viernes, 4 julio 2025

Toyota supera los 290.000 vehículos híbridos vendidos en España desde 1997

0

La compañía automovilística Toyota ha vendido más de 290.000 vehículos híbridos en España desde la introducción de esta tecnología en el mercado nacional en 1997, según se desprende de su ‘Informe de Sostenibilidad 2018-2019. Liderando la nueva movilidad’, en el cual calcula que ha entregado más de 15 millones de coches con estas características en todo el mundo.

Tal como ha informado la firma japonesa, Toyota se encuentra «inmersa» en pleno proceso de transformación para pasar de ser un fabricante de automóviles a un proveedor de servicios de movilidad, adaptando su oferta de productos y servicios a las nuevas necesidades de los clientes y combinando el respeto al medio ambiente con el desarrollo de una sociedad más inclusiva.

«Las nuevas necesidades de movilidad, más eficientes y sostenibles, marcan la línea estratégica de Toyota desde hace décadas, con sus modelos híbridos eléctricos como punta de lanza», ha indicado la marca.

En este sentido, ha indicado que Toyota se sitúa «en la mejores condiciones» para cumplir el límite de 95 gramos de dióxido de carbono (CO2) por cada kilómetro recorrido establecido por la Unión Europea, ya que sus híbridos son sinónimo de «bajo consumo y bajas emisiones.

En el marco de su transformación para convertirse en un proveedor de servicios de movilidad, Toyota está desarrollando su visión ‘Mobility for All’ –Movilidad para todos–, que persigue la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible a través de una movilidad para todos, «donde la movilidad no sea un impedimento para que todo el mundo pueda conseguir sus objetivos».

Gavari, socimi de pisos para estudiantes, saldrá a cotizar al MAB valorada en 8,77 millones

0

Gavari Properties, socimi de pisos en alquiler para estudiantes, ha recibido ‘luz verde’ para empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde debutará a un precio de 23 euros por acción, que supone valorar la compañía en 8,77 millones de euros, según informó BME.

La socimi, que desafía a la crisis saltando al mercado, es la tercera que se estrena en el MAB en lo que va de año.

Gavari cuenta con una cartera de 153 viviendas, la mitad de otras dos y tres locales, todas ellas repartidas en trece edificios. La mitad (el 53%) de estos activos están situados en Málaga, un 24% en Madrid y otro 24% más en Getafe.

De las viviendas que tiene en esta localidad madrileña, 25 pisos, que suman sesenta habitaciones, se alquilan por habitaciones.

Este parque de viviendas y habitaciones presenta un valor de mercado de 15,60 millones de euros, según el análisis de una firma independiente.

En el folleto explicativo de su salto al MAB, Gavari indica que su estrategia pasa por comprar viviendas que requieran una rehabilitación y en zonas ‘non-prime’ de núcleos urbanos de grandes ciudades o capitales de provincias de más de 100.000 habitantes.

La socimi tiene el foco especialmente puesto en el «extrarradio metropolitano de Madrid capital y sus municipios limítrofes y de Málaga».

La socimi que preside Juan Merino de Cabo reconoce en el folleto que aún no puede estimar el impacto que la actual crisis ocasionará en la firma y su negocio.

NEGOCIACIÓN DE ALQUILERES POR LA CRISIS.

No obstante, detalla que está realizando gestiones para afrontar la situación, fundamentalmente con sus inquilinos en lo relacionado a eventuales dificultades para abonar las rentas.

En ese sentido, detalla que, hasta el cierre de abril, había ya acordado con doce inquilinos de viviendas reducir entre un 30% y 50%la renta durante los meses de abril, mayo y junio, prorrateándose el pago de esa reducción durante los seis meses siguientes.

Además, indica que algunos estudiantes han concluido de forma anticipada su contrato de alquiler, si bien limita el impacto económico de estas cancelaciones dado que, en general estos contratos vencían en mayo o junio, coincidiendo con la conclusión del curso universitario.

Reino Unido impondrá una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros

0

El Gobierno de Reino Unido ha acordado imponer una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros llegados de otros países, bajo la amenaza de multar con mil libras (unos 1.100 euros) a quienes la incumplan, como herramienta para prevenir un rebrote de la pandemia de coronavirus.

Un día después de que el balance provisional de afectados por el brote superase los 250.000 infectados y los 36.000 fallecidos, y con el país ya encarando la progresiva reapertura económica, Reino Unido ha decidido poner el foco en los puntos de entrada.

Así, todas las personas que lleguen de otros países por tierra, mar o aire –incluidas las que tengan nacionalidad británica– deberán guardar 14 días de cuarentena. Estarán obligados a informar de las autoridades fronterizas del domicilio donde guardarán este aislamiento, informa la BBC.

La orden incluirá como excepciones el transporte de mercancías por carretera y los trabajadores médicos, así como a los llegados desde Irlanda. Estas exenciones no se extenderán a Francia, a pesar de que así parecían haberlo pactado hace dos semanas el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente galo, Emmanuel Macron.

Downing Street ya había adelantado que cualquier medida de este tipo sería revisada cada tres semanas, si bien el Gobierno se ciñe por ahora a sus recomendaciones de no viajar al extranjero salvo que sea absolutamente necesario.

Las aerolíneas temen que las nuevas órdenes de cuarentena limiten aún más la recuperación de un sector que ya ha sufrido caídas de hasta el 99 por ciento en el tráfico aéreo por la adopción generalizada de medidas contra la pandemia de coronavirus.

Los coches con la ITV caducada en el confinamiento verán reducido el plazo de validez de la revisión

0

Los automóviles a los que se les haya caducado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) durante el confinamiento experimentarán una reducción en el plazo de validez de la misma, ya que una orden ministerial permite a los conductores retrasar la revisión hasta el fin del confinamiento, pero la próxima vez que tengan que pasarla estará marcada por la fecha que ya tenían prevista.

Así lo ha señalado la plataforma automovilística ‘online’ Cocheando, que ha explicado que los vehículos que se les haya caducado la ITV en abril, por ejemplo, podrán pasar la revisión en los meses siguientes, pero el año que viene o dentro de dos (cuanto tengan que volver a pasar la revisión según la antigüedad de su coche) la realizarán en abril, como estaba establecido.

En este sentido, Cocheando ha lamentado que, sin embargo, todos aquellos usuarios que tengan que pasar la ITV porque ya les haya caducado antes del confinamiento mantendrán el periodo de renovación «intacto», mientras que los que pasen la inspección porque se les haya caducado durante el estado de alarma verán cómo se reduce su plazo hasta la próxima revisión.

También la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha denunciado esta situación y ha anunciado que recurrirá ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo la orden del Ministerio de Sanidad que reduce los plazos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La campaña de pesca de atún rojo en el Mediterráneo empezará el lunes

0

La campaña de pesca de atún rojo en el Mediterráneo empezará el lunes, una iniciativa que el sector considera fundamental para garantizar el abastecimiento durante los 365 días del año.

Según ha informado el Grupo Ricardo Fuentes en un comunicado, su propia campaña se iniciará con todas las medidas de seguridad necesarias, incluyendo test PCR y desinfección de los barcos, para garantizar «la salud de los trabajadores y observadores internacionales que participan en la misma».

En su caso, la compañía con sede en Cartagena (Murcia) ha creado 260 empleos directos para esta campaña, para la cual la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat) le ha asignado una cuota de 3.123 toneladas.

Para eso cuenta con 14 embarcaciones: tres, propiedad del Grupo, saldrán del Puerto de Cartagena, otra partirá desde L’Ametlla de Mar (Tarragona) y diez lo harán desde diversos puertos de Francia.

Como en los últimos años, prevé completar «en pocos días», también contando equipos de última generación incorporados en los barcos y para que todo el proceso sea más sostenible: estas innovaciones mejoran la capacidad de identificar el fondo marino, lo que ayuda a detectar atún rojo, agilizando la captura y asegurando «la protección del ecosistema».

FASES DE LA CAMPAÑA

La pesca en alta mar es la primera parte de la campaña, que incluye controles internos; y una certificación oficial de observadores internacionales y nacionales a bordo de los propios barcos, así como de miembros de los servicios de inspección tanto españoles como de la UE «presentes en cada paso».

En la segunda etapa, una vez pescado el atún rojo, se remolco hasta los viveros de la compañía en Murcia, una maniobra técnicamente muy compleja en el que la velocidad de los barcos oscila entre 0,5 y 1 nudo, con la finalidad de asegurar que el atún no sufre ningún daño minimizando los riesgos.

Una vez que el pescado llega a su destino empezará la tercera fase, la de traspaso, cuando el atún rojo pasa de los barcos remolcadores a las granjas de crecimiento ubicadas en el mar.

Genesys se alía con Zoom para mejorar la colaboración de los empleados y las experiencias de los clientes

0

La empresa de experiencia de cliente en la nube y soluciones de contact center Genesys ha sellado una alianza Zoom Video Communications para facilitar que los equipos trabajen juntos de forma más eficientemente y mejorar así la colaboración de los empleados y las experiencias de los clientes.

