miércoles, 30 abril 2025

FCC, Sacyr y OHL estudian la concesión del nuevo hospital de Málaga por 400 M€

0

Terrenos del Hospital Civil. Allí se levantará el que será el tercer hospital de la ciudad de Málaga. Una obra que tendrá una inversión de unos 400 millones de euros y que será levantado gracias a la colaboración público-privada. Una vez se apruebe el proyecto de colaboración PPP, vendrá el momento de la concesion. “Van a estar las principales constructoras”, señalan fuentes del sector. De momento, lo están estudiando o lo van a estudiar, como han confirmado a MERCA2 algunas de ellas como FCC y Sacyr. “Estamos interesados en el proyecto de colaboración público-privado si se produjese. Sería de nuestro interés porque somos referentes en la financiación, construcción y gestión de hospitales”, apuntan desde OHL.

Actualmente se está redactando el proyecto para que, una vez esté listo, se abra el pliego de condiciones para que las empresas privadas se presenten al concurso. El nuevo hospital de la capital malagueña se levantará sobre una superficie construida de más de 150.000 metros cuadrados.

La Junta de Andalucía quiere que el hospital esté finalizado antes de que concluya 2027

La oferta que presenten FCC, Sacyr, OHL y el resto de grandes constructoras interesadas será determinante para cuantificar el número de plantas que tendrá el edificio. Lo que sí está previsto es que, en principio, cuente con más de 800 camas, 46 quirófanos, 214 consultas, una unidad de cuidados críticos y un área de urgencias.

El nuevo hospital de Málaga, cuya finalización se prevé para finales de 2027, será una licitación concesionada. Se levantará con capital privado pero su gestión será pública. Será la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía la que se hará cargo de su gestión.

PAGO EN ALQUILER A FCC, OHL O SACYR

Una de las características del nuevo hospital de Málaga será que el dinero para costear su construcción no procederá de los presupuestos del gobierno de Andalucía presidido por Juan Manuel Moreno, sino de la empresa constructora que acabe ganando la licitación, ya sea FCC, OHL, Sacyr o cualquiera de las otras constructoras.

Estas empresas, y según sean las cláusulas que se acaben firmando entre la parte pública y la parte privada, podría recibir del Ejecutivo andaluz una especie de pago en alquiler durante una serie de años. Transcurrido un periodo de tiempo, que todavía está por definir, podría ejecutar el Gobierno andaluz la opción de compra.

Otro de los puntos que quedaría por definir es el relativo a la prestación de servicios en las instalaciones. Algunas de las empresas constructoras también poseen otras áreas que prestan servicios en hospitales, como son las de limpieza, mantenimiento, o aparcamientos. Este aspecto podría ser también determinante para que la Junta de Andalucía acabara definiéndose por un proyecto u otro. La razón es que, el gobierno autonómico, podría compensar a la constructora concediendo la explotación de dichos servicios.

El nuevo Hospital de Málaga, al que concurrirán FCC, OHL y Sacyr, entre otras firmas, forma parte de un paquete de actuaciones de la Junta de Andalucía. Un conjunto de seis infraestructuras, repartidas por toda la geografía andaluza, y que también se levantarán de manera conjunta entre la iniciativa privada y la pública. En total, más de 1.000 millones de euros. Esos otros proyectos son la Ciudad de la Justicia de Sevilla (110 millones), la ciudad sanitaria y la Ciudad de la Justica de Jaén (350 y 72 millones, respectivamente), y el hospital de Roquetas (30 millones). Los mismos forman parte de un programa más amplio, llamado Andalucía en Marcha, dotado con más de 3.450 millones de euros.

Looks de entretiempo de Zara que fascinan y se agotan en horas

0

Llegamos a esos meses del año en los que elegir un look para no pasar ni frío ni calor es un verdadero dolor de cabeza. Es ahora cuando nos encontramos por la calle a gente abrigada hasta las orejas, y otras con pantalones cortos. Pero en Zara nos han resuelto este problema proponiendo varios outfits arriesgados, pero con mucho estilo.

Así que si estás dispuesta a probar cosas nuevas en tu vestuario, has venido al lugar adecuado. A continuación, te iremos mostrando algunas de las prendas estrella para esta nueva temporada. Lo mejor, es que si alguna te gusta especialmente, podrás hacerte con ella haciendo unos cuantos clicks.

Vestido satinado de Zara

vestido satinado zara

El primer look de Zara que te mostramos es de una sola pieza, un vestido negro satinado que te sentará de maravilla. Y es que aunque lleguen los días de frío y calor, siempre apetece lucir piernas. Y claro, esta es una prenda que puedes utilizar incluso para ir al trabajo, si sabes elegir el resto de complementos.

Es un vestido en color negro, aunque se ve brillante gracias a su tela, de cuello redondo y con mangas largas. si no quieres pasar frío, recurre a las medias, a elegir las de color negro o nude, como más te guste. Eso sí, no vayas a comprar las que tienen un efecto brillante, pues no se verá nada bien con el vestido. El precio de esta prenda es de 19, 95 euros, y puedes encontrarlo en el enlace que te dejamos.

Blusa y falda estampada

conjunto blusa y falda estampadas zara

El siguiente look que propone Zara para esta temporada de entretiempo es un conjunto de blusa y falda estampadas. La parte superior es tipo cropped con cuello solapa, el bajo tiene elástico para ajustar al cuerpo a la perfección y mangas tres cuartos abotonada en sus puños y con hombreras. No tienes por qué comprar ambas partes, solo es una proposición, y aquí puedes encontrar la blusa.

Por otra parte, tenemos la falda, que llegue el frío no significa que vayamos a dejar completamente de lado los colores. Esta falda mini tiene frunces en sus laterales, lo que ayuda a dar forma al cuerpo, y volantes en el bajo, porque estos siguen siendo tendencia. Puedes encontrar la falda entrando en este enlace.

Chaqueta y pantalón de punto de Zara

chaqueta y pantalon de punto zara

Vamos con otro de los looks que propone Zara para esta temporada de entretiempo que nos vuelve locas a todas. Por supuesto, debían incluir tonos más neutros, pues son los que mejor sientan en esta época tan apagada. Y es que durante el verano no vas a ponerte estos colores, a menos que combines con otra prenda que sí sea muy llamativa.

La chaqueta de punto tiene escote de pico con cuello de solapa y manga corta. Cuenta con dos bolsillos en la parte frontal y cierre de botones en contraste con el color de la prenda. No viene sola, como puedes ver, también tiene un pantalón a juego para crear el conjunto perfecto. Y es que Zara apuesta por los looks mono color. Los pantalones son de tiro alto y rectos, también de punto, por lo que son muy cómodos al tacto. No tienes por qué comprarlos sí o sí juntos, así que por un lado te dejamos el enlace de la chaqueta, y por otro el enlace de los pantalones.

Chaqueta cropped y vestido mini de punto

chaqueta cropped con vestido mini punto zara

Los vestidos no se quedarán guardados en cajas hasta que llegue el invierno, en Zara han propuesto varios looks con los vestidos de su nueva colección. Este es uno de los más solicitados, sobre todo porque tiene una chaqueta cropped a juego que le da un aire diferente a lo que estamos acostumbradas.

Esta chaqueta cropped ha sido confeccionada con tejido en mezcla de lana, lo que ya nos asegura desde un primer momento que abriga y no pasarás frío, es de manga larga, y tiene escote redondo, además de cierre frontal con botones en contraste. Por otra parte, el vestido de tirantes también ha sido fabricado con lana, es ajustado y corto. Puedes compra ambos o quedarte solo con uno. Te dejamos el enlace de la chaqueta y el enlace del vestido.

Blazer cropped y falda mini

blazer cropped con falda mini

En Zara quieren que esta temporada de entretiempo te arriesgues con looks que sean diferentes a lo que usas de forma habitual. Este conjunto de blazer con mini falda es una gran oportunidad para empezar a experimentar con un estilo diferente.

Esta blazer corta tiene cuello solapa y manga larga. Si te fijas, es bastante ancha, y esa es la idea, aunque siempre puedes elegir una talla que se ajuste mejor a tu cuerpo. Por otra parte, tenemos la falda mini a juego con esta blazer. Por supuesto, ambas en color caqui, acorde con la época. La falda es de tiro alto, y cuenta con dos aberturas en su parte frontal. Te dejamos el enlace de la chaqueta y el enlace de la falda.

Cuerpo y falda limited edition de Zara

cuerpo y falda limited edition

Por como ha sido nombrado este otro conjunto de Zara, más vale que te des prisa, ya que seguramente no se reponga el stock una vez se haya agotado. Es más, la talla XS ha sido agotada en el cuerpo, y la falda ya no tiene más XXL. Porque sí, las puedes comprar por separado, pero que bien se ven juntas.

Primero, tenemos un cuerpo entallado de amplio escote y manga larga. En su pechera cuenta con el detalle de los aros metálicos, y en la espalda está la cremallera de cierre, pero oculta bajo la costura. Por otra parte tenemos esta impresionante falda midi de tiro alto. Como puedes ver, tiene una abertura frontal, lo que le hace verse más sexy. Te dejamos el enlace del cuerpo y el enlace de la falda.

Cuerpo y falda estampado

cuerpo y falda estampado

Por mucho mono color que quiera imponer Zara, no se pueden resistir a sacar algunas prendas con estampados. Antes te hemos enseñado el más animado, repleto de flores en tonos rosas y naranjas, y ahora uno un poco más serio en blanco y negro. Como detalle, ambas piezas tienen un buen descuento en estos momentos.

La parte superior es de cuello subido, con manga larga y un bonito detalle de pliegue en los hombros. Esta tiene como compañera una falda de tiro alto, con el mismo color y estampado, y detalle de nudo y apertura en el bajo de su parte frontal. Te dejamos el enlace del cuerpo y el enlace de la falda.

Cuerpo y falda satinada de Zara

cuerpo y falda satinada

Para terminar, volvemos al mono color sí, pero uno muy llamativo, que hará los días más oscuros felices. En Zara proponen este conjunto de cuerpo y falda satinada que te fascinará.

Ambas piezas son más especiales de lo que parece a primera vista. En primer lugar, el cuerpo de este conjunto satinado con cuello de solapas y escote de pico, además de detalle de pliegue en las mangas largas. También tenemos una falda midi de tiro alto con una gran abertura en el lateral. Te dejamos el enlace del cuerpo y el enlace de la falda.

Casa Real; Rajoy «castró» a Juan Carlos y otros increíbles secretos revelados por Corinna

Sin duda, la Casa Real se enfrenta a uno de los peores momentos en cuanto a popularidad se refiere. Todo esto es por los supuestos secretos que se están revelando, sobre todo todos los que tienen que ver con el Rey emérito Juan Carlos. Corinna ha sido la que más ha hablado sobre este tema, revelando una información bastante polémica.

