras pronunciadas durante un debate televisivo, en el que de´cita que las políticas aplicadas por el dictara eran socialista.

El accidente de helicóptero 

Que le pregunten a Rajoy cómo es Esperanza Aguirre cuando hay problemas. Pudo comprobarlo de primera mano en 2005 cuando salieron ilesos de un accidente de helicóptero. ocurrió en Móstoles cuando el aparato estaba intentando despegar de la plaza de toros. Sin embargo, el aparato fue incapaz de levantar el vuelo y -nada más atravesar el muro exterior- se vino abajo.

Tras el incidente Aguirre acudió a la Comunidad de Madrid a explicar lo sucedido, y dar muestras de que estaba perfectamente. Rajoy, en cambio, acudió al hospital. Desde entonces, el presidente del Gobierno ha cogido miedo a estos aparatos, y no ha vuelto a subir en un aparato de este tipo.

La bandera

Merca2.esNo es que a Esperanza Aguirre le haya dado por el pol dance. Es que la liderasa no dudaba en envolverse -literalmente- en la bandera de la Comunidad el 2 de mayo. De esta guisa se paseaba en los días grandes de la región. De hecho, no dudó en utilizar el vestido en más de una ocasión para, por ejemplo, acudir a la entrega de algunos premios con él.

«Encerrada por culpa de Carmena» 

58 2 Merca2.esEl 2016 también dejaba una aportación de Esperanza Aguirre. Con motivo del primer corte de tráfico por elevada contaminación en Madrid, la pepera llamaba a la radio para asegurar que estaba encerrada en casa. «Me quería ir de vacaciones y no puedo» decía, porque su coche no coincidía con la matrícula que podía circular.

Cómo deberías interpretar la etiqueta de los alimentos

0

La etiqueta de los alimentos contienen información sobre sobre la cantidad de calorías, porciones y datos nutricionales de los alimentos. Leer la etiqueta de los alimentos te ayudará a hacer elecciones saludables al hacer las compras.

Sobre la etiqueta de los alimentos

Las etiquetas de los alimentos te informan los datos nutricionales de los alimentos que vas a comprar. Usa estas etiquetas para poder escoger los alimentos más saludables.

Qué se debe buscar en etiqueta de los alimentos

Siempre verifica primero el tamaño de la porción. Toda la información en la etiqueta de los alimentos se basa en el tamaño de ésta. Muchos paquetes contienen más de una porción.

Por ejemplo, el tamaño de la porción para los fideos con frecuencia es 56 g crudos o 1 taza (0.24 litros) cocidos. Si quieres comer 2 tazas (0.48 litros) en una comida, estarás consumiendo 2 porciones. Es decir, dos veces la cantidad de calorías, grasas y otros elementos que aparecen en lista en la etiqueta.

Etiqueta de los alimentos

La información calórica, de la etiqueta de los alimentos, te indica el número de calorías en 1 porción. Ajusta el número de calorías si comes porciones más pequeñas o más grandes. Este número te ayudará a determinar cómo los alimentos afectan tu peso.

El total de carbohidratos está listado en letra negrilla para que se destaque y se mide en gramos (g). El azúcar, el almidón y la fibra vegetal conforman los carbohidratos totales que aparecen en la etiqueta. El azúcar aparece por separado. Todos estos carbohidratos elevan su azúcar en la sangre.

Si tienes diabetes y cuentas los carbohidratos, usa el número de carbohidratos totales.

La fibra vegetal aparece justo debajo de los carbohidratos totales. Compra alimentos que tengan al menos de 3 a 4 gramos de fibra vegetal por porción. Los panes integrales, las frutas y verduras, al igual que las alubias y legumbres son ricos en fibra.

Verifica la grasa total en 1 porción. Presta atención especial a la cantidad de grasa saturada en 1 porción, que viene especificada en la etiqueta de los alimentos.