En comunicado, la empresa detalla que las nuevas integraciones de Genesys Cloud con Zoom Phone y Zoom Meetings permiten a las organizaciones «potenciar toda su estrategia de comunicaciones empresariales y mejorar la colaboración en toda la empresa». Además, remarca que es el primer ‘partner’ que proporciona integraciones a ambas soluciones de Zoom.

La empresa asegura que el resultado de combinar la plataforma segura de contact center en la nube pública de Genesys y las soluciones de llamadas y reuniones de negocios de Zoom permite a las organizaciones «ganar en flexibilidad y control».

«Fáciles de configurar con poco apoyo de TI, las integraciones proporcionan una única interfaz unificada para que los empleados puedan acceder fácilmente a ambas soluciones cloud líderes en el sector, trabajar de forma más productiva y proporcionar un mejor servicio al cliente», incide.

Genesys remarca que para acelerar la adopción ambas empresas están llevando a cabo una estrategia conjunta de comercialización. En este sentido, se espera la plena disponibilidad de las integraciones durante el segundo trimestre de 2020.

BlackRock toma posiciones en Bankia con un 4% y se erige en su segundo mayor accionista tras el Estado

0

BlackRock se ha convertido en el segundo mayor accionista de Bankia al adquirir una participación del 4,3% del capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).

La gestora estadounidense ha declarado que controla un 3,129% a través de BlackRock Inc. y un 1,18% a través de BlackRock European Master Hedge Fund Limited, más de la mitad mediante contratos por diferencia o CFDs.

El umbral se cruzó el pasado 20 de mayo, un día después de que la CNMV levantara la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española.

Con esta transacción, BlackRock se posiciona como segundo mayor accionista de Bankia, por detrás del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que posee un 60,63%, y por delante de Artisan Partners (3,07%).

La entrada de aceituna de mesa procedente de terceros países se dispara más de un 185% en marz

0

La entrada de aceituna de mesa procedente de terceros países se ha disparado en marzo más de un 185%, especialmente desde Egipto, según datos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que ha analizado la evolución del comercio exterior durante el primer trimestre del año.

En concreto, el mes de marzo, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Comercio, los incrementos en las importaciones en el primer trimestre fueron del 63%.

Por otro lado, el sector ha analizado el impacto de la crisis sanitaria actual en el mercado de la aceituna de mesa. Así, el consumo en los hogares españoles fue «muy positivo» durante los dos últimos meses, sin embargo, estos incrementos no alivian de «ninguna manera» el «gravísimo daño» que sufre el sector como consecuencia del cierre del canal Horeca.

Por último, el consejo sectorial, ante la enorme incertidumbre que provoca un posible rebrote del coronavirus, ha solicitado una mayor implicación y previsión a las administraciones competentes para garantizar que durante la próxima campaña de verdeo, en septiembre, se disponga de la mano de obra necesaria para efectuar las tareas de recolección.

Carrefour compra un 35% más de pescado a 60 lonjas locales, hasta las 11.800 toneladas anuales

0

Carrefour ha comprado durante el último año 11.800 toneladas de pescado a más de 60 lonjas locales, lo que representa un 35% más que el ejercicio anterior, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la empresa de distribución ha recordado que tiene un compromiso con las pequeñas y medianas empresas españolas y a los oficios y técnicas tradicionales, ya que le permiten surtir sus centros con productos cercanos, frescos y sostenibles.

Así por ejemplo, la merluza de anzuelo de la Lonja de Pasajes se puede encontrar en menos de 24 horas en las tiendas de la cadena de todo el territorio nacional.

Carrefour ha precisado que las empresas agroalimentarias locales son una pieza «clave» del modelo de su negocio, dentro de su objetivo de ser la empresa de distribución referente de la transición alimentaria.

Empresas familiares de turismo reclaman «certidumbre» sobre apertura de fronteras y medidas urgentes

0

Empresarios del sector del turismo y la hostelería reunidos por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar han solicitado al Gobierno certidumbre en relación con los planes de apertura de fronteras y medidas urgentes de apoyo ante la «amenaza» de otros países competidores que están reaccionando «más deprisa que España».

En concreto, han reclamado un calendario con fechas claras para poder realizar sus planificaciones y han pedido al Gobierno «decisión para implementarlo con velocidad o, al menos, de forma acompasada con el resto de países europeos».

Los empresarios han mostrado su preocupación por el hecho de que otros países competidores estén reaccionando «mas deprisa que España a la hora poner en marcha medidas de activación de su sector turístico», lo que puede representar una «amenaza» para la industria del país.

En una jornada telemática organizada por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar, los empresarios han coincidido en reivindicar el alto nivel añadido del sector turístico español, tanto en términos de calidad, procesos e innovación, si bien han marcado en el horizonte de 2023 la completa normalización del sector.

Sobre el impacto económico que tendrá la crisis para el sector hotelero en 2020, Javier Pérez, director gerente de VP Hoteles, ha asegurado que dependerá en buena medida de que se pueda activar el sector de eventos a partir del mes de septiembre.

«Si se pone en marcha esta actividad, podremos cubrir el 80% de nuestra ocupación anual», ha apuntado Pérez refiriéndose a sus hoteles radicados en Madrid. Por su parte, Carmen Matutes, subdirectora de Palladium Hotel Group, ha señalado que abrir antes del 1 de julio supondría minimizar las pérdidas. «De no ser así, a muchos establecimientos no les merecerá la pena abrir», ha insistido.

Los ponentes también han resaltado el importante esfuerzo que están afrontando para adaptarse a la nueva situación y estar preparados para la reactivación del sector.

En este sentido, Javier Pérez ha explicado que en sus hoteles han apostado por la realización de test de detección del Covid-19 a todos sus clientes, y que además están estudiando la posibilidad de integración con otros hoteles para mejorar sinergias de todo tipo.

Los restaurantes de Grupo Oter se lanzan al ‘delivery’ de la mano de Deliveroo

0

El Grupo Oter se ha aliado con la plataforma de ‘delivery’ Deliveroo para lanzar el servicio a domicilio de sus 25 restaurantes de forma escalonada a partir del lunes 25 de mayo y siempre que Madrid entre en la Fase 1 de la desescalada, según informan en un comunicado.

En concreto, hasta ahora solo dos de sus restaurantes ofrecían servicio a domicilio, pero con este acuerdo, marcas como El Telégrafo, El Barril o su más reciente lanzamiento, Verdura & Brasa, estarán disponibles en la aplicación.

Para la puesta en marcha del servicio, las dos marcas han trabajado para realizar una cuidada selección de los platos disponibles y garantizar de esta forma que los clientes pueden recibir los productos en su domicilio con la misma calidad que en el restaurante.

Grupo Oter estará disponible en la aplicación y la web de Deliveroo en Madrid y operará de lunes a domingo en horario de comida y cenas, pudiéndose también programar los pedidos con antelación.

El director comercial de Deliveroo España, Álvaro Dexeus, ha señalado que el Grupo Oter es un «referente para todos los amantes de la buena mesa y la cocina de mercado». «Acompañarles en el lanzamiento de su servicio de ‘delivery’ es, sin duda, un reto apasionante y que nos llena de satisfacción. Estamos convencidos de que iniciamos un camino que aportará excelentes experiencias a los clientes de ambas marcas», ha indicado.

Por su parte, el gerente de Grupo Oter, David Oter, ha explicado que «la apuesta por ofrecer un servicio de ‘delivery’ en todos nuestros restaurantes de la mano de Deliveroo, permitirá que los clientes puedan disfrutar de esta oferta gastronómica en sus domicilios con una calidad garantizada».

De esta forma, Grupo Oter y Deliveroo han desarrollado conjuntamente un plan de higiene y seguridad para garantizar la protección durante todo el proceso de preparación, envío y entrega.

Para esta nueva etapa de transición a la normalidad, las dos marcas seguirán adaptándose en función del ritmo de la desescalada para seguir ofreciendo un producto y un servicio de gran calidad a los consumidores que se encuentran en sus casas.

Los procedimientos que se han puesto en marcha incluyen estrictas medidas de seguridad e higiene en todo el proceso, con protocolos de limpieza y desinfección y procedimientos de recogida y entrega que garanticen que riders, restaurantes y clientes están protegidos.

Las personas involucradas en el proceso de envío, incluyendo ‘riders’ y empleados disponen de material de protección personal como mascarillas y geles desinfectantes. Además, todas las entregas se realizan sin contacto en toda la cadena y los pedidos se entregan en bolsas selladas, entre otras medidas de higiene y seguridad.

Paradores reabre sus dos campos de golf: El Saler y Málaga Golf

Se trata de las instalaciones de los paradores de El Saler (Valencia) y de Málaga Golf. Los jugadores podrán disfrutar de los campos reservando previamente las horas distribuidas a lo largo de cada jornada para cumplir con los requisitos de seguridad puestos en marcha por la cadena hotelera pública. Se han establecido estrictos protocolos de higiene y distanciamiento para ofrecer las mayores garantías a los empleados de Paradores y a los clientes que acudan a disfrutar del deporte.

