viernes, 18 julio 2025

Telefónica acusa la guerra comercial de las telecos: ¿hay vuelta atrás?

Telefónica rinde cuentas al mercado esta semana. Como el sector en su conjunto, los resultados serán bastante pelados. La guerra comercial pasa factura a todos los operadores de telefonía, y los márgenes se estrechan. Aunque nadie tiene la intención de parar la máquina de promociones.

Según ha podido saber MERCA2 en fuentes conocedoras del sector, se espera que los tres primeros meses de Telefónica sean planos o con un ligero retroceso. La compañía que dirige José María Álvarez-Pallete se verá impactada por un comportamiento muy tenue en Brasil y Alemania, y lo peor estará en España. Algo que empieza a no ser novedad.

También hay que tener en cuenta, señalan dichas fuentes, que el primer trimestre del sector telecos es tradicionalmente flojo. Sobre todo en desempeño comercial. Algo que se basa en pura estrategia de captación tras la marcha que se mete en el Q3 y Q4.

Para refrendar este comportamiento, los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) son muy claros. Telefónica ha perdido más de 10.000 clientes de banda ancha al mes en el primer trimestres de 2021 (saldo neto entre bajas y altas). Por lo que respecta a la tecnología de uso, el operador azul se ha dejado 69.600 usuarios de ADSL en el camino. En cambio, ha metido 50.300 nuevos abonados de fibra. Lógicamente se trata del trasvase que realizan todas las compañías para ajustar los precios de la factura con mejores servicios. Pero las cifras dejan un claro saldo negativo.

Asimismo, según los datos de la CNMC, Telefónica también habría tenido un retroceso en la captación de líneas móviles, que tendrían un saldo negativo en los primeros tres meses del ejercicio. Algo que se reflejará en los resultados globales si otros mercados no compensan la situación española.

TELEFÓNICA, EN MITAD DE LA GUERRA

La situación no pilla a nadie por sorpresa. De hecho, los discursos de los operadores ya están preparados; y las acciones de negocio con la diversificación de servicios, también. Esto se traduce en un 2021 que no será especialmente positivo para nadie. Escaso consuelo parece.

En este contexto, uno de los operadores que está metiendo más presión al mercado en los últimos trimestres, Digi, activó hace pocos días una promoción que retrata e ironiza con lo que sucede: la guerra de tarifas y la carrera por la captación de clientes a cualquier precio. Bien es cierto que todos los operadores presumen de generar más valor dentro de su cartera de usuarios, pero las cuentas no salen.

Así, Telefónica se ha visto presa de esta situación. Como exincumbente mantiene la base de clientes más alta de sector. Las bases de datos de sus usuarios son el caramelo de los ataques de marketing de sus rivales. ¿Pero hasta cuándo va a poder aguantar Telefónica? Es cierto que, efectivamente, el operador azul asume un incremento en la factura de sus clientes premium con, además, servicios añadidos. Pero la presión comercial cada vez es mayor.

Por si fuera poco, y pese a los alivios impositivos prometidos por el Gobierno, los próximos años serán intensos en capex, sobre todo en materia de 5G y el fin del despliegue de la fibra. Y todo eso hablando solo en España. Pero lo cierto es que dicha presión también empieza a ser latente en Brasil y Alemania; y también llegará a Reino Unido. Un reto para Telefónica que se conocerá desde esta semana.  

Deutsche Bank, el último mohicano de la gran banca extranjera en España

La banca se está convirtiendo en un negocio con muchos competidores y en el cada vez es más complicado alcanzar una rentabilidad que sea del gusto de los inversores. Este ejercicio es complicado para las entidades “nacionales” y una tarea muy difícil para la banca extranjera “tradicional”. La covid ha desatado un tormenta que aún no amaina, pero Deutsche Bank, el último mohicano de las entidades extranjeros “de siempre” que operan en territorio español, está dispuesto a plantar batalla y resistir.

El Deustche es el último de los grandes de la banca extranjera presente que cuenta con una red de oficinas y sigue apostando por España. Por diferentes cuestiones, grandes de la banca mundial como Barclays y Citibank entregaron la cuchara en España y dieron por finiquitada su actividad bancaria en 2014 y 2019 respectivamente. Barclays vendió el 100% de su negocio a CaixaBank y la baja de la licencia bancaria de la filial de Citibank en España fue efectiva el 28 de enero de 2018, si bien en 2014 ya había vendido su negocio de particulares a Banco Popular. Por ahora, Deutsche Bank resiste en España, aunque donde no aguantó fue en el vecino Portugal, donde en 2018 Abanca adquirió el negocio de banca minorista y privada de Deutsche Bank.

MANOS A LA OBRA

Deutsche Bank es un claro ejemplo de la batalla de las grandes entidades extranjeras con larga trayectoria en España que tratan de resistir la marea. Como tantos, primero sorteó la crisis derivada de las subprime –y  la crisis económica española- y ahora le toca lidiar con la covid-19 y sus efectos: los que causó, causa y causará la pandemia.

En este sentido, el banco se ha puesto manos a la obra para seguir navegando en medio de la corriente y va a hacer un ajuste en oficinas y plantilla, pero a la par tiene previsto reforzar transformación tecnológica con la contratación de más de medio centenar de profesionales de tecnologías de la información (TI). Este plan sobre tecnología se hizo público el 15 de marzo, unas semanas antes de que la entidad hiciera públicos los resultados del  ejercicio 2020, algo que sucedió el pasado 4 mayo.  Ese día el banco de origen alemán registró en España pérdidas de 4,78 millones de euros en 2020, frente a las ganancias de 20,48 millones que obtuvo en 2019.

Antes de que se conocieran los resultados, Deutsche Bank, que al cierre de 2020 contaba con una red comercial de 168 oficinas y más de 2.000 profesionales que “ofrecen una atención personalizada y de calidad a nuestros clientes”, comunicó a los sindicatos un nuevo ajuste. 

El plan del banco pasa, en primer lugar, por “cerrar 12 oficinas (5 se fusionarán en oficinas cercanas)” y también “se producirá una salida de empleados que no alcanzará las 30 personas entre prejubilaciones y despidos”, señala la sección sindical de CC OO en el banco en una nota en la que concreta que “las oficinas que se cerrarán son Albacete, Cuenca, Las Arenas, Jaén, Gandía, Lugo y Zamora”, mientras que las sucursales que cerrarán y se fusionarán son Indautxu (en Bilbao), Paseo  de Palma (en Palma), Miguel Ángel y Génova (en Madrid) y Gran Vía (en Rambla Catalunya).

Las centrales, que han solicitado a la entidad que intente reubicar al máximo número de empleados antes de recurrir a una salida traumática, estiman que esta reestructuración -en los últimos tres años han bajado a 55 sucursales- no va a frenarse hasta finales de 2022.

PLAN APROBADO EN NOVIEMBRE

Los cierres anunciados por el banco no se han improvisado. Según revela el informe financiero del segundo semestre de 2020 consultado por la agencia de prensa «Europa Press», este plan de reestructuración fue aprobado por los administradores del banco el pasado mes de noviembre, se enmarca en el proceso de transformación de la entidad para enfocarse en los segmentos estratégicos y contempla, entre otras cuestiones, «el cierre de oficinas y una reducción del número de empleados.

El coste estimado del plan de reestructuración, que se ejecutará en 2021, asciende a 30 millones de euros, de los que al cierre del ejercicio se habían satisfecho 12,49 millones, según reflejan las cuentas anuales.

En 2019 el banco anunció el cierre de 12 sucursales y la salida de 49 empleados entre prejubilaciones y despidos, unos cierres que se unieron a las 40 oficinas a las que bajaron la persiana en 2018.

Estos cierres y agrupaciones forman parte de una visión muy extendida en el sector financiero, que apuestan por menos oficinas pero más grandes y donde el cliente reciba asesoramiento y apueste por las fórmulas más rentables para la entidad.  “Clientes  vinculados y rentables” es el mantra de los CEO.

En este sentido, la coyuntura jugará un papel fundamental  tanto para la concesión de crédito como para la morosidad, en cuanto a las entradas y las recuperaciones. La  marcha de la economía influirá en el empleo y el consumo y una buena situación puede favorecer que el banco liberen provisiones y mejoren las cuentas de la entidad.  En 2020 las provisiones de Deutsche Bank España alcanzaron los 79,6 millones de euros.

LA HISTORIA DE DEUTSCHE EN ESPAÑA

En 1889 Deutsche Bank y Bankhaus Arthur Gwinner Company. establecieron el primer antecedente de lo que es hoy el banco en España, el Banco Hispano Alemán, con el fin de financiar el alumbrado público de Madrid que había ganado en concesión el grupo alemán AEG (Allgemeine Elektricitäts Gesellschaft).

Estas tres entidades establecieron la Compañía General Madrileña de Electricidad, que posteriormente se convertiría en Unión Fenosa. Tras el éxito de esta operación, al inicio de la década de 1900 Deutsche Bank también tuvo una participación relevante en la electrificación de Sevilla.

En 1904 se establece en Barcelona el Deutsche Ueberseeische Bank (Banco Alemán Trasatlántico) y dos décadas después se abre una oficina en Sevilla (1928).

Tras la II Guerra Mundial todas las propiedades alemanas en España fueron congeladas. El gobierno español confiscó y vendió estas propiedades. En 1950 inicia actividades el Banco Comercial Trasatlántico (Bancotrans), la nueva sociedad que se hace cargo de estos activos.

Tras retomar su negocio en 1953, Deutsche Ueberseeische Bank comienza las negociaciones para volver a entrar en el capital de Bancotrans. El 1 de abril de 1961 el banco se trasladó de su sede en Plaza Cataluña en Barcelona al edificio de Diagonal. Más de una década después, Deutsche Bank consigue una participación del 25% de Bancotrans.

Tras la apertura de las barreras financieras, en 1979, Deutsche Bank, al igual que otras entidades extranjeras, abre sucursales propias en Madrid y Barcelona. En 1989, Deutsche Bank adquirió la mayoría del capital del Banco Comercial Transatlántico. Cuatro años después, en 1993, se adquiere Banco de Madrid.

Un año más tarde, las dos entidades se fusionan y se crea Deutsche Bank Sociedad Anónima Española, entidad legal con la que el banco opera hasta ahora.

Durante la primera década de los noventa, se perfila el modelo de banca universal vigente hasta hoy, destaca la entidad, apuntando que entonces dio comienzo la comercialización de productos para particulares, se crea la división de banca institucional y nacieron las áreas de db Seguros, –que se convertiría en Deutsche Zurich Pensiones– db Gestión, que más tarde sería DWS Investments, db Securities, db Vida y db Credit, especializado en créditos al consumo.

En 1999 Deutsche Bank ganó el concurso para gestionar los servicios financieros de Correos, que siete años más tarde se adoptaría el nombre de BanCorreos. En el año 2000 se crea la figura del asesor personal, clave en la calidad de servicio. Desde 2004, la consultora Stiga nombra a Deutsche Bank como mejor banco en calidad de servicio de España, reconocimiento que se consiguió en siete ocasiones.

“Durante la crisis financiera de 2007, Deutsche Bank consolida su posición de liderazgo en la banca de inversión y desde 2010 es el banco internacional líder en este segmento”, señalan desde la entidad. El último mohicano no se rinde y quiere resistir. Por ahora, tampoco aparece, al menos públicamente, nadie que muestre interés por algún tipo de operación con Deutsche Bank España, lo cual favorece que el banco resista, aunque para ellos tenga que hacer ajustes en oficinas y empleos.

¿Merece la pena operarse de la vista? Esto es todo lo que debes saber

0

Cada vez son más las personas que deciden operarse de la vista y olvidarse para siempre de las gafas. Esto se debe en gran parte a que la intervención es sencilla y la recuperación es rápida. Además, no hay que obviar el hecho de que los precios de este tipo de operaciones han bajado mucho en los últimos años.

Si comparas lo que te van a costar las gafas o lentillas que tendrás que usar a lo largo de toda tu vida con el precio de la operación, te darás cuenta de que pasando por el láser ahorras. Pero, ¿es todo tan bonito como nos cuentan? ¡Vamos a verlo!

Valora qué tipo de estilo de vida llevas

donde operarse de la vista

A la hora de decidir sobre si operarse de la vista o no es importante que tengas en cuenta tu estilo de vida. Si no te importa llevar gafas, incluso las usas como un complemento más y las combinas con tus estilismos, quizá operarte no sea una de tus prioridades. Pero puede que llevar gafas sea un inconveniente para ti.

Por ejemplo, si realizas un trabajo en el que constantemente tengas que llevar mascarilla, gafas de protección o algún otro elemento en la cara, es posible que al final las gafas te acaben molestando. Si eres una persona muy deportista, tendrás que estar pasando constantemente de las gafas a las lentillas.

Hay que tener en cuenta la edad para operarse de la vista

mejor edad para operarse de la vista

Los especialistas recomiendan esperar como mínimo hasta los 18 años para operarse, y algunos amplían la franja de edad hasta los 21. Además, hay que tener en cuenta que en el caso de las mujeres el embarazo puede afectar a la visión, por lo que convendría esperar a decidir si se va a ser o no madre.

La vista experimenta cambios con la edad y hay momentos en los que ya no es aconsejable porque el ojo está en fase de envejecimiento, esto implica que se podría corregir el defecto de visión, pero pueden aparecer otros problemas como la presbicia que, igualmente, impiden una buena visión.

