martes, 13 mayo 2025

‘Ahora Caigo’: presentadores que jamás volverás a ver en el programa

‘Ahora Caigo’ es un concurso producido en España por Gestmusic adaptado de un concurso israelí llamado ‘La’uf al HaMillion’. Se estrenó en el verano de 2011 en Antena 3 y se emitía una vez por semana, la noche del martes o del miércoles, según la organización de la parrilla. Dado su éxito, un par de meses después, la cadena eliminó el talk show ‘El diario’, para colocar una versión del concurso de lunes a viernes en horario de tarde y con un bote en juego de 100.00 €. La temporada finalizó ese mismo año a finales de septiembre, con casi un 14% de cuota de pantalla y más de dos millones de espectadores, así que regresó en diciembre con un especial, como sustituto de ‘Tu cara me suena’. Al año siguiente se emitió un especial destinado al público infantil y en 2015 se remodeló el formato, para añadir algunas novedades.

UNA VERSIÓN MEJORADA CON 300.000 € DE PREMIO

En 2020 el espacio sufrió una caída de la audiencia provocada por la llegada de ‘Pasapalabra’ y ‘¡Boom!’. El ajuste de la programación obligó a adelantar una hora el programa y esto disminuyo el número de espectadores. Para solucionarlo se realizaron cambios en la mecánica del concurso para hacerlo más atractivo, y ahora, todas las tardes a las 17:45, con Arturo Valls al frente, los concursantes tienen la opción de llevarse hasta 300.000 euros. Esta nueva versión mejorada de ‘Ahora caigo’, recuperó la cuota de pantalla en un 13%. Aunque estamos acostumbrados a ver al presentador valenciano como encargado del programa, otros presentadores han realizado su papel, aunque de forma muy breve. Muchos espectadores ni se acordarán de ello. Te desvelamos el rostro de los presentadores que no volverás a ver.

ahora caigo arturo Merca2.es

SILVIA ABRIL, LA PRIMERA SUSTITUTA EN ‘AHORA CAIGO’

Silvia Abril Fernández se encargó de sustituir a Arturo Valles en el verano de 2019, mientras su presentador oficial disfrutaba de sus vacaciones. Silvia es humorista y actriz, además de presentadora y, a modo de curiosidad, está casada con el cómico Andreu Buenafuente. A pesar de su sobrada experiencia ante las cámaras, su paso por ‘Ahora caigo’ no fue muy apreciado por los espectadores, que echaron de menos el humor y la naturalidad de Arturo. Sin duda, las comparaciones son odiosas, ya que Silvia defendió a la perfección su labor de presentadora, como ha hecho en tantos otros espacios a lo largo de su carrera televisiva. Ahora mismo se encuentra inmersa en su trabajo en la serie ‘Señor, dame paciencia’.

silvia-abril-ahora-caigo

JUANRA BONET, AMIGO Y COMPAÑERO

El presentador Juanra Bonet también ha tomado el timón de ‘Ahora caigo’, aunque solo durante una emisión. Juanra presenta diariamente ¡Boom!, otro concurso de éxito de Antena 3, y de hecho los platós de ambos programas son vecinos y los dos presentadores comparten el mismo camerino, así que lo más natural es que se sustituyan en casos puntuales, o intercambien papeles. Además, les une el mismo pasado profesional, ya que los dos alcanzaron la popularidad como reporteros del mítico programa ‘Caiga quien caiga’ donde coincidió con otros nombres conocidos como Manel Fuentes o Cristian Gálvez. En enero de 2020 Bonet fue el presentador de las cuatro entregas de la nueva versión de ‘¿Quién quiere ser millonario?’, que se emitió como conmemoración de los 20 años del concurso, y que reunió a los mejores del territorio español.

juanra-ahora-caigo

JORGE FERNÁNDEZ EN ‘AHORA CAIGO’

Otro de los presentadores que pasó fugazmente por ‘Ahora caigo’, para sustituir a Arturo Valls fue Jorge Fernández, Míster España y presentador durante años de ‘La ruleta de la suerte’. El presentador alicantino supo estar a la altura, llevando el programa con gran soltura y sintiéndose como en casa. Curiosamente, el cruce de caminos ha sido doble, gracias a un concursante llamado Borja, que explicó a Valls durante el programa que había pasado a la historia de ‘La ruleta de la suerte’ al ganar el primer gran premio del programa. Ahora mismo Jorge Fernández se encuentra presentando ‘El juego de los anillos’ en Antena 3, un programa adaptado de un concurso neerlandés llamado Golde Rings y que se emite en España desde 2019.

jorge fernández Merca2.es

CARLOS SOBERA EN UN CROSSOVER

Carlos Sobera es otro de los presentadores que recogió el testigo de Arturo Valls durante un solo programa. En este caso, no fue una sustitución sino un ‘crossover’ en el que intercambiaron programas. Así pues, Valls se colocó al frente de ‘Atrapa un millón’, y Sobera hizo lo propio en ‘Ahora Caigo’. Una experiencia tan curiosa y divertida para ellos como para los espectadores. Ahora estamos pendientes del próximo estreno de una nueva versión del famoso ‘El precio justo’ que popularizo Joaquín Prat hace más de 30 años, y que presentará Carlos Sobera. Todavía no se han desvelado fechas, pero ya se ha abierto el casting para los concursantes.

sobera y arturo Merca2.es

Mango tira los precios de su nueva colección: 8 vestidos al 50%

Mango lo ha vuelto a hacer. Aunque lo cierto es que, como empieza a ser habitual, empieza a dejar de ser noticia. El caso es que ha vuelto a bajar los precios de algunos de sus productos una barbaridad. En concreto los de su nueva colección. Y precisamente en este artículo queremos hablarte de ello. Porque te ofrecemos una pequeña selección de 8 vestidos de la nueva colección que puedes encontrar en cualquiera de sus tiendas al 50%. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Vestido fluido estampado de Mango

Screenshot 2021 03 16 Vestido fluido estampado Mujer Mango Espana1 Merca2.es

Comenzamos este repaso de los vestidos de la nueva colección de Mango que están al 50% de descuento con este vestido fluido. Es una de las prendas más cómodas que podrás encontrar en esta o en otra cadena de moda. Sobre todo destaca por su diseño estampado y en forma de campana. Además, tiene un cierre de botones en la parte delantera. Antes del descuento costaba 50 euros. Pero ahora cuesta solo 25.

Vestido camisero con efecto de piel de Mango

Mango

Si vas a alguna tienda de Mango y te encuentras este vestido al 50% de descuento, no te preocupes. No necesitas ir al oculista. Aunque parezca mentira sí que disfruta de esa oferta. Se trata de un vestido camisero, es decir, de diseño corto, con efecto de piel. Uno de los aspectos que más llaman la atención es que tiene la costura del hombro caída. Y uno de los que más nos ha gustado es que tiene un cierre de botones a presión en la parte delantera. Pero sobre todo, lo que más nos alucina de esta prenda, es que cuesta la mitad que hace unos días. Es decir, 20 euros.

Vestido con estampado floral de Mango

Mango

Este vestido de Mango, además de por su precio, nos ha llamado la atención por dos cosas. La primera es su forma. Y es que, al ser fluido, es una de las prendas más cómodas que puedes llevar en la actualidad. Sobre todo en esas largas jornadas de trabajo en las que es imprescindible ir elegante y cómoda a la vez. Y la otra es tu estampado de flores, muy propio de la primavera que recién empieza. Además, puedes comprarlo con un descuento del 50%. De 60 euros ha pasado a costar 30. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Si te decides a comprarlo, mejor date prisa. Hemos podido enterarnos de que se está vendiendo muy bien y hay riesgo de que se agote.

Vestido fluido con volantes de Mango

Mango

Si estás buscando un vestido versátil, que lo mismo te puedas poner para ir a trabajar, o para llevar puesto el día de una celebración importante o incluso hasta en el día a día, deberías de acercarte hasta alguna de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país. O si no, echar un vistazo en su página web. Pero creemos que deberías de ver esta prenda sí o sí. Se trata de un vestido largo de color verde oliva de caída fluida. Pero sin duda, lo que más llama la atención son sus volantes. Además, está rebajado al 50%. En lugar de costar 50 euros, cuesta solo 25.

Vestido fluido estampado de Mango

Mango

Lo cierto es que una de las tendencias que traen todos los vestidos de mujer en esta temporada de primavera verano que son fluidos. En Mango lo saben y por eso están aprovechando el tirón y la alta demanda que tienen este tipo de prendas entre miles de mujeres y los están diseñando de varias maneras. Como este vestido fluido corto con estampado de flores. Está disponible en dos colores. Pero a nosotros nos ha encantado este de color negro con rosas grises. Además, también está al 50%. En lugar de costar 30 euros solo cuesta 15.

Vestido de cintura elástica

Screenshot 2021 03 18 Vestido cintura elastica Mujer Mango Espana Merca2.es

Los vestidos de cintura elástica son muy apropiados para llevar puesto en primavera. Porque, al ser suelto, la parte de abajo no se pega al cuerpo, y como en esta época del año las temperaturas empieza a subir, este hecho se agradece bastante. Sobre todo en los lugares donde hace más calor. Si estás buscando un vestido de estas características, puedes echar un vistazo a este que Mango tiene a la venta en su página web. Además de ser muy bonito, es muy barato. Antes costaba 26 euros, pero ahora tiene un descuento del 50%.

Vestido de punto de cuello vuelto

Screenshot 2021 03 18 Vestido punto cuello vuelto Mujer Mango Espana Merca2.es

Y  terminamos con este vestido de Mango que nos ha parecido ideal para esos días de primavera que puede hacer frío o calor. Y es que a veces, durante esta estación, la temperatura puede oscilar mucho en el mismo día. Y claro, no sabes muy bien qué ponerte. Una buena solución para estas situaciones es este vestido de Mango. Que al ser de cuello vuelo y de punto puede dar algo de calor. Pero que también, al ser corto, puede aliviar un poco el calor si es que lo hiciese. Está al 50% de descuento. Si antes costaba 40 euros, ahora cuesta solo 20.

El mercado automovilístico español cerrará 2021 por debajo del millón de unidades

0

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha revisado a la baja, con motivo de las fuertes caídas de ventas experimentadas en los dos primeros meses del año, su previsión de matriculaciones para el conjunto de 2021, que ahora estima que se sitúen por debajo del millón de turismos y todoterrenos vendidos.

En una entrevista, el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, ha señalado que el inicio poco positivo de año ha motivado que desde la organización hayan revisado la previsión de mercado, que contemplaba anteriormente superar el millón de unidades.

De esta forma, el directivo indicó que la estimación es «estar por debajo del millón de unidades», entre las 900.000 y un millón de vehículos. «No son buenas noticias, teniendo en cuenta que en 2019 se vendieron casi 1,3 millones de turismos y todoterrenos», subrayó.

En cuanto a la recuperación del mercado automovilístico nacional a niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, el directivo indicó que esta peor evolución de lo previsto en lo que va de año ha motivado que no contemple que hasta 2023 se retomen las cifras similares a antes de la crisis.

López-Tafall explicó que una de las principales causas de la caída del 44% de las matriculaciones en los dos primeros meses de 2021 es la subida «de facto» del impuesto de matriculación con la entrada en vigor del ciclo WLTP, lo que ha provocado un incremento medio del precio de los coches de un 5%.

Así, el directivo señaló que el efecto negativo de esta no adaptación del impuesto al nuevo ciclo de homologación, como sí han hecho otros países del entorno, motivará que se dejen de vender este año entre 110.000 y 120.000 automóviles en España.

«Tenemos un problema diferencial respecto a los países del entorno, como es una crisis algo mayor y también que, a diferencia de lo que han hecho Francia, Italia o Portugal, en España no se modificó el impuesto de matriculación para que tuviese un efecto neutral el WLTP», explicó.

El director general de Anfac señaló que la lógica económica actual «no lleva» a que se registre una subida de los tramos del impuesto de matriculación y aseguró que desde Anfac no tienen conocimiento de que el Gobierno tenga intención de llevar a cabo alguna adaptación para aligerar el impacto sobre el precio de los coches.

FISCALIDAD

Por otro lado, López-Tafall subrayó que desde Anfac defienden, en lugar del impuesto de matriculación, la creación de un impuesto verde sobre el uso del vehículo, como una fórmula más en línea de lo que marca la Comisión Europea y más eficaz que la penalización de la compra.

Así, señaló que la propuesta fiscal de la asociación para el sector en España está orientada a la favorecer la electrificacióny en paralelo no penalizar la renovación del parque automovilístico español.

Según el directivo, la propuesta de crear un impuesto verde por uso no tendría un impacto negativo sobre la recaudación de las arcas públicas, sino todo lo contrario. «Tenemos claro que se puede hacer una modificación sobre fiscalidad verde, orientada al uso, que no suponga una pérdida de recaudación y también una modificación fiscal para incentivar el vehículo electrificado a través de la reducción del IVA», afirmó.

«NO DORMIRSE EN LOS LAURELES»

Por otra parte, el director general de la patronal de fabricantes, que celebrará el próximo miércoles el ‘Foro Anfac: La Movilidad del Futuro’, ha instado a España a «no dormirse en los laureles», como han hecho otros países, para continuar siendo uno de los diez mayores productores mundiales de vehículos y el segundo de Europa.

Para lograr este objetivo, explicó que las plantas tienen que ser flexibles, no ser las más baratas, así como tener fiabilidad y una buena calidad de producción para atraer inversiones y la adjudicación de nuevos modelos, a pesar de que las casas matrices no tengan su sede en España.

Las cosas, desde el punto de vista del sector, se están haciendo bien y es lo que ha permitido atraer inversión de vehículos de combustión y está permitiendo traer vehículos electrificados a España. Es importante que la política hacia el sector sea ‘friendly’ y también tener un mercado automovilístico sano», subrayó.

PLAN SECTORIAL «PARADO»

Además, López-Tafall explicó que el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Automóvil, dotado con 3.750 millones de euros, se canalizó principalmente en 2020 a través de los planes Moves y Renove y de alguna convocatoria de política industrial determinada.

Por ello, indicó que el plan «se ha parado de facto», ya que se está esperando la recepción de los fondos europeos, aunque destacó que hay iniciativas como el Renove que se han parado, a pesar de que no se agotaron los fondos.

«El plan empezó con buen ímpetu, pero a partir de enero de 2021 se ha quedado cojo de contenido, porque no hay fondos y los que había se ha decidido que no se gastaban y tampoco ha habido nuevas medidas», apuntó el directivo.

Mercadona: 10 productos precocinados que sí recomendamos

0

Tener listos algunos platos precocinados en casa siempre es una buena opción para esos días en los que, por una cosa u otra, vamos con mucha prisa. Mercadona es uno de los supermercados que más platos preparados ofrece al consumidor. Ahora bien, ¿Cuáles son los mejores platos preparados? No todos son siempre recomendables.

