lunes, 7 julio 2025

Red Eléctrica gana 718 millones en 2019, un 1,9% más

0

El Grupo Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 718 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 1,9% con respecto al ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del gestor eléctrico ascendió a 1.582,4 millones de euros a cierre del pasado año, lo que supone un 2,8% más que el obtenido en el ejercicio precedente.

El importe neto de la cifra de negocio alcanzó los 2.007,24 millones de euros, con un incremento del 3% debido al impacto de la adquisición de Hispasat, sociedad que consolida el grupo desde octubre.

En esta cifra de negocio se recoge la retribución de la actividad de transporte de electricidad en España, los ingresos regulados relativos a la operación del sistema, la actividad de telecomunicaciones que recoge por primera vez la vinculada al negocio satelital y alcanzó los 175,4 millones de euros y los ingresos derivados de la actividad internacional, que alcanzaron los 51,6 millones de euros. A esta cifra hay que añadir el 50% de los resultados de la empresa chilena TEN, que ascendieron a 7,6 millones de euros.

Red Eléctrica llevó a cabo a lo largo de 2019 inversiones por un importe total de 1.870 millones de euros, unas 3,4 veces lo invertido en 2018. De esta cifra, 396 millones de euros se destinaron al desarrollo de la red de transporte de España, 225 millones de euros al desarrollo de la actividad internacional y 1.215 millones de euros a la actividad de telecomunicaciones, incluyendo en esta cifra el desembolso por la compra de Hispasat.

Y es que en 2019 el grupo avanzó en la actividad de diversificación prevista en su plan estratégico con esa adquisición de Hispasat, que le convierte en un importante agente en el mercado de telecomunicaciones, y dio el salto al mercado brasileña de transporte de electricidad con la compra de Argo, operación que prevé culminar en los próximos meses, cuando se obtengan los pertinentes permisos de las autoridades del país sudamericano.

DEUDA CRECE HASTA LOS 6.025 MILLONES

Como consecuencia de esta actividad inversora, la deuda financiera neta del grupo a 31 de diciembre se disparó hasta los 6.025,6 millones de euros, frente a los 4.682,7 de finales de 2018.

En lo que se refiere a la actividad de transporte de energía eléctrica en España y de operación de sistema durante el año 2019, Red Eléctrica indicó que ha estado orientada a facilitar la transición energética y permitir una adecuada integración de fuentes de generación de energía renovables, «con el objetivo último de impulsar el avance hacia una economía descarbonizada.

Así, se han mantenido unos elevados estándares de calidad de servicio con una disponibilidad superior del 98% en la Península, del 96,9% en Baleares y del 98,9% en Canarias. La generación nacional procedente de fuentes renovables ha alcanzado el 37,5% y la producción nacional libre de CO2 ha supuesto el 59,5% de la generación.

En lo que respecta al dividendo, el pasado 7 de enero Red Eléctrica repartió 0,2727 euros por acción en concepto de dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2019, constituyendo este el primero de los dos desembolsos de los 1,0519 euros que se repartirán con cargo a ese ejercicio, un 7% más que en el ejercicio precedente tal y como lo contemplaba el plan Estratégico 2014-19, que también se incorporó en el plan estratégico 2018-22.

Aedas Homes cierra 2019 con un beneficio de 32 M€ y anuncia dividendo

0

Aedas Homes comenzará a pagar dividendo este año con el reparto de 1 euro bruto por acción a cuenta de los resultados de este ejercicio, según anunció la promotora inmobiliaria controlada por el fondo Castlelake.

La compañía que dirige David Martínez prevé abonar un primer importe de 0,50 euros el próximo mes de noviembre y el resto ya en el 2021, con el fin de «compartir con sus accionistas el valor generado con el negocio».

Aedas estima que podrá repartir como remuneración total entre los socios un total de unos 1.000 millones de euros en el periodo comprendido entre 2020 y 2023.

Con la propuesta de este dividendo a su próxima junta, Aedas, que salió a Bolsa en octubre de 2017, se adelanta respecto a la última estimación que realizó sobre el mismo.

En julio de 2019, el presidente de la inmobiliaria, Santiago Fernández Valbuena, indicó que el dividendo se empezaría a plantear a principios de 2021, fecha en la que la empresa prevé alcanzar los objetivos de negocio a la que tiene vinculada la retribución a los socios.

«Si cumplimos los hitos, la pregunta del dividendo estará caliente para principios de 2021», aseguró entonces el presidente de la compañía, cuyo plan de negocio fija para 2021 alcanzar la ‘velocidad de crucero’ de su plan de negocio, esto es, comenzar a entregar unas 3.000 viviendas al año.

La inmobiliaria anuncia su primer dividendo coincidiendo con la presentación de los resultados del ejercicio 2019, que cerró con un beneficio de 31,6 millones de euros, importe que multiplica por más de doce el de 2,5 millones de un año antes.

Las cuenta de Aedas se ven impulsadas por el incremento del número de viviendas entregadas. Durante 2019 dio las llaves y, por lo tanto, facturó, 833 pisos, frente a los 231 entregados en 2018.

No obstante, el número de entregas es inferior al de 1.055 viviendas fijado como objetivo para el año 2019 en su plan de negocio.

La inmobiliaria achaca esta demora aculada en la entrega de pisos al efecto de la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, según indicaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

No obstante, Aedas asegura que las viviendas se están ya entregando, dado que están construidas y cuentan con todos los permisos. De hecho, asegura que al cierre de febrero las entregas alcanzarán las 970.

A pesar de estos retrasos, el aumento de entregas respecto al pasado año impulsó la cifra de negocio de la compañía, que se multiplicó por cuatro, hasta los 311,5 millones de euros.

ELEVA EL MARGEN AL 32,7%

El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se disparó un 17,9%, hasta situarse en 55,7 millones.

Aedas Homes asegura obtener un margen de beneficio del 32,7% por cada vivienda que vende, porcentaje de ganancia que supera al del 29,8% contabilizado un año antes.

En el ámbito del negocio, al cierre de 2019 la compañía tenía en construcción unas 4.200 viviendas y una cartera de preventas de 2.739 unidades.

Para 2020, Aedas prevé entregar 1.986 pisos, con el fin de alcanzar en 2021 la cota de los referidos 3.000 pisos anuales fijada como su ‘velocidad de crucero’.

En este sentido, la compañía anunció que modificará su año fiscal, que quedará fijado entre el 1 de abril y el 31 de marzo, con el fin de evitar que el cierre de año coincida con un mes «poco hábil» para la entrega de viviendas, como considera que es diciembre. De esta forma, asegura «acompasar el periodo final de entrega a una etapa más natural y cómoda para su compradores».

Así puedes asistir a La resistencia con David Broncano

0

La Resistencia de David Broncano es el programa más visto de Movistar. Las entrevistas son del famoso monologuista que ya lleva diez años de rodaje en distintos programas. En YouTube consta de más de 1,7 millones de suscriptores.

Son muchas las personas que desean acudir como público al tan famoso programa y es que las tres horas que permanecen allí no tienen desperdicio de principio a fin. EL TERRAT y MOVISTAR son los encargados de la producción de La Resistencia.

En Madrid, en el Teatro Arlequín, al lado de Gran Vía, concretamente en la calle San Bernardo número cinco, es donde tienen cita los espectadores que quieran asistir. Las entrevistas descaradas en las que las preguntas atípicas como cuánto dinero tienes en tu cuenta o cuántas veces ha tenido sexo en el mes son las más populares de David Broncano.

Es un programa canalla en el que tanto los entrevistados como el público puede esperar cualquier cosa de la mente de su presentador y de sus colaboradores que el filtro es algo que olvidan cada vez que entran por las puertas del Teatro.

El ir a calentar la silla no es tarea fácil. El tiempo de espera varía desde las tres semanas al mes.

Días en los que se emite el programa La Resistencia

la resistencia

La Resistencia se graba de lunes a jueves. Aunque en cámara tan solo se vean a David Broncano, Jorge Ponce o a Grison, realmente son unas ochenta personas las que hacen que cada día salga adelante con una nueva inventiva.

El programa está guionizado parcialmente. El responsable de producción, Juanjo Cestau, no le dice al presentador lo que tiene que decir, eso es inventiva propia que le sale del alma como buen monologuista.

Si pretendes asistir como público tienes que mirar el calendario de La Resistencia y reservar el que quieras con bastante antelación porque puedes pasar meses esperando a que te toque ir. Ten en cuenta que ni viernes, ni sábados ni domingos se graba. También descansan los días de fiesta nacional.

De lunes a miércoles se graba desde las seis de la tarde hasta las nueve o nueve y media de la noche. En ocasiones, la cosa se alarga un poco y se quedan partes del programa sin hacer. En alguna que otra emisión han propuesto lo de grabar también esas escenas y publicarlas algún día. Los jueves se comienza a grabar a las cuatro de la tarde hasta las siete y media.

Ten en cuenta que no sabrás quién es al que vas a ver, te puede tocar desde Bisbal hasta la concejala de cultura. La variedad de sus entrevistados lo hacen un programa fuera de lo normal. En las redes sociales, a eso de las cuatro de la tarde, revelan la identidad secreta del asistente para ir preparando motores y que sus seguidores estén pendientes de la posterior emisión.

Cuando acudes como público tienes a Jaime Caravaca de telonero oficial animando al público antes de que comience el programa. A las doce de la noche se retransmite en el canal O de Movistar.

Redes sociales

David Broncano

Las redes sociales del programa que retransmite David Broncano las lleva Álex Pinacho. Tiene la cifra de más de 900.000 seguidores en Instagram y 540 mil en Twitter.

Además, el Facebook consta con 351 mil integrantes que permanecen pendientes de las ocurrencias de la mente rápida de Pinacho.

Si quieres entretenerte un rato tan solo tienes que entrar en alguna de las redes sociales de La Resistencia y evadirte de la realidad con las peripecias del community manager que se encarga de todas ellas.

David Broncano

Programa Movistar

El presentador de La resistencia, David Broncano, es un compostelano nacido en el 84, aunque la prensa quiera quitarle años. Son muchas las alusiones que hace a Orcera, municipio que lo vio crecer. Y en alguna que otra ocasión ha confesado orgulloso ser precisamente él, el hijo de la directora, el que montó la huelga en su centro escolar.

Las manos sudorosas de David y de quién se aventura a tocarlas es algo mítico en sus programas en los que no solo son los entrevistados los que sufren las consecuencias de sus locuras, el público, sus compañeros de trabajo e incluso él mismo durante la emisión.

Javier del Pino fue el que le dio su primera oportunidad y Paramount Comedy su cuna. A David le encanta la escalada y no consume alcohol, no obstante, seguro que estará pensando cómo celebrar estos momentos de gloria que vive actualmente en su carrera.

Pasos a seguir

Para apuntarte a ir de público a La Resistencia y poder sufrir un salpicón de sudor de David Broncano tan solo tienes que ir a la página del programa y seguir los siguientes pasos.

Formulario:

  • Si vienes solo o acompañado.
  • Nombre, apellidos.
  • DNI.
  • Tienes que ser mayor de edad.
  • Si eres un colectivo o grupo tienes que hacer solo una inscripción en la que pongas los datos de todos. Además, el máximo de grupos asistentes estará compuesto por diez personas cada uno.

Calendario

  • Escoge un día libre en el que puedas asistir, no puedes elegir más de dos días.
  • Recuerda que pedir cosas a los Reyes Magos no es que te las traigan. Hasta que no te contesten no será seguro.
  • La respuesta del programa será de forma individual y puede tardarte varios días.

Cómo cobrar la pensión de jubilación y continuar trabajando

A día de hoy, la pensión de jubilación que nos queda a muchos españoles es una verdadera basura. De esta manera, no se puede llegar a final de mes con una cifra tan sumamente baja. Por suerte, tienes una opción para salir de este apuro: seguir trabajando. Sí, lo ideal sería tener una pensión digna, pero por lo menos sabes que puedes continuar realizando una actividad laboral que te permita disfrutar de esta paga mensual mientras tanto.

También puede darse el caso de que quieras continuar trabajando, sencillamente porque te gusta. Y sí, también puedes hacerlo de forma totalmente legal. ¡Incluso te puedes jubilar antes de la edad establecida y seguir trabajando de forma parcial mientras disfrutas de tu pensión de jubilación! Veamos qué opciones hay para disfrutar de la vida como nunca antes.

Jubilación parcial, una opción para cobrar parte de la pensión mientras trabajas

Persona disfrutando de la pensión de jubilación

Para empezar, esto implica que el trabajador que haya superado cierta edad, y cumple ciertos requisitos, puede recibir su pensión de jubilación, a la vez que realiza un trabajo parcial. Este ha de ser reducido tanto en salario como en horario de jornada, entre un 25% y un 50%. Pero para que se pueda llevar a cabo, es necesario cumplir dos condiciones.

La primera de ellas es que la persona que vaya a cobrar la pensión por jubilación haya superado la edad de 61 años. Por otra parte, será necesario que la empresa en la que trabaja formalice un contrato de relevo con otro empleado. Pero cuando este relevo alcance tiempo después la edad de jubilación, no será necesario que establezca el contrato señalado. La jubilación parcial implica minorar la pensión en unas proporciones inversas a las reducciones que sean aplicadas en las jornadas laborales. Esta reducción se producirá para compatibilizar el cobro de la pensión, una vez finalizada la relación laboral, volverá a cobrar su pensión íntegra.

La jubilación flexible

Dibujo de persona jubilada

Esta modalidad de jubilación es similar a la anteriormente mencionada. En este caso, la compatibilidad del cobro de una pensión, con una jornada laboral que no debe ser superior al 75%, al igual que no debe ser inferior al 50%. Por supuesto, al igual que en la jubilación parcial, su pensión será reducida en función de los recortes de la jornada laboral.

Finalizada la actividad laboral, las cotizaciones logradas servirán para obtener un incremento en la pensión de jubilación que se estaba percibiendo. Por lo tanto, cuando la relación laboral haya llegado a su fin, deberá ser notificado a la Seguridad social. Y es que se deberá volver a calcular al alza la pensión de jubilación a la que tendrá derecho a partir de entonces. El último detalle a tener en cuenta es que la jubilación flexible no estará al alcance de empleados jubilados de la Administración Estatal y de Justicia y las Fuerzas Armadas.

Trabajador por cuenta propia

Dibujo de persona dejando de trabajar

En España es más conocido como la figura del autónomo. Una persona que dirige y tiene trabajadores a su cargo, o no, en su propia empresa. En su caso, no es una empresa la que se hace cargo de sus cotizaciones, si no que es él mismo el que se encarga por su cuenta. Una vez pasada la edad reglamentaria de jubilación, el autónomo continúa rigiendo los destinos de sus organizaciones, solo que desde un lugar preponderante en el organigrama de la firma.

El asunto radica en que el empresario no deberá llevar a cabo las tareas propias de su trabajo u otro tipo de gestiones relacionadas con este. En cambio, todas sus labores podrán ser realizadas por otras personas de su confianza. De esta forma, el empresario que cumple los requisitos, podrá hacer compatible el cobro de su pensión con el mantenimiento de su posición dominante en la empresa.

Si no es superado el SMI

Señor disfrutando de la pensión de jubilación

En primer lugar, sería buena idea definir qué es el salario mínimo interprofesional. Este es el indicador que estipula cuál es el mínimo que un trabajador debe recibir por sus labores. Este es cambiado cada año, lo que sucederá en función de una serie de variables cruzadas. Un ejemplo podría ser la última revisión de este, la cual produjo un aumento, aunque leve.

Este indicador muestra los ingresos que se pueden llegar a considerar bajos, así que, se puede cobrar la pensión de jubilación, a la par que recibir el cobro adicional, siempre y cuando no llegue al SMI. Esto suele estar asociado a trabajos eventuales, y aunque algunos de ellos puede generar grandes ingresos, en conjunto, no alcanzan cifras relevantes.

Necesidad de constatar tu caso

Monedas

Para finalizar, es importante recalcar que es necesario consultar con los especialistas sobre estas coyunturas específicas. Algo a recordar, es que es sumamente importante saber que siempre será obligatorio informar a la Seguridad Social.

Y es que no importa si te has jubilado, pues si vas a seguir trabajando, debe estar al tanto de ello. La compatibilidad del cobro de la pensión por jubilación con el de tu trabajo, deberá ser consultada en el Centro de atención e Información de la Seguridad Social. Por lo tanto, es posible trabajar a la vez que cobras tu pensión de jubilación, pero para ello, hay que cumplir ciertos requisitos.

Zika, ébola… las enfermedades peligrosas que transmiten los animales

0

La alarma mundial por la epidemia del coronavirus -originario en China- ha hecho que todo el mundo tome precauciones en relación a diferentes enfermedades; una cautela que se considera alta por la posibilidad de que su origen sea causado por diferentes animales, desencadenando la salida de una enfermedad respiratoria infecciosa, recordando a los casos de ébola o zika.

Los cuales tienen su origen también en los animales por las enfermedades que éstos terminan contrayendo de una u otra manera. Así, el zika o ébola, son una de las formas por las cuales los patógenos del mundo animal pueden contagiar a los humanos, como existen la gripe porcina o la brucelosis, entre otras; desde nuestro portal de Merca2.es las conoceremos más a fondo.