¿Cuánto dependes de las gafas?

operarse de la vista con miopia

Antes de decidir sobre operarse de la vista es importante valorar la dependencia que tiene una persona de las gafas. Si hay que llevarlas puestas durante todo el día podría ser interesante pasar por quirófano y olvidarse de ellas de una vez y para siempre.

Por el contrario, si solo hay que recurrir a la corrección en momentos concretos: para conducir, ver la televisión, usar el ordenador, etc. Entonces no compensa hacer una inversión y pasar por el quirófano, porque el ojo no tiene una afectación tan importante y las gafas no suelen suponer una molestia en estos casos.

¿Es posible operarse si la prescripción es muy alta?

cirugia de la vista

Sí, alguien que tenga una visión general reducida puede plantearse la operación, pero hay que tener en cuenta que en estos casos no se recuperará el 100% de la vista y es bastante probable que haya que seguir usando gafas. Eso sí, la persona se defenderá bastante mejor cuando vaya sin ellas.

En estos casos puede mejorar incluso la calidad de vida. Una persona que necesita las gafas hasta para lavarse los dientes, seguramente seguirá necesitando gafas después de la intervención, pero con mucha menos graduación. Esto implica que ya habrá cosas que pueda hacer sin las lentes.

¿Operarse de la vista tiene riesgos?

defectos visuales

Aunque el láser es muy seguro, toda intervención quirúrgica tiene una serie de riesgos, y hay que valorarlos antes de tomar una decisión. Se puede generar o agravar un problema de sequedad ocular. Además, algunos pacientes han experimentado dificultad para ver por la noche y una mayor sensibilidad a la luz. 

Si no se ha quitado suficiente tejido se produce una subcorrección y es posible que haya que pasar de nuevo por quirófano. Por el contrario, si se quita tejido de más hay una sobrecorrección que es muy difícil de corregir. Solo en casos muy graves y poco comunes se experimenta un empeoramiento de la visión o la pérdida de la misma.

¿La cirugía ocular duele?

dudas cirugia ocular

Este tema también preocupa bastante a quienes están pensando en operarse. Lo cierto es que la cirugía en sí no duele porque se hace con un láser frío y la intervención es muy rápida. Pero es normal que después de la misma aparezcan molestias que podrían durar entre uno y varios días.

Los efectos secundarios más habituales son sensibilidad a la luz (se aconseja llevar gafas de sol), sensación de tener arenilla en los ojos y presión en el globo ocular, pero se suelen recetar colirios anestésicos para minimizar el impacto de estos efectos secundarios.

Al principio es normal que la visión sea borrosa, pero estos efectos deberían desaparecer en unos días. Siendo más rápida la recuperación cuanto mejor se sigan las indicaciones de los especialistas. En cuanto a la baja médica, normalmente basta con un período de 5 a 10 días.

El Corte Inglés: menaje de cocina con un 30% de descuento

Del 10 al 19 de mayo El Corte Inglés lanza su ‘Semana de Internet’ donde podemos encontrar un montón de artículos que podemos adquirir a través de la web de la tienda a precios rebajados al 30%. La promoción está principalmente enfocada al menaje de cocina, donde se incluyen todo tipo de artilugios para hacernos la vida más fácil, muchos de ellos de marcas prestigiosas en su sector por su calidad y su diseño. Estas son algunas cosas que puedes encontrar esta semana.

ABRELATAS CON SISTEMA CAN-DO

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 13.40.52 Merca2.es

Aunque la mayoría de las latas cuentan con una anilla de apertura fácil, es conveniente tener un buen abrelatas en casa porque es fácil que se rompa o no funcione correctamente. En el Corte Inglés podemos encontrar este de la marca Joseph Joseph, con un bonito y moderno diseño, pensado para facilitarnos la vida. Es ideal también para personas zurdas, ya que cuenta con un sistema de abertura giratoria que permite abrir latas solo presionando un botón. Es una herramienta compacta, en tamaño de bolsillo. Con el 30% de descuento sale a 13,96 € y lo puedes comprar en este link.

CENTRIFUGADORA PARA ENSALADA EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 13.41.26 Merca2.es

Una centrifugadora manual es un artilugio de cocina muy práctico, con el que podemos retirar en un minuto el exceso de agua de algunos alimentos antes de prepararlos. Además de la lechuga, podemos hacer lo propio con otras verduras como patatas, tomates, espinacas, calabacines, zanahorias… También se puede utilizar para escurrir pasta antes de mezclarla con nuestra salsa favorita. Esta semana tiene un precio de 10,46€ y podemos hacernos con una en este enlace.

EXPRIMIDOR CON RECOGEDOR DE PEPITAS

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 13.41.59 Merca2.es

Pocas cosas sientan tan bien al empezar el día como un zumo de naranja natural, y con este exprimidor podemos sacarle todo el jugo a nuestros cítricos. En el Corte Inglés se vende esta original pieza de la marca Joseph Joseph, con un formato innovador que incorpora un recogedor de pepitas, para poder beber el zumo directamente sin tener que estar pasándolo por el colador. Tiene un mango ergonómico, muy suave y cómodo, y uno resistente cabezal de nylon. Ahora cuesta 9,06€ y lo puedes comprar entrando aquí.

SET DE TABLAS DE CORTAR

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 14.09.48 Merca2.es

Si eres de esas personas que buscas objetos que combinen lo práctico con un diseño especial, este juego de tablas de cortar te encantarán. Son de la marca Joseph Joseph y se presentan dentro de una caja de almacenamiento cada tabla incluye una pestaña, a modo de carpeta, con el dibujo de qué alimentos cortar en ella. De esta manera se evita mezclar olores y sabores. Un set divertido y colorido que además de ser funcional, da un toque decorativo a la cocina. Ahora cuesta 25,86€ y puedes comparlo aquí.

MOLDE PARA MUFFINS EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 14.11.55 Merca2.es

Nadie se puede resistir a la repostería casera, que además de estar deliciosa, deja un olor en casa muy hogareño. Para que te animes a hacer magdalenas, cupcakes o muffins, El Corte Inglés ha rebajado este molde de la marca Dr. Oetker, fabricado en metal con revestimiento antiadherente, con una excelente conductibilidad del calor para un mejor resultado y muy fácil de limpiar. Tiene espacio para 12 piezas, solamente tienes que colocar las blondas de papel y rellenar cada hueco. Ahora cuesta 11,86€ y puedes comprarlo entrando en este link.

ADAPTADOR DE CAFETERAS PARA PLACAS DE INDUCCIÓN

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 14.12.49 Merca2.es

¿Has hecho reformas en tu cocina para pasarte a las placas de inducción y se te han quedado en desuso algunos electrodomésticos? Este adaptador de la marca Bialetti de venta en El Corte Inglés es perfecto para recuperar esta vieja cafetera italiana, que tanto echas de menos. Las cápsulas y las eléctricas están muy bien, pero hay que reconocer que no son lo mismo. Simplemente hay que colocar el adaptador sobre la placa encendida y poner encima la cafetera de aluminio. Esta semana, con la rebaja del 30% sale a 13,96€ y puedes comprarlo aquí.

SET DE TUPPERS HERMÉTICOS EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 05 10 a las 14.26.28 Merca2.es

Esta semana aprovecha para renovar tu colección de tuppers en El Corte Inglés, y deshazte de una vez de los más viejos, deteriorados y desparejados. La marca Emsa nos ofrece este set de 3 unidades de diferentes tamaños, que cuentan con la última tecnología para el almacenamiento de alimentos, sin descuidar un diseño bonito y armonioso. Tiene un cierre perfecto que garantiza la conservación y la frescura óptima de los alimentos, ya que evita la proliferación de gérmenes y bacterias. Perfectos para preparar nuestros menús semanales con antelación con la seguridad de que se van a mantener perfectos. Este set incluye 3 unidades con capacidad de 550 ml, 1 litro y 2,30 litros. Cuesta 13,26€ y puedes hacerte con uno entrando en este enlace.

WixSEO: "Más del 90% del contenido web aun no recibe tráfico de Google"

0

/COMUNICAE/

1620637025 WixSEO PR image scaled Merca2.es

WixSEO, partner oficial para soluciones SEO y SEM de la plataforma para el desarrollo web WIX, se propone democratizar el marketing digital posicionando en 3 meses las webs creadas en la plataforma a precios súper competitivos. El objetivo es que profesionales con presupuestos limitados puedan destacar dentro de su nicho de mercado

Cuando se habla de optimización SEO y SEM en la cabeza de muchos se forma una oscura neblina, y es que para la mayoría de los mortales esta área de la comunicación digital supone un auténtico quebradero de cabeza. Hasta ahora, todo el que quisiera optimizar su web en buscadores tenía que vaciar sus bolsillos en pro de una inversión con frutos intangibles, a muy largo plazo y asumiendo todo el intrusismo que existe en el sector.

En consecuencia, según datos de WixSEO, el 90.63% del contenido web aun no recibe tráfico de Google, en un momento en el que posicionarse en buscadores es más necesario que nunca. Es por ello por lo que la agencia se ha propuesto darle la vuelta a la tortilla del marketing digital creando planes especiales mucho más asequibles, y es que para Fredrik Norrbin – Fundador de WixSEO, “si los tiempos cambian hay que adaptarse, y algo que se ha convertido casi en una necesidad básica para cualquier negocio no debería ser un servicio de lujo”.

Soluciones rápidas y asequibles para sitios creados con WIX
WixSEO es una agencia especializada con años de experiencia en posicionamiento web, SEO y SEM que cuenta con especialistas en escalar en el ranking de Google y otros buscadores. Ahora da un paso más con planes asequibles pensados para que pymes y autónomos con presupuestos más limitados puedan destacar dentro de su nicho de mercado.

Para ello, y sin perder de foco su lema ‘resultados, conocimiento y transparencia’, pone en marcha un plan de 3 meses por solo 470 € al mes para sitios creados con WIX que, según confirman desde WixSEO, “es la opción perfecta para que profesionales con un presupuesto limitado que tienen creada su web con la plataforma WIX tengan un sitio totalmente optimizado, datos sobre sus competidores y las herramientas para saber cómo vencerlos”.

En este sentido, WixSEO analiza el proyecto, sitio web, mercado y competidores de los profesionales interesados y realizan todos los cambios del SEO técnico para incrementar el crecimiento orgánico. “Además, mantenemos cada sitio web al día de su mercado y tendencias y realizamos una campaña de promoción SEM para redirigir tráfico cualitativo desde el principio que, muy posiblemente, se traduce en nuevos clientes”, afirma Fredrik.

Sobre WixSEO
WixSEO es una agencia especializada en SEO, SEM y estrategias de marketing digital para proyectos con paginas web creadas en la plataforma de WiX. Líderes en España y con sede en Palma de Mallorca, llevan desde 2011 ayudando a cientos de clientes a incrementar su visibilidad en los motores de búsqueda. Su equipo cuenta con especialistas expertos en SEO, Google Ads, Google Analytics, Google Tag Manager, Google Search Console, etc. todo junto con la plataforma para el desarrollo web WIX.

Fuente Comunicae

notificaLectura 59 Merca2.es

La Clínica Dr. Bruno Jacobovski facilita injertos capilares sin coste a los accidentados por quemaduras

0

/COMUNICAE/

1620654101 Dr Bruno Jacobovski Merca2.es

El Dr. Bruno Jacobovski, en su clínica propia de nombre homónimo, dedica parte de su tiempo y recursos a realizar trasplantes capilares gratuitos a personas que han sufrido quemaduras. Con sede en Barcelona y muchos años de experiencia a sus espaldas, se dio cuenta de que muchos de los pacientes que habían sufrido quemaduras no tenían recursos para pagar dichas operaciones y es aquí donde comenzó a operar, sin coste alguno, a todos los que necesitaran recuperar su aspecto exterior

La vocación de ayudar a los demás
Bruno Jacobovski es Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz y posee el único máster oficial a nivel mundial en Trasplante y Medicina Capilar por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Después de finalizar sus estudios e iniciar su trayectoria profesional, pudo comprobar de primera mano que la afluencia de pacientes que requieren este tipo de trasplantes o injertos capilares, en muchos casos, iba más allá de una cuestión meramente estética.

Con el paso del tiempo, confirmó que la vida de los pacientes que habían sufrido quemaduras se había transformado por completo. Mucho más allá de una cuestión innegablemente física, este tipo de desafortunados accidentes dejan marcados de manera psicológica, y de por vida, a las víctimas. Tras meses de realizar tratamientos a este tipo de víctimas, se percató de la importancia de su labor en este campo y decidió realizar la Tesis de Máster en Microtrasplante Capilar en Cicatrices y Quemaduras.

A diferencia de los pacientes que acuden a la consulta por cuestiones estéticas, el Dr. Bruno Jacobovski comprobó que los pacientes que se acercaban hasta su consulta porque habían sufrido un accidente y necesitaban este tipo de tratamiento, no contaban con los recursos para poder costeárselo. Y, es aquí, donde se puede datar el inicio de su desinteresada labor.

