martes, 6 mayo 2025

Cómo saber si tu mascarilla FFP2 es falsa

0

Debido a la crisis del coronavirus, la demanda de mascarillas se ha disparado, a pesar de toda la información que hemos recibido de ahora sí y ahora no. El problema no es tener que usar algo que nunca antes ha sido necesario, y que asociábamos con los asiáticos para protegerse de la contaminación y no contagiar a otros sus enfermedades. El problema es que es posible que te hagas con una mascarilla que sea falsa, y te la puede vender cualquiera, hasta tu farmacia de confianza.

Es un hecho que debido a esta gran demanda, encontrar suministros no está siendo una tarea sencilla. Teniendo en cuenta el peligro que supone contagiarse, pues es muy sencillo, no puedes permitirte andar por ahí con algo que ni te protege a ti ni a los que te rodean. A continuación, te mostramos cómo puedes averiguar si tu mascarilla FFP2 es falsa o no, pues estas son las más caras y en teoría, las más seguras.

Tipos de mascarillas

tipos de mascarillas

En estos momentos puedes encontrar varios tipos de mascarillas en el mercado. Las más adquiridas son las quirúrgicas, las cuales puedes encontrar tanto en supermercados como en farmacias. Estas se recomiendan a personas que no estén contagiadas ni tengan contacto con una persona que padezca coronavirus. Su uso es de máximo 4 horas, y no son reutilizables en ninguno de los casos. Es decir, lavarlas no te va a servir de nada. Es más, en el momento en el que está mojada, aunque no hayan pasado las 4 horas, dejarán de cumplir con su función.

Luego tenemos las FFP2 y las FFP3, aunque también están al alcance de todos, están recomendadas principalmente para el personal sanitario y personas que tienen contacto con personas contagiadas. Estas no solo protegen a las personas que están a tu alrededor, también a ti mismo, porque tienen un nivel de filtración mucho mejor que el de la mascarilla quirúrgica y la sanitaria.

Estas sí son reutilizables, pero tienen un número de lavados posibles, el cual suele venir indicado en el envase que vienen al comprarlas. Por desgracia, no son pocas las veces que te vas a encontrar con una que es falsa. Pero no te preocupes, porque hay formas de descubrirlo.

Cómo saber si tu mascarilla FFP2 es falsa

mascarillas ffp2

Este tipo de mascarilla es el más caro, lógico teniendo en cuenta que su fabricación es más compleja, y debido a su alto precio, son las que más se falsifican. Por suerte, estas siguen un reglamento que es muy especial, el cual está basado en los riesgos laborales.

Debido a ello, es muy sencillo encontrar los problemas que posiblemente haya en su etiquetado. Es decir, en primer lugar debes conocer cuáles son las reglas que debe cumplir, y gracias a ello, no van a poder colarte una mascarilla falsa.

En este caso no te fijes en el precio, que sea más barata no va a significar que sea falsa, aunque hay más probabilidades de que así sea. Pasamos a darte los detalles que te revelarán si es falsa o no.

Detalles a los que debes prestar atención

mascarilla ffp2

La mascarilla FFP2 se rige por el Reglamento de la UE 2016/425 y la norma EN149:2001+A1:2009. Sí, recordar este no es nada sencillo, pero puedes apuntarlo en tu teléfono móvil, de esta forma, antes de comprar tu mascarilla lo tendrás siempre contigo.

Este producto debe indicar que cumple esta normativa e indicarla para así poder garantizar que es auténtica. También necesitan el visto bueno del análisis que debe ser realizado por un organismo notificado de la UE.

En España tenemos varios, y por desgracia, esta homologación es de lo que más se falsifica a diario por vendedores que no tienen la certificación necesaria.

Lo que debe tener la mascarilla FFP2

mascarilla ffp2

Otra parte muy importante es lo que debe tener la mascarilla incluida. Pues son muchos aspectos que de conocerlos, te librarás de hacer no solo una mala compra, sino de ponerte en riesgo de cara al coronavirus.

Para empezar, debe estar reflejado del nombre de la empresa o el modelo de su respirador, los cuatro números del organismo notificado, los cuales se colocan junto al CE y el correspondiente marcado CE.

Debido a la crisis y evolución tan terrorífica de esta crisis, están empezando a aparecer otra clase de mascarillas que tienen una denominación equivalente. Es con estas con las que debes tener un gran cuidado. Te puedes encontrar con modelos como las KN94 y NIOSH N95. Una clara señal de que la mascarilla es falsa es que venga con etiquetado doble. Por ejemplo, FFP2 y KN95, o incluso que aparezca una doble reglamentación.

El material de las FFP2

material mascarilla ffp2

Por último, lo que también debes tener muy en cuenta antes de comprar tu mascarilla FFP2, son dos detalles muy importantes. En primer lugar, si indica que es lavable, debe ser sí o sí de tela. Y es que otros tejidos no soportan el mojado, ya que pierden sus características de filtración, y se deterioran.

Por último, si indica que es reutilizable, pero no aparece una R junto al FFP, cuidado, porque no es reutilizable. La mayor parte de las mascarillas reutilizables son una estructura de plástico a la que se le puede cambiar el filtro homologado.

El TS aborda este miércoles las hipotecas ligadas al IRPH

0

El Tribunal Supremo se pronunciará finalmente sobre la legalidad de las hipotecas ligadas al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) este miércoles, 21 de octubre, después de que se suspendiera el Pleno del pasado 30 de septiembre debido a que el presidente de la Sala Primera debía guardar cuarentena.

Según informó ayer la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), dos sentencias de la Audiencia Provincial de Baleares fallaron en junio avalando el IRPH, en procedimientos derivados de Targobank, Banco Popular y Caixabank.

Según la asociación, la mayoría de las sentencias sobre el IRPH tras la sentencia europea se deciden a favor del consumidor, pese a que el mapa refleja una notable división entre magistrados. La mayoría de las sentencias dictadas a favor del consumidor sustituyen el IRPH por el Euribor.

El Alto Tribunal se reunirá hoy para abordar cinco recursos admitidos a trámite, a partir de los cuales se espera que quedará condicionada la admisibilidad de los siguientes casos.

El magistrado de la Sala de lo Civil Francisco Marín Castán comunicó que había estado en contacto estrecho con un positivo en coronavirus y procedió a autoconfinarse, por lo que el pleno del pasado 30 de septiembre quedó suspendido sin nueva fecha hasta ahora. Marín Castán ha pasado la cuarentena sin dar positivo en Covid-19.

La Justicia europea dictaminó el pasado 3 de marzo que el IRPH debe estar sometido al control judicial de los tribunales españoles, quienes deben decidir si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios.

No obstante, la mayoría de magistrados coincide en que la sentencia de Luxemburgo no terminó de despejar las dudas, sobre todo porque después de que se hiciera pública se han dictado sentencias contradictorias que anulan el índice en primera instancia y luego acaba considerándose válido a escala provincial, o incluso procesos en los que la cláusula se declara abusiva y nula, decretando la subsistencia del contrato pero de forma gratuita.

Más allá del criterio que establezca el Alto Tribunal, los jueces españoles han vuelto a solicitar a Luxemburgo que aclare su fallo. Cerca de un millón de familias con préstamos referenciados al IRPH afrontan una media de 165 euros de más al mes con respecto a quienes tienen Euríbor, lo que suma un perjuicio total de unos 25.000 euros desde 2004 hasta la actualidad, según datos de Asufin.

CLÁUSULAS SUELO

Por otro lado, el mismo Pleno tratará el asunto de los acuerdos transaccionales entre cliente y entidad financiera en cláusulas suelo, con renuncia a acciones legales y rebaja de tipos de interés. En este caso, examinará si estos acuerdos son correctos, aclarando así el fallo del pasado 9 de julio del TJUE.

En su sentencia, el Tribunal de Luxemburgo dictó entonces que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas, así como que es ilegal que los bancos obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.

Así, el TJUE declaró que la directiva europea no se opone a la renegocación de una cláusula que pueda ser declarada abusiva «siempre que la renuncia proceda de un consentimiento libre e informado por parte del consumidor». En segundo lugar, abrió la puerta a que la propia cláusula que modifica otra potencialmente abusiva de un contrato anterior puede también ser abusiva si no ha sido negociada individualmente.

Los 27 consiguen llegar a un acuerdo sobre la futura PAC

0

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han logrado este miércoles de madrugada un acuerdo sobre las reglas de la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor en 2023 y en el que abogan por reservar un 20% de los pagos directos a los nuevos ecoesquemas que introduce la reforma.

Tras 42 horas de negociaciones, los Estados miembros han fijados sus líneas rojas de cara a los debates que deben comenzar en las próximas semanas con el Parlamento Europeo, que esta semana también está votando para establecer su posición negociadora sobre los tres reglamentos que compondrán la nueva PAC.

Finalmente, el último documento propuesto por Alemania, como presidencia de turno de la UE, ha sido aprobado por mayoría cualificada, con el único voto en contra de Lituania y las abstenciones de Rumanía, Bulgaria y Letonia.

El mayor punto de fricción entre los Estados miembros han sido las características de la nueva ayuda a agricultores y ganaderos que quieran ir más allá de los requisitos obligatorios y adopten medidas adicionales en favor del clima y el medio ambiente. Finalmente, los Veintisiete han pactado dedicar un 20% de los pagos directos a los llamados ecoesquemas.

La introducción de este límite inferior ha generado muchas dudas entre las capitales, sobre todo por la posibilidad de que los productores no puedan cumplir con los criterios climáticos adicionales y no sea posible repartir los fondos reservados para estos casos. El documento aprobado por los socios comunitarios prevé una serie de medidas de flexibilidad que finalmente han convencido a los socios comunitarios.

En concreto, el pacto de los ministros de Agricultura contempla que, durante los dos primeros años de aplicación (2023 y 2024), los fondos para ecoesquemas no gastados a partir de un porcentaje del 10% se puedan dedicar a otras intervenciones.

También han quedado resueltos los problemas que habían generado dos de las condiciones obligatorias para acceder a las ayudas directas de la PAC: la que hace de referencia a la rotación de cultivos y otras prácticas destinadas a preservar el potencial del suelo y la que establece un porcentaje mínimo de tierras de cultivo destinadas a superficies e instalaciones no productivas.

La nueva política agraria común no entrará en vigor hasta 2023, para dar tiempo a los Estados miembros a adoptar las nuevas disposiciones. En cualquier caso, contará con un presupuesto para los próximos siete años de 390.000 millones. A España le corresponden unos 47.700 millones.

La otra gran novedad de la reforma de la PAC es que introducirá un nuevo modelo de gestión basado en los planes nacionales que cada Estado miembro tendrá que elaborar con las medidas que prevén para cumplir con los objetivos establecidos a nivel europeo. Los progresos para conseguirlo se evaluará de acuerdo a una serie de indicadores armonizados para el conjunto del bloque.

También incluye una lista de condiciones que los agricultores y ganaderos estarán obligados a cumplir para poder recibir las ayudas directas europeas. Este sistema de condicionalidad está compuesto por diez criterios agrupados en tres grandes temas, que son Clima y Medio Ambiente, ‘Salud Pública, Sanidad Animal y Fitosanidad y, por último, Bienestar animal.

Planas destaca que el acuerdo sobre la PAC contiene los objetivos de España

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha celebrado el acuerdo alcanzado durante la madrugada de este viernes por los gobiernos de la UE sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) y ha destacado que con él España ha cumplido todos los objetivos que se había planteado de cara a la negociación.

«Para este Consejo veníamos con ocho puntos finales de distinto nivel y distinta importancia y los hemos conseguido todos. Realmente la propuesta de la presidencia alemana respondía perfectamente a lo que planteaba España«, ha subrayado en una rueda de prensa tras el acuerdo.

Planas ha recordado que ahora deben comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo para sellar un acuerdo, al tiempo en que ha confiado en que los tres reglamentos que compondrán la futura PAC puedan estar publicados en el Diario Oficial de la UE ya a principios de 2021.

El titular español de Agricultura ha remarcado que el pacto entre los Veintisiete prevé un equilibrio acertado entre el apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos y la nueva arquitectura verde. «El acuerdo final se corresponde exactamente con el esquema que nos habíamos planteado desde el principio», ha afirmado.

En concreto, ha valorado que el 60% de los pagos directos vayan a estar destinados a la renta básica para la sostenibilidad de los productores y un 20% esté reservado para los nuevos ecoesquemas, que han sido el principal escollo en las negociaciones.

Este umbral mínimo para los ecoesquemas representa, a juicio de Planas, un «acuerdo razonable», puesto que se trata de regímenes adicionales que se suman a la condicionalidad ‘verde’ obligatoria para acceder a la renta básica y también a las acciones ambientales del segundo pilar.

El ministro español también ha aplaudido que en la última ronda de negociación de la madrugada se haya incluido en el texto una modificación que plantea una extensión de los derechos de plantación de viñedo hasta 2040.

Además, Planas ha explicado que se han aceptado los cambios que España reclamaba con respecto a la ayuda redistributiva, que se haya sumado al olivar en los programas sectoriales que se beneficiarán de un 3% de los pagos directos y que se haya incluido en la lista de sectores elegibles para las ayudas asociadas a la aceituna de mesa.

A nivel general, el ministro de Agricultura ha recalcado que el acuerdo de esta madrugada supone un «paso adelante muy importante» en la reforma de la PAC que dará a España un total de 47.724 millones de euros en los próximos siete años, una cantidad «más que suficiente para responder a todos los grandes retos» que tiene el sector agroalimentario español.

Lidl: Cosmética BIO con aceites naturales a menos de 2 euros

0

La cadena de supermercados alemanes, Lidl, ha revolucionado el mundo de la cosmética asequible gracias a sus productos de la marca blanca Cien. Sus productos se han hecho tan populares que todos hablan de ellos, e incluso han logrado hacerse un hueco entre las grandes marcas cosméticas y ganar en algunos concursos, estar en el top de ciertos análisis de la OCU, etc.

¿El secreto? Su relación calidad/precio. Y ahora, además de eso, también podrás encontrar algunos marcados como BIO que usan ingredientes naturales como los aceites vegetales esenciales, pero sin que ello suponga pagar precios desorbitados…

Mejores cosméticos BIO de Lidl

Crema hidratante Cien

Crema hidratante Cien

Entre los productos con aceite vegetal de la marca Cien y que se encuentren por debajo de la barrera de los 2€ puedes encontrar la crema hidratante de Lidl.

La puedes encontrar en dos formatos diferentes:

  • Crema hidratante Soft de Cien: por 1.49€ puedes comprar una de estas cremas para mantener hidratada tu piel y aportarle suavidad a tu rostro y cuerpo, ya que contiene aceite de jojoba. La jojoba es muy apreciada por sus compuestos antioxidantes, las propiedades antienvejecimiento, hidrata por su efecto humectante, y es capaz de eliminar los temidos radicales libres.
  • Crema hidratante Classic de Cien: otra de las posibilidades es esta otra crema por el mismo precio y misma cantidad que la soft, pero en este caso con aceite de almendras. También es válida como crema facial y para el resto del cuerpo.

Ambas ideales para un tratamiento intensivo que te mantenga la piel sana y en perfectas condiciones a nivel estético.

 

Mascarilla facial VITAL

Mascarilla facial VITAL

Por 0.99€ puedes hacerte con uno de estos sobres de Cien Vital Antiedad de Lidl. Una mascarilla facial para quitarte algunos años de encima gracias a su Phyto Age y el aceite esencial de semillas de granada.

