domingo, 18 mayo 2025

Derecho a decir adiós: el drama de morir sin despedirse

0

Italia ha sido asolada por la pandemia de coronavirus. La situación en el país esta siendo especialmente trágica, registrando más de 4000 muertos por COVID-19. Se ha convertido en el país con mayor tasa de fallecimientos en todo el mundo, superando incluso a China. 

Las medidas que se han implementado has sido severas y similares a las de España, como cuarentena obligatoria, cierre de comercios y obligación de aislamiento social. A pesar de esto no se ha conseguido frenar los contagios, que han continuado aumentando de manera exponencial. Pero mientras unos se protegen en sus casas, el verdadero drama ocurre en los hospitales, donde las personas de mayor edad que han contraído la enfermedad, se encuentran ingresados, en absoluta soledad y con muy pocas probabililades de recuperarse. Todos ellos están aislados, no reciben más visitas que las del personal sanitario, que por otra parte son limitadas por la sobrecarga de trabajo y el riesgo de contagio. Por eso muchos desconocen lo que está ocurriendo y se encuentran confusos.

LOS FAMILIARES DE DESPIDEN A TRAVÉS DE UNA TABLET

La doctora Francesca Cortellaro, del hospital San Carlo Borromeo en Milán, ha decidido revelar la realidad de los hospitales y de los ancianos que padecen la enfermedad del COVID-19. En una entrevista contaba como una mujer mayor quería ver a su nieta así que Cortellaro hizo una videolamada desde su teléfono. Abuela y nieta se despidieron a través de la pantalla y un rato después la anciana falleció. Ante historias tan dramáticas como esta, uno grupo de militantes de un partido demócrata de Milán decidió poner en marcha una iniciativa para que las personas mayores aisladas y sin posibilidad de sobrevivir, pudiesen despedirse de sus familiares y seres queridos. Para ello compraron varias docenas de tabletas que se entregaron en el San Carlo para facilitar las video llamadas. Este proyecto recibe el nombre “el derecho a decir adiós”.

El concejal del partido demócrata Lorenzo Musotto y uno de los líderes de la iniciativa, explicó en su cuenta de Facebook el propósito de la iniciativa es permitir que las personas ingresadas puedan hablar con sus seres queridos por última vez. En la mayoría de hospitales, hospicios y residencias, la persona enferma no puede despedirse de sus seres queridos. Algo que puede ser más doloroso incluso que la propia muerte. En este punto de la crisis y el colapso sanitario, los pacientes mueren solos, rogando a quienes les atienden que le digan adiós de su parte a sus nietos e hijos. 

En España, la situación es muy similar, y se están viviendo momentos desoladores en los que muchos ancianos viven la enfermedad aislados y mueren en total soledad y sin poder despedirse. Tampoco sus familias pueden velarles, ni hacer un funeral, por lo que se está ofreciendo ayuda psicológica para estas personas que deben hacer frente a un dolor añadido. 

Ryanair decreta el estado de alarma en el sector: no habrá vuelos hasta junio

0

El sector aéreo se estremece a medida que los peores presagios se hacen cada vez más ciertos. No habrá vuelos, ya no normalidad, por lo menos hasta el mes de junio, según los pronósticos de Ryanair. Un nuevo mazazo, previsible, que aleja cada vez más las esperanzas de muchas firmas en el negocio de sobrevivir al coronavirus.

En las últimas semanas, las firma aéreas han intentado mantener la calma y actuar diligentemente. Las cancelaciones de vuelos, los despidos temporales o el cierre de bases iba destinado a cuidar el efectivo con el objetivo de superar la tormenta. En principio, no se esperaban más de tres meses, el tiempo que han estado paradas las mismas compañías en China, pero ahora ya se sabe que como mínimo habrá que esperar cuatro meses.

El principal problema es que muchas de las compañías sacan sus mayores ingresos en los vuelos más alejados. A medida que las distancias son más largas el margen es mayor. Pero, el coronavirus está llegando de forma diferenciada a los países, lo que provoca una diferencia temporal que hace imposible operar. Así, Italia se acerca a sus peores momentos, pero en España no llegarán hasta abril. Para Reino Unido se prevé que sea en mayo. Por no hablar de América, donde algunos países como México no han tomado ninguna medida. Todo ello, dificultará incluso más la actividad de las aerolíneas.

RYANAIR PREVÉ UN PARÓN DE CUATRO MESES

En una carta remitida a sus clientes, el consejero delegado de la compañía aérea, Michael O’Leary ha argumentado que nadie sabe cuánto tiempo durará esta crisis y que previsiblemente no habrá vuelos hasta junio. «Aunque el futuro inmediato es incierto, es importante recordar que, como todas las pandemias, esta crisis pasará», ha recalcado O’Leary.

En toda Europa, los gobiernos han impuesto restricciones sin precedentes a la circulación de los ciudadanos, que incluyen también prohibiciones de vuelos excepto a algunos destinados a la repatriación y rescate de ciudadanos.

La compañía, que anunció que la mayoría de sus aviones se mantendrá en tierra desde este martes, ha ofrecido a todos los gobiernos de la Unión Europea su ayuda tanto para realizar vuelos de rescate como para operar vuelos esenciales para el movimiento de medicamentos vitales, equipos de protección personal y, si es necesario, suministros de alimentos de emergencia.

«Tengan la seguridad de que nosotros y los 18.000 profesionales de la aviación del Grupo de Aerolíneas Ryanair haremos todo lo posible para apoyar a nuestros gobiernos, a nuestro pueblo y a nuestros clientes en estos tiempos sin precedentes», ha insistido.

Para los pasajero cuyo vuelo haya sido cancelado como resultado de estos cierres, O’Leary ha explicado que recibirán durante la próxima semana o dos, un correo electrónico explicando sus opciones y ha insistido en que «no llamen» a las líneas telefónicas ya que el reducido personal solo podrá atender los casos más urgentes, que en los próximos días, serán los vuelos de rescate.

La banca echó el cierre a más de 2.000 oficinas en 2019

0

Los bancos españoles cerraron el año pasado 2.160 oficinas, lo que supone una disminución del 8,3% de la red. Esto es el mayor recorte en términos porcentuales desde 2013, cuando se echó el cierre a 4.376 sucursales, un 11,5% del total, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

De media se cerraron 6 oficinas al día en 2019, hasta las 23.851 sucursales con las que acabó el año. El cuarto trimestre fue el más inteso, con una reducción de la red de 1.004 oficinas, o lo que es lo mismo once sucursales por día.

En el conjunto del año, el Banco Santander fue el más afectado. La entidad presidida por Ana Botín,  tuvo que integrar al Banco Popular y esto supuso el cierre de más de 1.100 sucursales. Para este 2020, se esperan de momento otras 1.000.

UN NUEVO CONCEPTO

CaixaBank contempla en su plan estratégico el cierre de 850 antes de junio. El CEO de BBVA, Onur Genç también anunció que este ejercicio dirá adiós a casi 200. Y el del Banco Sabadell, Jaume Guardiola anunció el cierre de 200 oficinas en España y otras 82 de TSB, su filial británica.

Los bancos apuestan ahora por tener menos oficinas, más grandes y modernas: las denominadas flagship. En este sentido, el Banco Santander ha ido más allá con su Work Café. Al igual que CaixaBank, que fue pionera con sus Oficinas Store, en marcha desde 2013.

Las entidades quieren deshacerse de infraestructuras costosas y en algunos casos innecesarias. Algo que se está consiguiendo gracias a la digitalización. Todos coinciden en que el foco esta puesto en ofrecer un srrvicio al cliente cuándo y cómo lo necesite con independencia de si la oficina física está abierta o no. Quieren crecer en ventas digitales. 

-45% EN 10 AÑOS

En los últimos 10 años, el total de sucursales bancarias en España se ha recortado en un 45,9% o, lo que es lo mismo, en 20.234 oficinas, situándose el total en mínimos de 1979, hace 40 años. La red alcanzó su pico más alto en 2008, con 45.662 oficinas, un 47,7% más que ahora.

Por comunidades autónomas, el mayor recorte en términos absolutos lo experimentó Cataluña, con 360 oficinas menos en el año 2019 (-10% de la red total). Le siguieron Andalucía, con 330 cierres (-7,73%), Comunidad Valenciana, con 227 oficinas menos (-8,87%) y Madrid, con 224 menos (-7,07%).

Pero también en Castilla y León se cerraron 214 oficinas (-10,94%) el pasado año. En Galicia, 136 (-9,12%) y en Castilla-La Mancha, 126 (-8,36%). Por su parte, País Vasco redujo su red en 95 oficinas (-7,23%), Extremadura en 82 (-9,23%), Islas Baleares en 82 (-10,8%) y Aragón en 59 (-5,71%).

Le sigue Canarias con 54 (-6,09%), Murcia con 52 (-6,61%), Asturias con 41 (-6,46%), Navarra con 26 (-5,36%), Cantabria con 25 (-7,6%), La Rioja con 25 (-8,2%) y Ceuta y Melilla con 2 (-5,41%).

