miércoles, 9 julio 2025

Caso Astapa: las reuniones secretas de Villarejo con los denunciantes

El excomisario José Manuel Villarejo mantuvo contactos en secreto con denunciantes del caso Astapa, una trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Estepona, localidad en la que el policía, además, tiene importantes inversiones, según las grabaciones a las que ha tenido acceso MONCLOA.COM. Este caso se encuentra a la espera de que se celebre el juicio oral, una vez que se ha cerrado la instrucción.

Así, diez años después de que estallara el caso de corrupción en la localidad malagueña, sale a la luz el comisario Villarejo mantuvo una larga conversación con David Valadez, que junto con la concejala Cristina Rodríguez Alarcón realizaron la denuncia que dio lugar al conocido como caso Astapa.

Cabe recordar que David Valadez se hizo con el bastón de mando del Ayuntamiento tras la detención y encarcelamiento del alcalde Antonio Barrientos al estallar el caso Astapa. Ambos pertenecían al mismo partido político, el PSOE.

Esta relación la mantuvieron en secreto, según un diálogo entre ambos en 2009 y que fue grabado por el propio Villarejo. El comisario veraneaba en Estepona, donde además vivía su madre y su hermano, sacerdote, ejercía como párroco.

En las conversaciones grabadas por el comisario, este afirma ante Valadez que lleva la coordinación del caso a nivel policial y político. Los comentarios de Villarejo dan a entender que aconseja y dirige los contactos de Valadez con la Policía, según la investigación conjunta entre MONCLOA.COM y El Confidencial.

Valadez presume ante Villarejo de haber mantenido una prudencia extrema. Tanto es así, que no supo de su actuación “ni mi propia mujer”. La discreción era vital para Villarejo, según confiesa en este diálogo.

YouTube video

–David Valadez: Date cuenta, Pepe, la prudencia que he mantenido durante todo esto.

–Villarejo: Me parece que (…)

–DV: Fíjate, nadie.

–V: Nadie.

–DV: Por eso te digo. Absolutamente nadie. Es más, muchas veces ni mi propia mujer.

–V: Bueno, pero que (…) eso es importante que podamos mantenerlo nosotros y luego, las (…) son inevitables.

David Valadez ha reconocido haberse reunido con Villarejo, pero sostiene que trataron de asuntos «instrascendentes». En cualquier caso, el que fuera alcalde de Estepona asegura que «Villarejo no tiene absolutamente nada que ver con el caso Astapa».

Otra de las grabaciones realizadas por Villarejo aclara su papel en el caso. Se trata de un encuentro entre el policía y el abogado Antonio Vallejo, imputado en el caso Astapa. Villarejo le relata los pasos que dio Valadez dentro del partido socialista para sacar adelante la denuncia. Ahí es cuando el comisario afirma que, cuando le dan luz verde a la denuncia es porque “todo tiene, como tú sabes, un diseño”.

YouTube video

–Villarejo: Cuando David toma una decisión de denunciar (…) es porque se ha curtido ya el tema mucho. Ha ido varias veces al partido a Sevilla. Le han dicho: hombre, vamos a contemporizar, no sé qué… Claro, pero es que ya, han empezado a venirle inputs de Madrid, de embajadas, de tal, de no sé qué… y ha dicho, mira, antes de que… ¿entiendes? A David le admiten las cosas… lo que pasa es que este se cree que las cosas ocurren espontáneamente y todo tiene, como tú sabes, un diseño. Entonces, a David le admiten las cosas cuando ya ven, dicen, joder, esto se puede… en un momento que va a tomar unos derroteros diferentes, vamos por lo menos a canalizarlo nosotros y a dirigirlo nosotros.

El que fuera alcalde de Estepona tras el estallido del caso Astapa y la detención del anterior regidor, Antonio Barrientos, mantiene una relación confidencial con Villarejo. En la conversación que mantuvieron en marzo de 2009, Valadez recuerda ante el comisario la primera vez que vio a José Antonio González, que dirigía la comisaría general de Policía Judicial.

YouTube video

–David Valadez: El primer día (…) cuando llegué a Madrid, (…) la vida (…) sentado en una mesa, y empezar a llegar gente, y llegar gente. Allí temblaba hasta el alma y allí fue cuando lo conocí.

–Villarejo: Juan Antonio es muy buen tipo, es un amigo.

En esa conversación, Villarejo parece tutelar los pasos y los contactos de Valadez. El comisario llega a desvelarle al alcalde la profundidad de su intervención en el caso, ya que afirma que se encargaba de coordinar los frentes político y policial de la operación Astapa.

YouTube video

–Villarejo: No te tienes que preocupar, ni del tema político, ni del tema policial, porque afortunadamente yo estoy llevando la coordinación de las dos cosas. Entonces, Miguel Ángel (Berlinches, policía que intervino en la denuncia), con el que tú te hablas y tal, tiene toda la información y toda la (…) policial, pero el tema político es (…).

REUNIONES CON LA SEGUNDA DENUNCIANTE

De las reuniones con la otra denunciante, Cristina Rodríguez Alarcón, Villarejo hace participé a su socio Rafael Redondo y al ya citado abogado Antonio Vallejo, en la que intercambian opiniones sobre ella. El comisario revela que vio a Cristina Rodríguez “dos o tres veces”. Además, las reuniones se produjeron “antes de toda la bronca”, en referencia al estallido de la operación.

YouTube video

–Villarejo: No, pero además yo te digo una cosa. Yo, antes de toda la bronca, la tuve que ver dos o tres veces, porque hablábamos con ellos. Como yo estaba por allí, me decían: oye, habla con estos y tal, por ahí unas cosas. Esto, dentro del secreto entre abogados. Y a mí me sorprendía porque (…) una chica abogada, no sé qué. Y cuando yo terminé me dije, me fui yo a equivocar… porque tiene menos cultura que una moto. Además, no sabe nada de Derecho. No sabe nada de nada.

El comisario detalló la impresión personal que le produjo Cristina Rodríguez, y la “inquina” que transmitía cuando le hablaba del asunto que tenían entre ambos. En ese momento del relato, Villarejo descubre que se había tratado con ella para “transmitirle cosas y recibir cosas”.

YouTube video

–Villarejo: El noventa por ciento de toda la de esa es como pinchaba la tía, ayyy, este, el otro, aahhh. Y yo dije, joder, cuando le he saludado en un medio que prácticamente ni me conoce y que no tiene ni puta idea ni quien soy. Ya veo que era transmitirle cosas y recibir cosas.

Además, Villarejo comentó con sus interlocutores (entre ellos su socio Rafael Redondo) otros detalles sobre ella, como que actuó como abogada contra el Ayuntamiento de Estepona, cuando era incompatible con su cargo. En ese punto, Villarejo se muestra preocupado por la repercusión que puede tener este asunto.

YouTube video

–Villarejo: Pues esta chica, además, metió la gamba porque sabes que, teniendo incompatibilidad y tal, ha defendido a gente en contra de los intereses del Ayuntamiento, siendo ella concejala y siendo tal, ha ido de abogada contra el Ayuntamiento. O sea…

–Rafael Redondo: Pues si es tan mala como dicen pues eso es ir.

Interlocutor 2: No, pero…

–Villarejo: No. Eso es ser torpe. Es ser torpe porque la han pillado.

–Rafael Redondo: Defiende a alguien contra el Ayuntamiento y es mal abogado, gana el ayuntamiento…

–Interlocutor 2: Pero es que lo han pillado prevaricando

–Villarejo: Claro

–Rafael Redondo: Eso no está bien

–Interlocutor 2: Lo han pillado prevaricando y ella aparece como denunciante de toda esta trama.

–Villarejo: Claro, y entonces… Y eso puede dar lugar a que se pueda anular… pero bueno.

Valadez y Rodríguez presentaron la denuncia que dio pie al caso Astapa en la sede de la UDEF de Madrid (la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) en lugar de hacerlo en Málaga. El inspector que dio fe de la comparecencia de ambos fue el mismo que también intervino en otros en los que estuvo implicado el comisario Villarejo, según Público.es, sobre los casos Pujol y Gürtel.

Amazon: 10 obligatorios para cuidar una lesión o enfermedad desde casa

Amazon presenta una amplia variedad de artículos en su catálogo de la tienda online. El gigante  en comerio tecnológico dispone de cualquier producto que te pueda servir en tu día a día, en lo que se refiere a tu atención sanitaria como productos de salud y equipamiento médico en Amazon también lo puedes encontrar. Tratan artículos desde ayudas a la movilidad diaria, hasta monitores y diagnósticos de salud.

Amazon te ayudará a conseguir una atención sanitaria más segura. Disponen de hasta materiales de embalaje que ayudan a mantener la esterilidad de dispositivos y suministros médicos. Por eso, desde Merca2.es te ofrecemos una selección de estos productos que te ayudarán si padeces de alguna lesión o enfermedad y quieres tener lo indispensable en el hogar sin gastarte demasiado.

PULSIOXÍMETRO DE DEDO PARA MEDIR SITUACIÓN ARTERIAL, EN AMAZON

Oferta
Beurer PO 60 Pulsioxímetro con Bluetooth, Oxímetro con Bluetooth, determinación de la saturación arterial de oxígeno en sangre, medición indolora y pantalla a color de fácil lectura
  • FÁCIL Y SIN DOLOR: El pulsioxímetro mide la saturación de...
  • CON APP: Los valores pueden ser transmitidos vía Bluetooth a la...
  • CONTROL DE LA SALUD: Es adecuado para comprobar y controlar...
  • PANTALLA A COLOR: La pantalla a color de fácil lectura con un...
  • FÁCIL DE USAR: El medidor de pulso y oxígeno es fácil de...

Este pulsioxímetro de la marca Beurer Po 60 determinará tu situación arterial con la pantalla con bluetooth a color que dispone; donde, con cuatro cuatro perspectivas te medirá la saturación de oxígeno arterial de oxígeno y pulsaciones.

Es un producto sanitario ideal para los pacientes que están en su fase de recuperación ya en casa y que necesitan medirse, además, la frecuencia cardíaca. A través del bluetooth que incorpora, los valores medidos se pueden transmitir muy fácilmente.

El aparato lo recoge y lo envía hacia la aplicación de ‘Beurer healthmanager’, para su completa evaluación. Está especialmente indicado para personas con insuficiencia cardíaca, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, asma bronquial… también se puede usar en la práctica de deportes de altura. Su pantalla a color cuenta con cuatro perspectivas de luminosidad. Puedes comprarlo aquí.

MANGA DE COMPRESIÓN CON CORDONES DE NEOPRENO, EN AMAZON

Si has tenido recientemente un esguince de pie, aquí te mostramos el producto perfecto para tu recuperación. Es una manga de compresión de neopreno, donde la combinación de éste es resistente al sudor de la más alta calidad es transpirable.

Entre sus características, destaca que absorbe la humedad y se adapta cómodamente a la mayoría de los zapatos sin agregar volumen. Es totalmente ajustable, por lo que el soporte y los cordones de doble correa proporcionan un doble refuerzo.

Para que te lo personalices según tus comodidades; te proporciona una compresión garantizada que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y alivia el dolor de los espolones del talón, el talón de Aquiles, la fascitis plantar y otras molestias relacionadas con los pies. A su vez, está diseñado con dos correas que se forman para proteger y apoyar el tobillo: se adapta cómodamente al calzado. Puedes comprarlo aquí.

SOPORTE DE ARCO AJUSTABLE DE COMPRESIÓN, EN AMAZON

Compresión Soporte de arco ajustable Mangas Calcetín Con almohadillas de gel de confort Almohadillas Plantilla Suela del pie Soporte para arco Vendaje Planta para pies Fascia Pie Pierna Caña de Hallux
  • Materiales avanzados: este soporte plano para pies está hecho de...
  • Diseño y funciones: almohadillas de corrección multifuncionales...
  • Sin límites: úsalo en casa, en el trabajo o en el gimnasio....
  • Cómodo y a la moda: siente comodidad y suavidad ya que los...
  • Lavable: se puede lavar, si se ensucia, se puede reutilizar...

Usado como arco de vendaje, este soporte para tu pie plano está hecho de silicona de alta calidad y tiene un diseño arqueado. Al estudiar la estructura del pie, tiene una excelente flexibilidad, elasticidad, transpirabilidad y durabilidad.

Incluso si lo usas todo el día, no se resentirá y será cómodo de usar. Con sus almohadillas de corrección multifuncionales para tu pie plano, estrefexopodios, patas tipo X y punta de paloma, la textura suave de este vendaje brinda un uso cómodo.

Entre sus características más destacadas muestra que te refuerza la suela. Podrás usarlo sin límites: en casa, en el trabajo o en el gimnasio. Llévalo durante el día y la noche, donde, además, han creado una manga perfecta que no conoce límites. Y no te preocupes, lo puede usar desde cualquier atleta profesional hasta un empleado de un banco, o tu propia madre a tiempo completo. Puedes comprarlo aquí.

RODILLERA DE NEOPRENO PARA EL APOYO DE RODILLA, EN AMAZON

Lepfun S5200 Profesionales Rodillera de Neopreno Apoyo de la Rodilla Totalmente Ajustable Alivio Seco Transpirable Abierto Rótula Dolor en la Rodilla del Menisco, la Artritis y la ACL, Fútbol, Negro
  • ✅¿Cuándo usas la rodilla S5200? Tu rótula es fácil de...
  • ✅Mantén la rótula en su lugar: incorpora estabilizador de...
  • Ocasiones adecuadas: rótula fija suelta y rótula de tensión...
  • ✅Material transpirable, cálido y cómodo: está hecho de...
  • ✅¿Cómo alivia el dolor? Ayuda a aliviar el dolor de rodilla...

Las rodillas son las más vulnerables a las colisiones y dañadas durante diversas actividades. Esta rodillera de Lepfun S5200 puede proporcionarte un apoyo fuerte a tus rodillas, y te ayuda a aliviar efectivamente el dolor.

Es una rodillera de soporte con tres velcros fuertes. Son aptos para diversa multitud. Con un uso muy cómodo, no afectará la circulación sanguínea normal del cuerpo humano, sino que también brinda una sensación cálida y cómoda.

Es ideal para cualquier ocasión que te surja: relajación femoral, expansión de ligamentos, desgarro de menisco, artritis, derrame articular, para el ciclismo, la montaña… la rodillera te alivia el dolor de la rodilla mediante el suficiente apoyo que te proporciona, jugando un papel clave para una buena estabilidad de tu rodilla. Podrás dirigir tu rodilla o ligamentos al rango correcto. Puedes comprarlo aquí.

BOLSAS DE GEL PARA APLICAR FRÍO EN LESIONES DE RODILLA

Gelpacks Direct Bolsa de hielo para lesiones de rodilla - Gel frío reutilizable para lesiones - Paquete frío y caliente para lesiones de rodilla, postoperatorios, artritis y dolores articulares.
  • 𝟯-𝗘𝗡-𝟭 𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔...
  • 𝗙𝗟𝗘𝗫𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗖𝗢𝗠𝗢𝗗𝗢...
  • 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗔...
  • ACELERA TU RECUPERACION: Los estudios muestran que una compresa...
  • CON LA CONFIANZA DE LOS FISIOTERAPEUTAS: Los fisioterapeutas...

Para tus lesiones de rodilla estos packs para calor y frío son idóneos para tu pronta recuperación. Están fabricados con el nylon más fuerte y un gel médico de alta viscosidad, permitiendo a las compresas doblarse incluso a temperaturas muy frías.

Estos packs son líderes en el mercado y han sido renovados para este 2019, diseñados para una buena durabilidad. Simplemente debes introducir el gel en la funda de tela y su correa elástica, colócala en la zona lesionada y fíjala en su lugar con el cierre de velcro.

Las correas son dos cm más anchas que otras disponibles en el mercado, por lo que ofrecen una compresión todavía más fuerte. Son de un tamaño adaptado a la mayoría de piernas y rodillas, aún así, la banda elástica te permite ajustar su nivel de compresión. Se puede utilizar para una amplia variedad de lesiones, incluyendo las de rodilla de corredor, lesión de ligamento… Puedes comprarlo aquí.

ELECTROESTIMULADOR CINTURÓN ABDOMINAL, EN AMAZON

Beurer EM28 Electroestimulador para Muñeca Antebrazo Tens, Negro, Electroestimulador con Clip, 2 Electrodos por Contacto Agua
  • Tecnología TENS especial para aliviar el dolor de la muñeca y...
  • Manguito flex. cierre velcro 14 cm con forma ergonómica....
  • 2 electrodos por contacto agua (no geles, ni recambios). 4...
  • Peso manguito: 0.08 kg. Voltaje salida: 50 V p-p (carga 500 ohm).
  • Corriente salida: 100 mA p-p (carga 500 ohm); frecuencia salida:...

Es una de las ofertas más destacadas del momento en lo que a salud se refiere. Así, Amazon presenta este electroestimulador para tu muñeca y brazo, por la que dispone de la tecnología TENS especial para aliviar el dolor.