Para su reapertura, el campo de El Saler quiso rendir un homenaje a los sanitarios por la importante labor realizada en esta pandemia y cuatro de ellos fueron los encargados de ser los primeros en dar primer putt de esta nueva temporada. El campo de golf de El Saler es un campo único en España y está considerado uno de los mejores de Europa. Fue diseñado por Javier Arana y se ubica entre La Albufera del Valencia y el mar Mediterráneo, en pleno Parque Natural. Cuenta con un recorrido de 6.042 metros en 18 hoyos, cuyo par es de 72 golpes y ha sido escenario de varios campeonatos a nivel nacional e internacional. Sus calles anchas, greens enormes y difíciles, casi un centenar de búnkers -algunos de ellos naturales aprovechando las dunas- han elevado al campo de golf de El Saler a la élite mundial de los recorridos para la práctica de este deporte, consiguiendo la segunda posición del ranking que elabora Top 100 Golf Courses y también del prestigioso portal GolfDigest que ha publicado recientemente su nueva clasificación de 2020.

Por su parte, el campo del Parador de Málaga Golf cuenta con una situación privilegiada en la Costa del Sol, a orillas del mar. Los años han sabido hacer del campo más antiguo de Andalucía un recorrido exigente para el jugador veterano y asequible para cualquier aficionado al golf: 18 hoyos, 9 hoyos Links (sin necesidad de handicap) y 9 hoyos Picht & Putt (sin necesidad de handicap). Sus inicios se remontan al siglo pasado, a principios de los años 20, y están ligados a la familia Real Británica, especialmente a la princesa Beatriz de Battenberg, madre de la reina Victoria Eugenia, quién residía parte del año en la zona y fomentó la construcción del Club. En 1925 y bajo la dirección técnica de Harry Sephard Colt (el mismo que realizó el de Wentworth) se comenzaron los trabajos de construcción del primitivo campo de 9 hoyos. Posteriormente y bajo la dirección y diseño del prestigioso Tom Simpson (de cuyas manos han salido obras tan importantes y reconocidas como Turnberry, Muirfield ó Ballybunion), se acometió su ampliación hasta los 18 hoyos (6.173 metros par 72).

Protocolos de seguridad

Paradores de Turismo trabaja desde hace semanas para establecer nuevos protocolos de higiene y distanciamiento que permitan reabrir con garantías de seguridad cuando se reúnan todas las condiciones que dicten el Gobierno y las autoridades autonómicas. La compañía pública hotelera ha sido siempre un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, va a extremar las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos.  El hecho de que la mayoría de los Paradores se sitúe en lugares apartados, lejos del turismo masificado, así como el tamaño de sus hoteles, casi todos medianos o pequeños, facilita el establecimiento riguroso de los controles de seguridad e higiene para convertirlos en el lugar turístico más seguro donde poder pasar las vacaciones.

Los nuevos protocolos de seguridad se aplicarán en las zonas de trabajo y en las áreas que utilizan los clientes. En las recepciones, mamparas de distanciamiento, procesos más ágiles de check in y check out, desinfección de llaves y corners higiénicos con gel hidroalcohólico y mascarillas. En habitaciones, limpieza reforzada en los mandos a distancia de la televisión -que se estucharán tras ser desinfectados para cada nuevo visitante-, teléfonos, pomos de puertas, grifos o mandos de ducha. Además, antes de la entrada de cada cliente se aplicará en la habitación una solución viricida que serviría para eliminar el coronavirus si se hubiera posado en alguna superficie, incluyendo los textiles. En cuanto a los espacios gastronómicos, se redoblarán los controles en cocina y restaurantes, reduciendo los aforos para ampliar la distancia entre mesas y los cubiertos de cada comensal se dispondrán estuchados y previamente desinfectados. Las mercancías se limpiarán a su llegada al parador en un punto de higienización y se desinfectarán diariamente los almacenes mediante pulverizaciones de solución viricida. Así mismo, se pedirán declaraciones responsables a todos los proveedores de Paradores con el fin de garantizar que se han llevado a cabo los necesarios controles de seguridad en el origen y en el transporte de las mercancías.

Paradores solidarios

Desde que comenzó la crisis sanitaria del COVID 19 y se decretó el estado de alarma Paradores ha contribuido en la medida de sus posibilidades para ayudar a los colectivos más vulnerables afectados por esta situación de excepción. Todos sus establecimientos están cerrados y se encuentran a disposición de las autoridades sanitarias para ser utilizados como centros hospitalarios en caso de necesidad. Además, Paradores ha donado ya más de 10 toneladas de alimentos del excedente de comida consecuencia del cierre de sus establecimientos a entidades sociales locales como Cáritas, Cruz Roja o Bancos de Alimentos, así como residencias de ancianos y comedores sociales.

Paradores de Turismo también envió 300.000 artículos de aseo personal al hospital de campaña instalado en el recinto ferial de IFEMA (Madrid). Los productos de higiene como jabones, champú, gel, set dental y de afeitado, esponjas y peines se enviaron a IFEMA desde Paradores de toda España para uso de las personas ingresadas y el personal sanitario. Asimismo, la cadena hotelera pública donó a hospitales y centros de salud de toda España los materiales que tenía en sus establecimientos y que podían ser utilizados para atención médica como más de 100.000 guantes de nitrilo y varios centenares de batas y mascarillas.

La compañía pública confía en que esta grave situación se resuelva lo antes posible para volver a recibir clientes con la misma ilusión y entrega de siempre.

El mercado de vehículos de segunda mano se desploma un 89% en abril

0

Las ventas de vehículos usados se situaron en las 17.586 unidades en el mes de abril en España, lo que supone un descenso del 89% en comparación con el cuarto mes de 2019, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Según estas cifras, en lo que va de año las transferencias de coches de segunda mano acumulan una caída del 29,3%, con 466.715 unidades vendidas, por lo que Faconauto prevé que el mercado de ocasión cierre 2020 con una bajada del 26,3%, con algo más de un millón y medio de registros.

«El mercado de vehículos usados ha sufrido también el duro golpe del freno en seco de la actividad por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Los concesionarios han estado cerrados casi dos meses, de ahí la fuerte caída de todas sus áreas de negocio», ha indicado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

En cuanto al mes de abril, todos los tramos de edad disminuyeron sus ventas, siendo la bajada más acusada la de los vehículos de mas de 10 años, con una caída del 91,7%, mientras que el segmento de 6 a 10 años se redujo un 90,6%. Le siguen los modelos de 0 a 3 años, con una caída del 83% y, por último, los vehículos de entre 3 y 5 años bajaron un 80% sus ventas en el mercado de ocasión.

En relación con los canales de venta, los recortes más acusados fueron para la importación, con un 94,7% menos; el canal de particulares, con un 91,6% menos; la compraventa, con un 91,5% menos, y para las matriculaciones tácticas, con un 91,4% menos. Las caídas, sin embargo, han sido menores para los vehículos de renting, un 65,3% menos; el canal de alquiladores, un 67,8% menos, y los concesionarios, con una bajada del 77,4%.

El combustible más demandado volvió a ser el diésel, con 10.995 vehículos vendidos, un 89,3% menos con respecto a abril de 2019. La gasolina, por su parte, cayó un 89,2%, hasta 5.995 unidades. No obstante, las ventas de coches microhíbridos de diésel aumentaron un 154%, con 64 registros.

«La reapertura de las concesionarios de toda España tendrá, forzosamente, que cambiar esta tendencia tan negativa en paralelo a la recuperación progresiva de la actividad. Nuestra previsión es una caída de en torno al 26% en las transferencias de usados, aunque esperamos que el mercado de ocasión sea, como en crisis anteriores, uno de los primeros en recuperarse e impulsar el sector», ha subrayado Morales.

Correos Market: ganador del Premio de Internet a la Innovación Social

0

Correos Market y su campaña #YoMeQuedo han ganado el Premio de Internet a la Innovación Social en la categoría de Emprendimiento e Investigación. Estos galardones reconocen anualmente aquellas iniciativas, personas u organizaciones que más han destacado por promover, innovar o facilitar los usos de Internet y de las nuevas tecnologías.

El premio para Correos Market ha sido recogido por Sergio Peinado, Responsable de Ecommerce y Soluciones Digitales de Correos, durante una gala virtual organizada por la Asociación de Usuarios de Internet y presentada por Macarena Berlín. La Gala de entrega de los Premios de Internet es uno de los actos centrales del Día Mundial de Internet y reúne a los mejores en Estrategia Digital, Campañas de comunicación on-line, Investigación y Emprendimiento y Marca personal en Redes Sociales en el universo Internet de habla hispana.

Para esta edición de 2020 se habían presentado un total de 182 candidaturas en las diferentes categorías, y los ganadores han sido elegidos combinando los más 44.753 votos on-line recibidos y las puntuaciones del Jurado, compuesto por representantes de las 52 organizaciones que conforman el Comité de Impulso del Día Mundial de Internet.

Además de Correos también han sido reconocidas empresas como BBVA y Estrella Damm; entidades como la Agencia Española de Protección de Datos y la Junta de Castilla y León; y personalidades como el escritor Sergio del Molino y la jugadora de la selección española de rugby Patricia García Rodríguez.

