miércoles, 14 mayo 2025

Islandia cumple 100 años y Icelandair lo celebra así

0

Islandia cumple 100 años como estado soberano y Icelandair, aerolínea de bandera islandesa, lo celebra con un nuevo diseño especial en uno de sus aviones y con una campaña de tarifas especiales en España

Icelandair, la aerolínea de bandera islandesa, va de celebración en celebración. Tras acompañar a la selección islandesa de fútbol al histórico mundial de Rusia 2018 la aerolínea ha decidido celebrar los 100 años de independencia y soberanía islandesa por todo lo alto.

La compañía acaba de presentar un nuevo y especial diseño en uno de sus Boeing 757-300, que pasará a recibir el nombre de “Thingvellir”, uno de los parques nacionales islandeses más famosos y el que fuera el hogar del primer parlamento islandés (y uno de los primeros en Europa). La compañía transatlántica, fiel defensora de sus raíces y del patrimonio islandés, ha decido llevar su orgullo hasta los cielos con este nuevo diseño, que muestra los colores de la bandera islandesa. Este avión especial se suma a los ya virales “Hekla Aurora” y “Vatnajokull”, que la aerolínea presentó en 2015 y 2017, inspirados en las auroras boreales y en el segundo glaciar más grande de Europa respectivamente. Así mismo todos los aviones de Icelandair tienen nombres de volcanes y lugares de especial belleza natural.

Bjorgolfur Johannsson, Presidente y CEO de Icelandair comenta, “Queríamos hacer algo realmente destacable para celebrar este hito en la historia de Islandia y esperamos que tanto nuestros pasajeros islandeses como foráneos disfruten de este diseño tan especial. Esperamos que ello, sumado a nuestro personal y servicio islandés, proporcione una experiencia aún más enriquecedora a todos nuestros pasajeros. Nuestra intención es que el pasajero de Icelandair experimente y sienta la cultura y patrimonio islandeses incluso antes de que ponga un pie en el avión.”

En España, la aerolínea ha lanzado una campaña de tarifas especiales para Agosto y Septiembre para celebrar este hito. Icelandair lleva uniendo de forma directa nuestro país con la capital islandesa –Reikiavik- desde hace más de 15 años. Este año la compañía ha reforzado su operativa entre Madrid y Reikiavik ofreciendo 3 vuelos directos por semana (todos los Jueves, Sábados y Domingos) hasta el 16 de Septiembre. Icelandair ofrece en esta promoción especial tarifas desde 197€ i/v (tasas incluidas) en Economy Light y desde 261€ i/v (tasas incluidas) en Economy Standard –incluyendo 1 pieza de 23kg como equipaje facturado- para sus vuelos de Agosto y Septiembre. Se pueden reservar dichos vuelos directos aquí. En invierno, la aerolínea ofrece vuelos diarios con Islandia desde varios aeropuertos españoles vía punto europeo.

Más información: www.icelandair.es
W: www.icelandair.es
T: 93 217 91 42
E: icelandair@discoverspain.net

Instagram/Facebook/Blog en Español: @QueverenIslandia

Acerca de Icelandair
Icelandair es una compañía aérea islandesa que nació en 1937. Actualmente cuenta con 45 destinos en América y Europa, y su flota está compuesta por 29 Boeing B757. Los aviones de Icelandair ofrecen las siguientes clases de servicio: Economy Light, Economy Standard, Economy Flex, Saga Class Premium y Saga Class Flex.

La compañía cuenta con 3 rutas semanales en verano desde España desde el aeropuertos de Madrid a Reykjavík y, durante todo el año, vuelos vía punto europeo. www.icelandair.es.

Seguir en el blog: www.queverenislandia.com
Seguir en Instagram: www.instagram.com/queverenislandia

Contacto de Prensa en España
Robert Galera
Telf.: 93 217 91 42
Email: marketing@discoverspain.net

Fuente Comunicae

Barceloneta y Bogatell entre las playas mejor valoradas por los profesionales del Hotel Reding Croma

0

Las playas de la ciudad condal ofrecen zonas de costa para todos los gustos y en las que disfrutar del verano

Durante el año 2017, Cataluña ha sido el destino que mayor número de turistas internacionales recibe en toda España. De manera concreta, Barcelona atrae cada año a miles de personas de todo el mundo a recorrer sus diferentes áreas llenas de valor histórico y cultural, con un clima mediterráneo que consigue que cualquier jornada tenga altas posibilidades de gozar de un tiempo envidiable en otras partes del mundo. Pero con la llegada del verano, los destinos turísticos culturales se mezclan en mayor medida con el ocio y con las posibilidades de refrescarse que ofrecen las playas la ciudad condal.

Los tonos azules y amarillos de las costas de Barcelona son las que obtienen mayor atención por parte de los viajeros, los cuáles se pueden encontrar a lo largo de todo un litoral único y muy cercano al casco urbano. Mediante un simple paseo o un corto trayecto con transporte público, las posibilidades se multiplican y sólo existe una dificultad: saber escoger la que más se adapta a los gustos del viajero.

Es por eso que desde Hotel Reding Croma facilitan el resultado de esta elección a través de su equipo de recepcionistas, quienes en muchas ocasiones se ven preguntados por los clientes del hotel acerca de sus opiniones personales sobre las mejores playas de Barcelona. Para poder organizar mejor la experiencia de los visitantes de Barcelona, valoran y expresan sus sugerencias como si fueran ellos mismos los que tuvieran que escoger si tuvieran una jornada libre para ir a la playa.

En el caso del jefe de recepción del hotel, David Martínez, la conocida Playa de la Barceloneta sería su elección, principalmente “por su ambiente festivo y gran número de restaurantes”, expresa. De todos, Martínez opina que la más céntrica de las playas de la ciudad lugar para relajarse a pesar de tener una gran cantidad de gente: “es un buen sitio al que ir a relajarse jugando al vóley-playa o a las palas”, añade.

No muy lejos de esta zona de costa, la playa del Bogatell sería la escogida por Joaquín, principalmente por el hecho de seguir estando cerca de la ciudad y aún así ser más tranquila que la Barceloneta. “De hecho se puede encontrar un ambiente joven y festivo de grupos de amigos a la vez que muchas familias”, cuenta el miembro de recepción de lo que puede observar en esas jornadas en que va a desconectar jugando al vóley o al fútbol playa. Y añade una recomendación: “Es una playa en la que predomina el cuidado y el respeto a los recursos del lugar, por lo que es importante el comportamiento cívico”, expresa.

Siguiendo el litoral barcelonés, está la playa de la Mar Bella, la cuál se ha desmarcado como la escogida por otro miembro del equipo, Ignasi Villagrasa, “por su menor masificación que las otras playas de Barcelona y sus aguas, que están más limpias”, opina. Con un ambiente muy familiar procedente del barrio del Poble Nou, tiene mucha gente practicando diferentes deportes, como el propio Villagrasa, quién se acerca a pasear por la zona en bicicleta. “Es muy recomendable ir a comer a algunos de los restaurantes de la parte baje de la Rambla del Poble Nou”, señala a aquellos que quieran combinar playa con gastronomía.

Ya en el extremo norte de la costa de la ciudad Condal, se encuentra la playa seleccionada por Pere, para disfrutar de una jornada de sol pero no de arena, ya que la playa Forum tiene una particularidad: que está hecha sobre cemento, “por lo que básicamente es una piscina de agua salada”, explica este integrante del equipo de recepción. La ha escogido por su facilidad para ir en bici o patines o ir a jugar con raquetas y, aunque reconoce que en verano está llena a todas horas, “hay que ponerse crema solar que proteja, como se tendría que hacer en cualquier otra playa a pesar de que esta no tenga arena”.

Barcelona ofrece playas para todos los gustos: para ir con amigos o familia, y para aquellos que prefieren el deporte o el asfalto al contacto de la arena. Muchas variedades de ocio para disfrutar de un día de verano en una ciudad que ofrece turismo para todas las edades y distancias cortas en cualquier época del año.

Fuente Comunicae

SEO Local, una opción acertada para captar clientes por Inernet

0

Hacer SEO Local es de una de las opciones a la hora de captar clientes en Internet, pero ¿qué significa eso?, SocialOnce Marketing&Internet, una agencia de posicionamiento web de Zaragoza, explica como posicionarse de forma local

SocialOnce Marketing&Internet tiene una solución para que Pymes y Autónomos puedan por fin disfrutar de un marketing on-line realmente efectivo y económico en Internet, ¿cómo?, haciendo SEO Local.

¿Qué es el SEO Local?
El SEO es el posicionamiento natural que una web obtiene en Google. Cuando las personas buscan en Google ven que en la primera página aparecen resultados de pago a Google Adwords y fichas de Google Business (Google Maps), todo lo demás son las webs que Google posiciona de forma natural porque considera que dichas webs son relevantes para la frase de búsqueda que ha indicado el usuario.

Se habla de Local cuando esas frases y resultados en Google aparecen relacionados con una zona geográfica concreta.

El SEO Local es entonces, posicionamiento web en una zona geográfica concreta, que orientado a los negocios y las empresas, que suelen prestar sus servicio en un radio de acción concreto, es la solución perfecta para obtener una visibilidad y captar nuevos clientes por Internet.

Ejemplo real de SEO Local
Una tienda de Zaragoza que se dedica a la venta de mobiliario de hogar, oficina etc. desea posicionar su tienda de sillas en Zaragoza. Desea que sea un posicionamiento permanente y duradero no campañas puntuales de pago a Google Adwords en la que si deja de pagar el anuncio desaparece, lo que desea es que su web tenga un valor en si, trabajar en ella, que Google la posicione de forma natural en Zaragoza cuando los usuarios de la zona busquen conceptos como [sillas en zaragoza], [sillas zaragoza], [comprar sillas zaragoza] etc. de forma que su web sea uno de las primeros resultados en Google y eso lleve clientes a su tienda.

SocialOnce Marketing&internet se pone manos a la obra para diseñar una web moderna, comercial y técnicamente perfecta para SEO Local que tiene todas estas características: tiene Page Speed 100/100, es Responsive (Pc, Tablets, Mobile), pasa correctamente el Test mobile de Google, pasa el Test de metadatos de Google, pasa la validación W3C, está perfectamente estructurada y optimizada para SEO, tiene un código HTML5 y CSS3 limpio, sus contenidos se actualizan automáticamente todos los meses para garantizar el mejor Posicionamiento SEO y los distribuyen por todas las Redes Sociales y además cuenta con la validación de Seguridad SSL y todo de manera gratuita.

Una vez diseñada la web, SocialOnce va trabajando el SEO Local de la web y los resultados no tardan en llegar: en pocas semanas Google valora de manera muy positiva el trabajo realizado y SocialOnce consigue que su web aparezca en la primera posición de forma natural en Zaragoza, lo que produce un notable aumento de consultas, llamadas, visitas de clientes a la tienda de Zaragoza y considerable aumento de las ventas.

SocialOnce Marketing&Internet en Zaragoza es una empresa especializada en SEO Local, realiza proyectos para todas las provincias de España, los interesados pueden contactar con ellos en: www.social11.es

Fuente Comunicae

Allianz Partners compra Multiasistencia a Portobello Capital

0

Esta adquisición refuerza la posición de liderazgo de Allianz Partners en los mercados de hogar y asistencia y mejora las opciones de desarrollo internacional de Multiasistencia. Esta operación responde a la ambición de crecimiento de Allianz Partners en mercados clave. Multiasistencia continuará siendo un proveedor de servicios independiente en el mercado, beneficiándose de la sólida posición de Allianz Partners en Europa. El proceso regulatorio tiene previsto finalizar en otoño de 2018

Allianz Partners compra a Portobello Capital, Multiasistencia, líder europeo de servicios de reparaciones de hogar, ampliando así su oferta de servicios de asistencia

Allianz Partners ha acordado la adquisición del 100% del capital de Servicios Compartidos Multiasistencia, S.L (Grupo Multiasistencia), propiedad de fondos de inversión gestionados por Portobello Capital y de accionistas minoritarios.

Multiasistencia es una compañía multinacional especializada en la reparación de siniestros de pólizas de hogar, comercios y comunidades que trabaja para compañías de seguros y otros intermediarios. Fundada en 1983, opera en España, Francia, Portugal, Italia, Luxemburgo y Brasil.

La operación permite ampliar la oferta de servicios para los clientes y ofrece la oportunidad de crecer en el modelo de reparación de siniestros utilizando el posicionamiento y capacidad geográfica de Allianz Partners. También, permite una mayor inversión en soluciones digitales innovadoras para transformar el negocio de la asistencia y continuar ofreciendo propuestas de valor únicas.

«La adquisición de Multiasistencia es un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo» declara Rémi Grenier, CEO de Allianz Partners. «Refuerza nuestra posición en mercados clave, permitiendo un mayor crecimiento y aceleración, y ampliando nuestra oferta de servicios a nuestros clientes globales, al mismo tiempo que combinamos la experiencia y la innovación para continuar ofreciendo soluciones centradas en el cliente».

El propósito es mantener la marca y el modelo de negocio de Multiasistencia independiente del negocio de Allianz Partners para asegurar la neutralidad de su oferta de servicios. De esa forma, se garantiza la capacidad de ambas compañías para complementarse, al mismo tiempo que continúan trabajando con diferentes actores del mercado (aseguradoras, peritos, reparadores y asegurados), optimizando y agilizando las relaciones comerciales.

«Esta operación nos permitirá mantener nuestra autonomía, objetividad y total compromiso con los clientes» dice Javier Bartolomé, CEO de Multiasistencia. «Además, confiamos plenamente en la integración en la cultura de Allianz Partners y en que la suma de las capacidades de ambas compañías nos permitirá llevar a cabo un crecimiento potente, una fuerte mejora de nuestro servicio y una ampliación de nuestras soluciones a nuestros clientes».

«Durante los últimos ocho años, Portobello Capital ha hecho crecer a Multiasistencia internacionalmente y ha realizado una fuerte inversión en digitalización para transformar la compañía y posicionarla como líder mundial en servicios de reparación», comenta Íñigo Sánchez-Asiaín. Presidente de Multiasistencia y socio de Portobello Capital. «Estamos muy satisfechos con nuestros éxitos para ayudar a Multiasistencia a convertirse en un negocio líder mundial», añade Luis Peñarrocha, socio de Portobello Capital.

A la espera de las aprobaciones regulatorias, está previsto que la transacción finalice en otoño de 2018.

Sobre Allianz Partners
Dedicado a proveer asistencia y protección global. Allianz Partners es el líder B2B2C en asistencia y seguros en áreas de experiencia como: asistencia global, salud y vida internacional, seguros globales en automoción y viajes. Estas soluciones, una combinación única de seguros, servicio y tecnología, están disponibles para socios o a través de canales directos y digitales bajo tres marcas reconocidas: Allianz Assistance, Allianz Care y Allianz Automotive.

Esta familia global emplea a más de 19.000 trabajadores presentes en 78 países, habla 70 idiomas y gestiona 54 millones de casos al año, protegiendo a sus clientes y trabajadores de todos los continentes. Para más información visite www.allianz-assistance.es

Sobre Portobello Capital
Portobello Capital es una gestora de fondos de capital privado líder en el ‘Middle Market’ en España, tiene en torno a 1.400M€ de capital comprometido y gestionado. En la actualidad gestiona tres fondos: Portobello Fondo III, Portobello Capital Secondary Fund I and Portobello Capital Fondo IV.