Además, según los datos del Banco de España, al cierre de 2019 había en el país 195 entidades de depósito (114 españolas y 81 extranjeras), tres menos que un año antes.

Revolut comienza a operar en Estados Unidos

0

La ‘fintech’ Revolut ha lanzado su aplicación móvil y su tarjeta de débito en Estados Unidos este martes, tras superar los 10 millones de clientes en Europa, según informó en una nota de prensa.

Revolut ha atraído a «decenas de miles» de usuarios estadounidenses, desde que anunció este nuevo mercado el año pasado, que ya pueden crear su cuenta desde su teléfono móvil en unos minutos.

Los depósitos de usuarios de EE.UU. están asegurados por la FDIC hasta 250.000 dólares, a través de una asociación con Metropolitan Commercial Bank de Estados Unidos.

Revolut permite enviar y solicitar dinero instantáneamente entre sus clientes de forma gratuita, dividir las cuentas, transferir dinero por todo el mundo al tipo de cambio interbancario, mantener e intercambiar 28 divisas, así como retirar efectivo en más de 55.000 cajeros automáticos de Estados Unidos y en todo el mundo sin comisiones.

La firma ha asegurado que incorporará «pronto» en su nuevo mercado funcionalidades y servicios adicionales como criptomonedas, comercio de acciones sin comisiones y productos de ahorro.

La ‘fintech’ ha recaudado más de 800 millones de dólares en fondos desde su lanzamiento en 2015 y cuenta con más de 2.000 personas en plantilla. El mes pasado, recaudó 500 millones de dólares en la ronda de ‘serie D’, lo que elevó su valoración a 5.500 millones de dólares.

Los 5 mejores consejos para una videoconferencia con tu jefe

0

El teletrabajo está haciendo que tengas que reunirte con tu jefe a través de una videollamada. A veces, mirarse la cara a través de una cámara web puede ser confrontador. Puedes parecer más viejo, más agotado o simplemente menos organizado de lo que pensabas, y luego está el hecho de que, para las otras personas en la reunión, su tu cara ocupa toda la pantalla.

Le preguntamos a tres expertos en belleza, que están muy familiarizados con los estragos potenciales de la comunicación digital, cómo presentar tu mejor cara en la cámara.

¿Quieres saber cuáles son?

1. ESTABLECE LA ESCENA

gettyimages 600693140 1584541833 Merca2.es

El lugar donde colocas tu portátil o teléfono diferencia mucho la forma en que te verás en la cámara, lo que llevas puesto o cómo te maquillaste.

Paula Joye, la fundadora y editora del sitio web de estilo de vida The Joye, dice que necesitamos «pensar mucho más Helmut Newton sobre esto». Ella sugiere que: “Tienes que iluminarte de manera uniforme. Intenta colocar tu dispositivo cerca de una ventana. La luz natural es tu amiga».

La forma en que colocas tu cámara también es importante. «No me divierte cuando ves a la gente entrar como la Luna», dice Joye. «No tienes que poner tu cara en la pantalla como un plato».

Sugiere colocar la cámara a la altura de los ojos o justo por encima de ellos, y alejarse un poco de ella. Asegúrate de que tu fondo también esté limpio, «nadie quiere ver la cena de anoche».

2. PIENSA COMO UN PRESENTADOR DE NOTICIAS

depositphotos 98789882 stock photo business people have video call Merca2.es

Joye dice que para las reuniones a través de una videollamada, “todos los conceptos básicos de vestimenta y presentación aún se aplican. Probablemente quieras vestirte como si estuvieras viendo a la gente en persona «. Sin embargo, advierte que las manchas, rayas y otras partes superiores estampadas no se verán bien en la cámara. “Piensa en el estilo de un presentador de noticias … Un color neutral es realmente bueno. Sin patrones locos, no es el momento para un suéter Ken Done «.

Lillian Ahenkan, una DJ, presentadora y experta en belleza que comparte su sabiduría bajo el apodo de FlexMami, sugiere que te asegurares de que «tus uñas estén hechas y tus zapatos combinen con tu atuendo «.

Finalmente, «lo que realmente cuenta es lo que está encima del escritorio», dice Joye.

3. SÁCATE PARTIDO SI TIENES POCO TIEMPO

videollamada de negocios Merca2.es

Nicole Thompson, maquilladora y autora de Making It Up, dice: «las cosas pueden verse bastante planas». Si tienes poco tiempo, lo que es más que probable con los niños en casa, sugiere que te concentres en dos áreas: las mejillas y las cejas.

Para tus mejillas «es bueno darle dimensión a tu piel, resáltala, ya sea una crema o un polvo … hará que se vea más jugosa». Tanto Joye como Thompson están de acuerdo en que el rubor también es una forma rápida de darle definición a tu rostro.

En cuanto a tus cejas, estas «son las que muestra su expresión», dice Thompson. Asegurarse de que estén claramente definidas y facilitará que las personas lean y comprendan tus emociones. «Tal vez para una reunión, lo suyo, seria oscurecer tus cejas», se ríe Thompson.

4. ECHA UN VISTAZO

mujer negocios haciendo videollamada oficina 137573 726 Merca2.es

Thompson, Joye y Ahenkan sugieren comprobar cómo te ves en tu propia cámara web antes de entrar a una gran reunión. Debido a que las cámaras tienden a eliminar a las personas, es posible que desees usar un poco más de base de lo habitual, por ejemplo.

Joye y Thompson señalan que puede haber algunas dificultades con el lápiz labial. «El lápiz labial realmente brillante puede verse fatal en una pantalla», señala Joye. Mientras Thompson dice «en video cualquier cosa oscura puede parecer más pequeña. Lo que eso significa es que si vas a usar un lápiz labial oscuro ese día, asegúrate de usar un delineador de labios para que tus labios no se vean demasiado pequeños».

Ella agrega, “lo mismo con los ojos. No te pongas demasiado oscuros los ojos porque todo puede oscurecerse y volverse pequeño ”. Thompson sugiere deshacerse de un maquillaje ahumado y la mejor opción son las pestañas postizas y mucha máscara, ya que estas cosas son más rápidas y te abrirán la mirada.

5. LOS FILTROS SON TUS AMIGOS

gd entrevista videollamada tips Merca2.es

“Si estás usando FaceTime o un iPhone ,hay filtros, por lo que puedes jugar con ellos» dice Joye.

En Zoom, hay un filtro de suavizado de rostro que pondrá tu cámara en un enfoque más suave, mientras que las llamadas o mensajes de video a través de Facebook, Snapchat e Instagram tienen una amplia gama de filtros para jugar. Es probable que no sea ideal para una reunión formal, Akenhan dice que los filtros pueden traer un poco de alegría a una reunión informal.

“Usaría cualquier filtro que no parezca real, porque llega a un punto en el que … se vuelve confuso. Siempre desconfío de usar filtros de suavizado o filtros de agrandamiento de labios porque temo tener deformación corporal. Siento que el maquillaje en sí mismo es inherentemente dismórfico, así que trato de usar mi cara desnuda con tanta frecuencia como lo hago con maquillaje … Solo uso el filtro elfo, o un hada. Algo que no se parece en nada a ti para que no te confundas cuando te miras en el espejo «.

Nokia supera las 3.000 familias vinculadas al 5G en Europa

0

La compañía tecnología finlandesa Nokia ha superado las 3.000 familias de patentes relacionadas con la nueva tecnología móvil 5G presentadas ante el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés), según ha informado la empresa en un comunicado.

Nokia, que presentó su primera patente relacionada con esta tecnología en septiembre de 2018, ha logrado superar esta cifra apenas seis meses después de haber logrado alcanzar las 2.000, lo que refleja el «liderazgo continuo y el fuerte impulso» de la compañía en investigación y desarrollo (I+D) y estandarización de tecnología de redes móviles.

La entidad afirma que ha desempeñado un «papel líder» en el desarrollo de la nueva tecnología móvil al ofrecer avances «claves» para el 5G, trabajar con la organización 3GPP en el establecimiento de los estándares para la nueva tecnología móvil y permitir el lanzamiento de las primeras redes.

En este sentido, asegura que, «a través de su liderazgo en investigación, innovación y estandarización», ha facilitado el desarrollo de tecnologías 5G, que abren el camino para que consumidores y empresas tengan acceso de a la nueva tecnología móvil de forma más rápida y efectiva.

En este contexto, remarca que su continua inversión en I+D, aproximadamente 4.400 millones de euros solo durante 2019, se materializa en «una de las carteras de patentes más amplia y sólida del sector.

¡Cuidado! Cantar canciones famosas por el balcón puede ser ilegal

0

Tal y como se está viendo en redes y televisión, la gente desata toda su creatividad y energía por los balcones. Este es el único punto de la casa que está en contacto con el exterior, que nos permite interactuar con nuestros vecinos en estos momentos de confinamiento. Cantar canciones a todo volumen es uno de los hábitos que la población ha adoptado para recuperar ánimos.

