miércoles, 14 mayo 2025

Zara y Mercadona: cómo ganar dinero sin invertir un duro en publicidad

La publicidad forma parte de nuestra vida diaria. Salimos a la calle y vemos grandes vallas de publicidad, ponemos la televisión y vemos anuncios muy trabajados e ingeniosos y leemos la prensa y vemos anuncios por todas partes. Eso sí, es curioso como dos de las empresas más grandes como son Zara y Mercadona, no están gastando un duro en publicidad.

Vamos a ver cómo consiguen Zara y Mercadona el éxito absoluto sin publicidad. Veremos cómo captan los clientes, en qué invierten el dinero que se ahorran y cómo el “boca a boca” puede ser la fórmula del éxito.

[nextpage title= «1»]

Ni Zara ni el supermercado valenciano usan publicidad

Zara publicidad Merca2.es

En España, estamos acostumbrados a grandes campañas de publicidad que llaman mucho la atención. Todos recordamos los anuncios de rebajas de El Corte Inglés, anuncios de Carrefour e ingeniosas publicidades de perfumes y ropa de diferentes marcas.

Eso sí, poca gente se ha dado cuenta que ni Mercadona ni la compañía de Amancio Ortega invierten dinero en publicidad. Prácticamente nunca hemos visto un anuncio de televisión, ni una valla publicitaria con estos productos. Sólo hay alguna excepción como los productos Enervit del supermercado o algún anuncio en redes sociales de la marca de Amancio Ortega.

[nextpage title= «2»]

Mercadona sí que usó publicidad en el pasado

Zara Mercadona publicidad Merca2.es

El supermercado valenciano no siempre tuvo la estrategia de la compañía de Amancio Ortega. En un principio, sí que había campañas de publicidad, especialmente en los años 80. El problema es que nunca funcionaron y no se conseguía recuperar el dinero invertido en estas campañas.

Todo esto era así hasta que, en 1993, se instaló el Modelo de Calidad total en el supermercado valenciano. Así, pasaron a ser como Zara y a dejar la publicidad de lado. Su estrategia ya la conocemos, ofrecer productos de calidad a precios siempre bajos.

[nextpage title= «3»]

Los escaparates y las tiendas son la publicidad de Zara

Zara escaparates Merca2.es

Muchas veces, los escaparates de una tienda pueden ser su mayor valla publicitaria. En el caso de las tiendas del Grupo Inditex, todo el dinero que se ahorran en publicidad lo hacen para pagar el alquiler más alto en todas las ciudades del mundo. Eso hace que estén situadas en los lugares más privilegiados, cerca de grandes marcas y a la vista de todo el mundo.

Si te fijas, estas tiendas suelen ser las más llamativas de la calle y nunca pasan desapercibidas. Así mismo, cuidan muchísimo los escaparates, algo que es mucho más efectivo que una valla publicitaria para ellos. Cuando pasas por delante, verás un gran edificio al que te darán ganas de entrar cuando vayas de tienda. Además, suele estar cerca de otras grandes marcas que sí hacen publicidad.

[nextpage title= «4»]

La clave del boca a boca

Zara boca a boca Merca2.es

Tanto Mercadona como Zara han crecido con el llamado “boca a boca”, es decir, que la gente se entera de lo que tienen porque se lo ha dicho otra persona. Por ejemplo, un amigo puede haber comprado una prenda muy llamativa y habértelo dicho, o haber comprado un producto novedoso que te ha dado a probar.

Esto hace que al final, sea la propia gente quien haga publicidad a estas marcas. Ambas ofrecen productos únicos, de calidad y a precios bajos, algo que hace que la gente los compre y los recomienden sin pedírselo.

[nextpage title= «5»]

Zara lo consigue con moda de calidad en tiempo récord

Zara

La razón de que la compañía de Amancio Ortega sea tan grande sin publicidad es su peculiar sistema de trabajo. En vez de sacar la moda cada trimestre como hacen la mayoría, ellos son capaces de captar las tendencias cada semana. Esto sirve para crear un sesgo de escasez, donde la gente compra rápidamente sus productos porque nunca más volverán a estar. Así mismo, incita a la gente a comprar ropa cada semana.

Esto lo consiguen con su gran sistema logístico, que logra enviar todas las prendas a todo el mundo. Así mismo, consiguen fabricar ropa a bajo coste, pero con una calidad similar a las grandes marcas.

[nextpage title= «6»]

Mercadona lo consigue con su Modelo de Calidad Total

Zara

Desde que se implantó el Modelo de Calidad Total en el supermercado valenciano, las cosas cambiaron mucho. Gracias a su gran política de proveedores, consiguen obtener productos de alta calidad a precios muy bajos. Además, estos acuerdos también generan grandes beneficios a sus fabricantes.

Al final, al igual que Zara, logran hacer productos que la gente termina comprando. Gracias al dinero que se ahorran en publicidad, pueden ajustar los precios al máximo y vender cosas que en otros lugares costarían el doble.

[nextpage title= «7»]

Zara y Mercadona triunfaron en la Crisis y en la era de las redes sociales

Zara

La Crisis del 2008 cambió mucho la forma de comprar de los españoles. La pérdida de poder adquisitivo provocó que muchos se ajustasen el bolsillo. Eso sí, nadie quiere renunciar a la calidad, y las pocas empresas que han mantenido calidad con precios bajos han sido las de Amancio Ortega y Juan Roig. Su combinación de calidad y bajo precio han hecho que se hayan vuelto especialmente grandes en tiempos de crisis.

Así mismo, las redes sociales han potenciado el “boca a boca” que hemos mencionado antes. Ahora mismo, la gente comparte en redes sociales su ropa y su comida, algo que hace que miles de personas lo vean. Incluso aquí hemos hecho artículos de ambas empresas por la calidad de sus productos.

[nextpage title= «8»]

La expansión constante de ambos es también una razón de su éxito

Zara

Si en algo destaca Zara, es en crecer y crecer. La compañía de Amancio Ortega está presente en casi todo el mundo y en las ciudades más importantes. Todo el dinero que ahorran en publicidad lo usan para crecer y adquirir los mejores edificios.

En cuanto a Mercadona, ellos no se han expandido tanto por el extranjero, pues sólo están en Portugal (aunque planean hacerlo pronto). Eso sí, están en la mayoría de lugares de España y en los mejores sitios. Combinan las tiendas de barrio para ir andando con las tiendas de las afueras, cerca de otros centros comerciales y para ir en coche. Además, cada poco incluyen mejoras en los establecimientos.

[nextpage title= «9»]

Los famosos eligen Zara y Mercadona

Zara famosos Merca2.es

El “boca a boca” ha cobrado especial dimensión con las redes sociales, pero no sólo ocurre con la gente normal. Cuando haces productos de calidad, incluso los famosos van a usarlos y a recomendarlos sin necesidad de que les pagues. Por ejemplo, es común ver a la mismísima Reina Letizia vestir ropa del Grupo Inditex.

Así mismo, vemos a muchos famosos de las redes sociales recomendar productos del supermercado de Juan Roig. Por ejemplo, se pueden ver a algunos culturistas tomando productos ricos en proteínas del supermercado. Esta gente es muy influyente y ha hecho más por estas marcas que lo que podría hacer toda la publicidad del mundo.

Cremas Deliplus que son mejores que las de marca

Durante años nos han hecho creer que las cremas y en general los productos de marca son mejores, pero a día de hoy, hay muchos de marca blanca que los superan con creces. Este es el caso de Deliplus, que entre su amplia gama, tiene una gran calidad de venta en Mercadona.

Por ello, deja de dejarte un riñón en esas pequeñas cremas de alta gama que te venden los anuncios con resultados de ensueño, y empieza a probar todo lo que tiene Deliplus. Si no tienes claro qué ofrece, sigue leyendo y descubre las grandes virtudes que ofrece en todas sus cremas, por no hablar de la diferencia que notarás en tu bolsillo.

Crema de aceite de argán de Deliplus

crema deliplus aceite argan

Esta crema de aceite de argán de Deliplus es la apuesta perfecta para una buena hidratación de la piel. Eso sí, el mejor momento para usarla es al secarse después de la ducha, no lo olvides, pues es donde se nota la diferencia. Pero no solo contiene el aceite mencionado en el envase, el argán, también tiene karité, vitamina E y soja.

Sin duda, una de las mejores cremas para las personas que sufren por tener la piel demasiado seca. Ayuda a hidratar y a la recuperación de un bonito tono en tu piel, lo que no es fácil cuando tienes la piel seca. Es por ello que esta crema no tiene nada que envidiar a las de grandes marcas. Sobre todo si tenemos en cuenta que por un precio menor a tres euros estás logrando una buena hidratación, un buen tono de piel y una gran calidad.

Crema corporal aceite de oliva

crema aceite de oliva deliplus

Por excelencia, aquí tenemos al producto estrella de la sección de perfumería de Mercadona. Tiempo atrás cundió el pánico cuando se difundió el rumor de que no era una buena crema para la piel. Se llegó a afirmar que tenía efectos nocivos, pero finalmente quedó descartada. Esta crema de Deliplus está indicada para pieles verdaderamente secas, ya que su hidratación es muy potente.

No te preocupes si la tuya es normal, no pasarás a tenerla grasa por usarla, en realidad, seguirá siendo beneficiosa. Una de las mejores cosas que tiene es que es de rápida absorción, lo que ha sido la pesadilla de muchas. Pero aún mejor es su precio, lo cual la convierte en un combo perfecto para ser el producto estrella, y es su precio. Y es que este no supera los dos euros, además, siempre hay algún tipo de promoción para que al final el bote solo te cueste un euro.

Aceite regenerador rosa mosqueta

aceite rosa mosqueta regenerador

Es cierto que este producto de Deliplus no es una crema, sino un aceite hidratante y regenerador de la piel. Este producto pertenece a la gama Dermik y se recomienda para la reducción de las cicatrices, además de ayudar contra el envejecimiento. Por regla general, suele dar muy buenos resultados en estrías, pues con solo unas gotas, tendrás la zona cubierta, y notarás la diferencia en pocas semanas.

Aún hay más ventajas, una de ellas, su precio, el cual es realmente económico, pues no llega a superar los cinco euros. En las farmacias también puedes encontrar este aceite con las mismas características, pero por regla general, su precio suele rondar los 30 euros.

Tratamiento anticelulítico de Deliplus

crema anticelulitica

Realmente, en lo que se refiere a la celulitis, no hay persona a quien no le traiga de cabeza este asunto. Seguramente muchas ya la aceptan y la quieren, pero es imposible negar que harías lo que fuera por no tenerla. Es por ello que luchamos día a día para no acabar sufriéndola más. Pero Deliplus tiene lo que buscabas, el tratamiento antilelulítico Cellu-Intekligence Complex.

Esta es una gran opción si lo que buscas es eliminar esa terrible celulitis. Sin duda, uno de los mejores productos de Mercadona en lo que se refiere a la relación calidad precio. Su precio es de 6,59 euros, en cambio, las cremas de marca para estos problemas no suelen ser baratas precisamente. En el paquete de Deliplus viene un total de 15 sobres para usar uno cada día, de forma que así obtendrás los resultados.

Gel de ducha exfoliante Deliplus

gel exfoliante ducha

Para que tu piel absorba correctamente la crema, es necesario que esté bien limpia y sin pieles muertas. Por lo tanto, es necesario tener la piel bien exfoliada, pues ya que te gastas el dinero y tu tiempo en cuidar de tu cuerpo, al menos hacerlo como es debido. Una de las mejores opciones para exfoliante es este gel de ducha exfoliante de Deliplus. Su precio no supera los 3 euros, y es de los mejores, es más, ya ha sido comparado con otros productos exfoliantes de marca, y ha salido ganando.

Este gel se debe aplicar durante la ducha, igual que si fuera un gel normal, así que no tendrás problemas a la hora de usarlo. Recuerda que este producto tienes unas pequeñas partículas que son las que ayudan a la eliminación de las células muertas, así que ojo con la intensidad para frotar con la esponja.

Contorno de ojos

contorno de ojos con aloe

En lo que se refiere a la cara, el contorno de ojos es mucho más delicada, motivo por el cual necesita un cuidado específico con respecto al resto del rostro. Deliplus tiene varias cremas de contorno de ojos para el cuidado de esta zona, pero hay una que destaca sobre el resto, y es sin duda el contorno de ojos de aloe.

Esta es una de las cremas que más se vende de la marca, y no es de extrañar, teniendo en cuenta que ayuda a la hidratación de la zona y su precio. Su valor está por debajo de los dos euros, un precio de lo más rebajado en comparación con otras cremas indicadas para el contorno de los ojos. Eso sí, esta crema con aloe vera tarda muy poco en ser absorbida por la piel, por lo que si quieres maquillarte, no tendrás que esperar una eternidad.

Manteca corporal

manteca corporal deliplus

A punto de terminar con este recopilatorio de cremas de Deliplus que superan a las de marca, tenemos algo incluso mejor que una crema. Cuando apareció en el mercado, nadie sabía qué era ni cómo se usaba. No pasó mucho tiempo hasta que descubrimos que las mantecas corporales son cremas hidratantes, solo que mucho más efectivas. Por lo general, las cremas de esta marca ya son bastante hidratantes, pero las mantecas las superan sin pestañear. Es por ello que están recomendadas a personas que tengan la piel extremadamente seca.

Eso sí, hay que tener en cuenta que son mucho más densas, y con ello, su absorción resulta ser más lenta. La manteca corporal tiene como extra un olor increíble, muy dulce. Y su precio también es espectacular, pues cuestan menos de 3 euros.

Crema facial Sisbela

crema facial sisbela

Para terminar con este recopilatorio de cremas de Deliplus, tenemos una de Sisbela ideal. No solo hay cremas corporales, también las hay especialmente dedicadas al rostro. Esta es una crema rejuvenecedora de una increíble calidad, es más, fue toda una revolución por su parecido a una crema de marca, Alain.

Sin duda, Sisbela es el clon de la marca Alain, la cual tiene cremas por precios de 80 euros y similares. Promete alisar la piel, rejuvenecer y eliminar las manchas. Lo mejor de todo, es que no se queda en una promesa, si no que realmente lo cumple. Su precio es de 5 euros, pero debes saber que se agota rápidamente, así que mejor hacerse con un par más cuando vayas a comprarla.

Me voy a jubilar pero no quiero cerrar mi negocio, ¿qué alternativas tengo?

0

Cuando un asalariado llega a la edad de jubilación simplemente deja de trabajar, pero cuando se trata de un autónomo con negocio propio es normal que este sienta algo de rechazo ante la idea de ponerle fin a su proyecto. ¿Se puede jubilar un autónomo y mantener su negocio abierto? Vamos a ver qué alternativas existen en este caso.

Hay muchas razones que pueden llevar a un trabajador por cuenta propia a querer mantener abierto su negocio tras la jubilación, pero las más habituales son que quiera pasar su actividad a la siguiente generación o que sencillamente quiera seguir teniendo una fuente de ingresos que complemente su pensión.

Jubilación y continuidad del negocio

jubilar y trabajar

Muchos autónomos piensan que al jubilarse no les queda más remedio que cerrar su negocio, pero no es así. La ley permite que un autónomo que ha alcanzado la edad legal para jubilarse deje su vida activa y aún así mantenga abierto su negocio. Eso sí, lo normal en estos casos es que conserve la titularidad y ya no sea quien lo explote.

El titular del negocio conservará competencias con respecto a las labores de dirección, dando instrucciones directas y criterios de actuación a quienes se encarguen de la gestión y administración de la empresa. Esto quiere decir que el autónomo jubilado deberá tener al menos un trabajador contratado.