Entre las enfermedades destacan el ébola y el zika, éste último producido por picadura de mosquito infectado

Virus del zika: ébola

Como explica la Organización Mundial de la Salud, hasta al menos un 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano en la actualidad son de origen animal. Y entre ellas destacan el zika y el ébola.

El primero se le conoce en la humanidad desde los años 50′, el cual es una que está producida en formas de síntomas similares a formas leves al dengue, existiendo también un vínculo más directo entre el propio zika y la microcefalia en recién nacidos por casos de mamás infectadas.

Como tal, su tratamiento consiste únicamente en reposar, dado que no existe un tratamiento antiviral específico para la enfermedad del virus del zika, nombre que proviene del apelativo del bosque de Uganda. Su transmisión en general es a través de la picadura de un mosquito infectado, y su prevención  se realiza evitando las picaduras de éstos.

Junto al zika, el ébola; uno de los virus más mortíferos transmitido por los murciélagos de la fruta

Virus infecciooso del ébola, zika

Por su parte, y a diferencia del zika anteriormente mencionado, el ébola surgió en un río zaireño ubicado en el Congo a mediados de los años 70′, siendo este virus uno de los más mortíferos que daremos en este informe y de la actualidad.

Se trata de una enfermedad infecciosa viral aguda, la cual produce fiebre hemorrágica tanto en seres humanos como en monos, gorilas y chimpancés, siendo en estos donde se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán.

Los diferentes estudios realizados a lo largo de los años creen que, entre los animales que transmiten estas enfermedades infecciosas, los murciélagos de la fruta son realmente los portadores de este virus y pueden contagiarlo sin resultar afectados. Este ébola y su crecimiento no es tan fácil de determinar, debido a que suele presentarse en forma de brotes o epidemia.

Como el ébola la gripe aviar: la enfermedad infecciosa que se manifestó en diversas partes del mundo

Gripe aviar, zika, ébola

La distinción de los virus de gripe aviar es que no causa enfermedades en los seres humanos en contraposición del zika o ébola, pero debes saber que hay tipos que sí son peligrosos, designándola así a una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves.

Ésta se identificó por primera vez a finales del siglo XIX dentro del territorio italiano, y hasta la fecha se llega a manifestar en diversas partes del mundo, como ocurrió también en nuestro país hace once años.

El ejemplo más conocido es el H5N1, siendo éste el que circula entre las aves de corral en partes de Asia y el noroeste de África. También, y en lo relacionado con los seres humanos, la infección aquí llegó en Hong Kong en 1997, donde de 16 infectadas murieron seis. Por lo tanto, y aunque sea raro que las personas se infecten con este virus, sí puede suceder.

La gripe porcina, el virus que los cerdos contraen

Gripe porcina: ébola, zika

Como hemos relacionado con la gripe aviar desde el ébola o el del zika, la gripe porcina trata de una infección causada por un virus que llega a partir de los cerdos que lo contraen. En los humanos también llegan a darse infecciones.

A su vez, es el tipo de gripe más común y al mismo tiempo una de las más peligrosas desde los seres humanos como para muchos animales. En España la porcina es conocida por causar una de las gripes y epidemias más graves en 1918.

Es un virus contagioso y se puede dispersar de una a otra persona, teniendo síntomas de lo más comunes, a menudo confundiéndose con una gripe común: fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, de cabeza… además, y a lo largo de los años, muchas son las discusiones y fuentes generalizadas que mantienen que esta gripe se propagaba mediante la carne de cerdo, pero no si es la fuente original de la infección.

La brucelosis, una infección bacteriana presente en el ganado de ovejas y cabras

Brucelosis, infección bacteriana

En relación a estas enfermedades peligrosas a las que hemos hecho alusión, -transmitidas a partir de los animales como el ébola o zika-, también encontramos la brucelosis, una de las enfermedades que son menos conocidas popularmente pero bastante graves.

Propagándose por el aire y por el contacto directo con los animales. Se trata de una infección bacteriana que se transmite de los animales a las personas, la cual se puede llegar a infectar a partir de tomar y comer productos lácteos crudos.

Presente en el ganado de ovejas y cabras, el contagio ocurre a través del contacto de las mucosas o de heridas y lesiones cutáneas con fluidos provenientes de alguno de los animales infectados. Actualmente afecta a miles de personas y animales en todo el mundo; los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga o dolor en las articulaciones y se puede tratar con antibióticos.

El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) que avanza transmitido desde los camellos

Virus MERS transmitido por camellos

En distinción a los propios virus del zika o del ébola, otra de las enfermedades más transmitidas por los animales se encuentra el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio, por sus siglas en inglés), causado por un coronavirus.

Que fue identificado por vez primera en Arabia en 2012. Desde entonces se contaron por más de 2.500 casos, la mayoría procedentes de Corea del Sur, Emiratos y el propio territorio saudita; los investigadores asumieron que apareció en los murciélagos, pasando a los camellos y de ellos a los humanos.

Sin bien al principio no parecía que fuese un virus muy contagioso, como explicó la Organización Mundial de la Salud, éste se transmite también de persona a persona pero solo a través de un contacto muy estrecho. Pese a ello, sin embargo casi el 40% por ciento de los infectados murieron por neumonías graves y complicaciones causadas por la infección (neumonías graves).

Te damos 3 razones para no usar Google Chrome

0

Es un hecho evidente que Google Chrome es el navegador con mayor éxito. Si bien es cierto que puedes encontrar algunas alternativas de gran calidad, la solución del gigante de Internet es la herramienta más utilizada por los usuarios. Aunque como podrás comprobar más adelante, no es oro todo lo que reluce.

Sí, el navegador de Google es un servicio realmente potente, además de contar con una serie de add-ons (sus famosos complementos) que permiten instalar todo tipo de herramientas adicionales que nos permitirán sacarle el máximo partido a Google Chrome. Pero, teniendo en cuenta que otros servicios, como Opera, pueden utilizar las extensiones de Chrome, sumado al hecho de que no es tan bueno como te imaginas, hacen pensar que igual sería buena idea desinstalarlo de tu ordenador y probar otras alternativas.

Google Chrome se ha dormido

Página de Chrome

Hablar de navegadores a día de hoy, es tan fácil como reducir la búsqueda a 5 opciones, Google Chrome, Edge, Firefox, Opera y Safari. A pesar de ello, son muchas más las opciones válidas que podrías usar tanto en smartphones como PC, que ninguno de los anteriores podría realizar.

No se puede negar que Google Chrome es un buen navegador, pero a lo largo de los años, se ha dejado alcanzar por sus rivales. Y es que algunos no solo le han alcanzado, sino que han logrado superarle. Aunque han intentado hacer trampas para sabotear a sus competidores, cada vez está siendo reemplazado con mayor facilidad. Un ejemplo de sus trampas es youtube, pues si lo usas en otro navegador, funciona mucho más lento. A continuación, conocerás las razones por las que deberías dejar de usar Google Chrome.

Consumo de recursos

Navegadores web

Google Chrome siempre ha tenido un punto débil, y este ha sido durante mucho tiempo el exagerado consumo de recursos. Y es que para los equipos con especificaciones técnicas más limitadas, resulta ser un grave problema. Pero resulta extraño que en todos estos años la empresa no haya tratado de resolver este terrible problema.

Por lo visto, no parece que tengan intenciones de mejorarlo, aunque claro está, esto está relacionado directamente con todas las herramientas de las que dispone Google Chrome para el rastreo de datos de todos sus usuarios. Para poder hacerte una idea del exagerado consumo de datos, se han realizado pruebas básicas de rendimiento con el administrador de tareas de Windows. Es entonces cuando se comprobó que Chrome usa más del doble de la memoria RAM, a comparación de los navegadores rivales. Por lo tanto, si tu PC no dispone de demasiada memoria, no sería mala idea comenzar a considerar cambiarte a Edge, Firefox o Brave.

La competencia alcanza a Google Chrome

Logo de Google Chrome

Cuando Google Chrome apareció, no tuvo rival, pues se alzó por encima de todos gracias a su gran velocidad. Pero con el paso del tiempo no han hecho grandes cambios, y sus rivales han seguido trabajando hasta llegar a alcanzar al navegador que ha ostentado el primer puesto durante años. Si hace un tiempo presumía de ser el más rápido, a día de hoy eso se ha acabado.

Aunque no todos, en la actualidad son dos los navegadores que han logrado una velocidad igual o superior que Google Chrome. Estos son Microsoft Edge, basado en Chrominium, y Brave, el cual es mucho menos conocido, pero también está basado en Chrominium. Y puede que sea precisamente esta la razón por la que ambos son tan rápidos. Pero cuentan con una gran diferencia, y es que se deshicieron de muchos elementos de rastreo que Google Chrome conserva. Por ello, han llegado a conseguir incrementar la velocidad de sus navegadores, en comparación con Chrome.

Falta de privacidad

google chrome

Como muchos sabrán, el negocio más lucrativo de Google Chrome es la publicidad. Esta empresa recopila toda la información de sus usuarios, para más tarde venderla. De esta forma, la navegación en Internet muestra anuncios que han sido personalizados al usuario. Aunque en Google siempre se ha proclamado que hay opciones para evitar este rastreo, la realidad es que este navegador no cuenta con esas opciones para reducir, o siquiera evitar el rastreo de los sitios webs visitados por los usuarios. En otros como Firefox y Edge, sí es posible navegar sin ser rastreado.

Si estás interesado en poder disfrutar de una privacidad absoluta, atrévete a dejar Google Chrome, ya que es la peor opción, y comienza a disfrutar de la experiencia que ofrece Firefox, el cual está enfocado en ofrecer privacidad. Si también estás pensando en dejar de usar el buscador de Google, prueba DuckDuckGo. A diferencia de Google Chrome, Firefox permite la instalaciones de muchas menos extensiones, pero estas velan por tu seguridad.

Por un lado, en Firefox dispones de una herramienta que tras activarla impide a los rastreadores recopilar tus datos, en Google Chrome es necesario instalar una extensión de terceros, lo cual es de lo más incómodo. Otro detalle importante de Firefox, es que ofrece un contenedor de Facebook, el cual impide que esta red social pueda conocer tus movimientos por el navegador. De esta forma, tu perfil se verá aislado de las demás actividades realizadas en Internet

Cómo solicitar los viajes del Imserso 2020

0

Si estás interesado en los viajes del Imserso 2020, debes conocer una serie de detalles para determinar si puedes acceder a ellos para viajar más barato o no. Si cumples todos los requisitos, podrás hacer turismo de forma barata durante este 2020 gracias a las ayudas que se dan para los pensionistas.

Además, te explico todo lo que necesitas saber sobre dónde y cómo realizar las solicitudes para estos viajes del Imserso 2020. Así como los destinos, agenda para este nuevo año, etc. Ya sabes que es un nuevo año y hay nueva lista de viajes asequibles planificados para las personas de la tercera edad.

Todo lo que necesitas saber sobre los viajes del Imserso 2020

¿Quién puede inscribirse al Imserso 2020?

Imserso

Debes saber que el Imserso es un programa que ha desarrollado la Seguridad Social de España. El objetivo es que las personas mayores puedan viajar y hacer turismo por diversas zonas del país de una forma más económica.

Por tanto, no cualquiera puede acceder a este programa para conseguir viajes baratos. Solo se pueden beneficiar de él los que cumplan los siguientes requisitos:

  • Debes ser pensionista de jubilación. Así debe rezar en el sistema público español.
  • Otra opción para acceder a estos viajes es que seas pensionista de viudedad con al menos 55 años.
  • También pueden acceder al Imserso aquellos que sean pensionistas por percepción de prestaciones o subsidios de desempleo y que tengan cumplidos los 60 años de edad o más.
  • Si eres el titular o beneficiario del Sistema de Seguridad Social con 75 años cumplidos o más.
  • Esto va dirigido a los españoles, aunque si eres emigrante que has vuelto a España y estás cobrando una pensión del sistema público del país del que has vuelto, también podrás usar el programa del Imserso.

Plazos

Calendario - Xbox Scarlett

Aunque los plazos del programa 2020-2021 no han llegado aún, sí que se conocen los del programa del periodo 2019-2020 en el que se incluyen estos meses.

Recuerda que los plazos para la inscripción finalizaron el pasado 10 de julio de 2019 para este periodo. Por eso, debes estar atento a los plazos de este 2020 para no quedarte atrás en esta nueva oportunidad para la temporada actual.

Si quieres conocer la agenda detallada de Imserso en cuanto a todos los pasos que va a ir tomando en este 2020, puedes ver la agenda oficial que el propio programa tiene colgada en su página web. Aunque en este caso serán los pasos que va a llevar a cabo la propia organización…

¿Cómo inscribirse?

la iglesia aprob cinco de las trece solicitudes de nulidad matrimonial en cdiz en 2013 Merca2.es

Para inscribirse, si es la primera vez que lo haces, debes hacerlo mediante una solicitud formal que deberás cumplimentar para estar registrado en el Imserso 2020.

Para eso tienes dos opciones disponibles:

  • Por correo ordinario: puedes descargar la solicitud desde la web oficial del Imserso. Una vez descargado el impreso, deberás imprimirlo. Luego completa todos los datos que se te piden en él y envíala por correo ordinario al apartado de correos 10140 (28080 – Madrid), Servicios Centrales del Imserso (C/ Ginzo de Limia, nº 58 – 28029 – Madrid). No olvides firmarlo o no será válido.
  • Mediante la sede electrónica: véase el siguiente apartado.

De esa forma quedaría formalizada tu solicitud y podrías beneficiarte del programa del Imserso.

Sede electrónica del Imserso

Sede electrónica del Imserso 2020

En el caso de que prefieras hacerlo de una forma más directa y cómoda por su sede electrónica, deberás saber que, con unos conocimientos básicos de informática, podrás cumplimentar el documento de forma telemática.

Solo tienes que acceder a esta dirección de la sede electrónica del Imserso y desde allí con tu certificado digital o DNIe podrás operar.

Recuerda que para el servicio Cl@ve de acceso es necesario registrarse de forma presencial en cualquier oficina cercana de la Seguridad Social o hacerlo de forma telemática usando el certificado digital o el DNI electrónico en la web Cl@ve.

Las distribuciones de los destinos

Mapa de España, coltán

Como debes saber, el Imserso ofrece diversos destinos dentro del territorio de España. Una vez se pasa la adjudicación para el programa de esta temporada, puedes elegir entre los destinos ofertados.

Entre ellos se encuentran tres modalidades de viaje:

  • Zona costera peninsular: por las costas de la península, como Valencia, Murcia, Andalucía, Galicia, etc.
  • Zona costera insular: por las islas Canarias y Baleares.
  • Zona interior: turismo por el interior del país, como Castilla, Extremadura, Madrid, así como otras capitales como Ceuta y Melilla.

Cataluña se cae

Primark Barcelona, Plaza Cataluña imserso 2020

Hay que ver si este año también viene marcado por esa fuerte caída del turismo en la zona de Cataluña. Ya que en este destino se ha visto mermado el número de visitas por toda la inestabilidad.

El bajo número de contrataciones y reservas en los hoteles y demás negocios de hostelería han causado daños también en el turismo relacionado con el Imserso.

Pero eso, a su vez, ha beneficiado a otros destinos. El resto de comunidades autónomas se han visto incrementadas. Los turistas que han rechazado Cataluña han decidido poner rumbo a otros destinos, llegando incluso a agotar en algunos puntos las plazas.

Internet vs Agencia

Agencias de viajes en Internet para Imserso 2020

Una vez estás registrado y eres beneficiario del Imserso, debes saber que para hacerte con los viajes tienes también dos opciones. Una de ellas es mediante agencias de viajes y la otra por Internet.

Tanto si eliges de forma presencial tu destino como si lo haces online, el precio siempre es el mismo. No creas los bulos que existen que aseguran que varían de un lugar a otro.

Debes elegir el método que te parezca más adecuado en tu caso. Si no te manejas demasiado bien con las nuevas tecnologías, es posible que prefieras ir a una agencia cercana para que sea el personal el que te asesore.

Para hacerlo online, puedes usar el servicio de Mundosenior y Mundiplan para hacer las reservas. Recuerda que la primera está asociada a agencias como Halcón Viajes y Barceló Viajes como gestoras, mientras que la segunda lo está con Iberia, Alsa, e IAG7.

Para acceder a estos servicios, tanto a uno como a otro, necesitarás tu DNI y la clave de acreditación que te reconoce como beneficiario del Imserso.

Consejos

Consejos

Para una mejor experiencia en este Imserso 2020, deberás seguir estos consejos:

  • No todas las acreditaciones que te dan te permiten acceder a los mismos destinos. Por eso, lee bien los datos que se te envían del Imserso para saberlo y no llevarte desilusiones.
  • Si no te han enviado la carta que suelen enviar a todos los inscritos, puedes consultar toda la información en una agencia de viajes cercana u online con tu DNI y clave.
  • Sé precavido, no lo dejes todo para el último momento o es probable que te quedes sin plazas.

