viernes, 18 julio 2025

La UE debe reformar su gobernanza económica tras la crisis del Covid

0

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) cree que la Unión Europea debe reformar su gobernanza económica para impulsar las transiciones ecológicas y digitales tras la crisis provocada por la pandemia, según ha apuntado la institución en un comunicado.

No obstante, la institución considera que también se deben promover las inversiones públicas y que se debe otorgar «una mayor legitimidad democrática» al proyecto de la Unión Europea.

Según CDR, los entes locales y regionales destacan la necesidad de que se dé flexibilidad presupuestaria para impulsar la recuperación y la resiliencia después de la pandemia.

Además, la institución piensa que la cláusula de escape general del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y el marco temporal de ayudas estatales a nivel de la Unión Europea se deberían seguir aplicando hasta que la situación económica se haya estabilizado en Europa.

Asimismo, el CDR ha recordado que la gobernanza económica europea «tiene efectos importantes en todos los niveles, pero más específicamente en los gobiernos locales y regionales, que son responsables de casi un tercio del gasto público y más de la mitad de la inversión pública en la Unión Europea en su conjunto, con amplias variaciones entre los estados miembros.

El dictamen sobre la revisión de la gobernanza económica de la Unión Europea, elaborado por el ministro presidente de Valonia (Bélgica), Elio di Rupo, ha señalado que esta reforma debe tener en cuenta la necesidad de una mayor inversión y gasto público para apoyar la transición en sectores clave como la salud, alimentación, transporte, tecnología digital o la energía.

CDR ha recordado que la Comisión Europea estima que se necesitan 260.000 millones de euros al año (alrededor del 1,7% del PIB de la Unión Europea) de inversiones adicionales para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de 2030.

Di Rupo cree que la crisis provocada por la Covid-19 ha creado «un tsunami económico, social y presupuestario sin precedentes». «Los ciudadanos de la Unión Europea están sufriendo terriblemente las consecuencias de la pandemia», ha resaltado.

«Nuestro deseo es que la gobernanza económica europea se revise y se adapte a las realidades de nuestros territorios y regiones», ha subrayado Di Rupo, que considera que «una vez que la pandemia esté bajo control, no se puede «volver al statu quo ex ante ni continuar como si nada».

Los miembros de la institución afirman que el marco de gobernanza económica de Europa es, en parte, el responsable de la fuerte caída de la inversión pública que se produjo tras la crisis anterior, «porque no tiene suficientemente en cuenta la distinción entre gasto corriente y gasto de inversión».

Así, recuerdan que, entre 2009 y 2018, la inversión pública cayó en la Unión Europea un 20% (en porcentaje de PIB), mientras que la inversión de los entes locales y regionales disminuyó casi un 25% y un 40% o más en algunos de los estados miembros más afectados por la crisis financiera.

En esta línea, los miembros remarcan que el Comité Europeo de las Regiones ha pedido reiteradamente que el gasto público de los Estados miembros y los entes locales y regionales vinculados a la cofinanciación de los Fondos Estructurales y de Inversión no se incluya en el cálculo del déficit definido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).

«Este gasto es, por definición, una inversión de interés general europeo con un efecto palanca probado en términos de crecimiento sostenible», han apostillado.

El primer Barómetro Anual Regional y Local de la Unión Europea «hizo sonar la alarma», ya que mostraba que la crisis «está afectando los ingresos de las autoridades subnacionales, con un peligroso aumento del gasto y caída de los ingresos».

Además, una encuesta conjunta del CDR y la OCDE mostró que, ya en julio, el 13% de los gobiernos subnacionales ya había solicitado fondos adicionales de la Unión Europea y que el 49% estaba considerando hacerlo para hacer frente a la crisis.

Este dictamen elaborado por el Elio Di Rupo ha sido debatido este martes en el primer pleno del Comité de las Regiones (CDR), con la participación de Margarida Marques, miembro del Parlamento Europeo. Los resultados de las votaciones sobre las enmiendas y sobre el texto definitivo se darán a conocer el 10 de diciembre, al finalizar la sesión.

Mercedes-Benz acuerda la venta de su planta de Hambach a Ineos Automotive

0

Mercedes-Benz AG ha acordado la venta de la planta de Hambach (Francia) a Ineos Automotive, en el marco de su transformación para aumentar la eficiencia y reajustar su volumen de producción, según ha informado la compañía este martes.

Ineos Automotive adquirirá todas las acciones de smart France S.A.S. y se hará cargo de la planta de Hambach en las próximas semanas, después de que se hayan cerrado los últimos flecos de la operación.

Mercedes-Benz no espera en efectos negativos significativos en el cuarto trimestre de 2020 en cuanto a las negociaciones sobre el futuro de la plantilla y la continuación de la producción en la planta francesa.

«Estamos en medio de una gran transformación de nuestra empresa y nuestro objetivo es darle forma con éxito para el futuro. Estamos invirtiendo fuertemente en nuestra ofensiva eléctrica y digitalización integral. Para ello, debemos hacer que la empresa sea aún más eficiente y, en este sentido, la optimización de nuestra red de producción global es una palanca muy decisiva», ha explicado el consejero de Daimler AG, Markus Schäfer, quien ha afirmado que la venta de la planta de Hambah es «un paso importante en esta dirección».

El directivo también ha asegurado que ambas compañías tenían el objetivo de ejecutar la venta «de una manera socialmente responsable y asegurando puestos de trabajo», por lo que en la negociación se logró garantizar los 1.300 puestos de trabajo.

«Junto con los interlocutores sociales, los representantes gubernamentales y el comprador, Ineos Automotive, hemos encontrado una solución viable para Hambach que ofrece a la instalación claras perspectivas de futuro», ha celebrado.

De su lado, el consejero de Mercedes-Benz AG, Jörg Burzer, ha agradecido a los empleados de Hambach su compromiso durante los más de 20 años que la planta ha formado parte de la red de producción de Mercedes-Benz Cars y ha confiado en que su «experiencia y compromiso» permitirán continuar produciendo vehículos de «alta calidad» con un nuevo propietario.

Turrón: este es el ranking de los que más engordan

0

¿Acaso a estas alturas alguien duda de que el turrón es el dulce por excelencia de la Navidad? Es llegar esta época y los más golosos empiezan a relamerse pensando en la cantidad de turrón que van a disfrutar durante estos días. Y reconozcámoslo, los no tan golosos también. Porque en realidad no muchas personas pueden dejar de resistirse a los encantos de este postre navideño.

Lo malo para muchos es que gran parte de esos encantos tiene que ver con la gran cantidad de azúcar que llevan. Sí, los turrones son una bomba calórica y también tu mejor aliado para ganar unos kilos de más si no consigues comerlo con mesura. Eso sí, no todos son iguales. Hay algunos que engordan más y otros que menos. Por eso hoy queremos hablarte de los turrones que más te hacen engordad. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

El turrón y las calorías

turrón

Como ya hemos dicho antes el turrón es una bomba calórica formada con azúcar y grasa en forma de frutos secos. Casi nada. Nosotros hemos seleccionado una pequeña parte de cada tableta para analizar la cantidad de calorías que contiene y saber así cuál de ellos es el que más engorda.

A continuación te daremos la cantidad de calorías que contiene cada uno de ellos tras analizar una décima parte de cada tableta de 250 gramos, es decir, unos 25 gramos. Ten en cuenta que cada persona adulta necesita de medio más o menos unas 2000 calorías.

Las calorías del turrón del duro

turrón

El turrón del duro es uno de los tipos de turrón más típicos de estas fiestas. Para muchos es su favorito. Y lo es porque no se pueden resistir a los encantos de esa pasta blanca y seca que recubre a esas almendras. De ahí sobrenombres de turrón del duro o rompe muelas.

Eso sí, mejor que lo comas con mucha mesura. Porque este turrón tiene una gran cantidad de calorías. En concreto, 125 por cada 25 gramos. Mucho, ¿verdad? Aunque quizás este dato no te sorprenda tanto cuando sepas que en esta pequeña proporción, su contenido en grasas corresponde a 6 gramos y medio.

Turrón de tarta de queso

turrón

Todas las navidades sale a la venta un turrón de un sabor nuevo. Si hace alguno lustros solo había en el mercado 4 o 5 tipos diferentes de esos típicos dulces navideños. La situación ha cambiado mucho. Por eso, en la actualidad existen infinidad de turrones de sabores estrambóticos si los comparamos con los tradicionales. Y para hacer este ranking de los turrones que más engordan, aunque basado sobre todo en los tradicionales, hemos creído necesario seleccionar uno diferente.

Y ese es el turrón de tarta de queso. ¿Sabías que por cada trozo de apenas 25 gramos 8 de ellos de grasa? Sí, si echas cuentas verás que una tercera parte de este turrón es grasa. Y aunque sea paradójico, solo el 0,5% es queso. No es de extrañas que una porción de turrón de tarta de queso contenga 133 calorías. Después de leer esto quizás muchos prefieran comer solo un trocito para probarlo.

Las calorías del turrón del blando

turrón

Para muchos la Navidad no sería lo mismo si después de cada cena o comida navideña no hubiese dulces. Y en concreto turrón del blando, que es típico de Alicante y también se conoce como turrón de Jijona. A muchos de los que les vuelve loco este postre navideño les seduce la manera en la que se deshace en el paladar con suma facilidad en cuanto entra en contacto con la saliva. De ahí que se conozca como del blando.

Pues bien, este turrón se lleva la palma en cuanto a aporte calórico de entre todos los que hemos analizado. Ni más ni menos que 134 calorías que hay en cada porción de 25 gramos. No es de extrañar cuando en ese mismo contenido hay 8,2 gramos de grasa y un 50% de almendras.

Turrón de yema tostada

flan turron Merca2.es

Muchos se piensan que uno de los turrones que más engordan es el de yema tostada. Y lo hacen porque ya de por sí el nombre suena a bomba calórica. Y aunque sí lo sea, no lo es más que otros turrones de los que ya hemos hablado.

Este tipo de turrón contiene 115 calorías por cada 25 gramos. Y en esa misma cantidad, hay 6 gramos de grasa. Ahora que ya sabes que este tipo de turrón te hará coger unos gramitos de más, ¿serás capaz de comer solo un trozo?

