viernes, 4 julio 2025

Las estanterías más originales de Ikea y Maisons du Monde para tu casa

En Ikea y Maisons du Monde te encontrarás con muchas propuestas de mobiliario para completar la decoración de tu hogar, desde las más sencillas a las más complejas pasando por las más originales. En diferentes diseños y precios, encontrarás justo lo que estás buscando.

Cuando te planteas las mejores soluciones de almacenamiento para tu hogar no solo debes pensar en estanterías prácticas, sino en aquellas que se adaptan a tus necesidades, gustos decorativos y presupuesto. Por eso, hemos hecho la mejor selección de estanterías de Ikea y Maisons du Monde que se ajustan a todo tipo de usuarios.

Te encontrarás con una pequeña cantidad de propuestas que te encantarán, ¡te animamos a que nos digas cuál es tu preferida o si has visto otra que te guste más en el catálogo de las marcas! Sigue leyendo y descubrirás las estanterías más originales de estas tiendas.

Eket de Ikea

eket ikea Merca2.es

Eket son estanterías modulares de Ikea en colores gris claro/oscuro y rojo con dimensiones 70x25x175. Geniales para poner en ellas lo que quieras, desde figuras a plantas y libros o lámparas.

Con ellas puedes vestir tu pared de una forma original creando una solución de almacenaje clásica con varios armarios o combinando como quieras de forma divertida en función a tus necesidades, a tus gustos o preferencias. Y puedes combinarlos como quieras, cuando quieras.

Te permite liberar espacio del suelo porque almacenas las cosas allí, y lo harás con buen gusto. Por tan solo 100 euros, lo que soporte depende de tu pared. Esta solución de almacenaje asimétrica la personalizas tú y la puedes personalizar fácilmente porque tiene un fácil montaje al encajar los tacos con los agujeros hechos e incluir rieles de suspensión EKET para montaje en la pared.

Si te aburres de su distribución, la cambias y listo. Es sencillo y es genial.

Scala de Maisons du monde, originales como las de Ikea

scala

Una original estantería en escalera espiral en metal negro por poco más de 100 euros, menos de 110. Ideal para darle un toque industrial a tu casa o en decoraciones de este estilo. Su look factory y originalidad te encantarán, seguro que no has visto una igual en las casas a las que has ido.

Está realizada completamente de metal, con dimensiones de 118 cm de altura y 42 cm de anchura. Es ideal para decorar la sala de estar con buen gusto y almacenar lo que quieras allí, o para destacar objetos de colección, para los souvenires de viaje, los regalos más especiales o lo que quieras.

Con un sillón de piel acolchado y mueble de televisión de dos materiales crearás una sensación más industrial y única, pero la combinación de muebles la haces tú a tu gusto. Seguro que se te ocurren muchas cosas que puedes hacer con la solución de almacenamiento Scala de Maisons Du Monde.

Algot de Ikea

algot

Esta estantería en dimensiones 132x41x199 cm consiste en un sistema versátil para tu despensa, cuarto de la lavadora o cualquier sitio que se te ocurra. No es lo mejor para decorar el salón, pero sí para diversas soluciones en que te vendrá genial.

Encaja en los soportes en postes de pared y añade la balda o accesorio que necesites, añade o quita en función a tus necesidades o gustos, personalízalo y hazlo único.

Puedes combinar los elementos de la serie Algot como quieras, en función de tus necesidades o espacio. Los rieles de suspensión son su base, podrás montar la estantería como quieras sin herramientas.

El tablero SKÅDIS es genial para tener a mano objetos pequeños como llaves, listas de tareas pendientes, carteras o lo que quieras. En la estantería puedes guardar ropa, complementos, ciertos alimentos o lo que tú consideres que pueda ir allí, tú decides lo que necesitas almacenar.

Esta estantería puede usarse en baños y zonas con humedad del interior, aunque no se puede usar en el exterior.

Louxor de Maisons du monde

louxor estanteria Maisons du monde, originales como Ikea

Louxour es una estantería redonda de metal color latón y mango que le da un ambiente más retro y chic a tu casa. Destaca por sus dos materiales, aspecto desestructurado y forma redonda, seguro que no has visto una igual a los hogares a los que has ido.

Le da un toque de elegancia a cualquier espacio en que esté completando la decoración con buen gusto. Tiene repisas de mango macizo en las que puedes poner tus souvenirs, figuras decorativas, objetos de decoración, libros o lo que tú quieras.

Con un sillón vintage podrás crear una zona de lectura, aunque eres tú quien decide cómo combinarlo mejor y qué quieres hacer con ello. Este mueble de Maisons du Monde además de original es práctico, te encantará en tu casa.

Moderniste de Maisons du monde

moderniste Maisons du monde similar al de Ikea

Esta es una preciosa estantería gráfica de metal negro que tiene una forma bastante interesante. Sobre todo porque te puedes meter en un ambiente Art Déco gracias a esta estantería gráfica de metal negro que tiene unos curiosos motivos geométricos y bordes redondos.

Es el complemento ideal para darle un toque retro chic a la sala de estar. Se ha fabricado totalmente en metal, y mezcla líneas contemporáneas con un estilo vintage para llamar la atención de quien la ve. Queda genial, y es perfecta para lo que quieras, incluso objetos de colección o vajillas clásicas.

Si la colocas con una mesa redonda en madera oscura y sillones vintage quedará genial, es la propuesta de Maisons Du Monde, pero que se te ocurren muchas ideas para combinar este mueble tan llamativo.

La mejor estantería original para mi hogar

estanteria de Ikea o Maisons du Monde

Ahora que has visto algunas de las propuestas más originales de Ikea y Maisons du monde solo te queda pensar cuál es la mejor para ti. Tomar la decisión es mucho más fácil de lo que puedas imaginar. ¿Cuál de ellas me enamora, cuál encaja mejor con la decoración de mi hogar, cuál tiene un precio que puedo permitirme?

A la hora de seleccionar la estantería más adecuada, comprobando ya que son de fácil instalación, debes pensar en el espacio que hay disponible para ellas, la decoración de tu hogar, tu presupuesto, lo que quieres colocar en las estanterías, si necesitas una solución modular y qué sensación quieres crear.

Una vez hayas pensado en todos tus factores, seguro que ya has descubierto cuál es la más idónea. Mide bien el espacio disponible para comprobar que la estantería puede ir allí. ¿Qué te parecen estas propuestas?

Herramientas gratuitas para hacer tus facturas

Como autónomo, si te preguntaran qué sistema utilizas para realizar tu facturación y respondieras “no cuento con un sistema”, sería imperdonable. Puesto que hoy en día tienes a tu disposición una amplia variedad de herramientas gratuitas para hacer facturas que simplifican la tarea al máximo.

El proceso de facturación a muchos no les agrada, ya que puede ser lento, engorroso e incluso desesperante, pero es primordial que cuentes con un sistema propio para que tengas una mejor visibilidad y control de las entradas de dinero en tu negocio. Pero, ¿realmente sabemos qué es y para qué sirve un programa de facturación?

Por si te queda alguna duda, un programa de facturación hoy en día está lejos de ser el clásico Excel (que sigue siendo muy útil para algunos autónomos), ha evolucionado y se ha convertido en un sistema más sencillo que te permitirá ser mucho más eficiente para controlar tus facturas, movimientos bancarios, la contabilidad y hasta los proyectos que se están desarrollando. 

Como mencionamos, hay bastantes herramientas que te ayudarán con lo anterior y no significarán un gasto más en tu negocio. Porque afortunadamente en Internet ya existen algunas opciones que son totalmente gratuitas.

Ahora que ha quedado más claro qué es y para qué sirve un sistema de facturación, a continuación te mencionaremos varias herramientas y sus características para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y con la que te sientas más cómodo.

Factusol para las facturas

herramientas gratuitas para hacer facturas mejor valoradas

El proveedor señala que esta herramienta gratuita es de gran ayuda para gestionar la facturación de tu empresa y, además, tener un control de stock, lo que significa un gran plus, ya que te indica perfectamente cuantos productos están por acabarse. Así podrás anticiparte y reaccionar para aprovisionarte.

Gracias a su interfaz, Factusol es un software intuitivo y de fácil lectura, que además cubre perfectamente todas las necesidades; desde la gestión de compras, ventas, cobros, pagos y mucho más. 

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • ¿Se puede instalar en PC? Sí.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • La versión básica es la que no tiene coste.

Senior Factu

herramientas gratuitas para hacer facturas en casa

Es una herramienta agradable para el usuario, puesto que su uso es lógico, fácil e intuitivo. 

Lo que ofrece es el registro de proveedores y clientes con todos sus datos de identificación. Por lo que si cuentas con un padrón robusto de clientela y proveedores te será fácil identificarlos por medio de esta herramienta, y tendrás los datos previamente precargados, lo que te ahorrará tiempo. 

También te permite hacer modificaciones de datos de forma masiva.

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • ¿Se puede instalar en PC? Sí.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • La versión básica es la que no tiene coste.

Billin y facturas rápidas

herramientas gratuitas para hacer facturas autonomo

Este programa es ideal para autónomos como tú, ya que, además de ser gratuito, te da la posibilidad de crear facturas en menos de un minuto, lo que se traduce en el ahorro de hasta 16 horas al mes en el temido proceso de facturación. 

Gracias a que te facilita la organización de las facturas, Billin te permite localizar cualquier documento rápidamente, ya sea por proveedor, por la fecha o por estado (enviada, vista, aceptada, pagada).

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • ¿Se puede instalar en PC? Sí.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • La versión básica es la que no tiene coste.

Visionwin te ayuda con tus facturas

herramientas gratuitas para hacer facturas negocio

Esta herramienta está diseñada para ser usada a la vez por varias sucursales, almacenes o puntos de venta. No temas entrar al sistema mientras que otro también lo esté usando, Visionwin no se queda pillado ni borrará los datos. 

Su diseño es altamente intuitivo y fácil de usar, lo que aumenta la eficiencia del proceso de  facturación.

Además, destaca por su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de negocio, por lo que si tienes una tienda, un taller, almacén o un hotel, este programa será de gran apoyo para ti. 

