sábado, 5 julio 2025

Cervezas de Mercadona para los paladares más exigentes y los bolsillos más agarrados

0

La sección de cervezas de Mercadona ha ido creciendo con el tiempo, tanto en variedad de productos, como también en calidad. Ahora puedes encontrar todo tipo de cervezas, para satisfacer a todos los gustos. Algunos de estos productos están muy bien valorados, incluso algunas marcas blancas baratas han destacado en algunas catas y pruebas de la OCU.

Por tanto, si lo que buscas es una cerveza barata, pero que no defraude a tu paladar, entonces deberías conocer algunas de las que reúnen esas dos cualidades en tu Mercadona favorito…

Mejores cervezas baratas de Mercadona

Steinburg Clásica

Steinburg Clásica, Mercadona

Cervezas, baratas, y de buena calidad. Parece que no son palabras compatibles, al menos no debería ser así. Pero Mercadona ha asumido el resto de hacer que esas palabras puedan ir en la misma frase sin problema. Y eso es gracias a algunas de las cervezas de mejor calidad que puedes encontrar en estos supermercados, y por las que no tendrás que pagar demasiado.

Una de las mejor valoradas por algunos analistas y consumidores es su famosa Steinburg. Esta marca blanca de la cadena de Roig cuenta con fabricantes detrás de la talla de Font Salem o del grupo Estrella Damm.

Algunos que la han probado aseguran que estas cervezas tienen un sabor realmente increíble, lo que ha dejado todo tipo de suposiciones en Internet sobre el sabor de este producto. Algunos dicen que el secreto es simplemente la cerveza, otros aseguran que es por la fina lata en la que se envasan, etc. Puedes pensar lo que quieras, pero cuando la pruebes solo podrás pensar una cosa: es realmente buena.

El sabor suave es lo que más cautiva a los paladares que han degustado una Steinburg clásica. Las puedes encontrar en tu supermercado Mercadona más cercano, en formato lata y en formato botella. Su precio es muy barato, con un valor de 0,71 euros el litro. Por ello, no deberías perderte este elixir rubio…

Steinburg Ley de Pureza

Ley de pureza, Mercadona

También de la marca blanca Steinburg de Mercadona, es esta otra cerveza que está arrasando entre los clientes de estos supermercados. En este caso es la variedad Ley de Pureza. Otro producto muy barato, pero que su sabor no te dejará indiferente.

Si buscas una cerveza a un buen precio, pero que no tenga un mal sabor, entonces puedes probar estas latas. La diferencia con las clásicas es que su sabor es mucho más intenso. Es cuestión de gustos, ya que la clásica suele gustar mucho por su suavidad, pero otros paladares prefieren algo más potente.

Esta cerveza se ha elaborado usando tan solo malta, lúpulo y agua. Y siguiendo la ley de pureza de 1516. Por tanto, no es una cerveza demasiado química o artificial, como otras baratas que puedes encontrar en los supermercados.

Es ideal para acompañar tapas y aperitivos. Con un 4,9% de vol. de alcohol, es decir, tiene algo más que los 4.8% de la clásica. En este caso, se vende en formato lata de 33cl, que sale a 0.26€ la unidad. Vamos, que el precio no es un motivo para no añadir esta cerveza a tu carro de la compra.

Steinburg Radler

Steinburg Radler

La Radler es un tipo de cerveza que se popularizó en Alemania y que ha conquistado al resto de países por su sabor. Es un tipo de cerveza que se mezcla con zumo de limón o gaseosa. Ideal para acompañar a comidas, por eso es tan popular en los restaurantes alemanes.

La mezcla de una radler consiste en una proporción aproximada de 60% de cerveza pura, y un 40% de limonada o gaseosa. Pues bien, en Mercadona se han hecho eco de esta cerveza y de su éxito para lanzar su propia radler a través de su marca blanca Steinburg.

El resultado es una de las cervezas de Mercadona más vendidas y con mayor éxito. En este caso, su volumen de alcohol es de 2.1%, alejándose así de algunas otras radler que son 0.0%.

Si quieres disfrutar de esta variedad por poco, tienes que hacerte con una de estas cervezas Steinburg. La puedes comprar tanto en formato botella, como también en latas. El litro de este producto sale a 1,42€. Poscas cervezas dan tanto por tan poco…

Además, si eres de esas personas que les gusta la cerveza suave, y prefieren algo realmente refrescante con toque cítrico, ésta es la mejor elección que puedas hacer.

Stark

stark cervezas

Por último, Mercadona también cuenta con otra marca barata. En este caso no es una Steinburg, pero ha llamado la atención igualmente. Se trata de su Stark Especial.

Probablemente una de las mejores cervezas para los amantes más exigentes. Tiene un sabor bastante potente, con gran cantidad de espuma. Suficiente para enganchar a los paladares más exigentes.

Puedes encontrarla en dos formatos diferentes. Por un lado tienes la botella de cristal de 250 ml por 0,27€ la unidad, o en lata de 330 ml por 0,34€ la unidad. Precios muy suculentos teniendo en cuenta el producto que esconden estos envases.

Además, si prefieres una cerveza con mayor graduación alcohólica que las anteriores, entonces la Stark tiene más que la línea Steinburg, con un 5.6% de vol.

Por cierto, y si te preguntas por detalles de la cerveza, es una Brasserie Champigneulles, una cerveza rubia de cebada tipo Lager procedente de Francia.

Fundación Mutua Madrileña facilitará terapias a 3.000 menores con enfermedades raras

0

Por segundo año, el Programa IMPULSO, en colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y dotado con 200.000 euros anuales, proporcionará gratuitamente las terapias y productos de ortopedia que mejoran la calidad de vida de estos niños y niñas con patologías poco frecuentes.

La Fundación Mutua Madrileña, dentro de su compromiso con los niños y jóvenes que sufren alguna enfermedad rara, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) han resuelto la segunda edición del Programa IMPULSO, que destinará más de 200.000 euros a terapias y productos de apoyo que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los menores con patologías poco frecuentes.

En esta II edición del Programa IMPULSO ha crecido el número de candidaturas presentadas por entidades asociadas a FEDER, pasando de 56 a 84 candidaturas, que beneficiarán a algo más de 3.000 personas de forma directa, un 20 por ciento más que el año anterior.

La crisis sanitaria y social provocada por la pandemia ha llevado a FEDER y a las entidades que forman parte de ella a replantearse las ayudas, priorizando la atención de forma urgente a aquellas familias en situación de mayor vulnerabilidad.

Esta vulnerabilidad se traduce en que, algunos menores, a consecuencia del confinamiento, han visto su evolución estancada y por ello, para garantizar su bienestar, las entidades han tenido que aumentar las sesiones terapéuticas en estos casos.

Además, algunos menores y familias continúan en sus casas para poder hacer frente al nuevo coronavirus, necesitando productos de apoyo extras para garantizar la continuidad educativa y terapéutica, una situación que también se ha priorizado.

Por otro lado, se ha velado por el bienestar de las familias que sufren una situación de riesgo de exclusión social debido a la situación de desempleo o de ERTE que se encuentren.

Ayudas fundamentales para la economía familiar

El programa IMPULSO está destinado a los menores y jóvenes de hasta 21 años que conviven con alguna enfermedad poco frecuente. De hecho, el 88% de estas patologías pueden aparecer en la edad pediátrica, pero en la mitad de los casos, la obtención de un diagnóstico se puede alargar hasta más de cuatro años, produciendo un agravamiento de la enfermedad para el 30% de los pacientes.

La ayuda, en forma de sesiones de terapias o productos de apoyo, resulta fundamental para las familias y su economía, pues estas enfermedades son crónicas y degenerativas, requiriendo ayudas técnicas, ortopedia, transporte adaptado, asistencia personal, adaptación de la vivienda o terapias como fisioterapia o logopedia entre otras, suponiendo el 20% de los ingresos, pues de media cada familia destina más de 350 euros al mes a esta causa. 

“Esperamos que esta segunda edición sea una oportunidad para que, las familias y sus hijos e hijas puedan acceder fácilmente a servicios como fisioterapia, psicología, logopedia o terapias ocupacionales, así como a productos de apoyo que faciliten su día a día”, afirma Juan Carrión, presidente de FEDER y su Fundación. Además, recuerda que esta es una oportunidad para consolidar el trabajo en red de las entidades pues se aportará una dotación extra para aquellas que presenten un proyecto conjunto.

“El Programa IMPULSO supone dar un paso más en nuestro compromiso con las personas, y en especial los niños, que sufren enfermedades poco frecuentes, y que hasta ahora se centraba en impulsar la investigación en esta área, tan olvidada por otras fuentes de financiación”, ha señalado Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.

 

Gómez-Pintado alerta de una menor oferta de residencial de obra nueva hasta 2022

0

El presidente de ASPRIMA y CEO de Vía Ágora, Juan Antonio Gómez-Pintado, recuerda que el número de licencias de obra nueva ha caído un 30% de media, lo que supone que en 2021 y 2022 la oferta de nuevos residenciales será más reducida, y augura una nueva tensión en el mercado inmobiliario.

Los visados concedidos a los promotores (licencias) actúan como termómetro para analizar la tendencia del mercado inmobiliario en los siguientes dos años. Así, como estos visados han registrado una caída de hasta el 35% en las plazas más importantes, supondrá un frenazo en la actividad de la construcción.

Durante la presentación de la última edición de SIMAPRO, el encuentro profesional de referencia del inmobiliario español, el CEO de Vía Ágora ha querido destacar el recrudecimiento de las condiciones para conceder un préstamo promotor. “Las entidades son más exigentes, pero vemos un mantenimiento de las cifras de negocio”, y añade que “tendremos que ver un tipo de financiación alternativa, no podemos vivir solo de préstamos hipotecarios”.

Simapro arranca este miércoles, y hasta el próximo 26 de noviembre, lo hace como un evento híbrido que cuenta con contenido presencial los días 11 y 12. Durante estas tres semanas abarcarán temas como la industrialización del sector, la ayuda público-privada, la rehabilitación y repoblación urbana para combatir los efectos de la pandemia, y la vivienda premium, entre otros temas.

Pero también contará con un bloque de inversión en el que analizarán el futuro del modelo patrimonialista, el valor del portfolio de activos, la nueva normalidad de los inversores inmobiliario, así como un análisis de posibles escenarios para la reactivación económica.

LOCOMOTORA PARA LA RECUPERACIÓN

Juan Antonio Gómez-Pintado afirma que el consumo “ha caído de manera importantísima, mientras que la venta de viviendas ha seguido incrementándose. Esto nos sitúa en una situación inmejorable”.

“El covid-19 nos trae una reflexión profunda de hacia dónde debemos dirigirnos, y como sector aspiramos a ser la locomotora para sacar al país de la situación en la que estamos. Debemos plantearnos muchas cuestiones”, explica Gómez-Pintado.

En este sentido, señala una mejor relación con las administraciones, “que ya ven al sector como pujante. Ofrecen flexibilidad y el cambio de normativa era fundamental, como la la ley de suelo, o el cambio de ordenanzas para conceder las licencias más rápidamente”.

Entre los retos a los que se tienen que enfrentar los profesionales del sector inmobiliario destacan la digitalización, la financiación, y la industrialización. “Hay una convicción plena de empresas que nos queremos dedicar a la industrialización de la vivienda”, señala el CEO de Vía Ágora.