Según afirma Bruno Jacobovski: “Son muchas las personas que han sufrido accidentes que tienen consecuencias a nivel físico y psicológico. Realmente fue algo que no esperaba encontrarme al terminar mis estudios y comenzar a ejercer. Me sorprendió. Sin embargo, ahora lo sé y por eso no puedo eludirlo y dedicarme sólo a hacer trasplantes estéticos. Aunque debo aclarar que mi trabajo me gusta mucho y realmente disfruto haciendo posible que las personas recuperen su pelo, de la parte estrictamente estética. No obstante, los casos de personas que han sufrido quemaduras me dejan una satisfacción más profunda”.

A día de hoy, el doctor ha tratado a más de 1000 pacientes en su consulta. Además de su profesionalidad y excelente trato, el secreto de su éxito recae en las técnicas utilizadas. Para sus cirugías capilares utiliza las técnicas de FUE y FUSS/FUT, siendo uno de los únicos cirujanos de Europa en realizar la técnica combinada FUE-FUT en el mismo acto quirúrgico, siempre y cuando el caso lo requiere.

Además, de ser uno de los cirujanos capilares de mejor reputación en Barcelona y Europa, es miembro de la asociación mundial ISHRS (International Society of Hair Restoration Surgery) y de la asociación europea FUE EUROPE de cirujanos especialistas en la técnica de trasplante capilar FUE.

Para visitar la clínica del Doctor Jacobovski en Barcelona, puede llamar o acercarse cualquier persona que haya sufrido una quemadura en zonas de cuero cabelludo, barba, bigote o cejas. Y es que, tal y como afirma: “No me importa que se sepa que hago este procedimiento sin coste. Operaré a quien lo necesite, aunque la agenda se llene”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

Digital Consumer Intelligence para innovar en estrategias de marketing digital

0

/COMUNICAE/

Digital Consumer Intelligence para innovar en estrategias de marketing digital

Actualmente los procesos de promoción y de gestión publicitaria en canales digitales están al alcance de todas las marcas. Pero esto cuenta con un efecto negativo, y es que la enorme oferta de publicidad, de creatividad y de presencia en medios digitales ha provocado que la diferenciación de las marcas sea un reto. Las grandes agencias cuentan con tecnología innovadora y herramientas para acceder a información que les permiten obtener una visión global del mercado. ¿Cómo utilizar estos datos en una marca?

¿Cómo puede una empresa sacarle el máximo partido a la enorme cantidad de información existente en internet sobre su marca, su mercado y su competencia? Precisamente para dar respuesta a esta pregunta nacen empresas como iootec, una agencia de marketing digital que ofrece una solución global tanto para pymes como para grandes empresas al introducir en sus estrategias un elemento clave: la inteligencia artificial.

Su objetivo y su misión con cada cliente es analizar su mercado en el entorno digital para después diseñar estrategias digitales basadas en datos reales. Además de disponer de acceso a fuentes de información en cualquier idioma y ubicación, es capaz de procesar, en tal solo unos minutos, los aspectos que son realmente relevantes para la empresa.

La creciente capacidad de análisis de la tecnología puntera que utiliza esta agencia de marketing digital en Madrid va desde poder reconocer el sentimiento de los usuarios en internet hacia una marca, producto o servicio, hasta conocer cuáles son los temas en tendencia y las personas más influyentes en cada sector, así como las acciones que está realizando la competencia. Puede averiguar qué aspectos se están haciendo virales, qué es lo que más preocupa a sus consumidores y en qué medios están hablando de ello.

Y todo esto, además, en tiempo real. Porque si hay algo a lo que los profesionales del marketing se enfrentan cada día es a la rapidez de los cambios en el mundo digital y a un tiempo que juega siempre en su contra. El acceso a información actualizada y la velocidad al procesar los datos son las ventajas con las que puede contar ahora cualquier marca que se ponga en manos de agencias expertas en Big Data e inteligencia artificial.

En tan solo un clic, toda la información relevante es procesada y monitorizada hasta convertirse en conocimiento de valor que se usará para lanzar las acciones de marketing que, ahora sí, diferenciarán a una marca de su competencia. Es la inteligencia artificial la encargada de interpretar y de clasificar de forma coherente y estructurada toda la información de valor hasta darle forma y significado.

El seguimiento de la información del mercado y de las acciones de un negocio y de su competencia tiene que hacerse de forma simple y continua, sobre todo si se quieren aprovechar las oportunidades de mercado que hasta ahora podían pasar desapercibidas. Esto ya no será un problema para las empresas que confíen en la nueva forma de hacer marketing digital mediante la inteligencia artificial que acerca el big data a las empresas de forma automática.

Este proceso de cualificar y cuantificar la información más relevante ha abaratado los procesos operativos que hasta ahora se realizaban mediante personal cualificado y lo ha convertido en una oportunidad accesible a todas las marcas que quieran destacar su negocio en el mundo digital.

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

Schréder lanza ECOBLAST solución LED para instalaciones deportivas

0

/COMUNICAE/

1620644508 SCHR DERECOBLAST 2b min scaled Merca2.es

Schréder lanza ECOBLAST, una gama de proyectores de altas prestaciones diseñada para proporcionar la luz adecuada dónde, cuándo y cómo se necesite, para instalaciones deportivas de interior y exterior

La tecnología LED ha evolucionado lo suficiente como para proporcionar una iluminación deportiva energéticamente eficiente, evitando la contaminación y la dispersión lumínica. Además de, garantizar unas imágenes nítidas y vívidas para ofrecer la correcta emisión televisiva capturando esos momentos únicos donde se crea un ambiente divertido y emocionante en cualquier partido.

Schréder, es el mejor socio para readaptaciones, nuevas instalaciones deportivas y mantenimiento gracias a sus soluciones flexibles de iluminación que cumplen con los más estrictos requisitos de las federaciones.

ECOBLAST, es el último lanzamiento de Schréder. Diseñada para proporcionar la luz adecuada dónde, cuándo y cómo se necesite, permite iluminar amplios espacios como campos deportivos, plataformas aeroportuarias, puertos y estaciones de ferrocarril, siendo la alternativa LED ideal respecto a los proyectores equipados con lámparas de descarga de 1.000 W, 1.500 W o 2.000 W.

Compuesta de materiales robustos, ECOBLAST es altamente resistente a los golpes y a la corrosión pues combina la eficiencia energética de la tecnología LED con las prestaciones de los conceptos fotométricos desarrollados por Schréder BlastFlex™4 y LensoFlex®4 que, en combinación con la flexibilidad de la distribución fotométrica de la más avanzada tecnología, garantiza unas condiciones seguras y agradables para los usuarios a la vez que ofrece una eficiencia superior.

Gracias a su sistema versátil de montaje, ECOBLAST es totalmente compatible con la infraestructura existente en proyectos de readaptación ya que con su enfoque modular optimiza el peso y reduce la resistencia aerodinámica para minimizar la tensión mecánica sobre la estructura de apoyo.

Además, la horquilla de ECOBLAST incluye una placa de fijación universal para garantizar una compatibilidad total con estructuras existentes para proyectos de readaptación. Gracias a su baja resistencia al viento, peso optimizado y drivers remotos, minimiza el estrés mecánico sobre la estructura de apoyo.

Asimismo, permite un ajuste de la orientación in situ donde cada fila de módulos se puede inclinar hasta 80° (-10° a +70°) con una gradación en pasos de 5° para un reglaje preciso in situ.

A diferencia de cualquier sistema instalado anteriormente, permite la telegestión inalámbrica con DALI-2 o DMX, y es compatible con el sistema de control ITERRA, sin necesidad de ningún cableado adicional.

En definitiva, ECOBLAST cuenta con una impresionante tecnología de vanguardia para ofrecer una uniformidad perfecta y confort visual superior para jugadores, espectadores y aficionados garantizando el mínimo deslumbramiento y dispersión lumínica. Convirtiéndose en la solución ideal para instalaciones deportivas de interior y exterior que además cumple con las normativas internacionales y de las federaciones deportivas.

Acerca de Grupo Schréder
Schréder líder mundial en soluciones inteligentes en Iluminación exterior. La compañía fundada en 1907 está presente en más de 35 países (con alcance a más de 70 países) en los 5 continentes.
Para más información, visitarles en www.schreder.es o seguirles en Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Desde los primeros autos eléctricos hasta el revolucionario Car PI de Neutrino Energy

0

/COMUNICAE/

1620658453 PMNeutrino 202105110 Merca2.es

Cuando se menciona autos eléctricos automáticamente la mayoría de las personas piensa en Tesla. Pero el origen de los autos eléctricos se remonta a un par de siglos atrás cuando a algunos carruajes les fueron adaptados motores eléctricos con baterías no recargables. Los primeros carruajes eléctricos circulaban por las calles muy a principios del siglo 19

En el año 1828 un sacerdote e ingeniero húngaro llamado Jetspig creó el primer estátor formado por un rotor, estator y conmutador el cual adaptó a un pequeño carro a escala haciendo que éste se moviera por sí solo y se podría afirmar que ese fue el gen primitivo y el puntapié que dio inicio al primitivo auto eléctrico. En 1934 el herrero Estadounidense Thomas Davenport inventó un aparato similar que se movía a través de un riel circular. Pero recién en 1859 gracias a la invención de las baterías recargables aparecieron gracias al inventor francés Gaston Plant creó la batería de ácido sólido lo cual hizo posible montar la batería sobre un carro y recargarla una vez utilizada su carga.

En 1883 el inventor inglés Thomas Parker responsable de la electrificación del metro de Londres construyó el primer coche eléctrico de producción del mundo utilizando baterías recargables de alta capacidad de su propio diseño. A su vez en EEUU en 1891 el inventor Williams Morrison creó un carro aje para 6 pasajeros capaz de desarrollar una velocidad máxima de 23 kilómetros por hora. Es muy sorprendente saber que antes de que predominarán los vehículos de propulsión interna los autos eléctricos contaban ya con varios récords de de distancia y velocidad habiendo roto la barrera de los 100 k/h el 29 de abril de 1899. Desde entonces ya existían taxis impulsados por baterías eléctricas en Londres y Nueva York denominados colibríes por el silbido de sus motores.

Éstos primeros vehículos eléctricos fueron de gran popularidad entre las personas adineradas de las grandes ciudades y era el tipo de transporte idóneo para las mujeres. Pero el impulso de los vehículos eléctricos fue un poco frenada por la falta de infraestructura, aunque para 1912 muchas casas en las principales ciudades de EEUU ya contaban con red eléctrica, en ésos años había un 40% de autos impulsados a vapor de agua el 38 % impulsados por electricidad y solamente el 22 % eran impulsados por motores de gasolina. En 1915 había 33800 autos eléctricos registrados en EEUU convirtiéndose así en el país donde más aceptación tuvieron. Para el año 1920 la infraestructura de los caminos en EEUU había mejorado muchísimo lo cual permitía unir ciudades distantes para lo cual el auto eléctrico no era apto por su poca autonomía, el costo bajo del petróleo hizo que los autos eléctricos de a poco fueran desapareciendo dando lugar a los automóviles con motores de combustión interna.

En la década del 30 la industria del auto eléctrico había desaparecido. Antes de la desaparición de la industria del auto eléctrico la firma más popular y exitosa era sin duda la Detroit Electric que fabricó 13000 autos desde 1909 hasta 1939 cuando cerró sus puertas por falta de ventas. Durante las próximas décadas hubo ciertos intentos por relanzar autos eléctricos en diferentes partes del mundo pero sin éxito. A pesar de la crisis petrolera en los años 70′ los autos eléctricos no tuvieron oportunidad de ser producidos en masa nuevamente salvo contadas excepciones, en EEUU había esporádicos intentos en Chrysler, Ford y Chevrolet. La GENERAL MOTORS COMPANY si que tuvo un evento importante y curioso en los 90′ con su revolucionario EV1 considerado el primer automóvil de la era moderna con prestaciones revolucionarias y gran aceptación por un público ávido de autos que respetarán el medio ambiente. GMC fue la compañía más afectada por los raros manejos de las leyes de los EEUU que protegían enérgicamente a los impulsores de los automóviles impulsados a motores de combustión interna dando por tierra con los revolucionarios EV1 de GENERAL MOTORS. Así la compañía retiró de las carreteras a todos los EV1 porque éstos automóviles eran posibles usarlos solo por sistema leasing lo cual no le era posible comprarlos a sus propietarios para poder tenerlos a su nombre, lo cual en un evento sin precedentes la GMC destruyó a todos los EV1 que habían fabricado dejando sólo 40 unidades que hoy están en los museos pero desactivados y con la cláusula de no poder ser usados jamás en las carreteras. Recién en el 2004 con el Tesla Roadster el auto eléctrico dio un paso firme para quedarse en el mercado de la movilidad.

Hoy día hay una variada oferta de autos eléctricos, los chinos han tomado la delantera y presentan interesantes sub con excelentes cualidades y características premium para un mercado ávido de novedades al respecto en un pastel del que todos los fabricantes quieren la porción más grande. Así la industria alemana que ha ganado un prestigio alto durante un siglo en cuanto a ingeniería de motores de combustión se ve forzada a dar el salto de los motores de combustión a eléctricos dado que los consumidores tienen cada vez más opciones en los diferentes fabricantes a nivel global.