¿Qué más hace por ti? Gestiona todos los documentos de tu negocio; desde pedidos, facturas, deducciones, devoluciones, vencimientos, presupuestos, pedidos y más. 

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • ¿Se puede instalar en PC? Sí.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • La versión básica es la que no tiene coste.

Holded para tus facturas

herramientas gratuitas para hacer facturas en internet

Se encuentra entre las herramientas gratuitas para hacer facturas más recomendadas por los usuarios.

La califican como “bonita e intuitiva”, debido a que gestiona tus compras y ventas. Controla todo el proceso,  desde la elaboración del presupuesto hasta la factura y su cobro. No deja de lado los pedidos a proveedores, productos o servicios y su correspondiente factura y pago. 

Algo que les encanta a los usuarios es la personalización de facturas. La herramienta las diseña hasta el último detalle en función de tus necesidades, lo que potencia la imagen de marca y proyecta credibilidad y calidad a los clientes .

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • ¿Se puede instalar en PC? Sí.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • La versión básica es la que no tiene coste.

Jasmin

herramientas gratuitas para hacer facturas sin coste

Este sistema responde de forma sencilla a las necesidades de tus clientes. Crea facturas o emite recibos y funciona con diferentes divisas ya que está previamente configurada. Así podrás responder rápidamente y con toda la seguridad de que estás cumpliendo con tus obligaciones de facturación. 

Además, Jasmin ayuda a identificar las necesidades de compra, así como a hacer un registro y seguir los pedidos. 

¿Qué debes tener en cuenta al usarlo?

  • Programa de facturación gratuito por Internet.
  • ¿Prueba gratuita? Sí.
  • Precio de la versión más básica: gratis por un año o hasta 30.000 € de facturación.

Ahora ya no tienes excusas para no hacer facturas

herramientas gratuitas para hacer facturas emprendedores

Con toda la información que te hemos dado sobre herramientas gratuitas para hacer facturas ya no tienes excusa para no hacer este trámite. 

Esta actividad ha quedado fuera de las tareas difíciles de tu negocio gracias a la existencia de herramientas de facturación que, sin lugar a dudas, han simplificado el proceso.

Date la oportunidad de echar un vistazo a cada una de ellas, explorarlas y descubrir sus funciones. Solo así podrás conocer lo que ofrecen y cómo se adaptan a tu negocio y a tu forma de trabajar.


Los móviles Android de Huawei que superan en ventas a Samsung y Apple

Huawei no lo ha tenido nada fácil en su camino a lo más alto. Cuando el gigante chino fue vetado por Estados Unidos vio un futuro complicado, pero a pesar de las adversidades, ha logrado colocarse como el segundo mayor fabricante de Smartphones Android. Solo Samsung le supera, pues ya superó a Apple en los meses de junio y julio.

Y aunque la gama alta de Huawei logra increíbles resultados, es su gama media la que se ha hecho con el triunfo absoluto sobre las que han sido durante años las marcas líderes en venta de telefonía. A continuación, conocerás los teléfonos Android de Huawei que han superado a los más grandes.

Los problemas con Estados Unidos

huawei Android Samsung

Huawei vio las cosas muy negras en su futuro, ante el veto que Donald Trump impuso en Estados Unidos contra el gigante chino. El presidente trató de hacer retroceder a la compañía en la guerra comercial, pero Pekín no iba a quedarse en silencio. Para reforzar su mensaje, en Casa Blanca declararon nada más y nada menos que una emergencia nacional. “Los enemigos del país están creando y explotando cada vez más las vulnerabilidades en la tecnología de la información y las comunicaciones, así como de los servicios que almacenan y comunican grandes cantidades de información sensible, facilitan la economía digital y brindan apoyo”.

A pesar de las dificultades, Huawei logró sobrevivir al veto, y no solo eso, si no que sus cifras aumentaron considerablemente. Tan solo en el primer semestre del año 2019, la multinacional china facturó un 23,2% más. Finalmente, antes de que se hiciera oficial el veto, Donald Trump lo desactivó.

Decir que actualmente Huawei está trabajando en su propio sistema operativo, ya ha presentado algún modelo con esta interfaz, para poder dejar de usar los servicios de Google (Android es de su propiedad). Y el motivo es muy simple: la firma no quiere depender de Estados Unidos ante posibles nuevos vetos

Huawei supera a Apple en términos de ventas

Apple Google Alexa Android Samsung

Y es que, la compañía con sede en Shenzhen lo está haciendo realmente bien. Muestra de ello lo tenemos en que acaba de superar a Apple en términos de ventas a nivel mundial. Sí, actualmente Huawei es la segunda firma que más móviles vende, justo detrás de Samsung.

Ojo, que esta información sale del último informe Counterpoint’s Market Pulse, empresa especializada en análisis de mercado. Pero, ¿cómo ha conseguido Huawei superar a Apple y quedar por detrás de Samsung? Pues gracias a la relación calidad precio tan imbatible, además de contar con Honor como segunda marca, que también tiene un gran éxito en el mercado.

Es el mayor fabricante de teléfonos móviles Android en España

Cámara del Huawei Mate 30 Android

Por otro lado, si bien es cierto que a nivel mundial sigue mandando Samsung, en España el fabricante coreano tiene un gran problema. Más que nada porque Huawei ha superado en ventas a su gran rival, convirtiéndose en el fabricante de teléfonos que más vende en nuestro país.

¿Y qué pasa con Apple y su familia iPhone? Que en España tiene unas ventas anecdóticas, por lo que no es precisamente un mercado lucrativo para la compañía. El grupo chino logró en 2018 una cuota por unidades del 28,3% y el pasado creció aún más.

Eso sí, el secreto el éxito en nuestro país tiene que ver con la gama media, donde Huawei cuenta con una amplísima gama de dispositivos con los que cosecha unas ventas de escándalo. Y a esto hay que sumarle su filial Honor, lo que permite aumentar más los beneficios. Sin más, veamos los móviles más vendidos de Huawei.

Huawei Mate 20 X

YouTube video

Comenzamos hablando de uno de los móviles Huawei más vendidos, el Huawei Mate 20 X. Un dispositivo que ha arrasado en ventas, sacando los colores a Samsung y Apple. ¿Sus armas? Una pantalla de 7.2 pulgadas formada por n panel Full HD+, además de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

No nos podemos olvidar de su potente procesador Kirin 980, un SoC diseñado para ofrecer una eficiencia energética que consigue unos resultados en términos de autonomía de altura. De esta manera, la batería de 5.000 mAh que monta el Mate 20 X en Huawei es un verdadero portento. ¿Su precio? 899 euros.

Huawei P30 Pro

YouTube video

Sin duda alguna, una de las joyas de la corona dentro de la división de móviles de Huawei. Un modelo con una pantalla de 6.1 pulgadas FullHD+, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Y sí, monta el mismo procesador. Aunque, sin lugar a dudas su gran exponente es su sistema de triple cámara ( 40 + 16 + 8 megapixeles) para ofrecer un aparado fotográfico sublime.

Y claro, ahora que lo puedes encontrar sin demasiados problemas por menos de 500 euros (cuando costaba 750 al llegar al mercado en abril del pasado año) ha hecho que este móvil Huawei con Android borre del mapa a las soluciones de Apple y Samsung.

Huawei P30 Lite

YouTube video

El fabricante asiático dio un golpe sobre la mesa cuando presentó el Huawei P7 Lite. Un modelo de altura y que hizo que la marca arrasase en el mercado. Desde entonces, no ha dudado en presentar nuevos miembros de la familia Lite para competir en la gama media.

Y este P30 Lite es un verdadero portento. Especialmente por su pantalla de 6.15 pulgadas y resolución Full HD, junto a 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Y ojo con la cámara, formada por un sistema de triple lente con un sensor de 48 megapíxeles que marca la diferencia con todos los rivales dentro de su rango de precio.

Huawei P Smart 2019 Android

YouTube video

¿Recuerdas el éxito del P7 Lite? Pues la firma se dio cuenta del tirón de esta familia, e intentó diversificar el mercado ofreciendo una nueva gama llamada Smart. Y sí, ha sido otro pelotazo de Huawei, haciendo que Samsung y Apple tiemblen ante las increíbles ventas de este Android.

Ojo, que cuenta con pantalla Full HD+ de 6.21 pulgadas, además de 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. ¿Su precio? No supera los 250 euros.

Huawei Mate 20 Lite Android

YouTube video

Dejamos al gran rey para el final. Y es que, este modelo lidera las ventas del fabricante gracias a una relación calidad precio que, ni Samsung ni Apple pueden batir. Un modelo con pantalla Full HD + de 6.3 pulgadas, además de un , procesador Kirin 710 con 4GB de RAM y 64 GB de memoria interna.

Súmale su sistema de doble cámara de 24 megapíxeles, además de una cámara frontal de 24 megapíxeles para conseguir unas capturas de altura, además de un precio que no supera los 200 euros para que el Huawei Mate 20 Lite se convierta en un verdadero pelotazo en ventas dentro del universo Android.

Así es la versión Avengers: Endgame de Los Simpson

Disney es ampliamente reconocido por sus contenidos audiovisuales. Por medio de Marvel Studios ha habido tres películas de los Vengadores, aunque la más reconocida fue probablemente Avengers: Endgame. Y, claro, Los Simpson quieren formar parte de ese universo.

Avengers: Endgame  es la película de superhéroes basada en el grupo de los Vengadores de Marvel, secuela de la película de 2018 y continuación de The Avengers. Un largometraje que ha tenido mucho éxito y ha ganado reconocimiento a nivel mundial.

De hecho, fue estrenada en abril del 2019 y rompió muchos récords, llegó a ser la cinta con mayor recaudación en taquilla con más de 2 mil millones 790 mil dólares.

Fue tal el éxito que aún a día de hoy se sigue hablando de ella, y los Simpson no iban a ser menos. Han decidido aprovechar el tirón del largometraje para introducirlo en uno de sus capítulos, y ya puedes verlo. Descubre más sobre qué hace Avengers: Endgame en Springfield.