Escoge los alimentos que sean bajos en grasa saturada. Por ejemplo, bebe leche descremada o al 1% en lugar de leche al 2%. o leche entera. La leche descremada tiene solo una pequeña cantidad de grasa saturada. La leche entera tiene 5 gramos de grasa trans por porción.

El pescado es mucho más bajo en grasa saturada que la carne de ternera. 84 g de pescado tienen menos de un gramo de esta grasa. 84 g de hamburguesa tienen más de 5 gramos.

Etiqueta de los productos

Si un alimento tiene menos de 0.5 gramos de grasa saturada en el tamaño de la porción en la etiqueta, el fabricante de dicho alimento puede decir que no contiene grasa saturada. Recuerda esto si comes más de una porción.

También tienes que prestarles atención a las grasas trans en cualquier etiqueta de alimentos. Estas grasas elevan su colesterol «malo» y reducen su colesterol «bueno».

Las grasas trans se encuentran principalmente en refrigerios y postres. Muchos restaurantes de comida rápida utilizan estas grasas para freír.

Si un alimento contiene estas grasas, la cantidad aparecerá en la etiqueta debajo de la grasa total. Las grasas se miden en gramos. Busque alimentos que no tengan grasas trans o que tengan un contenido bajo de ellas (1 gramo o menos).

El sodio es el ingrediente principal de la sal. Este número es particularmente importante para las personas que estén tratando de consumir menos sal en su alimentación. Una etiqueta que diga que un alimento tiene 100 mg de sodio significa que éste tiene aproximadamente 250 mg de sal. Usted debe consumir menos de 2,300 mg de sodio al día. Pregúntele a su proveedor de atención médica si debe consumir aún menos.

El porcentaje del valor diario está incluido en la etiqueta como una guía.

El porcentaje de cada artículo en la etiqueta se basa en una persona que consume 2.000 calorías al día. Sus metas serán diferentes si usted come más o menos calorías por día. Un nutricionista o su proveedor le pueden ayudar a establecer sus propias metas nutricionales.

Este algoritmo dice si tienes riqueza léxica

0

La variedad de vocablos que utilizamos al expresarnos, la riqueza léxica, ya sea de forma oral o escrita, es resultado de una amplia gama de condicionantes sociales, culturales y económicos. Tradicionalmente el estudio de la densidad léxica ha estado orientado a los textos escritos, y se toman en cuenta variables como la estructura del discurso, la reiteración de términos o el uso de sinónimos. Sin embargo, existe otro tipo de perspectiva aplicada por los lingüistas que, junto a los anteriores factores, pone el foco también en la expresión oral y en cómo el contexto sociocultural del propio sujeto influye de un modo u otro en los resultados.

Un estudio realizado por andaluces

Es el caso del estudio presentado por investigadores del grupo VUM (Vernáculo Urbano Malagueño) de la Universidad de Málaga que han hallado un método para estimar lo que denominan el tamaño virtual del vocabulario de un individuo. Para ello han utilizado un algoritmo de optimización que garantiza resultados “muy fiables”, para calcular la riqueza léxica. En concreto, para el trabajo se ha utilizado un corpus lingüístico del español hablado en la ciudad de Málaga. Un material oral que fue obtenido tras más de 80 horas de grabación en los que, además, se trató de registrar mediante cuestionario las variables diastráticas de cada participante. Es decir, se tomaron en cuenta la edad, el género, la ocupación profesional, el nivel educativo y la clase social, entre otros aspectos. En este sentido, como señala el doctor Antonio M. Ávila Muñoz, responsable de la investigación, “gracias al corpus del que partimos se pueden detectar diferencias en la comunidad estudiada y los modelos comunicativos que tenemos presentes los hablantes durante la interacción comunicativa”.

Riqueza lexica

El artículo, titulado “Can speakers’ virtual lexical richness be calculated?” y publicado en la revista Spanish in Context, recoge el diseño de un modelo para el cálculo del número de vocablos utilizados por los hablantes compatible con el concepto tradicional de densidad léxica, usado con más frecuencia para medir la riqueza de los textos escritos. “A diferencia de los procedimientos tradicionales, explica Ávila Muñoz, nuestra propuesta permitió acceder al tamaño virtual del vocabulario individual sin necesidad de recortar de un modo artificial el corpus de datos. El modelo se adapta con facilidad a las características propias de la dinámica de la conversación”.