¿Debe cotizar al RETA el jubilado que mantiene su negocio abierto?

claves jubilar y seguir trabajando

Tal y como acabamos de señalar, el empresario individual que no cierra su negocio por jubilación mantiene sus facultades de dirección del negocio, pero no se encarga de la explotación del mismo, así que no se puede considerar que esté trabajando, lo que le exime de la obligación de cotizar en el RETA.

En estos casos la legislación entiende que el empresario individual jubilado no aporta a su negocio un trabajo personal y directo y en consecuencia no tiene que cotizar por ello. Lo que implica que no debemos confundir esta situación con la jubilación activa.

¿Qué es la jubilación activa?

jubilar titular de un negocio

La figura del jubilado activo se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico en 2013 y desde entonces ha sufrido ya varias modificaciones. A efectos de lo que ahora nos interesa, la jubilación activa es otra de las fórmulas que tiene el autónomo para seguir al frente de su negocio mientras está cobrando ya una pensión pública de jubilación.

A través de esta figura el autónomo jubilado cobra su pensión y a la vez puede seguir al frente de su negocio. Eso sí, si quiere cobrar el 100% de la prestación deberá contratar al menos a un empleado por cuenta ajena. Si no desea contratar a nadie podrá seguir con su actividad y cobrar en este caso un 50% de la pensión de jubilación.

¿Debe cotizar al RETA el jubilado activo?

jubilar y no dejar de trabajar

En una situación de este tipo la dedicación del autónomo a su negocio es personal y directa, aunque tenga empleados que le ayuden. Por eso mantiene la obligación de cotizar al RETA, si bien lo hará de forma diferente, puesto que solo cotizará por incapacidad temporal y contingencias profesionales, sumándose en estos casos una cotización especial de solidaridad del 8%.

Una vez que el interesado cesa definitivamente en su actividad deja de cotizar al RETA y percibe el 100% de la pensión que le corresponda, dándose entonces por finalizada la jubilación activa y pasando a una situación de jubilación ordinaria.

Razones para seguir manteniendo un negocio tras la jubilación

jubilar empresario individual

Para el autónomo jubilado mantener su negocio abierto una vez finalizada su vida activa implica asumir una serie de gastos mensuales que pueden ser más o menos fijos. No obstante, en la mayoría de los casos compensa asumir estos costes a cambio de los beneficios que sigue generando el negocio.

Aunque a veces el jubilado quiere mantener su negocio abierto por cuestiones puramente sentimentales, lo cierto es que para los autónomos este sistema es un alternativa más para complementar sus ingresos, puesto que sus pensiones suelen ser bastantes bajas. De este modo, el interesado sabe que todos los meses cobrará su pensión de jubilación y a la vez obtendrá unos ingresos extra procedentes de su negocio.

El negocio como inversión para la jubilación

jubilar y seguir ganando dinero negocio

En otros casos las instalaciones y la maquinaria usadas en el negocio, e incluso ciertas licencias administrativas, son los que permiten al autónomo jubilarse con tranquilidad. Este cesa en su actividad y cierra el negocio, pero vende sus activos para obtener así un dinero extra que le ayudará a afrontar esa nueva etapa de su vida.

En algunas ocasiones se opta por traspasar directamente el negocio, pero en otros se vende la licencia (como en el caso de los taxistas) o bien el local o la maquinaria. La cuantía obtenida por estas ventas puede ser suficiente como para que el autónomo tenga dinero suficiente como para vivir el resto de su vida con tranquilidad y no tenga que estar trabajando más años de los debidos ni seguir teniendo las preocupaciones propias de ser el titular de un negocio.

Preparar la jubilación para no tener que trabajar más

jubilar y contratar empleado negocio

Aunque son muchos los autónomos que no quieren cerrar su negocio, también son muchos los que quieren disfrutar al máximo de la jubilación sin tener ninguna responsabilidad ni obligación. Estos autónomos cerrarán definitivamente su negocio el último día de su vida laboral activa, así que deben planificar bien sus finanzas.

Este es un proceso que debe abordarse con bastantes años de antelación. A partir de los 45 años el autónomo debe plantearse seriamente si va a aumentar su base de cotización para tener una pensión de jubilación más alta el día de mañana o si prefiere buscar alternativas privadas para hacer crecer su dinero como realizar inversiones o contratar un plan de pensiones.

Está claro que no todo el mundo es igual. Mientras algunos quieren jubilarse y no volver a acordarse del trabajo en la vida, otros no saben vivir sin estar activos y para ello necesitan que su negocio subsista. Lo bueno es que en el sistema actual ambas opciones son viables, si un autónomo quiere jubilarse pero no cerrar su negocio tiene varias alternativas para conseguirlo.

Alimentos antioxidantes para envejecer lentamente

Una de las mejores formas de mantener un buen estado de salud y no envejecer tan rápido es mediante una buena alimentación. Los hábitos alimentarios y también los de ejercicio, así como evitar el consumo de tóxicos y sustancias nocivas como el alcohol, el azúcar, las grasas saturadas, el tabaco y otras drogas, son vitales para vivir más y mejor. Dentro de la alimentación, la clave está en los antioxidantes de los alimentos.

Las sustancias antioxidantes están presentes en multitud de alimentos, aunque algunos de ellos las tienen en cantidades mucho mayores. Si identificas los alimentos más saludables que los poseen en mayor proporción, podrás aumentar su ingesta para evitar el envejecimiento celular. En la siguiente lista tienes algunos de los mejores…

Alimentos con más antioxidantes

Introduciendo los siguientes alimentos con antioxidantes en tu dieta diaria, notarás grandes beneficios en su salud. No solo prevenir el envejecimiento...

Brócoli

antioxidantes brócoli y alimentos para prevenir el cáncer de tiroides

El brócoli es un tipo de verdura crucífera de la que se ha incrementado su consumo últimamente por sus beneficios para la salud.

Se puede preparar en multitud de recetas diferentes (cocido con mayonesa, en ensalada, pizzas, con bechamel, en salsas, salteado, etc.), y es de los mejores alimentos que puedes comer para prevenir el envejecimiento gracias sus antioxidantes.

Pero además de eso, tiene importantes propiedades anticancerígenas por el contenido en fitonutrientes como el sulforafano. También es rica en vitaminas como la A, C, E, así como minerales como el zinc y el potasio. Su alto contenido en fibra también tiene beneficios para el estreñimiento, regula la glucosa en sangre y protege contra la hipertensión.

Té verde

te verde Merca2.es

El té verde es muy apreciado ahora para ciertas dietas. Pero debes saber que es otro de los alimentos que tienen más antioxidantes y pueden prevenir el envejecimiento.

Sus hojas tienen un alto contenido en polifenoles, que aumentan la oxidación de la grasa junto con otras sustancias químicas. Además, tiene efectos anticancerígenos.

Consumido con moderación puede prevenir enfermedades cardiovasculares. Para poder notar estos beneficios deberías tomar dos o tres tazas al día. Aunque cuidado con la teína si eres nervioso, padeces trastornos del sueño, etc.

Tomate

tomates Merca2.es

El tomate es uno de los alimentos que puedes tomar para prevenir el envejecimiento por su alto contenido en antioxidantes.

Además, tiene una interesante dualidad, ya que crudo tiene unos beneficios y cocinado otros (algunas sustancias necesitan ser cocinadas para liberarse).

Entre sus antioxidantes destaca el licopeno. Se han hecho estudios que aseguran que es capaz de reducir la síntesis del colesterol, disminuir la oxidación del LDL, bajar la presión arterial, y propiedades antitrombóticas.

Alcachofas

bajar el colesterol con alcachofas

Las alcachofas son otro de los alimentos bien conocidos por sus propiedades diuréticas, como los espárragos. Pero van más allá de eso por su gran cantidad de fitonutrientes y polifenoles.

Con ellas puedes prevenir el envejecimiento por los antioxidantes. Por supuesto, ayuda a combatir también los triglicéridos en sangre y regular el colesterol.

Tiene propiedades digestivas para tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma, cálculos en la vesícula biliar, etc. Incluso mejora la memoria. Por eso, junto al brócoli, la avena, etc., la alcachofa también se considera superalimento.

Ajo

ajos Merca2.es

Siempre se ha sabido que el ajo es casi un medicamento. Es otro de los mejores alimentos que deberías incluir en tu dieta para combatir todo tipo de enfermedades. Desde cáncer hasta infecciones por virus o bacterias.

Tiene propiedades muy numerosas gracias a sus antioxidantes y demás nutrientes. Por ejemplo, tiene vitamina B6, vitamina C, selenio y manganeso, ideales para mejorar el sistema inmune. También puede reducir el cortisol (hormona del estrés).

Deberías comer al menos 2 o 3 dientes de ajo diarios para asegurar sus beneficios sobre tu salud y evitar envejecer rápido.

Canela

canela antioxidantes

Además de estar deliciosa, la canela tiene propiedades antioxidantes muy positivas. Es uno de los condimentos que deberías agregar a tus alimentos si no quieres envejecer.

Tiene propiedades anti-fúngicas, mejora la digestión, es antimicrobiana, ayuda a combatir el mal aliento, mejora la sensibilidad a la insulina, y sus potentes antioxidantes protegen contra el cáncer colorrectal.

Además, es una gran fuente de calcio y puede servir para fortalecer los huesos. Otro gran aliado para la salud que no deberías olvidar…

Debes saber que existen varios tipos de canela: principalmente la Ceílan y la Cassia. Ambas no tienen las mismas propiedades para la salud, ya que una podría ser algo nociva para tu hígado. Una vez molidas y a simple vista, ambas son iguales. La Ceílan es la mejor, con un sabor algo más dulce y delicado y es la que viene en rama o triturada. Puedes leer los ingredientes del bote que has comprado para saber de qué tipo es. En el caso de comprarla a granel es más complicado…

Chocolate negro

chocolate antioxidantes

El chocolate negro es otro de los alimentos más beneficiosos para tu salud. Al no contener grandes cantidades de azúcar, leche y otros ingredientes como el chocolate normal es mucho mejor.

Mientras más cacao tiene, mucho mejor. Por eso debes buscar chocolates por encima del 70%, si son próximos al 100% mejor.

El cacao puro tiene gran cantidad de antioxidantes para prevenir el envejecimiento. Como los flavonoides y los polifenoles. Ayudan a liberarte de radicales libres y tienen grasas saludables. Además, estimulan la producción de endorfinas y otras hormonas relacionadas con el bienestar.

Arándanos

Arandanos, alimentos antioxidantes

Por último los arándanos. Esta bayas son uno de los alimentos que más antioxidantes contienen. Especialmente vitamina C, mucha más que otros productos como la naranja, el limón, y el pimiento rojo.

Además de eso, también puede ayudar a prevenir el cáncer, es antiinflamatorio, rejuvenece, previene enfermedades neurodegenerativas, previene el daño en el ADN celular, ayuda a luchar contra la diabetes, favorece al colesterol bueno, reduce la presión arterial, etc.

Y no hay que olvidar que también tiene fibra, lo que ayudará al tránsito intestinal. Y lo mejor es que los puedes comer de muchas maneras y están deliciosos…

De hecho, un reciente estudio de la Universidad de Harvard ha comprobado que existen 5 alimentos que no deberían faltar en la alimentación diaria. Esos 5 productos son:

  • Arándanos.
  • Yogur o kéfir (fermentados).
  • Frutos secos.
  • Salmón.
  • Coles de bruselas.

Los anuncios míticos de El Corte Inglés que marcaron una época

El Corte Inglés es una de las empresas más grandes de España. Estos grandes almacenes han logrado formar parte de la cultura popular de nuestro país gracias a su modelo de negocio. Eso sí, lo que realmente ha hecho que se quede en nuestros recuerdos son sus grandes anuncios, los cuales siguen siendo insuperables.

Estos son los mejores anuncios de El Corte Inglés a lo largo de la historia. Veremos anuncios míticos de otras épocas, otros protagonizados por superestrellas de Hollywood, otros que fueron pioneros y también, los últimos anuncios destacados.

[nextpage title= «1»]

El Corte Inglés inventó las rebajas

YouTube video

Las rebajas son algo cotidiano actualmente, pues la mayoría de establecimientos rebajan sus productos un par de veces al año. Eso sí, el que las inventó de verdad en nuestro país fue este famoso grupo, quienes, desde hace muchos años, ofrecían productos rebajados en meses de enero y febrero.

Además, siempre han publicitado muy bien todas estas rebajas con anuncios como el que se puede ver arriba. Ahí ya hablan de estrategias publicitarias muy conocidas ahora como la de “si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero”.

[nextpage title= «2»]

Mundial 1982

YouTube video

El Mundial de fútbol del año 1982 fue un acontecimiento clave para nuestro país. Era el primer y único mundial hasta el momento celebrado en España y un símbolo del avance del país y de nuestro fútbol (aunque al final nos eliminaron pronto). El Corte Inglés decidió apoyar a nuestro equipo y hacer varios anuncios míticos.

Uno de los más famosos fue este anuncio sobre trajes de Emidio Tucci, protagonizado por los jugadores de la selección. Aunque no se ganó nada, sí que quedaron los anuncios para el recuerdo, los cuales demuestran que esta empresa es pionera en patrocinios deportivos.

[nextpage title= «3»]

El Corte Inglés y sus anuncios de los 80

YouTube video

Aunque la publicidad del grupo viene de muy atrás, realmente los primeros anuncios míticos empezaron en los años 80. Vivíamos en la España de la transición, la cual empezaba a asomarse al mundo como un país más moderno y adaptado.

Los anuncios hicieron ver esa transición y son bastante interesantes de ver. Se puede ver cómo se adaptan a la moda de la época, además de enfocarse mucho en los niños y empezar a usar las canciones pegadizas que tan bien les han funcionado estos años.

[nextpage title= «4»]

Anuncios míticos de los 90

YouTube video

La España de los 90 ya estaba metida por completo en Europa y todo había cambiado. Habíamos entrado en un país más moderno y consumista, con hábitos cambiantes en lo que se refiere al consumo.

El Corte Inglés supo captar bien esta esencia y se enfocó en anuncios más adultos, donde se enfocaban en que había que renovar la ropa cada temporada. Además, se hacían referencias culturales famosas de la época, aunque manteniendo siempre los valores tradicionales como la familia.

[nextpage title= «5»]

El Corte Inglés y su adaptación a los años 2000

YouTube video

Los mayores cambios de España se vieron en el año 2000. La tecnología y el aumento del poder adquisitivo trajeron muchos cambios en nuestro país. Todo estaba lleno de productos maravillosos como los que describe el anuncio. Consolas con internet, muñecos que ponen huevos o bicicletas con marchas.

Estos anuncios se enfocaban en estas nuevas tecnologías, mostrando el gran cambio de nuestro país con respecto a los años anteriores. De nuevo, supieron captar los cambios, aunque siempre manteniendo la esencia y las tradiciones como, por ejemplo, la carta a los Reyes Magos.

[nextpage title= «6»]

Los anuncios pioneros de moda

YouTube video

El Corte Inglés fue pionero en muchos anuncios de moda, con canciones pegadizas y eslóganes como “a tu manera”.  Gracias a esta estrategia, consiguieron penetrar en el mercado y vender a todos los jóvenes de esa época. Estos spots se quedaban en la cabeza de mucha gente y eso hacía que comprasen.

Además, también hicieron otros anuncios con cosas novedosas, como por ejemplo los abrigos de piel. Fueron ellos los que consiguieron que esta famosa prenda tuviera un precio muy competitivo en su tiempo.

[nextpage title= «7»]

El Corte Inglés y las superestrellas como Nicole Kidman

YouTube video

En la época de oro del grupo, se ganaba muchísimo dinero, el cual se reinvertía en grandes campañas de publicidad. Gracias a eso, se pudieron contratar a grandes estrellas de Hollywood, como por ejemplo Nicole Kidman, que protagoniza el anuncio de arriba. Por un pequeño spot, la actriz cobró 100.000 dólares, una fortuna para la época.