Correos Market, la plataforma de comercio electrónico que ofrece a pequeños productores y productoras locales la posibilidad de visibilizar, comercializar y hacer llegar sus productos a toda España, cuenta ya con más de 350 productores y más de 2500 productos. Y a día de hoy, ante la nueva situación generada por la crisis sanitaria del  COVID-19, constituye un importante instrumento para seguir ayudando a los productores y productoras locales a vender sus productos vía online y a todos nosotros a poder disfrutarlos sin salir de casa. 

La campaña de #YoMeQuedo, con la que fue presentada Correos Market, retrataba, a través de personas reales, la verdad de las zonas rurales de nuestro país y sus gentes. De esta manera, invitaba a descubrir la España vaciada y conocer a aquellos que con valentía eligen quedarse y que utilizan la plataforma online de Correos como herramienta para impulsar tanto el desarrollo de su actividad como el de su comunidad, dando una salida comercial a la esencia y tradición de la gastronomía y artesanía de nuestra tierra.

Facebook espera que la mitad de su plantilla teletrabajará «en cinco o diez años»

0

La mitad de los más de 45.000 empleados de Facebook podría teletrabajar en un plazo de «entre cinco y diez años», según ha anticipado el cofundador y consejero delegado de la red social, Mark Zuckerberg, para quien la pandemia de Covid-19 ha acentuado la tendencia al trabajo remoto.

En una conferencia telemática con sus empleados, Zuckerberg ha anunciado que la compañía «va a abrir de manera agresiva la contratación remota», en un primer momento en Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a la compañía reclutar nuevos talentos que anteriormente no se plantearían trasladarse a una gran ciudad, mientras que ofrecerá a sus actuales trabajadores la opción de teletrabajar de forma permanente.

«En los próximos cinco o diez años, alrededor del 50% de la plantilla de Facebook podría trabajar en remoto», ha señalado el empresario, quien aseguró que «no se trata de un objetivo» y será necesario llevar a cabo la transición de manera «reflexiva y responsable».

En este sentido, Facebook calcula que con las medidas de distanciamiento implementadas la capacidad de sus instalaciones se verá limitada al 25%.

No obstante, Zuckerberg apuntó que los empleados que se acojan a la opción de teletrabajar deberán comunicar a la compañía cualquier cambio de domicilio antes del 1 de enero de 2021, advirtiendo de que, como consecuencia de un potencial traslado, los trabajadores podrían ver ajustada su retribución en función de los estándares de su nuevo lugar de residencia.

«Ajustaremos el salario a la residencia», indicó el consejero delegado de Facebook, quien señaló la existencia de exigencias contables y fiscales al respecto, así como de «graves consecuencias para las personas que no sean honestas al respecto».

El cofundador de Facebook ha expresado su confianza en el impacto positivo que el impulso del teletrabajo puede tener en un mejor equilibrio económico territorial, así como en el medio ambiente.

A principios de mayo, el consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, anunció que los empleados de la compañía podrán trabajar de manera indefinida desde sus casas y posteriormente extendió esta opción a los empleados de Square.

Fuera de las grandes tecnológicas estadounidenses, el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, señalaba esta semana que el teletrabajo y las reuniones telemáticas podrían suponer una nueva alternativa de ahorro de costes al hacer innecesarias «tantas oficinas en caras zonas céntricas», así como reducir los viajes de trabajo.

«La actual situación de crisis nos ha proporcionado nuevas ideas para posibles ahorros de costes», afirmó Sewing, para quien si un 60% de los empleados de la entidad puede teletrabajar y ofrecer un servicio óptimo a los clientes es el momento de preguntarse si es posible ofrecer una mayor flexibilidad para trabajar desde casa si así lo desea. «Y si fuera el caso, ¿Necesitamos tener tantas oficinas en zonas céntricas caras?», cuestionó.

Asimismo, el banquero afirmó que la entidad ha decidido reducir el tiempo dedicado a viajes de trabajo, lo que permitirá disminuir costes y beneficiará al medio ambiente.

«Por supuesto, a menudo no hay sustituto para las reuniones cara a cara con clientes, reguladores y colegas, y queremos estar cerca de nuestros clientes. Pero hemos decidido que vamos a reducir significativamente el tiempo que pasamos viajando. Esto reducirá costes y beneficiará al medio ambiente», indicó.

Aquí puedes comprar mascarillas de todo tipo a precio de ganga

0

A partir del 19 de mayo, y tal y como se refleja en el BOE,  el uso de mascarillas ha pasado a ser obligatorio para personas mayores de 6 años tanto en espacios al aire libre como cerrados, cuando no sea posible mantener una distancia de seguridad mínima de dos metros. Esto significa que este elemento va a ser un bien de primera necesidad en nuestra realidad presente y futura a corto plazo, por eso el Gobierno ha establecido un precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas de 0,96 euros. Sin embargo algunos comercios han comenzado a vender este producto en packs cuya unidad sale mucho más barata. Estos son algunos comercios y portales web donde puedes comprar mascarillas a precio de ganga. 

MIFARMA

MiFarma es una farmacia online donde podemos encontrar todo tipo de productos de parafarmacia, como por ejemplo mascarillas quirúrgicas. Se venden en packs de 10 por 7 euros, es decir, cada una cuesta 0,70 euros.

mascarillas mifarma

 

PROMOFARMA

Esta es una marketplace que reúne a multitud de vendedores de artículos de salud, belleza y cuidado personal. Por eso podemos encontrar varias ofertas de distintos proveedores, por ejemplo hay un pack de 50 mascarillas quirúrgicas que cuesta 43€, la unidad a 0,86€. Otra marca ofrece el mismo paquete de 50 a 42€ o sea que la unidad sale a 0,84€.

mascarillas promofarma

FARMACIA GT

Farmacia GT es una farmacia y parafarmacia online que también tiene una interesante oferta en mascarillas quirúrgicas con un pack de 50 unidades a 35 euros, por lo que cada una se queda en 0,70€.

farmacia-gt

 

DÍA

Los supermercados también han decidido proporcionar mascarillas de este tipo a los clientes y la franquicia Día está ofreciendo paquetes de 10 por solo 6 euros, de forma que el precio por unidad se queda en 0,60€.

día-masca

CARREFOUR

Carrefour fue el primer supermercado que comenzó a vender este producto sanitario en sus tiendas y es, por el momento, el que tiene mejor oferta, ya que los packs de 50 salen a 29,50 euros, es decir, que la unidad se queda en 0,59€.

carrefour-mascarillas

LIDL

También Lidl ha incluido entre su catálogo de productos a la venta, las mascarillas quirúrgicas desechables a precio de ganga. En este supermercado se venden en paquetes de 50 unidades a 29,99 euros, por lo que la unidad tiene un precio de 0,60€.

lidl-mask

MERCADONA

El supermercado valenciano ha sido el último en incluir los paquetes de mascarillas quirúrgicas entre sus productos, y ha comenzado a vender packs de 10 por 6€, es decir, a 0,60 euros la unidad. La cadena ha decidido limitar su venta a través de la tienda online y solo permite la compra de dos paquetes de mascarillas de la marca Deliplus, para evitar el acopio masivo de este artículo.

mercadona-4

Garamendi: «Algunos en este Gobierno no han visto una empresa en su vida»

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha insistido este viernes en las graves consecuencias que supondría derogar la reforma laboral, tal y como han pactado PSOE, Podemos y Bildu, y cree que «no son conscientes de lo que están hablando, porque en muchos casos algunos no han visto una empresa en su vida».

Garamendi, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha advertido de que el pacto del Gobierno con Bildu puede provocar que muchos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) se conviertan en EREs ante la incertidumbre generada en el mundo empresarial.

«Desde el punto de vista del estado de alarma, no era en absoluto necesario firmar este acuerdo y desde el plano económico es una irresponsabilidad total, porque pone en peligro miles de empleos y la confianza en el país y en las empresas españolas», ha afirmado Garamendi, que ha agradecido que por lo menos la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, «una cabeza sensata en el Gobierno», haya defendido que este debate ahora mismo es absurdo.

Sobre el diálogo social, el presidente de la CEOE, que se enteró por los medios de comunicación del acuerdo entre el PSOE, Podemos y Bildu, ha indicado que no ha sido él quien lo ha roto. «Nosotros queremos sentarnos en la mesa para hablar de las cosas del comer, pero no si el de enfrente tiene las cartas marcadas. Unos te dicen de forma cristalina que esto es una reforma total, otros lo contrario y eso crea incertidumbre en el mundo empresarial», ha insistido.

Sobre los argumentos de que la derogación de la reforma laboral estaba en el programa de gobierno, Garmendi cree que «no es el momento de decir esto. «Muchas empresas tenían también en sus programas dar dividendos y no lo van a hacer por las circunstancias», ha precisado.

El líder de la patronal ha recordado que la reforma laboral que se quiere derogar está avalada por la UE y organismos como el FMI, la OCDE o el BCE, y ha afirmado que de este Gobierno ya no le sorprende nada. «Sorprender, sorprender no me ha sorprendido mucho, porque estamos oyendo cosas que nos dejan perplejos, pero es que ésta es muy grave», ha subrayado.