El factor sociocultural

El algoritmo permite conocer la diversidad léxica usada en el intercambio lingüístico y determinar cuándo la riqueza léxica aumenta y cuándo decrece en la conversación. Entre los factores a tener en cuenta, los más importantes a juicio de los investigadores son el contacto con los medios de comunicación, la ocupación profesional, la educación y la clase social. “La relación que tiene el individuo con los medios de comunicación, por ejemplo, influye en gran medida en su integración con la cultura general y los valores y normas de la comunidad”, asegura el investigador.

Una conclusión que queda patente con datos que reflejan la importancia del contacto de las personas con el código escrito y su reflejo en el habla. Los hablantes con mayor contacto con la prensa escrita obtuvieron un 3,1% más de puntuación en textos de léxico más avanzado que los participantes del grupo con un contacto más restringido a la televisión. Por otro lado, en el plano laboral los resultados recogen la evidencia de que el mayor porcentaje (el 53%) de los textos más complejos fueron los registrados por empresarios y personas con profesiones técnicas, cargos medios y funcionarios. En cuanto a la educación, la tendencia es similar a los anteriores apartados. Además, se confirma que en los individuos con educación superior y universitaria se concentra el grueso de resultados de mayor riqueza léxica, en concreto, un 40% más que en el de personas no escolarizadas o con pocos años de formación.

riqueza lexica

Por su parte, la comparativa realizada por los investigadores en función de la clase social señala que de los registros extraídos de la clase media baja (la más alta estudiada) un 68% eran de mayor densidad léxica, frente a los aportados por la clase baja, cuyo porcentaje no superó el 27%. Según los expertos, lo que también queda demostrado es que los diferentes estratos sociales usan distintos lexicones (conocimiento del vocabulario completo de determinada comunidad de habla), al menos desde el punto de vista cuantitativo; de hecho, en la muestra analizada el léxico fluctuó entre las 862 y las 3.055 palabras de media según el grupo social al que pertenecían los hablantes.

Tras analizar los datos obtenidos, Ávila Muñoz sostiene que “la causa de tener un mayor o menor índice de riqueza léxica radica principalmente en el acceso a la educación formal y a la cultura, aunque la profesión y el rol desempeñado en esta parecen también jugar un papel clave”. En este sentido, “lo que también es cierto, añade, es el hecho de que tener más o menos léxico no parece influir en la eficacia de la comunicación, ya que el individuo suele adaptarlo a sus necesidades y objetivos”.

A su vez, el profesor Ávila sostiene que las conclusiones y datos extraídos del trabajo se incorporan al debate sobre el lenguaje y con ello pueden servir para abrir nuevas perspectivas a futuras investigaciones: “Estoy seguro que para la sociedad en general los resultados del trabajo se pueden explotar de manera útil en ámbitos como los medios de comunicación, donde los profesionales pueden disponer de un modelo riguroso de representación de la riqueza léxica individual; en la educación, tanto en la enseñanza de la lengua materna como de una segunda lengua; así como otros campos como la política y la planificación lingüística, tan importantes en una comunidad de habla como la andaluza en la que conviven variedades lingüísticas en contacto que generan actitudes y creencias tanto dentro como fuera de nuestra región”.

Estos robots harán entregas pronto e algunas ciudades de USA

0

Hace tan solo unos años podía parecer una cosa de ciencia ficción, pero ahora los robots repartidores se convierten en una realidad con una empresa estadounidense, Starship Technologies. Esta empresa de tecnología está findada por Janus Friis, un empresario danés conocido por su aplicación de uso compartido de archivos Kazaa y la aplicación de telefonía peer-to-peer ampliamente utilizada Skype, y Ahti Heinla un programador estonio, empresario y desarrollador de Skype. Esta empresa empezó a funcionar en 2014, tiene como objetivo desarrollar pequeños robots autodidácticos destinado a las entregas en mensajería.

