miércoles, 14 mayo 2025

La difícil relación entre los autónomos y la formación bonificada

0

Si todos los profesionales necesitan mantenerse al día en cuanto a los conocimientos necesarios para desarrollar su trabajo, en el caso de los autónomos el reciclaje profesional es todavía más importante. Y es que aquellos que están dados de alta en el RETA no solo tienen que saberlo todo en cuanto a su profesión, también deben manejar otras disciplinas como la contabilidad o el marketing.

Sin embargo, la relación entre los autónomos y la formación siempre ha sido complicada. Por un lado les resulta complicado encontrar tiempo para seguir formándose, y por otro tampoco la Administración se lo pone fácil y no pueden acceder a la formación bonificada, lo que limita sus posibilidades de aprender sin tener que invertir dinero.

¿Qué es la formación bonificada?

autonomos formandose

Los Poderes Públicos son conscientes de lo importante que es contar con una mano de obra bien cualificada, y entienden que no puede dejarse recaer el peso del reciclaje profesional ni sobre las empresas ni sobre los empleados. Por eso, existe una formación que es gratuita para los asalariados, es lo que se conoce como formación bonificada.

Tanto los asalariados como las empresas cotizan mensualmente a la Seguridad Social en concepto de formación. Con estas aportaciones se generan unos créditos que luego se conceden a las empresas para que estas puedan formar a sus empleados, sin tener que pagar nada por ello.

La formación bonificada es gestionada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), en la que participan tanto organizaciones empresariales como sindicatos. A día de hoy se considera que esta formación es una de las mejores opciones que tienen las empresas para aumentar su productividad.

Los autónomos y la cotización por formación

autonomos cotizan por formacion

El año 2019 trajo algunos cambios en la cotización de los autónomos a la Seguridad Social. Si echamos un vistazo a qué se paga con las cotizaciones vemos que un 0,1% de lo que cotiza cada autónomo va destinado a formación. Es decir, que desde el año pasado los trabajadores por cuenta propia cotizan obligatoriamente por formación, igual que los asalariados.

Cabría pensar entonces que los autónomos tienen derecho a acceder a la formación bonificada, pero en realidad no es así. Nos encontramos con que millones de personas están cotizando por algo a lo que no tienen derecho. ¿Por qué ocurre esto? Sencillamente por la existencia de un vacío legal.

La formación bonificada está reconocida a los asalariados, pero no a los autónomos. Cuando se determinó que los profesionales por cuenta propia cotizaran también por formación no se cambió la legislación para darles acceso a este tipo de formación, por lo que por el momento no pueden acceder a ella. Es cierto que se ha detectado el problema y desde los Poderes Públicos se ha afirmado que se va a solucionar, pero por el momento no ha habido cambios en este sentido.

Autónomos con empleados y formación bonificada

importancia formacion

Se da la curiosa paradoja de que el autónomo ahora mismo no puede acceder a la formación bonificada, pero si tiene empleados a su cargo sí puede ofrecer la misma a sus trabajadores. Esto redunda en su propio beneficio, puesto que unos trabajadores mejor formados estarán más motivados y serán más productivos.

Cuando un autónomo tiene empleados a todos los efectos es como si fuera un empresario, por lo que puede acceder a los créditos de formación bonificada y ofrecer cursos a sus empleados. Lo que no puede en ningún caso es apuntarse él mismo a ese curso que van a recibir sus trabajadores, por mucho que le interese y por muy bien que le venga para su actividad.

El autónomo como profesor de formación bonificada

formacion bonificada

Ya hemos visto que los autónomos pueden ofrecer formación bonificada a sus empleados, pero no ser ellos mismos los alumnos. Sin embargo, sí pueden trabajar como profesores e impartir cursos en diferentes empresas, siempre y cuando cumplan con los requisitos para poder prestar este servicio.

Para poder impartir Certificados de Profesionalidad el autónomo debe tener formación en la materia de que se trate y acreditar que tiene al menos un año de experiencia en el sector. Pero no basta con esto, debe acreditar además competencia docente como formador de Formación para el Empleo o bien tener un Máster del Profesorado, o estudios universitarios pedagógicos o el CAP.

¿Qué alternativas de formación tienen los autónomos?

alternativas para formarse

Puede parecer que el hecho de que la formación bonificada les esté vedada a los autónomos les quita toda posibilidad de poder formarse de forma gratuita, pero en realidad no es así. Existe lo que se conoce como formación subvencionada. Sin embargo, las asociaciones de profesionales que trabajan por cuenta propia señalan que esta no es la modalidad más adecuada.

Y no lo es precisamente por su falta de flexibilidad y por la poca diversidad que existe en cuanto a los temas formativos. No termina de ajustarse del todo a las necesidades específicas que tiene este colectivo, lo que hace que no sean muchos los autónomos que se interesan por ella.

Otras alternativas de formación para el autónomo

formacion adultos

Ante la imposibilidad de acceder a la formación bonificada y la falta de diversidad en los cursos de formación subvencionada, el autónomo que quiere mantenerse al día en cuanto a sus conocimientos no tiene otra opción que buscar formación por su cuenta. Al final muchos de estos profesionales tienen que pagarse ellos mismos sin ninguna ayuda cursos que son necesarios para seguir siendo competitivos.

La otra opción es recurrir al autoaprendizaje, que suele ser gratuito pero también menos eficaz al no haber un plan de estudio prefijado por un profesional. Todo esto hace que ser autónomo sea un poco más complicado de lo que debería. Por eso, desde las asociaciones de profesionales por cuenta propia esperan que la situación con respecto a la formación bonificada se solucione lo antes posible y esté disponible para todos.

Lo que no hay que perder de vista en ningún caso es que para los autónomos es imprescindible mantenerse al día en cuanto a conocimientos. Si dejan de formarse al final estarán condenados a tener que cerrar su negocio.

Lidl: 8 productos con irresistibles ofertas solo de jueves a domingo

Cada semana, Lidl nos trae mejores promociones que hace que sea muy sencillo conseguir ahorrar en la cesta de la compra. De vez en cuando, incluye alguna de las ansiadas novedades de Lidl, especialmente en la sección de cosmética y parafarmacia de Cien, pero no excluye nuevos productos en otras líneas. No en vano, Lidl se ha afianzado como la cadena de supermercados líder en precios bajos y variedad en sus lineales. De cara al fin de semana, ese momento elegido por la mayoría para hacer cuentas con la despensa, desgranamos las ofertas más importantes de Lidl que estarán vigentes hasta el próximo domingo, cuando despedimos el primer mes de 2021.

Algunas de los artículos con descuentos que os hemos seleccionado en este top de 8 productos que tienen que estar en tu próxima cesta de la compra, os van a sorprender. La gran mayoría son productos básicos, de los que llena el frigorífico, y que si jugamos con su versatilidad en la cocina, podemos hacer una compra de gran ahorro para varias semanas. ¿Quieres saber cuáles son?

OFERTAS EN CARNES DE LIDL: CONTRAMUSLOS DE POLLO

contramuslo lidl ofertas

¿Tienes poco tiempo para cocinar? Aunque nadie duda de que comprar pollos enteros sale mucho más económico que cualquier bandeja con alguna de sus partes, o todo el ave en sí, se ha de tener en cuenta dos factores determinantes: el tiempo que consume limpiarlo, pues aunque todos los supermercados los venden como limpios, siempre hay restos; y el caído o todo lo que se tira y que se paga al peso.

En este sentido, si miramos relación cantidad-precio, salen bien de precio bandejas como esta de contramuslos. Eso sí, ten en cuenta que sí incluye en el peso el hueso y la piel. Puedes prepararlos para un guisado, para hacer al horno o fritos. La bandeja pesa un kilo aproximadamente y puedes ahorra un 25% solo esta semana.

ARÁNDANOS, LA FRUTA MÁS DESCONOCIDA

arándanos

Estas bayas de color azulado o rojizo, que tienen un toque entre ácido y dulce, forman parte de los denominados frutos del bosque. A pesar de su aspecto poco apetitoso, están consideradas como una de las frutas más saludables. Entre otros motivos, por su elevado contenido y aporte de antioxidantes pero también por su capacidad para neutralizar los radicales libres, y sus beneficios para el corazón, la memoria y la prevención de afecciones comunes como la cistitis. Además de estar muy baratos en Lidl esta semana  -aunque no constan como rebajados sí los incluyen como ofertas-, apenas aportan calorías. 

Puedes tomarlos como aperitivo saludable con un yogurt, para el desayuno o para una ensalada de frutas con otros frutos rojos.

OFERTAS EN PESCADOS: LIDL ARRASA CON EL SALMÓN

salmón lidl ofertas

Entrando en la sección de pescados de Lidl, algunos de sus mejores cortes como este salmón también vemos que están de oferta. El lomo del salmón de un kilo tiene una rebaja en el precio habitual de un 17%. Buen recorte que nos permitirá disfrutar de los beneficios de este pescado sin tener que sacrificar en exceso el presupuesto para la compra.

Dado que es un lomo entero, puedes sacar bastantes rodajas para hacer salmón a la plancha, o preparar una papillote al horno con verduras que le den el toque suave a una carne que de por sí es más tiesa.

PRUEBA EL JAMÓN SERRANO, EN FORMATO SUPER AHORRO

ofertas jamón serrano

Y de un manjar del mar, a uno de la tierra. En concreto de nuestras dehesas. El jamón serrano está reconocido como embutido saludable. A diferencia del chorizo y el salchichón, su índice de grasas es infinitamente menor. Es más, se trata de un alimento que rara vez se elimina de la dieta, incluso para adelgazar.

Las bandejas de jamón serrano de Lidl tienen a su favor, además de traer más cantidad que muchas de las de la competencia, que no está excesivamente salado. Eso sí, mantenlo bien una vez abierto, porque de lo contrario se queda rápidamente seco. Aprovecha que los 200 gramos pocas veces están a menos de 2 euros.

¿HAS PROBADO YA EL HUMMUS DE LIDL?

hummus de lidl

Llegamos a la zona de los refrigerados, y aunque las ofertas de Lidl son numerosas también en esta sección, nos llama especialmente la atención que tienen el hummus clásico con una rebaja del 21%. Cincuenta céntimos en cada tarrina de ahorro es mucho ahorro como para no considerar aprovechar la oportunidad para solventar una cena de fin de semana que se presume sin aglomeraciones familiares y sociales.

La tarrina tiene un peso de 400 gramos y se aconseja conservar en frío y en un ambiente seco para que no aparezcan mohos y otras bacterias. ¿Dispuesto a un picoteo más saludable y además vegano?

OFERTAS IRRESISTIBLES: BUTIFARRA DE CERDO

butifarra

La butifarra es un tipo de embutido natural de Cataluña y Baleares. Se asemeja a una morcilla gruesa. Sin embargo, salvo en zonas del interior de estas regiones donde se curan en crudo (fuets), la mayor parte de las veces se elaboran fritas o a la parrilla, que están deliciosas toda vez que sueltan la mayor parte de las ‘grasas’ sobrantes pero la carne queda muy jugosa.

Si nunca antes has probado una, puedes aprovechar las ofertas de Lidl para llevarte una a casa y probar una carne diferente. Innovar y ahorrar es más fácil con las carnes de la cadena alemana.

