martes, 6 mayo 2025

El publicista Toni Segarra, premio de honor IED Design Awards a toda una carrera dedicada a la creatividad

0

Los IED Design Awards han celebrado la III edición de sus premios anuales al diseño. El broche de oro de la gala lo ha puesto el publicista Toni Segarra, galardonado con el premio honorífico a toda una carrera dedicada a la creatividad. El multipremiado publicista ha sido considerado unánimemente por sus colegas de profesión como ‘el mejor creativo del siglo XX’

La escuela de diseño IED Madrid entregó el pasado jueves sus premios anuales al mejor diseño, galardones con los que quiere homenajear a quienes durante el último año han contribuido a poner en valor el papel de la creatividad, acercando el mundo del diseño al público general. Esta cita anual, los IED Design Awards, ha celebrado su III edición cerrando la gala con broche de oro: entregando un último galardón, el premio honorífico a toda una carrera dedicada a la creatividad, al publicista Toni Segarra.

El premio honorífico, entregado por Riccardo Marzullo, CEO del grupo IED, ha sido para este reconocido creativo a quien sus colegas de profesión han considerado unánimemente 'el mejor creativo del siglo XX'.

Aunque Segarra se define simplemente como 'un tipo que escribe anuncios', es uno de los creativos publicitarios más relevantes del mundo. Tiene en su haber prácticamente todos los grandes premios internacionales (es, por ejemplo, el único español en la lista Top 100 creative Minds, custodia no menos de 39 leones del Festival de Cannes y supera holgadamente el centenar de Soles, incluidos 7 Grandes Premios).

Desde los años 90 hasta hoy ha acuñado algunos de los ‘claims’ publicitarios más icónicos, irreverentes, poéticos y, sobre todo, perdurables en la memoria colectiva de las últimas generaciones. En la línea de gigantes como Bill Bernbach, ha probado que la publicidad no es sino una forma de poesía: evoca, sugiere, da importancia a lo nimio, embellece e inmortaliza.

Toni Segarra (y con él sus clientes) se ha preguntado a qué huelen las nubes, y ha dotado de cara, atuendo rojo y engorroso saludo los fastidios menstruales de las españolas entre 25 y 45 años ('Hola, soy tu menstruación'). Ha conmovido a todos los que gozan al volante ('¿te gusta conducir?' interrogaba el archipremiado spot ‘Mano’) y, para la misma marca (BMW) ha dado una lección de filosofía zen ('Be water, my friend') de la mano de Bruce Lee.

El catalán ha 'redecorado nuestra vida' y ha dado la 'bienvenida a la república independiente de nuestra casa', junto a la marca sueca de muebles por antonomasia, Ikea (la campaña, lanzada en 2006, aún perdura y sigue vendiéndose el felpudo que la firma nórdica decidió producir, ante las peticiones de sus clientes). Coca-Cola, Codorniú, Mahou, P&G, Tous, Movistar, Prisa, El Corte Inglés, Banco Sabadell o Inditex han pasado por sus manos como clientes.

La gala ha sido presentada por Sandra Barneda, y a ella han asistido figuras del mundo de la cultura, el diseño y la empresa, además de, por supuesto, los ganadores de las diferentes categorías de los premios (que cubren el mundo del diseño en todas sus vertientes, como por ejemplo diseño de moda, mejor app, mejor colección de accesorios, mejor videojuego, mejor diseño de interiores, y así hasta 19 diversas categorías), y el Embajador de Italia en España, Don Stefano Saninno.

El IED Madrid es un Centro Privado de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño que pertenece al Grupo IED, un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED Madrid comienza su actividad en 1994, y actualmente cuenta con tres sedes en la ciudad, habiéndose convertido no sólo en un importante centro de enseñanza del diseño sino en un agente cultural clave de la ciudad, organizando multitud de actividades mensuales abiertas al público y gratuitas, dedicadas a poner en relevancia el valor del diseño en la sociedad, como son exposiciones, actividades, talleres y charlas.

Fuente Comunicae

Laboratorios de agricultura abierta para formar a los futuros emprendedores agroecológicos de Madrid

0

ARACOVE, IMIDRA, la Obra Social ‘la Caixa’ y el Ayuntamiento de Perales de Tajuña impulsan un proyecto para potenciar las explotaciones agrarias en el mundo rural madrileño

Poner en marcha modelos productivos que permitan la recuperación del sector agrícola tradicional ha sido el objetivo de los 'Laboratorios de agricultura abierta para la inclusión socio-laboral y la dinamización rural'. Un proyecto que ha resultado todo un éxito y que se ha desarrollado, vinculado a AgroLab, durante los últimos meses, en Perales de Tajuña.

Impulsado por ARACOVE y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Obra Social “la Caixa”, sus más de 30 participantes han recibido formación en elaboración y fabricación de conservas vegetales, además de seminarios sobre inicio de actividad empresarial a través de distintos modelos de empresas agrarias.

Un aprendizaje a nivel industrial que les ha permitido conocer los procedimientos de higiene, elaboración, selección de materia prima, sistemas APPCC, pasteurización, esterilización, etiquetado, embalajes. Un curso que los alumnos han realizado en la planta piloto que ARACOVE tiene en sus instalaciones de la finca de La Chimenea, en el Cortijo de San Isidro de Aranjuez.

Pero, además, los alumnos han asistido a sesiones de emprendimiento en las que se han formado sobre la constitución legal de sus futuras empresas, subvenciones agrarias, contabilidad, comercialización y distintos modelos de actividad como cooperativas.

Todo para «dotar de empleabilidad al sector agroalimentario y potenciar el desarrollo de pequeños municipios rurales», como se destacó durante la jornada de clausura y transformación del curso, que tuvo lugar el pasado viernes en Perales de Tajuña y a la que asistieron algunos alcaldes de los 30 municipios integrantes de ARACOVE, y representantes de las distintas instituciones involucradas en la gestión del proyecto.

Un 'modelo sostenible' de actividad agroecológica, que aporta soluciones económicas, de empleo, ambientales y sociales para pequeños municipios rurales como Perales de Tajuña, donde nació AgroLab hace tres años, pero cuya experiencia de éxito ahora se extiende por toda la comarca de Las Vegas y a otras localidades como El Escorial.

Fuente Comunicae

La marca Giti llega a España para turismos y SUV

0

Giti Tire, el fabricante de neumáticos de Singapur, presenta su nueva marca Giti para automóviles y SUV en España. Lubrimed y Recambios Frain son los distribuidores oficiales en España. Con el anuncio de su disponibilidad en el mercado español inicia la segunda fase del plan de lanzamiento de la marca en Europa, en un momento crucial para el cambio de neumáticos antes de las vacaciones de verano

Giti Tire es una empresa reconocida por sus productos de calidad accesibles y su decidida apuesta por la innovación. Su trabajo en este campo le ha permitido desarrollar una nueva y completa gama de neumáticos originales en España y altamente competitivos.

La marca Giti representa fielmente los valores de la empresa Giti Tire. Con el nombre de su fabricante, personifica la estrategia de la compañía y su filosofía de solidez, fortaleza y sentido de pertenencia al grupo. Se ha desarrollado íntegramente en el Centro de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover y en su ADN subyace la auténtica ingeniería alemana utilizada específicamente para satisfacer las necesidades del mercado europeo. Junto a su nueva identidad europea, la marca Giti mantiene la experiencia y las sinergias de producción que le aporta su pertenencia a una compañía global que cuenta con muchos años de historia y tradición.

El rango inicial de neumáticos de la nueva marca Giti en España está compuesto por 4 modelos con nombres directos y explicativos de las principales características de rendimiento de cada uno: GitiSportS1, GitiPremiumh2, GitiSynergyE1 y GitiWinterW1. Es un conjunto en continua evolución para responder a las cambiantes necesidades del mercado.

Giti tiene alma deportiva y en los últimos dos años ha participado en importantes competiciones europeas del motor como la ADAC Zurich y las 24 horas de Nürburgring. La firma aplica la tecnología y la experiencia adquirida en las pistas deportivas al desarrollo de neumáticos de carretera.

Giti está disponible para los mercados de recambio y equipamiento original y en este último ya ha cerrado acuerdos con algunos de los principales fabricantes europeos de automóviles. Con el Grupo Volkswagen ha acordado el equipamiento de serie del Seat Ibiza y del nuevo Polo con el modelo GitiSynergyE1 185/70 R14 88H, también del Seat Arona con el GitiSynergyE1 205/60 R16 92H. Igualmente ha cerrado acuerdos con el Grupo Renault para equipar en fábrica los Dacia Sandero y Logan MCV con el modelo GitiSynergyE1 185/65 R15 88H y el Dacia Duster con el GitiPremiumPX1 SUV 215/65 R16 98H.

Nuevos socios
Giti Tire ha establecido acuerdos con dos distribuidores regionales: Recambios Frain muy presente en Galicia, la cornisa cantábrica y norte de Castilla y León, y Lubrimed para el área mediterránea hasta Murcia, con especial presencia en Barcelona y la Comunidad de Valencia. Además la compañía espera conseguir nuevos acuerdos de distribución para el centro y sur de España. Los nuevos distribuidores están preparados para dar servicio a los concesionarios de los vehículos mencionados con neumáticos Giti en primera equipación.

Recambios Frain fue fundada por Francisco Dorado en 1992, un empresario con 40 años de experiencia en el sector. Con un equipo de más de 100 empleados, cuenta con 3 importantes almacenes desde los que efectúa hasta 4 repartos al día en sus zonas de mayor implantación. Su equipo comercial es ejemplo de experiencia y conocimiento del mercado.

Lubrimed es una empresa de origen familiar fundada en Vinaròs en 1991. Es una empresa referente de la distribución de neumáticos y otros productos relacionados con el automóvil en Cataluña, Baleares y Levante. Cuenta con centros logísticos en Gavá, Benicarló y Valencia y con clientes en todo el territorio español. Garantiza un trato personal, atención especializada y un servicio de entregas rápido y eficiente en 4/12/24 horas.

Tras el lanzamiento en Italia y con su presencia ya consolidada en Alemania, el característico elefante en negro y amarillo del fabricante Giti Tire representará a la nueva marca Giti ahora también en España.