Fox se suma a la moda de Avengers: Endgame

avengers endgame

Fox se ha sumado a la moda y ha decidido crear contenido nuevo de los héroes de Marvel  por medio de una parodia de los Simpsons. Este mes han estrenado una parodia de la última película de Los Vengadores.

Los superhéroes de Marvel y los Simpson se han unido para este episodio. Los hermanos Russo llegan a Springfield en un capítulo que promete mucho.

Después que Disney comprara Fox, Los Simpson ya habían hecho parodia promocionando a la plataforma de streaming, Disney+. En este caso, Bart se vestía de Mickey Mouse, Marge de Bo Peep, Lisa de Iceberg, Maggie del Maestro Yoda de Star Wars y Homer de Iron Man de Marvel Studios.

Y ahora, después de anunciarse durante meses, llegan Thanos y Los Vengadores a los Simpsons. Aunque Thanos aparece con otro nombre ¿Quieres saber de qué va la cosa?

El capítulo que no te debes perder: Bart, el chico malo

Los Simpson endgame

Bart interpretaría el de esta nueva versión de Thanos, con un objeto parecido al guantelete del infinito en su mesa de noche. Muchos se han preguntado qué trama, y es que Bart no tiene fama precisamente de ser un niño bueno. Es el inicio del capítulo que parodia dos de las películas más taquilleras de Avengers, ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Avengers: Endgame’.

En el capítulo de los Simpson no amenaza el mundo Thanos, sino que lo hace Chinnos (haciendo referencia a un juego de palabras con mentón en inglés, chin), un villano que tras haber conseguido las 6 piedras del infinito y el guantelete de infinito ha logrado la app del fin de los tiempos. Chinnos dice que está dispuesto a usar su nuevo descubrimiento.

El que le da voz a este personaje es Kevin Feige, CEO de Marvel Studios. Los hermanos Anthony y Joe Russo, directores de las últimas dos películas, aparecen como personajes en el episodio.

En una pequeña secuela se ve a Bart, Lisa y Milhouse en el cine, donde ven “Los Vindicadores», de Marbel Cinematic Universe, y hacen bromas con respecto a la filtración de detalles de la trama..

El pueblo de Springfield disfruta de una película, mientras Chinnos usa la app del Juicio Final para destruir planetas. Se creará un gran caos con un spoiler, ya que Bart pudo ver un avance no autorizado de la película antes de estrenarse. Consiguió un gran poder al conocer esta información privada y fue perseguido por los ejecutivos responsables del filme. No quieren que Bart arruine la experiencia de millones de personas.

Los cineastas ya habían solicitado antes del estreno de la película que no se compartan spoilers, y ahora lo hacen con un toque cómico en estos famosos dibujos animados. Y es que la preocupación por «fastidiar» la experiencia cinematográfica de otras personas contando detalles que no deben ser revelados es más frecuente de lo que parece.

En el episodio también se usa la ironía para decir que Marvel y Fox ahora pertenecen a Disney.

Thanos visita Los Simpson

thanos Los Simpson

Ya habían hecho referencia a estas películas anteriormente en un capítulo. Quizá lo recuerdes, sino sería interesante que lo volvieras a ver, y es que Thanos ya había estado en Springfield.

Thanos llega tras un chiste en el sofá, le quitó el chupón a Maggie y lo utilizó como gema del infinito para que desapareciera toda la familia menos la menor. Es en el episodio 12 de la temporada 30, en la que Thanos visita a la familia amarilla buscando la gema del infinito que está precisamente en el chupete de Maggie.

No es la primera vez, como podemos ver que Thanos (de aquella con su nombre) visita a la familia amarilla. Solo que recientemente con otro nombre.

¿Quién es Thanos?

thanos Avengers

Thanos es el supervillano ficticio  de los comics de Marvel. Es una deformación del nombre Tánatos, dios de la muerte no violenta, con un juego de palabras haciendo referencia a la muerte. Es hijo de Mentor y es hermano de Starfox.

Se trata de uno de los villanos más poderosos de Márvel, enfrentándose a héroes como X-Men, los Guardianes de la Galaxia, Los Vengadores y los Cuatro Fantásticos. Mide 2,6 metros.

Lo ha interpretado en el cine Damion Poitier en The Avengers en el 2012. También fue interpretado por Josh Brolin en Guardianes de la Galaxia (2014), Avengers: Age of Ultron (2015), Avengers: Infinity War (2018) y Avengers: Endgame (2019).

La familia más querida de la televisión

Los Simpson

La familia más querida de la televisión presenta su versión de Avengers: Endgame de Los Simpson en un capítulo que no dejará indiferente a nadie, y que como todos sus capítulos juega con el sarcasmo y la ironía.

No son pocas las parodias que hicieron a películas, series y personajes célebres. Entre ellas El resplandor, Indiana Jones, Instinto Básico, Psicosis, Pulp Fiction, La Naranja Mecánica, El Padrino, Coyote y el Correcaminos, Oficial y Caballero, Taxi Driver, Ciudadano Kane y muchas otras.

Sin duda, es una buena forma de que la película tenga mayor tirón y promoción, y es que salir en Los Simpson es éxito asegurado. ¿Has visto el capítulo que te parece?

Gual (CaixaBank) avisa de que el shock económico puede durar hasta dos años

0

El presidente de CaixaBank y vicepresidente del Círculo de Economía, Jordi Gual, ha avisado de que el shock económico de la crisis del coronavirus se puede alargar hasta dos años: «Tenemos que estar preparados para una situación que se prolongue doce, dieciocho meses, tal vez incluso 24».

Lo ha dicho este jueves en la sesión telemática ‘Reflexiones políticas, económicas y sanitarias en torno a una pandemia’ organizada por el Círculo de Economía, junto al profesor de Economía Ramon Marimon.

Gual ha explicado que algunos sectores tardarán meses en recuperarse y no podrán operar con normalidad hasta que no se tenga un control «efectivo» de la pandemia, lo que también ha señalado que puede repercutir en el conjunto de la economía.

Ha indicado que en un principio se pensaba que la crisis del coronavirus era una shock temporal, pero que se ha acabado viendo que el control de este virus y sus consecuencias «llevará tiempo».

Lo más probable es que tengamos una caída que se prolongue en el tiempo porque el producto potencial de la economía está cayendo y haya una recuperación que sea mas débil», ha sostenido.

MÁS UNIÓN MONETARIA

El vicepresidente del Círculo de Economía ha defendido avanzar hacia la unión monetaria completa «con una pata fiscal realmente fuerte» para afrontar mejor la crisis económica y social provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Ha señalado que la política fiscal española se enmarca dentro del euro y que, si no se avanza en esa unión monetaria entre los Estados que la comparten, el contexto que vendrá será «muy difícil».

Para el directivo, los países europeos superarán la actual recesión si van «todos de la mano», al compartir mercado y moneda, y ha hecho una llamada a cooperar entre los diferentes estados miembro.

Asimismo, ha considerado que las políticas aprobadas por el Gobierno en los primeros meses de la crisis del Covid-19 han sido «muy acertadas», con la atención a los más vulnerables desde el punto de vista social y el mantenimiento del gasto desde el macroeconómico.

Gual ha remarcado que la efectividad de estas políticas va a depender de su «contundencia» y la situación financiera de los agentes afectados por la caída de ingresos que ha provocado la crisis, además del régimen monetario de cada país y las posibilidades de su política fiscal.

UNA CRISIS «INÉDITA»

El presidente de CaixaBank ha expuesto que la crisis del Covid-19 es «inédita» y también lo es su magnitud, puesto que nunca antes había ocurrido y es al mismo tiempo un choque de demanda y de oferta, además de afectar a la economía real y no a la financiera.

Ha rechazado compararla con crisis anteriores porque la naturaleza de ésta es diferente: se ha puesto a la economía «en el congelador», con lo que ni se produce ni se generan rentas y el PIB cae inmediatamente.

RAMON MARIMON

Por su parte, el profesor de Economía ha recalcado que, en cualquier crisis, «lo más importante es cómo se sale» y ha recordado que en la de 2008 Europa la superó más reforzada pero los estados miembro lo hicieron más separados, polarizados y endeudados.

«La crisis que estamos pasando va a determinar lo que va a ser la Unión Europea en el siglo XXI», ha sostenido y ha recordado que el final de la Segunda Guerra Mundial provocó la creación de este proyecto.

Marimon ha expuesto que las características de la crisis actual provocada por el Covid-19 consisten en que se trata de un shock común para los diferentes países pero que ha tenido efectos y respuestas «muy asimétricos».

La planta de Bridgestone en Cantabria concluye el ERTE y recupera al 100% de la plantilla

0

La planta de Bridgestone en Puente San Miguel ha finalizado este jueves el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha tenido vigente durante dos meses, y este viernes recupera a toda la plantilla, compuesta por más de 400 trabajadores, «con la producción prácticamente al 90% de lo que tenía asignado a principios de año», según ha informado a Europa Press el presidente del comité, Luis Ruiz Eguren.

La fábrica cántabra es la única de las cuatro que la multinacional tiene en España que se ha quedado fuera del nuevo ERTE planteado para el periodo comprendido entre el 22 de mayo y el 30 de septiembre, que afecta a 2.335 trabajadores de las fábricas de Basauri (excepto Bladders), Usansolo y Burgos.

La comisión negociadora alcanzó la semana pasada un acuerdo respaldado por UGT, CC.OO., BUB y ELA (12 de 13 miembros), que mantiene las condiciones del ERTE anterior e incorpora nuevas demandas sindicales.

Respecto a los trabajadores de Puente San Miguel, no afectados por este nuevo ERTE, se ha acordado que en caso de necesitar afrontar un escenario diferente, estarían amparados por las condiciones de este acuerdo hasta el 30 de septiembre.

El presidente del comité de empresa de Bridgestone en Puente San Miguel ha explicado que las cuatro plantas del grupo entraron en ERTE el 21 de marzo, pero desde entonces, «las circunstancias que se han ido dando han sido dispares».

Así, mientras las otras plantas han trabajado a menor ritmo, la de Puente San Miguel «ha ido subiendo hasta el 60% de la plantilla y de la producción que tenía anteriormente», y «la perspectiva para lo que queda de mayo y todo junio es que la fábrica se va a poner prácticamente al cien por cien».