Estos son los supuestos secretos que ha revelado Corinna. Hablaremos de todo, empezando por su supuesta relación, sus enemigos y el origen de sus supuestas cuentas offshore. Eso sí, esto son solamente declaraciones y no hay nada confirmado hasta que un juez diga lo contrario.

[nextpage title= «1»]

Según Corinna, Rajoy quiso acabar con Juan Carlos y quitarlo de la Casa Real

Casa Real Rajoy Merca2.es

Una de las declaraciones más sorprendentes de Corinna involucran al ex presidente Mariano Rajoy. Según cuenta, supuestamente Rajoy pretendía “castrar” al Rey emérito para debilitar la monarquía, algo que ha sorprendido.

Al contrario que otros líderes políticos, Rajoy nunca ha dicho nada malo del Rey emérito ni de la monarquía, además de que su partido suele apoyar al Rey casi siempre. Por este motivo, estas declaraciones han sorprendido mucho.

[nextpage title= «2»]

También acusó a la Reina emérita Sofía

Casa Real Reina Sofía Merca2.es

Corinna también dejó una gran perla relacionada con Juan Carlos y la Casa Real. Según dijo, la persona que más quería desprestigiar a Juan Carlos era su propia esposa, la Reina Sofía. Corinna dijo que Sofía supuestamente no quería debilitar la monarquía, sino cambiar al Rey.

El supuesto objetivo era meter presión a Juan Carlos para que abdicase lo antes posible, colocando a su hijo Felipe Vi en el trono al tener más influencia sobre él. Estas declaraciones podrían tener más sentido que las de Rajoy, pero repetimos que no hay ninguna prueba más allá del testimonio de Corinna.

[nextpage title= «3»]

La relevación del supuesto contrato del Ave en Arabia Saudí que perjudica a la Casa Real

Casa Real contrato AVE Merca2.es

Juan Carlos podría ser investigado y sentado a declarar por unas supuestas comisiones ilegales relativas al ave de La Meca. Corinna ha hablado de este tema al ser una supuesta conocedora del asunto, algo que se pudo ver en las grabaciones del comisario Villarejo.

Allí hablaba Corinna y relataba cómo supuestamente se blanqueaba dinero a nombre de un familiar del Rey emérito. Aunque al principio la justicia desestimó todo esto, se ha vuelto a investigar a raíz de las recientes investigaciones sobre sus supuestas cuentas offshore.

[nextpage title= «4»]

El supuesto regalo del Rey emérito a Corinna

Casa Real

Las supuestas cuentas offshore de Juan Carlos son las responsables de poner en jaque a la Casa Real este año 2020. Además, aquí volvió a entrar en escena Corinna, ya que supuestamente recibió un generoso regalo de 76 millones de dólares por parte del Rey emérito en el año 2012.

Según declara Corinna, cree que le dio ese dinero por amor, en agradecimiento a la supuesta relación que habían tenido durante unos años. Además, dijo que su intención no era lavar el dinero, aunque intentase recuperar el dinero en el año 2014, aunque ella declaró que fue debido a un supuesto berrinche para volver y no porque fuera un blanqueo.

[nextpage title= «5»]

Casa Real: lo que contó Corinna sobre el famoso safari de Juan Carlos

Casa Real elefantes Merca2.es

La reputación de Juan Carlos en España era impecable. Tenía imagen de campechano, de persona intachable e incluso se convirtió en un héroe para algunos cuando mandó callar a Hugo Chávez. Eso sí, todo cambió en el famoso safari de elefantes en Botsuana, el cual provocó la ira de los españoles porque el país estaba en crisis.

Aunque el Rey emérito pidió perdón, también se reveló la existencia de Corinna, quién supuestamente le acompañó. Ella declaró que ya no estaban juntos y que el viaje fue un regalo para el hijo de Corinna, el cual supuestamente tenía una gran relación con el Rey emérito. A ella ni siquiera le apetecía acudir, según declara.

[nextpage title= «6»]

Así empezó la supuesta relación

Casa Real

Según cuentan, el Rey emérito y Corinna se conocen desde el año 2004, conociéndose en una fiesta de tiro. Corinna ha declarado que sorprendió al ex jefe de la Casa Real por sus conocimientos sobre armas. Después, supuestamente estuvieron hablando por teléfono durante meses y acabaron quedando supuestamente en verano. Corinna dijo que congeniaron rápidamente y tenían muchos intereses en común.

Además, contó cómo era la supuesta relación de Juan Carlos y la Reina Sofía. Dijo que tenían un acuerdo para representar a la institución, pero que la relación era estrictamente profesional y que Juan Carlos había estado 20 años con otra mujer.

[nextpage title= «7»]

La supuesta boda que podría haber roto la Casa Real

Casa Real

El Rey Juan Carlos y Corinna supuestamente se llegaron a llevar tan bien que casi se casan. Según cuenta Corinna, el Rey emérito quiso pedirle matrimonio a Corinna en el año 2009, rompiendo el supuesto acuerdo que tenía con la Reina Sofía.

Ella declaró que también estaba enamorada, pero que dijo que no para no desestabilizar la monarquía. Asimismo, a pesar de que valoró el gesto de forma positiva, declaró que la supuesta relación acabó rompiéndose ese mismo año 2009.

[nextpage title= «8»]

La decepción de Corinna por la supuesta poligamia del Rey emérito

Casa Real decepción poligamia Merca2.es

Otra declaración interesante de Corinna tiene que ver con la supuesta afición a las mujeres del Rey emérito. Dijo que la razón de la ruptura fue que el entonces jefe de la Casa Real supuestamente estaba saliendo con una mujer además de Corinna desde hace tres años.

Ella estaba muy afectada por una enfermedad de su padre y quedó devastada por la noticia, ya que creía que era la única mujer en su vida. Por ello, supuestamente acabaron cortando, aunque siguieron siendo amigos debido a que el Rey supuestamente se llevaba bien con sus hijos y porque ella no quiso abandonarlo.

[nextpage title= «9»]

Corinna se queja de que la Casa Real supuestamente vigilaba lo que hacía

Casa Real

Corinna habló y dijo las razones por las cuales se acabó esa supuesta relación de amistad. Dijo que la Familia Real estaba en el punto de mira por el Caso Nòos y algunas personas supuestamente querían que Juan Carlos abdicara, como hemos explicado en los primeros puntos del artículo. De este modo, dijo que la cacería de elefantes se iba a filtrar igualmente, aunque no hubiera habido caídas.

Después contó que fue supuestamente acosada al regresar de ese viaje, además de iniciar una supuesta campaña de desprestigio contra ella. En concreto, contó como supuestamente era acosada por el CNI, llegando incluso a recibir presuntas amenazas de muerte anónima. Además, declaró que todavía hoy en día había una supuesta campaña y que sigue siendo acosada.

[nextpage title= «10»]

Así habló del supuesto dinero que ganaba Juan Carlos

Casa Real

A la gente no le importa tanto la supuesta relación de Juan Carlos y Corinna, sino los rumores del dinero que supuestamente ganaba el ex jefe de la Casa Real de forma fraudulenta. Corinna también habló de este tema y dijo que Juan Carlos ganaba dinero en los países árabes, viajando en un avión y regresando con varios millones de euros en efectivo.

Eso sí, dijo que no sabía si ese dinero es ilegal y que eso se lo dejaba al fiscal suizo, ya que ella no quería ser presionada sobre este asunto. Además, ella también podría ser imputada en relación a ese dinero recibido.

Las estrellas de la tele que empezaron sin nada en MyHyV y ahora arrasan

MyHyV es uno de los programas más míticos de Mediaset. Primero emitido en Telecinco y ahora en Cuatro, el programa siempre ha sido como una especie de trampolín de famosos, los cuales empezaron ahí y acabaron siendo habituales de la televisión o influencers con miles de seguidores y la vida resuelta.

Eso sí, suena más fácil de lo que es realmente, pues solamente unos pocos ex concursantes de MyHyV han logrado consolidarse de verdad como famosos. Vamos a ver el más difícil todavía, es decir, personas que empezaron aquí sin nada, sin ser apenas conocidos, pero que acabaron llegando a lo más alto y pasaron a ser estrellas.

[nextpage title= «1»]

Rafa Mora triunfó en MyHyV y se hizo un hueco

MyHyV

Sin duda, el tronista estrella que representa mejor al programa es Rafa Mora. Lo vimos por primera vez como pretendiente de Tamara Gorro, que también aparecerá en la lista. Rafa no dejó a nadie indiferente, así que regresó como tronista del programa, siendo muy polémico y seguido. Todos sabíamos que había nacido una estrella y que la cosa no se quedaría ahí, algo que se acabó cumpliendo.

Rafa Mora se hizo famoso rápidamente, siendo uno de los pioneros en cobrar por realizar “bolos” en discotecas. También dio el salto a programas más seguidos como Supervivientes, donde tuvo una destacada participación, además de regresar al programa que le vio nacer, aunque esta vez como consejero del amor. En la actualidad se ha consagrado, siendo un colaborador habitual en Sálvame.

[nextpage title= «2»]

Violeta Mangriñán

MyHyV Violeta Merca2.es

Violeta Mangriñán también se dio a conocer en MyHyV. La joven llegó al programa siendo una más, con formación en Administración y Finanzas y dispuesta a estudiar higiene bucodental, algo que hizo mientras trabajaba en una tienda de ropa. Violeta llegó como pretendienta de Albert Barranco, a quién acabó dejando a cambio de ser tronista.

Su trono fue uno de los más seguidos, ya que estábamos ante alguien con mucho carácter, algo que gusta mucho en televisión. Después llegó a Supervivientes, donde se consolidó gracias al triángulo amoroso con Julen y Fabio, protagonizando una escena de sexo en medio del programa. Al final, no pasó desapercibida para bien o para mal y se consolidó como una famosa más del panorama.

[nextpage title= «3»]

Tamara Gorro sobrevivió a MyHyV

MyHyV Tamara Gorro Merca2.es

Tamara Gorro era la tronista cuando Rafa Mora entró al programa, así que se hicieron famosos prácticamente a la vez. Al final terminaron juntos, pero la cosa duró poco, con ruptura polémica incluida. Eso sí, Tamara se hizo famosa en el programa de citas y acabó siendo una cara fija de Mediaset, saliendo en programas como Sálvame, Supervivientes o La Noria. Asimismo, encontró el amor junto al futbolista Ezequiel Garay, con quien formó una familia.

Además, su carrera en el mundo de la tele siguió despegando. Tamara era consciente de que la fama dura poco, así que hizo un grado en comunicación para poder seguir ligada a ese mundo. Finalmente, ha conseguido una gran carrera en ese mundo y también es una reputada influencer de Instagram, con una gran cantidad de seguidores fieles.