De hecho, Gómez-Pintado asegura que la finalidad es convertirse en un “sector pujante, moderno, sostenible, industrializado, y que seamos, de nuevo, la bandera de lanzamiento de la economía de nuestro país”.

LA VIVIENDA COMO FOCO INVERSOR

Para el CEO de Vía Ágora, la evolución de reservas está yendo bien, “nos encontramos en una situación muy peculiar, pero los bajos tipos de interés, y tener la seguridad de que los ahorros están más seguros con la compra de vivienda, han puesto a la vivienda como foco de inversor tanto de inversores como de familias».

Así, los expertos del sector coinciden en que el consumo cae, pero la compra de vivienda sube. Además, con el anuncio de la vacuna del covid-19, el presidente de ASPRIMA augura una recuperación económica muy intensa durante el último trimestre de este año y a lo largo de 2021.

De hecho, Gómez-Pintado prevé que “esa no afectación que hemos tenido nos ha mantenido estables, y con un trabajo muy intenso, para que nuestro sector se mantenga pujante y seamos capaces de aprovechar los fondos que vengan desde Europa”.

MENOS VENTAS QUE EN 2019

Para Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Grandes Cuentas de ST Sociedad de Tasación, no se va a lograr alcanzar las cifras de compraventa del pasado año. De hecho, desvela que 2020 cerrará con un nivel de ventas entre un 20% y un 30% por debajo del alcanzado durante el ejercicio 2019.

En cuanto al precio de la vivienda, los datos de la compañía desvelan que en el primer semestre del año se registró un ligero incremento en torno al 1% en vivienda nueva. Mientras que en una comparación anual desde julio 2019 hasta julio 2020, se ha registrado un incremento entre el 3 y el 5%.

Por tipología, Villanueva destaca que en obra nueva es posible que no continúe el alza de precios, “podría haber un cambio de tendencia”, advierte. Mientras que en el segmento de segunda mano, el público se está volviendo muy exigente, por lo que “el mercado usado bueno sí tiene su sitio, pero la de menor valor que no reúne las características más solicitadas, sí que han rebajado un poco”.

Letizia: el polémico libro de su primo y otras obras que hablan de ella

Debido a su gran importancia y a su alta posición, la Reina Letizia siempre ha dado mucho de qué hablar. Además de la prensa, las revistas y los artículos online hablando de ella, también se han escrito libros que mencionan directa e indirectamente a la Reina. Estos libros explican un poco de todo, contando tanto cosas buenas como malas de ella.

Vamos a ver los libros más famosos que hablan de Doña Letizia, los cuales revelan algunos secretos y cuentan cosas de su personalidad. Veremos el famoso libro de su primo, el de su ex marido e incluso el último libro que acaba de salir, entre otros muchos.

[nextpage title= «1»]

David Rocasolano y su libro sobre la Reina Letizia

Letizia Adiós princesa Merca2.es

Vamos a comenzar con el libro más polémico de los que hablan de la Reina. Se trata de Adiós, Princesa, un libro escrito por su primo, David Rocasolano. El libro fue escrito en venganza por el supuesto trato que recibió de la Casa Real por el Caso Ciempozuelos, pues se sintió abandonado. Este libro está lleno de supuestos secretos e intimidades que no hablan muy bien de ella.

Por ejemplo, habla de un supuesto aborto del periodista David Tejera, su supuesta pareja antes de estar con Felipe VI. Asimismo, menciona las capitulaciones matrimoniales, las cuales favorecen a la Reina en todo salvo en el tema de la custodia. También habla mal de otros miembros de la Familia Real, diciendo que el Rey parecía ocultar algo y que Don Juan Carlos supuestamente era demasiado prepotente y se creía Dios.

Además, había rumores de que David tenía otro libro preparado. Aquí iba a hablar supuestamente de negocios secretos de los Reyes, aunque este libro nunca salió a la luz. De este modo, no sabemos si de verdad fueron conjeturas o si de verdad sabe algo, aunque está claro que nunca saldrá a la luz después de tantos años.

[nextpage title= «2»]

El libro de Leonardo Faccio

Letizia

Leonardo Faccio sacó una biografía reciente sobre la Reina. El libro se titula Letizia, la Reina impaciente, y habla sobre varios temas interesantes. Menciona su estancia en México, además de contar sus problemas personales y cómo vivió los momentos en los que tuvo que renunciar a ser periodista. Se trata de un libro que habla de todo, tanto cosas buenas, como cosas malas, ya que también saca cosas polémicas.

Este escritor es conocido también por sacar la biografía de Messi, estrella del Fútbol Club Barcelona mientras escribo estas líneas. El libro se llama Messi, el chico que siempre llegaba tarde, un libro que sin duda gustará a los fanáticos de este jugador.

[nextpage title= «3»]

Letizia de la A a la Z

Letizia

Este es el último libro que salió sobre la Reina, pero también el último libro escrito por Carlos García Calvo. El escritor falleció poco después de entregar este libro, el cual acaba de ser publicado de forma póstuma. En este caso, estamos ante un libro muy respetuoso, el cual curiosea sobre la vida de la Reina, ya que Carlos era muy monárquico.

Por ejemplo, habla sobre su estilismo, sus mejores momentos, algunos rasgos de su personalidad y su capacidad para que todo salga perfecto. Sin duda, un gran trabajo de Carlos, el cual mostró todo su cariño en el libro antes de fallecer. Desde aquí mandamos un fuerte abrazo a todos sus seres queridos.

[nextpage title= «4»]

Alonso Guerrero mencionó a la Reina indirectamente

Letizia el amor de Penny Robinson Merca2.es

Todos conocemos a Alonso Guerrero, ya que no es ningún secreto que sea el ex marido de la Reina Letizia. A pesar de que la relación solamente duró un año, Alonso fue acosado por la prensa cuando se supo, algo que no le gustó, pues es una persona muy tranquila y amante de la intimidad.

Por ello, escribió el libro llamado El Amor de Penny Robinson, el cual era una especie de biografía. La obra realmente es de ficción, pero está basada en los momentos que tuvo que pasar cuando su ex mujer iba a ser la próxima Reina de España. Aquí menciona indirectamente a la Reina, aunque casi no habla de ella, sino que habla de lo que él pasó durante ese tiempo.

[nextpage title= «5»]

José Apezarena escribió un libro no tan conocido sobre la Reina Letizia

Letizia la conquista del trono Merca2.es

La Reina también tiene libros no tan conocidos, como por ejemplo el de Felipe y Letizia. La conquista del trono. Este libro habla de la época en la cual eran Príncipes, relatando el día de la boda y todos los años que tuvieron que pasar hasta que llegaron al trono. Aquí cuenta todos los cambios vividos en estos años y lo que tuvieron que pelear en estos años.

José Apezarena es un reputado periodista, siendo redactor jefe de Europa Press y director de Informativos de la COPE durante muchos años. Está especializado en la Casa Real y por ello, está perfectamente documentado para sacar un libro de estas características. Es más, no es el primer libro que escribe sobre el tema, pues también sacó el de Todos los hombres del Rey.

[nextpage title= «6»]

La Reina con pasado de Valeria Winter

Letizia una reina con pasado Merca2.es

Sin duda, el libro más extraño y raro de la Reina es Letizia: una Reina con pasado. Este libro fue escrito por Valeria Winter, una desconocida en este país. Ella se presenta como una escritora francesa que se especializa en historia, política y sociología, sacando este extraño libro que solamente se vende en Amazon.

El libro no habla sobre hechos lógicos de la Reina, sino que se basa en el esoterismo. Utiliza la heráldica, la carta astral y la numerología, técnicas que supuestamente sirven para saber cómo es una persona. Sin duda, los amantes del mundo metafísico lo van a apreciar bastante, aunque otros no entenderán nada.

[nextpage title= «7»]

Estilo Letizia habla de cómo viste

Letizia

María Luisa Funes no se centró tanto en el pasado de la Reina, ni en sus líos, ni en su vida. En esta ocasión, simplemente escribió sobre moda, un tema en el que está especializada. Mostró la evolución del armario de la Reina desde el año 2003 hasta el 2013, explicando cómo lgró crear su propio estilo.

El fondo de armario de la Reina es muy conocido, ya que es capaz de combinar prendas baratas de Zara o Mango con vestidos de gala diseñados a medida. Eso ha hecho que sea toda una influencer, siendo “copiada” por otras reinas en Europa y por medio mundo en realidad. Si quieres saber cuáles son sus trucos, no te puedes perder este libro.

 

La Isla de las Tentaciones 3: esto es lo que sabemos de la futura edición del programa

La Isla de las Tentaciones 2 fue un gran éxito, así que ya está preparada la emisión de una tercera temporada. Ya hay mucha gente ansiosa queriendo saber cuándo llegará este concurso, qué parejas traerá y qué se espera de él.  La tercera temporada está confirmada y llegará muy pronto a la televisión, trayendo muchas novedades que seguro que sorprenden a muchos.

Esto es lo que sabemos sobre La Isla de las Tentaciones 3. Vamos a ver su fecha estimada de emisión, las parejas rumoreadas para participar, los detalles sobre su grabación, el efecto del éxito de la segunda en el estreno y también hablaremos un poco sobre la cuarta edición que seguramente también acabe llegando.

[nextpage title= «1»]

La Isla de las Tentaciones 3 promete seguir triunfando

La Isla de las Tentaciones

Si la primera edición del programa fue exitosa, la segunda ha superado las expectativas. El programa ha conseguido ser el líder en su franja, logrando récord de espectadores, 28% de share y Trending Topic mundial. Prácticamente todo el país ha estado atento a lo que ha pasado aquí, estando enganchados a todas las historias que el programa nos contó.

Eso ha hecho que Telecinco haya apostado por una tercera temporada, la cual va a aprovechar el tirón mediático del programa. Este programa está siendo el verdadero sustituto de Gran Hermano, ya que se ha convertido en el más exitoso de Mediaset. Sin duda, ha enganchado al público, provocando grandes reacciones en las redes sociales y manteniendo pegada a la audiencia durante toda la edición.

De este modo, se espera que la tercera edición tenga el mismo éxito que la primera y la segunda, es más, incluso podría ser superior. El formato todavía es fresco y Mediaset es experto en estirar formatos durante años.

[nextpage title= «2»]

Las parejas que suenan

La Isla de las Tentaciones 3 parejas Merca2.es

Lo más importante de La Isla de las Tentaciones son las parejas y los tentadores, los cuales pueden ser tanto caras conocidas, como auténticos anónimos. Aunque no se haya confirmado nada, ya hay rumores de algunas parejas que podrían concursar. Una de ellas es Arantxa Bustos, la cual viene de Gandía Shore y Supervivientes 2015, quién habría concursado con su novio Elías.

Asimismo, suenan Diego y Marta de Lola, concursantes de Mujeres y Hombres y Viceversa. De confirmarse, serían la tercera pareja del formato tras Melyssa y Tom y Fiama y Álex. Otro que podría estar es el famoso influencer César García “Míster Ces” junto a su novia, el cual tiene una gran legión de seguidores y podría ser un gran reclamo para el programa.

Después, se incluyen algunos rumores con respecto a los solteros, incluyendo a Nahia Iglesias y al modelo guineano Imanol. Asimismo, podría estar el famoso Julen, ex pareja de Violeta, así como un ex novio de Sofía Suescun del que no ha trascendido el nombre. Otra opción es que vuelvan antiguos tentadores y parejas del concurso, tal como pasó con Andrea Gasca en la segunda edición. Eso sí, esto son solamente rumores y habría que esperar a ver qué pasa.

