domingo, 11 mayo 2025

Aliexpress: organizadores de armario, cocina y baño para sacar el máximo potencial a tu hogar

0

Aprovechar al máximo nuestro espacio es algo vital. Porque de este modo, hasta las casas más pequeñas podrán disfrutar de más espacio casi sin pensar. Por ello, nada como dejarnos llevar por lo que Aliexpress nos trae, que nos va a encantar.

Se trata de organizadores que podremos colocar tanto en los armarios como en la cocina o bien en el baño. De modo que con ellos, todas las prendas o los artilugios estén totalmente bien organizados. Como tal, ya sabemos que una buena organización en el hogar dice mucho de nosotros y no solo del espacio. ¿Quieres descubrirlo?

ORGANIZA LOS CAJONES DE TU ARMARIO CON ESTA IDEA

organizadora cajones de armario

Las prendas de ropa interior siempre necesitan un buen cuidado. Porque tienden a ser delicadas pero además de ello, porque lo mejor es tenerlas siempre a mano y bien dobladas. De ahí que Aliexpress nos permita disfrutar de eso y más. ¿De qué manera? Pues ofreciéndonos una serie de organizadores flexibles y con malla.

Esto hace que los podamos adaptar sin problemas a todos los cajones. Braguitas, sujetadores o calcetines estarán siempre bien organizados y ordenados como más te guste. Eso sí, por un precio que también te va a sorprender. No esperes más y comienza ya con la organización de tu dormitorio. Aquí lo puedes conseguir.

PERCHAS PERFECTAS PARA ORGANIZAR PANTALONES

percha pantalones

¿Cómo tienes los pantalones en tu armario? Algunas personas los tienen doblados, otros colgados de perchas pero ocupando más de lo necesario. Por ello, nada como disponer de una idea como esta. Sí, son pechas pero desde luego más originales y de más ayuda de lo que podíamos imaginar.

Porque en ellas tendrán cabida más pantalones. Además, todos ellos pueden colocarse de modo vertical o bien, horizontal. Pero aún así se quedan bien visibles y sin tener que gastar espacio de más. ¡Es uno de esos artículos que te va a sorprender y que será totalmente necesario! Aquí lo puedes comprar.

BOLSA PARA EL ARMARIO

bolsa armario

También para el interior del armario podemos tener opciones tan estupendas como esta. Es económica y nos ayudará a mantener el orden que es lo realmente necesario. Son bolsas que puedes ajustar a las barras interiores de los armarios.

En cada uno de sus estantes podrás organizar las camisetas, los jerséis o mucho más. Tienen un tejido muy delicado pero resistente para ejercer bien su cometido. Por lo que no podemos dejarlas escapar. ¿Quieres disfrutar de una mejor organizador en tu vestidor? Aquí las tienes gracias a Aliexpress.

ORGANIZADOR PARA LAS ESPECIAS DE DOBLE CAPA

estante especias

Es cierto que en la cocina tenemos mucho de todo, pero también es verdad que uno de ello son las especias. Porque para darle sabor a los platos, nada como optar por ellas y dejar la sal un poco de lado. Por eso, nada como dejarnos llevar por esta idea de Aliexpress y tener todo a buen recaudo.

Se trata de un estante doble, lo que nos permite almacenar todavía más botes pero sin que nos ocupe de más. Así que, tanto ello como su precio serán dos grandes ventajas. ¿Qué más podemos pedirle? Tanto solo el comprarla aquí mismo.

SOPORTES DE PARED MUY CREATIVOS

Estantes

Es cierto que entre los soportes de pared siempre nos podemos encontrar con ideas muy dispares. Por eso, Aliexpress siempre tiene todas y más para ti. En este caso, nos quedamos con una que nos permite disfrutar de un organizador perfecto para poner en las paredes de la cocina.

Por ello, también las especias como los frascos de cristal y lo que se te ocurra, estará perfectamente almacenado. Incluso podrás colocar los paños o bayetas para poder limpiar la cocina. Como ves las opciones son abundantes y esto hace que se convierta en otra de esas ideas originales y perfectas que nos encantan. Aquí la puedes comprar.

COLGADOR DE COPAS

colgador copas

Otra de las ideas más geniales es tener un colgador o escurridor que no ocupe lugar. En este caso se trata de un colgador de copas que podrás situar bajo las alacenas. Por lo que la comodidad se le añade a cada uno de los rincones que vaya a protagonizar. El poder contar con las copas visibles o también las tazas del desayuno siempre es una buena idea.

Así las tendrás siempre al alcance de la mano, tanto cuando las vas a secar como para dejar que sea su sitio de almacenamiento. Aunque a veces nos guste tener todo bien recogido y dentro de las alacenas, la verdad es que algo así siempre le da el toque creativo a la cocina. Ideas prácticas que encontrarás aquí en Aliexpress.

ESTANTERÍA HEXAGONAL PARA BAÑO

estantería hexagonal

La originalidad siempre tiene que estar presente en cada paso que demos. Por ello, nada como disfrutar de unas estanterías como estas. Ya que cuentan con una forma hexagonal que nos encanta. Pero sin olvidar la combinación de color que también hará que podamos seguir brindándole el mejor estilo a nuestro baño.

Es otro de los puntos a tener en cuenta porque podremos combinarlos a nuestro antojo o según la decoración del baño. Sea como fuere, no deben faltar en tu pared para almacenar los productos básicos y necesarios. Puedes apilarlos como te guste para seguir generando esta originalidad. Aquí las tienes en Aliexpress.

MUEBLE AUXILIAR DE BAÑO EN ALIEXPRESS

mueble auxiliar baño

No podía faltar otra de las mejores ideas. Se trata de un mueble auxiliar que siempre decorará cada rincón de tu baño. Además, se completará con el estilo de decoración. Si tienes un poco de espacio, no dudes de que un mueble así es tu mejor solución. Por ello, es el momento de ahorrarte un buen pellizco.

Se compone de una parte baja de doble puerta y sobre ella un amplio cajón. Pero no contentos con ello siempre hay un poco más que descubrir. Esto es que sobre todo ello no pueden faltar los estantes. Ya que así estarán nuestros productos preferidos a la vista para cuando los necesitemos. ¿También te gusta la idea? Entonces solo falta que la compres aquí en Aliexpress.

Cecotec, Rowenta y Philips: 7 chollazos en planchas de vapor vertical que cambiarán tu vida

Planchar es una tarea del hogar que a muy pocos nos gusta, y es que conlleva tanto esfuerzo que no es para menos. Sacar tiempo y dedicárselo a un trabajo tan meticuloso no es plato de buen gusto. Sin embargo, esto puede acabarse si tú quieres.

Con las planchas de vapor vertical, esta tarea del hogar da un giro radical. No se necesita tabla, sino que basta con pasar su difusor sobre la prenda mientras está colgada de una percha y es perfecta para los tejidos más delicados. En Amazon, podrás encontrar las mejores planchas verticales al mejor precio y desde el portal de Merca2 te ofrecemos una selección de las 7 mejores. ¡No te las pierdas porque solo encontrarás beneficios con ellas!

PLANCHA VERTICAL DE VAPOR DE ROWENTA, EN AMAZON

La segunda opción que te ofrecemos es de Rowenta y sube un poquito más el precio. Sin embargo, todas las funciones que esta plancha ofrece hará que merezca la pena esta pequeña inversión.

Está valorada como la plancha favorita de los usuarios de Amazon y se ha votado como la plancha perfecta para los más prácticos. Con un solo movimiento vertical dejará la ropa planchada, higienizada y lista para usar en solo un minuto.

Además de tener un rendimiento óptimo, incluye 2 accesorios: una pinza para hacer la raya perfecta en pantalones y camisas y una práctica bolsa para guardarlo todo. No dejes pasar esta oportunidad y consíguela aquí.

PLANCHA VERTICAL DE VAPOR DE CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Plancha Vertical Vapor SmoothForce 2000 Smart. 1400 W, Vapor Continuo 25 gr/min, 2 Modos, Anti Cal, Depósito 280 ml, Auto Apagado, Pantalla táctil LED, Autonomía 19 min
  • Plancha vertical compacta y potente. Diseñada para prendas...
  • Power Tecnology: gran potencia de 1200 W para un planchado...
  • PowerSteam: tecnología que genera una óptima y eficaz presión...
  • Anti-Calc System: sistema de filtrado que evita la acumulaación...
  • Fast Steam: tecnología que reduce al mínimo (35 segundos) el...

Os traemos una opción super económica de Cecotec, una de las principales marcas en electrodomésticos del momento.  Está diseñada para prendas delicadas y arrugas difíciles y cuenta con dos modos de funcionamiento: normal y eco. 

Se calienta en solo 35 segundos y  tien un cable multidireccional de 1,90 metros para que puedas planchar cómodamente. ¿Qué más necesitas? Consigue la tuya aquí.

VAPORIZADOR DE PRENDAS DE PHILIPS, EN AMAZON

Philips EasyTouch Plus Plancha para Ropa - Vaporizador Vertical de 1600W, 32g/min, Depósito 1.6 L, Blanco (GC524/60)
  • Quita arrugas rápido: plancha de ropa con vapor continuo potente...
  • Refresca sin lavado ni limpieza en seco: la plancha de vapor...
  • Listo para cualquier tarea: incluye accesorio de cepillo y...
  • Fácil de usar y segura: la plancha vertical de vapor es segura...
  • Lo que incluye: vaporizador para ropa, tubo ajustable, accesorio...

Os traemos una opción de Philips super práctica y completa que no podrás dejar pasar. Tien una placa de vapor grande que permite cubrir más tejido en una sola pasada, cinco niveles de vapor para planchar diferentes tipos de prendas y la percha que permite colgar todo tipo de prendas al utilizar el vaporizador.

No dejes pasar esta oportunidad y hazte con la tuya solo pinchando aquí.

CEPILLO DE VAPOR DE ROWENTA, EN AMAZON

Rowenta Pro Style IS3420 - Cepillo de vapor 1700 W, vapor 30 g/min, golpe de precisión, altura regulable, desinfecta y elimina olores, todo tipo de tejidos, incluye 3 accesorios, depósito de 1.5 l
  • Cepillo de vapor con cabezal metálico extragrande para una...
  • Con 1700 W de potencia y una salida continua de vapor de 30 g/min...
  • Tiene 3 niveles de salida de vapor para una buena adaptabilidad a...
  • Su depósoto extraíble tiene una gran capacidad de 1,5 litros lo...
  • Incluye un sistema antical para un rendimiento más duradero de...

Te presentamos la plancha Rowenta Pro style que elimina las arrugas de cualquier tela con suma facilidad. Este cepillo de vapor es ideal tanto para los retoques de último minuto como para planchar más exhaustivamente.

Además,  te permitirá ahorrar mucho tiempo, ya que tan solo necesita 45 segundos para calentarse. Despídete de la tabla de planchar y olvídate de la tintorería. Consíguela aquí.

PLANCHA DE VAPOR VERTICAL DE CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Plancha Vertical Fast&Furious 4040 Absolute. 1700 W, Vapor Continuo de 35 g/min, Cable Extralargo de 2 m, Sistema de Seguridad, 2 Cepillos incluidos, Lista en 20 Segundos
  • Gran potencia de 1700 W para un planchado rápido, eficiente para...
  • Sistema 2 Modes Steam que cuenta con 2 modos de vapor continuo...
  • Tecnología Clean Steam que desinfecta, limpia y cuida de tus...
  • Incluye 2 cepillos acoplados a la plancha para eliminar pelusas,...

Amazo te trae esta opción de Cecotec por un precio super asequible y con un montón de características para hacer el planchado más fácil.

Plancha, desinfecta, limpia y cuida de tus prendas, pero también de tu sofá, cortinas, sábanas o colchón. Además, incluye dos cepillos  para eliminar pelusas, hilos y cepillar tus prendas delicadas y tejidos gruesos. No dejes pasar esta oportunidad y consigue tu plancha aquí.

PLANCHA VERTICAL MANUAL DE PHILIPS, EN AMAZON

Os traemos una opción super práctica y fácil de usar de Philips. Se puede usar vertical u horizontalmente y es perfecta para zonas difíciles de planchar y para refrescar la ropa.

Además, su vapor continuo elimina los olores y acaba con el 99.9 % de las bacterias. ¿Vas a dejar pasar este productazo? Consigue la tuya solo con pinchar aquí.

https://www.amazon.es/dp/B079325R9W ?tag=wwwocionet-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1

CEPILLO DE VAPOR IXEO DE ROWENTA, EN AMAZON

Rowenta Cepillo de Vapor IXEO QR1020D1- Cepillo de vapor 1600 W, depósito 1 L, elimina arrugas, olores y desinfecta, lista en 45 seg, accesorio prendas delicadas y gruesas, tabla vertical cabezal XL
  • Cepillo de vapor de 1600 W, calientamiento rápido en 45 segundos...
  • La tecnología de la suela que emite calor, combinada con la...
  • Sus tres posiciones, vertical, inclinada y horizontal, ofrecen un...
  • El depósito de agua extraíble de gran capacidad garantiza...
  • Sus 1800 W de potencia se suman a una salida continua de vapor de...

Esta opción de Rowenta es perfecta para aquellos que son más meticulosos con el planchado de sus prendas y buscan un mejor resultado. Es muy práctica ya que combina una plancha con un cepillo de vapor.

La tabla vertical inteligente incorporada tiene tres posiciones y ofrece una experiencia de cuidado de la ropa totalmente diferente con un diseño vertical ergonómico, vapor de alta eficiencia y planchado ligero.

Ixeo es la solución perfecta para conseguir un aspecto elegante y sin arrugas para el día a día. Está valorada en Amazon como la plancha más completa y perfecta para los más exigentes. Si eres de esos, no la dejes escapar y consíguela aquí.

Las 6 series de Netflix mejor valoradas (y no son las que imaginas)

0

Netflix es la plataforma Streaming para ver series más populares en el mundo. En esta podrás encontrar cientos de series y películas que son tendencia en el mundo. En este artículo descubrirás cuales son las series de netflix que no te puedes perder y que están mejor valoradas según IMDB.

Si eres fanáticos de las series este top te puede sorprender ya que han quedado series que son muy populares fuera de este top.  En caso de que no hayas visto algunas de estas series te recomendamos que no pierdas tu tiempo y sintonizarlas

Stranger Things de Netflix

Stranger Things de Netflix

En el primer puesto de este top se encuentra Stranger Things, una serie original de Netflix que rápidamente obtuvo la popularidad del público. Cuenta con una valoración de 8,8 de 10, siendo un homenaje a los programas clásicos de misterios sobrenaturales. Esta serie fue el comienzo de que muchas personas quisieran la suscripción de esta plataforma.

La historia consiste en un niño que desaparece en un pequeño pueblo de Hawkins, Indiana sin dejar ninguna pista en 1983. Mientras los amigos, familiares y la policía local tratan de buscarlos, se encuentran con enigmas extraordinarios, experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas, entre otros.

Black Mirror

Black Mirror

Esta serie perdió un poco de fama en sus últimas temporadas; sin embargo las tres primeras temporadas cuentan con capítulos increíbles que la hace merecedora del segundo puesto, compartiendo la puntuación que la primera en el top con 8,8 sobre 10. Es una serie antológica británica de ciencia ficción, muy interesante que te dejara impactado.

Black Mirror se caracteriza por presentar relatos distópicos autoconclusivos, mostrando un sentimiento de tecno paranoia, además de analizar cómo la tecnología afecta a las personas. Es una serie que no puedes dejar de ver, sobre todo al comienzo que cuenta con capítulos que nunca olvidarás.

House of Cards de Netflix

House of Cards de Netflix

House of Cards es considerada por muchos la primera gran serie de esta plataforma. Una serie  que cuenta la corrupción que hay en los Estados Unidos, y lo que haría un hombre con la intención de ganar poder. Esta serie al igual que las primeras dos cuenta con una calificación de 8,8, siendo una serie que te mantendrá pegado al televisor.

La serie cuenta cómo  un congresista, con la ayuda de su esposa, maneja el poder de la capital de los Estados Unidos para ocupar la Secretaría del Estado. Donde utilizan los medios de comunicación para conseguir sus objetivos, y a una periodista que se encarga de derribar a sus adversarios políticos.

Bojack Horseman de Netflix

Bojack Horseman de Netflix

Esta es la única serie animada en este top, que cuenta con una puntuación de 8,7. Es una serie donde las personas y animales conviven con naturalidad donde el protagonista es un caballo que maneja una telecomedia llamada Horsin Around.  Es una serie que es muy buena para toda la familia debido a que tiene de todo un poco.

La serie original Netflix consiste en que el protagonista sufrió por muchos años de traumas y problemas. Sin embargo, este tiene que lidiar con su agente, compañero de piso y su archienemigo. Así que prepárate para una serie repleta de aventuras y muchas carcajadas.