Ruiz ha explicado que para Puente San Miguel no se pide un ERTE, principalmente porque el mercado de reposición de ruedas de tractor no se ha visto tan afectado como en el caso de las fábricas de tractores, que han estado paradas.

Además, hace unos días se puso en marcha la línea de camión, que tiene poca producción y las dimensiones que se hacen en Cantabria no se hacen en la fábrica de Bilbao, por lo que había algunos pedidos que atender.

Calviño espera una respuesta de Bruselas «contundente» y que sea una «buena base» para un acuerdo

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este jueves en que el papel de Europa es clave en la gestión de la pandemia del coronavirus porque «la respuesta debe ser europea y contundente», con un plan de recuperación financiado por deuda europea, a la espera la propuesta de la Comisión Europea en los próximos días que sea una «buena base» para un acuerdo.

Así lo ha subrayado Calviño en la inauguración de la sesión telemática del Círculo de Economía ‘Reflexiones políticas, económicas y sanitarias en torno a una pandemia’, en la que también ha participado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Vladis Drombrovskis.

Calviño ha agradecido el esfuerzo de las instituciones comunitarias, «con avances muy importantes en tiempo récord», y ha incidido en que el Gobierno español contempla un plan de recuperación financiado por deuda europea.

Asimismo, ha valorado la iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, de crear un fondo de 500.000 millones de euros destinado a las regiones y sectores más afectados por la pandemia, que ve «orientado en la dirección de lo defendido por España».

ACUDIRÁ AL MEDE EN FUNCIÓN DEL «INTERÉS GENERAL»

«Espero que la propuesta de la CE sea una buena base para que tengamos cuanto antes un acuerdo y visión de futuro conjunta», ha asegurado sobre la propuesta que está previsto que presente Bruselas la próxima semana.

Preguntada sobre la posibilidad de que España recurra al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), ha respondido que el Gobierno ha apoyado la necesidad de crear instrumentos de liquidez para apoyar a los Estados miembros, como el sistema de garantías reforzado del BEI, el mecanismo de reaseguro del desempleo (SURE) y también la línea precautoria del MEDE para poder financiar el gasto sanitario directo o indirecto derivado de la pandemia.

«Es muy importante, desde el punto de vista financiero, pero también y quizá aún en mayor medida, desde el punto de vista político, que dispongamos de instrumentos europeos, financiados con deuda europea, suscrita por instituciones europeas», ha enfatizado.

No obstante, ha apuntado que las decisiones sobre recurrir a estos instrumentos estarán guiadas «por la defensa del interés general», en referencia al de los contribuyentes, toda vez que ha insistido en que se trata de «un paso adelante muy importante» y un «primer paso» sobre el que construir el «gran pacto», en alusión al plan de reconstrucción.

De cualquier forma, se ha referido a la modificación de la estrategia de emisión de deuda prevista para este año, por parte del Tesoro, que refleja unas necesidades de financiación adicionales de unos 100.000 millones de euros. En este sentido, ha apuntado que está «muy avanzado» en el calendario de emisiones.

PIDE EL COMPROMISO DE PARTIDOS, AGENTES SOCIALES Y CIUDADANOS

La vicepresidenta ha apuntado que el impacto de esta pandemia se traducirá en una contracción del PIB por encima del 9% este 2020, y un crecimiento de la economía del 6,8% en 2021.

Para intentar mitigar estos efectos, ha destacado que el Gobierno ha puesto en marcha medidas de liquidez, emitiendo avales del ICO por valor de 40.700 millones de euros, gracias a los cuales se han movilizado 53.600 millones de euros de financiación.

También ha subrayado los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que se han acogido unas 550.000 empresas y más de tres millones de trabajadores, «que están cobrando una prestación cuando en circunstancias normales no tendrían derecho a la misma».

Pese a todo, las previsiones son que el déficit público supere el 10% del PIB y la deuda pública alcance el 115% del PIB.

«Esto requiere del compromiso de todos, de los agentes sociales, ciudadanos y el tejido empresarial, que ha sido tremendamente responsable y cuyo papel es clave de cara a la reconstrucción», ha finalizado.

El SEPE ha abonado 3,4 millones de prestaciones por ERTE desde el inicio de la crisis, más del 98%

0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha reconocido y aprobado más de 3,4 millones de prestaciones de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde el inicio de la crisis sanitaria el pasado mes de marzo, que ya han sido abonadas a los beneficiarios.

Se trata de más del 98% de todas las prestaciones por este tipo de expedientes laborales que el Gobierno flexibilizó para evitar los despidos y mantener así la fuerza laboral una vez concluyan todas las fases de desescalada, según informó el SEPE.

«El ritmo de reconocimiento actual en el SEPE ha recuperado la normalidad, prácticamente no hay prestaciones pendientes de reconocer más allá de las que estamos subsanando por errores detectados en sus datos y las que han entrado diariamente nuevas, que se están reconociendo», señala el director general del organismo público, Gerardo Gutiérrez Ardoy.

El SEPE asegura así que los errores detectados son ajenos a su servicio y se trata, habitualmente, de fallos en los números de documento de identificación de los trabajadores o en otros datos de la información relativa a los propios trabajadores incluidos en los ERTE.

De hecho, a raíz del acuerdo alcanzado con las entidades financieras, las prestaciones pendientes ya están siendo abonadas este mismo mes de mayo, por lo que los beneficiarios no tendrán que esperar hasta el día 10 de junio para cobrar la prestación, como se venía haciendo históricamente en el SEPE.

De esta forma, todas las prestaciones pendientes se abonarán en el mes de mayo. Este convenio, firmado con las entidades financieras y publicado este mismo mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se suma al acuerdo ya alcanzado en abril para adelantar a principios de mes el pago habitual de la prestación.

El físico de Margot Robbie y la comparación que agita las redes

0

Las redes sociales se han revolucionado tras la polémica que se inicio por el tweet de un usuario que comparó el físico de Chris Hemsworth y Margot Robbie. El usuario afirmó que los cánones de belleza culturalmente establecidos eran más difíciles de conseguir en un hombre que en una mujer.

“Decir que los ‘cánones de belleza´ son más estrictos en las mujeres que en los hombres es de no tener ni idea. Es mil veces más difícil conseguir un físico a lo Chris Hemsworth que a lo Margot Robbie” Así decía el tweet que ha agitado las redes sociales. Además, incluía una foto de ambos actores de Hollywood donde los comparaba físicamente.

POLÉMICA EN LAS REDES SOCIALES

Rápidamente el tweet se hizo viral, las críticas fueron inmediatas y los usuarios se posicionaban a favor y en contra. El nombre de la actriz Margot Robbie se convirtió en trending topic, al igual que el del actor Chris Hemsworth. El hilo de Twitter comparaba a más actores y modelos famosos estadounidenses. Chris Evans, el actor conocido por interpretar al Capitán América, era comparado con Angelina Jolie. También se comparaba al modelo australiano que protagoniza el popular anuncio de Invictus, Nick Youngquest, con la modelo que aparece en la publicidad.

EL FÍSICO IDEAL DE LA MUJER «SE PUEDE LOGRAR NATURALMENTE»

“Una mujer con llevar una dieta equilibrada y ejercicio puede lograr ese físico sin mucho problema con constancia. Los físicos de hombre en cambio son muy avanzados. Son físicos o de muchísimos años de entrenamiento o de directamente utilizar química para conseguirlo” Este era el argumento que defendía el usuario, opinando que la dificultad para conseguir un buen cuerpo era mucho mayor para los hombres.

Incluso, garantizaba que los físicos femeninos ideales que aparecen en los medios de comunicación se podían conseguir de forma natural “Fijaos la diferencia, los físicos de mujer se pueden lograr naturalmente si problema, los de hombre hay que pasa lo natural en algunos casos y llevar el cuerpo al extremo. Y tienen los cojones de decir que nuestros ‘cánones de belleza’ son menos estrictos”.

CRÍTICAS CONTRA EL TWEET

Una gran cantidad de personas han respondido al tweet reprochando su comentario “El problema es que la mayoría de mujeres no juzgamos a los hombres que no tienen el físico de Chris Hemsworth y vosotros si nos juzgáis si no tenemos el de Margot Robbie” “Otra cosa graciosísima: os creéis que para tener un cuerpo como el de Margot Robbie basta con hacer `un poco de dieta´. Las chicas como Margot Robbie, Angolina Jolie o modelos también se matan en el gimnasio“Intenta conseguir el físico de Margot Robbie y nos cuentas”.

Por si fuera poco, el hilo de Twitter no termina aquí. El desconocido usuario acusó a las mujeres de victimizarse “A mi no me molesta ver fisicazos en las películas o en los anuncios. ¿Por qué las chicas no tienen esa misma mentalidad? No veo a los hombres victimizarnos por ellos”.

Muchas personas le han culpado de comentarios misóginos, al infravalorar el esfuerzo de las mujeres por tener un buen físico. Además, le han culpado de hipócrita, ya que reprocha que las mujeres se victimizan cuando en su comentario era el mismo el que se victimizaba por tener unos cánones de belleza más exigentes.

ESTER EXPÓSITO Y OTRAS COMPARACIONES

A partir del tweet, muchos usuarios han sacado a la luz que Ester Expósito es constantemente juzgada y comparada por su físico, al igual que una gran cantidad de actrices. La diferenicia se encuentra en que las mujeres son constantemente juzgadas por su físico. En muchas ocasiones, se admira más a las mujeres por su apariencia física que por todos los logros profesionales conseguidos.

YouTube video

Rocío Flores, al borde del abandono en Supervivientes por estos motivos

Supervivientes encara la recta final de la edición 2020, y lo hace sumido en las polémicas. A las acusaciones que ha recibido Hugo Sierra de tongo para que no sea eliminado, y que ha resultado en una petición popular para que se produzca su expulsión inmediata del concurso, se suma ahora Rocío Flores, que cada vez se muestra más agobiada por la presión de la convivencia, la situación con su madre, y, quién sabe, si su propia estrategia para convertirse en la ganadora mediática. ¿Se está planteando realmente Rocío Flores abandonar el concurso en este punto? Analizamos los momentos más difíciles y las situaciones de agobio que ha vivido la nieta de Rocío Jurado en Supervivientes, y cuáles pueden ser los motivos reales del abandono en caso de producirse.