A continuación vamos a conocer los que nosotros consideramos como los mejores platos precocinados de Mercadona, esos que solo tienes que calentar en el microondas durante unos segundos y con los que podrás disfrutar de una buena comida en muy poco tiempo. ¿Quieres saber cuáles son?

Tortilla de patatas de Mercadona

tortilla Merca2.es

Uno de los platos estrellas de Mercadona son sus tortillas. Tienen tres variedades y realmente parecen como recién hechas en casa. Puedes escoger tortilla de patatas normal, tortilla de patatas con cebolla o tortilla de patatas con chorizo, o tener una de cada para varios días.

Puedes calentar la tortilla tanto al microondas como en una sartén, solo que con el segundo método tendrás que esperar unos minutos más para comer. Eso sí, calentada en la sartén tiene un sabor mucho más natural que en el microondas al calentarse a fuego lento.

El precio dependerá de la variedad que escojas. Aún así, su precio no supera los 2 euros, aproximadamente. ¿Merece la pena? Sí, merece la pena, especialmente en esos días en los que se va con prisas.

Pollo con tomate en Mercadona

pollo Merca2.es

El pollo con tomate es uno de los platos preparados de Mercadona más vendidos. Por norma general, el pollo es la carne que más se suele consumir y por ello es uno de los productos preparados que más se consumen.

Este pollo va troceado y bañado en salsa de tomate, también casera, no frita, por lo que se hace muy fácil de consumir en cualquier momento. Tan solo necesita estar tres minutos en el microondas para volver a estar caliente y listo para consumir.

El precio es de 2,25 euros por cada tarrina de 300 gramos, que no está nada mal para ser un plato principal ya preparado.

Macarrones a la boloñesa

macarrones Merca2.es

Uno de los platos clásicos, tanto en Mercadona como en otros supermercados que venden comida para llevar, son los macarrones a la boloñesa. Es un plato muy sencillo pero que está delicioso, aunque si quieres mantener la dieta es mejor que este plato no lo consumas muy a menudo.

Mercadona vende sus macarrones a la boloñesa por 1,75 euros, un precio muy económico. Tan solo necesita 2 minutos al microondas para estar listo, aunque nosotros recomendamos añadir un poco de queso a la hora de recalentar este plato. El resultado será mucho más delicioso.

Por norma general, el tomate que trae este plato ya preparado es suficiente, pero si crees que no, añade un poco de tomate frito para que tenga una textura más cremosa.

Cremas calientes de Hacendado

cremas Merca2.es

Ahora que ha llegado el frío apetece comer una crema caliente como primer plato, pero hacer una buena crema de verduras requiere su tiempo. Es por eso por lo que en Mercadona sacaron hace ya algunos años estas cremas preparadas repletas de vitaminas para los meses más fríos.

Existen cuatro variedades diferentes y el precio en todas es el mismo, 2,20 euros. Lo mejor de todo es que tan solo necesitan tres minutos en el microondas y que da para dos raciones. Si lo compras solo para ti, tendrás la crema lista para dos días diferentes. ¿No es estupendo?

Combina la crema con un segundo plato, como el pollo con tomate, y tendrás una comida muy completa.

Tabulé oriental listo para comer

tabulé Merca2.es

El tabulé oriental de Hacendado es uno de los productos que más se consumen ya que está listo para comer. No necesita calentar, simplemente abrir y consumir. El tabulé es una especie de ensalada de cuscús muy típica en los países orientales como, por ejemplo, en el Líbano o en Siria. Tiene un sabor muy especial y difícil de encontrar en otros platos.

El tabulé suele estar repleto de verduras frescas, de ahí a que tenga un sabor muy veraniego, aunque se vende durante  todo el año. El precio es de 1,43 euros por el formato de 450 gramos, que no está nada mal. Añádele un poco de pollo o de seitán, dependiendo del tipo de alimentación que lleves, y tendrás una comida muy sana y equilibrada.

Ensaladas verdes de Mercadona

ensalada Merca2.es

Tomar ensalada es una de las recomendaciones de todos los nutricionistas. Añadir alimentos crudos a todas las comidas es la mejor opción y es por eso por o que tener siempre lista una ensalada de la casa es una buena idea. No tendrás que preparar nada más, simplemente abrir el envase, aliñarla y disfrutarla.

La ensalada incluye tomates cherry, zanahorias, maíz, aceitunas y diferentes tipos de lechuga. Un entrante muy variado. El precio es de 1,79 euros por cada envase y ofrece unas cuatro raciones. ¿Qué te parece esta ensalada? Es muy completa, aunque siempre podrás añadir una lata de atún al natural para hacerla mucho más sabrosa.

Tortellini de ricotta y espinacas a los 4 quesos

tortelinni Merca2.es

Los tortellini de ricotta y espinacas a los cuatro quesos puede no llamar la atención de primeras, pero una vez los pruebas, no puedes vivir sin ellos. Tienen un sabor muy intenso a queso, pero el hecho de tener espinacas suaviza la ricotta. ¿El resultado? Un plato espectacular, a pesar de que no está recién hecho.

Este plato necesita solo dos minutos al microondas para estar listo para consumir. Su precio es de 2,15 euros por ración de 325 gramos, que puede parecer mucho, pero que luego se queda en una ración para una persona perfecta.

Lomo en salsa con champiñones

lomoensalsa Merca2.es

El lomo en salsa con champiñones es otro de esos platos preparados que recomendamos encarecidamente. Tienen un sabor espectacular, a pesar de ser un producto que tengamos que volver a calentar. ¡La salsa es increíble! Tiene un mix de verduras acompañadas de champiñones. Un plato delicioso.

El precio es de 2,50 euros por cada ración, que no está nada mal para ser un plato que, en principio, no es demasiado rápido de preparar. ¿La ventaja? Que solo necesitarás tres minutos en el microondas para poder degustarlo. ¿Quién dijo que no se puede comer sano con platos preparados?

Arroz tikka masala con langostinos y curry

arrpz Merca2.es

El arroz tikka masala con langostinos y curry es uno de los platos más exóticos que podemos encontrar en Mercadona. Tiene un sabor muy peculiar, especialmente si no has probado nunca la salsa tikka masala, pero está delicioso. Es uno de esos platos que no sabes si comer pero que se vuelven irresistibles una vez lo pruebas.

Este es un plato muy completo ya que no solo tiene arroz, sino que también contiene los langostinos. Necesita, además, tan solo dos minutos el microondas para estar listo. El precio es de 2,98 euros por cada ración.

Es cierto que tiene un precio un poco más elevado que lo que hemos estado viendo hasta ahora, pero también es verdad que es un plato mucho más completo.

Migas de Mercadona

migas Merca2.es

Las migas es un plato que, aunque no es demasiado sano para casa día, no está mal para una ocasión especial. En Mercadona ya tienen las migas preparadas para que no tengas que complicarte demasiado en ese día tan especial. Lo mejor de todo es que están listas para consumir, tan solo calentar un poco en la sartén, y tienen un precio muy bueno.

El pack de dos migas tiene un precio de 2,10 euros, es decir, 1,05 euros por cada pack de 200 gramos, un precio muy económico. ¿No crees? Este es uno de los platos preparados más consumidos en Mercadona, ¿Lo has probado?

La banca podría asumir 1.300 millones en quitas de créditos ICO

0

La agencia de calificación crediticia S&P no cree que la nueva línea de 3.000 millones para la reestructuración de la deuda financiera de empresas prevista en el paquete de ayudas aprobado por el Gobierno sea perturbadora para el sector bancario español.

La agencia ha señalado en un análisis sobre el plan de ayudas de 11.000 millones para pymes y autónomos que los bancos tendrían que asumir 1.300 millones de euros en quitas en los créditos con aval del ICO, suponiendo que el Gobierno asuma el 70% y los bancos el 30%.

«Esto es perfectamente asequible para los bancos gracias a las provisiones que realizaron el año pasado (8.000 millones de euros hasta septiembre de 2020), y al hecho de que es probable que sigan provisionando en 2021″, ha señalado la agencia en su informe.

La parte del paquete de 3.000 millones de euros que el Gobierno ha destinado a ayudar a las empresas a reestructurar sus préstamos existentes garantizados por el Instituto de Crédito Oficial es la parte «menos relevante del paquete», según han apuntado los responsables del informe.

Sin embargo, han destacado que esta partida del plan recibió mucha atención y suscitó un intenso debate en el mercado en las semanas previas al lanzamiento del paquete, debido a la preocupación por los posibles efectos en el sistema bancario.

La agencia ha asegurado que el paquete de ayudas de 11.000 millones para pymes y autónomos ayudará a algunas empresas a sobrevivir a la pandemia y se contendrán en última instancia las pérdidas crediticias de los bancos.

Ha remarcado así el cambio de prioridad del Gobierno, con el nuevo paquete de 11.000 millones de euros para pymes y autónomos, garantizando que se mantengan a flote, en particular aquellas cuyas actividades siguen estando perturbadas por las medidas de confinamiento social.

Era necesario un nuevo enfoque, entre otras cosas porque contar con un sector empresarial viable y con capacidad de inversión es clave para la recuperación económica», ha resaltado la agencia de calificación en un informe.

Aunque desde la agencia han apuntado que es «demasiado pronto» para saber a cuántas pequeñas y medianas empresas españolas salvarán del colapso, la agencia ha resaltado que se trata de una ayuda bienvenida para muchas compañías que tienen más deuda de la que pueden pagar de forma realista debido a la disminución de sus ingresos.

La mayoría de estas empresas operan en sectores en los que las medidas de restricción social han afectado más a los ingresos, como el caso del turismo, la hostelería o el comercio minorista, como confirmó un reciente estudio del Banco de España.

El precio medio del suelo urbano cayó casi un 10% en 2020, según el Gobierno

0

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano se situó en el último trimestre de 2020 en los 142,1 euros, un 9,7% inferior que el del mismo periodo del año anterior, pero un 3,4% superior que el del tercer trimestre de ese año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana consultada por Europa Press.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio por metro cuadrado descendió un 12,6%, tras situarse en los 245,1 euros.

En concreto, los precios más elevados se han registrado en Baleares (504,1 euros por metro cuadrado), Madrid (454,4 euros), Zaragoza (352,9 euros) y Barcelona (347,4 euros).

Por el contrario, los precios medios más bajos se han registrado en las provincias de Salamanca (49,7 euros), Toledo (89,2 euros) y Lugo (114 euros por metro cuadrado).

El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre del año fue de 6.719, un 16,7% más que un año atrás y un 57,7% más que las que se realizaron en el trimestre precedente (4.260).

Según el tamaño del municipio, en los municipios de menos de 1.000 habitantes se realizaron 685 transacciones, un 37,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mientras que en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.421 solares (+22,5%).

Por su parte, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 1.270 (+35,4%), frente al descenso del 6,5% que se ha registrado en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, donde las transacciones ascendieron a 2.023 en el cuarto trimestre de 2020.

En los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 1.320, un 32,9% más que en el cuarto trimestre del año anterior.

Por comunidades autónomas, Andalucía (1.616) destaca como la región en la que se han registrado un mayor número de transacciones. Por detrás, le siguen Cataluña (1.147), Castilla-La Mancha (825) y Castilla y León (602).

La superficie transmitida en el cuarto trimestre de 2020 superó los 8,3 millones metros cuadrados por un valor de 914,1 millones de euros.

Respecto al cuarto trimestre de 2019, las variaciones interanuales representan un incremento del 28,3% de superficie transmitida y un 15,1% más del valor de las mismas.

Renfe abre una oficina en México para desarrollar el Tren Maya

0

Renfe abrirá una oficina permanente en México para desarrollar el denominado Tren Maya, una línea ferroviaria con una longitud total de 1.525 kilómetros que conectará Palenque con la región turística de Cancún y en la que la compañía española actuará como ‘operador en la sombra’.

La compañía se adjudicó a finales de 2020 este contrato, junto con la también española Ineco y la alemana DB Engineering & Consulting, por un importe de 13,5 millones de euros, para colaborar en el desarrollo del proyecto durante los próximos tres próximos años.

De esta forma, Renfe abrirá una oficina en el país, según informaron fuentes del operador, desde la que prestará estos servicios al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la entidad pública promotora del proyecto.

Para el Gobierno de México, el Tren Maya es un proyecto prioritario para el transporte de viajeros y mercancías, ya que conectará las principales regiones de la Península de Yucatán: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

El consorcio del que Renfe forma parte prestará apoyo durante el periodo de construcción de la infraestructura y será el responsable de la definición de los requisitos de la operación y de las labores de mantenimiento.

Asimismo, supervisará la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante y de todos los sistemas hasta el periodo de pruebas del servicio comercial.

Este proyecto está en línea con uno de los objetivos principales de la compañía pública, como es la entrada en nuevos mercados para seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos del plan estratégico de Renfe.

En este sentido, la compañía ya se ha hecho con dos macroproyectos en el exterior: el AVE a la Meca en Arabia Saudí y la Alta Velocidad en Texas, en Estados Unidos, donde ya ha constituido la filial Renfe of America para buscar nuevos negocios en el país.

La operadora también se ha aliado con sus socios del Tren Maya en los países bálticos para participar en el desarrollo de Rail Baltica, que conectará Estonia, Letonia y Lituania a través de 870 kilómetros de Alta Velocidad a partir del año 2026.

En Francia, Renfe continúa optando a servicios públicos en el corto plazo, mientras a medio plazo sigue preparando su proyecto de Alta Velocidad con dos líneas AVE entre Lyon y las ciudades de Montpellier y Marsella.

Por último, la compañía está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda para adquirir el 50% del capital de la compañía privada checa Leo Express, que opera servicios de tren y autobús en más de 100 ciudades de Europa Central, donde transporta 2,4 millones de pasajeros anuales y obtiene unos ingresos de 40 millones de euros.

Los 27 negocian unas cuotas pesqueras unilaterales para 2021 ante la falta de acuerdo con Londres

0

Los ministros de Pesca de la Unión Europea se reúnen este lunes y este martes para fijar las posibilidades de pesca de la flota comunitaria hasta finales de julio en el centenar de caladeros que el bloque comparte con Reino Unido dada la falta de avances en las negociaciones con Londres y las escasas posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que acabe marzo.

La salida de Reino Unido del club europeo obliga a negociar cada año los totales admisibles de capturas (TAC) de 119 ‘stocks’ que gestionan las dos partes, pero Bruselas y Londres todavía no han sido capaces de sellar un pacto sobre los de este año.

De hecho, en un documento informal publicado esta semana, la Comisión Europea ha advertido de que «las consultas entre la UE y Reino Unido pueden no haber finalizado antes del 31 de marzo de 2021», fecha en la que expira el plazo que el bloque había estipulado para llegar a un acuerdo con las autoridades británicas.