[nextpage title= «3»]

La Isla de las Tentaciones 3 se emitirá después de La Casa Fuerte 2

La Isla de las Tentaciones

Tuvimos que esperar más de medio año desde la emisión de la primera y la segunda edición. Entre medias vimos varios programas de telerrealidad como Supervivientes y la primera edición de La Casa Fuerte. Eso sí, Telecinco seguramente emita la tercera edición de este programa después de La Casa Fuerte 2, programa que se emite en la actualidad. De este modo, se emitiría en fechas similares a la primera edición, pero un año más tarde.

Esto se debe a que los datos de audiencia son geniales y Mediaset quiere aprovechar el gran tirón. Asimismo, esto evita que se filtren cosas del programa, como por ejemplo los nombres de las parejas o las posibles rupturas que se hayan ocurrido. Esto permitirá aprovechar la fama del programa y minimizar el riesgo. De este modo, si La Casa Fuerte 2 dura unas 8 semanas, habrá que esperar a que termine para ver su emisión.

[nextpage title= «4»]

El programa ya está grabado

La Isla de las tentaciones 3 ya está grabado Merca2.es

La primera edición de La Isla de las Tentaciones fue tan exitosa que Telecinco decidió apostar fuerte por una segunda edición. Es más, decidieron grabar una tercera edición al mismo tiempo que la segunda, algo que se hizo también para ahorrar costes y para tener el material listo.

De este modo, la tercera edición ya está grabada, ya que este programa no es como Gran Hermano y Supervivientes, pues se emite en diferido y no en directo. Eso hace que ya haya ocurrido todo lo que tenía que ocurrir, pero los concursantes tienen prohibido revelarlo. De este modo, excepto que se les escape o se filtre, no sabremos nada hasta que el concurso acabe.

[nextpage title= «5»]

¿Por qué se adelanta tanto la emisión de La Isla de las Tentaciones 3?

La Isla de las Tentaciones

Mediaset ha seguido una estrategia un poco extraña con respecto a su nuevo programa estrella. Generalmente, deja descansar bastante tiempo los programas, alternando entre diferentes programas para que la gente no se canse de ellos. Eso sí, en este caso, tan sólo pasarán un par de meses entre un programa y otro, algo que podría quemar el formato en condiciones normales.

Sin embargo, como ya hemos visto, esto se hace por el éxito enorme que ha tenido. Son los propios usuarios los que están pidiendo una nueva edición en las redes sociales, ya que la segunda se les ha hecho demasiado corta. Esto es comprensible, pues Mediaset recortó una parte del programa, haciendo que sea ligeramente más corta que la primera edición. De este modo, no estamos en condiciones normales, pues el programa es tan exitoso que dudo mucho que se queme el formato tan pronto.

[nextpage title= «6»]

¿Y la cuarta edición?

La isla de las Tentaciones 4 Merca2.es

Las grabaciones de La Isla de las Tentaciones 2 y 3 finalizaron en el mes de septiembre. Las grabaciones fueron difíciles, pues un caso de coronavirus por parte de un técnico paralizó el rodaje. Ante el gran éxito de la segunda edición y el posible éxito de la tercera, muchos se preguntan cuándo se rodará una cuarta edición.

Teniendo en cuenta que la primera edición también se grabó en los meses cercanos al verano, es muy posible que la cuarta edición no se grabe hasta el verano y no se emita hasta otoño de 2021. Después de la tercera edición seguramente se emita Supervivientes 2021, un habitual en Telecinco que nunca falla, así que habrá más descanso entre ediciones.  Es más, aún no hemos encontrado información sobre el casting, así que todavía es una gran incógnita lo que pasará con la cuarta temporada.

]

Barnes busca comprador para un piso de 3,4 M€ en la ‘Milla de oro’

0

La inmobiliaria de lujo Barnes Madrid ofrece esta impresionante vivienda situada en la calle Velázquez, una de las zonas premium más cotizadas del centro de Madrid. El inmueble se encuentra totalmente reformado con una decoración muy vanguardista, donde puertas y armarios quedan ocultos en las paredes. Consta de un total de 251 metros cuadrados construidos, tres dormitorios y cuatro baños.

El amplio salón queda dividido en dos ambientes gracias a una espectacular chimenea, y los nueve balcones exteriores, uno de ellos de esquina, proporciona gran luminosidad al inmueble y la cocina, totalmente equipada, se oculta tras una puerta corredera. Todas las estancias son amplias, destacando el dormitorio principal que es tipo suite, con un vestidor doble, baño, jacuzzi y un hammam.

El edificio fue construido a principios del siglo XX y está totalmente reformado, cuenta con ascensor y conserje. El inmobiliario de lujo no descansa, y Barnes Madrid busca nuevo propietario para esta vivienda ubicada en la prestigiosa ‘Milla de oro’ con un precio que alcanza los 3.450.000 euros.

Tenemos nostalgia de… ¡Los juegos reunidos Geyper!

0

Seguro que recuerdas con nostalgia los populares juegos reunidos Geyper. Uno de los pasatiempos más populares de hace unas décadas y que arrasaron en su momento. Si no es, ya va siendo el momento de que conozcas esta maravilla del pasado que aún se pueden conseguir en algunas webs de coleccionistas o de segunda mano…

Juegos Reunidos Geyper

Industrias Geyper

sede de los juegos reuindos Geyper
Fuente: valenciaplaza.com

Pese a que la marca Geyper parece llegada desde Estados Unidos, lo cierto es que no es así. Es una marca española, algo que no todos saben. El origen está en el levante español, donde se forjó una de las marcas de juegos más mítica del país.

Industrias Geyper fue una empresa española que se fundó en Valencia, en el año 1945, justo cuando se terminó la II Guerra Mundial. Su fundador fue Antonio Pérez Sánchez, y se dedicó a los juguetes.

Comenzó como un negocio pequeño, pero en los años 70s y 80s se hizo muy popular en el mercado español, haciendo que creciera y se popularizara gracias a juguetes como el famoso muñeco articulado Geyperman. Esa versión española de otros como el Action Man.

Otro de sus grandes éxitos para toda la familia fueron los populares Juegos Reunidos Geyper. Un conjunto de juegos de mesa que logró sentar a toda la familia y unirlos durante horas, algo totalmente contrario a los videojuegos actuales, que tienen a separar.

También tuvieron otros productos muy conocios, como Cadako, juegos de piezas para construir, etc. Pese a eso, la empresa se arruinó en 1986, terminando con el embargo de sus propiedades y cesando la producción de sus productos. Es por eso que no se pueden encontrar nuevos juegos Reunidos Geyper actualmente, transformándose en un objeto de colección muy valioso.

Es cierto que algunos juguetes, como el Geyperman ha tenido varios intentos de producción por otras empresas, pero no ha sido así con estos juegos de mesa…

Sobre los Juegos Reunidos Geyper

Juegos Reunidos Geyper

Los Juegos Reunidos Geyper eran una especie de todo en uno de la década de los 90. Éstos marcaron una época, uno de los juguetes más demandados y que fueron toda una tendencia.

Se vendían en una caja de cartón clásica, con la famosa cara del niño riendo que se ha transformado en todo un icono. Pero lo más importante es lo que había en su interior, que es eso que tanto gustaba a niños y mayores.

Dentro encontrabas todo lo necesario para jugar a varios juegos. No solo era un tablero para un único juego, sino que podías variar con 25 juegos distintos y hasta 65 en una versión especial más cara que existía de este producto.

Un pack completo con juegos como el de la oca, el parchís, el ajedrez, las damas, la ruleta, y otros muchos. Es decir, todos los mejores juegos de mesa de la época.

En su época fue todo un éxito, aglutinando todos esos juegos y haciendo que toda la familia se sentara en torno a una mesa para reír y competir. Horas de diversión que llegaron a muchos hogares españoles.

De hecho, el éxito era tal que muchos niños no se lo tenían que pedir a sus padres, ya que eran los propios padres los que los querían. Otros tenían la suerte de tenerlo en alguna casa de un amigo, de primos, etc. Por tanto, pocos españoles se quedaron sin jugar a los Juegos Reunidos Geyper.

Seguro que ahora estás recordando algunos de esos momentos, o de lo maravillosa que te parecía su ruleta cuando eras niño, tal vez de lo fácil que era perder las fichas y piezas que tenían, etc. No te asustes, lo que sientes se llama nostalgia, y no es peligroso…

Desafortunadamente, el cierre de la empresa y las nuevas tecnologías han hecho que todo eso se vaya perdiendo. Ahora es la PlayStation, la Xbox o el móvil lo que marca tendencia. Juegos que distancian a las personas, pese a estar jugando codo con codo y en un mismo lugar, pero centrados cada uno en su pantalla, en su mando, en su universo digital…

Juegos similares

juegos de mesa

Si quieres buscar alternativas para los Juegos Reunidos Geyper, puedes hacerte con algunos míticos, y otros algo más modernos.

Las mejores alternativas son:

  • Ajedrez / Damas
  • Parchís
  • La Oca
  • Monopoly (existen varias versiones)
  • Quién es Quién
  • Dominó
  • Cartas
  • Pictionary
  • Party
  • Trivial
  • Apalabrados
  • Tabú
  • Carcassonne
  • Bingo
  • Scrabble

Con ellos recuperarás ese tiempo en familia y lo pasarás en grande. Aprovecha para estar con los tuyos ahora que con la pandemia es casi un lujo…

¿Dónde comprar Juegos Reunidos Geyper?

Juegos Reunidos Geyper

Puedes comprar los juegos reunidos Geyper en algunas plataformas de segunda mano que aún los venden online. Gente que en su momento compró uno de estos ejemplares y ahora los revenden.

Además, también hay sitios específicos de productos para coleccionistas donde también puedes comprar una de estas cajas para poder disfrutar en familia. O incluso buscar otras alternativas modernas.

Eso sí, algunos tienen precios algo abusivos (otros son muy baratos) ya que, al no fabricarse más, algunos vendedores se aprovechan para imponer esos precios.

Aprovecha y hazte con una de estas piezas de la historia de los juegos de mesa de España, y disfruta con los tuyos en caso ahora que comienzan las restricciones…

Día del Soltero, el termómetro que mide la fiebre del Black Friday

0

Este miércoles se celebra el afamado Single´s Day, un evento anual de compras en China, conocido como ‘Double 11’ por celebrarse cada 11 de noviembre. Para los comerciantes será crucial ya que supone la antesala del tan esperado Black Friday, y se ha convertido en una de las mayores fiestas del consumismo en los últimos años. El sector retail tiene sus ojos puestos en el vecino chino en busca de pistas sobre cómo recuperarse del impacto del covid-19.

Lo que comenzó a principios de los 90 en China como una fiesta para celebrar el orgullo de estar soltero, es también conocido como el ‘Día del shopping’, con miles de ofertas y descuentos, pasando de una festividad ideológica a una basada en el consumismo. Y ya ha traspasado fronteras y se celebra en medio mundo, ya que se trata de una excusa más para incentivar las compras.

La campaña no dura solo 24 horas, sino que permanecerá hasta el 13 de noviembre, con las que dicen los expertos que serán las mejores ofertas y descuentos del año en muchos productos: desde los sanitarios, como las mascarillas, tecnología, deportes, hogar, ocio, salud y belleza, moda, electrónica, informática, herramientas, hasta juguetes, de cara a la Navidad, para la que ya faltan pocas semanas.