¿ABANDONARÁ ROCÍO FLORES SUPERVIVIENTES EN LA RECTA FINAL?

Las alarmas se han encendido en Supervivientes con la última crisis de existencia de Rocío Flores. «Yo me quiero ir de aquí ya, hombre, pero ya, ya, ya. Estoy amargada, estoy harta ya, te lo juro», le ha espetado Rocío a Barranco en el día de ayer. Los rumores de un posible abandono se han intensificado ante el dramatismo de los cometarios de la concursante, totalmente desesperada y con un punto de desquicio. En la misma conversación ha asegurado a su confesor que si estos días está más en el agua es porque no encuentra otro sentido a su continuidad en la isla, por hacer algo diferente. Al parecer, la recta final de Supervivientes se le está haciendo cuesta arriba. ¿O es que hay otros motivos más duros para que esté así?

Rocío Flores

LA SITUACIÓN DE ROCÍO FLORES CON SU MADRE NO AVANZA

Me parece súper injusto que no haya sido capaz ni siquiera de mandarme un mensaje“ en pleno ataque de ansiedad después de su emotivo mensaje de felicitación pública a su madre, Rocío Carrasco, con la que lleva más de 7 años sin hablarse. Y es que ha intentado por todos los medios un acercamiento para restaurar la relación rota. Sin éxito. Aunque se sabe que la cadena está intentando por todos los medios conseguir esa exclusiva, desde el entorno de Carrasco el silencio es sepulcral. ¿Puede haber otra razón, de más peso, para que Rocío Flores abandone supervivientes?

relación con su madre

COMPLEJOS CON SU FÍSICO

Se sabe abiertamente que Rocío Flores está muy acomplejada por físico. “Rocío, las primeras semanas, no se quitaba la camiseta precisamente por eso, porque tiene un gran complejo y lo pasa fatal”, explicaba su padre. En varias ocasiones ha explicado que su hija tiene serios problemas de ansiedad con la comida, lo que le lleva a comer sin medida en momentos puntuales. Ahora que el cambio físico es brutal, que ha perdido peso, sigue obsesionada con él. De hecho, recientemente ha declarado que se va a aumentar los pechos «sí o sí». ¿Y si hay algo más?

complejos

¿EN PELIGRO SU RELACIÓN SENTIMENTAL POR ALBERT?

Desde el primer momento, Rocío Flores ha presumido de su sólida relación con Manuel, su pareja actual, que le está esperando en España, y que no es muy asiduo a los medios. En diversos momentos del programa, la cercanía entre Rocío y Albert ha sido más que de amistad, o al menos eso es lo que piensan los concursantes en la isla. Después de la escena con Ivana, pareció que a Rocío no le hubiera sentado nada bien. Aunque en los últimos días se han mostrado de nuevo cercanos, lo que ha acallado los rumores para atender a algunos comentarios de Rocío sobre la maternidad. Y es que en más de una ocasión ha explicado que está deseando tener niños, y quizás la lejanía con su pareja le esté estresando ante la posibilidad de no encontrar otro chico con el que querer ser madre.

Rocío Flores

LA DECEPCIÓN DE ANA MARÍA: ¿SE SIENTE SOLA?

En más de una ocasión hemos asistido a sus ataques de ansiedad por cómo la han tratado algunos de sus compañeros. En especial Yiya, que no se ha cortado ni un poco ante Rocío Flores: la ironía en muchas de sus declaraciones, y sus comentarios sobre su sobrepeso. Desde el primer día que la dijo que sonaba como una morsa al intento fallido de reconciliación que no se ha producido, pasando por la decepción que le ha causado en muchas ocasiones lo que ella indica como falta de apoyo en Ana María Aldón, junto con Barranco, su gran apoyo en la isla. Incluso su padre ha incidido que el acoso al que se ve sometida es demasiado. «En una situación tan extrema, vivir lo que está viviendo ella… No deberíamos permitir estas cosas en televisión. Para mí y para mucha gente esto es un acoso. No sabes el montón de mensajes que estoy recibiendo, hasta de profesoras de colegio. No se debería permitir este tipo de comportamiento. Esa sorna, esos insultos, esas descalificaciones«, ha dicho Flores. De hecho, Rocío Flores fue elegida por sus propios compañeros como la peor ‘superviviente’ de Cayos Cochinos.

La planta de PSA en Figueruelas recuperará la actividad en la línea 1 a partir del 1 de junio

0

La planta de PSA en la localidad zaragozana de Figueruelas recuperará la actividad en la línea 1 a partir del 1 de junio, según ha comunicado este jueves la empresa a los empleados.

La factoría aragonesa tuvo que parar su producción durante dos meses por la crisis sanitaria por el coronavirus y la reinició el 11 de mayo, de forma progresiva. De esta forma, ese día empezó con la incorporación de un turno de carrocerías y pintura.

Asimismo, el día 13 de mayo inició la actividad un turno de trabajo de producción del Opel Corsa, al que se le sumará otro turno más de este modelo este lunes, 25 de mayo.

En este contexto de incorporación de los trabajadores para recuperar la actividad productiva de forma segura en la planta zaragozana, la empresa ha informado este jueves a los trabajadores el reinicio de la actividad en la línea 1 –Opel Crossland X y Citroën C3 Aircross– en turno de mañana a partir del 1 de junio.

McLaren, entre el fiasco y la ruina: más de 70 M€ en el aire

0

La Fórmula 1 se ha convertido en un deporte cada vez más predecible. El coronavirus ha detenido la actividad del ‘gran circo’, pero no hace falta ver cómo ruedan los monoplazas para vaticinar que la quiniela de posibles ganadores está reservada a Mercedes, Ferrari y Red Bull, por ese orden. Eso es algo que saben y reconocen otras escuderías. Incluso McLaren, que parece haber fiado su economía al ‘fiasco’ deportivo. Solo de esta manera se pueden entender las cláusulas que están detrás del contrato de Daniel Ricciardo.

El australiano ha ocupado el asiento vacante que ha dejado Carlos Sainz. Y su experiencia en el pasado en Red Bull le ha servido para afrontar esta ambición deportiva sin echar en falta los millones con los que un año atrás le tentó Renault. Con el equipo galo percibía alrededor de 20 millones de euros por temporada. Ahora la cuantía tendrá que calcularla cada fin de semana. Porque seguro, en su bolsillo, sólo entrará en torno a la mitad: 10 millones de euros por año.

Así lo ha destapado el periodista francés Marc Limacher. Lo curioso son los incentivos que están detrás, que podrían suponerle 93 millones de euros a McLaren en sólo dos temporadas. El australiano percibiría un extra de 400.000 euros por podio y un millón de euros por cada victoria. En el mejor de los casos para él y su futuro económico podría ganar casi 100 millones de euros. Aunque claro está, es solo una utopía. Pero asusta que McLaren ponga en riesgo más de 70 M€ cuando recientemente sus pilotos han aceptado una rebaja salarial por el daño económico propiciado por el coronavirus.

MCLAREN TIENE POCAS ESPERANZAS

El contrato con Ricciardo refleja que McLaren no contempla una mejora a corto plazo en su monoplaza para inmiscuirse entre los mejores. Y si lo hace, y el australiano suma un podio tras otro, el dinero del bonus difícilmente sería recompensable a través de las ganancias por el Mundial de Constructores, donde nunca podrán mejorar su posición (4º lugar en 2019). El baile de pilotos ha sido todo un fiasco para McLaren, que con el madrileño se había asegurado la presencia de un piloto competitivo (con un nivel similar a su sustituto) a precio de ganga (cobraba cuatro millones de euros en 2019).

La economía de McLaren había resucitado tras tocar fondo en la etapa de Fernando Alonso. Sin Honda, su gran aliado en las cuentas, y con unos resultados paupérrimos, perdieron dinero en premios y el apoyo de marcas importantes. Sin embargo, la nueva estrategia de patrocinios, a gran escala y con cuantías inferiores, y la mejora del monoplaza con Carlos Sainz al volante, habían catapultado sus cuentas. En concreto, McLaren afrontaba ya este año con un margen de 40 millones de euros, como contamos hace unos meses en MERCA2.

Ganancias que se van a dilapidar en el salario de Ricciardo en lugar de mejorar un coche que necesita algo más. La única esperanza que tenía McLaren es que realmente el motor Mercedes les diese el impulso necesario para pelear asiduamente por el triunfo. Sin embargo, el dinero ‘prometido’ con unas cuentas más que discutidas deja entrever que ni para 2021 o 2022 tienen expectativas de ganar. Un problema para una escudería histórica que tras tocar fondo recientemente está muy lejos de recuperar su posición.

McLaren está siguiendo el mal ejemplo de Ferrari, que desde que ganó su último Mundial en 2007 ha gastado más para ganar menos. Más de una década después, mantienen su fuerte inversión, pero ahora aplican la tijera: la llegada de Sainz y la marcha de Vettel les va a suponer un ahorro de casi 25 millones de euros. Ahora el sinsentido lo aplican en McLaren, en un grado incluso mayor. No puede ganar y promete un dinero que en caso de poder hacerlo le supondría la ruina. Los billetes que les va a costar Ricciardo no pueden tapar las carencias de un equipo que no rinde en la pista, ni parece querer hacerlo fuera de ella.

Cepsa remodela su cúpula para afrontar el reto de la transición energética y la expansión internacional

0

Cepsa ha remodelado su cúpula directiva para afrontar el reto de impulsar su estrategia y abordar los desafíos de la transición energética mediante la internacionalización de sus negocios y el fortalecimiento de su modelo de negocio integrado, en un paso más en la transformación de la compañía tras la entrada el año pasado en su accionariado del fondo The Carlyle Group y el nombramiento del francés Philippe Boisseau como nuevo consejero delegado.