Cuando los ministros pactaron en diciembre las posibilidades de pesca en los caladeros cuya gestión compete únicamente a la UE, también acordaron un plan de contingencia para el primer trimestre del año que pasaba por adjudicarse para este periodo el 25% de las capturas permitidas en 2020 en los ‘stocks’ compartidos.

A diez días de que finalice este plazo, el Ejecutivo comunitario ha propuesto a los Veintisiete que la UE se asigne unilateralmente las posibilidades de pesca para estos ‘stocks’ hasta el 31 de julio. En lugar de utilizar como referencia los TAC del año pasado, Bruselas plantea ahora que el bloque pueda pescar cerca del 70% del límite recomendado por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES).

En nombre de el Gobierno español participará el ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca, Luis Planas, quien pondrá el foco, según han explicado fuentes diplomáticas, en el gallo y el rape que se captura al Oeste de Escocia y en el rape del Mar Céltico. El problema de estos tres ‘stocks’ es que son «muy estacionales» y su pesquería finaliza en agosto, por lo que no tendría sentido reservar cuota de estas especies para los últimos meses del año.

Además, la delegación española también trabajará por aumentar las posibilidades de pesca del bacalao del Oeste de Escocia y el Mar Céltico, que son especies de estrangulamiento para los buques españoles y cuyas posibilidades de pesca propuestas por Bruselas son «escasas» para cubrir todas las capturas accesorias.

Las deliberaciones entre los ministros comenzarán el lunes por la mañana con un primer intercambio sobre las posibilidades de pesca para después dar espacio durante todo ese día a los contactos entre las delegaciones y de cada país con la Comisión Europea.

Con un formato similar al que se suele seguir en las negociaciones pesqueras cada diciembre, la intención de la presidencia de turno de la UE, que este semestre corresponde a Portugal, es presentar a los ministros una propuesta de compromiso el martes por la mañana que recoja las impresiones de los Veintisiete e intentar el acuerdo.

Así, mientras se desarrollan los contactos entre delegaciones nacionales sobre las cuotas pesqueras, los ministros dedicarán la tarde del lunes a abordar otros puntos de la agenda, relacionados principalmente con el sector agrícola.

En este ámbito destaca el punto impulsado por España para reclamar fondos extraordinarios para ayudar al sector del vino a superar la crisis provocada por la pandemia. El Gobierno español ha promovido en este sentido una declaración a la que se han sumado ya una docena de países (Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.

En el texto, estos países reclaman «fondos adicionales» para ayudar a un sector golpeado tanto por los cierres de bares y restaurantes para contener la propagación del coronavirus como por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Además, los ministros de Agricultura mantendrán un intercambio sobre los progresos en el diseño de los planes nacionales de la Política Agrícola Común (PAC) y también serán informados acerca de los avances en las negociaciones con el Parlamento Europeo para su reforma.

Bankia mantiene su última junta de accionistas ante la falta de autorización de la CNMC a su fusión

0

El consejo de administración de Bankia mantiene en pie la celebración de su junta general ordinaria de accionistas el próximo 23 de marzo en el Palacio de Congresos de Valencia, la última que celebrará en solitario antes de completar su fusión con CaixaBank.

En la convocatoria de la cita remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad apuntaba que la junta quedaría sin efecto si antes del próximo martes se ejecutaba en escritura pública la fusión de la entidad con CaixaBank.

No obstante, este paso aún se encuentra pendiente al no haber recibido la autorización regulatoria por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de su posterior inscripción en el Registro Mercantil de Valencia.

Estaba previsto que la fusión jurídica se hiciera efectiva antes del cierre del primer trimestre de 2021. A falta de una semana y media para dar fin al mes de marzo, fuentes cercanas a la operación justifican el alargamiento del proceso en que se trata de una transacción muy grande que requiere del análisis de una gran cantidad de documentos.

En cualquier caso, ambas entidades, que descartan que el proceso se encuentre bloqueado, mantienen su compromiso de cerrar la operación de integración en el primer trimestre del año y dan por hecho que recibirán la autorización pertinente en los próximos días.

Así las cosas, la junta ordinaria por el momento está previsto que se celebre este próximo martes, 23 de marzo -condicionada en todo caso a que se reciba la autorización de la CNMC antes- para que los accionistas de Bankia den el visto bueno a las cuentas anuales y al informe de gestión de la entidad y de su grupo consolidado correspondientes a 2020, así como a la aplicación del resultado del ejercicio.

La junta de accionistas también votará la reelección de José Ignacio Goirigozarri como consejero ejecutivo de la entidad por un plazo de cuatro años y se propondrá la reelección durante el mismo plazo de Antonio Ortega como consejero ejecutivo y de Jorge Cosmen, José Luis Feito, Fernando Fernández y Laura González como consejeros independientes.

España necesita invertir más de 5.000 millones en infraestructuras de agua para evitar multas millonarias

0

España requiere de una inversión superior a los 5.000 millones de euros para mejorar el cumplimiento de las directivas y recomendaciones europeas en materia de agua y evitar sanciones millonarias por no contar en varias poblaciones con sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Así lo ha trasladado la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras Seopan, con motivo de la celebración este lunes 22 de marzo del Día Mundial del Agua y coincidiendo con los objetivos de la ONU de reducir en un 50% las aguas residuales sin tratar para 2030.

Sin embargo, solo el 32% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes disponen de sistemas de depuración terciarios, incumpliendo así por más de 30 años las directivas que marca la Comisión Europea e incurriendo en la imposición de multas.

Asimismo, España es el país europeo en el que más varían las tarifas dependiendo del territorio, pudiendo incrementarse hasta en cinco veces el precio por metro cúbico de agua dependiendo de dónde se viva, ya que algunas Comunidades Autónomas repercuten el 100% de los costes del ciclo integral del agua a los consumidores y otras no lo hacen, a pesar de que la directiva lo impone.

Otro dato más en contra de España es la inversión pública en protección de medio ambiente, en torno a 24 euros por habitante, un importe un 47% inferior a la media de la Unión Europea, lo que ha hecho que el país ya supere a Grecia en número de expedientes de infracción abiertos por este bajo nivel de inversión.

Según las estimaciones de Seopan, la solución a todos estos problemas requiere destinar 1.600 millones para la gestión integral de recursos hídricos, con nuevas presas de reutilización de aguas residuales o estanques de tormentas, y otros 3.500 millones en medidas estructurales, destinadas a más de 190 actuaciones en depuración.

Además de cumplir la normativa europea, estas actuaciones permitirían que más de 2,1 millones de personas, en torno a 900.000 viviendas, se beneficien de esta depuración del agua, proporcionando un beneficio social medido por la mejora de la calidad ambiental del agua de 52,5 millones de euros cada año.

Aun con todo, España seguiría requiriendo de otras actuaciones clave para mejorar su infraestructura de agua, como la reposición de redes de distribución (depósitos y estaciones de bombeo y potabilización), que se calcula en 2.900 millones, o para prevenir la desertificación, sequía o inundaciones por otros 5.109 millones hasta 2033.

Un tercio de las empresas espera mejorar ventas en el segundo trimestre

0

Un tercio de las empresas, en concreto el 32,6%, espera mejorar su facturación en el segundo trimestre del año, mientras que el 23,2% cree que sus ingresos sufrirán un nuevo retroceso, según recoge la segunda edición de la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE) realizada a una muestra de 13.000 sociedades.

De este modo, por primera vez desde finales de 2020, las empresas que esperan a corto plazo una mejora de su facturación superan a las que prevén un deterioro adicional.

La mejora de las expectativas para el periodo abril-junio es bastante generalizada, haciéndose extensiva de manera «muy significativa» a las ramas de actividad que han presentado una evolución reciente más desfavorable, apunta la institución.

Según los resultados de esta encuesta, el 45,4% de las empresas estima que recortará su facturación en el primer trimestre de este año y sólo el 13,3% espera una mejora de sus ventas. En opinión del Banco de España, estos datos reflejan los efectos adversos de la tercera ola de contagios de Covid tras las Navidades y de las restricciones aprobadas por las autoridades para contenerla.

En comparación con la encuesta de noviembre, las respuestas de las empresas suponen un empeoramiento respecto a la valoración del último trimestre de 2020 que hicieron en aquel momento, así como de las perspectivas esperadas entonces para el primer trimestre.

Los factores que, según las empresas, están impactando de manera más negativa en su facturación son la elevada incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y sobre la política económica, y la menor demanda.

Por ramas de actividad, la percepción más desfavorable de la evolución en el primer trimestre se concentra en los servicios más afectados por las restricciones frente al Covid, como la hostelería y el ocio y entretenimiento.

En cuanto a sus expectativas sobre el empleo, las empresas describen un panorama similar al de la facturación, con un primer trimestre algo más negativo de lo que declaraban estar esperando a finales del año pasado y con una mejora para el segundo trimestre.

En este sentido, el Banco de España subraya que las empresas tienden a trasladar de forma incompleta las fluctuaciones de sus ventas a su demanda de empleo.

La institución resalta que el tamaño de la empresa se mantiene como uno de los factores clave para explicar la evolución reciente tanto de la facturación como del empleo. Así, las empresas de menor dimensión declaran una peor evolución en el primer trimestre y unas expectativas también menos favorables para el segundo trimestre.

En el caso de los precios, las empresas encuestadas aseguran que han tenido que afrontar un aumento del coste de sus consumos intermedios, «probablemente relacionado con el encarecimiento de las materias primas», según el Banco de España, que añade que este incremento es mayor que el observado a finales de 2020 y que el esperado entonces para el comienzo de 2021.

En esta segunda edición de la EBAE, el Banco de España preguntó a las empresas sobre la probabilidad de que pongan en marcha a lo largo del primer semestre del año distintas medidas para adaptarse al impacto del Covid.

En este sentido, las actuaciones que una mayor proporción de empresas españolas tienen intención de acometer en el futuro próximo como respuesta a los cambios ocasionados por la crisis consisten en inversiones en nuevas tecnologías y en el recurso al teletrabajo.

Las empresas de menor tamaño muestran una predisposición más reducida a llevar a cabo estas medidas y prevén tener más dificultades para poder recuperar a trabajadores de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o abrir nuevos mercados.

Por el contrario, las empresas de menor tamaño prevén recurrir más que las grandes y las medianas a reducir inversiones ya planificadas, pedir nuevas líneas de financiación al ICO, ajustar la jornada o el salario de sus trabajadores y, en último extremo, cesar su actividad.

Finalmente, con respecto a las intenciones de acudir a las convocatorias de proyectos financiados con el plan de recuperación Next Generation EU (NGEU), un 19,7% de las empresas encuestadas declara su intención de hacerlo, siendo este porcentaje ligeramente superior entre las empresas grandes (22,2% para las que tienen más de 250 trabajadores).

En este caso, las diferencias por ámbito de actividad son más pronunciadas, observándose una mayor intención de optar a estos concursos en las ramas industriales, la hostelería y los servicios de información y comunicaciones.

Los jóvenes serán los grandes perjudicados de la crisis de la Covid-19

0

Los jóvenes serán los grandes perjudicados de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19, según un panel de más de 400 expertos consultados por PwC, quienes alertan de que la contingencia sanitaria impulsó de la tasa de paro juvenil hasta el 38% en 2020, una cifra «muy superior» a la de la mayoría de países europeos.

Entre los motivos que preocupan a los panelistas, se encuentran la reducción de la población joven, una incorrecta formación -inadecuada para las necesidades productivas- y la excesiva proliferación de la contratación temporal.

El 93,3% de los expertos y directivos coinciden en la extrema preocupación de la intensa contracción del número de jóvenes entre 16 y 34 años, así como su baja participación en el mercado de trabajo, muy por debajo de los países centroeuropeos o de los países nórdicos.

Los panelistas entienden que para fomentar su participación en el mercado laboral se debe modificar, en primer lugar, la formación que reciben, vinculándola de una manera más directa a las necesidades del tejido productivo. En segunda instancia, creen que es necesario cambiar los mecanismos de entrada en el empleo, poniendo un mayor énfasis en el aprendizaje.

La elevada tasa de paro es otro factor de preocupación de los encuestados, ya que sitúa al colectivo joven del país en primera línea de ajustes laborales en tiempos de crisis. El 67% de los expertos considera que debe reducirse, en gran medida, la proporción de los contratos temporales entre los jóvenes, a través de fórmulas que pasan por reducir la brecha entre los costes del despido para los contratos temporales y fijos, una opción por la que apuestan el 66,1% de los encuestados, o penalizar la concatenación de contratos temporales, por lo que apuestan el 41% de los expertos.

Con respecto a la formación, según los panelistas, se debería reformar en España para mejorar la situación de los jóvenes en el mercado laboral. Los encuestados consideran que existe una manifiesta insuficiencia de los estudios secundarios no obligatorios y un excesivo peso de los primarios y, especialmente, de los superiores, donde existe una sobrecapacitación de los jóvenes universitarios, que acaban compitiendo en el mercado por trabajos de inferior cualificación.

Para corregir estos desequilibrios, el 96,3% cree que se debe incentivar e invertir en la formación profesional, el 56,5% por reformar la formación universitaria, reforzando los estudios científicos, y el 54,6% propone potenciar la formación básica.

Los consultados advierten de que las tasas de escolarización postobligatorias españolas se encuentran alejadas de países como Suecia, Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Polonia o Finlandia. En este sentido, el 88,9% de los panelistas cree que se debe incentivar más la formación profesional, así como reforzar la orientación profesional que reciben los jóvenes (81,6%) y reforzar el sistema educativo en los territorios con mayor fracaso escolar (53,2%).

Los expertos creen que habría que aumentar la oferta de trabajo juvenil con formación tecnológica. Así entienden que ha que poner sobre la mesas medidas que refuercen los estudios secundarios y superiores con una mayor oferta técnico-matemática (73,2%) e incrementar la participación femenina en este tipo de estudios (46,3%).

En este contexto, los jóvenes españoles reclaman cambios estructurales en la formación y reformas para acabar con la excesiva temporalidad del empleo juvenil. La mayoría de expertos consultados entienden que los jóvenes están siendo el «gran pagador» tanto de la crisis de 2008 como la provocada por la epidemia.

Por otra parte, los expertos, directivos y empresarios participantes en esta edición del consenso económico de PwC han moderado ligeramente sus expectativas sobre el crecimiento de la economía española en 2021, rebajando sus proyecciones de crecimiento del PIB de un 5,9% a un 5,5%, por debajo de las previsiones del 7,2% estimadas por el Gobierno y en línea con las previsiones de la Comisión Europea (5,6%) y el FMI (5,9%).

Para 2022 esperan que la actividad crezca un 4,8%. Detrás de esta rebaja de las expectativas se encuentran las restricciones a la movilidad en todo el país como consecuencia de las sucesivas olas de la pandemia y el ritmo de la campaña de vacunación.