Daria Sala Della Cuna, Country Manager de Giti Tire para el Sur de Europa afirma: “En Giti Tire estamos muy ilusionados con esta nueva marca que lanzamos en España con un renovado sistema de distribución regional y selectivo por comunidades y creemos que será muy bien acogido. Consolidamos así nuestra presencia con una oferta aún más diversificada: la nueva marca Giti para los distribuidores regionales y la histórica GT Radial con la anterior distribución”.

Sobre Giti Tire
Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con un portfolio de marcas que incluyen Giti, GT Radial, Primewell y Runway, la Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, incluyendo neumáticos de turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR) camión pesado y neumáticos de autobús (TBR).

Giti Tire se centra en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, mayoristas, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas líderes de la industria y organizaciones a los que proporciona productos de alta calidad con un servicio excelente.

Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, la Compañía tiene actualmente más de 34.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.

Giti Tire cuenta con instalaciones, donde se desarrollan las últimas tecnologías I+D, en Europa en Hannover, Alemania, así como el reconocido centro de MIRA en el Reino Unido, en colaboración con otros centros de investigación y desarrollo a nivel mundial en China, Indonesia y EE.UU

Giti Tire está plenamente comprometido a mantener el más alto estándar en los procedimientos de control de calidad y ha obtenido la certificación ISO / TS 16949: 2009 para la totalidad de sus siete plantas de fabricación. Todas las plantas que suministran a Europa han obtenido la Acreditación de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.

Fuente Comunicae

El decálogo para sacar partido a las rebajas, según ARAG

0

ARAG ofrece consejos para aprovechar las rebajas y no terminar en números rojos

Cuenta atrás para las rebajas de verano de 2018. Tradicionalmente empezaban el 1 de julio pero con la liberalización de las campañas de rebajas que hizo el Gobierno en 2012, ahora cada comercio puede establecer sus propios periodos. Por este motivo, algunos establecimientos ya están realizando sus propios descuentos. Para no excederse demasiado con el gasto y ser conscientes de lo que se compra, la compañía especialista en Defensa Jurídica, ARAG, ha elaborado un decálogo para sacarles partido, sin renunciar a ningún derecho.

Los abogados de la compañía recomiendan, primero, hacer una lista de lo que se necesita para así ser conscientes de todo lo que uno se puede comprar sin problemas. También es importante hablar de cómo funcionan las devoluciones. Durante la temporada de rebajas, el establecimiento debe mantener la misma política de devoluciones que tiene el resto del año. Además, es conveniente comprobar cuáles son las condiciones de devolución y que estén muy bien especificadas para así decidir si interesan o no. Si durante todo el año el establecimiento admite la devolución del dinero ha de seguir haciéndolo en rebajas y no puede sustituirlo por la entrega de vales de compra. También es importante saber que durante el período de rebajas no se pueden vender productos defectuosos o deteriorados.

Es importante saber identificar los artículos cuyo precio inicial aparece inflado para simular una rebaja mayor en el precio. Hay que tener en cuenta, detalla ARAG, que el precio rebajado debe aparecer junto al precio que tenía anteriormente el producto y que, en ningún caso, se admite poner a la venta artículos específicamente para la temporada de rebajas.

Es importante que el cliente conserve el tíquet o factura de las compras por si luego no convence el producto y quiere devolverlo o hacer una reclamación. Siempre que sea posible, es recomendable comprar en efectivo ya que cuando se compra en tarjeta no se tiene una idea concreta de lo que uno se está gastando.

Finalmente, ARAG recomienda solicitar la hoja de reclamaciones si el cliente cree que lo que ha comprado no es lo que le habían prometido u ofertado y, claro, reclamar siempre que sea necesario.

Fuente Comunicae

Subastan cámaras espías soviéticas ocultas en botones y paraguas

0
El 12 de julio, Aston’s Auctioneers de Dudley, Inglaterra (situada entre Liverpool y Londres), realizará una subasta denominada Russian Colletion. Se subastarán 25 lotes de cámaras de la época de la Guerra Fría. Concretamente, de cuando Rusia formaba parte de la URSS y Alemania todavía estaba dividida en dos Estados.

«Encontrar tantas cámaras en un solo lugar es bastante inusual», dice Tim Goldsmith, asesor fotográfico de Aston’s. La fuente anónima de la subasta coleccionó cámaras espías soviéticas durante 30 o 40 años, cuando eran utilizadas para realizar contrabando en el bloque soviético. «Obviamente, Alemania Oriental todavía estaba completamente rodeada», dice Goldsmith. Asegura, que hasta hace poco, era casi milagroso encontrar semejante tesoro en Occidente. «Y es algo inaudito en el Reino Unido, aunque está apareciendo lentamente desde que la sociedad descubrió estos dispositivos en internet».

Aston’s organiza tres subastas de cámaras al año, pero ésta, como dijo Goldsmith, «ha encendido la imaginación de todos».

Fabricadas desde 1942 hasta 1990, estas cámaras tienen una calidad de museo, y casi todos los lotes están en buenas condiciones. El fin de la Unión Soviética, combinado con los avances en las cámaras digitales diminutas, significó que los coleccionistas tuvieran oportunidades limitadas de obtener auténticas cámaras espías que utilizaran film fotográfico, y mucho menos que aún funcionaran.

También hay entre los lotes cámaras de microfilmación, de toma de huellas digitales y copiadoras, pero lo más destacado son las varias cámaras espías disfrazadas de objetos comunes.

CIGARRILLOS Y PARAGUAS

Entre estas hay cámaras escondidas en un maletín, un paquete de cigarrillos y un paraguas. Incluso hay una cámara oculta en una chaqueta de hombre, con la lente escondida detrás de uno de los botones, que se dispara con un «gatillo» ubicado en el bolsillo de la prenda.

En total, hay 16 cámaras espías y alrededor de una docena de accesorios, incluido un periscopio de vigilancia C-215 soviético utilizado por la KGB soviética y la Stasi de Alemania Oriental para mirar por encima de las paredes y en las esquinas. Goldsmith no quiso hablar sobre las estimaciones de precios y dijo que: «Es realmente difícil valorar estas cosas […] sólo se venden una o dos al año». Si se analizan las subastas simultáneas de artículos coleccionables que ofrece Aston’s, nada llega a cinco mil dólares.

Una de las cámaras secretas funciona como un reloj, con rollos de resortes y engranajes mecánicos diminutos. Goldsmith explica que cuando se presiona un pequeño botón en la parte inferior de la cámara, «se libera un trocito de cuerda que se solapa. Se dispara el obturador, se cierra la solapa y la película vuelve a girar, quedando lista para la siguiente imagen».

«Sin duda, un aparato digno de Q», agrega, refiriéndose al personaje ficticio de las películas y novelas de James Bond que proporciona a 007 su tecnología de espionaje.

Publicado por Jason Tesauro(Bloomberg)

La innovación en el sector librero marcha sobre ruedas

0

El nivel de cumplimiento de OnTruck es del 99% en los puntos de distribución de Madrid y Barcelona

OnTruck se adapta totalmente a las necesidades del negocio de la Sociedad General Española de Librería (SGEL), empresa española líder en la distribución de prensa, revistas y productos editoriales. La plataforma de transporte regional OnTruck ha conseguido aprovisionar los almacenes centrales de Madrid y Barcelona con un promedio de volumen de negocio de unas 200 órdenes al mes y con un preaviso medio de 12 horas.

SGEL tiene presencia en las principales capitales de provincia españolas y ofrece cobertura diaria a 19.000 puntos de venta. Además, gestiona más de 500 rutas de reparto capilar y más de 1.000 expediciones troncales, entre almacenes centrales y distribuidores locales, tanto de prensa diaria como de revistas de diferentes periodicidades. Este sector tiene mucha capilaridad y unos flujos logísticos y de distribución realmente altos; por lo que, es esencial contar con un partner de logística capaz de dar un servicio eficiente y de calidad.

El modelo operativo de OnTruck cuenta con unos niveles de servicio muy altos, gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología, así como por su equipo de alto rendimiento y su amplia red de transportistas colaboradores. Asimismo, las ventajas de su sistema de comunicación online sistematizada eliminan las tediosas gestiones telefónicas. La plataforma OnTruck permite un seguimiento online del estatus del servicio en tiempo real (petición, asignación, hora de carga y descarga); sin duda, «un valor diferencial respecto a los proveedores tradicionales», afirma David Aguilera, Director de Transporte de SGEL.

El sistema de OnTruck ha venido a impulsar un sector que necesita reinventarse y adaptarse a la era digital. En este caso concreto, David Aguilera, Director de Transporte de SGEL sostiene que «cuando empezamos a definir niveles de servicio vimos que habían entendido claramente la problemática de este sector, lo hicieron de una manera sencilla pero que a la vez garantiza el éxito porque previamente estudiaron muy bien nuestras necesidades».

Además, su estructura pone en valor las tradicionales demandas de los autónomos: horas de espera, pago de penalizaciones, retornos etc. Este modelo de negocio supone una innovación en el sector muy importante, puesto que la capacidad que tiene OnTruck de flexibilizar los medios asignados para realizar el servicio está directamente relacionado con la repercusión en costes.

En palabras de David Aguilera: «OnTruck nos está permitiendo reducir el nivel de incidencias en nuestros tráficos de aprovisionamiento en nuestros almacenes centrales y, al mismo tiempo, nos facilita la gestión con garantías de nivel de servicio con racionalidad económica de los picos de servicio que nuestro modelo de negocio requiere». Por otro lado, destaca: «La simplicidad en sus tarifas, el acceso a un gran portfolio de proveedores, así como su ágil sistema informático y un exquisito trato al proveedor último, hacen de OnTruck nuestro partner de confianza».

SGEL resume las ventajas de OnTruck en estos 4 pilares:

Modelo operativo de calidad: Este modelo ofrece unos niveles de servicio muy altos debido a su plataforma de proveedores.

Comunicación online: Ayuda a liberar las gestiones telefónicas.

Seguimiento online: El seguimiento del estatus del servicio, petición, asignación, hora de carga y descarga etc. sin necesidad de reclamarlo, aporta un valor añadido frente a los proveedores tradicionales.

Recursos flexibles: La capacidad de flexibilizar los medios asignados para realizar cada servicio, repercute reduciendo los costes.