En concreto, el grupo, donde el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala es el principal accionista con el 61,5% del capital, mientras que The Carlyle Group posee el 38,5%, ha definido cinco áreas de negocio: Exploración y Producción, Refino, Química, Comercial y el área de Trading, Gas y Electricidad y Renovables.

La compañía, que afronta por primera vez abiertamente una estrategia para abordar la transición energética, destacó que esta nueva organización estará dirigida por un equipo compuesto por ejecutivos recién contratados con amplia experiencia internacional en los sectores del petróleo, el gas y la química, junto con profesionales de extensa trayectoria en la compañía. Para el ‘reclutamiento’ de este nuevo equipo directivo, Cepsa ha llevado a cabo un proceso de selección con una empresa de ‘cazatalentos’.

La energética indicó que este nuevo equipo directivo trabajará, junto a Boisseau, para diseñar una estrategia basada en la expansión internacional y el desarrollo de nuevos negocios que impulsen la transformación y el crecimiento del grupo en el contexto de un panorama energético y un entorno de mercado en continua evolución.

El consejero delegado del grupo, que relevó el pasado mes de octubre a Pedro Miró en el cargo ejecutivo de la compañía, destacó que con este nuevo Comité de Dirección, que «aporta capacidades y experiencias complementarias, y el apoyo de todos nuestros profesionales», el objetivo de Cepsa es «afrontar los desafíos de la transición energética, impulsar su crecimiento internacional, potenciar el crecimiento de cada uno de sus negocios, así como desarrollar otros nuevos».

«Para ello, trabajaremos en la optimización de nuestro modelo de negocio integrado y el incremento de nuestra competitividad, así como continuaremos avanzando hacia la excelencia operacional», dijo.

El propio Boisseau dirigirá directamente el área de Trading, Gas y Electricidad y Renovables, un negocio donde cuenta con una amplia experiencia de su paso por Total y que será clave en la transformación de la compañía con esa apuesta por el negocio de la electricidad y de las energías ‘verdes’.

JUAN VERA SUPERVISARÁ PROYECTOS ESPECIALES.

Asimismo, Juan Vera pasa de ser director de Operaciones a supervisar Proyectos Especiales que requieren de especial enfoque ejecutivo y continuará reportando directamente al consejero delegado, del que también dependerán las áreas de Comunicación y Relaciones Institucionales, Salud, Seguridad, Security, Medio Ambiente y Calidad (HSSEQ), Auditoría Interna, Cumplimiento Interno y Riesgos y Oficina de Transformación.

Por su parte, el negocio de Exploración y Producción será dirigido por Alex Archila, quien se incorpora a Cepsa con una trayectoria de 36 años en el sector en empresas como BHP y Chevron.

Mientras, el área de Refino seguirá siendo responsable Antonio Joyanes, quien cuenta con más de veinte años de experiencia en Ingeniería, Química, Trading y Refino.

Por su parte, Química tendrá al frente a Paloma Alonso, procedente de Dow, compañía en la que ha desarrollado su carrera los últimos 23 años. Alonso será también responsable de la actividad de ESG (Environmental, Social and Governance) de la compañía.

CAMBIOS EN EL ÁREA COMERCIAL.

En lo que respecta al área Comercial, será dirigida por Pierre-Yves Sachet, con 30 años de experiencia, y que se incorpora procedente de Total. Simultaneará esta dirección con la de Crecimiento Estratégico de la compañía.

Por su parte, el área Servicios Financieros, Económicos y Generales será dirigido por Salvador Bonacasa, quien cuenta con una experiencia de más de 35 años en la compañía y su trayectoria ha estado ligada al área financiera de varios negocios, así como a nivel corporativo.

Asimismo, Recursos Humanos seguirá bajo la responsabilidad de su actual director, Carlos Morán, quien dirige este ámbito desde 2010 y cuenta con una trayectoria profesional de más de 29 años en la compañía, mientras que Legal continuará bajo la dirección de Ignacio Pinilla, en su rol de secretario general, quien cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años y es responsable de los servicios jurídicos de Cepsa desde hace dos décadas.

Por su parte, Tecnología y Operaciones, función horizontal de nueva creación, será dirigida por José Manuel Martínez, quien ha desarrollado sus 30 años de carrera profesional en Cepsa.

Esta nueva organización entrará en vigor de manera efectiva el próximo 1 de junio; si bien, en el caso de Paloma Alonso, se incorporará a la compañía el 15 de julio, y Alex Archila, una vez finalizados algunos trámites administrativos.

Un juez impide al fondo Corsair una eventual venta de las acciones de Itínere compradas a Sacyr

0

Corsair, el fondo que actualmente es primer accionista de Itínere con el 60% de su capital, no podría, en el caso de que quisiera hacerlo, vender las acciones de esta empresa de autopistas compradas a Sacyr hace un año y equivalentes al 15,5% del capital de la empresa de autopistas.

Así lo ha establecido un Juzgado de Madrid al aceptar imponer las medidas cautelares solicitadas por Globalvia contra la firma instrumental que Corsair y su socio, el fondo holandés APG, utilizaron para comprar estas acciones, una sociedad llamada Itínere Investco BV.

En concreto, la cautelar prohíbe temporalmente a esta firma transmitir o gravar de cualquier forma esas acciones, según informó Globalvía, segundo accionista de Itínere con un 40,6%.

Este grupo de concesiones controlado por tres fondos extranjeros solicitó esta cautelar en la demanda que presentó contra Corsair Investco el pasado 13 de marzo, en la que reclama la propiedad de las acciones que fueron propiedad de Sacyr alegando el contrato de compraventa que firmó en julio de 2018 con la constructora y los entonces otros dos socios minoritarios de Itínere, Abanca y Kutxabank.

La demanda se fundamenta en el laudo arbitral que la Corte de Arbitraje de Madrid dictó en agosto de 2019, que declaró que el pacto de accionistas de Itínere quedó resuelto y sin efectos en febrero de 2018.

Así, toda vez que su acuerdo de compra con los accionistas es de julio, Globalvía sostiene que la compra de los títulos de Sacyr por parte de Corsair alegando el derecho de ejecución preferente de dicho pacto de accionistas es «nula» y que, por tanto, es el legítimo propietario de las acciones.

Con su medida cautelar la magistrada pretende evitar que durante la resolución del proceso judicial Corsair venta las acciones compradas a Sacyr a un tercero, «lo que haría ineficaz una eventual sentencia estimatoria».

Por lo tanto, accede a conceder la medida solicitada previa prestación de una caución por importe de seis millones de euros que Globalvia ha depositado.

Esta resolución judicial constituye un paso mas en la ‘guerra’ abierta entre Corsair y Globalvía por Itínere, uno de los principales operadores de autopistas de España.

CASI DOS AÑOS DE CONTENCIOSO.

El contencioso tiene su origen cuando en julio de 2018 Globalvía anuncia el acuerdo para comprar la participación del 55,6% que Sacyr, Abanca y KutxaBank sumaban en Itínere.

Corsair, en aras del debatido pacto de accionistas, decidió ejercer su derecho a igualar la oferta de Globalvía, si bien lo hizo sólo con la participación de Sacyr, que finalmente adquirió en febrero de 2019.

Posteriormente, en julio del pasado año, Globalvía se hizo con un 40,4% de la empresa al adquirir los porcentajes del resto de socios, las participaciones del 23,8% y el 16,3% que Abanca y Kutxabank tenían respectivamente.

La puja entre Globalvía y Corsair está aún pendiente de varias resoluciones judiciales, una de ellas la del eventual derecho del grupo de concesiones que preside Juan Béjar a entrar en el consejo de administración de Itínere, en el que aún no está presente.

Ascri renueva su junta directiva con Aquilino Peña, de Kibo Ventures, como presidente hasta 2022

0

La Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) ha renovado su junta directiva nombrando a Aquilino Peña, socio fundador de Kibo Ventures, como presidente hasta 2022, según informó en un comunicado.

Peña, que también es miembro del comité ejecutivo de @adigital, sustituye al frente de la patronal de capital riesgo española para el periodo 2020-2022 a Miguel Zurita, de Altamar Capital.

La asamblea general también ha formalizado este jueves los nombramientos como vicepresidentes de Oriol Pinya, consejero delegado y cofundador de Abac Capital, y Alberto Gómez, cofundador y socio gerente de Adara Ventures.

La patronal del sector de capital privado en España ha incorporado en su junta directiva a Oriol Pinya; Almudena Trigo, de BeAble Capital; Pedro López, de Permira; y José Luis del Río, consejero delegado de Arcano.

Estos cuatro miembros sustituyen, por antigüedad, a los de Altamar Capital, Miura Private Equity, Seaya Ventures y KKR en la junta directiva.

PREOCUPACIÓN POR EL VETO A LA INVERSIÓN EXTRANJERA

Por otro lado, la asociación ha destacado el papel que el capital privado puede desempeñar «como parte de la solución en este nuevo marco generado por la crisis del Covid-19».

El sector, que tiene bajo gestión más de 35.000 millones de euros y presente en más de 2.600 empresas, ha recordado el «decisivo» papel del inversor internacional en el desarrollo del sector y la financiación de empresas españolas.

En este sentido, Ascri ha mostrado su «preocupación» por las medidas de suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras, en tanto que «pueden limitar la capacidad del sector de capital privado en su contribución a afrontar esta crisis», porque considera «clave» la continuidad de estas inversiones para la reconstrucción de la economía española.

Medtronic gana 4.372 millones en su año fiscal, un 3,4% más

0

El fabricante estadounidense de dispositivos médicos Medtronic se anotó un beneficio neto de 4.789 millones de dólares (4.372 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, finalizado en abril, lo que equivale a un incremento del 3,4% en comparación con el periodo anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Las ventas netas durante el año fiscal se situaron en 28.913 millones de dólares (26.371,4 millones de euros), un 5,4% menos. Por segmentos de negocio, las ventas de dispositivos para afecciones cardiovasculares descendieron un 9%, hasta 10.468 millones de dólares (9.547,8 millones de euros), mientras que las de productos de terapias mínimamente invasivas fueron de 8.352 millones de dólares (7.617,8 millones de euros), un 1,5% menos,

Los dispositivos para tratamientos reconstituyentes se contrajeron un 5,6%, hasta 7.725 millones de dólares (7.046 millones de euros), mientras que el área de productos destinados a tratar la diabetes vio descender sus ingresos un 1%, hasta 2.368 millones de dólares (2.159,8 millones de euros).