Sobre Multiasistencia
Multiasistencia es una compañía líder especializada en la gestión de siniestros y reparaciones para pólizas de hogar, comercios y comunidades con una oferta B2B para aseguradoras. Actualmente opera en Francia, España, Italia, Brasil, Portugal y Luxemburgo. Durante más de 30 años ha desarrollado una red única de reparadores con un innovador modelo operativo y tecnológico para gestionar las reparaciones de los siniestros. En los últimos 5 años ha transformado su tradicional modelo de gestión de siniestros en un proceso digital, utilizando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, modelos predictivos, reconocimiento de imágenes y robótica.

Multiasistencia empezó a operar en 1983 en España y, desde entonces, ha expandido su presencia a otros países. Gestionar más de 1 millón de expedientes al año, con un equipo de cerca de 1.000 empleados y más de 3.000 reparadores.

Contacto de prensa España
Allianz Partners España
+ 609 74 11 90 » +34 91 048 12 96 joseluis.tirador@allianz.com

Portobello Capital
+3491 4318071 » Mayte González: mgonzalez@portobellocapital.es

Multiasistencia
+34 91 564 07 25 » Andrea Sánchez: asmata@atrevia.com
+34 91 804 56 56 » Inmaculada González: inmaculada.gonzalez@multiasistencia.com

Redes Sociales
Seguir en Twitter Allianz Partners España
Seguir en LinkedIn Allianz Partners
Seguir en Youtube /allianzpartners
Seguir en Instagram @allianzpartners
Seguir en Twitter @Multiasiste
Seguir en LinkedIn Multiasistencia

Fuente Comunicae

Más de 12.000 plazas para SERMAS este 2018

0

Las personas interesadas en este proceso selectivo, podrán examinarse de las siguientes categorías: Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Auxiliar de la Función Administrativa, Celador, Enfermero y Matrona

En el BOCM del 15 de junio 2018, se ha publicado para este año 2018 una Oferta de Empleo Público con más de 12.000 plazas para diferentes categorías. Lo más llamativo de esta convocatoria ha sido Enfermería, siendo la categoría con el mayor número de plazas ofertadas. Se trata sin duda de una de las mayores ofertas de empleo que la Comunidad de Madrid ha convocado y una oportunidad perfecta para conseguir un puesto de trabajo fijo.

El plazo de presentación de solicitudes para todas las categorías será del 2 al 30 de julio de 2018.

A continuación, el desglose de plazas por categoría:

Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Se convocan pruebas selectivas para la cobertura de 4.387 plazas para el acceso a la condición de personal estatuario fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Grupo C, Subgrupo C2, incluidas en las plantillas orgánicas de las Instituciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.

La distribución de plazas en esta categoría sería: 573 plazas correspondientes a la tasa de reposición, 3.752 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización del empleo, 2 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización de empleo temporal de la disposición transitoria y 60 plazas del personal laboral indefinido no fijo mediante sentencia judicial.

Información temarios Auxiliar Enfermería.

Auxiliar de la Función Administrativa
Se convocan pruebas selectivas para la cobertura de 1.747 plazas para el acceso a la condición de personal estatuario fijo en la categoría de Grupo Auxiliar de la Función Administrativa, Grupo C, Subgrupo C2, incluidas en las plantillas orgánicas de las Instituciones del SERMAS.

La distribución de plazas en esta categoría sería: 226 plazas correspondientes a la tasa de reposición, 1.420 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización del empleo temporal, 94 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización de empleo temporal de la disposición transitoria, y 7 plazas del personal laboral indefinido no fijo mediante sentencia judicial.

Información temarios Auxiliar Administrativo/a.

Celador/a
Se convocan pruebas selectivas para la cobertura de 1.513 plazas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Celador, Grupo E, incluidas en las plantillas orgánicas de las Instituciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.

La distribución de plazas en esta categoría sería: 204 plazas correspondientes a la tasa de reposición, 1281 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización del empleo, 12 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización de empleo temporal 16 plazas del personal laboral indefinido no fijo mediante sentencia judicial.

Información temarios Celador/a.

Enfermero/a
Se convocan pruebas selectivas para la cobertura de 5.266 plazas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a, Grupo A, Subgrupo A2, incluidas en las plantillas orgánicas de las Instituciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.

La distribución de plazas en esta categoría sería: 655 plazas correspondientes a la tasa de reposición, 4.581 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización del empleo, 14 plazas correspondientes a la tasa adicional para la estabilización de empleo temporal y 16 plazas del personal laboral indefinido no fijo mediante sentencia judicial.

Información temarios Enfermero/a.

Mantenerse al día de todas las novedades de Oposiciones SERMAS.

MediaKit

Fuente Comunicae

Ryanair reduce un 20% su beneficio en el primer trimestre y no descarta nuevas huelgas

0

La low cost Ryanair registró un beneficio neto de 319 millones de euros en su primer trimestre fiscal, finalizado el pasado 30 de junio, un 20% menos que los 397 millones de euros que alcanzó en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este resultado se suma a las huelgas convocadas este verano y que podrían ser más, según la propia compañía.

La aerolínea achaca esta caída de los beneficios a la bajada de precio de los pasajes, la ausencia de parte de la Semana Santa, que este año se celebró en marzo, y el aumento del coste del combustible y de los salarios de los pilotos.

La low cost también ha tenido que hacer frente a 2.500 cancelaciones (450.000 viajeros), debido a la falta de controladores en distintos aeropuertos, tanto por la carencia de personal en Reino Unido, Alemania y Grecia, como por las huelgas en Francia.

No obstante, la aerolínea irlandesa elevó un 9% su cifra de ingresos en el periodo de abril a junio, hasta los 2.079 millones de euros, frente a los 1.910 millones del año pasado.

Además, los problemas se acumulan para la aerolínea. «Esperamos más huelgas durante la temporada de verano porque no podemos conceder demandas irracionales que comprometerían o los bajos precios de nuestros billetes o nuestro modelo altamente eficiente», aseguran.

A pesar de haber aceptado los sindicatos independientes y de firmar acuerdos con pilotos y tripulantes de cabina (TCP) en Reino Unido, Italia y Alemania Ryanair afirma haber sufrido dos huelgas «innecesarias» de pilotos en Irlanda y esta semana se enfrenta a otro paro de 48 horas, el 25 y 26 de julio, de sus TCP en España, Portugal y Bélgica. De momento, más de 400 vuelos han sido cancelados y cerca de 50.000 pasajeros se verán afectado por las huelgas.

El arte multimedia de nEcKo en Heart, la experiencia creativa de los Hermanos Adrià y el Cirque du Soleil

0

La instalación artística, que combina pintura convencional, proyección mapping y motion graphics para ilustrar conceptualmente el círculo de la vida, está expuesta actualmente en Heart Ibiza, un lugar en el que se aúnan el Cirque du Soleil y los hermanos Ferran y Albert Adrià para expresar un nuevo concepto en el que se fusionan el arte, espectáculo y la alta cocina

El artista multimedia nEcKo, (neckoart.com), afincado en Ibiza, ha creado una instalación visual comisariada por el Cirque du Soleil (cirquedusoleil.com/es) y los hermanos Ferran y Albert Adrià (elbarriadria.com/es) para su nuevo concepto que fusiona Arte, espectáculo y alta cocina en Ibiza: Heart (heartibiza.com).

La instalación artística combina pintura convencional, proyección mapping y motion graphics para ilustrar conceptualmente el círculo de la vida.

Heart Ibiza es un excepcional espacio expositivo para esta innovadora instalación visual donde los elementos pintados en 4 columnas con una estética basada en la ilustración de principios del siglo XX, son proyectados con la técnica mapping.

La obra artística titulada 'The wheel has come full circle' se compone de un corazón palpitante, elemento central de la instalación, que alimenta un sistema de tuberías que conectan las diferentes figuras representativas del círculo vital. Vida, muerte, sexo, dinero, codicia, miedo y muchos otros conceptos que coexisten en un ciclo de vida.

Los elementos pintados cobran vida cuando las animaciones creadas son proyectadas para que interactúen entre sí, ofreciendo al espectador un esquema vital donde se pueden apreciar las diferentes etapas de la vida.

La estética inspirada en la ilustración de principios del siglo XX se combina con la última tecnología del siglo XXI. Con el claro objetivo de unir dos mundos que coexisten, el analógico y el digital. En su búsqueda y experimentación artística, el artista combina técnicas clásicas con la última tecnología con el objetivo de generar obras que utilicen un lenguaje más cercano a las mentes del siglo XXI. Una nueva forma de crear instalaciones visuales artísticas.

Más de 25 metros cuadrados de pintura artística, 4 proyectores, 6 minutos de contenido creado en motion graphics combinados en un sofisticado proyecto interactivo de software y hardware consiguen generar en el espectador un efecto de impactante y de gran valor artístico.

Una nueva forma de interpretar el arte clásico y la técnica de proyección mapping.

Reportaje sobre la instalación: youtu.be/rv7r2FBXzdA

El artista: Necko
nEcKo es un artista multidisciplinar y multimedia que basa su trabajo en la ciencia, la tecnología y la ética.

Su obra gira en torno a una reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la evolución como especie. Con sus conclusiones, explora y reinterpreta, a través de múltiples formatos y disciplinas artísticas, los conceptos científicos, artísticos, éticos y filosóficos de la actualidad.

En su búsqueda y experimentación artística el artista combina las técnicas clásicas con las últimas tecnologías con el objetivo de generar obras que utilicen un lenguaje más cercano a las mentes del siglo XXI.

Más información:
Web: neckoart.com
Entrevista: youtu.be/3t2UD-tuCX4
Instagram: @necko_artist
Facebook fan page: Necko
Contacto: press@neckoart.com

Vídeos
Mix media art installation by Necko in a Cirque du Soleil and Adria Brothers veneu, Heart.

MediaKit

Fuente Comunicae

Recuperación del mercado inmobiliario español

0

La recuperación del sector inmobiliario en nuestro país ya es una realidad consolidada. En octubre de 2013, en algunas zonas del territorio español se volvían a encontrar tasas positivas en cuanto a ventas de viviendas, a día de hoy esta tendencia ya es un hecho irrefutable con expectativas a corto y medio plazo de aumentar la velocidad de recuperación y consolidación.

De entre todas las áreas afectadas por la parálisis del sector, son las islas las que presentan un mayor repunte, donde ya se han vuelto a recuperar los precios y todo parece indicar, según los expertos analistas, que esta tendencia seguirá al alza, pues el suelo edificable es cada vez más escaso y la demanda no para de crecer.

El capital extranjero ha vuelto a mostrar interés por el suelo de Mallorca, así como por los particulares que no residen allí, viendo esta apuesta foránea como una clara oportunidad de inversión y negocio rentable.

Los analistas afirman que la recuperación del sector inmobiliario no ha hecho más que empezar y que, debido al gran peso que tuvo para la economía española antes de que explotase la burbuja inmobiliaria, estas son grandes noticias. Sin embargo, no podemos olvidar los grandes errores cometidos en el pasado. De ese aprendizaje depende en gran medida la consolidación no solo de este sector, sino de todo el conjunto de la economía española.

MALLORCA, UN PARAÍSO TERRENAL PARA INVERTIR

Como bien saben desde la inmobiliaria en mallorca kuhn and partner, una inmobiliaria de lujo en Mallorca, el crecimiento de la demanda de propiedades para comprar o alquilar en Mallorca es imparable y nadie duda de que se trata de uno de los mercados más atractivos en el que invertir en nuestro país.

No es de extrañar que esto sea así si tenemos en cuenta que Mallorca es uno de los destinos más exclusivos de Europa. Gracias a su clima templado y a sus maravillosos y espectaculares paisajes, así como a su rica gastronomía, muchos famosos han decidido asentarse en la isla o pasar sus vacaciones aquí en villas de lujo en la isla de Mallorca, sumando valor a los atractivos naturales de este paraíso terrenal.

Las villas en mallorca kuhn and partner son la mejor opción para comprar villas en Mallorca, ya sea para realizar una inversión de la que nadie se arrepentirá y de la que se conseguirá sacar jugosos beneficios, o para venir a disfrutar de esta isla y de sus maravillosas calas así como de sus espectaculares vistas durante los periodos vacacionales.

La plena satisfacción de sus clientes es todo lo que esta inmobiliaria busca, y eso solo se consigue ofreciendo lo mejor según las necesidades particulares de cada uno de ellos y sus expectativas respecto al inmueble.

MALLORCA, LA ISLA BONITA

A esta maravillosa isla también se la conoce como la isla bonita o la isla de la calma, aunque si quieres venir a visitarla y evitar aglomeraciones, lo mejor será que evites los meses de temporada alta, al igual que en cualquier otro sitio costero del país.

Su clima es tan excepcional que en cualquier época del año podrás gozar de temperaturas suaves y agradables, por lo que no tenemos que esperar al verano, fecha de máximas ocupaciones, para disfrutar de los encantos de estas islas.

De su gastronomía son mundialmente conocidas sus ensaimadas, esos dulces que todos los turistas suelen llevarse de vuelta para sus lugares de origen como regalo a familiares y amigos, pero también hay que probar su exquisita sobrasada, un delicioso embutido para untar, el frito mallorquín, un producto estrella que combina carne de cerdo y diversas hortalizas fritas en aceite de oliva, o el pa amb olí, una rebanada de pan de hogaza a la que se le unta tomate aceite y sal y se cubre con los más diversos ingredientes: queso, atún, embutido… simplemente delicioso.

Y además de sus playas, su rica gastronomía y a un pueblo amable y acogedor, Mallorca ofrece mucho más a sus visitantes, tanto que muchos no quieren volver y deciden instalarse allí definitivamente.

Entre sus monumentos más destacados nos encontramos con la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, un edificio gótico que data de 1229 y el Castillo Bellver, una construcción también de estilo gótica construida en 1311.

Las Cuevas del Drach son también una vista obligada, y consisten en cuatro galerías que desembocan a uno de los lagos subterráneos más grandes de todo el mundo. En su interior se puede hacer una pequeña ruta en barca mientas se escucha un concierto de música clásica, todo un pacer para los sentidos.

Pedro J. celebra la caída del marianismo mientras El Español se acerca al ‘break even’

0

Ganó Pablo Casado contra el aparato popular. Y lo celebra Pedro J. Ramírez, que este fin de semana escribía en El Español que «el voto secreto hizo el milagro. Y de forma aplastante. Al final ha resultado que el PP quería reencontrarse consigo mismo, con los valores regeneracionistas que marcaron su identidad y razón de ser hace un cuarto de siglo. Pablo Casado ha tenido el enorme mérito de despertar esos ideales narcotizados por el nihilismo marianista y la ambición implacable de la huerfanita con pretensiones de madrastra que, durante diez años, ha gestionado la abulia del Estafermo». 

Ramírez no olvida que la comparecencia de Rajoy en el Senado el 1 de agosto de 2013 supuso su principio del fin al frente de El Mundo y esa herida todavía no ha cicatrizado. No es el primer pulso político del riojano y no será el último.

Aunque la mayoría los suele perder y ganar, al alimón. Las derrotas y victorias, con despidos y fundación de medios, los recordó en la Junta de Accionistas de El Español: «Irremediablemente debo hablar de mí. Si no hubiera publicado en 1988 las pruebas que vinculaban a los GAL con el Ministerio del Interior, no habría sido destituido en 1989 como director de Diario 16. Si no hubiera publicado en 2013 mis Cuatro horas con Bárcenas y los SMS de Rajoy al tesorero, no habría sido destituido en 2014 como director de El Mundo».