Te puede servir para estas zonas o bien para otras que veas necesario su uso. La forma con la que mide el pulso es mediante las pulsaciones simétricas y bifásicas cuadradas; dispone de un manguito flexible con cierre de velcro de 14 cm.

También con forma ergonómica, este electroestimulador viene con un clip en forma de pinza. Posee dos electrodos por contacto de agua (ni geles ni recambios), y cuatro programas de entrenamiento con cuenta atrás y desconexión de seguridad para que tengas una mejor recuperación. El peso del manguito es de 0.08 kg y la medida de voltaje salida es de 50 V p-p (carga 500 ohm). Puedes comprarlo aquí.

PACK DOBLE DE MULETAS DE DOBLE REGULACIÓN, EN AMAZON

Es ideal para esas lesiones complicadas de codos frágiles y articulaciones livianas, por lo que su uso, especialmente recomendado por los médicos, muestran estas muletas dobles para que tu recuperación sea del todo satisfactoria.

Entre sus características, y a diferencia de otras muletas del mercado, dispone de siete posiciones en caña y tres en codo mediante unos extensores de alta resistencia para adaptarse perfectamente a la altura del usuario.

Su peso no es problema para nadie, ya es es sólo de 560 gramos, por lo que el paciente dispondrá de total libertad para aclimatarse a ellas y disfrutar de una buena estabilidad ante sus lesiones. Este pack doble está fabricado en tubos de aluminio de gran dureza y empuñadura de polipropileno. Por su parte, la contera es de PVC de gran adherencia. Se recomienda revisarlas. Puedes comprarlo aquí.

CINTURÓN ELEVADOR PARA PACIENTES – WGWIOO, EN AMAZON

Te presentamos este cinturón para una pronta recuperación, que desde Amazon muestran en su catálogo como uno de los productos más buscados por los usuarios para sus rehabilitaciones de cintura.

Es un cinturón de marcha con asas, que facilita el traslado de pacientes discapacitados, inmóviles y ancianos. La elección perfecta para fisioterapeutas, rehabilitación y rehabilitación; es mejor que la mayoría de las correas de transferencia de pacientes.

La correa de transferencia de andar con asas se ajusta para adaptarse a las cinturas. Está reforzado con doble costura y hecho con una correa de nylon súper resistente, en el que este es el cinturón de andar con hebilla de plástico en el que puede confiar. Es la solución más fuerte, más resistente y de más confianza. El cinturón antideslizante para piernas es desmontable. Puedes comprarlo aquí.

TENSIÓMETRO DE BRAZO DIGITAL CON DETECCIÓN DE PULSO, EN AMAZON

OMRON M3 - Tensiómetro de brazo digital con detección del pulso arrítmico, validado clínicamente
  • Monitor de presión arterial automático con manguito Easy (22-42...
  • Gracias a la tecnología Intellisense, la medición se toma sin...
  • Tres indicadores: OMRON M3 muestra una guía de colocación del...
  • El monitor de presión arterial M3 dispone de un manguito Easy...
  • Contenido: 1 monitor de presión arterial de brazo OMRON M3,...

Este tensiómetro se trata de uno de los últimos modelos fabricados por la marca, y por lo tanto, uno de sus dispositivos más avanzados. En esto, los tensiómetros Omron son, sin lugar a dudas, lo más precisos del mercado.

Son muchos los profesionales que los utilizan (y lo recomiendan) en sus propias consultas, además es un aparato muy fácil de utilizar para personas de todas las edades, lo que hace a esta marca perfecta para el público en general.

Entre la gama de tensiómetros digitales de Omron, el medidor de tensión arterial M3 destaca por sus prestaciones y por estar validado clínicamente por médicos profesionales, además es el tensiómetro más vendido hasta la fecha. Entre sus características, tiene un manguito de 22 – 42 cm, perfectamente adaptable. El paquete también incluye su guía de ajuste. Puedes comprarlo aquí.

TENSIÓMETRO DE MUÑECA CON FUNCIÓN BLUETOOTH, EN AMAZON

Beurer BC57 - Tensiómetro de muñeca, función Bluetooth, medición automática, detección arritmia, 2 x 60 mediciones, aplicación Health Manager, blanco
  • Ind OMS: clasifica valores de la medición en función de las...
  • Detección arritmia. Beurer Connect – Health Manager
  • Calcula los valores medios de la mañana y noche de los últimos...
  • Medición automática durante la inflación: para una medición...

El tensiómetro de muñeca con voz ofrece una medición fácil, donde su indicador de riesgos y la detección de arritmias son funciones útiles que le facilitan la medición. Éste clasifica los valores de la medición en función de las tablas de la OMS.

Entre sus características, destaca que dispone de una emisión de voz de los valores medidos en varios idiomas, siendo, a la vez, un producto de última generación sanitaria. Clasifica los resultados de medición con una escala de colores.

Esto le será útil para que se adapta tanto al paciente como para el profesional. Además, su medición de la presión arterial y de pulsaciones es totalmente automática en la muñeca. Su emisión de voz corresponde en idiomas de castellano, inglés, francés y portugués, y sus variantes. El promedio de todos los valores de medición son guardados en su nube; dispone de dos memorias. Puedes comprarlo aquí.

Los 8 mejores chollazos de este miércoles en Amazon

¿Conoces las ofertas del día de Amazon?. Las ofertas del día de Amazon son cada vez más populares entre los usuarios de este portal web. Amazon pone en oferta cada día productos de todas sus categorías, y encontramos descuentos en alimentación, cosmética, productos para bebés, ropa, electrónica, decoración, y muchas otras categorías.

Las ofertas del día de Amazon suelen comenzar a primera hora de la mañana, principalmente a partir de las 7.00 h, y se mantienen hasta el final del día. Además, si eres Amazon Prime, puedes acceder a ellas media hora antes de su lanzamiento en abierto.

Si quieres conocer las mejores ofertas de hoy en Amazon no te pierdas los productos que vamos a comentar a continuación.

USB Ethernet 3.0 +3 Puertos USB en Amazon

ICZI Hub USB Ethernet 3.0 +3 Puertos USB 3.0, Hub USB 3.0 RJ45 Gigabit para Xiaomi Box PC Adaptador USB Negro
  • 💻【Más Puertos, Más Eficiente】Tu ordenador será más...
  • 💻【Más Rápido, Más Alegría】hub usb 3.0 a RJ45 soporta...
  • 💻【Más Fácil, Plug and Play】Facil de usar, no te...
  • 💻【Más Durabilidad, Menos Dinero】Compras producto de...
  • 💻【Marca Confiable】ICZI es una marca de alta tecnología...

Zapatillas de Casa para Hombre/Mujer en Amazon

Irrigador Bucal Portátil Profesional – 5 Modos en Amazon

ESSEASON Irrigador Bucal Portátil Profesional - 5 Modos Irrigador Dental Recargable, 300ml Tanque de Agua Extraíble, IPX7 Impermeable con 6 Boquillas (Azul)
  • 【5 Modos de Limpieza】Este irrigador bucal portátil tiene 5...
  • 【Gran Capacidad de 300ML】A diferencia del irrigador dental...
  • 【Limpieza Dental】1200 veces / minuto pulso de agua, nuestro...
  • 【Irrigador Dental Inalambrico】Equipado con una bolsa, puedes...
  • 【Bola de Gravedad & IPX7 Impermeable】Equipado con bola de...

Mpow Auriculares para niños en Amazon

Perchero Burro de Metal Plegable en Amazon

Zapatero de Madera con 5 Niveles en Amazon

Zapatillas Hombres Zapatos para Hombres en Amazon

Cámaras de Vigilancia WiFi, Netvue HD en Amazon

Anunciarte en Google y triunfar, ¡estas son las claves!

0

Google es, a día de hoy, un gigante que todos usamos para buscar cualquier cosa. Piénsalo, ¿cuántas veces le has preguntado hoy algo al buscador? Encontramos comida, viajes, productos… Y todo ello a través de un sencillo clic desde nuestra casa.

Esto es una mina de oro para los negocios, que ahora pueden llegar a millones de personas mientras estas están haciendo cualquier cosa. En casa, en el gimnasio, en el trabajo… No importa, mientras tecleen las palabras claves relacionadas existe una buena posibilidad de que se topen con la empresa.

Y esto se consigue, además de por otros factores, gracias al sistema de publicidad propio ofrecido por Google Ads. No dudes que es una oportunidad fundamental para darle un empujón a tu negocio y llegar a aquellos potenciales clientes que aún no saben que existe. Pero, ¿cómo poder hacerlo? Descubre las claves para alcanzar el éxito.

Campañas red de búsqueda de Google

Google Adwords

Este tipo de campañas son muy comunes. Son aquellas que muestran los anuncios a través de una serie de palabras clave.

El formato de los anuncios siempre es de texto, y pueden aparecer en la página de resultados del usuario en la parte inferior o la superior para captar su atención. Es un sistema de publicidad que funciona a través de un sistema de pujas para cubrir el mejor hueco y llamar más la atención de la persona que busca.

La forma de facturación es el CPC, es decir, el coste por clic. Y es que es un tipo de campaña muy famosa en Internet. Los usuarios que encuentran estos anuncios están muy interesados, pues han buscado justo las palabras clave que los contienen. Ellos buscan la respuesta en Google a uno de sus problemas, y la encuentran en tu negocio. ¿No es genial?

No olvides poner concordancias en tus palabras clave

palabras clave

Nunca crees una campaña en Google Ads sin haber puesto concordancias en tus palabras clave, pues es uno de los factores principales para que sean o no vistos.

Esta concordancia es la cobertura o el alcance de búsqueda que toma una palabra clave según los signos con los que sea escrita. Es decir, si se escribe con un signo como puede ser +, unas comillas o de acuerdo a como se escribe realmente, aparecerá con mayor o menor frecuencia al público objetivo.

Tener bien medido este factor nos servirá de mucha ayuda. Pues nos podremos asegurar de que la palabra que aparece en nuestro anuncio ha sido escrita sí o sí de la misma forma por el usuario. Y un usuario pre interesado en nuestro producto o servicio, es un diamante en bruto.

Haz un anuncio completo para que sea eficaz

anuncio completo adwords

Otra de las claves para tener éxito con tus anuncios de Google Ads es el hecho de que, cuanto más completo esté, mucho mejor será.

Procura, siempre que puedas, completar todos los caracteres que te ofrece la plataforma de creación de anuncios. Pues de esta manera se conseguirá llamar mucho mejor la atención de los usuarios. El buscador tiene una gran trayectoria, y sabe manejar los datos como nadie. Si los campos que ofrecen pide rellenarlos con x caracteres no es por nada. Hay un estudio fiable apoyándolo detrás.

Un truco es pensar nosotros mismos como usuarios. Si estamos buscando algo, ¿no nos paramos a leer en el apartado que más información nos ofrezca? Es decir, donde es más probable encontrar la solución a nuestro problema.

Recurre a las extensiones para que sea largo

extensiones Google Adwords

Otro de los puntos importantes para triunfar con tu anuncio de Google es que, además de completo de información, también sea extenso.

Esto es, que ocupe el mayor espacio posible para atraer mejor la atención de los usuarios. Para ello, la plataforma pone a disposición del interesado una serie de recursos como las extensiones. Esto te servirá para introducir información extra que de otra forma no cabría en el anuncio en sí.

Los usuarios valorar mucho toda la información, y también sirve para que resulte más atractivo a nivel visual.

Añade símbolos e iconos para destacar

ser creativo

Este es un truco válido tanto si estamos creando anuncios pagados como si tan solo queremos posicionar las palabras clave a través de SEO.

Los símbolos e iconos captan de forma muy rápida la atención del usuario. Y es que, en una página cargada de texto plano y normal, ¿dónde se te irían también a ti los ojos? Este es un truco que ahora está muy de moda y que muchas empresas que realizan sus campañas con Google ponen en práctica.

Sin embargo, hay que tener cuidado. Y es que abusar de este tipo de prácticas puede hacernos ver como spam por los propios usuarios.

Crea una exitosa campaña de Display

Google Display

En este tipo de campaña, los anuncios se muestran en diferentes páginas a modo de banner publicitario.

Es una plataforma, además, muy completa. Pues aunque no sepas diseñar, a través de la misma puedes crear los banners de forma muy intuitiva. Lógicamente, el resultado no es igual que si los realiza un profesional, pero, por ejemplo, para una campaña de prueba o para principiantes no está nada mal. Aquí hay que tener en cuenta, sobre todo, el saber adaptar el formato del anuncio.

Crea anuncios animados, que destaquen. Como van a aparecer en diferentes páginas web, también es bueno jugar con los formatos, procura que no resulten aburridos ni monótonos. Ten siempre en cuenta el tamaño, pues cuando se sitúe en la barra lateral de una web, rodeado de diferentes elementos, quizá no se vea igual.

Si tienes un e-commerce, una campaña de Shopping es para ti

campaña de shopping

Esta es una extensión de Google muy útil para todos aquellos que buscan (y venden) productos. Pues funciona como una especie de comparador.

En este tipo de anuncios aparece el producto en una especie de cuadro, acompañado de una descripción breve y su precio. Si además el precio es mejor que el de la competencia, no dudes que es el lugar perfecto para diferenciarte.

Estos anuncios se sitúan arriba a la derecha o dentro de la pestaña de Shopping. De acuerdo a las pujas, aparecerás en una u otra posición.

Algunas claves para que tu campaña de Shopping sea un éxito

campaña Shopping ejemplo

Para tener éxito con una campaña de Shopping es necesario tener en cuenta algunos puntos, sencillos pero que resultan clave.

Crea un anuncio simple pero potente. Di mucho con pocas palabras. Si esto no es lo tuyo, contrata a un buen Copywritter que se encargue del trabajo. Como siempre, no dudes en aprovechar el total de caracteres que se ofrecen.

La imagen debe ser de alta calidad, que se aprecie de forma muy detallada y que llame la atención. Además, siempre es bueno incluir en el anuncio las estrellas de valoración, pues esto generará una mayor confianza en el posible comprador. Clave en cualquier tipo de transacción.

La incómoda foto junto a la CNMC que todo el mundo quiere evitar

Desde el día de ayer se celebra en Madrid el I Congreso AEDEN (Asociación Española del Derecho de la Energía). Se trata de un foro sectorial que pretendía servir como punto de inflexión sobre los acontecimientos que inciden en la definición, construcción y evolución del derecho energético español y europeo.

Desde el sector eléctrico se ha visto con perplejidad cómo José María Marín Quemada, presidente de la CNMC participaba en la Sesión de Apertura. En este foro se reflexionaba sobre la evolución del derecho energético y Marín Quemada es quizá la persona que más ha puesto en duda la seguridad jurídica del sector energético al intentar cambiar traumáticamente y de forma abrupta la normas que rigen la distribución del gas y electricidad en España.

Aún así, nadie puede dudar lo oportuno de la cita, que llega en medio del tsunami provocado por las medidas unilaterales de la CNMC. Su aún presidente declaraba ayer en este foro «que trabaja codo con codo con el Ministerio de Transición Ecológica». Esto comentarios provocó caras de perplejidad en los allí presentes.

Hoy estaba anunciada la presencia de la ministra del ramo Teresa Ribera para clausuar la jornada, pero ayer, por sorpresa, excusó su presencia. Fuentes cercanas al Ministerio de Transición Ecólogica reconocían a MERCA2 que «la ministra no quiere lios» y por lo tanto lo más apropiado era excusar su asistencía. «Es un papelón aparecer ahora mismo en medio del incendio sin sentido que ha originado la CNMC en el sector». En su lugar está previsto que finalmente acuda a clausurar el acto el Secretario de Estado, José Domínguez Abascal.

«Es un papelón aparecer en medio del incendio sin sentido que ha originado la CNMC»

En una toma de posición sin precedentes, la CNMC ha decidido cambiar las reglas del juego en el sector gasístico en España, y lo ha hecho sin dialogo prevío, rompiendo una de las máximas del sector. El resultado es la total cuadratura del círculo: caídas de cotización en las principales empresas, destrucción de valor de más de 6500 millones de euros, incertidumbre respecto a nuestro marco jurídico cara a inversores extranjeros, posibilidad inminente de despidos, riesgo futuro para las inversiones en la denominada «España vaciada».

Todas las medidas anunciadas chocan además con la política del Gobierno en materia energética y medioambiental, que señalan una transición hacía un futuro descarbonizado, y con las principales directrices impulsadas desde la Comisión Europea.