Carrefour: la gama infantil más saludable para los más pequeños

0

La alimentación infantil es mucho más importante de lo que nos imaginamos. No es lo mismo comer siempre comida preparada de Mercadona, Carrefour, Lidl, etc. que hacerla en tu casa y que los niños lleven una dieta adecuada. Por eso debemos preocuparnos por dar a los más pequeños la alimentación más sana que les permita un correcto desarrollo sin renunciar al buen sabor y la calidad.

Una alimentación equilibrada, saludable y suficiente es importante para el mejor estado de salud de los niños, haciendo así que se encuentren más protegidos ante las enfermedades en una etapa delicada de sus vidas.

El 59,9% de pediatras recomiendan siempre el consumo de papillas de cereales infantiles como uno los primeros elementos a que se incorporen en la alimentación complementaria de los bebés. Otro 39,5% de los pediatras lo recomiendan solo en ocasiones, según el «I Estudio sobre hábitos de consumo de cereales infantiles en España» publicado a finales del 2018.

¿Por qué dar a los más pequeños una alimentación bio?

La nutrición infantil bio es la mejor para los más pequeños. Hasta hace poco se podía encontrar, en el mejor de los casos, en farmacias y a precios muy elevados. La mayoría de las familias no podían, y en ocasiones siguen sin poder, acceder a alimentos de calidad para sus peques.

En la actualidad se ha hecho más accesible sin renunciar a la categoría bio y la innovación, hasta el punto de llegar a los supermercados e hipermercados como el caso de Carrefour que ha lanzado su nueva gama de productos alimenticios infantiles bio de lo más sanos.

Sin embargo, debemos recordar que los tarritos para bebé y otros productos no sustituyen una alimentación equilibrada, siendo ideales para ocasiones especiales, cuando se va fuera de casa o en viajes. No conviene abusar de ellos ni siquiera en la alternativa bio.

Cómo elegir tarritos para bebé

bebe comiendo potitos de Carrefour

Una de las principales fuentes de alimentación de los más pequeños de la casa son los tarritos, por eso es importante saber cómo elegirlos para ofrecerles la mejor alimentación.

A la hora de elegir tarritos para bebé hay que mirar:

  • La edad recomendada, ya que hay algunos tarritos que tienen ingredientes que no se pueden tomar a cierta edad.
  • Ingredientes, mirando que sean lo más similares a un puré casero con fuentes primarias de alimentación como verdura, legumbres, fruta, pollo, carne o pescado.
  • Mirar que no contenga ingredientes a los que tu peque tenga intolerancia o alergias.
  • Evitar espesantes y agregados en la medida de lo posible.
  • Evitar sal y azúcar añadida.
  • Mejor aceite de oliva virgen extra.
  • La mejor alternativa pueden ser los tarritos y platos preparados bio.

Lo importante es que proporcionen una alimentación completa y equilibrada a los niños, adaptándose a su edad y necesidades concretas. Sin añadidos, yCarrefour My Baby Bio

Tarritos de My Baby Bio

Carrefour tiene su propia marca de productos de alimentación para los más pequeños, con nuevas recetas en las que apuesta por la alimentación bio.

Estos productos elaborados en España por un experto fabricante en alimentación infantil están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos.

Sus ingredientes son de producción ecológica, y se encuentran controlados desde la cosecha a la línea de producción. Sus recetas han sido diseñadas por expertos en la nutrición infantil, pensando en proporcionar una alimentación equilibrada.

Los tarritos de esta gama infantil han quitado de su fórmula ingredientes como sal añadida, azúcares y zumos de fruta para endulzar. No tienen ningún tipo de aditivo, ni conservantes ni colorantes ni harinas espesantes.

Además de productos de alimentación, la marca de Carrefour cuenta con varios productos de higiene. En total son más de 130 productos de los cuales 70 son de alimentación.

Tarritos de My Baby Bio

Tarritos de My Baby Bio Carrefour

Hay una amplia variedad de tarritos de 200  gramos pensados para responder a todas las necesidades. Tarritos multifrutas, tarritos de garbanzos, tarritos de verduritas, tarritos de verduritas con ternera, tarritos de guisantes con jamón y mucho más. La variedad es tan amplia que tendrás mucho donde elegir.

Con diferentes ingredientes, los tarritos de Carrefour no solo proporcionan una línea de alimentación sana, sino también variada, donde no aburrirse de la gran cantidad de sabores existentes.

Los tarritos con carne, pescado y verdura y legumbre se han elaborado al vapor con aceite de oliva virgen extra, sin aditivos, sin harinas añadidas, sin sal añadida y con aporte de verdura en cada receta.

Los tarritos de fruta se crean con fruta pelada y avena, sin zumos de fruta endulzantes, sin azúcares añadidos, sin harinas añadidas y sin conservantes ni colorantes.

Se presentan de forma individual o en packs de 2 tarritos, todos ellos elaborados de la forma más saludable con ingredientes de calidad. Tú decides el que más te interesa.

Papillas de cereales My Baby Bio

Papillas de cereales My Baby Bio

Las papillas multicereales son uno de los productos estrella de la nueva línea de alimentos saludables para bebés, también disponibles con fruta.

Son papillas sin cereales hidroalizados ni azúcares añadidos que aun así conservan un sabor que gustará a los más pequeños. Una alternativa sana a las papillas tradicionales.

Los expertos recomiendan incorporar cereales en la dieta de los más pequeños, por eso son un imprescindible en los hogares españoles.

Otros productos infantiles saludables en Carrefour

naturlines carrefour

Además de los productos de su propia marca, Carrefour cuenta con una buena selección de alimentación infantil bio de otras marcas, como es el caso de Nestle, Smileat, Babybio, Hero y muchas otras.

Hay una gran variedad de productos Naturlines Bio de Nestle a destacar, como los tarritos de zanahoria y tomate con pavo, el postre lácteo natural sin azúcar añadido, snacks de plátano, galletas infantiles, papillas infantiles y mucho más.

El supermercado Carrefour, al igual que otros supermercados e hipermercados que le podrían pisar los talones próximamente, apuesta por la alimentación infantil bio con sus propios productos, pero también ofreciendo el catálogo de otras marcas reconocidas en el sector.

Carrefour Kids

carrefour kids Merca2.es

La marca Carrefour Kids es que la compañía pensó para los más pequeños de la casa, con una gran variedad de productos que responden a las necesidades nutricionales de cada niño y niña de entre 3 y 8 años.

No es una propuesta saludable con las de los bebés, sino que buscan responder a las necesidades alimenticias de los niños en fase de crecimiento que necesitan muchos nutrientes y varios tipos de alimentos.

Siete casos confirmados por coronavirus en España en 48 horas

0

España registra siete casos positivos por coronavirus relacionados con el foco del virus registrado en el norte de Italia y que se localizan en Tenerife (cuatro), Barcelona, Madrid y Castellón.

A los tres casos ya conocidos en Tenerife y Barcelona se han sumado a última hora del día otros dos nuevos casos en la citada isla canaria y Madrid y Castellón, todos ellos relacionados con viajes a Italia.

De esta forma, en Canarias ya son cuatro los pacientes que han dado positivo por coronavirus. Se trata de un matrimonio de origen italiano que llegó a la isla el pasado día 17 y dos personas más que viajaron con ellos y tuvieron contacto directo con la pareja.

El médico italiano y su mujer, que llevaban en la isla en torno a una semana, no presenta síntomas y muestra buen estado de salud, pero ambos siguen aislados en el Hospital de La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.

Las muestras obtenidas de estos dos nuevos positivos serán enviadas al Instituto de Salud Carlos III para su confirmación, siguiendo los protocolos establecidos.

Mientras la confirmación llega –y estando aún pendiente la confirmación definitiva del primer caso–, las personas que han registrado estos dos nuevos positivos se encuentran aisladas también en el Hospital de La Candelaria.

Como medida preventiva, el hotel h20 Costa Adeje Palace donde se alojaron se encuentra en aislamiento desde la noche de este lunes. En el mismo había 37 italianos de un conjunto de más de 700 huéspedes de 25 nacionalidades diferentes.

De esta forma, queda por conocer el resultado de las primeras pruebas de otros seis ciudadanos italianos contactos directos de la primera pareja, de los que la Consejería canaria de Sanidad irá informando.

En Madrid, se ha confirmado el positivo por Covid-19 de un joven de 24 años que viajó al norte de Italia y que está ingresado en el Hospital Carlos III, donde la Comunidad de Madrid cuenta con una unidad especializada de aislamiento.

La Consejería ha comunicado el envío de muestras para su confirmación al Centro Nacional de Microbiología de Madrid, tal y como marca el protocolo establecido para estos casos.

Hasta la fecha, la Comunidad de Madrid había descartado más de 200 casos evaluados desde que se declaró el brote de coronavirus el pasado 30 de diciembre.

Además, se ha confirmado otra caso de coronavirus en la Comunidad Valenciana. Se trata del caso en estudio de un hombre que había acudido al hospital La Plana, en Vila-real (Castellón) con síntomas compatibles con la enfermedad. Los primeros análisis han confirmado la presencia del virus, ha indicado Sanidad en un comunicado.

En Cataluña, una mujer italiana de 36 años residente en Barcelona que había viajado al norte de Italia del 12 al 22 de febrero ha dado también positivo. La Conselleria de Salud de la Generalitat ha identificado y puesto en aislamiento domiciliario a 25 personas cercanas a ella.

La paciente se desplazó el lunes al Hospital Clínic de Barcelona, donde se encuentra en aislamiento actualmente, y clínicamente está bien y presenta síntomas como la gripe.

Casa Real: El atropello de Victoria Federica y otros accidentes protagonizados por la familia real

La Casa Real ha padecido de primera mano algunos accidentes protagonizados por miembros de la familia real. Uno de ellos ha sido el casi atropello de Victoria Federica. La hija de la Infanta Elena y de Jaime Marichalar tuvo un buen susto cuando paseaba por la calle con una amiga. Y el causante fue una VTC…

Si este tipo de unidades ya han sido polémicas por la guerra entre estas compañías y los taxistas, pues lejos de pasar la tormenta, ahora han vuelto a estar en los medios por este incidente con Victoria Federica.

El caso de Victoria Federica y otros accidentes que afectan a Casa Real

El casi atropello de Victoria Federica

Victoria Federica, y otros accidentes de la Casa Real
Fuente: El Español

La hermana de Froilán, Victoria Federica, fue la protagonista de uno de esos incidentes en los que ha estado envuelta algún miembro relacionado con la Casa Real.

Victoria Federica estaba en el filo de una acera, esperando en la calle a que la recogieran junto a una amiga. Pero se encontraba en una posición dando la espalda a la calzada mientras charlaba con su compañera.

En ese momento, pasó un VTC que casi la atropella. El coche la llegó a golpear, y la reacción de ella no se hizo esperar: «¿Pero qué haces? ¡Que me has dado!«, le gritó.

El disparo de Froilán

froilan

El hermano de Victoria Federica también ha protagonizado algunos accidentes que han hecho saltar las alarmas dentro de la Casa Real. Froilán tuvo que ser operado en 2012 a sus 13 años de edad.

El motivo de esta intervención quirúrgica fue que se había disparado en un pie con una escopeta de perdigones. Al parecer, Froilán llevaba la escopeta apuntando hacia abajo cuando se disparó dándole en un pie.

Se supone que ese tipo de escopetas están prohibidas si no tienes 14 años o más. Sea como sea, los médicos pudieron extraer los perdigones de su pie y garantizar que no le quedaran secuelas.

La muerte de Cristina de Borbón

Cristina de Borbón, Victoria Federica, y otros accidentes de Casa Real

No solo los hijos de Elena y Jaime han sido protagonistas de accidentes, como el caso de Victoria Federica. También otros personajes en torno a la Casa Real han tenido problemas, algunos graves.

Es el caso de Cristina de Borbón, la prima del Rey. La hija aristócrata de Francisco de Paula de Borbón y Escasany, y de Beatriz von Hardenberg, falleció a sus 44 años.

El motivo de esta muerte fue un accidente del que Casa Real no dio demasiados detalles. Tras esto, sería trasladada al Hospital Puerta de Hierro en Madrid donde se certificaría su muerte.

Primer accidente de Felipe VI

Felipe VI, Victoria Federica y otros accidentes de la Casa Real

El actual Rey Felipe VI también tuvo momentos en los que su vida llegó a peligrar. Esto sucedió cuando se encontraba en algunas maniobras del ejército. Con esto se une a la lista junto con Victoria Federica, de los miembros de Casa Real afectados por la mala suerte.

En una de las maniobras se dio la orden de bajar una lancha al mar con 8 militares y el entonces príncipe heredero. A uno de ellos se le escapó una de las cuerdas que sujetaban la lancha y se quedaron suspendidos con la lancha volcada al mar a una altura muy alta.

Los nueve caen al agua y acto seguido también cae la lancha suspendida. Se pensó que la lancha podía haber golpeado la cabeza de Felipe VI, pero pasó a unos centímetros y nadie resultó herido.

Segundo accidente de Felipe VI, el día en que la Casa Real se pudo quedar sin heredero

Felipe VI, Victoria Federica y otros accidentes de la Casa Real

También mientras estaba de prácticas en el ejército, el Rey Felipe VI tuvo otro de esos sustos que le pudieron haber costado caros. Fue un año más tarde que el anterior suceso.

En este caso estaba como aviador en la Academia de San Javier. Junto con el capitán Quintanilla estaban volando con un avión Mentor T-17. Tenían que bajar en picado unos 20.000 pies y luego maniobrar para aterrizar.

Pero mientras estaban haciendo esto se oye un golpe, y creen que van a impactar contra el suelo. Quintanilla le diría a Felipe que se preparase para saltar, pero luego el avión se logra estabilizar y aterrizan sin problema. Un susto grave que podría haber terminado mal…

El disparo al hermano de Don Juan Carlos, el caso más triste sobre la Casa Real

Juan Carlos y su hermano, Casa Real, Victoria Federica

Otro de los episodios más tristes que recordará la Casa Real es el disparo que terminó con la vida del hermano de Don Juan Carlos cuando ambos eran jóvenes.

Alfonso de Borbón perdió la vida mientras ambos jugaban con una pistola. Una leyenda negra que ha venido acompañando a la familia real.

Juan Carlos en aquella época tenía 18 años y su hermano Alfonso 15. Un disparo de una pistola del calibre 22 que estaba cargada hizo que la bala entrase por la nariz del pequeño y terminase en tragedia.

El accidente a caballo de la Infanta Elena

Infanta Cristina caballos

En 2019, la Infanta Cristina tuvo un accidente mientras practicaba una de sus cosas favoritas. Como es montar a caballo.

En esta ocasión, tras este accidente tuvo que ser trasladada al hospital, pero afortunadamente no tuvo mayores consecuencias. Solo una contusión en una muñeca.

Y no es la primera vez que la madre de Victoria Federica y Froilán tiene este tipo de problemas. Su afición a la hípica le ha hecho tener más de un susto. Ya en 2004 sufrió otra caída cuando su caballo tropezó mientras practicaba en una competición de Santander. En aquel momento tuvo que ser atendida por los médicos, pero pudo volver a montar horas más tarde…

Don Juan Carlos y la Infanta Cristina

Don Juan Carlos

El Rey Emérito Don Juan Carlos, también ha tenido accidentes leves, como el de Victoria Federica. La Casa Real informó de un leve accidente de tráfico cuando el monarca se encontraba viajando en coche con la Infanta Cristina.

Parece que Don Juan Carlos rompió el protocolo para viajar él mismo, y en 1990, en una curva muy cerrada en la carretera N-230 derraparon por unas placas de hielo y se salieron de la carretera. Terminaron impactando con las vallas protectoras.

No tuvo consecuencias, pero pudo haber sido peor. Al final el accidente se produjo cerca de un puesto de la Cruz Roja de Pont de Suert, que fueron los que los auxiliaron. El coche se encontraba bien y no sufrió daños mecánicos, por lo que pudieron volver a re-emprender la marcha.

OT 2020: te contamos todos los líos amorosos entre los concursantes

Operación Triunfo continúa. Aquel programa musical que logró unas audiencias fantásticas sigue ofreciendo espectáculo. Aunque la academia de esta nueva edición OT 2020 se está empezando a tornar un reality show amoroso que poco tiene que envidiar a La Isla de las Tentaciones. Los concursantes están decididos a subir la audiencia y la temperatura dentro de la academia…

Las parejas que se están formando dentro de OT 2020 ya son bastante numerosas. En esta edición algo está ocurriendo fuera de lo normal. Incluso se han filtrado algunos vídeos donde se escuchaban gemidos de concursantes supuestamente practicando sexo que luego se comentó que fue una broma. Una revolución hormonal que a RTVE no le está viniendo nada mal para mejorar la audiencia.

Y es que Gestmusic sabe bien lo que puede ocurrir cuando encierras a un grupo de jóvenes durante 3 meses dentro de una academia. Aunque en esta OT 2020 se hayan disparado los líos entre concursantes, no es la primera vez. Seguro que ya recuerdas a Chenoa y Bisbal de la primera edición, a Hugo y Nika, a Edurne y Dieli, o una pareja mucho más actual, la de Amaia y Alfred que nos representaron en Eurovisión.

