domingo, 11 mayo 2025

Cimic (ACS) se adjudica la modernización de una carretera en Australia por 190 M€

0

Cimic, filial de ACS en Australia, ejecutará las obras de modernización de la autovía Bruce Highway, en el Estado de Queensland, por 289 millones de dólares australianos, en torno a 190 millones de euros al cambio actual.

La compañía, a través de CPB Contractors, se encargará de actualizar los enlaces a otras vías comarcales a lo largo de 18 kilómetros de carretera, así como la restauración de 19 puentes y la construcción de un nuevo intercambio.

Los trabajos comenzarán este mismo año, según informa la firma participada por la compañía que preside Florentino Pérez, con el objetivo de completar todos las labores a mediados del año 2024.

El Gobierno de Queensland considera la mejora de la autovía entre los municipios de Woondum y Curra un proyecto vial prioritario, ya que proporcionará un desvío al este de la ciudad de Gympie, mejorará la seguridad y reducirá la congestión.

«Esperamos trabajar con las comunidades en el área de Sandy Creek Road a Curra y lograr los mejores resultados de seguridad para los usuarios de la carretera con arreglo a nuestra experiencia en proyectos regionales en Queensland», asegura el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

Naturgy se alía con Transnugon para estudiar proyectos de hidrógeno renovable para movilidad

0

Naturgy se ha aliado con Transnugon, empresa dedicada al transporte y distribución sostenible de mercancías con gas natural vehicular, que cuenta con más del 40% de su flota a gas, con el objetivo de evaluar la viabilidad de proyectos de hidrógeno para movilidad en sus instalaciones.

En concreto, ambas compañías apuestan a través de esta alianza por impulsar el desarrollo de la movilidad sostenible mediante combustibles alternativos, como una de las vías prioritarias para potenciar la lucha contra el cambio climático, mejorar la calidad del aire de las ciudades y contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad y desarrollo económico y de creación de valor.

El acuerdo, que ha sido rubricado este jueves por Alberto Fariza, responsable de Proyectos de Movilidad de Naturgy, y por Pablo Bordils, gerente de Transnugon, supone un avance para contar con una flota de vehículos de transporte de mercancías con hidrógeno verde como combustible.

El directivo de Naturgy destacó que la compañía «está firmemente comprometida en el desarrollo de soluciones más sostenibles para el transporte pesado, sector decisivo en la descarbonización del transporte».

«Iniciamos este viaje con el sector hace ya años siendo pioneros en el desarrollo de una red de gasineras en España. Queremos seguir siendo pioneros con la implantación y desarrollo de una red hidrogeneras que permita a Naturgy ser un agente activo en la sostenibilidad del transporte, impulsando el hidrógeno como vector energético«, dijo.

Por su parte, Pablo Bordils de Transnugon se mostró convencido de que el hidrógeno será «una alternativa más» y de que la compañía ha encontrado «un compañero de viaje como es Naturgy para desarrollar este proyecto».

«Estamos seguros de que en un futuro próximo convivirán todos los combustibles y nosotros estaremos ahí para darle a nuestros clientes todas las posibilidades existentes», añadió.

Naturgy apuesta por la movilidad sostenible, tanto en el transporte pesado como el ligero, a través del uso y desarrollo del biometano, el hidrógeno verde, la electricidad y el GNV.

El Banco de España tramitó doce sanciones a entidades financieras en 2020

0

El Banco de España abrió en 2020 tres expedientes sancionadores, resolvió otros ocho que habían sido iniciados con anterioridad y reanudó uno contra una caja de ahorros, sus cargos de administración y dirección y los miembros de su comisión de control, que había quedado suspendido durante varios años por prejudicialidad penal.

Así lo recoge en su Memoria de Supervisión de 2020 publicada este jueves, en la que revela que el pasado año continuó abriendo y resolviendo expedientes sancionadores, pese a que los plazos quedaron suspendidos desde el 14 de marzo hasta el 1 de junio como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

De los doce expedientes que estuvieron en tramitación el pasado año, cinco de ellos eran relativos a la transparencia y protección de la clientela (contra tres bancos, una cooperativa de crédito y un establecimiento financiero de crédito).

En concreto, se sancionaron conductas como no entregar las fichas de información personalizada en las novaciones en el ámbito de la información precontractual y contractual ofrecida a los clientes, mientras que en el ámbito del Código de Buenas Prácticas se penalizaron conductas como no informar debidamente sobre este código y la posibilidad de solicitar su aplicación o como aplicar un plazo de reestructuración distinto a los 40 años sin que conste que medie solicitud previa de otro plazo por parte del cliente.

En cuanto a otras entidades supervisadas, el Banco de España también sancionó a una entidad de pago y a sus cargos, a los accionistas de una entidad de dinero electrónico que adquirieron una participación significativa de forma concertada y a dos sociedades de tasación y a sus cargos, a una de ellas por no tener medios humanos suficientes, por insuficiencias en su procedimiento de control de incompatibilidades o por contar con metodologías de valoración que no satisfacían íntegramente las necesidades de la normativa sectorial.

Asimismo, el Banco de España sancionó a sociedades no autorizadas por el organismo, bien por realizar actividades reservadas a entidades de crédito, bien por no suministrar la información requerida en el marco de una inspección.

SUPERVISIÓN DE CONDUCTA Y PUBLICIDAD

El Banco de España explica que una parte fundamental de la labor supervisora llevada a cabo el pasado año se centró en el seguimiento de las actuaciones de las entidades para dar respuesta a la pandemia y cumplimiento a las medidas aprobadas para hacer frente a su impacto económico.

Además, la actividad supervisora en materia de conducta también se enfocó especialmente en las áreas de actividad relativas al crédito hipotecario, al crédito al consumo, a las tarjetas revolving y a los depósitos.

Así, el organismo presidido por Pablo Hernández de Cos concluyó 144 actuaciones supervisoras a lo largo de 2020, de las que 38 estaban relacionadas con el crédito hipotecario, 28 con el crédito al consumo, 26 con las tarjetas revolving, 28 con los depósitos y el resto con otros asuntos, como publicidad, servicios de atención al cliente, servicios de pago o financiación de pymes.

Como resultado de las actuaciones supervisoras llevadas a cabo en 2020, el Banco de España sancionó a una entidad y formuló 33 requerimientos e hizo 27 recomendaciones centradas en la comercialización de tarjetas revolving y en la cartera hipotecaria.

En cuanto a la actividad supervisora relativa a la publicidad, el Banco de España formuló 117 requerimientos, que culminaron con 56 ceses y 61 rectificaciones.

De forma complementaria a la adopción de las citadas medidas, remitió 514 escritos como resultado de la labor de verificación de los reglamentos de los servicios de atención al cliente y de valoración de la idoneidad de sus titulares.

INSPECCIONES E INVESTIGACIONES DE MODELOS INTERNOS

El Banco Central Europeo (BCE) es el responsable directo de la supervisión de las entidades significativas, mientras que al Banco de España le corresponde la supervisión directa de las entidades menos significativas constituidas en España, si bien también contribuye a la supervisión de las primeras, tanto en los trabajos de supervisión continuada a distancia como en las inspecciones in situ y en las investigaciones de modelos de dichas entidades.

En 2020 se llevaron a cabo nueve inspecciones in situ para entidades significativas (dos de riesgo de crédito para distintas carteras, dos de riesgo tecnológico, dos de capital, dos de gobernanza, modelo de negocio y rentabilidad y una de riesgo de mercado).

Por lo que respecta a las investigaciones de modelos, el impacto de la pandemia fue más reducido que en el caso de las inspecciones. Se llevaron a cabo nueve investigaciones a entidades españolas, ocho centradas en modelos internos de riesgo de crédito y una en modelos de riesgo de mercado.

En cuanto a las entidades menos significativas, se llevaron a cabo seis inspecciones in situ en 2020, en las que se hizo especial hincapié en el análisis de la calidad crediticia y de activos adjudicados, la gobernanza y la solvencia, así como en los aspectos vinculados a la tecnología.

El Banco de España también participó en 195 procedimientos de evaluación de idoneidad de altos cargos de entidades y prestó especial atención a las condiciones personales y profesionales que deben reunir los consejeros independientes.

Como resultado de estas actuaciones supervisoras, el Banco de España envió 99 escritos a entidades menos significativas con 405 requerimientos y recomendaciones. De ellos, 57 corresponden a decisiones de capital, 33 a la revisión de los planes de recuperación y 9 a inspecciones in situ.

Los requerimientos efectuados estuvieron mayoritariamente relacionados con la solvencia y corresponden a las decisiones de capital, debido a que a todas las entidades se les está solicitando anualmente un requerimiento de nivel de capital, con mejoras de los planes de recuperación y de los informes de autoevaluación del capital y de la liquidez.

Hacienda espera que las empresas reciban durante el verano las ayudas de 11.000 M€

0

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estima que las empresas podrán recibir ya este verano las ayudas incluidas en el real-decreto ley de 11.000 millones.

«Espero que durante el verano se puedan recibir esas ayudas, aunque ya la perspectivas de poder recibirlas o conocer las cantidades que se le asignan será un balón de oxígeno para las empresas de cara a acudir a pedirlas», ha señalado la ministra.

Montero espera que el Congreso de los Diputados apruebe «en los próximos días» el real-decreto ley ya publicado en el Boletín Oficial del Estado y pide que haya un amplio consenso de los grupos de la Cámara Baja para sacarlo adelante.

La ministra ha recordado que el Gobierno se ha dado un plazo de un mes para poder hacer las transferencias a las comunidades autónomas de las cantidades que gestionarán, que conlleva la firma de convenios con cada una.

Así, en el plazo de un mes las comunidades podrán a empezar a hacer las convocatorias de dichas ayudas, que ya contemplan en el decreto criterios para el acceso a las mismas, aunque los gobiernos autonómicos los podrán modular.

NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Preguntada sobre la propuesta del Ministerio de un nuevo modelo de financiación autonómica, la ministra ha señalado que, aunque aún no hay una fecha concreta, sí hay estipulada una hoja de ruta que persigue que haya un consenso suficiente para sacarlo adelante, que requiere «generosisdad» de las comunidades.

