martes, 30 septiembre 2025

Prepara unas deliciosas gambas al ajillo con estos sencillos pasos

0

Las gambas en ajillo se destacan por ser un plato sumamente sencillo, aunque algo intenso en lo que respecta al sabor. Para la Navidad es una preparación ideal para servir como aperitivo, como una especie de entrante o como un simple acompañamiento. Por otra parte, es perfecto para ocasiones especiales, ya que recordara lo magnifico que es una receta gourmet.

Un plato fantástico para la NavidadGambas al ajillo ✓ - Recetas fáciles para solteros ¡PRUÉBALAS!

Tanto las gulas como las gambas al ajillo son ingredientes esenciales de fiestas y más cuando estamos en Navidad, pero de ninguna manera son impedimento para que sean consumidas a lo largo del año.

Al separar ambas comidas pueden obtener platos exquisitos, aunque combinadas en una mismísima receta puedes tener la fortuna de degustar un plato esplendido para el paladar. De igual forma, con el ajo puede elaborarse una salsita algo picante, la cual será espectacular para que puedas untar el pan en ella.

¿Qué tipo de gambas utilizar?

Receta de gambas al ajillo - Cocineando.com

En MERCA2 te vamos a indicar cuál es la receta perfecta para las gambas al ajillo, para ello te diremos cuales los procedimientos que te conducirán a un menú fenomenal para toda la familia y que los dejaras ampliamente saciados. Cabe destacar, que puedes optar por gambas congeladas y peladas, aunque también puedes decantarte por gambas frescas y que no tengan la cascara. ¡Las gambas al ajillo quedaran a tu gusto!

¿Cómo debe ser la preparación de las gulas con gambas al ajillo?

En el caso que las gambas estén congeladas, tendrás la tarea de descongelarlas primero y proceder a limpiarlas muy bien; por otra parte, si estas son frescas, es fundamental que le quites la cascara. Acto seguido, debes pelar los ajos y cortarlos en especies de rodaja finas o en trozos excelentemente picados.

Es indispensable que coloques una sartén con un ideal chorro de aceite, esto te permitirá cubrir todo el fondo de la sartén, con lo cual puedes poner los ajos en frió para que se proceda a calentar el aceite con los ajos y como consecuencia comience a agarrar sabor. Es conveniente que agregues una guindilla o una cayena si eres un amante del picante. Procura que el fuego no esté tan alto, ya que no se quemen los ajos.

Procedimientos finales y degustación

Al momento que comiencen a coger color los ajos, añade las ganabas bien escurridas y limpias. ¡Deben estar algo doradas!

Agrega las gulas, incrementa el fuego y mezcla a la perfección con las gambas. Añade algo de sal y procede a cocinar durante unos minutos toda la preparación.

¡Llego la hora de comer! Es acertado comentar que la receta de gulas con gambas al ajillo debe comerse instantáneamente, esto con la finalidad que se degusten bien calientes. Cuando procedas a servir, es recomendable que pique algo de perejil y espolvorearlo por la parte de arriba.

El acompañamiento de las gulas con gambas al ajillo: ¿Qué agregarles?img 2154 Merca2.es

Es tradicional que cuando se sirven las gulas con gambas al ajillo, estas deben estar acompañadas por huevo frito o setas salteadas. En el caso de estas últimas, es recomendable saltearlas de manera directa con las gambas; mientras tanto, que el huevo es conveniente que este cocinado aparte y lo pongas sobre la mesa por arriba de las gulas. También, puedes elaborar el huevo frito sin aceite, esto te permitirá tener un plato súper saludable.

Las gulas con gambas al ajillo pueden ser complementadas con una ensalada; o en su defecto, usar el plato como una especie de acompañamiento de otro con mayor envergadura, siendo los casos más destacados: pollo relleno, pechuga de pavo rellena o redondo de ternera al horno.

Ingredientes:

1564051975357 Merca2.es

  • 400 gramos de gulas
  • 200 gramos de gambas peladas
  • 3 dientes de ajos
  • 1 unidad de cayenas o guindillas
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 1 puñado de perejil picado

 

 

 

Recetas de cremas para una cena rica y saludable

0

Es llegar el invierno y como que el cuerpo te pide cremas para cenar. Seguro que a ti también te pasa, ¿verdad? Es una cena muy ligera y saludable, que además entre la caída en picado de las temperaturas tan típica de estas fechas sirve muy bien para calentar el cuerpo. Además, después de tanto atracón de comida, dulces y alcohol que suelen traer consigo las navidades, es un tipo de cena que se suele agradecer bastante.

Además, las posibilidades para preparar cremas de verdura son múltiples. Existen tantas recetas como la imaginación te permita ver. Aunque también hay gente que prefiere no comerse la cabeza y seguir una receta. Y si eres uno de ellos seguro que te interesa este artículo. Porque en él te contamos varias recetas parar preparar deliciosas cremas para que tengas unas cenas muy ricas y saludables. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Coliflor al azafrán, una de las mejores cremas para este invierno

cremas

Ingredientes: una coliflor, una cebolla, un puerro, dos dientes de ajo, un litro de caldo de verduras, azafrán en hebras, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra, sal y cebollino para adornar.

Esta es una de las cremas más sabrosas para cenar este invierno. Para prepararla, primero pica la cebolla y los dientes ajo. También el puerro, pero guarda un tercio sin picar. Luego limpia y corta la coliflor y reserva. Rehoga la cebolla, el ajo y el puerro y pasados 10 minutos añade la coliflor. Después añade el azafrán y el caldo deja cocer durante unos 10 minutos. Tritura y ajusta de sal. Por último dora el puerro que reservaste y añádelo.

De setas y castañas, una de esas cremas para enamorar a tus invitados

cremas

Ingredientes: medio kilo de setas variadas, 12 castañas, 100 gramos de champiñones, un litro de caldo de verduras, 4 dientes de ajo, un puerro, un chorro de nata líquida, romero fresco en rama, aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Esta es una de las cremas más sencillas de preparar. Primero lava y corta las setas. Luego asa las castañas en el microondas y reserva. A continuación pela los ajos y córtalos en láminas. Haz lo mismo con el puerro y sofríelos juntos durante 10 minutos para luego añadir la mitad de las setas y castañas. Rehoga y añade el caldo junto al romero y cuece por unos 15 minutos. Después añade la nata, la sal y la pimienta y que hierva 5 minutos más antes de triturarlo. Por último lamina los champiñones y sofríelos para añadirlos a la crema junto al resto de castañas.

Vichyssoise de manzana, una de esas cremas que nunca se olvidan

cremas

Ingredientes: 4 manzana tipo Fuji, un litro de caldo de pollo, 3 puerros, 200 mililitros de nata para cocinar, 75 gramos de mantequilla, sal y pimienta.

Esta es una de las cremas más originales que puedes preparar durante este invierno. Primero pela y trocea las manzanas, y quédate con la parte blanca del puerro. En una olla rehoga los puerros en mantequilla. En cuanto se ablanden añade la manzana y que cueza a fuego bajo unos 5 minutos. Luego añade el caldo y que hierva otros 15 minutos. Cuélalo y añade la nata líquida. Ajusta de sal y pimienta y ya está.  Ahora solo queda disfrutar de esta crema.

Crema de tomate, zanahoria y jengibre

zanahorias alimentos diureticos Merca2.es

 

Ingredientes: un kilo de tomate, seis zanahorias, cuatro cucharadas de mermelada de arándanos, jengibre molido, 4 hojas de hierbabuena y sal y pimienta.

No hace falta que seas un experto preparando cremas para que te salga bien esta, es muy sencilla. Primero pica bien los tomates y fríelos a fuego lento con un poquito de aceite. Mientras pela y pica las zanahorias luego añádelas al tomate y cocina a fuego lento algo más de media hora. Ahora tienes que añadir el jengibre y la sal al gusto. Luego tritura con la batidora y sirve poniendo en cada plato un poquito de mermelada. Ya verás que rica está.

Crema de puerros con jamón

crema puerros patatas pera Merca2.es

Ingredientes: tres puerros, ocho lonchas de jamón york, tres quesitos, un cuarto de litro de caldo de verduras, una patata, un chorro de aceite, sal y pimienta.

En una olla rehoga los puerros ya limpios, y cuando se doren, añade la patata pelada y cortada. Cuece con el caldo hasta que se ablanden y añade los quesitos, la sal y la pimienta. Tritura con la batidora y añade las lonchas de jamón troceadas. Esta es una de las cremas que menos tiempo te llevará preparar. ¡Y además está deliciosa!

Crema de carabineros. Una de esas cremas para triunfar con tus visitas

crema carabineros Merca2.es

Ingredientes: cuatro carabineros, una cebolleta, un puerro, dos zanahorias, un chorro de brandy, caldo de pescado, treinta gramos de arroz bomba, cebollino y sal.

Prepara el fondo con las zanahorias, el puerro y media cebolleta picadas. Cocina a fuego lento. Pela los carabineros y reserva, pero añade las colas y las cáscaras. Después añade el brandy y flamea. Añade el caldo de pescado, el arroz y cocina 15 minutos. Retira las cáscaras del marisco y tritura. Después añade los carabineros. Listo, ya solo queda sentarte a cenar. Ya verás como es una de las cremas más sabrosas que jamás has probado.

 

Santander cambia el PVC plástico de sus tarjetas por compuestos vegetales reciclables

0

Poliácido láctico (PLA) es el nuevo material, conseguido a partir de compuestos vegetales, con que Banco Santander está cambiando las tarjetas de crédito tradicionales, que se fabrican con PVC, un derivado del plástico. Las nuevas tarjetas One , asociadas a la cuenta Santander One, son, así, totalmente ecológicas.

Hace ya dos años que todas las oficinas del banco alrededor del mundo, tanto las sucursales como las administrativas, empezaron a prescindir completamente en su trabajo diario de los materiales hechos con plásticos de un solo uso. Ahora, el banco está trasladando la filosofía de plena sostenibilidad en sus operaciones a todos los clientes. Las tarjetas de crédito ecológicas son otra pieza de la estrategia global de la entidad financiera.

El compuesto PLA se obtiene a partir del almidón de maíz. Proviene de biomasa renovable y no requiere, por tanto, el uso de petróleo en su producción. No produce toxinas cuando se incinera al final de su vida útil y ofrece, además, una notable fiabilidad para usos altamente sofisticados, como los implantes médicos.

Las nuevas tarjetas ecológicas del banco son, por otra parte, totalmente normales. Además de poder pagar las compras a crédito, se puede retirar efectivo a débito sin comisión en los más de 7.000 cajeros automáticos de Santander en España. No tiene ninguna comisión de emisión ni de mantenimiento y cuenta con un seguro de accidentes de hasta 120.000 euros. Además, da acceso a Santander ZOne, una plataforma que ayuda a los comercios y a las empresas a conectar con los clientes de la entidad y en la que se ofrecen descuentos diarios, bonificaciones en las compras, experiencias y ventajas exclusivas.

La tarjeta también tiene flexibilidad de pago. Se puede pagar a fin de mes sin intereses; pago porcentual (elegir una cuota que se calculará aplicando un porcentaje sobre el saldo dispuesto, con un mínimo del 3% del saldo dispuesto) o pagar una cuota fija (mínimo de 25 euros y máximo de 600 euros).

Otra de las ventajas es la posibilidad de poder aplazar el recibo de la tarjeta al siguiente mes (desde 25 euros), traspasar dinero desde 100 euros de la tarjeta a la cuenta de manera inmediata y fraccionar la compra en tres plazos sin cambiar la forma de pago.

SANTANDER ONE

Santander One es un nuevo modelo de opción para particulares y empresas basado en una cuenta única asociada a servicios esenciales con cero comisiones para los clientes vinculados y la posibilidad de contratar, si lo desean, planes de servicios de valor añadido personalizados bajo el modelo de suscripción, pionero en la industria financiera.

Los clientes vinculados pueden realizar su operativa habitual a través de canales digitales y en los más de 30.000 cajeros de la red Santander en el mundo y no pagarán comisiones por los servicios básicos (tarjetas de débito y crédito, transferencias nacionales por internet y Bizum), pudiendo añadir los servicios personalizados que elijan bajo suscripción.

Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España, ha señalado: “Con Santander One lanzamos una novedosa propuesta para que nuestros clientes no paguen comisiones por sus cuentas y tarjetas, tengan los mejores servicios por todos los canales y puedan suscribirse a planes de valor añadido para que sólo paguen por lo que necesitan. Además, gracias a nuestra alianza con Iberia, premiamos a nuestros clientes con Santander One Iberia Plus, el mejor programa de fidelización del mercado”.

Esta alianza estratégica con Iberiada acceso a los clientes a Avios canjeables por vuelos, noches de hotel en Paradores y otras cadenas, alquiler de coches o experiencias de ocio y gastronomía. Los clientes de Santander acumularán Avios por su operativa habitual y por contratar productos: hasta 15.000 Avios por domiciliar la nómina (canjeables por un vuelo ida y vuelta por Europa), 5.000 Avios por dar de alta un seguro, 25.000 Avios por contratar un renting de coches y hasta 500.000 avios por traspasar un plan de pensiones (equivalentes a los vuelos necesarios para dar la vuelta al mundo).

El programa Santander One Iberia Plus cuenta con tres niveles esenciales: Básico (gratuito), Premium y Élite, que aumentan los beneficios en función de los movimientos y productos que se contraten. El plan Premium, por solo 4 euros mensuales, ofrece 250 Avios al mes por tener la nómina y 250 más por tener los recibos domiciliados, la posibilidad de acumular Avios por cada 3 euros de compra con tarjeta de crédito. Además, habrá disponible un bonus de bienvenida al Plan de 9.000 Avios. También incluye otros beneficios como un 10% de descuento en los vuelos de Iberia y un 25% extra de Avios al comprar vuelos en Iberia.com.

Estos son los 6 mejores hoteles de España para ir de vacaciones

0

Cuando llegan las vacaciones, los hoteles son una de las opciones de alojamiento para la mayoría de tirustas. Porque cuando uno no trabaja suele buscar la mayor comodidad y descanso posible. Y en este tipo de alojamientos, uno no tiene que preocuparse de hacer gran cosa. Eso sí ocurre, por ejemplo, en los pisos turísticos. En ellos casi siempre uno mismo se tiene que hacer la cama, limpiar la casa o incluso hacerse la comida.

Además, en España hay hoteles de gran calidad repartidos a lo largo de todo el territorio. De hecho, hace poco se ha establecido un ránking con varios de los mejores hoteles del mundo y hay varios españoles. Nosotros hemos querido seleccionar 6 de ellos para que tengas en cuenta por si dentro de poco te quieres ir de vacaciones de lujo. Todos estos establecimientos son muy selectos y refinados.  Así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Casa Fuster, uno de los mejores hoteles de Barcelona

hoteles

Si buscas es el mejor lujo en el centro de Barcelona, Este es uno de los mejores hoteles en los que puedes alojarte. Se trata de Casa Fuster, un cinco estrellas en el que encontrarás todas las comodidades y lujos para procurar el descanso. Cuenta con una terraza mirador con unas sensacionales vistas de la ciudad condal. Además tiene una ala de lectura y una piscina en la que relajarte durante los calurosos días de verano.