No le cuesta hablar de él a Ramírez, por mucho que coloque amortiguadores adjetivales, y tampoco le cuesta apuntar a la testa coronada de Juan Carlos I, que un día le preguntó si quería que fuesen «amigos o enemigos», extorsión camuflada en una broma que tantas veces ha sido recordada por el periodista, que hace unos días le puso la puntilla social al Rey emérito al publicar junto a sus enemigos acérrimos de OK Diario unos audios de Corinna que hacen vislumbrar la corrupción monárquica.

ANTES CAYERON…

No se le pueden regatear a Pedro J. los méritos periodísticos que han contribuido a la caída de sus enemigos de Moncloa, Felipe González y Mariano Rajoy. El primero cayó, según palabras del periodista, por un gran triunfo de la información sobre el encubrimiento: «Felipe González llevaba trece años y medio en el poder… y una y otra vez había negado toda implicación en la trama de los GAL y en la corrupción que la acompañaba. Pero nosotros, la prensa, aportamos las pruebas, la justicia comprobó y corroboró su veracidad, y los españoles le expulsaron del poder». 

Y el segundo, «Mariano Rajoy, acababa de batir ese récord de trece años y medio de permanencia en el gobierno, si sumamos sus etapas como ministro y vicepresidente… y una y otra vez había negado toda implicación en la trama de financiación ilegal del PP… pero nosotros, la prensa, aportamos las pruebas, la justicia comprobó y corroboró su veracidad y la mayoría de los diputados le han expulsado del poder».

TRES AÑOS CON EL ESPAÑOL

En octubre cumple tres años de vida El Español, medio que acumuló en junio 32,2 millones de usuarios únicos, cifra con la que se acerca al récord de 32,5 que alcanzó en abril. Estos extraordinarios números podrían ayudar a que el periódico alcance el equilibrio financiero a finales de año.

En 2017 el citado medio se dejó 1,5 millones de euros, lejos de los 3 que perdió en 2016. Las claves para alcanzar este soñado break even, ya conseguido por OK Diario, ha sido el aumento de sus ventas publicitarias, el recorte del número de directivos, la contención de gastos y los socios (no demasiados todavía, 11.700 el 31 de diciembre, lejos de los más de 25.000 de El Diario de Nacho Escolar).

Cierto es que no todo han sido días de vino y rosas para Ramírez, que ha visto como El Español se convertía en un reality-show donde no dejan de sucederse fichajes y dolorosas salidas (María Ramírez, Eduardo Suárez, John Muller, Esteban Urreiztieta o Fernando Baeta). Aun así Pedro J. ha colocado a su periódico en el top ten de la prensa digital, dirán algunos enemigos que gracias a acuerdos con terceros (Bluper, Crónica Global o Diario de Avisos), en vez de hacerlo porque marque la agenda política con sus exclusivas.

Y quizás diga él que es complicado marcar agenda si los grandes medios audiovisuales desprenden escasas simpatías hacia su controvertida figura. Una figura que solo cuenta con una tertulia que llevarse a la boca. La de Federico, donde también colaboran sus enemigos Inda y Marhuenda. En ella participa entre las ocho y media y las diez de la mañana. ¿Y a continuación? Es Radio emite una tertulia rosa donde se habla de los amoríos de Ágatha Ruiz de la Prada. Ains.

Todo lo que no debes perderte de Netflix este verano

A pesar de que en verano solemos pasar mucho tiempo fuera de casa y que hay pocas novedades en la televisión, la plataforma Netflix nos tiene preparado algunos estrenos que seguro que no te querrás perder en este verano. Puedes aprovechar esos ratos de sol en los que no sales a la calle ni aunque te inviten a una cerveza fría para echar un vistazo tanto a las novedades de la plataforma como a las fantásticas series que te has perdido de Netflix.

¿Quieres saber qué es lo que no debes perderte de Netflix este verano? Pues toma nota de la lista que vamos a ofrecerte a continuación. Seguro que algunas de nuestras recomendaciones termina siendo una de tus series favoritas.

Orange is the New Black

YouTube video

La popular serie de Orange is the New Black, que inspiró a Antena 3 para lanzar la versión española llamada Vis a Vis, vuelve a Netflix a finales del mes de julio para ofrecer una sexta temporada que parece que dará un poco de luz al caos que supuso la quinta temporada. Eso sí, muchos de los seguidores de la serie no mostraron un gran interés al conocer que habría una sexta temporada. La quinta fue tan caótica que decepcionó a muchos.

No obstante, según la crítica, parece que Orange is the New Black vuelve a su esencia, y lo hace a lo grande. Es por eso por lo que no nos extrañaría nada que volviese a ser líder de audiencias en el mes de agosto. ¿Qué nos contarán en esta sexta temporada? Lo veremos muy pronto.

Comedians in Cars Getting Coffee

YouTube video

Otra de las series que vuelven en verano es el programa de entrevistas de Jerry Seinfeld. Nos esperan entrevistas recién hechas y conversaciones muy interesantes. Jerry Seinfeld sabe a la perfección cómo sacar los mejores temas de conversación y ofrecer entrevistas únicas.

En esta nueva temporada podremos ver entrevistas a Ellen Degeneres, Zach Galifianakis, Freshly Brewed y muchos más. Así que si te interesa saber un poco más de los famosos, te recomendamos que le eches un vistazo a la hora de la siesta a este programa de entrevistas de Netflix. Seguro que sacas algo interesante.

Anne With An E, vuelve a Netflix con su segunda temporada

YouTube video

Este verano también vuelve la serie de Anne With An E a Netflix con su segunda temporada. Esta serie promete aportar energía y positividad para lo que queda de verano. Es cierto que la primera temporada, aunque ha tenido una buena acogida, no ha sido tan vistosa como los productores pretendían. Aún así, han decidido apostar por una segunda temporada. 

¿De qué trata Anne With An E? Cuenta la historia de una niña huérfana de 13 años que es enviada por error a vivir con hermanos mayores a la Isla del Príncipe Eduardo. La primera temporada ya fue interesante, pero, ¿Qué nos espera en esta segunda entrega? Tendrás que enchufar Netflix para saberlo.

Paquita Salas

YouTube video

Aunque no es un estreno y ya lleva algunas semanas en Netflix, no podíamos dejar de recomendar la serie de Paquita Salas, una comedia española creada y dirigida por Los Javis. Esta serie, que ha supuesto toda una revolución en la plataforma de Netflix, va ya por su segunda temporada y parece que no se quedará ahí.

Lo mejor de todo es que esta serie no comenzó en la plataforma de Netflix, sino en la de Flooxer, pero acabó cautivando a los altos cargos de Netflix y decidieron añadirla a su repertorio. Ahora se pueden ver las dos temporadas completas en la plataforma de Netflix. ¿Te lo vas a perder?

Ibiza, el film del verano

https://www.youtube.com/watch?v=ESa9aB26ajc

¿Dónde mejor que en Ibiza para pasar una temporada? Este es el caso de la protagonista de la serie titulada como Ibiza. Una mujer que odia su trabajo es enviada a la isla para cerrar un importante trato. Pero no solo es eso lo que le ocurrirá a nuestra protagonista. Se dejará llevar por la noche y acabará peor de lo que esperaba (o mejor).

Una fiesta desenfrenada, un DJ mundialmente conocido y una mujer harta de su vida. Una mezcla interesante, ¿No es cierto? Es verdad que no es el tipo película que le encanta a la crítica, pero no está nada mal para pasar un rato divertido en el sofá viendo a Gillian Jacobs, la actriz, disfrazada de unicornio.

GLOW

https://www.youtube.com/watch?v=AZqDO6cTYVY

GLOW está considerada como una de las mejore series de la plataforma de Netflix y es por eso por lo que la nueva temporada vuelve con mucha fuerza. Eso sí, tenemos que admitir que GLOW no es una historia que pueda gustar a todo el mundo. Trata de un grupo de actrices que deciden participar en una serie de lucha libre femenina.

En esta lucha podremos ver cómo surge la amistad entre las chicas. Conoceremos sus secretos y sus fobias. Todo ello con un toque humor. Es una serie tierna, divertida y con un mensaje feminista muy claro, algo que hoy en día está a la orden del día.

Si te gustan las series corales es, sin duda alguna, tu mejor opción. Y si nunca has tenido la oportunidad de ver una, te recomendamos que le eches un vistazo a GLOW, seguro que te termina gustando.

Cazafantasmas versión femenina en Netflix

https://www.youtube.com/watch?v=fAtkRid8H2E

Si te gustaron los Cazafantasmas de los años 80, estamos seguros de que esta versión no te dejará indiferente. En la nueva entrega de Cazafantasmas encontramos a un grupo de mujeres que dedican todas sus fuerzas a la captura de entes malignos que van por la ciudad de Nueva York, vamos, la misión que han tenido durante toda la vida los Cazafantasmas.

¿Cuál es la diferencia? Pues el cambio de año. Te partirás de risa con las chicas de la nueva entrega de los Cazafantasmas que tienes disponible en Netflix. Eso sí, parece ser que una de las recomendaciones es que se tenga la mente abierta. ¿Qué sorpresas nos deparará la nueva película?

Por 13 razones

https://www.youtube.com/watch?v=taMknA8wFrY

Si aún no te has unido al fenómeno de Por 13 razones, ya vas tarde, y el verano es una época maravillosa para ponerse al día en cuestión de series. Por 13 razones ha sido una de las series más exitosas de Netflix, tanto es así que muchos de los fans de la serie vieron la segunda temporada en una sola sentada, algo que no es fácil ya que cada episodio dura, aproximadamente, una hora.

Por 13 razones nos habla del acoso escolar, de la vida de los adolescentes y de cómo les afecta cualquier cosa que digan de ellos. Es una serie misteriosa que nos hará mantener la intriga hasta el último momento. Descubriremos mediante una cintas de casettes por qué una joven decidió suicidarse.

10 productos de lujo que puedes adquirir en El Corte Inglés

¿Estás buscando un producto de lujo para darte un capricho o, quizá, para hacer un regalo? Pues en El Corte Inglés tienes muchísimas opciones en productos de lujo que te encantarán. Gucci, Prada, Miu Miu, TOD’S…, son las marcas más lujosas que puedes encontrar en los establecimientos de El Corte Inglés.

No siempre es fácil decidirse por un solo producto, ya que estos artículos que se venden en El Corte Inglés son maravillosos, y es por eso por lo que nosotros hemos realizado una selección de 10 productos de lujo que puedes adquirir en El Corte Inglés. ¿A qué esperas para verlos?

Reloj de hombre Gucci de acero color marrón

relojgucci 1 Merca2.es

Gucci tiene el don de ofrecer calidad e imagen en un mismo producto, y es por eso por lo que siempre será una buena opción. Este reloj de acero marrón, que pertenece a la colección Interlocking, es una prueba de ello. Se presenta en caja PVD marrón y tiene un tamaño de diámetro de 37 mm con cristal de zafiro irrayable con revestimiento antirreflectante en el interior. Asimismo, nos ofrece una esfera satinada marrón, armis de PVD marrón y una hebilla desplegable en tres láminas. Una maravilla.

La colección Interlocking nos muestra unos relojes elegantes, contemporáneos, minimalistas y masculinos a la misma vez con diseños totalmente atemporales y un estilo duradero. Si te compras un reloj Gucci (o te lo regalan, que es mucho mejor), tendrás un reloj para toda la vida.

El precio en El Corte Inglés es de 890 euros.

Gafas de sol PRADA para él

sol 1 Merca2.es

Si hay algo que nos encanta de Prada son sus gafas, tanto para él como para ella. En este caso presentamos las gafas de sol de hombre habana con doble puente metálico, perfectas para lucir estas vacaciones en una terraza del Mediterráneo. Su estilo vintage es una auténtica tendencia en estos momentos.

Estas gafas Prada tienen una montura de pasta inyectada en color habana, doble puente metálico y varillas metálicas con el logo en color rojo y terminaciones en azul. Las lentes están polarizadas en color gris y la tiene una medida total del frontal de 12,5 cm. Su precio, además, es fantástico. Tan solo 240 euros.

Fragancia femenina Miu Miu, el lujo en un pequeño frasco

miumiu 1 Merca2.es

La primera fragancia de la firma Miu Miu es un auténtico lujo. Esta fragancia femenina se caracteriza por su elegancia, su aire totalmente vintage y una refinada fusión de lirios mezclados con la madera de Akigala. Es un aroma único y exclusivo, lo que hace que sea un perfume muy especial.

Desde la casa de Miu Miu nos afirman que, al oler esta fragancia, te transportarás a un mundo completamente nuevo, un lado intuitivo y sensorial al que nunca habías podido acceder. Además, el frasco que guarda este perfume tiene un toque moderno sin olvidar el estilo más clásico.

Es perfecto tanto para hacer un regalo a alguien muy especial como para darse un buen capricho y es que, como bien suelen decir, lo bueno se da en pequeñas dosis.

El precio de esta fragancia (en tamaño de 100 ml) es de 110,15 euros.

Smart TV a cargo de Loewe en El Corte Inglés

loewe 1 Merca2.es

¿Te sorprende ver que una firma como Loewe también fabrica aparatos tecnológicos? Pues eso es porque aún no has probado artículos de lujo en lo referente a la tecnología y es que no solo Apple está en el mundo de la alta gama, es más, diríamos que Apple ha bajado su calidad en los últimos años y que ahora ni siquiera podríamos catalogarlo en tecnología de lujo.

El caso es que Loewe sí que ofrece productos de muy buena calidad, superior a lo que encontramos normalmente en las tiendas de electrónica. Una de nuestras recomendaciones es este Smart TV de 55 pulgadas. La TV OLED cuenta con Loewe Bild 4.55 UHD 4K, HD y Wi-Fi. Es una buena opción se estás buscando un nuevo televisor en el que ver las nuevas novedades de Netflix para este verano.

¿Su precio? 3.299 euros. Se suministra con soporte de mesa y altavoz.

Cofre Montblanc Bolígrafo y Perfume Legend

montblanc 1 Merca2.es

Si eres un amante de los bolígrafos, estás de suerte ya que Montblanc ofrece un cofre muy interesante para los amantes del lujo y de la escritura al mismo tiempo. Se trata de un Cofre Montblanc con bolígrafo Pix Negro y Perfume Legend, un dos por uno por un precio realmente bueno, a pesar de ser artículos de lujo.

El bolígrafo Montblanc está inspirado en el movimiento arquitectónico Bauhaus. Tiene un diseño purista y es un accesorio de escritura muy ergonómico, como todo lo de la firma Montblanc. Cuenta con un depósito y capuchón de resina y elegantes detalles de color plateado. Junto al bolígrafo se presenta un pequeño frasco del perfume Legend Night.

El precio de este cofre es de 200 euros. ¡Ideal para hacer un regalo a los verdaderos amantes de la escritura!

Bolígrafo edición especial y limitada de Nespresso y Caran d’Ache

nesspreso 1 Merca2.es

Si realmente quieres un bolígrafo único, original y especial, no puedes quedarte sin la edición limitada que ha sacado al mercado Caran d’Ache con la colaboración de Nespresso. Se trata del Bolígrafo Edición Especial Nº1 Nespresso Caran d’Ache que presentan un objeto de escritura realizado con cápsulas de café recicladas. Además, el estuche de este bolígrafo está hecho con un envase de cartón reciclado. ¿Se puede ser más ecológico?