Fuente Comunicae

Iniesta, Puyol y de la Peña aprovechan el Mundial para el lanzamiento internacional de su nueva red social

0

Basada en la tecnología Blockchain, Olyseum se probará entre el millón de aficionados que se espera que lleguen a Rusia durante el Mundial de Fútbol de la FIFA 2018

Las leyendas del FC Barcelona Iniesta, Puyol y de la Peña, en colaboración con un equipo de expertos en tecnología, aprovechan el Mundial de Fútbol de la FIFA 2018 para el lanzamiento internacional de Olyseum, la primera red social que conecta a los aficionados al deporte con sus ídolos. Basada en la tecnología Blockchain, Olyseum se probará entre el millón de aficionados que se espera que se desplacen a Rusia durante el Mundial.

Dirigida por el CEO Carlos Grenoir y el máximo responsable de seguridad, Kevin Mitnick, Olyseum fue cofundada por los ex jugadores del FC Barcelona Carles Puyol, Andrés Iniesta e Iván de la Peña, con el objetivo de acercar las relaciones entre los aficionados al deporte y sus ídolos. Esta red social aspira a construir un ‘Coliseo’ deportivo online, una plataforma universal para que aficionados e ídolos interactúen libremente y sin problemas, estableciendo relaciones significativas y recompensando el compromiso de los fans mediante el uso de tecnología de vanguardia. En 2016, en su lanzamiento inicial en español, Olyseum fue la aplicación deportiva más descargada de la App Store en seis países.

A través de la tecnología Blockchain, Olyseum quiere introducir un programa de incentivos impulsado por contratos inteligentes para los aficionados que contribuyan en la comunidad. Estas contribuciones serán recompensadas en forma de productos exclusivos como entradas VIP y experiencias únicas con los ídolos del deporte.

El cofundador de Olyseum y ex capitán del FC Barcelona Carles Puyol ha comentado: «A lo largo de mi carrera en el FC Barcelona, he contado con el apoyo incondicional de millones de aficionados en todo el mundo. Con el deseo de ampliar los límites de la participación real y genuina de los aficionados, Andrés, Iván y yo nos unimos para crear un espacio de colaboración para los amantes de este hermoso deporte e interactuar con los usuarios movidos por el mismo sentimiento».

El CEO de Olyseum, Carlos Grenoir, es Máster en Seguridad de la Información y Neurociencia y actualmente está trabajando en su Doctorado en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones. Antes de fundar Olyseum, Grenoir creó Quantum Fields Technologies, especializada en proyectos de seguridad, investigación y desarrollo en inteligencia artificial y redes sociales inteligentes. El jefe de seguridad y cofundador de Olyseum, Kevin Mitnick, es uno de los consultores de seguridad con más renombre y experimentado del mundo, y ha trabajado con varias compañías de Fortune 500 y el FBI.

Sobre el anuncio del lanzamiento internacional de Olyseum a través de la tecnología Blockchain, el CEO de la plataforma, Carlos Grenoir, ha comentado: «Durante demasiado tiempo, ha habido una desconexión entre los ídolos y sus admiradores, lo que ha limitado la calidad del compromiso entre ellos. Olyseum está aquí para cerrar esa brecha, creando una red social que implica al aficionado y, lo más importante, recompensa su participación. Siempre me ha fascinado el arte de mejorar las relaciones humanas, especialmente a través del potencial de la tecnología. Cuando Carles, Andrés e Iván vinieron a mí con el problema compartido de una pobre interacción con los fans, nos pusimos a trabajar juntos para crear una solución».

«El Mundial de Fútbol reúne a aficionados apasionados de todo el mundo, todos hablan el mismo idioma internacional del fútbol y esperamos probar nuestra red social entre la comunidad internacional de fútbol en las próximas semanas. Los valores de inclusión y colaboración están intrínsecamente vinculados a nuestra plataforma, que estará respaldada por la tecnología Blockchain. Creemos firmemente que los fans merecen compartir el éxito de sus ídolos, y ahora existe una plataforma que respalda esta visión. Estamos orgullosos de poder hacer los sueños realidad, acercando a los aficionados al deporte a sus ídolos», ha concluido Grenoir.

Fuente Comunicae

La Bolsa española prueba con éxito la tecnología blockchain

El proyecto Fast Track Listing (FTL), promovido por entidades y reguladores financieros y basado en tecnología blockchain, ha demostrado que es posible reducir más de un 70 % el tiempo necesario para registrar emisiones de warrants.

Detrás de estas siglas se encuentran la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BME y un grupo de entidades financieras formado por Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Commerzbank y Société Générale. Todas ellas han colaborado durante el pasado año en el FTL con el objetivo de simplificar los procesos y rebajar los tiempos necesarios en el registro de emisiones. Gracias a la tecnología blockchain, que permite la conexión de todos los sistemas, la validación automática de requisitos y su transparencia, han sido capaces de realizar esta operación en 48 horas, cuando lo habitual es que este proceso se alargue más de una semana.

Tras los buenos resultados obtenidos, la CNMV ha decidido seguir trabajando en los posibles usos de esta tecnología en sus procesos y continuar con el proyecto, según ha informado en un comunicado. “BME y todos los emisores de warrants nacionales (BBVA, Caixabank y Banco Santander) e internacionales (BNP Paribas, Commerzbank y Société Générale) también están contribuyendo activamente”, añade la nota.

De esta manera, España sigue la estela de países como Chile, China, Australia y Canadá, cuyos mercados de valores utilizan tecnología blockchain. En el caso de estado sudamericano, la Bolsa de Santiago ha habilitado el uso de una aplicación blockchain que optimiza sus operaciones de venta corta, tal y como ha anunciado recientemente el regulador de la Bolsa chilena.

Un warrant es un producto negociable en bolsa que incorpora el derecho (no obligación) de comprar o vender un activo (subyacente) a un precio de ejercicio y para un plazo determinado. En España, las emisiones de warrants se registran en la CNMV. La contratación se realiza en la bolsa española, en un segmento especial del mercado continuo.

Estudiar fotografía en Madrid en la nueva escuela de Workshop Experience

0

Inauguración de la nueva sede de la escuela de fotografía Workshop Experience con más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la formación en fotografía y postproducción. Cinco platós totalmente equipados con material Profoto, Phase One y Canon y dos salas de postproducción con equipos Eizo, Wacom y Apple junto con una zona de estudio, biblioteca y cafetería. En la C/ de Alcalá, 182. Workshop Experience Photo motiva a los estudiantes para alcanzar sus metas a través de un amplio programa formativo

Workshop Experience tiene el placer de anunciar la apertura de su nueva sede de la escuela de fotografía en la C/ de Alcalá, 182. Un complejo en pleno centro de la milla de oro madrileña, con nuevas infraestructuras y equipamientos técnicos de última generación que se unen a las posibilidades que ya oferta Workshop Experience como referente en la formación fotográfica con sus cursos de fotografía en todos los niveles.

Workshop Experience no es solamente una escuela, es un centro dedicado a la promoción, difusión, creación y debate. Cada día la escuela ofrece un programa de actividades integrado en la agenda cultural de la ciudad a través de exposiciones mensuales, actividades y eventos abiertos a todos los públicos.

Cinco platós equipados con la ultima tecnología y dos salas de formación reglada, equipadas con 20 puestos de postproducción con tecnología Apple, Eizo y Wacom, permiten a los alumnos desarrollar su creatividad y técnica, tanto en fotografía como en postproducción digital; una profesión muy demandada en la actualidad y con gran recorrido de futuro.

Bajo un método docente innovador, Workshop Experience se ha convertido en un referente en el sector, grandes profesionales de la talla de Albert Watson, Manu Brabo o Eugenio Recuenco hacen de la formación en Workshop Experience la mejor elección para aquellos interesados en estudiar fotografía o post producción.

Estos espacios se suman a los platós ya existentes en Espacio Harley Chamberí que completan la formación en distintos entornos y en diferentes disciplinas, que abarcan desde la fotografía de Moda o Publicidad, hasta la fotografía de autor o el fotoperiodismo.

Apuestan por el seguimiento formativo personalizado tanto desde el punto de vista técnico como creativo.

Espacios como la nueva biblioteca o la cafetería permiten a cualquier visitante disfrutar de sus instalaciones en un ambiente fotográfico y de desarrollo creativo único.

Workshop Experience es una escuela de fotografía de alta profesionalización con diferentes sedes y espacios repartidos por el centro metrópolitano de Madrid.

A lo largo de su trayectoria han pasado por la escuela más de 8.000 alumnos de más de 30 países diferentes y cada año eligen su compromiso con el lenguaje visual más de 300 alumnos extranjeros.
Más de 9 años de experiencia en el sector les hacen ser una de las principales referencias del mundo creativo del maquillaje y la fotografía. Con esta nueva sede, Workshop Experience en fotografía se posiciona como la única escuela capaz de disponer de los espacios profesionales al más alto nivel para alumnos tanto en proceso de formación como sin conocimientos previos.

Vídeos
Nueva escuela de fotografía en Madrid de Workshop Experience

Fuente Comunicae

Leroy Merlin y Pangea retarán a la comunidad de diseñadores industriales en IDesign

0

Leroy Merlin participa en la segunda edición de IDesignMadrid, que se celebra los próximos 28, 29 y 30 de junio en la Central de Diseño de Matadero Madrid. Leroy Merlin organiza junto con Pangea una de las actividades más exitosas y esperadas por los participantes de la pasada edición de IDesignMadrid: Diseñatón. Esta maratón de diseño supondrá un auténtico desafío para los equipos interdisciplinares que participen en ella durante casi un día más que intensivo (22 horas) para resolver un reto

IDesignMadrid, la gran cita anual del Diseño Industrial en Madrid abre sus puertas de nuevo. Los próximos 28, 29 y 30 de junio, la Central de Diseño de Matadero Madrid acoge la segunda edición de este evento que celebra el Día Internacional del Diseño Industrial. Leroy Merlin no ha querido perderse la oportunidad de estar presente en el gran evento del diseño patrocinando una de las actividades más exitosas y esperadas por los participantes de la pasada edición: Diseñatón.

Esta maratón de diseño supondrá un auténtico desafío para los equipos interdisciplinares que participen en ella durante casi un día más que intensivo (22 horas) para resolver un reto que Miguel Madrigal, director de marketing de Leroy Merlin, lanzará esa misma jornada.