The Crown

The Crown

Esta es una biografía de la reina Isabel II de Inglaterra, normalmente las series o películas que están basadas en hechos reales resultan ser muy atractivas. Esta serie no es la excepción contando con un puntaje de 8,7. Aquí descubrirás la historia de la relación del palacio de Buckingham y el número 10 de Downing Street.

Esta serie cuenta las rivalidades políticas y disputas personales que hubo durante una década de la Reina Isabel II. Donde mencionan el equilibrio entre su vida privada y pública. Sin lugar a duda es una de las series que más llamó la atención de los televidentes cuando se estrenó.

Dark de Netflix

Dark de Netflix

Por último en este top de las 6 series más populares de Netflix está Dark. Una serie que cuenta con 3 temporadas, donde no podrás despegarte del televisor debido al misterio que tiene. Dark cuenta con un puntaje de 8,7 y es una de las mejores series de misterios que hay en la plataforma.

La serie cuenta la desaparición de un joven, donde los personajes tratan de buscarlos y se encuentran con una cueva que los lleva al pasado. Es una serie donde tiene que estar muy pendiente de lo sucedido, debido a que es muy fácil perderse en ella.

Formas originales de vestir un blazer según aconseja Zara

0

El blazer históricamente ha sido considerado como una de las prendas más versátiles e integrales que existen en el mundo de la moda, puesto que representa un atuendo que transmite gran elegancia clásica. Por otra parte, al ser una chaqueta que puede ser adaptado a todo tipo de estilos y prendas de toda índole, tendrás la oportunidad de hacer brillar tu estilismo día tras día.

¿Qué ponerse junto al blazer?La chaqueta de Bershka que te añade centímetros sin tacones

El complemento perfecto del blazer no dará dolores de cabeza para nada, ya que es una prenda que puede ser combinada con vestidos de alfombra roja, pantalones de traje, vaqueros y shorts; unas tendencias que se han ido innovando con el paso de los años y Zara lo sabe claramente.

Dicha firma de moda española pone de manifiesto siete modelos rompedores y distintos, con lo cual aprenderás a saber que el blazer es una chaqueta importantísima para tenerla en el armario y utilizarla en cualquier momento que lo ameritas.

En MERCA2 te contamos cuales son las formas originales para que vistas un elegante blazer, para ello hemos tomado en cuenta los consejos que proporciona Zara cada temporada. ¡Las combinaciones son espectaculares!

Una lanzada a modo de cierreChaqueta de traje de manga larga delantera abierta Blazer solapa Color  sólido moda mujer otoño|Chaquetas| - AliExpress

Son enormes los estilos de blazer que existen que prácticamente son incontables, aunque uno de los aclamados por los expertos de moda y que puede verse en la colección de Zara es el cropped que posee cierre tipio lazada.

Es un blazer que sin lugar a dudas garantiza originalidad en todo momento, con lo cual es uno de los favoritos por el público. Puede conseguirse en el mercado a un precio de 39,95 euros.

Los Cropped blazer son tendencia en blazer

La blazer cropped es la prenda de la temporada, y se lleva así

Para el venidero otoño-Invierno 2020-2021, el blazer con estilo cropped son los grandes protagonistas de la moda que pronostica Zara. Se trata de una versión beige que viene acompañada de un cinturón a juego.

Es un blazer que es comercializado por las tiendas de moda más reconocidas de España como Zara, teniendo como costo aproximado los 49,95 euros.

Versión ladylike con un color rompedorAmazon.com: Blazer de mujer de manga 3/4, 1 botón, corte ajustado, solapa  con muescas: Clothing

 

Los próximos meses son los ideales para que saques a relucir la Grace Kelly que tienes en tu interior, para ello es indiscutible que utilices este blazer entallado, que es corto y cuya contextura está formada por una doble botonadura.

Para adueñarte de este precioso y elegante blazer que posee cuello redondo y manga larga con hombreras, solamente debes pagar por él unos 49,95 euros.

Un 2 en 1 en blazerYYNUDA - Chaqueta de trabajo casual para mujer, con bolsillos y botones:  Amazon.es: Ropa y accesorios

Indudablemente el 2 x 1 siempre reinara en la moda, esto hace que este blazer con diseño entallado de color negro posea un inmenso potencial. Nadie quedara exento de belleza, esto a pesar que su sencillez pueda expresar aburrimiento. Es un atuendo que puede acompañarlo con un corpiño de clase corsé que ensalza por completo la figura que cuentes.

En el mercado puedes conseguir este blazer entallado de cuello solapa y manga larga por unos 59,65 euros.

Elegancia extrema con originalidad

Si deseas encontrar un diseño totalmente elegante, sobrio y moderno, puedes optar por esta versión de blazer con cuello redondo y solapa asimétrica, que se ha creado especialmente para todo tipo de contextura física.

Se trata de una opción de cuello redondo que puede ser encontrada en tiendas de moda como Zara por 69,95 euros.

Corte entallado que despunta elegancia al máximo

Las americanas oversize más rebajadas de Zara de tendencia

Como si se tratara de un diseño vintage de Balenciaga, este blazer con color vino tinto estallada es completamente femenina, sencilla y sobre todas las cosas elegante, con lo cual se posiciona como una de las alternativas más formidables para el 2021.

Es una chaqueta de escote pico sin solapa y manga larga con hombros que puede adquirirse a un precio de 59,95 euros.

Estampado clásico con un twist rompedor

La blazer de terciopelo de Zara que lucirás en todas tus fiestas

La raya diplomática que trae consigo este modelo es gracias a un estampado que nunca pasara de moda, primordialmente la versión sin botonadura y con cierre de clase cinturón. Cabe destacar, que los conceptos clásicos y modernos se entremezclan a la perfección.

Por 49,95 euros puede comprarse este blazer de cuello solapa y manga larga.

 

 

 

 

A falta de Cataluña, Daguisa Hotels apela al turista de Andorra

0

El cierre de Cataluña ha tenido un impacto nefasto para la economía andorrana, con una elevada dependencia de sus territorios vecinos, si bien las restricciones de movilidad de Francia, más flexibles, se han comportado de forma más indulgente con las cuentas del Principado. En este contexto, la segunda cadena hotelera de Andorra, Grupo Daguisa se sobrepone a un cierre de las fronteras catalanas con nuevas promociones y campañas que, a falta de visitantes catalanes, apelan al público local, sin olvidar al turista de proximidad francés.

Fundada por el empresario Nicolau Daban i Riba en 1957, Daguisa Hotels se consolida como una de las principales referencias del sector turístico en Andorra y, pese al entorno adverso, focaliza su oferta en la demanda local. Disfrutar más noches por menos, del spa termal, y de reclamos como el esquí, la naturaleza y la gastronomía son los platos fuertes del Grupo hotelero.

Entre las propuestas más enfocadas al público andorrano destaca sobre las demás el Programa Fat E-Bike Food, una experiencia única en bicicleta por los parajes más emblemáticos de Escaldes-Engordany, La Massana y Ordino y un menú de tres tapas a elegir, con postre y copa de vino o cerveza. Desde las 10h hasta las 15h aproximadamente y por 65 euros por persona. Además de la gastronomía, Andorra puede presumir de ser un auténtico paraíso para los amantes de la bicicleta.

“Creemos que el turismo empezará a reactivarse en verano”, ha explicado a MERCA2 el CEO de Daguisa Hoteles, Jordi Daban, que ocupa además el cargo de vicepresidente de los Servicios Turísticos en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra.

Daguisa Jordi Daban foto Dona Secret Merca2.es
Jordi Daban, CEO de Daguisa Hotels

En calidad de directivo de Daguisa, comenta que la cadena mantiene abierto el Hotel Golden Tulip Andorra Fénix de cuatro estrellas y que “los visitantes, hasta la fecha, son de origen francés”, añade atento “a todo lo que pase en España” y, más en concreto, “en Cataluña” hasta ahora sin movilidad entre comarcas. Y es que, aunque en otras zonas de España las restricciones se hayan relajado, “están más lejos” en un tiempo en el que la proximidad es casi condición indispensable para viajar.

Asimismo Daban insiste en que Andorra es un “destino seguro” en todos los sentidos. Los hoteles que se mantienen abiertos cumplen todas las normas de seguridad. En este sentido, Daguisa Hotels dispone de un seguro Covid que garantiza la cobertura sanitaria en Andorra.

“Para el sector turístico, uno de los más afectados a nivel global, esta crisis no será algo pasajero” en el sentido de que propiciará cambios que habrá que afrontar. En criterio de Daban, “todos deberíamos enfocarnos en la misma dirección”, manifiesta en alusión a “entornos de más seguridad”, puesto que, “va cambiar la forma de vivir y de viajar”.

El CEO de Daguisa Hoteles prevé un nuevo turista interesado por “redescubrir destinos olvidados, por cercanos” y, en términos generales, habla de “una recuperación que será exponencial” y que no volverá a niveles de 2019 hasta mediados de 2022, para los negocios turísticos “que puedan aguantar”, matiza “porque es un tema del pulmón económico”, concluye.

Por lo pronto, la situación en Cataluña se queda como está. La última comunicación por parte de los responsables de Salut e Interior de la Generalitat dictamina que todo sigue igual hasta el 1 de marzo, excepto una leve distensión en las medidas que afectan a las actividades extraescolares.

De lunes a viernes sólo pueden abrir los comercios de hasta 400 metros cuadrados; los fines de semana únicamente se permite la apertura de establecimientos esenciales, como supermercados y farmacias. La movilidad sigue restringida a nivel comarcal, y el confinamiento nocturno sigue establecido entre las 22h y las 06h.

SEGUNDO GRUPO HOTELERO DE ANDORRA

Daguisa dispone de 596 habitaciones repartidas en cinco hoteles cuatro estrellas, situados todos ellos en enclaves estratégicos. Dos de ellos, propiedad de la cadena, se ubican en el casco urbano de Escaldes-Engordany (Hotel Golden Tulip Andorra Fènix y Hotel Tulip Inn Andorra Delfos) y, en gestión, tres establecimientos a pie de montaña, junto a las mejores pistas de esquí (Hotel EuroSki Mountain Resort, Hotel Font d’Argent Canillo y Hotel Font d’Argent Pas de la Casa).

Además la cadena hotelera tiene un acuerdo de exclusividad con Louvre Hoteles Group para implantar las marcas de este grupo hotelero francés en Andorra. 

DAGUISA HOTELS SE RENUEVA

Otras de las novedades que ha presentado Daguisa Hotels en los últimos meses ha sido la inauguración por parte del Grupo de una recepción más moderna, con mesas y sillas que crean diferentes ambientes y, un nuevo espacio gastronómico, The Lobby Bar, en la planta baja del Hotel Golden Tulip Andorra Fènix.

El agosto del pasado 2020, se inauguró en este mismo hotel, la terraza The Roof Top Van, con una foodtruck con comidas informales, cócteles y un corner de champán, convirtiéndose en el lugar ideal para hacer un aperitivo o un afterwork, antes de cena, mientras se disfruta de las vistas panorámicas de toda Escaldes-Engordany.

Ocho claves sobre el futuro de RTVE: de la renovación del Consejo al horizonte de Enric Hernández

0

Horas bajas para RTVE después de que Rosa María Mateo haya sido incapaz en casi tres años de apostar por la indepenencia prometida. La Moncloa tampoco ha ayudado a ello ya que el PSOE de Iván Redondo impuso el fichaje de Enric Hernández en otoño de 2019 y ha apadrinado varios proyectos televisivos desde el pasado septiembre (‘Las cosas claras’, que contenta a Unidas Podemos, o ‘La hora de La 1’). Repasemos las ocho claves del futuro inmediato de RTVE:

1- Nuevo Consejo de Administración

En marzo o abril podría desencallarse el concurso para la elección del nuevo Consejo de Administración de RTVE. Este proceso iba a despolitizarse mediante un concurso de méritos, pero el Gobierno finalmente ha decidido que los criterios políticos sean tenidos en cuenta para evitarse sorpresas.

2- Favoritos

El canario Ramón Moreno, tal y como explicó MERCA2.es, y Elena Sánchez (que ha ocupado varios cargos de responsabilidad con el PSOE, pero que logró un ‘bajo’ resultado en el concurso de méritos) parecen los dos mejor posicionados para relevar a Rosa María Mateo.

3- Enric Hernández

Habrá que estar atentos al futuro que le depara a Enric Hernández, ya que Iván Redondo pretende que el nuevo presidente del Consejo de Administración ‘respete’ sus galones. El periodista catalán levanta amplios recelos entre sus compañeros.

El Consejo de Informativos de TVE aseguró tras la polémica del rótulo contra la princesa Leonor que «la Dirección de RTVE, y en particular Enric Hernández, responsable de Información y Actualidad, decidió subcontratar parte de la producción y redacción de este programa que la Corporación califica de ‘infoentretenimiento’ y que este Consejo siempre ha considerado un programa informativo».

4- Producción propia

El mismo organismo lleva tiempo pidiendo que los espacios de actualidad sean producidos por la propia RTVE y es por ello qeu explicó que «lo ocurrido no es ajeno al hecho de confiar algo tan sensible como la información de un canal público a una compañía privada, hecho que prohíbe expresamente el actual Mandato Marco. Constatamos, además, que ha fallado el control de calidad necesario en la emisión de cualquier programa de contenido informativo». 

5- Independencia

La Ley 17/2006, asegurará que la cúpula de RTVE «actuará con absoluta independencia, sin que puedan recibir instrucciones, directrices o cualquier clase de indicación imperativa del Gobierno ni de la Administración General del Estado u otras instituciones o entidades». ¿Se hará realidad?

6- Corona

La impunidad mediática de Juan Carlos de Borbón ha sido heredada en parte por Felipe VI, que sin embargo advierte con sorpresa que ‘Las cosas claras’ dispara de forma recurrente contra la corona desde La 1. 

Rosa María Mateo salió en defensa de la institución dinástica y Comisiones Obreras cargó contra ella: «La expresión del comunicado de la administradora única dice algo que nunca se había dicho en la historia de RTVE, al menos en democracia. RTVE tiene un compromiso con la Corona, y lo tiene (se dice) por encima del conjunto de instituciones que construyen el Estado. RTVE tiene hacia el rey Felipe VI y la reina Letizia Ortiz un compromiso superior al que tiene, por ejemplo, con el Congreso de los Diputados, con el Senado, o con el Tribunal Constitucional».

7- Restitución

El ‘Miau’ de Galdós habla en parte de los cesantes, que eran aquellos trabajadores públicos que se iban a la calle cuando un Gobierno adverso a su ideología o intereses alcanzaba el poder. Y, al nuevo Consejo de Adminstración, algunos le piden que restituya al guionista tan despedido como enchufado previamente como a la editora recolocada en otro espacio.

CCOO pidió a Mateo «una rectificación, exigimos que todos los compañeros y compañeras sean restituidos en sus responsabilidades. Primero la información, el derecho de cada uno a explicar lo sucedido, solamente así se pueden dirimir responsabilidades, seguramente habrá unas cuantas en los despachos de la dirección».

8- ¿Nuevo ‘Más vale tarde’?

Cierto runrún interno asegura que ‘España directo’ caerá en favor de una especie de imitación del vespertino ‘Más vale tarde’ de La Sexta y UGT aseguró que «la dirección sigue instalada en el ocultismo y en la falta de transparencia, nos seguimos enterando de sus planes por la prensa o por los pasillos, despreciando los cauces internos para tratar asuntos de gran calado para los trabajadores y trabajadoras, como ocurre con el futuro del programa ‘España directo’, que al parecer tiene sus días contados».

La bala en la recámara de Lidl y Aldi para ganar la guerra de precios

0

Promociones, descuentos del 50% en la segunda unidad, 3×2… estas son algunas de las variadas opciones que tienen los consumidores a la hora de acudir al supermercado. Dos de los principales actores en bajadas de precios son Lidl y Aldi. Lidl, en la actualidad, tiene una rebaja del 40% en plátanos. Aldi tiene el caldo casero Gallina Blanca, la segunda unidad, al 50%. Son dos ejemplos de la política agresiva de precios que llevan a cabo los dos gigantes alemanes.

Ambas cadenas parecen enzarzadas en un particular tira y afloja. El resto de jugadores, también usan sus bazas. Pero se puede decir aquello de que, la madre de todas las batallas, todavía no ha llegado. “No ha habido una bajada de precios general. Es algo que veremos en las próximas semanas y meses”, afirmó Florencio García, director del área Retail en Kantar, durante la presentación del comportamiento del sector en 2020.

Un futuro cercano en el que cada player jugará sus armas. Y viendo la rivalidad que hay entre Lidl y Aldi, y los antecedentes en Alemania, pueden utilizar una baza que, hasta ahora, duerme el sueño de los justos en España: la publicidad comparativa.

ALDI Y LIDL, TANTO MONTA…

Hay que remontarse al pasado verano para ver cómo Lidl y Aldi ponían toda la carne en el asador en lo que a materia de precios se refiere. El gobierno alemán decidió reducir, de manera temporal, los tipos de IVA: el estándar del 19% al 16%, y el reducido para los alimentos, del 7% al 5%.