Sin embargo, declaraciones de un experto nos han puesto en alerta: Corear canciones desde la ventana o los balcones en las terrazas podría vulnerar los derechos de propiedad intelectual de sus autores.

Pablo Velasco Quintana, experto en propiedad intelectual de la Universidad CEU San Pablo, ha indicado a una agencia de comunicación que es necesario «pedir autorización» para hacer una «comunicación al público». Cantar una canción conocida contaría como una de estas comunicaciones. Es indiferente que tenga o no «lucro», ya que, según la ley, el autor es el único que puede «autorizar o prohibir» la «reproducción», «transformación» y «comunicación».

CANCIONES COMO EL ‘RESISTIRÉ’ DEL DÚO DINÁMICO

Ha señalado que la «regla general» es que «nadie puede salir a cantar una canción sin autorización». Pero, no obstante, cree que el Dúo Dinámico, cuya canción ‘Resistiré’ se está convirtiendo en una de las bandas sonoras del confinamiento, estarán «encantados» de que se use y se difunda. Al fin y al cabo, se está convirtiendo en un «símbolo». Además, este experto ha señalado que «desde el punto de vista económico», esto les va a «generar derechos» porque su canción se va a popularizar de nuevo y sonará en las radios y televisiones.

NO TIENE QUE HABER DINERO DE POR MEDIO

De todos modos, Velasco detalló que «la ley no habla de beneficio económico» para que exista la vulneración de los derechos de propiedad intelectual. En su lugar, este derecho conlleva la «promoción de la creación cultural y su respeto».

Así, este experto ha matizado que esta es la «regla general» pero, como otras, la propiedad intelectual está «limitada» y tiene una «función pública». Es decir, uno compone y crea porque ha escuchado o leído antes, por lo que, una vez muerto el autor y pasado un tiempo, la obra pasa a «dominio público».

¿Y LOS CONCIERTOS ONLINE?

El experto ha hablado sobre casos parecidos. Por ejemplo, como ocurre con la canción ‘Seven Nation Army’, de The White Stripes, que los hinchas de fútbol de todo el mundo corean en los partidos. Velasco ha señalado que la diferencia es que «los estadios de fútbol pagan un canon» y el tema de la banda norteamericana está incluida en la lista de reproducciones de los estadios de las entidades de gestión de derechos. Igualmente, cree que ningún autor se va a sentir ofendido puesto que supone «una difusión de su obra y una popularización».

Otras de las situaciones que pueden generar dudas son los conciertos online que se ofrecen a través de plataformas o en las redes sociales. En este caso, este experto del CEU señala que en este caso los autores tienen que seguir el contrato que tengan firmado con su discográfica, aunque ha apuntado que los conciertos que se ven en sitios como Instagram «probablemente tienen la autorización correspondiente», puesto que «no deja de ser una acción promocional».

LOS BALCONES COMO «EL MEJOR ALTAVOZ»

Por el contrario, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), considera que los balcones de España «se han convertido en el mejor altavoz» de la música española, animando a la gente a cantar para «levantar la moral.

«Canciones para levantar la moral de quienes combaten el coronavirus. Desde SGAE os animamos porque cantar juntos no tiene ningún coste, pero tiene un valor incalculable», han explicado en un tuit recogido por Europa Press, acompañado del ‘hashtag’ ‘#quedateencasa.

Supersol implementa medidas de seguridad contra el coronavirus

0

La cadena de supermercados Supersol ha implementado medidas de seguridad destinadas a frenar la expansión del coronavirus, entre ellas el control del aforo en las tiendas, según ha informado este martes la compañía.

Con el objetivo de reforzar la seguridad para sus clientes, la compañía comenzó a principios de la semana pasada a instalar de manera progresiva en todos sus centros mamparas de protección en la sección de cajas de todos los supermercados.

A esta medida se suman otras como la recomendación a los clientes de mantener una distancia preventiva de al menos un metro a la hora de realizar sus compras y el uso de guantes desechables durante toda la estancia en los supermercados.

Asimismo, la firma ha instalado también nueva cartelería en tienda, así como una señalización de apoyo en los suelos para ayudar a mantener la distancia y conseguir que se efectúen compras cada vez más seguras.

Dentro de las medidas de seguridad, la cadena ha decidido también no aceptar devoluciones de productos. Además, ya se habían reforzado e intensificado los procesos de desinfección y limpieza diarios de las instalaciones y equipos y se había dotado a todos los empleados de guantes y mascarillas.

La compañía mantiene el servicio a domicilio, si bien apunta que los horarios de entregas podrían verse modificados dada la alta demanda del servicio en estos momentos.

En lo que se refiere a horarios, la compañía mantiene operativas sus tiendas con un horario, salvo excepciones puntuales, de 9.00 a 21.00 horas para seguir suministrando alimentos y responder a la demanda «en un entorno tan complicado con total seguridad y lo más eficientemente posible».

Arquitectos e ingenieros piden parar temporalmente las obras

0

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) han solicitado al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la paralización temporal de las obras de construcción en España.

Así lo han trasladado los tres colectivos en una nota de prensa conjunta, en la que explican que han dirigido una carta al ministro para exponerle que la paralización de las obras «contribuiría al esfuerzo colectivo por detener la expansión y garantizar las condiciones de seguridad y defensa de la salud de todos los agentes, trabajadores y personal interviniente en la obra establecidas en los protocolos sanitarios oficiales y demás normativa aplicable».

Las tres entidades, que representan a más de 110.000 profesionales colegiados, también apuntan que, conscientes de la diversidad de actividades y circunstancias de las obras y del confinamiento y el distanciamiento social decretado por el Gobierno, «es necesario contemplar supuestos en los que el mantenimiento de obras y actividades, por su naturaleza específica, pueda ser compatible con las restricciones generales establecidas».

En ese sentido, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, ha defendido que la «prioridad» para el sector es frenar la expansión del virus, «por lo que es necesario un cierre temporal en obras de construcción» pero también que, para limitar el impacto económico y social de la crisis, hay que «preparar ya una reactivación rápida del sector, prever, incluso, formas de recuperar la actividad, si la situación se prolonga y tenemos que convivir con la enfermedad, y que se contemplen supuestos donde el mantenimiento de la actividad sea posible».

En similares términos se ha pronunciado el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, ha subrayado que pese a que muchas empresas «están redoblando sus esfuerzos en el cumplimiento de las medidas aprobadas», las obras de edificación son «completamente distintas» de otros procesos de fabricación estandarizados porque en ellas intervienen muchos agentes y «hay una gran diversidad de obligaciones y responsabilidades», por lo que requieren «un tratamiento específico».

Sanz ha trasladado que, «una vez asegurada la salud y seguridad de los trabajadores como primer objetivo», se tendrá que contemplar la manera de intentar minimizar el impacto en el PIB, mientras que el presidente del CITOP, Carlos Dueñas, ha lamentado el impacto socioeconómico que la crisis tendrá en estas profesiones y ha concluido señalando que lo que más preocupa «es la reducción por todos los medios del coste humano.

ALGUNAS EXCEPCIONES

Las tres entidades firmantes plantean al Ministerio que tenga en cuenta algunos supuestos en los que los trabajos pueden considerarse compatibles con la respuesta frente al Covid-19, como aquellas obras de ejecución urgente que responden al interés general y, de manera especial, las que estén vinculadas directa o indirectamente a las respuestas necesarias frente a la lucha contra la enfermedad, como hospitales de campaña o adecuación de centros sanitarios.

Para los arquitectos y demás responsables del sector, otras excepciones podrían ser aquellas obras que se encuentren en la fase última de ejecución o que se desarrollen en las partes interiores de las obras en ejecución.

Por último, CSCAE, CGATE y CITOP manifiestan su disposición a seguir trabajando con normalidad en el resto de las actividades no relacionadas con la ejecución de las obras con el objetivo de reducir todo lo posible el impacto económico y estar preparados para recuperar el ritmo.

De esta forma, los tres colectivos se han comprometido a evitar retrasos en el momento en el que se reanude la actividad y han previsto que «se recuperará parte del tiempo perdido en el marco de un plan de reactivación del sector que será clave para acelerar la recuperación económica de España».

Movistar+ registra incidencias en el primer día de Disney+

0

Tras meses esperando la llegada de Disney+ a España, el momento ha llegado. Movistar+ es el aliado para la plataforma americana, pero en su apoteósico estreno Telefónica está registrando una incidencia en el proceso de activación de Disney+ a través de la web de Movistar. Se trata de un problema de congestión que ya está solucionando el equipo técnico de la operadora.

A través de la cuenta de Twitter de Movistar, la compañía intenta tranquilizar a los usuarios que se quejan del servicio. Desde la compañía señalan que esta incidencia en la activación del servicio se debe a un problema de congestión en el canal online, que se va a arreglando poco a poco a lo largo de la mañana.

Mientras se soluciona esta incidencia en la página web, los usuarios pueden darse de alta en Disney+ a través de gran parte de los descodificadores de televisión de la operadora, que permiten realizar este proceso de activación sin problemas.