Por ello, la ministra ha señalado que espera contar con la «actitud constructiva» del PP, con una negociación «óptima» que dé lugar a un acuerdo de las grandes formaciones polítcas que gobiernan las comunidades. «Si articulamos entre PP y PSOE una propuesta que estoy convencida de que será bienvenido por el conjunto de actores políticos», ha enfatizado Montero.

Alsa pierde 105 M€ tras una caída del 62% en las rutas españolas

0

El sector transportes ha sufrido el envite de la pandemia del coronavirus, con el cierre total de su actividad en muchas compañías. Alsa, ha logrado mantenerse a flota, pero sus pérdidas han ascendido a los 105 millones de euros en 2020, frente a los 107 millones de euros que ganó un año atrás.

La restricción de la movilidad, el confinamiento, el cierre perimetral y otras medidas adoptadas por el Gobierno para contener el contagio del covid-19, han provocado a Alsa un desplome del 62% del número de viajeros en las rutas de largo recorrido en España.

De hecho, estos servicios se redujeron al 5% durante los meses de confinamiento estricto, recuperando parte del terreno perdido en verano, y volviéndolo a perder cuando se reintrodujeron las restricciones a partir de octubre, según informa National Express, compañía británica propietaria de la empresa española de transportes.

En su conjunto, el tráfico de pasajeros en los autobuses de Alsa se redujo un 44% en 2020, lo que provocó una caída menor de sus ingresos, del 33%, hasta 629 millones de euros, gracias a que el 40% de su facturación está protegida en el 60% de sus rutas regionales y el 100% de las urbanas.

Para limitar el impacto de la pandemia, Alsa implementó un programa de reducción de costes operativos (carburante, mantenimiento o contratación de colaboradores externos) y de estructura, que le permitió obtener un beneficio subyacente de 7,5 millones de euros, no obstante un 93% inferior al de 2019.

Tras introducir en el balance elementos excepcionales por valor de 112,6 millones de euros, de los que 93,5 millones pertenecen al impacto directo del covid-19 en sus operaciones, el resultado neto arroja una pérdida de 105 millones de euros.

A la mitigación de las pérdidas también ayudó la adopción de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), tanto en España como en Suiza y Marruecos, países donde Alsa también opera, cuyos costes asumidos por los gobiernos asciende a 9,3 millones de libras (11 millones de euros). En el primer confinamiento, más de 11.000 trabajadores de Alsa se encontraban en esta situación.

PLANES DE FUTURO

Todas las medidas acometidas para reducir costes continuarán aportando beneficios este año a la compañía, que cifra en 25 millones de euros anuales, al mismo tiempo que continúa adjudicándose nuevos contratos en Marruecos, Portugal y Francia.

Asimismo, continuará invirtiendo en la transición a flotas de cero emisiones, con la incorporación de autobuses urbanos eco y cero emisiones, y en la digitalización, con la puesta en operación ya en 2020 del primer vehículo autónomo 100% eléctrico en España, además de iniciar las pruebas del primer autobús de hidrógeno.

«El sector de la movilidad ha hecho un importante esfuerzo apoyado por las administraciones para mantener un servicio público y esencial. En Alsa hemos podido mitigar las consecuencias de la crisis gracias a nuestra expansión internacional e implementado una exigente reducción de costes operativos y de estructura, aunque manteniendo las inversiones en tecnología y sostenibilidad, que van a ser claves para la recuperación pos-Covid», asegura el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.

En su conjunto, National Express, que también opera en Reino Unido y Norteamérica, facturó el año pasado 1.960 millones de libras (2.300 millones de euros), un 29% menos, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) un 63% menos y unas pérdidas de 381,4 millones de libras (446 millones de euros), frente al beneficio de 242 millones logrado un año atrás.

Garamendi (CEOE) cree que Díaz se equivoca con su «contrarreforma» laboral y se alinea con Calviño

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, «se equivoca» al plantear una «contrarreforma» de la legislación laboral de 2012, porque no contribuiría a crear empleo, introduciría «rigidez» en el mercado laboral y no generaría confianza en las empresas y los inversores, según ha asegurado.

«Yo lo llamaría contrarreforma porque lo que ayudó en este país a que se crearan muchos empleos fue la reforma (de 2012), y no lo digo yo, lo dice Bruselas, la OCDE y el Banco Central Europeo (BCE) (…) Con todos mis respetos, creo que la ministra se equivoca en sus planteamientos», ha afirmado Garamendi en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press.

El dirigente de la CEOE ha explicado que los empresarios se seguirán sentando en la mesa de diálogo social sobre el mercado laboral, cuya primera reunión se celebró ayer, pero ha indicado que el «menú» de esta negociación les ha sido impuesto y que no lo comparten «en absoluto».

Así, frente a los planteamientos de Díaz y de los sindicatos de modificar la reforma laboral de 2012 en lo que respecta a la negociación colectiva, la ‘ultraactividad’ o la subcontratación, Garamendi se ha alineado con las tesis de la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, que esta misma mañana afirmaba que no hay que mirar al pasado, sino al futuro, y que en lo que hay que centrarse en materia laboral es en resolver el paro juvenil y la dualidad laboral, así como en simplificar los contratos a tres (uno estable, otro temporal y otro de formación).

Precisamente, para Garamendi, más importante que modificar la reforma de 2012 es abordar el desempleo juvenil (más del 40% de los jóvenes está en paro), los problemas de los mayores de 50 años que se ven expulsados del mercado de trabajo, la dualidad laboral, los contratos que se necesitan para ayudar a resolver estas situaciones y ver qué pasa con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que se acaban «dentro de poquito».

«Esto es lo que nos pide Bruselas. Bruselas no está hablando de la reforma laboral. Lo que ha dicho la vicepresidenta es lo que realmente dice Bruselas (…) De esas cosas son de lo que hay que hablar. Lo otro es meter rigidez al mercado laboral. Comprendo que lo contrario es más político y de titulares, pero yo no me presento a las elecciones, estoy en el día a día de las empresas», ha defendido el líder de la CEOE.

Garamendi ha insistido en que en estos momentos, «con la que está cayendo», no toca hacer una contrarreforma de la legislación laboral de 2012 porque impactaría negativamente sobre el empleo y no daría «ninguna confianza» a las empresas españolas ni a los inversores.

Sobre la próxima salida del Gobierno del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, Garamendi ha señalado que se trata de un episodio más de lo que se está viviendo actualmente en la política española. «Sinceramente, no voy a entrar en política, pero todo lo que queremos es estabilidad y moderación. No es muy comprensible lo que estamos viviendo», ha señalado Garamendi, que cree que en lo que hay que centrarse ahora es en vacunar a la población frente al Covid lo antes posible.

¿No sabes qué regalar el día del padre? Estos gadgets tecnológicos te sacarán del apuro

0

Faltan pocos días para el día del padre y si aún no tenías pensado qué regalarle a tu ser querido, ya sea porque no sabes que le gusta o porque se te van acabando las ideas, hoy os traemos un recopilatorio con varios regalos tecnológicos que podréis regalar y dar en el clavo. Todos ellos son regalos muy originales y a muy buenos precios, para que no tengas que rascarte mucho el bolsillo. Además, algunos de ellos incluso son muy prácticos e interesantes. En general, regalos que van a triunfar durante este día del padre saliendo de la clásica colonia.

Los españoles gastarán un 40% menos en Semana Santa según Cetelem

0

La Semana Santa de 2021 volverá a ser diferente a una Semana Santa normal. Las restricciones derivadas del covid-19 harán que, por segundo año consecutivo, los españoles no vayan a disfrutar de una Semana Santa tal y como estaban acostumbrados. Y eso se va a notar en el gasto que tienen previsto hacer durante este periodo festivo, según El Observatorio Cetelem.

La unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance ha llegado a la conclusión, después de una serie de entrevistas online, a que el gasto previsto de los españoles caerá un 40% respecto a 2019.

Traducido a euros, hablamos de que su gasto será de 262 euros. Dos años atrás, en 2019, antes de la aparición de la pandemia que ya condicionó el gasto en 2020, dicho gasto fue de 438 euros.

El Observatorio Cetelem también pone de manifiesto en qué rango se va a producir más esa caída del gasto. Así, el mayor descenso se va a dar en aquellos españoles con intención de gastar más de 310 euros. Así, su porcentaje pasa del 31% en 2019, al 23% de este año. El gasto medio para este grupo de personas será de 1.132 euros.

En el otro lado de la balanza, Cetelem sitúa a aquellos que tienen una intención de gasto por debajo de los 50 euros. En su caso, pasa del 21% en 2019, al 28%. Es decir, en su caso, el aumento es de siete puntos porcentuales.

CETELEM Y LOS GUSTOS DE LOS ESPAÑOLES

Más allá del gasto que tienen previsto llevar a cabo los españoles durante la Semana Santa, Cetelem ha indagado sobre cuáles son las actividades favoritas y que tienen previsto llevar a cabo. La elegida por una amplia mayoría es la de descansar, quedarse en casa y ver amigos. El 52% de las respuestas así lo atestiguan.

A continuación, viajar dentro de las posibilidades que las restricciones permitan. Conviene recordar que las comunidades autónomas van a cerrar sus fronteras e, incluso, algunas como Andalucía, no va a permitir el paso entre las diferentes regiones que la conforman. Aun así, es la opción más clara para uno de cada tres encuestados por Cetelem.

Salir a restaurantes también será un hábito que llevarán a cabo muchos españoles durante la Semana Santa. En su caso, el porcentaje del estudio de Cetelem llega al 32%. También está dentro de la ‘mochila’ de los ciudadanos realizar actividades deportivas (26%), ir de compras (24%), realizar turismo rural (21%), visitas culturales (14%), actividades con los hijos (10%), o ir a teatros, cines o espectáculos (8%).

El 33% de los españoles que ha manifestado su intención de realizar un menor gasto debido a las restricciones actuales de viajar, tiene pensado ahorrar para realizar un mayor gasto en viajes una vez mejore el contexto actual. No obstante, el mayor porcentaje lo alcanzan aquellos que simplemente tienen intención de ahorrarlo con un 34%. En el tercer lugar, encontramos un significativo 30% que tiene intención de gastar más en hostelería de su ciudad, dato muy relevante en estos momentos.