PIZZAS CASERAS LISTAS PARA HORNEAR

ofertas lidl pizzas

No todo tiene por qué ser para cocinar. Entre las ofertas de Lidl para lo que resta de semana, llama la atención estas pizzas que no suelen incluirse en las promociones y que son evaluadas en tienda siempre con ciertos reparos. Aunque la cadena alemana no ha instaurado el horno de pizzas que sí ha conseguido trabajar Mercadona, este tipo de productos son sustitutos muy similares. Más saludables que las pizzas congeladas, y ahora con un descuento por encima del 15% en la unidad. Ten resuelta una comida sin pagar demás.

CHOCOLATES FIN CARRÉ, LO MEJOR DE LIDL

chocolate lidl ofertas

Dejamos para el final uno de los productos más codiciados y valorados de Lidl: sus chocolates. La marca Fin Carré ha conseguido uno de los chocolates baratos más suaves, comparado por muchos con los de grandes marcas. Esta semana sólo está entre las ofertas la modalidad de chocolate con leche, que es precisamente una de las menos consumidas en detrimento de los chocolates negros. Y es que éstos se han puesto de moda toda vez que se ha publicado numerosa literatura hablando sobre cómo saber qué chocolate es más saludable. 

Primark: pijamas calentitos para estar cómodo en casa por 10 euros

Estamos en esa época del año en la que la mayoría de las personas prefieren disfrutar del calor del hogar, refugiados de las lluvias y las bajas temperaturas del exterior. Durante al menos un par de meses más, los pijamas abrigados, las batas, los calcetines gruesos y las zapatillas de andar por casa, seguirán formando parte de nuestra indumentaria diaria. Mucho más ahora que, de forma obligatoria, pasamos más tiempo en casa, debido a las consecuencias del coronavirus. En Primark lo tenemos muy fácil para renovar nuestros pijamas por precios low-cost y poder estar impecables incluso dentro de casa. Esta es una selección de los más bonitos de esta temporada.

PIJAMA SOSTENIBLE DE PRIMARK

Gracias a Primark, con un gesto tan sencillo como comprar un pijama, podemos ayudar al medioambiente. Este modelo de pijama de dos piezas, ha sido fabricado con materiales y procesos sostenibles con los que se busca reducir el impacto medioambiental. Y por si fuera poco, también es bonito. Está compuesto de una parte de arriba de color rosa y manga larga y un pantalón recto con un alegre estampado, con una cinta ajustable en la cintura. Es un conjunto de esos que no parecen un pijama y se pueden usar también como ‘homewear’, para estar relajada y cómoda en casa, y no solo para dormir. Puedes hacerte con uno por solo 8 €.

pijama sostenible primark

PIJAMA AZUL PÁLIDO

Un buen pijama es mucho más importante de lo que podemos llegar a imaginar. Para disfrutar de un descanso de calidad cada noche, es fundamental dormir con ropa que aporte comodidad y libertad de movimientos, además de mantener la temperatura corporal. Un factor decisivo es la talla, que debemos elegir adecuadamente. Una talla inferior puede provocar incomodidad, presionar en algunas partes del cuerpo, roces con las costuras, etc. Mientras que si es demasiado grande, puede molestar cada vez que nos movemos, o dar un calor excesivo. En Primark puedes elegir entre varias tallas en todos los modelos, como este de tonalidad azul pálido, compuesto de dos piezas, una parte de arriba de camiseta con cuello redondo y manga corta, y el pantalón recto con una cinta ajustable en la cintura y un delicado estampado en colores pastel. El precio es de solo 7 €.

pijama azul pálido Merca2.es

PIJAMA DE WINNIE THE POO

Otra de las recomendaciones de pijamas de Primark que hemos seleccionado, es este conjunto de dos piezas perfecto para los días y las noches más frescas de este invierno. Está fabricado con velvetón, un material grueso y esponjoso, suave como terciopelo y muy abrigado. Tiene un estampado con el famoso personaje infantil Winnie The Poo, así que es una opción encantadora para las nostálgicas de sus días más infantiles, y para las que quieren llegar a casa y dejar aflorar la niña que llevan dentro. En pijamas, igual que en la ropa de calle, podemos vestir prendas que conecten con nosotras y expresen nuestros gustos y nuestra personalidad. El precio de este pijama es de 14€ y está pensado para aguantar intacto durante mucho tiempo.

primark winnie

PIJAMA PREMAMÁ DE PRIMARK

No cabe duda de que la comodidad debe ser el primer criterio a considerar a la hora de elegir un pijama, algo que cobra aún más importancia en el caso de las mujeres embarazadas. Para ellas, también hay opciones en Primark como este pijama de dos piezas compuesto de una parte de arriba de color melocotón lo suficientemente holgada para cubrir la tripa de la futura mamá sin apretar. Los pantalones son tipo jogger, de color gris, con el tobillo ajustado. Para un mayor confort y transpiración, está fabricado con algodón ecológico. Cuesta 14 €.

primark premamá

CAMISA DE PIJAMA ESTAMPADA

Algunas personas eligen aquellos pijamas con los que no tendrían pudor si tuviesen que salir a la calle con ellos puestos. Es decir, bonitos, a la moda y que sienten bien. Al fin y al cabo verse guapa en casa también es importante, y esto cobra especial importancia en esta etapa histórica en la que los confinamientos están a la orden del día. Si tú también sigues ese criterio, este modelo de Primark podría gustarte. Se trata de una camisa de pijama de manga larga, con cuello de solapa y un estampado de flores sobre fondo negro. Un diseño de clara inspiración oriental, tan bonito que te darán ganas de lucirlo también fuera de casa. El precio es de 10 € y tienes la parte de abajo a juego, que es un pantalón recto y holgado, que se vende aparte también por 10 €.

camisa pijama

BATA BLANCA CON BORDADOS

La bata es una prenda de ropa que no todo el mundo usa, pero que puede ser muy cool. Si elegimos un diseño bonito puede ser un elemento glamuroso con el que sentirse cómoda y abrigada en casa. Son ideales para evitar el cambio de temperatura nada más salir de la cama o simplemente para tener un extra de calor al relajarse en el sofá viendo una serie. Ahora en Primark encontraremos este diseño súper femenino, con un corte medio, en color blanco y con unos bonitos bordados tipo Shifley en las mangas. Te la puedes llevar por 14 €.

bata primark

 

 

 

La Fed mantiene tipos y alerta de que el ritmo de la recuperación se ha «moderado»

0

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido por unanimidad mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos.

La decisión, que era la esperada por el mercado, ha venido acompañada de una advertencia por parte de los banqueros centrales del país. «El ritmo de recuperación de la actividad económica y el empleo se han moderado en los últimos meses, con la debilidad concentrada en los sectores más intensamente afectados por la pandemia», ha señalado la Fed tras su reunión de política monetaria.

La Fed ha indicado que, dado que durante mucho tiempo la inflación ha estado por debajo del objetivo del 2%, su meta es que el incremento de los precios se sitúe «moderadamente» por encima de ese nivel durante «cierto tiempo» para que la inflación registre una media del 2%.

Para lograr este objetivo, la Fed se ha comprometido a no subir los tipos de interés hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles «consistentes» con lo que la Fed considera «pleno empleo» y hasta que la inflación no solo alcance el 2%, sino que esté «en camino» de superar esa cifra «moderadamente» durante cierto tiempo.

Por otro lado, el instituto emisor estadounidense ha mantenido su intención de comprar 120.000 millones de dólares al mes en activos hasta que aprecie que se han realizado «progresos sustanciales» hacia sus objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios.

Las compras se compondrán, como venía siendo habitual, de 80.000 millones mensuales en bonos del Gobierno y 40.000 millones en titulizaciones hipotecarias. «Estas compras de activos ayudan a fomentar el funcionamiento ágil del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, apoyando por tanto el flujo de crédito hacia hogares y empresas», ha indicado la Fed.

DATOS MACROECONÓMICOS

El mercado de trabajo estadounidense destruyó 140.000 de empleos no agrícolas durante el pasado mes de diciembre ante la nueva oleada de contagios de Covid-19. De su lado, el paro se mantuvo situado en el 6,7%.

La economía del país experimentó una contracción en tasa interanual del 2,6% en el tercer trimestre de 2020, según la tercera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de noviembre en el 1,1% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual en el undécimo mes del año fue del 0%, la misma cifra que el mes precedente.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó también en el 0%, el mismo dato que en octubre, mientras que en tasa anual se mantuvo en el 1,4%, al igual que el mes precedente.

Hache: fecha de estreno de la Temporada 2 con Adriana Ugarte y Eduardo Noriega

0

La producción audiovisual española está en plena efervescencia. Con las grandes plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon y Movistar+ apostando por el buen contenido y por mucho contenido, se está viviendo una época dorada. A pesar de que no todas las producciones cuentan con audiencias apabullantes, como en el caso de ‘Hache’, este tipo de ficciones están enfocadas a un público algo diferente. El usuario de las plataformas cada vez pasa más tiempo decidiendo qué ver y menos viendo. De ahí la apuesta de Netflix por una segunda temporada de ‘Hache’, que parece que pierde a Javier Rey como malísimo, pero que mantiene a dos de sus actores principales: Adriana Ugarte y Eduardo Noriega. Ambos visitan hoy El Hormiguero de Pablo Motos para promocionar el lanzamiento inminente de la temporada 2 de la serie española.

NETFLIX RENUEVA HACHE: EL VOTO DE CONFIANZA HACIA LA PRODUCCIÓN ESPAÑOLA

Las series españolas en Netflix están gustando en todo el mundo, aunque con especial atención al mundo latinoamericano. Más allá de ‘La casa de papel’ o ‘Élite’, series como ‘Hache’ han alcanzado una muy buena acogida por parte del público. De ahí que Netflix, la plataforma que ha adquirido los derechos de emisión, decidiera al término de la primera temporada renovar para una segunda. Y eso que en la cabeza de los creadores, se trataba de una miniserie con principio y final cerrados.

Dentro del panorama audiovisual español, ‘Hache’ es posiblemente una de las series menos típicas de Netflix. Algo que a los responsables de contenido de la plataforma parece haberles encantado. Tienen múltiples públicos a los que convencer y retener, y eso no siempre es fácil. Así, mientras que el resto de series españolas en la plataforma se mueven entre lo espectaculares o la acción juvenil, ‘Hache’ se desmarca por completo. Aquí el protagonismo lo absorbe la oscuridad y lo sórdido (los bajos fondos, las drogas, las traiciones, y un largo etcétera). Con lo peor de cada uno, aunque también cae en el juego de la mujer como protagonista en un mundo donde el feminismo lo impregna todo.
hache netflix

HACHE, UNA HISTORIA SÓRDIDA EN UN MOMENTO OSCURO 

¿Qué relata ‘Hache’? La serie toma como inspiración la Barcelona de los años 60. Allí, una joven prostituta, Helena, se verá envuelta en una red de mentiras, abusos y manipulación por el mafioso más temido de la ciudad. Malpica, que fue magistralmente interpretado por Javier Rey, que parece ser el protagonista del primer tráiler oficial de la segunda temporada, trafica con heroína en la ciudad y es uno de los mayores capos. De él aprenderá Helena. Ella no dudará en traicionarlo para vengarse de su gran amor. El final de la primera temporada, planificado como cerrado, finalmente dejó entrever la opción de que no todo terminara ahí.
Así, los nuevos capítulos de ‘Hache’ se ambientan en la Barcelona de los años 60, el momento en el que la heroína vive su momento álgido (y más trágico). Helena se ha desligado de Malpica y ahora intenta hacerse con el control del tráfico de la droga en la ciudad. Por supuesto, nada será fácil para ella, mujer en un mundo de hombre, como reza el cliché. ¿Conseguirá convertirse en la nueva ‘Reina del Sur’?
hache

ADRIANA UGARTE Y EDUARDO NORIEGA: UN TÁNDEM EXPLOSIVO

En esta segunda entrega, a pesar de que es posible que haya algún flashback con Malpica, en principio la trama no contaría con la presencia del malo malísimo que ha encantado a la crítica y a la audiencia. Así, el protagonismo recae de nuevo sobre Helena (Adriana Ugarte), que cargará con el mayor peso interpretativo. Sigue en su rol de prostituta que se mete de lleno en el mundo de la droga y el tráfico de la heroína en un momento muy sórdido del Barcelona de los sesenta. A caballo entre Italia y Barcelona, veremos una prostituta a quien la vida le ha llevado por otros derroteros, que tendrá que convencer a todos los que mueven el negocio en la zona, que allí quien manda es ella.