El 83,4% de los panelistas coinciden en calificar como «mala o muy mala» la situación actual de la economía española, aunque el 71,4% espera que mejore en el segundo trimestre del año, y el 87,5% que lo haga dentro de doce meses.

En el último informe, correspondiente al cuarto trimestre de 2020 y publicado el pasado mes de diciembre, un 44% esperaba que el PIB español creciera por encima del 6% en 2021. En la actualidad, este porcentaje ha caído más de veinte puntos, hasta el 13,9%.

Los expertos siguen calificando la situación financiera de las familias (51,8%) y de las empresas (58,8%) como «mala». Sin embargo, aumentan en 14 puntos porcentuales, hasta el 60,5%, los que esperan que el consumo de las familias crezca en los próximos seis meses y en ocho puntos, hasta el 55,3%, los que creen que la demanda de vivienda permanecerá estable.

Por el lado de las empresas, aumentan hasta el 62,2% los que esperan un aumento de las exportaciones, y hasta el 51,4% los que piensan que la inversión productiva de las compañías permanecerá estable en los próximos seis meses. En relación con la creación de empleo, la opinión está dividida, ya que un 35% asegura que aumentará, un 30,6% que permanecerá estable y un 34,2% que disminuirá.

Con respecto a la inflación, los encuestados esperan un ligero repunte en 2021 y que los precios aumenten hasta el 1,2%, pero, dado el actual contexto económico, no atisban un cambio ni en la evolución de los tipos de interés ni en la política de compra de activos del Banco Central Europeo. Así, el 73,9% espera que siga estable en los próximos seis meses y el 50,5% en los próximos doce.

El análisis refleja una mejoría en la opinión de los panelistas sobre la situación de la coyuntura internacional, mientras que caen los que piensan que es «mala o muy mala» y suben hasta el 55,3% los que la consideran «regular.

En el lado positivo, destaca la buena percepción sobre la economía china de la mayoría de los encuestados (58,6%) y, en el negativo, la opinión menos favorable sobre situación de la actividad en la Unión Europea, cuya recuperación se mantiene un poco a la zaga respecto a otros países, como EE. UU y Japón, aunque la inmensa mayoría de los panelistas (83,6%) considera que la UE se habrá recuperado de esta situación a finales de año.

Supervivientes 2021: ¿Sustituirá Cristina Pedroche a Lara Álvarez?

Cristina Pedroche tiene nuevo proyecto a la vista en Atresmedia. Aunque no da el salto definitivo a Antena 3, es un paso muy importante para ella después de la experiencia de Pekín Exprés. Es una joven con muchas ganas de hacer todo tipo de formatos, y no duda nunca cuando la invitan a un programa. Siempre disponible, incluso cuando se le vuelven las puertas (de momento, cerrado no tiene ninguna aunque tenga que conformarse con un proyecto fijo exclusivamente). Esta situación, a la espera de ver cómo resulta la experiencia, lleva a plantear su nombre como potencial sustituta en un futuro quizás no tan lejano de Lara Álvarez. ¿Pone Cristina Pedroche su puesto en riesgo? ¿Es posible que la televisiva traicione a Atresmedia si esta no apuesta firme por ella?

LOVE ISLAND, EL REGRESO DE CRISTINA PEDROCHE A LOS CANALES DE ANTENA 3

Ya sabemos cuándo se estrena ‘Love Island’, el reality show que presentará Cristina Pedroche en Neox, su canal secundario. A partir del próximo 18 de abril, volveremos a ver a la colaboradora de Zapeando de nuevo como presentadora de un espacio de aventura. Será su primera experiencia similar después de los problemas que ella misma reconoció con Pekín Express. También las que filtró el equipo. ‘Love Island’ llega con una televisiva mucho más formada y si consigue hacerlo bien, quizás encuentre un nuevo filón para sacar proyectos en televisión. Y quizás no todos en la propia casa. Su nombre es uno de los que suenan más fuerte para ser la sustituta de Lara Álvarez en los directos desde Honduras para ‘Supervivientes’. ¿Sería factible?

cristina pedroche

¿A LA ESPERA DE SU OPORTUNIDAD?

El caso de Cristina Pedroche en Atresmedia ha sido una montaña rusa. Comenzó fuerte en programas como ‘Sé lo que hicisteis…’ o el propio ‘Zapeando’, donde lleva más de 7 años como colaboradora con diferentes grados de compromiso. Ha probado los concursos como ‘Pekín Exprés’, con éxito no excesivo y se ha convertido en la nueva reina de las campanadas gracias a su punto picante y polémico con sus vestidos. Más allá, intentó engancharse como otras compañeras de ‘Zapeando’ a ‘El Hormiguero’, pero algo no funcionó. De momento, el programa de Pablo Motos le envía su cariño y la mantiene a la espera de que salga algo más acorde a sus posibilidades.

En esta situación, se ha llegado a especular sobre si Cristina Pedroche podrá aguantar mucho más tiempo sin un programa propio de éxito. Por ahora, se enfrenta a ‘Love Island’, quizás la última oportunidad para comprobar si Atresmedia realmente apuesta por ella o tiene que escuchar otros cantos de sirena.

cristina pedroche

LARA ÁLVAREZ, ¿QUEMADA?

Después de más de cinco años al frente de Supervivientes en Honduras, y con proyectos menores como ‘La Casa Fuerte’ que no termina de triunfar, no sería extraño que la presentadora Lara Álvarez se sintiera quemada. No hay un puesto fijo para ella en Telecinco, ni en Cuatro. No encuentra ese punto de estabilidad más allá de los realities. Aunque le aporten importantes ingresos al año, ¿qué ocurriría si no funcionara o si no se pudiera celebrar? No tendría proyecto y estaría a la espera de que se la propusiera otro formato similar. Porque en la cadena, otras dinámicas no ha funcionado. Se estrelló con Dani&Flo en Cuatro, y muy pocos conocer qué fue del programa Juegos sin fronteras en el que co-presentaba con Joaquín Prats.

¿Se planteará volver a Atresmedia donde no dependería tanto de los realities y podría encontrar mejor acomodo en formatos más periodísticos, como ‘Espejo Publico’, por ejemplo? ¿Cuánto tiempo aguantará yendo y viniendo a Honduras?

lara alvarez supervivientes

LO QUE TIENE PEDROCHE QUE NO TIENE LARA ÁLVAREZ

Curiosamente, tanto Lara Álvarez como Cristina Pedroche tienen una trayectoria paralela. Ambas comenzaron en televisión ejerciendo de reporteras, con LaSexta como catapulta para su popularidad en los medios y en las redes sociales. Sin embargo, su origen completamente diferente ha llevado a una gran diferenciación de estilos: mientras Lara se muestra más serie en pantalla, Pedroche apuesta más por su lado popular en España. Álvarez viene del mundo deportivo y de la información y Cristina Pedroche del entretenimiento puro. Y esto se traduce en que muestra una mayor versatilidad y frescura ante las cámaras. A esto se le suma que sabe cómo generar polémicas, algo que Lara Álvarez siempre que puede, evita.

Cristina Pedroche supervivientes

FICHAR A CRISTINA PEDROCHE, UNA HIPOTÉTICA JUGADA MAESTRA DE MEDIASET

Por último, no hay que olvidar que existe una potente guerra mediática por las audiencias y la publicidad entre los dos grandes grupos de las televisiones: Mediaset y Atresmedia. De momento, parece que Cristina Pedroche ha dado el sí quiero al segundo pero como es habitual en el sector, siempre y cuando haya proyectos y buenas condiciones económicas, todo es mutable.

Precisamente ahora que Atresmedia pone en jaque a su enemigo, sería uno de esos momentos clave para que Mediaset reaccione y pueda presentar una oferta más suculenta a Pedroche. Sabe que tiene carisma, que mueve mucha gente joven y que cuenta con experiencia para llevar las dinámicas de programas tipo reality, que es donde precisamente se ha especializado Lara Álvarez. Si con toda la carne del asador que han puesto con Supervivientes 2021 no hay resultados, es más que probable que el movimiento se llegue a producir. Al final, el tiempo nos dirá si Pedroche abandona su casa actual en busca de algo más suculento y fijo.

 supervivientes lara álvarez

Luca de Meo presenta al Rey los detalles del plan estratégico de Renault

0

El Rey Felipe VI recibirá este lunes en el Palacio de La Zarzuela al consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo, así como al presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Jean Dominique Senard, y al vicepresidente de Fabricaciones y Logística Grupo Renault y del presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos.

En el encuentro, los directivos informarán al jefe del Estado español sobre los detalles del plan estratégico ‘Renaulution‘ para los próximos años que afectará también a las factorías que la compañía francesa tiene en España.

En este sentido, la estrategia de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi se centra ahora en la repartición de los mercados mundiales entre sus marcas. Renault será la «marca de referencia» en Europa de cara a la producción de vehículos y desarrollo de tecnologías.

En España, Renault cuenta con hasta cuatro factorías de producción. Así, en Palencia y Valladolid dispone de plantas de ensamblaje de vehículos, mientras que en Sevilla construye cajas de cambios y una segunda instalación en Valladolid monta motores.

Un día después, el martes 23 de marzo, el Rey Felipe VI se desplazará a la factoría que Renault tiene en Palencia para acudir al acto de presentación del plan estratégico de la empresa, en el que también participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Este plan se centra en reorientar la carrera desde el volumen de ventas hacia el valor, además de que buscará una desaparición paulatina del diésel, que queda relegado a los vehículos comerciales, y la electrificación pasa a jugar un papel protagonista con 13 nuevos modelos 100% eléctricos en los próximos años, incluyendo el anunciado regreso del Renault 5 ‘cero emisiones’.

El nuevo plan de Renault cubre la estrategia del grupo al menos para los próximos cuatro años. Para esa fecha, el consorcio galo ofrecerá un catálogo en el que se incluyen 13 nuevos modelos completamente eléctricos distribuidos entre cuatro marcas completamente diferenciadas. A ellos se sumarán variantes con mayor o menor grado de electrificación: microhíbridos, híbridos completos e híbridos enchufables.

Esta visita a España de los máximos mandatarios del grupo Renault se produce días después del anuncio, por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de que Luca de Meo recibirá la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una condecoración que tiene el objetivo de reconocer aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que aporten un beneficio a España o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con el resto de la comunidad internacional.

El actual consejero delegado del grupo Renault fue, hasta enero de 2020, el presidente de la compañía automovilística Seat durante casi cinco años, así como el máximo representante del grupo Volkswagen en España, por lo que conoce la geografía nacional.

Bisutería barata de Parfois que le va a dar otra luz a tus looks

Parfois es el mejor lugar al que puedes acudir en busca de cualquier tipo de complemento. Busques lo que busques, en cualquiera de las tiendas de esta marca portuguesa encontrarás un gran equilibrio entre precio, calidad y diseño. Por eso, no es de extrañar que tantas mujeres confíen en esta tienda para hacer sus compras. Y para demostrarte que tienen artículos que son maravillosos, queremos compartir contigo la siguiente liste de artículos de bisutería barata de Parfois que le va a dar otra luz a tus looks. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo. Te lo contamos a continuación.

Pendientes de aro con forma cuadrada de Parfois

Parfois

Si algo nos gusta de Parfois, es que en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar artículos de bisutería que son únicos y exclusivos en cuanto a sus diseños. Como por ejemplo estos pendientes.  Seguro que ya estás más que familiarizada con los pendientes de aro. Pero, ¿alguna vez habías visto unos pendientes de aro con forma cuadrada? Si quieres deslumbrar a todas las personas con las que te cruces, te aconsejamos que te los compres. No vas a dejar indiferente a nadie porque tu look va a brillar de una manera diferente. Además, solo cuestan euros.

Conjunto de collares con cristales de Parafois

Parafois

Parafois es una tienda que sabe escuchar las demandas de sus clientas y anticiparse a las tendencias del mercado. Fruto de ambas es ese conjunto de collares. A muchas mujeres les encanta llevar varios de ellos puestos. Pero combinar tantos colores y materiales y que queden a la perfección es realmente difícil. Así que si quieres conseguir un look diferente a base de combinar estos artículos, olvídate de comprar más collares por separado hazte con este conjunto tan resultón. Además es muy barato. Solo cuesta 16 euros. ¿A qué esperas para comprarlo?

Pendientes de aro de hoja de Parfois

Parfois

Si algo nos gusta de Parfois, es que es posible encontrar artículos de bisutería para todos los gustos. Y eso solo puede significar una cosa. Y es que tiene una gran variedad de diseños. Buena prueba de ello es este conjunto de pendientes con forma de hoja. Tiene unos colores de tonos verdes y ocres que son ideales para lucir durante la primavera ahora que por fin parece que se asoma por el horizonte. Por eso pensamos que son una gran opción para dar un toque extra de brillo a tu look. Además tan solo cuestan 6 euros.

Pendientes de aro de Parfois hechos con conchas y piedras

Parfois

Si estás buscando un par de pendientes para dar otro tipo de luz a tus looks primaverales a base color y originalidad, estamos seguros de que este artículo está hecho para ti. Se trata de un par de pendientes hecho a base de esferas de varios colores y de distintas formas. Pero lo que más no ha gustado han sido los materiales con los que están hechos. Es decir, conchas y piedras. Original, ¿verdad que sí? Pues que sepas que pueden ser tuyos por tan solo 7 euros.

Collar corto con abalorios de Parfois

Parfois

Sabemos que hay muchas mujeres que cuando van a comprar un collar corto, buscan que tenga ciertas características para que puedan aportar algún tipo de look diferente a sus looks. Pero no somos los únicos que lo sabemos. Porque en Parfois también son conscientes de ello. Si no, no hubiesen diseñado este colorido collar corto con abalorios. Muchas de las mujeres que ya lo han comprado aseguran estar encantadas con él. Entre otras cosas, porque les ha sorprendido lo barato que es. Y es que este artículo tan solo cuesta 10 euros.

Pendientes geométricos

Screenshot 2021 03 19 Pendientes Geometricos Multicor Brilhante Mujer Ver todo parfois com Merca2.es

Sabemos que en la actualidad es muy difícil, por no decir imposible, encontrar unos pendientes elegantes, fabricados con materiales de calidad y que sean discretos, pero que a la vez aporten una luz especial que te haga tener un look diferente. Por eso no es hemos entusiasmado tanto al ver este par de pendientes geométricos que tienen a la venta en Parfois. Porque cumplen todos los requisitos que se pide en los artículos y complementos de bisutería. Pero sobre todo lo que nos ha escandalizado ha sido su precio. Son baratísimos. Tan solo cuestan 5 euros.