Para ello, en la ‘home’ de Movistar+ el usuario debe pinchar donde sale el mensaje ‘Disney+ está en Movistar y tu ya lo tienes’. Una vez dentro hay que hacer una captura del Código QR, que lleva a una URL de la plataforma de Disney+, que el usuario puede copiar en el navegador para darse de alta.

LA GRAN ALIANZA

El lanzamiento de Disney+ en España se produce en un momento inédito en cuanto al tráfico de Internet en las redes y el consumo de contenidos por las restricciones a la movilidad incluidas en el estado de alarma decretado para frenar la expansión del Covid-19, que ha llevado a que se estén alcanzado niveles nunca vistos hasta ahora.

Disney+ está incluido en los paquetes de Fusión con contenidos de ficción como ‘Fusión Selección Plus Ficción’, ‘Fusión Total’ y ‘Fusión Total Plus’, y en general todos aquellos productos de Fusión que incorporan el paquete de Ficción en su oferta. Además, a partir del 4 de abril los clientes que dispongan del paquete de ‘Cine’ con otra modalidad de suscripción pueden disfrutar de Disney+ durante seis meses sin incremento de precio.

Mazabi da la espalda al Covid-19 e invierte en dos edificios de oficinas

0

La gestora de patrimonios Mazabi cierra una operación de compra de dos edificios de oficinas situados en Sevilla y Valencia por importe de 70 millones de euros, cuyo único inquilino en ambos es BBVA, con un contrato triple neto al largo plazo (obligado cumplimiento restante de 10 años).

Los edificios adquiridos por Mazabi, cuentan con un total de 19.261 my 65 plazas de aparcamiento. El edificio de Valencia se encuentra ubicado en la Plaza del Ayuntamiento y dispone de 10.249 m2 de oficinas y 1 plaza de aparcamiento. El edificio de Sevilla, ubicado en el Paseo de la Palmera, cuenta con 9.012 m2 y 64 plazas de aparcamiento. Ambos inmuebles están destinados a oficinas.

Con esta operación Mazabi continúa con su plan de crecimiento en ubicaciones estratégicas en las principales ciudades españolas. El objetivo marcado para este año 2020 es terminar con 2.000 millones de euros en activos bajo gestión frente a los 1.500 millones de euros bajo gestión actuales.  

La situación actual de alarma y emergencia han hecho ralentizar opciones de inversión por parte de Mazabi, pero en este caso al ser ubicaciones “prime” con “Cash on Cash” para los accionistas debido a la negociación de la financiación con el propio BBVA, se ha ejecutado finalmente la semana pasada.

Fuerte Hoteles cierra, pero no deja tirados a sus empleados

0

La cadena Fuerte Hoteles echa el cierre, pero sólo para los turistas, hasta que escampe el temporal de emergencia sanitaria que asola los establecimientos hoteleros en España. El viernes culminó el proceso de clausura de todas sus instalaciones, pero no cerró la puerta a las acciones solidarias que mantienen con vida una pequeña parte de la actividad de este Grupo. La última de estas iniciativas supone la creación de un sistema de financiación para ayudar a los empleados del grupo que puedan necesitar liquidez para hacer frente a los préstamos hipotecarios de su vivienda familiar. 

De este modo, Fuerte Group Hotels habilita un préstamo que podrán solicitar aquellos empleados fijos y fijos discontinuos cuya cuota hipotecaria mensual supere el 50% de los ingresos derivados de las prestaciones que recibirán durante estos meses. Las ayudas se pondrán en marcha una vez sean aprobados los ERTES que la empresa se ha visto obligada a presentar ante un escenario de hoteles cerrados.

Pese al cierre de todos sus establecimientos, en aplicación de las medidas de contención aprobadas por el Gobierno, algunos de sus hoteles como Fuerte El Rompido siguen dando muestra de una gran solidaridad al ceder a la Guardia Civil de El Rompido (Huelva) material de desinfección y protección como alcohol, bactericidas, guantes, mascarillas y productos de limpieza desinfectantes, entre otros.

DONACIÓN DE COMIDA POR CESE DE ACTIVIDAD

Tras la aprobación del estado de alarma, al consecuente cierre escalonado y ordenado de sus establecimientos, le han seguido las donaciones a los más vulnerables en esta situación de emergencia por el coronavirus. En el caso de los dos hoteles que tiene en Marbella, Fuerte Marbella y Amàre Beach Hotel Marbella, la cadena hace apenas cuatro días cediendo todos los alimentos perecederos que ambos complejos tenían para su normal funcionamiento.

Se trata en total de más 1.500 kilos de verdurasfrutaslácteos y embutidos entregados a través de Fundación Fuerte, a la delegación que Caritas tiene en la Parroquia del Calvario de Marbella, entidad que se ocupará de su distribución entre las familias y personas más necesitadas y, especialmente, entre las personas mayores que han sido identificadas como las más vulnerables en esta crisis.

La compañía andaluza, que en sus 63 años de historia jamás había tenido que afrontar un cierre como éste, confía en que las medidas aprobadas por las autoridades y la responsabilidad de todos los ciudadanos, logre contener la pandemia lo antes posible, y «salgamos de esta experiencia unidos y reforzados», manifiestan los responsables de Fuerte Group Hotels en un comunicado.

Así se bañan las famosas con «leche, café o vinagre»

0

«Estar atrapado en el interior», significa que existe un montón de tiempo para disfrutar de un largo baño caliente en la bañera. Pero para muchas famosas, un simple baño de burbujas o una simple ducha no sirve. Varias modelos nos cuentan como se bañan con:» Vinagre, café o leche».

La supermodelo Naomi Campbell, de 49 años reveló que su manera favorita de calmarse es con un baño de sales de Epsom, sales kosher y vinagre. Otras modelos sin embargo, revelan que les gusta más disfrutar de un baño con leche y frutas, u otros baños que incluyen sales y exfoliante para aliviar el estrés y la piel.

Naomi Campbell

La actriz, empresaria y supermodelo británica descubierta a los 15 años, declarada como una de las seis supermodelos de su generación por la critica. Ha confirmado en redes sociales que es una amante de los baños calientes y relajantes. Comenta que ella usualmente incluye en sus baños: vinagre y sales.

Los expertos han señalado que la combinación puede calmar la piel y reducir el dolor al tiempo que exfolia la piel muerta.

naomi campbell victima de racismo en un hotel de francia destacada Merca2.es

Halle Berry

Berry, fue una de las actrices mejor pagadas de Hollywood durante la década de 2000, modelo y también portavoz de Revlon. Participa en varios concursos de modelo y reveló en Instagram que utiliza café molido como un exfoliante mientras que está en la bañera.

Según investigadores, la cafeína en los frijoles está destinada a energizar la piel, causando un efecto tensor y aumentando el flujo sanguíneo. Halle jura y afirma por esto, alegando que ayuda a reducir la apariencia de la celulitis. Con esto la piel se convertirá en suave y dará una gran sensación de estar brillante y sana.

halle Merca2.es

Mariah Carey 

La cantante, compositora, productora musical, actriz y filantropa estadaunidiense, confirma en redes sociales que sigue tratamientos de belleza. Según ha confesado en una entrevista a «The Guardian», la cantante ha incorporado a su rutina los baños de leche. » Me baño en leche, sí. A veces utilizo leche como tratamiento de belleza», asegura.

Carey mantiene la fama de diva con esta nueva confesión que no ha dejado indiferente a nadie. Reconoce que la leche de burra cuenta con excelentes propiedades para preservar la elasticidad y luminosidad de su piel. También ha afirmado sin ofrecer muchos detalles más que la leche que utiliza es fría.

maria carey Merca2.es

Netflix tiembla: Disney Plus se estrena con estas series y películas de éxito

Tal y como estaba previsto, el 24 de marzo se estrena Disney Plus en España. En nuestro país el precio es de 6,99€ para la suscripción mensual y 69,99€. La plataforma llega con la artillería cargada para competir con gigantes como Netflix y HBO. El lanzamiento se ha adelantado a causa de la cuarentena en la que se encuentra el país, una gran oportunidad para ofrecer contenidos audiovisuales, que ayudan a sobrellevar mejor el confinamiento. El catálogo de Disney Plus en España es muy diverso, con opciones para todos los gustos a elegir entre 300 series y 500 películas además de 25 contenidos originales de Disney.

Uno de los grandes reclamos de la llegada de Disney Plus es el estreno de dos episodios de “The Mandalorian” una serie inspirada en el mundo de Star Wars, producido y guionizado por Jon Favreau. Tras estos dos primeros capítulos, los suscriptores podrán disfrutar de un episodio nuevo cada viernes, a partir del 27 de marzo. Otra buena noticia que nos da la plataforma streaming, es el estreno de Onward, una película de animación de fantasía que pasa a ser la película que más deprisa ha pasado de las carteleras en los cines a la plataforma de Disney Plus. Esto se ha debido a que aún no había cumplido con las expectativas en el momento que se inició la cuarentena en muchos países, y al interrumpirse el actividad en los cines, se decidió pasar la proyección en streaming para que todo el mundo pueda verla desde su casa.