Aquí, su alter ego será Alejandro Vinuesa (Eduardo Noriega), el policía que luchará porque la droga no se convierta en un mal endémico de la ciudad. Como ya se adivinó en la anterior temporada, ni todos los buenos son héroes, ni todos los villanos, malvados. Como explican los creadores, la esencia de la naturaleza humana. Vinuesa no perdonará el pasado de ‘Hache’ y ella tendrá que lidiar y escapar de todos sus enemigos.

Junto a estos dos grandes nombres, se mantienen de la primera temporada Marc Martínez (Morir o no, El Mundo de Chema), Pep Ambròs (El Olivo, Félix, Matadero) e Ingrid Rubio (Que se mueran los feos, Bajo Sospecha), entre otros. Asimismo, entran nuevos rostros como Anna Moliner (Días de Navidad), que interpreta a Mirta: Marcel Borrás (Promesas de arena), quien da vida a Ventura y Samuel Viyuela (Servir y proteger), que se convierte en Mateo, el hermano de ‘Hache’, que traerá más de un problema.

ugarte y noriega

FECHA DE ESTRENO DE LA TEMPORADA 2 DE ‘HACHE’

La temporada 2 de ‘Hache’ está a punto de llegar al catálogo de Netflix. Así lo ha lanzado la propia plataforma al hacer público el primer tráiler promocional, con Malpica como protagonista, dando pistas de por dónde irán las tramas. Los nuevos capítulos, ocho en total, llegarán el próximo 5 de febrero a la plataforma. Los seguidores han celebrado que el principio de la nueva aventura de ‘Hache’ llegue próximo al final de la primera temporada.

No obstante, la intención de la plataforma no era esperar tanto, pero el parón del rodaje por el coronavirus ha retrasado la emisión. Respecto a una hipotética tercera temporada, no hay ninguna información oficial al respecto. Todo dependerá de si la nueva trama convence o no al público.  

YouTube video

FCA pagará 25 M€ para cerrar una investigación por dar regalos a los sindicatos en EE.UU.

0

El grupo automovilístico FCA (Stellantis) ha acordado el pago de una multa de 30 millones de dólares (casi 25 millones de euros) para poner fin a una investigación sobre una violación de la Ley de Relaciones Laborales y la Administración en Estados Unidos (EE.UU.), en relación con la entrega de regalos de lujo, tarjetas de crédito y viajes a los representantes de los trabajadores.

En un comunicado, la compañía ha explicado que ha llegado a un acuerdo con la Oficina del Fiscal del distrito Este de Michigan para resolver así con una investigación sobre ciertas conductas indebidas de algunos de sus exempleados en Norteamérica que involucraban a su centro de formación en el país.

El acuerdo, que está sujeto a la aprobación del Tribunal Federal de Estados Unidos, incluye una declaración de culpabilidad por parte de la empresa y el pago de una multa total de 25 millones de euros.

La multinacional automovilística también acordó poner en marcha un monitor de cumplimiento normativo independiente durante tres años mientras disuelve el centro de capacitación y adopta controles internos más estrictos para evitar este tipo de conductas.

Todo ello después de que la justicia estadounidense acusase a FCA de, al menos a partir de 2009, haber canalizado millones de dólares desde su centro de capacitación a los líderes sindicales como una forma de mejorar las relaciones con los mismos. Así, los representantes de los trabajadores recibieron supuestamente tarjetas de crédito y regalos lujosos, incluyendo viajes, trajes y joyas.

Ferrovial construirá la infraestructura para los taxis voladores de Lilium en EEUU

0

Ferrovial ha firmado un acuerdo marco con Lilium, compañía que ha desarrollado un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, para el desarrollo de una red de más de 10 infraestructuras cruciales para el funcionamiento de este taxi volador en el Estado de Florida.

Los llamados ‘vertipuertos’ proporcionarán la infraestructura básica para el aterrizaje, recarga y despegue con pasajeros de estas aeronaves, según informa la compañía, de igual forma que los aeropuertos lo hacen para los aviones.

Ambas compañías colaborarán en el diseño y construcción de estas instalaciones, así como en la operación y mantenimiento de los servicios a los viajeros. Esta próxima primavera se dará a conocer la primera localización de uno de estos ‘vertipuertos’ al sur de Florida.

Lilium promete conectar regiones «de forma más sostenible y cómoda» a través de su jet con motores eléctricos, eficientes y de ruido ultra bajo, que podrá operar en áreas urbanas densamente pobladas y cubrir largas distancias a alta velocidad sin emisiones, lo que podría apoyar un crecimiento económico ‘verde’ en las ciudades, mejorando su accesibilidad.

La compañía espera que alrededor de 20 millones de personas en Florida vivirán a 30 minutos de estos ‘vertipuertos’ y los 140 millones de visitantes cuenten con una alternativa de alta velocidad para sus viajes.

«Estamos encantados de asociarnos con Lilium en este innovador paso adelante para lograr infraestructuras sostenibles de movilidad aérea. Nuestra alianza proporcionará al pasajero una experiencia diferencial de extremo a extremo», declara el consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos, Jorge Gil.

Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Lilium, Daniel Wiegand, defiende que esta colaboración «es un elemento clave en el potencial de la movilidad aérea regional de ofrecer viajes de alta velocidad, asequibles y libres de emisiones a millones de personas».

EXPERIENCIA EN AEROPUERTOS

Ferrovial cuenta con 20 años de experiencia en la inversión, desarrollo y operación en 33 aeropuertos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Australia, Chile y Reino Unido, donde tiene cuatro aeropuertos a través de una participación del 25% en Heathrow y del 50% en los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton.

En Estados Unidos, la multinacional española gestiona 10.000 millones de dólares (8.300 millones de euros) en activos y afronta esta inversión con el propósito de seguir siendo un actor relevante en el futuro de la movilidad aérea urbana y de los aviones verticales.

Iberdrola avanza en los permisos para comprar PNM Resources

0

Iberdrola ha dado un paso adelante para cerrar la compra de la energética PNM Resources, su gran operación para acelerar su crecimiento en el mercado de Estados Unidos, tras haber expirado el periodo de espera aplicable bajo la Ley Antimonopolio Hart-Scott-Rodino de 1976, y prevé culminar la transacción en la segunda mitad de este año, informó Avangrid, la filial estadounidense del grupo.

La compañía indicó que así continúa buscando las aprobaciones regulatorias estatales y federales para la fusión, incluidas las aprobaciones de la Comisión Reguladora de Energía Federal, la Comisión Federal de Comunicaciones, la Comisión Reguladora Nuclear Federal, el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, así como el Departamento Público de Nuevo México y la Comisión de Regulación y Comisión de Servicios Públicos de Texas.

El acuerdo entre la filial de Iberdrola y PNM Resources también está sujeto a la aprobación de los accionistas de la energética estadounidense. El grupo prevé cerrar la operación a lo largo de este año.

El pasado mes de octubre, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán alcanzó un acuerdo para la adquisición de PNM Resources por un importe de unos 3.663,5 millones de euros, con la que daría un impulso a su crecimiento en Estados Unidos, uno de sus mercados estratégicos.

En concreto, Avangrid, controlada al 81,5% por la eléctrica española, anunció la suscripción con PNM Resources, sociedad cuyas acciones están admitidas a cotización en la Bolsa de Nueva York, de un contrato de fusión en virtud del cual la filial de Iberdrola se comprometía a adquirir el 100% del capital de PNM a cambio de un precio en efectivo pagadero a sus accionistas de 50,3 dólares por acción (unos 42,2 euros).

El valor de empresa implícito de la operación sería de aproximadamente 8.300 millones de dólares (unos 7.007 millones de euros), considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 3.377 millones de euros).

PNM es una compañía eléctrica estadounidense domiciliada en el Estado de Nuevo México que desarrolla negocios regulados principalmente de transporte, distribución y generación eléctrica en los Estados de NuevoMéxico y Texas.

UN ‘GIGANTE’ ENERGÉTICO EN ESTADOS UNIDOS

La integración en Avangrid dará origen a una de las mayores compañías del sector norteamericano con 10 eléctricas reguladas en seis estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas) y al tercer operador de renovables de Estados Unidos con una presencia total en 24 estados.

La combinación de Avangrid y PNM, con aproximadamente 4,1 millones de puntos de suministro, base de activos regulados (RAB) de aproximadamente 14,400 millones de dólares (unos 12.157 millones de euros), más de 168.000 kilómetros de redes de distribución y transporte y aproximadamente 10,9 gigavatios (GW) de capacidad instalada (a 2019), acelerará el crecimiento del Grupo Iberdrola en Estados Unidos.

De esta manera, la compañía combinada contará con activos superiores a los 40.000 millones de dólares (unos 33.769 millones de euros), tendrá aproximadamente, un Ebitda de 2.500 millones de dólares (unos 2.111 millones de euros) y un beneficio neto de 850 millones de dólares (unos 718 millones de euros).

Kia reduce un 18% su beneficio en 2020, hasta los 1.122 M€

0

La firma automovilística Kia registró un beneficio neto de 1,50 billones de wones surcoreanos (1.122 millones de euros al cambio actual) en 2020, lo que supone una reducción del 17,7% en comparación con los 1,82 billones de wones (1.360 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior.

Según datos de la compañía, el año pasado facturó 59,16 billones de wones (44.193 millones de euros), un 1,8% más, y su beneficio operativo se incrementó un 2,8%, hasta 2,06 billones de wones (1.543 millones de euros).

Todo ello a pesar de que las ventas mundiales de Kia descendiesen un 7,6% en 2020, con 2,60 millones de unidades, registrando una mayor caída en Europa, donde sus matriculaciones bajaron un 17%, hasta 432.000 vehículos.

Solo en el cuarto trimestre, Kia ingresó 16,91 billones de wones (12.630 millones de euros), un 5% más, con un beneficio neto de 977.000 millones de wones (730 millones de euros), multiplicándose casi por tres en comparación con 2019. Entre octubre y diciembre el beneficio operativo de la empresa se duplicó, hasta los 1,28 billones de wones (956 millones de euros).