Entre las propiedades de este aceite se encuentran las de hidratar, regenerar, rejuvenecer, proteger contra la oxidación, mejorar la elasticidad de la piel, reducir arrugas, antiinflamatoria, calmante, y estimuladora de los mecanismos autoprotectores de la piel.

Especialmente indicado para pieles maduras y para proporcionar un aspecto mucho más revitalizado de tu rostro gracias a su fórmula de calidad.

Además de ese aceite, también incluye otros como el de aguacate, el de semillas de albaricoque, la manteca de karité, o la vitamina E para dejar la piel mucho más suave y nutrida.

 

Acondicionador  Oil Care

Acondicionador  Oil Care

Por el ridículo precio de 1.49€, Lidl te ofrece este acondicionador Oil Care enriquecido con aceite de macadamia, con una fórmula especial para tratar y cuidar tu cabello.

Un aceite que se conoce por sus propiedades hidratantes, reparadoras del daño, por suavizar, tonificar, y calmar. Este producto puede ser aplicado en todo tipo de cabellos, aportando mayor suavidad y un aspecto mucho más bonito.

Además de cuidar el aspecto, también nutre a nivel capilar, fortaleciendo el vello y brillo del mismo.

 

Champú Hidratante Lisos

Champú hidratante Cien

1.55€ es lo que te separa de este fantástico producto de cosmética de Lidl. Se trata del champú hidratante para pelos lisos de Cien.

Para conseguir una gran efectividad, su fórmula ha sido enriquecida y no solo se limita a limpiar el cabello, sino que también lo nutre y cuida.

Entre sus ingredientes podrás encontrar la keratina y el aceite de argán. Eso dará un aspecto mucho más robusto, brillante y saludable. Evitando el encrespamiento y aportando suavidad.

 

Body Milk

Body Milk Lidl

El Body Milk de Cien está a 1.59€ en tu Lidl más cercano. Existen dos variedades disponibles para elegir la que más te guste.

Una de ellas es una loción hidratante para tu cuerpo con aceite de argán, sin parabenos, aprovechando las propiedades de este aceite esencial para cuidar tu piel. El argán hidrata, revitaliza, es cicatrizante, calmante, además de ser antiséptico y antifúngico.

La otra versión es la de almendras, otra loción igualmente hidratante pero con aceite de almendras dulces (sin parabenos). Seguramente ya conoces las propiedades del aceite de almendras: nutre, hidrata, es antiinflamatorio para tratar afecciones cutáneas, beneficioso para las arrugas, protector solar, suaviza y revitaliza.

Ambos de fácil absorción, para no dejar la piel grasa durante demasiado tiempo y que puedas vestirte rápidamente sin dejar manchas en la ropa o generar incomodidad.

 

Skin Foodies Gel

Skin Foodies Gel

Otro de los productos que no supera la barrera de los 2€, aunque por poco, es el Skin Foodies Gel de Cien que encontrarás en Lidl. Este producto se vende por 1.99€.

Entra dentro de la llamada cosmética vegana, es decir, cosmética que no incluye ningún ingrediente de origen animal. Además, su precio tan barato hace que se pueda acceder a este tipo de cosméticos sin que suponga un gasto considerable.

En este caso es un gel de ducha cremoso que nutre la piel gracias a sus ingredientes y el aceite de babasú que contiene. Es apto para todo tipo de pieles, y además de limpiar, hidratar y nutrir (de ahí el nombre «skin foodies»), también elimina las impurezas sin causar irritación, dejando tu piel mucho más suave.

Por cierto, si te preguntas por el aceite de babasú, se trata de un aceite vegetal ligero y amarillento que se extrae de las semillas de palma Babasu Attalea Speciosa del Amazonas. Y sus propiedades nutritivas lo hacen especialmente interesantes para la belleza de la piel…

 

Muebles de IKEA que parecen de marcas de lujo

0

Algunos han considerado a IKEA como una tienda de muebles de mala calidad, aunque la cadena sueca se ha encargado en demostrar todo lo contrario. La famosa tienda cuenta ya con multitud de productos bastante aclamados y con una calidad más que decente. Entre su oferta podrás encontrar incluso algunos muebles que parecen diseñados por marcas de lujo, aunque por precios bastante más baratos.

Además son cómodos, de diseño elegante, y robustos. Una gran oportunidad para decorar y amueblar tu hogar u oficina dándole un aspecto de alto standing sin gastar una fortuna

Muebles que parecen de lujo en IKEA

EKEDALEN/BERNHARD Mesa + sillas

mesa

Algo más de 1000€ es lo que cuesta este conjunto de seis sillas y una mesa. Un diseño elegante y que parece de diseño, de esas mesas de salón de lujo que cuestan auténticas fortunas.

Pero en IKEA podrás comprar este conjunto por mucho menos para disfrutar de un hogar a la última sin gastar una fortuna. Además, como puedes ver se vende en color marrón y las sillas en color blanco. Unos colores que pueden combinar con casi cualquier tipo de decoración en tu hogar.

Una mesa con unas ventas naturales de la madera que le dan carácter, haciendo a la mesa única. Además se puede ampliar con facilidad extendiendo su tablero que se esconde bajo el tablero principal. Las sillas son muy cómodas, con un diseño minimalista y unos materiales muy robustos. Todo diseñado por Ehlén Johansson y Ola Wihlborg.

BAKLÄ Sillón

SILLÓN

Este sillón también parece de lujo, pero puede ser tuyo por unos 129€ en IKEA. Un asiento de madera de haya maciza y un tablero de partículas que le dan una estructura muy robusta y resistente.

También usa materiales fáciles de limpiar, como los de su cojín y recubrimiento de guata de poliéster.

El barniz acrílico incoloro también le transfieren a la madera un aspecto mucho más natural y atractivo, además de proteger la madera.

PAX Armario

Armario IKEA

Muchas casas de lujo tienen grandes armarios con puertas correderas. Algo que les da un aspecto más atractivo y práctico al no tener que abrir la puerta hacia fuera y que ocupe espacio en la estancia donde coloque esta maravilla.

IKEA hace que te puedas llevar a casa este armario por poco más de 360€. Además, lo puedes elegir en blanco, en tinte efecto roble, y en distintos tamaños incluidos en la serie PAX.

Además, en su interior encontrarás varios compartimentos diferenciados para almacenar diferentes cosas en orden. Tanto zapatos, como también ropa colgada en sus perchas, u otro tipo de prendas en sus cestas/cajón.

MALM Cama

cama IKEA

Un buen dormitorio tiene que tener una gran cama. Si quieres una cama de lujo barata, IKEA tiene una serie MALM muy interesante. Puedes encontrar diversos tipos de camas de esta serie, con diferentes dimensiones y cantidad de cajones o canapés abatibles.

No hará falta que desembolses miles de euros para tener una cama así, sino que por unos 370€ puedes tener este modelo concreto de la imagen (las otras variantes pueden tener otros precios).

Un diseño sencillo, bonito, y funcional. Con una cómoda cama que cuenta con unos amplios cajones para almacenar cosas y ganar espacio bajo ella. Sus cajones son muy cómodos, ya que cuentan con unas ruedas para facilitar su extracción.

KIVIK Sofá

sofa IKEA

La serie KIVIK de IKEA te puede aportar maravillas de lujo como este sofá de 3 plazas en color negro. Una pieza con estilo clásico que no parece costar solo 999€.

Un cómodo sofá con reposabrazos bajos, asientos amplios, y espuma viscoelástica en sus cojines para ser lo más confortable posible adaptándose a tu contorno.

En el podrás disfrutar de grandes momentos solo o en compañía, descansando y relajándote viendo las mejores películas, leyendo, o haciendo lo que te apetezca…

FYRTUR Estor

Estor IKEA

FYRTUR es una gran serie de IKEA que cuenta con varios tipos de estores con diferentes tamaños. Pero lo curioso es que podrás accionarlos con la comodidad de un botón mediante su mando inalámbrica a pilas.

Algo más que una cortina de lujo moderna, con toda la comodidad de la domótica para cualquier estancia de tu casa. Accionando su motor desde la comodidad de la cama, sin levantarte del sofá, o desde donde sea…

Además de este estor de FYRTUR, también podrás encontrar otros similares con otros diseños de otras series.

MALVIKEN

Sofa 2 IKEA

Es posible que el sofá anterior no te haya convencido del todo. Pues bien, IKEA tiene muchas más posibilidades y que pasan por productos de lujo. Es el caso de este otro sofá de 2 plazas + chaiselongue.

Lo puedes comprar en color blanco o en negro. Ambos tienen un precio de 599€, algo casi irrisorio si se tiene en cuenta el valor de algunos productos de marcas de lujo de similares características.

Con esta cómoda maravilla podrás poner un toque muy especial a tu salón, para poder descansar y relajarte, a la par que sorprendes a tus visitas con el fabuloso toque que aporta a tu decoración.

Sus cómodos cojines, su respaldo, sus reposabrazos, y su chaiselongue invitan a no levantarte de este lugar. Será tu próximo sitio favorito de tu hogar…  Lee, conversa, ve la televisión, échate una siesta. ¡Haz lo que te apetezca!

MALM Cómoda

cómoda IKEA

La serie MALM de IKEA que he introducido anteriormente tiene más productos. De hecho, toda la serie podría haber encajado muy bien en esta lista de artículos que parecen de lujo. Pero he intentado elegir solo dos para dejar hueco a otros que también merecen la pena.

Es el caso de la cómoda MALM que podrás comprar con 4 cajones de cierre suave para almacenar la ropa interior o lo que necesites (no solo puede servir para dormitorios, también para otras habitaciones o espacios). Además, presenta un diseño muy elegante, con unas líneas puras y sencillas.

En cuanto a los acabados, no solo tienes el de la imagen. Como ocurre con otros productos de MALM, también lo puedes comprar en otros colores como: blanco, chapa roble, chapa roble con tinte blanco, y negro-marrón. Así podrás integrarlo a la perfección con tu entorno, sea cual sea la decoración actual que tengas.

El ‘top 10’ de Alcampo entre los más vendidos (que se agotan en nada)

0

En los supermercados Alcampo, al igual que ocurre en otros, existen algunos productos que han conseguido calar bastante bien entre su clientela, posicionando a éstos entre los más vendidos. Tal es su éxito que se llegan a agotar rápidamente en algunos puntos de venta. Y lo cierto es que, dadas sus características, no es para menos. Aunque algunos de la lista seguro que te van a sorprender…

Top 10 de los productos más vendidos en Alcampo

Mascarillas

mascarillas Alcampo

Las mascarillas higiénicas desechables de 3 capas de Alcampo están entre los productos que más se venden y antes de agotan, y el motivo es más que evidente. La pandemia y la obligación de llevarlas hace que sea uno de los productos más rentables de la actualidad.

Otro de los productos más vendidos son las mascarillas FFP2 desechables, con un 95% de eficiencia y que son de las más codiciadas entre muchos clientes.

En el caso de las primeras se venden a 2.30€, mientras que las segundas suben a los 13.50€, ambas en pack de 5 unidades. No obstante, merece la pena contar con la seguridad de las FFP2, pese a ser algo más caras…

Cervezas Mahou

cervezas lager, Alcampo

La cerveza es una de las bebidas que más gustan entre la población. Por eso, no es de extrañar que uno de los productos que antes se agotan en Alcampo sean las cervezas, especialmente cuando se acercan días festivos, fines de semana o algún evento importante que haga que su consumo se dispare.

Concretamente, las cervezas que se sitúan entre las más vendidas de Alcampo son de la marca Mahou. La 5 Estrellas.

El pack de 28 latas es de los primeros que se dejan de ver entre los pasillos de bebidas y refrescos de estos supermercados…

Coca-Cola

Coca-Cola

La Coca-Cola también se sitúa entre los refrescos más consumidos en todo el mundo. Su sabor tan especial es casi adictivo, creando legiones de consumidores que llegan a agotar este producto en los supermercados.

En el caso de Alcampo, el producto más vendido es la Coca-Cola original, en su pack de 24 latas de 33 cl. De los primeros en desaparecer de las estanterías de estos puntos de venta si no vas a un horario donde la gente ya haya arrasado con todo…

Y es que es un refresco que consumen tanto niños como adultos, ya que es sin alcohol.

Salmón (lomos)

salmón Alcampo

El salmón se ha transformado en uno de los pescados más demandados. No solo por su sabor, sino porque han descubierto que tiene multitud de propiedades beneficiosas para la salud, como su riqueza en ácidos grasos.

En los supermercados, el salmón de mayor éxito es el formato ahumado y también el fresco. En Alcampo, uno de los que más se venden es el segundo.

Lomos limpios y sin espinas de salmón fresco para que lo cocines como más te apetezca, ya que hay mil recetas ricas para él. Siempre y cuando hayas llegado a tiempo para hacerte con alguno, claro…

 

Naranjas de zumo

naranjas

La vitamina D y la C están ahora en boca de muchos. Siempre han sido muy beneficiosas, pero con la pandemia han tenido un mayor protagonismo por lo beneficiosas que pueden llegar a ser para fortalecer el sistema inmunológico.

Por eso, durante el confinamiento el consumo de naranjas se disparó, ya que son ricas en vitamina C. Mucha más gente compraba y consumía esta fruta, tanto entera, en ensaladas, en zumos, etc.

No es de extrañar que las naranjas en bolsa de 3Kg sea de los más vendidos de Alcampo. Eso sí, no te obsesiones, puesto que la vitamina C es hidrosoluble, por tanto no se acumula en tu organismo por mucha que tomes, la eliminarás a través del sudor, las lágrimas o la orina…

Detergente lavavajillas Fairy

Detergente lavavajillas Fairy

Los lavavajillas se han hecho máquinas muy populares en las viviendas actuales. Han permitido que una tarea tan tediosa como lavar los platos sea mucho más sencilla.

Por eso, en Alcampo tienen entre los más vendidos al detergente para lavavajillas de la marca Fairy.

Un detergente de gran calidad, efectivo, con todo en uno (para limpiar y abrillantar), y que se vende en un formato de ahorro de 21 unidades + otras 21 unidades gratis.

Pechuga de pollo fileteada

pechuga de pollo

Entre los amantes de la carne, el pollo es una de sus preferidas, pero también a aquellas personas que no les gustan las piezas de cerdo, vaca, y otros tipos de carne, les suele gustar el pollo. A eso hay que agregar que es un tipo de carne magra, con muy poca grasa, ideal para dietas, que se puede preparar de mil formas, y con un alto valor nutritivo, como sus proteínas de calidad.

Por eso, quizás es la carne más popular de todas, además de una de las más vendidas en Alcampo y el resto de tiendas y supermercados de España.

En Alcampo, el producto que se vende más y que antes se suele agotar es la bandeja de filetes de pechuga de pollo. Esta parte, junto con los muslos y las alitas, es de las más aclamadas.  Y si ya viene limpia y fileteada, la facilidad de de preparación hace que sea un punto extra.

Fuet Casa Tarradellas

Fuet Casa Tarradellas - Alcampo

El fuet es otro de los embutidos que más suelen gustar. Este producto catalán ha sabido hacerse hueco e incluso superar al salchichón.

Además, productos de calidad como los de las marcas Casa Tarradellas son de los más respetados y queridos por los clientes.

Ese es el motivo de que sea uno de los productos más vendidos en los supermercados Alcampo. Concretamente en el formato 2x170g que une dos tripas de fuet en el mismo pack.

Aceite de oliva suave

carbonell

El aceite de oliva es otra de las grasas más usadas en la gastronomía española, tanto para freír, para crudo, así como para otra enorme cantidad de recetas.