El plazo temporal abarcaba hasta finales de 2020. Y tanto Lidl y Aldi aprovecharon la ocasión para conseguir ganar cuota de mercado bajando precios. Lidl colocó a parte de sus productos la etiqueta ‘¡Precio reducido!’. Aldi reaccionó inmediatamente bajando los precios un 3%, que podía sumar un 1% más en productos alimenticios.

No contentos con ello, fueron más allá. Y se dedicaron a comparar los precios de uno con el otro. Para ello, cogieron un carro de la compra y lo llenaron con productos propios y de la competencia. Por ejemplo, Aldi comparaba su carro de la compra con Lidl, Kewe y Edeka. Lidl hacía lo propio con Adi Nord y Aldi Sud, las dos divisiones de la cadena en Alemania.

CapturaLidlAldi Merca2.es

Dicha cesta estaba compuesta por 70 artículos. Lidl decía que la suya era 11 euros más barata. Aldi, por su parte, afirmaba que era nueve euros más barato que el resto de competidores. Además de la rebaja del IVA, el motivo que les llevó a la publicidad comparativa fue que, durante el mes de abril, Edeka y Rewe había aumentado sus ventas un 26%. Aldi y Lidl sólo lo habían hecho un 20%.

CAMPO DE BATALLA

Una vez se presenten los resultados en España, Lidl y Aldi podrían trasladar ese campo de batalla de Alemania a España. La publicidad comparativa no suele ser muy utilizada, pero eso no quiere decir que no sea posible usarla. Todo lo contrario. Eso sí, las comparaciones deben ser objetivas, no engañar ni menospreciar a los competidores, ni distorsionar la realidad.

Pepsi, por ejemplo, ha comparado su Pepsi Max con la Coca-Cola Zero, su homónimo de la máxima competencia, en más de una ocasión. Una reclamación que un particular hizo a Autocontrol (la entidad que vela porque la publicidad sea veraz, legal, honesta y leal) en 2019 acabó instando a Pepsi a que retirara dicho anuncio.

Otro caso fue el de Don Simón con Minute Maid. Incluso McDonald’s y Burger King han utilizado este argumento. Lidl y Aldi pueden ser los siguientes.

Acciona enfrenta su reto ‘verde’ de la Bolsa con más competencia que nunca

0

Acciona busca con la salida a Bolsa este mismo año de su filial de energía duplicar su potencia instalada de energía renovable en solo cinco años, con la previsión de invertir hasta 7.000 millones de euros a través de la recepción de los fondos europeos destinados a la recuperación económica en España, con el foco puesto en la descarbonización.

«Se trata de un plan de crecimiento apoyado en activos de alta calidad, un robusto modelo de negocio, con una sólida capacidad organizativa y el tamaño y agilidad necesarios. La salida a Bolsa permitirá liderar a Acciona las oportunidades de inversión y crecimiento, que surgen a partir del modelo de descarbonización. Afrontamos el reto desde una situación privilegiada única en el mejor momento y lugar para alcanzar los objetivos».

Así lo aseguró hace unos días el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, durante la presentación de resultados a los analistas, en la que ha avanzado que la compañía incrementará en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo.

Este objetivo también supone duplicar la anterior meta que se había propuesto la empresa, ya que, antes de anunciar la salida a Bolsa de su filial, las previsiones apuntaban a una potencia instalada total de 15 GW para 2024.

Así, este plan de negocio se sustenta en la estrategia de la compañía para sacar la filial a Bolsa, teniendo ya 3 GW bajo construcción o preparados para iniciar las obras este mismo año o en 2022 y continuar aumentado su negocio a un ritmo de 2 GW anuales.

«Queremos seguir creciendo de manera selectiva en nuestros principales mercados, que son Australia, Estados Unidos, España, México y Chile, aunque incorporando otros con potencial de crecimiento. Además, seguiremos trabajando en otras actividades clave ya identificadas hasta 2030», ha añadido Mateo.

FONDOS DE RECUPERACIÓN

El ejecutivo ha cifrado en 7.000 millones de euros la inversión vinculada a los fondos europeos que España prevé recibir en los próximos años para recuperar su economía a través de proyectos orientados a la descarbonización. Los proyectos de Acciona incluyen plantas fotovoltaicas, eólicas, eólicas offshore, biomasa, hidro o de hidrógeno verde.

En 2020, el negocio de energía de Acciona facturó 1.780 millones de euros, un 10,9% menos, aunque fue el menos afectado por la pandemia, que ocasionó un impacto de 770 millones de euros al conjunto del grupo.

La nueva sociedad, que saldrá a cotizar este mismo año en las bolsas de valores españolas -si bien la empresa todavía no ha decidido el mercado definitivo-, incluirá todo el negocio de Energía de Acciona, aunque excluyendo su participación en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex.

DESTINADA A INVERSORES INSTITUCIONALES

En un encuentro con la prensa, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado que el objetivo es que la operación tenga lugar en el primer semestre del año y la cifra a colocar rondará el 25%, con la matriz manteniendo el control, al menos en el medio plazo. Asimismo, la nueva empresa tendrá acceso a los mercados de capitales de forma independiente.

También ha señalado que la salida estará destinada a inversores institucionales por cuestiones legales y que, previsiblemente, contará con una política de reparto de dividendos en línea con la práctica de mercado y teniendo en cuenta su perfil de crecimiento y el grado de inversión.

Los beneficios obtenidos irán a parar a reducir la deuda de la matriz y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras. La compañía todavía no cuenta con asesores financieros para llevar a cabo la operación.

«Es un año bueno para Acciona, a pesar de que los resultados estén por debajo de las expectativas que se tenían antes de la pandemia, pero se han alcanzado los objetivos clave. La salida a Bolsa del negocio de energía puramente renovable viene acompañada de un plan para duplicar la capacidad en cinco años, lo que permitirá liberar capacidad de crecimiento en los demás sectores estratégicos en los que estamos presentes», ha sentenciado el presidente.

Mutuactivos coloca su fondo de Bolsa española en el Olimpo de los fondos

0

Mutuafondo España, el fondo de renta variable española de Mutuactivos, se ha consolidado como uno de los mejores vehículos para invertir en nuestro mercado de valores, tal y como acaba de reconocer Morningstar al otorgarle su máxima calificación 5 estrellas. Con una rentabilidad superior al 130% desde su lanzamiento, en febrero de 2009, lo que supone un rendimiento anualizado del 7,45%, Mutuafondo España se sitúa en las primeras posiciones del ránking de rentabilidad en todos los periodos, ya sea a 1, 3, 5 o 10 años.

Gracias a sus resultados el fondo puede presumir de contar con algunos de los más prestigiosos reconocimientos del mercado: la mencionada calificación 5 estrellas de Morningstar o el Premio Citywire al Mejor Equipo de Renta Variableotorgado el pasado año precisamente por la buena gestión de Mutuafondo España. Tanto Morningstar como Citywire han destacado la rentabilidad del fondo, gestionado de forma activa por el equipo de Mutuactivos.

Un fondo diversificado

En los últimos meses, los gestores han revisado el posicionamiento del fondo para centrarse, sobre todo, en compañías de “vuelta a la normalidad”, como Merlin, IAG, Aena, Amadeus o Inditex, que se beneficiarán de la reactivación cíclica, y de otro grupo de compañías orientadas a la transición energética, como Repsol, Enagas o Ence, que aprovecharán el impulso fiscal promovido por Europa para los negocios relacionados con las energías limpias.

Una nueva apuesta: Grenergy

Entre las nuevas incorporaciones destaca la inversión en Grenergy, compañía del sector servicios (utilities)dedicada a producir energía a través del desarrollo, estructuración financiera, construcción, operación y mantenimiento de grandes plantas de energía renovable, principalmente a través de plantas solares fotovoltaicas. Tiene grandes perspectivas de futuro, con expectativas de construir y poner en producción 2500 MW, de forma progresiva hasta 2023. Tiene una eficiencia en la construcción similar a la de Solaria, con costes bajos y unos márgenes muy atractivos.

Tras las bajadas de los costes de producción en los últimos años, los márgenes del sector han subido. Este hecho, unido esto a la tendencia social hacia un mundo más ecológico y socialmente responsable, explica que cada vez sean más las compañías de este tipo que aparecen en el mercado y lo hacen de forma fructífera y con fuertes y rápidos crecimientos. Desde el año 2009 los costes de la energía solar se han reducido a una décima parte, situándose por debajo de los de la energía eólica, la cual se ha reducido a algo menos de la tercera parte. En el caso de las baterías la bajada en costes ha sido algo menos destacable, pero si se ha reducido en cerca del 50%.

El fondo también cuenta en cartera con compañías fotovoltaicas, como Solaria, Solarpack y Soltec.

Mutuafondo España FI es un fondo de renta variable española que puede invertir hasta un 25% de su patrimonio en renta variable portuguesa. Se define por su gestión activa y su política de inversión centrada en la diversificación, el control del riesgo y la búsqueda continua de oportunidades de inversión en el mercado. Lanzado en febrero de 2009, en plena crisis económica, los gestores detectaron entonces una oportunidad en nuestro mercado de valores que pronto comenzó a dar sus frutos.

En su proceso de selección los gestores buscan compañías, como las anteriores, con balances sólidos, que no van a quebrar y que previsiblemente van a vivir una clara recuperación en cuanto mejore la situación económica.

¿Cómo calcular tus rendimientos para saber si puedes acceder al cese de actividad?

0

Desde el 1 de febrero están en marcha las nuevas medidas de ayudas a los autónomos. Entre los diferentes tipos de cese de actividad hay una modalidad que permite cobrar la prestación a quienes experimenten un descenso de la facturación de un 50%. Dicha caída de ingresos debe acreditarse y, por eso, es importante saber calcular los rendimientos.

Como ya ha ocurrido con otras ayudas, si al final no resulta posible demostrar que los ingresos han caído por debajo del volumen exigido, los interesados tendrán que devolver la ayuda recibida. Esto es así porque la comprobación se hace a posteriori. No obstante, es importante que antes de la verificación por parte de la mutua el autónomo se asegure de que, efectivamente, cumple las condiciones para poder cobrar el cese de actividad, así se evita disgustos de cara al futuro.

Bajada del 50% de la facturación para acceder al cese de actividad

como calcular los rendimientos

En la nueva prórroga del cese de actividad se permite el acceso al mismo a quienes continúan con su negocio abierto pero han experimentado una bajada importante en la facturación. La novedad en este caso es que para poder acceder ahora basta con que el descenso de la facturación sea del 50% con respecto al nivel de facturación del segundo semestre de 2019, mientras que antes se exigía una caída del 75%.

Y no solo eso. Quienes cobren esta ayuda también tienen que acreditar que durante los meses que estén cobrándola han tenido unos rendimientos netos inferiores (después de descontar gastos) a 1.100 euros o 1.300 euros mensuales en función de la modalidad a la que se acceda. Como viene siendo habitual, el cumplimiento de todos estos requisitos será verificado a posteriori por la mutua encargada del pago de la prestación.

¿Qué ocurre si no se cumplen los requisitos?

pasos para calcular los rendimientos de un negocio

La peculiaridad de estas ayudas es que se piden antes de saber a ciencia cierta si se cumplen los requisitos, porque el autónomo puede pedir el cese de actividad hoy y extenderlo hasta el 31 de mayo, pero no puede saber lo que va a facturar durante los próximos meses. De ahí la importancia de hacer una estimación previa analizando los resultados de los últimos meses.

Si al final resulta que no se cumplían los requisitos, la mutua requerirá al interesado para que devuelva lo que ha cobrado indebidamente. Se abre entonces un plazo de 10 días para hacer la devolución. Dado que hay que abonar tanto la prestación de cese de actividad como las cuotas a la Seguridad Social exoneradas, esto puede suponer un importe de casi 4.000 euros si se cobra la prestación desde febrero hasta mayo.

Calcular los rendimientos con Excel

calculo rentabilidad

Una buena forma de saber si se está en condiciones de solicitar la ayuda y no tener que devolverla es calcular los rendimientos con ayuda de una tabla de Excel. Es tan sencillo como dividir la tabla en dos apartados, uno dedicado a los ingresos y otro a los gastos. A continuación se desglosan los datos del mes de enero.

En materia de gastos hay que incluirlo absolutamente esto. Esto supone tener en cuenta los pagos realizados a la Seguridad Social, el pago de suministros, el alquiler del local, etc. Luego solo hay que sumar el total de ingresos y gastos y restar a los ingresos el volumen total de gastos A esta cifra se le resta el 5%, que equivale a las desgravaciones de difícil justificación que permite aplicar la normativa. El resultado es el rendimiento neto.

Con esta sencilla operación podemos saber si durante el mes de enero se han superado o no las cantidades de 1.100 o 1.300 euros de rendimientos netos. Esta misma operación debería hacerse durante todos los meses que se esté cobrando la prestación. Si en algún momento el rendimiento neto supera ese máximo, el autónomo debería renunciar voluntariamente al cese de actividad que está cobrado porque, al fin y al cabo, cuando la mutua haga su revisión tendrá que devolver el dinero.

Calcular la bajada de la facturación

contabilidad

El hecho de que al calcular los rendimientos netos las cifras estén por debajo del tope máximo fijado en la ley no quiere decir que automáticamente se tenga derecho a cobrar el cese de actividad compatible con seguir trabajando. También es necesario acreditar que la facturación durante el primer semestre de 2021 es inferior al 50% de la obtenida durante el segundo semestre de 2019.

En este caso hay que rescatar la contabilidad de 2019 y revisar las declaraciones trimestrales del último semestre. Hay que sumar los resultados de las declaraciones del tercer y cuarto trimestre de ese año y dividir el resultado entre seis para obtener la cantidad media que se ingresó en el segundo semestre de 2019.

Luego se vuelve a revisar la tabla de Excel que se ha utilizado para calcular los rendimientos netos. Si los ingresos durante el mes de enero superan el 50% de la media mensual que se ha obtenido con la operación anterior, no se ha producido la bajada de facturación que exige la norma para poder cobrar el cese de actividad.

Cálculos orientativos para calcular los rendimientos

rendimiento economico negocio

Todos estos cálculos que hemos visto hasta ahora son orientativos porque, en realidad, las cifras exactas no se pueden saber hasta que no haya finalizado el primer trimestre de este año. Será entonces cuando los autónomos estén en disposición de comprobar si verdaderamente podían acceder a la prestación o si les va a tocar devolverla. También será entonces cuando las mutuas empezarán a hacer sus comprobaciones y reclamarán la devolución de las prestaciones si fuera necesario.

No obstante, realizar estos sencillos cálculos puede ser de gran ayuda para hacerse una idea de si se puede pedir la ayuda teniendo más o menos claro que no habrá que devolverla en un futuro. Eso sí, para poder hacerlos es imprescindible que el autónomo tenga su contabilidad al día y pueda acceder fácilmente a los datos que necesita.

La POECATA es una modalidad de cese de actividad que permite compaginar el cobro de la prestación con seguir al frente del negocio, y estará disponible hasta el 31 de mayo.

Alexia Rivas rebaja su tono contra Mediaset para liderar ‘Supervivientes 2021’

0

Bulldog TV, productora participada por Mediaset, está firmando precontratos para nutrir ‘Supervivientes 2021’ con un casting solvente que permita que Telecinco se distancie de Antena 3 entre los meses de marzo y mayo.

Paolo Vasile está deseoso de compensar el brutal crecimiento interanual de su rival, que con ‘Mujer’, ‘Pasapalabra’, ‘El hormiguero’, ‘Antena 3 Noticias 2’ o ‘Mi hija’ ha logrado volver a competir por el liderazgo tras más de un lustro muy por debajo de Telecinco.

ALEXIA RIVAS PODRÍA VOLVER A TELECINCO

Mediaset perdió en enero la batalla de audiencias contra Atresmedia, que cuenta con un canal menos que su rival. Y Vasile pretende garantizar los triunfos de Telecinco y del grupo reforzando el prime time, que está en manos de Antena 3.

Una de las claves para disparar el horario de máxima audiencia está en los realities de turno. Y es que ‘Supervivientes’ suele arrasar tres noches por semana. Pero para hacerlo necesita reforzarse con personajes que aporten morbo.

Y, qué mejor para ello, que reunir en Honduras a dos ex de Alfonso Merlos: Marta López con Alexia Rivas. La reportera, según algunos medios, habría firmado un precontrato con la productora del reality show rodado en Honduras.

CÓMO HEMOS CAMBIADO

Alexia Rivas regresaría a Mediaset casi un año después del polémico ‘Merlos Place’ que le obligó a dejar su puesto de reportera en ‘Socialité’. La periodista acabó renunciando al puesto y se querelló contra La Fábrica de la Tele (participada por Mediaset).

Esta productora, según la denuncia de Rivas, le habría provocado «hostigamiento», «fustigamiento», «asedio», «humillación», «mobbing» o «bullying». Y los programas de la compañía, especialmente ‘Sálvame’, tampoco realizaron una cobertura demasiado amable sobre su persona.