Probablemente salgan buenos cantantes de OT 2020. Pero lo que está seguro es que el salseo está garantizado con todos los rollos que se están dando. Aunque no te guste la música, seguro que estarás entretenido con este programa y todo lo que está generando en redes sociales…

OT 2020 y los líos entre concursantes

Bruno y Maialen

bruno maialen Merca2.es

Bruno y Maialen son dos de los concursantes de esta edición OT 2020. Bruno es un joven que durante los casting de esta edición de Operación Triunfo tenía su novia, que se llama Claudia. Por otro lado, Maialen también es otra de las concursantes que entró en la academia con novio. Una relación que había durado 9 años con Gorka. Hasta aquí todo normal…

Pero ahora, se han conocido ambos en la academia y son pareja. Gorka y Claudia ya son cosa del pasado.

Además, les pillaron una nota escrita en un cuaderno que estaban usando para pasarse mensajes en la que se certificaba su relación. Se podía leer cosas como: «Pero hay que poner las sábanas» «Te toca» «Me tocas?» «Pero va a costar que no te intente follar».

Samatha y Flavio

Samantha y Flavio OT 2020

OT 2020 también cuenta con otros dos concursantes: Samantha y Flavio. Antes de comenzar en el reality, Flavio estaba soltero. En cambio, Samantha, aunque parece que estaba soltera antes de entrar, se rumorea que se había liado con Nick en los castings.

Independientemente del pasado, ahora Samantha y Flavio mantienen una relación algo rara. Parece que el amor-odio reina en la pareja.

Después de estar juntos dentro de la Academia, se rompió la pareja en una decisión tomada por Flavio. Pero Samantha sigue enamorada de él. ¿El problema? Que a Flavio ya le gusta Eva…

Eva y Flavio

Eva y Flavio

Tras la relación con Samantha, la cual sigue pillada por él, Flavio está con sus miras puestas en Eva. Ella es otra de las concursantes de OT 2020.

Eva también se presentó al programa soltera, como Flavio. Pero dentro de la Academia parece que ha encontrado algo. Eso los ha situado en el ojo del huracán por la relación entre Samantha y Flavio previa y por otros motivos.

Resulta que a Eva le gusta Rafa. Se sospecha que se lió con Hugo. A Flavio le gusta Eva tras romper con Samantha. Y ahora Eva se muestra muy cariñosa con Flavio, correspondiendo lo que él siente. ¿Cómo terminará esto?

Nick y Samantha

Nick OT 2020
Fuente: RTVE

Nick es otro de los concursantes de OT 2020 que aún no ha tenido lío dentro de la Academia. Pero eso no quiere decir que no lo haya tenido fuera de ella…

Él estaba soltero en los castings, misma situación que tiene actualmente dentro de OT. Pero parece que él tuvo un idilio con Samantha durante los castings cuando se conocieron.

¿Tendrá alguna relación más? Por el momento es de los pocos que no han tenido nada dentro del reality de Gestmusic.

Anaju y Hugo

Anaju y Hugo
Fuente: RTVE

Más parejas que han surgido en OT 2020 son la de Anaju y Hugo. Anaju estaba soltera cuando entró en la academia, pero Hugo tenía novia. Ella se llama Aurora.

Aurora seguro que no está tan feliz de ver la tensión sexual que tienen ambos dentro de OT. Todo surgió cuando cantaron juntos Señorita.

Aunque por ahora solo sea esa tensión, Hugo no se libra de estos líos. Se rumorea que estuvo también liado con Eva. ¡Menuda sorpresa para Aurora!

Gèrard y Anne

Gèrard y Anne OT 2020
Fuente: RTVE

Más concursantes de OT 2020 que han tenido algo son Gèrard y Anne. Ambos estaban solteros cuando entraron en la academia.

Pero parece que al conocerse surgió una tensión sexual que luego se ha terminado resolviendo. Ahora mantienen una relación.

Comenzaron con tonteos dentro de la academia, comenzaron a hablar sobre sus sentimientos, firmaron la relación con un beso en la Gala 4…

Jesús y Nía

Nía y Jesus
Fuente: RTVE

La verdad es que OT 2020 ha sido un no parar de sentimientos y parejas. Otra de las formadas dentro de la academia ha sido la de Nía y Jesús.

Ambos comenzaron con situaciones diferentes. Mientras Nía tenía novio al comenzar en la academia, Jesús comenzaba soltero.

Ahora, aunque no parece que haya nada serio entre ellos, no paran de tontear juntos. Incluso se han llegado a besar…

Los «singles» de OT 2020: Javy, Rafa y Ari

Javy, Rafa y Ari OT 2020
Fuente: RTVE

Otros de los concursantes de OT 2020 parece que tienen las hormonas menos alteradas. Javy comenzó en la academia con su novia y actualmente no ha tenido nada dentro de OT.

En cuanto a Rafa, comenzó soltero y actualmente sigue enamorado de su exnovia. Pero, como he dicho antes le gusta a Eva, aunque ella parece estar ahora correspondiendo a Flavio.

Y por último, Ari. La concursante estaba soltera antes de entrar a OT, y durante su estancia en el programa se ha mantenido así. Veremos si ahora que está fuera de la academia puede encontrar a su media naranja.

Los mejores chollos de Zara Home para renovar tu comedor

0

En Zara Home continúan las rebajas, una oportunidad para renovar tu comedor con buen gusto a un muy buen precio. Hay rebajas de hasta el 66% de descuento en el precio de los productos que seguro serán de tu interés.

Sorprende a tus invitados con tus nuevas adquisiciones de Zara Home o disfruta de sus mejores productos a un precio increíble, aprovecha las rebajas y chollos de Zara Home que mejor te vayan.

Porque si quieres renovar cualquier parte de tu casa, seguro que en Zara Home vas a encontrar un montón de cosas. Y si hablamos del comedor, aún más: cubertería, vajilla cristalería, con modelos tan atractivos en detalles dorado.

Cuberterías con buen gusto y vajillas de porcelana acabadas en oro

fuente de porcelana

Aunque la cuberterías de mango efecto madera tiene un precio bastante accesible, te recomendamos la cubertería acabada en oro para vestir la mesa de comedor con muy buen gusto. Ideal para ocasiones especiales sin que se te escape mucho de presupuesto.

También tendrás una cubertería dorada a 1.99 euros en lugar de los 5.99 euros de muchas de estas piezas. Aprovecha la oportunidad. Puedes combinarla con los servidores dorados que ahora también están de oferta a 7.99 euros hasta 19.99 euros ahorrando más de la mitad en la compra.

cubertería acabada en oro

Recuerda que por la compra de 6 unidades de cada uno de los artículos de cubertería, recibirás una caja de regalo para llevártela.

Combina la cubertería con una hermosa vajilla de porcelana con dibujo y detalles de oro, rebajada de 39.99 a 19.99 euros. No te olvides de la fuente de porcelana con dibujo y detalles dorados a 19.99 en lugar de 39.99 euros.

Combinan con el plato de postre de loza con detalles dorados a tan solo 1.99 euros en oferta (5.99 euros su precio habitual).

Cuentan con una gran oferta en vajillas como un azucarero de porcelana con dibujo y filo dorado que ha pasado de los 15,99 euros a los 7,99 euros. Lo mismo con la fuente de porcelana con dibujo y filo dorado como los demás elementos de vajilla de enorme belleza.

Mantelería que te encantará

manteleria zara home

Aprovecha los chollos de Zara Home para renovar tu comedor con salvamanteles y paños que pueden llegar a tener un 30% de descuento. Incluso sin rebajas te puedes encontrar con muchos chollos que despertarán tu atención.

El mantel estampado Acebo lo encontrarás por tan solo 19.99 euros, un precio muy inferior al habitual (49.99 euros). Hay una gran cantidad de manteles de diferentes diseños, materiales y posibilidades decorativas que te fascinarán.

Te recomendamos que aproveches para renovar tus manteles con frecuencia y disfrutar de un nuevo ambiente en la mesa. ¡Solo con un pequeño detalle!

Renueva tus viejas bandejas y centro de mesa dorado

bandeja de madera

Podrás ver una gran selección de bandejas a precios bastante interesantes, como la bandeja ovalada efecto madera a 7,99 euros. Por un poco más, la bandeja antideslizante de 15,99 también en efecto madera y con diseño rectangular te permitirá transportar mejor las comidas y bebidas.

Te encantará la bandeja espejo a 19,99 euros, formada de espejos humados. Una novedad de la marca que merece la pena destacar.

centro de mesa dorado

El centro de mesa que verás en la foto es una maravilla que puedes incorporar en tu comedor y que tiene tan solo un precio de 12,99 euros. Está realizado en vidrio de color dorado.

Fuente para horno, platos de pan y servilletas en Zara Home

platos pan Merca2.es

La fuente para horno en gres con forma orgánica ondulada blanca con ciertos detalles en relieve a contraste es otro chollo que encontrarás en la actualidad por solo 19.99 euros.

Es la oportunidad de renovar los platos de pan, ya que te puedes encontrar con una gran cantidad de modelos en diferentes formas desde un precio de 4,99 euros. Con diseños únicos.

Si no tienes un plato de pan o quieres renovar tu vieja vajilla, no dudes en elegir entre los muchos que hay a precio de ganga en Zara Home.

servilletas

Para renovar tus viejas servilletas ya no tienes que gastar mucho. En Zara Home te encontrarás con tal cantidad de posibilidades a buen precio que no sabrás cuáles elegir. Tienes un pack de servilletas de algodón a rayas por 4.99 euros. Un precioso pack de servilletas de lino con efecto lavado te cuesta 9,99 euros.

También podrás hacerte con unas elegantes servilletas de papel en diferentes modelos, pack de 20 servilletas a 1 euro.

Te encontrarás con un conjunto de 4 preciosos posavasos de fibra natural a 5.99 euros, o 4 posavasos en bambú a 12,99 euros.

Si buscas una alternativa más económica, hay varios packs de posavasos, como el de hoja o copo nieve, rebajadísimos a 1 euro (antes 9.99 euros). Es quizá una de las mayores gangas que te encontrarás ahora para renovar tu comedor con Zara Home.

Conjunto de silla y mesa y lámparas

mesa zara home

Una mesa con  una estructura de madera de pino y fibra de madera de densidad media y patas en madera de roble 185x75x85 cm para comedor puede ser la propuesta de Zara Home para renovar tu comedor.

Se combina con sus sillas de madera maciza de fresno de bosques gestionados de forma responsable. No son los productos más económicos de la tienda, pero por su calidad y alta durabilidad querrás hacerte con ellos.

Las lámparas de la marca son una preciosidad. Destacamos la lámpara de techo ratán y metal que podemos encontrar ahora por menos de 50 euros. Con forma redonda, tiene estructura de metal y pantalla de ratán.

Aprovecha las rebajas de Zara Home

lampara  de ratán zara home

Te recomendamos que, para obtener mejores precios en la renovación de tu comedor, aproveches los períodos de rebajas de Zara Home, en los que encontrarás productos de calidad a un precio muy inferior.

Está claro que en cualquier época del año encontrarás los mejores precios, y en muchas ocasiones auténticas gangas como algunas de las que te acabamos de mencionar. Por eso, es bueno que aproveches cuando aparecen estas gangas para renovar tu hogar, y en este caso el comedor.

Si quieres darle una nueva vida a este espacio en tu hogar, puedes hacerlo con pequeños detalles. No necesitas gastarte una fortuna, sino prueba solo con cambiar un detalle como el mantel. ¡Te sorprenderás!

10 productos de Mercadona que suelen bajar de precio

Seguramente, de entre las varias opciones de supermercados que tengamos para acudir a hacer la compra, el de Mercadona sea uno de los más frecuentes, bien por la calidad de sus productos de primeras y marcas blancas, así como por los buenos precios que tienen a disposición de los clientes en cada uno de los productos que más lleguemos a consumir.

Es por esto último que Mercadona hace la diferencia con respecto a otras entidades de distribución, donde a lo largo de los años mantiene una política de precios constante, sin hacer mención a promociones realmente válidas como hacen sus competidores. Pese a ello, y sin haberle ido nada mal, la cadena valenciana señala ciertos productos que normalmente están a un precio más bajo de lo que acostumbran; desde Merca2.es los indicamos.

El aceite de oliva virgen Hacendado, entre los que suelen ser rebajados por Mercadona

Mercadona: aceite de oliva virgen

Mercadona lo ha tenido siempre muy claro: eligió por no meterse de lleno en la apuesta por hacer promociones y descuentos, sino por mantener unos precios bajos en sus productos, lo que le ha hecho conseguir ser la referencia entre los clientes.

Así como ser de los supermercados de más ventas del país. Por ello, hay productos como este aceite de oliva de su marca Hacendado que es de los que con el tiempo suelen bajar su precio conforme al momento oportuno.

Y con respecto a este aceite de oliva virgen, la cadena de Juan Roig lo que decidió fue lanzar unos precios todavía más bajos en lo referido a sus formatos de tres y cinco litros, ubicándose en torno al 5% en la rebaja. En Mercadona éste lo hace con asiduidad, donde con las bajadas el litro se encontró la última vez en los 3,55 euros, pasando de los 11,07€ hasta los 10,65€.

La bebida de soja Alpro que Mercadona baja sus precios

Mercadona bebida de soja Alpro

También, y además de los productos de su marca blanca de Hacendado como el anterior aceite de oliva virgen, Mercadona suele hacer otras rebajas de la misma manera en los de primeras marcas. Y aquí la de Alpro tiene mucho que ver.

Donde la misma quiso reforzar hace un par de años su apuesta por los productos veganos, con los variados de Danone que formó a ser parte, introduciendo desde postres vegetales a bebidas y yogures.

En particular ésta se trata de una bebida baja en grasas, rica en proteína vegetal y fruto de cultivos de soja, entre los que se encuentran la Vitamina D y proteína que contribuye al mantenimiento de la masa muscular. Es así que la bebida con sabor a coco es uno de los productos que Mercadona suele bajar de precio en sus supermercados, la última bajando de los 1,80€ cuando estaba en casi 2€.

Las cervezas de Xibeca que destacan en Mercadona

Cerveza Xibeca Mercadona

Entre los productos que los supermercados de Mercadona hacen rebajar cada cierto tiempo, se encuentra esta característica cerveza Xibeca, que destaca especialmente por ser una de las cervezas más novedosas que podemos.

Como novedad, las de Xibeca son un tipo de cerveza que es derivada de la marca ‘madre‘, como es Estrella Damm. Es suave y de carácter refrescante, donde tras los primeros años, ahora se consolida en las estanterías entre las grandes marcas.

Por lo mismo, la compañía valencia ha empezado por aplicar estas rebajas en según qué temporada, por lo que sería normal que de aquí a un tiempo la volvieras a ver con una precio más bajo de cuando las veas en otro momento. Su precio será de 1,29€, nada mal si lo comparamos con otras cervezas, y si nos referimos a que es una que es la marca blanca de la popular Damm.

Mercadona prioriza sobre los precios de la lager de Alhambra, la cerveza clásica de Andalucía

Cerveza lager Alhambra Mercadona

Pero la de Xibeca no es la única cerveza que los de Mercadona hacen de su particular rebaja, sino que firmas como la lager de Alhambra o la gran variedad de las Heineken, también son propensas a ver sus precios más bajos.

La primera es la cerveza clásica de Andalucía. Y es que su sabor suave, su ligero amargor y su óptima graduación la hacen ideal para consumir en cualquier momento, por lo que es más normal que la llegues a ver de bajo precio.

Especialmente en lo que son las latas de 330 CC, que priorizarán a un precio de 0,55 céntimos, reduciéndose así también el coste del pack de 12 latas a 5,64€. Tratándose de que es una cerveza que se adapta a cualquier ocasión, te sorprenderá su precio sobre todo porque, además de estar deliciosa, tiene un llamativo color dorado, siendo de baja fermentación.

Las latas de cerveza sin alcohol de Heineken

Cerveza sin alcohol heineken

Como estás viendo, las cervezas son unos de los productos que más suelen bajar de precio entre las listas de Mercadona. Y no es por ningún casual. Porque como te habrás dado cuenta, la cadena de Juan Roig ha incrementado de buena manera sus proveedores de éstas.

Donde ahora podemos llegar a encontrar más de 40 variedades, viniendo de los siete con los que solían trabajar. De esta forma, también resuelven el primer reclamo de los clientes, que no era otro que no dar con lo que buscaban.

Por lo tanto, ahora también podrás adquirir cualquiera de la cerveza que busques, siendo la de Heineken, entre otras, una de las marcas que más se comercializan dentro de la compañía valenciana. En lo que haciendo su particular rebaja, verás que cada cierto tiempo las latas de su cerveza sin alcohol estarán un precio menor (0,59 céntimos).

