jueves, 10 julio 2025

La cosmética low cost de Carrefour que funciona como las grandes marcas

En estos últimos tiempos, el mundo de la belleza ha cambiado. Parece que en el mundo la imagen importa más que nunca, pero mucha gente no quiere gastarse tanto dinero en cremas caras. Por suerte, algunas empresas como Carrefour están sacando cremas de bajo coste, con un precio que no suele superar los 7 euros. Lo curioso es que son de bastante calidad y no tienen mucho que envidiar a las más caras, algo que ha provocado que estén arrasando.

Estas son las cremas Averac de Carrefour de bajo coste que está funcionando igual de bien que las de las grandes marcas. Veremos por qué ha sido lanzada, su competencia, su amplia gama de productos y el precio que cuesta.

[nextpage title= «1»]

Carrefour lanzó la crema Averac

Carrefour

La empresa francesa ha lanzado una crema que promete ser una crema lujosa, pero a un precio ridículo. Se trata de la crema Averac, la cual se puede encontrar en todos los supermercados e hipermercados de la cadena, además del comercio online.

De este modo, esperan competir contra Mercadona, Lidl y con las otras marcas de cosmética de bajo coste. Como veremos después, la demanda de este tipo de productos ha subido mucho, pues la gente quiere verse bien por poco dinero.

[nextpage title= «2»]

Amplia variedad de productos

Carrefour variedad de productos Merca2.es

Las cremas Averac de Carrefour, al igual que la competencia, tienen una gran cantidad de variantes. En primer lugar, cuentan con una crema hidratante con células madre de rosa alpina, la cual promete conseguir una piel más tersa. En segundo lugar, está su contorno de ojos, la cual tiene centella asiática, ginkgo biloba, ácido hialurónico, cafeína, vitamina E y bisabolol que sirve para eliminar las ojeras, las patas de gallo y las bolsas.

Así mismo, tienen un sérum hidratante hecho a base de vitamina C, vitamina E y ácido hialurónico para hidratar la piel y evitar el envejecimiento. Su protector solar facial es de factor 50+ contando con ingredientes como té verde, ácido hialurónico, semilla de uva, vitamina E y colágeno para que se pueda usar todo el año.

Su hidratante con colágeno está hecho con colágeno y vitamina E, además de proteínas de seda para tener una piel más hidratada y tirante. La crema BB Cream+ tiene SPF30 y usa la vitamina C y la centella asiática para hidratar la piel, corregir sus imperfecciones y lograr un rostro más iluminado.

Después, hay otras cremas como la caviar+, que trata de preservar la función barrera de la piel y hacer que sea más joven y elástica. Finalmente, está la hidratante regeneradora de noche, que está pensada para pieles maduras y secas. Con ceramidas, ácido hilaurónico, centella asiática y aceite de Karité para luchar contra el envejecimiento.

[nextpage title= «3»]

El precio de la crema de Carrefour

Carrefour

Al igual que la competencia, estas cremas tienen precios muy competitivos. En concreto, los precios suelen oscilar en cifras de entre los 4 y los 7 euros. Sin duda, precios muy baratos para todo lo que nos están ofreciendo.

Por ejemplo, el precio de la crema de rosa alpina es de 5 euros, el del contorno de ojos 4,5 euros y el de hidratante con colágeno es de 4 euros. Hay algunas un poco más caras como la BB cream, que vale 7 euros en el formato grande. Eso sí, siguen siendo muy económicas y están al nivel de los productos de la competencia.

[nextpage title= «4»]

Fue creada para responder a la demanda

Carrefour demanda Merca2.es

Como hemos dicho antes, estas cremas han sido creadas por un propósito. El propósito de Carrefour es el de responder a la gran demanda de cremas de calidad de bajo coste. Según ellos, el consumidor reclama tener productos con la misma composición que los Premium, pero a bajo coste.

Esto se debe a cómo está el mundo en la actualidad. Es un mundo donde la apariencia física importa bastante, pero donde no se tiene el mismo poder adquisitivo que se tenía hace 15 años. Gracias a este tipo de cremas, la gente puede luchar contra el envejecimiento y lucir bien sin tener problemas para llegar a fin de mes.

[nextpage title= «5»]

Carrefour se enfrentará a Lidl y a sus cremas Cien

Carrefour

La cadena francesa no ha sido la primera en sacar este tipo de cremas. Una de las primeras fue la cadena Lidl, con sus famosas cremas Cien. Estas cremas se hicieron muy populares hace muchos años gracias a la OCU, pues dijeron que su crema Q10 era la mejor de todas y solamente costaba 3 euros. Esto provocó que todo el mundo eligiera estas cremas y agotasen sus existencias rápidamente, gastando el stock para años en pocos meses.

El supermercado alemán aprovechó la ocasión para promocionar sus cremas, algo que hizo que se siguieran vendiendo mucho durante los años siguientes. Para muchos fue una revelación ver que una crema podía conseguir los efectos de las más caras por tan solo 3 euros, algo que parecía impensable. En su día incluso era difícil conseguir existencias de esta crema, pues siempre se agotaba.

Aunque algunas personas desacreditaron a la OCU y discreparon con su análisis, lo que no se puede negar es que estas cremas tienen una gran calidad precio. Aunque ya no tienen el gran furor de los buenos tiempos, se siguen vendiendo bastante bien. Además, al igual que el supermercado francés, tiene muchas variantes para cada tipo de producto.

[nextpage title= «6»]

La competencia de Sisbela y Mercadona también es dura

Carrefour Mercadona Sisbela Merca2.es

Mercadona compitió con Lidl con las cremas Sisbela, utilizando el mismo modelo que está usando ahora Carrefour. Se trata del modelo de cremas de bajo coste que funcionan como las más caras. Las cremas Sisbela también han sido consideradas como una de las mejores, a pesar de que su precio no supera los 5 euros.

De nuevo, tiene para todos los gustos y debido a la popularidad de la cadena de supermercados, han vendido mucho. Al contrario que Lidl, Mercadona no hace publicidad, pero los influencers sí que lo han hecho indirectamente, recomendando esta crema como una de las mejores.

El secreto es que la compañía que las fabrica Star Healthcare S.L, compró las fórmulas de la famosa marca Alain cuando estaba en concurso de acreedores. De este modo, en el caso de la crema Diamond de Sisbela, estás comprando una crema Alain Premium con la misma fórmula, pero a un precio mucho más bajo.

Las iglesias más asombrosas de los pueblos de España

España es un país rico en monumentos y edificios de gran envergadura. En sus pueblos, podemos encontrar algunas iglesias que bien merecen una visita. Siempre recordamos los nombres de las grandes catedrales, que suelen estar ubicadas en ciudades con mayor número de habitantes. Sin embargo, hay rincones pequeños que hay que investigar.

De hecho, muchas son las iglesias que en otro tiempo fueron grandes catedrales. Hoy solo queda el recuerdo de muchas, pero no por ello son menos asombrosas. En Francia o en Italia, nuestros países vecinos, también hay un buen número de ellas. Además, hay un estilo para cada gusto. De estilo románico, gótico, e incluso construidas en pueblos de menos de 13.000 habitantes.

Sin ser capitales, en muchas localidades hubo edificios religiosos importantes de esos que hay que ir a visitar una vez en la vida. Descubre una lista con algunas de las iglesias más importantes construidas en pequeños pueblos españoles.

Sigüenza, uno de los pueblos con las iglesias más bonitas

catedral de siguenza

Situado en Guadalajara, Sigüenza es uno de los pueblos manchegos con mayor historia y también con más fama. Cuenta con poco más de 4.300 habitantes. Sin embargo, es el lugar perfecto para una escapada desde la capital.

Uno de sus mayores atractivos es la iglesia, un templo-fortaleza que está dedicado a Santa María la Mayor. En su mayor parte, procede de los siglos XII y XIII. Nada mal para hacer una visita cultural por la historia española de otro tiempo.

Su fachada principal, llamada Puerta de los Perdones, es de estilo románico. También la Torre del Gallo. Sin embargo, tiene algún añadido neoclásico. Ya en su interior, llama la atención el sepulcro del Doncel.

Roda de Isábena, quizá uno de los pueblos menos habitados

pueblos roda de isabena

Es de esos pueblos llenos de encanto. Ya capta todas las miradas debido a su número de habitantes: tan solo 60. Hablamos de Roda de Isábena, un pueblo de Huesca que guarda entre sus paredes una de las iglesias más impresionantes del país.

Procede de esos tiempos en los que Aragón aún no era un reino. En ese momento, Roda era la sede episcopal y tenía una catedral, considerada la primera del lugar. Se consagró en el año 956 pero fue destruida por los musulmanes y reconstruida en el XII.

Ya en el siglo XVIII dejó de ser considerada como catedral para pasar a ser una colegiata que más tarde, heredó el título de iglesia simple. Tanto esta como el pueblo son considerados como Conjunto Monumental.

Mondoñedo, una iglesia que merece la pena visitar

san martin de mondonedo

Otra de esas iglesias que merece la pena visitar es la que encontramos en Mondoñedo. Este es un pueblo de Lugo de tan solo 3.600 habitantes al quue debemos acudir para encontrarnos cara a cara con la catedral más antigua de toda España.

Se trata del templo de San Martiño de Mondoñedo, que data del siglo VI. Además, también es una de las catedrales más antiguas del sur de Europa. Aquí se encontraba la sede episcopal de Mondoñedo.

La estructura que encontramos en la actualidad es románica, del siglo XIII, pero tiene reformas posteriores. Más tarde, la sede episcopal se trasladó a Mondoñedo, por lo que la actual catedral está considerada como Monumento Nacional. En el siglo XVIII se reformó su fachada, en la que sigue destacando el espectacular rosetón.

El arte que guarda Albarracín

catedral albarracin

Otro de los pueblos que no podemos dejar atrás es el de Albarracín, en Teruel. Con unos 1000 habitantes, contiene una de esas iglesias cuyo interior es digno de hacer mención.

Halamos de la catedral del Salvador. Es poco conocida, y eso que se sitúa en una de las localidades más bonitas de Aragón. Está levantada sobre una iglesia románica del siglo XII, aunque el edificio es de mediados del siglo XVI.

Situado en mitad del pueblo, es de obligada visita para todos aquellos que decidan hacer una escapada. De hecho se puede visitar gracias a la Fundación Santa María de Albarracín, así como el resto del pueblo.

Solsona, uno de esos pueblos que impresiona

solsona pueblos

Solsona es uno de esos pueblos que impresiona, al igual que su iglesia. Situado en Lérida, es una localidad de 9.000 habitantes que cuenta con uno de los monumentos y edificios más bonitos del país.

Esta iglesia se levantó sobre otra ya construida en el siglo XII, de estilo románico. De esta quedan tres absides y el campanario. También de estilo románico, la iglesia Virgen del Claustro se reconstruyó en el siglo XV y XVI. Es considerada catedral desde últimos del siglo XVI.

Sin duda, uno de esos pueblos que merece una visita y que cuenta con gran patrimonio artístico y cultural.

La catedral de Astorga, de las iglesias más bonitas de España

catedral astorga iglesias

Astorga es uno de los pueblos más conocidos de León. Con 11.300 habitantes, llama la atención su impresionante iglesia, dedicada a Santa María.

En el siglo II ya tenía el título de apostólica. En sus inicios, fue una iglesia prerrománica. Pasó a ser románica allá por el siglo XIII. La que encontramos en la actualidad data del siglo XV y destaca la fachada barroca del XVIII.

Otro de los elementos más famosos que encontramos es el retablo mayor de Gaspar Becerra. Una visita que bien merece la pena si nos acercamos a una de las localidades más bellas de España.

El Burgo de Osma, otro de los pueblos que destacan

catedral el burgo de osma iglesias

El Burgo de Osma es otro de esos pueblos que no deben quedar en el olvido. Con 5.000 habitantes, su catedral primitiva data del siglo XII, pero se derribó en el 1232 para levantar una iglesia gótica.

Sucedió en la época en la que estaban de moda las catedrales góticas de Burgos, Toledos y León. Uniéndose a esto, en el pueblo se levantó una con reminiscencias de todas las anteriores.

Si algo llama la atención es su portada meridional, que cuenta con estatuas y esculturas impresionantes. Al igual que sus vidrieras, capiteles y la torre. Dentro de su museo, podemos encontrar el «beato», con gran fama.

Seo de Urgel y su catedral románica

seo de urgel iglesias

En Lérida encontramos otro de esos pueblos con una catedral románica que merece la pena. Se trata de Seo de Urgel, una localidad con poco más de 12.000 habitantes.

Ya hubo una catedral anterior que destruyeron los musulmanes. La iglesia actual, de Santa María, se comenzó a construir allá en el siglo XII. De hecho, llama la atención que aún esté sin terminar.

Cuenta con sillares de granito, siendo la más románica de toda Cataluña. Tuvo restauraciones hace relativamente poco, en el siglo XX. Con cinco puertas, tres de ellas están situadas en la fachada principal.

Autónomos: guía paso a paso para solicitar los préstamos ICO

Para los autónomos buscar financiación no siempre es sencillo, aunque es importante tener en cuenta que existen posibilidades más allá de acudir al banco a pedir un préstamo o un crédito. Una buena alternativa son los préstamos ICO, una línea de financiación pública que permite a los trabajadores por cuenta propia acceder al dinero que necesitan.

Existen diferentes tipos de préstamos ICO entre los que el interesado puede elegir, pero a la hora de hacer la solicitud lo que de verdad importa es hacer bien los trámites. Esto permitirá que el proceso sea mucho más rápido y que al autónomo pueda acceder lo antes posible a la financiación que estaba buscando.

¿Qué son los préstamos ICO?

autonomos fuentes financiacion

Son líneas de crédito ofrecidas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), una institución pública. Están destinados tanto a empresas como a autónomos y emprendedores. Su gran ventaja es que los intereses aplicados son menores de los que se suelen exigir por parte de las entidades bancarias. Es decir, que cuentan con una contratación que es más ventajosa.

Lo que ha hecho tan famosa a esta vía de financiación es que es muy accesible para autónomos y empresas. En líneas generales no está disponible para los particulares, salvo que se trate de préstamos solicitados para la reforma de una vivienda, en cuyo caso sí pueden acceder a esta financiación. Eso sí, para que estas líneas de crédito funcionen dependen de la colaboración de los bancos.

¿Dónde pedir un préstamo ICO?

prestamos bajos intereses autonomos

Aquellos autónomos que deseen solicitar financiación a través de esta vía deben acudir a una entidad bancaria, puesto que la solicitud y la tramitación se hace a través de ellas. Esto es algo importante a tener en cuenta, ya que la entidad de crédito analizará la solvencia del solicitante y examinará la viabilidad de la operación.

El Instituto de Crédito Oficial cuenta con diferentes líneas de crédito. En su web está disponible el listado de entidades bancarias y de crédito que gestionan cada una de ellas. Eso sí, no hace falta que el solicitante sea cliente de la entidad a la que va a acudir para hacer la tramitación. 

¿Cómo pedir un préstamo ICO siendo autónomos?

bancos prestamos ico autonomos

De sobra saben los autónomos que para ellos nunca es suficiente acudir al banco y declarar que necesitan dinero. Deben justificar cómo van a gastar cada uno de los euros que están solicitando, y los préstamos ICO no son diferentes. Es necesario acompañar la solicitud de un documento que explique y acredite el uso que se va a dar al dinero.