La buena noticia es el singular quorum aunado alrededor de la CNMC. Es la primera vez el regulador pone a todo el mundo de acuerdo. La mala noticia es que están todos de acuerdo… ¡en su contra!. Las empresas del sector, sus empleados, los inversores internacionales, el poder político, los empresarios (con Antonio Garamendi, presidente de la CEOE a la cabeza), sindicatos como CCOO y SIE, la patronal del gas (Conaif) o la Cámara de Comercio.

ministra rivera Merca2.es

Desde todos los ángulos, y desde todos los sectores discuten las polémicas propuestas que han creado estupor: «Cada cierto tiempo hay ajustes en el sector y eso es razonable, estamos acostumbrados a ello. Generalmente son suaves como ha pasado en el mundo de la electricidad. Pero lo del gas no es un ajuste, es un cambio de paradigma en toda regla, realizado de forma unilateral y sobre la bocina por unos miembros de la CNMC que toman una medidas temerarias estando en funciones y con su mandato cumplido. Son formas y medidas más propias de otra época».

Es la primera vez el regulador pone a todo el mundo de acuerdo. La mala noticia es que están todos de acuerdo… pero ¡en su contra!.

La CNMC ha sido objeto de críticas sin fin en los últimos años por su continua exhibición de fuerza estéril. Desde MERCA2 denunciamos desde 2017 que su funcionamiento es de chiste; apenas logra recaudar el 3% de las sanciones que impone. Paradójicamente si el regulador no funciona, habría que «regular al regulador«. Tanto conocen esta debilidad los actores empresariales, que es un clásico pleitear contra la CNMC con singular éxito. Más del 90% de decisiones acaban tumbadas en los juzgados, haciendo que la CNMC sea objeto de bromas y comentarios de todo tipo entre sus iguales europeos.

Esta discutida CNMC, que además hoy cuenta con más de la mitad de los miembros de su consejo cesados y en funciones, parece dispuesta en estas condiciones, de salida, a tomar medidas que regularán drásticamente el sector gasistico hasta el 2026. Grandes inversores internacionales en busca de inversiones estables, que hasta ahora veían el sector como un «bono regulado» con garantía-país, no sólo están discutiendo la idoneidad de seguir en él, sino que se plantean si nuestro ordenamiento juridico en otros sectores es el ideal para proteger sus inversiones cuando organismos como la CNMC pueden tomar medidas contra toda lógica, en contra de todo un sector y del status quo establecido.

Estas son las empresas donde compra Casa Real (y tú también puedes)

¿Quieres sentirte como un rey cada vez que te sientas a la mesa? Tú también puedes comprar en las mismas empresas de la Casa Real. A veces, no son precios tan caros o exclusivos como para no poder permitírtelos.

La Casa Real utiliza muchos proveedores españoles para llenar su despensa. Son productos de calidad, fiables y que da gusto saborear. Muchas veces salen de compras por el centro de Madrid a llenar su carrito de la compra de las mejores marcas y productos.

Ser suministrador de la Casa Real, aunque ya no exista esa distinción de manera oficial, es todo un orgullo y señal de buen producto para los proveedores, aunque no suelen contarlos a los cuatro vientos.

Prima la discreción en la Casa Real

Prima la discrecion en la Casa Real

Los proveedores de la Casa Real suelen ser muy discretos al respecto. No hay ningún sello oficial que indique las empresas donde compran los Reyes (a diferencia de la Casa Real Británica o de como se hacía antiguamente).

Estas relaciones de confianza se llevan de manera privada y no se publican a los cuatro vientos, pero sí se conocen algunas de las empresas donde la Casa Real compra habitualmente.

O bien se ha visto a los Reyes acudir a las tiendas o consumir los productos en cuestión. Otras veces algunas fotos del interior del Palacio o de la Familia Real han mostrado las marcas que compran.

La despensa de la Casa Real

La despensa de la Casa Real

La Reina Letizia, que controla personalmente el menú del comedor escolar donde estudian las niñas, también selecciona personalmente los productos frescos y ecológicos para el consumo diario en su casa. Muchos de ellos se tratan de productos nacionales.

Asesorada por la familia Borbón, Doña Letizia empezó a comprar fruta y verdura en Frutas Vázquez Jr., el pequeño local de la calle Ayala en Madrid.

Suele acudir de incógnito, tapada, y de manera muy discreta, y otras veces encarga que personal de la Casa Real le haga la compra de productos frescos de mercado en esta tienda.

El proveedor de productos a granel

El proveedor de productos a granel

Si quieres comprar en las mismas tiendas que la Casa Real también puedes acudir a Casa Ruiz. Se trata de una tienda a granel donde se encuentra desde pasta hasta harinas, legumbres, arroces, frutas deshidratadas e incluso chocolates.

Esta empresa dispone de varios establecimientos en Madrid y Barcelona, pero no quieren desvelar si proveen o no a la Casa Real. Aunque la Reina Letizia ha sido fotografiada comprando allí.

Aseguran que quienes compran en su tienda se inclinan por productos más exóticos como la quinoa en lugar de las alubias nacionales. Y ya sabemos que a la Reina le gusta la comida healthy.

La carne de la Casa Real

La carne de la Casa Real

El Grupo Norteños es quien continúa llevando la carne a palacio desde antes de que llegara Letizia Ortiz a Palacio. Se trata de información confirmada por ellos, aunque no han querido revelar qué tipo de piezas venden a la Casa Real.

Desde el palacio se han explicado que la familia real consume pollo de corral, carne de vacuno, principalmente solomillo, y que no piden piezas exclusivas. A lo sumo algún chuletón de buey, pero más vaca vieja.

Sabemos que la Reina Letizia se alimenta sobre todo con una dieta mediterránea basada en la fruta, verdura, legumbres, pescado azul y carnes blancas, pero su familia seguro que come también carnes rojas.

Los pescados que consumen en Palacio

Los pescados que consumen en Palacio

El pescado de la Casa Real lo abastece Pescaderías Coruñesas, principal proveedor de productos del mar desde la época de Alfonso XIII. 

En su momento se descubrió que Doña Sofía gustaba de comer lenguado y lubina, mientras que el Rey Emérito Don Juan Carlos prefería comer merluza.

Estas son piezas que siguen consumiendo en la Casa Real, aunque también suelen pedir gallos, un pescado que gusta mucho a los niños y que seguro que aprecian la Princesa Leonor de Borbón y la Infanta Sofía.

La Reina Letizia, fan de los herbolarios

La Reina Letizia fan de los herbolarios

La Reina Letizia sigue una dieta muy sana y suele tomar muchos productos ecológicos y novedosos como la quinoa y las semillas de chía. Así que para completar su dieta suele comprar también en herbolarios.

En 2007, durante la entrega de un premio de Comercio de la Cámara de Valencia, habló con José Navarro, dueño de Herbolarios Navarro y le felicitó por la «tienda tan bonita» que tenía y de la que «había oído hablar».

Además, confesó que ese tipo de productos le gustaban mucho. Herbolarios Navarro se fundó en 1771 y hoy en día tiene tiendas por todo Madrid, e incluso vende online si quieres consumir los mismos productos que en la Casa Real.

Los perfumes de la Casa Real

Los perfumes de la Casa Real

Dejamos los alimentos y víveres con los que la Casa Real rellena su despensa y vamos a otro de los proveedores habituales de Felipe VI y la Reina Letizia. Sus perfumes favoritos son Hugo Boss, Guerlain, Loewe o Nanos.

Perfumes de lujo pero que no escapan de nuestro alcance, así que, si quieres oler como un Rey, puedes hacerlo.

La Reina Letizia utiliza el perfume floral Eau de Soir, de la firma Sisley, la cual utiliza también en sus productos de belleza. También le apasiona, el conocido Aire de Loewe. 

Por su parte, el Rey Felipe es fiel a las fragancias de Hugo Boss. Concretamente, el rey de España utiliza el perfume Dark Blue.

La cosmética que utilizan los Reyes

La cosmetica que utilizan los Reyes

Alguien tan consciente de su imagen pública como los Reyes de España debe cuidar al máximo su aspecto físico, y sabemos que la Reina es muy coqueta. Pero también el Rey lo es y sus compras de cosmética y las marcas que usan también son de calidad.

La Reina Letizia es fan declarada de los cosméticos de Fridda Dorsch (sobre todo del champú orgánico de la firma española). Así luce el pelazo que luce.

Además, se sabe que el rey compró en una visita a Estados Unidos el roll on de aceite de árbol de té y la facial scrubbing mask (mascarilla exfoliante) de la firma The Lab Room, una marca española de cosmética unisex con un estilo muy chic.

Las confusiones de los etiquetados de los productos de Mercadona y Lidl

En el supermercado, ya sabes, Mercadona, Lidl, Carrefour, etc., saben que los consumidores siempre nos sentimos atraídos por productos calificados como bio, integral, artesanal, light y similares. El cliente quiere cuidarse y por eso se fía de los productos que puede adquirir en Mercadona o Lidl. Pero a veces, los etiquetados confunden y hacen que no sea realmente lo que se espera.

Por ese motivo, hay que saber leer entre líneas, fijarse bien en los ingredientes, y saber distinguir lo que es solo un reclamo publicitario. Muchas marcas a la venta en Mercadona y Lidl se vendían como bio. De hecho, hay muchos casos en los que has podido ver que han cambiado de nombre, de diseño, etc. Y quizá no sabías el porqué. Y es que, desde 2009 ya no se puede llamar así a un producto que no sea ecológico. Y para tener etiquetado eco, debe cumplir varias condiciones muy estrictas.

Yogures que no eran tan bio…

Mercadona, Lidl

Pues sí, lo cierto es que hay una conocida marca de yogures que, lamentablemente no eran tan bio ni tan buenos para tu salud como se suponía que los vendían.

Seguro que te acuerdas de la marca. Además, fue una noticia que llamó mucho la atención y hoy día puedes encontrar los mismos que, antaño llevaron la etiqueta «bio» con otro nombre que, si bien no hace referencia a ello, en realidad se caracterizan por darte un poco de vidilla y ponerte activo.

Ahora bien, tampoco podemos decir que no fueran bio, sino que, con la actual normativa, la de 2009, no llegaban a los límites que se imponían y eso hizo que la marca tuviera que cambiar el nombre para evitar problemas legales.

¿La recomendación ahora? Mirar la etiqueta de atrás antes de dejarte convencer por lo que ven tus ojos.

Zumos bio

zumos Mercadona, Lidl

Estos zumos que combinan leche y frutas (y que se venden como ideales para la merienda de los niños), también recurrieron al prefijo bio.

Claro que cuando la normativa se puso en marcha, lo que antes había sido una laguna legal generó en cambios en nombres y en diseños para no llevarse una buena multa con ello.

Eso mismo le pasó a cierta conocida marca de zumos que, de repente, tuvo que enfrentarse, no a uno, sino a dos cambios de nombre porque no conseguían que funcionara.

De paso, ya sabes que si un producto cambia, ya sea de Mercadona, Lidl o cualquier otro supermercado, puede ser por un motivo.

Tortitas de arroz en Mercadona y Lidl

Mercadona Lidl

Las confusiones a la hora de ver la parte frontal y trasera de los productos pueden encontrarse en múltiples de ellos. Uno de ellos, por ejemplo, pueden ser las tortitas de arroz.

Normalmente, se ponen unas características que sirven de reclamo pero, a la hora de la verdad, la etiqueta por detrás nos avisa de que pueden no ser tan saludables, salvo que lleves una buena dieta.

Por eso es que de un tiempo a esta parte se pide que se revisen las etiquetas de atrás, donde vienen reflejados todos los ingredientes, así como la proporción de azúcares, grasas, hidratos de carbono y demás elementos.

La confusión del pan integral

pan integral

En los supermercados vemos muchos panes de molde etiquetados como integral, sin embargo, en su composición la mayor parte son harinas normales con una muy pequeña parte integral.

Esto va a cambiar a partir de ahora y la normativa obligará a supermercados como Mercadona, Lidl, Día, Carrefour, etc. a que el pan integral sea elaborado con harina sin refinar.

Desde abril de 2019, el pan integral será integral del verdad. También se regulan los panes que indican «de masa madre». A partir de ahora, para que el pan pueda ser denominado como integral tiene que tener un 100% de harinas integrales.

Yogures “light” en Mercadona, Lidl y otros supermercados

yogures light

Uno de los errores más habituales de los consumidores que quieren cuidar su dieta es comer yogures light. Estos yogures se anuncian con un 0% de grasas.

Pero para que puedan seguir siendo apetecibles al paladar, sustituyen la grasa por más azúcar. O por edulcorantes artificiales.

Así, cuando llevamos un yogur light a casa pensando que es más sano y que nos ayudará a adelgazar, estamos cometiendo un error. Añadimos azúcar a nuestra dieta, cuando lo mejor y más saludable es comer un simple yogur natural sin azúcar.

Croquetas caseras

croquetas

Es habitual ver en el supermercado alimentos precocinados que llevan la etiqueta «casero», «artesanal», «rústico», etc. Realmente no sabemos si son así de verdad, o se han hecho industrialmente. Por lo que no podemos decir que se confundan a la hora de envasarlas.

Lo que sí está claro es que el sabor que tienen las croquetas caseras, recién hechas en casa son muy diferentes de las que puedes saborear con los paquetes que compres en cualquier supermercado, no solo en Mercadona o Lidl.

Cereales para mantener la figura

cereales

Los supermercados como Lidl y Mercadona tienen en sus estanterías muchos productos para todo tipo de personas. Incluidas las que están a dieta. Uno de esos productos, son los cereales que mantienen la figura.

Y podríamos decir que son los elegidos por muchos que quieren adelgazar. Pero, al mismo tiempo, seguir disfrutando de un cuenco de cereales, bien en el desayuno, bien en la cena (o en ambos).

Sin embargo, al leer la etiqueta podemos darnos cuenta que contienen grandes cantidades de azúcar y de harinas refinadas. En este caso, por el diseño que le dan a las cajas, pensamos que son «saludables» y que no tienen nada de malo, pero la realidad puede no ser cierto.

Y es que, a veces, las confusiones vienen porque nos «fiamos» de lo que vemos sin pensar que, quizá… «no es oro todo lo que reluce».

Trasplante capilar, estas son las precauciones que debes tener en cuenta

0

El trasplante capilar es algo a lo que cada vez recurren más personas. Lo recomendable es hacerte un tratamiento de estos a partir de los 30 o 40 años. Debes saber que la alopecia más común es la alopecia androgénica, que la sufren la mitad de los hombres que son mayores de cincuenta años. Las mujeres tan solo tienen esta clase de alopecia entre un 5 y un 10 por ciento de los casos.

La alopecia es una frustración que la mayoría de los hombres calvos sufren. La pérdida de pelo de forma gradual puede ser un punto negativo para su autoestima y por eso antiguamente recurrían al socorrido «peluquín».

Hoy en día, los adelantos médicos han hecho posible el trasplante capilar, pero tienes que tener en cuenta unas precauciones antes y después del injerto. Tienes que hacer mucho caso a los médicos que van a realizar el trasplante capilar si no quieres tener problemas mayores o que el dinero que has gastado se vaya por el desagüe.

Te diré algunas pautas a seguir para que el trasplante capilar vaya bien.

Hábitos saludables

Trasplante capilar

Semanas antes del trasplante capilar debes de cuidar tu alimentación y tener hábitos saludables. No es recomendable que tomes bebidas alcohólicas al menos una semana antes de la intervención.

Ten en cuenta que el alcohol hace que los vasos sanguíneos se dilaten y puede hacer que sangres demasiado y que el pelo no se sujete bien. Además, también debes tener en cuenta que el alcohol puede hacer que la anestesia no tenga todo el efecto que debería y que el trasplante capilar sea bastante doloroso.

La cerveza, los licores de alta graduación, o el vino hacen que tu organismo se inflame con más facilidad y eso también facilitará el sangrado.

Medicamentos

Trasplante capilar

No es recomendable tomar medicamentos como la aspirina o los antiinflamatorios antes de un trasplante capilar. Si los tienes que tomar por prescripción médica, consúltalo. Puedes volver a tomarlos tres días después de la intervención.

Si has estado tomando medicamentos para evitar la caída del pelo como Minoxidil tienes que dejarlo al menos medio mes antes de que te vayan a hacer el trasplante.

La vitamina E y las plantas como el gingko o los complementos vitamínicos pueden hacer que cicatrices más tarde y que el pelo se desprenda. Tienes que dejar de consumirlos. Pregunta a tu médico los que no debes tomar y lee bien los ingredientes de las comidas y bebidas.

Ejercicio y descanso

nadar

Es muy importante que no hagas grandes esfuerzos físicos antes de un trasplante capilar. Tienes que estar sin hacer ejercicios fuertes al menos cuatro días antes de la intervención.

Tampoco es recomendable que tomes sol o practiques natación en piscinas o en el mar. Intenta no estar en contacto con agua que tenga cloro o sal.

El sol puede hacer que el cuero cabelludo se te queme y que se resienta, por lo que el injerto de pelo no va a funcionar igual que si tienes la cabeza en perfecto estado.

Estrés

estrés

No debes estar estresado o con ansiedad. El estrés influye negativamente en el trasplante capilar. Necesitas descansar al menos ocho horas por la noche en los días previos a la intervención.

El insomnio y las preocupaciones antes de una cirugía son normales, pero piensa que cuando todo termine estarás mejor contigo mismo y toda esa presión que ahora sientes se evaporará.