En cambio, el AOVE suele tener un sabor bastante poderoso que no sirve para todas las recetas, y en algunas se buscan aceites más suaves, por ejemplo, para la mayonesa/lactonesa.

Si eres de esos paladares que no te gusta ese picor y potencia del AOVE, entonces sabrás por qué este aceite de Carbonell está entre los más vendidos de Alcampo.

Atún en lata

Atún, rico en propiedades Omega 3

Y por último, no podía faltar otro de los pescados más consumidos, junto con el salmón. Se trata del atún en conserva. Un producto fácil de usar que ya viene preparado y que puedes agregar directamente a tus recetas sin complicaciones o comerlo tal cual.

Además de ser un alimento muy saludable por sus nutrientes, y rico en proteínas, está riquísimo. Por eso no te debería extrañar encontrarte el sitio vacío cuando vas a por él en Alcampo.

El más vendido es el formato de 6x latas en aceite de oliva y de la marca Auchan, una de las marcas blancas de estos supermercados.

✅ Amazon: 10 ofertas deco para redecorar el hogar sin dañar el bolsillo

Más allá de que la tienda de Amazon disponga de un ‘almacén’ muy amplio entre los que podemos encontrar millones de productos, artículos y objetos, el catálogo tiene secciones que funcionan muy bien y por los que son muchos los clientes y usuarios que acuden a ellas en busca no solo de material que ven necesitados, sino también de otros que resultan interesantes. Esta vez con los elementos decorativos.

Porque los objetos de decoración para el hogar son siempre una ocasión que no nos podemos perder, sobre todo cuando parte de ellos tienen un precio más que beneficioso para nosotros y nuestro bolsillo, como ocurre en estos momentos. En esas, Amazon tiene para nuestro hogar una buena variedad de elementos y objetos decorativos que impresionarán a tus invitados. Los repasamos desde Merca2.es.

ANCLA DE MADERA BLANCA PARA DECORACIÓN DE PARED, EN AMAZON

RiloStore - Ancla de madera blanca de 18 x 14 x 1,5 cm, objeto decorativo marítimo para pared o baño, decoración náutica
  • Bonita ancla decorativa de madera: amuleto de la suerte y...
  • Versátil tanto como decoración de mesa, colgador de pared, etc.
  • El símbolo de ancla es sinónimo de esperanza, amor y seguridad:...
  • Bonito regalo para todos los fans del mar. Salvavidas. Ancla de...
  • Dimensiones: 18 x 14 x 1,5 cm.

Para iniciar esta fantástica incursión por los que son los elementos de decoración más significativos dentro de la tienda de Amazon, el catálogo nos ofrece la mejor sensación a lo que tiene que ver con este ancla para nuestro hogar. 

Como verás, es una muestra más de la gran variedad que tenemos a nuestro alcance desde Amazon, y que se ve de la mejor forma con todo lo que tiene que ver para la decoración náutica y el buen aspecto de nuestro baño.

Ideal para colocar en la pared del mismo, se trata de una bonita ancla decorativa de madera que sirve como amuleto de la suerte y un talismán, por lo que con él la fortuna estará siempre de tu lado. Esto es debido a que el símbolo de ancla es sinónimo de esperanza, amor y seguridad: un puerto seguro. Versátil para varios lugares a colocar, podemos comprarlo en la tienda aquí.

MESITA DE CENTRO ELEVABLE PARA EL COMEDOR, EN AMAZON

Mesa Centro con revistero, Mesa elevable, mesita Mueble Salon Comedor, Acabado en Roble Canadian, Medidas: 102 cm (Largo) x 43/54 cm (Alto) x 50 cm (Fondo)
  • La mesa de centro elevable Ambit es ideal para cualquier tipo de...
  • Medidas cerrada: 102 cm (ancho) x 50 cm (fondo) x 43 cm (altura)....
  • Fabricado con aglomerado de alta densidad, melamina de gran...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...

En Amazon encontramos en estos momentos algunas ofertas muy atractivas, entre ellas esta genial mesa de centro para el salón y que se conforma muy bien en la tienda online, conformando también como un elemento decorativo.

Así, como ves, es una mesa idónea para centralizar nuestro comedor o sala, con la principal característica de que es elevable. Además, dispone de un compartimento interior para guardar cualquier cosa.

Sus medidas son óptimas para prácticamente cualquier salón o comedor, donde podemos tener a mano todo lo que nos pueda interesar. Fabricada con aglomerado de alta densidad y melamina de gran calidad, el mueble es de color roble canadian, muy combinable con todo tipo de decoración. Puedes comprarla aquí.

ELEMENTO DECORATIVO MAPA DEL MUNDO PARA PARED, EN AMAZON

Verden, diseño único mapa del mundo de metal, arte geométrico, decoración de pared para oficina, hogar, negro, 120 cm X 69 cm
  • Diseño único, mapa del mundo de metal para decoración de pared
  • Color: negro mate. Material del producto: acero de 2 mm. El...
  • Dimensiones del producto: 120 x 69 cm
  • Entrega exprés en 2-4 días laborables con DHL Express para...
  • Entrega exprés en 2-4 días laborables a través de Express para...

Los elementos decorativos son una parte muy importante para Amazon y su catálogo. Esto es porque son muchos los clientes y usuarios que aprovechan la buena disposición de la tienda para hacerse con artículos como este mapa.

Hablamos aquí de un elemento decorativo para nuestro salón o comedor que se manifiesta de la mejor forma y que se encuentra como parte de las grandes promociones del comercio electrónico.

Muy interesante de ver, se hará de la manera más fácil a tu rincón. Trata así de un diseño único del mapa del mundo, donde ésta está constituido en metal. De color negro mate para mantener el color base de tu pared, está hecho de acero y se coloca a una distancia de 1,5 mm de la pared. Puedes comprarlo aquí.

SET DECORATIVO CON PIEDRAS, EN AMAZON

ootb Artículos de Decoración/Plato Cuadrado de Madera Natural con Portavelas, Velas y Piedras Decorativas
  • Objetos decorativos: Plato cuadrado de madera natural con...
  • Set de regalo para la decoración del salón que incluye varios...
  • Estos elementos pueden disponerse de distintas maneras o incluso...
  • Tamaño del plato: 20 x 20 cm / Peso: 880 gr.
  • Ideal para decorar tu salón, cocina, dormitorio y crear un...

Estos elementos se hacen especialmente bien de ver debido a que tienen una buena disposición para que nuestra casa y hogar se vea reflejada de la manera más atractiva a nuestro estilo, significando muy bien con el resto de la casa.

Es lo que vemos a partir de la muestra de Amazon con este set decorativo que logrará hacer de tu casa el rincón más confortable… y no solo en lo que a utensilios respecta, sino también para conjuntar con la casa.

Como tal, se trata de un set decorativo que incluye una bandeja de madera, dos portavelas, dos velas y piedras decorativas que formarán la mejor solución en estos momentos. Con todo, y en conjunto a las piezas que forman este set, su bandeja de madera tiene unas dimensiones sencillas de 20×20. Empacado en un práctica caja de regalo, se puede comprar aquí.

LETRERO DECORATIVO CON PANEL LED PARA HABITACIÓN, EN AMAZON

Home Texto decorativo, de madeira, com LED branco quente, casa
  • Com interruptor liga/desliga para ficar de pé, dá um toque...
  • Medidas del texto Home: aprox. 38 (anch.) x 3 (prof.) x 11 (alto)...
  • Funciona con pilas: 3 x AA de 1,5 V (no incluidas en el contenido...
  • Material: madera, cobre, PVC. Color: tono de madera natural....
  • Con interruptor de encendido/apagado, para poner de pie, da un...

Para nuestra casa siempre tenemos a mano una gran variedad de accesorios y elementos que pueden hacer de esta un gran rincón lleno de ambiente y disposición para el lugar más cómodo.

Y uno de ellos, y que tenemos a buen alcance dentro de la tienda de Amazon, es este letrero en forma de texto decorativo que se muestra como la gran oportunidad decorativa de la tienda gracias a que dispone de un precio suculento.

Con todo, se presenta a partir de un material de madera que se hace perfecto para conseguir la mejor simpleza y atractivo de nuestro lugar al que queramos colocar. De acabado Home, tenemos con él un panel LED que hará las delicias del rincón. Su color es en tono de madera natural, y tiene un acento cálido para cualquier habitación. Se puede comprar en la tienda aquí.

MACETERO DINÁMICO DECORATIVO CON FORMA DE DIAMANTE

Oferta
Umbra Trigg Soporte decorativo de pared multifuncional, juego de 2, Dolomita, Blanco/Dorado, Pequeña
  • DISEÑO VISTOSO Y MODERNO: Trigg es un recipiente geométrico...
  • HERMOSA MACETA DE PARED: Trigg ayuda a incorporar pequeñas...
  • DECORACIÓN ÚNICA QUE SE ADAPTA A CUALQUIER LUGAR: úselo para...
  • MATERIALES DE ALTA CALIDAD: el recipiente Trigg está hecho con...
  • DISEÑADO EN TORONTO: Con sede en Toronto, Canadá, Umbra es...

Uno de los fuertes de Amazon tienen mucho que ver con todo lo que son productos para los jardines o exteriores de la casa, y este umbra es perfecto para ello, donde tendremos esta vez una fabulosa ocasión para hacernos con él.

Hablamos de un tipo soporte que tiene como fin aunar todo el molde para conseguir que las plantas y los jardines tengan un aspecto mucho más dinámico y fresco para lo que va a ser nuestra casa.

Como ves, es una pieza muy característica que dará un aspecto muy peculiar y llamativo a partes iguales. En ello, está compuesta por un material de cerámica y metal, el cual tiene una forma de diamante muy singular. Con marcos de alambre para fijar, puede usarse como maceta o porta objetos aprendiéndolo al muro. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

CONJUNTO DE DOS JARRONES FLORERO DE CERÁMICA

TERESA'S COLLECTIONS Florero de Cerámica Jarrón, Conjunto de 2 floreros Decorativos geométricos Modernos Hechos a Mano Grises para la Sala de Estar, Cocina, Mesa, hogar, Oficina, Boda, 28 / 22cm
  • 【TAMAÑO】 Midan alrededor de 12 * 12 * 28 cm (el grande) y 10...
  • 【PRODUCTO】 Hecho de porcelana de alta calidad y a mano. Los...
  • 【USO】 Se pude llenarlos de flores artificiales, adiciones...
  • 【DECORACIÓN PERFECTA】 Maravillosa pieza central para mesas...
  • 【TERESA'S COLLECTIONS】 Esta colección es inspirada en la...

Guardando relación con el del caso anterior, tenemos un fantástico y decorativo florero de cerámica que dará una mayor visibilidad y aspecto a nuestra casa para el interior, y que Amazon completa en estos momentos con un precio ideal.

Por su parte, y como algo bien apto para nuestro hogar, cumple con lo prometido y se adecua para la decoración del hogar y el jardín. Está hecho también de porcelana de alta calidad y a mano.

A su vez, los jarrones cuentan con esmalte de color gris. Viene en un conjunto de dos jarrones con estilo geométrico, no solo son jarrones para flores, sino también artesanal. Fantástico para la decoración de casa, vemos que hacen embellecer al instante los dormitorios, salones y oficinas. Se puede comprar en la tienda aquí.

CAJA DE LUZ CINEMÁTICA CON 90 LETRAS

Cinematic Light box A4, Caja de luz con 90 letras incl. USB, cinematográfica, Lightbox como Decoracion boda, Regalo original para cumpleaños, Decoración, IP20, 4,5 W
  • La caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar...
  • La caja de luz puede montarse en la pared gracias a su peso...
  • La palanca para encender o apagar la caja de luz está...
  • 1 caja de luz DIN A4 con 90 letras intercambiables y 1 conector...
  • El cartel decorativo garantiza una agradable bienvenida a sus...

Por otra parte tenemos esta genial caja cinemática que ha sido muy buscado en los últimos tiempos desde la tienda de Amazon, siendo además realmente curioso para los clientes y usuarios que normalmente realizan sus compras.

Como tal, la caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar mensajes inspiradores para diversas ocasiones como para cumpleaños, aniversarios, bodas y eventos o para mandar un mensaje especial a los amigos.

Por lo que además de ser un buen motivo para acompañar nuestro espacio de manera decorativa, también podremos iluminar 100 lúmenes y luz blanca fría de 6500 Kelvin. De tamaño DIN A4 y un conector USB, puede montarse en la pared gracias a su peso ligero y a las suspensiones traseras facilitando colgarla de forma rápida. Se puede comprar aquí.

LUZ NOCTURNA LED CON SENSOR INTELIGENTE

Luz de Nocturna Led, Lámpara de Mesita de Noche Control Tactil Regulable Usb Recargable Cambio de Color Rgb para Niños Habitación (Blanco Cálido)
  • 【Toque la luz nocturna activada】 Sensor inteligente, toque la...
  • 【Brillo y color ajustables que cambian RGB】 Toque el panel de...
  • 【Proteja sus ojos】 La luz de la noche del LED del tacto es...
  • 【Ampliamente utilizado】 Puede ser utilizado en interiores y...
  • 【USB recargable】 La batería de litio recargable incorporada...

En este orden de cosas, Amazon nos trae muy bien esta genial lámpara nocturna con luz LED, muy llamativa y moderna por su diseño actual y con la que será un gran gadget para nuestros usos diarios.

Con sensor inteligente, esta luz adaptada como lámpara nocturna se hace perfecta para tocar la parte superior y encender, apagar y ajustar la luz por nosotros mismos. Bastará con tocar el panel durante más de 3 segundos.

También podremos elegir el color al que queramos adaptar nuestro espacio o confort, lo que hará que se haga muy cómodo y acogedor para el descanso. Además, puede ser utilizado en interiores y al aire libre, tal como luz de la noche del dormitorio, decoración… su brillo suave es regulable para ayudarnos a tener un buen sueño, y podemos comprarla aquí.

JUEGO DE TRES ESTANTES MODERNOS DE PARED EN FORMA DE CUBO 

WOLTU Estantería de Pared Estantería Cubo Conjunto de 3 Estante Retro Colgantes CD Libreria Decorativo Baldas Flotante Pared Negro/Blanco RG9229sz
  • MATERIAL DE PRIMERA: Los estantes flotantes están construidos...
  • PERSONALIZA SU PARED: El juego de 3 estantes se compone de 2...
  • AHORRO DE ESPACIO: Con la ayuda de estas estanterías flotantes...
  • ESTANTES VERSÁTILES: Con un aspecto sencillo y clásico, los...
  • CONSEJOS PARA MONTAJE: Los estantes son fáciles de montar, pero...

Por último, y acomodándonos en todo lo que son productos y elementos decorativos para favorecer nuestro ambiente en casa, en Amazon hemos dado con estas otras piezas que resultarán como mejor alternativa.

Con todo, tenemos a nuestro alcance una pequeña estantería de pared que dará un aspecto rejuvenecedor al entorno , también por su color cálido. Hecho con material de madera, está pintado en color mate.

Es un estante de pared es resistente a la humedad, con la singularidad que no se distorsiona en ningún momento. El mismo pertenece a un juego total de tres piezas que están procesadas en una pintura de hasta cinco capas para que las hojas sean uniformes y lisas. Muy versátil, se armoniza con los estilos modernos de mobiliario. Cómpralo aquí.