Todo esto demostró el enorme músculo financiero que tenía la marca, quién no paraba de ganar dinero por aquellos años antes de la crisis. Además, también se han hecho más anuncios con estrellas enormes de la época, como anuncios en los 90 protagonizados por grandes actrices como Claudia Schiffer.

[nextpage title= «8»]

Galerías Preciados tenía una estrategia similar

YouTube video

Galerías Preciados ha sido siempre el gran competidor de El Corte Inglés. Ambos han tenido estrategias similares, pero Galerías acabó comprada por su gran competidor en 1995 por sus elevadas deudas.

Eso sí, en los anuncios también innovaron mucho, centrándose en la publicidad para captar clientes. El de arriba fue uno de los últimos anuncios, centrado en moda infantil y en las reacciones de los padres en Navidades.

[nextpage title= «9»]

Los anuncios modernos de El Corte Inglés

YouTube video

Mientras que Mercadona y Zara han apostado por no ofrecer publicidad, esta empresa sigue usando su estrategia de siempre. Si algo ha funcionado siempre, ¿Por qué cambiarlo? Aunque ya no tengan la enorme notoriedad de antes de la crisis, la empresa sigue consiguiendo buenos beneficios y por ello, siguen con los anuncios como seña de identidad.

Un buen ejemplo es este anuncio del año 2013 con Maribel Verdú como protagonista. La fórmula es parecida, donde se usa la imaginación para crear anuncios imborrables. En este caso, se ha parodiado la película de Blancanieves. Son anuncios sencillos, fáciles de recordar y muy eficaces.

[nextpage title= «10»]

Mi padre es un Elfo: el último anuncio destacado

YouTube video

El Corte Inglés se ha recuperado bien de la crisis y lo ha hecho gracias a anuncios míticos. Cada año tratan de innovar en publicidad y en estos últimos años, han conseguido otro anuncio mítico con el ingenioso anuncio de “Mi padre es un Elfo”.

Aquí, se puede ver a un niño con su padre, el cual es un elfo navideño. Todo ello se hace con una canción pegadiza que todo el mundo acabó cantando. Con esto demuestran que su estrategia publicitaria sigue funcionando bien hoy en día y que no han perdido la forma en esto de hacer anuncios de calidad.

Los grandes sacrificios del Rey Felipe VI para estar con Letizia

Felipe VI y Letizia forman una pareja muy sólida. Ya son casi 16 años casados y ahí se ha visto a un matrimonio fuerte, el cual ha superado varias crisis. Eso sí, sabemos que toda historia de amor tiene sus sacrificios y en este caso, no iba a ser menos. Al casarse con una “plebeya”, el Rey sacrificó muchas cosas con tal de que el amor triunfase.

Estas son las cosas que el Rey Felipe VI ha sacrificado para poder estar con la Reina Letizia. Veremos los amigos que perdió por defenderla, la relación más distante que tiene con su familia, los hobbies nuevos y también las cosas que Letizia perdió por él.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI sacrificó a su viejo grupo de amigos

Felipe VI

Antiguamente, el Rey tenía una corte de amigos fieles con los que se llevaba muy bien. Entre ellos se encontraban personas como Álvaro Fuster, Pablo de Grecia, Javier López-Madrid, Pedro López Quesada, José Antonio Jiménez Izquierdo, Nicolás de Grecia o Juan Ignacio Entrecanales entre otros.

Según cuentan Alberto Lardíes y Daniel Forcada en el libro “La corte de Felipe VI”, en el círculo no gustó mucho que saliera con la Reina Letizia. Tal era así que era calificada como “la chacha”, por su origen plebeyo. Obviamente, esto provocó el distanciamiento del Rey con sus amigos, perdiendo relación con la mayoría. Además, los habituales desplantes de la Reina en eventos y cumpleaños tampoco han gustado mucho a sus amistades.

De entre esos amigos, sólo quedó Pablo de Grecia y alguno más. Sin embargo, debido al incidente de la Misa de Pascua, la esposa de Pablo de Grecia Marie-Chantal publicó un tuit que dijo que la Reina estaba mostrando su verdadera cara y que ninguna abuela merecía eso. Se dice que, debido a eso, ya no tiene apenas relación con Pablo de Grecia.

[nextpage title= «2»]

Una relación más distante con sus padres

YouTube video

Algo que siempre se ha dicho es que la Reina nunca ha tenido buena relación con sus suegros. Su origen plebeyo y que fuera una persona divorciada aparentemente nunca gustó en la Casa Real. Esto provocó un distanciamiento entre la Reina y sus suegros que ha terminado por arrastrar al Rey.

Hace un par de años, sucedió el famoso incidente de la Misa de Pascua. Allí, las dos Reinas se enfrentaron cuando Sofía trató de sacarse una foto con sus nietas, algo que Letizia impidió. Esto evidenció los rumores que se comentaban desde hace años, es decir, que ambas no tenían buena relación.

Debido a esto, la relación entre Felipe VI y sus padres se ha enfriado mucho y ya no se ven tanto como antes. Por si fuera poco, los últimos supuestos casos de corrupción de Juan Carlos han roto aún más la relación. Hace poco, cuando se destapó una supuesta sociedad offshore del Rey emérito, Felipe renunció a su herencia y le quitó la asignación mensual, rompiendo prácticamente su relación.

[nextpage title= «3»]

Felipe VI tiene menos relación con sus hermanas por Letizia

Felipe VI hermanas Merca2.es

La relación de Felipe con sus hermanas siempre fue buena o al menos fue así, hasta que se casó. Allí, se pudieron ver los primeros problemas entre la Reina y las infantas. En un principio la relación era bastante buena, aunque se dice que las infantas nunca respetaron del todo a Letizia y siempre fue considerada como de menor posición.

Además, dos acontecimientos provocaron la ruptura definitiva. En primer lugar, la Reina rompió con la infanta Elena por su divorcio con Marichalar, porque Letizia aparentemente se puso de parte de Jaime. En cuanto a la infanta Cristina, la mala relación con Urdangarín y el posterior caso de corrupción provocó la ruptura definitiva entre ambas.

Se dice que esto presionó a Felipe VI para hacer que sus hermanas ya no fueran Casa Real, sino familiares del Rey. Con esto, perdieron su obligación de representar a la Corona, además de su asignación mensual. Ahora mismo, apenas tienen relación y sólo se ven en algunos eventos como cumpleaños o funerales.

[nextpage title= «4»]

Nuevos hobbies y nueva vida

Felipe VI aficiones Merca2.es

Cuando los Reyes se casaron, la vida de ambos cambió. El Rey por fin sentó la cabeza y con su nueva esposa, sus hábitos de vida y sus hobbies cambiaron radicalmente. Aunque siguió haciendo muchas cosas que amaba como el deporte, otras muchas se introdujeron en su vida.

Esto más que una pérdida de Felipe VI fue un cambio de hábitos, pues cuando estás en pareja, es normal coger costumbres y hábitos de la otra persona (y que ella coja cosas de ti). Por ejemplo, el Rey se convirtió en un gran aficionado por el cine gracias a su esposa, cuando antes no estaba interesado en el tema.

[nextpage title= «5»]

Felipe VI perdió a su mascota

Felipe VI perro Merca2.es

El Rey, al igual que su madre, siempre ha sido un amante de los animales, especialmente de los perros. Un buen ejemplo era su perro “Puskin”, un schanauzer que era el mejor amigo de Felipe. Es más, se llevaban tan bien que, si el futuro Rey se ausentaba, el perro se ponía enfermo de la pena.

Según Jaime Peñafiel, Letizia no soportaba a los perros ni a los gatos. Por ejemplo, el perro de Felipe ya no podía dormir en el dormitorio con el Rey, sino que tenía que estar fuera de la casa. Según dicen, la futura Reina presionó tanto que se terminó echando al perro de casa y terminó en los montes de La Zarzuela.

De este modo, parece que el Rey perdió a su perro por culpa de la Reina. Además, sus hijas no tuvieron mascotas en mucho tiempo por esta misma razón. Eso sí, parece que todo esto ha cambiado, pues sus hijas ya tienen mascotas. Además, Letizia se ha dejado ver con perros en público y parece que ha ido suavizando su postura con el tiempo.

[nextpage title= «6»]

Letizia también perdió cosas

Felipe VI

Felipe VI perdió cosas por estar con Letizia, pero ella también perdió muchas cosas al entrar a la Casa Real. Una de las cosas que perdió fue su profesión de periodista, pues tuvo que renunciar a ella al casarse con el Rey. Así mismo, también perdió su intimidad y tuvo que adaptarse a sus nuevas obligaciones rápidamente.

Al igual que su marido, también tuvo nuevos hábitos y hobbies que antes no tenía. Por ejemplo, se volvió mucho más deportista desde que entró a formar parte de la Casa Real. Practica deportes como el Esquí, el pádel o el squash de forma habitual, además de compartir la pasión por el ballet con sus hijas.

Este es el mensaje oculto que hay en la Puerta de Alcalá

Madrid es una ciudad plagada de secretos. Aunque quien vive allí seguro que no tiene demasiado tiempo para descubrirlos, pues el ritmo de vida es bastante avanzado, siempre debemos sacar tiempo para observar un poco a nuestro alrededor. Uno de ellos se esconde, de hecho, en una de las obras más majestuosas de la capital: la Puerta de Alcalá.

Este es uno de los monumentos que más fascinan tanto a locales como a turistas. De hecho, vale mucho más por lo que guarda que por lo que muestra. A simple vista, nos podemos sentir embriagados por ese encanto y monstruosidad que presenta. Pero aún mejor es el fijarnos detenidamente en sus muchos detalles.

Es uno de los monumentos más famosos de la ciudad, pero aún sabe guardar sus propios secretos. Descubre el mensaje oculto que no conoces de la Puerta de Alcalá.

Historia de la Puerta de Alcalá

puerta alcala noche

Es uno de los enclaves más fotografiados. No hay persona que no conozca este monumento. De hecho, hasta una de las canciones más famosas de la tradición madrileña hace alusión a esta majestuosa puerta. Verla, en su forma descomunal, llama la atención de todos aquellos que pasan por delante.

Se levantó en el año 1778 y cuenta con dos caras diferentes. Eso lo podemos ver a simple vista. Sin embargo, el secreto que guarda no es tan evidente y, de hecho, suele pasar inadvertido para todas las miles de personas que pasan cada día por delante de la misma.

El detalle lo podemos encontrar en cuatro estatuas que podemos ver coronando la que fue una de las puertas por las que se entraba a Madrid en tiempos de antaño. Cuatro secretos que te sorprenderán si nunca te has parado a pensar en ellos.

La llegada de Carlos III

carlos-III

Quien decidió levantar esta majestuosa obra fue nada menos que el rey Carlos III. Cuando el monarca llegó a la villa viniendo de Italia en el mes de octubre de 1759, se quedó sorprendido. Y no precisamente para bien.

El estado en el que se encontraba Madrid dejaba mucho que desear. Por ello, y en vista de la necesidad que persisitía, decidió darle un lavado de cara a su nueva ciudad. Necesitaba, además, demostrar su poder por encima de otras capitales.

A este rey se le conoce de forma popular como el mejor alcalde de Madrid. Aplicó varias reformas urbanas que consiguieron ensalzar la ciudad por encima de otras. Por fin la capital de España tenía el brío y nivel que necesitaba para ensalzarse por encima de las demás y que la tuvieran en cuenta.

La Puerta de Alcalá, su obra más significativa

puerta de alcala detalles

Una de las medidas que el rey quiso adoptar fue que el acceso por el que él mismo llegó a Madrid fuera mejorado y se reformara hasta alcanzar un aspecto espectacular y majestuoso. Hablamos, por supuesto, de la Puerta de Alcalá.

Dicho y hecho, la orden del rey fue ejecutada y pronto se iniciaron las obras. No obstante, Carlos III no quería solo eso, sino también plasmar en su diseño un mensaje para todos los madrileños, tanto los que vivían ya en la villa como los que quedaban por venir.

Algunos detalles se instauraron, de esta forma, para poder darle mayor misterio y que siempre fuera recordado su reinado. Pero, ¿qué es eso que quiso incluir el rey en su nuevo y mejorado diseño de la Puerta de Alcalá?

El mensaje oculto del rey

querubines

Cuando nos fijamos en la parte superior de la Puerta de Alcalá, situados sobre el friso, podemos observar las figuras de cuatro niños. Estos querubines no aparecieron ahí de forma casual, sino que se pusieron con un propósito claro.

Cada uno de los detalles tiene su razón para estar ahí, por lo que estos jóvenes también lo tienen. Son cuatro en total, pero por separado, cada uno de ellos representa una virtud distinta.

Uno representa la prudencia, otro la fortaleza, el tercero la templanza y el cuarto la justicia. Este último, por ejemplo, aparece representado con una lanza. La prudencia, en cambio, sostiene un espejo. Estas cuatro virtudes elegidas por el monarca también cuentan con su razón de ser.

Un secreto conocido por pocos

detalle alcala

La pregunta aquí es por qué Carlos III decidió elegir estas cuatro virtudes y no otras. La respuesta, además, también está en el mismo rey. Fue el monarca el que deseó dejar un mensaje al pueblo de Madrid que siempre se tuviera en cuenta.

La recomendación era sobre cómo debían actuar las personas y cómo reaccionar cuando llegasen malos tiempos. El mensaje es hacerlo con fortaleza y prudencia, justicia y templanza. De este modo, el rey quiso pasar parte de su legado a todo el pueblo.

Se ve como un consejo casi como el que cualquier padre le daría a su hijo. Hoy en día, la Puerta de Alcalá sigue manteniendo toda su elegancia y, aunque este detalle pasa prácticamente inadvertido, podemos ver y saber que sigue ahí. Las miles de personas que pasan cada día alrededor de ella, tienen la suerte de poder verlo con sus propios ojos y de seguir el consejo que dejó el antiguo monarca.

Amazon: mascarillas, geles y otras gangas de hoy en parafarmacia (8 mayo)

Como una de las oportunidades más a tener en cuenta en estos momentos de la tienda online de Amazon, el catálogo nos presenta de la mejor forma productos de su catálogo para el día de hoy que se encuentran como auténticas gangas, por lo que podremos hacernos con unos productos importantes, por ejemplo, mascarillas de protección o geles hidroalcohólicos.

Además de otros de parafarmacia, como pueden ser productos para prevenir la caída del cabello, entre otros. Así, desde nuestro portal de Merca2.es, y a partir del extenso catálogo del comercio electrónico, te acercamos una variada selección de todos ellos, adecuados para lograr una buena seguridad y unos óptimos cuidados del cuerpo.

MASCARILLAS DE PROTECCIÓN FACIAL DESECHABLES, EN AMAZON

Presentándose como parte de las mejores gangas y las más destacadas de la tienda online para estos momentos, el catálogo de Amazon nos muestra para estos momentos unas mascarillas de gran uso.

Son desechables, pero nos darán una gran eficacia y protección en todo momento para que estemos bien protegidos y seguros ante los agentes nocivos del exterior, impidiendo que entren en nuestro contacto.

A buen precio, sobresalen también porque están constituidas a partir de tres capas de tela no tejida, lo resultarán perfectas para una comodidad excelente y que no nos cause ningún daño ni molestias en nuestro rostro, siendo agradables para la piel. Suaves y flexibles, tienen unas bandas elásticas para un gran ajuste, y las puedes comprar en el catálogo de Amazon aquí.

MASCARILLAS DESECHABLES CON PROTECCIÓN RESPIRATORIA, EN AMAZON

Para obtener una cómoda y segura protección en estos momentos, la tienda online de Amazon destaca de buena manera otra de las mascarillas que son perfectas para prevenirnos de los efectos del coronavirus.