Visitar Barcelona siempre es una buena decisión. Es una de las ciudades más turísticas del mundo y la que más de España. Y a nosotros no nos sorprende. Goza de un clima privilegiado, tiene una arquitectura modernista única en el mundo y una escena cultural incomparable. Si decides venir hasta Barcelona y alojarte en el hotel Casa Fuster, vivirás unos días memorables.

Coolrooms Atocha, uno de los hoteles más lujosos de Madrid

coolrooms Merca2.es

Si estás buscando lujo y comodidad en el centro de Madrid, uno de los hoteles que deberías considerar para alojarte durante tu estancia en la capital es el Coolrooms. Además de las bonitas y confortables habitaciones, tiene una de las piscinas más bonitas de toda la ciudad. Pero además también tiene un jardín desde el que podrás relajarte bajo la sombra de sus árboles de la actividad de una ciudad que nunca duerme.

Madrid es uno de los destinos favoritos de muchos turistas en todo el mundo. Es una ciudad con mucha historia en la que siempre hay planes que hacer gracias a su agenda de ocio y cultura.

El Palacio de Villapanés es uno de los hoteles con más encanto de Sevilla

hoteles

Los que ya han estado aquí no tiene duda: el Palacio de Villapanés es uno de esos hoteles a los que siempre les gustaría volver. Se trata de un palacio andaluz de 5 estrellas situado en el centro de Sevilla. Y su decoración está basada en el típico ambiente de aquella época. Si algo llama la atención a los huéspedes durante sus visitas a este hotel es su bonito patio central lleno de bonitas columnas y baldosas típicas de la zona.

Sevilla es una de las ciudades más bonitas del sur de Europa. La Plaza de España, el barrio de Triana y el folklore que se respira en cada esquina hacen que merezca la pena una visita a esta ciudad. Y si te hospedas en el Palacio, tus días en la capital andaluza serán únicos.

Palacio Can Marques, en Mallorca

hoteles

Este es otro de los hoteles más lujosos que se pueden encontrar a lo largo del territorio de España. Y razones no faltan para que pueda ser considerado como tal. Se trata de un alojamiento de cinco estrellas que está situado justo en el corazón de Palma. Desde aquí hay unas vistas muy bonitas a la bahía de Palma y de la Sierra de la Tramuntana. Cuenta con varias suites decoradas de manera individual y un lujoso patio.

Palma es una ciudad vibrante en la que se pueden visitar varios monumentos históricos como la catedral o el castillo de Bellver. O, ¿por qué no? utilizar la ciudad como centro para explorar el resto de la isla.

Bahía del Duque en Tenerife

bahia del duque Merca2.es

Si buscas una desconexión total frente al mar y gozar de un buen clima con la posibilidad de estar en rodeado por un entorno de lujo, no lo dudes. El Bahía Duque de Tenerife es uno de los hoteles que debes tener en tu lista de posibles para tus próximas vacaciones. Cuenta con una piscina con vistas a la playa y un restaurante con un nivel gastronómico muy alto. Una vez que te hayas relajado y hayas disfrutado de las instalaciones, podrás salir a dar un paseo por la bonita y vibrante ciudad de Tenerife.

Puebloastur Eco-Resort & Spa

puebloastur Merca2.es

Y terminamos esta lista de los hoteles más lujosos de toda España con una recomendación muy especial. Se trata del Puebloastur, situado en los montes asturianos, no muy lejos de los Picos de Europa pero tampoco muy lejos del mar. Si buscas un alojamiento en un entorno rural con todo tipo de lujos como Spa, restaurante o piscina en un marco inigualable en el norte de España, deberías alojarte aquí. Todas las personas que ya lo han hecho tienen la intención de repetir en cuanto puedan. Por algo será.

Arranca con buen pie, así deberías decorar tu primera oficina

0

Si estás emprendiendo está claro que ahora mismo tendrás mil cosas diferentes en la cabeza. Sin embargo, la decoración de tu oficina no es algo que debas pasar por alto. De ella no solo va a depender la imagen que vas a dar a tus clientes, si es que es un negocio abierto al publico, también influirá directamente en tu motivación y tu estado de ánimo.

Pero no te preocupes, que no hace falta que gastes mucho dinero. Puedes decorar tu oficina de forma bonita, práctica y ergonómica sin complicarte demasiado la vida. Sigue estos consejos que te vamos a dar y verás como el resultado es justo lo que esperabas. Ponte manos a la obra para crear el espacio de trabajo perfecto.

Tu oficina es un lugar de trabajo, olvídate de Pinterest

decorar oficina

Pinterest, Instagram y los blogs de decoración están llenos de oficinas de ensueño en las que todo parece estar en su lugar. Sin embargo, las decoraciones que vemos en estas fotografías son bonitas pero no son realmente prácticas. No se trata de que tengas que renunciar a la estética, pero esta no debe ser lo más importante.

La oficina es un lugar de trabajo en el que debes sentirte cómodo y tener a mano todo lo que necesitas en cada momento. Piensa en cuáles son tus necesidades y decora según las mismas. Por ejemplo, si trabajas solo y no vas a hacer reuniones, no necesitas una gran mesa y varias sillas, por muy bien que queden.

Apuesta por una buena iluminación

iluminar la oficina

A lo largo de tu vida como emprendedor vas a pasar mucho tiempo en tu lugar de trabajo, así que procura que cuente con una buena iluminación. Esta no solo influye en tu salud laboral, sino que afecta directamente a tu estado de ánimo y tu motivación. Potencia lo máximo posible la luz natural y no te olvides de contar con un buen sistema de iluminación artificial. Las luces LED pueden ser tus mejores aliadas en este caso.

No creas que por tener una luz más brillante tienes mejor iluminación. De hecho, lo más recomendable es tener varios tipos de iluminación. Además de la lámpara de techo, no debería faltarte una lámpara tipo flexo que te aporte luz justo en la zona en la que estás trabajando

Escoge bien los muebles de tu oficina

muebles ergonomicos

Hay muebles de oficina para todos los gustos. Aunque en IKEA y tiendas de muebles puedes encontrar escritorios y sillas muy bonitos y prácticos, lo cierto es que cuando se trata de trabajar día tras día agradecerás elegir la opción más ergonómica. En este caso sería más adecuado decantarte por muebles de oficina. Si te salen demasiado caros, siempre puedes optar por comprarlos de segunda mano o incluso alquilarlos.

Deberías hacerte al menos con una buena mesa y una silla adecuada. El resto de los muebles que habrá en tu oficina dependerán mucho del tamaño que tenga la misma y de tu actividad. Pero lo que debes tener en cuenta es que nunca deberías abarrotar tu espacio de trabajo con muebles. Procura que haya los mínimos posibles, cuanto más despejado esté el espacio, mucho mejor.

No te olvides del almacenamiento

muebles almacenamiento oficina

Con frecuencia nos centramos mucho en los muebles y nos olvidamos de algo que es básico en una oficina, el espacio de almacenamiento. Aunque tu negocio sea muy pequeño, e incluso si trabajas desde casa, deberías contar con un archivador para tus documentos. Así como cajoneras para guardar el material y hasta estanterías.

Está demostrado que tener una oficina bien ordenada aumenta la productividad, y los muebles destinados al almacenamiento son la mejor opción para que cada cosa esté en su sitio. Lo bueno es que estanterías, cajoneras y archivadores son cada vez más decorativas y se integran muy bien en el tipo de decoración que buscas para tu espacio de trabajo.

Acierta con la pintura para tu oficina

tonos pintar lugar trabajo

Los colores influyen de forma directa en nuestro estado de ánimo. A la hora de pintar tu oficina no debes olvidar que vas a pasar mucho tiempo en ella, si escoges un color demasiado fuerte para las paredes es posible que unos pocos meses después de iniciar tu trabajo sientas que es un tono demasiado pesado.

La idea es que la oficina sea lo más neutra posible, por lo que colores como el blanco, el beige o el gris le irán muy bien a las paredes. Luego puedes añadir notas de color a través de elementos decorativos como los cuadros o algún adorno. Cuanto más neutro sea el color de las paredes más fácil te resultará hacer pequeños ajustes de decoración con el paso del tiempo.

No te olvides de las plantas

plantas en el trabajo

Es posible que te hayas dado cuenta de que en muchas oficinas hay plantas. No solo contribuyen a renovar el aire, sino que le dan a un espacio cerrado un toque natural que lo hace mucho más agradable. Por eso, no deberían faltar algunas plantas en tu oficina, eso sí, procura que sean fáciles de cuidar.

Las plantas tipo poto o las cintas dan muy buenos resultados en interior. Son resistentes y no requieren muchos más cuidados que un riego de vez en cuando. Otra buena elección son los cactus y las suculentas. Si las plantas no son lo tuyo, hoy en día puedes encontrar buenas alternativas de plantas de plástico, pero si escoges esta opción recuerda darles una limpieza periódicamente para que no acumulen demasiado polvo.

Crea una pequeña zona de relax

zona relax

Aunque trabajes solo, tu oficina debería contar siempre con una pequeña zona de relax. Bastará con un pequeño sofá y una mesita, y mucho mejor si puedes separarlo visualmente de la zona de trabajo, algo a lo que puede ayudarte un biombo o incluso alguna planta de gran tamaño.

Invirtiendo un poco de tiempo en la decoración de tu oficina consigues hacer de cada jornada algo mucho más llevadero, puesto que pasarás el tiempo en un lugar en el que te sientes a gusto y que te gusta. Esto aumentará tu productividad y tu motivación.

Unicaja y Liberbank serán solo uno en verano: fechas claves de la fusión

Los consejos de administración de Unicaja y Liberbank aprobaron in extremis este martes -apenas dos días antes de acabar el año- la fusión de ambas entidades. Un día más tarde, Manuel Azuaga y Manuel Menéndez, presidente y consejero delegado de la entidad resultante, daban las fechas claves de la integración en rueda de prensa.

El nuevo Unicaja verá la luz este 2021 y se posicionará como el quinto banco de España por activos totales, superando los 109.000 millones de euros. El malagueño tiene que absorber Liberbank, pero deben obtener previamente el informe del experto independiente, reunir de nuevo a los consejos de ambas entidades y convocar las respectivas juntas, según explicaban.

Un mes después (esperan que a finales del primer trimestre) se celebrarán estas juntas, donde los accionistas de uno y otro banco aprobarán la fusión. Llegados a este punto, prevén recibir las autorizaciones regulatorias pertinentes, lo cual se espera que suceda a finales del segundo trimestre o principios del tercero, y una vez inscritas, celebrar el primer consejo como nuevo banco. Esto es, una vez entrado el verano.

AJUSTES SI, PERO MÁS ADELANTE

Juntos contarán con más de 1.500 oficinas y superarán los 9.800 empleados, por ello, inevitablemente, llegarán los ajustes. En este sentido, el número uno del banco se apresuraba a aclarar que “son necesarios” pero antes de llegar a ellos, habrá análisis de duplicidades y negociación con la parte afectada.

Los trabajadores de Liberbank llevan tiempo denunciando que, en su entidad, la mayoría de decisiones se toman de manera unilateral y confían en que la situación cambie a la hora de unirse a Unicaja donde nunca ha ocurrido esto.

Por eso, Manuel Azuaga insistía este miércoles en que los ajustes se harán “cumpliendo con la normativa, respetando los procesos previstos y el derecho de información”, además se harán tras mantener las reuniones con los sindicatos y alcanzar el mayor acuerdo posible.

Por su parte, Manuel Menéndez destacaba que las dos entidades tienen experiencia en procesos de integración y ajustes de red, pero recordaba que no es el momento de dar cifras. Respecto a las sucursales destacaba que, aunque existen duplicidades, son pocas las que se solapan así que el impacto “será limitado”.

ESPAÑA VACIADA

La entidad combinada estará presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición “como entidad de referencia” en seis comunidades: Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias.

A su vez, tendrá capacidad “para competir” en otros mercados como Madrid, donde ambas mantienen una tradicional presencia. La sede social y operativa estará en Málaga, pero esto no implica que puedan mantenerse los servicios centrales en distintitas ubicaciones, detallaban.

En este punto, los directivos fueron preguntados por cómo tienen previsto gestionar su presencia en las zonas rurales, o lo que es lo mismo en la España vaciada. Pues hay numerosos territorios donde no cuentan con una sucursal ni de Liberbank ni de Unicaja, sobre todo en Extremadura y Castilla y León.

El presidente y CEO se apresuraban a responder que tratarán de buscar un equilibrio para dar solución a las circunstancias de algunas poblaciones, pero hay una “seña de identidad clara” que quieren mantener y es que, las entidades origen “han estado siempre” trabajado y presentes en zonas rurales y esto, se va a mantener prestando servicios con oficinas moviles y apostando por la cercanía con personas cualificadas con arraigo a esos territorios. “Eso no va a cambiar” aclaraban. Además, mantenerse ahí ayuda a mantener el empleo y la economía.

FUSIÓN A TRES

Azuaga y Menéndez también fueron preguntados por una fusión a tres, concretamente, si contemplan que un nuevo banco se una a ellos más adelante. El mercado lleva tiempo especulando con Ibercaja o BBVA, pero no quisieron dar detalles.

“Estamos abiertos a nuevas incorporaciones” pero a medio plazo toca centrarse en la operación de estas dos entidades, declaraban uno y otro. En concreto, Menéndez reconocía que «todo es posible» y están abiertos a considerar oportunidades que genere valor para los accionistas, pero ya como entidad combinada.

De momento, la nueva Unicaja aspira a mantener su posición, como mínimo, en el quinto lugar, algo que dependerá evidentemente de los movimientos que se produzcan en el sector. Respecto a esto, Azuaga reconocía que «por dimensión y por características del mapa español» puede haber más fusiones como la suya o la de Bankia y CaixaBank, aunque aclaraba que es «difícil hacer un pronóstico».

AHORRO Y GASTOS

Está previsto que la entidad combinada cuente con ahorros recurrentes de costes de aproximadamente 192 millones de euros anuales. “Esperamos alcanzar el 80% de estos ahorros en 2022 y el 100% en 2023” señalaba Menéndez. Lo que permitirá mejorar «significativamente» la ratio de eficiencia en once puntos porcentuales. En relación a las sinergias, explicaban que el 90% de los ahorros vendrá de unos menores gastos, mientras que el 10% restante derivará de menores amortizaciones.

Del total de los costes de reestructuración, que alcanzarán los 540 millones de euros totalmente cargados en 2021 contra el ‘badwill’, el 70% corresponderá a ajustes de capacidad, en torno al 25% al deterioro de activos intangibles sin impacto en la ratio regulatoria de capital, y el 5% restante a la integración tecnológica.

De este modo, unos 378 millones de euros irán destinados a acometer los ajustes en plantilla y red de oficinas, unos 135 millones de euros corresponderán al deterioro de activos intangibles y se utilizarán unos 27 millones de euros para llevar a cabo la migración tecnológica de las plataformas.

SOLVENCIA

En esta primera rueda de prensa conjunta, los dos primeros espadas del nuevo banco también señalaron que esperan que el consejo de supervisión del Banco Central Europeo apruebe los modelos internos de las primeras carteras -préstamos de personas físicas, tanto hipotecarios como con garantía personal- durante 2021.

Esta autorización mejoraría la solvencia del grupo entre 40 y 60 puntos básicos. Más tarde, se espera que Liberbank obtenga el ‘visto bueno’ a las suyas, aunque está previsto que llegue antes el de Unicaja.