Un largo camino para llegar al revolucionario CAR PI
En la actualidad varias son las preguntas que rodean al mercado de la movilidad en la reconversión del mercado automovilístico respecto a la infraestructura necesaria para alimentar un parque automotor que no deja de crecer. Pero dentro de las instalaciones del Neutrino Energy Group un conglomerado de ingenieros está haciendo realidad un proyecto revolucionario basado en la tecnología de captura de Neutrinos para generar energía eléctrica en su nuevo CAR PI. Éste interesante vehículo emplea Neutrinos para generar energía lo cual lo hace el primer automóvil que no necesita recargarse en ninguna estación de carga de red eléctrica, tomando del medio ambiente lo necesario para circular en forma permanente ya sea circulando o incluso aparcado. Mediante el uso de nanomateriales especiales como el grafeno dopado misturado con Kevlar y fibra de carbono para crear celdas especiales que captan el paso de los NEUTRINOS provocando una oscilación subatómica que permite generar energía eléctrica para alimentar sus baterías y motores para circular, de éste modo el CAR PI obtiene un recurso para su funcionamiento desde un elemento de disponibilidad infinita, ecológica y sustentable para aportar en el cambio de energía de combustibles fósiles por energía limpia y constante. Esta tecnología de Neutrinos hace que el CAR PI sea el primer automóvil totalmente ecológico y autónomo en materia de consumo.

Recientemente en una reunión se ha firmado un acuerdo de colaboración y cooperación entre el prestigioso instituto C-MET de Pune India y el NEUTRINO ENERGY GROUP de Berlín Alemania. Éste memorándum de cooperación internacional pone el foco en el desarrollo, construcción y fabricación del denominado proyecto CAR PI. El aporte estratégico de los científicos matemáticos y físicos del instituto C-MET permitirá una integración muy valiosa para desarrollar los materiales necesarios para la construcción del CAR PI, así como los logros del Neutrino Energy Group que ya tienen varios logros en cuanto a tecnología de Neutrinos en su haber.

De la mano del Dr Holger Thorsten Shubart CEO del Neutrino Energy Group y el Dr Vijay Bhaktar representante del grupo C-MET de Pune India el CAR PI está pronto a hacer su aparición en las carreteras del mundo para dar un salto histórico en la tecnología de la movilidad.

Autor: Daniel A López

Fuente Comunicae

notificaLectura 55 Merca2.es

Seleccionados los seis finalistas del VIII Concurso "Bocadillos de Autor"

0

/COMUNICAE/

Seleccionados los seis finalistas del VIII Concurso "Bocadillos de Autor"

Cereal ya tiene los nombres de los seis finalistas que optan a ser autores del mejor bocadillo de España. Los candidatos presentarán sus recetas el día 31 de mayo, durante la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021

Los finalistas tendrán una hora para elaborar sus recetas en directo, ante un jurado experto que decidirá cuál es la receta ganadora.

Todas las recetas tienen en común el pan, una delicada selección elaborada en el Cereal, que destaca por su largo proceso de fermentación de 24 horas, el uso de ingredientes 100% naturales y de masa madre, el formado a mano y el horneado en suela de piedra.

Cereal ya tiene el nombre de los seis finalistas de la VIII edición del Concurso “Bocadillos de Autor”, que se celebrará el próximo 31 de mayo durante la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021.

El objetivo de esta edición es encontrar la receta del mejor bocadillo de España, y para conseguirlo, el pan, como elemento clave, tiene que estar a la altura. Por este motivo los seis finalistas utilizarán una selección de panes elaborados en el Cereal, un obrador muy especial donde panaderos, chefs y emprendedores se encuentran para poner en común sus ideas y transformarlas en productos reales.

Los seis finalistas

– Naumi Carvajal, con la receta “Karepan”, elaborada con la Hogaza de Cerveza de Cereal.

– Emilio José Martín, con la receta “Churrito”, elaborada con la Hogaza de Cerveza de Cereal.

– Antonio Brodsky, con la receta “El Pastrami de Luca”, elaborada con la Hogaza de Centeno de Cereal.

– L’Immoral, con la receta “Fine Pastrami”, elaborada con la Hogaza de Cerveza de Cereal.

– Fran González, con la receta “Pul-Mor”, elaborada con la Hogaza de Cerveza de Cereal.

– Alejandro Salcedo, con la receta “Hogaza semillado, pollo a l’ast, agur y coleslaw coreana”, elaborada con la Hogaza Semillado de Cereal.

Detalles de la gran final
La final de la VIII edición del concurso “Bocadillos de Autor” se celebrará el próximo 31 de mayo en la XIX Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2021, donde los seis finalistas se enfrentarán a un jurado compuesto por expertos de la restauración y la gastronomía.

Los finalistas deberán realizar su receta en un máximo de una hora, y deberán tener en cuenta que se valorará la pieza individual, el ensamblaje con otros ingredientes y la presentación.

Finalmente, el creador de la receta ganadora ganará un cheque de 1500€, mientras que el segundo y tercer finalista recibirán un cheque de 300€ respectivamente.

Acerca de Cereal
Los orígenes del Cereal provienen de una familia de panaderos tradicionales de Castellterçol.

Cereal tiene la misión de conservar esa tradición, difundirla y usarla para el futuro mejor.

De ahí nace su academia, un lugar donde comparten su mejor hacer con todos los panaderos del mundo.

Y su obrador, donde los panes elaborados por maestros panaderos siguen el proceso tradicional: largas fermentaciones, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneado en suela de piedra.

www.cerealbakery.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 54 Merca2.es

Sailwiz, el "blablacar de viajes en velero", supera el millón de euros en ventas

0

/COMUNICAE/

1620659485 NB050520211024 min scaled Merca2.es

La plataforma ha puesto en contacto a más de 3.000 usuarios con propietarios de barcos que organizan viajes por plazas. Desde el inicio de la pandemia han duplicado sus ventas

La startup española, Sailwiz, ya ha puesto en contacto a más de 3.000 usuarios a través de su plataforma de viajes en embarcaciones de recreo, generado ventas por un valor que supera el millón de euros desde su nacimiento, en 2017. A pesar de la pandemia, la compañía ha duplicado su volumen de negocio en los 12 meses que han transcurrido desde el inicio de las restricciones.

En pocos años la startup ha logrado crear la primera plataforma con más de mil planes para navegar en barcos compartidos por las costas de más de 30 países. En su web, Sailwiz.com, se incluyen planes para navegar compartiendo barco durante unas horas o un fin de semana en diferentes destinos, así como travesías de una semana, que son las más demandadas, hasta propuestas para los más aventureros, como cruzar el Atlántico en velero.

Según su CEO y cofundador, Alvaro García de Polavieja, “la novedad principal que ha aportado Sailwiz frente a otras plataformas con un modelo tradicional de alquiler de barcos, es que los viajes que se ofrecen incluyen siempre un patrón que organiza la ruta y lleva el barco y los usuarios pagan por las plazas que ocupan. Con ello, se rompen las barreras que existían en el turismo náutico: el alto coste de comprar o alquilar un barco por completo y la necesidad de tener una titulación náutica y la habilidad de saber llevar la embarcación. Es la democratización definitiva del turismo náutico”.

Además, durante el último año, Sailwiz ha aumentado su oferta colaborando con más de 50 escuelas náuticas de España para incluir en la plataforma cursos para navegantes de recreo y para navegantes profesionales. Con ello se busca ofrecer una experiencia más completa a los patrones profesionales que necesitan realizar sus cursos profesionales homologados, como a los navegantes de recreo, que tras realizar algún viaje en barco se animan a aprender a navegar para llevar ellos el barco en el futuro. Gracias a esta novedad, Sailwiz ha logrado también reducir la alta estacionalidad de las ventas experimentada al inicio del proyecto.

Sailwiz ha iniciado este año su internacionalización en Italia y prevé lanzar su propuesta en el resto de Europa y Norteamérica a partir de 2022. Actualmente cuenta con 30 inversores que han financiado el proyecto y prevé cerrar una nueva ronda de financiación a finales de este año.

El proyecto nació como un trabajo académico dentro del Executive MBA de Esade en el que se conocieron los fundadores. Alvaro García de Polavieja, CEO de la empresa tiene 20 años de experiencia en el sector náutico en España, Emilia Marina, CFO, con 15 de años de experiencia en auditoria financiera, control interno y en optimización de procesos en Deloitte y Sara Fernández, CMO, es ingeniera de Minas y Master Internet of Business.

Fuente Comunicae

notificaLectura 53 Merca2.es

Muebles modernos de Ikea para que tu dormitorio no parezca de otro siglo

A la hora de encontrar un estilo particular para nuestro hogar a modo de decoración, Ikea siempre surge como una de las grandes elecciones, sino la mejor. En esas, y si lo que estás buscando es darle un aire nuevo al que puede ser tu dormitorio, el gigante de los muebles suecos tiene alternativas muy favorables para darles ese atractivo.

Y es que vestir al dormitorio con nuevos muebles hará que aporten un toque moderno, actual y de moda, y todo gracias al destacable catálogo de Ikea por el que ahora viste alguno de sus mejores artículos a un precio de auténtico chollo. Con piezas de gran interés, desde MERCA2 te proponemos varias ideas que llamarán tu atención.

La cómoda MALM de Ikea para un dormitorio elegante

Cómoda Ikea dormitorio Malm

Encontrar un momento para relajarte puede ser la clave para empezar el día con buen pie, sobre todo en las mañanas ajetreadas durante la semana. Por eso, y viendo las buenas muestras de Ikea con sus muebles para el dormitorio, conocemos esta modélica cómoda.

Porque organizar tu espacio y armario es una de las claves para cualquiera de nuestros cuartos, pero también cabe hacerlo guardando cada ropa, accesorios o cualquier otra cosa dentro de una forma práctica y elegante.

Hablamos en concreto de la conocida como cómoda MALM dentro de Ikea, uno de los muebles más representativos para un espacio vistoso y con un toque fresco y singular. En varios colores a elegir, tiene un diseño de líneas puras y sencillas y del que queda igual de bien en el dormitorio que en cualquier otro espacio de la casa. Cuenta con cajones de cierre suave y está disponible en varios acabados.

Armario de dos puertas sencillo y práctico, ahora a un precio rebajado en Ikea

Armario Kleppstad Ikea dormitorio

La anterior cómoda MALM se hace ver dentro del catálogo de Ikea como una de las más destacadas, pero lo cierto es que para tu dormitorio también tenemos otros muebles que se harán realmente atractivos para modernizarlo y vestirlo a los nuevos tiempos.

Un ejemplo muy práctico (y económico) de ello es este genial armario abatible de Ikea de dos puertas, y que se hace muy característico para remodelar e infundir una sensación y aspecto más que interesante para cada parte de tu dormitorio.

Se trata del armario Kleppstad de color blanco, pero del que también podemos excoger diferentes colores con el que mejor pueda combinar con el resto de la decoración. Sencillo y práctico, es uno de los grandes muebles de esta lista, sobre todo porque ofrece todas las funciones básicas. Y si te falta espacio de almacenaje, puedes añadir otro armario de la serie Kleppstad. Tiene un precio de 69€ (ahora en oferta).

El moderno armario Rakkestad de dos puertas de Ikea

Amario Rakkestad Ikea dormitorio

¿Tienes algún tipo de idea con el que quieras remodelar tu dormitorio? Si es así fantástico, pero si por el contrario todavía estás indeciso o no tienes por dónde enfocarlo, Ikea tiene otro tipo de soluciones muy bien vistas para tus intereses.

Esto nos lleva principalmente a este otro armario que se diferencia muy bien de la anterior serie Kleppstad. Y es que éste, de la familia Rakkestad, puede ser muy provechoso dado que su estilo se ajustará perfectamente a cualquier ambiente.

De un estilo renovado y moderno, es un armario de dos puertas y gran espacio con un diseño muy propicio, también porque su color en negro-marrón es el principal aspecto con el que modelará tu dormitorio. Si te haces con él, además, aprovecharás al máximo el espacio de almacenaje y por el que aportarás armonía a la habitación. Lo encontrarás por 79€ en la web de Ikea y en sus tiendas físicas.

Canapé tapizado en color blanco, de Ikea

Canapé tapizado Ikea dormitorio

Claro que un dormitorio actual y moderno puede ajustarse perfectamente con cualquier tipo de cama, pero si lo que queremos es que sea de una manera totalmente accesible y práctica, en Ikea tenemos a nuestro alcance muestras como los geniales canapés.

Hablamos de las que son las camás con canapé entre estos muebles de Ikea y que, con un precio más que económico, se acoplará de la mejor manera posible ante el resto de mobiliario para la que será tu futura habitación.

Este es una cama con canapé abatible por la que podrás guardar cómodamente desde sábanas y colchas hasta ropa y zapatos. Nos referimos así a una de la familia de Kvitsöy, un canapé tapizado en color blanco. De gran espacio y ambiente, será una solución muy práctica ante la falta de sitio. Tiene unas medidas de 130x190cm, y lo hallarás por 299€.

Estructura de cama tapizada de Ikea con dos cajones

Cama tapizada Ikea dormitorio

Luego de estos destacados canapés, y que se verán muy bien para cambiar de fase en cuanto a tu dormitorio y modernizarlo en toda su expresión, en Ikea también tenemos camas de gran estructura para el mismo.

Porque lo cierto es que el dormitorio perfecto hay que completarlo con una buena cama. Hay muchísimas camas, pero sentirte bien al despertar comienza por encontrar la más adecuada para ti.

Eso también se representa de la mano de esta Hauga, serie de Ikea que enfoca y priorizará tu descanso. Se trata de una cama tapizada y dos cajones para uin ambiente más que agradable. Será de un gran confort en conjunto con sus colchones.