Y las mismas se encuentran como una de las mayores gangas que podemos hacernos durante este día a partir del catálogo online. De gran calidad, están constituidas en material de algodón, lo que las hace idóneas para ello.

A su vez, y refiriéndose como material de protección, estas mascarillas son muy aptas porque también permiten que tengamos una buena protección respiratoria, por lo que aportarán a que sea calmada y tranquila, así como es de una baja resistencia a ésta. Todas ellas vienen en un pack de 50, y permitiendo que se porten de un solo uso. Eficaz contra los agentes externos, las puedes comprar en Amazon aquí.

PACK DE 50 MASCARILLAS REUTILIZABLES RESISTENTES, EN AMAZON

Como tal, las mascarillas protectoras son un material sanitario que se complementan de buena manera con los geles hidroalcohólicos para que tengamos una seguridad eficaz e inmediata en nuestro rostro.

Por ello, la tienda online de Amazon nos trae estas que son idóneas para obtener una defensa sólida ante cualquiera de los agentes externos que puedan entrar en contacto con nosotros. Estas son reutilizables.

Que es una opción muy válida para afrontar esta grave crisis de la manera más saludable y custodiada que se pueda. Hecha de material de textil, se trata de otra que hace de barrera perfecta con las bacterias y gérmenes, así como se conforma duradera y resistente, por lo que la podrás usar bien durante tiempos prolongados o más cortos. Cómoda y transpirable, la puedes comprar aquí.

MASCARILLAS REUTILIZABLES Y LAVABLES PARA RESPIRACIÓN SUAVE, EN AMAZON

A la hora de escoger unas mascarillas tenemos que tener en cuenta que no solo sirvan para prevenirnos de los contagios sino que lo hagan también para evitar contagiar al resto, ya que sino tendrá poca validez.

Por ejemplo te mostramos estas, que cumplen con esa norma a la perfección; son unas mascarillas que vienen en packs de 3, y que hacen que mantengamos una respiración suave y tranquila en todo lugar.

Por su parte, además de por estar hechas con materiales que son eficaces para una gran seguridad, disponen de unos ganchos elásticos a ambos lados de las orejas que permiten que tengamos un ajuste correcto sin que éstas se puedan deslizar. Adecuadas para uso doméstico, son reutilizables, y se pueden lavar.. Puedes comprarlas en Amazon aquí.

GEL HIDROALCOHÓLICO AUTOSECANTE CON PROPIEDADES HIGIENZANTES, EN AMAZON

En esta ocasión que nos presentan desde la tienda de Amazon también podemos echar mano a otros productos de material sanitario, como son los propios geles hidroalcohólicos, que nos servirán con nuestras mascarillas.

Y es que, tener unas manos limpias e higiénicas, además de una piel que se encuentre saludable y protegida, es muy importante para estar bien prevenidos ante los efectos del coronavirus.

Sobre todo, porque ambos productos de protección nos garantizan que evitemos infectarnos a partir de cualquier gérmen, bacteria o partículas del exterior. Este mismo se trata de un gel autosecante con propiedades higienizantes, de modo que limpiará a fondo las manos sin necesidad de aclarar con agua, gracias al alcohol y a sus tensoactivos. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

GEL HIDROALCOHÓLICO HIGIENIZANTE DESINFECTANTE

Aldem Gel Hidroalcohólico Arbasy 500 ml (L3-60)
  • Fabricado por laboratorio con amplia experiencia en el desarrollo...
  • Su uso asegura una limpieza e higiene en profundidad sin...
  • Eficaz para la desinfección de manos de forma cómoda
  • Diseño funcional

De igual forma que ocurre con las mascarillas que nos servirán bien para una defensa y resguardo efectivos en todo momento en el que nos dispongamos a salir, los geles hidroalcohólicos cumplen a la perfección.

Esto es especialmente porque disponen de distintas propiedades que hacen que nuestras manos estén limpias, siempre y cuando acudamos a lavárnoslas con cierta frecuencia, en concreto cuando hayamos estado en contacto con algo externo.

Por ello comercio electrónicos como el de Amazon nos muestran para estos momentos otro de los geles hidroalcohólicos, que será una solución muy eficiente como desinfectante para conseguir tener unas manos limpias y cuidadas, con lo que tras su utilización estaremos prevenidos y se podrán evitar las infecciones y contagios por coronavirus. Lo puedes comprar aquí.

PACK DE DOS GELES HIDROALCOHÓLICOS CON CUATRO MASCARILLAS INCLUIDAS

Perfecto para conseguir un efecto protector en nuestras manos, así como ocurre con las mascarillas para nuestro rostro, la tienda de Amazon nos trae para estos momentos un gel hidroalcohólico infalible.

Viene en un pack de dos unidades, que con propiedades antibacterianas, será adecuado para pieles sanas, además de ser muy indicado para desinfectar las manos; tiene una composición de hasta un 79,8% de alcohol.

Que unido a otros solventes e excipientes conseguirá eliminar cualquier bacteria para ofrecerles posteriormente una protección saludable. De gran calidad, es un gel que cumple con todos los estándares de seguridad. Para su utilización basta con que las frotemos durante al menos 30 segundos y las dejemos secar. En este pack se incluyen cuatro mascarillas, y las puedes comprar aquí.

RECETA ORIGINAL DE DMSO Y ACEITE DE MAGNESIO

ANCEVIA DMSO 60 con magnesio 100 ml - dimetilsulfóxido + cloruro de magnesio - como spray - DMSO con 99.9% de pureza Ph. Eur
  • ✅ + SOLVENTES + Disolvente natural donde las revistas, libros...
  • ✅ + NATURALEZA + Nuestro DMSO es ph farmacéuticamente puro. De...
  • ✅ + APLICACIÓN + DMSO con cloruro de magnesio como spray o...
  • ✅ + MADE IN GERMANY + Alle unsere Produkte werden in...
  • ✅ + 100% SIN FARMAS + Creemos que la vida sin el lobby...

También, junto a las mascarillas o geles hidroalcohólicos que nos mantendrásn las manos limpias e higiénicas podemos comprar como una de las grandes gangas de hoy esta genial fórmula de aceite de magnesio.

Lo que será muy efectiva para ayudar a que nuestros huesos y articulaciones estén en buena forma y no enfermen, algo de lo que este producto les beneficiará totalmente, ya que contiene grandes propiedades curativas.

Usado como disolvente natural, es un producto que ofrece un ph farmacéuticamente puro, por lo que no deberás preocuparte de más. Es una receta 100% natural y original, estarás en las mejores manos. Como producto de gran calidad, es una sustancia natural derivada de la pulpa de madera, el cual éste se emplea como spray o botella de spray, y lo puedes comprar en Amazon aquí.

GEL DE DUCHA CALMANTE Y PROTECTOR DE LA PIEL

La Roche Posay Gel de ducha, Calma y Protege, Enriquecido con Manteca de Karité, Para Pieles Secas con tendencia al Eczema Atópico, Lipikar AP+M, 750 ml
  • Contiene Niacinamida calmante y manteca de karité reponer...
  • Limpia suavemente y protege la piel sensible de toda la familia
  • Respeta el pH fisiológico de la piel y no pica los ojos
  • Libre de todas las impurezas, la piel está limpia, suave y...

Como productos corporales y que siempre mantendrán a buen seguro nuestra piel, Amazon nos presenta este beneficioso gel de ducha que se encuentra entre sus grandes gangas, como las mascarillas o geles.

Se trata de un producto que está pensado íntegramente para su utilización en la ducha, donde a modo de uso limpiará y protegerá de la manera más suave las pieles sensibles mientras respeta el pH fisiológico.

Con él se podrán bañar también los más pequeños de la casa, ya que tiene unas propiedades excelentes que harán que los ojos no piquen. Como elemento calmante, contiene niacinamida y manteca de karité, que serán los encargados de reponer lípidos para ayudar a restaurar la barrera cutánea; liberará todas las impurezas, y lo puedes comprar en Amazon aquí.

PRODUCTO PARA FORTALECER Y ACTIVAR EL CRECIMIENTO NATURAL DEL CABELLO

Seguro que en algún has pensado en cómo podrías tratar tus problemas de pérdida y caída de tu cabello. Pues para ello la tienda online de Amazon nos presenta un producto de parafarmacia totalmente funcional.

Encontrándose entre las mejores gangas del día de hoy junto a las mascarillas y geles hidroalcohólicos, se trata del producto más completo del mercado para el cuidado y fortalecimiento del cabello.

Además de la piel y uñas, todo ello ello debido a la alta pureza y máxima concentración de biotina, paba, colágeno, ácido hialurónico, calcio… perfectas para una correcta prevención. Todos ellos son componentes activos de alta calidad, eficacia y absorción. El mismo estimula los folículos capilares, capaces de activar su crecimiento. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

Gloval: “Los promotores soportarán estos meses si mantienen el nivel de liquidez”

0

La compañía especializada en tasación inmobiliaria, Gloval Building Value, asegura que los compradores siguen “brujuleando” por Internet en búsqueda de vivienda, y la receta para que los promotores superen esta crisis es tener liquidez a corto plazo y aumentar las preventas.

Durante la webinar de SIMAPRO Financiación de empresas y clientes: el doble reto del sector residencial, a la que MERCA2 ha tenido acceso, el presidente y CEO de Gloval, Roberto Rey, ha insistido en que “los promotores básicamente se tienen que preocupar de mantener un nivel de liquidez adecuado para aguantar estos meses, ahora no toca pensar en otros asuntos, solo en tener liquidez en corto”.

Desde Gloval aseguran que “estamos en un momento de incertidumbre, pero saldremos de una forma positiva de esta crisis. Estamos mucho mejor preparados, y los actores que participan en el sector inmobiliario son más solventes, como la banca, que es capaz de generar liquidez para financiar este momento actual, y también la segunda fase”.

Para Roberto Rey, “el sector promotor está mejor preparado que antes. Se ha profesionalizado mucho más, y los pequeños promotores que hay en casi todas las localidades de este país también tienen un esquema de preparación y solvencia mejor que en la anterior crisis”.

INVERSIÓN ATRACTIVA

Asimismo, la tasadora cree que las actuales promociones en marcha “tienen mucho sentido”, frente a los “sinsentidos” de la anterior crisis, que provocó un exceso de stock de activos. “En este entorno de bajos tipos de interés, la inversión en vivienda sigue siendo muy atractiva”, afirma.

De hecho, el CEO de Gloval reitera que “son promociones con niveles de preventas altísimos, las de este año se sitúan por encima del 80% y, para 2021, por encima del 60%. Además, el suelo se ha financiado con equity, sin apalancarse”.

“Es un momento muy interesante porque con algunas reformas en el sector, como la gestión del suelo y otros parámetros, será un buen momento de avanzar con más fuerza”, y recuerda que una mayor agilidad de plazos refuerza la rentabilidad. “Los promotores necesitan materia prima de forma constante y cuanto más asequible sea el precio del suelo, mejor irá su actividad”, asegura Rey.

Además, advierte de que viene una época de creación de más vivienda en alquiler, y también colaboración público-privada para apoyar el alquiler social. “Hay que fomentar que los más vulnerables puedan acceder a una vivienda social o vivienda protegida, por lo que es muy importante esta colaboración”.

RALENTIZACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS

Por su parte, el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, defiende la solvencia del sistema financiero español, y cree que “el sector inmobiliario vivirá en un escenario de crisis, pero aguantará razonablemente y no se prevén colas (stock de viviendas sin vender) para los promotores”.

Pese a este optimismo, González alerta de que “en el inicio de los proyectos juega la incertidumbre, y el sector se verá afectado en las nuevas licencias. El promotor medirá aún más cada proyecto, pero no creo que las entidades financieras vayan a endurecer los criterios para dar créditos”.

No obstante, defiende que “la gente retrasa su idea de comprar, pero esa demanda expectante saldrá y lo hará de golpe. Esto dependerá de cuánto dure la incertidumbre. Si dura dos años, será un golpe durísimo, pero si a lo largo del presente año se va solucionando, en 2021 se recuperará la demanda embalsada”.

Para el presidente de la AHE todo depende de la duración de esta incertidumbre que sobrevuela la economía española. “Si esto dura mucho será una catástrofe, pero si dura entre seis meses y un año podremos con esto”, concluye.

EJEMPLO CHINO

Otro de los ponentes de la webinar, Ángel Berges, vicepresidente de la consultora económica Afi, utiliza de ejemplo el sector inmobiliario en China para predecir cuál puede ser el escenario en los próximos meses en España.

De este modo, detalla que durante las semanas que duró el confinamiento en China, la demanda de vivienda cayó cerca del 90%. Pero esta demanda embalsada ha ido cogiendo fuerza tras la desescalada.

Sin embargo, los datos desvelan que en abril la demanda inmobiliaria en China se mantiene un 30% por debajo con respecto al mismo mes de un año antes. Lo que hace presagiar que «la recuperación va a ser mucho más lenta de lo que fue la caída en España. Nos permite estimar tasas de paro cercanas al 30%, y acabar el año en cercanías del 20%», afirma Ángel Berges.

Ferrovial apuesta por una nueva transformación del sector servicios

0

El dato es revelador: más del 90% del residuo textil presente entre otros residuos urbanos es potencialmente reciclable. Sin embargo, no puede recuperarse para su reutilización directa ya que debería someterse a un proceso de limpieza, desodorización e higienización. El resultado es que suele finalizar su vida útil en el vertedero o incineración. Ferrovial, a través de su división de Servicios, ha desarrollado una solución tecnológica cuyo fin es la valorización material del residuo textil presente en los residuos sólidos urbanos.

A través del proyecto Recitex, Ferrovial Servicios ha obtenido una solución industrial basada en el downcycling. Es decir, en la obtención de un material mezcla que se usa en la fabricación de nuevas fibras y materiales no tejidos. El resultado se puede aplicar en diversos sectores industriales. Y, gracias a la reintroducción, el proceso permite cerrar el círculo de la Economía Circular.

La Economía Circular forma parte de Ferrovial Servicios desde hace más de un lustro

La Economía Circular forma parte de Ferrovial Servicios desde hace más de un lustro. Fruto de ese trabajo, han desarrollado una serie de proyectos que han permitido completar dicho círculo para algunos materiales que, hasta entonces, se consideraban residuos. El caso del textil es uno de ellos. “En Ferrovial Servicios creemos que la necesidad de alcanzar los nuevos y ambiciosos objetivos aprobados por Bruselas, y todas las medidas incluidas en el Paquete de Economía Circular, traerá consigo una nueva transformación en el sector”, señalan.

Siguiendo esta línea, Ferrovial se ha adherido al Pacto por una Economía Circular 2018-2020. Además, el Centro de Competencia de Medio Ambiente de Ferrovial Servicios participa activamente en distintos foros y grupos de trabajo tanto a nivel nacional como europeo (CEOE, Business Europe, Grupo Español de Crecimiento Verde…). En los mismos se han debatido los principales documentos que forman parte del Paquete de Economía Circular como la estrategia de plásticos, nuevas directivas de residuos, o la Estrategia Española de Economía Circular.

OTROS PROYECTOS DE FERROVIAL

Otro de los proyectos relacionados con la Economía Circular desarrollado por Ferrovial tiene como protagonista a la ciudad de Granada. Allí, ha colocado sensores en los contenedores más comunes presentes en seis de sus barrios. Los sensores cubren el 70% del territorio. Y permiten medir el estado de llenado de los contenedores en tiempo real junto con otros datos urbanos como los meteorológicos.