«Dependerá de los procesos formales del BCE, no podemos dar la fecha exacta de la aprobación», concretaba Azuaga. Con este nuevo capital, el grupo resultante de la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank prevé buscar una remuneración al accionista «más atractiva».

De hecho, la intención es proponer en el futuro un ‘pay out’ del 50%, una vez que la situación macroeconómica y sanitaria se haya estabilizado y siguiendo las recomendaciones de supervisor, concretamente sobre los dividendos con cargo a 2019 y 2020.

«Entendemos que la entidad combinada estará en buena posición para pagar dividendo o llevar a cabo programas de recompra de acciones. En la medida de lo posible, una vez eliminadas las restricciones, Unicaja volverá a pagar en torno a la mitad del resultado neto en dividendo y en efectivo», subrayaba.

UNA FUSIÓN “MUY MEDITADA”

El presidente de Unicaja y ahora también del nuevo banco, puntualizaba que la unión con Liberbank ha estado “muy meditada”, además de motivada por un “entorno complejo” donde a los actuales niveles de tipos de interés y el continuo proceso de transformación y digitalización, se ha sumado una coyuntura económica deteriorada por la crisis del covid-19.

La transacción permitirá a la entidad resultante ganar tamaño relativo de cara a afrontar de la mejor manera posible “los desafíos a los que se enfrenta el sector”, incluyendo los que se derivan del entorno económico y los exigentes requerimientos de reguladores y supervisores, que hace necesario estar “bien posicionados”.

Pese a ello, Azuaga expresaba que la irrupción de las nuevas tecnologías exige cuantiosas inversiones y Menéndez añadía que seguirán apostando por ello. El nuevo grupo reforzará su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado sustanciales de todos los productos clave: depósitos (4,7%), créditos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%).

Respecto al nuevo consejo de administración, adelantaban que estará formado por 15 miembros, 7 dominicales, 6 independientes y 2 ejecutivos. Adicionalmente “y siguiendo las recomendaciones del BCE”, en un plazo de dos años, se adaptarán a los esquemas de gobernanza.

2020: el año que la pandemia no detuvo a las empresas

2020 quedará grabado en la memoria colectiva como el año de la pandemia. El mundo se detuvo. Y así fue -tal cual- durante algunas semanas en el mes de abril. Pero eso no ha sido acicate para tener un año con importantes movimientos corporativos y actividad económica. MERCA2 siempre ha estado ahí para contarlo. Así hemos relatado este año.

Todas las alarmas saltaron en febrero. La cancelación del Mobile World Congress de Barcelona evidenció el problema. La expansión del coronavirus era una realidad en el mes de febrero. No solo en China, sino a nivel mundial. Además, se pudo ver el efecto paralelo en el transporte de Barcelona. El covid traería problemas para todos los sectores.

Y esos problemas, a nivel empresarial, saltaron con los cientos de ERTE que se declararon en España. Lo peor fue las situaciones de caos que se dieron a las cuales, el Gobierno, no supo dar respuesta adecuada en muchos casos. En su descargo, cabe señalar que la situación se desbordó de tal manera que no se podía cubrir todos los frentes. Durante meses las críticas al Ejecutivo han sido merecidas, pero también hay que asumir que la situación ha sido la más extraña en la historia de la humanidad.

Pero a las pocas semanas, por suerte, se demostró que el mundo seguía su ritmo. En el sector de las telecomunicaciones se dieron de manera casi consecutiva dos operaciones de gran calado. En Reino Unido, Telefónica creaba junto a Liberty un gigante del sector; y en España MásMóvil anunciaba que había recibido una oferta de compra por parte de tres grandes fondos privados. El mundo se ponía en circulación.

EL MOVIMIENTO CONTINUABA

En el sector energético se daba un importante movimiento a los pies de la desescalada: EDP compraba la eléctrica Viesgo para fortalecer, sobre todo, sus redes de distribución y los negocios renovables. Esta situación ponía sobre la mesa una concentración del sector que, poco a poco, focalizaba el nuevo horizonte ‘verde’. Algo que ha tenido como gran vencedor este año al hidrógeno. Durante 2021 será de nuevo ‘trending topic’, aunque las empresas son conscientes de que se trata de una realidad que veremos dentro de muchos años.

Aunque el gran movimiento empresarial del año llegó en septiembre. CaixaBank y Bankia anunciaban su fusión. Se creaba un gigante en la banca española, y, de igual modo, se concentraba el sector. Algo que podía haber sido mayor si hubiera salido adelante el otro gran movimiento: la unión de BBVA y Banco Sabadell. Finalmente no cuajó la unión. Aunque se espera un 2021 movido en el sector financiero, donde el otro gran gigante español no se quedará quieto. En MERCA2 lo sabemos, y te lo vamos a contar.

De igual modo, otra de las operaciones del año (en los cielos) que se ha movido sin cerrar nada ha sido la compra de Air Europa por parte de Iberia. Un movimiento que está a punto de cerrarse, como lleva varios meses. Y por si fuera poco, el Brexti ha hecho su entrada en escena, lo cual pondrá más pimienta a los movimientos corporativos.

Bajo este escenario, en MERCA2 seguiremos contanto la actualidad día a día. Habrá algunos que se ofendan, otros que no lo comprendan y algunos se se sentirán cómodos. Pero lo que no son cuentas, son cuentos.

Conócete a ti mismo y tu proyecto estará más cerca del éxito

Para poner un proyecto en marcha son muchas las cosas que debemos tener en cuenta, pero hay un error bastante habitual al emprender y que puede impedir el éxito. Con frecuencia los emprendedores se centran desde el principio en factores externos como las necesidades del mercado o la competencia que hay en el sector que les interesa.

Es cierto que estas cuestiones son importantes y hay que evaluarlas antes de lanzarse a emprender, pero realmente lo primero que debe hacer alguien con ganas de montar un negocio es analizarse a sí mismo para descubrir sus capacidades y sus debilidades. Un emprendedor que se conoce bien, y que además está bien formado, tiene muchas más posibilidades de alcanzar el éxito con su proyecto.

Con frecuencia creemos que nos conocemos bien a nosotros mismos, pero cuando llega el momento de afrontar una situación difícil es cuándo realmente somos conscientes de las cosas que somos y de las que no somos capaces de hacer. Pues bien, emprender es una tarea tan complicada que conviene afrontarla estando lo mejor preparado posible.

Quien desea poner en marcha un negocio debe hacer primero un análisis de sí mismo para conocer sus fortalezas, esas que le pueden ayudar a destacar frente a los demás. Pero también hay que ser conscientes de las debilidades, no conocerlas u obviarlas puede condenar la idea de negocio al fracaso casi desde el principio.

pasos iniciar proyecto

Todos somos únicos

Se han escrito auténticos ríos de tinta sobre emprender, pero si juntáramos a cien emprendedores y les preguntáramos por su experiencia seguramente cada uno nos contaría una cosa diferente. Es cierto que hay problemas y preocupaciones que son comunes, pero no todos las afrontamos igual.

Hay para quien será muy complicado hacer las gestiones relativas al alta en Hacienda o la gestión de los impuestos, porque no se le dan bien los trámites administrativos, mientras que habrá personas para las que esta fase haya sido la más sencilla dentro del proceso de emprendimiento.

Esto se debe a que todos somos diferentes, o únicos, si preferimos verlo así. Si sabes qué es lo que te potencia y qué es lo que te limita puedes tomar las mejores decisiones para avanzar con tu proyecto por la senda del éxito.

Retomando el ejemplo anterior, si sabes que se te dan mal los trámites administrativos, has detectado una debilidad. Tienes dos opciones: o bien te formas bien y te atreves a intentar hacer las gestiones lo mejor posible, o directamente decides centrar tus esfuerzos en otras cuestiones para las que estás más capacitado y optas por dejar este tipo de tareas en manos de profesionales.

Descubre qué cualidades son necesarias para tu proyecto

Si ya estás en marcha con tu proyecto de emprendimiento seguramente ya has hecho un análisis de los recursos materiales que vas a necesitar: un local de X dimensiones, un equipo informático, muebles de oficina, una mesa de trabajo, etc. Sin embargo, es muy probable que no hayas hecho el mismo análisis con los recursos o cualidades personales que necesitas para ejercer la profesión que te gusta.

Y en realidad esto es totalmente necesario, puesto que solo si de verdad das el perfil podrás ejercer bien esa actividad. Hay cualidades o habilidades que son propias de cada trabajo. Un vendedor deberá ser una persona con don de gentes, mientras que un informático debe ser capaz de trabajar bajo presión.

Tienes que analizar muy bien la actividad que vas a desarrollar y determinar las capacidades y habilidades que son necesarias. A continuación, evalúa si las tienes. Pero que no te desanime no tenerlas, nadie nace sabiéndolo todo, y todo se puede aprender. Si de verdad quieres emprender en un determinado sector y has percibido en ti ciertas debilidades, puedes formarte y trabajar en tu persona para estar mejor capacitado. Será un proceso un poco más largo, pero al final tu proyecto saldrá adelante.

cualidades empendedor exitoso

Además de las específicas para cada actividad, hay una serie de capacidades que deben estar presentes en todo aquel que quiera emprender. Revisa si tienes:

  • Espíritu luchador: emprender no es sencillo y vas a tener que afrontar dificultades desde el principio, así que debes ser una persona fuerte y capaz de sobreponerte a las adversidades. Esto es lo que se conoce también como resiliencia, que es la capacidad para sobreponerse e incluso para aprender algo nuevo de las malas experiencias.
  • Motivación: si estás motivado para afrontar tu proyecto tendrás mucha más fuerza interior. Además, no te olvides de buscar también motivación a tu alrededor y apoyarte en los demás, pero que estos no sean tu único motor.
  • Pasión: es algo más que motivación, solo si tienes esta fuerza interior serás capaz de sobreponerte a todos los obstáculos que le surjan a tu proyecto.
  • Disciplina: es tan importante o incluso más que las otras capacidades. Si no eres una persona disciplinada no importa cuánta pasión sientas por tu proyecto y lo motivado que estés, lo más seguro es que tu idea no llegue a buen puerto.

¿Cómo conocerte mejor a ti mismo para sacar adelante tu proyecto?

Está claro que debes hacer una autoevaluación, pero es importante saber cómo se hace eso. Es un proceso complejo, pero un buen primer paso es poner por escrito tres de tus virtudes (aunque no tengan nada que ver con el emprendimiento ni con el trabajo) y tres defectos. Apunta también qué crees que es lo que gusta más de ti a los demás y qué es lo que menos gusta.

Pregúntate qué es eso que sabes hacer mejor o diferente que los demás. Todos tenemos algún talento, pero no siempre somos conscientes de ello.

ideas para emprender

Plantéate cuál es tu mayor meta en la vida y dónde te gustaría estar dentro de 10 años.  Este pequeño análisis introspectivo te ayudará a conocerte un poco más a fondo. Y lo mejor es que lo complementes con las opiniones de otros, porque no siempre tenemos una visión realista de nosotros mismos.

Al final de esa pequeña evaluación deberías ser más consciente de tus puntos fuertes y tus puntos débiles, lo que te ayudará a afrontar mejor los retos que implica el poner un negocio en marcha.

Bombillas inteligentes de Lidl, ¿son mejores que las de Xiaomi o Philips?

0

Los supermercados Lidl han apostado fuerte por los dispositivos para el hogar inteligente, con su línea de productos Smart Home. Esto incluso se ha extendido hacia otros de los productos, como las luces navideñas, que también cuentan con temporizadores y sistemas para hacerte la vida mucho más cómoda.

Entre los productos de la serie Smart Home vas a encontrar desde mandos y centralitas para controlar dispositivos del hogar con comodidad, hasta sus famosas bombillas inteligentes, pasando por regletas de enchufes, sensores de movimiento, etc. Pero… ¿son realmente estos productos tan buenos o solo son simples artículos baratos que no tiene nada que hacer con otros de la competencia?

Todo lo que debes saber sobre las bombillas inteligentes de Lidl

Para determinar si es o no mejor, antes se deben conocer las características de cada uno de estos productos…

Bombilla LED con efecto de color de Lidl

Bombilla LED con efecto de color de Lidl

El producto más barato de Lidl es esta bombilla que no se puede llamar del todo inteligente, o lo es a medias solo.

Se trata de un producto muy básico con LED de colores que puedes ajustar. Podrás elegir entre 16 colores diferentes y 5 niveles de brillo. Así puedes generar los ambientes que necesitas en cada momento.

Por supuesto, también puede actuar como una bombilla convencional, ya que incluye luz blanca. Puedes usarla en cualquier portalámparas tradicional, por lo que se puede instalar en la lámpara del salón, de tu habitación, en una lámpara de pie, etc.

Bombilla inteligente Lidl

Bombillas inteligente

La bombilla inteligente más avanzada de Lidl es esta otra, que tiene un precio algo superior a la anterior, pero que ofrece más posibilidades.

En este caso, se incluyen dos modelos diferentes para elegir. Una bombilla que puede instalarse en cualquier lámpara convencional, ya que funciona con 230v y tiene una rosca estándar.

Se puede controlar mediante comandos de voz, al ser compatible con asistentes virtuales, pero también desde la app de móvil Lidl Home (Android/iOS). Su calidad es buena, y permite controlar la tonalidad, con hasta 16 millones de colores diferentes, incluye iluminación blanca, y también se puede ajustar su brillo.

Es compatible con Lidl Home, usando tecnología Zigbee 3.0. Un estándar inalámbrico de conectividad compatible con otros muchos fabricantes y marcas.

En cuanto a otros detalles técnicos, se puede apreciar que es una bombilla de 806 lm de intensidad, y una vida total de 25.000 horas, con potencia de 10W.

Bombilla inteligente Xiaomi

Xiaomi Bombilla inteligente

La bombilla inteligente de Xiaomi es también asequible, y compite con la de Lidl. En este caso, tiene algunas peculiaridades, aunque también ciertas semejanzas a la de Lidl.

Esta bombilla se controla mediante WiFi desde la App Smart Home, compatible con Android e iOS. Con ella podrás apagar, encender, o crear diferentes ambientes de iluminación.

Con 16 millones de colores, un sinfín de posibilidades para elegir el color que más te apetezca en cada momento. Por ejemplo, según tu estado de ánimo, planes, etc. También podrás controlar el tono y brillo. Los ajustes que se le pueden hacer son bastante numerosos.

Esta bombilla también usa tecnología LED como la de Lidl, lo que la hace muy duradera. Se estima que puede durar hasta 11 años (unas 96.000 horas). No obstante, no suelen durar tanto en la práctica, ya que aunque los LEDs sean casi eternos, otros componentes como los condensadores fallan antes.

Por otro lado, esta bombilla de Xiaomi se puede ajustar en cuanto a temperatura de color, desde 1700K a 6500K. También es compatible con Apple Home Kit, Google Home y Alexa, para control por voz.

Posee una intensidad de luz de 800 lm, un consumo de 10W, y usa casquillo tipo E27.

Philips Hue

Philips Hue

Por otro lado tenemos la Philips Hue, una de las mejores bombillas inteligentes del mercado. Esto son palabras mayores, aunque también tiene un precio algo superior.

El gigante tecnológico europeo ha dotado a su bombilla de capacidad para ser controlada por comandos de voz Google Assistant, y Amazon Alexa, ya que poseen conectividad WiFi y también Bluetooth, y Zigbee.