El de chocolate de toda la vida

turrón

Y acabamos este ranking de los turrones que más engordan con uno de los más populares. Especialmente el de los más pequeños de la casa. Nos referimos al turrón de chocolate. Pero al tradicional. Porque en los últimos tiempo se producen un montón de tipos con diferentes variantes: que si de chocolate blanco, que si de chocolate con galletas, etc. al de toda la vida. Pero nosotros nos referimos la de toda la vida.

¡Y sorpresa! Porque de todos los analizados, el de chocolate es el turrón con menos contenido calórico por cada 25 gramos. En concreto 92 calorías. Y además tan solo contiene 3 gramos de grasa.

Las grandes exclusivas que han salvado a Sálvame de la ruina

0

En antena desde hace más de una década, Sálvame se ha convertido en uno de los programas estrella de Mediaset. Tiene casi tantos detractores como fans, pero lo cierto es que ha sabido mantener su esencia y sigue congregando a miles de espectadores cada tarde.

Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Más de una vez este programa ha estado en la cuerda floja, pero la aparición de alguna exclusiva o una polémica entre colaboradores ha sido suficiente para reavivar el interés del público. Por eso, hoy vamos a repasar algunas de sus exclusivas más sonadas.

Lydia Lozano, una fuente de exclusivas para Sálvame

exclusivas salvame

La relación entre Lydia y sus compañeros, incluso con el propio programa, nunca ha sido fácil. Aún así, no cabe duda de que la periodista es una de las colaboradoras mejor informadas, y eso aunque algunas de sus supuestas exclusivas hayan quedado finalmente en agua de borrajas.

Pero debemos reconocerle a Lydia que muchas de las informaciones que ha dado en exclusiva en Sálvame sí eran ciertas. Entre ellas podemos destacar que fue una de las primeras en informar de que Richard Gere iba a ser padre, e incluso nos puso al tanto de la boda de Paulina Rubio y Colate.

La última polémica de Rafael Amargo

polemicas salvame

Sálvame nos ofrece alguna información en exclusiva prácticamente todos los días. La última está de plena actualidad y afecta al bailaor Rafael Amargo, que recientemente ha vuelto a ser noticia tras ser detenido por dos presuntos delitos de pertenecer a una banda criminal y traficar con drogas.

Mientras esto sucedía, en Sálvame se ponía sobre aviso de que el bailaor se había planteado en algún momento impugnar la paternidad de los dos hijos que tuvo con Yolanda Jiménez para conseguir así expectación mediática y atraer más público a su último espectáculo, “Yerma”.

La herencia de Paquirri salva el 2020 de Sálvame

novedades salvame

Debido a la pandemia 2020 está siendo un año un poco “soso” en cuanto a noticias del corazón. Más allá del Merlos Place acontecido durante el confinamiento, parecía que no iba a pasar nada más interesante, pero estábamos equivocados.

La polémica saltaba hace unas semanas cuando Kiko Rivera hablaba claro sobre la herencia de su padre y no dejaba muy bien parada a su madre. Desde entonces se ha desatado una lucha familiar de la que prácticamente cada día tenemos nuevas noticias y ya se han hecho varios especiales.

La bomba de Cristina Cárdenas en Sálvame

conflictos en salvame

Puede que su nombre no te resulte familiar, pero Cristina Cárdenas ya ha pisado el plató de Sálvame para dar una exclusiva y hablar (o más bien especular) sobre la sexualidad de Ortega Cano. Algo que podría llegar a salirle caro porque el diestro podría estar planteándose demandarla.

Cristina Cárdenas era amiga íntima de Rocío Carrasco, y después de la participación de Antonio David Flores en “El gran reto”, donde ya se le preguntó por este tema, ha decidido traicionar a su amiga y pasar por el plató de Sálvame para  hablar sobre la orientación sexual de Ortega Cano.

Los problemas económicos de María Teresa Campos

mediaset

A pesar de que el clan Campos ha tenido una estrecha relación con Sálvame durante mucho tiempo, en este programa no se ha dudado en ningún momento en dar información sobre ellas si había algo que pudiera interesar al público. De ahí que en las últimas semanas se haya hablado bastante sobre los problemas económicos que está pasando María Teresa Campos.

Al parecer, la presentadora lo está pasando mal porque ahora mismo no tiene una fuente estable de ingresos, no consigue vender su casa y Hacienda le reclamara una deuda de 700.000 euros. Además, sobre su vivienda pesa un embargo por más de dos millones de euros. Un tema que interesa, y mucho, y ha permitido al programa de Mediaset mantener a la audiencia enganchada.

Los trapos sucios de María Teresa Campos

telecinco

La veterana comunicadora parece estar en el punto de mira de Sálvame, porque cada pocos meses el programa nos sorprende con nuevas informaciones. Cuando parece que todo se ha calmado, aparece algún colaborador con nuevos datos y vuelve a reavivarse la polémica.

La última en remover las aguas ha sido directamente Fiorella, sobrina de Edmundo Arrocet, que hace unas semanas estuvo en el programa hablando de la relación que mantuvo su tío con María Teresa Campos y aprovechó para airear unos cuantos trapos sucios.

La mala relación entre Alejandra Rubio y Anita Matamoros

programas telecinco

Los asiduos de Sálvame sabían que la hija de Terelu Campos y la hija de Kiko Matamoros habían sido amigas en la infancia, pero que luego en la adolescencia se habían distanciado. Lo que no sabíamos es que la relación entre ellas está tan mal como para no poder ni verse.

La exclusiva la daba Kiko Hernández, que ya avisaba de que a Alejandra le sentó muy mal que un ex novio suyo la dejara y luego tuviera una relación con una amiga íntima de Anita Matamoros. Como prueba, dos audios en los que la integrante del clan de las Campos pone a caer de un burro a la que un día fue una de sus mejores amigas.

Las supuestas infidelidades de Antonio David aireadas en Sálvame

famosos telecinco

Fue a principios de septiembre de este año cuando Miguel Frigenti puso sobre la mesa la existencia de supuestas infidelidades por parte de Antonio David a su esposa Olga Moreno. La tercera en discordia sería Isabel Ávila, que no tardó demasiado en hacer acto de presencia en el plató.

Antonio David manifestó que las declaraciones de Isabel eran falsas, y que si la conocía era debido a su trabajo como relaciones públicas. Sea o no verdad, lo cierto es que este tema ha dado mucho que hablar y ha llenado bastantes horas dentro del programa.

Desde su comienzo en 2009 hasta hoy, Sálvame ha estado siempre rodeado por la polémica. Pero la habilidad de sus colaboradores para destapar todo tipo de exclusivas ha conseguido que los más adeptos no se pierdan ni un solo programa y generar además mucho debate en redes sociales. Por eso, parece que vamos a tener Sálvame para rato.

Zara: ropa de punto cómoda, abrigada y barata para este invierno

Llega el invierno, y con él, la búsqueda de las mejores prendas para no pasar frío, pero sin perder ni un ápice de estilo. Todo apunta a que este año la tendencia está en las prendas de punto, y Zara tiene lista una buena colección con una variedad que recoge toda clase de gustos.

Si quieres tener en tu armario las mejores prendas, antes de que se agoten tus tallas y tengas que alejarte con pena de las perchas donde está ese jersey que tanto te gustaba, te ofrecemos un atajo. A continuación, te dejamos con las mejores prendas de punto de Zara.

Chaqueta oversize de punto en Zara

chaqueta oversize punto de zara

Cuando llega el frío invierno, no apetece tanto como en verano llevar ropa ceñida, aunque siempre están esas ocasiones especiales en las que creas un look con esta clase de ropa.

Aunque lo que ofrecen en esta colección de ropa de punto de Zara, poco tiene que ver con lo ceñido, aunque verás que hay alguna prenda que sí es ajustada al cuerpo. Pero lo primero que te queremos mostrar, es esta chaqueta oversize de punto en color crudo.

Empieza a agotarse, tan solo quedan las tallas S y M. Esta chaqueta amplia tiene escote de pico, manga larga y bolsillos delanteros de plastrón. También tiene cierre frontal cruzado de botones, y su precio es de 29,95 euros. No te lo pienses y entra en este enlace para encontrar la prenda.

Jersey de punto soft

jersey de punto soft zara

Te mostramos un jersey de punto de Zara realmente sencillo para que así tengas la opción de crear el look que prefieras, más casual o más para una ocasión importante. Y es que como siempre te decimos, lo importante está en complementos y accesorios.

No es lo mismo que te pongas este jersey de cuello subido con un collar de eslabones, que están siendo una fuerte tendencia, que con unos pendientes discretos de aro.

Todo puede cambiar el sentido que buscas para tu look, así que esta clase de prendas de Zara deberían ser imprescindibles en tu armario. Este diseño lo tienes disponible en varios colores, verde botella, crudo y gris. El precio es de 25,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Vestido con lana de Zara

vestido de lana zara

Como te decíamos, algunas de las prendas de esta lista de ropa de punto de Zara sí que contaba con diseños ajustados. Aunque este vestido no es todo lo ajustado que podrías esperar de, por ejemplo, un diseño para salir de fiesta.

Pero esto es genial, porque aunque vas a poder definir tu figura, no vas a pasar frío, ya que la lana es el principal elemento de su tejido.

Este vestido de Zara tiene cuello subido y manga sisa, así que elige bien tu abrigo, ya que los brazos quedan completamente al descubierto. Esta prenda solo está disponible en verde, y su precio es de 39,95 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Jersey de punto con cinturón

jersey de punto cinturon zara

La siguiente prenda de Zara bien podría ser un vestido, y lo cierto es que nadie te impide usarlo como tal, ya que si te pones unos pantalones cortos para asegurarte de que no se te ve nada, con unas medias y unas botas altas, estás lista para salir a la calle.

Eso sí, más vale que tengas una camiseta interior para llevar bajo el jersey, porque aunque este sea de punto, no puede protegerte completamente del frío.

Este diseño de Zara es toda una joya que deberías tener en tu armario sí o sí. Se trata de un jersey de cuello subido con manga larga acabada en puño. Tiene además el detalle de cinturón del mismo color del tejido, el cual tienes disponible en dos colores. Puede elegir el modelo en color verde botella o en crudo. El precio de esta prenda es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Jersey cruzado de Zara

jersey cruzado

Esta prenda de Zara se encuentra a medio camino entre un jersey que no deja ver la figura y uno que sí. Sin duda, un trabajo espectacular con el que te verás de maravilla en cualquier ocasión.