Para hacer realidad este reto, Leroy Merlin se ha aliado con Pangea. El ecosistema de talento joven internacional ha sido el encargado de conectar a los profesionales del diseño industrial que participarán en el Diseñatón, así como de dinamizar el evento. De esta forma, gracias a la colaboración, las mayores promesas del diseño industrial podrán conceptualizar soluciones que conecten con necesidades de negocio reales.

Al finalizar la jornada de trabajo, que empezará el viernes 29 de junio a las 18h y concluirá el sábado 30 de junio a las 16:30h, cada equipo tendrá cinco minutos para presentar cada uno de los proyectos, que serán evaluados por un jurado profesional, integrado por, entre otros, directivos de Leroy Merlin, para posteriormente, pasar a la entrega de los premios a los ganadores a las 21h.

El equipo ganador obtendrá 700€. Además, el proyecto ganador se difundirá en los canales de comunicación de la Asociación de Ingeniería en Diseño Industrial (AIDI) y se tratará de darle una continuidad.

Leroy Merlin España
Leroy Merlin es la compañía líder en acondicionamiento del hogar en España (bricolaje, construcción, decoración y jardinería). La firma ofrece sus productos y soluciones a través de 63 puntos de venta en España, gracias a la labor profesional de más de 10.000 colaboradores, de los cuales un 92,7% son accionistas de la compañía. En 2017, Leroy Merlin España alcanzó una facturación de 2.046 millones de euros.

Pangea
Pangea es el mayor ecosistema internacional de talento con mentalidad joven que ayuda a organizaciones públicas y privadas a resolver sus retos de Transformación Digital y Cultural. Para ello, cuenta con una metodología de Open Talent gracias a la cual es capaz de crear equipos de trabajo ‘pop-up’ (tanto de usuarios finales y expertos) para poder conectar el mejor talento del mercado con las necesidades y retos concretos de cada organización a la que ayuda.

Fuente Comunicae

El municipio de Blanes apuesta por el turismo familiar

0

Blanes fue la primera ciudad de la Costa Brava en obtener en el año 2007 el Certificado de Destino de Turismo Familiar, marca certificada de calidad para destinos, especialmente sensibles que otorga Turisme de Catalunya y que reconoce la excelencia del municipio

La gran variedad de ferias y actividades lúdicas, culturales y deportivas que tienen lugar en Blanes durante los 12 meses del año, junto con el rico patrimonio artístico, hacen del municipio el destino ideal para disfrutar de unas verdaderas vacaciones en familia.

La villa es un destino lleno de ventajas para las familias, con actividades, instalaciones y servicios para acoger a grandes y pequeños.

El municipio de la comarca de La Selva, cuenta con una amplia oferta de alojamiento, preparada para acoger visitantes de todas las edades, en la que sobresale la oferta campista. Con una antigua tradición en turismo de camping, Blanes es el paraíso del sur de la Costa Brava, para todos los amantes de esta modalidad, con una oferta de 10.000 plazas.

Camping Bella Terra
Una de estas instalaciones, es el Camping Bella Terra, situado en un enclave privilegiado a pie de playa. El camping, tranquilo y familiar, dispone de un equipo completo de animación y durante los meses de verano ofrece a sus huéspedes presentaciones atractivas y llenas de color. «La animación y las actividades que ofrecemos suponen una de las grandes apuestas del Camping Bella Terra. Trabajamos para satisfacer a nuestros campistas y garantizarles las mejores experiencias. Es por ello, que contamos con ofertas de ocio familiar y deportivas orientadas a pequeños y grandes, con el objetivo de crear un ambiente participativo y de diversión», señala Vicenç Fernàndez, director del camping.

«Nuestra instalación tiene un carácter muy familiar. Durante más de 40 años los abuelos y padres de buena parte de nuestros huéspedes han elegido Blanes, el portal de la Costa Brava, como destino de vacaiones. Varias generaciones avalan nuestro trato humano y familiar. Y ahora llega el turno de que estos hijos, disfruten de todo el encanto del camping», concluye su director.

El Camping Bella Terra inició la temporada 2018, el pasado 24 de marzo.

Más sobre el Camping Bella Terra
El Camping Bella Terra es un camping tranquilo y familiar, situado en una de las mejores playas de la Costa Brava, en la localidad de Blanes en la comarca de La Selva, tocando el Baix Empordà. Blanes es conocida por la singularidad de su paisaje típico de la Costa Brava, situada entre los aeropuertos de Girona y Barcelona. Su buena combinación de transportes, hace que el camping Bella Tierra sea muy accesible para familias que vienen sin transporte propio. La playa S’Abanell recibe, año tras año, el distintivo de Bandera Azul, que concede la Comunidad Económica Europea, en las playas y fondos marinos de alta calidad.

Fuente Comunicae

Quirónsalud pone a punto la salud de la Selección Española Femenina de Baloncesto

0

El deporte es un factor importante en el ámbito de la salud y más cuando se trata de las diferentes selecciones españolas. Y es que para ellas se busca los mejores controles sanitarios para que lleguen lo más lejos posible en la representación del país.

En este caso son las jugadoras de la Selección Española Femenina de baloncesto las que se enfrentan a un nuevo reto, la Copa del Mundo que se celebrará en Tenerife del 22 al 30 de septiembre.

Para comprobar que todas ellas se encontraban en perfecto estado de salud, la Fundación Jiménez Díaz se ha encargado de realizar los reconocimientos médicos antes de que el equipo se desplace a Palma de Mallorca para comenzar sus entrenamientos. Esta no es la primera vez que el hospital se convierte en el servicio médico oficial de la Selección Española de Baloncesto, desde hace dos años ocupa esta posición tanto para la selección femenina como para la masculina.

El hecho de que Quirónsalud apoye este tipo de proyectos, refuerza su compromiso con los hábitos de vida saludable de la que tanto presume y que tanta falta le hace a la sociedad. De esta forma ofrece una serie de valores que ayudan a crear una sociedad más sana y responsable, filosofía que se le atañe a Quirónsalud.

Como se ha dicho con anterioridad, la primera fase de preparación se realizará en Mallorca con los resultados médicos sobre la mesa, para que el seleccionador pueda jugar con la mezcla de sus mejores chicas sobre el campo de juego. Estas tendrán que estar preparadas para enfrentarse a Japón, Puerto Rico y Bélgica en la primera etapa del Mundial.

Para asegurarse de que no pudiesen sufrir ningún problema médico de última hora, las chicas se sometieron a una gran diversidad de pruebas médicas en las que han colaborado diferentes especialidades. Estos reconocimientos han sido coordinados por la doctora Carmen León, con la ayuda de la dirección del área médica FEB. “Aunque nuestras jugadoras han llegado, como siempre, en un nivel físico muy alto este tipo de exámenes previos siempre son importantes ya que nos dan la posibilidad de adelantarnos a posibles lesiones” valoró la doctora.

Con la intención de hacer un estudio en profundidad se ha realizado no solo la exploración física, sino que también se ha revisado la historia clínica completa. Además, se les ha realizado todo tipo de pruebas como los ecocardiogramas y los electrocardiogramas. Durante su estancia en el hospital, las jugadoras han estado acompañadas en todo momento por Blanca Teresa y Esther Polo, trabajadoras del Servicio de Atención al Paciente del sector privado.

Tras la realización de las pruebas y con los informes en su mano, el Dr. José Ángel Cortés, director del área de Privados de la Fundación Jiménez Díaz, ha comentado que “las jugadoras están en perfectas condiciones para afrontar el Mundial”.

Este proyecto se suma al compromiso social que llevan demostrando desde hace años, ya que han estado presentes en la Dirección Médica de Moto GP, como Servicio Médico Oficial del Equipo Olímpico y de la Federación Española de Baloncesto. Pero esto no es todo, porque también apoyan y controlan la salud de las participantes en el Reto Vida.

Uber: el regulador de Londres no luchará contra la prohibición de licencias

0

La empresa de transporte privado Uber ha encontrado un aliado inesperado en su batalla judicial para continuar operando en Londres: el regulador que prohibió la empresa global de viaje compartido en primer lugar.

La posición de Transport for London se ha “movido a una neutralidad efectiva”, declaró el abogado de Uber Thomas de la Mare al comienzo de la esperada audiencia del lunes en Londres. Por su parte, en septiembre, Transport for London dijo que Uber no era “idóneo” para operar en Londres y se negó a extender su permiso.

Así, la decisión de prohibir a Uber, generó una conmoción en un negocio que ya estaba luchando para evitar múltiples demandas e investigaciones en todo el mundo. Desde ese momento Uber ha estado intentado disipar todas las preocupaciones que tenía el regulador sobre la seguridad y la gobernanza en una serie de movimientos públicos que incluye el establecimiento de límites de horas de conducción.

“Aceptamos la responsabilidad que recae sobre nosotros”, declaró de la Mare. Y añade, “aceptamos que la decisión de Transport for London fue la decisión correcta en ese momento”.

El movimiento de Transport for London de prohibir a Uber envió un mensaje claro a las compañías tecnológicas sobre como las agencias gubernamentales se están volviendo más agresivas al equilibrar los intereses de los llamados modelos comerciales nuevos de la economía colaborativa contra los derechos de los trabajadores y los operadores más tradicionales.

Por su parte, la jueza Emma Arbuthnot tendrá que decidir si Uber hizo lo suficiente para obtener una licencia o no. Si lo hace, también tiene el poder de decidir la duración de cualquier permiso. “Hubiera pensado que una licencia de 18 meses es demasiado larga”, declaró Arbuthnot al comienzo de la audiencia.

Jonathan Browning and Jeremy Hodges para Bloomberg

Lefrik ofrece un 20% de descuento del 25 de junio al 1 de julio con The Cart

0

Lefrik, la firma española de moda y complementos ECO, tiene claro que el ecommerce se ha convertido en un canal de venta de los más importantes, por ello participa un año más en la nueva edición de The Cart (el centro comercial online), que tendrá lugar del 25 de junio al 1 de julio. Lefrik ofrecerá un 20 % de descuento en toda su colección bajo el código THECART

Este es el quinto año de The Cart y por primera vez supera la veintena de marcas, entre ellas Lefrik. The Cart emula la galería de cualquier centro comercial que se pueda imaginar y el cliente podrá acceder a la web de Lefrik, por ejemplo, donde le será posible efectuar la compra directamente con el descuento correspondiente.

