miércoles, 14 mayo 2025

5 herramientas no code para digitalizar tu negocio en un abrir y cerrar de ojos

0

La tecnología es esencial hoy en día para todos los negocios, y esta es una de las razones que explica el auge de las herramientas no code entre los emprendedores. En plena era de la transformación digital, ahora más que nunca quienes tienen un negocio necesitan contar con herramientas que les ayuden a conseguir sus objetivos.

Sin embargo, no todas las empresas pueden permitirse contar con un programador que se encargue de desarrollar software personalizado e ir haciendo ajustes hasta conseguir una herramienta que sea prácticamente perfecta. Lo bueno es que existen los sistema no code, que pueden ser usados con buenos resultados incluso por quienes no tienen ningún conocimiento sobre programación.

¿Qué son las herramientas no code?

herramientas no code baratas

Hasta hace unos años para crear una página web había que hacerlo a través de la inserción de código. Era necesario manejar lenguajes informáticos como JavaScript o HTML para poder crear un espacio dinámico con el que los internautas pudieran interactuar. Sin embargo, esto hoy en día ya no es preciso.

Cualquiera sin ningún conocimiento puede crear una web en apenas unas horas, también podemos crear apps para móvil o automatizar ciertos procesos a la hora de trabajar, y todo ello sin necesidad de conocer lenguaje de programación. Esto es posible gracias al no code, un movimiento formado por una serie de plataformas que te permiten resolver las necesidades más habituales a la hora de desarrollar software sin tener que programar. En vez de “picar código”, es decir, escribir lo que quieres que haga cada botón, cada apartado de la web, etc., lo que haces es desarrollarlo todo con ayuda de una interfaz gráfica.

herramientas no code tienda online

Todos aquellos que quieren tener su propia tienda online seguro que han oído hablar de Shopify o incluso lo utilizan ya. Se trata de una de las herramientas no code por excelencia, y si ha alcanzado tanta popularidad es porque resulta muy sencilla de utilizar. Aunque no tengas ni idea de cómo funciona y mucho menos sobre programar, en unos minutos puedes tener lista la estructura de tu e-commerce.

En una o dos horas puedes tener lista una página web lo suficientemente atractiva como para empezar a captar clientes. La interfaz es muy sencilla de utilizar, y resulta tan intuitiva que en apenas unos minutos sabes manejarla. Puedes añadir diferentes secciones en tu tienda, aceptar diferentes medios de pago, mostrar productos relacionados, etc.

Lo único que necesitas es tener una cuenta de correo electrónico desde la que te registrarás en la plataforma y escoger el plan que mejor se ajusta a tus necesidades. En la actualidad, Shopify te ofrece más de 100 plantillas para crear una tienda online de cualquier cosa, tanto gratuitas como de pago.

Webflow para crear una web desde cero

crear web sin programar

Sigue habiendo muchos pequeños negocios que se resisten a tener una página web. Por suerte, autónomos y pymes empiezan a ser conscientes de la importancia de tener presencia online y están cambiando su forma de pensar. Herramientas no code como Webflow son responsables, en parte, de este cambio de mentalidad.

Porque gracia a ella cualquier emprendedor puede crear su propia página web sin necesidad de tener conocimientos específicos. Se hace todo a través de una interfaz visual y muy intuitiva. Es cierto que su manejo es un poco más complicado que otras herramientas no code como WordPress, pero a cambio se consigue una web con mucho más estilo.

Una de las ventajas que hacen destacar especialmente a esta plataforma es que con ella puedes trabajar en modo prueba de manera totalmente gratuita. Creas tu web desde cero a través de su editor, y solo si al final consigues un resultado que te parece lo suficientemente óptimo haces el pago y pones tu página online.

Bravo, la herramienta para crear apps

crear app para negocio

Mientras algunos negocios están dando ahora el paso al mundo online con su primera web, otros ya están totalmente digitalizados y quieren seguir avanzando. Saben que las aplicaciones para móvil son otra herramienta más para estar en contacto con su público y no dudan en plantearse el diseño de una totalmente personalizada.

Bravo Studio ha creado esta herramienta no code que permite crear de forma sencilla y rápida apps para iOS y Android. En solo unos días y sin tener que usar ningún lenguaje de programación la aplicación puede estar a disposición del público. Incluso cuenta con un programa gratuito que puede resultar útil para quienes quieren asegurarse de que su app puede funcionar antes de pagar por un servicio más completo.

En el mercado tenemos además otras herramientas no code para crear apps sin necesidad de saber programación, algunos ejemplos son Adalo, GlideApps o Bubble. Todas ellas tienen en común que resultan muy sencillas de manejar.

Landbot para crear chatbots

chatbot

El chatbot se ha convertido en la mejor herramienta de atención al público en una página web. Este sistema permite al usuario resolver de manera inmediata todas las dudas que pueda tener, evitándole a la empresa tener que disponer de una persona que se encargue de resolver este tipo de consultas.

El chatbot nos permite una atención al cliente automatizada, y ha demostrado ser muy útil a la hora de mejorar la experiencia de compra y fidelizar a la clientela. Con herramientas no code como Landbot podemos crear nuestro propio chatbot sin saber nada de programación.

Es capaz de convertir una web tradicional en una conversación de chat. Así, el visitante ya no tiene ni que navegar, puede iniciar directamente una charla con el bot y encontrar todo lo que necesite.

Herramientas no code para crear formularios

como crear formularios

Los formularios online son la mejor forma de conseguir leads. Pero un formulario mal hecho o poco atractivo no consigue su objetivo. Si quieres una solución que sea mucho más efectiva, puedes conseguirlo con herramientas como Arengu y Typeform, con plantillas que están listas para usar en minutos.

Puedes crear el formulario totalmente desde cero o partir de las plantillas prediseñadas. Luego puedes añadir imágenes o vídeos y hacer así que los formularios sean mucho más dinámicos y llamen más la atención del usuario.

La norma para condonar deudas con Hacienda y la Seguridad Social está un paso más cerca

0

Poder condonar deudas con Hacienda y con la Seguridad Social es una de las grandes aspiraciones de los autónomos. No por un mero capricho o por irresponsabilidad, sencillamente porque los profesionales por cuenta propia están expuestos a muchos riesgos y, si su negocio fracasa, pueden llegar a perderlo absolutamente todo.

Desde hace unos años la Ley de Segunda Oportunidad se perfila como la mejor opción de aquellos profesionales que han llegado a un punto en el que ya no les es posible hacerse cargo de las deudas que tienen pendientes. Ni siquiera liquidando todo su patrimonio podrían pagar todo lo que deben. Pero, como ocurre siempre con la legislación, tiene defectos que hay que subsanar.

La imposibilidad de condonar deudas con Hacienda y la Seguridad Social a los autónomos

condonar deudas hacienda y seguridad social

El gran problema de esta norma siempre ha sido que se le da un carácter privilegiado a las deudas pendientes con Hacienda y con la Seguridad Social. Un autónomo que se somete al proceso de segunda oportunidad puede liquidar sus deudas con proveedores, con el propietario del inmueble que tenía alquilado, etc., pero no con estas Administraciones Públicas.

Sin embargo, en muchos casos las grandes deudas de los trabajadores por cuenta propia son con Hacienda y con la Seguridad Social. Los autónomos tienen que pagar mensualmente sus cotizaciones y las de sus trabajadores si los tienen, pero además deben hacer frente a una importante carga fiscal. Si no tienen liquidez suficiente y las deudas quedan pendientes, estas empiezan a sumar intereses, haciendo que la cantidad final a pagar pueda llegar a ser bastante elevada.

Un importante giro en la jurisprudencia

reforma ley segunda oportunidad

La imposibilidad de condonar deudas con la Administración Pública ha puesto en un aprieto a muchos autónomos. Que han visto cómo, a pesar de pasar por un proceso de segunda oportunidad y haberse quedado sin nada, seguían teniendo deudas pendientes de pago. Por eso, algunos no han dudado en recurrir incluso a la Justicia europea.

Una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo ha señalado que ante un procedimiento de segunda oportunidad las deudas con la Administración Pública también deberían ser exoneradas o condonadas. Porque de nada sirve un proceso de este tipo si el afectado no sale de él libre de deudas, puesto que entonces no tiene una segunda oportunidad, sino que sigue dentro del mismo problema.

Aumentan las sentencias a favor de los autónomos

tribunales a favor condonar deudas autonomos

Tras la resolución por parte del Tribunal de Justicia Europea, son muchos los órganos de la jurisdicción Mercantil que han apoyado estas tesis y han fallado a favor de los autónomos, señalando que ni las deudas fiscales ni las deudas con la Seguridad Social pueden tener carácter privilegiado en un proceso de segunda oportunidad.

El aumento de este tipo de sentencias es una buena noticia para los autónomos. Sin embargo, no todos los afectados por un excesivo endeudamiento pueden acceder a un proceso de segunda oportunidad para liberarse de sus deudas, porque este procedimiento tiene un coste que muchos no pueden asumir.

El Banco de España apoya a los autónomos en lo relativo a condonar deudas

procedimiento concursal

Incluso una entidad tan importante como lo es el Banco de España se ha puesto en esta ocasión del lado de los autónomos. El pasado mes de noviembre lanzó un mensaje, dirigido directamente a las Administraciones Públicas, con su recomendación de permitir que, en ciertos casos, los autónomos se puedan liberar de sus deudas pendientes con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

A juicio del Banco de España, esto es totalmente necesario para que quienes tienen un pequeño negocio se puedan recuperar. Y si esto ya era importante antes, ahora en plena pandemia lo es todavía más, puesto que una regulación ineficiente del procedimiento de segunda oportunidad es prácticamente como no haber regulado esta cuestión.

nueva ley segunda oportunidad

Los autónomos reclaman cambios, y el Tribunal de Justicia Europeo, los tribunales mercantiles y el Banco de España están de su lado. Todo esto está causando mella en el Gobierno y parece que por fin podría llegar un cambio legislativo que reconociera el derecho de los autónomos a que se les perdonen las deudas pendientes con las Administraciones Públicas en ciertos casos.

Todo apunta a que cuando acaben las ayudas concedidas a los autónomos a raíz de la pandemia el número de procesos de segunda oportunidad podría dispararse, porque muchos profesionales van a quedar en una situación muy delicada a nivel económico. Por eso, los expertos creen que ahora es el momento perfecto para abordar un cambio legislativo y hacerlo, además, rápidamente.

Hacia una reestructuración más sencilla

deudas

La Ley de Segunda Oportunidad permite a los autónomos con deudas liquidarlas, pero esto no supone necesariamente el fin de su actividad. La idea es que los afectados puedan depurar su situación financiera y luego seguir con su negocio partiendo desde cero, aunque haciendo los ajustes necesarios para evitar que la situación se vuelva a repetir.

Para que esto sea posible hace falta un sistema de reestructuración que sea mucho más sencillo, más accesible para los afectados y también más rápido. Porque un procedimiento largo solo empeora más la situación y aboca al negocio hacia la liquidación. En esta misma línea va la Directiva Europea 2019/1023, que busca establecer un procedimiento de remodelación de empresas y autónomos con dificultades financieras mucho más sencillo, a fin de evitar las insolvencias de aquellos negocios que todavía tengan visos de llegar a ser viables.

La reforma podría estar más cerca de lo que parece

procedimiento concursal

Todo parece apuntar a que la reforma de la Ley de Segunda Oportunidad podría estar más cerca de lo que parece, y que la posibilidad de condonar deudas públicas estaría ya presente en la nueva regulación. Algunos incluso se atreven a vaticinar que la nueva normativa podría llegar entre marzo y abril de este año.

Con esta reforma España cumple con su obligación de transponer al ordenamiento jurídico español la Directiva Europea 2019/1023, para lo que hay de plazo hasta el próximo mes de julio, aunque el Gobierno podría haber pedido una prórroga de un año más.

El Corte Inglés: códigos descuentos para ahorrar en tus compras

0

Está claro que la crisis de la pandemia ha traído serios problemas económicos para muchas personas. Por eso, ahora es más importante ahorrar en la cesta de la compra y así poder gestionar de una mejor forma la economía familiar para poder llegar a fin de mes. El Corte Inglés te puede ayudar con esa reducción de gastos mensuales en alimentación, y para eso ha lanzado una serie de códigos de descuento en varios de sus artículos básicos.

Códigos de descuento en productos lácteos Danone, agua mineral Font Vella, carnes argentinas, y una gran selección de snacks, dulces y quesos, etc.

Productos con grandes descuentos para febrero en El Corte Inglés

Agua mineral Lanjarón y Font Vella

El COrte Inglés, agua mineral Font Vella

Si te decides a comprar ahora de forma online en las tiendas de El Corte Inglés, podrás beneficiarte de un cupón de descuentos exclusivo con el que puedes ahorrar 5€ por compras superiores a 20€. Tan solo tendrás que realizar tu pedido desde la web, y una vez se vaya a tramitar el pedido, introducir el código de descuento DTODANONE cuando te lo solicite.