La posible próxima estrella de ‘Supervivientes’ aseguró en la fundamentación de la querella que los programas de la citada productora se vertieron «de manera indiscriminada comentarios sobre mi persona, inequívocamente injuriosos o vejatorios, con un contenido claramente ofensivo y difamatorio».

Estas frases, según Rivas, fueron «innecesarias para expresar la opinión o valoración de que se trate, atacando directamente mi honor, mi integridad moral, mi imagen y mi reputación, personal y profesional, con información que no es veraz, ni objetiva, ni contrastada». 

RIVAS MODERA EL TONO

El precontrato firmado habría animado a Rivas a rebajar su tono contra Mediaset. La reportera, hasta ahora muy celosa sobre su vida privada, ha aceptado hablar sobre su nueva pareja y ha dejado de mostrarse hostil contra la editora e Telecinco. 

Rivas ha recordado en La Razón el ‘Merlos Place’: «Me perjudicó muchísimo. Tenga en cuenta que, por una serie de circunstancias, tuve que dejar mi trabajo en el programa ‘Socialité’. Era un puesto fijo, me sentía muy a gusto, y pasaron tantas cosas que no hay posibilidades de volver. Sucedieron cosas muy duras…». 

Previsiblemente volverán a suceder cosas muy duras. Pero esto es algo que muchos personajes, Isabel Pantoja o María Teresa Campos, han decidido aceptar siempre y cuando que Mediaset les garantice improtantes ingresos. Y esa vía también ha sido escogida por Rivas para volver a televisión.

ALFONSO MERLOS GUARDA PRUDENTE DISTANCIA

La factura laboral del ‘Merlos Place’ afectó especialmente a Alfonso Merlos, que perdió su puesto como dircom del Colegio de Abogados de Madrid (cargo por el que facturaba a través de su empresa ni más ni menos que 181.500 euros anuales).

El periodista, que se querelló contra Mediaset, ha escogido un prudente segundo plano y anda centrado en relanzar el periódico online Estrella Digital y en seguir defendiendo sus posturas conservadoras en algunas tertulias políticas. 

Merlos ha rechazado varios envites para participar en un culebrón rosa que previsiblemente le volverá a envolver en las próximas semanas si se confirma que Alexia Rivas y Marta López comparten ‘Supervivientes’ después de haber compartido en el tiempo una relación sentimental con él.

MYHYV: trucos para ligar que nos han dejado las pretendientas y tronistas

0

A pesar de las duras críticas que ha recibido siempre, MYHYV es a día de hoy uno de los programas más longevos de la televisión. Sigue gustando tanto como el primer día y tanto tronistas como pretendientes acaban pasando a formar parte del mundo del famoseo.

El argumento es sencillo. Un chico o chica (tronista) intenta buscar el amor entre un montón de prentendientes, contando además con el asesoramiento de personajes famosos. Quizá no todos ellos encuentren el amor, pero su paso por el programa les sirve para demostrar que son auténticos expertos en lo de ligar. Por eso, vamos a repasar alguno de los trucos que hemos aprendido.

Los trucos para ligar de Miriam de MYHYV

myhyv

Miriam es una de las que reconoce que no hace nada especial para ligar. Aunque su terreno de «caza» son las redes sociales, también puede llegar a conectar con chicos en cualquier lugar, lo mismo da si está de fiesta o si ha salido a un restaurante a comer con una amiga.

Las «miraditas» y las sonrisas son su mejor arma de seducción. No tiene problema a la hora de hacerse notar. Así que ya lo sabes, si quieres aumentar tu número de conquistas, tal vez sea buena idea dejar un poco de lado la vergüenza y mostrar tu interés sin ningún miedo.

Otra forma que utiliza para conectar con los chicos es pedirles que le hagan una foto con una amiga. Normalmente esto suele dar pie a una conversación mientras se revisan las fotos.

¿Cómo liga Zoe de MYHYV?

pretendientas myhyv

Ella reconoce que es un poco torpe para ligar y que quizá la sutileza no es lo suyo. Su mejor truco es ir directamente y presentarse. Si el chico en cuestión «no se asusta», entonces el hielo ya está roto y puede empezar una conversación sobre prácticamente cualquier cosa.

Y señala además que es un truco que usa en prácticamente cualquier situación, lo mismo en un bar de copas que si ve a alguien que le gusta por la calle. Y lo cierto es que le suele funcionar bastante bien. Otro truco es «colarse» directamente en la conversación de otros para hacerse notar.

Zoe se define a sí misma como «muy machorra» y destaca que esto puede ser un gran atractivo para los hombres, porque les atrae su carácter abierto y divertido. En cuanto a las redes sociales, que se han convertido en el lugar por excelencia para ligar, ella afirma que, aunque le han servido para conocer gente, siempre prefiere ligar en persona.

El truco del «hola, papi»

consejos ligar

Alicia ha comentado en alguna ocasión que el truco de acercarse a un chico y decirle «hola, papi» como forma de romper el hielo suele funcionar muy bien. Zoe y Miriam coincide con ella en que esto suele funcionar. Por lo menos es una forma diferente de abordar a una persona.

Eso sí, la clave no es tanto lo que se dice sino cómo se dice. Aquí toca tirar un poco de picardía. Con un poco de práctica seguro que al final te acaba saliendo natural. Por lo menos conseguirás sacarle una sonrisa a la otra parte, porque seguro que no se espera una presentación así.

Los trucos de Alicia para ligar

participantes myhyv

La participante de MYHYV no niega que en más de una ocasión ha recurrido al viejo truco de hacer que se tropieza o se cae delante de un chico que le haya gustado. Esto le garantiza que durante unos segundos tendrá su atención, lo que puede ser más que suficiente para entablar una conversación.

En cuanto a las redes sociales, aunque no le gustan demasiado, también las ha usado para ligar y se ha lanzado a entrarle a algún chico. Eso sí, siempre sin usar el clásico y pasado de moda, «hola, guapo».

Ligar es cuestión de actitud

ligar por redes sociales

En lo que parecen coincidir las chicas de MYHYV es que ligar, ya sea en persona o a través de las redes sociales, es una cuestión de actitud y de intentar acercarse a otros de una forma un poco diferente a lo habitual. Esto es lo que hacen ellas y también lo que les gusta cuándo son ellos los que intentan ligar con ellas.

Otro consejo que Zoe, Miriam y Alicia comparten es no quedar a solas con alguien a quien se ha conocido por redes sociales y todavía no se conoce personalmente. Ellas prefieren una «cita» conjunta con amigos o bien quedar en un sitio público.

Los trucos de los tronistas de MYHYV

tronistas 2021

Josué reconoce que es una persona algo «pasota» y que no es de ir detrás de las chicas y estar encima de ellas. Su gran apuesta es su físico, él mismo declara que al ser guapete siempre ha tenido chicas interesadas en él, por lo que no ha tenido que esforzarse demasiado para ligar.

Aunque le gusta ronear y todo lo relacionado con el cortejo, le cuesta dar el primer paso y prefiere que sean ellas quienes lo hagan. Pero si una chica le gusta mucho se atreve a lanzarse. Su especialidad es ligar en las redes sociales, pero recomienda ir al grano y llamar la atención de la chica en lugar de recurrir al viejo truco de dar «like», enviar emoticonos, etc.

Para él lo peor que puede pasar en una cita es que no haya feeling y no surjan temas de conversación, porque así una simple cena puede hacerse eterna. Un último consejo que da a los chicos es que no se fíen de los filtros de Instagram, porque pueden llegar a ser muy traicioneros.

¿Cómo liga Álex?

mediaset

En cuanto a este tronista, recomienda a las chicas que no sean «pesadas» y que opten mejor por el tira y afloja. Eso sí, para algunas cosas es bastante antiguo y recomienda a los chicos pagar la cuenta en la primera cita. Otro truco que nos deja es ser un poco zalamero.

A Álex le gusta salir con mujeres más mayores que él, y recomienda a los chicos que prefieran chicas maduras que no digan su edad a las primeras de cambio, pero que tampoco mantengan la incógnita demasiado tiempo.

Ibercaja tiene problemas con el ERE: los trabajadores temen salidas forzosas

Se ha cumplido el peor de los escenarios, el que previó UGT y el que le llevó a no firmar el acuerdo del ERE que si apoyaron el resto de sindicatos de Ibercaja. Su mayor temor era que se apuntan más trabajadores de la cifra pactada y entonces empezaran las reubicaciones traumáticas, algo que ya ha ocurrido antes.

Precisamente esta es la situación en la que se encuentran ahora, Ibercaja recibió la semana pasada 809 solicitudes para acogerse a un ERE pactado para la salida de 750 empleados del banco. “Que el grado de aceptación sea superior, suele ocurrir en cada proceso”, explican desde UGT a MERCA2. El problema es que al haber un exceso de voluntarios, “nos encontráramos con unas decenas de involuntarios que pueden ser despedidos por no poder asumir un traslado”, añade.

Para evitar que ocurriera esto, la representación sindical trabajó intensamente durante la negociación del ERE y presentó una propuesta “digna y justa” para la plantilla. Pero en su opinión, Ibercaja no hizo más que dilatar el proceso todo lo posible para forzar a los sindicatos a negociar a última hora, sin tiempo y apresuradamente. De hecho, el ERE de Ibercaja se cerró `in extremis´ en la madrugada del sábado 16 al domingo 17 de diciembre, exactamente a las 4:00 horas y después de 72 horas de intensa negociación.

REUBICACIONES TRAUMÁTICAS

El objetivo del sindicato siempre ha sido, que al menos, la movilidad por el cierre de sucursales bancarias (van a cerrar 199) no fuera traumática y que se pudieran acompasar con las salidas voluntarias de trabajadores, es decir que no sean forzosas.

Este “es el primer paso para minimizar los daños del propio ERE y de quiénes han expresado su deseo de salir”, recuerdan. Sin embargo ahora, observan que hay solicitudes que no podrán verse atendidas y si hubiera un acuerdo como el que plantearon en diciembre no habría movilidades traumáticas.

También revindican que UGT no esté en el comité de seguimiento del ERE. Esto se produce porque el sindicato no firmó, pese a ello advierten que estarán vigilantes pues el resto de representantes de los trabajadores y el banco, parecen estar actuando como una comisión secreta y no comunican como avanzan.

Además están estudiando con la asesoría jurídica si interponer una demanda, pues estuvieron desde el principio de las negociaciones y hay sentencias que admiten que los sindicatos estén también en la comisión de seguimiento aunque no firmaran estar de acuerdo.

¿QUIÉN TIENE PREFERENCIA?

UGT destaca que hay un nivel de preferencia en el acuerdo -pactado por los distintos colectivos- para establecer qué grupo sale, qué grupo debe esperar y qué grupo ya debe olvidarse de poder salir. Es decir, para decidir cuál de las 809 solicitudes se aprueba. Una decisión que e comunicarán el próximo 12 de marzo, aunque no todas, tienen que dejar un margen del 5% para las movilidades.

El problema está en que el acuerdo solo contempla esa preferencia como “grupo” y no detalla un criterio de orden de salida dentro del grupo. Como evidentemente no todos podrán salir, entonces se preguntan ¿Cuál será el protocolo?

Por ejemplo, el colectivo de los nacidos entre el año 58 y el 64 están antes que otros, pero nadie ha establecido dentro de ese colectivo, en qué orden se asignan las plazas de salida. En resumen, la solución no está en el acuerdo, así que no se puede interpretar nada, sino que deben negociar una solución “clara, transparente y lo más justa posible”. Y en ese proceso “deberíamos participar todos”, reclaman. A su vez solicitan que acaben con la inquietud de la gente “lo antes posible”.

UN ERE ATRAVESADO

Este no ha sido el único ERE de Ibercaja, el banco lleva recurriendo a ellos desde que en julio de 2013 adquirió Caja3. Después, cada año entre 2013 y 2015, hubo uno y en total, la entidad aragonesa prescindió de casi 800 trabajadores en ese tiempo. En mayo de 2017, de nuevo, el banco y los sindicatos, llegaron a un acuerdo de “bajas incentivadas voluntarias” para 590 empleados.

El problema llegó hace justo un año, en febrero de 2020, cuando la entidad volvía a anunciar un nuevo ERE para 550 trabajadores y el cierre de 160 oficinas. El periodo formal de consultas empezó en marzo, pero ante la crisis del coronavirus se decidió aplazar y terminaron cerrando la mesa de negociación en mayo.

Ya en octubre, Ibercaja retomaba el ERE y elevaba la cifra a 790 salidas de trabajadores y el cierre de 220 oficinas. Tras lo pactado en diciembre, las salidas se han reducido a 750 y las oficinas a 199. Ninguna de las dos es inminente, de hecho la entidad tiene previsto llevarlo a cabo a lo largo de 2021 y 2022, pero este ERE se les está atravesando. Por una parte todos los sindicatos coinciden en que este ha sido el más duro por el goteo de información, además estuvieron más de un mes y medio negociando para una cuestión que se podía resolver en una semana. Y después está la gestión de estas salidas, con los antecedentes que tiene el banco todo apunta que habrá reubicaciones traumáticas.

Jack Dorsey (Twitter) se aferra al bitcoin frente al dinero digital de Facebook

El cofundador y actual CEO de Twitter, Jack Dorsey, lanzaba un mensaje hace dos semanas en su red social en el que anunciaba una iniciativa junto al rapero Jay-Z con la que intentarían potenciar el desarrollo de la criptomoneda bitcoin como «la moneda digital de Internet». Esto a través de una fundación llamada ₿trust, «inicialmente centrada en nuestros equipos en África e India». Para potenciar esta nueva plataforma, Dorsey anunciaba una aportación junto a Jay-Z de 500 bitcoins, un monto que equivale a casi 29 millones de dólares según el valor de conversión al momento de redacción de este artículo.

Asimismo, pidió voluntarios para formar una junta de tres personas. Invitó a cualquiera a postular mediante un formulario abierto de Google Docs. El resultado: 6.600 personas enviaron sus candidaturas para conseguir una de estas tres sillas. «Hasta el momento, más de 6.600 personas enviaron su prueba de trabajo. Estamos trabajando para filtrar durante el fin de semana y pronto comenzaré a entrevistar a candidatos de la junta», dijo Dorsey este viernes.

El CEO de la red del pajarito, que ya se había mostrado con anterioridad a favor de la moneda del desconocido Satoshi Nakamoto, realiza con este su mayor movimiento para conseguir que el descentralizado bitcoin sea la moneda estándar de la red, mientras que Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, conduce por la senda de las criptomonedas en el sentido opuesto. En 2019 anunció Libra, su propia divisa digital que, tras cambiar su nombre a Diem en 2020 por cuestiones publicitarias (intentar que la prensa dejara de ver Libra como la moneda de Facebook), sigue en marcha y ultima sus preparativos.

Las visiones de Dorsey y Zuckerberg son contrapuestas: mientras bitcoin simbolizaría la liberación y la presunta emancipación de los ciudadanos frente al estado y los bancos tradicionales, Diem se diferencia enormemente de otras cripto ya que, aun usando un tipo propio de blockchain y software libre, no empezará siendo totalmente descentralizada. Con Facebook en medio de un torbellino dadas las acusaciones de monopolio y problemas de privacidad por parte del gobierno de los Estados Unidos, era vital para Zuckerberg tratar de desvincular su firma lo máximo posible de Diem.

ZUCKERBERG VS DORSEY: CAMINOS OPUESTOS HACIA EL MISMO DESTINO

¿Y cómo lo ha hecho? Mediante la creación de la Asociación Diem, gobernada por un equipo ejecutivo independiente de siete miembros (uno de ellos David Marcus, representando a Facebook), y apoyada por potentes empresas como Spotify, Uber, Lyft o Coinbase. Así, Diem promete no estar al pleno servicio de Facebook, e intenta ganarse la confianza de los bancos centrales y gobiernos que tendrán que permitir su regularización. Los gigantes Mastercard y Visa apoyaron originalmente el proyecto de Libra, pero tras la mala imagen de Facebook como núcleo ‘maligno’ de la red, decidieron echarse atrás.

No obstante, Facebook sigue siendo su mayor desarrollador, y ha diferenciado Diem arrancándole atributos propios del resto de criptos como bitcoin o ethereum para ganar la confianza de inversores y ciudadanos.

Esto es así ya que Diem empezará materializándose en las llamadas ‘stablecoin’: una stablecoin es una criptomoneda ligada a alguna divisa tradicional como el dólar. Así, linkeando el valor de la digital con el de una moneda fiat, Zuckerberg busca crear la moneda electrónica más usada en el mundo. Podría hacerlo instalando su propio monedero digital Novi, (necesario para operar con la cripto) en sus aplicaciones de Facebook, Instagram o WhatsApp. Siendo estas las apps más utilizadas en occidente, el magnate ve aquí un camino recto en la conquista el dinero virtual.