DISNEY PLUS PODRÍA DESBANCAR A NETFLIX CON SU GRAN OFERTA

Pero estos no son los únicos bombazos con los que el Disney Plus está haciendo temblar a Netflix. Todavía tiene más propuestas interesantes que pueden llegar a perjudicar, a la plataforma del streaming por excelencia.

En cuanto a películas, los espectadores podrán disfrutar de “Togo” un largometraje basado en una historia real protagonizado por el nominado al Óscar (cuatro veces), Willem Dafoe. Por otra parte estará disponible “Stargirl”, una tierna historia basada en el proceso de madurez personal que separa la adolescencia de la edad adulta. Esta película estabas en un best seller muy aclamado por la crítica. Además también se estrenará «DeSastre & Total. Agencia de detectives nº 1», donde se narran las aventuras del niño detective Timmy DeSastre.

Y aún hay más. Además de series y cine, Disney Plus España ofrecerá a sus afiliados la posibilidad de disfrutar de sus contenidos en dispositivos móviles, consolas de videojuegos, smart TV y servicios como Chromecast. Eso sí, según un comunicado del pasado juego la limitación de calidad estará reducida durante los próximos treinta días a causa del incremento del consumo de las plataformas de contenido audiovisual.

Para aquellos que no se decidan entre tantas propuestas, aquí dejamos algunas recomendaciones además de las mencionadas.  

THE MANDALORIAN EN DISNEY PLUS

Como decíamos, esta gran producción es uno de los platos fuertes que nos trae Disney Plus. El primer episodio se emitió en exclusiva en Cuatro el pasado viernes, y fue un éxito absoluto entre los acérrimos de Star Wars. Este capítulo ha servido para enganchar a los espectadores, que van a poder seguir disfrutando de esta serie de acción. Está protagonizada por un cazarrecompensas que se desenvuelve en un mundo con una ambientación muy particular, mezcla entre western y space ópera. Otro de los atractivos de The Mandalorian es uno de los personajes que se ha convertido en las estrella de la serie: el pequeño y adorable Baby Yoda. 

Disney Plus

LA DAMA Y EL VAGABUNDO EN DISNEY PLUS

Disney Plus se ha metido de lleno en remakes, secuelas y adaptaciones de clásicos con los que están teniendo un enorme éxito de taquilla entre el público familiar. Esta vez podremos disfrutar de una nueva versión actualizada y adaptada a los nuevos tiempos, de la historia más tierna de una pareja perruna, que nos ha dejado una de las escenas más míticas del cine en la que un espagueti propiciaba un beso entre Reina y Golfo. 

Disney Plus

THE WORLD ACCORDING TO JEFF GOLDBLUM

El actor de  ‘La Mosca’ ,’Jurassic Park’ o ‘Independence Day’ es de esas personas que caen bien a todo el mundo, por lo que esta serie documental cuenta con el aliciente de su presencia. El lema de la serie es «Cuando exploras lo extraordinario, podrías encontrar lo extraordinario”. El carácter del programa es formativo aunque con un tono divertido. Se tratan temas de lo más variados como pueden ser los helados, los tatuajes o el tenis.  

Disney Plus

HIGH SCHOOL MUSICAL. EL MUSICAL: LA SERIE

Esta serie fue muy popular en la década de los 2000, todo un éxito de masas y el trampolín hacia la fama del ídolo adolescente Zac Efron. La versión actual está protagonizada por un nuevo grupo de estudiantes del instituto East High que, igual que sus antecesores, nos deleitaran con canciones y coreografías. 

disney plus high Merca2.es

DIARIO DE UNA FUTURA PRESIDENTA

Para los que busquen otro género, llega esta ficción con temática política en tono de comedia. De la mano de Ilana Peña, su creadora, nos cuenta la historia de una niña de 12 años de origen cubano que a través de su diario nos comparte algunos detalles de su vida, desde sus primeros años hasta la la campaña política que la encumbrará como presidenta de los Estados Unidos.

disney plus diario Merca2.es

Stuart apuesta por el envío de comida gratuita para los sanitarios

0

La plataforma tecnológica ‘on demand’ que conecta cualquier tipo de negocio con una amplia flota de partners mensajeros independientes, Stuart, se ha asociado a diversas acciones solidarias que están realizando envíos de comida gratuita a los hospitales de Madrid y Barcelona como apoyo a los sanitarios que están combatiendo el virus del Covid-19.

La compañía se ha unido a la acción solidaria #Food4Heroes ofreciendo envíos gratuitos de los restaurantes a los hospitales de Madrid y Barcelona, además de a su personal sanitario. En la iniciativa promovida por el restaurante Grosso Napoletano, participan más de 70 marcas de restauración como La Mordida, Santa Gloria, Teresa Carles, KFC, Papa John’s o Manolo Bakes, además de Coca Cola y Heineken entre otros. Por su parte, Stuart está facilitando a cualquier restaurante que se adhiera a la iniciativa el poder hacer envíos de forma gratuita.

#Healthy4Help

Por otro lado,la iniciativa #Healthy4Help nace con la idea de unir todos los restaurantes de comida saludable dentro de la misma comunidad Healthy para dar apoyo a todos los sanitarios. Su objetivo es elaborar y repartir diariamente entre las horas de comida y cena, comida saludable que serán destinadas a los hospitales de Madrid y donde Stuart será el encargado de gestionar de forma gratuita todos los pedidos y gestionar el reparto. El restaurante Healthy Poke ha sido el propulsor de esta acción del que también forman parte restaurantes como Ambrosia, GoPoke, Arugula y Distritovegano.

Ante el reciente Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo donde se mantiene el funcionamiento del servicio de reparto de comida a domicilio y productos de primera necesidad debido a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, Stuart sigue trabajando para ayudar en los envíos de los pequeños y medianos comercios que estos días no pueden abrir al público. Además, la compañía está ofreciendo sus servicios a los comercios que no tienen los medios para realizar entregas de manera online.

Por otro lado, Stuart también ha implantado una política de “Contacto Cero” consistente en evitar el contacto entre mensajero y receptor para paliar el contagio del virus y seguir ofreciendo la posibilidad de trabajar a los colaboradores que así lo desean.

“Desde Stuart vemos importante que surjan iniciativas como #Healthy4Help y #Food4Heroes para ayudar a las personas que están dando la cara por nosotros en un momento tan delicado como el que vivimos», según palabras de David Guasch, Director General de Stuart en España. “Con nuestra política de “Contacto Cero” buscamos ofrecer un servicio efectivo que alivie los efectos sociales y económicos de esta difícil situación. Por esta razón, nuestra plataforma seguirá activa para que todos sus colaboradores que decidan conectarse puedan continuar obteniendo ingresos”.

Airbus abre un puente aéreo de Toulouse a Madrid para llevar mascarillas

0

El fabricante aeronáutico Airbus ha creado un puente aéreo entre la ciudad francesa de Toulouse y Madrid con el fin de entregar suministros de máscaras al sistema de salud español, ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El martes, un avión A400M entregó la primera carga al Ministerio de Defensa en la Base Aérea de Getafe (Madrid) a las 19.05 horas.

Según ha explicado la compañía, el puente aéreo permitirá la entrega de un importante suministro de máscaras a la red de salud pública española en apoyo a los actuales esfuerzos de la crisis de Covid-19, según ha informado el fabricante aeronáutico.

La carga forma parte de los aproximadamente 2 millones de máscaras transportadas durante el fin de semana por un avión Airbus A330-800 desde Tianjin (China) a Europa.

Esto se suma a las donaciones realizadas por Airbus en los últimos días para proporcionar miles de mascarillas a hospitales y servicios públicos en toda Europa.

«La compañía continuará apoyando con vuelos adicionales que se planean para los próximos días en coordinación con las autoridades nacionales», ha recalcado la empresa.

Acciona aplaza el pago de las facturas a pymes de energía renovablele

0

Acciona permitirá a las pymes que son clientes de su servicio de suministro de energía renovable para empresas y grandes consumidores aplazar los pagos de las facturas de estos meses hasta la segunda mitad del año, con el fin de contribuir a facilitar la actual situación de crisis.

En virtud de este plan de aplazamiento de pagos, el grupo que preside José Manuel Entrecanales permitirá a las pymes a las que aporta energía aplazar todos los pagos con vencimiento en el segundo trimestre de 2020.

Así, las empresas podrán pagar el importe total que adeuden a finales de junio 2020 en seis plazos mensuales iguales que se extenderán entre los meses de julio a diciembre.

Acciona, a través de su filial comercializadora de la energía 100% renovable que produce, pretende «colaborar en la superación de las excepcionales circunstancias derivadas de la pandemia de coronavirus».