Lógicamente, esa finalidad debe coincidir con la finalidad perseguida por la línea de crédito ICO a la que se intenta tener acceso, ya sea obtener liquidez, invertir en activos, etc. Es la propia oficina bancaria quien mejor puede informar al interesado sobre cómo debe ser el documento a presentar y cuál es su contenido. Así que es conveniente hacer una primera visita a la entidad bancaria para pedir información y luego acudir a presentar la solicitud de manera más formal.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

alternativas obtener dinero autonomos

Es importante tener en cuenta que cada entidad bancaria establece sus propios requisitos, así que no está de más preguntar en varios bancos antes de presentar una solicitud formal. Lo normal es que pidan documentación tan común en estos casos como el DNI, última declaración de la Renta, los últimos tres recibos de pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y certificado que acredite que no se tienen deudas tributarias.

Además, la entidad puede pedir cualesquiera otros documentos que estime que son necesarios para comprobar la solvencia del solicitante del préstamo. Y a ello hay que sumar que está capacitada para pedir avales si lo consideran oportuno, salvo que el interesado cuente con aval de la SGR o de la SAECA. Esto se debe a que sí tú no devuelves el dinero prestado será el banco que te lo ha prestado el que deba responder frente al ICO.

Límites de los préstamos ICO

requisitos prestamos ico autonomos

A la hora de formalizar la petición de financiación hay que respetar los límites máximos tanto de capital solicitado como de plazo de amortización. Las líneas ICO se actualizan cada año, pero en la actualidad la cantidad máxima que se puede pedir es de 12,5 millones de euros, aunque está claro que un autónomo o una pyme lo van a tener muy difícil para acceder a semejante cantidad de dinero.

Lo importante es que la cantidad pedida no esté por encima de esa cifra y que se ajuste a la finalidad a la que se va a destinar el dinero. En cuanto al plazo de devolución, también es variable y depende de la cantidad prestada, pero lo habitual es que el plazo de amortización esté entre 1 y 20 años. Suelen existir plazos de carencia de hasta 3 años.

¿Qué tipos de ayudas se pueden pedir al ICO como autónomos?

comisiones prestamos ico

Puedes solicitar directamente un préstamo, pero también tienes la opción de elegir las modalidades de línea de crédito, renting o leasing. En cuanto al tipo de interés, será fijo o variable según el tipo de ayuda solicitada. Además, ten en cuenta que el banco también aplica un margen en base al plazo de amortización.

Por otro lado, no es extraño que en estos casos haya que pagar comisiones, aunque están limitadas. La entidad de crédito solo puede cobrar comisión al inicio de la operación y en caso de amortización anticipada. Fuera de estos casos, aplicar una comisión sería algo totalmente ilegal.

¿Conviene pedir un préstamo de este tipo siendo autónomos?

conviene pedir prestamos ico

Esta es la gran pregunta que se hacen muchos autónomos, y lo cierto es que no hay una única respuesta o una respuesta correcta, todo depende de las necesidades de cada persona. Es cierto que un préstamo ICO es, a priori, más accesible que otras formas de financiación y algo más flexible en cuanto a plazos de amortización e intereses.

Pero a la vez también tiene algunos aspectos negativos, ya que al final es una entidad bancaria la que va a decidir si tienes o no acceso a la financiación que te hace falta. Así que lo mejor que pueden hacer los autónomos en estos casos es evaluar bien sus necesidades financieras y las posibilidades de financiación que tienen a su alcance, a fin de tomar la decisión más inteligente.

Casa Real: estos son los tremendos escándalos de Juan Carlos I

Desde que el rey Juan Carlos I decidiese apartarse de la vida pública de la Casa Real, parece que los medios de comunicación han respetado algo más su vida privada. Sin embargo, eso no quiere decir que el país siga vibrando en cuanto sale a la luz otro de los muchos escándalos que el rey emérito ha provocado a lo largo de su reinado. Y de su vida.

En el año 2014 se retiraba de forma definitiva para dar paso a una nueva generación. Desde ese momento, su hijo, el ahora rey Felipe VI, se hacía con el manco de la Corona junto a su esposa Letizia. Parecía que los escándalos se taparían algo más con esta nueva decisión. No obstante, además de que no ha sido así, poco ha podido hacer el monarca para tapar todo lo que lo ha rodeado desde que era tan solo un niño.

Muchas son las cosas que se le recriminan. Algunas de índole privada, otras que afectan de forma directa incluso a la economía de nuestro país. Descubre los mayores escándalos de Juan Carlos I en la Casa Real.

La tragedia que marcó la vida de Juan Carlos I y la Casa Real

alfonso juan carlos i

Podemos decir que uno de los primeros escándalos que marcaría la vida para siempre de Juan Carlos I fue el hecho de la posible implicación en la muerte de su hermano. Con tan solo 14 años, su hermano Alfonso fallecía debido a un arma de fuego.

«Júrame que no lo hiciste a propósito», imploraba su padre, don Juan de Borbón. Juan Carlos, que por aquel entonces contaba con 18 años de edad, parecía no dar crédito a lo sucedido. Pasó el Jueves Santo de 1956, momento en el que ambos jugaban con una pistola.

El infante la limpiaba, al igual que su hermano mayor, pero esta se disparó y lo alcanzó en la región frontal. Falleció en pocos minutos. Se esquivó en la prensa la presunta responsabilidad del ahora emérito, pero se dice que pudo ser él quien disparara el gatillo. Según el tío, don Jaime de Borbón: «mató accidentalmente a su hermano». Sin embargo, otros comentarios apuntan a la responsabilidad del Conde de Barcelona. Este debería haber estado delante cuando sus hijos limpiaban las armas y en ningún caso dejarlos solos con ellas.

Una historia de infidelidades que culmina con la más mediática: la de Corinna

corinna casa real

Hablar de la vida sentimental de Juan Carlos da para un artículo completo. Sin embargo, aunque han sido muchas las amantes que se han relacionado con el monarca, cobra real importancia una en particular: Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Ella fue la que filtró un audio de las dudosas cuentas de Juan Carlos I en Suiza.

Estas conversaciones se grabaron por parte del comisario José Manuel Villarejo, en prisión preventiva por blanquear capitales por un valor de, al menos, 80 millones de euros.

Los partidos republicanos se unieron para investigar sobre la posible corrupción de la monarquía. Sin embargo, parece que desde España poco se ha podido hacer al respecto.

La cacería de Botsuana por la que Juan Carlos I pidió perdón

caceria botsuana juan carlos i

Si una frase se nos ha quedado grabada es aquella en la que el rey aparecía disculpándose en el año 2012 por uno de sus últimos escándalos. Sucedió tras la famosa cacería de Botsuana, donde se fracturó la cadera mientras cazaba elefantes.

Quizá en el país nos enteramos debido precisamente a eso. Sea como fuere, el rey apareció en pantalla entonando la ya mítica frase de: «Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a pasar».

Una imagen bochornosa en la que cayó en picado la imagen que hasta entonces se había tenido en España sobre la actual monarquía. Eso y los 45.000 euros gastados solo en el safari en plena crisis del país, hicieron que su popularidad entrara en bancarrota.

Posible corrupción en la Casa Real

juan carlos casa real

Los casos de corrupción se han ido sucediendo y relacionando durante años con la Casa Real. Juan Carlos I habría recibido una herencia de su padre de más de dos millones de euros, los cuales no fueron declarados. Cómo no, estaba en Suiza.

En el 2012, el New York Times publicó que el rey tenía una fortuna de 1.800 millones de euros. Otras cifras recogidas en prestigiosas revistas como Forbes, coinciden con la misma.

La pregunta es de dónde ha podido surgir tal cantidad de dinero. El sueldo del rey era de 8 millones al año. Sin embargo, en España esta figura no está obligada a revelar su patrimonio.

Afecto hacia Francisco Franco

franco juan carlos i

Otro de los escándalos que parecen doler más es el de su expresión de cariño hacia Francisco Franco. Aunque en los medios españoles no salieron demasiado sus declaraciones, esto sucedió.

Su padre, en los últimos años de la dictadura, se convirtió al franquismo para asegurar a su hijo como heredero del trono español. De hecho, no dudaba en afirmar que Franco hizo hazañas como la de salvar al país de la «crisis de 1936» y defendió su gestión.

Con 32 años, el propio Juan Carlos I hablaba en la televisión Suiza alabando al dictador. «El general Franco es un ejemplo y tengo por él gran afecto y admiración».

Sus problemas de salud, también en el punto de mira

problemas salud rey

No son en sí un escándalo sus problemas de salud, cosa que él mismo no puede evitar. Pero sí lo son las salidas de tono con las que ha gestionado las crisis en algunas ocasiones.

Al final de su reinado, no fueron pocas las portadas que anunciaban una nueva operación de Juan Carlos I y demás desavenencias que sucedían en la Casa Real.

El rey, en una ocasión, decidía tirar de sarcasmo asegurando que se encontraba «muy mal, muy mal, muy mal». Otra vez, la declaración fue aún más allá: «Lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa todos los días en la prensa».

El caso Iñaki Urdangarín

inaki urdangarin carcel

Uno de los casos más sonados en los que se ha visto envuelto el rey y el resto de la Casa Real es el caso Urdangarín. Otro caso de corrupción por el que Iñaki, marido de la infanta Cristina, lleva ya años en la cárcel.

Aunque no se ha podido demostrar una relación estrecha entre estos asuntos y los del resto de corrupción, lo cierto es que es mucha la gente que ya no se cree nada.

Tanto es así que, después de varios escándalos como estos, Juan Carlos I se veía prácticamente obligado a dejar el reino en manos de su hijo, el príncipe Felipe.

Felipe VI aparta al rey Juan Carlos I de la Casa Real

felipe Vi renuncia herencia

Y parece que ha sido el propio Felipe el último en desmarcarse de los casos oscuros de su padre. Después de que salieran nuevas afirmaciones de Corinna e incluso una demanda interpuesta en Suiza, el actual rey ha tomado cartas en el asunto.

Afirma que ha renunciado a la herencia de su padre, que podría provenir de fundaciones no demasiado lícitas. Con esto, intenta forjar su propio camino alejado del escándalo.

Lo cierto es que, aunque tanto él como Letizia velan y protegen a sus hijas y su familia, no sabemos si el último escándalo de Juan Carlos I no los arrastrará con él.

Así puedes perder una pensión no contributiva

No todos los jubilados reciben la misma cantidad una vez les ha llegado el momento de recibir su pensión. Para que esto se lleve a cabo la cuantía y duración de estas ayudas se determina por las circunstancias causantes que les llevan a solicitarla, así como por el periodo de cotización a la Seguridad Social del beneficiario.

Si por contrario los jubilados no pudieron cotizar el mínimo para recibir la prestación, el Estado les proporciona lo que se llama como pensión no contributiva. Si bien no ofrece la compensación mayor, sí garantiza unos servicios sociales complementarios, entre otros; pero los mismos también pueden perderla por diferentes circunstancias. Desde Merca2.es te las explicamos.

Pensión no contributiva (PNC): ¿a quién va dirigida?

Pensión no contributiva: dirigida

Las pensiones contributivas son las otorgados tras un mínimo de años cotizando a la Seguridad Social, pero también existe el caso de que haya personas que en disposición de jubilarse no lleguen a ello.

Esto también se materializa con la llamada pensión no contributiva (PNC). Estas están dirigidas a dos colectivos: personas entre 18 y 65 años que tengan una discapacidad superior del 65% (invalidez); y a mayores de 65 años que no cotizaran el mínimo exigido para recibir la pensión contributiva, donde aquí el beneficiario de ella se asegura la gratuidad de la asistencia médica y farmacéutica.

Integrándose en 1994, ésta es más reciente, pero hoy su importe medio no sobrepasa los 400 euros mensuales (398,07€).

Para no perder esta pensión, tienen la obligación de presentar una declaración de ingresos

Pensión no contributiva requisitos

Como vemos, la pensión no contributiva además de ofrecer una prestación económica, también incluye la asistencia médico-farmacéutica y servicios sociales complementarios a personas españolas, que son gestionadas por el Imserso con cargo al presupuesto del Estado.

Para acceder a esta pensión, como todo, existen unos ciertos requisitos que los beneficiarios deben cumplir para no perderlas, ya sea porque les hayan sido suspendidas o porque decidan extinguirlas.

Todas las personas que la perciban -no contributivos- se ven en la obligación de presentar en el primer trimestre de cada año una declaración de los ingresos de esta unidad económica de convivencia, referidos al ejercicio anterior. Si no se presentan o surgen irregularidades, pueden decidir qué hacer con ella.

Para conservar la pensión también se deberán comunicar las variaciones de convivencia, recursos económicos…

Comunicación pensión no contributiva

De la misma forma, también los beneficiarios de esta pensión no contributiva se ven en la obligación de comunicar las variaciones que puedan haber durante su convivencia, por lo que puede ser otra razón de peso para no perderla.

Pero eso no es todo. Además de la convivencia, se debe detallar su estado civil, su residencia… así como los recursos económicos que sean propios o bien de sus familiares. Además de cuantas otras puedan tener a la vez.

Como explica el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, existen otras incidencias en lo que se refiere a poder conservar esta pensión o la cuantía de ésta. A esto, se rellenará un formulario de declaración que será remitido al pensionista por el correspondiente órgano competente a raíz del domicilio en función de cada comunidad autónoma.

Los niveles de renta permitidos, el más común para perder la pensión

Nivel de renta superado

Al mismo tiempo, los ciudadanos que carezcan de recursos y estén en situación de necesidad protegible también son beneficiarios de prestaciones económicas.

Aún y cuando no hayan cotizado nunca, o bien el tiempo suficiente que se exige para alcanzar la prensión de carácter contributivo. Sin embargo, otro de los motivos que causan esta pérdida será principalmente por haber superado el nivel de renta permitido.

O porque se ha producido una variación sobrevenida de los requisitos para cobrarla, en la que según datos del Imserso, el principal motivo de extinción de ellas en años anteriores fue el fallecimiento del titular de la pensión, mientras que el segundo motivo fue superar el nivel de renta permitido, como ocurre con los ingresos personales que vemos.

La suspensión parcial de la prestación

Suspensión parcial prestación

El Instituto de Mayores detalla que, si bien esto es de obligada presentación y comunicación para mantener esta pensión no contributiva, sea de jubilación o de invalidez, y si se incumple, se podrán dar a dos diferentes situaciones.

La más clara y la que es más común que ocurra es la suspensión parcial, lo que viene a ser que el jubilado no llegue a percibir el beneficio durante el tiempo que se estime, pero recobrará la pensión cuando finalicen las mismas condiciones.

Esto siempre y cuando la situación requerida se regule, se presente y se comunique todo lo detallado y preciso para volver a recibir la pensión. De la misma forma, esa suspensión puede ser también porque -en su caso- la persona esté en disposición de percibir la prestación por desempleo después de finalizar un contrato de trabajo.

La extinción o retirada de esta

Extinción o retirada prestación

Y si la suspensión parcial puede ser un punto más que importante en la prestación como pensión no contributiva, hay otra que es todavía más arriesgada e irremediable de recuperar. Pero lo cierto es que se da bastante menos.

Sobre todo porque estas circunstancias implican que, cuando aparecen, como pensionista de la jubilación parcial pierdes tu derecho a dicha pensión. Por ejemplo, lo que más frecuenta esta extinción es por el fallecimiento del pensionista. Lógicamente hay que comunicarlo a la Seguridad Social.

Por otra parte, también se puede reconocer una pensión de incapacidad permanente incompatible. En concreto, cuando se accede a una pensión de incapacidad o gran invalidez, o lo que es lo mismo, en situaciones que impiden la compatibilidad con una actividad laboral.