La empresa consiguió recaudar 17,2 millones de dólares en enero para construir robots de entrega de seis ruedas. Estos pequeños bots comenzarán su debut en Estados Unidos a través de las alianzas comerciales de la compañía con los bots-One de entrega en tierra, la Oficina de Correos de Washington, DC y el otro en Door Dash en Redwood City, California.

Los robots para realizar entregas

Este robot es simplemente una caja con contenedores seguros rodando a una velocidad de 6,5 km/h. Todos los clientes de DoorDash y Postmates se repararán en este nuevo pop-up para la entrega de alimentos, en su última versión actualizada de la aplicación, donde pueden seleccionar la opción de los robots como su agente de entrega. Esta opción no costará ningún plus extra y sería como la entrega normal.

Robots

Envío de una orden a través de un robot

Una vez que una orden es añadida a través de la aplicación y el cliente selecciona el método de entrega a través del robot, el cliente recibirá una notificación indicando que su pedido ha sido confirmado y la entrega está en camino. Un solo bot es capaz de transportar aproximadamente unos 9 kilos de carga con una velocidad de 6,5 km por hora. Por lo general se funcionan a través de las vías de navegación del GPS. Así que, a diferencia de los agentes de entrega, no puedes pedirles que vayan un poco más hacia adelante y entregarlo en tu puerta, si no le has proporcionado la dirección exacta.

Recibir una orden entregada por un Robot

Al igual que el sistema de entrega normal es capaz de realizar un seguimiento de tu entrega. Una vez que la entrega llega al destino mencionado, reciben una notificación sobre su llegada. El tiempo de entrega normal varía entre 15-30 minutos. Una vez que el robot llega a la ubicación mencionada, el cliente recibirá un mensaje de texto personalizado.

El cliente tiene que tocar simplemente para desbloquear y abrir la trampilla del robot. La identificación es una medida de seguridad muy necesaria. Esto ayuda a la empresa para asegurarse de que la orden se entrega con seguridad a los clientes y también les impide ser secuestrados durante el tránsito.

Robots

Otras características del Robot

Este robot tiene cámaras, GPS, alarmas incorporadas y una radio bidireccional instalada en cada robot.

Las cámaras y sensores están instalados para facilitar la navegación además del GPS. Pero de momento estos robots no son completamente autónomos. Según Starship Technologies, todavía están por cubrir la ciudad completa con todas las calles y aceras a través de Postmates y DoorDash. En la actualidad, estos ensayos son una combinación de semiautonomía y entregas por control humano, con los empleados de la empresa monitoreando los robots cuando es necesario.

Así que, cuantas más áreas cubiertas por los robots, más fácil se vuelve trazar y mapear las áreas de entrega. Harris-Burland dice, «el objetivo es tener miles de bots de entrega operando a una autonomía del «99 por ciento»con un mínimo de supervisión humana«.

Proyecto piloto ya iniciado

Starship Technologies ya ha ejecutado las primeras entregas mediante robots en diferentes rincones del mundo. La ciudad de Washington, DC y la ciudad de Redwood, California, son solo las primeras en las que se han realizado las pruebas en Estados Unidos. Aunque la compañía ya ha ejecutado estas entregas en U.K. y Alemania. El crédito va a su asociación con diferentes servicios como Just Eat, Pronto, y el Hermes.

Hablando de entregas, la empresa no se limita sólo a garantizar las entregas por tierra. Ya ha hecho sus entregas aéreas a través de Amazon y Alphabet. Gracias a su temprana colaboración con mercados como 7-Eleven y Chipotle. Hace pocos días, la compañía recibió 17 millones de dólares, financiado por Daimler AG. Sin embargo, es muy pronto para decir que los robots reemplazarán a los humanos. Hasta ahora, la compañía ha logrado construir 70 robots para probar su propósito en todo el mundo.

 

Publicidad