Tampoco es recomendable que te cortes el pelo antes de ir a la intervención. Espera a que los cirujanos sean los que se encarguen de hacerlo el mismo día.

Aseo

Trasplante capilar

El mismo día del trasplante capilar, antes de ir al médico, tienes que lavarte bien el cuero cabelludo con algún champú, no importa cuál. E imprescindible que lo enjuagues muy bien y no tengas restos.

También es muy importante que no utilices ese día ningún producto como, por ejemplo, geles fijadores, laca, aerosoles y otros del mismo estilo. Todo lo que lleves puesto puede contaminar la operación.

Ten en cuenta que van a abrirte los poros en los que estaba tu pelo y ponerte otros nuevos que tienen que aguantar en esos orificios o crear algunos nuevos. Si tienes los poros obstruidos ralentizaras la operación.

Comida del mismo día del trasplante capilar

Trasplante capilar

El día del trasplante capilar tienes que tener en cuenta lo que comes antes. Es decir, si tu operación es por la mañana, el desayuno debe ser ligero y no puedes tomar café ni tés ni ninguna otra bebida que tenga cafeína.

Si la operación transcurre por la tarde, el almuerzo debe ser liviano y algunas horas antes de llegar. Tienes que consultarlo con el médico.

Tampoco debes tomar bebidas que sean estimulantes o energéticas. Recuerda que la vitamina E no te ayudará y algunos batidos energéticos la tienen entre sus ingredientes de forma velada. Lee todo lo que consumas para evitar complicaciones.

Vestimenta

Trasplante capilar

Como en cualquier otra intervención, cuando te realizas un trasplante capilar es necesario que uses ropa cómoda.

Lo habitual es que allí te proporcionen una bata de cirugía. Pero, aún así, debes llevar camisas con botones y ropa que no tenga que salirte por la cabeza para evitar el roce. Cuanto menos te roces, menos posibilidades hay de que te arranques algún injerto y luego te queden zonas con calvas no deseadas.

Los collares, anillos y demás cosas de bisutería tampoco debes llevarlas. Déjalas en casa y así evitas que se te olvide o tener que quitártelas allí. Ni en las manos, ni en los brazos, ni en la cabeza. Te pueden coger una vía y que estas obstaculicen la labor de los médicos.

Consejos extra

Injerto capilar

La operación de trasplante capilar no necesita anestesia general, tan solo te dormirán el cuero cabelludo para que no sea doloroso. Puede tardar varias horas, por lo que tienes que preguntar a los médicos si te dejan llevar música o algo que te entretenga.

Si quieres que el final del trasplante capilar sea el que esperas tienes que llevar a rajatabla todas las instrucciones que te he dado. El pelo puede quedarse de forma permanente y si lo cuidas bien no tendrás que volver a pasar por lo mismo de nuevo.

Los informes que presentes al médico antes de la operación serán muy importantes a la hora del resultado. No debes de ocultar información relevante a los facultativos. Tienes que informar de cualquier enfermedad como diabetes, colesterol, tensión alta. También es vital que les digas los medicamentos que tomas o que has tomado antes de la operación.

Los pasos para calcular el sueldo estando de baja laboral (con casos prácticos)

0

¿Estás de baja laboral o quieres conocer qué ocurre en el caso de que te vieras en esa tesitura? Entonces, lo más probable es que estés interesado en lo que le pagan de sueldo a un trabajador que coja la baja en determinadas circunstancias.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que para que exista la baja debe encontrarse acompañada de su correspondiente parte médico. Además de eso, también se debe distinguir si se trata de una enfermedad común o un accidente por cuenta propia, o una enfermedad o accidente profesional. Para estos últimos, existen mejores condiciones.

Realizar los cálculos es muy sencillo. Además, podrás verlo a través de algunos ejemplos. Descubre cuánto cobrará un trabajador de baja teniendo en cuenta unos pocos datos como la base reguladora y los porcentajes legales.

Cómo calcular el sueldo de tu baja laboral

Para calcular el sueldo de tu baja laboral, antes debes tener en cuenta dos requisitos.

Para poder cobrar la baja laboral será necesario que el médico le haya otorgado dicho parte. Además, el trabajador debe haber cotizado durante al menos 180 días en los 5 años anteriores.

Cuánto se cobra estando de baja

Esto dependerá si la baja se debe a contingencias comunes o, por el contrario, por contingencias profesionales.

Por contingencias comunes
  • Los 3 primeros días de baja no se cobrarán, a no ser que el convenio del trabajador especifique lo contrario.
  • Entre los días 4 y 20 se cobra el 60% de la base reguladora. En tu nómina del mes anterior debe venir un apartado donde se especifica: «Contingencias comunes… bases». Esa cantidad se divide en 30 días y al resultado le calculas el 60%. A su ves, esta cantidad la multiplicas por lo días que corresponden.
  • A partir del día 21 se cobra el 75% de la base, aplicándolo de la misma forma que en el apartado anterior.

Por ejemplo:

Para una base reguladora de 1000 euros, si el trabajador ha estado de baja 15 días, los tres primeros no cobra nada.

Pero los 12 restantes sí y aquí llega el cálculo:

1000/30= 33,3 euros al día

60% 33,3=20

20*12 días= 240 euros en total

Contingencias profesionales

Si la baja laboral se debe a un accidente o una enfermedad profesional, se cobrará el 75% de la base reguladora de acuerdo al mismo cálculo que hemos visto anteriormente. Además, se cobrará desde el día 1, no teniendo que hacer frente el trabajador a nada.

Por ejemplo:

Cogiendo el mismo caso anterior, el trabajador está de baja debido a una enfermedad profesional durante 15 días:

1000/30= 33,3

75% 33,3= 24,97

24,97*15= 374,6 euros en total

Durante cuánto tiempo se cobra la baja

La baja puede durar un máximo de 365 días, que son los que puedes, en teoría, cobrar el sueldo asociado a la misma. Sin embargo, estos se pueden prorrogaren 180 días más en caso de que el médico suponga que el trabajador se puede curar. De no ser así, la Mutua o el INSS podrían proponerle la incapacidad permanente.

Qué día se cobra la baja

No existe un día en concreto para que la Seguridad Social abone el salario al trabajador. Sin embargo, una vez estén correctamente firmados y presentados los partes de confirmación por parte del médico, suele tardar una semana en abonarse el pago. Pero es algo orientativo, pues no está estipulado ningún día que deba ser el que deba abonarse al trabajador la parte de sueldo que le corresponde durante su baja.

Como ves, es muy sencillo realizar el cálculo teniendo claro cuál es nuestra base reguladora. Como también podemos ver, se cobra más si la baja es por contingencias profesionales que comunes. Esto hace que los juzgados estén repletos de casos de trabajadores y empresas acusándose mutuamente. Unos para poder cobrar más y los otros para no tener que pagar esa suma superior de dinero.

Letizia y sus patinazos: desde la bronca a su guardaespaldas hasta el incidente en El Corte Inglés

0

No cabe ninguna duda de que la reina Letizia tiene un carácter bastante fuerte. Lo mostró desde el primer momento en el que escuchamos ese «déjame hablar» al que entonces era solo su prometido. Es precisamente por eso, por su fuerte carácter, por lo que ha protagonizado momentos complicados delante de las cámaras.

¿Cuáles son esas salidas de tono de la reina Letizia que preocupan a la Zarzuela y la Casa Real? Vamos a ver algunos de estos momentos embarazosos.

La bronca de Letizia a un guardaespaldas por un escalón

YouTube video

Hace unos días, los reyes de España visitaron la exposición de ‘El viaje más largo’ en Sevilla. Aquí Letizia se acercó a saludar a la gente que había acudido a verla tanto a ella como a Felipe en el acto, pero no se dio cuenta de que a sus pies había un desnivel.

Al no ver este escalón, la reina Letizia tropezó y miró seguidamente a uno de los escoltas que tenía al lado. «No me has avisado del escalón«, le dijo seriamente al guardaespaldas. Tras esto, Letizia le dedicó unas palabras mientras intentaba agarrarle el brazo.

¿Le caería una bronca tras los acontecimientos del momento? Ya sabemos que a Letizia no le gusta quedar en ridículo y este tropiezo, aunque para nosotros puede resultar insignificante, para ella no. Tiene sus consecuencias.

El incidente de Letizia en El Corte Inglés

reina Letizia

Ser una cara pública no es fácil, es cierto, y menos aún cuando eres precisamente la Reina de España, pero ese es motivo de sobra para saber cómo comportarse en cualquier situación.

La cuestión es que la Reina Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés para buscar un producto concreto, pero no lo encontró. Entonces, la dependienta le mostró otros productos y le insistió mucho en comprarse otro champú, que no era el que la reina estaba buscando, claramente. ¿Cuál fue la reacción de Doña Letizia? La reina le soltó, con un tono muy desagradable el Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa.

Pero la cosa no acaba ahí, no. La Reina Letizia echó un vistazo a su alrededor y observó como el resto de dependientes del establecimiento estaban mirando la escena. Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar, dijo en voz alta.

Definitivamente no estuvo demasiado acertada en esta ocasión.

«¡Hoy estás sordo!»

reina Letizia

Como ya hemos comentado, Letizia ya había dado unas grandes muestras de carácter en situaciones anteriores, pero en el año 2008, en un acto oficial celebrado en Murcia, volvió a hacerlo al llamar ‘sordo’ a su marido delante de todos los presentes.

La situación fue la siguiente, Letizia le intentaba decir algo a Felipe y lo repitió en varias ocasiones, pero este parecía no entenderla demasiado bien (suponemos que fue por el ruido o porque Letizia estaba hablando más bien flojito). Fue entonces cuando la Princesa de Asturias lanzó un leve grito: Hijo, ¡hoy estás sordo, la verdad!. Claro está que la intención de Letizia no era que todos se enteraran, pero eso fue lo que, finalmente, sucedió.

«Si te paras con todo el mundo, no acabaremos»

reina Letizia

Este momento ocurrió en el año 2011 durante una visita oficial con besamanos. Felipe VI estaba charlando animadamente cuando su mujer, Letizia, le ‘regañó’ por entretenerse tanto hablando. ‘¡Si te paras con cualquiera, no vamos a acabar nunca!’. Al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Coruña, Carlos González-Garcés, que era la persona con la que Felipe estaba hablando, no le sentó nada bien estas palabras de la reina.

Obviamente, el resto de personas de su alrededor tampoco pensaron que esas palabras fuesen las adecuadas.

«Déjame terminar», la primera muestra de carácter de Letizia

YouTube video

Esta fue la primera salida de tono y, quizá, la que hizo que el resto salieran. Para algunos esta ha sido la metedura de pata más grande de Doña Letizia, pero para otros se quedó en una simple anécdota por el hecho de que ella no estaba nada acostumbrada a este tipo de situaciones.

El día 6 de noviembre de 2003, el príncipe Felipe presentó a los medios de comunicación a su prometida, Doña Letizia. Y fue ahí cuando escuchamos el ‘Déjame terminar’ de Letizia al futuro rey de España. Fue ahí donde se vio que Letizia tenía un gran carácter y que, por supuesto, estaba muy nerviosa en ese día tan señalado.

El desplante de la Reina Letizia a los periodistas

reina letizia corto Merca2.es

Como todos sabemos, la Reina de España, Doña Letizia, es periodista de profesión, lo que nos haría pensar que sería un poco más tolerante e incluso cariñosa con ellos, pero nada más lejos de la realidad. A la primera de España se le ha olvidado lo difícil que puede llegar a ser a veces la profesión si los entrevistados no colaboran y se ponen bordes, como es el caso.

En el año 2011, la periodista Carmen Duerto le preguntó a Letizia que qué tal había pasado las vacaciones en Mallorca. La respuesta fue la menos esperada ya que Letizia le contestó lo siguiente: «¿Tú crees que esto son vacaciones privadas? ¿Tienes tú la solución? Pues yo no». Que sí, que sabemos que ella preferiría un destino exótico alejado de las cámaras, pero las vacaciones en Mallorca son tradición de la Familia Real y ella no va a cambiarlo.

El no a la fotos de la Reina Letizia

Letizia fotos

Al igual que el resto de niños, la princesa Leonor y la infanta Sofía tienen actividades extraescolares en el colegio en las que disfrutan y se lo pasan de lujo con sus compañeros de clase y es que, aunque sean hijas de los monarcas, son niñas.

Una de las actividades favoritas de Leonor y Sofia es el teatro. En el colegio realizan pequeñas obras teatrales a las que acuden los padres, entre ellos los Reyes de España, para ver actuar a sus pequeños.

La cuestión es que en una de estas ocasiones, la Reina Letizia parecía estar de malhumor y lo pagó con los padres que había en la representación. Muchos se acercaban para ver si podían conseguir una foto con los reyes y sus hijas, pero Letizia comentó que No, que no se hacían fotos. Muchos padres quedaron muy decepcionados y es que, al fin y al cabo, viven gracias al dinero público.

Rafa Nadal: este es el pastizal que ha ganado con sus 19 Grand Slam

0

Rafa Nadal se hizo recientemente con su cuarto título de US Open consiguiendo su 19º Grand Slam en la ciudad de Nueva York, el que es, con toda seguridad, uno de los torneos internacionales de tenis más importantes. También llamado El Abierto de Tenis de Estados Unidos, en su caso, éste es el último Grand Slam de la temporada, en el que se juegan importantes partidos y asisten las grandes estrellas del tenis mundial.

Por su parte, Rafa Nadal superó en la final del grande de la tierra estadounidense al ruso Medvédev. El tenista de Manacor consiguió así su segundo de la temporada, el decimonoveno de su historia, tras ganar en Francia Roland Garros. Es así que junto a Djokovic y Roger Federer sigue en la cima del ránking mundial, por lo que desde Merca2.es te desciframos el dinero que el manacorí ha acumulado en estos años.

El cuarto US Open de Rafa Nadal le lleva a su 19º Grand Slam

Rafa Nadal ganó su 19º Grand Slam en el US Open

El tenista con la mente más prodigiosa del cuadro actual se hizo con su cuarto título de US Open el pasado fin de semana en Nueva York, lo que a Nadal le hace estar solamente a un Grand Slam de igualar a los 20 vigentes conseguidos por Roger Federer.

El manacorí jugó un partido sin igual, donde su fuerza característica y sus movimientos supieron derrotar a un contrincante que se hacía cada vez más difícil de derrotar, como era el ruso Daniil Medved por 7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4 en 4h:50.

Su rival le puso las cosas cuesta arriba debido a que Daniil venía con una inyección de adrenalina pura tras ganar 20 veces en 40 días, por lo que todos sabían que no iba a ser tan sencillo, por mucho que fuese Nadal. Pero es que lo era, estaba Rafa. De esta forma, Rafa Nadal se hizo gigante de nuevo para dar un penúltimo mordisco y llevarse a casa su 19º Grand Slam de su historia, y mirar de frente a Federer.

Con este último Grand Slam, las cuentas de Rafa Nadal le salen por un total de 115 millones de euros en premios

Premios en total para Rafa Nadal en su carrera y Grand Slam

Todos esos Grand Slam y el resto de títulos conseguidos, hasta un total de 84 en individuales y 11 más en dobles, le han reportado a Nadal en su carrera, según datos de la ATP, un total de 115 millones de euros. 

Además, esa victoria ante el ruso Daniil Medved, le sigue marcando el territorio para llegar, o desafiarle, el trono al serbio Novak Djokovic, quien ha mantenido el pulso ante Rafa Nadal en el ránking mundial de la ATP.

De esta forma, el español se postula para revalidad su lugar de Número 1 en la general para desbancar al propio Djokovic, y alejarse un poco más de Roger Federer, quien actualmente es número 3. Por su parte, Nadal tiene 9225 puntos frente a los 9865 de Novak y los 7130 del suizo. El balear ha ganado este 2019 varios títulos embolsándose, en total, casi 12 millones de euros. 

Rafa Nadal y sus 19 Grand Slam están con Djokovic y Federer en el ‘Big 3’ de grandes cantidades ganadas

Grand Slam, Rafa Nadal forma parte del Big 3 con Djokovic y Federer

Esa es la cantidad que ha recolectado el mallorquín por su desempeño en pista. De esta forma se acercó un poco a los 126.840.700 dólares que contabiliza de momento el tenista suizo Roger Federer. 

Mientras que el líder cómodamente es el serbio Novak Djokovic con un total de 135.259.120 dólares. Estas son las cantidades que han ganado los miembros del ‘Big-3’ exclusivamente por su desempeño en los torneos oficiales de la ATP, con Djokovic como el gran beneficiado.

La temporada del tenista de Manacor ha sido realmente buena, con tres finales, dos títulos y unas semifinales en los cuatro grandes del año. El reto que se marca el tenista balear de cara al 2020 no es otro que el de igualar primero y luego adelantar a Roger Federer en la clasificación histórica de la ATP. Solo un grande les separa y, teniendo en cuenta que el suizo es cinco años mayor, hay posibilidad de adelantamiento.