Tiene tecnología LUZ blanca y también de colores, según el modelo, ya que se vende en varias versiones, como la Philips Hue A19 blanca, la A19 blanca y con colores, y la BR30 con luz blanca y colores, pero siendo el modelo más caro al ser el más grande.

Usa casquillo E26, con 800 lm, franja de temperatura de 2000 a 6500 K, consumo de 9W, durabilidad de 25.000 horas, y con una app de control compatible con Android e iOS. Con ella puedes apagar, encender, elegir el nivel de brillo, cambiar el color de forma individual en cada bombilla (si tienes varias – hasta 10 soporta o 50 según tipo), etc.

Además, también es compatible con un sinfín de productos para el hogar inteligente adicionales. Philips tiene un gran ecosistema en este sentido…

Conclusión

analisis de clientes

La conclusión no es tan sencilla, pero si se analizan algunos detalles técnicos citados anteriormente, se puede apreciar que son muy similares en multitud de parámetros. Por ejemplo, tanto la de Lidl (la opción más cara), como la de Xiaomi, y la de Philips, tienen 16 millones de colores, incluida luz blanca, donde elegir.

En cuanto a compatibilidad, las tres están muy bien, aunque en este sentido tiene un plus la Philips Hue, ya que no solo es una marca muy conocida con multitud de terceros creando productos compatibles, sino que también tiene un gran ecosistema disponible para interactuar con ellas.

Si se analiza la intensidad luminosa, la de Lidl gana por muy poco, al tener 806 lm frente a los 800 lm de la Xiaomi y la Philips, aunque es una diferencia reducida…

Por último, si te preocupa el consumo, la más eficiente es la de Philips, aunque en solo 1W. Por tanto, la ganadora en principio sería la Philips, aunque el precio y características de las otras hacen que también sean grandes opciones sin diferencias abismales…

Gastos de Navidad que te puedes deducir si eres autónomo

0

El final del año es un momento de gastos extra para el autónomo, porque siempre está bien tener un detalle tanto con los empleados como con los clientes. Lo que no todo el mundo tiene en cuenta es que ciertos gastos de Navidad también se pueden desgravar, y es importante valorar esto porque nos puede ayudar a ahorrar en una época especialmente complicada.

Siempre que los gastos estén estrechamente ligados con el ejercicio de la actividad profesional que se ejerce existirá la posibilidad de llevar a cabo la desgravación. Pero, para no meter la pata a la hora de presentar los impuestos, hay que diferenciar bien entre liberalidades y aquellos gastos que no pueden considerarse como tal.

¿Qué son las liberalidades cuando hablamos de gastos de Navidad?

gastos de navidad del autonomo

De la normativa de Hacienda se desprende que los donativos y las liberalidades no se pueden deducir del IVA o del IRPF. Entendiéndose que es una liberalidad un regalo hecho por el autónomo a una tercera persona, siempre que dicho regalo no tenga nada que ver con la actividad del profesional ni beneficie al negocio.

El problema es que se trata de un concepto jurídico indeterminado, así que la jurisprudencia tiene una gran importancia a la hora de determinar qué es una liberalidad y qué no. Y si esto es tan importante es precisamente porque sobre ellas no puede hacerse ningún tipo de deducción.

Gastos de Navidad que no son liberalidades

criterio de hacienda gastos de navidad

En base a lo anterior podríamos pensar que una cesta de Navidad entregada por un autónomo a un empleado es una liberalidad y, por tanto, no se puede deducir, pero no es así. La Consulta Vinculante V1905-15 se ha encargado de señalar como gastos deducibles los siguientes:

Prestaciones a cambio de las que se reciba contraprestación, gastos relacionados con atenciones a clientes o proveedores (con límite en cuanto a su cuantía), retribuciones a los administradores por desempeñar funciones laborales o de alta dirección, gastos que se efectúen con el personal de la empresa y que tengan su base en los usos y costumbres, gastos realizados para promocionar de forma directa o indirecta el negocio, y los gastos relacionados con los ingresos.

Las cestas de Navidad son un gasto deducible

cestas navidad

Las cestas de Navidad entregadas a los trabajadores forman parte de la costumbre de muchas empresas, pero también es común regalarlas a proveedores o clientes como muestra de aprecio. En base a lo que hemos visto anteriormente, estos gastos de Navidad sí se pueden deducir.

Lo importante es que el autónomo pueda demostrar que lleva años siguiendo esta tradición. En caso de ser así puede incluir el gasto en su contabilidad y luego deducirlo. Eso sí, para que el gasto realizado en la cesta sea deducible es fundamental que en ella no haya ningún producto comercializado por el negocio.

Por ejemplo, un autónomo que se dedica a la producción de vino puede deducirse el gasto de las cestas de Navidad siempre y cuando las mismas no lleven los vinos que él mismo fabrica. En este caso, habría que adquirir la bebida a un tercero o bien asumir que la deducción no va a ser posible. Esto es así porque, si la cesta lleva productos que el autónomo produce, en realidad no ha hecho un gasto.

La cesta de Navidad en la fiscalidad del trabajador

fiscalidad cesta de navidad

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la entrega de cestas de Navidad también influye en la cotización y en la fiscalidad de los empleados. A efectos legales se considera como una retribución en especie y como tal debe quedar reflejada en la nómina correspondiente.

Esto implica que el autónomo debe hacer el ingreso a cuenta del IRPF que corresponda según el caso y también computar el importe de la cesta en la base de cotización del trabajador.

Deducción de las cenas de Navidad

cenas de navidad

Este año las cenas de empresa no han sido posibles, pero es importante saber si estos gastos de Navidad también se pueden desgravar, para tenerlo en cuenta de cara al futuro. Y lo cierto es que ocurre algo muy similar a lo que pasa con las cestas.

Si el autónomo paga la cena o la comida navideña de sus empleados puede deducirse el gasto si este evento forma parte de las costumbres de su negocio. Sin embargo, si el autónomo organiza un evento similar para personas ajenas a la empresa (proveedores, clientes, etc.) solo puede aplicar la deducción si justifica que el gasto era necesario, lo que podría quedar justificado si después del evento se cierra un negocio.

¿Se pueden deducir los décimos de lotería?

loteria navidad

Otra práctica habitual en Navidad es que el autónomo compre décimos de lotería y los reparta gratuitamente entre sus clientes o proveedores. Este gasto es fiscalmente deducible siempre que exista la correspondiente factura para justificar la compra. Pero la deducción no puede superar el 1% del importe neto de la cifra de negocio obtenida en el período impositivo.

En caso de que el autónomo se encargue de la compra de décimos de lotería de Navidad para venderla luego a sus empleados, no se considera que se trate de un gasto deducible. Así se desprende de la Consulta Vinculante V2490-17 de la Subdirección General del IRPF.

La importancia de saber lo que se puede deducir y lo que no

deducciones fiscales

Deducir los gastos de Navidad puede ayudar al autónomo a ahorrar. Así, incluso en momentos delicados a nivel económico se puede seguir teniendo un detalle con empleados y también con proveedores y clientes. Pero cuando se trata de presentar la liquidación trimestral de impuestos es de vital importancia saber bien qué se puede deducir y cómo hacerlo y qué gastos no son deducibles.

Porque cualquier pequeño error en la declaración del IVA o el IRPF le puede salir muy caro al autónomo. De ahí que lo mejor en estos casos sea dejar este tipo de cuestiones en manos de especialistas. Además, es conveniente guardar bien todas las facturas de esos gastos navideños que se desean deducir, para poder presentarlas en caso de que se produzca una inspección.

Los adornos imprescindibles de Primark para pasar un invierno en casa

0

¡Ya está aquí el invierno! Le hemos dicho adiós al otoño y encaramos la que para muchos y muchas es la época que menos les gusta del año por aquello del frío y la falta de luz. Sin embargo, también es una buena época para pasar más tiempo en casa a solas o con la familia y por eso nada mejor que equiparnos ya con algunas de las novedades de Primark para convertir nuestra casa en un hogar.

Ya sabes que la cadena irlandesa no solo se dedica a la moda low cost. Con el paso del tiempo ha ido añadiendo a su catálogo cada vez más productos para el hogar. Si quieres aprovechar la llegada del invierno para darle a tu casa un toque más actual y confortable, no te pierdas las últimas novedades en adornos y accesorios.

Vela en vaso de Primark

Vela en vaso de Primark

Lo de las velas en esta cadena de moda es casi casi una tradición. Quizá tú también seas de esas que no puede entrar en una de sus tiendas y resistir la tentación de poner al menos una vela en su cesta de la compra. Lo bueno es que estos elementos siempre vienen bien.

Esta bonita vela desprende un delicioso aroma a azahar y mimosa cuando la enciendes, aportándole a tu hogar un toque dulce que hará las tardes de sofá y manta mucho más agradables. Además viene en un bonito bote de cristal que puedes cerrar para conservar todo el aroma de esta vela.

Dale un toque floral a tu hogar

articulos decoracion primark

Sea cual sea el estilo decorativo que hayas elegido para tu hogar, ya sabes que un toque de verde y unas flores siempre van bien. Pero el invierno no es la mejor época del año para el florecimiento de las plantas. Además, es posible que no tengas tiempo para cuidarlas o que, sencillamente, no se te den bien.

Lo bueno es que en Primark piensan en todo y nos ofrecen diferentes variedades de tallos con flores y hojas sintéticas. Puedes combinarlos como quieras y crear así un bonito centro para una mesa. Recuerda pasarles el polvo de vez en cuando y así tus “flores” estarán más bonitas que nunca.

Campana de cristal de Primark

decoracion primark

Siguiendo con el tema de las flores, si quieres añadirle un toque natural a tu hogar, aunque sea a base de flores sintéticas, pero no sabes cómo crear una composición que quede bien, o buscas un diseño original y sencillo, aquí tienes una muy buena alternativa.

Se trata de un clásico adorno de campana de cristal con base de madera y dentro hay un pequeño centro de flores. Es un adorno sencillo y a la vez muy bonito que puede encajar a la perfección en cualquier rincón de tu hogar. Y como las flores van cubiertas, te ahorras que estén cogiendo polvo.

Presume de tus fotos favoritas

marco fotos

Ahora que no podemos ver a nuestros seres queridos tanto como nos gustaría puede ser una buena idea retomar la vieja costumbre de poner fotos en casa. Bucea entre tus fotos digitales y seguro que encuentras alguna que merezca la pena imprimir. Luego puedes presumir de ella en este original portafotos de Primark.

Es apto para fotos de 10×15 cm y destaca por su original marco en color dorado. Lo bueno es que es llamativo y a la vez encaja a la perfección en todo tipo de estilos decorativos. Quedará genial tanto en el salón de casa como en tu dormitorio.

Dale vida a las paredes con placas decorativas de cómics

decoracion paredes

Decorar las paredes puede llegar a ser algo bastante complicado, porque nunca sabes bien qué poner. Pero si eres aficionado al mundo de los cómics, vas a solucionar tu duda en un momento, porque en Primark tienen placas con portadas de cómics antiguos de Marvel.

Desde Spider-Man hasta Thor, son el complemento perfecto para esa pared que ves demasiado vacía y que no sabes muy bien cómo decorar. También son el complemento perfecto para añadirle un toque diferente a la habitación de los niños.

La manta más suave de Primark

ropa cama

La ropa de cama también tiene un gran protagonismo en la decoración de nuestro hogar y puede hacer que nos sintamos más a gusto en el mismo. Y ahora que el frío ya está aquí, las mantas se convierten en el complemento imprescindible. Por eso, seguro que no puedes resistirte a este modelo ligero y extremadamente suave en un bonito color plata.

Con unas dimensiones de 175 x 215 cm va perfecta para usarla como cubrecama, pero también la puedes poner en el salón. No solo le dará un aire muy confortable, sino que además será la excusa perfecta para pasar horas y horas disfrutando de tus películas y series favoritas sin pasar frío.

Funda de terciopelo para cojín

fundas cojin

Seguimos con los textiles para el hogar, porque nos hemos enamorado de esta funda para cojín de Primark, con un diseño atemporal que puedes usar tanto en invierno como en verano. Disfruta de la suavidad del terciopelo en un diseño con un estampado monocromático de hojas.

En tu tienda favorita también tienes fundas para cojín en color negro. Si combinas las monocromas con las de estampado de hojas puedes conseguir un efecto único para tu sofá o para tu cama. Si además las combinas con la manta que hemos visto antes, se te quitarán las ganas de salir de casa hasta que llegue la primavera.

Original lata para galletas

latas galletas originales

La cocina es una de las estancias de la casa en la que más tiempo pasamos, pero decorarla no es nada sencillo, por eso nos ha gustado tanto encontrar en Primark un artículo que quedará genial en esta habitación. Se trata de una original lata para galletas que tiene forma de maleta antigua.

Es el complemento perfecto para darle un toque único a tu cocina, y quedará genial encima de la mesa o de la encimera. Además, te permite tener siempre a mano tus galletas favoritas, aunque también la puedes utilizar para guardar otros productos como pasta o arroz. Y si te gusta tanto el diseño que te gustaría ponerlo en otra habitación, ¡hazlo!

El Corte Inglés: productos ‘top’ por menos de 10 euros para Nochevieja

0

¿Agobiados por los últimos preparativos para la Nochevieja más atípica de la Historia reciente? El Corte Inglés tiene en su catálogo de productos gourmet y de supermercado algunas delicias a precios de escándalo. ¿Quieres montar un menú más económico? ¡Tranquilo! Ninguno de estos productos top cuesta más de 10 euros, por lo que podrás preparar una mesa de Nochevieja y Año Nuevo con todo lujo…¡e incluso con ahorro! Desde caldos a entrantes, carnes y dulces, cualquier manjar que quieras presentar a los comensales, seáis los que seáis, los podrás tener sin que te lastre el presupuesto.

Los productos de El Corte Inglés que te proponemos a continuación son tan sólo una selección de los que consideramos especialmente idóneos para cualquier celebración -sea Nochevieja o incluso cualquier evento familiar-. Dado que aún es factible que se apliquen medidas más restrictivas a tenor de los datos en algunas regiones, no viene mal tener un plan B más modesto por si algo o alguien falla finalmente a la mesa. En cualquier caso, bon apetite!

QUE NO FALTEN EN NOCHEVIEJA LOS LANGOSTINOS 

De entre todos los mariscos, los más económicos en estas fechas suelen ser los langostinos. Aunque este año la temporada de marisqueo se ha reducido al mínimo por una demanda menor, los precios sí que han aumentado. Con todo, en El Corte Inglés puedes conseguir unos langostinos crudos por menos de 10€ el kilo. Teniendo en cuenta que de media en cada kilo se incluyen entre 50 y 60 langostinos, no es mal precio, ¿verdad? Además, con estos productos no solo te resuelve la Nochevieja, sino que podrás tener una reserva para otros eventos familiares próximos.

Puedes prepararlos al horno con un majado, a la plancha o fritos, o simplemente cocidos con un poco de mahonesa (casera o no, ahí ya al gusto y el tiempo de cada cual).

ofertas en langostinos

SALMÓN AHUMADO LA BALINESA EN EL CORTE INGLÉS

Otro de los productos que tienen una alta demanda en estos días navideños es el salmón. Un alimento que, por su precio, solemos desear más que catar. Solo en ocasiones especiales, como por ejemplo la Nochevieja, nos rascamos un poco más el bolsillo para poner en la mesa este pescado rojo.