De cara el actual ejercicio, Kia espera vender en todo el mundo más de 2,92 millones de automóviles, un 12,1% más que este año.

La isla de tentaciones 3: todo lo que sabemos de los vídeos sexuales que se han filtrado

Desde que La isla de las tentaciones llegó a Telecinco, el éxito ha sido absoluto. A cada gala que pasaba, pensábamos que habían tocado techo y no podrían mejorar el día anterior, y para nuestra sorpresa, siempre lo hacían. Es más, con la llegada de la segunda edición, las expectativas estaban por los suelos.

Y cuál fue nuestra sorpresa al ver que habían roto ese techo desde el día uno. Siendo así, qué más íbamos a poder esperar de la siguiente edición. Pues apenas hace unos días que se ha estrenado La isla de las tentaciones 3, y ya tenemos el mayor escándalo de todos. Así que de nuevo, nos encontramos ante una edición que por lo que parece, va a ser de lo más explícita.

Las primeras imágenes de La isla de las tentaciones 3

alarma la isla de las tentaciones

De nuevo, al igual que sucedió en la anterior edición de La isla de las tentaciones, las expectativas no estaban precisamente por las nubes. Pero han bastado las imágenes del resumen de parte del concurso (ya que este fue grabado hace meses), para que quede claro cuál será el camino que va a seguir esta tercera edición.

En esta ocasión, villa montaña y villa playa tendrán una alarma. Cada vez que esta suene, significará que alguien en la otra casa ha sobrepasado el límite. Este ha sido establecido por los chicos y las chicas. El problema es que nadie sabrá quién ha sido la persona que ha pasado el límite establecido, por lo que los nervios estarán a flor de piel cada minuto del día.

En las anteriores ediciones, había que esperar a que llegaran las hogueras para saber qué había hecho la pareja de cada uno. Sin contar las veces en las que alguien se pasaba excesivamente de la raya, y ahí que iba Sandra Barneda a su pareja para mostrarle lo sucedido.

Pocas palabras y mucho cuerpo a cuerpo

primeras infidelidades la isla de las tentaciones

Como en todo reality, hay cámaras por todas partes, y los nuevos participantes de La isla de las tentaciones 3 ya deberían tener claro dónde se encuentran estas cámaras. Por no hablar de que tampoco es que estén ocultas a sus ojos.

Es por ello que no hay explicación al hecho de que se hayan permitido el lujo de dar rienda suelta a su lado más íntimo delante de las cámaras. Por supuesto, el programa no debería publicar nada al respecto, cosa que no han hecho, ¿pero quién se espera que haya filtraciones de este tipo?

Cada uno de los participantes deberían haber sido consecuentes con sus actos, cosa que evidentemente no han hecho. Aunque tampoco son los culpables, sí que son los responsables de haber convertido la tercera edición de La isla de las tentaciones en la más explícita.

Las imágenes de Marina e Isaac en La isla de las tentaciones 3

filtracion marina e isaac

La primera de las filtraciones que ha provocado un gran revuelo tiene que ver con Marina y uno de sus tentadores, Isaac. Apenas unas horas después de la emisión del primer programa, apareció en Twitter un vídeo filtrado con imágenes muy explícitas de dos participantes de La isla de las tentaciones.

Lo vimos venir con el impresionante tonteo del primer día, pero lo que nadie esperaba, es que sucediera algo como esto. Hablamos de unas imágenes en las que Isaac le practicaba sexo oral, a plena vista, a Marina, una de las chicas con pareja.

El vídeo desapareció a los pocos minutos debido a que infringía las reglas de Twitter, pero a pesar de ello, son muchos los que lo han visto y por supuesto, lo tienen en su poder, razón por la que no ha dejado de circular por las redes.

La reacción de cuarzo y los participantes

Después del revuelo formado por esta filtración, la productora de La isla de las tentaciones, Cuarzo, se ha pronunciado rápidamente en su perfil de Twitter. En teoría y según cuentan, no están a favor de lo sucedido, y se encuentran trabajando para averiguar quién es el responsable de dicha filtración.

En cuanto a los protagonistas de dicho vídeo, han hecho uso de sus redes sociales para contar a sus seguidores que están bien y tranquilos. Y es que ambos han tomado medidas judiciales.

En el caso de Isaac, este ha sido el mensaje que ha dejado a sus seguidores: «Gracias por los mensajes de apoyo, aunque agradecería aún más que no me sigáis pasando el vídeo, está en manos judiciales. Por mi parte estoy muy tranquilo, ya que es lo más normal del mundo entre dos personas que se atraen. Normalicemos el sexo, por favor, 2020 ya ha terminado«.

Una nueva filtración en redes

la isla de las tentaciones lola y simone

Marina e Isaac no han sido los únicos en quedar expuestos en las redes sociales. Hay otra pareja de tentador y novia que han sido pillados manteniendo relaciones sexuales. Aunque en su caso, han sido algo más discretos.

En este vídeo que anda dando vueltas por la red, tenemos a Lola y al italiano Simone dándose un baño en la piscina. Mientras que ambos se besan, se puede ver cómo la joven da pequeños botes en sus brazos.

No cabe duda de que esta edición de La isla de las tentaciones va a ser la que más exponga la intimidad de sus participantes, culpa de ellos claro.

Estos son los 10 pueblos bonitos más buscados por los españoles

0

Si tienes pensado salir un poco de la rutina y divertirte conociendo lugares nuevos, puedes visitar algunos de los pueblos más buscados de España y con mayor encanto. Lugares en los que disfrutar al máximo, sentirte como en otro mundo, y ver cosas realmente maravillosas. Además, podrás contribuir un poco a la maltrecha economía tras la pandemia.

Existen muchas listas de pueblos de España, como los más bonitos, los medievales, los que están en acantilados, los que tienen playa, amurallados, etc. Pero de entre todos, hay algunos que están en el top de las búsquedas de los españoles, algunos podrían ser futuros candidatos a convertirse en centros del turismo rural, ya que cuentan con el amor incondicional de los más viajeros…

Top 10: los pueblos más buscados de España

Albarracín – Teruel

pueblos españa albarracin

Albarracín es uno de los pueblos más buscados y bonitos de España. Toda una maravilla medieval que está en Teruel. Por eso, no es de extrañar que lo visiten muchos turistas nacionales e internacionales a lo largo del año.

Tampoco es extraño que cuente con unas 14.000 búsquedas en Traveler. Y es que es una preciosidad que sigue conservando ese legado histórico y en un enclave natural verdaderamente bonito, a las faldas de una montaña y rodeado por unos fosos naturales.

Podrás disfrutar de su gastronomía, de sus fachadas, de sus monumentos, callejuelas, castillo, murallas, y un largo etc. Además, puedes hacer rutas de senderismo por su entorno, la ruta del Guadalaviar…

Uno de los pueblos más buscado: Arroyo Frío – Jaén

Arroyo Frío, Jaén

Es uno de los pueblos más buscados según el ranking de la web Traveler, ya que cuenta con 24.000 búsquedas. Una cantidad que lo puede posicionar en la primera posición de la lista. Y no es para menos cuando se conoce Arroyo Frío, un pequeño pueblo de Jaén que deberías conocer.

Esta localidad jienense es un lugar tranquilo, en pleno corazón de la Sierra de Cazorla. Algo que sería más que suficiente para atraer a los turistas. Pero no solo tiene eso, también cuenta con otros atractivos.

Podrás montar en bici de montaña o practicar senderismo por algunas fantásticas rutas de la zona. Pasear tranquilo y disfrutar de la naturaleza de esta zona, como la ruta que hay por el Río Borosa en la que encontrarás todo lo que imaginas: pasarelas de madera, cascadas, prados, fauna y flora…

Alcalá de Júcar – Albacete

Pueblos de España

Otro de los pueblos más buscados, según las estadísticas de Traveler, es Alcalá de Júcar, en Albacete. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España y que cuenta con más de 22.100 búsquedas en 2020.

Si te decides a viajar, no puedes olvidar visitar su fantástico castillo en lo alto de la montaña. También impresiona el cañón del Júcar, el puente sobre el río, sus calles empedradas, la plaza de toros única en el mundo, o las iglesias antiguas.

Si viajas a esta zona, no debes olvidar darte un paseo por los alrededores, ya que su entorno es igualmente bonito.

Valdelavilla – Soria

Valdelavilla, pueblos más buscados

Valdevilla es uno de los pueblos más buscados en 2020, superando las 21.000 búsquedas en Traveler. Una villa que se encuentra en Soria, y que ha ido escalando puestos en los últimos años.

Está al norte de esta provincia española, en el límite con La Rioja. Está bañada por el río Mayor, en plena comarca de Tierras Altas y El Valle. Por tanto, cuenta con un rico entorno si te gusta el senderismo y la naturaleza.

Fue uno de esos municipios que se despobló, pero se ha vuelto a repoblar y se ha rehabilitado gracias al turismo rural que acude por sus paisajes, arquitectura, o el microclima que le da el valle.

La Hiruela – Madrid

La Hiruela

En Madrid también hay pueblos interesantes, y uno de los más poblados es La Hiruela, con poco más de 20.000 búsquedas durante el pasado año. Además, fue finalista de la edición 2019 de Capital del Turismo Rural.

Apenas tiene 57 habitantes, pero eso no lo hace menos atractivo, sino todo lo contrario, ya que eso atrae a mucha más gente que quiere escapar del bullicio de la ciudad. Además, su arquitectura es bastante destacable, con sus fachadas empedradas (pizarra) y con portales de madera.

Se encuentra en Sierra del Rincón, un entorno natural también maravilloso que tiene el famoso Hayedo del Montejo, una reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Riópar – Albacete

Riópar, pueblos de España

Riópar es una localidad de Castilla-La Mancha, concretamente de la provincia de Albacete. Y es otro de los pueblos más buscados de España, casi a la par con La Hiruela.

Se encuentra en un entorno natural increíble, en el nacimiento del río Mundo. Ubicado en el Parque Natural de los Calares del Mundo y la Sima. Sin duda, uno de sus mayores atractivos y lo que llama más la atención de los turistas.

Además, en el pasado fue un punto importante, ya que en el siglo XVIII albergó las Reales Fábricas de Brone y Latón promovidas por Carlos III. Esa fabrica puede visitarse hoy en día, ya que se ha conservado todas las maquinarias.

De los pueblos favoritos por muchos: Setenil de las Bodegas – Cádiz

Pueblos de España

También muy cerca de los anteriores, con más de 20.100 búsquedas, otro de los pueblos que no podían faltar de la lista es Setenil de las Bodegas, en Cádiz. Además, fue elegida como Best Destinations como mejor destino europeo en 2019.

Ese pueblo donde la piedra se funde con las calles y las casas, formando parte de la propia arquitectura, y con un fantástico tajo por el que pasa el río y deja unos miradores realmente preciosos.

También es imprescindible visitar las cuevas de Sombra y Sol, el castillo, la torre del homenaje, la fortaleza medieval, la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, o la ermita de Nuestra Señora del Carmen y la de San Sebastián, e incluso la antigua Casa Consistorial.

Valverde de Arroyos – Guadalajara

valverde de los arroyos, pueblos

Valverde de Arroyos es uno de los pueblos más atractivos del norte de Guadalajara. Está algo más alejado de los anteriores en cuando a búsquedas, pero aun así se mantiene en una buena posición con sus más de 16.400 búsquedas.