La consultora Bain & Company ha realizado un informe acerca del impacto del covid-19 en este día de compras compulsivas y revela que, en los últimos cinco años, las ventas en el Día del Soltero han crecido un 35% anual, generando unos 50.810 millones de euros en valor bruto de mercancía (GMV). Esta cifra supone el doble de lo que Amazon genera en un mes completo, y ocho veces más que las ventas online registradas en Black Friday, por lo que se convierte en el evento de ventas anual más grande del mundo.

HACER CAJA ESTE 2020

Los comerciantes temen que el impacto de la pandemia del covid-19 ponga en peligro esta gran oportunidad para hacer caja en 2020, que supondría un balón de oxígeno para que las empresas recuperen las ventas perdidas de la primera mitad de este año.

Además, el informe desvela que más del 40% de los consumidores tiene pensado gastar aún más este año, y el país está experimentando un crecimiento significativo en las ciudades de menor nivel, mientras los minoristas intentan ganar mayor terreno entre los consumidores de las ciudades de nivel superior.

Así, hay que tener en cuenta que la pandemia sanitaria ha azotado a los minoristas con especial fuerza, teniendo en cuenta que la afluencia a tiendas, hasta el momento, es un 20% más baja que la del del año pasado.

Por tipología de los productos más vendidos, la electrónica de consumo y los productos relacionados con la salud y el bienestar son las dos categorías que podrían registrar un mayor crecimiento este año. De hecho, un 41% de los encuestados declaró su intención de aumentar el gasto en productos electrónicos. Por otra parte, un 42% de ellos también pretende incrementar la compra de productos frescos durante el Día del Soltero de este año.

Según Ignacio Otero, socio de Bain & Company, “el Single’s Day es el acontecimiento de compra online del año en China, donde las principales plataformas online y todos los fabricantes dedican ingentes recursos durante un periodo de más de dos semanas a interaccionar con sus consumidores, utilizar influencers para vender online y otras palancas para generar una parte importante de la facturación del año”.

Desde la consultora prevén que este año seguramente será año récord, y muchos clientes occidentales están analizando este evento como referencia para lo que se pueda extrapolar a sus mercados de origen.

LOS ESPAÑOLES APUESTAN POR EL ONLINE

Los expertos del retail español aseguran que está aumentando la confianza en la tienda física, pero se venderá más online. Según los datos de la plataforma tecnológica Criteo, 3 de cada 10 españoles ya han planeado aumentar sus compras online este año, y un 45% reconoce que este año se siente más cómodo con este canal, en detrimento de la tienda física.

Además, el free delivery o entrega gratuita será fundamental para el 54% de los consumidores. Y, aunque los consumidores realizarán sus compras en todo momento, noviembre es el mes más fuerte: un 38% de los consumidores españoles está ya planificando sus compras, y otro 38% realizándolas ya.

En la decisión de compra afectarán las promociones y descuentos que lancen las compañías, y 4 de cada 10 compradores no esperarán al Black Friday si encuentran antes descuentos atractivos.

Las mujeres trabajarán gratis de aquí a 2021 como consecuencia de la brecha salarial

0

Las mujeres españolas no cobran por sus labores profesionales, en comparación con sus compañeros los hombres, a partir de este miércoles 11 de noviembre, por lo que las empresas «se ahorran» un total de 51 días en sueldos de trabajadoras hasta el 31 de diciembre, según los últimos datos de Eurostat correspondientes a 2020 y facilitados por UGT.

El sindicato, que ha denunciado esta situación, ha decidido aprovechar este miércoles para relanzar la campaña que inició en 2016 para denunciar la brecha salarial entre mujeres y hombres, y que se realiza bajo el lema #Yotrabajogratis.

Tal y como explica UGT, en 2016 y 2017 las mujeres españolas trabajaban gratis desde el 8 de noviembre hasta el final del año, una cifra que mejoró en dos días en 2018 y empeoró de nuevo en 2019, cuando se determinó que ese año las mujeres trabajaron gratis desde el 7 de noviembre y hasta final de año.

En 2020, el sindicato vuelve a recoger los datos de Eurostat, que analiza 25 Estados miembros, para determinar que la desigualdad salarial ha descendido respecto al año anterior en 16 países; en tres ha aumentado (Francia, Polonia y Eslovenia) y en dos se mantiene prácticamente invariable (España y Chipre).

CONTRA LA BRECHA SALARIAL

Eurostat determina que la brecha en España es del 14%, por debajo de la media de la UE, que está en 15,7%, un porcentaje que si se transforma en cifras, determina que las mujeres trabajan 51 días del año gratis frente a sus compañeros hombres.

Esta cifra supone una mejora de cuatro días con respecto al año pasado. Sin embargo, UGT advierte de que este año su campaña tiene mayor importancia, si cabe, por las posibles consecuencias que pueda tener la pandemia en este sentido.

El sindicato ha recordado la «merma en las cotizaciones sociales y, por consiguiente, en la protección social de las mujeres» que ocasiona esta situación. «Tienen pensiones más bajas o peor prestación por desempleo», denuncia, para añadir que esta situación supone, además, menos recaudación, menos ingresos para Hacienda o cotizaciones a la Seguridad Social.

«Conviene recordar que la discriminación salarial es, de todas las discriminaciones que sufren las mujeres, la que más dificultades entraña para ser erradicada», apunta el sindicato. A su juicio, la brecha salarial sólo puede ser explicable «desde el punto de vista del coste económico que tiene para las empresas».

Así, indica, «un coste que no sería tal porque corregir esta discriminación permitirá una mayor integración de las mujeres en el mercado laboral con los consecuentes beneficios para la competitividad y productividad de las empresas y en el ámbito económico y social».

Bruselas espera dar este miércoles luz verde a la compra de la vacuna de Pfizer

0

La Comisión Europea espera dar este miércoles su visto bueno al acuerdo alcanzado con las firmas farmacéuticas Pfizer y Biontech para que los Estados miembros puedan adquirir hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19.

El colegio de comisarios tiene previsto discutir este punto en su reunión semanal y dar un paso «clave» para que esta vacuna, que según los dos grupos tiene una eficacia superior al 90%, pueda ser distribuida en el bloque una vez complete el procedimiento y reciba las autorizaciones pertinentes.

«Tras el anuncio por parte de Pfizer y Biontech sobre las perspectivas de su vacuna, la agenda del colegio (de comisarios) prevé la adopción del acuerdo con estas empresas«, anunció ayer en una rueda de prensa el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.

Bruselas ha evitado dar detalles sobre el documento que los comisarios tendrán hoy sobre la mesa, pero ha recordado que el acuerdo preliminar con ambos grupos farmacéuticos prevé la adquisición de 200 millones de dosis para todo el bloque y la posibilidad de comprar otras 100 millones más.

Una vez adoptado el contrato por el Ejecutivo comunitario, los Estados miembros podrán decidir si participan en el acuerdo y, en caso afirmativo, cuántas dosis quieren comprar. Una vez resueltas todas estas cuestiones, se procederá a la firma formal del pacto.

Pfizer y Biontech anunciaron el pasado lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90 por ciento, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3. Su candidata a vacuna basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección, según el primera análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.

UNA «VERDADERA» UNIÓN PARA LA SALUD

Por otro lado, el colegio de comisarios tiene previsto aprobar este miércoles una serie de iniciativas para establecer una «verdadera» Unión para la Salud en el bloque, que forma parte de las medidas impulsadas por la institución que preside la alemana Ursula von der Leyen a raíz de la pandemia.

En este contexto, Bruselas presentará borradores legislativos para responder a amenazas graves en el terreno sanitario que afecten a varios socios comunitarios, y para ampliar las competencias de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Todas estas medidas serán desveladas en una rueda de prensa por parte del vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, y la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

El papel secreto de Bill Gates en la alianza de Pfizer y BioNTech

La alianza entre Pfizer y BioNTech ha dado la vuelta al mundo. Los avances logrados para desarrollar una vacuna, llamada BNT162b2, eficaz frente al covid-19, de manera conjunta, les ha granjeado fama mundial por unos días. Y no es para menos. Aunque para muchos ha pasado desapercibida la profunda relación que tiene la Fundación de Bill & Melinda Gates con ambas. De hecho, dicha alianza probablemente nunca hubiera ocurrido sin la intervención de dicha organización.

Todo empieza en febrero de 2020, cuando Pfizer coloca en su consejo de administración a la que fuera consejera delegada de la fundación del matrimonio Gates, Susan Desmond-Hellman. La ejecutiva desempeñó el cargo desde el 2014, tras ejercer como rectora de la Universidad de California (San Francisco, EEUU). La elección se hizo con efecto inmediato, mientras ya se investigaba el covid-19, y se le dio plenos poderes para asesorar al consejo de gobernanza y sostenibilidad.

La elección de Desmond-Hellman también sirvió para reforzar al comité de ciencia y tecnología. Curiosamente, al poco de llegar la ejecutiva Pfizer se interesó en una firma alemana desconocida para muchos llamada, BioNTech, que se dedicaba a experimentar con vacunas contra enfermedades infecciosas. De hecho, ambas sellan su alianza a principios de marzo cuando todas las farmacéuticas del mundo estaban ya imbuidas en una carrera por sacar una vacuna o un tratamiento eficaz contra el covid-19.

BIONTECH TRABAJA CON LA FUNDACIÓN GATES PARA DESARROLLAR VACUNAS

Lo anterior no sería más que una coincidencia, sino fuera porque la propia Desmond-Hellman había trabajado estrechamente con la compañía germana cuando estaba en la nómina de la Fundación Bill & Melinda Gates. En concreto, los contactos oficiales se remontan a septiembre de 2019, cuando ambas partes firmaron un acuerdo para identificar vacunas preclínicas que desarrollasen inmunoterapia para la prevención del virus del VIH y la tuberculosis. Además, el pacto incluye también actuaciones para la remisión a largo plazo sin terapia antirretroviral de enfermedades por sida.

Un acuerdo en el que se involucró la propia Desmond-Hellman personalmente. Al fin y al cabo, a lo largo de su carrera como científica ha trabajado muy estrechamente con el virus del VIH. En concreto, la oncóloga trató e investigó el cáncer relacionado con el sida en San Francisco y Uganda tanto en los años 80 como a principios de los 90. Una casualidad que ha terminado ofreciendo a una y otra compañía, con la fundación como telón de fondo, más que rentable a nivel económico y, sobretodo, mediático.

Al final, el enorme poder que posee la fundación de unos de los hombres más ricos del mundo en el sector pharma hace que este ligado a prácticamente todas las compañías. Al fin y al cabo, la organización ha centrado gran parte de su labor durante muchos años en el desarrollo de vacunas y fármacos para hacerlos llegar hasta los más desfavorecidos. Una actitud loable a la que han dedicado miles de millones de doláres y que les ha granjeado una enorme repercusión ya sea para lo bueno, como actor relevante, como para lo malo, imán de conspiraciones.

Osborne abre la veda a la venta de bodegas: el sector busca salvar los muebles

Solaz y Malpica de Tajo. Son los dos vinos que, hasta ahora, venía elaborando el Grupo Osborne en su finca de más de 700 hectáreas de viñedo en la localidad toledana de Malpica de Tajo. Hasta ahora, porque el grupo la ha vendido a una empresa portuguesa, Tremond, dedicada al pistacho y la almendra. El cierre de restaurantes, hoteles y bares, así como el desplome del consumo, ha supuesto una caída del 30% de sus ventas.