Tampoco se han usado pegamentos en su composición y tiene un color azul con efecto metalizado precioso. Es un auténtico artículo de lujo que desaparecerá pronto de las tiendas de El Corte Inglés al ser una edición tan limitada. Además, su precio es excesivamente económico, por lo que ya estás tardando en ir a por él y disfrutar de este pequeño lujo. Su precio es de 49 euros.

Pulsera de actividad Jawbone en El Corte Inglés

pulser 1 Merca2.es

La pulsera de actividad Jawbone UP es, a la vez, una pulsera que, además de decorar tu muñeca, te ayudará a saber cuánto duermes, cuánto comes y cuánto te mueves a lo largo del día. Pero, ¿Cómo funciona?

La pulsera de actividad registra tu movimiento y sueño de fondo a través de una aplicación que te mostrará los datos que recoge para que siempre lo tengas en cuenta. Además, también puedes agregar estados de ánimo o comidas, por lo que podrás llevar un verdadero control en tu día a día. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS. Es compatible con dispositivos iOS 5.1 o superior y Android 4.0 (Ice cream Sandwich) o posterior.

Entre sus funciones, encontramos registro de actividad, alerta de inactividad (te recuerda que debes moverte), alarma inteligente (te despierta en el momento en el que el ciclo del sueño se ha completado) y alarma siesta. Tiene una duración de hasta 10 días entre carga y carga y un precio de 109,65 euros.

Reloj de lujo Jaguar

jaguar 1 Merca2.es

Si lo que realmente quieres es llevar el tiempo en tu muñeca, necesitas este reloj de lujo de la firma Jaguar. Es un reloj cronógrafo con movimiento de cuarzo suizo, caja redonda de acero negro, esfera negra con índices y agujas plateados y correa de caucho negro con cierre de solapa y pulsador. Una auténtica maravilla.

Además, el diseño de este reloj es muy moderno pero con un toque muy elegante. El color negro y el acero hacen que sea una de las mejores opciones a la hora de comprar un reloj de lujo. Este indicador de tiempo de Jaguar tiene un precio de 599 euros, que no está mal si tenemos en cuenta que es casi un objeto de coleccionista.

Pulsera de hombre Viceroy

pulsera 1 Merca2.es

Si eres amante de los complementos, te encantará esta pulsera. Se trata de una pulsera de metal chapado en plata con 8 tiras, cuero negro y cierre con botón. Tiene un encerado  en marrón natural que hace que la pulsera sea aún más especial. Además, su precio es de 65 euros, un precio bastante asequible teniendo en cuenta que pertenece a la casa Viceroy.

Eso sí, recomendamos esta pulsera para las citas más informales como una cena con amigos o una comida en un chiringuito de la playa. El cuero y la plata hacen que esta pulsera sea idónea para los más jóvenes, o para aquellos que tengan un espíritu aventurero.

Sandalias Steve Madden

stevemadden 1 Merca2.es

Las sandalias de Steve Madden tienen calidad espectacular. El modelo Dalis-C es muy cómodo, original y en tendencia. El tacón de metacrilato nos recuerda mucho a los últimos zapatos a los que la Reina Letizia ha cogido cariño y es que, según parece, la tendencia del  tacón transparente está en auge en estos momentos.

Por lo demás, son unas sandalias elaboradas en ante con un tacón de 7,60 cm. El precio esa de 105 euros, aunque en época de rebajas puede bajar hasta 80 euros, un precio muy económico para unas sandalias de tan buena calidad, ¿No crees? A nosotros nos encanta.

El mercado de la droga en España, casi 6.000 millones de euros

0

La legalización de drogas como el cannabis y los beneficios que eso puede generar para el país es un tema que desde hace años está en el debate público y por ello políticos como Pablo Iglesias defienden que esta medida generaría «ingentes ingresos para el Estado que podrían hacernos contar con la mejor sanidad pública del mundo».

España es uno de los países donde más droga se consume de toda la UE. Concretamente y según datos del Informe Europeo sobre Drogas, este país es el segundo donde más consumidores de cocaína hay y el cuarto de consumidores de marihuana. Por lo tanto sí qué habría un mercado amplio, pero ¿cómo es exactamente a día de hoy cuando aún es ilegal?

LAS CIFRAS DE LA DROGA

Según el ministerio de Interior el mercado de la droga en España correspondería a 5.717 millones de euros anuales de beneficio, sería en caso de ser legal un 0,5% del PIB. Cada día se genera un beneficio de 15,7 millones de euros en este sector.

Este dato que ofreció el anterior ministro no correspondería exactamente con las cifras de un mercado legalizado. Esto se debe a que España es una de las puertas de entrada a Europa para grupos de tráfico internacional de estas sustancias y por ello las cifras serían algo más altas.

Pese a esto, sí que hay un gran número de personas que consumen habitualmente drogas y que permitirían en caso de legalización que el mercado sea muy rentable. Según el Informe de Alcohol, tabaco y drogas ilegales elaborado por el Gobierno, 1 de cada 10 personas consumieron canabis el último año y el 2,1% de la población consume marihuana a diario.

PAISES DONDE SE HA LEGALIZADO

En Canadá, donde el cannabis es legal, ya se conocen los primeros datos en materia económica sobre este nuevo mercado, el propio organismo público de estadísticas del país norteamericano es quien los ha recogido (StatCan). En este país, con 10 millones menos de habitantes que España, se gastaron en la compra de esta droga 5.700 millones de euros, con un mercado de 4,9 millones de consumidores.

En Holanda, país donde desde hace muchos años se permite el uso del cannabis, el Estado recibe por impuestos sobre este producto 400 millones anuales y es un mercado de 3.000 millones de euros.

En California se aprobó en noviembre de 2016 por referéndum la legalización y aunque no hay cifras concretas ya hay estimaciones de cuánto generará esto en un solo año. Según el Departamento del Tesoro estadounidense este sector llegaría a mover más de 7.200 millones de dólares.

La Fed, Trump y el resto del mundo

0

Durante la semana pasada, se esperaba con interés las palabras de Jerome Powell (Fed) que previa a su comparecencia informaba que es momento de incrementar los tipos de interés de manera escalonada. El proteccionismo de la administración Trump que está trabajando por un mercado laboral consolidado y por un incremento en los precios convergente a los objetivos marcados indica un momento favorable para la subida de tipos. Pero que hay que tratar con cautela ya que estas medidas desincentivan la inversión extranjera en el país.

El Órgano de la Fed sigue con su intención de incrementar los tipos, tiene previstas cuatro subidas para el presente año de las cuales ya se han realizado dos, situando el margen entre el 1,75% y el 2%, tras la última subida del 0,25%. No se esperan más cambios en este sentido hasta el último trimestre del año, aunque todavía quedan las reuniones de finales de julio y principios de agosto.

El presidente de la Fed, considera que la subida escalonada de los tipos es necesaria en un entorno inflacionario, pero recalca que la subida debe ir a velocidad de crucero en paralelo con el incremento de los precios, ya que un incremento débil “soltaría la correa” de los intervinientes en el sector financiero y por otro lado, un incremento fuerte no permitiría un crecimiento adecuado de la economía.

Hay que tener en cuenta que en el libre mercado, es decir, cuando no existen barreras comerciales entre los agentes, se fomenta una competencia sana sin el intervencionismo político. En este sentido, China, Europa y el resto de mercados tienen una gran oportunidad para aprovecharse y redactar nuevos acuerdos comerciales que aíslen al mercado norteamericano.

Darío García, analista de XTB

Fiat se encomienda a Jeep para meter presión a la competencia

0

La compañía se llama Fiat Chrysler, y dentro de la firma se aglutinan más de media docena de marcas y enseñas míticas. Pero el verdadero éxito de la empresa, y los movimientos realizados en los últimos días, tienen un culpable: la marca Jeep.

Esa es la clave por la que Mike Manley, británico de 54 años, ha sido el elegido para sustituir a Sergio Marchionne al frente de la compañía. Y es que, pese a que su marcha estaba anunciada desde hacía tiempo, un repentino deterioro de su salud ha provocado que el director ejecutivo de la compañía durante 14 años haya dado el relevo antes de los previsto.

Ahora es turno para Manley, que ha sido jefe de la marca Jeep de Fiat Chrysler Automobiles desde 2009. De este modo, el conocimiento de esta enseña habría sido uno de los motivos para su elección. Y es que se espera que sea una de las piezas clave en el plan de la compañía para duplicar los ingresos en los próximos cinco años. Así, los vehículos Jeep y Ram, que estaban bajo la supervisión estratégica de Manley ya eran responsables del 67% del volumen total de ventas en Estados Unidos, según Bloomberg Intelligence (BI).

Marchionne había puesto como plazo para retirarse abril de 2019, pero unos graves problemas de salud han acelerado los planes dentro de la compañía. Una situación, si cabe, que durante estos días ha acelerado el nerviosismo en Fiat, puesto que se trataba de una decisión estratégica de mucho calado.

LOS RETOS DE MANLEY CON EN FIAT… Y CON EL JEEP

La llegada de Manley a lo más alto de la compañía no está exenta de diversos y complicados retos. El primero de ellos tiene que ver con la electrificación de la flota de vehículos; algo que exige la sociedad y, dentro de muy poco, las autoridades de cada país. El otro frente abierto debe ser impulsar las marcas de lujo Alfa Romeo y Maserati; y, claro está seguir elevando el perfil comercial de Jeep, sobre todo en regiones compo China.

«No es un tipo con un gran ego. Esa es otra razón por la que será un buen líder «. Así se ha manifestado sobre Manley la analista ejecutiva de Kelley Blue Book, Rebecca Lindland. Aunque deja claro que tendrá que tomar decisiones muy importantes desde muy pronto y se verá si verdaderamente está preparado.

El nuevo CEO comenzará de inmediato sus funciones, de acuerdo con un comunicado de la compañía. Aunque será sencillo para Manley, puesto que lleva enrolado en la compañía desde 2000, aunque fue en Chrysler, antes de todo el proceso cirporativo de compras y fusiones que ha vivido la compañía.

Su gran éxito ha sido la gestión de la marca Jeep, de la cual estiman los analistas que por ella misma podría tener un calor de 30.000 millones de dólares en el mercado. El objetivo ahora es duplicar el volumen de ventas de Jeep hasta 2022, de los 1,4 millones de vehículos vendidos el año pasado. Necesita un impulso del 40% este año para cumplir con el ‘objetivo 2018’ de 2 millones establecido por Marchionne.

Tommaso Ebhardt and Gabrielle Coppola para Bloomberg

Deutsche Bank contra la pared: sus accionistas quieren claridad

0

Siguen las aguas revueltas en Deutsche Bank. Cuando apenas llevaba un par de semanas en el cargo (llegó el pasado mes de abril) el nuevo CEO de la compañía, Christian Sewing, reveló cuál sería la estrategia de la entidad para salir a flote de la mala situación. Ahora, los principales accionistas del banco creen que debe ser más concreto para mantener su confianza.

De esta manera, cuatro de los principales inversores de la entidad quieren que el consejero delegado haga públicos más detalles sobre los planes de desinversión esta semana, justo cuando se produzca la presentación de resultados del segundo trimestre del ejercicio. Según fuentes a las que ha tenido acceso Bloomberg, los accionistas necesitan conocer estas medidas, sobre todo las que sean «más radicales».

Según la administradora de fondos de Union Investment, Alexandra Annecke, que posee aproximadamente un 0,15%  del banco, «la cuestión crucial para los inversores es conocer cómo será de profunda la reestructuración que Deutsche Bank necesita para lograr una rentabilidad sostenible».

El plan de reestructuración de Sewing, el cuarto en tres años para Deutsche Bank, se centra en más recortes de empleo y reducciones en su banco de inversión. Asimismo, uno de las ramas de negocio más afectadas será la de renta variable. No obstante, el CEO ha asegurado que, pese a todo, la banca de inversión seguirá siendo fundamental en el negocio de la entidad, puesto que representa al menos la mitad de los ingresos del banco.

Pese a todo, Deutsche Bank han intentado durante años redimensionar su negocio de préstamos y no ha conseguido que sea sostenible. Como resultado, los ingresos han disminuido más rápido que los costes, erosionando aún más la rentabilidad y dejando a los inversores y clientes preguntándose cuándo y cómo se detendrá la contracción.

DEUTSCHE BANK, SIN SÍNTOMAS DE MEJORA

Habrá que esperar a conocer esta semana los resultados del segundo trimestre para saber si las cifras previas que ha dado a conocer Deutsche Bank se encuentran dentro del optimismo que ha marcado la compañía. Algo que impulsó la semana pasada en repunte en la Bolsa alemana. Pese a todo, se muestra como uno de los peores valores financieros en todo el continente.

Entre las medidas que ha dado a conocer Sewing, se sabe que reducirá los tratos del banco con los fondos de cobertura, su negocio de tarifas en Estados Unidos, su huella de acciones a nivel mundial y las finanzas corporativas en Estados Unidos y Asia. Pero varios analistas han asegurado que es posible que haya medidas de mayor calado a estas anunciadas. Incluso, un informe de Citigroup estima que una de las medidas más radicales sería abandonar el mercado bursátil en Estados Unidos.

Pese a todo, los analistas estiman que las manos de Sewing están atadas ya que otro cambio de planes erosionaría aún más la moral del personal y podría requerir una nueva ampliación de capital. Por ello, el analista de UBS, Daniele Brupbacher, cree que «Deutsche Bank no puede permitirse un cambio radical de estrategia en este momento». Asume que una posible mejora en los ingresos será clave para realizar una estrategia corporativa más moderada.

Steven Arons para Bloomberg

CIE Automotive no teme la guerra comercial entre China y Estados Unidos

0

Desde principios de año, la acción de CIE Automotive ha tenido un comportamiento positivo. En el acumulado del año se ha revalorizado un 26,4%, y eso a pesar de que en el camino se encontró con baches que llegaron a ser bastante profundos.

Uno de ellos fue la desinversión en Dominion. La compañía vasca entregó sus títulos en la filial tecnológica (84 millones de participaciones equivalentes al 50,01 del capital), el pasado 3 de julio. La corrección consiguiente, recién aterrizada además en el Ibex, fue más que notable. La subida de la acción estaba por encima del 50%, e invitaba a tomar beneficios. Cayó más de un 20%.

A ello también ayudó el hecho de que el sector de auto se vio afectado por un aura de proteccionismo. “Hubo correcciones surgidas por la implantación, por ejemplo, de aranceles por parte de Estados Unidos a China”, relata Esther Gutiérrez, analista de Bankinter. Y añade: “Es pronto para saber si la guerra comercial entre ambos países le afectará pero está claro que le perjudicará menos que a otros comparables”.

cie automotive Merca2.es

¿Por qué? Porque su presencia no es tan significativa como sucede en el caso de Gestamp (10% del total de sus ventas). La compañía vasca no desglosa ese porcentaje, pero es inferior. Su músculo, en el continente asiático, está más en India. De ahí que no tema esa guerra comercial iniciada por Donald Trump.

EL MÚSCULO DE CIE AUTOMOTIVE

“La solidez de la economía India es parte del músculo de CIE Automotive”, ratifica Esther Gutiérrez. Además, se trata de una economía enfocada a hacer las cosas más fáciles a la inversión extranjera.

El otro pulmón es Brasil. Y ahí se puede encontrar con una de cal y otra de arena. “Le va a perjudicar el tipo de cambio. Le penalizará el real brasileño, pero en cuanto a volumen de producción lo hará bien, y crecerá por encima de la media del mercado”, acota la analista de Bankinter. Y añade. “En trimestres anteriores se vio una recuperación en márgenes, y también en ebitda y en ebit. Esos niveles los mejorarán un poquito en el segundo trimestre de 2018”.