En ella resaltan muy bien sus cajas de almacenaje, las cuales permiten guardar muchas cosas debajo de la estructura de cama tapizada sin afectar a su estética. El tejido en dos tonos de gris, el cabecero redondeado y el ribeteado aportan clasicismo a un producto duradero. Su precio es de 209€.

Moderno espejo Stockholm de carácter único para una mayor profundidad

Moderno espejo Stockholm

Entre todos estos muebles que se encuentran en Ikea, y con los que darán un aire renovado para nuestro perfecto y acomodado dormitorio, encontramos también alternativas muy plausibles para innovar y modelar tus ideas.

Es lo que tiene que ver con los diferentes espejos que podemos adquirir dentro de los grandes almacenes de Ikea para mobiliario y resto de piezas de gran consideración. Dan profundidad, iluminan, amplían, llaman la atención…

Porque los espejos son mucho más que un objeto decorativo. Por esto, y para sacarles el máximo partido en cualquier rincón de la casa, conocemos este de la serie Stockholm que, con su diseño sencillo y su madera de chapa de fresno, tiene un carácter único. En la base, el marco hace las veces de estante, donde puedes poner el móvil o la cartera. Su precio es de 99€. ¡Ideal para crear un buen ambiente!

El mueble aparador Helmmes con madera maciza de pino

Mueble aparador

Como estás viendo, todos estos muebles los hay para todos los gustos y precios. Algunos más económicos y otros algo más elevados, pero que ciertamente serán una gran baza para el dormitorio.

Se observa muy bien con el siguiente aparador, y que se conforma realmente bien en esta lista de Ikea en cuanto a mobiliario. Un mueble versátil con amplio espacio de almacenamiento, pero sin tener que renunciar a un diseño cuidado.

Entre ellos, y vista como una pieza muy considerada, tenemos uno de los clásicos de los almacenes: el modelo Hemnes. El mismo se puede encontrar por 179 euros, un mueble bonito hecho con madera maciza de pino obtenida de fuentes sostenibles, un material renovable cuyo aspecto mejora con el paso del tiempo.

Montero dice que la reforma fiscal podría retrasarse más allá de 2023

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha señalado este lunes que la aprobación de la reforma fiscal podría retrasarse más allá de lo que se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en 2023 si no se ha recuperado el crecimiento económico previo a la pandemia, aunque no ve probable que esto pueda suceder.

«La reforma fiscal estará siempre condicionada a la recuperación económica», ha señalado la ministra en rueda de prensa para presentar los componentes sobre fiscalidad, lucha contra el fraude fiscal y eficacia del gasto público incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según ha explicado Montero, no hay ninguna cifra de recaudación comprometida con Bruselas sobre la reforma fiscal de cara al año 2023, sino que hay un objetivo de reducir paulatinamente la diferencia de 7,7 puntos del PIB de presión fiscal que tiene España con la media de la zona euro. «No hay compromiso de cifras, ni se ha exigido ningún compromiso de cifras hasta no ver las conclusiones de los expertos», ha remarcado la titular de Hacienda.

Tampoco se han comprometido con Bruselas ni a eliminar la bonificación del diésel ni los tipos reducidos del IVA, según aclaró Montero, que se refirió en todo momento a las recomendaciones que el Comité de Expertos realice.

La previsión del Ejecutivo es que se recuperarán las cifras de PIB prepandemia a finales del año 2022, por lo que las medidas fiscales contempladas se prevén para 2023, a pesar de que coincida con la celebración de elecciones generales.

«Todo está en función de las previsiones de cifras de crecimiento. Si no llegamos a las cifras de recuperación, todo el calendario se movilizará», ha incidido la ministra, quien ha añadido que así se ha negociado con Bruselas y que si se cambia el «cronograma», también se acordará con la Comisión, por lo que no cree que se puedan poner en entredicho la recepción de los fondos si hay algún retraso de alguna reforma.

Del mismo modo, Montero ha avanzado que determinadas medidas podrían abordarse en 2022, año en el que el comité de expertos para la reforma fiscal debe tener sus conclusiones y si así lo aconseja dicho comité. No obstante, aclaró que esto no debe suponer ‘per se’ una subida de alguna figura tributaria, sino también puede implicar «algún incentivo fiscal o disminuir tipos».

NO SE CERRARÁ LA BRECHA FISCAL CON LA UE DE GOLPE

En su opinión, España no puede acudir a la Unión Europea a exigir que ponga un volumen considerable de recursos –140.000 millones– sin que el país acometa «reformas imprescindible» para acercarse a la media europea de presión fiscal y recaudación.

España ingresa casi ocho puntos menos del PIB que la media europea, con una presión fiscal del 38,7% del PIB, frente al 46,4% de la media de la zona euro. La idea del Gobierno es ir cerrando esta brecha paulatinamente y sin comprometer el crecimiento económico, pero Montero ha descartado que España pueda cerrar en el periodo comprendido en el Plan de Recuperación 2021-2026 este «gap diferencial» con Europa.

«EN NINGÚN CASO» SE SUBIRÁN IMPUESTOS A LA CLASE MEDIA Y TRABAJADORA

La ministra ha vuelvo a recalcar, sobre una posible subida del IRPF, que «en ningún caso» se van a subir impuestos a la clase media o trabajadora, sino que se abordará la progresividad del mismo. «Entendemos que la clase media proporcionalmente paga más impuestos respecto a patrimonios más altos», ha señalado la ministra.

No obstante, sí ha admitido que en lo referido a algunos impuestos, como los referidos a fiscalidad verde o a la salud (en el caso del impuesto a bebidas azucaradas), sí que afecta a la clase media y trabajadora aunque no persigan un afán recaudatorio.

Del mismo modo, la ministra opina que en el caso del Impuesto de Sociedades, las multinacionales y los grandes grupos empresariales pagan proporcionalmente menos que las pymes, e incluso en algunos casos se aplican créditos fiscales que hacen desaparecer prácticamente su tributación. «Ésta es una situación regresiva e injusta y hay que corregirla», ha insistido.

Por ello, España espera que se pueda llegar en los próximos meses a un acuerdo sobre fiscalidad en el marco de la OCDE que aborde el establecimiento de un tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades, animado por la voluntad de la nueva Administración Biden y tras el «boicot» de Donald Trump.

Hace unas semanas la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, trasladó la propuesta del nuevo Gobierno de Joe Biden de aprobar un nivel impositivo mínimo a nivel global para las empresas, de forma que se evite la «carrera» a la baja que existe actualmente.

HUIR DEL «RUIDO» Y DEL ESLOGAN DE «BAJADAS DE IMPUESTOS»

La ministra ha instado a que en este momento político se debe «huir» del «ruido» asociado a la fiscalidad, criticando que aquellos que abanderan el eslogan de «bajada de impuestos» se enmarcan en un modelo en el que el estado de bienestar es «prácticamente inexistente» y en el que no se quieren combatir las desigualdades.

Según ha señalado la ministra, en los últimos años se ha producido una «deslegitimación» de determinadas figuras tributarias y se ha avanzado hacia una «peligrosa carrera fiscal a la baja».

«Es imprescindible que haya debates de país con rigor intelectual, honesto y valiente. Si hay formaciones que dicen que el dinero debe estar en el bolsillo, quiero transmitir que hay contribuyentes que no tienen dinero en el bolsillo», ha remarcado la ministra.

Ante esto, Montero ha hecho un llamamiento a los agentes públicos y privados implicados para actuar desde la lealtad institucional. «Los españoles se merecen que todas las formaciones y administraciones trabajemos unidas para resolver problemas estructurales y los transitorios de la crisis», ha remarcado.

Ivonne Armant: ¿Qué hace ahora la ganadora de Gran Hermano VIP?

Gran Hermano VIP es uno de esos espacios de Mediaset por donde pasan famosos consolidados y otros personajes que son conocidos por su paso previo por otros realities, como puede ser Supervivientes, MYHYV, etc. Algunos siguen estando muy presentes en la palestra televisiva. En cambio, otros se esfuman casi como por arte de magia, como es el caso de Ivonne Armant.

La exuberante y rebelde hispano-mexicana llegó a ganar en la segunda edición de Gran Hermano VIP. En cambio, ahora parece desaparecida en combate…

Todo lo que se sabe de Ivonne Armant de Gran Hermano VIP

¿Quién es la ganadora de Gran Hermano VIP 2?

Plácido Domingo

Ivonne Domingo de Aldecoa, más conocida como Ivonne Armant, nació en México. Es una conocida actriz, modelo y presentadora hispano-mexicana. Saltaría a la fama por su papel en El auténtico Rodrigo Leal.

Comenzó a coquetear con el mundo de la imagen desde muy pronto, cuando a los 15 años se transformaría en la imagen de Dulcigomas Ricolino. Luego debutaría en televisión con telenovelas como Madres egoístas, Al filo de la muerte, y Lo que callamos las mujeres.

En 1999 también sería elegida para una prueba en Playboy, en el casting de Playmates del milenio. De unas 15.000 candidatas, solo pasaron 12, entre ellas Ivonne Armant, que conseguiría aparecer en 8 portadas mundiales en más de 170 países. Esto sería su comienzo como modelo, y lo que le abriría las puertas de España para hacer Interviú y participar en Gran Hermano VIP 2, en 2005.

Pero lo cierto es que Ivonne Armant ya tenía lazos con España, ya que es la nieta más polémica del cantante Plaćido Domingo. De hecho, en sus comienzos también sería conocida por acudir a varios platós de televisión para comentar su mala relación con su abuelo.

Algo que no hizo más que echar combustible a la llama y que se incendiara el mundo de la farándula y la prensa del corazón, que comenzaría a interesarse por ella.

El paso de Ivonne Armant por Gran Hermano VIP

Gran Hermano VIP

Después de su trabajo en Playboy, decidiría aprovechar su tirón mediático para entrar en uno de los realities más famosos de España. Gran Hermano VIP 2, la edición de 2005, no dudaría ni un segundo en contar con ella.

Ivonne Armant consiguió pasar a la final con sus polémicas, y lo cierto es que la audiencia estaba encantada con ella. Llegaría a ganar la final con un 68% de votos por parte de la audiencia. Y eso que se pasaría gran parte de la edición siendo una de las nominadas, pero siempre permaneciendo en la casa de Guadalix de la Sierra. 

A su paso por este programa compartiría espacio con otros rostros muy conocidos, como Rosario Mohedano (que protagonizó aquel conocido momento en el que decidió abandonar el programa porque echaba de menos a Makoke), King África, Kiko Matamoros, Lara Rodríguez, o Adans Pérez.

Sus gustos por los realities

Ivonne Armant de Supervivientes y Gran Hermano VIP
Fuente: Telecinco

Su gusto por los concursos no terminaría con Gran Hermano VIP, y quiso participar en otros como Supervivientes, donde pensó que también podría conseguir un resultado tan bueno como en GH.

Ivonne Armant había encontrado en estos realities el espacio que quería para aumentar su fama y conseguir ganar dinero. Y Mediaset le daría la nueva oportunidad en 2008.

Participó en la edición Perdidos en Honduras, donde trataría de superar todas las pruebas, aunque no lo conseguiría. Por eso, tras cuatro semanas, sería expulsada.

La vuelta de Ivonne Armant a la televisión

Ivonne Armant Gran Hermano VIP
Fuente: Bekia.es

Tras su paso por Supervivientes y Gran Hermano VIP, Ivonne Armant se apartaría de la televisión durante 10 años. Momento en el que volvió por todo lo alto con una portada de Interviú subida de tono, con un bañador blanco que dejaba poco a la imaginación.

Además, la ex-concursante de Gran Hermano VIP habló de su vida privada, de su paso por Supervivientes, etc. Del concurso de Mediaset destacó que se debía tener una gran fortaleza mental y de los problemas con la comida.

Aprovechando su vuelta por España, en 2016, aprovecharía para dar varias entrevistas en distintos medios. En ellas hablaría especialmente de su faceta en el cine independiente, con algunos de los papeles que haría en aquel momento. No obstante, fueron trabajos sin pena ni gloria… Parecía que Ivonne Armant volvía nuevamente a la vida anónima.

La anónima vida de la ganadora de Gran Hermano VIP 2

Ivonne Armant Instagram
Fuente: Instagram oficial de Ivonne Armant

Tras apartarse de la televisión y volver a su México natal, Ivonne Armant mantiene ahora actividad en las redes sociales. Además, está realizando algunos proyectos de actriz y modelo en este país.

Además, está muy volcada en el tema del deporte, concretamente el fitness, para mantener la forma y publicar imágenes en su cuenta de Instagram mostrando ejercicios y looks.

Parece que Ivonne Armant ha sabido reciclarse tras su paso por Gran Hermano VIP, y ahora disfruta de una nueva vida mucho más anónima. ¿Volverá al ataque nuevamente? Es algo que el tiempo dirá, pero no se puede descartar nada…

Red Eléctrica capta 600 M€ en bonos ‘verdes’ con un cupón anual del 0,5%

0

Red Eléctrica Corporación, a través de su filial Red Eléctrica Financiaciones, ha cerrado una emisión de bonos ‘verdes’ por un importe total de 600 millones de euros a 12 años, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los fondos obtenidos con este bono se utilizarán para financiar y/o refinanciar proyectos elegibles dentro del Marco Verde de Financiación de Red Eléctrica de España.