[nextpage title= «4»]

Noel Bayarri

MyHyV

Noel Bayarri arrasó en MyHyV, ya que es de esa típica persona que cae bien. Era una persona muy querida por el público y por sus compañeros, así que parecía que su carrera en televisión iba a despegar pronto, ya que también acabó en Supervivientes como muchos de esta lista. Sin embargo, tuvo problemas con Telecinco por cómo salió del programa y estuvo un tiempo desaparecido.

Ahora ha vuelto a saltar a la fama, ya que hay rumores sobre una posible relación con Adelina Seres después de haber cortado con José Sánchez. Eso sí, él ha dicho que está soltero, pero que tiene sus cosillas. Todo este rumor vino porque puso un comentario a Adelina, aunque ha declarado que no la conoce en persona, aunque le pareció mona y que a lo mejor caía un mensaje directo.

[nextpage title= «5»]

Efrén Reyero y su carrera después de MyHyV

MyHyV Efrén Merca2.es

Efrén Reyero fue el primer hombre que se sentó en el trono, triunfando en el programa. Su éxito le abrió las puertas de la televisión, aunque sus inicios no fueron nada fáciles. Tuvo una mala experiencia con un programa de Antena 3 que no cuajó, sintiéndose engañado y teniendo que emigrar a México para recuperar su carrera.

Eso sí, allí le fue bastante mejor, ya que se ha consolidado como un gran actor de telenovelas de ese país. Además, regresó al programa que le vio nacer, demostrando que todavía tenía seguidores muy fieles en nuestro país. En cuanto a su vida personal, poco se conoce, ya que sus cuentas de redes sociales son privadas y no están abiertas para el público general. Eso sí, parece que le va bastante bien en la mayoría de ámbitos.

[nextpage title= «6»]

Oriana

MyHyV Oriana Merca2.es

Oriana Marzoli o simplemente Oriana es otra concursante de MyHyV que logró hacerse famosa en televisión. Acabó yéndose con Tony Spina a pesar de pretender a Christian, algo que llamó la atención de los espectadores, tanto para bien, como para mal. Eso sí, no existe la mala publicidad y por ello, fue invitada a participar en más programas como Gran Hermano Vip o Supervivientes.

Su punto más alto llegó con su propio programa, llamado Algo pasa con Oriana y emitido en Mtmad. Después estuvo en Latinoamérica, donde también es una gran estrella de la televisión. En España ha pasado por varios programas como colaboradora, siendo una de las habituales de Mediaset. Finalmente, acabó en La casa fuerte, uno de los últimos programas que se han emitido este año.

[nextpage title= «7»]

Tony Spina empezó en MyHyV

MyHyV

Tony Spina fue el que logró conquistar el corazón de Oriana en Mujeres y Hombres y Viceversa, dando la sorpresa y causando furor. El concursante siguió los pasos de su ahora ex novia, participando en programas de Mediaset como Supervivientes y emigrando a Sudamérica, siendo toda una celebridad en países latinoamericanos como Chile.

Parecía que su tiempo en España había acabado, pero nada más lejos de la realidad. Tony Spina regresó para participar en Gran Hermano VIP, donde protagonizó el reencuentro más esperado con Oriana. Ahora mismo es conocido por haber tenido una relación con Makoke, la ex de Kiko Matamoros. Aunque rompieron parece que se siguen llevando muy bien, así que siguen siendo noticia.

Estos son los cinco mejores cereales para desayunar según la OCU

0

Entre las alternativas de desayuno más apetecible para los españoles se encuentra un delicioso bol de cereales con leche, pero debes tener mucho cuidado con la marca del cereal que vayas a comprar en el supermercado.

Al momento de realizar la compra es imprescindible saber que todos los cereales que se encuentran en los anaqueles no tienen la misma calidad, lo que origina que su selección sea muy minuciosa.

Si eres una de esas personas que les encanta revisar las etiquetas de los productos, pues el día de hoy en Merca2 te ayudaremos con tu escogencia, puesto que te traemos la lista con los mejores cinco cereales para desayunar según lo determinado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). ¡Son nutritivos y saludables!

5. Kellogg`s Corn Flakes: Un cereal clásico

kellogs corn Merca2.es

En el quinto lugar de cereales excelentes para desayunar según la OCU están los Corn Flakes de Kellogg’s, los mismos poseen una puntuación de 73 sobre 100 y están categorizados con el sello de “Buena calidad”.

Los ingredientes que enmarcan a este cereal son el maíz en un 98%, aroma de malta de cebada, azúcar y sal. Además de ello, es posible encontrar en su composición vitaminas y minerales como: hierro, niacina, riboflavina (B2), vitamina B6, tiamina (B1), vitamina B12, vitamina D y ácido fólico.

Su precio en los supermercados es de 4,38 €/kg y de 2,19 €/envase.

4. Golden Bridge (Aldi) Style con chocolate

golden bridge Merca2.es

La OCU ha decidido colocar en el cuarto lugar de cereales para el desayuno  a una opción compuesta por chocolate. Se trata de los Style con chocolate’, estos pueden comprarse en el supermercado Aldi y tienen una puntuación de 73 sobre 100. También, reciben el tratamiento de “Buena calidad”.

Entre los ingredientes que destacan a este cereal se evidencia cereales (64%), trigo integral (16%), arroz (48%) y copos de chocolate negro (19%).

A su vez, cuenta con azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao, materia grasa láctea anhidra, amulgente: (lecitina de girasol), aroma natural de vainilla, gluten de trigo, germen de trigo, sal, extracto de malta de cebada, leche desnatada en polvo, vitaminas C, niacina (PP), B6, riboflavina (B2), tiamina (B1), ácido fólico (B9), B12, hierro, emulgente: monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos, aroma.

Es un cereal de desayuno que puede encontrarse en los supermercados por 4,42 €/kg y en envase a 1,99 €/.

3. Día Línea Classic

linea classic Merca2.es

Los cereales adscritos a la ‘Linea classic’ y pertenecientes a la cadena de supermercados Día, se posicionan en un destacado tercer lugar. Para la OCU son una clase de cereal que contiene unos 75 puntos sobre 100, generando que tengan también la etiqueta de “buena calidad”.

Como los otros cereales, este producto Día Línea Classic tendrá arroz (43%), azúcar (13,7%), trigo integral (31%), cebada integral (7%), sal, extracto de malta de cebada, vitaminas (niacina B3), vitamina B6, riboflavina (B2), vitamina E, ácido pantoténico (B5), ácido fólico (B9), vitamina (B12), sal mineral (difosfato férrico) y tiamina (B1).

En los supermercados puede conseguirse a un precio de 4,44 €/kg y 2,22 €/envase.

2. Crownfield (Lidl) Corn Flakes

cereales

En el segundo puesto de mejores cereales para el desayuno están los Corn Flakes de Crownfield, estos pueden adquirirse tranquilamente en Lidl. Es un cereal que destaca por tener una puntuación de 75 sobre 100 y por ende, pertenecerá al selecto grupo de cereales de “Buena calidad’.

Estan compuesto por ingrediente que comprende un 92% de maíz de La Plata en Argentina, extracto de malta de cebada, azúcar y sal.

Por tan solo 2,18 €/kg y 1,09 €/envase puede comprarse este fenomenal cereal.

1.Golden Bridge (Aldi) Style Bajo en Grasas: El mejor de los cereales

cereales

Los “Style bajo en grasas” son unos cereales para el desayuno fantásticos que lideraran el ranking establecido por la OCU, caracterizándose por ser un producto bastante demandado en los supermercados de Aldi. Es un cereal que recibe una puntuación de 75 puntos sobre 100 y están posicionados con la leyenda de ‘Buena calidad’.

Los ingredientes que trae consigo son cereales (84%), arroz (63%), trigo integral (21%), sal, azúcar, gluten de trigo, germen de trigo, extracto de malta de cebada y leche desnatada en polvo. Así mismo contienen enormes vitaminas como: vitamina C, riboflavina (B2), tiamina (B1), ácido fólico (B9), niacina (PP), B6 y B12. Por último, puede evidenciarse hierro y emulgente como diglicéridos de ácidos grasos, monoglicéridos y aroma.

En el mercado puede ser comprado este cereal por 3,18 €/kg y unos 1,59 €/envase.

Seguridad Social, ATA y UPTA acuerdan extender las ayudas de autónomos hasta el 31 de enero de 2021

0

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha consensuado junto con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) la prórroga de las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero de 2021.

Tras varias semanas de reuniones e intercambio de propuestas, el ministerio que dirige José Luis Escrivá y las organizaciones de autónomos han alcanzado a última hora de esta tarde un acuerdo definitivo para alargar estas ayudas, que se aprobará mañana en Consejo de Ministros y del que se ha desmarcado Uatae, porque considera que las medidas son «manifiestamente insuficientes».

En concreto, el acuerdo incluye la creación de una nueva prestación extraordinaria por cese de actividad y la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la prestación por cese compatible con la actividad y para autónomos de temporada.

El Ministerio ha explicado se ha creado una nueva ayuda por bajos ingresos para cubrir a los trabajadores por cuenta propia que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad (por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos doce meses, por ejemplo).

La nueva prestación extraordinaria por suspensión de actividad está dirigida a aquellos autónomos con una suspensión temporal de toda su actividad como consecuencia de una resolución de las autoridades administrativas competentes para contener el coronavirus.

Para acceder a esta prestación, los trabajadores deben haber estado afiliados y dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, al menos 30 días naturales antes de la fecha de la resolución. Además, deberán estar al corriente de pago de las cuotas.

La cuantía de la prestación será del 50% de la base mínima de cotización, pero se incrementará un 20% si el trabajador es miembro de una familia numerosa. El beneficiario de esta ayuda quedará exonerado de pagar las cuotas a la Seguridad Social, pero el periodo le contará como cotizado. Según el Ministerio, la exoneración de las cuotas se extenderá hasta el último día del mes siguiente al que se levante esta medida.

Respecto a la prestación ordinaria, el acuerdo establece que esta será compatible con la actividad hasta el 31 de enero, siempre que durante el cuarto trimestre de este año se sigan cumpliendo los requisitos exigidos para su concesión, entre los que se encuentran que haya una reducción de la facturación en este último trimestre de al menos el 75% de sus ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior y que no se superen unos rendimientos netos de 1,75 veces el Salario Mínimo Interprofesional (5.818,5 euros) en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de este año.

AYUDA POR BAJOS INGRESOS

Por otro lado, el Ministerio ha explicado que quienes no cumplan los requisitos para acceder a esta prestación, por tener una tarifa plana o no haber cotizado el mínimo de un año, podrán solicitar la ayuda por bajos ingresos.