«Ante una situación que ha comenzado a impactar gravemente en la actividad del tejido empresarial español y, en particular, en el segmento de las pyme, Acciona pretende contribuir en la medida de sus posibilidades a aliviar la situación por la que pueden atravesar coyunturalmente sus clientes, posponiendo el pago del servicio de suministro eléctrico contratado hasta el segundo semestre del ejercicio», indica la compañía a través de su página web corporativa.

La operadora Ahí+ ofrece su televisión gratis durante la crisis

El grupo nacional de telecomunicaciones AHIMAS se ha lanzado a ofrecer contenidos de su televisión Ahí+ Tv de manera gratuita. Con motivo de la crisis del Covid-19, muchas personas hospitalizadas o aisladas de sus familias no encontraban entretenimiento. A partir de ahora, más de 40 canales estarán disponibles mientras dure el Estado de Alarma.

Tras registrarse en la web de Ahímas, los usuarios tendrán acceso a los canales que ofrece la operadora. El catálogo incluye Insight TV, especializado en deportes extremos; Escapa TV, de viajes; English Club, para aprender inglés; canales TDT, canales, Pinko, un canal para adultos (con acceso de control parental), y cine y documentales taurinos a la carta a través de 100% Cine y Torolé.

“Con esta medida ponemos nuestra infraestructura a disposición de toda la población en general con el deseo de ayudarles a que este periodo sea más fácil de llevar”, apunta José Carlos Oya, presidente del grupo de telecomunicaciones Ahí+.

La compañía tomó esta decisión la pasada semana al hacerse viral el testimonio de una profesional sanitaria denunciando que los pacientes -que no pueden recibir visitas para controlar la expansión del Covid19- no tenían acceso a la televisión, ya que tenían que pagar por ella. Desde ese momento, Ahí+ decidió poner en marcha este proyecto para ofrecer contenidos televisivos en abierto para que las personas convalecientes, ingresadas, confinadas o en cuarentena, puedan intentar distraerse en mayor medida.

AHÍ+, OPERADOR DE OPERADORES

La oferta de televisión de Ahí+, que nació el año pasado, tiene un coste mínimo de tres euros mensuales. Aunque es una oferta modulable, la televisión de Ahí+ ofrece deportes, cultura y contenido para adultos. En el otro extremo, su paquete más completo asciende a 14,50/mes. Su precio lo convierte en un gran competidor en el mercado de la televisión de pago.

Su naturaleza multidispositivo permite ver programas emitidos hasta cinco días antes y se adapta al ancho de banda existente en cada zona, garantizando así una buena recepción de la imagen. Para completar la oferta, existe una app para iOS y Android; aunque también puede verse en televisores mediante decodificador o Smart TV.

Facua denuncia «la ínfima» bajada en las gasolinas, frente a la caída del petróleo

0

Facua-Consumidores en Acción ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que abra una investigación sobre la posible existencia de un acuerdo colusorio, contrario a la Ley de Defensa de la Competencia, por la «ínfima» bajada que ha experimentado el precio de la gasolina en las últimas semanas en España en comparación con la caída que ha sufrido el barril de petróleo Brent.

Según informa, desde el 28 de febrero, dos semanas antes de decretarse el estado de alarma, hasta el pasado 20 de marzo, el barril de Brent ha bajado en 0,16 euros/litro, una disminución del 44,8%, mientras que la gasolina solo lo ha hecho cinco céntimos por cada litro, apenas un 8,3%.

Además, la asociación de consumidores subraya que España es actualmente el segundo país de la Unión Europea (UE) con la gasolina más cara -antes de impuestos-, superado solamente por Malta, mientras que en el caso del gasoil ocupa la novena posición.

Según los datos de Facua, el pasado 28 de febrero el barril de Brent se situó en 45,54 euros (0,29 euros/litro), mientras que el pasado 6 de marzo estaba en 40,23 euros (0,25 euros/litro), el 13 en 29,72 euros (0,19 euros/litro) y el pasado viernes, 20 de marzo, en 25,41 euros (0,16 euros/litro).

Por su parte, el precio medio de la gasolina en España, que queda recogido semanalmente en el Boletín petrolero de la Comisión Europea, estaba en 0,60 euros por cada litro (antes de impuestos) durante la semana del 24 al 28 de febrero, importe en el que se mantuvo durante la siguiente, del 2 al 6 de marzo. La primera bajada la experimentó del 9 al 13, donde el litro pasó a costar 0,58 euros. Por último, la semana del 16 al 20 ha bajado hasta los 0,55 euros/litro.

En lo que se refiere al gasoil, del 24 al 28 de febrero tuvo un precio de 0,61 euros/litro (antes de impuestos), mientras que en la semana del 2 al 6 de marzo estaba en 0,60 euros/litro, del 9 al 13 bajó a los 0,59 euros/litro y la última semana -del 16 al 20 de marzo- se situó en 55 céntimos por cada litro.

LOS CARBURANTES, EN MÍNIMOS

El precio de los carburantes se encuentra en mínimos anuales, tras haber registrado un abaratamiento en los últimos dos meses de casi un 10% en el caso del gasóleo y del 7% en la gasolina.

En concreto, el precio medio del gasóleo (con impuestos) se situaba en los 1,127 euros y el de la gasolina en los 1,233 euros, según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente a la pasada semana.

No obstante, en los surtidores de las gasolineras ya es posible encontrar hoy en gran parte de las provincias de España precios por debajo de la cota del euro el litro en ambos combustibles.

La caída en los precios del crudo se traslada así a los precios de los combustibles, aunque no de igual manera, ya que el peso de una caída en la materia prima (petróleo) -mucho más volátil además en precio que los carburantes- en la estructura de precios del litro de gasolina y gasóleo en el surtidor no es correlativa, según fuentes del sector.

De hecho, en la composición final del precio del carburante, aproximadamente un tercio sería el coste al por mayor, mientras que en torno a la mitad correspondería a impuestos y el resto a la repercusión de los márgenes.

Línea Directa aplaza hasta 3 meses el pago del seguro a los autónomos

0

Línea Directa ha decidido dar un paso al frente «ante esta difícil situación» y apoyar a los más de 150.000 autónomos que tiene en cartera y que se hayan visto afectados por la crisis del coronavirus. Estos son casi un 7% sobre el total, según explican desde la compañía.

En concreto, la aseguradora les ofrecerá aplazar el pago del seguro de automóvil hasta 3 meses o fraccionarlo, de manera consecutiva en varios meses o en distintas mensualidades a lo largo del año, «lo que sea más cómodo para el autónomo».

Desde la compañía señalan que a pesar del parón económico de la los últimos días, ellos trabajan bajo «cierta normalidad» y mantienen el servicio al 100%. Cuentan con más de 2.400 empleados y todos están en régimen de teletrabajo para evitar la propagación del virus, y ofrecer sus servicios de atención al cliente como siempre.

OTRAS MEDIDAS

Línea Directa también ha puesto en marcha otras iniciativas, y por ejemplo ha lanzado una campaña institucional de lucha contra el coronavirus emitida en televisión, campañas de concienciación y comunicación para sus asegurados en redes sociales o un teléfono de atención psicológica a los afectados por el coronavirus en su seguro de salud.

Además, del refuerzo y la optimización de los canales digitales para garantizar un servicio total a sus clientes en estas circunstancias.

«Queremos ayudar a la sociedad en esta situación tan excepcional, donde nuestros asegurados se pueden encontrar en situaciones verdaderamente difíciles, como es el caso de los autónomos» destaca la directora del ramo de motor y transformación digital de la compañía, Patricia Ayuela en un comunicado.

«Si por diversos motivos estos profesionales han tenido que parar su negocio, en Línea Directa queremos tranquilizarles y decirles que no se preocupen, que estamos a su lado, y por eso queremos apoyarles para que el seguro de su coche no sea un problema en estos momentos tan duros».

MANTIENE LA SALIDA A BOLSA

Por su parte, los planes para la salida a Bolsa en el tercer trimestre del año siguen en marcha. La junta de accionistas de Bankinter dio el visto bueno el pasado 19 de marzo. Y desde la empresa comentan que «en principio se estima para septiembre».

También en la junta se aprobó el pago de un dividendo complementario con cargo al ejercicio 2019 de 0,097 euros por acción para el próximo 26 de marzo, lo que supone un desembolso de 87,7 millones de euros y resto de propuestas del consejo de administración

Heineken lanza una plataforma ‘online’ de formación para hosteleros

0

La compañía Heineken España, propietaria de marcas de cerveza como Cruzcampo o Amstel, ha puesto en marcha ‘Aula Abierta’ una plataforma de formación ‘online’ abierta a los profesionales de la hostelería que, a través de su Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, busca ayudar a los hosteleros a lidiar frente la situación generada por el coronavirus y a estar mejor preparados para la reapertura de sus locales.

La compañía ofrece a toda la red de hostelería, de manera totalmente gratuita, una serie de píldoras audiovisuales en las que un equipo de profesores y expertos tratarán aquellos temas con mayor interés y relevancia para el sector en las circunstancias actuales, que podrán encontrarse en la web ‘https://fundacioncruzcampo.com/escueladehosteleria/aulabierta’, según ha informado la compañía en una nota de prensa.