Dentro de esta oferta se incluyen las aguas minerales pertenecientes al Grupo Danone, es decir, los productos de la marca Lanjarón y también de la firma Font Vella. Las encontrarás en multitud de formatos y capacidades. Incluso las versiones para niños Lanjaron KIDS o el agua EVIAN.

También tienes bajo este mismo descuento las aguas minerales con gas de estas marcas, y las de sabores, como las de sabor limón, naranja, etc.

Natillas Danet, flan, Danonino y postres en El Corte Inglés

natillas vainilla danet danone carrefour

Otros productos pertenecientes al Grupo Danone que tienen descuentos son los postres de esta firma, para que puedas darte un capricho de estas delicias de la marca a un gran precio. El descuento y cupón sería idéntico al del agua, es decir, -5€ por compras superiores a 20€ poniendo el cupón DTODANONE en la plataforma online de El Corte Inglés.

Entre los productos con esta promoción encontrarás las natillas de diferentes sabores de Danet, así como el flan de Danone, o los Danonino (petit suisse), para los niños y no tan niños.

También encontrarás otros postres típicos, como el arroz con leche, flan de queso, etc. Para que puedas disfrutar de postres fáciles sin que tengas que pasar horas en la cocina preparándolos tú.

Yogures y cuajadas Danone

yogures activia danone El Corte Inglés

Por último, en cuanto a este cupón de descuento de El Corte Inglés, también podrás usar DTODANONE para ahorrarte 5€ por cada compra superior a 20€ en los productos Danone.

Puedes encontrar multitud de formatos y sabores de yogur Danone con esta oferta. Desde yogur natural, griego, así como los de sabores, los que incluyen frutos secos y semillas, etc.

Por supuesto, también se incluyen los Activia (en todas sus variantes) y Actimel, para los que se preocupan de su salud y dieta. Además del yogur Danone convencional, también puedes encontrar con este descuento los yogures líquidos y las cuajadas.

Más ofertas con cupón DTODANONE

Carnes argentinas Pampeana de El Corte Inglés

Carnes rojas, dieta hipocalórica

Con el cupón de descuento DTOPAMPEANA, también te puede hacer ahorrar 5€ por compras superiores a los 25€. Nuevamente se trata de una oferta especial para las compras online, introduciendo el código al finalizar la compra.

En este caso afecta a las carnes argentinas Pampeana. Unos productos cárnicos de vaca procedentes de la Pampa de Argentina, una zona con gran tradición cárnica y con productos bastante populares.

Entre los productos ofertados encontrarás varias piezas de novillo argentino, como el solomillo, diferentes zonas del lomo, entrañas, corazón del cuadril, cadera, tapilla, etc.

Más información sobre las ofertas

Chicles Trident

Chicles Trident El Corte Inglés

El siguiente cupón de descuento de El Corte Inglés es DTOSNACKS. Un código que podrás introducir al finalizar tu pedido online y que te permitirá restar 5€ por compras superiores a 15€ en este caso.

En este caso afecta a los chicles de la marca Trident 60 Minutes of freshness. Un tipo de chicle sin azúcar para cuidar tu salud y tus piezas dentales de los efectos nocivos del veneno blanco.

Se venden en botes de 72 gramos de producto, con dos sabores disponibles a tu alcance. Tienes el de menta peppermint, y el sabor hierbabuena. Dos de los preferidos de la mayoría de los consumidores…

Chocolates en El Corte Inglés

chocolates Milka

Con el mismo cupón anterior, DTOSNACKS, también podrás acceder a ese descuento de 5€ por compras superiores a 15€ online en chocolates de la firma Milka.

El famoso fabricante de estos dulces tiene bajo esa oferta a su deliciosa crema de cacao y avellana, una delicia cremosa para untar y  alternativa para la Nocilla o la Nutella.

También tienes a tu alcance las tabletas de chocolate, chocolate con caramelo, choco-swing, y relleno de galleta Oreo. Además de esos sabores, también se incluyen en la oferta las barritas Mikado, barritas Tender y Toblerone.

Galletas y otros dulces

El Corte Inglés, Principe

El cupón DTOSNACKS también te puede servir para ahorrar en galletas para tus desayunos y meriendas, o para picar un snack dulce en cualquier momento.

Las marcas ofertadas son las María Fontaneda y las Digestive (versión de trigo y las de avena) de esta misma marca. También están ofertadas las Principe rellenas de chocolate y las Estrella y Maxi Choc.

Además de las anteriores, también tienes las LU TUC, Oreo, y Chips Ahoy. Seguro que no te podrás resistir a estos productos tan populares y deliciosos para comer tal cual, mojar, o integrar en tus postres.

Quesos

el caserio

Por último, los amantes del queso también están de enhorabuena con estos cupones de descuento de El Corte Inglés. Usando DTOSNACKS en tus compras online podrás ahorrarte esos 5€ en estos lácteos.

En esta oferta se incluyen productos tan populares como la marca El Caserío. Tanto en las lonchas de queso cremoso para fundir en tus hamburguesas, perritos calientes, sándwiches, etc., así como los populares quesitos en porciones.

La marca de queso crema Philadelphia también está afectada por esta promoción. Tienes el pack de 2×250 gramos tanto de la versión natural como la light. Un queso para untar o para integrar en postres como las tartas de queso, flanes de queso, cremas dulces, etc.

Más ofertas DTOSNACKS

El Corte Inglés: abrigos ideales para este tiempo por menos de 15 euros

Entre las que son las rebajas más características que se dan dentro de El Corte Inglés en estas fechas de frío, los abrigos presentan un protagonismo auténtico en estos momentos. Lo vemos a partir de una suculenta selección que ponen a nuestra mejor disposición y alcance, también con el gran atractivo de que están a un precio casi regalado: menos de 15 euros y varios por 9,99. Auténticos chollos para comprar en tienda u online. Toma buena nota y no los dejes escapar.

Es más, en esta oportunidad de compras en moda (desde el día 3 de enero hasta el 28 de febrero y alguno hasta mañana día 24), cada uno de ellos se encuentra dentro de los estantes -y desde el apartado online- a mitad de precio o como en este caso con descuentazos increíbles del ¡75%! e incluso más , por lo que puede ser la tentativa más significativa ante otros establecimientos. Otra particularidad es que se dan también a partir de varios estilos, acorde a nuestros gustos y necesidades, y de primeras marcas.

Parka corta Green Coast en El Corte Inglés

parka el corte inglés

Date prisa, porque este modelo aún no, pero muchos otros ya se han agotado gracias a estos precios increíbles de 9,99 euros. Una buena opción es esta parka Green Coast de camuflaje con el ya señalado descuento del 75%. Como ves está pensada para la mujer más transgresora y también para esos días de no tanto frío, como los que se avecinan para la pre primavera.

Es una parca con bolsillos en la parte de abajo, cierre de cremallera y ajuste de cintura con cordón. Tiene además una capucha. Es ideal para esos días más bien otoñales y lluviosos o también, por su diseño, para llevar a una jornada campestre o una buena caminata para ir cómoda pero pertrechada. No lo dejes escapar a este precio o te arrepentirás.

Plumífero ultraligero Vero Moda

plumifero el corte inglés

Vamos ahora con una opción de más abrigo pero igualmente cómoda al ser también un abrigo corto. Se trata de este plumífero ultraligero acolchado de Vero Moda que El Corte Inglés también lo deja en 9,99 euros. Está disponible en color marrón, turquesa o negro. Lleva un cierre de primavera y su diseño es de lo más atractivo y elegante, a la par que práctico.

Es otra prenda ideal para estos días de invierno no tan fríos pero que aún no podemos descuidarnos en cuanto a ropa. Es ideal para el día a día, para llevar cómodamente al trabajo a de compras, pero también viste y mucho sobre todo con unos pantalones y botas. Pero no sólo eso, puesto que igualmente pega para una jornada de campo o para hacer deporte. Por ese precio puedes desde luego darle mucho uso al ser práctico e inocuo para tu bolsillo comprar más de uno.

Parka corta con capucha en El Corte Inglés

parka el corte inglés

Ante veíamos uno más transgresora en camuflaje y ahora vamos con otra parka por 9,99 euros en El Corte Inglés pero con un estilo totalmente diferente. El matiz importante viene del color, en este caso el rosa, para optar por una prenda más alegre y casi ya de corte primaveral. Es una parka de Green Coast con capucha y sin forro que pega ideal con unos pantalones grises o negros, siempre en combinación tan adecuada con el rosa. Este abrigo tiene cierre oculto por tapilla, cordón para ajustar la cintura y dos bolsillos frontales, por lo que cambia el diseño de la de camuflaje antes vista. Y una vez más te instamos a comprar una de cada estilo, porque menos de 10 euros da desde luego para llenar tu «cesta de ropa» y renovar armario.

Plumífero Vero Moda por menos de 10 euros

plumifero el corte ingles

Antes veíamos uno con tres colores de opción y ahora te traemos otro plumífero corto acolchado con un diseño algo diferente y más casual por 9,99 euros también. En este caso lo tienes en colores negro, mostaza, azul marino y granate. Otra opción perfecta para el día a día y para esas jornadas de frío menos intenso, otoñales o primaverales que van a llegar cada vez con más frecuencia.

Antes costaba 39,99 euros y también es, como el anterior plumífero que vimos, de Vero Moda. Es una oportunidad única con estos precios para hacerte mínimo con uno de cada y tener variedad para lo que queda de frío y el próximo año, porque desde luego este nivel de precios probablemente no se repitan. En estos finales de rebajas es cuando hay que aprovechar y llenar o renovar en parte el armario.

Parka tricolor en El Corte Inglés

image 136 Merca2.es

Otro abrigo de Green Coast y por 9,99 euros en El Corte Inglés. En este caso se trata de otra parka corta y con un diseño tan atractivo que no dejarás de comprarla, al margen del precio. Tiene también un 75% de descuento, como el resto, así que la reflexión es que no se trata de prendas ya de por si baratas y de baja calidad, sino de ropa de buenas marcas con un precio normal que muestran también el nivel de calidad. Así que es aún más irresistible su compra.

Esta parka la tienes en color verde claro o azul marino, con la variante de color del diseño. Es 100% de algodón y lleva capucha y bolsos laterales. Si te fijas es ideal para esos días nublados pero más aún si estás en la costa, porque su diseño es de lo más marinero e invita a llevarlo a la orilla del mar o en un barco. Si no tienes esa suerte, sin duda de recordará un día costero. No lo dejes escapar.

Plumífero Easy Wear

image 139 Merca2.es

Seguimos nuestro repaso por los abrigos rebajados pero dejamos los que hay de 9,99 euros y pasamos a los de menos de 15 euros. Y lo hacemos con este plumífero de Easy Wear. Aunque se trata de una prenda corta, tiene el cuello alto y el cierre de cremallera, lo que nos ayudará a conservar el calor. Los plumíferos son una de las mejores opciones cuando las temperaturas bajan tanto, no pasas frío y además son absoluta tendencia. Este lo tienes disponible en tres colores: rosa nude, musgo y mostaza. Está rebajado un 74% y su precio es de 12,99 euros, así que no lo dejes escapar porque es un abrigo de lo más sencillo pero elegante, con ese color rosa pálido tan en tendencia. También lo tienes en color mostaza y nudo.

Abrigo corto con capucha en El Corte Inglés

abrigo el corte inglés

¿Puede haber descuentos de más del 75%? Pues si, al menos en El Corte Inglés, y al menos hasta el 28 de febrero. Alguien da más y ofrece el 77% de descuento en este abrigo corto con capucha de Vero Moda, con lo que se queda en 12,99 euros. Lo tienes además en tres colores a elegir: beige, negro o marrón oscuro.

Se trata de un abrigo para esos días aún fríos en los que estamos y están por llegar. Tiene un cordón con ajuste en la cintura, cierre de cremallera y bolsillos laterales con cierre también de cremallera. También lleva unos bolsillo con igual cierre en la parte superior, ideal para llevar cartera o móvil. Los botones son a presión y como ves es la prenda ideal para ir bien abrigada en los días ventosos y lluviosos también.

Plumífero Green Coast color block

image 138 Merca2.es

Ahora te traemos un diseño y oferta más dirigido a los más jóvenes, también por 12,99 euros. Su diseño ya augura que la compra es de lo más juvenil y su uso de lo más casual, ideal para combinar con unos buenos vaqueros y zapatillas. Se trata de un plumífero Green Coast con cierre oculto por tapilla con automáticos, dos bolsillos y cordón para justar el bajo.