Para acceder a ella, los ingresos del demandante no deben superar el SMI (950 euros) en el último trimestre del año. La cuantía será del 50% de la base mínima de cotización. Además, los beneficiarios estarán exonerados de abonar las cuotas y también se les contabilizará como periodo cotizado.

Por último, el acuerdo prorroga las ayudas a los autónomos de temporada con una flexibilización de los requisitos temporales. Para acceder a esta ayuda, los trabajadores deberán haber cotizado un mínimo de cuatro meses entre junio y diciembre de 2018 y 2019, no superar los 23.275 euros de ingresos durante 2020 y no haber estado de alta desde el 1 de marzo al 31 de mayo. La cuantía será el equivalente al 70% de la base mínima y también se incluye la exoneración de las cuotas.

Todas las ayudas comenzarán a devengarse desde el 1 de octubre de 2020 y tendrán una duración máxima de cuatro meses, siempre que la solicitud se presente dentro de los quince primeros días naturales de octubre. En caso contrario, los efectos quedarán fijados en el primer día del mes siguiente al de la prestación de la solicitud.

El acuerdo ha sido refrendado por el ministro, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo; el director general de Ordenación de la Seguridad Social, Borja Suárez, y los representantes de ATA, Lorenzo Amor, y de UPTA, Eduardo Abad.

El preacuerdo para prorrogar los ERTE, a la espera de la decisión de CEOE

0

Gobierno y sindicatos, a la espera de lo que decida el Comité Ejecutivo de la CEOE, han alcanzado a última hora de esta tarde un preacuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 después de una nueva reunión maratoniana que arrancó a las 11.00 horas y terminó pasadas las 20.30 horas, informaron fuentes del diálogo social.

El preacuerdo, que irá mañana a Consejo de Ministros, llega a sólo dos días de que venza la vigencia de la actual regulación y después de varias semanas de intensas negociaciones e intercambio de documentos y propuestas. Esta misma tarde, el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa un nuevo texto, que mañana será sometido a la valoración de los órganos de gobierno de los agentes sociales.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que su organización respaldará el texto para la prórroga de los ERTE, conseguido tras una negociación «dura», y ha animado a la CEOE a hacer lo mismo, según fuentes del sindicato. «El texto del preacuerdo es suficiente para el sindicato (…) Es el acuerdo por el que hemos trabajado porque protege a los trabajadores y a las empresas y así se lo vamos a trasladar a nuestra organización mañana», apunta la organización sindical.

Fuentes de CCOO, por su lado, han afirmado que se han producido «avances sustanciales» y que el acuerdo «es posible», aunque está «pendiente» de concreciones en materias como exenciones de cuotas, ‘contador a cero’, trabajadores fijos discontinuos y refuerzo del compromiso de empleo.

La resolución de estos flecos, añade CCOO, determinará la posición final del sindicato, que reunirá a su Ejecutiva esta misma noche.

Por su parte, fuentes de la patronal han indicado que tras la última propuesta del Gobierno «no se puede hablar de acuerdo. En este sentido, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido esta misma mañana de que su organización no apoyaría un texto que dejara fuera a muchas empresas y sectores.

La decisión de la CEOE iba a abordarse esta misma tarde en el Comité Ejecutivo, pero dadas las horas a las que ha finalizado la reunión de los ERTE, éste se ha retrasado hasta las 8.30 horas de mañana.

A esta hora, fuentes empresariales consultadas ven difícil que el Comité de la patronal vaya a apoyar la última propuesta del Gobierno, aunque la decisión final se conocerá mañana.

EXONERACIONES DE HASTA EL 100% PARA LOS ERTE DE REBROTE

Fuentes del diálogo social han subrayado que la nueva propuesta del Gobierno eleva las exoneraciones las cuotas empresariales en el caso de los ERTE de rebrote, aquellos que las empresas pueden presentar si su actividad se afectada por restricciones impuestas por las autoridades.

De hecho, fuentes de la negociación han indicado que las exoneraciones para los ERTE de rebrote, a los que podrán acogerse todas las empresas que lo necesiten, se han ampliado incluso hasta el 100%, cuando en propuestas anteriores del Gobierno éstas se situaban entre el 75% y el 85%.

Según las mismas fuentes, el Gobierno se mantiene en su idea de que la prórroga de los ERTE de fuerza mayor se focalice en los sectores más castigados por la pandemia —para ello se utilizará la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09)—, entre ellos el sector turístico.

Los ERTE de estos sectores disfrutarán de exenciones de cuotas del 85% por cada mes del periodo octubre 2020-enero 2021 en el caso de que la empresa tuviera a 29 de febrero de este año menos de 50 trabajadores en plantilla, y del 75% si contaba con más de 50 empleados.

De estas exoneraciones también podrán beneficiarse aquellas empresas que, aunque no formen parte de dichos sectores, sí se encuentran en su cadena de valor o cuyo negocio depende en su mayoría de estos sectores.

Según las fuentes consultadas, se entenderá que son integrantes de la cadena de valor o dependientes indirectamente de aquellas, las empresas cuya facturación, durante 2019, se haya generado, al menos, en un 50% en operaciones realizadas de forma directa con las incluidas en alguno de los códigos de la CNAE-09 referidos en la norma, así como aquellas cuya actividad real dependa indirectamente de la desarrollada efectivamente por las empresas incluidas en dichos códigos.

PROTECCIÓN PARA FIJOS DISCONTINUOS Y TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL

Asimismo, el preacuerdo alcanzado con los sindicatos mejora la protección de fijos discontinuos y trabajadores a tiempo parcial, que cobrarán el 100% de la prestación por desempleo con los límites que fije la ley, y mantiene el ‘contador a cero’ en las prestaciones de los ERTE, que seguirán teniendo una cuantía equivalente al 70% de la base reguladora aunque se cobren durante más de seis meses.

Al mismo tiempo, el preacuerdo contempla, como en anteriores ocasiones, la imposibilidad de despedir, una medida que, según han señalado fuentes de la negociación, también está frenando el apoyo de la CEOE al texto.

El preacuerdo incluye también el compromiso de abrir una mesa de negociación para dar protección a los trabajadores temporales que han estado afectados por ERTE y que finalmente se han ido al paro, cuyas cotizaciones no son suficientes para obtener una prestación por desempleo.

Otra de las novedades de esta prórroga es que los trabajadores en ERTE tendrán prioridad par acceder a las iniciativas de formación del sistema de formación profesional para el empleo.

La mesa negociadora entre Alcoa y el comité de empresa concluye sin acuerdo

0

La mesa negociadora que ha reunido este lunes en Nigrán (Pontevedra) a representantes de Alcoa y del comité de empresa de la planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo), durante casi nueve horas ha concluido sin acuerdo.

El secretario general de la CIG, Paulo Carril, ha explicado a su salida del Pazo de Cea, en el que ha tenido lugar la reunión, que durante la noche de este lunes se elaborará el acta de la sesión.

En concreto, la reunión dio comienzo pasadas las 13,00 horas en el Pazo de Cea, donde Alcoa citó a sus empleados, a mas de tres horas de distancia de su centro de trabajo.

De este modo, varias decenas de empleados se trasladaron al lugar donde, tras una valla situada junto a la entrada al complejo, lanzaron petardos y repitieron cánticos como ‘Gobierno dimisión, si no hay solución’.

SIN INFORMAR A LOS EMPLEADOS

En este contexto, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, denunció que Alcoa planteó aplicar un ERE o un ERTE como condición para vender la fábrica a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) sin informar a los empleados. Posteriormente, la multinacional trasladó este planteamiento al comité de empresa por correo electrónico en el marco de las negociaciones.

Además, Zan solicitó a Alcoa que amplíe el periodo de negociaciones para alcanzar un posible acuerdo con la SEPI sobre la venta de la factoría de Cervo.

Precisamente, la adquisición por parte de esta sociedad fue planteada por parte del Ministerio de Industria como un paso previo a una posterior venta a la británica Liberty House, con la que Alcoa rompió las negociaciones el pasado martes.

José Antonio Zan ha defendido que entiende que la venta a la SEPI sería razonable, pero ha insistido en que la tramitación de un ERTE representaría un «despido en diferido» para los empleados. De este modo, ha reivindicado la importancia de que no se pare la producción.

Así las cosas, los trabajadores participarán este martes en un acto en la sede del local del comité de empresa para trasladar sus demandas, entre las que se incluyen una intervención de la planta.

VENTA FRACASADA

En la medianoche de este domingo finalizó sin acuerdo el plazo de seis semanas que se dieron Alcoa y Liberty House para negociar la venta de la factoría.

Este lunes ha tenido lugar la última reunión (telemática) de la mesa multilateral de información sobre la evolución del proceso. Antes, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Xunta de Galicia trasladaron al comité de empresa de Alcoa su «decepción» por la ruptura de las negociaciones para la venta y acusaron a la compañía de actuar de «mala fe».

Tras ese último encuentro telemático, ambas administraciones acusaron a la multinacional de «empujar a los trabajadores a un conflicto innecesario».

Los productos Hacendado de Mercadona más saludables

0

Comer sano y barato resulta compatible. Sólo hay que saber elegir el producto de marca blanca y más saludable, y si además está de oferta, ahorrarás dinero en tu compra. En la gran cadena de supermercados Mercadona puedes encontrar saludables alimentos de su marca blanca Hacendado. A continuación, te exponemos los más recomendados por los nutricionistas de referencia como @Realfooding por ser productos saludables.

Y es que Mercadona preocupa por ofrecer al consumidor no solo la mejor calidad en sus productos, alimentos saludables y artículos fitness, siempre a precios muy competitivos; también procura cumplir con las demandas de los clientes. Hoy en día, la cesta de la compra busca más productos saludables y el supermercado de Juan Roig lo sabe y está en permanente búsqueda de nuevas líneas que puedan gustar a sus fieles. Recuerda, además, que, si estás en una de las zonas confinadas y prefieres salir lo menos posible, puedes optar por hacer la compra del súper online en su tienda online. Hoy te mostramos 8 alimentos, muy baratos y con muy buenas calidades, entre la gran variedad que encuentras en los lineales de tu supermercado de Mercadona más próximo.

PIZZA FRESCAS DE LA MARCA HACENDADO, LAS MÁS SALUDABLES

Sí, de Hacendado, pero fabricadas por la catalana Casa Tarradellas para Mercadona. Se ha convertido en el producto estrella y más popular; la amplia variedad con la que el fabricante surte a la cadena: de cuatro quesos con queso curado, mozzarella, cheddar y gorgonzola, Estacione con champiñones, jamón, cebolla roja y mozzarella sobre masa crujiente rellena de queso fresco, y la nueva pizza Thai o la de Frankfurt con borde relleno de salchichas, y nuevos ingredientes.