Rafa Nadal se embolsa como premio de este Grand Slam casi cuatro millones de dólares

El premio que recibe el español por su victoria

A su vez, cada torneo en los que participan los jugadores tienen un valor distinto en distinción de premios, así que, después de este cuarto título en Nueva York, ¿cuánto dinero se lleva de premio Rafa Nadal por ganar este Grand Slam?

Ante nuestros ojos, mucho. Y para los americanos, el que más. Porque con 57 millones, el del US Open es el torneo que más premios reparte de todo el circuito de tenis; el total se ha incrementado un 7,5% respecto al año pasado.

Así, por hacerse con el título masculino, Nadal se embolsará casi cuatro millones de dólares (unos 3.500.000 euros), mientras que Medvedev como subcampeón y finalista sumará a su cuenta casi dos millones de dólares (sobre los 1.700.000 euros). En mujeres la cuantía es la misma -como viene siendo habitual aquí-, por lo que Bianca Andreescu, la ganadora ante Serena Williams, se lleva la misma cifra a casa.

Dos millones de euros para Rafa Nadal por hacerse con Roland Garros

El español recibió una gran cantidad por ganar en Roland Garros

Por su parte, el torneo de Roland Garros de este 2019, el más prestigioso del circuito que también ha ganado Rafa Nadal, ha repartido en junio un total de 42.661.000 euros en premios, lo que supone un 8% más que en la edición anterior.

Por lo que los campeones de los cuadros individuales masculino y femenino, Rafa Nadal y Ashleigh Barty, se han embolsado 2.300.000 euros -un 4,55% más que en 2018-, mientras que el premio para los finalistas ha sido de 1.180.000 -un 5,36% más-.

El incremento es el mismo que para los semifinalistas del clásico torneo francés, que pasaron a cobrar 590.000 euros. Aún así, y pese al incremento de fondos, el torneo parisino se sitúa como el Grand Slam que peor paga a los jugadores. Sigue siendo el que menor remuneración ofrece a finalistas y ganadores de entre los cuatro grandes que se presentan al circuito. El manacorí lo ganó 12 veces.

Wimbledon 2008, el partido del tenis para Rafa Nadal y Roger Federer

El español y Federer en Wimbledon 2008

Para muchos, el mejor partido de la historia, según la opinión de los expertos y gran parte de los aficionados, que fue también un homenaje al deporte. Tras dos intentos fallidos para levantar el título en Wimbledon, Rafa Nadal sumó su primer trofeo en el All England Tennis Club.

Para inclinar así a Federer en un encuentro agónico (6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7) que duró 4h48m y acabó con la pista casi a oscuras, con la noche cayendo sobre Londres y un recuerdo imborrable para todo aficionado.

Dos meses después, el balear le arrebataría al suizo el número uno del mundo, poniendo fin a un reinado de 237 semanas consecutivas. No era la primera vez que se disputaban un título de Grand Slam, ni sería la última, pero sí simbolizó un cambio de orden para encumbrar todavía más la mejor y mayor rivalidad del tenis, del deporte, quizá; la lluvia, el retraso, el tenis del español, la sutileza del suizo, la victoria y la derrota.

La final de Roma ante Coria, un encuentro de titanes

YouTube video

En 2005 un diario argentino tituló: ‘Nadal le ganó a Coria el partido del año’. Fue la portada de ‘La Nación’ en la crónica de la final de Roma, en un año en el que Rafa Nadal empezó a catapultar su nombre.

El español se llevó el título tras una gran final ante el argentino Guillermo Coria, por entonces el mejor tenista en tierra batida. Tuvo que remontar y firmó un quinto set para el recuerdo, lo que hizo un encuentro memorable.

Ya entonces se habló de una «batalla épica» de más de cinco horas que acabó decidiéndose en el tie-break del último set. Más emoción, imposible. Nadal se llevó el partido y el título por 6-3, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6(8-6). Exhaustos, los dos tenistas se habían jugado los cuartos en el tie break del quinto set; un encuentro de titanes igualado al milímetro sobre todo por una voluntad mutua de no perder incluso en la situación más desesperada.

La semifinal inolvidable ante Verdasco en el Gran Slam del Open de Australia 

YouTube video

En 2009 Rafa Nadal logró el pase a la final del Open de Australia tras doblegar a Fernando Verdasco en cinco mangas por 6-7(4), 6-4, 7-6(2), 6-7(1) y 6-4 en cinco horas y catorce minutos de juego en un partido que pasó a la historia.

El balear firmó una estadística de 4 de 20 en opciones de break y Verdasco 2 de 4 en la misma situación. El partido se resolvió tras una doble falta de Verdasco y Nadal tomó el relevo de Moyá como finalista del Grand Slam de ese Open de Australia; le esperaba Roger Federer.

«Este es el partido en el que jugué al mejor nivel de mi vida«, añadió el manacorí tras el duelo en la Rod Laver Arena. Por su parte, Verdasco se rindió ante su compatriota: «Rafa me ha puesto más al límite de lo que nadie me puso nunca». Una garra y determinación por ambos bandos que evitaba parpadear un instante. Un partido que ninguno de los dos podrá olvidar. Y nosotros, como ahora, tampoco.

La versión ‘low cost’ de Carrefour se hunde en números rojos

0

Hace siete años, en plena crisis económica, Carrefour implantó su modelo low cost en España bajo el nombre de Supeco. Se trata de una especie de cash & carry desconocido en algunas partes del país, excepto Madrid y Andalucía, donde aglutina la mayor parte de tiendas. Sus precios baratos atraen a buena parte de compradores; sin embargo, su matriz (Grupo Supeco Maxor) se hunde cada vez más en sus números rojos.

El ejercicio 2018, la sociedad registró 11,3 millones de euros de pérdidas, un 163,9% más que un año antes, según las cuentas del Registro Mercantil recogidas por InsightView. Desde 2010, la compañía ha estado siete años en números rojos, que en los últimos años se han agravado: en 2015 tuvo unas pérdidas de 2,4 millones de euros; en 2016 fueron de 5,74 millones de euros y en 2017 de 4,35 millones de euros de pérdidas (últimos datos más actualizados). Su mejor año fue en 2011, cuando consiguió cerrar el año en positivo con 5,7 millones de euros y 2014 con 2,47 millones de euros.

Supeco Merca2.es
Evolución del beneficio de Grupo Supeco Maxor. Fuente: Insight View.

No obstante, la cifra de negocio de la compañía ha crecido durante todos los años. Desde los 576 millones de euros en 2010 hasta los 738 millones de euros en 2018. De hecho, el pasado año creció un 4,2% con respecto a 2017.

Cabe recordar que Grupo Supeco Maxor es una sociedad perteneciente a Carrefour España y que incluye los formatos minihipermercado, supermercados Market, super económico (Supeco) y gasolineras; pero con matices, pues no aglutinan todos los formatos Market ni gasolineras del grupo.

La sociedad opera exclusivamente en territorio nacional. Ha finalizado 2018 con 172.137 metros cuadrados de superficie destinada a la venta de productos de alimentación y no alimentación, en 107 tiendas (dos menos que en 2017) y 21 gasolineras, distribuidas en ocho de las 17 comunidades autónomos. En 2018 ha abierto siete supermercados: tres supermercados Carrefour Market (Tirso de Molina, Boadilla y Alcalá 396) y cuatro Supeco (Talavera, Tarrasa, Pilar de la Horadada y Santa Perpetua).

Según la auditoría de cuentas, Carrefour España prevén que durante 2018 la sociedad alcance tasas positivas de ventas comparables durante el año. “El objetivo es seguir mostrando un desempeño superior al del ejercicio anterior, manteniendo la expansión rentable del negocio como prioridad estratégica, con una mejora continuada en la eficiencia de costes de 2018 en cumplimientos con los planes estratégicos puestos en marcha por el grupo”.

Carrefour implantó su modelo low cost en España bajo el nombre de Supeco. Siete años después la matriz de este mdoelo acumula números rojos

En cuanto a los principales riesgos, desde la enseña gala esperan poder mantener una política de precios y un atractivo comercial que posibilite el incremento en la cuota de mercado.

CARREFOUR QUIERE EXPORTAR EL NEGOCIO

Supeco nació en 2010, pero no fue hasta 2012 cuando se abrió el primero en España, concretamente en Sevilla. Desde entonces, Carrefour ha sumado un total de 23 establecimientos en España, la gran mayoría en Madrid y Andalucía. Así, Supeco es una de las marcas de Carrefour made in Spain. Pero este modelo no es único en nuestro país. También hay 15 tiendas en Rumanía, dos en Polonia y una en Italia. Y ahora el modelo anticrisis se traslada a Francia con la apertura de dos tiendas.  

Estas tiendas se crearon en pleno apogeo de la crisis. Se posicionaron bajo el lema “Somos super económicos, super variedad y super frescos”. Este formato ofrece un máximo de 2.500 artículos (aproximadamente 10 veces menos que un supermercado convencional) que se organizan como si fuera un almacén: los productos se presentan en cajas de cartón o directamente en palets. Se pueden comprar individualmente o en grandes cantidades a precios muy económicos. Son una especie de cash & carry ubicados en espacios de 1.500 a 2.000 metros cuadrados y que recuerdan a los inicios de enseñas como Lidl, que ahorraban en decoración e imagen.

Y este modelo es el que interesa a Carrefour para atraer a más clientes por los precios bajos. Además, no requiere de grandes inversiones. “La disciplina de costes está mejorando con eficiencias operativas, con recortes de personal que crean un aspecto más ágil en la organización, pero todavía tenemos que ver una mejora significativa en los márgenes”, explican analistas de Bloomberg.

Es preciso recordar que Carrefour estableció su ‘Plan 2022’, a través del cual pretende ahorrar 2.000 millones de euros anuales potenciando el canal online y eliminando algunos hipermercados, entre otras medidas.

Dulcesol pasa de rechazar a Mercadona a temer la guerra de precios

0

Fueron los únicos que se negaron a las exigencias de Mercadona con sus interproveedores sin medir las consecuencias. De eso hace casi 11 años ya. El Grupo Dulcesol –ahora Vicky Foods–no tuvo miedo y la jugada le salió bien. Sin embargo, hay otros elementos externos del mercado que generan incertidumbre en la empresa familiar y que pone en peligro sus expectativas de crecimiento.

Así reza en la auditoria de las cuentas de la compañía de bollería: “es intención de la dirección de la sociedad la continuación en la progresiva implantación en el mercado para posibilitar un adecuado crecimiento de la cifra de negocios y de los beneficios”. El objetivo en 2019 es repetir el crecimiento del 3% del pasado ejercicio, por lo que esperan superar los 352 millones de euros de facturación, según anunció el consejero delegado de Vicky Foods, Rafael Juan.

Sin embargo, la guerra de precios con los competidores como Europastry o Bimbo son un riesgo para Dulcesol. “La incertidumbre económica actual y la competencia en precios del mercado en el que la sociedad desarrolla su actividad puede reducir las expectativas de crecimiento establecidas por el administrador de la sociedad y generar posibles riesgos a futuro”.

A pesar de ello, y como ocurrió con Mercadona, la posición de la compañía les favorece. “Dada la actual situación financiera y el posicionamiento que ocupa el grupo al que pertenece la sociedad, el impacto de los posibles efectos negativos disminuiría sustancialmente”, según se desprende de la auditoria recogida por la plataforma Insight View.

El Grupo Dulcesol cerró 2018 con una facturación consolidada de 335 millones de euros, lo que representa un aumento del 3% en relación a la cifra del año pasado, y una producción de 150.400 toneladas.

CAMBIO DE NOMBRE

En junio, Grupo Dulcesol se transformó en Vicky Foods, un nuevo holding que aglutinará todas sus marcas y sociedades para asaltar los mercados internacionales, poniendo el foco en su crecimiento para los próximos años en impulsar su presencia en Estados Unidos y China.

Tras el rechazo a Mercadona, Dulcesol se enfrenta a otros elementos que generan incertidumbre y ponen en peligro sus expectativas de crecimiento

En concreto, la constitución del grupo, que continuará siendo 100% familiar, supone la reestructuración de las categorías que tiene. Así, Vicky Foods estará formada por Dulcesol, que engloba toda su bollería, pastelería y pan; Be Plus, orientada a productos sanos y saludables y que incluirá smoothies, ensaladas, cremas o una nueva línea infantil; y Hermanos Juan, la gama de bollería y pan congelada destinada a la hostelería y el canal alimentación.

En la actualidad, el grupo está presente en 50 países y el 16% de la facturación (58 millones de euros) procedió en 2018 de mercados internacionales. Dentro de esta presencia internacional, la compañía espera crecer en EEUU y China.

Por otro lado, la compañía se hizo hace poco con Ecoiberope, una startup que nació en Alzira, especialista en producir productos ecológicos y veganos. Líneas de alimentación donde Dulcesol está invirtiendo mucho.

Respecto a su relación con Mercadona, el grupo siguen siendo proveedores, ya que les fabrican magdalenas y pastelitos en determinadas zonas de España.  

Zara y un hotel aterrizan en el solar del Teatro de Novedades de Barcelona

Una ampliación de una de los mayores locales de la tienda estrella de Inditex y un hotel ocuparán el solar donde se asentaba hasta el año 2006 el Teatro de Novedades de Barcelona. Con este proyecto, la tienda de Zara que se ubica en Passeig de Gràcia esquina con Gran Vía se convertirá en la tercera tienda de la firma más grande del mundo.

La superficie del local, en gran parte en el interior de la manzana, dará lugar a una gran ampliación de la tienda Zara de paseo de Gràcia con Gran Vía, que Inditex estaría interesada en convertir en uno de los mayores establecimientos de la cadena en todo el mundo. En la calle Casp, se derribarán los edificios que van de los números 1 al 13 para construir un nuevo hotel, que se situará en una zona clave para el sector, entre la arteria del lujo y los atractivos turísticos de Ciutat Vella.

Inditex alquilaría unos 4.000 metros cuadrados para casi doblar el espacio comercial que tiene ahora, que suma 2.500 metros cuadrados. Aunque los portavoces de Zara no han querido pronunciarse sobre la operación, las obras podrían empezar a finales de este año y la macrotienda resultante podría tener acceso desde paseo de Gràcia, Gran Vía y Casp, según confirma la publicación Real Estate Press.

Aunque el edificio donde está el teatro abandonado pertenece al Arzobispado de Barcelona, el alma del proyecto es el promotor Lluís Cases, a quien la institución eclesiástica tiene cedido el derecho de uso del inmueble. El proyecto inicial contemplaba unas galerías comerciales con más operadores, pero finalmente el gigante gallego será el único ocupante de los 4.000 metros cuadrados. La cadena habría aspirado a comprar el espacio, como ya hizo en 2003 con el local de 800 metros cuadrados de futbolines, billares y máquinas recreativas del teatro, pero la negativa de la propiedad habría empujado las negociaciones hacia el alquiler.

La constructora Drassanes 30, que forma parte del grupo de Casas, se hará cargo de edificar el hotel en la calle Casp, que ocuparía unos 5.000 metros cuadrados. El primer paso será el desalojo de los edificios que se derruirán, como Aparcaments Samsó, que ya habría comunicado a sus clientes su cierre total a finales de este septiembre.

Según informaciones del sector inmobiliario barcelonés, Casas se habría aliado con la promotora Espais para buscar inversores, en especial un operador hotelero, y el Ayuntamiento de Barcelona vería con muy buenos ojos la apertura de un hotel en esta ubicación.

El proyecto forma parte de un macrocomplejo hotelero que se ha de construir entre el número 1 y 16 de la calle Casp, un gran edificio de la cadena Meliá que incorporará un bloque de la marca gallega que servía para ampliar su tienda de paseo de gracia. Zara, por su parte, será un complemento de este nuevo complejo hotelero.

El proyecto de 2014 estuvo a punto de ser paralizado debido a la moratoria de apertura hotelera que aprobó el Ayuntamiento gobernado por Barcelona en Comú, pero finalmente gracias a los plazos de aprobación del proyecto previos a la moratoria la propuesta continuó en marcha.

UN PROYECTO DE MÁS DE SIETE AÑOS

La idea de edificar este hotel en el corazón de la ciudad no es nuevo. Tiene al menos siete años, pero a lo largo de este tiempo ha sufrido importantes transformaciones. Justo al lado del establecimiento se encuentra la Casa Rocamora, protegida y de estilo neogótico, y una de las exigencias de los técnicos municipales es que el hotel se integre bien en el entorno, de ahí que la tonalidad de las piedras de la fachada será similar al de la Casa Rocamora, que levantó Joaquim Bassegoda i Amigó.