INDOMABLE BITCOIN FRENTE A UNA CRIPTO RESPALDADA POR LA FIAT

En resumen, Zuckerberg ha traicionado los fundamentos y principios del bitcoin original para crear una pseudocriptomoneda que, pese a que según medios planearía ir descentralizándose más y más con el tiempo, originalmente estaría en manos de las empresas inversoras, y arropada por Facebook al introducirla en su red de apps. Es en este contexto con el que un diputado alemán en el parlamento europeo diciendo para Bloomberg que «corremos el riesgo de que Facebook se transforme en un banco fantasma». El emprendedor y autor Sylvain Saurel lo explica así en Médium: «Sin este lado descentralizado, Diem no es más que otro sistema centralizado con líderes que pueden dictar sus leyes a los usuarios».

«La razón por la que tengo tanta pasión por #Bitcoin se debe […] A que no está controlada ni influenciada por ningún individuo o entidad»

Jack Dorsey, CEO de Twitter

Por todo ello, el proyecto de Zuckerberg, más que una cripto, es un servicio de pagos digitales que no responde a las características de bitcoin, pese a que pretenda competir con ella. Incluso si Diem se descentralizara progresivamente, liberalizando nodos que estarían, en un principio, en manos de los inversores y miembros de la mesa directiva (Diem no puede minarse libremente, como sí bitcoin), Facebook seguiría disfrutando de una ventaja crucial al extender su monedero digital e incrustar la moneda en sus servicios. Es decir, que si bien Zuckerberg no sería necesariamente el gobernador en la sombra, sí que se beneficiaría de la información obtenida a través de su monedero y webs.

DORSEY Y MUSK, ‘LIBERTADORES’ CONTRA LAS GARRAS DE FACEBOOK O AMAZON

Así, frente a la estrategia de Facebook o el creador de Amazon Jeff Bezos, que también se ha metido en el ajo y prepara su propia cripto en México, Jack Dorsey o el fundador de Tesla Elon Musk, el que es ahora el hombre más rico del mundo, se presentan como los antihéroes que defienden los principios originales de bitcoin.

El de Musk es un caso más particular, hay que decir, ya que no solo ha apoyado bitcoin comprando activos por un valor de 1.5 billones de dólares, también ha apoyado la cripto llamado dogecoin, que no obstante es también una cripto ‘al uso’. Además, Musk quiere posicionarse frente a los abusos de poder con mensajes como: «Si los principales titulares de Dogecoin venden la mayoría de sus monedas, obtendrán todo mi apoyo. Demasiada concentración es el único problema real en mi opinión«, dijo el pasado lunes.

Jack ha expresado claramente por qué le «apasiona» bitcoin. El pasado enero, dijo: «La razón por la que tengo tanta pasión por #Bitcoin se debe en gran parte al modelo que demuestra: una tecnología de Internet fundamental que no está controlada ni influenciada por ningún individuo o entidad en particular. Esto es lo que Internet quiere ser y, con el tiempo, será más».

La de Dorsey respondería a una visión idealista del bitcoin, con objetivos entre los que se encuentran el «empoderamiento de los individuos mediante bitcoin», «traer de vuelta a las familias fuertes», «llevar a gente desde cero en su camino a convertirse en millonarios satoshi”, y empoderar a colectivos como el de las personas negras o poblaciones de países en desarrollo, según la descripción de un podcast pro-bitcoin que publicitó Jack en su perfil de Twitter. «Al final, Internet siempre gana», reza un retuit del CEO.

Con el valor de bitcoin disparado a cifras históricas, y grandes empresas inmersas de una forma u otra en criptomonedas, habrá que esperar aún para comprobar si el dinero digital no acaba en burbuja explotando en la cara de sus defensores.

Pere Barrios, candidato a la presidencia de Pimec: «Nos lo han puesto muy difícil»

Pere Barrios es el candidato de ‘Eines Pimec’ a las elecciones del 23 de febrero para presidir la patronal de pequeñas y medianas empresas catalanas, Pimec. El fundador de Recam Làser, con más de 400 empleados, recibe a MERCA2 en la sede de su empresa, situada en Caldes de Montbui (Barcelona).

Como candidato a la presidencia de Pimec, su intención es transformar esta patronal, como ha hecho en la Cámara de Comercio de Barcelona, donde ocupa la vicepresidencia segunda. A falta de pocos días para la celebración de estas elecciones, el empresario trata de convencer al resto de propietarios catalanes para transformar de arriba a abajo esta patronal tras 30 años bajo el mismo mando.

Barrios no se muerde la lengua a la hora de señalar «ocho puntos feos», trabas que se ha encontrado su candidatura durante esta corta carrera electoral, de apenas tres semanas. En siete días han tenido que presentar su candidatura y los 200 avales obtenidos, frente a los 400 de su adversario y actual secretario de Pimec, Antoni Cañete. Entre ellos, ha denunciado que aún no tienen acceso al censo electoral de Pimec. «Nos lo han puesto muy difícil, con muchas barreras. Tenemos un acceso imposible al censo, hemos tenido siete días para crear una candidatura…», frente a la de su rival, que ha tenido «como mínimo siete meses» para prepararla.

PEREBARRIOS Merca2.es
El empresario independentista se presenta a las elecciones de Pimec

También ha criticado que determinados colectivos censados en estas elecciones tengan hasta 30 votos, tal y como se aprobó en la última asamblea de Pimec. «Del total de estos colectivos, 27 aparecen en la lista de Cañete«, ha comentado. Se trata de gremios y asociaciones, como pescaderos, panaderos, peluqueros, etc…

UN EMPRESARIO DEBE VIVIR DE SU EMPRESA

En esta entrevista ha lanzado dardos contra Cañete, del que duda que sea «empresario» e «independentista». «Dos atributos que a lo mejor el otro no tiene», ha remachado. Tampoco entiende el por qué el presidente de la patronal debe percibir un sueldo, uno de los puntos más polémicos en estas elecciones. «Un empresario debe vivir de su empresa«, ha indicado. El empresario independentista responde también sobre la cuestión de la independencia. «Hay mayoría» en el Parlament, (82 de los 135 diputados) se muestran favorables a un referéndum» y recuerda el resultado del 14-F. «Cuanto más autonomía tengan las empresas en Cataluña mejor nos irá», ha zanjado.

Las elecciones a la presidencia de Pimec entran en su recta final. El próximo martes, 23 de febrero, tendrán lugar estos comicios con dos candidaturas y dos programas electorales muy distintos, pero con un mismo objetivo: impulsar las pymes catalanas. La candidatura de Barrios considera que hay partido para apartar el proyecto continuista. «Hay que buscar la confrontación«, ha dicho Barrios. Toda una declaración de intenciones.

Caixa y BBVA copan las finanzas públicas catalanas pese a los intentos del Santander

Caixabank y BBVA son las entidades preferidas por las autoridades políticas catalanas para poner en orden sus cuentas públicas. Ambas entidades se han repartido sucesivamente todos los contratos para gestionar la tesorería de la Generalitat, lo que se conoce como cash-pooling, sin oposición alguna. Ahora, las mismas firmas financieras se han adjudicado un nuevo contrato para prestar (también) el servicio de caja del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona.

Aunque en esta ocasión no lo han hecho sin oposición, ya que Banco Santander y Banco Sabadell también se presentaron a la licitación. Pero la pelea, como en un combate de boxeo, se decidió con holgura para los favoritos en los puntos. Así, la firma que preside Carlos Torres se adjudicó el primero de los dos lotes que salieron a licitación meses atrás. En concreto, el BBVA se encargará de gestionar «los obras mediante tarjetas de crédito y débito con Terminales Puntos de Venta (TPV) virtual y físicos». Un servicio por el que la entidad vasca cobrará cerca de un millón de euros.

En la puja por este primer lote, BBVA se impuso con holgura gracias a una puntuación total de 74,79 puntos frente a los 31,2 puntos obtenidos por Banco Santander. El tercero en cuestión fue Caixabank que apenas alcanzó los 20 puntos. La enorme diferencia se debe al exiguo precio que ofertó la entidad bilbaína, hasta un 33% por debajo de la entidad catalana, por sus servicios. La puntuación la consolidó gracias a la enorme red de oficinas y cajeros que posee la entidad en la región, una expansión geográfica que se multiplicó tras la adquisición hace años de Catalunya Banc.

CAIXA SE VUELVE A LLEVAR EL GRUESO DEL CONTRATO

Pese a que BBVA salió vencedor del primer lote, el gran ganador del contrato público fue una vez más Caixabank. La entidad catalana se adjudicó el segundo lote que consiste en el cobro de los impuestos a través de domiciliación bancaria y por el que se embolsará algo más de 3,2 millones de euros. Una victoria (reñida) en la que BBVA quedó segundo a pocos puntos, mientras que Banco Sabadell fue tercero y Banco Santander el cuarto. La clave para este lote estuvo en el número de puntos de contacto que mantiene la compañía que pronto dirigirá José Ignacio Goirigolzarri.

Así, Caixabank cuenta en Cataluña con más de 2.000 puntos de acceso a red, entre oficinas y cajeros, a mucha distancia de BBVA (1.503), Banco Sabadell (512) y Banco Santander (327). La diferencia le sirvió a la firma para alzarse como ganador en la puja, dado que el precio ofertado por el servicio, en torno a los 0,193 euros (0,16 íntegros para el banco y 0,03 en concepto de IVA), prestado fue el mismo en el caso de las cuatro entidades. Pese a la adjudicación, que se hizo efectiva el pasado 17 de febrero, todavía queda el último paso de formalización del contrato. Una vez se ejecute dicho procedimiento la vigencia de los servicios será para los próximos dos años.

BBVA Y CAIXABANK, AÑOS DE CONTRATOS CON LA GENERALITAT

La firma catalana ha sido hasta la fecha la más beneficiada por la Generalitat en este tipo de contratos. De hecho, la firma catalana siempre ha obtenido un porcentaje mayor de los pagos en los referentes al cash polling de la Generalitat, gracias a su mayor volumen de oficinas. Ya en 2013, este tipo de acuerdos estaba dividido en un 62,41% para la entidad que presidía en aquel momento Isidro Fainé, seguido por un 26,49% para BBVA y el 11,1% iba a parar a Catalunya Banc.

Con el paso de los años, y con la absorción de Catalunya Banc, el BBVA asumió esa tercera parte hasta lograr cerca de un tercio del pastel. Así, en 2017 el contrato se repartía en un 66,85% para Caixabank y un 33,15% para la entidad que presidía Francisco González. Por aquel entonces, a diferencia de ahora, ambos bancos no contaron con ninguna oposición. El hecho de que Sabadell y Santander hayan decidido presentarse en este proceso podría ser una señal de que próximamente la competencia será más estrecha.

De hecho, esos porcentajes históricos pueden cambiar drásticamente en los próximos años a medida que la concentración bancaria hace mella sobre la distribución geográfica de las oficinas bancarias. En especial, en el caso de que puedan volver las negociaciones entre la firma vasca y Banco Sabadell, ya que el gigante resultante sería capaz, prácticamente, de igualar a Caixabank en el número de oficinas. Aunque por el momento, esa posibilidad sigue siendo muy remota, aunque no imposible.

Cartas de Pokémon y otros regalos de Happy Meal que arrasaron en McDonalds

0

El menú Happy Meal de McDonalds no necesita presentación alguna. Este famoso menú infantil siempre regala un juguete, el cual suele tener una temática diferente a medida que pasa el tiempo. A veces se dan regalos de películas famosas y otras veces de personajes de ficción muy conocidos.

Aunque muchas veces lo vemos como un simple juguete de regalo para niños, a veces han arrasado en ventas, es decir, que la gente compraba más el Happy Meal por el muñeco que por la comida. Esto hace que haya regalos de McDonalds que ahora valen mucho dinero. Vamos a ver los juguetes míticos que arrasaron, ya que quizá podrías tener un tesoro en casa y aún no lo sabes.

[nextpage title= «1»]

Las cartas de Pokémon de McDonalds que arrasaron en 2021

McDonalds

Todos recordamos las famosas cartas de Pokémon, un videojuego y serie de televisión que no necesita presentación. Debido al 25 aniversario del lanzamiento de la saga, sacaron cartas coleccionables de los Pokémon más famosos en un total de 50 cartas, los cuales podíamos conseguir de regalo con el Happy Meal.  Esto se juntó con la vuelta a la moda de la serie, la cual está volviendo a ser popular, algo que hacía que todos esperasen las cartas con expectación.

El problema es que muchas personas empezaron a comprar menús Happy Meal en masa, con el objetivo de conseguir todas las cartas. Gracias a esto, las cartas empezaron a ser escasas, algo que multiplicó su valor e hizo ganar a los especuladores muchísimo dinero. Es más, muchas personas iban al restaurante y directamente tiraban la comida o se la daban a los sin techo. Debido a esto, en la mayoría de sitios se han agotado las cartas por completo y ya no se pueden conseguir. Para ello, tendrás que irte a los portales de segunda mano, donde tendremos pujas de más de 200 euros por un sobre de 15 o 20.

[nextpage title= «2»]

Muñecos de Star Wars Clone Wars de 2008

McDonalds

Pasamos de Pokémon a la saga de La Guerra de las Galaxias o Star Wars. McDonalds hizo una colaboración con los responsables de la saga, sacando juguetes conmemorativos de la serie Stars Wars Clone Wars en el 2008 con su Happy Meal. Venían varios muñecos, incluyendo a Han Solo, C-3PO, Yoda o un soldado Stormtrooper, entre otros muchos.

Debido a que la saga es popular, los juguetes se agotaron muy rápido y eso hizo que ahora valgan mucho más. Es más, todos juntos se suelen vender a poco más de 250 euros. De este modo, las personas que lo consiguieron comprar, pueden tomarse decenas de Happy Meal si los vende.

[nextpage title= «3»]

Los juguetes de Marvel Avengers Endgame de McDonalds de 2019 que arrasaron

McDonalds vengadores Merca2.es

Las películas de Los Vengadores, que pertenecen al universo cinematográfico de Marvel, han sido las más taquilleras de todos los tiempos. Una de las más populares ha sido la película Avengers Endgame, la cual hizo una facturación espectacular que batió todos los récords. Como ocurre con muchas películas famosas, el restaurante de comida rápida colaboró con el estudio para sacar un producto.

En concreto, sacaron una serie de muñecos de regalo con los diferentes héroes y villanos de las películas. Tenemos a Iron Man, Capitán América, Hulk, Loki o Thor, entre los más populares. Hay n total de 24 muñecos y si los tienes todos, estás de suerte. Esto es porque se están vendiendo colecciones por más de 200 euros en internet. Teniendo en cuenta que cada Happy Meal cuesta unos 4 euros, es bastante rentable.

[nextpage title= «4»]

El Mago de OZ y sus juguetes del 75 aniversario en 2013

McDonalds El Mago de OZ Merca2.es

La película El Mago de Oz hizo historia y se quedó en nuestra memoria para siempre, tanto que inspiró un grupo musical muy famoso del mismo nombre. Todos conocemos esta famosa historia y sus personajes, ya que realmente no necesitan presentación. McDonalds lo sabe, así que quiso celebrar el 75 aniversario de la película con los juguetes de regalo con cada Happy Meal en colaboración con Warner Bros.

Se dieron un total de 6 figuras, incluyendo a todos los personajes de la película. A pesar de que eran figuras pequeñas, se agotaron rápido y fueron muy exitosas. El 75 aniversario fue en el año 2013, pero las figuras siguen valiendo su peso en oro. De hecho, se han llegado a vender colecciones completas por más de 150 euros en internet.

[nextpage title= «5»]

Furbys de McDonalds de 1998

McDonalds

Todos los niños de mi generación tuvimos un muñeco Furby, el cual era una especie de muñeco mascota, que lo tenías que cuidar y darle cariño. Recuerdo que yo mismo tuve uno y quizá siga por casa. Debido a que todos los niños querían uno, pero era bastante caro, el restaurante empezó a regalar sus versiones de pequeño tamaño al comprar un Happy Meal, las cuales arrasaron.

De hecho, la colección de 1998 es muy codiciada, llegando a alcanzar precios de 260 euros o más en portales de internet. El restaurante empezó a sacar más ediciones a lo largo de los años, como la del 2013, las cuales no tuvieron tanto éxito y solamente se venden a unos 5 dólares la unidad (poco más de lo que cuesta la comida).

[nextpage title= «6»]

Minions del 2013

McDonalds Minions Merca2.es

Hay pocas veces en las que un personaje secundario gana a su protagonista, siendo uno de esos casos raros el de los Minions. Cuando salieron las películas de Gru, mi villano favorito, los Minions arrasaron, tanto que acabaron haciendo su propia película algunos años más tarde. McDonalds también quiso aprovechar la fama que tenían, lanzando un juguete en 2013 de regalo con su Happy Meal.

Se lanzaron 12 pequeñas figuras de estos personajes con motivo de la segunda parte de Gru. Debido a su gran popularidad, su precio ha subido bastante, vendiéndose la colección completa de figuras por más de 200 euros en los portales de segunda mano.