Los snacks de fruta deshidratada para comer entre horas

Fruta deshidratada Hacendado

Todos estos productos que estamos viendo desde los supermercados de Mercadona no están hechos para que los encontremos en todo momento los 12 meses del año. Esto es porque además de consumirse en su justa temporada, muchos terminan fuera del catálogo por un periodo de tiempo.

Eso es principalmente lo que ha pasado con los snacks de fruta deshidratada que la entidad valenciana vendía en sus establecimientos a sus clientes de la mejor forma y, sobre todo, con una calidad excelente y que próximamente también los encontrarás a un precio rebajado.

Se tratan de los snacks que comercializan bajo su marca blanca, Hacendado, donde por haber finalizado (en estos momentos) la cosecha de fruta deshidratada en mango y manzana, los han retirado. Sin embargo, y como ellos mismos han explicado en redes sociales, aproximadamente para el mes de marzo reestablecerán su servicio; estos son 100% fruta y no poseen azúcares añadidos.

El pescado fresco, dentro de sus 28 productos con rebajas temporales

Pescado fresco del supermercado

En el caso del pescado hemos comprobado personalmente cómo, junto a los productos lácteos, derivados de los vegetales y el café, es uno de los que suele ir bajando de precio, como nos confirman desde el propio supermercado.

Es por eso que, si bien hasta hace algún tiempo era todo lo contrario, la línea de la entidad de Juan Roig ha terminado por apostar fuertemente por ir bajando los precios en pescados como la lubina y el resto de pescado azul.

Tanto es así que en opinión de los consumidores, el pescado fresco que mantienen en Mercadona se ha visto en una mejor calidad, lo que ha hecho con esto que ciertas variedades se vean rebajadas. Así, los de la compañía valenciana, han decidido que el pescado entre dentro del trato de los 28 productos con descuentos de forma temporal.

El atún en aceite de girasol de Hacendado

Atún aceite girasol Hacendado

Mercadona utiliza la rebaja de precios como gancho para atraer a clientes, y este atún en aceite de girasol, comercializado bajo la marca de Hacendado, es uno de ellos, siendo uno de los grandes reclamos por los usuarios y clientes del supermercado.

Es así que éste precisamente que te mostramos es uno de los mejores atunes que podrás encontrar entre los diferentes supermercados, en veredicto de la propia OCU; el mismo también comparte este ostento en relación con el atún en aceite de oliva.

El formato en el que viene es de lata grande, como la llaman en la entidad valenciana, siendo de casi 1 kilo. La particularidad de la que muchos usuarios ven es que, aunque sea un producto de gran calidad y que de vez en cuando baje su precio, entra ya de por sí entre los productos baratos del supermercado de Juan Roig.

Las cápsulas de café de Prosol

Cápsulas de café Prosol

Es sabido que la cadena ya había mostrado algunas rebajas para Navidad en productos como chocolates o turrones, los cuales dieron una respuesta más que positiva durante este tiempo, lo que hizo incentivar a lanzar otras rebajas relacionadas.

Próximamente, y junto a las cervezas, los atunes en aceite de girasol, aceite de oliva o bebidas vegetales, entre otras, en Mercadona también verás productos rebajados como es este café Prosol, tan exitoso en ventas.

Incluso, mostrándose por encima de las llamadas primeras marcas y otras más famosas del estilo Nespresso o Dolce Gusto. También de cápsulas compatibles para tu cafetera, resaltan por su buena calidad, gran sabor y, sobre todo, porque más allá de que las encontrarás en cierto tiempo de más bajo precio, son más baratas que las originales.

La bajada de precios con los Ferrero Rocher

Mercadona bajada Ferrero Rocher

Uno de los máximos de la cadena valenciana es hacer de la mejor forma el poder bajar estos precios no sólo en su categórica marca blanca de Hacendado, sino también poder hacerlo en productos de primeras marcas. 

Y aquí la de Ferrero Rocher se lleva la palma. Sobre todo catalogándose como uno de los productos estrella. Como es sabido, la popular marca de bombones no los llega a comercializar entre los diferentes mercados hasta pasada la temporada estival.

Sobre todo para mantener la frescura y calidad de estos bombones. Su temporada idónea es la de Navidad, sin embargo, una vez pasadas las fiestas, permanecen un tiempo en los supermercados con ciertas bajadas de precios, por lo que Mercadona trata de cumplir, rebajando el paquete de 16 unidades desde los 4,75€ hasta los 4,25, lo que supone una bajada de más del 10%.

Estos son los secretos del éxito imparable de Lidl en España

Lidl ya forma parte de la cultura popular española y es probable que nunca vaya a dejar de hacerlo. Crece a un ritmo espectacular y aunque no llega a ser lo que es Mercadona, a este ritmo podría alcanzar al supermercado de Juan Roig algún día. De hecho, ahora mismo es el segundo en compradores.

Por eso, muchas personas se preguntan cuál es el secreto del éxito de Lidl, y realmente hay varias respuestas a ello. Hablaremos de cómo aprovecharon la crisis, de su famoso bazar, de la apuesta por el producto nacional y de sus fabricantes de marca blanca muy conocidos.

[nextpage title= «1»]

Lidl creció mucho durante la crisis

Lidl

Cuando en España pasó la crisis del 2008, algo cambió en nuestro país. Las personas perdieron mucho poder adquisitivo, algo que les hizo cambiar el lugar donde hacían las compras. En esos años, el supermercado alemán era un lugar de descuento, por lo cual, muchas personas optaron por realizar la compra allí en lugar de en sitios más caros como El Corte Inglés.

De este modo, este supermercado creció muchísimo en los tiempos más duros de la crisis, algo que parece increíble, pero fue así. Con Mercadona pasó algo parecido, pues al ser también barato y de calidad, las personas empezaron a ir allí a hacer la compra en lugar de a la competencia más cara.

[nextpage title= «2»]

El bazar semanal

Lidl bazar 1 Merca2.es

Sin duda, lo que distingue a un Lidl cuando entras es su famoso bazar. Esto no lo hay en ningún otro sitio en España y consiste en ventas de productos que nada tienen que ver con la alimentación, como si fuera una especie de bazar chino donde hay de todo.

Te puedes encontrar desde máquinas de afeitar, hasta ropa. La gente que va a Lidl siempre termina comprando algo aquí, algo que ha garantizado el éxito de este supermercado. Además, como las ofertas van cambiando cada semana, se crea una sensación de urgencia, donde hay comprarlo para que no te quedes sin ello.

[nextpage title= «3»]

Lidl apostó por los veganos y celíacos cuando hubo que hacerlo

Lidl

En estos últimos años, los productos para celiacos y para veganos han aumentado mucho su cuota de mercado, pues son cada vez más las personas que quieren productos específicos y difíciles de encontrar. El problema es que antes eran productos muy caros, que solamente se encontraban en tiendas especializadas y terminaban siendo un dolor de cabeza.

Eso sí, el supermercado alemán fue uno de los primeros en ofrecer productos de este tipo. Estos productos tienen una gran calidad, cumplen con la exigencia de estos grupos y además son baratos, mucho más económicos que los que vendían en las superficies especiales.

[nextpage title= «4»]

Es una empresa verde

Lidl verde Merca2.es

En estos últimos años, la preocupación por el medio ambiente y por el plástico ha ido aumentando. Por ello, supermercados como Lidl triunfan, pues al concienciarse con el medio ambiente demuestran responsabilidad social corporativa, mejorando su imagen y atrayendo clientes al mismo.

Por ejemplo, han eliminado todas las bolsas de plástico del supermercado y los artículos de un solo uso hechos con plástico, como las pajitas. Ahora el siguiente paso será modificar los envases para ofrecer solamente plástico reciclable en ellos. Además, también han apostado por una gama de productos Bio, muy económica, pero complemente ecológica.

[nextpage title= «5»]

Lidl cuida la calidad y fabricación de sus productos

Lidl calidad 1 Merca2.es

El supermercado alemán siempre se ha preocupado por ofrecer productos de calidad superior. Por ello, tratan de cuidar el proceso de fabricación y transporte, donde controlan cada aspecto para que todo salga perfecto.

El producto debe salir de la fábrica y ser transportado en perfectas condiciones, para que después sea disfrutado por el consumidor de la mejor forma posible. Eso sí, los productos deben ser de alta calidad, algo que también hacen y es de lo que vamos a hablar ahora mismo.

[nextpage title= «6»]

Escoger buenos proveedores de marca blanca

Lidl

Lidl fue uno de los pioneros en ofrecer un supermercado donde la mayoría es marca blanca. Empezamos a verlo lleno de marcas raras que no conocíamos, como “Chef Select” o “Milbona”, con su propio logo y eslogan. Pero realmente, es una marca blanca, aunque dé el pego por el eslogan y también por su calidad.

La razón es que el supermercado alemán trabaja con grandes empresas del sector para sus productos de marca blanca. Por ejemplo, la leche Milbona está fabricada por el Grupo Celta. Además, se ha optimizado el proceso y al igual que ocurre en Mercadona, cada marca fabrica una cosa en particular y no hay duplicidad alguna.

[nextpage title= «7»]

Lidl es capaz de eliminar costes que no aportan

Lidl ahorro de costes 1 Merca2.es

El supermercado alemán siempre ha querido desterrar el mito de que los productos de calidad son caros. La mejor forma de hacer esto es reducir los costes que no aportan nada, reduciéndolos al mínimo para no tener que sacrificar la calidad. El ahorro empieza dentro del propio supermercado, donde se ponen los productos en grandes palés para no tener que renovar el stock continuamente, ahorrando en mano de obra.

En el proceso de venta también se optimiza mucho, pues se compra al por mayor para todo el grupo, ahorrando dinero. Además, se ha tratado de evitar al máximo número de intermediarios posible, optimizando los procesos internos de la marca. De este modo, se logra un producto de calidad a un precio competitivo.

[nextpage title= «8»]

Apuesta por el producto de cada país

Lidl producto nacional Merca2.es

Hay muchas personas que se preocupan por comprar solamente producto nacional y Lidl lo sabe. Por ello, aunque son alemanes, tratan de apostar por el producto de cada país y también, ayudar a los países donde están a dar a conocer sus productos en otros países de la zona.

En nuestro país, el 70% de lo que nos encontramos ha sido fabricado aquí, una cifra espectacular para ser un supermercado alemán. Además, vende muchos de nuestros productos al extranjero, ayudando así en la economía. En concreto, trabajan con más de 500 proveedores españoles ahora mismo.

[nextpage title= «9»]

Lidl se expande constantemente

Lidl expansión 1 Merca2.es

Finalmente, hay que decir que este supermercado reinvierte los beneficios y no se conforma, por lo cual, no deja de crecer. En concreto, ha invertido miles de millones de euros en España para seguir abriendo tiendas y renovando las que ya existen. Esto ha dado lugar a duplicar su número de tiendas en los últimos 4 años.

De este modo, seguirá creciendo para tratar de igualar a Mercadona en cuota de mercado. En 2019 se invirtieron 300 millones de euros para abrir tiendas nuevas. Es más, incluso se abren varias en algunas localidades, apostando también por locales cada vez mejores y más grandes.

Amazon: 10 ofertas de electrónica de este miércoles

Una de las grandes bazas de Amazon y que destacan de sobremanera desde su catálogo online, es, además de la gran variedad de productos y artículos que podemos comprar (se cuentan por más de 170 millones en su ‘almacén’) por las numerosas ofertas y promociones que lanzan a lo largo de la semana, desde ofertas ‘flash’ puntuales hasta otras que duran hasta agotar existencias.

Por eso, y desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos algunas de las mejores que podrás encontrar desde la sección de electrónica para este miércoles, día del cual podrás hacerte con un montón de productos que más y mejor se adapten a ti, y llevártelos por un precio más bajo de lo que acostumbran en otros mercados. Smartphones, televisiones, para tu casa… ¡No te pierdas esta fantástica oportunidad de Amazon!

TABLET DE 10,1″ – HUAWEI MEDIAPAD T5

Oferta
HUAWEI MediaPad M5 Lite 10 - Tablet de 10.1" Full HD (Wifi, RAM de 3 GB, ROM de 32 GB, Android 8.0, EMUI 8.0, Procesador Octacore 2.4 GHz) Color Gris
  • Pantalla táctil IPS de 10.1 pulgadas 1080P HD con una...
  • 4 altavoces estéreo certificados por Harman Kardon
  • 3 GB RAM, 32 GB almacenamiento, Procesador Octa-Core
  • Batería de larga duración de 7500 mAh con carga rápida, se...
  • Con tecnología SATA

Sin duda, y como una de las tablets más recomendadas del mercado, las MediaPad M5 de Huawei son de las más buscadas por su gran rendimiento, del que ahora la tienda de Amazon destaca para ti como una súper oferta para este miércoles.

Con una pantalla táctil de 10,1″ HD, se ha convertido en una absoluta referencia. Y no es para menos, sobre todo por sus grandes características, donde dispone de un moderno procesador Kirin 659 con variantes de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento.

O si lo prefieres, 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Su batería es de larga duración con carga rápida, la cual se carga completamente en menos de tres horas. Sus cámaras son de 8 MP para la frontal y la trasera, así como sus cuatro altavoces estéreo y un lector de huellas. En cuanto a su sistema operativo, incorpora un Android 8.0; puedes comprarlo aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE CON ALEXA, EN AMAZON

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Siendo la tercera evolución del primer Echo Dot que sacó previamente Amazon, te presentamos el que ha sido el artículo que más veces ha estado expuesto al público debido a la gran avalancha de compras por parte de los usuarios y clientes de la tienda.

Es por eso que se trata del altavoz inteligente más popular que seguramente puedas ver en cualquier mercado. El mismo, viene con un diseño acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño, por lo que puede ser genial para tu habitación.

Con él, controlarás la música con la voz y podrás reproducir en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios complementarios. También te aportará sonido más intenso y de mayor calidad. Además, y si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

TERMOSTATO PROGRAMABLE INTELIGENTE CON WIFI

Oferta
Honeywell Home Y6R910WF6042 Termostato programable Inteligente WiFi T6, Montaje en Pared, Negro
  • Ahorro inteligente y eficiencia energética: el T6 es un...
  • Claro e intuitivo: la gran pantalla táctil con retroiluminación...
  • Conexión con dispositivos inteligentes: el termostato...
  • Controle y conecte: use la aplicación de Honeywell Home para...
  • Programable, ajustable y adaptable: elija la configuración que...

A partir de ahora tú también podrás verte beneficiado de este genial termostato innovador que la tienda de Amazon te presenta de la forma más práctica y que se encuentra como una de las grandes ofertas para este miércoles.

Así, y mediante la comunicación WiFi, éste permite que lo conectes a internet y manejarlo desde la aplicación, donde podrás no sólo ver, sino también cambiar ajustes a distancia y modificar la programación.

Ésta es fácil e intuitiva tanto en el termostato como vía ‘app’. Tienes distintas opciones de programación, como semanal, 5+2, diaria… el mismo dispone de un receptor que se coloca junto a la caldera y al que se conecta mediante los dos cables de la caldera existentes, por lo que tampoco necesitarás conectar nada más. Con pantalla táctil LCD, es compatible con sistema Apple HomeKit. Puedes comprarlo aquí.

DISPOSITIVO PARA CONTROLAR TU STREAMING – TV BOX

Actualmente podemos encontrar infinidad de productos, dispositivos y accesorios para controlar de la manera más práctica tu streaming. Sin embargo, desde la tienda de Amazon no hemos encontrado uno tan completo como éste.

Y te lo presenta Amazon en oferta. Con él no será necesario que estés pensando en la falta o no de almacenamiento, como ocurre con otros modelos similares, ya que esta TV Box viene con un espacio más grande y competitivo.

Para así ejecutar y descargar tus aplicaciones favoritas más rápido, también compatible con la expansión de memoria mediante tarjeta SD o disco duro móvil. Con él puedes admitir la decodificación y la reproducción de muchos formatos populares de audio y vídeo, siendo la reproducción en 4K ultra HD una experiencia total e inmersiva como espectáculo visual. Con Android 9.0, puedes comprarlo aquí.

REPRODUCTOR DE DVD PORTÁTIL PARA COCHE DE 10,5″

WONNIE 2 Reproductor de DVD Portátil para Coche, con 10.5" Doble Pantallas para Niños Viaje 5 Horas Batería Recargable Compatible con Tarjeta SD y USB con 2 Mando a Distancias
  • 🌈️ 【Perfecto para Viaje】 El diseño portátil y...
  • 🌈️ 【2 TFT & LCD Reproductor Separado】 Viene con 2...
  • 🌈️ 【La Función de Memoria】Admite memoria de punto de...
  • 🌈️ 【5 Horas Batería Durable】 La batería incorporada...
  • ☎ 【Multiregion & Múltiples Formatos】 Compatible con CD,...

De diseño portátil y compacto, este reproductor que te muestran desde la tienda de Amazon en oferta es muy cómoda y fácil de llevar, siendo perfecta para viajar en coche, por lo que será un dispositivo para los más pequeños de la casa.

A su vez, viene con dos reproductores por separado, donde podrás reproducir también dos diferentes películas simultáneamente. Las dos pantallas en color HD proporcionarán imágenes más claras y nítidas con la mejor protección.