En El Corte Inglés podemos darnos este capricho culinario con menor cargo de conciencia ya que tenemos el pack de dos envases de la la marca La Balinesa, que sigue la tradición escocesa del ahumado del salmón, por menos de 10 euros. Y además, si compras una segunda unidad, ésta te cuesta tan solo el 20% de su precio. El salmón es ideal para hacer entrantes o acompañar canapés de todo tipo.

salmón para entrantes

PRODUCTOS GOURMET EN OFERTA: MOUSSE DE FOIE DE PATO

Precisamente hablando de entrantes y patés, en el supermercado de El Corte Inglés hemos encontrado una gran variedad de patés y foie gras de diversa naturaleza que o bien están de oferta, como esta mousse de foie de pato, cuya segunda unidad o si lo compras por ejemplo con el salmón, te sale regalado. Literalmente. Además, con la textura mousse en vez de en paté tal cual, se extiende mucho mejor.

Los patés y le foie gras tienen vida más allá de los canapés. Como acompañamiento a pescados y carnes son una exquisitez. Un toque gourmet a precio low cost. 

productos gourmet El Corte Inglés Nochevieja

ESPÁRRAGOS BLANCOS, LOS INVITADOS NO ESPERADOS

Aunque se les considere como hermanos menores de los productos para la cena de Nochevieja, unos buenos espárragos blancos, que puedes hacer tibios con un toque de jamón, o directamente con una salsa de yogur o mahonesa, te sirven como un entrante económico, saludable y con mucho sabor. Por menos de 10 euros, y además de oferta, El Corte Inglés nos trae los espárragos blancos enteros de gran calibre de la marca Bajamar en formato de 1 kg (aproximadamente, entre 17 y 24 espárragos por bote).  Conquista a tus comensales ahorrando en la cesta de la compra y con un producto natural.

ofertas supermercado el corte inglés

EMBUTIDOS GOURMET BARATOS EL CORTE INGLÉS: CHORIZO PALACIOS

En muchas casas, esta Nochevieja no faltarán los embutidos. Grandes clásicos de nuestra gastronomía, al jamón y al queso siempre les acompaña un buen chorizo. Con una buena bandeja de embutidos, tendrás solucionada la mitad de la cena, o la comida de Año Nuevo. Además, para la comida siempre es más liviano que para la digestión, sobre todo este año que no habrá celebraciones ni cotillones dado que siguen en vigor los toques de queda de las diferentes comunidades.

Aprovecha la oferta de El Corte Inglés y compra una sarta de chorizo dulce de la marca Palacios por menos de 10 euros el kilo (la herradura solo cuesta 2,69 euros). Un chorizo que no tiene ni azúcares ni conservantes, elaborado al modo tradicional: carne de cerdo, pimentón, sal y ajo, embutido en tripa natural de cerdo.

productos top

CARPACCIO DE BACALADO

Dado que la mayoría de las casas serán como mucho cuatro o seis personas, o incluso menos, esta Nochevieja podemos plantear un menú más ligero y en el que ni siquiera tengamos que encender la cocina. Por ejemplo, con estas bandejas de carpaccio de bacalao de la marca La Balinesa, listo para componer y disfrutar con un poco de aceite de oliva y unos toques de pimiento del piquillo, por ejemplo, o con una salsa natural de tomate si es que no nos importa cocinar. Cada bandeja son 150 grado de bacalao, elaborado sin ningún tipo de aditivo ni edulcorante. El precio, increíble: menos de 5 euros. Y si lo compras con otros productos de El Corte Inglés de la promoción, te sale con un 80% de descuento.

productos gourmet El Corte Inglés Nochevieja

VERDEJO CUATRO RAYAS EN EL CORTE INGLÉS

Por último, no podía faltar el caldo para acompañar a esta mesa de Nochevieja low cost pero con productos gourmet. Y precisamente vamos a proponeros uno de los caldos más reputados de una bodega de postín: un verdejo de Cuatro Rayas. Los vinos blancos son magníficos acompañantes de los mariscos y los pescados, y dado que la mayoría de los productos señalados se corresponden con ello, creemos es la mejor selección. No obstante, en la bodega de El Corte Inglés puedes ver otros tintos y rosados que también están a muy buen precio.

productos gourmet El Corte Inglés Nochevieja

Guacamole con salmón: el bocado más sabroso para Nochevieja

0

El guacamole con salmón ahumado es una mezcla de sabores tan sencilla como asombrosa, y es una combinación gourmet perfecta para servir como entrante en las ocasiones más especiales. Por supuesto también es ideal para darse un capricho en cualquier momento, preparar un canapé diferente o para un brunch de fin de semana. Además de ser una alternativa sabrosa y exquisita, los ingredientes que componen esta receta son muy saludables, así que a la vez que degustamos un delicioso bocado, estaremos cuidando de nuestra salud.

UN ENTRANTE TAN GOURMET COMO SALUDABLE

Por un lado, el guacamole es una preparación tradicional mexicana replicada en todo el mundo, que aporta un montón de nutrientes gracias a los ácidos grasos, que tienen beneficios demostrados sobre la salud del sistema cardiovascular. Además, el aguacate también es rico en proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, por lo que es uno de los vegetales más completos nutricionalmente hablando. En cuanto al salmón, es un pescado azul que también resulta muy beneficioso para el organismo, principalmente gracias a su elevado contenido en omega-3. Así pues, la combinación de ambos lo tiene todo: sabor, elegancia y salud. A continuación te explicamos como preparar un rico guacamole con salmón para servir el mejor entrante en la cena más especial del año.

canapés guacamole con salmón

INGREDIENTES

  • 2 o 3 aguacates maduros
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolleta
  • El zumo de 1/2 lima (aunque también vale 1/2 limón)
  • 1 chile
  • Sal
  • 250 gramos de salmón ahumado en lonchas
  • Rebanadas de pan tostado, tartaletas o nachos, para acompañar

Si queremos lucirnos con nuestros invitados, procuraremos elegir un buen salmón ahumado, ya que la diferencia de sabor puede ser notable. El mejor del mercado es el salmón salvaje, es decir, el que no proviene de piscifactoría. Y tanto mejor si se ha hecho el proceso de ahumado de forma artesana. En cuanto a la procedencia, podemos encontrar salmón escocés, noruego, danés o canadiense, siendo el escocés el preferido por los expertos por su sabor intenso y su textura fundente.

guacamole con salmón

CÓMO PREPARAR GUACAMOLE CON SALMÓN

Lo primero es preparar el guacamole casero, que no solo será la base para esta receta, también puede servir para hacer otro entrante aparte, servido con unas crudités o unos barquitos de endivia.

Empezamos picando la cebolleta, el tomate y el chile lo más fino que se pueda, utilizando un cuchillo con el filo bien afilado, para que sea más sencillo. Lo echamos todo en un mortero o en el bol donde vayamos a preparar el guacamole. Después abrimos los aguacates, retiramos la semilla y sacamos la pulpa con ayuda de un tenedor o una cuchara y la ponemos en el recipiente con los demás ingredientes picados.

A continuación vertemos el zumo de media lima o medio limón para retrasar el proceso de oxidación del aguacate y que conserve su color verde durante más tiempo. Añadimos la sal y empezamos a mezclar y machacar los ingredientes con un mortero o un tenedor. La pulpa tiene que quedar bien aplastada a la vez que se va mezclando con los vegetales picados, de forma que quede una crema con trozos visibles pero bien repartidos. Aunque en las opciones de supermercado el guacamole se suele vender como una crema fina y homogénea, la versión más tradicional se sirve con cierta consistencia y sin batir.

canapés Merca2.es

CÓMO SE SIRVE ESTE GUACAMOLE CON SALMÓN

Después de preparar el guacamole casero, troceamos las lonchas de salmón ahumado en tiras pequeñas y procedemos a montar nuestros fabulosos canapés. Simplemente tomamos pan tostado o tartaletas de hojaldre, untamos con una cucharada de guacamole y colocamos encima unos trozos de salmón. Podemos terminar de decorar con una pizca de cilantro o eneldo, al gusto de cada uno.

También podemos servirlo dispuesto en varios platos junto a uno nachos, biscotes, o panecillos, para que cada comensal se vaya montando su propio tentempié, aunque ahora con el problema del coronavirus, la recomendación es que se sirvan platos independientes y no se hagan preparaciones para compartir.

rollitos guacamole salmón

CÓMO ELEGIR AGUACATES

A la hora de comprar aguacates o de decidir si ya está listo para consumir o no, nos suelen entrar algunas dudas. ¿Estará en su punto? ¿Espero un día más? ¿Cuánto va a tardar en terminar de madurar? Existen algunos trucos para saber si un aguacate está listo o no. Uno de ellos es el color. Cuanto más oscura se vea la piel, más maduro estará. Si es muy verde, todavía estará muy duro y si tiene un tono verde muy oscuro casi negro, está ya un poco pasado. El color ideal es una especie de verde morado.

El tacto también es una pista irrefutable, aunque hay que palpar con cuidado para no estropearlo. Solo hay que presionar suavemente, si la piel no cede, todavía habrá que esperar varios días. Se tiene que hundir un poco cuando está listo para comer. Otro truco es fijarse en el tallo redondo de la parte superior. Si se puede retirar con facilidad es que el aguacate está maduro y listo para comer. El color debajo de este tallo también nos da pistas. Si es de color oscuro, es que la fruta está pasada y si es verde claro, aún le queda para estar maduro. Un tono amarillento indicaría que ya podemos abrirlo y consumirlo porque está en su punto.

aguacate maduro

El Gobierno destinó más de 110 M€ a la reactivación de municipios mineros en 2020

0

El Gobierno destinó más de 110 millones de euros para 99 proyectos destinados a la reactivación de municipios mineros en 2020, en el marco de la creación de un Instituto para la Transición Justa y la aprobación de la Estrategia de Transición Justa, que tiene como objeto el impulso de la reactivación de las comarcas mineras y la adaptación de los territorios afectados por las nuevas realidades derivadas de los procesos de transformación y cierre de centrales térmicas de carbón y nucleares.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destacado esta cifra en un comunicado donde ha resaltado el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos desde la investidura y a lo largo de la legislatura, según recoge el informe ‘Cumpliendo’ realizado ayer por el Gobierno.

Entre los principales acuerdos alcanzados en materia de transición energética, el Ministerio ha destacado los acuerdos con sindicatos y empresas eléctricas. Asimismo, el Ministerio ha indicado que el instituto también ha lanzado los procesos participativos para 11 convenios de transición justa, de los cuales 10 han sido afectados por cierres de minas y centrales de carbón y el primer protocolo para un convenio de transición justa en una zona afectada por el cierre de una central nuclear.

El Ministerio también ha destacado la aprobación en 2020 de la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo, que pone de relieve la importancia del reto demográfico en la frontera con Portugal, donde ya se han identificado acciones prioritarias.

EMISIONES NETAS CERO EN 2050

Por otra parte, el Ministerio ha subrayado «el compromiso de llevar a las Cortes un proyecto de ley que garantice alcanzar las emisiones netas cero no más tarde de 2050″, así como definir la senda de descarbonización a largo plazo, aprobar el segundo Plan Nacional de adaptación al cambio climático, impulsar la transformación del modelo industrial a través de convenios de transición justa y reforzar los mecanismos de participación ya existentes con una asamblea ciudadana del cambio climático.

«Todos ellos se han cumplido en este primer año de legislatura, a excepción de la Asamblea Ciudadana, que se ha tenido que posponer por la pandemia sanitaria», ha indicado el comunicado.

Entre otros puntos, la cartera de transición ecológica ha resaltado la aprobación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030, que también fue remitida a Bruselas el pasado mes de marzo. En mayo, el Consejo de Ministros remitió a las Cortes el proyecto de Ley de Cambio Climático de Transición Energética.

El Ministerio ha apuntado que estas referencias, en el actual contexto de reactivación económica, «posicionan a España y nos permiten oportunidades que abre la transición ecológica en términos de modernización de la economía, de una nueva reindustrializaicón, de generación de empleo y de atracción de inversiones.

De su lado, ha destacado la aprobación de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo en noviembre.

ECONOMÍA CIRCULAR Y GESTIÓN DE RESIDUOS

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto de relieve la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030), que sienta las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo que mejore la eficiencia en el empleo de recursos, refuerce la competitividad de la economía española y favorezca la creación de empleo.

También ha resaltado el inicio de la tramitación del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que abordará una revisión integral de la gestión de residuos y limitará el uso de plásticos de un solo uso.

LUCHA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA

Por último, el Gobierno ha recordado la prohibición del corte de suministros a todos los consumidores durante el primer estado de alarma declarado en marzo como consecuencia de la pandemia de Covid-19, medida que se aplicó hasta el 30 de septiembre, así como la adopción de medidas en el ámbito energético dirigidas a empresas, pymes y trabajadores autónomos.

El Ministerio ha añadido que desde el pasado 1 de octubre está en vigor un nuevo supuesto del bono social eléctrico para proteger a los consumidores vulnerables que permite acelerar y anticipar el reconocimiento de vulnerabilidad a los afectados por esta crisis. Además, ha destacado que en el actual estado de alarma, ha ampliado la prohibición de cortes de suministro de electricidad, gas natural y agua a todos los consumidores vulnerables.

Lidl: lencería low cost para despedir el año

Despedir el año por todo lo alto y echar tierra a este 2020 es algo que todos tienen pensado hacer, y ahora, a partir de los supermercados de Lidl, podemos hacerlo de la mejor manera posible. Sobre todo en lo que tiene que ver con ellas, que podrán vestir a partir de diferentes conjuntos de lencería ‘low cost’.

Hablamos, entre otras, de una colección de moda que la cadena lanzó hace unos cuantos meses y que para estas fechas navideñas pueden venir de la manera más accesible posible. Como tal, se conoce como uno de los siguientes pasos al que es el fundamento y pilar para las prendas sostenibles y que ahora sabremos lucir muy bien para cerrar este capítulo de 2020. Te las presentamos desde MERCA2.

Lidl centra también la atención en su línea ‘low cost’ de lencería

Supermercados Lidl low cost lencería

El rey de lo económico es Lidl. Lo vemos a través de sus grandes estantes en multitud de formas y productos para la vida diaria. Y, aprovechando este buen reclamo, los supermercados han hecho lo propio con la que es su colección ‘low cost’ de lencería.

La misma es una de las apuestas más figurativas de las cadenas alemanas, donde en España se han reforzado de la mejor manera posible, haciendo de ella incluso la alternativa más buscada por el público femenino.

Hablamos de varias prendas de lencería que se pueden adecuar muy bien para cerrar este año por todo lo alto. Verás prendas que están realizadas a base de SeaCell, una fibra natural que contiene algas marinas del océano Atlántico, así como otras más clásicas pero que resultarán ideales para un conjunto muy atractivo.

El body de encaje ‘low cost’; lencería, en Lidl

Body encaje lencería low cost Lidl

En primer lugar Lidl tiene a bien presentarnos este ideal conjunto de lencería que se muestra desde su catálogo online y del que también podemos adquirir dentro de sus tiendas físicas.