El precio de la gasolina se encarece otro 1,4% y toca máximos del año

0

El precio de la gasolina se ha encarecido esta semana un 1,4% con respecto a la semana anterior y ha encadenado su decimoséptima subida consecutiva, tocando así ya máximos desde finales de enero de 2020 y acumulando una subida del 14,8% desde noviembre.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,311 euros, su nivel más alto desde la semana del 27 de enero del año pasado, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio del gasóleo se ha mantenido estable esta semana, después de acumular 16 subidas consecutivas, repitiendo los 1,173 euros el litro. No obstante, continúa en su nivel más elevado desde la segunda semana de marzo del año pasado.

Desde la segunda semana de noviembre, el precio del gasolina acumula una subida de en torno al 14,79%. En el caso del gasóleo, a pesar de haberse mantenido esta semana estable, es un 15,6% más caro.

Este incremento en el precio de la gasolina y del gasóleo en los últimos meses ha ido de la mano de una recuperación en los precios del petróleo en las últimas semanas.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 67,7 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 64,3 dólares, ligeramente por debajo de los precios de hace una semana.

SUBIDAS DESDE LOS MÍNIMOS DE MAYO

De esta manera, los carburantes consolidan las subidas que ya empezaron a registrar a lo largo del periodo estival, con incrementos desde el pasado mes de mayo, cuando descendieron a mínimos por el desplome registrado durante el confinamiento por el coronavirus.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,447 euros y 1,504 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,298 euros en la UE y 1,324 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Banco Santander lanza una emisión de deuda senior no preferente a seis años

0

Banco Santander ha salido este jueves al mercado con una emisión de deuda senior no preferente con fecha de vencimiento en marzo de 2027 (seis años), si bien cuenta con una opción de amortización anticipada a los cinco años, según fuentes de mercado.

La operación cuenta con un precio inicial de 105 puntos básicos sobre ‘midswap’, el tipo de referencia para las emisiones de renta fija, si bien el precio de cierre quedará fijado en función de la demanda recibida por parte de inversores institucionales.

Los valores de esta operación, la segunda que realiza la entidad en 2021 y la primera de este tipo desde junio del año pasado, se emiten de conformidad con la legislación española, pero cotizarán en la Bolsa de Dublín.

Los bancos que actúan como colocadores de esta emisión son el propio servicio de inversión de Santander, UniCredit, BNP Paribas, Commerzbank, Deutsche Bank y Societe Generale.

Los fondos internacionales, atentos a la consolidación del ladrillo para apostar por las socimis

0

El mercado inmobiliario español capta la atención de inversores, promotores, socimis e incluso fondos internacionales. Pero los gigantes extranjeros están esperando a la sombra hasta que se produzca una consolidación del sector.

Una vez se alcance, los expertos anticipan un gran movimiento en el sector de las socimi en el futuro que dé entrada a fondos de inversión internacionales y compañías de seguros en estas empresas, un movimiento que les aportará una mayor estabilidad en el tiempo.

Durante un acto organizado por Tinsa y Asocimi, dedicado a las sociedades de inversión inmobiliaria, al que MERCA2 ha tenido acceso, el consejero delegado de la socimi Tempore Properties, Nicolás Díaz Saldaña, ha advertido de que se aproxima un proceso de consolidación en el sector.

Actualmente hay cerca de 90 socimis cotizando en la Bolsa española, tras el nacimiento de este régimen empresarial en 2013 en España. Para Díaz Saldaña, el sector ha conseguido que «por primera vez» los inversores internacionales se fijen en los activos inmobiliarios del país.

Como consecuencia de este mayor apetito inversor, el ejecutivo confía en que en algún momento se produzca un proceso de consolidación en el que fondos internacionales especializados en inmobiliario, fondos de pensiones y compañías de seguros entren en los consejos de administración de las socimis españolas.

Este proceso, unido a otro de los grandes objetivos del sector de contar con una mayor información de calidad y homogénea en todas estas empresas, facilitará la toma de decisiones, ayudará a tener un mercado más eficiente y aportará unas estructuras de capital más estables en el tiempo y con estrategias definidas.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta la necesidad de que los bancos españoles, que en el ámbito de las socimis solo se limitan a financiar hipotecas y otras pequeñas operaciones del sector, se involucren más en las operaciones de capitales, algo que de momento hacen principalmente las entidades internacionales, según Díaz Saldaña.

Por su parte, el director comercial de Tinsa, Pedro Soria, ha señalado que la pandemia de coronavirus ha acelerado las tendencias que ya se veían registrando antes, como la desaceleración, la digitalización, la sostenibilidad, el teletrabajo o la compra online, con dos sectores en auge, el logístico y el alquiler residencial.

Primark Home: 8 gangas de la nueva colección para que brille tu hogar

En Primark Home siempre podemos encontrar increíbles accesorios para la decoración del hogar. Y con la llegada de la primavera también han traído nuevos productos que resultarán ser irresistibles y vas a querer llevarte a casa. Y lo mejor es que no tendrás que hacer sacrificios por ello, ya que todo es muy económico en la cadena irlandesa.

Ahora que tenemos la primavera aquí, es momento de hacer algún cambio en el hogar, de forma que este se vea mucho más alegre tras el duro invierno. A continuación, te hemos dejado una lista con algunas de las mejores cosas que vas a poder encontrar en Primark Home.

Cojín estilo chindi de Primark Home

cojin estilo chindi

Empezamos la lista de objetos de decoración de Primark Home con un cojín que presume de tener un estilo diferente al que solemos ver en cualquier casa. Se llama estilo chindi, y seguro que es la primera vez que lees tal nombre.

Es un diseño que lejos de ser sencillo, desprende un aire bastante hippie. Eso sí, sin duda quedará de maravilla en tu salón, tiene colores nude, por lo que hacerle encajar no será una tarea difícil. Incluso podrían ser los cojines del las sillas de exterior.

Y como es de esperar, su precio es realmente económico. Con un tamaño de 50 x 50 cm, este cojín de Primark Home puede ser tuyo por 12 euros.

Macetero de ratán

macetero ratan

Llega la primavera y algo que no podía faltar entre las novedades de Primark Home son las plantas. Para quienes no sean bueno manteniendo viva una planta o flor, esta será la mejor opción para darle un toque de color a tu hogar.

En el caso de que prefieras tener tu propia planta, siempre puedes sacar la que está en el interior del macetero. Pero al menos tienes la opción de tener una de plástico que casi pare e de verdad.

Lo único que vas a tener que hacer es echarle agua de vez en cuando con un espray para que no se acumule el polvo. El precio de este macetero de Primark Home es de 9 euros.

Cesta de mimbre de Primark Home

cesta de mimbre primark home

Hay detalles de decoración en Primark Home que no solo van a servir para darle una apariencia a alguna de las estancias de nuestro hogar, sino que también van a cumplir una función. Por ejemplo, con esta cesta de mimbre vamos a tener un espacio adicional de almacenaje.

Y si no te parece suficiente, que sepas que en Primark Home te lo venden como un pack de dos, y su precio es de 12 euros, un chollo de los que no puedes dejar escapar.

Esta cesta te puede servir para guardar esos cables que molestan allá donde están por no tener un sitio fijo, puede ser la nueva cesta de la ropa para lavar o incluso el lugar para guardar los juguetes de tus hijos.

Helecho en jarrón de vidrio

helecho jarron de vidrio

Pasamos a otra de las plantas que tienes a tu disposición en Primark Home. Y es que si quieres decorar tu hogar con un estilo más primaveral, las plantas son algo esencial. Y como en la empresa saben que no todo el mundo es capaz de mantener con vid auna planta, la traen de plástico.

El jarrón es una verdadera maravilla, es de vidrio y parte está cubierto de ratán trenzado, lo que le da un estilo perfecto. Es un detalle sencillo, pero que sin duda marcará la diferencia lo pongas donde lo pongas.

El precio de este macetero de Primark Home es de solo 7 euros, así que hazte con el tuyo antes de que se agoten.

Elefantes dorados de Primark Home

elefantes decorativos

En Primark Home cuentan con detalles más pequeños para decorar, que de no conocerlos previamente pasarían desapercibidos ante tus ojos. Y no es que no sean algo llamativo, es que en sus tiendas tienen tanto por ver, que es imposible tener la mirada fijada en un solo punto.

Este accesorio de decoración nos muestra a dos elefantes, que bien podrían ser madre e hijo, en color dorado, una figurita que sin duda se vería espectacular en tu hogar. No tiene un tamaño exagerado y su precio ya sabes que será económico.

Como es de esperar por parte de la cadena irlandesa, este detalle de decoración de elefantes dorados de Primark Home tiene un precio de solo 3 euros.

Minimacetas mixtas

minimaceta mixta primark home

El último macetero de Primark Home que os mostramos. Se trata de uno más bien pequeño, pero que aun así logra llamar la atención. Y no es el único diseño que vas a poder encontrar al llegar a cualquiera de sus tiendas.

Este pequeño macetero en color azul tiene una pequeña y divertida cara en uno de sus lados, además de cuatro patas también muy pequeñas.

Por supuesto, vienen con sus plantas artificiales, aunque podrás sustituirlas con facilidad si quisieras tener las de verdad. El precio de este macetero con su planta es de solo 3 euros.

Alfombra troquelada de Primark Home

alfombra troquelada primark home

Pasamos a mostrarte una alfombra de ratán redonda de Primark Home. Sin duda es un diseño diferente al que podrías haber pensado tener en alguna ocasión. Pero hay que reconocer que su estilo no está nada mal, y sucede coomo el cojín que os mostramos en un principio, recuerda un poco al estilo hippie.

La alfombra de ratán le dará ese toque especial a la estancia en la que decidas colocarla, ya sea una de las habitaciones o en el mismo salón. Depende de la decoración que estés buscando.

El precio de esta alfombra con un bonito diseño de Primark Home es de 14 euros.

Bandeja de espejo

bandeja espejo primark home

Ponemos fin a esta lista de objetos de decoración de Primark Home con una bandeja espejo que muy probablemente consiga llamar tu atención. Desde luego, se trata de un diseño arriesgado, ya que no todo el mundo iba a pensar en tener una bandeja de este estilo.

Pero parece ser que las ventas de este accesorio de Primark Home no están yendo nada mal. Así que si quieres ser una de las personas afortunadas en hacerte con esta, su precio es de solo 7 euros, no pierdas tu oportunidad.