El dirigente empresarial ha advertido de que la crisis económica que se avecina «es brutal» y que después de la pandemia del coronavirus puede llegar otra pandemia «muy gorda», la del hambre.

Iberdrola ayuda con 90.000 menús a personas sin recursos en Madrid y Vizcaya

0

Iberdrola, a través de la Fundación Iberdrola España y en el marco de su compromiso para mitigar las consecuencias de la crisis del coronavirus, ha puesto en marcha una iniciativa para elaborar 90.000 menús solidarios que irán destinados a personas sin recursos en Madrid y Vizcaya, informó la compañía.

Estos menús, en una cantidad de 1.000 diarios durante 90 días consecutivos y que supondrán un importe total de unos 600.000 euros, serán repartidos por la Fundación Iberdrola España y están siendo preparados por cocineros habituales de la empresa, contratados por el proveedor Sodexo, que trabajan en las cocinas que tiene la compañía en el complejo de Larraskitu (Vizcaya), la oficina corporativa de Madrid y el campus para formación e innovación de la localidad de San Agustín de Guadalix.

Todos estos comedores habían tenido que parar su actividad debido a la crisis del Covid-19, con lo que esta iniciativa solidaria ha permitido, además, incorporar a 16 empleados de la empresa de servicios de restauración que habían sido incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Al igual que hace para la energética, Sodexo aportará el asesoramiento de su equipo de nutricionistas para que los menús sean variados y saludables.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán tiene previsto entregar 300 menús diarios a Cáritas Vizcaya y 700 a la Parroquia San Ramón Nonato, en Puente de Vallecas (Madrid), que coordina cinco comedores, aunque el número de menús elaborado para cada territorio se irá ajustando en función de las necesidades puntuales que se detecten.

La crisis del coronavirus ha dejado en el primer trimestre de este año la mayor cifra de personas registradas en el paro desde 2013, alcanzándose en España los 1,1 millones de familias sin recursos. Esta situación ha multiplicado por tres, en varias ocasiones, la demanda de alimentos en comedores sociales y parroquias que ya atendían a familias en riesgo de exclusión social y pobreza.

MÁS DE 40 PROYECTOS SOCIALES

La Fundación Iberdrola España impulsa en la actualidad más de 40 proyectos sociales que cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros y que, centrados en ayudar a las personas más vulnerables, continúan desarrollándose cumpliendo, estrictamente, las recomendaciones de distanciamiento físico e higiene requeridas por la situación de crisis sanitaria.

La Fundación se suma así al compromiso social del grupo Iberdrola que, a través de diversas filiales en todo el mundo, está destinando millones de euros en material sanitario para ponerlo a disposición de diversas entidades.

Este material, adquirido en coordinación y bajo la supervisión de las Administraciones Públicas, incluye respiradores, trajes sanitarios y mascarillas. Además, la energética está adoptando más de 150 medidas para contener el avance de la pandemia y garantizar en todo momento el suministro eléctrico.

Los parques que abrirá Madrid si pasa a la fase 1 en la desescalada

0

El Ayuntamiento de Madrid anunciaba el pasado 8 de mayo que los parques más pequeños de todos los distritos se reabrirían al público, manteniendo clausurados los 18 más grandes de la capital.  Ahora, con la llegada de la fase 1, se prevé que también estas zonas verdes volverán a estar disponibles para el esparcimiento de los ciudadanos, tal y como ha confirmado el alcalde de la ciudad José Luis Martínez-Almeida, aunque ha puntualizado que aún queda por decidir qué zonas estarán disponibles y cuales no, en función de las condiciones que se publiquen en el BOE. Almeida también advierte del riesgo que supone la apertura de los grandes parques para el control del virus. De cualquier manera, lo previsto es que a partir del lunes 25 de mayo los madrileños y madrileñas puedan disfrutar de paseos y actividades deportivas en los siguientes parques.

CASA DE CAMPO 

Se encuentra en el distrito de Moncloa-Aravaca y es el parque más grande del municipio con una extensión de 1722,6 hectáreas. Es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York y 6,5 veces más grande que Hyde Park de Londres. En el recinto se encuentra el Parque de Atracciones de Madrid que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, con previsión a abrir sus puertas a partir del 1 de julio pero con muchas restricciones. 

casa-de-campo

PARQUE DE EL RETIRO

Una de las principales atracciones turísticas de Madrid y protegido como Bien de Interés Cultural por sus conjuntos arquitectónicos y paisajísticos. Tiene 118 hectáreas y un perímetro de 4,5 km, y cuenta con un pequeño estanque con alquiler de barcas que por el momento no estarán disponibles. También hay varios locales de restauración con servicio de terraza por lo que los madrileños podrán disfrutar de una cerveza al aire libre, siempre cumpliendo con las normas establecidas.

retiro-parques

 

MADRID RÍO 

Además de un parque es una zona peatonal que se ubica en los dos márgenes del río Manzanares conectados por varios puentes con distintos diseños. Es uno de los espacios preferidos por muchos deportistas como runners, patinadores, ciclistas o personas que buscan ejercitarse en distintos gimnasios al aire libre. Además cuenta con multitud de puntos de recreo para niños y servicios de restauración.

madrid-río-parques

 

JUAN CARLOS I

Este parque ubicado en el distrito de Barajas tiene  unas 160 hectáreas por lo que es el segundo más grande de Madrid. Destaca por su paisajismo moderno y su canal acuático navegable de casi 2 kilómetros. No cuenta con servicios y tiene pocas sombras, así que en épocas de más calor, suele recibir más visitantes al caer la tarde.

juan-carlos

 

DEHESA DE LA VILLA 

En el distrito de Moncloa-Aravaca, barrio Cuidad Universitaria se encuentra este parque de 64 hectáreas, de carácter forestal, compuesto de pinares y con pocas zonas ajardinadas. Es un lugar principalmente para paseos, y prácticas deportivas en solitario. Tampoco hay servicios de restauración en el parque pero sí en las proximidades. 

dehesa

OTROS PARQUES

El lunes también abrirán los siguientes parques: Quinta de los Molinos, Fuente del Berro, El Capricho, Jardines de Sabatini, Torres Arrias, Juan Pablo II, Estufas, Viveros, Valdebebas, Rosaleda, Finca Tres Cantos, Oriente, Parque del Oeste y Parque Lineal del Manzanares.

sabatini-jardines

Nissan estudia recortar 20.000 empleos como parte de su plan de reestructuración

0

El fabricante japonés de automóviles Nissan estudia recortar más de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo, como una de las medidas recogidas en su plan de reestructuración, según informaron fuentes cercanas a la compañía.

Esta medida supondrá que la compañía nipona se desprenderá de cerca del 15% de su plantilla mundial, con el objetivo de reducir costes para luchar contra el impacto de la crisis del coronavirus y la caída de las ventas, según informa Kyodo.

La firma automovilística está analizando la posibilidad de reducir su fuerza laboral en Europa y en diferentes economías emergentes, al tiempo que está racionalizando sus operaciones industriales, afectadas por la situación actual del mercado.

Después de la fuerte crisis corporativa vinculada con el caso de Carlos Ghosn, su anterior presidente, acusado en Japón de diferentes delitos fiscales, Nissan se enfrenta ahora a la crisis del coronavirus, que le ha obligado a suspender la producción en sus plantas en Japón y fuera del país.

La compañía automovilística anunció el pasado mes de julio su intención de reducir su capacidad de producción global en un 10% y que llevaría a cabo un recorte de plantilla de 12.500 personas para finales de 2022.

En España, la marca asiática opera dos plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona, donde fabrica los modelos Navara, NV200, e-NV200 y Renault AlasKan, y en Ávila, donde ensambla el NT400 Cabstar. En total, emplea a unas 4.000 personas.

El pasado 14 de mayo, el diario nipón ‘Nikkei’ publicó que Nissan tenía previsto cerrar su fábrica de Barcelona y trasladar la producción a diferentes fábricas de Renault, una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.

Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la compañía «clarifique» el futuro inmediato de las instalaciones.

El “asesinato” que condena Cepeda y que le ha costado insultos

0

Luis Cepeda se convirtió en un personaje mediático antes incluso de culminar su paso por OT 2017. Su voz, su capacidad de empatizar con sus fans pese a las críticas de quienes decían que era incapaz de expresar, le llevaron a convertirse en uno de los protagonistas de la edición. Se quedó lejos de la final, pero con su música se ha abierto hueco en el mundo de la música a pasos agigantados.

También, de vez en cuando, su nombre acapara sus focos por sus declaraciones. En el pasado ha arremetido públicamente contra partidos como Vox, a los que ha tildado de “fascistas”. En esta ocasión, unas palabras suyas han vuelto a generar controversia. Este jueves el ministro de Cultura apartó de las subvenciones del estado a la tauromaquia y parte de Twitter se dedicó protestar por algo que consideraban injusto.