Como ves su diseño es de lo más atractivo, con esa variante tricolor de granate, blanco y verde botella, pero también lo tienes con otras dos combinaciones con el azul o rosa como color dominante. Date prisa porque la oferta está solo hasta mañana 24 de febrero.

Plumífero con capucha y ajuntado en bajo y puños

plumífero el corte inglés

Con un 74% de descuento y también por 12,99 euros tenemos este plumífero con capucha y ajuntado en bajo y puños de Green Coast. Como ves la marca cuenta con una gran variedad de abrigos buenos, bonitos y baratos, y de qué manera sobre todo este mes de febrero en sus últimos días. Los tienes en rojo, azul marino, gris o blanco, como el de la foto.

Este plumífero tiene bolsillos laterales y como puedes ver es de lo más cómodo e ideal tanto para el día a día como incluso un uso más deportivo o de escapada campestre. Por ese precio puedes jugar con los colores y usar uno más para una cosa y otro para otra. Con estos precios desde luego no sólo es una tentación, sino práctico y sin que tu bolsillo se resienta apenas.

Parka elegante con cinturón y bolsillos en El Corte Inglés

image 141 Merca2.es

Acabamos con esta parka con cinturón y bolsillos con otro 74% de descuentazo y que se queda en los 12,99 euros. Sólo está disponible en beige y es otra de las ofertas límite hasta fin de mes. Como ves en la foto es quizá el modelo que más viste de todos, ya más pensado parla primavera o el otoño que para el invierno. Es una parka lisa con cinturón a tono, cierre de cuatro botones y cuatro bolsillos frontales.

Su diseño es de lo más casual pero con la elegancia para combinar con un bonito vestido como puedes comprobar en la imagen. Es una prenda 100% algodón y con ese aire entre aventurero y vintage, aunque con un tono cosmopolita al mismo tiempo. Un auténtico chollo con este precio.

H&M Home: adornos para el salón a precios por los suelos

Hacer algún cambio en la decoración de tu hogar de vez en cuando no está nada mal, y en H&M Home puedes encontrar una gran variedad de objetos de decoración que seguramente encajarán a la perfección en tu casa. No dudes en darle un toque diferente a tu espacio especial, y vístelo tan bien como tú a ti misma antes de salir cada día a la calle.

No tienes por qué llenar cada hueco libre que encuentres, pero hay pequeños detalles que son capaces de marcar la diferencia. Y a pesar de que ya no estamos en rebajas, siempre hay algún objeto al que no te vas a poder resistir. Es por ello que te hemos preparado una lista con algunos de los mejores adornos para el salón de tu casa de H&M Home.

Jarrón de cerámica de H&M Home

jarron de ceramina

El primer adorno de H&M Home que te mostramos es ideal para colocarlo en alguna estantería, ya sea con libros o en un espacio que tengas vacío y no tengas ni idea de qué colocar en él. Lo mejor de este adorno, es que al ser de color blanco, el lugar donde lo pongas no importa, pues se verá bien.

Con esto nos referimos a que seguramente, encaje a la perfección con la decoración de tu salón, que es donde mejor se va a ver. Se trata de un jarrón de cerámica que imita las estatuas de la antigua Grecia, sin duda, tus invitados se van a enamorar de este detalle que puedes añadir a tu casa.

Y ni siquiera vas a tener que salir por la puerta de tu hogar para ir a comprarlo, ya que se encuentra disponible en la página web de H&M Home. Si pueden traer ropa, esto también, y teniendo en cuenta lo delicado que es, mejor confiar en que te lo lleven a casa los profesionales. Esta pieza tiene un precio de 24,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Espejo con marco de mimbre

espejo marco mimbre h&m home

Vamos con otro adorno de decoración que nunca puede faltar en una casa, y se trata de un espejo de pared. En H&M Home lo puedes encontrar con un diseño diferente al que puedes encontrar en las tiendas de decoración habituales. Además de que en estas, sus diseños son siempre muy similares, y los precios muy elevados.

El lugar de la casa en el que quieras colocarlo será sencillo, ya que encajará bien en casi cualquier estancia, ya sea la entrada, el salón, e incluso el pasillo o alguna de las habitaciones. Este espejo tiene un llamativo marco de ratán que al ser de un color tan neutro, encajará sin problemas con la decoración.

Aunque tengas un espejo en el baño, nunca viene mal tener alguno más por la casa. El precio, como te decíamos, es más económico que en cualquier otra tienda de decoración. Lo puedes encontrar por un coste de 29,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Macetero colgante de ratán en H&M Home

macetero colgante ratan

Para los amantes de las plantas, en H&M Home nos proponen un macetero que podrás colgar del techo. Hay que reconocer que cuando vemos una cuenta de Instagram o de Pinterest en las que vemos habitaciones con plantas colgantes, la envidia es absoluta.

Pues ahora es tu momento de convertir tu hogar en un lugar más alegre con la colocación de algunas plantas repartidas por las estancias en las que más te vaya a gustar. Por ejemplo, lo puedes poner en un lateral del salón, en la cocina l lado de la ventana, o en tu balcón o terraza.

Y si no eres muy bueno manteniendo las plantas vivas, no te preocupes, ya que son muchas las que puedes encontrar en el mercado que son de plástico, y parecen reales. Este macetero de ratán en H&M Home tiene un precio de 14,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Farolillo de algas

farolillo algas h&m home

Pasamos a un objeto de decoración de H&M Home que se vería ideal tanto en tu balcón como en el salón. Se trata de un pequeño farolillo de algas, el cual viene con un recipiente de vidrio en su interior para poder colocar la vela, y que el adorno no se estropee, o peor, que se queme.

Junto con el macetero colgante de ratán que te acabamos de mostrar, tendrías una combinación estupenda en tu hogar, proporcionándole un toque más natural, que le diera una apariencia de relajación.

El precio de este farolillo que tienes disponible en H&M Home es de 14,99 euros, por lo que podrías hacerte con más de uno. Este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Unicornio para pared de H&M Home

unicornio pared h&m home

Ponemos fin a esta lista de adornos de H&M Home con uno que podrías poner en la habitación de tus hijos. Si estos son unos amantes de la fantasía, como sucede con prácticamente todos, este unicornio de pared será un regalo estupendo con el que soñar cada noche.

Los pequeños de la casa sentirán que tienen a su ángel de la guarda cuidándoles desde la pared en la que lo hayas colocado. Tiene su cuerno dorado, y una bonita crin con los colores del arco iris.

El precio de este adorno de pared de H&M Home es de 17,99 euros, y tienes otra opción de un temible T-rex. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlos.

Bershka: blusas preciosas y muy coloridas al 70% de descuento

0

Bershka es la rama más juvenil del imperio de Inditex y este año ha decidido prolongar sus rebajas más de lo habitual, y más aún, ha seguido bajando los precios, llegando a ofrecer descuentos de hasta el 80% del coste original. Lo mejor de todo es que podemos encontrar muchas prendas para la próxima temporada, por lo que podemos ir introduciendo novedades en nuestro armario de cara a la primavera, a un precio casi ridículo. Una oportunidad que merece la pena aprovechar. En lo que respecta a blusas, esto es lo que te puedes encontrar.

BLUSA CON ESPALDA DESCUBIERTA

El escote en la espalda es un detalle que está intendencia y es una forma elegante de darle un toque sensual a cualquier look, sin comprometer la comodidad, y que además favorece a todos los cuerpos. Además, con estas prendas, no se requieren demasiados complementos porque tienen presencia por sí solas.

Ahora en Bershka te puedes llevar una bonita busca con espalda descubierta superfavorecedora, de manga larga y abullonada, y un tejido tipo gasa con efecto arrugado, muy femenino. La tienes en dos colores, morado y blanco, y es una apuesta ideal para los primeros días de primavera. Recomendación: póntela con un recogido informal para lucirla mejor. El precio está rebajado un 80% y te la puedes llevar por 3,99€.

blusa espalda bershka Merca2.es

CAMISA PRINT DE BERSHKA

Si eres más de camisas, porque buscas este toque estructurado y formal de esta prenda, en Bershka puedes hacerte con una que combina las últimas tendencias con la inspiración clásica de la camisa blanca de toda la vida. Para empezar es corta, tipo crop, perfecta para combinar con pantalones de tiro alto y conseguir un efecto de alargamiento de las piernas. Tiene un estampado con figuras en negro que recuerdan un poco a los tatuajes tribales, y que le dan el punto moderno e informal. Está fabricada en viscosa al 100% por lo que el tacto es suave y la caída del tejido es ideal. Gracias a estas nuevas rebajas te la puedes llevar por 3,99 €.

camisa-print-bershka-1

BLUSA ESTAMPADA DE FLORES DE BERSHKA

Los estampados de flores no pueden faltar en nuestro armario, sea cual sea la estación en la que nos encontremos. Aportan colorido y alegría hasta en los días más fríos del invierno, aunque es cierto que son coloridos que tendemos a utilizar más en primavera y verano. Si quieres ir preparándote te sugerimos esta blusa estampada de Bershka con pequeñas flores de color naranja sobre fondo negro, una combinación de colores original. El diseño es cruzado con un escote en forma de pico muy favorecedor. Es de altura crop, no llega a dejar el ombligo al descubierto pero casi. De manga larga y comas en el puño para darle un toque ligeramente abullonado. Es de 100% viscosa y puede ser tuya por solo 3,99 €.

blusa-flores

BLUSA DE FLORES CON VOLANTES Y LAZADA

Aunque ahora todavía estemos con jerséis gruesos, abrigos y bufanda, podemos ir poniendo nuestra vista en los días más veraniegos, que llegarán en un abrir y cerrar de ojos, e ir seleccionando algunas prendas que nos encantará estrenar cuando llegue el momento. Como esta, ligera y preciosa blusa crop, con volantes en el cuello y los bajos y cierre con una lazada en el pecho. Tiene un cuello de pico muy favorecedor y es de manga corta. Además forma parte de la colección Care for fiber y cuenta con la certificación EU Ecolabel, que significa que cumple los estándares medioambientales más exigentes de la UE. Está disponible en dos colores: rojo con detalles de flores, y blanca con dibujos de pequeños corazones en negro. Solo cuesta 3,99 € así que te las puedes llevar las dos.

blusa-lazada-bershka

BLUSA PRINT CON CUELLO CUADRADO

Las blusas destacan por ser prendas muy femeninas y de tejidos fluidos, más o menos vaporosos. Si te gusta que tengan este toque amplio, esta propuesta de Berska puede ser lo que buscas. Se trata de una blusa con manga larga y abullonada, con goma en el puño, y un original escoge cuadrado con un detalle de cinta ajustable en el pecho. Tiene un bajo desigual, más corto en la parte de delante que por detrás, y está fabricada en viscosa al 100%, muy agradable sobre la piel. Está disponible en dos colores, azul y negro, por solo 3,99 €.

blusa-negra-bershka

BLUSA TOP ESTAMPADA DE BERSHKA

Enseñar el ombligo es tendencia desde hace ya un par de veranos y este próximo seguiremos viendo prendas que dejan la tripa al descubierto en todo tipo de diseños. Si tú tampoco te resistes a la moda de las prendas minimal, ahora en Bershka está rebajado este precioso top con un bonito estampado de grandes flores, mangas abollonadas por debajo del codo y un elegante escote de pico. Es ideal para combinar con faltas largas y vaporosas para un estilo playero o con unos pantalones incluso de vestir, si queremos un aire más sofisticado. Te lo puedes llevar por 3,99 €.

blusa-crop-bershka

Sergio Oslé, nuevo CEO de Telefónica en España

0

Telefónica ha nombrado a Sergio Oslé nuevo consejero delegado de su filial en España en sustitución de María Jesús Almazor, que pasa a ocupar el cargo de consejera delegada del negocio de Ciberseguridad y Cloud en Telefónica Tech, la unidad de la operadora que agrupa los negocios digitales de cloud, seguridad e IoT/BigData.

En un comunicado, la compañía de telecomunicaciones informa de que la Comisión de Nombramientos y Retribuciones ha aprobado este martes la designación de Osle como ‘número dos’ del presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.

De esta manera, Oslé será el responsable de los ámbitos de Comercial y Marketing de Gran Público y Empresas, Video España, Operaciones Red y Tecnologías de la Información (TI), Territorios, Procesos Transversales y Simplificación.

En la última reestructuración de la organización de la filial española de Telefónica, realizada en noviembre de 2019, Oslé asumió la dirección de Marketing y Producto de Gran Público, de nueva creación en ese momento, junto a la que ya tenía al frente de Movistar+.

Oslé es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad del País Vasco y MBA por Stanford University Graduate School of Business. Antes de Telefónica, donde desembarcó a finales de 2017, fue durante trece años socio de McKinsey, co-liderando las áreas de Telco y Media.