Una decisión, la que ha tomado Osborne, que pueden seguir otras bodegas dada la actual situación. Algunas de ellas, de momento, lo que han hecho han sido recortar determinados empleos, como aquellos relacionados con la actividad comercial. Pero fuentes del sector aseguran a MERCA2 que, de continuar la situación, esta será insostenible.

Y es que la incertidumbre planea sobre un sector que, a la caída de las ventas, une una cosecha, la de 2020, calificada como buena. Tanto en cantidad, como en calidad. Y tener el vino en bodega, cuesta.

Osborne espera recuperar las ventas de 2019 (222 millones de euros) a mediados de 2022. Según confesó su CEO, Fernando Terry, a ABC, se ha trabajado en conseguir líneas de financiación, se ha dejado de repartir dividendo, y se han frenado las inversiones para adaptarse a la nueva situación. Eso sí, también dejó claro que el covid no cambiará los planes de adquirir otras marcas. Visto lo visto, no serán de vino.

OSBORNE Y LA EXPORTACIÓN

Además de vino, Osborne vende otro tipo de productos como jamones, ginebra, brandy o anís. El 70% de sus ventas tiene origen nacional; el 30%, es internacional. Y, más allá de nuestras fronteras, lo que prima son los productos de alimentación. En España, el 45% de las ventas son ibéricos; el 39% son bebidas espirituosas; y, el 10%, vinos.

La preocupación planea sobre las bodegas que ven que pueden seguir el camino que ha emprendido Osborne. Aquellas bodegas con más de un 50% de exposición al canal Horeca será quienes peor lo pasen. Ni el canal online, ni la venta en alimentación, recuperan el terreno perdido. Los recientes cierres en el canal Horeca en diferentes comunidades autónomas no han hecho sino ahondar en el problema. Y el futuro no se vislumbra con optimismo. “Vender la bodega va a ser difícil porque no tenemos volumen suficiente y no es el momento”, señala un pequeño bodeguero de Castilla-La Mancha. “Si la cosa no cambia, habrá que cerrar”, añade.

El mercado de esta pequeña bodega era nacional. Pero es que la situación entre aquellos que viven más de los mercados exteriores tampoco es la idónea. Entre otras razones, porque su principal mercado es Europa, y el cierre de la hostelería y los bares es incluso mayor que en España. Los que apostaron más por Estados Unidos, los aranceles implantados por Donald Trump también les han afectado. Quienes han recuperado un poco terreno han sido quienes vendían a China. “Estamos volviendo a vender, aunque las pérdidas son grandes”, reconocen a MERCA2 desde una cooperativa manchega.

Según los últimos datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, en el mes de agosto, y por tercer mes consecutivo, han crecido las exportaciones de vino. Y lo han hecho en valor (2,2%), porque el volumen exportado se ha reducido un 9%. Los peores meses fueron febrero, abril y mayo. El aumento en valor se debe a la buena marcha de los vinos tranquilos envasados (salvo los vinos con indicación geográfica protegida), y al bag-in-box. Osborne tiene cinco centros de producción en España. De ellos, sólo dos son bodegas.

La CNMV arrincona al fenómeno PharmaMar tras meses de contacto con expertos

La CNMV se ha convertido en un quebradero de cabeza para PharmaMar. Una posición que hasta no hace mucho estaba invertida. De hecho, las vertiginosas subidas de los títulos de la farmacéutica propiciadas por un lenguaje poco conciso e «incompleto» en relación a los avances de su tratamiento frente al covid-19 despertaron fuertes preocupaciones en el regulador. En especial, de su presidente, Sebastián Albellá, como avanzó MERCA2. Una situación que ha obligado al organismo a tomar medidas extras, y que abre dudas en la española de cara a seguir adelante con los ensayos de su fármaco, ApliCov.

Así, el organismo envió a la compañía dos requerimientos de información adicional en apenas dos semanas, el 23 de octubre y el 6 de noviembre, después de que ésta emitiera información pública (de nuevo incompleta) sobre los avances de su tratamiento frente al covid-19. «El regulador ha decidido tomar una posición activa y diligente para atajar el problema de raíz», explican fuentes cercanas al organismo a MERCA2. Una actitud que ha implicado un cambio importante dentro de la CNMV, ya que pasa a contemplar aspectos técnicos que hasta hace unos meses prefería no entrar, como reconoció en alguna ocasión.

«Para llevar a cabo ese cambio, que tiene gran importancia, la CNMV ha estado hablando con científicos y expertos acerca de cómo podía actuar. Ahora, ha aprendido mucho», explican fuentes del sector. Incluso, señalan que el regulador ha podido tener un contacto muy estrecho con la EMA (Agencia del Medicamento Europea) y la AEMPS (su homóloga española) de cara a implementar una supervisión más eficaz frente a los desarrollos de PharmaMar y el resto de farmacéuticas.

PHARMAMAR FINALMENTE RECULA FRENTE A LA CNMV

Ese contacto entre el regulador y los expertos del sector ha llevado a que una parte importante de la información requerida a la firma se centre en aspectos técnicos. Así, las preguntas que la CNMV le hizo llegar a PharmaMar en primera instancia, en octubre, iban desde la distribución de la edad de los enfermos y su estado inicial a aclarar la razón de la extensión de la cohorte de pacientes. Unos días más tarde, el regulador instó a la compañía a ampliar sus explicaciones acerca de la ausencia de un grupo de control en sus ensayos y como eso afectaba a las conclusiones del mismo.

Al fin y al cabo, la utilización de ese brazo de control, al que se le trata con placebo, es clave para conocer si la mejoría experimentada por los pacientes se debe o no al fármaco en cuestión. Una actitud proactiva por parte de la CNMV que contrasta con la posición de la misma meses atrás, ante las primeras informaciones, y que ha obligado a PharmaMar a recular por dos vías. En primer lugar, la farmacéutica reconoció en el escrito dirigido al organismo que «el objetivo primario» del estudio no era cerciorarse de la efectividad del medicamento, sino el de confirmar que fuera seguro.

Un elemento que para nada quedaba claro en la información remitida a inversores. De hecho, pese a que se manifiesta al principio los siguientes párrafos solo hacen referencia a la supuesta eficacia del compuesto hasta el punto de que el regulador señala que «el mensaje de reducción de la carga viral se reitera en la nota de prensa». Unas explicaciones, además, que «no contenían el detalle necesario para considerar la información completa», según la propia CNMV.

GUERRA ABIERTA CON LA CNMV Y DUDAS ACERCA DE LA FASE III DE APLIDIN

En segundo lugar, PharmaMar se desliga de afirmaciones de eficacia de su fármaco de forma sutil, aunque las deja encima de la mesa. Así, en su respuesta a la CNMV señala que su jefe de Virología, el doctor José Jimeno, simplemente hizo referencia a la seguridad: «Yo solo voy a comentar que se ha cumplido el objetivo primario que era demostrar que las dosis propuestas de aplidina en esta condición clínica son seguras». Mientras que expone que son otros doctores ajenos, José Barberán o Vicente Estrada, los que hablan de «enormemente prometedor» o «muy prometedor».

A pesar de ello, PharmaMar tampoco ha esquivado la confrontación. Así, en su contestación señala que las preguntas son «de naturaleza eminentemente médico-científica, más propias de la AEMPS». Una respuesta que denota el malestar dentro de la compañía por los requerimientos. Aunque fuentes cercanas a la firma defienden la postura de la CNMV, ya que “debe asegurar que se ofrece una imagen real y fiel de la situación de la compañía. Por ello, una de sus principales labores es cerciorarse de que los datos técnicos que se ofrecen son reales, al ser imprescindibles para los inversores”.

La batalla abierta entre ambas podría «hacer replantearse a la compañía el inicio de la fase III», explican fuentes del sector. Un paso que ya había levantado las dudas de la CNMV, hasta el punto de que se le pidió también información específica sobre ello. La razón es que un estudio de este calibre implica un nivel de inversión muy elevado, como reconoce la propia compañía, que tiene poco sentido dado que su tratamiento saldría un año tarde frente al resto. Ahora, ese interés es todavía menor, ya que las exigencias del supervisor limitarán la posibilidad influir en el mercado a través, de nuevo, de información incompleta.

Ribera no descarta meter en la factura de gas la indemnización del Estado a bancos

0

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no ha descartado este martes que la indemnización del Estado de 1.350 millones a los bancos Santander, CaixaBank y Bankia por el caso Castor deba realizarse a través de la factura de gas de los consumidores o con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

«Hay que ver si, en efecto, la cobertura de esa responsabilidad del estado legislador ha de hacerse a través de la factura del gas, dado que era algo que se integraba en el sistema gasista, o ha de hacerse con cargo a los Presupuestos Generales del Estado», ha explicado Ribera en una entrevista en RNE.

La vicepresidenta cuarta ha aclarado que hay buscar una «fórmula» que «probablemente requiera una previsión en una norma con rango de ley ordinaria», aunque ha insistido en que los servicios jurídicos del Estado valoran ahora «cómo hacerlo».

Así, ha recordado que la sentencia del Supremo recoge la anulación del Real Decreto Ley 13/2014, de 3 de octubre, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuya norma fue declarada parcialmente inconstitucional por sentencia del Tribunal Constitucional en diciembre de 2017. «Muchos de los contenidos sobre los que el TC no se pronunció a lo mejor sirven para encauzar una respuesta», ha subrayado la ministra.

El Tribunal Supremo estimó, en parte, el recurso presentado por las entidades financieras Santander, CaixaBank y Bankia contra el Estado al que reclamaban una indemnización por daños y perjuicios y condena al Estado a abonarles 1.350 millones de euros, cantidades que, en distinto porcentaje, habían pagado para adquirir el derecho de cobro de la indemnización.

Estas entidades financieras adelantaron en su día el dinero de la indemnización a Escal-UGS por la cancelación de las operaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado a 21 kilómetros frente a la costa de Vinaroz (Castellón).

La sentencia explica que la pretensión de la indemnización se basaba en la responsabilidad del Estado legislador, porque el derecho de cobro del sistema gasista del que eran titulares las entidades bancarias había sido constituido por el Real Decreto Ley 13/2014, de 3 de octubre. Pero aquella norma fue declarada parcialmente inconstitucional por sentencia del Tribunal Constitucional en diciembre de 2017. De ese modo, la declaración de inconstitucionalidad declara la nulidad del derecho de cobro del que eran titulares los Bancos recurrentes.

Nuevos productos de Mercadona que han dejado “de piedra” a sus clientes

0

Desde hace unos días, Mercadona no deja de ser tendencia entre sus seguidores y clientes. El motivo no es otro que la presentación y llegada a los lineales de los nuevos productos de Perfumería y Cosmética de Deliplus. ¡Un bombazo! Los más fieles esperaban la entrada de las cajas y sets de regalo como un clásico de la época, pero se han llevado una muy buena sorpresa al comprobar que además hay otras novedades interesantes. ¡Te dejarán de piedra! Y recuerda que también puedes comprar online.