#Ministrodecensura se convirtió en tendencia, con mensajes de toreros y seguidores de la tauromaquia, que defendieron el impulso económico que suponen estos “espectáculos” para España y su importancia en la cultura e historia de nuestro país. Para la protesta portaron mascarillas con el lema escrito y pronto Twitter se revolucionó por completo.

Cepeda, acostumbrado a no morderse la lengua, no lo hizo tampoco en esta ocasión. “La tauromaquia no es cultura cayetanitos. Es asesinato”, escribió en su cuenta de Twitter. El “cayetanitos” va sin duda en referencia a las movilizaciones que recientemente se han visto en el Barrio de Salamanca contra el Gobierno por su forma de gestionar la crisis sanitaria del coronavirus.

Muchos han aplaudido la contra protesta de Cepeda y su defensa a los animales en un tuit que en unas horas ya suma casi 5.000 RT, más de 20.000 ‘likes’ y miles de comentarios. Sin embargo, muchos haters, que también los tiene, han aprovechado para atizarle más de la cuenta e insultarle por llamar a la ligera “asesinato” a matar a un toro.

Lara Álvarez, rota: así lloró en su despedida de Supervivientes

0

Supervivientes ha entrado ya en su recta final. Un concurso que es severo para todos los concursantes que deben adaptarse a la escasez de comida y unas condiciones realmente adversas, pero también para todo el equipo de Telecinco que está detrás. Lara Álvarez, el rostro más visible del programa, lo evidenció este jueves en la última gala tras romper a llorar en la despedida.

A lo complicado que es estar lejos de los tuyos hay que añadirle el asunto del coronavirus que ha golpeado con dureza al mundo, mientras en Supervivientes han querido transmitir la normalidad. Todos fueron informados de la situación, pero es Lara Álvarez, con contacto en el exterior, quien mejor sabe lo que sucede en España, entre otros sitios. Y ese sentimiento le salió al acabar el programa. “Parece mentira, Jorge. «Cerramos de nuevo la Palapa, lo prometíamos al inicio de esta edición, la edición más extrema. Lo habéis visto: lluvias, fuertes tormentas, temperaturas muy altas, unas condiciones muy duras pero creedme que nada comparado con estar lejos de vosotros en este momento tan difícil». 

Supervivientes ha entrado en su recta final y eso se nota. Es mucho tiempo, casi tres meses y Lara Álvarez ha querido dejar claras sus sensaciones respecto a los estragos que ha causado el covid-19 mientras ellos permanecían en Honduras: «Os hemos tenido en el pensamiento cada minuto de estos más de 90 días que llevamos lejos de casa y los kilómetros nos separan pero hemos sentido vuestra lucha y dolor. Hemos compartido ese crecimiento y superación día tras día». 

Lara Álvarez, no obstante, cree que tanto ella como el resto de personas que participan en Supervivientes tomaron la decisión correcta de seguir adelante con el reality. «Entendimos que estando aquí lo único que podíamos hacer, aunque lo que más nos hubiera gustado es estar cerca de nuestra familia, entendimos que nuestra misión era sacar esta edición adelanta con el mayor entusiasmo y la mayor ilusión que teníamos de entretener.

La presentadora de Supervivientes también ha querido de igual forma darle las “gracias” a los espectadores “por seguir esa lucha que pronto va a acabar”. o vamos a cerrar la Palapa, ni a apagarla, la vamos a dejar iluminada y llena de vida, esa vida que pronto vamos a recuperar. Pronto va a pasar esto y seguro que salimos más fortalecidos con todo lo que hemos aprendido y nos queremos más que nunca. Compañeros, volvemos a casa. Ha llegado el momento de luchar con ellos», concluyó Lara Álvarez.

Indra propone nombrar a Rosa Maria García y Carmen Aquerreta consejeras independientes en su próxima Junta

0

El consejo de administración de Indra propondrá a su junta de accionistas, convocada para el próximo 25 de junio, los nombramientos de Rosa Maria García y Carmen Aquerreta como nuevas consejeras independientes, según informa la compañía en la convocatoria oficial de la junta.

Rosa Maria García y Carmen Aquerreta sustituyen en el consejo de Indra a Maria Rotondo e Ignacio Santillana.

Carmen Aquerreta ha sido socia de Deloitte Reino Unido y Deloitte North West Europe. Actualmente es consejera del Grupo Andbank.

Rosa Maria García es directora global de Sostenibilidad de Grupo Alcoa y presidenta de la Fundación Alcoa. Asimismo, es consejera independiente en el consejo de Acerinox y de Ence Energía y Celulosa.

Maria Rotondo ha comunicado a la sociedad su voluntad de no ser reelegida consejera por razones personales, por lo que Indra no propondrá su reelección. Respecto a Ignacio Santillana, se cumplen nueve años de mandato como consejero independiente.

La política de selección de consejeros de Indra establece en relación con la duración en el cargo de los consejeros independientes un criterio más restrictivo que el legalmente establecido, consistente en no proponer la reelección de aquéllos que hayan permanecido en el cargo durante nueve años.

Adicionalmente, el Consejo de Indra propondrá la reelección de Silvia Iranzo como consejera independiente.

Con los nombramientos de Rosa Maria García y Carmen Aquerreta, Indra tendrá cinco consejeras de un total de trece consejeros, con lo que el número de mujeres alcanzará el 38,5% del total de miembros del consejo.

Esta presencia de mujeres representará el 57,14% de los consejeros independientes y un 33,33% de los consejeros ejecutivos. Además, diez de los trece consejeros son externos y, de estos, siete son independientes, lo que supone el 53,8% del consejo.

Esta composición, según Indra, cumple adecuadamente con lo establecido en el reglamento del consejo y en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas en cuanto a la dimensión y composición cualitativa del consejo de administración (amplia mayoría de consejeros no ejecutivos y una adecuada proporción entre consejeros dominicales e independientes) así como con los estándares internacionales en cuanto a la independencia del consejo.

En relación con la composición de las comisiones, el consejo designará a Carmen Aquerreta y a Rosa María García como miembros de la Comisión de Auditoria y Control en sustitución de Maria Rotondo e Ignacio Santillana, y también como miembros de la Comisión de Sostenibilidad en sustitución Enrique Leyva e Ignacio Terol.

Asímismo, designará a Isabel Torremocha como miembro de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo en sustitución de Silvia Iranzo.

Con estos movimientos en la composición de las comisiones del Consejo se incrementa la presencia de mujeres en las mismas, pasando a sumar siete puestos de un total de 16 miembros de las tres comisiones.

PROGRAMA DE RECOMPRA DE ACCIONES POR 2,25 MILLONES

Por otro lado, Indra ha informado a la CNMV que va a llevar a cabo un Programa Temporal de Recompra de acciones propias para poder cumplir con las obligaciones de entrega de acciones a sus directivos derivadas del sistema de retribución vigente, que supone que una parte importante de las retribuciones variables de sus directivos es percibida en acciones de la sociedad.

Este programa afectará a un máximo de 250.000 acciones, representativas del 0,14% del capital social de Indra y su importe monetario máximo asciende a 2,25 millones de euros.

Indra ha realizado programas de recompra de acciones para cubrir las retribuciones de sus directivos en años pasados.

Amazon: las 10 mejores ofertas del día de este viernes (22 mayo)

Para este día, tienes la fantástica oportunidad de volver a hacerte con una inmensa cantidad de productos dentro de la tienda online de Amazon, en un sinfín de artículos y secciones. Pero, esta vez, desde el comercio electrónico tienes la ocasión de llevarte una gran lista a un precio más bajo de lo habitual, ya que se encuentran como ofertas del día. 

De esta forma tendrás a tu disposición artículos de todo tipo que se dan como la gran promoción de este día, bien sea en electrónica con auriculares o baterías externas, entre otros, para hacer deporte, para acomodar el ambiente de la casa, vigilancia y grabación en el coche… todos ellos te los presentamos desde nuestro portal de Merca2.es. ¡No te los pierdas!

AURICULARES TIPO GAMING PROFESIONALES FLEXIBLES, EN AMAZON

Como oferta principal de este día, Amazon nos trae el que es, con diferencia, los mejores auriculares tipo gaming disponibles en la tienda, encontrándose a un precio muy económico para estos momentos.

Son los auriculares profesionales de Tronsmart, donde obtendremos unos resultados excepcionales. Con compatibilidad universal, tendremos la oportunidad de utilizar con él la tecnología Plug and Play.

Tampoco habrá necesidad de driver. Compatibles tanto con PS4, PC, Nintendo…, se pueden girar en cualquier ángulo, captando perfectamente la voz del jugador y eliminando los ruidos de fondo no deseados. De alta calidad y flexibilidad, tiene efecto lumínico, por lo que puede iluminarse durante el juego, creando su atmósfera inmersiva. Lo puedes comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS MUY POTENTES CON BLUETOOTH 5.0, EN AMAZON

Como hemos visto, los auriculares son muy reclamados por los usuarios, y más allá de que sean gaming o no, se dan como los más buscados, caso de este otros con conexión inalámbrica y Bluetooth.

Te los trae Amazon como oferta puntual para el día de hoy, caracterizándose por ser muy potentes con Subwoofer, un decodificador de audio de alta resolución y un controlador de altavoz incorporado.