Gracias a su amplio escote de pico cruzado, puedes permitirte lucir tu mejor collar. Solo elige un buen recogido, accesorios, pantalón y falda que mejor combine, y estás lista para una cita improvisada, de esas que surgen de última hora.

La prenda solo está disponible en color negro, lo que realmente nos pone las cosas fáciles a la hora de elegir con qué ropa lo vas a utilizar. El precio es de 25,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Sudadera de punto oversize

sudadera punto oversize

No todas las prendas de la lista iban a estar enfocadas a looks más arreglados. Todas tenemos días en los que nos apetece ir más cómodas y casuales, sin tener que esforzarnos lo más mínimo en elegir la ropa.

Claro que no queremos pasar frío, así que una sudadera de punto oversize como esta de Zara puede ser tu mejor aliada. Esta tiene capucha y está disponible en color crudo, que es menos sucio que el blanco puro.

El precio de esta sudadera de Zara es de 29,95 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace. No dejes que se agoten antes de tener la tuya.

Jersey punto de trenzas de Zara

jersey punto trenzas

Los colores oscuros son los indiscutibles protagonistas del otoño e invierno, y cuando son elegidos para estar en prendas como esta de Zara, demuestran que ningún otro puede reemplazarlos.

Este jersey de la firma de Inditex es una verdadera maravilla, mucho más elaborado que los que os hemos enseñado anteriormente.

En color marrón, este jersey presume de cuello subido con manga larga y el precioso detalle de trenzas y flores que tiene el mismo tejido. El precio de esta prenda es de 29,95 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Jersey punto ochos

jersey punto ochos

El último diseño que te mostramos de la ropa de punto de Zara te va a encantar tanto o más que el anterior. Más que nada porque es un modelo tan tierno y calentito que vas a querer usarlo cada día.

Se trata de un jersey de punto en color crudo con cuello redondo y manga larga amplia que acaba en puño. El detalle de trenzas del tejido es encantador, y su acabado en rib. El precio de este modelo es de 25,95 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

S&P sitúa la perspectiva del rating de Royal Caribbean en ‘negativa’

0

S&P ha colocado en ‘negativa’ la perspectiva de la calificación de Royal Caribbean Cruises como consecuencia de la extensión de la suspensión de cruceros hasta febrero de 2021, según ha informado este martes.

La firma cree que la recuperación del operador de cruceros llevará más tiempo de lo esperando debido a la reanudación más lenta de las operaciones, por lo que espera que consuma más capital que en sus perspectivas anteriores y que el apalancamiento se mantenga «muy alto» en 2021.

Como resultado, S&P ha procedido a colocar todas las calificaciones de Royal Caribbean Cruises, incluido el rating emisor ‘B +’, en ‘CreditWatch’ con implicaciones negativas.

Bruselas prorroga dos años las reglas sobre ayudas públicas a la agricultura y la pesca

0

La Comisión Europea ha prorrogado dos años las reglas sobre ayudas de Estado a los sectores de la agricultura y pesca, hasta el 31 de diciembre de 2022, a la espera de la entrada en vigor de la nueva Política Agrícola Común (PAC) en enero de 2023, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el Ejecutivo comunitario ha prolongado la vigencia de las directrices sobre ayudas públicas a la agricultura en zonas rurales, la normativa sobre ayudas públicas en agricultura, pesca y acuicultura que no deben ser comunicadas a Bruselas y el reglamento sobre ayudas ‘de minimis’ para pesca y acuicultura.

Las tres expiraban este 31 de diciembre y están siendo revisadas por la Comisión Europea. Su diseño final, han explicado las autoridades comunitarias, dependerá de las reformas tanto de la PAC como de la Política Pesquera Común (PPC).

Así, Bruselas ha asegurado que la actualización de las normas sobre ayudas públicas a estos sectores entrará en vigor también el 1 de enero de 2023 y estarán «estrechamente alineadas» con las nuevas PAC y PPC.

A causa de la crisis del coronavirus, la Comisión Europea también ha ajustado las reglas para permitir ayudas públicas a empresas que no tenían problemas financieros antes del 31 de diciembre de 2019 pero los empezaron a sufrir entre el 1 de enero de 2020 o los sufrirán antes del 30 de junio de 2021.

DWS irrumpe en Bankinter con el 3,62% de capital

0

DWS Investments, la gestora de Deutsche Bank, ha entrado en el capital de Bankinter con una participación del 3,626%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma controla esta posición a través de acciones. En total, son más de 32,59 millones de títulos que, al precio actual del mercado (4,53 euros), están valorados en más de 147,64 millones de euros.

Con la transacción, DWS se convierte en accionista significativo de Bankinter, por detrás de Cartival (22,88%), Fernando Masaveu Herrero (5,311%) y BlackRock (3,667%).

Stradivarius: sudaderas retro para recordar otros tiempos por poco dinero

Lo mejor del hecho de que la moda sea cíclica, es que cada cierto tiempo podemos encontrarnos con prendas tan espectaculares como lo son las sudaderas ahora consideradas retro. Y es que no cabe duda de que la ropa que usaban en los 80 y 90 era lo mejor. Si no has conseguido rescatar nada del armario de tu madre o abuelos, no te preocupes, en Stradivarius tienen lo que necesitas.

Claramente, sus sudaderas retro tienen un estilo más actual, aunque la esencia de aquellos años está impregnada en cada una de sus sudaderas. Además, no pienses que sus precios están por las nubes. A continuación, te dejamos con lo mejor de Stradivarius.

Sudadera color block de Stradivarius

sudadera oversize los angeles stradivarius

Si algo caracterizaba a las sudaderas de antes, es que todas ellas eran oversize. Y si a día de hoy ya te gustaba este estilo en una prenda, ahora también puedes lucirlo en estas sudaderas que recuerdan a los años pasados.

Otra de las características que más destaca se encuentra en el estampado, los nombres de países como Los ángeles y New York eran muy habituales. En el caso de esta sudadera, nos encontramos con un estampado de Los Ángeles y color en tres bloques.

Por supuesto, una sudadera no sería lo mismo sin su capucha, al cual es ajustable con cordón, manga larga amplia y acabado en rib. El precio de esta es de 25,99 euros y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Sudadera oversize

sudadera oversize bel-air stradivarius

El oversize no va a faltar en esta lista, y es que es la marca base del estilo, el tamaño amplio, aunque te hagas una talla S. Aunque claro, teniendo en cuenta que esta es una de las tendencias más apreciadas y que los precios son muy económicos, puede que ni siquiera tengas tiempo de hacerte con tu talla.

Este es un diseño algo más sencillo que el anterior, aunque cuenta con un detalle que a todo el mundo encanta, y es el bolsillo en la parte frontal. Este es verdaderamente cómodo y siempre preferimos una sudadera que lo tenga.

Esta de Stradivarius cuenta con otro de los estampados más habituales de años atrás, el del barrio de Bel-Air. Este es muy apreciado por los fans de la serie de El príncipe de Bel-Air, y es por ello que debes darte prisa antes de que se agote. El precio es de 19,99 euros, la tienes disponible en tres colores, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera tie dye de Minnie Mouse en Stradivarius

sudadera tie dye minnie mouse stradivarius

Otro de los diseños retro que puedes encontrar en Stradivarius, es esta sudadera con estampado tie dye. Si buscas un poco entre los diseños retro, no puede faltarte este estilo, el cual era de los más usados años atrás.

Aunque claro, es cierto que empleaban muchos más colores, pero la idea es tener una mezcla entre lo retro y lo actual. Y lo cierto es que en Stradivarius lo han logrado con esta prenda.

El estampado de Minnie Mouse le sienta de maravilla, y si te gusta la sudadera, tienes el pantalón a juego para conseguir el chándal completo. El precio de la sudadera es de 19,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Sudadera Oxford

sudadera oxford stradivarius

Al igual que los estampados de letras que mencionan ciudades o incluso barrios, los de universidades también eran muy habituales en las sudaderas de antes. Así que si de verdad quieres una de estas prendas con estilo retro, esta no puede faltar en tu armario.

Además, tienes varias formas de combinarla para conseguir un tipo u otro de look. Por ejemplo, con unos pantalones de ciclista, los cuales están siendo una gran tendencia, tienes un look más casual. Pero si te pones unos pantalones vaqueros y una camisa blanca por debajo de la sudadera y dejas que sorbe salga el cuello, tienes un look un poco más formal.

Esta sudadera de Stradivarius tiene un diseño muy sencillo, aunque no por ello iba a ser menos. El color que encontrarás disponible es el azul marino. El precio es también de 19,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Sudadera color block de Stradivarius

sudadra color block

Esta sudadera tiene un diseño similar al que te hemos presentado al principio de esta lista. También presenta colores en bloque, aunque en su caso son tres diferentes.

Se trata de un modelo de Stradivarius algo más sencillo, pero que igualmente encaja con el estilo retro que estabas buscando. Es cuestión de elegir el resto de prendas y complementos de la forma correcta.

Por suerte, tienes muchos ejemplos en Internet para lograr el estilo que estabas buscando. Esta sudadera también cuenta con gorro ajustable con cordón. Su precio es de 25,99 euros y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Sudadera ruta 66

sudadera ruta 66

Una de las más clásicas y que vas a querer tener sí o sí, es esta con el estampado de la famosa Ruta 66. En esta ocasión, la prenda de Stradivarius no es oversize, pero nada que no se pueda arreglar eligiendo una o dos tallas más de la tuya.

De igual forma, tampoco tiene capucha ni bolsillo en su frontal, es un diseño muy sencillo sí, pero no todas las sudaderas retro van a ser iguales. Lo mejor lo encontramos en la variedad, así que no pierdas el tiempo y hazte con la tuya antes de que se agoten.

El precio de esta sudadera en color crudo con el estampado de la Ruta 66 es de 19,99 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Sudadera USA de Stradivarius

sudadera usa

Como has podido ver, la variedad es amplia, y aunque todas las prendas tienen ciertas similitudes entre sí, cada una tiene ese detalle que la hace ser especial.

En Stradivarius también puedes encontrar esta sudadera en color crudo que tan solo cuenta con el estampado de USA y su correspondiente bandera. El precio de esta sudadera es de 15,99 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Sudadera Coca-Cola

sudadera coca-cola

Para finalizar con esta lista de sudaderas retro de Stradivairus, tenemos uno de los estampados más habituales de aquellos años, el de Coca-Cola.