Estas prestaciones no son compatibles con otras

Subida de prestaciones

A la vez, las pensiones de jubilación y de invalidez no contributivas son incompatibles entre sí con otras pensiones como las asistenciales (PAS), donde, como ocurre con los subsidios de garantía de ingresos mínimo, esta pensión tampoco pueden compartirse.

Respecto al importe de estas prestaciones, y a partir del Gobierno de coalición, sí que se mantiene igual que la existente a fecha del pasado mes de diciembre, la cual hace tener una subida del 0,09%.

Un incremento que desde entonces supone un aumento medio de unos nueve euros, mucho menos si lo comparamos con el aumento del 1,6% que se llevaba a cabo en 2019. De este modo, la cuantía de las pensiones no contributivas se fija en 5.488,00 euros íntegros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año.

Sanciones por no declarar el IVA (aunque no hayas tenido ingresos)

0

Si eres autónomo una de tus principales obligaciones es cumplir a tiempo con la Agencia Tributaria, presentar las autoliquidaciones de IVA e IRPF y pagar los impuestos en el plazo dado para ello. Es fundamental que tengas esto muy en cuenta, puesto que si se te pasa el plazo recibirás una sanción que no te va a hacer ninguna gracia.

Debes tener especial cuidado con el IVA, muchos autónomos caen en el error de pensar que si no han tenido actividad y no han percibido ingresos no deben hacer la autoliquidación. Esto te puede hacer perder dinero por partida doble: el que no has ingresado por no tener actividad y el que vas a tener que pagar en concepto de multa.

Las sanciones más habituales a los autónomos

consecuencias no declarar iva

En alguna ocasión ya hemos comentado que los autónomos soportan una gran carga fiscal y que esta es una de las grandes responsables de que muchos de ellos decidan pedir la baja del RETA. Y es que estar constantemente pendiente de los impuestos a presentar y de su pago es algo capaz de agotar la paciencia de cualquiera.

Quizá por ello los autónomos son las víctimas “perfectas” para Hacienda y hay cuatro sanciones que son comunes para ellos. Por cometer algún error en los modelos de presentación de los impuestos trimestrales; por no presentar a tiempo las liquidaciones trimestrales; no tener los libros contables obligatorios y por no realizar las facturas de venta de forma correcta. Todos estos errores conllevan sanciones de entre 150 y 200 €.

¿Qué hacer si se te pasa el plazo del IVA?

regularizar deudas iva

Si no liquidas el IVA a tiempo la Agencia Tributaria te aplicará un recargo que puede oscilar entre un 5% y un 100% del importe que te correspondería pagar en concepto de IVA. Esto quiere decir que la sanción puede llegar a ser bastante alta si has facturado mucho en el trimestre y por cualquier motivo no has presentado la liquidación.

Si se te ha pasado el plazo lo mejor es actuar antes de que la Agencia Tributaria te reclame el pago, y lo hace rápido, así que tienes muy poco margen de acción si quieres evitar la sanción. Pídele a tu gestor que haga la liquidación y efectúa el pago, así consigues que el recargo sea el menor posible.

Si el retraso es inferior a los 3 meses se aplica un recargo del 5% y no hay sanción. Si se da entre los 3 y los 6 meses el recargo asciende al 10% y tampoco hay sanción. Pero si ha pasado un plazo de entre 6 y 12 meses el recargo ya se va al 15%. Cuando la deuda sobrepasa el año el recargo es del 20% y se imponen además sanciones añadidas.

¿Y si no has tenido actividad?

problemas iva

A través del modelo 303 los autónomos le comunican a Hacienda los resultados de su actividad económica. Hay que tener muy claro que la presentación trimestral de este modelo es totalmente obligatoria mientras se está dado de alta en Hacienda. Siendo indiferente si durante ese período se han generado o no ingresos.

A efectos prácticos esto quiere decir que aunque no hayas facturado nada en un trimestre debes presentar igualmente el modelo 303 y señalar la casilla “sin actividad”. Lógicamente no vas a tener que ingresar nada en concepto de IVA, pero así cumples con tu obligación y te ahorras posibles sanciones.

¿Qué ocurre con el IVA de las facturas no cobradas?

iva declarado no cobrado

Uno de los factores que contribuye a hacer todavía más difícil el día a día de los autónomos es que los plazos de pago en España son bastante amplios. De hecho, la estadística nos demuestra que una gran parte de las facturas emitidas tardan en pagarse más de 80 días y que hasta un 11% de ellas nunca se llegan a cobrar.

Esto implica que, con frecuencia, el autónomo emite una factura dentro de un trimestre pero no la cobra hasta unos meses después. Sin embargo, esa factura lleva aplicado un IVA que el autónomo no ha cobrado y aún así tiene que declarar y adelantar. La ley es clara al determinar que el IVA se debe declarar en el momento de la venta del producto o servicio, aunque todavía no se haya producido el pago.

Como excepción, los autónomos acogidos al criterio de caja pueden no declarar las facturas que todavía no han cobrado, siempre y cuándo cumplan los requisitos establecidos legalmente y además su facturación esté por debajo de los 2 millones de euros. En este caso tampoco será posible la desgravación de gastos no pagados en el trimestre.

Recuperar un IVA nunca cobrado

recuperar iva no cobrado

Puede ocurrir que en su momento un autónomo liquide y pague el IVA de una factura que todavía no haya cobrado, pero que finalmente no vaya a cobrarla nunca por insolvencia de su deudor. En este caso tiene un procedimiento para recuperar el IVA. Para empezar hay que esperar a que pasen seis meses desde la fecha prevista para el pago.

Tres meses después de esos seis meses se emite una factura rectificativa anulando el pago del servicio o producto con el mismo importe que la original pero en negativo, como si fuera una devolución de dinero al cliente. Se reclama la deuda judicialmente o notarialmente y se envía la factura rectificativa a la Agencia Tributaria para demostrar que se ha anulado el pago. Esta factura se incluye además en la liquidación de impuestos del trimestre correspondiente y así se puede recuperar el IVA pagado en su momento.

Si el autónomo ya sabe que no va a cobrar la factura antes de liquidar el IVA, lo que puede hacer para no incluir esa factura es emitir una nota de abono que deje constancia de que no se ha recibido ese dinero y por tanto no hay que pagar el IVA correspondiente.

Como has podido comprobar, en todo caso tienes la obligación de liquidar el IVA, incluso en aquellos casos en que no hayas tenido ingresos o no hayas cobrado las facturas. Tener esto en cuenta te ayudará a evitar recargos y sanciones.

Productos de Lidl con más proteínas para hacer ejercicio

Lidl tiene muchos productos a buenos precios, pero existen algunos muy interesantes si eres deportista. La cadena de supermercados alemana siempre ha intentado competir con bajos precios, e incluso aportar algunos beneficios exclusivos para afianzar clientes. Un ejemplo de ello es la app para obtener descuentos y ofertas de los productos.

Pero también tiene algunas cosas que no existen en otros supermercados y que han logrado hacer muy popular a Lidl. Una de esas cosas son los productos de tecnología y herramientas que terceros fabrican para esta cadena, y que se comercializan a precios extraordinarios. Pero también en el apartado de la alimentación existen alimentos que destacan por algunas de sus propiedades…

Recuerda siempre llevar una dieta saludable y equilibrada. Consumir ingentes cantidades de proteínas puede resultar bastante perjudicial para tu salud. Un exceso de proteínas, al igual que de otros componentes, no te ayudará. El consumo elevado de carnes rojas, y de grasas poco saludables asociadas a estas dietas, también pueden tener consecuencias graves para tu salud.

Por eso, no te debes centrar solo en las carnes y productos procesados cárnicos como los embutidos. Esos productos son de los que debes huir, no solo si haces ejercicio, sino por tu propia salud. En esta selección de productos ricos en proteínas de Lidl, he intentado evitar todos esos productos que tal vez tengan incluso más proteínas, pero con un sobrecoste que no merece la pena.

Productos Lidl con más proteínas para los deportistas

Skyr del Lidl

Skyr en Lidl

Skyr es ese falso yogur que ha triunfado en Lidl por su alto contenido en proteínas. Un lácteo muy venido en Islandia y que ahora ha llegado también aquí.

Tiene bajo contenido en azúcar y en grasas, pero te va a aportar las proteínas que necesitas para tus ejercicios o musculación.

Los que practican fitness lo han celebrado mucho, ya que además es saludable. Con una composición que incluye que incluye cuajo como el queso, además de leche desnatada.

Por cierto, Skyr tiene varios productos similares en Lidl que te van a interesar al igual que este. Puedes verlo junto a este otro, con un buen aporte de proteínas, pero con otros formatos y sabores diferentes, bebidas, etc. Todo muy orientado a deportistas.

Tiras de pechuga de pollo

Lidl

Otro de los productos de Lidl ideales para los que hacen deporte por su alto aporte de proteínas son las tiras de pechuga de pollo Chef Select.

Por un precio de solo 1,99€ podrás comprar un blíster de 150 gramos. Incluye trozos de pollo ya cocinado que puedes agregar a tus platos, tomar en frío como fiambre, y también para ensaladas.

El pollo es una carne muy sana, sin tanta grasa como otras carnes magras, y que resulta ideal para las dietas. Por eso, este producto te va a encantar.

Lomo embuchado

lomo del Lidl

La carne de lomo es otra de las que menos grasa tienen del cerdo. Es un producto muy rico, que suele gustar a casi todos, y que además tiene un gran contenido en proteínas.

Es mucho mejor que otros embutidos como el salchichón, fuet, mortadela, choped, etc., ya que estos productos suelen tener más contenido graso y otros muchos aditivos poco saludables.

Si te apetece tomar un aperitivo con menos grasa o hacerte un bocadillo, este producto de Lidl será un buen aliado para tu dieta.

Jamón Gran Reserva

Jamón reserva

El jamón serrano, como le ocurre al lomo, es otra de las carnes del cerdo más saludables. Al ser piezas enteras de carne, no están tan procesadas como otros embutidos. Por eso es recomendable frente a otras.

En Lidl puedes encontrar este blíster de 120 gramos de jamón serrano de reserva por un precio económico. Además, existen más alternativas de jamón en Lidl, por si quieres indagar y elegir otro que te guste más.

El jamón es una carne con un alto contenido en proteínas que deberías comer si eres deportista. No solo es un producto rico, también es saludable.

Yogur griego light

Milbona en Lidl

Milbona tiene otro producto estrella en Lidl, como es su tarrina de yogur griego light que resulta saludable y con un alto contenido de proteínas.

Una buena alternativa a la carne si no quieres introducir más cantidad de ella a tu dieta o para aquellos que son vegetarianos y necesitan proteínas para el deporte.

Evidentemente, al estar basado en la leche, no será apto para los veganos. Pero para el resto, es un producto que está delicioso y deberías probar.

Queso fresco batido

queso fresco lidl Merca2.es

También de la marca Milbona, podrás encontrar otros productos en Lidl ideales para un aporte extra de proteínas y sin otros aditivos perjudiciales para tu dieta.

En este caso es el queso fresco batido. Una tarrina de 500 gramos por un buen precio y con 0% de materia grasa. Además, puedes encontrar otros formatos más pequeños e incluso con diferentes sabores (como los famosos Petit Suisse, también hechos a partir de queso fresco con sabores a frutas).

El queso fresco es bastante saludable para la mayoría de las dietas, pero al ser un producto lácteo tiene proteínas.

Bio Bebida de soja

bio bebida soja lidl Merca2.es

Ideal para veganos y vegetarianos, y para el resto de personas que les guste esta leche vegetal. Se trata de una bebida Bio de soja sin azúcares añadidos.

Tiene un buen aporte en proteínas saludables, sin lactosa ni gluten, para que puedan tomarlo todos los que tienen problemas con esos alérgenos.

También es de la marca Milbona, como tantos otros productos de Lidl. Un Tetra Brik de 1 litro tiene un precio bastante asequible de 0,99€, con certificado europeo de cultivo de la UE.

Conservas del Lidl

conservas lidl

Las conservas del Lidl también son productos nutritivos y saludables. No suelen tener demasiados aditivos, ni conservantes más allá de propio jugo o aceite.

El atún en conserva, las sardinillas, los mejillones, las navajas, o los berberechos pueden ser algunas de las conservas con una cantidad de proteínas considerable.

Especialmente el atún claro es una de las conservas más demandadas por muchos deportistas. Es rico, y fácil de consumir, siendo uno de los pescados con más aporte de este componente tan demandado para los que hacen ejercicio.

Los remedios naturales con cebolla que salvarán tu salud

Los remedios naturales son un clásico al que recurrimos cuando tenemos algún problema de salud que no es grave. Un poco de congestión, la típica tos molesta que no termina de irse, etc. Y si hay un alimento que es conocido por sus múltiples propiedades y típico de los remedios caseros ese es sin duda la cebolla.

Todos tenemos en casa alguna cebolla, ya que es un ingrediente muy típico en recetas de todo tipo, desde las más modernas a las más tradicionales. Y aprovechando que siempre está en nuestra cocina la podemos usar para aliviar algunos dolores y molestias que son típicos en el día a día. Vamos a verlo.

Remedios naturales: Jarabe expectorante de cebolla

remedios naturales faciles de hacer

Cuando estamos constipados es normal que aparezca tos productiva o tos con flemas. Son muy molestas y pueden afectar a nuestro descanso, así que nada como un jarabe expectorante a base de cebolla para despedirse de ellas rápidamente. Un remedio natural apto para todo el mundo, excepto para los bebés menores de un año.

Lo que tienes que hacer es pelar y rayar tres cebolla, pasarlas por un procesador de alimentos y quedarte con el agua que suelta. A esta le añades la misma cantidad de miel que de agua y luego el zumo de tres limones. Lo guardas todo en un tarro de vidrio cerrado y lo dejas macerar dos horas antes de tomarlo. Los niños pueden tomar hasta dos cucharadas al día y los adultos cuatro.

Cataplasma de cebolla para la tos

remedios naturales flemas

Hay personas a las que les resulta imposible probar la cebolla, así que en este caso podemos recurrir a un remedio tan clásico y fácil de aplicar como la cataplasma a base de este ingrediente, que ayuda a reducir la irritación de las vías respiratorias y es muy útil a la hora de reducir la tos.

Lo que hay que hacer es trocear una cebolla y cocerla en agua hasta que esté blanda. Se cuela el agua y se retiran los restos de cebolla. Ahora mete un paño limpio en el agua resultante de cocer la cebolla y así caliente ponlo sobre el pecho de la persona afectada. Cambia los paños a medida que se vayan enfriando. Prueba a hacerlo unos 10 minutos antes de dormir y notarás la diferencia.

Cebolla contra el acné, la psoriasis y la dermatitis

remedios naturales caspa

Las afecciones de la piel constituyen un gran problema, la mayoría de ellas no tienen cura a largo plazo y aunque no son peligrosas para la salud si pueden ser muy molestas e incluso afectar a la autoestima de quien las padece. Pues bien, en estos casos la cebolla puede resultar de gran ayuda.

Quizá no lo sepas, pero la cebolla tiene un alto contenido en azufre. Ingrediente que suele estar presente en las cremas y lociones que se aplican en los casos de acné, psoriasis y dermatitis. Si padeces alguno de estos problemas prueba a aplicar varias veces a la semana sobre la zona afectada el jugo de una cebolla con ayuda de una gasa estéril. Notarás la diferencia en muy poco tiempo.