[nextpage title= «7»]

Muñecos de Snoopy de McDonalds en 1998

McDonalds Snoopy Merca2.es

Snoopy es otro de esos personajes míticos que se han quedado en la infancia de muchas generaciones. Por ello, no podía faltar su propia colección en el restaurante de comida rápida más famosa del mundo. Se trata de Snoopy World Tour, una colección de 1998 donde se podía ver al personaje vestido con los trajes típicos de diferentes países del mundo. Por ejemplo, le podíamos ver vestido de vikingo o de Tío Sam. En el caso de España, salía con una guitarra española y un traje de flamenco.

En total, teníamos unos 28 países con sus 28 muñecos. Estos muñecos son bastante cotizados, tanto si se venden de forma individual, como toda la colección. Se han llegado a ver todos los muñecos a la venta por más de 200 euros en algunos portales.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comer 5 almendras a diario

0

El tipo de alimentación que llevamos en nuestro día a día es de vital importancia, no solo para perder peso o mantenerlo, sino para una salud más fuerte. Es por ello que la comida chatarra es tan desaconsejada, y no únicamente por el peso que puedes ganar. Y es que las personas con un metabolismo rápido que la consumen, aunque no engorden, sí están poniendo en riesgo su salud. Hay ciertos alimentos que deberías estar en nuestra vida y otros que no. Y hay uno que si empiezas a incluir en tu vida diaria, te hará notar cambios, hablamos de las almendras.

Además de ser un fruto seco delicioso, también está compuesto por propiedades como antioxidantes y grasas saludables, y después de saber todos sus beneficios vas a querer agregarlas en tu alimentación. Además, tienes como ventaja la posibilidad de comerlas de muchas maneras diferentes. A continuación os vamos a explicar cuáles son las razones por las que es saludable comer cinco almendras a diario.

Las almendras son ricas en fibra, antioxidantes y magnesio

beneficios almendras

La fibra es un componente que podemos encontrar en muchos alimentos, es muy saludable para nuestro cuerpo por todos los beneficios que ofrece. Entre estos alimentos tenemos las almendras. Estas tienen un buen nivel de fibra, por cada 100 gramos, 12,5 gramos de fibra. Esta va a proteger al cuerpo de algunas enfermedades muy comunes en la sociedad, como es la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

Las almendras también contienen antioxidantes, los cuales van a detener posibles daños causados por los radicales libres a algunas partes de nuestro organismo como las células, las proteínas, membranas o también al ADN. La Fundación del Corazón ha asegurado que los antioxidantes de los alimentos previenen en gran medida la aparición de enfermedades como el cáncer, los infartos, procesos neurodegenerativos o del sistema inmunológico.

Estos frutos secos están en gran parte compuestas por magnesio. Por lo tanto, tomar una cantidad diaria de este alimento puede cubrir la necesidad de magnesio para evitar enfermedades por la falta de este componente. Algunos estudios científicos han afirmado que la falta de este mineral aumenta el riesgo de padecer problemas en el metabolismo. Dicho esto, resulta evidente que tomar cinco almendras diarias te aportará grandes beneficios, aunque aún hay más.

Las almendras reducen el riesgo de cáncer de mama

alemndras ayudan prevencion cancer mama

Algunas semillas como las almendras o también los cacahuetes y nueces pueden ayudar a prevenir ciertas enfermedades graves, como la aparición del cáncer de mama. Es por ello que un consumo moderado de estos frutos secos puede resultar ser de gran ayuda. Es natural, y estarás proporcionando de grandes beneficios a tu cuerpo. Lo que no quiere decir que sea una cura, tan solo ayuda a la prevención.

La publicación de Gynecologic and Obstetric del estudio sobre la relación entre estos alimentos y la prevención al cáncer de mama han planteado que consumir almendras puede evitar la aparición de esta enfermedad en el cuerpo. Pero como decimos, debe ser con moderación, ya que nada en exceso es bueno. La cantidad de cinco almendras es la más adecuada.

Puedes perder peso y mejorar tu tracto gastrointestinal

perder peso

Uno de los snacks más sanos que podemos tomar son las almendras, que a la vez que nos satisfacen el hambre y nos ayudan a evitar comida basura y procesados industriales. También nos ayudan a perder peso e ir reduciendo poco a poco el índice de masa corporal de nuestro cuerpo.

Esta sensación de saciedad es gracias al alto contenido en fibra de las almendras. Para las personas con obesidad, introducir este alimento en sus dietas es uno de los mayores beneficios para la pérdida de peso. Eso no quiere decir que te puedas comer una gran bolsa de almendras, lo adecuado es un pequeño puñado o para ser más concretos, cinco almendras al día. Si además las consumes antes de practicar ejercicio, notarás grandes beneficios por su aporte energético.

Las almendras tienen muchos beneficios, e incluso su piel también puede ofrecerte algunos. Como por ejemplo ayudar a mejorar el tránsito bacteriano intestinal, que tendrá unos beneficios mayores para la salud a la hora de regular la digestión. Por este motivo, también es beneficioso añadir una cantidad diaria en nuestra dieta, para evitar que aparezcan algunos problemas intestinales como las hemorroides, el estreñimiento o las úlceras.

Son una ayuda para reducir los niveles de colesterol

reducir colesterol

Las almendras también son ricas en vitamina E, por lo que al consumirlas con frecuencia va a aportar a tu cuerpo una mayor cantidad de plasma y de glóbulos rojos. Y gracias a ello se reduce de forma considerable el nivel de colesterol en la sangre, siendo más probable evitar las enfermedades cardíacas o cerebrovasculares.

Está científicamente demostrado, que el consumir alimentos con vitamina E con otros que tengan buenos niveles de antioxidantes ayuda a reducir los niveles de colesterol y mantenerlo controlado. Aprende a llevar una dieta sana y equilibrada, introduce las almendras en tu consumo diario con la cantidad de cinco de estas y verás cómo en cuestión de unas semanas tu calidad de vida comienza a cambiar. Te sentirás menos pesado y con mucha más energía.

Pymes gacela, otro concepto a tener en cuenta a la hora de emprender

0

El universo emprendedor sigue creciendo y creciendo y es importante estar al tanto de los nuevos conceptos que van apareciendo dentro de él. Un buen ejemplo es el término de pymes gacela, del que se habla cada vez con mayor frecuencia, aunque siga siendo un gran desconocido para la mayoría de los que deciden poner en marcha su propio negocio.

Está claro que no todas las empresas son iguales, mientras que algunas tienen un crecimiento lento pero sostenido en el tiempo, otras suben como la espuma en cuestión de unos pocos años, como ocurre con las empresas unicornio. Eso sin olvidarnos de las startups orientadas al sector tecnológico. Y cuando pensabas que ya conocías los diferentes tipos de emprendimiento que existen, llega el momento de descubrir uno nuevo.

¿Qué son las pymes gacela?

numero pymes gacela

Muchas veces asociamos este tipo de terminología nueva dentro del mundo de los negocios con las startups, pero no podemos perder de vista el hecho de que hay otros muchos modelos empresariales relacionados con negocios emergentes. Por eso, hay que desechar la definición que integra a las pymes gacela dentro de las startups.

Se conoce con este nombre a empresas que son capaces de crecer muy rápidamente (igual que la gacela es capaz de correr muy rápido). Aunque el término se suele asociar con negocios pequeños porque el crecimiento de estos es más sencillo, realmente nada determina que una empresa encuadrada dentro de esta tipología deba ser pequeña. Con carácter general conocemos como empresas gacela a aquellas que tienen una facturación inferior a un millón de euros pero que, en los tres últimos ejercicios, han crecido más de un 20%.

Características de las pymes gacela

pymes gacela tecnologicas

Lo que identifica a estos negocios es que tienen un crecimiento que es sostenido en el tiempo. Una empresa que consigue un éxito muy rápido y luego se hunde no puede ser considerada de tipo gacela. Además, hay que tener en cuenta que una pyme de este tipo no solo ve crecer su facturación, también sus gastos. Y esto implica que debe hacer una fuerte reinversión en el negocio si quiere seguir creciendo.

En la mayoría de los casos se trata de empresas jóvenes que tienen entre cinco y diez años, aunque también es posible encontrar empresas gacela con mayor antigüedad. La clave está en conseguir el equilibrio entre un crecimiento sostenido, un tamaño adecuado de la organización y los beneficios obtenidos. Es decir, obtener rentabilidad y crecer pero sin llegar a superar los límites que nos harían hablar ya de una empresa de alto rendimiento.

La innovación es uno de los secretos de su éxito

innovacion empresarial

Para que un negocio funcione es necesario que quien está detrás del mismo no pierda nunca de vista la innovación. En las empresas gacela no cabe eso de conseguir el éxito y echarse a dormir, porque esto ralentizaría mucho el crecimiento e incluso pondría en peligro la supervivencia del negocio si apareciese un competidor más fuerte.

Las empresas de este tipo innovan y son capaces de romper la pauta establecida en el mercado, ya que aplican procesos que pronto acaban convirtiéndose en “mejores prácticas” y replicándose en otras empresas del mismo sector e incluso en otras organizaciones que operan en mercados diferentes. Son precisamente la innovación, y la agilidad a la hora de implementar los cambios, las que consiguen que el crecimiento sea más rápido de lo habitual.

Situación de las pymes gacela en España

pymes

Se calcula que en nuestro país existen unas 30.000 empresas de este tipo y la mayoría de ellas se concentran en Madrid y Barcelona. Suponen un 6% de las organizaciones españolas con menos de 10 empleados, pero tienen una estructura muy definida en cuanto al producto o servicio ofrecido, el proceso y la organización.

En todas ellas se aprecia una gran tendencia hacia la innovación a través de diferentes procesos de mejora, lo que les ofrece una ventaja competitiva que muchas veces no consiguen empresas con mucha más antigüedad. El resultado es un tejido empresarial muy especializado y con mayor capacidad para resistir a las crisis económicas.

Una buena fuente de empleo

empleo en pymes

El papel de los autónomos y las pymes en la generación de empleo en España es vital. Aunque pueda parecer que la mayoría de la gente trabaja en grandes empresas, lo cierto es que no es así. En la mayoría de los casos los empleadores que están detrás de los contratos de trabajo celebrados son mayoritariamente autónomos y pequeños empresarios.

En el caso de las pymes gacela se aprecia también esa capacidad para generar empleo a corto plazo. De hecho, en algunas regiones este tipo de empresas son las responsables de la creación de hasta el 70% de los nuevos puestos de trabajo. Porque una empresa que está creciendo y está centrada en mejorar siempre va a necesitar contar con el mejor talento humano.

¿Qué sectores aglutinan más empresas de este tipo?

emprendedores

Al hablar de crecimiento rápido e innovación es posible que de forma automática pensemos que muchos de estos negocios están relacionados con la tecnología, pero la realidad nos demuestra que no es necesariamente así. Si echamos un vistazo a los datos europeos vemos que solo el 29% de las pymes gacela operan en el ámbito de las tecnologías de la información, pero el porcentaje también es elevado dentro de los sectores de la construcción, el inmobiliario y la agricultura.

En el caso de España, el sector que más empresas de este tipo aglutina es el comercio, que se está desarrollando mucho gracias a la modalidad online, y más ahora en plena pandemia de la Covid-19. También hay muchas pymes de tipo gacela relacionadas con los servicios a empresas y la construcción.

Las pymes gacelas son empresas que han encontrado la clave para alcanzar el éxito y siguen trabajando día a día para mantener e incluso superar el lugar que se han ganado dentro del mercado. Por eso, no es de extrañar que para un futuro emprendedor sean todo un modelo a seguir, porque en el fondo todo aquel que pone en marcha un negocio sueña con conseguir sus metas y además mantener ese éxito.

Tendencias de marketing digital en 2021 para mejorar la visibilidad de tu negocio

0

Cuando arranca un nuevo año es momento de revisar las tendencias de marketing digital, porque estas van cambiando con el paso del tiempo y es fundamental que todo aquel que tenga un negocio se mantenga al tanto de qué es lo que mejor está funcionando a la hora de comercializar productos y/o servicios.

Como emprendedor seguro que ya sabes que tener nociones sobre marketing es fundamental para conseguir el éxito de tu proyecto, pero lo que hace un par de años funcionaba a la perfección hoy en día puede estar pasado de moda. Si quieres que este año tus campañas sigan siendo efectivas, presta atención a lo que está triunfando.

Las tendencias de marketing digital se basan en las 5A

tendencias marketing digital ventas online

Seguro que el objetivo de tu negocio es vender más para obtener rentabilidad, pero debes tener en cuenta que la meta principal de tu marketing no debe estar orientada a la venta, sino a resolver las inquietudes de tus clientes potenciales. Es decir, que debes apostar por el inbound marketing y conseguir así una estrategia que cumpla con las 5A del marketing digital.

Esto implica: aportar valor al usuario, ayudar al cliente a resolver tanto sus problemas como sus necesidades, anticiparse a la demanda, adaptarse al cliente y automatizar el marketing. En definitiva, la tendencia ahora es hacer campañas cada vez mas personalizadas y contar para ello con la inestimable ayuda de la tecnología.

Nuevas formas de pago

tendencias de marketing digital 2020

En los establecimientos físicos el pago con tarjeta está siendo sustituido cada vez más por otras alternativas como el pago mediante código QR o incluso el reconocimiento biométrico. Y lo mismo ocurre en el e-commerce.

Los clientes buscan sistemas de pago prácticos y seguros, y debes asegurarte de poder ofrecérselos.

Publicidad más eficiente en Facebook Ads

publicidad en facebook

Si usas la plataforma publicitaria de Facebook te habrás dado cuenta de que han limitado el número de anuncios que puedes tener activos a la vez. Esto, que en principio te puede resultar ilógico, tiene mucho sentido. Porque lo que se busca con ello es una mayor eficiencia en todas y cada una de las campañas puestas en marcha.

La idea es que le prestes mucha más atención a los resultados de tus campañas, algo que te resultará más sencillo si no tienes tantas activas a la vez. Así puedes saber mejor qué deberías cambiar y qué deberías replicar en otros anuncios. Además, al tener menos anuncios en activo también le facilitas el trabajo a Facebook y cada anuncio rinde más porque no hay canibalización entre ellos.

Compras en WhatsApp, una de las tendencias de marketing digital que no hay que dejar pasar

whatsapp business

WhatsApp Business ha ido mejorando poco a poco con el tiempo. Empezó siendo solo una sencilla herramienta de comunicación entre marcas y clientes y va camino de convertirse en una auténtica plataforma de compra. Por eso, uno de tus objetivos para este año debería ser probar esta herramienta o mejorar el uso que le das a la misma.

La app te permite ahora mostrar tu catálogo a clientes y que estos hagan su pedido directamente. Cuando llegue WhatsApp Pay el proceso será todavía más ágil, porque los clientes podrán pagar directamente sin salir de la aplicación. Así que ahora es buen momento de empezar a sacarle todo el partido posible a esta herramienta.

Contenido interactivo

contenido interactivo

El internauta ya no quiere tener una actitud pasiva, quiere interactuar de forma mucho más directa con las marcas. Esto ha convertido al contenido interactivo en una de las tendencias de marketing digital para este año. Se trata de darle una vuelta más al contenido que más gusta y ver cómo pueden interactuar lo usuarios con él.

Esto va a provocar que de ahora en adelante veamos más encuestas y formularios tanto en redes sociales como en páginas web, pero también pequeños juegos, vídeos interactivos y todo tipo de contenido concebido para satisfacer esa necesidad del usuario de relacionarse con la marca. Lo bueno es que este tipo de herramientas tienen un papel muy importante en la fidelización.

Cambian las tendencias de posicionamiento web

posicionamiento web

El SEO también forma parte del marketing digital y es especialmente dinámico, así que conviene que estés al tanto de posibles cambios. De cara a este 2021 es importante destacar que las búsquedas van a ser cada vez más semánticas. Esto quiere decir que las palabras clave pierden algo de importancia, ganando protagonismo el contenido de alta calidad.

Ahora la tendencia es organizar el contenido en torno a una página pilar que contiene toda la información de interés sobre un determinado tema. De esa página salen enlaces hacia páginas mucho más centradas en temas más concretos, lo que permite al usuario ampliar la información si así lo necesita.

La analítica al poder

monitorizacion

Una de las tendencias más importantes en marketing para este año no será percibida directamente por los consumidores, aunque sí notarán sus efectos. Porque se trata de la monitorización, que se vuelve más vital que nunca. Con un público cada vez más cansado de ver publicidad a todas horas, es necesario crear campañas cada vez más personalizadas.

Para poder hacerlo hay que conocer los resultados de campañas anteriores para ver qué es lo que funciona bien y qué habría que cambiar. Por eso, contar con herramientas de monitorización de calidad es ya imprescindible.

Automatización, la reina de las tendencias de marketing digital

automatizacion del marketing

Esta tendencia se viene imponiendo desde hace ya varios años, pero en 2021 llegamos a un punto en que se vuelve imprescindible automatizar ciertas acciones de marketing para ganar eficacia. Estrategias como el Social Media Marketing o el emailing se vuelven mucho más eficientes si están automatizadas.