Permitiendo brindar una calidad de sonido increíble. Diseñados con tecnología Bluetooth 5.0 para mantener conexiones precisas y sin distorsiones, incorpora el Smart Touch: por lo que los controlaremos con solo un toque. Cómodos y duraderos, cada auricular se puede usar durante aproximadamente cuatro horas, donde su estuche es carga portátil. Lo puedes comprar aquí.

CHAQUETA ESTILO MILITAR AGRADABLE Y CÓMODA, EN AMAZON

Oferta
WenVen Chaqueta de Algodón Casual Chaqueta Militar Otoño Chaqueta Fina Joven Chaqueta Clásica al Aire Libre Cuello Alto Hombre Verde Militar X-Large
  • Cremallera Metálica Y Botón De Presión - La cremallera frontal...
  • Acogedores Bolsillos Para Las Manos - 2 bolsillos en las costuras...
  • Construcción Sólida - Totalmente sellada con costuras sólidas...
  • Mejor Uso - Perfecto para combinar con sudaderas y sudaderas con...
  • Consejos De Abrigo - Es habitual que se arrugue durante el...

Junto a estas dos ofertas con auriculares, la tienda de Amazon también tiene para el día de hoy esta particular chaqueta al más puro estilo militar, encontrándose a un precio muy económico.

Está hecha con algodón, por lo que ya de primeras tendremos la textura más suave a comprobar, siendo de buen uso, cálida y agradable. Tiene una cremallera central delantera, y sus puños son ajustables.

Diseñada hacia el estilo propio de los Estados Unidos, cuenta también con otra cremallera en el lado derecho. Sus bolsillos son multifuncionales, por lo que tendremos con ellos distintas opciones de utilización: uno interior y dos bolsillos diagonales, ideales para guardar llaves, smartphones y otros artículos pequeños. Duradera y cómoda, la puedes comprar aquí.

CÁMARA DE COCHE 4K CON G-SENSOR, EN AMAZON

AWESAFE 4K GPS Cámara de Coche Dashcam con Full HD 170 Ángulo, Cámara para Coche con Soporte Magnético con G-Sensor, Detección de Movimiento, Grabación en Bucle y Visión Nocturna
  • 📷【4K cámara de coche y función GPS】: Calidad 4K (2160P),...
  • 📷【G-Sensor grabación de emergencia y soporte magnético】:...
  • 📷【Grabación en bucle】: La grabación en bucle tiene...
  • 📷【170° gran ángulo WDR y visión nocturna】: Con un gran...
  • 📷【Detección de movimiento y 24h monitor de aparcamiento】:...

Por otra parte, también podemos hacernos durante este día con una genial cámara 4K para utilizar en el coche con una calidad total, donde podremos grabar todas las escenas mientras conducimos.

Contando con posicionamiento satelital GPS, Amazon la incorpora para este día. Entre sus propiedades, ésta también podrá sincronizar la ubicación en tiempo real, así como registrará la ruta de conducción.

Por su parte, la misma dispone de la función G-Sensor incorporada, con la que podemos elegir la sensibilidad de la detección de la gravedad según la situación del vehículo, por lo que si hay un accidente de tráfico, nuestra cámara registrará automáticamente la situación en ese momento. También tiene un potente sensor de imagen, y la puedes comprar aquí.

ALMOHADA DE VIAJE VISCOELÁSTICA, EN AMAZON

Entre estas, y adentrándose como oferta del día con un gran precio, Amazon te muestra esta almohada de viaje que cuenta con un diseño ergonómico, protegiendo tus vértebras cervicales en múltiples ángulos.

Así como disipa la presión sobre el cuello y los hombros, relajando tu cuerpo. Esta almohada para el cuello está hecha con espuma de memoria de rebote, siendo suave y cómoda, y absorbe la presión en cabeza y cuello.

También vemos que su funda extraíble está hecha de tela de fibra magnética y terciopelo, lo que hará proteger la columna cervical. Caracterizada por ser multiusos, será el compañero ideal en casa, la oficina y durante los viajes; es un equipaje indispensable para los largos o de negocios. Su kit incluye un antifaz, tapones y bolsa de transporte. Lo puedes comprar aquí.

HUMIDIFICADOR AROMATERAPIA ULTRASÓNICO, EN AMAZON

AIMIUVEI 500ml Humidificador Aromaterapia Ultrasonico con Mando a Distancia, Difusor de Aceites Esenciales Aromaterapia Ultra Silencioso, Purificador de Aire y 7 Luces LED Humidificador para Bebes etc
  • 【Mando a Distancia y Gran Capacidad】Este es un nuevo...
  • 【Bastante Silencioso y Apagado Automático】El difusor de...
  • 【Difusor y Humidificador 2 EN 1】Este difusor de aromas puede...
  • 【7 Luces LED Nocturna Romántica】Tiene integradas unas luces...
  • 【Difusor de Aceites Esenciales y Aromaterapia】 El difusor de...

Éste que te mostramos como oferta para este día es uno de los productos que más nos han llamado la atención. Se trata de un nuevo purificador y humidificador de aire ultrasónico que viene con un mando a distancia.

Como humidificador aromaterapia ultrasónico, cuenta con una gran capacidad de 500ml, funcionando hasta quince horas continuas e ininterrumpidas en dos modos: alta niebla y baja niebla.

Funciona de una manera muy silenciosa, por lo que apenas notarás que está ahí, el cual incluye la función de apagado automático cuando se termina el líquido, pudiendo hacer su utilización para bebés. Además, con la especificación de difusor de aromas puede utilizarse también como humidificador de ambiente, solo agua, por lo que tus espacios estarán menos secos. Puedes comprarlo aquí.

PULSERA DE ACTIVIDAD INTELIGENTE, EN AMAZON

Por otra parte, también entre las ofertas del día, Amazon te ofrece esta funcional pulsera de actividad deportiva inteligente, con el que tendremos acceso a nuestro ritmo cardíaco, pulso, podómetro…

Dispone de cinco modos de deportes, que son ciclismo, bádminton, tenis, carrera y andar. Se conecta con nuestro smartphone, donde a partir del GPS puede monitorear las actividades registradas.

Todo ellía mediante la aplicación descargada en el móvil, FlagFit 2.0. Con él podremos ver el tiempo, la velocidad, la distancia, las calorías, un mapa de la ruta después del ejercicio… disfruta de la vida divertida inteligente en cualquier lugar. A prueba de agua, tiene una gran pantalla de color 3D UI, donde sus niveles de brillo se establecen en 4 niveles. La puedes comprar aquí.

LUZ DESPERTADOR SIMULADOR DE AMANCECER

Esta que vemos desde Amazon para este día se trata de una genial lámpara de cabecero que se ilumina gradualmente a la hora programada, imitando el agradable amanecer que te despertará por la mañana.

Ajustable por un tiempo de 10-120 minutos antes de la puesta del sol, independientemente del modo, el brillo de la luz se irá reduciendo gradualmente, hasta que finalmente se apaga; tiene siete colores y 20 niveles de brillo.

Desde rojo hasta el color cálido más brillante. Contando con cinco sonidos naturales, dos son de música suave, así como incorpora también radio FM, con ocho tipos de opciones de música de alarma en total. También tendrás su nuevo modo de reloj de alarma dual compatible, en la que podrás elegir dos horas de alarma diferentes. Puedes comprarlo aquí.

FAJA REDUCTORA ADELGAZANTE

Olymstars Cinturón Abdominal Stars para Quitar el cinturón, cinturón de Sudor para Quemar Grasas, sudoración Fuerte Gracias al Neopreno Extra Grueso, cinturón de Fitness para Hombre y Mujer
  • 🔥 Maximizar para Quemar Grasa 🔥 : Este faja reductora puede...
  • 💪 Mejorar la Postura Corporal y Protección 💪 :Este Faja...
  • 💪 Ajustable y 125cm de largo 💪 : Faja Reductora elástica...
  • 💪 Fácil de Limpiar y Usar 💪 : Nuestro Fajas Reductoras...
  • 👍 6 Meses de Garantía 👍 : Su satisfacción es nuestra...

Por supuesto; ahora que iniciamos las fases de desescalada, será muy adecuado adelgazar de manera cómoda y simple, por eso Amazon te trae para hoy esta práctica faja reductora para quemar grasa.

Con ella podrás crear una sauna portátil durante tus actividades deportivas, lo que hará aumentar el calor del cuerpo para promover la transpiración, acelerar la quema de calorías, eliminando toxinas.

Y activar la circulación, lo que beneficia el proceso de pérdida de peso y mejorar la calidad de tu piel. Para construir una mejor forma de cuerpo. Esta faja reductora adelgazante proporciona compresión para apoyar la espalda baja y los músculos abdominales, volviéndose tu rutina de ejercicio más eficiente. La puedes comprar aquí.