IAG lanza una emisión de bonos senior en dos tramos por un importe de 1.000 M€

0

IAG ha lanzado una emisión de bonos senior en dos tramos, de 500 millones de euros cada uno, con vencimiento en 2025 y 2029, respectivamente, que se llevará a cabo el 25 de marzo, y cuyo importe nominal conjunto se ha establecido en 1.000 millones de euros, según ha anunciado la compañía aérea.

En concreto, emitirá un primer tramo con vencimiento el 25 de marzo de 2025 (Bonos Serie A) y un segundo tramo a 2029 (Bonos Serie B).

Está previsto que los bonos devenguen intereses a un tipo fijo cuya determinación se producirá en el marco del proceso de colocación.

Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y salvo amortización anticipada o compra y cancelación anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en sus respectivas fechas de vencimiento.

Según la compañía propietaria de aerolíneas como British Airways o Iberia, los fondos netos obtenidos de la nueva emisión de bonos serán destinados a finalidades corporativas generales: a fortalecer el balance del grupo y aumentar la posición de liquidez general, a ayudar a resistir una desaceleración más prolongada en los viajes aéreos y a dotar al grupo de flexibilidad operativa y estratégica para aprovechar la recuperación de la demanda de los viajes aéreos.

IAG tendrá la opción de amortizar anticipadamente la totalidad de los bonos conforme a lo previsto en sus términos y condiciones. Asimismo, solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado regulado de la Bolsa de Irlanda.

Goldman Sachs, Morgan Stanley, BBVA y Banco Santander actuarán como coordinadores globales de la colocación.

Supermercados Sánchez Romero dispara un 50% sus ventas en 2020

0

Los supermercados Sánchez Romero cerraron su ejercicio fiscal 2020, que va de febrero de 2020 a enero de 2021, con unas ventas de 61 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto a los 40,58 millones de euros del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la enseña ha precisado que este incremento en un año marcado por la crisis sanitaria del coronavirus se ha debido gracias a que la compañía y su equipo de profesionales han garantizado sus niveles de servicio y atención al cliente, tanto en las tiendas como en los canales no presenciales.

Algo que fue posible por el «compromiso» de todo el equipo en el impulso de su plan estratégico, basado en la diferenciación y un modelo de tienda Premium 360º, junto con la constante ampliación y mejora de servicios personalizados, así como la firme apuesta por la omnicanalidad.

De esta forma, Sanchez Romero ha acelerado los nuevos canales de distribución para llegar al consumidor ‘omnicliente’ actual. De esta forma, la cadena de supermercados ‘premium’ acumula un crecimiento del 66% en los dos últimos ejercicios, gracias al plan estratégico impulsado en 2017.

A cierre de ejercicio, la cadena de supermercados contaba con diez establecimientos, una cuota de mercado del 0,76% de la Comunidad de Madrid y del 1,32% de Madrid capital. Además, elevó un 10% su plantilla en 2020, hasta alcanzar los 419 empleados.

De esta forma, en los últimos dos años y medio, Sanchez Romero ha inaugurado dos tiendas (Castelló-Goya, barrio de Salamanca de Madrid, y en la urbanización Pinnea, de Majadahonda). También ha reformado su tienda del centro comercial de Moraleja Green (Alcobendas), adaptándola al modelo de tienda Premium 360º, y ha implementado la innovación en servicios premium, al tiempo que desarrollaba múltiples canalesno presenciales.

CONSOLIDACIÓN DE LA OMNICANALIDAD

En un atípico 2020, Supermercados Sanchez Romero ha consolidado su apuesta por los canales no presenciales, adaptándose así a las nuevas circunstancias derivadas de las restricciones a la movilidad y a los nuevos hábitos de compra y de consumo.

De esta forma, las ventas de los canales no presenciales han supuesto el 11,7% del total, frente al 6,4% que representaron en el ejercicio anterior y se han multiplicado por 2,7 veces con respecto a 2019. Así, la tienda ‘online’ ya representa el 23,5% de las ventas de los canales no presenciales, significando el 2,75% del total y con un ticket medio de 154 euros, un 9,7% más.

El resto de las ventas no presenciales se dividen en venta telefónica, correo electrónico, whatsapp y venta a través de las plataformas de ‘delivery’ (Glovo y Deliveroo) y desde principio de este año también presente en Lola Market.

ENCARA SU EXPANSIÓN NACIONAL

Por otro lado, Supermercados Sánchez Romero prevé este año el lanzamiento de sus canales no presenciales fuera de la Comunidad de Madrid, con servicio a toda España (Península más Islas Baleares y Canarias).

Respecto a los supermercados físicos, para este primer semestre del año, la compañía tiene previsto finalizar en mayo la reforma de su tienda de la calle Nuria de Mirasierra (Madrid) tras adaptarla al modelo Premium 360º y ampliar su oferta de servicios en la del centro comercial Arturo Soria Plaza (Madrid).

Además, prevé abrir nuevas tiendas antes de finalizar el año, de acuerdo con la oferta de establecimientos que pueda surgir, tanto en Madrid como fuera la región, por lo que está en proceso de búsqueda tanto en la zona Norte como en la zona Sur de España.

Audi baja su beneficio pero ve el futuro con «optimismo cauteloso»

0

La firma automovilística Audi registró un beneficio operativo de 2.739 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 43% en comparación con los 4.509 millones que ganó en el ejercicio precedente, aunque la marca ve este año con «optimismo cauteloso».

Según datos de la compañía alemana, la pandemia provocó una «significativa» caída de las ventas en el primer semestre del año pasado, mientras que el desarrollo de las matriculaciones de Audi en la segunda mitad del ejercicio fue «sólido».

«Audi se ha enfrentado con determinación a los desafíos del año pasado y ha hecho todo lo necesario para salir más fuerte de la crisis», ha reivindicado el consejero delegado de Audi, Markus Duesmann.

Así, la empresa vendió 1,69 millones de vehículos en todo el mundo, un 8% menos que los 1,84 millones que comercializó en 2019. De esta manera, sus ingresos se quedaron en los 49.973 millones de euros, un 10,2% menos que los 55.680 millones que facturó en 2019.

El margen operativo de Audi se situó en el 5,5%, muy por debajo del 8,1% que registró en el ejercicio precedente.

Tras el colapso de la demanda de automóviles en todas las regiones del mundo, la estabilidad volvió a los mercados a finales de año, primero en China, luego en Europa y también en Estados Unidos. En el cuarto trimestre, finalmente, pudimos concluir el año con un número récord de entregas: fue el trimestre más exitoso en la historia de la compañía», ha añadido Duesmann.

PREVISIONES

De cara a 2021, Audi espera una recuperación de la economía mundial, aunque sujeta a la evolución de la pandemia, por lo que ve este año con «optimismo cauteloso», con el objetivo de continuar con el impulso del cuarto trimestre de 2020 y crecer «significativamente» en comparación con el año anterior, según ha indicado el director financiero de la marca, Arno Antlitz.

Por ello, espera un aumento de las ventas y de sus ingresos con respecto a 2020 y alcanzar un margen operativo de entre el 7% y el 9%, situándose cerca de sus objetivos de posicionarse con un margen de entre el 9% y el 11%.

Aun así, Audi ha indicado que todo dependerá de la evolución de la pandemia este año y del suministro de semiconductores, que está obligando a muchas compañías automovilísticas de todo el mundo a detener sus fábricas.

Fin al culebrón de Cuéntame: ¿Volverán Antonio y Merche?

0

Tras 21 temporadas de Cuéntame, es obvio que hemos visto a sus personajes vivir todo tipo de fases, avatares y transformaciones. Con concreto, la pareja formada por Antonio y Merche ha sido la que más ha evolucionado tratando de sacar hacia delante a su familia y su propia relación. Como todos los espectadores saben, esto no siempre ha sido posible, y en la temporada 20, después de mucho desgaste y tensión, el matrimonio Alcántara se divorcia. Sin embargo, para alegría de todos los fans de la serie, podría ser que Antonio y Merche vuelvan a juntarse ¿tu que crees? ¿Volverán a estar unidos los Alcántara?

Antonio y Cata

5489988 Merca2.es

Como te contamos, al final de la temporada 20 de Cuéntame, Antonio y Merche deciden emprender caminos por separado y disuelven su matrimonio. Ya habían tenido crisis anteriormente, pero esta no logran superarla. A partir de ahí, cada uno emprenderá su vida por separado, aunque con el vínculo común que siempre permanecerá entre ellos que son sus hijos. Antonio, por su parte, inicia un negocio de viajes que prospera gracias a los acontecimientos que tienen lugar en España en los años 90 (Juegos Olímpicos, la Expo…) y comenzará una relación con su socia Cata (Natalia Millán)

Mercedes y Max

1579797711029 Merca2.es

También Mercedes parece que rehace su vida, alejada de Antonio, y encuentra el amor en la figura de Max. Al principio es reacia a iniciar una relación, pues quiere experimentar lo que es la vida en solitario, pero pronto se da cuenta que esa vida no es para ella y se deja querer por Max, un hombre que le da precisamente lo que ella necesita en ese momento: espacio y apoyo, algo que ha estado siempre presente como una necesidad en su matrimonio con Antonio, y que este nunca le daba. El empresario ayuda a Mercedes a que esta emprenda su negocio de moda y a recuperar esa confianza en si misma que un matrimonio estancado y las tareas familiares le habían hecho olvidar. Sin embargo, no parecía un amor gratuito ya que cuando Mercedes se da cuenta que a pesar de todo, no es feliz con el y quiere dejarlo el le echa en cara que es una desagradecida porque el la ha ayudado a ser la mujer fuerte en la que se ha convertido.

Otras crisis del matrimonio

cuentame antonio infiel ariadna Merca2.es

Como decimos, a lo largo de tantos años de matrimonio (y tantas temporadas de Cuéntame), hemos podido presenciar otras crisis de Antonio y Merche, que en mayor o menor medida superaron. Así, en los años 70 – de la ficción – tienen dos crisis importantes, una cuando Antonio le es infiel a Mercedes con Elisa, y otra, unos años más tarde por los problemas de Antonio con el juego que a punto está de llevar a la bancarrota a los Alcántara. Ya en los años 80, Antonio vuelve a serle infiel a Mercedes con Paz, lo que supondrá un nuevo punto de inflexión en la relación, así como el hecho de que Mercedes empiece a pensar en sí misma y en el hecho de que su marido no la valora. Pero sería en los 90 de la ficción cuando Antonio y Mercedes se separen definitivamente – o eso parecía.