Yolanda Fernández: “Alcampo ha conseguido llegar a 26 centros Residuo Cero”

0

Más de una década es la que lleva luchando Alcampo contra el calentamiento del planeta. Alienados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas, llevan desde 2008 trabajando para reducir las emisiones de dióxido de carbono que genera su actividad. “Las emisiones debidas a gases refrigerantes, gas natural y gasoil se han reducido en torno al 70% desde 2010”, señala Yolanda Fernández, directora de RSC y Comunicación Externa de Alcampo. Y añade: “También hemos dejado de generar emisiones de CO2 debidas a la electricidad ya que consumimos electricidad procedente de fuentes renovables”.

Desde hace dos años, la totalidad de la energía que se utiliza en Alcampo proviene de manera exclusiva de fuentes 100% renovables, lo que permite obtener energía limpia y evitar la emisión de CO2. Otro punto a destacar tiene que ver con los residuos, y que no acaben en un vertedero. “Hemos conseguido alcanzar la cifra de 26 centros Residuo Cero. También que la tasa media de residuos que generamos, y no van a vertedero, ascienda al 88%”, concreta Yolanda Fernández.

De esta manera, la economía circular es una realidad en los citados centros. El proyecto Residuo Cero arrancó en 2013 con Saica, su socio en gestión de residuos. “Hace relativamente poco hemos dado un paso más y hemos cerrado el círculo desarrollando un sustrato universidad de marca propia Auchan en cuya fabricación se ha incorporado compost procedente de los residuos orgánicos de nuestros hipermercados. El envase incorpora el residuo plástico que genera nuestra actividad”, matiza la directora de RSC de Alcampo.

ENVASES EN ALCAMPO

No se trata sólo de garantizar la segregación de residuos clave para su reciclado en sus tiendas y almacenes. Alcampo también facilita a los clientes la separación de los mismos. Lo hace a través de la instalación de ecoparques en supermercados e hipermercados. Se trata de espacios donde pueden dejar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceite usado, pilas y baterías… que luego la compañía canaliza a los gestores autorizados.

La racionalización del consumo de energía lleva más de una década en Alcampo. Una carrera de fondo, como la define Yolanda Fernández, en la que siguen introduciendo mejoras y controles para ser más eficientes. Fruto de ello, el ratio de consumo de electricidad en KWh por metro cuadrado de sala de venta en sus hipermercados ha pasado desde los 502 KWh/m2, en 2010, a 396 kWh/m2, en 2019.

En el caso de los envases, y su sustitución por otros más sostenibles, su política se centra en la reducción, reutilización, garantizar su reciclabilidad, e incorporar plástico reciclado a los mismos. “En este sentido, nos hemos adelantado a la directiva SUP, eliminando los productos de plástico de un solo uso en los lineales”, indica Yolanda Fernández. Así, han puesto en marcha bolsas reutilizables (con más del 50% de plástico reciclado) para las frutas y verduras a granel, por ejemplo. También han eliminado el porexpán del mercado de frutas y verduras.

AGUA Y GASES REFRIGERANTES

Al igual que en los aspectos antes reseñados, los planes de reducción de consumo de agua en Alcampo también se comenzaron a tratar a partir del año 2008. Por lo que respecta al agua, se impulsaron planes de formación y sensibilización interna. Así, se instalaron urinarios sin agua, subcontadores en mostradores de pescadería, atomizadores para los fregaderos, pilas lavamanos, fluxores…

Respecto a los gases refrigerantes (conviene recordar que tienen un alto poder de calentamiento del planeta y son claves para el desarrollo de su actividad), una de sus prioridades ha sido el control de fugas. También la sustitución por aquellos otros con menor Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA).

Por último, y respecto al transporte de mercancías, para paliar sus emisiones tanto de los almacenes a las tiendas, como de éstas a la casa del cliente, Alcampo ha puesto en marcha diferentes acciones. Así, utilizan camiones mixtos bitemperatura, así como camiones a gas para la entrega de mercancías en grandes ciudades. En lo que tiene que ver con la logística de última milla, cuentan con alianzas con empresas que cuentan con vehículos no contaminantes. Es el caso de Revoolt, con soluciones ZeroCO2, y que realiza servicio de entrega a domicilio de 70 supermercados Alcampo

Danone, Pascual y El Corte Inglés: las mejores gangas en lácteos a precios sin competencia

0

Los lácteos son muy importantes en la dieta, especialmente aquellos productos fermentados como el yogur o el kéfir, ya que tienen importantes beneficios para la salud, y en especial para el intestino. Además, aportan una serie de minerales y vitaminas muy necesarios, como es el calcio y la, tan de actualidad, vitamina D. Marcas como Danone, Pascual, la marca blanca de El Corte Inglés, etc., lo saben bien. Por eso enriquecen y hacen aún más atractivos sus productos.

El problema es que este tipo de productos no están entre los más baratos, aunque eso no debería ser un problema si atiendes a algunas increíbles ofertas con las que disfrutar de estos lácteos sin dañar demasiado tu bolsillo…  

Danone, Pascual, El Corte Inglés: mejores ofertas de lácteos

Descuentos en lácteos de El Corte Inglés

Activia Danone Lidl, El Corte Inglés

El Corte Inglés tiene algunos interesantes descuentos que no deberías desaprovechar mientras duren. Estos descuentos se centran especialmente en productos Danone y Pascual.

Ahora, por cada 10€ de compra en productos Pascual podrás participar en el sorteo de 7 becas escolares de 1000€, para poder tener una gran ayuda económica para financiar la educación de tus hijos. No es una oferta como tal (aunque algunos de sus productos están rebajados o con el 50% en la segunda unidad), pero puede salirte muy rentable si te toca…

Danone también tiene multitud de productos en oferta al 50% de la segunda unidad, como sus Activia. Además, ahora, por la compra online de packs de 4 en productos Danone te podrás descontar 3€ si introduces el cupón de descuento PACKSDTO.

 

Leche entera Asturiana

asturiana, El Corte Inglés

La leche de Asturiana es otro de los productos lácteos que podrás encontrar en oferta en Carrefour, pero la oferta solo durará unos días, así que date prisa para no perderla.

Por ejemplo, podrás comprar el brick de leche entera, semi, y desnatada de Central Lechera Asturiana por solo 0.76€ la unidad, rebajando algunos céntimos el litro de esta marca.

Una gran noticia, teniendo en cuenta lo preciada que es esta firma de leche y la calidad de sus productos. Ya no tienes excusa para comprar calidad…

 

Puleva

Puleva, El Corte Inglés

Todas las leches Puleva Calcio, tanto la entera, semi, desnatada y también la versión sin lactosa, tienen ahora un interesante descuento en Carrefour.

Así que si prefieres la marca andaluza en vez de la asturiana, estás de enhorabuena con el descuento por litro. Antes costaba 1.19€, pero ahora solo 0.99€ el litro.

De esa forma podrás disfrutar de una de las mejores leches que puedes adquirir en los supermercados españoles, además de estar enriquecida con calcio para fortalecer los huesos.

 

Leche en polvo

leche en polvo El Corte Inglés

También hay ofertas para los más pequeños, ya que la leche en polvo infantil también tiene rebajas en Carrefour. Y es que mantener a un bebé no es algo barato y, al menos, con estas ofertas ayudan un poco más a la economía familiar.

De hecho, podrás comprar la leche en polvo NATIVA de Nestle, tanto la 2 como la 3 (o combinadas), con un 50% en la segunda unidad. De esa forma podrás hacerte con un segundo bote de 800 gramos por muy poco.

Además, si no te gustan los productos de Nestle y prefieres los de Hero, también puedes encontrar ofertas en ellos. En la Nutrisense 2 y 3 encontrarás un 50% del valor que te cueste que se devuelve…

 

Natillas

Danet, El Corte Inglés

Si te encantan las natillas y no puedes resistirte a este postre lácteo, entonces puedes encontrar las Danet de Danone en oferta en Carrefour. En vez de 1.95€ costarán 0.98€, tanto en la versión normal como la de chocolate.

Pero no a todos les satisface este popular producto, y prefieren algo más tradicional, con una textura más consistente y con galleta.

En ese caso, Lidl tiene otra gran oferta en lácteos, como sus natillas con galleta de la marca Milbona. En este caso, cada pack pasa de 0.95€ a 0.75€, un precio imbatible. Así podrás disfrutar de «toneladas» de este postre con un ahorro impresionante.

Y para rematar, si prefieres la prestigiosa marca de postres Reina, tienes en DIA una oferta fugaz que caduca hoy con el 16% de descuento.

 

Yogur líquido Carrefour

yogur líquido

Y de un postre tradicional nos pasamos a otro, como es el yogur. En este caso de la marca Carrefour, y en formato líquido. Un producto refrescante, con diversos sabores, y que suele gustar más a los pequeños de la casa, permitiendo introducir los lácteos más fácilmente en sus dietas.

Si te gustan estos lácteos fermentados fáciles de tomar donde quieras, sin necesidad de una cuchara, entonces deberías atender a esta oferta de la cadena de supermercados francesa.

Se trata de sus botellas de 1kg de producto, tanto en la versión 0.0% y la de sin lactosa. La segunda unidad te saldrá a la mitad de precio, e incluso puedes combinarlos, pedir uno y uno y aun así se podría aplicar este descuento del 50%.

 

Mantequilla

 mantequilla

Entre los lácteos también encuentras la margarina y la mantequilla, unos productos que se usan para multitud de fines, desde untarlo en pan, tortitas, cruasanes, hasta para recetas de todo tipo, tanto salsas como repostería.

Si necesitas este producto graso derivado de la leche, pero no te sienta bien la lactosa (el azúcar natural presente en la leche), entonces deberías conocer la mantequilla sin lactosa ligera de Central Lechera Asturiana.

En Carrefour está de oferta por unos días más, así que date prisa para poder la segunda tarrina a la mitad de precio.

 

Nata

nata

Por último, otro de los lácteos más populares en la cocina es la nata. Se usa muy frecuentemente para preparar esas ricas salsas que tanto te gustan, o para montar en repostería para algunos dulces deliciosos.

La puedes encontrar en formato para cocinar, para montar, y sin lactosa. Pero entre las ofertas que puedes encontrar en varias tiendas se encuentran:

  • Nata para montar sin lactosa con segunda unidad al 50% en Carrefour. Estará disponible toda esta semana.
  • Nata para montar normal por 1.79€. En este caso solo durará unos días, en los supermercados Unide.

Ambas de la marca Central Lechera Asturiana.

Pero recuerda, no debes dejar pasar los días, ya que son ofertas fugaces y pronto dejarán de estar disponibles. ¡Aprovecha la oportunidad cuando se presenta!

 

Carrefour: Oportunidades en electrónica y tecnología a precios sin igual

0

Muchas personas desean estar a la última en electrónica y tecnología. Que en sus hogares no falte un gadget o dispositivos que aporten bienestar y entretenimiento. Pero estos productos suelen ser caros en algunos casos. Por eso, para estar a la vanguardia de la innovación en tu hogar u oficina, pero sin gastar de más, aprovecha las ofertas que te trae Carrefour.

La cadena de supermercados francesa tiene gran cantidad de dispositivos electrónicos prácticos que no puedes dejar pasar…

Mejores ofertas de electrónica y tecnología de Carrefour

Robot aspirador iRobot Roomba 896

iRobot Roomba, Carrefour tecnología y electrónica

Carrefour tiene un chollo en electrónica y tecnología como este robot aspirador de la famosa marca iRobot Roomba. Un modelo que cuesta habitualmente 599€ y que ahora puede ser tuyo por solo 299€ si llegas a tiempo para esta magnífica oferta.

Tiene un sofisticado sistema de navegación, conectividad inalámbrica por WiFi, controlable desde una app móvil y Alexa, capacidad para ser programado cuando necesites limpiar. Y con una base para carga automática de la batería integrada.

Este robot es ideal para aspirar pelo de mascotas por su potencia de succión 5 veces superior, y sus cepillos de goma antienredos. Además su tecnología Dirt Detect es ideal para suelos duros, alfombras, moquetas, etc.

Su sistema iAdapt puede tomar hasta 60 decisiones por segundo para adaptarse a las diferentes habitaciones y obstáculos que pueda encontrar, para poder limpiar con eficiencia toda la superficie e incluso actuar en la oscuridad. Incluso puedes usar Auto Virtual Wall para generar una especie de pared virtual y que el robot se centre solo en limpiar el área que tú deseas.

Delonghi Piccolo Doce-Gusto

Delonghi Cafetera, Carrefour

Carrefour tiene otra oferta de 39€ en su sección de electrónica, concretamente para este tipo de pequeños electrodomésticos, como esta cafetera para cápsulas Dolce-Gusto de la marca Delonghi.

Su precio original son 79€, ya hora la puedes conseguir por mucho menos para tener esta coqueta cafetera rápida en tu hogar u oficina. Con ella podrás preparar deliciosas bebidas calientes y frías, no solo café.

Su presión es de 15 bar para extraer el máximo aroma y sabor al café. Con tecnología Thermoblock para calentar el agua en segundos y parada de seguridad si no se usa.

PC Gaming Iberica Infocomputer

pc gaming

Si quieres otro chollo, podrás comprar este PC Gaming por 999€ ahora, ya que han rebajado su precio inicial de 1162€.

Un potente equipo de sobremesa para jugar a videojuegos gracias a su hardware potenciado por un microprocesador AMD Ryzen 5 3600, 16 GB de memoria RAM DDR4, disco duro SSD de 480GB ultrarápido y otro HDD secundario de 2 TB para almacenamiento de datos.

La tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GTX 1660 de 6 GB y cuenta con Microsoft Windows 10 Home preinstalado.

Klindo KF20H

calefactor

Solo 13,90€ es lo que te costará estar caliente este otoño/invierno. Y eso es gracias a este pequeño calefactor de Carrefour. Un dispositivo de electrónica que tiene un precio barato que ha sido rebajado aún más.

Se trata de un sistema que puede expulsar aire a temperatura ambiente o también calentar a diferentes temperaturas. Lo puedes regular gracias a su sencillo selector.

Tiene una resistencia con una potencia de 2000W para calentar rápidamente el aire y dejar la estancia a una temperatura agradable en cuestión de segundos. Mucho más rápido que un radiador.

Samsung Galaxy S20

Samsung Galaxy S20 Carrefour tecnología

El Samsung Galaxy S20 5G es uno de los dispositivos más avanzados entre la gama Premium de móviles que existe. Un modelo con 12 GB de memoria RAM DDR4, 128 GB de memoria flash con posibilidad de ampliar mediante tarjetas tipo SD, y con un potente procesador.

Su pantalla es de 6.2″ con una excelente resolución. También está equipado con una cámara trasera de 12MP (triple) y una delantera de 10MP. Viene con la última versión de Android disponible en estos momentos y una batería con una capacidad elevada de 4000mAh.

Este poderoso hardware tenía un precio de 1009€ libre, con posibilidad de financiación. Pero ahora puede ser tuyo por 899€. Una importante rebaja de Carrefour que no deberías desaprovechar.

Smart TV LG 43UN71006LB

Smart TV LG 43UN71006LB Carrefour

Carrefour tenía este televisor por 419€, pero ahora puede ser tuyo por 349€. Una smart TV de la prestigiosa firma LG y con unas prestaciones de escándalo.

Se trata de un panel de calidad 4K UHD, con un tamaño de 43″. Esta televisión tiene gran cantidad de funciones, además de poder extender sus capacidades gracias a las apps que puedes instalar desde la tienda integrada.