Era difícil no encontrar alguna prenda que no contara con el estampado de la marca, pero no nos engañemos, lo cierto es que se ve genial. Tan solo necesitas saber cómo puedes combinarla para verte ideal con ella.

El precio de esta sudadera de Stradivairus es de 19,99 euros, y la puedes encontrar entrando en este enlace.

Nazca Capital compra una participación mayoritaria de Laboratorios Almond

0

El firma de inversión Nazca Capital se ha hecho con una posición mayoritaria en Laboratorios Almond, dueña de Natur Green y fabricante de productos para Mercadona, por una cantidad no especificada, según ha explicado la compañía este martes en un comunicado.

Laboratorios Almond tiene su sede en Librilla (Murcia) y está especializada en alimentos ecológicos como bebidas vegetales, edulcorantes, aceites o semillas. Tiene previsto cerrar 2020 con una facturación en torno a los 47 millones de euros.

Mediante esta inversión, Nazca espera consolidar el posicionamiento de la compañía como proveedor «de referencia» de productos ‘bio’ y saludables, tanto en España como en Europa.

«Nuestro objetivo es acompañar y apoyar a la compañía en su proceso de crecimiento, apostando por su compromiso con la calidad, el producto y la innovación. El excelente posicionamiento de Laboratorios Almond en España, uno de los mercados más dinámicos en Europa que está creciendo a doble dígito en los últimos años e internacionalmente, confirman el enorme potencial de esta compañía», ha indicado el cofundador y co consejero delegado de Nazca, Álvaro Mariátegui.

Tras el cierre de la operación, Laboratorios Almond seguirá estando liderada por Francisco Lajarín Barquero, uno de los socios fundadores de la empresa y actual director general. El directivo mantendrá su posición de accionista.

«El apoyo de Nazca servirá para dar un impulso a nuestra estrategia de crecimiento. Vamos a poder aprovechar su amplia experiencia en el sector para acelerar nuestros planes de expansión, con el objetivo de afianzar nuestra posición como líderes en el mercado de productos ecológicos en España», ha agregado Lajarín Barquero.

El BCE abre la puerta a decidir «banco por banco» si permite pagar dividendos

0

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha asegurado que el instituto emisor tiene la potestad de decidir «banco por banco» si permite distribuir dividendos, según explicó en una carta remitida al eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano.

«El BCE puede emitir requerimientos vinculantes relacionados con las distribuciones [de dividendos] banco por banco y, dentro del alcance del marco legal aplicable no dudará en hacerlo si surge la necesidad», ha subrayado el italiano.

En marzo, el BCE decidió instar a los bancos a no repartir dividendos para preservar el mayor nivel de capital posible. En un primer momento, la recomendación se extendía hasta el 1 de octubre, aunque posteriormente se amplió hasta el 1 de enero de 2021.

El Consejo de Supervisión tiene previsto decidir este mes qué decisiones tomará con respecto al reparto. Desde el sector bancario hay voces que piden al supervisor que permita la remuneración a los accionistas en el caso de los bancos con mejor situación financiera.

En cualquier caso, Enria ha recordado que su decisión sobre si permitirán dividendos a partir del año que viene tendrá en consideración la estabilidad del sistema financiero en conjunto con el entorno macroeconómico y la «fiabilidad» de la planificación de capital de los bancos.

Oral B, Braun y Gillette: 10 mejores chollos de hoy en Amazon

Amazon nos adentra en una de sus fantásticas oportunidades para hacernos con una variedad completa de los mejores productos. Es el caso esta vez de las firmas de Oral B, Braun y Gillette, las cuales se encuentran desde la tienda online a precios de chollo para el día de hoy.

Todos estarán a nuestro alcance y disposición, por lo que podrás aprovecharte de la mejor forma posible a partir de una fantástica selección que te acercamos desde nuestro portal de MERCA2. Desde cuchillas de afeitar, maquinillas recortadoras, cepillos eléctricos… ¡hasta una batidora de mano! No las pierdas de vista.

CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO PRO 2 2000 – ORAL B, EN AMAZON

Oral-B PRO 2 Sensi Ultrathin Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal, Encías Fuertes y Sensibles, 2000 - Azul
  • La inteligencia artificial reconoce tu estilo de cepillado y te...
  • Protege tus encías: el control de presión sobre las encías...
  • Para ofrecer una limpieza a fondo, el cabezal de recambio Oral-B...
  • 6 modos de cepillado, incluidos Cuidado de las encías, Sensible,...
  • Funda de viaje premium que carga el cepillo y el teléfono...

El primero de estos chollos que encontramos en Amazon para los de Oral B, Braun y Gillette, es este característico cepillo de dientes eléctrico Pro 2 2000, donde es el cepillo estrella de Oral B.

Hablamos de un cepillo de dientes eléctrico y recargable, con el que eliminaremos hasta un 100% más de placa. En él resalta su cabezal redondo que servirá para limpiar mejor y lograr unas encías más sanas.

Con él protegerás tus encías de una manera correcta y segura, donde dispone de un sensor de presión que te avisa si te cepillas demasiado fuerte. Entre sus puntos fuertes hará blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales. También comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con su temporizador profesional. Puedes comprarlo aquí.

CABEZAL DE RECAMBIO PARA ORAL B, EN AMAZON

En la tienda online de Amazon también tenemos la oportunidad de hacernos con estos cabezales de recambio para Oral B. Se dan como chollos para hoy, por lo que no deberías pensártelo demasiado.

Se tratan de unos cabezales de reemplazo que encajan en todo tipo de cepillos eléctricos de Oral B, por lo que su compatibilidad es total para usarlos nuestros característicos cepillos de la marca.

En este pack vienen un total de 16 piezas de recambio, las cuales usan filamentos DuPont, demostrándose que poseen las mejores cualidades en lo que a la industria de los filamentos sintéticos para la higiene oral respecta. Las cerdas azules de aviso se volverán blancas cuando se necesite reemplazo. Los puedes comprar en la tienda aquí.

ORAL B RECARGABLE CON TECNOLOGÍA BRAUN, EN AMAZON

Oral-B Genius 8900, Cepillo De Dientes Eléctrico, Blanco, Pack de 2
  • Genius, el mejor cepillo de dientes eléctrico de Oral-B, la...
  • Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
  • 100 % de cobertura del cepillado: el único cepillo con...
  • Protege tus encías: el control de presión reduce la velocidad...
  • Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...

Esta opción de Oral B que tenemos desde la tienda de Amazon es de las mejores que podemos tener en estos momentos. Esto, principalmente, porque es un cepillo eléctrico de grandes propiedades.

Una de ellas, y probablemente la más llamativa, es que también posee la tecnología de Braun, por lo que esta firma también otorgará la mejor disponibilidad para la limpieza de nuestra boca.

El de Oral B, en todo caso, es un cepillo recargable que conseguirá blanquear los dientes con suavidad desde el primer día eliminando las manchas superficiales que existan. Cuenta con dos modos de cepillado; limpieza diaria y cuidado de las encías. La batería dura más de dos semanas, y se puede comprar junto a los de Gillette aquí.

RECORTADORA DE BARBA BRAUN, EN AMAZON

Braun Recortadora de Barba 7 en 1, Máquina Cortar Pelo, Facial, MGK 3242, Negro/Azul
  • Recortadora todo en 1 recargable con un rendimiento de corte sin...
  • Recortadora 7 en 1 de barba, cara y pelo, para hombre; incluye...
  • Cuchillas afiladas de larga duración y 13 ajustes de longitud...
  • Tecnología alemana; hasta 80 minutos de recorte inalámbrico; la...
  • Cortapelos para cortar el pelo a la longitud que desees;...

Amazon cuenta para nosotros con productos en forma de chollo como esta otra recortadora de barba de la firma de Braun, que acompaña a Oral B y Gillette en esta promoción para el día de hoy.

Se trata de recortadora todo en uno que es recargable. Tiene un rendimiento de corte sin precedentes frente a las generaciones anteriores de corta barbas Braun para hombre.

Con ella vemos que también nos incluirá una maquinilla Gillette con protector de la piel SkinGuard. Esta para el afeitado al ras de pieles sensibles. Sus cuchillas afiladas de larga duración y 13 ajustes de longitud ofrece una óptima precisión. Dispone de hasta 80 minutos de recorte inalámbrico y la puedes comprar en la tienda aquí.

DEPILADORA INTELIGENTE BRAUN SENSOSMART, EN AMAZON

Braun destaca muy bien en este día de chollos en Amazon por productos tan estupendos como esta depiladora SensoSmart, y que se comprende como una de las mejores bazas del momento.

Es la primera depiladora inteligente del mundo. Incluye la innovadora tecnología de sensor de presión para guiarte durante la depilación y que consigas eliminar aún más vello en una sola pasada.

Por tanto, con ella contaremos con un sistema de depilación muy seguro y conveniente para todos los usos. Es una depiladora inalámbrica que mantiene su tecnología Wet & Dry, por lo que también puede usarse en la bañera o en la ducha. Con siete accesorios, incluidos un cabezal de afeitado, puedes comprarla aquí.

BATIDORA DE MANO MINIPIMER CON TURBO DE BRAUN

De la misma Braun, igual que ocurre con los chollos de Gillette u Oral B, Amazon nos destaca como la mejor alternativa a nuestras compras esta genial batidora Minipimer, la más famosa de la marca.

Con todo, es una batidora de mano que se ha hecho un sitio cada vez más amplio en el catálogo de Braun, y ahora la tienda online lo ha aprovechado de la mejor de las maneras. Esta batidora es de 1000 W.

Por lo que aportará la potencia suficiente como para realizar todo tipo de tareas en nuestra cocina. Ésta, asimismo, se puede regular gracias al selector con 21 velocidades y función turbo. Posee un área de corte más grande para obtener mejores resultados en menos tiempo y con menos esfuerzo. Cómprala aquí.

MÁQUINA BRAUN DE CORTAR PELO PROFESIONAL

Sumándose a la lista de los productos estrella como chollo para hoy, Amazon nos destaca esta máquina de cortar pelo de una manera más profesional de lo que estamos acostumbrados.

De Braun, completa la selección amplia de Gillete, que veremos a continuación, y de Oral B. Es una máquina que se hace muy especial para otorgar una profunda comodidad y confort.