Pulsera elástica con piedras

Screenshot 2021 03 19 Pulsera Elastica Con Piedras Multicor Brilhante Mujer Pulseras parfois com1 Merca2.es

Y terminamos esta lista de artículos baratos de bisutería que te ayudarán a dar otro tipo de luz diferente y renovada a tu look con una pieza muy especial. Se trata de una pulsera elástica fabricada a base piedras. Además es muy colorida, lo cual hace que sea un complemento ideal para lucir durante la primavera. Muchas de las personas que ya la han comprado aseguran que están muy satisfechas con ella. Y no solo por la calidad de sus materiales. Sobre todo por lo barata que es. Si la quieres, tan solo tendrás que pagar 8 euros por ella. Todo un chollo, ¿no crees?

Amazon: 8 bicicletas super baratas para ponerte en forma esta primavera

Ponerse en forma cada vez es más práctico y fácil gracias a las diferentes herramientas que se nos facilita para el día a día. Y entre ellas, y probablemente una de las que más se busca para preparase al aire libre, son las bicicletas, las cuales se hacen idóneas hacia el ejercicio físico, pero también de mente. Y Amazon tiene grandes propuestas.

Unas propuestas de bicicletas que se harán como las más representativas para nuestros intereses, sobre todo porque tienen precios bastante bajos que no encontrarás en otros lugares o establecimientos físicos. Tendremos bicicletas de montaña, urbanas, plegables, con suspensión delantera, completa… te las mostramos desde MERCA2.

BICICLETA NEW STAR PARA HOMBRE Y MUJER DE 26″, EN AMAZON

New Star 80AR002 - Bicicleta BTT 26" para Hombre
  • Piñón: 6 velocidades fricción
  • Frenos: V Brake
  • Bujes: acero con tuerca
  • Desviador: triple plato
  • Horquilla: rígida

Abriendo esta formidable oportunidad que tenemos desde Amazon para hacernos con bicicletas a la última y de una gran calidad a un precio bastante más bajo de lo que podía esperarse, te presentamos esta de New Star.

Una de esas bicicletas de gran consideración por los clientes y usuarios, y que está disponible tanto para hombre como para mujer. Hablamos de una bici que cuenta con hasta seis velocidades de fricción.

Lo que resulta realmente interesante para los días que busquemos hacer deporte y ponernos en forma al aire libre. La misma, además, tiene un desviador de triple plato que la hace de las más seguras, pero también muy fiables. Con frenos V Brake, la puedes comprar en la tienda aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA MTB26 – MOMA BIKES, EN AMAZON

Moma Bikes Bicicleta Montaña MTB26 CLIMBER, 21vel, frenos V-Brake, llantas de aluminio
  • DISEÑO: La bicicleta de montaña CLIMBER es una todoterreno...
  • CAMBIO: Cambio de 21 velocidades
  • FRENOS: Frenos V-Brake de fácil uso y mantenimiento
  • CONFORT Y SEGURIDAD: Horquilla delantera con suspensión; Ruedas...
  • CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN: Bicicleta homologada según...

Como podrás ver a continuación con todas estas propuestas sobre bicicletas que tenemos desde la tienda online de Amazon, son opciones bastante suculentas si lo que buscas es no gastarte demasiado.

En este caso hablamos de una de las que más provecho le puedes sacar, sobre todo en lo que tiene que ver para el público más aventurero. Y es que ésta está destinada en el mejor de los sentidos para la montaña y el aire libre.

Se trata del modelo conocido como Climber, una todoterreno versátil, con cuadro Hi Ten, robusto y fiable, que rinde igual de bien tanto en salidas a campo abierto como en desplazamientos cotidianos por la ciudad. Está equipada con frenos V-Brake y un equipo de cambio de 21 velocidades. Se puede comprar desde aquí.

BICICLETA AVENUE 26″ BJORD, EN AMAZON

En este sentido, y vistas como la gran elección sobre bicicletas que tenemos desde Amazon, destacan y resaltan algunas como esta que tenemos de Bjord, una de las bicis que más gustan al público, y no sólo por su precio.

Nos referimos a la Bjord Avenue, un tipo de bicicleta que permite ponernos en forma de un modo muy distinguido y agradable en todo su esplendor. Así, podemos hacernos con ella para disfrutar del día a día.

Monta un sistema de transmisión de 21 velocidades, esto nos permitirá ajustar la cadencia de pedaleo a las exigencias del terreno pudiendo subir cuestas sin ninguna dificultad debido a la gran variedad de velocidades. Es, por tanto, una buena opción para aquellos que buscan acudir a la montaña. Se puede comprar aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA URBANA PLEGABLE – GRUPO K2, EN AMAZON

Sobre estas bicicletas, tenemos que resaltar que cada una se ve de una forma distinta también porque revaloriza muy bien el aspecto más deportivo y aventurero de los usuarios. Y una de ellas es esta de Grupo K2 que ves en Amazon.

Con un precio muy acorde a sus características, es una bicicleta que augura el mejor uso para tu día a día en la montaña, pero también en lo que respecta para un uso diario en la ciudad. Es plegable.

Tiene un bonito acabado, moderno, vinilada en diferentes colores, como son las rojas, azules y blancas, todos ellos combinadas con negro. Ligera y resistente, mantiene también un cuadro en aluminio ligero con un peso total de sólo 13,5 kg. Podemos comprarla aquí.

BICICLETA PARA MUJER CON SUSPENSIÓN DELANTERA

La siguiente de las bicicletas más seguras (y baratas) que vemos desde Amazon esta otra para mujer, la Gotty Aguila-26, que es un tipo de bici muy completa para todas nuestras actividades deportivas y físicas.

Con todo, tendremos con ella un cuadro MTB 26″, el cual está hecha, completamente, de acero. Tiene también una soldadura Tig, con 21 velocidades. Pero lo mejor es la suspensión que mantiene, aquí delantera.

Presenta, además, frenos de disco delantero con llantas de aluminio y un cierre rápido de rueda delantera. Por su parte, además, esta de Gotty para mujer incluye la llave de montaje y hoja de montaje/mantenimiento. Tiene un bonito acabado moderno y vinilada, y se puede comprar aquí.

BICICLETA DE SUSPENSIÓN COMPLETA

F.Lli Schiano Energy Bicicleta de suspensión Completa, Men's, Negro-Azul, 26''
  • CUADRO: 26" MTB Doble amortiguador en aluminio 18"/460mm
  • HORQUILLA: 26" Suspensión con recorrido 65 mm: GW-705
  • FRENOS: V-brake en aluminio
  • CONTROLES: Shimano Tourney SL-RS36 revoshift 3x6, 18 velocidades
  • Lo mejor para personas de 170 cm a 180 cm

La gran disposición de estas bicicletas que tenemos desde Amazon llega vista de la manera más firme con esta propuesta, la cual se ve a un precio bastante accesible para tus bolsillos. Estamos seguros de que le sacarás provecho.

Con todo, se da como una bici de buenas dimensiones y grandes prestaciones, sobre todo por características tan llamativas como su suspensión completa o su doble amortiguador.

Por tanto, ya no tienes excusa para hacer deporte, entrenar y ponerte en forma de una manera precisa, segura y confiable. Con material de alineación de aluminio en el marco, se presenta entre las bicicletas más favorables en este momento. Puedes comprarla en la tienda aquí.

BICICLETA MOUNTAIN BIKE PLEGABLE DE USO UNISEX

Esta es una de las bicicletas más aptas para aquellos aventureros que busquen ir a la montaña a realizar ejercicios y actividades físicas, por esto la que ves se puede amoldar perfectamente a ti y a tus necesidades.

Nos centramos en una bici de grandes características, la cual está compuesta íntegramente de acero de alto carbono. Posee así neumáticos de 26 pulgadas, una cómoda bicicleta de montaña que hace que tu conducción sea más perfecta.

Con materiales de alta calidad, accede a un marco de acero de carbono, el cual es ligero, duradero y fácil de usar. En la misma se incluye una respuesta mayor para una mejor durabilidad y resistencia a la transferencia. Su horquilla de suspensión delantera es de alta fricción, y la puedes comprar desde aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA PREMIUM – LINCORNE

En último lugar, y quizás como una de las bicicletas que más te pueden interesar en estos momentos, también por su gran y cómodo precio, en la tienda online de Amazon puedes hacerte con esta de montaña premium.

Representada por la marca de Lincorne, se presta de las opciones más seguras de esta lista. Gracias al cambio Shimano de alta calidad, con ella podrás subir cualquier montaña, también con una calidad superior.

Esto es también por su cambio de piñón optimizado, y del que experimentarás una comodidad de conducción óptima, gracias a una transmisión limpia y suave. Así, llegarás a tu destino independientemente de las condiciones meteorológicas. Podemos comprarla aquí.

Los usos que puedes darle al agua donde has cocido la pasta

Por lo general todas las personas botamos el agua de la pasta, esto se debe a que no conocen los beneficios y todo lo que se puede hacer con esta agua. Si este es el caso, no debes de preocuparte, ya que hoy aprenderás qué hacer con el agua de pasta. Solo debe de prestar mucha atención; son muchas las personas que en ocasiones no nos percatamos de la cantidad de dinero que se escapa de nuestros hogares.

Regar las plantas y usar el agua de la pasta

Regar las plantas y usar el agua de la pasta

Esto es conocido por muchos, pero no está demás que lo aprendamos. Por lo general, el agua de la pasta posee muchos minerales que son excelentes para las plantas. Solo debemos dejar que esta se enfríe luego de cocerla, para proceder a echársela a nuestras plantas. Algo si tenemos de estar seguro es que debemos de estar pendiente, es que esto podemos hacerlo siempre y cuando cocinemos sin sal.

Aunque no lo pensemos el agua de la pasta no puede ayudar a cocinar vegetales y verduras. Solo debes de cocinar los vegetales preferiblemente al vapor con esta agua.

Perfecta para remojar frijoles

Perfecta para remojar frijoles

Aparte de lo que se mencionó anteriormente son muchos los especialistas que aconsejan a remojar las legumbres en agua de pasta. Ya que, esto ayudará a que estas se ablanden en poco tiempo, en especial los garbanzos, las lentejas y los frijoles. ¿No has tomado agua de pasta? Si ese no es el caso ¡hazlo! Esta se considera muy nutritiva y sana. Para adquirir todos sus beneficios solo debemos dejar que se enfríe al máximo y si deseas puedes añadirle un poco de azúcar.  

Para salsas de pesto, pizzas y lavar los platos con agua de pasta

Para salsas de pesto, pizzas y lavar los platos con agua de pasta

El agua caliente de la pasta es considerada la combinación perfecta para añadirla a nuestra salsa de pesto en su último momento. Todas las masas que contengan levadura por lo general requieren un poco de líquido con pizca de sal en algún momento. Con el agua de la pasta podemos empezar a crear las masas de pizzas, aunque solo sea necesario una pequeña parte de ella.

Los extractos de almidón liberado por la pasta actúan como un detergente natural, por lo que es perfecto para lavar los platos. Incluso podemos utilizarlo con las ollas y sartenes. 

 

Para los pies, pelo y cocinar al vapor

Para los pies, pelo y cocinar al vapor

Si eres de las personas que siempre sufre de dolor de pies, o lo tienes hinchados después de haber estado un largo día de trabajo. No dudes en usar el agua de la pasta y sus minerales para aliviar esos dolores. Para las mujeres que tienen el cabello dañado, con esta agua será de ayuda para suavizar el pelo. Solo deben de aplicar encima del cabello y masajear durante unos diez minutos antes de proceder a enjuagarlos.

También es uno de los grandes métodos para preparar verduras al vapor, solo tienes que usar el agua de la pasta como base de la cesta de vapor de olla.

Se puede utilizar como base de sopa y para trabajos de manuales  

Se puede utilizar como base de sopa y para trabajos de manuales

Para preparar un rico caldo o para la preparación de una rica sopa, podemos usar esta agua de pasta para cocer las verduras y listo. Incluso, esta agua se puede usar para crear una masa manejable que nos ayudará a crear todo lo que queramos.

¿Por qué es importante el agua de la pasta?

¿Por qué es importante el agua de la pasta?

Cuando cocinamos la pasta, todos los almidones que posee se quedan en el agua. Por lo que, el almidón es considerado muy bueno para las plantas, ya que contienen nutrientes perfectos. Esto ayuda a que estas tengan mejor crecimiento de raíces, tallos y hojas.

Importancia del almidón 

Cuando se prepara pasta, los almidones que contienen se quedan en el agua, siendo esta beneficiosa por los nutrientes que esta ofrece. Como se mencionó anteriormente el agua de la pasta se puede usar para regar las plantas, cocer verduras, dolores de pies, tratamiento en el cabello, lavar platos, entre otros.

Incluso usar esta agua para hacer las cosas que se mencionaron anteriormente es super económico. Ya que, nos permitirá tener que regar menos veces, esto se debe a que los almidones sirven para retener la humedad. Así que no desperdiciemos el agua de la pasta y aprovechemos los nutrientes que esta tiene.

MYHYV: tronistas y pretendientas que han sabido “vivir” de su cuerpo

0

Guste más o menos, MYHYV tiene ya un hueco propio en la historia de la televisión, habiendo logrado convertirse en uno de los programas más longevos. Aunque nos dice adiós, a lo largo de todas estas temporadas ha sido el “nido” en el que han nacido numerosos personajes del mundo del famoseo que, luego, hemos acabado viendo en otros programas como Supervivientes y hasta en La Isla de las Tentaciones.

Lo que está claro es que es un programa para gente guapa en el amplio sentido de la palabra. Porque a lo largo de todos estos años hemos visto pasar por el trono a chicos y chicas muy atractivos, y lo mismo pasa con los pretendientes. Y de belleza queremos hablar hoy, porque algunas tronistas y pretendientas han sabido sacarle mucho partido a su cuerpo y convertirlo en su modo de ganarse la vida.

Aurah Ruíz, de reality en reality

tronistas myhyv

Hace ya algún tiempo que conocimos a Aurah Ruíz. Entró en MYHYV como pretendienta y acabó saliendo de allí de la mano de Ángel. Sin embargo, este amor televisivo duró poco y la joven se refugió en los brazos del futbolista Jesé Rodríguez, con el que tuvo a su pequeño. Sin embargo, la relación acabó como el rosario de la Aurora.

No obstante, la vida da muchas vueltas y volvieron a estar juntos de nuevo. Mientras tanto, Aurah ha sabido aprovechar su físico y su buena capacidad para desenvolverse ante las cámaras para convertirse en una de las estrellas de Mediaset, ya que la hemos visto en GH VIP y también en La Casa Fuerte.

Sofía Suescun, la reina de los realities

pretendientas myhyv

A Sofía la conocimos en Gran Hermano 16, edición en la que acabó destacando por encima de sus compañeros y ganando. Su belleza no pasó desapercibida en el círculo de Mediaset, y unos meses después de salir de la casa de Guadalix aterrizó en el plató de MYHYV como tronista para buscar el amor

En esta ocasión no tuvo suerte en su búsqueda de pareja, pero lo que sí encontró fue un pasaporte para Supervivientes 2018. Desde entonces no hemos dejado de verla en televisión, porque ha colaborado en Viva la Vida y también en Mujeres y Hombres y Viceversa. De hecho, incluso ha participado en el reality Sola.