FIJADOR PRIMER MAKE

Perfumado fijador multifuncional para el uso diario. Con este producto lucirás una piel radiante; después de su aplicación el cutis quedará limpio e hidratado, listo para que te maquilles. Con su nueva fórmula, prepara tu rostro para fijar el maquillaje de forma uniforme, ayudando a quedar tu cara como si fuera de porcelana, corrigiendo y eliminando esas pequeñas imperfecciones.

Busca el tuyo en la sección de perfumería de Mercadona, y si tienes alguna duda allí, te asesoran sobre el producto, y si haces tu pedido de forma online debes revisar los detalles del mismo, así como de posibles alérgenos.

nuevos productos perfumeria mercadona

AGUA DE AVENA

Refrescante agua facial, enriquecida con propiedades proteicas, que proporciona la avena sobre la piel de la cara. Es un cosmético para calmar y tonificar el cutis de la cara, ayudando a eliminar el exceso de grasa, combatir el acné y los puntos negros. Su acción exfoliante elimina las células muertas, sin resecar tu piel.

Gracias a Deliplus y Mercadona rejuvenecerás tu cara, además de desvanecer manchas o cicatrices. Úsala cada día en tu aseo personal, y en pocos días verás sus buenos resultados. Recuerda que aunque, por lo general estos productos se aplican a cierta distancia, con este nuevo formato de la cadena de Juan Roig hay que acercarlo un poco más para que llegue.

agua de avena

ESMALTES O LACAS DE UÑAS BUTTERFLY OTOÑO

Para lucir unas manos perfectas cuida su piel y uñas. En la perfumería de Mercadona encontrarás los productos más adecuados para presentar unas uñas de lo más trendy. Ya hemos hablado de la colección Butterfly durante su presentación; pues bien, ahora llega renovada. Con su amplia gama de colores clásicos (rojos más o menos intensos, tonos rosas, o blancos), actuales y atrevidos colores y tonos como grises, verdes, rosa y morado otoñales; puedes elegir entre los que más te gusten de su nueva línea de la colección Butterfly.

nuevos productos perfumeria mercadona

LÍNEA PERFECCIONIST DE MERCADONA

En la sección de perfumería de tu Mercadona más próximo y bajo la creación de Deliplus, encontrarás una nueva línea Perfeccionist, que disimulará a la perfección cualquier imperfección de la piel de tu cara, o las ojeras de tos ojos.

Te sorprenderás gratamente de sus resultados al aplicar este magnífico corrector, antes de tu maquillaje; se convertirá en un indispensable. Es duradero, aporta color y luminosidad para proporcionar una apariencia lisa y uniforme, con un acabado muy natural, y aportando vitalidad al rostro.

Se presenta en crema, para extender con la yema del dedo, y en barrita de stick, y puedes elegir el tono que prefieras o que más se adapte al color de tu piel. Ambos tienen la misma composición, y los resultados son idénticos.

perfeccionist

CREMA ANTIENVEJECIMIENTO DE DELIPLUS

Con el paso del tiempo es inevitable que la piel pierda elasticidad y tersura, pero llega a Mercadona un revolucionario producto antienvejecimiento. Se trata del aceite Antiox. Este cosmético, totalmente natural, está elaborado con licopeno (pigmento vegetal de frutos rojos), que hidrata y suaviza tu piel, con poder antioxidante, y reforzado con aceite de almendras, macadamia y jojoba, e ingredientes activos de colágenos.

Sus efectos son casi inmediatos, dejando el cutis facial hidratado, fresco, suave y más rejuvenecido, devolviendo al rostro su luminosidad. Es un producto, por su composición, apto para todo tipo de piel, incluso para piel sensible y delicada.

nuevos productos perfumeria mercadona

NUEVOS PRODUCTOS EN PERFUMERÍA DE MERCADONA: LOTES PARA REGALAR

Se aproximan las fiestas navideñas, y qué mejor que regalar lotes de productos cosméticos de Mercadona; donde encuentras exclusivos para féminas como para varón, e incluso puedes elegir un lote mixto para usar ambos. Te sugerimos estos tres lotes por su excelente calidad y su precio:

LOTE MIXTO

De la línea Face, y siempre como proveedor Deliplus, Mercadona ofrece un bonito neceser de productos cosméticos que se adaptan para el cuidado facial de hombres y mujeres.

Contiene 1 tónico facial de 50ml para lucir una piel limpia, tonificada y libre de impurezas, 1 crema facial de 50ml para hidratar el rostro, dejando el cutis suave, terso y con una agradable fragancia; 4 viales o ampollas (que puedes utilizar como monodosis, o repartir para más aplicaciones), enriquecidos con colágenos, elastina, calcio y magnolia para dejar una piel elástica y relajada, con una fragancia exquisita.

LOTE COMO TÚ AMOR

En Mercadona se encuentran unos perfumes que dejan huella, como los de este lote, exclusivo para mujer. Viene contenido en un bonito y práctico estuche: con aroma que simula perfectamente a Amor Amor de Cacharel, se ofrece un eau de toilette mini (30ml) ideal para llevar en el bolso, 1 envase del mismo perfume (100ml) para tener siempre a mano sobre el tocador o cuarto de aseo. Su fragancia es irresistible y sensual, con aromas de rosas e intensas notas orientales. También su precio es irresistible, sólo 9 euros.

lotes

LOTES DE MERCADONA PARA HOMBRE: LOTE MY  SOUL

Exclusivo perfume para hombre, Mercadona presenta un lote muy completo, práctico, y a un precio increíble (13 euros los tres envases), casi indispensable para el muy viajero.

Contiene un gel-champú de 100ml, ideal para no tener acumulación de botes de distintos producto, con agradable perfume tu cuerpo queda limpio de la cabeza a los pies; 1 eau de toilette mini de 20ml, muy práctico para llevar en cualquier sitio y a cualquier parte, y otro perfume de 100ml para perfumarte en el aseo de tu casa. Su aroma fresca y afrutada, con toque de madera de teca, sándalo y vetiver se asemeja bastante al perfume de Home de Paco Rabanne.

nuevos productos perfumeria mercadona

Bizcocho de castañas: la receta imprescindible para la temporada

0

Si vives cerca de una floresta de castaños, habrás notado que ya hay muchas castañas caídas por maduras en el suelo. La castaña es, junto con la calabaza, la pera y la manzana, los frutos más típicos del otoño. Sobre todo en los días fríos, asadas entonan el cuerpo. Ahora bien, existen cientos de recetas, dulces y saladas, que puedes preparar fácilmente con castañas. En merca2.es os proponemos una receta de bizcocho con castañas deliciosa, fácil y que tendrás lista en apenas 40 minutos. Sigue el paso a paso y crea un delicioso complemento para desayunar o tomar un tentempié.

Lo mejor de esta receta fácil de bizcocho casero de castañas es que los ingredientes, y la elaboración base, es la misma que la del tradicional de yogur. De hecho, es muy habitual hacer el bizcocho de castañas con yogur; incluso con chocolate en lágrimas, aunque esta opción es más común en magdalenas y muffins.

LOS INGREDIENTES QUE NECESITAS PARA HACER ESTE BIZCOCHO

Por supuesto, para hacer esta receta vas a necesitar harina, levadura y huevos.  A mayores, podemos sumar, por ejemplo, vainilla, ron y cacao, o un yogur, como hemos mencionado anteriormente. Lo importante aquí son las castañas. De hecho, serán la única variación en la elaboración que vamos a ver respecto del bizcocho tradicional de yogur.

Listado de ingredientes y sus proporciones para un bizcocho de castañas de 8 raciones generosas:

  • 600 gramos de castañas
  • 300 ml de leche
  • 150 gramos de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • Un limón
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de levadura

ingredientes bizcocho con castañas

TRUCO PARA PELAR LAS CASTAÑAS FÁCILMENTE

Lo más importante para bordar la receta es conseguir que las protagonistas estén tiernas. ¿Cómo conseguirlo? Cociéndolas. Para ello, hay que pelarlas, y es aquí donde surge el mayor problema: cómo hacerlo fácil y sin que te den las doce.

El truco está en cocerlas con el corte de rigor para evitar que salten. Puedes hacerlo en agua, o directamente en la leche de la receta para que esta vaya tomando el toque de las castañas. ¿Cuánto tiempo? Una media hora o el tiempo que necesiten para que estén lo suficientemente tiernas para el siguiente paso del bizcocho.

recetas dulces

HACER LA CREMA PARA EL BIZCOCHO

Cuando estén bien cocidas en la leche (o en el agua), se dejan que templen un poco antes de pelarlas. Ahora, con un cuchillo con punta será fácil quitar la cáscara y la piel interior. Para los postres es importante eliminar esta capa, pues aporta un toque amargo que estropea la receta.

Según se van pelando, se trocean todo lo posible y se dejan en el bol del procesador de alimentos. La leche de cocerlas no hay que tirarla, ya que será el ingrediente líquido de la crema de castañas. Cuanto esté homogénea, déjala reposar mientras se hace la base del bizcocho.

crema de castañas

ASÍ SE HACE LA MASA DEL BIZCOCHO DE CASTAÑAS

En un bol, se baten los huevos (claras y yemas juntas o separadas, según cada uno). El resultado final tiene que ser un huevo clarificado -ayúdate del azúcar-, y una mezcla esponjada y con aire de líquido. Se añade el resto del azúcar o edulcorante utilizado, la mantequilla y la mezcla de levadura y harina (si utilizas harina de repostería, utilizar emulsionante puede hacer que suba demasiado).

Una vez esté bien mezclado todo, se incorpora la crema de castañas reservada, y se vuelve a remover para integrarla por completo. Si optas por el chocolate en perlas o en cacao, el segundo, con la harina y los primeros según se hace la mezcla final.

bizcocho de castañas receta fácil

HORNEADO DE LA RECETA

Con el horno precalentado a 200 grados, llevamos la masa del bizcocho casero de castañas a un recipiente apto para horno. El molde puede ser cualquiera, pero sí es importante engrasarlo con mantequilla o aceite para que al desmoldar no quede pegado. El horneado de los bizcochos oscila entre los 25 y 30 minutos, en función de la potencia del horno. 

Lo ideal es bajar la temperatura del horno a 180 grados y cuando haya subido por completo, aumentar a 200 grados otra vez para que quede dorado. En cualquier caso, a partir de los 30 minutos prueba para sabe cuál es el punto de la masa. Hasta que no salga limpio no estará.  Antes de sacarlo del horno, recuerda que hay que dejarlo enfriar dentro para que no se pierda el efecto del aire.

receta bizcocho

UGT destaca el «alto consenso» para un diálogo social sobre políticas activas de empleo

0

El sindicato UGT ha puesto en valor este martes en la Mesa de diálogo social sobre políticas activas de empleo el «alto consenso» entre los agentes sociales y ha reivindicando la idoneidad del momento actual para una reforma del sistema de estas políticas.

Este martes ha tenido lugar en la sede del Ministerio la Mesa de diálogo social para la renovación de la Estrategia Española por el Empleo 2021-2024, estableciéndose la metodología de trabajo y el arranque de los grupos técnicos para la elaboración de dicha Estrategia.

En el encuentro, en el que se ha presentado el Real Decreto que regula las políticas activas de empleo que organizan los programas comunes de activación para el empleo del Servicio Nacional de Empleo, UGT ha destacado el «alto consenso entre los agentes sociales».

La secretaria de Empleo de UGT, Mari Carmen Barrera, ha subrayado la necesidad de una reforma de las políticas activas de empleo para dar solución «a 3,5 millones de desempleados, a la altísima tasa de desempleo juvenil o ese 1,5 millón de desempleados que no tiene ningún tipo de protección».