Los datos viajan a través de una red proporcionada por Cisco. De esta manera, se prioriza la recogida de aquellos que estén más llenos. O dan la alarma en caso de incendio o vandalismo. Los datos que se van almacenando permiten, a su vez, predecir y aplicar rutas de recogida más eficientes. Cada mañana, el conductor tiene en sus manos los datos actualizados que le aportan información sobre la ruta más eficiente. Además del ahorro de costes directos, la aplicación de este proyecto tiene implicaciones en la reducción de la contaminación y el ruido.

Asimismo, Ferrovial produce gas natural renovable a partir de residuos orgánicos para su inyección en red de transporte de gas natural. Opera la única planta en España de upgrading, o enriquecimiento de biogás generado a partir del tratamiento de la materia orgánica procedente de residuos. En la misma se enriquece el biogás generado en las plantas de biometización de Valdemingómez (Madrid), transformándolo en un gas renovable, similar al biometano. Supone un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de 16.750 toneladas al año de CO2 equivalente.

“Consideramos que la Economía Circular constituye una forma distinta de buscar soluciones para abordar los problemas a los que nos enfrentamos de escasez de recursos, generación de residuos y deterioro ambiental. Al mismo tiempo, proporciona vías para implantar estas soluciones en el desarrollo de nuestras actividades”, concluyen en Ferrovial.

El famoso claustro de Ramón Casas busca dueño tras la frustrada subasta de Setdart

0

La obra ‘Interior del claustro de Sant Benet del Bages’ de Ramón Casas y Carbó no ha encontrado comprado en la subasta que terminaba ayer tarde en Setdart. Se trata de un óleo sobre lienzo que alcanza los 100×81 centímetros -114×95 centímetros con el marco-. La obra en cuestión está firmada por Casas en el ángulo inferior derecho, y certificada por Marçal Barrachina, especialista en la colección del artista catalán. 

La casa había fijado un valor entre 40.000 y 45.000 euros, pero la puja más alta se ha quedado en 22.000 euros. Ahora, Setdart ofrece la opción de compra en su página web, en la que también se podía pujar hasta la tarde de ayer. En las condiciones de compra para los interesados, la casa avisa de un 18% de comisión sobre el precio al que también se le añadirá el IVA. 

‘Interior del claustro de Sant Benet del Bages’ Merca2.es
‘Interior del claustro de Sant Benet del Bages’

La obra recoge, tal y como indica el título, el interior del claustro del monasterio de Sant Benet del Bages. Aunque Ramón Casas está considerado un maestro en el arte del retrato, este escenario adquiere cierta importancia en su obra.

El emplazamiento está situado en las inmediaciones de Manresa, en la provincia de Barcelona. Fue adquirido por la familia de Ramón Casas en 1907 para convertirlo en la residencia de verano de los Casas, aunque el artista catalán ya había retratado este espacio con anterioridad

SANT BENET EN LA OBRA DE CASAS

Así, este monasterio es recurrente en la obra de Casas, pero también forma parte de la de su amigo Santiago Rusiñol. La misma casa de subastas que esta ocasión, Setdart, subastó el 2014 una obra de Ramón Casas que retrataba el mismo escenario, ‘Claustro del monasterio de Sant Benet de Bages’. Un óleo sobre lienzo de dimensiones similares a la que se subastó ayer (93x 116 centímetros y 113×135 centímetros con marco). La valoración de la obra se fijó en 75.000 euros en el momento en el que se subastó, casi el doble que en esta ocasión. 

Claustro de Sant Benet Merca2.es
‘Claustro del monasterio de Sant Benet de Bages’

La musa de Casas por excelencia, Julia Peraire fue retratada en varias ocasiones en este monasterio propiedad de la familia del artista, que tras la muerte de su madre pasaría a gestionar él mismo. ‘Julia en el claustro del Monasterio de Sant Benet’ es un óleo sobre lienzo de 1925 y 92,5×75 centímetros, es una de las obras más conocidas de la musa de Casas en el monasterio y pertenece a una colección privada.

julia en el claustro Merca2.es
‘Julia en el claustro del Monasterio de Sant Benet’

’Julia vestida de monja en el claustro de Sant Benet’ es una de las tantas formas en las que Ramón Casas retrató a Julia, pero el escenario es el mismo que las pinturas citadas en el texto. Al igual que la otra pieza de Julia mencionada, se trata de un óleo sobre lienzo de 1914. 

EL RETRATO DE RUSIÑOL

Santiago Rusiñol también quedo cautivado por la imagen del claustro del monasterio y lo pintó en 1907. ‘El claustro de Sant Benet de Bages’ es un óleo sobre lienzo de 77,7×97,5 centímetros, unas dimensiones algo inferiores a las de las obras de Casas en ese mismo espacio. Actualmente, la pintura de Rusiñol forma parte de la colección de la Fundación Banco Santander, que atesora varias obras atribuidas al pintor catalán. 

Rusiñol Merca2.es
‘El claustro de Sant Benet de Bages’

La relación de amistad que unía a los dos artistas modernistas llevó a que Rusiñol pintase en más de una ocasión la que sería residencia de los Casas. Sin embargo, las diferencias cromáticas y los rasgos estilísticos propios son, quizá, los rasgos más característicos a destacar en el retrato de un mismo espacio por parte de los dos artistas.

Vasile levanta el pie en el ‘Merlos Place’… por temor a Cynthia Ruiz

0

«La libertad de uno termina cuando comienza la libertad del otro». Esta es la trillada frase de Jacques Rousseau que utiliza Cynthia Ruiz para promocionar su especialidad en abogacía: el derecho al honor.

Esta abogada junto a su equipo han defendido al clan Pantoja casi al completo (Isabel, Agustín, Kiko y Chabelita) y a otros personajes más o menos conocidos: Beatriz Trapote, Víctor Janeiro, Leticia Sabater, Nacho Polo o Lucía Etxebarría.

Es por ello que Alfonso Merlos la ha contratado para frenar el escándalo rosa de confinamiento, el ‘Merlos Place’ que exprimió Telecinco en una mezcla de folletín rosa, comedia de José Luis Moreno y bromas ‘contra los carcas’.

ALGUNAS CORNADAS DE CYNTHIA RUIZ A VASILE

Paolo Vasile ha ordenado levantar el pie con el ‘Merlos Place’, que en las últimas horas ha rebajado su carga amarilla y ha evolucionado hacia un inofensivo y aburrido mini-reality de Marta López, encantada de la vida tras asegurarse 33.000 euros Telecinco a cambio de noventa días de circo, ‘divinas palabras’ valleinclanescas e iniciales confusas.

El universo ‘Sálvame’ conoce de primera mano a Cynthia Ruiz, que le dobló el brazo a Mediaset tras bromear sobre la presunta homosexualidad de Agustín Pantoja (que se llevó 50.000 euros después de que le atribuyeran a un puertorriqueño al que ni conocía).

90.000 se embolsó Raúl Gordo después de ver que en las tardes de Telecinco se le atribuía de forma machacona una relación con Makoke, que parece ser que pasaba una crisis con una de las estrellas rosas del canal (Kiko Matamoros).

CYNTHIA RUIZ, EN DEFENSA DE KARLEYS

Karelys Rodríguez saltó a ‘los papeles’ cuando una revista publicó unas fotografías de ella junto a Cayetano Rivera. La revista Semana, quizás temerosa de la amenaza legal del torero, publicó a la semana siguiente unos supuestos mensajes de la joven que evidenciarían que ella ‘traicionó’ al amigo íntimo del marido de Eva González.

Rodríguez, acorralada entre Semana y Cayetano, contrató a Cynthia que salió al quite: «No se pueden publicar fotos que se han recogido de sus redes sociales aunque las tuviera abiertas. Ella no es una personaje público y, por lo tanto, tiene derecho a su intimidad, que se ha vulnerado. Iremos contra las declaraciones de supuestas amigas que dicen cosas que no son ciertas y no dan la cara».

La abogada añadió en Vanitatis: «Cuando me llamaron ella y su madre, no las reconocí. Enseguida me dijeron que sí, que nos conocíamos. Resulta que había trabajado de pasante en mi despacho al acabar la carrera. Es muy buena chica y no hay derecho a las cosas que se han dicho de ella, que, por cierto, son muy machistas».

UNA GRAN CAMPAÑA GRATUITA

Cynthia Ruiz no tiene que gastarse ni un céntimo en publicidad porque los medios del corazón le proporcionan toneladas de relevancia. La ‘abogada de los famosos’, que sigue la estela de Javier Saavedra, Marcos García Montes o Teresa Bueyes, por norma general no pisa platós.

La abogada quizás cree que convertirse en una tertuliana podría ser contraproducente para los intereses de sus defendidos… y quizás también para sus honorarios como abogada. Porque es público y notorio que muchos de estos ‘abogados de famosos’ han llegado a llevar casos gratis para darse fama.

No parece que sea el estilo de Ruiz, que no quiere aparecer como una ‘cazafamosos’ y en sus pocas entrevistas concedidas ha dejado claro que han sido las celebridades las que se han acordado de ella., y no al revés.

MERLOS Y ALEXIA SE LA JUEGAN

Cynthia Ruiz, especialista en inmovilizar a periodistas mediante burofaxes, también saborea los frutos de la fama y algunos de los muros de sus redes sociales profesionales son meros ‘compartidores’ de noticias de medios rosas que benefician a sus clientes… y a ella misma.

Estos triunfos judiciales han invitado a que Alfonso Merlos la contrate. El ex de COPE sabe que su contrato con el Colegio de Abogados pende de un hilo y esta posible ruptura le podría dejar sin su principal ingreso: 180.000 euros anuales más gastos por ser el dircom de la institución.

Merlos, que podría abandonar sus tareas como analista en ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Ya es mediodía’ o ‘Todo es mentira’ por decisión de Mediaset, se jugará parte de su futuro laboral en Cynthia Ruiz.

ALEXIA RIVAS CONTRATA A OTROS ABOGADOS

Alexia Rivas ha contratado a otros abogados, tal y como adelantó Saúl Ortiz en Cotilleo.es, y asegura que varios programas de la productora en la que está contratada, La fábrica de la tele, «han vertido de manera indiscriminada comentarios sobre mi persona, inequívocamente injuriosos o vejatorios, con un contenido claramente ofensivo y difamatorio».

Cynthia Ruiz
Merlos

Los comentarios, según la todavía reportera de ‘Socialité’, «resultan innecesarias para expresar la opinión o valoración de que se trate, atacando directamente mi honor, mi integridad moral, mi imagen y mi reputación, personal y profesional, con información que no es veraz, ni objetiva, ni contrastada».

Jordi Sevilla y el petróleo empujan a Duro Felguera a su mejor año en Bolsa

Desde que el pasado 13 marzo tocara mínimos anuales (0,16 euros), Duro Felguera ha rebotado un 216%, acumulando 21 jornadas al alza que le llevan a los 57 millones de capitalización bursátil. Sus acciones se mueven ahora en 0,6 euros.

La empresa asturiana arrastra varios años de caídas en Bolsa, solo en los dos últimos el precio de sus títulos han caído un más de un 100%. Tampoco empezó con buen pie 2020, pero con el estallido de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus títulos se han disparado y ahora suma casi un 60% en el año.

En este tiempo, la compañía se ha visto respaldada por un aluvión de noticias que le han beneficiado. Cada una de las decisiones que ha tomado, ha ido acompañada de una importante subida en Bolsa, lo que le lleva a posicionarse como el segundo mejor valor del mercado continuo.

CAMBIOS EN EL CONSEJO

La situación financiera que remolca la empresa viene del período 2011-2017, los seis años en lo que estuvo al frente Ángel del Valle. Las cosas se complicaron en 2017, ya debían 335 millones de euros y los bancos empezaron a negociar una reestructuración que se firmó en julio del 2018.

Duro Felguera pidió una quita de la deuda del 100%, pero los acreedores (Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, BBVA, Liberbank y Banco Cooperativo) la hicieron de 233 millones y exigieron una ampliación de capital y que Del Valle se fuera. Acacio Rodríguez relevó al entonces presidente y la asturiana hizo una ampliación de 125 millones. Pero se quedaron con 85 millones de deuda a cambio de 100 millones de avales. Sin embargo, los avales nunca llegaron.

Este año, la ingeniera ha dado un vuelco a la situación. A finales de enero, ficharon al exministro Valeriano Gómez como consejero independiente de la compañía y a mediados de abril a Jordi Sevilla, exministro y expresidente de Red Eléctrica. También ese día nombraron a Rosa Isabel Aza nueva presidenta, sustituyendo a Acacio Rodríguez que dimitía tras dos años al frente de la compañía.

LA LEY DE SU PARTE

Ahora, tres años después, el consejo de administración ha presentado una querella criminal por administración desleal y apropiación indebida contra Del Valle. Sus abogados consideran que hay indicios.

Y esto unos días después de que la Audiencia Nacional confirmara que la decisión del Tribunal Económico Administrativo Central de no admitir la suspensión solicitada por Duro Felguera en 2017 de la deuda derivada de una inspección relacionada con el impuesto de sociedades pagado entre 2010 y 2012, era ilegal.

Es decir, deben anularse tanto la providencia de apremio como los embargos que recientemente notificó la Agencia Tributaria, quedando la deuda suspendida cautelarme mientras no se pronuncie el Tribunal Económico Administrativo Central.

LA CAÍDA DEL CRUDO

El consejero delegado de la compañía, José María Orihuela, anunció a principios de marzo que estaban estudiando llevar a cabo ajustes de plantilla. Pero la crisis del coronavirus les ha permitido hacerlo de otra manera, a través de un ERTE donde en el Gobierno (mediante el SEPE) se hace cargo de parte del salario. Lo presentó a mediados de abril para 672 de sus trabajadores durante seis meses, al tiempo que redujeron un 20% el salario de los miembros del comité de dirección durante la vigencia de este expediente.

De su lado, en estos días, también ha estado la fuerte caída del precio del petróleo. El problema que están teniendo los grandes productores de crudo para almacenar el excedente de oferta, y la posibilidad de que la compañía española reciba nuevos pedidos para desarrollar el negocio de almacenamiento de combustibles de las compañías extractoras “ha sido determinante en la evolución de las últimas semanas” destaca Joaquín Robles analista de XTB.

La confirmación de la mejoría en su cotización se dio el pasado 30 abril, tras anunciar un contrato con KT-Kinetics Technology para modernizar la unidad de craqueo catalítico por fluidización de la refinería Lukoil Netfochim Burgas, añade Sergio Ávila de IG. Duro Felguera se ocupará del diseño y la fabricación de diferentes partes que hay que renovar. Entre ese día y los dos siguientes se anotó un repunte del 57%.

PROYECTADO

La compañía se encuentra aún lejos de los niveles de 2009, cuando su capitalización bursátil superaba los 700 millones de euros y sus acciones cotizaban por encima de los 27 euros. Pero los analistas entienden que todos estos acontecimientos han allanado el camino y la proyectan a ser uno de los mejores valores del año.

El de IG destaca que “ahira tiene muchas más probabilidades de que vaya a mejor la cotización después de la fuerte penalización que ha sufrido desde el año 2013. Sin embargo, la deuda sigue siendo un gran problema”.

En la misma línea, el de XTB argumenta que los esperan accionistas que el cambio en el equipo gestor, ayude a incrementar su negocio y potencie la unidad de almacenamiento de combustibles aprovechando la coyuntura económica. “Es posible que finalice el año con una fuerte revalorización, pero en estos momentos se está beneficiando de una situación coyuntural que no sabemos cuánto se prolongara”.

Los Hatchwell inyectan 1,3 M€ a Nacho Cano para su proyecto musical

El nombre de Nacho Cano está ligado a la música, ya sea en conjunto o en solitario. El excomponente de Mecano trabaja hace meses en un proyecto: un musical sobre la figura de la Malinche. Este será el segundo musical que dirige Nacho Cano, aunque el primero no terminase del todo bien. Para hacer borrón y cuenta nueva, el músico ha estrechado lazos con una de las familias más conocidas en inversiones inmobiliarias. 