Gayo ha señalado que el nombramiento de Oslé va en línea con la estrategia que viene marcando la operadora y que se reforzó hace pocas semanas: «el cliente está en el centro y todas las decisiones se toman con ese criterio».

«Sergio ha contado con mi confianza en su actual rol y me ha demostrado su capacidad, compromiso y conocimiento del cliente. Ahora amplía sus responsabilidades para impulsar a Telefónica España como la mejor compañía del país y cuento con él para seguir trabajando con la visión y dedicación que le caracteriza», ha afirmado,

Hace solo unas semanas, Gayo anunció los primeros movimientos de esta reorganización dentro de Telefónica España, con el nombramiento de Pedro Serrahima como director de Multimarca, Experiencia y Políticas de Clientes; y con Sergio Sánchez al frente de los canales de ventas, así como la creación, entre otras novedades, de una dirección de Transformación y Fondos Europeos, que lidera Marisa de Urquía.

NUEVO CARGO PARA ALMAZOR

Este movimiento en Telefónica España se produce tras el nombramiento de María Jesús Almazor para el nuevo puesto de consejera delegada del negocio de Ciberseguridad y Cloud en Telefónica Tech, aprobado este martes en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica.

De esta manera, Almazor, que ocupaba el cargo de consejera delegada de Telefónica España desde febrero de 2018, asumirá así nuevas funciones a nivel global dependiendo del consejero delegado de Telefónica Tech, José Cerdán.

Telefónica remarca que los servicios de Cloud y Ciberseguridad de Telefónica Tech, integrados a partir de ahora en la división Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech, han crecido a doble dígito en los últimos años al contar con una gran solidez y reconocimiento en el mercado.

Así, inciden en que ambos negocios han resultado «claves» en la transformación y adaptación de las empresas a la nueva realidad posterioa la crisis del Covid-19 y presentan un «importante potencial de crecimiento futuro».

La compañía defiende que la integración de ambos negocios permitirá acompañar a los más de 5,5 millones de clientes B2B de Telefónica «en un entorno multi-cloud con la seguridad como atributo indispensable y ofrecer una propuesta de valor de Cloud y Ciberseguridad totalmente integrada y simplificada».

«Telefónica Tech es una historia de éxito y de crecimiento. Ahora, Telefónica Tech se enfrenta al gran reto de que los negocios Tech continúen creciendo de manera sostenida y diferencial por encima de como lo hace el mercado, ayudando a capturar la oportunidad del segmento B2B para el Grupo Telefónica», ha incidido Cerdán.

Por su parte, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha agradecido a Almazor «su dedicación, su inmenso compromiso y su ejemplar trabajo» todos estos años como consejera delegada de la compañía en España.

«De su mano, hemos conseguido logros muy relevantes y transformar esta compañía en una organización más ágil y eficiente. Todo ello se lo debemos, en gran medida, a ella. Sin duda, el grupo aprovechará y crecerá con su talento y el profundo conocimiento del negocio que María Jesús ha demostrado siempre», ha agregado.

Prisa nombra a Josep Oughourlian (Amber Capital) nuevo presidente no ejecutivo

0

El consejo de administración del Grupo Prisa, a propuesta y previo informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, ha acordado nombrar a Joseph Oughourlian, actual consejero dominical en representación de Amber Capital, como presidente no ejecutivo del máximo órgano de gobierno de la sociedad, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Oughorlian ocupaba la vicepresidencia del consejo desde abril de 2019 y su nombramiento como presidente se ha llevado a cabo en el marco del plan de sucesión que puso en marcha el consejo de administración tras el cese, el pasado mes de diciembre, de Javier Monzón como presidente.

Habida cuenta de la condición de consejero dominical del presidente del Consejo, se ha acordado el nombramiento del consejero independiente Rosauro Varo Rodriguez como vicepresidente del consejo de administración y la continuidad de Beatriz de Clermont como consejera coordinadora.

Asimismo, el consejero independiente Javier de Jaime Guijarro ha comunicado a la sociedad su dimisión como vocal del consejo y, por consiguiente, como miembro de la comisión delegada, por las dificultades para compaginar este cargo con su situación profesional actual y por su deseo su deseo de mejorar la diversidad de género en el consejo de administración, lo que facilitaría dejando una vacante libre en el Consejo.

PEPITA MARÍN SUSTITUYE A JAVIER DE JAIME

Tras agradecer a De Jaime su «dedicación, aportación y profesionalidad» durante el desempeño del cargo, el Consejo ha acordado el nombramiento, por cooptación, de Pepita Marín Rey-Stolle como consejera, con la categoría de independiente, para cubrir la vacante.

Según ha informado la compañía a la CNMV, el perfil profesional y experiencia de Pepita Marín encajan con la matriz de competencias elaborada por la comisión de nombramientos, aportando las aptitudes profesionales y personales requeridas por el consejo de administración, en particular, experiencia en e-commerce y digitalización, auditoria, emprendimiento, y renovación generacional.

Con este nombramiento y siguiendo las recomendaciones de buen gobierno corporativo, se refuerza la presencia de mujeres en el consejo de administración del grupo de medios de comunicación.

Digi cierra 2020 con más de 2,33 millones de clientes de móvil

0

El operador de telecomunicaciones Digi ha sumado más de 440.000 líneas móviles en 2020, lo que permitió a la filial española de la multinacional rumana cerrar el año con más de 2,33 millones de clientes de telefonía móvil, un 23% más que a finales del ejercicio anterior.

En un comunicado, la empresa también informa de que a finales de diciembre de 2020 su servicio de fibra contaba con más de 200.000 clientes y el de telefonía fija con más de 70.000 usuarios, tras sumar más de 120.000 y más de 40.000 clientes, respectivamente, durante el último año.

En este sentido, incide en que en todos estos datos ha sido relevante el número de portabilidades que ha logrado en 2020, consiguiendo que más de 400.000 clientes cambiasen sus números de telefonía móvil y fija a Digi durante este año, «logrando ser el operador líder del mercado en valores netos durante el segundo semestre del año».

La operadora asegura que ha conseguido estas «buenas cifras» ofreciendo a sus clientes «productos y servicios muy competitivos y de calidad, con precios finales y transparentes, apostando siempre por el trato cercano que les caracteriza».

Además, también achaca estos datos al interés de los clientes en contratar el servicio de telefonía móvil junto al de fibra y a la mejora que llevó a cabo la operadora en octubre en sus productos de telefonía móvil y fibra, ofreciendo más gigas y más velocidad al mismo precio.

Por otro lado, Digi añade que siguió apostando durante 2020 por el «empleo de calidad» y cerró el año con 2.000 profesionales, de los que más de 1.000 fueron contratados desde enero de 2020. Además, agrega que, pese a la pandemia del Covid-19 y la crisis económica, ha seguido contando con todos los puestos de trabajo y retribuciones completas de sus empleados.

Cobra Kai: fecha de estreno y nuevos personajes de la Temporada 4

0

Cobra Kai ha sido una de las series revelación del último lustro. Y por varios motivos. El primero gracias a la nostalgia que despierta entre todos los fans de la mítica saga de películas de los años 80, Karate Kid. El segundo por los grandes datos de audiencia que la serie de ficción ha logrado cosechar a lo largo de las 3 temporadas que se ha emitido. Y el tercero porque esta, ha sido la primera serie de la historia que, tras comenzar a emitirse en Youtube, la distribuidora de contenidos audiovisuales, Netflix, ha comprado sus derechos.

Por todos estos motivos no es de extrañar que los seguidores de la serie se pregunten por la fecha de estreno de la nueva temporada de Cobra Kai y por los personajes que aparecerán en ella. En este artículo queremos compartir toda esta información contigo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La historia de Cobra Kai

Cobra Kai

¿Te quedaste con las ganas de saber cómo continuó la vida de Johnny Lawrence tras la última película de Karate Kid? Pues ese es el punto, precisamente, sobre el que pivota la historia de Cobra Kai, una de las series del momento. La acción se centra justo 30 años después de la última de las películas de la saga. Lo cierto es que Johnny no pudo hacer carrera en el mundo del karate. Sin embargo, se le presenta la oportunidad de reabrir el gimnasio de su mentor, el Sr. Miyagi. Y todo por intentar ayudar a un niño que es el centro de las críticas de sus compañeros y que sufre acoso escolar.

Sin embargo, la reapertura del gimnasio avivará llamas que se creían apagadas. Porque justo en ese momento entra en escena un conocido de Johnny. Se trata de su rival en las películas de Karate Kid, Daniel LaRusso. Para delicia de los fans, 30 años después vuelve esta mítica rivalidad a la pantalla. Pero, ¿Qué más sabemos de la serie? ¿Cuándo se estrena la Temporada 4?

El caso de Cobra Kai: de Youtube a Netflix

Cobra Kai

Lo cierto es que la serie Cobra Kai, de manera independiente a sus éxitos de audiencia, ha creado un precedente importante dentro del mundo de las series de ficción. Porque ha sido la primera vez en la historia que Netflix ha comprado los derechos de una serie que se emitía a través de Youtube. La serie se emitía a través de Youtube Originals, una opción incluida en Youtube Premium que permite a la plataforma tratar de rentabilizar más todas sus emisiones.

Pero el éxito que tuvo la serie no entraba ni en la mejor de las predicciones. Y eso llamó la atención del gigante Netflix. Que no dudó ni por un segundo es hacerse con los derechos de la ficción. Es decir, gracias a este acuerdo Netflix puede reproducir las dos primeras temporadas que se emitieron a través de Youtube. Pero también se hizo con los derechos de la tercera y de la cuarta, cuya fecha de estreno te desvelamos a continuación.

El tremendo éxito de audiencia de Cobra Kai

Cobra Kai

Todo el mundo ha escuchado hablar de Cobra Kai, una de las series del momento. Pero si todo el mundo ha escuchado hablar de ella, es porque muchas personas la han visto. O lo que es lo mismo, está teniendo un tremendo éxito de audiencia. Y los datos, así  lo demuestran. A ver, piensa que la tercera temporada de esta serie se estrenó a principios de enero.

Pues buen, durante las dos primeras semanas, tal y como Netflix ha hecho público, el número de reproducciones fue bastante alto. En concreto 41 millones. Pero si se le suman las reproducciones de la primera y de la segunda temporada, se alcanzan los 73 millones. Una marca brutal.

Los nuevos personajes de la cuarta temporada

cobra kai portada Merca2.es

Una de las incógnitas que trae de cabeza a los fans de Cobra Kai, además de saber el estreno de la cuarta temporada, es conocer quiénes serán los nuevos personajes que aparecerán en la serie de ficción. Hemos podido enterarnos de varios rumores.

Uno de los que más fuerte suenan tiene que ver con la vuelta de Terry Silver a la saga, interpretado, cómo no, por Thomas Ian Griffith. Lo cual, estamos seguros de que encantaría a muchos de los fans de las películas. Aunque también se comenta que es posible que vuelva el personaje de Aisha, a quien daría vida Nichole Brown.

El estreno de la cuarta temporada de la serie

cobra kai temp Merca2.es

Sabemos que muchos de los fans de la serie están ansiosos por enterarse de la fecha de estreno de la cuarta temporada de Cobra Kai. Pues bien, tal y como hemos podido enterarnos, el rodaje aún no ha comenzado. Es cierto que estaba previsto que arrancase a principios de año. Pero de momento esto no ha sucedido. Sin embargo, también hemos podido saber que su comienzo es inminente. De hecho, ya es oficial que las grabaciones se harán en la ciudad de Atlanta.

Por eso, si todo va bien, se espera que tengamos la nueva temporada de la serie ya disponible en Netflix a finales de este año o principios del que viene.

Ence pierde 26 M€ en 2020 por el precio de la celulosa

0

Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas acumuladas de 26 millones de euros en el ejercicio de 2020, frente a los 9 millones de beneficio registrados en 2019, como consecuencia del bajo precio de la celulosa durante el periodo, que se situó en mínimos históricos y que ya ha recuperado más de un 15% de valor desde diciembre, según se desprende de las cuentas de la empresa.

No obstante, según ha informado la empresa en un comunicado, en el último trimestre del año Ence alcanzó un beneficio de 15 millones de euros por efecto de las plusvalías generadas con la venta de su planta termosolar de Puertollano.

La compañía aumentó un 12% sus ventas de celulosa, redujo un 6% su costes de producción e incrementó un 36% sus ventas de energía renovable en 2020, gracias a las inversiones de su plan estratégico efectuadas en el ejercicio anterior.

Ence ha explicado que pese a las mejoras operativas, sus resultados en el año de la pandemia estuvieron marcados por los bajos precios de la celulosa y la electricidad. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del negocio de renovables mejoró un 15%, hasta los 60 millones, mientras que el Ebitda del negocio de celulosa se contrajo un 82%, hasta los 14 millones.