A su vez, admite una memoria de punto de interrupción, lo que hará que puedas comenzar la película o vídeo el punto desde en el que se dejó la última vez, sin necesidad de comenzar desde el principio. Su batería incorporada permitirá un uso de hasta cinco horas. El mismo soporta los archivos multimedia a través de tarjeta USB; de 10,5″, puedes comprarlo aquí.

CÁMARA DE SEGURIDAD ANGULAR CON WIFI, EN AMAZON

Honeywell Home Wi-Fi C2 Cámara Seguridad, angular 145° en 1080p HD y visión nocturna
  • Imagen de alta resolución 1080p HD, con gran angular de 145° y...
  • Cuatro zonas ajustables de alerta que permiten ignorar...
  • Podrá seguir viendo cuando se pone el sol, gracias a la visión...
  • La cámara se enciende y se apaga automáticamente, dependiendo...

Esta cámara de seguridad con WiFi es una de las más valoradas del momento. Y por ello te la destacamos desde el catálogo online de Amazon. La cual sabrá distinguir entre un bebé que llora y una alarma de humo, notificándote así cualquiera de ellos.

Para su colocación, escoge el lugar adecuado y la amplitud de encuadre de 145º te mostrará, en HD de 1080p, qué está sucediendo mientras detecta otros movimientos y sonidos. Así podrás ver y escuchar más que antes.

Dispone de hasta cuatro zonas ajustables de alerta que permitirán ignorar movimientos de fondo y evitar falsas alarmas. Por su parte, podrás seguir viendo cuando se pone el sol, gracias a la visión nocturna de hasta 10 m de alcance, además de tener audio bidireccional como una de sus grandes características. Además, la cámara se enciende y se apaga automáticamente; puedes comprarlo aquí.

PANTALLA INTELIGENTE COMPACTA DE 5’5″, EN AMAZON

Echo Show 5 (1.ª generación, modelo de 2019) | Pantalla inteligente con Alexa | Mantén el contacto con la ayuda de Alexa | Blanco
  • Pantalla inteligente compacta de 5,5" con Alexa lista para...
  • Realiza llamadas y videollamadas a amigos y familiares que tengan...
  • Gestiona tu calendario, crea listas de tareas, entérate de la...
  • Mira películas, series y noticias. Escucha canciones y emisoras...
  • Controla dispositivos compatibles con la voz o adminístralos...

Igual que el exitoso altavoz de Amazon que te mostramos anteriormente, esta pantalla inteligente que el catálogo online te ofrece como una de sus mejores oportunidades es de los productos de electrónica que más se está vendiendo.

Se trata así de un genial pantalla compacta de 5,5″ con Alexa que estará lista para ayudarte en todo momento. Con ella podrás gestionar tu calendario, crea listas de tareas, entérate de la previsión del tiempo, del estado del tráfico…

O si lo prefieres, ponerte a la obra con las mejores recetas. También podrás mirar un montón de tus películas y series favoritas, escuchar canciones y emisoras de radio… para ello controla tus dispositivos compatibles con la voz o adminístralos usando la pantalla. También podrás realizar llamadas y videollamadas a amigos y familiares que tengan un dispositivo Echo compatible o la app Alexa; en dos colores, puedes comprarlo aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL DE 15,6″ – BMAX

BMAX S15 Ordenador portátil 15.6 Pulgadas, Windows 10 Home,2.4GHz Intel Quad Core N4100 (4 Cores/4 Threads), 8GB LPDDR4 RAM, 128GB M.2 SATA SSD, 1920 * 1080p,2.4GHz/5.8GHz WiFi
  • ✅ Memoria LPDDR4 de 8GB, Disco duro SSD de 128GB PCIe NVMe...
  • ✅ Procesador Intel N4100(frecuencia base de 1,1 GHz, hasta 2,4...
  • ✅ Pantalla de 15.6 pulgadas IPS FullHD, 1920x1080 pixels,...
  • ✅ Teclado Cómodo - El teclado de tamaño completo de gran...
  • ✅ Experiencia Posventa sin Preocupaciones - Disfrutas de una...

Seguramente no lo conozcas, pero este nuevo portátil de la marca china BMAX es uno de los portátiles que más está dando de qué hablar entre los clientes, sobre todo por su fantástico rendimiento. Y te lo trae Amazon en oferta.

Y es que desde su aparición, la marca nos presenta una muy buena relación calidad-precio con este genial portátil, que tiene una memoria de 8GB y un disco duro SSD de 128GB, perfecto para un enfoque a nivel usuario.

Su procesador es un Intel N4100 con cuatro núcleos, donde con su pantalla de 15,6″ Full HD, su alta resolución hará que tus ojos estén lo más cómodos posible. Su teclado es de tamaño completo de gran espacio y el panel táctil de área grande proporcionan un control más preciso, para que tengas una buena experiencia de trabajo y te ayude a trabajar de manera más eficiente. Puedes comprarlo aquí.

SMARTPHONE DE 6,39″ FULL HD – XIAOMI Mi 9, EN AMAZON

El Xiaomi Mi 9 es la nueva embarcación de Xiaomi, un potente smartphone con el que la marca de telefonía, entre otros grandes dispositivos, ha querido dejar su huella en el mercado. Como la gran oferta para este miércoles, Amazon te lo presenta al mejor precio.

El móvil cuenta con una pantalla Super AMOLED Full HD+ de 6,39 pulgadas, la que es de las más grandes que la firma ha sacado hasta el momento en modelos de esta calidad. Su procesador es el Snapdragon 855 con el que harás virguerías.

Así como una memoria de 6GB y 8GB de RAM, con una variante llamada Transparent Edition de 12GB de RAM. Por su parte, se viste bajo una genial cámara posterior triple, (48+12MP) lo que te permitirá hacer fotos de gran angular y zoom óptico 2x, mientras que su cámara para selfies es de 20 MP. También cuenta con un fantástico lector de huellas; su batería es de carga normal e inalámbrica de alta velocidad. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

SMART TV ULED 4K ULTRA HD – HINENSE, EN AMAZON

Hisense H65BE7400 Smart TV 65' 4K Ultra HD, 3 HDMI, 2 USB, Salida Óptica, WiFi, Bluetooth, Dolby Vision HDR, Wide Color Gamut, Audio Dts, Procesador Quad Core, Smart TV VIDAA U 3.0 con IA
  • Panel 4K Ultra HD con tecnologías Dolby Vision HDR y Wide Color...
  • Puedes hablar con Alexa en tu tele. Con Alexa, puedes controlar...
  • Disfrute del auténtico 4K, incluso con resoluciones inferiores...
  • SMART TV VIDAA U 3.0 con Inteligencia Artificial e inicio...
  • Diseño Unibody fino con bordes y marcos casi invisibles; peana...

Desde hace algunos años, las marcas de televisores han dejado de centrarse en el tamaño de estas, para pasarse a una visión mucho más completa y de calidad, haciendo que sean más o menos pulgadas no sea lo estrictamente importante.

Y la marca de Hinense así lo retrata con una de sus televisiones más poderosas y que mejor opinión están dejando en los clientes y usuarios del catálogo de Amazon. Así, se basa en su panel 4K Ultra HD con tecnologías Dolby Vision HDR y Wide Color Gamut para ofrecerte un contraste inigualable.

Desde los mejores dolores vibrantes para un increíble ángulo de visión. Con ella, disfrutarás del auténtico 4K, incluso con resoluciones inferiores gracias al escalado UHD. Este modelo de Smart TV y pantalla ULED, dispone de Inteligencia Artificial e inicio ultrarápido, esto gracias a su nuevo procesador Quad-Core, para que puedas disfrutar de tus app y contenido al instante; puedes comprarlo en Amazon aquí.

El masaje de Àngels Barceló a Garzón no oculta el papelón de IU

0

Semana de desayunos madrileños: el lunes Pedro J. regalaba los oídos al empresariado para presentar Invertia y ayer Feijóo le enseñaba a Casado el camino al centro. Mientras, Iturgaiz se mostraba fan de Abascal ante Federico y Alberto Garzón disfrutaba de un cómodo masaje de Àngels Barceló, síntoma de la sintonía entre el Gobierno y la emisora.

El ministro de Consumo, cartera sin apenas competencias creada ex profeso como pago a Izquierda Unida por su fidelidad dentro de Unidas Podemos, se pasó anteayer por el estudio de la SER para excusarse tras recular a la hora de regular el sector del juego.

Y es que a nadie se le olvida que Izquierda Unida ha dado una necesaria matraca contra las apuestas deportivas, ‘neoheroína’ según el marxismo español. Garzón dejó claro que imitaría a Italia y prohibiría la publicidad de las apuestas o al menos las relegaría al horario marginal de las teletiendas, el porno light y los echadores de cartas: la alta madrugada (entre la una y las cinco).

Pero se las vio con el lobby del juego y con teles y radios. Y Garzón merendó intenciones y en vez de largarse a su casa, que es lo que tendría que hacer, ahora se imposta como estadista y exhibe un argumentario digno de los prebostes de Betfair o en Bet365 (que hace dos años le ‘regalaba’ similares ideas al Gobierno del PP).

LA SER LE COMPENSA

En Twitter le habían puesto rojas las orejas durante el fin de semana y la Cadena SER se empeñó en lavarle la cara mientras la lacra del juego es obviada por Francino, centrado en los tópicos sobre la despoblación y en la promoción de películas y libros que le parecen guais.

Alberto Garzon
La credibilidad de Garzón ha durado unas horas.

Recuerden que El Confidencial afirmó que Garzón se vio con los capos de SER, COPE y Onda Cero y Daniel Gavela, director general de la primera, «fue quien se erigió en la voz cantante del sector» y, por lo tanto, consiguió ayudar a modificar el borrador del decreto.

«Su principal argumento fue que la implantación de medidas demasiado restrictivas pondría en peligro numerosos puestos de trabajo, debido al volumen publicitario de las casas de apuestas, que ya supone una de las partes más sustanciales de sus ingresos, principalmente en los espacios deportivos», explican.

LAS APUESTAS EN PRIME-TIME

Las radios prácticamente seguirán haciendo lo que les viene en gana en el mundo del juego, aunque Garzón dice que al menos no pueden decir «apuesta, apuesta, apuesta», y las teles podrán seguir emitiendo spots en medio de partidos que se disputen en prime-time.

Quique Peinado le buscó el mentón al ministro de cartera mínima: «Confirmado. Se permite que empresas cuyo negocio es que mis hijos se arruinen la vida se anuncien en un Madrid-Barça. Tened en cuenta que si este gobierno dice que algo es un problema de salud pública o que ‘sí, se puede’, es probable que esté mintiendo».

El showman denuncia que se «tiran abajo un paquete de reformas, y que se presentan así en un claro intento de esconder la bomba: ‘en horario infantil’. Es decir, se excluye la máxima audiencia. La restricción es cosmética en el ámbito de las retransmisiones deportivas».

INTERCAMBIO DE GOLPES

Ojo al argumento de Alberto Garzón: «La prohibición total de la publicidad generaría incentivos para que creciera el juego ilegal y para que la publicidad se dirigiera a otros soportes no fácilmente regulables, más accesibles para colectivos vulnerables».

Peinado contesta: «Prohibir publicidad en el partido de máxima audiencia no es una prohibición total. Eso es una falacia absoluta. Es una cesión política que favorece a quien favorece, y no a quienes se dice querer proteger. Es directamente mentira».

Garzón
Garzón ha cobardeado en tablas.

Y el ministro, que todavía no ha dimitido, sigue con la matraca: «Nosotros protegemos a los usuarios que por ocio o necesidad quieren jugar online, y nos parece inadecuado e imprudente empujarles a un sistema de juego ilegal y no regulado donde están desprotegidos ante las prácticas de las empresas de juego».

Ante lo que estamos desprotegidos es ante partidos de aire revolucionario que cuando tocan moqueta deciden apostar por el consenso socialiberal en vez de cumplir sus promesas electorales. En definitiva, que para que gobiernen como el bipartito no hacían falta tantas alforjas.

Endesa refuerza su trato con los clientes ante la gran competencia

0

El mercado eléctrico y del gas, tras muchos años anidado en pocas manos, ahora se abre a un amplio ramillete de compañías que, cada una a su manera, trata de captar clientes. Ante este escenario, Endesa ha decidido reforzar su trato con el cliente con el objetivo de convencer a su cartera de usuarios para mantenerse en la eléctrica azul.

Y es que los reclamos son variados. Las llegadas del mundo del petróleo, como Repsol y Cepsa que ahora comercializan luz, apuestan por promociones combinadas para atraer nuevos clientes. Otros, caso de las pequeñas comercializadoras, ponen énfasis en el ahorro y las “cuestiones verdes” como el origen de procedencia de la electricidad. También, al estilo de las compañías de teléfono, hay quienes integran de forma paquetizada el mayor número de servicios.

Bajo este contexto, el CEO de Endesa, José Bogas, ha dejado claro durante la presentación anual de los resultados financieros que la compañía se encuentra inmersa en un proceso de maximización en el valor de sus clientes. La situación surge porque la eléctrica ha perdido cientos de clientes con respecto al ejercicio anterior, algo a lo que el propio Bogas resta importancia al situar el punto de partida desde una situación de liderazgo.

En este sentido, el consejero delegado de la energética ha matizado que lo lógico en su posición es que la competencia sea más agresiva a la hora de captar clientes. Para ello, Bogas ha asegurado que desde Endesa están trabajando en mejorar los servicios prestados por la compañía, así como la atención al cliente. El objetivo es conseguir esa retención, sobre todo, de los clientes que dejan un mejor margen dentro de la empresa. Entre esos planes, según ha comentado el directivo, también se encuentran campañas de fidelización de los usuarios.

Sobre esta cuestión, el informe anual que acompaña a los resultados advierte como un riesgo de intensidad media. Lógicamente, reflejan en el documento que la eventual pérdida de clientes no genera un “impacto significativo”, por lo que la compañía trabaja para que no pase al siguiente nivel, donde sí aclaran que la pérdida masiva podría afectar al negocio. Algo que, por ahora, no parece tener demasiado preocupado el CEO de la eléctrica.

ENDESA, TAMBIÉN ATENTA AL GAS

Los asuntos relacionados con el gas han sido los otros temas que han requerido más tiempo de José Bogas. En concreto, el CEO de Endesa ha apostado por una «nomalización» en 2022 en el mercado del gas natural, cuyos precios se han desplomado en el último año debido a la coyuntura existente de una «ralentización del crecimiento» en China y un invierno «especialmente cálido».

Bogas ha señalado que el mercado del gas natural es «complejo», con unos precios en ‘spot’ que han caído hasta los 9-10 euros, después de haber marcado en 2019 una media de algo más de 24 euros. En este sentido, enmarcó la decisión de la compañía de cancelar algunos contratos de aprovisionamientos firmados a largo plazo, aun teniendo que hacer frente a indemnizaciones por ello, para acudir al mercado. «Esto nos lleva a una optimización de la cartera, dado que en el mercado existe mucho gas a 10 euros».

Mientras, el directivo mostró su preocupación por la caída en la demanda eléctrica registrada en 2019, ya que «comemos de ello», dijo, aunque aseguró que se debe a razones «coyunturales» como la temperatura. No obstante, se mostró «mucho más» preocupado la caída en la demanda de electricidad de la industria, que viene siendo continuada desde octubre de 2018. «Esto sí que es una preocupación muy importante».

RedCollectors acelera la inversión de arte entre particulares: 150.000€, el techo

0

¿Cuánto dinero está dispuesto a gastarse un amante del arte en la adquisición de una obra? En medio de la atmósfera elitista que rodea al mundo del arte hay facilidades para perfiles más inexpertos y con una economía más modesta. A las puertas de ARCO, uno de los mayores eventos internacionales de arte contemporáneo, la empresaria Elisa Hernando señala los aspectos más relevantes de la inversión en arte.

Arte y tecnología se dan la mano en RedCollectors, la plataforma fundada por Elisa Hernando para dar la oportunidad a particulares de recibir asesoramiento a la hora de comprar una obra. A principios de 2019 se lanzaba de manera oficial RedCollectors, y desde entonces se ha hecho fuerte en el mercado. “Esto era algo muy innovador cuando nosotros empezamos. Y ahora, muchas páginas ofrecen asesoría, pero no todos son asesores”, aclara Hernando, “un portal que se vende como asesor no es equiparable a una asesoría”, concluye.

Los amantes del arte responden a perfiles muy diversos. La horquilla de inversión en arte es muy amplia, va desde los 600 euros hasta los 150.000 euros. La cifra más alta registra un incremento moderado con respecto al año anterior, cuando se situaba en los 100.000 euros. El mercado del arte goza de un buen estado de salud en lo últimos años, y España participa de ello. Nuestro país representa el 1% del volumen total de ventas de arte a nivel mundial, un dato que se traduce en 680 millones de euros –incluidas las transacciones online y offline-.