Los Hatchwell serán los compañeros de viaje de Nacho Cano en esta ocasión. Han sido varias las ocasiones en que David Hatchwell y Cano han tenido contacto, tanto es así que algunos medios hablan de amistad. Al margen de las denominaciones, los negocios entre ambas partes son un hecho. 

La familia Hatchwell, conocida por su andadura en la construcción y el inmobiliario, ha dado el paso definitivo para embarcarse en la producción de espectáculos y actividades de entretenimiento. Este nuevo interés familiar ha propiciado la creación de Hatchwell Inversiones Musicales. La nueva sociedad contó en su creación con un capital de 3.000 euros, una cantidad que ha crecido significativa en los últimos días. El único socio es el holding de la Excem, propiedad de la familia. 

Es precisamente en esta sociedad de los Hatchwell la evidencia de la relación de esta familia con Nacho Cano. La sociedad respalda el musical ‘La Malinche’ con una inversión, cuya cantidad se desconoce. Las previsiones apuntaban a otoño de 2020 para el estreno en España y en 2021 en México, aunque la crisis sanitaria podría retrasar los plazos. La historia de amor entre la Malinche y Hernán Cortés es el argumento alrededor del que giraría toda la trama de la esperada producción. 

La mayoría de estos detalles ya eran de conocimiento público. Sin embargo, el Borme recoge algunos cambios que han tenido lugar en la sociedad durante la última semana. Se trata de una ampliación de capital en ‘Hatchwell Inversiones Musicales’ que dejaría un capital resultante de más de 1,3 millones de euros para su nueva área de actuación. 

RESPALDO FINANCIERO 

Nacho Cano se estrenaba en el mundo de los musicales con ‘Hoy no me puedo levantar’, pero no terminó del todo bien. Hace ya diez años que esta producción entró en concurso de acreedores al alcanzar una deuda de cinco millones de euros. Su segunda aventura en esta rama, que no llega en un buen momento, tendrá la experiencia financiera de los Hatchwell como airbag

Los vaivenes que han llevado a la situación actual obligan a remontarse a principios de 2019. Fue entonces cuando Nacho Cano abrió el casting para la producción, pero hasta finales de ese mismo año no ponía la primera piedra de lo que sería el musical de la Malinche empresarialmente hablando. La creación de una sociedad con el músico como administrador único y un capital de 200.000 euros sí lo era

‘Malinche productions’, es el vehículo que utilizaría Nacho Cano para comercializar el proyecto en el extranjero. Una sociedad en la que solo figura el ex de Mecano como administrador. En el otro ámbito empresarial donde los Hatchwell tienen dilatada experiencia gestionan proyectos como Homiii, el coliving para estudiantes que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Peugeot trabaja con el peor escenario: caída de la producción y el empleo del 30%

El grupo PSA, que lidera Peugeot, trabaja en la actualidad con uno de los peores escenarios para la industria. Las heridas en la economía provocadas por la pandemia del covid-19 junto a su alta dependencia al mercado europeo han obligado a la cúpula directiva a reorganizar los planes. Así, las estimaciones que tiene sobre la mesa implican un recorte de la producción cercano al 30%, aunque podría ser todavía más profundo. De hecho, su visión de una caída del 25% de la demanda en el viejo continente, donde vende el 86% de sus vehículos, se antoja pequeña a medida que pasan las semanas.   

La integración de Opel en PSA convirtió al fabricante francés en uno de los grandes a nivel mundial. Una decisión acertada que le ha proporcionado ahorros por varios cientos de millones en sinergias. Pero, dado que la industria persigue al ciclo económico muy de cerca, también aumentó su dependencia a la maltrecha evolución de la economía europea. De hecho, Peugeot vendió algo más de 3,01 millones de vehículos en el viejo continente frente a poco más de 470.000 en el resto del mundo.

El resultado de la concentración será un desplome de las ventas en 2020 de unos 755.000 vehículos, según la caída del mercado que espera la propia Peugeot. A dicha cifra, se le debe añadir el derrumbe de otro 25% en Latinoamérica, donde además las cifras en 2019 ya se redujeron y otro 10% en China. En total, son otros 50.000 coches menos que ya se prevé que no se van a vender. Por último, habría que ver que ocurre con Medio Oriente y África dado que es su segundo mercado, vendió en 2019 más de 164.000 vehículos. Por el momento, no hay cifras pero el impacto podría ser igual o mayor.

PEUGEOT, MÁS GOLPEADA POR LA CAIDA DESIGUAL EN EUROPA

Las cifras anteriores reflejan, grosso modo, una caída que podría acercarse a los 850.000 vehículos. Pese a su elevado volumen, ya supone un 25% del total, en realidad debería ser mayor si se ajusta por geografías. De hecho, PSA es líder en algunas de las regiones en las que la pandemia va a golpear más fuerte como España o Francia. Por su parte, su participación menor en Alemania, el mayor mercado y el que menos parece que va a sufrir, le coloca en una clara desventaja, al producir menos los costes son mayores por las economías de escala, frente a otras marcas germanas como Volkswagen, Daimler o BMW.

El mejor ejemplo de cómo las cifras se quedan rápidamente anticuadas es España. En un principio, las previsiones con las que contaba Peugeot se movían en el entorno del 8% dado por el FMI. Ahora, esas misma previsiones se han quedado cortas. El propio Gobierno español las elevó días atrás y la AIReF (uno de los organismos más certeros y confiables) amplia el rango hasta el 8,9% y el 11,7%. Bruselas apunta a una caída del 9,4%. En definitiva, en una semanas la caída se ha acrecentado un 10%.

Y, el ejemplo español no solo sirve porque lo tenemos más a mano. Sino, también, porque PSA es líder en ventas con unos 330.000 vehículos al año. Peugeot también sufrirá en Francia, donde vende entorno a 380.000 vehículos, ya que se espera una de las caídas más pronunciadas de toda Europa con un 8,2%, según Bruselas. En Italia, donde espera acumular un 40% del mercado una vez ejecutada la fusión con Fiat-Chrysler, el golpe puede ser similar al que sufra en el territorio nacional.

FIGUERUELAS (ZARAGOZA) SEGUIRÁ SIENDO UN BASTIÓN

Para hacerse una idea del impacto sobre las firmas del motor simplemente sirve el terrorífico dato de matriculaciones en abril que se desplomó un 96,5%. Apenas se vendieron 4.163 unidades, según Anfac. En Francia, el desplome ha sido del 89%. Un año antes, también en el mes de abril, solo el grupo PSA había logrado vender más de 15.000 vehículos. Aunque, dentro de las malas noticias hay una buena para la compañía y es que su renovado Opel Corsa se ha convertido en uno de los modelos más vendidos en lo que va de año.

El nuevo vehículo, que se fabrica íntegramente en la planta del grupo en Figueruelas (Zaragoza), es el paradigma de lo que serán las apuestas de las marcas en los próximos años. Un prototipo pequeño, barato y con un concepto urbano que se puede modificar para su venta como eléctrico o gasolina. Y, además, lo más importante es que la nueva arquitectura le permite a la compañía reducir el coste de producirlo respecto su anterior versión. Una combinación que le colocará (junto al Opel Crossland) como una de las grandes bazas para la empresa, lo que supone empleo garantizado en la fábrica.

En definitiva, el parón obligado por la llegada del covid-19 ha dejado a la industria del automóvil muy tocada. El grupo PSA no está en mala situación, más si cabe al compararse con su competidor nacional, pero está lejos de los beneficios que pueden adquirir en los próximos meses las marcas alemanas gracias a los esfuerzos de su Gobierno. En dicho contexto, no queda más alternativa que ajustar la producción a la demanda y a día de hoy la diferencia está aproximadamente entre el 25% y el 30%. Pero, puede podría ser superior y es difícil que el grueso se concentre en el país de origen de la marca que es Francia.

Kantar Media, un monopolio y 8 M€ para medir la televisión del pasado

El consumo de televisión ha cambiado para siempre. Y el confinamiento que ha tenido en casa a millones de españoles debido al coronavirus lo ha demostrado. Netflix ha sido el rey y Youtube su heredero. Sin embargo, Kantar Media sigue midiendo las audiencias de televisión como se hacía hace 20 años. Todo ello en un mercado sin competencia.

Así se demuestra con el último contrato público que ha ganado la compañía especializada en evaluación de medios y medición de audiencias. Se trata del servicio de suministro de información sobre audiencias de televisión que le ha adjudicado la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta). Tiene una valoración de 8,7 millones de euros para los próximos tres años.

Kantar Media presentó oferta y propuestas técnicas a finales de abril. Único participante, y el concurso es suyo. El motivo es que «por razones técnicas y la exclusividad de sus servicios, la única empresa que puede realizar los servicios» es precisamente Kantar.

De esta manera, el control absoluto de lo que «se ve» en España lo tiene una sola compañía. Por ello, las estrategias y planificaciones de medios, así como la gestión de la publicidad, depende de la medición de una compañía que opera en monopolio y que, además, recibe críticas sobre su medición desde hace años. ¿Por qué no hay más alternativas?

¿EXISTEN ALTERNATIVAS A KANTAR MEDIA?

El problema es que el modelo se ha basado en la gestión de audímetros. Fuentes conocedoras de la situación explican a MERCA2 que estos aparatos son los que marcan el sistema de medición. Algo que han decidido las empresas de televisión aunque asuman que no es fiable del todo.

Precisamente, dichas fuentes señalan que uno de los grandes problemas es el propio parque de audímetros que hay instalados. Relativamente pocos para hacer una radiografía exacta de lo que ahora mismo se consume en los hogares españoles.

Pero el verdadero condicionante que ha perpetuado a Kantar Media como la dominadora del mercado es que replicar el modelo tiene unos costes de entrada muy elevados. Es decir, para optar a llevarse el concurso que Forta, por ejemplo, una empresa debería invertir en el desarrollo e instalación de audímetros, un coste muy elevado que, pese a tener importantes márgenes, solo beneficia a la empresa que lleva años con la gestión sin tener que elevar el Capex en exceso para conseguir beneficios.

UN MODELO DEL SIGLO XX

Lo extraño de la situación es que la mayoría de players del mercado asumen con cierta naturalidad este monopolio. Bien es cierto, como hizo la Forta hace unos años, que de vez en cuando se elevan ciertas críticas por la forma de medir. Pero en general no se abordan alternativas. Es cierto que la figura jurídica independiente de un medidor neutral ya plantea problemas en sí misma y su puesta en marcha.

Pero según relatan las fuentes consultadas, el problema es que los hábitos de consumo han cambiado. Se están haciendo mediciones de audiencia como hace 20 años. ¿Cómo se sabe quién tiene el mando en una casa compartida? Y sobre todo, ¿qué pasa con el consumo transversal de contenidos y el tipo de tecnología?

Hoy en día los operadores de telefonía ofrecen servicios de televisión que, en muchos casos, emiten la propia televisión lineal (TDT) a través de internet. ¿Cómo contempla Kantar Media la existencia de contenidos en diferido, con los servicios para guardar programas? En principio no lo hace. Por lo tanto, la discriminación de contenidos es masiva.

Ante esta situación, además, se crea una paradoja para las compañías audiovisuales y los potenciales rivales de Kantar Media. Los sistemas tradicionales basados en audímetros son muy transparentes. Se instala el aparato, recoge los datos y listo. El matiz, como ya se ha comentado, es que dicho resultado es poco fiable. Sin embargo, los potenciales nuevos sistemas basados en las Smart Tv o los reconocimientos de voz son 100% fiables, pero los datos son poco transparentes, sobre todo porque siempre estarán gestionados por terceros que tendrán sus propios intereses.

EL ÚLTIMO «PERO»

Si todos estos condicionantes hacen pensar que puede existir un control de audiencias mejor que el actual, a Kantar Media le persigue el fantasma de su entramado corporativo que le acerca, en cierta medida, a uno de los actores que precisamente mide.

Como refleja un trabajo universitario de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), además de cuestionar la fiabilidad del sistema de medición, también recuerda que Kantar Media es propiedad de la multinacional WPP y que, a su vez, esta tiene un porcentaje significativo de Imagina Media Audiovisual.

Tirando del hilo, resulta que Atresmedia e Imagina Media Audiovisual han tenido en el pasado relación accionarial, donde también reluce el nombre de Jaume Roures, un actor importante en el panorama mediático. No obstante, en la investigación llevada a cabo, el autor del estudio concluye que no hay pruebas que sustancien algún tipo de trato de favor de Kantar Media sobre los programas que emite Atresmedia.

Principio de acuerdo para alargar los ERTEs hasta el 30 de junio

0

El Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con los agentes sociales en el marco del diálogo social para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) derivados de la crisis sanitaria y de la suspensión de determinadas actividades durante al estado de alarma, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la negociación.

En concreto, el texto de este preacuerdo, que podría sufrir modificaciones de última hora para conseguir el sí definitivo de la patronal, contempla extender hasta el 30 de junio de este año los ERTEs de fuerza mayor derivados del Covid-19, ya sea por fuerza mayor total (sin reinicio de la actividad) o parcial (recuperación de una parte de la actividad).

No obstante, por acuerdo del Consejo de Ministros, se podrán prorrogar estos ERTEs «en atención a las restricciones de la actividad vinculadas a razones sanitarias que subsistan llegado el 30 de junio».

El texto, al que ha tenido acceso Europa Press y que está elaborado en forma de Real Decreto-ley, establece que no podrán acogerse a ERTEs de fuerza mayor las empresas y entidades con domicilio en paraísos fiscales. Además, se precisa que las empresas que se acojan a estos procedimientos no podrán repartir dividendos durante el ejercicio fiscal correspondiente a la aplicación del ERTE, excepto si devuelven a la Seguridad Social las cuotas de las que fueron exoneradas. No obstante, esta limitación no será aplicable a las empresas que, a 29 de febrero de este año, contaran con menos de 50 trabajadores.

El texto contempla que las prestaciones por desempleo asociadas a los ERTEs (que se conceden sin necesidad de cumplir el periodo de carencia) se mantendrán hasta el 30 de junio, salvo las de los fijos-discontinuos, que serán de aplicación hasta el 31 de diciembre.

De acuerdo con este borrador del preacuerdo, que será sometido este viernes a la consideración de los órganos de dirección de las organizaciones sindicales y empresariales, a partir del desconfinamiento se facilitará la transición de ERTEs de fuerza mayor a ERTEs por causas organizativas, técnicas, económicas o de producción y se permitirá que estos últimos se tramiten mientras estén vigentes los primeros.

HABRÁ EXONERACIÓN DE CUOTAS

La regulación que se dio a mediados de marzo a los ERTEs por fuerza mayor derivados del Covid-19 establece una exoneración de cotizaciones del 75% para las empresas que a 29 de febrero de este año tuvieran más de 50 trabajadores en alta en la Seguridad Social y del 100% para las que tuvieran menos de 50 trabajadores.

En el texto del preacuerdo se señala que estas exenciones se mantendrán en mayo y junio para los ERTEs de fuerza mayor total. En el caso de ERTEs de fuerza mayor parcial, la empresa se beneficiará de una exención por los trabajadores que vuelvan a la actividad del 85% en mayo y del 70% en junio en el supuesto de que a 29 de febrero de este año su plantilla fuera inferior a 50 trabajadores. Si contaba con más de 50 a dicha fecha, la exención alcanzará el 60% en mayo y el 45% en junio.

En el caso de los trabajadores que se queden en el ERTE y sigan con sus contratos suspendidos, la exención empresarial será del 60% en mayo y del 45% en junio para empresas de menos de 50 trabajadores, y del 45% en mayo y del 30% en junio para las que tengan más de 50 empleados. Todas estas exenciones podrán ser prorrogadas en los mismos términos o en otros distintos si así lo decide el Consejo de Ministros.