Con cuchillas afiladas, esta muestra el corte de pelo por excelencia de la firma de Braun, que tiene un alto rendimiento y son totalmente seguras. Dispone de un accesorio de recorte inteligente que permite personalizar el peinado con hasta ocho longitudes. Su potente tecnología DualBattery proporciona potencia constante, y puedes comprarlo aquí.

MAQUINILLA DE AFEITAR GILLETE FUSION PROGLIDE + 10 CUCHILLAS DE RECAMBIO

Pasando a los chollos de Gilllette que Amazon tiene para hoy, vemos esta gran oportunidad para hacernos con una maquinilla de afeitar que incluye hasta diez cuchillas de recambio.

Será la ocasión perfecta, también porque contiene un suculento descuento de hasta el 25% a la hora de su compra. Con tecnología FlexBall que se adapta a los contornos y elimina prácticamente todo el pelo.

También dispone de cinco hojas de precisión que ayudan a reducir la presión por hoja para tu mejor comodidad. Es una de las maquinillas de afeitar más completas que podemos encontrar por este precio, la cual se adapta a cualquier recambio Fusion. Puedes comprarla en la tienda aquí.

GILLETTE VENUS CON BARRITAS DE GEL PARA MUJER

VENUS Gillette Comfortglide Spa Breeze Maquinilla de Afeitar Mujer + 6 Cuchillas de Recambio
  • Maquinilla de afeitar con 3 hojas curvadas para una depilación...
  • Con barritas de gel flexibles que liberan ricas mantecas...
  • No necesitas usar gel de depilación, solo humedecer la...
  • Mango ergonómico diseñado para permitir sujetar la maquinilla...
  • Los recambios Venus se adaptan a cualquier mango Venus, excepto a...

Para mujer, Gillette cuenta con una de las maquinillas más exitosas del mercado. Son sus Gillette Venus, las cuales conforman de manera expresa la comodidad y firmeza a la hora de la depilación.

Como tal, es una maquinilla especial para depilarse de una manera suave y llena de confort. Esto gracias a que esta maquinilla es de hasta tres hojas curvas para la mejor sensación.

Con barritas de gel flexibles que liberan ricas mantecas corporales y una fragancia de té blanco, no necesitas usar gel de depilación, solo humedecer la maquinilla para crear espuma y disfrutar de la depilación. Envolverás tu piel en la mayor puesta para tu piel. Cómprala desde aquí.

MAQUINILLA CORPORAL DESECHABLES GILLETTE 

Por último, y en lo que respecta a la depilación para el cuerpo del hombre, Amazon tiene para nosotros estas últimas maquinillas desechables de Gillette que conforman la mejor opción para ello.

Son unas maquinillas con las que la firma ha logrado un gran éxito, tanto en ventas como en salidas a los estantes, y la tienda online es una. Los clientes y usuarios las han buscado ampliamente.

El pack incluye tres hojas redondeadas, que están diseñadas para una comodidad total en el cuerpo. Las mismas vienen acompañadas de otras tres bandas de lubricantes para un deslizamiento mucho más sencillo. También ofrecen una menor sensación de irritación que con otras, y las puedes comprar aquí junto a las Braun u Oral B.

Iberdrola participa en un consorcio mundial para la producción de hidrógeno verde

0

Iberdrola y otras seis compañías de todo el mundo han anunciado la creación de un consorcio mundial global que incrementará la escala de la producción de hidrógeno como fuente de energía verde en los próximos seis años y reducirá a la mitad su coste.

Los socios fundadores de la nueva iniciativa, ‘Green Hydrogen Catapult’, incluyen a ACWA Power, CWP Renewables, Envision, Iberdrola, Orsted, Snam y Yara.

El objetivo es ayudar a transformar las industrias más intensivas en carbono del mundo, para lo que se desplegarán 25 gigavatios hasta 2026 de producción de hidrógeno basada en energías renovables, con miras a reducir a la mitad el coste actual del hidrógeno, hasta menos de 2 dólares por kilogramo.

El director ejecutivo de ACWA Power, Paddy Padmanathan, ha afirmado que «el ingenio colectivo y el espíritu empresarial del sector privado pueden entregar hidrógeno verde a menos de 2 dólares por kilogramo en cuatro años». «Desde la perspectiva de la industria, no vemos barreras técnicas para lograr esto», ha asegurado.

Green Hydrogen Catapult’ requerirá una inversión de aproximadamente 110.000 millones de dólares (90.732 millones de euros) y generará más de 120.000 puestos de trabajo.

Escrivá estima un crecimiento del PIB del 2,4% en el cuarto trimestre

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, prevé que el PIB español crezca un 2,4% en el cuarto trimestre, en un escenario de estabilidad en los ERTE y autónomos hasta final de año.

Así lo ha publicado en un mensaje en la red social Twitter, en la que ha compartido una previsión elaborada a partir de unos supuestos en los que los afiliados aumentan en 47.000 en diciembre (en 278.0000 en el cuarto trimestre), los ERTE se estabilizan hasta final de año y se repite el dato de autónomos con ayuda de noviembre (349.000).

En dicho escenario, el crecimiento del PIB podría situarse en el 2,4% en el cuarto trimestre, una estimación que el ministro considera bastante precisa.

«Analizando conjuntamente los registros administrativos de alta frecuencia de afiliados a la Seguridad Social, trabajadores en ERTE y autónomos con prestación es posible aproximar el nivel de actividad económica con bastante precisión y, con algunos supuestos, estimar ya el resultado del 4ºT», indica Escrivá en su tuit.

Calviño informará este miércoles al Congreso de la absorción de Bankia por Caixabank

0

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, acude este miércoles al Congreso para dar cuenta de la absorción de Bankia por CaixaBank, cómo afectará al sector financiero y el papel que jugará el FROB en la nueva entidad.

Concretamente, Calviño comparecerá a partir de las 16.00 horas ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja, y lo hará a petición propia, si bien el PP y Esquerra Republicana habían exigido sus explicaciones desde que se conocieron las negociaciones entre ambas entidades.

Precisamente, el pasado jueves CaixaBank celebró una Junta Extraordinaria para aprobar esta operación, con la que prevé convertirse en el mayor banco de España. La operación supone la extinción de Bankia y el traspaso en bloque de todos su patrimonio, a título universal, a la segunda.

Tras su aprobación, la previsión es que la absorción se materialice en el primer trimestre de 2021, una vez se obtengan todas las autorizaciones regulatorias y administrativas, y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de concluir el próximo año.

Finalmente, la ecuación de canje de la transacción se ha fijado en 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia, con una prima del 20%. Así, los accionistas de CaixaBank representarán el 74,2% del capital de la nueva entidad y los de Bankia, el 25,8%.

El Estado, principal accionista de Bankia a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con el 61,8% de las acciones, inyectó 22.424 millones de euros de dinero público en esta entidad para su rescate, a los que hay que sumar los 1.645 millones inyectados en BMN, absorbida por Bankia. En total, el Banco de España cifra la inyección de dinero público en el grupo en 24.069 millones.

Aceite de oliva: estos son los peores del ‘súper’ según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), realizo hace tiempo atrás un estudio donde se calificaron 40 marcas de aceite de oliva, esto con la finalidad de evaluar si realmente cumplen con todos los estándares de calidad, si son aceites vírgenes y si garantizan un producto formidable en relación a su precio. Si bien la inmensa mayoría de ellos obtuvieron el calificativo de “solvencia”, existen un total de 11 marcas que obtuvieron una valoración negativa.

El día de hoy en MERCA2 te contamos cuales son los 7 aceites de oliva peor valorados del listado de la OCU, son productos que sin lugar a dudas no serán recomendados para los usuarios amante de este líquido.

  1. Aceite de oliva Coosur

La OCU ha decidido posicionar a Coosur como una de las “marcas fuertes” pero poco valorada en el análisis de aceites de oliva. Por ejemplo, la prueba de cata cataloga a su aceite de oliva con una puntuación de 3,3 puntos sobre 10. En líneas generales, es una calificación que pone sobre la mesa la cantidad de falencias que cuenta este producto.

La organización únicamente valora de forma positiva a Coosur con tres aspectos fundamentales: la acidez, la oxidación y la mezcla con otro tipo de aceites.

  1. YbarraNueva botella para el Aceite de Oliva Ybarra Virgen Extra en Noruega - Notas de prensa

Es un aceite de oliva que en compañía de marcas como Hojiblanca y Coosur cuentan con aceptables ventas en el mercado, originando que Ybarra tenga bastante receptividad entre consumidores y usuarios. En general, los índices de oxidación pertenecientes a sus aceites y su respectiva prueba de cata, originan que Ybarra posee una valoración media de 3 sobre 10, un dato que posiciona a la empresa entre las peores del supermercado.

  1. ConsumConsum lanza su primer aceite de oliva virgen extra “Premium”, un primera cosecha de origen 100% español | Consum

Es una marca que sin lugar a dudas ocupa la “lista negra” en aceites de oliva, ya que la OCU la destaca con una calificación de 2,9 puntos sobre 10, puntuación ampliamente baja que se origina por tener una prueba de cata “muy mala” y un “malo” etiquetado. En detrimento de ello, es un producto de Consum que trae consigo un nivel de acidez satisfactorio y una aceituna en buen estado. Cabe destacar, que este aceite puede ser mezclado con otros pares, con ello puede determinarse si existe alteración o no.

  1. ArteolivaEZwdaFvWkAAeLau Merca2.es

Se enmarca por ser una marca extremadamente costosa, puesto que sus productos rondan entre los 3,40 y 4 euros, unas cantidades que para la OCU son ilógicas por la pésima calidad que ofrecen.

Los aceites de oliva de Arteoliva son comercializados con la etiqueta de “virgen extra”, pero lo real de todo es que son “virgen”; además de ello, no pasan la prueba de cata, una condición que lo encumbra con una puntuación de 2,8 sobre 10. Otra de las variantes que generan escozor de este aceite, es que no hay completa información en su etiquetado.

  1. Condis102222 Merca2.es

Es un aceite de oliva virgen extra que no pasa la prueba de la OCU. Comparando su caso con el del aceite de Arteoliva y otras marcas del ranking, la prueba de cata es considerada como “muy mala”, situación que conduce a Condis a tener una puntuación media de 2,7. Sin embargo, en los demás parámetros que tiene la organización para evaluar sale bien parado.