¿Volverán Antonio y Merche?

alcantara khcC Merca2.es

Lo cierto es que la audiencia quiere ver a Antonio y Merche juntos. A lo largo de todos estos años, en Cuéntame hemos presenciado como los personajes se alejaban pero se volvían a encontrar. Juntos han creado una bonita familia, y parece «justicia poética» que esta vez también ocurra así. Lo cierto es que aunque la temporada 21 arrancó con ambos divorciados, en los últimos capítulos hemos visto como Antonio Mercedes dejan a sus respectivas parejas e inician un acercamiento tímido en el caso de Mercedes, más determinante en el caso de Antonio que está dispuesto a recuperar al amor de su vida.

La realidad de una familia

descarga 1 Merca2.es

Como todos sabemos, Cuéntame narra las vivencias de la familia Alcántara desde el tardofranquismo hasta la actualidad (en la última temporada hay saltos temporales que llevan a la serie al escenario del coronavirus). Por todo ello es normal que los personajes evolucionen y sufran cambios drásticos en sus líneas argumentales, que muestren de forma real los problemas a los que se enfrentan millones de españoles en el mismo contexto. Por eso, a nadie le extraña las frecuentes crisis a las que se enfrentan los Alcántara, los padres, pero también los hijos en sus propias vidas. El divorcio de los Alcántara es un reflejo realista de la situación de muchos matrimonios actuales, como también lo es, que al final, después de todo, triunfe el amor y la familia y puedan volver a conciliarse. Habrá que esperar a ver qué pasa.

Llegó la octava generación del Toyota Camry, la berlina más vendida del mundo

0

Aunque en el mercado español no sea tan conocido, lo cierto es que desde su lanzamiento en 1982, el Toyota Camry se ha convertido en la berlina de gran tamaño más vendida en el mundo con más de 19 millones de unidades y unas ventas anuales de 700.000 coches. Ahora llega su octava generación Camry Electric Hybrid, con la tecnología híbrida de Toyota, una marca que ya no comercializa coches solo de combustión, ahora son híbridos y eléctricos.

El Toyota Camry de 2021 llega con diferentes mejoras en diseño y equipamiento tecnológico para ser aún más premium. La tecnología Electric Hybrid de Toyota se mantiene sin variaciones, con un motor híbrido eléctrico 2.5 de 218 CV de cuarta generación y un rendimiento energético sobresaliente que consigue dejar al nuevo Camry exento del pago del Impuesto de Matriculación gracias al bajo nivel de emisiones de CO2 (119 gr/km), a la vez que disfruta de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.

En el diseño exterior se estrena un aspecto más sofisticado rediseñando el frontal para dar más sensación de anchura del vehículo y que varía en función de la versión elegida: Advance o Luxury. Precisamente en este sentido, la versión Advance (el 80% de las unidades que se comercializan en nuestro mercado corresponden a este acabado) está enfocada tanto a clientes particulares como a flotas, con un buen equilibrio entre equipamiento y coste. Por su parte, la versión Luxury (como se imaginarán) es el ejemplo de una berlina de representación, con elementos dignos de los mejores modelos premium.

En el habitáculo se aprecia la alta calidad y los ajustes de los materiales utilizados. Destaca la gran pantalla táctil flotante de 7 o 9 pulgadas situada en una posición superior para una mayor visibilidad y facilidad de uso, que permite controlar el sofisticado sistema multimedia de información y entretenimiento con conectividad móvil con Apple CarPlay y Android Auto. Como berlina de lujo, no falta la tapicería de piel, pudiendo elegir el color, beige o negro, en el nivel de equipamiento Luxury.

La seguridad en el nuevo Camry Hybrid 2021 es de alto nivel gracias a la más reciente versión de Toyota Safety Sense, el conjunto de tecnologías de seguridad activa y de ayuda a la conducción diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones en un amplio abanico de situaciones de tráfico. Aquí destacamos el sistema de seguridad Precolisión con función de detección de peatones (de día y de noche) y ciclistas (de día), que incorpora como novedad el asistente de giro en intersecciones y cruces, asistente activo de volante y detección de colisión frontal en caso de riesgo de accidente con otro vehículo que circula en sentido contrario. Otro sistema de asistencia a destacar es el control de crucero adaptativo a cualquier velocidad, que se combina con el avisador de cambio involuntario de carril con asistencia a la dirección, además del control inteligente de luces de carretera y reconocimiento de señales de tráfico.

Sin duda, el nuevo Toyota Camry Electric Hybrid seguirá manteniendo su condición de superventas mundial después de estas mejoras, y ya está disponible en los concesionarios de la red oficial de Toyota España con unos precios que arrancan en 36.000 euros sin financiación, o por 290 euros/mes con Toyota Easy Plus, que incluye cuatro años de garantía y cuatro años de mantenimiento en servicio oficial.

Coca-Cola European Partners y los sindicatos pactan un ERE con prejubilaciones y bajas incentivadas

0

Coca-Cola European Partners y los sindicatos han pactado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con prejubilaciones y bajas incentivadas, por lo que se ha desconvocado la huelga prevista para este jueves.

En concreto, las 360 personas impactadas por esta medida tienen una posibilidad de prejubilación o recolocación, mientras que se acuerdan bajas incentivadas para el personal eventual con 45 días por años trabajado y 42 mensualidades, así como la opción de recolocación en distribuidores, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

De esta forma, los sindicatos han desconvocado la segunda jornada de huelga prevista para este jueves, tras la primera que tuvo lugar el pasado lunes, ya que la representación sindical y la dirección del embotellador ratificarán el acuerdo esta mañana a las 11.00 horas.

CSIF ha valorado de «manera positiva» este acuerdo, pero ha advertido de que «permanecerá vigilante» para que se cumpla lo acordado, defendiendo hasta las últimas consecuencias cada uno de los puestos de trabajo, siempre dentro del diálogo, el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y el cumplimiento de todo lo que afecte a los convenios colectivos vigentes del grupo.

Coca-Cola European Partners ya propuso la semana pasada en la última reunión con los representantes sindicales la reducción del impacto del ajuste de plantilla en el mercado nacional a través de prejubilaciones, recolocaciones y vacantes.

El BCE realiza el primer test de estrés climático al conjunto de la economía

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha diseñado la primera prueba de resistencia climática para el conjunto de la economía con el objetivo de ayudar a las autoridades y a las entidades financieras a evaluar el impacto de los riesgos climáticos sobre las empresas y los bancos en los próximos treinta años, según ha indicado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos.

La prueba de resistencia climática del BCE, la primera de este tipo y cuyos resultados se conocerán a mediados de 2021, incluye aproximadamente cuatro millones de empresas de todo el mundo y más de 2.000 bancos, cubriendo así casi todas las entidades financieras monetarias de la zona del euro.

Guindos ha explicado que la evaluación del BCE examina la resiliencia de las empresas y los bancos a distintos escenarios que escenarios representan de forma plausible las condiciones climáticas futuras, pero también tienen en cuenta el impacto sobre las empresas de las medidas dirigidas a limitar el alcance del cambio climático, como los impuestos al carbono.

«Una mayor acción en materia de política climática puede aumentar el impacto de los riesgos de transición a corto plazo, pero al mismo tiempo reducir la incidencia de los riesgos físicos en décadas futuras. La prueba de resistencia climática diseñada por el BCE capta y mide esta posible relación de correspondencia utilizando un horizonte de treinta años en el que caben efectos de largo plazo», ha señalado.

Los riesgos relacionados con el cambio climático se dividen normalmente en dos grandes categorías. La primera es el riesgo físico, cuyo origen es el esperado aumento de la frecuencia y magnitud de las catástrofes causadas por fenómenos naturales, mientras que la segunda es el riesgo de transición derivado de una introducción tardía o precipitada de políticas climáticas para reducir las emisiones de CO2, que podrían afectar negativamente a determinados sectores intensivos en energía y carbono, como la minería, el cemento o el acero.

En su examen, la institución ha establecido un escenario ordenado, que contempla la implementación a tiempo y efectiva de políticas climáticas que logran limitar el calentamiento global, así como un escenario de ‘Tierra-invernadero’, que considera los efectos de no aplicar nuevas políticas climáticas y asociado con un aumento muy significativo del riesgo físico a medio y a largo plazo, además de un escenario desordenado, que examina el impacto de una implementación tardía y precipitada de políticas climáticas.

De este modo, el vicepresidente del BCE ha advertido de que los riesgos tanto físicos como de transición pueden perjudicar a la estabilidad financiera si los bancos u otras entidades financieras están expuestos a empresas insolventes a través de préstamos u otros activos.

«Las empresas más contaminantes, junto con las de las regiones que son más vulnerables al riesgo físico, podrían estar expuestas a hasta cuatro veces más riesgo climático que la empresa promedio durante los próximos 30 años», ha subrayado.

Asimismo, el exministro español de Economía y Competitividad ha apuntado que los resultados preliminares del examen indican que en caso de no producirse la transición, la vulnerabilidad de las empresas ubicadas en áreas geográficas particularmente expuestas a peligros físicos aumentaría sustancialmente.

De hecho, ha advertido de que el cambio climático amplifica los riesgos para la actividad económica y la alteración potencial podría volverse extrema en algunas áreas geográficas, especialmente si no se introducen más políticas para reducir las emisiones de carbono.

Talgo nombra nuevo consejero delegado a Gonzalo Urquijo en sustitución de José María Oriol

0

Talgo ha nombrado a Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de José María Oriol, quien, tras 18 años como CEO, asumirá desde hoy el cargo de vicepresidente no ejecutivo del consejo de administración, ha informado el fabricante de trenes.

Gonzalo Urquijo asumirá el puesto de consejero delegado desde este jueves y trabajará con el objetivo de seguir impulsando la estrategia actual de crecimiento a través de la internacionalización y diversificación de la compañía.

Urquijo inició su carrera profesional en el sector bancario, en Citibank y Credit Agricole, desarrollando después su actividad profesional en el sector siderúrgico.

Entre otros cargos, Urquijo ha sido director general financiero de Aceralia y participadas, director general del Grupo Arcelor, así como presidente de ArcelorMittal España y miembro de la dirección general de ArcelorMittal. También fue presidente ejecutivo de Abengoa.