Posee conectividad WiFi, HDMI, USB, etc. Y su potente procesador QuadCore hará que la imagen que ves en pantalla sea siempre de la mejor calidad posible, realizando algunos ajustes en tiempo real para que la imagen sea increíble…

Portátil Huawei Matebook D15

Portátil Huawei Matebook D15

De 699€ a 599€, ese es el cambio de «look» que Carrefour le ha dado a este portátil Huawei para hacerlo mucho más atractivo.

Se trata de un ultrabook, con un peso y tamaño bastante reducido para que la movilidad sea la máxima, pudiéndolo llevar a donde necesites trabajar con él.

Además, su potente hardware llama mucho la atención, con un procesador AMD Ryzen 5 3500U (incluye GPU integrada AMD Radeon Vega 8), memoria RAM de 8GB DDR4, disco duro SSD ultrarápido con capacidad de 256GB, y una pantalla de 15.6″. El TDP de su procesador es de solo 35W y gracias a la capacidad de su batería, podrás disfrutar al máximo durante horas sin cargarlo.

Viene equipado con el sistema operativo Microsoft Windows 10 Home. Y puede servir tanto para jugar, navegar, como para trabajar con ofimática.

Tablet Samsung Galaxy Tab A 2019

Tablet Samsung Galaxy Tab A 2019

Por último, si lo que necesitas es una tablet, entonces Carrefour también tiene un producto para ti en su sección de tecnología. Se trata de esta tableta Samsung Galaxy Tab A en su versión de 2019 y en un elegante color gris.

Ha pasado de los 229€ a los 189€ y tiene un cupón de descuento adicional del 15%. Todo un chollo que no deberías dejar pasar, ya que la oferta no durará mucho.

Viene equipado con Android 9.0, y no solo es bonito por fuera. También lo es por dentro con su interesante hardware: pantalla 10.1″ con resolución 1920×1200 y 224 ppi, procesador Samsung Exynos OctaCore de gran rendimiento, WiFi y Bluetooth.

La permuta de Huertas por Garralda en el acuerdo más longevo del seguro

0

El sector asegurador ha dado un vuelco tras la fusión de Bankia y CaixaBank. Ahora, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas y el de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda tienen que cambiar los papeles en el acuerdo asegurador que más se ha extendido en el tiempo.

Huertas explicaba este martes, en un encuentro organizado por KPMG y Expansión, que la alianza de Mapfre, primero con Caja Madrid en el año 2000 y luego con Bankia “ha sido un largo idilio” que además se ha reafirmado con los años. Pues precisamente en 2018, cuando Bankia compró Banco Mare Nostrum (BMN), la aseguradora se mantuvo como socio principal y estratégico en la venta de seguros del banco en toda la red peninsular.

El presidente de la primera aseguradora española destacaba que el acuerdo es “el más longevo del sector”. Pues ahora solo se hacen pactos de 10 años y como mucho, de 15. También reconocía que ha sido “muy exitoso” y les ha permitido intimar de manera “transparente y satisfactoria”.

HUERTAS QUITA HIERRO AL ASUNTO

Huertas quitaba hierro al asunto señalando que las relaciones entre empresas están firmadas por contratos y como tal, se prevén cláusulas de salida. Una de ellas para cuando hay un cambio de control, como ha ocurrido ahora. En este sentido, el empresario comentaba que cuando llegue el momento de negociar con la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri “será una pena, pero no acaba el mundo”, porque su alianza con Bankia apenas representa un 2% de las primas mundiales.

“El negocio dejará de llegar con seguridad y será mi amigo Garralda el sustituto de Mapfre en las oficinas de Bankia”, destacaba. Hasta ahora, Bankia puede distribuir productos financieros a través de la red de más de 3.000 oficinas de Mapfre y a su vez, la aseguradora es el único proveedor de seguros de Bankia.

Pero en el nuevo CaixaBank se impondrá el negocio de Caixa, que distribuye seguros de vida a través de VidaCaixa y productos de no vida a través de SegurCaixa Adeslas. Y Mutua Madrileña, es desde 2011, el propietario del 50% de esta última. Los buenos resultados obtenidos durante estos nueve años han mantenido la unión.

MAPFRE NO SE QUEDA HUÉRFANO

En este sentido, el directivo aclaraba que Mapfre no se quedará huérfano pues cerró un acuerdo el año pasado con el Banco Santander para ser sus distribuidores oficiales de seguros en España y Portugal, y también lo son de Bankinter y CCM (Grupo Liberbank).

Con todo, la aseguradora líder en España está perfectamente preparada para seguir creciendo, aunque no descartaba buscar un sustituto, pues reconocía que siempre está abierto a oportunidades y seguirán estando atentos a qué cosas pueden hacer en los principales mercados.

El que se mostraba más claro era Ignacio Garralda, que en este mismo encuentro adelantaba que le encantaría cubrir el hueco que deja Mapfre. En concreto “seguir con el acuerdo de CaixaBank, ampliado al nuevo perímetro con Bankia”. Algo que entiende que pasará por febrero o marzo.

YA TIENEN EXPERIENCIA

El presidente de Mutua Madrileña señalaba que se trataría de un tipo de acuerdo donde ya tienen precedentes, refiriéndose a las incorporaciones de Banca Cívica y Banco de Valencia a CaixaBank en 2013, lo que les llevó a ampliar el convenio de dos años antes. Aunque en ese caso “el volumen era menor”.

Garralda también habló de la doble alianza que tiene con el banco catalán, donde además de ser socios en bancaseguros, Mutua es un accionista relevante de Caixabank desde 2017, en concreto posee un 2,2% de su capital. Sin embargo, tras la fusión pasará a tener un 1,6%.

En este sentido, prefirió ser prudente y no especificar si querrá ganar más peso comprando acciones. “Ya veremos si nos mantenemos así y nos sentimos confortable tras la dilución, Caixabank tiene un plan de negocio atractivo”, apuntaba.

Los proveedores de Mercadona que dan miedo facturan más de 100 M€

0

Se acerca Halloween y Mercadona no quiere dejar pasar la ocasión para ampliar el surtido referente a una fecha que se ha convertido ya en un clásico del calendario español (con aroma estadounidense). Así, la enseña presidida por Juan Roig han ampliado este año las opciones para hacer felices a los niños con su ‘truco o trato’. Murciélagos, calaveras… dulces. Pero, ¿quiénes son las empresas que están presentes en los lineales?

Mercadona cuenta con cuatro empresas españolas, y una belga, y otra rumana, para llenar sus estanterías con estos productos ‘terroríficos’. Las compañías españolas son Vira Brands, Cantalou, Damel y King Regal. En total, y según datos de Insight View, su facturación supera los 100 millones de euros. En concreto, 104,7 millones. Datos que, dependiendo de la compañía, son de 2018 o de 2019.

King Regal,ya dispone de los datos de 2019. En concreto, sus ventas fueron de 20,53 millones de euros. Se trata de un 22% menos que en 2018. Los beneficios fueron de 102.324 euros, también inferiores a los del año precedente. En este caso, un 32,4%.

Se trata de una empresa de carácter familiar, que está en la localidad valenciana de Oliva, cuya producción se basa en la elaboración de geles dulces, golosina líquida, grageados, chocolateados y frutos secos. Su vida se puede decir que es corta, si se compara con los otros proveedores de Mercadona para Halloween, ya que nació en el año 2000. Fue al año siguiente cuando arrancó su expansión internacional, llegando en la actualidad a más de 50 países de todo el mundo.

Casi dobla su facturación otro de los elegidos por Mercadona: Damel Group. Hablamos de 40,75 millones de euros en 2018, con un beneficio de 1,24 millones. Damel Group tiene cinco plantas de producción en España, más de 500 empleados, y está presente en 65 países. También exporta la mitad de su producción.

El origen de Damel Group se remonta a una antigua pastelería de la ciudad de Elche (Alicante) en el año 1860. Ya más cerca en el tiempo, concretamente en 2009, adquirió Kelia. Un año después, hizo lo propio con Rucoco. Y, en 2017, Dulciora a la multinacional Mondeléz.

MERCADONA ‘ASUSTA’

Otros proveedores nacionales con los que Mercadona quiere ‘asustar’, pero de manera dulce en la fiesta de Halloween, son Vira Brands y Cantalou. A modo de curiosidad, el origen de Vira Brands también está en una pastelería. En su caso, en la localidad barcelonesa de Martorell, y en 1904.

Han pasado ya cuatro generaciones desde su inauguración, y sus ventas en 2018 fueron de 5,51 millones de euros (-6,2% respecto a 2017), según Insight View. El resultado cosechado fue positivo en 101.011 euros (un 7,7% superior al del año anterior). Su deuda a corto plazo aumentó en un 51%. Ese año, invirtió 2 millones de euros para modernizar su fábrica con el fin de absorber una mayor demanda y abrir nuevos mercados. Actualmente, exporta a más de 25 países.

Cantalou, por su parte, además de producir chocolate, hace lo propio con el turrón. Es proveedor no sólo de Mercadona, también de DIA y Carrefour. Sus ventas están por debajo de marcas tradicionales como Anti Xixona, Delaviuda o Lacasa. En concreto, en 2018, vendió por valor de 37,43 millones de euros (-16,4% respecto al año anterior), según Insight View. El resultado fue positivo: 795.517 euros (+69,1%).

Mercadona no adquiere productos de Halloween sólo en España. Kim’s Chocolates, una empresa belga fundada en 1987, y otra rumana, que vio la luz a principio del siglo XX, Artesans del sucre, también están en los lineales. Como curiosidad, esta última fue levantada por dos emprendedores españoles.

Las grandes empresas anuncian cerca de 200.000 despidos en seis meses

0

Las grandes empresas europeas han puesto sobre la mesa cerca de 200.000 despidos en apenas medio año. Una reestructuración generalizada en la que no importa el tamaño; de hecho, el golpe sobre las pymes puede ser mayor. Ni tampoco el sector, aunque en algunos como el industrial, el turístico o el de consumo sea más pronunciado. Además, en esa larga lista de empresas que ya han iniciado el proceso multitudinario de salidas están desde las que más suben en Bolsa como Iberdrola o Sanofi a las que más han caído como Renault o las aerolíneas.

Pese a que el impacto es generalizado, pocas dudas hay de que el mayor impacto será en el tejido industrial europeo. De hecho, hasta 22 grandes compañías del sector han anunciado un total de 70.800 despidos que se ejecutarán próximamente, según los datos ofrecidos por Bloomberg. Entre ellas, sobresalen los procesos de reestructuración de Airbus, DSV Global o el grupo SKF. Muchos de estos procesos abiertos afectarán directamente a España dejando un reguero de miles de despidos, como por ejemplo en el caso del fabricante de aviones europeo.

El segundo gran bloque de despidos lo protagonizan las compañías de consumo no perecedero como los grandes fabricantes de automóviles, los operadores aéreos o las firmas textiles. En concreto, los expedientes abiertos por firmas (son hasta 11) como Renault, Volkswagen, Daimler o H&M suman un total de 59.400 salidas próximas. En definitiva, qué entre las empresas de consumo y las industriales, cuyos recortes están directamente relacionados, suponen el 70% de todos los despidos en Europa.

LOS DESPIDOS EN EL SECTOR FINANCIERO NO HAN HECHO MÁS QUE EMPEZAR

A pesar de que ahora ocupa el cuarto lugar en número de despidos, la evolución del negocio financiero, en especial en la banca, implicará que esa cifra crezca con fuerza el año que viene. La razón es que por el momento las entidades han estado más preocupadas por mantener sus servicios y dar respuesta a la crisis haciendo fluir el crédito que en otras consideraciones. Pero los malos resultados (por las fuertes provisiones), la tendencia a la digitalización y el proceso de concentración (que implica cierre de oficinas) que abarcará a varios países europeos son una bomba de relojería.

Así, en la actualidad, los datos hablan ‘solo’ de algo más de 10.600 salidas focalizadas principalmente en seis grandes compañías entre las que están Unicredit, RBS o Commerzbank. Curiosamente, en tercer lugar, aparece el boyante sector energético que está disparado en Bolsa por la llegada de las energías renovables. Aun así, las compañías como BP, Equinor, Shell o Total (a las que se ha unido Iberdrola con 1.500 salidas programadas) todavía tienen mucho lastre en forma de generación sucia que reducir. Por ello, los planes de todas ellas involucran casi 24.000 despidos.

En cuanto al resto de sectores, la sangría no será tan grande, pero no dejarán aprovechar la posibilidad para reducir los costes. En este pelotón resaltan nombres importantes, algunas con fuerte presencia en España como Carrefour, L’Oreal, Nokia o ThyssenKrupp. Mientras que otras como Altice, Tele2, BASK, Solvay o Tesco.

CRECEN LOS NUEVOS DESPIDOS POR LA SEGUNDA OLA DE CONTAGIOS

La crítica situación todavía tiene una derivada más y, es que, algunas compañías están anunciados nuevos expedientes de despidos debido a la nueva ola de contagios. «Las grandes empresas europeas continúan optimizando sus operaciones en medio de la incertidumbre por el covid-19 (…) La naturaleza de la reestructuración está evolucionando», alertan desde un informe interno de Bloomberg.

Uno de los primeros ejemplos que esta sobre la mesa, irán llegando más, es el de BASF que ha anunciado 2.000 nuevos despidos, tras cuantificar en 5.000 las salidas iniciales en junio. En total, las salidas planeadas ascienden 7.000 en la compañía. Además, esas nuevas notificaciones pueden tener un efecto de retroalimentación y actuar como fichas de dominó. En otras palabras, que la crisis se agrave y las estimaciones de consumo sean todavía menores, lo que termina obligando a nuevos recortes. Un escenario pesimista que, sin embargo, parece cada vez más cercano.

Huawei mete un gol con su futbolín virtual: el 5G ya está aquí

0

 

Huawei ha presentado este martes en Madrid la tercera edición del ‘Huawei 5G Roadshow’, un centro móvil de demostraciones tecnológicas que muestra el potencial del 5G y las principales aplicaciones que servirán para acelerar la digitalización de los países.

Como parte de su gira por Europa, el “Huawei 5G Roadshow” estará en España las próximas dos semanas. La iniciativa se lanzó a nivel global en 2018 y desde entonces ha pasado por más de 65 ciudades de 40 países llegando hasta un total de 16.000 personas. España, que cuenta con unas de las redes de fibra más importantes de Europa, está a la cabeza en proyectos y pruebas piloto 5G, y afronta el reto del despliegue de esta tecnología como una oportunidad para impulsar la competitividad de las empresas españolas y reducir la brecha digital en todo el territorio nacional.

Los retos de Ifema: digitalización e internacionalización para ser líderes en Europa

0

La Feria de Madrid Ifema aprovecha el contexto actual para reinventarse y apostar por un nuevo modelo de negocio. Así, no quieren olvidar que en 2019 batieron récords, y este 2020 se presentaba como un nuevo año cargado de éxitos, coincidiendo con su 40 aniversario, aunque la pandemia del covid-19 ha truncado sus planes.

En un acto al que MERCA2 ha tenido acceso, el presidente del comité ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha presentado un plan estratégico para lograr que la compañía recupere a partir de 2022 los ingresos económicos que venía registrando antes de la pandemia.

De los Mozos ha insistido en que “Ifema es la segunda casa de los madrileños, y la casa de todos los empresarios”. Y ha recordado los buenos datos de 2019, cuando Feria de Madrid organizó 800 eventos, recibió más de 4,3 millones de visitantes y obtuvo un beneficio de 22 millones de euros.