El coste de los productos vendidos por la empresa alcanzó los 9.424 millones de dólares (8.595,6 millones de euros), un 2,9% más, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos se redujeron un 3%, hasta 10.109 millones de dólares (9.220,5 millones de euros). La partida de investigación y desarrolló (I+D) fue de 2.331 millones de dólares (2.126,1 millones de euros), la misma cifra que el ejercicio pasado, mientras que el impacto de la amortización de activos intangibles fue de 1.756 millones de dólares (1.601,8 millones de euros).

En el cuarto trimestre fiscal, Medtronic contabilizó un beneficio neto de 640 millones de dólares (583,8 millones de euros), casi la mitad menos, y unos ingresos de 5.998 millones de dólares (5.470,9 millones de euros), un 26,4% menos.

Meliá reactiva el contrato de liquidez con GVC Gaesco Beka tras finalizar el programa de recompra de acciones

0

Meliá Hotels International ha reactivado este jueves el contrato de liquidez suscrito con GVC Gaesco Beka, tras la finalización anticipada del programa de recompra de acciones propias, según ha informado la cadena hotelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ha reabierto el contrato de liquidez con GVC Gaesco Beka, que se había suscrito el 7 de julio de 2017 y se encontraba suspendido con motivo de la ejecución del programa de recompra, tal y como se había comunicado el 21 de octubre de 2019.

El consejo de administración de Meliá Hotels acordó este lunes dar por finalizado el programa de recompra de acciones y cancelar la propuesta de distribución de dividendo prevista para este ejercicio. Además, el consejero delegado, Gabriel Escarrer, reducirá un 50% su retribución fija.

Con la finalización anticipada del programa de recompra, anunciado el pasado 19 de octubre, la hotelera ha adquirido un total de 7.846.246 acciones propias (correspondientes a un 3,416% del capital social) e invertido un total de 46.051.882€ (incluyendo gastos).

Además, el consejo de administración propondrá la correspondiente reducción de capital por amortización de acciones propias en la próxima Junta General de Accionistas, que ha sido convocada para los días 10 y 11 de julio de 2020.

SEBASTIÁN ESCARRER ABANDONA EL CONSEJO

El consejo de administración decidió el lunes aceptar la dimisión como consejero externo dominical remitida por Sebastián Escarrer Jaume con fecha 16 de mayo de 2020.

El grupo agradeció los servicios de quien pilotó la transformación de Grupo Sol en Sol Meliá y su posterior salida a Bolsa y lideró «eficazmente» en posicionar a la empresa como una de las primeras empresas hoteleras del mundo.

En consecuencia, y hasta que se produzca un nuevo nombramiento, elconsejo de administración estará formado por 10 miembros: seisconsejeros independientes, tres consejeros dominicales, y un consejeroejecutivo.

La patronal del comercio textil rechaza la derogación de la reforma laboral por sus consecuencias «nefastas»

0

La patronal de comercio textil y los casi 18.000 establecimientos comerciales a los que representa han mostrado su «absoluto rechazo» al pacto alcanzado por el PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral de 2012.

En concreto, Acotex ha señalado que en el momento que vive la sociedad española esta derogación «solo llevaría a engrandecer la crisis económica que lamentablemente» se está viviendo en España debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

«Además de que vemos inadmisible que se alcancen acuerdos con un partido como EH Bildu, tratar de derogar de la reforma laboral es dar un paso hacia atrás y tendría unas consecuencias nefastas para la economía. Necesitamos todo lo contrario: flexibilidad en el mercado laboral», ha asegurado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.

La patronal de comercio textil defiende que en estas circunstancias solo se puede «poner en marcha» todas las medidas posibles para proteger y generar empleo y reclama que éstas deben de tomarse de acuerdo con los agentes sociales y los representantes empresariales.

Alpek paraliza el pago de su dividendo de 74 millones por la incertidumbre por el coronavirus

0

La compañía química mexicana Alpek ha paralizado el pago de su dividendo de 81,6 millones de dólares (74 millones de euros) programado para el 1 de junio, como consecuencia de la incertidumbre generada a raíz de la crisis del coronavirus Covid-19.

Alpek ha anunciado que delegará facultades al consejo de administración para que, monitorizando la evolución de la situación, pueda determinar una fecha y una cantidad para el pago del dividendo a los accionistas «por un monto igual o menor a la cantidad previamente autorizada».

Así lo ha anunciado la empresa después de haber celebrado su asamblea general ordinaria de accionistas, en la que la sociedad también ha aprobado la reducción de sus planes de inversión en 2020, de su capital neto de trabajo, mediante una «mejor gestión de cuentas» con proveedores y clientes; e incrementando su liquidez a través de líneas de crédito a corto y largo plazo.

El pasado mes de marzo la petroquímica anunció el aplazamiento de la puesta en marcha de su planta de Corpus Christi (Texas), hasta finales de 2020, debido al aumento de los costes laborales de la región, según informó la compañía en un comunicado.

La empresa indica que «continúa siendo difícil» predecir cómo se comportará la demanda y los márgenes de sus productos principales, así como el precio de las materias primas. Por este último punto, ha decidido revocar el pago del dividendo.

En el primer trimestre del año la empresa contabilizó pérdidas netas atribuidas de 19 millones de dólares (17,3 millones de euros), con unos ingresos totales de 1.433 millones de dólares (1.308 millones de euros).

Pese a la pérdida, la compañía indicó que los resultados fueron «mejores de lo esperado» en sus dos segmentos de negocio, poliéster y plásticos y químicos, en un contexto de «inestabilidad económica».

«A través de estas acciones, Alpek reitera su compromiso hacia la toma de decisiones orientadas a maximizar el valor hacia nuestros accionistas y garantizar la salud financiera de la compañía»

Cerveza La Sagra renueva su imagen para reforzar su visibilidad en los lineales y en la hostelería

0

Cerveza La Sagra ha renovado su imagen corporativa y la de sus distintas variedades en la compañía cervecera para impulsar sus ventas y reforzar su visibilidad en los lineales de grandes superficies y en la hostelería.

En concreto, la cervecera artesanal cerró 2019 con una facturación de 3,8 millones de euros tras haber vendido más de 16.000 hectolitros y encara este ejercicio cargado de retos.

Para esta nueva etapa, y con el objetivo principal de reforzar su visibilidad en el lineal de las grandes superficies y en hostelería, La Sagra da un giro a su identidad visual renovando su logotipo y la imagen de todas las cervezas de su portafolio, que además también estrenan nombre.

El consejero delegado y fundador de la cervecera, Carlos García, ha explicado este cambio. «Hemos decidido renovar nuestra imagen basándonos en nuestros orígenes, Toledo. El nuevo logotipo, así como la identidad visual de todas las variedades, están basados en la fusión de culturas propia de la ciudad, que se asimila con la forma que tenemos de concebir nuestras cervezas: sin límites, con mucha creatividad y fusionando ingredientes», ha señalado.

Además, también han cambiado los nombres de las diferentes referencias y con la incorporación del último lanzamiento, La Sagra Bohemia, el portfolio de la marca queda completado con La Sagra Criolla (roja), La Sagra Castiza (rubia), La Sagra Flanders (blanca de trigo), La Sagra India (IPA), La Sagra Mulata (negra) y las habituales La Sagra Bohío y La Sagra Suxinsu.

Calviño ve absurdo abrir el debate de derogar la reforma laboral

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sostenido que es «absurdo y contraproducente» abrir el debate de derogar la reforma laboral en el marco de la crisis económica y social provocada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Lo ha dicho este jueves en la inauguración de la sesión telemática ‘Reflexiones políticas, económicas y sanitarias en torno a una pandemia’, organizada por el Círculo de Economía.

«Con esta realidad sobre la mesa sería absurdo y contraproducente abrir un debate de esta naturaleza y generar la mas mínima inseguridad jurídica en este momento. Los contribuyentes nos pagan para solucionar problemas y no por crearlos», ha dicho al ser preguntada por el acuerdo de PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu de derogar la reforma laboral.

En este sentido, ha avisado de que «cualquier modificación» en materia laboral «se hará de forma dialogada con los agentes sociales», a los que ha agradecido su comportamiento «tremendamente responsable» y ha otorgado un papel «clave» de cara a la recuperación.

INTERVENCIÓN DE CALVIÑO TRAS EL ACUERDO

La vicepresidenta intervino ayer por la tarde tras hacerse público el acuerdo suscrito entre el PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar «íntegramente» la reforma laboral de 2012, según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales.

El PSOE aclaró por la noche que el acuerdo aludía a derogar los aspectos más lesivos de la norma, tal y como venía recogido en el acuerdo programático de investidura, sin embargo esta mañana el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha indicado que debe derogarse al completo porque «lo firmado obliga.

Inditex y sindicatos acuerdan medidas para trabajadores de Zara y Lefties

0

Inditex y los sindicatos CC.OO. Servicios y UGT FeSMC han rubricado el acuerdo con una serie de medidas organizativas y de adaptación en la vuelta a la actividad comercial durante la desescalada de la crisis del coronavirus de los trabajadores de Zara y Lefties.

En concreto, ambas organizaciones sindicales han valorado «positivamente» este acuerdo que pone de manifiesto la voluntad de las partes sociales de llegar a la ‘nueva normalidad’ de una manera conjunta preservando el empleo, ha asegurado CC.OO. en un comunicado.

De esta forma, los sindicatos y la firma textil han concretado que las medidas excepcionales que se acuerden tendrán carácter temporal, quedando todas ellas supeditadas a la finalización de la desescalada o a la autorización de la normativa sanitaria para la vuelta a la normalidad.

También se ha pactado una nueva organización de turnos, de acuerdo con las directrices de Sanidad, con la propuesta de tres opciones aacordar en cada centro de trabajo y además se respetará las reducciones de jornada en todo caso.