Como tal, estas prendas resultarán toda una declaración de intenciones, para ti, para cerrar el año… pero también para tu pareja, estamos seguros. Puede ser una gran propuesta para dar la bienvenida al 2021 de una forma muy auténtica.

Conocido entre las usuarias como un body de encaje, Lidl nos lo hace llegar de una forma muy accesible, y no solo por su precio (8 euros), sino porque también lo muestra para ellas en una buena variedad de colores a elegir. Tienen así un ajuste óptimo gracias al elastano y está confeccionado con materiales de alta calidad.

El sujetador sostenible SeaCell de Lidl

Sujetador low cost lenceria Lidl

Aunque hay firmas de moda muy conocidas que ya han optado por la sostenibilidad en sus prendas, Lidl y su lencería ‘low cost’ se han adentrado de lleno en este escaparate que resulta muy beneficioso también para una mayor sensibilidad.

Hablamos en este caso de ropas y conjuntos de SeaCell, que es una fibra natural que contiene algas marinas y da beneficios regeneradores y antioxidantes al cuerpo, y se dan en un buen rastro de las mismas.

Es lo que vemos con este sujetador holgado, cómodo y de gran confort que está en una fantástica promoción para este fin de año. Está compuesto por el mismo tejido natural, el cual, además, tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes y capacidad de transpiración y de absorción de la humedad.

Sujetadores con encaje de talla grande, en Lidl

Sujetadores lencería low cost Lidl

El siguiente, y presentándose dentro del catálogo online y físico de los supermercados de Lidl, encontramos esta lencería como sujetador de encaje que es de lo más barata que encontraremos en el mercado.

Y todo con una calidad excelsa para asegurar una comodidad estupenda para todos sus usos, también los más longevos. En este aspecto, se dan como la oportunidad más económica (4,99€) para este fin de año.

Se tratan de unos sujetadores con encaje de talla grande (100D – 105E), lo cual se expresan muy bien para indicar una mayor firmeza a parte. Se distinguen también por sus copas preformadas y acolchadas para un escote bonito y del que está confeccionado en alta calidad con encaje atractivo. Son de elastano para un ajuste óptimo.

Kimonos de lencería (de satén o encaje), en Lidl

Kimonos lencería Lidl low cost

La línea de kimonos de Lidl, dentro de los que son los conjuntos de lencería ‘low cost’ de la cadena de supermercados, encontramos estos que se dan a un precio más que sobresaliente (10 euros).

Se ven como piezas más que accesibles para nuestro lugar cálido y cómodo aportando una frescura y suavidad sin igual, sobre todo para este fin de año y despedirlo de la manera más cómodo.

Se distinguen no solo por utilizar telas utrasuaves, sino por combinar otros tejidos, consiguiendo diseños cada vez más bonitos. Como ves tienen un gran confort y aportan una sensación más que agradable. Son bonitos y elegantes. Con estampados adaptados a todos los gustos, están confeccionado en alta calidad con tejido de satén de caída suave o con encaje atractivo. Disponibles en varias tallas a elegir.

El conjunto de lencería de sujetador y braguita realizadas con algas marinas

Braguitas y sujetador

Junto a todas ellas también podemos sucumbir a la que es la línea aún más económica de lencería de Lidl. Hablamos de otro caso de prendas sostenibles, como hemos visto en otro mencionado caso anterior.

De esta forma, Lidl ha colaborado en algunas de sus colecciones textiles con la modelo Heidi Klum, y que lanza su primera línea de lencería realizada con algas marinas del océano Atlántic.

Como tal, lo vemos con este conjunto de sujetador y braguita que será ideal para sacar el lado más femenino y ofrecer una digna despedida a este año tan desafiante. Perfectos para lucir de una forma radiante, están hechos de materiales 100% biodegradables, y que se obtienen mediante un proceso ecológico que ahorra energía y recursos.

Lencería culotte con encaje de dos piezas (varios colores)

Culotte dos pack low cost

En este sentido, y quizás con una de las ofertas que mejor lugar tienen dentro de los supermercados de Lidl, vemos también estos culottes en forma de lencería fina a un precio muy bajo (‘low cost’).

Sobre ello, nos percatamos del que es el pack de dos piezas de culottes en punto suave de mezcla de algodón orgánico con ribetes de encaje detrás. Perfectas para mostrar una silueta más que atractiva y lúcida.

Se caracterizan por tener un diseño de encaje ideal para todos los gustos, de los cuales se acentúan como la mejor disposición del momento. Con un precio que que no llega a los 5 euros (4,89€), tienen un ajuste óptimo gracias al elastano. Desde Lidl se ven también como un doble conjunto de lencería con varios colores y tallas a elegir según tu mejor disposición.

Ropa de Bershka que te vendrá genial esta Navidad si no vas a salir de casa

0

Esta Navidad no será como el resto. Nada de fiestas ni cotillones hasta altas horas de la madrugada. Nos toca ser responsables y quedarnos en casa, pero eso no quiere decir que no podamos escoger prendas que sean cómodas y a la vez bonitas para vernos bien guapas aunque no vayamos a salir. Si estás buscando el atuendo perfecto, en Bershka tienen multitud de opciones.

Como parece que vamos a pasar mucho tiempo en casa, nada como escoger prendas que sean cómodas, y mucho mejor si además también las podemos usar para esos ratos en los que aprovecharemos para salir un poco a tomar el fresco. ¿Estás buscando algo para estrenar estas fiestas? ¡Pues prepárate para ver algunas novedades!

Camiseta brillante drapeada, un top ventas en Bershka

looks navidad bershka

Si lo que quieres es una camiseta que te permita estar cómoda en casa y que también pueda ser una buena opción para sentarte a la mesa con la familia y estar guapa y elegante, aquí tienes la opción perfecta, porque es una prenda muy versátil.

Una camiseta confeccionada con poliamida, elastano y fibra metalizada. Con un diseño drapeado que forma un bonito pliegue en el cuello. Es una camiseta corta que deja el obligo al aire, aunque si quieres ir más abrigada bastará con que te pongas un pantalón o una falda de cintura alta. Tiene además una bonita abertura en la zona de la espalda.

Los pantalones que más gustan ya están en Bershka

pantalones campana bershka

Las prendas negras son siempre un acierto. No solo nos ayudan a vernos más estilizadas, sino que además las podemos combinar fácilmente con prendas de otros colores sin tener que comernos mucho la cabeza. Quizá por eso nos han gustado tanto estos pantalones.

Con un tejido que recuerda al terciopelo por su suavidad, destacan por la original forma de su cintura, que se cruza para dejar al aire el ombligo y se ata por detrás para dejar la prenda bien ajustada. Unos pantalones muy sencillos y prácticos que quedan bien con todo tipo de camisetas y bodys. ¡Y además el bajo es acampanado!

Un pantalón flare para lucir dentro o fuera de casa

pantalones flare bershka

El pantalón flare (con el bajo acampanado) vuelve a estar de plena actualidad. Y quizá a consecuencia de la pandemia, o puede que por simples caprichos del mundo de la moda, lo cierto es que podemos encontrarlo en versiones sencillas y muy adecuadas tanto para estar por casa como para si tenemos que salir a la calle.

Si quieres ir lo más cómoda posible, pero lo de sentarte a la mesa en chándal no te termina de convencer, esta prenda puede ser la solución. Es un pantalón de corte ancho y confeccionado con poliéster, elastano y algodón reciclado. Irás tan a gusto con él que no te lo querrás quitar. Y lo mejor es que te resultará muy sencillo de combinar para crear looks más formales o informales. Tú decides si lo quieres en color arena o si prefieres la versión en gris.

Vestido de cuello vuelto, un clásico de Bershka

moda navidad 2020

 

Los vestidos de invierno de cuello vuelto son una tradición en Bershka desde hace ya bastante tiempo, y todos los años podemos encontrar alguno. En caso de que no quieras renunciar a ponerte un vestido esta Navidad, aunque sea para estar en casa, este modelo de viscosa te puede venir muy bien.

Lo puedes elegir en color gris o en negro. Una prenda ajustada pero que se amolda muy bien al cuerpo. Sencillo y a la vez muy elegante. En función de cómo lo combines puedes conseguir un estilismo u otro. Queda muy bien con unos tacones o unas botas planas, pero también lo puedes llevar con zapatillas deportivas.

Chaqueta de efecto pelo

tendencias invierno 2021

Ya sea en su versión en color arena o en su versión en color verde, esta chaqueta no pasa desapercibida debido a su efecto pelo que le da un aspecto muy cálido y confortable. Además, su escote y su cierre cruzado te permiten lucirla de diferentes maneras. Puedes llevarla sola o bien ponerte debajo una de tus camisetas favoritas.

Si pones esta chaqueta en tu armario tienes muchas posibilidades de que se convierta en una de tus favoritas, porque la verdad es que pega con absolutamente todo. La puedes utilizar para ir a trabajar, pero también para estar cómoda en casa, para lucirla en las cenas y comidas navideñas o para salir a disfrutar del ambiente navideño.

Chaqueta fuzzy, ya rebajada en Bershka

prendas comodas

Todavía no han empezado oficialmente las rebajas, pero muchas tiendas de moda ya ofrecen prendas a precios de infarto. Y un buen ejemplo es esta original chaqueta fuzzy que te sale ahora un 40% más barata de lo habitual. Además, está disponible en rosa, en camel y en azul claro.

Es la chaqueta ideal para estar por casa o para salir. Su tacto suave hará que te la quieras poner una y otra vez. Y como es corta y con escote en “V” puedes lucirla sin una camiseta o top debajo y mostrar así tu versión más sexy. ¿Quieres saber un secreto? ¡En Bershka tienen la falda a juego!

Sobrecamisa en color rojo

prendas abrigo

Las sobrecamisas han sido la revelación de la temporada otoñal, y buena prueba de ello es que en Bershka las encontramos en diferentes versiones y colores. Son tan abrigadas y prácticas que durante el invierno van a seguir marcando tendencia, así que es buena idea hacerse con una.

Uno de nuestros modelos favoritos es este que te presentamos, confeccionado en viscosa y algodón. En un bonito color rojo que hace que combina fácilmente con prendas de colores neutros. Nos encanta el detalle de los flecos en el bajo, le dan un toque diferente a lo habitual en estas prendas.

Jeggings de cintura alta de Bershka

vaqueros

Que los armarios femeninos estén llenos de vaqueros no es una casualidad. Se debe a que es una prenda muy versátil. Si además la escoges en modalidad jegging, obtienes un toque extra de comodidad. Por eso, este tipo de pantalones son una muy buena opción para esta Navidad.

Este modelo en concreto es de cintura alta y está disponible en una gran cantidad de tallas. Además de en este color gris oscuro, también lo encuentras en negro y en gris más claro. Una prenda de algodón que te permitirá crear estilismos muy diferentes en función de cómo la combines.

‘El Desorden que dejas’: todo lo que se sabe de la Temporada 2

0

La forma de consumir series y películas ha cambiado de forma notable en España en el último lustro. La aparición de plataformas en streaming ha permitido elegir qué ver y cuándo, con una amplia oferta de contenidos. Cada vez es menos frecuente que la gente se siente en sofá a una hora fija para vislumbrar la serie de moda de uno de los canales tradicionales. Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Movistar… Un buen puñado de plataformas ha propuesto un nuevo modelo que a un bajo coste permite al usuario disfrutar de una forma más cómoda de las series y películas de moda. Una de las que ahora está de moda es ‘El Desorden que dejas’, la entrega de Netflix que suma varios días entre los contenidos más vistos. 

TRAMA DE ‘EL DESORDEN QUE DEJAS’

‘El desorden que dejas’, la exitosa serie de Netflix, trata sobre una profesora de literatura, Raquel (Inma Cuesta), que encuentra un nuevo trabajo en el pueblo donde creció su marido. Sin embargo, lo que desconoce antes de aceptar el puesto, es que entra para sustituir a una profesora, Viruca (Bárbara Lennie), que supuestamente se ha suicidado. Pronto se da cuenta de que enseñar la asignatura a sus alumnos no será su única tarea y que una historia oculta se cierne sobre la muerte Viruca. La serie ha sido creada por Carlos Montero, al que precede la fama tras el éxito que ha cosechado su otra serie juvenil ‘Élite’. A continuación desvelamos más información y los detalles que conocemos de la Temporada 2.

el desorden que dejas Merca2.es

UN ELENCO A LA ALTURA

‘El desorden que dejas’ es una serie original de Netflix con un elenco de actores y actrices españoles de mucha reputación. La gran figura sobre la que gira toda la trama es Inma Cuesta, que suma 15 años tanto en la pequeña como en la gran pantalla. Recientemente en 2019 recibió el premio a mejor actriz protagonista por su papel en la serie ‘Arde Madrid’, aunque en ‘La novia’, ‘Águila roja’ o ‘Tres bodas de más’ también causó una gran sensación.

Bárbara Lennie puede ser más desconocida para el gran público, pese a que suma dos décadas como actriz en el cine español. Sin embargo en televisión su papel más relevante lo ha tenido en ‘Amar en tiempos revueltos’, donde figuró en más de 100 episodios. Aron Piper, el actor hispano-alemán es ahora una de las grandes sensaciones. Al igual que los otros protagonistas de Élite ha ganado muchísima fama en muy poco tiempo, y para los jóvenes su mera presencia en la serie es un motivo para verla.

el desorden que dejas

MUCHA ACCIÓN Y UN FINAL CERRADO

La serie, de ocho capítulos, está hecha para devorarse. Puede gustar más o menos, pero es adictiva. Así al menos lo expresa la crítica y la audiencia, que mantiene a la ficción como el Top 1 de Netflix pese a que han transcurrido varios días desde su estreno. Amor, drogas, misterio… La trama lo tiene todo y el punto álgido del capítulo siempre llega al final, para que el espectador no dude en visionar el siguiente capítulo. En total son ocho entregas de 45 minutos, lo que convierte a ‘El desorden que dejas’ en una serie perfecta para visionar en un fin de semana, sobre todo ahora aprovechando las vacaciones de Navidad. El final es cerrado, pero, ¿Qué ha dicho el creador de la serie acerca de una segunda temporada?

el desorden que dejas

CARLOS MONTERO DESCARTA UNA TEMPORADA 2

Carlos Montero, creador de ‘El desorden que dejas’, ha dejado claro que esta serie no tiene nada que ver con otras y que no habrá temporada 2. Para él, hay ficciones que tienen que una duración concreta y no pueden extenderse. Y esta, una adaptación de la novela, no tendrá una segunda entrega.  

«Siempre digo que ojalá y Elite me dure 20 temporadas y sea nuestra Anatomía de Grey en Netflix, porque me apetece seguir mucho con esta serie porque está pensada para ser de larga duración, pero El desorden que dejas no. Esta es una temporada y ya está, es la adaptación de la novela», expresó.

Sabiendo esto, ¿merece la pena ver ‘El desorden que dejas’? Desde MERCA2  te exponemos algunos de los motivos por los que no puedes perderte la serie de Netflix.