Asimismo, ha puesto en valor la idoneidad del momento para una reforma del sistema de políticas activas de empleo. «Pensamos que ahora es el momento para alcanzar esos objetivos porque la sociedad lo necesita y porque es el momento idóneo porque el marco presupuestario europeo puede facilitar el que por fin esas demandas históricas se hagan una realidad», ha dicho.

Dieta del atún: lo que hay detrás de este tipo de dietas

0

Internet está repleto de dietas milagro, y antes de internet se difundían en otros medios, como revistas, o también por el boca a boca. Hay para todos los gustos, desde ayunos a base de limonada o planes depurativos con batidos detox, hasta sustitutos de comidas en forma de barritas. Pero sobre todo, las que más éxito suelen tener son las dietas que se basan en un solo alimento: dieta de la sopa, del pomelo, de la piña, del huevo, por mencionar alguna. Una de las más recientes, o de las que están recuperando su popularidad, es la dieta del atún, centrada casi en exclusiva en este alimento. Los más optimistas aseguran una pérdida de peso de hasta cinco kilos solamente en tres días, aunque los más moderados lo rebajan a cuatro en una semana, lo cual sigue siendo una cifra excesivamente elevada y con la que la mayoría de los expertos en dietética y nutrición estarían en desacuerdo.

La dieta del atún consiste básicamente en reducir las calorías y centrar la ingesta de alimentos en el grupo de las proteínas, que es lo que aporta el atún. Se permiten otros alimentos, pero sigue siendo una propuesta muy restrictiva. Por ejemplo se permiten verduras, y algunas hortalizas y frutas bajas en carbohidratos. Se recomienda consumir dos litros de agua diarios además de zumos e infusiones. Todo ello combinado con la práctica de ejercicio físico suave, durante los días que dure la dieta.

¿Funciona? Evidentemente, la reducción calórica va a hacer que perdamos peso muy rápido, pero de forma temporal. Solo se recomienda seguir esta dieta como mucho una semana, porque como vemos, existe el riesgo de sufrir un déficit nutricional si se prolonga durante más tiempo. Además de que a nivel emocional resulta insostenible, por el hambre y por el aburrimiento, dos factores que suelen desembocar en asaltos al frigorífico y atracones impulsivos, con su correspondiente culpabilidad. Y con la probabilidad de aumentar algunos kilos, en vez de perderlos. El atún es un alimento muy saludable, pero nada tiene que ver con la pérdida de peso de esta propuesta de dieta, ni tampoco nos va a nutrir durante esos días tal y como necesita nuestro organismo.

DIETAS QUE AFECTAN AL METABOLISMO

Otra cosa que hay que tener presente antes de embarcarse en la dieta del atún o cualquier otra de características similares, es que no están pensadas para perder peso a largo plazo, que es al final, a lo que se aspira. Sucede todo lo contrario, porque la restricción calórica brusca y repentina termina por afectar el metabolismo y al final se produce el famoso efecto rebote. Cuando dejamos de aportar al organismo los nutrientes y las calorías que necesita, el cuerpo ralentiza el metabolismo para ponerse en modo ahorro y poder sobrevivir gastando menos energía hasta conseguir de nuevo alimentos más abundantes. Cuando el organismo entra en esa fase y la dieta finaliza, y volvemos a nuestros hábitos de alimentación anteriores, el metabolismo no vuelve a activarse automáticamente. Se ha acostumbrado a optimizar las pocas calorías que se le estaban proporcionando y, durante un tiempo, seguirá funcionando a este ritmo más lento y quemando más despacio. Las calorías extras que se consuman tras la dieta, se acumularán en forma de grasa, por lo que se recuperará todo el peso perdido, y un poco más, por si acaso.

Las dietas milagro son en realidad una agresión al cuerpo, y aunque ayuden a perder unos kilos muy rápidamente, los resultados a largo plazo son muy negativos. La recomendación es acudir a expertos que puedan asesorarnos para llevar a cabo un cambio de hábitos para el resto de nuestra vida, lo que incluye educación nutricional, motivación para el deporte e incluso algún apoyo de tipo psicológico y emocional.

CCOO considera imprescindible el diálogo social en la elaboración de políticas activas de empleo

0

CCOO ha realizado hoy sus propuestas en la Mesa de diálogo social sobre políticas activas de empleo, poniendo de manifiesto que es «imprescindible» el diálogo social en la elaboración de dichas políticas.

El sindicato ha indicado en un comunicado que en sus propuestas ha hecho hincapié en el refuerzo de la red pública de orientación profesional para el empleo y en la adaptación de los programas a la situación real de cada momento. De este modo, la organización busca la integración de las políticas como una de las funciones principales de los servicios públicos de empleo, que «en ningún caso debería externalizarse».

Respecto a los programas de prospección empresarial e intermediación laboral, para el sindicato «se institucionaliza la externalización de una gran parte de los servicios prestados, sin preservar el liderazgo de los servicios públicos de empleo y sin asegurar la calidad de las acciones que se ponen en marcha».

En lo que respecta a los programas de proyectos integrales de empleo, el sindicato insiste en la necesidad de fijar garantías como los objetivos de inserción.

En cuanto a los programas de empleo y formación, para CCOO es necesario recuperar la referencia específica a que los programas sean de iniciativa pública y no de iniciativa privada financiada con fondos públicos.

Durante el encuentro, se ha presentado el Real Decreto que regula las políticas activas de empleo que organizan los programas comunes de activación para el empleo del Servicio Nacional de Empleo. En la reunión se ha presentado también el primer documento de la Estrategia Española por el Empleo 2021-2024, estableciéndose la metodología de trabajo y el arranque de los grupos técnicos para la elaboración de dicha Estrategia.

Alstom gana 170 millones en su primer semestre, un 25,1% menos

0

El beneficio neto atribuido de Alstom en los seis primeros meses de su año fiscal, finalizado en septiembre, registró un descenso del 25,1%, por lo que se situó en 170 millones de euros, según ha informado este martes la empresa francesa de infraestructuras y transportes.

La facturación durante el semestre alcanzó los 3.518 millones de euros, un 15% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por segmentos de negocio, la división de trenes ingresó un 9,8% menos, hasta 1.713 millones de euros, mientras que por servicios facturó 662 millones, un 7,8% menos.

La rama de sistemas se situó en 452 millones de euros, por lo que sus ingresos se desplomaron un 43,6% frente al mismo periodo de hace un año. La cifra de negocios del segmento de señalización se contrajo un 4,4%, hasta 691 millones de euros.

Entre abril y septiembre, los nuevos pedidos de Alstom alcanzaron los 2.652 millones de euros, por lo que la empresa registró una caída del 43% en comparación con la cifra observada en el mismo periodo del ejercicio precedente. De esta forma, a 30 de septiembre, Alstom contaba con una cartera de pedidos pendientes de 40.001 millones de euros, un 3,2% menos que un año antes.

«Durante el primer semestre, la actividad comercial del grupo fue impactada por el cambio anticipado en la actividad de contratación del segundo semestre [del ejercicio anterior] en el contexto de la crisis sanitaria«, ha explicado el presidente y consejero delegado de Alstom, Henri Poupart-Lafarge.

El coste de los productos vendidos y lo servicios ofertados durante el semestre fue de 2.952 millones de euros, un 13,8% menos, al tiempo que los gastos administrativos fueron de 169 millones, un 3,4% menos, y los de venta alcanzaron los 101 millones, un 7,8% menos. La partida de investigación y desarrollo se situó en 125 millones de euros.

Entre abril y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Alstom fue de 607 millones de euros, un 18,4% menos, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 190 millones de euros, un 32,4% menos.

«Confiamos en que los planes de estímulos junto con el incremento en la demanda de soluciones de movilidad sostenibles llevarán a una sólida recuperación del mercado, lo que se refleja en nuestra sólida cartera de contratos para el segundo semestre», ha apostillado el ejecutivo.

PSA Vigo cancela el turno de noche del sistema 2 este domingo y el próximo

0

La dirección de la planta del Grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo ha comunicado este martes al comité de personal que se suspenderá el turno de noche del sistema 2 este domingo y el próximo, días 15 y 22 de noviembre, ante las «previsiones a la baja» de la demanda.

Según han confirmado fuentes de la empresa, la decisión ha estado motivada por la necesidad de adaptarse a «un contexto generalizado de cierre de los mercados europeos», que conlleva que se mantenga «un panorama incierto de producción».

De este modo, se han cancelado los turnos de noche del sistema 2 durante los domingos 15 y 22 de noviembre. Por el momento, se ha optado por mantener la producción el día 29 de este mes en los dos sistemas, pero, si fueran precisas la recuperación de pérdidas en el mes de noviembre y la anulación de esa jornada, la decisión «se comunicaría con la mayor antelación posible».

Asimismo, para diciembre se prevé que se mantenga la actividad, aunque se informaría de modo anticipado en caso de suspenderse el turno de noche en algún domingo.

Esta decisión se ha tomado tras la suspensión del turno de noche del sistema 2 que tuvo lugar el pasado domingo para ajustar la producción a la demanda del mercado.

Por su parte, fuentes de CC.OO. han indicado que la dirección trasladó que no se contemplan paradas en el mes de diciembre, aunque «no se atreven a descartar ningún escenario» dada la situación actual.

El sindicato también ha explicado que desde el próximo sábado se empezará a trabajar con la nueva organización del taller de Embutición, que «impacta en la movilidad del bocadillo» y «la reducción de cinco a dos minutos al final de la jornada».

Así las cosas, CC.OO. ha reiterado su desacuerdo con esta medida dado que conlleva que la mejora productiva recaiga en los empleados «sin que la empresa compense este sobreesfuerzo mínimamente».

Respecto a las incidencias relacionadas con el cobro de ERTE, CC.OO. ha avanzado que el SEPE ha empezado a regularizar el de los empleados con hijos a cargo, por lo que la empresa actuará del mismo modo con el complemento en cada caso.

Además, el servicio de empleo ha anunciado que este mes comenzará la corrección de los coeficientes de parcialidad y que se informará sobre los métodos de devoluciones de pagos indebidos del organismo a las personas afectadas.

Apple presenta los nuevos MacBook Pro, Air y Mac Mini, con procesadores propios

0

Apple ha anunciado este martes en un evento en línea sus nuevos ordenadores portátiles MacBook Pro y Air de 13 pulgadas y el sobremesa Mac Mini, los primeros que hacen uso de sus procesadores de desarrollo propio Apple Silicon, mediante el chip M1, que sustituye a los de Intel.

Durante el evento ‘One more thing’ –la tercera presentación de la firma estadounidense en apenas dos meses– Apple se ha centrado en sus ordenadores Mac, una sección de la compañía que «ha crecido un 30% en el último trimestre», como ha destacado su consejero delegado, Tim Cook.

Apple anunció en junio sus nuevos procesadores Apple Silicon, y ahora la compañía cumple lo prometido y ha presentado los primeros ordenadores que emplean sus chips de desarrollo propio.

MACBOOK PRO DE 13 PULGADAS.

El nuevo procesador M1 de Apple Silicon se ha integrado en los nuevos ordenadores portátiles profesionales MacBook Pro de 13 pulgadas, con 2,8 veces más rendimiento de CPU que sus modelos anteriores, y 5 veces superior en procesamiento gráfico.