BATERÍA EXTERNA PORTÁTIL DE GRAN CAPACIDAD

ORITO 26800mAh Power Bank USB C PD18W & QC3.0 Rápido Cargador Portátil, Bateria Externa Móvil Gran Capacidad con 3 Entradas y 3 Salidas y Pantalla LCD, para Móviles y Tabletas etc (Naranja Negro)
  • 🔋【Power Bank de Gran Capacidad】La capacidad del power bank...
  • ⚡【PD18W QC3.0 de Carga Rápida】El power bank admite carga...
  • 🔋【3 Entradas y 3 Salidas】Este power bank tiene 2 puertos...
  • ⚡【Pantalla Digital y Protección de Seguridad】La pantalla...
  • 🔋【Función de Iluminación y Garantía】Además de la...

Para el día de hoy desde la tienda de Amazon tendrás acceso a esta otra genial oferta, la cual trata de una batería externa portátil, quien cuenta con una capacidad suficientemente amplia: 26800mAh.

Esta batería admite carga rápida, donde su modo de entrada tiene una interfaz de tipo C, además de la micro interfaz convencional. La corriente máxima de ambas puede alcanzar los 3A; muy práctica.

De pantalla grande, ésta no solo puede mostrar la potencia del cargador como tal, sino que también indicará el voltaje y la corriente de entrada y salida, lo que hará enseñar si está bajo el protocolo de carga rápida, conveniente para que entienda el estado de carga del dispositivo. Perfecto para todo tipo de móviles y tablets, la puedes comprar aquí.

Gran Hermano: estas parejas se formaron en el concurso y han roto

En cada una de las ediciones del reality de ‘Gran Hermano‘ saltan todo tipo de tramas y momentos a los que hacen bien por ponerle la tensión necesaria, donde la mayor parte, en algún momento durante la convivencia, los concursantes van más lejos unos con otros, hasta el punto de abordar relaciones, algunas muy polémicas, pero de las que en gran parte no terminan demasiado lejos.

Es así que varias de estas parejas, como es el caso de Fernando y Clara, por ejemplo, empiezan conquistándose el uno al otro pero terminan de malos modos y envueltos en otras tramas amorosas que provocan el fin a la relación idílica que podría encontrarse dentro de la casa de ‘Gran Hermano‘; desde nuestro portal de Merca2.es hablamos de algunas de estas parejas que finalmente han roto.

El entretenimiento de ‘Gran Hermano’ más allá de las tramas

Gran Hermano rupturas parejas

A lo largo de los años, los continuos programas de ‘Gran Hermano‘ han sido fuente de diversión y entretenimiento para millones de espectadores y también de emociones, en medio de diversas tramas y disputas entre los propios concursantes.

Pero, más allá de esa trama, los participantes también han sido reconocidos posteriormente (incluso dentro de la casa) por sus relaciones creadas en lo que ha sido el programa de Telecinco y Mediaset, algunas de gran duración.

Sin embargo, como todo, es conocido que por bien que haya sido la estancia de los concursantes en este periodo en el que conviven juntos, el amor a veces se rompe, en este caso, más de la cuenta y de las cuentas. En ello vemos cómo parejas tan idílicas al principio terminan no en su mejor momento, como la de Rodri y Bea, o Marco y Aylén, Han y Aritz…

La relación idílica de Bea y Rodri en ‘Gran Hermano 17’, que terminó con una de las rupturas más dolorosas

Bea y Rodri, rupturas Gran Hermano, dolorosa

Entre todas las que veremos a continuación, la ruptura de Bea Retamal y Rodrigo Fuertes es una de las más dolorosas y complicadas que podemos encontrar a lo largo de las diferentes temporadas de todo ‘Gran Hermano’.

Y sus fans incondicionales lo saben bien. Así, la pareja salida de la edición de ‘Gran Hermano 17’ es fácilmente colocable como la más sonada de la productora de Zeppelin TV, especialmente por todo lo que generó.

Y es que, desde el comienzo de su relación en la casa de ‘Gran Hermano’, se habían convertido en una de las parejas más consolidadas de las que han salido del reality. Una pareja que fue querida por su gran amistad inicial en la casa y que posteriormente no dejó resquicios a las dudas. Asimismo, después de la estancia en Guadalix, la pareja tuvo diferentes contratiempos que hicieron poner fin a su idílica relación.

La ruptura de Fernando y Clara, una de las más evidentes de ‘Gran Hermano’

Ruptura Clara y Fernando, Gran Hermano

Entre ello también damos, entre otras, con la de Fernando y Clara, pero que, a diferencia de la de Bea y Rodri, entre otras, fue una bastante más complicada por lo que era la relación entre sí de la pareja de Guadalix.

Ambos también salieron de la edición número 17 de ‘Gran Hermano‘, la diferencia de que estos no llegaron a tanto en su relación, conformada constantemente por las contradicciones del uno y del otro hasta que llegó el esperado final.

Que no por esperado es menos doloroso, ni mucho menos. Así, los fans acérrimos de esta pareja de ‘Gran Hermano reconocieron lo evidente. Mientras, vieron cómo la concursante se mostraba completamente sincera con Fernando y le confesó sus sentimientos, por lo que no podemos decir que han sido una de las parejas duraderas de Gran Hermano, pero seguro que el amor prohibido les dejó con ganas de más.

La separación de Marco y Aylén, marcada por el presagio y los celos en ‘Gran Hermano’

Ruptura Marco y Aylén, Gran Hermano

A la entrada del reality de Gran Hermano, son muchos los que entran con pareja, solteros, a una relación a medias, casi rota… y la de Marco y Aylén fue un poco parte de todas. No obstante, al italiano le iban a marcar dos mujeres.

Y es que, después de entrar a la casa de la quinta edición, Marco entró sin su novia, con quien ya había compartido protagonismo en otros programas de televisión. Pero durante su estancia mantuvo un acercamiento con Alyson Eckmann.

Quien acabaría convirtiéndose en la ganadora de la edición. Pero desde el exterior, Aylén lo estaba comprobando todo, hasta que sus sonados celos hicieron al programa de Telecinco que entrara a Guadalix, oportunidad que ella no desaprovechó. Pero lejos de intentar arreglarlo, la pareja, llena de discusiones constantes y vaivenes continuos, decidió dejarlo; una relación que no auguraba mucho más.

Han y Aritz, el desamor de la primera pareja gay de ‘Gran Hermano’

Han, Aritz, Gran Hermano, ruptura

En la edición anterior a Fernando y Clara y a Rodri y Bea, ‘Gran Hermano 16’ contó con dos de los grandes protagonistas de la edición, Aritzh y Han, que dejaron momentos impresionantes durante su estancia en la casa.

Y es que, al principio, Aritzh hacía por negar que, o bien estaba enamorado de Han, o que ambos tenían algo dentro del reality, pero no fue hasta el turno de su compañero, quién decidió dar un golpe sobre la mesa y declarar sus emociones.

Y, sobre todo, sus intenciones. Los dos chicos confesaron en Guadalix todos sus sentimientos (y lo que hacían bajo el edredón), por lo que, con las cámaras delante, todos los fans quedaron prendados de esta a priori idílica relación. No obstante, como dicen, se rompió el amor de tanto usarlo, y la que fuese la primera pareja gay del formato televisivo terminó por romperse, con enfrentamiento en redes incluido.

Ángel y Sabrina, la pareja del reality convertida en matrimonio… abocada al fracaso

Ruptura Ángel y Sabrina reality

Nos vamos directamente hacia los inicios de ‘Gran Hermano’; en concreto, a la segunda edición del ‘reality show’ que la cadena de Telecinco y Mediaset hacían asombrar a España con un nuevo formato. Allí se conocieron Ángel y Sabrina.

Los cuales vivieron una relación que llegó, incluso, hasta el matrimonio, bastante más lejos que cualquiera del resto de protagonistas que han hecho su aparición en programa. Coronada como ganadora, Sabrina también se llevó otro premio: Àngel.

Los cuales, a partir de este encuentro dentro de la casa durante su estancia, se convirtieron en la pareja de moda, donde vivieron momentos únicos, otros más calmados, desavenencias y discrepancias… hasta la separación formal. Una relación que, como ya se conocía al inicio del concurso, estaba abocada al fracaso. Otra relación muy pasional en ‘Gran Hermano’ que acabó sin demasiado por buscar en el otro.

El ‘flechazo’ de Alejandra y Alex Guerrero fue impedido por los obstáculos 

Separación Alex Guerrero y Alejandra

Junto a la de Ángel y Sabrina, que fue muy querida por sus fans más incondicionales, toca hablar de otra que, si en cambio no llegó tan lejos como la última, dolió bastante. Hablamos de Alejandra y Alex Guerrero.

Ambos entraron en el concurso en la edición número 15, una temporada peculiar para el programa con la posterior pareja como gran centro de las miradas; ella entró en el reality con su prima Yolanda y lo que no se imaginaba es que conocería el amor…

Él era el DJ de la casa, hasta que en una aparición, Alejandra quedó prendada. Posteriormente, y con Alejandra como segunda finalista de ‘Gran Hermano 15’, ambos asistieron a la gala del debate y surgió un amor bastante provechoso por parte de ambos. No obstante, como todo, más allá del flechazo los obstáculos de distanciamiento y otras relaciones pasadas hicieron poner fin a una pareja que lo tenía todo para salir airosa.

Publicidad