Por otro lado, el grupo consiguió reducir su endeudamiento en 378 millones en el cuarto trimestre por la venta de su planta termosolar y la entrada de un socio minoritario en el negocio de energía renovable. Así, la compañía cerró el ejercicio con un endeudamiento neto de 178 millones de euros y más de 540 millones de euros de caja disponible en balance.

La compañía ha defendido la salida de la crisis mediante una «recuperación verde» y ha afirmado que continúa esforzándose en defender la prórroga de su concesión en Pontevedra hasta 2073. Según el grupo, dicha planta genera más de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Los ingresos hoteleros se redujeron un 85% durante los meses de pandemia en 2020

0

El año 2020 concluyó con una caída acumulada del 77,2% de los ingresos hoteleros, del 85% si se eliminan los meses de enero y de febrero, en los 97 destinos vacacionales y urbanos más relevantes del territorio español, según recoge el último Barómetro de Rentabilidad de Exceltur, con información del INE.

Según Exceltur, esto se deriva de un nivel de ingresos por habitación disponible en media de todas las categorías hoteleras de 31 euros, la mitad que en 2019, obtenido tan sólo en el 45,3% de los hoteles que han podido abrir en 2020.

El rendimiento hotelero sirve también para crear un mapa de la realidad turística española durante 2020. El cierre de establecimientos por las distintas restricciones impuestas por las comunidades autónomas o Gobierno central, así como de otros países, han situado en niveles mínimos la demanda turística.

De hecho, a lo largo de 2020 el 54,7% de la planta hotelera de los destinos contemplados en el barómetro de Exceltur no ha podido abrir, algo que se agudiza en los destinos vacacionales de Sol y Playa del litoral mediterráneo y Baleares, donde el 60% de establecimientos turísticos de todo tipo no han abierto.

En el caso de los destinos urbanos, las ciudades de mayor tamaño y con mayor peso de la demanda internacional y de negocios se ha visto fuertemente afectadas por los límites a la movilidad Inter fronteriza, los cierres perimetrales dentro de España y la expansión del teletrabajo que ha limitado reuniones y viajes.

Como resultado, la facturación en sus hoteles se hundió un 77% en 2020 respecto a 2019, elevándose al 86,8% si se elimina el efecto del buen inicio de enero y febrero de 2020.

En las ciudades se ha mantenido una mayor parte de planta abierta (un 50% en media de las plazas disponibles en 2019) respecto al litoral, si bien con ocupaciones muy bajas del 40,8%, cubiertas en gran parte por demanda local, y profundas caídas en precios hasta hundir los ingresos promedio hasta los 31 euros de media.

Por su parte, con una caída en ingresos del 77,2%, los destinos vacacionales de la costa han presentado una realidad muy marcada por el dispar desempeño del verano (su temporada punta), en función del posicionamiento de mercado de cada destino.

La temporada estival ha estado condicionada por la ausencia de demanda en todos los destinos más dependientes de la demanda extranjera que ha imposibilitado abrir al 60% de esa oferta alojativa, muy concentrada en Baleares, Canarias, el litoral catalán, la Costa del Sol y la Costa Blanca.

Por el contrario, los destinos de mayor demanda española, como la costa de Cádiz y Huelva, el Levante y el norte de España, han conseguido cerrar con menos caídas en sus ingresos, por el buen desempeño alcanzado en agosto y septiembre, manteniendo precios respecto a los niveles de 2019 en este corto período de tiempo.

Por ello, Exceltur reitera su reclamación de un urgente plan de rescate basado en ayudas directas a fondo perdido para el conjuntodel sector turístico español, que es el que registra caídas superiores al 80% en sus principales subsectores, frente a otros sectores como el comercio o la restauración, también muy afectados, pero «de manera asimétrica» ya que en lugares sin restricciones de cierre, están generando ingresos con la demanda local, registrando caídas bastante menores del 40%.

El Santander convoca su junta general de accionistas el 26 de marzo

0

El consejo de administración de Banco Santander ha convocado la junta general de accionistas de la entidad el próximo 26 de marzo en Boadilla del Monte (Madrid) para dar el visto bueno al nombramiento de Gina Díez como consejera independiente en sustitución de Rodrigo Echenique, y a la aplicación de resultados del ejercicio 2020, entre otros asuntos.

Según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas deberán votar las cuentas anuales y gestión social del año 2020, así como la aplicación de resultados del ejercicio.

Tras haber abonado 0,10 euros por acción mediante acciones nuevas el pasado noviembre, Santander tiene la intención de pagar otros 2,75 céntimos de euro en efectivo por acción correspondiente a 2020, siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) de no distribuir un ‘pay out’ superior al 15%.

Ese pago se realizará en ejecución del acuerdo de distribución de prima aprobado en la junta general celebrada el 27 de octubre de 2020. Para reequilibrar los tipos de reservas, el banco propondrá a sus accionistas en la reunión de marzo aplicar las pérdidas de 3.557 millones de euros mediante su cargo contra la cuenta de reserva por prima de emisión y la cuenta de reserva voluntaria.

Por otro lado, la junta general del Santander deberá dar su visto bueno a la propuesta de fijar en 15 el número de consejeros del banco, dentro del umbral establecido por la recomendación del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.

Asimismo, se someterá a ratificación el nombramiento de la empresaria mexicana Gina Díez Barroso como consejera independiente, ocupando la vacante que deja Rodrigo Echenique, quien renunció al cargo de consejero después de 32 años. Con su incorporación, el consejo de administración contará con un 60% de consejeros independientes y un 40% de presencia femenina.

El orden del día de la junta también contempla la reelección, por un periodo de tres años, de los consejeros Homaira Akbari, Álvaro Cardoso, Javier Botín, Ramiro Mato y Bruce Carnegie-Brown. También se votará la reelección de PwC como auditor de cuentas externo para el ejercicio 2021.

Los accionistas votarán la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2021, 2022 y 2023. Se propone fijar el importe máximo de la retribución anual a satisfacer al conjunto de los consejeros y aprobar una ratio máxima del 200% entre los componentes variables y fijos de la retribución total de los consejeros ejecutivos y de determinados empleados pertenecientes a categorías profesionales que incidan de manera significativa en el perfil de riesgo del grupo.

CAMBIOS EN LOS ESTATUTOS

Los accionistas del banco también deberán dar ‘luz verde’ a varias modificaciones en los estatutos, principalmente para que el consejo sea el órgano competente para acordar la emisión de valores no convertibles, así como para aprobar los sistemas de retribución en acciones o vinculados a estas para empleados.

La modificación estatutaria también busca prever la posibilidad de celebrar juntas exclusivamente virtuales cuando la normativa lo permita, así como aprobar la modificación de determinados artículos del reglamento de la junta general para su coordinación con las modificaciones estatutarias propuestas y para incorporar unas mejoras técnicas adicionales.

También se delega en el consejo de administración la facultad de emitir valores de renta fija, participaciones preferentes o instrumentos de deuda de análoga naturaleza no convertibles en acciones de Banco Santander.

TMB e Iberdrola firman el contrato para la primera planta de hidrógeno de uso público en España

0

TMB e Iberdrola han firmado este martes el contrato para la creación de la primera planta de hidrógeno de uso público en España que permitirá el suministro de hidrógeno de origen renovable a la flota de autobuses urbanos de Barcelona.

Mediante esta planta también se podrá dar servicio a otras flotas de vehículos eléctricos, en la línea de «avanzar hacia una nueva movilidad con cero emisiones contaminantes», han informado la compañía y el operador de transporte público en un comunicado.

La planta comenzará a construirse «próximamente» en una parcela de 5.000 metros cuadrados arrendada al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y está previsto que entre en servicio en noviembre.

Los primeros vehículos en abastecerse en la nueva planta serán los ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación adquiridos por TMB el año pasado, que llegarán a Barcelona en noviembre con la previsión de que se incorporen al servicio a principios de 2022.

Su consumo estimado es de 160 kilos diarios, que aumentará en años sucesivos a medida que se añadan unidades de esta tecnología a la flota, hasta los 60 previstos.

La planta suministrará hidrógeno de origen renovable producido por electrólisis a la flota de autobuses y toda la demanda adicional local.

DESCARBONIZACIÓN

La presidenta de la compañía, Rosa Alarcón, lo ha definido como un proyecto ilusionante que va «en la línea del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del transporte urbano».

Por parte de TMB han firmado el consejero delegado, Gerardo Lertxundi, acompañado del director de la Red de Autobuses, Jacobo Kalitovics, y el director del Área de Buen Gobierno y Asesoría Jurídica, Jaume Garcia.

Por Iberdrola, ha firmado el director de la División H2 Verde, Millán García-Tola; el director comercial en Catalunya, Joaquín Lloret, y el responsable de Desarrollo de Negocio y Proyectos H2 Verde, Adolfo J. Rivera.

Ramón García, en El Hormiguero: ¿Qué ha sido de él en la última década?

0

Durante una década, Ramón García fue la estrella de TVE. No había concurso o programa que presentara que no fuera un éxito. Eran los tiempos de la televisión familiar, con concursos como ‘Qué apostamos’ o ‘El Gran Prix del verano’. Aquellos años en los que la última imagen que la mayoría de los españoles veían en televisión era Ramontxu y su capa -y siempre con la idea de por qué no se la dejaba a Ana Obregón, primero, y Anne Igartiburu después-. Aunque muchos le han dado por muerto después de los fracasos de sus intentos por volver a la televisión nacional, lo cierto es que en la última década se ha convertido en un presentador de éxito. Eso sí, en un formato al que no nos tiene acostumbrados. Hoy visita El Hormiguero para hablar de su trayectoria. ¿Qué ha sido de Ramón García estos últimos años?

RAMÓN GARCÍA, DE LA RADIO A TVE

Nació en Bilbao, donde estudió Periodismo. Aunque muchos lo desconocen, y seguro que sale en la conversación con Pablo Motos en El Hormiguero, sus inicios no fueron en televisión sino en radio. Los primeros micros con los que tuvo contacto fueron los de la Cadena SER. Posteriormente, Ramón García se metió a locutor en Los 40 Principales y Radio Euskadi. No sería hasta 1989 cuando comenzó su larga trayectoria en televisión, de nuevo en su tierra.

Fue uno de los presentadores estrella de la ETB gracias a ‘Tal para cual’. Su cara, su cercanía y su carisma llamaron la atención de la incipiente Antena 3, que le propuso ponerse al frente de ‘La Ruleta de la Fortuna’. ¿Te acordabas de que fue uno de los primeros presentadores de este formato que se mantiene aún en antena aunque con otro nombre? De nuevo, el éxito hizo que TVE lo acercara a su ascua para presentar desde 1991 ‘No te rías, que es peor’.

Ramontxu

LA DÉCADA PRODIGIOSA DE RAMÓN GARCÍA

A partir de ese momento, y durante toda la década de los noventa, Ramontxu fue el rostro más querido y popular de TVE. Además del mencionado ‘No te rías que es peor’, encadenó éxito tras éxito con ‘Qué apostamos’, formando el dúo televisivo más longevo de la parrilla con Ana Obregón, ‘Todo en familia’ o ‘El Gran Prix del Verano’. Era la época de los grandes concursos blancos, de carácter familiar. Y ahí es donde Ramón García se mostraba más cómodo. Ese fue el momento culmen de su carrera, aunque recientemente, a raíz de la muerte de Aless Lequio, confirmó que en aquellos años él también vivió la muerte de un hijo. Finalmente abandonaría TVE en 2007, tras más de una década de éxito en audiencias.

Sin embargo, lo que siempre permanece en la memoria colectiva de los españoles es la imagen de Ramón García con su capa para dar las campanadas de fin de año. Catorce años las dio en TVE y dos en Antena 3, su destino tras abandonar el ente público.

RAMÓN GARCÍA EN EL HORMIGUERO

EL LEGADO: DEL FRACASO A LA OPORTUNIDAD

Para cuando Ramón García se movió de TVE a Antena 3 para presentar ‘¿Sabes más que un niño de primaria?’, emitido entre 2007 y 2008, los vientos televisivos ya se habían agitado. No obstante, el concurso mantuvo buenos datos de audiencia durante la primera temporada. Lo intentó de nuevo con ‘Rico al instante’, pero fue un formato sin pena ni gloria. Después de una etapa en radio, decidió volver a TVE para hacerse con la dirección de ‘El legado’ en 2015, una adaptación de un formato de éxito en Italia que sin embargo en España no terminó de cuajar. Al mes de su estreno, con datos de audiencia en un corto 6%, la dirección cancelaba el último gran proyecto de Ramón García en la televisión nacional.