Respecto a las vacaciones, las de invierno se deberán liquidar antes del 15 de junio, mientras que las de verano tendrán una planificación excepcional de acuerdo con la RLT, estableciéndose, en caso de necesidad, que limitación del número de personas por turno.

En el acuerdo figuran también medidas de conciliación laboral y flexibilización de los planes de igualdad, que son «acuciantes» para la práctica totalidad de la plantilla. Así, habrá un permiso retribuido recuperable, aplazando parte de la jornada a realizar en otro momento del año y reajuste de pagas extras en caso de imposibilidad de la devolución, así como una flexibilización de los permisos no retribuidos.

Además, los empleados de Zara y Lefties podrán adaptar y concretar su jornada sin reducirla, en el caso de tener familiares con una discapacidad igual o superior al 33%, mientras que tendrán prioridad de elección de las vacaciones a los trabajadores con hijos menores de 14 años en situación monoparental.

Los sindicatos han señalado que se creará una comisión de seguimiento que tendrá como función la de velar por la correcta implantación de cuantas medidas se acuerden, y determinar las adaptaciones de las medidas recogidas en este acuerdo ante las situaciones que, en estos momentos «tan inciertos», pudieran surgir.

OHL se dispara un 56% en Bolsa pero no alcanza el precio por los Amodio

0

OHL subió un 56,7% en la sesión de Bolsa de este jueves, después de que los empresarios mexicanos Amodio se convirtieran en su nuevo primer accionista al comprar el grueso de la participación del grupo Villar Mir, fundador y socio histórico de la constructora.

Los títulos de la compañía cerraron la sesión a 0,862 euros, con lo que, pese a la escalada, no alcanzaron el precio de 1,10 y 1,20 euros por acción que los Amodio han acordado pagar en las dos transacciones de acciones pactadas con Villar Mir.

Estos precios arrojan una prima que supone doblar (+100%) y más que doblar (+118%) la cotización de 0,550 euros a la que los títulos de OHL cerraron la sesión de Bolsa del miércoles la víspera de la transacción, si bien los actuales precios son resultado de los desplomes registrados en los mercados en los últimos meses a causa de la pandemia.

El mercado también aplaudió la conclusión del periodo de incertidumbre sobre la estructura accionarial de OHL desde que hace más de un año los Villar Mir aseguraran estar analizando ofertas de compra.

Los inversores valoran asimismo la entrada de un socio industrial, con experiencia y en el sector y vocación de permanencia.

En virtud del acuerdo, fraguado a pesar de la crisis, los Amodio han cerrado ya la compra a Villa Mir de acciones de OHL representativas del 16% de su capital por un importe de 50,43 millones de euros, a 1,10 euros por acción.

En paralelo, han firmado una opción de compra irrevocable sobre otro paquete de acciones equivalente al 9% del capital, a ejecutar en cualquier momento hasta el próximo 22 de noviembre y que supondrá otros 31 millones, dado que se abonarán a 1,20 euros por título.

OHL indicó que la intención de los empresarios es tomar hasta un 25% de la compañía. No obstante, fuentes financieras indicaron a Europa Press que finalmente podrían hacerse con un 29,9%, y situarse así en el límite que obliga a lanzar una OPA, mediante la compra de las acciones restantes de Villar Mir, o bien tomando títulos del mercado.

Los Amodio aseguran desembarcar en la constructora con vocación de permanencia y de entrar en su consejo, y con la voluntad de relanzarla como «un jugador de excelencia global».

En un comunicado, los empresarios manifestaron su intención de «devolver» OHL a la senda de la viabilidad y de «reactivar su capacidad financiera y su prestigio empresarial haciendo de la transparencia e integridad valores permanentes para desplegar todo su potencial en el mercado».

Cofares refuerza su equipo institucional con Carmen Peña, presidenta saliente de la FIP

0

Tras semanas de intensa labor y la estrecha colaboración con administraciones e instituciones sanitarias para garantizar la continuidad en la distribución de fármacos y productos sanitarios en plena pandemia, Cofares sigue avanzando en su consolidación dentro del sector, ahora con la incorporación de una de las figuras más reconocidas dentro y fuera de nuestro país, la doctora en Farmacia Carmen Peña.

El nombramiento de Peña como máxima responsable de Relaciones Institucionales refuerza el proyecto que lidera Eduardo Pastor desde 2018 en Cofares. Peña se une a la cooperativa con la misión de afianzar las relaciones con el ecosistema sanitario nacional y avanzar en un modelo de colaboración estable con los diferentes agentes.

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Peña cuenta con una amplia trayectoria profesional, en la que destaca haber sido presidenta y vicepresidenta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP); presidenta y secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), así como miembro del Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entre 2012 y 2018.

Entre otros muchos reconocimientos, ha sido merecedora de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, de las Medallas de Oro / Colegiada de Honor de los Colegios de Farmacéuticos de Albacete, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Guipúzcoa, Huelva, Jaén, Madrid, Navarra, Salamanca, Valladolid y Zaragoza; y de la Medalla de Oro del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Los vestidos de Primark que van a marcar tendencia este verano

El verano está cada vez más cerca y con él la oportunidad de llevar vestidos sin tener que preocuparte por el frío o por llevar medias. La ocasión que a muchas encanta para ir como un pincel sin tener que romperse la cabeza pensando en qué pantalón o falda ponerse y con qué parte de arriba combinarlo. ¡La manera más sencilla de vestir impecable y presumir de tus preciosas piernas!v En Merca2, te traemos los mejores vestidos de Primark que, como ya imaginarás, tiene de todo.

Te mostramos diferentes estilos y diseños para que escojas tus favoritos, tanto para ir a la playa o salir de fiesta, así como para ir elegante y adecuada al trabajo. ¡Primark te ofrece un amplio abanico de posibilidades! A continuación, te mostramos algunas de ellas, pero aún no te hemos contado lo mejor: todos los vestidos de los que te enamorarás están a precio de risa ¡todos por debajo de los 20€! No podrás resistir la tentación de llevarte más de uno  de estos vestidos.

Vestido midi color crema y rosa en Primark

Te presentamos el vestido ideal para dar la bienvenida al verano, este vestido midi color crema y rosa con botones y tiras se ajusta perfectamente a tu cuerpo puesto que con sus dos tiras efecto cinturón podrás escoger si prefieres lucir más tu figura ajustándolo a tu cuerpo o que quede más holgado. ¡Puedes ir cambiando según el día y la ocasión en la que te lo pongas! Su estampado tropical en colores rosados y verdosos le da un toque especial y único. Según con que accesorios lo combines le darás un efecto u otro, lo que está claro es que lo puedes llevar en todas las situaciones posibles, tanto si vas más arreglada o de forma informal con unas chancletas o converse. Alucina con el precio, este vestido multiusos no llega ni a los 20 euros. ¿A qué esperas para presumir en verano?

primark

Vestido ceñido negro palabra de honor en Primark

Como ves en Primark hay de todo y es que, si eres de las más atrevidas y estilosas, no podrás resistirte a este vestido ceñido negro con escote palabra de honor. Este escote nunca pasa de moda puesto que estiliza la figura y te permite lucir hombros, es una forma de apreciar la elegancia en lo sencillo. Además, el estilo “all black” siempre es un acierto, ideal para cualquier cena que acabe en fiesta, levantarás envidias allá donde vayas. ¿Lista para triunfar? Pues tan sólo necesitas 15,00€ para ser quien marque tendencia este verano. Apostar por el negro junto con un escote palabra de honor nunca será un error, ¡se convertirá en uno de los imprescindibles de tu armario!

vestidos

Vestido midi beige sin mangas

Mira bien este vestido, seguro que ya has podido visualizar los numerosos momentos en los que lo podrás lucir, pero ¿no te parece totalmente adecuado para ir a la oficina? Con este modelito irás cómoda a trabajar, no pasarás calor en exceso y su cuello con botones le dará un estilo más serio y sofisticado. Apuesta por colores más claros y cálidos para acompañar al verano. Además, siempre le puedes dar un toque más desenfadado e informal desabrochando el primer botón del cuello, con su cinta puedes ajustarlo a tu cuerpo tal y como te plazca. ¡Luce como un pincel este verano a precio de ganga!

primark vestidos

Vestido midi blanco fruncido en Primark

¿Eres amante del estilo ibicenco? Pues este es tu vestido, el blanco es el que triunfa cada año durante el verano puesto que es la mejor manera de resaltar el moreno. Blanco y fruncido ¿existe una combinación mejor para presumir por el paseo marítimo? No nos engañemos, por poco arriesgado que sea este look, nunca pasa de moda, es sencillo, sutil, fino… No podrás negar que al mirarlo puedes imaginarte con él y combinarlo con cualquier tipo de calzado y accesorios. ¡El toque final siempre lo darás tú!

Product image

Vestido corto a rayas amarillas en Primark

¿Eres de las que adora lucir hombros en verano? Pues te traemos el vestido perfecto con escote en barco para que no queden marcas blancas en tu cuello cuando te pongas morena al sol. Las rayas siempre son tendencia en verano y más en este color amarillo mostaza que puedes apreciar. No hay nada como dar más toques cálidos al propio verano y es que, este color en los últimos años, está bastante presente en el mundo de la moda, no sólo en verano sino en todas las estaciones del año. Causa sensación con este cómodo vestido que te permitirá paliar las altas temperaturas. Si aún no te hemos convencido, tranquila, el precio lo hará, ahora te lo puedes llevar ¡por tan sólo 8,00€!

vestidos

Minivestido a capas con estampado floral

El estampado floral es uno de los clásicos de los vestidos cuando comienza la primavera y a lo largo del verano, este año no va a ser menos. Este minivestido a capas te resultará de lo más cómodo y sus capas hacen de éste un vestido diferente. Si el azul es uno de tus colores favoritos sin duda este diseño para ti y sino… ¡también! ¿A quién le sienta mal el azul? Es imposible que un vestido así no luzca bonito en verano, lo lleve quien lo llegue. No dejes escapar esta ocasión de ir a la moda gracias a Primark, por menos de 20 euros. ¡Presume de flores y de capas!

primark vestidos

Publicidad