Cebolla para hacer frente a la caspa y tener un pelo más fuerte

remedios naturales acne

La caspa es otro de esos problemas que, aunque no es grave, si puede complicarnos un poco la vida. Es algo totalmente natural, pero la presencia de caspa sobre nuestros hombros siempre nos hace vernos como personas con poco interés por el aseo personal, aunque en realidad no sea así.

Para conseguir más eficacia en el tratamiento que estés usando para luchar contra la caspa prueba a aplicar fricciones en el cabello con el jugo de una cebolla. Notarás que la caspa va desapareciendo poco a poco y además tu cabello estará más fuerte y crecerá más rápido. Puedes aplicar este remedio de dos a tres veces por semana.

Remedios naturales de cebolla para cuidar la salud de los pies

remedios naturales pies agrietados

Los pies son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y con frecuencia no les prestamos toda la atención que deberíamos. Si tienes los talones secos y agrietados ya sabes lo tremendamente molesto y doloroso que puede llegar a ser, así que es hora de tomar cartas en el asunto y ponerle remedio.

Si la cosa es muy grave debes acudir inmediatamente al médico para prevenir infecciones, pero si lo has cogido a tiempo puedes usar remedios naturales. Pasa por la batidora media cebolla mediana, media taza de aceite de oliva, una taza de vinagre y tres cucharadas de sal. Aplica la pasta sobre los pies bien limpios y secos, cúbrelos con papel film y deja actuar hasta 45 minutos. Los pies quedarán mucho más suaves.

Cebolla para las verrugas

remedios naturales verrugas

Este alimento también contiene elementos que nos ayudan en la eliminación de arrugas. Lo único que hay que hacer es triturar una cebolla cruda hasta obtener su jugo. A continuación limpiamos y secamos bien la zona en la que está la verruga y sobre ella aplicamos el jugo de la cebolla con ayuda de un disco de algodón o una gasa.

Frotamos con suavidad y tapamos la verruga con un vendaje adhesivo que dejamos toda la noche. A la mañana siguiente limpiamos la zona y por la noche repetimos la operación hasta que la verruga se caiga. Aunque es un remedio útil, hay que tener en cuenta que en pieles sensibles puede causar irritación, así que mejor hacer primero una prueba en otra parte del cuerpo que no esté afectada por verrugas.

Remedios naturales de cebolla para los resfriados y el asma

remedios naturales a base de cebollas

Quienes están resfriados, sufren gripe o asma notan que por las noches la situación empeora. Es normal que aparezca una mayor sensación de congestión y que esto impida conciliar el sueño o haga que el descanso no sea todo lo efectivo que debería.

En estos casos también se puede acudir a los remedios naturales con cebolla. Basta con pelar media cebolla y dejarla en un plato junto a la cama. Los efectos se notan de forma casi inmediata y el enfermo notará que descansa mucho mejor. Un truco fácil y rápido que siempre podemos llevar a cabo.

Los juegos más raros de Mario Bros que no sabías que existían

0

Mario Bros es un simpático personaje que saltó a la fama gracias a los videojuegos. Toda la serie se hizo muy popular y lo sigue siendo a día de hoy. Tanto que incluso ha saltado a la gran y pequeña pantalla, con una serie de dibujos animados y también con una película en los años 80. Una gran y apasionante historia envuelve al mítico fontanero italiano y a su creación.

Legiones de fans llevan admirando a Mario Bros desde hace décadas, pero tal vez no conocían que existen algunos juegos raros que incluyen a este personaje o están muy relacionados con él. Si ya has jugado a todos los oficiales, tal vez esta colección te interese para seguir satisfaciendo tu pasión por la franquicia.

Juegos más raros de Mario Bros

¿Te imaginas a Mario y Luigi en papeles muy diferentes a lo que has visto hasta ahora? ¿Y haciendo cosas fuera de lo común en algunos casos? Con estos videojuegos los verás…

Mario’s Cement Factory

YouTube video

La fábrica de cemento de Mario es otro raro videojuego que tal vez no conocías y en el que participa el personaje Mario Bros.

En este videojuego de la Gameboy, DS, etc., tomarás el control de este personaje, pero en un trabajo lejos de las tuberías. El fontanero ahora trabaja en una fábrica de cemento.

Tu objetivo es ir abriendo una serie de compuertas con palancas y evitar que los contenedores se desborden. Todo con el obstáculo de las plataformas y suelos móviles que hay en los distintos niveles. Si no lo consigues le causarán daños a tus trabajadores.

Super Mario Swetter

YouTube video

Super Mario Bros también se ha metido a costurero, sí, en Japón se lanzó un videojuego en el que este personaje se metía entre costuras.

Básicamente es un simulador de costura, en el que podrás tejer algunos tejidos. Pudiendo labrando tus modelos y luego pudiéndolos ver con los personajes de la factoría favoritos.

Lo mejor es que si te gustaban las prendas, podrías darle a la compañía unos 2900 yenes por fabricarte la prenda para que la tuvieras de verdad. Eso fue algo muy innovador en su época, raro que no hayan hecho algo similar con otros títulos en la actualidad…

Mario is Missing

YouTube video

Mario is Missing es otro raro título para la consola SNES de Nintendo. Este videojuego te adentra en la piel del hermano del personaje de Mario Bros.

La historia se basa en que Mario ha desaparecido y su hermano tendrá que vivir una serie de aventuras a través de plataformas hasta encontrarlo. Y es que ha sido secuestrado por el malo de los videojuegos de Mario, logrando así evitar que el héroe pueda seguir lastrando sus planes.

Además, era un videojuego educacional y basado en la geografía real, con datos reales sobre lugares del planeta, monumentos, etc. Resulta que Bowser, el malo, pretende ahora robar todos los monumentos más importantes aprovechando que Mario no puede hacer nada. Luego los vendería a un gran precio para ganar una fortuna. Con el dinero compraría todas los secadores de pelo disponibles para crear un gran dispositivo para derretir la Antártida.

Tengo que decir, que Luigi no llegó a triunfar en este juego. No sería hasta años después cuando en otros juegos ya ganaría fama.

Mario & Wario

YouTube video

Wario es otro de los malos de la saga Mario Bros. Es la versión malvada de este fontanero, y que aparece en este título de Nintendo de los años 90 llamado Mario & Wario.

Un cubo en la cabeza de Mario, tirado por Wario, dejó sin ver a este héroe. Por eso, no verá cómo lucha contra los malos. Por eso debes manejar a un hada llamada Amanda.

Este hada será la que se encargue de modificar varios objetos de cada nivel para que Mario pueda avanzar por las plataformas sin hacerse daño.

Pero la rareza fue que era de los pocos juegos que usaban uno de los accesorios para esta consola, como es el ratón.

Mario’s Time Machine

YouTube video

Mario’s Time Machine es otro de esos títulos raros donde aparece el personaje de Mario Bros. Otro de esos juegos de Nintendo de tipo educacional, ya que da algunas lecciones de historia.

En este caso, con la máquina del tiempo, Mario puede viajar en el tiempo y recorrer la historia de la humanidad, mostrando algunos eventos históricos y personajes muy relevantes.

Además, Mario tenía el objetivo de robar algunos artefactos robados por Bowser a estos personajes históricos. Pero lo cierto es que no fue un título con demasiado éxito…

Mario’s Early Years

YouTube video

Otra de las raras aventuras de Mario es Mario’s Early Years, un videojuego del personaje de Mario Bros donde los gamers podrán ir a la niñez del personaje para jugar.

En este videojuego de Nintendo, podrás jugar a varios minijuegos educativos para ayudarles a los niños a leer y aprender mientras se divierten.

Lectura, escritura, matemáticas, acertijos, consejos, desafíos para la creatividad, y otro retos enfocados a los más pequeños de la casa. Una lección por cada una de las islas a las que viajaban los personajes protagonistas.

Mario Artist

YouTube video

Otro de los títulos raros donde aparecen los personajes de Mario Bros es Mario Artist. Un videojuego donde desarrollar la creatividad y pensados para los gamers de la Nintendo 64 con alma de artistas.

Todos los creativos tenían su centro de entretenimiento para poder crear diseños con las herramientas y piezas prediseñadas o partes que existían.

Con Paint Studio podías dibujar, con Talent Studio para crear tus personajes favoritos, con Polygon Studio para crear figuras en 3D, y con Communication Kit poder compartir algunas creaciones.

Otros

YouTube video

Existen otros juegos raros donde el personaje de Mario Bros está presente. Algunos ejemplos son:

  • Punch Ball Mario Bros: es similar al juego original, pero se ha sustituido por una bola. Se lanzó en 1984 para PC-8801.
  • Mario Clash: no es especial, pero que merece la pena citar. Fue lanzado en 1995, y tiene una trama basada en que los malos han invadido una Torre y los debes derrotar.
  • Yoshi’s Safari: creado en 1993 en SNES, con una rara historia en la que Mario y Yoshi deben salvar al Rey Fret y su hijo el Príncipe Pine de Jewellery Land. Los malos que los han secuestrado son el Rey Bowser y sus Koopalings.
  • Mario Teacher Typing: es otra secuela donde aparece el personaje de Mario Bros. En él se enseña a los niños a escribir con el teclado. Fue lanzado para Windows, MS-DOS, etc.
  • Dance Dance Revolution: Mario Mix: otro raro título de música y baile donde el protagonista es Mario. En este caso algo más reciente que los anteriores.

Los mejores diseños de uñas similares a los huevos de Pascua

0

En el turno de celebrar la Pascua que se aproxima para esta Semana Santa a pesar de la delicada situación en la que nos encontramos, las uñas decoradas para la ocasión es una parte esencial de esta festividad. Así, son muchas las personas que las decoran de la mejor forma para darle un tono original que representan los huevos de Pascua.

Y para ello, nada mejor que echar un vistazo y repasar algunos de los diseños, estilos y modelos más bonitos y que más pueden representar a la Pascua, teniendo así unas uñas perfectas, vistosas y a la moda. Estas son con colores pasteles, tonos simples, gamas de colores más amplia, menos, con lunares, conejitos… desde nuestro portal de Merca2.es te los acercamos para que los puedas usar durante en estos días.

Las uñas vestidas como huevos de Pascua, un reclamo muy atractivo

Uñas vestidas huevos de Pascua

Ahora que se aproxima la Semana Santa veremos una gran cantidad de huevos de Pascua, una tradición que se contenta con la acción de regalarlos como un símbolo de vida y fertilidad, los cuales contienen un significado de religiosidad.

Este año las fiestas de intensa actividad litúrgica se han visto también suspendidas a raíz de la epidemia del Coronavirus, como ocurre con multitud de actos, para evitar la propagación del virus. Pero que no se realice no significa que no vaya a memorarse.

Es también muy habitual en esas fechas ver el tradicional conejo de Pascua y su representación en distintas formas, tamaños y diseños, donde muchas personas aprovechan para pintarse las uñas con el distintivo trazo colorido relacionado con los huevos de Pascua: colores, formas, dibujos, estilos… un reclamo muy atractivo para la festividad.

Las originales uñas de Pascua en tonos violeta y lunares

Uñas de Pascua tonos pastel

Como uno de los diseños con más encanto para tener unas uñas distinguidas y al tono de los originales huevos de Pascua, empezamos con la parte especial de cuando sucede la magia.

Como veremos el resto que mencionaremos, los tonos pastel y los lunares son los máximos protagonistas de estos diseños de uñas vestidos como huevos de Pascua.

Y aquí no iba a ser una excepción. Muy originales, este diseño presenta un esmalte de color violeta y uñas de color blanco con detalles en colores pasteles, que hacen imitar la decoración de uno de estos típicos huevo. Se trata de un diseño muy identificativo, el cual hace resaltar de buena manera a los colores propios de la Pascua.

El conejito de Pascua, muy presente en los diseños para tus uñas

Uñas de Pascua: conejito

Y si el diseño a base del violeta, lunares y tonos pastel te ha gustado, espera a ver otro de los modelos que más nos ha sorprendido de todos los que repasaremos a continuación.

Llamativas por su gran variedad de colores, estas uñas presentan unos tonos muy estilosos que hacen llevar de la mejor forma los huevos de Pascua entre nuestras manos.

Como ves, puedes tener en la misma mano varios conjuntos, matices y dibujos, que es lo que más hace destacar en este preciso diseño. También podrás observar cómo el conejito de Pascua está muy presente en una gran cantidad de estos modelos, un personaje que es el que lo distingue del resto de celebraciones.

También encontramos uñas de Pascua decoradas con calcomanías de agua

Uñas de Pascua: water decals

Muchos diseños de estas uñas vestidas como huevos de Pascua son originales, lo que quiere decir que están hechos a mano, desde la pintura hasta el modelo.

Pasando por la creación de los colores, los tonos… pero también, y esto es algo que ha ido conformándose como una idea muy valida para éstas, encontramos los ‘water decals’.

Que no son más que calcomanías al agua para la decoración de las uñas, lo que será una forma rápida de crear un estilo bien bonito, decorativo y no por eso menos original. Aquí vemos el de la diseñadora de ‘Nailistas’, quien ha querido resaltar con ellas los mismos conejitos de Pascua dejando lugar a la imaginación de la manera más resultona.

Los diseños de uñas ‘kawaii’ para amantes de la cultura japonesa

Diseño Kawaii japonés

Inspiradas en el conejo de Pascua, también podremos ver (y tener) unas uñas pintadas al más puro estilo ‘kawaii’, o lo que es lo mismo, tiernos dibujos que serán ideales para las uñas.​

Esta forma de dibujar y adornarlas (y no sólo las uñas) es muy popular en muchas ubicaciones, donde junto a estos encontraremos también otros simpáticos muñequitos japoneses.

Decorados con tonos rosa claro y rosa chicle, esta vez los huevos tienen un predominio especial a diferencia de otros diseños. Por su parte, y con un estilo muy llamativo, se trata de una decoración muy sencilla e ideal para niños y amantes de la cultura japonesa, origen de muchos de los diseños de Pascua que estamos viendo.

Los resultados son encantadores

Resultados encantadores

Los mejores diseños de uñas similares a los huevos de Pascua destacan por eso; porque aun a simple vista de que parezca un pequeño dibujo coloreado sobre las uñas llama mucho la atención.

Y si sabemos hacer y prestarnos a diseñar, imaginar y probar, saldrán cosas tan encantadoras como ésta, el cual sobresale por ser de los modelos que más nos llamaron la atención.

Se trata de un ‘art nails’ basado en un gracioso conejito y algunos lunares de color pastel sobre el mismo. Creado igualmente por el canal de ‘Nailistas’, se recurre de nuevo al llamado ‘dotting tools‘ (una herramienta para dibujar puntitos), donde para este particular conejito se dibuja en rosa dos líneas sobre los trazos blancos. ¿Qué te parece? ¡Los resultados son realmente bonitos!

Creaciones con gamas de colores menos amplias

Gama de colores

Hay muchos diseños, tipos, modelos… que se han hecho un hueco en nuestra selección, pero tampoco podíamos dejar fuera al que es sin duda uno de nuestros preferidos.

Con una gama de colores menos amplia, (púrpura, blanco, negro y naranja), en estas uñas todas incluyen tonos pastel, que son, preferiblemente, los más adecuados para estas decoraciones de Pascua.

Entre esos tonos y colores vistosos, se entrecala una uña blanca con una rosa, siendo la del dedo anular la escogida para hacer otro conejito. Aquí la creadora ha necesitado de dos capas para estos colores tan claros, ya que es raro que cubran perfectamente en la primera capa. Hay muchos tipos de figuras, y aquí el conejito es de lo más sencillo: media luna en blanco y las orejas usando la herramienta para dibujar los puntitos.