El Novedades fue un teatro y cine histórico de Barcelona con capacidad para 1.600 personas, al menos los últimos 40 años. Abrió en en 1869 en la confluencia de la Ronda de Sant Pere con el paseo de Gràcia. A Casp fue trasladado en 1884, después de que se construyera un edificio que proyectó Salvador Vinyals, y hasta la Guerra Civil acogió importantes estrenos teatrales, aunque hacia 1910 la sala ya empezó a proyectar cine. Entre los autores que estrenaron en el Novedades figuran Frederic SolerÀngel Guimerà o Josep Maria de Sagarra.

Minube, Tripadvisor, Booking… alternativas a Google Trips para tus viajes

0

Cada vez más viajeros se apunta a los nuevos servicios del turismo 2.0. El motivo es que todos quieren visitar los lugares más recomendables, comer bien y barato, saber dónde se puede dormir, etc. Pero para poder saber eso cuando vas por primera vez a un lugar, o conoces a un nativo o usas servicios como Minube, Tripadvisor, y Booking.

Google Trips no ha terminado de despegar. Tripadvisor es el rey a nivel global cuando se habla de este tipo de redes sociales para viajeros. Se ha transformado en el servicio preferido para la mayoría de turistas que viajan a nivel nacional e internacional. También Booking se ha hecho su hueco en este sector. Pero en España, les ha salido un duro competidor con Minube.

Minube, Tripadvisor, Booking y otras alternativas

Tripadvisor

TripAdvisor vs Google vs Booking

Tripadvisor es uno de los líderes junto con Booking y Minube. Se ha transformado en una de las más populares por su sencillez y las posibilidades que ofrece.

Puedes encontrar consejos de otros viajeros, opciones variadas de viajes, funciones de planificación, un buscador para los mejores hoteles con los mejores precios, y rankings con los mejores restaurantes de cada lugar al que decidas ir.

Todos los datos de los establecimientos, junto con los comentarios y puntuaciones de miles de viajeros estarán a tu disposición para ayudarte a elegir. Eso es un seguro para identificar a los establecimientos donde vas a estar bien y encontrar buenos servicios.

Booking

Logo de Booking - Google, TridpAdvisor

Los españoles han elegido como una de sus apps favoritas para viajes a Booking. Dura competencia para Tripadvisor y Minube en ciertos aspectos. La puedes encontrar para las distintas plataformas móviles.

Lo negativo o positivo de Booking, según como se mire, es que se especialista en los alojamientos. Con él podrás buscar los mejores hoteles, hostales y apartamentos donde hospedarte, con precios competitivos y sin sorpresas desagradables. Además, podrás filtrar por ciudades, por la proximidad a puntos de interés, solo los que tengan WiFi, etc., entre más de 1.5 millones de establecimientos.

Pero no tendrás otras funcionalidades como en las apps o servicios de la competencia, que también incluyen restaurantes, planificación de rutas, etc.

Minube

Minube vs Booking vs Tripadvisor

Minube es una app para iOS y Android que ha sido premiada en varias ocasiones y una de las que está desplazando a Tripadvisor en España. De hecho, es un proyecto español creado por Raúl Jiménez y con proyección internacional.

Esta red social se asemeja a Tripadvisor y, a diferencia de Booking, no se especializa solo en alojamiento. Tiene información muy amplia sobre viajes entre más de 200 países, con reseñas, recomendaciones, itinerarios, etc.

También podrás conocer los mejores monumentos, rutas y ocio de cada lugar al que visitas. Y por supuesto dónde comer mejor, con los mejores bares y restaurantes. También tiene servicio para elegir hospedaje con los mejores hoteles, paradores y hostales.

Trivago

Logo de Trivago

Trivago se diferencia de Minube y de Tripadvisor, asemejándose más a lo que encuentras con Booking. Es decir, un servicio especializado en alojamiento para encontrar los mejores sitios donde dormir (hoteles, casas, apartamentos,…).

Se puede usar tanto desde la app para dispositivos móviles como desde la propia página web desde cualquier navegador web para reservar habitaciones.

Trivago aporta un rápido y potente buscador que permite filtrar por fecha, ciudad y tipo de habitación para encontrar las mejores ofertas de hospedaje con ahorros jugosos. Lo consigue rastreando entre más de 200 sitios de ofertas de viajes de la red para ofrecerte solo lo más interesante…

Foursquare

Foursquare vs Booking vs Tripadvisor vs Minube

Foursquare es muy especial, no tiene mucho que ver con Minube, Booking o Tripadvisor. Realmente es un servicio de localización web aplicado a redes sociales para geolocalizar dispositivos móviles.

¿Para qué? La idea es gamificar tus viajes, marcando lugares donde hayas estado y dándote puntos por descubrir nuevos lugares. La recompensa son las Badges, una especie de medallas y Mayorships cuando viajas a un lugar con mayor frecuencia.

Esta red social, a parte de eso, puede usarse para saber los lugares que más gustan o los que tienes que evitar, hoteles, restaurantes, etc. Además, gracias a ese sistema de check-in, podrás dejar constancia de los lugares donde estuviste.

Airbnb

Airbnb logo

Airbnb es una de las apps o servicios más populares. Se centra en alojamiento, como Booking. A pesar de su reciente creación, ha logrado gran fama por las diferencias con respecto a otros servicios.

En Airbnb, una comunidad de usuarios pueden convertirse en anfitriones para dejarte pasar la noche en sus casas (o habitaciones privadas, compartidas, etc.). Los precios suelen ser buenos y los usuarios que previamente se han alojado en un lugar opinan y dejan comentarios de su experiencia como huéspedes para transmitir más confianza y seguridad.

Es cierto que no tendrás recomendaciones de restaurantes o rutas como en Tripadvisor o Minube, pero puedes conocer a nativos que te pueden hacer las mejores recomendaciones.

Trippy

Trippy vs Booking vs Minube vs Tripadvisor

Trippy no es tan conocida como Minube, Tripadvisor o Booking. Además se encuentra en inglés, algo que puede resultar un impedimento para muchos.

A pesar de eso, es un sitio interesante con una gran comunidad de usuarios que se ayudarán mutuamente en lo que respecta a viajes.

Se basa en sistemas de pregunta-respuesta como otros servicios conocidos. Por tanto, un usuario puede hacer una pregunta sobre algo que quiera saber y obtendrá respuestas de usuarios para aclarar su duda. Además, tendrás herramientas para planificar itinerarios, almacenar fotos de lugares, etc.

Gogobot

Gogobot logo

Trip by Skyscanner (Gogobot) es una app disponible para las principales plataformas de dispositivos móviles que permite a los usuarios encontrar hoteles, restaurantes, lugares de interés, etc., entre más de 60.000 destinos. En este sentido similar a otras como Booking, Minube y Tripadvisor.

Además, en esta red social para viajeros se permite compartir imágenes y reseñas sobre las experiencias vividas. También podrás planificar rutas si lo deseas e incluso estrenaron una nueva función que te muestra los eventos más relevantes que sucedan en la ciudad a la que visites.

De forma similar a Trippy, permite hacer preguntas tipo foro para que te resuelvan tus dudas. Incluso puedes asociar tu cuenta con Facebook o Twitter si lo deseas.

Las promotoras vuelcan sus proyectos en Valdebebas ante la falta de suelo

0

Madrid se ha convertido en un imposible para las promotoras inmobiliarias. No hay mucho suelo y el que está disponible en muchos casos todavía no está desarrollado o se cierne sobre él algún tipo de bloque administrativo. Por este motivo, el desarrollo de Valdebebas se ha convertido en una de las pocas oportunidades de las que brinda el sector inmobiliario para levantar viviendas y proyectos comerciales. Este barrio del Norte de Madrid representó la recuperación del ladrillo y ahora lidera esta nueva etapa de estabilización.

Inbisa, Amenabar, Ibosa, Gestilar, Inmobiliaria Espacio… son algunas de las promotoras que tienen proyectados ya desarrollos en este ámbito que cuenta cada vez con menos suelos disponible. Pero aún así, es de los pocos desarrollos donde todavía quedan solares atractivos de cara a la inversión. Madrid Nuevo Norte espera a la vuelta de la esquina, pero la realidad es que hasta el año 2020 (en la mejor de las estimaciones) no habrá todavía ninguna grúa en el terreno.

En este ritmo frenético de compra y venta de terrenos ha entrado con fuerza Ferrovial. La constructora ha decidido dar un paso atrás en su aventura como promotor de viviendas. En esta línea, los de Rafael del Pino buscan ahora un comprador para uno de los solares más atractivos de Valdebebas, situado a tan sólo unos metros de la estación de Cercanías, según publica ‘El Confidencial’.

Lo cierto es que en los últimos meses se han cerrado varias operaciones relevantes. Sobre todo por el precio de las transacciones. Por ejemplo, Acciona que ha comprado a la sociedad Celteo Business una parcela de casi 32.000 metros cuadrados por 63 millones de euros. Un precio muy superior al fijado en esta misma zona hace menos de un lustro. Este aumento supondrá también un ascenso del precio final de las casi 260 viviendas que se pretenden levantar en este terreno. Entre los factores que han favorecido esta subida destaca la ausencia de suelo y el sobrecoste de construcción.

Las consultoras consultadas por MERCA2 afirman que en Valdebebas queda cerca de 12% de vivienda libre para edificar. Un porcentaje al que habría que añadir el suelo propiedad del Ayuntamiento de Madrid y de la vivienda protegida. Este desarrollo situado a tan sólo cinco minutos del aeropuerto Adolfo Suarez es el objetivo de muchas familias jóvenes con hijos de los barrios de Las Tablas, Sanchinarro o Pinar del Chamartín. Este tipo de cliente buscan una vivienda en reposición más grande y de nueva construcción en una zona tranquila y no muy alejada de su domicilio actual. Por este motivo, Valdebebas ha captado muchos vecinos de estos barrios.

Además, el desarrollo no sólo cuenta con un atractivo residencial, también tiene otras aristas muy suculentas en las infraestructuras y en lo comercial. Con respecto a las infraestructura, es muy importante que Valdebebas logre acabar el puente que conectará al barrio con el aeropuerto en tan sólo cinco minutos. Unas obras que pueden estar finalizadas a finales del año 2019 o comienzos del 2020. Esto supondrá un gran refuerzo para la pastilla comercial que desde hace meses intenta colocar Savills. La consultora recibió el encargo de la Junta de Compensación de vender los espacios terciarios donde podrán ubicarse, hoteles, centros comerciales o edificios de oficinas.

El llamado proyecto Ágora, lo componen dos parcelas comerciales de 145.794 metros cuadrados edificables y una parcela de oficinas de 36.448,50 metros cuadrados edificables, completadas con una superficie de zonas verdes y parques de hasta 24.500 metros cuadrados.

Su estratégica ubicación, así como su proximidad a uno de los aeropuertos internacionales más importantes del mundo, lo convierten en el suelo urbano más apetecible para el desarrollo de cualquier proyecto comercial, terciario, educativo o sanitario para ser referente a nivel nacional e internacional.

EL AYUNTAMIENTO, CLAVE EN VALDEBEBAS

Valdebebas, que cuenta ya con 5.000 viviendas entregadas y 3.800 para entregar en el próximo año y medio, se ha convertido en referente de la promoción residencial dentro de la capital, tanto por la calidad de la oferta como por su demanda, y se posiciona en la primera línea para los desarrollos terciarios sostenibles en su conocido Valdebebas Fintech District.

Para desbloquear la concesión de licencias de obra por parte del consistorio madrileño, la Junta de Compensación de Valdebebas ha tenido que acometer un complejo proceso de reparcelación económica que ha supuesto un hito en el urbanismo español. El proceso de reparcelación de Valdebebas, con un coste de seis millones de euros, ha implicado la tramitación de más de 15.000 notificaciones registrales y ha tenido sobre 10,6 millones de metros cuadrados, lo que le convierte en la mayor reparcelación de la historia urbanística de España.

Las cifras que evidencian que los jefes de Williams pasan de la F1

0

A Williams no le importa perder. O al menos, esa es la sensación que reflejan sus líderes, que no muestran intención alguna en subsanar el pobre rendimiento de un equipo histórico en la pista. Inversión reducida (40 millones de euros menos en dos años), un pobre número de ingenieros ingenieros (300 menos que la competencia) e insuficientes patrocinios (el equipo que menor cantidad percibe). El resultado: solo un punto en lo que va de Mundial. El Grupo Williams, liderado por Robert Grove, utiliza su sección deportiva como un mero banco de pruebas de tecnología y sostenibilidad.

Williams se encuentra inmerso en una situación deportiva de lo más compleja. La escudería británica es una de las más relevantes en la historia de la F1 con nueve Mundiales de Constructores a sus espaldas (sólo superada por Ferrari y McLaren). Sin embargo, su estancia en esta competición en el último lustro ha sido de lo más amarga. El equipo de Robert Grove ocupa habitualmente las últimas posiciones de parrilla y sólo suma un punto en lo que va de campeonato (a 25 de Haas). Equipos supuestamente más humildes, que han coqueteado con la desaparición, les dan un severo repaso cada fin de semana.

De ahí que Martini, como sponsor principal el pasado año, decidiera darles la espalda cansado de la escasa repercusión de la escudería. Por suerte para Williams cuentan  con el apoyo de Rokit (cuyos máximos exponentes tienen vínculos con los jefes del equipo). Esta marca de telecomunicaciones es de lo más novedosa, está centrada en teléfonos inteligentes y actualmente implementa wifi público en 27 ciudades de la india.

Esta compañía tan sólo le reporta 20 millones de euros a Williams, una cantidad ínfima si se tiene en cuenta que este ‘sponsor’ figura hasta en el nombre del equipo en la inscripción. Y aun así han decidido prolongar el contrato que les une para asegurar un futuro viable a medio plazo.

Y es que Williams no parece tener el suficiente interés en rendir en la Fórmula 1. Al margen de Rokit está Rexona (que aporta 15 millones de euros) y después un puñado de empresas que elevan la suma a la pobre cifra de 51,6 millones de euros. Williams, una de las míticas, es actualmente la escudería que menos ingresa en este apartado. De ahí que tenga que conformarse con dos pilotos para nada destacados como George Russell (confirmado para 2020), que recibe 180.000 dólares al año y Robert Kubica (lejos de su mejor nivel), que cuenta con una ficha que ronda el medio millón de euros.

El equipo de Grove cuenta actualmente con un presupuesto de 135 millones de euros, cuando hace sólo dos temporadas sumaba 185 millones de euros. Pese a que es superior al de otras escuderías, contrasta con otros equipos como Renault o McLaren con los que en un principio debería, al menos por nombre, competir en pista. Estas cifras se traducen en el personal. Mientras Mercedes o Ferrari suman en torno a 1000 empleados (también para su unidad de potencia, eso sí), Williams tiene 575. Una diferencia desorbitada que lógicamente se refleja en los resultados.

WILLIAMS NO PONE ÉNFASIS EN SU SECCIÓN DEPORTIVA

La incógnita de Williams es si realmente quiere despuntar o no en la Fórmula 1. De querer ganar, no parece que los líderes estén invirtiendo los fondos necesarios. La culpa recae sobre Williams Grand Prix Holdings PLC, el Grupo Williams que cotiza en la Bolsa de Fráncfort. Esta entidad obtuvo en 2018 unos beneficios de 150 millones de euros. Una cifra positiva que no esconde el verdadero beneficio neto de su sección deportiva, que oscila el 5% según señalan desde el diario SoyMotor.

Las cifras que se mueven en la F1 son desorbitadas, pero es un escaparate mundial. Pese a que en España el tirón se haya reducido exponencialmente por el adiós de Fernando Alonso y el paso a las televisiones privadas, a nivel global la audiencia se mantiene en unos datos relevantes que rondan los 500 millones de espectadores. De ahí que marcas como Alfa Romeo hayan acudido al rescate de equipos a cambio de exponer su nombre por 60 millones de euros. Para las escuderías es igual de importante que para los sponsors y de ahí que Williams tenga cierto interés de permanecer en el gran circo.

Más cuestionable es si la rentabilidad funciona cuando cada carrera es un sufrimiento y la imagen no es la óptima, como le sucedía a McLaren en su alianza con Honda. La realidad es que más allá de imagen, la Fórmula 1 también es innovación tecnológica. Y es ahí donde el Grupo Williams saca el máximo partido. Williams es un mero banco de pruebas para Robert Grove, que no parece interesado en destinar los billetes suficientes para catapultar a Williams donde debería estar, como sí se han puesto a hacer los líderes de Renault y McLaren, que ocupan ya la parte superior de la tabla y aspiran a recortar la brecha con los tres principales equipos en un medio plazo.

Redexis, líder en el índice de sostenibilidad de infraestructuras

0

La compañía integral de infraestructuras energéticas dedicada al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, a la distribución y comercialización de gas licuado del petróleo y a la promoción de aplicaciones renovables del gas natural y del hidrógeno, Redexis, ha recibido por parte de GRESB el reconocimiento como líder en el índice en Sostenibilidad de Infraestructuras 2019 en materia ESG (Environmental, Social and Governance), y la máxima calificación otorgada y reconocida con cinco estrellas.