Lo que se busca es crear campañas cada vez más inteligentes y personalizadas, capaces de hacer que el cliente se desplace por el funnel de ventas de forma mucho más rápida y con la menor intervención posible de quien está al frente del negocio.

Zapatillas de marca en El Corte Inglés con un 60% de descuento

¿Necesitas zapatillas para hacer deporte o para el día a día? ¿Siempre quisiste probar las de marca? ¡Por fin podrás! Gracias a las rebajas de última hora de El Corte Inglés y a su renovada promoción de ofertas límite puedes comprar zapatillas Nike o Adidas, entre otras, con un 60% de descuento en su precio habitual. Sí, tal cual lees. Ahora podrás comprar las zapatillas de marca que tenías echado el ojo por mucho menos. En el catálogo promocionado del centro comercial encontrarás calzado deportivo para runners, para mujeres y hombres, para hacer trekking o para jugar al pádel. Si no encuentras el modelo que buscas en las ofertas límite, busca en las rebajas antes de que se agoten: aquí los descuentos llegan al 50%. Nada mal, ¿verdad?

¿Qué zapatillas podemos comprar al 60% en El Corte Inglés? Como veremos, hay zapatillas de running para hombre con la última tecnología del mercado para hacer deporte, y sin renunciar al diseño icónico de las principales marcas. También encontramos botas de montaña que soportan el uso en casi cualquier tipo de superficie. Para quienes habitualmente van a todos los sitios con bambas, hay una interesante selección de zapatillas casual. No dejes escapar la oportunidad de comprar tus zapatillas a menos de la mitad de precio. ¡No te arrepentirás! 

ZAPATILLAS ADIDAS PARA NIÑOS AL 60% DE DESCUENTO

zapatillas el corte inglés oferta

Los niños gastan muchas zapatillas. Incluso en estos tiempos en los que ya no se está todo el día en la calle, sino que se pasa más tiempo con las consolas y el móvil que corriendo y jugando. ¿Por qué no comprarlas más duraderas? Todos tenemos en el recuerdo esas zapatillas Nike o Adidas que tuvimos de pequeños o que heredamos de hermanos y padres para andar por casa. Las marcas low cost apenas consiguen que el uso del calzado deportivo para niños apenas llegue a dos temporadas. Ahora puedes comprar las típicas Adidas blancas con cierre velcro que todos llevamos de pequeños al 60% de descuento. Sólo en El Corte Inglés, y sólo hasta el próximo 28 de febrero, que es cuando expiran las nuevas ofertas límite.

DEPORTIVAS PARA MUJER DE OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

DEPORTIVAS PARA MUJER DE OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

Para la mujer, las ofertas de El Corte Inglés son muy variadas. Además de los modelos casual, que además son mayoría en cuanto a descuentos de más del 50%, nos encontramos con esta ganga de zapatillas deportivas Skechers para mujer. Por menos de 25 euros tendrás un calzado deportivo que combina el material mesh y sintético, flexible, con cuello elástico para que resulten más cómodas, y con la buscada plantilla memory foam que te aporta mayor absorción del impacto en la pisada. El cierre es con el típico cordón largo y está disponible en este precioso color azul marino. Si buscas unas zapatillas ligeras, flexibles y resistentes al mismo tiempo, no lo dudes. Aprovecha los descuentos antes de que se agote tu número.

PARA JUGAR AL PÁDEL: ZAPATILLAS BOOMERANG

zapatillas el corte inglés oferta

Aunque parezca un efecto de marketing más, no es lo mismo hacer deporte de impacto, como correr que hacer movimientos más explosivos y exigentes como en el tenis o en el pádel. En consecuencia, necesitarás calzado específico para cada deporte, aunque eso pienses que te supondrá un sobrecoste. Si aprovechas las ofertas y descuentos como los que esta semana están vigentes en El Corte Inglés en zapatillas de pádel para mujer de la marca Boomerang puedes sacarlas por menos de 12 euros.

En la parte superior, el armazón es de malla con refuerzos de PU. Notarás rápidamente la diferencia de utilizar este tipo de plantilla textil y suela de caucho en espiga reforzada con la mediasuela Phylon (EVA). Se ata con cordones y puedes conseguirla en rosa o en azul.

ADIDAS ESPECIAL PARA RUNNING

ADIDAS ESPECIAL PARA RUNNING

Como sabes, las marcas como Adidas ponen nombres de famosos a los desarrollos tecnológicos más avanzados para que el dolor a la hora de pagar sea menor (por aquello del marketing aspiracional). Estas zapatillas para mujer especiales para running de Adidas llevan el de Stella McCartney. El calzado, aunque estéticamente no se parece en nada a lo que entendemos como zapatilla para correr, cuenta con la exclusiva entresuela Adidas 4D. ¿Qué aporta? Este tipo de suela desarrollado por la marca utiliza luz, oxígeno y resina líquida para dar amortiguación en la maniobra del pie y que al mismo tiempo esta se ejecute ajustada y con precisión. La parte superior de punto ligero y semitransparente se flexiona con el movimiento natural del pie. ¿Cuánto cuestan? En las ofertas límite de El Corte Inglés pasan de costar 300 euros a poder comprarlas por 119,95 euros.

ZAPATILLAS RUNNING PARA NIÑOS

zapatillas el corte inglés oferta

¿Sales a correr con los niños? Si para ti utilizas la última tecnología en la pisada, ¿por qué ellos, que además están creciendo, no utilizan calzado específico? Si para cualquier deportista es muy importante contar con una zapatilla adecuada, más en el caso de los menores en crecimiento. Tranquilo, porque apostar por ello no te supondrá un agujero en el presupuesto mensual. De hecho, este modelo de zapatillas de running infantil de Boomerang son una auténtica ganga: ¡sólo 10,95 euros en El Corte Inglés! Ni siquiera las de marcas estándar tienen estos precios. Son cómodas, gracias a la parte superior de malla y PU y a la plantilla textil que absorbe y permite la traspiración.

CASUAL STYLE PARA MUJER, TAMBIÉN EN EL CORTE INGLÉS

CASUAL STYLE PARA MUJER

¿Eres de las mujeres que aunque lleve el pantalón de raya y el blazer no duda en utilizar zapatillas casual para estar más cómoda en las largas jornadas de trabajo? Entonces estos chollos de El Corte Inglés en la sección de calzado te encantarán. Así, estas zapatillas casual de mujer Superstar originales tienen un 60% de descuento, con lo que pueden ser tuyas por tan sólo 43,95€. Presentan la típica silueta de puntera de la marca, con remate en goma, plantilla estampada, y la parte superior del armazón en piel.

ZAPATILLAS CASUAL PARA HOMBRES DE REEBOK EN EL CORTE INGLÉS

zapatillas el corte inglés oferta

En cuanto al hombre, El Corte Inglés también cuenta en su catálogo de zapatillas casual de oferta un amplio surtido de marcas. Como estas de Reebok Aztrek 95, un clásico de la marca que tradicionalmente ha sido un superventas. Su diseño estilo retro, recuerda a las de running (pero no lo es, importante). Por supuesto, presenta la suela de goma y la entresuela de EVA para garantizar seguridad y resistencia. Es muy ligerea y confortable, permite transpirar y además está disponible en dos tonos: azul oscuro y grises. Consíguelas por tan sólo 35,95euros.

Faldas preciosas de Stradivarius por 5,99 euros

La moda y las marcas de ropa apuran la última semana de rebajas para impulsar sus ratios de venta promocionando algunos de los productos más vendidos a lo largo de la temporada anterior. Tal es el caso de Stradivarius, que apunta a las principales tendencias en faldas y vestidos en sus rebajas de última ahora. Gracias a ellas puedes comprar tu próxima falda de moda por menos tan solo 5,99 euros. ¡Descuentos de hasta el 70%! A esto se le une el hecho de que el buen tiempo ya parece acompañar, por lo que se buscan más las faldas cortas que las largas. Las midi son la tendencia más esperada de la campaña de primavera-verano 2021. Pero este año tienen más protagonismo los tejidos, con gran protagonismo de la polipiel y los estampados. En MERCA2 os mostramos 7 chollos que no puedes dejar pasar.

FALDAS LÁPIZ FRUNCIDA

faldas rebajas stradivarius

Esta temporada primavera-verano se llevan y mucho las faldas midi, sí, pero con diferentes cortes y acabados, como esta falda lápiz de Stradivarius que puedes aún comprar en algunas tallas y colores en las rebajas por 5,99 euros. Tiene cintura alta y elástica, por lo que sienta muy bien en todos los cuerpos. Las faldas lápiz suelen generar problemas a la hora de la movilidad, pero aquí se conjuga el diseño con lo práctico gracias a la apertura lateral hasta medio muslo. Perfecta para llevar con unos botines o una sandalias. Está disponible en cinco acabados estampados: camel oscuro, verde floral, rojo intenso, rojo oscuro y el terracota del estampado animal print.

REBAJAS EN STRADIVARIUS: FALDA MINI FRUNCIDA

falda midi fruncida

Para las mujeres que prefieren llevar faldas cortas, pero les gustan los estampados atrevidos y que se marque su figura, tenemos las faldas de Stradivarius perfectas: como esta mini fruncida en base de color marrón y estampado tipo animal print en negro. Cuesta únicamente 5,99 euros y aún puedes comprarla en las tallas M, L y XL. Es suave al tacto y con el talle de la cintura bastante alto para que te sientas más cómoda. Aunque sea una falda mini, no sube excesivamente en la pierna. ¿Con qué lo vestirás: sandalias de plataforma o bota alta? Incluso con unos botines rockeros te quedará de ole.

COMPRAR FALDAS STRADIVARIUS: MINI ESTAMPADA

Mini falda estampada stradivarius

Aquellas mujeres que gustan más de faldas y vestidos tradicionales, encontrarán en este chollo de las rebajas de Stradivarius su pieza perfecta. Faldas mini con tejido más vaporoso que el anterior modelo gracias a su tejido tipo nido de abeja, con cintura elástica de corte alto muy cómoda para llevar con un top corto o una camiseta oversize. Rematada en unos preciosos y discretos volantes, hace más corta que la anterior aunque el largo es el mismo. Está disponible para algunas tallas en el modelo en rojo y en azulina solo en algunas tiendas que tendrás que comprobar para conseguirla.

FALDA TUL PLISADA

rebajas faldas tul

Uno de los tejidos que esta temporada de primavera-verano 2021 está de moda son los tul o el efecto tul. Lo vaporoso se lleva, quizás porque necesitamos esas sensación de libertad que no hemos sentido en estos últimos doce meses. Stradivarius apuesta por varios modelos de faldas tanto en versión midi francesa como en cortas, y también para vestidos y camisas. Este modelo en concreto nos ha enamorado por su caída efecto plisada, con reminiscencias boho-ibicenco pero con un toque de estilo diferente. La cintura, también de talle alto, como la mayoría de la marca, lleva gomas para que sea mucho más cómoda y fácil de poner. Para contrarrestar las transparencias del tul incluye un forro interior que no ahoga ni aprieta. Está disponible en camel oscuro además de este precioso rojo oscuro.

FALDAS POLIPIEL EN OFERTA

FALDAS POLIPIEL STRADIVARIUS

Como decíamos al principio, la polipiel se impone en todo tipo de modelos. Tanto en faldas como estas de Stradivarius como en vestidos, chaquetas e incluso en camisas. Ese aire rockero, de contestación y rebeldía también llega al armario femenino con faldas como esta mini con botones frontales. A pesar de su aspecto, no resulta nada limitativa de los movimientos. Como punto original, además de los acabados, la inclusión de sendos bolsillos en el frontal de gran tamaño. No quedan faldas en rebajas de todos los colores, pero aún puedes renovar tu fondo de armario por tan sólo 5,99 euros en negro, camel claro y el caqui de la imagen. Comprueba en tu tienda si hay disponibilidad.

FALDAS PLISADAS CLÁSICAS ¡POR MENOS DE 5,99 EUROS!

FALDAS PLISADAS CLÁSICAS ¡POR MENOS DE 5,99 EUROS!

Los clásicos nunca mueren. Y en moda menos. Pueden llevarse más o menos, quedar olvidados en el fondo de armario durante un tiempo, pero siempre regresan. Así ha ocurrido con las faldas plisadas. Después de que en los años sesenta fueran un boom, que se recuperaría en los noventa, ahora, en la segunda década de los dos mil vuelven a ser consideradas como la última moda. Siempre elegantes, siempre fáciles de combinar, las marcas como Stradivarius las incluyen en sus catálogos de rebajas en vestidos y faldas. Este modelo en concreto presenta una cintura estrecha, de goma pero sin ser elástica, y el pliegue más clásico en diversos acabados: blanco, camel y el universal negro. Aunque se lleve también como falda corta, aquí la marca apuesta por las midi de inspiración francesa. ¿Te imaginas ya el zapato con la que la vestirás?

GRANDES REBAJAS: FALDAS STRADIVARIUS MIDI DE SATÉN

FALDAS STRADIVARIUS MIDI DE SATÉN

Por último, ponemos el foco en uno de esos tejidos que son minoritarios, pero que también están siempre presentes en las diversas colecciones de moda de las marcas. Stradivarius apuesta por el satén también en sus faldas, como este modelo también de corte midi, con apertura lateral hasta algo menos de medio muslo, en un precioso color gris perla. Su caída no hay más que verla en la modelo: perfecta, sutil, elegante y favorecedora. De nuevo, nos encontramos con faldas de cintura de tiro alto, que además incluyen el punto de lo elástico para que resulten más cómodas pero sin comprometer la estética. Busca tu talla entre las disponibles y marca tu estilo por tan solo 5,99 euros.

Las cápsulas de Nescafé ganan: el top 5 según la OCU

Los amantes del café están de suerte. Porque a través de una gran valoración de la OCU, las cápsulas de Nescafé han sido elegidas por la Organización de Consumidores y Usuarios como las que mejor se ven para las cafeteras. Un resultado que va más allá de las marcas y la aceptación, sino que tiene que ver con la disposición, aroma y calidad del mismo.

Con todo, estas cápsulas café se han vuelto realmente populares entre los usuarios. Tanto, que son muchas las marcas que han decidido pasarse a esta especialidad del café viendo la alta demanda. En este sentido, varias marcas blancas han conseguido hacerse un lugar más allá de la propia Nescafé, y así lo ha reconocido la OCU. Las repasamos desde MERCA2.

Las marcas blancas también compiten con las de fabricantes como Nescafé, según la valoración de la OCU

Cápsulas marcas blancas Nescafé OCU

Sin duda, la opción de las cápsulas de café es la que se hace más sencilla para la práctica en nuestro día a día, también porque permite ser una solución exquisita para lo que tiene que ver con nuestras cafeteras. Algo que la OCU lo ha valorado de la mejor forma.

Aún así, y como la misma Organización de Consumidores y Usuarios ha desvelado recientemente, no todas las marcas de cápsulas son iguales ni todas funcionan igual de bien. Sobre todo a partir de que el mercado haya visto la llegada de diversas firmas para su competencia.

Entre ellas, como suele ocurrir entre los diferentes supermercados, las marcas blancas de los mismos establecimientos también han ideado para rivalizar directamente frente a las marcas más comercializadas. Con todo, y vistas también como las más conocidas del momento, las de Nescafé han sido elegidas así como las mejores cápsulas de café para cafeteras. Y con ellas algunas como Auchan o Carrefour.

Las cápsulas Nescafé Dolce Gusto Ristretto Ardenza 11, las mejores para la OCU

Cápsulas Nescafé Nescafé Ristretto Ardenza 11 OCU

En primer lugar, y como hemos mencionado anteriormente, las cápsulas de café de Nescafé se han postulado como las mejores para nuestras cafeteras. Un ránking el de la OCU que las ha hecho destacar ampliamente en su elección. Y no es para menos.

Hablamos de una marca como Nescafé que se ha colocado líder en su variante en los últimos años. Pero aquí, concretamente, se han hecho muy fuertes gracias a que presentan una calidad que supera con creces lo que podemos esperar de este tipo de marcas.

En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios ha tenido a bien valorar los distintos parámetros, tales como el etiquetado, la humedad, los sólidos solubles, la cafeína y los contaminantes. Además, un panel de expertos ha hecho una valoración organoléptica de todas las muestras. Las que ganan la partida, particularmente, son las cápsulas de Nescafé Dolce Gusto Ristretto Ardenza 11. Estas tienen también un precio significativo: 0,26€ cada una. Son idóneas para cafeteras tipo Dolce Gusto.

Las cápsulas de café de Carrefour Intenso, las más valoradas para la OCU tras las de Nescafé

Cápsulas Carrefour Intenso Nescafé OCU

Estas de Nescafé, que se han posicionado como las mejores y las preferidas para nuestras cafeteras, se corresponden también en lo más alto de la lista porque se dirigen muy bien para cafeteras como la de Dolce Gusto. Aún así, hay otras que la acompañan.