Los mejores trucos para combatir el dolor de espalda

0

El dolor de espalda es uno de los más molestos que existen. Puede estar causado por diversos factores aunque, el más habitual, suele ser el cansancio. También tiene que ver el mantener una postura incorrecta si nos pasamos demasiado tiempo sentados como si, por ejemplo, trabajamos en una oficina o delante del ordenador.

Existen, por tanto, algunas medidas simples que nos podemos acostumbrar a tener en cuenta para practicarlas a menudo y evitar el dolor. Sin embargo, si este ya ha aparecido, no queda otra que intentar remediarlo de la forma más efectiva posible.

En caso de que sea demasiado severo, es recomendable, en primer lugar, acudir a un especialista. Este nos asesorará según nuestras circunstancias personales. Si es más una pequeña molestia, te interesará conocer algunos trucos para combatir ese dolor de espalda que no te deja hacer vida normal.

Aprende a relajarte para aliviar el dolor de espalda

relajacion dolor espalda

Para aliviar el dolor de espalda, no hay nada mejor que aprender a relajarse. Esto también nos ayudará a controlar otros posibles problemas, como la ansiedad. Lo único que debemos hacer es intentar mantenernos acostados de lado o sentados de forma que la espalda se recueste en la silla durante algunos minutos.

Otra de las cosas que podemos hacer para aliviar la molestia es no permanecer durante mucho tiempo aguantando una misma postura. Ni siquiera si está es estando sentados o acostados. Cualquier tipo de postura que dure demasiado es susceptible de provocar el dolor.

Una vez que hayamos encontrado esa postura cómoda y con la que nos sintamos relajados, podremos respirar mejor y conseguiremos que las fibras musculares se suelten, lo que alivia la molestia en la espalda.

El calor mejorará la zona afectada

calor espalda

Aportar calor a la zona afectada aliviará el dolor más que el frío. Por ello, es bueno hacerse con una compresa caliente con el fin de colocarla en la zona que más nos moleste y reducir de esta forma el problema.

Basta con dejarla actuar durante unos 20 minutos para que, al quitarla, notemos una mejora de forma instantánea. Puedes repetir el proceso tantas veces como desees y en todas las zonas donde sientas molestias.

Si no mejora con este truco, será hora de llamar a un especialista y que nos pueda indicar el tratamiento para nuestro caso específico.

Un buen masaje mantendrá a raya el dolor

masaje espalda

Como es lógico, un buen masaje conseguirá disminuir el dolor y las molestias que tengamos en la zona de la espalda. Además, conseguirá relajar los músculos y liberar la tensión acumulada.

Para relajar la zona antes de dar un masaje, podemos darnos un baño con agua tibia. El chorro de agua debe incidir de forma fuerte en el lugar donde se ha producido el dolor.

Con nuestras propias manos, podremos realizar un automasaje. Tan solo necesitaremos un poco de crema o aceite y hacer movimientos circulares insistiendo en las zonas que más nos molesten. Después de ello, la mejoría será notable. Si persiste, podemos elegir que un profesional se encargue del masaje según la parte que esté más afectada.

Duerme en una postura adecuada

mujer durmiendo

Es cierto que, cuando dormimos, no podemos estar atentos a la postura que adoptaremos. Sin embargo, podemos acostarnos en una buena postura para contribuir a que esta se mantenga durante toda la noche.

Para evitar o aliviar el dolor de espalda, es bueno acostarse de lado o boca arriba con la cabeza apoyada sobre una almohada que no sea demasiado suave. Además, es importante dormir 8 horas al día.

Si estás boca arriba, prueba a colocar otra almohada debajo de las rodillas Si duermes de lado, colócala entre ellas para mantener la postura durante más tiempo.

Mejora la postura también durante el día

mejorar postura dolor

También es importante adoptar una buena postura a lo largo del día y no solo a la hora de dormir. Contar con ella nos ayudará a prevenir y aliviar el dolor de espalda en el caso de que este ya haya aparecido.

Existen algunos ejercicios que nos ayudarán a mantener una buena postura. Sin embargo, podemos empezar haciendo cosas simples como elegir una silla ergonómica en la que sentarnos si trabajamos durante mucho tiempo.

Debemos prestar atención a nuestros hombros, incluso cuando andamos. Hay que estar pendiente de mantener la espalda lo más recta posible, pues esto también nos aleja de las lesiones.

Intenta reducir el estrés y la ansiedad

aceite lavanda

El estrés y la ansiedad nunca son buenos compañeros de viaje. Lo primero que nos provocan es tensión. Y esa tensión irá directa a almacenarse en nuestros músculos. Por ello, es probable que sintamos la espalda pesada.

Lo mejor para evitarlos es tomarnos con calma los problemas y las preocupaciones. Contar con una buena salud emocional será clave a la hora de despedirnos de ellos.

Sin embargo, otro método puede ser echar unas gotitas de aceite de lavanda o marcela en la almohada. Nos ayudarán a dormir mejor y sin temor a que nos asalte el insomnio nocturno. Otro truco es tomar un vaso de leche antes de dormir.

Realiza estiramientos de forma correcta

estiramientos espalda

Estirar nuestro cuerpo, aunque no entrenemos, es de vital importancia. Además, es otro de esos trucos imprescindibles que debes conocer para terminar con el dolor de espalda.

Realizando estiramientos de espalda de forma correcta terminaremos con la tensión acumulada en la zona y aliviaremos determinadas molestias.

Si vas a realizar otros ejercicios, por ejemplo en el gimnasio, debes tener cuidado a la hora de coger peso. Mantén siempre una postura adecuada para hacerlo en todo momento.

El exceso de peso puede contribuir al dolor de espalda

perder peso

Si nuestro propio peso es excesivo esta también puede ser una causa de la aparición del dolor de espalda. En este caso, debemos intentar bajar a nuestro peso saludable.

Para conseguirlo, puedes hacer uso de dietas específicas, ejercicios e incluso consultar con un especialista para que te ayude durante el proceso.

Seguir una dieta equilibrada te dará alegrías a largo plazo y las articulaciones dejarán de estar demasiado cargadas.

Amazon: 10 artilugios sorprendentes que son muy útiles para la cuarentena

Para esta cuarentena se nos ocurren importantes formas para estar entretenidos, algo fundamental para no venirnos abajo ni perder la motivación ni la autoestima. Por lo que para ello la tienda de Amazon nos presentan una gran y variada selección de artilugios sorprendentes que harán que este tiempo de confinamiento pueda pasar lo más rápido posible.

Así, desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos las que mejor te pueden venir es estos momentos y las que, sobretodo, más utilidades, rendimiento y propiedades le puedes llegar a sacar, por lo que se trata de una fantástica oportunidad para llevártelos de la manera más práctica y cómoda. Para leer, para dibujar, adaptadores de audio… ¡No los dejes escapar!

ADAPTADOR PARA AURICULARES TRES EN UNO, EN AMAZON

Presentándose desde la tienda de Amazon como un artilugio realmente sorprende por las grandes funciones que le podemos sacar en estos momentos, este adaptador para auriculares tiene un diseño multifunción tres en uno.

Como es el de carga, música y audio de 3,5 mm: son tres puertos de los que admite carga y salida de audio simultáneas, por lo que también es compatible con carga rápida de 2,4 A y control de música y llamadas.

Su salida de audio es sin pérdida, donde el chip de procesamiento de sonido de alta calidad que incorpora también permite hasta 48 KHZ y una salida de audio de 24 bits, manteniendo la calidad de sonido original de los auriculares. Hecho de material ABS de alta calidad, es fácil de usar, sin que sea necesario ninguna unidad de software ajena; compatible con iOS, puedes comprarlo en Amazon aquí.

CONSOLA DE JUEGOS RETRO PORTÁTIL, EN AMAZON

Siendo los artilugios electrónicos y gadgets los que más se frecuentan para estos tiempos de cuarentena y confinamiento en casa, desde Amazon te mostramos la genial oportunidad de hacerte con esta particular consola de juegos portátil.

Con ella podrás jugar a los más de los 400 juegos retro incorporados, satisfaciendo tus necesidades de la mejor manera para estos tiempos de cuarentena. El sistema de juego es digital, donde la consola es delgada, portátil y de moda.

Lo que hace que también puedas llevártela a cualquier otra parte. Ésta está diseñada con un cable de datos más largo para mantener a los niños alejados del televisor protegiendo así su visión. Un punto muy a favor es que también se puede jugar mediante dos personas, por lo que también incluyen un gamepad para conectarse. Disponiendo de una pantalla LCD de 3 pulgadas, mantiene también la función de retroiluminación; puedes comprarla aquí.

TABLETA DE DIBUJO ELECTRÓNICA, EN AMAZON

El entretenimiento es sumamente importante en estos días de cuarentena por el Coronavirus, por ello, estar buenamente despejados con unos y otros artilugios puede ser perfecto para no perder el ánimo en estos momentos tan complicados.

Por ello, y como otro de los gadgets y artilugios electrónicos que mejor nos pueden venir, Amazon nos presenta este tablero de dibujo donde podremos pintar, escribir, garabatear, tomar notas e incluso servir como un bloc de notas en la oficina o un tablero de mensajes en casa.

Con una luz suave y protectora para los ojos, su pantalla es de 10 pulgadas, lo que permitirá a los niños usar su creatividad mientras desarrollan su imaginación, por lo que no habrá que preocuparse de que pasen o no periodos largos frente a él. Saludable y ecológico, no contiene papel y es reutilizable, lo que ayudará a ahorrar recursos. Como un regalo perfecto, puedes comprarlo en Amazon aquí.

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL PARA ANDROID E iOS, EN AMAZON

Sirviendo como un artilugio de lo más funcional para estos momentos en los que nos debemos encontrar en casa debido a la cuarentena por coronavirus, la tienda de Amazon te muestra a la vez estas otras gafas de realidad virtual.

Para que puedas disfrutar al máximo en tus tiempos de entretenimiento, sirven tanto para tus móviles y otros dispositivos con sistemas Android que más puedas frecuentar, así como con los iPhone y sistemas iOs.

Como verás, las mismas destacan porque cuando éstas no estén en uso, el panel frontal de las gafas de realidad virtual se pliega en un tamaño compacto y portátil para llevarlo contigo en cualquier bolso o compartimento, lo que hace que sea muy llevadero. También puedes comprarlas desde la tienda online de Amazon aquí.

REPRODUCTOR MULTIMEDIA EN STREAMING – FIRE TV STICK

Amazon Fire TV Stick con mando por voz Alexa | Reproductor de contenido multimedia en streaming
  • Nuestro Fire TV Stick más vendido, ahora incluye el mando por...
  • Reproduce y controla contenido con el nuevo mando por voz Alexa....
  • Los dispositivos Amazon Fire TV Stick tienen más espacio de...
  • Explora y descubre miles apps y Skills de Alexa, además de...
  • El Fire TV Stick con Alexa ofrece el mayor número de funciones...

Siendo otra de las soluciones más ideales para estos tiempos de cuarentena, el ver películas y series es de las que se frecuenta, por lo que te proponemos un artilugio muy interesante para que puedas acceder a ellas de la forma más cómoda.

Y es a través de este reproductor multimedia para streaming Fire TV Stick de Amazon que la tienda online nos lo ofrece de la mejor manera. Con él tendrás un acceso sencillo y cómodo a contenido de Amazon Prime Video, Netflix, Movistar+…

Con el que podrás visitar, además, distintas aplicaciones como YouTube, Facebook y cualquiera de los sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox. El mismo viene con su propio mando que tiene todas las funciones necesarias para que uses el dispositivo con total comodidad; basta con que lo conectes a un televisor y tendrás contenido en streaming. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

RELOJ INTELIGENTE AMAZFIT, EN AMAZON

A pesar de que nos tengamos que quedar en casa para frenar la expansión del virus, eso no significa que no podamos hacer deporte; es más, se recomienda que en estos momentos hagamos ejercicio, y nuestra casa también es un sitio para ello.

Porque sí; es verdad que no podemos correr ni hacer running (a menos que tengas una casa muy grande, entonces quizás algo te sirva) pero lo normal es que no. Pero por ejemplo, entre otras muchas, sí que se puede hacer ejercicios aeróbicos.

O levantamiento de peso mediante objetos pesados, como garrafas de agua, para simular el ejercicio de pesas. Por lo que ante ello también tenemos la oportunidad de medir nuestra resistencia, así como la quema de calorías. Por ello este reloj inteligente será un aliado perfecto para estos momentos, además del mejor uso en exterior. Disponiendo de un rastreador de actividad en tiempo real, lo puedes comprar aquí.

ARTULUGIO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO, EN AMAZON

Y por si fuera poco, desde el catálogo online de Amazon también podemos observar que otros artilugios nos pueden ayudar de la mejor manera… y tampoco tiene que ser expresamente tecnológicos. Por ello, para esta cuarentena te presentamos este genial artilugio científico y educativo.

Porque si te sientes aburrido o sin mucho más entretenimiento, también puedes divertirte de buena manera con estas bolas de equilibrio y agitarlas para escuchar su sonido. Se trata de una adaptación de una herramienta de ciencia educativa.

La cual no solo muestra un péndulo, sino que también muestra las leyes de conservación del impulso y la energía, por lo que se trata así de un magnífico y excelente artilugio educativo y científico, donde con él también podrás explorar los valores significativos de la física. El mismo lo puedes comprar desde la tienda de Amazon aquí.

CONMUTADOR HDMI BIDIRECCIONAL

Por otra parte, también se nos presenta la oportunidad para hacernos con este conmutador de HDMI bidireccional, por el que te ayudará a conectar dos fuentes HDMI a una pantalla HDMI, o conectar una fuente HDMI para cambiar entre dos pantallas.

Siendo de la versión más reciente y actualizada, es de un diseño liviano con un tamaño pequeño que ocupa poco espacio en casa para tu entretenimiento. Presentándose como un artilugio de gran resistencia y durabilidad, aguanta tanto a altas temperaturas como a caídas.

Admitiendo resolución de 4K, es un artilugio muy fácil de usar, ya que con su botón en el hdmi switch hace que no se requiera ningún tipo de alimentación externa. Basta con que conectes tus dispositivos HDMI y presiones el botón para cambiar rápidamente a otro, donde la luz LED indicará qué puerto está activo. De amplia compatibilidad, lo puedes comprar en Amazon aquí.

CUBO INFINITO PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN

infinito Cubo Juguete inquieto herramienta sensorial EDC Juego de inquietud para niños y adultos, el mejor artilugio para aliviar el estrés y la ansiedad Mata el tiempo, luz en los dedos y las manos
  • Impresionante cubo de juguete de mano para inquietos como un...
  • Materiales de alta calidad con certificado de seguridad compuesto...
  • Cubo antiansiedad y antiestrés, una gran manera de liberar el...
  • Juguete estimulante adictivo y divertido para niños y adultos....
  • Regalo perfecto para todas las niñas, niños, hombres y mujeres,...

Como estás viendo, en Amazon podemos encontrar infinidad de opciones para poder pasar un tiempo entretenidos con ciertos artilugio que nos pueden hacer pasar el tiempo de una forma más amena y probablemente más divertida.

Por ello, y como una solución muy útil para estos días de cuarentena, también podemos entrenar nuestra mente, haciendo que esté ocupada y haciéndola pensar, lo que será también muy importante para mantener el ánimo.