GRESB es un índice mundial de Sostenibilidad, que evalúa y califica el trabajo realizado por más de 500 fondos y activos de diferentes sectores para promover el desarrollo sostenible, bajo un estándar global en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. Este ranking proporciona datos estandarizados y validados por los mercados de capital, tratándose de un referente mundial para medir el desempeño de las compañías en materia de sostenibilidad.

Tras evaluar a 393 compañías del sector de infraestructuras, GRESB ha decidido otorgar a Redexis el máximo reconocimiento -rating- de cinco estrellas, gracias al excelente desempeño realizado en 2018, promoviendo las mejores prácticas en materia de sostenibilidad, acción social y buen gobierno. La compañía, medida dentro de la categoría de Diversificación, ha logrado aumentar en un 17,5% su puntuación respecto a su actividad en el año anterior, consiguiendo 74 puntos sobre los 100 posibles.

Redexis Merca2.es

Estos resultados demuestran la firme apuesta de la compañía por implantar las mejores prácticas en materia de responsabilidad social y medioambiental en toda su actividad de desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, gas licuado del petróleo y otras energías renovables.

UNA EVALUACIÓN EXHAUSTIVA

La evaluación GRESB, realizada por primera vez en 2009, incluye todos los componentes de la responsabilidad corporativa, con empresas evaluadas exhaustivamente en las áreas de gestión de responsabilidad a nivel de empresa, sistemas de gestión ambiental, desempeño ambiental, gestión de riesgos y desarrollo de propiedades.

Así, el número de participantes en la evaluación de infraestructuras GRESB ha aumentado un 40% con respecto al año anterior, alcanzando los 393 activos evaluados. Estas cifras responden al creciente interés de los inversores en modelos de negocio sostenibles y a la importancia de los factores ESG, en la toma de decisiones.

Redexis está adherida a la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas como parte integrante de su estrategia y lucha a favor de los derechos humanos. La compañía se compromete a trabajar e integrar en la estrategia del Grupo los objetivos de desarrollo sostenible 2015-2030 aprobados por la ONU, impulsando así un crecimiento sostenible con la sociedad y el medio ambiente.

La Tienda de Metro de Madrid: souvenirs y regalos en horas bajas

0

La Tienda de Metro nació en 2012 con la intención de potenciar la imagen de marca de Metro Madrid. A través de su canal online, activo desde 2016, y sus dos tiendas físicas comercializa todo tipo de artículos relacionados con el suburbano madrileño. En medio de la constante polémica que envuelve al metro por el descontento de los usuarios, la compañía hace fuerte su nombre con alternativas como la Tienda, el Bibliometro, las visitas por la antigua estación de Chamberí o la construcción del museo de Metro.

Tan solo dos establecimientos físicos en las estaciones de Plaza de Castilla y Sol. Mientras que la primera recibe más afluencia de madrileños; la turística estación de Sol está más orientada a los visitantes. La venta online muestra, según datos facilitados por Metro Madrid a MERCA2, un gran desequilibrio entre compradores locales, que representan un 80%, frente a los de fuera de Madrid (20%).

La tienda de Sol, que se abrió a mediados de 2012, ponía a disposición del cliente varios artículos de distintas categorías: accesorios, complementos, material de escritorio, hogar, infantil y libros e imágenes, productos. Todos ellos persiguen un fin concreto, dar un valor añadido a los usuarios para tengan un bonito recuerdo de la ciudad de Madrid.

Los tres puntos de venta parecen ser suficiente para el negocio de Metro de Madrid, que no tiene previsto abrir nuevas tiendas. La estrategia está dirigida a ampliar el catálogo con nuevos artículos y la posterior comercialización de los mismos en los puntos existentes más que nuevas aperturas.

Este 2019 Metro Madrid está de celebración, el centenario ha sido la oportunidad perfecta crear una nueva categoría de productos relacionada con el hecho histórico. Un libro del centenario, tazas, camisetas o molesquines son algunas de los nuevos productos. «Han resultado ser todo un éxito», aseguran desde Metro de Madrid.

IMG 1349 Merca2.es
Escaparate de La Tienda de Metro de Plaza Castilla

Los primeros ocho meses del 2019 han superado en cifras de facturación de todo el ejercicio anterior completo. El 2017 terminó en 43.000 euros englobando las tres vías de ingresos, las dos estaciones y la venta online.

24 HORAS DE METRO

La última novedad de Metro ha sido la posibilidad de ampliar a un horario 24 horas durante el fin de semana. Los trabajadores no se han mostrado muy de acuerdo con esta medida. Sus quejas sobre la falta de personal antes de este anuncio ya eran constantes, y por eso, no creen que esto se pueda llevar a cabo sin nuevas contrataciones y un aumento del número de trenes.

El 19 de septiembre está prevista una manifestación de los trabajadores del servicio subterráneo “en defensa del transporte público”. Los datos de maquinistas son históricos, pero no precisamente para bien, ya que se registra el número más bajo de contrataciones en los años de vida de la red de transporte subterráneo.

MUSEO DE METRO EN 2020

El cumpleaños de Metro se convierte en la excusa perfecta para inaugurar un museo que recorra la historia del suburbano. En las proximidades de la estación de Plaza de Castilla se levantan los cimientos de lo que será el museo de Metro de Madrid. La propia página del Metro de Madrid publicaba los datos sobre la nueva edificación.

El mes de abril se iniciaron las obras que cuentan con presupuesto de 26 millones de euros procedentes de las arcas comunitarias. 20 millones del total están destinados a la infraestructura, mientras que los seis restantes serán para las instalaciones.

IMG 1345 Merca2.es
Obras del Museo de Metro en Av.Asturias

A pesar de que los políticos presuman del metro de Madrid cuenta con uno de las mejores redes de metro del mundo, ni los trabajadores ni los usuarios muestran demasiada satisfacción con el servicio del suburbano. Las huelgas por parte de los empleados, y, por otra parte, las quejas diarias sobre retrasos y averías son el pan de cada día para los madrileños y visitantes.

ACS se aleja de su previsión de caja neta para fin de año

0

Vuelta a la tortilla en ACS. Si cerró el ejercicio de 2018 con tres millones de euros de caja neta, en el primer semestre de 2019 la deuda neta ha sido de 725 millones de euros. ¿Por qué se ha dado este particular freno y marcha atrás en la entidad a los mandos de Florentino Pérez?

“Se ha debido generalmente al aumento de la inversión en renovables de ACS, que supuso un impacto de más de 600 millones en la caja de ACS en el primer semestre. Esta inversión tiene sentido a corto plazo para aumentar el atractivo de su filial de renovables, Zero-E, ante una posible salida a bolsa o venta a un fondo de capital riesgo a finales de 2019 o a principios de 2020”, afirma Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.

Un deterioro del capital circulante que podría tener consecuencias en las previsiones de ACS para fin de año. “Es muy probable que la deuda neta mejore de cara a final de año por el propio efecto estacional del capital circulante en los negocios de ACS”, indica Ángel Pérez Llamazares, del departamento de Análisis de Renta4.

Los analistas estiman que la cantidad prevista para finales de 2019 se acabará consiguiendo un año después

En esos seis primeros de meses de 2019, y según este analista, “la caja operativa ha funcionado bien”. La pregunta que surge es: ¿se llegará a la previsión de caja neta de 474 millones de euros a finales de 2019, tal y como tenía previsto ACS? “Tras el aumento del capex en la primera mitad del año, es complicado que lleguen a esa cifra de 474 millones de caja neta”, pronostica Felipe López-Gálvez.

El capex es el gasto que una compañía lleva a cabo en bienes de equipo y que genera beneficios para la misma. Lo puede hacer bien adquiriendo nuevos activos fijos, bien a través del aumento en el valor de los ya existentes.

ACS TENDRÁ QUE ESPERAR

A pesar de que ACS registró una caja neta negativa de 725 millones de euros en el primer semestre de 2019, los expertos auguran un fin de año con caja positiva. Pero muy diferente a lo previsto por ACS en sus previsiones. “El consenso de los analistas lo sitúa en torno a una caja neta positiva de 20 millones de euros, algo lejos de los 474 millones. Esa cantidad la podrían alcanzar en 2020”, resalta Felipe López-Gálvez.

De hecho, el analista de Self Bank añade que “no nos extrañaría que ACS modifique su comportamiento este semestre para que la caja neta supere los tres millones de euros alcanzados en 2018”. De esta manera, “enseñar a los inversores una tendencia alcista en la caja neta y un desendeudamiento en el resultado consolidado de 2019”. Otro punto a destacar es que “ACS nos ha acostumbrado a realizar menos inversiones en el segundo semestre. Creemos que pueda ajustar su comportamiento a presentar una buena imagen a sus accionistas”.

Cierto que los macro dividendos de Abertis han supuesto un plus para la generación de caja de ACS. Ello deja algo más de margen para incrementar inversiones en otras áreas. Es el caso de las renovables. Esas otras áreas pueden presentar un mayor atractivo que el tradicional negocio de construcción. “También ha resultado clave que ACS no consolide el balance de Abertis, ya que controla un 30% de forma directa y un 20% de forma indirecta a través de la filial Hotchief. Ello supondría acoger en las cuentas del grupo los casi 13.000 millones de deuda que guarda Abertis en su balance”, concreta Felipe López-Gálvez.

El grupo ACS ganó 523 millones en el primer semestre de 2019, un 17,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas aumentaron un 5,8%, hasta los 18.817 millones de euros. Y el ebitda llegó a los 1.621 millones de euros (+15,1%). La cartera se sitúa en 76.502 millones, un 9,6% más.

Caixabank emite un bono social para apoyar los ODS de la ONU

0

CaixaBank se ha convertido este martes en el primer banco español en emitir un bono social en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU). El objetivo de la entidad es financiar con este bono proyectos que contribuyan a la lucha contra la pobreza y la creación de empleo en las zonas más desfavorecidas de España, según han informado a través de un comunicado.

CaixaBank ha captado 1.000 millones de euros a cinco años en formato de deuda senior no preferente, con el objetivo de facilitar la financiación de actividades que contribuyan al desarrollo económico y social.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que esta emisión refuerza su condición de «referentes en banca socialmente responsable», contribuyendo directamente al desarrollo económico y social de sus clientes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

También ha destacado que el primer Bono Social de CaixaBank reafirma su compromiso con los grandes retos económicos y sociales materializados en los ODS.

CAIXABANK CONCEDERÁ PRÉSTAMOS A FAMILIAS

Éste incluirá préstamos concedidos por MicroBank a individuos o familias que viven en España cuya suma de ingresos disponibles sea igual o inferior a 17.200 euros, con el objetivo de financiar necesidades diarias como gastos en salud, educación y reparaciones en los hogares y vehículos.

El bono también se destinará a financiar créditos otorgados a autónomos, micro y pequeñas empresas que operen en las provincias españolas que se encuentran en las regiones con menor PIB per cápita o con mayor tasa de desempleo.

El precio del bono se ha fijado en 113 puntos básicos sobre el ‘midswap’ y el cupón ha quedado establecido en el 0,625%, mientras que la demanda ha alcanzado los 2.250 millones de euros.

La emisión contará con la calificación de Baa3/BBB/BBB+/AL, por parte de Moody’s, S&P, Fitch y DBRS, respectivamente, y los bancos colocadores de esta nueva emisión han sido ABN, Bank of America ML, Credit Agricole, CaixaBank y HSBC.

Anticorrupción se plantea pedir prisión provisional para Fridman

0

La Fiscalía Anticorrupción baraja la posibilidad de solicitar prisión provisional para Mikhaíl Fridman. El organismo ha presentado un escrito al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el que se opone a que el magnate ruso declare por videoconferencia el próximo 7 de octubre, para tener la posibilidad de solicitar esa pena al término del interrogatorio si lo considera oportuno.

«Son varias las razones para que el Sr. Fridman acuda al llamamiento del Juzgado, pero una es obvia y definitiva: la Fiscalía, tras la declaración judicial, podría solicitar la celebración de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. De ello resulta que si el Juzgado acordara la misma, esta comparecencia deberá ser personal y en territorio español», dice el escrito de Anticorrupción.

Se refiere a la audiencia que puede instarse tras la declaración y en la cual las acusaciones tienen la oportunidad de solicitar el ingreso en prisión provisional o la libertad bajo fianza, un trámite en el que se practica prueba si es necesario y se escucha a las partes, y que debe celebrarse estando el investigado a disposición del Juzgado, no en el extranjero.

Fridman, tras recurrir sin éxito su imputación y conseguir un aplazamiento de la vista por cambio de su equipo jurídico, solicitó el pasado 5 de septiembre al Juzgado que se le permita declarar por videconferencia desde Reino Unido, atendiendo a su arraigo en aquel país y a la circunstancia de que tiene programadas dos intervenciones médicas oftalmológicas en septiembre y octubre que desaconsejan desplazarse en avión durante un «tiempo prudencial».

Sobre este asunto, Anticorrupción interesa que Fridman dé traslado a la clínica médico forense de la documentación que ha aportado al pedir que se posponga la citación «para poder valorar si dicho investigado podría trasladarse a al Juzgado» en la fecha programada.

FRIDMAN, INVESTIGADO POR LA QUIEBRA DE ZED WORLDWIDE

«En cuanto a las demás alegaciones, relativas a prestar declaración en Londres mediante videoconferencia o mediante traslado de la Comisión Judicial a dicga ciudad, no pueden acogerse», añade la Fiscalía en su escrito al instructor, Manuel García Castellón.

Fridman está investigado por la presunta comisión de delitos de insolvencia punible, corrupción privada entre personas jurídicas, maquinación para alterar el precio de las cosas y administración desleal en el marco de la quiebra de Zed Worldwide.

En concreto, el juez acordó su imputación ante la sospecha de que maniobró desde las mercantiles Vimpelcom (ahora VEON) y el Amstedram Trade Bank para llevar a la asfixia a la mercantil española y poder adquirirla a un precio «irrisorio» por debajo del de mercado, camuflando tras sus subordinados el poder real que habría ejercido en las decisiones que se adoptaron.

Los otros negocios de Coca cola

Coca cola es la bebida con burbujas más consumida en todo el planeta. Todo el mundo la toma y a todo el mundo le gusta. La empresa factura mucho dinero cada año debido a las grandes ventas que materializan. Aunque todo el mundo crea que sólo negocia con la bebida sabor a cola, no es así.

Coca cola vende otro tipo de bebidas que incrementa su fama día tras día. Entre ellas, hay que destacar: Fanta de naranja, Fanta de limón, Sprite, Odwalla, Minute maid, Surge, Powerade, etc. Para que conozcas esta lista completa te animamos a seguir leyendo, pues te contamos los negocios de Coca cola.

Minute Maid de Coca cola

Coca cola

En Minute Maid saben trabajar con la propia naturaleza. Prueban e investigan para poder aprender de cada variedad de fruta, porque cada una aporta en su zumo características y cualidades únicas. Minute Maid mezcla todas las frutas con esmero para poder ofrecer lo que para los consumidores es el mejor sabor para todos los días.

Tienen en venta el Minute Maid clásico, Minute Maid antiox y sabores que no tienen azúcares añadidos.

Los ingredientes del clásico son: zumo de frutas a partir de concentrado, naranja, albaricoque, guayaba, mango, maracuyá y azúcar. No hay que dudar de que cuando se es fan de la fruta, lo mejor es apostar por esta bebida de Coca cola.

Powerade

Coca cola

Coca cola tiene entre sus filas Powerade. Cuando se hace deporte, Powerade te dará un empujón. Ayuda a mantener el nivel en deportes que requieran una resistencia prolongada gracias a su solución electrolítica con hidratos de carbono.

Entre las 80 kcal y las 350 kcal proceden de hidratos de carbono. Al menos el 75% de la energía debe derivar de hidratos de carbono que lleven a una respuesta glucémica alta, como los polímeros de glucosa y la sacarosa.

Se debe de tomar antes, durante o después de hacer deporte, en cualquier caso ayuda a mantener el esfuerzo y a mejorar la absorción de agua durante el ejercicio físico. Tiene un estupendo sabor y facilita la ingesta de líquidos. Su envase es cómodo y muy ergonómico. Puedes adquirir sabores como el original, el zero, el de zero calorías, orange burst y el blood orange.

Nestea de Coca cola

Coca cola

Nestea es una bebida de Coca cola refrescante que tiene extractos de té y aromas naturales. Contiene extractos de té que proceden de hojas cultivadas en plantaciones sumamente seleccionadas.

Nestea hidrata y refresca de forma supina. Se recomienda que disfrutes del delicioso sabor de esta bebida para poder evadirte, estés donde estés y realices lo que realices. Nestea se vende en diferentes sabores, que son creados a partir de la única combinación de aromas naturales. Tendrás tres sabores deliciosos a la hora de adquirir esta bebida: limón (el sabor más consumido gracias a su poder refrescante), melocotón y manzana.

Algunos son capaces de transportar al consumidor a una playa de arena blanca, o una selva tropical o a una cima de una montaña.