Acerca de The Cart
The Cart nació en 2014, en un momento en el que las plataformas online comienzan a consolidarse como un canal de ventas estratégico para muchas marcas, y como una opción realista para un consumidor que quiere ahorrar tiempo o desplazamientos en hacer sus compras. Con el propósito de empezar a impregnar la mente del consumidor con el concepto “salir de compras online”, The Cart busca consolidarse como una cita periódica reuniendo marcas españolas emergentes o jóvenes para ayudarles a presentar sus propuestas a los nuevos públicos, que cada vez realizan más compras por Internet.

Acerca de LEFRIK: Calidad, estilo, sostenibilidad y precio
Lefrik es una marca española sostenible de productos prácticos y útiles que ayudarán a organizar el día a día y también los viajes. Las mochilas, bolsas de viaje y complementos de Lefrik están pensados para hacer la vida más fácil, ahorrar tiempo y espacio. Una marca para hombre y mujer, intergeneracional, basada en la ingeniería y el diseño industrial, inspirada en la estética urbana. Una nueva forma de crear que no depende de las temporadas pero sobre todo un nuevo espíritu. Lefrik es compromiso y belleza y conduce a una cultura nueva, donde inteligencia y buen gusto se unen para el cambio.

El significado de sostenibilidad o de desarrollo sostenible ha cambiado. En el pasado “sostenible” podía intercambiarse por “verde” o “ecológico”. Hoy el término también involucra la responsabilidad social y la viabilidad económica.

Un nuevo factor está avanzando en la toma de decisiones de muchos consumidores. Clientes que quieren equilibrar todas las facetas de su vida y que se encuadran en un nuevo concepto de consumo “guilt-free” que auna la compra, el estilo y la responsabilidad social y medioambiental.

Entre los 25 y 35 años se despierta el interés por el consumo responsable. Este target reconoce que consumiría más si tuviera mayor conocimiento, y reclama más al sector, consciente de que existen otros costes además del PVP, como el coste-medio ambiente y el coste-bienestar de la sociedad.

Lefrik nació en 2012, en plena crisis, donde a pesar de la caída del consumo en términos de volumen, se registró un incremento en términos de valor: consumo de calidad, de origen, alimentos orgánicos, productos ecológicos y locales.

www.lefrik.com

MediaKit

Fuente Comunicae

El éxito de Erdogan no supone una victoria para la lira

0

En muchas ocasiones el hecho de que una incertidumbre se disipe no significa que todos los problemas del país se hayan solucionado. Esto ha sucedido con el triunfo de Erdogan, ha provocado que el presidente turco Recep Tayyip haya ganado puntos para mantenerse cinco años más en la empresa, pero no es del todo seguro que el beneficio se extienda a todo el país. Es más, la lira solo se recuperó modestamente el lunes, ahora falta ver que irá sucediendo.

Lo que ha sucedido este lunes es que se ha notado cierto alivio al poder ver un resultado mucho más claro del que se esperaba y del que sugerían las encuestas, evitando así la necesidad de una segunda ronda de votaciones. Pero bien es cierto que los mercados de renta fija, los swaps de incumplimiento crediticio y las acciones no han vuelto a los niveles en los que se situaban antes de la convocatoria de elección.

Ahora que sus poderes sustanciales se han incrementado, el presidente debe delinear en gran medida cómo será el control que tomará sobre la economía. Y esto es así porque la independencia que tenga el banco central es un factor fundamental para la reacción de los mercados de divisas. Además, hay que tener cuidado con las alzas de tasas, ya que si se intentase revertir algunos de los 500 puntos base de alzas de tasas que se habían realizado en abril provocaría un desencadenante negativo para la lira.

Ahora, el presidente tiene que centrarse en reducir la inflación antes de pasar a otros temas económicos. Tanto es así que la inflación debería situarse por debajo del 12%, pero se corre el peligro de que Erdogan acabase intentando impulsar el crecimiento en una primera instancia, arriesgando así una espiral inflacionaria.

Otro de los problemas de Turquía es su financiamiento que depende directamente del fortalecimiento de la moneda estadounidense. En el caso de que el dólar se fortalezca, Turquía acabaría siendo mucho más vulnerable. Es por esto que el Fondo Monetario Internacional reconoce que Turquía depende del financiamiento externo para el 25% de su producto interior bruto, con la problemática de que sus reservas de divisas ni si quiera llegan a la mitad de estos requisitos a corto plazo.

Ahora es Erdogan quien tiene que demostrarles a los mercados de divisas que su política económica será coherente y alejada del banco central, quién tendrá que determinar las tasas de interés sin interferencia política. Será entonces cuando la lira pueda recuperar una gran parte de lo que había perdido frente al dólar este mismo año.

Marcus Ashworth para Bloomberg

Una nueva tecnología que cambiará el mundo del afeitado

0

Wilkinson rediseña el cuidado masculino con Wilkinson Hydro 5 Sense. Su nueva tecnología Shock Absorb ofrece una experiencia de afeitado nueva. Sea cual sea forma de afeitado de cada hombre, Hydro 5 Sense se adapta a él

Los expertos de Wilkinson han desarrollado un sistema que ofrece un salto cualitativo en los productos de cuidado para el hombre. Su cabezal y su mango ajustable, con una innovadora tecnología antiimpactos, garantizan en cualquier situación un afeitado suave y cómodo. Permite realizar la presión exacta para la forma de afeitado. Para aquellos hombres con menos tiempo, para los que les gusta el deporte y la aventura, para los que tienen la piel sensible o para aquellos que quieren un apurado preciso, Hydro 5 Sense será su mejor aliado.

Adiós a irritaciones y picores
Sus cinco hojas, con sistemas protectores, están diseñadas para prevenir frente a irritaciones, incluso en las pieles más delicadas. Su cabezal pivotante te permite alcanzar aquellas zonas más complicadas del rostro, y sus siete dosificadores de gel con mentol, hidratan en cada pasada dejando la piel siempre suave. Termina con las rojeces, los cortes o los picores con la tecnología de Hydro 5 Sense. Una nueva forma de cuidado para el hombre está aquí y llega de la mano de Wilkinson.

Las máquinas Hydro siempre han buscado una hidratación extra en la piel, aún en afeitados diarios, con sus 7 depósitos que reparten un gel protector en la piel en cada pasada. Sin embargo, la nueva Hydro 5 Sense va aún más allá y cuenta con dos nuevas formulaciones distintas, energizante o hidratante, para que, cada hombre, elija el producto más adecuado a sus necesidades.

Si se opta por la fórmula Energize, con metol, se despertará y refrescará la piel en cada pasada, eliminando los signos de cansancio.

Para las pieles más sensibles, Hydro 5 Sense cuenta además con la fórmula Hydrate, con aceite de coco, hidrata y suaviza la piel durante y después del afeitado.

www.wilkinson.es

Fuente Comunicae

Hallfy, una app especializada en la compra venta de muebles

0

En el mercado hay numerosas plataformas de compra venta, pero ninguna especializada en mobiliario como Hallfy.

Con el objetivo de dar cobertura y apoyo a los vendedores y compradores que buscan adquirir o vender productos del sector decoración, esta plataforma se creó para conseguir aunar la oferta y demanda de un sector que cada vez está en más auge. Su objetivo: convertirse en la app más completa del sector para ayudar a sus usuarios a redecorar o decorar su casa.

Redecorar la casa, vender los muebles por una mudanza, buscar ese objeto que dote de personalidad una estancia…todo es posible gracias a un escaparate en el que profesionales del sector, particulares e incluso pequeños comercios podrán tener presencia y conseguir las ventas que necesitan. El hecho de poder ver en 3D los muebles en la superficie de la vivienda es un punto a favor antes de tomar la decisión, prestación que ya está desarrollando la propia plataforma para sus usuarios para poder ofrecerla en un futuro próximo.

Liderado por Pau Escarré (CEO de Hallfy), Adrián Moreno (COO) y Sergi Rodríguez (CMO), el proyecto de esta aplicación solo ha necesitado tres meses, desde su salida en febrero, para posicionarse entre las apps del sector de mobiliario con más de 10.000 descargas de Google Play e Itunes, generando 3.500 usuarios gracias a su catálogo de más de 4.000 productos donde también participan más de un centenar de profesionales.

Gracias, además a ese éxito, ha firmado un acuerdo con el Gremio de Muebles de Cataluña, quienes ya colaboran con Hallfy, al igual que negocios grandes y medianos que han visto la oportunidad de estar presentes y aportar a sus clientes un nuevo canal de adquisición.

De hecho, precisamente es en este campo donde están desarrollando herramientas que permitan a los profesionales a poder gestionar de forma fácil e intuitiva las funcionalidades que ofrece la propia plataforma y que puede beneficiarles e incrementar las ventas. Estas nuevas prestaciones estarán operativas durante este año.

Entre las nuevas opciones, estará el pago a través de la propia aplicación, incluso con financiación si fuera necesario o la posibilidad de gestionar el transporte y montaje.

Con todo esto, pretenden en los próximos meses llegar a distintas ciudades de la geografía española y llegar a los 100.000 usuarios, donde se incluirían más de 5.000 profesionales del sector de cara a su futura expansión por el resto de países europeos e incluso los países americanos, expansión prevista para el próximo 2019.

 El chat, uno de los canales reales de comunicación

Ya no es necesario dar el teléfono para que estén llamando. El chat tiene unas funcionalidades que hacen que sea el canal perfecto de comunicación entre comprador y vendedor.

El poder enviar imágenes en tiempo real y mandar la localización a través del mismo para la recogida hace que la privacidad sea máxima y controlada por los protagonistas de las transacciones, que controlarán en todo momento la información que quieren proporcionar.

AKKA desarrollará un nuevo todoterreno 4X4 para INEOS Automotive

0

Más de 200 ingenieros del Grupo AKKA trabajan ya en los primeros prototipos

AKKA ha logrado la confianza del gigante británico INEOS para llevar a cabo el ‘Proyecto Grenadier’ para desarrollar un nuevo todoterreno 4X4 “práctico, robusto y fiable” que verá la luz en el año 2020.

Más de 200 ingenieros de AKKA han comenzado ya a trabajar en el proyecto con el objetivo de presentar los primeros prototipos del vehículo para finales de este año. “Hemos comenzado a evaluar e implementar las primeras variables de diseño con las que trabajaremos durante los primeros seis meses. Estamos muy contentos de participar en un proyecto de este nivel y nuestros equipos están muy emocionados y motivados ante un reto empresarial que supone una experiencia única en el sector de la automoción”, afirma Henry Kohlstruck, Director de AKKA en Alemania.