Lola Ortíz, sacándole partido a sus curvas tras MYHYV

participantes myhyv

Tenemos que remontarnos un poco atrás en el tiempo para encontrar la participación de Lola Ortíz en este programa. Empezó como pretendienta de Tony Spina, pero acabó siendo expulsada por saltarse las normas y verse con otros chicos. Luego volvió por la puerta grande como tronista y teniendo un romance con Ángel Vico.

En 2015 participó en Supervivientes y protagonizó una portada en Interviú que fue de las más descargadas. Con los 30 ya cumplidos, hace poco concedió una entrevista, y afirmó que es ahora cuando más dinero está ganando. Gracias, entre otras cosas, a su popular cuenta de OnlyFans.

Steisy, de MYHYV a triunfar en internet

tronistas

Patricia Steisy ha sido uno de los rostros más populares que han salido de Mujeres y Hombres y Viceversa. Como ya había pasado en ocasiones anteriores, empezó como pretendienta y acabó de tronista después de unos meses. Y se hizo tan popular que también la vimos concursando en la edición de 2018 de Supervivientes.

A día de hoy cuenta con su propio canal en Mtmad, la plataforma de Mediaset. Y si no la vemos más en televisión es porque está volcada aprovechando su tirón online con su cuenta de OnlyFans, compartiendo imágenes hot a sus suscriptores. Además, sigue haciendo eventos de publicidad.

Violeta Mangriñán, aprovechando las redes sociales

mediaset

Ha conseguido convertirse en uno de los rostros más conocidos de todos los que han salido de MYHYV. Su historia es muy similar a la de todas las chicas que hemos visto ahora ahora. Entró en el programa como pretendienta, en su caso de Albert Barranco, y al final se hizo con el trono. Tiempo después acabó en Supervivientes y era una de las favoritas para ganar, pero no pudo hacerse con el dinero del premio por un problema de salud.

Aunque la hemos visto mucho por los platós, a día de hoy su principal fuente de ingresos son las redes sociales. Gracias a su cuenta de Instagram y a su popularidad se ha convertido en toda una influencer, aunque ella admite que no le gusta etiquetar su trabajo. Consciente de que quizá su fama no dure para siempre, está ahorrando para comprar su propia casa.

Oriana Marzoli, triunfando en el extranjero

instagramers

Aunque no llega al 1,60 de estatura, a Oriana le sobra explosividad tanto en su físico como en su carácter, y eso la ha convertido en la concursante de reality perfecta. La conocimos en 2013, cuando fue tronista. De ahí paso a ser pretendienta de Tony Spina. Y desde el primer momento dejó entrever su fuerte carácter.

Tras su breve paso por Supervivientes la hemos visto mucho por los platós de Telecinco, y su rostro se ha hecho muy conocido también fuera de nuestras fronteras, ya que ha participado en numerosos realities en el extranjero. Además, también cuenta con una cuenta de Instagram que a buen seguro le reporta importantes beneficios.

Fiama, abonada a Mediaset

realities

Su belleza y su forma de ser le han dado a Fiama un puesto casi fijo en Mediaset. La primera vez que la vimos en MYHYV tenía solo 19 años y llegaba como pretendienta de Lucas. Como al público le gustaba porque daba juego, acabó de pretendienta de Álex Bueno, con el que mantuvo una relación. Con él precisamente participó en La Isla de las Tentaciones.

En la tercera edición de este programa la hemos vuelto a ver, pero esta vez como soltera. Y, como siempre, dando juego. Ella y Manuel se saltaron las normas del programa y tuvieron sexo en el cuarto de baño. Y a día de hoy no está muy claro si se trató solo de un calentón o si fuera del programa mantienen una relación. Lo cual le puede venir muy bien a la canaria para seguir haciendo caja de plató en plató.

Torrijas: la receta más deliciosa para sorprender con un dulce

0

Está a punto de llegar la Semana Santa, y eso quiere decir que es hora de degustar un dulce típico de esta época: las torrijas. Un postre que, en su momento, seguramente nacería como receta de aprovechamiento para dar salida al pan sobrante, y que hoy en día es considerado un auténtico manjar.

Las torrijas pueden ser de leche o de vino. Pero junto a las recetas tradicionales han ido apareciendo nuevas evoluciones que bien merece la pena probar si quieres sorprender en casa con un postre o una merienda única que hará las delicias de todos.

Receta de torrijas de leche

receta torrijas de leche

Para elaborarlas necesitamos una barra de pan del día anterior o bien una barra de pan específica para torrijas que hoy en día puedes encontrar en cualquier supermercado o panadería. También un litro y medio de leche entera, cinco huevos de tamaño mediano, una rama de canela, una vaina de vainilla, la cáscara de medio limón, 300 gramos de azúcar blanca, una cucharada de canela molida y aceite de oliva.

Comenzamos preparando la leche aromatizada. Para ello la ponemos en un cazo a fuego medio y la llevamos a un punto de casi ebullición. En ese momento retiramos el cazo del fuego y añadimos la vainilla, la piel del limón y la rama de canela. Esperamos a que se enfríe o, al menos, que se ponga tibia.

Por otro lado, vamos cortando las rebanadas de pan del grosor que queramos para nuestras torrijas. Las ponemos en un recipiente y vertemos encima la leche infusionada, pero vamos a reservar un poco de la misma (bastan un par de cucharadas) para mezclarla con los huevos batidos.

Una vez que tenemos el pan bien remojado (hay que darle la vuelta) lo pasamos por el huevo y de ahí a la sartén a fuego medio. Freímos las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas y las dejamos escurrir en una fuente con papel de cocina que absorberá el aceite sobrante. Por último, hacemos una mezcla de azúcar con canela en polvo y la espolvoreamos por encima. Dejamos enfriar las torrijas y ya están listas para comer.

Receta de torrijas de vino

receta torrijas de vino

La elaboración es muy similar a la receta anterior, la diferencia es que en vez de remojar el pan en leche lo vamos a remojar en vino blanco dulce (en realidad, podemos usar el vino que más nos guste). Eso sí, ten en cuenta que esto hace que las torrijas sean un poco más fuertes y no apropiadas para los peques de la casa.

Necesitamos unos 800 ml de vino blanco dulce que vamos a poner a calentar junto con una rama de canela (también puedes añadir cáscara de limón y vainilla si quieres). Cuando esté a punto de hervir lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.

Si no te gustan con tanto sabor a vino, puedes usar 400 ml de vino, 400 ml de agua y 200 gramos de azúcar. Así queda un almíbar dulce y el sabor a alcohol pasa mucho más desapercibido al paladar.

Por lo demás, el resto de la preparación es igual que la que hemos visto para las torrijas de leche. Eso sí, ten en cuenta que las torrijas de leche quedan mejor de un día para otro, mientras que las de vino es preferible consumirlas recién hechas.

Las originales torrijas de colores

torijas semana santa

Es posible que al pasar por alguna pastelería hayas visto en el escaparate unas llamativas torrijas de colores. Pero no te asustes, son como las de toda la vida, elaboradas en este caso con leche, pero a la hora de remojarlas se ha añadido a la leche té matcha para las verdes y espirulina y esencia de anís para las azules.

La elaboración es exactamente igual a la que hemos visto antes para las torrijas de leche, pero a la hora de aromatizar la leche podemos añadir una cucharadita de té Matcha o un poco de espirulina, esto hará que el líquido tome un original color y le dará un toque único al sabor de las torrijas.

Torrijas veganas

como hacer torrijas veganas

Si has optado por eliminar de tu dieta todos los productos de procedencia animal, o simplemente te apetece probar unas torrijas diferentes, puedes hacerlas en casa en versión vegana. Su sabor no es exactamente igual al de las clásicas, pero seguro que también te gustan. De hecho, en función de qué pan utilices también las puedes elaborar sin gluten.

Para elaborarlas necesitamos dos tazas (unos 500 ml) de leche vegetal sin endulzar, media rama de canela, la piel de medio limón, poco más de 100 gramos de azúcar, pan, 25 gramos de harina de garbanzo, canela en polvo, 60 ml de agua y aceite de oliva.

En un cazo ponemos a calentar la bebida vegetal junto con la canela y el limón. Una vez que esté caliente añadimos el azúcar (reservamos un poco para espolvorearlo después por encima de las torrijas) y retiramos del fuego.

Ponemos el pan a remojar en la leche vegetal aromatizada y de ahí lo pasamos a un plato en el que lo vamos a rebozar con la harina de garbanzo mezclada con agua. El siguiente paso es el de siempre, a la sartén y a dorar por ambos lados. Por último, espolvoreamos con azúcar y canela.

Si no quieres usar azúcar puedes sustituirla por 340 gramos de sirope de agave. Lo puedes utilizar para endulzar la leche, y también para hacer un almíbar. Lo mezclas con un poco de agua y lo viertes sobre las torrijas.

Torrijas light

torrijas light

Para disfrutar de este dulce sin que la Semana Santa implique acabar con un par de kilos de más, podemos elaborar las torrijas en versión light. Se preparan igual que las de leche, pero una vez que las hemos pasado por huevo las metemos al horno precalentado a 165º C.

Las dejamos que se doren durante seis minutos, les damos la vuelta y esperamos otros tres minutos. De esta forma evitamos toda la grasa que se suma a este postre durante el proceso de fritura. Para darles un toque dulce podemos ponerles por encima un poco de miel, un almíbar elaborado con sirope de ágave, o solo canela.

Aliexpress: 8 riñoneras y mochilas de moda esta temporada hoy al mejor precio en su web

Los complementos son siempre necesarios para poder terminar todo tipo de look que se precie. Por ello, entre todos, no podemos olvidarnos ni de las riñoneras ni tampoco de las mochilas. Ya que pueden aportar el acabado más cómodo y casual que necesitamos cada día, de ahí que Aliexpress nos vaya ayudar.

Son dos opciones de las que nos podemos encontrar con numerosas variantes. Por lo que siempre tendremos una alternativa que podremos combinar con cada estilo. Así que, tanto para ti como si quieres hacer un bonito regalo, no te pierdas los modelos que siguen, porque los necesitas y lo sabemos.

RIÑONERAS HOLOGRÁFICAS EN ALIEXPRESS

riñonera holográfica

Porque un poco de luz y de colores no está de más, sobre todo cuando se trata de aportar ese toque original a los complementos como bien es el caso. De ahí que una riñonera básica se pueda transformar en una con tonalidades diversas. Eso sí, todo ello por un precio que realmente bien merece la pena.

Si te gustan los colores o los looks realmente coloridos, seguro que no podrás pasar de largo. Porque en este caso, las riñoneras vienen con un bolsillo amplio, con cremallera y una manera perfecta de poder ajustarse a la parte de la cintura. Por lo que ya no podemos pedir más. ¿La quieres? Aquí la tienes en Aliexpress.

MOCHILA COMBINADA MUY SUAVE

mochila suave

Con un acabado muy suave, gracias al tejido por el que está compuesta, nos encontramos con esta otra idea para poder llevar todo lo necesario durante el día. Se trata de una mochila combinada en color básico negro y dorado.

Práctica y como bien decimos, cómoda. El toque dorado también nos permite lucirla en diversos momentos y no siempre en el más casual. ¡Seguro que una vez en tus manos, ya sabrás bien cómo y dónde podrás llevarla! Además, es una de esas opciones que es preferible no pensar dos veces, porque entre sus ventajas también está su buen precio. Aquí la tienes en Aliexpress.

CINTURÓN RIÑONERA

cinturón cartera

Es otra de las mejores maneras que podemos llevar cada vez que salgamos de casa. Porque se trata de un simple cinturón que tiene un bolsito pequeño. En él podremos meter las llaves, monedas y todo lo que realmente vayas a necesitar. Por lo que además de la comodidad que esto supone, también es cierto que el toque de estilo siempre va unido.

Es más, Aliexpress te ofrece una selección de colores y acabados para que no te olvides de poder combinar con tus mejores looks. Bolsos en tonos marrones, en el básico color negro o bien, en el estampado animal que nunca pasa de moda. ¿Te gustan? Entonces ya estás tardando en hacerte con una de ellas. Aquí las tienes.

MOCHILA DE TELA ESTILO OXFORD

mochila de tela oxford

Porque como ya habíamos anunciado, los estilos en las mochilas pueden ser de lo más variados. En este caso, tenemos una amplia, con esa forma de bolso pero que se queda en un tejido de tela que tanto nos gusta. Una manera práctica de poder todo tipo de documentos, pero siempre con gran estilo.

Tanto es así, vemos cómo se compone por un bolsillo exterior con cremallera además de las finas bandoleras para poder llevarla colgada. De modo que tiene varias posiciones con las que podrás disfrutar de un mejor resultado y comodidad, que no lo podemos olvidar nunca. ¿Lisa o estampada? Tan solo tendrás que hacer esa pequeña decisión. Aquí la tienes gracias a Aliexpress.

RIÑONERA IMPERMEABLE CON SALIDA DE AURICULARES

riñonera impermeable

Es cierto que si salimos y llueve, no queremos volver con las cosas empapadas. De ahí que siempre es perfecto el optar por una riñonera tan especial como esta. Cuenta con un estampado a todo color que también te encantará. Además, será perfecto para combinar con todo tipo de looks.

Pero en este caso, lo importante será que está compuesta por un tejido impermeable. Esto hará que tus cosas estén siempre protegidas. Pero además de ello, podrás salir con tus cascos puestos, ya que tiene hueco para ellos. Así que, todo eso tiene un precio más reducido de lo que podías imaginar. ¿Lo quieres comprobar? Entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

RIÑONERA DE PIEL SINTÉTICA

riñonera cuero

Porque de entre todos los modelos, que no son pocos, a veces también queremos llevar una idea básica como es el caso. Se trata de una riñonera de piel sintética y además, en color negro. Tiene un precio más que económico.

Así que, es tu momento y es tu complemento ideal. Porque se completa con una cadena, que la hace todavía más interesante. Ya sabes que un modelo como este lo podrás llevar tanto en la parte de la cintura como en forma de bandolera que tanto se ve. Aquí te la dejamos para que puedas hacer tu elección, de forma muy económica como Aliexpress nos tiene acostumbrados.

TU MOCHILA ESTAMPADA EN ALIEXPRESS

mochila cuadros

Son tantos modelos a elegir, que no lo tenemos nada sencillo. Pero en este caso ha sido verla y saber que también tenía que estar presente en nuestra selección de hoy de Aliexpress. Para darle un toque más jovial a nuestros looks, nada como una idea así. Nos encontramos con tonos pastel que además, también se dejan ver con los cuadros.