Así que de la misma manera, la tienda online también te propone como un artilugio bastante divertido y entretenido este cubo infinito de caja pequeña, en donde cada cubo se puede girar desde cualquier dirección y ángulo. Apto para niños y adultos, mejorarás con él tu concentración. Está hecho con material de primera calidad y lo puedes comprar Amazon aquí.

KINDLE CON LUZ FRONTAL INTEGRADA

Kindle, ahora con luz frontal integrada, negro (10.ª generación, modelo anterior)
  • La luz integrada regulable te permite leer durante horas dentro y...
  • Diseñado para la lectura: dispone de una pantalla de 167 ppp y...
  • Lee sin distracciones. Subraya pasajes, busca definiciones,...
  • Elige entre millones de libros. Tiene capacidad para miles de...
  • Los miembros Prime tienen acceso a cientos de libros.

Consagrándose como el e-reader más vendido del catálogo de Amazon en los últimos tiempos, ocupando la mayor parte de las ventas en comparación el resto de artilugios, para esta cuarentena la tienda online también nos presenta en su mejor versión este Kindle.

El que es, por su parte, la mejor solución para leer libros electrónicos cómodamente. Éste en concreto se ha renovado siendo la décima generación, adoptando como principal novedad una luz frontal integrada que busca facilitar la lectura en condiciones difíciles.

Donde si bien se trata como el lector más barato de Amazon, también ofrece oportunidades inmejorables en donde otros dispositivos de mayor precio no consiguen superarlo. Diseñado para tu lectura en cualquier momento, dispone de una pantalla de 167 ppp y alto contraste en la que se lee como en papel impreso, sin ningún reflejo, incluso bajo la luz del sol. Con una sola carga que dura semanas, puedes comprarlo aquí.

DKV refuerza los servicios de telemedicina y atención telefónica

0

La aseguradora DKV, ante la crisis social y sanitaria derivada del Covid-19, ha puesto en marcha una serie de iniciativas dirigidas a familias, particulares, autónomos y empresas. Por eso cuenta con un plan cuya finalidad es reforzar el compromiso con sus clientes, tanto a nivel asistencial como económico.

En el terreno asistencial, por ejemplo, DKV ha reforzado los servicios de telemedicina. Lo ha hecho a través de la app Quiero cuidarme Más. Una aplicación que también está abierta a la sociedad, en general. Basta con descargarla, crear una cuenta, y podrán chatear con médicos voluntarios que atenderán sus consultas y, en caso necesario, contactarán con ellos por teléfono.

La iniciativa se llama #MédicosfrentealCOVID y cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)  y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Además, hemos tenido el apoyo de personalidades como Alejandro Sanz, de cadenas de supermercados, farmacias, gasolineras, etc. Este servicio de consultas médicas por chat está siendo atendido por cerca de 800 médicos voluntarios, y ha recibido ya miles de consultas.

También DKV ha reforzado los servicios de atención telefónica para sus clientes. En este caso, incluye las principales especialidades de su cuadro médico: medicina general, medicina interna, cardiología, neumología, psiquiatría, pediatría y ginecología.

“En relación a nuestros clientes, les estamos llamando por teléfono para interesarnos por cómo están y por si necesitan algo. Además, estamos informándoles de los servicios que tienen a su disposición, tanto de telemedicina -un servicio que hemos reforzado en las especialidades más demandadas- como en atención psicológica, oferta de servicios nutricionales y de ejercicio físico durante el confinamiento”, señalan.

DKV, EMPRESAS Y AUTÓNOMOS

DKV también ha impulsado un “Decálogo de venta responsable” entre sus canales comerciales y ha puesto en marcha la campaña “Ahora toca ayudar”, dirigida especialmente a los clientes de edades avanzadas, consistente en llamadas individuales para preguntar por su situación y ver si necesitan alguna ayuda.

Entre las principales medidas destacan las dirigidas a familias e individuos, como la inclusión de la cobertura de tratamiento farmacológico extrahospitalario ante la infección por Covid-19; la adopción de soluciones a medida durante el estado de alarma en caso de dificultades ante el pago de la prima.

“La Unidad de Gestión Avanzada de cliente estudiará cada caso, buscando soluciones individualizadas para cada situación, una vez conocida la misma. La compañía ha desarrollado diferentes alternativas para poder adaptarse en tiempo real a cada situación. También se dará a los clientes la posibilidad de pagar con tarjeta los recibos domiciliados devueltos en este período, sin recargos adicionales”, puntualizan. Además, se extenderá la atención psicológica y los servicios de salud digital a todos los clientes de la Compañía, independientemente del producto o cobertura contratado.

En relación a los autónomos, además de aplicarse las mismas medidas que a familias e individuos, para aquellos que tengan contratada la cobertura de Incapacidad Temporal, se han diseñado soluciones individualizadas en caso de cese de actividad obligatoria o voluntaria, adaptando la cobertura y la prima mientras dure el estado de alarma, con la posibilidad de extenderlo dos meses adicionales.

Y referente a las empresas, se han diseñado tres líneas de soluciones: por un lado, facilidades de financiación con aplazamiento de pago de recibos en casos de especial afectación que se puedan justificar; por otro lado, en empresas que hayan aplicado un ERTE y durante la duración del mismo, la posibilidad de que los empleados puedan contratar directamente la misma cobertura que tenían si su empresa deja de pagar el seguro médico a la plantilla; y por último, la posibilidad de acogerse a una adaptación provisional de su cobertura, manteniendo la medicina primaria, urgencias y soluciones de medicina digital y a distancia para los casos que así lo requieran.

Nada de comisiones y dinero por adelantado: ING responde al Covid-19

0

Los bancos españoles han sacado la artillería pesada para mantener a flote la economía en medio de esta crisis sanitaria. Y el holandés ING, que cuenta con más de cuatro millones de clientes entre España y Portugal ha querido sumarse a estas iniciativas.

Entre las medidas adoptadas, está la de no cobrar a sus clientes comisión por retirar efectivo desde ningún cajero del país, independientemente de la entidad a la que pertenezcan y de la cantidad que quieran sacar.

Es decir, devolverá a sus clientes las comisiones que se les cobren por retirar efectivo entre el 1 de abril y mientras dure la situación de excepcionalidad provocada por el coronavirus, por lo que los usuarios podrán sacar dinero gratis de cualquier cajero de España.

El objetivo de la entidad es ayudar a sus clientes, limitando sus desplazamientos y reduciendo el riesgo de contagio. En cualquier caso, el banco recuerda que las autoridades sanitarias recomiendan pagar siempre que sea posible con tarjetas con tecnología contactless o desde el propio móvil para evitar el contacto que se genera al pagar con dinero en efectivo.

Y en este sentido, ING también se ha unido a la decisión adoptada por otros bancos de subir de 20 a 50 euros el mínimo para pagar con tarjetas contactless y no tener que poner el pin. Evitando así permanecer más tiempo junto al terminal de pago.

ADELANTAN EL PARO

Por otra parte, ING ha decidido adelantar el pago del subsidio o prestación por desempleo que tradicionalmente se abona hasta el día 10 de cada mes, al viernes 3 de abril. El objetivo es ayudar a sus clientes a mitigar el impacto económico de la crisis del coronavirus y evitar la afluencia de público a las oficinas en estos días.

Por otra parte, la compañía ha decidido donar 300.000 euros a favor de UNICEF para la compra de material sanitario para hospitales españoles. Y han lanzado la campaña ‘A veces los héroes también necesitan ayuda’ para animar a sus clientes y profesionales a donar.

Además, como empresa cotizada (en Holanda) y uniéndose a las recomendaciones del Banco Central Europeo, (BCE) respecto de la distribución de dividendos, ha decidido suspender «al menos hasta el 1 de octubre de 2020» cualquier abono a sus acciones ordinarias.

El consejero delegado, Ralph Hamers, explicó que ING se esfuerza por ofrecer a sus accionistas “un rendimiento atractivo”, pero creen que es prudente seguir las recomendaciones del BCE para todos los bancos europeos con respecto al pago de dividendos, lo que les permite “una mayor flexibilidad” para apoyar a sus clientes y a la sociedad en esta crisis y colaborar con gobiernos y reguladores para una recuperación.

DE PUERTAS HACIA DENTRO

De puertas hacia dentro, la principal medida que han puesto en marcha es el teletrabajo, incluyendo a los equipos que desarrollan las actividades esenciales para el banco. Todos trabajan divididos para minimizar el riesgo de contagio.

Además, han flexibilizado al máximo el horario para facilitar el trabajo de los trabajadores con el cuidado de sus hijos y familiares, ahora que no hay colegio y todo el mundo está confinado en casa.

Paralelamente, han ajustado el horario de todas las oficinas NARANJA de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Todo ello, tomando medidas específicas para garantizar la seguridad de sus profesionales y clientes. Como el acceso organizado para evitar que haya más de dos personas en el interior, el gel de mano para todos los clientes que saquen o ingresen dinero o el servicio de limpieza entre cliente y cliente para desinfectar.

La revolución del delivery: terminar los platos en la puerta de casa

InMotionFood es una plataforma del sector delivery que se encarga de que los platos alcancen “su punto óptimo” en el tiempo de reparto. Ellos no reparten, pero si cocinan y preparan el pedido “de una manera especial”. Después llega a las casas a través de las empresas de reparto a domicilio.

Todos sus productos se transportan en un packaging ecológico que garantiza que la comida llega en las mejores condiciones. Se pueden elegir platos de los cuatro marcas que tienen a su nombre: Nugu Burger, DelaAbuela, Huerta Nuestra y Caprinchos, todos ubicados en Madrid.

Después distribuyen el pedido a través de las principales plataformas de comida a domicilio, como Uber Eats, Just Eat, Glovo o Deliveroo. Su valor añadido y lo que le diferencia de cualquier empresa de la competencia es que su objetivo es tener en cuenta el tiempo que transcurre desde que el plato sale de la cocina hasta que llega al consumidor “para incorporarlo en el proceso”.

En su oferta prima la cocina tradicional, pero no faltan sus hamburguesas 100% carne ecológica (su plato estrella) donde el pan “se termina de hacer en el transcurso del viaje”. Así lo explican los cofundadores, Enrique Pérez-Castro y José Luis Domínguez de Posada, en una entrevista con MERCA2.

NACER EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

InMotionFood nació en enero de 2020, pero terminó de arrancar en marzo, en tiempos de coronavirus. Sin embargo, esto no ha sido un problema, de hecho les ha dado el empujón perfecto. Durante estos días de confinamiento, el delivery se ha convertido en la alternativa a cocinar en casa y sus pedidos se han acelerado.

Desde que abrieron su cocina, el uso de guantes de látex, uniforme y mascarillas ha sido obligatorio en todo momento. Al principio de cada turno el personal se mide la temperatura y sigue estrictamente las pautas de distanciamiento social tanto dentro como fuera de su puesto de trabajo. También trabajan estrechamente con las empresas de reparto para tomar las medidas adecuadas durante el reparto y la entrega en domicilio.

Su concepto de comida española tradicional, a través De La Abuela, parece haber encontrado un nicho de mercado para el que la oferta escasea. Los guisos y potajes “están gozando de gran popularidad entre nuestros clientes”, que buscan una oferta de comida tradicional y elaborada como la de antes.

Pero también han visto cómo sus hamburguesas, las Nugus, que se caracterizan por cocinarse mientras viajan y usar carne ecológica de vacuno 100%, han tenido un enorme éxito. “El hecho de que varios clientes nos contactasen a través de nuestro perfil de Instagram para felicitarnos por el producto ha sido la mayor satisfacción.”

UN SERVICIO “ESENCIAL”

Los restaurantes tienen permitido ofrecer servicio de delivery porque ha sido considerado un “servicio esencial” durante el estado de alarma. Pero, al no poder ofrecer su servicio de mesas, a muchos no les salen las cuentas y han tenido que cerrar temporalmente.

Esto a su vez ha afectado a los proveedores, que se han visto obligados a reducir rutas de repartos. Aunque el suministro está garantizado, el sector ha tenido que hacer ajustes para adaptarse a la nueva realidad en las cadenas de aprovisionamiento.

Entre tanto, están en contacto constante con las 4 grandes plataformas de reparto con las que trabajan y han activado promociones como gastos de envío gratuitos. “De esta forma todos arrimamos el hombro para superar esta crisis” concluyen.

Fernando Sánchez Dragó: «Echo de menos hacer el amor»

Fernando Sánchez Dragó se ha quedado sin empleo a los 83 años. El escritor ha sido despedido de El Mundo, pero en tan solo unas horas, y en pleno confinamiento, ha encontrado trabajo en El Español, ha puesto en marcha el semanario online La Retaguardia y se ha tragado sus improperios pretéritos contra las redes sociales para zambullirse en Twitter. El autor de ‘Gárgoris y Habidis’ también ha sacado tiempo para atender durante unos minutos a MERCA2.es.

A los cinco años fundó y dirigió un periódico que contaba con un solo ejemplar, La nueva España, y a los 83 pone en marcha el semanario digital La Retaguardia. ¿En qué se parecen ambos proyectos?

Son paralelos, convergentes y consanguíneos. En la vejez se vuelve a la niñez. Lo único que nunca cambia a lo largo de la vida es el carácter. Emprendo esta nueva aventura con la misma ilusión y el mismo empuje con el que emprendí la otra.

¿Qué objetivos tiene con La Retaguardia?

Son obvios. Ya quedaron explicados en su primer editorial, titulado ‘Razón de ser’, pero se los resumo: servir con independencia y valentía a la verdad, rescatar el periodismo a la antigua usanza (sin escuchar los cantos de sirena de la tecnología) y servir todo eso en un envase de cultura y pulcritud literaria.

Entiendo que rentabilizar un medio digital es complejo y que su primera preocupación, a estas alturas de la película, no es el dinero. Pero, poniéndonos cursis, ¿tiene un plan de negocio?

Nunca hago planes y no sé nada de negocios. Vivo en el ‘hic et nunc’ (aquí y ahora) y hago camino al andar. En La Retaguardia, de momento, no cobra nadie. Tampoco yo. Cierto es que mis ingresos económicos han caído en picado y que esto pueda sacarme de apuros algún día.

Pero, hoy por hoy, no me lo planteo. Sigo el consejo del ‘Bhagavad-gītā’: haz las cosas por sí mismas, no por sus frutos. Me gusta ganar dinero, pero nunca he hecho nada pensando en eso. Si llega, mejor. Pero no es necesario.

La Retaguardia homenajea a la Agencia Febus que dirigió su padre, Fernando Sánchez Monreal, al que recordó en el libro ‘Muertes paralelas’. Imagino que la combinación de periodismo y emprendimiento de estos días le hace tener a su padre muy presente…

Desde luego que es una presencia constante en mi vida y haciendo lo que hago, que es lo que él habría hecho si no lo hubiesen asesinado en agraz, pago una deuda de honor. Tres generaciones de un mismo linaje periodístico convergen en mí: mi hija Ayanta (Barili), que es la cuarta, prosigue la tarea.

Dragó
Dragó

Mucho se ha escrito sobre su despido en El Mundo. ¿Se cree lo de los «motivos presupuestarios»?

En parte, sí. Porque otros compañeros también han pagado el pato y más que vendrán. Pero huele un poco a chamusquina que yo, autor de una de las columnas más leídas, haya sido uno de los primeros en caer mientras sobreviven otros a los que leer muy poca gente. Mi pluma siempre resulta incómoda, pero no quiero atizar polémicas ni incurrir en conspiranoias. Me tomo la vida como llega. ‘Nada importa nada’: ése es mi lema. Sonrío y sigo.