  1. Aceite de oliva Olisone

Se trata de una empresa que tiene como política empresarial suministrar todos sus aceites de oliva a la red de supermercados de Lidl, una condición que no lo exime de ser evaluado negativamente en el estudio de la OCU. Entre los primordiales puntos donde salió mal valorado Olisone son la prueba de cata y el etiquetado, aspectos que fueron muy criticados por la organización.

  1. Aliada:El peor aceite de oliva del supermercadoMerca2.es

A pesar que es una marca que vende en los supermercados de El Corte Ingles, Aliada se enmarca por tener aceites de oliva que no se corresponden con el reconocimiento que tiene la empresa, con lo cual la OCU lo calificara negativamente en el informe.

Dejando a un lado los criterios analizados con anterioridad en las otras marcas, como lo fueron el etiquetado y el cata, existen distintos factores que influyen en la puntuación final, siendo los casos más representativos los de oxidación y mezcla con otros aceites de oliva.

 

 

 

 

Tesla vuelve a ampliar capital por 4.127 millones

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de dólares (4.277 millones de euros), aprovechando el ‘rally’ que la empresa ha registrado en Bolsa en lo que va de año, que ha llevado a los títulos de la empresa a multiplicarse más de siete.

La firma ha firmado un acuerdo con Goldman Sachs, Citigroup, Barclays, BNP Paribas, Bank of America, Credit Suisse, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Société Générale y Wells Fargo. Estos bancos serán los que realicen la venta de las acciones según las indicaciones de Tesla y se llevarán una comisión del 0,25% sobre el precio de venta.

En septiembre, Tesla ya anunció otra ampliación de capital por el mismo importe de 5.000 millones de dólares. En esa operación, la remuneración de las entidades colocadoras fue de el 0,5% del precio de venta.

Tesla no ha puesto una fecha determinada para la finalización de esta ampliación de capital. La firma liderada por Elon Musk ha precisado que cada día designará el máximo número de acciones que se venderán a través de esos bancos o bien acordarán con las entidades el precio máximo de venta.

Al precio al que cerró la cotización de Tesla el lunes (498,32 dólares), la empresa pondría en circulación algo más de 7,79 millones de nuevas acciones, lo que elevaría el número total de títulos hasta los 955,7 millones. No obstante, Tesla ha precisado que el número final de acciones dependería del precio al que coticen los títulos.

CaixaBank, Telefónica, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona, entre las empresas mejor valoradas por las pymes

0

Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Inditex y Mercadona son las empresas más reconocidas y valoradas por las pequeñas y medianas empresas y autónomos españoles, según un estudio realizado por la consultora económica Advice Strategic Consultants.

El informe recoge que en 2020, con la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, la Responsabilidad Social Empresarial (RSC) ha sido el parámetro y la actividad de las grandes empresas más apreciado y valorado por las pequeñas empresas y los autónomos.

Así, las pymes y autónomos han valorado aspectos como la ayuda social de las empresas, la financiación bancaria, la digitalización y la transformación digital o el empleo.

En el contexto marcado por la pandemia, los sectores más reconocidos para las pymes y autónomos consultados son, en general, las empresas del tercer sector, la distribución alimentaria, la alimentación, la banca y las tecnologías de la información y telecomunicaciones.

En lo referente al tercer sector, el estudio concluye que es el ámbito de actividad más apreciado y valorado por la población en general, además de destacar que «nunca desde la Guerra Civil española, las necesidades sociales de los españoles habían sido tan acuciantes y en tantos ámbitos». En esta rama de actividad, Fundación La Caixa, Cáritas Española y Cruz Roja son las entidades más apreciadas y valoradas por los colectivos entrevistados.

Con respecto a la distribución alimentaria, los entrevistados han valorado su labor durante la etapa más dura de la pandemia, sobre todo en la cadena de suministro y la logística, donde el sector logró que no hubiera escasez y que la entrega del producto se hiciera sin problema. Las empresas más reconocidas han sido El Corte Inglés, Mercadona, Carrefour, Alcampo o Día, entre otras.

Asimismo, los encuestados han destacado la labor de las empresas de alimentación «por la provisión de un servicio básico a las personas». Danone, Pascual, Unilever, Nestlé o Campofrío han sido algunas de las empresas más destacadas.

En la banca, las entidades más destacadas para los encuestados han sido CaixaBank, Bankia, Banco Santander, Sabadell, BBVA y Bankinter.

Los encuestados creen que en esta ocasión las entidades financieras no son «la causa del problema, sino parte de la solución», debido a la provisión de liquidez «esencial para la supervivencia» de muchas pymes y autónomos. Esta opinión contrasta con la anterior crisis de 2008, que tuvo raíces financieras y derivó en una crisis económica.

Por su parte, el estudio recoge que las tecnologías de la información y telecomunicaciones han permitido que el 87% de las pymes, sobre todo en el sector servicios, hayan podido seguir trabajando en remoto, en movilidad o mediante teletrabajo. Las empresas más destacadas en este sector han sido Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil, HP, Lenovo, Dell o Acer, entre otras.

Entre otros puntos, los encuestados han valorado que gracias a la conectividad en telefonía móvil e Internet, han podido mantener su actividad mediante la conexión a Internet.

Con respecto a la digitalización, el socio director de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz Cardiel, destaca que las operadoras de telecomunicaciones y empresas tecnológicas han impulsado la adopción intensiva y masiva de ‘cloud computing’, ‘big data’, ‘machine learning’, ciberseguridad, comercio electrónico, omnicanalidad, aumentando en 15 puntos porcentuales la adopción de dichas tecnologías por parte de las pymes/autónomos.

Díaz Cardiel apostilla que si en el último trimestre de 2019, un 15% de pymes adoptaron un sistema de ‘cloud’ en España, ese porcentaje aumentó hasta el 30% en el segundo y tercer trimestre de este año.

El ‘termómetro económico’ de la OCDE indica una recuperación mixta por la segunda ola de la pandemia

0

La recuperación económica a nivel mundial presenta cierto grado de variación debido al impacto de la segunda ola de la pandemia, según refleja el ‘termómetro económico’ elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI) registra un «crecimiento estable» para países como Estados Unidos, Japón o Canadá. Sin embargo, la OCDE ha avisado de que en Francia, Italia e incluso Alemania las señales son de un crecimiento más moderado.

Además, el CLI para Reino Unido se contrajo por tercer mes consecutivo como consecuencia de la elevada incertidumbre en relación a si será posible que el país cierre un acuerdo comercial con la UE antes de que finalice el año.

Con respecto a las economías emergentes, el CLI para sector manufacturero de China refleja una «mejora firme», al igual que en Brasil. La valoración para India es que los indicadores siguen avanzando pero a un ritmo más moderado, mientras que en Rusia el crecimiento se ha estabilizado.

«Aunque el impacto de las nuevas medidas de contención contra el Covid-19 se ha incorporado en gran parte a los indicadores empleados para las previsiones del CLI, las noticias positivas recientes sobre los desarrollos de vacunas pueden no estarlo. Por ello, el CLI de este mes debe seguir siendo interpretado con cautela», ha alertado la OCDE.

HipoGes prevé ganar la gestión de hasta 1.500 millones en carteras de activos tóxicos españoles este año

0

HipoGes prevé hacerse con 1.000 o 1.500 millones de euros de activos financieros problemáticos, principalmente préstamos a ‘pymes’, provenientes de dos carteras bancarias en venta con subasta en España que previsiblemente se cerrarán en los últimos días del año.

Según ha revelado el director general de España y Portugal de HipoGes, Hugo Velez, el ‘servicer’ espera participar en la gestión del 90% de las carteras que están saliendo al mercado en ambos países, a través de alguno de sus clientes.

El directivo ha destacado que el mercado está «muy activo» en este último trimestre y podrían conseguir la gestión de hasta dos carteras más en España, una de préstamos residenciales y otra de préstamos a pymes, así como en la puja de otra cartera en Portugal de REO (‘real estate owned’) inmobiliarios.

Un informe reciente de Debtwire cifra en 10.000 millones de euros los activos dañados, conocidos en la jerga como ‘non-performing loans’ (NPL), que la banca estudia sacar a la venta, con Santander, Sabadell y CaixaBank a la cabeza. Según las estimaciones de Hipoges, el mercado real podría ser algo inferior.

Vélez explica que el mercado de ventas de carteras ‘tóxicas’ se reactivó en junio, tras paralizarse en marzo con el estallido de la pandemia, y a partir de septiembre el mercado ha estado más activo, aunque no con el mismo volumen. Considera que el Covid-19 ha hecho que algunos bancos retrasen su decisión para vender estas carteras, ya que entienden que «no es el momento idóneo».

No obstante, señala que las fusiones bancarias en marcha, como la de Caixabank-Bankia o la interrumpida entre BBVA y Sabadell, no tienen por qué interferir en el volumen del mercado de activos problemáticos. Para el experto, las operaciones corporativas podrían cancelar en el corto plazo la venta de algunas carteras por varios meses, en línea con la suspensión de otras actividades, pero cree que saldrán al mercado más adelante.

«España ha creado una industria (para la venta de activos problemáticos) muy eficiente, con mucha competencia. Esto es bueno para los bancos y sus accionistas, porque el mercado es transparente y muy fuerte», ha aseverado el director general de HipoGes en Iberia, quien destaca la gran participación de fondos internacionales en los procesos de venta activos españoles.

La plataforma de gestión de activos problemáticos HipoGes cuenta con más de 20.000 millones de euros en activos en España, Portugal y Grecia. De estos, unos 10.000 millones de euros corresponden a carteras españolas, que incluyen también hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos a pymes y de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología, así como facturas con la Administración.

Hipoges, fundada en 2008 por exdirectivos del banco de inversión Lehman Brothers, tiene actualmente como accionista principal al fondo de inversión KKR. Sin embargo, no tiene un «servicio de exclusividad» con este fondo, lo que le permite ofrecer consultoría a diferentes actores del mercado y gestionar carteras que adquieren diferentes clientes. En el país trabaja con más de 25 clientes, entre los que se incluyen ‘hedge funds’ y bancos comerciales.

UN AÑO SIN CRECIMIENTO EN SUS INGRESOS

Respecto al impacto de la crisis del Covid-19, Velez estima una contracción de entre el 20% y el 30% en la generación de rentas de inmuebles que gestionan en España, con mayor afectación que en Portugal. A pesar de esto, el impacto en sus beneficios empresariales no es tal, ya que también han recortado en gastos por las restricciones impuestas.