Por otra parte, Elisa Hernando pone especial énfasis en la importancia de hacer uso de los servicios de una asesoría. Según el informe elaborado por Hiscox sobre el negocio del arte online, los principales frenos al comprar arte online son la transparencia de precios, la confianza en el vendedor o la usabilidad de la misma. Por este motivo, el asesoramiento personalizado ofrece cierta tranquilidad a los compradores.

En esta línea, Elisa Hernando insiste en que la compra a través de una asesoría es “mucho más barato” que comprar de manera independiente. El motivo de esta afirmación es que el precio de la obra es el que marca el mercado, nunca hay un sobrecoste por utilizar el servicio. Sin embargo, desde RedCollectors ofrecen un descuento procedente del margen de beneficio que pertenece a la asesoría.

UNA AMPLIA RED DE CONTACTOS

Las galerías acumulan el 53% de las transacciones de arte del mercado, mientras que el porcentaje restante pertenece a las casas de subastas. Sin embargo, aclara Hernando que las asesorías como RedCollectors no pueden tener acuerdos comerciales con las galerías. “Es importante tener una amplia red de contactos –entre los que se encontrarían las galerías con las que hacer negocio-.

La asesora de arte presume, tan solo un año después del inicio de sus operaciones, de lograr beneficios. “RedCollectors se financia sola”, señala Hernando. Al principio teníamos inversores en red, pero ahora que la empresa da beneficios no lo necesitamos”. Parte de este crecimiento exponencial se debe al incremento de nuevos usuarios-clientes, una cifra que ronda los 400 nuevos registros.

Estos días grandes para el arte contemporáneo con las jornadas de ARCO, desde RedCollectors confirman que asisten a comprar con algunos de sus clientes. Además, la importancia de esta feria radica en que es uno de los momentos más importantes en la actividad económica del sector.

Viridiana, una oda a la cocina de calidad en el centro de Madrid

0

Madrid es una ciudad en la que puedes disfrutar de todo tipo de platos. Una de las grandezas de la capital, es que encontrarás una oferta gastronómica tan amplia, que tendrás cientos de opciones para elegir, desde las mejores hamburguesas, pasando por todo tipo de platos. Pero, si lo que buscas es la cocina tradicional, no te puedes perder el restaurante Viridiana.

Hablamos de un verdadero templo para los amantes del buen comer, además de todo un referente en la gastronomía madrileña. Todo gracias a Abraham García, un maestro en los fogones para dejar el listón bien alto. Y es que, cuando un restaurante tiene más de cuarenta años de historia, está claro que es un lugar de peregrinación obligada.

Viridiana

Abraham García, el alma del restaurante Viridiana

Sin lugar a dudas, Abraham García es la pieza central del restaurante Viridiana. Un genio creativo que se deja llevar por los mandatos de la estación para ofrecer platos de temporada. Platos que son una verdadera delicia para el paladar. Por ejemplo, y coincidiendo con el final de la veda para muchas especies, ha incorporado un menú, disponible de forma temporal, consagrado a la caza.

Evidentemente, dentro de la carta habitual que puedes disfrutar en Viridiana, con unos platos emblemáticos que causan furor entre los feligreses que acuden siempre que pueden al templo de Abraham García para degustar sus creaciones, cuenta con algunos platos fuera de carta, donde este cocinero manchego elabora unos platos que son una verdadera oda al buen comer.

Para empezar, este emblemático restaurante, que abrió sus puertas allá por 1978, cuenta con un emplazamiento ideal. Justo delante del parque de El Retiro, donde podrás pasear bajo la sombra de sus frondosos árboles antes de degustar alguna de las creaciones con las que Abraham García enamora a sus comensales.

Restaurante Viridiana por dentro

Sin duda, uno de los grandes comedores capitalinos, que se ha ganado la fama a costa de ofrecer una amplia variedad de platos, con una constante renovación, además de mantener los más tradicionales para delicia de sus clientes. Y es que, el mérito de haber superado problemas, la crisis que ha sufrido el sector hostelero durante los último años, tiene un nombre: Abraham García.

Este consagrado cocinero define su cocina como «casera y rotunda, intuitiva y a contratiempo, limpia y de sabores bien marcados, herencia de las vetustas y abolidos fogones de carbón». Y aquí es donde radica el secreto de su éxito: apostar por unos platos que nos obligan a rebañar hasta la última gota.

plato de arroz

Sí, comer en este restaurante es un espectáculo para tu paladar

Ojo, que pese a apostar por los platos mas tradicionales, Abraham García no duda en evolucionar de forma diaria para conseguir superarse a sí mismo. Hablamos de un cocinero autodidacta, que con tan solo 13 años comenzó a fregar platos hasta encargarse de los fogones de los grandes restaurantes de la época como Jockey y Club 31 Y claro, a sus sesenta años es toda una eminencia creando sabores que perduran en las papilas de la memoria.

Otro de los grandes alicientes es su excelente carta, elegida de forma meticulosa para deleitar a los clientes con todo tipo de manjares difíciles de evitar. Tal y como declara Abraham García, su carta es «tan variada como las estaciones y elaborada con lo mejor del mercado». La gran sorpresa es que puedes encontrar media docena de platos fuera de carta que son dictados por el caprichoso mercado.

Caracoles

Evidentemente, encontrarás platos tradicionales, como las lentejas de La Sagra estofadas al curry (ahora las puedes pedir con gambas rojas de Levante y un toque de sobrasada); el foie mi-cuit con chutney clásico y su vino de Sauternes; los demandados caracoles ‘a la llauna’; los huevos de gallina en libertad ‘vigilada’ con mousse de hongos y trufa negra rallada. ¿Lo mejor? Que en Viridiana destacan por ofrecer unas raciones contundentes. No te quedarás con hambre.

Y, con la llegada del invierno nos encontramos con platos con los que soportar mejor las bajas temperaturas. De esta manera, no debes dejar escapar la oportunidad de probar la morcilla de puerros del Valle del Esla envuelta en hoja de acelga y con salsa al vermú Noilly Prat; el arroz meloso de guisantes, alcachofas y langostinos; el rape del litoral asturiano en tempura con salsa huancaína, yuca frita y guacamole de mango o las colas de carabineros de Huelva con papada ibérica de bellota asada.

¿No te parece suficiente? No te pierdas sus propuestas estacionales, donde el pichón de Bresse brevemente asado, con cebada a la crema y salteado de verduras de invierno, y el lomo de ciervo de los Montes de Toledo, a la plancha con batata asada, ciruelas negras salteadas y castañas gallegas arrasan entre los clientes más habituales.

postre

¿Amante del dulce? Viridiana es tu destino

Y, no podemos dejar la oportunidad de mencionarte alguno de los postres disponibles en Viridiana. Sí, la tarta de queso mascarpone con confitura de ruibarbo y otra de chocolate Valrhona, el clásico brazo de gitano, un arroz con leche de coco o una capuchina borracha de tequila te encandilarán.

¿Lo mejor? Que el precio de su menú Viridiana no es demasiado caro: por tan solo 65 euros por persona (bebida no incluida) podrás degustar una serie de platos donde la temporalidad del producto hará que disfrutes de platos de temporada cuyo sabor, se nota.

Sí, incluye cuatro entrantes, dos platos principales y un postre. Y, como indica Abraham García, «Durante los próximos meses trabajaremos mammolo romano (alcachofa), distintas variedades de legumbres, lamprea, calamares de monte o puntarelle ».

Viridiana

Ya te hemos dicho que la cocina del gran cocinero Abraham García se basa en los productos de temporada. Y su menú especial de caza te va a dejar con la boca abierta. Eso sí, si quieres disfrutarlo deberás darte prisa, pues tan solo está disponible del 21 al 28 de febrero.

Hablamos de un menú, con un precio de 65 euros por persona (bebidas no incluidas). Incluye cinco platos cinegéticos y dos postres: sopa de ajo de Las Pedroñeras con salchichón de pato y huevo de codorniz; paté de paloma sobre brioche y encurtidos; ensalada de mil verdurillas de invierno con perdiz escabechada a la vainilla; arroz meloso con alcachofas y costillas de jabalí, y lomo de ciervo a la plancha con castañas, ciruelas salteadas y batata asada.

La guinda del pastel lo ponen dos postres a la altura de las expectativas. Por un lado, un sorbete casero de yogur a la hierba de bisonte. Por otro, un arroz con leche de cabra y de coco con azúcar quemado. ¿No sabes con qué maridar este exquisito menú? Que sepas que el restaurante Viridiana cuenta con más de 6.000 botellas a tu disposición. ¿!– /wp:paragraph –>

Las dos caras del ladrillo: una promoción de lujo frente a la embajada de Cuba

0

Que la riqueza no está repartida es una evidencia, pero que en una misma calle se encuentren las dos caras del ladrillo es una realidad: esto ocurre en el Paseo de la Habana de Madrid. En una acera se va a levantar una zona residencial de lujo, mientras que en la otra se encuentra la embajada de uno de los países más pobres.

Cuando los cubanos esperan largas colas frente a su embajada para ser atendidos, lo que ven enfrente es un solar que parece abandonado y un gran cartel que indica el nombre de la promotora: Uniq, con un número de teléfono y una página web.

Todo un misterio: hasta hace unos meses en este solar se contabilizaban cinco chalets que ya fueron derruidos, según los vecinos de la zona. Pero ahora solo quedan unos árboles centenarios y este misterioso cartel que se ve tanto en Paseo de la Habana 147, como en la Calle Menéndez Pidal 26.

RESIDENCIAL DE LUJO

Pero lo que los vecinos no saben es que Paseo de la Habana 147 será el segundo proyecto inmobiliario de lujo en Madrid de Uniq. Según la web de la promotora, se trata de un complejo residencial de nueva construcción, con exclusivas viviendas de 3 y 4 dormitorios, plantas bajas con jardín y áticos. Todas ellas con aparcamiento privado y trasteros.

Además, el residencial cuenta con unas zonas comunes de más de 4.500 metros cuadrados con piscina, gimnasio y amplias zonas ajardinadas. Además, según informaba El Confidencial, se trata de una construcción de tres edificios de cuatro alturas cada uno y 58 viviendas de entre 140 y 250 metros cuadrados, y algunas de ellas con hasta 300 metros de jardín.

El mismo medio indicaba que el precio inicial será de 1.875.000 euros, un precio que ronda los 7.000 euros por metro cuadrado. Además, el proyecto incluye una piscina ‘infinity’ y ocho de uso privativo –cuatro en los bajos y cuatro en los áticos-.

En la web aparece que el proyecto llevará el sello del arquitecto Alberto Martín de Lucio. Las obras se realizarán en un solar de 7.500 metros cuadrados y se sitúa como el único de esas dimensiones en el distrito de Chamartín, lo que potencia su interés.

GOLDMAN SACHS

Por este terreno pujaron compañías como Nozar, Grosvenor, Domo, Pryconsa o Grupo Ibosa, pero se lo quedó Goldman Sachs tras ofrecer 63,7 millones de euros, según informan diferentes medios.

Aunque en su página web Uniq fecha en 2022 el fin de las obras, es cierto que aún no han arrancado y, según fuentes del sector, se encuentran a la espera de la licencia de obras. Un trámite que esperaban obtener en los primeros meses del presente año.

Lo que es seguro es que este cartel misterioso es un gancho para que los vecinos de la zona llamen a la promotora para informarse, debido a la falta de competencia de obra nueva. Esto ayudaría a vender un gran porcentaje del residencial sin necesidad de comercializarla.

CORRALA DE AMANCIO

La promotora catalana aterrizó en Madrid en 2015 tras adquirir la antigua corrala que Amancio Ortega compró en 2008 a Restaura en la céntrica Plaza San Juan de la Cruz, según informaron algunos medios.

El proyecto finalizó en 2018 y se ubica en el distrito madrileño de Chamberí (Nuevos Ministerios) junto al Paseo de la Castellana. Se trata de 41 viviendas que fueron vendidas en tiempo récord, en menos de un año.

INTEMPO DE BENIDORM

El rascacielos residencial de 198 metros de altura y 47 plantas ubicado en la playa de Poniente de Benidorm, obtuvo el pasado mes de julio la licencia de obras para iniciar su proceso de modernización. Las reformas durarán unos 12 meses y Uniq es la promotora encargada de este lavado de cara.

Uno de los principales cambios será destinar las dos últimas plantas del edificio a zonas comunes con un spa, espacios para masajes y un gimnasio. Además, se construirá una piscina estilo playa de 800 metros cuadrados y una piscina infantil de 90 metros.  En cuanto a las reservas, fuentes del sector aseguran que ya alcanza el 40% sobre 256 viviendas.

Revolut conquista España: capta 1.000 usuarios nuevos al día

0

No lleva ni tres años en España, de hecho está a punto de celebrar su quinto cumpleaños en Reino Unido, donde nació, pero ya es oficialmente la fintech más valiosa de Europa. Tras cerrar la última ronda de financiación de 500 millones de dólares, su valoración ha subido a 5.500 millones. Y con ello se coloca por delante de bancos españoles como BBVA, Bankia, Sabadell o Bankinter que no alcanzan esa cifra en Bolsa.

España es el quinto mercado por número de usuarios, rozando el medio millón. Pero además aporta más de 1.000 altas al día. El sector fintech está de moda en nuestro país, y tampoco le va nada más a otros competidores como Bnext o N26. El primero cuentan con 350.000 usuarios, el segundo alcanza los 400.000 y ya vale 3.500 millones de dólares.

El caso del neobanco alemán N26 es también espectacular, porque en tan solo 2 años han crecido un 1041%, multiplicando por 10 su crecimiento. Además, durante 2019, lanzaron el IBAN español, lo que permitió que desde entonces cualquier persona pudiera abrirse una cuenta bancaria y usarla como su cuenta principal para domiciliar nóminas, pagos y recibos.

¿CÓMO EMPEZARON?

El origen de todas estas fintech es bastante parecido, nacieron como una alternativa financiera para viajeros, eliminando las comisiones por cambio de divisas. Pero han ido incorporando más servicios. En el caso de Revolut, se hicieron fuertes con el redondeo automático, las alertas de gastos, el control de presupuestos, criptomonedas o una plataforma de inversión para poder comprar y vender acciones gratis.

De hecho, la plataforma de trading es uno de los servicios más utilizados entre los españoles, por delante de otros grandes mercados como Francia o Polonia. Otro éxito es la funcionalidad ‘Donaciones’, que permite a los usuarios la posibilidad de redondear sus pagos con tarjeta y donar el dinero de vuelta a proyectos sociales. España, ya ha donado más de 25.000 euros a diferentes proyectos.

Ahora se preparan para crear una infraestructura de pagos a nivel global, sin comisiones, instantánea y moderna, tanto para particulares como para empresas. Además de seguir ampliando su oferta de productos, donde invertirán buena parte de lo recaudado.

¿QUIÉN HAY DETRÁS?

El pelotazo de Revolut viene tras un año en el que la startup del empresario ruso, Nik Storonski (por cierto, procedente de Lehman Brothers y Credit Suisse) ha hecho varios fichajes estrella, como el del expresidente ejecutivo de Standard Aberdeen, Martin Gilbert, que es el actual presidente.

El del director de operaciones de la división de banca comercial de HSBC, Richard Davies. También el de Caroline Britton, exsocia de auditoría de Deloitte, y Bruce Wallace, exdirector de operaciones de Silicon Valley Bank.

También es muy conocido el fondo estadounidense que ha liderado este desembolso millonario, Technology Crossover Ventures (TCV), el mismo que impulsó a Facebook, Airbnb, Netflix y Spotify.

Con todo, el foco de la fintech a medio y largo plazo está en seguir sumando usuarios y ampliar su equipo en múltiples localizaciones. La compañía ya tiene 23 oficinas y más de 2.000 empleados, además de 10 millones de clientes a nivel mundial. Pero su objetivos es ambicioso porque en 2025, quieren alcanzar los 100 millones, para ello se centrarán en las cuentas corrientes y expandirse fuera de Europa.

NO ES RENTABLE

Si hay algo en común en todas las fintech es que aún no son rentables, de hecho ninguna ha reportado beneficios y además no esperan poder hacerlo en el corto plazo. Este es otro de los objetivos de Revolut ahora, “esforzarse por ser rentables” a ser posible a finales de año. Partiendo de que en 2019 sus clientes subieron en un 169% y el número de clientes activos diarios en un 380%.

Su nueva oferta pasará por tener cuentas personales y para empresas, lanzar productos bancarios en toda Europa y hacer crecer la base de clientes que utilizan Revolut como cuenta corriente diaria. También planean conceder préstamos para clientes de banca minorista y comercial, o expandir sus cuentas de ahorro más allá del Reino Unido.

Paralelamente invertirán en mejorar sus cuentas de suscripción Premium y Metal, que han registrado un crecimiento del 154% el pasado año. Estas cuentas incluyen ventajas como intercambio ilimitado de divisas, acceso a salas VIP de aeropuertos, acceso a la plataforma que permite la compraventa de acciones sin comisiones y seguro de viajes.