En concreto, la operación, con desembolso el próximo 24 de mayo, tiene un cupón anual del 0,5% y un precio de emisión del 98,559%, que representa una rentabilidad de 0,625%.

La emisión ha contado con un amplio interés por parte de los inversores, permitiendo al grupo elevar su objetivo inicial de captación de 500 millones de euros hasta los 600 millones de euros y rebajar el interés en la colocación, según indicaron a Europa Press en fuentes del mercado.

En un comunicado, la empresa indicó que el margen de crédito de la operación -38 puntos básicos- es el más bajo que se ha registrado en el mercado español en la última década para operaciones de plazo superior a 10 años y se sitúa también por debajo del Tesoro español al mismo plazo.

En la operación han participado Bankinter, BBVA, Barclays, BNP Paribas, CaixaBank, Citi, ING, Mizuho, MUFG y Santander y se ha convertido en la más estrecha en ‘spread’ de crédito para una corporación española emitiendo por encima de los 10 años.

DEMANDA POR UNOS 2.000 MILLONES

El grupo destacó la emisión ha contado con una importante demanda de inversores internacionales y nacionales, en torno a 2.000 millones euros.

El director corporativo económico financiero de la compañía, Emilio Cerezo, señaló que el éxito de la operación «pone de manifiesto el importante papel que el sector financiero juega en esta transición hacia un modelo de sociedad más verde y justo y, asimismo, demuestra el apoyo del mercado a los pilares básicos del Plan Estratégico 21-25 del Grupo Red Eléctrica: transición ecológica y sostenibilidad».

EMISIONES POR 1.100 MILLONES EN 2020, 700 DE ELLOS ‘VERDES’

En 2020, Red Eléctrica llevó a cabo dos emisiones de bonos por un importe total de 1.100 millones de euros, con 700 millones de euros en enero, en esa ocasión también ‘verdes’, y con 400 millones en abril.

El grupo presidido por Beatriz Corredor, como facilitador de la transición energética en España, es una de las compañías que lideran la apuesta por la financiación verde.

De hecho, en diciembre del 2017, se convirtió en la primera empresa del sector de las ‘utilities’ en transformar su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiación sostenible al añadir al tipo de interés criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (Environmental, Social and Governance – ESG).

Desde entonces, la compañía ha seguido apostando por la inversión socialmente responsable y en octubre de 2019 presentó su Marco Verde de Financiación, para emitir productos financieros que le permitan impulsar proyectos que aceleren la transición energética en España.

Además, el operador de la red eléctrica española también suscribió el pasado ejercicio operaciones de préstamo y crédito por un importe de 475 millones de euros.

‘Cuéntame’: el motivo por el que TVE no cancelará la serie

‘Cuéntame’, con el paso de los años, se ha erigido como una de las mejores series españolas de la historia. Tanto por su longevidad (cumple dos décadas en 2021), como por sus audiencias. Sin embargo, resistir al paso del tiempo es complicado. Y, como ‘La que se avecina’, no atraviesa su mejor momento. Las audiencias han caído en picado, a pesar de haber innovado con una temporada en la que han compaginado su repaso al pasado (años ’90) con la actualidad, para hacer referencia a la pandemia que ha cambiado para siempre nuestras vidas. Sin embargo, existe un dato que lleva a TVE a no cancelar la serie. Te vamos a desvelar cuál es.

Audiencias a la baja

‘Cuéntame’ alcanzó su apogeo en la tercera temporada, con capítulos que reunieron a más de siete millones de personas, y con una cuota de pantalla que sobrepasó el 50%. Niveles que a día de hoy son impensables, tanto por la fuerte competencia que existe, como por el cambio de consumo que han provocado el surgimiento de plataformas en streaming como Netflix o HBO. Esta temporada, por primera vez, ‘Cuéntame’ ha bajado de los 1,5 millones de espectadores y el 9% de share. Pero, entonces, ¿qué sentido tiene que TVE quiera prolongar la serie? Te lo desvelamos.

Cuentame Ana Duato

El sueldazo que cobran sus actores

Son muchas las ocasiones en las que TVE ha estado en el punto de mira por contenidos que ha mantenido sin apenas audiencias. Si a esto le sumamos sueldos estratosféricos, el enfado puede ir en aumento. Ana Duato e Imanol Arias han cobrado más de 70.000 euros por capítulo, una auténtica barbaridad. Lo cierto es que ‘Cuéntame’ está en niveles similares a los que registra ‘Estoy vivo’ o ‘The Dancer’, que están todavía en el aire. El motivo para mantener la serie no es que tenga una importancia cultural al relatar el pasado, ni que tenga muchos fieles que esperen una Temporada 22. El motivo es un dato apenas conocido que lo cambia absolutamente todo. Ahora sí te decimos cuál es.

'Cuéntame...'
Imanol Arias.

‘Cuéntame’’ arrasa ‘a la carta’

‘Cuéntame’ ahora se consume de forma diferente. A pesar de que se emite en TVE, empieza pronto y no tiene anuncios, son muchos los que no quieren sentarse en el sofá el jueves a las 22:00 horas y prefieren hacerlo en otro momento. Eso, o que simplemente por la noche tienen otras preferencias, como el entretenimiento que ofrece ‘Supervivientes’. Sin embargo, ‘a la carta’, cada capítulo de ‘Cuéntame’ es visionado por más de 300.000 personas, lo que deja una audiencia final de casi dos millones de espectadores. Un dato por encima de la media de TVE que avala que siga su emisión. Y eso que ‘Cuéntame’ no está a la cabeza en este aspecto. ¿Cuáles son los contenidos que más se consumen al día siguiente?

TVE 1

‘Masterchef’, el gran éxito de TVE

Los datos recogidos por Vertele muestran que TVE tiene mucho tirón en este aspecto. ‘Masterchef’, otro de los programas que no ha arrancado con buen pie, en comparación con otras ediciones, tiene a más de 600.000 fieles que visualizan los programas a través de la web. La hora tardía a la que finaliza o la competencia con ‘Mujer’ son algunos de los motivos. Otro contenido de TVE que arrasa en este aspecto es la serie ‘Estoy Vivo’. Además, se confirma el éxito de ‘La cocinera de Castamar’, también con más de medio millón, y de ‘Lo de Évole’. ‘Cuéntame estaría por debajo de todos estos contenidos’, pero con el suficiente tirón como para compensarlo todo.

masterchef

‘Cuéntame’ tendrá temporada 22

De momento se sabe poco del futuro que tendrá ‘Cuéntame’ a largo plazo. Sin embargo, sí que hay algo seguro: tendrá Temporada 22. En el primer trimestre del pasado año, justo cuando la pandemia sorprendía a España, TVE confirmaba dos temporadas más: la que se está emitiendo en estos momentos y una más que está por llegar, probablemente de cara al año que viene. Lo hará en 1993 y con la expectación de si continúan, o no, los flashbacks al presente. La familia Alcántara ha cambiado mucho en 20 años y sus vidas han dado infinidad de giros, pero aún podrían tener historias por vivir. No obstante, existe un problema que les puede llevar a forzar el final.

Cuéntame Carmen Climent

El adiós de los actores

La marcha de Ricardo Gómez fue algo duro de asimilar, porque las tramas principales siempre habían girado en torno a él. Elena Rivera hizo lo propio. Pablo Rivero ha hecho algún que otro amago e Imanol Arias ha dejado claro recientemente que pronto se producirá su adiós. No tiene en mente seguir mucho más tiempo en ‘Cuéntame’ porque quiere afrontar otros retos profesionales. La esencia de ‘Cuéntame’ es la familia Alcántara, y si empiezan a largarse de la ficción, cada vez tendrá menos sentido. Eso, y que a este ritmo van vivir nuestra época.

ricardo gomez goya

No hay ninguna española: las series más vistas de Netflix en 2021

0

Ya nos acercamos a mitad de año, cómo pasa el tiempo, y es hora de hacer balance de lo más visto en Netflix en este 2021 hasta el momento. Gracias al portal What’s on Netflix, podemos acercarnos a los títulos con más éxito en lo que va de año en la plataforma de streaming más mayoritaria. Vamos a repasar esas series que causan furor en la audiencia y ya te adelantamos que no hay ningún producto español entre ellas, y una sola en habla hispana.

Pero olvidaos de datos concretos, porcentajes de audiencia, etc. Netflix no los facilita, aunque de vez en cuando nos proporciona algunas estimaciones basadas en métodos poco fiables, ya que contabilizan cualquier cuenta donde al menos hayan visto dos minutos del contenido. Es decir, no sabemos si sólo empezaron a ver unos minutos, lo acabaron o no, o si lo vio sólo esa cuenta de usuario o más espectadores. Vamos no obstante con ello.

¿En qué se basa What’s on Netflix para hacer la lista y cual es la más vista?

netflix series

La web ha optado por tanto por buscar una forma alternativa y aproximada de calcular qué series han sido las más vistas en Netflix en lo que va de año. Para ello se han basado en los títulos más vistos en los distintos mercados en los que ha implementado la empresa de Reed Hastings y Ted Sarandos. No es del todo fiable pero nos da una idea.

Según ellos, con estos parámetros la serie más exitosa sería ‘Los Bridgerton’, con más de 82 millones de cuentas donde al menos comenzaron a ver la serie. Un serial de un género tan exitoso en televisión como el drama romántico. La segunda temporada parece asegurada pero no estará su protagonista, Regé-Jean Page, que anunció que no seguirá. Durante el primer mes en catálogo fue el mejor estreno de Netflix para series en exclusiva de la plataforma.

El podio del 2021

New Amsterdam temporada 3: Cuándo se estrena en Netflix

En segundo lugar se situaría otra serie de otro género tan eficaz como el hospitalario o el drama sanitario. Hablamos de ‘New Amsterdam’, una sorpresa de la lista porque pocos la pondrían a priori quizá ni entre los diez primeros. Esta serie no es de Netflix sino de Universal, donde se emite en abierto en Estados Unidos a través de la NBC.

Esta serie cuenta con tan sólo dos temporadas pero son largas, ya que en total son 40 episodios. Si la serie engancha es positivo porque cuantos más episodios haya, más tiempo está enganchado el espectador.

En el tercer lugar estaría otra sorpresa que nadie incluiría: ‘Ginny y Georgia’, una serie sobre  la madre soltera y su hija adolescente que huyen de sus problemas y se instalan en una comunidad idílica. El típico título que gana adeptos en el «boca a boca».

‘Lupin’, una serie que empezó arrasando en Netflix

ETAN SIMON EN LUPIN netflix

Seguimos con títulos que, si haces una lista de los más populares de Netflix este año, quizá no aparecerían. Pero las apariencias al menos engañan y, aunque estos datos no son fidedignos, sí nos dicen que al menos muchísima gente ha entrado al menos en ella.

Es el caso del cuarto caso, aunque esta serie es algo más conocida y popular: hablamos de ‘Lupin’, una nueva adaptación actualizada sobre el célebre ladrón de guante blanco francés. Su estreno fue todo en fenómeno desde que se lanzara el 8 de enero. Antes de acabar el mes se esperaba alcanzar los 70 millones de espectadores. Iba camino de superar series como ‘Gambito de dama o ‘Los Bridgerton’, que al final parece que no se produjo.

‘¿Quién mató a Sara?’ y ‘El baile de las luciérnagas’

Quién mató a Sara? (2021) crítica: la serie de Netflix es un entretenido  thriller con alma de culebrón que mezcla misterio, drama y erotismo

Serían la quinta y sexta serie más vista en Netflix en lo que va de 2021. ‘¿Quién mató a Sara?’ sería la serie en habla hispana más vista del año. Es una de las últimas apuestas de Netflix México y ha sido todo un acierto, lanzándose en todo el mundo y traducida a ocho idiomas. Está protagonizada por el colombiano Manolo Cardona y creada por el chileno José Ignacio Valenzuela, y nos cuenta la historia de Álex, un hombre que ha tenido que cumplir una larga condena por un crimen que no ha cometido, ni más ni menos que el de su hermana Sara. Un culebrón de intrigas y suspense en toda regla y actualizado a los nuevos tiempos audiovisuales.

Por su parte, ‘El baile de las luciérnagas’, es un producto totalmente opuesto. Es una serie que está desarrollada en dos mujeres protagonistas y amigas desde hace muchos años. siendo completamente diferentes entre ellas, pero con una amistad que ha durado desde el instituto. Su drama se basa en 10 episodios para personas mayores de 18 años, basada en la novela homónima de Kristian Hannah. Fue estrenada el 3 de febrero de 2021 en la plataforma y la trama se basa en una amistad que sobrevive a todo tipo de problemas y altibajos, siendo una serie sensible, intensa y algo cursi. Pero funciona.

‘Detrás de sus ojos’, otro triunfo de Netflix

Detrás de sus ojos, otras de las series de Netflix

‘Detrás de sus ojos’, es otra de las series de Netflix que se estrenó en febrero del 2021 y que ha triunfado este año, colocándola esta lista en el puesto siete. Siendo un thriller de misterio y basada en la novela del éxito de Sarah Pinborough, la trama de la serie se basa en una madre soltera que se liara con el jefe psiquiatra a la vez que comienza una amistad con la esposa. Se desarrolla mediante un triángulo amoroso y complejo en una serie que está lejos de ser una historia romántica. Por lo que, esta es una serie de suspenso, drama psicológico, secretos y peligros.