¿Y México? A principios de julio firmó un préstamo para crecer. Hay que tener en cuenta que allí están radicadas grandes empresas como Daimler o Volkswagen. “Lo está haciendo bien, con proyectos en la rampa. Los fundamentales de la economía de escala harán que el peso mexicano no le reste”, apunta Esther Gutiérrez.

Con todos estos mimbres, CIE Automotive presentará resultados el próximo día 25 referentes al segundo trimestre. “Con los resultados, que serán positivos, veremos otro tirón del valor”, pronostica la analista de Bankinter. Entre otras razones porque, a pesar del temor que sigue habiendo con el tema aranceles, la compañía vasca no ha tenido cancelación ni renegociación de contratos, así como tampoco caída de volúmenes. Su plan estratégico, que revisaron en un par de ocasiones para hacerlo más ambicioso, y que finaliza en 2020, seguirá adelante y acabarán cumpliéndolo.

CIE Automotive, que acaba de registrar en la Bolsa de Irlanda un programa de emisión de papel comercial a corto plazo (la cuantía es de 200 millones de euros), para así diversificar la financiación de las necesidades de capital circulante del grupo y ser alternativa a la financiación bancaria, concluyó 2017 con un crecimiento en sus ventas del 18,6% (137 millones de euros).

Adiós a Gabana: ¿Dónde irá la jet set madrileña?

Bruce Willis, la duquesa de Alba, Shakira, Cristiano Ronaldo… y así una larga lista de personalidades que han pasado por el local más elitista de Madrid, Gabana. La discoteca de los ‘pijos’ de la capital cierra, pero anuncia que volverá muy pronto. ¿Dónde? En el barrio Salamanca.

‘El templo’ –así lo llaman los más asiduos al lugar- dijo adiós hace tan sólo unos días con la misma discreción con la que abrió sus puertas en el año 1996. Una fiesta con lo más granado de Madrid fue el colofón final para un local que guarda los secretos más codiciados de la jet set. Pero la realidad es que no ha sido un adiós. Sólo un ‘hasta luego’, porque el equipo ya piensa en la apertura de una nueva discoteca en el barrio más exclusivo de Madrid, Salamanca.

El número 6 de la calle Velázquez queda huérfano. La música se apaga, ya no se escucha el descorchar de las botellas de champán, la música ha dejado paso al silencio y en las paredes se acumulan los mensajes de despedida. La clausura de Gabana no sólo es el fin de la discoteca más afamada por excelencia de la capital, sino que también representa el sellado a infidelidades, amoríos, conciertos íntimos, debates políticos… Todo esto queda encerrado entre las paredes de este local en el corazón de la capital. Además, se marcha con un récord en su haber: ser la sala de España con más consumo de botellas de champán, en el año 2017.

Han sido más de 20 años que han acabado sin rencores ni malas caras. El final del contrato del arrendamiento ha sido el culpable de que el negocio abierto por los hermanos Pajares ponga un punto y aparte. Todavía no hay nadie interesado en un espacio que durante más de dos décadas ha sido el epicentro del lujo y lo exclusivo. Pero a buen seguro que pretendientes no le faltarán.

Lo único cierto hasta el momento es que el hotel ‘Wellington’ –situado en las cercanías de la zona, de hecho, está en la misma calle de Velázquez- tiene proyectas varias reformas que durarán un año y medio, aproximadamente. La idea es reubicar ciertos espacios y esto afectaría de manera directa al ‘templo’. Al final, el cese del contrato y la idea de unas obras cercanas han sido el detonante para no seguir en esta ubicación.

De todos modos, el equipo de Gabana va a volver próximamente. Su objetivo es instalarse en el barrio de Salamanca, en un local aún más grande que el anterior. Su aterrizaje en esta exclusiva zona significaría el lugar perfecto para lo que representa esta discoteca en la historia de la noche madrileña. Esta es la idea, pero todavía se desconoce el emplazamiento elegido ni el momento escogido para la reapertura.

De todos modos, el equipo de la discoteca se ha encargado de aclarar que esto es sólo un ‘hasta luego’ y que su adiós no es definitivo. Para ello han utilizado las redes sociales. Un vídeo de YouTube anuncia el comienzo de una nueva era bajo el título: ‘nos vemos pronto’.

YouTube video

Ahora, los ‘pijos’ de Madrid han de buscar otro local exclusivo para descorchar botellas de champán y esperar la reapertura de su ‘templo’. Y lo cierto es que la competencia ya se frota las manos con la cantidad de público de la jet set que pueden absorber.

UNA NUEVA MECA PARA LOS PIJOS

En realidad, la peregrinación está a tan sólo un kilómetro de distancia y trece minutos a pie. En la calle de Serrano se esconden dos de los sitios donde la gente adinerada puede volver a disfrutar de la noche madrileña. Se trata de las discotecas Serrano 41 y Le Boutique (grupo Milton). La primera de ellas está pensada para gente que sobrepase la treintena. Es un ambiente donde el lujo es el verdadero protagonista, aunque no tenga la misma historia que Gabana. La segunda está orientada a un público más juvenil. Pero en este caso, la exclusividad es la nota predominante en el local.

Lo normal es que se produzca una mudanza temporal de la meca de los pijos hacia la calle de Serrano. Pero todo volverá a su lugar cuando Gabana reabra su ‘templo’ en un lugar –especia, seguro- del barrio de Salamanca.

DIA, Consum y Covirán: los ‘súper’ que sacan tajada del negocio en los pueblos

Al igual que las grandes cadenas de alimentación pusieron fin con su lucha de precios a las tiendas de barrio, ahora la partida se traslada a poblaciones más pequeñas. La pelea por expandirse en los pueblos la lideran enseñas más pequeñas y locales, como Covirán, Consum o Gadis. Otras, como DIA, llegan a través de su formato franquicia y el resto de grandes no entran en un negocio que acapara a más del 20% de consumidores españoles.

Si hay una empresa que ejerza su actividad como única enseña en numerosos municipios, esa es Covirán. La cooperativa granadina opera en solitario en el 17% de los municipios con menos 10.000 habitantes (433 municipios) y en el 31% de menos de 2.000 habitantes, (354 municipios). Este hecho hace que Covirán sea la única opción de compra para el cliente en un gran número de poblaciones.

Al igual que la cooperativa, el resto de cadena se caracterizan por ser muy localistas y por ofrecer un buen servicio de productos frescos, como ocurre con Gadis. En la actualidad hay un total de 219 supermercados Gadis de los cuales, 179 están ubicados en Galicia y el resto en Castilla y León. De ellos, cerca de 22 se ubican en pueblos de menos de 10.000 ciudadanos, un 10% del total de tiendas. En los pueblos de la periferia de Madrid, como Torres de la Alameda, es Ahorramas el que tiene mayor presencia.

Otra de las fórmulas de llegar a las zonas rurales es a través del formato franquicia. Así, Consum está presente en poblaciones pequeñas a través de su franquicia Charter. De los 279 supermercados Charter que Consum tiene en total, cuenta con 152 tiendas en poblaciones de menos de 10.000 habitantes: 86 en la Comunidad Valenciana, 32 en Castilla-La Mancha, 20 en Cataluña, 6 en Murcia, 5 en Aragón y 3 en Andalucía. De ellas, 36 tiendas están en poblaciones de entre 10.000 y 5.000 habitantes (17 en Comunidad Valenciana, 9 en Cataluña, 6 en Castilla-La Mancha, 3 en Murcia y 1 en Andalucía) y 116 establecimientos en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

La importancia de este despliegue en las zonas rurales radica en el hecho de que «Charter representa, aproximadamente, el 13% de la superficie comercial de Consum y el 9% de sus ventas», asegura la empresa valenciana. Por lo que, para muchas enseñas, es un negocio muy rentable que, además, permite a los ciudadanos de los pueblos tener una mayor oferta de productos y precios.

DIA SE ABRE CAMINO A GOLPE DE FRANQUICIA

Pero, ¿qué ocurre con las grandes cadenas? La única tentada por esta estrategia es DIA, que cuenta con 1.442 tiendas en España en municipios de menos de 10.000 habitantes (incluyendo a Clarel). La gran mayoría de estas son franquicias. “La franquicia es una de nuestras ventajas a la hora de acceder a municipios rurales. Este sistema de Grupo DIA permite poner en marcha un modelo de autoempleo en estas zonas que ayuda al tejido empresarial local”, apuntan desde la compañía.

Más allá de acabar con el comercio local, “lo que han conseguido es que muchas personas puedan hacer la compra en el pueblo sin tener que desplazarse a una ciudad más grande”, tal y como cuenta un ciudadano de Jadraque, un pueblo de Guadalajara con 1.459 habitantes (según el censo de 2017 del INE), que cuenta con una franquicia de DIA.

En el caso de Lidl, los intentos por aterrizar en estas poblaciones son menores. Actualmente disponen de 30 establecimientos en municipios menores de 10.000 habitantes de las 550 tiendas repartidas por todo el territorio español. “Nuestro objetivo como empresa es estar cada día más cerca del consumidor y por ello estamos en constante búsqueda de los mejores emplazamientos, tanto en núcleos urbanos como en zonas periféricas, a fin de mejorar y ampliar nuestro portfolio de tiendas y los recursos logísticos”, apuntan desde la alemana.

Por su parte, Mercadona –con 1.600 supermercados en España– o Carrefour –con 971 hipermercados y supermercados– no aportan cifran sobre su presencia en estos municipios.

EL MUNDO ‘ONLINE’ TAMBIÉN LLEGA AL PUEBLO CON COVIRÁN

Los pueblos, de momento, parecen ajenos a la compra online de alimentación. Por ello, Covirán se marcó como objetivo llegar incluso a las zonas rurales con la venta online en un sector que solo supone un 1,2% de la cuota de mercado en España. Y para el que los expertos esperan que despegue en los próximos meses, especialmente con el lanzamiento del nuevo modelo digital de Mercadona.

“A finales de año pondremos a prueba el canal online”, anunció en febrero Luis Osuna, presidente y CEO del Grupo Covirán durante la presentación de resultados en Madrid. Este lanzamiento se enmarcará dentro del plan de transformación digital con Microsoft como aliado y para el que la compañía destinará un 40% de sus inversiones este año, es decir, cerca de 5 millones de euros.

EL 20% DE LOS CONSUMIDORES

En España, el 20,3% de la población vive en municipios menores de 10.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades, los porcentajes más elevados se dan en Extremadura (50,6%), Castilla-La Mancha (43,9%) y Castilla y León (43,7%), mientras que los más bajos corresponden a Región de Murcia (3,8%) y Comunidad de Madrid (5,5%). Eso quiere decir que estos supermercados se reparten una quinta parte del negocio a nivel estatal.

De los 8.124 municipios que hay en España, cerca de uno de cada seis tiene menos de 100 habitantes. Se trata de 1.364 municipios, que se ubican del siguiente modo: 180 están en Guadalajara, 163 en Burgos, 116 en Soria, 95 en Teruel y 93 en Ávila. Los municipios que tienen una población menor de 1.000 habitantes, que son 4.998. Aquí es más difícil encontrar un súper.

En España, por norma general, se considera ciudad todo núcleo de población que supere los 10.000 habitantes o entre 2.000 y 10.000 (siempre y cuando la población dedicada a la agricultura no exceda un límite). Todo lo que no entre en esta definición sería poblaciones rurales o municipios pequeños.

Los taxistas y el diésel: el sueño irreal de los coches eléctricos

En plena lucha contra el malvado diésel, los profesionales del taxi ven lejana la electrificación de su flota y calculan un mínimo de diez años para la adaptación completa de sus vehículos a los motores eléctricos o alternativos.

Emilio Domínguez, secretario técnico de Fedetaxi, es rotundo: “No hay posibilidad de sustitución del diésel por un parque de vehículos eléctricos ni las ciudades están preparadas”. La transición energética va más allá de cambiar todos los coches de motor diésel por otros alternativos como el híbrido, el eléctrico o el de gas natural. “Los puntos de recarga son muy escasos, ni siquiera hay modelos homologados para comprar como taxis eléctricos, el número de kilómetros que realiza un taxi implica tiempos de recarga largos salvo que sean puntos de recarga rápida (muy pocos) y las infraestructuras tampoco están preparadas”, añade.

Esta década que se apunta desde la federación más representativa del sector en España es un punto de partida. “Todo también depende de las inversiones que hagan en infraestructuras, puntos de recarga, avances tecnológicos de las baterías y del propio precio de los coches eléctricos”, explica Emilio Domínguez. “La transformación energética no se hace por voluntad; son actividades profesionales a las que les tienen que salir las cuentas”, enfatiza el secretario técnico de Fedetaxi.

En España hay en la actualidad 3387 puntos de recarga para vehículos eléctricos, según el portal Electromaps. En concreto, 591 (a 31 de diciembre de 2017) son de recarga rápida y el 47,9 % se encuentran instalados en Madrid o Cataluña. Por comparar, al cierre de 2017 había alrededor de 11.500 gasolineras repartidas por todo el país (la mayoría con más de un surtidor de gasóleo y gasolina).

La ley impide que un taxi en España tenga más de diez años. Cada comunidad autónoma tiene la potestad legislativa de poner fecha al fin de los vehículos diésel en este sector. Por ejemplo, la nueva Ordenanza Reguladora del Taxi del Ayuntamiento de Madrid establece que a partir del 1 de enero de 2020 sólo podrán prestar servicio vehículos ECO, CERO, o diésel Euro 6, excepto aquellos adquiridos antes del 14/12/2012. En el caso de eurotaxis (vehículos taxi adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida), la fecha se amplía hasta el 1 de enero de 2025.

Por ilustrar a cuántos taxistas afecta la medida, la última relación actualizada de vehículos taxi que elabora el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid contabiliza 15.652 taxis. De ellos, el 58,1 % son diésel (9.090) y solo el 0,08 % eléctricos (trece).

Las comunidades autónomas cuentan con subvenciones anuales para la compra de vehículos con motores eléctricos y para eurotaxis. El criterio de concesión varía: por orden de entrada de la solicitud, por antigüedad de la licencia, etc. No obstante, tal y como indica Emilio Domínguez, “se agotan enseguida porque las partidas económicas son irrisorias”. “Se llenan la boca diciendo que ofrecen ayudas, pero cuando se acaba la línea económica deja insatisfecha a muchísima gente”, ahonda.

EL TAXI, TRANQUILO ANTE EL ‘DIESELAZO’

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, soltó la bomba la semana pasada. “El diésel tiene los días contados; durará más, durará menos, pero sabemos que su impacto en partículas y el aire que respiramos es suficientemente importante para ir pensando en un proceso de salida”, declaró.

El nuevo Ejecutivo de coalición, con Pedro Sánchez al frente, ha anunciado una serie de medidas que preocupan mucho a los propietarios de vehículos con motor diésel. Más impuestos y una subida que puede llegar al 28,6 % en el precio para el gasóleo. De momento, solo palabras.

Desde Fedetaxi están en continuo contacto con el Gobierno en general para tratar asuntos del sector y el Ministerio de Fomento en concreto. “El ministro José Luis Ábalos nos ha prometido que el ‘dieselazo’ deja fuera a los vehículos de transporte profesional”. declara Emilio Domínguez. Otra cosa, apostilla, “es lo que se publique en el BOE”. Dentro del concepto de gasóleo profesional (que tienen el retorno de la devolución del gasóleo profesional) están incluidos taxistas, transportistas de mercancías y los autobuses.