Sí, porque si bien los primeros son perfectos, los segundos no se quedan atrás. Los cuadros no pasan de moda y por ello, qué mejor que seguir disfrutándolos en las prendas o complementos más usados. Si quieres disfrutar de ellos y con oferta, entonces no te pierdas este modelo de mochila que te dejamos aquí mismo.

RIÑONERA DE PELUCHE

riñonera peluche

¡No podía faltar otro de los estilos que también nos tiene enamoradas! Sin duda, el acabado de peluche es uno de los grandes protagonistas en nuestra vida. Pero no solo en prendas, sino también en complementos como vemos.

También podrás elegir entre varios colores y como no, poder llevarla de maneras diferentes, con tal de encontrarte con la máxima comodidad. Sin olvidar que en cuestión de tamaño, también nos permite disfrutar de amplitud para guardar todo lo necesario. ¿Te gusta? Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Malas prácticas con la mascarilla que ponen tu vida en peligro

0

Las mascarillas es el principal implemento para no contagiarte de COVID-19. Esto se debe a que nos protegen  de las partículas que hay en el aire, que pueden estar contaminadas por el virus; sin embargo, puedes estar cometiendo de forma inconsciente algunos errores que pueden ocasionar que estas no te protejan como es debido.

Es importante que sepas utilizar la mascarilla para una mayor protección y de esta manera puedas evitar contagiarte. Si deseas saber más en este artículo se mencionan cuáles son los errores más comunes de las personas a la hora de utilizar este implemento tan importante.

Quitarse la mascarilla para hablar

Quitarse la mascarilla para hablar

Uno de los errores más comunes que cometen muchos es quitarse la mascarilla para hablar. Esto seguramente en algún momento lo habrás hecho, debido a que en ocasiones la persona con la que hablamos no escucha o está a una distancia importante. Sin embargo esto es un grave error, debido a que en ese momento quedamos completamente expuestos por el virus.

Cuando te subes la mascarilla para hablar, causa la anulación total de la misma. Donde uno de los momentos, donde estamos más expuestos es cuando mantenemos conversación con una persona, debido a que no sabemos si la misma está infectada, donde con un simple puede ocasionar que te contagies.

Excederse del tiempo de uso recomendado

Excederse  del tiempo de uso recomendado

Todas las mascarillas tienen un periodo de tiempo de usabilidad específico. Las quirúrgicas e higiénicas, que son las más comunes, es recomendable que la utilices por un tiempo máximo de cuatro horas. Por otro lado, las autofiltrantes tienen un periodo más extenso de duración de ocho horas.

Una vez que pase el tiempo estimado de las mascarillas, estas perderán su efecto. Por esa razón es muy importante que sepamos cada cuanto tiempo tenemos que cambiar una mascarilla por otra nueva.

Desproteger  la boca o nariz

Desproteger  la boca o nariz

Otro error muy común que cometen muchos es que tratan de destaparse un poco la nariz, debido a que puede ser una molestia respirar con una mascarilla. Sin embargo, esto puede ser peligroso, debido a que se desprotegen tu nariz o boca, con tan solo inhalación de aire contaminado por el virus bastará para infectarte.

Es importante que cubras toda la región que va desde el puente de la nariz hasta la barbilla. Debido a que es la única manera donde te garantiza una protección total del virus. Es importante señalar que una mascarilla mal colocada, es igual al no llevar ninguna.

Reutilizar mucho la mascarilla

Reutilizar mucho la mascarilla

En el caso de las mascarillas reutilizables, no es bueno que trates de abusar de su uso. Esto se debe a que es necesario lavarla cada vez que la utilizamos, esto causa que el implemente tenga un número limitado de lavados. Normalmente las mascarillas reutilizables cuentan con indicaciones, donde establecen cuantas veces podrás utilizarlas.

En el caso que cuentes con mascarilla no reutilizables lo más correcto es desecharlas cuando termines de usarlas. Debido a que  estas pierden casi por completo su totalidad, cuando las lavas.

Compartir la mascarilla con otra persona

Compartir la mascarilla con otra persona

La mascarilla es igual que un cepillo de dientes o una afeitadora, es decir que es un implemento de higiene personal que no puede ser compartido por ningún motivo. No importa que  se trate de un familiar que estés seguro que no esté infectado, o que sea por un periodo corto de tiempo.

La razón de que compartir la mascarilla es una mala idea, es debido a que quedaras completamente expuesto a la infección. Esto se debe a que en el caso que la persona está contagiada, al colocarte el tapaboca te contagiaras, debido a que inhalan las partículas contaminadas de la mascarilla.

Utilizar cualquier mascarilla

Utilizar cualquier mascarilla

Este es un problema muy común que sucede con las de tela, debido a que algunas de estas no proporcionan la protección adecuada contra el virus. Lo más recomendable es que utilices las que están homologadas por la Unión Europea, de esta forma garantizas que la mascarilla te protegerá contra el virus.

EL virus no es cosa de juego, debido a que ha causado mucho daño a la humanidad. Muchas personas han perdido a familiares cercanos debido al COVID-19. Por esa razón se hace un llamado a que nos cuidemos, y una de las mejores formas de hacerlo es utilizando de buena manera la mascarilla.

L’Oréal, Olay y Vichy: los productos cosméticos más vendidos de Amazon

Son muchos los que han terminado por acostumbrarse a una rutina facial de belleza completa en la que no falta una limpieza diaria. Es por eso que, para completar nuestro lado más cuidado sobre la piel, Amazon tiene para nosotros una completa selección de productos cosméticos que se sentirán de la mejor manera. Son de las firmas de L’Oréal, Olay y Vichy.

Tres marcas líderes en este segmento y de la que tienen la principal baza de limpiar, cuidar y proteger nuestra piel con todo lo estrictamente necesario. Tanto sérums antiarrugas, reparadores, iluminadores, para pieles secas, grasas, mixtas… todos ellos, además, se ven como los más vendidos de la tienda. Te los presentamos desde MERCA2.

SÉRUM REVITALIFT ANTIARRUGAS – L’ORÉAL, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Sérum Antiedad Revitalift Filler (+ Ácido Hialurónico Puro), 30 ml
  • Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
  • Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
  • Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...

En primer lugar, y para presentarte todos estos productos cosméticos de L’Oréal, Vichy y Olay que repasaremos a continuación, Amazon nos trae de la manera más precisa y económica este sérum revitalift.

Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta por dos tipos de ácidos hialurónicos: para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.

NUTRICIÓN INTENSA REPARADOR – L’ORÉAL, EN AMAZON

Otro de los productos cosméticos de ‘L’Oréal más significativos y que más se están vendiendo en la tienda de Amazon es este genial reparador de nutrición intensa, el cual es perfecto para pieles maduras y secas.

Elaborado en su mayoría por miel de Manuka, está especialmente concentrada en nutrientes y minerales esenciales, que es lo que lo hace como el principal ingrediente de su fórmula.

Además, y gracias a su función nutritiva, ayuda a reparar la barrera protectora de la piel para evitar el resecamiento de la misma. Con él, e inmediatamente después de su aplicación, notarás tu piel más nutrida y aliviada. Así, las zonas extrasecas se repararán recuperando su belleza natural. Puedes comprarlo junto a los de Olay y Vichy aquí.

CREMA REVITALIZANTE DE DÍA – L’ORÉAL, EN AMAZON 

Oferta
L'Oreal Paris Age Perfect Renacimiento Celular Crema de Día Revitalizante, 50 ml
  • Con extractos de trufa negra y té negro fermentado
  • Ilumina, alisa y redensifica
  • Revela nuevas células y prolonga la vitalidad
  • Pieles maduras y desvitalizadas
  • Testado bajo control dermatológico

En este orden, y también como un gran producto entre los cosméticos que también veremos de Olay y Vichy, esta crema revitalizante de día de L’Oréal está llamada a ser la favorita por los que buscan un renacimiento celular.

Nos referimos a ella como una crema que tiene el fin de iluminar, alisar y redensificar la piel de la manera más completa posible, también con el poder intenso que frecuentan las pieles más maduras.

La misma es bastante eficiente, también porque contiene extractos de trufa negra y té negro fermentado, lo que hace generar un mejor bienestar a la piel. A su vez, esta conseguirá revelar nuevas células y prolongar la vitalidad. Testado bajo control dermatológico, se puede comprar aquí.

CREMA ANTI-EDAD OLAY REGENERIST, EN AMAZON

Oferta
Olay Regenerist 3 Áreas Hidratante Anti-Edad Reafirmante Noche, da Firmeza y Reduce el Aspecto de las Arrugas - 50 ml (911-06524)
  • Crema de noche ultrahidratante anti-edad
  • Reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas
  • Realiza una exfoliación todas las noches que devuelve a la piel...
  • La tecnología energizante acelera la renovación de la...
  • Para un régimen de belleza nocturno completo, combínala con el...

Al tiempo que observamos la línea de cosméticos de L’Oréal que vimos anteriormente, los de Olay son también grandes productos que se están haciendo muy populares entre los usuarios de la tienda de Amazon.

Lo vemos con esta crema anti-edad, que entra dentro del resto de las oportunidades para este momento. Una crema de noche que hidrata, restaura y reafirma visiblemente la piel mientras duermes. Será ideal para reparar los signos de envejecimiento.

Esta de Olay mantiene aspectos tan reafirmantes como su vitamina B3 y aminopéptidos, dos ingredientes de gran eficacia. Por su parte también es fantástica porque libera ingredientes activos hasta en diez capas de profundidad de la piel. Cómprala en la tienda aquí.

CREMA FACIAL ILUMINADORA CON NIACINAMIDA – L’ORÉAL, EN AMAZON

Olay Regenerist Luminous Hidratante Anti-Edad Perfeccionadora del Tono, Luminosidad Joven y Tono de Piel Uniforme -50 ml
  • Reduce visiblemente el aspecto de las manchas con el paso del...
  • Regenera la apariencia de la piel para ayudar a que recupere su...
  • Con complejo Pearl Optics
  • Hidrata, exfolia y suaviza
  • Minimiza el aspecto de las manchas y la decoloración para...

Entre las grandes colecciones de estos productos cosméticos, como ocurre con las de Vichy o L’Oréal, Olay, desde Amazon, también tiene para nosotros fantásticas oportunidades como esta crema iluminadora.

Una crema que se está haciendo muy popular entre los usuarios y clientes del comercio electrónico. Como tal, esta crema regenerist conseguirá el brillo de una piel descansada todo el año.

Esto también gracias a su fórmula hidratante y exfoliante. Además, y estando enriquecida con niacinamida (vitamina B3), será apta para para pieles normales, secas y grasas. En su formulación, también incluye varios tipos de aceites esenciales para el cuidado. Cómprala aquí.

CREMA HIDRATANTE CONTRA LOS SIGNOS DE LA EDAD – OLAY TOTAL EFFECTS, EN AMAZON

Oferta
Olay Total Effects Crema Hidratante De Día 7En1 Con SPF 15 Y Niacinamida, 50ml
  • Hidratante anti-edad 7-en-uno, presentada por la marca líder del...
  • Olay Total Effects ha recibido 100 galardones internacionales,...
  • Combate los 7 signos del envejecimiento para lograr una piel con...
  • Exfolia la piel, acelerando el proceso natural de regeneración y...
  • Contiene un 40% más de complejo multivitamínico dermatológico...

Como estamos repasando, todas estas opciones tan suculentas en cosméticos de Olay, L’Oréal y Vichy que también repasaremos tienen la particularidad de que buscan mimar y cuidar en su máxima expresión tu piel.

Es el caso de esta magnífica crema hidratante siete en uno que consigue resultados anti-edad, y todo presentada por la marca líder del mundo en el cuidado facial femenino como es Olay.

Entre sus grandes características se conoce como uno de esos cosméticos más eficientes, ya que conseguirá combatir los siete signos del envejecimiento para lograr una piel con un aspecto joven y saludable. Con todo, sabrá exfoliar la piel, acelerando el proceso natural de regeneración. Se puede comprar en la tienda aquí.

CREMA DE LUMIÉRE PARA TRATAMIENTO FACIAL – VICHY

Vichy Idéalia Crème de Lumière Lissante Tratamiento Facial - 50 ml
  • Edad: Entre 26 y 35 años /, Entre 36 y 50 años
  • Tipo de Piel: Mixta /, Normal
  • Tratamiento: Noche y Día

En lo que tiene que ver con los productos cosméticos de Vichy, como mencionamos con lo relacionado con los de Olay y L’Oréal, tenemos esta crema de tratamiento facial, una crema de lumiére muy beneficiosa pieles secas y maduras.

Hablamos, en concreto, de una que permite un tratamiento energizante y potenciador de la luminosidad facial para pieles normales, pero también para mixtas, como puedes observar.

A su vez, esta crema de día ejerce una acción de mejora sobre la dermis renovando y mejorando su aspecto gracias a sus múltiples acciones. Entre ellas las de unificar la textura de la piel y minimizar el tamaño de los poros. Además, dispone de una ligera y fundente textura que aporta frescor y suavidad. Podemos comprarlo desde aquí.

CREMA DE VICHY EFECTO LIFTING PARA PIELES SENSIBLES

Oferta
Vichy Liftactiv Supreme Crema - 50 ml
  • Tratamiento de levantamiento diario que actúa contra las arrugas...
  • Indicada para piel sensible, testado bajo control dermatológico...
  • Corrige deformidades e irregularidades de la tez
  • Deja la piel suave y firme. La cara no marca el peso del día

En el último de los casos de esta amplia lista, y de la que Amazon más ha tenido a considerar últimamente por sus clientes, es esta crema de Vichy que es de las más completas hacia los cosméticos.

Se trata de un producto de levantamiento diario que actúa contra las arrugas instaladas y la pérdida de firmeza, la cual está realmente valorada por sus efectos para pieles sensibles, como está indicada.

Es así que está testado bajo control dermatológico y con una fórmula hipoalergénica, lo que permite así corregir deformidades e irregularidades de la tez. Será, además, el primer efecto lifting continuo de Vichy que dura hasta la noche. Puedes comprarla en la tienda junto a los cosméticos de Olay y L’Oréal. aquí.

Declaración de la Renta de los autónomos: ¿cómo hacerla si has cobrado el cese de actividad?

0

La Renta de los autónomos siempre entraña algunas dificultades. Por eso, no es de extrañar que la mayoría de ellos dejen estos trámites en manos de sus gestores. Pero, además, la campaña de este año va a venir marcada por lo que ocurrió durante 2020. ¿Cómo hay que hacer la declaración de IRPF si el año pasado se accedió al cese de actividad?

Más de 1,5 millones de autónomos accedieron a ayudas estatales y autonómicas durante el pasado año, y ahora ha llegado el momento de dar cuentas de ello a Hacienda. Las ayudas que se están cobrando este año se declararán en la campaña de la Renta de 2022, así que por el momento nos vamos a centrar en las ayudas cobradas en 2020.