Las últimas entre las diez más vistas del Netflix

snowpiercer temporada 2 netflix 1615988559 Merca2.es

Cierran la lista pero tienen el honor de estar aun entre las más vistas del año entre decenas y decenas de series estrenadas desde enero de 2021. Hablamos, en el octavo lugar, de la serie juvenil ‘Destino: La saga Winx’, el futuro distópico de ‘Snowpiercer’ (que en Estados Unidos no emite Netflix) y finalmente ‘Riverdale’, otra adquisición a terceros (en este caso a Warner Bros y el canal The CW).

Como vemos sorprende que casi ninguna serie, salvo ‘Lupin’, en principio no parecían grandes apuestas de Netflix ni el público en general esperaba con impaciencia. Y es que el «boca a boca» funciona mucho, además de la mera casualidad de navegar por el catálogo y acabar en una u otra y probar a ver qué tal está. De todas formas, insistimos que no todos los números cuadran y todo está basado mayoritariamente a especulaciones.

ACS se adjudica la construcción de una estación de tren ‘verde’ en Reino Unido por 660 M€

0

ACS se ha adjudicado, en consorcio con la británica Mace, un contrato valorado en 660 millones de euros para la construcción de una nueva estación de alta velocidad en Birmingham (Reino Unido), que no emitirá ninguna emisión contaminante una vez entre en operación.

El grupo que preside Florentino Pérez se ha hecho con este contrato a través de su filial Dragados, según informan los promotores del llamado HS2 –siglas que responden en inglés a la traducción de Alta Velocidad–, un proyecto que conectará Londres con Manchester y Leeds y tiene un presupuesto global de 125.000 millones de euros.

La nueva estación de paso en Birmingham, en cuya construcción ACS participará, contará con más de 2.800 metros cuadrados de paneles solares instalados sobre las marquesinas de los andenes, incluirá una tecnología para capturar el agua de lluvia y adoptará un diseño ecológico.

Al concurso también se presentaron la británica Laing O’Rourke y la española Ferrovial, a la que ACS también se impuso en 2019 cuando se adjudicó la construcción de otra de las estaciones que formarán parte de esta red de Alta Velocidad, en esa ocasión en Londres, por 2.000 millones de euros.

No obstante, Ferrovial también está presente en el HS2 después de que, en abril del año pasado, tomase una participación del 15% en el consorcio liderado por la francesa Eiffage, que tiene adjudicada la construcción de uno de los tramos de la línea, un contrato de unos 2.600 millones de euros.

Asimismo, el grupo que preside Rafael Del Pino se ha incorporado recientemente a la lista de compañías que competirán por hacerse con alguno de los cuatro contratos valorados en más de 2.100 millones de euros para la electrificación e instalación de los sistemas mecánicos en las vías.

Esta línea de alta velocidad permitirá ofrecer una frecuencia de hasta nueve trenes por hora y, en el caso de Birmingham, los pasajeros podrán seguir su viaje en el metro, que conecta la ciudad y toda su área metropolitana, en el resto de servicios ferroviarios y en la red de autobuses locales, así como en bicicleta, medio de transporte para el que existirán más de 550 plazas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.981 € en Oviedo (Asturias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.981 ? en Oviedo (Asturias) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la aplicación de la ley es el que más casos lleva en todo el territorio español

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JA, vecino de Oviedo, divorciado, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº11 de Oviedo ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 31.981 euros.

JA empezó a acumular una serie de tarjetas para hacer frente a ciertos pagos. Poco a poco, la cantidad de gastos fue creciendo hasta que llegó un momento en el que se empezó a sumar deudas. Como no encontraba salida a su situación, decidió iniciar el proceso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, cosa que finalmente obtuvo.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Es importante resaltar que el número total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad se ha incrementado considerablemente. Este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Cataluña la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en el año 2015”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 52 Merca2.es

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid pone en marcha su turno de oficio para la elaboración de la declaración de la renta

0

/COMUNICAE/

1620633007 IMG20210510 095243 Merca2.es

Por décimo año, gestores administrativos colegiados elaboran la declaración de IRPF sin coste alguno para contribuyentes con recursos limitados. Todos aquellos que cumplan los requisitos pueden pedir cita previa en el teléfono 901 44 40 40. El Turno de Renta se prestará en el Colegio de Aparejadores de Madrid

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid(ICOGAM) pone en marcha por décimo año el «Turno de Oficio de Renta», una campaña en la que cerca de 25 colegiados especialistas en materia fiscal confeccionarán la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a personas con recursos limitados. Este asesoramiento no tiene coste alguno para los contribuyentes y cuenta con todas las garantías legales y tributarias. Todos aquellos que cumplan los requisitos y quieran acogerse al Turno de Renta, pueden pedir cita previa en el teléfono 901 44 40 40. El servicio comenzará el día 12 de mayo.

Gracias al acuerdo establecido con el Colegio de Aparejadores de Madrid, el Turno de Oficio se ofrecerá en sus instalaciones, como consecuencia de las obras de reforma del edificio de la Sede Colegial del ICOGAM en la que han tenido lugar las anteriores convocatorias. Este nuevo espacio, además de cumplir con todas las medidas de prevención sanitarias vigentes en la actualidad, cuenta con las instalaciones y recursos tecnológicos necesarios para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a la comunidad y, a la vez, aligerar la carga de las Administraciones de Hacienda en su labor de confección gratuita de declaraciones. Durante las nueve ediciones anteriores del Turno de Oficio los gestores administrativos han elaborado alrededor de 11.000 declaraciones de la renta.

En el plano técnico, el ICOGAM cuenta con una herramienta informática de gestión del conocimiento para la elaboración de la Declaración de la Renta con el objetivo de mejorar la calidad del servicio. Se trata de una aplicación de software desarrollado a medida para este Turno de Oficio, y que garantiza un mejor servicio a la ciudadanía. A través de 80 preguntas, cuya cumplimentación no lleva más de 5 minutos, el gestor administrativo obtiene información complementaria más allá de la que posee la Agencia Tributaria.

El «Turno de Oficio de Renta» del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid está destinado a todos aquellos residentes en la Comunidad de Madrid que se encuentren en situación de desempleo o que, estando en activo, no tengan más ingresos que declarar que las rentas de su trabajo y, como máximo, dos viviendas (una habitual y una segunda residencia, una de ellas alquiladas con un solo contrato).

No podrán optar a este servicio los ciudadanos residentes fuera de la Comunidad de Madrid, ni aquellos que deban declarar a Hacienda rendimientos por actividades empresariales o profesionales (autónomos), ni los que carezcan de los datos fiscales, entre otras restricciones.

Anexo: requisitos completos para acogerse al ‘Turno de Oficio de Renta’. Los requisitos para acogerse al servicio son los mismos que para optar a la confección gratuita de la declaración por Hacienda.

Pueden solicitar el turno de renta aquellos contribuyentes que hayan obtenido en 2020:

• Rendimientos del trabajo, con el límite de 65.000 € anuales.

• Rendimientos del capital mobiliario con el límite de 15.000 euros anuales.

• Imputación del régimen de rentas inmobiliarias.

• Ganancias y pérdidas patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta (IIC, fondos de inversión y premios), subvenciones (salvo de actividades económicas) y transmisión de la vivienda habitual.

• Rendimientos del capital inmobiliario con el límite de 2 bienes inmuebles alquilados o 2 contratos de alquiler. No se confeccionan declaraciones de Renta con alquileres turísticos con plataforma.

• Todas las rentas anteriores derivadas del régimen de atribución de rentas.

Servicio al colegiado, servicio al ciudadano, servicio a la Administración
Sobre el Colegio y los colegiados: El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid es una entidad de Derecho Público que agrupa a los profesionales de la gestoría administrativa de la Comunidad de Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Segovia, velando por sus intereses y por el correcto desarrollo de su labor profesional de cara a los ciudadanos y a la Administración. Los Gestores Administrativos (gA) son profesionales en posesión de una licenciatura universitaria en Derecho, Empresariales, Económicas o Ciencias Políticas, que para ejercer la profesión deben, además, superar un examen oficial del Ministerio de Administraciones Públicas.

www.gestoresmadrid.org

Fuente Comunicae

notificaLectura 51 Merca2.es

Inmobiliarias Encuentro garantiza la venta de inmuebles a través de su servicio de venta inmediata

0

/COMUNICAE/

1620628944 oficinas encuentro Merca2.es

La demanda en el sector inmobiliario es cada vez más intensa. Los vendedores buscan vender su propiedad en el mínimo tiempo posible y maximizar su precio de venta. Los compradores buscan precios por debajo del mercado, financiación con intereses bajos y ubicaciones con potencial de crecimiento. Innovar en el sector es clave para ser competitivo y ofrecer tanto a los propietarios como a los compradores un servicio impecable y efectivo. Se espera que durante los próximos años la demanda siga en aumento

Inmobiliarias Encuentro es pionero en la innovación del sector inmobiliario. En 2020, durante el confinamiento, lanzaron su servicio de venta 100% online, a través del cual no era necesario realizar ningún trámite físico en la compra-venta, lo cual fue una gran ayuda debido a las restricciones de movilidad.

Ahora, Inmobiliarias Encuentro ha vuelto a revolucionar el sector con una nueva estrategia de venta orientada a ofrecer al vendedor una garantía de venta de su piso en tan sólo 15 días.

Alan, presidente de Inmobiliarias Encuentro explica «nuestro nuevo servicio de venta inmediata garantiza al vendedor de una casa encontrar a un comprador en sólo 15 días gracias a nuestra exclusiva estrategia que combina una fuerte inversión en marketing digital en múltiples canales unido a una novedosa estrategia de cierre y las acciones que realiza en conjunto toda su red de comerciales»

El servicio de venta inmediata ha sido todo un éxito. Desde que se lanzó hace tan solo 3 meses, han conseguido más de 24 ventas, y una tasa de éxito de 98% con ventas en una media de 11 días.

Luz, propietaria de un piso en la zona de Carabanchel que vendió en 4 días, cuenta que “lo que más nos sorprendió fue el tiempo. Estoy muy contenta. No lo esperaba tan pronto, pensaba que iba a tardar más, pero ha sido una sorpresa. Ha sido muy fácil”.

Jose Ramón, con un piso en Chamberí que vendió en 7 días, cuenta “me enseñaron un proyecto de cómo podía quedar el piso y en sólo una semana consiguieron venderlo. Lo que más me ha gustado ha sido el trato, la preocupación y que están muy encima de ti. Ha habido una continua comunicación.”

La estrategia en la que se basa este potente método se centra en una gran inversión digital muy por encima de la media del sector, un equipo humano altamente cualificado que trabaja al unísono la propiedad y una estrategia de cierre de venta adaptada a las necesidades de los clientes. Todo ello para trabajar de manera eficiente, acortando los tiempos y aprovechando al máximo todos los recursos de publicidad para alcanzar al máximo número de clientes potenciales en el menor tiempo posible.

Alan de Inmobiliarias Encuentro garantiza la venta de los inmuebles en sólo 15 días. El método funciona con tanta precisión que si no consigue cumplir con la garantía de venta en 15 días, incluso después de haber movilizado a los más de 60 comerciales que conforman Inmobiliaria Encuentro más una gran inversión en publicidad para dar visibilidad al inmueble la empresa no cobra absolutamente nada.

El servicio de venta inmediata está teniendo tanto éxito y se habla tanto en las redes sociales que desde la central de marketing de inmobiliarias Encuentro han decidido sortear en redes sociales un servicio de venta inmediata gratuito entre los vendedores que deseen vender su vivienda.

Actualmente Inmobiliarias Encuentro está desarrollando un ambicioso plan de expansión para expandir la marca a todo el territorio nacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura 50 Merca2.es

OK Mobility rinde un homenaje internacional a Mallorca a través del arte urbano

0

/COMUNICAE/

1620642381 Captura Merca2.es

Un gran mural, obra del artista mallorquín Joan Aguiló, dará la bienvenida a todos los mallorquines, visitantes y turistas desde el Aeropuerto de Palma

OK Mobility rinde homenaje a Mallorca, lugar que le vio nacer, a través de un gran mural en el Aeropuerto de Palma, obra del artista mallorquín Joan Aguiló, especializado en arte urbano de gran formato. El proyecto es un homenaje internacional que la empresa de movilidad global ha querido hacer a la isla y sus habitantes, así como servir de reclamo para los turistas y visitantes.

Con esta acción, la compañía lanza además un llamamiento a la reactivación de la movilidad y el turismo para contribuir a la recuperación económica de las Islas. Por este motivo, el mural se ha levantado en un enclave estratégico a nivel turístico como es el Aeropuerto de Palma, una de las principales puertas de entrada y salida de Mallorca.

Por su parte, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, asegura que “este es el gran regalo que OK hace a Mallorca, nuestro lugar de origen, por todo lo que nos ha dado desde que nos vio nacer hace casi dos décadas. Un mural que representa además no solo nuestra principal actividad, la movilidad global, sino también la ilusión de todos nosotros por volver a movernos, a viajar, a sentir, a vivir…”. “Con esta creación daremos la gran bienvenida que se merecen a todos los viajeros y turistas que nos visiten de nuevo”, añade Ktiri.