Es lo que tiene que ver con las cápsulas de los supermercados Carrefour, y que se han hecho con un lugar de lo más destacado. De hecho, copan el podio para las que son la mencionada cafetera de Dolce Gusto, pero también para otras como las de Nespresso.

En concreto, hablamos de las cápsulas Carrefour Intenso y Carrefour Intenso 8, dos alternativas fuertes que tienen un delicioso sabor a café para que puedas empezar cada mañana con fuerza. Con mucha intensidad de todo su aroma y sabor en cada taza, ideal para tomar café solo o café con leche durante tu desayuno. Según la OCU, estas se colocan justamente detrás de las de Nescafé y por delante de las de Alcampo.

Las Espresso intenso 9 de Auchan (Alcampo) se cuelan en esta selección de cápsulas de la OCU

Cápsulas Auchan Alcampo Nescafé OCU

En el siguiente orden, y siendo muy bien vistas por todos los cafeteros, los supermercados de Alcampo han presentado de la mejor manera unas cápsulas que responden a unas expectativas que incluso superan a marcas de fabricantes.

Comercializadas mediante la firma blanca de los supermercados franceses de Auchan, la OCU las ha rescatado para los consumidores y el público con apenas unos pocos puntos de diferencia ante las de Nescafé o Carrefour, que son las que lideran el ránking.

Son las Espresso intenso 9 de Auchan, un café de marca blanca que destaca en casi todas las variables, incluida el precio (20 céntimos por cápsula), menos en contaminantes, donde obtiene tres estrellas. Elegir una cápsula compatible de marca de distribución en vez de una original supone un buen ahorro disfrutando de la misma calidad. Al cabo del año, ese ahorro puede traducirse en hasta 180 euros al año. Son compatibles con cafeteras tipo Dolce Gusto.

Las Nespresso Ispirazione Ristretto Italiano 10, la gran excelencia

Nespresso Ristretto italiano 10

Por la parte de la misma OCU, el análisis muestra que por mucho menos dinero se puede disfrutar de un café de calidad. Algo que parece que con las cápsulas de Nespresso también podemos contar e, incluso, en un lugar que Nescafé no llega.

Nos referimos a las cápsulas de café de Nespresso Ispirazione Ristretto Italiano 10, que son las únicas que se cuelan en este ideal ‘top 5’ de las mejores para cafeteras. Aptas (obviamente) para máquinas Nespresso, simbolizan lo que pretenden este tipo de ránkings.

Y es corroborar una calidad por encima de todo, pero no con los únicos síntomas, sino también explorar otras vías como su relación con el medio ambiente, su aroma o su sabor. Y lo cierto es que éstas obtienen entre dos y tres estrellas, lo que, en conjunto con las de Nescafé, comparten el primer puesto hacia las que son las cápsulas más recomendadas. Eso sí, su precio es el aspecto más negativo, pues cada una de ellas cuesta alrededor de 4 euros.

Los resultados del análisis, en general buenos e incluso excelentes

Resultados café excelentes

En detalle, los resultados del análisis de la OCU son en general buenos o incluso excelentes, como ocurre con las de Nescafé o Nespresso Ristretto italiano. De hecho, no se han encontrado restos de Ocratoxina A, una sustancia tóxica producida por un moho del café crudo.

Y aunque sí se ha detectado acrilamida, una sustancia potencialmente cancerígena producida durante el tostado del grano, estaba en cantidades por debajo del límite fijado por la UE. Por lo tanto, se puede decir que todas cumplen con los estándares marcados.

Como se ha mencionado en lo que tiene que ver con las cápsulas de Alcampo o Carrefour, la Organización de Consumidores y Usuarios revela los buenos resultados de estas marcas de distribución, con unos resultados de cata equiparables al que ofrecen las cápsulas originales de Nespresso y Dolce Gusto, y además bastante más baratas.

El estudio indica también que se valoró la organoléptica, por lo que todas las muestras se probaron con la misma cafetera y en idénticas condiciones. Se valoraron aspectos como la uniformidad del color, la consistencia y persistencia de la crema, la intensidad del aroma, el amargor, la astringencia, el cuerpo del café.

Supervivientes 2021: los concursantes con más papeletas para ir al reality

Supervivientes 2021 será el próximo gran concurso de Telecinco para este año. Como siempre, varias personalidades del mundo del famoseo español lucharán por sobrevivir en una isla desierta, pasando varias pruebas y ganándose el cariño del público. Debido a que es uno de los concursos más populares, algunas personas quieren saber quiénes participarán en la edición de este año.

Aunque no es oficial, ya hay famosos que suenan muy fuerte para Supervivientes 2021. En algunos casos, casi se podría confirmar su participación o al menos un interés por alguna de las partes en acudir. Sea cual sea la situación, vamos a explicar todos los concursantes que suenan para estas ediciones.

[nextpage title= «1»]

Kiko Rivera suena para regresar a Supervivientes 2021

Supervivientes Kiko Rivera Merca2.es

En todas las ediciones del programa hay una gran estrella con un gran caché mediático. El año pasado fue Rocío Flores y anteriormente estuvo Isabel Pantoja. Ahora podríamos tener a su hijo Kiko Rivera, el cual es noticia estos últimos meses por el tema de la herencia con su madre.

Eso sí, estaríamos ante un concursante que vuelve, ya que estuvo en la edición de 2011. El problema es que tuvo que abandonar la isla antes de tiempo por un ataque de gota, algo que le ha dejado una espina clavada. A pesar de que ha negado participar, sigue sonando fuerte para hacerlo definitivamente, ya que la recompensa económica es muy alta, pues tendría el caché más alto de la isla.

[nextpage title= «2»]

Isaac “Lobo”

Supervivientes

La isla de las tentaciones 3 está arrasando, tal y como lo hicieron las ediciones anteriores. Uno de los solteros más destacados fue Isaac “Lobo”, un soltero que consiguió conquistar a Marina en tiempo récord.

De hecho, se filtraron unos vídeos donde salía practicando relaciones sexuales junto a ella. Al igual que pasó con Fani el año pasado, Telecinco podría aprovechar su tirón mediático para meterlo en Supervivientes 2021. Es más, no es el único concursante de La isla de las tentaciones que suena para este programa.

[nextpage title= «3»]

Zayra Gutiérrez sueva para Supervivientes 2021

Supervivientes Zayra Gutierrez Merca2.es

Zayra Gutiérrez es la hija de Arantxa de Benito y José María Gutiérrez “Guti”. La hija del futbolista tan sólo tiene 20 años, pero ha protagonizado ya algunos escándalos, como una supuesta vida desordenada o haberse saltado alguna restricción de la pandemia.

A pesar de que esto no gustaría nada a su madre, parece que ella estaría dispuesta a entrar aquí. Su madre aseguró hace años en Sálvame que no dudaría en echar a Zayra de casa si pasa a formar parte del mundo de la farándula. Tendremos que esperar a ver si decide obedecer a su madre o si da el paso de irse.

[nextpage title= «4»]

Tom Brusse

Supervivientes

Sin duda, Tom Brusse fue la gran sensación en La isla de las tentaciones 2, conocido por haber mantenido un romance con Sandra Pica, siendo infiel a Melyssa Pinto en el programa. Esta infidelidad le trajo gran fama, abriéndole las puertas de La Casa fuerte 2, donde participó junto a su pareja.

Ahora mismo, su relación con Sandra Pica no pasa por muy buen momento debido a que parece que aún quedan temas pendientes como Melyssa Pinto, su ex, Por si fuera poco, Tom suena para Supervivientes 2021, algo que podría acabar para siempre con la relación.

[nextpage title= «5»]

Makoke podría participar en Supervivientes 2021

Supervivientes Makoke Merca2.es

Otra de las personas que más suenan para este programa es Makoke, conocida por ser la ex mujer del tertuliano Kiko Matamoros. Supuestamente acudirá al programa por un tema económico y también para hacerse más conocida al margen de su ex marido.

También es conocida por haber colaborado en programas como Viva la Vida o por haber participado en GH VIP. Después de haber cortado con Kiko, estuvo con Tony Spina, una relación que tampoco cuajó. Ahora está con un nuevo novio llamado Javier Berrio.

[nextpage title= «6»]

Efrén Reyero

Supervivientes Efren Merca2.es

Efrén Reyero se dio a conocer en España hace más de una década, siendo el segundo tronista de MyHyV. Esto le iba a traer una carrera en televisión, pero tuvo una mala experiencia y estuvo años desaparecido en nuestro país.

Sin embargo, Efrén volvió a hacerse famoso cuando regresó a MyHyV para buscar el amor otra vez. Esto le llevó otra vez a la televisión, concursando en La Casa Fuerte y teniendo una polémica relación con Marta López. Por ello, podría entrar a Supervivientes 2021, algo que él parece dispuesto a hacer, ya que asegura que siempre fue su sueño.

[nextpage title= «7»]

Melyssa Pinto podría estar en Supervivientes 2021

Supervivientes

Antes hemos hablado de que Tom Brusse suena muy fuerte para participar en el concurso y que su participación podría poner en peligro su relación. Esto es porque Melyssa Pinto, su ex pareja, también suena como participante para el programa.

Melyssa Pinto y Tom Brusse tienen una tensión sexual no resuelta y se nota que todavía ha quedado algo entre ellos. De este modo, juntarles en una isla desierta podría ser una idea explosiva, que sin duda atraería muchísima audiencia.

[nextpage title= «8»]

Rafael Amargo

Supervivientes Rafael Amargo Merca2.es

Rafael Amargo es un bailarín que se ha vuelto muy famoso de la peor manera. Hace poco fue detenido por supuesto tráfico de droga y supuesta pertenencia a grupo criminal. Como dicen que la mala publicidad no existe, esto ha traído mucha relevancia para el bailarín.

Debido a su fama, podría ser llamado para participar en Supervivientes 2021, ya que podría dar mucho juego. De hecho, no es la primera vez que Telecinco busca a personas con problemas con la justicia a la espera de juicio, siendo el mejor ejemplo la vez que intentaron que concursara Cristina Cifuentes.

[nextpage title= «9»]

Maite Galdeano suena también para Supervivientes 2021

Supervivientes

Maite Galdeano se dio a conocer por ser la madre de Sofía Suescun. Al contrario que otras madres de la lista, ella nunca ha renegado de la fama de su hija, es más, ella misma se ha convertido en una celebridad, tal como hizo Cristian Suescun. Desde hace años, es habitual en casi todos los programas del corazón y lleva camino de superar a su hija.

Ha participado con La casa fuerte, Sola y GH y es uno de los rostros que siempre suenan para ir a la isla desierta. Su hijo participó el año pasado y su hija ganó el concurso en el año 2018, así que debería conocer el concurso mejor que nadie. Eso sí, el año pasado también sonaba muy fuerte para participar aquí, así que habrá que ver si de verdad consigue entrar esta vez o si se queda en naca.

El 66% de las empresas cree que recuperará la facturación en 2022

0

El 73% de los empresarios españoles ve «mala o muy mala» la situación económica de España, si bien un 39% confía en que la situación económica mejorará en 2021, cinco puntos más que en julio del año pasado, al tiempo que un 69% prevé aumentar o mantener sus plantillas. No obstante, un 66% cree que no recuperará la facturación de niveles preCovid hasta al menos el año 2022.

Estas son algunas de las conclusiones de la nueva edición del informe ‘Perspectivas España 2021’, realizado por KPMG en colaboración con CEOE, en el que han participado 1.400 empresarios y directivos de más de 25 sectores y de todas las comunidades autónomas.

El 73% de los encuestados considera que la situación económica actual es «mala o muy mala», mientras que un 39% se muestra positivo sobre la evolución de la economía y sus negocios este año, cinco puntos más que en julio del año pasado, y un 29% cree que se mantendrá estable.

Además, un 44% califica la situación de su empresa de «sensible», aunque cree que logrará sortear la crisis aplicando medidas, y un 5% de «preocupante» al ver su supervivencia en riesgo, frente a un 35% que la ve «cómoda» por un impacto de la pandemia «limitado» e incluso un 9% «sólida», al no haberse visto afectada, y un 6% «pujante», al haber supuesto una oportunidad para crecer.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado que tras un 2020 que rompió «todos los esquemas», se constata a un empresariado preocupado por la situación y ve necesaria una estrategia «ambiciosa» que complemente la utilización de los fondos en los proyectos de inversión «necesarios y liderados por el sector privado», con reformas estructurales encaminadas a modernizar la economía.

Asimismo, el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, ha indicado que el impacto de la crisis perdura, pero 2021 será «el año de transición hacia la recuperación», si bien ha marcado como prioridades la transformación digital, la mejora de procesos y desarrollo de nuevos productivos y servicios.

En este sentido, el estudio muestra que en 2020 el 50% de las compañías se vieron obligadas a ajustar sus plantillas, el 47% sus inversiones y el 45% los costes de producción, mientras que las perspectivas a doce meses vista mejoran y el 29% de los empresarios anticipa que incrementará su número de empleados, frente a un 32% que prevé reducirlo y a un 38% que señala que se mantendrá igual. En julio del año pasado, fecha del anterior sondeo, solo el 13% de las empresas preveía un aumento de la contratación.

Por sectores, tecnología es el que presenta un mayor porcentaje de empresas que aumentarán su plantilla, un 66%, mientras que el 59% de las empresas turísticas reducirá su fuerza laboral, seguidas de banca, un 57%, y restauración, un 53%.

De entre los perfiles más demandados para este año, los tres primeros tendrán mucho que ver con la digitalización: gestores de la transformación digital (62%); expertos en ciberseguridad (46%), y especialistas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial (42%).

INVERSIÓN SERÁ ESTABLE Y LA FACTURACIÓN PRECOVID VOLVERÁ DESDE 2022

Asimismo, la inversión, en términos netos, permanecerá estable, puesto que un 36% prevé aumentar la inversión, un 33% mantenerla y un 32% reducirla. Tecnología, sector público y gestión de activos son los sectores en los que la inversión se incrementará con más fuerza en 2021, con un 66%, un 56% y un 53%, respectivamente A su vez, un 30% vaticina una mayor internacionalización de su empresa, un 41% cree que se mantendrá igual y un 7% que disminuirá.

En todo caso, un 66% cree que no recuperará la facturación de niveles preCovid-19 hasta por lo menos 2022, frente a un 18% de empresas que esperan volver a ellos este mismo año y un 15% que dice no haberse visto afectada.

UN 36% PREVÉ REESTRUCTURACIONES OPERATIVAS Y UN 46% OPTARÁ A FONDOS UE

El estudio señala que las organizaciones han tenido que poner en marcha operaciones para garantizar la llegada de la liquidez que les permitiera sobrevivir en el complejo contexto de la crisis del Covid-19 y sentar las bases para el crecimiento en la nueva realidad.

En cuanto a la financiación, un 52% de los encuestados señala que quiere obtenerla para sufragar su crecimiento orgánico, un 25% para refinanciar deuda y el 22% para abordar operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A).

En 2020, un 52% ha llevado a cabo reestructuraciones operativas y un 39% financiaciones o refinanciaciones de deuda. En los 12 próximos meses un 36% abordará reestructuraciones operativas.

Respecto a los fondos europeos que recibirá España hasta el año 2026, en torno a 140.000 millones de euros entre transferencias y préstamos, el 46% de los encuestados quiere optar a estos fondos, un 18% lo descarta y el 36% restante todavía no sabe si los solicitará.

Entre tanto, un 63% de quienes ignoran si disponen de proyectos elegibles esgrimen como principal razón el desconocimiento sobre los requisitos concretos del plan.

La modernización y digitalización industrial, la transición energética justa e inclusiva y, a cierta distancia, las infraestructuras y los ecosistemas resilientes son los que despiertan un mayor interés entre los encuestados que se plantean optar a estos fondos. Eso sí, para casi seis de cada 10 encuestados, las empresas deberían gestionarlos directamente.

PRINCIPALES AMENAZAS: DEMANDA INTERNA DÉBIL Y AUMENTO DE IMPUESTOS

Casi la mitad de los encuestados (49%) considera que la debilidad de la demanda interna y el aumento de los impuestos son las dos principales amenazas a las que la economía española deberá hacer frente en los próximos 12 meses. A continuación, se sitúa la incertidumbre política (46%) y los posibles rebrotes del virus (39%).

Preguntados por los riesgos que afectan a su negocio, el 58% de los encuestados incluye los riesgos de demanda, un 47% marca los regulatorios y un 35% los operacionales.

Los riesgos asociados a la digitalización, como los ciberataques, con un 28%, los tecnológicos, con un 20%, y los de talento, con un 18%, se sitúan en una posición destacada.

Por último, el informe muestra que la digitalización es el mayor reto para el 68% de las empresas encuestadas ante la nueva realidad, siendo la transformación digital una de sus tres prioridades estratégicas para el 62%. En línea con esto, las herramientas tecnológicas serán el principal destino de inversión en 2021.

Publicidad