¿Cómo declarar el cese de actividad en la Renta de los autónomos?

calendario renta de los autonomos

Para empezar hay que tener claro dónde consignar los ingresos percibidos. El cese de actividad (tanto el extraordinario establecido a raíz de la pandemia, como el ordinario) debe tributar por el IRPF como un rendimiento del trabajo, porque se trata de una ayuda frente al desempleo. Aunque el origen de la ayuda es la actividad económica, no deriva directamente de la misma, y por tanto no puede computarse como tal.

Precisamente por ello, la Agencia Tributaria ya informó hace unos meses de que los ingresos percibidos en concepto de cese de actividad no debían incluirse en el modelo 130 de pagos  a cuenta del IRPF. Es más, muy pronto las mutuas enviarán a los autónomos un certificado de retenciones para facilitar a estos la elaboración de su declaración.

Reducción aplicable a los rendimientos del trabajo

renta de los autonomos consejos

Al considerarse la prestación como rendimientos del trabajo, se aplica sobre los ingresos una reducción automática de 2.000 euros. Si el autónomo no ha recibido en ayudas públicas más de esta cantidad, a efectos prácticos el cobro de esas ayudas no tendrá repercusión en su declaración de la Renta.

Si se sobrepasan los 2.000 euros, solo habrá que pagar impuestos con respecto a la cantidad que se excede de ese límite. Pero cuidado, no tener que pagar impuestos no quiere decir que no haya que incluir estas cantidades en la declaración del IRPF. Obviar esta información podría dar lugar a importantes sanciones.

¿Qué pasa con las cuotas a la Seguridad Social?

hacer renta de los autonomos 2021

Las ayudas públicas han incluido en algunos casos bonificaciones y en otros exoneraciones en la cuota a la Seguridad Social, y esto también influye en la Renta de los autónomos. Si se ha tratado de una exoneración, no hay que hacer nada, puesto que el autónomo ni ha pagado nada ni ha recibido dinero.

El problema viene si lo que se ha aplicado es una bonificación. Porque en este caso el profesional dado de alta en el RETA ha pagado su cuota con normalidad y luego se le ha devuelto el importe. Dado que aquí el autónomo se puede deducir el gasto, también tendrá que imputar luego el ingreso del dinero.

Las subvenciones de las Comunidades Autónomas en la Renta de los autónomos

campana renta

Durante la pandemia también las autonomías han dado ayudas a los autónomos, con la diferencia de que se ha tratado de ayudas directas, y esto tiene consecuencias a efectos fiscales. Esto implica que esas cantidades no van a tributar como rendimientos del trabajo sino como rendimientos derivados de actividades económicas.

Y como tal deben reflejarse en la declaración de la Renta, salvo que la norma que aprobó la concesión de las ayudas especifique expresamente que se trata de una ayuda exenta de tributación.

Tributación de los préstamos ICO

tributar renta

En 2020 fueron muchos los autónomos que recurrieron a los préstamos ICO para obtener algo de liquidez. A efectos fiscales, la cuantía de estos préstamos no tributa, porque no se consideran ingresos, puesto que ni el capital ni el patrimonio del contribuyente se ven incrementados, ya que el dinero se va a utilizar en el negocio.

Otra cosa es lo que ocurre con los intereses. Los especialistas señalan que todos los gastos de la actividad son deducibles en el IRPF en el caso de los autónomos, y en el Impuesto de Sociedades si se trata de un autónomo societario. Por tanto, los intereses, los gastos de apertura y de constitución de los préstamos ICO sí se pueden desgravar en la próxima Renta de los autónomos.

Cuenta atrás para presentar la Renta de los autónomos

impuestos renta de los autonomos

El plazo de la campaña de la Renta arranca el próximo día 7 de abril y se extiende hasta el 1 de julio. Pero conviene no despistarse, porque el plazo acaba antes (el 25 de junio) para quienes les salga la declaración a pagar y escojan hacerlo mediante domiciliación bancaria. Como viene siendo habitual, los contribuyentes pueden presentarla online, por vía telefónica o acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para que se la hagan.

Quienes escojan presentarla por vía telefónica o acudir a la Agencia Tributaria tendrán que esperar hasta el mes de mayo para poder pedir cita previa. En cualquier caso, siempre hay tiempo más que suficiente, pero es importante llamar antes para pedir cita previa. Además, la Agencia Tributaria también pone a disposición de los contribuyentes ayuda telefónica para resolver todo tipo de dudas.

Prepararse para la Renta de autónomos

errores renta de los autonomos

Todavía queda tiempo de sobra para prepararse antes de enfrentar una de las citas tributarias más importantes del año para los autónomos. No obstante, ahora es buen momento para comprobar que se tiene toda la documentación al día e ir dejándolo todo listo para cuando llegue el momento de la verdad.

Para muchos autónomos hacer la declaración de la Renta supone una complicación más en su día a día, ya que muchos de ellos no tienen ni tiempo ni conocimientos suficientes para hacer este trámite. De ahí que la mayoría acaben por dejar estas gestiones en manos de sus asesores fiscales. No obstante, aunque un especialista se encargue de ello, siempre es buena idea revisarlo todo antes de dar el visto bueno y consultar cualquier duda que se pueda tener porque, al fin y al cabo, el responsable de lo que pone en la declaración es el contribuyente, no el gestor.

La discriminación de la Generalitat lleva a la ruina a la restauración de los centros comerciales

0

La restauración en los centros comerciales agoniza. Los créditos ICO pedidos en el primer estado de alarma se han agotado, el reguero de cierres se sucede y por ende la «ruina» de un sector que denuncia la discriminación de la Generalitat hacia estos establecimientos, pese a las medidas sanitarias y controles de aforo impuestas.

El Procicat, el organismo encargado de levantar o endurecer las restricciones en Cataluña, ha ampliado los horarios de la restauración, pero solo de aquella situada fuera de los centros comerciales. A juicio de los empresarios afectados se trata de una flagrante «discriminación» tras cinco meses cerrados a cal y canto.

Estas empresas con sus empleados no pueden abrir desde el pasado 15 de octubre en Cataluña, pero han pedido al Procicat que les permita abrir a partir de este lunes, 22 de marzo, aunque permanecen a la espera de la decisión de un juez sobre las medidas cautelares.

CIERRES SIN JUSTIFICACIÓN

Las razones esgrimidas por el Ejecutivo de Pere Aragonés suenan vagas en comparación con la Comunidad de Madrid. Ambas tienen niveles similares de contagios en estos momentos, pero la capital ha decidido apostar por la economía y la salud, mientras que la Generalitat «discrimina» y criminaliza a sectores de la restauración debido a su limitación de horarios y su localización.

El Govern de Cataluña sólo permite abrir a los locales de la restauración situados fuera de los centros comerciales. Si un restaurante está situado en el interior de un centro comercial permanece cerrado, pero existe un vacío legal respecto a los que tienen entrada directa desde la calle, normalmente las grandes franquicias. Esta parte de la restauración ha tenido que negociar los alquileres con los propietarios de los centros. En teoría, no pueden pagar más del 50% de la cuota, según decretó la Generalitat. Sin embargo, en determinados centros no se han producido negociaciones e incluso se llega a pagar el 100% del alquiler, motivo por el que se han presentado las primeras demandas.

La justificación es «nula«, según denuncian desde el sector, ya que en las entradas de los centros comerciales hay controles de aforo, toma de temperatura y gel para las manos. Un hecho que no sucede en los bares y restaurantes situados de puertas para afuera. Además, la Generalitat permite, entre otras actividades, acudir al cine y comer palomitas en el interior; ir al gimnasio en el interior de estos centros y poder ducharse; o bien realizar actividades extraescolares, incluidas salidas a estaciones de esquí, con forfait incluido, como ha corroborado este medio con un colegio privado del Vallés Occidental en Cataluña.

LA ROCA VILLAGE, BONIFICACIONES DEL 100%

Andrés, con más de 16 establecimientos, y Josep Andreu, propietario de ‘Andreu La Xarcuteria‘, son dos empresarios que sufren de primera mano estas «arbitrarias» medidas de la Generalitat. «Las empresas son personas y por estar dentro de un centro comercial no se puede discriminar», ha afirmado Josep Andreu a preguntas de MERCA2. Un gobierno democrático no puede discriminar a las personas», ha afirmado rotundo sobre la situación crítica que atraviesa esta parte de la restauración.

«Fuera del centro comercial puedes estar abierto, pero en cambio dentro no», se lamenta este empresario con presencia en La Roca Village, el centro comercial que mejor ha tratado a sus tiendas con bonificaciones del 100% en el alquiler y tan sólo un variable en los pedidos para llevar, un sistema que sería inviable en otros centros comerciales. «Es un centro comercial distinto», ha elogiado, ya que no se considera un mero cliente, sino un «colaborador«. «Al final vamos de la mano en tiempos difíciles, como ahora», ha dicho.

«Tenemos cerrada la terraza y solo podemos ofrecer servicio para llevar», ha afirmado el dueño de la cadena charcutera. Antes de la pandemia empleaba a cerca de 120 empleados, a día de hoy cuenta con 90, una merma debido a la arbitrariedad de las restricciones, que ha provocado una escasa afluencia de público.

MEDIDA COMPLETAMENTE ARBITRARIA

«Nos discriminaban por ser centro comercial y seguimos discriminados por estar en un centro comercial», ha denunciado en la conversación telefónica con este medio. «No hay argumento sanitario que avale este cierre, de hecho son los únicos sitios con controles sanitarios en las puertas», ha criticado.

Andrés, por su parte, insiste en la petición de abrir el próximo lunes y se de marcha atrás a la decisión «completamente arbitraria y discriminatoria» de la Generalitat. «No guarda ningún tipo de sentido que un restaurante de calle pueda abrir y nosotros no», ha considerado.

El dueño de 16 establecimientos en distintos centros comerciales ha considerado «mínimas» las ayudas para paliar el reguero de pérdidas. Los cálculos realizados suman entre 13.000 y 14.000 euros mensuales por local para percibir unos 3.000 euros por cada uno de ellos. Mientras, ha tenido que hacer frente a los 8.000 euros fijos al mes, junto a los gastos de la Seguridad Social y los suministros. «Es una ruina», se sincera. Para hacer frente a la situación ha tenido que recurrir a los créditos ICO, pero los números empeoraron a partir del 15 de octubre. El empresario tenía al 90% de la plantilla fuera del ERTE entonces y contaba antes de la pandemia con 180 empleados, una fuerza laboral que se ha reducido desde entonces a raíz de las restricciones.

ENVIDIA DE MADRID

Hay restauradores que no pueden más. «Muchos operadores no van a abrir más. Uno de mis establecimientos ya no va a abrir más», ha dicho. Si los dueños no aflojan en su pretensión de cobrar más por el alquiler, pese al decreto de la Generalitat, Andrés está dispuesto incluso a abandonar el centro comercial. «Si al final no se llegan a acuerdos, cierro y ahí te lo quedas», ha advertido.

Este empresario mira a Madrid, donde tiene buenos conocidos. Para él, las medidas de Isabel Díaz Ayuso han permitido el equilibrio entre economía y saludo. Son medidas con «más laxitud» con niveles de contagios y mortalidad parecidos a los de Cataluña. «Los índices son muy similares«, ha considerado. «En Madrid están salvando los muebles«, ha afirmado. «Aquí con restricciones, sin ayudas y la pandemia campando…», se ha lamentado. Por este motivo, insiste en la necesidad de abrir, con las medidas, y poder continuar adelante con sus negocios.

De hecho, también ha pensado en los empleados, algunos de ellos con más de un año sin trabajo. Así, ha activado un programa propio para motivarles una vez se permita para equilibrar no sólo la economía sino también la salud psicológica. «Ha sido un golpe muy duro para unos empleados jóvenes«, ha justificado. Así, espera poder llevarles a hacer actividades para reactivarse de nuevo y engancharse a la empresa.

Heineken mejorará la propuesta de valor y gestión de los hosteleros

0

Del 22 al 24 de marzo tendrá lugar HIP (Hospitality Innovation Planet) en Ifema (Madrid). Se trata del mayor congreso europeo de innovación y transformación para la hostelería. Y, en el mismo, Heineken va a presentar una novedad. Así lo anticipó Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de Heineken España y vicepresidenta de Fundación Cruzcampo, en el foro digital ‘Conversaciones #FuerzaBar: empleabilidad y talento en hostelería’.

“Va a ser una innovación centrada en la relación, en cómo ajustar la relación de los hosteleros con sus clientes. Será una propuesta de valor y gestión de los hosteleros”, añadió Carmen Ponce.

Una herramienta que, sin duda, va a ayudar a un sector que, desde el inicio de la pandemia, se ha visto obligado a hacer grandes sacrificios. A febrero de 2021, el 40% de los establecimientos han tenido que cerrar. Y casi el 70% de los empleos perdidos durante el mes de febrero han tenido que ver con la hostelería.

En total, de los 1,9 millones de empleos que había en el sector antes de la declaración de la pandemia, la cifra se ha reducido a 1,3 millones. Sin olvidar el medio millón de empleados que están en ERTE. “El sector necesita de ayudas para resucitar y mantener el empleo”, afirmó la directora de Relaciones Corporativas de Heineken España.

De cara al futuro, Carmen Ponce subrayó que es necesario “incrementar la resiliencia del sector, dotarle de formación y herramientas, aumentar la capacitación digital, ver nuevas líneas de negocio, favorecer la demanda y hacer que crezcan las visitas a los establecimientos”. Dicho de otra manera, debe evolucionar la gestión interna, la relación con el cliente, a la par que buscar nuevas líneas de negocio.

HEINEKEN Y EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

Para salir de la anterior crisis, la que tuvo lugar entre 2008 y 2014, el sector hostelero fue clave. Fue un generador de empleo, sobre todo para jóvenes y emprendedores. “Información, formación y herramientas es el mantra que nos ha guiado con Talento Cruzcampo”, indicó Carmen Ponce.

Esta plataforma social es la base para que muchos jóvenes descubran y desarrollen el talento que llevan dentro. Un programa, que dura un año, y cuyo fin es impulsar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes para potenciar sus oportunidades de encontrar empleo.

Conviene recordar que España está en el top de desempleo juvenil en Europa. “Permanecer impasibles ante esta situación era impensable”, recalca la directiva de Heineken. Digitalización, emprendimiento, marketing digital, idiomas, finanzas… forman parte de dicho programa.

Durante 2020, Heineken lanzó el movimiento #FuerzaBar. Entre otras acciones, aportó 15 millones de cañas a los hosteleros, a la par que invirtió 150 millones de euros en iniciativas para apoyar al sector como formación, asesoría y ayudas directas. “Nuestro foco está en evitar que se mueran”, concluyó Carmen Ponce.

Publicidad