Aunque fueron momentos duros, y seguro que de ello habla hoy en El Hormiguero, encontró su oportunidad y su público en una nueva etapa de éxito donde otros muchos presentadores han caído: las televisiones autonómicas.

el legado tve

EN COMPAÑÍA, EL NUEVO ÉXITO DE RAMÓN GARCÍA

Tras el batacazo y la no llamada de las televisiones nacionales para un Ramón García que ya no era lo que el público demandaba, puso su ojo en las televisiones autonómicas. En concreto, en Castilla-La Mancha. Allí se hizo con el programa espejo de Juan Ymedio en Canal Sur, ‘En Compañía’ en 2016. Y sigue a día de hoy como el programa más visto de la televisión castellanomanchega, y él, como presentador adorado por el público. La dinámica del programa es idéntica a la que gestiona y presenta el andaluz: tres personas mayores acuden al programa para conocer otras personas de su edad o similar que compartan intereses (sean estos los que sean). Se emite todas las tardes de lunes a viernes. En octubre de 2017, Ramontxu recibió el Premio de la Academia de la Televisión al mejor presentador autonómico precisamente por esa conexión con su público en este formato.

en compañía ramón garcía

ÍDOLO TELEVISIVO EN CASTILLA-LA MANCHA

Dado el éxito alcanzado con ‘En Compañía’ la televisión de Castilla-La Mancha no ha dudado en ponerlo al frente de otros dos formatos inspirados en grandes éxitos de Canal Sur. En marzo de 2019 estrenaba ‘Gente Maravillosa’, en el que, a través de cámaras ocultas en situaciones de desigualdad, se abordan temas de interés social. Este es la adaptación de un formato presentado por Toñi Moreno en Canal Sur. Fue un gran éxito de audiencia para un medio autonómico, y de hecho sus emisiones se utilizan en los centros educativos de la región para introducir la conciencia social en los jóvenes.

En marzo de 2020, presentaba su nuevo programa, ‘Un año de tu vida’, que también es la adaptación de otro programa de Toñi Moreno para Canal Sur. En este formato, se hablan de personas y acontecimientos que han marcado la vida de los ciudadanos castellanomanchegos durante el último medio siglo. Hay Ramón García para rato.

ramontxu es un ídolo en castilla la mancha

Daimler Truck y Cummins firman una asociación para el suministro de motores de vehículos comerciales

0

El fabricante alemán Daimler Truck y la compañía de motores Cummins han firmado un memorando de entendimiento para establecer una asociación estratégica global para el suministro de motores de vehículos comerciales de tamaño medio.

En el marco de esta colaboración, Cummins establecerá una planta de motores dentro de las instalaciones de Mercedes-Benz en Mannheim (Alemania) para el desarrollo de motores de vehículos comerciales de tamaño medio que cumplan la normativa de emisiones Euro VII.

En el futuro, Cummins proporcionará estas mecánicas a los camiones y autobuses de tamaño mediano de Daimler en todo el mundo.

«Nos complace anunciar esta importante asociación estratégica con Daimler para proporcionar los motores para vehículos comerciales de tamaño medio y autobuses. Nuestra asociación es una excelente oportunidad para ambas empresas para ser más competitivas, impulsar la innovación global, ampliar la oferta a los clientes y reducir emisiones», ha indicado el presidente y consejero delegado de Cummins, Tom Linebarger.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Daimler Truck, Martin Daum, ha subrayado que esta colaboración hace que la producción de motores en Mannheim se adecúe al futuro y fortalezca la competitividad de la marca.

«Con el cambio a Euro VII tendríamos que invertir recursos considerables en el desarrollo posterior de nuestros motores. Ahora estamos liberando estos fondos para enfocarlos en las tecnologías que son cruciales para nuestro éxito corporativo a largo plazo», ha añadido Daum.

En este sentido, Daimler Truck ha anunciado que se centrará en el desarrollo de tecnologías de propulsión ‘cero emisiones’.

La FED sitúa a las residencias como «los espacios más seguros del mundo»

0

El proceso de vacunación ya está haciendo efecto en uno de los sectores más castigados por la pandemia y con casi la totalidad de los residentes vacunados, la situación en los geriátricos «ha cambiado radicalmente». El presidente de la Federación Empresarial de la Atención a la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid Plañiol, ha señalado que «el 97% de los centros ya están vacunados», por lo que se puede considerar a las residencias «los espacios más seguros de todo el mundo».

Deutsche Bank lanza una tarjeta de crédito para empresas y autónomos

0

Deutsche Bank España ha lanzado una tarjeta de crédito denominada ‘Business DB’ que permite a autónomos y a empresas compaginar los gastos de la propia compañía con los gastos personales.

«Con la tarjeta de crédito ‘Business DB’ un autónomo puede realizar sus compras, viajes o pagos a proveedores y al mismo tiempo disfrutar de otras ventajas como asistencia digital gratuita y asistencia tecnológica», ha indicado el responsable de tarjetas de Deustche Bank España, Luis Miegimolle.

La asistencia digital de esta tarjeta de crédito incluye un antivirus gratuito que incrementa la seguridad de los dispositivos del cliente y cuenta con un experto que le ayudará en su configuración.

Por su parte, la asistencia tecnológica contempla la resolución de cualquier incidencia con ordenador, tablet o móvil las 24 horas del día y los 365 días del año.

Además, ante un fallo del disco duro, memoria de almacenamiento externa o USB, se podrá solicitar la recuperación de datos sin ningún coste añadido.

Del mismo modo, incluye un seguro por fallecimiento o invalidez absoluta por accidente de viaje con cobertura de hasta 300.000 euros, un seguro por infidelidad de empleados de hasta 30.000 euros y un seguro en caso de falsificación, pérdida o robo de la tarjeta.

Esta tarjeta contactless ofrece adicionalmente descuentos a través de Waylet App, una aplicación con la que se puede acumular saldo en cada compra y utilizarlo posteriormente para obtener descuentos en las diferentes tiendas asociadas, entre las que s encuentran algunas como Repsol, Decathlon, Ikea, Booking o Atrápalo.

Cinco series que Antena 3 tiene en mente para sustituir al fenómeno ‘Mujer’

0

La época en que no podíamos levantarnos del sillón para seguir el culebrón sudamericano parecen haber pasado, pero no porque ya no funcionen, sino porque ahora nos enganchamos a los turcos. Sí, ahora lo que se lleva es la incipiente y poderosa industria audiovisual turca. Antena 3 estuvo atenta al fenómeno y compró los derechos de la serie ‘Mujer’. Un gran acierto y un gran triunfo que sin embargo toca a su fin y por tanto se hace necesario uno o varios sustitutos para seguir manteniendo a la audiencia fiel y en vilo. La cadena ya tiene preparadas cinco series para hacernos olvidar ‘Mujer’.

El éxito ha sido tal que la cadena optó por emitir capítulos varios días: lunes, martes y miércoles. Un formato nada habitual en abierto pero un triunfo que ya tampoco se estila en las cadenas generalistas. Pero la serie ha cautivado al público, sobre todo porque cada capítulo termina siempre en todo lo alto y se hace irresistible ver el siguiente. La serie acostumbra a liderar sus franja horaria, pero con la emisión de tres días por semanas hace que vaya a acabar en breve e ir pensando en nuevos productos que al menos mantengan el éxito. ¿Cuál o cuáles serán sus sucesores? Vamos a verlo.

Adiós a ‘Mujer’; hola a…

'Mujer' antena 3

Antena 3 no sólo tiene que pensar con el final de ‘Mujer’ hacia la primavera, sino también de otra seria turca que emiten con éxito: ‘Mi hija’. También finalizará antes de verano, por lo que hay que ir pensando en sustitutos. ¿Cuáles serán? Pues Atresmedia ha ido mirando el mercado de series turcas y han adquirido ya un paquete de varias producciones inéditas en España con las que esperan igualar éxitos.

Las elegidas son ‘El hombre equivocado’, ‘La hija del embajador’, ‘El sultán’, ‘Paramparça: vidas cruzadas’ y ‘Meryem’. En principio han sido adquiridas para su canal Nova, donde priman las series y lógicamente en los últimos tiempos las turcas. Sin embargo, Antena 3 ante el éxito de ‘Madre’ quiere repetir la fórmula de coger alguna de ellas para su canal general y en prime time. Saben que no todas son potencialmente capaces de conquistar a la audiencia como ‘Madre’, pero ya han echado el ojo a alguna que sí podría repetir triunfo:  ‘Meryem’, ‘La hija del embajador’ y ‘El hombre equivocado’, una comedia romántica protagonizada por el mismísimo Can Yaman, son las mejores candidatas.

La serie turca de Antena 3 que ha condicionado a Mediaset

La competencia entre Atresmedia y Mediaset es feroz y continua, copando casi todo el pastel de las privadas generalistas. Antena 3 dio el pelotazo sorpresivamente el pasado verano con la serie ‘Mujer’ y Mediaset no le quedó más remedio que reaccionar moviendo aquí y allá su parrilla de esa franja horaria tan competitiva y vital.

Antena 3 logró con ello un cambio de tendencia en una franja donde Mediaset dominaba con suficiencia. La cadena estrella de Atresmedia al fin pudo encontrar un filón en horario de máxima audiencia gracias a ‘Mujer’, liderando de forma habitual en las noches de lunes a miércoles nada menos.

El fenómeno de las series turcas

Las series turcas han llegado para quedarse y han conquistado a la audiencia española, como en su día hicieron las telenovelas latinoamericanas. El fenómeno no es reciente, pues llevan ya unos cuantos años formando parte de las parrillas televisivas de muchos países. Por eso, al ver el éxito en contextos sociales similares, las televisiones nacionales decidieron apostar por este tipo de producciones. Y sin duda, han salido ganando.

En la actualidad la serie turca más popular es ‘Mujer’ que se emite por las noches en Antena 3 y que ya suma más de 50 capítulos. Es una de las producciones internacionales más vistas y vendidas en todo el mundo, en los últimos años. Gracias a esta ficción hemos conocido a Özge Özpirinçci, su protagonista, con quien los espectadores llevan compartiendo los momentos más emotivos, desde el pasado mes de julio. El éxito de la serie ha llevado a la actriz a quedar estrechamente vinculada a su personaje, así que la mayoría de los fans de ‘Mujer’ la conocen como Bahar.

Antena 3 se ha recuperado

La cadena de Atremedia estaba en una franca bajada general en su audiencia y no alcanzaba un 12% de share desde marzo de 2019. Pero gracias a ‘Mujer’ y a otros programas, ha recuperado terreno y luchado de tú a tú con Mediaset y sus grandes armas en forma de talent shows y realities. El concurso ‘Pasapalabra’, ‘La Voz’ y ‘Antena 3 Noticias’ han dado grandes alegrías a Antena 3 en los últimos meses, con la serie turca como gran triunfadora entre todos ellos.

El inesperado éxito de ‘Mujer’, que en principio se iba a preestrenar una noche de verano en Antena 3 como previo al lanzamiento en el canal temático Nova, ha provocado que el canal estrella de Atresmedia recupere su autoestima perdida. El serial turco ha levantado el prime time de Antena 3, que los últimos años había abusado por el cine añejo porque el elevado coste de su day time imposibilitaba que Pablo Motos tuviera agradables compañías a partir de las diez y media de la noche.

‘Mujer’ ha catapultado al resto

Antena 3

El gran funcionamiento de ‘Mujer’ ha provocado que Antena 3 pueda jugar con otros productos que han logrado unos datos sorprendentes: ‘La Voz’ se ha estabilizado como reina de los viernes noche y ‘La Valla’ y ‘Veneno’ han sorprendido en las noches de jueves y domingo tras su paso por la plataforma de pago Atresplayer Premium.

Pero no solo el horario de máxima audiencia está contentando a los directivos de Atresmedia, que advierten con alegría el buen funcionamiento del tándem que conforman ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Antena 3 Noticias 1’ al mediodía y el trío que ejecutan ‘Pasapalabra’, ‘Antena 3 Noticias 2’ y ‘El Hormiguero 3.0’ en la noche.

Una lucha por la audiencia en los nuevos tiempos

Aún sigue vigente la vieja lucha entre canales generalistas de televisión, pero lo cierto es que los tiempos están cambiando a toda velocidad, sobre todo con los canales de YouTube y de Twitch. De hecho, lo youtuber para tener los años contados y casi suena a antiguo, ya que Twitch es la nueva tendencia y el futuro en cuanto a «nueva televisión» por internet, totalmente libre y con horas y horas en directo. El mercado audiovisual lo nota y de qué manera, sobre todo por la bajada paulatina de los ingresos por publicidad.