DE RU A EEUU

Revolut se ha ganado a Europa, especialmente a Reino Unido (su país origen) y su mercado más grande en volumen de usuarios, donde superan los 2 millones. Además en un par de días ha adelantado a sus competidores directos en el país, Monzo y OakNorth. Y el caos del Brexit, puede jugar a su favor y seguir reportándole nuevos clientes. Si bien, el neobanco alemán N26, ya ha anunciado que cerraría todas las cuentas en Reino Unido en abril por la salida de RU de la Unión Europea.

Ahora, la startup desea aterrizar en Estados Unidos y espera poder lograrlo este ejercicio. En este aspecto, ya ha tomado la delantera N26 donde ya cuenta con  250.000 clientes tras llegar el año pasado.

Trapote, el rey de la noche y el chocolate sin comprador para Barceló

El rey de la noche madrileña por excelencia, Pedro Trapote, es también el empresario de oro con su mítica Chocolatería San Ginés, que cada vez cuenta con más locales. Pero no corre la misma suerte con el Teatro Barceló, para el que no encuentra un nuevo comprador y mantiene el cartel de ‘Se vende’ desde el pasado mes de abril.

Trapote es propietario de la sala Joy Eslava desde 1981, una de las salas más conocidas del centro de Madrid y por la que han pasado estrellas internacionales, así como la realeza española. Tanto es así que hasta el sobrino del Rey de España, Felipe Juan Froilán, ha colaborado con la discoteca repartiendo flyers.

TEATRO BARCELÓ

Trapote vio el filón en los activos de la noche madrileña y años después se interesó por otra de las salas de moda en el momento, la discoteca Pachá, que la adquirió en 1996 por 800 millones de pesetas. En concreto, el edificio Barceló, que así se llama, estuvo desde 1980 hasta 2013 ocupado por la discoteca, y actualmente se mantiene como un club de fiesta.

El edificio fue construido en la década de 1930 con el arquitecto Luis Gutiérrez Soto y en sus inicios fue una sala de cine y un teatro, pero en 1980 se convirtió en la exitosa sala de fiesta que reunía a la jet set madrileña y los mejores DJ del momento.

Desde su adquisición, el Grupo Trapote ha realizado numerosas reformas del edificio, una de las más famosas fue la inauguración de la mítica planta de El Cielo de Madrid. Además, la gestión de la sala pasó a manos del hijo del empresario, Pablo Trapote, quien se ha encargado de llevar a cabo las mejoras hasta el momento de ponerlo en venta en el mes de abril de 2019.

25 MILLONES

El edificio Teatro Barceló, una de las señas de referencia de la movida madrileña, cuenta con seis plantas de altura y una superficie útil de unos 3.200 metros cuadrados. Según fuentes del mercado, la venta del inmueble podría alcanzar los 25 millones de euros.

TC Gabinete Inmobiliario actúa como asesor de esta transacción, pero ha declinado hacer declaraciones para este medio, ya que “se trata de una operación muy delicada y muy confidencial”.

Según fuentes del sector, la operación se plantea bajo la fórmula de sale & lease back, es decir, compra y posterior alquiler del edificio. Pero aún se desconocen detalles de la operación, ni qué posibles compradores pueden estar interesados en este activo.

SAN GINÉS

Pedro Trapote se dio cuenta de que los clientes de Joy acababan la noche en San Ginés cuando la discoteca cerraba, por lo que decidió comprar esta chocolatería para ampliar su negocio. De hecho, en Navidad habilitan la discoteca por la tarde para seguir repartiendo chocolate con churros.

Poco a poco la chocolatería se ha ido apoderando del pasadizo San Ginés, ya que empezó con una sola cafetería. En la actualidad, justo al lado de la chocolatería se sitúa un local take away para los clientes que prefieran disfrutar del chocolate sin sentarse o que se lo llevan para tomar fuera.

También cuenta con otra chocolatería en la Plazuela de San Ginés, La Escondida, y la nueva adquisición ha sido en la calle Coloreros, un nuevo local para poder atender a todos los clientes.

Desde San Ginés explicaron al diario El Mundo que “llevamos seis años de crecimiento. Servimos de 25.000 a 30.000 churros al día y, en 2019, más de dos millones de personas han pasado por la chocolatería”.

El jóven emprendedor chino del ladrillo completa su póquer de lujo con una promotora

Long Fang Hu se ha convertido en una celebridad en el inmobiliario madrileño. A pesar de su corta edad, aún no ha cumplido los 30 años, acumula un pequeño imperio del ladrillo con distintas sociedades entre las que se cuentan una inmobiliaria, una constructora o una sociedad para funcionar como holding. Entre ellas, suman cerca de un millón de euros de capital. Ahora, y tras los buenos resultados cosechados, Fang Hu añadido a tal emporio otra firma más que le faltaba para hacer un póquer en el ladrillo: una promotora.

El paso lo dio el pasado 28 de enero. En dicho momento, Fang Hu inscribió en el Registro Mercantil su nueva sociedad llamada Mercly Promociones Urbanas a la que dotó con un capital de 100.000 euros. La compañía nace con una clara vocación promotora como indica su propio nombre y el objeto social de la misma: «Promoción de toda clase de inmuebles, fincas, solares, edificaciones, pisos, locales y urbanizaciones, libres o acogidas a cualquier Ley». Además, le acompaña en la aventura el arquitecto David Martín Vidarte que tiene una amplia experiencia en el sector promotor, tras años trabajando en la promotora Brosh Desarrollos Inmobiliarios.

La aventura promotora de Fang Hu se articula después de muchos años de trabajo desde lo más profundo del sector. Pese a que es español no puede ocultar sus orígenes asiáticos, dado que sus padres son de origen chino. Una doble vida, habla los dos idiomas a la perfección, que ha sido su gran aliado a la hora de crecer en el sector. El joven magnate empezó como comercial hace ya muchos años, y dados sus conocimientos lingüísticos pronto se especializó en la población del gigante asiático que buscaban una vivienda. Los años de trabajo le enseñaron varias verdades del sector y de su público, en especial, que sus clientes tipo registraban una tasa de morosidad del 0%.

El conocimiento adquirido se convirtió en su mejor aliado. Pero, la fama del joven en el sector no se la ha granjeado vendiendo pisos de medio pelo a compatriotas. El salto sideral lo dio a partir de 2016 cuando el Gobierno flexibilizo los requisitos para que las grandes fortunas chinas pudieran llegar a España en busca de la nacionalidad a través de la denominada Golden Visa. En ese momento, Fang Hu vio la posibilidad de intermediar con ciudadanos ricos chinos con lo que embolsarse unas más que jugosas comisiones. Así, fundó su inmobiliaria de cabecera, Bafre, que no ha hecho más que crecer en los siguientes años.

LA EXPLOSIÓN DE BAFRE HA CATAPULTADO A FANG HU

La cabeza visible del pequeño imperio creado por el joven magnate se remonta al año 2016. Desde entonces, Bafre no ha hecho más que crecer. La operativa es sencilla, según explica él mismo, ya que cuenta con distintas oficinas en Pekín en las que su trabajo es captar fortunas chinas con ganas de invertir en el extranjero. Una vez cazados los clientes, el siguiente paso es organizar un viaje a Madrid para mostrar las distintas opciones a adquirir. Aunque también opera en España, al margen de China, ya que tiene abiertas distintas sucursales con las que sigue intermediando en la compra de viviendas de sus compatriotas. Eso sí, mucho menos lujosas.

Por el momento, el trabajo está dando unos resultados más que buenos. Bafre cerró el 2018, último año en el que ha presentado cuentas, con una facturación superior a los 1,8 millones de euros. Una cifra que supone multiplicar casi por seis las ventas de su primer año, el 2016, cuando ascendieron a 324.000 euros. Las buenas cifras de negocio se han traducido en un beneficio consistente de 143.000 euros, lo que le llevó a superar las pérdidas de un año antes.

Arileo Gestiones Patrimoniales y Nagobe Investment completan el póker del ladrillo para el joven magnate. La primera sociedad, creada en 2018, está dedicada a la construcción y rehabilitación de edificios y, en términos económicos, es la más potente del emporio, tras inyectarla a lo largo del año pasado 600.000 euros. En el caso de la segunda, inscrita en 2016, cuenta con un capital social de más de 200.000 euros (la inyección en 2019 fue de 150.000 euros) y tiene como objeto social principalmente la de desarrollar una labor de sociedad holding.

Acciona plantea dudas sobre su capacidad inversora en renovables

La emergencia climática que declaró el primer consejo de ministros del gobierno PSOE-Unidas Podemos le ha venido como agua de mayo a Acciona. De hecho, y desde mediados de enero, la acción se ha revalorizado un 17%. El Ejecutivo, entre otras medidas, se ha comprometido a impulsar un sistema eléctrico 100% renovable. Las energías limpias forman parte del ADN de la compañía a los mandos de José Manuel Entrecanales. Y está apretando el acelerador en la división de renovables.

“Acciona planea su vuelta a la inversión en renovables en España más de una década después con un proyecto para el desarrollo de instalaciones capaces de generar 40 megavatios de energía solar fotovoltaica en Cuenca”, señala Aitor Méndez, analista de IG. En su cartera ya cuenta con 500 MW instalados a finales de 2019. Para el periodo 2020-2021, tiene asegurados otros 1.110 MW. Y bajo su lupa hay otros 9.000 MW que están en proceso de estudio.

Los inversores están expectantes respecto a la progresión que mantendrá la compañía en su cartera de pedidos

Un panal de rica miel por el que se sienten atraídos los inversores, aunque se muestran cautelosos respecto a esta parte del negocio de Acciona. A medio plazo, estiman que seguirá impulsando el negocio del grupo. Pero más allá surgen las dudas. “Uno de los aspectos que más acaparará la atención de los inversores será comprobar si la compañía mantiene una progresión notable en este tipo de proyectos en su cartera de pedidos”, manifiesta Aitor Méndez.

RESULTADOS DE ACCIONA

Acciona consiguió en el tercer trimestre un beneficio de 213 millones de euros, un 3,9% inferior al cosechado en el mismo periodo del año anterior. La facturación acumulada fue de 5.287 millones de euros (-2,6%), el Ebitda aumentó un 5,6% para situarse en 933 millones de euros, y el endeudamiento creció un 19,2%, hasta los 5.166 millones de euros. Sin tener en cuenta extraordinarios, las ganancias netas del grupo hubieran subido un 43,4% (entre las desinversiones, las plantas termosolares que tenía en España).

Una parte importante de culpa de este endeudamiento se debió a las inversiones acometidas durante los nueve primeros meses de 2019. En total, 731 millones de euros. De ellos, 346 millones de euros fueron inversiones en renovables.

“El mercado sigue confiando en el buen hacer de la compañía y espera que sea capaz de incrementar sus ganancias en cerca de otros 100 millones de euros en el último cuarto de 2019”, pronostica Aitor Méndez. De esta manera, los beneficios podrían alcanzar una cifra que rondaría los 315 millones de euros. El analista de IG también apunta a que el Ebitda podría superar el umbral de los 1.250 millones de euros.

Fue el pasado jueves cuando los títulos de Acciona alcanzaron los 118,7 euros por título. Dicho de otra manera, ha duplicado su precio durante los últimos dos años. Datos que podían dar pie a una visión más positiva sobre la acción. Pero los bancos de inversión mantienen disparidad de opiniones. “Seis recomendaciones de compra sobre un total de 16 emitidas, frente a seis consejeros neutrales y cuatro de venta”, dicen en IG. De cara al futuro, y en el apartado de infraestructuras, es una de las candidatas al tren Maya en el sur de México. También opta a la instalación de vías y sistemas ferroviarios del primer tren de alta velocidad en California.

Golpe de Reynes en Naturgy: acelera sus planes para una nueva revolución

El sector energético está en ebullición. Los nuevos desafíos a los que se enfrentan las grandes energéticas y eléctricas, desde el boom renovable a los hachazos en distribución o la llegada del coronavirus y sus efectos, van a poner a prueba en los próximos meses a los altos ejecutivos. Por ello, Francisco Reynes, presidente de Naturgy, ha preparado su propio golpe de efecto para finales de 2020.

Esto incluye la entrega acelerada de 500 millones de euros en menores costes y, previsiblemente, ampliar la rotación de activos prevista. Un golpe de timón que tiene como objetivo iniciar una nueva revolución en la compañía, apuntan fuentes financieras.

El ejecutivo mallorquín, que cumple recientemente dos años como presidente, tardó relativamente poco en dejar su impronta. En apenas un par de meses, cambió el nombre (adiós al histórico Gas Natural) y elaboró un ambicioso plan de cara a 2022 que, sin embargo, ordenó acelerar para entregar sus grandes cifras a los accionistas. La fecha límite será diciembre de 2020, dos años antes del plan previsto. Una de las razones es que la tecnología, en especial la de la lucha contra el cambio climático, ha cogido velocidad crucero y cualquier paso en falso no es una alternativa porque se corre el riesgo de quedarse atrás. Avanzar para sobrevivir.

Así, Reynes se ha visto obligado a acelerar la maquinaria para que Naturgy encuentre su acomodo en un entorno tan cambiante como desafiante. Un camino que ya han emprendido Repsol, Endesa u otras tantas firmas energéticas.

El plan inicial era sencillo. Reynes presentó un plan estratégico que se sustentaba sobre las líneas maestras que años después debían ser los pilares de la nueva Naturgy: en primer lugar, una mayor eficiencia en los costes. La hoja de ruta contemplaba presentar en 2022 un ahorro de 500 millones en el denominado opex, gastos permanentes. Para ello, se monitorizó todas las actividades, se impuso una serie de requisitos imprescindibles para cualquier inversión y se puso la etiqueta de venta sobre todos los activos de la compañía. Todo ello, con un objetivo claro: dotar de solidez financiera y margen de maniobra a la compañía.

Un primer paso que se cumplirá en diciembre. «Reynes confirmó que entregarán el plan de sinergias de costes de 500 millones con dos años de antelación», señala un informe de Barclays en relación a un encuentro entre ambas partes. Hasta la fecha, el grupo gasístico ha reconocido ahorros acumulados por 380 millones de euros, una cifra que se ha acelerado en el último año. «Esto se ha logrado gracias a las más de 250 medidas en marcha, donde se incluye la digitalización, la reubicación de oficinas o los acuerdos firmados con Telefónica, IBM o Everis, para optimizar las operaciones y procesos del grupo», explicó el presidente a los analistas.

NATURGY REITERA LA POSICIÓN EN LA ROTACIÓN DE ACTIVOS

La inversión en activos renovables es el otro gran pilar en el que espera profundizar Naturgy. La solidez financiera es un elemento clave en ello, pero también el cambio de un portfolio de activos contaminantes a otra baja en carbono. Otro punto, que recibe el nombre más técnico de rotación de activos, que también está muy cerca de cerrarse. Al menos, en las cifras que se pusieron sobre la mesa a media del 2018. Así, el grupo gasístico suma ya una desinversión acumulada de 2.900 millones de euros frente a los 3.000 inicialmente previstos, en apenas 20 meses.

Aun así, el afán desinversor no parece haber desaparecido. Barclays señala que el presidente reiteró sus «intenciones» de «continuar con la rotación de activos» pese a que ya se ha logrado prácticamente la cifra prevista para dentro de dos años. Al igual que en el caso anterior, la aceleración en la venta de activos proviene de que muchos de ellos pierden valor a una velocidad más alta de la prevista. Una situación que contrasta con el crecimiento del valor de los renovables, lo que lleva a una situación compleja que debe ser abordada de manera rápida. De nuevo, para no quedarse atrás.

EL MERCADO A LA ESPERA DE PRÓXIMOS MOVIMIENTOS

Las renovadas ambiciones del grupo gasístico, que deberían hacerse oficiales próximamente, deberían servir para dar un nuevo empujón a la compañía en Bolsa. Pese a que en los últimos años la revalorización ha sido importante, si es cierto que Naturgy se ha quedado rezagada al comienzo de este 2020. Al menos, si se le compara con el sector. Así, la firma que preside Reynes apenas se apunta una revalorización anual del 1,6% frente al 4,96% de Endesa y muy lejos de otras firmas que han sido más directas en sus objetivos verdes: RWE supera el 20%, Iberdrola el 18% o Enel el 11,5%.

Un problema para la compañía que no tiene que ver, o al menos no tanto, con el efecto del coronavirus en el mercado. Así, las primeras dudas surgieron tras la presentación de resultados. Unas cuentas que no gustaron al mercado y que JPMorgan definió como «anticlímax». La falta de una guía cuantitativa para las ganancias de 2020 preocupan a los analistas, más si cabe, cuando el propio Reynes volvió a insistir en no querer ofrecerlas: «No se ofrecieron perspectivas para las ganancias de 2020», señalan desde Barclays.

Sin embargo, Reynes todavía se guarda un par ases en la manga para levantar la acción. En los próximos meses, el grupo debería ejecutar su programa de recompras de títulos por un valor de 270 millones. Un plan que se esperará para ejecutarse hasta el último momento, como ha hecho en otros años a la espera de oportunidades. Aunque, la principal baza ganadora será profundizar la próxima revolución verde que prepara para los próximos años y que está a la espera de cerrar los distintos flecos que todavía quedan en el aire en este 2020.

Publicidad