AKKA afronta este proyecto con un papel de liderazgo en todo el proceso de desarrollo y gestión del proyecto del vehículo. “Nuestras competencias claves se encuentran en el diseño y desarrollo de un SUV y 4X4 práctico, seguro y robusto que represente la visión de INEOS Automotive y cumpla con las altas expectativas de la empresa británica. Aunque trabajamos sujetos a un apretado calendario, nuestros ingenieros están 100% comprometidos con el proyecto garantizando una entrega a tiempo y la posibilidad de comenzar la producción en serie del vehículo para 2020”.

INEOS es uno de los principales grupos británicos de productos químicos y energía, que en 2016 creó INEOS Automotive para introducirse en el sector automovilístico. Su presidente Jim Radcliffe se confiesa un apasionado del Land Rover Defender por lo que decidió iniciarse con este proyecto tras el anuncio del parón en la producción de este modelo de Land Rover y con el objetivo de crear un vehículo inspirado en el mítico todoterreno, pero mejorando sus prestaciones de seguridad y fiabilidad.

El Proyecto Grenadier lleva el nombre del pub británico donde nació la idea y donde se efectuó la firma del contrato con AKKA. “Este acuerdo representa el final de muchos meses de trabajo buscando un socio perfecto para el desarrollo del proyecto. Creemos que AKKA tiene la competencia, el talento y la expertise para ayudarnos a presentar un vehículo de alta calidad en el mercado. Por otro lado, su excelente reputación en cuanto a confiabilidad, calidad y destreza nos hace confiar plenamente en sus habilidades de ingeniería y estamos seguros que hemos hecho una buena elección”, asegura Dirk Heilmann, CEO de INEOS Automotive.

Sobre AKKA Technologies
AKKA Technologies Spain presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario, automoción y energía. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la I+D+i y los estudios de diseño, hasta la producción industrial.

El Grupo AKKA está formado por más de 16.000 empleados en el mundo. En España cuenta, a día de hoy, con la confianza de más de 50 clientes de primer nivel y con más de 400 empleados y sedes en Madrid, Barcelona, Pamplona y Bilbao. Sus ingenieros trabajan en proyectos a la vanguardia de la tecnología en todo el mundo, gracias a la fortaleza internacional del grupo y a la movilidad de sus equipos.

Fuente Comunicae

Sueldos públicos mayores que el del Presidente del Gobierno

Algunos de los políticos más importantes de España llegan a cobrar sueldos públicos mayores que el del Presidente del Gobierno. Si quieres conocer quiénes son los que cobran tales sumas de dinero sigue leyendo, algunos políticos que cobran más de un millón de Euros en la actualidad, según los últimos datos publicados.

Desde que Rajoy llegó a la Moncloa han salido muchas sumas de dinero a varios cargos políticos importantes. Aunque solo se incluye a los mandatarios de las instituciones, hay algunos cargos que se han llevado muy buenos saldos públicos de las arcas del estado español.

Javier Cuesta

Javier Cuesta el presidente de Correos Merca2.es

Uno de los que más beneficiados ha sido el presidente de Correos, Javier Cuesta, que cuenta con más de un millón de Euros en bruto desde su nombramiento en marzo de 2012. Javier Cuesta ha sido uno de los cargos públicos con mejor sueldo desde el mandato de Rajoy.

El presidente de correos ha tenido con un sueldo de 191.052,58 Euros durante el año 2017, uno de los que mejor ha salido de los sueldos púbicos. Aunque el presidente de Correos está en problemas con sus empleados, debido a que cada vez hay más despidos, muchos señalan que se está desmantelando Correos.

Federico Ferrer

Federico Ferrer Merca2.es

Ferrer era técnico comercial y del Estado que incluso fue vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. En su cargo más importante llegó a recibir por parte del partido de Rajoy una suma de 1,2 millones de Euros. Una gran suma ya que es el segundo con mejor sueldo público del mandato de Rajoy.

Federico Ferrer ha sido destinado por el Gobierno a la Habana, en Cuba, donde trabaja actualmente. Aunque ya no sigue viviendo en España, es uno de los mejor pagados de los políticos españoles, que llegó a sumar un sueldo público mayor que el de Rajoy en los últimos años.

Javier Gómez Damendrail

Javier Gómez Damendrail Merca2.es

Aunque en la actualidad Javier Gómez solo se ocupa de su compañía de tabacos Cetarsa, es un exdiputado popular de Segovia. Una persona muy unida al partido popular, Javier Gómez también se llevó su parte de dinero público durante su mandando, con una gran cuantía de su trabajo como diputado.

El exprofesor ha tenido un sueldo de 162.039,30 Euros brutos durante el año 2017.Aunque ahora no se encuentra de escaño en el Congreso trabaja en una empresa de tabaco. Gómez ha admitido que gracias a ese trabajo ha podido comprar varias viviendas y propiedades, además de incrementar su patrimonio.

Álvaro Bustamante de la Lora

Álvaro Bustamante de la Lora Merca2.es

El que sería secretario de Comercio y presidente de Aena también ha tenido un salario público superior al millón de Euros. Álvaro ha ganado gracias al partido del PP una gran suma de dinero de las arcas públicas. Uno de sus predecesores, Jaime García-Legaz, espera su dimisión en los próximos días.

Bustamante fue técnico comercial que presidía la empresa Cerce hasta que fue sustituido. El conocido secretario de Comercio es uno de los que mejor parados ha salido de los sueldos públicos, que superaba el sueldo de Rajoy en el año 2017 con más de un millón de Euros.

Inmaculada Martínez

Inmaculada Martínez Merca2.es

Inmaculada Martínez es una de las mejor pagadas del salario público, con una friolera de 219.035,88 Euros. La inspectora de Hacienda es una de las mejor pagadas al año, además dirige La Lotería del Estado. Una mujer muy importante que llega a cobrar mucho más que su jefe Montoro.

Presidenta de Loterías desde el año 2013, es una de las mujeres con mejor sueldo de España. La Lotería del Estado es una de las empresas que más dinero genera en España, por lo que es una de las mejores retribuidas por su trabajo en la política.

María Teresa Mallada

maria teresa Merca2.es

La presidenta de la minera Hunosa también es una de las mejores retribuidas del presupuesto público. María Teresa tiene una retribución acumulada de cerca de 970.000 Euros desde su entrada en el gobierno, junto a la presidencia de su pueblo natal, Aller. María es una de las políticas más desconocidas, pero que más se ha desembolsado dinero público.

La militante del Partido Popular casi ha acumulado un millón de Euros en su estancia en el partido. Desde el año 2012 también es presidenta de la Hunosa, donde además tiene varios trabajos en la política española.

Rosa Mosulén

Rosa Mosulén Merca2.es

La antigua mano derecha de Ramon Aguirre también es una de las mejores pagadas del Estado Español. Con una retribución de 970.000 Euros desde el año 2012, casi ha llegado al millón de Euros con su trabajo en la política. Además, Mosulén tiene en su empresa a otros altos cargos del Partido Popular.

La presidenta de SEPI en Desarrollo Empresarial es una de las mejores pagados, que llega a superar el salario del Presidente Rajoy. Aunque ha tenido algunos problemas en los últimos años, sigue participando en la política.

José Antonio Vera

Jose antonio Vera Merca2.es

El presidente de la agencia EFE también es uno de los que más dinero ha recibido durante los últimos años. José Antonio Vera ha tenido una retribución de 950.000 Euros desde el año 2012. El experiodista español ha declarado sus ingresos en los últimos años, que además estuvo en puestos importantes.

José Antonio Vera fue jefe de Nacional, Ediciones Regionales, Información General y Política en España. Una de las personas más importantes que ha percibido de sueldo público casi un millón de Euros desde que entró al Gobierno. José Antonio Vera es uno de los que podría salir del partido si se decide en el Gobierno.

José Manuel Revuelta

José Manuel Revuelta Merca2.es

El presidente de Navantía desde 2012 es uno de los políticos que también ha recibido casi un millón de Euros. Desde el año 2012 José Manuel Revuelta ha recibido unos 900.000 Euros de salario público. Aunque Revuelta sigue al frente de los Astilleros, tiene uno de los sueldos más elevados del Gobierno.

Revuelta es uno de los políticos españoles que más dinero ha obtenido en los últimos años. Durante la crisis económica sus sueldos han sido los más comentados, sobre todo por recibir más de 15.000 Euros mensuales. Uno de los políticos de la era de Rajoy que seguramente llegue a su fin, ya que es uno de los que más percibe de las arcas del Estado.

Festival de los descuentos en El Corte Inglés

El Corte Inglés está de suerte y es que en estos momentos, el supermercado ofrece un gran festival para todos sus clientes, ¡El festival de los descuentos! ¿Quieres saber qué es lo que puedes comprar en El Corte Inglés con un gran descuento? Pues atento a nuestras recomendaciones, en algunas ocasiones incluso te quedarás gratamente sorprendido. ¡Vaya ofertazas!

Samsung Galaxy Note8 en color dorado, ¡Vaya descuentazo!

samsung Merca2.es

El Samsung Galaxy Note8 en color dorado está de oferta. Por norma general, el precio de este smartphone es de 1.009,90 euros, pero en El Corte Inglés podrás encontrarlo ahora mismo por un precio de 729,92 euros. ¿Es o no es una gran oferta?

Este es uno de los últimos smartphones que han salido al mercado y compite directamente con el aclamado iPhone X. Lo mejor de este smartphone es que cuenta con una pantala infinita que te permitirá hacer grandes cosas relacionadas con el diseño y la imagen.

El Samsung Galaxy Note8 ofrece una gran cantidad de características de primera calidad, pero si tenemos que destacar algo de él, destacamos la cámara. La cámara de este smartphone tiene una gran definición y una nitidez muy grande. Tus fotografías parecerán incluso profesionales.

Sandalias de tacón de Michael Kors en El Corte Inglés

michaelkors Merca2.es

¿Quieres renovar tus sandalias de tacón? Pues esta es una buena oportunidad ya que los descuentos de la semana del festival del supermercado están en casi todos sus productos, incluidos los zapatos.