El golpe de la crisis en su facturación ha sido «menor» y, previsiblemente, acabará «en línea con 2019», es decir, un crecimiento en torno al 0% respecto al año anterior, por debajo de sus estimaciones de crecimiento anteriores al estallido de la pandemia. Para 2021, sí confía en «un año mejor que el actual» aunque no tenga «doce meses normalizados».

Velez enfatiza que a pesar de la crisis esta industria «no ha sufrido tanto como otras», por lo que no han tenido que recurrir a los ERTEs y han mantenido su inversión «normal» en personal. Cuentan con unos 750 empleados en el grupo, de los que cerca de 500 trabajan en España. Además, asegura que han hecho una fuerte inversión tecnológica en los últimos diez meses.

EXPANSIÓN A ITALIA

El experto considera que las carteras problemáticas que más crecerán en 2021 serán las de préstamos a pymes tras finalizar las moratorias concedidas por la crisis del Covid-19. Prevé que Italia sea uno de los mercados más interesantes y no descarta expandir el negocio allí, donde ya ofrecieron servicios de consultoría hace cinco años.

«Italia es un mercado con muchos activos no productivos y podría tener sentido entrar en él», ha señalado Velez. Considera que esta expansión podría hacerse el próximo año, pero ve una «probabilidad más alta» de que ocurra en 2022.

Tampoco descarta volver a abrir negocio en Brasil, donde operaron entre 2010 y 2016, hasta que vendieron la división a un fondo americano. Aunque Italia le parece más interesante. No está garantizado, pero la expansión internacional va avanzando, e Italia es de las regiones en las que tiene más sentido», ha dicho.

En cuanto a expandir su negocio, HipoGes descarta por ahora entrar en la gestión de otro tipo de activos como deuda de operadores de telecomunicaciones o empresas farmacéuticas, y seguirán centrados en activos del sector financiero con colaterales y ‘real state’.

Club del Gourmet de El Corte Inglés: productos a un precio de risa por tiempo limitado

0

El Corte Inglés ha demostrado que la calidad y exclusividad de los productos de alimentación no tienen que estar reñidos con los precios. Eso es lo que pretende el Club del Gourmet, una sección en la que encontrar las mejores marcas y productos, pero con precios bastante asequibles en la mayoría de los casos.

Si quieres darte un capricho en alimentación, o proveerte de algunos buenos productos para las fechas que se acercan, entonces deberías echar un vistazo a algunas de las ofertas del Club del Gourmet que no van a durar por mucho tiempo. Aprovecha las últimas unidades que quedan, o te quedarás sin ellas…

Ofertas flash en el Club del Gourmet de El Corte Inglés

Surtido de foies

Foie Club del Gourmet de El Corte Inglés

El foie es uno de los productos llegados del país vecino que más se aprecian por aquellos paladares más exquisitos. Si quieres darte un capricho para estas fechas, corre antes de que se agote este pack con oferta de el Club del Gourmet en El Corte Inglés.

Tiene un descuento del 20%, bajando desde los 28.90€ a los 20€ que cuesta actualmente si lo compras en las tiendas físicas o desde la web.

Por ese precio, conseguirás un producto con una gran calidad que se compone de tres latas diferentes. La primera contiene rilletes de oca, la segunda es suprema de foie de oca (20% foie) y la tercera bloc de foie gras de oca (95%). Es decir, todas basadas en la oca, con recetas con un sabor realmente excepcional…

Tupí de sort

Tupí El Corte Inglés Club del Gourmet

Este producto del Club del Gourmet, de El Corte Inglés, tiene un descuento del 10% si llegas a tiempo para hacerte con él, ya que se están vendiendo las últimas unidades…

¿Por qué queda tan poco? Bueno, es un queso tradicional, ese que llevaban los pastores en sus zurrones. Y no es un simple queso tradicional más, sino uno muy especial.

Se trata de un queso de 2ª fermentación, es decir, elaborado a partir de quesos curados de leche cruda de vaca de alta montaña, rallados e introducidos en una vasija de barro (tupí). A eso se le añade aceite de oliva virgen extra y orujo de vino, y se deja para que haga una segunda fermentación y tome una consistencia cremosa y para untar…

Berberechos La Brújula

Berberechos La Brújula

Los berberechos son de las conservas más valoradas en todas las épocas del año. Pero llegadas estas fechas, seguro que te apetece probar algunas especiales. Por eso, en el Corte Inglés, en el Club del Gourmet, no podrás dejar pasar esta oferta de la marca La Brújula.

Tienen una oferta del 13% de descuento, y no durarán mucho en stock si no te das prisa. Y no es para menos…

Estos berberechos son de la ría de Noia, en A Coruña. Con una calidad muy alta, rigurosamente seleccionados y depurados antes de abrirlos al vapor en agua de mar para evitar esa molesta arena.

Chorizo La Alcancía de Oro

Chorizo El Corte Inglés, Club del Gourmet

La Alcancía de Oro es una de las marcas más exclusivas del Club del Gourmet de El Corte Inglés, y tiene un 13% de descuento en algunos de sus productos, como el chorizo.

Muchos embutidos suelen tener gluten, en este caso no es así. Así que los que tengan este tipo de intolerancia podrán disfrutar de su sabor con total seguridad.

Este chorizo está elaborado de forma artesanal, con carne de cerdo, incluida la de jamón y paleta. Además, esta carne magra se aliña con sal, pimentón, ajo y orégano, lo que le da su inconfundible sabor y color.

Paleta de Bellota 100% Ibérica Cinco Jotas

Paleta de Bellota 100% Ibérica Cinco Jotas

Si piensas comprar jamón o paleta para estas fiestas que se avecinan, tienes que aprovechar el descuento del 11% del Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Y no es cualquier producto, se trata de una paleta de la prestigiosa marca Cinco Jotas, con paleta de bellota 100% ibérica. Con cerdos criados en libertad y una raza única preservada desde 1879.

Todo metido en un estuche, por lo que podrás comprarlo tanto para ti, como para regalarlo, si pretendes tener un gran obsequio.

Cofre de ibéricos loncheados

Cofre de ibéricos loncheados

El Extrem Puro de Extremadura tiene un producto exclusivo en el Club del Gourmet de El Corte Inglés esperándote. Se trata de un cofre con un surtido de ibéricos loncheados.

Te lo ponen más fácil, para que no tengas que cortarlos y solo te limites a disfrutar de sus sabor. Y para colmo, con un 37% de descuento

Entre los loncheados vas a encontrar jamón de bellota 100% ibérico, paleta de bellota 100% ibérica, lomo ibérico de bellota, chorizo cular ibérico de bellota y salchichón cular ibérico de bellota…

Vino Tinto Abadia de San Quirce

vino tinto Abadia de San Quirce

Para bajar tanto manjar necesitarás un buen caldo. Como un gran vino tinto en tu mesa que no debería faltar estas fechas. Por eso, el Club del Gourmet de El Corte Inglés, tiene este vino tinto Abadia de San Quirce para ti.

Esta botella tiene un descuentazo del 26%, por lo que lo puedes adquirir desde ahora a un precio más bajo, si llegas a tiempo…

Un D.O. Ribera del Duero, envejecido en barricas de roble francés y americano durante 18 meses, con colores rubí, intensidad equilibrada y tintes a regaliz y especias en nariz, o toques de frutales y florales en boca. Ideal para acompañar a platos de carne asada, caza, o quesos curados…

Croquers de almendra y chocolate

Croquers de almendra y chocolate

Estos croquers de almendra caramelizada con chocolate tienen un descuento del 10% ahora en el Club del Gourmet, mientras que El Corte Inglés pueda mantener su stock…

En la caja que venden podrás encontrar tanto croquers bañados en chocolate puro, como también en chocolate con leche, y en chocolate blanco.

Además, si tienes intolerancia al gluten, o eres celíaco, entonces debes saber que no tienen este ingrediente en su composición.

Bloc Mas pares

Bloc Mas pares, Club del Gourmet

Por último, otro de los productos que no puedes dejar escapar del Club del Gourmet de El Corte Inglés, es este bloc de foie gras de oca de la marca Mas Pares.

Esta lata tiene un descuento del 11%, y su exclusividad hará que no dure demasiado en las tiendas.

Si te gusta el hígado de oca emulsionado y condimentado, tratado a alta temperatura y confeccionado de forma tradicional, entonces deberías considerar comprar este otro producto…

Moody’s prevé que las ventas de automóviles repunten un 16,2% en España en 2021

0

Moody’s prevé que las ventas de automóviles en España repuntarán un 16,2% en 2021, hasta 950.000 matriculaciones, después de sufrir una fuerte caída del 35% en 2020, que rebajará las ventas hasta un total de 818.000 millones de coches nuevos comercializados.

En un reciente informe, Moody’s anticipa una recuperación parcial en las ventas mundiales de automóviles, tras las paradas de producción y colapso de la demanda por la crisis del coronavirus, y señala que las perspectivas para los fabricantes de automóviles mundiales se mantendrán estables en 2021.

El vicepresidente senior de Moody’s Matthias Heck ha explicado que, si bien la firma espera que las ventas mundiales de automóviles se recuperen del mínimo de 2020, esta recuperación será desigual y no será hasta 2025 cuando alcance el pico cíclico de 95 millones de unidades registrado en 2018.

«Es probable que las ventas crezcan un 7,7% en 2021, seguido de un aumento adicional del 6,8% en 2022, y que los envíos totales alcancen los 87 millones a partir de entonces. Además, los programas de reestructuración de los fabricantes de automóviles, la regulación de emisiones más estricta y la necesidad continua de inversión en electrificación y tecnologías de conducción autónoma limitarán la generación de flujo de caja libre y la capacidad de reducir la deuda en el próximo año», ha apuntado.

La firma pronostica que las ventas de vehículos ligeros en Europa occidental crecerán un 12,2% el próximo año, tras la previsible caída del 25,2% este año, siendo más fuertes los repuntes en Reino Unido, Italia y España, que son los países que sufrieron las caídas de ventas más pronunciadas por la pandemia del coronavirus.

En el caso concreto de España, prevé un aumento de las matriculaciones del 16,2% en 2021 y del 15,8% en 2022, tras una caída del 35% este año.