Pedro J. Ramírez le ha abierto las puertas de El Español, al igual que se las abrió en Diario 16 para poner en marcha el suplemento Disidencias. ¿Cómo se ha orquestado su fichaje?

De un modo muy sencillo. Ya habíamos andado en tratos cuando apareció El Español, pero los dejamos de común acuerdo. En lista de espera, al ser expulsado de El Mundo, le puse dos líneas pidiéndole asilo y me lo concedió. Hemos trabajado durante décadas codo a codo. Dos cabalgan juntos, eso es todo.

Entiendo que para una persona como usted, que vive en la ‘capital de la España vacía’ (el pueblo soriano Castilfrío de la Sierra, 29 personas censadas en 2019), no le será tan dificultoso el confinamiento…

Yo ya vivía casi igual a como vivo ahora. Casi no salía de casa. No hago vida social. Paso doce horas al día escribiendo y leyendo. Una vez a la semana, como mucho, cenaba fuera. Ya volveré a hacerlo. Lo único que echo de menos es salir con mi hijo de siete año y hacer el amor. También volveré a hacer las dos cosas, seguro. Y si no las hago, será porque ‘la dama del alba’ se me ha llevado. También eso, algún día, sucederá.

Su último proyecto televisivo fue ‘Libros con uasabi’, que se vio en La 2. ¿Cree que el proyecto tiene posibilidades de regresar con el actual Gobierno?

Con este Gobierno seguro que no. Con el que venga después, que no ha tardar en llegar, puede que sí, Pero nunca me planteo problemas hasta que los problemas se plantean.

Dragó
Dragó

Usted ha vivido en Japón, Senegal, Marruecos, Estados Unidos, Jordania o Kenia y seguramente tenga la mirada más amplia que el españolito medio. ¿Cómo está viendo a los dirigentes políticos ante la crisis del Covid-19?

Asombrado y espantado. Descreo de la política y tengo muy mala opinión de los políticos. Antes y ahora, con algunas contadas excepciones, claro… Política viene de polis y yo soy hombre de campo.

Perdóneme la impertinencia final: ¿cómo se pasa de una cárcel franquista por protestar contra un Régimen dictatorial a apoyar de una forma más o menos explícita a un partido como Vox?

Vale para esa aparente antinomia lo mismo que le dije acerca del paralelismo entre mi primer periódico y éste de ahora. Lo que me condujo en su día a luchar contra Franco es lo que ahora me ha movido a apoyar a Vox, mejor dicho, a Santi Abascal. Es cuestión de carácter: me atrae la épica.

Nunca me he metido en política, aunque pueda parecer lo contrario. Pero siempre me ha gustado guerrear. De todos modos, amigo, no se equivoque: yo no soy de Vox ni de nadie. Ni ley (solo la de conciencia), ni rey, ni Dios, ni partido, ni patria, ni bandera. Me basta con mis zapatos.

Los olvidos que te pueden salir caro en la declaración de la Renta

La campaña de la declaración de la Renta, un año más, es fiel a su cita. Y, un ejercicio más, hay contribuyentes que directamente confirman el borrador que les manda la Agencia Tributaria. Si lo hacen, sin modificación alguna, dejan de deducirse una media de 234 euros.

Esta es la estimación llevada a cabo por TaxDown. Esta plataforma tecnológica fundada en 2019 permite a los contribuyentes hacer la declaración de manera óptima, aplicando todas las deducciones que les corresponden y sin complicaciones. De hecho, y durante su primer año de vida, consiguió un ahorro medio para sus usuarios de 483 euros, lo que supuso una mejora para algunas rentas de hasta el 500%.

Si se confirma el borrador sin comprobarlo, el ciudadano deja de deducirse una media de 234 euros

“El objetivo es favorecer el acceso a una asesoría fiscal personalizada, telemática, eficaz y accesible para todos los bolsillos. En definitiva, mejorar el borrador de la renta y garantizar el mejor escenario fiscal para los usuarios”, señala Álvaro Falcones, uno de los socios fundadores de TaxDown.

Las principales deducciones en las que se obtiene un ahorro considerable son las relacionadas con la familia (hijos, maternidad, guardería, libros, material, familia numerosa, etc.) y la vivienda (deducciones de alquiler para jóvenes, compra de vivienda).

DEDUCCIONES Y RENTA

Son casi seis millones los españoles los que confirman su borrador de la Renta sin comprobarlo. Hablamos de uno de cada de cuatro del total de los contribuyentes. Y les puede salir caro al bolsillo. Por ejemplo, sólo un 8% aplica las deducciones autonómicas. De hacerlo, el ahorro podría ser, de media, de unos 234 euros por persona. Si sumamos a todos los ciudadanos, hablamos de más de 9.000 millones de euros no deducidos.

Además de las deducciones autonómicas, otros puntos del borrador de la Renta en los que se puede conseguir beneficios para el propio bolsillo son: las deducciones por nacimiento (hasta 1.800 euros entre deducciones estatales y autonómicas), por escolarización (hasta 1.000 euros por hijo), por alquiler de vivienda (entre 300 y 1.000 euros por contribuyente); y por aportaciones a colegios profesionales (500 euros). Muchas de ellas desconocidas para un gran número de contribuyentes.

TaxDown consigue llegar a estas deducciones gracias a su algoritmo, que cruza los datos fiscales con los datos personales. Así es como detecta todas las deducciones autonómicas y estatales aplicables, que no están reflejadas por defecto en el borrador que propone Hacienda.

“La mayor parte del ahorro se concentra en rentas inferiores a 30.000 euros que pueden llegar a ahorrarse hasta 800 euros. Y eso supone el 66% de los contribuyentes. Estamos hablando de ayudar a muchos millones de españoles y más en las condiciones tan duras en las que nos encontramos”, añade Álvaro Falcones.

Pongamos, como ejemplo, la declaración de la Renta de un padre menor de 35 años. Tiene un solo empleo. Sus ingresos anuales son de 25.000 euros. Su hijo nació en 2019. Y la hace con su pareja. Según TaxDown, verá en su borrador una propuesta de devolución de 511 euros (frente a los 1.811 euros que le corresponden) en Madrid. Si fuera en Barcelona, 314 euros (frente a 764 euros que les corresponden); en Valencia, 435 euros (frente a 920 euros que le corresponden); o en Castilla y León, 976 euros (frente a 1.437 euros que le corresponden).

La semana que cambió el alquiler de la vivienda en España

El Estado de alarma decretado tras la pandemia del coronavirus está provocando una crisis económica que azota con fuerza al tejido empresarial y la economía de los españoles. Pero en el sector del alquiler se ha producido un hito: por primera vez el Estado apuesta por medidas extraordinarias dirigidas a los inquilinos.

El Gobierno ha aprobado varios decretos en las últimas semanas con una batería de medidas para paliar los efectos de esta crisis sanitaria. Además, las tensiones internas del Ejecutivo afloran y no es fácil ponerse de acuerdo. Un claro ejemplo ha sido en materia de ayudas para el pago del alquiler.

Por un parte, Pablo Iglesias defendía en un principio una quita, o moratoria, de las mensualidades de abril y mayo para ayudar a los inquilinos. Y, más tarde, apostó por eximir del pago de las cuotas (condonación) hasta que finalizase el Estado de alarma.

Pero esta idea no gustó nada en las filas del PSOE, y Nadia Calviño mostró su temperamento. Esta idea era “insostenible”, ya que en España el 96% de los propietarios de inmuebles en alquiler son pequeños propietarios, y esta medida lastraría su economía.

Pues bien, para sorpresa de todos, el pasado martes el Consejo de Ministros acercó posturas y aprobaron el Real-Decreto-Ley de medidas urgentes, que no dejaron indiferentes a nadie.

APUESTA POR EL INQUILINO

Para llevar a cabo las medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha dotado adicionalmente 100 millones de euros para el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

De este modo, el Gobierno ha aprobado una línea de microcréditos con garantía del Estado, a través del ICO, para cubrir el pago de hasta seis mensualidades. Estos avales con garantía son sin gastos ni intereses, y a pagar en 6 años, prorrogables hasta 10 años, en caso de tener dificultades.

En cuanto a los beneficiarios de estos microcréditos a “interés 0”, lo pueden solicitar las personas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y los empleados que han sufrido una reducción en su jornada laboral con la consiguiente reducción del salario. Pero también se pueden acoger a esta medida los autónomos, así como las personas que se encuentren en situación de desempleo.

Pero Pablo Iglesias insistió en que “los fondos públicos se harán cargo de las deudas de los inquilinos que no pueden salir de esa situación y no puedan hacer frente a la devolución del microcrédito”. Una decisión que para muchos expertos lanza un mensaje de impunidad e incita a la morosidad.

Otras medidas adicionales aprobadas en materia de alquiler han sido la prórroga automática del contrato de arrendamiento que venzan durante los próximos seis meses. Así como la paralización de todos los desahucios y alzamientos durante un plazo de seis meses. El objetivo es asegurar el derecho a la vivienda, sobre todo, a las personas que se encuentren en una situación más vulnerable tras los efectos del Covid-19.

DISCRIMINACIÓN A LOS FONDOS BUITRE

La diferenciación entre propietarios ha levantado ampollas entre los grandes tenedores de vivienda en alquiler. De hecho, Pablo Iglesias ha explicado que “no es lo mismo un pequeño propietario que un fondo buitre”.

De este modo, el decreto aprobado este martes garantiza que los pequeños propietarios recibirán íntegras las rentas mensuales con esta ayuda finalista, mientras que los grandes tenedores deberán asumir parte del impacto.

En concreto, se les obliga o, bien ofrecer una quita del 50% de la deuda o, bien reestructurar esa deuda para que el inquilino pueda devolverlo en los próximos 3 años. Además, el inquilino que no pueda hacer frente al otro 50% podrá pedir el crédito público que ofrece el Gobierno.

Las grandes socimis tenedoras de suelo en alquiler celebran que el Estado decida apoyar a los inquilinos para evitar el impago, pero critican la “discriminación” a la que se ven sometidos.

De hecho, como ya publicamos en MERCA2, el presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, advirtió de que “cualquiera de las dos alternativas tendría un coste inasumible para las compañías, abocándolas a graves problemas de liquidez, y en muchos casos a la insolvencia”.

SOLIDARIDAD DE LAS SOCIMIS

Antes de conocerse las nuevas medidas en el sector del alquiler, varias empresas especializadas en alquiler de inmuebles ofrecieron una moratoria en las cuotas. Es el caso de Lazora, que permite aplazar el abono del alquiler durante el periodo en el que se alargue el Estado de alarma, y el inquilino cumplirá con la deuda de forma fraccionada durante un año.

Témpore, la socimi de creó Sareb y vendió posteriormente a TPG (aunque el ‘banco malo’ mantiene un 24% del capital), ha seguido la estela y ofrece a sus 1.810 inquilinos la opción de aplazar el pago de la renta por hasta seis meses.

Y Vivenio, la socimi de Renta Corporación que, a cierre de 2019 contaba con 4.800 viviendas, ha sido la última en anunciar que sus inquilinos tienen la posibilidad de acogerse a una moratoria en el pago de las cuotas correspondientes a los meses de abril y mayo.

Confesiones en OT 2020: desnudos, bullying y romances

No queda duda de que la edición de OT 2020 es ya una de las más únicas en la historia de Operación Triunfo. Ya no solo por la salida de los concursantes a sus casas con motivo de la suspensión temporal del programa, a causa del coronavirus, sino por gran cantidad de polémicas que han rodeado a sus protagonistas.

Pero esta interrupción del confinamiento en la academia de RTVE para acto seguido encerrarse en sus casas, está dejando momentos dignos de mención. Ahora que los jóvenes artistas están libres de las normas de OT, pueden hacer uso de las redes sociales, y expresar cosas de distinta manera a como lo harían si estuvieran bajo las cámaras de Gestmusic. Era predecible que el desplome de esta barrera que les impedía comunicarse con el exterior iba a acabar produciendo grandes momentos. A continuación exponemos algunas de las confesiones que han hecho los concursantes de OT 2020 en redes sociales, en estos momentos de relativa libertad.

BRUNO SE ABRE: SUFRIÓ BULLYING POR SOBREPESO

El concursante usó su cuenta de Twitter para confesar una desagradable historia de su niñez. «En mi época de jovenzuelo se metían conmigo por mi acento y mi sobrepeso», aseguró el concursante. Bruno nació en Urugay, pero se mudó posteriormente a Alcalá de Henares.

En el tuit, el cantante adjunta una fotografía de esta época, en la que le vemos prácticamente irreconocible. «Nunca dejé que eso me evitara ser feliz. ¡Vivan los cuerpos diferentes!«, dijo, cerrando la anécdota de manera positiva. Bromea además sobre su característica trenza: «Incluida desde los 12 años», apunta.

SAMANTHA EXPONE A FLAVIO: ESTÁ ENAMORADO

La ‘triunfita’ alicantina es una de las más activas en redes sociales en estas semanas de cuarentena, y no ha podido evitar sembrar el caos en una publicación en la que acaba destapando un supuesto enamoramiento de Flavio.

«En cuanto pueda me iré», así inició Samantha un enigmático texto romántico que subió a Instagram acompañando a una fotografía de su rostro. Publicación en la que estalló todo: tras unas horas eliminó el texto, para sustituirlo en su lugar por un simple emoji. Ante este misterioso texto, Carlos Right, Flavio y Jesús de OT 2020 comentaron la imagen, mostrándose algo preocupados.

Sin embargo, en respuesta al comentario de Flavio, que le dijo: «Creo que estoy enamorado», esta contestó: «¿Embarazado o enamorado?». Como es imaginable, la respuesta de Samantha ha abierto todo un abanico de posibilidades que ya analizan los fans.

https://www.instagram.com/p/B-jf9Pkh2G3/

EL ASOMBROSO PASADO DE NIA DE OT 2020

La concursante de OT 2020 conocida por sus increíbles movimientos sobre el escenario no solo desafió a Risto Mejide en Factor X en su pasado, sino que participó en los mismísimos Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Nia desveló que, entre los grandes campeonatos deportivos en los que participó como animadora, se encuentran ni más ni menos que los Juegos Olímpicos.

La veinteañera suma así un factor más a su increíble bagaje. Con estos nuevos datos con los que ahora contamos, resulta más fácil entender cómo la canaria domina tan bien el escenario. «Es que vale para todo. Cada vez tengo menos dudas de que es una artista súper completa«, comenta sobre esto una seguidora en YouTube.

Nia Merca2.es

IMPACTANTE DESNUDO DE GÈRARD EN OT 2020

Mencionábamos al principio que la emisión de OT 2020 se ha suspendido debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Sin embargo, esto no significa que TVE haya detenido cualquier actividad en relación a este. Al igual que gran parte de la parrilla televisiva actual, se han pasado como han podido al plano virtual. Por ello, cada semana los concursantes se enfrentan a nuevos pases de micros online, que graban desde sus casas.

Así, el de esta semana ha sido el segundo pase de micros que el programa realiza de esta forma, incluyendo la participación digital de Noemí Galera. Una de estas grabaciones ha llamado especialmente la atención: la de Gèrard. El concursante debía interpretar el famosísimo Stay de Rihanna y Mikky Ekko.

Para ello, y no contento con grabarse de una manera más convencional, Gèrard decidió imitar al videoclip oficial. Es decir, se metió en la bañera y se grabó desnudo. El furor que esto ha causado entre los fans es imaginable. Desde «me encanta» a «cásate conmigo», los fans del cantante han recibido la propuesta como agua de mayo.