Sin embargo, el recién estrenado presidente lamenta que, “aunque la pandemia aún no se ha ido, todo ha cambiado”. Por lo que han tenido que acelerar su hoja de ruta. En primer lugar, apuestan por la digitalización y la innovación. Hasta marzo, Ifema era un responsable que organizaba y alquilaba, “pero tenemos un gran potencial de hacer más cosas”, añade.

En este sentido, el presidente de Ifema ha explicado que “el mundo está cambiando, aunque pase la crisis. El formato de feria del futuro será hibrido, físico y online, y para ser digitales tenemos que acelerar esta transformación. Así, ya hemos firmado dos grandes contratos para construir plataformas digitales que nos dé una ventana al exterior”.

El objetivo de Feria de Madrid es ser líderes en Europa, por lo que buscan la digitalización y la internacionalización. Además, José Vicente de los Mozos cree que “con las plataformas digitales podremos solventar estos años complicados que nos esperan”.

Durante el acto, de los Mozos también ha destacado el papel fundamental que tienen los productos propios de Ifema en este reconocimiento internacional, como Fitur o Arco, entre otros. Pero la compañía quiere ir más allá y se ha embarcado en la creación de un evento de movilidad sostenible que verá la luz en 2022 y anunciaba que “Madrid será un referente de esto”.

FITUR AL AIRE LIBRE

El organizador de eventos internacionalmente reconocido se ha mostrado comprometido con la actual situación y apuesta por “generar nuevas fuentes de ingresos, reforzar la imagen de Ifema y dinamizar Madrid. Necesitamos ferias presenciales que hagan mover la economía en Madrid, que ayuden a los hoteles, taxis, restaurantes, etc”.

Además, de los Mozos hace una apuesta clara por la digitalización y cree que en cinco años el 30% del negocio de Ifema vendrá de plataformas digitales, que se traduce en casi doblar el ebitda logrado con un evento físico.

“La realidad ya la tenemos aquí, la Mercedes Fashion Week fue la primera pasarela online, y fue un éxito”. Ifema se compromete a mejorar sus cuentas en el futuro, por lo que apuestan por un modelo híbrido para la próxima edición de Fitur que se celebrará del 19 al 23 de mayo. “Éste es el camino: internacionalización y digitalización. Ifema es Madrid, es España, y queremos ir sobre proyectos globales”.

“El verano que viene tiene que despegar de nuevo, y queremos que el pistoletazo de salida del turismo sea Madrid. Le hemos pedido a la ministra que Fitur sea de interés público. Y también tendremos la plataforma digital para aquellos países que no puedan viajar para estar aquí”.

Además, la apuesta para la próxima edición es un Fitur con eventos al aire libre y también dentro de los pabellones. “Mayo es un mes muy bonito para realizar eventos en espacios abiertos”, añade de los Mozos.

RECHAZA EL MOBILE DE LA FIRA

El directivo lamenta que a Feria de Madrid “le falta una gran feria tecnológica”, pero ha matizado que “dejemos el Mobile en Barcelona. Somos grandes organizadores de eventos, y no queremos generar pérdidas a los ciudadanos”. De hecho, ha insistido en que su prioridad es el evento de movilidad sostenible y, ya más adelante, pensarán en una feria tecnológica.

También ha querido aprovechar la ocasión para lanzar un mensaje a los empresarios, a la Cámara de Comercio y al Ayuntamiento de Madrid para que “utilicen más Ifema, estamos al servicio de todos ellos”.

En cuanto a las expectativas para 2021, Ifema no ha suspendido ningún evento, ya que se mantiene optimista sobre la evolución de la pandemia, y confía en las plataformas digitales para salvar estos actos del próximo año.

Además, José Vicente de los Mozos prevé que el primer trimestre será bueno y, a partir de ahí, “nos recuperaremos. Para 2022 ya tenemos mucha demanda, y será muy bueno, por eso, es importante tener la plataforma digital, para una mejor planificación”.

Iberdrola (pese a sus beneficios) aprovechará la crisis para forzar un recorte salarial

Iberdrola ha presentado unos beneficios de 2.681 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Una cifra que supone hasta un 4,7% más que en el mismo periodo de 2019, cuando la compañía batió récord histórico. Aun así, desde la eléctrica vasca se mentaliza a sus trabajadores de que se avecinan años duros. Un contexto de «situación futura catastrófica» (según sindicatos) que obliga a meter la tijera para preservar el empleo, según la compañía.

De hecho, en la apertura de las negociaciones entre empresa y empleados, para suscribir el nuevo Convenio Colectivo, la eléctrica vasca no ha escatimado en pedir «recortes críticos y vitales para la Compañía». A tenor de las palabras del equipo de dirige Ignacio Sánchez Galán más bien se podría pensar que hablamos de una firma casi en quiebra, y no de la segunda cotizada más grande de España.

Y, es que, esa es el principal choque entre sindicatos y compañía. Los primeros defienden qué pese a que la situación será difícil para todos, para Iberdrola el impacto será más liviano. De hecho, como prueba de ello señalan una y otra vez la espectacular revalorización de la compañía, en un año alcanza el 26% y a cinco años un 81,5%. Un crecimiento que para una empresa que vale unos 70.000 millones es una gran carta de presentación. Además, marcó récord histórico de beneficios en 2019 que podría batir a lo largo de este 2020. Más si cabe después de los buenos datos presentados en el tercer trimestre del periodo.

Pero a Galán esos números no le sirven. «El presidente está empeñado en convertir a Iberdrola en el gigante energético más grande del mundo y los costes pueden marcar la diferencia», explican fuentes cercanas a la compañía. Así, la compañía ya ejecutó una serie de recortes en los gatos de personal, en España alcanzaron el 11%, y ha anunciado que ejecutará cerca de 1.500 salidas (todas ellas serán prejubilaciones) que quedaban pendientes como parte del Plan Estratégico 2018/22 que se ha adelantado dos años. Aun así, todo ello solo es un avance.

GALÁN SUBE LA APUESTA Y FORZARÁ UN RECORTE SALARIAL

El premio gordo para Galán es ejecutar un recorte salarial generalizado que tenga un impacto significativo en las cuentas. Un cometido que se articula bajo dos pilares: por un lado, la firma busca aprovechar el difícil contexto que engloba a la economía mundial y, en especial, la española. Los ejecutivos de la compañía saben que en un momento de recesión tienen mucho más poder de negociación y pretenden utilizarlo. «La realidad es que están en muy mala posición para negociar», reconocen fuentes del sector.

Por otro lado, el equipo financiero ya ha preparado una batería de medidas de alcance acorde para dicha misión. La reestructuración salarial planea, a su vez, sobre dos vías: suprimir la antigüedad y los escalones por categorías. Para Iberdrola el actual sistema de pago por los años de pertenencia a una compañía (que va desde los 10 a los 30 años) se ha quedado «obsoleto». Por ello, la propuesta contiene utilizar «un nuevo sistema variable», señalan fuentes cercanas a las negociaciones. El segundo consiste en generar una nueva denominación «Técnicos Cualificados» con el que se unifican a los titulados, técnicos o graduados.

«Se busca igualar por debajo para incrementar el ahorro de costes», explican fuentes cercanas a la compañía. Desde los sindicatos se señala que la medida busca principalmente «que los nuevos graduados ocupen puestos de titulados medios sustituyendo a los técnicos», lo que supondría incrementar la plantilla de jóvenes con sueldos mucho menores. Al final, la clave está en atacar la retribución del grueso mayoritario de la compañía, dado que genera más ahorro y, a su vez, son más fáciles de reemplazar.

EL TELETRABAJO (PARA ALGUNOS) COMO CONTRAPRESTACIÓN EN IBERDROLA

Ambas medidas se complementan con otras de menor escala. Iberdrola también ha informado a los sindicatos de que tiene la intención de reducir «las dietas y el precio pagado por kilómetro». Por último, plantea desregular la jornada laboral anual, diaria e incluso horaria para crear «bolsas de horas que actuarían como tarifa plana». La idea es que bajo esta modalidad se puedan atender las necesidades de la compañía en cualquier momento.

«En definitiva: Desregulación total y recortes en las condiciones laborales, con más flexibilidad, menor remuneración y mayor disponibilidad», resumen desde UGT sobre las proposiciones de Iberdrola. Una batería de medidas cuyo objetivo final hacer ver al mercado, eso será durante la presentación del próximo Plan Estratégico a principios de noviembre, que el equipo directivo ha sabido contener los costes de cara a los próximos años. Y, esa larga lista de desventajas que solo se contrapresta con «la proposición de incrementar el teletrabajo algunos días y no para todos», lamentan los colectivos de trabajadores de la eléctrica vasca.

Blackstone apuesta por la ‘última milla’ en España para engordar su cartera

El auge del e-commerce en los últimos meses en España seduce a inversores y empresas extranjeras. Es el caso del gigante Blackstone, que a través de Mileway, está logrando inflar su cartera de activos especializados en ‘última milla’ en las zonas más estratégicas, un segmento al alza que cuenta con una fuerte demanda, ya que ahorra costes y mejora la eficiencia.

En declaraciones a MERCA2, el mayor fondo estadounidense Blackstone nos cuenta que se ha convertido en uno de los inversores inmobiliarios más activos en España, en diferentes segmentos como residencial, oficinas, retail e incluso hoteles.

En septiembre de 2019, Blackstone lanzó Mileway, su plataforma paneuropea de inmuebles de logística de ‘última milla’. Desde su lanzamiento, Mileway ha aumentado su cartera más de un tercio hasta tener en la actualidad más de 1.300 propiedades, que superan los 11 millones de metros cuadrados en nueve de las principales economías europeas.

Además, estos activos están ubicados cerca de las grandes ciudades y atienden a las necesidades de ‘última milla’ de los 9.000 clientes de Mileway. Los centros de alto flujo soportan una fuerte demanda, ya que responden a la tendencia para los próximos años. Y, al igual que ocurre con el resto de segmentos del sector inmobiliario, hay un mayor interés por los activos prime, de una mayor calidad, que son los que está aglutinando la filial de Blackstone.

MILEWAY SE FIJA EN ESPAÑA

Los grandes inversores saben que detrás del auge del comercio electrónico se esconde un gran negocio, y de ahí sus prisas por inflar su cartera antes de que culmine esta expansión del e-commerce.

Así, Mileway posee más de 60 activos de ‘última milla’ en España que suman un total de más de 500.000 metros cuadrados. Tiene presencia en la mayoría de las grandes ciudades y centros logísticos, aunque una buena proporción de su cartera de activos se encuentra en Madrid y Barcelona, “pero tenemos una amplia distribución en todo el país, incluyendo activos en Canarias y Baleares”, añaden desde el fondo.

En cuanto a los planes de futuro de Mileway, su objetivo es construir una cartera equilibrada de activos de alta calidad y bien ubicados. De hecho, la compañía “sigue observando una fuerte demanda de activos de ‘última milla’ en España”, asegura.

Y la estrategia de la compañía de ‘ultima milla’ de Blackstone pasa por tantear diversas opciones para aumentar su cartera y así satisfacer esta demanda y “proporcionar un nivel de servicio inigualable a los clientes”.

Recientemente ha adquirido cuatro activos de Transportes Gallastegui, que suman un total de 13.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable. Y fue el protagonista de hacerse con todo el grueso de la logística de Neinver por 300 millones, y de Grupo Lar por unos 120 millones de euros.

A REBUFO DE PROLOGIS

Aunque Mileway se mantiene muy activo en la búsqueda y tanteo de nuevos centros logísticos, el promotor inmologístico Prologis mantiene el liderato en este sector, con grandes compras.

Según los datos de la compañía, en Madrid cuenta con 36 edificios logísticos que suman 699.000 m2. En Barcelona posee 24 naves (548.000 m2), y en Valencia solo es propietario de dos activos (47.000 m2). Todos ellos bien situados y de alta calidad.

Por su parte, Merlin Properties también mantiene el pulso en este sector, ya que supone un 20% de su cartera. Según el analista de XTB, Joaquín Robles, actualmente la compañía liderada por Ismael Clemente cuenta con más de 50 activos que le generan 56 millones de euros en rentas brutas, y está desarrollando 11 nuevos proyectos.

Actualmente suma más de 830.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA), y añadirá cerca de un millón de metros cuadrados logísticos a su cartera hasta 2021.

De Bankinter a Unicaja: la banca rinde cuentas eclipsada por la TLTRO III

Arranca la presentación de resultados del tercer trimestre del año. Bankinter hará los honores, pues rendirá cuentas al mercado este mismo jueves 22 de octubre. La próxima semana será el turno de Liberbank (lunes 26 de octubre), Banco Santander (martes 27) y Bankia (miércoles 28). El plato fuerte llegará el viernes 30, ese día comparten cartel BBVA, Sabadell y CaixaBank. Por su parte, Unicaja esperará al próximo 3 de noviembre.

Las perspectivas no son buenas, Bloomberg espera que el conjunto de la banca española reduzca en un 53% sus beneficios para este periodo del año. Los banqueros no quisieron dar demasiadas pistas en el encuentro de este lunes organizado por Expansión y KPMG, y se limitaron a repetir que la actividad bancaria en julio, agosto y septiembre ha estado “ligeramente por debajo de la normalidad”.

Según explicaban, tras la brusca caída del crédito y el consumo en el inicio de la pandemia, a partir de junio llegó una fuerte recuperación. Mientras que este último trimestre ha sido más estable. Miran con mucha más preocupación 2021, donde entienden que la morosidad será la gran protagonista. A su vez, las primeras filas de la banca española daban por hecho que tendrán que lidiar con tipos negativos hasta 2030 y por eso han dado los primeros pasos en el proceso de consolidación.

MENOS PROVISIONES 

Según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), de enero a junio, la banca española perdió 11.531 millones tras tener que provisionar 26.518 millones. La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, entiende que esta vez habrá “menos provisiones” pero también “menos volumen” pues la estacionalidad del trimestre debería traducirse en una generación de ingresos más moderada respecto al segundo trimestre.

“Si bien es cierto, que el tercer trimestre se caracteriza por ser el trimestre más débil en términos de ingresos recurrentes, hay que tener en cuenta que la contribución positiva que tendrá la TLTRO III podría permitir que veamos un margen de intereses plano o creciendo en comparativa trimestral”, señala.

En cuanto a las comisiones netas, la analista espera que se mantenga el buen comportamiento tanto en el negocio de gestión de activos como en los productos de fuera de balance. Paralelamente, apunta a que la evolución de la cartera de crédito será “más moderada”. En el segundo trimestre, el crédito bruto creció un 1,4% de media en los bancos cotizados del Ibex si se analiza únicamente el negocio en España de Santander, BBVA y Sabadell.

Un comportamiento que se explicó en gran medida por el efecto del programa de avales ICO. De cara al tercer trimestre, la evolución del crédito “debería mostrar un crecimiento interanual más moderado, sin descartar caídas” en términos trimestrales como consecuencia de la estacionalidad típica del trimestre y la ausencia del factor de apoyo que supusieron los créditos ICO. En este sentido, “será importante el mensaje que den las entidades sobre la evolución de la demanda” apunta.

DESPEJANDO DUDAS

Aguirre comenta que estos resultados “deberían ayudar a despejar dudas” sobre un sector que sigue muy penalizado en Bolsa (de media, los bancos del Ibex caen un 50% en 2020) recogiendo ese entorno de tipos bajos con el que van a seguir mucho tiempo, y en consecuencia la dificultad para mejorar la rentabilidad del negocio.