Por norma general, todo lo que esté diseñado por Michael Kors tiene un precio un poco más elevado, pero siempre es mejor tener un producto de calidad que cinco de mala calidad, ¿No es verdad? Es por eso mismo por lo que no dudamos en recomendarlo.

El precio es de 136,50 euros. Es cierto que no están a mitad de precio pero, al menos, sí que está al 30% de descuento en estas sandalias de la marca de Michael Kors.

Zapatillas de Ángel Infantes en El Corte Inglés

angelinfantes Merca2.es

Ángel Infantes también ha querido aportar su granito de arena en este festival del descuento. En este caso, ofrece sus zapatillas deportivas en piel con detalles perforados, piso de goma y cierre de cordones. El talón y la lengüeta contrastan a la perfección con el resto del zapato de deporte.

El precio ahora mismo es de 51,55 euros, un precio que está bastante bien. ¡Tiene el 40% de descuento! Así que si necesitas renovar tus zapatillas de deporte, estás en el lugar indicado y en el momento ideal, desde luego que sí.

Aspirador HOOVER para no dejar rastro

aspirador Merca2.es

El aspirador Hoover Freedom 2 en 1 y recargable es otro de los productos a tener en cuenta en este festival de los descuentos. ¿Por qué? Pues porque tiene una rebaja del 30%, lo que te permitirá obtener un ahorro muy suculento. El aspirador ahora cuesta 139 euros, mientras que antes de este descuentazo costaba 199 euros.

El aspirador, al ser un 2 en 1, cuenta con la escoba y el aspirador de mano, por lo que podrás aspirar también sin ningún tipo de complicación el sofá, el coche o cualquier superficie a la que no llegues bien con la escoba. Tiene una autonomía de 30 minutos y un tiempo de recarga de 8 horas.

Batería de cocina Zwilling J.A HENCKELS

bateria 1 Merca2.es

¿Llevas un tiempo pensando en renovar toda tu batería de cocina? Es posible que, al ver el precio que suelen tener las batería de cocinas te hayas echado para atrás y hayas decidido quedarte con la antigua. Pero ahora ya no tienes excusas. Zwilling J.A HENCKELS ofrece una batería de cocina de 5 piezas por un precio de 209,40 euros en El Corte Inglés.

Todos los accesorios de esta batería de cocina están hechos de acero y tiene un diseño bastante contemporáneo gracias al acabado mate y a la fisionomía del producto. El juego está compuesto por una olla con tapa, tres cacerolas de diferentes tamaños y un cazo. Además, este tipo de piezas ayudan a mantener el calor por su tipo de fabricación por lo que también podrás ahorrar energía con esta batería de cocina.

Mesa de escritorio Writex en El Corte Inglés

mesa 3 Merca2.es

¿Necesitas cambiar tu mesa de escritorio? Pues esta es tu mejor oportunidad ya que El Corte Inglés tiene algunos descuentos interesantes como, por ejemplo, el de la mesa de escritorio Writex. Es ideal para colocar el oficina, ya sea en un despacho o en tu propia casa. Le dará un aire muy elegante y sereno, justo el que necesita una buena oficina de trabajo.

Este escritorio, que tiene un precio de 139 euros, está hecho en chapa de madera de roble y tiene un cajón para meter todo lo que necesitas en el día a día. Te ayudará a mantener el orden en tu mesa de trabajo, que es muy importante para poder cumplir adecuadamente con tus funciones.

Librería doble de madera Studio

estanteria 1 Merca2.es

Si estás buscando la estantería perfecta pero aún no la has encontrado, es posible que esta librería doble de madera Studio sea la que estás intentando encontrar por todas tiendas de muebles y decoración.

Se trata de una librería bastante sencilla pero muy funcional al mismo tiempo ya que te ayudará a ganar espacio en el lugar en el que la coloques. Aquí te entrarán todos los libros que tienes esparcidos por toda la casa.

El precio además es bastante bueno ya que cuesta tan solo 259 euros, en vez de los 375 euros que cuesta originalmente. Eso sí, cuidado que las ofertas se acaban. Te aconsejamos que acudas a ellas lo más rápido posible si no quieres quedarte sin tu estantería salvavidas.

Productos solares hasta un 40% de descuento

solares Merca2.es

Ahora que ha llegado el verano oficialmente hay que empezar a cuidarse un poquito más del Sol. Es cierto que deberíamos protegernos durante todo el año, pero en verano es cuando pega más fuerte y es por eso por lo que es imprescindible tener una buena protección.

También es verdad que los protectores solares pueden ser caros en algunas ocasiones, y eso lo saben en El Corte Inglés. Es por eso por lo que todos sus productos solares pueden tener hasta un 40% de descuento, incluso un poco más, nosotros hemos visto un 45%. Esto significa que los productos quedarán casi a mitad de precio. ¿Quién no se protege así? ¡Ya no hay excusa!

Así que si necesitas renovar la crema solar, que es necesario hacerlo cada año, acude a El Corte Inglés para disfrutar de los magníficos descuentos.

Herrera confía en Agustín Bravo: el único cambio sin lectura teológica

0

Agustín Bravo se convertirá en una de las voces de este verano de ‘Herrera en COPE’. El locutor se ha encargado estos últimos años del tramo local de Sevilla en la emisora episcopal y ahora ha obtenido la confianza de los responsables de COPE, tal y como avanzó MERCA2 en el mes de febrero.

Fuentes cercanas a la emisora destacan el feeling entre Herrera y Bravo, locutor que cuenta con un sobresaliente currículum tanto en radio como en televisión. Estas credenciales le podrían convertir en la voz ideal para relevar a Herrera en el segundo tramo de su magazine a partir del mes de septiembre.

BAILE DE VOCES EN COPE

La defenestración de Juan Pablo Colmenarejo al frente de ‘La Linterna’ ha provocado un baile de voces dentro de la emisora. Una concatenación de cambios que no son inocentes. Colmenarejo comenzó a distanciarse de la cúpula el día en que decidió rechazar las consignas de la consultora  Radio Intelligence, que eran muy rotundas y dejaban poco espacio a la radio de autor: rebajar la política y la economía y aumentar el peso de la opinión del director del espacio. La negativa del locutor terminó de definir su final. Tampoco agradaron en las plantas nobles las quejas sobre el recorte horario de su programa por los Deportes COPE. Una situación, por otra parte, que es muy común al resto de emisoras de la competencia.

Con Colmenarejo liquidado, el relevo recaído en Ángel Expósito era una crónica anunciada. El exdirector de ABC, que desembarcó en COPE tras el acuerdo con Punto Radio, se fue posicionando como relevo para un espacio que él mismo consideraba de mayor peso específico que la tarde. A lo largo de estos años Expósito ha demostrado un sentido especial para posicionarse a la sombra de la jerarquía episcopal. Los guiños a los obispos con mando en plaza en la Conferencia Episcopal han sido constantes, incluyendo la publicación de libros sobre vidas de religiosos como ‘Don Bosco hoy’, dedicado al fundador de la Congregación Salesiana. El «tron», aseguran en la COPE, ha sabido colocarse al Sol episcopal que más caliente y en línea con la estricta ortodoxia de quien manda en la calle Añastro.

El rearme teológico de la cadena también incluye un cambio sorprendente: la entrada en la tarde de Fernando de Haro en un tándem con Pilar Cisneros. Toda una sorpresa si se tiene en cuenta que De Haro, hasta ahora, estaba situado en ‘Así son las mañanas del fin de semana’, que es un espacio con poco peso en la parrilla de la emisora pero con buena consideración para la cúpula, que ha visto con buenos ojos su crecimiento de audiencia.

Ahora bien, en la emisora valoran su nombramiento para hacer la tarde de COPE como una apuesta arriesgada por diversos factores. Por una parte, se augura una preocupante falta de sintonía con su compañera, Pilar Cisneros, que tiene un perfil totalmente opuesto al de De Haro. Junto a esto, creen que el locutor no aporta el perfil adecuado para un magacine vespertino.

Para ahondar más, fuentes de la emisora creen que el nombramiento responde a ese rearme teológico, que va acompañado de cuotas de poder entregadas a las diversas asociaciones de tipo religioso que anidan desde tiempos inmemoriales en la cadena. Ese sería el caso de De Haro, que se ha significado por sus vinculaciones con Comunión y Liberación. Su profesión de fe, exteriorizada incluso con el tatuaje de una cruz copta en la muñeca, va acompañada de sus vinculaciones familiares, ya que De Haro está casado con una de las hermanas de Cristina López Schlichting, responsable de otro programa matinal de fin de semana en COPE.

Las gestoras de fondos viven en la cueva digital

0

Banco Santander ha lanzado un servicio de transferencias internacionales basada en tecnología blockchain. BBVA, por su parte, ha creado una compañía de ingeniería de software para acelerar la transformación tecnológica digital. Y la Asociación Fintech e Insurtech de España incrementa el número de asociados, llegando a la cifra de 123. Mientras tanto, ¿qué hacen las gestoras de fondos de inversión?

“La digitalización del sector de gestoras de fondos de inversión muestra un importante inmovilismo que deja a sus protagonistas de espaldas al avance de la economía digital en la sociedad española”. Esta es la principal conclusión del Barómetro de Digitalización de Gestoras de Fondos de Inversión llevado a cabo por la escuela de negocio digital ISDI en colaboración con Funds People y Carter Lane.

Solo un 20% de las gestoras de fondos de inversión permite a los usuarios la contratación online de sus productos

“El sector no ha interiorizado la importancia que tiene el canal digital a la hora de comunicarse y ofrecer operatividad a los usuarios”, destaca Jorge Villabona, director de Marketing de ISDI. De hecho, solo un 20% permite a los usuarios la contratación online de sus productos. Pero más sorprendente todavía es que el 69% tampoco tiene previsto desarrollar esta opción en el futuro.

MOMENTO DE CAMBIO EN LAS GESTORAS DE FONDOS

La entrada en vigor el pasado mes de enero de Mifid II está removiendo los cimientos del sector. Porque, ni más ni menos, está obligando a distribuir los fondos de inversión de manera mucho más transparente. Ahí el canal digital va a jugar un papel estelar.