Netflix

MOTIVOS PARA VER ‘EL DESORDEN QUE DEJAS’

Existen muchos motivos de peso para engancharse a ‘El desorden que dejas’ aunque no haya una temporada 2. Para empezar, la serie producida por Vaca Films tiene como productor al artífice de ‘Física o Química’ o ‘Élite’, aunque esta serie sea distinta. También está ese toque gallego al que se ha adaptado la andaluza Inma Cuesta. La miniserie se ha rodado desde la playa del Riazor y ese es otro aliciente. Trata temas como la corrupción y la obsesión adolescente, una de las claves para enganchar al público joven. Más allá del citado elenco, también aborda el drama de los profesores. ¿Hasta qué punto se ven expuestos a la presión?

inma cuesta

Desarrollo tecnológico y empleo: la transformación industrial que necesita España

0

Cambio. Esta es la palabra que define de manera más acertada la situación del sector energético español y su industria, que llevan años dando los pasos necesarios para evolucionar hacia un modelo más sostenible. Pero hay que dar un impulso más. El siguiente reto es impulsar una transformación industrial que permita avanzar de forma decidida hacia el objetivo de cero emisiones netas y que, al mismo tiempo, contribuya a la reactivación de la economía española.

El mejor ejemplo lo encontramos en la industria del refino que, con su conocimiento y experiencia, está contribuyendo de forma decisiva al desarrollo de tecnologías para afrontar con éxito la transición energética.

Este sector apuesta por un modelo energético híbrido que integre todas las opciones tecnológicas existentes y combine la electrificación con el uso de productos neutros en carbono. La utilización de estos productos, entre los que destacan los biocombustibles avanzados o los combustibles sintéticos, será clave por ejemplo, para descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como ocurre con algunos usos industriales, el transporte por carretera de mercancías a larga distancia, el sector marítimo y la aviación.

Además, este modelo energético híbrido hará posible el desarrollo de nuevos proyectos industriales ligados a la descarbonización, que permitirán aprovechar las fortalezas tecnológicas y la capacidad de innovación del sector del refino en España, y pueden contribuir a la creación de nuevos empleos en un sector que ya da trabajo a 200.000 personas en España de manera directa o indirecta, puestos que se caracterizan por su alta cualificación, con salarios por encima de la media y más estables.

En este sentido, hay casos concretos, como el de Repsol, que tiene previsto seguir evolucionando sus refinerías para transformarlas en hubs multienergéticos, capaces de utilizar materias primas recicladas, generar productos de baja, nula o incluso negativa huella de carbono y desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la digitalización y la tecnología.

IMPULSO E INNOVACIÓN EN CUATRO PILARES

Repsol, que se ha fijado como objetivo ser cero emisiones netas en 2050, lleva tiempo trabajando para transformar sus complejos industriales en instalaciones cero emisiones netas. La columna vertebral de este proceso descansa sobre la eficiencia energética, una de las palancas fundamentales para reducir las emisiones y la intensidad energética del sector del refino La compañía lleva años implementando procedimientos de gestión energética y mejora de la eficiencia y entre 2021 y 2025 tiene previsto invertir más de 400 millones de euros para reducir 800.000 toneladas de CO2 anuales.

El segundo eje de la transformación del sector es la economía circular. Las refinerías de Repsol, por ejemplo, ya se están adaptando para utilizar residuos de diferentes orígenes como materias primas y convertirlos en productos (combustibles y materiales) neutros en carbono. La energética prevé tratar hasta cuatro millones de toneladas anuales de residuos urbanos, agrícolas, forestales o de la industria agroalimentaria, entre otros.

Además de realizar modificaciones en sus instalaciones actuales, la energética cuenta con varios proyectos industriales punteros en marcha. Uno de ellos es la construcción de una planta de biocombustibles avanzados en su refinería de Cartagena, que utilizará residuos para fabricar 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano. La planta tendrá una inversión estimada de 188 millones de euros, estará operativa en 2023 y será la primera en España dedicada a la fabricación de este tipo de biocombustibles, que pueden utilizarse en los motores actuales de aviones, camiones o coches. Los biocombustibles producidos en la refinería de Cartagena permitirán una reducción de 900.000 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale aproximadamente a la absorción de CO2 de un bosque con una extensión similar a 180.000 campos de fútbol.

Otro de los proyectos de Repsol vinculados a la economía circular consiste en la construcción en el puerto de Bilbao de una planta de generación de gas a partir de residuos urbanos, que se empleará para sustituir parte del consumo de combustibles tradicionales que la refinería de Petronor, una de las de mayor capacidad de España, utiliza en su proceso productivo. En una primera fase, esta planta podrá procesar unas 10.000 toneladas al año de residuos urbanos generados en la propia ciudad.

residuos-urbanos
Los residuos serán una de las principales materias primas de las refinerías del futuro.

En otro ejemplo práctico de economía circular, Repsol utilizó el pasado verano materia prima de origen vegetal para fabricar en su Complejo Industrial de Puertollano el primer lote de keroseno con biojet para el mercado español, formado por 7.000 toneladas de combustible. Su uso evitará la emisión de 440 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a 40 vuelos Madrid-Barcelona.

Por lo que respecta al tercer vector de la transformación del sector, ‘trending topic’ del entramado energético en estos momentos, el hidrógeno renovable coge ritmo. Repsol producirá este hidrógeno con nuevas tecnologías, como la electrólisis de agua a partir de electricidad renovable o la fotoelectrocatálisis a partir de energía solar, aunque también puede utilizar el proceso convencional pero cambiando la materia prima fósil por una materia de origen bio, como puede ser un biometano. Repsol se ha planteado como objetivo ser líder en hidrógeno renovable en la Península Ibérica, para alcanzar en 2025 una producción equivalente de 400 MW y superar 1,2 GW en 2030.

Por último, las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de CO2 (CCUS, por sus siglas en inglés) serán también parte fundamental de las refinerías del futuro. El CO2 capturado puede utilizarse como materia prima en un amplio abanico de oportunidades, que van desde la formulación de polímeros a la obtención de combustibles sintéticos con cero emisiones netas. Repsol, por ejemplo, va a construir en Bilbao una de las mayores plantas de combustibles sintéticos del mundo, a partir de hidrógeno renovable y CO2 capturado en la cercana refinería de Petronor. la única de la Península Ibérica y una de las pocas de Europa que ha integrado este tipo de procesos.

Todos estos proyectos confirman al sector del refino como uno de los principales motores de la actividad industrial española. Sus planes para convertir las refinerías en instalaciones cero emisiones netas, capaces de tratar todo tipo de residuos, no solo ayudarán a cumplir los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea, sino que pueden tener un papel clave en la necesaria reactivación de la economía del país.

Metrovacesa vende suelo para la construcción de 276 viviendas protegidas en Sevilla

0

Metrovacesa ha vendido un paquete de cuatro parcelas con capacidad para 276 viviendas protegidas en el sector Palmas Altas, en Sevilla, a la Fundación Vimpyca, entidad que ha gestionado y promocionado más de 6.000 viviendas de protección oficial en Andalucía en sus más de 50 años de trayectoria.

La transacción se ha cerrado tras un proceso de comercialización llevado a cabo e 2020 en el que la promotora defiende que se recibieron «numerosas muestras de interés por operadores de todo tipo, interesados en sumarse al desarrollo del proyecto».

La venta se enmarca en la estrategia de Metrovacesa en la que busca compatibilizar el desarrollo de grandes ámbitos urbanísticos con la promoción de viviendas y la venta de suelo residencial, impulsando determinados proyectos estratégicos y diversificando su capacidad para la generación de ingresos.

En este sentido, iniciará las obras de urbanización del sector Palmas Altas durante el primer trimestre de 2021, donde se levantará un nuevo barrio residencial con 2.870 viviendas de obra nueva de diferentes tipologías, de las que 1.232 serán de protección pública.

La urbanización contará con más de 180.000 metros cuadrados de parques y jardines, otros 42.900 se destinarán a equipamientos educativos, más de 24.000 a uso deportivo y 13.300 a otros usos de interés público y social.

En paralelo a las obras de urbanización, Metrovacesa iniciará también la comercialización de las tres primeras promociones: Villas del Volga, con 47 viviendas; Residencial Mulhacén, formada por 46 viviendas; y Mont Blanc, un conjunto de 108 unidades.

Decathlon: chaquetas, botas y otros chollos por tiempo limitado

0

Decathlon es el establecimiento comercial de prendas y accesorios deportivos favorito de la inmensa mayoría de la población. Por varios motivos. El principal es que busques cualquier cosa que busques que tenga la más mínima relación con el deporte, la encontrarás aquí. Pero es que además los precios son imbatibles. Gracias a esta cadena, muchos han descubierto que no es necesario gastarse un pastizal para comprar accesorios o moda deportiva.

Y justo ahora que llega el invierno y las temperaturas caen en picado, es un buen momento para pasarse por Decathlon en busca de chaquetas, botas y otro tipo de chollos. Hay muchos, pero nosotros hoy hemos querido prepararte una selección muy especial. Sigue leyendo si quieres saber de qué productos se trata.

Plumífero de hombre de Decathlon

Decathlon

SI estás buscando una chaqueta ligera y calentita de hombre, bien para ti, o bien para regalar, seguro que te interesa esta prenda. Una de sus cualidades más importante es su ligereza. Tiene un relleno acolchado a base de plumón y de plumas que la convierte en una prenda ideal para las escapadas invernales por la montaña. Pero también es muy útil para entornos urbanos. Está diseñada para mantener en temperaturas desde 5 grados a 5 bajo cero. Además, como la funcionalidad no está reñida con la estética, esta prenda, si decides usarla en contextos urbanos, verás que pega con casi cualquier tipo de pantalón que decidas ponerte.

Está disponible en cinco bonitos colores y tan solo cuesta 50 euros. ¿De verdad vas a dejar pasar esta oportunidad que te brinda Decathlon?

Botas de nieve apreski impermeables de mujer de Decathlon

decathlon

Decathlon ha diseñado una de las prendas más eficientes para que mantengas los pies alientes durante todo el invierno. Se trata de estas botas apreski para mujer. Aunque están concebidas para usar para subir hasta las pistas de esquí, también se recomienda su uso en entornos urbanos. Sobre todo ahora, que el invierno ha llegado y las temperaturas están por los suelos. Muchas de las mujeres que ya se han comprado este par de botas aseguran que no pueden estar más contenta con la compra realizada. Y que si tuviesen que comprar de nuevo unas botas de invierno, no dudarían en volver a comprar de nuevo este modelo.

Además de ser muy cálidas, también son impermeables. Lo cual es bastante práctico. Estas botas están disponibles en dos colores diferentes y cuestan solo 40 euros. Es todo un chollo, ¿no crees?

Forro polar de senderismo para mujer de Decathlon

Decathlon

Este forro polar para mujer está concebido para la práctica del senderismo. De hecho está diseñado por un equipo de expertos senderistas. Se trata de una prenda muy cálida pero también transpirable. Por lo que también la podrás usar en contextos urbanos de manera ocasional. Además, está fabricada a partir de poliéster reciclado, así  que es una prenda respetuosa con el medio ambiente.

Este forro polar está disponible en 5 colores distintos y atención, porque si te quieres comprar uno tan solo tendrás que gastar 14 euros. ¿Te sorprende? A nosotros no, porque sabemos que es habitual que Decathlon ofrezca mucho por muy poco.

Botas de nieve y apreski de hombre

Decathlon

Todos los hombres aficionados al esquí o a los deportes de invierno están de enhorabuena. Y todo gracias a este par de botas apreski que Decathlon acaba de poner a la venta en sus establecimientos y en su página web. Porque gracias a ellas, quién las lleve, dirá adiós definitivamente al frío en los pies antes de empezar a practicar su deporte favorito de nieve.

Pero además de ser muy cálidas, también son impermeables. Lo cual le confiere un valor más alto todavía. Y además están fabricadas con materiales de mucha calidad. Por ejemplo, tienen un tipo de suela que permite un buen agarre en superficies nevadas o congeladas sin que por ello se vea comprometido un progreso eficiente. Y tan solo por 40 euros, todo un chollo.

Chaqueta impermeable de montaña y trekking de mujer

chaqueta mujer Merca2.es

SI estás buscando una chaqueta para practicar senderismo o para entornos urbanos que te abrigue pero que sea cómoda, acabas de encontrarla. Porque esta chaqueta de Decathlon para mujer ha sido diseñada para todas aquellas mujeres que quieran protegerse del frío pero que también den prioridad a la comodidad. Además de su bonito diseño, incluye una capucha para protegerse de las lluvias y tiene unas aperturas debajo de las mangas que permiten una ventilación adecuada de la prenda.

Está disponible en 4 colores y solo cuesta 30 euros. ¿De verdad la vas a dejar escapar?

Camiseta térmica de hombre

camiseta térmica Merca2.es

Y terminamos esta lista con uno de los chollos más grandes del invierno que encontrarás en Decathlon. Se trata de una camiseta térmica para hombre que aporta una ligera calidez al cuerpo cuando se lleva puesta. Gracias a ella podrás decir adiós al típico frío del invierno.

Y además, esta prenda es muy cómoda debido a su componente raspado y sus costuras planas. Pero dejamos lo mejor para el final, su precio. Porque esta camiseta térmica disponible en dos colores, cuesta tan solo 5 euros.

Abertis cierra la compra de una concesión en Estados Unidos de 1.000 M€

0

El consorcio liderado por Abertis y Manulife Investment Management, inversor institucional a largo plazo en el sector de las infraestructuras, ha cerrado la adquisición a Macquarie y Skanska de unos túneles en ubicados en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos), con un valor de 1.000 millones de euros.

La compañía española participada por ACS y Atlantia contará con una participación del 55,2% en el proyecto, que financiará mediante una combinación de efectivo disponible y préstamos ya existentes, por lo que este nuevo activo consolidará en las cuentas del grupo, según informa en un comunicado.

Se trata, además, de la primera gran inversión de Abertis en Estados Unidos, uno de los principales mercados de inversión de infraestructuras del mundo, coincidiendo con la estrategia de crecimiento e internacionalización de la empresa.

En este sentido, Abertis adquirió en junio la mexicana Red de Carreteras de Occidente (RCO) por cerca de 5.000 millones de euros y también anunció este mes de diciembre la entrada en Oriente Medio a través del diseño y operación de un sistema de peaje electrónico en la autopista Doha Expressway, la principal vía de la capital catarí.

La compañía busca con estas nuevas inversiones gestionar su cartera de concesiones, de forma que va sustituyendo los contratos de próxima finalización por nuevos activos en los que espera unas «sólidas perspectivas de futuro».

De hecho, esta nueva concesión en Estados Unidos tiene una duración restante de 50 años, hasta abril de 2070. Además, las vías por las que discurren los túneles del Elizabeth River Crossing son unas de las más transitadas del área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News.

Estos túneles conectan áreas de empleo, comerciales y militares de la ribera del río Elizabeth en Norfolk con el resto del área de Hampton Roads, que alberga el puerto comercial más importante de la Costa Este. Abertis defiende que estas vías han mostrado «una fuerte resiliencia en 2020» durante la pandemia del coronavirus.

«Esta adquisición representa un paso más en la ambiciosa estrategia de crecimiento de Grupo Abertis, con la adquisición de una sólida plataforma en Estados Unidos, un país con una apuesta firme por la colaboración público-privada y el marco concesional», asegura el consejero delegado de Abertis, José Aljaro, quien señala que esta operación ha sido posible gracias al apoyo activo de sus accionistas.