«La larga trayectoria como gestor industrial de Gonzalo, así como su sólida experiencia de liderazgo, ayudará a dar continuidad a la estrategia de Talgo para continuar impulsando su crecimiento y sostenibilidad en el largo plazo», ha destacado el presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol.

«Es un honor para mí convertirme en Consejero Delegado de una compañía de referencia en el sector con casi 80 años de innovación a sus espaldas como es Talgo, y perfectamente posicionada para liderar el transporte sostenible de pasajeros en un momento de transformación del sector transportes, en que el camino hacia una mayor eficiencia y menores emisiones es irreversible», ha subrayado el nuevo CEO de Talgo.

Relojes de Tous que se han convertido en ‘Best Sellers’ de la tienda

0

Tous es una de las marcas más prestigiosas y con mayor éxito de ventas año tras año en cada rincón del planeta. Son muchas las personas que se acercan hasta cualquiera de sus tiendas para comprar joyas o moda. Pero lo que no mucha gente sabe es que también tiene muchos tipos de complementos. Como por ejemplo relojes. Precisamente en este artículo queremos hablarte de varios relojes que se han convertido en ‘Best Sellers’ durante las últimas semanas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son, porque te lo contamos todo a continuación.

Reloj inteligente Rond Touch de Tous

Tous

Comenzamos esta lista con este reloj inteligente de Tous. Se trata de un artículo de muy alta calidad y que se está vendiendo mucho durante las últimas semanas. A nosotros no nos extraña porque tiene características que lo convierten en una pieza de mucho valor. Por ejemplo, que tiene una corra de acero inoxidable y es sumergible 3 metros en el mar. Además, también tiene funciones de asistente, ya que contabiliza tus pasos, tus calorías y tu frecuencia cardíaca. Y todo ello baja la garantía de una marca de tanto prestigio como esta. Su precio es de 189 euros.

Reloj Let Mesh bicolor de Tous

Tous

Este reloj de Tous es perfecto para todos aquellos que estén buscando un artículo de este tipo que sea más clásico que el anterior. Tiene un diseño muy elegante en el que destaca la ausencia de los números. De hecho, es muy minimalista. Ya que solo tiene 4 barras para indicar los cuartos. El resto interfaz de color blanco. Es una opción ideal para todos aquellos que estén buscando un reloj de esta marca que puedan utilizar tanto en el día a día como en compromisos de envergadura. Cuesta 179 euros.

Reloj Julie de acero en Tous

Tous

Muchas de las personas que se acercan a echar un vistazo a cualquiera de las tiendas que Tous tiene repartidas a lo largo del país se acaban enamorando de este artículo. Incluso muchas de ellas llegan a hacer una compra no planificada. Y a nosotros no nos extraña en absoluto. Se trata de un reloj simple pero efectista, ya que ya mucho la atención su color de acero. Y es que durante la fabricación de este producto solo se ha utilizado este material. Por eso es tan firme y robusto. Además estos días está de oferta en la web de la marca. Si antes constaba 191 euros, estos días puede ser tuyo por solo 131.

Reloj Motion Straight con forma de oso, en Tous

Tous

Tous es una marca con una imagen corporativa muy seria. Por eso muchas personas se sorprenden cuando se cruzan con este artículo en su página web o en cualquiera de las tiendas que tienen en todo el país. Y es que de primeras llama la atención que sobre la interfaz, hay cristales de colores que forman la silueta de un oso. Y eso le da un toque, además de muy vistoso, bastante divertido. Muchas personas ya se lo ha comprado. Cuesta 195 euros.

Reloj para niños de Tous

Tous

A los más pequeños de la casa también les gusta saber qué hora es para poder organizarse. En Tous lo saben, y por eso han querido diseñar este artículo, para ponerlo a disposición de los más pequeños del hogar.  Se trata de un reloj con un diseño muy simple que incluye números en su interfaz. Además, las agujas son bastante gruesas. Está diseñado a base de acero inoxidable, aunque las correas son de cuero de color blanco de alta calidad. Es uno de los que más se ha vendido en la tienda durante las últimas semanas. Cuesta solo 95 euros.

Reloj Heritage de acero dorado

Screenshot 2021 03 17 Reloj Heritage de acero IP dorado Merca2.es

Todos aquellos que estén buscando un reloj de aspecto más grandilocuente, deberías acercarse a una de las tiendas de Tous para echar un vistazo a este artículo. Porque se trata de un reloj fabricado a partir de acero de un color dorado que resaltará allá donde vayas con él. Las personas que lo tienen aseguran que cumple a la perfección con todas las funciones que promete. No por nada es uno de los relojes que más se han vendido en las últimas semanas en cualquiera de las tiendas de esta prestigiosa marca. Cuesta 215 euros.

Reloj Rond Mesh de acero rosado

Screenshot 2021 03 17 Reloj Rond Mesh de acero IP rosado Merca2.es

Todos lo que piensen que el rosa es un color exclusivamente femenino viven en las antípodas del pensamiento. Quizás les ayudase bastante para cambiar de idea el hecho de acercarse hasta una de las tiendas de Tous y echar un vistazo a este reloj fabricado en acero de color rosado. Es uno de los más vendidos en las últimas semanas. Y se lo llevan tanto hombres como mujeres. Además del bonito color, destaca su esfera circular. Y también su correa de tipo malla en color rosado. Cuesta 185 euros. ¿A qué esperar para comprar el tuyo?

Los mejores productos de domótica de Amazon por su relación calidad precio

Las herramientas y productos de domótica se han convertido para muchos hogares en elementos imprescindibles, tanto, que cada vez son más los que buscan este tipo de soluciones para crear un espacio más seguro, pero también más inteligente. Es por esto que Amazon nos trae soluciones más que importantes.

Como tal, la domótica permite dar respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales y flexibles. Es por eso que ahora, y como te detallamos desde MERCA2, podrás hacerte con todos ellos de la mejor forma (y precio).

DISPOSITIVO ECHO FLEX PARA CONTROL DEL HOGAR, EN AMAZON

Echo Flex - Controla con la voz dispositivos de Hogar digital a través de Alexa
  • Haz un poco más inteligente cualquier estancia: este dispositivo...
  • Alexa está encantada de ayudarte: organiza tu día y consigue...
  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz:...
  • Conéctalo a unos altavoces externos para escuchar música: el...
  • Puerto USB integrado: recarga tu teléfono o añade un accesorio...

Abriendo las que son los productos de domótica de Amazon, y que se muestran como los más preciados para el hogar, encontramos el fantástico Echo Flex, que es un dispositivo para el control de nuestra casa.

Con él haremos un poco más inteligente cualquier estancia. Esto dado que el Echo con enchufe integrado te permite tener a Alexa en más lugares de tu casa, lo que organizará tu día y conseguirá información al instante.

Gracias a Alexa, y para hacer la tarea aún más sencilla en casa, podrás consultar el pronóstico del tiempo y el estado del tráfico antes de salir de casa. De la misma forma, podemos controlar tus dispositivos de hogar digital también con la voz: encender las luces, regular los termostatos… podemos comprarlo aquí.

INTERRUPTOR INTELIGENTE TECKIN, EN AMAZON

En lo que se refiere a estos productos de domótica, hay algunos como los interruptores que han pasado a un nivel del que se logran funciones realmente sobresalientes para nuestra comodidad y el cuidado del hogar.

Lo vemos con este de Teckin, uno de esos interruptores inteligentes que ofrecen la máxima garantía en casa. El mismo, por su parte, permite ser controlado por la voz, también mediante Alexa, Google Home Assistant e IFTTT.

Y es que gracias a él sabremos controlar aparatos mediante órdenes de voz, como cerrar o encender la luz sin necesidad de salir de la cama. El de Teckin vemos en Amazon (a un gran precio) es de control remoto con el que podrás medir los dispositivos conectados de manera individual o en conjunto. Lo puedes comprar aquí.

CERRADURA INTELIGENTE VÍA BLUETOOTH

Esta cerradura inteligente se antoja como una de las herramientas de domótica más especiales de la lista, y no sólo porque se encuentra a un precio de chollo (actualmente muy rebajado), sino porque es multifuncional.

Así, vemos que esta cerradura se conforma como parte de las grandes bazas que podemos optar en lo relacionado sobre la domótica dentro de la tienda de Amazon. Es de fácil instalación y permite un acceso online.

Entre sus puntos fuertes destaca que lo podemos controlar desde la distancia, por lo que abriremos la puerta al personal, a los cuidadores de mascotas o a la gente de nuestro entorno incluso cuando estemos lejos de casa, de manera conveniente a través de la aplicación NUKI. Con un control completo desde el la app móvil, se puede comprar en la tienda aquí.

PERSIANAS ENROLLABLES INTELIGENTES, EN AMAZON

MoesGo Interruptor Persianas WiFi RF433,Alexa Relé Inteligente para Persianas,Cortinas,Toldos Eléctricas,Control de App/Voz Alexa/Google Home/RF433 Mando,Porcentaje Ajuste,Temporizado
  • Mucho más cómodo de utilizar: convierte el motor tradicional de...
  • 2.RF y control remoto inalámbrico: permite controlar remotamente...
  • 3.Control de voz manos libres: compatible con Echo de Amazon y...
  • 4.Configuración del temporizador y uso compartido en familia:...
  • 5.Antes de hacer tu pedido comprueba que: el motor tiene 4 cables...

A continuación, y como otro de los productos de domótica más sobresalientes para nuestro hogar, Amazon nos presenta la que es la herramienta perfecta para unas persianas enrollables inteligentes.

Con todo, lo que observamos es que el aparato convertirá el motor tradicional de las persianas en dispositivos inteligentes que pueden ser controlados por voz y aplicaciones.

O bien, también optar por conectarlas con el interruptor normal de bandas para controlarlas de forma inteligente. Con control remoto, es compatible con Echo de Amazon y Google Home, al tiempo que puede dirigirse por manos libres, permitiendo que el Smart Life pueda controlar tus persianas de una forma mucho más cómoda. Se puede comprar desde aquí.