Moody’s cree que la demanda de automóviles se beneficiará de las medidas de estímulo aprobadas por la Unión Europea y por los distintos países, al tiempo que apunta que los incentivos a la venta de coches eléctricos podrían afectar a la demanda de vehículos con motores de combustión interna convencionales, cuya cuota de mercado fue de entorno al 77% en los primeros nueve meses de 2020.

Inditex, CaixaBank, Ferrovial y Telefónica, a la cabeza de la transformación digital del Ibex-35

0

Las empresas del Ibex-35 aceleran sus proyectos de digitalización, según concluye un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que valora el avance de las cotizadas en sus planes de transformación digital. El examen lo superan con muy buena nota compañías como Inditex, CaixaBank, Endesa y Telefónica, situándose en cabeza de una digitalización que todas las grandes empresas han asumido como imprescindible.

El informe indica que el selectivo español lidera la revolución digital de la gran empresa en España. «Y más en 2020, un año marcado por la pandemia de coronavirus en el mundo, en que las cotizadas han tenido que acelerar sus planes para hacer frente a la excepcionalidad del momento y seguir trabajando con máxima normalidad. Lo han hecho algunos sectores, en un empuje que les ha permitido mantener la actividad y reforzar el servicio al cliente (que ha acompañado la transformación con una disposición y entusiasmo admirables) en circunstancias extraordinarias».

El trabajo del Instituto Coordenadas evalúa la transformación digital de las compañías del Ibex-35 en base a parámetros como los clientes digitales, las operaciones digitales, la inversión en transformación digital, la evolución del plan de digitalización, los principales proyectos o los partners tecnológicos.

El balance es positivo para gran parte de las cotizadas, que se estima que han invertido más de 9.000 millones de euros en digitalización, si bien algunas sobresalen dentro del índice bursátil. En el textil y distribución, destaca al gigante Inditex, que ha presentado recientemente un plan estratégico que prevé una inversión de 2.700 millones de euros en los próximos tres años dentro del cual 1.000 millones se destinarán a afianzar su negocio digital («curiosamente más expandido fuera que dentro de España») y, el resto, a la integración de sus canales de venta para avanzar en el concepto de un comercio siempre disponible desde cualquier dispositivo.

CaixaBank encabeza la digitalización en la banca, con más de siete millones de clientes digitales y un porcentaje del 66,1%. Este año, el banco ha incrementado especialmente el crecimiento en banca móvil, con más de 6 millones de usuarios y un aumento del 13,7% en un año.

La aplicación CaixaBankNow registra una media de 24,2 accesos al mes y 5,6 accesos a la semana por cliente. CaixaBank también destaca por la innovación de sus servicios digitales, dentro de los cuales se incluye imagin, el banco móvil líder entre el público millennial, transformado en 2020 en una plataforma digital dedicada a la creación de servicios digitales para jóvenes. Asimismo, la entidad hace un fuerte esfuerzo en el acompañamiento a las empresas innovadoras a través de equipos especializados en el servicio a las start-ups.

Dentro de las eléctricas, el estudio pone el foco en Endesa, con casi cinco millones de clientes digitales y más de 3,8 millones de contratos con factura electrónica. Desde 2016, la compañía eléctrica ha invertido más de 1.200 millones de euros en digitalización, un desembolso que le ha sido clave para afrontar la crisis del coronavirus. Endesa ha anunciado una inversión adicional de 900 millones hasta el año 2022.

DIGITALIZACIÓN

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, sitúa la digitalización como el pilar para las empresas de cara a afrontar los desafíos presentes y futuros. “Es imperativo que las compañías avancen en sus planes para poder dar un mejor servicio y atención al ciudadano en un entorno cada vez más digital. Este análisis constata que el Ibex-35 está a la vanguardia de este proceso con la implantación de las soluciones digitales más innovadoras en unos plazos de tiempo desconocidos hasta ahora”.

La construcción es otro ámbito que no escapa a la digitalización. Ferrovial mantiene su Digital Hub, creado en 2016, como punto de encuentro para investigar y experimentar tendencias digitales donde se explora, entre otros, los posibles usos de tecnologías como el big data, el internet de las cosas o los drones.

El informe concluye que el liderazgo en el sector de las telecomunicaciones es para Telefónica, que a finales de julio lanzó un gran pacto digital para la reconstrucción la economía y la sociedad tras la pandemia del Covid-19. El programa se basa en la digitalización como palanca de crecimiento económico para el país e insiste que en 2025 la fibra óptica cubra la totalidad de España.

Otras empresas del Ibex-35 que están aplicándose en la digitalización son la aseguradora Mapfre, con más de 65 millones de transacciones online en 2019 y la puesta en marcha de la oficina sin papeles; y Aena, con procesos biométricos aplicados en diferentes aeropuertos o Aena Maps, una app que acompaña al viajero en todo su viaje.

Repsol también trabaja en un plan de digitalización al que prevé destinar 1.000 millones hasta 2022 y que, en estos momentos, cuenta con más de 130 iniciativas a las que están destinados más de un millar de profesionales.

PARTNERS ESTRATÉGICOS

Los planes de digitalización de las compañías del Ibex-35 se desarrollan de la mano de diferentes partners especializados que acompañan en el recorrido hacia la transformación digital de la gran empresa. Si Inditex va de la mano de Telefónica, CaixaBank mantiene, entre otras, una alianza estratégica con IBM desde 2011, Ferrovial con Microsoft Ibérica y Mapfre con Amazon.

En el Instituto Coordenadas se ha impuesto la calificación de “revolucionario” al proceso porque «nunca se había vivido una transformación de los grandes operadores económicos en su relación con los clientes. Pero a su vez tampoco se conocía una respuesta tan positiva de usuarios, consumidores y pymes, adaptándose a estas tecnologías y a la nueva cultura transformadora. Un puñado de meses que han cambiado la historia de la cultura empresarial. Como todas las revoluciones que hacen progresar a la sociedad en su conjunto, ocurre cuando las cosas están maduras».

El BCE confirma que el efectivo sigue siendo el principal método de pago en España y Europa

0

El dinero en metálico continúa siendo el principal instrumento de pago en la eurozona, tanto por el número de transacciones como por el importe de las mismas, según un reciente estudio del Banco Central Europeo (BCE). En 2019, el efectivo fue el método de pago usado para el 73% de las transacciones en punto de venta y entre personas, hasta unos 160.000 millones de operaciones, cuyo importe ascendió a 4,08 billones de euros, el 48% del total.

Los datos ganan especial protagonismo en España, donde los pagos en metálico participan en la gran mayoría de las transacciones, el 83% de las operaciones y el 66%, según el valor de los importes.

Por su parte, el uso de las tarjetas se sitúa en el 15% de las transacciones en España, frente al 24% de la eurozona. Se constata un ligero aumento en el uso de tarjetas para pagos minoristas a nivel europeo, cinco puntos porcentuales en los últimos tres años, del 19 % de 2016 al 24 % (41 % en términos de importe).

Con el objetivo de evaluar el posible impacto de la actual pandemia en los hábitos de pago de los consumidores, el BCE llevó a cabo en julio de 2020 una encuesta cuyos resultados indican que, si bien cuatro de cada 10 participantes declararon que utilizaban el efectivo con menor frecuencia desde el inicio de la pandemia, la mayoría esperaba seguir haciendo uso después de la pandemia. Según la misma encuesta de julio, el efectivo fue usado un 63% en restauración, un 57% en pequeños comercios y un 38% en supermercados.

Con todo, el propio BCE concluye que “el impacto a largo plazo en los hábitos de pago es aún incierto”, apunta en el informe, y se compromete a velar por que el efectivo siga siendo un medio de pago accesible y aceptado en toda la zona del euro, “la libertad de los consumidores para elegir su método de pago es primordial para nosotros. Por ello tratamos de asegurar que el efectivo sea aceptado, y esté disponible, en cualquier lugar de la zona del euro”, señaló el miembro del Comité Ejecutivo, Fabio Panetta.

El PIB de la eurozona creció un 12,5% en el tercer trimestre

0

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12,5% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11,7% en el segundo trimestre y de la contracción del 3,7% en los tres primeros meses de 2020, según la tercera lectura del dato realizada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La oficina ha rebajado de nuevo su estimación. En la primera previsión, consideraba que el PIB había crecido un 12,7%, que luego rebajó al 12,6% en su segunda proyección del dato. De esta forma, este martes el ajuste ha llegado a ser de dos décimas frente a la previsión inicial.

Pese a los datos intertrimestrales, el PIB de la zona euro registró una caída del 4,3% en comparación con el tercer trimestre de 2019, una décima menos que la estimación anterior.

El PIB conjunto de los Veintisiete experimentó también una expansión récord del 11,5% en el tercer trimestre de 2020. Al igual que el dato de la eurozona, en esta tercera estimación se ha revisado una décima a la baja. En el segundo trimestre, la economía de la UE se contrajo un 11,3%, mientras que en el primero el descenso fue del 3,3%.

En comparación con el tercer trimestre del año pasado, la economía de los Veintisiete era un 4,2% inferior, una décima menos que la proyección previa.

Entre los países de la UE, Francia registró el mayor repunte del PIB en el tercer trimestre, con un crecimiento del 18,7%, después de contraerse un 13,8% entre abril y junio. Por detrás se situaron España, con un incremento del 16,7%, tras una caída del 17,8% en el segundo trimestre, e Italia, que creció un 15,9%, tras haber descendido un 13%. Los países que registraron un menor crecimiento fueron Grecia (+2,3%), Estonia y Finlandia (+3,3% ambas) y Lituania (+3,8%).

En comparación con el tercer trimestre del año pasado, Grecia lideró las caídas, con un descenso del 11,7%, por delante de Francia (-10%), Croacia (-10%) y Malta (-9,2%).

La reactivación de la economía europea en el tercer trimestres permitió una aceleración del empleo en la región, con un crecimiento del 1% trimestral del número de personas ocupadas en la zona euro y del 0,9% en la Unión Europea, lo que representa el mayor aumento de toda la serie histórica, después de las caídas del 3% en la zona euro y del 2,8% en la UE observadas en el segundo trimestre de 2020.

En comparación con el mismo trimestre de 2019, el empleo acumula un retroceso del 2,3% en la eurozona y del 2% en el conjunto de la UE.

Publicidad