Endesa conecta sus dos plantas solares en Málaga tras una inversión de 60 M€

0

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha finalizado la construcción de las plantas fotovoltaicas de La Vega I y La Vega II, ubicadas en la localidad malagueña de Teba, que tienen una capacidad total de 86 megavatios (MW) y que han supuesto una inversión de 60 millones de euros.

«La conexión a la red de La Vega I y La Vega II es un gran orgullo, no sólo para mí, sino también para los 300 compañeros que han hecho posible la conexión en un tiempo récord para el territorio malagueño», ha declarado Luca Capuozzo, responsable de la construcción de Endesa.

Las plantas fotovoltaicas se han construido en un tiempo récord. Más de 380 personas, el 70% de ellas malagueñas, trabajaron siguiendo estrictas medidas de seguridad en la construcción de estas dos plantas fotovoltaicas, que producirán 171 gigavatios hora (GWh) al año, equivalentes a la energía que puede llegar a consumir una localidad como Ronda en un año.

Debido a la pandemia del Covid-19 y de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias, la empresa puso en marcha rigurosos protocolos de seguridad, con el fin de garantizar la protección necesaria de los trabajadores involucrados en la construcción, así como de las comunidades en las que se sitúan las plantas.

La Vega I y la Vega II cuentan con un total de 224.600 paneles fotovoltaicos, así como 14 centros de transformación, una subestación eléctrica y unos 50 kilómetros de redes subterráneas, que han sido construidos para su funcionamiento.

El complejo ha permitido hoy generar los primeros kilovatios-hora de energía renovable, que ya han llegado a la red de distribución eléctrica andaluza. Las dos plantas evitarán la emisión a la atmósfera de más de 79.600 toneladas de CO2 anuales.

CONSTRUCCIÓN

Las plantas fotovoltaicas de La Vega I y La Vega II han contado con la última tecnología aplicada a su construcción. Endesa está utilizando la realidad virtual para la revisión de estas instalaciones a través de unas Smart glasses, que permiten la asistencia remota de los supervisores sin necesidad de trasladarse físicamente hasta la zona de interés.

Además, esta tecnología incorpora una cámara de infrarrojos que ofrece una visión en tiempo real de las actividades de construcción y ejecución, han detallado a través de un comunicado.

Para la construcción de La Vega I y La Vega II Endesa ha seguido criterios de ingeniería sostenible y ha aplicado el modelo de ‘Sitio de Construcción Sostenible’ de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, iluminación eficiente, separación de residuos, y dotación de varios desfibriladores para velar por la salud de los trabajadores. Estas medidas, ahora que han finalizado los trabajos, se donarán al municipio de Teba para su uso público.

La filosofía de Endesa a la hora de construir sus instalaciones renovables es parte de su programa de ‘Creación de Valor Compartido’ (CSV) que ha llevado a la Compañía a realizar cursos de formación en materia renovable a más de 250 personas de Teba y su entorno, la mayoría de ellos desempleados, que cuentan ahora con conocimientos en el pujante sector de montaje y desmontaje de instalaciones fotovoltaicas.

Además, con objeto de garantizar la compatibilidad ambiental de las plantas fotovoltaicas, se han puesto en marcha una serie de actuaciones ambientales dirigidas a la conservación de los valores naturales de la zona.

Así, actualmente se está trabajando en la implementación de un programa de medidas complementarias para favorecer el hábitat del Aguilucho cenizo (Circus pygargus) y el Sisón común (Tetrax tetrax), ambas especies incluidas en la categoría de vulnerable del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.

Endesa participará además en la financiación de un ambicioso proyecto de conservación del Cernícalo primilla (Falco naumanni), cuya población viene sufriendo un importante declive en las zonas rurales de Málaga en los últimos años.

Esta actuación, que se desarrolla en la Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra, en el término municipal de Campillos, permitirá el establecimiento de nuevas colonias mediante novedosas técnicas de cría en cautividad y liberación, contribuyendo así a reforzar la población de este pequeño halcón en la zona.

MÁLAGA

Málaga cuenta desde hoy con más producción renovable que se une a la que Endesa ya tiene en la provincia, donde cuenta con 6 instalaciones eólicas, la última puesta en marcha hace un año, y 11 centrales hidráulicas. A esta potencia renovable se une la tramitación de dos plantas fotovoltaicas más en la provincia para los próximos años.

Endesa gestiona actualmente, a través del EGPE, más de 7.812 MW de capacidad renovable instalada en España, que incluyen: 4.711 MW de energía hidráulica convencional; 2.362 MW de energía eólica, 657 MW de energía solar, 79 MW de energía minihidráulica y 3 MW de otras fuentes renovables.

Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad instalada de más de 47 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

Tesla duplica a Volkswagen y Toyota en capitalización bursátil

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla supera los 600.000 millones de dólares (unos 490.000 millones de euros al cambio actual) de capitalización bursátil en 2020, lo que supone multiplicar casi por ocho su cifra anual, situándose como la compañía automovilística con mayor valoración de mercado y duplicando el valor conjunto de Volkswagen y Toyota, que ocupan la segunda y la tercera plaza, respectivamente.

Según un informe de EY al que ha tenido acceso Europa Press y que recoge datos hasta el 15 de diciembre, la segunda firma del sector con mayor capitalización bursátil es Toyota, que incrementó su precio un 7,8% este año, hasta los 213.108 millones de dólares (más de 173.000 millones de euros).

Por su parte, Volkswagen se sitúa en la tercera posición, con un valor de 96.298 millones de dólares (más de 78.550 millones de euros), tras reducirlo un 1,9% en 2020.

Por detrás se colocan Daimler, con un valor de 75.406 millones de dólares (61.500 millones de euros), un 27,2% más; General Motors, con una capitalización bursátil de 59.628 millones de dólares (48.600 millones de euros), un 14% más, y BMW, con 57.872 millones de dólares (47.210 millones de euros), un 9,4% más.

Entre los principales fabricantes de vehículos, Honda se sitúa como séptimo fabricante mundial por valor de mercado, con 50.979 millones de dólares (41.600 millones de euros), un 2,1% más; seguida de la china SAIC, con 43.155 millones de dólares (35.204 millones de euros), un 7,8% más; de Ford, con 36.403 millones de dólares (29.700 millones de euros), un 1,3% menos; de Hyundai, con 36.376 millones de dólares (29.600 millones de euros), un 61,3% más; de Geely, con 29.187 millones de dólares (23.800 millones de euros), un 62,7% más, y de FCA, con 27.042 millones de dólares (22.060 millones de euros), un 16,5% más.

Cierran la lista compañías como Suzuki, valorada en el mercado 24.630 millones de dólares (20.100 millones de euros), un 20,8% más; PSA, con un valor de 23.260 millones de dólares (18.980 millones de euros), un 8,7% más; Kia, con 22.745 millones de dólares (18.560 millones de euros), un 47,9% más, o Nissan, con 21.385 millones de dólares (17.450 millones de euros), un 6,6% menos.

Les siguen Renault, con 12.100 millones de dólares (9.870 millones de euros) de capitalización bursátil, un 5,5% menos, Mazda, con 4.123 millones de dólares (3.365 millones de euros), un 24,2% menos, y Mitsubishi, con 2.985 millones de dólares (2.435 millones de euros), reduciendo su valor un 52,4% menos este año.

Por su parte, las acciones de Tesla se situaron como las más negociadas a nivel europeo este año. Según un análisis del bróker ‘online’ europeo Degiro, los inversores europeos han apostado por los títulos el fabricante estadounidense en 2020, seguidos por las acciones de la multinacional china de vehículos eléctricos y autónomos NIO, de Apple y de Microsoft.

Duro Felguera solicita 20 M€ más al fondo de rescate de SEPI

0

La ingeniería Duro Felguera ha solicitado, en el marco del expediente de apoyo público temporal del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas gestionado por SEPI, un incremento adicional de 20 millones de euros a la cifra inicialmente comunicada, alcanzando el importe total solicitado los 120 millones de euros.

La compañía ha justificado esta solicitud de incremento de las ayudas «como consecuencia de la prolongación de la pandemia y de sus perjudiciales efectos económicos», según ha informado Duro Felguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Duro Felguera realiza esta solicitud a través de los siguientes instrumentos: una suscripción por el Fondo de una ampliación de capital por importe de 30 millones de euros, un préstamo participativo por importe de 70 millones de euros y un préstamo ordinario por importe de 20 millones de euros.

A requerimiento de la compañía, Duro Felguera ha recibido este miércoles una comunicación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales en la que le informa de que la solicitud una vez presentada en tiempo y forma legales fue admitida a trámite y se encuentra en periodo de análisis por SEPI como entidad encargada de la instrucción del procedimiento.

SEPI prevé la presentación al Consejo Gestor de una propuesta de resolución antes de finales de enero de 2021, dentro de los plazos legalmente previstos, teniendo dicha comunicación expresamente carácter informativo, sin que suponga compromiso de otorgar a la solicitante apoyo público temporal alguno con cargo al fondo.

Más de 40 empresas asesoran a SEPI en la gestión del fondo, que cuenta con una dotación de 10.000 millones de euros para reflotar empresas estratégicas.

Ya ha sido aprobada una ayuda de 475 millones de euros destinados a sanear Air Europa y facilitar su venta a Iberia. También han solicitado la ayuda de este fondo Celsa (350 millones de euros) y las divisiones de viajes de Globalia y Barceló (240 millones de euros). A Hotusa y Air Nostrum, que también se plantean la petición de esta ayuda, se prevé que se unan varias empresas más a lo largo de la primera mitad de 2021.

Primark: sudaderas cómodas y baratas para vestir este invierno

El teletrabajo tiene una gran ventaja, y es que se acabó madrugar para ducharte, desayunar corriendo y pasar un largo rato en carretera o tren para llegar a tu puesto de trabajo. Y eso no es todo, además, ya no es necesario que pienses en un look diferente para cada día. Ya que vas a estar en casa, no sería mala idea echar un ojo a lo que tienen en Primark.

A continuación, te hemos preparado una buena lista de sudaderas de la cadena irlandesa de ropa para que tengas una gran variedad para elegir. Podríamos haber puesto muchas de las sudaderas para mujeres, pero si somos sinceras, sabemos que las de hombres nos gustan mucho más. Así que a continuación, te dejamos con la lista de las sudaderas más cómodas de Primark.

Sudadera con estampado de Mickey en Primark

sudadera mickey mouse primark

La primera de las sudaderas de Primark que te vendrá de maravilla para los largos días de teletrabajo, es esta con capucha y bolsillo en la parte frontal. Estas son las favoritas de la gran mayoría, ya que poder llevar la capucha puesta, aunque estés dentro de casa, te aísla del resto, por lo que trabajarás mejor.

Salta a la vista que se trata de una prenda amplia y cómoda, de un tejido suave que te reconfortará. En el pecho cuenta con un estampado no muy grande en el que podemos ver al personaje de Disney, Mickey y su nombre escrito.

El color de la prenda es un azul mezcla, y tiene acabados en rib en los puños. Es una prenda amplia con la que sin duda estarás cómoda toda la jornada. El precio de esta es de 14 euros.

Sudadera con estampado escudo Capitán América

sudadera capitan america primark

Otra de las prendas que puedes encontrar en la sección masculina de Primark, es esta sudadera en color negro. Perfecta para los amantes de Marvel que se decantan por el Capitán América.

Su escudo se encuentra en el centro de la sudadera, y a lo grande. El color de la prenda es negro, y tiene capucha, pero en este caso, no cuenta con ningún bolsillo.

Si no necesitas encender la cámara en el teletrabajo, esta es una muy buena opción a tener en cuenta para tus jornadas. El precio de la sudadera es de 14 euros.

Sudadera con bandera del Orgullo de Primark

sudadera orgullo primark

La siguiente sudadera de Primark no solo es bonita, sino que además, con su sola presencia, ya es una clara declaración de apoyo al colectivo LGBTI.

Se trata de una prenda sencilla en color gris mezcla que en el pecho cuenta con una franja de colores que representa la bandera del Orgullo, y un corazón en el pecho con esta misma bandera.

La sudadera tiene capucha y un bolsillo en la parte frontal. Tanto los puños como el bajo tienen acabado en rib, y el precio de la prenda es de 18 euros.

Sudadera con estampado de Marvel

sudadera marvel primark

En el caso de que el Capitán América no sea tu vengador favorito, o simplemente quieras otra sudadera más, como buen amante de Marvel, no deberías dejar escapar esta prenda de Primark.

Se trata de una sudadera en color rojo que tiene en el pecho el estampado de las letras de Marvel. En estas se puede ver además, el escudo del Capitán América.

La prenda tiene capucha, además de un bolsillo en la parte frontal con abertura en ambos lados para poder meter las manos. Tanto los puños como el bajo tienen acabado en rib, y el precio es de 14 euros.

Sudadera de Rick y Morty en Primark

sudadera rick y morty

Esta serie disponible en Netflix fue todo un boom desde el día de su estreno. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta las alocadas aventuras de este inteligente aunque chiflado abuelo, y su nieto, al que no se le pueden atribuir grandes capacidades.

Pero esta sudadera de Primark, aunque sea para el teletrabajo, te dará esa comodidad que necesitas y un punto animado por parte del diseño tan divertido.

La prenda es de color blanco, y los colores empleados en el estampado son el amarillo y el morado principalmente, una combinación que se ve espectacular. La sudadera también tiene capucha, manga larga y puños y bajo acabados en rib, aunque en este caso, sin bolsillo en su parte frontal. El precio de este diseño es de 14 euros.

Sudadera con motivo

sudadera space jam

¿Quién no recuerda la icónica película de Space Jam? Sin duda, uno de los mejores títulos que han salido al cine, y que a día de hoy muchos no dudan en volver a ver, ya que es un filme espectacular.

Pues si eres de estos amantes de la película, ahora y gracias a Primark, puedes hacerte con una sudadera en color gris mezcla, con un motivo de la película Space Jam en el pecho.

Aunque no es un detalle que destaque en la prenda, es una elección para el teletrabajo, por lo tanto, lo más importante es que te encuentres cómoda con ella. Teniendo en cuenta que la prenda es de la sección masculina, esto lo tienes asegurado. El precio de la sudadera es de 14 euros.

Sudadera Coca-Cola en Primark

sudadera coca-cola

Seguramente, alguna vez has tenido una camiseta de publicidad de la marca líder en refrescos, Coca-Cola. Aunque los diseños no estaban muy allá, nadie rechazaba tener alguna en casa, pues eran ideales para usarlas como pijama.

Pues parece que en Primark tenían algo similar en mente, al llevar a sus tiendas esta sudadera en color verde con el logo de Coca-Cola en el pecho.

Se trata de una prenda como las anteriores, con capucha y bolsillo en su parte frontal, un detalle que a todos nos encanta. El precio de esta sudadera es de 14 euros, y es perfecta para estar cómoda en casa mientras disfrutas de las ventajas del teletrabajo.

Sudadera con bloques de color

sudadera bloques de color

La última de las sudaderas de Primark que os presentamos para continuar con el teletrabajo lo más cómoda posible, es el diseño más sencillo, pues no tiene nada que ver con películas o series, pero a la vez, es un diseño muy atractivo.

Se trata de un modelo de bloques de color en negro con franjas en blanco. En el centro de estas dos hay una palabra bordada, «Endless«. El precio de esta sudadera es de 18 euros, y tiene capucha y bolsillo como los modelos anteriores.

Publicidad