SENSOR DE APERTURA POR WIFI, EN AMAZON

Sensor de Apertura WiFi. para Puertas y Ventanas, Aviso por notificación al Smartphone - DOMOS
  • Sensor de detección de apertura y cierre de puertas por sensor...
  • Combinable con otros sensores en la aplicación DOMOS, etiquetado...
  • Batería: 2 pilas AAA, bajo consumo en reposo (baterías no...
  • WiFi integrado (no requiere bases adicionales). ontrol por voz...
  • Conexión en dos sencillos pasos, instalar pilas y emparejar el...

En vistas de los grandes artículos y productos de domótica, el comercio de Amazon también nos presenta este sensor de apertura por WIFI, el Domos, que también tiene señal de infrarrojos, como puedes ver.

Así, el sensor de detección envía un aviso cuando detecta movimiento en el área de cobertura. Puedes configurar con él un sistema antirrobo sabiendo si ha habido un movimiento concreto en el hogar, recibir otros avisos…

Este, por otra parte, es combinable también con otros sensores en la aplicación Domos, los cuales están etiquetados y gestionados de la misma forma dentro de la app. De control por voz con Alexa y Google Home Assistant, para su conexión basta emparejarlo con el router. Cómpralo aquí.

AMPLIFICADOR WIFI SUPER MESH INTELIGENTE

Todos estos productos de domótica que vemos en Amazon son opciones realmente funcionales para el que es el control de nuestro hogar. Es lo que vemos con un amplificador de WIFI sin interrupciones.

Por lo que tendremos todo a nuestro alcance través de un único nombre de red. Con tres bandas inalámbricas separadas, éste proporcionará conexiones rápidas y estables con velocidades de hasta 2134mbps.

Además, y sobre el mismo, haremos tener una cobertura perfecta, logrando así que todo el hogar esté bien conectado con un sistema WiFI en malla, todo con el fin también de eliminar las áreas de señal débil de una vez por todas. Otorgará una conexión sin demoras, y ahora lo podemos comprarlo desde aquí.

TERMOSTATO PROGRAMABLE INTELIGENTE CON WIFI

Oferta
Honeywell Home Y6R910WF6042 Termostato programable Inteligente WiFi T6, Montaje en Pared, Negro
  • Ahorro inteligente y eficiencia energética: el T6 es un...
  • Claro e intuitivo: la gran pantalla táctil con retroiluminación...
  • Conexión con dispositivos inteligentes: el termostato...
  • Controle y conecte: use la aplicación de Honeywell Home para...
  • Programable, ajustable y adaptable: elija la configuración que...

Sobre lo mismo, y viéndose como las elecciones de domótica para el hogar más aprovechables, Amazon nos trae en muy buena consideración este genial termostato programable, el cual es de la firma de Honeywel.

De control mediante smartphone o tablet, y todo desde cualquier lugar, la app de Honeywell Home se encarga de todo en casa, utilizando la ubicación de tu smartphone para saber si estás en casa o fuera.

Cuando ocurra que nos encontremos fuera de casa, a su vez, el mismo nos permite ahorrar energía garantizando que cuando regresemos encontraremos la temperatura justa e ideal que buscamos. Programable, ajustable y adaptable, su gran pantalla táctil es retroiluminada. Se puede comprar también aquí.

CONTROL DE CLIMATIZACIÓN INTELIGENTE

tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente V3+, Control digital app – clima interior óptimo – ahorra energía – compatible con dispositivos Alexa, Siri y Google Assistant
  • ENFRIAR Y AHORRAR: El mando controla el aire acondicionado desde...
  • INTELIGENTE E INDIVIDUAL: Con el set de inicio podrá programar...
  • HOGAR INTELIGENTE: El sensor de puertas wifi reconoce las...
  • AHORRO DE ENERGÍA: Tu asistente climático se adapta a la...
  • VERSÁTIL Y FLEXIBLE: El mando universal de aire acondicionado es...

En este orden, y seguido de grandes productos con los que la domótica nos puede echar una mano importante en casa, Amazon nos presenta este genial control de climatización inteligente con Alexa, también.

Este, como tal, es un sistema de climatización inteligente que tiene la particularidad de funcionar como asistente climático, y por el que que se encarga del confort en el hogar mientras que ayuda a reducir la factura energética.

Es por esto que disfrutaremos siempre de la temperatura óptima en cualquier habitación con la programación inteligente que incorpora, y por la que mantendrá un clima saludable en casa. De fácil manejo gracias a su aplicación móvil, también puedes automatizar la geolocalización y la detección de ventanas abiertas. Podemos comprarlo aquí.

ALARMA PARA EL HOGAR CON MANDO A DISTANCIA

AGSHOME Alarma para Vivienda con 1 Mando a Distancia, Ampliable, 3 Ventanas y Sistema de Alarma de Puerta, App a través de la Red móvil (Juego de 5 Piezas)…
  • Sistema de alarma inalámbrico: Una manera inteligente de...
  • Sistema de alarma Smart Home: El sistema de alarma AGSHome es un...
  • Personaliza tu sistema de alarma en casa: Puedes añadir sensores...
  • Fácil de instalar: Fácil de instalar en pocos minutos, sin...
  • 1 mando a distancia: con el mando a distancia se pueden...

En último lugar, y quizá una de esas herramientas de domótica más favorables y completas que podemos encontrar en Amazon en estos instantes, conocemos esta alarma para el hogar con sensor de movimiento.

Una alarma que cumplirá con todas nuestras necesidades, y por la que también sabremos controlar desde su propia aplicación. Con ella tendremos áreas vistas de entrada importantes como ventanas o puertas.

Así como sabrá detecta movimiento. Todo ello con notificaciones instantáneas en tu aplicación Smart Life. Contiene una estación base, tres sistemas para ventanas y alarma de puerta, un mando a distancia y la fuente de alimentación. Al poco tiempo de su conexión, todos los sensores y mandos a distancia se habrán conectado a la base. Puedes comprarla aquí.

No lo sabías: si tienes estas pesetas eres millonario

Existen aún muchos nostálgicos que guardan en sus casas algunas de las pesetas que usábamos en lo que ya nos parece otra época.

Bien sea por herencia, por regalos de nuestros padres o abuelos o porque nosotros mismos las hemos usado, muchas veces hemos rehusado llevarlas todas al banco para cambiarlas y hemos decidido mantenerlas como un bonito recuerdo. Hemos pagado con ellas, vivido con ellas. Han formado parte de nuestras vidas durante muchos años. Sobrevivieron a la dictadura, aunque con modificaciones, y ahora se han convertido en auténticas piezas de coleccionista.

Si mientras has leído esto has recordado ese rincón del cajón donde tienes alguna de estas monedas, sigue leyendo, porque puede que seas rico y tú ahora no lo sepas. Y es que algunas de estas pequeñas esferas pueden llegar a costar incluso ¡20.000 euros!

Portales donde informarte de la compraventa de pesetas

portales de compraventa de monedas

No son pocos los portales que existen de compraventa de pesetas. Hoy en día se han convertido en toda una pieza de colección, por lo que no te extrañe verlas aparecer en portales especializados.

La web de todocoleccion.net es una de ellas. Aquí los usuarios especializados suben sus monedas y otros interesados las compran. Puede funcionar mediante compra inmediata o subasta, al igual que eBay. Esta otra conocida página también cuenta con un apartado donde podrás vender (y comprar) las preciadas monedas.

Otros portales especializados en la compra y venta de monedas donde podremos adquirir o desprendernos de nuestras pesetas son Foronum o Sellosonline. Si tienes algunas de las que mencionaremos a continuación, ya puedes subirlas y ganar unos (buenos) euros.

1 peseta de 1937

1 peseta 1937

La moneda de 1 peseta de 1937 es la primera de este valor fiduciaria que se puso en circulación en nuestro país. Esto sucedió durante la época de la República.

Su diferenciación radica en que se trata de la primera moneda puesta en marcha en España que no se encuentra respaldada por ningún tipo de metal precioso. Cosa que se vino haciendo durante las etapas anteriores. Además, se la conocía popularmente como la «peseta de las uvas» por su curiosa forma.

El precio, actualmente, puede oscilar entre los 3 y los 10 euros. Siempre dependiendo del estado de conservación.

1 peseta de 1944

1 peseta 1944

A esta peseta se la conocía en la época popularmente como la «moneda sin cara» debido a su composición. Y es que es una de las pocas que no tienen la cara de ningún personaje reconocido de la Historia de España.

En su lugar, consta del escudo y de la denominación de la misma moneda, que es de una peseta. Su fabricación está realizada a partir de aluminio y bronce.

En la actualidad, la podemos encontrar en varios de los portales de venta mencionados. Su precio oscila entre los 3,19 euros y 354,76 euros, siempre dependiendo del estado de conservación.

1 peseta de 1947

monedas de una peseta rubias

Estas son las primeras que comenzaron a circular con el retrato impreso del dictador Francisco Franco durante la época del Régimen.

Se reconocían porque popularmente eran llamadas «rubias» y fueron muy conocidas durante la época. Busca en tu cajón porque si eres uno de los afortunados que las conserva en un buen lugar y, muy importante, en buenas condiciones, podrías ganar hasta 1.400 euros por cada una.

Estas pesetas, de tan relativo bajo valor en la época, se han llegado a revalorizar sobremanera, mucho más debido a la época en la que fueron acuñadas.

5 pesetas de 1949

5 pesetas 1949

La joya de la corona en esto de la compra y venta de pesetas es esta moneda de 5 pesetas fabricada en 1949.

Este ejemplar se trata de uno de los más raros así como cotizados en el mercado. Sabiéndolas vender bien pueden llegar a costar entre 12.000 y 20.000 euros. Sí, has leído bien. Más de 3 millones de las antiguas pesetas es lo que puedes ganar con tan solo esta moneda.

Busca bien, porque puede que seas uno de los afortunados que tenga en su cajón una de estas muestras con el rostro del dictador grabado en uno de sus lados.

2,5 pesetas 1953

1953 2medio ptas 19 66 franco 12000 Merca2.es

Esta otra moneda, ya de 1953, es otra de las más valoradas entre los coleccionistas de pesetas.

Existen, además, unos ejemplares con estrella del año 1968 que se han vendido incluso por un valor de 1.700 euros. No es un precio tan desorbitado como otros, pero no está nada mal para una moneda que puede que tuvieras olvidada.

También con el rostro de Francisco Franco en uno de sus lados, son hoy en día algo complicadas de encontrar.