Uno de los principales caballos de batalla de esta negociación sobre los ERTEs ha sido la cláusula de mantenimiento del empleo asociada a los mismos. La regulación de mediados de marzo vinculaba las ventajas de los ERTEs derivados del Covid-19 a que las empresas mantuvieran el empleo durante seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad, una exigencia a la que la CEOE se opone y de la que dependerá su sí definitivo al acuerdo.

En el texto que el Gobierno ha puesto sobre la mesa, y que podría cambiar a lo largo de este viernes, se flexibiliza esta cláusula, aunque no desaparece. Se especifica que este cómputo de seis meses empezará a contar desde la incorporación al trabajo efectivo de personas afectadas por el ERTE, aun cuando éste sea parcial o sólo afecte a parte de la plantilla.

Este compromiso de mantenimiento del empleo se considerará incumplido si se despide a cualquier trabajador afectado por el ERTE, aunque con excepciones (despido disciplinario procedente, dimisión, muerte, jubilación, incapacidad total, absoluta o gran invalidez y extinción de un contrato temporal por finalización de su vigencia o por el fin de la obra o servicio contratado). En el caso de incumplimiento de esta cláusula, las empresas deberán devolver todas las cuotas de las que fueron exoneradas, con recargo e intereses de demora.

Ahora bien, en el texto se especifica que este compromiso de mantener el empleo seis meses después de reanudar la actividad no será de aplicación a aquellas empresas que tengan riesgo de entrar en concurso de acreedores.

SINDICATOS Y PATRONAL LLEVAN EL TEXTO A SUS ÓRGANOS DIRECTIVOS

Este preacuerdo sobre la extensión de los ERTEs tendrá que ser ratificado por las distintas organizaciones, tanto sindicales como empresariales. Así, CEOE ha convocado a su Comité Ejecutivo a una reunión a las 9.00 horas de este viernes.

Por la parte sindical, UGT también celebrará un Comité Confederal para dar el visto bueno al borrador, al igual que CCOO, que reunirá a su Ejecutiva.

Si los órganos de dirección de los agentes sociales dan el visto bueno al acuerdo, no es descartable que esta norma se apruebe en el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este viernes para dar luz verde a la prórroga del estado de alarma.

Gobierno y agentes sociales han alcanzado este principio de acuerdo tras una reunión maratoniana, que empezó pasado el mediodía del jueves y que obligó a suspender el encuentro que sindicatos y empresarios tenían previsto mantener a las 20.00 horas de ayer para seguir hablando de la desescalada.

El objetivo de esta negociación sobre los ERTEs era conseguir que, tras el estado de alarma, aquellos sectores que necesiten mantener los ERTEs puedan hacerlo para salvaguardar el empleo y evitar cierres empresariales y que aquellos que se vayan recuperando puedan reincorporar a trabajadores incluidos en estos procedimientos de manera progresiva. La Seguridad Social informó el pasado martes de que 3,38 millones de ocupados estaban incluidos en ERTEs.

Miquel y Costas ganó 10 M€ en el primer trimestre, un 2,4% más

0

El Grupo Miquel y Costas ha obtenido un beneficio de 10,16 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 2,4% respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocios ha alcanzado los 67,2 millones de euros, un 6,4% inferior a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque un 7,5% por encima de la del último trimestre de 2019, según un comunicado de este jueves.

Miquel y Costas apunta que al aumento de los resultados en este primer trimestre ha contribuido la mejora de las operaciones como consecuencia de las inversiones realizadas y los precios «más favorables» de las pastas de celulosa y de los suministros energéticos.

El ‘cash flow’ después de impuestos del grupo ha alcanzado los 14,7 millones, un 3,4% más que el mismo periodo del ejercicio anterior, y ha aplicado estos recursos principalmente en inversiones en activos fijos y en compra de acciones para autocartera, destinando el resto a la financiación de las variaciones de capital circulante.

MANTENER LA TRAYECTORIA

La empresa apunta que, pese a la rápida propagación de la pandemia, adoptó medidas sanitarias «para preservar la salud de sus trabajadores» y para garantizar que se pudieran atender los compromisos comerciales.

Con todo, estima que en el segundo trimestre podrá mantener una trayectoria parecida de mejora de resultados, sin perjuicio de la volatilidad e incertidumbre que puede generar la actual situación en la economía y en los mercados.

Acciona logra financiación por 900 M€ para reforzarse ante la crisis

0

Acciona ha logrado financiación por 900 millones de euros para reforzar su posición de liquidez ante la crisis y «preservar sus planes de negocio a medio y largo plazo», según informó la compañía, que recientemente logró el ‘investment grade’.

El grupo prevé para el segundo trimestre del año el mayor impacto de la crisis generada por el coronavirus en sus negocios, fundamentalmente en los de generación de energía, algunos servicios y concesiones, y en la gestora de fondos Bestinver.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales asegura haber adoptado distintas medidas para afrontar la situación, como «procurar asegurar la salud y seguridad de sus empleados, la continuidad de sus operaciones y la preservación de sus planes de negocio». Además, ha recortado a la mitad el dividendo de este año.

En el plano operativo, Acciona ha constituido un comité de crisis de carácter global que vela por la marcha de sus actividades, «muchas de ellas esenciales para el normal funcionamiento de la economía en medio de la crisis, como la energía, el agua o los servicios sanitarios.

Así lo detalló la empresa en la presentación de los resultados del primer trimestre en los que, según indicó, la pandemia aún tuvo un impacto «moderado».

De hecho, logró esquivarlo en cuanto a beneficios, dado que ganó 78 millones de euros, un 6,9% más que un año antes, impulsado por el efecto de la revisión al alza que ha realizado en la ‘vida útil’ de sus activos de generación de energías renovables.

MÁS ‘VIDA’ PARA SUS RENOVABLES

El grupo ha elevado la ‘vida’ de estos activos hasta los 30 años, desde los 25 actuales, dada la «fortaleza técnica» de estas instalaciones» y «siguiendo prácticas del sector».

Ello se ha traducido en una reducción de gastos de amortización y en la reversión parcial, por 87 millones de euros, de la minusvalía que contabilizó en 2013 con ocasión de la reforma del sector aprobada entonces en España.

Los resultados trimestrales de Acciona también reflejan la contribución de los nuevos activos renovables internacionalespuestos en marcha en el periodo, equivalentes a 126 megavatios (MW). No obstante, no incluyen el aumento de participación en su cartera de parques eólicos internacionales, dado que se acordó en abril y aún no se ha cerrado.

En el plano operativo, la crisis comenzó a notarse, dado que Acciona cerró el primer trimestre con un descenso del 5,1% en sus ingresos, hasta los 1.622 millones, por la caída del 12,5% contabilizada en los de la división de energía y la del 13,7% de construcción. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 325 millones, un 0,2% menos.

La división de energías renovables, en la que la compañía ha puesto el foco inversor se mantuvo como principal generador de Ebitda, al aportar el 75% del total, pese al descenso de facturación.

A cierre de marzo, cuenta con una cartera de instalaciones de energía verde en operación por 10.240 megavatios (MW), 4.565 MW fuera de España.

De su lado la tradicional actividad constructora cayó un 13,7%, hasta 674 millones por la finalización de obras, descenso que no pudo compensar la división de agua, pese a duplicar (+93%) ingresos, hasta 237 millones, por los nuevos proyectos de desaladoras. El negocio de servicios contribuyó con 194 millones un 2,1% más, «pese a los primeros efectos de la crisis».

De su lado, Bestinver había registrado un descenso del 27,5% en sus fondos bajo gestión a cierre de marzo en comparación a la conclusión de 2019, «debido al menor rendimiento por la crisis del coronavirus y las caídas generalizadas que provocó en todos los mercados».

Móviles con tecnología NFC, la nueva forma de pagar hoy día

0

Las nuevas formas de pago están llegando a los mercados actuales, y una de las más prácticas y útiles son las que emplean la tecnología NFC, la cual puedes encontrar incluso en móviles de diferentes marcas y gracias a ello puedes pagar con el conocido como pago por proximidad.

¿De qué trata NFC?

Hoy día son numerosos los móviles que poseen la tecnología NFC o Near Field Communication, cuya traducción podría ser como “comunicación de campo cercano”. En sitios para poder comparar todas las opciones, como elfriki.com, puedes conocer todas las marcas y modelos para saber si tu dispositivo funciona con esta tecnología.

El funcionamiento de esta tecnología es muy sencillo aunque limitante, ya que solo puede funcionar cuando dos chips están en un rango entre 10 a 15 cm. Sin embargo, resulta de bastante utilidad cuando se trata del pago con móvil.

La tecnología NFC funciona a través de la inducción, por lo que solo se activa cuando los dispositivos están cercanos entre sí.

A pesar de que el NFC lleva bastante tiempo funcionando con los móviles, en la actualidad se ha convertido en una tecnología muy útil para los pagos a través de éstos, ya que cuenta con la característica del ‘contactless’, lo que permite que se realicen estos pagos.

De igual manera esta tecnología hace uso de los sistemas como Google Play, Apple Play y Samsung Play.

Usos principales del NFC

Es una tecnología muy presente en la actualidad, por lo que a continuación te indicaremos los principales usos que tiene el servicio NFC a través de los dispositivos móviles que hay en el mercado.

Pagos móviles

Actualmente son numerosos los sitios en todo el mundo que ya poseen este sistema de pago inalámbrico, por lo que el uso de la tecnología NFC en los teléfonos para el pago con el móvil, es utilizado con más frecuencia de la que se piensa.

Ahora cuentas con los servicios de Google Wallet, Passbook de Apple y Wallet de Saman, con los cuales puedes utilizar esta tecnología a tu favor. Sin embargo, empresas como Visa o MasterCard también han irrumpido en este medio de pago.

Ya sea para el pago del transporte público como taxi, compras en tiendas, pago de facturas, etc…, son muchas las opciones que tienes para pagar usando tu móvil.

Identificación

Además de los pagos móviles, por medio de la tecnología NFC puedes identificarte, para así poder acceder a sitios donde se necesite identificación. Esto resulta muy común dentro de las empresas, como el uso de las tarjetas de acceso.

Sincronización entre dispositivos

La tecnología NFC está siendo empleada por diversos fabricantes para la sincronización de sus dispositivos, lo cual optimiza la conectividad. Puedes pasar tu móvil por unos altavoces para sincronizarlos sin tener que usar Bluetooth.

Éstos son algunos de los usos más comunes de esta tecnología, siendo el más destacado y útil de ellos, el pago móvil en la actualidad, gracias a las diversas ventajas que ofrece esta tecnología para las actividades de pago que puedas llevar a cabo diariamente.

Ventajas del pago con móvil

Es importante saber que hoy en día no tienes que ir modelo por modelo para dar con el móvil que buscas, ya que existen páginas como El Friki, dedicadas a comparar todos estos modelos en un mismo lugar.

El pago con móvil a través de esta tecnología aporta numerosos beneficios que la convierten en una las opciones de pago más factibles en la actualidad.

Rapidez

Una de sus principales ventajas es la rapidez del proceso al momento de pagar, ya que solo debes acercar tu móvil al terminal de punto de venta o TPV, para que así se realice la transacción del dinero.

En cambio, con la tarjeta tienes que sacarla de la cartera, pasarla, poner la combinación PIN y esperar para que se realice el pago, y todo teniendo en cuenta que no tuvieras que repetir la operación porque se produzca algún error o porque no se hay podido  leer correctamente la tarjeta.

Tranquilidad

Todas las personas llevan consigo el móvil en sus actividades diarias porque resulta una herramienta de mucha utilidad. Por lo que es menos probable que lo olvides, algo que sí suele pasar con la cartera o monedero en ocasiones. Además, como ya mencionamos, así evitas los problemas habituales de las tarjetas.

De esta manera tienes contigo un método de pago bastante útil y que te aporta la tranquilidad que necesitas cuando sales a comprar.

Seguridad

Un aspecto muy importante es la seguridad en las transacciones del pago con móvil y con esta tecnología no debes preocuparte por ello.

Estos sistemas utilizan tu móvil como una tarjeta, sin embargo, se usa una tarjeta virtual que no es la misma que has escaneado. En su lugar se utiliza un número único para tu móvil, el cual está encriptado.

De esta manera el número nunca está almacenado en el móvil o en otro servidor externo de la app, el cual tampoco comparte esta información con terceras empresas. Además de que toda la información y los datos utilizados durante la transacción no quedan registrados, por lo que no hay forma de identificarte.

En caso de que pierdas tu móvil o te lo roben, el propio dispositivo cuenta con sus sistemas de seguridad, ya sea mediante la huella dactilar o el reconocimiento facial. Incluso puedes bloquearlo o borrar toda la información a través de métodos externos.

¿Qué móviles poseen esta tecnología?

No todos los móviles poseen la tecnología NFC para realizar los pagos, aunque todos cuentan con la capacidad de realizar un pago móvil. Por medio de esta tecnología todo el proceso es más cómodo, sencillo y rápido.

Dentro de las marcas más conocidas podemos nombrar Xiaomi, con el modelo Mi 9 SE o el Redmi Note 8 Pro, así como los Samsung Galaxy A70 o A50; Huawei en modelos como P Smart Z o P20 Lite, entre muchos más, dispositivos como Google Pixel, Nokia, o Motorola.

Es posible disfrutar de esta tecnología en móviles de gama media y baja también, por lo que puedes contar con la misma y todas sus ventajas sin que debas invertir en un móvil de última tecnología.

La tecnología NFC es, sin duda alguna, una de las más útiles en la actualidad al momento de realizar pagos, y los diferentes comercios y servicios ya están instalando sistemas que permitan el uso del pago con móvil, por lo que si tienes un teléfono de alguna de estas marcas y modelos, puedes aprovechar todas las ventajas de esta tecnología.

Andorra Telecom y Feda contribuyen con 31,5 M€ para hacer frente al covid-19

0

Andorra Telecom y Forces Elèctriques d’Andorra (Feda) han contribuido con más de 31,5 millones de euros para hacer frente al covid-19, sea con redistribuciones de fondo en favor del Gobierno o con descuentos en las facturas para empresas y autónomos.

Así lo han explicado en rueda de prensa el ministro de Ordenamiento Territorial, Jordi Torres, y la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sílvia Calvó, que ostentan también los cargos de presidente del consejo de administración de Andorra Telecom y Feda respectivamente.

La empresa parapública de telecomunicaciones ha redistribuido 20 millones de los fondos hacia el Gobierno para hacer frente al gasto derivado de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Los descuentos Andorra Telecom que ha practicado en las empresas que se han visto obligadas a cerrar por la pandemia, o que han tenido que limitar sus actividades, ascienden a 812.559 euros desde que se decretó el cese de las actividades hasta finales de abril.

En el caso de la empresa parapública de distribución de electricidad, la aportación de fondos es de 10 millones de euros y los descuentos de las facturas ascienden a 760.964 euros; en este caso es solo de las facturas de abril.

Los descuentos se seguirán aplicando hasta que la empresa retome la actividad, y para los 15 días posteriores, cuando ya se estará haciendo un consumo, ha señalado la presidenta de Feda.

Los descuentos son del 100% para las empresas que han suspendido la actividad y del 80% para las que han mantenido un servicio de guardia.

Andorra Telecom ha recibido solicitudes de 5.477 empresas para beneficiarse de los descuentos, y Feda los ha aplicado a 3.389 empresas entre marzo y abril; a estos últimos hay que añadir los descuentos realizados por las tres distribuidoras locales, que dan servicio a las parroquias de Encamp, Ordino, La Massana y Sant Julià de Lòria.