Quedan fuera de este concepto los taxis sin taxímetro, es decir, los rurales (que suman casi 10.000 en España). “Hemos solicitado que los incorporen porque hacen muchos kilómetros, sobre todo interurbanos”, incide el secretario técnico de Fedetaxi.

A corto plazo, el sector del taxi afronta con “cierta tranquilidad dentro de lo malo” la situación actual tras las conversaciones con el nuevo Ejecutivo. Los mayores problemas llegarán en la próxima década si siguen adelante los planes de eliminar los motores diésel de las carreteras españolas.

Telefónica, blindada legalmente ante los precios del fútbol (y las pullas de Vodafone)

La locura por el fútbol es universal. Eso lo saben las empresas, de ahí que los derechos televisivos del deporte rey se hayan convertido en un negocio muy lucrativo a la par que polémico. En las últimas semanas, con la adquisición de los derechos por parte de Telefónica y el rechazo de Vodafone ha suscitado toda clase de tiranteces. Aunque el operador azul parece tener todo muy atado.

Por 4.020 millones de euros Movistar tendrá los derechos del fútbol en periodos de tres años. LaLiga española (2019 a 2022) tendrá un precio de 2.940 millones; la Champions League (2018 a 2021) supone un desembolso de 1.080 millones. De momento Orange ya ha anunciado que también dispondrá de este contenido, por lo que ha alcanzado un acuerdo con Telefónica. Mientras, Vodafone solo tendrá LaLiga este año (solo ocho partidos, de la anterior adquisición de derechos), pero nada de Champions; y la temporada que viene, nada de nada.

En este contexto, Vodafone ha virado entre las dudas y la rabieta. El momento álgido llegó hace unos días en el encuentro de DigitalES (patronal de las telecos), donde Vodafone lanzó un órdago legal al aire. El consejero delegado de la compañía, Antonio Coimbra, instaba a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a que vigilara la posible “subsidiación cruzada” en la que podría estar cayendo Telefónica. Es decir, que debido al fútbol, el operador azul puede estar ganando clientes para otros servicios por su posición de dominio jugando con los márgenes de precios y costes.

De esta manera, Vodafone metía presión a Telefónica. Por un lado agitando las dudas sobre si recomprará los derechos o no a la compañía de José María Álvarez-Pallete, con la consiguiente ayuda económica para los azules; y por otro, generando estas dudas legales sobre los precios y las promociones que se montan alrededor del fútbol. ¿Pero tiene esto algún viso de prosperar?

TELEFÓNICA SABE DÓNDE SE MUEVE

Tras la denuncia al aire de Vodafone, desde Telefónica no se han inmutado. Son conscientes de que todos los preceptos legales están de su parte. Básicamente porque en el inicio de su andadura televisiva con la compra de DTS (Canal+), el propio regulador aclaraba que el fútbol siempre tiene sobrecostes que no se pueden rentabilizar fácilmente.

En concreto, según un informe en el que se analizaba la concentración Telefónica/DTS, ya se detallaba que “respecto a los derechos de emisión de eventos deportivos, especialmente futbolísticos, (…) se deduce que el fútbol es un contenido muy importante para los operadores tradicionales de televisión de pago, que de hecho durante muchos ciclos de explotación han incluido dichos contenidos en su oferta a pesar de su poca rentabilidad, incluso generando pérdidas que eran compensadas con subvenciones cruzadas. En el caso de DTS, estos eventos deportivos facilitaban la comercialización de paquetes de canales con márgenes positivos para este operador”.

Así, fuentes del sector conocedoras de la situación aclaran que “esta subvención cruzada del balompié existe desde hace mucho tiempo, en la medida que los costes de adquisición de los derechos de fútbol suelen ser superiores a los ingresos incrementales minoristas de los paquetes con fútbol frente a los que no tienen”.

¿Y SI TIRAMOS DE COMPETENCIA DESLEAL?

El otro gran mantra que azuza Vodafone estos días tiene que ver con los costes y la rentabilidad. El operador rojo está obcecado en que no cuadran las cifras. De este argumento se recoge que Telefónica tendría que estar vendiendo a pérdida para obtener clientes. ¿Pero esto es así?

Según el artículo 17 de la Ley de Competencia Desleal, “salvo disposición contraria de las leyes o de los reglamentos, la fijación de precios es libre”. “No obstante”, añade, “la venta realizada bajo coste, o bajo precio de adquisición, se reputará desleal en los siguientes casos: a) Cuando sea susceptible de inducir a error a los consumidores acerca del nivel de precios de otros productos o servicios del mismo establecimiento; b) Cuando tenga por efecto desacreditar la imagen de un producto o de un establecimiento ajenos; c) Cuando forme parte de una estrategia encaminada a eliminar a un competidor o grupo de competidores del mercado”.

Fuentes jurídicas consultadas por MERCA2 entienden que Telefónica no estaría incurriendo en ninguna de estas prácticas en relación con los precios del fútbol y la fijación de tarifas, paquetizadas o no. Por lo tanto, no habría mucho margen para recurrir legalmente.

Además, hay otro factor: ¿realmente está echando bien las cuentas Vodafone? Fuentes del sector aseguran que  “probablemente ni siquiera hay venta a pérdida, porque en la comercialización del paquete las empresas suelen tener beneficios. Los cálculos que ha anunciado el operador rojo para justificar que tiene pérdidas en el paquete no están del todo claros”.

¿QUÉ PUEDE HACER VODAFONE AL RESPECTO?

Ante esta situación, Vodafone no tiene muchas alternativas. Puede seguir pataleando e instando a la CNMC a que vigile; o puede recomprar los derechos del fútbol a Telefónica y, de este modo, tenerlo dentro de su parrilla televisiva.

Incluso, el operador dirigido en España por Antonio Coimbra puede denunciar la situación ante el regulador. Éste, bajo el artículo 3 de la Ley de Competencia, debería conocer “en los términos que la Ley establece para las conductas prohibidas, de los actos de competencia desleal que por falsear la libre competencia afecten al interés público”. Y sería el precepto legal sobre el que basar la denuncia.

No obstante, las fuentes jurídicas señalan, de igual modo, que no tiene muchos visos de que este asunto pudiera prosperar. Entre otras cosas porque Vodafone ha tenido, y todavía mantiene, una actitud negociadora, tal y como ha manifestado en su última convocatoria pública.

Con todo este circo montado alrededor del fútbol, lo único claro es que Movistar y Orange ya lo tienen atado hasta 2021, mientras que Vodafone tiene que revisar su estrategia de contenidos o pasar por caja.

Los momentos más polémicos de Sofía Suescun

Desde que llegó a la televisión, Sofía Suescun ha sido conocida por levantar polémicas. Es cierto que, en un principio, era su madre, Maite Galdeano, la que más discusiones creaba en el programa en el que ambas participaron, Gran Hermano, pero, con el paso del tiempo, ha sido su hija la que ha ido avanzando en esto de los realities. Y no precisamente por ser una santa.

A continuación vamos a conocer los momentos más polémicos de Sofía Suescun a lo largo de su trayectoria desde que la conocemos de la televisión, que tampoco podemos decir que sean pocos. ¿Te quedas a conocerlos?

Las infidelidades de Sofía Suescun

Sofía Suescun

A pesar de que ella es una mujer que defiende fielmente el ser fiel a una persona, parece que eso lo dice por otros ya que eso de ser fiel tampoco es algo que vaya con ella. Desde que la conocemos, hemos visto como ha cometido más de dos infidelidades. 

La primera fue justo al entrar en el mundo de la televisión. Sofía entró a la casa de Gran Hermano con novio, pero parece que se le olvidó en cuanto cruzó las puertas de la casa de Guadalix. ¿Por qué? Pues porque se fijó en Suso y tuvo una aventura con él dentro de la casa. Su novio, por supuesto, no quiso saber nada más de ella.

Pero parece que Sofía no aprendió nada de esta experiencia. Al llegar a la isla de Supervivientes 2018, Sofía se empezó a fijar en Logan, uno de sus compañeros. Al principio todo eran risas, hasta que se vio una actitud más amorosa por parte de ambos, ¡Incluso hubo besos! Esto, obviamente, no le sentó nada bien al que era su novio, Alejandro Albalá, que, a su vez, es la ex pareja de Isa Pantoja. ¡Vaya lío!

El joven fue hacia la isla para corta en directo con Sofía, aunque ya lo había hecho previamente en el plató de Telecinco. No quería saber nada más de ella, y con razón. No obstante, hemos visto como a Alejandro Albalá se le sigue cayendo la baba con Sofía. ¿Volverán a estar juntos? Es todo un misterio.

Sofía y su ataque a Isa Pantoja en Supervivientes

Supervivientes

Aunque no fue directamente a la cara, Sofía y María Lapiedra le dedicaron una serie de palabras de mal gusto a Isa Pantoja. Es cierto que Isa es la ex novia de su ex novio (vaya lío), pero eso no le daba ningún derecho a hablar de ella de esa forma, ¿No es cierto?

La cuestión es que Sofía atacó a Isa Pantoja de la siguiente forma: «Yo creo que tanto Alberto como Alejandro eran unos mantenidos, si no, no entiendo cómo pueden estar con ella. La chica da penilla, tiene que sentir que los chicos se acercan a ella por el dinero». Estas palabras, como es normal, no sentaron nada bien a Alberto, que estaba con ella en la isla, y tampoco a Alejandro ya que, aunque no tenía nada con Isa Pantoja, había sido su pareja.

«Dicen que es una máquina en la cama», añadió María Lapiedra para seguir metiendo cizaña. «Pues será con la luz apagada, porque como llegue un reflejo y veas que es ella…», afirmó Sofía.

Después de que estas declaraciones se emitieran en plató, Sofía pidió perdón. No obstante, sus palabras no convencieron a nadie. ¿Estaría realmente arrepentida?

Unas palabras desagradables para María Jesús, también en Supervivientes

sofiamariajesus 1 Merca2.es

Sofía levantó muchas polémicas en Gran Hermano, es cierto, pero también es verdad que lo está haciendo mucho peor en Supervivientes. Es el principal foco de discusiones y todos lo saben. ¿Qué es lo que ha hecho en el programa?

Una de las polémicas están relacionadas con María Jesús, la ex Miss España. La de Navarra le dedicó unas duras palabras al enterarse que María Jesús le había dicho fea delante del resto de sus compañeros.

Sofía Suescun decidió criticar algunos aspectos de la vida privada de María Jesús, concretamente a su primer marido. «No puede hablar con tanta seguridad y con tanta prepotencia teniendo el currículo que tiene. Es conocida por acostarse con un señor que si lo ves tía… si lo ves dices ‘Oh My God». Pero no es solo esto, también añadió lo siguiente.  «No tiene ni puta idea de belleza porque que me explique con el hombre que se metía en la cama cada noche por tener también protagonismo. Envidiosa, rabiosa, anda qué…».

«Qué le vio a ese hombre que tan despreciable dice que es porque es que te tienen que dar ganas de vomitar al irte a dormir y acostarse con ese hombre. Yo creo que te tienes que ir al retrete a echar todo el vómito para meterte en la cama con él y con alguna pastilla para dormirte».

María Jesús tuvo que soportar estas duras palabras durante una gala en directo. Terminó bastante destrozada, y Sofía añadió que si no se hubiese metido con ella, no habría dicho nada.

¿El perdón de Sofía? ¡Ni hablar!

sofiam 1 Merca2.es

Para seguir con lo anterior y conocer toda la historia, Sofía y María Jesús se enfrentaron, días después de esas duras palabras, a una prueba en la que se tenían que decir todo lo que sentían. Además, este ‘juego’ también estaba hecho para perdonar, algo que Sofía no hace mucho.

María Jesús perdonó a Sofía por las palabras tan duras que había tenido, pero parece que Sofía no estaba muy de acuerdo con esa reconciliación y dijo que no la perdonaba. «Que te perdone Dios, aunque tu seas más del Diablo», añadió la de Pamplona.

Sofía confesó que compartiría espacio vital con ella, pero que eso de hablar o de ser amigas no era una opción. No quería tener relación con gente ‘falsa.

Su affaire con un jugador del Real Madrid

sofiayhugot5 Merca2.es

Otra de las polémicas que ha salido a la luz de forma reciente es la del affaire que habría tenido Sofía Suescun con un futbolista del Real Madrid. El caso es que, según informó Hugo Paz, ex novio de la concursante de Supervivientes, habría tenido esta relación íntima con el futbolista en cuestión cuando estaba con Albalá. Otra decepción más para el chico.

Pero, ¿Quién es este futbolista? Pues es Marco Asensio. El nombre salió a relucir hace apenas unas semanas y no ha salido nadie a desmentirlo, por lo que sospechamos que, realmente, tuvo una aventura con el futbolista merengue. ¡Qué pena de Albalá! Aunque aquí no se acaba la lista de romances de Sofía.

¿Una relación con un músico?

Sofía Suescun

Parece que Sofía Suescun no pierde el tiempo y que, mientras tiene novio, busca a los posibles sustitutos. Recientemente ha salido a la luz una nueva polémica. Sofía Suescun también habría tenido una relación íntima con un músico. Y sí, también estaba con Alejandro Albalá cuando sucedió.

Por el momento no ha habido ningún nombre, pero el chico que asegura que esto ha pasado también es una ex aventura de la de Pamplona. Lo dicho, esta chica no pierde el tiempo y por eso salen cientos de polémicas alrededor suya. Una pena ya que, así, nunca tendrá lo que quiere, o lo que supuestamente dice que quiere, al príncipe de su cuento.

La enemistad en Supervivientes, el día a día de Sofía Suescun

Sofía Suescun

Aunque Sofía se intenta mostrar abierta con todos, parece que no termina de caer bien. Sofía suele decir siempre las cosas a la cara y esto es, precisamente, lo que le causa tantos dolores de cabeza y tantas enemistades. Al final, nadie la traga y lo hemos visto en esta edición de Supervivientes.

La navarra incluso ha dejado de tener una ‘amistad’ con su ex pareja, Hugo Paz, el ex tronista de Mujeres y Hombres y Viceversa. Es cierto que fuera no es que fuesen amigos del alma pero, cuando llegó al programa, se les vio bastante bien juntos, como si fuesen amigos.

Al final, Sofía ha terminado llevándose mal con todos los concursantes de Supervivientes, excepto con Raquel Mosquera, que es como una madre para ella dentro del programa.

¿Por qué Mercadona es el supermercado favorito?

El supermercado de Mercadona es uno de los más populares en la actualidad. Son muchas las personas que han declarado que su supermercado favorito es Mercadona y que siempre acuden a este supermercado a la hora de hacer la compra.

Ahora bien, ¿Por qué es su supermercado favorito? A continuación vamos a dar los motivos por los cuales Mercadona se ha hecho tan popular en los últimos años y le ha ganado terreno a los demás supermercados, incluso al Carrefour o a El Corte Inglés. Vamos a verlo.

Novedades cada semana en Mercadona

Mercadona

Una de las cosas que más llama la atención del supermercado valenciano es que prácticamente tiene novedades cada semana. Casi cada día nos sorprenden con nuevos productos y eso es algo que a todos nos encanta y es que, ¿A quién no le gusta probar cosas nuevas?

Claro está que, al final, no todo se queda. Mercadona suele lanzar esos productos en supermercados concretos para ver si tienen salida. Si en un periodo prudencial no la tienen, estos productos no se reparten por el resto de España. Es una buena forma de no malgastar tanto producto, ¿No es cierto?