Mucha variedad y novedad de producto refrigerado y congelado, en varios tamaños para comodidad en el consumo del cliente, a precios bajos: 2,99 euros la mediana, y con una excelente calidad.

comida rapida sin gluten mercadona

CEREALES: ¿SON UNO DE LOS MEJORES PRODUCTOS SALUDABLES DE MERCADONA?

Existe el debate entre si son o no saludables los cereales de supermercado. Desde luego estos de Hacendado son perfectos para un suculento desayuno y con variedad de sabores entre los que elegir; aunque según algunos nutricionistas este tipo de alimento puede aportar gran cantidad de azúcares añadidos, incluso en la variedad de tipo integral.

Es difícil elegir entre los Fittness para los más golosos por su alto contenido en azúcar, copos de maíz, avena o granola para desayunos realmente saludables y nutritivos, con chocolate preparados con harina de trigo, cacao desgrasado en polvo, vitaminas E y B, hierro, fosforo y calcio para desayunos contundentes. Su precio es bastante asequible y se presentan en paquetes que varían entre los 300-500gr.

CEREALES MERCADONA

GELATINAS DE MERCADONA: UN PRODUCTO SALUDABLE AUNQUE NO LO CREAMOS

Mercadona vende un producto, bajo su marca blanca Hacendado, que refuerza tu salud, y sin azúcar. En envase de 100gr, y por sólo o,98 euros puedes quitarte el gusanillo de vez en cuando, de forma saludable, con sabor a fresa, sin gluten y con escaso aporte calórico. La gelatina es rica en colágeno, componente esencial para fortalecer las uñas, el cabello y la piel, aunque los nutricionistas aconsejan un consumo muy moderado de este alimento. Así que ya sabes, tomar como postre alguna de estas gelatinas bajas en sal y calorías, siempre que sea de vez en cuando, es un placer aconsejado.

gelatinas proteínas

PRODUCTOS SALUDABLES DE MERCADONA (MUY VENDIDOS): EL HUMMUS

Bajo la marca Hacendado, la gran cadena comercial valenciana comercializa el clásico preparado de humus, catalogado como alimento saludable.  En tarrina de 450gr, en peso neto, por 1,39 euros, informa el fabricante que está elaborado con productos de primera calidad: pasta de garbanzos con zumo de limón, y pasta de semillas de sésamo aliñado con aceite de oliva, ajo, pimentón y sal, y acompañado con aceitunas, pan de pita o vegetales frescos. También ofrece otras variantes de humus de lentejas, remolacha, aguacate, o al estilo ranchero e italiano. Cualquiera de las variantes es rico en minerales esenciales y vitaminas, con alto contenido en fibra, y son una fuente de proteínas vegetales.

Hummus hacendado

ACEITUNAS HACENDADO

Las aceitunas de Hacendado están aliñadas al estilo Chupadedos. La cadena valenciana asegura en la venta de este tipo de producto se ha disparado en estos días en un 65%. Sus olivas provienen del Guadalquivir, y destacan por su sabor y color verde natural, característico del producto; además de sus propiedades beneficiosas, son ricas en proteínas y bajas en grasas. Por sólo 2,70 euros Mercadona las comercializa en envase reutilizable, junto con una amplia variedad de encurtidos de aceitunas negras y rellenas de sabores distintos, pepinillos enteros en distintos tamaños, cebolletas, y de forma individual o mezclados.

aceitunas mercadona

MIXBEANS EDAMAME & SOJA DE HACENDADO

Esteun nuevo snack o aperitivo con alto valor nutricional, compuesto por una mezcla de judías de soja blancas, verdes y negras, tostadas previamente, y a las que se las ha añadido sal, se ha convertido en uno de los productos saludables más demandados de la cadena de supermercados de Juan Roig.

La venta de este tentempié está teniendo mucho éxito, porque Mercadona cuida tu salud a través de la alimentación con productos saludables. Así ofrece aperitivos sanos y saludables para poder comer entre horas; la bolsa cuesta 1,50 euros, suficiente para que tu apetito quede saciado.

mix beans edamame Hacendado

ESPECIAS DE MERCADONA

Como canela, perejil, laurel, orégano y muchas más especias utilizadas en repostería, carnes, pescados, y en especial las utilizadas para aliño de comidas mejicanas. Este tipo de producto, disponible en toda la cadena comercial, ha tenido mayor búsqueda por los clientes de Mercadona: su calidad aporta el sabor y toque perfecto, tanto en guisos y estofados de carne, como en pescados escabechados, fritos o cocinados en plancha. Además de la amplia variedad de especias saludables que presenta, su precio es bastante económico. ¡La comida especiada siempre sabe mejor!

especias de mercadona

LAS GALLETAS DE MERCADONA: HACENDADO HA LOGRADO UN ALIMENTO DULCE Y SALUDABLE

Ya hemos visto cómo los cereales de Hacendado, especialmente los bajos en azúcares, son altamente recomendados por los nutricionistas. Dentro de la gama de productos saludables con cereales, también se incluyen las galletas de todo tipo: con canela, rellenas o integrales, y las tradicionales al estilo María puedes elegir en Mercadona.

Al igual que los cereales, pastas tradicionales variadas, nevaditos, pastas de té, y otros dulces, la empresa que fabrica para la cadena comercial es la palentina del Grupo Siro. Todos ellos elaborados con productos de primera calidad, y a precios económicos, por la amplia demanda de los mismos.

Mercadona

Preacuerdo entre Gobierno y sindicatos para prorrogar los ERTE

0

Gobierno y sindicatos, a la espera de lo que decida el Comité Ejecutivo de la CEOE, han alcanzado a última hora de esta tarde un preacuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 después de una nueva reunión maratoniana que arrancó a las 11.00 horas y terminó pasadas las 20.30 horas, informaron fuentes del diálogo social.

El preacuerdo llega a sólo dos días de que venza la vigencia de la actual regulación y después de varias semanas de intensas negociaciones e intercambio de documentos y propuestas. Esta misma tarde, el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa un nuevo texto, que ahora será sometido a la valoración de los órganos de gobierno de los agentes sociales.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado esta misma mañana que su organización no apoyaría un acuerdo que dejara fuera a muchas empresas y sectores y que abordaría esta decisión en el Comité Ejecutivo de la CEOE.

Fuentes del diálogo social han subrayado que la nueva propuesta del Gobierno eleva las exoneraciones las cuotas empresariales en el caso de los ERTE de rebrote, aquellos que las empresas pueden presentar si su actividad se afectada por restricciones impuestas por las autoridades.

La noticia será ampliada en breves minutos.

Naturhouse gana un 56% menos en el primer semestre, hasta 3,6 M€

0

Naturhouse registró un beneficio neto atribuido de 3,6 millones de euros en su primer semestre fiscal del año, lo que supone una reducción del 56% con respecto a las ganancias del año anterior, según el informe de resultados que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente de la compañía, Félix Revuelta, ha explicado que el segundo trimestre ha estado «fuertemente marcado por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19», de modo que las medidas de confinamiento durante el mes de abril han impactado en los principales mercados europeos en comparación con 2019, al igual que ha ocurrido en el tejido empresarial mundial.

Pese a ello, Revuelta afirma que se está observando una recuperación mensual que «marca el camino hacia la facturación de años anteriores, ya que el cierre de las economías en Francia, Italia y España, nuestros principales mercados, ha derivado en un descenso de las ventas».

El importe neto de la cifra de negocios de la firma cayó en un 38,8%, hasta los 28,2 millones de euros, mientras que el resultado operativo se contrajo en un 54,7%, hasta los 5,3 millones. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 8 millones durante el semestre, un 43% menos, con un margen del 28,5%, lo que implica una caída de 2,1 puntos porcentuales con respecto a 2019.

Las ventas de la compañía se redujeron de manera generalizada en todos sus mercados. La caída más pronunciada se efectuó en Francia, con un desplome del 42,2%; seguida de España (-41,1%); Polonia (-35,4%) e Italia (-33,3%).

Con motivo de la crisis, la compañía ha adoptado varias medidas de protección liquidez y mejora de su capacidad de acceder a fuentes de financiación.

Entre ellas, se procedió a la cancelación parcial de la distribución de los dividendos prevista sobre los resultados del ejercicio anterior por un total de 2.800 millones de euros, se presentaron Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor en España, Francia e Italia sobre el 80% de la plantilla y se renegociaron los contratos de arrendamiento y se revisó la red de tiendas propias con miras a maximizar la eficacia de la interacción omnicanal de los puntos de venta físicos con la nueva plataforma de ‘e-commerce’ del grupo.

Salsa alioli: qué lleva de verdad y cómo se hace la receta original

0

Las salsas nos chiflan y no faltan en ninguna gastronomía del mundo. Es más, en todas tiene una gran presencia. Por algo el término “salsa” se usa también para referirse al lado bueno y divertido de las cosas. En este caso nos vamos a centrar en el alioli o también llamado ajoaceite. Veamos qué lleva de verdad, sus ingredientes y cómo se hace la receta original.

El alioli no sólo es una salsa típica de la gastronomía española, sino también de la mediterránea en general. De hecho, es una de las salsas más antiguas. Los egipcios pasaron la receta a los romanos y éstos la extendieron por todo el Mediterráneo, en especial EspañaFrancia Italia. Una receta ideal para la zona porque sus ingredientes son abundantes y de máxima calidad a orillas de este mar. Allá va la elaboración de esta deliciosa salsa que acompaña carnes asadas, arroces, algunos pescados y mariscos.

Los ingredientes de la receta original alioli

ingredientes alioli
  • Un huevo.
  • 1/2 vaso (100 ml) de aceite de oliva y 1/2 vaso de aceite de girasol. Si quieres hacer más cantidad de ajo, simplemente aumenta la cantidad de aceite y dientes de ajo, manteniendo el resto de ingredientes.
  • Uno o dos dientes de ajo (según si lo prefieres más fuerte o suave).
  • Una pizca de sal (la punta de una cuchara de café).
  • El zumo de 1/2 limón.

E igual de importante es con qué hacerla. Se recomienda un mortero hondo, mejor de cerámica, y una mano de mortero de madera de boj. Y manos a la obra.

 

Cómo prepararla

salsa alioli

Una vez tengas todos los ingredientes, lo que debes hacer es meter el ajo varios segundos en el microondas, o puedes ponerlo en agua hirviendo por 2 minutos. Esto es para que sea un alioli suave. Lo siguiente, es ubicar el vaso de la batidora y colocar los dientes de ajo, el huevo crudo, la sal, el aceite y finalmente el zumo de limón.