Los grandes grupos internacionales han tomado buena nota, renovando sus modelos de negocio: lanzamiento de plataformas de venta directa, creación de asesores automatizados, uso de blockchain en la recopilación y difusión de datos, aplicación de herramientas de big data y marketing digital… Un carro al que se han subido algunas de las grandes gestoras españolas. Pero como dice el refrán, ni son todos los que están, ni están todos los que son.

Cierto que el 90% de las entidades dispone de una web propia y el 10% restante cuenta con presencia, en su caso, a través de la matriz. ¿Contenidos? Información corporativa, historia, equipo y sala de prensa. Algo más del 50% tiene un departamento de marketing pero sólo dos de cada cinco está especializado en digital.

¿Pero qué pasa con la contratación online? Ahí el pinchazo es significativo. Porque el sector ve el canal digital como una forma de compartir información con el usuario pero no aprovecha su potencial de conversión. Un ejemplo: casi dos de cada tres webs permiten contactar de forma directa con el departamento comercial, pero lo terrible es que sólo una de cada cinco permite gestionar de forma con el departamento comercial. También da pavor que el 69% no tenga previsto establecer en el futuro dicho canal de contacto.

“En España existe aún un margen de mejora muy elevado que afecta, sobre todo, a los bajos índices que muestran las firmas en la detección de necesidades y la intención de desarrollo de sus potenciables a corto plazo”, asegura Jorge Villabona.

Porque da la sensación de que están viviendo en una caverna tecnológica mientras que el uso de la misma para el digital onboarding o la captación digital de clientes que pueden contratar productos de inversión por internet utilizando reconocimiento fácil, por ejemplo, está a la orden del día.

Preocupante, si cabe todavía más, porque la industria de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) está viviendo sus máximos históricos. Según el Banco de España, el ahorro financiero de las familias españolas alcanzó su récord a finales de 2017, con 2,15 billones de euros. De esa cantidad, el 14,6% corresponde a las IIC. Además, y según Inverco, el patrimonio invertido en España en fondos de inversión y SICAV, en el mes de abril, superó los 460.000 millones de euros. Y las gestoras de fondos de brazos cruzados digitalmente.

Los tres grandes retos de las pensiones públicas

0

José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones, ha explicado recientemente en una charla organizada por Deusto Business Alumni y BBVA en el Palacio Euskalduna de Bilbao los tres grandes retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones: la sostenibilidad del sistema, la suficiencia, es decir, que el sistema pueda pagar unos subsidios dignos que eviten situaciones de pobreza, y la atención a las contingencias propias del siglo XXI, como la dependencia.
Los dos primeros retos, sostenibilidad y suficiencia, tienen como denominador común la longevidad. Desde 1970 hasta 2015, la esperanza de vida en España ha mejorado en más de diez años, desde los 70 hasta sobrepasar los 80. El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado en octubre de 2017, sitúa a España como el segundo país con mayor esperanza de vida, con una media de 83 años, solo por detrás de Japón. el primer sistema de seguridad social apareció en la Prusia de Bismark hace 130 años. Entonces, la esperanza media de vida al nacer era inferior a los 40 años y la edad de jubilación se estableció en los 65. “Hoy a los 65 años llega el 90 % de una generación”, ha enfatizado Hence.

“Se ha llegado a un punto en el que la Seguridad Social española está exhausta y corresponde repensarla para que pueda seguir existiendo”, ha declarado. Por tanto, según José Antonio Herce, es el momento de “reinventarla”. “La Seguridad Social española es muy justa; de hecho, es injusta por exceso, porque a los doce años de haberte jubilado te ha devuelto todas tus cotizaciones y aún te quedan diez años de vida”, ha añadido.

LA APUESTA, UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONES

La propuesta del presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones pasa por desarrollar plenamente los sistemas de pensiones de empleo a través de convenios colectivos. “Los sistemas de pensiones de empleo pagarían las pensiones de los jubilados hasta llegar a la gran edad que se estableciese, y es a esa gran edad cuando empezaría a pagar pensiones la Seguridad Social”, ha expuesto. En definitiva, una especie de “sistema mixto en dos etapas”.

El fin de la compra de deuda marca la hoja de ruta

0

Parece que el BCE por fin va a terminar de inyectar liquidez al mercado o al menos tiene intención de hacerlo. El pasado 15 de junio, Mario Draghi, presidente del BCE, fijaba fecha de caducidad al programa de compra de deuda (QE), en concreto el verano de 2019.

Y para que nos vayamos acostumbrando a partir del último trimestre de 2018 reducirá a la mitad el importe de las compras, desde los actuales 30.000 millones a 15.000 millones mensuales, de manera que el impacto de la eliminación del programa no afecte bruscamente a los principales receptores del capital, los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España), que a partir de ya tienen que buscar nuevos compradores y encarecer sus emisiones de deuda.

Draghi mantendrá los tipos actuales, situados en el mínimo histórico del 0% desde hace más de dos años hasta el mismo verano de 2019 en el que finaliza el QE. Será entonces cuando comience el proceso de subida de tipos para alinearse con la situación macroeconómica global y acercar tipos al 2%, pero siempre situándola por debajo. Principalmente frente a la Reserva Federal, que dos días antes aumentó los tipos de interés a una horquilla entre el 1,75% y el 2%.

Durante la pasada jornada del día 15, los mercados reaccionaron principalmente penalizando al euro que vio como caía hasta los 1,168 dólares desde los 1,181 dólares en los que se situaba justo antes de que el Presidente del BCE divulgara el comunicado.

Con estas medidas plateadas, queda por resolver la incertidumbre que depara a los mercados para los próximos meses. Draghi en su discurso recalcó el “crecimiento económico sólido” de la eurozona e hizo hincapié en que los “riesgos se mantendrán contenidos”.

Uno de los mayores riesgos latentes es la posibilidad del incremento del proteccionismo comercial que es actualidad y el incremento de la volatilidad en los mercados principalmente generado por Italia y su reciente formación de Gobierno. Teniendo en cuenta que el BCE es quien compra principalmente la deuda del país, habrá que estar atentos a la evolución de los acontecimientos alrededor de Italia.

Dario García, analista de XTB

Bankinter, el oasis financiero del Ibex 35

Bankinter es la única entidad financiera del Ibex 35 que tiene signo positivo en el acumulado de 2018 (+10,08 %) y las características de su línea de negocio hacen pensar a los analistas que el valor se mantendrá como un valor a mantener o incluir en la cartera de los inversores.

Un repaso a las cotizaciones del resto de bancos en el selectivo español deja una imagen desoladora. Lidera las pérdidas Bankia (-14,1 %), seguida de BBVA (-12,72 %), Santander (-11,07 %), Banco Sabadell (-10,94 %) y CaixaBank (-2,3 %). La política de tipos cero del Banco Central Europeo (BCE) y la previsión de no cambiarla hasta como mínimo verano de 2019 están lastrando los valores financieros en el Ibex 35.

Bancos IBEX 35
Evolución de las cotizaciones de los bancos españoles en el IBEX 35

Por el contrario, Bankinter parece un oasis en mitad del desierto (o la tormenta). Para Guillermo Torrego, analista de XTB, argumenta su buena evolución en su elevada digitalización, “lo que reduce mucho los gastos fijos”, y su negocio enfocado a empresas dentro del ámbito nacional. “España crece en ritmos cercanos al 3 % del PIB y el resto de entidades tiene una mayor exposición a los mercados internacionales y los riesgos de la divisa”, ha ahondado el analista.

Arjun Bowry, analista de Bloomberg, también confía en la buena línea del valor. “La capacidad de Bankinter de ganar cuota de mercado en pymes y préstamos en el mercado intermedio nos hace confiar en que el crecimiento de los ingresos netos por intereses del banco continuará superando a sus pares, a pesar de las recuperaciones decrecientes y el alcance limitado para reducir las tasas de depósitos”, ha explicado. “El crecimiento del PIB español por encima del 2,5 % es un telón de fondo positivo y el aumento de los préstamos a las pymes respaldará los rendimientos de los préstamos”, ha incidido.

No todos los analistas ven el cielo tan azul para la entidad naranja. El banco de inversión norteamericano JP Morgan ha analizado recientemente el sistema bancario español y considera que “la calidad de los activos de Bankinter está por encima de la de sus operadores nacionales, pero vemos un beneficio de ganancias limitadas por un menor coste de riesgo”. De esta manera, sitúa el precio objetivo de la acción para diciembre de 2019 en los 7,90 euros, lo que supone una caída del 7,16 % con respecto a su precio de cotización (8,51 €) a cierre del jueves 21 de junio. Este signo negativo contrasta con la valoración positiva del banco estadounidense hacia el resto del sector en el Ibex 35:

– Banco Santander. Ve un potencial en la acción del 49,1 % con un precio objetivo de 7,1 euros (precio de cotización actual 4,76 euros).

– BBVA. Mantiene el precio objetivo en 8,85 euros, lo que supone un potencial del 46,3 % (cotiza a 6,05 euros).

– Banco Sabadell. Le otorga un precio objetivo de 1,9 euros, lo que supone un recorrido alcista del 32,8 % (cotiza a 1,43 €).

– Bankia. Reduce su precio objetivo a 3,55 euros, pero representa un potencial del 5,9 % (cotiza a 3,35 euros).

– CaixaBank. La firma pone una valoración de 4,2 euros, es decir, un incremento del 13,5 % (cotiza a 3,7 €).

SÓLIDOS RESULTADOS DE BANKINTER

La entidad dirigida por María Dolores Dancausa presentó en abril unos resultados trimestrales que mostraron un beneficio neto de 143 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 195,9 millones, lo que supone crecimientos del 15 % y del 14,2%, respectivamente. La rentabilidad del banco experimentó una mejora importante, con un ROE del 13,3 %. Asimismo, el banco ha fortalecido su solvencia en este periodo y alcanza una ratio de capital fully loaded del 12 %. Por su parte, la morosidad del negocio en España se sitúa en el 3,05 %, la más baja del sistema financiero.

Esta semana ha comunicado a la CNMV el acuerdo alcanzado para distribuir el 27 de junio un dividendo bruto de 0,065 euros por acción. Este será el primer dividendo correspondiente a los resultados de 2018, según ha explicado Bankinter en un hecho relevante remitido al regulador público. Para hacer frente a este pago, la entidad tendrá que desembolsar unos 54 millones de euros, que se distribuirán entre sus casi 900 millones de acciones.

Publicidad