Proximidad de los supermercados Mercadona

Mercadona

Por norma general, los supermercados de Mercadona están instalados en barrios. Es por eso por lo que hay muchos repartidos por las ciudades y son más bien pequeños. La estructura de un Mercadona nunca superará a la del supermercado de Carrefour, por ejemplo, ya que de estos últimos suele haber menos cantidad.

¿Podríamos decir que Mercadona es una tienda de barrio? No, pero casi. Esto hace que, al final, optemos por ir un momento al «súper» para comprar cosas básicas del día a día como el pan, el refresco o los yogures.

La variedad de helados que ofrece Hacendado

Mercadona

Si hay algo que triunfa en Mercadona son los helados, especialmente en esta época de verano. Hacendado cuenta con una gran variedad de helados de todos los sabores, incluso aquellos que nunca habríamos llegado a imaginar. Helado de huevos de chocolate, de palomitas con caramelo, de nubes…, la variedad es infinita y es por eso por lo que es uno de los supermercados favoritos de los consumidores.

También hay que añadir que tiene helados con sabores clásicos, de los de toda la vida, como la vainilla o el helado de chocolate y menta, pero, sin duda alguna, los que realmente triunfan son esos sabores menos usuales.

Asimismo, no podemos dejar de añadir que Mercadona cuenta con una amplia selección de helados veganos. El helado de avena, por ejemplo, es una de las últimas incorporaciones que merece la pena probar, seas o no seas vegano.

El pan a granel

mercadona 1 Merca2.es

Otro de los principales atractivos de Mercadona es panadería. Podemos encontrar pan de todo tipo, desde el pan de centeno al pan de espelta, o las mini chapatas que en casa nos encantan. Pero no solo tenemos este tipo de pan que viene ya preparado en bolsas, no, en Mercadona podemos comprar pan a granel de diferentes tipos.

Pan de cristal, pan de hamburguesas con semillas, pan de queso, pan de cebolla…, son opciones que nos ofrecen a granel en Mercadona y que triunfan muchísimo, especialmente el pan de queso. ¿Cuál nos gusta a nosotros? Pues todos, para qué mentir. Además, el precio también está bastante bien, así que los recomendamos.

Macarons, coulants y repostería artesanal

macarons Merca2.es

La repostería artesanal del Mercadona ha conquistado a muchos paladares y es por eso por lo que, al final, prefieren ir a este supermercado antes que a otros. En los últimos meses hemos podido ver como la repostería de Hacendado se iba refinando y no solo se quedaban en los croissants o en las magdalenas, sino que ahora ofrecen algunas delicatessen como, por ejemplo, los macarons, y tenemos que admitir que están bastante decentes.

Además, el precio de la repostería artesanal de Mercadona es bastante asequible y es por eso por lo que muchas personas prefieren ir al supermercado de Juan Roig a comprar estas delicias y, de paso, a hacer el resto de la compra.

La variedad de congelados

edamame 1 Merca2.es

Aunque todos los supermercados tienen su sección de congelados, tenemos que admitir que Mercadona gana al resto por goleada. ¿Por qué? Pues porque encontramos productos en los congeladores del supermercado de Valencia que no están en otros supermercados. Los edamames son un ejemplo de ello. En Mercadona puedes encontrarlos congelados.

La batata congelada e incluso las patatas bravas son otros ejemplos de productos congelados de Mercadona que siempre vienen bien tener en el congelador por si acaso. Destacamos el arroz tres delicias y es que está buenísimo. Es el mejor que hemos encontrado hasta el momento.

Las bajadas de precios diarias

bajada 1 Merca2.es

Todos los días encontramos bajadas de precios en Mercadona, especialmente en la sección de carnicería. Mercadona suele poner los productos que están próximos a caducar con una rebaja bastante buena, sobretodo si te acercas a tu Mercadona más cercano después de las ocho de la tarde.

Es por eso por lo que muchas personas deciden ir a Mercadona a última hora de la tarde. De esta forma pueden aprovechar grandes descuentos y llevarse a casa productos de buena calidad por un precio mucho más económico.

La atención al cliente

Mercadona

Según un sondeo que hemos realizado entre los clientes de varios supermercados, se ha llegado a la conclusión de que la atención al cliente de Mercadona es mucho mejor que la de otros supermercados. Y ya no solo es que los empleados estén más atentos a los compradores, sino que también hay más cajas abiertas, por ejemplo.

Es cierto que esto puede cambiar dependiendo del Mercadona en el que te encuentres pero, por norma general, todos los clientes están de acuerdo con esta premisa. La atención al cliente de Mercadona es mucho mejor, y más efectiva, que la del resto de supermercados.

La sección de comidas preparadas

tabule 2 Merca2.es

Mercadona puede presumir de tener una gran variedad de platos preparados, que siempre vienen bien para cuando tenemos un poco de prisa. Desde ensaladas hasta platos exóticos, como el pollo tikka masala. Algunos de sus productos son aptos para consumir en el momento, como los sándwiches, las ensaladas frías o algunas comidas vegetales como el falafel, pero otros hay que meterlos en el microondas para que estén en su estado óptimo.

Esta sección le ha dado muchos puntos al supermercado y es que no todos tenemos el tiempo necesario para poder pararnos a realizar platos de comida equilibrados cada día de la semana. Mercadona los ofrece y se ha convertido en una buena alternativa a las cadenas de comida rápida, por ejemplo, tanto por calidad como por precio.

Y a ti, ¿Qué es lo que más te gusta de Mercadona? ¿Consideras que es el mejor supermercado en cuestión de productos, calidad y precio?

Las 15 mejores playas nudistas de España

¿Has soñado alguna vez con nadar desnudo en el mar? Si este es uno de tus sueños, en España puedes cumplirlo ya que tenemos un buen puñado de playas nudistas a lo largo y ancho de España. Ahora bien, ¿Cuáles son las mejores playas nudistas de España? Esto dependerá mucho, en parte, de dónde tengas tu residencia habitual ya que si vives en Asturias, por ejemplo, no es factible desplazarte hasta Málaga para ir a la playa un solo día, ¿No es cierto?

Es por eso por lo que, en general, vamos a conocer cuáles son las mejores 15 playas nudistas de España, de norte a sur y de este a oeste. ¿Te quedas a conocerlas? Nosotros te lo recomendamos, aunque sea solo por curiosidad.

Playas de Torimbia, Asturias

torimbia 2 Merca2.es

En Llanes encontramos una de las playas nudistas más bonitas de España. Se encuentra entre montañas llenas de una vegetación frondosa y en ella encontramos arena blanca y fina con un agua cristalina en la orilla. Es una de las mejores playas de toda Asturias y es que parece que no ha sido pisada nunca por el hombre. Una auténtica belleza a la que solo se puede llegar a pie.

Eso sí, si eres prefieres mantener en la intimidad que visitas playas nudistas, esta no es la playa más idónea para ti. La suelen visitar otro tipo de público, un público no nudista, y desde el mirador es común ver a los turistas echando algunas fotografías de ese bello paisaje. Y no nos extraña. Tiene unas vistas espectaculares.

Al ser parte del Mar Cantábrico, además, es una playa con una de las aguas más frías de España, por lo que si sueles tener frío incluso en verano, es mejor que no te metas demasiado en el agua.

Playa de Barronal, Almería

barronal 1 Merca2.es

La playa de Barronal, en Níjar, es especialmente estricta con el nudismo, podríamos decir que representa a la extrema en las playas nudistas de España. En todo el Cabo de Gata, que es donde está ubicada concretamente esta playa, se puede hacer nudismo, pero parece que en esta zona lo que no se puede practicar es el no nudismo.

Para acceder a la playa, tendrás que andar tres kilómetros (puedes dejar el coche en una zona llamada Los Genoveses) en un camino de tierra cuesta abajo. En un principio puede parecer una auténtica lata tener que hacer esto para ir a la playa. Pero cuando llegues, entenderás por qué merece la pena ir a Almería.

Playa de Faro de Roche, Cádiz 

faroderoche 1 Merca2.es

Conil de la Frontera es uno de los pueblos más visitados en la época de verano en Cádiz. Sus estupendas playas hacen que sea un destino turístico muy deseado, incluso las zonas nudistas. En Conil encontramos la playa del Faro de Roche, ideal para hacer nudismo y estar tranquilos ya que, su difícil acceso hace que pocas personas se planten en esta calita.

Esta pequeña playa se encuentra a unos 150 metros del faro y es una especie de cueva que apenas tiene arena, por lo que se recomienda ir solo cuando la marea está baja. ¿Merece la pena ir? Desde luego que sí, aunque en un principio parezca misión imposible. Cuando estés allí, comprenderás por qué es de obligada visita.

Las Gaviotas, Santa Cruz de Tenerife

gaviotas 1 Merca2.es

A tres kilómetros del barrio de San Andrés se encuentra la playa de Las Gaviotas, un lugar en el que comparten espacio tanto las personas que practican el nudismo como las que no. Además, es una playa en la que la arena brilla por su ausencia. Sin darte cuenta estarás dentro del agua.

Es por eso mismo por lo que se recomienda llegar pronto a la playa de Las Gaviotas para poder coger un buen sitio y pasar un día agradable en la playa, seas o no seas nudista. Eso sí, si te sientes incómodo viendo a personas desnudas, lo mejor es que escojas otra playa. Esta no es la más adecuada para tus gustos.

Roques Planes, playas de Girona

playas

Si eres amante del turismo y de las playas nudistas, tendrás que recorrer la Costa Brava alguna vez en la vida. ¿Por qué? Pues porque en esta zona hay una gran cantidad de playas nudistas en las que seguro que te sientes muy cómodo. Además, el agua es casi cristalina, por lo que merece mucho la pena.

Una de las calas es la de Roques Planes, en Girona. Para llegar a esta cala lo mejor es dejar el coche en Sant Antoni de Calogne y caminar quince minutos en dirección sur para poder encontrar esta playa virgen que te encantará. Una vez la encuentres, tan solo tendrás que poner tu silla, o tirar tu toalla, y disfrutar de una de las maravillas de Girona.

Coll Baix, Mallorca

collbaix 1 Merca2.es

Rodeada por acantilados se encuentra la playa de Coll Baix, una playa nudista y salvaje solo apta para los más valientes ya que llegar a ella significa recorrer un largo camino. No obstante, merece la pena.

Para llegar a la playa nudista de Coll Baix podrás hacerlo o bien a través de un barco o bien en coche. El barco sale del puerto de Alcudia y te dejará en la misma playa, por lo que es la opción más cómoda. No obstante, si tu prefieres conducir, tendrás que recorrer la carretera que bordea la montaña hasta llegar a la playa. Es cierto que no es un camino muy largo, pero puede llegar a ser peligroso.

Asimismo, tienes que tener en cuenta que en esta parte el viento es un poco más fuerte. Eso sí, es una de las playas más tranquilas no solo de Mallorca, sino de España.

Es Trucadors, Formentera

formentera 1 Merca2.es

El nudismo es la tónica general de la playa de Es Trucadors, en Formentera, especialmente en la parte norte de la isla, donde hay un espacio en el que es más común estar desnudos que vestidos. El caso es que esta playa, al igual que la isla, se ha convertido en un auténtico reclamo turístico.

Así que si tienes un lado un poco bohemio, quieres descubrir rincones nuevos y, además, playas nudistas de España, esta es una muy buena opción. Te encantará la isla si lo que buscas es disfrutar, desconectar y, muy importante, descansar.

Barinatxe, Bilbao

playas

Esta es otra de las playas playas en las que conviven tanto personas que practican el nudismo como personas que no lo practican. Las que sí lo practican suelen colocarse en los laterales de la playa, aunque es simplemente por organización ya que en Sopelana, Bilbao, están todos muy contentos con sus desnudos. ¿Por qué? Pues porque incluso existe una carrera nudista de Sopelana.

La participación es totalmente gratuita y está dividida en categorías por edad y sexo: masculina, femenina, veteranos (mayores de 40 años) e infantil (menores de 14). Los corredores tendrán que cubrir 5000 metros sobre arena dura para ganar el trofeo Patxi Ros.

Playas de Maspalomas, Gran Canaria

maspalomas 1 Merca2.es

La playa de Maspalomas es una de las mejores playas para hacer nudismo en España. Está situada entre la Playa del Inglés y el Faro, y se trata de una zona con dunas preciosas. En esta zona también se divide la playa entre las personas que quieren ir con bañador y personas que no.

Además, esta playa de San Bartolomé de Tirajana está muy bien situada y tiene todas las comodidades posibles, desde restaurantes hasta tiendas. Si olvidas algo, no te preocupes, podrás comprarlo en los establecimientos de la playa.

Playa de Figueiras, Vigo

figueiras 1 Merca2.es

Las Islas Cíes no tienen ninguna playa nudista, excepto la playa de Figueiras, que también es conocida con el nombre de playa de los alemanes. Esta playa está situada justo a la izquierda del muelle en el que los barcos suelen atracar, por lo que no te costará nada llegar a ella.

La arena blanca y el agua cristalina te harán pensar que estás en el Caribe y no en las Islas Cíes, en España. Además, se encuentra en un enclave natural precioso que te hará desconectar de todo. Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en el año 1980, y tú puedes disfrutar de ellas.

Playa de Sonabia, Canabria

sonabia 1 Merca2.es

La playa de Sonabia, que está guardada bajo dos grandes colinas, fue la primera playa nudista de España. Aquí los bañistas se ponían en sin ropa sin miedo a ser descubiertos y multados por escándalo público y es que no siempre se ha podido practicar el nudismo en la playa. Esto es algo bastante reciente.

Hoy en día sigue siendo una de las playas nudistas de España más bonitas y más visitadas ya que su entorno completamente aislado ayuda a que muchas personas se atrevan a quitarse la ropa para tomar el sol o bañarse en la playa. Eso sí, también acuden a esta playa otras personas con un poco más de ropa.

Playa del Ruso, Granada

ruso 1 Merca2.es

Si vives en Granada, o en los alrededores, en la playa de Ruso tienes un refugio nudista en el que podrás disfrutar de la paz, el silencio y la tranquilidad ya que llegar a ella no es demasiado fácil y muchos prefieren no ir directamente. Pero una vez se ha superado el camino, merece mucho la pena estar allí y pasar el día.

Existen dos formas de llegar a esta playa, o bien por el mar desde el pueblo de la Rábita o a pie desde la salida de la carretera nacional 340. El acceso andando es muy complicado ya que para bajar hasta la playa hay que atravesar un largo sendero cuesta abajo y agacharse en determinados tramos pero, como hemos dicho, merece la pena. Sus aguas son cristalinas y templadas. Seguro que no te arrepientes de emprender el camino.

Playa de la Mar Bella, Barcelona

playa

Esta es la única playa nudista de España a la que podrás ir en metro. Eso sí, no podrás practicar el nudismo en todas las zonas, sino en la parte izquierda. Allí hay un espacio reservado para todas aquellas personas que se quieren deshacer del bañador en la paya.

La playa tiene aseos y vestuarios, ya que una playa de ciudad, y muy cerca hay un gimnasio al aire para aquellos amantes del deporte. Es cierto que no es la mejor playa de la lista, pero sí que es cierto que es la que tiene un acceso más sencillo, así que, sin duda alguna, también merece la pena ir a la playa de de la Mar Bella. Tanto con ropa como sin ropa.