Durante los próximos 15 días, se irán publicando de forma secuencial ‘webinars’ sobre temas como la gestión en tiempos de crisis, información sobre inquietudes laborales, financieras, tributarias o herramientas de financiación. Asimismo, se aportará asesoramiento sobre fuentes de ingresos alternativas para los negocios de hostelería, como puede ser el ‘delivery’, o sobre la mejor forma de cuidar de las instalaciones de barriles de cerveza durante el tiempo en el que los establecimientos de hostelería deban permanecer cerrados.

Estos capítulos tendrán una duración de 15 minutos y, adicionalmente, se impartirán ‘webinars’ diarios, impartidos por los profesores de la Escuela de Hostelería, sobre temas relacionados con la gestión de un negocio de hostelería, con la gastronomía, sala, marketing, finanzas, personal y cultura cervecera. De este modo, la cervecera pone a disposición de los profesionales hosteleros de toda España toda su experiencia y conocimiento del sector, junto con la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, con 20 años de trayectoria.

‘Aula Abierta’ es una de las iniciativas del paquete de medidas que Heineken España está poniendo en marcha con sus marcas Cruzcampo y Amstel para estar aún más cerca de los profesionales del sector en este contexto. Asimismo, la compañía ha creado la ‘Guía Heineken de actuación para restaurantes y bares’, que contiene información específica sobre tesorería, higiene, gestión del personal, minimización de costes o aplicación de las medidas anunciadas por el Gobierno. Puede consultarse en la web de Heineken España, está traducida al inglés y se mantendrá permanentemente actualizada. Además de la guía, la compañía ha establecido acciones con otros partners como Deliveroo para conseguir condiciones favorables de uso de la plataforma en el delivery de sus restaurantes.

Heineken España quiere mostrar así su apoyo a la sociedad, con especial mención al trabajo de las autoridades sanitarias y el personal médico. Del mismo modo, ha lamentado «profundamente» las consecuencias que está teniendo la situación en la actividad empresarial, especialmente en el sector turístico y hostelero. Desde la compañía cervecera han insistido en que es «prioridad absoluta» la seguridad y la salud de sus trabajadores y la de aquellos con quienes colabora en toda la cadena de valor de la hostelería y alimentación. Por ello, está respondiendo a la situación actual adoptando medidas preventivas para cuidar a sus empleados y a los que tiene cerca, y para garantizar la continuidad de su servicio a clientes y consumidores.

En línea con las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad, Heineken España ha implementado teletrabajo, restricción de desplazamientos, medidas de higiene y de vigilancia de la salud, tanto física como psicológica, para ayudar a gestionar la ansiedad e incertidumbre que esta situación genera. Igualmente, ha puesto en marcha medidas específicas en sus fábricas y está promoviendo el teletrabajo entre el resto de empleados, incluida la fuerza comercial.

El transporte sanitario elevó un 2,5% su facturación en 2019

0

La prestación de servicios de transporte sanitario elevó su volumen de negocio en 2019 un 2,5%, hasta los 1.435 millones de euros, lo que supuso una aminoración del crecimiento de la facturación en este sector, pues venía subiendo cerca del 4% en los dos ejercicios anteriores.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el servicio terrestre generó unos ingresos de unos 1.270 millones de euros el pasado año, el 88,5% de la facturación sectorial. Por su parte, el segmento de transporte sanitario en helicóptero aportó el 11,5% del valor del mercado.

Las operaciones de compra y absorción de empresas, junto con los cambios en los adjudicatarios del servicio que se van produciendo en numerosos municipios, muchas veces en favor de grandes operadores, siguen impulsando el proceso de concentración de la oferta.

A comienzos de 2020 se encontraban autorizadas 286 empresas para la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre, frente a las cerca de 500 contabilizadas solo cinco años antes. El 89% de estas empresas se dedicaban al servicio público, en tanto que 32 compañías se orientaban al ámbito privado.

Andalucía destaca como la comunidad autónoma con mayor número de firmas de transporte sanitario terrestre, concentrando el 19% del total nacional. Le siguen Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Galicia, todas ellas con participaciones algo superiores al 10%.

El parque de ambulancias con autorización estaba compuesto por 11.302 vehículos en enero de 2020.

En el ámbito del transporte sanitario aéreo operan alrededor de quince empresas, que combinan esta actividad con la prestación de otros servicios, como el salvamento, la extinción de incendios, la vigilancia aduanera, el transporte de viajeros o la filmación aérea.

Las cinco primeras compañías del sector, consideradas de forma individual, reunieron en 2018 el 26,4% del volumen de negocio sectorial, mientras que las diez primeras alcanzaron una participación conjunta del 35,9% en este año.

La fotovoltaica exige la consideración de «actividad estratégica»

La industria fotovoltaica, una de las renovables que respira mayor optimismo y que goza de mejores expectativas, gracias a la supresión de barreras al autoconsumo y a las oportunidades que ofrece la transición y el propio cambio de modelo energético, no se para por efecto del coronavirus.

Desde la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reivindican que, «considerado el importante papel que el sector fotovoltaico desempeña en la lucha contra el cambio climático y la riqueza del tejido industrial asociado, el Gobierno considere nuestro sector como actividad estratégica en el caso de que tenga que tomar medidas más estrictas para frenar la expansión del Covid-19″.

En este sentido, la UNEF ha insistido en la importancia de la continuidad de la actividad de las empresas fotovoltaicas porque permite, por un lado, que las plantas fotovoltaicas ya en funcionamiento sigan suministrando energía y, por otro, que siga adelante la construcción de los nuevos proyectos, elemento fundamental para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y de los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático.

Por eso, la patronal fotovoltaica recuerda que el sector está llevando a cabo un importante esfuerzo para garantizar el funcionamiento de su actividad en todas las etapas de la cadena de valor de la tecnología, desde los fabricantes de materiales y estructuras, hasta los desarrolladores de proyectos, al tiempo que las empresas dan todos los pasos necesarios en su funcionamiento para limitar al máximo el impacto del Covid-19 a nivel sanitario, social y económico.

Todas las medidas de prevención adoptadas, unidas a la información sobre las normas higiénicas aplicadas, garantizan el compromiso con la seguridad y la salud de los trabajadores, al tiempo que se asegura la continuidad de un sector fundamental para la economía española, que en estos primeros tres meses de 2020 generó 2.354 GWh de energía limpia, que emplea a más de 29.000 personas y que, según los datos recogidos en el Informe anual de UNEF 2018, contribuye al PIB nacional en más de 5.000 millones de euros.

MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA

En este sentido, entre las medidas puestas implementadas para garantizar la seguridad y la salud de los profesionales, destacan la reducción al mínimo posible del personal presente en las obras de construcción de nuevos parques, procurando que se trate de personal local para evitar desplazamientos de otras regiones.

En el caso de empresas que se encargan de la operación y el mantenimiento de las plantas fotovoltaicas ya existentes, se está impulsando el uso del vehículo con un único ocupante y se está proporcionando a los profesionales equipos de protección individual, como mascarillas o guantes.

Adicionalmente, al cierre de las oficinas y la aplicación del teletrabajo para personal administrativo, técnico y comercial, entre otros, se le une la suspensión de los desplazamientos de los instaladores de infraestructura de autoconsumo fotovoltaico, con el fin de evitar su exposición al riesgo de contagio. No obstante, el seguimiento del rendimiento de estas instalaciones continúa con normalidad a través de herramientas online.

Las 5 familias reales más ricas del planeta, ¿te imaginas la número 1?

0

Con fortunas que alcanzan las decenas, cientos e incluso miles de miles de millones de dólares, la riqueza de las 5 familias reales más ricas del mundo te sorprenderá.

Muchas de las personas en esta lista son algunos de los miembros de realeza más conocidos del mundo. Pero sus famas, naturalmente, son reemplazadas por sus fortunas.

Algunas de estas realezas también están en la Lista Forbes de las personas más ricas del mundo 2019.

Comenzando desde la quinta familia gobernante más rica hasta la más adinerada del planeta, aquí revelamos las casas reales con mayor patrimonio neto del mundo:

5. FAMILIA REAL BRITÁNICA

$ 88 mil M€

britanica Merca2.es

Según Forbes esta estimación representa los activos concretos, como la propiedad, así como el valor de la marca familiar. Como era de esperar, la reina Isabel II tiene el mayor patrimonio neto personal en un estimado de $ 500 M€. Parte de eso se obtiene de las ganancias generadas por Crown Estate, así como a través de bienes raíces como Balmoral Castle en Escocia y Sandringham House en Norfolk, Inglaterra.

Cuando el Príncipe Harry y Megan Markle anunciaron el 8 de enero de 2020 que planeaban abandonar sus cargos como miembros de la realeza y convertirse en independientes económicamente, el mundo estaba en shock. Markle tiene un valor estimado de $ 5 M€ gracias a su carrera como actriz, reportó $ 50,000 € por episodio de Suits , pero no es probable que la Duquesa regrese a actuar para financiar su estilo de vida en el futuro. Mientras tanto, se cree que el Príncipe Harry vale al menos $ 25 M€, gran parte de los cuales heredó de su difunta madre. 