A esto se le une una perspectiva de volúmenes “que se antoja bastante honesta de cara a 2021”. A pesar de un escenario negativo, en Renta 4 identifican catalizadores positivos de cara a los próximos meses que podrían animar a una recuperación de las cotizaciones y son las operaciones corporativas, que permitirán aflorar múltiplos superiores a los actuales y la vuelta al pago del dividendo a partir de enero (fecha marcada por parte del Banco Central Europeo).

EXPECTACIÓN

Gran parte de la expectación de los inversores se centrará en el importe destinado a la provisión de créditos impagados, factor fundamental en la valoración del riesgo del negocio bancario. “Ya vimos como algunas de las entidades estadounidenses, principalmente JPMorgan, sorprendieron al mercado con una cifra inusualmente pequeña de lo que los mercados esperaban”, comenta Joaquín Robles, analista de XTB.

Varias entidades españolas utilizaron el segundo trimestre para actualizar sus provisiones, y los inversores esperan que eso les permita mejorar sus resultados en este segundo tramo del año. Sin embargo, la banca continúa “ante un entorno hostil” para mejorar sus cuentas. La gran incertidumbre sobre las perspectivas económicas genera una menor actividad bancaria, mientras que la política de tipos cero del BCE mantiene los márgenes de interés muy bajos. Además, “las perspectivas a medio plazo son poco alentadoras, ya que se estima que cerca del 10% de los créditos ICO y las moratorias podrían no podrán devolverse”, añade.

En opinión de Robles, en estos momentos el pago de dividendo “no debería suponer un problema para la banca”. A pesar de que en ocasiones han utilizado este sistema para fidelizar al accionista, es más prudente ahora utilizar toda la liquidez posible para fortalecer los balances y seguir cumpliendo con los requerimientos de capital, concluye.

Wamos Air, ‘socio’ inesperado de Inditex para el transporte de carga

La excepcionalidad de la pandemia ha dejado extraños compañeros de viaje. La expansión descontrolada del coronavirus, que obligó a Wamos Air a reinventarse y diversificar hacia el vuelo de carga, es la misma que ha ocasionado que Inditex contratara, para traslado de material, los servicios de la aerolínea española que, hasta la irrupción del covid-19 sólo transportaba pasajeros. Según ha podido saber MERCA2, no sólo para Inditex, Wamos Air ha operado vuelos de largo radio a distintos puntos de Asia para transporte de carga para varias empresas logísticas.

Si bien no se puede hablar de continuidad, puesto que la relación comercial se limita, de momento, a la contratación de servicios “puntuales”, tal y como explican fuentes consultadas por MERCA2, Wamos Air puede apuntarse un tanto en versatilidad y capacidad de adaptación de su actividad en tiempos del covid.

En su búsqueda de alternativas, primero transformó uno de sus aviones de pasajeros, un Airbus A330-200, en carguero para transportar hasta 48 toneladas de material sanitario y humanitario, en el período más convulso del confinamiento. Ahora ya son dos las aeronaves de la flota reconvertidas para la carga.

Wamos Air es la primera compañía aérea española en lograr esta transformación, que ha sido posible gracias a “la gran labor y el esfuerzo” de todo su equipo, gestionando los permisos oportunos y estudiando la viabilidad y seguridad del proyecto, explicaban en aquel momento desde el grupo. De esta forma la aerolínea ha podido realizar diversos vuelos de carga en los que ha transportado suministros, material médico y de ayuda humanitaria.

UNA VUELTA ‘SINE DIE’

Ante unas circunstancias volátiles, unas rutas que no se reanudarán en diciembre –según la previsión inicial-, y una plantilla en ERTE, la línea aérea no desiste de explorar nuevas vías y ha hecho gala de su resistencia, al ser de las últimas aerolíneas en aplicar un ERTE, “de reducción de jornada de trabajo por causa de fuerza mayor”, con fecha de inicio de 25 de junio de 2020.

Tras el verano, la antigua Pullmantur Air encomendó su vuelta a la de los cruceros. La aerolínea española se mantuvo en “permanente contacto” con Royal Caribbean y, “muy pendiente” del regreso a la actividad de otros operadores de cruceros, lo que hubiera supuesto un «importante balón de oxígeno para este invierno”.

La compañía del Grupo Wamos, propiedad de la sociedad Andros y Royal Caribbean Cruises, mantenía sus expectativas ante la evolución del turismo flotante. El regreso de los cruceros hubiera reactivado la demanda progresiva de los servicios de la aerolínea para transportar a sus trabajadores desde sus países de origen, principalmente Filipinas e Indonesia.

De hecho, antes de la irrupción del coronavirus, Wamos Air llevaba más de 15 años prestando servicio a los pasajeros de Pullmantur Cruises, volando a ciudades de embarque tanto en Europa como en el Caribe. Adicionalmente, en circunstancias normales, realiza un importante volumen de vuelos para empresas que quieren mover grandes cantidades de clientes o empleados de una ciudad a otra en cualquier parte del mundo, en vuelos chárter o “vuelos de incentivos”.

EL FUTURO DE LA FLOTA

La salida de la crisis pasa por un plan de ajustes y de reducción del tamaño de la compañía. Con el propósito de conseguir una adaptación rápida de cara a la actual y futura demanda, Wamos Air trabaja en la devolución de, al menos, cuatro aeronaves en los próximos meses. Además la compañía está negociando el retraso de otras dos unidades que tendrían que haber entrado en el Certificado de Operador Aéreo -AOC, por sus siglas en inglés- de la compañía este año.

Varios aviones hibernados y casi la mitad de la flota aparcada en el aeropuerto de Ciudad Real, con un coste de parking un 80% inferior al de la base habitual, son otras de las consecuencias para Wamos Air de la crisis que ha tocado de lleno al sector de la aviación comercial.

En este sentido, fuentes cercanas a la compañía aseguran que desde el equipo directivo se trabaja “sin descanso” para “vigilar los costes y la liquidez de la compañía” y que continuamente “se busca y analiza cualquier oportunidad que pueda surgir en el mercado”, puesto que la actividad no se ha paralizado por completo, pese a haberse reducido a niveles desconocidos para la aerolínea.

Carrefour te regala dinero si compras estos productos

Carrefour no deja de sorprender con su estrategia de comercialización, especialmente en el canal online. Ya durante el confinamiento se mostró como uno de los supermercados de referencia, aún con los problemas de saturación de la web y la app para suplir el pico de actividad. Ahora da un paso más para consolidar el supermercado online de Carrefour, con una promoción que, aunque no es nueva, sí que amplía en productos y difusión. Por comprar una amplia selección de productos -de todo tipo: de primera necesidad, caprichos, del día a día, para dietas fitness, y un largo etcétera-, te regala dinero.

Sí, como estás leyendo. Hasta el próximo día 26 de octubre, todas las compras en estos productos de la cadena francesa suponen crearte un cheque en el que se suma el 50% de cada artículo comprado dentro de la promoción. Este acumulado en forma de cupón Carrefour, se te revierte en tu próxima compra siempre y cuando se produzca entre el 27 de octubre y el 10 de noviembre en carrefour.es/supermercado.

OFERTAS CARREFOUR IRRESISTIBLE ARROZ 2 MINUTOS Y LISTO

A pesar de que se en muchas empresas y puestos de trabajo se ha instalado el teletrabajo, este no implica que dispongamos de más tiempo para hacer las comidas. En muchos casos, no se ha conseguido normalizar los horarios o las reuniones llevan más tiempo del pensado. ¿Tirar de precocinados? No es la solución ideal pero siempre que se haga con productos de calidad podemos solventar una papeleta y no caer desmayados sin comer nada. Por ejemplo, con estos prácticos vasos de arroz listo para comer estilo tradicional de la marca Brillante con soja para el que solo tienes que abrir ligeramente el envase y llevarlo al microondas durante un minuto. También se puede saltear en la sartén, con verduras o pollo y en apenas unos minutos, tendremos una comida saludable. 

arroz brillante carrefour ofertas productos ahorro

YOGURES DE ARÁNDANOS CON PROTEÍNA 

Aunque es una sección poco conocida de Carrefour, la cadena francesa también dispone de su propia línea de productos enriquecidos en proteína para todos aquellos que entrenan y necesitan ese aporte extra. En la promoción de estos días en la que por la compra de determinados productos te regala el 50% del importe para la próxima compra se incluyen algunos de esta sección. Destacamos estos yogures desnatados de arándanos de Danone con alto valor proteico ¡y sin gluten! Además de estar enriquecidos para conseguir el aporte necesario de proteínas suman menos grasas y menos azúcares. Eso sí, están muy cremosos. El pack consta de dos unidades de 160 gramos (sí, no 125 gr como es habitual).

yogur de arándanos danone

QUESO FRESCO COTTAGE CON PROTEÍNA EN CARREFOUR

Junto a los yogures y los postres, otro de los mejores productos de Carrefour en su línea de artículos proteicos destaca este queso fresco. Habitualmente el queso fresco se asocia a dieta saludable, sobre todo cuando se presenta bajo en grasas y sales. Así ocurre con este producto de Arla Food que garantiza el mínimo de grasas y muy poca sal. Por el contrario, cuenta con un aporte extra de proteínas para que las comidas provean de los nutrientes necesarios para la recuperación de la masa muscular después de los entrenamientos. Está elaborado con leche pasteurizada adecuadamente tratada, por lo que pueden ingerirla incluso mujeres embarazadas.

queso con proteínas

NATILLAS DANONE… ¡SIN GLUTEN!

Quienes son intolerantes al gluten saben que tienen que andar con mucho cuidado seleccionando qué postres y caprichos pueden o no comer. Por muy apetecibles que les parezcan. Por muchas ganas que puedan tener. Esto es especialmente para los niños. Danone lo sabe y por eso se ha aliado con Carrefour para promocionar sus dos sabores de natillas tradicionales (chocolate y vainilla) en la promoción del cheque ahorro, pero en la variedad sin gluten. Mismo sabor, para todos los públicos. ¡Y están elaborados con leche semidesnatada! El pack, como siempre, con los cuatro vasitos típicos. ¡A disfrutar pensando también en el ahorro!

natillas cupon carrefour ahorro

JAMÓN COCIDO RECIÉN CORTADO DE CAMPOFRÍO EN CARREFOUR

Hablando de la alimentación de los más pequeños, seguimos con el siguiente productos de Carrefour que se encuentra entre los productos que si los compras, el 50% se te acumula para la futura compra en el supermercado. El jamón cocido para los niños es un auténtico manjar: ya sea para cenar, para almorzar o merendar, incluso para desayunar, siempre que sea bajo en sal y recién cortado, es una opción muy saludable. Piensa que mientras comen jamón cocido o pavo, la opción más light, no estarán pensando en bollería industrial. Estos días, hasta el 26 de octubre, puedes comprar el jamón cocido de Campofrío ahorrando el 50% para la siguiente compra. Un producto recurrente en la alimentación en el que puedes ahorrar. ¿Te lo vas a pensar?

jamón cocido productos oferta

ATÚN EN ACEITE DE OLIVA DE LA MARCA CALVO, ENTRE LAS OFERTAS DE LA SEMANA

Otro de los productos en los que puedes calcular cuánto vas a ahorrar, sobre todo por ser recurrente, fácilmente utilizable, y versátil para improvisar todo tipo de comidas y aperitivos, es el atún en conserva. Específicamente el que está elaborado a base de aceite de oliva. Ya sea para acompañar la pasta, para hacer una empanada casera, en una ensalada o para una ensaladilla rusa, vas a necesitar gran cantidad de atún. ¡Hasta puedes probar la tortilla francesa de atún! Variedad en un buen alimento, que además te solventa muchas papeletas. Como entrante o principal, aprovecha esta semana para comprar la mitad que vayas a necesitar antes de Navidad, y en la siguiente compra podrás comprar otro tanto a mitad de precio.

atun calvo carrefour

HELADO CARTE D’OR VAINILLA, EL PECADO PUNTUAL MÁS ECONÓMICO Y DELICIOSO

Por último, nada mejor que un postre atípico para estos días pero que a muchos aún les sigue apeteciendo: unos helados. En concreto la joya de la corona de Carte D’Or: su helado de vainilla en tarrina de 1 litro. ¿Demasiado comprar hoy un litro de helado y dentro de quince días otro tanto? Aunque te pueda sorprender, hay quien le da más vida al helado incluso en invierno. Como parte de postres más elaborados es una delicia (por ejemplo, con un brownie casero, o unos crêpes dulces). Otra opción que puedes evaluar es hacer una compra conjunta con un familiar (padres o hermanos) y ahorrar entre los dos. Solo uno tiene que dar el correo electrónico. ¡Piensalo!

helado carrefour productos oferta

Cátalogo de otoño de Decathlon: estos son los productos en oferta

Decathlon cada vez es más referente en productos deportivos pero también en ofertas y promociones propias de outlet. La crisis aprieta pero las ganas de hacer deporte son iguales o mayores así que la cadena te solucionará tanto la demanda con su amplio catálogo como tus necesidades de ahorro y no dañar tu bolsillo, gracias a este catálogo para el otoño. Te mostramos algunos de los productos en oferta.

Acaban de anunciar sus ofertas flash, pero no unas cualquiera, sino las rebajas más bestias para este otoño. ¿Te podías imaginar camisetas a un euro y zapatillas por cinco? pues ya no será producto de tu imaginación, porque en Decathlon, cuya calidad precio es bastante buena, ha puesto a tu disposición unas ofertas de lo más suculentas para que le saques todo su jugo y puedas estrenas de todo tipo de prendas como camisetas o bañadores, pero también, accesorios como mochilas o zapatillas.

 

Leggins para mujer en Decathlon

ofertas otoño Decathlon

Los leggins para mujer son una prenda práctica a la par que muy ponible, por lo que por el precio que éstos en color negros de Adidas tienen, podemos comprarnos hasta 3 sin que se resienta nuestro bolsillo. Aptas para hacer gimnasia, yoga, step, aerobic o correr, con estas mallas de Decathlon podrás hacer lo que te de la gana, porque valen 14,99 euros.

Con esta prenda podrás practicar deporte tanto fuera como dentro y con la mayor comodidad posible. Es la época de volver al gimnasio o a la rutina deportiva tras los excesos del verano.

 

Camiseta estampada para niño

camisetas Decathlon

De todas formas en Decathlon este otoño hay cosas aún más baratas y precisamente en un producto tan demandado como las camisetas para niño. Por ejemplo, esta bonita camiseta en color azul para niño y con un estampado con letras fresco y actual en colores blancos y rayas.

Se trata de una camiseta de algodón que está concebida para hacer deporte y dura, sin que se note. Pero lo que sí que no ibas a notar es su precio, ya que la puedes comprar, una, dos, tres, y hasta cuatro camisetas, porque cada una vale 1,99 euros. ¿Existe una prenda más barata que esta y de calidad? Creemos que no.

 

Zapatillas Artengo en Decathlon

ofertas-flash-bestias-otono

Otro de los mayores chollos no sólo en precio sino porque este precio no corresponde a cualquier accesorio pequeño sino a toda una zapatilla. Normalemente el precio más bajo es en una prenda como la camiseta, pero como en este caso puede ocurrir también en zapatillas.

¿Dónde has visto unas zapatillas realmente buenas por 4,99 euros? puede que en el rastro, en lugares de segunda mano, pero nuevas y de Artengo de Decathlon, con esta pedazo de oferta, seguro que ninguna. Así que, estas blancas pueden ser tuyas a ese precio, aunque date prisa que solo quedan unas pocas unidades y de pocas tallas. Normal con este precio.