Aquabona de Coca cola

Coca cola

Coca cola no podía dejar de lado a la reina de las bebidas: el agua. Aquabona es un agua de mineralización débil y está indicada para dietas que son bajas en sodio. Te ayudará a estar hidratado o hidratada todos los días.

Aquabona de manantial de Fuenmayor es otra de las aguas en cuyo contenido hay: bicarbonatos, sulfatos, cloruros, calcio, magnesio y sodio.

Este agua tiene un sabor muy bueno y tomar un vaso te ayudará a que tu organismo se hidrate a un estupendo nivel.

Sprite

Coca cola

Sprite es de la marca Coca cola. Esta bebida nació con una única meta, la de poder refrescar al mundo. Su llegada a nuestro país se produjo de forma gradual entre los años 1976 y 1977.

Sprite es una bebida que tiene mucha personalidad. Su sabor es inconfundible (lima limón). Tiene un color puro y transparente.

Sprite es perfecta para esos momentos en los que te apetece una bebida con un sabor totalmente diferente. Hay que dejarse llevar por el poder refrescante de Sprite y vivir una experiencia sin colorantes, baja en calorías y burbujeantes.

Nordic Mist de Coca cola

bebida

Nordic Mist llegó en el año 2000 a España. Llegó con una rompedora apuesta tanto a nivel de producto como de marketing. Desde que vino se ha posicionado como una de las tónicas más actuales, innovadoras y atrevidas del mercado.

Hoy, Nordic Mist sigue siendo una marca para aquellas personas que experimentan y rompen con la rutina, aquellas que dejan a un lado todo lo convencional y optan por algo más especial, convirtiendo e inspirando sus momentos del día a día en experiencias únicas.

Cuando bebes Nordic Mist disfrutas de sabores intensos y equilibrados. Con esta puedes preparar mezclándola con ginebra un buen gin tonic.

Mare rosso

00118615900042 2 600x600 2 Merca2.es

Coca cola sacó al mercado una bebida inspirada en la más que conocida Bitter kas. Esta bebida no tiene azúcares, pero tampoco calorías.

Se adapta perfectamente al gusto de los consumidores de nuestro país incorporando al sabor amargo que todo el mundo conoce de los bitter.

Es una bebida que tiene un diseño inspirado en el Mediterráneo. Mare rosso es ideal para poder disfrutar de un buen aperitivo o un tentempié sea la hora que sea.

Aquarius

711EEewWq7L. SX569 Merca2.es

Aquarius es una bebida de Coca cola que nace en 1992. Está pensada para los deportistas como Powerade. En 2005, se produce un aumento de la aceptación de esta bebida por parte de los consumidores y esto hace que se empiece a tomar en diversas y variadas ocasiones de consumo. Se renueva la imagen desarrollando nuevos envases para poder dar el gusto a las necesidades de los consumidores en España.

En la actualidad, la marca se apoya en la innovación y aparece Aquarius con sabor a lima y a limón (bebidas refrescantes bajo la esencia de Aquarius). Ambas bebidas contienen una fuente importante de vitamina B3, extracto de Baobab y zinc.

Puedes comprar en el supermercado diversos sabores de Aquarius: aquarius bajo en calorías (cuyo sabor es original, naranja, lima-limón y tropical), Aquarius zero azúcar (sabor original y naranja) y Aquarius Raygo (Granada y Mango, Maca y ginseng, manzana y lichi, jenjibre y ginseng, piña y menta, tupinambo y ginseng).

Élite: así son los protagonistas de la serie adolescente (y sus peores defectos)

Netflix ha vuelto a conseguir engancharnos con una serie española. Tras el éxito rotundo de la Casa de Papel, ahora le toca el turno a Élite. Una nueva serie de adolescentes que ha conseguido atraer a millones de espectadores. ¿Las razones? Una trama muy bien hilada, unos personajes con una historia cautivadora y un componente social, que te adentra en la realidad que viven muchos jóvenes.

Ahora, para celebrar la llegada de la segunda temporada de Élite, te traemos un resumen donde podrás ver cómo son cada uno de los personajes que conforman una de las series de Netflix más exitosas del año. ¿Aún no la has visto? No pierdas más el tiempo y disfrútala en tu Smart TV.

Nano

Personaje de Élite

Uno de los personajes de Élite más queridos es Nano. Un justiciero en toda regla que se enfrenta de forma agresiva a cualquier problema.

El hermano de Samuel no duda en protegerle de todos los problemas. Aunque a veces se excede. Por este motivo, no duda en robar coches para ayudar a su familia, acabando por entrar en prisión.

Durante la segunda temporada saldrá de la cárcel. Y, como era de esperar, su libertad trastocará la vida de su familia, especialmente de Samuel. ¿El motivo? Se han enamorado de la misma chica, Marina.

Marina

Actriz de cine español

A Marina no le gusta su vida cargada de privilegios. Sí, sabe que tiene las cosas fáciles, principalmente porque nunca tendrá problemas económicos, pero eso no le gusta.

Por este motivo no se siente demasiado cómoda con los compañeros de su clase. Y, más motivo para sentirse atraída por Samuel desde el principio. Hasta que se enamora perdidamente de Nano, su hermano.

¿Sus gustos? La danza clásica y contemporánea. Y, aunque está claro que no le gustaría bailar de forma profesional, sí que quiere trabajar en el sector de la cultura. ¿Cómo? Haciendo documentales.

Christian 

Christian de la serie Élite

Aquí tenemos al listo de toda la vida. Y es que, a este personaje de Élite le encanta echarle morro. Por ello, al entrar en Las Encinas sabe que ha de aprovechar esta oportunidad única.

No, estudiando no quiere aprovechar esta oportunidad. Por ello, se centra más en conseguir contactos y pegar el braguetazo de su vida. Por este motivo, aunque su nivel de inglés sea pésimo, quiere triunfar en el colegio.

Se siente atraído por Carla, la hija de la Marquesa de Caleruega. El problema es que él la quiere usar para mejorar su estatus social. Pero Carla y su novio tienen otro objetivo: utilizar al bueno de Christian para reavivar la llama de la pareja.

Por este motivo, el divertido personaje de Élite se mete de lleno en una relación abierta que no se esperaba. Aunque, como no podía ser de otra manera, sabrá cómo sacarle el máximo partido a esa situación. Lo dicho, un jeta de toda la vida…

Carla

Actriz de Netflix

Siguiendo con los personajes más importantes de Élite, Carla es una de las grandes protagonistas. Heredera del Marquesado de Caleruega, además de la bodega de vinos con el mismo nombre, tiene la vida solucionada.

Pero, tras ese aspecto tradicional y conservador, se esconde una chica liberal que no duda en mantener una relación abierta con Polo y Christian con tal de darle ese punto de diversión a su vida.

Ojo, que la idea de jugar con el chico surge de Polo, pero a ella le vuelve loca este juego y comienza a subir el nivel de dificultad. ¿Su gran ventaja? Su sonrisa, capaz de encandilar a quien quiera.

Reina de las fiestas, a Carla le encanta manipular y que todo se haga a su antojo. ¿Su sueño? Dedicarse al mundo de la moda.

Guzmán

Guzmán en serie de Netflix

Otro de los protagonistas de Élite es Guzmán. Una persona muy deportista, y a la que le encanta salir con sus amigos y los videojuegos.

Sociable por naturaleza, y con carácter de líder, es realmente amigo de sus amigos. Incluso un poco protector con ellos, y su hermana marina.

Aunque, tiene un lado oscuro: cuando explota, es una de las personas más crueles que podrás ver.

Por no hablar de su capacidad para manipular y engatusar con sus encantos, y dinero, para conseguir cualquiera de sus objetivos…

Hasta que se cruza con Nadia, la joven musulmana becada, que se ha convertido en su gran amor. ¿El problema? Que la chica no se va a dejar engatusar por una cara bonita y un fajo de billetes.

Lu

Danna Paola posando

La estudiante mexicana de Las Encinas es una chica que presume de haber vivido en muchos países. Algo lógico, teniendo en cuenta que sus padres son diplomáticos.

Con una lengua ácida, divertida y ocurrente, no duda en utilizarla para hacer daño a los demás si no piensan como ella. O para mostrar su extremado clasismo. Si no tienes su nivel económico, no estás a su altura.

Una actitud típica de una niña malcriada a la que no le dejan mostrar sus sentimientos. Porque sí, tras ese caparazón duro, cínico y cruel, se esconde una mujer realmente vulnerable.

Muestra de ello es su guerra con Nadia para ganar la beca. Tiene dinero de sobra para poder pagarse ella sus estudios, pero sí o sí necesita destacar y ser la mejor, para que nadie rompa su frágil caparazón y vean a la chica triste y asustada que se esconde en su interior.

Samuel

Itzan Escamilla

Un verdadero genio dibujando. Así es la mejor forma para definir a Samuel de Éite. ¿Su sueño? Estudiar arquitectura. Además, es un chaval responsable.

Trabaja de camarero en la Cabaña y no duda en atender a los alumnos de Las Encinas. ¿El problema? Que tras recibir una beca, le tocará empezar a estudiar con ellos.

Un cambio que no le sienta demasiado bien. Más teniendo en cuenta que se ha enamorado locamente de Marina.

Nadia

Nadia de Élite

Para finalizar con este recopilatorio de los personajes de Élite, decir que Nadia es una de las grandes protagonistas. Muy segura de sí misma y de sus ideales, es mucho más parecida a Lu de lo que cree.

Igual que su compañera mexicana, es realmente competitiva. Siempre necesita ser la mejor, aunque por suerte no tiene ese clasismo. Normal, teniendo en cuenta que proviene de una familia humilde.

Eso sí, su carácter no tiene límites: desde pequeña ha tenido que sufrir el estigma por ser musulmana y llevar Yihab. Pero ella está muy orgullosa de su cultura, por lo que no duda en llevarlo por mucho que le digan.

¿Su sueño? Trabajar en la ONU como traductora o diplomática. Y tal como va en Las Encinas, podrá conseguir lo que se proponga. Si sobrevive a la segunda temporada de Élite

Jubilación: las claves que te harán ahorrar para tener un pellizco cuando dejes de trabajar

0

El tema de la jubilación es algo que nos preocupa a todos. Porque todos dejaremos de trabajar en algún momento y queremos saber que al hacerlo podremos vivir igual, o mejor, que cuando estábamos activos en el mundo laboral.

Por ello, el tema del ahorro de cara a esta etapa de la vida es uno de los procesos financieros más importantes para una persona. Al verlo tan lejano, en demasiadas ocasiones, tristemente, no le llegamos a dar la importancia que de verdad se merece. Los españoles no estamos, de por sí, muy acostumbrados a ahorrar. Además, cuando lo hacemos lo hacemos de forma esporádica sin contar con un buen plan detrás. Y estas son dos de las cosas que debemos cambiar.

Confiamos, normalmente, demasiado en la pensión pública que nos quedará después de retirarnos. Sin embargo, puede que esto, y más estando las cosas como están, no llegue a ser suficiente. Por ello, te damos algunas claves para comenzar a ahorrar ya de cara a la jubilación y sabiendo cómo hacerlo.

Comienza cuanto antes

comenzar ahorrar joven jubilación

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. El tiempo es esencial para alcanzar tus metas financieras, y más de cara a la jubilación.

Al verlo un hecho tan lejano, muchos nos confiamos demasiado en que ya tendremos tiempo. O pensamos que somos demasiado jóvenes como para ponernos a pensar en algo así. Sin embargo, nunca se es demasiado joven para pensar en el futuro propio.

Cuanto antes empecemos, aunque de primeras no podamos ahorrar un suma importante de dinero, esto significará que el esfuerzo será menor. Desde que cobremos nuestro primer sueldo, podemos ir ahorrando una pequeña cantidad. El primer trabajo es el momento idóneo para plantearnos esto.

Elabora un plan detallado

plan detallado

No creas que solo porque pienses que vas a guardar dinero, y lo hagas de vez en cuando, llegarás a la jubilación con una jugosa suma de la que podrás disfrutar.

Sin un plan bien detallado, es posible que jamás llegues a lograr el objetivo que te has propuesto. Con una planificación lo más probable es que esto cambie. Ten claro desde dónde empiezas, con qué recursos cuentas y/o vas a contar y, en primer lugar, dónde quieres llegar o cuánto dinero vas a necesitar cuando te retires.

Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, puedes saber gracias a calculadoras online cuánto será tu pensión. Por ello, un buen plan a tener en cuenta para elegir el método de ahorro es cubrir la brecha entre los ingresos mensuales que serán tu pensión y el gasto que cubra el nivel de vida que pretendes seguir una vez te jubiles.

Sé constante

perseverancia

Con perseverancia es como se consigue todo. Es mucho más recomendable, además, ahorrar un poquito cada mes que mucho de forma esporádica.

Para hacerlo de forma correcta, debemos acoger una nueva rutina. Hazte a la idea de que es un pago o una facturamás. Cada mes, retira dinero a otra cuenta con el fin de guardarlo para tu jubilación. Si lo prefieres, también puedes hacer uso de un plan de pensiones, que puede ser más recomendable como veremos más adelante.

Ahorrar de forma regular es lo que hará que notes los resultados y alcances tu objetivo con éxito. Las cantidades pequeñas no son malas, ni debes darles de lado. Grano a grano, conseguirás labrarte el futuro que siempre has soñado. Lo más importante de todo es eso: ser constante y hacerlo siempre.

Ponte un objetivo como meta

objetivo jubilación

Dentro del plan detallado que debes elaborar para poder conseguir el éxito, siempre es necesario elegir un objetivo como meta la final del camino.

Teniendo un objetivo en mente, podremos saber qué plan trazar mejor para poder alcanzarlo. No es lo mismo tener el objetivo de tener ahorrados unos 30.000 euros para poder darnos algún que otro capricho o vivir cómodamente tras la jubilación, que tener la idea de ahorrar 100.000.

Todo depende, además, del nivel de ingresos que estemos acostumbrados a percibir. La idea es saber, también, si después de nuestra retirada del mundo laboral queremos seguir manteniendo el mismo nivel de vida que durante toda la trayectoria profesional o, en cambio, poder vivir de forma mucho más desahogada. Para hacerlo, debemos saber que tendremos que hacer algún que otro sacrificio durante nuestra etapa activa.

Puedes hacerlo por tu cuenta

aumentar el ahorro

Para comenzar, puedes empezar ahorrando por tu cuenta para llegar a la etapa de jubilación con un colchón de dinero.

Para hacerlo, puedes abrir otra cuenta diferente a la tuya que operes normalmente, puede ser por ejemplo una cuenta ahorro e ir introduciendo una cantidad cada mes. Como comentábamos al comienzo no tiene por qué ser una gran cantidad de dinero, puedes ir metiendo 50 euros al mes e ir subiendo esa cifra cada año. Lo importante es comenzar cuanto antes.

Dependerá, también, del sueldo que tengamos. En el momento que veamos que nuestro sueldo va ascendiendo, no está de más ir aumentando también la cifra a ahorrar. Si unos meses se dan mejor que otros, también es buena excusa para apartar algo más de dinero. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

A través de un plan de pensiones

plan de pensiones

Siempre será mejor, pensar en abrir un plan de pensiones pensando como meta en la jubilación. También puede ser un plan de previsión asegurado.

Las principales ventajas de hacerlo de esta manera es que estos permiten desgravar de forma anual las aportaciones que hagas en el IRPF hasta un máximo de 8.000 euros. Sin duda, un ahorro fiscal nada desdeñable con el que puedes reinvertir el ahorro en impuestos.

Los fondos de inversión serán un complemento ideal a tu plan de pensiones una vez hayas aportado lo máximo permitido por la ley. Además, existen otras opciones interesantes como los seguros de ahorro o PIAS.

Mantén un perfil inversor adecuado

perfil inversor adecuado

Si todavía te queda mucho tiempo para la jubilación, debes asumir riesgos. Esto es con el fin de maximizar la rentabilidad de tus ahorros.

Los riesgos que debes abordar son directamente proporcionales al tiempo que queda hasta que te retires de la vida laboral. Es decir, debes ir moderando esa exposición al riesgo conforme vaya quedando menos tiempo.

Si prefieres dejarlo en manos de profesionales porque tú no manejas demasiado bien los temas de finanzas, también es algo con lo que puedes contar. Siempre puedes optar por un plan de pensiones de ciclo de vida, eligiendo uno que tenga un vencimiento cercano a tu posible fecha de jubilación.

Ve intercambiando impresiones

control ahorros

Para no asumir demasiados riesgos o no procrastinar en esto del ahorro, ve controlando cómo va mes a mes el monto que llevas ahorrado.

Controlándolo de forma periódica, podrás conocer los resultados, cómo va tu plan, si necesitas hacer algún cambio, etc. Así, puedes ir calculando también cómo vas de dinero, si necesitas ir ingresando más o dejar de ser tan agresivo en las inversiones.

Es algo tuyo por completo, por lo que debes planificarlo siempre en la medida de tus necesidades.

Publicidad