Posteriormente, comienzas a batir cada uno de los ingredientes, y una vez notes que empieza a emulsionar tu salsa, debes bajar la velocidad hasta que observes que ya tienes una salsa espesa, homogénea y sin ningún tipo de grumos. Ya con estos sencillos pasos tienes listo tu alioli en pocos minutos. Este proceso no dura ni 10 minutos.

 

Qué tener más en cuenta para una salsa alioli original

Salsa alioli

La preparación de la salsa alioli como ves es fácil y rápida, pero tiene su truco y hay que seguir los pasos con cuidado y hacerlo con mimo. La salsa alioli auténtica ha de tener color amarillento y no blanquecino como el de la mayonesa. También a veces, al inicio de su elaboración, se añade un chorrito de vinagre para que ligue mejor y no se corte.

En otras ocasiones–y esta práctica está más extendida– se le puede poner al final unas gotas de limón. Y hay quien añade a la preparación una o dos yemas de huevo, pero en ese caso se trataría de una salsa mayonesa con ajo. Ya es cuestión de gustos o en qué plato lo vas a añadir, que también influye.

 

Ejemplos de platos ideales para ponerla

Cuando nos dicen alioli nos viene a la mente, como pasa con la brava también, la típica tapa o ración de patatas, mejillones o pulpo. Pero la salsa alioli acompaña perfectamente a otros platos estrella de nuestra gastronomía.

Por ejemplo a las butifarras catalanas, al arroz a banda valenciano, a los pescados fritos malagueños o al bacalaoab burrida balear. Una versión catalana de esta salsa que tiene mucho éxito estriba en añadirle membrillo. En otros lugares la salsa alioli se ‘perfuma’ con aceitunas o anchoas picadas y también con alcaparras.

 

Tim Dawidowsky, nuevo consejero no ejecutivo dominical de Siemens Gamesa

0

El consejo de administración de Siemens Gamesa ha aprobado este lunes el nombramiento por cooptación de Tim Dawidowsky como consejero no ejecutivo dominical, en sustitución de Andreas C. Hoffmann, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Siemens Gamesa indicó que el consejo de administración autorizó este nombramiento por cooptación, previo informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, y explicó que Dawidowsky ha aceptado dicha designación, que se someterá a ratificación durante la próxima junta general de accionistas.

La nominación de Dawidowsky se produce después de que el consejo haya tomado conocimiento formal de la dimisión presentada por Andreas C. Hoffmann como consejero no ejecutivo dominical, con efecto desde este lunes.

«Dicha dimisión trae causa de la culminación del ‘spin off’ de Siemens Energy de Siemens AG. Siemens Gamesa agradece al señor Hoffmann los servicios prestados a la sociedad durante su pertenencia a la misma», explicó la empresa.

Danone Iberia nombra a Roberto del Barrio director de Alpro

0

Danone Iberia ha nombrado a Roberto del Barrio nuevo director de Alpro, la división de productos de origen vegetal, ha informado en un comunicado este lunes.

Con una dilatada trayectoria dentro de la compañía, Del Barrio asume su nueva posición con el objetivo de «continuar consolidando el liderazgo» de las marcas ‘plant based’ en España y Portugal.

El nuevo director de Alpro ha valorado que cada vez son más numerosos los consumidores que optan por elegir opciones vegetales, tanto en Europa en general, como en España.

«Es un gran reto unirme a la familia de Alpro en este momento para seguir impulsando esta tendencia desde la innovación y ofrecer a los consumidores más y mejores opciones para incrementar la presencia del ‘plant based’ en su alimentación, por el bien de su salud, y la del planeta», ha sostenido.

Alpro celebra este año su 40 aniversario, vendiendo sus productos en más de 50 países y desarrollando la mayor parte de su negocio en Europa.

Torres (BBVA) ve una «gran oportunidad» en los fondos europeos

0

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ve «una gran oportunidad» en los fondos europeos para la reconstrucción si estos se invierten de una manera productiva a largo plazo en reformas para solventar los problemas estructurales de la economía española.

«Invirtamos de una manera productiva en el crecimiento a largo plazo, atacando, también con reformas estructurales, los problemas estructurales que tiene la economía española, que fundamentalmente son el paro estructural, que tiene que ver con el mercado de trabajo que no funciona del todo bien. Creo que ahí, invirtiendo, usando nuevas tecnologías, podemos hacer que funcione mucho mejor», ha indicado el presidente de la entidad financiera en declaraciones a ‘COPE’ recogidas por Europa Press.

Torres también ha destacado la importancia de focalizar estos fondos en el mundo del futuro y la digitalización, así como en la «transición hacia un mundo más sostenible en lo social y en lo medioambiental».

Torres ha resaltado el papel de la banca durante la actual crisis, señalando que la entidad ha dado «un paso al frente» financiando, dando moratorias u otorgando facilidades de pago.

En concreto, ha destacado la concesión de programas de aplazamiento de pagos a más de 130.000 empresas por un importe de 3.500 millones y el aumento de la financiación en programas que han puesto en marcha los gobiernos por 20.000 millones en todo el mundo.

«Estamos poniendo nuestras capacidades, nuestros balances, nuestros recursos, a disposición de la sociedad en el momento que más lo necesita, y hacia adelante seguirá siendo así», ha remarcado.

LENTA RECUPERACIÓN

Por otro lado, Torres Vila ha advertido de que la recuperación de los niveles de actividad previos a la pandemia tardarán en llegar y que la crisis dejará «un impacto muy grande» en las pequeñas y medianas empresas y autónomos.

Asimismo, el presidente de BBVA considera que la recuperación económica dependerá mucho de la llegada de una vacuna para tratar la enfermedad, de modo que de forma rápida se pueda escalar la producción y se recupere la normalidad.

«Mientras tanto, lo que tenemos es que aprender a convivir con el virus con la combinación adecuada de medidas sanitarias que nos permitan mitigar el impacto en el lado económico, pero el impacto está siendo fuerte», ha señalado.

Adicionalmente, ha considerado que las medidas en materia económica desplegadas durante la pandemia, como las líneas de avales del ICO o la utilización de los Expedientes Reguladores Temporales de Empleo (ERTE), han ayudado a que la caída en el Producto Interior Bruto (PIB) haya sido más moderada, aunque cree que ahora hay que adoptar medidas más enfocadas en generar crecimiento en el medio y largo plazo.

El Gobierno prevé aprobar este martes la regulación del teletrabajo en el empleo público

0

El Gobierno prevé aprobar este martes la reforma del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para recoger la regulación básica del teletrabajo en la función pública, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con las principales organizaciones sindicales del sector público.

Así lo han señalado fuentes gubernamentales, que explican que la intención es que la nueva norma vaya al Consejo de Ministros este martes para su aprobación, después de que la semana pasada viese la luz la ley que regula el teletrabajo en el ámbito privado previamente acordado con los agentes sociales.

El pasado 11 de junio, en la reunión de la Conferencia Sectorial de Administración Pública se acordó impulsar la reforma del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con el objetivo de adaptarlo a las necesidades actuales relativas a dos cuestiones: impulso del teletrabajo y estudio sobre la temporalidad en el empleo público.

VOLUNTARIO, REVERSIBLE Y LIGADO A LA NORMA DE CADA ADMINISTRACIÓN

El acuerdo supondrá tramitar la inclusión de un nuevo artículo en el Estatuto Básico del Empleado Público, del tal manera que el personal de todas las administraciones públicas contará con unas bases comunes para aportar seguridad jurídica a la prestación de trabajo mediante teletrabajo, que tendrá carácter voluntario y reversible, «salvo en supuestos excepcionales».

El texto que se incorporará en el Estatuto Básico regula con carácter general la prestación del servicio a distancia mediante teletrabajo, como una modalidad organizativa, «fomentando así el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de la administración digital».

Asimismo, recoge que el teletrabajo no podrá suponer ningún incumplimiento de la jornada y el horario y de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.

También establece que será requisito previo la valoración del carácter susceptible de poder realizarse mediante teletrabajo tareas asignadas al puesto y la formación en competencias digitales.

Por otro lado, dice que la prestación de servicio a distancia mediante la modalidad de teletrabajo no será considerada como ordinaria ni puede ser absoluta, sino que será en cada ámbito y en la normativa reguladora que se dicte por cada Administración competente donde se determine la prestación de servicios que puede desarrollarse bajo esta normalidad.

El texto apunta que se define el teletrabajo como aquella modalidad de prestación de servicios a distancia en la que el contenido competencial del puesto de trabajo puede desarrollarse fuera de las dependencias de la Administración y se establece expresamente que, en todo caso, esta modalidad deberá contribuir a una mejor organización laboral a través de la identificación de objetivos y la evaluación de su cumplimiento.

La utilización del teletrabajo deberá ir supeditada a que se garantice la prestación de los servicios públicos, asegurando el cumplimiento de las necesidades del servicio, y también se establece expresamente que la utilización de esta modalidad de trabajo debe ser «expresamente autorizada».

Los funcionarios que teletrabajen tendrán los mismos deberes y derechos que el resto y la Administración deberá proporcionar y mantener los medios tecnológicos necesarios para la actividad. También se garantiza el derecho a la intimidad o desconexión digital.

Por último, el texto señala que el desempeño del teletrabajo se realizará en los términos de las normas de cada administración pública, «siendo objeto de negociación colectiva en cada ámbito», y que las administraciones públicas que lo requieran podrán disponer de un periodo de seis meses para adaptar la regulación del teletrabajo en su ámbito competencial.

Este acuerdo servirá de norma básica para todas las administraciones y para todos los empleados públicos y deberá desarrollarse sectorial y territorialmente a través de la negociación colectiva.

LOS SINDICATOS RESPALDAN LA REGULACIÓN

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), su presidente, Miguel Borra, subrayó que se trata de un acuerdo «novedoso», que mejorará las condiciones laborales y favorecerá la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar los empleados públicos, y podrá acogerse el personal funcionario y laboral de las administraciones públicas.

Una vez conseguido el acuerdo sobre teletrabajo, CSIF pide que se abra «cuanto antes» la negociación en otros ámbitos, como las retribuciones o la oferta de empleo público, ante las dificultades y la presión de las plantillas en áreas como la sanidad, la educación, los servicios de empleo o la Seguridad Social, como consecuencia de la pandemia.

Por su parte, el responsable federal de la AGE de UGT, Carlos Álvarez, valora que deja claro «elementos básicos» como la voluntariedad, la reversibilidad y la asunción de gastos por parte de las administraciones e introduce una serie de valores como la transparencia, la igualdad y la objetividad, lo que concede al teletrabajo un carácter «lo suficientemente garantista en términos de derechos para los empleados públicos y en términos de servicios para la ciudadanía».