Destaca por la arquitectura negra, con esas calles empedradas y esas fachadas de roca tan genuinas. Algo que hace que cada una de sus calles, rincones, y plazas parecen sacados de un cuento de hadas.

No olvides visitar su plaza, la Iglesia de San Ildefonso, las conocidas chorreras de Despeñalagua (cascadas con caída de unos 80 metros de altura), etc.

Cercedilla – Madrid

Cercedilla Madrid, pueblos

El siguiente es Cercedilla, con unas búsquedas muy cercanas al anterior. También se encuentra en Madrid, a pocos kilómetros de la capital, donde no parece que puedas encontrar zonas así.

Es un precioso pueblo en la Sierra de Guadarrama, por lo que también podrás disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre como el senderismo. Un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía, desconectar de la rutina, o contemplar sus paisajes.

Deberías recordar que es la Ruta de los miradores de los pintores, un itinerario que logró la atención de autores como Vicente Aleixandre, Antonio Machado o Luis Rosales.

El último de los pueblos más buscados: Culla – Castellón

Culla, Castellón, más buscados

Por último, con unas 15.400 búsquedas, otro de los pueblos más buscados es Culla, en Castellón. Un municipio recóndito de la Comunidad Valenciana que merece la pena visitar si te encuentras por la zona de levante.

Un recodo medieval que parece de otro mundo si se compara con otros lugares cercanos, como Benicassim.

Podrás disfrutar de algunos puntos de interés, como la fortaleza. Una construcción que mandó crear Jaime I en el siglo XIII, enclave de templarios y dañada durante las guerras carlistas del siglo XIX.

Ford Almussafes acuerda con UGT un nuevo ERTE de 14 días

0

La dirección de Ford Almussafes ha acordado este miércoles con UGT, sindicato mayoritario en la factoría, un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para toda la plantilla de 14 días completos en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) -entre febrero, marzo y abril- y de 9 días en la factoría de motores (incluido mecanizados) -entre marzo y abril-.

Además, 600 personas se verán afectadas de forma rotativa el resto de días que sí sean laborales en los meses febrero y marzo, ya que se pararía el Sistema A de producción y únicamente se trabajaría en el turno de mañana, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

En concreto, la marca del óvalo ha planteado como fechas para el ERTE en la de vehículos en febrero los días 1, 2, 3, 4, 5, 8, 15 y 22, en marzo los días 1, 8, 18 22 y 26, y en abril el día 1, con lo que se prevé una reducción la fabricación diaria de 1.600 a 1.300 vehículos, esto es, unos 13.500 coches. Para motores, los días de ERTE serían en marzo los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 y concluiría el 1 de abril.

Según los sindicatos, la empresa ha explicado que solicita esta segunda prórroga del ERTE ante el cierre de concesionarios en Europa debido a la crisis derivada de la Covid y a la caída de las ventas, a lo que se suma el problema de suministro de componentes, en concreto del microchip procedente de China que está afectando a diversas marcas de vehículos.

El volumen de trabajadores afectados en la planta de Vehículos será de 5.069 en paros totales y de 600 empleados en los paros parciales de rotación. En Motores, el volumen de trabajadores afectados será de 900 en los paros totales. El total empleados entre vehículos y motores será de 6.169.

Dada la «complejidad» de la situación, UGT, el sindicato mayoritario en el comité de empresa, ha llegado a un acuerdo con la empresa, puesto que según su portavoz, Carlos Faubel, «lo importante son los complementos de protección en salarios y condiciones laborales», que se mantienen como en los anteriores ERTE.

Con este acuerdo, queda invalidado el pacto que en su momento suscribieron y que contemplaba seis sábados de trabajo obligatorio por turno en la planta de Motores para compensar el parón de seis días que está previsto del 25 de marzo al 1 de abril de este año, mientras se adecuan las líneas a la producción del nuevo motor GDI, ha explicado Faubel a Europa Press.

UN PLAN DE FUTURO

Desde CC.OO., su portavoz, Jose Arocas, ha lamentado que vienen desde noviembre de 2018 arrastrando expedientes, por lo que exige que «se ponga encima de la mesa un plan de futuro que garantice carga de trabajo, estabilidad a la plantilla y que garantice futuro para esta factoría». Pero dado que la empresa no lo hace, Arocas ha explicado a Europa Press que «CC.OO. no va a dar un cheque en blanco ni firmar acuerdos a cambio de nada».

En la misma línea, el portavoz de STM, Paco González, ha insistido en que «por responsabilidad para con la plantilla» a la que representan, no pueden firmar el ERTE en estas condiciones. «Si la situación es complicada para el mundo empresarial, aún lo es más para las trabajadoras y trabajadores, que acumulan perdidas salariales importantísimas, durante casi un año, a pesar de que sus gastos siguen siendo los mismos», ha argumentado.

Para el sindicato «es imprescindible2 que la dirección tenga un gesto con la plantilla que tanto le ha dado y le está dando. «La empresa ha de incrementar el complemento por encima del 80%, como sí hacen varias empresas del sector y, en caso de despido, debe abonar las prestaciones por desempleo ya consumidas», ha subrayado.

Patatas bravas: la receta definitiva para conseguir un resultado perfecto

Las patatas bravas son una de las tapas más típicas que nos podemos encontrar en los bares españoles. Sin embargo, a la hora de hacerlas en casa nos encontramos con que no nos saben tan ricas como en el bar. Y dado que ahora lo de tomar unas cañas y unas tapas en nuestra terraza favorita está cada vez más complicado, es hora de buscar una solución.

¿Quieres hacer unas bravas de escándalo? Pues presta atención a lo que vamos a contarte, porque tenemos todos los trucos para que el resultado sean unas patatas crujientes por fuera y tiernas por dentro, y una salsa con su punto justo de espesor y de picante. Te gustarán tanto que las acabarás haciendo muy a menudo.

Cómo freír las patatas bravas para que queden perfectas

patatas bravas picantes

Muchos creen que preparar unas buenas bravas depende solo de la salsa, pero no es así. Lo primero que tenemos que hacer es elegir unas patatas de calidad, las pelamos, las lavamos y las cortamos en taquitos. Después llega el momento de ponerlas en la sartén, y aquí conviene ir con cuidado.

Primero las vamos a freír con el aceite a temperatura media. Esto hará que se vayan dorando por fuera y por dentro se queden tiernas. Si las vamos a consumir más tarde, podemos sacarlas después de unos ocho o diez minutos a fuego medio y retirarlas para que no se queden demasiado secas.

En el momento de consumirlas las pasamos por aceite a temperatura alta hasta que cojan color dorado por fuera, evitando que se queden demasiado oscuras. Basta con tres o cuatro minutos. Para conseguir un resultado óptimo utilizaremos siempre aceite de oliva virgen extra que esté totalmente limpio, nada de reciclar aceite para esta receta, así evitamos que se mezclen sabores. Te contamos otras claves para bordar las patatas bravas, los ingredientes y la preparación paso a paso.

No, la salsa brava no lleva tomate

receta patatas bravas de bar

Cuando pensamos en salsa brava inmediatamente nos viene a la mente la salsa de tomate. De hecho, así es como la hacen en muchos bares, pero esto es un auténtico error. Existen cientos de recetas de salsa picante, pero cuando se trata de hacer unas patatas bravas clásicas no vamos a utilizar el tomate frito para nada.

Lo que nos hace falta son unos dientes de ajo y una cebolla, un poco de harina (basta con una cucharada), una cucharada de pimentón dulce y otra de pimentón picante, así como una pastilla de caldo concentrado de carne o verduras, 250 mililitros de agua y una pizca de sal. Con estos ingredientes obtenemos una salsa para chuparse los dedos y con el toque justo de picante para que todo el mundo pueda disfrutar de las patatas.

El truco para conseguir una salsa más o menos picante está en el pimentón. Aquí puedes variar las cantidades a tu gusto. Con una cucharada de pimentón dulce y otra picante consigues un picante bastante acorde a todos los gustos. Pero también puedes hacer una salsa brava no picante usando todo el pimentón dulce (una buena opción para los niños), o hacer unas patatas extra bravas si añades más pimentón picante que dulce.

Preparación paso a paso de la salsa para las patatas bravas

hacer patatas bravas en casa

Comenzamos picando bien la cebolla y los ajos (unos cuatro o cinco son suficientes). En una sartén con aceite a fuego medio añadimos la cebolla y los ajos y una pizca de sal, y lo vamos cocinando hasta que los ingredientes vayan cogiendo un aspecto transparente, pero sin llegar a dorarse. Esto suele tardar unos 10 minutos.

Después añadimos la harina para que la salsa coja cuerpo, lo removemos durante dos minutos para que no se queme y se integre bien. Le ponemos el pimentón y nuevamente removemos bien durante un minuto, más o menos. A continuación añadimos el agua poco a poco sin dejar de remover para evitar que puedan aparecer grumos.

En ese agua añadimos la pastilla de caldo de carne o de verduras ya desmenuzada. Pero, si tienes tiempo, lo mejor es que en lugar de añadir agua y la pastilla de caldo elabores tú el caldo. Removemos todo bien y dejamos al fuego unos dos o tres minutos para que la salsa vaya espesando. Retiramos del fuego.

Pequeños trucos para una salsa perfecta

salsa brava casera

Una vez que hemos retirado la salsa del fuego usamos la batidora de mano para conseguir una textura homogénea. Es entonces cuando vamos a ver si hemos conseguido el resultado perfecto en cuanto a espesor. Lo bueno es que si nos ha quedado demasiado líquida o demasiado espesa estamos a tiempo de corregirlo.

Si notas que la salsa ha quedado demasiado espesa añádele un poco de agua y vuelve a usar la batidora de mano para que se integre bien con la salsa. Si te ha quedado demasiado líquida, solo tienes que ponerla de nuevo al fuego durante unos minutos hasta que alcance la consistencia que a ti te gusta. Aprovecha también este momento para probarla y ver si hay que corregir de sal.

Una preparación perfecta

tapas

Nuestra recomendación es que hagas la primera fritura de las patatas a fuego medio como vimos antes y las dejes reposar. Una vez que tengas la salsa lista, calienta aceite a unos 180º C y pasa de nuevo las patatas por él hasta que cojan un tono dorado. Sácalas y déjalas escurrir sobre un papel de cocina que absorba el exceso de grasa. Aprovecha que están calientes para añadirles sal.

Después pasa las patatas al plato en el que vas a servir la ración y añade por encima la salsa. Escoge un plato o una fuente bonita, y ya lo tienes todo listo para llevar la tapa a la mesa. Disfrútalas acompañadas de un refresco, una cerveza bien fresca o tu vino favorito.

Como acabas de comprobar, hacer unas buenas patatas bravas no es nada complicado. Lo único que tienes que hacer es dedicarle un poco de tiempo a la cocina. Pero una vez que le hayas cogido el truco a la salsa la prepararás en un instante. Esta tapa tan típica de los bares españoles se convertirá en el aperitivo estrella en tu casa. Ten cuidado al ofrecerla a los invitados, porque seguro que querrán volver otro día para probarla de nuevo.

Cyberpunk 2077 saca parche: ¿mejora el juego con la actualización 1.10?