Las 5 pesetas de 1957

duros

También durante la época del Régimen, aunque ya llegando relativamente al ecuador del mismo, encontramos las monedas de 5 pesetas, en el año 1957.

Una de estas curiosas monedas no tienen tanto valor como las anteriores, aunque cada una de ellas pueden valer entre 3 céntimos y 800 euros según las condiciones en las que se encuentre en el momento de la venta.

Las reconocerás porque eran muy conocidas durante la época y todos alguna vez hemos escuchado hablar a nuestros abuelos de los famosos «duros». Esas monedas realizadas en cobre y níquel que tantas conversaciones han ocupado.

Pesetas de los 60 y 70

moneda del mundial

Otras monedas que se han revalorizado y bastante con el tiempo, son algunas de los años 60 y 70.

Las monedas de 100 pesetas del año 66 fueron fabricadas en plata y pueden alcanzar los 145 euros en el mercado actual.

Mención aparte merecen las 5 pesetas de 1975 con el reverso del Mundial del 82. Conocido como «duro del error del Mundial», son hoy en día muy cotizadas. Pueden costar hasta 400 euros.

Las monedas de los 80 y 90

5 duros

En el año 83 encontramos los famosos «20 duros», de los que seguro has oído hablar e incluso hayas tenido en tus manos. Las fabricadas durante este año alcanza un valor actual de 55 euros cada una.

En el 84 destacan las monedas de 50 pesetas. Esta moneda, bastante grande, conocida como la de «diez duros», puede alcanzar los 65-70 euros. En el 87, destaca la moneda acuñada con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática y pueden alcanzar los 45 euros.

Si te suenan los «cinco duros» con el agujero en medio estás también de suerte. La moneda puede alcanzar hasta los 50 euros en el mercado actual.

Alimentos prohibidos en tu dieta si quieres decir adiós al acné

0

El acné ocurre cuando un poro de la piel se tapa de sebo  y este comienza a inflamarse. Normalmente los que más sufren de esto son los adolescentes, debido al cambio hormonal que sufren en esta etapa. También puede producirse por factores externos como alimentación, ambiente grasoso o químicos.

Actualmente existen muchos tratamientos y cremas que son efectivos contra el acné; sin embargo en el caso que no desees sufrirlo, tienes que alimentarte correctamente. Existe alimento que puede desencadenar un  brote de acné, debido a la grasa o azúcar que contiene. En caso que desees saber cuáles alimentos tienes que evitar, a continuación se mencionan algunos.

Chocolate

Choclate acne

El chocolate es uno de los postres más deliciosos que puede haber; sin embargo, si has sufrido de acné o espinillas, seguramente después de comerlo al poco tiempo te aparecerá una espinilla demás. No hay un estudio que confirme esto, aunque muchas personas aseguran que después de comerlo les aparecieron unos granos adicionales.

En caso que sufras de un acné severo, el chocolate puede en cantidades altas puede hacer que empeore. Esto es debido a la cantidad de azúcar y grasa que contienen, por esa razón en caso de que quieras evitar alguna espinilla, te recomendamos que optes por los que tienen un porcentaje mayor de cacao.

Carne roja

Carne roja acné

Las proteínas que vienen de origen animal, sobre todo las que provienen de carnes rojas, pueden ralentizar el proceso de digestión. Además que liberan un compuesto ácido que puede producir acné. Debido a que alteran el pH del cuerpo, produce alteración de las glándulas sebáceas y la oxigenación cutánea.

En el caso que desees comer carne roja, te recomendamos que optes por aquellas que si digieren más fácilmente y contienen poca grasa, como: pollo, pavo, conejo, entre otros. También puedes optar por comer carne blanca pescados, que contienen menos cantidad de grasa y son fáciles de digerir.

Alcohol

alcohol acné

El alcohol aunque no sea un alimento como tal, es una bebida que ingerimos comúnmente. En el caso que consumas de forma regular alcohol, causa que tu organismo aumente la producción de testosterona. Provocando que aumente la producción de acné, tanto en hombres como mujeres.

También hay otros factores como la disminución y alteración del sistema inmunológico por el alcohol y que el sudor del cuerpo mezclado con el alcohol puede actuar como nutrientes para algunas bacterias, como el cutis bacterium Acnes, que es uno de los microorganismos responsables del acné.

Lácteos

Lácteos Acne

Si deseas que el acné desaparezca, los lácteos son una de las cosas que tienes que eliminar de tu dieta. Debido a que el consumo habitual del mismo puede causar un brote de acné o empeorar el existente. Esto se debe a que contiene precursores de la testosterona, que como se mencionó anteriormente es una sustancia que aumenta la producción de espinillas y barros, debido a que el cuerpo aumenta la producción de sebo.

Los lácteos son  parte primordial en una dieta saludable; sin embargo, se recomienda no abusar de ellos, y además de consumir productos bajos en grasas, como  leche descremada, yogures desnatados entre otros.

Embutidos

embutidos

Los embutidos es una de las primeras cosas que tienes que eliminar de tu dieta si no quieres que empeore tu acné. Debido a que las carnes embutidas o las comidas procesadas contienen grasas saturadas, además de químicos y harinas refinadas que pueden ser perjudiciales para la piel

Como se mencionó anteriormente las carnes rojas pueden empeorar los casos de acné, si a esto le sumas más cantidad de grasas y químicos, tienes la combinación perfecta para que tu piel sienta los efectos.

Productos con cafeína

Productos con cafeína

La cafeína es un producto que es esencial para algunos en su día, debido a que los que son adictos al café pueden sentir efectos secundarios si lo dejan. La verdad es que el consumo moderado de café no causa ningún tipo de riesgo para el cuerpo o piel.

Si tu intención es  evitar el acné, se te recomienda limitar un poco el consumo de productos que contengan cafeína. Debido al exceso de esta, puede aumentar la producción de sebo, causando que aumentes los brotes de espinillas o empeorando los que ya posees.

Pueblos bonitos de Asturias que deberías apuntar para este verano

0

El verano se está acercando y uno de los mejores lugares para poder disfrutar de unas buenas vacaciones es el reino de Asturias.  Este cuenta con muchos pueblos que cuentan con paisajes maravillosos, paseos increíbles y pueblos que se encuentran en medio de un bosque. Si te gusta la naturaleza, y deseas desconectarte del estrés urbano, alguno de estos pueblos son una buena elección.

Muchos de los mejores pueblos de Asturias son conocidos por ser pesqueros; sin embargo cuentan con otros atractivos, como gastronomía y paisajes naturales. En el caso que no sepas a cual de todos los pueblos acudir, a continuación se mencionan algunos de los mejores destinos a donde podrás acudir en verano.

Llanes

Llanes Asturias

Llanes es uno de los pueblos pescadores más famosos de Asturias, este recibe miles de visitas en todo el año. En este lugar destacan los cubos de colores del muelle y los cubos de memoria de Ibarrola. Se encuentra ubicado entre mar y montañas convirtiéndose en un lugar que cuenta con paisajes increíbles.

Este pueblo es perfecto para pasar unas vacaciones relajantes de verano, donde no puedes irte sin disfrutar la ruta de sidrería que se encuentra cerca del puente de las Barqueras. Además también hay otros atractivos, como su muralla, donde resalta la basílica del siglo XII y su torreón del siglo XIII.

Ribadesella

Pasar verano en Ribadesella

Este es otro pueblo que tienes que visitar si estás de paso por Asturias, este es reconocido por el primer fin de semana de agosto donde se organiza una fiesta por el Descenso del Sella. Ribadesella cuenta con algunos lugares que son patrimonio de la humanidad como las cuevas de Tito Bustillo.

Si te gustan los lugares culturales e históricos este es un buen destino para poder pasar el verano. Donde también podrás encontrar lugares como: la casa de los Collada del siglo XVII, el Palacio de Prietro-Cutre, la Capilla de Santa Ana y la Costa de los dinosaurios.

Tazones

Tazones Asturias

Si eres amante de la comida mediterránea Tazones es perfecto para ti, ya que es uno de los mejores pueblos pesqueros de Asturias. Esta fue la primera villa que pisó Carlos V cuando llegó  a España.

Es una buena elección para poder pasar el verano ya que podrás disfrutar de comida deliciosa como pescados o mariscos, además de lugares increíbles, donde podrás disfrutar de huellas dejadas por dinosaurios.  Es un pueblo un poco pequeño pero es perfecto para disfrutar unas vacaciones relajantes en familia.

Taramundi

pasar verano  taramundi

Ahora tenemos uno de los pueblos más rurales y medievales que podrás encontrar en Asturias, e inclusive en toda España. Un destino perfecto en caso que te gusta conectarte con la naturaleza, ya que está repleto de valles, bosques y montañas.

No hay mejor lugar para pasar verano que uno donde la naturaleza abunda, debido a que podrás relajarte y despejar tu mente de todo el estrés de la vida diaria. Además que cuenta con otros atractivos como el Conjunto Etnográficos de Teixois y el Museo de los Molinos de Mazonovo.

Cudillero

cudillero Asturias

Cudillero es un pueblo en Asturias que se encuentra al borde de un acantilado, donde podrás observar una de  las mejores vistas de Asturias.  Aquí podrás encontrar una plaza que está repleta de bares y casas coloridas, que parecen que salieron de una pintura.

Si te gustan las montañas es un excelente destino para poder visitar este verano, donde podrás disfrutar de vistas inigualables, debido a que se encuentra en una montaña. Un destino maravilloso si te gustan las alturas y el alpinismo.

Luarca

Verano en Luarca

Por último en este top tenemos a Luarca que es otro pueblo pesquero de Asturias; sin embargo este cuenta con un toque especial. Este pueblo pesquero tiene la peculiaridad que se encuentra ubicado entre acantilados, donde podrás presenciar paisajes increíbles y vistas maravillosas.

Si visitas Luarca no puedes irte sin visitar su cementerio, que es uno de los principales atractivos de este pueblo. Como todos los pueblos que se mencionaron anteriormente, es un buen destino para pasar el verano, ya que podrás desconectarte del mundo exterior y pasar unas vacaciones relajantes.

Si vas a pasar tu verano en Asturias te recomendamos que visites algunos de los pueblos que se mencionaron anteriormente, debido a que podrás disfrutar unas vacaciones relajantes.

Publicidad