También insta a las administraciones a abrir sin demora las mesas de negociación en los diferentes ámbitos, y específicamente en la AGE «de manera inmediata».

En la misma línea, CC.OO. pide al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que inste al resto de administraciones, tanto estatales como autonómicas, a que inicien inmediatamente las negociaciones sobre el teletrabajo en sus respectivos ámbitos.

Asimismo, ha reclamado a la ministra Darias la apertura inmediata de la mesa de diálogo social para negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y un III Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, comprometido por el Gobierno.

Por otra parte, este lunes Función Pública ha suscrito con CSIF y UGT el acuerdo por el que se encuadra al personal laboral en la nueva clasificación profesional derivada del IV Convenio Único de la Administración General del Estado que conllevará subida salarial y la aplicación de los atrasos.

Los retrasos en las nóminas de los 40.000 trabajadores de la AGE vinculadas a este convenio suman una horquilla de entre 357 y 1.325 euros, con efectos de 1 de enero del 2019, según CSIF. Asimismo, UGT, que ha desconvocado las movilizaciones previstas con CSIF, ha señalado que del total de 34.244 puestos de trabajo ocupados, se ha acordado el encuadramiento del 99,94% de los mismos al reactivarse el convenio único.

LEY DEL TELETRABAJO EN ÁMBITO PRIVADO

La ley aprobada la semana pasada por el Consejo de Ministros para el ámbito privado establecía que el trabajo a distancia se considerará de carácter regular y, por tanto, estará regulado por esta nueva ley, si alcanza al menos el 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo, en un periodo de referencia de tres meses.

El desarrollo del trabajo a distancia deberá ser sufragado o compensado por la empresa y no podrá suponer la asunción por parte del trabajador de los gastos relacionados con los equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral. Los convenios o acuerdos colectivos podrán establecer el mecanismo para determinar y abonar las compensaciones de gastos correspondientes.

Vértice 360 reduce un 48% su beneficio en el primer semestre por el Covid-19

0

Vértice 360 obtuvo en el primer semestre de 2020 un beneficio neto de unos 889.000 euros, lo que supone un 48% menos que los 1,7 millones de euros que la compañía ganó en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia del impacto la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vértice 360 señala que los ingresos de explotación rozaron los 8,75 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un incremento del 69,9% en comparación con los 5,15 millones que facturó en el primer semestre de 2019.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en 1,45 millones de euros en la primera mitad del año, un 21% menos que los 1,84 millones de euros de los seis primeros meses de 2019, mientras que el beneficio operativo (Ebit) bajó un 44%, hasta los 875.000 euros.

Por otro lado, el fondo de maniobra pasó a ser positivo en el primer semestre de 2020, con 1,94 millones de euros, mientras que las inversiones (capex) aumentaron un 38,7%, desde los 1,28 millones de euros del primer semestre de 2019 a 1,78 millones de euros en los seis primeros meses de 20120.

De cara a los próximos meses, la compañía informa de que actualmente cuenta con 27 títulos comprometidos para distribución cuyo estreno en salas está previsto para el periodo 2020-2022. Además, está trabajando en diferentes proyectos de ficción en cine, actualmente en diferentes fases de desarrollo.

En cuanto al negocio de producción de televisión, señala que ya se han realizado nuevas producciones en este área en cuanto a proyectos de entretenimiento. En lo que respecta a ficción, está trabajando en «múltiples proyectos» que verán la luz el próximo año.

Renfe prepara su entrada en México y los países bálticos

0

Renfe se presentará a las licitaciones de los proyectos ferroviarios ‘Rail Baltica’, que conectará Estonia, Letonia y Lituania a través de la Alta Velocidad, y ‘Tren Maya’, que desarrollará 1.525 kilómetros de vías ferroviarias en la Península de Yucatán, donde se encuentra Cancún, tras haber recibido una invitación para entrar en el concurso.

Según informaron fuentes del operador español, su intención es presentarse a estos contratos como ‘shadow operator’, es decir, como un ‘operador en la sombra’ que presta apoyo durante el periodo de construcción y es responsable de la definición de los requisitos de la operación y labores de mantenimiento.

El objetivo principal de la compañía con su entrada en nuevos mercados es el de seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos del plan estratégico de Renfe, tras su participación en Arabia Saudí y Estados Unidos.

En estos mercados, Renfe forma parte de un proyecto que define como de «gran complejidad técnica» y que ya está operativo, como es el AVE La Meca-Medina, así como el de diseño, construcción y operación del tren de alta velocidad promovido por Texas para conectar Dallas-Fort Worth con Houston en menos de 90 minutos.

PROYECTO BÁLTICO

En esta ocasión, Rail Baltica es un proyecto impulsado por Estonia, Letonia y Lituania, que prevé unir a partir de 2026 las principales ciudades de estos tres países mediante un tren de alta velocidad que recorra 870 kilómetros.

La inversión total será de 5.800 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea. Hasta el momento, se han adjudicado numerosos contratos para la fase de diseño del proyecto, con una presencia relevante de ingenierías españolas como Idom, Prointec, Ardanuy e Ineco.

En este sentido, para cumplir con los requisitos exigidos, Renfe está conformando un consorcio con Ineco, empresa que actualmente posee cuatro contratos con Rail Baltica, y está explorando que a este consorcio se sume algún tercero de nacionalidad distinta a la española.

Como ‘shadow operator’, también ayudaría a crear los documentos de licitación y desarrollar el marco regulador en el que los futuros operadores y responsables del mantenimiento operarán los servicios requeridos según las prestaciones necesarias.

PROYECTO EN MÉXICO

Por su parte, el llamado ‘Tren Maya’ proyecta un sistema de transporte ferroviario de viajeros y mercancías en la Península de Yucatán que conectará, en Fase 1, las estaciones de Palenque y Cancún y completará, en Fase 2, las estaciones entre Cancún a Escárcega, con una longitud total de 1.525 kilómetros.

El objetivo general de este concurso es el apoyo a la entidad contratante Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) en la implementación del proyecto, asesorando en la futura operación y supervisando la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante y de todos los sistemas hasta el periodo de pruebas del servicio comercial.

Para esta licitación, Renfe ha recibido una invitación para ofertar en el concurso. El proyecto prevé una duración de tres años y dos meses, aunque previsiblemente el contrato se prorrogará hasta el inicio de la operación comercial.

El BCE acelera sus compras de emergencia semanales a 16.721 M€

0

Las compras netas de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE) bajo su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) se situaron la semana pasada en 16.721 millones de euros, lo que supone el mayor importe semanal adquirido por la autoridad monetaria desde la última semana de julio, según los datos publicados este lunes por la entidad.

En los siete días anteriores, el BCE había realizado compras por importe de 16.090 millones de euros bajo este programa, que entró en vigor a finales del pasado mes de marzo para paliar el impacto de la pandemia en los mercados y mantener bajo control los diferenciales de la deuda de los países del euro. En las dos semanas anteriores, el BCE había invertido 14.351 y 14.381 millones de euros, respectivamente.

De este modo, el BCE ha empleado ya 559.454 millones de euros del total de 1,35 billones de la capacidad del programa, lo que representa el 41,4% del mismo, que estará en vigor hasta junio de 2021. El BCE se ha comprometido a reinvertir los vencimientos de los activos adquiridos bajo este programa hasta, como mínimo, finales de 2022.

El BCE ha ralentizado el volumen de compras de su programa desde que comenzó el verano. Mientras que en los pocos días que estuvo operativo en marzo se hizo con 15.444 millones, en abril las compras alcanzaron los 103.366 millones, que se elevaron hasta 115.855 millones en mayo y 120.321 millones en junio. En julio, descendieron a 85.423 millones, mientras que en agosto se situaron en 59.466 millones. En lo que va de septiembre, la autoridad presidida por Christine Lagarde se ha hecho con activos por valor de 59.579 millones de euros.

Por otro lado, desde su lanzamiento a finales de marzo y hasta el pasado mes de julio, según los últimos datos disponibles, el BCE había destinado 46.111 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española a través del PEPP. En concreto, en los meses de junio y julio las compras netas de bonos españoles sumaron 23.719 millones de euros, frente a los 22.392 millones adquiridos entre finales de marzo y mayo.

Además del programa de compras de emergencia contra la pandemia, el BCE mantiene abiertos el resto de programas que componen su plan de expansión cuantitativa o programas de compras de activos (APP), que incluye el plan de adquisición de deuda pública (PSPP), así como los programas para la compra de bonos corporativos (CSPP), la adquisición de cédulas (CBPP3) y titulizaciones (ABSPP).

De esta forma, durante la última semana el BCE llevó a cabo compras netas de deuda pública por importe de 8.611 millones de euros, además de 2.683 millones en bonos de empresas y otros 1.745 millones en cédulas, al tiempo que observó una reducción neta de su cartera de titulizaciones de 247 millones de euros.

Uniqlo comenzará a vender mascarillas reutilizables a partir en octubre

0

Uniqlo, el ‘retailer’ de moda japonés, comenzará a vender mascarillas reutilizables a partir del próximo 5 de octubre en sus tiendas en España y en su ‘ecommerce’, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la firma trae al mercado español su mascarilla AIRism, tras la buena acogida que ha tenido este lanzamiento el pasado mes de junio en Japón y en otras partes del mundo.

La mascarilla cuenta con una estructura de triple capa que incluye propiedades antimicrobianas y anti olor. El centro de la máscara emplea un filtro que ofrece una eficiencia de filtración bacteriana del 99%, bloqueando las gotas y ofreciendo protección contra las bacterias y el polen. A su vez, el filtro está recubierto por el tejido de malla AIRism, suave al tacto con la piel, ligero y transpirable.

Uniqlo ha señalado que identificó una demanda creciente por parte de los clientes de mascarillas reutilizables para uso diario y así minimizar el impacto medioambiental. La mascarilla AIRism se puede lavar a máquina con un detergente doméstico normal y se ha demostrado que el filtro dentro de la estructura de triple capa retiene el 95% de su eficacia después de 20 lavados a 40 grados.

La firma nipona de moda lanzó al mercado esta mascarilla tras escuchar de forma activa al consumidor y ha indicado que, tras el lanzamiento de este primer modelo, sigue trabajando en la mejora de la funcionalidad y calidad de la misma en base a la opinión de sus clientes.

De esta forma, Uniqlo sigue los pasos de diferentes marcas de moda como Mango, Benetton, Berskha (Inditex), El Ganso o Parfois, entre otras, que han lanzado sus propia línea de mascarillas tras la crisis del coronavirus.

Lexus presenta su nuevo LC 500 Cabrio, con hasta 477 caballos

0

La firma automovilística Lexus ha presentado su nuevo LC 500 Cabrio, la variante descapotable del modelo que ya está disponible en los concesionarios españoles con una mecánica que desarrolla hasta 477 caballos de potencia.