0

Llevábamos un mes movido con el videojuego Cyberpunk 2077, o más bien con sus versiones para PS4 y Xbox One y el mal funcionamiento de su RPG futurista. Pero CD Projekt RED ha reaccionado rápido y el pasado sábado sacó un parche 1.10 para solucionar y mejorar esos aspectos. Vamos a ver si todo ello mejora realmente el juego.

Ya se puede acceder a las herramientas oficiales de mods para Cyberpunk 2077 en PC, el desarrollo para una versión VR, otro que permite jugar como si fuera un mod original, y la mejora que permite jugar en tercera persona. Todas ellas están ya disponibles, así que ya estarán los modders preparando mejoras técnicas, jugables y todo tipo de contenidos para RPG. También se espera que estas nueva versión 1.10 alcance los estándares de calidad mínimos esperados en la PS4, PS4 Pro y PS5, además de todas las consolas de Xbox: Xbox One, Xbox One X, Xbox Series S y Xbox Series X.

Las mejoras del parche de Cyberpunk 2077 en la PS4 y PS5

Mejora Cyberpunk 2077

Recordemos que la última mejora que hubo de Cyberpunk 2077 fue el parche o versión 1.06, al menos la última de peso. Con la llegada de la 1.10 ¿qué mejoras veremos en las consolas de PlayStation? Pues para empezar, el aumento de resolución, pero dentro de unos parámetros de resolución dinámica. También se han aumentado el tamaño de los subtítulos, aunque cuentan con un bug como el de quedarse en pantalla durante la jugabilidad.

También hay mejoras y muy fuertes en el pop-in, aunque el framerate es más inestable. Lo que no hace el nuevo parche es aumentar la densidad de peatones, que sigue muy por debajo de lo que ofrece Xbox. Lo que sí ha mejorado son las sombras y las colisiones entre vehículos. Júzgalo tú mismo cuando lo pruebes.

Lo mejorado en las consolas Xbox

Vamos ahora con la competencia y ver cómo ha mejorado el nuevo parche 1.10 de Cyberpunk 2077 en las consolas de Microsoft. Te adelantamos que los cambios son parecidos. Se ha reportado un aumento también en la resolución, aunque también con la dinámica. El pop-in cae bastante en la Xbox One X y la Series X y S, mientras que en la Xbox One hay más problemas al haber más pop-in en pantalla.

El rendimiento es más inestable, en este caso por igual en todas las plataformas. Las sombras se mantienen estables, aunque en la Xbox One el LOD es más bajo en los NPC. También se nota una pequeña mejora en el gunplay, con headshots más sencillos. Habrá que esperar qué nos ofrece la próxima mejora, que será el Parche 1.2.

Sin embargo, se han detectado otros problemas

Ojo porque parece que no todo se ha solucionado, porque el nuevo parche 1.10 de Cyberpunk 2077 en consolas y PC, aunque haya causado buenas impresiones, también se han reportado problemas que habrá que solucionar: el más notorio es la dificultad para superar una misión principal, debido a un bug. Así que CD Projekt RED tienen aún mucho trabajo por hacer y promete solucionarlo lo antes posible.

El resto de objetivos parecen cumplidos y ha dejado buenas impresiones, tanto en la mejora de rendimiento en PCs como en mejoras de texturas, IA de la policía o enemigos, etc. De todas formas, sin aún así no has quedado satisfecho, hay buenas noticia: el parche 1.2 saldrá pronto y más adelante llegará el primer DLC y la versión next-gen para PS5 y Xbox Series X y S.

Un poco sobre Cyberpunk 2077

cyberpunk 2077 20201119195814 23 Merca2.es

El videojuego Cyberpunk 2077 está basado en el famoso juego de rol clásico -sí, de los de lápiz, papel y dados-. CD Projekt RED quiso evolucionarlo a los nuevos tiempos y cambiar las espadas y las brujerías por un entorno futurista con armas de fuego, láseres e implantes biomecánicos, en una mezcla entre ‘Blade Runner’ y ‘Akira’. Consiguieron un RPG de acción para poder jugar en PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia de mundo abierto.

El juego te sumerge en la historia de V, un arma mercenaria de Night City, la metrópolis más violenta y peligrosa de un futuro donde las corporaciones controlan el mundo. Los jugadores podrán elegir el género de V, su apariencia, clase, pasado… El juego se adaptará a lo elegido, con una historia principal y actividades adicionales. Un juego con diálogo interactivo que te permite una mayor inmersión narrativa.

Una histCyberpunk 2077

 

Lo inmersivo de la propuesta y la acción sin duda son dos argumentos para probar este juego, a pesar de los problemas que hemos visto pero que se se están solucionando con los parches. Cyberpunk 2077 basa su éxito en la variedad argumental, aunque la misión central es perseguir esa implante único que te permite alcanzar la inmortalidad.

También destaca este videojuego por la personalización de las mejoras cibernéticas, las habilidades y el atractivo de convertirte en un cyberpunk mercenario urbano equipado con lo mejor en armas del futuro. Vale la pena adentrarse  por completo y a buen seguro acabará siendo uno de tus juegos preferidos. Recordemos que los creadores de esta aventura también desarrollaron y crearon The Witcher 3: Wild Hunt.

Alberto Canteli toma el mando de Havas en Escandinavia, Europa Central y del Este, y Oriente Medio

0

Alberto Canteli, hasta ahora Presidente y Consejero Delegado del Grupo Havas para la región de Escandinavia, Europa Central y del Este, y Oriente Medio, ha sido promocionado por la compañía extendiendo su responsabilidad como máximo ejecutivo del grupo en la región del Sudeste Asiático, Corea y Japón.

La multinacional Havas Group es la división de agencias de publicidad, comunicación, relaciones públicas y medios perteneciente al grupo francés Vivendi, compañía líder en los mercados de las telecomunicaciones y el entretenimiento. Expertos en la creación, producción y distribución de contenidos a escala mundial a través de sus subsidiarias Universal Music Group, Canal+, Gameloft, DailyMotion, Vivendi Village y Edities, entre otras.

De esta manera el directivo, que mantendrá su localización en Dubái, y cuya trayectoria profesional en Havas Group abarca ya 20 años, asume con ilusión su nueva responsabilidad en Asia, “un mercado que es decisivo tras la crisis del coronavirus, por la potente capacidad de recuperación que está demostrando”.

Natural de Asturias, es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo, MBA por el Instituto de Empresa y con estudios de postgrado en Escuelas de Negocios como ESADE o INSEAD. Compagina su trabajo en el mundo de la publicidad con una activa labor como ponente y profesor.

Blackstone reduce a la mitad sus beneficios en 2020, hasta casi 866 M€

0

La gestora de fondos de inversión Blackstone se anotó un beneficio de 1.045 millones de dólares (866 millones de euros) en el conjunto de 2020, lo que supone prácticamente la mitad que las ganancias contabilizadas durante el año anterior, según ha informado este miércoles la entidad financiera.

Los ingresos entre enero y diciembre se redujeron en un 16,8%, hasta los 6.102 millones de dólares (5.053 millones de euros). El abultado cambio se debió sobre todo al rendimiento no realizado de las inversiones, que fue negativo en 2020.

Así, las comisiones por gestión y asesoría se elevaron un 17,6%, hasta 4.092 millones de dólares (3.388 millones de euros), mientras que los ingresos procedentes de las inversiones se situaron en 1.999 millones de dólares (1.655 millones de euros), un 42,5% menos.

Por otro lado, en el conjunto del año, Blackstone observó una caída del 15,6% en los salarios y otros beneficios para sus profesionales, hasta 2.589 millones de dólares (2.143 millones de euros). En cambio, los gastos generales y administrativos fueron de 711 millones de dólares (589 millones de euros), un 4,9% más.

En el cuarto trimestre del año, la firma se anotó un beneficio neto atribuido de 749 millones de dólares (620 millones de euros), un 55% más que en el mismo periodo del año anterior, tras elevar un 73,6% sus ingresos entre octubre y diciembre, hasta 3.628 millones de dólares (3.004 millones de euros).

A cierre de 2020, Blackstone contaba con 618.557 millones de dólares (512.150 millones de euros) en activos bajo gestión, lo que equivale a un incremento del 8%.

Rebajas en Bershka: 8 vestidos preciosos para fardar de estilo

No podemos negar que los diseños de Bershka son una verdadera maravilla, y sus precios no son ni muy bajos ni muy elevados, se quedan en un rango que nos permite actualizar nuestros armarios de vez en cuando.

Pero ahora nos encontramos en plena época de rebajas, y es cuando toca ir a por los mejores modelos, ya que estos tienen descuentos de verdadero infarto. Y si además tenemos en cuenta que sus diseños son inigualables, mejor aún. A continuación, os dejamos con una lista de los mejores y más baratos vestidos de Bershka.

Vestido de flores de Bershka

vestido floral bershka

El primero de los diseños de Bershka con un precio realmente rebajado, es este de estampado floral que ves encabezando estas líneas. Como es lógico, es un modelo pensado para lucirlo en los días de primavera y verano.

En lugar de esperar al mes de marzo, y las rebajas del mes de junio, es mucho mejor adelantarse para lucir la primera los mejores modelitos primaverales. Y con un diseño como este, el triunfo está asegurado. Es una prenda que bien puedes lucir con una chaqueta vaquera si fuera necesario en un día puntual.

Se trata de un diseño con estampado floral, de fondo negro y flores en color blanco. Tiene tirantes finos, escote en pico y detalle de volantes. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, y lo tienes disponible en verde y camel además de este negro. Te dejamos con el enlace donde podrás encontrarlo.

Vestido ajustado

vestido ajustado print bershka

Un vestido que a pesar de estar en invierno, todavía puedes lucir, es este ajustado al cuerpo. En Bershka tiene una gran variedad de diseños, y este, sin necesidad de escote ni detalles cut out, es de lo más sensual.

Y eso que lleva un print con un mensaje de lo más valiente: «My own boss», lo que al español viene a decir «Mi propia jefa». Solo con conocer el significado del mensaje ya dan ganas de llevárselo a casa.

Pero claro, si a esto le añadimos que el precio es casi un regalo, resulta imposible no añadirlo a la cesta de la compra. Se trata de un modelo ajustado al cuerpo con cuello redondo y manga larga. Está disponible en dos colores, el negro y el gris. Ambos tienen detalle de costuras en colores. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, así que no lo dejes escapar. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de Snoopy en Bershka

vestido snoopy bershka

Hace varios meses que en Bershka sacaron una colección de prendas del personaje de dibujos animados, Snoopy. Y por suerte, esta o se ha agotado por completo, o han estado reponiendo piezas.

Y es que entre las rebajas de Berhska, nos encontramos con que aún está disponible el vestido con el famoso personaje. Un diseño que sin duda deberías hacer tuyo para utilizarlo todo lo posible antes de que llegue el calor primaveral.

Se trata de un modelo ajustado al cuerpo, corto, de cuello redondo y mangas tres cuartos. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido tie dye

vestido tie dye bershka

Una tendencia que no ha durado demasiado ni ha pegado demasiado fuerte este 2020/2021, ha sido la de las prendas tie dye. Y es que a pesar de que hubo una época en la que era realmente popular, y hace unos años parecía volver, no ha calado del todo en la gente.

Al final, todos tienen algo de tie dye en casa, y puede que ya lo tengan en el olvido debido a la falta de su uso. Pues bien, en Bershka, para devolverte la ilusión, continúan con un diseño que además está disponible en dos colores.