Playa de Espalmador, entre Ibiza y Formentera

espalmador 1 Merca2.es

La playa de Espalmador es una pequeña maravilla de la naturaleza. Es una playa de aguas cristalinas salvaje y libre ya que es un parque natural protegido. Es por eso por lo que no es raro ver a nudistas en este pequeño trozo de mundo.

Hay dos formas de acceder a esta playa de Espalmador, que se encuentra entre Ibiza y Formentera. Una es en barco y otra nadando. Sí, podrás llegar nadando. Hay que tener en cuenta que la playa está a unos 150 metros de Formentera, por lo que no te costará nada llegar si el tiempo y la marea te lo permiten, especialmente si eres un aficionado a la natación.

Cala Cantalars, Alicante

cala 1 Merca2.es

En Alicante encontramos una playa nudista muy poco concurrida. Se trata de la Cala Cantalars, un rincón precioso de la ciudad alicantina. Para acceder a ella, tendrás que aparcar en la Avenida Costa Blanca y descender por un pequeño camino que te llevará hasta esta preciosa cala.

El acceso es un poco complejo y es por eso mismo por lo que aquí es donde más se practica el nudismo en Alicante, además de que es la playa menos concurrida de la zona, por lo que los nudistas aprovechan esta cala alicantina para quitarse la ropa y dejarse llevar por la naturaleza que tienen alrededor.

El confortable turismo rural del emérito Rey Juan Carlos

0

Si no fuera porque su figura ha sido la más célebre en España en los últimos 40 años, ese anciano que va apuntalado con un bastón y acompañado por un hombre de mediana edad pasaría totalmente inadvertido. Seguramente lo que llamaría la atención es el Bentley Bentayga del que se baja. Un SUV valorado en casi 300.000 euros. Así llegó el Rey Juan Carlos I a Jiménez de Jamuz, un recóndito pueblo de la comarca de Tierra de La Bañeza, en León.

‘El Capricho’ fue el último devaneo conocido de Juan Carlos de Borbón con su dieta. Allí recaló esta semana con su discretísimo equipo de seguridad, pero a bordo de un mucho menos discreto Bentley. El Rey emérito no para quieto, a pesar de sus visibles limitaciones físicas. Unas limitaciones que no empañan un visible buen humor.

Los movimientos de Juan Carlos de Borbón a veces se preparan con solo 24 horas de antelación. Un lujo en la vida de una persona que ha tenido la agenda repleta y programada durante meses en los últimos 40 años de vida pública. Improvisación, caprichos casi todos gastronómicos y movimientos discretos. Antes había avanzadillas de seguridad, rastreo de explosivos con perros, GEOS patrullando alrededor, citas cerradas con seis meses de antelación…

Así fue como llegó a Jiménez de Jamuz. ‘El Capricho’ siempre tuvo buena fama en la comarca. Tan buena, que ésta se extendió como una mancha de aceite, y con la celebridad llegó la subida de precios y una estrella Michelin. Carne extraordinaria conforme a la tradición de la zona, y concesiones a la gastronomía del siglo XXI. No necesita mucho más Juan Carlos de Borbón para hacerse presente en el lugar.

Bentley Bentaiga
El fastuoso interior del Bentley Bentayga.

La principal limitación del Rey emérito son sus movimientos físicos. Las operaciones de cadera han fracaso visiblemente, lo que hace que apenas pueda caminar con pasitos breves de anciano y con la pierna derecha feamente metida hacia dentro. La cadera falla en ese lado. Por eso solo puede ir a sitios en los que pueda acceder desde un vehículo. Si hay muchos escalones, el paso está vedado para Juan Carlos I. Si hay que caminar un trecho largo, se buscan alternativas, como un cochecito eléctrico de golf.

ESCOLTA CASI INVISIBLE

Juan Carlos de Borbón lleva una escolta apenas visible. Conductor, dos agentes y un ayuda de cámara. Éste último, un empleado de la Casa Real de la máxima confianza, es quien tiene la labor más ardua, porque ha de cuidar, guiar y llevar a Don Juan Carlos con la mesura suficiente como para no dañar su dignidad.

La comitiva del Rey emérito tiene en sí misma un aire de grupo familiar. Se trata de escoltas que llevan años en la Casa, igual que el ayuda de Cámara, que tras años de tensión máxima y compromisos de carácter mundial con amenazas terroristas ciertas y próximas contra el monarca, ahora lo acompañan por sus periplos deportivos y gastronómicos. La tensión no es la misma, el aire serio y profesional, el de siempre.

EL REY JUAN CARLOS I Y SU CHALECO

El restaurante ‘El Capricho’ está a pie de calle, lo que permitió al Rey Juan Carlos bajarse del fabuloso Bentley Bentayga y en solo unos pasos acceder al comedor. Los responsables de ‘El Capricho’ habían acudido esa mañana a una floristería para colocar unos centros de mesa dignos de un rey. En los platos, un manjar también propio de un monarca, chuletón y tartar. Con la excelencia de la casa.

Vestía un pantalón encarnado de algodón y, sobre una discreta camisa azulada, un chaleco beige. El chaleco se ha convertido en un complemento inseparable del Rey emérito. Se ignora si por algún motivo de seguridad, pero lo que sí es seguro es que lo lleva por cuestiones estéticas. Su figura no luce fina y el chaleco quita de la vista redondeces abdominales y en los flancos.

UN REFUGIO EN SANXENXO

Juan Carlos de Borbón acudió a este pueblo de la comarca de La tierra de La Bañeza –la cabecera de la misma es La Bañeza– desde Sanxenxo (Pontevedra). En esta bella villa marinera –donde veranea el ex presidente Mariano Rajoy– tiene un refugio.

Allí no solo está el barco con el que navega y regatea, sino que tiene un entramado de amistades entre las que destaca el gran patrón de la vela española, Pedro Campos. En el refugio gallego Juan Carlos de Borbón vive discretamente, protegido de miradas indiscretas y filtraciones dañinas.

Cuando aparece en público es extraordinariamente amable, accede a todo tipo de fotos. Sobre todo cuando ve niños. Los pequeños, muchas veces se quedan impresionados al ver a un señor mayor al que no reconocen. Tres años fuera del trono son una eternidad para las nuevas generaciones.

DIFICULTADES FÍSICAS

En la nueva vida de jubilado de oro del Rey emérito hay algunos peros. No es el más pequeño lo complicado que se hace disfrutar de la caza con las limitaciones físicas que padece. En pleno proceso de recuperación de una de sus operaciones de cadera el Rey estaba realmente melancólico por su lejanía del ambiente de campo. Consiguió que un todoterreno lo llevara, en la misma finca de La Zarzuela donde vive, a un apostadero desde el que se ven algunos de los gamos y jabalíes del monte de El Pardo.

El ayuda de cámara se afanó con la silla para poder llevar al Rey a un lugar con buena visibilidad. Los testigos aseguran que la expresión que puso casi parecía la de un niño. Estos días de acoso con los flecos del asunto Corinna, seguro que el rey prefiere el mar, el campo o incluso Jiménez de Jemuz a mirar un periódico.

Leonor y Sofía: Esta es la estricta educación de las hijas de Letizia

La Reina Letizia ha resultado ser una de las mujeres más estrictas del país, especialmente cuando se refiere a sus hijas. Leonor y Sofía siguen una educación muy estricta desde que son pequeñas. Ni televisión, ni tecnología ni golosinas, entre otras cosas. Letizia es una madre muy controladora y se niega a que las niñas tengan una educación liberal, algo que nos resulta curioso si tenemos en cuenta que Letizia podría ser una reina de «Podemos».

¿En qué consiste la estricta educación de las hijas de Letizia y Felipe? A continuación vamos a conocer algunos detalles sobre este tipo de educación que, sin llegar a ser una educación militar, lo parece. ¿Qué pensará de todo esto su abuela Sofía? Y su padre, ¿Aprobará las normas que ha impuesto Letizia?

La televisión, prohibida para Leonor y Sofía

leonor y sofia

Letizia tiene un control muy estricto sobre la televisión en la Casa Real. Ella, que ha trabajado en los medios de comunicación durante su juventud, sabe exactamente cómo se las gastan en algunas cadenas televisivas. Es por eso por lo que nadie puede encender la televisión entre semana. Las chicas pueden ver la televisión en el fin de semana y con supervisión materna. Nada de encender la tele e ir cambiando de canales.

Las hijas del rey Felipe VI y de Doña Letizia tienen que centrarse en los estudios. Es su tarea primordial y deben tener las mejores notas posibles. Tanto ella como Felipe piensan que una educación superior es la mejor forma de conseguir alcanzar el éxito. Es por ello por lo que las niñas acuden al mismo colegio que su padre.

Ahora bien, ¿Qué pasa con el verano o las vacaciones? ¿Pueden ver más a menudo la televisión? Lo cierto es que no. En vacaciones, las niñas tienen actividades complementarias que las ayudan a seguir formándose.

No tienen en su poder dispositivos electrónicos, y mucho menos un smartphone

leonor y sofia comportamiento Merca2.es

Hoy en día no es raro ver a un niño con una tablet o con un móvil, es más, hay padres que se lo dan demasiado pronto, pero este no es el caso de Leonor y Sofía. Las niñas de la Casa Real no tienen ningún tipo de dispositivo electrónico en su poder ya que, según cree Letizia, podría influir muchísimo en el desarrollo natural de las niñas.

Ya hemos dicho que nada puede distraerlas de sus quéhaceres, que son los deberes, pero los de toda la vida. Nada de juegos didácticos con tablets. Papel y lápiz, como se ha hecho siempre y como han aprendido tanto ella como el rey. Nada de distracciones electrónicas, a pesar de que suponemos que ambas niñas desean tener en su poder un smartphone como todos los jóvenes.

Leonor y Sofía no pueden tomar golosinas

Leonor y Sofía Letizia

Leonor y Sofía tienen prohibidísimo comer golosinas. Ya sabemos que Letizia tiene una obsesión por la comida sana y que esta obsesión la ha trasladado a las niñas. No soporta la comida rápida, ni un día a la semana, y por ello ha decidido poner una serie de prohibiciones que, como es obvio, afecta a las niñas.

Letizia les ha aclarado a sus hijas que el azúcar es veneno y está prohibido. Es malo para la salud y no aporta nada bueno, por lo que no pueden comerse ninguna, al menos no en presencia de la Reina de España. En la Zarzuela no puede entrar ningún alimento que no haya sido aprobado por la propia reina.

A dormir a las 21:00 horas

Leonor y sofia television Merca2.es

Descansar es muy importante, eso lo sabemos todos, y es por eso por lo que las Infantas Leonor y Sofía tienen un horario bastante estricto que deben cumplir cada día. De esta forma podrán cumplir al 100% al día siguiente sin que nada interfiera en su desarrollo. Si las niñas están cansadas, el rendimiento será muy bajo.

Es por eso por lo que Leonor y Sofía tienen un tope para ir a la cama, las 21:00 horas. Quieran o no quieran, tendrán que ir a dormir a esta hora. Claro está que estamos hablando del horario en época lectiva, en verano siempre es un poco más permisiva, que parece que la Reina Letizia solo tiene malos gestos con todos.

Niñeras solo de origen británico para Letizia

leonor y sofia futuro Merca2.es

La niñera de las niñas tiene que ser británica, ¿Por qué? Pues porque aprender inglés es imprescindible en la Zarzuela. Las niñas lo manejan muy bien, es más, es el idioma con el que se comunican con su abuela Sofía.

Para conseguir que tuvieran esa fluidez desde muy pequeñas, se les puso una niñera británica, al igual que pasó con su padre. Letizia cree que aprender inglés desde pequeñas es algo muy importante, especialmente porque son figuras públicas, así que, con ayuda de la niñera y una excepcional educación, lo consiguieron. Las niñas hablan inglés a la perfección.

Además, parece que Leonor se ha interesado por otros idiomas y practica, entre otros, el chino.

Nada de fiestas con amigos por los cumpleaños

Leonor y Sofía Letizia

A todos los niños les encanta tirarse en el suelo, jugar y divertirse en los cumpleaños. Pero este no es el caso de Leonor y Sofía. Es cierto que la Reina Letizia les prepara una fiesta de cumpleaños en la intimidad del palacio, pero nada de invitar a niños para que se tiren por el suelo a jugar. Eso es demasiado vulgar para ella.

Además, si las niñas son invitadas a algunas fiestas de cumpleaños, tienen unas normas muy estrictas. Se llevan siempre su comida y tienen que estar al acecho para que no les hagan fotografías en posturas comprometidas como, por ejemplo, jugando.

Las niñas tienen terminantemente prohibido comportarse como niñas de su edad. Tienen que ser pequeñas adultas.

Una dieta muy estricta para Leonor y Sofía

leonorsofia Merca2.es

Ya hemos avanzado que la alimentación es muy estricta en la Casa Real, pero, ¿Qué es lo que comen? Siempre comen alimentos a la plancha o hervidos, y siempre frescos. Nada de congelados o de comidas con grasas saturadas y mucho menos fritos. Esta es, además, la dieta que también siguen en el colegio.

Letizia piensa que la alimentación es de vital importancia para el desarrollo intelectual y físico de una persona, por lo que eso de ir a alguna cadena de restaurantes de comida rápida es impensable. Sus hamburguesas no llevan patatas fritas y, además, suelen ser orgánicas. ¿Llevará el Rey Felipe VI el mismo tipo de dieta o él sí se permitirá algún que otro capricho?

Prohibido llorar en público

leonor y sofia familia Merca2.es

Una de las normas estrictas que más nos ha llamado la atención es que tanto la Princesa Leonor como la Infanta Sofía tienen prohibido llorar en público. Es cierto que a nadie le gusta ver llorar a otra persona y, mucho menos, nos gusta que nos vean llorar, pero, ¿Es necesario realizar una prohibición sobre ello? Nosotros creemos que no.

¿Será por eso por lo que siempre vemos a las niñas sonrientes? Incluso en los momentos de más drama, como el último encuentro entre Doña Sofía y Letizia, vemos como ambas niñas esbozan una sonrisa de oreja a oreja. Realmente curioso e incluso tenebroso, ¿No crees? Ver a tu abuela y a tu madre en medio de una riña no es nada divertido, pero parecía que para las niñas sí. La estricta educación de la Reina Letizia ha llegado demasiado lejos.

Leonor y Sofía no deben aceptar regalos 

Leonor y Sofía Letizia

Otra de las estrictas normas de las niñas es que no pueden aceptar regalos. No importa de dónde vengan ni quién se lo haya comprado, Leonor y Sofía tienen prohibido aceptar regalos de los demás, especialmente de su abuela la reina emérita Doña Sofía. Si los aceptan, la madre se pone de los nervios.

Resulta curioso como pueden prohibir a unas niñas que no acepten regalos, especialmente teniendo en cuenta que una de ellas, Leonor, es la futura heredera de la corona y que no es extraño ver cómo le ofrecen regalos en diferentes situaciones. ¿Te imaginas ser niño y no poder aceptar un regalo?

Películas en versión original, nada de doblajes

leonorysofia 1 Merca2.es

Las niñas pueden ver todo el cine que quieran, mientras sea fin de semana y esté en versión original. Nada de doblajes. Es por eso por lo que las niñas tienen un dominio de las lenguas muy amplio ya que nunca, o casi nunca, ven películas en español.

Además, Leonor y Sofía estudian chino, inglés, gallego, euskera y catalán, aunque seguro que en unos años les picará la curiosidad por otros idiomas y seguirán aprendiendo. ¿Te sorprende que aprendan las diferentes lenguas de España? Es un requisito indispensable, especialmente para la futura reina.

Publicidad