Gèrard Merca2.es

Telefónica y Santander acaparan portadas por sus aportaciones contra el Covid-19

0

Telefónica y Banco Santander son las empresas del Ibex-35 con mayor presencia en los medios en relación con sus aportaciones contra el Covid-19, según estudio realizado por la consultora Palo Alto Analytics, que ha contabilizado y comparado los impactos y apariciones relacionados con este coronavorus en los medios de comunicación impresos, digitales y Redes Sociales de seis compañías del selectivo.

El informe –realizado desde el 10 de marzo hasta el 31 de marzo– destaca a Telefónica con 44,1% de los impactos, seguida de Banco Santander (21,3%). A continuación aparecen BBVA (9,7%), Inditex (8,8%), La Caixa (8,2%) e Iberdrola (8%).

Además, desde el 10 de marzo se han contabilizado 3.445 apariciones de estas seis compañías en medios impresos nacionales y nativos digitales, de las cuales 1.532 corresponden a Telefónica. Precisamente, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete fue el primero (el pasado 10 de marzo) en aparecer personalmente anunciando medidas urgentes para hacer frente a la pandemia para los trabajadores y clientes de la compañía.

TELEFÓNICA PRIORIZA LAS REDES SOCIALES

En el caso de Telefónica, su estrategia de comunicación ha dado prioridad a las redes sociales, que han sido «el canal de éxito» para la información con la sociedad, por delante de las acciones de solidaridad y ayudas por el Covid-19. Esta estrategia de Telefónica sitúa a las redes «como parte de la solución» para llegar a millones de seguidores, usuarios y clientes.

El estudio subraya que las compañías del selectivo analizadas por Palo Alto Analytics han realizado en estas semanas numerosas acciones de Responsabilidad Social y de apoyo a la Sanidad, algo muy valorado por la población. En concreto, la aportación de 150 millones por parte de Telefónica, Inditex, Banco de Santander, BBVA e Iberdrola a la Sanidad pública ha sido una de las noticias con más repercusión del mes de marzo.


¿Te apetece un festival de cortos sin moverte del sofá? Arranca Corto Fest

0

Tras tres semanas de confinamiento por el Estado de alarma, las ideas imaginativas para ocupar las horas empiezan a escasear. Los conciertos online de algunos de los artistas más reconocidos a través de Instagram, o la selección de libros gratuitos que ofrecen algunas plataformas, dejan paso al mk2 Corto Fest Online.

Se trata de un festival de cortometrajes online que la plataforma mk2 España ofrece, de forma gratuita, para ver desde casa algunos de los mejores cortometrajes de la pasada edición del festival mk2 Corto Fest.

La plataforma mk2 España organizó la primera edición de mk2 Corto Fest el pasado mes de octubre, y se convirtió en el primer festival multisede de cortometrajes a nivel nacional. En el certamen coincidieron cineastas de renombre con nuevos creadores, y entre los invitados destacaron Antonio de la Torre, Macarena Gómez, Coque Malla, Ana Otero, Aitana Sánchez Gijón o Nadia de Santiago.

Ahora, con el objetivo de aportar su «granito de arena» mk2, con la colaboración de cineastas que han cedido sus obras para esta causa, hacen accesible en todo el territorio nacional muchos de los cortometrajes que participaron y obtuvieron galardones durante la pasada celebración del certamen.

Pues bien, los usuarios podrán disfrutar de este festival de cortos de forma gratuita, y hasta el 25 de abril, a través de su página web. Con esta iniciativa, mk2 España continúa con su apuesta de dar visibilidad al talento joven y al formato del cortometraje.

De hecho, en la página web, además de mostrar a los participantes en la sección oficial, la selección de cortometrajes del mk2 Corto Fest Online abre una ventana a las obras más destacadas de sus diferentes secciones, donde se puso el foco en temáticas LGBTI, la Animación, el corto Documental, las Mujeres Cineastas y el panorama del nuevo cortometraje andaluz.

Además, muchas de las obras que mk2 incluye en su plataforma mk2 Corto Fest Online, han pasado por algunos de los certámenes más reconocidos de este país, como son los Premios Goya, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao, el Brain Film Fest, los Premios Ibicine o el Festival Plasencia en Corto, entre otros.

Acciona ayudará con hasta 4.000€ a los empleados que sean hospitalizados por coronavirus

0

Acciona abonará una ayuda de hasta 4.000 euros a los empleados del grupo que tengan que permanecer hospitalizados a causa del coronavirus, según informó la compañía.

El grupo sufragará la ayuda con cargo a la compensación del presidente y el vicepresidente, José Manuel Entrecanales y Juan Ignacio Entrecanales, respectivamente.

Acciona atribuye a su «compromiso con las 41.000 personas que forman parte de la compañía» la iniciativa, que enmarca en el conjunto de medidas e iniciativas que el grupo está abordando y llevando a cabo para contribuir a combatir la pandemia.

En concreto, la compañía abonará a todos los empleados que tiene en distintos países del mundo que tengan que permanece hospitalizados más de cinco días a causa del virus hasta el 1 de abril de 2021 una ayuda económica después de la hospitalización, por razón de la enfermedad, de hasta 3.000 euros en función del coste de vida de los países.

Además, le abonará una cantidad diaria, a partir del sexto día de hospitalización, de hasta 100 euros por día y un máximo de 10 días, también en función del coste de vida, según detalló la compañía.

«El principal objetivo de esta iniciativa es ayudar a todos los empleados que puedan verse afectados por la pandemia», asegura el grupo de construcción, servicios y energías renovables.

La firma de seguridad privada Trablisa presenta un ERTE para 2.125 trabajadores

0

Trablisa, empresa del sector de la seguridad privada, ha presentado a la autoridad laboral un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) alegando a causas de fuerza mayor, que afectará a 2.125 trabajadores, el 30% de la plantilla total, según informó la empresa.

El ERTE incluye tanto reducciones como suspensiones de jornada y afecta a las plantillas tanto de vigilantes de seguridad como de auxiliares de servicios de la firma en todas sus delegaciones, ubicadas en Baleares, Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

En un comunicado, Trablisa asegura haber realizado «ajustes» desde el inicio de la crisis «con el fin de evitar que afectada al empleo».

No obstante, afirma que «la prórroga del estado de alarma y el escenario de incertidumbre que conlleva, especialmente en lo referente a la caída del tráfico de pasajeros en los aeropuertosespañoles ha provocado el redimensionamiento de servicios, haciendo inevitable la solicitud del ERTE».

A pesar de ello, Trablisa asegura que su «prioridad» es «colaborar» con la sociedad en la lucha contra el virus, manteniendo los servicios esenciales para garantizar la seguridad en lugares como aeropuertos y transporte público en los que se sigue prestando el servicio permitido por el estado de alarma.

En este punto, la empresa recuerda que los vigilantes de seguridad están «supeditados a las órdenes» del Ministerio del Interior y que son uno de los colectivos que está «en primera línea en la batalla contra la pandemia».

Trablisa, empresa familiar fundada en los setenta, es una de las mayores empresas de seguridad de del país y, según sus datos, cuenta con delegaciones en Baleares, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

¿Tienes diabetes? 5 cosas que tomar para evitar el coronavirus

0

La curva de la pandemia del coronavirus aún no se ha doblegado, y el Gobierno ha anunciado hace escasas horas que amplía dos semanas más el confinamiento de gran parte de la población, para evitar una mayor propagación. Pues bien, es importante que aquellas personas que cuenten con alguna patología previa, como es la diabetes, se mantengan lo más saludables posible durante este tiempo.

En el caso de los diabéticos, algunos estudios defienden que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de contagio del Covid-19, pero la razón puede ser un error. Si alguien tiene diabetes tipo 1, ¿se considera inmunocomprometido? ¿Qué hay de las personas con diabetes tipo 2?

Si bien la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y, aunque algunos estudios sugieren que la diabetes tipo 2 también puede ser una enfermedad autoinmune, ambas afecciones, en este momento, no parecen dañar el sistema inmunitario, siempre que se tomen las medidas adecuadas para manejar los síntomas.

Esto se puede lograr, por ejemplo, a través de la dieta, el ejercicio físico y el control de la glucosa en sangre (niveles de azúcar). «Si bien la investigación actual respalda el hecho de que las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 son más propensas a las infecciones bacterianas y virales, todavía estamos esperando una mejor comprensión de la fisiología exacta para crear una solución mejor», asegura el experto en diabetes Maryann Walsh.

«Lo que sí sabemos es que hay una respuesta inflamatoria que ocurre como resultado de que el sistema inmunitario responde a los niveles altos de glucosa en sangre». De hecho, si los niveles de azúcar en la sangre aumentan demasiado, las células vivas del cuerpo pueden dañarse, lo que hace que el cuerpo libere una señal al sistema inmunitario, que le permite saber que algo está mal».

Según una revisión actual de la diabetes, cuando alguien con diabetes experimenta hiperglucemia (niveles de azúcar en la sangre demasiado altos) se cree que afecta la respuesta inmune del cuerpo, «lo que impide que pueda controlar adecuadamente la propagación de la invasión de patógenos, como bacterias o virus, que pueden causar enfermedades «, dice Walsh.

Pero insiste en que tener diabetes no convierte a una persona en inmunocomprometido automáticamente. Pero, si la afección no se maneja correctamente, pueden surgir otras complicaciones que podrían representar una amenaza para el sistema inmunitario.

«Una persona con diabetes tipo 1, con niveles controlados y estables, no tiene ningún riesgo mayor en comparación con alguien sin alguna patología. Es cuando los niveles de glucosa en sangre no están bien controlados cuando existe la preocupación de que se convierte en más susceptible», afirma Walsh.

5 COSAS A TENER EN CUENTA

Para evitar que los diabéticos tengan un alto riesgo de contraer alguna enfermedad en estos meses, un grupo de expertos han elaborado una lista de cinco consejos que los diabéticos deben tener en cuenta durante la pandemia.

El primero de ellos es controlar regularmente los niveles de glucosa en sangre. Los expertos insisten en utilizar un sistema de monitoreo continuo para vigilar los niveles de azúcar en la sangre, o bien realizar controles frecuentes con un medidor de glucosa en sangre. «Los niveles constantes de glucosa en la sangre pueden disminuir la capacidad de respuesta del sistema inmunitario», advierten.

La segunda medida a tener en cuenta es que almacenen en casa insulina para tres meses de tratamiento. Los expertos recomiendan que las personas con diabetes tipo 1 se aseguren de mantener un suministro de 30 a 90 días de insulina y medicamentos, así como alimentos y bebidas para corregir los niveles bajos de glucosa en sangre.

Por su parte, el tercer punto advierte del peligro que conlleva comer en exceso, ya que daña el sistema inmunológico. Los expertos afirman que «los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden afectar a la capacidad del sistema inmune para proteger eficazmente al cuerpo de los patógenos, por lo que tomar precauciones adicionales para controlar el azúcar en la sangre es muy importante en este momento».

Otro hábito que no pueden abandonar las personas que padecen diabetes es realizar ejercicio físico a diario. Los expertos aseguran que dos de cada tres diabéticos también padecen de presión arterial alta, por lo que la actividad física puede ayudar a reducir el estrés y mantener el nivel de glucosa en sangre y de presión arterial en el objetivo.

Por último, el quinto consejo, pero no menos importante, es llenar la nevera de alimentos saludables. Los expertos advierten del peligro de comer en exceso y de no hacer ejercicio, pero también hay que mantener una dieta sana y equilibrada con el objetivo de mantener los niveles de glucosa en niveles aceptables y ser menos propensos a un posible contagio del Covid-19.

Para ello, aconsejan realizar una dieta variada con frutas y verduras, pero también añadir en estos días a nuestra cesta de la compra almendras. Según algunos estudios, este fruto seco puede reducir los niveles de glucosa en la sangre después del consumo, lo que ayuda a calmar esa sensación de hambre continua.





 

CEOE y Cepyme creen que prorrogar el estado de alarma puede empeorar la recesión

0

CEOE y Cepyme consideran que la decisión del Gobierno de prorrogar dos semanas más, hasta el próximo 26 de abril, el actual estado de alarma, podría hacer más profunda la recesión económica en la que ya están sumidos muchos sectores y empresas, especialmente pymes y autónomos, por causa de la caída «drástica» de la oferta y demanda de bienes y servicios, por imposición legal a causa de motivos sanitarios.

Sin embargo, ambas organizaciones empresariales han confiado en que este nuevo plazo sirva para acelerar la salida de la actual crisis sanitaria y han respaldado las decisiones de las autoridades sanitarias.

Ante esta situación, CEOE y Cepyme han instado al Gobierno a que, de manera «rápida y eficaz», proceda a suspender las obligaciones de pago de impuestos, en línea con las demandas expresadas el pasado 15 de marzo.

En concreto, solicitan que se suspenda el pago de tributos como el IVA, IRPF o las cotizaciones a la Seguridad Social en aquellos sectores y empresas más golpeadas por el descenso de la actividad.

En este sentido, las organizaciones empresariales han ofrecido su esfuerzo para detectar en el marco del diálogo social cuáles son esos sectores y empresas más vulnerables para aplicar con urgencia dicha suspensión fiscal que ya han adoptado, según han señalado, 22 países europeos y hasta quince Comunidades Autónomas.

Al menos, apuntan, en España esta demanda se sostiene en dos argumentos, uno técnico y otro puramente económico. Así, según explican, no está siendo posible disponer de la información contable y fiscal del gran espectro empresarial para poder cumplir con los deberes tributarios.

Como ejemplo CEOE y Cepyme señalan que un 80% de las pymes realizan sus declaraciones a través de profesionales externos que están emplazados en locales diferentes a la empresa, y en un 50% el tratamiento de facturas se realiza en papel, sin olvidar que el pago en ventanilla física de entidades financieras es aún muy frecuente.

Por tanto, según las organizaciones empresariales, no cabe ya solicitar aplazamientos, puesto que su tramitación sería en si mismo un nuevo obstáculo para muchas empresas que están ya al borde del cierre.

AMPLIACIÓN DEL TRAMO DE AVALES HASTA 50.000 MILLONES

«Pero más evidente que esto es que muchas empresas y sus trabajadores viven en estos momentos una situación angustiosa tras semanas con pocos o nulos ingresos, a la espera de una financiación que no está fluyendo a la velocidad deseada y, en cambio, soportando puntualmente el pago de los tributos y seguros correspondientes», han resaltado.

En este sentido, consideran que el actual contexto requiere también seguir agilizando el crédito.

Por ello, CEOE y Cepyme han solicitado que se amplíen con carácter inmediato, de los 20.000 millones iniciales a los 50.000 millones de euros, las líneas de avales aprobadas por el Gobierno para destinar este nuevo tramo especialmente para pymes autónomos.

Por último, para seguir salvaguardando el empleo y lograr, en la medida de lo posible, que la caída de la actividad no se traduzca en mayores niveles de desempleo, han insistido en flexibilizar los procesos de regulación temporal de empleo (ERTEs) y, «teniendo en cuenta que la recuperación no será inmediata», también que estas condiciones que se solicitan se mantengan temporalmente después de finalizar el estado de alarma.

«Una vez más, nos ponemos al servicio del Gobierno para trabajar en la preparación de una salida progresiva de la crisis para todos los sectores económicos, sobre todo en ámbitos tan complejos como el industrial, y reiteramos nuestro convencimiento de que las empresas españolas formamos parte de la solución», han afirmado.

Publicidad