Tal como ha informado la marca premium del grupo Toyota, el nuevo LC 500 Cabrio ofrece un diseño con un exterior que fusiona la singular línea de techo del coupé con el carácter de un automóvil descapotable.

«El nuevo modelo replica el característico rendimiento estimulante del coupé, y ofrece una sensación de conexión con la naturaleza y una intensa experiencia de conducción que solo se puede disfrutar en un cabrio», ha reivindicado la compañía japonesa.

El interior del nuevo Lexus LC 500 Cabrio dispone de un volante de cuero de tres radios calefactado, así como de pedales de aluminio, levas de cambio en el volante y palanca de cambio de marchas de cuero.

El vehículo monta un propulsor de gasolina V8 atmosférico de 5.0 litros que desarrolla hasta 477 caballos de potencia. Esta mecánica va asociada a una caja de cambios automática de diez velocidades.

En cuanto a los elementos de seguridad y ayuda a la conducción, el nuevo LC 500 Cabrio dispone de asistente de arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos, sistema de precolisión con detector de peatones, asistente de mantenimiento de la trayectoria en el carril, reconocimiento de señales de tráfico y sistema de detección de ángulo muerto.

El nuevo Lexus LC 500 Cabrio está disponible en España por un precio que parte de 155.000 euros en el caso del acabado Luxury.

Devon Energy compra WXP Energy por 2.550 M€ y acuerdan una fusión entre iguales

0

La petrolera Devon Energy ha llegado a un acuerdo con WXP Energy para realizar una fusión entre iguales mediante su adquisición por 2.550 millones de dólares (2.188 millones de euros), según han anunciado ambas empresas este lunes en un comunicado conjunto.

De acuerdo con los detalles de la transacción, los accionistas de WXP Energy recibirán 0,5165 acciones de Devon por cada título de WXP posean. De esta forma, los actuales accionistas de Devon mantendrán el control del 57% de la futura compañía, mientras que los de WXP se harán con el 42% restante.

De esta forma, la futura empresa resultante de la fusión estará valorada en cerca de 12.000 millones de dólares (10.297 millones de euros). Las petroleras esperan culminar la transacción en el primer trimestre de 2021, aunque está sujeto al visto bueno de los reguladores y a la votación de los accionistas de ambas compañías.

«Combinar nuestras bases de activos generará sinergias inmediatas y permitirá a la empresa conjunta acelerar el crecimiento del flujo de caja y el retorno de capital a los accionistas. Además de unos activos muy complementarios, Devon y WXP cuentan con valores similares y un foco disciplinado y orientado a los retornos, lo que refuerza nuestra creencia de que esta es la combinación ideal de empresas»; ha asegurado el presidente y consejero delegado de Devon, Dave Hager.

«La empresa conjunta será de uno de los productores de energías no convencionales más grande de Estados Unidos y, con nuestra mayor escala y sólida posición financiera, ahora podemos cumplir los objetivos para los accionistas más rápida y eficientemente», ha agregado el presidente y consejero delegado de WPX, Rick Muncrief.

Tras la fusión, los equipos gestores se han comprometido a limitar las ratios de reinversión a entre el 70% y el 80% del flujo de caja operativo. Además, las sinergias mejorarán el flujo de caja en 575 millones de dólares (493 millones de euros) para finales de 2021 mediante las eficiencias operativas, el ahorro de costes generales y administrativos y un menor gasto financiero.

Tras la fusión, Hager será el presidente ejecutivo del consejo, mientras que Muncrief pasará a ser presidente y consejero delegado de la futura empresa.

En el conjunto de 2019, Devon facturó 6.220 millones de dólares (5.337 millones de euros) y contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 355 millones de dólares (304 millones de euros), al tiempo que WPX registró una cifra de negocios de 2.292 millones de dólares (1.966 millones de euros) y se anotó un beneficio neto atribuido de 256 millones de dólares (219 millones de euros).

Caprabo estrena sede central en la ZAL Port de El Prat con 350 trabajadores

0

Caprabo ha inaugurado una nueva sede central ubicada en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) donde desde este lunes los 350 trabajadores de los servicios corporativos de la empresa ya se encuentran ubicados y operativos.

Las oficinas tienen una superficie de 3.400 metros cuadrados, ocupan una planta completa y está distribuida en forma de «U» para que la actividad diaria sea eficiente, además de manteniendo las medidas sanitarias y de seguridad por la pandemia del coronavirus, ha informado Caprabo en un comunicado este lunes.

La nueva sede se ha construido para que sea sostenible con el medio ambiente con medidas de eficiencia energética, medidas de ahorro y monitorización del consumo, aprovechamiento del calor, entre otras medidas destacadas.

La zona de oficinas se enmarca dentro del proceso de transformación de Caprabo con una reorganización logística, la renovación de la red de supermercados y la apuesta de venta online con la nueva plataforma Capraboacasa.

El director de Logística de Caprabo, Asier Bustinza, ha asegurado que la nueva sede se encuentra en el mismo edificio que la nueva plataforma de productos frescos y que el traslado de sede tras 40 años es «un hito histórico para Caprabo en un momento importante de transformación».

Fidelity eleva por encima del 3% su participación el Cellnex

0

Fidelity Management and Research (FMR) ha vuelto a situar su participación en el capital del Cellnex por encima de la barrera del 3% tras declarar una participación en la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones del 3,046%.

Según ha comunicado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a fecha de 25 de septiembre poseía casi 14,83 millones de derechos de votos atribuidos a acciones de forma indirecta a través de distintas filiales.

De esta manera, la participación de Fidelity vuelve a superar el 3% frente a la notificación previa del 2,384% comunicada el pasado 18 de agosto, que suponía un descenso respecto al 3,002% declarado a principios del mismo mes.

A precios actuales de mercado, los 14,83 millones de títulos recién adquiridos por FMR tienen una valoración de más de 790 millones de euros, dado el precio de 53,42 al que han cerrado las acciones la sesión del lunes.

Bolsos de Zara a un buen precio para presumir este otoño

En pleno otoño, quizás, nos de la sensación de que portamos demasiadas cosas. Algunos objetos del pasado que puede que sea bueno renovar por otros en estos días. No es bueno cargar con objetos o cosas antiguas, a menudo, y aunque no nos demos cuenta, en cierta forma nos impiden avanzar hacia lo nuevo, todo lo que siempre esta por llegar. Como los bolsos de Zara que acaban de renovar de precio, son de piel, y están perfectamente a tu alcance.

Hacemos a continuación, una cuidada selección para ti, para que veas cuáles son los bolsos de Zara que tienen ahora mismo muy buen precio para que puedas presumir este otoño. ¡Estate muy atent@!

Bolso de piel con cadenas de Zara

bolsos-zara-precio-otono

Comenzamos el listado con este elegante bolso de formato al hombro, y de piel de Zara, disponible en varios colores. De una sola asas, lleva una triple cadena para disponer al hombre de diferentes grosores., lo que le da un aire muy original, además, el asa es ajustable y extraíble para poder llevarla en modo bandolera. El Interior del bolso está forrado y lleva un bolsillo interno. Se cierra mediante una cremallera exterior aparte de una solapa con imán. Y puede ser tuyo por 39,99 euros, ya que lleva un 30% de descuento.

Bolso al hombro de piel con cadenas de Zara

bolsos-zara-precio-otono

Y continuamos con los bolsos con cadena rebajados de Zara. En este caso, un bolso de hombro formato sobre, de piel, disponible en varios colores, y de tamaño mediano. El cuerpo de piel del bolso, tiene unos bonitos detalles de pliegues que es lo que le diferencia de otros modelos. El asa de hombro es extraíble y lleva incorporado una cadena gruesa. Inrerior forrado con bolsillo. Cierre mediante cremallera e imán cuyo precio es de 59,99 euros, ya que lleva un 35% de descuento.

Mini bandolera con tachas de Zara

bolsos-zara-precio-otono

Seguimos la línea de los bolsos de zara con Special Prizes. Aquí tenemos uno de los top precios en bolsos de la marca. De estilo bandolera y de color crudo, se trata de un modelo original por estar acolchado a la par de llevar unos sutiles detalles de tachas y ser de doble compartimento. El asa es extraíble, por lo que lo podemos llevar al hombro como estilo bandolera. El interior va forrado, y tiene un cierre mediante doble cremallera. Y lo mejor es el precio, pues cuesta tan solo 15,99 euros al llevar un descuento del 35%.

Bandolera acolchada midi de Zara

bolsos-zara-precio-otono

He aquí otro de los top precios en bolsos de zara. Este en concreto es de color negro y es algo parecido al anterior. De cuerpo también acolchado, en vez de tachas o tachuelas lo que lleva son pespuntes. El asa va exclusivamente hombro, y la cadena es ajustable. El interior está forrado con tres compartimentos, y uno de ellos se cierra mediante cremallera y una sutil pieza metálica. Y el precio es realmente competente, ya que solo cuesta 19,99 euros al llevar un descuento del 30%.

Bolso shopper con fruncido lateral en gris topo

Imagen 1 de BOLSO SHOPPER FRUNCIDO LATERAL de Zara

Este bolso formato shopper de zara está disponible en varios colores. Se trata de un modelo maxi que propone la marca dentro de sus precios especiales y con descuento. De tiras laterales para fruncir el cuerpo del bolso, el asa que lleva va al hombro y lleva un original detallle de nudos. Su interior va forrado y tiene un bolsillo, y el cierre va mediante cremallera y es exterior. Y su precio es de 15,99 euros, al llevar un descuento del 45% en gris topo.

Bolso mini bandolera con fruncidos

BANDOLERA FRUNCIDOS

¡Este mino bolso nos ha encantado! Se trata de un bolso de zara formato bandolera, que además está disponible en varios colores. Aunque a nosotros este color granate nos parece irresistible. El cuerpo del bolso lleva unos simpáticos fruncidos y tiene un asa que va al hombro para su función bandolera con detalles entrelazados. El interior va forrado con unos bolsillos especiales para guardar las tarjetas, y el cierre es mediante imán. Su precio es de 9,99 euros, porque lleva un 45% de descuento.

Bolso saca plisada de Zara

BOLSO SACA PLISADA

Y terminamos nuestra selección con este bolso formato saca de Zara. De cuerpo plisado con detalle de fruncido en la parte superior, lleva unos vivos en contraste de color. Las asas son ajustables, pero está diseñado en exclusvia para llevarlo de mano. El interior va forrado, y el cierre va mediante imán. Su precio es de 12,99 euros, y lo tinees solo dispobible en color beige, con un 30% de descuento.

Publicidad