Atresmedia, con Antena 3 sobre todo, y Mediaset con Telecinco, continúan siendo dos trasatlánticos pero en peligro de hundimiento. A pesar de batir récords de consumo de televisión saben que necesitan redimensionar sus estructuras, dejar de depender de una tarta publicitaria que se achica y encontrar nuevas vías de ingresos. De hecho, Atresmedia y Mediaset mantendrán en 2021 el plan de choque de 2020. La primera acaba de cerrar un plan de bajas voluntarias por el cual se han jubilado un centenar de trabajadores de entre 57 y 65 años, y con más de 15 años de antigüedad, mediante un sistema de rentas mensuales que les garantiza un apetecible nivel de ingresos.

‘Supervivientes’: presentadores que no verás nunca más en el reality

Telecinco tiene claro que los ‘realities’ son su seña de identidad y su punto fuerte para registrar elevadas audiencias. La cadena de Mediaset aprovecha este tipo de espacios para ocupar no solo su ‘prime time’, sino para dotar de contenido a otros espacios como ‘El programa de Ana Rosa’ o ‘Sálvame’.  Actualmente tiene en emisión ‘La isla de las tentaciones’, su nuevo gran descubrimiento, pero no existe un reality que se equipare en relevancia a ‘Supervivientes’. En las últimas ediciones, de media, ha registrado un 30% de share con 3,5 millones de espectadores. El programa se ha emitido desde el año 2000 y han pasado muchos presentadores. Algunos no volverán jamás.

Supervivientes’, un reality que atrapa

El programa, que casi siempre ha estado en Telecinco, llegó a emitirse durante tres años (2003-2005) en Antena 3. Ha habido ediciones de anónimos, aunque ahora siempre se apuesta por famosos. Grandes nombres, como los de Rocío Flores o Isabel Pantoja, han sido los bombazos de las últimas ediciones. Alejado de otros formatos, ‘Supervivientes’ busca sacar el lado más fuerte de los famosos, con duras pruebas y una escasez de comida que les lleva en muchas ocasiones a querer abandonar. El espacio cuenta con muchos colaboradores en las galas y con presentadores, tanto en España como en Honduras. Sin embargo, algunos no volverán a estar jamás en el reality. Ahora sí, te desvelamos sus rostros.

Lara Álvarez 2 Merca2.es

Eva González

Tras proclamarse Miss España en 2003, Eva González recibió multitud de ofertas televisivas y, desde entonces, se ha postulado como una de las presentadoras de referencia en España. ‘Supervivientes’ fue precisamente su primer gran escaparate. Solo estuvo un año, en 2010, en el que se desplazó a Honduras. Desde allí presentaba resúmenes y galas, en una tarea muy similar a la que ahora lleva a cabo Lara Álvarez. Desde entonces no le ha faltado trabajo a la modelo, que ha sido uno de los referentes del éxito de ‘Masterchef’. Ahora ha fichado por Antena 3 para presentar ‘La Voz’, por lo que verla regresar a Telecinco es más que improbable.

Eva Gonzalez 1 Merca2.es

Jesús Vázquez en ‘Supervivientes

Su regreso a ‘Supervivientes’ no sería tan descabellado porque sigue vinculado a la cadena, pero actualmente afronta otros retos. Verle reemplazando a Jorge Javier Vázquez parece una utopía, y el espacio de los debates y Honduras está más que cubierto. Él presentó el programa entre 2006 y 2010 y alcanzó una gran fama, tanta que compaginó en el mismo tiempo su labor en ‘Allá Tú’, uno de los concursos de más éxito en los últimos años. Tras su papel en ‘La Voz’, recientemente ha presentado ‘Idol Kids’ y actualmente está al frente de ‘MYHYV’, un programa mítico que no pasa por su mejor momento.

jesus vazquez Merca2.es

Raquel Sánchez Silva

Ella fue la encargada de relevar a Eva González como presentadora en Honduras. Eso sí, logró mucha más continuidad, estando al frente del reality entre 2011 y 2014. Después incluso llegó a dirigir los debates desde España. Desde entonces siempre ha tenido trabajo, aunque muchas veces se ha visto relegada a la cadena pequeña de Mediaset (Cuatro). Actualmente trabaja en TVE como presentadora de ‘Maestros de la costura’, un programa al alza que esta misma semana mejoró sus registros de audiencia, superando el 11% de share y recortando distancias con ‘Mujer’ y el debate de ‘La isla de las tentaciones’.

raquel sanchez silva

Christian Gálvez en ‘Supervivientes

Algunos quizás no le recuerden en ‘Supervivientes’, pero Christian Gálvez estuvo al frente del programa en 2009, cuando Jesús Vázquez tuvo que ausentarse por el compromiso que ya de por sí suponía ‘Operación Triunfo’. Dos años después Christian regresó para estar al frente de los debates, pero después todo su tiempo lo destinó a ‘Pasapalabra’, donde sumó más de 3.000 programas, hasta que Antena 3 el pasado año se hizo con el formato y decidió apostar por Roberto Leal. Ahora Christian Gálvez está al frente de ‘Golfo’, un programa que no ha convencido demasiado, aunque aún cuenta con un contrato millonario en Mediaset.

Christian Gálvez
Christian Gálvez.

Paula Vázquez

Paula Vázquez arrancó hace muchos años su carrera televisiva como azafata del ‘Un, dos, tres’, aunque ‘Supervivientes’ fue un escaparate tremendo para ella. Estuvo en República Dominicana y creó tendencia con sus modelitos. Tras el cambio del formato a Telecinco en 2006 dejó el reality, que por entonces se denominaba ‘La isla de los famosos’. Desde entonces le hemos visto presentar otros espacios de éxito como ‘Fama a bailar’ (que ha vuelto a apostar por ella en su regreso a la televisión de la mano de Movistar) o ‘Pekín Express’. Parece que sus años más gloriosos han pasado y no pisará el plató de Telecinco.

Captura de pantalla 2021 01 26 a las 11.34.58 Merca2.es

Nuria Roca en ‘Supervivientes

Nuria Roca, que ahora de nuevo está en el foco mediático tras haber sido la única presentadora en tomar el relevo de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’, también estuvo al frente de ‘Supervivientes’. Fue en la etapa en la que el ‘reality’ se emitía en Antena 3, entre 2003 y 2005. Al contrario que Paula Vázquez, ella dirigía el espacio desde España. Con el cambio a Telecinco perdió el trabajo, aunque después tuvo una larga trayectoria en Mediaset (Cuatro). Ahora es colaboradora en ‘El Hormiguero’ junto a su marido Juan del Val y, aunque parece que le esperan grandes retos, no parece que Supervivientes vaya a ser precisamente uno de ellos.

nuria roca

Emma García y otros presentadores históricos

Como todos estos que hemos citado hay muchos más presentadores que podríamos agregar a la lista como Juanma López Iturriaga, Paco Lobatón, Alonso Caparrós, Alicia Ramírez, José María Íñigo, Lucía Riaño, Mario Picazo, Daniel Domejó,vÁlvaro de la Lama o Emma García. Esta última aún tiene la relevancia suficiente como para coger los mandos del reality, aunque tras dejar ‘MYHYV’ para presentar ‘Viva la vida’, está claro que quiere tener otro tipo de perfil dentro de la cadena. De momento parece que ninguno de ellos tiene opciones de regresar a ‘Supervivientes’. Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez, Jordi Hurtado o Carlos Sobera parecen ocupar el espacio, aunque con los años habrá más novedades. ¿Quiénes serán los nuevos fichajes de Telecinco?

Emma García

Abanca supera el 97% de participación en Nueva Pescanova

0

La junta general extraordinaria del grupo Nueva Pescanova ha aprobado este martes una capitalización de deuda por valor de 542,2 millones de euros y ha sido la entidad financiera Abanca el mayor acreedor que ha acudido a esta capitalización, de modo que ha incrementado su participación en la pesquera hasta superar el 97%.

Así lo han comunicado fuentes de Nueva Pescanova, que han subrayado que la junta celebrada este martes supone «un punto de partida para la superación de la mala situación financiera» que el grupo ha arrastrado desde su constitución, en 2015, debido a una deuda concursal heredada de la antigua Pescanova y que, aunque se había reducido, superaba los 600 millones de euros.

La empresa ha destacado que, al ser el principal acreedor, el hecho de que Abanca haya acudido a esta capitalización voluntaria de deuda «hace posible la sostenibilidad de Nueva Pescanova a medio y largo plazo».

El presidente del grupo, José María Benavent, ha subrayado que, con el paso dado este martes, «renace el Grupo Nueva Pescanova». «La compañía está saneada, con unos fondos propios robustos y con la capacidad de desarrollar su negocio sin el lastre que suponía la deuda anterior. Ahora podemos ya enfocarnos en la ejecución del Plan de Negocio hasta 2024 para crear valor y crecimiento de forma sostenible», ha añadido.

En la junta también se ha aprobado abrir un plazo de 30 días para aquellos socios que quieran mantener su porcentaje en el capital social, a través de una ampliación de capital dineraria de un máximo de 50 millones de euros. Este tramo de ampliación tiene como finalidad evitar la dilución de aquellos socios que no hayan acudido a la capitalización voluntaria de deuda.

SUPERAR UNA «DIFÍCIL ETAPA»

Nueva Pescanova ha puesto en valor que, tras la decisión tomada, deja atrás «una difícil etapa de seis años», que empezó cuando la antigua Pescanova entró en concurso de acreedores «debido a la gestión de su anterior equipo directivo».

«Nueva Pescanova nació entonces con nuevos dueños y nuevo equipo gestor y de dirección, que diseñó un ambicioso plan estratégico, cambió su gobernanza en línea con las mejores prácticas, aprobó un Código Ético y realizó profundas transformaciones con el foco puesto en el consumidor y en aprovechar su valor diferencial: la integración de las distintas fases de la cadena de valor, desde el origen hasta el consumidor final», han proclamado fuentes de la compañía.

IMPUGNACIÓN

Por otra parte, la antigua Pescanova (Pescanova S.A.), que ostenta un 1,7% de las acciones del grupo pesquero, ha informado de que estudia impugnar estas ampliaciones de capital, que han recibido su voto contrario en la junta de accionistas.

Según han comunicado fuentes de esta sociedad, en las ampliaciones aprobadas este martes se han cometido una serie de irregularidades. Así, señalan que «los créditos ni siquiera están vencidos», que no se identifica a los titulares de los créditos que asumirán las participaciones, no se ha informado del importe exacto de los intereses que se capitalizarán, o que no se hace referencia al valor real atribuido a las nuevas participaciones (en el caso de la ampliación de capital dineraria), entre otras cuestiones.

La ‘vieja’ Pescanova ha denunciado que «toda esta operación únicamente se ha aprobado en beneficio exclusivo de Abanca», y «no hay intención» de reestructurar los negocios y elaborar un plan de viabilidad «serio» que «vaya más allá de las buenas intenciones».

Asimismo, ha advertido de que «se ha ocultado» a los socios información esencial, como el estado de la solicitud de financiación al ICO. «Tal ocultación es síntoma y reflejo de que los derechos de los socios minoritarios se supeditan al interés de Abanca, para quien los demás socios no somos más que una molestia», ha zanjado.

Curso de Marketing Digital: ¿por qué es importante estar capacitado?

0

¿Sabían ustedes que a pesar de la importancia que tiene en la actualidad el marketing digital (y que seguirá teniendo en un futuro) los expertos señalan que cada vez hay menos profesionales verdaderamente capacitados en este sector? Esto significa que aquellos que decidan capacitarse y hacer un buen curso de marketing digital ya tienen una gran ventaja en este sector: tener muchas más herramientas que una gran parte de sus competidores directos.

Ser un experto en redes sociales y tener una buena influencia en las mismas no es ser un profesional del marketing digital, las dos cosas son totalmente distintas y luego de que se transformen en verdaderos profesionales de esta área entenderán lo que les estamos diciendo.

El profesional en marketing digital: un puesto de trabajo casi asegurado

Desde hace algunos años la presencia digital es clave para que una empresa, negocio u organización salga adelante y tenga una mayor cantidad de ventas y un mejor alcance en el mercado. Tomando eso cuenta, aquellos profesionales del marketing digital, aquellas personas estudiadas y que cuentan con las herramientas para sacar adelante este tipo de proyectos, tendrán en el mercado casi un excelente puesto de trabajo asegurado y es que son de los profesionales más buscados en la actualidad.

¿Cómo complementar los estudios de marketing digital?

Expertos recomiendan hacer también un curso completo de Instagram y es que esta red social ha tomado una importancia tremenda en los últimos años y puede ofrecer una variedad de ventajas enormes que pocos de ustedes seguramente conocerán.

Uno de los mejores cursos de Instagram (y más completos) de la actualidad es aquel que ofrece Marketing Digital Experience cuyo CEO es Alejandro Daniel José uno de los máximos referentes del marketing digital con oficinas tanto en Argentina, como en Canadá y con presencia en más de 20 países.