Desde el anuncio los pensamientos se han centrado en cómo trabajará la pareja para ser económicamente independiente y pagar los costes asociados con ser miembros de la realeza, entre los cuales se encuentra la seguridad. Según Ken Wharfe, el ex oficial de protección de la princesa Diana, se estima que la protección de Harry y Meghan cuesta $ 25.5 M€ al año. Se ha sugerido que la pareja estableciera una compañía de producción, como hizo Barack Obama después de salir de la Casa Blanca, y hablar en público podría ser otro generador de dinero, ya que Harry ya habló en un evento de JP Morgan en Miami.

4. FAMILIA REAL DE ABU DABI

$ 150 mil M€

abu dabi Merca2.es

El jefe de la familia Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan ha sido el emir de Abu Dhabi y presidente de los Emiratos Árabes Unidos desde 2004 y preside la Autoridad de Inversión de Abu Dhabi, que administra $ 696 mil M€ en activos, incluido el rascacielos Burj Khalifa de Dubai , el edificio más alto del mundo.

Al igual que las otras familias reales en el Medio Oriente, los Al Nahyan obtienen su riqueza del petróleo. La familia acumuló la mayor parte de su fortuna durante la década de 1970.

La Casa de Nahyan desciende de la misma tribu que la dinastía gobernante Al Maktoum de Dubai, y ha sido la actual familia real de Abu Dhabi desde 1793. El clan cuenta con 200 miembros varones; se desconoce el número de mujeres en la familia.

3. FAMILIA REAL DE QATAR

$ 335 mil M€

QATAR Merca2.es

Los activos incluyen: el rascacielos Shard de Londres, la villa olímpica de la capital del Reino Unido y los grandes almacenes Harrods, así como importantes participaciones en el Empire State Building de Nueva York y firmas famosas como Volkswagen, Barclays y Tiffany & Co.

Al Thanis, se enfrentó con sus rivales del Golfo en 2018 después de pagarle a Al Qaeda un rescate de $ 1 mil M€ por la liberación de miembros de la familia secuestrados en Irak, controla un fondo estimado de $ 335 mil M€.

La Cámara de Thani ha estado a cargo en Qatar desde mediados del siglo XIX y el actual gobernante, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, quien a los 37 años es el soberano más joven del mundo, fue nombrado Emir en 2013. Se dice que la familia es numerosa. en miles, posiblemente alrededor de 7,000 u 8,000.

2. FAMILIA REAL DE KUWAIT

$360 mil M€

KUWAIT Merca2.es

Los expertos creen que la fortuna de La Familia Real Kuwaití puede haberse cuadruplicado desde principios de la década de 1990. Incluso se sabe que la familia tiene participaciones masivas en la mayoría de las principales empresas de los Estados Unidos.

Las estimaciones del patrimonio neto de la familia son difíciles de saber, pero un artículo de la revista Time de 1991 lo fijó en la cifra de $ 90 mil millones. Se cree que gran parte de la riqueza está ligada a acciones y participaciones estadounidenses, que se ha disparado en valor a lo largo de los años.

En Kuwait, la familia Al-Sabah está al mando. La dinastía ha gobernado el país del Medio Oriente desde 1752 y el emir actual es Sheikh Sabah IV Ahmad Al-Jaber Al-Sabah. En general, se dice que la familia cuenta con alrededor de 1,000 miembros.

1. FAMILIA REAL DE ARABIA SAUDITA

$ 1,4 billones

15235551711299 Merca2.es

El Príncipe Alwaleed, quien fue arrestado en 2018 por corrupción, es el miembro más rico de la familia con un patrimonio neto estimado de $ 14,2 mil millones. Sin embargo, su riqueza se redujo drásticamente a finales de 2018, ya que se dijo que su participación en Kingdom Holding Company disminuyó en un 70% en valor desde 2014. Se cree que el príncipe, que fue liberado en enero de 2018 después de varios meses de detención y acordó pagar a las autoridades una tarifa de liquidación para asegurar su liberación.

La Casa de Saud ha gobernado la nación que lleva su nombre desde 1744. El actual Rey Salman ha estado en el trono desde 2015, y gran parte de su riqueza, recae en el monarca y sus parientes. Es la familia real más adinerada del mundo.

Amazon: ofertas de hoy en geles hidroalcohólicos, jabones y otros productos de parafarmacia

Un día más seguimos luchando entre todos para frenar la pandemia del coronavirus, una de las medidas que debemos llevar a rajatabla es la de quedarnos en casa. Sin embargo, hay personas que deben ir a trabajar cada día o que deben abastecerse de vez en cuando y se ven en la obligación de salir a las calles, estas personas corren más riesgos a la hora de infectarse, sobre todo si carecen de medidas de protección como las que te mostraremos a continuación y que puedes encontrar en Amazon.

Desde luego en Merca2 no podemos quedarnos de brazos cruzados con esta situación y queremos dotaros de todo el material necesario que necesitas para combatir la expansión del coronavirus, desde geles hidroalcohólicos hasta jabones y otros productos de parafarmacia para hidratar tu piel en oferta que no puedes perderte.

Otro día más que debemos afrontar la pandemia, otro día más que debes estar bien protegido y seguro, por eso te traemos de la mano de Amazon las herramientas necesarias para que puedas prevenir el virus y evitarlo.

Geles hidroalcohólicos en Amazon

Adygel - Gel hidroalcohólico de manos Aloe Vera 500 ml
  • Gel hidroalcohólico, potenciado con Aloe Vera, especialmente...
  • No requiere el empleo de agua, jabón ni toalla. Rapidez de...
  • Aplicar el producto en la palma de las manos y repartirlo por las...

Jabones en Amazon

Moussel Jabón de Manos Classique Original 300ml - Pack de 6
  • Jabón de Manos Moussel Classique Original 300ml
  • ¡Alegría en tus manos!
  • Una fragancia única, llena de placer
  • Lávate las manos en su abundante espuma y resérvate ese ratito...
  • Textura suave y cremosa que ayuda a mantener la tersura natural...

Yoffee Gel de Ducha Desinfectante - Jabon Antibacteriano con Aceite de Árbol del Té y Coco -Previene, Elimina y Evita Bacterias-Alivia Picores, Irritaciones e Inflamaciones
  • Gel terapéutico - hidrata y suaviza la piel gracias a su...
  • Antimicótico con ingredientes naturales - Cuidadosamente...
  • Elimina los fuertes olores corporales - Gracias a su refrescante...
  • Múltiples beneficios - Limpia profundamente la piel, elimina...
  • Calidad de marca: fabricada con en España - Fabricado bajo los...

Babaria - Jabón De Manos de Coco&Aloe, 500 ml
  • Babaria - Jabón de Manos de Coco&Aloe, 500 ml Jabón liquido...
  • Popiedades hidratantes
  • Aporta a las manos suavidad y tersura Ideal para hombres y...
  • Formato: 500ml

Productos de parafarmacia en Amazon

Oferta
ISDIN GermISDIN Original Higiene corporal y manos, Gel de baño formulado con agentes antisépticos, Fresco, Sin color, 1 Unidad, 1000 ml
  • Puede recibir un embalaje con variaciones ya que hay nuevas...
  • Protección cutánea por su pH ácido fisiológico que asegura el...
  • Higiene preventiva en situaciones de riesgo como piscinas,...
  • Para pieles normales

Neutrogena Fórmula Noruega Hidratación Profunda Loción Corporal de Absorción Inmediata (pack de 2 x 750 ml), crema hidratante corporal con tecnología Pro-Ceramida y Glicerina para piel seca
  • Fórmula Noruega: La nueva tecnología Pro-Ceramida de esta...
  • Hidratación profunda: Esta loción corporal hidratante para...
  • Absorción inmediata: Gracias a su textura ligera y no grasa,...
  • Desarrollada por dermatólogos: La innovadora fórmula de esta...
  • Envase reciclable: Tanto el dosificador como las botellas de 750...

Neutrogena Crema De Manos - 50 ml.
  • Salud, bienestar, cuidado, perfumes, lociones, gel NEUTROGENA...
  • NEUTROGENA CREMA MANOS 50 ML
  • Productos para tu cuidado personal, para tu bienestar, y para la...

Oferta
ISDIN Ureadin Crema Antiarrugas con SPF 20 y Urea ISDIN para Piel Seca que Hidrata, Previene la Sequedad Cutánea y Aumenta la Firmeza y Elasticidad de la Piel, 50 ml
  • Gracias a la Urea ISDIN, retiene el agua y restablece los niveles...
  • Su contenido en ceramidas y omega 6 reequilibra el film...
  • Ayuda a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento...
  • Apto para todo tipo de piel.
  • Testado dermatológicamente.

Publicidad