Su aumento de rendimiento permite procesar vídeo en 8K en DaVinci Resolve sin pérdida de frames, y tiene un rendimiento 11 veces superior en aprendizaje automático, así como un diseño término renovado.

Su batería se ha renovado con el uso del chip M1, lo que proporciona 17 horas de navegación y 10 horas más en reproducción de vídeo que la generación anterior de MacBook Pro.

También incluye tres micrófonos que mejoran la calidad del sonido, mientras que la cámara también ha mejorado su rendimiento en condiciones de poca luz. La nueva función Activation lock, por su parte, permite bloquear dispositivos perdidos.

El nuevo MacBook Pro de 13 pulgadas con chips M1 de Apple Silicon estará disponible por un precio de 1.449 euros, con descuentos para estudiantes y sector educativo. Todos los dispositivos presentados en el evento ‘One more thing’ estarán disponibles a partir de la próxima semana, y podrán encargarse desde este martes.

NUEVO MACBOOK AIR.

El segundo ordenador de Apple con el chip M1 es el nuevo portátil ultraligero MacBook Air de 13 pulgadas, que permite una mayor autonomía y un rendimiento de la CPU hasta 3,5 veces mejor que la generación anterior. Asimismo, el rendimiento gráfico es de hasta 5 veces superior que el de la generación anterior, «el mayor salto en un MacBook hasta la fecha», con lo que permite procesar varias señales a resolución 4K de forma simultánea.

Apple ha asegurado que el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas es más rápido que el 98% de los PC portátiles vendidos en el último año, hasta 3 veces superior que la competencia.

El nuevo MacBook Air emplea una memoria SSD dos veces más rápida funciona sin un ventilador para reducir el ruido. Su batería permite hasta 15 horas de autonomía navegando por Internet, y 18 horas de vídeo (6 más que su predecesor), así como el doble de batería por cada carga. La pantalla es una Retina de 13 pulgadas, y el nuevo MacBook Air de 13 pulgadas incluye un lector de huella dactilar en el botón de encendido para el acceso mediante Touch ID, protegido por el enclave seguro del chip M1.

El nuevo MacBook Air de 13 pulgadas con procesador M1 estará disponible desde 1.129 euros, con descuentos para estudiantes y sector educativo.

MAC MINI DE SOBREMESA.

Apple ha incluido también su nuevo procesador M1 en otro modelo de sus familia de ordenadores Mac, el modelo de sobremesa con diseño compacto Mac Mini, que proporciona un rendimiento de CPU hasta tres veces superior que su predecesor con chip Intel.

A nivel gráfico, el rendimiento de GPU de Mac Mini se incrementa hasta por 6 con respecto a los modelos anteriores, y es hasta 5 veces más rápido que el PC de sobremesa más vendido del mercado. También es hasta 15 veces más rápido en procesamiento de aprendizaje automático.

Apple Mini emplea un diseño termal, conectividad inalámbrica WiFi 6, puertos físicos Thunderbolt o USB 4, soporte para resolución 6K a través de su puerto HDMI 2.1, jack de 3,5mm para auriculares y Ethernet.

Mac Mini estará disponible por un precio de 799 euros, más barato que la versión del año pasado.

¿Cuáles son las prendas y accesorios que están de moda en la actualidad?

0

Si eres una persona a la que le gusta verse bien y estar a la moda, entonces debes conocer las últimas tendencias para llevar el estilo del momento. Si quieres conocer las prendas y los accesorios que están de moda, sigue leyendo este artículo.

Diseño local

Como mujer, siempre debes buscar los mejores diseños y acabados en las prendas que utilices, para así conseguir un mayor estilo y elegancia, tanto con la ropa informal como con al vestir formal.

Aunque existen numerosas marcas conocidas en el sector de la moda, la ropa de mujer diseñada por marcas locales como Behulah, te garantizan una gran variedad de beneficios, de manera que se convierten en una mejor opción que las prendas de las marcas famosas.

El mayor de todos los beneficios es el precio. Sus prendas románticas, juveniles y modernas pueden tener un precio menor que las de las grandes marcas, sin que esto signifique una menor calidad, ya que al tratarse prendas de diseño local, prestan una mayor atención al detalle en la confección de cada prenda.

Además, puedes conseguir diseños únicos que no verás en cualquier tienda, ya que las grandes marcas siempre sacan numerosos lotes de ropa, de esta manera tendrás una prenda única a juego con tu personalidad.

Joyería de plata

Los accesorios más populares que existen son las joyas de plata de ley, desde pendientes, collares, pulseras y anillos, que se pueden combinar con los outfits más elegantes y los más informales, consiguiendo un estilo atractivo en todo momento.

En la joyeria online Molise podrás encontrar las últimas tendencias en joyas de plata de ley, para que así puedas aprovechar todos los beneficios estéticos que te ofrecen estos productos de plata.

Los diseños que ofrecen son muy variados, ya que puedes conseguir joyas en forma de cruz, de corazón, de hojas, de flechas, entre otras. Y gracias al acabado de la plata, tendrás accesorios que aportarán mucha estética y elegancia a tus outfits.

Por otro lado, la plata de ley no genera ningún tipo de reacción alérgica al usarla, ya que las joyas fabricadas en este material poseen propiedades antimicrobianas que te ayudarán a prevenir alergias.

Gafas de sol

Las gafas de sol se utilizan mayormente durante los días de verano para resistir a los fuertes rayos solares. Sin embargo, estas gafas se pueden utilizar en otras ocasiones, en caso de querer combinarlas con un tipo de ropa en especial. Estas gafas podrás llevarlas tanto con ropa formal como informal, ya que serán capaces de adaptarse a cualquier estilo.

Muchas tiendas online, como vickmars.com, están vendiendo modelos de gafas de sol fabricados en madera, algo que permite llevar un estilo más atractivo, serio y elegante. Además, no generan ningún tipo de reacción en la piel, en comparación con las sintéticas.

Son ergonómicas y ofrecen una gran variedad de diseños que no encontrarás en otro lugar, incluso son muy resistentes a las condiciones atmosféricas y a las caídas. De igual manera, los cristales de las gafas se pueden encontrar en varios colores, todos con la capacidad de resistir los rayos UV para cuidar tus ojos cuando salgas a la calle.

Estilo y funcionalidad

Si estás buscando una prenda con estilo con la que no pasar frío en invierno, dentro de una tienda online de ropa térmica tendrás la posibilidad de comprar las prendas que necesites para mantenerte caliente durante dicha época de bajas temperaturas.

La ropa térmica que puedes conseguir en esta tienda es muy variada, desde blusas hasta pantalones, camisetas, ropa interior, calcetines, entre otros. Se trata de ropa muy cómoda que te permitirá una mayor libertad de movimiento, incluso puedes usarla bajo chaquetas y otras prendas sin que resulte incómodo. Están fabricadas con una tela especial capaz de conservar el calor del cuerpo para así reducir la sensación de frío.

Además, te mantendrán seco, ya que absorben la humedad de tu cuerpo para ofrecer un mayor confort. Al tratarse de prendas muy populares, muchas marcas fabrican prendas térmicas con diseños atractivos y llamativos, por lo que vestirás con un mayor estilo y funcionalidad.

Todas estas prendas, accesorios y complementos, están siendo muy demandados en la actualidad, tanto por su estética, como por su funcionalidad y su calidad.

 

Agenda Urbana avanza más medidas en materia de vivienda

0

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas Parrón, ha señalado que las medidas tomadas hasta ahora en materia de vivienda para frenar los problemas provocados por la pandemia han sido «proporcionales y equilibradas», pero que cree que se van a tener que tomar más medidas por la perdurabilidad de la crisis económica.

«El Gobierno está activo y sigue trabajando y estudiando qué posibilidades se pueden establecer, ya sea directamente nosotros o en coordinación con las comunidades autónomas y también con los ayuntamientos», ha resaltado durante su intervención en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras ser preguntado por si las ayudas del Covid eran insuficientes.

El secretario general ha aprovechado para afirmar que «no puede ser que quienes tienen competencias en materia de vivienda se escuden en estas afirmaciones para no habilitar recursos para garantizar los derechos habitacionales».

En este punto, ha afirmado que lo que sí tiene claro el Ministerio es que la agenda urbana es «un elemento tractor» que intenta visualizar la transformación que se va produciendo en las ciudades, detectar los problemas que hay en las mismas e intentar dinámicamente buscar soluciones.

Según el secretario general, se van a ir implementando medidas para alcanzar el objetivo de que haya vivienda digna a precio asequible. «Esto es una asignatura pendiente y espero que, con colaboración de todos, podamos conseguirlo», ha añadido.

LA LEY DE VIVIENDA, EN FEBRERO

Respecto a los plazos de la Ley de Vivienda, espera que esta esté lista en los plazos comprometidos y que llegue para su aprobación a Consejo de Ministros el próximo mes de febrero.

En concreto, el trámite de consulta público de la Ley termina el próximo 15 de noviembre, fecha a partir de la cual se establecerán diferentes grupos de debates para elaborar un texto que pueda estar listo para el mes de febrero.

CONTENCIÓN MODERADA DE LOS PRECIOS DEL ALQUILER

Asimismo, ha aprovechado para subrayar que en la Ley de Vivienda se establecerán medidas de contención de precios de alquiler, pero que serán las que se debatan con colectivos, entidades y con el sector. Además, ha incidido que la limitación se establecerá sobre la base de la moderación.

«Las medidas de contención se acometerán de una forma adecuada para garantizar soluciones a los graves problemas existentes», ha apostillado.

También ha puesto en valor que son fundamentales las líneas coyunturales y las estratégicas que se han puesto en marcha o se van a poner, además del presupuesto «coherente» que se ha presentado en el Congreso recientemente y que cuenta con 2.250 millones de euros.

No obstante, también ve relevante el trabajo para conseguir impulsar medidas que faciliten el disfrute de una vivienda «digna y adecuada», se fortalezca el parque de viviendas en alquiler o social, se incrementen las ayudas sociales en vivienda, se refuerce la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana, se defienda el patrimonio histórico arquitectónico y se impulse la economía y el empleo.

Arcano fusiona su EAFI con su SGIIC para mejorar su servicio al cliente y adaptarse a MIFID II

0

Arcano Partners, compañía de asesoramiento financiero y gestión de activos, ha fusionado Arcano Wealth Advisors EAFI con Arcano Capital SGIIC, ha informado la firma.

El objetivo de esta integración, que ha sido aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es conseguir una mayor eficiencia operativa y adaptarse a los nuevos requisitos normativos establecidos en MIFID II.

Culminada la fusión de la EAFI con la SGIIC, el multifamily office de la firma continuará operando de manera totalmente independiente y con equipos distintos a la actividad de gestión de fondos de inversión.

Arcano fue pionera en España en 2007 con el lanzamiento del multifamily office con un modelo basado en el asesoramiento de patrimonios que ha triunfado en Estados Unidos y Reino Unido.

Desde entonces, Arcano se ha consolidado como uno de los referentes del sector con cerca de 20 familias asesoradas con un patrimonio superior a los 1.400 millones de euros.

Por su parte, la gestora de fondos de inversión es la mayor gestora española de activos alternativos con cerca de 6.700 millones de euros gestionados y asesorados en private equity, venture capital, crédito, activos inmobiliarios, e infraestructura sostenible.

Publicidad