La plataforma Marketing Digital Experience cuenta actualmente con más de 10.000 alumnos activos y una de sus grandes ventajas es el formato de la misma (bastante innovador) que consiste simplemente en suscripciones mensuales que les darán acceso a todos los cursos. Además, tendremos la oportunidad de conocer aquellos cursos que vienen en camino y de revisar las veces que queramos la información que nos parezca de utilidad de la plataforma.

Pero no solamente ofrecen cursos de marketing digital y un excelente curso de Instagram (dirigido tanto a emprendedores, como a dueños de negocios), también cuentan con, por ejemplo, un importante curso de google adwords, cursos de Facebook ads, de Twitter, de manejo de crisis, introducción al SEO, herramientas para Community Manager y muchos otros más (que ya se encuentran en la plataforma y que están por llegar).

El mundo ha cambiado y debemos cambiar con él, adaptarnos a las nuevas tendencias y entender que estamos en una era digital, en un momento histórico en el que el marketing digital se ha convertido en una de las herramientas más importantes para empresas, negocios, organizaciones e incluso para pequeños emprendedores que quieren comenzar sus pequeños negocios. En vista de esto, ¿Por qué no capacitarnos para aprovechar esto y convertirnos en profesionales de un área con tanto campo de trabajo?

El presidente de Airbus en España confía en no cerrar la planta de Puerto Real

0

El presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez, ha manifestado su confianza en poder salvar la planta de la compañía en Puerto Real (Cádiz), que cuenta con cerca de medio millar de trabajadores, aunque ha advertido de que «su situación es crítica».

En el evento ‘NEF Tendencias’ organizado por Nueva Economía Fórum, Gutiérrez ha asegurado que la compañía está «buscando soluciones» en el marco de la negociación con los agentes sociales. Además, ha manifestado su preocupación por el hecho de que la planta se sitúa en «una zona reprimida», por lo que se ha comprometido a hacer lo posible para «maximizar la carga de trabajo y el empleo».

Sobre la situación de la planta de Puerto Real ha explicado que los problemas se deben a la paralización de la construcción del avión gigante A380, que es el que supone la mayor carga de trabajo de la planta y que Airbus ha dejado de producir, por lo que la actividad es mínima.

En este sentido, ha recordado que Airbus decidió incrementar su presencia en Cádiz con la creación de esta fábrica, cuyo mayor potencial es la proximidad a la Bahía, que la hace atractiva para la fabricación de grandes aviones.

No obstante, ha señalado que Airbus «es una multinacional con presencia española y vocación europea», lo que permite «compensar actividades de un sitio y otro» y afrontar situaciones extremas como la provocada en la pandemia, en la que ha reducido un 40% la producción de aviones comerciales.

En este sentido, Gutiérrez ha indicado que en España la compañía todavía tiene pendiente amortizar 600 puestos de trabajo de los cerca de 1.700 que acordó reducir el pasado mes de marzo, con motivo del inicio de la pandemia.

Así, ha destacado que hasta el momento se ha logrado aplicar básicamente con medidas «no agresivas» como salidas voluntarias o prejubilaciones, y ha asegurado que la voluntad es seguir en esta línea a través de la negociación con los agentes sociales. No obstante, ha advertido de que «no está descartado» tener que aplicar un plan de despidos forzosos, aunque «no es la ruta con la que trabajamos».

Carrefour: 9 aparatos que te harán la vida mucho más fácil

0

Las tareas del hogar son algo complicado y bastante tedioso de hacer. A poca gente le gusta tener que barrer, fregar, desinfectar, planchar, cocinar o incluso hacerse un café. Además, esto nos suele quitar tiempo de hacer otras cosas más interesantes. Eso sí, Carrefour tiene una serie de electrodomésticos que nos harán las tareas más fáciles.

De este modo, vamos a ver los aparatos de Carrefour que nos harán la vida en el hogar un poco más fácil. Veremos aparatos como el centro de planchado, cafeteras de cápsulas, modernos robots de cocina o incluso máquinas para limpiar al vapor, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Centro de planchado Rowenta DG8626 de Carrefour

Carrefour

El primer producto que te ayudará en el hogar es este centro de planchado Rowenta DG8626. Se trata de un aparato con 2400 vatios de potencia, 1,1 litros de potencia, autonomía ilimitada y 5,6 kilos de peso.

Estamos ante un producto capaz de ejercer una presión de vapor de 6,9 bares, tipo de suela Microsteam 400 HD Láser, 450 g/m de golpe de vapor. Sus medidas son 345 cm de largo, 44,5 cm de alto y 28 cm de ancho. En cuanto a su precio, es de 261,17 vendido por Xtremmedia, un vendedor independiente que puedes comprar a través de la web del supermercado francés.

[nextpage title= «2»]

Robot aspirador iRobot Roomba E5

Carrefour

El siguiente producto de Carrefour es este robot aspirador iRobot Roomba E5. Es un robot aspirador con Wi-FI, sistema de navegación iAdapt 1.0 y filtro AeroForce, el cual captura el 99% de los alérgenos. Está pensado especialmente para el pelo de mascotas, teniendo una potencia de succión 5 veces superior al os modelos anteriores.

La batería se carga en 3 horas y viene con la base de carga incorporada, regresando automáticamente a ella cuando se acaba. Cuenta con sensores Dirt Detect, los cuales detectan los lugares con más suciedad, para que el robot limpie en profundidad. Antes costaba 399 euros, pero ahora podrá ser tuyo por 299.

[nextpage title= «3»]

Batidora de mano Cecotec Power T1200 XL de Carrefour

Carrefour Batidora de Mano Cecotec Power Merca2.es

Continuamos con esta batidora de mano Cecotec Power T1200 XL. Es un aparato con 1200 vatios de potencia y todo tipo de accesorios. Incluye una picadora de 600 ml, un vaso de 800 ml con tapa, una cuchilla para picar hielo de titanio, varillas montaclaras, varillas batidoras y pasapurés.

Cuenta con pie de acero inoxidable XL extralargo, una campana salpicaduras y un selector de velocidad con modo turbo y 3 velocidades a elegir. Asimismo, tiene un completo manual de instrucciones para usarse correctamente. Antes costaba 59,90 euros, pero ahora la tendrás por 39,90.

[nextpage title= «4»]

Robot de Cocina Mambo 9590

Carrefour Robot de Cocina Mambo 9590 Merca2.es

El siguiente producto de Carrefour es este robot de cocina Mambo 9590. Es una máquina con 1700 vatios de potencia, 10 velocidades, 30 funciones programables y jarra cerámica incluida. También tiene función báscula y viene con una jarra de acero inoxidable que se puede usar en el lavavajillas.

Entre sus funciones se incluye el triturado, troceado, licuado, picado, molido o pulverizado de la comida, además de funciones para emulsionar o sofreír. Puede cocinar a una temperatura que va desde 37 hasta 120 grados y tiene temporizador ajustable hasta 12 horas. El precio era de 391 euros, pero ahora podrá ser tuyo por 259.

[nextpage title= «5»]

Cafetera Krups Piccolo de Carrefour

Carrefour Cafetera Krups Piccolo Merca2.es

Seguimos con esta cafetera Krups Piccolo de color gris antracita. Es una cafetera monodosis de cápsulas Dolce Gusto. Funciona con un sistema de alta presión de hasta 15 bares, los cuales te permiten obtener una crema suave y hacer espuma sin problemas.

Viene con un recipiente para las cápsulas y un recetario para hacer todo tipo de cafés. Pesa unos 2,4 kilos, tiene unas medidas de 27,7 cm y cuesta 79 euros. Eso sí, sí compras 3 paquetes de café Dolce Gusto, tan sólo te costará 25. Estos paquetes pueden ser iguales o combinados y no está disponible fuera de la Península y Baleares.

[nextpage title= «6»]

Cafetera Expresso manual Delonghi PUMP EC31.21

Carrefour

Seguimos con esta cafetera expreso manual Delonghi PUMP EC31.21 de Carrefour. Tiene función para hacer cappuccino, mezclando vapor, leche y aire para conseguir la mezcla perfecta. Cuenta con 15 bares de presión, permite café en polvo y permite preparar dos cafés al mismo tiempo.

Tiene unas medidas de 30,5 cm de alto, 30,5 cm de largo y 18,5 cm de ancho. En cuanto al peso, es de 4 kilos. De nuevo, estamos ante un producto rebajado, ya que ha pasado de costar 129 euros a costar 99 por tiempo limitado. Recuerda que puedes financiar la compra en 3 meses con la tarjeta PASS:

[nextpage title= «7»]

Aspirador de escoba Rowenta TH9695 de Carrefour

Carrefour

El siguiente producto en la lista es este aspirador de escoba Rowenta TH9695. Tiene función para usarse en múltiples superficies y autonomía de hasta 35 minutos en potencia estándar. Tiene accesorios de todo tipo como una boquilla para las ranuras, tubos flexibles y cabezal extra AQUA.

Se carga en tan sólo 3 horas y tiene filtro EasyWash y para alérgenos, siendo capaz de filtrar el 99% de los mismos. Su capacidad es de 0,55 litros y está rebajado, pasando de costar 309 euros a costar 199 durante un tiempo.

[nextpage title= «8»]

Máquina de vapor Hoover Steamjet SCM1600

Carrefour Maquina de Vapor Hoover Steamjet Merca2.es

Continuamos con esta máquina de vapor Hoover Steamjet SCM1600 de Carrefour. Es un aparato de limpieza con vapor de hasta 1600 vatios de potencia, 1,5 de capacidad y una elevada presión de hasta 5 bares de potencia.

Tenemos una autonomía de la caldera de 30 y una longitud de cable de 700. Estamos ante una “vaporetta” de toda la vida, la cual desinfecta con vapor de agua, desincrustando la suciedad y facilitando la limpieza. De nuevo, el producto está rebajado en el supermercado francés, costando 99 euros en vez de los 139 originales.

[nextpage title= «9»]

Olla de cocción Cecotec ChupChup de Carrefour

Olla de coccion cecotec Merca2.es

Por último, tenemos esta olla de cocción Cecotec ChupChup. Estamos ante una olla para cocinar a fuego lento, con capacidad de 5,5 litros y 240 vatios de potencia. Tiene forma ovalada, pantalla LCD y dos niveles de potencia. Además, tiene una función para que la comida se mantenga caliente.

Viene con una tapa de cristal, una cuchara, un recetario y un completo manual de instrucciones. Asimismo, su cubeta es cerámica y extraíble. Su precio era de 49,90 euros, pero ahora podrá ser tuya por 39,90.

El Gobierno no renuncia a limitar los precios de alquiler, pero admite diferencias con Podemos

0

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no renuncia a regular los precios de la vivienda en alquiler, sino que la discusión con Podemos está relacionada con las herramientas e instrumentos para llevarlo a cabo.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha remarcado que el hecho de que haya discusión sobre los instrumentos es «muy saludable». «Hay que aprovechar las experiencias que tienen otros países y el objetivo que perseguimos es que no tenga efectos secundarios (la herramienta elegida) como la contracción de la oferta del alquiler», ha dicho Montero.

La ministra ha dejado claro que la Ley de Vivienda quiere abarcar todos los elementos que permiten tener una oferta disponible para que se cumpla con la función social de la vivienda. Además, ha apuntado que el Gobierno lo que también quiere es que el texto de la norma tenga todas «las perspectivas jurídicas» para que no haya ningún tipo de duda sobre su capacidad de adaptación.

La ministra portavoz también ha insistido en que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está trabajando «en la línea de lo que marca el acuerdo» que permitió el Gobierno de coalición. Por lo tanto, ha dejado claro que se trabaja en intentar evitar la subida de los precios del alquiler en zonas especialmente tensionadas, pero que «el problema de la vivienda es mucho más amplio que el de las zonas tensionadas, que están localizadas en determinados núcleos urbanos de las grandes ciudades».

«Son muchas partes de una misma política que Transportes está coordinando, pero no contemplo ninguna otra cuestión que no sea llevar al Consejo de Ministros, en breve, una Ley de Vivienda que dé respuesta a todos los problemas», ha insistido, tras apuntar que no se va a aprobar una Ley sin consenso entre las dos formaciones.

EVITAR QUE SEA INCONSTITUCIONAL

Montero ha hecho hincapié en la necesidad de que esta norma esté «perfectamente articulada en el marco constitucional». «No queremos que el Tribunal Constitucional diga que no es conforme a derecho», ha añadido, tras afirmar que «ojalá se pueda traer en las próximas semanas un texto consensuado».

Por otro lado, ha recordado que los precios de las zonas más demandadas se han visto alterados durante la pandemia y ha apuntado que ahora son menores que hace un año, lo cual «da un poco de compás de espera para que se pueda trabajar en este texto legal de manera ordenada, segura» y atendiendo al objetivo recogido en la hoja de ruta del Gobierno de coalición.

Publicidad