A parte de los descuentos, también se han ofrecido opciones para aplazar y/o fraccionar los pagos: Feda ha recibido 469 solicitudes de aplazamiento y 74 de fraccionamiento, mientras que 186 empresas han pedido aplazar el recibo de las telecomunicaciones.

AYUDA A LAS PERSONAS CON DIFICULTADES

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad también ha informado de la aprobación de un decreto por el cual se facilita el acceso a las tarifas bonificadas a las personas con dificultades.

Será a través del Departamento de Asuntos Sociales que se tramite la adhesión a estas tarifas, que, en el caso de la eléctrica, se descuenta el pago del término de potencia, que representa un descuento medio del 15% de la factura según los cálculos presentados por Calvó.

En el caso de las telecomunicaciones, también se tramitará a través del Departamento de Asuntos Sociales y el descuento será del 15% sobre los forfets de llamadas y acceso a Internet por fibra óptica y a hasta dos teléfonos móviles en la tarifa más reducida.

En caso de no poder hacer frente a estas facturas reducidas, será el mismo Departamento de Asuntos Sociales quien se haga cargo; y en ningún caso se cortará el servicio a los beneficiarios de estas ayudas.

Este jueves se registran en Andorra un total de 752 afectados por el coronavirus a lo largo de la emergencia sanitaria –uno más que el miércoles–, 47 de los cuales han fallecido –se ha producido una defunción en las últimas 24 horas–, 526 se han curado –cinco pacientes han recibido el alta desde el miércoles– y 178 siguen infectados.

Las colonias baratas de Mercadona que son idénticas a las de 80 euros

Se dice que el perfume de una persona nos habla de su personalidad. Si bien a todos nos encantan los perfumes de marca, no siempre hay recursos o se tiene el capricho de pagar hasta 80 euros por un único bote de menos de 300 ml. Por muy de marca que sea. Mercadona lo sabe, y por ello ha orquestado una serie de réplicas de las mejores colonias y perfumes del mercado y las ha convertido en colonias baratas idénticas a las de 80 euros. En su amplio catálogo de colonias low cost se imitan a la perfección los aromas que encontramos en Channel o Paco Rabanne, pero, claro está, a menos de 10 euros.

¿Son copias exactas? No, pero el secreto de las colonias baratas de Mercadona reside en ser una muy buena imitación, de tal forma que aunque tengas en casa el original, puedes guardar este solo para las grandes ocasiones mientras utilizar la colonia low cost de Mercadona para el día a día, y mantienes tu esencia y aroma.

CLASSIQUE BY JEAN PAUL GAULTIER BY MERCADONA

Jean Paul Gautier es una de las marcas más reputada en perfumería, tanto para hombre como para mujer. Dentro de la línea de fragancias femeninas más populares se encuentra Classique. Esta ha sido la inspiración de Mercadona (o de los laboratorios donde producen sus líneas de colonias baratas), para recrear su aroma en Very Woman. En los dos casos, la esencia floral es la clave, aunque les diferencia un pequeño matiz: el precio. Casi 80 euros la primera, menos de 12 euros la segunda. No son exactas, pero la imitación da el pego completamente sin ese regusto de alcohol de otras colonias baratas.

colonias low cost

COMO TÚ VS LE MALE

Mercadona no solo se atreve con las imitaciones de las fragancias femeninas más caras y valoradas. También ha plantado cara a Le Male de Jean Paul Gautier con Como tú. Esta línea de colonias baratas está ya más que asentada en el mercado y gana cuota año a año. ¿Su secreto? Ser una colonia de imitación casi perfecta de la copia original de Jean Paul Gautier. En ambos casos, el aroma tiene ciertas reminiscencias orientales, con toques de lavanda, menta y cardamomo, que hacen que sea una colonia low cost muy masculina y también con cierta intensidad.

Male y su imitación Mercadona

PACO RABANNE BARATO EN MERCADONA

1 Millón se ha convertido en una de las fragancias masculinas más vendidas de la historia. También es una de las más desadas. Este caso es paradigmático, puesto que el hombre busca tanto el perfume como el propio tarro. Eso sí, el precio de 70 euros hace que muchos se vuelvan hacia colonias baratas de imitación como Cool Wood de Mercadona. Esta colonia low cost no tiene nada que envidiar a la original más allá de su diseño. En cuanto al perfume, sigue manteniendo los matices básicos de la Paco Rabanne pero claro, más de 60 euros más barata.

Paco Rabanne y su imitación

LA VERSIÓN DE EGOISTE PLATINUM DE CHANEL A PRECIO DE GANGA

Chanel ono es solo sinónimo de perfume femenino. En su core de mercado también se ha conseguido hacer un hueco entre el gusto masculino por el mejor aroma personal. Egoiste Platinum es uno de sus buques insignia. Y sí, lo has adivinado: Mercadona ha conseguido replicar el aroma del perfume que ceusta 75 € y convertirlo en una colonia barata por menos de 10 euros. ¿Hay mucha diferencia en cuanto al olor? Apenas inapreciable, la verdad. Ambas contienen aromas instensos, muy masculino pero no clásico. De ahí que sea todo un éxito como regalo para hombres jóvenes.

channel barata mercadona

ROSE NUDE, UNA DE LAS COPIAS MÁS PERFECTAS DE MERCADONA

Chloé by Chloe es uno de los perfumes femeninos más deseados. Su aroma, que gira en torno a las rosas y deja un aire fresco, clásico pero con matices modernos, es el perfume de muchas mujeres jóvenes ejecutivas. Sin embargo, su precio resulta prohibitivo para muchas de ellas. El frasco de perfume cuesta 100 euros. Normal que la colonia de imitación de Mercadona, Rose Nude sea uno de los grandes éxitos de la cadena. Es una copia casi perfecta de los matices de la firma francesa, solo que 90 euros más barata.

chloe mercadona

LA VIE EST BELLE VS LA COLONIA BARATA DE MERCADONA

Si hablamos de perfumes por más de 70 euros que han sido imitados con éxito en Mercadona, no podíamos dejar de hablar de La Vie est Belle, la fragancia de Lancôme. Su olor es uno de los más característicos, y también uno de los más buscados, por clientes e imitadores. Hasta ahora, Mercadona se ha destacado por ser uno de los centros cuya colonia barata de imitación más se parece a la original, y lo ha conseguido con Elección Privada. Sí, los nombres no son muy vendibles pero su aroma (y precio), sí.

La vie est belle

BE DELICIOUS DKNY  VERSIÓN LOW COST

Seguro que en alguna ocasión te has parado en la sección de colonias de Mercadona y te ha llamado la atención la serie de colonias baratas de frutas. Pues bien, lo que no todo el mundo sabe es que todas ellas se inspiran en alguna fragancia de las colonias más caras. Así, el Monogotas de Manzana de Mercadona es la versión en colonias baratas de Be Delicious DKNY, cuyo precio en el mercado ronda los 60-70 euros según dónde lo compres. Seguro que ahora miras con otros ojos a la perfumería de imitación de Mercadona.

BE DELICIOUS DKNY VERSIÓN LOW COST BY MERCADONA

ACQUA DI GIO Y VIENTO DE MERCADONA

Como estamos descubriendo hoy, las colonias de imitación no son los las femeninas. Cada vez más el cliente busca las colonias baratas para hombre con la misma intensidad que las colonias low cost para mujeres. Así, Mercadona ha conseguido imitar a la perfección los matices y aromas que están presentes en Acqua di GIO de Giorgio Armani, y lo ha hecho con una colonia de Deliplus que vale 10 veces menos que la original sin desmerecerla. ¿A qué esperas?

viento

Deoleo amplía capital en 50 M€ como parte de su acuerdo de refinanciación

0

Deoleo ha reducido a cero su capital social por compensación de pérdidas y ha lanzado una ampliación de capital de 50 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 500 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros por título.

Según ha informado la compañía propietaria de marcas de aceite como Hojiblanca o Carbonell a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta operación forma parte del acuerdo de refinanciación de deuda por importe de 575 millones de euros suscrito en enero con la totalidad de las entidades financieras acreedoras.

Con el objeto de facilitar la ecuación de canje del aumento de capital, el accionista mayoritario de la sociedad, Ole Investments, ha renunciado al ejercicio de 96.253 derechos de suscripción preferente.

Cada acción en circulación en la fecha de asignación de los derechos otorgará un derecho de suscripción preferente, siendo necesarios 59 derechos de suscripción preferente para suscribir 21 de las nuevas acciones.

OBJETIVO: SUPERAR LA DISOLUCIÓN

La finalidad de la reducción y aumento de capital simultáneo es compensar pérdidas y restablecer el equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la sociedad disminuido, como consecuencia de pérdidas y superar así la causa de disolución legal en la que se encuentra actualmente.

Asimismo, en el ejercicio de las facultades de ejecución, desarrollo y modificación conferidas por la junta general extraordinaria de accionistas, el consejo de administración ha acordado ejecutar el acuerdo de emisión de un máximo de 1.405 millones de opciones ‘warrant’, que serán otorgados de manera gratuita a aquellos accionistas a los que se les asignen derechos de suscripción preferente en el aumento de capital y no tengan la condición de inversores profesionales.

Deoleo consiguió evitar la disolución con una solución similar a la adoptada en Pescanova con la entrada de la banca acreedora en su accioniariado, donde ostentará un 49% tras capitalizar deuda.

La compañía ya ha dejado atrás los ‘números rojos’, al ganar 4,5 millones de euros en el primer trimestre del año frente a las pérdidas de 7,5 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente, lo que supone la vuelta a beneficios por primera vez en seis años.

El auge de las criptomonedas entre los inversores

0

Comprar Bitcoins, Ethereums u otras criptomonedas se ha vuelto una opción muy popular entre los inversores que quiere obtener ganancias de una forma rápida y segura y a través de plataformas adecuadas que ofrecen todas las garantías posibles.

El mundo de las criptomonedas ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, puesto que se trata de una forma de inversión con la que se puede obtener un gran número de ganancias de una manera rápida, sencilla y sobre todo, segura. Para poder invertir en estas monedas digitales, es muy importante elegir una plataforma completa a través de la cual, se puedan llevar a cabo todas las operaciones que se necesiten, haciendo uso además de recursos y herramientas con todas las garantías.

En el caso de querer invertir en criptomonedas, hay que saber que existen diversas plataformas en Internet donde comprar Bitcoin es bastante sencillo. En este sentido, se puede hablar de Coinmotion, un soporte que cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector y que ofrece todas las herramientas necesarias para realizar todo tipo de inversiones dentro de este mercado bursátil.

Coinmotion es una plataforma segura que permite realizar todo tipo de transferencias y ejecutar diversas operaciones con varias criptomonedas que están disponibles, como el Bitcoin, Litecoin, XRP, Stellar Lumens y Ethereum. Cuenta además con un buen sistema de seguridad para almacenar las criptomonedas y otro aspecto importante a tener en cuenta, es que es una plataforma totalmente regulada por la Autoridad Financiera Finlandesa FIN-FSA, que es la homóloga a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).

¿Cómo comprar criptomonedas?

Las diversas plataformas que están disponibles en España ofrecen varias formas a través de las cuales, se pueden adquirir criptomonedas. En este sentido, uno de los métodos más habituales es utilizar las tarjetas de crédito o débito, siendo esta una vía sencilla, rápida y muy cómoda. De igual modo, también existen los sistemas de pago online, que es un método instantáneo. Poniendo de ejemplo de nuevo a Coinmotion, ésta utiliza el SOFORT Banking, aunque también en otras plataformas está disponible PayPal, entre otros sistemas.

Para adquirir bitcoins o hacerse con cualquier otra criptomoneda, existen otros métodos de pago menos conocidos, pero igualmente efectivos. En este sentido, algo como comprar Ethereums es muy sencillo. Por ejemplo, a través de los cajeros automáticos, también hacer uso de tarjetas recargables cuyo saldo siempre es en criptomonedas o incluso adquirir un cupón, que se puede canjear para comprar servicios con monedas digitales y se pueden obtener en establecimientos comunes y conocidos como Carrefour.

Otras opciones son las transferencias bancarias, ya sean nacionales o las clásicas SEPA, que permiten realizar transacciones entre los diversos países que utilizan el euro.

¿Qué hacer dentro de una plataforma?

En el caso de querer realizar inversiones con monedas digitales, lo ideal es escoger una plataforma que cuente con el sistema adecuado, para llevar a cabo todas las operaciones necesarias. En este sentido, lo habitual es que las plataformas obliguen a registrarse en ellas, por lo que los usuarios deben crearse una cuenta añadiendo sus datos personales y normalmente suele ser gratuito.

El siguiente paso es verificar todos los datos que se han añadido, para evitar fraudes o la suplantación de identidad. El procedimiento habitual es enviar un email al correo electrónico facilitado.

Seguidamente, para invertir en criptomonedas, hay que depositar dinero en la cuenta que se ha abierto y, una vez que se tenga saldo, se puede empezar a comprar monedas digitales dentro del mercado.

Opciones para comprar estas divisas digitales

Las plataformas que están habilitadas para ofrecer servicios de compra de criptomonedas, suelen proporcionar diversas herramientas para poder llevar a cabo todas las operaciones que se necesiten. Para realizar las inversiones de manera correcta, además de los métodos de pago, también es importante conocer cuáles son las opciones más habituales del llamado trading básico.

En este sentido, la operación de tipo orden limitada es una de las más comunes, ya que permite que se pueda establecer un precio concreto, con el que se quiere comprar o vender la criptomoneda elegida. La gran ventaja de las plataformas es que realizan este tipo de orden de manera automática lo que permite que se puedan obtener muchas más ganancias.

Y por otro lado, otra de las opciones más utilizadas es la orden stop, que se utiliza principalmente para proteger la inversión en el caso de que el precio de la criptomoneda escogida para operar, haya experimentado una caída en su precio o, por el contrario, tenga una tendencia al alza en un momento determinado.

Empleados de PSA Vigo perciben retribuciones incorrectas por incidencias en la tramitación del ERTE

0

Algunos empleados de la planta con la que cuenta el Grupo PSA en Vigo han percibido retribuciones incorrectas debido a incidencias relacionadas con la tramitación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor aplicado a la plantilla tras la paralización de la producción.

En concreto, parte de los trabajadores han percibido una prestación menor de la correspondiente, mientras que otros a los que no se les aplicó el expediente percibieron la retribución derivada del mismo, según han informado fuentes de la empresa a Europa Press.

El informe de gestión del ERTE del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al que ha tenido acceso Europa Press, señala que la empresa solicitó que se aplicase desde el 17 de marzo (cuando se cerró la fábrica) a todos los trabajadores. Sin embargo, durante el mes de abril comunicó que solo afectaba a 4.174 de los 7.459 empleados indicados con anterioridad.

Esta modificación se debe al hecho de que parte de los empleados utilizaron distintos mecanismos, como el disfrute de días de adecuación de jornada o vacaciones, entre otros, que permitieron retrasar su entrada en el ERTE, según han precisado fuentes de la fábrica.

Además, el SEPE ha señalado que en la mecanización de este expediente se produjeron algunas incidencias técnicas relacionadas con el procesamiento de la comunicación de la disminución de empleados afectados. También ha apuntado que el día 29 de abril la empresa presentó una nueva modificación de datos debido a errores en los remitidos con anterioridad. Sin embargo, el servicio de empleo ha señalado que en ese momento «ya no dio tiempo a validar» la nueva información aportada.

Como consecuencia, el SEPE ha explicado que «estas incidencias han provocado que se percibieran cantidades incorrectas a partir de datos erróneos o por la imposibilidad de mecanizar las bajas» de empleados a los que no les afectaba el ERTE. Ante esta situación, responsables del ente público y la empresa se han reunido para «subsanar administrativamente este expediente, incluyendo el dato de los hijos a cargo» de los empleados, que facilitará PSA.

Publicidad