Estos son el morado y el marrón, y ambos vienen con un mensaje en el pecho. Se trata de un diseño de estilo camiseta que tiene un precio de lo más económico en Bershka. El coste es de solo 5,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de tirantes Ksi-meritos de Bershka

vestido tirantes a ksi-meritos

Sin duda, uno de los vestidos de tirantes de Bershka con más estilo. Y es que se trata de un modelo de lo más llamativo, sin necesidad de haber recurrido a neones o colores exageradamente llamativos.

Aunque todo hay que decirlo, el estampado de este diseño es una verdadera maravilla. Cada centímetro del vestido está cubierto por algún mensaje o dibujo.

Se trata de un modelo de escote recto con tirantes que se cruzan en la espalda. Acerca del precio de este diseño, es también de los más económicos. Por tan solo 5,99 euros, este vestido puede ser tuyo. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido capucha metalizado

vestido capucha metalizada bershka

Continuamos con un diseño de lo más peculiar. Y es que aunque ya hemos visto varios diseños de sudaderas que con perfectas para salir, nada tienen que ver con este nuevo modelo de Bershka.

Y es que cuentan con algunos detalles que le hacen llamar la atención por encima del resto. Para empezar, lo que más resalta es el tejido elegido, ya que presume de un efecto metalizado. Y a continuación, gana su forma.

Se trata de un diseño de manga larga con elástico en sus puños. Tiene una amplia capucha y escote de pico pronunciado. Además, cuenta con el cómodo bolsillo frontal en el que poder meter ambas manos. El precio de este vestido de Bershka es de solo 7,99 euros, un increíble chollo. Este es el enlace en el que podrás encontrarlo.

Vestido floral de Bershka

vestido floral

Pasamos a otro diseño floral que te vendrá de maravilla con la llegada de la primavera. Y es que lo cierto es que se encuentra a la vuelta de la esquina. Aunque ahora el temporal no nos deje ni plantearnos el uso de prendas tan ligeras, hay que tener en cuenta lo mucho que nos vamos a ahorrar al hacer estas compras ahora, y no en marzo.

Se trata de un diseño con tirantes finos y escote de pico pronunciado. En la cintura cuenta con elástico para definir la figura y la falda cae con vuelo.

Tienes dos colores disponibles, negro, y el lima que puedes ver encabezando estas líneas. El precio de la prenda es de solo 5,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido estilo oriental

vestido estilo oriental

Dejamos para el final de la lista a la joya de la corona de los vestidos de Bershka con una rebaja de infarto. Eso sí, su coste es un poco superior a los anteriores, pero nada exagerado que te haga echarte atrás en la compra.

Se trata de un diseño de estilo oriental, entallado al cuerpo y con manga larga. Aunque por supuesto, lo que más destaca es su brillante tejido. Tiene además un pequeño detalle de abertura en el bajo.

El precio de este diseño, el cual tiene un 40% de descuento, es de 17,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Madrid paraliza el suministro de primeras dosis y Cataluña agota existencias

0

La campaña de vacunación en España no se está desarrollando como se esperaba y el retraso en el suministro de las dosis es ya una realidad en la mayoría de comunidades autónomas. El caso más sonado es el de la Comunidad de Madrid, que ha paralizado el suministro de primeras dosis de la vacuna «al menos esta semana y la siguiente» debido a «los recortes» a la hora de recibir las vacunas en las últimas semanas. Por su parte, desde Cataluña también han comunicado que agotarán las existencias estratégicas de la vacuna este jueves.

Boeing pierde 9.800 M€ durante 202 por los efectos del Covid-19 y del 737 MAX

0

El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing ha cerrado 2020 con una pérdida de 11.941 millones de dólares (9.800 millones de euros), 18 veces más respecto a 2019, debido principalmente a los efectos de la crisis de la Covid-19 y la inmovilización del modelo 737 MAX.

«2020 fue un año de profundos trastornos sociales y mundiales que limitaron significativamente nuestra industria. El profundo impacto de la pandemia en los viajes aéreos comerciales, junto con la inmovilización del 737 MAX, supuso un reto para nuestros resultados», ha señalado el presidente y consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun.

Los ingresos totales de la compañía decrecieron un 24% el pasado año con respecto a 2019, hasta los 58.158 millones de dólares (48.000 millones de euros). Por otra parte, los gastos se situaron en 63.843 millones de dólares (53.000 millones de euros), un 11,4% por debajo de los de 2019.

En lo que se refiere al último trimestre del año, Boeing perdió 8.439 millones de dólares (6.950 millones de euros), con unos ingresos de 15.304 millones de dólares (12.600 millones de euros), que representan un descenso del 14,5% con respecto al mismo periodo de 2019.

VUELTA DEL 737 MAX Y RETRASOS CON EL 777X

La vuelta al servicio del 737 MAX en los Estados Unidos y en varios otros mercados después de más de 20 meses en tierra debido a los dos accidentes mortales en los que fallecieron 346 personas fue un «paso importante» para la compañía.

Desde la aprobación de la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por sus siglas en inglés) para volver a operar, Boeing ha entregado más de 40 aviones 737 MAX y cinco aerolíneas han devuelto sus flotas al servicio a partir del 25 de enero de 2021, realizando más de 2.700 vuelos de ingresos y aproximadamente 5.500 horas de vuelo.

Por su parte, Boeing prevé ahora que la primera entrega del 777X se produzca a finales de 2023. Este calendario, y el impacto financiero asociado, reflejan una serie de factores, incluyendo una evaluación actualizada de los requisitos de certificación global, la última evaluación de la compañía de los impactos de la Covid-19 en la demanda del mercado, y las discusiones con sus clientes con respecto a los plazos de entrega de los aviones.

El precio medio del alquiler con seguro de impago creció un 4,6% en 2020

0

El precio medio del alquiler con seguro de impago se situó en los 692,9 euros mensuales en 2020, lo que supone un incremento del 4,6% en comparación con la cifra registrada en 2019, según datos de Arrenta.

En concreto, el precio del alquiler con seguro de impago de Arrenta se ha situado 2,5 puntos por encima del precio general de arrendamiento en España en 2020, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Para Arrenta, esta diferencia demuestra que «son las mejores viviendas de alquiler y con gestión más profesional las que incluyen de forma más generalizada el seguro de impago en el contrato de arrendamiento».

Arrenta prevé que este precio se mantenga a lo largo de 2021 y que aumente la diferencia con respecto al alquiler realizado sin seguro o con falsas pólizas.

La directora general de Arrenta, Mercedes Robles, ha afirmado que los seguros de alquiler han permitido que los propietarios hayan podido arrendar sus inmuebles «con total garantía», pero también que los inquilinos hayan tenido el acceso más rápido a las mejores viviendas del mercado en función de su perfil económico.

El FMI ofrece sus últimas previsiones para España y el Gobierno reacciona

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que España se situará como la economía que más crecerá en 2021 de entre los países desarrollados, con un incremento de su producto interior bruto (PIB) del 5,9%, según se desprende la actualización de enero de su informe bianual ‘Perspectiva Económica Mundial’, publicado este martes. Esta previsión supone una corrección de 1,3 puntos a la baja con respecto a la estimación anterior. Un dato que ya ha sido valorado por la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Lidl: 6 ofertas que parecen CARAS si las comparas con estos chollos de Amazon

Lidl siempre ha presumido de ofrecer calidad a precios super baratos en todos sus productos. Sin embargo, en la mayoría de casos, Amazon tiene opciones más baratas y variadas que pocas personas conocen.

Por eso, desde el portal de Merca2 te ofrecemos una selección de 5 productos de Amazon a un precio más bajo del que ofrece Lidl. ¿Te lo puedes creer? Pues sigue leyendo para descubrir estos chollazos.

HORNO ELÉCTRICO GRILL DE CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Horno Sobremesa Bake&Toast 450. 1000 W, Capacidad de 10 Litros, Temperatura hasta 230ºC, Temporizador hasta 60 Minutos, Perfecto para Panini y Bollería
  • Horno de sobremesa de acero lacado. 10 litros de capacidad
  • Temporizador hasta 60 minutos; puerta de doble cristal de alta...
  • Resistencias halógenas protegidas. 1000 w de potencia para un...
  • Incluye bandeja para hornear, parrilla y asa con pinza para...
  • Indicador luminoso de funcionamiento y base antideslizante

horno Merca2.esContar con un horno grill es super cómodo porque puedes tener las funciones de un horno en el tamaño de un microondas. Lidl ofrece este producto por 60 euros, pero imagínate encontrarlo en Amazon por 28 euros y de Cecotec, una de las mejores marcas de electrodomésticos del momento. No dejes pasar la oportunidad y consigue aquí tu horno grill.

ATORNILLADORA ELÉCTRICA, EN AMAZON

TEENO Taladro Atornillador 21V,1500mAh baterías, Taladro sin cable con luces led, 21 accesorios (Taladro y 1 batería)
  • [ Batería] El taladro inalámbrico es liviano y compacto, con...
  • [ 18 + 1 AJUSTE DE PAR AJUSTABLE ] : 19 archivos de salida de...
  • [2 ENGRANAJE DE VELOCIDAD ] : Ajuste de 2 velocidades e...
  • [1 HORA DE CARGA RÁPIDA ] : Con la capacidad de batería de...
  • [ LUZ DE LED TRABAJA MÁS BRILLANRE ] : El interruptor de tacto...

taladro Merca2.es

Amazon te ofrece este producto estrella que es uno de los más vendidos por solo 45 euros. Además, incluye una batería y un kit de accesorios. Mientras tanto, Lidl ofrece este producto por 55 euros sin incluir ningún accesorio adicional. ¿No vas a aprovechar este chollazo? Consíguelo aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE HOMBRE, EN AMAZON

Kappa Rocket, Zapatillas Hombre, Negro Black 1111, 47 EU
  • Kappa Zapatillas de talla grande
  • Zapatillas de Kappa con material exterior transpirable
  • Marca: Kappa
  • Color: 1111 negro
  • País de origen: CN

zapas Merca2.es

Amazon te ofrece este chollazo de zapatillas deportivas de la marca Kappa por solo 11 euros que dan mil vueltas a las que ofrece Lidl por 15 euros. Son super cómodas y perfectas para hacer deporte. Además, al ser negra, combinan con toda la ropa. Consigue ahora este chollazo aquí.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO, EN AMAZON

Merca2.es

¿Te parece una ganga un exprimidor eléctrico por 10 euros? Pues imagínate encontrarlo en Amazon por 5 euros con todas sus funciones y garantías. Haz los zumos más ricos y las mejores recetas con este producto. Consíguelo ahora aquí.

SUJETADOR DEPORTIVO DE MUJER, EN AMAZON

Sujetador Deportivo para Mujer SHOBDW 2019 Nuevo Cómodo Color Sólido Cuello en V Tank Tops Blusa Camisole Camisetas Mujer Tirantes Deporte Bra Tallas Grandes S-6XL(Negro,6XL)
  • mujer tallas grandes de depote camisetas mujer tallas grandes 5xl...
  • originales azul camisetas mujer originales xl camisetas mujer...
  • deporte estampadas camisetas mujer manga larga deporte camisetas...
  • tallas grandes camisas mujer tallas grandes mujer tallas grandes...
  • mujer tallas grandes blancas pantalones mujer tallas grandes...