 

Bolsa de deporte para gimnasio

bolsa deporte Decathlon

Una bolsa de deporte es un complemento que siempre necesitamos. Sobre todo cuando el tamaño es perfecto y se ajusta para llevar lo básico al gimnasio. Una bolsa como esta de Domyos con dos asas y otra en larga para poder llevarla estilo bandolera para poder llevar todos nuestros enseres. Esta, en concreto en color negro y violeta cuesta 7,99 euros. ¿Cómo te quedas?

 

Mochila Kipsa Essensiel en Decathlon

mochila Decathlon

Y de una bolsa de gym a una mochila apta para el colegio, aunque para los más coquetos si es que queremos llevarnos más cosas al gimnasio. Y así, esta propuesta de Kipsta en colores azules, aunque también disponible en negro y violeta, puedes meter hasta 35 L y tiene hasta compartimentos específicos para el calzado. Una mochila que puede ser tuya por tan solo 14,99 euros.

Al contrario que la bolsa para gimnasio, esta mochila es perfecta para cualquier circunstancia, como una excursión, un viaje breve que no necesites maleta o para realizar cualquier actividad y llevar tus cosas cómodamente, incluso al trabajo. El precio bien vale la pena teniendo en cuenta la versatilidad.

 

Chaqueta de esquí para hombre

chaqueta esquí Decathlon

Aún está lejos pero ya hay que empezar en el invierno, sobre todo si practicas el esquí. Mientras, el otoño ya trae frío y la puedes empezar a usar. Esta chaqueta en color negro lleva una franja color coral en la cremallera y puede usarse para hacer deporte en general. A pesar de que se trata de una chaqueta técnica, con membrana cortaviento delante y concepto “seamless”, está concebida para llevarla para esquiar, que aunque quede mucho, la puedes comprar para cuando llegue el momento. Lleva el mínimo de costuras, es transpirable y tiene cortavientos, osea que es ideal para las salidas intensivas.

 

Pantalón sintético para niño

image 95 Merca2.es

Y terminamos nuestra selección con este pantalón sintético de Decathlon para niño. Con la vuelta al colegio y al mismo tiempo el frío necesita un buen pantalón que lo proteja pero con la que pueda practicar deporte cómodamente. Además, los niños ya se sabe que saltan, corren y se van al suelo con frecuencia y así primero evitaremos que se haga más daño, y segundo con este modelo tan económico podremos comprar más de uno ante la seguridad de que habrá que renovarlo.

El modelo en color negro, vale tan solo 8,99 euros y tiene el precio más topo de todos. Un pantalón sintético diseñado para sudar y hacer gimnasia, aparte de para portegerse del frío. Y date prisa que las tallas se van agotando por momentos.

 

El Departamento de Justicia de EEUU demanda a Google por monopolio

0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) junto a once estados han presentado una demanda antimonopolio contra Alphabet, la compañía matriz de Google, acusando a la compañía de abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas y de la publicidad en Internet.

«En el día de hoy, el Departamento de Justicia, junto con once fiscales generales estatales, presentó una demanda civil antimonopolio en el Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito de Columbia para evitar que Google mantenga ilegalmente monopolios a través de prácticas anticompetitivas y de exclusión en los mercados de búsquedas y publicidad de búsquedas, así como para remediar los daños a la competencia», anunció el DoJ.

«Actualmente, millones de estadounidenses dependen de Internet y las plataformas en línea para su vida diaria. La competencia en esta industria es de vital importancia, por lo que el desafío de hoy contra Google, el guardián de Internet, por violar las leyes antimonopolio es un caso monumental tanto para el Departamento de Justicia como para el pueblo estadounidense», subrayó el fiscal general de EE.UU., William Barr.

En su demanda, el DoJ afirma que, durante años, Google ha representado casi el 90% de las búsquedas ‘online’ en los Estados Unidos y ha utilizado tácticas anticompetitivas para mantener y extender sus monopolios en búsquedas y publicidad basada en búsquedas al celebrar una serie de acuerdos de exclusión que bloquean colectivamente las vías principales a través de las cuales los usuarios acceden a los motores de búsqueda y, por lo tanto, a Internet, al exigir que Google se establezca como el motor de búsqueda general predeterminado en miles de millones de dispositivos móviles y computadoras en todo el mundo y, en muchos casos, prohibiendo la preinstalación de un competidor.

Los fiscales generales de los estados de Arkansas, Florida, Georgia, Indiana, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Carolina del Sur y Texas, todos ellos republicanos, se han sumado a la demanda presentada por el Departamento de Justicia apenas unos días antes de las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.

«La demanda del DoJ es profundamente errónea. Las personas usan Google porque así lo han elegido, no porque hayan sido forzados a ello o porque no puedan encontrar alternativas», ha asegurado el vicepresidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, en el blog de la compañía.

«La demanda no hará nada para ayudar a los consumidores. Al contrario, va a apoyar alternativas de búsquedas de menor calidad, elevar los precios de los teléfonos y hacer que sea más difícil para la gente tener los servicios de búsqueda que quiere tener», ha proseguido el ejecutivo de Google.

La demanda del DoJ representa hasta la fecha el mayor caso contra la compañía en su propio país, después de que la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. cerrase en 2013 sin presentar cargos su investigación sobre la compañía por presunta conducta monopolística.

Fuera de EE.UU., la compañía fundada por Sergey Brin y Larry Page ha sido multada hasta en tres ocasiones por las autoridades de Competencia de la UE, la última vez en marzo de 2009 con 1.490 millones por abuso de posición dominante, elevando el importe agregado de las sanciones hasta los 8.250 millones de euros.

En una conferencia telefónica con la prensa, el fiscal general adjunto del Departamento de Justicia, Jeffrey Rosen, afirmó que la demanda presentada supone «un hito, pero no un punto final», advirtiendo de que el DoJ continuará investigando la conducta de las plataformas de Internet en busca de posibles abusos.

En este sentido, Rosen apuntó que, igual que en las acciones antimonopolio contra AT&T en 1974 y contra Microsoft en 1998, el DoJ está aplicando nuevamente la ‘Ley Sherman’ con el objetivo de restaurar el papel de la competencia y abrir la puerta a la próxima ola de innovación, esta vez en mercados digitales vitales.

Por su parte, un portavoz de la multinacional ha indicado que la demanda presentada hoy por el Departamento de Justicia «es profundamente defectuosa», ya que la gente usa Google «porque así lo desea, no porque se vea obligada a hacerlo o porque no pueda encontrar alternativas».

Sachon (Iese Auto) dice que Europa está «machacando» a la automoción

0

El profesor y chairman de Iese Auto, Marc Sachon, ha criticado este martes que en Europa se está machacando al sector de la automoción cuando solo representa el 7% de emisiones de dióxido de carbono (CO2), y ha reclamado a los políticos «indicaciones muy claras».

«Estamos machacando a un sector que es la única industria que nos queda en Europa, donde somos líderes globales», ha dicho en la última sesión del ciclo de conferencias sobre el automóvil del año 2040, organizada por Enginyers Industrials de Catalunya con Sachon; el director de la Fundació Racc, Lluís Puerto; el expresidente del Circuit de Barcelona Vicenç Aguilera, y, como moderadora, la cofundadora y socia de Edenway, Lucía González.

Sachon ha sostenido que el desafío más grave para el sector es China porque, según él, está haciendo todo lo que puede para «comerse» al mercado de la automoción.

«Están en juego 15 millones de puestos de trabajo. Si jugamos mal las cartas aquí, y me temo que las estamos jugando mal, vamos a perder millones de empleos», ha advertido.

EL FUTURO DEL VEHÍCULO

Ha defendido que la mejor manera de proteger el medio ambiente no es el coche eléctrico, sino que cualquier vehículo que se compre le dure 15 años, y ha criticado que los compradores no sepan si podrán conducir su vehículo dentro de 10 años en Barcelona, algo que, según él, explica que las ventas hayan bajado.

Para Sachon, los principales retos del sector son la coexistencia de múltiples tecnologías de motorización y los políticas adoptadas por las administraciones que buscan reducir las emisiones.

«NI TESLA» GANA CON EL ELÉCTRICO

Sachon ha lamentado que los fabricantes están obligados a gestionar muy bien la transición del coche tradicional al eléctrico, cuando nadie gana dinero con el coche eléctrico, «ni Tesla».

Ha defendido que la transformación de la demanda tendrá lugar sobre todo en las grandes ciudades, donde se impondrán nuevas formas de movilidad, con prominencia del uso frente a la posesión de vehículos, que a su vez serán puramente urbanos y más pequeños, mientras que en entornos interurbanos y rurales prevé que se mantenga el modelo actual de compra de vehículos.

PUERTO (RACC): LA MOVILIDAD COMO SERVICIO

Lluís Puerto (Fundació Racc) ha explicado que la movilidad como servicio tiene el objetivo de que el usuario pase a estar en el centro del sistema y que el resto de actores deban cooperar para favorecer su desarrollo.

Todo ello –ha advertido– no podrá ocurrir sin un marco normativo que regule estas relaciones entre operadores de transportes, prestadores de servicios y consumidores.

Ha añadido que la movilidad como servicio también requerirá la aceptación de una plataforma independiente de los prestadores y que se garantice la competencia a través de la neutralidad de los operadores y los algoritmos de asignación.

AGUILERA: NUEVOS MODELOS DE MOVILIDAD

El expresidente del Circuit de Barcelona Vicenç Aguilera también ha calificado de «vital» la movilidad como servicio, y ha defendido que los fondos de recuperación europeos vayan a parar a aquéllo de la economía que funcione.

Tendríamos que proponer a nivel del área metropolitana un proyecto con tecnología para estudiar nuevos modelos de movilidad y poner la tecnología al servicio», y ha lamentado que los políticos no leen las estadísticas, según él.

Sánchez busca sumar fuerzas con Italia para influir en debates europeos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado este martes por sumar fuerzas con Italia para tratar de influir en los grandes debates europeos, entre ellos la reforma del sistema de migración y asilo que se está negociando.

«Muchas veces no hemos sido conscientes de que trabajando juntos podíamos obtener muchos más réditos en beneficio de nuestras sociedades», ha dicho Sánchez en rueda de prensa junto a Conte en Roma, poniendo como ejemplo el acuerdo «histórico» para el Fondo de Recuperación.

A su modo de ver, España e Italia llevan «muchísimos años» desaprovechando la oportunidad de trabajar codo con codo» cuando, en realidad, hacerlo supone beneficios no solo para los dos países sino para «el proyecto europeo».

Conte ha apostillado que los dos países juntos son «una fuerza»: un cuarto de la población y un quinto del PIB europeo. El anfitrión del encuentro ha mencionado que España e Italia coinciden en su punto de vista sobre la reforma migratoria, muy importante para los dos países puesto que los dos son punto de entrada de inmigrantes ilegales.

La negociación, ha dicho el responsable italiano, «va en la dirección correcta pero hay que definir un mecanismo europeo eficiente y equilibrado no solo de responsabilidad sino también de solidaridad». Se trata, ha dicho, de que haya «un sistema equilibrado que favorezca realmente las redistribuciones y las repatriaciones», ha señalado.

El primer ministro italiano ha recibido a Sánchez en el Palazzo Chigi para un almuerzo precedido por un recibimiento solemne, con himnos nacionales y revista de tropas. Los dos han clausurado después conjuntamente el 17 Foro de Diálogo Italia-España.

CUMBRE BILATERAL EL 25 DE NOVIEMBRE

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha aprovechado el foro para reunirse con su homólogo, Luigi Di Maio. Los dos gobiernos celebrarán una cumbre bilateral, la primera desde 2014, el 25 de noviembre en España.

Durante su intervención en el Foro de Diálogo Italia-España, Sánchez ha vuelto a reivindicar que «unidos», España e Italia forman «una sociedad muy poderosa en la Unión Europea. «Juntos somos más fuertes, hacemos más fuertes nuestras sociedades y el proyecto común europeo», ha afirmado.

En este sentido, ha apostado por la necesidad de seguir reforzando sus mecanismos bilaterales como la Cumbre Hispano-Italiana. «Miramos con mucha esperanza esa cumbre», ha asegurado.

Además, Sánchez ha aprovechado para recordar que la crisis del coronavirus es «una batalla epidemiológica, no ideológica», por lo que ha pedido «despolitizar la lucha contra la pandemia» porque «es un virus común» que no «atiende a diferencias ni de países, nacionalidades, creencias, ideologías o razas».

Por ello, ha destacado que es «importante subrayar» que se «engañan aquellas fuerzas políticas tradicionales» que piensen que «puedan obtener algún rédito de la división o enfrentamiento a costa de la pandemia». «Del marasmo, de la desesperanza, de la antipolítica, sólo saca beneficio la ultraderecha», ha declarado, para alertar de que es «una amenaza real» que comparten ambos países europeos.

COOPERACIÓN EN TURISMO, INFRAESTRUCTURAS O CAMBIO CLIMÁTICO

Sánchez y Conte también han hablado este martes de las negociaciones del Brexit –«no podemos firmar un acuerdo a toda costa», ha avisado Conte– y de cómo impulsar la relación bilateral entre los dos países en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, las infraestructuras, las telecomunicaciones, la salud, el sector digital y también el turismo, ha dicho el italiano.

A su juicio, hay base para cooperar en este ámbito, dado el intercambio de turistas entre ambos países, y lo que el sector está «sufriendo mucho» a causa de la pandemia. En este sentido, España defiende que la UE adopte «protocolos coordinados de medidas respecto al turismo, con corredores seguros y la preferencia de test en origen y destino frente a las cuarentenas».

Para ello, los dos gobiernos se proponen apoyarse en el Fondo de Recuperación para encontrar «sinergias», algo que Sánchez acordó recientemente con su colega portugués para proyectos transfronterizos.

España e Italia son los principales beneficiarios y hay «una serie de actividades en las que hay concordancia», según ha explicado Conte en la clausura del Foro. Según ha dicho, en su conversación con Sánchez han abordado cómo hacer para apoyar a las empresas y que éstas apuntalen el proceso de recuperación.

PROFUNDIZAR LAZOS COMERCIALES Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS

A este respecto, Sánchez ha enfatizado que los «fuertes lazos» comerciales y de inversión entre España e Italia resultan «muy propicios» para «profundizar» las relaciones e impulsar proyectos «tecnológicamente punteros» en beneficio de ambos países, como en hidrógeno, desarrollo de baterías para automoción, inteligencia artificial, microprocesadores e industria aeroespacial.

En esta línea, ha hecho un llamamiento para impulsar el «eje del Mediterráneo», puesto que la colaboración de ambas naciones redundará en beneficio de ambos países y del proyecto común (Europa).

A su vez, Conte, que ha reconocido que la magnitud del Fondo de Recuperación hace «temblar las rodillas», ha avanzado que su intención es que Italia supere «carencias estructurales» que minan su competitividad y abordar reformas estructurales, la primera el cerrar la «brecha» de la capacidad administrativa para ejecutar los fondos.

De hecho, ha explicado que su Gobierno ha aprobado un decreto para simplificar las licitaciones para agilizar los proyectos en el marco del fondo. Este mismo martes se lo ha explicado por videoconferencia a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Conte ha apostado por trabajar en la transición digital y la transición verde, con vistas a la neutralidad climática hacia 2050, aunque ha reconocido que no será fácil dada la importancia de la industria en Europa. Italia, que asumirá la presidencia del G20 en 2021, se prepara también para acoger una Cumbre Global de Salud.

Publicidad