En estos últimos tiempos, el mundo de la belleza ha cambiado. Parece que en el mundo la imagen importa más que nunca, pero mucha gente no quiere gastarse tanto dinero en cremas caras. Por suerte, algunas empresas como Carrefour están sacando cremas de bajo coste, con un precio que no suele superar los 7 euros. Lo curioso es que son de bastante calidad y no tienen mucho que envidiar a las más caras, algo que ha provocado que estén arrasando.
Estas son las cremas Averac de Carrefour de bajo coste que está funcionando igual de bien que las de las grandes marcas. Veremos por qué ha sido lanzada, su competencia, su amplia gama de productos y el precio que cuesta.
[nextpage title= «1»]
Carrefour lanzó la crema Averac
La empresa francesa ha lanzado una crema que promete ser una crema lujosa, pero a un precio ridículo. Se trata de la crema Averac, la cual se puede encontrar en todos los supermercados e hipermercados de la cadena, además del comercio online.
De este modo, esperan competir contra Mercadona, Lidl y con las otras marcas de cosmética de bajo coste. Como veremos después, la demanda de este tipo de productos ha subido mucho, pues la gente quiere verse bien por poco dinero.
[nextpage title= «2»]
Amplia variedad de productos
Las cremas Averac de Carrefour, al igual que la competencia, tienen una gran cantidad de variantes. En primer lugar, cuentan con una crema hidratante con células madre de rosa alpina, la cual promete conseguir una piel más tersa. En segundo lugar, está su contorno de ojos, la cual tiene centella asiática, ginkgo biloba, ácido hialurónico, cafeína, vitamina E y bisabolol que sirve para eliminar las ojeras, las patas de gallo y las bolsas.
Así mismo, tienen un sérum hidratante hecho a base de vitamina C, vitamina E y ácido hialurónico para hidratar la piel y evitar el envejecimiento. Su protector solar facial es de factor 50+ contando con ingredientes como té verde, ácido hialurónico, semilla de uva, vitamina E y colágeno para que se pueda usar todo el año.
Su hidratante con colágeno está hecho con colágeno y vitamina E, además de proteínas de seda para tener una piel más hidratada y tirante. La crema BB Cream+ tiene SPF30 y usa la vitamina C y la centella asiática para hidratar la piel, corregir sus imperfecciones y lograr un rostro más iluminado.
Después, hay otras cremas como la caviar+, que trata de preservar la función barrera de la piel y hacer que sea más joven y elástica. Finalmente, está la hidratante regeneradora de noche, que está pensada para pieles maduras y secas. Con ceramidas, ácido hilaurónico, centella asiática y aceite de Karité para luchar contra el envejecimiento.
[nextpage title= «3»]
El precio de la crema de Carrefour
Al igual que la competencia, estas cremas tienen precios muy competitivos. En concreto, los precios suelen oscilar en cifras de entre los 4 y los 7 euros. Sin duda, precios muy baratos para todo lo que nos están ofreciendo.
Por ejemplo, el precio de la crema de rosa alpina es de 5 euros, el del contorno de ojos 4,5 euros y el de hidratante con colágeno es de 4 euros. Hay algunas un poco más caras como la BB cream, que vale 7 euros en el formato grande. Eso sí, siguen siendo muy económicas y están al nivel de los productos de la competencia.
[nextpage title= «4»]
Fue creada para responder a la demanda
Como hemos dicho antes, estas cremas han sido creadas por un propósito. El propósito de Carrefour es el de responder a la gran demanda de cremas de calidad de bajo coste. Según ellos, el consumidor reclama tener productos con la misma composición que los Premium, pero a bajo coste.
Esto se debe a cómo está el mundo en la actualidad. Es un mundo donde la apariencia física importa bastante, pero donde no se tiene el mismo poder adquisitivo que se tenía hace 15 años. Gracias a este tipo de cremas, la gente puede luchar contra el envejecimiento y lucir bien sin tener problemas para llegar a fin de mes.
[nextpage title= «5»]
Carrefour se enfrentará a Lidl y a sus cremas Cien
La cadena francesa no ha sido la primera en sacar este tipo de cremas. Una de las primeras fue la cadena Lidl, con sus famosas cremas Cien. Estas cremas se hicieron muy populares hace muchos años gracias a la OCU, pues dijeron que su crema Q10 era la mejor de todas y solamente costaba 3 euros. Esto provocó que todo el mundo eligiera estas cremas y agotasen sus existencias rápidamente, gastando el stock para años en pocos meses.
El supermercado alemán aprovechó la ocasión para promocionar sus cremas, algo que hizo que se siguieran vendiendo mucho durante los años siguientes. Para muchos fue una revelación ver que una crema podía conseguir los efectos de las más caras por tan solo 3 euros, algo que parecía impensable. En su día incluso era difícil conseguir existencias de esta crema, pues siempre se agotaba.
Aunque algunas personas desacreditaron a la OCU y discreparon con su análisis, lo que no se puede negar es que estas cremas tienen una gran calidad precio. Aunque ya no tienen el gran furor de los buenos tiempos, se siguen vendiendo bastante bien. Además, al igual que el supermercado francés, tiene muchas variantes para cada tipo de producto.
[nextpage title= «6»]
La competencia de Sisbela y Mercadona también es dura
Mercadona compitió con Lidl con las cremas Sisbela, utilizando el mismo modelo que está usando ahora Carrefour. Se trata del modelo de cremas de bajo coste que funcionan como las más caras. Las cremas Sisbela también han sido consideradas como una de las mejores, a pesar de que su precio no supera los 5 euros.
De nuevo, tiene para todos los gustos y debido a la popularidad de la cadena de supermercados, han vendido mucho. Al contrario que Lidl, Mercadona no hace publicidad, pero los influencers sí que lo han hecho indirectamente, recomendando esta crema como una de las mejores.
El secreto es que la compañía que las fabrica Star Healthcare S.L, compró las fórmulas de la famosa marca Alain cuando estaba en concurso de acreedores. De este modo, en el caso de la crema Diamond de Sisbela, estás comprando una crema Alain Premium con la misma fórmula, pero a un precio mucho más bajo.