Sujetador Deportivo para Mujer SHOBDW 2019 Nuevo Cómodo Color Sólido Cuello en V Tank Tops Blusa Camisole Camisetas Mujer Tirantes Deporte Bra Tallas Grandes S-6XL(Negro,6XL)
  • mujer tallas grandes de depote camisetas mujer tallas grandes 5xl...
  • originales azul camisetas mujer originales xl camisetas mujer...
  • deporte estampadas camisetas mujer manga larga deporte camisetas...
  • tallas grandes camisas mujer tallas grandes mujer tallas grandes...
  • mujer tallas grandes blancas pantalones mujer tallas grandes...

sujetador Merca2.es

Los sujetadores deportivos son una prenda indispensable para la comodidad y la vida de muchas mujeres. Por eso, te ofrecemos estos dos chollazos de Amazon en sujetadores deportivos que le dan mil vueltas al precio de Lidl. No dejes pasar la oportunidad y consigue el tuyo al mejor precio.

El Gobierno destina 11.000 millones a digitalización de pymes y administración y competencias digitales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado tres nuevos planes para el desarrollo de la Agenda Digital España 2025, como son los correspondientes a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), las competencias digitales y la digitalización de las administraciones públicas, que contarán con una inversión pública conjunta de más de 11.000 millones de euros para los próximos tres años.

En concreto, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 contará con un presupuesto de 2.600 millones de euros y el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 con uno de 4.656 millones de euros, mientras que las inversiones públicas contempladas en el Plan Nacional de Competencias Digitales ascienden a 3.750 millones de euros.

En el acto de presentación de los tres planes, que se enmarcan en le desarrollo de la Agenda España Digital 2015 lanzada por el Gobierno el pasado mes de julio, Sánchez ha destacado que España ya «ha puesto rumbo» hacia la transformación digital y que estos planes son «un ladrillo más» en la construcción de esa «gran apuesta por la modernización de la economía» española.

El presidente del Gobierno ha indicado que el «futuro inmediato» de España pasa por la vacuna y la superación de la pandemia del Covid-19 y, a continuación, toca el momento de la recuperación y la transformación social, económica y administrativa, proceso que será «forzosamente digital».

En este contexto, ha incidido en que la transformación digital, junto con la ecológica, van a ser las protagonistas de la reconversión y la modernización de la economía española y ha remarcado que el objetivo de los planes presentados este miércoles es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores.

Por ejemplo, ha destacado que con su desarrollo se busca, entre otros objetivos, que, al final del periodo, el 80% de la población tenga competencias digitales, el 25% del volumen de negocio de las pymes provenga del comercio electrónico y el 50% de los servicios públicos estén funcionando en aplicaciones móviles.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha añadido que con estos nuevos planes se completa el «núcleo duro y los elementos principales» de la agenda de transformación digital del país y se suman al Plan de Conectividad, la Estrategia de Impulso al 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) aprobados en 2020.

Esas seis iniciativas prevén una movilización de más de 15.400 millones de euros en inversiones públicas, que serán financiados por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Un tercio del presupuesto del Plan de Recuperación está destinado al impulso de la digitalización, que es uno de sus cuatro ejes transversales junto a la transición ecológica, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

Asimismo, Calviño ha destacado la importancia que tiene la cooperación entre las administración públicas a todos los niveles en el proceso de transformación digital de España, así como la colaboración público privada, ya que en el ámbito digital la inversión pública es solo «una palanca» para movilizar las inversiones que va a realizar el sector privado en próximos años y que van a permitir transformar la economía del país.

PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE PYMES

El Plan de Digitalización de PYMEs contempla una inversión pública de 4.656 millones de euros, con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones de euros, con el objetivo de acelerar la digitalización de 1,5 millones de euros de pequeñas y medianas empresas, de las que se prevé al menos 1,2 millones sean autónomos y microempresas, un 80% del total.

En concreto, el plan cuenta con un eje horizontal, la reforma de los instrumentos y redes de apoyo al emprendimiento, la innovación y la digitalización de las pymes, y cuatro ejes principales de actuación, el primero de los cuales, el impulso a la digitalización básica de la empresa, cuenta con 3.118 millones de euros de presupuesto.

Por su parte, el eje de apoyo a la gestión del cambio, destinado a la formación de directivos y personal de gestión, dispone de un presupuesto de 656 millones de euros y el de innovación disruptiva y emprendimiento digital, de 439 millones de euros. El eje de apoyo a la digitalización sectorial cuenta con 450 millones de euros destinados al impulso de la digitalización de los sectores de industria, comercio y turismo.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Por su parte, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas prevé una financiación de 2.600 millones de euros en el periodo 2021-2023, de los que 992 millones de euros (38,1%) están previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

El plan contempla tres ejes de actuación: transformar digitalmente la Administración con iniciativas trasversales para desplegar servicios públicos eficientes, seguros y fáciles de utilizar y generalizar el acceso a las tecnologías emergentes; desplegar proyectos tractores de digitalización, por ejemplo, en los ámbitos de Sanidad, Justicia o Empleo; y apoyar la digitalización de las administraciones territoriales, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

En concreto, al menos 600 millones irán destinados específicamente a las comunidades autónomas y corporaciones locales para el desarrollo de servicios públicos digitales en todo el territorio, mientras que los proyectos de alto impacto en la digitalización del Sector Público contarán con una inversión de 1.040 millones de euros.

PLAN NACIONAL DE COMPETENCIAS DIGITALES

El Plan Nacional de Competencias Digitales movilizará un total de 3.750 millones de euros en el período 2021-2023 y tiene como objetivo alcanzar un nivel de capacitación digital entre la ciudadanía española que esté «a la altura del reto del proceso de digitalización».

Para ello se han establecido siete líneas de actuación, entre las que se incluyen la capacitación digital de la ciudadanía, con especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital; la lucha contra la brecha digital de género; y la digitalización de la educación y el desarrollo de las competencias digitales para el aprendizaje con la incorporación de competencias digitales y de programación en los currículos de las etapas obligatorias.

Las otras cuatro líneas de actuación son la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral para personas desempleadas y ocupadas del sector privado, la formación en competencias digitales para el empleo público, el desarrollo de competencias digitales para las pymes y el fomento de especialistas TIC, tanto titulados de FormaciónProfesional como universitarios.

El acto de presentación de los planes ha contado con la asistencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y del ministro de Universidades, Manuel Castells, así como con la intervención de Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la UE; JuanManuel Serrano, presidente de Correos; Gerardo Cuerva, presidente deCEPYME; Pepita Martín, consejera delegada de We Are Knitters; y HadiPartovi, consejero delegado de la organización code.org.

Vestager ha mostrado su aprecio a las medidas que se están adoptando en España y su «ambición», dado el impacto positivo que tiene digitalizar las pymes y la Administración pública y que es «esencial» atajar la brecha digital. Por su parte, Cuerva ha denunciado la situación «límite» en la que se encuentran las pymes y ha indicado que el Plan de digitalización del Gobierno es una «esperanza» y una «última opción» para «salvar y mejorar el tejido productivo».

ACS se adjudica dos contratos en California por 100 M€

0

ACS, a través de su filial Flatiron, se ha adjudicado dos contratos en California, Estados Unidos, por un importe total conjunto de 123 millones de dólares (100 millones de euros), para el desarrollo de obras en el ámbito del saneamiento de agua y del transporte.

En primer lugar, se ha hecho con un contrato de 110 millones de dólares (90 millones de euros) para la construcción de una estación de bombeo en San Diego, cuyos trabajos iniciará el próximo mes de junio y finalizarán en 2025, según informa la compañía.

Este proyecto en enmarca en un programa de 2.000 millones de dólares (1.650 millones de euros) para la purificación del agua a través de un ciclo de reciclado con nuevas tecnologías para mejorar la calidad del agua para beber.

Para finales de 2035, el programa prevé que estas instalaciones provean un tercio de las necesidades de la población de San Diego, con el valor añadido que supone la sostenibilidad de este sistema tanto en términos financieros como ambientales.

Los principales retos de Flatiron para este proyecto pasan por la ubicación de la estación de bombeo de aproximadamente 50 pies (15 metros) de profundidad, la instalación de diez de bombas de 750 caballos de potencia, los microtúneles o la construcción de una instalación con un diseño que responda a las características arquitectónicas requerida por la comunidad.

El segundo de los contratos tiene un valor de 12,7 millones de dólares (10 millones de euros) e incluye las labores de reparación del puente San Rafael de Richmond, también en California, para el Departamento de Transporte de este Estado.

Ambos proyectos refuerzan la presencia de Flatiron en California, donde la compañía suma más de 2.700 millones de dólares (2.230 millones de euros) en proyectos, como el del Aeropuerto Internacional de San Diego o la carretera US-50 en Sacramento.

Los hoteleros reclaman la ampliación de los ERTE durante todo 2021

0

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha valorado la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor aprobada por el Gobierno esta semana, pero pide que se prorroguen durante todo 2021.

«Nuestras perspectivas no son halagüeñas. Todo va a depender de lo que dure la pandemia y de la falta de demanda, por lo que tenemos que pensar en todos nuestros trabajadores y en no destruir las empresas», ha señalado el presidente de Cehat, Jorge Marichal, a través de un comunicado.

En este sentido, la patronal hotelera apunta que no habrá recuperación a corto plazo debido a factores como la falta de confianza y de conectividad aérea que afectan a todo el mercado internacional.

Ante estas previsiones poco favorables, Cehat no se muestra satisfecha con el hecho de que se tengan que seguir abonando cotizaciones a la Seguridad Social cuando los trabajadores están en ERTE, así como tampoco con la discriminación en esta materia para empresas de más de 50 trabajadores, que se ven afectadas igual que las demás y que, en muchos casos, están teniendo graves dificultades de tesorería y endeudándose para hacer frente a esos pagos.

Por ello, la patronal ha solicitado, aparte de la extensión de los ERTE durante todo 2021, la exoneración total de las cotizaciones sociales. Además, la Confederación ha advertido de que cuando se vaya retomando poco a poco la actividad no va a ser posible contratar al mismo número de personas que se tenían en 2019, año récord de demanda turística, por lo que piden flexibilidad en la cláusula de mantenimiento del empleo acorde con la recuperación de la demanda y la necesidad de incorporación de trabajadores.

«No podemos ser ilusos y pensar que, por el simple hecho de contar con una vacuna, tendremos un efecto «botella de champán» con el que se volverán a llenar los alojamientos turísticos y los destinos españoles», señala Marichal.

RECLAMA MEDIDAS ADICIONALES COMO LA VUELTA DEL PROGRAMA IMSERSO

No obstante, Cehat ha manifestado un «atisbo de esperanza» de recuperación a largo plazo, que ve ligada al momento en el que se normalice la confianza de los ciudadanos en el viaje, gracias a las vacunas y los desarrollos farmacéuticos en el tratamiento de la enfermedad.

En este momento, la Confederación subraya que serán necesarias medidas adicionales y programas de estímulo de demanda, como la vuelta del programa del Imserso cuando un gran porcentaje de mayores estén vacunados, así como la creación de bonos turísticos que tienen un efecto tractor y provocan un aumento de la actividad.

Publicidad