Para este proyecto, OK Mobility ha contado con el artista mallorquín Joan Aguiló, autor de la obra, quien asegura que “fue una gran ilusión recibir esta propuesta por parte de OK”. “Mis trabajos siempre giran en torno a la identidad local, y poder plasmar mi obra en un escaparate internacional como es el Aeropuerto de Palma me ha permitido mostrar al mundo el carácter y la identidad que nos caracteriza a los habitantes de esta isla, así como nuestra vida cotidiana”.

En este sentido, Ktiri ha destacado que “contar con la colaboración de un gran pintor mallorquín como es Joan Aguiló reafirma el compromiso de nuestra compañía en apoyar y dar visibilidad a nivel internacional a los artistas locales”.

El mural, que ya se puede ver desde el Aeropuerto de Palma, se ha realizado con pintura plástica y cubre una superficie de más de 500 metros cuadrados. A través de este enlace se puede visualizar el proceso de creación de la obra.

Sobre OK Mobility
OK Mobility es la nueva marca de OK Mobility Group que ofrece soluciones eficaces, personalizadas, sostenibles y en tiempo real para llevar al cliente final la movilidad del futuro. Una nueva identidad con la que el grupo engloba sus principales divisiones de negocio bajo los conceptos #bemobility​ y #ownmobility​.

Actualmente, OK Mobility cuenta con más de 30 oficinas y centros propios distribuidos por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Francia, Alemania y Grecia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 49 Merca2.es

"Babybelboom", la nueva campaña de Babybel para hacer frente al Baby Crack en España

0

/COMUNICAE/

1620633792 BabybelBabyBoom 1 Merca2.es

Con motivo del descenso en la tasa de natalidad y el «baby crack» que se está generando en España, Babybel presenta su última campaña «Babybelboom» para dar la bienvenida a todos los bebés recién nacidos, o a punto de hacerlo. Para ello, Babybel ha creado unos simpáticos bodis personalizables con los nombres de los bebés en apoyo a «El Hogar Santa Bárbara» de Cáritas Madrid, donando íntegramente los beneficios obtenidos al proyecto

Desde hace unos meses, los españoles viven un contexto social marcado por las consecuencias de la pandemia. Una de ellas es el descenso en el número de nacimientos, que se desplomó a finales del año pasado hasta alcanzar la cifra más baja desde 1941. Ante este “baby crack”, Babybel, la firma experta en snacks de queso saludables presenta su nueva campaña “Babybelboom” para dar la bienvenida a todos los bebés recién nacidos o a punto de hacerlo.

Según el INE, en diciembre de 2020 sólo nacieron 23.226 niños, el mínimo en un mes desde que comenzó la serie en 1941. España ya había registrado en los últimos años una clara tendencia a la baja, pero, las consecuencias derivadas del Covid-19 han determinado este descenso. Así, los descensos más acusados de natalidad se han visto en zonas como Cantabria (-27,9%), Principado de Asturias (-24,7%) y Comunidad Valenciana (-24,5%), además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En un país que todavía no se había recuperado del descenso de la natalidad motivado por la crisis económica del 2008, ahora, cada nacimiento puede considerarse como un gran acontecimiento. Por eso Babybel quiere celebrar la llegada de los nuevos miembros de la familia con la creación de unos bodis personalizables con los nombres de los bebés. Una emotiva iniciativa con un fin solidario detrás, ya que la marca se ha unido a Cáritas Madrid para apoyar el proyecto “El Hogar Santa Bárbara”.

Así, Babybel donará íntegramente los beneficios obtenidos de cada uno de los bodis que se personalicen al proyecto con el fin de ayudar a que estas madres y bebés en situación de vulnerabilidad tengan una oportunidad.

Para unirse al movimiento #babybelboom y adquirir uno de los bodis, basta con acceder a la página web www.babybelboom.es y rellenar un sencillo formulario para personalizarlo. Además, por cada foto que se suba de los bebés con sus bodis en Instagram con el hashtag #babybelboom y mencionando a @Babybel_es, se donarán 5€ extra por foto. Todos los beneficios obtenidos irán destinados íntegramente al apoyo de la Entidad.

“En estos tiempos que corren, cada nacimiento es un pequeño “boom” para muchas familias. Con esta campaña no sólo queremos celebrar la llegada de estos bebés, sino también animar a la gente a que se una al movimiento Babybelboom para contribuir con una iniciativa tan bonita como la de Cáritas Madrid. Este tipo de acciones nos ayuda a reforzar nuestro propósito como marca y nuestro compromiso con la sociedad”, señala Lara Borrajo, Directora de Marketing de Bel.

Comercializado en 76 países de los 5 continentes, Babybel se posiciona como la opción ideal para incentivar los buenos hábitos alimenticios de jóvenes y adultos por igual. Babybel es 100% queso, con sólo 4 ingredientes: 98% de leche de vacas dentro de un programa de pastoreo en libertad, fermentos lácticos, cuajo y una pizca de sal. Con un formato fácil de consumir, Babybel hace mucho más accesible el consumo de lácteos de calidad, fomentando una dieta saludable.

Fuente Comunicae

notificaLectura 48 Merca2.es

Cristina Pedroche: los siete posados con los que desató la polémica

Cristina Pedroche lleva ya muchos años trabajando en televisión, y su rol de figura pública le ha granjeado tanto detractores como admiradores. Quizá más de los primeros que de los segundos, porque lo cierto es que es rara la semana que no protagoniza alguna polémica, si no es por lo que dice, es por lo que hace.

Aunque la vallecana es muy activa en redes sociales, seguro que en más de una ocasión se le ha pasado por la cabeza dar de baja sus cuentas. Basta con que suba una foto para que empiecen a  lloverle las críticas. Aún así, ella no se da por vencida y sigue haciendo lo que le gusta, sorprendiendo a todos con sus fotos. Por eso, vamos a repasar algunos de sus posados más polémicos.

La “batalla” de los abdominales

fotografias cristina pedroche

En verano de 2020 Cristina Pedroche compartió en Instagram una foto en la que se la veía posando en el patio de su casa en bañador. En esta instantánea en concreto la presentadora lucía unos abdominales bastante marcados, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que hace bastante deporte.

Sin embargo, no tardaron en llegar comentarios de todo tipo. Mientras hay quienes alababan la figura de la presentadora, muchos destacaban que estaba demasiado delgada. Algo curioso si tenemos en cuenta que muchos de sus haters siempre critican su cuerpo por tener algunos kilos de más (según ellos).

La polémica foto de Cristina Pedroche durante Filomena

fotos famosos nieve

A principios de enero de 2021 el temporal Filomena llegaba a España para hacer historia. Durante unos días todos nos vimos obligados a quedarnos en casa, y miles de personas se quedaron atrapadas en la carretera o en sus lugares de trabajo sin poder volver a su domicilio.

Mientras esto ocurría, la presentadora se hizo una foto desnuda en la nieve con un mensaje un tanto filosófico, y no gustó nada. Fueron muchos los que la acusaron de aprovechar cualquier oportunidad para mostrar su cuerpo, añadiendo además que eso no tenía nada de feminista. Y también quién le reprochó su actitud, cuando había personas que estaban atrapadas por la nieve o que directamente no tienen hogar y tuvieron que vivir el temporal en la calle.

La foto en bikini que generó un debate inesperado

polemicas cristina pedroche

Son muchos los que creen que Cristina Pedroche tiene el don de publicar fotos inapropiadas en el momento menos oportuno, pero también es verdad que parece que hay quiene esta esperando a que la vallecana publique algo en sus redes sociales para comenzar el ataque. Y como muestra de esto tenemos lo que sucedió el pasado mes de octubre.

Arrancaba el mes y Pedroche colgó una foto en su Instagram dándole la bienvenida. En la foto no hay nada destacable, solo es ella en la playa. Pues algo tan sencillo bastó para que de nuevo comenzara el enfrentamiento entre sus fans y sus detractores.

Preparando las campanadas

campanadas cristina pedroche

Cristina Pedroche lleva años presentado las campanadas en Antena 3, y todo los años se genera una gran expectación con respecto a su vestido, así como una gran polémica en redes sociales una vez que hemos visto el modelito escogido para la ocasión.

Para que todo sea como debe ser, hay que cebar las campanadas todo lo posible, así que la presentadora se hizo una sesión de fotos unos días antes de la fecha. Con un atuendo que se especulaba que podía tener algo que ver con el que llevaría el 31 de diciembre. En la foto viste una bonita falda de plumas, mientras que en la parte de arriba no lleva nada y son sus manos las que cubren sus pechos. Aunque la foto recibió muchos “likes”, no faltaron de nuevo quienes la acusaron de contribuir a la sexualización del cuerpo de la mujer.

La polémica sobre la ropa de esquí de Cristina Pedroche

cristina pedroche esquiando

En 2020, justo unos días antes de que comenzara el confinamiento, la presentadora tuvo su primera experiencia en el mundo del esquí. Pasó un fin de semana en Formigal-Panticosa junto a su marido y su compañero de trabajo Miki Nadal, y aprovechó para compartir numerosos vídeos y fotos. Hasta ahí todo normal.

Lo que no vieron tan normal sus seguidores es que tenga tanta ropa para ir a esquiar cuando se supone que nunca había practicado este deporte. Además, se trataba de ropa técnica de marcas de alta gama con un elevado precio. Así que la polémica surgió cuando muchos afirmaron que el supuesto viaje no era más que una forma de promocionar a esas marcas.

Posados con los vestidos para las campanadas

campanadas

En esta ocasión hemos elegido una foto con el vestido que la presentadora lució en las campanadas de 2018, pero lo cierto es que podríamos haber elegido cualquier otro de los últimos años. Porque, cada vez que la madrileña desvela el estilismo que ha elegido para despedir el año, se arma una muy gorda.

Las redes sociales se llenan de “ruido” de gente opinando, ya no solo sobre el vestido, también sobre el cuerpo o la actitud de Cristina, con la que se muestran de acuerdo o en desacuerdo. Y esto lo aprovechan también los medios de comunicación, que hacen más de un reportaje y de dos a costa del vestido de las campanadas y las críticas recibidas.

El posado veraniego más polémico

fotos pedroche

Atrás quedaron los tiempos de los posados en Mallorca de Ana Obregón, ahora gracias a Instagram vemos posados veraniegos cada dos por tres, y Cristina Pedroche es una de las famosas que se suma a esta moda, y siempre que lo hace genera polémica.

En 2019 publicaba esta foto tras unos días en Cádiz, y estaba claro que los haters no se habían ido también de vacaciones, porque no tardaron en lloverle las críticas acusándola de sobreexponer su cuerpo. Por supuesto, sus fans tampoco tardaron en aparecer para defenderla.

Leroy Merlin crece en España con una nueva tienda en Mérida tras invertir 1,5 M€

0

La firma Leroy Merlin impulsa su expansión en España con la inauguración este lunes de una nueva tienda en Mérida, bajo la denominación ‘Compact’, que abre al público este martes en el centro comercial del polígono La Heredad en horario de 9.00 a 22.00 horas.

La inauguración de esta tienda ha contado con la presencia del director regional zona Suroeste de Leroy Merlin, Salvador Álvarez; el director de la nueva tienda de Leroy Merlin Compact Mérida, Sebastián Cordero; la responsable de Expansión, Belén Segura, así como el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y otros miembros de la corporación municipal.

Cabe destacar que Leroy Merlin Compact Mérida es fruto de la convergencia entre Leroy Merlin y AKI, que se hizo efectiva desde el pasado 2019, y la remodelación de esta tienda ha supuesto una inversión aproximada de 1,5 millones de euros.

Esta nueva tienda de la capital extremeña cuenta con una superficie comercial de más de 3.900 metros cuadrados, en la que los consumidores pueden encontrar una amplia selección de productos, así como un servicio personalizado por parte de especialistas cualificados.

El nuevo establecimiento pone a disposición de los consumidores 15.000 referencias en stock, y cuenta con una plantilla de 37 personas, la mayoría procedentes de municipios cercanos, y crea en torno a siete puestos de trabajo directos y 25 indirectos.

Además, en verano la plantilla se verá ampliada gracias a 28 nuevos empleos, repartidos entre los equipos de venta, logística y cajas, ya disponibles en los portales de empleo.

En la inauguración de esta nueva tienda, su director, Sebastián Cordero, ha destacado que esta nueva etapa arranca «con el afán de materializar los deseos de todos nuestros clientes», de tal forma que esta tienda «potenciará el mundo del proyecto para dar soluciones de reforma integral a los clientes en sus hogares».

Para ello, «contamos con un equipo altamente cualificado y con una ilusión renovada para seguir ayudando al habitante a crear entornos donde vivir mejor», ha señalado Cordero.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha dado la enhorabuena a Leroy Merlín por «apostar por Mérida y ampliar plantilla y recursos», tras lo que ha animado a los vecinos de la ciudad ha acudir a este nuevo establecimiento porque «apuesta por el empleo local», ha dicho.

La inversión es muy importante y se hace porque hay una cuenta de explotación que permite que se siga creciendo», ha resaltado el alcalde de Mérida, quien ha apuntado que «algunas tiendas cierran y otras vienen, esta empresa es un ejemplo que el consumo y cliente local permite realizar un desarrollo de la ciudad generando empleo.

Cabe destacar que esta nueva tienda se suma a los cuatro puntos de venta que la compañía tiene en Extremadura, alcanzando así los 325 colaboradores en la comunidad.

Publicidad